jueves, 29 mayo 2025

Mayonesa: cómo hacerla en segundos para acompañar los langostinos

Estamos en plena Navidad y a horas de la cena de Nochevieja. Uno de los productos más demandados y consumidos en estas fechas son los langostinos. Gustan mucho a la plancha simplemente, de calidad, pero siempre apetece como entrante con una salsa. La mayonesa es la reina y además te sirve para otros platos de hoy o de las próximas reuniones familiares navideñas. Así que desde MERCA2 no podemos dejar pasar el mostrarte cómo hace una en segundos para acompañar a esos langostinos o a lo que tú quieras.

También hay que tener cuidado con que no se corte. Es uno de los temas más buscados en internet y uno de los miedos más comunes en la cocina. No se trata de rezar sino de hacerlo bien. Para ello hay que seguir unos pasos a rajatabla y usar unos truquitos sencillos para realizar con éxito la que es una de las salsas básicas y más usadas en la cocina, una receta de referente. También tendremos eso en cuenta.

Los ingredientes antes de comenzar

mayonesa

Antes de empezar, anota los ingredientes: un huevo, 200 ml de aceite, zumo de lima, limón o vinagre (dos cucharadas) y sal. Es importante que el limón lima y el huevo lo saques de la nevera con antelación porque debe de estar a temperatura ambiente.

En cuanto a las proporciones no es una ciencia exacta, porque por ejemplo la cantidad de aceite dependerá de la cantidad de huevo y de la proporción yema/clara. Los 200 ml es por tanto un valor orientativo pero suele estar en 150 y 200. ¿La solución? Pues no echar todo el aceite a la vez sino empezar con la mitad y luego ir añadiendo hasta ver que tome la textura adecuada.

 

Preparar la mayonesa

mayonesa

Es hora de ponerse manos a la obra: Lo primero es poner en un vaso limpio de batidora un huevo crudo, una pizca de sal, el zumo cítrico o el vinagre y la mitad o dos terceras partes del aceite. A continuación, apoyamos el brazo de la batidora en el fondo del vaso y empezamos a batir a velocidad media sin mover nada la batidora hasta que se mezclen bien todos los ingredientes. Verás que se empieza a blanquear la mezcla. En ese momento subimos a velocidad alta o turbo y vamos añadiendo el resto del aceite poco a poco mientras movemos la batidora de arriba a abajo despacio hasta alcanzar la textura deseada. Es un truco clave para conseguir la textura perfecta y que no se corte, pero ahora especificamos más para evitar que se eche al traste la mayonesa.

 

Prepararla para que no se corte

mayonesa

Es el meollo del asunto y el pánico de todo el que prepara una mayonesa, y más en estas fechas que quieres hacerla rápido y no puedes permitirte perder lo hecho y volver a empezar. Hay que tener en cuenta 4 claves para evitar que la mayonesa se corte:

El primer punto clave es hay que vigilar la temperatura y que esté todo a temperatura ambiente. El siguiente es añadir una cucharada de agua, limón o vinagre es fundamental para montarla sin que se corte.
La tercera clave es la velocidad de batir, es muy importante. Empezar en modo medio y luego ir subiendo es vital para que no se corte, como hemos señalado antes. Y por último, la cuarta y última clave es que no intentes montar la mayonesa en 10 segundos ni muevas rápido la batidora. La paciencia es clave para que no se corte.

 

Una mayonesa perfecta para tus langostinos

mayonesa

Aparte de que no se te corte, hay otros trucos para variar la mayonesa a tu gusto y dominar el elemento para triunfar en esta Nochevieja y servir los mejores langostinos con el mejor acompañamiento. Por ejemplo puedes espesar más la mayonesa o más líquida simplemente añadiendo más aceite o un poco de leche respectivamente.

En cuanto al sabor puedes variarlo un poco también jugando con el aceite: en vez de usar el de girasol optar por uno de oliva o virgen extra. También puedes jugar con el huevo, añadiendo sólo la yema si haces por ejemplo una mayonesa para dos personas y no necesitas más cantidad. Eso sí, compensa añadiendo en la mezcla dos cucharadas de limón o vinagre.

 

Vale, pero ¿y si al final se corta?

Merca2.es

Sí, nada puede fallar pero nada es infalible y controlable 100%. Y más si estás en medio de una preparación de toda una cena de Nochevieja o de cualquier evento donde reúnes a varios comensales, debes de tener un «plan B» para salir del atolladero y tener todo a punto a tiempo y bien hecho.

Con todo lo anterior es difícil que se te corte pero aún así puede ocurrir. Que no cunda el pánico. No hay que empezar de cero ni desesperarse. Se puede recuperar de varias formas (añadir más yema de huevo, otro huevo…) pero el más sencillo y rápido es pasar la mayonesa cortada a un recipiente limpio (mejor una jarra o una botella). En el vaso de la mayonesa cortada, sin lavarlo ni rebañarlo, echamos dos cucharadas de agua o leche templada, apoyamos la batidora en el fondo y batimos a velocidad media 10 segundos. Luego subimos y vamos agregando la mayonesa cortada lentamente. Si vemos que nos queda algo líquida añadimos algo más de aceite mientras batimos y listo.

 

Cómo conservar la mayonesa

222410 Merca2.es

Otro punto importante y más en estas fechas navideñas, donde necesitas bastante producto de todo y mantener parte para el día siguiente, por ejemplo, o para repetir. Pero,¿cuánto tiempo puede pasar desde que hacemos nuestra receta de mayonesa casera hasta que la consumimos? En cualquiera de las versiones que hemos explicado, lo ideal sería tomarla ese mismo día. Las mayonesas de tarro ya cocinadas incluyen algunos conservantes que nos permiten tenerla abierta más tiempo sin que por ello se corte o cree peligro. Pero en este caso de la mayonesa casera, lo recomendable es no dejarla más de 24 horas después de hecha, aunque puedes conseguir alargar su vida dos o tres días más.

Para ello, lo más importante es que este proceso que os vamos a explicar sea inmediato. Se debe introducir en un recipiente esterilizado, y hacer vacío (ayúdate del baño maría). Si no conseguimos un cierre hermético y el vacío, no la consumas pasadas 48 horas.

 

Canal Isabel II repartirá 95,4 millones en dividendos con cargo a 2020

0

Canal de Isabel II distribuirá 95,4 millones de euros en dividendos entre sus accionistas con cargo al ejercicio presupuestado de 2020, tras aprobar su consejo de administración el pasado 23 de diciembre un dividendo de 47,6 millones, que se suman a la primera entrega repartida en junio, que ascendió a 47,8 millones de euros.

Esta cantidad es un 35% inferior a la abonada en el ejercicio precedente de 2019, que cerró con unos ingresos de 887 millones de euros y un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 346,44 millones de euros.

«La solvencia financiera y económica de la empresa», así como «la existencia de liquidez suficiente», tal y como se establece en la Ley de Sociedades de Capital, ha hecho posible aprobar este dividendo, del que se beneficiarán los 111 ayuntamientos madrileños y la Comunidad de Madrid, accionistas de la compañía pública que presta sus servicios a 6,44 millones de habitantes en la región y a 174 municipios.

En su accionariado, están representados la Comunidad de Madrid, que controla el 82,40% del ente público que gestiona el ciclo integral del agua en la región; el Ayuntamiento de Madrid (10%) y otros ayuntamientos (7,6%).

FUSIÓN DE HISPANAGUA

El máximo órgano de la compañía madrileña de aguas ha aprobado también la suscripción del proyecto de fusión con Hispanagua, que deberá ser sometido a la aprobación de su junta de accionistas. Se trata de un paso más en el proceso, iniciado a finales de octubre, con el que Canal de Isabel II integrará a su filial y absorberá a todo su personal –una plantilla de 140 trabajadores–, además de todos sus bienes e inmuebles.

Para ello se ha procedido a la formulación del balance de la fusión que posteriormente ha sido verificado por los auditores externos y se han presentado los informes tributarios, mercantiles y laborales realizados por expertos independientes y especializados para poder llevar a cabo la fusión por absorción.

Hispanagua se constituyó como sociedad anónima en 1995, con el objeto de apoyar a Canal de Isabel II en la construcción, mantenimiento, y explotación de infraestructuras relacionadas con la gestión del ciclo del agua, como pueden ser la ejecución de acometidas, instalación y renovación de contadores, la realización de varias tipologías de inspecciones e informes y la ejecución de reparaciones de red.

Durante los dos últimos meses se ha trabajando en la solución que permitirá la absorción de Hispanagua por el ente público, decisión que contribuye además a la simplificación societaria de su grupo de empresas participadas.

MásMóvil vende a Gigas una cartera de 3.000 clientes empresariales por 9 M€

0

Gigas Hosting ha firmado un acuerdo de compra de una cartera de 3.000 clientes empresariales de telecomunicaciones al grupo MásMóvil en España por 9 millones de euros, según ha informado este jueves a BME Growth.

El precio de la transacción se ha fijado en 9 millones de euros, de los que el 80% será abonado en efectivo tras la autorización de la operación por parte de la junta de accionistas de Gigas, mientras que el 20% restante, también en efectivo, se pagará doce meses después.

Se trata de una cartera de algo más de 3.000 clientes empresariales, principalmente de mediano y gran tamaño, que «encajan de forma óptima» con el perfil de cliente al que está dirigido Gigas.

Por su parte, MásMóvil ha informado de que la cartera vendida es una base reducida de clientes legacy de empresa, fruto de adquisiciones pasadas que no encajan con su estrategia de crecimiento en el segmento de pymes. Se trata principalmente de servicios de hosting, donde Gigas es especialista, y de elementos no estandarizados de servicio de voz fija y «difícilmente escalable», según MásMóvil.

Los servicios que Gigas proporcionará a la cartera adquirida incluyen servicios de conectividad, servicios de voz y servicios de hosting y cloud. Gigas ha contado con el asesoramiento de E&Y y de PwC en laoperación.

El acuerdo tendrá efectos económicos desde el 1 de enero de 2021, aunque el cierre de la operación está sujeto a la autorización por parte de la junta de accionistas de Gigas.

La compañía estima que la cartera pueda alcanzar los 9,2 millones de euros de facturación y unos 1,6 millones de euros de margen de contribución en 2020, un 17,4% de las ventas. Una vez integrada en Gigas, se prevé que el Ebitda aportado por la cartera se acerque a dicho margen de contribución.

Además de la cartera de clientes, Gigas asume un equipo humano que seguirá atendiendo a los clientes, además de una serie de contratos con proveedores y activos directamente vinculados a la cartera.

Gigas también anunció recientemente la adquisición del operador de telecomunicaciones ONI en Portugal. Una vez completadas ambas operaciones, la posición de deuda financiera neta de la compañía se situará de 14 millones de euros, lo que supondrá 1,2 veces el Ebitda consolidado proforma.

Con la compra de la cartera de MásMóvil y la incorporación de ONI, los ingresos totales proforma de Gigas para 2020 alcanzarían 59 millones de euros y el Ebitda consolidado ascendería a 11,8 millones (sin contar costes de M&A), lo que multiplica por casi seis veces la facturación obtenida en 2019 y por casi cinco veces su Ebitda.

De su lado, MásMóvil se centrará en el negocio de pymes, profesionales y autónomos.

Aperitivos de Mercadona que son perfectos para Nochevieja

Con la Nochevieja a la vuelta de la esquina, toca ir haciendo las compras  para esta noche tan especial. Sobre todo teniendo en cuenta que este año ha sido el peor que nos ha tocado vivir, razón por la que deberíamos despedirlo en condiciones. Una buena cena es vital, y probablemente ya tengáis decidido el plato principal, pero hay que reconocer que los aperitivos son especiales. Y es aquí, donde Mercadona entra en juego.

Y es que el supermercado líder en España cuenta con una gran variedad de aperitivos que llenarán tu mesa. Eso sí, teniendo en cuenta que este año la reunión familiar se verá más reducida, son muchos los productos para comer de forma individual lo que nos hemos encontrado. A continuación, os dejamos con la lista de Mercadona.

Los aperitivos de Mercadona para Nochevieja

propuesta mercadona

Como os decíamos, debido a la situación que estamos viviendo a causa de la pandemia que azota al mundo entero, este año las reuniones familiares en Nochevieja se ven reducidas. Y no solo eso, se aconseja no compartir platos, razón por la que en Mercadona se han preocupado para hacer una buena oferta a sus clientes.

Para ponerles las cosas más fáciles, han pensado en aperitivos «fingerfood», es decir, que están listos para coger y comerlos, muy fácil además de divertido, y por supuesto, variado.

Es por ello que las propuestas que os vamos a mostrar a continuación son fáciles de preparar e individuales. Por supuesto, todas deliciosas e ideales para estas fiestas.

Bocaditos de queso con mermelada de papaya

bocaditos de queso con mermelada de papaya mercadona

El primero de los aperitivos de Mercadona que os mostramos es sin duda una verdadera maravilla. Solo con conocer su nombre ya resulta evidente que su compra va a ser una gran elección.

Para quienes aman el queso, además de los sabores exóticos, no pueden dejar de comprar estos bocaditos de queso con mermelada de papaya. Como os decíamos, aperitivos que cada uno puede coger de forma individual.

Una de sus bandejas cuenta con 12 unidades de bocaditos. El contenido calórico es de 290 kilocalorías por cada 100 gramos, un capricho que podemos permitirnos una noche al año. El precio de la bandeja es de 3 euros, y la puedes encontrar en todos los supermercados Mercadona.

Paté con bonito del norte en Mercadona

pate bonito del norte pimientos aceitunas mercadona

Ponle fin a servir el paté tradicional en la cena de Nochevieja. En Mercadona tienes una gran variedad a tu alcance, y es por ello que deberías comenzar a probar cosas diferentes.

Además, el paté es un rico alimento que puedes servir en tostadas pequeñas, de forma individual y en cantidades adecuadas. Este paté de bonito del norte tiene además pimientos y aceitunas, lo que le proporciona un increíble sabor.

Este es sin duda un aperitivo ideal para Nochevieja, empleando pequeños panecillos como os explicábamos en un principio. El tarro contiene 120 gramos, y su precio es de 1,80 euros.

Surtido de ibéricos

surtido iberico mercadona

Pasamos a un imprescindible de las cenas navideñas, el surtido ibérico. Y es que rara es la casa española en la que no se sirve algún embutido como aperitivo durante la Nochevieja.

Es por ello que en Mercadona nos podemos encontrar preparado un surtido de ibéricos ideales para esta noche. En ella podrás encontrar jamón de cebo ibérico, caña de lomo de cebo ibérico, chorizo ibérico y salchichón ibérico.

La bandeja tiene un peso total de 200 gramos, y el precio de esta es una verdadera maravilla, tan solo 5,95 euros. Teniendo en cuenta lo que ofrece y su calidad, merece la pena.

Delicias de queso rellenas de mermelada en Mercadona

delicias de queso rellenas de mermelada mercadona

Otra de las bandejas de aperitivos que puedes encontrar en Mercadona para servir en la cena de Nochevieja, es esta bandeja de delicias de queso rellenas de mermelada.

Desde días antes a Navidad, ha sido de los productos que más ha vendido el supermercado líder en España. La bandeja cuenta con 17 unidades de bocaditos.

Las mermeladas que contienen son de tres tipos diferentes, estas son de piña, naranja y pimiento asado. Una elección de aperitivos que sin duda logrará sorprender, a la vez que encantar, a tus invitados. El precio de esta es de 3,45 euros.

Sucedáneo de caviar rojo

sucedaneo caviar rojo

Como ya sabrás, el precio de caviar es un verdadero abuso. Y es que un solo kilo de este rico manjar, tiene un precio de unos 10.000 euros, algo que no cualquier bolsillo se puede permitir desde luego.

No por nada es uno de los alimentos más exclusivos en el mundo. Eso sí, hay que decir que en cuanto a sabor, el rojo es mucho mejor que el negro, a pesar de que el valor nutricional es inferior.

Como os decíamos, su precio es muy caro, pero Mercadona ha sabido cómo poner solución a este problema. Y es que han lanzado al mercado un sucedáneo de caviar rojo de la marca Caviartic. El tarro cuenta con un peso de 75 gramos, y el precio del mismo es de 1,85 euros.

Langostinos cocidos

langostino cocido

Esta lista de aperitivos de Mercadona para Nochevieja no podía dejar fuera a los langostinos, estos y las gambas son cada año los grandes protagonistas en la cena.

Además de en la pescadería del supermercado líder en España, tienes a tu disposición bandejas con un total de 600 gramos en langostinos cocidos.

Estos están listos para comer, por lo que tan solo vas a tener que retirar el plástico de la bandeja 5 minutos antes, y listo. El precio de esta bandeja de 600 gramos es de 5,75 euros, corre antes de que se agoten.

A pedir en la sección Listo para comer

tartaletas

Para poner fin a esta lista de aperitivos que puedes encontrar en Mercadona, te ponemos las cosas aún más fáciles. Si no aprovechaste la oportunidad en Nochebuena, este es tu momento. Y es que en la sección Listo para comer, puedes hacer encargos de bandejas de canapés, las cuales tienen un total de 18 tartaletas que te presentamos a continuación:

  • Tartaleta negra con sobrasada, piñones tostados y miel, 2 unidades.
  • Tartaleta de mantequilla con mango crispy y crema de Stilton, 2 unidades.
  • Waffle con mousse de piquillo, atún desmigado y gamba, 2 unidades.
  • Tartaleta cuadrada de queso crema con salmón ahumado y toque de eneldo, 4 unidades.
  • Tartaleta de mantequilla con mousse de salmorejo, jamón ibérico y huevo duro, 2 unidades.
  • Waffle con ganache de foie, huevo hilado y manzana caramelizada, 2 unidades.
  • Tartaleta negra con crema de trufa y virutas de cecina, 2 unidades.
  • Tartaleta cuadrada de hummus con polvo de aceituna negra y pimentón de la Vera, 2 unidades.

Estas son las tartaletas que vas a poder encargar en bandejas a Mercadona. Bien lo puedes hacer ya, o simplemente llegar el día 31 de diciembre para hacerte con la tuya en la sección Listo para comer de la empresa valenciana.

Estas son las principales subidas fiscales de 2021

0

La mayoría de los principales impuestos españoles registrarán cambios o incrementos en el año 2021, ya que subirá el IRPF a las rentas altas, se limitará la exención sobre dividendos o plusvalías de filiales en Sociedades, se elevará un 1% Patrimonio, aumentará del 10% al 21% el IVA de bebidas edulcoradas, se reducirán las desgravaciones de los planes de pensiones y se incrementarán las primas de seguros.

A ello se sumará a lo largo del año las tasas ‘Google’ y ‘Tobin’, un nuevo impuesto a los envases de plástico de un solo uso y otro a los residuos, así como un tipo del 15% a beneficios no distribuidos de las ‘socimi’, entre otros.

Estos son algunos de los principales cambios y subidas de impuestos recogidos en los Presupuestos de 2021 o previstos al margen de las cuentas públicas por el Ejecutivo para el nuevo ejercicio, como primer paso de la futura reforma fiscal en profundidad que planea realizar una vez que un comité de expertos revise todas la fiscalidad.

Desde el Gobierno han defendido constantemente que los cambios e incrementos aprobados se dirigen a «rentas altas y grandes empresas» y son de «limitado alcance», dejando al margen a la clase media y trabajadora, sin perjuicio de que un comité de expertos se encargará de revisar las figuras para acometer en el futuro una reforma tributaria integral y reducir la brecha de recaudación de unos 7 puntos que calcula respecto a la media europea.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha defendido en reiteradas ocasiones la necesidad de un sistema «progresivo» con «justicia fiscal», que «el que más tiene, pague más, y se reciba según las necesidades».

IRPF, PATRIMONIO Y SOCIEDADES

Entre las novedades fiscales de 2021 se incluye un aumento de dos puntos el IRPF para las rentas del trabajo de más de 300.000 euros, elevando el tipo marginal dos puntos al 47%, y tres puntos para las rentas de capital de más de 200.000 euros, hasta el 26%, lo que afectará a un número «reducido» de 36.194 contribuyentes (0,17%), con un impacto de 491,4 millones de euros (144 millones en 2021 y 346 millones en 2022).

Además, se reducirán las desgravaciones de planes de pensiones privados individuales a 2.000 euros la aportación máxima, mientras se eleva el límite conjunto de reducción (partícipe y empresa) de 8.000 a 10.000 euros en los planes de empresa, con lo que se potencian las aportaciones empresariales y se corrige la «regresividad» de estos beneficios. La medida aportará una recaudación de 580 millones en 2022.

Igualmente, se prorrogan los límites vigentes del régimen de módulos de autónomos para la aplicación de la estimación objetiva en el IRPF y en el IVA.

También sube un 1% el impuesto para patrimonios de más de 10 millones, hasta un tipo del 3,5%; y se limita la exención en el Impuesto de Sociedades sobre dividendos y plusvalías en filiales al 95%, que afecta a 1.739 empresas (0,12%), exceptuando a las empresas con facturación inferior a 40 millones durante los tres primeros años. La limitación aportará 473 millones en 2021 y 1.047 millones en 2022.

PRIMAS DE SEGUROS E IVA DE BEBIDAS AZUCARADAS

A su vez, se incrementa del 6% al 8% el impuesto sobre las primas de seguros, aunque seguirá en el tramo bajo de la UE. Para el seguro a terceros de un automóvil supondrá 6,20 euros más al año y para el seguro del hogar, unos 3,98 euros al año.

Además, se subirá al 21% el IVA de bebidas azucaradas y edulcoradas al ser un «compromiso social para racionalizar el consumo responsable en la población infantil y juvenil» y combatir las dietas poco saludables, aunque se exceptúa a los lácteos. El alza de la tributación afecta a la venta de estos productos en supermercados, si bien la consumición en bares y restaurantes seguirá tributando al 10% para no perjudicar a la restauración.

Igualmente, se prorrogan los límites para aplicación del régimen simplificado y especial de agricultura, ganadería y pesca en el IVA.

Con todos estos cambios, el Gobierno prevé recaudar 1.862 millones en 2021, el 0,8% del total de ingresos, y prevé 2.135 millones en 2022.

Por su parte, durante la tramitación de los Presupuestos en el Congreso se descartó la reducción la bonificación del diésel para equipara su fiscalidad a la de la gasolina, si bien subirá el impuesto de matriculación, ya que finaliza la moratoria de 2018 del WLTP (Procedimiento Mundial Armonizado para el Ensayo de Vehículos Ligeros), un sistema que determina las cifras de emisiones y consumo de los vehículos, lo que repercutirá en el precio de los vehículos nuevos y previsiblemente pagarán más por el impuesto de matriculación al mostrar más emisiones.

Por el contrario, finalmente no se aplicará tampoco el impuesto sobre los hidrocarburos que planeaba el Ejecutivo y que habría afectado sobre todo a vehículos diésel, con unos 2,3 euros por depósito.

NUEVOS IMPUESTOS A PLÁSTICOS Y RESIDUOS Y LEY CONTRA EL FRAUDE

A estas subidas y modificaciones se sumarán a lo largo de 2021 cambios recogidos en otras leyes, con 4.223 millones más de ingresos tributarios, como las tasas ‘Google’, cuya liquidación comenzará el 30 de abril sobre el primer trimestre, y ‘Tobin’, con inicio de liquidación desde el 22 de febrero a realizar de manera mensual en torno al día 20 de cada mes. Ambos impuestos entrarán en vigor el 18 de enero.

También se contempla la creación de un nuevo impuesto a envases de plástico de un solo uso y otro nuevo sobre residuos, que se deriva de la modificación de una directiva que insta a que en 2035 solo el 10% de residuos municipales generados acaben en vertederos y hay un «problema» en España por la variedad de impuestos autonómicos y el turismo de residuos, por lo que se garantizará una estrategia nacional en diálogo con CCAA sobre su gestión y recaudación.

Entrarán en vigor también en 2021 las medidas de la ley de lucha contra el fraude ya aprobada, que aportará 828 millones y que incluye la prohibición de las amnistías fiscales, la limitación a 1.000 euros de los pagos en efectivo para determinadas actividades económicas entre profesionales y empresas, disminuye a 600.000 euros el umbral para entrar el la lista de ‘morosos’ o recoge un mayor control sobre el uso de nuevas tecnologías, como las criptomonedas o la prohibición del software de doble uso.

‘SICAV’ Y ‘SOCIMI’

A su vez, sobre las ‘sicav’ se establecerán requisitos adicionales para beneficiarse de su régimen especial, como exigir a accionistas una participación mínima de 2.500 euros y se otorga a la AEAT competencia para comprobar el requisito. Para las ‘socimi’ se establecerá un gravamen del 15% para beneficios no distribuidos. En 2022, las nuevas medidas aportarán 50 millones.

RECAUDACIÓN RÉCORD: AUMENTO DEL 7,6%

Con todas estas medidas Hacienda augura que crecerá la recaudación de todas las figuras: IRPF (+7,8%) por la recuperación de las rentas del hogar y la actividad económica; Sociedades (+20,7%) por la recuperación de los beneficios empresariales; IVA (+13,9%) gracias a la mejora del consumo interno y el aumento de las transacciones de vivienda; e Impuestos Especiales (+12,4%) por el consumo.

La previsión del Gobierno es que los ingresos tributarios cedieron un 7,6% en 2020, hasta los 196.537 millones de euros, la mayor caída en once años, pero se elevarán un 13% en 2021, hasta los 222.107 millones.

REFORMA FISCAL «EN PROFUNDIDAD» Y ARMONIZACIÓN FISCAL

En cualquier caso, el Gobierno proyecta una reforma fiscal «en profundidad» conforme a la recuperación económica, en paralelo a los trabajos técnicos que buscan un consenso multilateral aplazados a mediados de 2021.

En paralelo, prevé abordar desde febrero la reforma del sistema de financiación autonómica, y ya ha avanzado su intención de acometer una armonización fiscal que podría producirse en impuestos como Sucesiones y Donaciones, Patrimonio o Actos Jurídicos Documentados.

Generali compra a Axa su negocio de seguros en Grecia por 165 M€

0

Generali ha llegado a un acuerdo con Axa para comprarle su negocio de seguros de Grecia por un importe total en efectivo de 165 millones de euros, según ha informado este jueves.

En concreto, Axa venderá sus negocios de vida y ahorro y los de no vida en Grecia a un precio que supone multiplicar 12,2 veces los beneficios de 2019.

La transacción forma parte de la estrategia de simplificación del Grupo Axa y se completará tras recibir las aprobaciones regulatorias habituales, lo que se prevé que suceda en el segundo trimestre de 2021.

De su lado, Generali ha comunicado que la compra del negocio de Axa Grecia refuerza su posición estratégica en el país y le convierte como la segunda compañía del mercado en no vida y la tercera en salud. Nomura ha sido el asesor financiero exclusivo de Generali en la operación y Kyriakides Georgopoulos ha actuado como asesor legal.

Además, Generali ha informado que también ha extendido su acuerdo de banca seguros con Alpha Bank en condiciones de exclusividad hasta 2040, lo que le ofrece «una oportunidad única para acceder al importante canal de distribución bancario en el mercado de Grecia». La renovada asociación con Alpha Bank está en línea con la ambición de Generali de mejorar su canal de bancaseguros para impulsar las ventas de no vida.

Estas operaciones, que aportan al grupo Generali «sinergias significativas», están alineadas con su estrategia de «reforzar su liderazgo en Europa» y redistribuir el capital del grupo en fusiones y adquisiciones que respalden un crecimiento sostenible.

Axa Grecia, que distribuye sus productos principalmente a través de Alpha Bank y más de 600 agentes, registró primas de seguros brutas de 168 millones de euros en 2019. Alpha Bank es un banco que atiende a aproximadamente 3,1 millones de clientes en Grecia a través de una red de 347 sucursales. Generali opera en Grecia desde 1886 y es la sexta compañía de seguros más grande del país, con una cuota de mercado del 5,3%.

Noticiastrabajo entrevista a Antonio Garamendi para hablar de los ERTE y del SMI

0

A lo largo de este año muchos países se han enfrentado a una complicada situación, no solo sanitaria y social, sino también económica. Un claro ejemplo de ello es España, uno de los países más afectados en Europa por la pandemia ocasionada por el COVID-19, el cual ha minado gravemente los pilares económicos, sociales e incluso políticos del país, incrementando la debilidad de una economía, ya de por sí con problemas que lleva tiempo reclamando reformas estructurales muy profundas.

En tiempos de crisis económica, el gobierno ha maniobrado proponiendo importantes medidas y reformas, que han sido analizadas por expertos como el presidente de la CEOE, que en la interesante entrevista Noticiastrabajo a Antonio Garamendi ha compartido su punto de vista -el de muchas empresas- ante las recientes acciones gubernamentales, encaminadas inicialmente a proteger a muchos trabajadores y tratar de reconducir esta situación, que anuncia para el nuevo año una importante crisis a nivel mundial.

Una inoportuna subida del SMI

Dentro de las medidas en debate, la de subir el salario mínimo interprofesional, es una de las más polémicas. Para Antonio Garamendi ahora no es un momento oportuno el plantear este aumento, por la incertidumbre económica a la que se enfrentan muchas empresas, especialmente durante estos meses, donde muchas de ellas cuentan con problemas de liquidez y con altos riesgos de solvencia. Para el presidente de la CEOE, es prioritario hablar de empleo, de políticas conjuntas y efectivas que respalden la supervivencia, tanto de los trabajadores como de las empresas.

Antonio Garamendi aboga por implicarse más en la implementación de reformasque permitan mejorar la formación de los trabajadores, dinamizar la digitalización, impulsar la  flexibilidad, y aplicar otras iniciativas esenciales, de gran valor estratégico que permita usar los fondos europeos para reconstruir una economía afectada duramente a lo largo de estos meses.

Prórroga de los ERTE para el próximo año y otras medidas

Junto a la subida del salario mínimo, la prórroga de los ERTE más allá de febrero del próximo año, y el compromiso de no despedir durante seis meses, han sido otros de los temas candentes por parte de Garamendi. Para él, las cifras avalan esta medida, al lograr que gracias a las ayudas y facilidades de los ERTE, se haya logrado hacer frente al fuerte desempleo. Se muestra esperanzado que se avance en los próximos días para alargar la prórroga de estas medidas, que tanto están ayudando a trabajadores y familias durante estos complicados meses.

El presidente de la CEOE también ha opinado sobre la complicada situación en la que se encuentran muchos autónomos en este país, sin duda uno de los colectivos más afectados y que peor está capeando esta crisis. Profesionales con varios años en activo, que se han visto obligados en un gran número a cerrar sus negocios, y que junto a las empresas y el resto de trabajadores, precisan del apoyo y el esfuerzo de la Administración y de medidas que les ayuden a afrontar las cuotas, impuestos y el notable descenso de sus ingresos a lo largo de este año.

El turismo cierra 2020 con las peores cifras de las últimas décadas por la pandemia

0

La pandemia de Covid-19 ha provocado una gran crisis para el sector turístico, que en España cerrará 2020 con las peores cifras desde hace décadas.

El año 2019 fue el séptimo año consecutivo de crecimiento para el turismo español, con más de 83,7 millones de turistas y un gasto total de 92.278 millones de euros, a pesar de que el sector se vio afectado por la quiebra del turoperador Thomas Cook.

Sin embargo, el coronavirus ha roto con la línea ascendente. En abril, debido al cierre total de las fronteras para evitar la propagación del virus, el turismo cayó un 100% con respecto al año anterior.

Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que miden la evolución hasta octubre, muestran que España recibió durante los diez primeros meses del año 17,9 millones de turistas internacionales, con una caída del gasto del 77,3%.

En los meses siguientes, los países de la Unión Europea han vuelto a endurecer las restricciones a la movilidad y España, con un nuevo estado de alarma y la aprobación de diversos confinamientos, introdujo el 23 de noviembre la obligatoriedad de presentar PCR negativa para acceder al país, lo que el sector considera una «disuasión» para el turismo. Por todo ello, los agentes turísticos consideran que el total del año no superará los 20 millones de visitantes internacionales.

En sus últimas estimaciones, realizadas en octubre, Exceltur consideraba que los niveles de PIB turístico e ingresos por turismo extranjero del año 2020 serán equivalentes a los de hace 25 años, con una caída de la actividad turística de 106.159 millones de euros. De esta forma, la actividad directa e indirecta del sector en 2020 sería de 46.431 millones de euros, equivalentes a los niveles del año 1995.

En junio, el Gobierno aprobó un plan de impulso al sector turístico español dotado con 4.262 millones de euros, que busca la transición hacia un modelo económico «más sostenible e inclusivo aprovechando el posicionamiento del sector como industria estratégica. En julio, el Ejecutivo nombró a Fernando Valdés como nuevo secretario de Estado de Turismo en sustitución de Isabel Oliver.

LA PEOR CRISIS DE LA HISTORIA DE LA AVIACIÓN

El transporte aéreo cataloga esta crisis como «la peor de la historia de la aviación» tras la Segunda Guerra Mundial. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), considera que 2020 ha sido un año «desastroso. Según sus previsiones, el tráfico de todo el año 2020 será un 66% más bajo que el de 2019 y no espera que el tráfico se recupere hasta pasado un lustro.

Las aerolíneas de todo el mundo se han visto obligadas a solicitar ayudas gubernamentales para garantizar su supervivencia ante pérdidas de miles de millones. En mayo, Iberia y Vueling cerraron préstamos sindicados por 750 y 260 millones de euros, respectivamente, mientras que el ‘holding’ al que pertenecen, IAG, aprobó en septiembre una ampliación de capital por 2.570 millones de euros.

IAG, además, ha vivido este año un cambio en su cúpula directiva. La junta de accionistas, celebrada en agosto, aprobó el nombramiento de Luis Gallego, hasta la fecha consejero delegado de Iberia, como consejero delegado de IAG en sustitución de Willie Walsh. Este cambio organizativo provocó el nombramiento de Javier Sánchez-prieto como consejero delegado e Iberia y de Marco Sansavini de Vueling.

En noviembre, el Consejo de Ministros dio ‘luz verde’ al rescate público de la aerolínea Air Europa por valor de 475 millones de euros a través de dos préstamos con seis años como plazo máximo de amortización. Por ello, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha nombrado a José Ángel Partearroyo y Juan Manuel Bujía como vocales del consejo de administración de Air Europa.

RENEGOCIACIÓN DE LA COMPRA DE AIR EUROPA

La crisis también ha truncado el proceso de adquisición de Air Europa por Iberia. En noviembre del pasado año, la aerolínea del grupo IAG y Globalia firmaron un acuerdo por que el la primera compraría la segunda por 1.000 millones de euros, acuerdo sujeto a las aprobaciones de las autoridades de competencia.

La caída del tráfico y los problemas económicos de ambas compañías derivaron en una renegociación para convertir el acuerdo precovid en uno posCovid, ya que la situación cambió «radicalmente»

No obstante, desde IAG han mantenido su convicción de que la operación es beneficiosa estratégicamente al permitir la creación de un gran ‘hub’ en Madrid y al sumar rutas y capacidades.

Por su parte, el otro gran acuerdo de Globalia para 2020, la fusión de sus actividades de viajes con grupo Barceló, fue ratificado el 18 de diciembre, después de contar con la aprobación de la ya contaba con la aprobación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

CRISIS DE LAS AGENCIAS DE VIAJES

Como todos los agentes del sector, las agencias de viajes han sido otras de las grandes afectadas por la pandemia, problema agravado por la obligación de devolver al cliente el importe de los billetes aéreos aunque no lo hubieran recibido por parte de las aerolíneas.

Esta obligación, recogida en la Ley de Viajes Combinados, ha provocado que las agencias expresen su descontento a través de manifestaciones, tanto digitales como presenciales, y que reivindiquen la «necesidad» de modificar dicha ley.

Desde el comienzo de la pandemia, este sector, compuesto principalmente por pymes, ha estado reclamando medidas concretas ante su «catástrofe», según lo definió la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV). EXTENSIÓN DE LOS ERTE

Con la caída de la actividad, las compañías turísticas iniciaron procedimientos de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) para reducir sus gastos. Las ramas de actividad turística han sido las que han incluido a un mayor número de trabajadores en ERTE durante estos meses.

Hasta el 22 de diciembre estaban en ERTE el 45% de los afiliados a la Seguridad Social del sector del transporte aéreo, el 59% de los de servicios de alojamiento y el 64% de agencias de viajes y turismo, según informó el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

La mayor reivindicación en este aspecto ha sido la extensión temporal de este instrumento, vigentes en este momento hasta el 31 de enero. El secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, aseguró el pasado mes en el Congreso de los Diputados los ERTE del sector se ampliarán hasta el mes de junio «si es necesario».

Una de las negociaciones más tensas de este 2020 en el sector ha sido la de Airbus, que anunció su intención de reducir su plantilla en las plantas españolas en 1.600 puestos de trabajo.

Ante esta situación, el Gobierno alcanzó un acuerdo con el fabricante para poner en marcha una serie de iniciativas para reforzar el sector aeroespacial y sus industrias auxiliares a través del que la compañía se comprometía a procurar que la mayoría de las salidas sean voluntarias.

BOEING 737 MAX RECIBE APROBACIÓN

Uno de los grandes problemas de 2019 fue la paralización de los Boeing 737 Max a partir de marzo, después de dos accidentes en menos de seis meses y en los que perdieron la vida un total de 346 personas.

Tras más de un año con las flotas paralizadas y en los que Boeing trabajó para actualizar el software y reforzar la seguridad del modelo, el pasado noviembre la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), autorizó la vuelta a las operaciones dentro de Estados Unidos del Boeing 737 MAX, mientras que la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), anunció que esperaba certificarlo «en cuestión de semanas».

El resto de reguladores aéreos que lo estaban testando, como el Canadá o Brasil, también continúan analizando la seguridad de los aviones, aunque el fabricante se muestra optimista ante el regreso del modelo de avión más vendido.

¿Quién da las Campanadas en TVE, Telecinco, Antena 3 y otras cadenas?

Estamos ya «en capilla» para despedir este año aciago, así que deseando que lleguen las Campanadas y tomas las uvas clamando más que nunca por un próximo año con salud, prosperidad y amor. Es tradición la cena de Nochevieja como previo a las 12 uvas y brindar en este caso por el 2021. Antes sólo había una opción pero actualmente podemos optar por varias cadenas para ver y escuchar las Campanadas. Casi siempre elegimos por tradición o por quiénes lo presentan, así que te vamos a recordar los conductores este año de tan magno evento en las tres principales cadenas nacionales: TVE, Telecinco y Antena 3.

La competencia cada año es dura. Antes TVE o en este caso La 1 era la líder indiscutible a mucha distancia, pero en los últimos años la cosa se ha igualado e incluso se ha visto superada. Los canales privados ponen toda la carne en el asador y optan por presentadores de relumbrón, normalmente los referentes de cada cadena y que más han triunfado ese año, juntándole con otro similar o bien con una celebrity. Descubramos ya los rostros de estas Campanadas 2020.

 

Las Campanadas en TVE, con un hito

Anne Igartiburu y Ana Obregón Campanadas

El hito es que por primera vez presentarán dos mujeres tan esperado acontecimiento navideño. Anne Igartiburu y Ana García Obregón serán las encargadas de asomarse en nuestros televisores para despedir el 2020 y dar la bienvenida al 2021. Anne es una veterana y habitual en estos menesteres, y Ana también, pero debido a su trágico año por la muerte de su hijo nadie esperaba verla en televisión y menos para presentar las Campanadas, pero aceptó la propuesta.

Sin duda Ana Obregón será por tanto la protagonista y con esta decisión hay muchas papeletas para que TVE vuelva a congregar el mayor número de espectadores. Todos quieren ver cómo está la actriz y presentadora y de qué manera le servirá esto para ir superando la tragedia y volver a ser quien era. Por su parte Anne Igartiburu se hará extraño no estar acompañada de Ramonchu y su capa, pero los tiempos han cambiado y ser hará difícil ya repetir ese emparejamiento.

  

Los que despiden en año en Telecinco

Campanadas Telecinco

O mejor dicho, Mediaset, porque como viene siendo habitual los últimos años, compartirán la misma señal para dar las Campanadas y despedir el 2020. Por tanto, en Telecinco y también en Cuatro los elegidos han sido Sandra Barneda y Christian Gálvez. Y como es habitual en el grupo de comunicación desde hace años, no nos acompañarán en las uvas desde la Puerta del Sol, sino desde Gran Canaria, con lo que también podrán dar en directo una hora después la entrada del 2021 de los canarios.

Como vemos, Mediaset no ha optado por pesos pesados tipo Jorge Javier Vázquez o Ana Rosa Quintana, sino por un perfil de presentadores más jóvenes aunque exitosos en Telecinco gracias a su buen hacer en realities en el caso de Sandra y de concursos en el de Chrisitan. Una apuesta más informal y menos tradicional, seña de identidad del grupo cada año para las Campanadas. Veremos cómo funciona en audiencia.

  

Las Campanadas en Antena 3 con sus clásicos 

Chicote volverá a dar las campanadas junto a Pedroche

Si en Telecinco siempre arriesgan algo más y cambian, en Antena 3 han optado por no quitar lo que funciona. Un año más el mediático chef Alberto Chicote y la presentadora Cristina Pedroche nos acompañaran en las uvas para decir «hola» a 2021. Es ya tan tradicional como lo era la capa de Ramón García en TVE, aunque en este caso se debe a otra prenda -el vestido- que luce cada año Cristina y que sólo se desvela unos minutos antes de las Campanadas, mientras lo oculta debidamente.

El vestido de Pedroche es todo un acontecimiento y carne de memes y comentarios desde el minuto 1 del siguiente año, y sobre todo en Año Nuevo. Es ya tan «nuestro» como las uvas, al igual que su buena sintonía con Chicote, un habitual del grupo en Antena 3 y La Sexta que se ha hecho también imprescindible para el evento televisivo más importante del año. Las pregunta, a unas hora, ya están en el aire: ¿cómo será el vestido de Cristina Pedroche? En nada saldremos de dudas.

  

El adiós a 2020 en La Sexta

campanadas Merca2.es

Aunque copan mucha menos audiencia que las tres anteriores, siempre se afanan por diferenciarse y dar unas uvas originales para captar cuota e ir atrayendo año a año a unos fieles más. Es el caso de La Sexta, que opta por lo seguro y sin estridencias, con dos presentadores reputados de la cadena: Cristina Pardo e Iñaki López. Se huyen de perfiles más heterodoxos y se opta por dos periodistas más centrados en la política, aunque ambos con un gran sentido del humor y que cae bien a la audiencia.

Además, ya fueron «pareja» el año pasado y, quizá por el origen norteño de ambos, hubo mucha química y eso ha hecho que la cadena vuelva a confiar en ellos y en sus irónicos comentarios y puntualizaciones políticas mientras esperamos las Campanadas. En cuanto a la ubicación, este año La Sexta opta por lo clásico y se quedan en la Puerta del Sol.

  

Las Campanadas en el resto de cadenas

Otras cadenas, en este caso de pago, como Movistar + y por supuesto la cadena autonómica de Madrid, Telemadrid, han decidido despedir 2020 desde la Puerta del Sol. Y ello a pesar de que por primera vez en su historia va a estar totalmente vacía debido a la pandemia del Covid-19. No sólo no se permite acceso alguno a la plaza, sino que será desalojada dos horas antes de las 12 para evitar reuniones y apelotonamientos. La zona quedará totalmente vallada y custodiada.

En el caso de Telemadrid, este año serán unas Campanadas divertidas y alejadas del típico dúo. Será un trío formado por Carmen Alcayde, Óscar Martínez y La Terremoto de Alcorcón, con lo que se avecinan unas uvas llenas de risa.

En el resto de canales autonómicos se suele despedir en un lugar emblemático de cada comunidad autónoma. Su audiencia es muy baja pero siempre congrega a una audiencia fiel que prefiere despedir el año totalmente volcado en lo local, que también está muy bien.

  

Otras formas de dar la bienvenida al 2021

YouTube video

De todo hay en la viña del Señor y no todo el mundo imita al resto y se pone delante del televisor y sintoniza los canales generalistas habituales para tomar las uvas y escuchar las Campanadas. El mundo está cambiando en lo social, en lo tecnológico y en lo comunicativo, y eso se refleja también en este evento. Es lo que viene en llamarse las Campanadas de los ‘milennials’, con Internet y sus canales como protagonistas.

Son cientos de miles los jóvenes que han nacido y crecido en plena revolución tecnológica, con Internet, tablets, smartphones y redes sociales como parte de sus vidas. Influencers y Youtubers son ya los referentes de la mayoría de ellos, más que actores o cantantes. De hecho, estos nuevos gurús tienen más seguidores y ganan más dinero que muchos de esos actores o cantantes. Así que, ¿por qué no retransmitir las Campanadas desde la Red para ellos y a su forma, con un referente como maestro de ceremonias? Pues dicho y hecho. la plataforma Twitch dará las uvas con el gamer Ibai Llanos. Será difícil que una familia se congregue de este modo para despedir el 2020, pero nunca se sabe e igual es el futuro.

  

 

AmRest (La Tagliatella) cierra la venta del 7,5% de Glovo a Delivery Hero por 76,15 M€

0

AmRest, dueño de marcas de restauración como La Tagliatella o Sushi Shop, ha cerrado la transmisión de su participación del 7,5% en Glovo por un importe total conjunto de 76,15 millones de euros, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía comunicó el pasado mes de octubre de que había alcanzado un acuerdo con Delivery Hero para la venta de su participación en Glovo, que ascendía a un 7,5% del capital social de la compañía, por el citado importe.

La compañía ha procedido ahora a la transmisión de dicho paquete, una vez cumplidos los correspondientes requisitos corporativos de acuerdo con la normativa interna de Glovo.

AmRest registró unas pérdidas de 162,3 millones de euros durante el primer semestre de este año, marcado por la crisis sanitaria del Covid-19, frente a unos beneficios de 11 millones de euros de un año antes.

Consejos para arrancar 2021 siendo más productivo en tu negocio

0

Si tienes tu propio negocio seguro que en más de una ocasión te has preguntado qué podrías hacer para aumentar tu productividad. De hecho, puede que esta sea una de tus metas a alcanzar en 2021. Si es así, sigue leyendo y descubre los métodos más curiosos para conseguir hacer más en menos tiempo.

Pero ten en cuenta que ningún método te funcionará si no estás haciendo un buen ajuste entre tu volumen de trabajo y tus capacidades. Aunque llegues a hacer más, está claro que tienes un límite. Lo bueno es que al ser más productivo sabrás exactamente dónde está ese límite que no deberías rebasar.

Autoevalúate para mejorar el rendimiento de tu negocio

mejorar rendimiento negocio

Como acabamos de señalar, para organizarte bien tienes que saber hasta dónde llegas. Una buena forma de hacerlo es utilizar las listas “done” en las que haces un seguimiento de tus tareas pero al revés de lo habitual. En lugar de apuntar todas las tares que tienes pendientes y tacharlas según las vas haciendo, lo haces al contrario.

Desarrolla tu trabajo con normalidad y al final de la jornada por por escrito todo lo que has hecho, y mucho mejor si puedes apuntar la hora aproximada. Si pruebas a hacerlo durante un mes podrás encontrar tus mejores momentos para trabajar a lo largo de la semana. Esos en los que eres especialmente productivo y en los que deberías asumir las tareas más importantes.

Aprende a diferenciar lo importante de lo urgente en tu negocio

cosas urgentes e importantes negocio

Hablando de cosas importantes, seguro que muchas veces no puedes organizarte bien porque pasas demasiado tiempo atendiendo cosas que son urgentes y esto hace que dejes de lado aquellas que son importantes. Sin embargo, en términos de rentabilidad es mejor centrarse en tareas importantes antes que en urgentes.

No se trata de que dejes de lado esa tareas que deben estar hechas lo antes posible, pero no te centres exclusivamente en ellas. Así también aprenderás a diferenciar lo que verdaderamente tiene que ser atendido ya de aquellas tareas que pueden esperar un día o dos.

Divide las tareas pesadas en otras más pequeñas

importancia de dividir tareas

Uno de los inconvenientes de estar al frente de un negocio es que no todas las tareas que hay que asumir son sencillas y rápidas. Hay algunas que requieren una notable inversión de tiempo. Eso hace que te dé más pereza afrontarlas y que al final las dejes siempre para última hora, creando una obligación urgente que antes no tenías.

Para que esto no ocurra, lo más conveniente es dividir las tareas pesadas en otras más pequeñas. Puedes atender cada una de esas pequeñas tareas en diferentes momentos y así poco a poco ese trabajo pesado va quedando listo casi sin que te des cuenta. Y lo mejor es que estará terminado a tiempo.

Organiza tu tiempo para atender mejor tu negocio

organizacion tiempo trabajo negocio

Una de las razones por las que no somos más productivos es porque muchas veces afrontamos el inicio de la jornada sin tener muy claro qué es lo que vamos a hacer en cada momento. Esto hace que, con frecuencia, nos centremos en tareas que nos restan productividad.

Para que esto no ocurra es fundamental que aprendas a organizarte. De hecho, deberías dedicar un poco de tiempo al final de cada jornada, o un día a la semana, para organizar el grueso del trabajo de los siguientes días. Además, procura dejar algo de tiempo libre para esos imprevistos que sabes que acabarán surgiendo.

Adapta tu horario si tu negocio te lo permite

ajustar horario trabajo

Si trabajas en un establecimiento abierto al público es complicado que puedas adaptar el horario. Pero si eres un autónomo freelance lo tienes mucho más fácil para dedicar al trabajo aquellas horas en las que sabes que eres más productivo. Esto hará que te cunda mucho más el tiempo.

Hay personas que rinden al 100% a primera hora de la mañana, mientras que también hay quien prefiere trabajar en la tranquilidad de la noche. Si usas el método de listas “done” que hemos visto antes, no te resultará complicado encontrar la franja horaria en la que rindes más y mejor.

Aplica la regla del 80/20 en tu negocio

regla 80 20

También conocida como Principio de Pareto, es una fórmula muy sencilla que te puede venir muy bien a la hora de organizarte. Se trata de una regla de aplicación universal que viene a decir que el 80% de los resultados de tu negocio derivan de un 20% de las acciones que llevas a cabo.

Es decir, que en realidad hay muchas cosas que podemos estar haciendo a diario pero que no son para nada productivas. Se trata entonces de identificar aquellas tareas que son más rentables y centrarnos en ellas, e incluso analizar cómo podríamos sacarles todavía más rentabilidad.

Tragarse el sapo y sobrellevar la jornada lo mejor posible

tecnica tragarse el sapo

Seguro que en tu negocio hay actividades que no te gusta nada tener que llevar a cabo. Cuando esto ocurre solemos procrastinar y dejarlas para última hora, lo cual es un grave error. La teoría de “tragarse el sapo” ideada por Brian Tracy nos anima a hacer justo lo contrario.

En lugar de dejar lo tedioso para más tarde proponte que esas tareas sean las primeras que afrontarás al empezar a trabajar.  Una vez que te has tragado el sapo (has hecho lo que no te gusta) tienes por delante toda la jornada para atender asuntos mucho más sencillos y que seguramente te gusten mucho más. Y encima con la tranquilidad de saber que el trabajo duro ya está hecho.

Apunta todo lo relacionado con tu negocio

emprendimiento

Muchas veces llevamos tantas cosas en la cabeza que es imposible que nos acordemos de todo. Esto puede llevarnos a centrarnos en una tarea cuando en realidad tenemos pendiente otra más importante que se nos ha olvidado. Por suerte, con ayuda de papel y lápiz o de una app de notas podemos solucionarlo.

Para no tener que estar pendiente de mil cosas, lo mejor es que dejes constancia por escrito de todo lo que tienes que hacer: preparar un presupuesto, contestar un correo electrónico, llamar a un proveedor, etc. Aunque creas que vas a acordarte, déjalo apuntado. Así consigues liberar tu mente y te puedes concentrar mucho más fácilmente.

Los gigantes del ladrillo despiden el año con pérdidas superiores a los 5.000 M€

0

Las socimis y promotoras cotizadas despiden el 2020 teñidas de rojo, con una reducción generalizada de la capitalización bursátil como consecuencia del estallido de la pandemia del coronavirus en España. Las caídas superan los 5.000 millones de euros en el caso del selectivo madrileño.

El sector inmobiliario frenó en seco durante unas semanas su actividad y esto ha pasado factura en su caja, dando paso a una demanda embalsada y la incertidumbre como la reina de la fiesta. Sin embargo, la llegada de la vacuna ha relajado las pérdidas y ha traído de nuevo el optimismo al mercado.

Los gigantes del ladrillo comenzaron el año instalados en la tendencia de 2019 del alza de precios y un auge de proyectos inmobiliarios para abastecer la demanda. Nada hacía presagiar lo que ocurriría a mediados de marzo. Pero ya en febrero tenían el ojo puesto en China, que sirvió de termómetro para medir el impacto de esta pandemia en el sector inmobiliario. Esta anticipación les permitió tomar medidas urgentes y acelerar la digitalización de todos los procesos.

Es destacable que el sector inmobiliario cierre el año con una caída acumulada superior a la media del Ibex-35, que se mantiene en el 14,50%. Según el índice de precios del sector inmobiliario elaborado por Bolsas y Mercados Españoles (BME), se observa que las mayores caídas vienen de la mano de las grandes cotizadas.

El músculo financiero de las dos grandes socimis cotizadas españolas, Merlin Properties y Colonial, no ha evitado el envite en su cotización en el parqué madrileño. Así, la compañía liderada por Ismael Clemente, que cuenta con una capitalización de 3.657.165.000 euros y un efectivo de 3.458.389.000 euros, despide el año con una caída acumulada en este año que supera el 39,20%, con un precio medio de sus acciones de 8,41 euros, cuyo precio máximo se situó en los 13,30 euros el 17 de febrero.

Otra de las socimis que ha soportado una fuerte sacudida es Lar España, que ha cedido en el acumulado del año un 32,39%. La compañía cuenta con una capitalización de 421.080.000 euros y un efectivo de 199.892.000 euros. El precio medio de sus acciones se mantiene en los 4,76 euros, desde los 7,43 euros que alcanzó de valor máximo el 18 de febrero.

Por su parte, Colonial, cuya capitalización asciende a los 4.128.433.000 euros y su efectivo es de 1.693.797.000 euros, cierra el año con una caída acumulada del año que se sitúa en el 29,16%. El precio medio de sus acciones se mantiene en los 8,51 euros, un precio bastante inferior a los 13,23 que logró alcanzar el 14 de febrero.

Estos tres ‘pesos pesados’ del sector inmobiliario se muestran muy optimistas en cuanto a la evolución de la pandemia y la vuelta de sus inquilinos a las oficinas y centros comerciales. En el caso de Merlin y Colonial, sostienen que el negocio de espacios flex se recuperará incluso antes que el sector de oficinas.

En cuanto a los centros comerciales, se presentan como oasis de seguridad y sus propietarios están registrando un aumento en la afluencia. De hecho, Lar España presume de una alta capacidad de resiliencia a corto y medio plazo, superando la afluencia total de los ocho primeros meses de un año antes.

Por último, Metrovacesa también acumula un fuerte retroceso en lo que va de año, un 30,85% concretamente. Su capitalización asciende a los 916.125.000 euros y tiene un efectivo de 74.286.000 euros. Con este descenso, el valor medio de sus acciones se queda en los 6,41 euros, frente a los 9,52 euros alcanzados el 20 de enero.

CAÍDAS TAMBIÉN EN EL BME GROWTH

En cuanto a las promotoras e inmobiliarias que cotizan en el BME Growth (antiguo Mercado Alternativo Bursátil), han desinflado su valor con una pérdida de hasta 600 millones de euros.

En concreto, la promotora Aedas Homes cuenta con una capitalización de 1.016.892.000 euros y un efectivo de 106.080.000 euros, y su caída acumulada ha sido del 0%, logrando compensar las caídas con los avances. El valor medio de sus acciones se mantiene en los 17,85 euros, frente al precio máximo de 22,90 euros que alcanzó el 22 de enero.

La compañía liderada por David Martínez ha registrado un repunte de las ventas en estos últimos meses, alcanzando a finales de noviembre la venta del 98% de las viviendas que entregará antes del 31 de marzo de 2021, cuatro meses antes de que termine su ejercicio fiscal 2020-2021.

Neinor Homes es otra de las promotoras que ha logrado capear la pandemia, y el descenso acumulado del año se fija en un leve 2%. Con una capitalización de 853.254.000 euros y un efectivo de 163.170.000 euros, el precio medio de sus acciones se mantiene en los 9,80 euros, algo por debajo de los 11,70 euros alcanzados el 3 de enero.

La compañía dirigida por Borja García-Egotxeaga y Jordi Argemí ha pisado el acelerador y logra cumplir con su objetivo de viviendas para este año con un mes de antelación y en pleno contexto de pandemia.

NAVIDADES ADELANTADAS

En general, tras anunciarse los avances en las vacunas para luchar contra el covid-19, las socimis y grandes promotoras vivieron una “Navidad adelantada”, ya que sus cotizaciones se tornaron al verde y los compradores potenciales aceleraron su decisión de compra.

También hay que tener en cuenta que las grandes socimis ofrecieron ayudas económicas a sus inquilinos para paliar los efectos, una merma que acentuó aún más las pérdidas de las compañías. Para frenar la sangría, algunas de ellas han aplicado parches en términos de no repartir dividendos o tomar otras decisiones que no estaban previstas a principios de año.

Pese al optimismo que han mostrado las compañías que lideran el sector inmobiliario, cerrarán 2020 sin alcanzar los niveles de cotización pre-covid. Una brecha que creen que antes de que finalice el primer trimestre podrán superar. También se muestran muy atentos al impacto que tendrá en la inversión la nueva normativa del Gobierno, que impone una tributación mínima del 15% en el Impuesto de Sociedades a las socimis y que se aplicará sobre los beneficios que no se distribuyan a los accionistas vía dividendos.

Julen y otros tronistas de MyHyV que regresaron después de un tiempo

0

MyHyV es el programa de citas que más años lleva en televisión. A lo largo de los años hemos visto una gran cantidad de pretendientes y tronistas que han ido allí a encontrar el amor. Es más, muchos son los que han repetido experiencia, pasando al trono después de pretender a alguien o incluso siendo tronista varias veces.

Vamos a ver los que han sido tronistas más de una vez en el programa MyHyV. Explicaremos cómo han sido sus tronos, por qué lo abandonaron, cómo lo hicieron y también los que podrían volver más veces, entre otros.

[nextpage title= «1»]

Julen volvió a MyHyV

MyHyV

Hace unos años conocimos a Julen, el cual participó en el programa hace unos años, siendo dos veces pretendiente y dos veces tronista. Se estrenó en el trono en 2015 y lo abandonó él solo. Esto se volvió a repetir en el año 2015, donde también abandonó el programa en solitario porque Alba Casillas se había ido, ya que era su favorita. Poco después empezó una relación con Violeta, la cual acabó en ruptura cuando ella se enamoró de Fabio en Supervivientes.

Como dicen que a la tercera va la vencida, Julen ha regresado en este año 2020 al programa, aunque solamente como homenaje. Ha dicho que está viviendo la soltería, aunque dice que tiene buenos recuerdos de su relación con Violeta a pesar de lo que pasó. Dice que ya no le guarda rencor y que le desea lo mejor. Además, ha asegurado que él volvería a ser tronista si la gente se lo pidiera, algo que quizá se haga realidad si la gente así lo quiere.

[nextpage title= «2»]

Efrén Reyero regresó más de una década después

MyHyV

MyHyV lleva más de una década en antena, así que hay una gran cantidad de tronistas míticos que han pasado por el programa. El primero que se sentó en el trono fue Efrén Reyero, el cual se marchó enamorado de Soraya Segura aquel 26 de noviembre de 2008. Después, Efrén desapareció de la televisión de España y se hizo actor en telenovelas mexicanas, pasando más a un segundo plano en nuestro país.

Eso sí, a la gente no se le había olvidado quién era y siempre fue recordado. Por ello, acabó regresando al programa para un segundo trono en 2019. Regresó al programa y acabó marchándose con Ana, la cual había sido su pretendienta favorita. De este modo, tenemos a un tronista que no solamente estuvo dos veces, sino que esas dos veces consiguió encontrar el amor.

[nextpage title= «3»]

Samira triunfó a la segunda en MyHyV

MyHyV Samira Merca2.es

No todos los casos son como el de Efrén que triunfa a la primera, sino que a veces el triunfo se produce una segunda vez. Este es el caso de Samira, la cual tuvo un paso no muy bueno por el trono del concurso la primera que acudió. Lo que le pasó a Samira es que se besó con el extronista Víctor Enguídanos mientras estaba en el concurso, algo que va en contra de las normas.

Eso sí, al final las segundas oportunidades existen, así que Samira regresó cuatro años después al trono. En este caso, las normas se cumplieron a la perfección y no pasó nada, así que se celebró el reinado completo. Al final, escogió a Jonathan Pares de entre todos los pretendientes y vivimos una espectacular final.

[nextpage title= «4»]

Oriana

MyHyV

Una de las tronistas más míticas y que más fama han alcanzado en MyHyV es Oriana Marzoli. Empezó entrando como pretendienta de Sergio Clar, pero acabó en el trono. Allí conoció a Tony Spina, del cual acabó enamorada, aunque terminaron rompiendo. Después hizo algo poco habitual y que se suele hacer a la inversa. Después de cortar y volver al trono, decidió y convertirse en pretendienta de Tony Spina, el cual era su ex y también tronista.

Al cortar con él, volvió al trono, pero no pudo controlar los celos y de nuevo lo abandonó para intentar conquistar a Tony. Después de eso, han vuelto y han cortado varias veces, viviendo una relación que ha sido una montaña rusa de emociones durante años hasta que se acabó definitivamente.

[nextpage title= «5»]

Melyssa se dio a conocer en MyHyV

MyHyV Melyssa Merca2.es

Todos conocemos a Melyssa Pinto por su paso por La Isla de las Tentaciones, donde sufrió la infidelidad de Tom Brussé que dio la vuelta al mundo. Además, sabemos que ambos se conocieron en Mujeres y Hombres y Viceversa, donde Tom acabó conquistando el corazón de Melyssa.

Eso sí, este no era el primer paso de Melyssa por el programa. Comenzó siendo pretendienta de Alberto Santana, donde acabó ganando. Eso sí, la cosa no acabó bien y terminó convirtiéndose en tronista como sustituta de Carmen por haberse saltado las normas. Allí es donde conoció a Tom y donde conoceríamos la historia que toda España conoce. Aunque es la única que solo ha sido tronista una vez, quién sabe si volverá al trono en caso de que su relación con Manuel no salga bien.

[nextpage title= «6»]

Jennifer Lara

MyHyV Jennifer Lara Merca2.es

En MyHyV las normas son claras al respeto. No te puedes ver ni besar con nadie fuera de las citas oficiales del programa. Eso sí, la tentación es grande, así que hay algunas personas que se lo han saltado en estos últimos años, siendo Jennifer Lara el mejor ejemplo de ello.

Después de ser pretendienta de Labrador, tuvo la oportunidad de llegar al trono del programa. Jennifer tuvo un primer reinado en 2015 sin problemas, teniendo citas con Hugo Paz y Omar, sin saltarse ninguna norma. Eso sí, acabó marchándose sola al igual que Julen, pues consideraba que la química era insuficiente.

Llegó el 2016 y Jennifer tuvo la segunda oportunidad de encontrar el amor, aunque esta vez sí que se saltó las normas. De este modo, fue expulsada y abandonó en solitario el trono. En 2018 regresó al programa como pretendienta de Barranco. Después reapareció en 2019 embarazada y enamorada de su nuevo novio Héctor Olalla, con el cual acabó rompiendo.

[nextpage title= «7»]

Alberto Santana fue tronista dos veces en MyHyV

MyHyV Alberto Santana Merca2.es

Otro que tuvo la ocasión de sentarse dos veces en el trono más famoso de la televisión fue Alberto Santana. La primera vez vivimos un reinado bastante emotivo, con una gran final donde escogió a Yanira Domingo en vez de Belén Roca.

Después de eso, volvió en 2018 como tronista, donde la ganadora fue la ya mencionada Melyssa Pinto. Allí también se vivió una final bastante emotiva, pues Melyssa acabó abrazando a Jenny Canyon, la cual había sido la finalista que había perdido.

 

Joma, Huawei, y más: ofertas más esperadas de Amazon para acabar de año por todo lo alto

Entre las ofertas más buscadas de Amazon, popularmente los clientes lo hacen sucumbiendo a las que vienen de la mano de sugerentes descuentos, que son los que marcan continuamente las buenas oportunidades de la tienda. Una de esas ocasiones tiene que ver con esta y sus promociones del 20%. 

Por lo que a partir de esta selección que te presentamos desde nuestro portal de MERCA2, podemos hacernos con una gran variedad de productos como ofertas inesperadas que se encuentran en su catálogo de la mejor de las maneras. ¡Aprovéchate! Pueden ser perfectas para estas Navidades.

HUAWEI P40 LITE 5G + FREEBUDS 3i, EN AMAZON

HUAWEI P40 Lite 5G - Smartphone con Pantalla FullView de 6.5", Cuádruple Cámara IA de 64MP, 6 GB RAM + 128 GB ROM, Carga rápida de 40W, Dual Sim, Negro + Freebuds 3i
  • con HUAWEI P40 lite 5G disfruta de la nueva HUAWEI AppGallery y...
  • Cuádruple Cámara IA de 64 MP: cámara principal de 64 MP (lente...
  • Rendimiento sobresaliente y 5G: HUAWEI P40 lite 5G incorpora el...
  • Batería de carga rápida y de larga duración: la IA hace un...
  • Vídeo Dual View: cuenta una historia a través de un video con...

Los descuentos que tenemos en la tienda de Amazon infunden en gran medida la buena opción que podemos conseguir en su catálogo. Pero con este Huawei P40 Lite 5G, que incluye sus auriculares inalámbricos Freebuds 3i, todo cambia.

Porque no siempre se nos presenta la oportunidad de aprovecharnos de precios tan redondos como este. Te hablamos de un smartphone, el de Huawei, que tiene un rendimiento más que sobresaliente.

Este incorpora el innovador procesador Kirin 820 de 7NM, que mejora el procesamiento de imágenes y la eliminación de ruido en fotos y vídeos. Disfruta de la nueva era 5G mediante un dispositivo inteligente y de última generación. Es de los favoritos de los clientes Huawei, ya que también cuenta con una memoria de 128GB Y una pantalla de 6,5″. Se puede comprar desde aquí.

RELOJ INTELIGENTE CON CRISTAL DE ZAFIRO – HUAWEI, EN AMAZON

HUAWEI Watch GT 2 Pro - Smartwatch con Pantalla AMOLED de 1.39", hasta Dos semanas de batería, GPS y GLONASS, SpO2, +100 Modos de Entrenamiento, Llamadas Bluetooth,
  • 【Pantalla de 1.39" AMOLED con cristal de zafiro】La esfera del...
  • 【Esquí y snorwboard】HUAWEI WATCH GT 2 Pro proporciona datos...
  • 【Más de 100 modos de entrenamiento】Con un seguimiento de...
  • 【Carga inalámbrica eficiente】Hasta 2 semanas de duración de...
  • 【Llamadas Bluetooth】Puedes recibir, rechazar o silenciar...

Entre estos descuentos que se nos muestra desde Amazon también podemos hacernos muy bien con este reloj inteligente, también de Huawei, y que es de los más completos del mercado en estos momentos.

Nos referimos al Watch GT 2 Pro, un reloj con una estética más minimalista y con opciones de correa a nuestro gusto. Lo vemos con su cristal de zafiro resistente al desgaste, que combina perfectamente con el cuerpo de titanio para obtener un diseño ligero y sólido.

El reverso de cerámica brillante y agradable a la piel asegura un uso cómodo. Realizado de artesanía pura, ofrece un gusto refinado con un perfecto equilibrio entre arte y tecnología. Con un seguimiento de datos preciso, este smartwatch nos ayudará a rastrear todos los movimientos en el deporte. Puedes comprarlo aquí.

SET DE LEGO – KIT DE CONSTRUCCIÓN DE VÍAS DEL TREN, EN AMAZON

Entre estas ofertas sorprendentes nos podemos hacer con grandes descuentos, como este del 20%, en juegos tan clásicos para regalar estas Navidades como es el siempre presente LEGO.

Esta vez hablamos del LEGO City, con el que conectarás las vías a tus propios sets, incluido el set Tren de Mercancías para disfrutar aún más del juego y la diversión. Contiene cuatro tramos de vía curvos.

Así como un cambio de agujas hacia la derecha y un cambio de agujas hacia la izquierda, lo que lo hace ser compatible con tus propios sets ferroviarios. Perfecto para jugar y construir en familia, ampliarás tu red ferroviaria con este set de LEGO y harás que el transporte de mercancías o pasajeros en una actividad mucho más emocionante. Cómpralo aquí.

MASCARILLAS HIGIÉNICAS LISAS

Cencibel Smart Casual Mascarillas Lisas Homologadas Callate La Boca (Caqui)
  • Mascarilla lisa en color caqui con logo de Callate La Boca en...
  • Mascarilla higiénica reutilizable para adultos. Homologada y...
  • Nuestras mascarillas no tienen filtro ni espacio para ponerlo,...
  • La mascarilla está fabricada con tejido de algodón con las...
  • Advertencia: Este dispositivo no es un producto sanitario en el...

Sobre estas buenas ofertas desde Amazon nos encontramos también con estas geniales mascarillas higiénicas con formato liso de la popular firma de moda de Cállate la boca.

Perfectas para hacer un uso de seguridad en nuestras salidas para protegernos del coronavirus, estos equipos de protección presentan un estilo casual, liso, y en color caqui, además de sus gomas elásticas marinas.

Reutilizable, es una buena alternativa para que decantarnos por ellas, también porque poseen un suculento descuento del 20% para estos momentos dentro de la tienda online, como vemos. Están fabricadas con tejido de algodón con la ventaja de confortabilidad, así como evita las irritaciones al contacto con la piel. Las puedes comprar en la tienda aquí.

GORRA KIMOA DE FERNANDO ALONSO

KIMOA - Plana Gorra de béisbol, Negro, Estándar Unisex Adulto
  • 100% Algodón
  • Gorra snapback negra personalizada para la carrera de 24 horas de...

Fernando Alonso volverá a la Fórmula 1 el próximo año de la mano de Renault, y para ello nada mejor que aprovecharnos de una de estas fantásticas oportunidades desde Amazon para hacernos con accesorios de su firma.

En este caso hablamos de una de sus gorras que mejor se han visto desde las diferentes tiendas, incluso desde la misma Kimoa. Es la gorra que porta la marca personal del piloto asturiano.

En concreto, este diseño es que lanzó para las míticas 24 horas de Le Mans, y que ha sido todo un icono en los últimos meses. Su panel delantero multicolor es en negro, rojo y blanco con el logotipo de Kimoa bordado en 3D rojo, así como su visera plana se distingue por el número ocho que acompañó en esta aventura al piloto. Puedes comprarla aquí.

CAFETERA EXPRESS CECOTEC

Oferta
Cecotec Cafetera Express Cafelizzia 790 Steel para Espressos y Cappuccinos. 1350 W, Brazo portafiltros con Doble Salida y Dos filtros, 20 Bares de Presión, Depósito Extraíble de 1,2L, Acero
  • Cafetera espresso de acero inoxidable con diseño elegante y...
  • Su sistema de calentamiento rápido por thermoblock garantiza que...
  • Incluye vaporizador orientable con protección para texturizar la...
  • Emite agua caliente a la temperatura idónea para las infusiones;...
  • Bandeja de goteo desmontable para fácil itar una rápida...

En este aspecto, y refiriéndonos a los descuentos del 20% desde Amazon, nos encontramos con esta ideal cafetera de Cecotec, que se da como la opción más sugerentes para los amantes del buen café.

En su lugar, la distinguimos por ser una cafetera de buenas dimensiones que comparte y comporta muy bien las características para realizar un café de altas medidas y condiciones.

El mismo incluye, además, un vaporizador orientable con protección para texturizar la leche a tu gusto y conseguir la mejor espuma para tu café. De diseño elegante y compacto, esta de Cecotec trae un sistema de calentamiento rápido por Thermoblock que garantiza que la temperatura se mantenga en su intervalo óptimo para el mejor aroma. Podemos comprarla aquí.

AURICULARES INALÁMBRICOS CON CANCELACIÓN INTELIGENTE DE RUIDO – HUAWEI FREEBUDS 3i

HUAWEI FreeBuds Pro Blanco - Auriculares inalámbricos Bluetooth con cancelación Inteligente de Ruido, Sistema de 3 micrófonos, Carga inalámbrica rápida, Pequeño
  • Optimiza la cancelación de ruido: reconoce los sonidos...
  • Conexión dual: admite la conexión simultánea con dos...
  • Sistema de 3 micrófonos: los dos micrófonos orientados hacia...
  • Sonido asombroso: ofrece un sonido potente y dinámico para que...
  • 36 horas de duración: la carga única te proporciona hasta 8...

Al tiempo que observamos todas estas geniales piezas con grandes descuentos, en Amazon encontramos estos auriculares que poseen un descuento sobre el 20% que harán el momento idóneo para adquirirlos.

Hablamos de los Freebuds 3i, los mismos que Huawei añade con el smartphone del P40 Lite 5G, anteriormente mencionado. Ahora, si lo que buscas son hacerte con ellos por separado, también puedes.

Y no nos extraña. Porque son unos auriculares sumamente novedosos, atractivos y de un carácter más que notable para nuestros usos y comodidad. Con su diseño en forma de cono de forma ergonómica y con estilo, ofrecen una experiencia acústica inmersiva. Combínalos con los adaptadores de silicona flexibles que vienen en 4 tamaños diferentes para un ajuste seguro. Cómpralos aquí.

CUELLO TÉRMICO CON FORRO POLAR, EN AMAZON

JOGVELO Braga para Cuello Lana Invierno Térmico Calentador Tubular Cuello para Esquí Moto Ciclismo Snowbard Running Hombre Mujer (Gris)
  • Material grueso - Superficie suave hecha con forro polar y forro...
  • Diseño de tubo - El estilo cómodo de la redecilla del cuello,...
  • Multifuncional - Se puede usar como calentador de cuello,...
  • Unisex - Talla única; Lavable; Antimicrobiano.
  • GARANTÍA - La satisfacción del cliente es nuestra prioridad...

Presentándote las que son las ofertas más suculentas de este catálogo, y del que las encontraremos con descuentos de hasta un 20%, la tienda de Amazon tiene a bien mostrarnos este cuello térmico para el frío.

Conocido como braga, es muy elástico y multifuncional para invierno. Cómodo y suave, su parte inferior está hecho con forro polar térmico y superior de microfibra, lo que lo hace especial para esquí, senderismo, trekking y actividades al aire libre en invierno.

También se puede usar como diadema, bufanda, máscara o gorra. Adecuado para temporadas de frío, está fabricado con un tejido Polartec, del que tiene un cordón para ajustar y regular a medida del cuello y comodidad. Tiene un tratamiento anti-bacterias, y podemos comprarlo aquí.

CAMISETA TÉRMICA DE JOMA, EN AMAZON

Oferta
Joma Academy Camiseta Termica, Hombre, Amarillo, L-XL
  • Se adapta a cualquier actividad deportiva
  • Diseño ligero que ofrece comodidad
  • Producto adecuado para múltiples ocasiones
  • Producto adecuado para actividades deportivas

Estas ofertas con descuentos que vemos en Amazon se traducen en una gran selección de todas ellas como vemos con esta genial camiseta deportiva de Joma, ideal para realizar ejercicio a precios cómodos.

Porque para un mejor uso a la hora de hacer deporte, es importante elegir bien la prenda con la que vamos a practicarlo. Ésta, en su caso, presenta un estilo deportivo y de buena flexibilidad para una mayor libertad de movimiento.

Esta camiseta de manga corta está indicada para deportistas que buscan la máxima comodidad y transpirabilidad, que destaca por un tacto muy suave, además de por su secado rápido y sin arrugas. Hecho de material sintético, su tejido interlock es muy elástico, en el que este va dirigido a ropa deportiva. Disponible en varios colores, la podemos comprar aquí.

Gadgets de electrónica para domotizar el hogar por menos de 20 euros en Aliexpress

0

¿Quieres domotizar tu hogar? Aunque pueda sonar un poco caro, no lo es tanto. Porque tenemos Aliexpress para que nos lo haga mucho más llevadero. Haciendo de este modo que podamos tener todo bajo control gracias a los gadgets de electrónica.

Una de las mejores ideas con las que podemos actualizar nuestro hogar. Hoy en día la tecnología ha avanzado a pasos agigantados, por lo que no es de extrañar que dichos pasos también se hagan para que nuestra casa sea un lugar muy seguro, se mire por dónde se mire. ¿Quieres comprobarlo?

REGLETA DE ENCHUFES INTELIGENTES

regleta enchufes

¿Por qué tener solo uno, cuando ponemos tener hasta tres o más juntos? Sabemos que los enchufes son necesarios en nuestra vida para poder disfrutar de numerosos aparatos electrónicos. Por eso, presentamos uno que cuenta con tres partes de enchufes y algo más.

Ese algo es que también dispone de entradas USB. Para que puedas conectar en ellas tanto el móvil como dispositivos similares. Además de esta ventaja, lo bueno es que podrás controlarlos todos ellos a través de una app en tu móvil y como no, también gracias al control de voz como Alexa. ¿Los quieres? Aquí los tienes.

BOMBILLAS LED INTELIGENTES

bombilla led colores

Hoy vamos a ver cómo la gran mayoría de los dispositivos son sumamente inteligentes. Porque tienen ese poder de comenzar a funcionar o apagarse según la orden que le demos. Tanto es así que en este caso tenemos las bombillas.

Como sabrás, también puedes hacer que se enciendan cuando no las necesitas y todo lo contrario cuando sí son necesarias. Además, son multicolor y gracias a Alexa o Google Asistant harás que iluminen tus mejores momentos. Aquí en Aliexpress las puedes comprar.

INTERRUPTOR TÁCTIL CON WIFI

interruptor

Hemos hablado de las bombillas pero también puedes tener el interruptor de luz con wifi. Por un lado lo podrás usar de manera táctil, pero cuando no te apetezca tener que levantarte para encender la luz, también tienes tu app en el móvil.

Las conexiones siempre son parecidas con el resto de dispositivos. Ya que también es en este caso que es compatible con Alexa y demás controles de voz. Podrás programarlo a la hora que necesites. ¡Cómpralo aquí en Aliexpress!

INTERRUPTOR PARA LA CALDERA DE AGUA

interruptor caldera de agua

Si quieres controlar la temperatura del agua en tus grifos, este es el momento. Porque ya podrás hacerlo de una manera más cómoda que nunca. Puesto que Aliexpress te presenta un interruptor para la caldera, también inteligente.

No solo es práctico el de las luces, el del agua no se queda atrás. Así tendrás el agua caliente en el momento idóneo. A través de aplicaciones de voz o de móvil, lo podrás acceder. Además, dispone también de función temporizador, para encender o apagar cuando quieras. Aquí te lo dejamos.

ABRE Y CIERRA LAS PERSIANAS CON ESTE APARATO WIFI

temporizador persianas

Si es que levantar las persianas cada mañana es una de las tareas que más pereza nos dan. Más que nada porque simboliza que nos tenemos que ir despertando y levantando. Ahora será más sencillo con un nuevo dispositivo de Aliexpress. Así nos evitamos tener que ir de una a otra habitación y hacer bastante más ruido del que nos gustaría. Todo parece más sencillos con ideas así.

En forma de interruptor y vía Wifi podrás accionar tus persianas cuando quieras. Ya que en tu móvil tendrás el control remoto a través de una app. Eliges la hora y será como un despertador pero más práctico. Por lo que con todo un toque, ya tendrás todo lo que necesitas. Tanto persianas arriba como abajo ¿Lo quieres? Aquí lo tienes.

ALARMA PARA EL HOGAR MUY ECONÓMICA

alarma para casa

¿Quieres tener tu casa siempre bajo control? Entonces querrás también una alarma. Pues Aliexpress ya te ofrece una por mucho menos de lo que podías imaginar. Tanto es así que cuenta con todas las opciones que estabas esperando. Puedes activar comandos de voz, además de poder sentir toda esa tranquilidad al saber que estás en buenas manos cuando no puedas aparecer por casa.

Por lo que de este modo, podrás activarla posteriormente con el fin de que tu casa esté siempre a salvo. Además, cuando una puerta o una ventana no estén bien cerrados o se te haya olvidado, no te preocupes porque la alarma lo sabrá y así te lo hará llegar. Con sus avisos especiales, sabrás si alguien abre la puerta, si entra en casa o si hay fuego. ¿Qué más le podemos pedir? Aquí la tienes a un buen precio.

CÁMARA DE VIGILANCIA MUY DISCRETA

mini cámara

Son muchas las maneras que tenemos a la hora de controlar nuestra casa. Una de ellas es gracias a las cámara de vigilancia. Pero en este caso tampoco queremos grandes aparatos, sino otros más pequeños pero que hagan bien su trabajo. De ahí que hayamos seleccionado una idea como esta. ¡Seguro que te va a encantar!

Aliexpress hace que tengamos una mini-cámara con visión nocturna, que en tiempo real, te permite ver todo lo que sucede a tu alrededor. Sobre todo cuando no estés en casa, nunca viene mal el tener bien controlado cada rincón. Funciona con wifi y grabará todo en una tarjeta. ¿Qué más le podemos pedir? Aquí te la dejamos.

REGULADOR DE INTENSIDAD DE LUZ

regulador de luz

Otro de los detalles que nos encantan es el poder regular la luz cuando estamos en casa. Porque no todos los momentos son iguales. Si estamos jugando con nuestros hijos, quizás necesites de una luz un tanto más directa para no perderte ninguno de los momentos. Pero si veis una película, seguro que todo ya cambia un poco.

Sin olvidar que también las cenas románticas entran dentro de una atmósfera más delicada. Por todo ello, nada como apostar por un regulador de luz. De modo que así podamos elegir siempre la que necesitamos en cada momento y no tener que aceptar la que ya tenemos por defecto. Además, por el precio que tiene siempre es una gran noticia. ¿Lo quieres? Entonces no te pierdas el que Aliexpress tiene preparado para ti aquí mismo.

Holaluz exprime el modelo PPA en busca de un millón de clientes en 2023

0

El último ha sido el contrato de compraventa de energía a largo plazo firmado con Enerparc AG para la adquisición de 84 MW fotovoltaicos en Baleares. Pero este PPA viene a engrosar una larga lista de acuerdos de este tipo que Holaluz ha suscrito para ofrecer energía a un precio estable a sus clientes y que se han impulsado de forma vertiginosa desde 2018. La compañía espera alcanzar el millón de clientes y las 50.000 instalaciones fotovoltaicas para finales de 2023.

En el caso de este último contrato con la empresa alemana, la tecnológica de energía verde que cotiza en el BME Growth (anteriormente denominado Mercado Alternativo Bursátil – MAB), actuará como representante de mercado. Dicha energía generada abastecerá alrededor de 43.000 nuevos clientes de Holaluz.

Gracias al PPA (Power Purchase Agreement), que engloba un acuerdo de 84MW en 10 años y supondrá una inversión cercana a los 60 millones de euros, la alemana Enerparc, especializada en energía solar con sede en Hamburgo, pondrá en marcha en los próximos dos años un total de 23 proyectos fotovoltaicos situados en las Islas Baleares (21 en Mallorca y 2 en Ibiza), con potencias de entre 3 y 5 MW.

Holaluz adquirirá la energía generada por los 23 proyectos a un precio pactado entre las partes, a través de un PPA y también actuará como representante de mercado. La puesta en marcha está prevista entre el primer trimestre del 2021 y el tercer trimestre de 2022. El acuerdo tendrá una duración de 10 años y la inversión estará financiada con Project Finance.

PPAS EN ESPAÑA Y PORTUGAL

El fuerte ritmo de crecimiento que está experimentado Holaluz genera la necesidad de buscar este tipo de contratos PPA para poder facilitar un precio estable a sus clientes, así como garantizar el origen renovable de su energía.

Este PPA define todos los términos de la venta de energía entre el vendedor y el comprador tales como las condiciones de pago o el calendario de entregas, por citar sólo un par de términos.

Desde noviembre de 2018, Holaluz ha firmado otros PPA. El primero con Raiola Future para la compra de la energía generada durante 10 años en una decena de plantas fotovoltaicas en España y Portugal con una potencia total de 20 MW.

El segundo con EDF Solar para la compra de la energía generada en plantas fotovoltaicas con una potencia total de 120 MW ubicadas en España y Portugal.

En 2019 Holaluz firmó un PPA con Falck para la compra de energía producida en una instalación eólica con una potencia total de 10 MW. También firmó un acuerdo marco con Chint Energy para adquirir la energía producida por sus instalaciones fotovoltaicas en España de hasta 500 MW.

Asimismo firmó un acuerdo con Fundeen para lanzar el primer PPA colaborativo en España y así adquirir la energía producida por las instalaciones fotovoltaicas promovidas por éste. Con Holaluz “tenemos un acuerdo amplio, para poder comercializar proyectos juntos, además compartimos una base de clientes y haremos más cosas juntos en el futuro”, aseguraba a MERCA2 el CEO de Fudeen, Nacho Bautista, sobre el acuerdo.

Fundeen comparte muchas cosas con la comercializadora de energía verde. Se mueven en la misma sintonía. Así lo transmite el cofundador de la plataforma de inversión colectiva cuando explica el acuerdo alcanzado con la eléctrica para poder acceder a esos “proyectos más ambiciosos de la siguiente división”.

Este año 2020, Holaluz también se ha firmado un PPA con Wirtgen Invest para cuatro parques fotovoltaicos en Portugal con una potencia total de 97 MW.

Holaluz lidera la transformación del sector energético español con una clara apuesta por la generación distribuida como nuevo modelo, siendo líderes en no solo números, sino en innovación de producto y servicio.

HOLALUZ CLOUD

Holaluz ha sido la primera empresa eléctrica del mercado español en avanzarse a la compensación simplificada lanzando Holaluz Cloud, un sistema que permite descontar de la factura de la luz los excedentes, es decir, la energía sobrante que producen las placas solares de los clientes y que no puede consumirse en el momento.

La compañía espera alcanzar el millón de clientes y las 50.000 instalaciones fotovoltaicas para finales de 2023.

Holaluz se sitúa en el número 1 del ranking mundial de ESG en compañías eléctricas de Sustainalytics, agencia líder mundial en investigación y calificaciones de ESG y gobierno corporativo.

Este rating reconoce la posición de liderazgo de Holaluz en su empeño hacia la transición energética y la sitúa entre el 2% de empresas con mejor valoración dentro del universo global de Sustainalytics que incluye 13.028 empresas, la número 2 mundial en la categoría de Utilities (446) e incluye a Holaluz en la categoría de “bajo riesgo”, con un scoring de 12 (se considera “bajo riesgo” entre 20 y 10).

El internado: las cumbres, así es la nueva apuesta de Amazon Prime Vídeo

0

La esperada serie de El internado: las cumbres, llega a Amazon Prime Vídeo. La plataforma de contenidos audiovisual del gigante de ventas online sigue empeñada en ofrecer la mayor cantidad posible de cine, y series de calidad. Si hace tan solo unos meses parecía imposible que esta plataforma pudiese competir de tú a tú con Netflix y HBO, en la actualidad está tan bien valorada como las otras dos. Y todo gracias a la emisión de series como esta.

Todos los fans de la serie El internado están de enhorabuena, porque por fin tras muchos meses de especulaciones, rumores y noticias, se acaba de anunciar el estreno de esta serie. Sabemos que muchos de vosotros lleváis mucho tiempo esperando este anuncio, por eso hoy queremos aprovechar la oportunidad para contaros todo lo que sabemos sobre la serie. Os adelantamos algo, tras conocer los detalles estamos seguros de que no va a dejar indiferente a nadie. Sigue leyendo si quieres conocer los detalles.

El internado

internado

El internado: las cumbres es un reboot de la serie original de El internado. Fue una serie juvenil que se emitió desde al año 2007 hasta el 2010 durante 7 temporadas. En total fueron 71 episodios que sirvieron para que toda una generación se enamorase de las aventuras de los alumnos internados. En realidad, lo que comenzó siendo como una versión de Harry Potter a la española, acabó siendo una serie con personalidad propia que cosechó éxitos de índice de audiencia no solo en España. Porque el formato de la serie también triunfó en otros países como Perú, Chile o Portugal.

Una de las claves del éxito de la primera versión de El internado, fue el elenco de actores que actuaron en ella. Algunos de los rostros más conocidos de esta producción de éxito fueron Elena Furiase, Marta Tornal, Natalia Millán o Luis Merlo. Casi nada. Pero es que además, su línea argumental era realmente adictiva. Por eso se ha decidido readaptarla a los nuevos tiempos. Y gracias a esta decisión, en pocos días podremos disfrutar de los que promete ser una de las series del año, El internado: las cumbres.

La producción de El internado: las cumbres

internado

Una de las cosas que ya sabemos de esta serie que va a emitir en exclusiva Amazon Prime Vídeo es que ha sido producida por Atresmedia series. Y eso ha tranquilizado a muchos fans de El internado. Porque saben que esta productora es sinónimo de calidad. Y por lo tanto, cualquier proyecto que se esconde bajo si abrigo siempre suele tener éxito de una u otra manera.

Atresmedia es un grupo de comunicación español dedicado al sector audiovisual. Además de ser el propietario de cadenas de televisión como Antena 3 o La Sexta, también produce contenido audiovisual de calidad. Otras de las series de éxito que ha producido además de este reboot de El intermedio son Veneno y Física o química: el reencuentro. En cuanto se supo que la productora estaba tras este proyecto las expectativas de los fans se pusieron por los cielos. Estamos convencidos de que no van a quedar defraudados.

Fecha de estreno y episodios

internado

De momento ya conocemos algunos de los detalles de El internado: las cumbres. Por ejemplo, que en un principio van a ser 8 capítulos. Aunque ya se sabe cómo funciona el mundo de las series a poco que funciones es probable que se produzca otra temporada más. Sin embargo, aunque el estreno esté a la vuelta de la esquina, aún hay que esperar un poquito más para que podamos disfrutar de esta serie en Amazon Prime Vídeo.

Será en febrero cuando se estrene el primer episodio de la serie. Es decir, en tan solo 4 o 5 semanas, esté proyecto de Atresmedia será por fin una realidad y se habrá acabado la espera de los fans de la serie.

Argumento de la serie

internado cumbres 3 Merca2.es

Esta serie es un reboot de la original. Es decir, El internado: las cumbres, es un nuevo comienzo de la serie El internado: la laguna negra. Con lo cual, el punto de partida es el mismo que había en la serie original que tanto triunfó entre la audiencia más joven hace ya más de 10 años.

Un grupo de alumnos problemáticos estudian en colegio como internos para aprender buenos modales y conductas adecuadas que les permitan reintegrarse en la sociedad en un futuro cercano. Este colegio, además de estar en un antiguo monasterio, está rodeado de bosques sobre los que circulan leyenda e historias que no acabaron de resolverse en el pasado y que afectarán de lleno a este grupo de jóvenes y a sus profesores.

Actores de El internado: las cumbres

natalia dicenta Merca2.es

Ya sabemos quienes van a ser los actores que han formado parte del reparto de El internado: las cumbres. Por ejemplo, Asia Ortega interpreta a Amaia. Albert Salazar es el elegido para dar vida a Paul. Por su parte, Daniel Arias interpreta a Eric. Además también hemos podido saber que la artista Natalia Dicenta tiene un papel importante en la serie. Nosotros no nos vamos ningún capítulo de esta serie, ¿y tú?

Ezentis acelera con la energía a la espera del 5G

0

Las cartas del entramado económico durante los próximos años están marcadas. El sector energético en su conjunto es una apuesta ganadora. Y a nivel tecnológico, la llegada comercial del 5G será el otro gran revulsivo. Ambos segmentos, además, a la espera del reguero de millones europeos en forma de ayudas. En este contexto, Ezentis, con la aspiración pública de llegar a los 1.000 M€ en ventas, espera un 2021 con menos sobresaltos y objetivos muy claros.

La compañía dirigida por Fernando González, después de haber ejecutado los correspondientes ahorros de costes en el año de la pandemia, ahora está lista para el crecimiento. Así, el consejero delegado de Ezentis espera como agua de mayo la llegada masiva del 5G. La compañía, que estará presente en el despliegue, operación y mantenimiento de la fibra a la torre y en el de las antenas e instalación de equipos, todavía no ha hecho públicas las magnitudes de inversión que maneja, pero conforme se acerque la fecha de las subastas de espectro, y los operadores de telefonía empiecen a tirar cable, todo quedará más claro.

El otro punto clave es la entrada en Alemania. En una entrevista con Invertia poco antes del estallido de la pandemia, el CEO de Ezentis aseguraba que buscarán “el formato de crecimiento que permita a la compañía entrar comercialmente asegurando una cartera. Alguna fórmula con la que nos podamos desarrollar de la mano de algún experto en mercado. Al ser un mercado nuevo, nunca hemos entrado solos en nuestra historia, siempre lo hemos hecho de la mano de alguien y muchas veces, era de la mano del propietario de la compañía que se adquiría. Eso lo vamos a ir repitiendo porque entrar en un mercado tiene muchos componentes. Lo que hace falta son ingresos, carteras y contratos, para entrar en un país”.

LA APUESTA DE EZENTIS POR LA ENERGÍA

El Grupo Ezentis ha adquirido la sociedad Parera RPM, dedicada al despliegue, operación y mantenimiento de redes eléctricas de distribución en Cataluña, una adquisición que le permite entrar en el mercado español de la energía.

Con esta adquisición -cuyo importe no ha sido facilitado-, Ezentis, compañía que opera y mantiene infraestructuras de telecomunicaciones y energía de grandes multinacionales en ocho países, amplía sus actividades en el mercado energético.

Según ha detallado este martes en un comunicado de prensa, en este sector Ezentis ya está presente en Chile, Perú y Brasil, donde presta servicios de despliegue, operación y mantenimiento para grandes clientes como Iberdrola, Enel, Light y Naturgy.

«Esta operación refuerza la apuesta de Ezentis por ampliar su participación en el sector de la energía, tanto en el desarrollo de redes de distribución como en el despliegue, operación y mantenimiento en el ámbito de las energías renovables», explica la empresa. Parera RPM es una sociedad del grupo Instal.lacions Parera, que actualmente desarrolla su actividad en las redes de distribución de Endesa en Cataluña.

El Grupo Ezentis cotiza en las bolsas de Madrid y Bilbao y tiene una facturación anual superior a los 450 millones de euros. España y Brasil suponen más de sus 75 % de ingresos.

Ana Obregón y los 7: los actores que han fracasado en televisión

0

El tiempo pasa volando y ya son 15 años desde que la serie de Televisión Española, ‘Ana y los 7’, terminara. Era el año 2005 y la serie ponía punto y final a su exitosa trayectoria de 3 años, desde el 2002 que se estrenaba. La serie protagonizada por Ana Obregón y que coparticipaba como guionista, juntaba en esa peculiar familia a varios actores niños que luego han ido creciendo pero que han fracasado en televisión o desaparecieron del panorama audiovisual. Vamos a repasarlo y ver qué fue de cada uno de ellos.

Como la propia serie indicaba, y en clave de comedia y de cuento moderno, era 7 los hijos que tenía cuidar Ana Obregón como niñera. En ese aspecto toma directamente la referencia de ‘Sonrisas y lágrimas’, ya que también aquí -además- se trata de un hombre viudo. Pero, para quién no la vio o ya no la recuerda, te contamos también el peculiar argumento y papel que interpretaba Ana.

 

‘Ana y los 7’ como fenómeno televisivo de la época

El abrumador éxito de Ana Obregón Ana y los 7

Ana Obregón era una celebridad en España, aunque como actriz se la recuerda más bien por proyectos con poco éxito o bizarros, como la película ‘Policía’, protagonizada por la madrileña y por un joven Emilio Aragón que intentó su aventura de la comedia y la televisión al cine dramático. Y también, como no, el famoso capítulo de ‘El equipo A’ en el que sale Obregón como artista invitada.

Pero por el 2000 las series de situación nacionales iban creciendo y estaban ya de moda, sobre todo en las cadenas privadas, y La 1 no podía quedarse atrás. Y, en parte, como idea original de la propia Ana Obregón, surgió ‘Ana y los 7’. Y tanto la cadena pública como la presentadora y actriz dieron en la diana y se convirtió en un fenómeno, catapultando también a los niños a la fama. Pero en el caso de ellos, la cosa duró lo que duró la serie.

La serie narra cómo una estríper (Ana Obregón) consigue de casualidad el trabajo de niñera en una lujosa casa en la que tendrá que cuidar a los siete niños de un adinerado viudo. El punto cómico lo aportaba el mayordomo y los diversos enredos. En el plantel, actores de la talla de Juan Antonio Quintana, padre del señor Hidalgo, o Roberto Álvarez, el protagonista masculino. Y, por supuesto, los 7 niños, del que vamos a ver ya qué fue de ellos.

 

Aarón Guerrero, dentro de los 7 fue el más conocido

actores television Merca2.es

No por la serie, sino porque ya era muy famoso gracias a la que hasta ese momento había sido la comedia de situación más famosa de la televisión y que se exportó a otros países: ‘Médico de familia’. Si en la serie de Ana Obregón ‘Ana y los 7’ era uno de los hijos del viudo, en la serie de Emilio Aragón era también su hijo. Su proyección no podía ser mejor porque había sido el adorable pero travieso niño en ‘Médico de familia’ y ahora era uno de los hijos adolescentes del protagonista masculino, Roberto Álvarez.

Pero una carrera tan prometedora no se materializó en más éxitos. A lo largo de los últimos años, Aarón Guerrero ha intentado mantenerse visible para los guionistas. Así, lo hemos visto participando en shows de celebrities como ‘Mira quien Salta’ para intentar reflotar su popularidad y oportunidades, sin suerte. Por ahora no tiene confirmado ningún otro gran proyecto de serie y se ha dedicado a otros menesteres. En la actualidad está metido en el mundo de la restauración.

 

Claudia Molina, ni ‘Ana y los 7’ ni la saga le ha ayudado

Claudia niños Ana y los 7

Claudia Molina interpretaba a la hija mayor del viudo Fernando Hidalgo. En su caso ha sido más raro o doloroso ese ostracismo, porque a la supuesta ventaja de haber participado en ‘Ana y los 7’, hablamos de un apellido ilustre, porque el apellido de Claudia no es casual y es efectivamente familia de los Molina. 

Como Aaron, su carrera iba bien ya antes de la serie de Televisión Española había participado en series de prestigio y famosas como ‘Calle Nueva’, también en RTVE, y ‘Hospital Central’.

A lo largo de estos doce años, Molina ha seguido en el mundo de la interpretación, tanto en teatro, cortos, películas y series como ‘Servir y Proteger’, la última de sus apariciones conocidas y que aún se mantiene en antena, pero sin conseguir la fama y repercusión deseada o esperada en su caso. No obstante, de los 7 jóvenes actores ha sido la que mejor se ha mantenido en el mundillo.

 

Noelia Ortega

noelia ortega Ana y los 7

Interpretaba a una de la hijas medianas del viudo que enamora a Ana Obregón. Noelia Ortega era uno de los personajes más silenciosos de la primera etapa de ‘Ana y los 7’: la hermana mediana, donde tuvo entre 12 y 15 años. Eso sí, se la vio convertirse de niña a mujer a lo largo de la trama. Al acabar la serie parecía que podría triunfar en series juveniles pero no fue así.

En estos años trascurridos desde el final de la serie, si ha seguido vinculada a otros títulos de gran éxito como ‘Hospital Central’, y más recientemente, ’18, la serie’. Según parece, tiene más proyectos en su agenda pero por ahora, al menos, no ha triunfado en la televisión como se esperaba en 2005.

 

Nerea García, alejada de la profesión tras ‘Ana y los 7’

Nerea García Ana y los 7

Nerea García interpretó a Celia, la niña deportista. El carácter de este personaje le granjeó muchas simpatías entre el público de la serie: una niña triufadora que no se le pone nada por delante, y menos los clichés sociales.

Al igual que otras compañeras de reparto, participó en ‘Hospital Central’, pero solo para algunos cameos. Desgraciadamente, en su caso desde ‘Ana y los 7’ no la hemos visto en ninguna serie con papeles principales. Después de varios intentos al final buscó otros horizontes para ganarse la vida. Estudió Imagen y Sonido, y ha trabajado para diversas empresas tanto en realización como en el área de marketing.

 

Los gemelos Guerrero

448573 Merca2.es

Los gemelos en la tele siempre dan mucho juego y en ‘Ana y los 7’ no fueron una excepción. Sus escenas con Ana Obregón y el resto del elenco les hicieron muy queridos. Fueron una de las parejas de gemelos que más juego y jugo han dado en la televisión de los años noventa. Los hermanos Guerrero fueron incluso una de las estrellas de la serie, por encima de algunos de los mayores.

El resto de los niños, aunque no han triunfado, han seguido en la profesión con mayor o menor intensidad. Pero en el caso de los gemelos, a diferencia del resto de los niños del reparto, se mantienen lejos de las cámaras y de la televisión. Una pena, porque prometían grandes momentos televisivos.

 

Ruth Rodríguez, la pequeña de ‘Ana y los 7’

Si en el caso de los gemelos siempre funciona y se ganan al público, el benjamín de los niños en las series también adquieren mucha importancia y la audiencia se encariña. Ruth Rodríguez, la pequeña Lucía, la que más sufrió por el fallecimiento de su madre, fue la mayor protagonista entre los niños de la serie. Sorprendió a todos con su interpretación llena de sentimiento y sin aparente sobreesfuerzo. Parecía que tenía un don para la actuación, pero como ha pasado en otros tantos ‘niños prodigio’, al final no fue a más o no triunfaron de adultos.

De hecho, Ruth Rodríguez en la actualidad no sigue ligada al mundo de la televisión, aunque estudió baile, ha posado como modelo y de vez en cuando aparece en series, cortos o anuncios, pero sin mayor repercusión. Eso sí, se ha convertido en toda una influencer en Instagram sobre moda.

 

El reencuentro de los niños de ‘Ana y los 7’ con Ana Obregón

Como suele ocurrir en muchas series donde los protagonistas comparten platós con niños, años más tarde se reencuentran ya ellos de adultos, y como en el caso de Ana, los mayores con unos añitos más. ‘Ana y los 7’ no fueron una excepción y en 2016 se reunían para recordar viejos tiempos. 

Ana Obregón inmortalizó el momento pero como vemos no estaban todos pero sirvió como pasa en estos caso para volver a hablar de eso felices años de grabaciones y de éxito, y por supuesto saber qué era de cada uno.

 

La dieta que te ayuda a perder kilos comiendo más

0

Para muchas personas, la palabra dieta, es un sinónimo de comer poco y pasar hambre. Sin embargo, si es buena, realmente no tienes que pasar hambre. Es más, puedes comer bastante y seguir perdiendo peso. Comer más y adelgazar no son totalmente incompatibles. Tan solo hay que saber qué se debe comer y qué no, cuántas veces comer al día, y hacer algún tipo de actividad física.

Tras los excesos y una época donde el sedentarismo impera debido a la pereza que trae el frío del invierno, deberías poner en marcha un plan para comenzar el año poniéndote en forma. Una dieta con la que perder algunos kilos y ganar en salud

¿Perder peso con una dieta en la que comes más?

¿Es compatible comer mucho y perder peso?

dieta

La mejor dieta a veces es no hacer dieta. Algunas dietas milagro resultan muy peligrosas para la salud, e incluso te hacen perder peso de una forma muy rápida. Esto puede parecer bastante positivo, pero no lo es. Todo lo contrario, en esas dietas, el efecto rebote puede ser aún peor. En definitiva, al dejar de hacer la dieta, recuperarás los kilos que has perdido y más, y lo harás de una forma muy rápida.

Existen otras formas de poder adelgazar que no pasan por una dieta muy estricta, ni tampoco por tomar fármacos u otros productos adelgazantes. Simplemente se trata de comer de forma saludable y hacer ejercicio. Aunque ello implique que comas bastante como para no pasar hambre.

Debes pensar que una buena dieta no es aquella que te priva de muchas cosas, o en la que pasas hambre, haces ayunos, etc. Una buena dieta es aquella que consigue saciarte y que te permite seguir con tu objetivo de bajar peso. Para ello, puedes seguir los siguientes trucos y recomendaciones…

Come menos y más veces

desayuno dieta

Una dieta no debe basarse en comer poco y que pases hambre. La clave está en optimizar la digestión y ayudar a tu metabolismo. Para ello, debes llevar una alimentación en la que te permitas comer menos cantidad, pero más veces al día. Así no volverás a pasar hambre.

No debes comer pocas veces o saltarte comidas y luego atracarte en una comida, especialmente en aquellas que se hacen a partir del mediodía. Las comidas más intensas te las tienes que permitir durante la mañana, ya que es el momento en el que tendrás más tiempo para ir quemando todas esas calorías.

Evita siempre las cenas copiosas, ya que es la última comida antes de ir a la cama y muchos de los nutrientes se terminarán transformando en grasa o azúcar por tu metabolismo.

Puedes comenzar con un buen desayuno, seguido de una comida a media mañana, tu almuerzo habitual, la merienda, y la cena. Es decir, un total de 5 comidas diarias. Eso te ayudará con tus digestiones, para que sean más ligeras, puedas asimilar mejor todo lo que consumes, y evitar esos atracones que tanto daño hacen a tu físico.

Recuerda no saltarte el desayuno, algunos lo hacen, pero se equivocan. Eso no te ayudará para perder peso, todo lo contrario. Lo que sí puedes hacer, si te apetece, es hacer algo de ejercicio antes de hacer la primera comida. La cantidad de alimentos que consumes debe ser inversamente proporcional al tiempo que transcurre en el periodo de un día, es decir, comienza comiendo fuerte, y ve reduciendo la cantidad de alimentos y calorías conforme avanza el día hasta terminar en una cena ligera.

Ejercicio

calistenia

Por supuesto, no debes olvidar el ejercicio físico. Muchas personas que desean perder unos kilos de más se centran exclusivamente en modificar su dieta. Esto tiene dos problemas asociados:

  • Costará más reducir el peso, por lo que las dietas no serán todo lo efectivas que deberían. Esto generará frustración en algunos casos, o que se termine por endurecer la dieta, pasar hambre, o caer en engaños de dietas milagro.
  • Por otro lado, la vida sedentaria tampoco es saludable.

Por tanto, acompaña siempre una dieta de ejercicio físico. Además, piensa que incluso si cometes un exceso, o te has permitido comer más en algún momento, el ejercicio puede ser tu aliado. Ese día, haz ejercicio durante más tiempo, o eleva su intensidad, y lograrás que ese exceso no afecte a la pérdida de peso. Es decir, compensarás las calorías de más con la quema de energía extra…

Alimentos prohibidos y permitidos para tu dieta

Salmón ahumado nórdico, alimentos contra la depresión metabolismo

Por último, comer sin pasar hambre durante una dieta no significa que consumas todo tipo de productos poco saludables. Se puede comer de todo, carne, pescado, pasta, legumbres, frutas, verduras, etc. No hay que censurar nada, ya que de lo contrario tampoco sería una dieta equilibrada y saludable.

Debes tener muy presente que una buena dieta se debe componer de aproximadamente 50-55% de carbohidratos, 10-15% de proteínas, y 30-35% de grasas. Eso es lo que deberías consumir diariamente. Además, cuando se habla de calorías, las mujeres pueden llegar a unas 2000 al día y los hombres unas 2500.

Lo que sí hay que hacer es evitar ciertos alimentos que son problemáticos para tu peso y también para tu salud. Entre los alimentos prohibidos para perder peso están:

  • Grasas saturadas. Mejor sustituye éstas por grasas saludables como las insaturadas (aceite de oliva, pescado azul, salmón, frutos secos y semillas, aguacate,…).
  • Productos precocinados, bollería industrial, y comida basura. Mejor cocina todo lo que vayas a comer en casa. Así te garantizas que tenga ingredientes de calidad, y sin esos aportes excesivos de grasas, azúcares, sodio, etc., que suelen tener las preparadas.
  • Nada de alcohol y otras bebidas azucaradas. Mejor toma infusiones y agua.
  • Lácteos, mejor si se trata de productos descremados, quesos frescos, o yogur y kéfir sin azúcar.
  • Los cereales son saludables, pero evita las barritas y los cereales de desayuno, ya que suelen incluir grandes cantidades de azúcar.

Prepara unas deliciosas gambas al ajillo con estos sencillos pasos

0

Las gambas en ajillo se destacan por ser un plato sumamente sencillo, aunque algo intenso en lo que respecta al sabor. Para la Navidad es una preparación ideal para servir como aperitivo, como una especie de entrante o como un simple acompañamiento. Por otra parte, es perfecto para ocasiones especiales, ya que recordara lo magnifico que es una receta gourmet.

Un plato fantástico para la NavidadGambas al ajillo ✓ - Recetas fáciles para solteros ¡PRUÉBALAS!

Tanto las gulas como las gambas al ajillo son ingredientes esenciales de fiestas y más cuando estamos en Navidad, pero de ninguna manera son impedimento para que sean consumidas a lo largo del año.

Al separar ambas comidas pueden obtener platos exquisitos, aunque combinadas en una mismísima receta puedes tener la fortuna de degustar un plato esplendido para el paladar. De igual forma, con el ajo puede elaborarse una salsita algo picante, la cual será espectacular para que puedas untar el pan en ella.

¿Qué tipo de gambas utilizar?

Receta de gambas al ajillo - Cocineando.com

En MERCA2 te vamos a indicar cuál es la receta perfecta para las gambas al ajillo, para ello te diremos cuales los procedimientos que te conducirán a un menú fenomenal para toda la familia y que los dejaras ampliamente saciados. Cabe destacar, que puedes optar por gambas congeladas y peladas, aunque también puedes decantarte por gambas frescas y que no tengan la cascara. ¡Las gambas al ajillo quedaran a tu gusto!

¿Cómo debe ser la preparación de las gulas con gambas al ajillo?

En el caso que las gambas estén congeladas, tendrás la tarea de descongelarlas primero y proceder a limpiarlas muy bien; por otra parte, si estas son frescas, es fundamental que le quites la cascara. Acto seguido, debes pelar los ajos y cortarlos en especies de rodaja finas o en trozos excelentemente picados.

Es indispensable que coloques una sartén con un ideal chorro de aceite, esto te permitirá cubrir todo el fondo de la sartén, con lo cual puedes poner los ajos en frió para que se proceda a calentar el aceite con los ajos y como consecuencia comience a agarrar sabor. Es conveniente que agregues una guindilla o una cayena si eres un amante del picante. Procura que el fuego no esté tan alto, ya que no se quemen los ajos.

Procedimientos finales y degustación

Al momento que comiencen a coger color los ajos, añade las ganabas bien escurridas y limpias. ¡Deben estar algo doradas!

Agrega las gulas, incrementa el fuego y mezcla a la perfección con las gambas. Añade algo de sal y procede a cocinar durante unos minutos toda la preparación.

¡Llego la hora de comer! Es acertado comentar que la receta de gulas con gambas al ajillo debe comerse instantáneamente, esto con la finalidad que se degusten bien calientes. Cuando procedas a servir, es recomendable que pique algo de perejil y espolvorearlo por la parte de arriba.

El acompañamiento de las gulas con gambas al ajillo: ¿Qué agregarles?img 2154 Merca2.es

Es tradicional que cuando se sirven las gulas con gambas al ajillo, estas deben estar acompañadas por huevo frito o setas salteadas. En el caso de estas últimas, es recomendable saltearlas de manera directa con las gambas; mientras tanto, que el huevo es conveniente que este cocinado aparte y lo pongas sobre la mesa por arriba de las gulas. También, puedes elaborar el huevo frito sin aceite, esto te permitirá tener un plato súper saludable.

Las gulas con gambas al ajillo pueden ser complementadas con una ensalada; o en su defecto, usar el plato como una especie de acompañamiento de otro con mayor envergadura, siendo los casos más destacados: pollo relleno, pechuga de pavo rellena o redondo de ternera al horno.

Ingredientes:

1564051975357 Merca2.es

  • 400 gramos de gulas
  • 200 gramos de gambas peladas
  • 3 dientes de ajos
  • 1 unidad de cayenas o guindillas
  • 1 chorro de aceite de oliva
  • 1 pizca de sal
  • 1 puñado de perejil picado

 

 

 

Recetas de cremas para una cena rica y saludable

0

Es llegar el invierno y como que el cuerpo te pide cremas para cenar. Seguro que a ti también te pasa, ¿verdad? Es una cena muy ligera y saludable, que además entre la caída en picado de las temperaturas tan típica de estas fechas sirve muy bien para calentar el cuerpo. Además, después de tanto atracón de comida, dulces y alcohol que suelen traer consigo las navidades, es un tipo de cena que se suele agradecer bastante.

Además, las posibilidades para preparar cremas de verdura son múltiples. Existen tantas recetas como la imaginación te permita ver. Aunque también hay gente que prefiere no comerse la cabeza y seguir una receta. Y si eres uno de ellos seguro que te interesa este artículo. Porque en él te contamos varias recetas parar preparar deliciosas cremas para que tengas unas cenas muy ricas y saludables. Sigue leyendo si quieres saber cuáles son.

Coliflor al azafrán, una de las mejores cremas para este invierno

cremas

Ingredientes: una coliflor, una cebolla, un puerro, dos dientes de ajo, un litro de caldo de verduras, azafrán en hebras, pimienta negra, aceite de oliva virgen extra, sal y cebollino para adornar.

Esta es una de las cremas más sabrosas para cenar este invierno. Para prepararla, primero pica la cebolla y los dientes ajo. También el puerro, pero guarda un tercio sin picar. Luego limpia y corta la coliflor y reserva. Rehoga la cebolla, el ajo y el puerro y pasados 10 minutos añade la coliflor. Después añade el azafrán y el caldo deja cocer durante unos 10 minutos. Tritura y ajusta de sal. Por último dora el puerro que reservaste y añádelo.

De setas y castañas, una de esas cremas para enamorar a tus invitados

cremas

Ingredientes: medio kilo de setas variadas, 12 castañas, 100 gramos de champiñones, un litro de caldo de verduras, 4 dientes de ajo, un puerro, un chorro de nata líquida, romero fresco en rama, aceite de oliva, sal y pimienta negra.

Esta es una de las cremas más sencillas de preparar. Primero lava y corta las setas. Luego asa las castañas en el microondas y reserva. A continuación pela los ajos y córtalos en láminas. Haz lo mismo con el puerro y sofríelos juntos durante 10 minutos para luego añadir la mitad de las setas y castañas. Rehoga y añade el caldo junto al romero y cuece por unos 15 minutos. Después añade la nata, la sal y la pimienta y que hierva 5 minutos más antes de triturarlo. Por último lamina los champiñones y sofríelos para añadirlos a la crema junto al resto de castañas.

Vichyssoise de manzana, una de esas cremas que nunca se olvidan

cremas

Ingredientes: 4 manzana tipo Fuji, un litro de caldo de pollo, 3 puerros, 200 mililitros de nata para cocinar, 75 gramos de mantequilla, sal y pimienta.

Esta es una de las cremas más originales que puedes preparar durante este invierno. Primero pela y trocea las manzanas, y quédate con la parte blanca del puerro. En una olla rehoga los puerros en mantequilla. En cuanto se ablanden añade la manzana y que cueza a fuego bajo unos 5 minutos. Luego añade el caldo y que hierva otros 15 minutos. Cuélalo y añade la nata líquida. Ajusta de sal y pimienta y ya está.  Ahora solo queda disfrutar de esta crema.

Crema de tomate, zanahoria y jengibre

zanahorias alimentos diureticos Merca2.es

 

Ingredientes: un kilo de tomate, seis zanahorias, cuatro cucharadas de mermelada de arándanos, jengibre molido, 4 hojas de hierbabuena y sal y pimienta.

No hace falta que seas un experto preparando cremas para que te salga bien esta, es muy sencilla. Primero pica bien los tomates y fríelos a fuego lento con un poquito de aceite. Mientras pela y pica las zanahorias luego añádelas al tomate y cocina a fuego lento algo más de media hora. Ahora tienes que añadir el jengibre y la sal al gusto. Luego tritura con la batidora y sirve poniendo en cada plato un poquito de mermelada. Ya verás que rica está.

Crema de puerros con jamón

crema puerros patatas pera Merca2.es

Ingredientes: tres puerros, ocho lonchas de jamón york, tres quesitos, un cuarto de litro de caldo de verduras, una patata, un chorro de aceite, sal y pimienta.

En una olla rehoga los puerros ya limpios, y cuando se doren, añade la patata pelada y cortada. Cuece con el caldo hasta que se ablanden y añade los quesitos, la sal y la pimienta. Tritura con la batidora y añade las lonchas de jamón troceadas. Esta es una de las cremas que menos tiempo te llevará preparar. ¡Y además está deliciosa!

Crema de carabineros. Una de esas cremas para triunfar con tus visitas

crema carabineros Merca2.es

Ingredientes: cuatro carabineros, una cebolleta, un puerro, dos zanahorias, un chorro de brandy, caldo de pescado, treinta gramos de arroz bomba, cebollino y sal.

Prepara el fondo con las zanahorias, el puerro y media cebolleta picadas. Cocina a fuego lento. Pela los carabineros y reserva, pero añade las colas y las cáscaras. Después añade el brandy y flamea. Añade el caldo de pescado, el arroz y cocina 15 minutos. Retira las cáscaras del marisco y tritura. Después añade los carabineros. Listo, ya solo queda sentarte a cenar. Ya verás como es una de las cremas más sabrosas que jamás has probado.

 

Santander cambia el PVC plástico de sus tarjetas por compuestos vegetales reciclables

0

Poliácido láctico (PLA) es el nuevo material, conseguido a partir de compuestos vegetales, con que Banco Santander está cambiando las tarjetas de crédito tradicionales, que se fabrican con PVC, un derivado del plástico. Las nuevas tarjetas One , asociadas a la cuenta Santander One, son, así, totalmente ecológicas.

Hace ya dos años que todas las oficinas del banco alrededor del mundo, tanto las sucursales como las administrativas, empezaron a prescindir completamente en su trabajo diario de los materiales hechos con plásticos de un solo uso. Ahora, el banco está trasladando la filosofía de plena sostenibilidad en sus operaciones a todos los clientes. Las tarjetas de crédito ecológicas son otra pieza de la estrategia global de la entidad financiera.

El compuesto PLA se obtiene a partir del almidón de maíz. Proviene de biomasa renovable y no requiere, por tanto, el uso de petróleo en su producción. No produce toxinas cuando se incinera al final de su vida útil y ofrece, además, una notable fiabilidad para usos altamente sofisticados, como los implantes médicos.

Las nuevas tarjetas ecológicas del banco son, por otra parte, totalmente normales. Además de poder pagar las compras a crédito, se puede retirar efectivo a débito sin comisión en los más de 7.000 cajeros automáticos de Santander en España. No tiene ninguna comisión de emisión ni de mantenimiento y cuenta con un seguro de accidentes de hasta 120.000 euros. Además, da acceso a Santander ZOne, una plataforma que ayuda a los comercios y a las empresas a conectar con los clientes de la entidad y en la que se ofrecen descuentos diarios, bonificaciones en las compras, experiencias y ventajas exclusivas.

La tarjeta también tiene flexibilidad de pago. Se puede pagar a fin de mes sin intereses; pago porcentual (elegir una cuota que se calculará aplicando un porcentaje sobre el saldo dispuesto, con un mínimo del 3% del saldo dispuesto) o pagar una cuota fija (mínimo de 25 euros y máximo de 600 euros).

Otra de las ventajas es la posibilidad de poder aplazar el recibo de la tarjeta al siguiente mes (desde 25 euros), traspasar dinero desde 100 euros de la tarjeta a la cuenta de manera inmediata y fraccionar la compra en tres plazos sin cambiar la forma de pago.

SANTANDER ONE

Santander One es un nuevo modelo de opción para particulares y empresas basado en una cuenta única asociada a servicios esenciales con cero comisiones para los clientes vinculados y la posibilidad de contratar, si lo desean, planes de servicios de valor añadido personalizados bajo el modelo de suscripción, pionero en la industria financiera.

Los clientes vinculados pueden realizar su operativa habitual a través de canales digitales y en los más de 30.000 cajeros de la red Santander en el mundo y no pagarán comisiones por los servicios básicos (tarjetas de débito y crédito, transferencias nacionales por internet y Bizum), pudiendo añadir los servicios personalizados que elijan bajo suscripción.

Rami Aboukhair, consejero delegado de Santander España, ha señalado: “Con Santander One lanzamos una novedosa propuesta para que nuestros clientes no paguen comisiones por sus cuentas y tarjetas, tengan los mejores servicios por todos los canales y puedan suscribirse a planes de valor añadido para que sólo paguen por lo que necesitan. Además, gracias a nuestra alianza con Iberia, premiamos a nuestros clientes con Santander One Iberia Plus, el mejor programa de fidelización del mercado”.

Esta alianza estratégica con Iberiada acceso a los clientes a Avios canjeables por vuelos, noches de hotel en Paradores y otras cadenas, alquiler de coches o experiencias de ocio y gastronomía. Los clientes de Santander acumularán Avios por su operativa habitual y por contratar productos: hasta 15.000 Avios por domiciliar la nómina (canjeables por un vuelo ida y vuelta por Europa), 5.000 Avios por dar de alta un seguro, 25.000 Avios por contratar un renting de coches y hasta 500.000 avios por traspasar un plan de pensiones (equivalentes a los vuelos necesarios para dar la vuelta al mundo).

El programa Santander One Iberia Plus cuenta con tres niveles esenciales: Básico (gratuito), Premium y Élite, que aumentan los beneficios en función de los movimientos y productos que se contraten. El plan Premium, por solo 4 euros mensuales, ofrece 250 Avios al mes por tener la nómina y 250 más por tener los recibos domiciliados, la posibilidad de acumular Avios por cada 3 euros de compra con tarjeta de crédito. Además, habrá disponible un bonus de bienvenida al Plan de 9.000 Avios. También incluye otros beneficios como un 10% de descuento en los vuelos de Iberia y un 25% extra de Avios al comprar vuelos en Iberia.com.

Estos son los 6 mejores hoteles de España para ir de vacaciones

0

Cuando llegan las vacaciones, los hoteles son una de las opciones de alojamiento para la mayoría de tirustas. Porque cuando uno no trabaja suele buscar la mayor comodidad y descanso posible. Y en este tipo de alojamientos, uno no tiene que preocuparse de hacer gran cosa. Eso sí ocurre, por ejemplo, en los pisos turísticos. En ellos casi siempre uno mismo se tiene que hacer la cama, limpiar la casa o incluso hacerse la comida.

Además, en España hay hoteles de gran calidad repartidos a lo largo de todo el territorio. De hecho, hace poco se ha establecido un ránking con varios de los mejores hoteles del mundo y hay varios españoles. Nosotros hemos querido seleccionar 6 de ellos para que tengas en cuenta por si dentro de poco te quieres ir de vacaciones de lujo. Todos estos establecimientos son muy selectos y refinados.  Así que sigue leyendo si quieres saber cuáles son.

Casa Fuster, uno de los mejores hoteles de Barcelona

hoteles

Si buscas es el mejor lujo en el centro de Barcelona, Este es uno de los mejores hoteles en los que puedes alojarte. Se trata de Casa Fuster, un cinco estrellas en el que encontrarás todas las comodidades y lujos para procurar el descanso. Cuenta con una terraza mirador con unas sensacionales vistas de la ciudad condal. Además tiene una ala de lectura y una piscina en la que relajarte durante los calurosos días de verano.

Visitar Barcelona siempre es una buena decisión. Es una de las ciudades más turísticas del mundo y la que más de España. Y a nosotros no nos sorprende. Goza de un clima privilegiado, tiene una arquitectura modernista única en el mundo y una escena cultural incomparable. Si decides venir hasta Barcelona y alojarte en el hotel Casa Fuster, vivirás unos días memorables.

Coolrooms Atocha, uno de los hoteles más lujosos de Madrid

coolrooms Merca2.es

Si estás buscando lujo y comodidad en el centro de Madrid, uno de los hoteles que deberías considerar para alojarte durante tu estancia en la capital es el Coolrooms. Además de las bonitas y confortables habitaciones, tiene una de las piscinas más bonitas de toda la ciudad. Pero además también tiene un jardín desde el que podrás relajarte bajo la sombra de sus árboles de la actividad de una ciudad que nunca duerme.

Madrid es uno de los destinos favoritos de muchos turistas en todo el mundo. Es una ciudad con mucha historia en la que siempre hay planes que hacer gracias a su agenda de ocio y cultura.

El Palacio de Villapanés es uno de los hoteles con más encanto de Sevilla

hoteles

Los que ya han estado aquí no tiene duda: el Palacio de Villapanés es uno de esos hoteles a los que siempre les gustaría volver. Se trata de un palacio andaluz de 5 estrellas situado en el centro de Sevilla. Y su decoración está basada en el típico ambiente de aquella época. Si algo llama la atención a los huéspedes durante sus visitas a este hotel es su bonito patio central lleno de bonitas columnas y baldosas típicas de la zona.

Sevilla es una de las ciudades más bonitas del sur de Europa. La Plaza de España, el barrio de Triana y el folklore que se respira en cada esquina hacen que merezca la pena una visita a esta ciudad. Y si te hospedas en el Palacio, tus días en la capital andaluza serán únicos.

Palacio Can Marques, en Mallorca

hoteles

Este es otro de los hoteles más lujosos que se pueden encontrar a lo largo del territorio de España. Y razones no faltan para que pueda ser considerado como tal. Se trata de un alojamiento de cinco estrellas que está situado justo en el corazón de Palma. Desde aquí hay unas vistas muy bonitas a la bahía de Palma y de la Sierra de la Tramuntana. Cuenta con varias suites decoradas de manera individual y un lujoso patio.

Palma es una ciudad vibrante en la que se pueden visitar varios monumentos históricos como la catedral o el castillo de Bellver. O, ¿por qué no? utilizar la ciudad como centro para explorar el resto de la isla.

Bahía del Duque en Tenerife

bahia del duque Merca2.es

Si buscas una desconexión total frente al mar y gozar de un buen clima con la posibilidad de estar en rodeado por un entorno de lujo, no lo dudes. El Bahía Duque de Tenerife es uno de los hoteles que debes tener en tu lista de posibles para tus próximas vacaciones. Cuenta con una piscina con vistas a la playa y un restaurante con un nivel gastronómico muy alto. Una vez que te hayas relajado y hayas disfrutado de las instalaciones, podrás salir a dar un paseo por la bonita y vibrante ciudad de Tenerife.

Puebloastur Eco-Resort & Spa

puebloastur Merca2.es

Y terminamos esta lista de los hoteles más lujosos de toda España con una recomendación muy especial. Se trata del Puebloastur, situado en los montes asturianos, no muy lejos de los Picos de Europa pero tampoco muy lejos del mar. Si buscas un alojamiento en un entorno rural con todo tipo de lujos como Spa, restaurante o piscina en un marco inigualable en el norte de España, deberías alojarte aquí. Todas las personas que ya lo han hecho tienen la intención de repetir en cuanto puedan. Por algo será.

Arranca con buen pie, así deberías decorar tu primera oficina

0

Si estás emprendiendo está claro que ahora mismo tendrás mil cosas diferentes en la cabeza. Sin embargo, la decoración de tu oficina no es algo que debas pasar por alto. De ella no solo va a depender la imagen que vas a dar a tus clientes, si es que es un negocio abierto al publico, también influirá directamente en tu motivación y tu estado de ánimo.

Pero no te preocupes, que no hace falta que gastes mucho dinero. Puedes decorar tu oficina de forma bonita, práctica y ergonómica sin complicarte demasiado la vida. Sigue estos consejos que te vamos a dar y verás como el resultado es justo lo que esperabas. Ponte manos a la obra para crear el espacio de trabajo perfecto.

Tu oficina es un lugar de trabajo, olvídate de Pinterest

decorar oficina

Pinterest, Instagram y los blogs de decoración están llenos de oficinas de ensueño en las que todo parece estar en su lugar. Sin embargo, las decoraciones que vemos en estas fotografías son bonitas pero no son realmente prácticas. No se trata de que tengas que renunciar a la estética, pero esta no debe ser lo más importante.

La oficina es un lugar de trabajo en el que debes sentirte cómodo y tener a mano todo lo que necesitas en cada momento. Piensa en cuáles son tus necesidades y decora según las mismas. Por ejemplo, si trabajas solo y no vas a hacer reuniones, no necesitas una gran mesa y varias sillas, por muy bien que queden.

Apuesta por una buena iluminación

iluminar la oficina

A lo largo de tu vida como emprendedor vas a pasar mucho tiempo en tu lugar de trabajo, así que procura que cuente con una buena iluminación. Esta no solo influye en tu salud laboral, sino que afecta directamente a tu estado de ánimo y tu motivación. Potencia lo máximo posible la luz natural y no te olvides de contar con un buen sistema de iluminación artificial. Las luces LED pueden ser tus mejores aliadas en este caso.

No creas que por tener una luz más brillante tienes mejor iluminación. De hecho, lo más recomendable es tener varios tipos de iluminación. Además de la lámpara de techo, no debería faltarte una lámpara tipo flexo que te aporte luz justo en la zona en la que estás trabajando

Escoge bien los muebles de tu oficina

muebles ergonomicos

Hay muebles de oficina para todos los gustos. Aunque en IKEA y tiendas de muebles puedes encontrar escritorios y sillas muy bonitos y prácticos, lo cierto es que cuando se trata de trabajar día tras día agradecerás elegir la opción más ergonómica. En este caso sería más adecuado decantarte por muebles de oficina. Si te salen demasiado caros, siempre puedes optar por comprarlos de segunda mano o incluso alquilarlos.

Deberías hacerte al menos con una buena mesa y una silla adecuada. El resto de los muebles que habrá en tu oficina dependerán mucho del tamaño que tenga la misma y de tu actividad. Pero lo que debes tener en cuenta es que nunca deberías abarrotar tu espacio de trabajo con muebles. Procura que haya los mínimos posibles, cuanto más despejado esté el espacio, mucho mejor.

No te olvides del almacenamiento

muebles almacenamiento oficina

Con frecuencia nos centramos mucho en los muebles y nos olvidamos de algo que es básico en una oficina, el espacio de almacenamiento. Aunque tu negocio sea muy pequeño, e incluso si trabajas desde casa, deberías contar con un archivador para tus documentos. Así como cajoneras para guardar el material y hasta estanterías.

Está demostrado que tener una oficina bien ordenada aumenta la productividad, y los muebles destinados al almacenamiento son la mejor opción para que cada cosa esté en su sitio. Lo bueno es que estanterías, cajoneras y archivadores son cada vez más decorativas y se integran muy bien en el tipo de decoración que buscas para tu espacio de trabajo.

Acierta con la pintura para tu oficina

tonos pintar lugar trabajo

Los colores influyen de forma directa en nuestro estado de ánimo. A la hora de pintar tu oficina no debes olvidar que vas a pasar mucho tiempo en ella, si escoges un color demasiado fuerte para las paredes es posible que unos pocos meses después de iniciar tu trabajo sientas que es un tono demasiado pesado.

La idea es que la oficina sea lo más neutra posible, por lo que colores como el blanco, el beige o el gris le irán muy bien a las paredes. Luego puedes añadir notas de color a través de elementos decorativos como los cuadros o algún adorno. Cuanto más neutro sea el color de las paredes más fácil te resultará hacer pequeños ajustes de decoración con el paso del tiempo.

No te olvides de las plantas

plantas en el trabajo

Es posible que te hayas dado cuenta de que en muchas oficinas hay plantas. No solo contribuyen a renovar el aire, sino que le dan a un espacio cerrado un toque natural que lo hace mucho más agradable. Por eso, no deberían faltar algunas plantas en tu oficina, eso sí, procura que sean fáciles de cuidar.

Las plantas tipo poto o las cintas dan muy buenos resultados en interior. Son resistentes y no requieren muchos más cuidados que un riego de vez en cuando. Otra buena elección son los cactus y las suculentas. Si las plantas no son lo tuyo, hoy en día puedes encontrar buenas alternativas de plantas de plástico, pero si escoges esta opción recuerda darles una limpieza periódicamente para que no acumulen demasiado polvo.

Crea una pequeña zona de relax

zona relax

Aunque trabajes solo, tu oficina debería contar siempre con una pequeña zona de relax. Bastará con un pequeño sofá y una mesita, y mucho mejor si puedes separarlo visualmente de la zona de trabajo, algo a lo que puede ayudarte un biombo o incluso alguna planta de gran tamaño.

Invirtiendo un poco de tiempo en la decoración de tu oficina consigues hacer de cada jornada algo mucho más llevadero, puesto que pasarás el tiempo en un lugar en el que te sientes a gusto y que te gusta. Esto aumentará tu productividad y tu motivación.

Publicidad