La saga de Silent Hill, icónico videojuego que va de un pueblo que conserva el mismo nombre y cuyo panorama es totalmente desolador y siniestro, siempre ha estado directamente relacionada con PlayStation. De hecho ha sido esta consola y no Xbox la que ha tenido compatibilidad con todos los títulos que componen a esta historia de terror, la cual acumula más de diez años sin realizar un lanzamiento nuevo en toda la extensión de la palabra.
Teniendo en cuenta que la saga de Silent Hill ha sido desarrollada por Konami, compañía que cada vez se aleja más de reencontrar su lugar dentro del mundo de los videojuegos, las únicas novedades relacionadas con este videojuego tienen que ver con remakes, es decir, con adaptaciones de títulos antiguos a los gráficos y a la jugabilidad de las consolas contemporáneas. En este caso en particular, todo parece indicar que vendrán grandes cambios en términos de compatibilidad para el remake del Silent Hill 2.
Silent Hill y Xbox
En su momento, la versión inicial de Silent Hill 2 sí llegó a la Xbox original, al igual que su cuarta parte. Sin embargo, desde un principio se ha rumoreado que el remake del primero solo estará disponible para PlayStation, asunto que podría cambiar dentro de muy poco tiempo con base en lo que ha sido posible percibir en los últimos segundos del tráiler del videojuego.
Según lo indicado por varios reportes extraoficiales, aunque no saldrá junto a la versión para PlayStation, el remake de Silent Hill 2 también estará disponible en la Xbox Series, y no solo eso, sino que también llegará a la Nintendo Switch 2, consola que sigue sin ser presentada pero que, en teoría, debería ser revelada más temprano que tarde.
¿Cuándo llegaría el remake de Silent Hill 2 a Xbox Series?
«No disponible en otros formatos hasta el 10.08.2025», es el mensaje que ha aparecido al final del tráiler del remake de Silent Hill 2 y que ha despertado la ilusión de los usuarios de la Xbox Series. Teniendo en cuenta que la fecha en la que saldrá este título para PlayStation y ordenadores corresponde al próximo 8 de octubre, es posible intuir que el curioso mensaje está haciendo referencia a la llegada del videojuego a la Xbox Series y tal vez, a la Nintendo Switch 2.
En caso de confirmarse, tendríamos que esperar casi un año (10 de agosto del 2025) para poder disfrutar de lo «nuevo» de Silent Hill en las consolas de Microsoft, pues al tratarse de una exclusividad temporal en el caso de PlayStation, lo normal en estos casos es que siempre haya que esperar un año o más para poder contar con el videojuego en cuestión en otros terminales. ¡A tener paciencia!
Descubre el encanto oculto: el pueblo segoviano ideal para un fin de semana de ensueño. Si buscas una escapada perfecta que combine historia, naturaleza y una paz inigualable, hay un destino que debería estar en tu lista: un pequeño pueblo de Segovia, a tan solo hora y media de Madrid. Lejos del bullicio del turismo masivo que caracteriza a lugares como Sepúlveda o Pedraza, este encantador rincón de apenas un centenar de habitantes te invita a desconectar y sumergirte en un ambiente auténtico y relajante.
Un pueblo con mucha magia en Segovia
Imagina pasear por sus calles empedradas, donde cada esquina cuenta una historia y cada casa refleja la arquitectura tradicional de la región, lo que lo hace uno de los pueblos más bonitos. La tranquilidad de este pueblo te permitirá disfrutar de la belleza de su entorno natural, con paisajes que parecen sacados de un cuento. Desde rutas de senderismo que te llevan a descubrir rincones ocultos hasta la posibilidad de degustar la gastronomía local en acogedores restaurantes, este destino es un verdadero refugio para los amantes de la naturaleza y la cultura.
En este post, te llevaremos a explorar todas las maravillas que este pueblo de Segovia tiene para ofrecer, asegurando que tu fin de semana se convierta en una experiencia inolvidable. Prepárate para descubrir un lugar donde el tiempo parece detenerse y la belleza de lo simple se convierte en el verdadero lujo.
¡Te lo contamos todo en la siguiente página!
Maderuelo: un refugio histórico y natural a solo hora y media de Madrid
A tan solo una hora y media de la bulliciosa capital española, se encuentra Maderuelo, un encantador pueblo en la provincia de Segovia que se presenta como el destino ideal para quienes desean escapar de la rutina diaria. Este rincón pintoresco, aún libre del turismo masivo, brinda una experiencia auténtica donde el tiempo parece haberse detenido, permitiendo a los visitantes sumergirse en su rica historia y belleza natural.
Al pasear por las estrechas y empedradas calles de Maderuelo, uno no puede evitar sentirse transportado a épocas pasadas. La arquitectura medieval del pueblo, con sus casas de piedra y tejados de teja, cuenta historias de un tiempo lleno de leyendas y tradiciones. Cada esquina del pueblo parece susurrar secretos del pasado, haciendo de cada paseo una aventura única.
Entorno natural: el río Riaza y su entorno
Maderuelo se asienta majestuosamente sobre un espolón que bordea el río Riaza, creando un entorno natural idílico. Esta ubicación privilegiada no solo ofrece vistas panorámicas impresionantes, sino que también permite a los visitantes disfrutar de actividades al aire libre, como senderismo y paseos en bicicleta. La belleza del paisaje cambia con las estaciones, lo que garantiza que siempre haya algo nuevo por descubrir, desde los colores vibrantes del otoño hasta la serenidad de un invierno nevado.
El pueblo de Maderuelo ha sido declarado Conjunto Histórico, lo que resalta su importancia cultural y arquitectónica. Entre sus tesoros se encuentran murallas, iglesias y ermitas que datan de la época de la Reconquista, cada una con su propia historia que contar. Estos monumentos no solo embellecen el paisaje, sino que también ofrecen a los visitantes una profunda conexión con el pasado.
Escapadas perfectas: ideal para un fin de semana o un día
La cercanía de Maderuelo a Madrid lo convierte en una opción perfecta tanto para una escapada de fin de semana como para una visita de un día. La tranquilidad que se respira en este lugar permite a los visitantes desconectar completamente y disfrutar de la paz que ofrece. Perderse entre sus calles, maravillarse con cada vista panorámica y explorar cada monumento son experiencias que invitan a dejarse sorprender por la rica historia de esta joya segoviana.
Este pueblo es mucho más que un simple destino turístico; es un lugar donde la historia y la naturaleza se entrelazan para ofrecer una experiencia inolvidable. Si buscas un refugio alejado del estrés y la agitación de la vida moderna, este encantador pueblo de Segovia te espera con los brazos abiertos. Ven y descubre la magia de Maderuelo, un tesoro escondido que promete dejar una huella imborrable en tu corazón.
Descubre qué ver y hacer en este encantador pueblo segoviano
Maderuelo, un pintoresco pueblo en la provincia de Segovia, es un destino que cautiva a los visitantes con su rica historia y belleza natural. Si planeas visitar este lugar mágico, aquí tienes una guía de las principales atracciones y actividades que no te puedes perder.
1. Murallas y arco de la villa: la entrada a la historia
Uno de los primeros lugares que debes explorar es el Arco de la Villa, una majestuosa entrada que da la bienvenida a los visitantes. Este arco monumental, que se remonta al siglo XV, conserva sus puertas de madera originales, ofreciendo un vistazo al pasado medieval del pueblo. Las murallas que rodean Maderuelo son testigos de su historia, proporcionando un ambiente que te transporta a tiempos antiguos.
2. Iglesia de Santa María del Castillo: un tesoro mudéjar
La Iglesia de Santa María del Castillo es otro punto destacado que no puedes dejar de visitar. Su arquitectura de estilo mudéjar, combinada con detalles románicos y califales, la convierte en una de las edificaciones más emblemáticas de la localidad. Este impresionante templo no solo es un lugar de culto, sino también un símbolo de la rica herencia cultural.
3. Callejuelas adoquinadas: un paseo por el tiempo
Pasear por sus callejuelas adoquinadas es como realizar un viaje en el tiempo. Cada esquina revela sorpresas, desde encantadoras plazas hasta rincones ocultos que invitan a la exploración. La atmósfera tranquila y el encanto de sus calles hacen que cada paseo sea una experiencia única y memorable.
4. Ermita de la Vera Cruz: un legado templario
La Ermita de la Vera Cruz es una antigua construcción templaria que alberga frescos originales, algunos de los cuales ahora se encuentran en el prestigioso Museo del Prado. Este lugar sagrado no solo es un sitio de interés histórico, sino también un espacio que refleja la espiritualidad y la historia de la región.
5. Torreón del Castillo: vistas impresionantes
No puedes dejar de visitar el Torreón del Castillo, donde se conservan los restos de la antigua fortaleza del pueblo. Desde aquí, podrás disfrutar de vistas panorámicas espectaculares del embalse de Linares y las Hoces del río Riaza. Este mirador natural es perfecto para capturar fotografías impresionantes y apreciar la belleza del entorno.
6. Puentes históricos: conectando el pasado y el presente
Maderuelo cuenta con dos puentes significativos: el Puente Viejo y el Puente Nuevo. Cada uno de ellos tiene su propia historia y encanto, permitiendo el acceso a la localidad y ofreciendo un recorrido pintoresco a los visitantes. Estos puentes no solo son funcionales, sino que también añaden un toque romántico al paisaje.
Maderuelo es un destino que combina historia, cultura y naturaleza en un solo lugar. Desde sus impresionantes murallas y monumentos históricos hasta sus tranquilas calles adoquinadas, cada rincón de este pueblo segoviano ofrece algo especial. Ya sea que busques un día de exploración o un fin de semana de desconexión, Maderuelo te espera con experiencias inolvidables. ¡No te lo pierdas!
Guía completa para llegar a Maderuelo: un viaje sencillo y atractivo
Maderuelo, un encantador pueblo en la provincia de Segovia, es un destino ideal para aquellos que buscan una escapada de la rutina diaria. Su proximidad a Madrid lo convierte en una opción perfecta para una excursión. A continuación, te explicamos cómo llegar y disfrutar al máximo de tu visita.
1. Rutas principales para acceder a Maderuelo
Llegar a Maderuelo es un proceso fácil y cómodo, con un tiempo de viaje que no supera la hora y media desde la capital española. La ruta más recomendada es la autovía A-1, que te llevará en dirección a Burgos.
Paso a paso del recorrido:
Sal de Madrid y toma la A-1 hacia el norte.
Pasarás por localidades como Buitrago, Somosierra y Santo Tomé.
Toma la salida en el kilómetro 115 hacia Boceguillas.
Desde Boceguillas, sigue las indicaciones hacia Grajera y finalmente hacia Maderuelo.
A medida que te acerques, pasarás por Campo de San Pedro, Fuentemizarra y Valdevarnés.
Distancia Total: Aproximadamente 135 kilómetros.
2. Consejos de aparcamiento
Una vez que llegues a Maderuelo, es importante tener en cuenta el tema del aparcamiento. Debido a su trazado medieval, el pueblo no ofrece muchas opciones para estacionar, por lo que se recomienda aparcar fuera del recinto amurallado. Esto te permitirá disfrutar de un paseo tranquilo mientras te adentras en la historia y belleza del lugar.
3. ¿Por qué visitar Maderuelo?
Maderuelo es más que un simple destino; es un lugar donde la historia, la naturaleza y la tranquilidad se entrelazan. Cada visita es una oportunidad para descubrir nuevos rincones y disfrutar de un entorno único. Ya sea que busques explorar su patrimonio cultural, disfrutar de la belleza natural o simplemente desconectar del bullicio de la ciudad, Maderuelo tiene algo que ofrecerte.
Si planeas una escapada desde Madrid, Maderuelo es una elección excepcional. Con un viaje fácil y rápido, y la promesa de una experiencia enriquecedora, no hay razón para no visitar este encantador pueblo segoviano. ¡Prepárate para descubrir un lugar lleno de historia y belleza!
H&M lo ha vuelto a hacer: ha lanzado un vestido que, además de cómodo, es perfecto para aquellas que buscan disimular la barriga sin perder estilo. Este vestido midi holgado, con su corte fluido y diseño relajado, es una de esas prendas versátiles que podrás llevar durante el otoño y extender su uso hasta la primavera. Su tejido estampado y la atención al detalle en los acabados lo hacen ideal para lucir en diversas ocasiones.
Con un cuello mao y una abertura en V en la parte frontal, este vestido ofrece un estilo elegante pero desenfadado. Además, la botonadura frontal aporta un toque clásico que lo eleva. Las mangas globo largas, con hombros fruncidos y puños finos, añaden volumen y sofisticación, mientras que el cinturón de anudar, que puedes quitar o poner según prefieras, te permite ajustar la silueta a tu gusto.
Diseño holgado, pero con estilo de H&M
Vestido estampado de H&M
Este vestido está pensado para aquellas que buscan comodidad sin sacrificar el buen gusto. Su corte holgado es perfecto para evitar que se marque la barriga, proporcionando una caída fluida que se adapta al cuerpo de manera favorecedora. A pesar de no tener forro, el tejido estampado aporta estructura, evitando que se ajuste demasiado a la figura. Esto lo convierte en una opción ideal tanto para eventos formales como para momentos más casuales.
Disponible en tallas desde la XS hasta la XXL, es una prenda inclusiva que se adapta a diferentes tipos de cuerpo. El detalle del canesú en la espalda no solo le da un toque extra de diseño, sino que también ayuda a que el vestido mantenga su forma y caiga de manera impecable. ¿Lo mejor? Lo puedes encontrar en dos colores elegantes y atemporales: negro y crema estampado, lo que lo convierte en una prenda fácil de combinar con cualquier estilo y ocasión.
Cómo combinar este vestido para diferentes ocasiones
Vestido H&M
La versatilidad de este vestido holgado de H&M es una de sus grandes ventajas. Puedes llevarlo de muchas maneras, dependiendo de la ocasión. Para un look más casual y de día, puedes combinarlo con unas botas altas o botines en tonos neutros, lo que añadirá un toque boho chic. Si el clima lo permite, una chaqueta de cuero o una gabardina le sumará estilo, mientras que un bolso cruzado completará el look relajado.
Para una ocasión más formal o incluso para llevarlo en la oficina, puedes cambiar los accesorios y optar por unos zapatos de tacón o mules. Añade un cinturón en la cintura, en lugar del que trae el vestido, para ajustarlo a tu estilo y darle un aire más estructurado. Incluso podrías añadir joyería minimalista o un bolso de mano para elevar el conjunto y darle un toque más sofisticado. Este vestido de H&M te permite jugar con las combinaciones y adaptarlo a diferentes estaciones y eventos.
Victoria Federica, conocida por su estilo fresco y desenfadado, ha vuelto a dejar huella en el mundo de la moda al lucir un par de zapatillas que, aunque aún no se han establecido como una tendencia dominante, ya están conquistando el armario de las expertas en estilo. La joven ha optado por un modelo de New Balance que combina comodidad y estética, lo que la convierte en un referente para quienes buscan un calzado que les eleve no solo en altura, sino también en elegancia.
Este modelo en particular ha llamado la atención por su diseño especial que incluye detalles únicos, lo que le otorga un aire sofisticado. Las zapatillas no solo son un complemento ideal para sus looks deportivos, sino que también aportan un toque de modernidad a cualquier conjunto. Victoria ha demostrado que es posible estar cómoda y a la moda, convirtiendo estas zapatillas en un imprescindible para quienes desean esculpir sus piernas y ganar unos centímetros.
El look deportivo de Victoria Federica
Victoria Federica con sus nuevas New Balance
En su última publicación de Instagram, Victoria Federica compartió un look que refleja su estilo casual y a la vez chic. La infanta combinó una camiseta blanca de algodón corta con unos leggings negros, creando un contraste que realza su figura. Para añadir un toque original a su outfit, optó por llevar calcetines blancos sobre los leggings, una tendencia que ha resurgido y que añade un aire desenfadado a cualquier conjunto.
A los pies, las zapatillas New Balance 991 Made UK se robaron el protagonismo, elevando su look y ofreciendo un toque de modernidad. Este conjunto, a la vez cómodo y estiloso, es perfecto para cualquier actividad diaria, desde una tarde de compras hasta un día de entrenamiento. Victoria Federica sabe cómo adaptar las tendencias a su personalidad, y su elección de calzado es un claro ejemplo de ello. La combinación de elementos básicos y detalles únicos hace que este look sea fácilmente replicable para quienes buscan inspiración en su armario diario.
Cómo combinar las zapatillas New Balance
Zapatillas New Balance de Victoria Federica
Las zapatillas New Balance 991 Made UK son versátiles y se pueden integrar fácilmente en distintos estilos. Para un look casual, se pueden combinar con unos jeans ajustados y una blusa holgada, creando un equilibrio perfecto entre comodidad y estilo. Agregar una chaqueta de cuero o una bomber puede darle un toque moderno y desenfadado al conjunto. Además, para aquellas que desean un aire más sporty-chic, estas zapatillas son ideales para llevar con un vestido midi, lo que aporta un contraste interesante y refrescante.
Otra opción es usarlas con un conjunto de chándal, que no solo es cómodo para un día de actividades, sino que también está en línea con la tendencia athleisure, que ha ganado popularidad en los últimos años. Incorporar accesorios como una riñonera o una mochila pequeña puede completar el look, dándole un toque práctico y estiloso. Así, las zapatillas de Victoria Federica se convierten en un must-have que eleva cualquier outfit, proporcionando tanto estilo como funcionalidad.
En medio de los rumores constantes que rodean a Alejandra Rubio y Carlo Costanzia, la pareja ha vuelto a estar en el foco mediático tras ser captados en una acalorada discusión en plena calle. Aunque ambos han negado de manera categórica cualquier crisis, las recientes imágenes muestran un momento tenso que ha puesto en duda la aparente estabilidad de su relación.
La dulce espera se complica
Alejandra Rubio y Carlo Costanzia, quienes se encuentran a la espera de su primer bebé, han sido foco de atención desde que anunciaron la noticia de su embarazo. Aunque han tratado de mantener un perfil discreto sobre este acontecimiento tan especial, lo cierto es que su relación ha sido objeto de innumerables comentarios. Para muchos, la llegada de su hijo simbolizaba una nueva etapa llena de alegría y tranquilidad para la pareja, pero las recientes tensiones parecen haber opacado esa felicidad.
La fuerte discusión que tuvo lugar a las puertas de su casa en Aravaca, Madrid, fue captada por las cámaras y difundida por varios medios. Según los informes de ‘Chance’, Alejandra y Carlo salieron a pasear a su perro durante la noche, pero lo que parecía una tranquila caminata se tornó en un tenso desencuentro. A lo largo del paseo, se los veía distantes, hasta que, de repente, se detuvieron en seco, y las recriminaciones comenzaron.
Aunque no se conocen los detalles exactos de lo que provocó la discusión, las imágenes hablan por sí solas. En ellas, se puede observar cómo Carlo Costanzia parece reprochar algo a Alejandra, mientras esta reacciona moviendo la cabeza en señal de desacuerdo. La escena termina con Carlo marchándose hacia su domicilio por delante de Alejandra, quien luego también entra en la casa tras unos minutos.
El desencuentro no se quedó allí. Según los testigos, Alejandra Rubio, visiblemente afectada, volvió a salir poco después para dirigirse a una farmacia cercana antes de regresar a casa. Este tipo de discusiones en público han empezado a generar serias dudas sobre la solidez de su relación, algo que, sin duda, preocupa a sus seguidores y, posiblemente, a su familia, en especial a Terelu Campos, quien ha mostrado su apoyo incondicional a su hija.
No es la primera vez que la relación entre Alejandra y Carlo ha sido señalada como problemática. Desde que salieron a la luz como pareja, han estado bajo la lupa mediática, y los rumores de crisis han sido una constante. Aunque ambos han negado públicamente estos comentarios, asegurando que su relación es estable y que están viviendo un dulce momento, las recientes imágenes parecen contar una historia diferente.
Una de las críticas más frecuentes que ha enfrentado la pareja es la rapidez con la que han avanzado en su relación. Desde que se conoció la noticia del embarazo, no han faltado voces que cuestionan si estaban preparados para dar este paso tan importante. Alejandra Rubio, de hecho, ha decidido no revelar demasiados detalles sobre el embarazo, manteniendo en secreto incluso el sexo del bebé, y ha preferido enfocarse en su nueva faceta profesional como colaboradora en el programa ‘Vamos a ver’.
¿Qué sucede con Carlo Costanzia?
Otro tema que ha generado controversia es la aparente ausencia de Carlo Costanzia en algunos momentos clave del embarazo de Alejandra. Se ha informado que Carlo no ha acompañado a Alejandra en algunas de las revisiones ginecológicas, algo que ha llamado la atención y ha alimentado aún más los rumores de que la relación podría no estar en su mejor momento.
A pesar de todo, Alejandra ha mostrado en varias ocasiones estar enamorada y feliz junto a Carlo, compartiendo momentos en sus redes sociales que transmiten una imagen de amor y complicidad. Sin embargo, estas muestras públicas de afecto no han sido suficientes para acallar las dudas, especialmente después de la acalorada discusión que ha sido tan comentada en las últimas horas.
Uno de los interrogantes que surge tras este incidente es cómo ha afectado esta discusión a Terelu Campos, madre de Alejandra y figura pública muy querida en España. Terelu ha sido un pilar importante en la vida de su hija, y aunque ha respetado su privacidad en muchas ocasiones, seguramente este tipo de tensiones no pasan desapercibidas para ella, especialmente considerando que Alejandra está en un momento delicado de su embarazo.
A pesar de los rumores y la reciente disputa, tanto Alejandra Rubio como Carlo Costanzia siguen intentando mantener la calma y la discreción en torno a su relación. Con la llegada de su bebé a la vuelta de la esquina, el foco estará más que nunca sobre ellos y cualquier movimiento que hagan será analizado al detalle.
¿Será esta discusión solo un episodio aislado, o es un indicio de problemas más profundos en su relación? Por ahora, ambos se mantienen en silencio, pero no cabe duda de que las próximas semanas serán cruciales para ellos, tanto a nivel personal como en su vida pública.
Lo que sí es seguro es que, mientras la pareja intenta navegar las aguas turbulentas de la atención mediática, la llegada de su primer hijo marcará un antes y un después en sus vidas.
Con la llegada del mes de octubre, las grandes superficies empiezan a transformar su oferta, anticipando la llegada de la época navideña. En este contexto, Mercadona no se queda atrás y ya ha comenzado a incorporar un turrón saludable que evoca festividad. Así, junto con los primeros dulces de Halloween, comienzan a aparecer en sus estanterías estos deliciosos postres.
Este año, Mercadona presenta dos nuevas variantes bajo la marca Fazndado, lo que garantiza una experiencia innovadora para los amantes de este dulce. Entre las novedades destaca el turrón de banoffee, un delicioso praliné de chocolate con leche, relleno de caramelo, galleta y plátano, que se puede adquirir por solo 2 euros la tableta de 150 gramos.
VARIEDADES DEL TURRÓN SALUDABLE EN MERCADONA
Además del turrón saludable de Mercadona también ha lanzado al mercado una crema de turrón de chocolate con leche, que incorpora caramelo, a un precio muy competitivo de 1,90 euros. A medida que los consumidores se muestran cada vez más interesados en cuidar su salud, Mercadona responde a esta demanda introduciendo dulces que combinan sabor y bienestar.
Por otro lado, los clásicos turrones, tanto duros como blandos, no han desaparecido y mantienen su presencia habitual en las tiendas. Este año, los precios han aumentado ligeramente, estableciéndose en 2,60 euros, en comparación con los 2,55 euros de la temporada pasada. Este ajuste en los precios refleja la realidad del mercado y la influencia de factores económicos, pero para muchos,este turrón saludable sigue siendo un producto esencial en la celebración de las fiestas navideñas.
Es interesante observar cómo Mercadona, uno de los líderes en el sector de la distribución, logra adaptarse a las tendencias del mercado y las preferencias de los consumidores. A pesar del ligero incremento en los precios, el enfoque en ofrecer productos de calidad a precios accesibles parece estar funcionando, ya que la demanda por innovaciones y nuevos sabores no cesa.
Además, la diversificación de productos, como los bombones de chocolate Sensa con galleta o crema de cacao, muestra el compromiso de Mercadona por satisfacer una demanda variada. La estrategia de combinar lo tradicional con lo innovador podría ser clave para atraer a distintos segmentos de clientes, desde los que buscan lo clásico hasta aquellos que desean nuevas experiencias gustativas en esta época del año.
La llegada del turrón saludable a Mercadona marca el inicio de la temporada navideña, ofreciendo a los consumidores alternativas atractivas y deliciosas. Desde los nuevos turrones de banoffee y chocolate con leche hasta la variedad de opciones que ya forman parte del repertorio navideño, hay algo para todos los gustos.
Almudena Cid ha vuelto a abrir su corazón como nunca antes lo había hecho. Tras una separación muy mediática del presentador Christian Gálvez, la exgimnasta y actriz ha dejado claro que, aunque su vida ha pasado por momentos de dolor y desamor, ha llegado a un lugar de paz y felicidad en el que ha recuperado la ilusión. Durante su aparición en el programa El Show de Bertín, Almudena no solo habló sobre su etapa actual al lado de su pareja, el exfutbolista Gerardo Berodia, sino que también recordó algunos aspectos clave de su pasado, incluido su matrimonio con el popular conductor de Pasapalabra.
Su pasado junto a Christian Gálvez
La vida sentimental de Almudena Cid ha dado un giro inesperado en los últimos tiempos. Tras una dolorosa separación de Christian Gálvez, con quien compartió más de 18 años entre noviazgo y matrimonio, ha encontrado la felicidad al lado de Gerardo Berodia. Lo curioso es que, según confesó la propia Almudena, Berodia no era un desconocido en su vida. “Nos conocimos hace 12 años en la boda de unos amigos en común, pero no volvimos a vernos hasta hace poco más de un año y medio”, relató.
Lo que parecía ser solo un encuentro casual se transformó en una conexión más profunda en un momento complicado para ambos. Almudena confesó que no estaba buscando una relación cuando Gerardo reapareció en su vida. “Él llegó cuando los dos estábamos atravesando momentos difíciles, y tuve que decirle que íbamos con cuidado, porque yo estaba en un punto muy delicado”, recordó la exgimnasta con emoción. Sin embargo, fue precisamente esa delicada situación la que, en parte, los unió, y a partir de ahí, su relación comenzó a fortalecerse.
A pesar de la reticencia inicial, Almudena no pudo evitar emocionarse al hablar de Berodia. Durante la entrevista, entre lágrimas, admitió que su actual pareja ha sido un apoyo incondicional desde el principio: “Me emociono mucho al hablar de él porque ha pasado por todo a mi lado y nunca se ha ido”. Para Cid, este nuevo amor ha sido un proceso de sanación y reconstrucción, en el que ha podido curar las heridas del pasado y volver a confiar en el amor.
Aunque su presente está lleno de esperanza y de nuevos comienzos, Almudena no pudo evitar echar la vista atrás y recordar una etapa significativa de su vida: su matrimonio con Christian Gálvez. En 2021, la noticia de su separación sorprendió a muchos, ya que durante años fueron considerados una de las parejas más queridas del panorama español. Tras once años de matrimonio y siete más de noviazgo, sus caminos se separaron de manera definitiva. El fin de su relación fue un golpe no solo para la pareja, sino también para el público que los seguía y admiraba.
Durante la conversación con Bertín Osborne, Almudena abordó su matrimonio con Christian de una manera reflexiva, aunque evitó profundizar en los detalles más dolorosos. A pesar de no querer entrar en los aspectos más complejos de su separación, sí compartió una curiosa anécdota que quedó grabada en su memoria el día de su boda: “Alquilamos un camión de churros y, de repente, apareció Dioni, de Camela, para servirlos a los invitados. Fue uno de los pocos momentos realmente genuinos de aquel día”, confesó entre risas.
Aunque los recuerdos de su enlace están lejos de ser amargos, Almudena ha sido clara al afirmar que no tiene intención de volver a pasar por el altar. “Ahora mismo, te diría que no”, afirmó sin rodeos cuando fue preguntada por la posibilidad de volver a casarse en un futuro. Cid ha preferido enfocarse en el presente, en su nueva relación y en el bienestar emocional que ha logrado reconstruir después de una etapa de incertidumbre.
Un momento profesional lleno de éxitos
Pero no todo en la vida de Almudena gira en torno a su vida sentimental. En el ámbito profesional, también está viviendo una etapa brillante y llena de éxitos. Lejos de quedarse estancada en su faceta de gimnasta y actriz, Cid ha decidido aventurarse en el mundo empresarial, un terreno en el que ha demostrado tener grandes ideas y habilidades. Este año, Almudena lanzó su propia agencia de organización de eventos, Crewa Digital Agency SL, un proyecto que ha iniciado junto a su amiga Carla, experta en marketing digital.
Uno de los primeros eventos que organizaron fue un torneo de pádel solidario a favor del autismo, que tuvo lugar el pasado 2 de abril. Para Almudena, este nuevo emprendimiento es un sueño hecho realidad, ya que le permite combinar su amor por la creatividad con su deseo de tener un impacto positivo en la sociedad. “Siempre he sido una persona muy creativa, incluso en mi etapa como gimnasta. Quería trasladar todo lo que había aprendido del mundo del espectáculo a otros ámbitos, y este proyecto es la plataforma perfecta para hacerlo”, explicó a la revista ¡Hola! en una entrevista reciente.
Aunque está comenzando de manera tranquila y sin prisas, Almudena tiene grandes planes para su agencia y está decidida a hacer crecer este nuevo proyecto. A la vez, continúa con su trabajo en televisión, donde ha logrado consolidarse como uno de los rostros más carismáticos y queridos por el público. Su capacidad para conectar con los espectadores y su naturalidad frente a las cámaras han sido clave en su éxito mediático.
Almudena Cid ha dejado claro que, a pesar de los golpes que le ha dado la vida, se encuentra en uno de los mejores momentos tanto a nivel personal como profesional. Ha aprendido de sus experiencias pasadas, ha sanado heridas y ha vuelto a confiar en el amor, esta vez al lado de Gerardo Berodia, quien la acompaña en este nuevo capítulo de su vida. Mientras tanto, su carrera sigue en ascenso, y con su nuevo emprendimiento, parece haber encontrado una nueva pasión que la llena de energía y motivación.
Lo que el futuro le depara a Almudena es incierto, pero una cosa es clara: está lista para enfrentarlo con la fortaleza y determinación que siempre la han caracterizado.
Las producciones audiovisuales nacionales, ya sean series, películas o documentales, han logrado convertirse en todo un fenómeno viral dentro de Netflix, logrando cosechar un gran número de reproducciones; dentro de la lista de producciones españolas, se encuentra un film de suspenso, el cual ya lleva 4 años, con el título como la película de este género más vista en España y diferentes puntos del mundo.
Esta intrigante historia de Netflix, está protagonizada por uno de los actores más queridos y éxitosos de los últimos años, el cual, por primera vez, lleva a cabo un papel que logra aterrar a sus fanáticos y nuevamente ha demostrado ser un experto actor de método. Descubre el intrigante thriller de suspenso de la plataforma, que lleva 4 años en lo más alto de los rankings más importantes.
La paranoia de Mario Casas se materializa en esta exitosa película de Netflix
A comienzos del mes de septiembre del año 2020, Mario Casas volvía a Netflix, para enloquecer a los usuarios de la plataforma, con su película,El practicante, que, en la actualidad, sigue siendo uno de los thrillers españoles más exitosos y visto dentro de la plataforma; en esta tenebrosa historia, Casas se pone bajo la piel de Ángel Hernández, un técnico en emergencia médicas, que luego de sufrir un accidente, deberá pasar el resto de su vida en una silla de ruedas.
Junto a Ángel, se encuentra su novia, Vanesa, la cual lo ayudará en cada momento y es estudiante de veterinaria, lo que provoca que por varias horas, el hombre quede completamente solo; mientras su novia no se encuentra en el hogar, Ángel comenzará a ser víctima de una paranoia, pues sus celos y pensamientos, comenzarán a fabricar dentro de él, la idea de que Vanesa lo está engañando con otro, lo que provocará que su personalidad cambie completamente, transformando la vida de su amada, en una pesadilla.
Mario Casas vuelve a demostrar sus sorprendentes, pero peligrosas, habilidades actorales
Como ya es costumbre dentro de la carrera de Casas, para lograr llevar adelante un personaje que logré convencer a sus espectadores, para su personaje en esta historia de Netflix, el actor nuevamente puso en juego su salud y demostró ser un excelente actor de método; así como en el pasado Mario perdió peso para interpretar un personaje, para El practicante, el ganador de un Goya, pasó varios meses arriba de una silla de ruedas y volvió a perder peso, tanto antes y durante el rodaje de la cinta.
Por otro lado, para lograr comprender el pensamiento y captar a la perfección los movimientos que debe realizar una persona inválida arriba de una silla de ruedas, pasó dos semanas dentro del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, donde conversó con cada uno de los pacientes del lugar, y luego se trasladó al Instituto Guttmann de Barcelona, donde logró entablar una amistad con un joven, el cual le enseñó todos los movimientos de traslado y lo convirtió en staff del rodaje, para que le dé consejos durante las filmaciones.
Los pimientos rellenos al estilo español son una de las delicias de la cocina española. La gastronomía española es un festín de sabores, colores y tradiciones que ha conquistado paladares en todo el mundo. Entre sus joyas culinarias, los pimientos rellenos destacan como una opción versátil y deliciosa que puede adaptarse a cualquier ocasión, desde una comida familiar hasta una cena elegante. Preparar pimientos rellenos al estilo español no solo es un deleite para el gusto, sino también un arte que invita a experimentar con ingredientes frescos y técnicas tradicionales.
Una muestra de la maestría de la cocina española
En este post, te guiaremos paso a paso en la preparación de esta exquisita receta, explorando los secretos que hacen de los pimientos rellenos un plato emblemático de la cocina ibérica. Aprenderás a seleccionar los mejores pimientos, a elegir el relleno perfecto y a dominar la cocción para lograr una textura y sabor inigualables.
Además, te ofreceremos consejos útiles y variantes para que puedas personalizar tu receta según tus preferencias. ¡Prepárate para sorprender a tus invitados con un plato que no solo es un festín para el paladar, sino también un deleite visual!
Ingredientes necesarios para elaborar pimientos rellenos al estilo español
6 pimientos medianos (rojo, verde, naranja o amarillo) cortar las tapas, quitar las semillas y las venas
1 ilo de mezcla para pastel de carne (carne molida de cerdo, carne molida de res y carne molida de vacuno)
2 latas (8 oz. cada una) de salsa de tomate
1 taza de Arroz Grano Extra Largo, cocinado y dejar enfriar
2 cucharadas de piñones
2½ cucharadita de adobo con pimienta o al gusto
¿Cómo preparar pimientos rellenos al estilo español? Una guía completa
Los pimientos rellenos son un clásico de la cocina española que combina sabores intensos y texturas deliciosas. Este plato no solo es fácil de preparar, sino que también es perfecto para cualquier ocasión. A continuación, te presentamos una guía detallada sobre cómo elaborar pimientos rellenos al estilo español, con todos los pasos y consejos necesarios para que tu receta sea un éxito.
Paso 1: preparación de los ingredientes
Comienza precalentando tu horno a 200 °C (400 °F). Mientras tanto, calienta dos cucharadas de aceite de oliva en una sartén a fuego medio-alto. Agrega una cebolla finamente picada y chorizo cortado en trozos pequeños. Cocina la mezcla, revolviendo ocasionalmente, durante aproximadamente 10 minutos, hasta que la cebolla esté tierna y el chorizo adquiera un color dorado.
Añade una mezcla de sofrito y un sazonador especial, cocinando por unos 30 segundos más hasta que los aromas se liberen. Retira la sartén del fuego y deja que la mezcla se enfríe un poco.
Paso 2: mezcla del relleno
En un tazón mediano, mezcla suavemente la preparación de chorizo y cebolla con salsa de tomate, arroz cocido, los piñones y 2 ½ cucharaditas de adobo. Asegúrate de mezclar bien todos los ingredientes para que se integren los sabores.
Paso 3: preparación de los pimientos
Lava y seca bien los pimientos. Con un cuchillo, corta una pequeña rebanada en la base de cada pimiento para que se mantengan firmes durante la cocción. Esto ayudará a que el relleno no se derrame. Luego, rocía las cavidades de los pimientos con el resto del aceite de oliva y espolvorea un poco de adobo en su interior.
Coloca los pimientos en una bandeja para hornear de 23 x 33 cm (9 x 13 pulgadas). Rellena cada pimiento de manera uniforme con la mezcla de carne. Hornea durante aproximadamente 1 hora, o hasta que los pimientos estén tiernos y el relleno esté completamente cocido. Usa un termómetro de cocina para asegurarte de que la temperatura interna alcance los 74 °C (165 °F). Una vez cocidos, retira los pimientos del horno y deja reposar durante 10 minutos antes de servir. Esto permitirá que los sabores se asienten y facilitará el manejo del plato.
Consejo adicional: mantener la estructura de los pimientos
Para evitar que los pimientos se deshagan durante la cocción, es recomendable nivelar la base cortando una rebanada muy delgada. Esto no solo asegura que se mantengan firmes, sino que también ayuda a que el delicioso relleno permanezca en su interior.
Los pimientos rellenos al estilo español son una opción deliciosa y nutritiva que seguramente impresionará a tus familiares y amigos. Con esta guía, podrás preparar este plato tradicional con facilidad, disfrutando de cada paso del proceso. ¡Anímate a experimentar y añade tu toque personal a esta receta clásica!
Acompañantes ideales para disfrutar de pimientos rellenos al estilo español
Los pimientos rellenos al estilo español son un plato exquisito que se puede disfrutar en diversas ocasiones, desde una comida familiar hasta una cena especial. Sin embargo, para realzar aún más su sabor y presentación, es fundamental elegir los acompañantes adecuados. A continuación, te presentamos algunas opciones ideales que complementarán perfectamente tus pimientos rellenos, creando una experiencia culinaria memorable.
1. Ensaladas frescas. La frescura como contraste
Una ensalada fresca es el acompañante perfecto para los pimientos rellenos. Puedes optar por una ensalada de hojas verdes con ingredientes como espinacas, rúcula y lechuga, aderezada con una vinagreta ligera de limón y aceite de oliva. La acidez del aderezo equilibrará la riqueza del relleno, aportando un contraste refrescante.
Otra opción deliciosa es una ensalada de tomate y aguacate. Los tomates jugosos y el aguacate cremoso, aliñados con sal, pimienta y un toque de cilantro, complementan a la perfección los sabores de los pimientos. Esta combinación no solo es sabrosa, sino que también aporta una explosión de color al plato.
2. Arroz con verduras. Un acompañante sustancioso
El arroz es un acompañante clásico que se adapta bien a los pimientos rellenos. Puedes preparar un arroz con verduras, utilizando ingredientes como zanahorias, guisantes y pimientos. Este plato no solo añade textura, sino que también absorbe los jugos y sabores que puedan desprenderse de los pimientos, creando una sinfonía de sabores en cada bocado.
Si deseas darle un toque más sofisticado, considera un arroz al azafrán. Este arroz aromático y colorido no solo es visualmente atractivo, sino que su sabor delicado complementa maravillosamente los pimientos rellenos.
3. Pan artesanal. El acompañante perfecto para mojar
El pan es un acompañante clásico que nunca falla. Un buen pan artesanal, como una baguette crujiente o un pan de campo, es ideal para acompañar los pimientos. Puedes servirlo con un poco de aceite de oliva y vinagre balsámico para mojar. Este simple detalle realza la experiencia gastronómica y permite disfrutar de los sabores de manera más completa.
4. Salsa de yogur o alioli. Salsas para intensificar el sabor
Las salsas son una excelente manera de añadir un toque extra a tu plato. Una salsa de yogur con hierbas frescas, como menta o perejil, aporta frescura y cremosidad, equilibrando la intensidad del relleno.
Por otro lado, el alioli, una salsa a base de ajo y aceite, puede ofrecer un sabor robusto que combina perfectamente con los pimientos. Esta opción es especialmente popular en la cocina española y añade un toque auténtico a tu comida.
5. Vinos y bebidas. Maridaje perfecto
No se puede hablar de acompañantes sin mencionar las bebidas. Un vino tinto joven, como un Tempranillo, es una excelente opción para maridar conpimientos rellenos. Su acidez y cuerpo ligero complementan la riqueza del plato. Si prefieres opciones sin alcohol, una limonada casera o un agua infusionada con hierbas frescas y frutas también son opciones refrescantes que realzan los sabores de la comida.
Elegir los acompañantes adecuados para tus pimientos rellenos al estilo español puede elevar tu comida a un nuevo nivel. Desde ensaladas frescas y arroces sustanciosos hasta salsas deliciosas y vinos bien seleccionados, cada opción aporta un valor único a la mesa. Experimenta con diferentes combinaciones y descubre qué acompañantes son tus favoritos para disfrutar de esta deliciosa receta española. ¡Buen provecho!
La espiral bajista de los precios del petróleo podría tener aristas ocultas, y muy afiladas. Francisco Blanch, director del equipo de commodities de Bank of America (BofA) ha emitido un informe que descarta caídas más profundas en la valoración del crudo y vaticina un «fuerte respaldo» para el mercado de la energía en general y los combustibles fósiles en particular en 2025.
Blanch ve un precio del crudo Brent a 75 dólares por barril como escenario central para el año que viene y recuerda que, a pesar de que actualmente el mercado está posicionado de una manera contundentemente bajista, los riesgos están más equilibrados de lo que parece. El motivo es que el sector de la energía -todas las energías, no solo las renovables- tiene encima todos los focos de cara a los dos grandes desafíos del segundo cuarto del siglo XXI: la lucha contra el cambio climático y la Inteligencia Artificial (IA).
EL PELIGRO DE ABUSAR DE LOS CORTOS EN ENERGÍA Y PETRÓLEO
El final del verano ha sido tormentoso para el petróleo, con el ridículo de la OPEP en el centro de todas las miradas. Ante unos precios que llegaron a romper el fondo de los 70 dólares por barril, el otrora cártel más poderoso del mundo ha tenido que ‘bajarse los pantalones’ y admitir que la demanda será más baja de lo que preveía, cancelando sus planes de aumentar la producción.
El horno de los combustibles fósiles no estaba para bollos y las apuestas se empezaron a hacer a corto plazo. La posición neta especulativa en futuros y opciones del petróleo cayó recientemente a los niveles más bajos desde al menos 2011, lo que sugiere que los inversores ya están más que posicionados para un entorno de precios de la energía a la baja.
si el PIB mundial crece un 3,3% el año que viene, como prevé nuestro equipo de Economía, la demanda de energía le seguirá
Francisco Blanch, jefe de la sección de commodities de Bank of America (BofA)
Sin embargo, a pesar de todas las preocupaciones bajistas que existen, creemos que el consumo mundial de energía probablemente se acelerará en el futuro a medida que la próxima revolución de la productividad pase a primer plano» -advierte el documento de BofA- «Es importante recordar que el próximo choque entre la Inteligencia Artificial y la lucha contra el cambio climático tiene a la energía en su centro.
Así pues, «si el PIB mundial crece un 3,3% el año que viene, como prevé nuestro equipo de Economía, la demanda de energía le seguirá», preconiza Blanch.
MÁS RENOVABLES… Y MÁS PETRÓLEO
Y este augurio no se restringe al ámbito de la generación ‘verde’: «El mundo consume unos 300 millones de barriles de petróleo al día, incluidas las energías renovables, y el consumo puede crecer anualmente entre seis y nueve millones de barriles al año. Con una demanda de electricidad superior al uso de combustibles para el transporte debido al aumento de las ventas de vehículos eléctricos y a la construcción de centros de datos, los precios de los combustibles térmicos deberían verse fuertemente respaldados».
Se dará, pues, la paradoja de que el volumen de energías renovables acarreará también un aumento en el consumo mundial de ‘oro negro’. «Estimamos que las energías renovables añadirán dos millones de barriles equivalentes de petróleo al día (bpe/d) en 2025, dejando que el petróleo, el carbón y el gas natural aporten el calor restante que necesita la economía mundial», estima el informe, que señala los principales riesgos al alza para el precio del hidrocarburo: «La geopolítica, el rápido descenso de los tipos de la Reserva Federal estadounidense (Fed) y el estímulo de China».
«En el futuro, gracias a la fuerte demanda de Asia ex China y a las compras dedicadas a reservas estratégicas en China y EEUU, es probable que las rebajas en los precios sean mínimas»
Deutsche Bank
BofA no está solo en su escepticismo respecto a la decadencia imparable del petróleo. La última edición del informe ‘Perspectivas económicas por clase de activo’, elaborado por Deutsche Bank, concede un par de rendijas por las que podría colarse la revalorización deesta materia prima, que se encuentra casi en cuarentena financiera.
En primer lugar, explica el documento, se encuentra el fortalecimiento del que ahora mismo es el punto más frágil: la demanda. «En el futuro, gracias a la fuerte demanda de Asia ex China y a las compras dedicadas a reservas estratégicas en China y EEUU, es probable que las rebajas en los precios sean mínimas».
Por otro lado, «la incertidumbre geopolítica sigue siendo un factor clave y podría empujar potencialmente a los precios hacia arriba», proyecta el análisis, que dibuja para el barril Brent, de referencia en Europa, un objetivo de 80 dólares por barril en septiembre de 2025. Actualmente se encuentra en el entorno de los 75 dólares.
Las bajadas de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE) el día 12 y la Reserva Federal estadounidense el día 18 de este mes de septiembre han impulsado a 13 valores del Ibex 35 a sus niveles más altos de las últimas 52 semanas (un año).
El pasado viernes día 27 marcaron nuevos máximos de doce meses intradía la aerolínea IAG, la empresa de distribución textil Inditex, la entidad financiera Caixabank, la firma de infraestructuras Ferrovial, la aseguradora Mapfre, la gestora de aeropuertos Aena y la eléctrica Iberdrola.
Tal y como recogen las pantallas de Bloomberg, los nuevos máximos intradía de IAG son los 2,54 euros, mientras que el techo de Inditex son los 53,92 euros y los de Caixabank son los 5,68 euros.
Pero también hay nuevos máximos intradía en los 201,80 euros de Aena, los 2,43 euros de Mapfre, los 39,06 euros de Ferrovial o los 13,81 euros de Iberdrola.
Entre las empresas del Ibex 35 que han marcado máximos en septiembre, las que los ven más lejos son las de Redeia porque tocaron esos niveles el día cinco de septiembre, seguidas por las Logista que tocaron máximos el día 13, las de Merlin Properties y Endesa que tuvieron el gran día del mes el 17, Cellnex que vivió su día grande el 19 del mes o ACS que marcó esos máximos el día 25.
Máximos anuales e históricos: Aena, Inditex, Ferrovial…
A falta de que en la sesión de hoy lunes, 30 de septiembre y última sesión del mes, pueda haber alguna nueva alegría, hasta 13 valores del Ibex 35 abrirán octubre en o cerca de sus máximos anuales. Además, para algunas firmas como Inditex, ACS, Aena, Iberdrola, Caixabank, Ferrovial y Logista estos máximos anuales son también máximos históricos.
Esto es así porque algunas de estas empresas ofrecen en lo que llevamos de 2024 revalorizaciones de más de diez puntos porcentuales. Por ejemplo, Caixabank ha ganado hasta la fecha un 65%, mientras que IAG lleva un 42,1%, Inditex un 37,3%, Mapfre un 29,6%, Redeia un 24% y Aena un 22,3%.
Tampoco les ha ido mal a los accionistas de Logista, con ese 19,7% que suben sus acciones, Merlin Properties con un 17,1%, ACS con un 10,5% o, Endesa con un 9,5%, siendo la revalorización más humilde la de Cellnex, con un 1,9%.
Lo importante ahora es saber qué puede deparar el futuro a estas acciones. La semana que hoy arranca tendrá en los datos de empleo estadounidenses la principal referencia. El mercado buscará pistas sobre posibles bajadas de tipos en octubre por parte del BCE; noviembre, por parte de la Reserva Federal; o diciembre para ambas entidades.
el mercado otorga una probabilidad del 151% de una bajada de 25 puntos básicos en noviembre y de un 149% de una bajada de 25 puntos básicos en diciembre para la Reserva Federal
Para el Banco Central Europeo (BCE) el mercado otorga una probabilidad del 82% de una bajada de tipos en la reunión de política monetaria del mes de octubre y de un 127% en el mes de diciembre.
Todavía queda recorrido en Cellnex, Logista, IAG o Caixabank
Pero ¿qué potencial les queda a estos valores del Ibex 35? Bloomberg calcula el potencial en Bolsa de los valores comparando su precio de mercado actual con el precio objetivo ponderado del consenso de analistas que sigue cada valor.
Con esa valoración, Inditex sería el valor peor parado porque estaría un 7,5% por encima del precio objetivo de consenso (potencial de revalorización), ACS estaría un 2,8% por encima e Iberdrola, un 1,1% por encima.
Habría menos de un 10% de potencial alcista en Aena (5,1%), Redeia (5,9%) Ferrovial (6%), Merlin Properties (8,7%) y Endesa (9,1%).
Sin embargo, todavía queda recorrido en las acciones de Caixabank (11,7%), IAG (12,6%), Logista (15,2%) y Cellnex (23,2%).
La cadena de distribución francesa Carrefour presentó en julio los resultados del primer semestre de 2024 en medio de un entorno económico y social donde el gasto de los consumidores sigue siendo bajo, pese a que las tasas de inflación se han estabilizado. En este sentido, el cliente sigue comprando con más frecuencia, pero cada vez compra menos artículos y se centra más en las promociones.
Sin ir más lejos, el crecimiento de Carrefour estuvo impulsado por dos motores, el primero es la presencia de productos de la marca propia que representan el 37% de las ventas totales de alimentos del grupo de distribución francés. El segundo motor, es la transformación digital con el volumen bruto de mercancías del comercio electrónico, que aumentó un 30% en comparación con el primer semestre del año anterior.
Según los expertos de JP Morgan, Carrefour cerraría el año fiscal de 2024 con un total de 84.596 millones de euros; y estiman que para 2025 la cadena de distribución aumente esa cifra a unos 86.771 millones de euros. No obstante, para dentro de dos años, es decir, en 2026, esperan que se aumenten las ventas 4.527 millones de euros más que este año, es decir, un 5,35%, con 89.123 millones de euros.
Establecimiento de Carrefour.
LOS EXPERTOS DE JP MORGAN AUGURAN BUENOS AÑOS PARA CARREFOUR
«La relación riesgo-recompensa de poseer minoristas de alimentos es bastante asimétrica. En este sentido, mejora después de un restablecimiento de margen proactivo, mientras que es mejor evitar a los supermercados al borde de un restablecimiento de margen (esperamos que los mayores riesgos sean para BM y Carrefour), al menos hasta que los indicadores principales correctos de que dicho reposicionamiento está funcionando», señalan los expertos de JP Morgan.
En este sentido, la orientación de los expertos para el ejercicio fiscal de 2024 para Carrefour estiman un crecimiento del ebitda, y un crecimiento del dividendo en efectivo. La expectativa de JP Morgan sobre el total del crecimiento para el segundo semestre de la cadena francesa es de 1.626 millones de euros, mientras que el resto de expertos esperan que lleguen a los 1.690 millones.
CARREFOUR CONSIGUIÓ COMPENSAR LA INVERSIÓN EN PRECIOS GRACIAS A UNA DINÁMICA REDUCCIÓN DE COSTES
«La expansión inorgánica en Francia debería brindar apoyo a los ingresos, y la parte del negocio en Brasil podría estar al borde de tocar fondo. Sin embargo, la visibilidad en Europa sigue siendo muy baja (-48% de déficit de ganancias en el primer semestre)», explican los expertos de JP Morgan sobre los segmentos de negocio de Carrefour.
En cuanto al margen operativo del Grupo Carrefour global, para 2024 los expertos prevén que cierre la cadena francesa el año con un margen de un 2,8%. De cara a 2025 y 2026, el margen irá aumentando en un 3,1% y un 3,3%, respectivamente. Si nos centramos en España, desde la cadena explican que con el fin de reforzar su competitividad de precios en el país, invirtieron en precios durante el primer semestre, lo que tuvo un impacto directo tanto en las ventas como en la rentabilidad.
Por otro lado, si desglosamos las estimaciones de los ingresos totales del supermercado francés; en primer lugar para este 2024 los expertos de JP Morgan estiman que el grupo consiga generar unos ingresos totales de 86.314 millones de euros, mientras el resto de analistas del mercado prevén una cifra más baja, 86.099 millones de euros.
LA ESTRATEGIA DE PRECIOS DE CARREFOUR FRENTE A SUS RIVALES
En cuanto a la estrategia de precios, desde Carrefour la han ido aplicando de manera progresiva categoría por categoría, y les ha permitido así recuperar un buen nivel de competitividad, situándose de nuevo en el punto en el que se encontraba antes de la elevada inflación la cadena francesa.
«GESTIONAMOS LAS INVERSIONES EN PRECIOS SIN COMPROMETER NUESTRA RENTABILIDAD»
Matthieu Malige, director financiero Carrefour
A nivel de beneficios, la compañía logró compensar la inversión en precios gracias a una dinámica reforzada de reducción de costes. En este sentido, también Carrefour se benefició de la contribución al resultado de las iniciativas estratégicas dentro del plan de 2026, incluyendo el aumento de las ventas de productos de marca propia de la cadena francesa, la conversión en franquicias y la mejora continua de la rentabilidad de las actividades digitales.
«El panorama competitivo es habitual, y ya lo conocemos. Tenemos que invertir, y hemos invertido en España en particular. Tenemos más confianza en el segundo semestre. Además, financiamos nuestra inversión con nuestros ahorros de costes, y por eso tenemos confianza en nuestra capacidad para ofrecer un mejor rendimiento en el segundo semestre en España», explica el director financiero de Carrefour.
Bajada precios marca blanca Carrefour.
En este contexto, Carrefour ha reducido los precios en un 10% de media en más de 200.000 productos desde principios de este 2024. Desde la cadena de distribución francesa han desarrollado una serie de iniciativas, pero estas inversiones no han provocado ninguna reacción importante de sus competidores, lo que les lleva a una mejora real y sustancial del posicionamiento de Carrefour en el mercado.
Openbank tiene una cuenta remunerada permanente y la de Abanca llegará, como mínimo, hasta el final de año. De este modo, se diferencian de otras entidades cuyas ‘promo’s terminan el 30 de septiembre. Cuando llegue esta fecha, Banco Sabadell y Bankinter, por ejemplo, decidirán si mantienen las condiciones o las varían tomando como base la reducción de tipos que ha llevado a cabo el Banco Central Europeo (BCE).
abanca y lo que dan las cuentas
Las cuentas remuneradas de Openbank y Abanca están entre los mejores productos del mercado. Con el primero puedes llegar a 2.250 euros y Abanca ofrece hasta 670 euros por domiciliar la nómina a quienes se hagan cliente de la entidad que preside Juan Carlos Escotet.
La ‘Cuenta Bienvenida’ de Openbank es «un producto donde tus ahorros generan intereses que recibes mensualmente. Puedes abrirla desde 1 € y rentabilizar hasta 100.000 €, e ir añadiendo el dinero que quieras y cuando quieras. Además, en cualquier momento puedes retirar todo o parte de tu dinero, mediante una transferencia o traspaso estándar en euros en la Unión Europea, junto con los intereses generados mediante transferencia o traspaso y sin comisiones».
Para abrir la ‘Cuenta de Ahorro Bienvenida’ será necesario contratar también una Cuenta Corriente Open que lleva asociada una Tarjeta de Débito Open Debit gratis para el primer titular. Dos cuentas y una tarjeta sin comisiones que te permiten ahorrar y gestionar tu dinero. “La Cuenta Corriente Open no tiene comisiones de mantenimiento, administración ni de cancelación y la Tarjeta de Débito Open Debit no tiene comisiones de emisión ni renovación para el primer titular apunta el banco.
Para abrir la ‘Cuenta de Ahorro Bienvenida’ será necesario contratar también una Cuenta Corriente Open que lleva asociada una Tarjeta de Débito Open Debit gratis para el primer titular
Los 12 primeros meses, solo por hacerte cliente, recibirás el 2,27 % TAE1 y 2,25 % TIN anual. Transcurridos los doce primeros meses, la Cuenta de Ahorro Bienvenida se convertirá en la Cuenta de Ahorro Openbank y se le aplicarán los tipos de interés nominal vigentes en cada momento. “Te recibimos con hasta 2.250 €. Con la Cuenta de Ahorro Bienvenida al 2,27 % TAE1 y 2,25 % TIN anual (máx. 100.000 €)”, resume el banco.
Cada mes, recibirás los intereses en tu ‘Cuenta de Ahorro Bienvenida’. Desde 1 € y hasta 100.000 € de saldo. Ingresa el dinero que quieras, cuando quieras y durante el tiempo que quieras. Puedes retirar todo o parte de tu dinero, junto a los intereses generados, en cualquier momento.
En el caso de Abanca, la entidad señala que su oferta comprende un “incentivo de 300€ netos, que son 370€ brutos, hasta el 31 de diciembre de 2024 para nuevas domiciliaciones de nómina o pensión con un importe mínimo de 1.200€/mes, pero si tu nómina está entre 800€ y 1.200€ el incentivo será de 150€, que son 185€ brutos. Deberás mantenerla durante 24 meses y firmar el compromiso de permanencia. Es un rendimiento de capital mobiliario dinerario sujeto a retención».
Esta oferta no es acumulable a otras campañas de nómina. No se aplicará la promoción a clientes que ya hayan tenido su nómina o pensión domiciliada en Abanca en algún momento de los últimos 12 meses. En el caso de incumplir el requisito de permanencia, deberás reembolsarnos la parte proporcional del incentivo bruto a los meses que resten para alcanzar la permanencia de 24 meses”.
La remuneración de la ‘Cuenta Online Clara’ se llevará cabo para nuevos clientes que domicilien una nueva nómina o pensión de un importe mínimo de 800€. «La remuneración será TIN 2% TAE 2% durante el primer año, a contar desde el día 1 del mes siguiente a la fecha de contratación de la cuenta, para saldos de hasta 15.000€. Liquidación mensual de intereses», señala el banco.
El banco pone un Ejemplo representativo para un saldo de 15.000€: «TIN: 2% y TAE: 2% Intereses brutos liquidados en el año: 300€; Remuneración de los saldos a partir del segundo año: TIN:0% TAE: 0%. Válida para cuentas abiertas desde el 23 de marzo del año pasado”, señala el banco».
Además, Abanca ofrece dinero a los clientes por traer nuevos usuarios. “Por cada amigo que se haga cliente de Abanca y domicilie su nómina tendrás 50€ netos, hasta el 31 de diciembre. Puedes invitar hasta un máximo de 10 amigos».
Si contratas un seguro en Abanca podrás pagarlo mes a mes sin intereses ni comisiones (0% TAE). Además tienes acceso a una promoción de bienvenida durante tu primer año en Abanca. Te devolvemos el 15% de la prima anual del primer año de tu Seguro de Vida, Accidentes, Coche, Hogar o Salud, en una tarjeta regalo… Si eres nuevo cliente y contratas tu seguro Abanca con Tarifa Plana antes del 31 de diciembre”, indican.
Acciona ha tenido que readmitir a un trabajador de Acciona Servicios Urbanos tras una sentencia del Juzgado número 11 de lo Social de Sevilla que consideró nulo el despido del mismo. Este empleado denunció presuntas irregularidades de la que empresa que preside José Manuel Entrecanales en relación con concursos, pero el juez y el fiscal pasaron por encima de las mismas. Acciona ha recurrido el fallo ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). La paradoja es que com este decisión se abre la puerta a que se investiguen las supuestas irregularidades de Acciona.
ACCIONA, SENTENCIA Y SÚPLICA
La sentencia del juez Juan Bosco Rite Zambrano ha sido recurrida, según publica ‘Infobae’. En el texto del fallo que da origen al recurso se señala que cabe recurso del fallo en súplica ante el TSJA.
De este modo, las partes (demandado y demandante) y la Fiscalía recibirán el fallo recurrido y el propio recurso. Esta decisión de Acciona abre las puertas a que las presuntas irregularidades -en las que no entraron el juez -porque no es su competencia al ser de lo Social y el fiscal, pese a que las denuncian se acompañaban de audios y correos electrónicos-, puedan ser investigadas. La Fiscalía es la que, al tener la sentencia que dio origen al recurso, puede elevar un informe a sus superiores en la Fiscalía Provincial de Sevilla, que, en su caso, debería decidir si abre nuevas diligencias o no.
las partes (demandado y demandante) y la Fiscalía recibirán el fallo contra el que se ha presentado el recurso y este mismo
Si la Fiscalía entiende que hay indicios de delito, podría actuar de oficio y remitir al juzgado que corresponda una denuncia contra los presuntos responsables.
EL FALLO RECURRIDO
El trabajador de Acciona Servicios Urbanos utilizó el canal de denuncias de la empresa para informar de las prácticas fraudulentas, junto con un amplio repertorio de pruebas, grabaciones, vídeos y documentación. También amenazó con acudir a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) si nada cambiaba.
La compañía, en lugar de señalar a los responsables, fulminó al demandante, alegando que durante los últimos tres ejercicios las ventas de su departamento no habían sido las esperadas, y que prescindía de él por razones económicas. En la sentencia recurrida se considera nulo el despido y el empleado ha sido readmitido, según se publicó.
DENUNCIA EN CANAL DE COMPLIANCE
En el fallo que se ha recurrido se absuelve a “Acciona Servicios Urbanos SL del resto de pretensiones de condena deducidas frente a la misma”. Lo mismo sucede con «ISS Facility Services SA y J. L B., que quedaron absueltos de todas las pretensiones de condena deducidos frente al mismo». El fallo no entra en las presuntas irregularidades que denuncia G.E. A. tienen que ver con actuaciones relativas a concursos públicos, entre ellas la negociación de contratos en un club de citas.
FECHAS Y DENUNCIAS
En la sentencia que da origen al recursos se dan muchas fechas y datos relativos a presuntas irregularidades. «El día 21 de diciembre de 2021, a las 19 h y 34 min, G.E.A., utilizando el pseudónimo M. R y el correo electrónico xxx@hotmail.com, envía denuncia al canal ético y al canal de compliance de Acciona, en la cual refiere prácticas fraudulentas de J.L. B., apoderado de Acciona Medio Ambiente, contraria a la libre competencia marcadas por la CNMC en lo que respecta a la ley de contratos del Estado», señala el juez en el texto.
«Refiere evidencias del uso del correo privado (…) creado para enviar los pliegos de condiciones de los concursos públicos y poder tener la ventaja competitiva frente al resto de licitantes para preparar con más tiempo la oferta o concurso en cuestión», apunta la sentencia.
MODUS OPERANDI
El trabajador apunta a «un modus operandi consistente en presionar a los funcionarios de los organismos públicos para que adelanten los borradores de los pliegos antes de que sean públicos, refiere que se usa este email para que le lleguen al departamento de estudios de dicha sociedad y comiencen con el estudio del proyecto antes de que se publique. Refiere que será denunciado a la CNMC para el caso de que no cambien las políticas internas y se aplique de forma creíble la política de compliance», según consta en el fallo recurrido.
El trabajador apunta a un «modus operandi consistente en presionar a los funcionarios de los organismos públicos para que adelanten los borradores de los pliegos antes de que sean públicos»
El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales.
«. C. C., expresando su miedo a perder su puesto de trabajo, porque L. B. les está forzando a saltarse el compliance manifestando que quien no esté dispuesto sobra en la empresa, además envía un audio donde supuestamente J.L.B. , en relación a la adjudicación de Colmenar manifiesta que se tuvo que meter a FCC en la oferta para repartirse el territorio, cuando en principio la adjudicación iba a ser en exclusiva para Acciona», se recoge dentro de la sentencia.
«En fecha 20 de enero de 2022, el actor, usando el pseudónimo ‘Lucha contra cartel’ y la dirección de correo electrónico xxx , envía un correo electrónico a L.C. C., CEO Infraestructuras de Acciona, donde le indica que le envía una grabación donde J. L. cuenta cómo consiguió el lote de la limpieza viaria o el último concurso público de Madrid, indicando que si lo sigue respaldando hará pública toda la información. Y se informará de como se ha actuado en otros ayuntamientos como Toledo, 2amora, Colmenar Viejo, Coslada, Alicante (…), contestando L. C que se pone el mensaje en conocimiento de la Dirección de Cumplimiento de Acciona».
«El actor no solo denunció las irregularidades de un superior, sino a su vez que dicho superior le obligaba a ser partícipe de dichas irregularidades, en este sentido la parte actora aportó un indicio de que la decisión empresarial impugnada podía haber vulnerado su derecho a la tutela judicial efectiva», recoge el texto de la sentencia.
fundamentos de derecho
En los Fundamentos de Derecho de la sentencia que se recurre el magistrado señala que «en cuanto a los audios aportados se entiende que no deber ser valorados a excepción del último referido, que reproducido en autos fue reconocido por el propio J. M. C. P., pero no los demás, pues desconocidos por los demandados no se aportó prueba sobre la ausencia de manipulación, más aún cuando no se aportó la transcripción integra de los mismos, como indica el artículo 382 de la LEC, siendo una garantía como indica la Sentencia de la Sala de lo Social TSJ Andalucía, Granada, de 20 de febrero de 2020, recurso 1852/2019 de que las otras partes puedan comprobar la autenticidad de lo grabado».
Según se señala en la sentencia recurrida, «lo cierto es que dichos autos (sic)» -se refiere a los audios- van más bien dirigidos a acreditar las supuestas irregularidades en la empresa, cuestión que no es objeto de este procedimiento, sin perjuicio de que se volverá sobre este punto, en cuanto que en el expediente 0J9 se reproducen la mayoría de los videos y audios a efectos de comprobar los hechos denunciados», se apunta en el texto de la sentencia. En este sentido, ahora hay una nueva oportunidad, si la Fiscalía lo estima.
En los Fundamentos del fallo se considera «especialmente relevante que los hechos que fueron denunciados por el actor tenían todos una base objetiva. «Se denuncia una fiesta en Colmenar Viejo entre directivos y empleados de Acciona con concejales y técnicos del Ayuntamiento de Colmenar Viejo, del cual Acciona es adjudicataria del servicio de recogida de residuos. Pues bien, en el expediente de compliance se constata que la fiesta existió, si bien dado que no constaba que la empresa la hubiese sufragado o que se hubiesen vulnerado las restricciones covid, para el instructor no se le da más relevancia», apunta la sentencia».
También exponen en los Fundamentos que «se denuncia la existencia de una cuenta Gmail donde se transmiten los borradores de pliego de prescripciones técnicas que se obtienen de técnicos de Ayuntamientos meses antes de ser publicados, lo cual permitiría a Acciona presentar una mejor oferta en relación a otras competidoras. Pues bien, la existencia de esa cuenta queda más que acreditada en el expediente de compliance y el propio instructor recomienda que se cese en su uso. No se propone medida alguna contra J. L. al no acreditarse haber sido la persona que creo la cuenta ni tener conocimiento de esta».
Pese a ello, la Fiscalía no abrió diligencias de oficio, aunque ahora tiene la oportunidad en base a la sentencia recurrida.
Septiembre ha sido un mes agitado en el campo mediático a cuenta del pulso en la cumbre entre ‘La Revuelta’ y ‘El Hormiguero 3.0’. El inicio del curso nos ha regalado un buen puñado de agradables sorpresas o encomiables regresos (‘Las abogadas’ y ’59 segundos’ de RTVE, ‘Cómo cazar a un monstruo’ y ‘En fin’ de Prime Video, o ‘Vaya semanita’ de ETB).
Pero en estos últimos días también se han producido una serie de disparates en el terreno de los medios de comunicación, que han sido noticia por entrevistas tan desacertadas como el blanqueamiento que Telecinco dispensó a Julián Muñoz («Ha pagado muy bien con cárcel y económicamente lo que hizo», dice Santi Acosta pese a que el exalcalde de Marbella no ha devuelto los 46 millones de euros que robó).
Otro foco de controversia ha sido el rentable masaje que ha gozado el actor Rodolfo Sancho en Max, que sale indemne de pagar por entrevistar a padres de delincuentes en vez de sufrir el boicot que apuntilló a ‘La Noria’ por hacer show con la madre del Cuco («Si Daniel fuera mujer, sería una mujer a la que han intentado violar», dice el padre del criminal).
RTVE HACE EL RIDÍCULO
Otra de las notas negativas del final de mes la protagoniza Radio Televisión Española, que ha hecho el ridículo y ha destrozado las ilusiones de más de 5.000 aspirantes a trabajar en la casa pública. La Corporación pública aplazó ayer el examen en las plazas de Información y Contenidos tras filtrarse la mayoría de preguntas del mismo.
«Ha sido un acuerdo unánime de la Comisión de Empleo, donde están representados la dirección y los sindicatos. RTVE ya lo ha denunciado ante la Policía y ha abierto una investigación para depurar responsabilidades y saber qué y cómo ha sucedido», dice en un comunicado RTVE (que ya tuvo que paralizar el proceso por una sentencia judicial y por fallos en la plataforma de oposiciones).
También resulta interesante advertir el tratamiento las cabeceras de papel le dispensan a Alvise Pérez, que ha admitido que cobró 100.000 euros de forma irregular y no sufrirá las portadas que desgastaron hace años a Podemos a cuenta de unos cobros delictivos que en el caso morado eran falsos.
O la cobardía de las revistas del corazón españolas al negarse a publicar las fotografías de Bárbara Rey y Juan Carlos de Borbón, que han visto la luz en una cabecera de los Países Bajos. Lejos quedan los tiempos aguerridos en los que el couché español se atrevía contra Zarzuela, tal y como se puede ver en la estupenda y recién estrenada docuserie de Movistar Plus+, ‘Paparazzi’ (que sirve como homenaje a los 40 años que Korpa cumplirá en 2025 y curiosamente está codirigida por el propio Santi Acosta).
ARCADI CONTRA NEVENKA
De valentía y cobardía respecto a Casa Real sabe mucho El Mundo, que tumbó a Pedro J. Ramírez por destapar los escándalos del padre de Felipe VI. Esta lección parece que ha sido aprendida por el nuevo director Joaquín Manso, que decapitó como colaborador a Jaime Peñafiel por contar en un libro las supuestas infidelidades de doña Letizia.
El periódico de Unidad Editorial, pese a su cambio desde la investigación más o menos transversal a línea dura conservadora, aloja en sus páginas solventes firmas como Juanma Lamet, Pedro Simón, Antonio Lucas o viñetistas como Gallego&Rey o Ricardo (que se atreven a criticar el genocidio de Israel pese a la línea editorial del diario).
Con ellos conviven personajes como Federico Jiménez Losantos, Santiago González o Arcadi Espada. Este último, atornillado al cargo de abogado del diablo, no parece tener bastante con escribir panegíricos literarios como ‘Un buen tipo’ (en relación a Francisco Camps, tan sorprendentemente absuelto por la Justicia como socarrado ante la sociedad y el propio PP por la corrupción generalizada que anidó en sus Gobiernos).
Espada le dedicó ayer su columna en El Mundo a revictimizar a Nevenka Fernández, repitiendo así lo que hizo Ana Rosa Quintana cuando la entonces concejala de Ponferrada denunció al alcalde y jefe Ismael Álvarez por acoso sexual.
‘Soy Nevenka’.
Lo hace con motivo del estreno de ‘Soy Nevenka’, que pese a su buena voluntad no engrosará el ramillete de grandes films del año que en España integran ‘La estrella azul’, ‘Casa en llamas’ o las recién estrenadas ‘El 47’ o ‘La virgen roja’.
El columnista de El Mundo asegura en un texto titulado ‘Nevenka, la judoka’ que el film de Icíar Bollaín «plantea los problemas característicos del panfleto» y lo tilda de «libelo difamatorio» y «propaganda» porque en el mismo se incluyen escenas que no se probaron en la sentencia.
Pese a lo cual, el propio autor no parece creer en el fallo: «A mi juicio, la sentencia es de mala calidad y el examen de lo que consta en el sumario y el propio desarrollo del juicio debieron haber llevado a la absolución del alcalde. Es probable que Bollaín y sus secuaces opinen, con los mismos papeles, que debió ser colgado por los huevos mussolinis en la plaza mayor de Ponferrada. Pero lo que nos diferencia, además de las opiniones, son las prácticas».
Espada, pasándose una vez más de listo, dice que lo que ‘Soy Nevenka’ «hace con la verdad». «Como si yo, sabiendo que fue campeona española de judo y preseleccionada olímpica, y cosiendo a este hilo el tétrico momento en el que, bloqueada, dijo que no pudo moverse de la cama de Ismael, hiciera un sayo de mi podrida capa de sinécdoques. Y así titulara: La judoka», remata.
La moda de oficina ha evolucionado, y con ella, la forma en que elegimos nuestros accesorios. Esta temporada, El Corte Inglés nos sorprende con una increíble selección de bolsos que no solo destacan por su estilo, sino también por su asequible precio. Con descuentos de hasta el 50%, estos bolsos se convierten en la herramienta perfecta para transformar tu look diario en uno que irradie elegancia y profesionalismo. Prepárate para descubrir cómo un simple bolso puede elevar tu atuendo, asegurándote de que cada día en la oficina sea una oportunidad para deslumbrar. ¡Sigue leyendo y encuentra el bolso ideal que hará que tu estilo brille!
ELIGE ENTRE LA VARIEDAD DE BOLSOS DE EL CORTE INGLÉS
La amplia gama de bolsos disponibles abarca diferentes estilos, asegurando que encuentres el complemento perfecto para cualquier evento. Si buscas un toque de sofisticación, los modelos de marcas como Michael Kors y Bimba y Lola son imprescindibles.
Bolso de Hombro de Bimba y Lola: Este elegante bolso de piel negra, con un precio original de 325 €, ahora está disponible por 162,50 €. Su diseño atemporal y su gran capacidad lo convierten en la elección ideal para el día a día. Su cierre de cremallera y asas cómodas garantizan la seguridad y el confort que necesitas.
Bandolera de Bimba y Lola: También destaca una bandolera de tejido técnico, que ha pasado de 145 € a 72,50 €. Compacta y con un diseño chic, es perfecta para quienes desean llevar solo lo esencial. El detalle del asa de cadena le añade un aire moderno y sofisticado.
Pochette de Michael Kors: Si prefieres algo más pequeño, el bolso pochette de Michael Michael Kors, ahora a 97 € en lugar de 195 €, es una opción brillante. Con un diseño bohemio en beige y detalles dorados, este bolso es ideal para cualquier salida nocturna o evento especial.
Para aquellos que buscan algo más económico, El Corte Inglés también tiene opciones que combinan estilo y precio asequible.
Bandolera de Esprit: Este práctico bolso, que ha bajado de 49,99 € a 19,99 €, es ideal para un uso diario. Con un diseño moderno y funcional, es perfecto para llevar tus esenciales de manera organizada.
Bandolera de Adolfo Domínguez: Por otro lado, esta elegante bandolera en un sofisticado color verde gris, que ha visto una reducción de precio del 60% (de 149 € a 59 €), es amplia y perfecta para quienes valoran la organización y el estilo.
Bolso de Sfera: Para un look más casual, el bolso rígido de Sfera, que ha pasado de 25,99 € a solo 10,35 €, es una elección llamativa. Su diseño estructurado lo hace ideal tanto para ocasiones formales como para el día a día.
No podemos olvidar el mini bolso de mano de la marca Blogger, en un tono camel cálido, que ahora cuesta 14,95 € en lugar de 39,99 €. Este pequeño accesorio es perfecto para llevar solo lo esencial, sin sacrificar el estilo.
LA INCREÍBLE TENDENCIA DE LOS BOLSOS BANDOLERA
La principal ventaja de los bolsos bandolera es, sin duda, su comodidad. Diseñados para ser llevados cruzados sobre el cuerpo, permiten mantener las manos libres, lo que resulta ideal para quienes llevan una vida activa. Ya sea para un paseo por la ciudad, una jornada de trabajo o un viaje, estos bolsos aseguran que puedas tener todo a mano sin la molestia de cargarlo en la mano o en el hombro.
La versatilidad de los bolsos bandolera los convierte en el complemento perfecto para cualquier outfit. Desde modelos minimalistas en colores neutros que combinan con todo, hasta opciones más atrevidas con estampados y texturas llamativas, hay un bolso bandolera para cada estilo personal. Un look casual se puede elevar instantáneamente con un bolso de cuero elegante, mientras que un diseño más desenfadado en tejido técnico es ideal para un día de aventuras.
El auge de los bolsos bandolera ha sido impulsado en gran parte por las redes sociales y la cultura pop. Celebridades e influencers han adoptado este accesorio, compartiendo sus estilos en plataformas como Instagram. Esta visibilidad ha llevado a que el bolso bandolera se asocie con una estética moderna y chic, convirtiéndose en un favorito entre las fashionistas.
La evolución de los bolsos bandolera también se refleja en su diseño. Muchas marcas han incorporado características innovadoras que aumentan su funcionalidad. Bolsillos adicionales, cierres de seguridad y materiales resistentes al agua son solo algunas de las opciones que hacen de estos bolsos no solo elegantes, sino también prácticos. Algunos modelos incluso ofrecen la posibilidad de personalización, permitiendo a los usuarios elegir entre diferentes colores y detalles.
La tendencia de los bolsos bandolera ha capturado la atención de todos aquellos que valoran la combinación de estilo y funcionalidad. Con su capacidad para adaptarse a diferentes ocasiones y su comodidad indiscutible, estos bolsos se han convertido en un accesorio imprescindible. Si aún no has añadido uno a tu colección, este es el momento perfecto para hacerlo. Dale un toque fresco a tu armario y descubre cómo un simple bolso bandolera puede transformar tu look diario. ¡Atrévete a llevarlo y marca la diferencia!
LA TENDENCIA QUE VUELVE CON FUERZA
Los bolsos de mano ofrecen una mezcla perfecta de elegancia y funcionalidad. Con su diseño estructurado, son ideales para llevar lo esencial de forma organizada, ya sea en un día de trabajo, una cena o un evento especial. Su forma compacta no solo permite un look pulido, sino que también ofrece la posibilidad de destacar la prenda que llevas puesta, convirtiéndose en un complemento que realza cualquier atuendo.
Una de las maravillas de los bolsos de mano es su versatilidad. Desde modelos minimalistas en cuero hasta versiones llamativas con estampados vibrantes, hay una opción para cada ocasión y cada personalidad. Los diseños más clásicos, como los bolsos en tonos neutros, son perfectos para la oficina, mientras que las opciones más atrevidas y coloridas son ideales para salir por la noche o asistir a eventos. La clave está en elegir el que mejor refleje tu estilo personal.
El resurgimiento de los bolsos de mano también se debe a su popularidad en la cultura pop. Celebridades e influencers han sido vistas con estos accesorios, mostrando cómo pueden transformar un look ordinario en uno extraordinario. Sus apariciones en las alfombras rojas y en las redes sociales han reforzado la idea de que un bolso de mano bien elegido puede ser la pieza central de un outfit.
En cuanto a las tendencias, los bolsos de mano están evolucionando. Las marcas están experimentando con formas y texturas innovadoras. Desde modelos con asas de cadena hasta diseños con detalles en metálico, cada bolso cuenta una historia única. Además, el uso de materiales sostenibles está ganando terreno, con más marcas optando por producir bolsos de mano que sean tanto elegantes como ecológicos.
La tendencia de los bolsos de mano está aquí para quedarse. Su combinación de estilo atemporal y versatilidad los convierte en una elección ideal para cualquier ocasión. Si deseas añadir un toque de sofisticación a tu armario, un bolso de mano puede ser la pieza que necesitas. No importa tu estilo personal, siempre encontrarás un modelo que hable de ti. Así que no dudes en explorar las diversas opciones disponibles y darle un nuevo aire a tu colección de accesorios. ¡Atrévete a llevar un bolso de mano y marca la diferencia en cada look!
La Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación (OIRES), un órgano adscrito al Ministerio de Hacienda, presentará el próximo martes en el Congreso las principales conclusiones del informe anual de contratación pública en 2023.
Será en la Comisión Mixta de Congreso y Senado para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas donde la presidenta del organismo, María Luisa Araújo Chamorro, exponga las principales cifras de la contratación pública en España.
El informe apunta que, en términos de número de licitaciones, algo más del 50% de los contratos del sector público corresponde a entidades locales, aunque si se mira su importe, el sector público autonómico es el que tiene el mayor peso porcentual, con un 40,39%.
MÁS DE 180.000 LICITACIONES
En concreto, en 2022, que es el periodo analizado en el informe, se produjeron 183.277 licitaciones en España, de las cuales 91.754 correspondieron al sector público local. De su lado, 49.774 fueron para el sector autonómico y 41.749 licitaciones al sector estatal.
En términos económicos, las licitaciones supusieron en ese año un total de 100.692 millones de euros. De esa cifra, 40.673 millones correspondieron al sector autonómico, 33.382 millones al sector local y 26.636 millones al sector estatal.
El documento también señala que el 77,11% de la contratación del sector público se gestiona de acuerdo al procedimiento abierto, que tiene un tiempo de tramitación medio de 156,04 días; o al procedimiento simplificado, que acumula un tiempo medio de 98,97 días.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado la creación de una comercializadora propia que permitirá «abaratar y descarbonizar el consumo de energía en Galicia».
Así lo ha avanzado en una intervención desde Sober, donde este fin de semana el titular del Gobierno gallego ha reunido a su Ejecutivo, en la que ha avanzado que Sociedad Recursos de Galicia ya ha iniciado los trámites para crear esta comercializadora, que Rueda espera «que sea una realidad a principios de 2025».
«Queremos que preste servicio a sectores estratégicos de la economía gallega y también a los vecinos que vivan cerca de los lugares en los que haya proyectos de generación de energía que esta compañía va a comercializar», ha destacado.
El objetivo, ha detallado, es vender «energía 100% renovable, de manera estable y a un precio sustancialmente por debajo del mercado, un precio sensiblemente más barato».
La medida adoptada por el Gobierno de situar el IVA en el 0% en los alimentos básicos –pan, huevos, verduras o fruta– y en el aceite de oliva decae desde este martes, 1 de octubre, y el tipo subirá al 2% desde ese día y hasta el 31 de diciembre.
En concreto, el pasado mes de junio el Gobierno aprobó un real decreto por el que se prorrogaban las medidas para afrontar las consecuencias económicas, también las sociales, derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, que han provocado un alza de los precios.
En este decreto, la principal novedad, fue la del IVA del aceite de oliva, que ya había sufrido una rebaja del 10% al 5% y pasó al 0% desde el pasado 1 de julio hasta el 30 de septiembre. Después se situará en el 2% entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció en esa rueda de prensa que el aceite de oliva a partir de ahora entraba a formar parte de la cesta de productos y alimentos básicos, por lo que tendrá siempre un tipo superreducido.
El tipo superreducido en España es del 4%. Esto significa que cuando los tipos vuelvan a la normalidad, el IVA del aceite de oliva será el 4% en vez del 10% que venía soportando durante todo este periodo anterior.
El aceite de oliva es el producto de la cesta de la compra que más está subiendo en el último año, según los datos del IPC del mes de agosto. Así, en tasa interanual (agosto de 2024 sobre el mismo mes de 2023) su precio se elevó un 25,1%, acumulando un incremento del 170,5% desde enero de 2021.
Por otro lado, se prorrogó también hasta el 30 de septiembre los tipos del 5% del IVA para la pasta y los aceites de semilla, por lo que a partir del 1 de octubre y hasta el 31 de diciembre, siguiendo las recomendaciones de la Comisión Europea para la retirada gradual de medidas anticrisis, el tipo se situará en el 7,5%.
La Comisión Nacional de Energía (CNE), un órgano que el Gobierno quiere desarrollar para la regulación y competencia del sector energético, tendrá unos gastos de funcionamiento ordinario de hasta 41,62 millones de euros para el año 2025.
La cifra concreta se desprende de la memoria económica del proyecto de ley remitido al Congreso que incluye la creación de este organismo, a la que ha accedido Europa Press. Eso sí, esos casi 42 millones de euros constituyen una aproximación que el Ejecutivo hace para tener en cuenta una estimación del impacto presupuestario en ejercicios futuros.
El grueso del coste se sitúa en los gastos de personal, que ascienden hasta los 19,22 millones de euros. En concreto, el Ejecutivo estima que en funcionarios haya un coste de algo más de cinco millones de euros; de unos 8,9 millones en personal laboral y de 617.540 euros en altos cargos.
Los gastos de funcionamiento totales no incluyen los importes de las transferencias con destino al sector eléctrico, ya que, según el proyecto de ley, no constituyen un gasto de funcionamiento como tal ni se produce ninguna variación en su importe debido a la reinstauración de la CNE.
EL GASTO SE PODRÁ REDUCIR EN EL FUTURO
Eso sí, el Gobierno señala que los casi 42 millones de gasto se podrían disminuir en años sucesivos, ya que parte de la dotación se explica por la necesidad de llevar a cabo inversiones en los primeros años por la reinstauración del organismo que quedó integrado en la CNMC, especialmente para dotarse de una adecuada e independiente infraestructura informática.
Esta estimación de gastos también puede revisarse a la baja en la medida en que se llegue a acuerdos con la CNMC para la prestación conjunta de algunos servicios susceptibles de tal gestión compartida, especialmente gastos corrientes. Además, el Gobierno apunta que habrá que tener en cuenta la reducción de gastos correspondientes por parte de la CNMC en ejercicios futuros, cuando se concreten dichos acuerdos.
En este sentido, el Ejecutivo indica que parte de los gastos del futuro organismo son una «mera traslación» de un organismo a otro, como por ejemplo las contribuciones a organismos internacionales del ámbito de la energía, los gastos asociados a la gestión de los ingresos del sector eléctrico, costas procesales vinculadas a recursos del sector eléctrico, o los gastos de personal.
Asimismo, el Gobierno dice que los gastos de funcionamiento del organismo vendrían a estar cubiertos parcialmente por las tasas de hidrocarburos gaseosos, hidrocarburos líquidos y del sector eléctrico, que aportarían unos ingresos de en torno a 27 millones de euros.
El encuentro coincide con el aviso a CC.AA. de que no recibirán fondos estatales para vivienda si no aplican la Ley de Vivienda
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana se reunirá el próximo jueves 3 de octubre con los consejeros del ramo de las comunidades autónomas en una nueva Conferencia Sectorial de Vivienda y Agenda Urbana para continuar con los trabajos del próximo Plan Estatal de Vivienda y la siguiente convocatoria del Bono Alquiler Joven.
Esta reunión, que la ministra del ramo, Isabel Rodríguez, avanzó a mediados de septiembre durante un acto en Chiclana de la Frontera (Cádiz), se producirá una semana después de que Rodríguez advirtiera a las autonomías «insumisas» con la Ley de Vivienda de que no recibirán fondos estatales para vivienda si no cumplen con esta norma que el Gobierno aprobó hace más de un año y medio.
La ministra recordó a las CC.AA. que cerca del 70%-75% de los recursos financieros que las autonomías usan para sus políticas de vivienda provienen de fondos del Estado, por lo que si no se hacen cargo del cumplimiento de la Ley, condicionará esta financiación a que la cumplan.
Así, la ministra afirmó que «no puede tratar por igual» a aquellas regiones que están haciendo esfuerzos para cumplir la Ley de Vivienda para ayudar a sus ciudadanos que a aquellas que, «por atacar al Gobierno», se muestran «insumisas» con el cumplimiento de la normativa, como es el caso de la Comunidad de Madrid.
Estas declaraciones le valieron a la ministra de Vivienda la reprobación de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quién aseguró que no se pude «limitar el precio de la vivienda porque no funciona y porque es un atentado contra la propiedad». Desde el Partido Popular han pedido a la ministra de Vivienda que rectifique de «inmediato» y no deje sin fondos estatales a las CCAA por no aplicar la Ley de Vivienda.
NUEVO PLAN ESTATAL DE VIVIENDA
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana está inmerso en los trabajos del nuevo Plan Estatal de Vivienda (PEV) para el periodo 2026-2029, con el que quiere ampliar hasta el 9% el parque público de vivienda en España para acercarse a cifras europeas.
El nuevo plan, que sustituirá al que está en vigor para el periodo de 2022 a 2025, pasará por ofrecer «mayor transparencia y más participación ciudadana», según defendió Rodríguez hace unos meses.
De igual manera, la ministra de Vivienda aseguró durante una interpeleción en el Senado a principios de septiembre que en el próximo Plan Estatal de Vivienda quería conveniar con las CCAA que los fondos públicos destinados a políticas de vivienda se mantengan «siempre públicos» y no vayan a parar a manos de fondos buitres.
Hasta ahora, el Plan de Vivienda de 2022-2025 había destinado 1.717 millones de euros a través de 13 programas, de los cuales 1.440 millones habían sido aportados por el Gobierno para la ayuda directa al alquiler, el acceso a la vivienda de los jóvenes o las ayudas a arrendadoras como seguro de protección.
NUEVA CONVOCATORIA DEL BONO ALQUILER JOVEN POR DEFINIR
Otro de los principales ejes sobre los que se vertebrará la reunión que desde el Ministerio de Vivienda mantendrán con las autonomías el próximo jueves será la nueva convocatoria del Bono Alquiler Joven, que Rodríguez ya ha adelantado que se realizará en esta segunda mitad del año y que contará con una partida presupuestaria mayor.
El Bono de Alquiler Joven es una ayuda de 250 euros mensuales destinada a menores de 35 años para poder hacer frente a la renta del alquiler. El Gobierno destinó a dicha línea en 2022 y 2023 un total de 200 millones de euros anuales, que repartió entre las distintas comunidades autónomas y ciudades autónomas.
Sin embargo, en esta nueva convocatoria todavía sin fecha, el Gobierno aumentará la partida para lograr que «más jóvenes puedan beneficiarse».
«Vamos a reeditar el Bono Alquiler Joven (…) ampliando la partida presupuestaria» avanzó hace unos meses Rodríguez en el Senado, aunque sin detallar la cuantía del aumento.
De igual manera, la ministra ha asegurado que para esta nueva convocatoria se ha pedido a los servicios técnicos del Ministerio que «analicen y evalúen» cómo están gestionando las distintas autonomías esta línea de ayudas, porque «con los mismos instrumentos» hay muchas diferencias entre comunidades en cómo se están tramitando los distintos expedientes de ayuda.
Teniendo en cuenta que la Google Play Store, una de las tiendas de aplicaciones más destacadas del mundo, cuenta con más de 2,7 millones de apps en su plataforma, lo más normal es que de vez en cuando se cuelen herramientas maliciosas que acaban aprovechándose de la ingenuidad de algunos usuarios. Y es que claro, por lo general cuando vemos que una aplicación está en la Play Store automáticamente pensamos que es segura, sin embargo, no siempre estamos en lo correcto.
Por esta razón, la Google Play Store es uno de los escenarios favoritos de los ciberdelincuentes para intentar apropiarse de información y hasta de dinero sin que el usuario se llegue a dar cuenta. Justamente esto es lo que ha estado sucediendo con una serie de aplicaciones infectadas que se han descubierto en esta tienda y que ya han dejado millones de víctimas en forma de teléfonos Android.
Más de 11 millones de móviles Android han sido infectados por Necro
El malware que responde al nombre de Necro consiste en un troyano que ha logrado colarse en varias apps de la Google Play Store y en diversas versiones modificadas de herramientas como Spotify y WhatsApp. Por medio de la esteganografía, o lo que es lo mismo, de su capacidad de ocultarse como si fuese un espía, este virus informático ha conseguido infectar a más de 11 millones de teléfonos Android hasta el momento.
Cuando Necro logra entrar en tu móvil, es capaz de mostrar anuncios invisibles que generan ingresos para los amigos de lo ajeno, así como de ejecutar códigos maliciosos y de suscribirte a servicios de pago sin que lo sepas.
Las aplicaciones de la Google Play Store que han sido infectadas
Según lo informado por Kaspersky, firma especializada en ciberseguridad, Wuta Camera, Max Browser, una versión alterada de Spotify y modificaciones para WhatsApp y para juegos reconocidos (como Minecraft) han sido los entornos en los que ha hecho presencia Necro, en lo correspondiente tanto a la Google Play Store como a las diferentes versiones modificadas de juegos y aplicaciones.
Wuta Camera, por ejemplo, fue retirada de la Google Play Store después de haber acumulado más de 10 millones de descargas; lo mismo sucedió con Max Browser, la cual alcanzó el millón de descargas antes de ser eliminada por esta tienda. Si todavía cuentas con ellas en tu móvil Android, es hora de desinstalarlas, pues Kaspersky bloqueó más de 10.000 ataques de Necro entre agosto y septiembre de este año, lo cual quiere decir que este virus sigue más vivo que nunca.
Hay pocas cosas más molestas que percibir que nuestro ordenador no está proporcionando el rendimiento que debería, situación que se torna más frustrante todavía cuando no estamos en la capacidad de detectar el motivo exacto por el que esto sucede. No obstante, contrario a lo que muchas personas piensan, los famosos cuellos de botella suelen ser provocados por prácticas comunes que, sin darnos cuenta, afectan directamente a nuestro PC.
Por lo anterior, a continuación hablaremos acerca de tres situaciones en las que, sin intención de hacerle daño al rendimiento de tu ordenador, podrías estar cayendo en hábitos perjudiciales que serían los responsables de que no puedas trabajar como te gustaría con tu computadora; pues aunque parezcan inofensivos, hay algunos que acaban apaciguando la capacidad general de tu equipo.
Los posibles causantes del mal rendimiento de tu ordenador
Refrigeración inadecuada
Tomando bajo consideración que en cualquier ordenador resulta de suma importancia contar con un sistema de refrigeración líquida o por aire, cuando no se cumple con esto el sobrecalentamiento de la máquina se hace presente y suele traer graves consecuencias consigo. Por ejemplo, si la CPU y la GPU se sobrecalientan, lo más probable es que se reduzca su velocidad como una especie de mecanismo de seguridad para evitar daños.
Si ya cuentas con una buena ventilación, también debes tener en cuenta la importancia de mantener estos sistemas limpios todo el tiempo, pues de poco sirve contar con refrigeración si no se permanece al tanto de su estado.
Hardware desactualizado
Por otro lado, tenemos una de las causas más frecuentes de los cuellos de botella en ordenadores. Cuando hay componentes de la máquina desactualizados o que no se complementan como deberían para dar lugar a un funcionamiento correcto, lo más probable es que el rendimiento del PC se vea afectado, tarde o temprano.
Por esta razón, es importante que compruebes la compatibilidad del hardware con respecto a los requisitos del software de tu ordenador y que, en caso de que tengas un portátil, procures actualizarlo por uno más reciente cada cinco años, aproximadamente.
Otro problema común
Software y actualizaciones
A pesar de que la mayoría de ordenadores viene con Windows o macOS por defecto, debes saber que estas no son las únicas opciones cuando se trata de seleccionar el sistema operativo ideal para tu equipo. Alternativas como Linux o ChromeOS Flex también ofrecen funciones interesantes que deberías tener en cuenta dependiendo de los componentes internos de tu computadora, según los cuales tienes que escoger el software que mejor se adapte.
Así las cosas, si te encuentras desesperado por las fallas presentadas por tu ordenador en términos de rendimiento, deberías probar darle solución a los problemas que te hemos presentado en este artículo, pues de esta forma podrías ahorrar dinero, tiempo y disgustos generados por no conocer el motivo que hay detrás de los molestos cuellos de botella.
También subraya su dependencia del mercado español
La empresa especializada en panadería congelada Europastry ha señalado entre los principales factores de riesgo para su negocio el número «significativo» de competidores y los precios de la energía.
Así consta en el folleto que ha remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), consultado por Europa Press, en el que consta su previsión de debutar en bolsa el próximo 10 de octubre con un precio de entre 15,85 y 18,75 euros por acción.
La compañía ha explicado que la industria de la panadería congelada está «fragmentada» y ha advertido del impacto que tendría una tendencia descendente de los precios en sus márgenes y beneficios, mientras que ha valorado que no adherirse a ella repercutiría negativamente en las ventas.
Asimismo, ha avisado de que «depende de diversas fuentes de energía para operar» –ha enumerado electricidad, gas natural y gas propano– y ha dicho que el gasto en energía ha representado el 9,8% de sus gastos operativos en el primer semestre del año, que en 2023 fue del 14,2% y en 2022 del 17,7%.
Europastry también ha hecho hincapié en que sus operaciones están «severamente concentradas» en el mercado español, que en el primer semestre de 2024 aportó el 42,7% de su facturación neta.
CAPITAL Y LIDERAZGO
La empresa especializada en panadería congelada ha advertido de la posibilidad dificultades derivadas de «costos excesivos o retrasos» de las inversiones de capital, y del riesgo de que dichas aportaciones no rindan resultados.
También ha vinculado su éxito a la retención de los «miembros clave» de su dirección, entre los que ha destacado al presidente ejecutivo, Jordi Gallés, y al consejero delegado, Jordi Morral.
Continuando en materia de recursos humanos, ha opinado que «el mercado de talento es altamente competitivo» y ha advertido de dificultados en captar y estabilizar al personal.
Todos tenemos o hemos tenido un móvil viejo que está próximo a encontrarse de frente con el olvido en un cajón cualquiera de nuestra casa. Ya sea Android o iOS, para nadie es un secreto que, una vez nos compramos otro teléfono, sin importar si el anterior está en buenas condiciones o no acabamos relegándolo a un segundo plano no, lo siguiente. Por esta razón, los más ingeniosos han ideado diferentes formas de darle una especie de segunda vida a este tipo de dispositivos, ya que es preferible encontrarles otros usos que esperar hasta que el polvo los dañe por completo.
Así que si tienes un móvil Android o iOS que ya no estás dispuesto a utilizar como tu dispositivo primario de aquí en adelante, justamente has dado con el artículo indicado. A continuación, hablaremos sobre tres alternativas que puedes tener en cuenta a la hora de encontrarle roles poco habituales (pero muy funcionales) a esta clase de teléfonos; pues no hay que olvidar que en su momento te costaron una buena cantidad de dinero y que, por ende, deberías aprovecharlos hasta el último instante.
3 usos secundarios que le puedes dar a tu teléfono Android o iOS
Control remoto para TV
Si eres de las personas que suele estropear mandos con cierta frecuencia o perderlos todo el tiempo en casa, esta alternativa te encantará. A través de la aplicación Universal TV Remote puedes transformar tu móvil Android o iOS en un control remoto para gestionar tu televisor desde él. De esta forma, nunca te quedarás sin la posibilidad de controlar tu televisión, sin importar si cuentas con el mando físico o no.
Cámara de seguridad
Por medio de la aplicación Alfred Camera, disponible para Android y iOS, tienes la posibilidad de convertir tu móvil viejo en una cámara de seguridad para el hogar, ya sea para vigilar la puerta principal desde adentro, a tu mascota, a tu bebé o a algún familiar que se encuentre enfermo en alguna habitación. Cuenta con funciones sumamente avanzadas, como detección de movimiento y un sistema útil para interactuar con las personas a las que vemos por medio de la cámara.
Una alternativa más…
Touchpad para ordenador
Por último, tenemos que también es posible utilizar un teléfono viejo como una especie de ratón para el ordenador, similar al que traen incorporados los portátiles. Si descargas la app Remote Mouse, podrás utilizar el móvil para controlar la música en tu computadora, así como la reproducción de series o películas, la página web que tengas abierta en el explorador y el sistema de escritura con la voz. En este caso, la herramienta también debe ser instalada en el ordenador, sin importar el sistema operativo que tenga.
De esta forma, con las opciones que te acabamos de brindar tendrás la posibilidad de darle una segunda vida útil a esos dispositivos que poco a poco se van acumulando en los cajones de tu casa. ¿Lo mejor de todo? Que no interesa si se trata de un móvil Android o iOS, con ambos te las puedes arreglar para seguir exprimiendo su funcionamiento hasta que no den para más.