La diabetes es una de las enfermedades que se están haciendo cada vez más populares. Se ha transformado ya en un problema preocupante que afecta a millones de personas. Las cifras no van bajando, sino todo lo contrario. El motivo, los malos hábitos, como una mala alimentación o el sedentarismo.
Lo positivo es que existen muchas cosas que puedes hacer para poder prevenir este problema. Algunos alimentos y la actividad física son tus mejores aliados para poder disminuir el riesgo de padecer diabetes en el futuro.
Recuerda que existen 3 tipos de diabetes: tipo 1, tipo 2 y gestacional. La primera es una enfermedad autoinmune difícil de prevenir, aunque con una dieta saludable (sin procesados y rica en vegetales) se podría. La segunda es un síndrome metabólico relacionado con la obesidad, también relacionada con malos hábitos de alimentación y vida sedentaria. La tercera se da en los meses de gestación, pero suele desaparecer en vez de ser crónica como en los tipo 1 y 2.
Alimentos para prevenir la diabetes
Plátano
El plátano es una fruta que se suele relacionar con una gran aporte de azúcar, pero no es así. Si el plátano no está demasiado maduro, no será un problema en este sentido.
Además, esta fruta puede ayudarte a prevenir la diabetes, especialmente si se cocina. El motivo es su contenido en almidón resistente, que puede mejorar tu flora intestinal y reducir la resistencia a la insulina de sus tejidos.
Si por algo no puedes tomar plátano o no te gusta, puedes conseguir un resultado similar comiendo patata cocida un par de veces a la semana. Por supuesto, puedes acompañarla de otros ingredientes, como por ejemplo, hacerte con ella una ensaladilla…
Arándanos
Los arándanos son otra de las mejores frutas que puedas consumir para tu salud. Y eso es por su gran contenido en antioxidantes, favoreciendo la secreción de serotonina, la hormona del bienestar, además de protegerte de radicales libres, envejecimiento, etc.
Y por supuesto, previene la diabetes, ya que si los consumes de forma regular te puede ayudar a regular los niveles de glucosa en sangre debido a que son ricos en cromo.
Con un puñado de arándanos en días alternos sería suficiente para poderte beneficiar de estos aportes para tu salud.
Semillas y frutos secos
Tomar un puñado de semillas y frutos secos al día puede reportarte grandes beneficios, incluido prevenir la diabetes.
Estos alimentos son muy ricos en multitud de minerales, vitaminas y ácidos grasos, así como otros nutrientes muy importantes. Algunos de ellos son difíciles de encontrar en otros alimentos, por lo que es importante que consumas a diario semillas y frutos secos.
Sus grasas saludables son capaces de disminuir la velocidad de absorción de los azúcares en el intestino.
Canela
La canela es uno de esos aditivos que tienen multitud de beneficios. No obstante, tampoco hay que abusar de ella, y no todos los tipos de canela son iguales.
Esta especia prevenir la diabetes, regulando los niveles de glucosa en sangre. También permite que el azúcar de los alimentos se absorba de forma más lenta a nivel intestinal. Pero ojo, nada de esto es una solución si ya tienes diabetes, ni tampoco si llevas una dieta poco saludable…
Se puede tomar un poco a diario, tanto en recetas dulces saludables como también en otras saladas (curry), o con yogur, cereales, leche, etc.
Trigo sarraceno
El trigo sarraceno es uno de esos pseudo-cereales que se han puesto de moda en la actualidad, especialmente para los celíacos al no tener gluten.
Este producto tiene una alto aporte de fibra y aminoácidos. Por tanto, es muy recomendable consumirlo frecuentemente para el bienestar de tu intestino.
Además, al no tener gluten no irrita las paredes de tu intestino y se puede tomar un par de veces por semana para prevenir diabetes.
Aceitunas negras
Las aceitunas negras son otro de esos alimentos saludables que deberías consumir más frecuentemente. Además, se pueden tomar encurtidas o en multitud de recetas, como pizzas caseras, ensaladas, etc.
Son ricas en grasas saludables omega-9, así como vitamina E. Actúan como antiinflamatorios y pueden ayudar a prevenir la diabetes.
Se pueden tomar a diario, unas 8 unidades podrían ser suficientes. Mucho mejor si son aceitunas ecológicas y no se acompañan de otros productos poco saludables…
Espinacas
Los alimentos de hoja verde son muy saludables, como las acelgas, espinacas, lechuga, canónigos, etc. Aportan grandes beneficios para tu salud, también para prevenir la diabetes.
Son ricas en clorofila, fibra y cromo. Un conjunto de nutrientes que ayudan a regular los niveles de azúcar en tu sangre.
Se pueden consumir en multitud de recetas diferentes, como en tortilla, en croquetas, con huevo revuelto, crudas en ensaladas, y un largo etc. Con 2 veces a la semana sería suficiente.
Remolacha
La remolacha roja tiene numerosos beneficios para la salud. Se pueden tomar crudas o también en multitud de recetas, ensaladas, etc. Un gran alimento que no deberías dejar pasar en tu dieta.
Estas raíces y tubérculos son ricas en hidratos de carbono celulares, actuando de una forma muy diferente a otros hidratos de pastas, harinas, o azúcares.
Son mucho más saludables y, tomarlas 2 o 3 veces a la semana, podrían ayudarte mucho con tu salud en general y en la prevención de la diabetes.
Chucrut
El chucrut no es tan popular y conocido, aunque últimamente se está viendo cada vez más en los supermercados debido a que se ha comenzado a introducir en algunas dietas.
Es un fermentado que puede contribuir a la flora intestinal y también a mejorar el sistema inmunitario, y te podría ayudar a prevenir diabetes.
Se puede tomar de muchas maneras diferentes, según tus gustos. Pero podrías simplemente tomar una cucharada sopera al día para beneficiarte de sus propiedades.
Setas japonesas Shiitake
Las setas son un producto con multitud de propiedades y que en ocasiones se tienen algo apartadas de las dietas. Dentro de estos hongos, existen muchos tipos, cada uno con sus propiedades.
Unas de las más demandadas en la actualidad son las famosas setas niponas Shiitake. Con un buen aporte de cromo y muy ricas en fibra, lo que ayudará al sistema de defensas del organismo y prevenir la diabetes.
Se pueden tomar una o varias veces a la semana, por ejemplo acompañando a espinacas, con pescado, al horno, a la plancha, etc.