Mercadona es un supermercado amado por muchos, pero criticado por otros. El trabajo en esta cadena es algo que muchos ansían, pero que otros consideran un trabajo de mala calidad. Al final, sobre si vale la pena trabajar en Mercadona, nadie se pone de acuerdo, algo que provoca grandes dudas en quién pretenda trabajar para ellos.
Hoy vamos a ver si merece la pena trabajar en Mercadona, y no sólo eso, sino que también veremos cómo entrar a trabajar aquí, el proceso que se sigue para entrar y sobre si hay alguna posibilidad de hacer carrera en la empresa.
[nextpage title= «Creación de empleo»]
¿Cuánto empleo crea Mercadona?
Antes de echar el currículum en un sitio, se debe ver si ese sitio crea empleo. En Mercadona, se crea empleo, pues en 1995, tenía 60.000 empleados, y en el año 2015, esta cifra subió a 75.000 a pesar de la crisis. Vemos como Mercadona destaca por encima de muchos supermercados en este aspecto, pues El Corte Inglés, en esos mismos 10 años, contrata a 18.000 personas menos.
Eso sí, no todo es bueno, pues algunas personas se han quejado de que la feroz competencia del supermercado hace que se pierdan puestos de trabajo en el pequeño comercio. De todas formas, esta creación de empleo es más positiva que negativa, pues ha conseguido crear empleo incluso en tiempos de crisis. A continuación te desvelamos cuáles son los requisitos, el salario comparado con otros supermercados…
[nextpage title= «Requisitos para trabajar»]
Requisitos para trabajar en Mercadona
Antes de postular una candidatura, tenemos que ver si tenemos los requisitos necesarios para comenzar a trabajar allí. Hay 4 tipos de trabajo en Mercadona: Personal de mantenimiento, personal de supermercado (cajero), mozo de almacén y personal en instalaciones logísticas. En los puestos de alta cualificación (supervisores, jefes, coordinadores), sí que se piden ciertos estudios, sin embargo, para trabajar de cajero o mozo de almacén, con tener la ESO suele ser suficiente. En cuanto a la experiencia, no es necesaria, pero a más experiencia, más opciones de entrar. Finalmente, destacar que en algunas ocasiones, Mercadona busca estudiantes universitarios, debido a acuerdos con diferentes universidades.
Para solicitar trabajo,es un poco confuso, pero se puede hacer a través de esta página web.Aquí, podrás ver todas las ofertas disponibles, y postular tu candidatura realizando un registro en la página web y adjuntar el currículum vitae. Si no encuentras el supermercado de tu localidad, es que en este momento, no hay vacantes. Puede resultar algo confuso, porque como hemos dicho muchas veces, la web de Mercadona es de una calidad pobre, sin embargo, al final con paciencia se puede echar el currículum.
[nextpage title= «Salarios»]
El salario
Mercadona tiene fama de pagar muy bien a los empleados, pero vamos a ver si es verdad.El salario mensual es de 1277 euros brutos ,el cual va subiendo cada año hasta llegar a 1728 euros brutos cuando llevas 4 años en la empresa. Mercadona paga 12 mensualidades, sin pagas extras, algo que hace que parezca que es más salario del que es realmente. Eso sí, hay una prima variable que se reparte, y el 98% de los trabajadores la cobran.
Además, son euros brutos, y aunque en su día hicimos una estimación del salario neto en la imagen, éste puede variar, pues los impuestos que se pagan en España dependen de tu situación personal. En cualquier caso, un empleado novato en Mercadona, suele cobrar unos 1100 al mes sin pagas extras, es decir, unos 15500 al año. Teniendo en cuenta la crisis y la bajada de poder adquisito, es un sueldo normalito.
[nextpage title= «Salarios comparados a otros supermercados»]
Salarios comparados a otros supermercados
Para ser justos con Mercadona, hay que comparar su salario con los otros supermercados, y aquí, parece que sale ganando. Mercadona tiene una media de 31.884 euros de sueldo bruto al año, frente a El Corte Inglés que tiene 28.364 euros, Carrefour con 19.568 euros e Hipercor con 24.890 euros.
Aunque al final siendo sueldo bruto, el neto sea bastante inferior (ya vimos que un cajero con experiencia cobra unos 1500 netos), la verdad que supera a casi todos los supermercados. Además, tiene algunas ventajas para las mujeres, pues la baja por maternidad dura 5 meses en vez de 4, y tienen derecho a baja por riesgo durante el embarazo a partir de la semana 20, con el 100% del sueldo.
[nextpage title= «Formación»]
Formación
Según hemos podido ver, la formación que ofrece Mercadona es bastante positiva. Mercadona invirtió 65 millones de euros en formación en 2017, un 20% más que en 2016, formando a 40.564 personas.
En el comentario, podemos ver cómo su mecanismo llamado calidad total, hace que todos los empleados lleguen formados a los diferentes sectores. Sin duda, es uno de los aspectos más positivos, pues llegar con tan sólo el graduado escolar y luego obtener la formación dentro de la propia empresa, te abrirá las puertas del mundo laboral.
[nextpage title= «Plan de carrera»]
Plan de carrera
Mercadona realiza muchos contratos indefinidos, algo que hace que si entras y lo haces bien, puedas estar durante muchos años. Ya hemos visto antes que en los primeros 4 años, pasarás de ganar unos 1100 netos, a ganar 1400 en 12 pagas, habiendo una evolución. Sin embargo, no todo es bonito.
De las 40.564 personas formadas en 2017, sólo 741 han sido promocionadas, es decir, que generalmente, hay un estancamiento. Generalmente, si trabajas como cajero, puedes estar toda la vida de cajero, es decir, que es muy complicado llegar a ser jefe.
[nextpage title= «Presión»]
Presión
Aunque no siempre ocurre y mucha gente está contenta, leyendo las valoraciones del trabajo en Mercadona de Indeed, me he encontrado con algunos comentarios así. Algunas personas se quejan de la presión, de los horarios demasiado largos, trabajo físico extremo y problemas con el coordinador en este caso.
Además, la calidad total a veces no es positiva, pues una queja de algún cliente o alguna distracción, puede suponer perder la calidad total. De este modo, a veces este trabajo puede ser muy estresante, aunque en tiempos de crisis, por desgracia, muchas veces esto es normal.
[nextpage title= «Bajas»]
Las bajas
En lo que si que parece que todo el mundo está de acuerdo, en que las bajas en Mercadona están mal vistas. La imagen de la señora con una muleta, sin duda es impactante, al igual que las reseñas que se ha podido leer. Aunque en cuanto a términos de baja por maternidad se porten bien, por lo que parece, hay problemas en el tema de informes médicos.
Las mutuas están al servicio de Mercadona, y no suelen dar bajas muy fácilmente. Por este motivo, el absentismo es inferior al 1%, cuando en 2015 era de un 6% de media en España.
[nextpage title= «Despidos»]
Despidos
Aunque hayamos dicho que Mercadona tiene contratos indefinidos, hoy en día, tener un contrato «fijo», no te garantiza nada. Hay unos 3000 despidos al año de media en el supermercado, una cifra bastante alta teniendo en cuenta el número total de empleados.
Además, los empleados no pueden hablar mal del sitio debido a las cláusulas de finiquito, y sólo lo hacen anónimamente en las reseñas mostradas anteriormente. En cuanto a los motivos de despido, generalmente suelen ser las faltas, que van desde faltar al trabajo, hasta comer un producto que se iba a tirar.
[nextpage title= «Conclusión»]
Conclusión
El trabajo en Mercadona, realmente para algunos será bueno, y para otros malo. Para mi es el reflejo de la situación general en España. Yo estoy muy contento con mi trabajo, sin embargo, algunos de mis amigos y familiares, sobre todo los que no tienen formación, están atrapados en trabajos de mala calidad, precarios, y con malas condiciones.De este modo, sé que mi situación no refleja la de la mayoría de la gente, y que por desgracia, lo normal es cobrar poco, estar estresado y no poder cogerte la baja.
Las principales ventajas del trabajo en Mercadona son un salario decente, la formación, el contrato indefinido y el no requerir de estudios ni experiencia.En cuanto a las desventajas, tenemos la presión, el tema de las bajas (excepto maternidad), la elevada posibilidad de despido y el estancamiento. De este modo, en comparación con la situación laboral actual del país, es un trabajo que incluso puede ser bueno, pues se cobra más que en muchos sitios. De todas formas, cada uno tendrá su opinión, y yo, como nunca he trabajado en Mercadona, no soy quién para afirmar o desmentir nada. Si eres trabajador de Mercadona, te invito a dejar un comentario (con respeto), y explicar tu experiencia.