sábado, 17 mayo 2025

Criptan, la plataforma que permite pagar con bitcoins en 1.800 hoteles

0

Criptan arranca a finales de 2019, justo cuando el bitcoin empieza una fuerte corrección que le hace perder un 13% de su valor solo tres meses. Sin embargo, esta situación fue “perfecta” para Jorge Soriano y Jaume Sola, los cofundadores de esta plataforma de compra-venta de criptomonedas no querían una “avalancha de usuarios” sino crecer poco a poco y ofrecer máxima seguridad a los inversores.

Pero entonces arranca 2020 y la reina de las criptomonedas empieza a subir, hasta revalorizarse un 300% en doce meses, una situación que entonces si vino acompañada de cifras históricas. “A raíz de la pandemia empezaron las políticas expansivas de los bancos centrales y en consecuencia, la llegada de inversores a nuestra plataforma en busca de un activo refugio”, explica Jorge Soriano en una entrevista con MERCA2.

De la misma forma, “empiezan a dispararse nuestros volúmenes”. En enero de 2020 eran dos personas en el equipo y ya movieron 100.000 euros, en marzo 500.000 euros y cerraron el año “con 2,3 millones de volumen gestionado y un equipo de 12 personas” apunta. “Esto no va parar, cada vez hay más gente interesada, inversores nacionales e internacionales y en el primer mes de 2021 ya hemos alcanzado los 6 millones de euros”, añade.

«NO HAY ESPECULACIÓN»

El bitcoin ya ha sumado en lo que va de año más de un 50%, pero el cofundador de Criptan advierte, “no hay especulación”. A diferencia “del boom de 2017” cuando la cripto llegó “más arriba de lo que debería”, el pasado 2020 ocurrieron dos acontecimientos que le dieron sentido a las subidas.

Por una parte el halving, que se produjo mayo. Se trata de un evento técnico que se repite cada cuatro años y hace que se reduce la emisión de monedas a la mitad provocando que la oferta de bitcoins sea mucho más escasa. Por lo tanto su valor aumenta y se evita que la inflación perjudique a la criptomoneda.

Por otra parte, ha estado el respaldo empresarial. Paypal ha incorporado las criptodivisas como método de pago, BBVA ha lanzado su primer servicio comercial para la compra-venta y custodia de bitcoins y Elon Musk, a través de Tesla, ha invirtiendo 1.500 millones de dólares en criptomonedas. “Son empresas muy conocidas, han dado el paso y han generado confianza en el ecosistema” asegura.

Soriano entiende que en el medio y largo plazo estas monedas virtuales se erigen como una reserva su valor, mientras que el euro y dólar siguen depreciándose. También, que la política de los bancos centrales de crear sus propias monedas digitales, como el euro digital, no son la solución pues las cripto “no tienen éxito por ser digitales sino por la escasez”. Y recuerda que esa es su filosofía desde que el bitcoin nació en 2008 “ser una alternativa a un sistema monetario que no funciona”.

PAGAR EN HOTELES CON CRIPTOS

Criptan tiene un objetivo y es que “toda la población termine disponiendo de criptomonedas para utilizar en su día a día”. Así, cuentan con una plataforma de compra-venta donde se pueden encontrar, bitcoin o ethereum, la comisión es del 1,5% sobre el precio de coste. A su vez han lanzado una tarjeta en colaboración con Visa, la «Criptancard», que pueden utilizar todos los usuarios de la plataforma para pagar con criptomonedas en cualquier establecimiento online o físico.

Para ello cuentan con Criptanpay, una pasarela de pagos que permite el envío de dinero entre usuarios de manera inmediata. Así, cualquier empresa pueda recibir euros, aunque el usuario pague con criptodivisas, una operación que no tiene ningún coste para el establecimiento, pero si una comisión del 1,95% para el usuario. Una de las compañías que ya permiten pagar con Criptan es Mirai, un motor de reservas para más de 1.800 de hoteles, entre ellos Room Mate u Only YOU Hotels. Esperan “llegar a más de 10.000 hoteles a final de año” pero también a supermercados y otros comercios.

Una de las curiosidades del pasado 2020 protagonizada por Criptan es que se convirtió en patrocinador oficial del primer fichaje de la historia del fútbol que se ha hecho con criptomonedas: David Barral. Un sector en el que también quieren seguir este año.

EXPANSIÓN

También en este nuevo año, y después de haber superado los 7.000 usuarios, la startup tiene puesto el foco en cruzar el Atlántico. “Hasta ahora nos hemos centrados en temas internos, en seguridad, escalabilidad… ahora añadiremos más criptos a la plataforma y empezaremos la expansión”.

En palabras de Jorge Soriano, a pesar de la moda solo un 5% de la población mundial tiene bitcoins, por eso trabajan en seguir dándola a conocer y pretender hacer lo propio en Latinoamérica. Acaban de cerrar una ronda de financiación de medio millón de euros que les permite profesionalizar la empresa, aumentar el equipo y desarrollar nuevos servicios, sobre todo los que los usuarios demandan.

Pero también se centrarán en la expansión. “Las criptos tienen que romper fronteras para que cualquier persona pueda acceder y por eso tiene sentido que sigamos expandiéndonos”, concluye.

Así son las tiritas inteligentes: pueden detectar infecciones en tiempo real

0

Vivimos en un mundo donde todo es «smart». El avance en el sector de las tecnologías de la computación, nanotecnología, y la electrónica, han posibilitado grandes avances. Como multitud de dispositivos que antes carecían de funciones o de inteligencia ahora las tengan. Eso también ha repercutido en el sector de la salud, con multitud de nuevos dispositivos para poder detectar enfermedades e infecciones de forma precoz.

Los vendajes, o tiritas, también se están beneficiando de este tipo de tecnologías, con la incorporación de algunos sensores y circuitería que ahora las hará más inteligentes. Así podrán detectar problemas en las heridas y actuar antes de que sea demasiado tarde.

Las tiritas inteligentes para detectar infecciones en tiempo real

El problema de las infecciones en las heridas

Herida agua oxigenada

Las heridas son algo muy frecuente. Todas las personas tienen algunas a lo largo de su vida, ya sea por algún golpe o accidente de la niñez, por cortes con herramientas durante la edad adulta, por caídas, cirugías, etc. Son tan habituales que en ocasiones no se les da la importancia necesaria, pero se deberían de tratar de forma correcta para que no terminen en algo peor.

Lo cierto es que la mayoría de las heridas, al ser leves, suelen recuperarse bastante bien, sin problemas. Pero, cuando se trata de una herida de mayor calado, o que no se cuida adecuadamente, incluso el más mínimo arañazo podría tener consecuencias graves debido a infecciones. Una infección en una de estas heridas, puede llevar a peligrar incluso por la vida de una persona, amputaciones, o a padecer fiebre y molestias desagradables.

Es cierto que la mayoría se curan mediante un proceso natural sin intervención. Y que suelen cicatrizar rápido, en las primeras 3 semanas. No obstante, en algunas personas con problemas de coagulación en la sangre, de plaquetas, diabetes, o por infecciones, eso puede hacer que se alargue o que el periodo de curación de una simple herida se transforme en un incordio.

Según especialistas, las heridas no son un mal menor. Se calcula que millones de personas pierden la vida al año en todo el mundo debido a heridas mal cuidadas y con complicaciones. Por eso, es importante prestar más atención a ellas.

Así lo han creído algunos investigadores, y se han puesto manos a la obra para diseñar algunas vendas o tiritas inteligentes con las que poder «monitorizar» la herida en todo momento y alertar si se producen las infecciones. Para ello, se han empleado tecnologías avanzadas y nanotubos incrustados en los vendajes, alertando de posibles problemas en tiempo real.

Las tiritas del futuro que detectan infecciones en tiempo real

tiritas que detectan infecciones

En la revista Advanced Functional Materials se publicó un interesante y reciente estudio que podría atajar el problema de las infecciones en las heridas haciendo uso de vendajes inteligentes. En dicha publicación se habla de un descubrimiento hecho por el profesor asistente Daniel Roxbury, de la Universidad de Rhode Island.

«Los nanotubos de carbono de pared simple dentro del vendaje podrán identificar una infección en la herida al detectar concentraciones de peróxido de hidrógeno. Las microfibras que encapsulan los nanotubos de carbono cumplen ambas tareas. Los nanotubos no filtran el material, pero siguen siendo sensibles al peróxido de hidrógeno dentro de las heridas.«.

Es decir, con eso, se puede conseguir un tipo de sensor dentro del propio vendaje que sea «inteligente» y detecte las infecciones de forma totalmente inalámbrica y automática. Un enlace óptico detectará las señales de los nanotubos de carbono incrustados en el vendaje al enviar una señal que puede ser monitorizada desde una app en un dispositivo móvil. Así, el usuario de la tirita podrá saber si su herida comienza a infectarse de una forma muy anticipada, antes de que sea tarde. Una vez alertado, podrá acudir al centro médico oportuno para que apliquen el tratamiento necesario.

El propio Daniel Roxbury añade que «La esperanza es que el dispositivo diagnostique una infección en una etapa temprana, requiriendo menos antibiótico y previniendo medidas drásticas, como la amputación de una extremidad. Creemos que esto será particularmente útil en las personas con diabetes, donde el tratamiento de las heridas crónicas es una rutina.«.

Además del profesor, un ex estudiante del URI, Mohammad Moein Safaee, y el estudiante de doctorado Mitchell Gravely, también han participado en esta esperanzadora investigación.

¿Cuándo llegarán?

tiritas

Evidentemente, este invento no llegará tan pronto a los establecimientos y farmacias. Por el momento hay que contentarse con los vendajes y tiritas convencionales, y con los métodos actuales de prevención de infecciones. Aún queda mucho trabajo para perfeccionar esta tecnología y que finalmente se plasme en algo aprobado por el sector sanitario y con posibilidad de comercialización.

Por el momento, este estudio se ha basado en verificar estos vendajes de prueba que se han confeccionado y en el análisis de una placa de Petri con células vivas cultivadas que se encuentran en las heridas (fibroblastos y macrófagos o glóbulos blancos). Ellas son las que producen peróxido de hidrógeno en presencia de las bacterias patógenas, y es lo que se mide para dar la voz de alarma del inicio de la infección.

Además, habrá que comprobar quién llega primero en esta carrera, ya que los americanos no son los únicos que han pensado en ello. Hay varias investigaciones en marcha con aplicaciones similares, como la china en la que se crearon unas tiritas que cambian de color como un semáforo para indicar el estado de la herida…

La estafa a taxistas de Barcelona por un corredor de seguros sin escrúpulos

0

Un grupo de taxistas ha denunciado ante la Policía Nacional a V.R.M. por haberles presuntamente estafado en los seguros del auto. El supuesto estafador se presentaba como un «bróker» de seguros, con más de una veintena de años de experiencia en el sector del taxi. Según sus redes sociales, V.R.M. ha trabajado para importantes aseguradoras y atesora títulos universitarios y másters relacionados con el sector.

«Se presentaba como experto en seguros, pero especializado en el sector del taxi», según ha indicado Carlos Rodríguez, portavoz de los afectados, en una conversación con MERCA2.ES. En total hay una docena de Barcelona, aunque se espera que el número aumente a raíz del escrito presentado. Según ha explicado, la correduría del presunto estafador está afincada en Salamanca y ha denunciado los pocos escrúpulos de V.R.M. a la hora de embaucar a compañeros del sector.

Además, no sólo hay damnificados en Barcelona, sino también de otras provincias, como Madrid, Málaga y Castilla y León. Éstos no son los únicos afectados presuntamente por V.R.M. Según consta judicialmente, tiene en su contra una sentencia no firme en un juzgado de las Islas Baleares por este mismo motivo, estafar a taxistas presuntamente. La sentencia le condenó a 21 meses de cárcel y una multa.

UN «BRÓKER» QUE ENGAÑÓ PRESUNTAMENTE A UNA CONOCIDA REVISTA

V.R.M. se presentaba como un gran conocedor del taxi. Convenció a importantes medios de comunicación relacionados con el sector para insertar su publicidad. Entre ellos, una conocida revista de Barcelona, por la que contactó Rodríguez, y cuya publicidad ha dejado sin pagar, según las fuentes consultadas.

El ‘modus operandi‘ en este presunto caso de estafa se repite entre todas las víctimas. La diferencia radica en las cantidades, de entre 350 a más de 1.000 euros, un montante importante para un sector muy golpeado por la pandemia, con caídas en la facturación de más del 70% de media, y del 80% en otros.

El seguro del taxi tiene un precio muy elevado respecto al de un conductor particular. Al estar incluso 24 horas circulando, con un turno medio de unas 16 horas diarias, los precios oscilan entre los 2.000 y más de 3.500 euros por vehículo.

UNA LLAMADA, EL INICIO DE LA PESADILLA

A Rodríguez le vencía el seguro en septiembre del pasado año, un mes antes buscaba otras alternativas con la intención de ahorrar y conseguir un mejor precio. Habló, preguntó y se interesó por las ofertas de varias aseguradoras, pero buscaba una reducción del precio. Tras ojear varias publicaciones encontró el anuncio de V.R.M., llamó. «Me vendió la moto», recuerda, tras sospechar por el bajísimo precio ofertado, más de la mitad de lo acostumbrado en el sector.

Sin fiarse de la palabra de V.R.M., el taxista admite que el presunto estafador le convenció «para abonar una reserva y evitar así que la aseguradora pudiera modificar el precio pactado«. Antes de realizar el pago, preguntó a sus contactos en el sector, algunos dirigentes de asociaciones, que le dieron buenas referencias. De esta forma, pagó los 350 euros de la reserva. A cambio sólo recibió copias de documentos con datos ilegibles.

Según comenta el conductor del vehículo a este medio, «me mandaba documentos donde no aparecía su nombre o éste estaba muy borroso. Tuve que decírselo varias veces para poder obtener una imagen nítida de la póliza«. V.M.R. le puso todo tipo de excusas. «Me dijo que eran fallos informáticos, pero al final me mandó una póliza» aparentemente en regla, pero falsificada. «Él mismo había puesto un número inventado en la póliza», dice.

UN AVISO A LA GRÚA ENCENDIÓ LAS ALARMAS

Una avería con el vehículo le abrió los ojos. La llamada a la aseguradora destapó toda la estafa. «Sus datos no se encuentran en la base de datos», le apuntaban desde una conocida compañía. Tras investigar y llamar una y otra vez, se dio cuenta de que la póliza «es falsa». «Muchos taxistas tenemos ahora el mismo problema«, unos en una situación más grave. Además, preguntó referencias a una de las cooperativas del taxi. Le confirmaron que V.R.M. era «de fiar», sin dar ningún dato malo. Al contrario, le dijeron en septiembre que ninguno de los asociados que contrató el seguro con el presunto estafador había tenido problema alguno. Corría el mes de septiembre entonces, pero en febrero apenas unos meses más tarde, le dijeron que «ya habían tenido problemas».

Tras varios encontronazos posteriores con V.R.M, éste le devolvió el dinero, pero el taxista se puso en el lugar de otros compañeros posiblemente estafados. Mientras la cooperativa guardaba silencio sobre estos hechos, este taxista no bajó los brazos y movió sus contactos para pedir ayuda. Dio con Taxi Project, que puso enseguida toda su maquinaria para amparar al taxista y al resto de su compañeros que se han unido en la plataforma.

LA LABIA, LOS MODALES Y LA EDUCACIÓN, LAS ARTIMAÑAS

Otro caso es el William, uno de los que más dinero dio a V.R.M. Antes de la estafa era socio de una cooperativa del taxi, como Rodríguez, pero la falta de apoyo le llevó a darse de baja de la misma. Como al resto de presuntos estafados por V.R.M., le vencía la póliza y se puso a intentar obtener un mejor precio en el año más duro en el sector que se recuerda en décadas. «La cooperativa promocionaba los seguros de V.R.M., y para ayudar no dudó en contratarlo», recuerda en un acto de apoyo al resto de socios. No conocía la pesadilla que viviría después.

«Facilité mis datos en la solicitud y la envíe», ha recordado. «A los pocos días, el corredor de seguros me llamó y me dio un presupuesto con unas condiciones muy buenas», señala. «Era muy amable, conocía el sector muy bien. Se presentaba como un profesional y nada me hizo sospechar», indica. Este taxista atravesaba una situación muy complicada en casa, ya que el taxi es el único sustento de la familia. Entre su hijo y él hacen se reparten los turnos de trabajo y 1.150 euros suponen un quebranto importante para sobrevivir. «Durante esta crisis hemos tenido que pedir prestado y endeudarnos para afrontar los gastos…», suspira.

CONDUCIR UN TAXI SIN SEGURO DURANTE UN MES

El caso de William es más grave. «Con la que estaba cayendo y con esta oportunidad caí en la red», admite. Presuntamente V.R.M., le ofreció un contrato fabuloso que pagó «de una». Aún así, pidió referencias y obtuvo respuesta positiva de la cooperativa, que a su juicio debía haberse hecho responsable «al menos en parte» de este entuerto.

Tras dar muchas vueltas y llamadas, recibió la reserva de su póliza, cuyo número también estaba falsificado, y una identificación borrosa. Además, en los datos aparecen errores, como la matrícula del vehículo y su hijo, como conductor habitual. Pese a ello, ingresó el dinero.

«Un mes después de hacer el ingreso -continúa- nos dimos cuenta que la compañía no había cobrado«, ha denunciado. La gran aseguradora que en teoría había contratado le confirmaba los peores temores. Su póliza no estaba en la base de datos un mes después. En ese tiempo, tanto él como su hijo condujeron por las calles de Barcelona sin tener los papeles en regla, un motivo más que suficiente para haberse quedado sin licencia, y por tanto sin sustento para llevar a casa.

«Si hubiéramos tenido un accidente nos habría buscado la ruina«, ha dicho. William ha cumplimentado un último trámite antes de sumarse a la demanda y se ha dado de baja de la cooperativa a la que pertenecía. «Estoy decepcionado con su actuación. No he tenido el apoyo, ni tampoco se han movido para buscar una solución pese a que fueron ellos los que nos presentaron a V.R.M.».

La telebasura dispara a Ten, que de la mano de Roures abandona el farolillo rojo de la TDT

0

El Gobierno de Mariano Rajoy se garantizó la complicidad de los grandes grupos audiovisuales en abierto antes de las elecciones de finales de 2015 al convocar un concurso para repartir TDT que quizás originó la caída de Jesús Cintora en Mediaset o cierto alejamiento de La Sexta hacia Podemos.

Y el concurso, como siempre en España, fue un reparto basado en amiguismos políticos en vez de hacerlo en criterios profesionales o relacionados con la pluralidad informativa. El PP consolidó el duopolio formado por Mediaset y Atresmedia (a los que regaron con más licencias) y repartió la pedrea entre los amigos: los obispos, el Real Madrid, Blas Herrero y Secuoya (muy cercana a Soraya Sáenz de Santamaría).

Raúl Berdonés impulsó el nacimiento de Ten en 2016 y fichó como caras representativas del canal a Martina Klein, Josef Ajram, Sulaika Fernández y Carlos Jean, síntoma de la diversidad, multirracialidad y modernidad con la que Secuoya pretendía barnizar su nuevo proyecto.

Pero la inversión de Secuoya fue mínima y uno de sus escasos de producción propia que se lanzaron, en 2017 #TENdencias con Vicky Martín Berrocal, apenas duró un mes en antena. Esta repentina cancelación pareció condenar a Ten a estar repleta de formatos importados de los Estados Unidos marcados por una baja calidad. 

FAROLILLO ROJO

Ten ha competido durante años con Real Madrid TV por evitar ser el canal menos visto entre la veintena que emiten a nivel estatal en la TDT. El canal de Secuoya ha rondado el 0,2% de share durante varios años.

Y ni siquiera el acuerdo firmado por Mediapro para hacerse con la gestión del canal pareció sacar a Ten del letargo de programas sobre vestidos de boda, obstinados criminales y fenómenos paranormales de todo tipo… hasta ahora. 

Porque la compañía que dirige Jaume Roures, tras mejorar su audiencia hasta una media del 0,4% durante 2020, ha apostado por relanzar el canal, renovar su imagen y nutrir su desangelada parrilla con ficción: ‘House’, ‘Monk’, ‘Life’ o ‘Al descubierto’.

TEN DUPLICA SU AUDIENCIA

Aun así el programa que más audiencia y relevancia está logrando por su viralidad en redes es ‘Caso cerrado’. Esta versión estadounidense y chillona del ‘De buena ley’ que se vio en Telecinco está conducido por Ana María Polo y conducido por Telemundo. 

Este programa, escasamente creíble e idigno incluso de los peores tiempos de Telecinco, se ha convertido para algunos gurús mediáticos en un ‘espacio cool’. Y la audiencia lo ha recibido con agrado ya que en algunos capítulos roza el 2% de share.

Ten logró el pasado enero su mejor mes histórico, 0,6% de share, y en lo que llevamos de febrero ronda el 0,7%. Es decir, el canal controlado por Roures está apuntando importantes crecimientos interanuales y está superando a señales como Be Mad TV, Disney Channel, Teledeporte o la propia Real Madrid TV. 

TELEBASURA

La maratón que emite Ten a diario de ‘Caso cerrado’, que se ve entre las once y cuarto de la mañana y pasadas las cuatro y media de la tarde, ha disparado los números de un canal que por las noches alquila una hora a un casino online.

Fuentes del sector aseguran a MERCA2.es que «Roures está apostando por este canal porque ha rebajado el presupuesto de Gol, hecho relacionado con la crisis sanitaria y la ‘ley de publicidad del juego’ del Gobierno, y necesita compensar publicitariamente la ligera caída del canal deportivo con ‘su’ otra señal». 

Estas mismas fuentes recuerdan que no es la primera vez que Roures apuesta en sus canales por géneros amarillos: Gol emite cada noche combates violentos y La Sexta, que ahora también emite espacios polémicos como ‘Jugones’, ‘La Sexta Noche’ o ‘Equipo de investigación’, nació con productos como ‘Crímenes imperfectos’ o ‘Pesadilla en la cocina’.

Leopoldo Satrústegui: “Hyundai va a lanzar un eléctrico que revolucionará el mercado”

El año de la pandemia, 2020, fue para Hyundai Motor España, el año de la renovación. Así lo califica Leopoldo Satrústegui, su director general, en una entrevista concedida a MERCA2. “Hemos comenzado 2021 con la gama totalmente renovada y, además de eso, añadiremos una serie de modelos más”, afirma.

Huyndai renovó el i10 y el i20. También llevó a cabo una puesta al día del i30 y el Kona. Durante el mes de marzo de 2021 presentará una puesta al día “importante” del Santá Fé, buque insignia de la marca y, en primavera, lanzará una suv, por debajo del Kona, y cuyo nombre es Bayon.

Pero, además de todo esto, Hyunday pondrá en el mercado dos modelos más de la gama i20 y Kona, y lanzará el primer vehículo que nace de la Plataforma Modular Global Eléctrica (E-GMP). “Va a ser un vehículo de 4,65 metros, diseño suv, con autonomías superiores a los 500 kilómetros, y carga ultrarrápida que permite cargar en cinco minutos unos 100 kilómetros. Va a ser un eléctrico que va a revolucionar el mercado”, remarca el director general de Hyundai Motor España.

AÑO POSITIVO PARA HYUNDAI

Pese a que 2020 ha sido un año malo para el sector del automóvil, con una caída del 32% en las ventas, Hyundai logró caer menos que el mercado. Además, ganó 0,32 puntos de cuota. También escaló un puesto en el ranking de marcas, pasando del octavo al séptimo puesto.

En cuanto a la rentabilidad de la red de concesionarios de Hyundai, consiguieron una rentabilidad superior al 1,6%. “En un año como 2020, con los meses de confinamiento, es un resultado bastante aceptable. De hecho, fue un año curioso porque tuvimos meses en los que batimos record de ventas y cuota respecto a años anteriores”, resalta Leopoldo Satrústegui.

Asimismo, Hyundai batió su record de cuota (5,3%) y consiguió un buen mix de venta, con un 64,5% de ventas en el canal de particulares. En el mercado, ese peso es del 50%. “2020, en general, y a pesar de ser un año en el que se perdió mucho volumen, ha sido un año positivo”, resume el director general de Hyundai Motor España.

De cara a 2021, Leopoldo Satrústegui lo ve como un año “de recuperación”. Hay previsiones que ven crecimientos entre el 15% y el 20%. “Será una recuperación que se producirá de manera progresiva”, añade. Enero no ha empezado bien. A la subida del impuesto de matriculación se ha añadido la borrasca Filomena o la punta de la tercera ola de la pandemia. “Hasta 2022 o 2023 no recuperaremos los volúmenes previos a la pandemia. Dependerá de si por parte del Gobierno existe algún tipo de ayudas, impulso, o se revisa la fiscalidad para poder acelerar esa recuperación”, concluye el director general de Hyundai Motor España.

El futuro incierto de Solia, la playa de El Cañaveral: sin fecha de apertura

El centro comercial que se posicionaba como un claro competidor del Open Sky, Solia Madrid, acumula meses de retraso en sus obras de construcción y ya se estima que no será hasta 2023 cuando pueda abrir sus puertas. Se trata de los dos grandes proyectos comerciales en Madrid, y ambos están paralizados y no trascienden los motivos.

Mackintosh Mall es la firma promotora que desarrolla el proyecto, y lo hace en solitario tras la salida de Azora, que decidió abandonar el proyecto a finales de 2019, sin motivo aparente. La compañía presentaba el proyecto en el Salón Inmobiliario de Madrid en 2017 y fijaba en 2020 la fecha de la gran inauguración, pero, a día de hoy, está en el aire.

Solia Madrid se posicionaba como la gran revolución de los centros comerciales en España, convirtiéndose en un Live Center con más de 220.000 metros cuadrados de parcela, 90.000 m2 de superficie bruta alquilable, 15.000 m2 de lago, 9.000 m2 de playa, 4,2 km de paseo ajardinado y 18.500 m2 de espacios deportivos.

Este impresionante proyecto promete contar con una playa artificial para practicar surf, en una lámina de agua de 17.000 m2 con la primera implantación en Europa de Wavegarden sistema Cove. Y, para quienes prefieren un plan más tranquilo, ofrece zona de playa, piscinas y chiringuitos en más de 25.000 m2 de superficie.

Además, con capacidad para 20.000 personas, Solia Hall se presenta como un espacio moderno y versátil que albergará los mejores conciertos en Madrid. Con la voluntad de transformarse en un espacio vivo, será sede de torneos de e-Sports.

Todos estos planes suenan muy bien, pero el proyecto aún está en marcha y se desconocen los motivos de tanto retraso. Además, según fuentes conocedoras del asunto, la promotora aún no ha iniciado la comercialización de su zona alquilable, por lo que se prevé que hasta 2023 no pueda abrir sus puertas.

NI CINESA NI YELMO

Como cualquier centro comercial que se precie, Solia Madrid contará con un inquilino del sector audiovisual que se encargue de acercar al público la industria cinematográfica. Sin embargo, en declaraciones a MERCA2, desde Cine Yelmo han confirmado que no estarán en ese centro comercial.

Además, Cinesa también ha confirmado a este medio que tampoco estará en este proyecto. Unas decisiones que ponen en un aprieto al promotor, ya que su bastión en el segmento del cine dependerá del acuerdo que logre alcanzar con otras grandes marcas.

Además, como ya explicamos en MERCA2, a Cinesa le quedan pocas semanas para decidir si continuar adelante en el Open Sky. Ante los continuos retrasos, y la situación del sector audiovisual tras los efectos de la crisis sanitaria, la compañía baraja retirarse del proyecto. Esta decisión se conocerá antes de que finalice el mes de marzo.

EFECTO NEGATIVO EN EL CAÑAVERAL

Los vecinos de este nuevo barrio perteneciente al distrito de Vicálvaro se muestran hastiados ya que les hicieron muchas promesas para captar habitantes y los años pasan, y siguen sin ver la luz. Es el caso de la ampliación de la línea 2 de Metro de Madrid, que fue uno de los ‘ganchos’ utilizados por algunas promotoras para convencer a los nuevos vecinos.

Así, este desarrollo urbanístico que atrae a jóvenes y compradores de reposición no dispone de dotaciones de sanidad, transportes o educación, y esto les obliga a tener que trasladarse a Coslada.

Otra de las promesas en la zona fue la creación de un pulmón verde, como el Bosque Metropolitano que hace las delicias en Valdebebas. Pero los vecinos, por ahora, solo tienen vistas a un descampado, y no hay fecha para que arranquen las obras para la creación de dicho parque.

Pero uno de los mayores filones para la zona era la creación de este rompedor centro comercial que potenciaría el empleo en este distrito. Sin embargo, aún no ha trascendido si este centro ha firmado un acuerdo para que una parte de los empleos sean directos para los empadronados en la zona, como ocurre en el Open Sky donde se comprometieron a que 1.000 puestos de trabajo estén reservados para quienes se encuentren empadronados en Torrejón de Ardoz.

En este sentido, los vecinos reclaman al Ayuntamiento mejoras en la movilidad urbana, ya que su población se está multiplicando y pueden alcanzar los 35.000 habitantes en tan solo cuatro años y esto produciría colapsos en los accesos a las carreteras.

SOLIA REDEFINE SU PROYECTO

En cuanto a los accesos a El Cañaveral, el Ayuntamiento de Madrid está avanzando con la aprobación del Plan Especial de mejora de accesos de la M-45, pero los vecinos también reclaman la creación de una salida a la R3 desde la rotonda de Avenida del Sureste, con el fin de evitar colapsos en los accesos a la M-45 y A-3 cuando se ejecuten los conocidos como Desarrollos del Sureste, con la edificación en Los Ahijones y Los Berrocales.

Por su parte, fuentes cercanas a la creación de Solia aseguran que la promotora está redactando una modificación de su Plan Especial de Control de Usos y Actividades, e incluye nuevos accesos a la parcela comercial y a la M-45. Para Solia, esta mejora en el acceso le ofrece una mayor viabilidad a su proyecto. Además, estas mismas fuentes advierten de que la promotora podría estar redefiniendo el proyecto con ciertos cambios de usos para adecuarlo a la nueva era de consumo en centros comerciales tras el covid-19.

Un fiasco: los cinco coches menos vendidos en 2021

0

El año 2021 es un año para que muchas empresas que tuvieron paradas o cerradas traten de volver a levantar. Uno de los ramos que siempre está activo es el sector automovilístico, y recientemente se hizo un estudio donde sorprendió que grandes coches que llegaron para impactar el mercado se quedaron atrás.

Grandes marcas han empezado el año con el pie izquierdo, debido a que sus coches más innovadores no han dado el resultado que esperaban. En este artículo se mencionan cuáles son los cinco coches que han tenido menos ventas en lo que va de año.

Coche Ford S-Max

Coche Ford S-Max

En primer lugar se encuentra el Ford S-Max, que es el nuevo coche de la marca americana. Cuenta con 190 caballos de potencia con un sistema híbrido incluido para que puedas reducir su consumo. Un coche de lujo que tiene un precio de 37.000 euros, donde la Ford solo ha podido vender uno solo.

El Ford S- Max mide 4,8 metros de largo, 1,9 metros de ancho y 1,7 de altura, teniendo la capacidad de albergar hasta 7 personas. También cuenta con una rueda 17 pulgadas; sin embargo en caso que lo desees se encuentra la opción de 18 y 19 pulgadas.

Un carro donde la Ford ha invertido una gran cantidad de dinero, el cual está repleto de muchos lujos, como un  punto de acceso wifi para el sistema Ford Pass Connect, te informa de los posibles peligros en la calle, control de crucero inteligente, entre otros. La razón que hace que este modelo tenga muchas ventas es debido a su elevado precio.

Coche  Mahindra KUV100

Coche  Mahindra KUV100

El Mahindra KUV 100  es un coche con un corte crossover compacto, con un motor tricilíndrico con 83 CV de potencia. Este modelo lo puedes conseguir en el mercado en 11.750 euros, y aunque tiene un precio mucho menor al anterior, solo una persona ha comprado este coche.

El Mahindra KUV100 puede albergar a cuatro personas sin problema, además que tiene una gran altura libre al techo. También posee dirección asistida, luces de acompañamiento, airbags, volante multifunción con regulación de altura, sensores traseros para estacionar, entre otros.

No hay una explicación lógica por la cual este coche tenga tan solo una venta, simplemente que las personas se han decantado por la competencia, como Nissan, Renault, Suzuki, entre otros.

Suzuki Swace 

Suzuki Swace

Cuando dos empresas tan famosas del ramo automotor como la Toyota y la Suzuki se unen es porque algo bueno sale; sin embargo, este no fue el caso del Suzuki Swace.  Este coche tiene el sello de Toyota en su carrocería, al tener la misma línea que un Corolla de última generación.

Aunque estas dos marcas son muy reconocidas en el sector automotor, este coche solo ha tenido 3 ventas en lo que va del año. Un número sumamente bajo de lo que se esperaba, contando que tiene un precio de 30.000 euros, que es un precio muy similar al de un Corolla de nueva generación.

Al tener el Corolla como referencia este coche cuenta con especificaciones muy parecidas. En este caso un vehículo de 4.656mm de largo, 1.790 mm y 1.460 mm de altura. Además de un sistema tecnológico increíble, como asistente de aparcamiento, sistema pre-colisión,  asistente de cambio involuntario de carril, entre otros.

Alfa Romeo Giulia

Alfa Romeo Giulia

El Alfa Romeo es uno de los coches de lujo más reconocidos a nivel mundial, estando a la par de carrocerías como Ferrari o Mercedes. Uno de los últimos modelos que salió de esta marca fue el Alfa Romeo Giulia, que lastimosamente para los fabricantes, no ha impactado como esperaban.

El Alfa Romeo Guilia viene en varias versiones, teniendo un precio entre 40.000 y 60.000 euros; sin embargo hasta la fecha solo se han vendido 5 unidades de este coche, debido al alto precio y competencia que tiene.

Este coche tiene las características principales de un Alfa Romeo, donde destacan su parrilla de diamante, el parachoque con dos entradas de aire y un grupo óptico afilado. En el interior este vehículo sedán cuenta con un estilo minimalista, debido al número de controles y botones físicos.

Coche VW Sharan

Coche VW Sharan

Por último en este top, está el nuevo modelo insignia de la marca alemana, el Volkswagen Sharan. Este nuevo coche  cuenta con nuevos asistentes para conducir para aumentar el confort y la seguridad, que son el sistema de frenado anti-colisiones múltiples y el control de crucero adaptativo.

Aunque la Volkswagen esperaba mucho de este coche ha dado mucho que desear, debido que hasta los momentos solo se han vendido 5 unidades de este modelo. Debido a su enorme precio que puede oscilar entre los 30.000 y 50.000 euros.

Declaración responsable, un documento que debes conocer si eres autónomo

0

Si en algún momento has querido participar como profesional en un concurso público, o has intentado acceder a las ayudas aprobadas para autónomos a consecuencia de la pandemia de Covid-19, seguro que has oído hablar de la declaración responsable. Este documento se exige de forma cada vez más habitual en las relaciones entre la Administración Pública y los autónomos, así que conviene saber qué es y cómo elaborarlo.

Aunque hacer este trámite te pueda parecer algo pesado, lo cierto es que fue creado en el seno de la Unión Europea a fin de reducir la burocracia y conseguir que todo fuera más rápido. Te lo puede pedir desde el Ayuntamiento de la localidad en la que ejerces tu actividad hasta la Seguridad Social, así que es importante que estés al tanto de todo lo relacionado con él.

¿Qué es una declaración responsable?

Es un documento cuya finalidad es agilizar los trámites entre administrador y Administración. Lo que se busca con él es que las gestiones burocráticas sean más sencillas de realizar y también más rápidas. A través de una declaración responsable el interesado puede continuar haciendo trámites o accediendo a ayudas mientras espera a que la Administración revise toda la documentación y emita una resolución definitiva.

Por ejemplo, con una declaración de este tipo manifiestas que todo en tu local está en orden, y así puedes abrir y empezar a trabajar mientras esperas a que te llegue la licencia de apertura. También se ha usado este documento para poder acceder al cese de actividad para autónomos aprobado a raíz de la pandemia. A través de él el interesado manifiesta que cumple los requisitos legales para acceder a la ayuda y así va cobrándola mientras la Administración competente comprueba si es o no así.

¿Qué implica la declaración responsable?

declaracion responsable autonomos

No se trata de un mero documento en el que una persona asegura algo y no importa si esto es verdad o no, más bien todo lo contrario. Al redactar y presentar una declaración responsable estás asegurando ante la Administración Pública que cumples con todos los requisitos legales para poder obtener la licencia, ayuda, etc. que estás solicitando.

Y te comprometes a mantener el cumplimiento de esos requisitos durante el tiempo que vayas a disfrutar del derecho o la facultad concedido por la Administración. Pero, si esta descubre que no cumplías con los requisitos, entonces tendrás que devolver lo que has cobrado indebidamente (si te ha servido para acceder a una prestación) o perderás la facultad concedida. Y, en los casos más graves, podrías tener que pagar una sanción.

La confianza de la Administración en el ciudadano

documentos administrativos autonomo

Es precisamente esa confianza la que permite el uso de la declaración responsable. La Administración considera que el ciudadano no tiene razón para mentirle, y por eso le permite acceder a ese derecho o facultad que ha solicitado antes de que ella pueda examinar detenidamente la documentación.

La declaración responsable es un documento público. Por tanto, si hay un abuso de confianza y en tu documento has puesto información falsa, la Administración actuará contra ti tomando diferentes medidas. En función de cómo sea calificada la infracción tendrás que pagar una multa que puede ser más o menos alta.

La declaración responsable durante la pandemia

redactar declaracion responsabilidad autonomo

Este documento ha cobrado una gran importancia en los últimos meses. Profesionales y empresas que nunca habían tenido que recurrir a él, lo utilizan ahora con mucha frecuencia. Hoy en día es habitual emitir una declaración de este tipo para justificar los desplazamientos de los empleados entre diferentes regiones en las que puede haber limitaciones a la movilidad.

También se ha recurrido a este documento para poder acceder al cese de actividad, para pedir una moratoria en la hipoteca si no se tienen recursos económicos suficientes a consecuencia de la pandemia, e incluso para poder solicitar préstamos ICO. Por tanto, es fundamental entender bien la verdadera importancia de este documento y de la veracidad de los datos registrados en el mismo.

Modelo de declaración responsable

documentacion

Muchos autónomos no habían tenido que elaborar un documento de este tipo hasta ahora y no saben muy bien cómo hacerlo. Para evitar problemas, muchas Administraciones Públicas han puesto a disposición de los ciudadanos modelos en los que solo hace falta cumplimentar los datos personales y poco más.

También los bancos tienen su propio modelo de documento. Por eso, lo más fácil en estos casos es preguntar directamente o consultar la web de la Administración interesada. Aún así, si no se encuentra el modelo y/o no se sabe muy bien cómo abordar la redacción, lo mejor en estos casos es dejar la tarea en manos de profesionales. Muchas gestorías ofrecen este servicio a sus clientes, así ellos no tienen que preocuparse por nada.

La Administración siempre comprueba los datos

fraudes cese actividad

Ya hemos visto antes que cualquier error en los datos consignados en la declaración puede acabar saliendo caro. Es cierto que ahora mismo muchas entidades están saturadas y la comprobación de la documentación va más lenta de lo que sería recomendable, pero esto no quiere decir que no se estén revisando las declaraciones presentadas.

Tarde o temprano todas ellas van a pasar por la lupa de la Administración o de la entidad ante la que han sido presentadas, así que no debes caer en el error de pensar que ahora es buen momento de intentar aprovecharte de la situación y conseguir una prestación sin tener realmente derecho a ello. En los últimos meses se han destapado muchos casos de profesionales que han llegado a cobrar el cese de actividad cuando no cumplían los requisitos para ello, y empresas que han recurrido a los ERTES cuando no había razón. Todos ellos van a ser sancionados.

Por tanto, antes de presentar una declaración responsable asegúrate primero de cumplir todos los requisitos para poder acceder a la prestación, derecho o facultad que estás solicitando. Una vez más, quizá te venga bien dejarte asesorar por expertos. Si cumples con todos los requisitos, entonces puedes presentar tu documento con total tranquilidad.

El precio de la gasolina amenaza con dispararse en las próximas semanas

El bolsillo de los españoles volverá a resentirse notablemente. Tras un mes de enero en el que la subida de la luz y el gas marcaron la principal preocupación. Ahora, en febrero, será el turno de los combustibles. Así, tanto la gasolina como el diésel han encadenado unas semanas de fuerte crecimiento y lo peor estaría por llegar. De hecho, las previsiones es que en las próximas semanas algunos surtidores recuperen la cota de los 1,30 euros.

Así, el cohete vuelve a coger impulso. A medida que el valor del petróleo se ha ido incrementando progresivamente en los últimas semanas, el precio de los combustibles le ha seguido fielmente al alza. De hecho, esta misma semana a los españoles les costaba un 9% más llenar el depósito que en el mes de noviembre. hasta el punto de que el precio medio de la gasolina de 95 octanos, la más común, ya había sobrepasado la barrera de los 1,2 euros. Y, además, la tendencia es que ese coste seguirá al alza en los próximos días.

La subida vertical de la gasolina tiene varias explicaciones. La primera es, evidentemente, la evolución del precio del petróleo. Así, el precio del barril de Brent, el principal indicador que se utiliza, se disparó un 25% entre noviembre y finales de enero, lo que ha provocado un empujón al alza en los surtidores españoles. Pero no se ha quedado ahí, ya que después de unos días plano, su cotización se ha vuelto a disparar en las siguientes jornada. Hasta el punto de que en apenas dos semanas ha logrado un alza cercana al 10%, adicional, lo que implicará precios más caros en los combustibles.

EL PETRÓLEO PUEDE LANZAR A LA GASOLINA HASTA LOS 1,3 €/L

En otras palabras, en apenas unos días ha subido algo más que en el último mes y medio. Así, el pasado 8 de febrero el crudo sobrepasó por primera vez en casi un año los 60 dólares. En los días posteriores ha escalado hasta tocar los un nuevo máximo por encima de los 62 dólares, aunque ha retrocedido desde entonces levemente. A pesar de ello, el soporte parece consolidado en ese valor cercano de los 60 dólares, una barrera que implicará ver la gasolina en los 1,3 euros por litro.

De hecho, la última vez que el petróleo se situó en esa franja de valor, incluso sin superar dicha barrera, fue en la parte final de 2019 y comienzos de 2020, lo que llevo a que el precio medio de la gasolina toca en repetidas ocasiones esos 1,3 euros. En el caso del diésel, el impulsó del crudo podría llevarlo por encima de los 1,2 euros.

Aunque la subida puede ser superior en los próximos meses. La razón es que las petroleras aumentarán los precios, al margen de la evolución del petróleo, para compensar el coste que deberán asumir una vez que el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del sistema Eléctrico (FNSSE) entre en funcionamiento. Dicho fondo, que recibió luz verde el pasado 15 de diciembre a través de un anteproyecto de ley, tiene el objetivo de «evitar subidas en el precio de la luz» y equilibrar el sistema eléctrico. En otras palabras, que las ayudas a las energías limpias que antes se pagaba a través del recibo de la luz ahora se abonarán mediante el coste de los combustibles.

ARABIA SAUDÍ AMENAZA CON INCREMENTAR MÁS LOS PRECIOS

El último problema al que se enfrentan los consumidores españoles es que los productores de petróleo parece, al menos de momento, de acuerdo en presionar para subir los precios del crudo. Especialmente, en el caso de Arabia Saudí. De hecho, el país prometió recientemente reducir de manera progresiva la oferta en un millón de barriles al día. Un recorte que puede volverse crítico por los factores extrínsecos en los que se lleva a cabo. Una estrategia calculada por el gigante petrolero para recuperar algo de oxígenos tras un año muy difícil económicamente.

Así, la oferta sigue muy tensionada. Irán sigue muy lejos de sus niveles de actividad habituales y no se espera que los recupere pronto. En el caso de otros países exportadores de África, la falta de inversiones en los últimos años, especialmente en el último, está lastrando la producción presente. Ese mismo efecto se puede seguir en los países más castigados de América Latina como Venezuela. Y, a su vez, un número muy importante de productores estadounidenses están fuera del mercado tras afrontar pérdidas millonarias en 2020. Ahora, más que nunca, todo está en manos de Arabia Saudí.

Por último, la demanda aunque sigue muy baja, se espera que vuelva al alza pronto. De hecho, esas estimaciones son las que han llevado al alza al precio del petróleo en las últimas semanas. China y la India están recuperando sus niveles de actividad económico, especialmente el primer gigante. Mientras el plan de estímulo de Joe Biden y la evolución de la vacunación deberían ayudar a recuperar una cierta normalidad en EEUU. En Europa, llegará más tarde, pero llegará.

En definitiva, todos los factores apuntan a que los combustibles seguirán subiendo en las próximas semanas. Incluso, podrían alcanzar valores no vistos en los últimos años. Al fin y al cabo, hay una cosa evidente, al menos en España, y es que cuando sube el petróleo, a diferencia de cuando baja, las petroleras del país no pierden un minuto en reflejarlo en sus servidores.

Halo Infinite: fecha de lanzamiento y novedades que nos sorprenderán

0

En estos últimos años, 343 Industries, la empresa desarrolladora de videojuegos fundada por Microsoft, ha mantenido prácticamente oculta la información de su nuevo título: Halo Infinite, dándonos algunos detalles muy de vez en cuando para ir creando poco a poco expectativas a los jugadores.

Y hoy vamos a hacer un repaso de todos los datos que hemos recopilado sobre este nuevo título, algunos detalles como la fecha e incluso cuáles son las consolas en las que estará disponible. Si no has estado muy atento, ahora tienes la oportunidad de ponerte al día.

Halo Infinite: 343 Industries revela más detalles de Halo Infinite

343 industries

Ya hace algún tiempo que 343 Indrustries dijo que pronto daría algunos detalles más concretos sobre Halo Infinite, y recientemente hemos podido conocer de esa nueva información. Durante una entrevista a la desarrolladora, hizo algunos comentarios sobre la jugabilidad del título, además del equipo que podrá jugar el usuario.

Una los puntos más curiosos es la posibilidad que dio 343 Industries de ofrecer al jugador para tener el control constantemente para que cada uno mismo elija ganar o perder. También se podrá experimentar el realizar una propia estrategia de combate o que utilizar para ello.

Armas rediseñadas

YouTube video

Otro punto a tener en cuenta fue que todas las armas que han sido diseñadas, son muy sencillas de comprender para que todo el mundo pueda usar la que más le guste o sencillamente con la que mejor se maneje. Con el paso del tiempo y el uso, también podrán mejorar esas armas para que los más jugones y experimentados las utilicen en los combates contra los enemigos.

A pesar de todos estos detalles, 343 Industries dará más adelante nuevos detalles sobre el título Halo Infinite. Así, podremos seguir conociendo los aspectos del juego mientras esperamos su fecha de lanzamiento en este 2021.

Filtrada la posible fecha de lanzamiento del juego

fecha lanzamiento halo infinite

No fue hace mucho cuando pudimos conocer que 343 Industries tiene planeado el lanzamiento de Halo Infinite en 2021, aunque no dieron una fecha en concreto. Sin embargo en algunas filtraciones de Microsoft indicaron que la fecha sería el 15 de noviembre de 2021.

A pesar de que esta fecha que se ha filtrado es un rumor, la compañía ni ha afirmado ni ha desmentido nada al respecto. De hecho, un reciente comentario de Bonnie Ross, desarrolladora de 343 Industries, da algún tipo de relación con esta fecha filtrada. Por el momento, solo se sabía que la fecha de lanzamiento de Halo Infinite sería durante otoño, pero afirmaba que la fecha de lanzamiento sería el mismo día de un aniversario importante.

Y es que el único aniversario que podría tener tanta relevancia es el 20 aniversario de Halo Combat Evolved que también es el 15 de noviembre, mismo día que indican las filtraciones. A pesar de estas pequeñas pistas, todavía no hay una fecha oficial de lanzamiento dada por parte de 343 Industries.

Halo Infinite llegará otoño de 2021

YouTube video

El primer Gameplay de Halo Infinite no tuvo muy buenas primeras sensaciones, y aún menos en el apartado gráfico, donde decepcionó a muchos jugadores. Razón por la que 343 Industries decidió ampliar la fecha de lanzamiento para más adelante. A partir de ahí, los rumores sobre esa esperada fecha han estado circulando continuamente, con la intención de marcar un día de 2021 en el calendario.

En el blog oficial de Halo Inifinite podemos encontrar una publicación de uno de los integrantes de 343 Industries en el que el nuevo título se lanzará para Xbox Series X y S en otoño de 2022. A pesar de que por el momento no quieren revelar la fecha exacta oficial de lanzamiento, la compañía sí ha querido compartir con los jugadores algunas capturas de pantalla donde poder ver cómo progresa el desarrollo del juego y algunas actualizaciones interesantes. El director creativo Joseph Staten también ha querido explicar en el mismo blog que la campaña del juego está totalmente terminada y que solo queda corregir algunos errores.

No habrá modo Battle Royale, según 343 Industries

battle royale

Otro de los rumores que han ido surgiendo con la espera del nuevo Halo Infinite, es que la fecha esperada que 343 Industries y Microsoft planeaban para lanzar el título era entre marzo y junio de 2021. También se hablaba de que el juego recibiría un Battle Royale. A lo que 343 Industries se ha pronunciado rápidamente para desmentir esta información a los jugadores.

El director de la comunidad, Brian Jarrad ha querido dar unas declaraciones a través de su cuenta oficial de twitter para terminar de desmentir los rumores sobre el Battle Royale en Halo Infinite. «Nada como un lunes posterior a las vacaciones con nuevos rumores infundados de Halo Infinite«, publicaba en su cuenta.

Lo que sí está claro es que tanto Microsoft como 343 Industries lanzarán el nuevo título en algún momento de 2021. Además de que este no incluirá ningún Battle Royale. Estas comunicaciones por parte de la compañía dejan claro que quieren mantener informados a toda la comunidad de jugadores que esperan ansiosos la fecha oficial de lanzamiento de Halo Infinite.

¿O sí que tendrá Halo Infinite un modo Battle Royale?

halo infinite rumores

En estos últimos días también ha estado bastante presente el rumor por Internet que interesa sobre todo a la comunidad de jugadores de Xbox. Y es que son muchos los jugadores que a pesar de la decepción en el Gameplay de Halo Infinite, lo esperan con ansia.

Y es que este rumor trata sobre una posible ventana de lanzamiento para el juego. Al igual que también parece ser que habrá un nuevo modo juego que no se había visto antes en otros títulos.

De este rumor, fuente de ComicBook, hemos podido averiguar que las intenciones de Microsoft y 343 Industries son lanzar a modo de acompañamiento un Battle Royale en 2021. Otro aspecto interesante es que Halo Infinite tendrá un modo de juego bastante similar al de Halo: The Master Chief Collection. Esto quiere decir que el título principal será Halo Infinite, pero a través de él se lanzarán nuevas entregas y spin-off. Y de él saldrán cuatro «capítulos» que tienen lugar en diferentes momentos de la década.

Por el momento y a diferencia de otros rumores, esta información todavía no ha sido afirmada ni desmentida por parte de ninguna de las dos empresas. Por lo que hasta que ello ocurra, solo podemos tomarlo como un rumor y nada más.

Halo Infinite se retrasó por culpa del lanzamiento de la PS5 y Xbox Series X/S

retraso lanzamiento halo infinitive

343 Industries y Microsoft esperaban poder lanzar el nuevo título acompañado del estreno de la nueva generación de las consolas para inaugurar a lo grande Halo Infinite. Pero ello no ha podido ser posible por el retraso tan largo que sufrirá el título. Este cambio de fecha y retraso hasta este año ha sido un cambio muy doloroso que ha sufrido 343 Industries. Pero a cambio, la compañía ha asegurado que estará más en contacto con los jugadores para ir actualizando cada noticia que vaya surgiendo sobre el progreso del juego, para amenizar la espera de la fecha de lanzamiento.

A pesar de que también fue un cambio doloroso para todos los seguidores de la saga, Phill Spencer ha querido dar ese rayo de positividad. Y es que durante una reciente entrevista al vicepresidente en The Verte, después de preguntarle acerca de Halo Infinite, aseguraba que le hubiese gustado estrenar la consola con Halo, ya que habría sido un momento cultural. Aunque mirando el lado positivo, para cuando salga Halo Infinite, serán muchos más los usuarios que hayan adquirido la Xbox Series X y puedan disfrutar de este título.

N26 negocia con Bizum y se lanza a por el millón de clientes en España

El banco digital N26 cuenta con más de 7 millones de clientes repartidos entre Europa y Estados Unidos. En España, después de crecer un 70% el año pasado, ya son 600.000 y esperan alcanzar el millón de clientes a lo largo de este año. Para afrontar este reto y otros muchos llega Marta Echarri, que es la nueva directora general para España y Portugal desde hace un mes.

La directiva llega al banco en un momento clave para el sistema financiero español, pues está en plena transformación. En la banca tradicional hay cuatro entidades en proceso de fusión, lo que reducirá bastante el mapa bancario este 2021. Y luego está la banca moderna, donde no paran de surgir nuevos competidores entre fintech y neobancos. Sin embargo, todos tiene algo en común: quieren ser digitales. Los últimos en llegar tienen ventaja, han nacido sin oficinas y se comunican con los clientes a través de los canales online. Los primeros tratan de adaptarse.

“La situación de la banca es complicada, las sucursales implican una fuerte estructura de costes y por eso este año se prevén cerrar 4.000 en España, que se dice pronto”, destaca la directora de N26 en una entrevista con MERCA2. “Esto es una oportunidad para nosotros porque nos ocurre lo contrario, no tenemos sucursales y la estructura de costes es muy ligera”.

DISRUPCIÓN DE LA ERA DIGITAL

La “disrupción de la era digital” se ha dado en todos los sectores de la economía, se puede ver en el transporte con Cabify, en el turismo con Airbnb y en la banca “con compañías como la nuestra”, comenta Echari. Antes nos sentábamos a ver que había en la televisión, ahora es el cliente quien decide que quiere ver y cuánto está dispuesto a pagar por ello, “lo mismo ocurre en la banca”, añade.

N26 ofrece una cuenta standard, sin comisiones ni vinculación. Y otras tres más: Smart, You y Metal. En estas se paga al mes 4,90 euros, 9,90 euros o 16,90 euros respectivamente, y cada una ofrece distintas ventajas. “Es un banco a la carta y el cliente elige”, pero saben que no les van a cobrar más que lo que está acordado. Recientemente, el banco ha lanzado la cuenta N26 Business para dar servicio a autónomos, se trata de una cuenta con características similares a las tres anteriores, pero con ventajas para los emprendedores. Por ejemplo, devuelven parte de los gastos con tarjetas

La directora de N26 insiste en que son un banco alemán, presente en España desde 2016 y con sucursal en el país desde hace dos años. Es decir, desde 2019 sus cuentas tienen IBAN español y por lo tanto están regulados por el Banco de España y adscritos al fondo de garantía de depósitos para sumas de hasta 100.000 euros. “Es muy diferente a las alternativas de los competidores que solo tiene una licencia electrónica, como las fintech”, matiza.

ALIANZA CON BIZUM

En la app de N26 cuentan con un servicio que permite enviar dinero de manera instantánea entre usuarios del banco móvil, se llama “MoneyBeam”. Sin embargo, muchos clientes quieren poder hacer lo mismo con usuarios de otros bancos, de manera que están negociando con Bizum para poder ofrecer esta solución de pagos de la que ya disfrutan 14 millones de personas en España.

“Es un reto del año y una de las prioridades para el cliente, pero lleva meses” apunta. Por eso recuerda que en su aplicación móvil también se pueden hacer transferencia gratis vía SEPA a nivel nacional. Y a nivel internacional cuentan con TransferWise, para hacerlo con moneda extranjera, exactamente con 38 divisas distintas. Este servicio si tiene una comisión por el tipo de cambio.

Otra de las características del banco móvil es que la retirada de dinero es gratis en toda la zona euro para sus clientes y el pago con tarjeta por ejemplo en Estados Unidos, no tiene ninguna comisión. Es decir, se pueden hacer compras en dólares con tarjeta y solo te aplican el cambio en euros.

ESPAÑA, ENTRE SUS PRINCIPALES MERCADOS

España es uno de los cuatro mercados clave para la estrategia de crecimiento del banco online, ya que la compañía detecta un enorme potencial de expansión de este nuevo modelo de banca 100% digital y a la carta. De hecho, en nuestro país no paran de florecer nuevos competidores.

A los bancos tradicionales como Santander, CaixaBank, Bankinter o BNP Paribas que han apostado por lanzar sus propios bancos digitales en los últimos años, y a los que ya nacieron con ese pretexto, como ING, se suman ahora las grandes firmas como Renault u Orange, que han lanzado sus propios bancos digitales, además de la oleada de fintech que ha irrumpido en el mercado ibérico.

De manera que la pregunta es ¿habrá hueco para todos? “Está claro que las fintech ha venido para quedarse, pero no todos los bancos móviles somos fintech, así que será el cliente quien lo decida”, comenta. Pero en su opinión, los españoles se decantarán por aquellos que aporten más seguridad. También cuenta con que habrá un proceso de consolidación, como el que actualmente vive la banca, donde se verá “cuál de todos estos neobancos ha venido para quedarse”.

SALIDA A BOLSA

Marta Echarri asegura la tecnología “es un arma” para empresas como la suya, pues crean desde cero y no tienen que adaptarse. Sin embargo, la banca ha tenido que empezar a fusionarse para poder ser rentables, encontrar sinergias y ahorrar costes, un trabajo de “meses, donde se dejan verdaderas fortunas”.

Pero N26 también necesita ser rentable, lleva en pie desde 2014 y ha ido creciendo a base de rondas de financiación, su siguiente paso será salir a Bolsa aunque aún “no tenemos fecha”, señala la directiva.

Recientemente, la empresa alemana ha anunciado el fichaje de un nuevo director financiero con este motivo. Se trata de Jan Kemper, que tiene experiencia en escalar startups hasta convertirlas en empresas cotizadas y ha trabajado como director financiero en grandes compañías. De hecho, llevó a cabo la salida a Bolsa de Zalando en 2014.

EL AÑO DE LA INNOVACIÓN

El objetivo de N26 en España este año es centrarse en la innovación y lanzar nuevas funcionalidades para la app. Por ejemplo, un marketplace con los servicios más demandados por los clientes de la entidad.

En su hoja de ruta también se incluyen tarjetas virtuales para todas las cuentas, estadísticas avanzadas para un mejor control del gasto y subcuentas con un IBAN independiente en su sección de Espacios.

También a lo largo de este año incorporarán en España la funcionalidad de ingreso de efectivo y reforzarán su servicio para autónomos.

 

Bueno, bonito, barato y ecológico: los mejores productos de Carrefour BIO que debes comprar ya

0

Generalmente, siempre buscamos productos buenos, bonitos y baratos. Sin embargo, en el mundo de los productos ecológicos, esto no es tan sencillo. Muchos productos de este tipo suelen tener un precio muy caro debido a que son más difíciles de fabricar y tienen una demanda de mercado muy concreto. Por suerte, en Carrefour venden una gama de productos BIO, los cuales son buenos, bonitos, baratos y también ecológicos.

Vamos a ver los mejores productos de Carrefour BIO, los cuales son buenos, bonitos, baratos y ecológicos. Veremos productos vegetales como los macarrones, tortillas, tomate frito, productos de desayuno como copos de avena y también algunos productos aptos para veganos como el tofu.

[nextpage title= «1»]

Macarrón integral ecológico de Carrefour

Carrefour

El primer producto ecológico que veremos es este paquete de macarrones de trigo integral BIO. Estos macarrones están hechos simplemente con un 100% de sémola integral de trigo duro, completamente procedente de la agricultura ecológica. No tiene azúcares añadidos, solamente los que están naturalmente presentes.

Estamos ante un producto 100% elaborado en España, siendo también un producto totalmente nacional. Viene en un paquete de medio kilo y tiene un precio es de 0,79 euros. Esto hace que el kilo solamente cueste 1,58 euros, algo muy económico para la clase de producto que es, ya que generalmente son más caros.

[nextpage title= «2»]

Tomate frito ecológico

Carrefour tomate frito Merca2.es

El tomate frito es un producto muy típico para acompañar platos como los macarrones integrales que hemos visto antes, aunque suele tener azúcares añadidos y no ser del todo sano. No tendría sentido comprar unos macarrones ecológicos y usar un tomate frito convencional. Por ello, debes comprar este tomate frito ecológico de Carrefour BIO si no quieres estropear esos macarrones.

Es un producto hecho con tomate concentrado ecológico, aceite de oliva virgen ecológico y sal. El problema es que tiene un poquito de azúcares añadidos, pero es azúcar ecológico, algo que hace que sea menos perjudicial. En cuanto a su precio, es de 0,99 euros, algo que hace que el kilo salga a 3,30 euros, otro precio realmente barato.

[nextpage title= «3»]

Tortitas de arroz con chocolate blanco ecológicas de Carrefour

Carrefour tortitas de arroz con chocolate blanco Merca2.es

Lo siguiente que veremos son estas tortitas de arroz con chocolate blanco ecológicas, siendo un snack pensado para picar entre horas. Estamos ante un producto sin gluten y compuesto en un 59% por chocolate blanco y un 41% arroz integral.

Aunque sea un producto con bastante azúcar, sí que es un snack perfecto para comer de vez en cuando, pues es más saludable que otros no ecológicos. Cada paquete tiene 90 gramos y el precio es de 1,49 euros, haciendo que el kilo salga a 16,56 euros.

[nextpage title= «4»]

Tortilla de patatas con cebolla ecológica

Carrefour

Carrefour también está vendiendo tortilla ecológica, en concreto, una tortilla que tiene patata ecológica. Aparentemente es una tortilla envasada más, pero se trata de un producto BIO debido a la procedencia de las patatas, las cuales han sido cultivadas con este sistema.

La tortilla viene en un envase de medio kilo, perfecto para varias raciones. El precio es de 4,25 euros, pero tiene un descuento de 2×1 en acumulación si compras dos tortillas. Si decides comprar una sola, el kilo te saldrá a 8,50, pero si compras 2, obviamente te costará 4,25 euros, un precio similar al de la tortilla convencional.

[nextpage title= «5»]

Guacamole de Carrefour

Carrefour guacamole Merca2.es

La salsa de guacamole es un auténtico manjar, pero a veces tiene un montón de añadidos. En cambio, el guacamole Bio que venden aquí tiene un 96% de aguacate, el cual también es totalmente ecológico.

Es perfecto para utilizar en ensalada o para utilizar como salsa. Viene en un paquete de 250 gramos, perfecto para varias raciones y para varias personas. Su precio es de 2,49 euros, algo que hace que el kilo salga a unos 12,45 euros.

[nextpage title= «6»]

Cuscús grano mediano ecológico

Carrefour

El siguiente producto que veremos es este cuscús de grano mediano ecológico Carrefour BIO. Su único ingrediente es sémola de trigo duro ecológica, sin azúcares añadidos, ni nada que se le parezca. Es un producto rico en hidratos y proteínas.

Sin duda, es perfecto para hacer todo tipo de recetas relaciones con el cuscús, un plato típico de algunos países árabes como Marruecos. SI lo quieres, te costará 1,38 euros por cada paquete de medio kilo, haciendo que el precio al kilo te salga a 2,76 euros.

[nextpage title= «7»]

Semillas de chía ecológicas de Carrefour

Carrefour semillas de chia Merca2.es

Seguimos con estas semillas de chía ecológicas BIO. Este producto está hecho simplemente con semillas de chía, las cuales proceden de la agricultura ecológica. Eso sí, podría contener algunas trazas de gluten, de sésamo, soja y otros productos como frutos secos de cultivo ecológico.

Este producto es rico en grasas saludables, fibra y proteínas, teniendo una cantidad insignificante de azúcares. Viene un paquete de 250 gramos. El precio de estas semillas de chía es de 1,72 euros, algo que hace que el precio al kilo sea de 6,88 euros.

[nextpage title= «8»]

Tofu natural ecológico

Carrefour

Si además de querer un producto ecológico quieres un producto vegano, no puedes perderte este tofu natural ecológico de Carrefour BIO. Este producto está hecho con agua, habas de soja de agricultura ecológica y sulfato de calcio como estabilizante.

Estamos ante un producto vegano, rico en proteínas y bajo en azúcares. El tofu generalmente se usa para preparar platos vegetarianos de todo tipo, pues tiene un sabor neutro que pega con todo. Viene en un paquete de 400 gramos. En cuanto a su precio, es de 2,05 euros, algo que hace que el kilo salga a 5,12 euros.

[nextpage title= «9»]

Copos de avena integral ecológicos de Carrefour

Carrefour

Un buen producto ecológico para desayunar es este paquete de copos de avena integrales BIO. Este producto son simplemente copos de avena y ya está, sin ningún añadido. Lo único que podría contener alguna traza de leche y fruto de cáscara.

Es un producto saludable, sin azúcares añadidos y teniendo solamente la pequeña cantidad naturalmente presente. Viene en un paquete de medio kilo, ideal para varios desayunos. El precio es de 1,29 euros, haciendo que el kilo salga a 2,58 euros.

[nextpage title= «10»]

Cereales sin azúcares añadidos ecológicos Corn Flakes

Carrefour corn flakes Merca2.es

El último producto de Carrefour BIO es este paquete de cereales corn flakes sin azúcares añadidos, que también es ideal para desayunar. Es un producto que simplemente está hecho con maíz bio, extracto de malta de cebada bio, sal marina y lecitina de girasol BIO.

Viene un generoso paquete de medio kilo y no tiene ningún azúcar añadido, aunque sí contiene azúcares que están naturalmente presentes. Su precio es de 2,29 euros, algo que hace que el precio al kilo sea de 4,58 euros.

El Corte Inglés: bisutería y joyas en rebajas por menos de 10 euros

Las rebajas de El Corte Inglés llegan también a las joyas y la bisutería. Y no sólo a la marca propia, sino también a marcas de referencia como Pandora. Las joyas y la bisutería son productos muy versátiles para reafirmar nuestra personalidad y el estilo, además de un magnífico regalo, ya sea por San Valentín o con cualquier otro motivo (y sin él, también). En la sección de ofertas de la cadena de centros comerciales, hay modelos y opciones para todos los estilos y bolsillos. En MERCA2 hemos seleccionado las mejores joyas y opciones de bisutería para sorprender a la otra persona o para hacerte un regalo a ti mismo.

Todos los artículos de esta selección tienen el hándicap de que al diseño de última moda, los materiales de calidad y la garantía de El Corte Inglés, se une que cuestan menos de 10 euros. ¿Por qué no tener un detalle con la madre, la hermana, la tía, o la abuela? En estos tiempos en los que podemos demostrar nuestro amor menos de lo que querríamos, esta es una forma muy bonita de tener un detalle y emocionar.

COLLAR MULTICOLOR CON PLUMAS EN EL CORTE INGLÉS

¿Sabías que el estilo boho está más de moda en las joyas y la bisutería? Ese aire de diferente, natural, de conexión y significado con algo que sólo el artista y el propietario sienten y comprenden está en boga. Para muestra, la amplia colección de collares de inspiración boho que hay disponibles en las rebajas de El Corte Inglés. Nosotros aquí destacamos uno de los múltiples collares que puedes comprar por menos de 10 euros. Cada uno de ellos merecería por sí mismo la pena.

Este modelo en concreto se trata de un collar de cuentas redondas combinadas en colores verde, marfil y blanco, con el centro poblado de cuentas de las que salen unas preciosas plumas rosas. Tiene cierre de seguridad e mosquetón, con una cordón fino de varios eslabones para que ajustes el collar a tu estilo o forma del cuello. Tiene una rebaja del 70% en su precio habitual.

rebajas joyas y bisuteria el corte inglés

JOYAS Y BISUTERÍA QUE SÍ TE PUEDES PERMITIR: PENDIENTES DE ARO CON AMATISTAS

Este año, la crisis económica y la situación de incertidumbre laboral ha mermado y mucho los recursos económicos de las parejas jóvenes. Cada celebración puede ser un duro golpe a la cartera. O no. Como lo demuestran las ofertas tan variadas y baratas de El Corte Inglés en la sección de moda. Aquí encontramos detalles de lo más encantadores a precios de risa, como este juego de pendientes de aro de El Corte Inglés en su colección Romantic Legacy, especialmente sacada para San Valentín pero que te da la oportunidad de comprar unos pendientes por menos de 6 euros para futuras celebraciones. Aprovecha las rebajas para hacer acopio de regalos baratos.

El modelo se compone de dos aros de oro en metal con baño dorado y piedras amatista en un bonito color morado, reforzadas con cuentas en metal. A pesar de que la mayor parte es metal, no resultan pesados. El cierre es a presión.

pendientes baratos el corte inglés

PENDIENTES LARGOS ELEGANT

¿Cuál es el tipo de pendiente más adecuado para cada mujer? Todo depende del estilo, de cómo lleve el pelo, o como se peine. Ahora bien, si quieres regalar un juego de joyas y bisutería que una mujer pueda utilizar en cualquier momento, no lo dudes: opta por pendientes largos. Son elegantes, ponibles y, en El Corte Inglés, muy baratos gracias a las rebajas que están vigentes este mes de febrero. En el catálogo de su tienda online existen decenas de modelos con los que puedes inspirarte. A nosotros nos han enamorado este conjunto de pendientes Elegant Chandelier strass que conforma sus detalles como flecos. Muy cómodos en la oreja y muy llamativos pero elegantes una vez puestos, cuestan menos de 6 euros. Utilizan cierre de presión.

pendientes largos baratos

JOYAS Y BISTURÍA EN EL CORTE INGLÉS: COLGANTE MINIMALISTA

Hay mujeres que les gusta llevar siempre alguna joya, pero no que sean excesivamente llamativo. Si tienes que hacer un regalo a este tipo de mujeres, anota esta opción que nos propone El Corte Inglés en las rebajas en joyas y bisutería. Se trata de un colgante de aro dorado presentado como cuentas, sujetado por una preciosa y sencilla cadena también dorada. Hay que tener en cuenta que como apuntan las opiniones, la parte del aro no es redonda sino plana, y el tamaño del mismo no es excesivo, por si las imágenes pueden llegar a confundir. El cierre con mosquetón de seguridad resistente hará que sea muy difícil que se pierda. También hay que resaltar que no es de oro sino bañado en oro.

joyas y bisutería el corte inglés

OFERTAS LÍMITES EN EL CORTE INGLÉS: COLLAR MARINERO

Las ofertas límite de El Corte Inglés, que están disponibles hasta el 17 de febrero, nos abre la opción de comprar joyas y bisutería tan interesante y barata como este collar de la casa con minicuentas azules. De inspiración claramente marinera, cuenta con cierre en la parte frontal del collar, lo que no es muy común en este tipo de bisutería. Además, combina las perlas con un ancla que hace de nexo entre ellas y la estrella de mar, metálica con baño en oro, y una perla blanca. Todos y cada uno de los elementos de este artículo es plano, para que asiente mejor en el cuello.

rebajas en el corte inglés

ANILLO DORADO ONIX

Por supuesto, en la amplia gama de joyas y bisutería que se puede comprar en las rebajas de El Corte Inglés se encuentran diversos y variados modelos de anillos. Los hay abiertos, más modernos y que casan con las tendencias actuales, más sencillos, para los que buscan la discreción y también para quienes les gusta mostrar su personalidad. Precisamente de estos últimos destacamos este modelo de anillo en metal con un baño dorado que cuenta con sello de ónix verde faceteado y protegido por el bonito detalle de las hojas doradas.

ANILLOS DE OFERTA

BROCHES EN EL CORTE INGLÉS

Para finalizar, hacemos una mención especial a los broches que están a la venta en El Corte Inglés en la sección de rebajas en joyas y bisutería. Los hay de todos los estilos, colores, formas y acabados. En MERCA2 destacamos este floral broche de porcelana en una bonita y sobria combinación de blancos y azules con cierre de seguridad para asegurarte que a pesar del peso, no se caerá. Utilízalo como detalle extra en tu outfit o como un detalle para una persona especial.

image 65 Merca2.es

Mercadona: 8 nuevos productos de febrero que aún desconoces

Mercadona ha comenzado el año 2021 con muchas novedades en todas sus líneas de productos. En alimentación, rescatando algunos de los productos más demandados, o mejorando las líneas más populares. En la sección de cosmética, Deliplus sigue cosechando grandes éxitos en las cremas y perfumes de siempre a la vez que suma nuevas referencias. Precisamente queremos mostraros algunos de los nuevos productos de cosmética y parafarmacia que a lo largo de febrero estarán disponibles para la venta en todos los centros de Mercadona, y esperamos que también en la tienda online de la cadena valenciana. En esta ocasión, y más allá de las opciones especiales para San Valentín, Deliplus apuesta por el cuidado: de la piel, de las uñas… ¡hasta de los labios! Estos son los nuevos productos con los que espera arrasar a la competencia.

SERUM SEBO REGULADOR DE DELIPLUS, PARA EL DÍA Y LA NOCHE

La línea de cosméticas de Deliplus para el cuidado integral de la piel se renueva por completo a lo largo de todo este mes de febrero. Mercadona sabe cuáles son los puntos débiles y cuáles los fuertes de su catálogo y vemos aquí la primera reacción: apostar por líneas homogéneas para que los clientes consuman todos los productos recomendados a su tipo de piel. Con este serum en concreto, se enfoca en los consumidores que presentan una piel grasa con nuevos productos para la limpieza de los poros. Su ingrediente principal es el agua y la glicerina, por lo que si bien puedes no notar que regula la piel, sabes que al menos como limpiador funcionará a la perfección. Se venderá en formato gotero, con un precio por el bote de los 30ml de 6 euros. Nada mal si realmente abre los poros, limpia las imperfecciones y equilibra las pieles grasas.

nuevos productos de Mercadona

NUEVOS PRODUCTOS DE MERCADONA: TÓNICO BIFÁSICO PARA PIELES GRASAS

Siguiendo en la línea de nuevos productos de Deliplus para pieles grasas, nos encontramos con un tónico del tipo bifásico. El precio es de tan sólo 4 euros, y según lo que reza su promoción, regula el sebo y controlar los brillos de las pieles con tendencia grasa gracias a su formulación. Como desmaquillante, solo necesitarás una única pasada para eliminar cualquier resto del mismo en la piel, al tiempo que la hidrata. Además, este tipo de producto no requiere aplicar gran cantidad: con unas perlas, notarás rápidamente cómo desaparece el maquillaje y la suciedad acumulada en los poros. Una vez pasado, tendrás la piel sana y radiante. ¿Te animarás a probarlo?

tonico bifásico pieles grasas

ARCILLA 3 EN 1 DE DELIPLUS: LIMPIA, EXFOLIA Y MÁSCARA HIDRATANTE EN UN SOLO BOTE

El siguiente producto es uno de los más prometedores. En verano de 2020, nos hacíamos eco del lanzamiento de la línea de arcillas de Mercadona a través de Deliplus. Pues bien, este año trae nuevos productos para reforzar una gama muy prometedora. Gusta mucho a los consumidores, sobre todo a las consumidoras, y tiene un precio bastante asequible a como están los productos similares de marca en el mercado o tiendas especializadas. En concreto hablamos de este Facial Clean que se vende como un 3 en 1: por un lado, es una mascarilla de arcilla blanca para la piel, pero además suma la función limpiadora y la exfoliante. Cuando la pruebas, notarás que si bien tiene granulillos propios del exfoliante, son muy suaves. Además, no tiene ningún perfume, por lo que hay menos riesgo de que genere reacción alérgica. El bote de 100 ml costará solo 3,5 euros

arcilla 3 en 1 de deliplus

NOVEDADES MERCADONA: DESMAQUILLANTE BIFÁSICO PARA OJOS Y LABIOS

¿Utilizas de forma recurrente maquillaje de larga duración y resistente al agua? Habrás notado que no todos los desmaquillantes limpian bien la zona de los ojos y sobre todo los labios, o si lo hacen son demasiado agresivos con la piel más delicada del rostro. Pues bien, puedes olvidarte de estos ataques a tu piel con este desmaquillante bifásico de Mercadona que se encuentra entre los nuevos productos que están por llegar a las tiendas de Mercadona en este mes de febrero. Además de eliminar cualquier resto de maquillaje o suciedad en la zona, cuida la piel. Y también tu bolsillo: apenas cuesta 2 euros y viene en un cómodo formato de 50 ml perfecto para llevar en el neceser o el bolso y que no ocupe demasiado.

desmaquillantes mercadona

MASCARILLA FACIAL DE BURBUJAS PARA EXFOLIAR LA PIEL

Sin duda alguna, la novedad de Mercadona en la línea de Facial Clean que más expectativas ha levantado es esta mascarilla facial con burbujas. Aparentemente, la pueden utilizar todos los tipos de pieles, ya que su función es limpiar en profundidad cada poro de la piel gracias a la acción efervescente de sus componentes. A diferencia de los limpiadores tradicionales, no hay ningún tipo de gránulo, por lo que si tienes la piel sensible o muy grasa, será perfecto para no notar más que la frescura de tener la piel más limpia, suave y lista para la crema hidratante. Se vende en un cómodo formato de bote de 50 ml por tan sólo 4,5 euros. Un precio más que competitivo.

nuevas cremas mercadona

NUEVOS PROUCTOS DELIPLUS: TÓNICO PARA PIELES GRASAS SIN ACEITE

nuevos productos deliplus pieles grasas

NUEVOS PRODUCTOS MERCADONA: HIDRAGEL REPARADOR

Además de la piel del rostro, el cuello y el escote, Deliplus incluye entre los nuevos productos de febrero un interesante reparador para uñas. Este Hydragel, que tiene un precio asequible de 2,5 euros, parece un pintauñas pero no lo es. Contiene ácido hialurónico para reparar y cuidar las uñas, sobre todo después de manicuras más agresivas como las de gel o las semipermanentes, que siempre resultan complejas de eliminar, teniendo incluso que rascar algo la uña. Su aplicación es muy sencilla gracias a su difusor, y además tiene aroma dulce, como de chuches, que lo hace más agradable. Puedes dejar sin aplicar después la laca de uñas o utilizarla, siempre una vez seco. Una nueva joya de Mercadona.

novedades deliplus

PEELING PARA LABIOS

Por último, vamos a analizar este nuevo producto de Mercadona para el cuidado de los labios. Se trata de un peeling o exfoliante en un cómodo formato stick al modo de los pintalabios, con un tamaño similar, por lo que podrás llevarlo cómodamente en el bolso. Además, deja cierta pigmentación en el labio, así que consigues un dos por uno. El exfoliante labial consiste en limpiar las impurezas y las pieles secas y muertas de esta zona sensible, y favorece la regeneración de la piel del labio ya que activa la circulación de la sangre. También hace de tonificador de la piel, además de devolver el color natural del labio.

nuevos productos mercadona

Ahora que llega ‘The Dancer’: ¿Qué ha sido de los ganadores de ‘Fama: a bailar’?

0

Muchos creen que The Dancer está claramente inspirado en Fama: a bailar. El primero esta a punto de llegar a todas las pantallas de España a través de sus emisiones en TVE. Su objetivo, además de entretener al máximo a todos los que decidan ver el programa, será, tal y como la dirección del programa asegura, encontrar al mejor bailarín de todo el país. Por eso, pensamos que la diversión y el entretenimiento están asegurados y garantizados para las próximas semanas.

La misma diversión y el mismo entretenimiento que sentimos cada vez que hemos visto alguna de las ediciones de Fama: a bailar. Sobre todo, gracias a sus ganadores. Así que ahora que se acerca The Dancer, nos hemos acordado tanto de este talent show que pensamos que es una gran oportunidad para recordar qué ha sido de todos los ganadores de Fama: a bailar. Sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Vicky fue la ganadora de la primera edición de Fama: a bailar

Fama

La ganadora de la primera edición de Fama: a bailar fue Vicky Gómez. Durante la edición, gracias a su talento para bailar fue, sin ningún tipo de dudas, la favorita tanto de la audiencia, del jurado y de gran parte de sus compañeros. Y lo cierto, es que tras la finalización del concurso, Vicky se ha embarcado en un montón de proyectos.

Uno de ellos, por ejemplo, le llevó a formar parte del cuerpo de baile del concurso Tu cara me suena. También ha bailado en el programa El número uno. Pero sobre todo, el trabajo profesional por el que más se recuerda a Vicky, es por ser profesora de baile en la academia de Operación Triunfo. Así que se puede llegar a afirmar sin temor a equivocarse que la bailarina está teniendo una carrera plagada de éxitos en el mundo del baile. Y todo gracias al concurso Fama: a bailar.

Sergi Orduña fue el vencedor de la segunda edición de Fama: a bailar

Cuando empezó a la segunda edición de Fama: a bailar, nadie hubiese podido creer que el ganador sería aquel chico tan tímido, que tan poco le gustaban los focos de las cámaras y al que tanto le costaba relacionarse con el resto de sus compañeros. Pero fue subirse al escenario una vez, y dejar a todos con la boca abierta.

Sí, Sergi Orduña fue el ganador de esta edición. Y eso sería tan solo el comienzo de su carrera como bailarín. Porque el catalán sigue, como no podía ser de otra manera, ligado al mundo del baile. En concreto, trabaja como coreógrafo y profesor en algunas escuelas de baile de Barcelona.

YouTube video

Esther Moreno fue la ganadora de Fama: a bailar en 2019

Screenshot 2021 02 12 Vicky Gómez vickygom3z • Fotos y videos de Instagram1 Merca2.es

Esther Moreno fue la ganadora de la edición del concurso de baile más famoso de la televisión. Y como suele ser habitual, haber sido la vencedora de Fama: a bailar, le sirvió para lanzar su carrera como bailarina profesional.

Y es que Esther Moreno es en la actualidad una de las bailarinas del cantante Don Patricio.

Diana Wondy Gritsalio

turolensefama 833615e9 Merca2.es

Otra de las ganadoras de Fama: a bailar fue la turolense Diana Wondy Gritsalio. Si eres fan de este concurso seguramente recuerdes su gran estilo bailando sobre la tarima. De hecho encandiló a muchos telespectadores y a gran parte del jurado. Por lo que se hizo justicia cuando la proclamaron ganadora.

Diana ha intentado seguir tan ligada al mundo del baile como le ha sido posible. Y lo ha conseguido. De hecho es profesora de Contemporáneo en una Escuela de Baile en Teruel. Compagina esta labor mientras da clases de yoga. 

Maria Acosta Colubi

Fama

La edición del año 2011 del concurso Fama: a bailar fue una de las más reñidas que todos los aficionados a este programa recuerdan. Sin embargo, aunque hubo muchos candidatos para llevarse la victoria final, fue la barcelonesa María Colubi quién se impuso al resto de concursantes. Y aquello, supondría tan solo el principio de su carrera como bailarina.

Lo último que hemos sabido de ella, es que durante la edición del año 2019, fue una de las bailarinas que estuvo presente durante la actuación del representarte de España.

Marc Amengual Frau

Fama

¿Te suena de algo el nombre de Marc Amengual? Si eres de los que no te pudiste despegar no tan siquiera un solo segundo de la pantalla cada vez que retransmitían la cuarta edición del concurso más famoso de baile, seguro que sí. Y si no, te lo contamos nosotros. Porque fue el ganador de Fama: revolution (ese año, la cuarta edición se llamó así).

Tras acabar el concurso, Marc siguió ligado al mundo del baile. De hecho, desde su cuenta de Instagram se vende como bailarín y coreógrafo. Así que, aunque ya hayan pasado 10 años desde su victoria en el concurso, es que mal precisamente, no le ha ido.

Mango: 8 vestidos de la nueva colección para fardar de estilo

¿Aún no te has pasado por alguna de las tiendas de Mango o por su e-commerce? De ser así, no sabes lo que te estás perdiendo. Y si ya has ido a alguna, seguro que ya sabes a qué nos referimos. Porque en esta tienda de moda, además de encontrar los mejores diseños, vas a encontrar todo tipo de prendas de las mejores calidades y a los mejores precios. Con estas condiciones, a nosotros no nos extraña que sea una de las tiendas favoritas de muchas personas no solo en España. Si no en gran parte del mundo entero.

Además que desde hace pocos días están incorporando a su catálogo las prendas de la nueva colección de la temporada que justo recién empieza. Y precisamente en este artículo te queremos mostrar un pequeño adelanto. Porque te vamos a hablar de 8 vestidos de la nueva colección de Mango que, al ponértelos, podrás fardar de estilo. Sigue leyendo si quieres saber cuáles son.

Vestido Midi Guipur de Mango

Mango

¿Buscas un vestido cómodo, pero elegante para ponerte en ocasiones especiales y que todos con los que te cruces pienses que vas sobrada de estilo? Pues entonces, desde aquí te aconsejamos que te pases por alguna de las tiendas que Mango tiene a lo largo y ancho del territorio español y preguntes por este vestido Midi Guipur.

 

 

 

 

 

Vestido fluido estampado floral de Mango

Mango

¿Te has dado cuenta de que tampoco queda mucho para que llegue la primavera? En realidad por eso falta poco más de un mes. Así que no es nada descabellado empezar a pensar en llenar tu armario con nuevas prendas que encajen con esta estación. Y para ello, pocas prendas mejores que estas se nos ocurren. Se trata de un vestido con estampado de flores. Ya verás que cuando te lo pongas tu misma te darás cuenta de que irás sobrada de estilo. Por eso, te aconsejamos que te pases por Mango y que eches un vistazo.

 

Vestido fruncido con detalles de flores

Mango

Este vestido de Mango es una de las joyas de la corona de la nueva temporada. De hecho, desde que lo incluyeron en el catálogo, han sido muchas las mujeres que se han interesado por él. Y la mayoría de ellas lo han acabado comprando. Desde luego, a nosotros nos parece una idea maravillosa. Sobre todo si lo que quieres es ir allá donde vayas fardando de estilo. Se trata de una prenda que puedes utilizar para ponerte tanto en el día a día como en eventos especiales. Tú decides cuándo.

Vestido denim de magas abullonadas de Mango

Mango

Si lo que estás buscando es un vestido con el que, además de sentirte cómoda al llevarlo puesto, a la vez puedas fardar de estilo, te aconsejamos que te pases por Mango y que eches un vistazo a este vestido. Se trata de un aprenda echa a base de denim y que tiene las mangas abullonadas. Y entre nosotros, nos hemos podido enterar de que es una de las prendas de la nueva colección que está haciendo furos entre las clientes que esta franquicia tiene alrededor del mundo.

Mono de denim con cinturón de Mango

Mango

Si lo que de verdad estás buscando es una prenda que derroche estilo y que todo el mundo con el que te cruces se pregunte dónde te lo has comprado, deberías echar un vistazo a este mono de denim con cinturón de Mango. Se trata de una prenda única y moderna, con un toque muy urbano que todas aquellas que quieran ir vestidas a la última deberían tener en sus armarios sí o sí.

Vestido de pliegues fluido

Screenshot 2021 02 10 Vestido pliegues fluido Vestidos y monos de Mujer Mango Espana Merca2.es

¿Te has dado cuenta de que por mucho que pasen los años los vestidos de pliegues nunca dejan de estar de moda? Y además, son bastante prácticos. Porque sirven tanto para el día a día como para ponérselo el día de una gran cita, como un cumpleaños, por ejemplo. Si te gustan este tipo de vestidos te invitamos a que te pases por Mango y te pruebes este vestido de pliegues de color verde que, tal y como nos hemos podido enterar, es una de las prendas de la nueva colección de la franquicia que mejor está funcionando.

Vestido fluido de tirantes

Screenshot 2021 02 10 Vestido fluido tirantes Vestidos y monos de Mujer Mango Espana Merca2.es

¿Eres de las que ya han empezado la cuenta atrás para la llegada de la primavera solo para ponerte de vestidos de tirantes? Pues si te gustan tanto este tipo de prendas y quieres fardar de estilo en cuanto acabe el invierno, deberías echar un vistazo a este vestido de Mango.

Vestido recto de escote en pico

Screenshot 2021 02 10 Vestido recto escote pico Mujer Mango Espana Merca2.es

Este vestido de Mango es ideal, aparte de para fardar estilo, para utilizar en varios ambientes y contextos. Porque su cuello de pico es tan elegante que lo mismo te lo puedes poner para ir a trabajar que para salir a pasear.

La UE ha lanzado o actualizado más de 80 normativas sobre el automóvil

0

La Unión Europea (UE) ha lanzado o actualizado más de 80 normativas relacionadas con la industria del automóvil en los últimos dos años, que regulaban aspectos tanto tecnológicos como ambientales o de seguridad en el vehículo.

Así se desprende de la ‘Guía Regulatoria del Automóvil 2021’ elaborada por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), que explica que en 2019 se actualizaron o se establecieron hasta 84 nuevas normativas sobre el automóvil en Europa y en 2020 apenas una.

Así, en la actualidad Europa cuenta con 57 normativas relacionadas con la seguridad de los vehículos. Entre ellas se encuentran aquellas relacionadas con la prevención de riesgo de incendio, los anclajes de los cinturones de seguridad o la legislación sobre cómo deben ser las luces de los automóviles.

Además, en la UE están vigentes hasta 36 normativas que abarcan aspectos técnicos de los coches, que especifican dónde deberá ir situada la matricula, cómo debe ser el número de identificación del modelo o las características de los neumáticos.

La Unión Europea también cuenta con cinco normativas relacionadas con temas de posventa y con 12 legislaciones que se centran en aspectos ambientales. En este apartado se enmarca la única legislación aprobada en 2020, que se refiere al etiquetado de los neumáticos con respeto a la eficiencia del combustible.

LEGISLACIÓN «MÁS INTELIGENTE» Y «ARMONIZADA»

El informe de ACEA también recoge las diferentes normativas que están vigentes en otras regiones del mundo como en Brasil, India, China o Japón. Por ello, el director general de ACEA, Eric-Mark Huitema, ha pedido una legislación «más inteligente» y «armonizada» para el automóvil.

En este sentido, ha indicado que la industria automovilística europea es uno de los sectores más regulados del ‘Viejo Continente’, con más de 100 reglamentos y 80 directivas. Es por ello que ACEA ha insistido en la necesidad de una legislación «más inteligente, en lugar de simplemente más».

«Con el apoyo de las administraciones nacionales e internacionales, la industria automovilística está totalmente comprometida con enfrentar los desafíos actuales para conseguir un mañana mejor», ha sentenciado Huitema.

El Tesoro emite el martes letras a 3 y 9 meses

0

El Tesoro Público tiene prevista dos emisiones para esta semana, una primera el martes en la que ofrecerá a los inversores letras a 3 y 9 meses, y una segunda de bonos y obligaciones del Estado el jueves, con lo que cerrará el calendario del mes de febrero.

En las emisiones del mes de enero y las de febrero se ha constatado una evolución al alza de los rendimientos registrados y el interés de los inversores por los títulos de deuda pública española se ha mantenido.

El organismo vuelve a testar a los mercados este martes con una emisión de letras a 3 y 9 meses, siendo las referencias los tipos de interés marginales del -0,571% y el -0,509%, respectivamente, registrado en la subasta del pasado 19 de enero, cuando dejó atrás los mínimos históricos marcados en diciembre.

Ya el jueves ofrecerá a los inversores bonos del Estado a 3 años, con cupón del 0%; bonos a 7 años, con cupón del 0,80%; obligaciones del Estado a 10 años, con cupón del 0,10%; y obligaciones con una vida residual de 19,5 años (vencimiento al 30 de julio de 2040), con cupón del 4,90%.

Para determinar la evolución del coste de la deuda, la referencia en los bonos a 3 años es el tipo marginal del -0,449% de la subasta del pasado 4 de febrero, y en los bonos a 7 años es el tipo del -0,239% de la subasta del 21 de enero.

En las obligaciones, la referencia es el tipo del 0,172% de la subasta del 4 de febrero, mientras que en las obligaciones con una vida residual de 19,5 años es el marginal del 2,653% marcado el 6 de julio de 2017.

Tras las emisiones de este martes, el organismo tiene programadas para el mes de febrero otra subasta de letras a 3 y 9 meses el martes día 16 y una última de bonos y obligaciones el jueves día 18.

El pasado martes el Tesoro colocó 6.670,4 millones de euros en letras a 6 y 12 meses, en el rango medio-alto previsto, a tipos menos negativos en ambos papeles, al tiempo que realizó una emisión sindicada de una obligación a 50 años, la segunda desde la lanzada en el año 2016, con la que emitió 5.000 millones y una demanda récord de 65.000 millones.

Por ahora el Tesoro lleva emitido un total de 49.951 millones de euros en lo que va de año, a un coste del 0,012%. Esto ha permitido que el coste medio de la cartera de valores del Tesoro se sitúe en el 1,84%. Además, el coste de la deuda emitida en enero fue negativo, situándose en el -0,08%. Por su parte, la vida media de la deuda del Estado en circulación alcanza los 8,05 años.

LA ESTRATEGIA DE 2021

La Estrategia de Financiación del Tesoro para 2021 contempla una emisión neta de 100.000 millones, un 9% menos respecto a los 109.922 millones con los que cerró 2020, mientras que la emisión bruta se situará en el récord de 289.138 millones, un 4,4% más respecto los 277.059 millones del año pasado, debido a que, aunque el déficit bajará este año, el nivel de deuda acumulada obliga a refinanciar más vencimientos cada año.

En total, la Estrategia de 2021 contempla la realización de 48 subastas ordinarias de letras y de bonos y obligaciones del Estado, recurrir nuevamente a las sindicaciones bancarias para la emisión de determinadas referencias de obligaciones y emitir deuda mediante colocaciones privadas, que se ejecutarán en la medida en que contribuyan a la diversificación de la base inversora.

Además, el organismo realizará en 2021 su primera emisión de un bono ‘verde’, previsiblemente en el tercer trimestre, con una referencia a 20 años y una primera sindicación con la que captará entre 5.000 y 10.000 millones de euros.

El PP plantea incentivos fiscales y agilizar trámites en vivienda

0

El PP ha planteado en el Congreso una batería de medidas con incentivos fiscales, cambios normativos y agilización de trámites para movilizar toda la oferta de vivienda y aumentar el parque de vivienda de alquiler.

Todo ello en una proposición no de ley registrada en la Cámara Baja, en la que atribuyen a la escasez de oferta los elevados precios, y piden al Gobierno analizar por qué persiste un problema cuando la crisis turística provocada por la pandemia de Covid-19 ha aumentado la disponibilidad de viviendas.

Ante ello, llaman a incorporar con incentivos como seguros de alquiler o incentivos fiscales estos inmuebles vacíos y vacantes que se dedicaban al alquiler y aumentar las deducciones para los propietarios por el alquiler de vivienda para residencia habitual, especialmente a jóvenes o mayores de 65 años con bajos ingresos.

También abogan por aumentar las deducciones por inversiones en obras para mejorar la eficiencia energética y la accesibilidad en viviendas de alquiler y fraccionar el pago del IVA para la compra de primera vivienda para incentivar la compra.

AGILIZAR TRÁMITES EN CONCESIÓN DE LICENCIAS Y PERMISOS

Junto a ello, el PP presenta una batería de propuestas para configurar un nuevo marco urbanístico y agilizar los trámites administrativos, y plantean reforzar la seguridad jurídica con una política de lucha contra la ocupación ilegal, particularmente de las viviendas sociales.

En este sentido, el PP pide cambios normativos para agilizar el otorgamiento de licencias de obras «de manera inmediata» en «áreas tensionadas» para que «las obras que estén en construcción produzcan viviendas de rápida incorporación al mercado» y agilizar los cambios de uso que afecten a áreas destinadas a vivienda «sin modificaciones engorrosas de planes generales municipales».

Asimismo, propone reducir plazos en los procesos urbanísticos previos a la concesión de licencias de obras, permitiendo obtener todos los permisos en un sólo acto administrativo y una Ley de Seguridad Jurídica del Planteamiento Urbanístico para «impedir la nulidad total del planteamiento y sus instrumentos de desarrollo».

Finalmente, llaman a «desbloquear» todo suelo patrimonio de las administraciones públicas que pueda estar destinado a vivienda social y convenios para incorporar vivienda construida en colaboración público-privada para su adjudicación como vivienda social o alquiler asequible en concurso público.

El Eurogrupo aborda este lunes el riesgo de quiebras empresariales por la crisis

0

Los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro (Eurogrupo) se reunirán este lunes por videoconferencia para tener un primer intercambio de opiniones sobre el riesgo de insolvencias de empresas a causa de la crisis, al tiempo que debatirán las nuevas perspectivas económicas presentadas el pasado jueves por la Comisión Europea.

La «resistencia del sector empresarial» ha sido una fuente de preocupación para el Eurogrupo desde el inicio de la pandemia y, aunque su impacto económico «todavía no se refleja en el número de insolvencias o en un aumento de la morosidad», fuentes europeas han advertido de que el endeudamiento provocado puede desencadenar una oleada de quiebras una vez ser retiren los estímulos.

«La primera prioridad es evitar una destrucción innecesaria de capacidad productiva durante la crisis, no queremos que empresas sanas quiebren por las medidas de confinamiento, pero también debemos dejar que quiebren las empresas que no son viables», ha explicado un alto funcionario europeo de cara al debate de los ministros en el Eurogrupo.

Este punto de debate llega justo días después de que el Ejecutivo comunitario advirtiese a España sobre el riesgo de un repunte de las insolvencias empresariales con la retirada de las ayudas, especialmente en el sector de la hostelería o el turismo, de los más afectados por las restricciones a la movilidad.

Fuentes del Ministerio de Economía precisan, sin embargo, que Bruselas habla de un problema «generalizado» en toda la Unión Europea y no de una «preocupación especial» en el caso de España.

En cualquier caso, el Eurogrupo mantendrá este lunes un primer intercambio sobre este asunto, antes de abordarlo de una manera más profunda en abril. El objetivo, apuntan las fuentes consultadas, es encontrar el modo de sustituir las medidas actuales por otras «más selectivas» que permitan la supervivencia de empresas que han sufrido especialmente la crisis pero son viables, además de armonizar los procedimientos nacionales de insolvencia para abordar estas situaciones.

Además, Bruselas presentará sus nuevas previsiones económicas, que apuntan a un repunte de PIB de la zona euro este año del 3,8%. España sería el país que más crecería, con un 5,6%, seguido de Francia (5,5%) y Croacia (5,3%), los únicos países que superarán el umbral del 5%. La economía alemana se expandiría un 3,2% y la italiana un 3,4%.

Según fuentes europeas, las cifras de Bruselas dan motivos para ser «cautamente optimistas» porque muestran que el PIB se contrajo en el cuarto trimestre de 2020, pero «no tanto como se temía». «Quizás puede decir que nuestras economías se adaptan mejor a las circunstancias», señalan.

La agenda de la reunión telemática del Eurogrupo se cierra con un nuevo debate sobre el papel internacional del euro, un punto recurrente en los últimos meses que se enmarca en la estrategia de Bruselas para reforzar el uso de la moneda común en los mercados internacionales y ganar terreno al dólar como divisa mundial.

Sacyr, preclasificada para construir una infraestructura social en Canadá

0

Sacyr, en consocio con una empresa canadiense, ha entrado en la puja para construir una infraestructura social destinada a niños con necesidades especiales en Canadá, que ya cuenta con una financiación superior a los 40 millones de euros.

La constructora española se ha asociado con la empresa Amico Design Build, con la que compartiría al 50% el proyecto, así como con la firma financiera Stonebridge, que participa en el consorcio como consejero financiero, según consta en el acta de preclasificación.

Los otros dos grupos contra los que Sacyr competirá también son empresas canadienses que se presentan en solitario. Por un lado Pomerleau, cuyos principales proyectos radican en el país, y por otro lado EllisDon, con presencia internacional y contratos anuales por valor de 3.250 millones de euros.

Por el momento, han anunciado que aportarán financiación el Estado de Ontario (31 millones de dólares), el Gobierno de Canadá (17,5 millones) y la fundación promotora del proyecto Grandview Children a través de una campaña que lanzó en 2018 para aunar fondos (13,5 millones), lo que totaliza 62 millones de dólares (40 millones de euros), a falta de concretar el valor del contrato.

Las instalaciones albergarán un centro destinado a niños con necesidades especiales que ofrecerá servicios de rehabilitación, médicos, clínicos, de educación y de actividades orientadas a la investigación.

El solar donde se levantará ocupa un espacio de cinco hectáreas y ha sido donado por la ciudad de Ajax, una de las urbes situadas en el área metropolitana de Toronto. El calendario del proyecto prevé que la construcción del nuevo edificio comience en la primavera de 2022, con el objetivo de concluir las obras en la primavera de 2024.

ENTRADA EN CANADÁ

Sacyr todavía no está presente en Canadá y este proyecto es uno de los primeros a los que aspira en el país. En Norteamérica ya cuenta con presencia en Estados Unidos, donde trabaja en actividades relacionadas con la ingeniería.

Estos trabajos le aportaron el año pasado el 3% de los 3.203 millones de euros que ingresó hasta septiembre. El 56% de la facturación proviene de sus actividades en Europa y el 38% de Latinoamérica.

En 2020 la compañía también logró su primera concesión en Estados Unidos para ejecutar la operación, mantenimiento y mejora de los sistemas de generación y distribución de energía, agua y vapor en el campus de la Universidad de Idaho, por 1.200 millones de euros durante 50 años.

Zara: La colección San Valentín para reenamorar a tu pareja a precios de chollo

0

Este domingo se celebra el día del amor, San Valentín, y los nervios ya se palpan, unos buscando el regalo perfecto y otros el conjunto ideal para la cita de ese día. Y si lo que quieres es estrenar para sorprender a tu pareja, ya sea durante vuestra cita o después de esta, en Zara tenéis la colección Love.

Si quieres sorprender este San Valentín, no dudes en echarle un vistazo a esta increíble nueva colección de Zara. Y es que vas a tener que darte prisa, ya que es limitada, y una vez se agota ya puedes despedirte. A pesar de que se trate de una colección creada para este especial día, podrás usarla para otras ocasiones. Y no solo tienes ropa, te dejamos con la lista de zara.

Camiseta Love Yoko Ono & John Lenon de Zara

camiseta yoko ono y john lenon

Empezamos esta lista de la colección limitada de Zara dedicada al día de San Valentín, «Love», con una camiseta que es la absoluta representación del amor. No se trata de una prenda sensual, nada más lejos de la realidad, pero este día hay muchas formas de disfrutarlo.

Se trata de una camiseta que tiene como protagonistas a John Lennon y Yoko Ono, de quien todos conocen la historia a estas alturas. Es por ello que el hecho de que Zara los haya incluido en su colección es un detalle a valorar.

Se trata de una camiseta de manga corta con cuello redondo y un estampado de la pareja en la parte frontal, con sus nombres en la parte trasera. El precio de la prenda es de 17,95 euros, y este es el enlace en el que puedes encontrarla.

Pantalón con aberturas

pantalon aberturas zara

Ahora sí empezamos con las prendas con las que Zara nos ha dejado de piedra, y es que la sensualidad está más que presente en su colección dedicada al día de San Valentín, «Love». Más vale que no pierdas el tiempo, ya que se trata de una colección limitada, y en el momento en el que se agote ya no lo volverás a ver en sus tiendas.

Este pantalón de Zara es sin lugar a duda una verdadera maravilla, y lo ha logrado a pesar de ser increíblemente sencillo. Tampoco ha tenido la necesidad de ser ajustado al cuerpo para lograr resaltar.

Se trata de un pantalón de tiro medio con pernera recta y bolsillos en la parte frontal. Su rojo brillante es sin duda su mejor arma, junto a las aberturas que muestra en el bajo. El precio es de 49,95 euros, y este es el enlace en el que puedes encontrarlo.

Cuerpo cropped de Zara

cuerpo cropped

Y esta es otra de las mejores prendas que puedes encontrar en la colección de Zara «Love». Se trata de un cuerpo cropped con un detalle que te permitirá lucirlo como más te guste.

Bien puedes querer presumir de un pronunciado escote de pico, o darle la vuelta y tener cuello redondo, cubriendo mucho más la zona del pecho.

Esta prenda tan versátil en color rojo es sin duda una de las mejores creaciones de la firma de moda que pertenece a Inditex. El precio del cuerpo cropped es de 29,95 euros, y este es el enlace en el que puedes encontrarlo.

Pantalón corto

pantalon corto zara

Estos shorts de Zara son también ideales tanto para utilizarlos como pijama como para salir a la calle. Lo importante es saber cómo y con qué lo vas a combinar para verte ideal. Y el día de San Valentín, es cuando más ideas se te van a pasar por la cabeza.

Este es un pantalón sencillo, con un tejido como el de las prendas que te acabamos de mostrar. Es también un pantalón de tiro medio con elástico en cintura y dos bolsillos en la parte frontal.

El precio de la prenda es de 29,95 euros, y aunque no lo creas, ya quedan pocas tallas disponibles, así que no pierdas tu oportunidad. Este es el enlace en el que puedes encontrarlo.

Conjunto interior de Zara

conjunto interior

Subimos el nivel para el día de San Valentín con un conjunto interior de Zara. Es sencillo sí, pero el rojo le aporta ese toque sensual que solo este color es capaz de conseguir. Además, el hecho de que no tenga demasiado, lo hace también muy cómodo a la hora de usarlo.

No dudes en sorprender a tu pareja con un bonito conjunto, elegido especialmente para él o para ella. El precio de este conjunto se divide por partes, ya que no viene unido.

Por un lado, el bralette en forma triangular tiene un precio de 25,95 euros, y la braguita de 19,95 euros. Este es el enlace en el que podrás encontrar ambas piezas de Zara.

Bralette de encaje

bralette encaje

En el caso de este otro conjunto de Zara, y dado que las piezas se venden por separado, tan solo queda su bralette de encaje. Pero eso es un problema fácil de solucionar con solo dar una vuelta por Zara.

Como te decíamos, la colección «Love» de Zara es limitada, por lo que no debes dudar antes de hacerte con alguna prenda si no quieres que se agote.

Por suerte, el bralette de encaje sigue estando disponible, por lo que no pierdas tu oportunidad. El precio de esta pieza es de 19,95 euros, y este es el enlace en el que puedes encontrarlo.

Enagua de encaje en Zara

enagua encaje zara

Y aquí tenemos a la pieza más sexy de toda la colección «Love» de Zara. Y es que sorprender a tu pareja con esta enagua semi transparente en el día de San Valentín será todo un acierto.

Si además le añades debajo alguno de los conjuntos interiores que te acabamos de mostrar, estarás rompedora. Esta enagua semitransparente tiene cuello halter y un bajo con aberturas en sus laterales.

Si estás convencida de que quieres esta pieza, su precio es de 29,95 euros, y este es el enlace en el que podrás encontrarla.

Barra de labios mate

barra de labios mate zara

Ponemos fin a esta lista con un pintalabios de la nueva colección de Zara. Lo cierto es que han sacado varios colores, no solo el rojo, del que tienen varios tonos diferentes.

La fórmula de esta barra de labios en color rojo no te resecará los labios, y está enriquecida con vitamina E antioxidante para así poder asegurar la hidratación.

El precio de esta barra de labios es de 9,99 euros, y este es el enlace donde podrás encontrarla.

Así se condenó a Rocío flores (Supervivientes) por maltrato a su madre

Parece mentira que una madre y una hija tengan este historial pero veamos como la realidad supera a veces la ficción. Y más aún si esa madre y esa hija son tan famosas. La madre, hija de la gran Rocío Jurado y el boxeador Pedro Carrasco; la hija, fruto de la tempestuosa relación de Rocío Carrasco con Antonio David Flores. Aparentemente Rocío Flores era la víctima y Rocío Carrasco la verdugo, reforzado por la gran relación de Flores con Antonio David y el apoyo de los Mohedano. Sin embargo, una última sentencia del largo historial de esta historia ha cambiado las tornas. Vamos a repasar ese lío judicial de Rocío Flores y Rocío Carrasco y cómo ha acabado la hija condenada por maltrato a la madre.

Rocío Carrasco, la mala de la película

rocio carrasco y rocio flores

Siempre ha sido objetivo, como no podía ser menos por su origen, de la prensa del corazón. Tampoco era fácil esconderse con las continuas polémicas y líos judiciales con Antonio David Flores. Sin embargo en los últimos tiempos, sobre todo a raíz de la muerte de su madre, Rocío Carrasco se había alejado de los focos. Pero con el salto a la fama de Rocío Flores a raíz de su participación en GH VIP y la enconada defensa de su padre Antonio David Flores en el plató volvió a poner en candelero a la hija de Rocío Jurado. La gran relación de padre e hija y lo que decían y sentían parecía esconder hechos muy graves contra la madre. El silencio y frialdad de Rocío Carrasco no hacía sino reforzar los argumentos. Aunque la historia fue diferente y los hechos están probados. Los contamos.

La lucha entre madre e hija

antonio david flores Merca2.es

Rocío Flores no se ha prodigado en los medios ni con sus declaraciones pero sí ha dejado claro siempre en sede judicial la pésima labor como madre de Rocío Carrasco. Tanto que por eso Antonio David indujo a su hija a abandonar el domicilio, hasta que el fatídico día explotó todo. Como suele ocurrir el silencio de una parte y las declaraciones de Rocío Flores y su padre por el otro decantaron la balanza del victimismo claramente. Parecía que el «callaba, otorgaba». Sin embargo, un informe judicial afirmaba que Antonio David Flores condicionaba a su hija para oponerse a la madre.

Los hechos probados

rocío flores Merca2.es
Rocio Flores Carrasco in Malaga on Wednesday 18 December 2019.

Ocurrió el 27 de julio de 2012. ¡Y todo por una nectarina! Sí, la disputa en el desayuno por esa fruta parece que fue el detonante de una discusión que acabó en maltrato de Rocío Flores contra su madre. Sin embargo, la hija de Rocío Carrasco salió de la casa con la intención de ir a un cuartel de la Guardia Civil para denunciar un maltrato contra ella. No pudo y tuvo que ir al colegio (recordemos que tenía 15 años por entonces) pero a pesar de las reticencias de la dirección del centro dos amigos de su padre la sacaron de allí. Horas después por fin pudo ir a un cuartel y poner la denuncia contra su madre por maltratos.

La condena a Rocío Flores por maltrato

rocío flores 2 Merca2.es

Ahora se conoce la verdad, pero la sentencia data del 4 de marzo de 2013. Lo que parecía un posible maltrato de madre contra hija se ha demostrado en sede judicial y con sentencia firme del Juzgado de Menores 4 de Madrid que fue al revés. Se demostró que Rocío Flores no presentaba daño alguno y las pocas señales que tenía eran anteriores a la discusión. Rocío Carrasco, en cambio, presentaba daños en la frente, las muñecas, muslo derecho, y en el pie derecho.

Rocío Flores, ‘desheredada

rocio flores

Antonio David Flores consiguió tras batalla judicial que los dos hijos que tuvo con Rocío Carrasco vivieran con él. El siguiente paso era pedir una modificación de medidas y una pensión de manutención para cada uno de sus hijos. Pero no sólo no lo consiguió sino que la magistrada recalcó en su escrito que no sólo negaba cualquier pensión alimenticia a Rocío Flores sino que, dados sus antecedentes delictivos, podía ser desheredada. El montante que recibiría la hija de Rocío Carrasco sería muy alto, pero como señaló la magistrada, aunque en España no es fácil desheredar, Rocío Flores cumple con creces los requisitos para perder su legítima y no poder disfrutar de su parte.

Posible reconciliación

rocio flores

El paso de Rocío Flores por Supervivientes 2020 está dejando una posible esperanza al reencuentro e incluso reconciliación de madre e hija. Claramente su objetivo en la isla ha sido un acercamiento con su madre, enviándole mensajes y defendiéndola de ataques, pero por ahora han caído en saco roto y su madre sigue desaparecida. Quizá es todo un truco para aumentar audiencia y crear un relato de emoción y esperanza. Visto lo antes expuesto parece imposible cualquier reconciliación y más creer que fuera sincera de producirse, pero en televisión se ha visto que todo es posible. Sería un pelotazo para Telecinco sin duda.

Las ventas de las grandes empresas y el empleo sufren en 2020 las mayores caídas en 11 años

0

Las ventas de las grandes empresas que operan en España cayeron un 9,3% en el año 2020, marcadas por la crisis del Covid-19, al tiempo que el empleo en estas compañías disminuyó un 5,2%, por lo que se registran las mayores caídas desde el año 2009, en plena crisis financiera, mientras que la retribución media bruta en las grandes empresas repuntó un 2,7%, lo mismo que el año anterior.

Así se desprende de la última encuesta ‘Ventas, empleo y salarios de las grandes empresas’, elaborada por la Agencia Tributaria, que refleja el mayor retroceso de las ventas (-9,3%) de las grandes empresa en 11 años, dejando atrás el avance del 1,8% de 2019, siendo el retroceso más intenso en el caso de las exportaciones (-11%) que en las ventas interiores (-8,8%).

Las exportaciones a los países de la UE cayeron un 6,2%, menos que a terceros países (-15,4%), en tanto que las importaciones disminuyeron el año pasado un 8,7%, un retroceso inferior al presentado por las exportaciones (-11%).

Asimismo, el empleo en las grandes empresas cedió un 5,2% el año pasado, frente al alza del 2,6% del año anterior, registrando así la mayor caída desde el ejercicio 2009 (-7,2%), en plena crisis financiera.

No obstante, la AEAT recuerda el efecto que los ERTE han tenido en la suavización de la caída inicial del empleo y en su evolución posterior al volver los trabajadores a las empresas, algo que señala que también ha influido en los salarios.

De esta forma, el rendimiento bruto medio refleja que a pesar de la notable caída de ventas, los salarios en las grandes empresas registraron una subida del 0,3%, seis décimas menos que el ejercicio anterior.

En lo que respecta al mes de diciembre, las ventas totales cayeron un 4,6%, por encima del 3,5% de noviembre, como consecuencia de las bajadas de las ventas interiores (-4,2%) y las exportaciones (-5,9%).

El empleo disminuyó en diciembre un 3,8%, menor caída en comparación al retroceso de noviembre (-4,2%), octubre (-4,8%), septiembre (-5,2%), agosto (-5,3%), julio (-6,2%), junio (-8,9%), mayo (-13,1%) o abril (-13,7%), aunque sigue lejos de los datos de marzo (-0,1%), febrero (+1,8%) y enero (+1,8%).

En cuanto a los salarios, en los últimos meses, con el progresivo retorno a la actividad de los afectados por los ERTE, el rendimiento medio se ha recuperado, registrándose un incremento en diciembre del 1,3%, lo mismo que en noviembre y por encima de octubre (+1,2%), septiembre (+1%) y agosto (+0,8%).

Deja atrás por tanto las tasas negativas del periodo marzo (-1,4%), abril (-1,6%) y mayo (-1,4%) y las muy contenidas de los meses sucesivos, con un alza del 0,2% en junio y julio.

Incluyendo las grandes empresas y las pymes societarias, las ventas totales registraron una caída del 11%, dejando atrás el aumento del 2,5% del año previo, al tiempo que el empleo en estas sociedades disminuyó un 9,3%, frente al avance del 2,9% de 2019. En ambas variables se registran las mayores caídas desde que hay registros de esta estadística, en el año 2010.

Según la AEAT, el descenso de las ventas es mayor en este colectivo que el limitado al de las grandes empresas (medidas a población constante) como consecuencia del mayor peso de las pymes en aquellas actividades que están atravesando más dificultades.

Sin embargo, señala que las ventas totales de grandes empresas y pymes societarias disminuyeron en el cuarto trimestre de 2020 un 7,4%, por lo que «se mantuvo la senda de recuperación».

En lo que se refiere al rendimiento bruto medio, repuntó un 2,7% en 2021 en el colectivo de grandes empresas y pymes societarias, lo mismo que el alza salarial del ejercicio previo. La AEAT apunta que su comportamiento a lo largo del año tuvo dos fases claramente diferenciadas, con una primera mitad del año condicionada por el efecto de los ERTE, por los que parte de los salarios los pasó a pagar el SEPE permaneciendo los trabajadores en la empresa, de forma que los incrementos se moderaron significativamente.

En la segunda, explica, se manifestaron los cambios en la composición del empleo (la mayor pérdida de empleo en las actividades con menor nivel salarial impulsó al alza el crecimiento en alrededor de dos puntos).

Respecto al sector de la hostelería y restauración de grandes empresas y pymes societarias, uno de los más afectados por las restricciones decretadas como consecuencia del Covid-19, los datos reflejan un desplome histórico de sus ventas del 48%, la mayor caída desde que hay registros en 2019.

En consecuencia el empleo se redujo un 33,3% y los salarios, un 14,8%, en ambos casos también los mayores descensos registrados hasta la fecha.

El sector de servicios sociales, culturales y recreativos vio reducidas sus ventas un 26,2% y el empleo, un 13,9%; si bien los salarios repuntaron un 1,4%, mientras que en el transporte las ventas cedieron un 20,9% y el empleo y los salarios mermaron un 0,6%.

Parclick factura 7,5 millones en 2020 y expande su negocio a Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica

0

Parclick facturó el año pasado en torno a 7,5 millones de euros, un 50% menos que el objetivo que se marcó al inicio del ejercicio, pero que la crisis del coronavirus frustró con las continuas restricciones a la movilidad para frenar el avance del virus.

Este año, según avanza el director de Desarrollo de Negocio y cofundador de la compañía, Iván Rodríguez, en una entrevista, el objetivo es expandirse fuera de Europa y dar el salto a América a través de nuevos acuerdos.

En concreto, la empresa española de reservas de aparcamientos llegó recientemente a un acuerdo con la red de parkings Indigo, el mayor operador del mundo en este sector, para convertir Parclick en su primera plataforma digital de venta.

De la mano de Indigo, prevé comenzar a expandirse a nuevas geografías a partir de finales de este año, entre las que figuran Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica, en concreto Brasil, donde esta compañía opera su red de parkings.

Actualmente, Parclick está presente en ocho países Europeos: España (que concentra un tercio de los usuarios), Francia, Italia, Portugal, Bélgica, Holanda, Alemania y Luxemburgo. «2021 es un año en el que vamos a centrarnos en las geografías en las que operamos, y a aprovechar oportunidades en nuevas geografías de la mano de nuestros socios grandes operadores de aparcamiento», asegura Rodríguez.

De todas las ciudades en las que opera, París es la más demandada, debido tanto a la cantidad de turistas como al elevado número de vehículos que se desplazan cada día por el centro. En Madrid y Barcelona, además del pago de parquímetros, destaca el aparcamiento en las cercanías de las estaciones de Atocha y Sants, así como en el aeropuerto, tanto en estacionamientos cercanos como ‘low cost.

Además de con Indigo, Parclick ha llegado a acuerdos con la red de aparcamientos de Saba en España, con empresas municipales de Madrid, Barcelona, París y Florencia y ultima la firma de nuevas colaboraciones «tanto para dar servicio al conductor directamente como para dar servicio a otras empresas que buscan incluir el parking dentro de los servicios que le ofrecen a sus clientes».

Pese a haber facturado un 50% menos de lo esperado por la caída del turismo internacional en 2020, Rodríguez apunta a que han ganado penetración por parte de los usuarios locales, además de haber puesto en marcha el pago sin contacto, que permite entrar y salir del aparcamiento solo con la matrícula y la aplicación.

Asimismo, la pandemia también ha provocado un mayor interés de los conductores por adquirir un abono mensual sin permanencia a través de Parclick en la búsqueda de un garaje cubierto, ya que hay mucha menos movilidad, o por el mayor uso del coche para desplazamientos cortos por miedo al contagio en otros medios de transporte.

La app de Parclick acumula 440.000 descargas y su web 7 millones de visitas únicas anuales. La empresa cuenta con 46 empleados y no ha tenido que recurrir a ningún ERTE en lo que va de pandemia y, según Rodríguez, no prevén hacerlo en el futuro. De hecho, en el segundo semestre de 2020 continuaron contratando.

Respecto a su principal accionista, el fabricante italiano de sistemas de aparcamiento FACC, Rodríguez destaca: «Contamos con su total apoyo a la estrategia que marcamos en 2020 y a la que hemos marcado en 2021 y lo han demostrado con su apoyo tecnológico y financiero».

Publicidad