jueves, 30 mayo 2024

Lo que las 50 webs más visitadas del mundo en 2020 dicen sobre nuestra sociedad

Es realmente interesante conocer cuáles son las páginas webs más utilizadas del mundo, ya que viviendo en el universo digital al que nos hemos mudado, conocer estos datos es como tener un mapa de las capitales y núcleos económicos de este nuevo territorio virtual. Además, dicen muchísimo acerca de los intereses de la sociedad, de los hábitos, y de las tendencias. Algunos aspectos son obvios, pero de lo que parecen contextos a los que estamos acostumbrados, pueden sacarse ciertas reflexiones y debates que merecen una mayor atención.

Utilizando información de SimilarWeb, el portal VisualCapitalist ha realizado una infografía que muestra cuáles son estos 50 dominios más buscados de la red a noviembre de 2020, así como las relaciones de poder entre ellos según las empresas a las que pertenecen.

El número 1 no entraña ninguna sorpresa: Google, el buscador más usado del mundo, seguida por YouTube en la número 2. Alphabet es el rey de Internet, y el dominio de YouTube confirma el enorme potencial del contenido audiovisual que desde Silicon Valley supieron ver antes que nadie.

Que YouTube sea la segunda web más utilizada del mundo es una confirmación de que la principal utilidad que las personas encuentran en Internet es la de entretenerse, informarse, comunicarse y expresarse. YouTube, lejos de ser lo que la pequeña plataforma de vídeos caseros que fue antaño, es ahora el principal portal de comunicación del mundo. Es una web todoterreno, que hace de red social, televisión y servicio de videoblogs. 

En el 3º, 4º y 6º puesto, encontramos respectivamente a Facebook, Twitter e Instagram. Poco que decir a este respecto, estando ya claro el valor de las redes sociales en el contexto actual. El imperio Mark Zuckerberg se ha hecho aun mas grande, aunque parecía imposible, después de que el magnate digital comprara la red social fotográfica.

webs

Elementos interesantes son el 5º, 7º, noveno y décimo puestos del top 10: en el número cinco, se encuentra una web que representa todo un hito en el mundo del código abierto: Wikipedia.

La enciclopedia abierta, un proyecto que ha pasado por baches y del que muchos recelaban, es hoy un gigante de la red, y representa con este poder una esperanza enorme para los defensores de una Internet abierta y colaborativa. Un modelo de Internet distinto, basado en las donaciones y sin publicidad. Es un gran ejemplo de lo que algunos utópicos consideran que debería ser la red en su totalidad; una visión alejada de la mera obtención de beneficios, y centrada en su lugar en la mejora y enriquecimiento comunitarios.

Top 10 de las webs más vistas en 2020. Fuente: VisualCapitalist.

Por otro lado, Baidu.com, en el número 7, representa la fuerza de la potencia asiática, siendo este el buscador más usado por los chinos. Esta es la única dirección china en el top 10, aunque sus Tik Tok, Bilibili y Aliexpress aparecen al final de la lista de cincuenta, demostrando que China piensa seguir avanzando en la carrera digital.

WEBS DE CONTENIDO ADULTO

Llegando a la cola del top 10, y pasando por una consistente yahoo.com en el número 8, se encuentran las páginas webs pornográficas Xvideos y Pornhub. El enorme torrente de clicks que reciben estos dos dominios demuestra que el contenido adulto es un punto turístico de la red que no deja de visitarse.

2 Merca2.es

En este contexto, queda en relieve la importancia del debate público acerca del porno, sus consecuencias en la sociedad y las razones de su éxito. Más allá de una culpabilidad o comentarios superficiales del tipo ‘qué turbia es la gente’, resulta interesante entender qué motivos hay detrás y de qué forma la existencia de este tipo de contenido puede tratarse de la forma más enriquecedora posible para la sociedad, teniendo en cuenta la capacidad de influencia y comunicación que supone.

ENTRETENIMIENTO Y COMUNIDADES

Pasando del top 10 hacia el resto de webs en la lista, quedan de manifiesto el resto de industrias en auge en estos momentos. La industria del entretenimiento tiene a Netflix en el puesto 17, y la economía de las comunidades resulta relevante con un Discord en el 24, Twitch en el 32, y Reddit en el 20.

No abundan los portales especializados en noticias, ya que solo apartados de Yahoo News y la web de Cnn.com aparecen en el ranking. Esto no significa, no obstante, que no se consuman noticias, ya que plataformas como YouTube y otros foros sirven también, como ha demostrado la última ola de nuevos creadores, para difundir información de manera distinta.

visitas
Crecimiento mensual de visitas entre junio de 2019 y noviembre de 2020. Google no para de crecer, al igual que YouTube, mientras que una ‘independiente’ Wikipedia avanza consistentemente, cara a cara con los gigantes del social media.

El comercio online no falta, por su puesto, con los portales de eBay, Amazon, Aliexpress, Paypal y Walmart entre los puestos 36 (eBay) y 50 (Amazon.co.uk).

Por último, es imprescindible resaltar la gran concentración de las webs más poderosas del mundo en Estados Unidos, con hasta 34 del ranking con base en Norteamérica. China cuenta unas 5, 4 Japón y otras 4 en Rusia.


- Publicidad -