domingo, 18 mayo 2025

Requisitos, salario y mucho más: ¿Vale la pena trabajar en Mercadona?

Mercadona es un supermercado amado por muchos, pero criticado por otros. El trabajo en esta cadena es algo que muchos ansían, pero que otros consideran un trabajo de mala calidad. Al final, sobre si vale la pena trabajar en Mercadona, nadie se pone de acuerdo, algo que provoca grandes dudas en quién pretenda trabajar para ellos.

Hoy vamos a ver si merece la pena trabajar en Mercadona, y no sólo eso, sino que también veremos cómo entrar a trabajar aquí, el proceso que se sigue para entrar y sobre si hay alguna posibilidad de hacer carrera en la empresa.

[nextpage title= «Creación de empleo»]

¿Cuánto empleo crea Mercadona?

Mercadona

Antes de echar el currículum en un sitio, se debe ver si ese sitio crea empleo. En Mercadona, se crea empleo, pues en 1995, tenía 60.000 empleados, y en el año 2015, esta cifra subió a 75.000 a pesar de la crisis. Vemos como Mercadona destaca por encima de muchos supermercados en este aspecto, pues El Corte Inglés, en esos mismos 10 años, contrata a 18.000 personas menos.

Eso sí, no todo es bueno, pues algunas personas se han quejado de que la feroz competencia del supermercado hace que se pierdan puestos de trabajo en el pequeño comercio. De todas formas, esta creación de empleo es más positiva que negativa, pues ha conseguido crear empleo incluso en tiempos de crisis. A continuación te desvelamos cuáles son los requisitos, el salario comparado con otros supermercados…

[nextpage title= «Requisitos para trabajar»]

Requisitos para trabajar en Mercadona

Mercadona

Antes de postular una candidatura, tenemos que ver si tenemos los requisitos necesarios para comenzar a trabajar allí. Hay 4 tipos de trabajo en Mercadona: Personal de mantenimiento, personal de supermercado (cajero), mozo de almacén y personal en instalaciones logísticas. En los puestos de alta cualificación (supervisores, jefes, coordinadores), sí que se piden ciertos estudios, sin embargo, para trabajar de cajero o mozo de almacén, con tener la ESO suele ser suficiente. En cuanto a la experiencia, no es necesaria, pero a más experiencia, más opciones de entrar. Finalmente, destacar que en algunas ocasiones, Mercadona busca estudiantes universitarios, debido a acuerdos con diferentes universidades.

Para solicitar trabajo,es un poco confuso, pero se puede hacer a través de esta página web.Aquí, podrás ver todas las ofertas disponibles, y postular tu candidatura realizando un registro en la página web y adjuntar el currículum vitae. Si no encuentras el supermercado de tu localidad, es que en este momento, no hay vacantes. Puede resultar algo confuso, porque como hemos dicho muchas veces, la web de Mercadona es de una calidad pobre, sin embargo, al final con paciencia se puede echar el currículum.

[nextpage title= «Salarios»]

El salario

Mercadona

Mercadona tiene fama de pagar muy bien a los empleados, pero vamos a ver si es verdad.El salario mensual es de 1277 euros brutos ,el cual va subiendo cada año hasta llegar a 1728 euros brutos cuando llevas 4 años en la empresa. Mercadona paga 12 mensualidades, sin pagas extras, algo que hace que parezca que es más salario del que es realmente. Eso sí, hay una prima variable que se reparte, y el 98% de los trabajadores la cobran.

Además, son euros brutos, y aunque en su día hicimos una estimación del salario neto en la imagen, éste puede variar, pues los impuestos que se pagan en España dependen de tu situación personal. En cualquier caso, un empleado novato en Mercadona, suele cobrar unos 1100 al mes sin pagas extras, es decir, unos 15500 al año. Teniendo en cuenta la crisis y la bajada de poder adquisito, es un sueldo normalito.

[nextpage title= «Salarios comparados a otros supermercados»]

Salarios comparados a otros supermercados

Mercadona

Para ser justos con Mercadona, hay que comparar su salario con los otros supermercados, y aquí, parece que sale ganando. Mercadona tiene una media de 31.884 euros de sueldo bruto al año, frente a El Corte Inglés que tiene 28.364 euros, Carrefour con 19.568 euros e Hipercor con 24.890 euros.

Aunque al final siendo sueldo bruto, el neto sea bastante inferior (ya vimos que un cajero con experiencia cobra unos 1500 netos), la verdad que supera a casi todos los supermercados. Además, tiene algunas ventajas para las mujeres, pues la baja por maternidad dura 5 meses en vez de 4, y tienen derecho a baja por riesgo durante el embarazo a partir de la semana 20, con el 100% del sueldo.

[nextpage title= «Formación»]

Formación

Mercadona

Según hemos podido ver, la formación que ofrece Mercadona es bastante positiva. Mercadona invirtió 65 millones de euros en formación en 2017, un 20% más que en 2016, formando a 40.564 personas.

En el comentario, podemos ver cómo su mecanismo llamado calidad total, hace que todos los empleados lleguen formados a los diferentes sectores. Sin duda, es uno de los aspectos más positivos, pues llegar con tan sólo el graduado escolar y luego obtener la formación dentro de la propia empresa, te abrirá las puertas del mundo laboral.

[nextpage title= «Plan de carrera»]

Plan de carrera

Mercadona

Mercadona realiza muchos contratos indefinidos, algo que hace que si entras y lo haces bien, puedas estar durante muchos años. Ya hemos visto antes que en los primeros 4 años, pasarás de ganar unos 1100 netos, a ganar 1400 en 12 pagas, habiendo una evolución. Sin embargo, no todo es bonito.

De las 40.564 personas formadas en 2017, sólo 741 han sido promocionadas, es decir, que generalmente, hay un estancamiento. Generalmente, si trabajas como cajero, puedes estar toda la vida de cajero, es decir, que es muy complicado llegar a ser jefe.

[nextpage title= «Presión»]

Presión

Mercadona

Aunque no siempre ocurre y mucha gente está contenta, leyendo las valoraciones del trabajo en Mercadona de Indeed, me he encontrado con algunos comentarios así. Algunas personas se quejan de la presión, de los horarios demasiado largos, trabajo físico extremo y problemas con el coordinador en este caso.

Además, la calidad total a veces no es positiva, pues una queja de algún cliente o alguna distracción, puede suponer perder la calidad total. De este modo, a veces este trabajo puede ser muy estresante, aunque en tiempos de crisis, por desgracia, muchas veces esto es normal.

[nextpage title= «Bajas»]

Las bajas

Mercadona

En lo que si que parece que todo el mundo está de acuerdo, en que las bajas en Mercadona están mal vistas. La imagen de la señora con una muleta, sin duda es impactante, al igual que las reseñas que se ha podido leer. Aunque en cuanto a términos de baja por maternidad se porten bien, por lo que parece, hay problemas en el tema de informes médicos.

Las mutuas están al servicio de Mercadona, y no suelen dar bajas muy fácilmente. Por este motivo, el absentismo es inferior al 1%, cuando en 2015 era de un 6% de media en España.

[nextpage title= «Despidos»]

Despidos

Mercadona

Aunque hayamos dicho que Mercadona tiene contratos indefinidos, hoy en día, tener un contrato «fijo», no te garantiza nada. Hay unos 3000 despidos al año de media en el supermercado, una cifra bastante alta teniendo en cuenta el número total de empleados.

Además, los empleados no pueden hablar mal del sitio debido a las cláusulas de finiquito, y sólo lo hacen anónimamente en las reseñas mostradas anteriormente. En cuanto a los motivos de despido, generalmente suelen ser las faltas, que van desde faltar al trabajo, hasta comer un producto que se iba a tirar.

[nextpage title= «Conclusión»]

Conclusión

Mercadona

El trabajo en Mercadona, realmente para algunos será bueno, y para otros malo. Para mi es el reflejo de la situación general en España. Yo estoy muy contento con mi trabajo, sin embargo, algunos de mis amigos y familiares, sobre todo los que no tienen formación, están atrapados en trabajos de mala calidad, precarios, y con malas condiciones.De este modo, sé que mi situación no refleja la de la mayoría de la gente, y que por desgracia, lo normal es cobrar poco, estar estresado y no poder cogerte la baja.

Las principales ventajas del trabajo en Mercadona son un salario decente, la formación, el contrato indefinido y el no requerir de estudios ni experiencia.En cuanto a las desventajas, tenemos la presión, el tema de las bajas (excepto maternidad), la elevada posibilidad de despido y el estancamiento. De este modo, en comparación con la situación laboral actual del país, es un trabajo que incluso puede ser bueno, pues se cobra más que en muchos sitios. De todas formas, cada uno tendrá su opinión, y yo, como nunca he trabajado en Mercadona, no soy quién para afirmar o desmentir nada. Si eres trabajador de Mercadona, te invito a dejar un comentario (con respeto), y explicar tu experiencia.

La llegada de turistas a España baja de 20 millones por primera vez desde 1969

0

La llegada de turistas internacionales a España se hundió un 77,3% en 2020, con sólo 19 millones de visitantes, una cifra inédita desde 1969. Por su parte, el gasto realizado por los turistas se desplomó el año pasado un 78,5%, con sólo 19.740 millones de euros, mostrando así los efectos devastadores que el Covid ha tenido sobre el sector turístico.

Estas caídas, las mayores de la serie, ponen fin a siete años consecutivos en los que se venían batiendo récords tanto de visitantes como del gasto realizado por ellos. No se bajaba de los 20 millones de turistas desde el año 1969.

Según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), a España llegaron en 2020 más de cuatro veces menos de turistas que en 2019, que se gastaron casi cinco veces menos. En total, España perdió el año pasado 64,5 millones de turistas y 72.538 millones de euros de gasto en comparación con 2019.

Al mismo tiempo, el número de excursionistas cayó un 58,5% en 2020, hasta situarse en 17,5 millones, con lo que sumando turistas y excursionistas, el total de visitantes llegados a España el año pasado ascendió a 36,4 millones de personas, un 71,1% menos.

En lo que se refiere al mes de diciembre, España recibió la visita de 648.669 turistas internacionales, un 84,9% menos que en el mismo mes de 2019, mientras que el gasto alcanzó los 696 millones de euros, lo que supone un descenso del 86,1%.

FRANCIA, PRINCIPAL PAÍS EMISOR

Francia fue el principal país de residencia, con 3,8 millones de turistas, lo que representa el 20,5% del total y un descenso del 65,2% respecto a diciembre de 2019.

Le siguen Reino Unido y Alemania como los siguientes países con más turistas que visitaron España en 2020, aportando el primero 3,2 millones de turistas (un 82,4% menos en tasa anual) y el segundo 2,4 millones de turistas (un 78,4% menos).

El país que más gasto realizó en 2020 fue Reino Unido, con 3.141 millones de euros, un 82,4% menos que en 2019. Le siguieron Alemania, con 2.632 millones y un descenso del 77,5%, y Francia, con 2.413 millones, un 68,2% menos.

CATALUÑA, PRINCIPAL DESTINO EN 2020

Cataluña fue el primer destino principal de los turistas en 2020, con 3,9 millones de visitantes y aglutinando el 20,4% del total. Le siguen Canarias, con 3,8 millones de turistas, Andalucía (2,7 millones), la Comunidad Valenciana (2,5 millones), Baleares (1,72 millones) y la Comunidad de Madrid (1,7 millones).

En lo que se refiere al mes de diciembre, Canarias fue el primer destino principal de los turistas, con 207.064 turistas, el 31,9% del total. Los principales países de residencia de los turistas de esta comunidad fueron Reino Unido (con el 34,8% del total) y Alemania (24,5%).

Le siguen Cataluña, con 97.305 turistas y una caída del 90,2% respecto al mismo mes de 2019, y la Comunidad Valenciana, con 71.865 turistas y una disminución del 84,2%.

LLEGADA POR VÍA AÉREA

La vía aeroportuaria fue la que sirvió de entrada al mayor número de turistas en 2020, con 13,7 millones de turistas, lo que supone un descenso del 80,1% respecto a 2019. Por ferrocarril llegaron un 74% menos de turistas, por carretera un 61,1% menos y por puerto un 85,5% menos.

Por tipo de alojamiento, el de mercado fue utilizado por 13,9 millones de turistas (un 79,7% menos que en el año 2019) y el de no mercado por 5,1 millones (un 66,4% menos).

En cuanto al motivo mayoritario de los turistas en sus viajes a España durante 2020 fue el ocio, recreo y vacaciones. Por esta causa llegaron 15,5 millones, con una reducción anual del 78,7%, mientras que por negocios o motivos profesionales llegaron 1,4 millones de turistas (un 74,9% menos).

La duración de la estancia mayoritaria entre los turistas en 2020 fue la de cuatro a siete noches, con 8,2 millones de turistas y un descenso del 79,2%.

En lo referente a la forma de organización del viaje, 15 millones de turistas llegaron a España sin paquete turístico durante 2020 (un 75% menos que en 2019) y 4 millones con paquete turístico (un 83,2% menos).

Siemens eleva un 27,4% el beneficio en su primer trimestre fiscal, hasta 1.377 millones

0

El grupo alemán de ingeniería y energía Siemens obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.377 millones de euros entre octubre y diciembre, primer trimestre fiscal para la compañía, lo que representa una mejora del 27,4% en comparación con el resultado contabilizado en el mismo periodo de 2019, lo que ha llevado a la multinacional a revisar al alza sus previsiones anuales.

«Nuestro equipo ha tenido un desempeño sobresaliente en un entorno bastante complejo», declaró Joe Kaeser, presidente y consejero delegado de Siemens. La cifra de negocio de la multinacional germana alcanzó en el primer trimestre de su año fiscal un total de 14.071 millones de euros, un 2,9% más que un año antes, mientras que los pedidos recibidos sumaron 15.940 millones, un 11% más.

En concreto, los ingresos del negocio digital de Siemens se mantuvieron estables en 3.765 millones, mientras que los ingresos de la división de infraestructuras inteligentes bajaron un 1%, hasta 3.477 millones. De su lado, el negocio de movilidad elevó un 1% su facturación, hasta 2.193 millones, y Siemens Healthineers mejoró un 8% sus ingresos, hasta 3.868 millones.

ENTORNO COMPLEJO

Para el resto del ejercicio, Siemens sigue esperando un entorno macroeconómico complejo influenciado por la pandemia de Covid-19, aunque destacó las mejores condiciones ya observadas en su primer trimestre fiscal en algunos de sus negocios y regiones geográficas.

Asimismo, de cara a los siguientes trimestres, la compañía prevé que continuarán los efectos adversos del tipo de cambio, lastrando las tasas de crecimiento nominal en volumen como el EBITA ajustado para los negocios industriales.

De este modo, Siemens ha revisado al alza su previsión de un moderado aumento de los ingresos en términos comparables hasta un incremento de alrededor de una cifra alta de un solo dígito (8%-9%). Asimismo, la compañía ha mejorado su expectativa de beneficio neto hasta un rango de entre 5.000 y 5.500 millones de euros, frente a la anterior estimación de un crecimiento moderado respecto de los 4.200 millones del ejercicio anterior.

Fermín Albadalejo (Ceaje): “Los jóvenes empresarios han sabido remar hacia delante”

0

Tres décadas. Esas son las que han pasado desde que se fundó la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (Ceaje). Un aniversario agridulce ya que coincide con unas de las peores crisis económicas y sociales. “2020 ha sido un año para olvidar, no sólo para las empresas, también para la sociedad. De sacar algo positivo, me quedo con la capacidad que han tenido las empresas, los jóvenes empresarios, y los autónomos de remar hacia delante”, remarca su presidente, Fermín Albadalejo.

En una entrevista concedida a MERCA2, también quiere mostrarse ilusionado de cara a 2021. “Las perspectivas son buenas. No soy tan optimista respecto al crecimiento como lo es el Gobierno, que habla de un entorno de entre el 7% y el 8%. Me queda más entre un 4% y un 5%”, apunta Fermín Albadalejo.

Será a partir del segundo semestre cuando la economía española recibirá ese empujón tan necesario. Hasta entonces, y como ha venido haciendo hasta ahora, seguirá apoyando a los jóvenes empresarios (menores de 40 años).

Por ejemplo, y en febrero de 2020, pusieron a su disposición una oficina de financiación. Una oficina que se venía fraguando de tiempo atrás. “Ha sido un respiro también porque las medidas económicas del Gobierno no han sido todas las que nos hubieran gustado que fuesen. Por tanto, los jóvenes empresarios han tenido que acudir a la financiación privada”, indica el presidente de Ceaje.

IMPULSO DESDE CEAJE

Uno de los cambios que han tenido lugar debido a la pandemia ha sido el de acelerar la digitalización en muchas empresas de los jóvenes emprendedores. “Hemos digitalizado una gran parte de las empresas en 24-48 horas cuando tenían planes a dos años”, apunta Fermín Albadalejo.

También es cierto que en el camino se han quedado alrededor de 180.000 negocios levantados por jóvenes emprendedores que no han podido reconvertirse. “Eso no puede volver a ocurrir. Es un drama”, se lamenta el presidente de Ceaje.

De ahí que una de las apuestas de la patronal de los jóvenes emprendedores sea la de impulsar una ley de emprendimiento de la mano del alto comisionado España Nación Emprendedora. Otro punto que quieren impulsar es que, en la Ley de Educación, se incluya la asignatura de ‘aprender a emprender’.

“La ley educativa debe ser un pacto de Estado. No puede ser que cada gobierno nuevo que entre se cargue la ley anterior, crea una nueva ley ad hoc, muy ideologizada. Desde primaria hay que incluir esa cultura del emprendimiento. Muchos de esos alumnos no conocen las cualidades que tienen para abrir su propio negocio y crear empleo”, manifiesta.

De cara al futuro, y con los fondos europeos como quien dice a la vuelta de la esquina, en Ceaje quieren que “esos fondos vengan rápido, que vengan muchos, y que lleguen a la economía real”. Así piensa Fermín Albadalejo que no duda en resaltar que trabajarán codo con codo con el Gobierno “para que España sea un país de emprendedores de aquí a 2030. Porque, al final, un país que no crea empresas, es un país abocado al fracaso”.

Decathlon: los 7 mejores productos que aún puedes pillar en rebajas

Son auténticos y fenomenales los productos que está comercializando Decathlon en el último tiempo, primordialmente por las impresionantes rebajas que tienen para los consumidores que desean adquirir nuevos artículos para su día a día. La tienda especializada en material y ropa deportiva ha publicado una extraordinaria gama de productos a muy buen precio, que son súper interesantes para los usuarios en general.

Hoy en MERCA2 te diremos siete productos que actualmente puedes comprar en Decathlon, cada uno de ellos son fascinantes por la increíble calidad y porque sobre todas las cosas: ¡Los precios son una maravilla!

BOTAS DE MONTAÑA Y TREKKING IMPERMEABLES HOMBRE QUECHUA Mh200 AZUL

Botas de Montaña y Trekking Impermeables Hombre Quechua Mh200 QUECHUA | Decathlon

La marca Quechua ha desarrollado unas zapatillas espectaculares para distintas salidas, fundamentalmente están diseñadas para actividades de senderismo que requieren implementos deportivos de primer nivel. De igual manera, las excursiones a la montaña van a ser más cómodas y seguras, puesto que estas botas poseen elementos de fabricación de gran categoría.

Son unas botas de senderismo de Decathlon que aseguran los requerimientos de calzado esenciales para ir a la montaña, como es el caso de un magnifico agarre de la suela, una adecuada sujeción a partir de una media caña impermeable, una amortiguación integral y refuerzo en puntera.

Las zapatillas poseen una rebaja fantástica en Decathlon del 20%, por lo cual puedes comprarlas por 39,99 euros.

CHAQUETA DE ESQUÍ Y NIEVE NIÑOS WEDZE SKI-P 100 REVERSIBLE AZULChaqueta de Esquí y Nieve Niños Wedze Ski-P 100 Reversible WEDZE | Decathlon

El equipo de Wedze ha diseñado una chaqueta ideal para los niños, específicamente para que aseguraren un adecuado proceso de aprendizaje sobre el esquí. Gracias al grafismo que posee este producto, los infantes afortunados de utilizarla se sentirán los grandes protagonistas al practicar este llamativo deporte.

Los niños por lo general les encantan cambiar de estilo, con lo cual esta chaqueta de esquí de estructura irreversible, es un producto Decathlon estupendo porque garantiza dos looks distintos. Cabe destacar, que es una prenda fenomenal para el frío por su relleno de guata; además de ello, es súper cálida y gruesa.

Es un producto que puedes adquirirlo en el portal web de Decathlon por 19,99 euros, esto gracias al descuento del 33% que tiene.

MALLAS LEGGINGS MUJER SEAMLESS TOBILLERO YOGA AZUL PETRÓLEOMallas leggings Mujer seamless tobillero yoga KIMJALY | Decathlon

Los yoguis fabricados por la marca Kimjaly se han caracterizado por ser un producto completamente ligero, teñido y técnico para todas las mujeres, quienes desean realizar posturas más difíciles con suma comodidad.

En el caso que seas una de esas chicas que desean una segunda piel, ya puedes sentirte más segura y feliz, debido a que con estas yoguis tendrás la capacidad de hacer la postura del perro boca abajo. Teniendo en consideración la tecnología sin costuras que posee, la hacen convertir en una prenda espectacular que te ayudara a olvidarte de las leggins que cuenta y podrás enfatizarse en la respiración.

Son unas yoguis que pueden obtenerse por tan solo 8,99 euros en Decathlon, un precio impactante si se tiene en cuenta la calidad de las mismas.

RAQUETA DE TENIS BABOLAT PURE AERO TEAM ADULTO AMARILLO ROJODecanthlon

 

Se trata de una raqueta que ha sido creada para los apasionados jugadores del tenis, especialmente para aquellos expertos profesionales que desean tener una manejabilidad y un desarrollo de efectos increíbles.

Es importante señalar, que las Babolat Pure Aero Team van a ser más ligeras que las Pure Aero, siendo ideales a la hora de realizar toma de efectos y manejabilidad de la raqueta. Es un producto que se encuentra disponible en colores rojo y amarillo.

En Decathlon pueden conseguirse estas raquetas con un 15% de descuento, un porcentaje relevante que la ha conducido a tener un costo de 109,99 euros.

BOLSA DEPORTE ADIDAS 39 LITROS MARRÓN NEGRODecanthlon

Es una bolsa Adidas esplendida para la práctica deportiva, principalmente para llevarla al gimnasio, puesto que es súper cómoda y amplia para guardar toda la indumentaria necesaria para el entrenamiento. En este sentido, es un producto ideal para tener zapatillas, toallas y hasta tiene bolsillo con cremallera para las llaves. Por otro lado, la bolsa puede llevarse en forma de bandolera.

La bolsa de deporte Adidas 39 puede encontrarse en el portal de Decathlon con un descuento del 8%, con lo cual su precio final es de 22,99 euros.

GAFA ESQUÍ Y SNOWBOARD, JULBO AIRFLUX, ADULTO, VENTILACIÓN, BUEN TIEMPOGAFA ESQUÍ Y SNOWBOARD, JULBO AIRFLUX, ADULTO, VENTILACIÓN, BUEN TIEMPO JULBO | Decathlon

Tanto los esquiadores como los snowboarders, se sentirán verdaderamente privilegiados, debido a que la máscara Lulbo diseñada con ventilaciones garantiza una impecable solución, esto con el fin de retrasar la generación de vaho.

Son unas mascaras de esquí AIRFLUX que cuentan con una pantalla esférica rígida, la cual colabora en la reducción de la deformación óptica. De igual manera, la pantalla puede desmontarse con gran facilidad, haciendo que la ventilación sea estupenda y se limite la formación de vaho.

Estas gafas tienen un costo en Decathlon de 49,99 euros, un precio definitivo que es gracias al 16% de rebaja que ha tenido en los últimos días.

OLCHÓN DE CAMPING INFLABLE – EXTRA DURADERO AIRBED 137 CM – 2 PERSONAS

Decanthlon

El equipo de campistas de Coleman ha descrito que este colchón de camping es magnífico, ya que sus condiciones Airbed 137 cm es perfecto para dos campistas.

Básicamente, es un colchón duradero, resistente y sólido, que sin lugar a dudas superara a los tradicionales PVC.

Es un colchón de camping inflable que puede comprase por 59,99 euros en Decathlon, un monto definitivo que se debe al 25% de descuento que determino la tienda de deportes.

 

Vodafone España sostiene su lenta recuperación e ingresa 957 M€ por servicios

0

Vodafone España logró unos ingresos por servicio de 957 millones de euros en su tercer trimestre fiscal (del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2020), lo que supone un descenso del 1,1% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, impactados por el contexto competitivo del mercado y por la caída de ingresos procedentes del roaming y los turistas a causa del Covid-19.

De esta forma, la compañía consolida su tendencia de mejora frente al trimestre anterior, cuando los ingresos por servicio cayeron un 1,8%, según ha informado este miércoles.

Vofadone España ha resaltado que la mejora frente al trimestre anterior se debió fundamentalmente al menor impacto negativo del roaming y los turistas (-1,7 puntos porcentuales en el tercer trimestre frente a -3 puntos porcentuales).

Asimismo, los ingresos totales ascendieron a 1.059 millones de euros, lo que supone un descenso del 1,8% respecto al mismo periodo del año anterior.

Según el operador, la actividad comercial positiva acumulada durante el año se vio impactada -este trimestre- por el alto volumen de portabilidades en el mercado y la agresividad con descuentos y promociones de captación, que se ampliaron hasta el mes de noviembre.

La base de clientes móviles de contrato se redujo en 45.000, al tiempo que la base de clientes de banda ancha lo hizo en 22.000, debido a una mayor intensidad competitiva durante el periodo promocional ‘back to school’.

Por otra parte, la base de clientes de TV creció en 46.000, apoyada por la propuesta del mayor catálogo de cine y series de calidad, así como por la nueva propuesta de aplicación de TV ‘boxless’.

No obstante, según ha resaltado la firma, el desempeño comercial mejoró a finales del trimestre con la finalización de las promociones estacionales.

VODAFONE FACTURA GLOBALMENTE UN 4,7% MENOS

La cifra de negocio de Vodafone alcanzó los 11.201 millones de euros entre octubre y diciembre de 2020, tercer trimestre fiscal de la operadora británica, lo que representa un descenso interanual del 4,7%, según informó la empresa.

Los ingresos por servicio de Vodafone sumaron 9.357 millones de euros en el tercer trimestre fiscal de la operadora británica de telefonía, lo que representa una caída del 3,8% en comparación con el mismo periodo del ejercicio precedente, aunque en términos orgánicos aumentaron un 0,4%.

Entre octubre y diciembre, los ingresos por servicio de Vodafone en Alemania aumentaron un 1%, hasta 2.912 millones, mientras quedisminuyeron en el resto de sus principales mercados del Viejo Continente, con un descenso del 0,4% en Reino Unido, hasta 1.216 millones, así como del 7,8% en Italia, hasta 1.125 millones, y del 1,1% en España, hasta 957 millones.

«Hemos avanzado más en nuestras prioridades estratégicas, incluida la OPV de Vantage Towers para principios de 2021, que sigue firmemente encaminada y ahora incluirá nuestra participación del 50% en la empresa conjunta de torres del Reino Unido con Telefónica», indicó Nick Read, consejero delegado de Vodafone.

De cara al conjunto del ejercicio, que concluirá el próximo mes de marzo, la operadora ha confirmado sus expectativas de alcanzar un resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de entre 14.400 y 14.600 millones de eurosy un flujo libre de caja de al menos 5.000 millones.

Entra en vigor la restricción de vuelos procedentes de Brasil y Sudáfrica para evitar las nuevas cepas

0

El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este miércoles recoge la restricción de los vuelos procedentes de Brasil y Sudáfrica durante las próximas dos semanas con vistas a frenar la llegada a España de las nuevas cepas de coronavirus detectadas en los dos países, como adelantó este martes el Ejecutivo.

La medida entrará en vigor a las 9.00 horas de este miércoles 3 de febrero y estará vigente hasta las 9.00 horas del 17 de febrero, con la posibilidad de ser prorrogado en función de la evolución de la pandemia.

A partir de hoy sólo estarán permitidos los vuelos con ciudadanos españoles y andorranos o residentes en ambos países, así como con pasajeros en tránsito de un país que no forme parte del espacio Schengen y cuya escala en suelo español sea inferior a 24 horas y sin abandonar la zona de tránsito del aeropuerto.

Con todo, el Ministerio de Sanidad se reserva la posibilidad para poder levantar la limitación prevista en el acuerdo «autorizando puntualmente vuelos de aeronaves por razones justificadas».

El Gobierno justifica esta decisión argumentando que se «pretende reducir el riesgo de la introducción de la nueva variante del virus en España» cortando las «numerosas comunicaciones existentes entre Brasil y España por vía aérea.

Además, el acuerdo recuerda que «esta medida ha sido adoptada por varios países de la Unión Europea, y está en sintonía con las recomendaciones de la Unión Europea en relación con la necesidad deadoptar medidas de carácter especial para reducir la difusión de las nuevas variantes».

Este lunes, la ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, ya adelantó que el Gobierno estudiaba la adopción de medidas para evitar la llegada de las nuevas cepas detectadas en otros países. Según indicó, el objetivo es «evitar el contagio de aquellas cepas que viajan más rápido, que se transmiten más rápido y que hacen que esta pandemia crezca de manera exponencial».

Almirall nombra al italiano Gianfranco Nazzi nuevo consejero delegado

0

El consejo de administración de Almirall ha aprobado el nombramiento del italiano Gianfranco Nazzi como nuevo consejero delegado y consejero ejecutivo del consejo de administración, con efectos desde el próximo 1 de mayo, ha anunciado este miércoles la farmacéutica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Nazzi asumirá las funciones de consejero delegado que ha estado llevando a cabo Mike McClellan, que asumió el papel de CEO interino tras la salida, el pasado 31 de diciembre, de Peter Guenter como consejero delegado.

El italiano se incorpora a Almirall tras su paso por Teva Pharmaceuticals, donde recientemente ocupaba el cargo de vicepresidente ejecutivo de Mercados Internacionales, siendo además miembro del comité ejecutivo de la compañía.

Durante sus últimos siete años en Teva, Nazzi ha desempeñado funciones de alta responsabilidad desde las sedes de Israel y Países Bajos, ocupando el cargo de vicepresidente senior de Medicinas de Especialidad en Europa, así como presidente y CEO de la división de Mercados Emergentes.

Antes de incorporarse a Teva, Nazzi ejerció diversos puestos de responsabilidad en AstraZeneca, GSK y Eli Lilly en Reino Unido, Italia, Serbia y Estados Unidos.

El presidente de Almirall, Jorge Gallardo, ha destacado el «reconocido liderazgo» de Nazzi en la industria farmacéutica y su gran experiencia en áreas clave para el crecimiento de Almirall, tanto en Estados Unidos y Europa como en mercados emergentes. «Estoy seguro de que aportará todo lo necesario para llevar a Almirall al siguiente nivel», ha añadido.

Gianfranco Nazzi posee una licenciatura en Ciencias Económicas y Bancarias por la Universidad de Udine (Italia), así como un Máster en Administración de Empresas por la Universidad Bocconi de Milan.

Santander cierra 2020 con pérdidas de 8.771 millones por el covid y ajustes en España

0

Santander registró unas pérdidas atribuidas de 8.771 millones de euros en 2020 tras la actualización del fondo de comercio por inversiones históricas y de los activos fiscales diferidos (DTAs) por valor de 12.600 millones de euros, sin efecto en caja, y nuevos cargos en el cuarto trimestre. En concreto, 1.146 millones de euros vinculados principalmente con los costes de reestructuración en España.

Entre septiembre y diciembre, la entidad presidida por Ana Botín obtuvo un beneficio atribuido de 277 millones de euros, según ha informado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En el conjunto de 2020, Santander obtuvo un beneficio ordinario de 5.081 millones de euros, un 38% menos en euros corrientes, debido al aumento de provisiones vinculadas a la pandemia.

CUARTO TRIMESTRE

El beneficio ordinario del cuarto trimestre fue de 1.423 millones de euros, un 16% menos frente al tercer trimestre (-18% interanual), dado que la mejora en el margen de intereses (+4%) se vio contrarrestada por la contribución al fondo de garantía de depósitos en España y el impuesto bancario en Reino Unido, además de por las mayores provisiones.

Asimismo, tras haber abonado 0,10 euros por acción mediante acciones nuevas el pasado noviembre, el consejo tiene la intención de pagar otros 2,75 céntimos de euro en efectivo por acción correspondiente a 2020, además de recuperar un ‘payout’ de dividendo en efectivo del 40-50% del beneficio ordinario en el medio plazo.

Sobre la remuneración con cargo a los resultados de 2021, la intención es volver a pagar dividendos cuando las recomendaciones del Banco Central Europea (BCE) lo permitan, en línea con lo anunciado en abril de 2020.

«RESILENCIA Y FORTALEZA»

«Los resultados de 2020 reflejan la resiliencia y fortaleza del modelo de negocio y de la estrategia de Santander. El beneficio antes de provisiones está en línea con el de 2019 en euros constantes y hemos obtenido un resultado ordinario de más de 5.000 millones de euros en un entorno muy difícil. Agradecemos a todos los equipos su excepcional dedicación y apoyo a sus compañeros y a nuestros clientes», ha resaltado Botín.

Asimismo, ha subrayado que la «fortaleza» del balance se refleja en los diferenciales de los CDS del banco, que se mantienen cerca de sus mínimos históricos. «La calidad crediticia sigue siendo fuerte y la ratio CET1 está ahora muy por encima de nuestro rango objetivo», ha señalado.

Botín ha subrayado además que la vacuna es «la política económica más importante» para 2021. «No podemos bajar la guardia, pero mi visión a medio plazo es de un optimismo realista. El éxito de la vacunación actuará como un fuerte catalizador de la recuperación económica», ha asegurado.

RENTABILIDAD

De acuerdo con las previsiones económicas actuales del FMI y de la OCDE, el objetivo de la entidad, según ha señalado, es reducir el coste del crédito y lograr un retorno sobre el capital tangible (RoTE) ordinario del 9-10% en 2021.

«Hemos demostrado que nuestra estrategia, nuestra escala y nuestro modelo de negocio son un buen punto de partida. En adelante, la transformación hacia One Santander, la expansión de PagoNxt y el Digital Consumer Bank nos permite tener la confianza de reiterar nuestros objetivos a medio plazo de alcanzar un RoTE de entre el 13 y el 15% y de pagar un payout en efectivo del 40-50%, sujeto a la recomendación del regulador al sector», ha afirmado.

El margen de intereses y los ingresos de clientes se mantuvieron estables en 31.994 y 42.009 millones de euros en el año, respectivamente, gracias al crecimiento del 6% de clientes vinculados, hasta 22,8 millones, al tiempo que el beneficio antes de provisiones (margen neto) aumentó un 2%, hasta 23.633 millones de euros.

PANDEMIA

Las dotaciones por insolvencias subieron en 2.852 millones de euros en el año, hasta 12.173 millones, principalmente con motivo de la pandemia. Sin embargo, el coste del crédito fue del 1,28%, en línea con la previsión mejorada que se anunció el trimestre anterior.

Los costes de explotación cayeron un 2%, un 5% sin inflación, lo que permitió al banco mantener la ratio de eficiencia en el 47%. Asimismo, la ratio de morosidad cayó 11 puntos básicos en el año, hasta el 3,21%, mientras que la ratio de cobertura fue del 76%.

El coste del crédito, es decir, lo que el banco provisiona en función de la pérdida esperada de la cartera, terminó el año en el 1,28%, en línea con la mejora en la previsión anunciada en el trimestre anterior, con un crecimiento en las dotaciones del 47%, hasta 12.173 millones de euros, con motivo de la crisis.

24.300 M€ DE PROVISIONES

De acuerdo con las previsiones económicas del FMI y de la OCDE, el objetivo del banco es reducir el coste del crédito en 2021. Además, la entidad está preparada para afrontar el año con un fondo de 24.300 millones de provisiones acumuladas.

Santander obtuvo en el año unos ingresos de clientes de 42.009 millones de euros, en línea con los de 2019 en euros constantes (es decir, sin tener en cuenta el impacto de los tipos de cambio), gracias al crecimiento de los negocios de Sudamérica y Corporate & Investment Banking y la solidez de los resultados de Norteamérica.

Asimismo, el uso de servicios digitales siguió acelerándose, en parte debido a la pandemia. El banco tiene actualmente 42,4 millones de clientes digitales (+15%), de los que 35 millones usan banca móvil (+21%).

Casi la mitad de las ventas (44%) se produjeron mediante canales digitales, ocho puntos porcentuales más que en 2019. El objetivo a medio plazo de Santander es alcanzar más del 50% de ventas digitales.

DIVERSIFICACIÓN

El banco ha destacado que la diversificación geográfica y de los negocios del grupo volvieron a dar «gran capacidad de resiliencia» a los resultados en un año marcado por la pandemia de la covid-19.

Así, los mercados del banco en Europa contribuyeron un 37% al beneficio ordinario en 2020, mientras que Sudamérica aportó un 42% y Norteamerica, el 21%. Por su parte, los negocios globales, Santander Corporate & Investment Banking (Santander CIB) y Wealth Management & Insurance, obtuvieron muy buenos resultados.

El beneficio ordinario de Santander CIB creció un 23%, gracias a la elevada actividad en todos los segmentos y en todas las regiones. En España, el beneficio ordinario fue de 517 millones de euros, un 67% menos, por las mayores dotaciones, que se vieron parcialmente compensadas con el ahorro de costes (-10%).

La isla de las tentaciones 3: La vez que el ‘Lobo’ conquistó a Electra Lamborghini en otro reality

0

Hace apenas unos días que dio comienzo la tercera edición de La isla de las tentaciones, y ya hay una persona que ha llamado la atención por encima del resto. Hablamos del tentador Isaac, más conocido como Lobo. Este joven ya se ha llevado el corazón de una de las jóvenes emparejadas, aunque esta no ha sido la razón que le ha llevado a convertirse en el foco de atención.

En realidad, ha sido la filtración de un vídeo muy explícito con Marina en su habitación lo que ha hecho saltar las alarmas y enfocar la atención en él. Incluso su padre ha alzado la voz para hablar de su hijo. A continuación, te contamos con más detalles de quién es Lobo de la tercera edición de La isla de las tentaciones.

¿Quién es Lobo de La isla de las tentaciones 3?

isaac

Para muchos, Isaac, más conocido como Lobo, es un personaje recién llegado a la televisión, pero nada más lejos de la realidad. Lo cierto es que este joven de 25 años nacido en Barcelona ya ha hecho sus pinitos en televisión, aunque no es lo único a lo que se dedica. Gracias a la fama que ha ido ganando, ha creado un negocio de shisha junto a sus amigos.

Gracias al gran número de seguidores en su perfil de Instagram, puede hacer publicidad fácilmente, y las ventas no dejan de aumentar. Sobre todo ahora que un mayor porcentaje en España le conoce.

Y es que como os decíamos, no es la primera vez que Isaac aparece en televisión. Hace algunos años que su rostro apareció en pantalla, y lo cierto es que no le fue nada mal. Es todo un ligón, y no conquistó solo un corazón, sino tres.

Su primera aparición en televisión

lobo supershore 3

Fue en el año 2017 cuando vimos por primera vez a este tentador de la tercera edición de La isla de las tentaciones en televisión. Para quien recuerde Gandía Shore, sabed que en el año que os indicamos se grabó ‘Super shore 3’, reality en el que unieron a los concursantes de España y Latinoamérica, entre los que se encontraban viejos concursantes, hablamos de Abraham García y Arantxa Bustos.

En este reality, Isaac logró conquistar no uno, sino tres corazones, y uno de ellos fue el de Electra Lamborghini. Aunque la conquista que de verdad captó la atención, ya que lo de la socialité fue solo un idilio, fue su relación con Adela Hernández.

Ambos protagonizaron imágenes desnudos, en la ducha, noches de pasión y desenfreno y mucho más. Y aquí no acabó la cosa, ya que dos años después se presentó a Resistiré de MegaTV, un programa chileno, allí conoció a Aída Nizar.

Así es como ha llamado la atención de todos en La isla de las tentaciones

lobo y marina

«Soy Isaac, pero todo el mundo me conoce como «el Lobo». Llevo años buscando a mi Caperucita, por eso estoy aquí. A ver si es una de vosotras«. Así fue como Isaac se presentó en la tercera edición de La isla de las tentaciones. Lo cierto es que esta entrada prometía, y apenas le bastaron unas horas para llamar la atención de una de las chicas que habían ido a probar su amor a su pareja.

Aunque como sabrás a estas alturas, no pasó demasiado tiempo antes de que Isaac hiciera que marina tocara la alarma en la casa de los chicos. Hay que reconocer que lo de ambos fue un flechazo. Pero fue un vídeo el que llevó toda la atención a este tentador.

Como decíamos, la conquista fue cuestión de horas, las chispas saltaban entre ambos, y con el ambiente de la casa en la que están conviviendo, era inevitable que sucediera. Ambos mantuvieron relaciones, no son los primeros que lo hacen en este reality claro. El problema es que no se molestaron en cubrirse bajo las sábanas, y aunque el programa no fue el que emitió el vídeo, han iniciado una investigación para descubrir quién lo hizo.

El padre de Lobo le describe

lobo la isla de las tentaciones

Debido a este gran revuelo, en La isla de las tentaciones, Sálvame no dudó en sacar provecho de la situación para comentar lo sucedido en su plató. Y por si fuera poco, contactaron con el padre del tentador para que le contaran un poco más de él.

Lejos de mostrar rabia, el padre asegura que: «Esto ya le pasaba con 13, 14 años, iban chicas de 17, 18, 19 años«. Si él lo dice, ya no hay duda que valga, es todo un ligón, e incluso una exnovia suya ha hablado sobre cómo es él.

Aparte de hacer una especial mención a sus grandes genitales, no dudó en reconocer que es una gran persona con un corazón inmenso. Pero como dice su padre, su hijo no es un 10 en nada, pero sí un 9 en todo. Es un ligón, le encanta la fiesta y la moda, pero no es una mala persona, ni juega con los sentimientos de nadie. Eso sí, teniendo en cuenta que la relación de Marina y Jesús ya ha llegado a su fin, habrá que esperar a la hoguera final para ver si sus sentimientos por Marina son reales o no.

De Gran Hermano a la colaboradora más querida: el cambio de Nagore Robles en fotos

0

Nagore Robles es la colaboradora más querida de Mediaset. Plató por el que va, plató en el que levanta pasiones. Nunca falla. Por eso, el grupo mediático utiliza la presencia de la vasca para que sirva como pretexto para enganchar a la audiencia. Y es que son muchas las personas que cuando saben que Nagore acude como colaboradora a alguno de los programas de Telecinco, no hacen planes para poder verla. Pero es que si los tienen, los cancelan.

Lo cierto es que ha pasado ya mucho tiempo desde que pudimos verla por primera vez en televisión. En total, 10 años. En todo este tiempo hemos podido ver un cambio de temperamento en Nagore. Pero los años pesan en todos. Así que también hemos visto un cambio físico. Y precisamente hoy queremos repasarlo contigo. Sigue leyendo si quieres enterarte de todo sobre el cambio físico de Nagore Robles.

Gran Hermano, el debut televisivo de Nagore Robles

Nagore Robles

La primera vez que pudimos ver a Nagore Roble en televisión fue cuando participó en el concurso de Gran Hermano. En aquel momento nadie podía imaginar que su carrera televisiva no había hecho más que empezar. Y que una década después sería una de las colaboradoras más demandas por todos los programas del grupo Mediaset.

Dentro de la casa vimos a una Nagore muy joven. Piensa que por entonces tenía solo 27 años. Y se puede notar en su expresión juvenil. Además, tenía la melena más larga que nunca la hemos visto.

Nagore Robles en El debate de supervivientes

Nagore Robles

Durante una temporada pudimos ver a Nagore Robles participando como colaboradora habitual en El debate de supervivientes. En esta ocasión pudimos ver a una Nagore bastante más suelta frente a las cámaras y opinando acaloradamente con mucho desparpajo sobre todo lo que aconteció en aquella edición del reality de la isla más famosa de Honduras.

Respecto a su cambio, llama la atención su peinado recogido tan habitual de aquella época. Además, también fue la primera vez que dejamos de ver a una Nagore más juvenil. Muchos se quedaron sorprendidos porque aquella chica joven e impulsiva que todos habíamos podido ver durante su participación en el concurso de Gran Hermano, había dejado de existir y había dado paso a esta versión muy mejorada de la vasca.

Nagore Robles y su aspecto en el debate de GH VIP

Screenshot 2021 01 29 nagore robles esta en Instagram2 Merca2.es

Cuando Nagore Robles participó en calidad de colaboradora en el debate del reality de Gran Hermano Vip, muchos se quedaron a cuadros. Porque esta fue la primera vez que pudimos apreciar un gran cambio en ella. Porque además de lucir por primera vez ese peinado con el pelo corto al que tan acostumbrados estamos, la vimos dejar atrás definitivamente ese look tan juvenil.

Fue la primera vez que pudimos verla echa toda una mujer madura.

Mujeres y hombres y viceversa

Screenshot 2021 01 29 nagore robles esta en Instagram1 Merca2.es

La vasca también ha sido colaboradora del concurso de amor juvenil Mujeres y hombres y viceversa. Los productores del programa decidieron que sería una buena idea contar con la vasca para mejorar sus resultados de audiencia. Y de hecho es justo lo que pasó. Y gustó tanto su participación que años más tarde acabó presentando el concurso.

El caso es que en su etapa como colaboradora, vimos a una Nagore Robles que, como siempre, no se mordía la lengua a la hora de emitir sus opiniones. Pero además, también pudimos ver como tenía las puntas del cabello ligeramente más rubias que la raíz. ¡Qué bien le quedaba!

Me lo dices o me lo cuentas

nagore robles Merca2.es

En un programa de marcado carácter femenino no podía faltar Nagore Robles. En este espacio, además de verla compartir espacio con su pareja Sandra Barneda y de emitir opiniones y comentarios sinceros y directos, pudimos verla más madura que nunca.

Quizá sea por el buen funcionamiento de su relación, o porque ella misma se estaba empezando a dar cuenta de su carrera televisiva iba viento en popa. O puede que por las dos cosas a la vez. Pero el caso es que en este programa pudimos ver a la vasca más serena que nunca. Y dicen que la cara es el reflejo del alma. No hay más que echar un vistazo a la foto para darse cuenta de que en este caso, el refrán es cierto.

El debate de las tentaciones

Screenshot 2021 01 29 nagore robles esta en Instagram 1 Merca2.es

Y terminamos este repaso al cambio físico que ha pegado Nagore Robles desde que la vimos por primera vez en Gran Hermano con su última aventura televisiva. Se trata del debate de La isla de las tentaciones, que como no podía ser de otra manera, no ha querido dejar de contar con la colaboración de la vasca.

En esta ocasión hemos podido apreciar lo bien que se conserva con el paso de los años. Pues su piel está prácticamente igual y apenas tiene arrugas en el rostro. Lo más significativo de su cambio en esta última etapa quizás sea la vuelta a las coletas y al pelo recogido que tanto le gustaba llevar hace tan solo unos años.

 

 

Amazon: 10 detergentes, jabones y más de oferta para ahorrar en la compra online

Avanzando en los que son los productos que tienen un mejor formato ahorro para nuestra compra online en casa (o las más cercanas), la tienda online de Amazon nos rescata una gran variedad de productos que tienen un precio bastante cómodo para estos momentos. Se tratan de diferentes artículos para el día a día.

Como pueden ser detergentes, jabones, geles hidroalcohólicos, rollos de cocina… así como también productos alimenticios. Todos ellos, y destacando de buena forma sobre el catálogo online, serán una gran alternativa para acomodarse de una manera más palpable en nuestra economía. Los conocemos a continuación.

GEL ULTRALÍQUIDO PARA LAVAVAJILLAS – FAIRY PROFESSIONAL, EN AMAZON

Fairy Professional, Lavavajillas a Mano, Líquido Concentrado, 10 L (2 X 5 L), Original, Disuelve la grasa con facilidad
  • Professional Líquido Lavavajillas a Mano, fragancia limón, la...
  • Elimina la grasa y los residuos de comida de ollas, sartenes,...
  • Eficaz poder antigrasa incluso contra la grasa incrustada y con...
  • Dosifica 2 tapones o 2 bombas manuales (40 ml) para un...
  • Fórmula diseñada para uso profesional, formato de 10 L (2 X 5...

En el catálogo de Amazon podemos encontrar diferentes productos con los que ahorraremos en nuestra compra online, entre otros, en el hogar. Uno de ellos este detergente para tu lavavajillas en forma de gel ultralíquido.

Es un detergente para tus platos, vasos y resto de vajilla en el que tiene una rápida disolución que aporta la limpieza y el brillo que necesitas, sin mucho más que preocuparte a la hora de fregar los platos.

Gracias a esa fácil disolución, ofrece resultados incluso en ciclos cortos, donde protege de la misma forma que con las pastillas contra la corrosión del cristal. A su vez, el gel hace que mantenga el brillo de la vajilla lavado tras lavado. También contiene sal que protege el filtro del lavavajillas y ayuda a proteger la plata y el cristal. Puedes comprarlo aquí.

PACK DE 3 QUITAMANCHAS SIN LEJÍA BLANCO PURO – NEUTREX, EN AMAZON

Neutrex Quitamanchas Gel Oxy Blanco Puro Botella 800 ml, Pack de 3
  • El Quitamanchas Neutrex Oxy Blanco Puro Gel sin lejía es ideal...
  • Estrena blanco en cada lavado con el Quitamanchas Neutrex Oxy...
  • El Quitamanchas Neutrex Oxy Blanco Puro Gel sin lejía blanquea y...
  • Protege las fibras con el efecto higiénico del quitamanchas...
  • El quitamanchas Neutrex Oxy Blanco Puro Gel se puede aplicar en...

Con el tiempo las prendas blancas se agrisan, pero no debes preocuparte más de ello: Amazon nos trae un formato ahorro un pack quitamanchas sin lejía. Es Neutrex Oxy Blanco Puro, que recupera la blancura de tu ropa desde el primer lavado.

Se trata de un quitamanchas que elimina las manchas más difíciles y recupera el blanco original de tu ropa desde el primer lavado. Es una opción perfecta como compra online para recuperar esa prenda que creías que había perdido todo su color.

Su uso directo es bien sencillo: debes aplicar directamente sobre las manchas difíciles, para hacer que se lave inmediatamente después junto con el detergente. Tampoco debes dejarlo que actúe más de 20 minutos. Tras esto, acláralo de manera abundante. Puedes encontrarlos en la tienda aquí.

COLACAO ORIGINAL FORMATO AHORRO CON DESPERTADOR PLAYSTATION, EN AMAZON

ColaCao Original con Cacao Natural más Regalo, 2.7kg
  • Elaborado únicamente con cacao natural
  • El sabor es dulce y la textura es ligeramente espesa con una capa...
  • Preparación rápida y fácil con agua o leche
  • El producto no contiene aditivos
  • Conservar en lugar fresco y seco

En el siguiente orden, y siendo un formato perfecto para el mejor ahorro en casa sobre nuestra compra online Amazon nos da la solución perfecto para cada uno de los integrantes de la familia, y es este ColaCao original.

Como tal, se trata de un paquete de más de dos kilos y medio para disfrutar con todas las garantías posibles de un desayuno (o merienda) ideal para los más pequeños y los adultos.

Manteniendo su línea de ahorro para nuestra compra del hogar, será el ColaCao de siempre, el tuyo. Con cacao natural que se mezcla con el resto de ingredientes sin añadir aditivos, sus grumitos se deben a él porque tampoco contiene aditivos. Al mismo tiempo incluye gratis el despertador lámpara de Playstation. Puedes comprarlo aquí.

COMPLEMENTO ALIMENTICIO DE COLÁGENO SILICIO, EN AMAZON

Oferta
EPAPLUS Arthicare, Colágeno Hidrolizado con Silicio y Ácido Hialurónico, Disolución Instant Sabor Limón, Tratamiento 60 Días, 652g
  • Complemento alimenticio a base de colágeno hidrolizado, silicio,...
  • Está recomendado para personas que quieren empezar a cuidar de...
  • EPAPLUS Articulaciones Colágeno + Silicio + Ácido Hialurónico...
  • Se aconseja tomar diariamente el contenido del cacito...
  • 668,4 g de disolución instant sabor limón que equivalen a 60...

El ahorro en casa es fundamental para otorgar una buena compra online en multitud de productos para el día a día. Es por esto que, al igual que ocurre con el resto de la lista, Amazon nos presenta otro con el mismo fin.

Se trata del colágeno silicio, que será un complemento alimenticio a base de colágeno hidrolizado, silicio, ácido hialurónico, magnesio, vitaminas B1, B2, B6 y C que ayuda a mantener las articulaciones.

En su caso, mantiene también extracto de bambú, que es la fuente de silicio, que hace de complemento para mantener la flexibilidad y movilidad de las articulaciones y a mantener las articulaciones y huesos fuertes. Recomendado para una óptima función articular, puedes comprarlo aquí.

DETERGENTE SUAVIZANTE CONCENTRADO – VERNEL, EN AMAZON

Vernel Suavizante Concentrado para Ropa Cielo Azul (pack de 8, total: 456 lavados), suavizante de ropa para una experiencia aromática hasta 200 días, suavizante líquido
  • Experiencia aromática: Este suavizante Vernel le da a tu ropa...
  • Fórmula Duo-Cap: Gracias a la fórmula con cápsulas de perfume...
  • Suavidad garantizada: Por su cremosa fórmula, este suavizante...
  • Pack sostenible: El pack del suavizante Vernel Cielo Azul...
  • Envío: Vernel Suavizante Concentrado para la Ropa Cielo Azul,...

Los formato ahorro que encontramos en la tienda de Amazon como compra online son realmente una sorpresa para todos, y lo cierto es que a menudo los podemos encontrar con mejores precios que en el supermercado.

Es lo que ocurre con este detergente suavizante de Vernel, el cual es perfecto para elegir y aprovechar una manera práctica de tirarnos al que es un producto que está a un precio bastante menor.

De Vernel, disfrutarás de una experiencia aromática que dura hasta 200 días (en ropa guardada en el armario) y le da a tu ropa la sensación de frescor como recién lavado. Su La cremosa fórmula garantiza una suavidad óptima para tu ropa, protegiendo las fibras y facilitando el planchado. Se puede comprar aquí.

LECHE DE CONTINUACIÓN EN POLVO – NESTLÉ NATIVA

Nestlé NATIVA 2 Leche de Continuación en polvo para bebés a partir de los 6 meses, bote de 800g
  • Nestlé NATIVA 2 es una leche de continuación a partir de los 6...
  • Con DHA - La ingesta de ácido docosahexaenoico (DHA) contribuye...
  • Con hierro que favorece el desarrollo cognitivo normal
  • Con calcio y vitamina D, que favorecen el normal crecimiento de...
  • Sin aceite de palma

Especial como un alimento nutritivo de continuación para los más pequeños, Amazon nos trae para el mejor ahorro en casa esta leche de continuación en polvo de Nestlé.

Se trata de Nativa 2, que ayudará a que tu bebé tenga unas buenas bases nutricionales para su óptimo desarrollo. Contiene DHA (Omega 3) que contribuye al desarrollo visual normal y hierro que favorece el desarrollo cognitivo normal.

También contiene calcio y vitamina D que favorecen el normal crecimiento de los huesos y vitaminas A y C que contribuyen a la función normal del sistema inmunitario. Un alimento óptimo para los mayores de 6 meses, donde tu pequeño todavía tiene necesidades nutricionales específicas. Lo puedes comprar en la tienda aquí.

PASTILLAS DE LAVAVAJILLAS ORIGINALES LIMÓN – FAIRY

Fairy Original All in One, Pastillas con olor a Limón Lavavajillas, 125 Cápsulas (5 x 25), Efectivas Incluso con la Grasa Seca
  • su acción limpiadora elimina a la primera hasta la grasa más...
  • Cápsulas de lavavajillas fairy original todo en 1
  • Elimina las manchas más difíciles y deja un brillo inigualable
  • Incorpora sal y ayuda al aclarado, al igual que protege el...
  • Mantiene un aroma limpio y fresco en tu lavavajillas

Amazon también trae estas pastillas de lavavajillas originales de Fairy, con fragancia a limón. Así, su acción limpiadora elimina a la primera hasta la grasa más incrustada que pueda ésta encontrar en tus vajillas.

Las pastillas originales de Fairy son un todo en uno, ya que eliminan las manchas más difíciles y deja un brillo inigualable, donde éstas incorporan sal y ayuda al aclarado, al igual que protegen el cristal y la plata.

Por su parte, mantienen un aroma limpio y fresco en tu lavavajillas durante y después de tu lavado. Su poderosa acción de limpieza es con líquido antigrasa, diseñada y testada para usar en los lavavajillas de las principales marcas. Estas pastillas de Fairy están listas para usar, sin necesidad de retirar el envoltorio. Puedes comprarlas aquí.

ROLLOS DE PAPEL DE COCINA XXXL – RENOVA

Amazon te trae también este pack de papel de cocina de la mejor manera del mercado, ofreciéndote el papel de secado al aire (TAD, por sus siglas en inglés), que es de máxima absorbencia, como indica.

Como característica de este rollo de la marca Renova, con él podrás (y deberías) utilizar menos papel, por el que absorbe mucha más cantidad que el rollo extragrande de 3 y más capas y más que otras marcas.

Es muy resistente y absorbente, incluso en las condiciones más húmedas. Es un papel 100% libre de cloro, además de ser papel certificado por el FSC y de fuentes responsables. Ideal para todo tipo de utilización doméstica, es la mejor solución para ti y tu cocina para que ahorres de manera rápida y segura con el catálogo de Amazon. Puedes comprarlo aquí.

JABÓN DE MANOS CARE & PROTECTOR – DOVE

Entre todos estos productos para el ahorro también encontramos en Amazon este cuidadoso jabón de manos de Dove, el cual es perfecto para una protección extensa sobre la piel.

Con todo, hablamos de un jabón que se hace el más económico que encontraremos dentro de la tienda online, por lo que tendremos una gran alternativa en estos momentos para ello.

Se cataloga en Amazon como uno de los jabones más favorables para las que son las pieles sensibles y que se dañan con facilidad. Con ingredientes antibacterianos para una total cobertura ante posibles contagios, infecciones o bacterias, limpia en profundidad y conseguirá nutrir las manos.  Se puede comprar aquí.

GEL HIDROALCOHÓLICO HIGIENIZANTE

Valquer Profesional Spray Higienizante De Manos con Triple Acción, Con Aloe Vera, 70º alcohol, pack de 6 x 100 ml
  • Más de 45 años innovando en el mundo de la cosmética Más de...
  • Formulación vegana, con agua purificada e ingredientes de...
  • Los activos que incorpora permite el uso frecuente de gel...
  • Podrás utilizarlo sobre cualquier superficie que necesites.
  • Su uso frecuente mantiene las manos limpias y protegidas,...

Por último, y teniendo en consideración que los geles hidroalcohólicos han ganado un protagonismo superlativo a tenor de la pandemia del coronavirus, Amazon nos trae (en modo ahorro) uno de ellos para tu compra online.

Es este en formato spray, que cuenta con un descuento mayor que en otras ocasiones, también en vistas de otros productos para nuestra seguridad. Autosecante, es de propiedades higienizantes.

Por lo que el mismo sabrá limpiar a fondo e higienizar las manos y cualquier superficie sin necesidad de aclarar con agua. Esto será sólo gracias al alcohol y a los tensoactivos que contiene en su composición. De Valquer Profesional, se da también entre los productos más destacados. Se puede comprar en la tienda aquí.

Michael Kors, Gucci y Tommy Hilfiger: 10 bolsos maravillosos a precios increíbles hoy en Amazon

Los bolsos se muestran como parte del accesorio y conjunto perfecto para vestir. Por ello, son muchas las marcas que han accedido a confeccionar nuevos estilos y diseños para agradar aún más nuestra vestimenta. Entre ellos encontramos a Michael Kors, Gucci y Tommy Hilfiger, tres marcas que están a nuestro alcance desde Amazon.

Una ocasión idónea desde el comercio electrónico que nos permitirá elegir entre una amplia variedad de bolsos que comportan lo mejor de cada una de las casas. Bolsos-cartera, bandolera, tote, de gran capacidad, más pequeños, brillantes… los conocemos todos desde nuestro portal de MERCA2.

SET DE BOLSO BANDOLERA MICHAEL KORS, EN AMAZON

Oferta

La gran muestra que nos presentan desde el catálogo online hacia todos estos bolsos de Michael Kors, Gucci y Tommy Hilfiger es la ocasión perfecta para aprovechar de la manera más económica.

Y es que todos estos bolsos se comportan muy bien a cada uno de los estilos que podamos portar. Tanto para salidas más formales, como para las más casuales o para la rutina diaria.

Eso es algo que se ve muy bien con esta primera pieza que la tienda online nos presenta. Un set de bolso bandolera muy característico de Michael Kors y que se hace perfecto para todos los usos que le vayamos a dar. Está compuesto de un material de lona y mantiene sus dos compartimentos. Se puede comprar aquí.

BOLSO DE MICHAEL KORS DE CUERO, EN AMAZON

Michael Kors Crossbody, Bolso Bandolera para Mujer, Marrón (Acorn), 15x10x5 cm (W x H x L)
  • Cremallera superior
  • Bolsillos interiores
  • Correa ajustable
  • Tamaño: 10,2 cm de alto x 23 cm de largo x 2,5 cm de ancho
  • Material: piel

La elegante silueta que aportan todos los bolsos pueden dar un aspecto hasta más rejuvenecido en algunos casos y, en otros, parecer todavía más elegante. Y Michael Kors lo sabe.

Por ello bolsos como este que vemos, muy parecido al que repasamos en el caso anterior, te darán la mayor seguridad y firmeza para acoplar en una silueta aún más sofisticada.

Con dos compartimentos, es un bolso bandolera que se encuentra en varios tonos a elegir. Destaca su material de cuero que se hace suave al tacto. Su firma unida al bolso es un detalle muy sobresaliente de la marca. Lo puedes comprar junto a los Gucci o Tommy Hilfiger en Amazon aquí.

BOLSO DE CUERO BRILLANTE – MICHAEL KORS, EN AMAZON

Michael Kors Jet Set Travel Large Flat Zip MF Phone Case Glitter Giftable Leather Wristlet Wallet (Pale Gold)
  • Piel suave con purpurina, detalles dorados
  • Cierre de cremallera
  • Interior: 1 bolsillo con cremallera, 1 bolsillo para teléfono, 1...
  • Correa de muñeca desmontable
  • 7 pulgadas de largo x 4 pulgadas de alto x 1 pulgada de...

Michael Kors resalta en el mercado por ser la marca más distintiva de la moda exclusiva, y este bolso que encontramos desde la tienda de Amazon reúne las características más clásicas de la marca.

Es eso lo que le diferencia ampliamente del resto de Tommy Hilfiger o Gucci, en este caso. Este que vemos es un bolso de salir (o de viaje) que se ve muy atractivo, tanto por el exterior como en su interior.

Con todo, es un bolso que destaca por su material de cuero que salta a la vista. Este cuero se adentra para hacerse brillante y suave, donde sus herrajes dorados son su gran característica. Vemos que trae un bolsillo con cremallera, otro para el teléfono, una ventana de identificación, un bolsillo largo y 6 ranuras para tarjetas de crédito. Muy sofisticado y a un buen precio, puedes comprarlo aquí.

BOLSO DE CUERO PARA HOMBRE – GUCCI, EN AMAZON

Para hombre también podemos encontrar bolsos de buena magnitud en los Gucci, Michael Kors y Tommy Hilfiger, y no por eso resultarán excesivamente caros. Es lo que vemos con este tan atractivo.

Se ve muy bien como uno de esos bolsos en los que la firma de Gucci ha puesto toda su atención para hacer de ella sus mejores ventas. Esto lo vemos así porque en sus tiendas tienen una edición limitada.

Sin embargo, desde Amazon podemos comprarlos en estos momentos. Es un bolso que se verá muy bien para el público más gustoso en este tipo de accesorios. Cuenta con varios compartimentos y uno grande para completar nuestros mejores usos. Con cremallera superior, es de cuero e incluye una bolsa de tocador. Se puede comprar aquí.

BOLSO DE MANO DE CUERO – GUCCI, EN AMAZON

Los bolsos de mano son la gran perdición de todas las clientas que frecuentan las tiendas de moda más lujosas, como vemos con las de Michael Kors o Tommy Hilfiger. No obstante, los de Gucci resaltan especialmente.

Esto lo vemos a partir de accesorios como este extraordinario que encontramos dentro de la tienda de Amazon. Uno de esos bolsos de categoría y hechos con exclusividad que nadie se quiere perder.

Con él tendremos la opción favorita de las que son las más fieles a la marca de Gucci. Y si este es tu estilo, no es para menos que quedes encantada. Como tal, este bolso de las variables que mejor partido se le puede sacar. Compuesto íntegramente de cuero, tiene un diseño con relieve muy llamativo. Se puede comprar aquí.

BOLSO GUCCI BANDOLERA

Todas estos accesorios que encontramos en la lista desde la tienda de Amazon se caracterizan porque no es frecuente verlos a un precio como el que estamos repasando. Y ello se observa con esta otra bandolera.

De la misma forma que los observamos con los de Michael Kors y lo haremos a partir de los de Tommy Hilfiger, Gucci tiene para nosotros en este catálogo un bolso modélico que es el gran atractivo de todos.

Un bolso donde la marca de lujo no ha dudado en lanzar su mejor oportunidad de la mano del comercio electrónico. Se ve como un bolso al estilo bandolera muy llamativo, sobre todo, porque está compuesto de material de cuero en su parte exterior. También comparte dos bolsillos amplios para todos los usos. Puedes comprarlo aquí.

BOLSO TOTE DE GRAN CAPACIDAD, TOMMY HILFIGER

Tommy Hilfiger Poppy Small Tote Bolso totes, Mujer, Azul (Tommy Navy)
  • Compartimento principal con cremallera
  • Tiene detalles distintivos de la marca Tommy Hilfiger

En el lugar de Tommy Hilfiger, también tenemos uno de esos bolsos que causarán la mejor sensación el mundo de los totes, que son este tipo de bolsos más grandes y con mayor capacidad.

Con todo, los de Tommy Hilfiger tienen un precio notablemente más bajo de lo que podemos hallar en los bolsos de Gucci o Michael Kors. Esto porque las dos anteriores son más marcas de lujo.

Mientras que Tommy Hilfiger repasa muy bien el mercado más de a pie. En él lo que observamos es que no es como ningún otro bolso que podamos dar en otra lista semejante. Hecho en su mayor parte con material sintético, tiene un cierre de cremallera que lo hace más completo. Puedes comprarlo en Amazon aquí.

BOLSO DE HOMBRO PARA MUJER – TOMMY HILFIGER

Tommy Hilfiger - Poppy Tote Stripes, Bolsos totes Mujer, Azul (Bretton Stripes), 1x1x1 cm (W x H L)
  • Bolso de mano TOMMY HILFIGER Bolso con compartimento interior con...
  • Línea: Tommy Hilfiger
  • Patrón: Rayas
  • Color: azul

Tommy Hilfiger cuenta con una colección de estos bolsos que se dan a conocer como los Poppy, que son una línea de bolsos que tienen un diseño específico que los hace realmente una opción a considerar.

Tanto es así que en las últimas semanas los de Tommy Hilfiger, como este concretamente, se han hecho con un lugar muy codiciado en la tienda de Amazon, siendo los más vendidos y buscados.

Tenemos un bolso que es de un tamaño considerable, por lo que al momento de colocar y ordenar todos nuestros equipos y accesorios que portemos en el día a día, lograremos que lo llevemos con la suficiente comodidad. Está hecho con material suave al tacto y mantiene sus dos compartimentos de exterior e interior. Podemos comprarlo aquí.

BOLSO-CARTERA DE MODA DE TOMMY HILFIGER

Este otro es un bolso que Amazon lo tiene como los más valorados del momento por sus clientas y usuarias. Un bolso al estilo cartera amplia que se verá muy bien para distinguir nuestro mejor estilo.

A su favor encontramos que este de Tommy Hilfiger se da en estos momentos con un precio rebajado desde el catálogo online, por lo que puede ser tu oportunidad para aprovechar esta ocasión.

Muy simple y vanguardista, se ve como un bolso atractivo para portar en una gran cantidad de usos. Está hecho con material sintético que destila destellos en relieve y tonos más oscuros del color azul. Perfecto para lucir a la última moda, lo podemos comprar junto a los Michael Kors y Gucci aquí.

BOLSO SATCHEL DE NYLON – TOMMY HILFIGER

El último de todos estos bolsos que encontramos en Amazon, y que tiene un precio fantástico en comparación con otras fechas, es este de Tommy Hilfiger, el cual compite directamente contra los de Gucci o Michael Kors.

Es un bolso especial que la marca ha sabido lanzar hace algunas temporadas y que ahora se encuentra de manera inmejorable dentro del espacio online. Es de las mejores compras referidas que puedes hacer.

Este elegante bolso tote con discreto logo de Tommy Hilfiger ofrece un amplio espacio para guardar las pertenencias y aporta el perfecto toque de estilo a cualquier atuendo. Tanto para vestir ropa elegante, o para estilos más especiales, puedes comprarlo en la tienda aquí.

La casa de papel: ¿traicionará Lisboa a el Profesor en la temporada 5?

0

Pocas series han arrastrado a tantos seguidores a nivel mundial como lo ha hecho La casa de papel. Está arrasando en países como Portugal, Francia, Chile, Brasil o Argentina, con unos 34 millones de cuentas de Netflix que lo han visto. Y eso es todo un orgullo, ya que se trata de una serie española.

Una historia del mayor atraco al Banco de España que ni el mismísimo Steven Spielberg podría haber ideado. Este año, tras todos los problemas de rodaje que ha originado la pandemia, volverá para mostrar los que deberían ser los últimos episodios, ofreciendo el desenlace final. Y lo hace en un momento en el que los espectadores quedaron con muchas dudas de lo visto en capítulos anteriores.

Toda esta mezcla entran ganas porque comience esta nueva entrega, por ver lo que ocurre al final, y la incertidumbre de lo que ocurrirá con algunos de sus personajes, ha generado un montón de teorías sobre posibles finales en las redes. A ellos se unen ahora las teorías sobre la traición de Lisboa al Profesor

La casa de papel T5: ¿qué se espera de ella?

¿La casa de papel finaliza este año?

series espanolas

Todo apunta a que La Casa de Papel finalizará este 2021 con la temporada 5. La serie está dividida en dos partes, cada una subdividida además en varias sesiones con varios capítulos cada una. La quinta de esas subdivisiones es la que debería iniciar este año, y la que todos llaman temporada 5.

Según el plan original, esta parte 5 sería la final, con 10 episodios que pondrían fin a la serie. Pero, algunos rumores comienzan a hacerse fuertes sobre una posible temporada 6 para 2022. Eso supondría que en esta entrega no se pondría fin a la historia, o que dejarían un final abierto con una posible continuación de cara a continuar alargando la historia.

Algunos apuntan a que esta temporada 5 estaría dividida en dos partes. Una para este 2021 y otra para 2022. Netflix no ha confirmado ni desmentido nada, y es probable que los retrasos por la pandemia hayan obligado a hacer cambios de última hora que no estaban previstos y que quizás no ha podido rodar parte de la serie que dejarían para el próximo año.

El origen de los rumores comenzó a colación de una videollamada entre el actor de Luis Tamayo, Fernando Cayo. En ella se confirmaba que podría haber dos partes, algo que no sería nada raro, teniendo en cuenta que La Casa de Papel tiene realmente 2 temporadas, pero que ya se han partido en 5, ¿por qué no una 6?

Pero, por el momento, como he comentado, Netflix no ha confirmado estos rumores. Solo son especulaciones que corren como la pólvora en redes sociales. Por ahora, lo único seguro es que hay una temporada 5 con 10 episodios.

¿Sería bueno una temporada 6?

La Casa de Papel

No todos están muy de acuerdo con que una temporada 6 podría ser buena. Si lo que están pensando es en dividir esos 10 episodios restantes en dos partes, eso no sería un problema demasiado grande. Se podría asumir, pero si lo que se rumorea es «estirar el chicle» para llevar la historia más allá de lo que se estableció en un inicio, podría tener consecuencias catastróficas.

Como se suele decir, segundas partes nunca fueron buenas. Y las series que se han tratado de alargar demasiado han terminado dejando un mal sabor de boca a sus espectadores. Las historias deben terminar de forma impactante, con toda la emoción. Querer buscar algo más después de eso es cometer un serio error.

La Casa de Papel ha demostrado en todas estas temporadas que puede dar mucho de sí, que existe el más difícil todavía, y les ha salido bien. De momento… Pero todo tiene su límite, el robo del banco no da para mucho más, y se podría caer en el pecado de convertir una serie que pasará a la historia en una serie que termine defraudando en su final.

Se están pasando por alto algunos cambios de guion que el espectador asume, pero que si se continúa así se podría afectar seriamente a la credibilidad de lo que se está viendo…

¿Traición de Lisboa al Profesor en La casa de Papel T5?

Álvaro Morte, La Casa de Papel

Lo que sí se puede hacer es generar un final sorprendente. Los espectadores esperan que la quinta temporada de La Casa de Papel termine con muchas sorpresas, como una traición al Profesor, quedando este personaje de la serie totalmente devastado. Una historia en la que la mujer que pensó que amaba lo traiciona. Uno de los rumores de los que hablan algunos fans y que podría ser cierta.

Recuerda que Lisboa se unió a El Profesor y su pandilla en la segunda temporada de la serie. Durante las dos últimas temporadas de La Casa de Papel, Lisboa ha tenido un trabajo contra el Profesor, mientras aprendía de los ladrones. Sin embargo, después se enamoró de El Profesor y decidió abandonar España para mudarse a Tailandia.

Pero eso no contenta a algunos fans, uno de ellos asegura que es probable que pase algo entre El Profesor y Lisboa para que se rompa su relación como pareja, y debería ser algo realmente grave, como una fuerte venganza, que se niegue a seguir el plan, una traición. Algo que podría ocurrir en estos 10 capítulos que restan a la temporada 5.

Eso podría poner el plan patas arriba, ya que una traición desde dentro en un atraco tan crítico donde todo debe salir perfecto sería catastrófico para todos. ¿Sería posible? Habrá que esperar y ver…

Recuerda que Raquel Murillo (Lisboa) fue la inspectora de policía a cargo del atraco, y luego terminó siendo parte de la banda. Pero ¿y si solo se infiltró?

La política catalana deja en cueros a los trabajadores de Nissan

El tiempo se agota y aún no se ha presentado una solución definitiva para los más de 1.600 empleados de Nissan en Cataluña, tras las cerca de 1.000 prejubilaciones. Ante esta situación, todos los sindicatos españoles con representación en la automovilística alertan de la pérdida de empleo y la incertidumbre generada por los políticos y empresarios encargados de encontrar una salida, especialmente de la política catalana.

Los sindicatos de Nissan han contemplado la posibilidad de realizar movilizaciones en plena campaña electoral de Cataluña ante la falta de progresos en la mesa de negociación para reindustrializar el vacío que dejará Nissan el próximo 31 de diciembre, momento en el que hará definitivamente las maletas para irse de España.

CARRERA CONTRARRELOJ PARA OCUPAR EL VACÍO DE NISSAN

Se busca ahora una solución contrarreloj para los empleados directos, a través de la mesa de reindustrialización, donde se sientan Gobierno de España, Generalitat, trabajadores,  KPMG, que tiene un papel activo para buscar proyectos de empresas y ocupar el vacío dejado por Nissan en la Zona Franca de Barcelona.

Esta es la última bala que tienen los sindicatos para poder salvar los empleos. La próxima reunión tendrá lugar este mes de febrero y las empresas que quieran reemplazar el espacio de Nissan tienen de límite hasta el 31 de marzo para dar a conocer los proyectos.

«Los políticos no han hecho nada. No se han movido por los intereses de los trabajadores», han aseverado fuentes sindicales a MERCA2.ES preguntadas sobre la gestión política y empresarial para evitar la marcha de Nissan.

Palabras gruesas contra los políticos

Del cómo se ha llegado a esta situación, fuentes sindicales han señalado especialmente a dos políticos, como Pere Navarro, exlíder del PSC en Cataluña y presidente del Consorci de la Zona Franca de Barcelona; y Ramón Tremosa, actual consejero de Empresa de la Generalitat.

Los sindicatos de Nissan durante la rueda de prensa
Los sindicatos de Nissan durante la rueda de prensa

Navarro, según fuentes sindicales, se ha reunido una sola vez con los sindicatos, pero éstos apuntan que «únicamente ha velado por su negocio». «Su objetivo se centra en recuperar el dinero de los alquileres con la instalación de nuevas empresas», han señalado.

Los representantes de los trabajadores han asegurado a este medio que Nissan se ha ahorrado entre un 20% y un 30% del alquiler, una rebaja realizada por el Consorci para situar la planta junto al Puerto de Barcelona. La automovilística ocupa cerca de 570.000 metros cuadrados y a partir de 2022 se quedarán sin inquilino.

«El Consorci está jugando con la competencia desleal«, han afirmado las mismas fuentes. También han criticado al Consorci por rechazar el proyecto de la producción de baterías en la Zona Franca.

TREMOSA, SIN PALABRAS PARA LOS TRABAJADORES

Ramón Tremosa, actual consejero de Empresa de la Generalitat y viejo conocido de CiU, exdiputado en el Congreso y el Parlament y exeurodiputado, también ha recibido críticas al señalar que la culpa de la situación de Nissan es del Gobierno central. Ni un ápice de autocrítica. Los sindicatos han afirmado que no han entablado conversación alguna con el miembro del ejecutivo catalán: «No nos ha llamado».

Por su parte, también se despachan con José Vicente de los Mozos, presidente de ANFAC, patronal del automóvil y a la que pertenece Nissan. «Es un sinvergüenza», han dicho las fuentes sindicales consultadas. «Se ha apartado del asunto desde el anuncio del cierre de la empresa», han opinado. Desde la patronal han declinado realizar valoraciones sobre estas palabras.

Durante la campaña en Cataluña, ningún partido político ha mencionado a Nissan el primer debate, emitido por TVE, un hecho que ha molestado a los sindicatos. «En Cataluña no se ha hecho mención al respecto«, han lamentado, para exigir que se hable de Nissan.

ÁNGELS CHACÓN SÍ MOSTRABA «PREOCUPACIÓN»

Por otro lado, los sindicatos salvan de esta mala gestión a Àngels Chacón, candidata del PDCat a las elecciones del próximo 14 de febrero.

A su juicio, durante su etapa como consejera de Empresa trabajó para evitar el cierre de Nissan, e incluso viajó a Japón para reunirse con directivos de la automovilística japonesa. «Se mostraba preocupada por la situación y había buena relación con el Gobierno central», han proseguido las fuentes.

EL «PAPEL VITAL» DE KPMG

Otro de los halagos sindicales es para KPMG. La consultora tendrá un «papel vital en la reindustrialización» y evitar que cada Gobierno autonómico vaya por libre. «Tendrá que analizar y revisar cada proyecto«, han argumentado los sindicatos, que esperan que se escoja el mejor proyecto tras el vacío que deja Nissan. «KPMG hará más que ser una intermediación para negociar con las empresas», han considerado.

Los sindicatos esperan que se comience a hablar de proyectos, de empresas dispuestas a instalarse en Cataluña con los trabajadores de Nissan, pero han alertado que se quedan sin tiempo ni margen de maniobra.

«NO DUDAREMOS EN VOLVER A LAS CALLES»

Por este motivo y ante la falta de una solución, los trabajadores de Nissan no descartan movilizaciones en esta campaña electoral, manteniendo así la presión para reivindicar sus puestos de trabajo perdidos a partir del próximo 2022.  A su juicio, dependerá de los avances de la mesa. «No dudaremos en volver a las calles«, han advertido.

«El conflicto no acabó en 2018 con el anuncio del cierre del Nissan», han asegurado los representantes de los trabajadores durante la rueda de prensa celebrada este martes. «Queremos conseguir tiempo y puestos de trabajo«, han remarcado. Mientras, las empresas tienen de plazo hasta el 31 de marzo para presentar sus propuestas.

Por otra parte, los sindicatos han negado que Nissan se esté llevando maquinaria, pero temen una decisión en este sentido. «De momento, se han llevado prensas de la fábrica de Montcada y están sacando chatarra», han afirmado durante la rueda de prensa de este martes. «No podemos permitir que se lleven la maquinaria«, han concluido.

Portobello recibió 22,2 M€ de Vivanta después de suscribir un crédito ICO millonario

Portobello se cobró generosamente sus esfuerzos por Vivanta. Así, el fondo español recibió más de 2,2 millones de euros en concepto de intereses, antes de entregar la propiedad de la red de clínicas el pasado 4 de diciembre. Una cantidad que rechina por muchos aspectos, pero principalmente por la mala situación financiera de la compañía. De hecho, meses antes recibió distintos préstamos ICO por cerca de 9,25 millones de euros que se articularon a través del Banco Santander.

La inyección de dinero, con avales públicos, se recibió a finales de mayo y se dividió en dos partidas diferentes. El grueso fue a parar a la filial Clínicas Vivanta a través de un préstamo de seis millones de euros que vencía en 2024. El capital restante se destinó a la sociedad Vivanta Finance, además, en dos tramos diferentes. Uno primero de 2,5 millones y otro posterior de 750.000 euros que deberán devolverse en mayo de 2023. Además, ambos préstamos contaban con un año de carencia, aunque ahora serán dos gracias a las medidas tomadas por el Gobierno meses atrás.

Aunque no son las únicas ayudas públicas que ha recibido Vivanta bajo la propiedad de Portobello. De hecho, las clínicas también se han beneficiado de las facilidades dispuestas para acogerse a los ERTEs promovidas por el Gobierno. Así, la cadena presentó el expediente en mayo para su plantilla, compuesta por más de 2.200 trabajadores. El último capítulo (laboral) de la compañía es la firma de un ERE, ligado obligatoriamente a la reestructuración de deuda ejecutado en diciembre, que implica la salida de 360 empleados.

PORTOBELLO RECIBIÓ DE VIVANTA MÁS DE 22,2 M€

Curiosamente, al mismo tiempo que se ejecutaba la reestructuración de capital, el cambio de propiedad y se confirmaba el ERE a la plantilla, los administradores de la sociedad hacían efectivo el pago a Portobello. «El importe total del crédito a Portobello a 4 de diciembre será de 22.132.145 euros (…) todo el citado importe del crédito a Portobello será aportado y compensado», recoge el informe emitido por el consejo de administración de la sociedad Cartera Vivanta al que ha tenido acceso MERCA2.

Si el hecho de recibir 22,1 millones en mitad de una reestructuración de capital, a las puertas de centenares de despidos y tras recibir avales públicos, parece ya de por sí sombrío todavía lo es más como se ha articulado dicho pago. Así, todo empieza a mediados de 2019 cuando se reconocen por primera vez que existen tensiones financieras en la tesorería. La firma contrata a Deloitte para solucionarlos, pero no se arreglan. Entonces, se recurre a una financiación extra que proporciona Portobello, por valor de 20 millones.

Hasta ahí, no existen problemas mayores. Pero a medida que se pone la lupa se pueden encontrar detalles desagradables. En primer lugar, se impone un tipo de interés excesivo, del 10% capitalizable, muy superior al de los otros acreedores, el banco francés BNP y el fondo Ares, que es del 7%. Además, se mantiene oculto deliberadamente. De hecho, en las últimas cuentas presentadas simplemente se explica que se trata de un tipo de interés «fijo» y de «mercado». Obviamente, ese 10% es muy superior al del mercado.

Por último, que esos problemas evidentes que se conocían desde los primeros meses de 2019 no fueron impedimentos para que Ares y BNP cobrasen unos intereses muy elevados. En concreto, el pago de intereses que declara Vivanta en ese año asciende a 16,5 millones.

EL FONDO IMPUSO CONDICIONES LEONINAS QUE POSIBILITARON EL PAGO FINAL

Pero hay más. En ese primer año, Vivanta tomó hasta 11 millones de esa línea de crédito, lo que implicó un pago de intereses de 312.000 euros. Una cantidad que en ese momento no se desembolsó. A lo largo de 2020, la firma vuelve a acceder en distintos tiempos, una vez que recibe los créditos ICO la necesidad se hace más llevadera, al resto de la línea de crédito ofrecida por Portobello. Pero la cifra de intereses a finales de 2020 es muy superior a la de 2019. De hecho, los 312.000 euros (por 11 millones) se convierten en 2,21 millones, en otras palabras, el dinero a pagar se multiplica por siete pese a que se recibe menos dinero (solo 9 millones) en 2020.

¿Qué ocurre? Sencillamente, que Portobello hace líquido todo el préstamo y los intereses que se debían cobrar hasta 2024. De hecho, el capital, los 20 millones, no debía repagarse hasta ese año, pero el fondo logra hacerlo líquido gracias a las duras condiciones impuestas a la línea de financiación que se reforzadas en mayo de 2020. El contrato firmado establecía una serie de condiciones vinculadas al cumplimiento de determinadas ratios financieras que, obviamente, se incumplieron por la mala situación de la compañía.

Así, una vez incumplidas las cláusulas el prestamista, Portobello, puede reclamar el pago anticipado del dinero. Una condición imprescindible para que durante la ampliación de capital en Vivanta, a través de la capitalización de deuda, puede recibir el pago. De hecho, el informe emitido por el consejo de administración señala que para ordenar el pago al fondo español se utiliza el artículo 301.1 de la Ley de Sociedades de Capital. Un punto que explica que para realizar una «compensación de créditos» estos «deberán ser totalmente líquidos y exigibles».

Colonial se lanza a por nuevos inquilinos con contratos flex para Utopicus

0

La división de espacios flexibles de Colonial, Utopicus, afronta el nuevo año con optimismo, y está registrando un aumento de interés por parte de grandes corporaciones que quieren apostar por un modelo de trabajo híbrido. Además, con su modelo de pago por días, está consiguiendo atraer a un mayor número de pymes y autónomos.

Utopicus cuenta con más de 38.000 metros cuadrados entre sus 13 espacios, ocho de ellos en Madrid y cinco en Barcelona. En la actualidad, sus espacios más maduros son los que mayor ocupación registran, alrededor del 70%. Mientras que los flex inaugurados en el contexto de la crisis económica tras estallar la pandemia del coronavirus, se mantienen al 50% de su ocupación total.

“Hemos notado un incremento notable en las solicitudes de grandes corporaciones que buscan soluciones tanto en la flexibilidad de sus contratos como en el modelo de trabajo, soluciones que les permitan adaptarse a esta nueva forma de trabajar, ya sea híbrida, deslocalizada, presencial o flexible”, explican desde Utopicus a MERCA2.

Estos espacios también siguen recibiendo peticiones de personas que trabajan en medianas y pequeñas empresas y autónomos que “se han cansado del Home Office tras casi un año de pandemia y buscan un lugar con las máximas condiciones de calidad para trabajar”.

TICKET TELETRABAJO

Utopicus ha seguido la estela de Merlin Properties con LOOM y ha apostado por un sistema de pagos flexible, más conocido como ‘ticket teletrabajo’, y ofrece tarifas en formato de 1 mes, 1 semana o 1 día y bonos desde 10 días para trabajar en sus espacios.

Además, apuesta por la flexibilidad en el contrato, sin permanencia ni compromisos largos, según las necesidades cambiantes de oficina y sin necesidad de inversión inicial, ya que cuenta con todos los servicios incluidos. El cliente también podrá elegir la ubicación más cercana para reducir el tiempo de desplazamiento.

Por otro lado, la compañía ha apostado por fórmulas nuevas para adaptarse a las nuevas solicitudes de empresas, como los espacios City Offices, con entrada directa desde la calle para evitar el uso de ascensores, zonas privativas que preservan la identidad y señas de la empresa y lugares de encuentro para los empleados que realicen turnos en formatos híbridos de trabajo a distancia y trabajo presencial.

En el caso de los pases Flex o Hot desk, los equipos de trabajo cuentan con acceso a todas las ubicaciones de Utopicus, tanto en Madrid como en Barcelona, por un precio muy suculento en el mercado de oficinas.

UTOPICUS ABRE NUEVOS CENTROS

La filial de coworking de Colonial ha esquivado la pandemia del covid-19 y ha seguido adelante con su plan de expansión. Así, el pasado verano abrió las puertas de tres nuevos centros: Utopicus Castellana, Utopicus Francisco Silvela y Utopicus Torre Marenostrum.

Según Rafa de Ramón, CEO de Utopicus, estos nuevos espacios “abren sus puertas en los enclaves más importantes de Madrid y Barcelona para ofrecer una solución a las nuevas necesidades que están surgiendo en las organizaciones y así apoyar su evolución hacia nuevas formas de trabajar”.

La compañía ha pisado a fondo el acelerador y ya en enero ha inaugurado un centro situado en el número 56 de la calle José Abascal de Madrid, con un total de 2.350 metros cuadrados y ya cuenta con un amplio grupo de inquilinos.

Por otro lado, el coworking de Colonial está ultimando los detalles para estrenar Utopicus Chamartín, ubicado en Paseo de la Habana números 9-11. Estas instalaciones contarán con 5.745 m2 de superficie divididos en tres plantas y una terraza. Ya se encuentra en fase de precomercialización y podrá alojar a unos 700 trabajadores.

El centro consta de cuatro módulos privados que pueden ser ocupados por una sola empresa. En estos departamentos, las compañías tendrán accesos privados y contarán con diferentes tipos de despachos, salas de reuniones, cafetería y puntos de encuentro para los empleados. Además, también contará con un módulo multinquilino.

NO TEMEN FUGA DE INQUILINOS

El sector de los espacios flexibles se ha visto severamente afectado por la pandemia. Frente al alquiler convencional, el usuario tiene la libertad de cancelar el servicio mes y mes y eso ha hecho que durante los meses de confinamiento la caída en ocupación haya sido significativa.

Pero los propietarios de estos espacios flex defienden que, al igual que el cliente abandona estos espacios antes, ante momentos de incertidumbre, los coworking son una solución más rápida y conveniente cuando la situación empieza a mejorar.

De hecho, para las empresas tradicionales está siendo un quebradero de cabeza planificar la vuelta a la oficina y les surge interrogantes para poder garantizar la distancia de seguridad entre empleados.

Pero el calendario de vacunaciones y la esperanza puesta en alcanzar la recuperación económica a lo largo de este año, están permitiendo que las empresas y autónomos se replanteen la vuelta a la ‘normalidad’, dejando atrás el teletrabajo que, en muchos negocios, no se ha encajado bien.

Trucos para tu Apple Watch que aún no has descubierto

0

Los wearables, o tecnología «ponible», como el Apple Watch, ha irrumpido en el mercado, aunque no se ha expandido como se esperaba. No al menos en el caso de otro tipo de dispositivos, ya que los únicos productos de este tipo que han conseguido calar son los relojes inteligentes y las pulseras de actividad para los que practican ejercicio.

Si eres de los que han cedido a esta tendencia y tienes un Apple Watch, seguro que te encantará conocer algunos trucos que te podrán ayudar en el día a día, haciéndolo más cómodo, y que seguro que no conocías, ya que no son tan comunes…

Los trucos más desconocidos del Apple Watch

Cómo desvincular un Apple Watch

apple watch6 Merca2.es

Seguro que has encontrado muchos tutoriales sobre cómo vincular tu Apple Watch a tu teléfono iPhone. Pero, en ocasiones, ya sea porque vas a cambiar de terminal, o por otros motivos, lo que buscas es justo lo contrario, es decir, desvincular el reloj.

Si quieres hacer eso, tan solo tienes que seguir unos sencillos pasos para que la desvinculación surta efecto:

  1. Abre la aplicación Apple Watch para tu iPhone.
  2. Luego entra en la pestaña que pone Mi Reloj.
  3. Ahora, toca Todos los Relojes que aparece en la parte superior izquierda.
  4. Desde allí, toca en Apple Watch.
  5. Luego, pulsa sobre el símbolo de información que hay junto a tu Watch.
  6. Selecciona Desvincular y listo.

Restablecer a los valores de fábrica

Apple Watch

En ocasiones puede que hayas realizados configuraciones poco apropiadas que hayan terminado en que algo no funciona como esperas. O tal vez el reloj hace cosas extrañas, o algún pequeño lo ha cogido y ha estado haciendo travesuras con él. En esos casos, lo mejor para restablecer toda la configuración es dejarlo en los parámetros de fábrica que traía por defecto y todo volverá a estar OK.

En ese caso, los pasos que se deben realizar son:

  1. Ve a la app Configuración del Apple Watch.
  2. Luego accede a General.
  3. Desplázate hacia abajo hasta ver Restablecer y entra.
  4. Luego Borrar todo el contenido y la configuración.

Ocultar datos sensibles en la pantalla

Apple Watch

En ocasiones, la pantalla muestra datos que tal vez no quieres que estén a la vista de terceros, como citas del calendario, mensajes privados, tus datos de frecuencia cardíaca, etc.

Datos incómodos que puedes ocultar de la pantalla cuando está encendida con un sencillo truco:

  1. Ve a la app Apple Watch del iPhone.
  2. Desplázate hacia abajo hasta la Pantalla y Brillo.
  3. Siempre encendido.
  4. Activar o desactivar Ocultar complicaciones sensibles.

Capturar la pantalla en tu Apple Watch

apple watch2 Merca2.es

Otro truco recurrente es hacer una captura de la pantalla de tu reloj inteligente. Así podrás tomar una instantánea de lo que aparece en la pantalla para analizarlo más tarde, como prueba de algo, etc.

Para que eso sea posible:

  1. Presiona la Corona Digital y el botón lateral al mismo tiempo.
  2. Ahora se ha capturado la imagen y se ha guardado automáticamente en el álbum de fotos del iPhone.

Si no funciona, es probable que las capturas de pantalla estén desactivadas. Si las quieres activar, ve a la app Apple Watch del iPhone > General > Activar captura de pantalla.

Ir a la última app a la que accediste

Apple Watch

Otra cosa frecuente es entrar en la última aplicación que has estado utilizando, sin tenerla que buscar nuevamente. Es muy práctico cuando usas de forma recurrente una misma app. Para eso, solo haz clic en Digital Crown.

También puedes acceder a las últimas apps usadas recientemente para monitorizarlas:

  1. Toca dos veces el botón lateral debajo de Digital Crown.
  2. Ahora se mostrarán el registro de apps.

Encontrar tu Apple Watch perdido

iPhone, Apple Watch

No sabes dónde has dejado tu Apple Watch. Te lo has quitado para lo que sea y ahora no lo encuentras. Si te ha ocurrido eso, puedes localizarlo fácilmente con tu móvil. Para ello:

  1. Ve a la app Apple Watch del iPhone.
  2. Toca en la pestaña Mi Reloj.
  3. Todos los relojes.
  4. Clic en la entrada correspondiente al que estás buscando.
  5. Toa sobre el símbolo de información que aparece junto a él.
  6. Pulsa Buscar mi Apple Watch. Eso dará inicio a la app Find My.
  7. Con ella podrás reproducir un sonido para saber dónde está, borrar los datos si te lo han robado, etc.

Configurar el Apple Watch para zurdos

Apple Watch zurdos

Los zurdos también usan este tipo de wearables pero, al estar diseñados especialmente para los diestros de forma predeterminada, puede que no sean tan cómodos. No obstante, debes saber que lo puedes configurar también para ti.

Para configurar el reloj para usar en la otra muñeca:

  1. Abre la app Apple Watch del iPhone.
  2. Toca en Mi reloj.
  3. General.
  4. Orientación del reloj.
  5. Cambiar a izquierda a derecha o viceversa.

Comprobar el nivel de ruido de un lugar

apple watch6 Merca2.es

Si estás en un lugar con bastante ruido, es probable que quieras capturar el nivel que hace en ese momento para denunciarlo o como simple información. El reloj inteligente de Apple tiene una función oculta para poder medir el ruido de forma fácil.

Para acceder a esta función, los pasos a seguir son:

  1. Ve a la app Noise del Apple Watch.
  2. Allí podrás ver los decibelios (dB) a los que se encuentra sometido tu entorno.

Ya sabes que el ruido es una energía como otras, y que puede interferir en tu estado de salud. La OMS recomienda no estar sometido a ruidos de más de 65 dB de forma prolongada, y no exponerse a ruidos mayores a 85 dB por riesgo de perder audición.

Aumentar la vibración

Apple Watch Series 2 Hermes e1485874265899 Merca2.es

Por último, es probable que ya estés usando la función háptica (zumbido) del reloj inteligente para que te alerte de una notificación. Pero si eso no es suficiente, también podrás usar la vibración, y si quieres generar una señal potente, se puede realizar sin problema.

Para darle más potencia a la vibración, sigue estos pasos:

  1. Ve a la ap de configuración del Apple Watch.
  2. Luego a Sonidos y hápticos.
  3. Desplázate hasta la sección Haptics.
  4. Luego Toque Prominente.

Eso te ayudará configurando el háptico prominente, es decir, una función que cuando está conectada reproduce un háptico bastante llamativo para anunciar de alertas comunes.

Ecoembes pretende sufragar su particular Reciclos con fondos públicos

0

Ecoembes pretende extender su sistema Reciclos a todo el Estado. Este modelo complejo, costoso e ineficiente, nació con la vocación de boicotear la implantación del sistema de depósito, devolución y retorno de envases (SDDR) que funciona con éxito en más de 40 países y regiones del mundo. Para ello, está usando la Comunitat Valenciana de laboratorio y, además, persigue que los costes de su sistema sean sufragados con fondos públicos.

La Alianza Residuo Cero califica este procedimiento “inaceptable”, ya que las directivas europeas y la ley de residuos vigente exigen que los costes de la gestión de sus residuos sean asumidos por las empresas productoras a través de la conocida Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP).

El pasado 30 de diciembre se presentó en la mesa de las Corts valencianas la proposición de ley para la Prevención de Residuos, la Transición Ecológica y el Fomento de la Economía Circular. El texto propone la puesta en marcha de un sistema para incentivar el retorno de envases de bebidas a través de máquinas automáticas y a cambio de dos céntimos de euro por envase, que serán descontados de la tasa de residuos de cada persona que participe.

La propuesta se centra en las botellas de plástico inferiores a tres litros y establece que, a partir del 1 de enero de 2022, deberán instalarse 100 máquinas de retorno en la Comunitat Valenciana y que esta cifra deberá llegar a 3.000 antes del 31 de diciembre de 2023.

Más allá de la idoneidad de esta medida, mucho más simbólica que efectiva para acabar con los millones de latas y botellas abandonadas cada día y que nada tiene que ver con los Sistemas de Depósito de envases de bebidas que recuperan más del 90 % de las latas y las botellas para su reutilización y reciclaje, lo alarmante es que la proposición de ley sugiere que puedan contar con «financiación de fondos europeos, estatales o autonómicos de hasta un máximo del 100% de las inversiones necesarias para los equipos automáticos de recogida separada».

En otras palabras, que la administración pública costee directamente lo que la Responsabilidad Ampliada del Productor y las nuevas directivas europeas de residuos obligan a asumir a las empresas fabricantes.

“Desde la Alianza Residuo Cero se considera inadmisible que Ecoembes junto con la industria responsable de la nefasta gestión de residuos en el Estado español y de los costes ambientales, sociales y económicos que ésta supone ya ni tan siquiera trabaje para solventar esta situación, sino que pretende seguir trasladando el coste de su negligencia a las personas contribuyentes”, opinan las entidades que integran de la Alianza Residuos Cero, de la que Retorna forma parte.

El texto apunta directamente a los «fondos europeos o de recuperación poscovid» y a la propia ciudad de Valencia que ya ha anunciado que promoverá esta iniciativa conjuntamente con el sistema Reciclos que impulsa Ecoembes. De hecho, de las 100 máquinas de retorno que piensan instalar en Valencia, el ayuntamiento ha confirmado que 40 se financiarán con dinero público.

Esas 3.000 máquinas de retorno automático que recoge la propuesta de ley tendrían un coste aproximado de 45 millones de euros, en estimaciones de la propia industria. Y si este abuso se extrapola al resto del Estado, el coste de 30.000 máquinas (la Comunitat Valenciana representa el 10 % del PIB) sería de 450 millones de euros para las arcas públicas.

La Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) es un principio que rige la gestión de los residuos en la UE. Por normativa comunitaria las empresas fabricantes tienen la responsabilidad sobre los productos que ponen en el mercado y, por lo tanto, deben asumir los costes de la gestión de los residuos que generan.

Pero esta obligación se lleva incumpliendo durante años ya que las personas expertas calculan que los productores solo cubren el 30% de los costes reales de la gestión de los residuos que provocan sus productos, trasladando el 70% a las administraciones públicas y por ende a las personas contribuyentes.

Consciente de este agravio, en 2019 la UE aprobó la Directiva contra los plásticos de un solo uso que, en su artículo 8, obligaba al cumplimiento real de esta responsabilidad por parte de los productores, incluyendo incluso los costes de limpieza que el abandono de sus productos genera.

Esta directiva debe ser transpuesta antes de julio de este año y el Gobierno español cuenta con tratar el asunto en la nueva Ley de Residuos que debe llegar al Parlamento en las próximas semanas, pero existen ya indicios de que los grandes fabricantes quieren seguir ignorando su responsabilidad y trasladar el coste de su actividad económica a nuestros bolsillos.

Mientras el sistema de depósito, devolución y retorno de envases (SDDR) apuesta por compensar al consumidor con el importe del envase o descuentos equivalentes, Ecoembes respalda la webapp de Reciclos, que convierte el hábito de reciclar en puntos canjeables por incentivos locales sostenibles, “mediante descuentos en transporte público, movilidad de bajas emisiones, donaciones a ONGs o a proyectos de desarrollo de tu comunidad”, asegura la información publicada en la web.

No hay ningún incentivo real y concreto que revierta en el consumidor, en definitiva, “pocos se descargan la app y los que lo hacen, desisten de utilizarla”, aseguran desde la plataforma Recircula.

ECOEMBES CONSERVA SU MONOPOLIO

Con Reciclos y otras iniciativas similares, Ecoembes mantiene las apariencias de gestor, cuando en realidad lo que hace es preservar su monopolio y esencia de lobo al cuidado del rebaño. Esa que apuesta porque los mismos que contaminan sean los que limpian…¿Y no sería mejor tratar el problema en el origen y buscar nuevos envases y fórmulas de gestión?

De hecho ya hay unas cuantas alternativas sobre la mesa, como evitar el uso del brik en formatos que admitan botellas de plástico o el Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) tan consolidado en el norte de  Europa. Opciones que contribuirían a paliar el problema de los plásticos, pero también a desinflar el negocio de Ecoembes.

Dejando todo como está, las envasadoras que integran Ecoembes mantienen su cuota de poder: siguen produciendo envases de plásticos, aluminios y brik, y guardan la apariencia de gestionar los residuos resultantes. Y todo, pese a que un informe del Tribunal de Cuentas de la UE alerta sobre el caos que reina en el reciclaje de plástico, tras cerrarse más basureros de Asia, y la imposibilidad de que los países miembros consigan los objetivos de tratamiento de este tipo de residuos.

En este contexto, Europa se pone las pilas y da un paso más hacia una estrategia circular compatible con el Pacto Verde (Green Deal) comprometido. De esta forma, la UE prohíbe, desde el 1 de enero de 2021, la exportación de residuos de plástico tóxicos o difíciles de reciclar a países que no forman parte de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).

Aunque la medida aumentará la presión sobre Europa para potenciar el reciclaje, los activistas ambientales consideran que lo más probable es que la prohibición contribuya a aumentar los vertederos y también la quema de desechos dentro de la UE.

Sacyr gana el laudo del puente colombiano Hisgaura

0

Sacyr ha salido airoso del laudo que tenía con el Fondo Adaptación por la obra del puente Hisgaura en Colombia. “Como consecuencia del incumplimiento del Fondo Adaptación al no entregar diseños definitivos o diseños fase III, Sacyr Construcción SA sucursal Colombia sufrió perjuicios económicos”, dice el fallo. Y añade: “el Fondo Adaptación incumplió su obligación contractual de entregar diseños que garantizaran la calidad, durabilidad, resistencia, estabilidad y funcionalidad de las obras”.

A consecuencia de ello, la obra tardó en realizarse 18 meses de los inicialmente estipulado, con el pertinente incremento de costes. Sacyr, ante la situación, informó al cliente sobre las deficiencias en los diseños iniciales y presentó unos nuevos con el fin de satisfacer los objetos del contrato.

La demora en la aprobación de esos nuevos diseños por parte del cliente ocasionó una mayor permanencia que no es responsabilidad del contratista. Por eso, el fallo obliga al Fondo Adaptación a pagar a Sacyr una indemnización superior a los 10.200 millones de pesos colombianos. Traducido a euros, unos 2,3 millones que se reparten de la siguiente manera: 1,2 millones por errores, omisiones y deficiencias contenidas en los diseños entregados; unos 620.000 euros, por mayores costes de administración; y algo más de 303.000 euros, por ajuste de precios del contrato.

La compañía presidida por Manuel Manrique había pedido una indemnización de 41.000 millones de pesos colombianos, unos 9,5 millones de euros. El incremento de la obra, tras los retrasos, supuso un incremento en los costes de unos 24.000 millones de pesos colombianos (unos 5,5 millones de euros).

SACYR Y EL PUENTE HISGAURA

Fue el año 2014 cuando Sacyr arrancó la construcción del puente Hisgaura. Las cantidades iniciales hablaban de un coste de unos 100.000 millones de dólares, cifra que finalmente se incrementó en más de 20.000 millones.

Con una altura de 148,3 metros, y una longitud de 659 metros, tendría que haber estado finalizado a finales de 2017. Sin embargo, fue el 24 de enero de 2020 cuando por su asfalto comenzaron a circular los primeros vehículos.

Antes de su entrega, el puente presentó en sus laterales una serie de ondulaciones, más unas supuestas fisuras en la zona inferior del tablero. Ese fue el motivo por el que se llevaron a cabo unas pruebas de patología que fueron realizadas por una empresa francesa bajo la supervisión de Michel Virlogeux, uno de los ingenieros de puentes y viaductos más famosos del mundo.

Una vez efectuado su trabajo, la conclusión fue que el puente estaba preparado para ser utilizado. El puente Hisgaura no es la única obra de este calado que Sacyr ha desarrollado en Colombia. Si éste es el más alto del país, el puente Pumarejo, no sólo es el más ancho de Colombia, sino de toda Latinoamérica: 38,1 metros. Además, es el más largo de su tipo en el país (3.237 metros de longitud).

Así queda el calendario fiscal de 2021 para los autónomos

0

Con la llegada de un nuevo año son muchas las cosas de las que hay que preocuparse en un negocio. Pero, sin lugar a dudas, uno de los temas que más preocupa a los profesionales es estar al tanto de las fechas en las que deben cumplir con sus obligaciones tributarias. Para evitar sanciones por retrasos, lo mejor es estar al tanto del calendario fiscal de 2021.

Como viene siendo habitual, Hacienda aprovecha los primeros días del año para lanzar el calendario que refleja las obligaciones tributarias de autónomos, empresas y particulares. Así nadie puede decir que no sabía cuándo tenía que presentar sus impuestos, ya que esta información es pública.

El calendario fiscal de 2021 llega con novedades

revisar calendario fiscal de 2021

En la mayoría de los casos el comienzo del año es también sinónimo de cambios en la fiscalidad, y 2021 no iba a ser una excepción. Por un lado está pendiente la aprobación de una posible Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal que podría cambiar la forma que tienen los autónomos de relacionarse con la Agencia Tributaria.

Pero, además, se van a producir cambios en los modelos que hay que presentar e incluso llegan algunos nuevos. Entre las novedades hay que destacar el Modelo 604 de Impuesto sobre Transacciones Financieras y el Modelo 420 de Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales de Autoliquidación. Ambos están todavía pendientes de aprobación.

Un mes de enero lleno de citas importantes

agendar calendario fiscal de 2021

En el calendario fiscal de 2021 uno de los meses más importantes es precisamente el de enero. Aunque los autónomos todavía están planificando los 12 meses que tienen por delante, no pueden despistarse ni un momento y deben cumplir con varias obligaciones tributarias.

El 20 de enero es la fecha tope para presentar los modelos 111 y 115. El primero para declarar e ingresar las retenciones de IRPF del último trimestre de 2020, y el segundo para declarar la renta pagada por el alquiler de locales u oficinas en las que se lleva a cabo la actividad profesional.

El calendario fiscal de 2021 llega con novedades en febrero

novedades iva calendario fiscal de 2021

Este año parte de las obligaciones fiscales típicas del mes de enero se trasladan a febrero. Hasta el día 1 de febrero los profesionales pueden presentar la autoliquidación del IVA del cuarto trimestre de 2020 a través del Modelo 303. En la misma fecha acaba el plazo para presentar el Modelo 390, que es la declaración recapitulativa de todo el año.

También el 1 de febrero acaba el plazo para presentar el resumen del año para los autónomos exportadores a través del Modelo 349 y para declarar los pagos fraccionados de IRPF del último trimestre del año 2020. Esta fecha tope lo es también para presentar el Modelo 180, el 190 y el 184.

Hasta el 22 de febrero hay plazo para presentar la declaración recapitulativa de las operaciones intracomunitarias a través del modelo 349. Es un modelo informativo que hay que presentar obligatoriamente, pero no hay que pagar nada.

Fechas importantes del mes de marzo

obligaciones tributarias

Hasta el 1 de marzo los autónomos tienen plazo para presentar el modelo 347 de operaciones con terceros relativo al año 2020. Un modelo informativo que no lleva aparejado el pago de ninguna cantidad.

Todos aquellos que realicen operaciones intracomunitarias durante el mes de febrero deben saber que antes del 22 de febrero deben presentar de nuevo la declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias a través del Modelo 349.

El calendario fiscal de 2021 llega a abril con la campaña de la Renta

renta 2020

El mes de abril es especialmente importante para los autónomos a nivel de fiscalidad. El 7 de abril arranca el plazo para presentar la declaración de la Renta de 2020, lo que se puede hacer hasta el 30 de junio o el 25 de junio si sale a pagar.

En marzo finaliza el primer trimestre, lo que quiere decir que los autónomos tienen hasta el 20 de abril para presentar los modelos 111 y 115 y para presentar el modelo 303 de autoliquidación del IVA. También toca presentar el modelo 349 de declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias del mes de marzo y del primer trimestre de 2021 (Modelo 349).

Mayo y junio en el calendario fiscal de este año

tributacion autonomos

Estos dos meses son algo más tranquilos en lo que a obligaciones fiscales se refiere. Hasta el 20 de mayo está abierto el plazo para presentar el modelo 349 correspondiente a operaciones intracomunitarias del mes de abril y el 21 de junio para las del mes de mayo.

El 25 de junio acaba el plazo para presentar la Renta 2020 si el resultado es ingresar a cuenta. Si la declaración sale a devolver se puede presentar hasta el 30 de junio, pero se aconseja no esperar hasta el último momento.

El tercer trimestre en el calendario fiscal de 2021

pago impuestos

El verano será algo más tranquilo para los profesionales por cuenta propia en lo que se refiere a sus obligaciones tributarias. Hasta el 20 de julio hay plazo para presentar las autoliquidaciones de IRPF y alquileres (Modelos 111 y 115), así como para presentar el 349  para declarar las operaciones intracomunitarias de junio y del segundo trimestre. Mientras que la autoliquidación de IVA se puede presentar hasta el 30 de julio.

En agosto no hay ninguna obligación tributaria, pero en septiembre hay plazo hasta el día 20 para presentar el Modelo 349 de declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias correspondientes a los meses de julio y agosto.

Obligaciones fiscales del último trimestre del año

hacienda

El 20 de octubre acaba el plazo para presentar las autoliquidaciones de IRPF, alquileres e IVA, así como las operaciones intracomunitarias de septiembre y de todo el tercer trimestre. Toca también presentar el modelo 202 para declarar el Impuesto de Sociedades si se ha elegido diferir el pago a lo largo del ejercicio.

En noviembre hay hasta el día 2 para presentar el Modelo 179 si se tienen viviendas con fines turísticos, hasta el 22 para presentar el Modelo 349 de operaciones intracomunitarias de octubre y hasta el 30 para la autoliquidación del IVA. En diciembre, hay hasta el día 31 para renunciar a la estimación directa simplificada y optar por la estimación objetiva en 2022.

Llegan 12 meses cargados de muchas citas importantes a efectos de cumplir con las obligaciones tributarias, así que conviene que todos los profesionales por cuenta propia estén al tanto de estas fechas.

Roborock S6 MaxV: Así es el robot aspirador que limpia y te espía

0

La empresa china Roborock está especializada en investigación, desarrollo y fabricación de productos para el hogar que puedan hacer la vida mucho más cómoda. Uno de sus productos más destacados son los pequeños electrodomésticos o los robots aspiradores domésticos. Uno es este modelo de robot aspirador está disponible en varias tiendas de España, y deberías conocer todo lo que esconde este modelo.

La empresa fundada en 2014 ha creado uno de los robots de limpieza más populares y completos, siendo un éxito en varios países. Y deberías conocer todas sus características técnicas y funciones si estás pensando en hacerte con uno de estos dispositivos para modernizar tu hogar. Pero… ¿es oro todo lo que reluce?

Roborock S6 MaxV: características técnicas del robot aspirador

Características técnicas del Roborock S6 MaxV

Roborock S6 MaxV robot aspirador

El robot aspirador Roborock S6 MaxV es uno de los robots domésticos más populares, y con unas características bastante interesantes. No es de extrañar que haya sido un éxito, desplazando a otros de marcas como iRobot, Cecotec, etc.

En cuanto a sus características técnicas más destacadas están:

  • Potencia de succión: 2500 Pa.
  • Capacidad de depósito para sólidos: 460 ml.
  • Capacidad de depósito para líquidos: 297 ml.
  • Conectividad: WiFi para el control y programación mediante app móvil.
  • Batería: Li-Ion de 5200mAh y 66W. Con autonomía de 180 min (en modo silencioso) o 75 min a máxima capacidad.
  • Sistema de navegación inteligente: Doble cámara LiDAR
  • Dimensiones y peso: 35.3x35x9.65 cm y 3.7 kg.
  • Contenido: el paquete incluye el robot aspirador, base de carga, filtro, accesorio fregador, accesorio de limpieza y mopa.
  • Precio aprox.: 550€

Diseño y calidad del robot aspirador

robot aspirador, Roborock S6 MaxV

El diseño y calidad del Roborock S6 MaxV es bastante buena, y diferente a la de otros modelos de robot aspirador. Además, el modelo difiere muy poco de otros modelos Xiaomi. Con una forma cilíndrica y con controles para apagar/encender, volver a la estación, o limpieza localizada en su zona superior.

Además, cuenta con unos ojos que parecen espiarte en su zona delantera. Ellos son solo una pequeña parte de un complejo y avanzado sistema LiDAR para poder ver todo el espacio de tu hogar, mapearlo, sortear obstáculos y poder limpiar de forma homogénea.

Uno de los sensores que se encuentran en su frontal es un localizador de la estación de carga, para poder volver de forma autónoma. También hay cámaras Reactive AI inteligentes para evitar los obstáculos que encuentre.

También dispone de un sensor IR o infrarrojo debajo de los anteriores, y que avisará cuando sea momento de vaciar el depósito. Por lo demás, es un robot aspirador con una apariencia bastante convencional.

Por otro lado, la base de carga también dispone de un adhesivo en la parte de contacto con el suelo para evitar desplazamientos para que se desplace cuando el robot vuelve a la base para cargar. Así no tendrás que reajustarla tú mismo.

Incluso incluye una alfombra de plástico transparente para que no se deteriore el suelo con la humedad procedente del accesorio de fregar.

Configuración y puesta a punto

app Roborock, robot aspirador

Además de los tres botones de su parte superior para apagar el robot aspirador, encenderlo, o limpieza local del suelo, también tiene otra posibilidad, y es su programación y control mediante una sencilla app disponible para teléfonos móviles.

En la app también podrás ver detalles del procedimiento de limpieza, y resulta bastante práctica. Y entre las posibilidades que incluye están:

  • Programación de limpieza total parcial, número de pasadas, potencia, cantidad de agua para fregar, horas, días, modos de succión (turbo, silencioso, equilibrado, alfombra, no molestar,…), etc.
  • Visualizar mapas de limpieza del hogar y editar los mismos.
  • Podrás indicar desde la app cuándo debe estar activo y cuando se detendrá.
  • Comprobar el historial de limpieza con fechas, mapas de las zonas limpiadas, etc.
  • Se pueden activar mensajes de voz.
  • Contactar con el servicio técnico.
  • Buscar el robot y enviarlo a la base.
  • Actualizar el firmware.

Además, el robot aspirador Roborock S6 MaxV también tiene una configuración y puesta a punto muy simple:

  1. Retirar el embalaje y los protectores.
  2. Descargar la app para Android y para iOS.
  3. Escanear desde la app para detectar el robot y sincronizarlo.
  4. Abrir la tapa del robot y comprobar que haya una luz brillante y parpadeando. Eso indica que está listo para el emparejamiento. Pulsa simultáneamente unos segundos los botones de la casita y  el cuadrado y verás la luz azul moviéndose.
  5. Desde el móvil, acepta los permisos y pulsa + para añadir el dispositivo.
  6. Busca tu WiFi y accede con tu contraseña (solo compatible con 2.4Ghz).
  7. En Ajustes de tu móvil deberás cambiar la red WiFi de tu hogar a una llamada Roborock-Vacuum.
  8. Vuelve a la app y verás una animación que identifica que el robot está conectado.

Limpieza y mantenimiento

robot aspirador

Para el mantenimiento del robot aspirador, también podrás seguir unos sencillos pasos para poder mantener siempre listo y limpio el Roborock S6 MaxV. Por ejemplo:

  • Lee el manual para conocer todos los detalles.
  • Puedes extraer el rodillo central para limpiarlo. Tan solo hay que pulsar las pestañas que lo fijan al soporte y tirar.
  • El depósito de polvo está debajo de la tapa superior. Solo tienes que levantarla y tirar hacia arriba y pulsar en la pestaña para abrir. Una vez fuera, desmonta el filtro y retira el polvo. También podrás lavar el filtro bajo el grifo con agua. Una vez seco, se puede volver a poner.
  • También es posible extraer el cepillo principal y lateral para limpiar las pelusas o suciedad que tenga. Para eso, consulta el manual, ya que es algo más delicado.
  • El depósito de agua, el paño, las ruedas, etc., también pueden limpiarse.

Y si te preguntas por la frecuencia de limpieza, se recomienda:

  • Cepillo principal: una vez a la semana.
  • Depósito seco y filtro: una vez a la semana.
  • Filtro: dos veces al mes.
  • Estación de carga: una vez al mes.
  • Cepillo lateral: una vez al mes.
  • Paño de fregar: tras casa uso.
  • Rueda omnidireccional: una vez al mes.

Sistema de navegación del robot aspirador Roborock

ROBOT ASPIRADOR

Algunos modelos de robot aspirador son bastante «tontos», con sistemas de navegación que carecen de inteligencia artificial y mapeado de las superficies. Eso provoca que los robots baratos tengan dificultades para esquivar los obstáculos o que pasen muchas veces por una misma zona, y dejen otras por las que no han pasado una sola vez.

En cambio, el Roborock S6 MaxV tiene un sistema de navegación bastante decente, con capacidad de mapeado de toda la vivienda para poder determinar qué zonas se han limpiado y cuáles no, para no dejar nada atrás.

Además, tiene un sistema de navegación inteligente con unos sensores que le harán limpiar de forma más rápida incluso si hay muchos obstáculos en tu hogar. Y es que incluye doble cámara frontal, sensor LiDAR láser, y un potente procesador Qualcomm para controlar una inteligencia artificial llamada ReactiveAI.

Eso hace que en solo 35 min pueda conocer toda la casa y trazar trayectorias para optimizar la limpieza de toda la superficie. Incluso, esta nueva generación de robot aspirador, puede también detectar lugares estrechos por los que no cabe para evitar entrar en ellos.

Eficacia en diferentes superficies

robot aspirador

Este robot aspirador no solo barre, aspira y pasa la mopa, como otros robots similares, también tiene capacidad de fregar el suelo. Algo que ya incluyen los modelos más modernos y que puede hacerte la vida más cómoda, olvidándote por completo de la limpieza del suelo.

El Roborock S6 MaxV limpia con bastante eficacia, con un ruido de funcionamiento bastante bueno, ya que va desde los 64-67dB. Eso a pesar de que tiene una potencia de succión bastante elevada.

La eficacia en diferentes superficies es muy llamativa:

  • Alfombras: con el modo alfombra se puede limpiar las superficies de este tipo de tejido, aumentando la succión y eliminando la suciedad más superficial. Si quieres una limpieza profunda, mejor hacerlo a mano.
  • Fregado: con su depósito de agua rellenable, y su accesorio de fregona, se puede fregar el suelo con poca agua, ya que es bastante eficiente en cuanto al consumo. Incluso se puede controlar el flujo de agua en cada habitación de forma independiente. Por ejemplo, para reducir el agua en suelos de parquet. Y aunque solo pasa su mopa mojada y no incide en manchas, para el mantenimiento diario es más que suficiente.
  • Barrido y succión: en este aspecto, tiene una gran potencia y eficacia. Puede ser muy eficiente en suelos de distintos tipos de dureza, como la madera, cerámica, etc. Los resultados serán muy buenos.

Conclusión

Roborock S6 MaxV de Lidl

Por último, si estás pensando en adquirir este robot aspirador y tienes dudas, lo cierto es que tiene muchos motivos por los que ser una buena idea. Te evitará la rutina diaria de limpiar el suelo. Especialmente si vives solo, podrá mantener el suelo muy limpio.

Incluso para familias y mascotas, puede resultar bastante eficiente. Puede eliminar pelusas, polvo, pelos, tierra, arena, hierba y algunas hojas, etc.

El Roborock S6 MaxV también tiene una buena relación calidad precio. Por lo que no se le puede pedir más a un producto así…

Sobre Roborock

Roborock, logo

Beijin Roborock Technology Co. Ltd. es una compañía de tecnología china que crea diversos modelos de aspiradoras de mano y robot aspirador. Fundada en 2014 y con presencia en 40 países, 28 de ellos europeos.

Han conseguido desarrollar aparatos bastante buenos e inteligentes, gracias a su experiencia en mecatrónica. Con una orientación a crear productos innovadores y de calidad.

Además, la empresa recibió el apoyo y financiación de otro gigante conocido: Xiaomi. Por tanto, es uno de los miembros de la cadena del ecosistema de este gigante chino.

Atocha acoge a los primeros trenes de Ouigo, el AVE low cost francés

0

La liberalización del transporte ferroviario de pasajeros en España ha supuesto el fin del monopolio de Renfe en España, y solo quedan unas semanas para que entre en juego la francesa SNCF con su low cost Ouigo. En la estación ferroviaria de Atocha ya se pueden ver los primeros trenes de la francesa, rotulados.

De hecho, en esta zona de aparcamiento ferroviario también se puede reconocer dos trenes de Avlo, la firma low cost de Renfe, y un tren de AVE, según ha podido saber MERCA2.

La francesa SNCF ya se prepara para su puesta en marcha en España el 10 de mayo, coincidiendo con el fin del estado de alarma. Y ya está aparcando algunos de sus trenes en la estación madrileña de Atocha, el punto de partida de sus servicios que unirán Madrid-Barcelona.

La nueva compañía de alta velocidad, la primera en operar en el marco de la liberalización del transporte en España, contará con un total de 10 salidas diarias que unirán Madrid y Barcelona en 2 horas y 30 minutos. La línea incluirá paradas en Zaragoza y Tarragona.

De hecho, la compañía gala lleva unos meses en el punto de mira de los clientes por sus salvajes ofertas comerciales. El 24 de septiembre de 2020 lanzó una campaña de venta de billetes a un euro a los 10.000 primeros viajeros que se registraron en su web.

Bajo la marca comercial Ouigo, la compañía francesa apostó por una temeridad, y es rozar los límites del conocido como ‘dumping fiscal’ que podría conllevar una multa por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC).

De hecho, MERCA2 se puso en contacto con el ‘superregulador’ para conocer su opinión sobre esta campaña, que consiste en poner a la venta billetes de tren a un precio simbólico de un euro. Pero la entidad prefirió mantenerse al margen, hasta estudiar bien este hecho.

BOOM DE VENTA DE BILLETES

La campaña fue un éxito absoluto y se agotaron en pocas horas estos billetes. Las rebajas están bien vistas, sobre todo en época de crisis como la actual, pero este “regalo” no fue bien recibido entre las fuentes cercanas a Renfe, que sienten que es una ardua estrategia para absorber a gran parte de los usuarios de este segmento del transporte público, pero sin especificar cuál será el precio final de dichos billetes. “Luego habrá que ver si este 50% de precio más bajo que prometen es cierto”, critican.

Pasada esta oferta, Ouigo ha apostado por otra campaña suculenta: desde el 9 de diciembre, la venta de billetes está abierta para viajar a partir del 10 de mayo de 2021 con una tarifa básica de 9 euros. Estos billetes son personalizables e incluyen equipaje de mano y equipaje de cabina, así como la opción de cambiar el titular del billete hasta el día previo al viaje.

Además, por 9 euros más, los pasajeros podrán acceder al paquete ‘Ouigo Plus’, que incluye elección de asiento, la posibilidad de reservar un asiento ‘XL’, una pieza de equipaje adicional y conexión a ‘OUIFun’, el sistema de entretenimiento a bordo que cuenta con una selección de películas, series, animaciones, podcasts, revistas y juegos.

La compañía ofrece también la posibilidad de agregar otras opciones a la carta, como equipaje adicional por 5 euros, billete flexible por 7 euros o viajar con una mascota en transportín por 10 euros.

Por su parte, los billetes para los menores de 3 años son gratis y, los niños entre los 4 y 13 años -ambos incluidos-, podrán viajar con una tarifa plana de 5 euros, incluyendo su propio equipaje de mano.

Respecto a las medidas contempladas para el Covid-19, las mascarillas serán obligatorias tanto para los pasajeros como para la tripulación, habrá gel hidroalcohólico a disposición de los viajeros y se realizará una limpieza y desinfección en todos los trenes.

23 DE JUNIO SE ESTRENA AVLO

Avlo, cuya puesta en marcha estaba prevista inicialmente para el 6 de abril de 2020 y tuvo que aplazarse por la crisis sanitaria provocada por el covid-19, finalmente comenzará a operar el próximo 23 de junio, y ha lanzado una campaña rompedora que durará tres semanas con billetes a 5 euros por trayecto. Estos precios estarán vigentes hasta el próximo 14 de febrero, y los billetes permiten viajar entre el 23 de junio y el 11 de diciembre del presente año.

La low cost de Renfe iniciará el servicio con cuatro circulaciones diarias por sentido entre Madrid y Barcelona, ampliables a lo largo del año en función de la evolución de la demanda.

Además, incluirá paradas en todas las ciudades del Corredor Noreste de Renfe (Guadalajara, Calatayud, Zaragoza, Lleida, Tarragona, Girona y Figueres). Se trata de una medida para aumentar el número de viajeros.

Las 5 mejores batidoras para hacer smoothies y zumos según la OCU

0

Los batidos, o smoothies, se han puesto muy de moda. Ya sean esos deliciosos batidos azucarados que se venden en algunos establecimientos, o los que se preparan en casa con frutas y verduras para ser saludables, zumos detox para dietas, etc. Tanto si te encantan unos como otros, la OCU te lo quiere poner un poco más sencillo, analizando las mejores batidoras para este tipo de preparados.

Así podrás prepararlos desde casa, con total comodidad y te quedarán deliciosos como los de tu establecimiento favorito. Una forma mucho más barata y flexible, ya que podrás crear tus propias recetas para experimentar con nuevos sabores e ingredientes…

Las mejores batidoras para preparar smoothies analizadas por la OCU

¿Qué son los smoothies?

celíacos

Muchas personas usan la palabra «batidos» como sinónimo de smoothies. Y lo cierto es que es totalmente válido, ya que la palabra inglesa hace referencia a un batido vegetal, mientras «milkshake» se usa para batidos con base de leche.

Pero, algunos más puristas también destacan una diferencia entre los batidos vegetales convencionales, o zumos, y los smoothies, y es que éstos últimos suelen incluir un elemento congelado.

Generalmente suele ser helado o simplemente hielo picado para hacer un granizado. El resultado es una bebida densa, homogénea y espesa.

¿No sirve cualquier batidora para preparar smoothies?

batidoras, smoothies, batidos OCU

Las batidoras para smoothies son muy prácticas, sencillas de usar y no son nada caras. Por tanto, son una gran alternativa para preparar estos batidos y zumos en casa.

Estos pequeños electrodomésticos te permitirán disfrutar de esos preparados que tanto te gustan en un tiempo muy corto, además de no complicarte demasiado la vida a la hora de limpiarlas para la próxima vez.

Además, ten en cuenta otro factor importante, y es que las cuchillas de las batidoras normales se estropean rápidamente si las usas para picar hielo, ya que es un elemento sólido duro. Por eso, es una buena idea tener una especialmente pensadas para batidos y no dañar la que usas para otros alimentos.

Por eso, estos pequeños electrodomésticos han invadido ya muchos hogares. Pero no cualquier aparato para batir sirve, ya que tiene que tener la potencia adecuada, una capacidad determinada en el vaso, las funciones y programas necesarios, y unas buenas cuchillas para fruta y verdura.

Criterios de la OCU

ocu

La OCU ha analizado un buen número de batidoras para smoothies del mercado, para así determinar cuáles son las mejores que puedes elegir.

Para ello, se han basado en una serie de criterios para la elección. Como, por ejemplo, que cumplan con las funciones que se necesitan para preparar estos zumos y batidos, la calidad, la seguridad, el diseño, la limpieza, el ruido que hacen al funcionar, su peso y dimensiones, así como el consumo eléctrico.

Por supuesto, se han tenido en cuenta todas las características citadas anteriormente y que deben estar presentes en todas las batidoras para que el batido salga perfecto. Especialmente que las cuchillas sean suficientemente poderosas, afiladas y resistentes como para picar hielo.

También la usabilidad ha sido un factor crítico para los tests, ya que se han valorado más positivamente aquellas que son más sencillas de usar.

Más información – OCU

Philips OCU, batidoras smoothies

Philips ha arrasado en las comparativas de la OCU en cuanto a batidoras para smoothies. En este caso, es una batidora bastante asequible, que cuesta menos de 100€ y que podrá aportarte unos resultados fantásticos.

Una de las cosas destacadas es que ha obtenido muy buenos resultados a la hora de picar hielo para granizados, algo que no es muy sencillo. Pero la calidad de sus cuchillas han cumplido con creces.

En cuanto a otros puntos destacables, también es muy fácil de montar y desmontar, y su uso es simple. Como punto en contra se podría destacar su ruido.

Philips batidora

Otra de las destacadas de la OCU y que se presenta como una de las mejores batidoras para smoothies es esta Philips. En este caso, tiene un precio algo superior a la anterior, pero con resultados igualmente excelentes.

Como extra, tiene un vaso de 0.6 litros que se puede desmontar para llevarlo a modo de jarra a donde necesites. Además, también obtiene buenos resultados en la pica de hielo, se desmonta fácil, y su uso es muy fácil.

En cuanto a los puntos negativos, nuevamente lo único que se puede destacar en este sentido es su ruido, que es algo ruidosa.

Philips, batidora batidos

Siguiente modelo analizado por la OCU, y nuevamente una posición monopolizada por el gigante tecnológico europeo. En este caso, puede tener un precio similar al anterior o algo más elevado.

Pero es realmente buena para preparar smoothies. Es muy fácil de usar y su vaso se puede lavar en el lavavajillas. También cuenta con un programa especial para picar hielo, lo que es una ventaja, además de tener una calidad excelente.

En contra nuevamente solo se puede destacar lo ruidosa que resulta, como otras muchas batidoras del mercado. En los análisis ha llegado a los 94,3 dB.

Braun batidos, batidoras smoothies OCU

La siguiente en la lista de la OCU es una de las batidoras para smoothies de la firma alemana Braun. Una alternativa a las Philips y con resultados nada despreciables.

Es un modelo muy asequible, con una relación calidad/precio muy destacable. Eso sin renunciar a unas grandes prestaciones para preparar este tipo de licuados.

Incluye función Pulse para batir a intervalos, y modo Turbo. Eso hace que obtenga buenos resultados en la pica de hielo. Su calidad es excelente y se puede limpiar fácilmente, incluso en lavavajillas. Como contra, nuevamente el ruido, en este caso de 87.3dB.

Philips, batodoras smoothies

Otra de las mejores batidoras para smoothies es este otro modelo de Philips. No es de las más baratas, pero nuevamente destaca la calidad y resultados.

Resulta muy fácil de usar, es fácil de limpiar, apagado automático, y puedes lavarla en el lavavajillas. Nuevamente el único punto negativo es el ruido, pero es algo que no deberías tener muy en cuenta, ya que es algo común en todos los modelos.

Además, en este caso, también puedes preparar otras masas e incluso purés infantiles.

Cómo usar una mascarilla doble de manera segura

0

Cuando se supo sobre el SARS-CoV-2 se desconocían muchas de sus características y posibles síntomas o secuelas que ahora se están viendo. Pero, lo que sí se sabía es que era un virus que usa las vías respiratorias para penetrar. Por tanto, la mascarilla se sabía que era un método eficaz para poder prevenir esta enfermedad.

Pese a eso, no se recomendaron desde el principio, para luego pasar a ser obligatorias. Algo extraño teniendo en cuenta que la Covid-19 no ha variado, sigue siendo un virus que usa el mismo vector de ataque que al comienzo. Y, por si fuera poco, ante todo este desconcierto, algunos recomendaban las quirúrgicas, mientras otros llevan meses diciendo que las efectivas son las FFP2 para la población.

Ahora, no solo se ha recomendado el uso de FFP2, y hacerlo de forma apropiada, también está el debate de usar un grado más de protección con una FFP3 ante las nuevas variantes más contagiosas, e incluso también el uso de una doble mascarilla

¿Se puede usar una mascarilla doble de forma segura?

¿Por qué esto de la doble mascarilla ahora?

pack de 100 mascarillas, mascarilla

Como se ha podido comprobar, no todas las mascarillas protegen igual. Además, algunos fabricantes han comenzado a distribuir mascarillas no homologadas o con una eficacia bastante dudosa que se han entremezclado con el resto de modelos que sí son efectivos, creando una peligrosa mezcla que no está ayudando nada en frenar la pandemia.

Ahora se está comenzando a recomendar algo que ya se sabía desde hace tiempo, y es que las únicas realmente efectivas, para espacios mal ventilados, son las FFP2 o FFP3. El problema es que son caras como para permitirse ponerse una cada 8 horas y desecharla.

Esto lleva a que algunos estén pensando en imitar a los sanitarios que usan doble mascarilla en el ámbito hospitalario y también se pongan una doble mascarilla quirúrgica o de otro tipo.

Además, Anthony Fauci, el doctor asesor del gobierno de EE.UU. para la pandemia, también fomentó esta idea, diciendo que llevar dos mascarillas puede ser una buena idea. Eso sí, siempre y cuando se coloquen de forma correcta, de lo contrario podría ser incluso peor.

«Si tiene una protección física de una capa, y se coloca otra capa, es de sentido común que probablemente sea más efectiva. […] Esa es la razón por la que se ve a gente con doble mascarilla o haciendo su propia versión de una N95.»

Además, la OMS también ha hablado sobre la eficacia de la mascarilla y del número de capas de las que constan. Lo ha hecho Maria D. Van Kerkhove,, que aseguró que se deberían llevar mascarillas con, al menos, tres capas, cada una con un propósito diferente. Una para proteger contra salpicaduras y gotas (externa), otra para filtrar (intermedia), y otra para absorber saliva y sudor (interior).

¿Doble mascarilla = doble protección?

mascarillas quirurgicas lidl ocu lidl

Por esos motivos, algunos recomiendan usar dos o tres mascarillas para mejorar el filtrado e imitar a las FFP2 o FFP3 de una forma más barata. Para ello, se propone llevar una mascarilla externa de tela lavable, y otra interna tipo quirúrgica desechable.

Pero, ¡cuidado! No por llevar dos capas significa el doble de protección o el triple si llevas tres. Es una falsa sensación que puede llevar a una falsa sensación de seguridad.

Algunos expertos de sanidad lo han explicado bastante bien, y también han citado los motivos por los que los sanitarios usan doble mascarilla en los entornos hospitalarios donde hay gran cantidad de carga viral por los pacientes que se tratan.

Pero, realmente, los sanitarios lo hacen por una razón diferente a lo que muchos piensan. El motivo es que, de esa forma, no se tienen que cambiar constantemente la FFP2 o N95, que es más cara, Así, cada vez que el paciente tose o estornuda, se pueden retirar simplemente la exterior y poner una nueva quirúrgica que es más barata.

De esta manera, la interna siempre está más limpia, y solo la cambiarían una vez tras cada jornada de 8 horas. Esto carece de demasiado sentido para el resto de personas, aunque si estás cerca de enfermos que han dado positivo, podría ser una buena solución siempre y cuando sepas cómo ponerla y quitarla adecuadamente, cuándo se cambia, y que respetes las horas máximas y las deseches cuando toca.

¿Es una buena idea?

Mascarillas FFP3 máxima filtración, nuevas cepas

En realidad, no te debes obsesionar por llevar una doble mascarilla. Es mejor llevar una segura como una FFP2 o FFP3 bien colocada que llevar dos capas. No obstante, si tienes una de tela homologada y quieres aportar una protección extra, podrías usar una quirúrgica interior.

Pero, insisto, los sanitarios lo hacen como una medida de ahorro. En el resto de las personas no tiene demasiado sentido. Además, recuerda que se deben manipular de forma adecuada, sin tocar ninguna de ellas, solo de las gomas.

Tampoco cometas el error de graparlas una a otra, ya que los agujeros de las grapas podrían restar efectividad al material filtrante.

La mejor opción

Nuevas cepas mascarillas FFP3 protección

Por último, si lo que buscas es la mejor protección posible para interiores poco ventilados, entonces lo mejor es usar una FFP2 o FFP3 si te lo puedes permitir. Eso es lo más efectivo.

Tampoco olvides todo lo demás que se ha aprendido, como el lavado de manos, no tocar ojos/nariz/boca con las manos sucias, ponerse bien la mascarilla, desecharla cuando pasan 4h (quirúrgicas) u 8h (FFP2/FFP3), la ventilación, distanciamiento social, etc.

Recuerda que una mascarilla, dos, o tres, no te hacen invulnerable

Publicidad