domingo, 18 mayo 2025

DGT: Trampas en el examen de conducir que pueden costarte una buena multa

0

Aunque algunos expertos aseguran que cada vez habrá menos gente que se someta al examen de conducir para obtener la licencia de circulación, debido al avance de los vehículos autónomos, lo cierto es que aún sigue siendo un documento muy necesario. Por eso, cada año se examinan miles de personas que necesitan tener vehículo propio para desplazarse o que lo necesitan para acceder a ciertos puestos de trabajo donde se exige esta licencia.

Nervios, errores habituales,…varias cosas pueden salir mal. Pero esa necesidad hace que muchos usen su picaresca y ciertas artimañas para tratar de aprobar los exámenes. Algo que podría terminar mal si se percatan de la trampa y que, no solo podría alejarte del carnet, también podría implicar grandes multas.

Las trampas del examen de conducir y las consecuencias

Trucos y consejos legales para aprobar el examen de conducir (teórico)

examen de conducir

Para presentarte al examen de conducir teórico  en un mejor estado de preparación y que tengas mayor probabilidad de aprobar, deberías seguir las siguientes pautas:

  • Haz muchos tests previos y no te presentes hasta que tu número de errores sea cero. Es habitual creer que ya estás preparado cuando en las pruebas sacas 1 o 2 errores, pero el día de la verdad se suele estar más nervioso y se cometen más fallos.
  • Repite especialmente en las cosas en las que suelas fallar.
  • No hagas caso a otros conductores, mejor consulta tu manual o al profesor de la autoescuela. Muchos conductores ya no recuerdan bien las normas y te pueden confundir más que ayudar.
  • Intenta ir relajado. Puedes hacer cualquier actividad que te relaje previamente al examen. Los nervios son los que juegan peores pasadas.
  • En los momentos previos a entrar al examen de conducir, intenta estar distraído. Por ejemplo, puedes llevar tu libro de teoría y repasar mientras tanto, o usar alguna app móvil para hacer tests. Eso evitará que estés pensando en el examen y te pongas más nervioso.
  • Una vez en el examen de conducir, mejor haz las preguntas que sepas al principio y deja las que no sepas para el final. Así optimizarás el tiempo. A veces te detienes demasiado pensando una pregunta y restas tiempo a las demás, pudiendo hacer que te falte tiempo…

Trucos y consejos legales para aprobar el examen de conducir (práctico)

Mascarilla en el coche - ¿multa DGT?

Una vez superado el examen de conducir teórico, lo siguiente será presentarte al práctico. En este caso, también hay algunos consejos que puedes seguir para no caer en los mismos errores que otros:

  • Antes de presentarte, asegurate de dar todas las clases prácticas que necesites en tu autoescuela. Ese día los nervios pueden hacerte cometer errores que no cometías en las clases, por eso debes ir suficientemente preparado como para que esos errores no te afecten.
  • Si tienes la oportunidad, haz una clase práctica el mismo día del examen, ya que te permitirá estar más fresco.
  • Al igual que con el examen de conducir teórico, intenta practicar alguna técnica de relajación para ir más calmado. Los nervios son traicioneros, pero no tomes ciertos medicamentos fuertes o podrían verse mermadas tus capacidades al volante.
  • Una vez comienzas el examen recuerda: ajusta el asiento, retrovisores, ponte el cinturón, mira siempre los espejos y manos en el volante siempre (nunca las cruces). Es algo muy común, pero que suele olvidarse el día del examen y motivo de muchas faltas.
  • Haz el recorrido de forma suave, evitando acelerones y frenazos, eso puede propiciar que el coche se cale. Además, tampoco peques de ir demasiado despacio o te podrían penalizar por ello.
  • Presta atención a todas las indicaciones del examinador. Y ten en cuenta que puede tratar de indicarte cosas que no se pueden hacer. Es decir, su palabra no va a misa. Por ejemplo, si te dice que gires en una calle de dirección prohibida, házselo saber, ya que es lo que espera realmente de ti.

Trampas ilegales

Examen de conducir DGT teórico

Una de las trampas ilegales más habituales que se dan a la hora de presentarse al examen de conducir es intentar hacerse pasar por otra persona, con un documento de identidad falso. Cuidado con este tipo de práctica porque puede ser un delito grave.

Además de eso, también es habitual que el examinado vaya con algún tipo de auricular, cámara y receptor (o con el móvil y unos auriculares inalámbricos), para que otra persona pueda chivar las respuestas desde fuera. De esa forma, a través de la pequeña cámara camuflada en la ropa, el que está fuera puede ver la pregunta y consultar el manual para darle la respuesta.

Si el examinador sospecha de ti, puede acudir a tu puesto y comprobar si tienes algún tipo de dispositivo oculto con el que estás haciendo trampa e informar a la policía para que abra una investigación, ya que existen incluso bandas dedicadas a este tipo de trampas que se lucran ayudando a los examinados que solicitan sus servicios. 

Consecuencias

multazo-declaración-de-la-renta

Estas trampas en el examen de conducir tienen sus consecuencias, y no son menores. La DGT aprobó a finales de 2020 una nueva serie de medidas que han cambiado la Ley de Tráfico y que afectan principalmente a la conducción, aunque también hay normas que están dirigidas a este tipo de trampas durante el examen de conducir.

Todos los aspirantes que hagan algún tipo de trampa durante el examen de conducir y sean pillados, recibirán una multa de 500€, y un castigo de 6 meses sin poderse presentar otra vez al examen.

Para evitar este tipo de multas, también debes tener presente las normas para el examen, ya que incluso si no estás copiando, pero tienes el teléfono móvil encendido, auriculares con micrófono, etc., podrían tomarse como sospechosos. No debes llevar ningún dispositivo de este tipo y apagar el móvil durante el examen.

Comercios ante el ultimátum de Aena: llegarán a Europa por un alquiler «justo»

La batalla por fijar un precio “equilibrado” de alquiler de la superficie comercial de los aeropuertos de la red de Aena está lejos de solucionarse. De hecho, sería más preciso señalar que el verdadero conflicto, ese que se va a dirimir en los tribunales, no ha hecho más que empezar. Ante la amenaza de Aena de ejecutar los avales por los impagos a partir del 2 de marzo, las firmas comerciales planean acciones legales colectivas y llevar al gestor aeroportuario ante la Justicia europea.

Más de la mitad de los comercios alquilados rechaza la rebaja unitaleral del 50% del pago de la renta mínima garantizada de los operadores impuesta por el gestor aeroportuario. Estas empresas irán a por todas: “ningún aeropuerto de Europa está haciendo lo que pretende Aena, todos están reduciendo la rentas en función de los pasajeros”, explica a MERCA2 Jordi Ruiz de Villa, socio de Fieldfisher Jausas y asesor de la Plataforma de Afectados de Centros Comerciales (PAC).

Mientras fuentes consultadas de Aena manifiestan su “buena voluntad” y expresan el “ánimo de que no se judicialice el proceso para mantener la continuidad de los servicios y la actividad” en los aeropuertos, los comerciantes disidentes con la decisión del gestor aeroportuario hablan de “una imposición” que busca “expulsarles de los aeropuertos”, lo que supondrá cierres de negocios y la pérdida de miles de empleos.

Otro de los argumentos que exponen las firmas opositoras a la reducción del alquiler promovido por Aena es que tenga una vigencia hasta el 8 de septiembre de 2021, “fecha en la que estará lejos de estar solucionado el problema derivado de la caída de pasajeros por la pandemia”. En este contexto, los afectados recuerdan que la medida afecta tanto a grandes como a pequeñas compañías.

Por eso, desde la Plataforma de Afectados de Centros Comerciales (PAC) se han pedido o están en curso medidas cautelares para más de un centenar de casos en busca de la aplicación de la cláusula ‘rebus sic stantibus’, por la cual se deja sin efecto el contrato o se modulan o modifican las prestaciones exigibles pactadas, en las que las circunstancias sobrevenidas e imprevisibles y con daños extraordinarios abren una puerta a una interpretación más extensiva y lógica del obligado cumplimiento de lo libremente estipulado en cualquier negocio jurídico.

Por otro lado, la acción colectiva se centrará en “la posición de dominio de Aena reconocida por la propia CNMC, por lo que, si la negociación fracasa, los arrendatarios no tendrán más remedio que pedir el amparo de la propia CNMC o los tribunales”, manifiesta el socio del despacho de abogados que asesora a la plataforma de afectados.

Aena es un monopolio legal, no hay otro operador en España, tiene unas obligaciones, no puede poner unos precios excesivos que se apropien de los márgenes de los operadores y que los expulse de los aeropuertos”, insiste Ruiz de Villa. Por eso, las firmas comerciales apelan al Ejecutivo “para solicitarles que medien en el conflicto de forma que no se pongan en riesgo los más de 12.000 empleos de las empresas afectadas”.

Los arrendatarios de Aena denuncian condiciones abusivas y precios excesivos, de forma que “intentamos negociar con Aena y no hay manera, que mediaran los ministros y los sindicatos, pero nada, ni caso”, asegura Ruiz de Villa, “se niegan a negociar con nosotros”, concluye.

Así las cosas, los operadores que sí han aceptado las condiciones de Aena tendrán un mes -desde el 2 de febrero- para realizar el primer pago de las facturas que el gestor aeroportuario ya está enviando. Sin embargo, y ante la oposición de más de la mitad de los operadores, superado dicho plazo Aena deberá cobrar el 100% del alquiler a aquellos que no acepten la rebaja actual. Tanto es así que la empresa semipública “ha anunciado que se van a ejecutar los avales” a los que no efectúen el pago.

En este sentido, la propuesta de Aena de cobrar el 50% de este alquiler mínimo (que puede llegar a 3M€/año para restaurantes y 1,5M€/año para tiendas de conveniencia) se considera “totalmente desproporcionada en el actual entorno de caídas de tráfico y ventas de hasta el 90%”, para los comerciantes que se oponen a la reducción del alquiler que trata de imponer Aena. Además recuerdan que el arrendamiento comercial en los aeropuertos es más caro que en los centros comerciales, al tener asegurada una afluencia de público en circunstancias normales.

En este sentido, los arrendatarios que no dan su conformidad a la decisión unilateral de Aena consideran que los que han aceptado la medida, lo hacen “por evitar males mayores”, en otras palabras “por la amenaza de volver al 100% de renta” en caso de no dar por bueno la reducción del 50% del alquiler.

Por eso, las empresas afectadas están preparando junto a la firma jurídica Fieldfisher Jausas “un informe pericial sobre la ratio de alquileres y ventas de todos los operadores a través de una plataforma, para hacer una denuncia en Europa y también en los tribunales españoles”.

AENA, LASTRADA COMO TODOS

El gestor aeroportuario recuerda que el tráfico ha caído un 70%, lastrando también los ingresos propios de la actividad aérea. De ahí, la necesidad de “ajustar el alquiler de forma equilibrada para ambas partes”, explican fuentes consultadas por MERCA2. Recuerdan que durante el primer estado de alarma -desde el 15 de marzo hasta el 20 de junio de 2020- hubo una exención del pago, del 100% del alquiler, para los inquilinos de los locales comerciales

De esta forma, la empresa plantea una reducción del 50% de la renta mínima a partir del 21 de junio de 2020 y hasta el 8 de septiembre de 2021. Pero para los arrendatarios del suelo comercial consideran esta medida insuficiente porque “se tardará años en recuperar la rentabilidad” de sus negocios.

Desde Aena se defienden de las acusaciones de los comercios alegando que la pandemia les ha afectado a todos y que el gestor funciona como una empresa privada y que ante la caída de los ingresos derivada de las restricciones de movilidad también se ven en la obligación de defender los intereses de sus trabajadores y accionistas.

Aena y tiendas y restaurantes, arrendador y arrendatarios, se verán las caras en los tribunales donde, si ninguna de las partes accede a las exigencias de la otra, será la Justicia la que determine la solución al conflicto.

Así se convirtió Iberdrola en el enemigo público número uno de México

Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, ha declarado la guerra a Iberdrola. Una contienda que el político está atacando desde dos frentes. El primero es el de forzar cambios en el mercado energético que buscan claramente desfavorecer la posición de la empresa española. El segundo es el de valerse de la llamada máquina del fango para convertir a eléctrica vasca en el enemigo público número uno de la población mexicana. El objetivo final no es otro que el de sacar rédito electoral.

La actitud de presidente tampoco debería sorprender a muchos. Al fin y al cabo, los ideales de los que ha bebido el político mexicano provienen de la izquierda sudamericana, como quedó reflejado una y otra vez en su discurso electoral. Y que, finalmente, le valió para acceder al poder, de manera histórica, gracias a una ola de descontento colectivo, principalmente, por la corrupción.

Pero el AMLO candidato quedó en segundo plano durante sus primeros años en el poder, lo que dio cierta estabilidad al país y confianza a las empresas para seguir invirtiendo. Una de ellas fue Iberdrola. Así, la firma que preside Ignacio Sánchez Galán se lanzó a invertir más de 5.000 millones en 2019 para redoblar su negocio renovable en el país. La situación era de cierta complicidad hasta que el covid-19 lo cambió todo.

Así, a medida que avanzaba la pandemia la situación se volvió más tensa en el país. La economía lleva tiempo colapsada. El descontento contra AMLO se hizo patente ya en verano hasta el punto de que en agosto miles de personas se manifestaron para exigir su renuncia. En ese momento, el presidente decide utilizar a Iberdrola para afianzarse en el cargo. Aunque las protestas desde entonces no han cesado.

EL PRIMER ATAQUE DE AMLO Y LA RESPUESTA DE GALÁN

Si se piensa bien, Iberdrola era el blanco perfecto. La compañía española representa todo, ese agente externo que llega a la región a enriquecerse gracias a sus lazos corruptos con las élites del país, que tanto le gusta agitar a la izquierda. Una especie de demonio que AMLO lleva muchos meses reencarnándolo en la compañía española. El proceso fue lento al principio, pero se ha acelerado en los últimos meses.

La sumisión del Gobierno mexicano a la firma española empieza en el mes de mayo. Así, el político mexicano lanza tres cambios normativos en materia de política energética. En primer lugar, se vale del Centro Nacional de Control de Energía para limitar la generación de electricidad a través de fuentes renovables. En segundo lugar, la Secretaría de Energía modificó la normativa de seguridad y calidad del suministro, lo que implícitamente pone en desventaja a Iberdrola frente a la firma pública de la Comisión Federal de Electricidad. Por último, se decide incrementar las tarifas al transporte de la electricidad con lo que se reduce el margen con los que operan los parques eólicos.

Al movimiento de AMLO le responde Iberdrola que recurre las tres medidas adoptadas. Y, además, Sánchez Galán lanzó un aviso que retumba internacionalmente de que si se sigue actuando así no volvería a invertir en México. No se conoce exactamente si el ejecutivo español mordió el anzuelo o simplemente incendió el orgullo del presidente. Pero la respuesta fue el detonante para que el político mexicano arrancase una campaña de acoso y derribo.

De hecho, en los días posteriores, el presidente mexicano respondió a Galán asegurándose de encauzar el ataque como había aprendido durante muchos años de otros dirigentes de la izquierda. Así, utilizó las conferencias que suele ofrecer por las mañanas, el ‘Aló Presidente’ de México, para colocar a Iberdrola en el centro del debate.

MÉXICO SUBE LA PRESIÓN SOBRE IBERDROLA

Así, en las declaraciones que se han ido sucediendo de AMLO no han faltado las típicas referencias demagógicas. En primer lugar, aquellas que culpan a Iberdrola de buscar únicamente el beneficio propio, mientras el Gobierno busca el del país: «No nos interesan los negocios privados, nos importan los negocios públicos»; «nuestro deber es defender el interés público» y que la operativa de la eléctrica «perjudica» a las empresas públicas como CFE y Pemex.

En segundo lugar, el presidente ha ido reforzando la idea de que durante años se ha beneficiado una y otra vez de los gobiernos corruptos anteriores. Iberdrola «se benefició» con los gobiernos priistas y panistas, ambos de derechas, de «contratos muy jugosos». AMLO también ha llegado a defender que las empresas exteriores (no quiso decir el nombre de la española) habían recibido «contratos leoninos y sobornos».

Además, también ha sabido aprovechar las llamadas puertas giratorias de la empresa en el país. En concreto, con la exsecretaria de Energía en la presidencia de Felipe Calderón, Georgina Kessel, que después ocupó el cargo de consejera. Y, por último, lo ha aderezado con un toque de esa soberanía nacional que tanto gusta hacer ver. «No vamos a fortalecer a Iberdrola» o «ahora están desconcertados» han sido algunos de los mensajes que ha lanzado a la población.

Pese a que la situación ya era crítica, el presidente no ha dudo en llevarla todavía más hasta el extremo. Tanto a modo de discurso como de medidas. La última de AMLO fue llamar directamente a Iberdrola corrupta y que ese dinero que se lleva, en forma de contratos onerosos y precios abusivos (según el discurso oficial) se necesita ahora para pagar las vacunas contra el covid-19.

IBERDROLA ANTE UNA DIFÍCIL TESITURA DE CARA AL FUTURO

Un giro clave que permitirá al político mexicano elevar todavía más la presión frente a Iberdrola hasta el punto de que ya no es una cuestión de enriquecimiento, sino de salud. Las palabras del presidente fueron hace tan solo un par de días, por lo que a medida que pasen las semanas no sería de extrañar de que culpase a la firma española del sufrimiento del pueblo mexicano.

Esa estrategia también le servirá para defender su ataque frontal contra la eléctrica española, a través de su política energética. Así, se ha presentado recientemente una iniciativa legal que busca dar carta blanca a la firma pública CFE para hacer y deshacer en el sector energético. Una posición de abuso de poder que ni está respaldada por las deficiencias en el mercado ni por las exigencias de remodelación y que simplemente va en la dirección de construir un gigante eléctrico público. Pero qué ahora también estaría respaldado por la necesidad de alejar del país al enemigo público número uno: Iberdrola.

La firma, hasta ahora, ha preferido mantener un perfil discreto, tras las palabras de Sánchez Galán. Pero podría no ser por mucho tiempo. Tanto porque Iberdrola presenta sus cuentas anuales la próxima semana, como por lo delicada que se ha vuelto la situación. Aunque el presidente de la eléctrica ya avisó de cual puede ser el desenlace al señalar que ni tiene un peso relevante en su balance ni los ingresos provenientes del país son ahora tan necesarios, tras la última operación en EE. UU., por lo que el futuro de la firma en el país nunca había estado tan en el aire.

Dieta de los días alternos: qué comer para perder un buen montón de kilos al mes

En la actualidad, y gracias a las distintas posibilidades a nuestro alcance para crear un estilo de vida saludable, tenemos una buena variedad de planes de alimentación que van destinadas a nuestra dieta más segura. Tanto es así que podemos hacernos con un montón de regímenes, como la de días alternos, que hacen que se haga como la ideal para perder peso.

Perfecta para adelgazar de una manera muy concreta y beneficiosa para nuestra salud, la dieta de los días alternos se muestra como la idónea para aquellos que quieren perder buenos kilos (entre 1 y 1,5kg) por semana. Eso sí; para completarla en su mejor expresión, es necesario que nos alimentemos de forma correcta. La conocemos desde nuestro portal de MERCA2.

La dieta de los días alternos, un sistema moderno que debe incluir alimentos naturales adaptados a cada persona

Dieta días alternos: sistema moderno adaptado

Como ocurre con los regímenes de adelgazamiento, la de los días alternos es un tipo de dieta que se hace bastante sencilla de seguir, también porque no implica demasiadas complicaciones, especialmente en lo que tiene que ver con sus alimentos óptimos.

En este sentido, y con el objetivo final de bajar una buena cantidad de kilos, esta dieta debe incluir alimentos naturales, sin procesar preferiblemente. A su vez, la misma tiene que ser equilibrada y adaptada a las necesidades de cada persona.

Es por eso que de nada sirve conformar un plan diario o semanal si no está relacionado con el tipo de comidas que mejor podamos conllevar para nuestro estilo de vida. Como tal, la dieta de los días alternos se hace muy bien (y muy completa) porque es un sistema moderno que tiene en cuenta cómo funciona la persona en una ciudad a la vez que permite perder peso con cierta libertad.

La de los días alternos es un tipo de dieta que se caracteriza por tener dos días libres

Dieta días alternos libres

Algo muy a tener en cuenta de esta dieta es que se hace muy atractiva porque permite jugar con los alimentos, con los días y con las semana para conseguir los objetivos que demandamos. Este es claramente el de perder kilos y adelgazar, pero también aprender a mejorarlo.

Esto permite con bastante naturalidad y sencillez que lo adaptemos a nuestros días. O lo que es lo mismo; mediante frutas, verduras, proteínas, hidratos de carbono, cortes mediterráneos… pero también se hace muy accesible porque hace levantar la mano con esos alimentos que apetecen.

Por lo tanto, y es ahí donde resalta muy bien, la dieta de los días alternos es perfecta para quienes tienen una vida social amplia, así como desean disfrutar de un fin de semana sin restricciones. Con todo, la misma se caracteriza por tener dos días libres de culpa que se ajustan a sábado y domingo. Si cumples con todo, verás cómo prácticamente no pasas hambre y los resultados llegarán.

Con tres fases, esta dieta se inicia consumiendo vegetales y alimentos con alto contenido acuoso

Dieta días alternos primera fase: vegetales

En este sentido, y con una gran aceptación por los nutricionistas, la dieta de los días alternos muestra muchas ventajas frente a otros planes alimenticios. Por ejemplo, destaca por potenciar la sensación de vitalidad durante el día y el descanso durante la noche.

Esto al tiempo que favorece el equilibrio emocional; respeta la masa muscular y la fortaleza, y permite a la semana varias comidas sociales y con bebidas espirituosas, tarta, chocolate o similares. Ahora bien, ¿qué alimentos entran dentro de ella? ¿cuáles son más favorables?

En relación a ello, cabe mencionar que cada día tiene un menú cerrado y es una dieta que tiene una duración aproximada de 4 meses, durante los cuales se pueden perder desde 15 hasta más de 20 kilos, alternando tres fases: la Fast, Evolution y Controller.

La primera es con la que se inicia la de los días alternos, y por lo cual es fundamental consumir vegetales y alimentos con alto contenido acuoso con la finalidad de perder peso rápidamente, entre 4,5 y 6 kilos durante la fase. Esta plantea desintoxicar el organismo; se incluyen tres días depurativos para ayudar a mejorar la retención de líquidos.

Nueces, vino tinto o jamón ibérico, entre los alimentos estrella de la segunda fase de la dieta

Primera fase dieta días alternos

En segundo lugar, la dieta se adentra en la fase Evolution. La cual es un periodo del que predomina (y mucho, además) los hidratos complejos. Estos se encuentran en alimentos tales como guisantes, fríjoles, granos enteros y hortalizas. Aquí se busca una pérdida de entre 1 y 1,5/semana.

Y de la que tiene una duración aproximada de nueve semanas. Compuesta por dos días depurativos, tres de dieta y dos sociales, se consumen también proteínas animales y grasas sanas. Los alimentos que predominan en ella son el vino tinto o las nueces.

Pero también se ve que el jamón ibérico, el aceite de oliva, las lentejas, el yogur bebible, así como cereales ricos en fibra y pescado azul son los grandes estrella de la Evolution, una fase de la dieta de los días alternos que busca aligerar nuestro cuerpo.

La tercera fase busca estabilizar el plan con alimentos más calóricos: salmón, pulpo, chocolate negro…

Tercera fase Controller

Entrando en la que es la tercera fase (Controller) de la dieta de los días alternos, esta tiene una duración aproximada de cuatro semanas. Aquí, y con una batería de alimentos segura para bajar de peso, esta también nos ayudará a estabilizarla.

Con una mejora hacia la sensación de vitalidad, sueño profundo y fortaleza física, esta fase sobre la dieta busca perder los últimos tres o cuatro kilos en las 4 semanas de duración. En esta se marca sólo un día depurativo, cuatro de dieta y dos días sociales.

En cuanto a los alimentos, es importante indicar que se amplia la lista de opciones más calóricas o menos saludables, incluyendo algunas bebidas alcohólicas. Para nuestras comidas se incluye también una variedad de alimentos en los que tienen gran presencia algunos como el apio, la cebolla, el diente de león con fines depurativos.

Así como el queso fresco, el kéfir de leche y el vino tinto, frutos rojos, chocolate negro o salmón. Propone una serie de menús saludables y variados para los días de régimen entre semana.

Permite una alimentación muy positiva, variada y saludable

Alimentación variada 

En lo que respecta a la bajada de peso, la de los días alternos consigue que sea más fácil hacerlo, pero también que los resultados se noten al instante. De hecho, una vez que se acceda a la primera fase, la Fast, notaremos los primeros efectos al borde de la segunda semana.

Como hemos visto, la alimentación es variada…. pero saludable. Por lo que para que se vean resultados favorables hay que seguir las indicaciones de cada una de las fases en donde se alternan los días con respecto a la depuración del cuerpo y los días que son de dieta rígida.

Algo muy considerado sobre esta dieta es que todos los alimentos resultan positivos, pero siempre que se consuman en las cantidades adecuadas. También es posible el consumo de café en el desayuno, pero tiene que ser descafeinado. Debe estar integrado en la dieta el consumo de frutos secos, frutas, yogurt. Por último, su creador indica que se pueden llegar a perder entre 16,5 y 23,5 kilos en estos cuatro meses.

El Corte Inglés: blusas y camisas para fardar de estilo por poco dinero

A pesar de que apenas hemos cruzado el ecuador de febrero, el buen tiempo anima a desempolvar camisas y blusas y dejar de lado por unos días los jerséis y cárdigans. ¿Necesitas renovar tu armario con las últimas tendencias? El Corte Inglés dispone de un amplio catálogo de marcas y modelos de prendas para que cada mujer encuentre su estilo. Marcas de primer orden como Lloyds y las tradicionales de la cadena de centros comerciales muestran algunas de sus descuentos de última hora en la promoción ‘Ofertas Límite’, para la que, recordamos, solo quedan apenas 24 horas. Este miércoles 17 de febrero se terminará el tiempo en el que podrás comprar camisas y blusas, entre otras prendas, en El Corte Inglés con descuentos de hasta el 70%.

¿Cuáles son las tendencias en moda para la primavera-verano? Dado que venimos del invierno, donde predominan los tonos lisos, se apuesta más por el color, los estampados y los acabados más vivos. En textiles, se conjuga magistralmente el algodón con los poliéster o el satén, y en cuanto a patronajes, se vuelven a llevar las camisas y blusas oversize. Pocos modelos dibujan la figura femenina, pero sin renunciar a esa esencia. Descubre a continuación algunos de los modelos disponibles en oferta hasta este miércoles, en las tiendas de El Corte Inglés y su web.

ORIGINAL BLUSA CERRADA DE ELOGY

Si hay algo que distingue a las blusas de las camisas es lo atrevido del patronaje de las primeras. Para muestra, un botón. O más bien ninguno, pues esta es la propuesta en blusas de la marca Elogy que se vende en El Corte Inglés. Se trata de una pieza de manga corta con detalle metalizado muy original. De corte oversize, ni siquiera tiene pinzas en la parte trasera. Además de su color blanco roto que contrasta de forma elegante con el estampado asimétrico propuesto, nos encanta por ese original frontal con cierre completo cosido en la parte superior del escote en pico que después vuela libre hasta generar una sensación de asimetría muy interesante. Confeccionada completamente en poliéster, está también disponible en un tono pistacho más atrevido que el clásico blanco. Llévatela por tan sólo 5,99 euros.

blusas y camisas de El Corte Inglés

BLUSAS Y CAMISAS EN EL CORTE INGLÉS: ¡VIVA EL COLOR!

Aunque se apueste por los estampados, más sutiles, como en la anterior blusa, o algunos más llamativos como veremos al final, también hay opciones para aquellas mujeres que prefieren camisas y blusas lisas. Entre las más vendidas de la tienda online de El Corte Inglés, y sí, dentro también de las ‘Ofertas Límite’ que expiran mañana a las 23:59 horas, encontramos esta preciosidad de blusa lisa de mujer con manga larga y escote en redondo, rematado por una sencilla lazada.

Aquí vemos el ejemplo perfecto de efecto oversize, pero que sí apuesta por las pinzas en la parte trasera para favorecer la caída de la prenda. Además de tener un color rojo burdeos precioso que te enamorará nada más probártela, cuenta con unos originales puños fruncidos. También puedes comprarla en un tono pastel. Aunque hace efecto satén, es 100% poliéster. Aprovecha para conseguir esta prenda con un 70% de descuento en El Corte Inglés antes de que se agote el tiempo.

blusas con mucho color

OFERTAS IRREPETIBLES: CAMISAS A RAYAS AL 60%

Vamos ahora con una de las camisas a rayas que puedes comprar con un hasta 60% de descuento en las ‘Ofertas Límite’ de El Corte Inglés. Aunque también hay algún modelo de la típica raya ejecutivo, para aquellas mujeres que gustan de ropa y outfits más personales y originales, esta camisa es perfecta. Una camisa de rayas y topos con manga larga y puño abotonado al modo tradicional, y cierre en bonitos botones en contraste con la base de la prenda. Combínala fácilmente con unos jeans, una falda o unos pantalones de vestir. De nuevo, vemos que se trata de un patronaje puramente oversize, rematado por un cuello solapa que afianza esa imagen de sobriedad única. Sólo está disponible en esta tonalidad. Busca tu talla y consigue una bonita camisa por menos de 8 euros.

camisas oferta el corte inglés

BLUSAS CON LAZADA: UN PLUS DE ELEGANCIA

Seguro que se lo has escuchado a tu madre o tu abuela: ¡lo que viste una blusa! Una de las prendas básicas en cualquier armario, independientemente del estilo de la dueña de éste. La blusa blanca, y más si es con este corte y estos detalles, es un must have. Sobre todo si puedes comprarla por menos de 10 euros en El Corte Inglés. En este caso nos encontramos ante una blusa de mujer con manga larga rematada en vista, de nuevo de una única pieza, sin cierre de botones. Esta es más clásica que la primera en su hechura, con pinzas incluso en la zona del pecho para que asiente mejor, pero igualmente elegante gracias la lazada en el cuello. Únicamente está disponible en este bonito blanco brillante. Elige tu talla y llena tu armario con muy poco presupuesto.

blusas elegantes para mujer

AHORRA EN LO MÁS BÁSICO

Hablando de básicos, no pueden faltar en el armario las blusas, sí, pero menos aún las camisas básicas. Para el día a día, para un evento o para una reunión de trabajo, son prácticas y elegantes. Entre las ofertas límite de El Corte Inglés puedes conseguir este modelo de camisa más básica, con botones escondidos y cuello solapa, en rosa claro o un precioso azul pálido (el blanco está agotado en la tienda online, pero puede que en tu centro aún quede alguna existencia), por tan sólo 7,99 euros. Un precio irrepetible para una camisa confeccionada en algodón, de manga larga. Recuerda que quedan poco más de 24 horas para decidirte.

CAMISA BÁSICA EL CORTE INGLÉS

CAMISAS LARGAS Y ORIGINALES EN EL CORTE INGLÉS

Para finalizar, lo hacemos por todo lo grande, con una de las rebajas más potentes de El Corte Inglés en la sección de blusas y camisas. Precisamente en esta subcategoría, con esta preciosa y original camisa amplia y larga, en un negro de fondo muy bonito al que el estampado quita sobriedad. Un estampado estrellado para simular el cielo profundo. Elegante y llamativo al mismo tiempo. De patronaje amplio, y tejido viscosa, una opción recurrente para las ocasiones de noche y día. Consíguela por tan sólo 7,99 euros antes de que se termine la oferta.

camisas y blusas el corte inglés

El último invento de Lidl: cómo es y cuánto cuesta su robot aspirador friegasuelos

0

Tenemos claro dos cosas: que Lidl no solo tira los precios y es líder en relación calidad-precio en alimentación, sino también en todo tipo de productos que ofrece en sus tiendas u online, incluidos pequeños electrodomésticos; y la segunda es que, dentro de estos aparatos, están de moda y hay una gran demanda con los robots aspiradores. Pues Lidl vuelve a hacerlo y revolucionar el mercado con un robot aspirador friegasuelos con características y precios increíbles.

Vamos a ver esta novedad de la cadena alemana, que sigue aumentado continuamente su oferta de productos de todo tipo, incluidos estos para el hogar. Y es que la tecnología también está revolucionando esta vertiente, haciéndonos la vida mucho más fácil. Sepamos todo sobre este robot aspirador de Lidl y seguro que irás corriendo al establecimiento más cercano. Recuerda que este tipo de productos vuelan de la cadena alemana.

El nuevo robot friegasuelos de Lidl que ya se agota

Resultado de imagen de robot aspirador friegasuelos lidl

Efectivamente. Como decíamos parece que el éxito de este nuevo robot friegasuelos de Lidl ya está agotando en la tienda online. Otro éxito de la cadena alemana, en este caso en electrodomésticos, como ha ocurrido con la panificadora durante la pandemia o con el robot de cocina que emula a la Thermomix. Vuelve a ser su marca SilverCrest la que hace el milagro de tener un aparato de calidad y práctico a un precio increíble y muy inferior a modelos de la competencia similares o casi similares.

Lidl, en cuanto agregó este robot a su catálogo online, se convirtió en un éxito de ventas, hasta el punto de que actualmente el modelo se encuentra agotado. Pero estad tranquilos, porque como ha pasado otras veces con el robot de cocina, la panificadora y otros casos en los que se agotaron las existencias rápidamente, enseguida fabrican más y vuelven a lanzar nuevas remesas, avisando de cuándo y dónde se puede conseguir. Te contamos cómo es y cuánto cuesta este nuevo producto.

Características de este robot aspirador friegasuelos

robot aspirador friegasuelos 20 lidl3 kw0 U130499849351eKE Merca2.es

Sin duda, aparte del precio, que ahora veremos, el atractivo añadido de este robot aspirador es que también friega, con lo que ya te evitas cualquier acción sobre los suelos de tu casa. No sólo te aspira sino que te deja el suelo brillante y bien limpio. Se trata de un aparato de 20 W de la marca SilverCrest y cuenta con 10 sensores antigolpe y otros 3 antivuelco.

Además, este robot es apto tanto para suelos duros como para moquetas de pelo corto. Sus dimensiones son bastante reducidas, midiendo 30 cm de diámetro y pesa sólo 1,9 kilogramos. Puedes disfrutar de seis modos de limpieza, que incluye desde el modo automático a otro especial especialmente diseñado para esquinas. Pero sin duda la novedad estrella es el modo friegasuelos, que limpia en húmedo con una bayeta de microfibra. Pero es que aún hay más…

Otras funcionalidades del robot aspirador

 robot aspirador friegasuelos lidl

En la web de Lidl puedes ver el resto de características de este robot aspirador friegasuelos. Verás como para el precio que ahora veremos, es un aparato de lo más completo y práctico. Para empezar, tiene función de regreso automático a la estación de carga, por lo que ni siquiera tendrás que preocuparte por eso. Es totalmente independiente hasta para buscar su fuente de alimentación. La batería integrada es de iones de litio (2400 mAh, 14,4 V), que da una autonomía suficiente de un máximo de 120 minutos.

Este robot lleva además 2 cepillos laterales para una limpieza más eficaz. También lleva un depósito de polvo fácil de vaciar y de lavar, con una capacidad de 0,3 litros. En cuanto al depósito del agua, tiene una capacidad de unos 300 mililitros. En cuanto a su potencia de aspiración, es de un máximo de 1,2 kPa. ¿Y qué hay del ruido? Es otro de los factores a tener en cuenta si estás en casa mientras el robot trabaja. Pues en este caso es además de los más silenciosos ya que no superan los 65-70 dB.

¿A qué precio está?

 robot aspirador friegasuelos lidl

Supondrás que si se ha agotado tan rápidamente no es sólo por las increíbles características que hemos visto, y estas en lo cierto. Este robot aspirador friegasuelos tiene un precio en Lidl muy por debajo de la media de modelos similares de otras marcas. La cadena alemana y SilverCrest lo tiene por 129,99 euros, un auténtico chollo por lo que ofrece y por el trabajo que te quita.

Sólo habría que añadir a esto los gastos de envío, que no suelen superar unos pocos euros. Sin duda son argumentos más que suficientes para estar atentos a cuándo sale otra remesa en la tienda online o bien en tiendas físicas e ir a por él. Recuerda también que en otros pequeños electrodomésticos de la marca de Lidl se han formado colas para no quedarse sin ellos, cuando han estado también disponibles en los establecimientos de la marca alemana. Por ahora no se sabe cuándo habrá nueva disponibilidad.

El incontestable triunfo de Lidl con sus robots

Lidl aparatos de cocina

Como hemos señalado, este robot aspirador friegasuelos es sólo un capítulo más en los incontestables triunfos de la marca alemana, en este caso concreto con los pequeños electrodomésticos y robots, casi todos con la marca SilverCrest. Hay muchos ejemplos como el famoso robot de cocina Monsieur Cuisine, que nada tiene que envidiar a la Thermomix. También la plancha vertical, la novedosa freidora de aire caliente 9 en 1 o la ya famosa panificadora.

En cuanto a novedades más recientes, también ha triunfado el maniquí de planchado, que fue la sorpresa de 2020, como lo es ahora el aspirador friegasuelos en este 2021. Y también son triunfos permanentes otros más sencillos como la sandwichera o la batidora. La variedad es propia de muchas superficies de tecnología y encima a los mejores precios: microondas, hornos, cortadoras, teteras, cafeteras, tostadoras, gofreras, cocedoras, exprimidores, y hasta envasadoras al vacío, hornillos, heladeras y radios de cocina.

¿Quién es Paula Usero, la invitada de David Broncano en La Resistencia?

0

La próxima invitada de David Broncano en La Resistencia será la joven actriz Paula Usero, quien, según todo apunta, está a punto de convertirse en la nueva promesa del cine español. Esta semana se conocía la noticia de que esta valenciana de 29 años estará muy presente este año en los premios Goya compitiendo por el galardón a la mejor actriz revelación por su papel ‘La boda de Rosa’ dirigida por la cinesta Iciar Bollaín.

DE SER LA IMAGEN DE MUÑECAS FAMOSA A LOS PREMIOS GOYA

Paula en realidad no fue de esas niñas que siempre tuvo claro que se quería dedicar la interpretación, pero tenía un desparpajo natural que convenció a sus padres de que podía dársele bien así que la matricularon en clases de teatro. Con solo 7 años se convirtió en la imagen de una de las marcas de juguetes más popular, las muñecas Famosa, su rostro dio la vuelta a España llenando de ilusión a millones de niños gracias a los anuncios de televisión que rodó con la marca. También en esos años formó parte de otras campañas como una con la marca de arroz La Fallera, además de desfilar para distintas marcas de ropa como Zenobia o Sabelma.

la-boda-de-rosa-paula-usero

EMPEZÓ A ESTUDIAR CIENCIAS POLÍTICAS

Eso fue suficiente para que Paula Usero comenzase a sentir el gusto por la interpretación, pero aún así decidió encaminar sus estudios hacia un sector diferente y se matriculó en en Ciencias Políticas en la Universidad de Valencia. Durante sus años universitarios participó en algunos cortometrajes realizados por amigos que estaba cursando Comunicación Audiovisual. En 2012 decidió centrarse al 100% en lo que de verdad le gustaba y se inscribió Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de Valencia, donde realizó un Grado de Interpretación Textual.

Cuando completó sus estudios, la joven Paula Usero se plantó en Madrid, aunque no llegó sin experiencia, porque ya había trabajado en importantes obras de teatro como Macbeth, de William Shakespeare, dirigida por Vicente Genovés; La habitación de Isabella de Jan Lawers, de Rafael Ricart; Mar i cel, de Ángel Guimerà, dirigida por Pilar Silla o Locos, locos, locos, de Alberto Monrabal. En la capital siguió formandose en diferentes materias como técnicas de acrobacia, esgrima, caracterización o verso libre. También inició un periplo de castings como muchas negativas que no consiguieron desanimarle. Hasta que llegó su gran oportunidad.

paula-usero-foto

‘EL OLIVO’, PRIMER LARGOMETRAJE DE PAULA USERO

Su primer largometraje fue la película ‘El Olivo’ de Icíar Bollaín, protagonizada por Anna Castillo, que ganó el Goya como mejor actriz revelación, y Javier Gutierrez que también fue nominado. Ahora repite de la mano de la cineasta, y a su vez también se ha convertido en candidata a un Goya. En ‘La boda de Rosa’ comparte cartel con Candela Peña, interpretando ambas a una madre y una hija en eterno conflicto. Con ‘El Olivo’ consiguió hacerse conocida y dar el salto a la pequeña pantalla, lo que aumentó mucho su popularidad. La joven participó en ‘Velvet Colección’ junto a Paula Echevarría y Miguel Ángel Silvestre, con quienes consiguió entablar una muy buena relación.

el-olivo-paula-usera

EL ÉXITO DE LUIMELIA EN ‘AMAR ES PARA SIEMPRE’

A finales de 2017 le llegó el éxito mundial gracias a la serie Amar es para siempre, donde se puso en la piel de Luisita Gómez, la hija de Manolita y Marcelino, propietarios del bar de la Plaza de los Frutos. Este trabajo le ayudó a terminar de desarrollarse como actriz, donde tuvo que realizar largas jornadas de rodajes de hasta doce horas. Su papel fue adquiriendo relevancia gracias a la trama que la unía románticamente a Amelia, interpretada por Carol Rovira. La historia de Luisita y Amelia, dos mujeres que viven una historia de amor en la España franquista, conquistó de pleno al público, convirtiéndose en Luimelia, todo un referente para el colectivo LGTB.El éxito fue tal que Atresplayer realizó un spin off basado en la pareja formada por Luimelia.

Captura de pantalla 2021 02 16 a las 20.42.55 Merca2.es

INCURSIÓN EN EL MUNDO DE LA MÚSICA Y NUEVOS PROYECTOS

Pero Paula Usero es una mujer polifacética así que no se ha limitado a la interpretación. Recientemente ha creado junto a María Caballeor, un proyecto musical llamado ‘Las hermanitas de la calidad’. Y en unas escenas se estrenará ‘La cocinera de Castamar’ en Atrespalyer Premium, una serie que protagonizará juntos a Michelle Jenner, Hugo Silva y Roberto Enríquez. No cabe duda de que el 2021 va a ser su año. Con respecto a su vida privada es muy reservada, y poco se sabe más de ámbito personal, a pesar de que lleva más de 20 años en los sets de grabación.

Paula Usero Merca2.es

Oliu (Sabadell) ganó 1,98 millones en 2020, un 35,8% menos

0

El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, percibió una retribución de 1,986 millones de euros en 2020, lo que representa un recorte del 35,81% respecto a lo ganado un año antes, según consta en el informe anual sobre remuneraciones de la entidad remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Del importe total percibido por Oliu, hasta 1,701 millones de euros corresponden a su sueldo como presidente de la entidad, 176.000 euros en concepto de remuneración fija, 58.000 euros están relacionados con dietas y 51.000 euros con otros conceptos.

Oliu recibió una aportación a sus planes privados de ahorro complementario de 36.000 euros, con lo que sus sistemas de ahorro con derechos económicos no consolidados ascendían al cierre del ejercicio a 8,72 millones de euros.

Igual que en 2019 renunció al bonus que le correspondía ante las dificultades que atravesaba entonces la filial británica TSB, Oliu y el resto de consejeros y miembros de la alta dirección renunciaron voluntariamente al cobro de la retribución variable anual del año 2020 ante la crisis derivada por la expansión del coronavirus, siguiendo las recomendaciones del Banco Central Europeo (BCE).

Por su parte, el consejero delegado, Jaime Guardiola, percibió una retribución total de 1,463 millones de euros por su labor durante 2020, una cifra un 39,34% inferior a los emolumentos correspondientes al ejercicio previo.

En su caso, el importe se desglosa en 1,35 millones de euros de sueldo, 75.000 euros de remuneración fija, 25.000 euros en dietas y 13.000 euros por otros conceptos. Además, Banco Sabadell realizó una aportación de 1,225 millones de euros a los sistemas de ahorros de Guardiola, que acumulaba una cifra de 25,51 millones a cierre de 2020.

RETRIBUCIÓN DE CÉSAR GONZÁLEZ-BUENO

Banco Sabadell tiene previsto, en la próxima junta general de accionistas de 2021, proponer una modificación de sus estatutos sociales con el fin de que el presidente ejerza sus funciones con la condición de no ejecutivo.

Por otra parte, el nombramiento como consejero delegado realizado el pasado 17 de diciembre por el consejo de administración de César González-Bueno en sustitución de Guardiola, una vez que se reciban las autorizaciones regulatorias correspondientes, conllevará cambios en la retribución.

Según lo aprobado por la cúpula el pasado mes de enero, el nuevo consejero delegado tendrá un salario fijo de 2 millones de euros y unos 2.230 euros en beneficios sociales y retribución en especie.

Además, una vez tenga pleno efecto su nombramiento y con el cumplimiento de objetivos al 100%, podrá alcanzar una retribución variable a corto plazo de hasta 600.000 euros y el mismo importe pero en concepto de variable a largo plazo basado en la consecución de objetivos anuales y plurianuales.

La retribución del consejero delegado saliente, Jaime Guardiola, será la misma que la del ejercicio 2020 hasta la fecha de su salida, prevista antes del próximo 31 de marzo.

Ikea: 8 productos de diseño a precio mínimo que merecen la pena

Que en Ikea podemos encontrar toda clase de productos a diseños de infarto no es nada nuevo. Diseños de toda clase, de los más exclusivos, y siempre por un muy buen precio. Pero todavía pueden mejorar, ya que las rebajas no se limitan a la ropa y complementos. Así que si necesitabas hacer algún cambio en tu hogar, es el momento de echar un vistazo a todo lo que tiene Ikea.

Para ponerte las cosas fáciles, te hemos preparado una lista con algunos de los productos de diseño de Ikea que no te puedes perder. De esta forma te puedes ir haciendo una idea de lo que te vas a encontrar, y con suerte, encontrar algo que te guste para comprarlo directamente.

Lámpara de mesa de noche FLAGGSKEPP de Ikea

lampara flaggskepp ikea - copia

El primero de los productos de diseño de Ikea que te presentamos es una magnífica lámpara para tu mesita de noche. Aunque teniendo en cuenta el bonito diseño de esta lámpara, las opciones para colocarlas en otras estancias de la casa son varias. Eso sí, en el baño no vas a lucirla, y en la cocina te arriesgas a romperla o llenarla de grasa, cosa que no será fácil de limpiar.

Este modelo es sin duda una de las muchas maravillas que puedes encontrar en Ikea, y lo mejor es que puede ser tuya por un precio bastante inferior al que suele tener, que ya de por sí es económico. Pero las ofertas como estas son las que no hay que dejar escapar.

Y es que esta lámpara con una especie de celda en tonos cobre es espectacular. La cadena además recomienda elegir una bombilla en forma de globo como la que aparece en la imagen que encabeza estas líneas. El precio original de la lámpara es de 12 euros, puede ser tuya por solo 7 euros. En este caso, su compra no está disponible vía online.

Mesita de noche LIERSKOGEN

mesita de noche lierskogen

Pasamos a una mesita de noche de Ikea de lo más peculiar. Y es que como puedes ver, nada tiene que ver con los diseños habituales para este mueble que suelen ser un rectángulo con uno o varios cajones. Eso sí, este diseño no te deja sin espacio, aunque la forma es completamente diferente.

Y lo mejor es que si no necesitas una mesita de noche, también es válida para usarla como mesita auxiliar en el salón o incluso en la cocina. En la parte superior tiene una superficie de forma circular, y justo bajo esta una especie de cajonera también en forma circular que resulta ser regulable.

Por lo tanto, la altura de este espacio de almacenamiento de la mesita será cosa de tu elección y necesidad. Su precio es de nada más y nada menos que de 39 euros, pero ahora puede ser tuya por 19 euros, un verdadero chollo. Aunque su compra tampoco está disponible vía online.

Funda de cojín KLARAFINA de Ikea

funda cojin klarafina

Pasamos a una funda de cojín de Ikea que sin duda te va a encantar. Y es que si estabas haciendo cambios en tu salón, esta es una muy buena opción ahora que han rebajado su precio. Además, dependiendo de los colores que más te gusten y tengas en la estancia, podrás combinarlos con el cojín, ya que es de dos colores.

Por un lado tiene este rosa bebé con detalle punteado en amarillo, y en el otro lateral tiene un verde liso que se ve espectacular. Además, cuentan con detalles de pequeñas borlas alrededor de la funda.

No dudes en alegrar la estancia con estas fundas de cojín de Ikea que ahora están rebajadas gracias a las rebajas. El precio original es de 12 euros, pero ahora podría ser tuya por solo 7 euros. Su venta no está disponible por la vía online.

Espejo FOLKJA

espejo folkja ikea

Si necesitas un nuevo espejo, ya sea para la entrada, el salón o una habitación, Ikea tiene esta propuesta a un precio muy rebajado. Hablamos de un descuento de más del 50%, por lo que no debes perder oportunidades como estas. Y es que con precios así en diseños como los que te estamos mostrando es habitual que se agoten enseguida.

Además, el marco de pino y el panel de álamo trenzado le da un toque mucho más cálido y moderno, lo cual encajará a la perfección en la decoración que ya tengas en la estancia en la que decidas colocarlo.

Otro detalle a destacar de este espejo de Ikea es que lo puedes colocar en la posición que más te guste, ya sea horizontal o vertical, detrás encontrarás los enganches necesarios para ambas posiciones. El precio original es de 19 euros, y ahora puede ser tuyo por 9 euros.

Ramo de flores secas FÖRLÅTLIG de Ikea

flores secas forlatlig ikea

Un detalle que suele encajar genial en casi cualquier decoración son las flores secas. Si quieres aportar algo de color en alguna de las estancias de tu casa, no dudes en elegir este producto de diseño de Ikea.

Y es que esta opción es mucho mejor que la de poner flores frescas cada poco tiempo. Estas mueren fácilmente si no están en un lugar adecuado con la temperatura que necesitan.

Es por ello que estas flores en tonos rojos de Ikea te va a encantar. Bien las puedes poner en un pequeño jarrón transparente o incluso dejar que se sostengan solas. El precio original de estas flores es de 9 euros, pero ahora las puedes encontrar por 5 euros. Lo curioso es que estas sí las puedes adquirir vía online, y este es el enlace.

Perchero NIKKEBY

perchero nikkeby

Seguimos con la lista de productos de diseño de Ikea que están disponibles por precios realmente económicos. Si no tienes los armarios que te gustarían y necesitas en casa, aquí podrás encontrar un producto que te va a venir de maravilla.

No te preocupes si no te gusta en color rojo porque no encaja en tu hogar, ya que también está disponible en color blanco. En este perchero podrás colocar abrigos, chaquetas, e incluso zapatillas o tu bolso habitual.

El precio original de este producto de Ikea es de 49 euros, pero ahora puede ser tuyo por 29 euros, una buena rebaja para un producto que te vendrá de maravilla.

Lámpara de pie KLABB de Ikea

lampara de pie klabb

Esta lámpara de pie de Ikea será sin duda un toque magnífico para tu salón. Y es que tiene un diseño atractivo, pero sencillo a la vez que diferente a lo que puedes encontrar habitualmente.

Como detalle que le hace destacar con respecto a otras lámparas que puedes encontrar, es que esta permite regular la luz. Su precio original es de 99 euros, pero ahora la puedes encontrar por 59 euros.

Carrito GRUNDTAL

carrito grundtal

Terminamos esta lista de productos de diseño de Ikea que están rebajados con un carrito de lo más versátil. Y es que como opciones tienes la posibilidad de usarla en la cocina, o bien como mesita auxiliar en el salón o usarla como camarera.

Incluso si lo necesitas, como puedes ver encabezando estas líneas, la puedes usar en el baño, y no sufrirá problemas de óxido por la humedad. El precio original de este carrito es de 30 euros, pero ahora la puedes encontrar por 19 euros.

Té verde, rojo… ¿Cuál es mejor y para qué?

0

Existe una gran variedad de tés: rojo, blanco, negro, verde… las infusiones se ven como una opción mayoritariamente para las mujeres si bien el consumo se va equilibrando. ¿Son 100% saludables? Como cualquier alimento, en su justa proporción y en función del historial de cada persona, aportan más beneficios que contraindicaciones. Aunque estas existen y hay que tomarlas en consideración. En España, los más populares son el té verde y el té rojo. Sin embargo, el universo de los tés es mucho más amplio. ¿Sabías que el té blanco es incluso mejor que el verde o el rojo? ¿Existe el té azul?

PROPIEDADES DEL TÉ BLANCO

Aunque más desconocido, el té blanco es incluso más efectivos que el té verde gracias a la profusión de micronutrientes, polifenoles y antioxidantes presentes en él. ¿Acaso no los encontramos también en el té verde? Sí, pero en concentraciones decididamente menores, de ahí que a nivel orgánico se le considere más recomendable en determinadas situaciones.

Al igual que la mayoría de los tés e infusiones, el té blanco ayuda a reducir los riesgos de enfermedades cardiovasculares, además de ser un potente reductor del colesterol en sangre. A nivel óseo, protege la dentición de las caries y es un antioxidante natural. Su sabor es más agradable a pesar de que no contiene glucosa ni azúcares.

Como únicas contraindicaciones, el no consumo en el caso de mujeres embarazas y niños, o en personas hipertensas debido a la cafeína que contiene, aunque es menor incluso que la del té verde.

blanco

¿TE GUSTA EL ROJO?

Conocido como Pu-erh, el té rojo es una infusión con un sabor muy particular, más terroso que otras variedades de la Camellia sinensis. Se utiliza sobre todo para las dietas de depuración del organismo, ya que sus componentes son óptimos para eliminar las grasas corporales y activar el metabolismo para el proceso de quema de energía. En aquellas personas que tienen el colesterol alto se convierte en un aliado natural para controlarlo.

Asimismo, esta variedad es una de la más recomendables para personas que tienen procesos digestivos muy pesados. A la hora de las comidas, especialmente las copiosas, favorece la digestión.

Sin embargo, hay que tener muy presente que el rojo es uno de los tés que más contenido en teína presenta, por lo que se ha de evitar en personas con hipertensión. Por otra parte, se ha demostrado que los componentes de este té pueden afectar a la absorción de hierro, por lo que es desaconsejado para personas con anemia.

té rojo

PROPIEDADES DE LAS INFUSIONES DEL VERDE

La gran diferencia entre el negro y el verde es que el primero se ha oxidado, mientras que el verde se transforma inmediatamente tras su cosecha, por lo que se frena el cambio químico. Comparte con el negro cierto regusto más amargo, aunque es más suave que el rojo. Respecto a éste, se le confieren propiedades como diurético si bien en menor efecto que el rojo. Al igual que todos los tés, ayuda a mejorar la salud cardiovascular y a reducir el azúcar en sangre. En los últimos tiempos se ha puesto de moda la variedad de té matcha argentina.

verde

EL TÉ NEGRO, UNO DE LOS MÁS ESTIMULANTES

¿Todos los tés tienen ese componente estimulante? Sí y no. Todo depende de la proporción de cafeína que aportan. En el caso del té verde es bastante alto, y, como hemos visto, en el blanco, menor. ¿Qué ocurre con el té negro que tanto gusta a los ingleses? En el caso de los tés negros, la fermentación de las hojas de la camelia sinensis hace que sea uno de los más estimulantes que se pueden consumir. De ahí que su consumo se recomiende en las primeras horas del día y se desaconseje para la noche.

¿Qué beneficios aporta? Además de relajar los vasos sanguíneos por su alto contenido en flavonoides, previene la oxidación y es rico en cinc, calcio, hierro, potasio, o fósforo. A diferencia de ‘sus hermanos’, el té negro tiene un sabor muy intenso que no a todo el mundo gusta. Es muy habitual en Oriente como bebida para invitados.

té negro

OOLONG, LA VARIEDAD MÁS DESCONOCIDA

En España apenas se conoce la variedad de té Oolong o azul. Nace de la semifermentación del té rojo y del verde, y, por lo tanto, en él vamos a encontrar propiedades tanto de uno como de otro. Por ejemplo, es adecuado para aquellos que quieren tomar un estimulante después de la comida, pero no sumar azúcares y adelgazar. Lo más llamativo de esta modalidad de tés desconocidos es que su sabor es mucho más agradable que los más populares.

Gracias a esa combinación de propiedades de los tés verde y rojo, el té oolong posee propiedades antioxidantes muy importantes, ayuda a reducir el azúcar en sangre y la presión arterial y actúa como diurético de primer orden. Como curiosidad, se señala que el té azul es muy aconsejable para combatir las consecuencias de la resaca y el exceso de alcohol.

té oolong azul chino

El beneficio de Michelin cae un 64% en 2020, hasta 625 M€

0

El fabricante francés de neumáticos Michelin contabilizó un beneficio neto de 625 millones de euros en 2020, lo que supone una caída del 63,8% en comparación con los 1.730 millones de euros que ganó en el ejercicio anterior.

Según datos de la compañía, la pandemia del coronavirus y las medidas adoptadas por los gobiernos de todo el mundo para impedir la propagación del virus provocaron una desaceleración «sin precedentes» de la actividad económica durante la primera mitad del año pasado, lo que se tradujo en una fuerte caída de la demanda de neumáticos.

Sin embargo, la empresa ha destacado que las ventas volvieron a recuperarse en el tercer trimestre de 2020 y cogieron impulso en los tres últimos meses del ejercicio, situándose cerca o superando los niveles del mismo periodo de 2019.

Así, la facturación de Michelin cayó un 15% el año pasado, hasta 20.469 millones de euros, mientras que el beneficio operativo se situó en 1.403 millones de euros, un 47,8% menos que los 2.691 millones que ganó en 2019.

Por todo ello, el presidente ejecutivo de la compañía, Florent Menegaux, ha agradecido «la dedicación y el compromiso» de los trabajadores de Michelin, que ayudaron a salvaguardar la empresa durante la crisis sanitaria.

PREVISIONES

Para el ejercicio actual, Michelin prevé que la venta de neumáticos para turismos y vehículos comerciales ligeros aumente entre un 6% y un 10% en todo el mundo, mientras que la demanda de cubiertas para camiones crecerá entre un 4% y un 8%.

Por ello, la corporación espera generar un beneficio operativo de 2.500 millones de euros para cierre de 2021, «si se cumple este escenario de mercado y no se produce otro impacto significativo del la pandemia».

Telefónica mantiene negociaciones para la venta de varios centros de datos a Nabiax

0

Telefónica mantiene negociaciones avanzadas para la venta de varios centros de datos a Nabiax, la compañía creada por el fondo de inversión Asterion Industrial Partners tras la compra en 2019 de once centros de datos de la operadora de telecomunicaciones por un importe total de 550 millones de euros.

Fuentes de mercado han confirmado a Europa Press la existencia de negociaciones entre ambas partes sobre este asuntos y han señalado que la operación, que ha sido adelantada por los diarios ‘Expansión’ y ‘El Economista’, está muy avanzada, pero se está «negociando aún».

De llegar a buen puerto las conversaciones, la operación podría cerrarse en próximos días, antes de que Telefónica presente sus resultados financieros correspondientes al ejercicio 2020 el próximo jueves 25 de febrero. Desde Telefónica han rehusado hacer comentarios sobre rumores de mercado.

Los diarios económicos han publicado este martes que la operadora de telecomunicaciones venderá a Asterion un total de cuatro centros de datos en una operación valorada en unos 100 millones de euros y en la que se plantea la posibilidad de que Telefónica se haga a cambio con una participación del 20% en Nabiax.

Nabiax es una compañía de servicios de colocación y ‘hosting’ en centros de datos nacida en 2019 tras la adquisición de estas infraestructuras de Telefónica por Asterion. La empresa opera actualmente en siete países, ya que cuenta con dos centros de datos en España, otros dos en Argentina, Brasil y Perú; y uno en Chile, Estados Unidos y México.

El acuerdo alcanzado hace dos años entre ambas partes comprendía también la firma de un contrato de prestación de servicios de ‘housing’, de forma que Telefónica seguiría prestando y gestionando los servicios que viene ofreciendo a sus clientes desde estos ‘data centers’ y mantendrá la relación directa con ellos.

Supervivientes 2021: concursantes filtrados que finalmente NO irán al reality

Desde que la televisión se instauró en casi todos los hogares, en España se han emitido distintos programas y series de televisión. Algunos han sido un fiasco y tuvieron que cancelarse repentinamente y otros han sobrevivido al paso del tiempo. Algunos canales, como Telecinco, han fiado su audiencia a los ‘realities’. Y tras el parón de Gran Hermano, la apuesta más firme es ‘Supervivientes’. Las últimas ediciones han batido récords de audiencia y, pese a las complicaciones que trae consigo el coronavirus, parece que se celebrará una nueva edición en los próximos meses. En los últimos días muchos medios han filtrado el nombre de algunos concursantes, que finalmente no estarán en el programa. Te desvelamos su rostro.

Supervivientes 2021, una realidad

Cuando arrancó la última edición de Supervivientes el coronavirus existía, pero aún no había golpeado a España. Los concursantes viajaron a Honduras ajenos a todo, hasta que un día el programa se vio en la obligación de relatarles lo que estaba ocurriendo: contagios, muertos, cuarentenas, confinamiento… Fue un shock difícil de asimilar para algunos concursantes. Las restricciones complicaron la vuelta de algunos de estos participantes, que tuvieron que guardar cuarentena antes de poder acudir al plató. Pese a todo, como decimos, Telecinco no tiene en mente prescindir de su reality más exitoso, que podría llegar tras el final de ‘La Isla de las tentaciones’. A continuación, te desvelamos algunos famosos que se han filtrado que van, pero que al final no acudirán a Honduras.

supervivientes realities

Kiko Rivera

Diversos medios han sacado a la luz el nombre de los posibles concursantes de Supervivientes (que te desvelamos después), pero algunos de los que en principio estaban en esa lista se han caído. El nombre más llamativo era el de Kiko Rivera, que ya estuvo en la Isla. Sin embargo, el hijo de Isabel Pantoja ha desmentido la información. Según María Patiño la opción era muy probable porque afronta muchas deudas, pero Kiko cree que no es el momento. En las últimas semanas ha roto su relación con su madre, a la que ha criticado públicamente, y en las últimas horas Sálvame ha sacado a la luz unos vídeos suyos de hace más de 10 años que no le permiten salir del foco mediático.

kiko rivera supervivientes

Ortega Cano no estará en Supervivientes 2021

Hace tan solo unas horas El Confidencial ha publicado que Ortega Cano no estará en la próxima edición de Supervivientes. “Es lo primero que sé. No, no tengo ni idea. No, no. Ni me han hablado ni tengo ningún contacto sobre el tema”, ha confesado al citado medio. No obstante, no descarta en un futuro próximo seguir los pasos de su mujer Ana María Aldón: “Todo es cuestión de hablarlo”. De momento el viudo de Rocío Jurado no ha recibido la llamada de Mediaset y con el programa a la vuelta de la esquina parece de lo más improbable que pueda acudir a Supervivientes 2021. Tendrá que esperar para su oportunidad.

supervivientes

Zayra Gutiérrez

Una de las últimas personas en saltar a la fama ha sido Zayra Gutiérrez, hija del exfutbolista del Real Madrid ‘Guti’. Y no ha sido por nada positivo precisamente. La joven ha sido ‘cazada’, en más de una ocasión, saltándose las normas del gobierno por el covid-19. Ni distancia de seguridad, ni mascarillas. Imágenes por las que ha pedido disculpas, aunque parece no corregir su comportamiento. Se ha especulado en los últimos días con su participación en ‘Supervivientes’ y, sin embargo, ella ha desmentido que vaya a participar. No es que no quiera tele, sino que no parece querer afrontar un reto tan sufrido. El reality al que sí le gustaría ir “al 100% es a Gran Hermano”. Para eso tendrá que esperar.

zayra gutierrez arantxa de benito Merca2.es

Bertín Osborne tampoco irá a Supervivientes 2021

Desde hace tiempo se ha hablado de la posibilidad de Bertín Osborne de ir a Supervivientes. Tras su ruptura con Fabiola Martínez, aunque amistosa, parecía una buena oportunidad de evadirse de todo y sacar una buena tajada. Sin embargo, ha desmentido por activa y por pasiva que vaya a acudir al reality. No irá en 2021, ni nunca, si tenemos en cuenta unas palabras que pronunció hace poco más de un mes. “Cómo voy a ir a Supervivientes, la gente se ha vuelto loca”. El cantante y presentador no contempla entre sus próximos proyectos ser carne de reality y de momento seguirá con su programa de entrevistas en Telecinco, que tan buenos datos de audiencia le han dado en el pasado.

candidatos supervivientes

Jesé Rodríguez

La participación de Aurah Ruiz en ‘La Casa Fuerte’ y los rumores de los ‘cuernos’ de Jesé Rodríguez destapados en MYHYV pusieron al futbolista en el foco mediático. Jamás se hubiese especulado con su salto a un reality sino fuese porque el exjugador del Real Madrid entró en directo en el citado reality para hablar con la madre de su hijo. Una aparición inesperada que se juntó con el fin de su contrato con el PSG. Ahí se crearon un sinfín de rumores. Sin embargo, el canario se ha querido centrar de nuevo en su carrera profesional y ha fichado por Las Palmas, un destino donde podría tener minutos y que le permitirá asentarse en España con Aurah Ruiz. Así que finalmente no irá a Supervivientes. Pero… ¿Quiénes sí suenan con fuerza para ir a Supervivientes 2021?

Jesé Rodríguez, hobbie reggeatón

Nombres que suenan para ir a Supervivientes en 2021

A falta del bombazo que siempre suele desvelar a Telecinco a última hora, hay un puñado de nombres de ‘relleno’ que aspiran a concursar en Supervivientes 2021. En esa quiniela aparecen algunos protagonistas de ‘La Isla de las tentaciones’ como Melyssa, Tom Brusse o Isaac Lobo. Después estarían otros famosos de moda como Makoke, Efrén Reyero o José Antonio Canales Rivera y Cynthia Martínez. En el escaparate también aparece la figura de Alexia Rivas, a la que se espera con ganas desde su escándalo en el famoso ‘Merlos Place’. Supervivientes es un reality sí, pero su carácter de supervivencia lo aleja de otros formatos donde los famosos se niegan a ir como Gran Hermano.

La isla de las tentaciones

Al fin: ¿Qué día se llevará el bote de Pasapalabra Pablo Díaz?

0

Pablo Díaz es el concursante del momento, ya que se dice que en los próximos días podría convertirse en el nuevo ganador del bote del programa. Al menos así lo ha dejado caer Atremedia publicando en redes sociales un vídeo donde se ve al concursante notablemente emocionado. En las imágenes aparece preparado para enfrentarse a la última letra del rosco, la letra ‘h’, después de haber resuelto todas las anteriores. Y por su reacción parece que conoce la respuesta. ¿Es un anzuelo de la cadena para crear expectación? ¿O realmente, Pablo, después de un montón de programas, se va a alzar con el bote? El joven tinerfeño lleva ya más de 160 programas, y esta a punto de batir el récord de longevidad en Pasapalabra. Si consiguiese terminar el rosco se llevaría más de 1.200.000 euros.

SU SEGUNDO INTENTO EN ‘PASAPALABRA’

Pablo Díaz desde luego está resulto a ganar este premio, ya que no es la primera vez que concursa en uno de los concursos más míticos de nuestra televisión. Se enfrentó al rosco por primera vez en 2017, cuando Pasapalabra se emitía aún en Telecinco, con Christian Gálvez. Tenía 19 años y fue uno de los concursantes más jóvenes en pasar por el concurso. Estuvo a punto de conseguir el bote en varias ocasiones a lo largo de los 47 programas en los que permaneció, sin embargo un potente rival se lo arrancó de las manos. Fue Julio Escartín, músico también como él, y autor de un diccionario inverso que recopila hasta 80.000 definiciones, quien logró resolver el rosco en el primer día como concursante, lo cual fue un hito en la historia del programa.

SU ABUELA LE ANIMÓ A CONCURSAR

¿Quién es Pablo Díaz? Nació en Santa Cruz de Tenerife y comenzó a estudiar violín con cinco años y piano a los seis. Durante un tiempo estuvo tocando ambos instrumentos pero a los 12 decir centrarse en el violín. Sus padres son músicos también, pianistas, su padre concertista y su madre profesora de piano para niños, aunque en la actualidad está pasando por un momento difícil debido a un problema físico, por lo que si el concursante consiguiese el bote podría brindarle la ayuda que necesita. El concursante estrella de Pasapalabra ha explicado que ya veía el concurso con su abuela, y como se le daba tan bien, ella misma comenzó a animarle para que se presentase en cuanto fuese mayor de edad. Además, su pasión por las palabras y la lectura en general, le han dado la base para ser un concursante idóneo.

pablo pasapalabra Merca2.es

JORNADAS DE ESTUDIO DE OCHO HORAS PARA CONCURSAR EN ‘PASAPALABRA’

A los 18 se tomó en serio la sugerencia de su abuela y se puso a estudiar los roscos del programa, algo que hacen muchos concursantes. Estuvo preparándose durante un año entero, y entonces acudió a un casting del programa. Cuando vio que la posibilidad de concursar se hacía cada vez más real, Pablo empezó a estudiar con más intensidad, hasta ocho horas diarias, y así lo reconoció en su etapa de Telecinco. Con todo este esfuerzo detrás era comprensible que Pablo Díaz no se rindiese tras ser eliminado la primera vez, así que regresó al nuevo ‘Pasapalabra’ con Roberto Leal, en Antena 3, donde lleva concursando sede el 26 de junio de 2020. El pasado 11 de febrero, el tinerfeño consiguió batir su propia marca al dejar el récord en 100 segundos, gracias a lo cual pudo comenzar el rosco con un tiempo de 185 segundos.

MUY PRONTO SABREMOS SI HA GANADO EL BOTE

En estos meses, el joven se ha enfrentado a dos duros contrincantes como Nacho Mangut y Luis de Lama, cuyos duelos resultaron tan emocionantes para los espectadores como estimulantes para los rivales, que siempre se han dedicado muy buenas palabras en redes sociales. Uno de los sueños del joven de 24 años es poder estudiar un master de composición en Estados Unidos que tiene un precio de unos 40.000 dólares. ¿Lo conseguirá? El programa en cuestión se emitirá ‘muy pronto’ según las palabras de Atresmedia. La entrega de este bote sería la primera del programa en su nueva etapa de Antena 3.

Luis Lama Pablo Diaz Pasapalabra 2295980440 15163431 1819x1024 Merca2.es

‘La Casa de Papel’: fecha de estreno y secretos de la temporada 5

Ya queda menos. Es uno de los estrenos más esperados. Lo iba ser el pasado 2020 pero con la pandemia lo será este 2021. Hablamos lógicamente de la serie española más internacional y más vista: La Casa de Papel. Tras el impactante final de la temporada 4 ya lo vemos lejano y estamos deseando que llegue la quinta, así que te contamos la fecha de estreno que ya se ha desvelado y todos los secretos y lo que sabemos hasta ahora de uno de los grandes éxitos de Netflix.

La impactante escena final de El Profesor y la Inspectora Sierra que cerraba el telón de la temporada cuarta no podría ser más eficaz y conseguir una mayor incertidumbre en la audiencia. Parecía que la quinta temporada sería el final y por tanto resolvería todas las dudas pero… Por ahora nos conformaremos con la revisar las principales dudas y la tramas de la nueva temporada. Ánimo porque el estreno está cada vez más cerca y tanto productores como actores van revelando detalles de la temporada 5.

Los secretos que se han filtrado del rodaje

Poco ha trascendido, lógicamente, del rodaje de la temporada 5 de ‘La Casa de Papel’, pero algo se ha filtrado y se han podido ver algunas imágenes que nos permiten sacar conclusiones o al menos elucubrar con más datos. Para empezar, una imagen muestra que el liderazgo de la banda parece que pasa a Lisboa (Itziar Ituño). Hay otras teorías que sugieren una traición de la ex comisaria hacia el Profesor (Álvaro Morte).

Precisamente el futuro del profesor es otra de las incógnitas que nos tiene en vilo tras el apoteósico final de la temporada 4. Pero la mayor incógnita es cómo saldrán del Banco de España. “No se puede salir con vida del Banco de España. Es imposible. Pero yo voy a sacaros de allí”. Una frase más enigmática de El Profesor que afirma una cosa y la contraria, y que es merecedora seguramente del título al mayor misterio a resolver en la temporada 5 de ‘La Casa de Papel’. “Si no conseguimos el oro no podré sacaros de all”, añade El Profesor, con lo que está claro que el objetivo del robo es a la vez el medio para salir de allí con vida. ¿Cómo lo harán?

Sabemos, por tanto, que el Profesor y el equipo saben cómo sacar el oro. Ahí es donde entra Palermo, que tendrá que demostrar su “amor al plan” para redimirse mínimamente de ayudar a liberar a Gandía. Lo importante es que, una vez fundido el oro y con El Profesor se supone de nuevo a los mandos, la serie tiene que revelarnos ese sorprendente plan maestro de huida. Pero, ¿Cuándo es la fecha de estreno?

Para cuándo el estreno de la temporada 5 de ‘La casa de papel’

la casa de papel

Por ahora no hay confirmación ni fecha exacta, pero ya se ha apuntado a que será para agosto. Netflix había asegurado que para abril de 2021 se estrenaba la quinta temporada de ‘La Casa de Papel’. Pero hay más sorpresas, porque si en un principio se podía pensar que sería la última temporada, al parecer habrá una sexta y se estrenaría en 2022, pero no hay nada seguro. Lo qué sí lo es es que esta quinta parte constará de 10 episodios de una hora cada uno.

Tanto la noticia del estreno como la posible sexta temporada ha enloquecido a los seguidores de la serie, que se cuentan por legión en todo el mundo. Ya se ha terminado de rodar toda la temporada pero es seguro el estreno en agosto y también que no tiene por qué ser un punto y final. Gómez Santander, el coordinador de guion, ya habló de la posibilidad de alargar la serie, aunque van “partido a partido, como Simeone. Capítulo a capítulo, secuencia a secuencia”. Sin embargo, hay mucha confusión porque también en su momento Netflix dejó bien claro que la temporada 5 sería la última y por tanto el final absoluto de la serie, como anunció Netflix en julio de 2020. Te contamos las sorpresas que nos deparará esta última entrega.

Las sorpresas que nos depara la temporada 5 de La Casa de Papel

La temporada 4 acabó como siempre en todo lo alto con ese ritmo y tensión crecientes, pero se notó que era una temporada puente para este nuevo bloque, que no sabemos si será la parada final o sólo otra estación más. ¿Será ‘La Casa de Papel 5’ el punto y final?

Sin duda la mayor incógnita es qué pasará con la Inspectora Sierra, tras ese aparente ‘Jaque Mate’ con el que acaba la cuarta temporada. El Profesor parece contra las cuerdas y a punto de caer pero falta saber qué se sacará de la manga y además cómo hará salir a sus chicos del Banco de España.

Lo que parece claro es que no habrá nuevos personajes relevantes, ya que quedan por resolver todas las incógnitas de la pasada temporada. En ‘La Casa de Papel 5’ veremos de nuevo a Álvaro Morte como ‘El Profesor’, Najwa Nimri como Alicia Sierra, Itziar Ituño como ‘Lisboa’, Úrsula Corberó como ‘Tokio’, Miguel Herrán como ‘Río’, Jaime Lorente como ‘Denver’, Esther Acebo como ‘Estocolmo’, Rodrigo de la Serna como ‘Palermo’ y Belén Cuesta como ‘Manila’.

Las claves de la quinta temporada de ‘La Casa de Papel’

'La casa de papel 5'

Lisboa ahora está dentro del banco, pero con el profesor acorralado por la inspectora Alicia Sierra, Lisboa y los demás no tienen forma de escapar. No obstante, tendrán que seguir derritiendo oro a toda velocidad, y esperar que Sergio pueda encontrar una manera de burlar a Sierra de una vez por todas.

Aunque algunas teorías de los fanáticos sugieren que Alicia podría ser en secreto Tatiana, la esposa de Berlín de esos flashbacks recientes, eso parece más difícil. Es cierto que las dos mujeres se parecen, pero Tatiana es interpretada por Diana Gómez, no por Nimri. Aún así, no debemos descartar algún tipo de relación entre los dos. ‘La Casa de Papel’ no es la primera vez que nos da sorpresas familiares reveladas en el pasado, lo que significa que Alicia y Tatiana pueden estar estrechamente conectadas después de todo.

Otras misterios a resolver en la temporada 5 de ‘La Casa de Papel’

lisboa la casa de papel Merca2.es

Enumeramos otras muchas incógnitas que quedan por resolver y que también te estarás preguntando. Los foros y redes sociales no paran de lanzar estas preguntas y elaborar opiniones y teorías de cómo resolverlas.

¿Asumirá Lisboa el mando tras entrar en el Banco de España o serán para Palermo o Tokio? Lisboa ahora está dentro del banco, pero con el profesor acorralado por la inspectora Alicia Sierra, Lisboa y los demás no tienen forma de escapar. No obstante, tendrán que seguir derritiendo oro a toda velocidad, y esperar que Sergio pueda encontrar una manera de burlar a Sierra de una vez por todas.

Manila por fin se destapó como miembro encubierto entre los rehenes, ¿tendrá en la próxima temporada un papel más protagonista?

¿Cómo castigarán a Palermo tras su traición y qué papel jugará en la consecución del robo?

¿Qué pasará con el odioso Arturito? ¿Recibirá su merecido?

¿Y cómo acabarán las parejas formadas o rotas? ¿Volverán Tokio Río o habrá cambios?

Queda menos para saber todo esto. Habrá que esperar unos meses y disfrutar de lo que puede ser el colofón a una serie que ha hecho historia en España y en el extranjero.

Nairobi se ha ido pero quizá no del todo

'La casa de papel 5'

Y nos referimos obviamente a los continuos flashbacks que jalonan la serie y que sirven a veces para atar cabos y otras para despistarte aún más. Como ocurrió con Moscú (Paco Tous), Oslo (Roberto García) y, sobre todo, Berlín (Pedro Alonso), seguramente Nairobi (Alba Flores) seguirá en el elenco de ‘La casa de papel 5’ apareciendo en esos recuerdos del pasado.

El cuanto al resto de personajes todo apunta que seguirán ya que todos están dentro de tramas que no se han cerrado ni por asomo: Lisboa (Itziar Ituño), Helsinki (Darko Peric), Tokio (Úrsula Corberó), Denver (Jaime Lorente), El profesor (Álvaro Morte), Palermo (Rodrigo de la Serna), Manila (Belén Cuesta), Arturito (Enrique Arce), Estocolmo (Esther Acebo), Río (Miguel Herrán), Marsella (Luka Peros), Antoñanzas (Antonio Romero), Bogotá (Hovik Keuchkerian), el Coronel Tamayo (Fernando Cayo) y Alicia Sierra (Najwa Nimri).

Puede ser un final apoteósico para una serie mítica

A falta del estreno de de la temporada 5 de ‘La Casa de Papel’, la serie creada por Álex Pina es ya un referente en la ficción española y mundial. Su éxito ha traspasado fronteras hasta tal punto que en muchos países es un fenómeno mayor que aquí. En un inicio la producción corrió a cargo de Atresmedia, pero pronto Netflix compró los derechos viendo el filón que podía ser a nivel internacional.

La primera temporada se estrenó en Antena 3 en mayo de 2017 y desde entonces se han emitido otra tres más. Es la serie de habla no inglesa más vista de la historia de Netflix y la primera serie española en ganar un Emmy Internacional como mejor drama en 2018. Incluso la famosa canción ‘Bella Ciao’, que se canta en momentos clave de la serie, entró en la lista francesa y alemana de éxitos, en la versión que cantan El Profesor y Berlín. Todo un fenómeno que en breve tendrá continuación.

Héctor Flórez, nuevo presidente de Deloitte España a partir de junio de 2022

0

Los socios de Deloitte han elegido a Héctor Flórez, hasta el momento socio director de Consultoría, como nuevo presidente de la firma en España, en sustitución de Fernando Ruiz, según ha informado la compañía en un comunicado.

El relevo en la presidencia se producirá en junio de 2022 y el mandato tendrá una duración inicial de cuatro años, según los estatutos de la firma. Los socios de Deloitte han decidido que Ruiz, presidente de Deloitte España desde 2009, extienda un año más su mandato para facilitar la transición institucional en el actual contexto extraordinario marcado por la crisis de la Covid-19.

Flórez ha desempeñado diferentes responsabilidades en Deloitte, como la dirección de los servicios de Estrategia y Operaciones, entre 2007 y 2017, cargo que compaginó con el de director de Estrategia (‘Chief Strategy Officer’) desde 2011 a 2017. Desde 2017, es socio director de Consultoría de Deloitte.

Adicionalmente, es miembro del comité ejecutivo de Deloitte España y del comité ejecutivo de Consultoría a nivel global.

Para el nuevo presidente de la empresa el nombramiento «es un gran honor y una gran responsabilidad». «Estoy profundamente agradecido a los socios, quienes han confiado en mí para continuar contribuyendo al liderazgo de la firma. Pondré todo mi esfuerzo en continuar impulsando el propósito de Deloitte, que se materializa en generar un impacto positivo en nuestros clientes, nuestros profesionales y en la sociedad», ha apostillado Flórez.

Por su parte, Ruiz ha destacado que los socios han elegido a Flórez como nuevo presidente «gracias a su apuesta por el cambio y por una estrategia exitosa y diferencial, fundamentada en ofrecer servicios de alto valor añadido que permitan a las organizaciones afrontar con éxito su transformación».

«Además, a Héctor no le definen solo sus éxitos como directivo. Le define sobre todo su forma de ser. Se caracteriza por ser una persona cercana y empática con sus equipos, a quienes pone en el centro de sus decisiones, preocupándose por su desarrollo y su crecimiento personal y profesional», ha añadido Ruiz.

Lora del Río habilita un puesto para vacunar contra el Covid-19 a mayores

0

El ayuntamiento de la localidad sevillana de Lora del Río ha habilitado este lunes un puesto de mando avanzado con el fin de vacunar contra el coronavirus Covid-19 a unos 150 ancianos residentes en el municipio mayores de 90 años.

José Sevilla y otros directivos dejarán Bankia tras la fusión con CaixaBank

0

El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, y otros tres directivos que formaron parte del primer comité de dirección de la entidad han decidido abandonar el banco tras su fusión con CaixaBank.

El presidente de la entidad, José Ignacio Goirigolzarri, ha trasladado este martes al consejo de administración el nuevo organigrama tras la fusión, al que también dará ‘luz verde’ el consejo de administración de CaixaBank en su reunión de este jueves.

Aunque en septiembre Goirigolzarri avanzó que su ‘número 2’ no formaría parte del consejo de la nueva CaixaBank pero sí tendría una posición «de gran responsabilidad» en ella, Sevilla ha decidido que abandonará la entidad tras la fusión, como adelantararon este martes algunos medios.

LE ACOMPAÑAN OTROS DIRECTIVOS

Otros directivos de Bankia también han decidido poner fin a su etapa en el banco, como son la directora general adjunta de Comunicación y Relaciones Externas, Amalia Blanco, el consejero ejecutivo y director general de Personas, Medios y Tecnología, Antonio Ortega, y el secretario general del consejo, Miguel Crespo.

Se trata de los cuatro directivos que, junto a José Ignacio Goirigolzarri, formaron parte del primer comité de dirección de Bankia hace nueve años.

Los cuatro directivos dejarán la entidad tras la fusión por una decisión absolutamente personal, al entender que ha finalizado la labor para la que llegaron al banco y que la nueva etapa que se inicia tras la operación debe estar liderada por un nuevo equipo y dar cabida a otro tipo de perfiles.

Durante la reunión del consejo de administración, el presidente de Bankia ha lamentado su salida y ha aprovechado para agradecerles el gran esfuerzo dedicado al banco en los últimos nueve años, no solo para liderar el reflotamiento y fortalecimiento de Bankia, sino también para que la fusión con CaixaBank se vaya a llevar a cabo con todas las garantías de éxito.

NUEVA CAIXABANK

La nueva CaixaBank estará presidida por el actual presidente de Bankia, mientras que el actual consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, será el primer ejecutivo del banco fusionado.

El consejo de administración estará integrado además por Joaquín Ayuso García, Francisco Javier Campo García, Eva Castillo Sanz, Teresa Santero Quintillá, Fernando Maria Costa Duarte Ulrich, Tomás Muniesa Arantegui, José Serna Masiá, María Verónica Fisas Vergés, Cristina Garmendia Mendizábal, María Amparo Moraleda Martínez, Eduardo Javier Sanchiz Irazu, John Shepard Reed y Koro Usarraga Unsain.

El director financiero de Bankia, Leopoldo Alvear, ha sido fichado por Banco Sabadell como nuevo director general financiero, en sustitución de Tomás Varela. De su lado, el presidente de CaixaBank, Jordi Gual, dejará la entidad tras completarse la operación.

Toyota suspende temporalmente la producción en nueve plantas japonesas

0

La firma automovilística Toyota ha suspendido varios días la producción de vehículos en nueve de sus plantas japonesas debido a los efectos del terremoto registrado la semana pasada en la costa cercana a la ciudad de Fukushima.

En un comunicado, Toyota ha dado el pésame a los afectados por dicho temblor ocurrido el pasado sábado día 13 de febrero y ha deseado que las áreas afectadas se recuperen lo antes posible de esta situación.

Sin embargo, ha anunciado algunas suspensiones de producción en hasta 14 líneas de nueve fábricas. Así, la línea 2 de la factoría de Takaoka parará del 18 al 20 de febrero, por lo que afectará a la fabricación de los modelos Prius y RAV4.

Esos mismos días la compañía también detendrá su producción en la línea 1 de su planta de Tahara, mientras que la línea 3 de esta factoría se detendrá desde el 17 hasta el 20. La factoría de Miyata parará el 19 y el 20 su línea 1 y solo el 20 su línea 2, mientras que la línea 1 de Iwate se detendrá del 18 al 20.

Estos paros de actividad en las instalaciones también afectarán a otras plantas como la de Gifu, la de Hamura, la de Fujimatsu, la de Yoshiwara o la de Gify Auto.

Entre otros modelos afectados se encuentran los Toyota CH-R y Land Cruiser de Toyota, así como los Lexus NX y UX.

Fibratel cumple objetivos y espera cerrar 2021 con 30 M€ en ventas

0

Fibratel asume que es el momento. Las compañías especializadas en procesos de digitalización saben que no deben perder el tiempo. El mundo ha cambiado para siempre a nuestros pies, y los retazos de la pandemia provocada por el coronavirus recuerdan de que los cambios se deben abordar ya. Bajo este escenario, la compañía prevé alcanzar los 30 millones de euros en facturación al cierre del ejercicio.

La compañía, integradora global de soluciones IT, presenta unos resultados económicos en línea con los del ejercicio anterior. Asimismo, explican fuentes de la empresa que, además, esperan más un importante incremento en la cartera de proyectos para este nuevo año. Todo ello a pesar de las circunstancias derivadas del covid, como restricciones y confinamientos.

En este sentido, desde Fibratel destacan que han seguido «una estrategia clara y decidida para compensar esta situación, con la que ha conseguido la adjudicación de varios proyectos Data Center en importantes organismos del Estado«. Dichos proyectos, entre los que se encuentran la creación de nuevos Centros de Proceso de Datos para el Ministerio de Defensa, Asuntos Exteriores o el Ayuntamiento de Sevilla, valorados (los tres proyectos) en más de 6 millones de euros, reafirman la posición estratégica para la transformación digital de los negocios, a lo largo de 2020.

Otro aspecto importante para la compañía especializada en soluciones de IT, es que ha consolidado su posición en el ámbito privado, gracias a sectores clave como Industria, Hyperscalers o Farma, donde ha aportado su experiencia en el diseño e implantación de infraestructuras IT, servicios gestionados o ciberseguridad. De esta forma han paliado el difícil entorno económico que han sufrido muchos sectores económicos en el último año.

FIBRATEL CON EL DATA CENTER POR BANDERA

El sector Data Center está viviendo una tendencia claramente alcista, en la que los fondos de inversión han encontrado un “valor refugio” para sus activos. Por ello, desde fibratel, decidimos focalizar nuestra estrategia de ventas en este mercado, siendo una apuesta acertada que han terminado avalandoestos resultados”, explica el director de Servicios Generales de Fibratel, Sergio Espinosa.

“Estamos orgullosos de afirmar que Fibratel está sorteando los efectos de la pandemia con éxito y pasa a 2021 con una cartera de proyectos sin ejecutar por valor de 19 M€, que nos permitirán alcanzar los objetivos marcados para este 2021” señala Espinosa. “No podemos dejar de agradecer el enorme esfuerzo del equipo que, a pesar de la situación socio económica, ha trabajado para superar este difícil 2020 y situarnos en una posición cómoda de crecimiento para este año”.

Por lo que respecta a la para internacional, desde la compañía señalan que mantienen su actividad en México, y crece un 50% con respecto a las mismas fechas del año pasado. La apertura de su delegación en esta área fundamental hace tres años, ha permitido consolidar su actividad en este país y favorecer nuevas aperturas por el territorio.

En esta línea, Fibratel ha hecho público la apertura en un futuro inmediato de su nueva delegación en Buenos Aires, Argentina, donde continuarán con su ambicioso plan de expansión por Latinoamérica, y tiene previsto ganar cuota de mercado replicando el modelo de negocio que ya tiene en el resto de los países.

Mallorca acogerá la cumbre internacional de gastronomía y turismo sostenible

0

El Palau de Congressos de Palma acogerá, el próximo octubre, la primera edición de ‘Palma Summit 21’, una cumbre internacional sobre gastronomía y turismo sostenible.

Según ha informado la organización de la primera edición de ‘Palma Summit 21’ este martes en nota de prensa, el congreso tendrá lugar los días 16 y 17 del próximo mes de octubre en la sala Mallorca del Palau de Congressos de Palma.

Respecto a qué es ‘Palma Summit 21’, ha explicado, se trata de un espacio de debate y exposición que acogerá a expertos de todo el mundo y cuyo objetivo, entre otros, será compartir estrategias que promuevan un turismo sostenible basado en la oferta gastronómica de calidad como valor del destino.

Así pues, ha continuado la organización del evento, en esta cumbre internacional se darán cita chefs, productores, operadores, cadenas hoteleras, denominaciones de origen, agencias de viaje, indicaciones geográficas protegidas, responsables políticos, restauradores y empresas del sector servicios a nivel nacional e internacional con el objetivo de debatir sobre el futuro del modelo de negocio turístico basado en la sostenibilidad.

El expresidente de la Real Academia de Gastronomía Española y actual presidente vitalicio de la Comunidad Europea de la Nueva Gastronomía, Rafael Ansón, o el presidente de Educatur, Doménec Biosca, son algunos de los expertos académicos que ya han confirmado su asistencia al ‘Palma Summit 21’.

De este modo, y siguiendo las medidas y restricciones impuestas por parte de las autoridades sanitarias, Mallorca será sede de este acontecimiento en el que la información, el diálogo, el intercambio, y el propósito de ayudar en la transición hacia un nuevo modelo de negocio turístico basado en la sostenibilidad serán los principales protagonistas.

Con ‘Palma Summit 21’, ha afirmado la organización, «se logrará crear productos turísticos complementarios y sostenibles a la oferta de sol y playa que sirvan de estrategia de promoción de destino y difusión de la cultura local, favoreciendo su desarrollo, la cooperación público-privada, la creación de riqueza del territorio y la sostenibilidad turística.

‘Palma Summit 21’ es un evento organizado por AgenciaCom y Global Gastronomía Group, que contará con la colaboración institucional del Ayuntamiento de Palma y del Consell así como con el patrocinio de Meliá Hotels International y Palau de Congressos.

El objetivo de los organizadores es poder llevar a cabo la cumbre internacional de forma presencial. Sin embargo, y según evolucione la pandemia y en función de las medidas de restricción pertinentes y relativas a la movilidad, ha puntualizado, el congreso podría sufrir modificaciones y celebrarse en un formato híbrido.

Las armas de Mercadona para recuperar a los ‘jefes’ infieles

0

Mercadona tiene en la actualidad el 24,5% de cuota de mercado, según Kantar. Durante 2019, ese porcentaje fue del 25,5%. Una pérdida que se debió a que los ‘jefes’, como así llaman a los clientes, se vieron condicionados en sus desplazamientos. Cierto que han vuelto. Pero durante ese periodo, tuvieron la ocasión de hacer bueno el dicho de ‘busque, compare y si encuentra algo mejor, cómprelo’. Dicho de otra manera, han vuelto, pero no llenan la cesta como antes.

Un claro ejemplo de ello son sus compras en la sección de frescos perecederos. Si en 2017 había aumentado 1,3 puntos, al año siguiente lo hizo todavía más: 1,4 puntos. Sin embargo, en 2019 ese incremento fue de 1,1 puntos. Y, ya en 2020, ha caído 1,2 puntos. “Donde ha tenido mayor fuga Mercadona ha sido en productos frescos”, señala Florencio García, director del área Retail en Kantar.

Para Mercadona, y para el resto de los competidores, la sección de frescos es un baluarte para el buen funcionamiento del negocio. “El producto fresco es el que hace volver y generar frecuencia”, concreta Florencio García. Además, desarrolla lo que podríamos denominar como daños colaterales. Porque, la reducción en la compra de frescos llevo aparejado consigo una falta de fidelidad en los productos envasados, por ejemplo. Por tanto, es clave para la firma de Juan Roig potenciar la sección.

PASOS DE MERCADONA

Además de ‘reflotar’ la sección de frescos perecederos, la pregunta que surge es cómo debe reaccionar Mercadona ante una situación en la que la guerra de precios está sobre la mesa. Ahí están Lidl y Aldi, cuyo posicionamiento en precios en muy agresivo. “Debe reforzar las compras en el ecommerce, donde tiene varios competidores por delante”, indica el directivo de Kantar.

No es la única vía que tiene Mercadona. Todavía tiene recorrido para crecer, para abrir más tiendas, sobre todo en el noroeste de España. País Vasco, Asturías, Cantabria, Galicia… es un mercado difícil, con súper regionales muy asentados, pero donde podría aumentar las picas plantadas.

También la enseña de Juan Roig tiene recorrido para dar un paso al frente en el comercio electrónico y en la sección ‘Listo para llevar’. También podría reducir precios, como lo está haciendo la competencia, en un grado mayor. De momento, sólo lo está llevando a cabo en un número determinado de productos, alrededor de un centenar, según Kantar. Sin embargo, esto último acarrearía una reducción de márgenes para los proveedores.

COMPRA ENTERA

“Lo importante para Mercadona es que los ‘jefes’ vuelvan a hacer la compra entera. Más que ir comprando parte a parte. De ahí que sea importante recuperar los frescos”, remarca Florencio García. Además, debe reinventar sus lineales para captar otras oportunidades. Por ejemplo, aumentando las opciones que permitan al ‘jefe’ cocinar durante el fin de semana. Ahí tiene campo para mejorar.

A pesar de este pasito para atrás, Mercadona sigue ocupando (y destacado) el primer puesto en la distribución en España. La marca presidida por Juan Roig llega a nueve de cada diez ciudadanos.

Durante 2020, los ‘jefes’ han gastado el 27% de su presupuesto en Mercadona. Es decir, que uno de cada cuatro euros va a la enseña de Juan Roig. Sin embargo, esa cantidad representa 0,7 puntos porcentuales menos que el año anterior. Otro dato relevante es que en el 74% de las categorías pierde fidelidad, según Kantar

El Gobierno tendrá hasta 2023 para salir de Bankia

0

El Consejo de Ministros ha ampliado dos años el plazo de desinversión en Bankia. Con el acuerdo adoptado, se prorroga hasta diciembre de 2023 la fecha límite para la venta de la participación en la entidad. La finalidad de esta ampliación es favorecer la utilización más eficiente de los recursos públicos maximizando la recuperación de ayudas.

La extensión del plazo permitirá al FROB ejecutar su estrategia de desinversión con más flexibilidad. Actualmente, el FROB tiene una participación del 100% en BFA Tenedora de Acciones, SAU, lo que supone una participación en Bankia del 61,8%.  Bankia está en un proceso de fusión por absorción por Caixabank que, una vez se concrete, daría al FROB una participación del 16,11% del capital de Caixabank.

Esta es la tercera ampliación del plazo inicial de venta que se realiza. La primera se aprobó en diciembre de 2016, lo que permitió extender de diciembre de 2017 a finales de 2019 el plazo de desinversión. En 2018 se amplío de nuevo el plazo para situarlo en diciembre de 2021, fecha que se modifica hasta diciembre de 2023 con el acuerdo adoptado este martes.

EL MOMENTO ADECUADO

Según ha comunicado la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el objetivo es favorecer la utilización más eficiente de los recursos públicos, maximizando la recuperación de las ayudas.

El Estado quiere encontrar «el momento adecuado» para que se puedan maximizar los recursos que invirtieron para esta entidad. En concreto, los 22.424 millones de euros que inyectaron entre 2010 y 2013. Esta extensión del plazo va a permitir al FROB ejecutar la estrategia de desinversión «con una mayor flexibilidad y aprovechando las coyunturas que puedan ser más favorables», ha destacado Montero.

En estos años las arcas públicas han recuperado parte del dinero invertido en la entidad mediante dos vías:  colocación de capital (del 7,5% en 2014 y del 7% en 2017, con esto han ingresado más de 2.100 millones de euros) y pago de dividendo, una operación que se repite desde 2015 y eleva la cifra a 3.300 millones. Es decir, hasta la fecha han recuperado el 14,73% de lo invertido. 

Ikea abre una tienda ‘pop up’ en Valencia para sortear el confinamiento

0

Ikea abre este viernes, 19 de febrero, una tienda ‘pop up’ en un espacio de 220 metros cuadrados en el Centro Comercial Saler, de Valencia, en el que ofrecerá «artículos para venta directa, que en el momento de la apertura estará enfocado a la primavera y el orden».

Según ha explicado la directora de la tienda de Alfafar, Carmen Spinola, «las restricciones impuestas por la crisis sanitaria que estamos viviendo han dificultado el acceso a las instalaciones».

Por ello, han buscado «una solución que se adapte al nuevo escenario para seguir facilitando inspiración y nuevas ideas en decoración, siempre de acuerdo con las normas oficiales y garantizando la seguridad de nuestros colaboradores, clientes y proveedores».

En concreto, en este espacio se podrá acceder a menaje, textiles y elementos de decoración, organización y almacenaje, iluminación y juego infantil. También habrá una selección de productos de alimentación de IKEA Food y una zona de planificación y asesoramiento.

«Con esta apertura damos un paso más en nuestra estrategia de accesibilidad y ofrecemos a los valencianos y valencianas un nuevo punto de contacto en València», ha señalado Spinola.

Con este espacio, IKEA continúa avanzando en su proceso de transformación digital y expansión, para el que invertirá 150 millones de euros en los próximos 3 años y con el que pretende seguir adaptándose a las necesidades del cliente. Este plan de transformación pasa también por un cambio de modelo de tiendas tradicionales a un modelo de omnicanalidad, que además de seguir contando con tiendas físicas prevé nuevos puntos de encuentro on y off, conectando todos ellos como un único IKEA.

La industria hotelera prevé importantes oportunidades para fusiones

0

La industria hotelera prevé oportunidades para fusiones y operaciones de compraventa, según Cesae Business & Tourism School, que asegura que 2021 traerá nuevas empresas interesadas en el sector turístico como fondos de capital riesgo, ‘startups’ multinacionales tecnológicas o sociedades de inversión inmobiliaria que tomarán así posiciones en un sector con un gran potencial de crecimiento como es el del turismo.

«2021 presenta por tanto oportunidades de inversión raras veces vistas en un sector tan consolidado y estable como es el turismo. Los nuevos nichos de mercado van a exigir emprendedores que den respuesta a las necesidades de los viajeros posCovid», explica Alberto Peris, director ejecutivo y socio fundador de Cesae Business & Tourism School.

La personalización del viaje y la confección a medida de una experiencia turística exclusiva, así como la solicitud de servicios adicionales y privados, el perfeccionamiento de algoritmos de búsqueda y reservas, o el acondicionamiento de entornos y establecimientos naturales, posibilitarán en gran medida la entrada de nuevas empresas en el sector.

Los expertos aseguran que los turistas posCovid se han vuelto más exigentes, por lo que, además de comodidad y servicios, buscan otros factores como la salud, el distanciamiento social o la libertad; pero a su vez quieren disfrutar todo lo posible de sus vacaciones como en el pasado, respetando aforos, horarios, y medidas de seguridad.

Según Cesae Business & Tourism School, el sector hotelero será, sin duda, uno de los que presente más opciones de negocio. «Los grandes inversores inmobiliarios conocen el valor estratégico de estos activos, muchos de los cuales precisan una transformación o un reposicionamiento como consecuencia de la crisis sanitaria y las nuevas tendencias de viaje», justifica la escuela de negocio.

OPORTUNIDAD EN LA TECNOLOGÍA

El otro ámbito de oportunidad se halla en las plataformas tecnológicas, cuyas propuestas disruptivas ya estaban dinamizando el sector antes de la pandemia y que en 2021 van a ser todavía más protagonistas.

En particular, Peris apunta que destacarán las ‘startups’ de viajes y experiencias turísticas que sean capaces de conjugar «innovación tecnológica y capital humano en beneficio del cliente».

Publicidad