Aunque algunos expertos aseguran que cada vez habrá menos gente que se someta al examen de conducir para obtener la licencia de circulación, debido al avance de los vehículos autónomos, lo cierto es que aún sigue siendo un documento muy necesario. Por eso, cada año se examinan miles de personas que necesitan tener vehículo propio para desplazarse o que lo necesitan para acceder a ciertos puestos de trabajo donde se exige esta licencia.
Nervios, errores habituales,…varias cosas pueden salir mal. Pero esa necesidad hace que muchos usen su picaresca y ciertas artimañas para tratar de aprobar los exámenes. Algo que podría terminar mal si se percatan de la trampa y que, no solo podría alejarte del carnet, también podría implicar grandes multas.
Las trampas del examen de conducir y las consecuencias
Trucos y consejos legales para aprobar el examen de conducir (teórico)
Para presentarte al examen de conducir teórico en un mejor estado de preparación y que tengas mayor probabilidad de aprobar, deberías seguir las siguientes pautas:
- Haz muchos tests previos y no te presentes hasta que tu número de errores sea cero. Es habitual creer que ya estás preparado cuando en las pruebas sacas 1 o 2 errores, pero el día de la verdad se suele estar más nervioso y se cometen más fallos.
- Repite especialmente en las cosas en las que suelas fallar.
- No hagas caso a otros conductores, mejor consulta tu manual o al profesor de la autoescuela. Muchos conductores ya no recuerdan bien las normas y te pueden confundir más que ayudar.
- Intenta ir relajado. Puedes hacer cualquier actividad que te relaje previamente al examen. Los nervios son los que juegan peores pasadas.
- En los momentos previos a entrar al examen de conducir, intenta estar distraído. Por ejemplo, puedes llevar tu libro de teoría y repasar mientras tanto, o usar alguna app móvil para hacer tests. Eso evitará que estés pensando en el examen y te pongas más nervioso.
- Una vez en el examen de conducir, mejor haz las preguntas que sepas al principio y deja las que no sepas para el final. Así optimizarás el tiempo. A veces te detienes demasiado pensando una pregunta y restas tiempo a las demás, pudiendo hacer que te falte tiempo…
Trucos y consejos legales para aprobar el examen de conducir (práctico)
Una vez superado el examen de conducir teórico, lo siguiente será presentarte al práctico. En este caso, también hay algunos consejos que puedes seguir para no caer en los mismos errores que otros:
- Antes de presentarte, asegurate de dar todas las clases prácticas que necesites en tu autoescuela. Ese día los nervios pueden hacerte cometer errores que no cometías en las clases, por eso debes ir suficientemente preparado como para que esos errores no te afecten.
- Si tienes la oportunidad, haz una clase práctica el mismo día del examen, ya que te permitirá estar más fresco.
- Al igual que con el examen de conducir teórico, intenta practicar alguna técnica de relajación para ir más calmado. Los nervios son traicioneros, pero no tomes ciertos medicamentos fuertes o podrían verse mermadas tus capacidades al volante.
- Una vez comienzas el examen recuerda: ajusta el asiento, retrovisores, ponte el cinturón, mira siempre los espejos y manos en el volante siempre (nunca las cruces). Es algo muy común, pero que suele olvidarse el día del examen y motivo de muchas faltas.
- Haz el recorrido de forma suave, evitando acelerones y frenazos, eso puede propiciar que el coche se cale. Además, tampoco peques de ir demasiado despacio o te podrían penalizar por ello.
- Presta atención a todas las indicaciones del examinador. Y ten en cuenta que puede tratar de indicarte cosas que no se pueden hacer. Es decir, su palabra no va a misa. Por ejemplo, si te dice que gires en una calle de dirección prohibida, házselo saber, ya que es lo que espera realmente de ti.
Trampas ilegales
Una de las trampas ilegales más habituales que se dan a la hora de presentarse al examen de conducir es intentar hacerse pasar por otra persona, con un documento de identidad falso. Cuidado con este tipo de práctica porque puede ser un delito grave.
Además de eso, también es habitual que el examinado vaya con algún tipo de auricular, cámara y receptor (o con el móvil y unos auriculares inalámbricos), para que otra persona pueda chivar las respuestas desde fuera. De esa forma, a través de la pequeña cámara camuflada en la ropa, el que está fuera puede ver la pregunta y consultar el manual para darle la respuesta.
Si el examinador sospecha de ti, puede acudir a tu puesto y comprobar si tienes algún tipo de dispositivo oculto con el que estás haciendo trampa e informar a la policía para que abra una investigación, ya que existen incluso bandas dedicadas a este tipo de trampas que se lucran ayudando a los examinados que solicitan sus servicios.
Consecuencias
Estas trampas en el examen de conducir tienen sus consecuencias, y no son menores. La DGT aprobó a finales de 2020 una nueva serie de medidas que han cambiado la Ley de Tráfico y que afectan principalmente a la conducción, aunque también hay normas que están dirigidas a este tipo de trampas durante el examen de conducir.
Todos los aspirantes que hagan algún tipo de trampa durante el examen de conducir y sean pillados, recibirán una multa de 500€, y un castigo de 6 meses sin poderse presentar otra vez al examen.
Para evitar este tipo de multas, también debes tener presente las normas para el examen, ya que incluso si no estás copiando, pero tienes el teléfono móvil encendido, auriculares con micrófono, etc., podrían tomarse como sospechosos. No debes llevar ningún dispositivo de este tipo y apagar el móvil durante el examen.