La facturación de las empresas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) cerró el pasado año con una caída del 10,8%, por debajo del 13,1% para el sector servicios, y a pesar de este descenso, modera su caída en los meses finales del año, con un descenso interanual del 5,1% en noviembre, según se recoge en la última edición del barométro mensual TIC Monitor elaborado por Vass y Ceprede.
También las cifras de creación de empleo especializado manifiestan «algo más de resiliencia» que otros sectores, según indica el estudio. De esta forma, destaca la evolución positiva del empleo en el sector, con un ligero crecimiento interanual del 0,7%, frente a la caída del 5% en el sector servicios.
En concreto, en el ámbito más directamente ligado a los servicios digitales se pasaría de los 342.000 ocupados a una cifra en el entorno de los 345.000. Además, el sector espera retomar los ritmos decreación de empleo en de los niveles preCovid, ya que el 53,8% de las empresas del sector se muestran optimistas al respecto.
El director de Vass Research y responsable de TIC Monitor, Antonio Rueda, ha asegurado que se hace «más notorio el hondísimo impacto que ha tenido la pandemia sobre toda la economía, que ha maniatado sectores clave de la estructura económica, a medida que vamos conociendo las cifras de cierre de 2020.
Las cifras de contratación de talento especializado siguen la mejoría iniciada el mes de octubre, con un crecimiento interanual del 0,7% en el mes de noviembre, que se diferencia «drásticamente» de la caída del 5% del sector de servicios en su conjunto.
Rueda ha destacado el impacto de la crisis sanitaria en el sector, ya que respecto a 2019, el sector de servicios digitales ha perdido 3,8 puntos en su ritmo de creación de empleo, lo que equivale a 10.600 empleos potenciales que hubieran podido crearse en circunstancias normales durante 2020, unos 4.000 en el ámbito más estrictamente tecnológico.
Sin embargo, en estas actividades ya trabajan 345.000 empleados, 3.000 más que a finales de 2019. «El hecho de haber crecido en este contexto retrata el buen futuro que, a medio y largo plazo, aguarda a este sector, clave para la recuperación económica», ha añadido Rueda.
ALTAS EXPECTATIVAS EN EL EMPLEO
En el terreno de las expectativas continúa el positivismo en cuanto a creación de empleo neto. El indicador del informe hace referencia al mes de enero y marca +7,5 puntos en una escala de +/-100 en esta área.
En total, un 53,8% de las empresas del sector de servicios TIC espera una creación neta de puestos de trabajo a corto plazo hasta abril de 2021.
No obstante, en cuanto a la evolución de la facturación, el indicador cae hasta los -10,4 puntos, lo que equivale a decir que el 55,2% de las empresas del sector de servicios TIC no confía en aumentar su cifra de negocio hasta el mes de abril.
«El empeoramiento tiene su origen en el recrudecimiento de la pandemia experimentado en enero y en la incertidumbre subsiguiente», explica Rueda.
Jet2.com y Jet2holidays han confirmado que las reservas de sus clientes han crecido un 600% en menos de 24 horas tras el anuncio ayer por la tarde del ejecutivo británico de la puesta en marcha de un plan de desescalada para reactivar los viajes al extranjero desde Reino Unido.
Según ha avanzado la compañía este martes, España es de los países que más se está viendo beneficiado por esta inyección de confianza, atrayendo gran parte de las reservas.
«Veníamos observando un incremento de las reservas ya hacía semanas, pero el anuncio de ayer ha generado una gran confianza entre nuestros clientes y sus ganas de una escapada y unas vacaciones después de tantos meses de confinamiento. Seguiremos esperando más detalles y, mientras tanto, estaremos cerca de nuestros clientes como durante todo este tiempo», ha señalado el consejero delegado de Jet2.com y Jet2holidays, Steve Heapy.
La reapertura de fronteras en Reino Unido no será antes del 17 de mayo, razón por la que Jet2.com ha aplazado la reanudación de sus actividades hasta esa fecha.
De cara al verano, la compañía estrenará su décima base, en Bristol, desde la que ofrecerá vuelos a diez aeropuertos españoles, y que se sumará a las ya operativas en Leeds, Manchester, Newcastle, Birmingham, East Midlands, Londres-Stansted, Glasgow, Edimburgo y Belfast, con vuelos directos a 14 aeropuertos en España.
Hay personas imprudentes e irresponsables que manifiestan su forma de ser en la mayoría de sus actos, y por supuesto, también lo hacen al volante. Sin embargo, muchas de las multas con las que la DGT sanciona a los conductores son fruto de los despistes e incluso del desconocimiento de la normativa. Especialmente cambiante este año, desde que se decretó el estado de alarma, hay muchas situaciones derivadas de la pandemia por las que te pueden sancionar. Te contamos las multas más comunes para que prestes atención:
Aforo limitado
Sí, como lo oyes (o lo lees). Las restricciones de aforo recogidas en el estado de alarma y desarrolladas por la normativa de cada Comunidad Autónoma también aplican para el interior de los vehículos. Además, inmersos en uno de los picos de la tercera ola es probable que este aforo sea muy reducido, por lo que tendrás que estar pendiente de lo que dice tu gobierno regional para no incumplir y que te puedan sancionar. Es obvio que el vehículo es un espacio muy reducido en el que es muy difícil mantener la distancia de seguridad. En los momentos en los que el número de contagios es muy alto, el aforo para los espacios privados ha llegado a ser de cuatro personas, e incluso menos en Murcia (sólo dos) así que deberás tener esto en cuenta si compartes tu coche con compañeros de trabajo o personas que no sean convivientes. La multa que la DGT ha establecido por esta infracción asciende a 100 euros.
No llevar mascarilla
Por el mismo motivo que hemos desarrollado en el apartado anterior, la DGT también multa a todos aquellos ocupantes de un vehículo que no lleven la mascarilla puesta. Como sabemos, es estableció la obligatoriedad del uso de la mascarilla hace ya unos cuantos meses en prácticamente todas las circunstancias en las que se haga imposible mantener la distancia de seguridad, en espacios públicos y privados. Esto, es obvio en un vehículo, que es un espacio muy reducido y que generalmente está cerrado. Por esto, el uso de la mascarilla se hace obligatorio también cuando vamos en coche para mayores de seis años – recomendado a partir de 3 – excepto para convivientes. Obviamente, si viajamos solos no hace falta que llevemos mascarilla. También esta infracción es sancionada con 100 euros.
Circular con el carnet de conducir
Otra de las multas más comunes, y que son muy sencillas de evitar, es no llevar el carnet de conducir encima. Y decimos que es fácil de evitar porque lo que seguro no olvidamos llevar encima es el móvil, y la DGT tiene una App oficial en la que puedes tener tu carnet de conducir y el resto de documentación importante del vehículo digitalizada. Es decir, que aunque no lleves tu carnet de conducir encima, si has instalado la aplicación en tu teléfono, podrás mostrarle a los agentes tu carnet de conducir electrónico. Eso evitará que tengas que pagar una sanción de 100 euros. Eso sí, tendrás que estar pendiente de que tu carnet de conducir está vigente y no ha caducado, sino no te salva nadie de la multa, que en este caso es de 200 euros.
ITV Caducada
Otra de las multas más comunes según informa la DGT es la de circular con la ITV caducada. Esto conllevaría una sanción de 200 euros, y de 500 si esta está denegada. Aunque durante el confinamiento derivado de la pandemia de coronavirus se establecieron periodos de carencia de esta obligatoriedad, especialmente debido a que la movilidad estaba restringida, en la actualidad esto no es así, por lo que tendremos que estar pendientes de los plazos si no queremos que Tráfico nos sancione.
Dispositivos electrónicos
Otra de las sanciones más recurrentes de la DGT es la de ir hablando por el móvil o utilizando dispositivos electrónicos. Como sabemos, estos dispositivos disminuyen en gran medida nuestra atención sobre la conducción poniendo en grave riesgo nuestra seguridad y la de los demás. Móvil, GPS, manos libres… todos estos aparatos deben ser manipulados con el vehículo detenido de manera segura y correcta si queremos evitar una sanción que suele ser de 200 euros. Además, esta sanción acarrea también la retirada de tres puntos. También está prohibido conducir utilizando cascos o auriculares para reproducir sonido.
La Comisión Europea quiere promover la participación directa o indirecta de pymes en el diseño y desarrollo de grandes proyectos de innovación que tiene un especial interés en el conjunto de la UE y que puedan impulsar, por ejemplo, las transiciones verde y digital en el bloque.
Es uno de los objetivos del borrador sobre la nueva política comunitaria de ayudas públicas a Proyectos Importantes de Interés Común Europeo (PIICE) que el Ejecutivo comunitario ha publicado este martes y sobre el que ha lanzado una consulta pública para reunir opiniones de expertos, industria y gobiernos.
La consulta se prolongará durante ocho semanas, hasta el 20 de abril, y busca opiniones relevantes para mejorar el documento que regirá la estrategia europea para conceder subvenciones públicas a empresas que participen en proyectos que sean calificados de especial interés para la UE.
El Ejecutivo comunitario ha evaluado la normativa actual y ha concluido que, aunque ha funcionado «bien en general» y es una «herramienta efectiva» para impulsar estos proyectos, es necesario adoptar «algunos ajustes concretos» para «aclarar» cuestiones relacionadas con el apoyo público que se puede dar.
Dentro de estas modificaciones, la Comisión desea «facilitar una participación directa o indirecta en los PIICE de pequeñas y medianas empresas», en línea con la estrategia industrial del bloque, ha informado en un comunicado.
Para ello, el borrador sometido a consulta «reconoce el papel especial que las pymes juegan en la economía de la UE y propone simplificar el análisis de la Comisión en aquellos casos en los que sea menos probable que la ayuda de Estado distorsione indebidamente la competencia, por ejemplo debido a su montante.
Bruselas también pretende aprovechar la actualización de estas directrices para «aclarar ciertos conceptos», como la definición de «proyecto integrado», y dar más orientaciones sobre los criterios que establece la normativa, por ejemplo en cuanto a las normas aplicables cuando las ayudas europeas provienen de varias instituciones.
Además, el borrador busca fomentar el «carácter abierto» de la normativa sobre PIICE enfatizando que «todos los Estados miembros deben tener la oportunidad verdadera de participar en un proyecto emergente», y su «coherencia» con las prioridades de la UE.
Julián Ezquerra, secretario general de AMYTS, sobre el inicio de la campaña de vacunación este jueves, según la Comunidad de Madrid, en los centros de Atención Primaria, ha señalado que «el plan de vacunación es un auténtico desastre«. «Hay una clara descoordinación. Los anuncios se hacen sin que los profesionales sepan nada. Seguimos sin saber quién va a vacunar y cómo«, ha criticado.
La farmacéutica catalana Uriach ha cerrado la adquisición de la alemana Sidroga, con presencia también en Suiza y Austria, según ha explicado el ceo de la empresa, Oriol Segarra, este martes en la rueda de prensa para presentar los resultados de la empresa en 2020.
La compañía germana cuenta con una plantilla de 150 empleados y cerró 2020 con una facturación de 60 millones de euros, lo que permitirá incrementar los ingresos de Uriach un 25%, además de dos centros de producción en Alemania.
Segarra ha asegurado que tras esta compra, cerrada hace dos semanas y de la que no ha detallado la cantidad, no se prevén nuevas compras durante el actual ejercicio, aunque sí que la empresa continuará su crecimiento inorgánico en los próximos tres o cuatro años.
La operación se ha realizado mayoritariamente con recursos propios, aunque una pequeña parte ha sido con deuda, que Segarra ha recordado que hasta el momento «era cero, por lo que el nivel de deuda es muy conservador».
Con esta adquisición, la mayor de la empresa hasta el momento, Uriach continúa con el objetivo de convertirse en uno de los líderes europeos del sector y en el futuro prevé entrar en los mercados de Francia, los países nórdicos y Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo.
CRECIMIENTO MARCADO POR LA PANDEMIA
Segarra ha apuntado que 2020 ha sido un año «totalmente marcado por la pandemia» y que el mercado de ‘consumer healthcare’, el principal de la empresa, ha sufrido una contracción del 4% o el 5% a escala global.
Sin embargo, la facturación de Uriach creció un 5% interanual, hasta 240 millones de euros, un resultado que el directivo ha definido como «bueno» a pesar de las dificultades y que se acerca al previsto a principios de año.
Por su parte, el resultado bruto de explotación (ebitda) se situó en 48 millones de euros, con un incremento anual del 5%.
La división de ‘consumer healthcare’ facturó 165 millones de euros, con un crecimiento del 17,5% respecto al año anterior, aunque Segarra ha subrayado que no es «plenamente comparable» ya que la empresa ha sumado a este negocio una línea que hasta el momento se situaba en la división de ‘b2b’.
Por su parte, el ‘b2b’ ha aumentado un 5% interanual, hasta alcanzar una facturación de 74 millones de euros.
Las rebajas aún no han terminado en Mango. La bajada de precios y descuentos va a durar todavía unos cuantos días más. Por eso hay tantas personas que siguen aprovechando la oportunidad para acercarse hasta alguna de las tiendas que la franquicia tiene repartidas a lo largo del país para hacer todas sus compras. Y uno de los tipos de prendas que más éxito están teniendo desde hace unos días hasta hoy son los vestidos largos. Por eso, precisamente queremos presentarte una pequeña selección de vestidos largos de Mango que todavía están en rebajas. Sigue leyendo si quieres saber cuáles son.
Vestido largo estampado de Mango
Queremos empezar esta selección de vestidos largos de Mango hablándote de uno muy especial. Porque, ahora que la primavera ya se asoma por la esquina, es el momento de lucir bonitos estampados. Y pocos más bonitos encontrarás como los que tiene este vestido largo. Por eso, es ideal para lucir cuando empieza el buen tiempo. Además, todavía está en rebajas. Si lo quieres, tan solo tendrás que pagar 20 euros por él. Y además. Está disponible en cuatro tipos de colores diferentes para que elijas cuál es el que mejor te queda.
Vestido largo paisley de Mango
Tal y como nos hemos podido enterar, este es uno de los vestidos largos que más se están vendiendo estos días en las tiendas de Mango. Se trata de una bonita prenda con un estampado de tipo paisley. Aunque su por algo más llama la atención, es por el diseño acampanado. Lo que hace de este vestido una gran solución para llevar puesto en todo tipo de citas informales. Además, tiene un cierre de botones en la parte delantera. Otro punto a favor es que sigue rebajado. En la actualidad tan solo cuesta 20 euros. ¿A qué esperas para comprarlo?
Vestido largo de lazos de Mango
¿Estás buscando algún tipo de vestido largo que sea elegante? Pues te recomendamos que eches un vistazo a esta prenda, bien a través de la tienda online de Mango o en cualquiera de sus tiendas físicas. Se trata de una prenda fabricada a base de tejido fluido, que tiene el cuello en forma de pico y que es de diseño acampanado. Todo esto, junto a sus tirantes anchos, hacen de esta prenda una gran opción para llevar en ocasiones en las que se exija ir vestida de manera elegante. Además, sigue de rebajas. Solo cuesta 15 euros.
Vestido Midi con lentejuelas de Mango
¿Tienes que acudir a una fiesta pero no tienes ningún vestido largo adecuado para la ocasión? Si es así, no te preocupes. Porque Mango, bien a través de su sitio online, bien a través de sus tiendas físicas, pone a tu disposición esta prenda especialmente diseñada para todas aquellas que tengan que acudir a una fiesta. Está confeccionado a base de lentejuelas y tiene un escote de pico. Y luego está lo del precio. Piensa que hace tan solo unas semanas costaba 86 euros. Pero con la rebaja actual, se queda en solo 35 euros.
Vestido de cuello elástico de Mango
Lo cierto es que los cuellos altos llegaron hace un par de temporadas para quedarse. Todavía no han pasado de moda. Por eso en Mango han querido incorporarlos a sus líneas de diseño en los vestidos. Como por ejemplo en esta prenda. Se trata de un vestido versátil que sirve tanto para llevar en el día a día como en ocasiones formales. Destaca sobre todo su estampado de micro de pata de gallo. Pero también los detalles elásticos que tiene en el cuello alzado. Pero lo mejor, sin duda, es el precio. Porque con el descuento se queda en tan solo 10 euros.
Vestido de detalles plisados
Si hay un vestido cuyas ventas estén funcionando muy bien durante las últimas semanas en las tiendas de Mango, es precisamente este. Y a nosotros no nos extraña, porque se trata de una elegante prenda que es ideal para llevar puesto tanto en ocasiones formales como informales. Pero sobre todo nos ha llamado la atención los detalles plisados de su diseño. Pero también su forma acampanada y su tejido fluido. Está disponible en dos bonitos colores y con la rebaja se queda en tan solo 40 euros.
Vestido de pliegues decorativos
Y terminamos este repaso a los vestidos largos de Mango que todavía están en rebajas con una prenda ideal para todas aquellas que buscan un vestido cómodo, elegante y que sirva para el día a día. Porque este vestido con pliegues decorativos cumple con los 3 requisitos. Además tiene un diseño acampanado y un escote de pico que hacen que sea muy vistoso. Aunque a nosotros lo que más nos ha gustado han sido sus puños abotonados. Además del precio, claro. Porque, al estar rebajado, tan solo cuesta 20 euros. Y está disponible en dos colores distintos. Para que escojas el que más te guste.
Lidl ha adquirido 424.000 toneladas de cítricos de origen español en 2020, según ha informado este martes la cadena de supermercados, que ha resaltado que estos datos le consolidan un año más como el primer comprador de naranjas, mandarinas o limones en España y también como su principal exportador.
En concreto, de este volumen total, distribuyó hasta un 91% a su red internacional de más de 11.200 tiendas en una treintena de países, entre los que destacan Alemania, Francia o Polonia.
«La firme apuesta de Lidl por abastecer de fruta y verdura española no sólo a sus tiendas de España sino también de Europa resulta especialmente decisiva en un contexto como el actual, en el que debido a la crisis sanitaria y al cierre parcial del canal horeca muchos agricultores siguen teniendo serias dificultades para dar salida a su producción», ha resaltado el grupo.
Lidl trabaja estrechamente con más de 140 proveedores de cítricos españoles distribuidos en su mayoría por todo el arco Mediterráneo, en comunidades autónomas como la Comunidad Valenciana, Andalucía, la Región de Murcia o Cataluña, promoviendo cada vez más la presencia de referencias de proximidad en sus establecimientos.
«En Lidl estamos firmemente comprometidos con el campo español y queremos seguir impulsando su desarrollo a través de nuestras compras y nuestra capacidad para abrir nuevos mercados a todos sus productos, siendo nuestra decidida apuesta por los cítricos de origen nacional un claro ejemplo de ello», ha resaltado el director general de Compras de Lidl España, Miguel Paradela, quien ha añadido que la firma está trabajando con cada vez más proveedores locales para introducir nuevas referencias regionales en sus tiendas de España, contando ya en el caso de los cítricos con naranjas y limones de Mallorca o mandarinas de las Tierras del Ebro, entre otras.
Desde hace años, Lidl se ha convertido «en el cliente número uno de la huerta española» y en su principal plataforma de exportación. Según un estudio de la consultora PwC, la cadena ya compra más de un 16% de toda la fruta y la verdura que se produce en España, concentrando también hasta un 14% de toda su exportación.
Según este mismo informe, un total de 45.000 empleos indirectos e inducidos en el sector ya están vinculados a la actividad de la cadena de supermercados.
Danone ha invertido 12 millones de euros en su fábrica de Parets del Vallès (Barcelona). Cantidad que ha ido destinada a la puesta en marcha de una nueva línea de producción de referencias de origen vegetal. En concreto, dicha línea abastecerá tanto al mercado español, como al internacional, en referencias de base de avena y base de coco de las marcas Alpro, Activia, y Oikos.
Con esta inversión, la fábrica radicada en Cataluña se convierte en el primer centro de Danone en Europa destinado a la elaboración de alternativas vegetales al yogur con base de avena y de coco. La compañía confirma así su compromiso para continuar impulsando la adopción de hábitos de alimentación e hidratación saludables, sostenibles e inclusivos.
Además, la planta de Parets se convierte en la primera a la que se le puede poner el calificativo de híbrida, ya que produce tanto yogures lácteos como alternativas plant-based. “Nuestro compromiso es aportar salud al mayor número posible de personas a través de la alimentación y la hidratación”, señala Paolo Tafuri, director general de Danone España. Y añade: “Lo hacemos impulsando la revolución alimentaria con la innovación como principal fuerza de transformación, tanto en nuestra gama de productos como en nuestras operaciones”.
NUEVAS TENDENCIAS EN DANONE
El 98% de los consumidores de alternativas vegetales consume también de forma regular leche y yogur tradicional. Así queda reflejado en el informe ‘El consumidor de las alternativas vegetales’ de Aecoc. Porcentaje que confirma el auge de lo que se ha venido a llamar como flexitarianismo.
“Responder a las nuevas tendencias en alimentación, como por ejemplo el flexitarianismo, nos acerca cada día a nuestra ambición por ofrecer una propuesta de alimentación saludable, sostenible e inclusiva”, apunta Paolo Tafuri.
Durante los últimos años, la categoría de origen vegetal en España ha crecido entre el 5% y el 15%, según Nielsen. De esta manera, España se ha convertido en el segundo país de la Unión Europea con mayor penetración de productos de ori8gen vegetal. En concreto, un 44%, según Nielsen.
La planta de Parets del Vallès ocupa 51.000 metros cuadrados, y da empleo a 181 personas. Danone también tiene otras fábricas en Aldaia (Valencia), Salas (Asturias), y Tres Cantos (Madrid). En conjunto, las fábricas reciben una media diaria de 850.000 litros de leche fresca de proximidad, procedentes de granjas familiares, así como materia prima para la producción de alternativas vegetales.
Mahou San Miguel ha firmado con el Banco Santander su primer crédito verde por valor de 13,8 millones de euros y con un vencimiento a seis años, según ha informado la cervecera 100% española en un comunicado.
En concreto, esta financiación, enmarcada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, se enfocará en proyectos dirigidos para garantizar una energía asequible y no contaminante para lograr ciudades y comunidades más sostenibles.
De esta forma, esta línea de crédito permitirá a la propietaria de Mahou, San Miguel, Alhambra y Solán de Cabras seguir avanzando en sus proyectos corporativos de optimización energética y de envases más respetuosos con el entorno.
Gracias a este acuerdo, Mahou San Miguel incorpora a su área financiera criterios de sostenibilidad ya integrados desde hace años en la gestión de su negocio, promoviendo ahora también inversiones socialmente responsables.
«Esta operación obedece a nuestro absoluto convencimiento de que, como líderes del sector cervecero en España, tenemos la responsabilidad de asegurar que la sostenibilidad esté presente en todos los ámbitos de nuestra actividad. Es un gran esfuerzo de inversión que realizaremos gracias al apoyo de un socio financiero clave para nosotros, como es Santander», ha señalado el director general de Finanzas, Estrategia, Compras y Patrimonio de Mahou San Miguel, Mariano Navarro.
Mahou San Miguel ha precisado que esta iniciativa refuerza su compromiso con el medio ambiente y le permitirá continuar desarrollando su actividad de acuerdo a las líneas estratégicas marcadas en su nuevo Plan de Sostenibilidad ‘Ahora 2030’, centrado en promover el progreso económico y social, proteger el hábitat natural e impulsar un estilo de vida saludable.
Por su parte, para el Santander esta operación forma parte de su compromiso de apoyar a sus clientes en la transición hacia una economía más sostenible y baja en carbono, uno de los factores clave que la entidad considera que debe guiar la reactivación económica en la etapa post-covid.
El objetivo de la entidad presidida por Ana Botín es financiar o facilitar la movilización de 120.000 millones de euros entre 2019 y 2025 y 220.000 millones de euros entre 2019 y 2030 para combatir el cambio climático.
La promotora Metrovacesa ha arrancado la temporada de presentación de cuentas anuales del sector del ladrillo correspondientes a 2020, un año marcado por el estallido del coronavirus a nivel mundial. En concreto, le ha supuesto unas pérdidas de 163,5 millones de euros.
Los números rojos se han instalado en los ‘señores del ladrillo’, un hecho que no han podido evitar pese a tomar ciertas decisiones. La inmobiliaria participada mayoritariamente por BBVA y Banco Santander cerró el año con unas pérdidas que multiplican por 36 veces, hasta los 163,5 millones de euros, frente al retroceso de 4,5 millones del año anterior, según los resultados que la compañía ha remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (Cnmv).
En concreto, la compañía registró durante 2020 unos ingresos de 146,1 millones de euros. De esta cifra, 130,3 millones de euros corresponden a las entregas de viviendas, lo que supone un margen bruto para la compañía del 18% en el desarrollo residencial.
Por su parte, el EBITDA fue de -9 millones de euros, aunque la promotora insiste en que se debe tener en cuenta el impacto del covid-19 en la valoración de la cartera de suelo en el actual contexto de incertidumbre. En este sentido, el deterioro de la última valoración llevada a cabo ha impactado negativamente por importe de 137 millones de euros.
A pesar de estas cifras, la generación de flujo de caja ha sido positiva en el ejercicio 2020 por importe de 27,8 millones de euros, impulsada por la monetización del suelo derivada de las entregas de viviendas y las ventas de suelos.
Por otro lado, el GAV de la compañía alcanza los 2.679 millones de euros, y el NAV por acción se sitúa en 16,48€, con un potencial de revaloración de los títulos de Metrovacesa.
En cuanto a la posición de caja a cierre de año, alcanzó los 334 millones de euros, pero la deuda neta se situó en los 228 millones de euros, con un ratio de apalancamiento del 8,5%.
RETOMA LOS DIVIDENDOS
La promotora insiste en que cuenta con un buen acceso a la financiación y no tiene previstos repagos de deuda significativos para el corto plazo. Todo ello, unido al programa de emisión de pagarés por valor de hasta 100 millones de euros que registró durante el cuarto trimestre de 2020.
En cuanto al dividendo, tras retirarlo puntualmente por los efectos del covid-19, Metrovacesa anuncia que retomará el dividendo en el segundo trimestre de 2021, contando con el cash flow generado en la suma de los ejercicios 2019 y 2020.
A finales de marzo el Consejo decidirá la cifra definitiva que se propondrá a la Junta General de Accionistas que, será superior a los 0,26€ por acción que se anunció el pasado mes de octubre. De esta manera, la compañía mantiene su política de distribuir al menos el 80% de la generación de flujos de caja entre sus accionistas.
Por otro lado, la promotora ha continuado avanzando en el programa de recompra de acciones propias. Actualmente lleva invertidos 15,4 millones de euros con la compra del 1,67% del capital social de la compañía.
INTERÉS POR EL ‘BUILD TO RENT’
Metrovacesa ha identificado un mayor interés en España de los inversores institucionales por los proyectos ‘Build to Rent‘, lo que le ha hecho mantener su estrategia para este segmento de mercado.
La promotora cuenta actualmente con cinco proyectos en desarrollo ubicados en Madrid, Barcelona y Palma de Mallorca, que suman un total de 486 unidades. También cuenta con más de 550 unidades adicionales seleccionadas para futuros proyectos de ‘Build to Rent’, cuyas obras de construcción iniciará en 2021, en nuevas ubicaciones como Valencia, Alicante o Sevilla.
«La promotora corrobora el creciente interés de los inversores institucionales por los proyectos de ‘Build to Rent’, más abiertos en los últimos meses a ubicaciones alternativas a Madrid y Barcelona. Metrovacesa mantiene su estrategia para este segmento de mercado con el desarrollo de proyectos llave en mano para inversores especializados en la gestión del alquiler», asegura la compañía.
AÑO «PROMETEDOR»
Pese a que la firma alcanzó una cifra neta de preventas de 1.037 viviendas, constatando así la recuperación de la demanda y la recuperación de niveles pre-covid, en sus previsiones está que 2021 todavía estará por debajo de las cifras de un año regular, aunque el consejero delegado, José Pérez de Leza, se mostró optimista.
«En la segunda parte del año pasado observamos una recuperación gradual y en enero y febrero de este año hemos registrado unos datos por encima de lo esperado. Hay nubes en el horizonte, tenemos que ver cómo se estabiliza la situación económica, pero los dos primeros meses del año son prometedores», ha asegurado frente a los analistas Pérez de Leza.
No todo lo que nos venden en los supermercados, como Mercadona, es bueno para nuestra salud, a pesar de que lo parezca o de que el etiquetado diga lo contrario. Hay que tener en cuenta que los supermercados buscan vender mucho producto (cuanto más caro, mejor), y que para ello tienen que engañar al consumidor de una forma u otra.
A continuación vamos a analizar y a recomendar, o a no recomendar, algunos alimentos de Mercadona que, probablemente, comprarás a menudo. No te pierdas esta información ya que seguro que te interesa para comprar lo que mejor le venga a tu organismo.
Leche de Mercadona, ¿Cuál escoger?
En el caso de la leche de Mercadona, y de cualquier marca, nos sirven tanto la leche entera como la semidesnatada o la desnatada. No obstante, aunque los tres tipos son saludables, uno lo es más que otro. ¿Cuál es entonces la mejor opción? ¿Cuál tenemos que escoger para asegurarnos que absorbemos todo lo necesario?
Siempre que puedas escoge la opción de la leche entera. ¿Por qué? Pues porque tiene más grasas y nos dan una mayor sensación de saciedad, algo que con los otros tipos de leche no pasa. Las leches desnatadas aportarán menos grasas y, por tanto, la sensación de saciedad será mucho menor.
Ahora bien, si realmente quieres coger un tipo de leche sana en Mercadona, elige la leche fresca. La leche fresca ha tenido un tratamiento térmico especial que le ha permitido mantener todas las propiedades intactas. Así que si aún piensas en qué cartón de leche escoger en Mercadona, elige la leche fresca y entera.
Por otra parte, la leche enriquecida no es una buena opción ya que las composiciones de estos productos dejan bastante que desear.
Batidos y zumos, las bebidas cargadas de azúcares añadidos
¿A qué niño no le gustan los batidos de chocolate o los zumos de leche y frutas? A todos les encanta y es por eso por lo que solemos incluirlos en su almuerzo. Pero, ¿Es eso saludable para ellos o simplemente es lo fácil para nosotros, los padres?
Ni los zumos ni los batidos son saludables para los niños (ni para los adultos) ya que están cargados de azúcares añadidos que es algo que no deberíamos tomar en nuestro día a día. ¿Qué un día le das un zumo a tu hijo? No pasa nada, pero no es algo que debería ser a diario.
Si quieres que tu hijo beba zumos, prepáralos tú mismo o escoge opciones en las que solo haya fruta entre sus ingredientes, y no nos referimos a concentrados de fruta, sino a la fruta de verdad. Son difíciles de conseguir, sí, pero no imposible.
Edulcorantes y endulzante, ¿Cuál es el más recomendable?
Partiendo de la base de que ningún edulcorante es saludable, la mejor opción de Mercadona es la stevia. Ni el azúcar blanco, ni el azúcar moreno, ni la sacarina, ni el sirope de ágave ni la panela. La stevia es el endulzante más seguro en las repisas de Mercadona, aunque también hay que añadir que solo lleva un pequeño porcentaje de stevia. Aún así, es seguro tomarlo.
Lo menos recomendable es, quizá, la sacarina. ¿Por qué? Pues porque aparte de que no nos aporta nada, como el resto de edulcorantes, se ha relacionado este endulzante con varios problemas de salud. Es cierto que otros muchos niegan estos estudios pero, ante la duda, mejor escoger la stevia.
Chips de manzana, ¿Una bolsa sustituye a una pieza de fruta?
Las chips de manzana de Mercadona son muy recomendadas ya que muchos piensan que es un producto sano, que es fácil de comer y que, además, es económico. Pero, ¿Es realmente un producto que recomendamos? La respuesta es sí. Los chips de manzana de Mercadona están hechos, precisamente, de manzanas. No tienen muchos más añadidos.
Ahora bien, ¿Sustituye a una pieza de fruta? Por supuesto que no. Los chips de manzana de Mercadona pueden ser un aliado para paliar el hambre o un pequeño snack para evitar picar patatas o chocolate, pero nunca será el sustituto de una pieza de fruta. Así que si lo que quieres es comer fruta, cómela cruda directamente y no empaquetada.
Las golosinas naturales de Mercadona, ¿Son tan sanas como dicen?
Uno de los productos más polémicos de Mercadona son sus famosas golosinas naturales elaboradas con fruta natural. Llevan relativamente poco en el mercado pero, desde que salieron, han sido todo un éxito. Ahora bien, ¿Son realmente tan sanas como dicen?
Para un consumo ocasional no están mal, pero no es una buena opción para consumir a diario ya que, a pesar de que nos dicen que están hechas de fruta natural, lo que contienen es el azúcar de la fruta, por lo que no es nada recomendable para un consumo diario.
¿Son mejores que las patatas fritas? Por supuesto, pero eso no significa que siempre tengas que llevar un paquete de estas golosinas encima.
Chocolate negro de Mercadona, la opción más recomendable
Mercadona ofrece una gran variedad de chocolates y, entre ellos, el chocolate negro. Todos hemos escuchado alguna vez que si hay que escoger un chocolate para comer, mejor que sea chocolate negro. Pues bien, Mercadona tiene entre su variedad una tableta de chocolate negro con edulcorantes. El nombre, en principio, nos dice que es apto para el consumo saludable, pero realmente no lo es ya que uno de sus ingredientes, el Maltitol, tiene efecto laxante.
¿Lo mejor? Consumir el chocolate negro de Mercadona, que en este caso también lo venden como chocolate negro extrafino. Es la mejor opción ya que el primer ingrediente es la pasta de cacao. La cantidad de azúcar, además, no es demasiada alta, por lo que es la opción mas recomendable.
Analizamos los yogures de Mercadona, ¿Cuál es la mejor opción?
Cuando pasamos por la sección de los yogures todos nos vamos a los de sabores, a las natillas e incluso al flan, ¿No es cierto? Y es que después de la comida a todos se nos antoja un dulce.
¿Es recomendable escoger estas opciones de yogur? Lo cierto es que no. Este tipo de yogur está cargado de azúcares añadidos y de ingredientes que no nos benefician en absoluto, sino todo lo contrario. Es por eso por lo que nuestra recomendación es que evites este tipo de postres en el día a día y que lo dejes para ocasiones más especiales.
¿Qué es lo mejor para consumir cada día? Los yogures naturales hechos a base de leche y sin azúcares añadidos. Los yogures griegos tampoco son una mala opción y las cuajadas son recomendables. El kéfir, por último, sería, quizá, la mejor opción y en Mercadona está disponible.
¿Margarinas o mantequillas?
Si eres de los que no puede vivir sin su tostada de margarina, o mantequilla, es importante que te pares en este punto. Ninguna de las dos opciones son saludables o recomendables ya que tienen mucha grasa y, en el caso de la margarina, muchos aceites e incluso azúcares que el cuerpo no necesita. Es mucho mejor acompañar la tostada con aceite de oliva, por ejemplo.
Claro está que si quieres escoger una de las dos opciones, te recomendamos que optes por la mantequilla. Tiene un número menor de ingredientes y no está plagada de aceites. Así que, en caso de necesitar una de las dos, empieza a escoger la mantequilla, es más saludable.
Aceite de oliva virgen extra, la opción que nosotros elegimos
El aceite de oliva es uno de esos productos saludables que siempre debemos tener en la cocina. Es cierto que es importante no abusar del aceite de oliva, pero es importante consumir, al menos, dos cucharadas de este oro líquido al día.
Pero qué tipo de aceite de oliva escogemos, ¿Es igual el virgen extra que el aceite de oliva a secas? Por supuesto que no. El aceite de oliva virgen extra ha sufrido una serie de procesos menos agresivos que el aceite de oliva. Esto significa que conserva mucho mejor sus propiedades y que, por tanto, estas llegarán mejor a nosotros y a nuestro organismo. El aceite de oliva, además, suele sufrir un proceso químico de altas temperaturas. Así que si hay que elegir, recuerda que en la etiqueta siempre ponga aceite de oliva virgen extra.
El aceite refinado de girasol es el menos recomendado ya que se ha relacionado con algunas enfermedades cardiovasculares. El aceite de coco es incluso más recomendable.
El engaño de las galletas Digestive en Mercadona
Siempre nos han vendido las galletas catalogadas como «digestive» como la opción más saludable, pero tenemos que desmentir por completo esta información y es que las galletas «digestive» son de todo menos saludable, es más, incluso suelen poner en el envase, en la parte trasera con letra muy pequeña, que no son galletas digestivas.
En los ingredientes de estas galletas encontramos aceite de girasol, azúcar, harina refinada…, vamos, todo aquello que queremos evitar al consumir este tipo de galletas. Así que, ¿Recomendamos algún tipo de galleta de Mercadona? Lo cierto es que no. No podemos. ¿Lo mejor? Hacer galletas caseras. Mucho más sanas y con mejor sabor.
Enagás obtuvo un beneficio neto de 440 millones de euros en 2020, lo que representa un incremento del 5,1% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó la compañía, que cumple así los objetivos que se había marcado en un complejo año marcado por la crisis del Covid-19.
El Grupo Red Eléctrica está desarrollando en Calahorra (La Rioja) un proyecto piloto pionero en España para controlar el desarrollo de la vegetación situada bajo las líneas de transporte de electricidad mediante el pastoreo de ganado ovino.
La iniciativa, Pastoreo enRED, incorpora conocimiento e innovación tecnológica a la ganadería extensiva, ya que la supervisión del estado de la vegetación se realiza mediante vuelos de teledetección (drones) y el seguimiento de las ovejas se realiza mediante la colocación de collares con GPS a algunos ejemplares.
El proyecto previene los incendios forestales, fomenta la biodiversidad e incrementa el capital natural. Además, impulsa un nuevo yacimiento de empleo para quienes ejercen el pastoreo, favorece el recambio generacional, el desarrollo socioeconómico de las zonas rurales y fija su población. El Grupo Red Eléctrica prevé replicarlo a otras regiones del país.
«La red de transporte de Red Eléctrica tiene unos 44.000 kilómetros bajo los que hay calles de seguridad que hay que podar para evitar que la vegetación crezca y alcance los cables. Si conseguimos que lo hagan las ovejas locales, que al pastar bajo las líneas reducen los arbustos más grandes y favorecen la aparición de hierba, estamos haciendo un servicio ecosistémico notable», explica el director de Sostenibilidad del Grupo Red Eléctrica, Antonio Calvo.
El proyecto se desarrolla en el monte de utilidad pública ‘Los Agudos’, un área forestal enmarcada en el término municipal de Calahorra que atraviesa la línea eléctrica de 220 kilovoltios (kV) Quel-La Serna, propiedad de Red Eléctrica, una infraestructura clave para el Valle del Ebro.
Jesús García, ganadero de Aldeanueva de Ebro que cuenta con 700 ovejas y la empresa riojana especializada en soluciones agroambientales sostenibles Agrovidar, son los encargados de desarrollarla con la colaboración de la Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica del Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Calahorra.
«Desde el Gobierno de La Rioja apoyamos Pastoreo enRED porque tiene la virtud de combinar beneficios para la biodiversidad y los pastores de la zona, a cuyos rebaños proporciona alimento en unas infraestructuras de Red Eléctrica que necesitan ser limpiadas«, señala el consejero de Sostenibilidad y Transición Ecológica del Gobierno regional, Álex Dorado.
La alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, añade que «para nuestro municipio es un orgullo haber sido pioneros en este proyecto que une la más antigua tradición del pastoreo con las nuevas tecnologías para mejorar el futuro de nuestro país y del planeta».
El proyecto ha sido objeto de estudio por parte de la Universidad de Alcalá, a cargo de un grupo de investigación dirigido por el catedrático de Ecología Antonio Gómez Sal, que ha demostrado que el uso del ganado en las labores de mantenimiento de la red de transporte de energía eléctrica potencia los servicios de los ecosistemas de regulación, culturales y de aprovisionamiento y favorece la biodiversidad y el bienestar de la sociedad.
PROYECTO A REPLICAR EN OTROS TERRITORIOS
Pastoreo enRED surge como la alternativa más sostenible para desbrozar las «calles de seguridad» bajo las líneas de la red de transporte en áreas forestales donde el desarrollo del arbolado ha de ser controlado para que no alcance los cables conductores.
Habitualmente, estos trabajos de poda y tala se llevan a cabo con maquinaria, pero el pastoreo recurrente se ha evidenciado ideal para este fin por efecto de la ingesta de vegetación que hacen los animales, del pisoteo, del sesteo, esto es, el tiempo que permanecen tumbados, y del redileo, la materia orgánica que dejan. Con el continuado paso del ganado se modifica la composición de las especies vegetales, ya que cuando las ovejas consumen los brotes de matorral, debilitan su vigor y su capacidad de rebrote mientras que se estimula la aparición de vegetación herbácea más palatable.
Los trabajos comenzaron en octubre del 2019. Tras la toma de imágenes multiespectrales del terreno con drones para conocer el estado de vigor de la vegetación, se elaboró un plan de pastos para conseguir el mejor aprovechamiento por parte del ganado y delimitar de forma digital las áreas de intervención prioritaria (un corredor de 3,5 kilómetros de longitud y unos 30 metros de ancho), de aquellas a preservar por existencia de procesos erosivos.
La colocación de dispositivos GPS en algunos ejemplares del rebaño ha permitido conocer detalladamente su localización y su permanencia en cada área. Los vuelos de dron, los sistemas de información geográfica y la teledetección han facilitado la gestión y coordinación de las labores de desbroce. «Las nuevas tecnologías están siendo de vital importancia para el desarrollo de este proyecto», expresa el director de Agrovidar, Gonzalo Villalba.
Con este proyecto se pretende crear una guía práctica que permitirá llevar a cabo actuaciones similares de forma rápida y práctica en otras zonas de la comunidad autónoma de La Rioja y del resto de España, aunando tecnología al apoyo a la agroecología y a la ganadería extensiva, hoy en riesgo de extinción. «Estoy vendiendo los corderos al mismo precio que hace 40 años y no me puedo ni ir de vacaciones porque no tengo a quien dejar las ovejas», declara el ganadero, Jesús García y apostilla: «Yo le veo grandeza y beneficio para todos que yo esté aquí con mi ganado limpiando debajo de la red eléctrica».
El compromiso del Grupo Red Eléctrica con los espacios rurales donde se sitúan los tendidos eléctricos y su apuesta por la sostenibilidad y la lucha contra la despoblación, unido a la experiencia de Agrovidar en el uso de la tecnología aplicada a sistemas de manejo agroecológico y a la participación del pastor ha permitido hacer realidad este claro ejemplo de la fértil cooperación entre empresas que operan en el territorio, ganaderos y administraciones.
El secretario general de UGT FICA Sevilla, Manuel Ponce, ha mostrado este martes su preocupación por la situación que atraviesa Abengoa, que ha solicitado la declaración de concurso voluntario de acreedores al no lograr que los acreedores financieros otorguen los consentimientos para extender de nuevo el plazo para el cierre y ejecución del acuerdo de reestructuración.
«Tras cuatro meses de incertidumbre, con todo paralizado, sin avances, y terminas con que los bancos no mantienen la prórroga del plan de refinanciación ni el Gobierno ni nadie. Se va acotando cada día mucho más la situación de la compañía en cuanto a futuro y viabilidad», ha advertido en declaraciones a Europa Press.
Ponce ha recordado la situación de incertidumbre que ha vivido la compañía y ha afeado que «la Junta de Andalucía no haya cumplido con su compromiso de aportar 20 millones», a lo que ha añadido el papel de los accionistas minoritarios «ejerciendo su derecho para boicotear la refinanciación».
«Ayer desayunábamos una mala noticia y cenamos con otra mala» al presentar esta empresa el concurso voluntario de acreedores, en el que el sindicato UGT estará vigilante. «El juez de lo mercantil número 3 debe nombrar un administrador concursal y junto a la dirección de la empresa harán un informe para analizar si la compañía es viable y en función de eso sabremos si hay posibilidad de mantener la compañía y si tiene futuro o no», ha explicado.
Abengoa solicitó este pasado lunes la declaración de concurso voluntario de acreedores debido a que no ha logrado que los acreedores financieros otorguen los consentimientos para extender de nuevo el plazo para el cierre y ejecución del acuerdo de reestructuración.
Así lo notificó la firma sevillana en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), donde afirmó que la decisión es «la más adecuada para salvaguardar los intereses de la sociedad y de todos los acreedores».
Hasta el pasado 19 de febrero se ha ido extendido el plazo de cierre de la operación al haberse obtenido en cada posible vencimiento los consentimientos necesarios al efecto, a la vez que la firma ha trabajado, en todo momento y en paralelo, en la búsqueda de posibles alternativas ante la no aportación de 20 millones de euros por la Junta de Andalucía.
El consejo de administración de la empresa ha señalado que cada vez existen «mayores dificultades para alcanzar una solución que satisfaga a todos los grupos de interés con posiciones, hasta ahora, enfrentadas».
En este sentido, ha subrayado su compromiso de «buscar alternativas» que eviten la inviabilidad de las sociedades filiales que desarrollan la actividad del grupo y, con ello, preservar el empleo y tratar de minimizar la pérdida de valor.
Para dicho objetivo, Abengoa ha solicitado «a todos aquellos que tienen interés en la sociedad y su grupo la máxima colaboración para tratar de evitar perjuicios definitivos».
Con febrero a punto de terminar, seguimos asistiendo a una carrera de estrenos y novedades en los catálogos de las plataformas de streaming. Netflix, HBO y Amazon Prime saben que renovar contenido de manera constante es una de las estrategias que les conducirá a incrementar suscriptores, así que su apuesta es firme. Te presentamos algunos de los estrenos más interesantes de esta semana en las distintas plataformas:
HBO
Como decimos, las plataformas más importantes de contenido en streaming (HBO, Netflix, Amazon Prime…) se han puesto las pilas y pretenden competir en cuanto a contenido original, y lo hacen semana a semana. HBO ha arrancado fuerte con el polémico documental Allen vs Farrow que narra las acusaciones de abuso sexual de los Farrow contra el director de cine Woody Allen. El documental ya ha generado un comunicado por parte del director neoyorkino por difamación, y lo cierto es que la historia, se sustenta tan solo en afirmaciones de la propia Dylan Farrow y sus allegados. Además, también llega a HBO Superman y Lois, una historia que siempre gusta a los espectadores y la cuarta temporada de Snowfall, el drama sobre el origen del crack en la cultura estadounidense (y en todo el mundo), que arrancará con la llegada de Ronald Reagan a la presidencia de Estados Unidos.
Netflix
Netflix también tiene importantes novedades para esta semana. Entre ellas está Superempollonas, una película que frente a lo que podría parecer no es una historia más de comedia adolescente sino una mirada inteligente y con mucho sentido del humor a los problemas de los jóvenes. También llegará la serie Ginny y Georgia, una especie de Chicas Gilmore en versión ingeniosa y alocada. Pero además llegan también esta semana el documental sobre la vida de Pelé y la película española Loco por ella, protagonizada por Álvaro Cervantes, Susana Abaitua e Inma Cuesta entre otros. También llega a la plataforma, Mira, La chica del tren, la versión india del bestseller de Paula Hawkins.
Amazon Prime Video
Tras HBO y Netflix llega el turno de Amazon Prime Video que también tiene varios estrenos esta semana. Entre ellos destaca Fast & Furious: Hobbs & Shaw, de la saga Fast & Furious, que viene avalada por la taquilla en Estados Unidos de la cinta por el buen trabajo de Jason Statham y Vanessa Kirby, aunque también se critica los forzados cameos de otros artistas. También se estrena en Amazon la película Richard dice adiós, drama protagonizado por Johny Depp y la película de animación Mascotas 2.
Disney+
Pero además de Netflix, HBO y Amazon hay otras plataformas que están siguiendo la misma estrategia de estrenos casi diarios. Una de ellas, que está poco a poco posicionándose en su nicho y arañando suscriptores poco a poco es Disney+. La plataforma de la factoría Disney que lleva menos de un año funcionando en nuestro país también tienen grandes estrenos para esta semana. Entre ellos destaca Helstrom, una serie del universo Marvel que tiene diez capítulos en los que un profesor de ética deberá combatir contra distintos demonios que atacan a la humanidad. También entra esta semana la serie Big Sky, a medio camino entre una historia policial y de detectives consigue su propósito que es entretener a toda la familia. Y en cuanto a series, Disney+ lanza esta semana Love, Víctor, una comedia romántica sobre un alumno de secundaria y sus vivencias. Disney+ también subirá a su catálogo muchas series míticas como toda la Saga Alien, Perdidos, Anatomía de Grey, 24, Como conocí a vuestra madre, Scandal y un largo etc.
Otras plataformas
Como decimos, a Netflix, Amazon y HBO se suman otras plataformas que aunque son minoritarias tienen un suscriptor exigente en busca de contenido original y de calidad. Este es el caso de Filmin, que poco a poco va aumentando su oferta de contenidos sin descuidar lo más importante, la calidad y el sello independiente de sus producciones. Esta semana, la plataforma española, estrena MaPa, una serie que narra la vida de un joven alemán, cuya novia fallece inesperadamente y debe hacerse cargo de su bebé de seis meses. También llega The Assistant,la primera película sobre el caso Harvey Weinstein, cuando todavía está muy reciente el movimiento #Metoo.
Una alfombra es un elemento que puede cambiar casi por completo la apariencia de una estancia. En otoño e invierno son ideales para las personas que prefieren caminar descalzas por la casa. Aunque esto no sea la causa de pillar un resfriado o una gripe, hay que reconocer que ese frío no es nada bueno. Si no tiene una alfombra, y estabas pensando en hacerte con alguna, en Ikea y en Leroy Merlin tienes diseños de lo más ideales.
Además, las alfombras no son un producto barato precisamente, pero en estas dos cadenas podrás encontrar algunos modelo que han bajado increíblemente su coste, o que directamente son muy económicas sin necesidad de rebaja. A continuación, te dejamos con algunos de los mejores modelos de alfombras que puedes encontrar en Ikea y Leroy Merlin.
Alfombra LINDKNUD de Ikea
La primera de las alfombras de Ikea que te mostramos tiene un diseño sencillo, pero que sin duda encajará a la perfección en tu habitación. Y es que no es necesario tener un estampado de lo más exótico para triunfar en las ventas. Los productos de Ikea se venden de maravilla, y no son siempre los más llamativos.
En ocasiones como esta, una alfombra lisa en un tono claro puede encajar de maravilla en una habitación. Si además esta opta por un estilo minimalista, puede ser el toque ideal para dar un poco de color a la estancia, sin dejar de lado el estilo elegido.
Se trata de una alfombra que está disponible en beige y rosa, como puedes ver encabezando estas líneas. Y por supuesto, tiene un precio de lo más económico. Puede ser tuya por tan solo 15 euros. Este es el enlace en el que puedes encontrarla.
Alfombra FÅRDRUP de Ikea
Vamos con otro modelo de alfombra de Ikea que sin duda sería una muy buena elección, tanto si la necesitas para tu habitación o para el salón. Lo que destaca de este diseño es que, a pesar de ser sencilla y no tener ninguna clase de estampado, su forma es diferente a lo habitual.
Es por esta razón que la alfombra triunfa en la cadena de muebles sueca. Y no solo porque tiene un diseño diferente a lo habitual, cuando nos dirigimos a Ikea para comprar algún mueble u objeto de decoración, además del diseño, nos fijamos en que tenga un precio económico.
Y eso es precisamente lo que vas a encontrar con esta alfombra de la cadena sueca. La tienes disponible en color gris, por lo que encajará a la perfección con la decoración de tu hogar, y su precio es de solo 10 euros. Este es el enlace en el que puedes encontrarla.
Alfombra SAMMANKOPPLA de Ikea
Esta alfombra de Ikea es muy diferente a las que puedes encontrar de forma más habitual. Las que tienen un diseño de pelo son las más famosas y las más adquiridas, además de las fabricadas a mano. Pero las primeras ganan más por ser normalmente más económicas.
En cambio, este diseño tan llamativo tiene un plus que seguramente te encantará, y no has debido de ver demasiado en otros modelos. Y es que puedes elegir cuál es los dos lados quieres que se vea, ya que en ambas partes tiene un diseño diferente.
Eso sí, el color por supuesto es el mismo, rojo y negro. Una alfombra muy llamativa que puede encajar en tu decoración sin problemas. El precio además, no está nada mal, la tienes disponible por solo 10 euros, y el tamaño no está nada mal. El problema en este caso es que no está disponible en su tienda online.
Alfombra RISGÅRDE de Ikea
La última de las alfombras de Ikea que te mostramos antes de pasar a los diseños de Leroy Merlín, es también sencilla, pero perfecta para la habitación. Sobre todo en los días de invierno, cuando al levantarnos por las mañanas con los ojos aún cerrados buscamos las zapatilla sobre el suelo frío.
Pues este problema llega a su fin gracias a esta alfombra de Ikea de diseño circular. Es de pelo corto, por lo que pasar la aspiradora para mantenerla limpia será muy sencillo.
Se trata de un producto de la cadena sueca que está disponible en tres colores diferentes. Estos son el azul, rosa y verde, como puedes ver encabezando estas líneas. Este es el enlace donde vas a poder encontrarla.
Alfombra infantil de Leroy Merlin
Dejamos las alfombras de Ikea para pasar a los diseños que podemos encontrar en Leroy Merlin. Lo más probable es que ya hayas reconocido el diseño de esta alfombra, y es que son muchos los colegios de España en los que tenían este diseño para las clases de alumnos más jóvenes.
En ella, tanto chicos como chicas, podían pasar horas jugando sin cansarse. Así que si quieres hacerle un bonito regalo a tu hijo o hija, en Leroy Merlin puedes encontrar esta maravilla.
Y lo mejor es que no tiene un precio que sea desorbitado. Sí que está algo por encima de lo que hemos podido ver en Ikea, pero la diferencia es que en esta, podrán jugar los más pequeños. Su precio es de 20,99 euros, y este es el enlace donde vas a poder encontrarla.
Alfombra de cocina de Leroy Merlin
Como puedes ver, hay una gran diferencia entre las alfombras que puedes encontrar en Ikea y en Leroy Merlin. Así que dependiendo de tus gustos, podrás elegir entre una tienda y otra. Los precios no son muy diferentes entre ambas, pero los diseños no tienen nada que ver.
En este caso te mostramos una alfombra que podrás usar en la cocina, de forma que evites esos desafortunados resbalones porque cayó algo de agua al suelo mientras fregabas.
El diseño resulta llamativo gracias a las imágenes de verduras y las letras estilo vintage. El precio de esta alfombra es de 16,29 euros, y este es el enlace en el que puedes encontrarlo.
Alfombra multicolor de Leroy Merlin
Si no te han convencido las alfombras que te hemos mostrado de Ikea, aquí te tenemos otra idea con un precio muy económico para emplear en tu cocina. Y es que esta es una de las estancias en las que más caminamos, por lo que necesitas estar seguro.
Se trata de un diseño de lo más divertido, que probablemente no habías visto en Ikea. Esta alfombra de Leroy Merlin nos muestra un cocinero rodeado de utensilios de cocina, en tonos azules, marrones y rojos, ideal para tu cocina.
Y claro está, su precio es de lo más asequible. Podrá ser tuya por tan solo 6,79 euros, así que no dejes escapar la oportunidad. Este es el enlace donde podrás encontrarla.
Alfombra Cappucinno de Leroy Merlin
Y terminamos esta lista de alfombras de Ikea y Leroy Merlin con un diseño más, en el cual puedes leer muchos de los tipos de café, sin duda, un diseño original. Y como era de esperar en esta lista, su precio es de lo más asequible.
Este diseño de Leroy Merlin puede pasar a formar parte de tu cocina por un precio de solo 3,99 euros, la más barata de todo el recopilatorio. Este es el enlace en el que vas a poder encontrarla.
Enagás obtuvo un beneficio neto de 444 millones de euros en 2020, lo que representa un incremento del 5,1% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó la compañía, que cumple así los objetivos que se había marcado de unas ganancias de 440 millones de euros en un complejo año marcado por la crisis del covid.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo a cierre del año se situó en los 942,9 millones de euros, lo que supone una caída del 5,2%, mientras que el beneficio operativo (Ebit) fue de 614,6 millones de euros, un 4,5% inferior.
El grupo señaló que no se han identificado cambios significativos respecto a la situación presentada a lo largo 2020 «que pongan de manifiesto impactos derivados por la situación de la Covid-19» en la información financiera del ejercicio.
El resultado de las sociedades participadas a 31 de diciembre del año pasado ascendió a 174,8 millones de euros, frente a los 162,1 millones de euros en 2019. Por su parte, la cifra de los flujos procedentes de operaciones (FFO) a cierre de 2020 fue de 687,4 millones de euros, un 8,9% inferior a la obtenida en el año anterior. La compañía indicó que esta reducción se explica, entre otros efectos, por la evolución de los ingresos regulados, impactados en 25,3 millones de euros.
118,3 MILLONES EN DIVIDENDOS DE PARTICIPADAS
Mientras, los dividendos recibidos de las sociedades participadas por el grupo presidido por Antonio Llardén ascendieron a 118,3 millones de euros.
En este sentido, los accionistas de la estadounidense Tallgrass Energy, participada por Enagás en un 30,2% de su capital, han decidido la distribución de un dividendo por importe de 91 millones de dólares (unos 75 millones de euros) con cargo al ejercicio 2020 y continuar en 2021 fortaleciendo la estructura financiera de la empresa.
Las inversiones netas en 2020 del operador de la red gasista ascendieron a 859,2 millones de euros, donde destaca la inversión correspondiente a la operación de Tallgrass Energy por un importe de 762,8 millones de euros.
Por su parte, la deuda neta de Enagás ascendía a cierre de 2020 a 4.288 millones de euros, con un coste financiero de la deuda del 1,9%. El ratio FFO/DN a 31 de diciembre se situó en 16,0%. A cierre de 2020, la compañía presentaba una sólida situación de liquidez que ascendía a 2.473 millones de euros entre tesorería y líneas de crédito no dispuestas.
DIVIDENDO DE 1,68 EUROS POR ACCIÓN
En lo que respecta a la retribución a sus accionistas, el grupo propondrá a su próxima Junta General de accionistas un dividendo correspondiente a 2020 de 1,68 euros por acción, lo que supone unaumento del 5% anual y en línea con la estrategia marcada por la compañía.
Por otra parte, en un entorno difícil marcado por la crisis de la Covid-19, la demanda total de gas natural en España alcanzó en 2020 los 360 teravatios hora (TWh), lo que representa un aumento del 3,1% respecto a 2018.
El sistema gasista español ha operado con total normalidad a pesar de las condiciones adversas motivadas por la crisis de la Covid-19. De este modo, se prestó el suministro de gas natural con total disponibilidad comercial y técnica.
El arroz con leche es un postre muy común en España, que es común verlo en las mesas de los hogares del país. Es muy fácil de hacer; sin embargo, tiene un sabor exquisito que te provocará comerlo a todas horas. En este artículo se mencionan como hacer un arroz con leche paso a paso, y los errores que no tienes que cometer.
Lo mejor de este postre es que los ingredientes para prepararlos son muy fáciles de conseguir, además que son baratos. Además que a pesar de ser un dulce, contiene muchos beneficios y propiedades que son muy saludables para el cuerpo.
Ingrediente para hacer un arroz con leche
Si deseas hacer un arroz con leche lo primero que necesitas saber para cuantas personas lo harás, debido a que las medidas van a cambiar dependiendo la cantidad. En este caso se mencionan las medias para hacer el postre para 4 personas.
100 g de Arroz
1l de leche entera
Cáscara de limón y de naranja
1 rama de canela
Canela en polvo
70 g de azúcar
10 g de mantequilla
Como hacer arroz con leche
Una vez tengas todos los ingredientes que se mencionaron anteriormente a disposición a la mano, tienes que seguir los siguientes pasos
Tienes que buscar una olla y coloca la leche, el arroz, la rama de canela, la cáscara de limón y naranja. Luego tienes que calentar a fuego medio mientras revuelves.
Tienes que tener cuidado de que llegue al punto de ebullición, debido a que la leche después de exceder los 100 ºC se quema y adquiere un mal sabor. Tienes que removerlo cada 5 minutos, de esta manera te aseguras que el arroz y la leche no se peguen.
Después de haber pasado alrededor de 40 minutos, tienes que añadir el azúcar, y déjalo cocinar durante 10 minutos hasta que el arroz quede blando.
Apaga el fuego y añade un poco de mantequilla. Luego remueve las cascaros de los cítricos y de canela. Tienes que dejarlo reposar, y mezclarlo para que no salga costra por la superficie.
Por último cuando haya reposado lo suficiente, puedes servir el arroz con leche en porciones individuales y espolvorear un poco de canela molida.
Beneficios nutricionales del el arroz con leche
El arroz con leche no solo es un postre muy delicioso y simple de hacer sino que también cuenta con muchos nutrientes que son buenos para el cuerpo. Una ración individual de arroz con leche le aportará a tu cuerpo lo siguiente.
400 kilocalorías de energía
75 gramos de hidratos de carbono
8 gramos de proteínas
6,50 gramos de grasas
Además de diferentes tipos de minerales necesarios para el cuerpo comocalcio, yodo, potasio, fósforo, zinc y hierro, además de varias vitaminas como A, B, B1, B2, B9 y D. También debido al arroz y la canela es un postre que resulta muy fácil de digerir y cae muy bien en el estómago
Errores más comunes que pueden estropear un arroz con leche
El arroz con leche a pesar de ser un postre muy sencillo de hacer, muchos pueden cometer algunos errores que puede causar que no quede de la mejor manera
No elegir los ingredientes de calidad. Aunque el arroz con leche no contenga muchos ingredientes es importante que sean de buena calidad. Sobre todo el arroz es recomendable que sea el de forma redondeada y no sea alargado.
Usar leche descremada o condensada. Aunque el tipo de arroz capaz no marque mucho la diferencia sobra la calidad del mismo, el tipo de leche puede causar que la textura del postre no sea la mejor. En este caso la mejor leche que puedes utilizar es entera.
No remover mientras se cocina. Esta receta a diferencia de otros postres es necesario dedicación y estar siempre cerca. Debido a que tienes que revolverlo cada 5 minutos para evitar que el mismo se pegue y obtenga la textura ideal.
No presta atención al calor residual. Es aconsejable dejar descansar el arroz al terminar la cocción debido a que queda más compacto y cremoso; sin embargo, un punto importante que tiene que tener en cuenta es que el arroz seguirá cocinándose por el efecto residual que acumula
Queda poco para que comience el plazo de presentación de declaración de la Renta, que se extenderá desde el 7 de abril hasta el 30 de junio. Ya poco podemos hacer para ahorrarnos algo, puesto que el ejercicio fiscal por el que vamos a tributar se cerró el pasado 31 de diciembre, pero lo que sí podemos hacer es empezar a tomar decisiones sobre lo que nos conviene más. ¿Tributar en pareja o de forma individual?
Lo primero que tenemos que hacer es asegurarnos de si podemos hacer la declaración de la Renta conjunta. Si resulta que es así, entonces tenemos que analizar en detalle la situación de cada miembro de la pareja para decidir si es mejor una opción u otra, porque no hay una respuesta única válida para todos.
¿Quiénes pueden presentar la declaración de la Renta conjunta?
Para presentar la Renta en pareja es imprescindible que los interesados estén casados. Si están separados legalmente, divorciados, o son pareja de hecho, la tributación conjunta no es posible. Tratándose de una pareja casada, su declaración puede incluir a los hijos menores y a los incapacitados que vivan con ellos o dependan de ellos.
Quienes tengan hijos pero no tengan un vínculo matrimonial con nadie, pueden formar una unidad familiar con sus hijos menores o incapacitados a efectos de presentar la declaración de la Renta. Sin embargo, solo puede hacerlo el padre o la madre, el otro pierde esa posibilidad. Hay que tener en cuenta que aquí lo que importa es la situación familiar a 31 de diciembre del año por el que se va a tributar (en este caso 2020). Por lo tanto, si una pareja estaba casada a final de 2020 y ahora no lo está, puede tributar conjuntamente, pero esta será la última vez que pueda hacerlo.
Ventajas de la declaración de la Renta conjunta
El principal beneficio que tiene tributar por unidad familiar es poder aplicar la reducción por tributación conjunta prevista en la casilla 461. La cuantía de reducción depende del dinero que se haya ganado y del tipo de unidad familiar de que se trate. Por ejemplo, una unidad familiar compuesta por los cónyuges y dos hijos menores o incapacitados puede deducirse 3.400 euros.
Una unidad familiar formada por un solo progenitor y los hijos con los que conviva se puede deducir hasta 2.150 euros. Esta opción solo está disponible para familias monoparentales y parejas de hecho con hijos, ya que solo uno de los progenitores puede declarar como unidad familiar.
Desventajas de tributar conjuntamente
Quienes tributan en pareja pueden compensar sus pérdidas y ganancias, sin importar de quién sean. Sin embargo, el hecho de que una misma declaración de la Renta recoja la información relativa a dos personas no cambia las cifras básicas de cara a Hacienda y tampoco los tramos de IRPF.
Está claro que al sumar los ingresos de dos personas la cantidad por la que se tributa es más elevada que si se tributa por separado, por lo que se acaba tributando en un tramo más elevado y con mayor retención. Por eso, cuando ambos miembros de la pareja tienen ingresos procedentes de su trabajo, muchas veces compensa más hacer la declaración de forma individual.
A esto hay que sumarle que, al presentar declaración conjunta, si el resultado es que toca pagar a Hacienda, la deuda se puede exigir en su totalidad a cualquiera de los miembros de la pareja. Sin embargo, si la declaración es individual, el responsable del pago de la deuda tributaria será solo uno de los miembros de la pareja.
¿Cuándo compensa hacer la declaración de la Renta conjunta?
En la mayoría de las parejas los dos miembros trabajan y, como hemos señalado, en estos casos no suele compensar optar por la opción de tributación conjunta. Entonces, ¿cuándo conviene tributar en pareja? Hay básicamente tres situaciones en los que presentar la Renta conjunta puede salir a cuenta.
El primer caso es cuando uno de los cónyuges no trabaja, porque esto implica que no va a subir el tramo de tributación al no sumarse los ingresos de dos personas y, a la vez, se puede aplicar la deducción de 3.400 euros que señalábamos antes. También cuando ambos cónyuges trabajan pero uno de ellos obtiene ingresos bajos, porque aquí compensa más aplicar la reducción de 3.400 euros que tributar cada uno por separado.
Otro caso en el que conviene hacer la Renta conjuntamente es si ambos cónyuges realizan inversiones. Dado que cuando se invierte unas veces se gana y otras se pierde, al presentar una única declaración se pueden compensar las pérdidas y ganancias como si pertenecieran a una única persona. En estos casos el ahorro puede ser de entre un 19% y un 23% de las ganancias.
¿Cuándo hacer la declaración individual?
Que cada miembro del matrimonio tribute por separado implica perder la reducción de 3.400 euros. Sin embargo, se puede conseguir un resultado mejor si cada uno hace la declaración por su cuenta y se da cualquiera de las dos circunstancias que vamos a ver a continuación, o incluso las dos juntas.
Si ambos miembros de la pareja trabajan y sus ingresos por separado superan el mínimo de 5.500 euros, suele ser mucho más rentable tributar por separado. Y lo mismo ocurre cuando se tiene derecho a aplicar deducciones por compra o alquiler de vivienda, algo que es posible si se adquirió la vivienda antes de 2013. Porque en este caso se puede desgravar hasta un 15% de la hipoteca y de los seguros que estén ligados al préstamo.
Si se hace la Renta en pareja, solo es posible desgravar hasta 1.356 de alquiler e hipoteca, pero si se tributa por separado cada cónyuge puede desgravarse hasta 1.356 euros al año.
En cuanto a los hijos, si se tienen menores o mayores de edad incapacitados a cargo, es indiferente que la tributación de la pareja sea conjunta o separada, ya que la reducción es la misma. Si se opta por la versión individual, cada uno puede aplicar el 50% de la deducción.
Gracias a los implantes, en la actualidad, ser calvo es una opción. Aunque eso sí, también es necesario tener cierto músculo económico como para poder permitírselo. El caso es que la pérdida de pelo, más o menos, afecta a uno de cada 3 hombres. Y en la mayoría de estos casos, es por una herencia genética. Pero, gracias a los implantes, cada vez son más los hombres que optan por detener el avance de la calvicie y seguir luciendo cabellera. De hecho, muchos de los que han optado por hacerte este implante de pelo, son personas famosas.
El último de ellos ha sido el periodista de La Sexta, Antonio García Ferreras. Pero hay muchos más. En este artículo te hablamos de varios de ellos. Sigue leyendo si quieres saber de quién se trata.
Antonio García Ferreras, otro famoso que recurre a los implantes
El periodista de La Sexta, Antonio García Ferreras, es uno de los rostros mediáticos más importantes de este país. Llevamos casi una década viendo su rostro en la pequeña pantalla. Por eso, a lo largo de este tiempo, hemos podido apreciar los estragos de la edad en su físico. Y el más evidente era la caída de su cabello. Sin embargo, hace tan solo unos días sorprendió a todo el mundo. Porque de nuevo tenía pelo donde antes no lo había. Un famoso más que cae en la moda de los implantes.
Iker Casillas también recurrió a los implantes
Iker Casillas es uno de las figuras mediáticas de nuestro país que también ha recurrido a los implantes para frenar la calvicie. Además, fue uno de los pioneros, ya que se lo hizo hace uno década, cuando todavía no estaba tan estandarizado. Gracias a esta intervención, San Iker ha podido seguir luciendo su cabellera a lo largo de todos estos años.
Jordi Alba es otro de los que ha recurrido a los implantes de pelo
Pero el de Iker no es el único caso de un futbolista de élite que recurre a los implantes para detener la calvicie. Hace tan solo unos días, nos dimos cuenta de que el futbolista del Barcelona, Jordi Alba, también se había sometido a uno. Desde hace unos años ha esta parte, las entradas del futbolista cada vez eran más prominentes, la densidad de pelo cada vez era menor, e incluso desde cierta perspectiva, se le veía el ‘cartón’. Pero gracias a esta intervención, el lateral izquierdo ha recuperado toda la cantidad de pelo que había perdido en estos últimos años.
Rafa Nadal ha recurrido a los implantes capilares
Rafa Nadal es otro de los famosos que han recurrido a los implantes capilares para detener la caída del cabello y repoblar toda la parte que había perdido. Si se comparan las fotos en las que Rafa Nadal aparece levantando años tras año el trofeo de Roland Garros, se aprecia que en cada una, el tenista cada vez tenía menos cantidad de pelo. Por eso, el tenista mallorquín optó, hace tan solo un año, por hacerse un trasplante capilar para poder seguir luciendo melena.
Mel Gibson también ha recurrido a los implantes
Aunque en España son mucho los hombres famosos que se han sometido a implantes capilares para poder seguir luciendo melena, lo cierto es que en el extranjero también están a la orden del día. De hecho, son cientos y cientos las personas con cierta fama que, en todo el mundo recurren a este tipo de intervención para frenar su calvicie. Como Mel Gibson, por ejemplo, que aunque nunca haya querido admitirlo en público, se sabe que en 2016 se sometió a una de estas intervenciones. El resultado es más que evidente.
Christian Gálvez
Volviendo a España, otro de los famosos de más renombre que se ha sometido a este tipo de intervención, ha sido Christian Gálvez. Lo cierto es que ya durante su última etapa al frente de Pasapalabra pudimos ver como la densidad de su pelo no era la misma y como día tras días sus entradas iban siendo cada vez más y más prominentes. Pero como por arte de magia, todo eso pelo que había desaparecido, volvía a estar ahí. Y todo gracias a los implantes. Desde entonces, Christian ha lucido su cabellera por los platos de televisión tal y como hacía en sus inicios.
Andreu Buenafuente
Y terminamos este repaso de los casos de famosos más sonados que han recurrido a los implantes para frenar su calvicie con el de Andreu Buenafuente. Si se ve una foto del cómico de hace 10 años, se aprecia sin mucha dificultad que las entradas en su frente eran bastante generosas. Sin embargo, si se ve una imagen de Andreu en la actualidad, también se ve sin dificultad que donde antes había piel, ahora hay pelo. Y esto solo puede significar una cosa. Buenafuente es otro de los personajes públicos que se ha sometido a una operación de injerto de cabello.
La tienda de Amazon nos hace llegar sus nuevas ofertas flash, una promoción en la que se ofrece un número limitado de productos a precios descontados durante un breve periodo. De esta manera, todas ellas se presentan como unas variantes más que atractivas para sus clientes y usuarios.
Será una buena oportunidad para hacernos llegar una completa variedad de artículos y productos que profundizan muy bien en todos los que pueden ser nuestros intereses más cercanos. De maquillaje, prendas de ropa, accesorios, para el coche, equipos de música… te los presentamos desde nuestro portal de MERCA2.
BARRA DE LABIOS L’ORÉAL PARIS INFALLIBLE 24 HORAS, EN AMAZON
Pintalabios de dos pasos: 24 horas de color permanente para un...
Labios hidratados con color intacto todo el día. Acabado mate o...
Aplica el color con pigmentos mate para un resultado intacto 24H....
Su tecnología flexible enriquecida con ácido hialurónico se...
Contenido: L'Oreal Paris Pintalabios Permanente Larga Duración...
La primera de estas grandes ofertas flash que encontramos dentro de la tienda de Amazon se da como un auténtico chollo con este pintalabios de L’Oréal Paris. Una pieza de maquillaje ideal para tu estilo.
Lo observamos con el que es el producto estrella de la gama Infallible de la marca, y que aporta resultados sorprendentes, también con una larga duración al uso. Es de una acabado reluciente.
Se presenta en colores muy intensos, altamente pigmentados, que no se desvanecen y no dejan huella al beber, comer o besar. En su caso, esta barra de labios Color Infallible 24H se aplica en dos fases: una de tipo gloss, y otra que es como una barra de cacao, que aportará hidratación y brillo. Puedes comprarlo entre las ofertas flash aquí.
CORRECTOR DE OJERAS, BOLSAS E IMPERFECCIONES, EN AMAZON
Corrector de ojeras fluido multiusos para disimular las ojeras,...
Corrige las imperfecciones, Cobertura uniforme, Acabado natural y...
Aplica el producto en el contorno de los ojos, sobre las ojeras y...
Fórmula enriquecida con bayas de goji y haloxyl para ralentizar...
Contenido: 1x Corrector/borrador de ojeras, Tono: 04 Honey,...
Para aportarte un color natural que cubre imperfecciones y ojeras, entre otros como iluminar de la mejor manera tu mirada, Amazon nos trae este corrector de Maybelline New York entre las ofertas flash.
Se trata de un corrector de imperfecciones, bolsas y ojeras que te dará los mejores resultados, mientras que su textura ultra ligera no grasa hace dejar respirar tu piel y atenúa los signos de fatiga manteniendo una máxima eficacia.
Adaptándose a tu piel gracias a su fórmula con base transparente. Con una cobertura uniforme, tendrás un tono de piel bien iluminado. Entre sus muchas propiedades, es perfecto para una noche romántica especial. Para su aplicación, échalo en forma de triangulo bajo la ojera y difumina a toquecitos con el dedo; lo puedes comprar en aquí.
MANOS LIBRES PARA COCHE CON LOS ASISTENTES DE SIRI Y GOOGLE, EN AMAZON
【Admita Siri y el Asistente de Google】 haga doble clic en el...
【2 teléfonos simultáneamente】 Puede usar este altavoz de...
【Sound Sonido de alta calidad】 Este altavoz con tecnología...
【Design Diseño magnético y de cordón】 Poderoso clip...
【Manos libres Bluetooth 4.2】 El altavoz es super compatible,...
Entre estas ofertas flash de Amazon podemos encontrarnos varios artículos y productos que se conformarán con gran atención para nuestros intereses. Es el caso de este manos libres para el coche.
Mostrándose como uno de los mejores del mercado, es un manos libres que cuenta con los asistentes de voz de Siri y de Google, por lo que ayudará a hacer llamadas, enviar mensajes u obtener indicaciones de conducción.
Puedes usarlo como altavoz del mismo para coche y conectarlo así con dos teléfonos al mismo tiempo. Diseñado a partir de un poderoso clip magnético, dispone de tecnología de cancelación de ruido y de buena calidad. Compatible con todo tipo de smartphones, puedes comprarlo en la tienda aquí.
PULSERA DE ACTIVIDAD INTELIGENTE, EN AMAZON
Las pulseras inteligentes se han conformado como la gran opción para el público en lo que tiene que ver con artículos para entrenar de forma cuidada y saludable, y esta se encuentra dentro de las ofertas flash de Amazon.
Una pulsera de actividad que tiene 14 modos de deportes distintos: desde caminar, Correr, bicicleta o escalada, hasta ejercicios de yoga, fútbol o fitness, entre otros. Se configuran desde su aplicación móvil para iOS o Android.
La pulsera, en su caso, será capaz de medir tu ritmo cardíaco y la presión en sangre, así como conocer el estado durante las 24 horas del día, todo en tiempo real. Equipado con el último sensor HR, podrás ver tu gráfico de pulsaciones desde la app de VeryFitPro. La puedes comprar en la tienda aquí.
TOCADISCOS DE VINILO VINTAGE CON FUNCIÓN BLUETOOTH, EN AMAZON
🎶【Bluetooth 5.0 Tocadiscos】Este tocadiscos está equipado...
💿【Tornamesa de 3 Velocidades con Parada...
♫ 【Sistema de Giradiscos Mejorado】 El tocadiscos portátil...
🎁【Regalo Perfecto】El tocadiscos de diseño exclusivo...
Amazon tiene chollos destacados como ofertas flash tan características como este vinilo auténtico y tan especial, más ahora que se han puesto de nuevo de moda estos históricos equipos de música.
Equipado con una tecnología moderna, porta un acabado de madera natural con diseño de maleta vintage y mango liviano. En su corazón se atrae por su mesa giratoria de hasta tres velocidades de 33/45/78 RPM con distintos discos de vinilo.
Y que estos pueden ser de 7″», 10″» y 12″». Su tecnología ha hecho, además, que cualquiera de estos discos en el vinilo sean compatibles con todos los reproductores de música populares, haciendo que el fonógrafo de la función Bluetooth se use como un altavoz. Podemos comprarlo aquí.
SAMSUNG GALAXY A51 DE 6,5″ Y PANTALLA SUPER AMOLED
Una pantalla casi sin bordes sumérgete profundamente en tus...
Bate todos los records sin preocuparte por la batería disfruta...
Un innovador sistema de cámara s conviértete en un profesional...
Mucho más espacio con 128 gde memoria interna y 4 gde ram tienes...
Estilo y elegancia enamórate de su elegante diseño en...
Probablemente sea de las ofertas flash más sorprendentes que tenemos en esta ocasión desde la tienda de Amazon. Un smartphone Samsung Galaxy A51, que tiene una pantalla de 6,5″ Super AMOLED.
Y es que este Samsung Galaxy A51 cuenta con una excelente pantalla, una buena autonomía, un conjunto de cámaras versátil y llega con Android 10 de serie. Con Snapdragon 730G, obtendremos un rendimiento excelso.
En su caso, y como algo muy reseñable, es que posee un innovador sistema de cámaras que hará que te conviertas en un profesional de las fotos con sus cuatro cámaras traseras. Con mucho estilo y elegancia, aporta mucho más espacio con sus 128 GB de memoria interna y 4 GB de RAM. Puedes comprarlo aquí.
Batería grande de 4000 mAh,cargador rápido de 18 W.
Pero no es el único smartphone que disfruta de las grandes ventas y ofertas flash desde la tienda de Amazon. Porque este Xiaomi también será para nosotros una oportunidad fantástica.
Hablamos del smartphone de 6,3″ FHD+ que se sitúa como la opción más económica de entre todas las que observamos en el mercado Xiaomi. El mismo tiene una cámara cuádruple de 48MP y un procesador Octa-Core Qualcomm Snapdragon 665.
Que es lo que lo hace realmente atractivo, ya que este motor hará de él un rendimiento muy alto y completo para todos los usos que queramos darle. Mantiene también una batería de alta capacidad de 4000 mAh de la que admite carga rápida. Con un espacio de almacenamiento de 64 GB, podemos comprarlo aquí.
Gran variedad: disfruta de hasta 70 especialidades de bebidas con...
Calidad de bebida adecuada: prepara deliciosas bebidas calientes...
Operación OneTouch: prepara tu bebida caliente con solo tocar un...
Servicio individual: TASSIMO te permite preparar una taza de...
Estante ajustable para distintos vasos: para que entren todas tus...
Las cafeteras se han mostrado como las máquinas a las que muchos prestan gran consideración, sobre todo para los que tienen que ver con los amantes del café. Una de ellas es esta de Bosch.
Disfruta de una selección de más de 40 bebidas calientes de reconocidas marcas internacionales, preparadas con solo pulsar un botón, donde obtendrás numerosos tipos de café, bebidas calientes y sabores.
Con él podrás preparar todo tipo de ellas: desde cafés, infusiones, chocolates… la máquina cafetera de Bosh lo hará de forma personalizada y automática. Podrás acompañarlos en cualquier tipo de taza o vaso, gracias a su soporte flexible para tazas regulable. Se puede comprar aquí.
BOTAS DE NIEVE IMPERMEABLES
Estas botas de nieve impermeables son la gran muestra de que estas ofertas flash de Amazon se dan como auténticos chollos. Para hombre y mujer, son ideales para hacer actividad al aire libre, como senderismo.
Se presentan a partir del extenso catálogo de la tienda online como las botas más preciadas de su firma, Pastaza, las cuales otorgan una comodidad óptima y una calidad muy alta.
Con un tipo de suela de goma antideslizante, es resistente al desgaste, así como también proporciona un agarre mayor en las que son las superficies secas y mojadas. Hechas de piel sintética, son muy suaves y confortables, esto a partir de su piel gruesa que bloquea el frío y mantiene los pies calentitos. Puedes comprarlas desde aquí.
Por último, contamos a bien con la que es la oferta que más va a gustar a unos y a otros sobre las relacionadas ofertas flash del catálogo de Amazon. Un reloj inteligente que se dará como tu fiel compañero de viaje.
El mismo viene una pantalla táctil completa de color TFT circular de 1,3″. Con bisel de acero inoxidable antiarañazos, antidesgaste y antigrasa, mantiene también un diseño más que elegante y atractivo.
Conocido como un smartwatch, tiene una interfaz principal que conseguirá cumplir diferentes muestras de estilos a vestir. Además, incorpora un sensor de frecuencia cardíaca óptico de alta precisión, el cual capaz de registrar nuestros datos durante 24 horas, como controlar el sueño y obtener información precisa sobre las calorías quemadas. Puedes comprarlo en la tienda aquí.
La casa de papel es uno de los títulos de ficción más exitoso de la historia de Netflix, y una de las series españolas que más ha logrado impactar a nivel internacional. Muchos son los fans nacionales e internacionales que están a la espera de esta última temporada que se estrenará este año. Tal es la expectación que ya se han iniciado multitud de rumores que corren como la pólvora sobre los posibles finales y cosas que pueden ocurrir.
Esta ficción que versa sobre un atraco al Banco de España fue un proyecto inicial de Atresmedia que repescaría la compañía californiana de streaming y que, gracias a eso, se ha podido ver en más países. Pero… ¿y si ahora cambia de nacionalidad? Pues sí, parece que Netflix está preparando un remake coreano para la plataforma…
Todo lo que debes saber sobre la versión coreana de La casa de papel
¿Qué significa remake de La Casa de Papel?
Para los que no están al día de todo ese vocabulario que se usa en el gremio de la producción, como remake, spin-off, secuela, teaser, trailer, etc., entonces deberías saber que cuando se habla de remake de La Casa de Papel no sería una continuación, ni tampoco tiene que ser una imitación de la serie española.
El remake cuenta la misma historia que la serie o película original, en este caso al obra de Álex Pina. Es decir, la toma como base, pero puede que tenga variaciones notables, como un reparto de personajes diferente, alterar el tema principal, introducir novedades, o dirigirse a otro público diferente al que se dirigía la original.
Por tanto, los fans de esta serie que se han visto cautivados por ella podrían encontrar en este nuevo remake un contenido para poder seguir disfrutando de esta versión coreana una vez termine la original, o también se pueden encontrar con toda una pesadilla, en la que el cambio no les entusiasme en absoluto…
El proyecto de Netflix para la «nueva» serie La Casa de Papel
Debido al tremendo éxito de La Casa de Papel, Netflix ha pensado que podía seguir estirando el chicle de la historia. Poder seguir generando contenido similar una vez termine la última temporada de la original y conseguir explotar aún más la fórmula. Esto puede ser un arma de doble filo, ya que le podría salir muy bien a la empresa californiana o ser un tremendo éxito debido a que muchos fanáticos buscan una originalidad que no podrían encontrar en el remake. Pero esto será cuestión de tiempo y gustos…
Esa fiebre por tener siempre contenido fresco y exclusivo para poder luchar con fórmulas ya probadas contra la competencia feroz de otras plataformas como Disney+, Apple TV+, Amazon Prime, FlixOlé, etc., lleva a este tipo de plataformas de streaming a buscar siempre novedades como estas.
Por eso, Netflix quiere repescar el proyecto de La Casa de Papel y producir un remake coreano que se está preparando para que haga el desembarco en la plataforma de forma exclusiva. Aunque, de momento, se conocen pocos detalles de este nueva serie.
La fecha de estreno de la última temporada de La Casa de Papel está aún por confirmar, y la de este remake coreano aún ni se ha planteado. Lo que sí se conoce es que será el director Kim Hong-sun y el guionista Ryu Yong-jae los que estarán detrás de este nuevo contenido. Dos personas ya conocidas por Netflix, ya que Kim tiene trabajos conocidos como The Guest, y Ryu también ha trabajado con dramas románticos de ciencia ficción como My Holo Love (uno de los platos fuertes de San Valentín).
Álex Pina encantado
Según ha publicado el portal Variety, Álex Pina, el creador de La Casa de Papel, está al tanto de este nuevo remake coreano. Y no parece haberle importado demasiado que se copie su franquicia, todo lo contrario. Está encantado con este nuevo trabajo que se debe tomar como un elogio.
Los creadores coreanos han estado desarrollando su propio lenguaje y cultura audiovisual durante años. Han conseguido, como nuestras series, ir más allá de las fronteras culturales y convertirse en un punto de referencia para miles de espectadores alrededor del mundo, sobre todo entre los jóvenes. El hecho de que la acción tenga lugar en la península de Corea es un hito que me encanta.«. Así, con estas palabras, dejaba patente su alegría.
Además, como se suele decir, cuando intentan imitarte es uno de los piropos y reconocimiento más poderosos de tu trabajo. Por tanto, que sea la española la que genere tendencia para otros países, es todo un hito. No siempre iban a ser los americanos los que impongan sus formatos y marquen el ritmo…
¿Cómo serán los personajes y actores?
Aún no se conocen demasiados detalles, y falta la confirmación del reparto. Pero ya existen algunas especulaciones que adelantan cuáles serían los equivalentes a los personajes originales de La Casa de Papel.
Por ejemplo, se conoce que BH Entertainment, la encargada de esta serie, tiene a artistas de la talla de Han Ji Min, Yu Ji Tae, Han Hyo Joo, Jin Goo, Kim Go Eun, Lee Byung Hun, etc. Aunque no te suenen sus nombres, seguro que los has visto en más de una serie de esta plataforma.
Según los rumores, este podría ser el reparto:
Jin Goo podría ser El Profesor. Una celebridad de 41 años que se hizo famoso en trabajos como Athenea: Goddes of war, Descendants of the sun, Mr. Sunchine, etc.
Lee Byung Hun sería Berlín. El actor de 51 años también es muy popular por su trabajo en Here, Mr. Shunchine, All in, Iris, etc.
Kim Go Eun sería la encargada de encargar al equivalente coreano de Tokio. La joven actriz ya es conocida por The King: Eternal monarch, entre otras.
Choo Ja Hyun sería Nairobi. La actriz de 41 años ha participado en trabajos como My unfamiliar family, Arthdal Chronicles, Beautiful World, etc.
Park Sun Hoon podría meterse en el papel de Denver. Otro de los rostros conocidos en Corea del Sur, con apariciones en Memorial, Psychopath diary, Justice, My only one, My embrarrasing days, Rich man, o The Black Knight.
Joo Jung Hyuk podría ser la versión coreana de Río.
Lee Ji Ah sería la que podría encargar al personaje de Raquel Murillo.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) maniobra junto a la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA, por sus siglas en inglés) para limitar futuros casos como el de GameStop y Reddit o limitar los consejos de inversión en redes sociales. Así, las autoridades europeas señalan que se están analizando los eventos del mercado, a nivel nacional, y que se está considerando «la adopción de nuevas iniciativas» para frenar la proliferación de este tipo de sucesos y proteger a los pequeños inversores.
La última en pronunciarse respecto a este tipo de eventos especulativos ha sido la propia ESMA, a través de una declaración sobre el trading de acciones impulsado por las redes sociales. Así, la autoridad europea recalca que, aunque las reglas y las estructuras del mercado son diferentes en Europa respecto de Estados Unidos «no se pueden descartar que circunstancias similares puedan ocurrir también en el UE».
A su vez, el regulador europeo también advierte de que este tipo de prácticas pueden suponer un delito de «abuso de mercado». Y, a su vez, que «organizar o ejecutar estrategias coordinadas para negociar o realizar pedidos en determinadas condiciones y momentos para mover el precio de una acción podría constituir una manipulación del mercado«. Unas operaciones que recuerda a lo sucedido en el caso Reddit.
Pero la autoridad europea va a más. La declaración incluye a su vez otro párrafo que pone énfasis en la utilización de información falsa con el objetivo de captar pequeños inversores que solo ven altas rentabilidades. Una práctica que es ajena al caso de GameStop y Reddit, pero que ha proliferado últimamente en España.
EN ESPAÑA DICHAS PRÁCTICAS ESTAN PENADAS CON HASTA CINCO AÑOS DE CÁRCEL
«Se debe tener especial cuidado al publicar información en las redes sociales sobre un emisor o un instrumento financiero, ya que difundir información falsa o engañosa también puede ser una manipulación del mercado. Además, se debe tener cuidado al difundir recomendaciones de inversión a través de cualquier medio, incluidas las redes sociales y las plataformas en línea, ya que están sujetas a una serie de requisitos reglamentarios», advierte la ESMA en su declaración.
Por último, hace hincapié en que sigue al detalle la evolución de los mercados y que en colaboración de los reguladores nacionales trabaja para reducir este tipo de casos. Una cooperación que puede materializarse en la puesta en marcha de distintas medidas para frenar estos eventos. Así, la ESMA señala que «continuarán [con los reguladores locales] analizando los eventos del mercado y considerarán la adopción de nuevas iniciativas destinadas a preservar la protección de los inversores y la integridad del mercado, según corresponda.»
Aunque por el momento no hay medidas encima de la mesa, más allá del seguimiento de lo que ocurre en el mercado, explican desde la CNMV. Además, el regulador español resalta que su posición al respecto es clara y se hizo pública a medida que el caso Reddit se hacía viral. En concreto para el caso de España, la utilización de ese tipo de prácticas sería constitutivo de una «manipulación del mercado» y podría acarrear consecuencias penales, de hasta cinco años de prisión.
LA CNMV Y EL BANCO DE ESPAÑA FRENTE A LAS CRIPTODIVISAS
Unos días más tarde el propio regulador, en esta ocasión junto al Banco de España, alertaban también de los riesgos de las inversiones en criptomonedas como el bitcoin. Así, ambos organismos explicaron que dichos activos financieros no están regulados en la Unión Europea, por lo que desde el punto de vista legal «no tienen la consideración de medio de pago; no cuentan con el respaldo de un banco central u otra autoridad pública y no están cubiertos por mecanismos de protección al cliente como el Fondo de Garantía de Depósitos o el Fondo de Garantía de Inversores».
Los cálculos de los reguladores consideran que hay más de 7.000 criptomonedas en el mercado con características similares a la del bitcoin. Y, además, que todas ellas son «instrumentos complejos, que pueden no ser adecuados para pequeños ahorradores, y cuyo precio conlleva un alto componente especulativo que puede suponer incluso la pérdida total de la inversión».
En definitiva, dos toques de atención en pocos días a medida que la fiebre especulativa por la Bolsa se dispara y en la que llegara un momento, más tarde que pronto, en la que las advertencias no servirán. Por ello, los reguladores, tanto europeos como nacionales, ya están trabajando en ello.
Los empresarios de las pymes catalanas deciden el futuro de Pimec este martes en las primeras elecciones entre dos candidatos en décadas. Estos comicios son muy importantes para la patronal que rivaliza con Foment para tener una mayor representatividad, una guerra apaciguada en 2019.
Estos comicios son muy particulares. Los socios tendrán para votar desde las 10.00 a las 17.00 horas para decidir por un candidato continuista con la línea marcada por Pimec en los últimos años, con Antoni Cañete al frente, o bien por Pere Barrios, el empresario independentista y su candidatura apoyada por la Assemblea Nacional Catalana (ANC). Las elecciones se esperaban para junio de 2022, pero la dimisión de Josep González tras 23 años al frente de la patronal precipitó los acontecimientos.
CAÑETE Y BARRIOS, LOS ÚNICOS CANDIDATOS
Cañete, secretario general de Pimec desde 2005, ha sido la mano derecha de González. Bajo el lema ‘Activismo empresarial’, su candidatura esta repleta por empresarios mediáticos y reconocidos. Pere Barrios lidera la candidatura que aspira a cambiar completamente el panorama actual del empresariado catalán, como está haciendo desde la vicepresidencia de la Cámara de Comercio de Barcelona, cuya presidencia hasta las pasadas elecciones del 14-F estaba bajo el mando de Joan Canadell, número 3 de JxCat.
En cuanto a la experiencia profesional, Cañete es el presidente de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) y vicepresidente de Plataforma Pymes, la plataforma creada para hacer de muro de contención a Cepyme (CEOE). Barrios, por su parte, es un empresario que capitalizó el paro para fundar Recam Làser, con más de 400 empleados y actividad en Europa.
La instrumentalización ha sido uno de los puntos calientes de estas elecciones. Cañete critica esta politización, mientras que Barrios defiende que esta patronal puede ser más fuerte en una Cataluña independiente. Ambos mantienen posturas enfrentadas respecto al sueldo del presidente de Pimec. Cañete se muestra a favor de esta medida, mientras Barrios considera que un empresario debe cobrar de su empresa.
DOS CANDIDATURAS CASI ANTAGÓNICAS Y UN MISMO OBJETIVO
Las candidaturas son muy diferentes. Barrios, dado que sólo ha tenido siete días para prepararla no tiene apenas nombres resconocidos; mientras que Cañete se ha rodeado de empresarios de éxito, como Anna Gener (Savills Aguirre Newman); María Teixidó (ex FC Barcelona); Emili Rousaud (Factorenergia); José María Torres (Numintec) o Anna de Quirós (Cobertis), entre otros. Un listado conformado por más de 90 personas.
Barrios ha trasladado su batalla contra la representatividad de Foment del Treball, la patronal de las grandes empresas catalanas e integrada en la CEOE. A su juicio, no debe tener la representatividad del 50% ni la exclusividad para las negociaciones de los agentes sociales. También ha considerado que Pimec debe ser utilizada como un elemento para confrontar a las pymes con las grandes, para que las decisiones pasen primero por las empresas de menor tamaño.
Para ejercer el derecho de voto, los empresarios deben dirigirse a las sedes de Pimec repartidas en Cataluña:
Girona (Carrer Manel Bonmatí i Romaguera, 2 – Girona)
Tarragona (Avinguda Marquès de Montoliu, 3 – Tarragona)
Lleida (Rambla de Ferran, 8 – Lleida)
Barcelona (Carrer Viladomat, 174 – Barcelona)
Catalunya Central (Carrer Castelladral, 5-7, Pol. Indl. Els Dolors, Palau Firal – Manresa).