domingo, 14 septiembre 2025

De Grupo Petronieves a Grupo Nieves, una familia de energías

0

/COMUNICAE/

1619430777 ORIS PET 10695 imatge IMATGE FAMILIA ENERGIESRGB 72ppp Merca2.es

El grupo energético Nieves Energía evoluciona con su cambio de marca corporativa

La compañía se encuentra en un proceso de unificación de todas las divisiones bajo una sola marca, donde la experiencia ganada durante estos años no desaparece, sino que se suma a esta nueva etapa, que es un punto y seguido en el camino, para continuar avanzando sin perder su esencia. En el siguiente enlace explican los motivos del cambio.

El Grupo destaca “Somos los mismos pero renovados, reflejando mejor nuestra identidad como empresa energética”. El objetivo de esta evolución es reflejar mejor su identidad como grupo energético y la naturaleza global de su negocio. Con ello, buscan mejorar sinergias entre las diferentes compañías del grupo, garantizando su foco en el servicio y acompañamiento a sus clientes, como forma de garantizar una relación a largo plazo. Afirman que la ilusión y el esfuerzo son el motor de su cambio, mencionan “como la energía, nosotros sólo podemos transformarnos” sin olvidar sus valores: humanidad, energía, adaptación y fiabilidad.

Actualmente, el grupo está trabajando en 9 proyectos de expansión en presencia nacional durante los próximos 2 años en estaciones enfocadas principalmente al transporte, en emplazamientos estratégicos, siendo Llers (frontera con Francia por Cataluña) la primera apertura inaugurada. Asimismo, tiene previsto incorporar nuevos servicios, como la recuperación del I.V.A., peajes y próximamente la tarjeta internacional y nuevos productos de gas, como la red de GNL/GNC a nivel nacional. También, en nuevos retos sobre proyectos de nuevas energías en movilidad, en aspectos relacionados con la eficiencia energética, autoconsumo, fotovoltaica, recarga eléctrica… Es un proceso que la compañía ya inició con la creación de su comercializara eléctrica en el año 2013, mucho antes que otras empresas especializadas en combustible.

Además, la compañía con la voluntad de seguir evolucionando y dar cabida a su crecimiento, ha iniciado un proyecto de cambio de sede manteniendo su ubicación en Esparreguera (Barcelona) donde está emplazada desde sus inicios. El desarrollo del proyecto cuenta con la ampliación de la estación de servicio ubicada en la misma, donde se ofrecen servicios añadidos, como lavado manual de turismos, parquing y taller de neumáticos y cambio de aceite.

Grupo energético NIEVES, junto al operador petrolífero Axoil, fundado en 1.991 cuenta con 30 años de experiencia en el sector, es especialista en la comercialización de energía para uso doméstico y profesional. A través del operador petrolífero, suministra combustible al por mayor. En términos de movilidad, ofrece servicios para el profesional del transporte y estaciones de servicio para empresa y particular. Para empresas, gestiona la comercialización de electricidad y gas natural desde el año 2013. También, es experto en instalaciones domésticas y profesionales, como instalaciones fotovoltaicas y otras energías renovables. El Grupo, acabó el pasado 2020 con un equipo de 200 personas.

Es posible informarse de todas sus novedades a través de sus redes sociales o mediante su web nievesenergia.com.

Fuente Comunicae

notificaLectura 156 Merca2.es

‘Las señoras del (h)AMPA’: la razón por la que Telecinco cancela su nueva serie

El éxito que Telecinco logra con los ‘realities’ no consigue encontrarlo en la ficción. Su gran apuesta turca, ‘Love is in the air’, ha sido un fracaso en comparación con las series ‘Mi hija’ o ‘Mujer’, de Antena 3. Este lunes a las 23:00 horas emite el primer episodio de la segunda temporada de ‘Las señoras del (h)AMPA’. Durante los últimos días Mediaset ha promocionado el estreno, aunque la realidad es que confía más bien poco en el éxito. Tanto, que su ‘nueva’ serie ya está cancelada. En este artículo te vamos a contar el motivo por el que la cadena ha tomado esta decisión.

La trama de ‘Las señoras del (h)AMPA’

La serie, en principio, tenía todo para arrasar. Original y liderada por un elenco más que destacado. La ficción narra la vida de cuatro mujeres de Carabanchel que, accidentalmente, acaban con la vida de Elvira, una madre con la que habitualmente tenían disputas en las reuniones de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA). La no confesión de los hechos les lleva a una vorágine de sucesos que terminan por convertirlas en unas mafiosas que hacen frente a verdaderos criminales. Pero, entonces, ¿por qué se va a cancelar la serie?

Actrices de Señoras del Ampa

Un elenco a la altura

Desde luego, por las actrices, no ha sido. Las protagonistas de ‘Las señoras del (h)AMPA’ están interpretadas por figuras contrastadas. Malena Alterio, famosa por su papel en ‘Aquí no hay quien viva’, hace de Lourdes Sanguino. Después está Toni Acosta, que ha estado presente en series como ‘Un paso adelante’, ‘El síndrome de Ulises’ o ‘Con el culo al aire’, además de figurar en las recientes películas de Santiago Segura de ‘Padre no hay más que uno’. El cartel de papeles relevantes lo completan Nuria Herrero, Mamen García, Pilar Castro y Ainhoa Santamaría. Ahora sí, te desvelamos el motivo por el que Telecinco cancela su nueva serie.

Señoras del (h)Ampa

No habrá temporada 3 de ‘Las señoras del (h)AMPA’

Telecinco esperaba conseguir una audiencia que, al menos, superase el 15% de cuota de pantalla y se acercase a los dos millones de espectadores. Sin embargo, la media de espectadores se quedó en los 1,3 millones y el share no superó el 11%. Datos realmente bajos que llevaron a la cadena a tomar drásticas decisiones. La primera fue desterrar a la serie a partir del capítulo 7, desplazándola a las 23:20 horas, una franja alejada del ‘prime time’. La segunda medida que tomó fue decidir que la serie pondría el punto y final en su temporada 2. Algo que nadie esperaba por este motivo.

Actrices de Señoras del Ampa

La temporada 3 estaba preparada

Este mismo año Telecinco anunció que no renovaría por una tercera temporada, a la par que se confirmaban las nuevas temporadas de series como ‘La que se avecina’ o ‘El pueblo’, algo que disgustó a más de uno en las redes sociales. Lo más fuerte de esta decisión es que los guiones estaban escritos y el casting de nuevos personajes estaba en proceso. Es decir, con todo preparado, Mediaset decidió frenar ‘Las señoras del (h)AMPA’. Y lo peor es que por mucha promoción que haya realizado, hay motivos evidentes por los que se sabe que la serie será un fracaso. Te lo contamos a continuación.

Actrices de la serie Señoras del Ampa

‘Las señoras del (h)AMPA’ será un fracaso

Que la serie tuviese un guion preparado para una tercera temporada que nunca se emitirá es ya de por sí un motivo para vaticinar su fracaso: el final, o no será final o no será apoteósico. Y la audiencia es consciente de ello. Otra razón de peso que le alejará de grandes audiencias es el hecho de que la serie, también propiedad de Amazon Prime Video, haya estado disponible con anterioridad en la plataforma visual del gigante del comercio electrónico. Eso se hace notar, como le ha pasado a ‘La que se avecina’ con sus últimos episodios. Por último, está la competencia, con ‘Mujer’, en su recta final o ‘El precio justo’ tratando de consolidarse.

Por último, ¿modificará Telecinco su horario?

Señoras del hAmpa 1 Merca2.es

El incierto futuro de la Temporada 2 de ‘Las señoras del (h)AMPA’

Lo que sucedió con la primera temporada difícilmente se vislumbrará con la segunda entrega. La serie arrancará tarde de por sí (23:00 horas), desplazarla más sería prácticamente como cancelar su emisión, algo que con la promoción que han hecho parece una quimera. Además, los precedentes sientan base. ‘Love is in the air’ ha cansado a la audiencia, sus datos son cada vez peores, pero Telecinco mantiene a la ficción en parrilla. Lo más probable es que todo se mantenga estable y ‘Las señoras del (h)AMPA’ viva un fugaz paso por Telecinco después de que la cadena haya cancelado la tercera temporada.

Señoras del hAmpa 7 Merca2.es

El Corte Inglés cierra su plan de reordenación de plantilla con un 20% más de solicitudes

0

Han pasado dos meses desde que se abrió el proceso de adhesión voluntario al plan de reordenación de la plantilla de El Corte Inglés. El mismo afectaba a 3.292 empleados en España. Y, una vez concluido, al mismo se han apuntado un 20% más del número inicialmente establecido.

Así lo ha comunicado El Corte Inglés, que ha hecho hincapié en que el proceso se ha producido en un marco de «paz social» y en «un clima de consenso».

La firma que preside Marta Álvarez ha señalado que tras cerrarse el pasado viernes el plan de adhesiones voluntario, el número de empleados que se han sumado ha superado en más del 20% la cifra inicial de 3.292 personas acordada por la empresa y los sindicatos (CC.OO., Fasga, Fetico y UGT).

A partir de ahora, El Corte Inglés inicia un proceso de análisis de solicitudes, tramitación de las bajas voluntarias y ajuste de la plantilla en el que deberá contestar a las peticiones hasta el 23 de mayo.

Los sindicatos explicaron hace unas semanas que, en caso de que se acepte la solicitud, se irán comunicando las exenciones del contrato con preaviso de 15 días y éstas se podrán producir hasta la fecha de finalización del plan, que concluye el 28 de febrero de 2022.

INDEMNIZACIÓN EN EL CORTE INGLÉS

El Corte Inglés ha recordado que buscará las «mejores condiciones» posibles para los empleados que hayan decidido desvincularse de la compañía. Son dos compañías (LHH y ManpowerGroup) las que han sido seleccionadas por la cadena de grandes almacenes para que ayuden a los trabajadores salientes a encontrar un nuevo empleo en función de su perfil e intereses profesionales.

Este ajuste voluntario no afectará a los trabajadores mayores de 50 años, ya que son quienes, en principio, podrían encontrar más dificultades para recolocarse. También están excluidos los que tienen contrato eventual o de días sueltos, así como aquellos con discapacidad del 33% o más, los afectados por violencia de género y terrorismo, aquellos que están al cuidado de menores con discapacidad o de familiares de primer grado con enfermedad grave, y en caso de matrimonio y parejas de hecho, solo uno de los cónyuges.

El plan contempla para los trabajadores que se acojan a la extinción de sus contratos una indemnización de 33 días con un límite de 24 mensualidades, además de una prima de salida. Así, los que lleven más de 15 años de antigüedad en la empresa recibirán un pago del 20% del salario bruto anual, mientras que para los de 10 a 15 años será del 10%, y para los de entre 5 y 10, del 5% del salario bruto anual.

Ford Almussafes cierra con UGT y CC.OO. el ERE que supondrá el despido de 600 trabajadores

0

La dirección de Ford Almussafes (Valencia) han alcanzado este lunes un acuerdo con UGT y CC.OO. sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que supondrá la salida de entre 570 y 630 empleados de la fábrica, entre mayo y diciembre de este año, y el periodo de las adhesiones voluntarias finalizará el 30 de junio, según han informado a Europa Press fuentes sindicales.

El acuerdo se ha hecho esperar. Al inicio de la reunión, la empresa ha presentado una propuesta que el Comité de Empresa consideraba «insuficiente» y ha pedido un receso. Poco después se han reiniciado las negociaciones pero se han vuelto a paralizar, hasta que finalmente, sobre las 14.30 horas, la empresa ha puesto sobre la mesa su oferta definitiva.

Según el acuerdo, la dirección de Ford Almussafes permitirá adherirse al plan de prejubilaciones a los trabajadores entre el 1 de enero de 1958 y el 30 de junio de 1966 (de 63 a 55 años), excepto a aquellos vinculados por un contrato de acceso a la jubilación parcial.

El complemento a las prestaciones públicas de desempleo variable por edad serán del 80% del salario neto regulador con 55 y 56 años, aunque subirá al 85% a partir de los 57 años. (En un primer momento la empresa había planteado que el complemento fuera del 75% a los 55 años).

En el programa de bajas incentivadas, serán elegibles los empleados nacidos desde el 1 de enero de 1958, excepto aquellos vinculados por un contrato temporal, de relevo o de acceso a la jubilación parcial. Para los trabajadores de hasta 54 años, Ford Almussafes ofrece una indemnización de 45 días por año trabajado, con un máximo de 42 mensualidades de salario bruto.

Y para los empleados que menos tiempo llevan en la fábrica, la empresa garantiza una indemnización mínima de una anualidad.

«UN GRAN ACUERDO»

Para el presidente del Comité de Empresa y portavoz de UGT en Ford Almussafes, Carlos Faubel, se trata de un «gran acuerdo» en «una de las situaciones más delicadas» que se han vivido en la historia de la fábrica. El líder sindical se ha mostrado «muy satisfecho» del acuerdo alcanzado, que en su opinión, permitirá que las salidas sean «voluntarias» y «protege las condiciones de los trabajadores hacia la jubilación».

Faubel se ha mostrado convencido de que este pacto «va a servir para resolver el enorme problema que se nos había planteado como es un expediente de 630 despidos».

Para el líder sindical, «es evidente que una salida tan numerosa, sumada a la bajada de la producción, va a generar multitud de movimientos internos fruto de la reorganización que pretenderá llevar a cabo la empresa» y ha señalado que «estos cambios que se tendrán que llevarse a cabo de la manera más ordenada posible».

Una vez finalizado el proceso de adhesiones voluntarias, desde la UGT van a instar a la dirección de la empresa a iniciar cuanto antes las negociaciones de renovación del actual Acuerdo de Convenio.

«Desde nuestro punto de vista será el momento de empezar a despejar incógnitas sobre nuestro futuro. Una vez solucionado el camino de los que se van, es el momento de intentar despejar el camino de los que quedamos. Y eso, solo será posible asegurando carga de trabajo y modelos electrificados», ha apuntado Faubel.

A la vista la situación que atraviesa el automóvil y el conjunto de Ford Europa, UGT considera que hay que «afrontar la circunstancia, y entablar una negociación sin ningún tipo de complejo.

Para el portavoz de CC.OO., José Arocas, se trata de «un buen acuerdo que facilita que no haya salidas traumáticas» y que mejora las condiciones de los trabajadores.

ERTE DE 20 DÍAS

Tras cerrar el ERE, la dirección de Ford Almussafes ha suscrito con UGT, en solitario, el acuerdo para Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) planteado en las fábricas de motores y de producción de vehículos, con motivo de la crisis de los microchips, un componente de los vehículos cuyo desabastecimiento está afectando al sector de la automoción a nivel mundial.

El nuevo ERTE paralizará la producción durante 20 días -entre el 28 de abril y hasta el 19 de julio-, suspenderá la actividad del turno de noche hasta el mes de julio y paralizará la fabricación de la furgoneta Transit Connect.

Para el portavoz de UGT en Ford Almussafes se trata de un acuerdo suscrito en «tiempo récord» con el objetivo de «proteger los salarios y los puestos de trabajo de la plantilla que va a quedar a bordo en la fábrica». En este caso, CC.OO. no ha suscrito un ERTE que en su opinión, perjudica las condiciones económicas de los trabajadores, se hace «sin garantías de futuro», y que se ha originado por decisiones que han tomado las empresas.

Los paros en las plantas BAO (de fabricación de vehículos) serían del 28 de abril al 11 de mayo; la semana del 7 al 11 de junio; y los días 2, 9, 14, 15 y 19 de julio. En motores, los paros previstos coinciden con fabricación de vehículos del 3 al 11 de mayo, y además estarían los días 21 y 28 del mismo mes; en junio vuelven a coincidir con vehículos del 7 al 11, y suman los días 18 y 25; también coinciden los días 2, 9, 14 y 15 de julio. Además 1 de mayo es festivo, el 13 y el 16 de julio festivos locales y el día 12 de julio es día de vacaciones.

Los 20 días de paro total afectarían a un total de 6.400 personas de una plantilla que supera los 7.000 efectivos. El resto de días laborables, al no producir Transit hasta julio y la desaparición temporal del turno de noche (hasta ese mismo mes de julio), habrá unos 1.400 trabajadores en ERTE diariamente.

En el mes de julio, los afectados por el expediente bajaran a unos 600 empleados, puesto que se retomaría la producción de la Transit y volvería el turno de noche, según han informado a Europa Press fuentes sindicales.

El consejo de Abanca da luz verde a la compra de Bankoa

0

El consejo de administración de Abanca ha dado luz verde a la compra de la entidad financiera Bankoa, que mantendrá su marca comercial en el País Vasco, donde operará como Bankoa Abanca.

El proyecto de fusión ha sido aprobado este lunes en la reunión del consejo de administración de Abanca y ahora resta que sea ratificada por la junta de accionistas de Bankoa y que reciba la autorización del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

La fusión también contempla la oferta de compra sobre la totalidad de las acciones de las que son titulares los accionistas minoritarios de Bankoa, que podrán vender en «idénticas condiciones» en las que Abanca se hizo con el 99,81% de Bankoa al Grupo Crédit Agricola. Estos accionistas podrán, asimismo, cambiar sus activos por acciones de Abanca.

De este modo, Bankoa mantendrá en Euskadi su marca comercial, a la que se añadirá la de Abanca, según informa la entidad financiera que preside Juan Carlos Escotet, que destaca de la operación la capacidad de articular «una estructura societaria simple y racional que agilice la gestión del grupo».

CONSEJO ASESOR EN EUSKADI

Así las cosas, Abanca ha avanzado que nombrará un consejo asesor formado por personalidades, empresarios y profesionales «de prestigio» en Euskadi que tendrán como función asesorar a la entidad financiera sobre «la evolución y perspectivas de la economía vasca.

Este consejo asesor empezará a funcionar cuando la fusión entre Abanca y Bankoa se haga efectiva y de él formarán parte los actuales consejeros externos no dominicales de la entidad vasca, cuya sede también pasará a integrarse en la red de Abanca.

Ofertas del catálogo de Decathlon: estas son las que recomendamos

Decathlon, se caracteriza por ser una empresa que se encarga de la venta y distribución de materiales deportivos de diferentes modelos. Además, las personas tendrán la oportunidad de visitar cualquiera de las 57 sucursales que se encuentran en otros países. Por lo que, este establecimiento destaca por medio del fuerte desarrollo de sus marcas propias.

Que esperas, entra en su página web y observa las mejores ofertas de su nuevo catálogo que están en precios de gangas. Estas son algunas de las ofertas de Decathlon en su nuevo catálogo.

Las Bicicletas de niños ROCKRIDER ST 100

Las Bicicletas de niños ROCKRIDER ST 100

Se caracteriza por ser una bicicleta a todos terrenos para niños entre las edades de 9 a 12 años, y que tengan deseos de iniciar en las prácticas de la BTT. Por lo que, fue fabricada de manera infantil con 24 pulgadas robusta y fácil de utilizar. Además, está diseñada por un solo plato y 6 velocidades, con puños giratorios para pasar fácilmente las velocidades. Inclusive, para el buen rendimiento tiene unos tacos laterales que proporcionan una buena adherencia en las curvas. Que esperas en adquirirla por la página web de Decathlon por un precio accesible de 159, 99 euros.

La piscina desmontable rectangular Intex Small Frame

La piscina desmontable rectangular Intex Small Frame

Es una piscina desmontable de la marca INTEX Small Frame, perfecta para disfrutar en familia, de gran durabilidad y resistencia. Además, está fabricada con piezas de acero pintadas con epoxy, tecnología Super- Tough, que está compuesta de tres capas de material laminado. Esta no incluye depuradora, pero si tiene todas las conexiones y el tapón de vaciado. La pueden adquirir por Decathlon por solo 109,99 euros.

El Roller Fitness Fila Primo Air Zone Hombre/Mujer por Decathlon

El Roller Fitness Fila Primo Air Zone Hombre/Mujer por Decathlon

El Roller Softboot es perfecto para los paseos que son de media distancia, pudiendo ser de 10 a 20 km. Además, es polivalente que ofrece el confort de la marca FILA, para la comodidad está construido semisoft con el saber hacer FILA. Para la sujeción del producto cuenta con un Cuff rígido con lazada clásica, una hebilla y una correa en el empeine.

Para la calidad del deslizamiento posee unas ruedas de 84mm, dureza 85A y unos rodamientos ABEC 7 para un deslizamiento cómodo. Además, contiene unas platinas de aluminio de 6000 para aportar una buena rigidez; entre ejes de 264 mm y admite ruedas de 84 mm. Que esperas en adquirir este producto que está en oferta por Decathlon en 99,99 euros.

El Hornillo camping Xtra Smart

El Hornillo camping Xtra Smart

Fue fabricado para las personas campistas que desean un hornillo muy fácil de usar, además es estable y con un mantenimiento muy fácil. Se caracteriza por ser un hornillo estable y fácil de usar, y transportar. Además, su parte superior es completamente de acero inoxidable para ofrecer una mayor resistencia y facilidad de limpieza. Contiene un encendido piezoeléctrico, cumpliendo con las normativas.

Es compatible con los cartuchos con válvulas, es decir, los de 220 g; y con una facilidad de uso por su encendido automático piezoeléctrico. La pueden solicitar por la página web de Decathlon por solo 29,99 euros.

Base Habitáculo Hinchable Camping Quechua Air Seconds Fresh

Base Habitáculo Hinchable Camping Quechua Air Seconds Fresh

El equipo de Decathlon ha concebido, el habitáculo hinchable base Air Seconds Fresh para 8 personas que desean ir de camping. Es un habitáculo completamente grande con una estructura con autosujeción, y espacio para 8 personas. Estas podrán estar protegidas gracias a las tres puertas y a las mosquiteras grandes. La puede obtener por la página web de Decathlon por un simple precio de 299,99 euros.

La ducha solar presión para camping por Decathlon

La ducha solar presión para camping por Decathlon

El equipo de campista de Decathlon ha concebido esta ducha a presión de 10 litros, para que las personas se duchen cómodamente en el exterior y para lavar ropa. El objetivo principal de la empresa, es ofrecer una solución para no tener que colgar la ducha solar, por lo que tendrán agua con presión. Esto se debe gracias al sistema de bombeo, incluso con el depósito en el suelo.

No será necesario colgar la ducha, ya que el agua saldrá a presión gracias a la bomba. Además, tiene facilidad de cierre y apertura, es decir, una abertura amplia para facilitar el llenado y el secado rápido. Que esperas en obtenerlo por la página web de Decathlon por solo 49, 99 euros.

Las pesas tobilleras lastres Fitness Modulables

Las pesas tobilleras lastres Fitness Modulables

Estas pesas flexibles fueron concebidas para las sesiones de refuerzo muscular, para que las personas mantengan las manos libres.  Perfecta para entrenar los brazos, muslos y nalgas; por lo que, podemos intensificar el entrenamiento y alcanzar más rápidamente los objetivos. Además, su peso es modulable y adaptable a las necesidades que tengamos, como es el caso de pilates, pilates toning, marcha activa. La puedes adquirir en la plataforma web de Decathlon por solo 19, 99 euros.

Nace Inditex Renovables, la filial energética del gigante textil

0

En 2020, el 80% del consumo energético global de Inditex ha procedido de fuentes renovables, por encima de las previsiones, mientras que en España ha alcanzado ya el 100%. Y la estrategia sostenible del grupo textil seguirá avanzando a paso firme tras la creación de la filial energética para gestionar sus proyectos de renovables bajo el nombre de Inditex Renovables.

Con sede en Arteixo (A Coruña) y presidida por Francisco Javier Losada, según publica este lunes el Boletín Oficial del registro Mercantil (Borme), la filial energética se crea con un capital de 3.000 euros y que comenzó sus operaciones el pasado 16 de abril.

El objeto social de Inditex Renovables recoge la realización de toda clase de actividades, obras y servicios propios o relacionados con los negocios de producción y comercialización de energía térmica o eléctrica mediante instalaciones que utilicen fuentes de energía renovables.

La publicación de la creación de esta nueva filial se produce después de que el pasado jueves el grupo fundado por Amancio Ortega presentara a la Autoridad Portuaria de A Coruña una solicitud de concesión administrativa para desarrollar un proyecto de instalación de tres aerogeneradores en la explanada de Levante del Puerto Exterior de A Coruña.

El objetivo es que estos molinos eólicos generen energía sostenible para el autoconsumo colectivo de las instalaciones portuarias de Punta Langosteira y de la sede de Inditex en Arteixo (oficinas, fábricas y centro de distribución), según informó la compañía.

En concreto, según esta propuesta, recogida en la solicitud de concesión que será estudiada y tramitada en su caso por la Autoridad Portuaria de A Coruña en los próximos meses, Inditex asumiría la inversión total de las instalaciones, estimada en aproximadamente 30 millones de euros, así como su gestión y mantenimiento posteriores, que serían desempeñados desde el punto de vista operativo por una empresa especializada.

Inditex ha resaltado que este planteamiento para el autoconsumo energético colectivo es único en España y está en línea con la aproximación pionera de la Autoridad Portuaria de A Coruña a la iniciativa Green Port, que promueve la sostenibilidad y autosuficiencia energética de los puertos españoles.

El autoabastecimiento energético sostenible supone un paso más en el compromiso establecido por el presidente de Inditex, Pablo Isla, cuyo objetivo es la incorporación a todas sus operaciones de la energía más eficiente.

En este sentido, el grupo se ha marcado que al cierre del actual ejercicio el 90% de la energía consumida en todas sus instalaciones en el mundo (sedes, logística y tiendas) proceda de fuentes sostenibles.

El Gobierno extenderá hasta final de año el IVA a tipo cero para material sanitario

0

El Gobierno extenderá hasta el 31 de diciembre el IVA a tipo cero para la compra de materiales de protección sanitaria, como mascarillas, geles desinfectantes y resto de productos que realizan administraciones públicas, centros hospitalarios o entidades sociales.

Así lo ha adelantado la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, durante su intervención este lunes en la clausura de la tercera jornada de formación ‘Crisis y Recuperación Económica’, organizada por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), en colaboración con el Observatorio de la Realidad Financiera (ORFIN) y con la Universidad de Alcalá.

La ministra ha recordado que esta exención, que España «fue de las primeras en aprobar», concluía este próximo 30 de abril y ha recalcado que en la medida que siga siendo necesario, el Gobierno impulsará medidas específicas para afrontar la crisis.

En este sentido, ha apuntado el fortalecimiento del Estado de Bienestar y el escudo social para hacer frente a la crisis, señalando que casi 9 de cada 10 euros del gasto público que se registró en 2020 se ha destinado a medidas específicas para rentas de trabajadores, autónomos o para protección del tejido productivo.

«En la medida en la que siga siendo necesario lo vamos a seguir haciendo», ha remarcado la ministra durante su intervención.

Montero ha apuntado que estas medidas han provocado un aumento del déficit público, que cerró en 2020 en un 10,09%, sin incluir el impacto de la Sareb. De cara a 2021, la ministra ha anticipado que los datos de déficit que comunicará esta semana para remitirlos a Bruselas antes del 30 de abril se situarán por debajo de esta cifra.

No obstante, la anterior previsión del Gobierno situaba este dato en el 7,7%, una estimación que el Ejecutivo revisará después de comunicar hace unas semanas una rebaja del crecimiento del PIB esperado para 2021 ante el impacto de la tercera ola en el primer trimestre y el retraso de los fondos europeos.

MediaMarkt concluye el proceso de integración de las 17 tiendas adquiridas a Worten en España

0

MediaMarkt concluyó el pasado sábado el proceso de integración de las 17 tiendas adquiridas a Worten en España que pasan a estar bajo su paraguas con la apertura de la última tienda en Sant Boi (Barcelona), según ha informado la compañía en un comunicado.

En concreto, la firma, tras recibir la aprobación por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) el pasado 1 de marzo a esta operación, ha trabajado «sin descanso en tiempo récord» para llevar a cabo todo el proceso de integración de las tiendas y de los equipos para ponerlas en marcha cuanto antes.

Para ello, durante estas semanas, MediaMarkt ha formado a los más de 250 empleados Worten en su cultura corporativa, pasando a estar totalmente integrados dentro del grupo, gracias a las sinergias entre ambos equipos.

Por su parte, las 17 tiendas han sido totalmente rediseñadas y adaptadas a la nueva imagen de la compañía, con espacios amplios para que los clientes puedan tener a su alcance la mayor oferta en electrónica de consumo y tecnología.

Los nuevos espacios, con formatos muy diversos, desde tiendas de gran formato como la de Marbella, mediano, o incluso con nuevos formatos para la compañía, como es el caso de la tienda de Sevilla, situada en el centro comercial AireSur con 369 metros cuadrados de superficie comercial, donde la compañía testará su tienda de conveniencia para implantarla posteriormente en las principales ciudades españolas.

El proceso de aperturas se inició el pasado 6 de abril con la apertura de las tiendas en Lloret de Mar, Platja d’Aro, Vinaròs y Calafell. Continuó con la inauguración de Badalona, Sant Antoni (Barcelona), Roquetas de Mar, Mijas, Vélez, Zamora, Sevilla AireSur, Vigo Meixoeiro, Ciudad Real, Talavera de la Reina y Melilla para cerrar el pasado sábado con el centro de Sant Boi.

El director general de MediaMarkt Iberia, Alberto Álvarez Ayuso, ha reconocido que han sido «unas semanas muy intensas, trabajando a contrarreloj para poder llegar en los plazos marcados» por la compañía.

«Es un honor empezar estas 17 nuevas aventuras de la mano de unos auténticos profesionales como son cada uno de los especialistas de Worten que ahora comienzan su etapa en MediaMarkt. Estamos seguros que a través de estas nuevas tiendas podremos llegar a clientes a los que hasta ahora no podíamos llegar y acercarles lo último en electrónica de consumo y tecnología«, ha recalcado.

De esta forma, MediaMarkt se convierte en el primer ‘retailer’ de electrónica de consumo en España en alcanzar las 106 tiendas, con una superficie comercial de 230.000 metros cuadrados y un equipo de cerca de 7.000 profesionales especialistas en electrónica de consumo.

Apple invertirá 355.776 M€ en EEUU durante los próximos cinco años

0

El gigante tecnológico Apple se ha comprometido a invertir 430.000 millones de dólares (355.776 millones de euros) en Estados Unidos durante un periodo de cinco años, con lo que espera crear 20.000 nuevos empleos, según ha informado este lunes en un comunicado.

Apple ha acelerado así su plan anterior a cinco años desvelado en 2018, con el que esperaba invertir 350.000 millones de dólares (289.387 millones de euros) en el país. La empresa ha decidido elevar el ritmo debido a que sus inversiones en los últimos tres años han excedido las previsiones incluidas en el plan original.

En este momento de la recuperación y la reconstrucción, Apple va a duplicar nuestro compromiso con la innovación y las manufacturas estadounidenses con una inversión generacional que alcanzará a las comunidades en los 50 estados», ha subrayado el consejero delegado de Apple, Tim Cook.

El plan de inversiones de Apple se centrará en la capacidad de producción de semiconductores y microprocesadores, de tecnologías para el 5G y la inteligencia artificial. La compañía asegura que su nuevo plan supondrá contribuciones directas a proveedores estadounidenses, a centros de datos y a producción audiovisual doméstica para Apple TV+.

Como parte de la expansión de la empresa, Apple construirá un nuevo campus de investigación e ingeniería en Carolina del Norte. La inversión será de 1.000 millones de dólares (827 millones de euros) con el objetivo de crear al menos 3.000 empleos en ‘machine learning’, inteligencia artificial, ingeniería de ‘software’ y otros campos similares.

Paella: los típicos errores que estropean el plato más tradicional

La paella es, con permiso de la tortilla de patatas el plato estrella de la gastronomía de nuestro país. Sirve para reclamo en restaurantes para millones de turistas extranjeros en muchos restaurantes de toda nuestra geografía. Y es que, raro es que haya un bar o un restaurante que no ofrezcan este delicioso plato en sus cartas.

También se prepara en las cocinas de muchos hogares. Sin embargo, hay veces que el resultado no es el que se esperaba. Porque es muy habitual que se cometan ciertos fallos al prepararlos. Precisamente en este artículo queremos hablarte de ello, de los típicos errores que estropean la paella. Sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Una cosa es el arroz y otra la paella

paella

Todos los puristas de este plato estrella, cuando les preguntes, te dirán lo mismo. No hay que confundir el arroz con la paella. Son platos que, aunque parecidos, no son lo mismo. Porque existen infinidad de recetas de arroces. Y todos ellos muy buenos. Pero no son paella. Si a un delicioso plato de arroz caldoso con bogavante lo llamas paella, probablemente te estés ganando la enemistad de la mitad de valencianos que hay en planeta. Así que sí, uno de los errores más comunes de este plato es darle su nombre a otras recetas. 

No pongas cualquier ingrediente a tu paella

Paella

Y es que tal y como te comentábamos antes, en contra de lo que mucha gente se suele pensar, una paella no es un plato de arroz con cualquier cosa. Los ingredientes de este plato tradicional valenciano son los que son. Y no son otros que  judías verdes, garrofón, alcachofa, caracoles, tomate, arroz, aceite de oliva virgen extra, azafrán en hebra, pimentón, romero y ajo.

En el momento en el que modificas lo más mínimo cualquiera de estos ingredientes, bien sea porque quitas ingredientes, pero sobre todo porque añades otros, este plato es un arroz con cosas. ¿Rico? Seguramente sí. Pero ya no es una auténtica paella.

No cometas el error de usar cualquier arroz para preparar tu paella casera

paella

Al igual que este plato típico de la región de valencia lleva unos ingredientes muy concretos, también es importante usar un tipo de arroz muy concreto. Cuando preparan este plato en sus casas, muchas personas utilizan cualquier tipo de arroz. El primero que tengan a mano. Y aunque lo hacen con la mejor de sus intenciones, puede llegar a echar al traste la originalidad de este plato. Porque la paella original se prepara con arroz redondo que tenga una gran capacidad de absorción del líquido.

Medir mal las cantidades de caldo es un error muy común

paella

Este es uno de los errores que más se repiten a la hora de preparar este plato. Lo primero que has de tener en cuenta es que estamos hablando de un arroz seco. Por tanto, es de suma importancia que calcules bien las proporciones. No es exacto, pero como punto de partida está muy bine que calcules una proporción más o menos así: una parte de arroz y tres de líquido. Aunque es cierto que dependerá de a qué temperatura está el sofrito cuando añadas el líquido y de a qué potencia tienes el fuego cuando empiece a hervir. En realidad ajustar estos factores es algo que tiende cierta dificultad y que solo se controla con mucha práctica.

Escoger un recipiente erróneo puede arruinar tu paella

paella

Parece que no, pero el recipiente en el que decidas preparar reste delicioso plato es de suma importancia. Es más, de no escoger el adecuado estarás cometiendo un error. No deberías utilizar ningún cazo ni ninguna sartén para preparar este plato. Los valencianos dicen que debes utilizar un recipiente que se llama paella y que es de hierro. Y debe de ser de buena calidad. Y si lo dicen los valencianos por algo será.

No dejar reposar el plato

paella terrazas Merca2.es

Una vez que la gente que ha preparado este delicioso plato en sus casas suele lanzarse a devorarlo. Y no se dan cuenta de que están cometiendo un grave error. Porque cuando una paella se retira del fuego, conviene taparla y dejarla reposar. De esta manera estarás dando tiempo para que se asiente el sabor de todos los ingredientes. Así luego estará más sabrosa. Y además, no te quemarás al comerla, pero tampoco estará fría porque la habrás cubierto con papel de aluminio.

Comer la paella a solas

paella 1909983 1280 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que repasamos varios de los errores más comunes que se suelen cometer a la hora de preparar este plato estrella con el que probablemente sea el más doloroso de todos. Y ese no es otros que comerlo solo. Porque la paella es un pato de celebración y de festejo. Con amigos, con la familia o con tu pareja. Da igual, pero siempre con alguien y nunca solo.

Telefónica acudirá con sus socios en la mayoría de proyectos para fondos europeos

0

El consejero delegado de Telefónica, Ángel Vilá, ha señalado este lunes que «prácticamente todos» los proyectos que Telefónica ha presentado o presentará a los fondos europeos se ejecutarán en modelos de colaboración pública o privada o apoyados por otros socios.

Vilá ha explicado, en un encuentro organizado por ‘El País’ y Deloitte, su propuesta, centrada en «la relevancia» de los proyectos y en que sean «vertebradores«, que cuenta con tres líneas: una enfocada en conectividad, otra en digitalización y productividad y una tercera en reforzar los pilares del estado del bienestar.

En el primer eje del plan denominado ‘Telefónica Next Gen’, la empresa prevé completar la «huella 5G» y llevar conectividad segura a toda España, mientras que, en el segundo, se centra en planes para mejorar la competitividad del sistema productivo e incluir proyectos enfocados a aplicar 5G en la industria 4.0, la movilidad, ciudades inteligentes, innovación y desarrollo y modernización de la industria cultural.

En este segundo eje, estará muy ligado a la digitalización de las pymes, ha apostillado Vilá, que ha asegurado que Telefónica acudirá junto a pymes para algunos de los proyectos y que ve un potencial aumento de la productividad en estas pequeñas y medianas empresas de entre el 15% y el 25%.

Vilá recuerda que el 99% de las empresas del país son pymes y las que muestran el mayor diferencial de productividad con sus homólogas de Europa y ha destacado los servicios ofrecidos por Telefónica, que cuenta con más del 50% de los clientes empresariales del país.

El tercer eje del plan de Telefónica para los fondos se centra en la mejora del estado del bienestar con foco en la salud digital, la modernización de la Administración y la Justicia y la educación y las competencias digitales.

LOS FONDOS EUROPEOS, OPORTUNIDAD Y RESPONSABILIDAD

Para Vilá, las prioridades de los fondos europeos «son las correctas», pero la clave será el ritmo de ejecución, ya que de la velocidad con que se ejecuten los fondos y se vacune dependerá cómo se sale de la crisis de la pandemia.

El consejero delegado de Telefónica ha señalado que los fondos europeos son a la vez «una oportunidad» y una «responsabilidad» y ha llamado a realizar actividades que permitan «dejar una economía más sostenible y verde«, después de una crisis que «ha aguzado los desequilibrios» anteriores.

«La digitalización está aquí, pero nos pilla con los deberes hechos«, ha asegurado el directivo, que ha subrayado que, en España, se ha invertido en infraestructuras digitales y que el siguiente paso es digitalizar los sectores de la economía.

Asimismo, ha detallado que la digitalización supone la creación de empleo de calidad y que «el uso correcto de los fondos de digitalización» podría tener un efecto multiplicador, que según los informes de Telefónica, llegaría a crear tasas de crecimiento de 1,5 o 2 puntos porcentuales hasta 2025.

Digitalización es inversión, no gasto«, ha insistido y ha señalado las sinergias existentes entre este eje del plan de recuperación y la transición ecológica.

Álvarez (Santander) pide al Gobierno profundizar en la consolidación fiscal

0

Cada vez son más las voces autorizadas en el mundo de las finanzas que defienden la importancia de ejecutar un plan de consolidación fiscal. El último en sumarse a la lista de forma proactiva ha sido el consejero delegado de Banco Santander, José Antonio Álvarez, que ha incidido en la necesidad de contar en el medio plazo con un plan multianual de reformas que haga sostenible el proceso de recuperación y de relanzamiento de la actividad.

Álvarez ha utilizado el evento ‘Fondos europeos para la recuperación: la gran oportunidad para la transformación de la economía y la empresa española’ organizado por ‘El País’ y Deloitte, el directivo ha recordado que España saldrá de la crisis con unos niveles de deuda más elevados de lo deseable, debido al mantenimiento de unas políticas fiscal y monetaria muy expansivas que todavía no han llegado a su fin. Una situación que para el ejecutivo, y otros tanto, pone a la economía española en una situación de fragilidad.

«Ahora tocan políticas fiscales y monetarias expansivas, pero en un horizonte de medio plazo hay que tener un plan multianual de consolidación fiscal. Ahora no toca, tocará en su momento, pero hay que tenerlo para hacer sostenible todo este proceso de recuperación de la actividad, primero, y de relanzamiento de la actividad, después, en todos los sectores de la economía», ha apuntado Álvarez.

En este sentido, ha destacado que los fondos europeos tienen la capacidad de desencadenar el crecimiento que necesita la economía «siempre y cuando se apliquen bien», pudiendo actuar como «la espoleta que en una situación parada permite arrancar».

En este escenario, el papel de la banca será no tanto elegir los sectores a los que destinar los fondos, sino proveer a la Administración de información sobre dónde es más eficiente destinar esos recursos para que se dirijan a cumplir con los objetivos de modernizar la economía y conseguir niveles de crecimiento fuertes.

«Puede haber otro rol que dependerá más de los tiempos de la banca, que es el de anticipar estos fondos en caso de que, por cualquier razón, su llegada pudiera retrasarse», ha señalado.

Además, Álvarez ha destacado que el incremento del nivel de ahorro que mantienen las familias tras la pandemia podrá dirigirse al consumo y a la inversión, que cree que evolucionará «muy rápidamente» a medida que se avance en la administración de las vacunas.

LAS PEQUEÑAS EMPRESAS TIENEN QUE DESARROLLARSE POR SÍ MISMAS

Durante el debate, el consejero delegado del Santander también ha incidido en la necesidad de que haya talento y capacitación profesional suficiente en las pymes para que, después de proveerlas de hardware y software para apoyar su digitalización, estas continúen desarrollándose en ese camino.

El uso de los fondos para la inversión no son solo para hardware y software, sino para que también tengan el talento necesario para continuar desde ahí. Esas pymes tienen que crecer, las grandes empresas de dentro de 20 años son las pymes de hoy y por tanto tenemos que estar seguros de que existe ahí la capacidad», ha explicado.

En esta línea, el directivo ha insistido en que las empresas deben desarrollarse por sí mismas. «Y las empresas se desarrollan por sí mismas si tienen personas capaces de hacerlo. Por tanto, yo abogaría por que esta parte se tenga muy en cuenta en las inversiones que se puedan hacer», ha dicho.

Ana Fernández: ¿En qué series ha aparecido hasta regresar a ‘Los Protegidos’?

0

Ana Fernández una actriz madrileña que ha destacado sobre todo en televisión, apareciendo en los últimos años en algunas de las series de mayor éxito de la pequeña pantalla en España. Es conocida especialmente por su papel de Sandra, en Los protegidos, uno de sus primeros papeles importantes, en una serie en la que trabajó desde 2010 hasta 2012, dando vida a una joven con poder sobrenaturales, que descubre a una familia que posee su mismo don. Inevitablemente termina enamorándose de Culebra, interpretado por Luis Fernández, y al final conseguirán estar juntos.

ANA FERNÁNDEZ EN ‘LOS PROTEGIDOS’

Una de las hermanas pequeñas de la actriz, María, trabajó con ella en la serie de Antena 3 dando vida a Marta, una de las hermanas pequeñas de la familia. Ana Fernández tuvo siempre claro que quería dedicarse al mundo de la interpretación, y a los 14 años empezó a estudiar arte dramático, aunque ya había aparecido, con solo 4 años, en la miniserie ‘El joven Picasso’ de Juan Antonio Bardem. También ha hecho teatro, llegando a interpretar a Helena de Troya. Comenzó a estudiar Publicidad y Relaciones Públicas, pero sus trabajos en televisión comenzaron a acaparar mayor atención en su vida, por lo que no finalizó su carrera. Ahora, volverá a encabezar el reparto de ‘Los Protegidos’, que regresa casi diez años después a televisión. Pero en este transcurso de una década, Ana Fernández ha destacado en otras importantes ficciones.

los-protegidos-ana-fernández

CUESTIÓN DE SEXO, SU PRIMERA SERIE

‘Cuestión de sexo’ es una serie producida por Notro Films, que se emitió en Cuatro entre los años 2007 y 2009, con una duración de tres temporadas. Detrás de esta ficción se encuentran los creadores de Aquí no hay quien viva, La familia Mata y Tirando a dar, y se enfocaba en la historia de un grupo de treintañeros españoles. El enfoque era nuevo y atrevido e la cadena, ya que el guion de ‘Cuestión de sexo’, retrataba a una mujer decidida y activa en la cama, un perfil no muy habitual hasta entonces en las ficciones españolas. Planteada en tono de comedia, la serie abordaba situaciones propias de las relaciones de las parejas de principios del siglo XXI, a través de la vida de tres parejas de amigos. Ana Álvarez daba vida a Sofía, una de las hijas de esas parejas.

ana-fernández-cuestión-de-

AMAR ES PARA SIEMPRE

Otra de las series destacables en las que ha trabajado la actriz madrileña Ana Fernández es ‘Amar es para siempre’, la continuación la famosa ‘Amar en tiempos revueltos’, que estuvo en antena desde 2005 hasta 2012. La nueva versión de la historia comenzó a emitirse en 2013 y actualmente sigue en antena, siendo la serie diaria más vista de nuestra televisión. En 2016 cumplió 1.000 capítulos, y se ha convertido en la segunda serie con mayor número de episodios de la historia de la cadena (Antena 3). Ana participó en la temporada emitida en 2016 dando vida al personaje de Carlota Hidalgo.

amar es para siempre Merca2.es

LAS CHICAS DEL CABLE Y EL SALTO DE ANA FERNÁNDEZ A NETFLIX

Con ‘Las chicas del cable’ Ana Fernández volvía a vestirse de época, y consguía su empujón definitivo a la popularidad. Se trató de la primera serie original de Netflix producida en España y logró un gran éxito internacional. Estuvo acompañada de un espléndido grupo de actores como Blanca Suárez, Nadia de Santiago, Yon González, Maggie Civantos, Ana Polvorosa, Martiño Rivas y Nico Romero. Uno de los temas principales de la serie es la amistad entre las mujeres protagonistas, quienes se apoyan y se mantienen juntas en todos los problemas que les van surgiendo. Además refleja cuestiones tan importantes como la lucha por la igualdad en una época muy complicada para las mujeres. Ana dio vida a Carlota Rodríguez de Senillosa, una joven rebelde que busca, ante todo, la libertad.

las chicas del cable Merca2.es

LOS PROTEGIDOS: EL REGRESO

En noviembre de 2020, Atresplayer Premium anunciaba su intención de recuperar una de las ficciones que mejor habían funcionado en Antena 3, y que finalizó, tras tres temporadas, en 2012. Esta renovación por una cuarta temporada, ha sido toda una alegría para los fans de la serie original. El equipo se encuentra en pleno rodaje, con varios de los actores habituales al frente, como Luis Fernández y la propia Ana Fernández. Esta nueva temporada tendrá cuatro capítulos, con los que se cerrarán muchas de las historias que quedaron abiertas en el último episodio.

protegidos 2 Merca2.es

Experta advierte de la importancia de la cirugía precoz en pacientes con fracturas de cadera

0

Este tipo de lesión tiene una alta tasa de morbilidad y mortalidad y para reducir este riesgo se requiere una intervención quirúrgica lo antes posible

Las fracturas de cadera son cada vez más frecuentes dado el aumento de la población anciana. Este tipo de lesión tiene una alta tasa de morbilidad y mortalidad. Para reducir este riesgo se requiere una intervención quirúrgica lo antes posible», advierte la doctora Inmaculada Gómez Arrayás, jefe de la Unidad de Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Ruber Internacional y de Ruber Internacional Centro Médico Habana.

Para esta experta, son una de las fracturas más frecuentes que se presentan en urgencias y equipos de traumatología ortopédica. «La mayoría de las fracturas de cadera son el resultado de una caída en personas de edad avanzada. Los factores de riesgo son numerosos, por antecedentes de caídas, alteraciones en la marcha, uso de ayudas para caminar, vértigos, mareos, enfermedad de Parkinson, efectos secundarios de medicamentos, entre otros. Todo ello unido a que presentan reducción de la calidad ósea (osteoporosis), es la causa fundamental de la mayoría de las fracturas de cadera», afirma la doctora Arrayás.

Más infrecuentes son las fracturas de cadera que ocurren en adultos jóvenes y suelen ser resultado de un traumatismo de alta energía.

De acuerdo a la doctora Gómez Arrayás, alrededor del 5% de las fracturas de cadera son patológicas, «es decir, la causa no fue una caída, sino que, el hueso tenía una patología previa, un tumor, metástasis, uso de medicaciones que pueden alterar el metabolismo óseo, osteoporosis muy avanzada, etc.»

La incidencia de fracturas de cadera es mucho más elevada en mujeres (más del doble) y el promedio de la edad de los pacientes que presentan una fractura de cadera es de 80 años.

Según la doctora, como estos pacientes suelen ser ancianos con antecedentes médicos complejos, es muy importante realizar, cuando ingresa, una historia clínica muy completa, descartar factores causantes de la caída (síncope, infarto…) y realizar una evaluación cognitiva.

«En la exploración de una fractura de cadera el paciente presenta dolor en la ingle al intentar movilizar la extremidad y la deformidad más frecuente que encontrarnos es el acortamiento de la pierna lesionada con el pie girado hacia afuera. Esto se acompaña de incapacidad para levantarse y caminar», explica Gómez Arrayás.

El diagnóstico, en la mayoría de los casos se realiza con radiografías de 2 proyecciones. «Pero hay un pequeño porcentaje (2-7%) que no se ven en la radiografía porque son fracturas trabeculares (se producen debajo del hueso), incompletas, nada desplazadas, que requieren una Resonancia Magnética (RM) o un TC (Tomografía Computarizada) para diagnosticarlas. Debemos realizarlas siempre que la sintomatología sea compatible y no se vea fractura en las radiografías», aclara la traumatóloga del Ruber Internacional.

El tratamiento de las fracturas de cadera es quirúrgico (salvo alguna contraindicación importante), y el tipo de cirugía dependerá de dónde se localice la fractura.

Para ello, la doctora Inmaculada Gómez Arrayás, explica los dos tipos de fracturas existentes.

«Están las fracturas que ocurren dentro de la cápsula articular de la cadera (intracapsulares, fracturas del cuello de fémur, subcapitales, basicervicales), cuyo tratamiento quirúrgico es una prótesis total o parcial de cadera y en algunos casos, si la fractura no tiene desplazamiento y hay buena calidad ósea se realiza una osteosíntesis, es decir, un sistema de fijación con tornillos canulados. Y las fracturas que se localizan por debajo de la cápsula articular (pertrocantéreas y subtrocantéreas), y su tratamiento es fijar la fractura conservando su cabeza del fémur (clavos intramedulares, tornillo-placa, etc.)»

Dra. Gomez Arrayas

Los pacientes con fractura de cadera pueden perder hasta 1 litro de sangre antes de ser intervenidos, por lo que, ya desde la urgencia es importante la reposición de líquidos y la transfusión si se precisa (en pacientes sobre todo que previamente tenían cuadros de anemia). Tal y como indica la Gómez Arrayás, una fractura de este tipo desestabiliza mucho al organismo y por ello es importante que un equipo multidisciplinar compuesto por Medicina Interna, Traumatología, Anestesia y Fisioterapia, evalúen al paciente y sigan su tratamiento para minimizar posibles complicaciones.

«El objetivo del tratamiento es restaurar el estado de movilidad que tenía el paciente lo antes posible y para ello el tratamiento de elección es la cirugía urgente, al menos en las primeras 24-48 horas, siempre habiendo optimizado previamente las condiciones del paciente. La cirugía temprana está relacionada con mejores resultados y, por lo tanto, se recomienda operar dentro de las 48 horas posteriores al ingreso ya que está demostrado en numerosos estudios que reduce la mortalidad y la tasa de complicaciones mayores», afirma la experta.

Distintas revisiones sistemáticas y metanálisis – continua la doctora -, llegan a la conclusión de que la cirugía temprana (dentro de las 24 a 48 horas) puede reducir el riesgo de mortalidad por todas las causas en pacientes de 60 años o más en un 20%. «La cirugía temprana también se asoció con una reducción de las úlceras por presión (escaras) y neumonía posoperatoria. Otra revisión sistemática también demostró que un retraso en la cirugía más allá de las 48 horas se asoció con un aumento del riesgo de mortalidad», subraya Inmaculada Gómez Arrayás.

El tratamiento conservador (no quirúrgico) de las caderas fracturadas se asocia con una mortalidad más alta a los 30 días y al año.

La rehabilitación postoperatoria es tan importante como la cirugía. Se requiere fisioterapia intensiva regular para fomentar la rápida progresión de la movilidad. «Los pacientes deben sentarse y movilizarse inmediatamente después de la cirugía. Y podrán iniciar deambulación con carga parcial al día siguiente salvo fracturas muy inestables o pacientes que por su comorbilidad requieran retrasar la marcha», asevera la especialista.

El complejo hospitalario Ruber Juan Bravo adquiere un nuevo equipo de RNM

0

El complejo hospitalario Ruber Juan Bravo ha adquirido recientemente un nuevo equipo de Resonancia Nuclear Magnética de 1,5 TESLAS avanzado que, como señala el Dr. Vicente Martínez de Vega, Jefe de Departamento de Diagnóstico por la Imagen de Quirónsalud Madrid, dispone de gradientes muy altos que permiten realizar estudios similares o incluso superiores a otros equipos de 3 TESLAS básicos.

Entre las principales ventajas que ofrece el nuevo equipo se cuentan la realización de estudios avanzados, tanto neurológicos -estudios funcionales y perfusiones cerebrales con el fin de determinar la cantidad de sangre que recibe una determinada zona del cerebro- como cardiológicos -estudios con la técnica 4D Flow, fundamentales para el diagnóstico y la evaluación de cardiopatías congénitas-, y oncológicos, gracias al sistema de antenas del que dispone, que permite una mejor exploración de zonas como abdomen y pelvis.

Además, añade el Dr. Martínez de Vega, «con los nuevos equipos disponibles en el mercado, como el adquirido por el complejo hospitalario Ruber Juan Bravo, estamos transitando desde la interpretación subjetiva de imágenes, hacia la cuantificación de las imágenes, que permite por ejemplo la determinación de la cantidad de sustancia blanca y de sustancia gris existentes en el cerebro de un paciente».

Por último, añade el experto, la mejora de la imagen morfológica nos permite ver a través de una RNM el funcionamiento de los órganos y detectar la enfermedad antes de que se manifieste, ayudando al mismo tiempo a realizar controles del tratamiento y convirtiéndose en una guía para la mejora del mismo, haciéndolo más eficaz.

Por lo que respecta a las ventajas que los pacientes pueden apreciar durante la realización del estudio, destacan que se disminuye de manera apreciable la percepción de ruido y se acorta el tiempo de exploración. Así mismo, al disponer de un túnel más ancho y más corto, se reduce al mínimo la posible sensación de claustrofobia.

Las aerolíneas operarán este verano el 58% de los vuelos respecto a 2019

0

Las aerolíneas españolas operarán este verano el 58% de los vuelos que se realizaron en la misma temporada de 2019, antes de la pandemia, según las previsiones de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA).

El presidente de ALA, Javier Gándara, ha matizado en rueda de prensa este lunes que hay que tomar estos datos «con muchísima cautela», ya que están condicionados a diferentes factores como el ritmo de la campaña de vacunación, la evolución de la pandemia o las medidas que adopten los diferentes países. No obstante, estas perspectivas apuntan a una subida del 14% con respecto a las operaciones del verano de 2020.

En este sentido, ha destacado que las perspectivas para la temporada que comenzaba en octubre marcaban que se realizaría un 75% de los vuelos con respecto a un año antes, pero la llegada de la tercera ola solo permitió que se operara el 35%. En total, entre octubre de 2020 y marzo de 2021 los vuelos han caído un 83% en comparación con el periodo anterior a la pandemia.

Por ello, la asociación de aerolíneas insta a «poner los cimientos» para reactivar el tráfico aéreo de manera constante y que no se trunque «como en pasadas ocasiones». En opinión del presidente de la asociación, Europa se está «quedando rezagada» respecto a otros mercados domésticos, como el de China o Estados Unidos, que prevén alcanzar próximamente los niveles anteriores a la pandemia.

De esta forma, cree que «no es descartable» que las compañías aéreas europeas «tarden más en llegar a los niveles anteriores a la pandemia». Además, ha incidido en que en el caso de Europa también influye el diferente carácter de las ayudas que ha dado cada uno de los estados a las compañías.

Así, ALA considera necesario que se tomen medidas para reactivar el sector y recuperar la confianza en el transporte aéreo. Para ello, propone que España implemente algunas medidas como seguir el ejemplo de Grecia, que ha anunciado que aceptará a turistas internacionales vacunados sin necesidad de PCR ni cuarentenas, así como aceptar los test de antígenos como alternativa a las PCR, la creación de acuerdos bilaterales y la extensión de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta diciembre de 2021.

Sobre los ERTE, ha señalado que el sector mantenía, en el mes de marzo, más de 14.000 trabajadores acogidos a este recurso, el 81% de los más de 17.000 incluidos durante el primer estado de alarma.

Joyas de Tous en oferta por el ‘Día de la madre’ que merecen la pena

0

Tous es la joyería de referencia para millones y millones de personas en nuestro país. Porque en realidad puedes encontrar joyas en cualquier tienda. Pero si lo que quieres es tener piezas que tengan diseños exclusivos y que estén fabricadas con los mejores materiales, lo mejor que puedes hacer es acercarte a cualquiera de las tiendas que tienen repartidas a lo largo del país. Además, ten en cuenta que dentro de poco es el ‘Día de la madre‘. ¿No sabes ya qué vas a regalar a la tuya? No te preocupes, porque en este artículo te mostramos varias joyas de Tous a precio mínimo con las que seguro acertarás.

Anillo Ring Mix de Plata Vermeil y Zafiro amarillo, de Tous

Tous

Regalar un anillo es la mejor manera que tienes para saber que vas a triunfar con tu regalo. Porque un anillo es una de esas típicas joyas que utilizan la mayoría de mujeres. Solo necesitas acertar con el diseño. Y lo bueno de este artículo es que es tan elegante que en cuanto lo veas, sabrás que es justo lo que buscabas. Se trata de un anillo de primera plata de ley que está recubierto con oro de 18 kt. Y tiene un espesor aproximado de 3 a 5 micras sin que se incluya ningún otro tipo de metal. Tiene un precio de 50 euros en Tous.

Anillo Sweet Dolls de Plata, de Tous

Tous

Si la opción anterior no te acabó de convencer del todo, no te preocupes. Porque lo bueno de Tous es que la oferta de joyas es tan amplia que es muy difícil que no encuentres algo que encaje con lo que buscas. Como alternativa te ofrecemos este otro anillo. Las diferencias son obvias. Está recubierto de plata en lugar de oro, por lo que el color es distinto. Además es un anillo abierto que, de un extremo tiene una bonita perla y del otro la figura de un oso. Tiene un precio de 50 euros.

Pulsera Sweet Dolls de Oro y perlas barrocas, de Tous

Tous

Una de los tipos de joyas en los que últimamente se fijan más mujeres a la hora de seleccionar sus artículos de bisutería son las pulseras. Y precisamente en Tous tiene varios modelos bien originales. Como por ejemplo esta pulsera de fabricada a base de oro y de perlas barrocas. Las piezas de oro son de 18 kt y las perlas barrocas miden 0’8 centímetros. Y lo bueno es que es muy barata. Si quieres regalársela a tu madre por el ‘Día de la madre’ solo te costará 39 euros.

Collar Icon Pearl de plata y perla, de Tous

Tous

Otra de las alternativas que Tous pone a tu disposición a través de su amplio catálogo para que le regales a tu madre por el ‘Día de la madre’ es este bonito colgante fabricado a base de plata de primera ley. Además, tiene el icónico oso de la firma colgando de la parte inferior, lo cual, además de exclusividad, le da un alto nivel de originalidad. Mide 45 centímetros, por lo que suele quedar bastante ajustado. Tiene un precio de tan solo 45 euros.

Gargantilla de bolitas de Plata, de Tous

screenshot www.tous .com 2021.04.26 09 40 58 Merca2.es

Si tu madre tiene un colgante guardado en uno de sus cajones que le guste mucho, pero que nuca se pone porque no tiene dónde colgarlo, quizás deberías de plantearte regalarle este artículo de Tous. Porque gracias a él podrá lucirlo por fin. Se trata de una bonita gargantilla que está diseñada para que se cuelgue de ella cualquier tipo de colgante. Está fabricada a base de plata de ley y a lo largo de ella hay repartidas varias bolitas. Pero lo que más nos ha gustado ha sido su precio. Porque tan solo cuesta 25 euros.

Pendientes pequeños hold de plata

screenshot www.tous .com 2021.04.26 09 45 08 Merca2.es

Ya sabemos que uno de los regalos más clásicos para el ‘Día de la madre’ suelen ser unos pendientes. Por eso mismo hemos querido rescatar este artículo del amplio catálogo de Tous para mostrártelos, Porque pensamos que es el típico regalo con el que no hay riesgo de fracasar. Se trata de unos pendientes abiertos con forma de espiral y que están fabricados a base de plata de ley. Además, en uno de los extremos tiene la cara del icónico osito de Tous. Tienen un precio de 40 euros.

Anillo Fragile Nature serpiente de plata

screenshot www.tous .com 2021.04.26 09 49 10 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te mostramos varias opciones de joya para que regales por el ‘Día de la madre’ y que están a precio muy bajo con una pieza muy especial. Se trata de un anillo que nos ha llamado la atención, sobre todo por su originalidad. Porque en un parte, de repente el aro adquiere forma de serpiente para luego volver a la forma de un anillo convencional. Está fabricado a base de plata de ley de 18 kt y tiene un precio muy bajo. Si lo quieres tan solo tendrás que pagar por él 45 euros.

Turistas estadounidenses vacunados podrán viajar este verano a la UE

0

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha confirmado que la Unión Europea tiene previsto emitir este verano una recomendación para que los estados miembros permitan, si así lo deciden, la entrada de turistas estadounidenses que hayan recibido las dos dosis de vacunas necesarias contra el coronavirus.

Así lo ha hecho saber Von der Leyen al diario estadounidense ‘The New York Times’, en lo que significará el fin de más de un año de restricciones a la entrada de norteamericanos en desplazamientos no esenciales.

«Los estadounidenses, por lo que puedo ver, usan vacunas aprobadas por la Agencia Europea de Medicamentos. Ello permitirá la libre circulación y los viajes a la Unión Europea», ha explicado Von der Leyen al medio.

«Porque una cosa está clara», ha agregado, «y es que los 27 estados miembros aceptarán, incondicionalmente, a todos aquellos que estén vacunados con vacunas aprobadas por la Agencia Europea del Medicamento», ha agregado en relación a las inyecciones de Moderna, Pfizer / BioNTech y Johnson & Johnson.

Aunque Von der Leyen no ha ofrecido una fecha concreta, la presidenta de la Comisión Europea ha marcado como objetivo la temporada veraniega dado el alto ritmo de vacunación en EEUU, y el avance de las conversaciones para la certificación de vacunaciones.

Hay que matizar que, aunque la Comisión Europea recomendará el cambio en la política de viajes llegado el momento, los estados miembros individuales pueden reservarse el derecho de mantener límites más estrictos, y es posible que no permitan que los ciudadanos de fuera del bloque entren dentro de sus fronteras aunque tengan los permisos de vacunación.

El Banco de España apuesta por reformar las políticas activas de empleo

0

El director general de Economía y Estadística, Óscar Arce, ha señalado que en este momento España necesita replantearse sus políticas activas de empleo, una reforma que el Gobierno está negociando con los agentes sociales, así como prolongar la vida laboral a medida que aumenta la esperanza de vida.

Además, ha indicado que los jóvenes «se han beneficiado menos de la aplicación de los ERTE» que otros colectivos, debido principalmente a la temporalidad y a que están más presentes en los sectores más afectados por la pandemia, como la hostelería o el turismo

Así lo ha señalado durante su intervención este lunes en la sesión inaugural de la tercera jornada de formación ‘Crisis y Recuperación Económica’, organizada por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), en colaboración con el Observatorio de la Realidad Financiera (ORFIN) y con la Universidad de Alcalá.

En su opinión, las vidas laborales deberían ser conformes a las vidas biológicas, es decir, cada vez «más prolongadas». «Es algo que se debe aceptar con naturalidad y como algo positivo», ha remarcado Arce tras insistir, no obstante, en que esto plantea nuevas demandas que requerirán proporcionar a los trabajadores nuevos conocimientos y herramientas a lo largo de los años para la reasignación de tareas conforme los trabajadores van envejeciendo.

«Vamos a necesitar estar más tiempo activos si se mantiene la tendencia de vivir cada vez más. Es un reto mayúsculo para España dada la senda de envejecimiento», ha remarcado el director general de Economía y Estadística del organismo supervisor.

Sobre las políticas activas de empleo, Arce ha instado a replantear el catálogo, ya que hoy en día «no son las mejores», por lo que ha urgido a que sea «una prioridad» ante el reto al que se enfrentan los jóvenes tras la crisis, dada su elevada precariedad y presencia en sectores vinculados con actividades sociales, como el turismo, que han sido más golpeados por la pandemia.

LOS ERTE HAN BENEFICIADO MENOS A LOS JÓVENES

Los efectos de la crisis tienen lugar en un contexto de elevada vulnerabilidad laboral que refleja, entre otros factores, la intensa dualidad del mercado laboral español, lo que también condiciona la incidencia y efectividad de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) entre los trabajadores más jóvenes.

En este sentido, Arce ha señalado que los jóvenes «se han beneficiado menos de la aplicación de los ERTE» que otros colectivos. Según los datos del último trimestre del año, la probabilidad de encontrar un empleo para un joven era mayor «si no estabas en ERTE que si estabas en ERTE», por lo que este sistema «no estaba facilitando su reinserción en el mercado laboral, destacó.

FRACASO DE LAS ÚLTIMAS REFORMAS LABORALES

Según ha alertado Arce, la pandemia está impactando con especial intensidad en las rentas laborales de los jóvenes, lo que está provocando un aumento del ya de por sí elevado porcentaje de jóvenes sin ingresos, que alcanzó un 35% a finales de 2020. Además, ha advertido de que la incertidumbre sobre la renta futura es mayor entre los jóvenes, los trabajadores con contrato temporal y aquellos con rentas bajas, algo que se incrementa con la crisis.

Ante esto, Arce ha lamentado que las últimas reformas laborales «no se han hecho bien», ya que no han conseguido atajar algunos de los principales problemas del mercado de trabajo, como la dualidad. «Hay que hacer mucho en el mercado de trabajo«, ha insistido.

CONSOLIDACIÓN FISCAL TRAS LA RECUPERACIÓN

Según ha advertido Arce, la pandemia ha requerido un fuerte estímulo fiscal que, a futuro, deberá dar paso a un proceso sostenido de consolidación, que deberá iniciarse «cuando la recuperación económica esté asentada».

Este reto de «reconstruir» los márgenes de la política presupuestaria conllevará que el periodo de consolidación sea previsiblemente prolongado, con un participación relevante de las generaciones jóvenes.

En este sentido, ha apuntado que los objetivos medioambientales fijados para 2030 son ambiciosos y la política fiscal deberá desempeñar un papel preeminente en la gestión de la transición hacia una economía medioambientalmente sostenible, ya que España presenta una brecha de recaudación, respecto a la zona euro, de impuestos medioambientales de 0,8 puntos porcentuales de PIB.

Por ello, cree que los os fondos europeos pueden utilizarse para, además de impulsar inversiones verdes (39% según el Plan de Recuperación), aliviar algunos costes de transición e impulsar y financiar reformas, que requieren de «consenso».

Además, Arce ha alertado de que el envejecimiento poblacional y los ajustes recientes elevan considerablemente el gasto actual y previsto en materia de pensiones y ha señalado que los ajustes en este ámbito se verán influidos por la evolución de la propensión social hacia la introducción de ciertas reformas.

«Mantener la tasa de beneficio actual exigiría un aumento notable de las contribuciones, y mantener las contribuciones actuales comportaría una reducción significativa de la tasa de beneficio», ha explicado.

UN RETO PARA LA EDUCACIÓN

Desde el Banco de España han advertido de los posibles efectos de la pandemia en la educación tras el cierre de colegios, universidades y centros de formación para evitar la propagación del virus.

Aunque todavía no se dispone de evidencia sobre el efecto del cierre de colegios y universidades durante el confinamiento en España, ya hay estudios que señalan que en EEUU se registró una caída del 50% del rendimiento en matemáticas en colegios con mayor cantidad de estudiantes con renta baja, mientras que en Bélgica se advirtió de una reducción significativa de resultados en matemáticas y lengua en los exámenes de junio de 2020.

Por ello, Arce ha instado a vigilar y documentar «con cuidado» en los próximos años el efecto de la pandemia en la educación en España en un contexto en el que el país parte de una situación comparativamente desfavorable respecto al resto de economías desarrolladas.

Sin embargo, la falta de oportunidades profesionales ha propiciado que más jóvenes continúen sus estudios de formación reglada a lo largo de 2020, algo distinto a lo ocurrido con las generaciones de los 70s y mediados de los 90s, cuyo desarrollo educativo deterioró por el boom inmobiliario.

Este año los españoles pueden ahorrarse más de 1.000 euros en la declaración de la renta

0

Ya ha comenzado la Campaña de la Renta 2020, un ejercicio que sin duda será especialmente complejo para los trabajadores que se han visto afectados por algún tipo de ERTE (total o parcial). Al contar el SEPE como un segundo pagador, el umbral para que la declaración de la renta sea obligatoria desciende a 14.000 euros anuales, desde los 22.000 euros percibidos por aquellos que cuentan con un único pagador (siempre y cuando el importe percibido por el segundo pagador supere los 1.500 euros).

Además, este año la atención presencial en las oficinas de la AEAT no estará disponible hasta el 2 de junio, y la asistencia telefónica tampoco será una alternativa durante las primeras semanas, pues no se habilitará hasta el 6 de mayo. Esto puede suponer un problema para los contribuyentes, y es que según datos propios de TaxDown, el 80 % de los contribuyentes reconoce que necesita pedir ayuda para poder presentar la declaración correctamente, y aún con esa ayuda externa, cada año en España se presentan más de 900.000 declaraciones con algún tipo de error.

YouTube video

A día de hoy, la alternativa más económica al borrador, que maximiza el ahorro, recuperando cada céntimo disponible para el contribuyente, es también digital, pero de iniciativa privada. TaxDown, Colaborador Social de la AEAT, es una startup que ofrece a los contribuyentes una forma sencilla de hacer la declaración de la renta por internet, en unos pocos clics y de forma inteligente. Por tercer año consecutivo, TaxDown es la opción digital más rentable para realizar la declaración, que ya ha ahorrado a sus usuarios un total de más de cuatro millones de euros durante los dos ejercicios anteriores.

Las deducciones a la familia y a la vivienda, el principal ahorro durante esta campaña

De todas las deducciones que podrán ser aplicables, más de la mitad pertenecen al plano familiar y a la vivienda. Es vital comprender cada caso individual, pues en cada circunstancia se aplicarán unas deducciones concretas.

Según datos de la Agencia Tributaria y el Portal de Transparencia del ciudadano, casi 6 millones de españoles confirman su borrador de Hacienda sin comprobar si le han aplicado, entre otras cuestiones, las deducciones autonómicas. Esto se traduce en más de 9.000 millones de euros no deducidos y que podrían suponer un gran ahorro.

TaxDown

La ventaja de TaxDown está en su algoritmo y en sus asesores fiscales

Precisamente para asegurar el máximo ahorro en la declaración, TaxDown® ha desarrollado un algoritmo propio, que cruza los datos fiscales con los datos personales y así es como detecta todas las deducciones autonómicas y estatales aplicables, que no están reflejadas, por defecto, en el borrador que propone Hacienda. Así, la plataforma mejora en un alto porcentaje los resultados del borrador inicial ofrecido por Hacienda.

Este sistema permite a los usuarios presentar su declaración con sencillez y rapidez, 100 % online y con el apoyo de los asesores fiscales de TaxDown, que están disponibles para solventar cualquier incidencia que pueda surgir, acompañando a los contribuyentes a lo largo de todo el proceso.

¿Cómo se hace la declaración con TaxDown?

Como Colaborador Social de la AEAT (Agencia Española de Administración Tributaria) cuando el usuario se registra e introduce sus datos de identificación fiscal (casilla 505 del ejercicio 2020, identificación mediante Cl@ve PIN de Hacienda o el número de referencia), el usuario accede a su información directamente de la Agencia Tributaria. Posteriormente sólo tiene que confirmar sus datos y contestar a entre 6 y 15 preguntas sencillas sobre su situación fiscal, para poder aplicar todas las deducciones posibles que le corresponden. Unos segundos después la plataforma ofrecerá el resultado del cálculo TaxDown y el de su borrador, para que el contribuyente pueda comparar.

YouTube video

La plataforma ofrece precisión y seguridad, con múltiples sistemas de detección para minimizar la posibilidad de introducir datos erróneos. Esas alarmas derivan a un equipo de fiscalistas de TaxDown, informando de todas aquellas declaraciones que merecen ser revisadas.

La app está disponible tanto en Android como en iOS, ofrece la posibilidad de simular la declaración de forma gratuita,  comprobando cuánto dinero podría ahorrarse presentando con TaxDown. En caso de que el usuario decida proceder con la plataforma, TaxDown cobra una tarifa plana de 35€, que incluye todos los servicios asociados (presentación de la declaración, asistencia durante el proceso, revisión después de la presentación si es necesario, etc).

De esta manera, cualquier contribuyente por cuenta ajena y sin disponer de ningún tipo de conocimiento fiscal, puede realizar de manera segura y fiable su declaración, asegurándose el máximo ahorro.

Gobierno y agentes sociales negociarán el 6 de mayo la prórroga de los ERTE

0

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado este lunes que va a convocar a los agentes sociales para el día 6 de mayo a fin de iniciar la negociación para prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) más allá del 31 de mayo.

Díaz ha subrayado que los ERTE se prorrogarán de nuevo con la premisa de no hacer despidos, como en las anteriores ocasiones, y ha dado a entender que el esquema actual no sufrirá muchas modificaciones dado su buen funcionamiento. «Lo que funciona no se toca. Volver a abrir un debate sobre el mecanismo que queremos, no, lo que funciona, dejémoslo», ha apuntado.

La ministra, en declaraciones a La Sexta recogidas por Europa Press, ha adelantado además que a día de hoy la cifra de trabajadores en ERTE alcanza los 650.000, de los que más de 200.000 son a tiempo parcial y los demás son ERTE de suspensión en sectores «muy tocados» por la crisis, como el turismo y su cadena de valor, la cultura y los transportes.

La vicepresidenta no ha dado una fecha sobre hasta cuándo se prorrogarán los ERTE, pero ha insistido en que, aunque la vacunación va muy bien, este mecanismo «continuará mientras sea necesario». «No cerremos la puerta porque nos podemos equivocar. Yo mando un mensaje de tranquilidad a empresarios y trabajadores, porque van a estar acompañados», ha señalado.

Altamira gestionará suelo para reforzar su alianza con Santander y Sareb

0

Los conocidos como ‘servicers‘ pretenden ofrecer mayores servicios a sus clientes y aumentar sus áreas de negocio. Así, Altamira Asset Management ha creado un área especializada de Gestión de Suelo y Promoción con el objetivo de reforzar su vinculación con sus principales clientes, entre los que destacan Santander, Sareb, Metrovacesa, Bain Capital o Landco.

Con más de 120.000 activos inmobiliarios bajo gestión que conforman una cartera de 205 millones de metros cuadrados con un valor de 51.000 millones de activos, el ‘servicer‘ enmarca este movimiento en su estrategia de crecimiento y un modelo de negocio focalizado en el incremento del valor de los activos inmobiliarios.

Así, esta nueva área corporativa prevé seguir creciendo con estos clientes, incorporando nuevos activos y nuevos planes de negocio, así como captar nuevo negocio de otros clientes, ya sean propietarios de suelo, promotores o cualquier empresa que precise un servicio para la promoción y el desarrollo de sus activos inmobiliarios.

Al frente de esta Gestión de Suelo y Promoción estará Bárbara Galbis como directora de Desarrollo de Real Estate, quien durante los últimos ocho años ha sido la directora corporativa de Operaciones de Inversiones Centenario SAA en Perú, compañía cotizada en Bolsa y especializada en Real Estate y en gestión patrimonial.

Altamira tiene un modelo de negocio que se sustenta en la obtención de ingresos recurrentes a largo plazo. La comercialización de activos inmobiliarios y la gestión urbanística y el desarrollo de promociones y obras paradas son dos de los pilares sobre se asienta su plan de crecimiento.

Aldi apuesta por Madrid y Cataluña para sus próximas aperturas

0

La Comunidad de Madrid y Cataluña se han convertido en los dos principales polos de aperturas de Aldi. Así, la cadena alemana de supermercados abrirá dos nuevos centros en Madrid y uno más en Cataluña durante el próximo mes de mayo. .

Así, Aldi abrirá el próximo 5 de mayo un nuevo establecimiento en la localidad madrileña de Alcorcón (será el segundo). El mismo contará con una superficie comercial de 1.100 metros cuadrados y empleará a 21 colaboradores. Posteriormente, el día 26 de mayo, abrirá su primer supermercado en la población de Coslada, con una sala de ventas de 1.200 metros cuadrados y una plantilla de 19 empleados.

Con estas aperturas, la Comunidad de Madrid, que sumará un total de 46 establecimientos Aldi, es una de las zonas estratégicas del plan de expansión de este año, donde tiene previsto abrir el 16% de los nuevos supermercados. Durante 2020 abrió seis establecimientos en la comunidad madrileña, para sumar un total de 44.

Por lo que respecta a Cataluña, será el próximo 12 de mayo cuando Aldi abra un nuevo establecimiento en la ciudad de Barcelona. Su superficie comercial será de 1.000 metros cuadrados y contará con una plantilla de 28 colaboradores.

En total, la compañía suma actualmente 75 establecimientos en Cataluña, 47 de los cuales se encuentran en la provincia de Barcelona. La región catalana es una de las zonas que concentran más aperturas de Aldi para este año, con un 23%.

Aldi, durante 2020, abrió 11 establecimientos. Se trata de un 4,89% más respecto al año anterior. Incluso amplió capital para tal menester. La alta densidad de población de la Comunidad de Madrid y de Cataluña hacen que sean objetivos estratégicos para la cadena alemana.

Caronte: todo lo que se sabe de la segunda temporada

0

Caronte es una de las series del momento, y cuenta la historia de Samuel Caronte, un explica que ha sido condenado injustamente y que aprovecha su estancia en prisión para convertirse en abogado. Cuando recupera la libertad lo hace con el propósito de investigar lo sucedido hace ocho años y desentrañar la verdad para intentar hacer justicia. Sin embargo Caronte es inexperto y expresidiario, así que necesita construir una reputación que le permita moverse por el complicado mundo judicial. Pero no estará solo, tendrá la ayuda de una socia con la que formará un equipo muy eficaz para investigar y descubrir la verdad. Tiene experiencia como policía y ha convivido entre delincuentes, lo cual juega a su favor.

LA COMPLICADA VIDA DE SAMUEL CARONTE

‘Caronte tenía una vida complicada, pero él no cometió el asesinato del que le acusan’, ha explicado su actor principal, Roberto Álamo. ‘Cuando entra a la cárcel él tiene problemas de adicciones y violencia, pero estudia derecho, se convierte en abogado y consigue dar un giro su vida. ‘Decide ser un nuevo ser humano’, según las palabras de Álamo.
Su objetivo, al salir de la cárcel, es ayudar a aquellos casos que nadie quiere defender, así que comienza a hacerse cargo de los casos más complicados. A la vez, Caronte tiene que recuperar el respete y el afecto de su familia, que se han ido alejando de él en esos últimos 10 años, y tratar de descubrir quién fue el responsable de meterle injustamente en la cárcel.

cartel-caronte

‘CARONTE’, EL GRAN DESCUBRIMIENTO

Con esta trama, Caronte comenzó discretamente, pero con el paso de los episodios ha ido cautivando cada vez más espectadores. Además de un ritmo y una historia de lo más interesante, la serie cuenta con grandísimos actores, motivos suficientes para convertirse en un éxito. Por eso la pregunta estos días es si habrá una segunda temporada, o si se va a renovar en algún momento. Este thriller dramático ha conquistado a los fans del género, aunque su lanzamiento en 2020 ha sido un poco complicado. Ahora mismo se puede ver en Amazon Prime Video España y en Cuatro.

caronte-amazon

UN ELENCO DE LUJO

Entre el elenco de la serie podemos encontrar nombres tan sobresalientes como Roberto Álamo (‘Águila Roja’, ‘Antidisturbios’), Miriam Giovanelli (‘Sin tetas no hay paraíso’, ‘Velvet’), Carlos Hipólito (‘Vis a vis’, ‘Cuéntamen’) Marta Larralde (‘Fariña’, ‘Vivir sin permiso’), Belén López (‘Amar es para siempre’, ‘White Lines’), o Raúl Tejón (‘El Continental’, ‘Estoy vivo’), entre otros. Un reparto notable, que destaca por su calidad, en una serie que habla de segundas oportunidades y sobre cómo una persona es capaz de reinventarse a pesar de tenerlo todo en contra. Caronte ha sido definido como un Quijote del siglo XXI, en su lucha contra las injusticias de su época.

Captura de pantalla 2021 04 26 a las 11.33.38 Merca2.es

LLEVA UN AÑO EN AMAZON PRIME VÍDEO

Actualmente Caronte forma parte del acuerdo que Mediaset tiene con Amazon Prime Video según el cual algunas series (como por ejemplo Madres, o Señoras del (h)AMPA, se lanzan en exclusiva en la plataforma de streaming antes de estrenarse en abierto en Telecinco. Generalmente solo se deja esperar unos meses desde que se publica en la web hasta que puedan verla los no suscriptores, pero en el caso de Caronte ha pasado un año entero, ya que se estrenó en Amazon el 6 de mayo de 2020 y llegó a Cuatro el pasado 15 de marzo de 2021. En un principio la ficción se iba a estrenar en Telecinco, sin embargo hubo un cambio de decisión y se optó por pasarla a Cuatro, que hacía tiempo que no contaba con una serie nacional en su parrilla.

caronte-serie

DUDAS SOBRE SU SEGUNDA TEMPORADA

Esta demora ha hecho pensar que tal vez la serie, a pesar de su calidad, no ha funcionado como se esperaba, lo cual hace dudar bastante sobre su continuidad. Tampoco la compañía se ha pronunciado al respecto, a pesar del interés de los espectadores. Sin embargo, tampoco podemos perder la esperanza de disfrutar de una segunda temporada de Caronte, especialmente si se tienen en cuenta los buenos resultados de audiencia en los últimos capítulos emitidos en abierto en Cuatro. Hoy día la decisión sobre este tipo de producciones puede cambiar de un día para otro, dependiendo de los números. Todo apunta a que sabremos de forma inminente algo más acerca del futuro de Caronte.

rodaje-caronte

Publicidad