miércoles, 14 mayo 2025

Renfe prevé ingresar hasta 156 M€ adicionales con su nueva plataforma de movilidad

0

Renfe espera atraer un mínimo de 650.000 nuevos viajeros durante cinco años, que se traducirán en unos ingresos adicionales de hasta 156 millones de euros, gracias a la puesta en marcha de su plataforma de movilidad integral ‘Renfe as a Service’ (RaaS).

El consejo de administración de la empresa pública ya ha aprobado el inicio del proceso de licitación para el desarrollo de esta plataforma, por un importe total máximo de 39,4 millones de euros para los cinco años, incluyendo la construcción de la plataforma, sus gastos derivados y una parte de incentivos por objetivos.

Según informa Renfe, en los próximos días se iniciará el concurso para seleccionar un socio tecnológico y comercial para desarrollar RaaS, mediante un modelo que incluye un coste fijo más variables en función del éxito del proyecto, lo que permite asegurar la implicación del adjudicatario.

«El objetivo de esta licitación no es una mera implantación tecnológica, sino que se trata de diseñar, construir, comercializar y escalar un nuevo modelo de negocio sustentado en una plataforma digital para ofrecer una nueva experiencia de servicios de movilidad», defiende la empresa.

Las previsiones de Renfe apuntan a que estos 650.000 nuevos clientes generarán en torno a 1,8 millones de nuevos viajes, lo que supone incrementar entre un 3% y un 4% las ventas de billetes de tren en los principales operadores.

La nueva plataforma tecnológica, que proporcionará una experiencia de usuario personalizada, podría entrar en funcionamiento a finales de 2021 y aportar a la compañía unos ingresos adicionales de entre 38 y 156 millones de euros durante los cinco años siguientes.

ACUERDOS CON EL RESTO DE EMPRESAS DEL SECTOR

RaaS permitirá planificar viajes desde que el cliente sale de su casa hasta que llega a su destino y reservar todos los servicios adicionales necesarios durante el trayecto y en destino, de forma que pueda planificar su viaje de puerta a puerta, tener acceso a mapas, mensajes para guiarse en la intermodalidad o recomendaciones de mejores rutas una vez iniciado el viaje.

‘Renfe as a Service’ busca integrar en una misma plataforma diferentes modos de transporte –tren, bicicleta, metro, autobús, carsharing o patinete–, que permitan al cliente una solución de primera y última milla para organizar su viaje de principio a fin, a través de un pago único sin salir de la aplicación.

Renfe asegura que la plataforma incorporará la oferta de transporte público y privado más amplia posible. Para su puesta en marcha, RaaS buscará acuerdos con empresas de transporte público, empresas de micromovilidad, coche compartido, fabricantes tecnológicos y sistemas de pago.

«El objetivo es crear una plataforma líder en el mercado de la movilidad en los próximos años, en un contexto de competencia ferroviaria y oferta creciente de servicios, manteniendo los valores de fiabilidad, confianza y seguridad, y servicio de alto valor añadido que caracterizan a Renfe», explica el operador.

Renfe pretende así colaborar con ayuntamientos y con las administraciones territoriales en la mejora del ecosistema de movilidad de los territorios donde se despliegue e impulsar la transformación digital de la sociedad, fomentando un entorno más digital y sostenible en el conjunto del ecosistema de movilidad.

Xiaomi adelanta a Apple y se sitúa tercero en la venta de ‘smartphones’

0

La compañía china Xiaomi ha superado a Apple en la venta de teléfonos móviles mundial durante el tercer trimestre de 2020 y se sitúa como el tercer proveedor de ‘smartphones’ del mundo, según datos de Gartner.

Entre los cinco principales fabricantes de teléfonos móviles, la compañía surcoreana Samsung se ha situado en primera posición con una participación de mercado del 22 por ciento y más de 80 millones de unidades vendidas, seguida por la compañía china Huawei, con un 14,1 por ciento y más de 51,8 millones de unidades vendidas.

Por su parte, Xiaomi ha adelantado durante el tercer trimestre por primera vez a Apple y se ha posicionado en tercer lugar con una cuota de mercado del 12,1 por ciento y alrededor de 44,4 millones de unidades vendidas, en comparación con las 40,5 millones de unidades de Apple, lo que supone una disminución del 0,6 por ciento respecto a 2019, y una cuota de mercado del 11,1 por ciento, según un estudio de Gartner.

«La ligera disminución se debió principalmente al retraso en el inicio del envío de Apple de su nueva generación de iPhones, que en años anteriores siempre comienza a mediados o finales de septiembre. Este año, el evento de lanzamiento y el inicio del envío comenzaron cuatro semanas más tarde de lo habitual», ha indicado Annette Zimmermann, vicepresidenta de investigación de Gartner.

La compañía china Oppo se sitúa en quinto lugar con una cuota de mercado del 8,2 por ciento y un total de 29,8 millones de unidades vendidas.

Tras dos trimestres consecutivos de una caída del 20 por ciento, las ventas de teléfonos móviles han comenzado a mostrar signos de recuperación. En este sentido, durante el tercer trimestre de este año se han vendido un total de 366 millones de unidades en todo el mundo, lo que supone un 5,7 por ciento menos que la cifra registrada durante el mismo periodo el año pasado.

El auge de la jardinería tras el covid

0

El covid ha sido un golpe durísimo para todos, y ha hecho que tengamos que cambiar de hábitos de la noche a la mañana. Ese cambio incluye pasar mucho más tiempo en casa, y, por lo tanto, cuidarla más y dejarla habitable.

Entre esos cuidados está la jardinería doméstica. De hecho, portales como BRICOOM nos ha confirmado que nunca han tenido más visitas que en esta época en la que casi pasamos más tiempo confinados que haciendo una vida normal.

Las plantas como pasatiempo

Pasar tanto tiempo en casa hace que tengamos que buscar una manera de distraernos de la rutina. Antes sobrellevábamos nuestro día a día saliendo, haciendo compras y visitando a amigos o a familiares, por ejemplo. Ahora el tiempo que pasábamos fuera de casa lo pasamos dentro y una buena manera de ocuparlo es cuidando las plantas del hogar, una afición para todos los públicos y presupuestos, pues podemos tener un pequeño jardín en un piso, un pequeño huerto urbano si tenemos terraza o un jardín más grande si vivimos en un chalet.

La jardinería nos relaja

El covid nos ha dado un golpe durísimo, tanto que los profesionales de la salud mental nos dicen que las consultas y los pacientes han aumentado de manera exponencial.

La jardinería y el cuidado de las plantas, además de ocupar nuestro tiempo libre, ayudan a relajarnos, a tener de nuevo un contacto con la naturaleza que hemos perdido en las grandes ciudades y que nos hace mucho bien.

Además, como ya hemos comentado, la jardinería se adapta a todo el mundo y podemos comprar todo lo necesario en sitios como https://bricoom.com/jardin/ sin tener que salir de casa y sin exponernos al virus.

Nos permite pasar tiempo al aire libre

Pasar tiempo al aire libre siempre es necesario, pero los expertos dicen que una manera de reducir el riesgo de contagio es estar el máximo tiempo posible en espacios abiertos.

De esta manera, la jardinería es una de esas actividades “permitidas” en estos tiempos tan difíciles que nos han tocado vivir, puesto que lo normal es que se desarrolle en solitario.

Podemos salir a nuestro balcón si vivimos en un piso, a al jardín si vivimos en una casa y las personas más afortunadas incluso tendrán un pequeño huerto en plena naturaleza en el que poder disfrutar de una actividad que no entraña riesgos y que muchas personas han descubierto con la llegada de la pandemia.

El huerto urbano

Ahora mismo no hace falta residir en el campo para tener un huerto, ya que la huerta urbana ha tenido un enorme auge en los últimos años. En una terraza se pueden cultivar alimentos como tomates, lechugas, acelgas, pepinos, pimientos, etc.; casi todo lo que puede cultivar una persona en su huerto en el campo.

Hay soluciones para balcones que podemos adaptar al tamaño del nuestro, cultivando y recolectando unos pocos alimentos que nos sabrán a gloria, nos harán pasar más tiempo al aire libre, nos relajarán y nos producirán una satisfacción enorme.

Anímate a empezar con la jardinería

Vivas donde vivas podrás empezar a cuidar unas pocas plantas que puedes comprar online, así como todo lo necesario.

Que no te desanime vivir en un piso pequeño, puesto que incluso en ese tipo de vivienda puedes tener algunas plantas de interior, unas plantas carnívoras, un bonsái o incluso un pequeño acuario con plantas acuáticas.

Bershka: abrigos y jerséis de la nueva colección de otoño a precios de infarto

0

¡Ya está aquí el frío! Y para sobrellevar mejor los meses que tenemos por delante, nada como estrenar prendas a la moda, y mucho mejor si nos han salido a buen precio. Por eso, es hora de darse una vuelta por Bershka y descubrir los abrigos, jerséis y otras prendas que más están gustando.

Pero no te preocupes si hace mal tiempo, porque no tienes ni que salir de casa. Nosotros nos hemos encargado del trabajo duro y en este artículo te traemos una selección de las prendas de nueva colección que están marcando tendencia y que además tienen un precio espectacular. ¡No te la pierdas!

Cazadora de borreguito, última tendencia en Bershka

nueva coleccion bershka

Seguro que a estas alturas del otoño ya te has dado cuenta de que el tejido de borreguito es uno de los must de esta temporada. Suave, cálido y con una gran capacidad de abrigo, lo mismo lo vemos en abrigos y en cazadoras que en botas. En este caso lo tenemos en esta combinación con cazadora de tipo biker y el resultado es espectacular.

Tanto el interior como el exterior de esta cazadora están elaborados con tejidos sintéticos, son 100% poliéster. Se trata de una cazadora con un estilo que no pasa de moda y un corte que nos recuerda a las clásicas toreras. El toque especial lo aporta el borreguito del interior, que la convierte en una cazadora muy a a la moda y, además, muy abrigada. Puedes elegirla en crudo y también en color negro.

Un blazer para todo tipo de ocasiones

ropa formal bershka

El blazer es la prenda perfecta tanto para el otoño como para el invierno. Con un cárdigan debajo, tienes el estilismo ideal tanto para ir a trabajar como para salir a dar un paseo. De entre las múltiples chaquetas de este estilo que puedes encontrar, en esta ocasión hemos escogido esta con estampado de pequeños cuadros de colores.

Y lo hemos hecho porque los cuadros son uno de los estampados de moda de esta temporada. Los vemos en faldas, en sobrecamisas, en pantalones y también en blazers. Este modelo de corte recto queda bien en todo tipo de siluetas, y gracias a sus colores neutros te resultará muy sencillo combinarlo con otras prendas.

Sigue la moda oversize con este jersey de Bershka

coleccion otono bershka

La combinación de estilos es, muchas veces, la clave para acertar con un estilismo. De ahí que nos gusten tanto los looks que combinan prendas ajustadas con otras de corte más amplio y más cómodas. El oversize lleva siendo tendencia desde hace ya algún tiempo, y este otoño y el próximo invierno también seguirá con nosotras.

Si quieres sumarte a esta tendencia, seguro que te va a encantar este jersey. Confeccionado en acrílico, poliamida y un poco de elastano, te permite ir abrigada y guapa sin marcar mucho tu silueta. Es el complemento perfecto para un estilismo con una falda corta o con unos pantalones ajustados. Hemos escogido el color camel por ser muy sencillo de combinar, pero también lo tienes en otros tonos neutros como el blanco, el negro y el gris.

Un vestido sencillo y atemporal en Bershka

vestidos invierno

Los vestidos son otras de las prendas que se han convertido en imprescindibles en todo armario femenino. Si antes los usábamos solo en momentos especiales, ahora resultan ser perfectos para cualquier ocasión. En caso de que te haga falta un vestido sencillo y versátil, aquí tienes una muy buena opción.

Es una prenda de viscosa y poliamida que se ajusta a la perfección al cuerpo. Con manga larga, minifalda y cuello vuelto. Puedes combinarlo con la blazer que hemos visto antes y tener un conjunto perfecto para ir a trabajar, o con la chaqueta biker de borreguito y estar lista para salir en apenas cinco minutos. Y si lo tuyo no son las prendas negras, tienes este modelo disponible en color gris.

Jeans Wide Leg, ¡los más cómodos!

denim

Las prendas de los 90 vuelven a estar de moda. En Bershka lo saben y por eso dentro de su colección de denim encontramos vaqueros inspirados en la última década del siglo XX. Este modelo concreto es de algodón, muy elástico y con tiro alto. Acampanado a partir de la altura de la rodilla.

El resultado es un pantalón que se ajusta bien en la cintura pero luego no marca excesivamente la silueta. Con dos rotos a la altura de la rodilla. Los puedes llevar con un jersey oversize e incluso con un top más ajustado y jugar así con los volúmenes. En cualquier caso, el resultado será perfecto, y además los tienes disponibles en varios colores.

Sudadera oversize en varios colores

sudaderas

Los vaqueros Wide Leg que acabamos de ver también combinan a la perfección con una sudadera de diseño clásico y corte oversize, justo como esta que hemos incluido dentro de nuestra selección de prendas favoritas de Bershka para la nueva temporada. Confeccionada con un 50% de algodón orgánico y poliéster, se convertirá en un imprescindible en tu armario.

Si te gusta el estilo más clásico la tienes en gris y en negro, pero si quieres darle algo de color a tu estilismo puedes escoger este bonito verde que hemos elegido nosotros, un azul cielo o el color morado. Y encima la tienes disponible en tallas de la XS a la L. Perfecta para estar cómoda en casa o para esos días en los que te apetece lucir un estilismo más deportivo.

Botines de Bershka

calzado barato

Finalizamos nuestro repaso a la nueva colección con unos botines de esos que nunca pasan de moda. Con un diseño clásico que sigue marcando tendencia hoy en día y un tacón ancho de 8 cm que hace que resulten muy cómodos de usar, algo a lo que también contribuye su plantilla acolchada.

Calzado elaborado a base de poliuretano en su exterior y poliéster y poliuretano en su interior, con suele termoplástica. El ajuste al pie se hace tanto mediante la cremallera lateral como a través del acordonado frontal. Con vaqueros, con faldas, con vestidos, con pantalones de vestir… estos botines son el broche de oro para cualquier estilismo, lleves lo que lleves.

Sabadell tiene valorado TSB en 1.100 M€, listo para su venta

0

YouTube video

Tras la ruptura en las negociaciones para una fusión entre Banco Sabadell y BBVA, la entidad de origen catalán ha activado otros planes, entre ellos la venta de TSB. Tras las valoraciones de este verano con un menor rango, según la banca privada ahora mismo estaría por encima de los 1.000 millones de libras (unos 1.100 M€).

Así lo cuentan desde Negocios TV, que han tenido acceso a las primeras valoraciones de la banca privada, que habría situado una potencial venta por encima de los 1.100 M€ en caso de que Sabadell consiga un comprador en las próximas fechas.

De este modo, Banco Sabadell dará un paso adelante una vez se han roto las negociaciones de fusión con BBVA. Así, la firma presidida por Josep Oliu dará a conocer su nuevo plan de futuro a comienzos de 2021 y para el que no contará con sus grandes divisiones internacionales en Reino Unido y México, según ha podido saber MERCA2. De hecho, la entidad catalana ya habría recibido algunas ofertas por su filial británica, TSB, según apuntan fuentes cercanas. Y ahora se conoce la valoración. Tras la venta, el banco lograría incrementar su capital y le permitiría relanzar su crecimiento en España.

TSB se ha convertido en el gran dolor de cabeza para Oliu y su equipo en los últimos años. La apuesta de la cúpula directiva en Reino Unido empezó a venirse abajo con el descontrol generado por el Brexit. Así, de la noche a la mañana el riesgo país se disparó y la filial empezó a ingerir grandes cantidades de capital que tensionaron, en parte, el balance de la firma española. A lo anterior, hay que añadir los múltiples problemas durante la integración de la plataforma digital, lo que ha supuesto mayores desembolsos en forma de compensaciones, y una estructura poco eficiente.

A pesar de todo ello, Sabadell ha seguido adelante con el proyecto. La migración finalizó, en gran medida, satisfactoriamente pese a los altos costes. Además, la filial está inmersa en un proceso de reestructuración y un nuevo plan estratégico. Unos arreglos que no solo han devuelto cierto valor a la división, sino que también la han vuelto más atractiva. “TSB levanta más apetito del que parece”, apuntan fuentes del sector acerca de las ofertas que ya habría recibido la entidad española. El siguiente punto será el de consensuar un precio que satisfaga a ambas partes.

CESIDA lanza una campaña para promover la prueba del VIH entre las mujeres

0

La Coordinadora Estatal de VIH y Sida (CESIDA), con el apoyo de Gilead Sciences, ha lanzado la campaña ‘¿Cuáles son tus razones para hacerte la prueba del VIH?’ que, con motivo de la celebración de la ‘European Testing Week’, que este año tiene lugar entre el 23 y 29 de noviembre, y del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, el 1 de diciembre, tiene como objetivo promover la realización de la prueba del VIH entre las mujeres.

En concreto, la iniciativa multimedia pretende concienciar sobre la importancia de conocer el estado serológico con relación a esta patología y evitar el diagnóstico tardío del virus. Para ello, está protagonizada por 10 mujeres que cuentan las ‘razones’ para hacerse la prueba del VIH y los motivos para cuidar de su salud sexual.

Y es que, según los datos de ONUSIDA, cada semana alrededor de 5.500 mujeres jóvenes de entre 15 y 24 años contraen el VIH en el mundo y cerca de un 60 por ciento de las mujeres diagnosticadas eran migrantes. En España los datos epidemiológicos muestran, además, que las mujeres se diagnostican en peor situación clínica e inmunológica que los hombres.

«La edad media en el diagnóstico de las mujeres es superior a la de los hombres y es superior entre las españolas en comparación con las mujeres procedentes de otros países. El retraso diagnóstico de VIH es superior en las mujeres que en los hombres y está en alrededor del 50% de los nuevos diagnósticos, por lo que es necesario concentrar esfuerzos en mejorar el diagnóstico precoz», ha explicado la responsable de la Unidad de Vigilancia de VIH/ITS y comportamientos de riesgo del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III, Asunción Díaz.

En este sentido, la actriz protagonista de ‘Una mujer fantástica’, ganadora de un Óscar a la mejor película de habla no inglesa y un Goya a la mejor película iberoamericana, Daniela Vega, ha destacado la importancia de hacerse la prueba. «Nuestra salud es esencial para que todas avancemos juntas. Seas quién seas, hay un motivo para hacerse la prueba y nosotras estamos aquí, contigo en esto», ha dicho.

Vega colabora desinteresadamente en esta campaña junto a otras mujeres como Cayetana Guillén-Cuervo, actriz y presentadora de televisión; Carla Antonelli, política y reconocida activista trans de los derechos LGTBI; Sandra Delaporte, cantante y compositora; Itziar Castro, actriz nominada en los ‘Premios Goya’ por su papel en ‘Pieles’; Diana Gómez, protagonista de la serie ‘Valeria’; Álex De La Croix, artista audiovisual, cineasta, y activista del gender fluid; Abril Zamora, actriz, nominada en los ‘Premios Goya’ por su papel en ‘Pieles’; Diana Gómez, protagonista de la serie ‘Valeria’; Álex De La Croix, artista audiovisual, cineasta, y activista del gender fluid; Abril Zamora, actriz, guionista y directora española; Esperanza Guardado, actriz de numerosas películas, entre otras ‘La trinchera infinita’; y Ondina Maldonado, actriz y cantante del musical ‘Hoy no me puedo levantar’ de Nacho Cano.

«A lo largo de la vida de la mujer el VIH puede influir en muchos aspectos como, por ejemplo, el embarazo, el trabajo o sus relaciones sociales. Muchas veces evitan decirlo por proteger a otras personas, sobre todo si tienes hijos, para evitar el sufrimiento a sus seres queridos, por miedo a la discriminación o por el propio autoestigma», ha señalado en la presentación de la campaña la miembro de la Comisión Ejecutiva de CESIDA y del Comité Ciudadano Anti-SIDA del Principado de Asturias (CCASiPA), Loli Fernández.

PEOR PARA LAS MUJERES

Asimismo, ha lamentado que a las mujeres con VIH se les diagnostique en una peor situación clínica e inmunológica que los hombres, por lo que ha pedido a los gobiernos que no se olviden de VIH, más aún cuando la pandemia del Covid-19 va a suponer un «incremento en las ya altas tasas de diagnósticos tardíos, mayores incluso, en el caso de las mujeres».

Durante esta crisis se han visibilizado realidades muy complejas, sobre todo en mujeres cuyos ingresos provenían de la economía sumergida o informal: mujeres migrantes, mujeres en situación de prostitución, mujeres trans, etc. Es necesario que se garantice el acceso a recursos básicos de estas poblaciones. También hace falta que las mujeres conozcan la importancia de hacerse la prueba del VIH. Nuestra salud depende de nosotras», ha sentenciado Fernández.

Del mismo modo se ha pronunciado Díaz, quien ha informado de que más de la mitad de los nuevos diagnósticos de VIH en mujeres se produjeron en mujeres nacidas fuera de España, principalmente en países de Latinoamérica y África Subsahariana, a diferencia de los hombres donde este porcentaje se encuentra alrededor del 37 por ciento.

Las mujeres migrantes sufren el VIH doblemente por su situación cultura y lingüística en este país, ya que, por norma general ignoran varias cuestiones por muy básicas que sean, como nuestro derecho de acceder al sistema sanitario. Hay un vacío muy grande y una escasez de información adaptada cultura y lingüísticamente y es una de las causas de tener un porcentaje tan alto de mujeres migrantes infectadas por VIH», ha apostillado la mediadora de árabe de la ONG Salud entre Culturas en en el Hospital Ramón y Cajal, Houda Mahdi.

Para controlar la epidemia por VIH, durante la presentación de la campaña, se ha puesto de manifiesto la necesidad de poner especial atención a las mujeres y a los supervivientes de larga duración de la infección, dado que presentan los perfiles más vulnerables. «Las mujeres puntúan más bajo en casi todas las facetas de la calidad de vida relacionadas con la salud; el cuarto 90 de los objetivos fijados por ONUSIDA», ha recalcado Fernández.

Apoyar esta iniciativa forma parte del compromiso de Gilead de ayudar y promover todos los proyectos que sirvan para avanzar en la lucha contra el VIH, incrementar el diagnóstico y derivación lo antes posible para el cuidado y tratamiento, y aumentar la calidad de vida de estos pacientes. Además, la compañía colabora con instituciones y organizaciones no gubernamentales para acabar con la epidemia a través de programas de diagnóstico que son importantes para conseguir disminuir la aparición de nuevas infecciones por VIH y muertes por SIDA, según los objetivos marcados por la ONU para 2030.

Aquaservice incrementará su tasa de reciclaje hasta el 82% a cierre de 2020

0

La empresa de distribución de agua mineral natural y bebida refrescante con dispensador Aquaservice tiene como objetivo cerrar el actual ejercicio con un incremento de su tasa de reciclaje. En concreto, esta se situará en el 82%. La compañía nativa en economía circular logra así mejorar de nuevo su tasa de reciclaje respecto a 2019, año en el que se situó en el 78,89%.

Nacida en 1997, la compañía valenciana con sede en Paterna destaca que basa su actividad en el respeto al medio ambiente, para lo que resulta clave minimizar el impacto de esta en el entorno. Para ello, desde su creación ha seguido un modelo de negocio circular basado en “fabricar, utilizar y reacondicionar”, que se fundamenta en la reutilización continua tanto de sus envases como de sus dispensadores.

La botella de Aquaservice que permite el consumo del agua mineral natural y bebida refrescante mediante dispensador se entrega en depósito y se recoge en domicilio una vez vacía para su higienización, puesta a punto y reutilización. Cuando termina su vida útil, al ser reciclable al 100%, se emplea para fabricar otros productos. Además, Aquaservice apuesta por un sistema SDDR para sus envases -Sistema de Depósito, Devolución y Retorno-, «una forma de consumo sostenible única dentro del sector de agua embotellada que de forma nativa, y sin necesidad de hacer ninguna modificación ni adaptación, cumple con la nueva legislación europea en materia de plásticos», explica.

Asimismo, la compañía valenciana también aplica su modelo de reutilización a sus dispensadores de agua y cafeteras. Se trata de un modelo de uso por servicio en vez del modelo tradicional de compra; así, mientras que este consiste en comprar, usar, tirar y volver a comprar cuando vence la obsolescencia programada, «Aquaservice propone una alternativa más parecida a las plataformas de sharing como Cabify o Uber. Gracias a él, también a lo largo de la vida útil del dispensador que entrega la compañía a sus clientes puede dar servicio a muchos de ellos, al contrario que un modelo lineal donde cada consumidor tendría que comprar su propio dispensador».

Según destaca Alberto Gutiérrez, CEO de Aquaservice, “la mejor manera de impactar de forma positiva es cuidando el planeta y a la sociedad, dando respuesta a las necesidades presentes sin comprometer las futuras al tiempo que creamos valor económico, medioambiental y social a corto y medio plazo. Todo esto es posible a través de la economía circular”. “En definitiva, los modelos nativos de economía circular no sólo son más sostenibles, sino que satisfacen también las necesidades de los clientes y, además, son rentables”, añade.

INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD

La apuesta de la compañía por el cuidado del planeta, agrega, «no se detiene aquí; por ello, año tras año incrementa sus esfuerzos en innovación para lograr ser más sostenible. Una vez coges este camino, ves que nunca hay fin y siempre hay cosas que mejorar”, recuerda Gutiérrez. “Nos preguntamos de manera constante qué más podemos hacer, cuáles son los retos. Por ejemplo, dentro de nuestro negocio también repartimos café en cápsulas monodosis y nuestro siguiente reto es convertirlo en circular pudiendo recogerlas y así garantizar también su reciclado”, afirma. De hecho, precisamente la compañía ya ofrece este servicio con sus botellas de medio litro de PET, las Minibox, que se pueden reciclar al 100%.

Si bien la mayoría de su reparto consiste en la garrafa de 20 litros, Aquaservice también cuenta con un pequeño porcentaje de distribución de ‘minibox’. Se trata de botellines de un solo uso que se entregan a cliente final. Aunque este producto es 100% reciclable, la compañía ha trabajado para lograr hacerlo aún más circular, lo que ha logrado mediante recogidas selectivas que aprovechan su logística inversa.

Así, dado que la compañía visita al cliente de forma continua, han mejorado el diseño de la caja en la que se trasladan los botellines para que, una vez se han consumido, puedan volver a depositarse en la misma vacíos. De esta manera, cuando el repartidor regresa a la casa del cliente para entregar nuevo producto, recoge la caja con los botellines vacíos y Aquaservice hace una participación activa en la correcta gestión del residuo por parte del cliente facilitando el proceso al evitar su desplazamiento al contenedor de envases.

Este tipo de recogida selectiva no es la única medida que ha implementado la compañía para lograr incrementar su tasa de reciclaje y afirma que también apuesta de manera permanente por la formación de sus empleados con el objetivo de mejorar sus prácticas de reciclaje, así como a través de la Universidad Aquaservice, que además forma sobre la segregación de residuos. «Acciones que se ven reforzadas mediante la instalación de contenedores diferenciados por colores en cada centro para ayudar a la separación, acompañados de cartelería explicativa. Por último, Aquaservice ha contratado a nivel nacional un único gestor de residuos autorizado y ha establecido un sistema de indicadores para medir, analizar y controlar la generación de residuos de la compañía», concluye.

La distribución farmacéutica española quiere plantar cara a Amazon con plataformas online

0

El lanzamiento en Estados Unidos de Amazon Pharmacy, la farmacia online del gigante del retail que incluye la venta de medicamentos con receta, puede poner en jaque la farmacia española y ha obligado a la distribución farmacéutica a acelerar sus planes de digitalización y poner a punto sus proyectos de farmacia online para hacer frente a los ‘peligros’ de la llegada del nuevo servicio de Amazon en España, así como a las necesidades que el nuevo consumidor demanda.

Aunque de momento el anuncio de Amazon Pharmacy limita el servicio al mercado estadounidense, puede ser cuestión de tiempo que se vaya implantando en otros países. De hecho, según ha anunciado la compañía tiene previsto para 2022 que Amazon Pharmacy entre en funcionamiento también en Europa.

Los grandes de la distribución farmacéutica, las cooperativas Cofares, Bidafarma y Grupo Hefame, ya hace tiempo que vienen trabajando en sus proyectos de farmacia online a través de sus plataformas, Welnia, Sensafarma y Fmasonline respectivamente, que incluyen servicios de e-commerce y otros servicios farmacéuticos.

Desde Grupo Hefame recuerdan que “en España solo está autorizada la venta por Internet de medicamentos publicitarios a través de las oficinas de farmacia, garantizando siempre un modelo y un producto que pase por las manos de los profesionales farmacéuticos”.

En Cofares destacan en la misma línea que a día de hoy «la venta de los medicamentos está regulada para garantizar que llegan al paciente en óptimas condiciones. Cofares siempre estará al lado de la oficina de farmacia, un agente esencial en la seguridad y la salud del paciente».

LEGISLACIÓN ADAPTADA

Aunque la legislación vigente europea impide actualmente la comercialización online de medicamentos con receta, puede ser cuestión de tiempo que se establezca la fórmula que finalmente lo permita. De este modo, las oficinas de farmacia recibirían un duro revés, ante el hecho de quedarse al margen de la venta de fármacos con receta y con pocas posibilidades de competir con un gigante del tamaño de Amazon, tal y como está ocurriendo ya a establecimientos de otros sectores.

Ante esta situación, las grandes operadoras de la distribución farmacéutica han acelerado sus planes de farmacia online a través de sus propias plataformas, como prácticamente única vía de evitar que el negocio salga fuera del ámbito del farmacéutico. Las distribuidoras inciden en que a través de sus sistemas todo el proceso, desde la compra en origen hasta la entrega al paciente, es una cadena controlada por las autoridades, lo que conlleva que sea imposible la falsificación. El tiempo de entrega de la distribución farmacéutica soluciona la demanda de los pacientes en horas y no en días como el modelo de Amazon.

El mercado farmacéutico es de gran interés para una plataforma como Amazon, teniendo en cuenta que, según la organización de investigación IQVIA, la venta online de productos de farmacia en España generó 187,3 millones de euros el año pasado, lo que supone un aumento del 54% respecto a 2018.

Dieta de la Milpa: cómo adelgazar un montón de kilos de forma saludable

0

Cada vez hay más tipos de regímenes de adelgazamiento, puesto que cada vez hay más personas preocupadas por el físico o por su salud. En cambio, no todos son igual de saludables, y en muchas ocasiones se trata de una dieta poco saludable que termina produciendo problemas de salud o ciertos desequilibrios nutricionales. Algunas te incitan a tomar ciertos productos peligrosos, e incluso suplementos nutricionales para complementar una dieta con carencias. Pero eso no es lo mejor.

Una dieta no solo tiene que ser efectiva en cuanto a su rapidez para perder kilos rápidamente, también debería ser lo más saludable posible. Además, cuando se promete la pérdida de muchos kilos de forma rápida, el efecto rebote de esas dietas suele ser mucho mayor. Es decir, terminarás recuperando los kilos perdidos muy rápidamente si abandonas la dieta.

Ahora existe una nueva dieta llegada desde México, se llama Milpa y aquí tienes todo lo que deberías conocer sobre ella y si sus promesas son realmente ciertas…

Todo lo que debes saber sobre la dieta Milpa

¿De dónde viene?

México, bandera

Esta dieta viene desde tierras lejanas, desde el otro lado del charco. Justo tiene origen en México. De hecho, esta dieta milpa ha sido promovida incluso por el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Esta institución asegura que es un modelo de dieta saludable, con una alimentación basada en productos de origen mesoamericano como los milpa (maíz, frijoles, chile y calabaza).

También se incluyen otros muchos alimentos muy populares en México, como los usados en la cocina tradicional y combinados de forma saludable.

Ahora bien, ¿será realmente buena esta dieta? ¿adelgazará lo que realmente promete? ¿Se trata de una forma de promocionar los productos mexicanos? Veremos…

¿Qué es milpa?

dieta Milpa

La milpa es un sistema agro-alimenticio basado en el policultivo que se puede producir según la región en la que te encuentres. Aunque, generalmente, el término se usa para definir a la tupla formada por los alimentos basados en el maíz, los frijoles (habichuelas), y la calabaza.

En ese sistema también se regulan otras actividades relacionadas con la alimentación, como es la cacería, la ganadería, y el cultivo de otras especies comestibles. Pero esa organización para la producción de alimentos ahora se ha transformado en algo más, en una auténtica dieta revolucionaria.

Esos productos básicos milpa se complementan con otros como las frutas, las hierbas medicinales, las hortalizas, y otros. Algo que, en principio, parece bastante saludable e interesante.

Ventajas de la dieta milpa

De hecho, este tipo de dieta milpa incluye algunas ventajas frente a otras dietas y formas de explotar la naturaleza. Incluso puede ser beneficiosa para el medio ambiente.

Entre las ventajas de la dieta milpa se encuentran:

  • No es una dieta muy rica en proteínas, por lo que no superarás la cantidad diaria recomendada de este nutriente. En cambio, sí que se consume un buen aporte de fibra que estimulará la saciedad, lo que te ayudará a adelgazar e ir mejor al baño.
  • La proteína que se consume es en su mayoría fibra vegetal soluble e insoluble. Eso inhibe la absorción de colesterol, reduciendo el riesgo de enfermedades asociadas. Ahora bien, para los que padezcan algún tipo de intolerancia a ciertos alimentos milpa, o a los que tienen el síndrome del intestino irritable, esa fibra insoluble extra puede ser un problema.
  • Favorece un buen equilibrio ácido/alcalino debido a los vegetales con buen aporte de minerales como el magnesio y el calcio.
  • Su aporte en grasas es bajo, por lo que puede ayudar a reducir los efectos dañinos asociados a éstas y también ayudará a reducir esos kilos de más.
  • Es una dieta antioxidación. Y favorece la eliminación de toxinas, como una detox… Algo que ayudará al metabolismo.

¿Desventajas?

Ahora bien, esta dieta no presentaría problemas para tu salud si se lleva de forma adecuada, comiendo diferentes alimentos para poder obtener todo lo que tu organismo necesita. La clave está en no centrarse solo en el maíz, las habichuelas y la calabaza. Sino en comer variedad de alimentos.

La dieta

Dieta australiana mediterránea, cuál ayuda más

Si te preguntas cómo se puede llevar a cabo este tipo de dietas, la verdad es que tienes que seguir los siguientes principios:

  • Tienes que definir tus compras y menú del día para que se adapte a la pirámide nutricional. Es decir, carbohidratos en un 50-55%, proteínas en un 10-15%, y grasas en un 30-35%.
  • Reduce de forma considerable el consumo de productos cárnicos, especialmente los embutidos.
  • Evita el uso de grasas como la manteca, las frituras y otras grasas poco saludables.
  • Aumenta la ingesta de tortas a base de maíz, el aguacate, los tubérculos, y frutas.
  • Aprovecha los productos de temporada y producidos en tu región. Son más nutritivos y saludables, además de dejar menor impacto en el medio. La huella de carbono será inferior al no tener que transportar los productos a largas distancias.
  • Puedes complementar los productos de tu región con otros de otras regiones para enriquecer la dieta.

Siguiendo esos simples principios, podrás unirte a la saludable dieta milpa, que no solo hará que comas más sano, sino que te ayudará a perder esos kilos de más, y también reducirá el daño que se le está haciendo a la naturaleza con ciertos métodos de cultivo y ganadería intensiva.

Moderna confirma la eficacia de su vacuna al 94%

0

La compañía Moderna ha aportado el análisis de eficacia primaria del estudio de fase 3 de ARNm-1273 para evaluar la eficacia y seguridad de su candidato a vacuna contra COVID-19, que viene a confirmar lo que ya anunció hace unas semanas, que su vacuna tiene una eficacia del 94 por ciento. Y, por tanto, ha anunciado su intención de solicitar a las autoridades americanas la autorización para su uso en caso de emergencia, así como la aprobación condicional a la Agencia Europea de Medicamentos.

Vikingos: fecha de estreno y todo sobre la temporada 6 en Netflix

0

Con la llegada del otoño, del frío y de las restricciones por la pandemia, el uso de plataformas streaming se acrecienta. Netflix, la más vista y que más usuarios tiene, lo sabe y ha incrementado sus estrenos en películas y series. Una de las temáticas de moda es la de series históricas, y una de las que más destaca es ‘Vikingos’, que ya va por la segunda parte de la temporada 5, así que es hora de saberlo todo, incluida la fecha de estreno.

La longevidad de ‘Vikingos’ la precede como un producto de más calidad y que fue ampliándose debido al éxito, con más medios y más ambición. Retrata muy bien una época oscura y con pocas referencias, aunando historia y misticismo de manera bastante realista, sin caer en la exageración en ningún aspecto.

‘Vikingos’, una de la series talismán de Netflix

YouTube video

‘Vikingos’ es ya un clásico de la plataforma y una de las series con más éxito. Con esta última serán ya 6 temporadas y un total de 89 episodios. Netflix ya se ha hecho con todas ellas y por tanto es el momento perfecto para ver la serie entera a tu ritmo si no la has visto. Por ahora, lo único que no está colgado es la última temporada (cada parte de las última temporada consta de 10 episodios).

‘Vikingos’ es una serie creada por Michael Hirst y protagonizada por Travis Fimmel y Katheryn Winnick. Está basada en los relatos legendarios de Ragnar Lodbro, un rey del siglo IX que habitó los territorios de Suecia y Dinamarca y se volvió un símbolo de la tradición nórdica. Lo que parecía una serie menor, se convirtió en un fenómeno y de ahí que se extendiera 5 temporadas más. Ahora, con la sexta, parece que llega a su fin.

De qué va la serie

vikingosentrelaf d381ddcdffd71b1c9abf3b3892377f92 Merca2.es

Basado en las sagas del siglo 13 Loðbrókar y Ragnarssona þáttr de Ragnars. También basado en la Gesta Danorum de Saxo Grammaticus, que data del siglo XII. La serie sigue las conquistas y hazañas del legendario líder vikingo Ragnar Lothbrok, que subió al poder desde la posición de un modesto granjero.

Aunque se consideran varios relatos históricos, como la incursión vikinga en Lindisfarne, Inglaterra, en el año 793 d.C., y los relatos de viaje de Ahmad ibn Fadlan. ‘Vikingos’ no es una representación completamente exacta de la historia. Dicho esto, la serie hace un buen trabajo al poner en escena las hazañas de Ragnar, así como las de sus descendientes después de su muerte.

Lo mejor de ‘Vikingos’

'Vikingos' Netflix

‘Vikingos’ tiene mucho ganado por las temporadas que les preceden y el ‘boca a boca’. Si aún no la has visto, no esperes más porque no se te hará larga y así pronto podrás disfrutar de la nueva temporada 6. Está bien rodada e interpretada, con actores carismáticos y con los que quieres saber más.

En cuanto a la producción, obviamente con el paso de las temporadas han ido aumentando el presupuesto y por tanto la calidad es incuestionable. Las escenas de sexo o violencia, que en otras series históricas últimamente se trataban de forma muy exagerada y más adaptada a la actualidad, aquí son más realistas y totalmente metidas según lo exige el guión o de manera gratuita.

Grandes preguntas por responder

Luego veremos las fechas aproximadas del estreno de los últimos episodios pero desde luego los seguidores de ‘Vikingos’ tienen ya unas preguntas claras a raíz de lo que ha pasado en las otras cinco temporadas y lo que va de la sexta. Estarán deseando que llegue el momento de ser respondidas, sobre todo del décimo episiodio:

¿Qué pasó exactamente con Bjorn? Cierto es que Alexander Ludwig ya nos ha dado alguna pista al respecto, y bueno, parece que todavía no tendremos que despedirnos del protagonista. ¿Y con Ivar? ¿Es el nuevo Rey de toda Noruega? ¿Cómo terminará su historia con Oleg? Del Deshuesado también su creador nos ha adelantado alguna que otra cosita, y parece que va a ser menos malo de lo que parece… En breve sabremos esta y otras respuestas.

Para cuándo el estreno de la temporada 6

Vikingos temporada 6

La sexta temporada es la que falta y con lo que parece se pondrá punto y final a la serie. Los fanáticos saben que la producción de los últimos episodios de ‘Vikingos’ se detuvo en marzo como consecuencia del bloqueo generado por la pandemia del coronavirus, tal como le sucedió a muchas otras series de televisión.

Debido al gran retraso en el estreno de la parte final de ‘Vikingos’, se espera que los próximos episodios correspondientes a la temporada 6 lleguen a las pantallas en algún momento de 2021. Pero no desesperes porque igual ya para Navidad podrían estar disponibles, ya que lo suele hacer dos semanas más tarde de la emisión original, y ese estreno se producirá el 4 de diciembre del 2020 en Estados Unidos a través de History Channel.

La firma de hipotecas sobre viviendas sube un 18,4% en septiembre

0

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 26.878 el pasado mes de septiembre, cifra que supone un 18,4% más que en el mismo mes de 2019, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que recuerda que los datos proceden de escrituras públicas realizadas anteriormente.

Beneficios del clorito de sodio y donde comprar este producto para depurar agua corriente

0

El clorito de sodio es un compuesto químico que se usa principalmente en la fabricación de papel y para conseguir agua potable. En contra de lo que se suele decir, no es un remedio para eliminar el Coronavirus.

¿Dónde se puede comprar el Clorito Sódico?

Siempre que busquemos donde comprar clorito sodico, lo tenemos que buscar en comercios especializados para tener la certeza de que el producto cumple todas las normativas de seguridad.

Hay que tener en cuenta que el clorito Sódico puede trasformarse Cloruro y Clorato si no se conservan correctamente. Por ese motivo se debe adquirir en comercios que nos aseguren que se ha conservado correctamente y en consecuencia no presenta ningún riesgo para nosotros.

Importancia del Clorito Sódico

Aunque pueda parecer mentira, todos los seres vivos necesitan de este líquido o sino la vida no podría existir tal y como la conocemos. El hombre no podría tener el equilibrio que tiene actualmente si este líquido vital se perdiese y no volviese a reponerse.

Hay que tener que solo el 0.007% del agua es potable, lo que significa que a pesar de que nuestro planeta cuenta con mucha agua, poca es la que el ser humano puede beber. Por este motivo, el Clorito Sódico está aumentando su nivel de ventas. Todo el mundo quiere tener agua potable, incluso cuando no sale del grifo. Eso se está traduciendo en un nivel de ventas mucho más elevado.

Beneficios del Clorito sódico

Se ha demostrado que comprar clorito de sodio puede ser una gran idea a la hora de disfrutar de los siguientes beneficios:

  • Viajar: si vas a viajar a un lugar remoto el cual no te garantiza agua potable, lo mejor que puedes hacer es tener en tu poder este químico con el cual podrás conseguir que el agua pase a ser potable. Hay que tener en cuenta que no en todos los sitios es fácil encontrar agua potable y mucho menos abrir el grifo y disfrutarla. Ocupa muy poco espacio y se puede presentar como un gran aliado cuando viajamos al extranjero en busca de aventuras.
  • Sin microorganismos: gracias al efecto químico que hace sobre el agua, podemos tener la seguridad de que podemos beber agua sin riesgo a enfermar. Su objetivo principal es eliminar cualquier tipo de microorganismos que pueda haber en el agua. Eso hace que sea imposible enfermar por beber agua en mal estado.
  • Precio: otro de los beneficios es que su precio no es para nada elevado. Eso significa que cualquier persona que vaya a viajar al extranjero podrá llevarlo en la maleta y así usarlo en caso de ser necesario. Nunca se sabe cuándo se podrá necesitar.

Como podemos ver, el clorito Sódico es una gran herramienta para trasformar el agua en agua potable. De esa manera podemos tener la certeza de beber agua de calidad sin ningún tipo de miedo a enfermar. Hay que recordar que la diarrea fuerte suele ser uno de los principales síntomas de beber agua en mal estado.

Evvo, primera marca española de electrodomésticos de venta exclusivamente online

0

Muchas empresas y muchos sectores se están digitalizando en los últimos meses. El mundo online es una alternativa de comunicación y ventas que está ayudando a solventar pérdidas económicas tras la paralización obligada por la llegada del Coronavirus.

No es precisamente el caso de Evvo, una tienda que ya está afincada en el mercado online de venta de electrodomésticos. Esta empresa de creación española empezó fabricando sólo lavadoras. Ahora amplían su mercado y se abre el abanico de venta de otros electrodomésticos. El Black Friday, Cyber Monday y vísperas de Navidad son oportunidades para aprovechar descuentos en el catálogo de estos productos. Por ejemplo, puedes encontrar purificadores con filtro HEPA en oferta.

lighter Merca2.es

Estos aparatos son muy útiles, sobre todo, en la situación en la que estamos. Muchas estancias han estado cerradas durante mucho tiempo y hace falta limpiar el ambiente. Parece una pequeñez pero es más importante de lo que crees.

¿Por qué son necesarios los purificadores de aire?

Como su nombre indica, los purificadores de aires lo que hacen es limpiar el aire de ambientes cerrados, los cuales, son más contaminantes que los del exterior. El aire es un elemento imprescindible para la vida. Si te falta, no puedes subsistir y si está contaminado, aumentarán las probabilidades de contagio de enfermedades. En España, más de un centenar de personas mueren cada año por intoxicaciones por monóxido de carbono porque algo tan simple como es no ventilar correctamente, puede causar enfermedades severas.

Por eso, es importante purificar el aire de una habitación y más cuando compartes un espacio como es lugar de trabajo. Una de las formas de evitar propagaciones de enfermedades es la correcta ventilación de una estancia. Muchas vedes eso no es posible. Da igual la razón. La cuestión es que puedes solucionar este asunto usando purificadores de aires.

Filtros HEPA

El aire se forma, principalmente, por oxígeno y nitrógeno pero lo más importante es su presencia absoluta. El problema es que, en la actualidad, el aire lleva mucho más dióxido de carbono del necesario, además de otros compuestos nocivos. Con frecuencia, la mayoría de la ciudadanía cae en el error de pensar que basta con abrir las ventanas para que entre aire limpio. Pero no es del todo así porque para tener unas condiciones de salud óptimas, hace falta también el uso de purificadores.

La clave del grado de limpieza del aire está en el filtro y los purificadores utilizan un filtro HEPA (High Efficiency Particulate Air). Este complemento permite reducir hasta el 99,97% de las partículas que están en el aire, arrasando con virus y/o bacterias. Por lo que tu ambiente, generalmente en las oficinas (que es donde más posibilidades hay de respirar aire contaminado por aquello de compartir un espacio) será un lugar seguro donde pasar las horas.

Puede que no tengas la oportunidad de abrir las ventanas de par en par pero sí puedes buscar soluciones como los purificadores de aire. Piénsalo. La renovación del aire es ganar en salud y bienestar personal.

El negocio de los entrenadores online

0

A lo largo de este año muchas personas se han enfrentado a una situación inusitada ocasionada por la pandemia del coronavirus; un gran reto sanitario y social para muchos países y personas, que se han visto obligados a modificar hábitos hasta el momento tan cotidianos como hacer deporte, viajar o algo tan habitual como ir a un gimnasio.

Los continuos confinamientos, limitaciones de movimiento y la obligatoriedad de adoptar medidas de protección como el uso de mascarillas o desinfectantes para evitar cualquier posible contagio, ha motivado que muchas personas recurran a alternativas viables, personalizadas, rentables, más seguras y provechosas como la de contratar los servicios de un entrenador personal online que pueda asesorar, guiar y planificar las rutinas de entrenamiento de manera personalizada, pero desde la comodidad del hogar.

Qué ventajas ofrece contratar un entrenador personal online

Hoy en día contar con los servicios de un profesional especializado, que pueda realizar un seguimiento personalizado online, adaptado a las necesidades y disponibilidad de cada usuario, está realmente valorado por la mayoría de los usuarios, que cada vez más buscan servicios, clases y sesiones online que se adapten a su nueva rutina. Esto cobra un mayor interés en el ámbito de los gimnasios, donde muchos de ellos han tenido que limitar o restringir su acceso, así como las clases y el aforo de usuarios, llegando incluso muchos a cerrar.

Contratar un entrenador personal online permite seguir la rutina de mantenimiento y entrenamiento físico, tanto para los que están comenzando en este mundo, como los que precisan de una tutela y seguimiento de parte de un verdadero profesional, que pueda analizar los progresos, programar ejercicios, y realizar en definitiva un verdadero control de la evolución física de cada usuario.

Además, otra de las ventajas de los entrenadores personales online es que cuentan con una mayor disponibilidad que en un gimnasio tradicional, ya que están en línea a disposición de sus clientes en una franja horaria muy amplia, adaptada a la disponibilidad y a la agenda de muchos usuarios, que desde casa, oficina o donde deseen, pueden seguir las sesiones y tutorías a la hora que más le convenga.

La mejor forma de sacar el máximo rendimiento al entrenamiento físico

En muchas ocasiones acudir a un gimnasio físico puede llegar a ser un tanto desmotivador, y no siempre se aprovecha del todo el tiempo que se está en ellos. Con un entrenador personal online se aprovecha cada minuto, ya que se ofrece la posibilidad al usuario de elegir la hora que mejor le convenga, así como los días y el tiempo de entrenamiento. Contar con el apoyo de un profesional en línea que ofrece entrenamiento en directo, es la mejor forma de lograr objetivos y retos personales.

La flexibilidad a la hora de realizar las sesiones y el continuo seguimiento por parte del entrenador, orientando y corrigiendo malas posturas o hábitos de entreno, son la mayor garantía de que cada clase es un paso más para mejorar, y para alcanzar al cabo de unos meses unos resultados demostrables, fruto de haber exprimido al máximo cada una de las clases y sesiones online impartidas por un buen entrenador online; unos grandes profesionales que ahora pueden ayudar a muchas personas a mantener y mejorar su estado físico, en el lugar y a la hora que deseen, de una manera cómoda, sencilla y económica.

Trasplante capilar

0

El cuidado personal está cada día más de moda y en lo que a hombres se refiere, los trasplantes capilares son una tendencia en alza.

Pero, para que un trasplante capilar sea exitoso, hay que tomar ciertas precauciones y no dejarse llevar únicamente por un precio atractivo.

A continuación, te contamos las claves todo lo que debes saber sobre este tipo de intervención.

No es necesario salir de España para conseguir un precio asequible

Sin duda, Turquía fue el destino de muchos de los que querían conseguir hacerse un injerto capilar con el precio más asequible.

Por suerte, hoy en día ya no es necesario salir del país para conseguir buenos precios en clínicas totalmente especializadas en este tipo de intervenciones.

Pero como siempre, es importante informarse en profundidad sobre el proceso y sobre cómo trabaja la clínica escogida antes de someterse al tratamiento. Un precio barato no siempre es sinónimo de un mal trabajo, pero hay que tener cuidado y estudiar bien todas las opciones.

¿Duele el proceso?

Afortunadamente no, ya que se realiza con anestesia local. A pesar de ser un proceso indoloro sí que hay que destacar que el implante capilar puede resultar molesto por su duración.

Esto se debe a que el trasplante se realiza pelo a pelo. Por tanto, el tamaño de la zona donde se realiza la intervención puede influir en el tiempo que se tarde en realizarse el proceso.

Un aspecto curioso de este tipo de intervención es que el paciente puede escuchar de forma clara el sonido que surge al trasplantar los folículos en la zona frontal y superior de la cabeza.

¿Puede un trasplante capilar generar rechazo?

Nunca, ya que se hace con el propio cabello de la persona que va a realizarse esta intervención.

En cuanto a cuidados, es esencial cumplir con las recomendaciones de los médicos tras la realización del trasplante. De este modo se evitará cualquier tipo de molestia o pérdida del cabello.

¿Puede caerse el pelo trasplantado?

Si el pelo se cayó una vez, ¿puede volver a hacerlo una vez realizada la intervención? En este sentido es recomendable tener entre 30 y 40 años al hacerse el trasplante.

Eso sucede porque en jóvenes de unos 20 años sí que podrían darse casos de pérdida de cabello si se realiza el implante a esa temprana edad ¿La causa? La hormonación propia de esa etapa.

Si el trasplante se realiza a partir de los 30 años y de forma adecuada, este puede durar toda la vida, si bien es cierto que las clínicas ofrecen una garantía de 10 años como máximo.

¿Crece el pelo trasplantado?

Aunque puede tardar unos 3 meses en hacerlo, el cabello trasplantado crece, ya que al tratarse de un folículo, este se comporta como el resto del cabello no implantado.

Por tanto, se trata de un proceso en el que hay que ser paciente para ver el resultado final, ya que el cabello tiene que recuperar la fortaleza de sus raíces y conseguir su volumen natural.

Mercadona: caldo de pollo y otros productos que fueron un éxito inesperado

0

Mercadona es el supermercado con más cuota de mercado, algo gracias al éxito de sus productos. Como tienen a todo un equipo de expertos encargados de elaborarlos, generalmente saben cuándo un producto va a tener éxito. Eso sí, hay veces que hay productos que parecen comunes, pero que tienen un éxito enorme e inesperado debido a otros factores.

Vamos a ver los productos de Mercadona que tuvieron un éxito inesperado. Veremos productos que se hicieron famosos gracias a internet, otros que se vendieron mucho gracias a la pandemia y otros que tuvieron una calidad y una acogida que nadie esperaba.

[nextpage title= «1»]

El caldo de pollo que ha arrasado en Mercadona

Mercadona

Uno de los productos más básicos es el caldo de pollo, algo típico del invierno y perfecto para hacer sopas y guisos de todo tipo. Uno de los mejores es el caldo de Hacendado, con una buena calidad precio. Eso sí, nunca esperaríamos que un producto tan básico y que incluso puedes hacer tú mismo con los restos de un pollo fuera tan vendido.

Según han dicho ellos mismos, se venden más de 80.000 litros de este caldo todos los días, una cantidad bastante grande. Aunque haya llegado el frío y se entienda el aumento de ventas de este tipo de productos, no deja de ser un éxito inesperado, ya que hay muchas más marcas y opciones.

[nextpage title= «2»]

Las patatas bravas

Mercadona

Las patatas bravas de Mercadona eran un producto que pasaba totalmente desapercibido y que no tenía mucho éxito, siendo uno más dentro de las opciones de comida precocinada del supermercado. Eso sí, una broma en ForoCoches se fue de las manos, logrando que esas patatas se convirtieran en un producto muy exitoso.

En ForoCoches se empezó a hacer una broma con estas patatas, asegurando que eran un manjar. Al ser un foro tan grande, la gente empezó a comprarlas y a muchos les acabaron gustando. Al final, casi 11 años más tarde desde que se hiciera la primera mención a ellas, son uno de los productos insignia del foro y uno de los más vendidos.

[nextpage title= «3»]

El gel desinfectante de Mercadona rescatado por la pandemia

Mercadona gel desinfectante Merca2.es

La pandemia de coronavirus ha traído malas noticias para la mayoría de nosotros, con una crisis sanitaria sin precedentes y una recesión económica. Eso sí, algunas personas encuentran una oportunidad en las crisis, siendo el mejor ejemplo el de los fabricantes de geles desinfectantes.

La necesidad de lavarse las manos y ser cuidadosos ha provocado que este producto sea de primera necesidad. Antiguamente era usado raramente, pero ahora se ha convertido en uno de los más vendidos debido a la situación actual. Sin duda, quién iba a decir hace un año que los geles desinfectantes se venderían tanto en 2020.

[nextpage title= «4»]

Helados Mochi

Mercadona Mochi 1 Merca2.es

Mercadona suele escuchar al cliente (o “el Jefe” como ellos dicen) para sacar productos que se adecúen a lo que demanda la gente. Por ello, están constantemente innovando en este campo, sacando productos novedosos que suelen gustar. Eso sí, seguramente nadie esperó el enorme éxito que tuvieron los helados Mochi.

Estos helados son japoneses y eran difíciles de encontrar en nuestro país. A pesar de ser tan nuevos, tuvieron una gran acogida inesperada. De hecho, cuando en 2019 fueron retirados temporalmente para mejorar su receta, la gente estalló en la red e incluso recogió firmas para pedir su vuelta. Por suerte, los helados volvieron en 2020 y tuvieron el recibimiento que todos esperaban.

[nextpage title= «5»]

El queso fresco batido 0% de Mercadona es muy popular en el mundo del fitness

Mercadona

Cuando miramos el queso fresco batido 0% no vemos nada especial a primera vista. Eso sí, con los deportistas no ocurre lo mismo, pues ellos ven un producto rico en proteínas a un buen precio. Este queso fresco batido 0% ofrece 40 gramos de proteína por ración, además de ofrecer muy pocas calorías por su bajo contenido en grasa.

Además, tiene un sabor bastante neutro, así que se puede mezclar con cualquier cosa como fruta, cereales, proteína en polvo, miel o sirope. Eso hace que haya sido un producto muy bien valorado por los deportistas, los cuales lo han vuelto popular gracias a sus vídeos y artículos de internet. Por ello, el supermercado tiene cada vez más en cuenta a los deportistas, ya que incluso ha elaborado una gama entera de productos ricos en proteínas pensada especialmente para ellos.

[nextpage title= «6»]

Las galletas Rebuenas fueron la copia que mejoraron a la original

Mercadona rebuenas 1 Merca2.es

Mercadona también es un supermercado bastante “copión”, es decir, que su marca blanca trata de imitar fielmente a las mejores. Uno de los mejores ejemplos son las galletas Rebuenas, una imitación de las galletas Príncipe. Se trata de unas galletas únicas que nada tienen que ver con las otras marcas blancas que nos encontramos.

Es más, algunas personas aseguran que incluso superan al producto original, teniendo mejor sabor y una mayor calidad. Por ello, han terminado siendo un éxito inesperado y con una popularidad enorme, algo que nadie se esperaría de unas simples galletas de marca blanca,

[nextpage title= «7»]

Las mascarillas de Mercadona han sido otra sorpresa

Mercadona

Al igual que los fabricantes de geles desinfectantes, los fabricantes de mascarillas se han visto beneficiados por la pandemia actual. Al tener que llevarla al salir de casa, todo el mundo tiene que comprar varias mascarillas para asegurarse la protección y cumplir la ley de la mejor forma posible.

Por ello, la venta de mascarillas en los supermercados se ha multiplicado, siendo las de este supermercado una de las más vendidas. Después de las bajadas de IVA y las guerras de precio, las tenemos a un precio de unos 20 céntimos por unidad, algo que parecía impensable algunos meses atrás, donde han llegado a costar más del doble.

[nextpage title= «8»]

El café frío

Mercadona café frío Merca2.es

En estos tiempos que corren, muchas personas toman café a todas horas para poder hacer frente a su dura rutina. Como muchas veces no hay tiempo para pasar por el bar o para prepararlo en casa, muchos compran café ya preparado, siendo un buen ejemplo el café frío que venden en Mercadona.

Este producto se vende en todo tipo de variantes como light, descafeinado, espresso, sin lactosa o cappuccino. Lo cierto es que este producto ha sido uno de los más vendidos durante todo el verano e incluso se vende en otoño, pues algunas provincias han cerrado los bares. Lo que más ha gustado a la gente es su facilidad para tomar y su gran abanico de variantes y sabores.

 

Correos ha gestionado 1,9 millones de paquetes en Black Friday

0

Grupo Correos ha gestionado 1,93 millones de paquetes en Black Friday, una cifra que forma parte de los 48 millones de envíos que la compañía prevé alcanzar en la campaña navideña de este año, que empezó el pasado 11 de noviembre y concluirá en las rebajas de enero.

Este volumen de paquetes se sitúa un 40% por encima de la actividad habitual registrada durante el resto del año y un 10% más que en la misma campaña navideña el año pasado, un ejercicio en el que ya se alcanzaron niveles récord de gestión de envíos, según informa la empresa pública.

Correos también ha ampliado su capacidad de clasificación en 600.000 paquetes más al día, gracias a las inversiones realizadas a lo largo del año en sus centros logísticos, tanto de Correos como de Correos Express.

En este sentido, la compañía contará en esta campaña con tres nuevos equipos de clasificación de pequeños paquetes en los centros de tratamiento automatizado (CTA) de Sevilla, Alicante y Valladolid, que aportarán una capacidad de clasificación diaria de 360.000 envíos, más otro equipo en el CTA de Mérida, capaz de tratar hasta 40.000 envíos diarios.

Por su parte, Correos Express cuenta con nuevas naves en Valencia y en Getafe, donde dispone de dos nuevas máquinas capaces de clasificar, cada una, 14.000 paquetes por hora, y ha realizado mejoras en las naves de Guarromán, Benavente y Murcia, incrementando exponencialmente su capacidad de producción, que en esta campaña alcanzará los 200.000 paquetes más por día.

También ha invertido en la adquisición de más de 2.000 carros transportadores, 400 carros específicos para la clasificación de paquetería, 5.000 carros de reparto y 5.000 pallets. Asimismo, ha ampliado el parque de PDA en 2.000 unidades, que se emplearán en las rutas con más reparto y agilizarán las tareas de distribución en los recorridos con más actividad en la gestión de productos registrados.

318 NUEVAS RUTAS DE REPARTO

El grupo también ha reforzado las redes de transporte, con la apertura de 318 nuevas rutas que incrementarán «en miles de kilómetros» la distancia cubierta diariamente por sus redes de transportes zonales, provinciales y locales.

Por otra parte, Correos ha renovado su flota de más de 13.000 vehículos con 1.112 furgonetas de reparto, 201 de las cuales son eléctricas, y con 1.150 motocicletas, de las cuales 600 son eléctricas.

A su vez, Correos Express ampliará su flota de 5.000 vehículos hasta llegar a los 6.500 vehículos de reparto durante esta época de máxima actividad. Por su parte, la compañía afirma que la red de 4.000 CityPaq distribuidos por diversas zonas estratégicas de alta afluencia facilitará a los usuarios la recogida de paquetes.

Valerio asegura que se necesitan 250.000 inmigrantes al año para mantener las pensiones

0

La exministra de Trabajo y presidenta de la Comisión del Pacto de Toledo del Congreso de los Diputados, Magdalena Valerio, ha asegurado este lunes que España necesita apostar por una inmigración «regular, segura y ordenada» de unas 250.000 personas al año para poder hacer frente al Estado del Bienestar y a las pensiones.

Valerio ha hecho estas declaraciones durante su participación en el Foro Next ‘Pensiones: vía libre al Pacto de Toledo’, en el que también han intervenido el vicepresidente de la Fundación AXA, Luis Sáez de Jáuregui, y el periodista y presidente de Next Educación, Manuel Campo Vidal.

El vicepresidente de la Fundación AXA ha indicado que cada día que pasa, España envejece 4,8 horas diarias, pero sin la inmigración, se estaría envejeciendo «prácticamente 7 horas al día».

Para Valerio, aunque la alta esperanza de vida sea concebida como un inconveniente para el sistema de pensiones, la realidad es que «es una buena noticia» el poder envejecer.

España paga actualmente casi 10 millones de pensiones al mes, una cifra que subirá hasta los 15 millones en el año 2050, con el consiguiente gasto que ello lleva aparejado.

En este sentido, Valerio ha señalado que, para afrontar el coste de las pensiones, España no sólo necesita inmigrantes, también fomentar la natalidad, para lo que precisa facilitar la conciliación laboral y familiar.

En cuanto a la edad de jubilación, la exministra ha recordado que una de las recomendaciones acordadas recientemente en el Pacto de Toledo es la de hacer que la edad real de retiro vaya coincidiendo con la legal.

Para ello, Valerio subraya que las jubilaciones anticipadas «tienen que ir a menos» y que debe fomentarse la prolongación de la vida laboral de manera voluntaria. «Hay personas que no saben que incentivar su vida laboral va a incrementar la pensión posterior», ha afirmado al respecto.

Junta de Andalucía pide al Gobierno que la SEPI aporte recursos a Abengoa

0

El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, Rogelio Velasco, ha reclamado «una contribución del Ministerio de Hacienda a través de la SEPI» para afrontar los 20 millones de euros que reclama Abengoa a la Junta y completar su plan de refinanciación.

Velasco ha hecho estas declaraciones tras argumentar que el Gobierno «tiene una SEPI, que en Andalucía nosotros no tenemos, de ahí la dificultad de desplegar recursos públicos en una empresa en la situación en la que está».

Velasco, en declaraciones a los medios durante una visita al centro de investigación de la empresa Bristol Myers Squibb, instalada en el Parque Científico Tecnológico Cartuja, ha asegurado, sobre el posible traslado de la sede social de Abengoa a la Comunidad Valenciana, que «conozco la información que ha aparecido en la prensa».

Una posibilidad que se disparó la pasada semana cuando el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, afirmó durante una pregunta parlamentaria estar en negociaciones para el traslado de una multinacional, sin que mencionara a Abengoa en su respuesta.

«Nosotros no podemos hacerla», se ha reafirmado el consejero de Transformación Económica en su respuesta sobre la capacidad jurídica del Gobierno andaluz para aportar los 20 millones que Abengoa comunicó en agosto a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que la Junta de Andalucía contribuiría a su plan de reestructuración.

«Si el Gobierno, en concreto, la ministra de Hacienda (María Jesús Montero) tiene tanto interés en que Abengoa permanezca en Andalucía, en Sevilla, son recursos que le puede hacer llegar directamente la hacienda central a Abengoa», ha sostenido Velasco este lunes.

El consejero de Transformación Económica ha sostenido, ante la pregunta del aparente vacío de poder en la empresa tras el cese del Consejo de Administración el 17 de noviembre en la Junta General Extraordinaria de Accionistas, que «es complejo desde un punto de vista jurídico», por lo que ha abogado por «un consejo de administración estable y un consejero delegado estable».

Velasco ha deseado la resolución de «los problemas financieros inmediatos» para que «la actividad vuelva a la normalidad y se garanticen los puestos de trabajos que hay ahora mismo en Abengoa».

Sindicatos de Repsol Butano convocan huelgas para diciembre y enero ante el cierre de 16 centros

0

Los sindicatos UGT FICA, CCOO de Industria y USO de Repsol Butano han convocan una batería de días de huelga para los próximos meses de diciembre y enero ante el anuncio de cierre de 16 centros de oficinas comerciales.

En un comunicado, UGT FICA indicó que, en concreto, estos días de huelga convocados se extenderán del 9 al 12 de diciembre y del 21 de diciembre al 9 de enero.

El sindicato señala que esta decisión se ha adoptado ante el anuncio el pasado mes de septiembre de Repsol Butano de cerrar todas las oficinas de las áreas comerciales, «una decisión premeditada y unilateral que afectará de manera directa a más de 100 trabajadores».

UGT considera que la dirección de Repsol Butano ha actuado «de manera activa para que no existiera ninguna posibilidad de dialogar y consensuar una salida al conflicto del cierre de centros, mostrando desde el principio una absoluta falta de voluntad para buscar soluciones acordes con una compañía de esta envergadura».

Asimismo, señala que Repsol quiere desprenderse «de más activos de la compañía y hacer un cambio en el modelo de negocio de Repsol Butano, que año tras año demuestra su fortaleza con los resultados económicos conseguidos», y subraya que la empresa intenta «justificar la decisión en la disminución de ventas tras deshacerse y traspasar 600.000 puntos de suministro a Gas Natural en 2015, hecho por el que ya realizó un ajuste de personal a través de un proceso de despido colectivo para 226 trabajadores y supuso el cierre de cuatro centros y el traslado forzoso de 47 trabajadores».

El sindicato añade que es conocedor de la situación en el grupo Repsol, «tanto por los resultados de otros negocios afectados por la pandemia, tanto por el precio del petróleo y por el valor de la acción en el mercado de valores», pero asegura que «no puede aceptar que la solución a estos problemas sea cerrar centros de trabajo y reducir la plantilla de un modelo de negocio que funciona de forma rentable».

Para UGT, la desaparición de las oficinas comerciales y la reestructuración administrativa es «sólo el inicio de un proceso de reducción del negocio comercial de Repsol Butano el cual, a día de hoy, sigue siendo un servicio considerado esencial para la ciudadanía».

ACS plantea un ERE a 260 trabajadores en dos filiales industriales

0

ACS ha comenzado las negociaciones con los sindicatos para lanzar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) a 260 personas de dos de sus filiales de ingeniería, coincidiendo con la operación de venta de parte de su negocio industrial a la francesa Vinci por 5.200 millones de euros.

Según informaron a Europa Press en fuentes sindicales, los despidos ascienden a 207 personas en el caso de Intecsa Ingeniería Industrial y a 53 en el de Initec Energía, que representan en torno a un 55% y un 75%, respectivamente, de sus platillas totales.

Pese a que de momento los despidos solo afectan a estas dos empresas, los sindicatos prevén una oleada de anuncios de expedientes en otras filiales industriales del grupo que busquen «vaciar de personal a la compañía antes de venderla».

Además de Cobra, que concentra del 18% de las ventas totales del grupo que preside Florentino Pérez, en este negocio industrial también se encuentran Dragados Offshore, Cymi, Maessa, Maetel, Imasapi, Etra o Semi, entre otras.

Algunas de estas empresas presentaron distintos Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por causas económicas, técnicas, organizativas y productivas en el marco de la crisis sanitaria, aunque no de fuerza mayor, los que flexibilizó el Gobierno para intentar mantener el empleo, ya que las empresas de ingeniería en principio no se podrían acoger.

Las negociaciones para el ERE ya han comenzado y tendrán que concluir antes del próximo 31 de diciembre con acuerdo. De lo contrario, las partes tendrían que acudir al Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Las condiciones parten del mínimo legal de 20 días por año trabajado.

CONDENA POR EL PLAZO DE SUS PAGOS

Recientemente, la Audiencia Provincial de Madrid condenó a Cobra Instalaciones y Servicios a eliminar de sus contratos o pedidos de suministro de hormigón las condiciones relativas al plazo de pago a proveedores, que superaba con anterioridad el plazo máximo legal de 60 días naturales.

El fallo responde a una apelación realizada por ACS a la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop), que llevaba ocho años instando a la empresa a retirar de sus contratos las condiciones de pago que vulneraban la legislación de lucha contra la morosidad.

Un análisis de Sabadell concluye que el impacto de esta sentencia es «limitado» ya que las ventas de Cobra en España solo suponen el 6% de la facturación total y recuerda que el periodo medio de pago de las empresas del Ibex es de 169 días, en línea con los 90-180 días que registraba Cobra. En torno a las 13.00 horas, sus acciones subían un 0,45%, hasta los 26,94 euros.

Sercotel Hotel Group abrirá un hotel de 4 estrellas cerca del Aeropuerto Barcelona-El Prat

0

La cadena hotelera Sercotel Hotel Group ha anunciado como parte de su plan de expansión la apertura de un establecimiento de cuatro estrellas en el área metropolitana de Barcelona, cerca del Aeropuerto Barcelona-El Prat, ha explicado la compañía en un comunicado.

El hotel, que se prevé que tendrá 100 habitaciones y que abrirá en 2023, se situará en la población de El Prat de Llobregat y se encontrará en el área de influencia del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, de Fira de Barcelona y de la Zona Franca.

«La ciudad de Barcelona y su área de influencia es clave en el conjunto del país y un gran polo de atracción para el cliente corporativo y de ocio«, ha declarado el director corporativo de expansión de Sercotel Hotel Group, Francisco Marco.

Salmón ahumado: 6 recetas para que tus invitados alucinen en Navidad

0

El salmón ahumado es uno de los alimentos con mayor cuota de protagonismo de la Navidad. Es cierto que en esta época tan especial y  tan propensa a las comilonas y cenas abundantes, es ideal para preparar ciertos platos y comer ciertos alimentos típicos. ¿Pero te das cuenta de que el salmón ahumado es un de estos alimento y que de una manera u otra siempre suele estar presente en estas fiestas?

Esto es porque el salmón ahumado, aparte de ser un aperitivo que por su ligereza y suavidad casa muy bien como entrante a platos típicos navideños como el cochinillo, es muy versátil. Se puede preparar de muchas maneras. Tantas como te permita ver tu imaginación. Si estás buscando cómo sorprender a tus invitados estas navidades con una receta de salmón ahumado, estás de enhorabuena. Porque en este artículo vamos a contarte 6 maneras que te harán triunfar entre ellos. Sigue leyendo si quieres saber cuáles son.

Salmón ahumado con queso Philadelphia y finas hierbas

salmón ahumado

Esta es una de las recetas de salmón ahumado que más se estilan por Navidad. Hay gente que, aunque suele repetir todos los años, cada vez que en estas fechas come esta receta, sigue sorprendiéndose por la explosión de sabor que se produce una vez se introduce en el paladar. ¡Y eso que es un canapé pequeñito que se come de un solo bocado!

Para preparar esta receta navideña de salmón ahumado necesitarás unos panes pequeños, y una crema de queso para untar tipo Philadelphia. Puedes comprarla sin sabor y añadirle tú mismo las finas hierbas. O puedes comprar la crema directamente con sabor a las finas hierbas. Eso como tú prefieras. Unta la crema en el pan, añade una loncha de salmón ahumada y disfruta de este bocado tan sabroso.

Brochetas de salmón con mango

Salmón ahumado

Esta receta navideña, además de ser una de las más sabrosas de esta lista, es una de las más divertidas de comer. Sobre todo para los más pequeños del hogar. Y es así porque se monta sobre una brocheta, como si fuese un pinchito moruno. Original, ¿verdad?

Lo único que necesitarás para prepararla son unos palos de madera especiales para pinchos, un mango, unos tacos de queso freso y unos tacos de salmón ahumado. Una vez los tengas, lo único que tienes que hacer es ir pinchando esos dos ingredientes. Uno de cada. Y repetir hasta completar la brocheta. El resultado es epectacular. 

Dados de salmón ahumado rebozados con sésamo

salmon ahumado

Esta manera de preparar el salmón ahumado es una de los platos típicos de la Navidad en muchos hogares españoles. Y es tan sencilla de preparar que te recomendamos que pruebes a hacerla. Sobre todo si quieres sorprender a tus invitados. Lo único que necesitas son unos tacos de salmón ahumado, unas semillas de sésamo, un poco de aceite de oliva y un par de limas.

Mezcla en zumo de las limas con un chorrito de aceite de oliva. A continuación embadurna los tacos de salmón ahumado con esta mezcla y acto seguido pásalos por el sésamo que previamente debes haber extendido por un plato. Así de simple. Pero así de rico, ya verás.

Piruletas de queso y salmón ahumado

Salmón ahumado

Pocas recetas navideñas que incluyan salmón ahumado son más divertidas de comer que esta. Y más sencillas de preparar. Lo único que vas a necesitar son unos picos de pan, queso para untar, unas hebras de eneldo fresco y una manzana. A poder ser ácida.

Para prepararla mezcla en eneldo en el queso. Corta la manzana en tacos y si piel y añádela al queso. Después, extiende una loncha de salmón y pon parte de la mezcla por encima y envuélvela incorporando uno de los picos. Parece una piruleta, ¿verdad que sí?

Rollitos de palmito con salmón ahumado

salmon aldi Merca2.es

Esta  receta es como las de los canelones de toda la vida. Lo único que tienes que sustituir la pasta por una locha de salmón y tienes que rellenarlos de palmito.

Para ello, extiende una locha de salmón sobre la mesa de trabajo. A continuación añade una cucharada de palmito por encima y enrolla. SI quieres puedes añadir unas gotas de vinagre de Módena como elemento decorativo y para potenciar el sabor. Créeme cuando te digo que es uno de los mejores platos con los que sorprender a tus invitados esta Navidad.

Tostas de salmón ahumado con mantequilla y unas gotas de limón

salmon Merca2.es

Y terminamos esta lista de las mejores maneras recetas que puedes preparar estás navidades con una de las más tradicionales que incluyen este alimento. Pero no por ello menos rica o atractiva. ¿Alguna vez has escuchado por ahí eso de que la sencillez no está reñida con la exquisitez en la cocina? Pues este es el ejemplo perfecto.

Lo único que necesitas es untar un poco de mantequilla sin sal sobre un trozo de pan. Si es de masa madre, mejor que mejor. Así el bocado será todavía más exquisito. Luego añádele 4 o 6 gotas de limón por encima y tras esto, extiende una loncha del salmón ahumado por encima. Rico, ¿verdad? Si quieres sorprender a tus invitados esta Navidad, con esta receta seguro que acertarás.

España vuelve al ‘top ten’ de los países más atractivos para invertir en renovables

0

España ha regresado al ‘top ten’ de los países más atractivos para la inversión en energías renovables, tras casi una década fuera de esos primeros puestos del ranking, según la 56 edición del informe ‘Renewable Energy Country Attractiveness Index’ (RECAI), elaborado por EY.

Con respecto a la edición anterior del informe, España ha ganado un puesto, pasando del undécimo al décimo lugar, impulsado por la energía solar fotovoltaica y la eólica, donde tiene una puntuación más elevada.

De esta forma, España vuelve a situarse en niveles de 2011, cuando ocupaba el noveno puesto. Desde aquel año, el mercado español había ido perdiendo posiciones en el ranking, hasta caer al puesto 29 en 2017, cuando se produjo el punto de inflexión.

El socio responsable del sector de Energía de EY, Víctor M. Pérez, consideró que las perspectivas a medio plazo siguen siendo positivas en España. «La apuesta que se ha hecho a nivel nacional por las renovables ha reducido el riesgo regulatorio para los inversores«, añadió.

EEUU Y CHINA, AL FRENTE DEL RANKING

Por su parte, Estados Unidos y China se mantienen al frente de los dos primeros puestos del ranking, seguidos por Australia, que remonta de la cuarta a la quinta plaza.

El índice destaca que los avances tecnológicos como el hidrógeno y la inteligencia artificial jugarán un papel fundamental para alcanzar el objetivo de emisiones cero en un mundo posterior al Covid-19.

Asimismo, y si el objetivo es que se acelere la transición hacia bajas emisiones de carbono, considera que es primordial que el cambio climático y las energías renovables permanezcan en los primeros puestos de la agenda global.

La proporción de uso de las renovables en el ‘mix’ energético se disparó a principios de este año como consecuencia de las medidas de confinamiento tomadas por la pandemia del coronavirus. La bajada de la demanda de electricidad, junto a menores costes operativos y el acceso prioritario a la red mediante la regulación en muchos mercados, están entre las razones de este incremento.

Además, señala que el denominado crecimiento verde se ha incluido en muchos países como un revulsivo para la recuperación económica, lo que ha demostrado el gran potencial que tienen este tipo de energías y que se ha descrito como una «efervescencia de lo verde«.

«Sin duda, las energías renovables van a jugar un papel decisivo en la recuperación económica de nuestro país», subrayó la directora de Transición Energética y Nuevos Negocios de EY, Inés Bargueño.

En lo que respecta a las barreras para una adopción más generalizada de este tipo de energía, el informe señala a la estabilidad de la red, aunque pone de manifiesto que la innovación tecnológica puede ayudar a abordar este desafío.

Publicidad