jueves, 1 mayo 2025

‘Cuéntame’: los errores de bulto que pasaron desapercibidos para la audiencia

0

‘Cuéntame cómo pasó’ se ha convertido en la serie española más mítica de la televisión. Desde que se emitiera su primer capítulo en 2001 han transcurrido casi dos décadas. La ficción, que relata la vida de la familia Alcántara, ha logrado ser parte de la vida de muchos hogares, que han visto crecer a ‘Carlitos’ y al resto de actores en la serie. Precisamente ese ha sido el éxito principal de TVE: retener a sus principales actores y cambiar únicamente a aquellas personas que tenían un papel menos relevante para dar cierto aire fresco a las diferentes tramas. O al menos así había sido hasta hace apenas dos años, cuando Ricardo Gómez dijo el adiós definitivo a la serie, algo que ha marcado un antes y un después.

UN REPASO HISTÓRICO, CON ERRORES, EN CUÉNTAME

La serie, desde un primer momento, conectó con los más mayores, que recordaban su niñez, y con los más jóvenes. ‘Cuéntame’ ha repasado varias décadas, recordando momentos históricos que se han vivido en España. Sin embargo, no siempre han dado en el clavo. Como suele suceder en casi todas las series, se han producido una serie de errores a lo largo de los más de 300 capítulos que se han emitido en estos 20 años. En MERCA2 vamos a desvelar cuáles son, porque seguramente hayan pasado desapercibidos para gran parte de la audiencia.

Cuéntame

EL DÍA QUE ANTONIO LLAMÓ JUAN A SU HERMANO MIGUEL

Este primer ‘fallo’ no está relacionado con nada histórico. Se trata de un error humano de Imanol Arias. Antonio, en ‘Cuéntame’, realiza una llamada a su hermano en la ficción. Pero en lugar de llamarle Miguel se refiere a él como Juan, que es su nombre real. Este suceso se da en el capítulo 211 (La Voz y el pueblo). Juan Echanove es uno de los actores ‘principales’ que abandonó la ficción. De hecho, falleció, en lo que hasta la fecha se recuerda como uno de los momentos más trágicos de los 20 años de la serie, por la importancia que tenía en la trama de la ficción.

Imanol Arias Cuéntame

ANTONIO Y MERCHE CONOCÍAN A LOS WARRIORS ANTES DE SU EXISTENCIA

Los Golden State Warriors han estado en lo más alto de la NBA recientemente, con la conquista de tres anillos en los últimos seis años. De la mano de Stephen Curry han tocado la gloria. En uno de los primeros capítulos de ‘Cuéntame’, ambientado en 1969, se ve un banderín del equipo estadounidense, que realmente fue fundado 1971. Un fallo del que se percató el usuario @alvaro11GA en Twitter, tal y como recoge el Huffingtonpost. Como dejaremos claro a continuación, no es el único error histórico que ha cometido la serie a lo largo de estas dos décadas.

merche cuéntame

UNOS ‘FALSOS’ SANFERMINES EN CUÉNTAME

En el capítulo 200 Carlitos se marchó a los sanfermines junto a Karina. El capítulo recreaba las revueltas que se produjeron en el año 1978. El fallo, no obstante, es que la serie, en lugar de utilizar imágenes de Pamplona, exhibió unas de archivo de Vitoria-Gasteiz. Para muchas personas esto pasó desapercibido. Pero el listado de errores va más allá: coches, canciones… ‘Cuéntame’ ha tenido algunos deslices, aunque podemos considerarlos pocos si tenemos en cuenta que se trata de una de las series más longevas que se han emitido en España.

cuéntame

UN MINI EN 1979

Otra escena donde se comete un fallo que podríamos considerar garrafal, es aquella en la que aparece un mini de lo más actual aparcado en plena calle, a escasos metros del Mercedes antiguo de Antonio Alcántara. No es el único error en cuanto a coches se refiere. En una imagen para promocionar la serie se mostró un vehículo que tenía las pegatinas de la ITV de 2016 y 2018. El modelo del coche, eso sí, en esta ocasión guardaba relación con la época que se mostraba en ese capítulo (década de los 80).

mini cuéntame

UNA CANCIÓN

Durante el año hay una serie de fechas marcadas en rojo en el calendario. El festival de Eurovisión es una de ellas. Ahora, a tenor de los resultados, ha perdido relevancia. Antes, en cambio, era una cita obligatoria en todos los hogares. En ‘Cuéntame’ sonó la versión española de ‘Save all your kisses for me’ en el 50º cumpleaños de Antonio Alcántara, que se celebró realmente tres meses antes del evento. Ahora no debería extrañar a nadie, porque se conocen las canciones de otros países con antelación (como la de nuestro país). Sin embargo, antes solía ser ‘sorpresa’.

karina

UN GUIÑO A DESI EN CUÉNTAME

Hay un fallo que se produce en más de una ocasión. Se trata de un cartel en el que puede leerse la palabra “revobinar”. Si, así, mal escrita. Sin embargo, siempre se ha emitido a propósito, porque ese cartel fue realizado por Roberto Cairo, el personaje de daba vida en ‘Cuéntame’ a Desi, que falleció tristemente en la realidad (y también en la ficción). El resto del elenco le guardaba un gran respeto y decidieron no retirar de ahí, de tal forma que fuese un gesto de cariño para tenerle siempre presente.

desi

El PSOE reconoce retrasos en los litigios con compañías aéreas

0

El PSOE ha reconocido la existencia de retrasos a la hora de resolver litigios con las compañías aéreas y cree necesario acreditar a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) para que sus resoluciones sean de aceptación obligatoria y vinculantes para estas empresas.

Para ello, la formación de Gobierno ha registrado en el Congreso una proposición no de ley en la que apuesta por regular un procedimiento de resolución alternativa de litigios para la protección de las personas usuarias del transporte aéreo ante la AESA.

Para ello, plantean que este organismo debe ser reconocido como entidad de resolución alternativa en el ámbito de protección de los usuarios del transporte aéreo, conforme a la trasposición europea de 2017 relativa a la resolución alternativa de litigios en materia de consumo.

Y es que, tal y como recalcan en su iniciativa desde esta formación, el sector aéreo es uno de los que más reclamaciones acumula por parte de consumidores. Concretamente, las de compensaciones por denegación de embarque, cancelación o gran retraso de vuelos son tramitadas ante la AESA.

Esta agencia ha recibido hasta el pasado 30 de septiembre 30.565 reclamaciones por falta de reembolso relativas a incidentes durante el estado de alarma –entre el 15 de marzo y el 21 de junio– lo que está provocando «importantes retrasos en la resolución de las mismas», reconoce el PSOE.

A 30 de septiembre, el plazo medio de resolución de una reclamación desde su recepción es de 119 días, pero hay que añadir el plazo de un mes adicional del que dispone la compañía para acreditar el pago en caso de que se requiera. Eso supera en la mayoría de los casos el plazo máximo de 90 días, ampliables a 120, indicados en la Carta de Servicios de AESA.

Pero es que además se trata de un procedimiento meramente informativo y no vinculante, por lo que aun contando con una respuesta favorable, el consumidor debe iniciar un procedimiento judicial para hacer efectivos sus derechos. Una situación que, argumenta el PSOE, dilata el procedimiento, sobrecarga los juzgados, y obstaculiza la función de la AESA para proteger y defender los intereses de los usuarios e transporte.

«El retraso en la resolución de las reclamaciones, así como su avocación a la vía judicial para ver protegidos sus derechos, retrasando aún más la satisfacción de sus intereses, obliga a los poderes públicos a reformular el procedimiento de reclamación de los usuarios del transporte aéreo», concluye el PSOE.

Los bolsos de mano más ‘peculiares’ de Sfera por menos de 20 euros

No cabe duda de que el buen gusto no falta en Sfera, pero no podemos negar, que hay ciertas prendas e incluso bolsos con apariencias algo ‘peculiares’. Así que si eres de las que le gusta este estilo que se sale de lo habitual, te tenemos preparada una completa lista de bolsos a bajo precio.

Eso sí, esta lista está enfocada a los pequeños bolsos de mano, aunque la mayoría cuenta con un asa para llevar al hombro. Si te quedas hasta el final, encontrarás el diseño más llamativo de todos. Desde luego, es muy poco probable que hayas visto un modelo como el que te hemos preparado.

Bolso beads multicolor de Sfera

bolso beads multicolor sfera

El primero de los bolsos que os presentamos es sin duda uno que rara vez habrás visto al salir una noche a una cena elegante o de fiesta con amistades. Eso sí, peculiar no quiere decir que sea algo desagradable a la vista, sino más bien especial.

Por lo tanto, si eres de las personas a las que no le gusta tener lo mismo que la multitud, este diseño de bolso de Sfera es perfecto para ti.

Si además tenemos en cuenta el hecho de que su precio es realmente económico, tenemos todas las piezas para hacer una buena compra. Se trata de un bolso de mano con detalle de lentejuelas multicolor y cierre de solapa con botón magnético. Lo puedes usar al hombro, ya que en su interior esconde una cadena dorada. El precio es de 14,99 euros, y este es el enlace donde podrás encontrarlo.

Bolso caja piezas

bolso caja piezas sfera

En esta lista de bolsos peculiares de Sfera, no podía faltar bajo ningún concepto este bolso de mano. Solo hay que echarle un vistazo para darse cuenta que no es un diseño que veas de forma habitual, ni siquiera en tiendas.

En Sfera se han lucido con la creación de este modelo que sin duda, llamará la atención si decides llevarlo contigo. Tiene un tamaño más que adecuado para llevar contigo justo lo que necesitas, y un color que no te costará combinar con tu outfit.

Además, en caso de que no quieras llevar el bolso en la mano durante toda la noche, siempre puedes sacar la cadena que guarda en su interior para llevarlo al hombro o cruzado sobre el pecho. El precio es de 11,99 euros en estos momentos, y este es el enlace donde podrás encontrarlo.

Bolso media luna de Sfera

bolso media luna sfera

Vamos con un diseño más de bolsos peculiares con un modelo que a pesar de su asa corta, también podrás llevar al hombro en el momento que dejes de estar cómoda con él en la mano.

En lo que se refiere a su estampado, podría ser algo similar al animal print. Aunque no es esto lo que llama la atención, sino la forma en la que ha sido diseñado el cuerpo del bolso.

Este tiene una forma similar a una media luna. En su interior cuenta con un pequeño bolsillo de cierre de cremallera. El color del bolso está entre el gris y el crudo, y su precio es de 19,99 euros. Este es el enlace donde podrás encontrarlo.

Bolso alargado

bolso alargado sfera

Con diferencia, este es uno de los bolsos de mano más peculiares que puedes encontrar en Sfera. Y es que no nos cabe ninguna duda de que no has visto antes este diseño. Eso sí, en la calle, ya que se ha visto a alguna celebrity luciendo algo similar.

Se trata de un bolso en color marrón y de diseño alargado. Con solo echarle un vistazo se puede apreciar que tiene una gran calidad, aunque su forma desconcierta un poco.

Podrás guardar todo lo que necesites sin problema. Tiene detalles de dorado en las asas y en su cremallera metálica. El precio de este diseño es de 19,99 euros, y lo puedes encontrar entrando en este enlace.

Bolso caja de fiesta de Sfera

bolso caja fiesta

Sin duda, uno de los bolsos más llamativos de la lista. Y no es que tenga un diseño que sea completamente agresivo, sino porque los muchos cristales se reflejan con gran facilidad. Por lo tanto, si por ejemplo decides salir de fiesta con amigas, es muy probable que reflejes la luz de la sala, lo que sin duda provocará un efecto increíble.

Dejando de lado los reflejos, el diseño en sí es una absoluta maravilla. Este bolso caja está repleto de cristales en todo el modelo. Lo puedes usar como un bolso de mano o llevarlo al hombro si usas la cadena que guarda en su interior.

Su tamaño permite guardar justo lo que necesitas, dejando el suficiente espacio para que no tengas que pasar un buen rato preparando lo que llevarás para que no te falte sitio. El precio de este bolso es de 11,99 euros en estos momentos. Así que no pierdas la oportunidad y hazte con el tuyo entrando en este enlace.

Bolso saco

bolso saco sfera

Este bolso saco de Sfera es un diseño rescatado, y es que el año pasad esta clase de diseños eran sensación. Todas querían un modelo como este, y ahora vuelve al escaparate, solo con un diseño muy particular.

Y es que todo el modelo está cubierto de detalles bordados que le dan un toque llamativo y elegante al mismo tiempo. Para llevar en la mano o colgado del hombro, en ambos casos se verá bien y podrás llevar lo necesario contigo.

Se trata de un diseño con cadena oculta en el interior para usar como asa al hombro y cordón para el cierre, el cual acaba en dos borlas. El precio de este es de 15,99 euros, y lo puedes encontrar entrando en este enlace.

Minibolso floral lentejuelas de Sfera

minibolso floral lentejuelas

Sin duda, uno de los bolsos más llamativos por el bordado que se ha empleado en todo el diseño. Y es que presume de un llamativo bordado de flores hecho con pequeñas aplicaciones de colores.

Además de la cadena oculta en el interior para usar como asa al hombro, tiene también una borla de flecos en color negro en la cremallera del diseño. Este es de los bolsos peculiares de Sfera con un precio más económico. En estos momentos, puede ser tuya por solo 6,99 euros. Este es el enlace donde podrás encontrarla.

Bolso shopper borreguillo

bolso shopper borreguillo

El último de los bolsos que os mostramos no es ni de mano ni entra en el presupuesto indicado en un principio Pero basta con que veas la imagen que encabeza estas líneas para que comprendas por qué no podía quedarse fuera de la lista.

Se trata de un bolso shopper de borreguillo que sin duda, llama la atención. El color empleado es el beige, que sin duda se ve de maravilla. El precio de este es de 22,99 euros, y lo puedes encontrar entrando en este enlace.

Tesla entra este lunes en el S&P 500 tras multiplicar por siete el valor de sus acciones

0

El fabricante de vehículos eléctricos Tesla comenzará este lunes, día 21 de diciembre, a formar parte del S&P 500, uno de los índices bursátiles más importantes de Estados Unidos, después de que la compañía acumule una revalorización del precio de sus acciones de más del 600% este año.

Según anunció S&P Global, Tesla entrará en el índice coincidiendo con el reequilibrio trimestral del mismo, y lo hará de una sola vez, aunque se llegó a hablar de que, debido al tamaño de la empresa, se podría hacer en dos jornadas diferentes.

Así, Tesla sustituirá a Apartment Investment and Management, que saldrá del índice. Además, la compañía liderada por Elon Musk también comenzará este lunes a formar parte del S&P 100, reemplazando a Occidental Petroleum.

Todo ello después de que el pasado mes de septiembre se especulase con que Tesla podría entrar en la anterior revisión del S&P 500. Sin embargo, no llegó a producirse este debut, que finalmente se llevará a cabo en la sesión bursátil de este lunes.

Con una capitalización de mercado de más de 600.000 millones de dólares (más de 492.000 millones de euros), el fabricante estadounidense es la empresa más grande que se ha agregado al indicador y será uno de los componentes más influyentes, con una ponderación similar a la de Jhonson & Jhonson.

En 2020, las acciones de Tesla han multiplicado por siete su valor, pasando de costar unos 86 dólares (70,50 euros) en enero a más de 650 dólares (530 euros) en la actualidad.

El sector inmobiliario avisa de que el decreto de desahucios puede aumentar la ‘okupación’

0

El sector inmobiliario ha alertado de que el Real Decreto antidesahucios que prevé aprobar el Gobierno antes de fin de año puede aumentar la ocupación ilegal y reducir el ‘stock’ de vivienda en alquiler, según han señalado expertos inmobiliarios.

La directora general de la Asociación de Propietarios de Vivienda en Alquiler (Asval), Beatriz Toribio, ha afirmado que la principal preocupación para Asval es que el decreto «pueda generar un efecto llamada a la ocupación ilegal».

«Estamos a favor de buscar soluciones a los inquilinos afectados por Covid, pero no se puede dar la misma cobertura a ocupas ilegales», ha remarcado, tras señalar, no obstante, que lo necesario es que se dé seguridad jurídica.

Toribio piensa que la normativa que el Gobierno va a aprobar «perjudicará a los colectivos con menores recursos», ya que «habrá menos oferta de vivienda, será más cara y los propietarios priorizarán a los inquilinos más solventes.

Este acuerdo perjudica al sector, frena su profesionalización y desarrollo y contradice las recomendaciones de organismos internacionales», según Toribio, que recuerda que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha publicado recientemente un informe en el que advierte de los riesgos de sobreproteger a los inquilinos y sobrerregular el sector en España, y en el que aboga por incrementar el parque social de vivienda en alquiler.

En esta línea, el presidente de la Federación Asociaciones Empresas Inmobiliarias (Fadei), Óscar Martínez, ha afirmado que lo que se va a lograr con este decreto, al igual que con el control de los alquileres, es que el mercado del alquiler esté cada vez más difícil y cada vez haya menos pisos para alquilar.

UN MERCADO MÁS REDUCIDO

«Esto va a pasar, que los propietarios igual decidan vender en vez de alquilar. Tenemos un mercado de vivienda con poca oferta y si encima aprobamos este tipo de temas, vamos a lograr que el mercado se reduzca», ha apostillado.

Además, aunque valora positivamente que se vaya a ayudar a las familias más vulnerables, piensa que se puede caer en el error de favorecer a una parte mientras se perjudica a otra.

Así, dice que los arrendadores pueden salir perjudicados y ha recordado que estos no solo cobran la renta, sino que tienen gastos de comunidad, suministros, derramas de la vivienda y otros gastos a los que deben hacer frente todos los meses y ha cuestionado que habrá que ver si esas compensaciones son solo en base a los ingresos.

«Lo que está claro es que una de las dos partes va a salir muy perjudicada, porque aunque haya compensación, no será muy fuerte y los propietarios seguirán pagando gastos», ha incidido.

No obstante, en general, el sector inmobiliario ve «socialmente positivo» que se vaya a aprobar un real decreto para frenar los desahucios de las familias más vulnerables.

El borrador de la norma contempla la opción de solicitar una compensación económica para los grandes tenedores de vivienda cuando pasen tres meses sin que la administración ofrezca una alternativa habitacional al inquilino en situación de vulnerabilidad.

El texto, que ya se ha remitido a la comisión general de subsecretarios, paso previo para que se aborde en Consejo de Ministros, es probable que se apruebe el próximo martes tras lograrse consenso, pero con dudas sobre si se podrá incluir también el corte de suministros, pues esa negociación está menos avanzada.

El decreto pautará la suspensión de desahucios sin alternativa habitacional para las familias vulnerables mientras dure el estado de alarma. Concretamente, no se realizarán lanzamientos de este segmento poblacional hasta que las autonomías ofrezcan otra vivienda alternativa para el realojo.

El acuerdo también incluye la compensación a grandes tenedores propuesta por el PSOE. Así, que estas compensaciones se abonen solo en el supuesto de que el arrendador pueda demostrar perjuicio económico. «En ningún caso los propietarios que tuvieran viviendas vacías recibirán compensación económica alguna por parte del Estado», precisaron esta semana en Unidad Podemos.

Anfac colabora con Adif para instalar puntos de recarga de energía producida por trenes

0

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha valorado positivamente la iniciativa de Adif de impulsar la red de puntos de recarga para coches eléctricos en sus instalaciones, por lo que colaborará con la entidad pública para instalar estos puntos, llamados ferrolineras, que se conectarán a la red ferroviaria aprovechando la energía producida por la tracción y el frenado de los trenes.

Este proyecto, promovido por el administrador de infraestructuras ferroviarias, tiene por objetivo la implantación y el desarrollo comercial de puntos de recarga eléctrica rápida en las estaciones de viajeros de Adif, incluidas las de Alta Velocidad, según han indicado ambas organizaciones.

La creación de ferrolineras incrementará las infraestructuras de carga de los vehículos eléctricos en España, que en la actualidad se sitúa a la cola de Europa (4,9 frente a 28,3 puntos de recarga rápida por cada 100 kilómetros de carretera).

El apoyo de Anfac a esta iniciativa refuerza el compromiso del sector del automóvil por promover un transporte sostenible y reducir la huella de carbono. Las ferrolineras aprovecharán al máximo la energía procedente de los trenes, contribuyendo a devolver la electricidad a la red para que esta pueda ser utilizada por los vehículos eléctricos.

«Estamos muy satisfechos de contar con el apoyo de Anfac y de la industria del automóvil para desarrollar nuestro innovador proyecto de ferrolineras. El incremento de los puntos de recarga vinculados a nuestra red de infraestructuras ferroviarias convertirá a España en un referente de la nueva movilidad, vinculándola a una energía limpia procedente de los trenes», ha subrayado el director de Estaciones de Viajeros de Adif, Ignacio Sanz Junoy.

Por su parte, el director general de Anfac, José López-Tafall, ha mostrado su «orgullo» por contribuir a un proyecto tan «innovador y sostenible». «El desarrollo de esta iniciativa en todo el territorio español supondrá un gran paso hacia la movilidad del futuro», ha reivindicado López-Tafall, que ha lamentado la falta de puntos de recarga ya que «dificulta enormemente» la expansión del vehículo eléctrico.

«Wine Days»: los mejores vinos de Carrefour rebajados por tiempo limitado

0

Sin duda, el vino es algo que nunca suele faltar en muchas cenas. Son cada vez más las personas que saben apreciar un vino de buena calidad para brindar por los suyos. En Carrefour han sacado los llamados Wine Days, los cuales son unos días donde los mejores vinos están a un precio espectacular.

Vamos a ver los vinos de Carrefour por motivo de sus Wine Days. Veremos vinos de todo tipo, aunque hemos dejado una pequeña sorpresa, con uno de los mejores vinos de crianza del mundo. Eso sí, tendrás que leer hasta el final para saber cuál es.

[nextpage title= «1»]

Hado Tinto 2015 de Carrefour

Carrefour

Comenzamos con este vino Hado Tinto 2015. Se trata de un vino crianza de uvas Tempranillo, criadas durante 12 meses en unas barricas hechas con roble francés. Es un vino con carácter, amable en boca y con varios matices frutales.

Asimismo, señalan el vino como uno de gran influencia atlántica, pues está hecho en la Sierra de Cantabria, estando en un microclima realmente único. Tiene 91 puntos en la puntuación Parker y podrá ser tuyo por 10,95 euros.

[nextpage title= «2»]

Habla Nº17

Carrefour habla 17 Merca2.es

El siguiente vino de Carrefour es este Habla Nº17 del año 2015. En este caso, estamos ante un vino hecho en Extremadura, crianza y de uva Caverner Sauvgnon. Este vino se considera especiado y frutal, además de tener algunas notas balsámicas.

Tiene color rubí brillante y profundo, olores a fruta negra con notas de chocolate y anís en nariz y siendo poderoso y estructurado con taninos cremosos en boca. Su precio final es de 22,50 euros.

[nextpage title= «3»]

Cepa 21 Tinto de 2016 de Carrefour

Carrefour cepa 21 Merca2.es

Seguimos con este vino Cepa 21 de 2016. Se trata de un Ribera de Duero moderno, hecho con uvas Tempranillo y de color cereza picota intenso y brillante. En nariz encontramos un buen aroma a fruto rojo maduro, notas especiadas de hierbas aromáticas y un recuerdo a licor y cacao.

Su paso por boca es muy agradable, carnoso y persistente, además de tener un final muy largo y delicioso debido a sus notas finales de licor y chocolate. Antes su precio era de 17,35, pero ahora puede ser tuyo por 14,75 por tiempo limitado.

[nextpage title= «4»]

Dominio de Atatua Tinto 2016

Carrefour

Subimos ligeramente la apuesta en los vinos de Carrefour con este vino Dominio de Atatua de 2016. Se trata de un Ribera de Duero tempranillo criado en barricas de roble francés durante 16 meses. Se trata de un vino elegante, con notas balsámicas y aromas a romero y lavanda, además de a frutas negras maduras.

En boca es elegante y equilibrado, con una acidez buena y paso suave por sus taninos finos y bien integrados. Tiene color cereza picota intenso que roza el negro y un final amplio con notas minerales. El precio final es de 23,95 euros la botella.

[nextpage title= «5»]

La Vendimia Tinto 2018 de Carrefour

Carrefour la Vendimia Merca2.es

Vamos a ver este vino joven La Vendimia de 2018. Está hecho con uva Tempranillo y Garnacha, estando criado 4 meses en barrica de roble. Se trata de un vino fresco y frutal, con aroma a frutas silvestres y con notas especiadas y minerales.

Su entrada en boca es carnosa y agradable, teniendo un buen equilibrio. Es uno de esos vinos que cuestan menos de 10 euros la botella, pues podrá ser tuyo por tan solo 7,90. De este modo, podrás quedar bien sin rascarte el bolsillo.

[nextpage title= «6»]

Lagariza Tinto 2018

Carrefour

El siguiente vino de Carrefour es este Lagariza de 2018. Se trata de un vino joven de uva Mencia, madurado 6 meses en acero y 6 meses en botella. Tiene un color rojo picota y es muy agradable en nariz por el olor a fruta, además de tener notas balsámicas y florales en segundo plano.

En boca es suave y goloso, además de estar bien equilibrado y fresco. Este vino de la bodega Finca Millara y con D.O Ribeira Sacra tiene un precio final  de 8,70 por cada botella que compres.

[nextpage title= «7»]

Marqués de Cáceres Tinto 2016 de Carrefour

Carrefour marqués de cáceres Merca2.es

Ahora veremos este Marqués de Cáceres 2016. El vino está elaborado con tres tipos de uva, siendo Tempranillo, Garnacha Tinta y Graciano, además de estar madurado durante 12 meses en barricas de roble francés y americano.

Tiene un color cereza con reflejos rubí, un aroma a frutos rojos y negros en nariz con notas especiadas y es armónico, alegre, carnoso y estructurado en boca. Su precio es de 7,30 euros, siendo el vino más barato de la lista, aunque ya hemos visto que es de una calidad decente.

[nextpage title= «8»]

Baltos Tinto 2017

Carrefour

Seguimos con los vinos de Carrefour trayendo este Baltos Tinto 2017. Se trata de un vino de uva Mencia criado en barricas de roble francés y americano. Tiene un color rubí brillante y un aroma de frutos rojos y negros en nariz, los cuales se combinan con notas de regaliz y especias.

El vino es fresco en boca, además de tener unas agradables notas a frutas negras y especias. Tiene tanino vino y un paso por boca bastante persistente. Lo puedes comprar por un precio de 8,90 euros por cada botella.

[nextpage title= «9»]

Sierra Cantabria Tinto 2017 de Carrefour

Carrefour

Vamos a ver este Sierra Cantabria de 2017, criado durante 16 meses en barricas mitad de roble francés y mitad americano. Tiene 90 en puntuación Parket, con color rojo pica, aromas a frutos rojos y notas especiadas en nariz y recuerdos balsámicos y torrefactos.

Si nos fijamos en su paso por boca, es fresco y carnoso, teniendo un cuerpo suave y aterciopelado con un largo final. En este caso, la botella sube un poco el precio, costando 28,15 euros la botella. Eso sí, esto no es nada comparado con lo que vale el último vino de la lista.

[nextpage title= «10»]

Vega Sicilia Único Tinto 2009

Carrefour vega sicilia Merca2.es

Vamos a terminar con una sorpresa, trayendo un vino de categoría, uno de los más caros de Carrefour. Se trata de este Vega Sicilia Único Tinto 2009, siendo Ribera de Duero y con uvas 95% Tempranillo y 5% Cabernet Sauvignon.

Este vino tiene una crianza de 10 años por múltiples maderas, algo que le da muchos matices. Tiene 96 de puntuación Parket y un intenso color rojo rubí brillante. Su paso por nariz es fresco y frutal, teniendo aroma a frutos rojos y negros maduros, combinados perfectamente con notas especiadas. En boca es elegante y potente, teniendo muchísimo carácter y cuerpo opulento, con un largo final con muchos matices.

Se trata del vino con mayor crianza del mundo y uno de los que hay que probar una vez en la vida. Eso sí, para tener este producto tendrás que rascarte el bolsillo. Su precio es de 315 euros la botella, mucho más alto de los que hemos visto. De este modo, tendrá que ser para las ocasiones especiales como la Navidad o las reuniones de negocios.

Indra forma a 35.000 profesionales en Seguridad de la Información

0

La compañía de consultoría y tecnología ha formado a 35.000 empleados en Seguridad de la Información con el objetivo de dar a conocer y concienciar a todos los profesionales de la empresa sobre los aspectos más críticos en este ámbito para no dejar ningún frente abierto que pueda suponer una brecha en la seguridad.

Indra inició a finales de 2018 un Plan de Sensibilización en Seguridad de la Información para concienciar y formar a todos sus empleados sobre la importancia de ser cuidadosos y cumplir «escrupulosamente» la normativa de la compañía en esta materia, una sensibilidad que hoy en día cobra más relevancia debido al aumento del teletrabajo.

Los resultados conseguidos gracias al esfuerzo de Indra corroboran su éxito, ya que, según su último Informe de Sostenibilidad, en los tres últimos años la compañía ha registrado cero incidentes de ciberseguridad con impacto crítico, así como ninguna reclamación relativa a violaciones de la privacidad y/o pérdida de datos del cliente.

Para poder articular este «ambicioso» plan y llegar a decenas de miles de personas, Indra cuenta con una Política que establece el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, que define, implanta y mejora todos los controles y procedimientos necesarios para minimizar y gestionar los riesgos en los procesos internos.

Estos, además, son actualizados continuamente dada la «exigente y continua evolución» de la sociedad de la información y cubren todo el proceso, desde la operación diaria, el desarrollo y la ejecución de proyectos, los programas y los servicios, hasta la gestión de los clientes.

Para no dejar ningún frente abierto que pudiera suponer una brecha en la seguridad, desde Indra apuntan que «es necesario concienciar sobre los aspectos críticos a todos los profesionales, no solo a aquellos que manejan información sensible».

Por ello, la compañía creó la Cátedra de Seguridad de la Información y mediante su Plan de Sensibilización de Seguridad promueve un «exhaustivo y completo» plan de acciones, desde una perspectiva tanto profesional como personal, teniendo en cuenta los roles y aptitudes de cada uno de los empleados.

Entre ellas, destacan diversos cursos de ‘e-learning’ para sus profesionales en todo el mundo, formación específica para personal clave, sesiones presenciales para diferentes unidades de Indra y la difusión de información, formación y avisos de seguridad, a través de comunicados enviados semanalmente. Todo ello apostando por nuevas metodologías para «enganchar» a los empleados.

Así, Indra cuenta con cursos online dirigidos especialmente a cada empleado según su función, que incluyen cursos de seguridad básico y avanzado, formación específica sobre el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y medidas de seguridad que se deben aplicar según el Esquema Nacional de Seguridad (ENS).

«Se trata, en definitiva, de formar a los diferentes colectivos en materias concretas relacionadas con seguridad. Este mismo año, más de 35.000 personas ya han realizado el curso básico de Seguridad de la Información», remarcan desde la empresa.

Además, para personal clave como puede ser el equipo de dirección, se realizan campañas de ‘coaching’ específico en Seguridad de la Información con el objetivo de promover la cultura ‘top-down. Las campañas de mailing se lanzan a todos los profesionales con el objetivo de concienciar sobre determinadas temáticas y alertar ante posibles incidentes y ataques.

También se organizan sesiones de formación y de concienciación presenciales para abordar temáticas que afectan a ciertas unidades, que con la pandemia se han seguido haciendo de forma online. Por último, se contribuye a la seguridad en las operaciones y los productos con iniciativas que evalúan el riesgo en todo el ciclo de vida de las operaciones.

En este aspecto, fuentes del departamento de Seguridad de la Información de Indra explican que «el mercado valora positivamente la Seguridad de la Información y que, desde los diferentes negocios, cada vez se recurre más a la Cátedra para reforzar las ofertas o revisar contratos».

El entorno familiar tampoco escapa del radar de Indra, que aprovecha las jornadas familiares de puertas abiertas para impartir talleres de ciberseguridad tanto a los profesionales como a sus hijos, donde se sensibiliza en materias como protección de menores en Internet o fraude electrónico.

Una de las consecuencias colaterales de la pandemia del Covid-19 fue la adopción masiva del teletrabajo por parte de las empresas. Algunas estaban preparadas, pero otras afrontaron una conversión al mundo digital en tiempo récord, especialmente las pymes, que conforman el 90% del tejido empresarial español. El resultado fue que en muchas ocasiones este salto ‘exprés’ a la digitalización no tuvo en cuenta uno de los factores clave para su adopción, la Seguridad de la Información.

Esta circunstancia fue aprovechada por los ciberdelincuentes, dando lugar a un significativo aumento de su actividad en el confinamiento, durante el que muchas empresas vieron comprometidos sus sistemas y sus datos. «Aún hoy el fenómeno sigue en auge y no tiene visos de retroceder», alertan desde la compañía.

En Indra, la Seguridad de la Información es parte esencial de su estrategia de negocio dado el impacto que su gestión tiene en su actividad y en la de sus clientes. Algunas de sus soluciones van dirigidas a la gestión de infraestructuras críticas (transporte, energía, defensa…) o implican la gestión de datos clave de las personas (sanidad, financiero, procesos electorales…), por lo que la ciberseguridad es un elemento transversal clave en su actividad.

Para reforzar aún más el modelo de Seguridad de la Información, a finales de 2019 se concretó la adquisición de SIA, una compañía especializada en servicios de ciberseguridad, lo que ha convertido a Indra en el «líder en servicios de ciberseguridad en España y Portugal».

Gracias a estas capacidades, cuando llegó el confinamiento decretado por el Gobierno en el mes de marzo, en Indra ya estaban preparados y el 90% de su plantilla teletrabajó desde el primer día con los más altos estándares de seguridad.

Pero la realidad, según explica el responsable de la Cátedra de Seguridad de la Información de Indra, José Fernando Carvajal, es que en la compañía hacía tiempo que eran conscientes de que no podía «bajar la guardia en seguridad» y que, el «eslabón más débil» sobre el que tenían que trabajar «eran las personas».

La amenaza de las revolving aumenta a solo dos semanas de la nueva normativa

0

El próximo 2 de enero empezarán a entrar en vigor las distintas fases de la nueva orden ministerial relativa al crédito revolving, coincidiendo con la época navideña en la que su uso aumenta y con la cuesta de enero como telón de fondo, que esta vez podría complicarse aún más por la crisis derivada del coronavirus.

De hecho, previo a las festividades navideñas, la pandemia ya ha provocado un repunte en la comercialización de este tipo de crédito ante el empeoramiento de la situación económica. Si bien esta vía puede llegar a ser de ayuda a corto plazo, acaba sumergiendo a quienes la eligen en una espiral de deudas de la que no es fácil librarse.

Durante los últimos meses, el Banco de España, consciente de los riesgos, ha adoptado una postura muy activa en cuanto a las advertencias sobre las revolving se refiere y, a través del Portal del Cliente Bancario, ha procurado ofrecer una amplia información sobre este producto financiero.

Se da la circunstancia de que la inmensa mayoría de entidades más activas en este mercado no está cumpliendo la normativa de transparencia de las tarjetas. Solo durante el verano pasado, el Banco de España remitió escritos con varios requerimientos y recomendaciones a 24 entidades en relación a la comercialización y contratación de las revolving y profundizaba su estudio sobre otras dos firmas.

La nueva normativa, que entrará en vigor en apenas dos semanas, incorpora mejoras destinadas a aumentar la transparencia con los clientes y a prevenir futuras situaciones de endeudamiento insostenible mediante el fortalecimiento de la evaluación de solvencia que las entidades deben realizar antes de conceder el crédito revolving.

Los principales cambios que establecerá la orden son que las entidades deben asegurarse de que los clientes tienen capacidad de pago suficiente para cubrir el importe anual de las cuotas que amorticen, al menos, el 25% del límite del crédito concedido.

También incorporará obligaciones adicionales de información, tanto en el momento previo a la contratación, como durante toda la vida del contrato, para que el cliente sea en todo momento consciente de la deuda y de las opciones que tiene para aligerarla.

El consejero delegado de Reclama Por Mí, Javier Moyano, ha explicado que este producto, que permite flexibilizar las compras aplazando los pagos, es una opción que a simple vista parece «sencilla y atractiva», pero ha advertido de que encierra grandes peligros.

Además de ir acompañadas generalmente de una absoluta falta de transparencia en su comercialización, las tarjetas revolving tienen como principal característica los abusivos intereses que gravan esos pagos, generalmente superiores al 24% TAE.

«Se comercializan en centros comerciales, hipermercados, aerolíneas, hoteles, tiendas de muebles, tiendas de ropa o grandes almacenes, pero están asociadas a entidades o bancos», ha indicado Moyano, asegurando que la deuda prácticamente no disminuye, aunque se pague mes a mes.

Reclama Por mí ha señalado así a entidades financieras como Banco Santander, BBVA, Wizink, Banco Sabadell, Cofidis, Caixabank o Bankinter, pero ha remarcado que existen créditos revolving comercializados por empresas como Inditex, Iberia, Renfe, Cepsa, Vodafone, Fnac, Decathlon o Meliá.

En esta línea, Moyano ha lamentado que, aunque parecen cómodas de usar y alivian una necesidad puntual, como puede ser hacer frente a los gastos navideños, tiempo después los intereses usurarios aplicados a este tipo de tarjetas hacen que la deuda resulte inasumible para quien las contrata.

El socio director del despacho Sanahuja Miranda Abogados, Fernando Sanahuja, también ha avisado de que la trampa en este tipo de créditos es que el banco suele imponer el modo de pago aplazado para la devolución del importe, a pesar de que el mismo usuario puede escoger si quiere pagar el total del importe o dividirlo.

«Es imprescindible conocer las condiciones del pago mensual, cómo se amortiza la deuda y cuáles serán los plazos», ha añadido Sanahuja.

Para Moyano, de Reclama Por Mí, esa falta de información es la que lleva muchas veces a que el usuario termine pagando el doble o más de lo que solicitó en un primer momento.

Asimismo, Asufin y Adicae se posicionan en esta línea e insisten en la falta de información que recibe el usuario a la hora de contratar una revolving. En opinión de ambas asociaciones en defensa de los consumidores, la nueva normativa no ejerce un control tan eficaz y abogan por contemplar sanciones para las entidades que fallen en la evaluación de solvencia de los clientes.

Amazon dejará de vender artículos de plástico de un solo uso en la Unión Europea

0

Amazon dejará de vender artículos de plástico de un solo uso, como pajitas para beber, bastoncillos de algodón, platos, cubiertos y vasos de este material a partir del próximo lunes 21 de diciembre en sus tiendas virtuales de la Unión Europea, Reino Unido y Turquía.

En concreto, el gigante del comercio electrónico remitió el pasado mes de octubre una comunicación a sus vendedores, en la que les informaba de que a partir de esa fecha entraba en vigor esta nueva política de la multinacional para cumplir con la normativa europea destinada a evitar los residuos plásticos.

La multinacional se adelanta así a la fecha marcada por la directiva europea 2019/904, que fija en julio de 2021 el día para que los Estados miembros implementen las políticas dirigidas a limitar la venta de estos productos para fomentar la transición hacia una economía circular.

De esta forma, esta política prohibirá la venta de determinados productos de plástico de un solo uso (desechables) y los fabricados con plástico oxodegradable en las tiendas virtuales de Amazon del Reino Unido, la Unión Europea y Turquía.

Así, a partir del próximo lunes no se venderá en el ‘marketplace’ productos de plástico de un solo uso como bastoncillos y pajitas (excepto si se trata de productos sanitarios o médicos), tenedores, cuchillos, cucharas y palillos, platos, agitadores de bebidas, palos que se colocan y dan soporte a globos, entre otros.

Tampoco estarán disponibles en las tiendas virtuales de la plataforma recipientes de alimentos fabricados con poliestireno expandido, como las cajas, con o sin tapa, utilizados para contener alimentos que están destinados al consumo inmediato, in situ o para llevar. Además de recipientes para bebidas fabricados con poliestireno expandido, incluidos tapones y tapas, y productos fabricados con plásticos oxodegradables.

Amazon indicó a sus vendedores que aquellos que tuvieran almacenado algún tipo de estos productos en alguno de sus centros logísticos podrían vender el inventario hasta este domingo o solicitar que se envíe a la ubicación que elija sin ningún coste, ya que la compañía no cobrará ninguna tarifa por la retirada de inventario.

Abengoa celebra junta para elegir nuevo consejo de administración

0

Abengoa celebra este lunes, en primera convocatoria, y el martes, en segunda, la reunión de la Junta General Extraordinaria de Accionistas para la elección de un nuevo Consejo de Administración, toda vez que el anterior, presidido por Gonzalo Urquijo, cesó en la Junta Extraordinaria celebrada el 17 de noviembre, convocada a instancias de los accionistas minoritarios agrupados en la plataforma Abengoa Shares, quienes lograron la destitución del órgano rector.

A esta Junta Extraordinaria se llega con dos propuestas de candidaturas, una de ellas correspondiente a los accionistas minoritarios agrupados en Abengoa Shares, aunque esta plataforma se ha dividido en dos.

El viernes se conoció que el 55% de esta asociación, integrada por 1.350 componentes, rechazó el acuerdo que Abengoa elevó el miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), según el cual los accionistas minoritarios tendrían dos representantes en el órgano de gobierno de la sociedad matriz y uno en la participada Abengoa Abenewco 1, que tiene como presidente ejecutivo a Urquijo.

Además de ese acuerdo para el gobierno de la sociedad, el objeto de la división de los accionistas minoritarios ha sido la oferta que les ha planteado Abengoa, que les hace partícipes del capital de Abenewco 1 mediante un instrumento que ha denominado PIV (Participaciones en el Incremento de Valor) de la sociedad participada, tasada en un capital de referencia de 270 millones de euros.

A los accionistas minoritarios les ha ofrecido participar en un 12% en el crecimiento del valor de Abenewco 1 que se ponga de manifiesto durante lo que ha denominado un Evento de Liquidez, que supondría «la adquisición de acciones por un inversor que pase a poseer más del 50% del capital mediante compraventa, un aumento de capital u otro título de adquisición como modificaciones estructurales» o una segunda vía que sería «la consumación de una oferta pública de venta (IPO) en un mercado de valores en que se transmite un 25% o más de las acciones de Abengoa Abenewco 1».

La oferta de Abengoa se dirigía a los minoritarios con hasta 150.000 euros de inversión y excluía a los inversores institucionales y abonaba además 200.000 euros a los integrantes de AbengoaShares por los gastos derivados de la creación de la plataforma.

La situación generada supone, según las fuentes del sector minoritario de Abengoa Shares, que «hay otros miembros del colectivo -que son mayoría- que consideran que se puede llegar más lejos y reclaman un precio mínimo en la venta de Abenewco o un precio determinado en el canje de las obligaciones a los 3-5 años; existe un riesgo de ejecución que la mayoría quiere asumir; les deseamos toda la suerte del mundo por el bien de los accionistas y de la misma empresa».

La Junta General Extraordinaria de Accionistas de Abengoa, de este lunes o martes, es un escenario imprevisible por cuanto los tres nombres que Abengoa Shares había puesto encima de la mesa «pueden temer ser demandados» por el 55% de la plataforma de accionistas minoritarios que ya no los consideraría representativos del movimiento.

Estas fuentes retratan diversos escenarios posibles. «Los consejeros nombrados renuncien por no contar con la confianza de los accionistas de Abengoa Shares y coopten a consejeros nombrados por la nueva Abengoa Shares», han indicado como una de las opciones, a la que suman, «seguir la hoja de ruta marcada previamente: renuncia de uno para nombrar a un concursalista y nombrar uno en Abenewco», así como una tercera opción que sería «la renuncia de los tres consejeros y dejar la sociedad en acefalia».

Tras la negociación con los representantes de los acreedores financieros, el equipo negociador de Abengoa Shares, integrado por Antonio Gómez, Marcos de Quinto e Ignacio Trillo Garrigues, a juicio del sector minoritario de Abengoa Shares, «llegó a una propuesta que no sólo proporcionaba valoración a la totalidad de los accionistas de Abengoa, SA, sino que también evitaba poner en riesgo el urgente plan de viabilidad, tan necesario para Abengoa».

La propuesta, han indicado, «daba plena libertad a los accionistas para adherirse o no a ella».

Fuentes del sector minoritario de Abengoa Shares manifiestan que «este debate interno» no altera el objetivo de ganar la Junta General Extraordinaria de este lunes o martes.

«Casi con toda seguridad la vamos a ganar porque la proyección de voto que conocemos está siendo muy buena», traslada el sector minoritario de Abengoa Shares.

En el auto de 29 de septiembre del juez del Juzgado de lo Mercantil nº1 de Sevilla, Javier Carretero Espinosa de los Monteros, de rechazo de las medidas cautelares solicitadas por Abengoa Shares sobre el Acuerdo de Reestructuración de 2019, reconocía la legitimidad procesal de esta plataforma como tenedora de 844.177,58 euros en acciones, el 2,35% del capital social de Abengoa, cifrado en 35.865.862 euros, cuando les bastaba ostentar el 1% del capital.

La propuesta inicial de Abengoa Shares, que llevó a la Junta General Extraordinaria de 17 de noviembre, incluía un Consejo de Administración de siete miembros, encabezados por Marcos de Quinto, como máximo ejecutivo y quien ha desempeñado un papel de negociador en nombre de los accionistas minoritarios con Abengoa y los acreedores.

La representación teórica de los accionistas minoritarios para la Junta General Extraordinaria recaerá sobre dos de estos tres nombres propuestos como consejeros: Margarida Smith, Jordi Sarrías y Juan Pablo López-Bravo.

Los nombres de Abengoa para convertirse en los integrantes del órgano de gobierno de la compañía son Francisco Prada Gayoso, Joaquín García-Romanillos Valverde y Alejandro Sánchez-Pedreño Kennaird, con consideración de consejeros independientes.

En la Junta Extraordinaria también se propone a los accionistas una modificación de la política de remuneraciones del periodo 2018-2020 ante el impacto que ha tenido sobre el negocio de Abengoa la pandemia por el Covid-19.

El PP busca abrir a fuentes no renovables el aval público

0

El PP quiere que los avales públicos a los contratos de energía de medio y largo plazo que firmen las industrias electrointensivas puedan cubrir contratos de suministro de electricidad a medio y largo plazo de cualquier tipo de fuente de generación, y no restringirlo a fuentes de origen renovable.

Además, los ‘populares’ también proponen triplicar la cantidad reservada en el Fondo Español de Reserva para Garantías de Entidades Electrointensivas FCPJ (FERGEI) desde los 600 millones de euros previstos a los 1.800 millones y la convocatoria específica de subastas para instalaciones de generación renovables que suministren a este tipo de industrias.

Así lo recogen en sus enmiendas al proyecto de ley que regula este fondo. Se trata de la norma derivada del decreto ley que aprobó el Gobierno el pasado junio y que el Congreso acordó tramitar para poder proponer cambios.

El decreto ley impulsa un fondo de reserva con una dotación inicial de 200 millones de euros, con un máximo de 600 millones, para la emisión de coberturas o garantías para los contratos de suministro energético de la gran industria altamente dependiente del consumo eléctrico, los llamados consumidores electrointensivos.

Las garantías van dirigidas a cubrir parte o la totalidad de energía procedente de instalaciones de generación renovable sin retribución específica o mecanismo de apoyo del sistema eléctrico y forman parte de los mecanismos de apoyo que recoge el nuevo estatuto de consumidores electrointensivos, aprobado finalmente esta semana por el Gobierno.

En su enmienda, el PP propone suprimir esa limitación, alegando que se trata de un tipo muy específico de consumidor, el electrointensivo, y en una modalidad de contratación «todavía muy poco desarrollada» en España, los contratos bilaterales conocidos como PPA (Power Purchase Agreement).

«Por lo tanto», esgrimen los ‘populares’, «no debe utilizarse como una herramienta de fomento de la generación con energías renovables, para lo que ya existen otros mecanismos, a costa de seguir dificultando la contratación de un suministro eléctrico competitivo para los grandes consumidores electrointensivos».

Su propuesta contempla elevar de 200 millones a 600 millones de euros la dotación inicial de este fondo y triplicar también la dotación máxima de la misma, al considerar «claramente insuficiente para los objetivos propuestos» los 600 millones para la cobertura de operaciones en los tres primeros años del fondo, por lo que aboga aumentarlo hasta los 1.800 millones.

Por otro lado, el PP propone una nueva disposición adicional para impulsar la convocatoria periódica de subastas para nuevas instalaciones renovables de retribución específica para el suministro de energía eléctrica a los consumidores electrointensivos y que se resuelvan «teniendo en cuenta los precios descendentes de la energía eléctrica tras la garantía del Estado de un precio mínimo».

Y es que el PP señala que estos contratos bilaterales «pueden formar parte de la solución del grave problema que tiene la industria electrointensiva» por «el elevado precio de la electricidad». Pero la caída del precio, argumenta, «no es consecuencia de un sistema público de garantías», sino en «nuevas subastas de precios descendentes» tras garantizar el Estado un precio mínimo en la instalación de renovables con retribución específica.

Así, señala que el actual rango de precios en los PPAs está entre los 46 y los 43 euros/MWh, cuando el mercado mayorista registró un precio medio de 47,7 euros/MWh en 2019. Una potencial rebaja en el entorno de los 1,7-4,7 euros/MWh que, añade, se verá disminuida con los costes financieros de los avales previstos en la regulación.

En este sentido, el PP ve necesario «unos contratos de suministro que realmente consigan una reducción más significativa de los precios eléctricos». «Y ello solamente será posible a través de una subasta de precios descendente tras la garantía del Estado de un precio mínimo para la instalación de renovables a las que se les reconocería una retribución específica».

Es más, los ‘populares’ recuerdan que el propio Gobierno reconocía un potencial de rebaja entre los 10 y los 12 euros/MWh en el precio, o más incluso, atendiendo a las últimas subastas en países en similar situación, por lo que proponen un mayor impulso a este mecanismo con una retribución específica tras la garantía de un precio mínimo.

Los mejores productos de Mercadona para la cena de Nochebuena

Sin darnos cuenta, otro año ha pasado y la Navidad ha llegado. Con ella, han llegado las grandes cenas, esas donde toda la familia se reúne para celebrar la festividad. Antiguamente, estas comidas requerían de muchísimo trabajo si se quería comer bien. Por suerte, hoy en día gracias a supermercados como Mercadona, se puede conseguir comer bien sin tener que pasar el día en la cocina.

Por ello, te traigo los 10 productos que te van a facilitar la vida en la cena de Nochebuena. De la mano de Mercadona, veremos productos como la crema de verduras, el paté ibérico de cereza o el pollo relleno de jamón entre otros.

[nextpage title= «Crema de verduras»]

Crema de verduras

Mercadona

La crema de verduras es un alimento ligero, el cual es ideal para todo tipo de cenas. Tiene verduras como la zanahoria y es un producto sin conservantes, por lo cual, lo hace apto para todos. Lo mejor de este producto de Mercadona, es que está listo para comer, es decir, que sólo con servirlo ya estaría.

El producto viene preparado para dos raciones generosas, por lo cual, podrás comprar varias y dar de comer a toda la familia por poco dinero. Puede servir como primer plato, para ir abriendo boca en Nochebuena o Navidad.

[nextpage title= «Delicias de queso»]

Delicias de queso de Mercadona

Mercadona delicias de queso Merca2.es

En las cenas de Nochebuena, no faltan los canapés y los productos derivados del queso. Las delicias de queso de Mercadona son una gran opción para estas fiestas, pues tienen un delicioso sabor y son bastante económicas. Una ración puede dar para que piquen varias personas, pues vienen varias delicias de cada clase de queso.

Se pueden usar para acompañar a canapés o incluso, comerse así mismo, pues tienen un gran sabor. Puedes combinar el producto con otros de supermercados como Lidl, el cual también tiene una gran cantidad de entremeses para las fiestas.

[nextpage title= «Hummus»]

Hummus

Mercadona

El hummus es un plato hecho a base de garbanzos, sésamo, aceite, ajo y pimienta. El plato es originario de oriente medio, pero se ha hecho muy popular en nuestro país en estos últimos años. En Mercadona, venden una versión bastante lograda del producto, la cual está lista para consumir.

Si quieres sorprender a tu familia, puedes comprar este producto para Nochebuena. Viene en envases individuales y sólo hay que calentarlo, por lo cual, te podrás ahorrar muchísimo tiempo en hacer todos los preparativos.

[nextpage title= «Jamón cocido»]

Jamón cocido extra Mercadona

Mercadona jamón cocido Merca2.es

Los canapés de jamón son ya una tradición, sobre todo si se mezclan con queso u otros alimentos. Sin embargo, el jamón que podemos encontrar en otros supermercados es de mala calidad, mezclado con gran cantidad de fécula de patata o almidón de maíz.

En el caso de este producto, no ocurre nada de eso, pues tiene un 90% de jamón en su composición. Esto lo hace un alimento saludable, aunque obviamente tiene algún pequeño conservante para garantizar que esté bien conservado. Es ideal para las fiestas y además es saludable, debido a su alto contenido en proteínas.

[nextpage title= «jamón de pato curado»]

Jamón de pato curado

Mercadona

Si quieres probar algo diferente en tus canapés, puedes probar con el jamón de pato curado de Mercadona. Estamos acostumbrados al jamón de cerdo y seguramente haya muchos canapés en la mesa con ese tipo de jamón. El de pato tiene un sabor ligeramente diferente al jamón que ya conoces, así que puede ser una buena opción para sorprender a tu familia y amigos en la cena de Nochebuena.

El formato es en lonchas y no es demasiado caro. Se puede poner un canapé con paté y una loncha de jamón de pato encima. Por el paté no te preocupes, pues vamos a ver varios a lo largo de este artículo.

[nextpage title= «Lasaña de salmón y brócoli»]

Lasaña de salmón y brócoli de Mercadona

Mercadona lasaña salmón brócoli Merca2.es

El problema de muchas cenas de Nochebuena, es que los niños no querrán comer lo mismo que los adultos. Imagina que preparas algún plato como la lombarda y los niños no lo quieren. Por ello, se deben buscar alternativas que ellos puedan comer en caso de que no querer probar el plato principal. La lasaña es un plato delicioso que todos conocemos y que seguro que gusta a todos.

Aquí se vende una lasaña un tanto especial, la cual tiene salmón y brócoli. Esto hace que sea un producto más sano que de costumbre. Los niños podrán tomar las vitaminas del brócoli a la vez que toman las proteínas del salmón. Eso sí, el sabor sigue siendo igual de espectacular que con el producto que todos conocemos.

[nextpage title= «Paté de morcilla»]

Paté de morcilla

Mercadona

Como te había prometido, aquí te traigo algún paté para que untes en los canapés el día de Nochebuena. El primero de ellos es el paté de morcilla de Mercadona, un producto con un sabor fuerte que puede ayudarte a innovar.

Hecho con aceite de oliva virgen extra, estamos ante un producto saludable. Se puede mezclar con alimentos como el jamón o hacer unos canapés. Incluso por sí sólo puede funcionar como plato. Eso sí, como he dicho, el sabor es bastante fuerte, por lo cual, puede que no guste a todo el mundo en la mesa. Además, tampoco se debe abusar de él porque la grasa de la morcilla tiene bastantes calorías.

[nextpage title= «Paté ibérico a la cereza»]

Paté ibérico a la cereza

Mercadona paté ibérico cereza Merca2.es

El segundo producto de la lista, es el paté ibérico a la cereza. También tiene aceite de oliva virgen extra, por lo cual, también se considera un producto medianamente saludable. Este producto es mucho más suave que el paté de morcilla, por lo cual, puede ser una buena idea para quién tenga un paladar que no tolere bien los sabores fuertes.

Al igual que el otro, su precio es bastante económico. Realmente, con un solo bote ya puedes hacer canapés para toda la cena. Se puede juntar con el jamón de pato que hemos visto antes, pues combinan muy bien.

[nextpage title= «pollo relleno de jamón»]

Pollo relleno de jamón de Mercadona

Mercadona

El redondo de pollo relleno de jamón es un plato típico de Mercadona. Viene ya cocinado y sólo hay que cortarlo en rodajas y servirlo. Su precio es bastante económico, el cual depende del precio del jamón y de su fecha de caducidad.

Aunque sea un producto que está todo el año, es una buena opción para Navidad. El redondo de pollo relleno es típico de Nochebuena, por lo cual, es un plato muy congruente con estas fechas. Además, tiene tan buen sabor que alguna persona incluso creerá que lo has cocinado tú de forma casera.

[nextpage title= «vichyssoise»]

Vichyssoise

Mercadona Vichyssoise Merca2.es

Finalmente, el último producto de la lista es la vichyssoise, otra vieja conocida de este supermercado. Este producto es una sopa de puerros y patatas, que generalmente se toma fría. Si quieres ofrecer algo distinto a tus comensales, puede ser una buena idea comprar este producto.

Como ocurre con la crema de verduras, viene en formato de dos raciones y tiene un buen precio. Por este motivo, podrás alimentar a todos por muy poco dinero.

Además de los productos que hemos dicho, hay muchos más como por ejemplo los turrones. Sin embargo, hemos decidido optar por los menos conocidos. Otra opción es recurrir a la nueva sección de listo para comer del supermercado.

Mercedes Milá, Nacho Guerreros y Doña Letizia: estos son los famosos que ganaron la Lotería de Navidad

0

La Lotería de Navidad llega con toda la ilusión y con el objetivo de cambiar la vida a muchas personas. Generalmente, el premio suele ser ganado por personas anónimas que lo celebran al conseguir un ingreso muy importante que cambie su modo de vida.

Eso sí, la Lotería de Navidad no siempre toca a personas anónimas. Es más, muchas veces ha tocado a personas famosas y muchas veces con bastante dinero. Vamos a conocer a todos los famosos que han ganado el premio.

[nextpage title= «1»]

Carmen Lomana y el décimo de Lotería de Navidad pasado de fecha

Lotería de Navidad Carmen Lomana Merca2.es

La empresaria Carmen Lomana siempre ha tenido fama de tener dinero. De este modo, nunca le ha dado demasiada importancia al Sorteo de Navidad, ya que no le hacía falta para poder vivir como ella quería. Eso sí, ha jugado alguna vez, especialmente cuando ha recibido participaciones de regalo por parte de sus amigos.

Es más, ha declarado que comprar lotería no da suerte, mientras que lo que da suerte realmente son las participaciones de los amigos. Sin embargo, ella ni siquiera revisa los décimos premiados, pues asegura que una vez le tocó el premio, pero que no lo miró y el décimo caducó. Estos premios caducan si no se canjean a tiempo, así que deberás revisar todos tus décimos si no quieres que te pase como a ella. Eso sí, ella no le dio demasiada importancia al hecho gracias a su gran fortuna.

[nextpage title= «2»]

La Reina Letizia ganó un dineral gracias a la Lotería Nacional del 2004

Lotería de Navidad

Aunque no fue la Lotería de Navidad (fue en el sorteo de Lotería Nacional de su boda), es una historia que merece ser contada porque les tocó un pellizco. El año 2004 fue un buen año para los actuales Reyes de España. Además de celebrar su boda, recibieron algunos décimos del sorteo de Lotería Nacional como regalo de la misma.

El regalo fue de los trabajadores de RTVE para Letizia, un décimo que incluía la fecha del 22 de mayo de 2004, fecha del sorteo y fecha de la boda, para darle suerte. Compraron el 22.504 (fecha de la boda), uno para el futuro Rey Felipe VI y otro para la futura Reina.

Además, recibiendo más décimos, incluyendo todas las terminaciones de los números que empezaban por 2250 (incluyendo 22.500,22.501…), algo que les garantizaba el reintegro, comprando dos unidades de cada. Tocó el 22.500, un número que no era exactamente el de su boda, pero casi. Según se cuenta, acabaron llevándose unos 25.000 euros en premios, incluyendo el décimo premiado, las centenas, los números finales y las aproximaciones.

Debido a que los entonces Príncipes obviamente tenían mucho dinero, no se quedaron con el premio. Donaron el dinero a una ONG, ya que ellos no lo necesitaban y decidieron dárselo a los que sí.

[nextpage title= «3»]

Nacho Guerreros está donde está gracias a la Lotería de Navidad

Lotería de Navidad

El principal objetivo del sorteo es cambiar la vida a las personas, es decir, hacer que puedan hacer lo que les guste. El mejor ejemplo de cambio es Nacho Guerreros, actor que interpreta a “Coque” en la famosa seria La que se Avecina. Nacho no siempre lo tuvo fácil, pues tenía que trabajar de camarero mientras soñaba con una carrera en el mundo de la actuación.

Eso sí, su padre consiguió ganar el Gordo de Navidad en el año 2002, algo que le cambió la vida. En vez de despilfarrar el premio como hacen otros, Nacho inició un proyecto teatral con ese dinero, el cual le abrió las puertas de series como Aquí no hay Quien Viva, donde se hizo famoso. En concreto, compró los derechos de la obra Bent, de Martin Sherman, recibiendo un galardón de la Unión de Actores. De este modo, es muy probable que no hubiéramos conocido el enorme talento de Nacho si no fuera por este sorteo.

[nextpage title= «4»]

Mercedes Milá ganó el premio en 2006

Lotería de Navidad Mercedes Milá Merca2.es

En casi todas las empresas se sigue la tradición de participar en la Lotería de Navidad, comprando participaciones para que todos los empleados puedan tener la suya. Esta tradición suele “obligar” a comprar a todo el mundo la suya, pues a nadie le gustaría que tocase el premio y perder la oportunidad de ganarlo, teniendo encima que ver cómo a todos les ha tocado excepto a ti.

Eso mismo le pasó a Mercedes Milá en 2006, quien no tenía ningún problema económico al ser la cara de Gran Hermano en ese momento. Mercedes compró un décimo junto a sus compañeros de Megamedia, décimo que resultó ser premiado. De este modo, acabó llevándose una alegría a pesar de que solamente compró por si tocaba a los demás y no por necesidad.

[nextpage title= «5»]

Isabel Gemio ha ganado algo con la Lotería de Navidad a pesar de jugar poco

Lotería de Navidad

Isabel Gemio es de esas personas que juegan muy poco a la lotería. Solamente ha comprado algunas participaciones en el trabajo, haciéndolo principalmente por sus hijos. Generalmente, la gente que juega poco no suele ganar por simple probabilidad, pero siempre hay excepciones.

Es más, Isabel asegura que ha recibido algunas pequeñas sumas de dinero gracias al sorteo, aunque no especifica la cantidad exacta que ha ganado. De este modo, la suerte puede llegar en cualquier momento y a cualquier persona, aunque no juegue demasiado. Recuerda que todos los números tienen las mismas opciones de salir y podría salir el tuyo, aunque solamente tengas el décimo del trabajo.

[nextpage title= «6»]

El caso de Nieves Herrero

Lotería de Navidad Nieves Herrero Merca2.es

En la Lotería de Navidad no solamente está El Gordo, sino otros premios que también son bastante importantes. Nieves Herrero sabe lo que es ganar la Lotería con un cuarto premio, el cual no es tan grande como el primero, pero sí que es un pellizco bastante importante.

El cuarto premio tocó en toda su familia, así que decidieron seguir con la tradición y jugar con parte del dinero en el Sorteo del Niño, el cual se celebra el Día de Reyes. Al hermano de Nieves le sonrió la fortuna, pues se llevó un premio menor, ganando dos veces la lotería.

[nextpage title= «7»]

Juan Antonio Roca, el falso ganador de la Lotería de Navidad y otros sorteos

Lotería de Navidad Juan Antonio Roca Merca2.es

Todos pensábamos que Juan Antonio Roca era un famoso muy afortunado, pues había ganado unos 50 grandes premios de lotería en 15 años. Esto es casi imposible y realmente sospechoso, así que pocos se fiaban de Juan Antonio.

Estas sospechas se confirmaron en el Caso Malaya, pues él mismo admitió que compraba billetes de lotería premiados para evadir impuestos. En esos tiempos el dinero de la lotería no llevaba impuestos, así que compraba un décimo por encima del dinero premiado para blanquear el dinero. Pese a pagar un sobreprecio, le salía rentable al evitar el 45% del IRPF que le hubiera tocado pagar.

«No todo es perfecto»: Las veces en las que Letizia dejó tirado al Rey Felipe

Se sabe que Felipe VI y Letizia están viviendo uno de sus mejores momentos como matrimonio. Están muy unidos, hay miradas de complicidad y solían salir mucho a cenar y a hacer planes juntos antes de la pandemia. Eso sí, no todo es perfecto y como todas las parejas, tienen sus pequeños roces. Uno muy habitual es el de las ausencias de la Reina, en las cuales ha dejado “plantado” al Rey.

Estas son las ausencias de Letizia que dejaron “plantado” al Rey Felipe VI. Veremos lo que pasó el día de la coronación, los cumpleaños y compromisos a los que el Rey tuvo que acudir en solitario, los problemas en el Mallorca y la razón por la cual ya no va a las investiduras, entre otras cosas.

[nextpage title= «1»]

Letizia dejó tirado al Rey Felipe al esperar el coche para su coronación

Letizia

Todos recordamos el día que se coronó como Rey a Felipe VI, un día muy emotivo que fue feliz para todo. Eso sí, no todos recuerdan un pequeño incidente que sucedió entre él y la Reina. Lo que ocurrió fue que ambos debían ir juntos, pero la Reina fue a ver a sus hijas al otro coche, dejando plantado al Rey durante unos largos minutos.

Esto fue considerado un fallo de protocolo, pues debían ir juntos y él no se podía ir sin ella. En el coche se le vio enfadado, pero ella logró calmarlo rápidamente, quedándose simplemente en una pequeña anécdota que no transcendió a mayores. Por ello, el día transcurrió con total normalidad y no hubo malas caras, aunque como veremos después, esto no siempre fue así.

[nextpage title= «2»]

La “espantada” del Palacio de Marivent

Letizia Marivent Merca2.es

Los Reyes de España tienen como residencia de verano el Palacio de Marivent, un palacio de Mallorca donde pasan sus vacaciones oficiales. Casi todos los años, estas vacaciones han transcurrido sin incidentes, aunque hubo una excepción en el año 2013. En aquel entonces, el aún Príncipe Felipe acudió antes que Letizia al Palacio de Marivent, algo que no era habitual.

Eso sí, lo peor estaba por venir. En concreto, la Reina abandonó antes que su marido el Palacio, algo que provocó todo tipo de rumores. Durante todo el verano, la prensa estuvo especulando acerca de un divorcio, algo que tuvieron que desmentir desde la Casa Real. Se dice que tuvieron una discusión gorda y muchos problemas ese año. Al final, volvieron a encontrarse en Buenos Aires para defender la candidatura olímpica Madrid 2020 y se acabaron los rumores.

[nextpage title= «3»]

Letizia ya no va a investiduras de Gobierno

Letizia investiduras Merca2.es

Todos tenemos en la mente la imagen del Rey emérito Juan Carlos con su esposa, la Reina emérita Sofía, en las investiduras del gobierno. Siempre hemos visto al Rey junto al Ejecutivo mientras su esposa observaba. Cuando Felipe VI fue proclamado Rey muchos esperaban ver a la Reina a su lado para seguir la tradición, pero esto no ha sido así.

La Reina ha desaparecido de las investiduras y no ha estado en ninguna de las tres que se ha producido, ni con Mariano Rajoy ni con Pedro Sánchez. Aunque la Reina no tiene la obligación de estar ahí y sea algo correcto, sin duda es algo que ha chocado, pues estábamos acostumbrados de ver a la Reina Sofía siempre ahí. Dicen que la razón es que no quiere ir a un acto donde la Reina simplemente acompaña y no hace nada, es decir, que para no ser protagonista supuestamente prefiere quedarse en casa.

[nextpage title= «4»]

Sus ausencias en cumpleaños

Letizia

Si hay algo que no le gusta a Letizia son los cumpleaños, pues ha decidido faltar a algunos de ellos. Por ejemplo, no fue ni al cumpleaños de Pablo de Grecia ni al de Beltrán Gómez Acebo, ambos amigos de Felipe VI. Además, también ha faltado a cumpleaños familiares como el de Margarita o Pilar de Borbón. El problema es que el Rey sí que fue, haciéndolo totalmente en solitario, sin su mujer.

Hay varias razones por las cuales no ha acudido a estos cumpleaños. A veces ha sido por motivos justificados como problemas de salud de ella o sus hijas, pero otras veces no ha habido una explicación. De este modo, se especula con que la Reina a veces se ha “borrado” de citas a las que no ha querido ir, dejando al Rey ir él solo.

[nextpage title= «5»]

Letizia no fue al aniversario del fin de la Primera Guerra Mundial

Letizia Primera Guerra Mundial Merca2.es

Hace unos años se celebró el aniversario del final de la Primera Guerra Mundial. Para este acto, se invitó a los jefes de Estado de toda Europa junto a los presidentes de los respectivos gobiernos. De este modo, Felipe VI y Pedro Sánchez debían acudir a la cita, aunque la forma en la que acudieron fue diferente.

Mientras que Pedro Sánchez sí que llevó a su esposa, Begoña Gómez, la Reina decidió no acompañar al Rey a este acto. Esto era extraño, pues después sí que le acompañó en su viaje a Perú, volando directamente desde Madrid. Este acto sorprendió y provocó críticas hacia Begoña Gómez por supuestamente suplantar a la Reina. Eso sí, ella no intentó suplantar a nadie, pues simplemente acudió como esposa de un presidente, tal y como hicieron otras del continente.

[nextpage title= «6»]

El Rey acudió en solitario a la manifestación contra los atentados de Barcelona

Letizia

En respuesta a los terribles atentados de Barcelona en 2017, se organizó una manifestación de repulsa. Esa manifestación estaba encabeza por Felipe VI, quién pronunció un emotivo discurso que muchas recuerdan.

Sin embargo, se notó mucho la ausencia de la Reina Letizia, algo realmente extraño. No se dio ninguna explicación de que no estuviera y era realmente extraño, ya que ella no se suele perder un evento de esta magnitud.

[nextpage title= «7»]

La ausencia justificada de Letizia: no acudir a Arabia Saudí

Letizia Arabia Saudi Merca2.es

Antes hemos visto “plantones” y ausencias que podían estar más o menos justificadas en algunos casos. Eso sí´, hay una ausencia que es 100% justificable, y es la visita a Arabia Saudí, donde Felipe VI acudió en solitario sin su esposa la Reina.

Eso se debe a los comentarios machistas del embajador de Arabia Saudí en EEUU, el cual habló sobre pegar a su mujer. Como repulsa, ella decidió no acudir a este país, dejando al Rey acudir en solitario. En este caso, es perfectamente comprensible que haya decidido no acudir, pues es un tema muy desagradable.

El virus no distingue de clases: así ha afectado la crisis sanitaria a la Casa Real

0

España ha vivido uno de sus años más duros debido a la crisis del Coronavirus, una crisis sanitaria y económica sin precedentes. Este virus ha arrasado con todo y lo ha hecho sin distinguir clases sociales ni posición económica. Es más, ha llegado incluso a afectar a la Casa Real de forma directa e indirecta.

Vamos a ver cómo ha afectado el coronavirus a la Casa Real y qué consecuencias ha tenido. Veremos las medidas sanitarias tomadas, las cuarentenas preventivas y el pariente lejano que falleció por el virus en marzo, entre otras cosas.

[nextpage title= «1»]

El Coronavirus atacó a la Casa Real desde el principio: así confinó a Doña Letizia

Casa Real Coronavirus Letizia Merca2.es

La crisis del coronavirus llegó a nuestro país en marzo, el cual nos obligó a confinarnos y a declarar el primer estado de alarma. En las primeras semanas hubo muchos casos positivos, los cuales llegaron incluso a salpicar a la Familia Real. En concreto, la Reina Letizia tuvo que guardar cuarentena durante unos días por haber estado en contacto con un positivo.

La Reina estuvo con Irene Montero, ministra de Igualdad, quien dio positivo en marzo. Aunque la Reina dio negativo, tuvo que guardar cuarentena por precaución. Es más, la Reina fue más allá y estuvo 14 días aislada en su dormitorio del Pabellón del Príncipe.

[nextpage title= «2»]

Acabó con María Teresa Borbón-Parma, prima del Rey

Casa Real

El problema del virus actual es que puede tener una mortalidad bastante alta en ciertos grupos de riesgo, especialmente en personas de avanzada edad. Un buen ejemplo es María Teresa Borbón-Parma, perteneciente a la Casa Real del mismo nombre y siendo prima lejana de Felipe VI.

La conocida como “la princesa roja” murió en marzo de 2020 a los 86 años. Sin duda, ella es la prueba de que el virus no distingue de sangre azul ni de clases, atacando a todas las personas por igual. De este modo, todos deben cumplir con las medidas de seguridad sin excepción alguna.

[nextpage title= «3»]

Casa Real: el Covid también confinó a Felipe VI

Casa Real

Al contrario que la Reina Letizia, el Rey Felipe se había conseguido alejar de los positivos y así evitar la cuarentena. Eso sí, a finales de noviembre su suerte se acabó, ya que estuvo en contacto con su amigo Álvaro Fuster, positivo en Covid-19. Al igual que la Reina, el Rey Felipe VI dio negativo y no tuvo ningún síntoma.

Sin embargo, el Rey tuvo que seguir las normas sanitarias y guardar una cuarentena de 10 días. Esto suspendió sus actividades oficiales hasta el pasado 2 de diciembre. Eso sí, esto no impidió que siguiera con sus labores, ya que lo hizo de forma telemática desde su despacho.

[nextpage title= «4»]

La Princesa Leonor también estuvo confinada

Casa Real

Entre la cuarentena preventiva de Letizia y la de Felipe VI tuvimos la de otro miembro de la Casa Real. Se trata de la Princesa Leonor, quien tuvo que pasar una cuarentena preventiva de 14 días por la misma razón que sus padres. En concreto, una alumna de su clase dio positivo y mandaron a todos a casa por precaución, Leonor incluida.

La Princesa dio negativo, pero tuvo que seguir las indicaciones sanitarias al igual que hicieron sus padres. Eso sí, eso no fue una excusa para tener vacaciones, ya que las clases siguieron de forma telemática, con trabajos incluidos.

[nextpage title= «5»]

La Casa Real programó una gira para conocer la situación al terminar el primer estado de alarma

Casa Real gira 2020 Merca2.es

El estado de alarma y la crisis sanitaria provocaron una crisis económica sin precedentes en nuestro país. Muchos sectores estuvieron realmente afectados, especialmente el turismo y la hostelería en general. Los Reyes de España quisieron acordarse de la gente que lo estaba pasando mal y conocer mejor la situación, así que organizaron una gira por España en verano.

Los Reyes visitaron todas las comunidades autónomas, con el fin del fomentar el turismo y reunirse con representantes de los sectores más afectados. Como de costumbre, tuvieron recibimientos mixtos, teniendo buena acogida en las comunidades más monárquicas y recibiendo abucheos en las más republicanas.

[nextpage title= «6»]

Letizia reforzó su protección tras la cuarentena de Leonor

Casa Real Letizia más protección Merca2.es

En la Casa Real han conseguido evitar los positivos a pesar de haber estado en contacto con varios positivos. Esto lo han conseguido gracias al respeto por las medidas de prevención y protección, demostrando que son eficaces si se hacen bien. Eso sí, toda protección es poca y Letizia lo sabe, así que mejoró la suya después de que su hija estuviera en cuarentena.

Esto lo hizo cambiando su mascarilla quirúrgica tradicional por una del tipo KN95. Este tipo   de mascarilla es autofiltrante y ofrece un mayor grado de protección contra el Coronavirus. Hasta ese momento, Doña Letizia había llevado una mascarilla quirúrgica como la mayoría de los miembros de la Casa Rea.

[nextpage title= «7»]

Casa Real: las medidas del colegio de Leonor y Sofía para combatir el Covid

Casa Real

La Princesa Leonor y la infanta Sofía estudian en el colegio Santa María de los Rosales, el mismo donde estudió su padre. Se trata de un colegio privado de élite que cuesta 7000 euros al año por alumno y que tiene todo tipo de comodidades y lujos que no se encuentran en otros centros educativos.

Eso sí, que sea un colegio de élite no significa que esté libre de las medidas sanitarias, pues el virus no distingue de clases. Por ello, la Princesa y la infanta siguen medidas como todos los demás, incluyendo la mascarilla obligatoria, evitar las aglomeraciones y la toma de temperatura antes de entrar. Además, se han reforzado los servicios de limpieza del centro y se ha impuesto una enseñanza semipresencial a partir de Tercero de la ESO, la cual afecta a la Princesa Leonor, aunque no a su hermana, que aún está en segundo.

[nextpage title= «8»]

El teletrabajo está más presente que nunca en la agenda de los Reyes

Casa Real teletrabajo Merca2.es

Debido a la crisis sanitaria, millones de españoles han tenido que recurrir al teletrabajo para poder seguir trabajando con normalidad. En la Casa Real ha pasado lo mismo, pues Felipe VI y Letizia trabajaron telemáticamente durante el primer estado de alarma.

Por ejemplo, se reunieron telemáticamente con todo tipo de personas, como por ejemplo con los Embajadores Honorarios de la Marca España como Pau Gasol, Rafa Nadal o Antonio Banderas, entre otros. Además, el Rey retomó el teletrabajo cuando estuvo en su cuarentena preventiva de 10 días de la cual hemos hablado anteriormente.

 

Percebes: cinco sitios dónde comprar online el mejor marisco gallego

0

La llegada y auge del comercio electrónico es una de las tantas consecuencias que ha dejado el covid-19, un sector que se ha visto claramente recompensado por la cuantiosa demanda de los consumidores que apuestan por la digitalización. No solo sectores atribuidos a los tradicionales jamones ibéricos han salido a la palestra, sino que también el marisco representado en el percebe se ha posicionado como un producto de envergadura para las tiendas digitales en España.

El día de hoy en MERCA2 te describiremos cuales son los establecimientos de e-commerce relacionados al percebes, cada una de estas tiendas cuentan con un alcance digital fascinante y enriquecedor para los amantes de este pescado.

Percebes: La exquisitez gallega que vuelve loco a todo mundo

Biopolímeros del futuro: podrían construirse a partir de crustáceos

En lo ancho y largo de la costa gallega, específicamente en las zonas donde se localizan los percebes, es posible encontrar unos mariscos de excelente calidad que pueden envolver a cualquiera. Entre las especies que tienen mayor reconocimiento están los Roncudo, los Corme y los Cedeira, cada uno de ellos pertenecientes a la provincia de A Coruña. Una de las grandes ventajas que desprende la costa gallega, es que los percebes pueden obtenerlos en cualquier época del año.

Mariskito: Lugar de increíbles percebesCreate the next logo for mariskito.com | concurso Logotipos

Es una tienda virtual que posee un extraordinario inventario de productos, por ejemplo cuenta en su haber con marisco gallego y de otras regiones de España. Así mismo, son especialistas comercializando excelentes carnes y conservas. Los percebes en este establecimiento pueden oscilar entre 190 euros el kilo de gordos, mientras que los medianos pueden comprarse a 120 euros.

Pescaderías Coruñesaspercebes

Es uno de los establecimientos digitales más famosos que hay en España, ya que goza de un prestigio espectacular que ha podido cosechar con el traspasar de los años. Se trata de una empresa familiar que se constituyó en 1911, por lo cual ha sido administrada por distintas generaciones.

El menú que enmarca a esta tienda es súper grande, básicamente los tiempos de envió abarcan las 48 horas hacia toda España y 24 horas hacia Madrid. El percebe en Pescaderías Coruñesas está en 264 euros el kilo. Por otra parte, otro de los productos que están teniendo sumo éxito y es originario de Galicia, es la almeja de Carril que costara unos 89 euros el kilo.

O Grove mariscospercebes

Es un establecimiento que cuenta con un impresionante surtido de mariscos provenientes de las Rías Baixas, una asociación que se encarga de recolectar lonjas que están esparcidas por toda la comunidad. Los percebes en esta tienda se consiguen a 45 euros por cada medio kilo, pero al mismo tiempo son expertos en contar con un gran catálogo, donde puede evidenciarse el caso de las nécoras, las centollas, las zamburiñas y el pulpo.

O Percebeiropercebes

Es una tienda que tiene como epicentro de fabricación y comercialización al puerto de Marin en Pontevedra, que se caracteriza por ser una localización estratégica a la hora de acceder diariamente a las más exquisitas lonjas gallegas.

El venidero lunes 21 de diciembre vence el plazo para solicitar pedidos para la Nochebuena. El catalogo que tiene este establecimiento es bastante amplio, pero el producto que tiene un mayor reconocimiento son los tipos de percebes, donde los más costosos y gordos cuestan unos 55 euros el medio kilo. En tanto, que los erizos tendrán un costo de 36 euros.

Fresco y del mar: Deliciosos percebes gallegos

En este establecimiento el surtido de marisco es originario de la gran Reserva Marina de Os Miñarzos, de Costa da Morte y Ría de Muros e Noia. La captura se realiza gracias a una pesca selectiva de carácter artesanal. Es importante señalar, que los percebes tienen un precio de 75 euros el kilo, los camarones cuestan 95 euros y la langosta gallega puede conseguirse a 140 euros.

 

10 alimentos con grasas saludables para hacer dieta

0

Las grasas de los alimentos han adquirido una fama terrible, de forma injusta claro está. Lo cierto es que realmente necesitamos incluir grasa en la dieta para poder sobrevivir, eso sí, la cantidad adecuada, y el tipo correcto, pues debe ayudar a alimentar tu cuerpo y alimentar tu cerebro. No son pocos los estudios que han demostrado que las personas que comen más grasas no han obtenido más grasa corporal.

Una de las principales razones por las que necesitas incluir grasas en tus comidas es porque proporciona algunos ácidos grasos que resultan ser esenciales para el cuerpo, pues no los puede producir por sí mismo. A continuación, encontrarás 10 alimentos que podrás incluir en tu dieta sin ningún tipo de problema.

El aguacate tiene grasas saludables

aguacate

Esta lista empieza con la más querida de las grasas saludables, la del aguacate. En una taza de esta fruta tienes 14 gramos de grasas monoinsaturables, junto a unas dosis menores de grasa poliinsaturada, 2.7 gramos y saturadas 3.1 gramos. Incluir el aguacate en tu dieta es realmente fácil, pues lo puedes cortar en láminas y poner en tostadas integrales para el desayuno, por ejemplo.

Pero esta fruta no solo tiene grasa, también contiene fibra y proteínas, pero también son una excelente forma de consumir potasio, lo cual es un antídoto natural contra la sal, además de poder ayudar a mantener niveles saludables de presión natural.

Germen de trigo

germen de trigo

Por regla general, el germen de trigo es eliminado en la creación de alimentos procesados. Este es el corazón interno de un grano de trigo, el embrión que germina hasta crecer para pasar a ser una planta completamente desarrollada. Su eliminación ayuda a que los productos duren más.

Lo que más tiene el germen de trigo es fibra, pero también grasas, alrededor de 1,4 gramos por cada taza, y la mayoría son insaturados. Si no sabes cómo consumirlo, has de saber que algunas personas espolvorean un poco en sus cereales, o sobre fruta o yogur.

Leche entera

grasas leche entera

Aunque no parezca lógico, consumir lácteos pesados y con más grasas es la mejor forma de mantenerse saludable. En un estudio realizado a más de 3.700 adultos sanos, se ha concluido que los que han tomado más productos lácteos enteros son propensos a tener niveles altos del trans-palmitoleato de ácidos grasos en sus cuerpos. Esto se traduce en menos tejido graso y más del colesterol bueno.

En un comunicado de Ulkira Ericson, autora de un estudio realizado a 27.000 personas, advierte que quienes toman productos lácteos con más grasas, tienen un 23% menos de riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Por supuesto, esto no se relaciona con las personas que comen carne, pues su consumo tiene un mayor riesgo de diabetes tipo 2.

Las grasas de las aceitunas

grasas aceitunas

Vale que el aceite es una gran fuente de grasa de calidad, además de ser un alimento básico en la dieta mediterránea, la cual es la favorita de los nutricionistas. Pero, ¿sabes de dónde viene? Las aceitunas poseen un tipo esencial de grasas saludables que tienen su propio nombre.

Ácido graso oleico monoinsaturado, el cual puede reducir el riesgo de desarrollar las enfermedades del corazón. si no eres fan de las aceitunas, tienes la opción de consumir aceite de oliva, el cual es una buena fuente de ácido oleico y ácido linoleico.

Tofu y edamame

tofu

La mayor parte de las personas que consume tofu, normalmente porque ha dejado el consumo de carne y se ha pasado al veganismo, desconoce la fuente de grasas que este este alimento. Lo cierto es que es una maravilla nutricional, además de una fuente de proteína completa a la que le sobra la grasa saludable. Vale con media taza de esta cuajada de soja, pues esta proporciona el 20% de la ingesta diaria que se recomienda de proteínas, y 6 gramos de grasa, menos de un gramo de esto es saturado.

Por otro lado, el edamame también es una gran fuente de grasas. Son ricas en proteínas y fibra, y son una gran ayuda para el envejecimiento de los huesos. En una taza de edamame cocido hay 8 gramos de grasa, y tan solo 1 del tipo saturado. Además es una buena fuente de hierro, magnesio y potasio.

Nueces

nueces

Las nueces son una gran fuente de grasas y lo mejor de todo, un perfecto snack. Los beneficios de estos frutos secos son realmente únicos, motivo por el cual deberías plantearte el incluirlos en tu dieta.

Las nueves contienen un tipo de ácido graso omega-3, el cual recibe el nombre de ácido alfa-linolénico, el mismo que se encuentra en las semillas de lino, semillas de soja, chía y cáñamo. Este es uno de los dos ácidos grasos esencial para el cuerpo, pues no puede producirlos por sí mismo. El otro es el ácido linoleico.

Aceite de coco

aceite de coco

Ya se sabe que el aceite de coco contiene una gran cantidad de grasas saturadas, pero no, estas no son malas. Un 50% del contenido de los ácidos grasos que tiene el aceite de coco es ácido laurico. este es un tipo de que envía al cerebro y el hígado y el cuerpo lo utiliza como energía, y no se almacena como exceso de grasa.

Además, el aceite de coco te ayuda a llenarte más fácilmente, mientras que sus triglicéridos te ayudan a quemas más grasa alrededor de tu cintura y a adelgazar. Algo a tener en cuenta, es que a pesar de estos beneficios, hay que consumirlo con moderación, ya que los beneficios de sus grasas y aceites no saturados no están comprobados al 100%.

Semillas de chía, lino y sésamo

semillas de chia

Las semillas de lino molido, el sésamo y chía son ricas en grasas poliinsaturadas, además de estar llenas de omega-3, la que puede reducir el nivel de colesterol malo. Con dos cucharadas de estas semillas tendrás 7 gramos de grasa insaturada, y ayudarás a tu cuerpo a reducir el colesterol, regular la presión arterial y disminuir la inflamación.

Las semillas de chía se rompen fácilmente cuando se digieren, por lo que no hace falta triturarlas, como se hace con las de lino. Al ser más pequeñas, no resulta ser necesario, y son el perfecto sustituto de las grasas saturadas menos saludable para tu dieta.

Huevos cocidos

huevos cocidos

Los huevos pueden ayudar a regular cómo se absorbe el colesterol en el cuerpo, y todo gracias a sus altas concentraciones de fosfolípidos. Estos son tipos esenciales de grasas que pueden ayudar a controlar la inflamación. También tienen luteína y zeaxantina, lo que ayuda a tener los ojos sanos.

Los huevos son una buena fuente de proteína, lo que te ayudará a estar saciado por más tiempo después de comer. Aportan ácidos grasos omega-3, esencial para el cuerpo por no poder producirlo.

Las grasas de la espirulina

grasas espirulina

Se trata de un tipo antiguo de almas marinas de color azul verdoso, de forma habitual se añade a los batidos como un polvo de color verde oscuro, pues es considerada un súper alimento.

La cianobacteria posee proteínas y hierro, además de aportar una buena cantidad de aminoácidos y grasas. Bastan dos cucharadas de esta alga para tener un gramo de grasa. No es la misma cantidad que un huevo o algo de carne, pero es algo de mérito tratándose de algas.

Así pueden los autónomos contratar a un becario

0

En España existen una gran cantidad de autónomos que sacan adelante su negocio con solo el sudor de su frente, sin empleados ni ayuda de ningún tipo. Pero puede ocurrir que llegue un determinado momento en que el volumen de negocio crezca y sea posible contar con la ayuda de otro profesional. Lo que no muchos autónomos saben es que tienen la posibilidad de tener un becario bajo sus órdenes.

Un becario es alguien que está aprendiendo. Es responsabilidad del profesional ayudar a esta persona que busca adquirir experiencia laboral a que la desarrolle. Pero, con paciencia, el becario se puede convertir en una gran ayuda en el negocio e incluso podría llegar a convertirse en empleado con el paso del tiempo.

¿Qué es un becario?

becario para autonomos

Antes de nada conviene hacer un acercamiento a este concepto, puesto que no todo el mundo tiene muy claro de qué se trata ni cuales son sus competencias.

Un becario es alguien que se está formando profesionalmente. Presta sus servicios a la empresa o al profesional por cuenta propia a cambio de recibir formación y adquirir experiencia laboral.

En la mayoría de los casos el becario no cobra, puesto que esto podría implicar que existe una relación laboral, pero sí es habitual que perciba alguna ayuda económica por conceptos como abonar los gastos de transporte. Aquí ambas partes salen ganando, el becario adquiere experiencia que le ayudará a entrar en el mercado laboral, mientras que el autónomo tiene a alguien que le ayuda a sacar el trabajo adelante.

Acuerdo o convenio de colaboración con centros formativos

convenio colaboracion autonomos universidad

El primer paso que debe dar el autónomo que quiere tener un becario es celebrar un acuerdo o convenio de colaboración con un centro formativo público o privado, ya sea una universidad o un instituto de Formación Profesional. En muchos casos este proceso es gratuito y la institución educativa se encarga de toda la tramitación para que la beca se pueda desarrollar en condiciones de legalidad.

Es normal que los autónomos sepan poco o nada sobre este tema, y hay que tener en cuenta que cada centro educativo tiene sus propios requisitos para celebrar convenios de colaboración.

Así que en estos casos lo más conveniente es que el interesado contacte con entidades educativas que tengan alumnos cuyo perfil profesional le pueda resultar de interés y se informe sobre lo que tiene que hacer para firmar un acuerdo de colaboración.

Alta del becario en la Seguridad Social

becarios ayudan a autonomos

Entre el estudiante que se está formando y el autónomo no existe una relación laboral. Las prácticas académicas externas tienen su propia regulación en el Real Decreto 592/2014 de 11 de julio. No se considera trabajo porque no hay contrato laboral ni se estipula un salario. Eso sí, la normativa impone la necesidad de cumplir varias obligaciones, siendo una de ellas dar de alta al becario en la Seguridad Social.

Para ello el autónomo debe darse de alta previamente como empresario (si hasta ese momento no tenía empleados). Así obtiene un Código de Cuenta de Cotización (CCC) con el que podrá dar de alta al becario y a futuros trabajadores si llega a tenerlos.

La cuota mensual pagada por la cotización del becario cubre contingencias comunes y accidentes de trabajo, está en torno a los 45 €. Por su parte, el becario debe pagar las contingencias por IT e IMS, que en muchos casos no llegan ni a los 5 € al mes.

Autónomos: Un becario no es un empleado

beneficios becarios para autonomos

Esto es algo que deben tener en cuenta tanto los autónomos como quienes están realizando prácticas a través de una beca. Lo que implica que de esta relación no se van a derivar derechos ni deberes propios de una relación laboral. De forma que ninguna de las partes podrá exigir más de lo que realmente lo corresponde.

Por parte del autónomo es fundamental tener en cuenta que no se puede exigir al becario que tenga un rendimiento del 100%.

Hay que dedicar tiempo a formar al nuevo profesional y enseñarle las cuestiones básicas del negocio, para ir adjudicándole luego diferentes tareas que le ayuden a desarrollar competencias que le sean de utilidad en el futuro en la búsqueda de un empleo.

¿Por qué no suelen tener becarios los autónomos?

empleados autonomos

Si hay una razón por la que muchos autónomos no saben que pueden tener un becario a su cargo es precisamente porque pocos deciden tener a un nuevo profesional bajo su tutela. Ya hemos visto que no es por una cuestión de dinero, ya que el trabajo que saca adelante el becario compensa mucho más que la cuota mínima de Seguridad Social que paga el autónomo por él.

Lo que ocurre es que para que la beca tenga de verdad sentido es necesario dedicar tiempo a formar al becario. En la mayoría de los casos los autónomos no tienen apenas tiempo para nada, por lo que tampoco lo tienen para dedicarlo a la formación de becarios. Esto explica que en muchos casos tener un becario sea más un problema que una ayuda para el profesional por cuenta propia.

Situación diferente es la del autónomo que tiene empleados. En este supuesto tener un becario es mucho más habitual, puesto que puede delegar su función de formación en alguno de sus trabajadores. El resultado es que unas semanas después de su incorporación el becario ya es una gran ayuda en el negocio.

Y en mi caso… ¿becario sí o no?

autonomos ofrecen becas

Si trabajas como profesional por cuenta propia es buena señal que te estés planteando tener un becario, esto implica que tienes un volumen de trabajo que empieza a ser tan alto como para dificultarte la gestión de todas las tareas a las que tienes que atender.

Ahora bien, ten en cuenta que un becario necesita ayuda y atención, si no le ayudas en el inicio de su carrera laboral la experiencia será negativa tanto para él como para ti.

Piénsatelo muy bien antes de comprometerte a tener un becario, y en caso de que decidas hacerlo planifica bien su integración en tu negocio. Si no puedes enseñarle muchas cosas, por lo menos que lo que aprenda sea útil y lo aprenda bien. Que al final él te haya ayudado a ti con tu trabajo y tú a él en su futuro profesional.

7 series para la historia que nos ha dejado HBO en 2020

0

HBO es una de las mejores plataformas para consumir contenidos audiovisuales. En ella se pueden encontrar desde películas a documentales. Pasando por series y miniseries. Y además pueden ser tanto producciones clásicas como modernas. Debido a esta amplia oferta, HBO triunfa tanto en los hogares españoles y de medio mundo.

Reconozcámoslo, el año 2020 no habrá sido un buen año para muchas cosas. Pero sí que lo ha sido para ponerse al día en cuanto a series. Y de hecho, HBO, como suele ser habitual, ha estrenado productos audiovisuales de mucha calidad. Y justo ahora que ya se acaba el año, queremos hacer un repaso de las que, para nosotros, han sido las mejores. Sí, porque en este artículo te ofrecemos las 7 series para la historia que ha dejado HBO en 2020. Sigue leyendo si quieres saber cuáles son.

Lo que hacemos en las sombras, una serie de HBO

HBO

Si la primera temporada fue un bombazo, pensamos que esta segunda incluso se ha llegado a superar. Y eso que el listón estaba muy alto. Lo primero que llama la atención de esta serie producida y emitida por HBO es su formato. ¿Quién dijo que ya estaba todo inventado en el mundo de las series? Nosotros no sabemos quién. Lo único que sabemos es que se equivocó. Porque esta serie, originalidad al poder, está estructurada como si fuese un falso documental.

La serie ocurre en Nueva York. Y en ella se cuenta la historia de 3 vampiros que han sido compañeros durante cientos de años. Para nosotros no hay duda de que es una de las producciones del año. De hecho, ya estamos cruzando los dedos para que el año que viene salga la tercera temporada.

Territorio Lovecraft

HBO

Ya sabemos que esta serie tienes tantos detractores como seguidores. Y nosotros nos posicionamos al respecto. Porque nos ha encantado. Por varios motivos, pero sobre todo porque la trama de la serie recorre caminos insospechados para el espectador. ¡Es imposible predecir lo que va a pasar! Otro aspecto que nos gusta es que se nota el toque en la producción de J. J. Abrams.

La historia cuenta un viaje a la desesperada en busca de un padre desaparecido. Por el camino, los protagonistas tendrán que hacer frente al racismo y a varios monstruos.

El visitante, una de las mejores series de HBO

HBO

Esta serie ha sido una de las más aclamadas de todas las que ha producido HBO en 2020. Está, considerada desde el día de su estreno como una serie histórica de la cadena. Está basada en una novela de Stephen King y tiene un guion capaz de tensar hasta a la persona más tranquila.

El detonante de la historia de esta serie de 10 episodios está relacionado con el asesinato de un niño de 11 años. ¿Alguna vez has tenido miedo de El Coco? Pues espérate a ver esta serie de HBO.

Escenario 0, una serie de HBO

HBO

En HBO, a pesar de ser una cadena extranjera, también hay hueco para proyectos nacionales. Y además de mucha calidad como es esta serie. De hecho, Escenario 0 se ha colado en nuestra lista de las 7 series históricas de 2020. Solo podemos recomendarte que la veas.

Escenario 0 es un proyecto de Bárbara Lennie e Irene Escolar. Ambas dirigen y protagonizan todos los episodios de esta serie. El objetivo de la serie es demostrar que es posible la fusión de dos artes diferentes. En este caso las artes escénicas y el arte audiovisual.

Podría destruirte

HBO

Si estás buscando una serie comprometida, Podría destruirte, de HBO, es una de tus mejores opciones. Es tan buena que no nos queda otro remedio que incluirla en la lista de las 7 series históricas de HBO del 2020.

La protagonista de la serie, tras escribir un texto en internet, alcanza la fama literaria. Piensa que la vida no le puede sonreír más. Pero en realidad todo puede cambiar en décimas de segundo. Y esto es justo lo que le ocurre. Tras un abuso sexual, le toca reinventarse. Tienes que verla.

El tercer día, una de las mejores series producidas por HBO en 2020

el tercer dia Merca2.es

El tercer día es una serie de terror bucólico y rural. La trama transcurre el Reino Unido. El protagonista, interpretado por el aclamado actor británico Jude Law, empieza a ser incapaz de distinguir la realidad de la fantasía (¿locura?) justo cuando llega a una isla inglesa.

Esta serie de HBO está producida por los mismos productores de otra serie de éxito, Utopía. Y eso se nota en el punto de locura del guion y en los disparatados puntos de giro que ocurren a lo largo de la trama. Totalmente recomendada.

Doom Patrol

Doom Patrol Merca2.es

Y terminamos esta lista de las 7 series históricas de HBO del 2020 con una de los estrenos más locos de la plataforma. Se trata de Doom Patrol, una disparatada producción de superhéroes.

Unos cuántos superhéroes se reúnen para recordar viejos tiempos y heridas de guerra. Pero de manera espontánea deciden que es momento de juntarse para defender al planeta de los peligros que le acechan.

 

 

Amazon: mejores chollos de hoy en iluminación LED y domótica

Los grandes chollos de Amazon son siempre una ocasión a considerar, sobre todo porque en más de un caso nos pueden venir más que bien para varias de nuestras necesidades. Es lo que ocurre esta vez con las herramientas de domótica, cada vez más buscadas, y los productos de iluminación LED.

Es así que esta vez tenemos una muestra perfecta para llevarnos a casa una selección importante de los que son estos amplios chollos desde el catálogo online. En su lugar, observamos luces LED para generar ambiente, para el techo, para conformar una decoración moderna… o bien gadgets de domótica para otorgar seguridad y automatización en el hogar. Los conocemos desde MERCA2.

LUCES LED DE ILUMINACIÓN SUBACUÁTICA, EN AMAZON

Zhongkaifa Luz subacuática con mando a distancia, 4 unidades RGB Multi cambio de color impermeable LED subacuática iluminación de estanque iluminación de piscina para jarrón Base Party, Navidad
  • Controles remotos de encendido/apagado y atenuación: fácil...
  • Impermeable: inalámbrico, 100 % impermeable, 10 LED...
  • ? Luces LED iluminadas: impermeables e inalámbricas, ideales...
  • Multifunción: muchos usos, ideal para iluminación de calabaza,...

El primero de estos geniales (y grandes) chollos que encontramos en Amazon sobre iluminación LED y domótica resalta esta luz subacuática con mando a distancia, perfecto para esta Navidad.

Con todo, hablamos de una luz totalmente inalámbrica e impermeable. El mismo porta hasta diez LEDs superbrillantes que pueden flotar en el agua. Conseguirá aportar ese ambiente de calidez en nuestra habitación.

Estas luces de iluminación LED son ideales así para iluminar jarrones, cuencos o cualquier otro recipiente lleno (o no) de agua. Convertirás un cuenco simple en una preciosa y atractiva pieza central que se pueda utilizar a menudo para decorar los diferentes rincones de la casa. Lo puedes comprar aquí.

CAJA DE ILUMINACIÓN LED CINEMATOGRÁFICA, EN AMAZON

Caja de iluminación cinematográfica con 7 colores cambiantes, con 120 letras, tamaño A4, LED RGB, letrero de cine con mensaje, con control remoto inalámbrico
  • ★ Control remoto: puedes utilizar el mando a distancia...
  • ★ USB o fuente de batería: el cartel cinemático puede ser...
  • ★ Ampliamente utilizado: el cartel de luz LED de cine se puede...
  • ★ 120 caracteres: 120 letras, emojis, números y símbolos...
  • ★ Servicio: si tienes alguna pregunta sobre la placa de...

Las cajas de iluminación han sido todo un reclamo por los clientes y por los usuarios de Amazon a lo largo de los meses, tanto, que la propia tienda decidió aumentar su disponibilidad ante la creciente demanda.

Eso se traduce, especialmente, en opciones como esta de iluminación LED que te presentamos. Se trata de una fantástica caja cinematográfica que puedes controlar vía control remoto.

La caja, como tal, también tiene opciones de diferentes ajustes de luz, incluyendo luz estroboscópica, flash y decoloración, entre otros. Ampliamente utilizado, esta se puede dar como elemento decorativo para usar en el día a día o bien para aniversarios, festivales, conferencias de negocios, bodas… dará un aspecto más que atractivo al entorno. Se puede comprar desde aquí.

TIRAS DE ILUMINACIÓN LED PARA EL HOGAR, EN AMAZON

Tiras LED 12M RGB 5050 Música, Bluetooth Luces de Tiras LED, luces led habitacion Controladas por APP, IR Control Remoto y Controlador, 16 Milliones de Colores para Hogar, Bar
  • 【Dimmable y Colourful】With encantadora luz de 16 millones de...
  • 【Multi-Control Ways LED Strip Lights】There son tres maneras...
  • 【Music Sync & Mic Mode】Built-in micrófono habilita esta tira...
  • 【Hassle-Libre Installation】Simply pegar la tira de luz en una...
  • 【Long Lifespan & Worry-Free Warranty】LED tira de luz con una...

En el caso de las tiras, estas se han consolidado de la mejor de las formas para aportar, generalmente, a los dormitorios o habitaciones un ‘look’ más completo y acogedor. Y Amazon nos las presenta.

Nos referimos a unas tiras de iluminación LED que dispone de hasta cuatro modos dinámicos y ocho brillos ajustables. Esta cinta es regulable, lo que nos permite recortar crear un gran ambiente.

Ideal para aliviar la ansiedad o ajustar el entorno sobre nuestro estado de ánimo, tenemos tres maneras de controlarla: mediante su mando a distancia IR de 25 teclas, o bien desde su caja de control con tres botones, logrando que su funcionamiento sea correcto. También permite su control mediante la aplicación móvil, y las podemos comprar en la tienda aquí.

PLAFÓN LED DE TECHO, EN AMAZON

Sobre la iluminación LED, Amazon tiene para nosotros uno de los grandes chollos. Se trata de este plafón de techo que otorgará la mejor disposición para nuestro hogar de una manera cómoda.

Así, este emite una luz blanca brillante de 3040 LM que logrará cubrir un rango de hasta 15-20 m2. Su larga vida útil de iluminación nos brindará luz continua para que nuestra casa sea un lugar cómodo y cálido.

El miso reducirá la frecuencia y el costo de cambio para el ahorro de energía y la protección del medio ambiente, entre otros. Hecho de material de alta calidad, está diseñada con un estilo simple y elegante, lo que lo hace adecuado para diferentes estilos de decoración de iluminación y una variedad de ambientes. Cómpralo aquí.

ENCHUFE INTELIGENTE INALÁMBRICO PARA CONTROL DE ELECTRODOMÉSTICOS

TP-LINK HS100 - Enchufe Inteligente inalámbrico (Funciona con la aplicación de automatización de TP-LINK KASA para Android y iOS, Control inalámbrico vía TP-LINK Cloud), Color Blanco
  • Acceso Remoto, controle dispositivos conectados al Enchufe...
  • Programación, encienda o apague la alimentación de los...
  • Modo Fuera de Casa, encienda y apague sus dispositivos en...
  • Control de Voz Amazon Echo, le permite controlar los dispositivos...

En los últimos tiempos, parte de los productos más buscados en Amazon tienen que ver con todo lo relacionado con el control de los electrodomésticos del hogar, y este inalámbrico entra dentro de los más buscados.

Una herramienta de domótica muy completo para controlar todos los equipos de nuestra casa mediante control remoto. Se trata de un enchufe inteligente donde podremos mantener el control constante de estos dispositivos.

Entre sus funciones, éste permitirá programar, encender, alimentar o apagar cualquiera de ellos según se necesite. Dispone de la función ‘Fuera de Casa’, el cual permitirá encender y apagar tus dispositivos en diferentes horarios para dar la apariencia de que alguien está en casa cuando sea necesario. También con control por voz de Amazon Echo, puedes comprarlo aquí.

DETECTOR DE APERTURA WIFI PARA PUERTAS Y VENTANAS

KONYKS Senso, Detector de Apertura Wi-Fi, Compatible con Alexa y Google Home, notificaciones Via teléfonos Inteligentes y acciones en Otros Dispositivos, Blanco
  • sorvegliate i vostri ingressi, conservate traccia di tutte le...
  • automatizzazioni, l'app. konyks permette di creare molto...
  • allarme di tentato vandalismo, partite l'animo in pace, se...
  • Controllo Via Smartphone, Che Siate a Casa, In Ufficio O In...
  • empresa europea, nuestra asistencia al usuario está ubicada en...

En conjunto con los chollos de iluminación LED que repasamos anteriormente, las herramientas de domótica han tenido en más de una ocasión una atención importante en la tienda online.

Por ello te mostramos este detector de apertura Wifi para puertas y ventanas, con el que tendremos la seguridad de que nuestro hogar está seguro y completamente vigilado, ofreciendo alertas al momento de parecer algo extraño.

Este detector servirá muy bien para estar continuamente cerca de la casa, sobre todo porque obtendremos una conexión mediante nuestro smartphone. Así, ya sea lejos de casa o a más distancia, podemos controlar mediante WiFi o 4G nuestros dispositivos y comprobar su estado. Se puede comprar en la tienda aquí.

CERRADURA INTELIGENTE VÍA BLUETOOTH

Esta cerradura inteligente se antoja como una de las herramientas de domótica más especiales de la lista, y no sólo porque se encuentra a un precio de chollo (actualmente muy rebajado), sino porque es multifuncional.

Así, vemos que esta cerradura se conforma como parte de las grandes bazas que podemos optar en lo relacionado sobre la domótica dentro de la tienda de Amazon. Es de fácil instalación y permite un acceso online.

Entre sus puntos fuertes destaca que lo podemos controlar desde la distancia, por lo que abriremos la puerta al personal, a los cuidadores de mascotas o a la gente de nuestro entorno incluso cuando estemos lejos de casa, de manera conveniente a través de la aplicación NUKI. Con un control completo desde el la app móvil, se puede comprar en la tienda aquí.

INTERRUPTOR INTELIGENTE DE PARED

De todos es sabido que las herramientas de domótica están ocupando lugares cada vez más amplios para el control de la seguridad en casa. Y uno de ellos, como vemos desde Amazon, es este interruptor inteligente.

El mismo se conforma como una opción más que práctica ya que es compatible con Alexa, Google Home y otros asistentes virtuales. Se puede puede utilizar para el control de los aparatos domésticos, entre otros.

Y es que bastará sólo mediante una orden por voz a Alexa o Google Assistant. Por tanto, podemos decirle a Alexa que apague las luces del dormitorio cuando vayamos a dormir o encender la iluminación de la escalera, como parte de sus funciones. Lo podemos comprar aquí.

PERSIANAS ENROLLABLES INTELIGENTES

MoesGo Interruptor Persianas WiFi RF433,Alexa Relé Inteligente para Persianas,Cortinas,Toldos Eléctricas,Control de App/Voz Alexa/Google Home/RF433 Mando,Porcentaje Ajuste,Temporizado
  • Mucho más cómodo de utilizar: convierte el motor tradicional de...
  • 2.RF y control remoto inalámbrico: permite controlar remotamente...
  • 3.Control de voz manos libres: compatible con Echo de Amazon y...
  • 4.Configuración del temporizador y uso compartido en familia:...
  • 5.Antes de hacer tu pedido comprueba que: el motor tiene 4 cables...

Por último, y para completar los que son los grandes chollos de domótica en conjunto con los de iluminación LED, Amazon nos presenta de la mejor de las formas esta herramienta para unas persianas enrollables inteligentes.

Con todo, lo que observamos es que el aparato convertirá el motor tradicional de las persianas en dispositivos inteligentes que pueden ser controlados por voz y aplicaciones.

O bien, también optar por conectarlas con el interruptor normal de bandas para controlarlas de forma inteligente. Con control remoto, es compatible con Echo de Amazon y Google Home, al tiempo que puede dirigirse por manos libres, permitiendo que el Smart Life pueda controlar tus persianas de una forma mucho más cómoda. Se puede comprar desde aquí.

Aliexpress: ofertas del 60% en casa y jardín para comenzar el año por todo lo alto

0

Si quieres disfrutar de una selección de ofertas para tu casa, pero también para tu jardín, estás en el lugar correcto. Porque Aliexpress siempre tiene todo lo necesario para conquistarnos. Sobre todo cuando hablamos de unos descuentos que te dejarán con la boca abierta.

Todo tipo de detalles decorativos o bien de muebles estarán presentes en nuestra selección. Por eso, puedes darle un nuevo aire a tu hogar tanto interior, como exterior. ¿Quieres comenzar el año nuevo por todo lo alto?

GUIRNALDA-ENREDADERA CON LUZ

guirnalda

Si es que gracias a Aliexpress, ya puedes tener el jardín en tu hogar y combinar ambas ideas. Porque a la hora de decorar, tanto los interiores como los exteriores, siempre hay una serie de piezas e ideas que no fallan. Tanto es así que ahora presentamos las enredaderas en forma de guirnalda y, en este caso, con luz.

¡Si es que lo tiene todo! Sabemos que las luces LED están de actualidad por eso, nada como seguir decorando con ellas. Además, si tienen una buena oferta, nada más que añadir. Es tu momento, cómpralas y colócalas tanto de manera vertical como horizontal. Aquí las tienes.

SOPORTE DE MACETAS COLGANTES

maceta de metal

Porque no solo tienen que estar colocadas en la zona del jardín. También pueden ser uno de los elementos decorativos más especiales. Las macetas son de lo más variadas y en este caso nos quedamos con una de metal, que es muy resistente y que cuenta con dos ganchos para que puedas situarla donde te guste.

En ella colocarás todas esas plantas y flores que tienes en mente y que quieres que deslumbren. Uno de los soportes que cuentan con gran descuento, por lo que en este caso sí que puedes darte el capricho y optar por varias opciones. ¿No te parece buena idea? Aquí lo puedes comprar en Aliexpress.

UN ZAPATERO MUY ECONÓMICO PARA TU HOGAR

zapatero

Eso de tener todo el calzado bien organizado siempre es una satisfacción. Por lo que ahora ya podremos y sin tener que dejarnos gran parte del sueldo. Aliexpress te trae una idea perfecta para cualquier rincón de tu hogar. El zapatero es una especie de estantería que quedará bien en todas partes.

Dispone de varias baldas y además, una parte traslúcida frontal para que no se perciba en su totalidad todo lo que hay dentro. Podrás situarlo tanto en el trastero como en el garaje o en el interior de las habitaciones que prefieras. ¡Siempre te sacará de un apuro y te dejará todo bien colocado! Aquí lo tienes.

LÁMPARAS DE JARDÍN EN FORMA DE GIRASOLES

lámparas en forma de girasoles

Si quieres y necesitas decorar a tu estilo el jardín, entonces no te pierdas esta otra idea de Aliexpress. Porque sin duda, también tiene un gran éxito y no es para menos. Porque podrás darle una creatividad única, gracias a los girasoles y a las luces que van con ellos.

Así tendremos un dos por uno, sin olvidar que estamos disfrutando de unos precios bastante económicos. De este modo, tendrás una luz LED que iluminará tu entorno, siempre que lo necesites. Una de las grandes ideas que te mostramos aquí mismo.

ELEGANTE LÁMPARA DE TECHO

lámpara creativa

Si hablamos de las lámparas de exterior, entonces las de interior tampoco se pueden quedar atrás. Por lo que Aliexpress también tiene un amplio catálogo de las mismas. Tanto es así que hemos seleccionado una que cuenta con un acabado de ramas.

Es de lo más original y especial, pero le aportará un toque lleno de estilo a tus interiores. Además, puedes elegir entre varios acabados, no solo de tonalidad, sino en la forma de las luces en sí mismas. ¡Lo tiene todo! Aquí te la dejamos para que la disfrutes.

TUMBONA PLEGABLE CON BANDEJA LATERAL

tumbona

No importa cuando veas esto, porque siempre será más que necesario. Hablamos de jardines y como sabemos, también necesitan de sus muebles o complementos para poder aprovecharlos al máximo. Pues bien, las tumbonas son uno de ellos.

Tanto es así que nos hemos encontrado con un modelo especial y único. Porque aportará la máxima comodidad al poder disfrutar de una bandeja lateral. Sí, podrás salir a leer y tomarte un refresco sin necesidad de llevarte nada más donde apoyarlos. ¿La quieres? Aquí la tienes.

ESTANTERÍA COMBINADA DE HIERRO Y MADERA

estantería

Porque las combinaciones siempre dan mucho juego y en este caso, también es así. Las estanterías siempre son uno de los muebles principales en nuestro hogar. Porque gracias a ellos, podremos decorar y ordenar todos aquellos productos que tenemos por casa. Pues bien, si a todo ello le sumamos un buen acabado, ya tendremos lo que buscamos.

Aliexpress está pendiente de nuestros gustos y necesidades. Por lo que no podremos olvidarnos de que necesitamos una idea como esta en nuestra vida. Una estantería abierta y asimétrica que siempre viene estupenda. ¿La quieres? Aquí la tienes.

MESA PLEGABLE CON ASIENTOS

mesa plegable

Sabemos que estabas esperando por ella y ahora la tendrás gracias a Aliexpress.  Porque como vemos, se trata de una mesa plegable que cuenta con asientos. Porque cuando llega el buen tiempo, necesitamos llenarnos de toda la energía y por eso, aprovecharemos más el jardín.

Pero no necesitar ir sacando mesas o sillas, porque con una plegable como esta ya tendrás todo a mano en un momento. Cuando no la uses, tanto solo tienes que cerrarla, como si de una maleta se tratara y guardarla en tu hogar sin ocupar espacio. ¡Parece que todas son ventajas, hasta su precio! Por lo que no puedes dejarla pasar. Aquí la tienes.

MESITA AUXILIAR

mesa auxiliar

¿Qué me decís de las mesas auxiliares? Sin duda son otra de las grandes ideas en cuestión de muebles. Necesarias en habitaciones como los salones aunque quizás, les puedas encontrar nuevos rincones. Ya que nos ofrecen un toque de elegancia y buen gusto.

Pero no solo eso sino que además, sobre ellas, siempre podemos colocar algunas ideas tan prácticas como son los teléfonos o bien, alguna que otra planta y lo que se te ocurra. Seguro que al verla en Aliexpress te lloverán las ideas. Aquí la tienes.

Toy Planet: 10 juguetes de las Bellies y Playmobil con los que aciertas esta Navidad

0

Llegan fechas de compras navideñas y de regalos para los más pequeños de los hogares. Cada año salen a luz juguetes novedosos que son muy deseados por los niños y las niñas. Sin embargo hay otros que siguen siendo famosos a pesar del paso de los años. Este es el caso de la familia de Playmobil. Estos son muñecos de plástico con una altura media de 7.5 cms. Poseen zonas que son articulables. Dentro de la marca se pueden adquirir diversos accesorios, como vehículos, casas, plantas, animales…

Son juguetes ideales para que los más pequeños dejen fluir la imaginación y jueguen siempre como niños. Esto sucede con las muñecas Bellies. Son muñecas divertidas y traviesas que están listas para ser adoptadas.

Cada muñeca tiene su propia personalidad. Cuando al llegar a casa se les quita el cordón umbilical, se les puede escuchar su corazón. Dentro de sus pañales se puede encontrar una sorpresa y cada una habla su propio idioma, como es el caso de la Muak Muak. Se pueden adquirir accesorios para cada muñeca.

Tanto las muñecas Bellies como los juguetes de la marca Playmobil se puede comprar en la tienda de sobra conocida como Toy planet y te vamos a contar cuáles son los diez juguetes más simpáticos para regalar en estas Navidades.

Las Bellies en Toy Planet

las muñecas Bellies se pueden comprar en Toy planet

En Toy planet se pueden adquirir las famosas muñecas llamadas Bellies. Son muñecas coloristas y suaves que hacen las delicias de los más pequeños de la casa. En el mercado existen siete muñecas diferentes y lo ideal sería coleccionarlas todas.

Una de las más demandadas es Beth y su precio es de 44,99 euros aproximadamente. Beth es la Bellie más especial. Es graciosa y divertida. Tiene una gran trenza rosa. Se le puede escuchar el corazón y habla de una forma única y divertida. Posee una marca de nacimiento, accesorios (chupetes, gafas…) y una gran sorpresa en el pañal.

Un juguete menos económico que el anterior sería la casa de las Bellies. Cualquier niña o niño puede pasar largas horas jugando en esta casa de tres plantas. Tiene un contenido divertido y lleno de detalles. Cada espacio es único y diferente como lo son las propias Bellies. En la planta más alta hay un túnel de lavado y secado. La zona centro está la cocina y esta tiene un dispensador de Slime. En la  más baja está alojada la habitación que tiene una puerta secreta de escape, la sala de cuidados para cada miembro de la casa y el potty parking. Todo esto se puede adquirir en Toy Planet por un precio aproximado de 79.99 euros.

The Bellies potty car se puede comprar por 29.99 euros en la tienda de Toy Planet. Se trata de un juguete adicional lleno de sorpresas. En la medida que el coche rueda ofrece una sorpresa diferente.

Las bellies y los juguetes de playmobil se pueden comprar en Toy Planet.

Por 34.99 euros aproximadamente puedes comprar otro juguete en esta tienda. La Kuki Cute es la Bellie más presumida que existe. Le suena el corazón y su color favorito es el rosa purpurina. Contiene una sorpresa en el pañal. Kuki Cute es la Bellie más mona y presumida. Como todos los Bellies, le suena el corazón, habla de una manera única y divertida y su color favorito es rosa con purpurina. Su precio es de 34.99 euros.

The Bellies Muak Muak es un juguete al que le gusta dar besos. Su color preferido es el morado y hay que tener cuidado con ella, pues es muy revoltosa y traviesa. El precio en Toy Planet es de 34.99 euros.

La familia Playmobil

Playmobil presenta temáticas de niños y de niñas. Los niños podrán poner a trabajar su imaginación con la diligencia de Playmobil. Su precio es de 22.99 euros. En el kit del juguete hay dos figuras y maletas de equipaje. El techo que trae es extraíble.

Por un precio asequible de 16.99 euros se puede comprar el baño vintage de Playmobil. En la caja del juguete se encuentran varios accesorios como un baño, un lavabo, un armario con todo tipo de elementos de un cuarto de baño, toallas, peines, tarros…

Por 19.99 euros se puede adquirir en Toy Planet la cocina de Playmobil. Esta está inspirada en una cocina de verdad y hasta trae un gato con sus comederos. Sillas, fogones, comida… todo cabe dentro de esta temática.

La granja de Playmobil es todo un clásico. Su precio es de 79.99 euros. Incluye establos para todos los animales, espacio para la familia de agricultores y cuarto de herramientas. Es un juguete que enseña el amor por los animales.

El parque infantil tiene un precio en Toy Planet de 27,99 euros. Incluye todo tipo de toboganes, columpios y dos miembros de una familia. La vegetación y el banco envuelve a la temática de pura realidad.

‘El desorden que dejas’: diferencias entre la serie y la novela

0

A estas alturas muy pocos son lo que pueden tener alguna duda sobre si El desorden que dejas es una de las series del año. La miniserie de 8 capítulos que se emite en la plataforma de Netflix ha sabido ganarse el respeto y admiración de gran parte de la crítica especializada y de la audiencia. En ella se cuenta la historia de Raquel, una profesora de instituto que encuentra trabajo nada más mudarse al pueblo gallego de su marido. Al poco de iniciar las clases se dará cuenta de que nada es lo que parece.

El desorden que dejas está basada en la novela del mismo nombre escrita por el director, Carlos Montero. Sin embargo hay algunas diferencias entre ambas historias, aunque en la esencia es la misma. En este artículo queremos hablarte de ellas. Así que sigue leyendo si quieres saber cuáles son.

La estructura de El desorden que dejas

desorden

Una de las diferencias más evidentes entre la novela y la serie de El desorden que dejas es su estructura. En la serie de Netflix hay muchos flashbacks, es decir, se producen saltos entre el presente y el pasado. Y por el contrario, en la novela, la trama transcurre de manera lineal.

Y esta estructura narrativa, lógicamente tiene sus consecuencias en el desarrollo de la historia que se cuenta. Por ejemplo, en la novela, el personaje de Viruca es un personaje secundario. Mientras que en la producción audiovisual no solo es que no sea secundaria. Viruca es una de las protagonistas en la trama de El desorden que dejas.

El cadáver de Viruca y el pelo de Iago

desroden

Otra de las diferencias entre la serie y la novela tiene que ver con la estética de uno de sus personajes. En concreto, el pelo de Iago. Porque uno de los detalles que más se comenta en el libro sobre este personaje es el tupé que tiene. Sin embargo, en la novela Iago aparece con la cabeza totalmente pelada.

Además, hay más diferencias evidentes en los formatos de la historia de El desorden que habitas. Por ejemplo, sobre el cadáver de Viruca. Así, mientras en la serie quien lo descubre e identifica es Roi, no pasa lo mismo en la serie de Netflix. En la novela Roi no aparece en ningún momento de la escena. Es más, quien lo descubre es un fotógrafo mientras hace la sesión de fotografías de una boda.

La relación de Raquel con Mauro y con Viruca en El dedorden que dejas

desorden

Quizás una de las mayores diferencias que hay entre la serie y la novela de El desorden que dejas tenga que ver con Raquel. Bueno, con ella en sí no. Más bien con la relación que durante la trama tiene tanto con Mauro como con Viruca. Veamos, en la novela Mauro muestra una total predisposición a la hora de ayudar a Raquel desde su llegada. De hecho, él es el encargado de darle las llaves del piso de Viruca. Y en la serie esto no sucede así.

Respecto a su relación con Viruca, como hemos dicho, también hay alguna que otra diferencia. La más palpable en la escena de la serie en la que las vemos juntas en la sala de espera del centro hospitalario. Y esta escena no aparece en ninguna parte de la novela.

La relación entre Raquel y Acevedo

el desroden que dejas 4 Merca2.es

Quienes ya hayan terminado de ver y de leer El desorden que dejas ya se habrán dado cuenta de este detalle. Y quien aún no lo haya hecho, ten cuidado. Quizás esto sea un spoiler. Al final de la serie, hay un momento en el que Raquel, la protagonista, accede a subir al coche de Acevedo cuando confiesa que Germán ha tratado de quitarse la vida. Y claro, nadie de la familia ha tratado de ponerse en contacto con él. Lo cual, en el libro tendría más sentido porque desarrollan una relación de mayor confianza.

En la novela también hay un momento en el que ambos personajes se cruzan por la calle y mantiene una conversación sobre la fianza para la liberación de Germán que en la serie no aparece. Y por contra, en la serie hay una escena en la que ambos aparecen en una fiesta que Raquel organiza en su casa que no aparece en la novela de El desorden que dejas.

La autoría del libro a final de El desorden que dejas

el desroden que dejas 5 Merca2.es

Y terminamos esta lista con las diferencias entre la serie y la novela de El desorden que habitas con la que posiblemente sea la más evidente de todas. En la serie de Netflix se da a entender al espectador que Germán está escribiendo un libro en el que se cuenta todo lo sucedido, es decir la trama de la serie. Sin embargo, al final el espectador descubre que quien en realidad lo está escribiendo es Raquel.

Sin embargo en la novela esto no ocurre así porque es Germán quien escribe el libro tanto al principio como al final de la historia.

¿Es el nuevo Gran Hermano? desvelamos todos los secretos de La Casa Fuerte

0

Sin duda, uno de los programas más populares de 2020 es La Casa Fuerte. Este programa ha sido un buen sustituto de Gran Hermano para Mediaset, teniendo datos de audiencia que superan el 20% del share, atrayendo a millones de espectadores todas las semanas.

Eso sí, este programa no es exactamente como Gran Hermano, pues tiene algunas diferencias. Hoy hablaremos exactamente sobre lo qué es La Casa Fuerte, explicando su funcionamiento, sus presentadores para este año, el motivo de su lanzamiento y sus concursantes.

[nextpage title= «1»]

La Casa Fuerte es una variante de Gran Hermano

La Casa Fuerte variante Gran Hermano Merca2.es

Gran Hermano era el programa insignia de Mediaset y el que más dinero generaba. El programa estaba por encima de Supervivientes y MyHyV y es el que más años duró en antena. Sin embargo, el escándalo del presunto abuso sexual que sufrió Carlota Prado suspendió el programa, obligando a Mediaset a buscar sustitutos.

Por este motivo, este programa es una especie de variante de este programa. Aunque tenga algunas características únicas de las cuales hablaremos más tarde, no deja de desarrollarse dentro de una casa, algo que recuerda inevitablemente a este programa.

[nextpage title= «2»]

Estos son sus presentadores

La Casa Fuerte

La segunda edición de La Casa Fuerte trajo algunos pequeños cambios en referencia a sus presentadores. En la primera edición, Jorge Javier Vázquez presentaba las galas junto a Sonsoles Ónega, pero ahora lo tiene que hacer en solitario debido a la marcha de esta última. Si miramos la casa, la nueva presentadora es Lara Álvarez, quien sustituye a Núria Martín.

En esta ocasión, las galas se celebran los jueves y los domingos, conservando los mismos días que en edición anterior. Además, este año se introducen los debates, los cuales estarán presentador por Sandra Barneda. Se llamarán La Casa Fuerte: Código Secreto.

[nextpage title= «3»]

La primera edición de La Casa Fuerte se hizo para suplir la emisión de la Eurocopa 2020

La Casa Fuerte

Algo que poca gente sabe es que este programa nació en parte gracias a la crisis sanitaria. Telecinco tenía previsto acabar de emitir Supervivientes y después emitir la Eurocopa 2020; sin embargo, la crisis sanitaria adelantó el final del programa de supervivencia por excelencia y suspendió el torneo de fútbol. Por este motivo, decidieron sacar este programa para cubrir el vacío.

Al final, un programa que parecía de transición acabó teniendo éxito y por ello, se lanzó una segunda edición. En este caso, estamos ante una edición que servirá de puente entre la segunda y la tercera edición de La Isla de las Tentaciones. La tercera edición ya está grabada y se emitirá después de este programa.

[nextpage title= «4»]

La mecánica del concurso

La Casa Fuerte mecánica Merca2.es

La Casa Fuerte 2 no es igual que Gran Hermano y hay algunas diferencias. En este caso, se concursa en parejas y hay una división clara entre residentes y asaltantes. Los residentes viven dentro de la casa y deben hacer pruebas para conseguir dinero, el cual irá acumulándose en la caja fuerte de la habitación. Si consiguen ganar la prueba, se convierten en inmunes y no pueden ser asaltados. En cambio, si pierden o no obtienen suficientes puntos en los parámetros de convivencia, deberán pelear por conservar su habitación con los asaltantes.

Las parejas asaltantes viven en el jardín (aunque este año, al ser otoño, no será tan a la intemperie) y tratarán de asaltar la casa y quedarse con la habitación y la caja fuerte. Para ello, también deben hacer pruebas y si ganan, pelearán con los residentes que hayan perdido. La audiencia será clave aquí, pues son los que deciden en las galas quién ha ganado el asalto, si la pareja asaltante o la pareja residente.

El morbo está servido, pues los asaltantes no solamente viven en el jardín, sino que hacen las tareas domésticas de toda la casa. Cuando llegue la renta final, los residentes tendrán que pelear por ser finalistas y no ser eliminados. Eso sí, no hay que confiarse, pues el día de la final también habrá un último intento de asalto. Cuando no quede ningún asaltante, se hará una final entre los residentes, con el espectador decidiendo quien es el ganador. El premio será la recaudación de su caja fuerte a lo largo de todo el programa.

Para hacernos una idea de la magnitud del premio, en la primera edición Leticia y Yola ganaron 12.000 euros de la caja amarilla. Eso sí, la caja roja tenía 21.000 euros, la verde 7000 y la azul 12.000. De este modo, la clave será escoger una caja que tenga suficiente recaudación.

[nextpage title= «5»]

Estos son los concursantes de la segunda edición de La Casa Fuerte

La Casa Fuerte concursantes Merca2.es

Esta nueva edición viene con nuevos concursantes dispuestos a llevarse el premio. Los más famosos son Tom Brusse y Sandra Pica, novios que directamente salidos de La Isla de las Tentaciones 2. Además, también tenemos a Isa Pantoja y Asraf Beno, Sonia Monroy y Juan Diego López “JD”, Antonio Pavón y Samira Jalil y Mahi Masegosa y Rafa Moya. En este caso, todos esos concursantes son pareja, o bien casados, o bien prometidos.

Asimismo, también concursan Albert Álvarez y Mari Cielo Pajares y Cristini Couto y Rebeca Pous. En este caso, los concursantes no tienen ninguna relación entre sí y habrá que ver qué tal se llevan. Mientras escribo estas líneas está entrando la concursante Marta Peñate, quien sustituirá o bien a Albert Álvarez o bien a Mari Cielo Pajares, pues uno de ellos será expulsado.

En la primera edición, tuvimos como ganadoras a Leticia Sabater y Yola Berrocal, las cuales participaron como enemigas televisivas. Después tuvimos a Iván González y Oriana, a Cristina Gilabert y Jaime Ferre y a Christofer Guzmán y Fani como finalistas. También participaron Cristian Suecun y Maite Galdeado, Labrador y Macarena Millán y Juani Garzón y María Jesús Ruiz.

[nextpage title= «6»]

Los niveles de audiencia están cumpliendo con las expectativas del programa

La Casa Fuerte

Este programa tiene la responsabilidad de sustituir a Gran Hermano y mantener a la audiencia pegada al televisor en lo que llega La Isla de las Tentaciones 3. La primera edición tuvo la responsabilidad de suplir la Eurocopa y lo logró, alcanzando cuotas de pantalla que siempre rondaban el 20% del share, con un 24% de máxima en la Gala 5 y una mínima de 15,3% en la gala 4.

En cuanto a la segunda edición de La Casa Fuerte, parece que va por el mismo camino, yendo de menos a más. La primera gala tuvo un 17,8% de cuota de pantalla, la segunda un 14% y la tercera un 19,5%. Mientras escribo estas líneas se emite la gala 4, la cual marcará la entrada de Marta Peñate al concurso y habrá que esperar hasta mañana para saber qué audiencia ha tenido.

 

Publicidad