lunes, 21 julio 2025

El Corte Inglés: chollos en hogar y decoración con un 30% de descuento

Los descuentos TOP de El Corte Inglés ya han llegado y su web está llenita de artículos de primeras marcas rebajados un 30%. Moda, deporte, hogar y mucho más a precios increíbles que podrás aprovechar sólo hasta el 2 de mayo.

Por eso, desde el portal de Merca2 queremos ayudarte a encontrar las mejores gangas y hemos hecho para ti una selección de 8 productos de hogar y decoración que no querrás perderte. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo.

SILLA DE COMEDOR DE PIEL CON BRAZOS, EN EL CORTE INGLÉS

image 202 Merca2.es

Comenzamos con esta preciosa silla que no deja indiferente a nadie. Pertenece a la colección de comedor Babylon El Corte Inglés y es de cojín y respaldo de piel en colo marrón. La estructura es de madera de roble que destaca por ser una de las maderas más elegantes, populares y utilizadas, por sus propiedades aislantes, así como por su resistencia al paso del tiempo.

Pero esto no es lo mejor. Además de ser comodísima, ahora puedes conseguirla en la web de El Corte Inglés con un 30% de descuento y, cuando antes costaba 329€, ahora se queda en 229€. ¿Quieres que sea tuya? Pincha aquí para conseguirla antes del 2 de mayo.

OLLA EXPRESS STAR BRA, EN EL CORTE INGLÉS

el corte inglés

Continuamos con el chollazo de esta olla express Star Bra indispensable en todas la cocinas para hacer las mejores recetas. Además de tener un estilo super bonito e innovador, esta olla es fácil, práctica y rápida. Su mecanismo de preparación conserva las propiedades de los alimentos además de ahorrar tiempo y energía. Está realizada en acero inoxidable de alta calidad y su cierre con formato puente y asas termoresistentes garantizan una máxima seguridad durante su uso.

Por si esto fuera poco, ahora tiene un 30% de descuento en la web de El Corte Inglés y puede ser tuya por solo 60€ cuando antes costaba 85€. ¿Te lo vas a perder? Pincha aquí para que este ofertón sea tuyo.

SOFÁ TAPIZADO DE 3 PLAZAS

image 204 Merca2.es

No te lo vas a creer, pero este comodísimo y precioso sofá acolchado está a un 50% de descuento ahora en la web de El Corte Inglés. Tiene chaise longue tapizado al lado izquierdo y es de la marca Savoy. Su tapizado esta hecho en un agradable tejido ligero de tacto suave y con tratamiento antimanchas.

Además, incorpora dos asientos deslizantes para ampliar la superficie del sofá y reposacabezas reclinables que te permitirán ajustar la posición de los mismos a tu gusto. Antes costaba 1.399€ y ahora puede ser tuyo por solo 699€. ¿Lo vas a dejar escapar? Aprovecha y pincha aquí para conseguirlo cuanto antes en la web de El Corte Inglés.

ALFOMBRA DE VERANO DE YUTE BALINGA, EN EL CORTE INGLÉS

image 205 Merca2.es

Esta veraniega y preciosa alfombra quedará genial en tu hogar por sus tonos suaves y su sencillez. Está tejida a mano con material vegetal natural y es muy confortable a la pisada. Es perfecta tanto para interior como para exterior y lo mejor de todo es su precio.

Puede ser tuya con un 30% de descuento en la web de El Corte Inglés si la compras antes del 2 de mayo en los TOP descuentos. Antes costaba 279€ y ahora puede ser tuya por solo 195€. ¿La quieres? Pincha aquí para comprarla.

JUEGO DE 5 TOALLAS BRISA

image 206 Merca2.es

Te traemos un chollazo de un pack de 5 toallas Brisa super bonitas y de una calidad excelente que te durarán años. Está compuesto por 2 toallas de tocador, 2 toallas de lavabo y 1 toalla de baño. Son de color gris y de algodón 100% en jacquard con acabado liso en espiga.

Además de todo esto, puedes conseguirlo ahora con un 30% de descuento en la web de El Corte Inglés por 28€, cuando antes costaba 40€. No dejes escapar este descuento TOP y consíguelo pinchando aquí antes del 2 de mayo.

MESA DE COCINA CUADRADA

el corte inglés

Seguimos con otro chollazo de los TOP descuentos de El Corte Inglés que no te dejará indiferente. Se trata de esta mesa cuadrada de madera para cocina que quedará preciosa en tu hogar. Está hecha de madera de mango, una madera fuerte y resistente al agua y al paso del tiempo, lo que la hace una mesa perfecta para la cocina.

Lo mejor de todo es que ahora puedes conseguirla en la web de El Corte Inglés con un 31%de descuento. Antes costaba 375€ y ahora se queda en 259€. Pincha aquí para que sea tuya antes del 2 de mayo.

ESPEJO COSMÉTICO ARTICULADO, EN EL CORTE INGLÉS

El corte inglés

Te traemos un espejo articulado super práctico para tenerlo en tu aseo y que haga tu vida más fácil. Se coloca en la pared mediante taladro con tornillería y cuenta con doble brazo articulado para que puedas manejarlo con facilidad plegándolo y desplegándolo a tu gusto.

Además, lleva un espejo con aumento x5 y su diseño es super bonito. Si te parece poco, ahora puedes conseguirlo con un descuento del 31% en la web de El Corte Inglés y se queda en 48 euros cuando antes costaba 70 euros. Pincha aquí para que sea tuyo.

PLANCHA RECTACULAR CON ASAS, EN EL CORTE INGLÉS

image 209 Merca2.es

Con la inminente llegada del verano, es importante que empecemos a preparar nuestros hogares y jardines para disfrutar de barbacoas y comidas con nuestra gente. Por eso, te presentamos este chollazo de una plancha rectangular Bra Infinity con asas. Está hecha de acero fundido lo que la hace una pieza duradera, resistente al rayado y a la deformación..

Además, su revestimiento antiadherente Premium optimiza la distribución del calor y evita que los alimentos se peguen. Es apta para todo tipo de cocinas, incluso para el horno (sin las asas) y para el lavavajillas. Por si fuera poco, ahora puedes conseguirla con un 30% de descuento y se queda en 55,96€ cuando antes costaba 80%. Si quieres que sea tuya, pincha aquí antes de que se acabe el descuento en la web de El Corte Inglés.

GMEDIA da las claves para aumentar las ventas de un ecommerce

0

/COMUNICAE/

GMEDIA da las claves para aumentar las ventas de un ecommerce

Posicionarse, mantenerse o reposicionarse es un punto necesario para toda marca y más en este momento. La situación actual, ha obligado a toda empresa a reinventarse para poder continuar creciendo. Pero, ¿cuáles son los pasos a seguir para tener un crecimiento firme? Esta es la pregunta que, a continuación, responde GMEDIA como agencia de marketing digital

5 pasos a seguir para vender más
La falta de capital para invertir en comunicación, ya sea una estrategia de contenidos, mejorar posicionamiento SEO, tener un diseño web atractivo o contar con los servicios de un consultor SEO, entre muchas otras acciones, es el principal motivo por el que las marcas no se atreven a dar el paso e invertir en comunicación online, según afirma GMEDIA como agencia de marketing digital.

Pero, ¿es necesario invertir mucho capital para poder llegar a aumentar exponencialmente los ingresos? La respuesta es: no. Tal y como afirma el CEO Cesar Romero, hay 5 pasos a seguir para que las estrategias de inbound marketing acaben en éxito.

Conocer al consumidor. El sector online no dista de la realidad, por lo que conocer al cliente y saber cómo tratarle, es el cimiento sobre el que asentar toda la comunicación de la marca. Para asegurar la venta, este debe conectar con la marca con una estrategia de contenidos, que la compra en el ecommerce sea satisfactoria gracias a un diseño web intuitivo, que la conversación con la marca sea accesible y que las políticas de compra y envío sean beneficiosas.

Invertir en comunicación 360º. Un motivo por el que muchas marcas ven que sus inversiones en publicidad no dan resultados, es que tan solo invierten en anuncios. Así pues, según esta agencia de marketing digital, dar a conocer un ecommerce es beneficioso si se acompaña con tener un diseño web potente y fácil de usar, los servicios de un consultor SEO que hagan que mejorar posicionamiento SEO y una presencia constante y muy bien definida en las redes sociales.

Tener un diseño web intuitivo. Poseer una web entendible para el comprador es primordial, ya que una vez se ha tomado la decisión de compra el cliente espera que este proceso sea rápido y sencillo. Es por esto, que es necesario contar con una agencia de desarrollo de páginas web, como es el caso de GMEDIA, para aumentar las ventas.

Invertir en imagen de marca. Un consumidor, necesita escasos 10 segundos para saber si quiere o no quiere continuar en una web. Es por esto que, todo ecommerce que quiera aumentar las ventas debe tener una web rápida, una estrategia de contenidos sólida en todos sus canales, un consultor SEO que le aconseje tanto en SEO como en SEM y un diseño que encaje con su público objetivo.

Fidelizar clientes. Conseguir nuevos clientes es necesario para crecer pero fidelizar a los que ya se tiene es primordial para consolidarse. Así pues, para que el crecimiento de toda marca de pasos al frente y nunca atrás, se debe apostar por un consultor SEO que ayude a la marca a mantenerse presente de manera constante.

Más allá de mejorar posicionamiento SEO con una estrategia de contenidos, invertir en imagen de marca y diseño web, innovar constantemente en el producto que se ofrece es imprescindible para que nunca deje de ser atractivo para el público objetivo.

Fuente Comunicae

notificaLectura 222 Merca2.es

Carrefour ‘regala’ estos productos gourmet: gangas del fin de semana

Una de las claves que ha posicionado a Carrefour como uno de los supermercados preferidos por los españoles, es su política de rebajas y promociones de todo tipo, y de manera continua. Prácticamente todas las semanas, podemos disfrutar de diferentes ofertas, tanto en productos de primera necesidad, como en artículos de fuera de las secciones de alimentación. Ahora mismo se encuentran vigentes los chollos para este fin de semana, con los que nos podemos llevar cientos de productos literalmente regalados. Estos son algunos que puedes meter en tu cesta de la compra.

ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA COOSUR

aceite carrefour Merca2.es

El aceite de oliva es la joya de la corona de nuestra dieta mediterránea y es por eso que no suele faltar en la cocina de ningún hogar. Además de ser una fuente de salud, rica en ácidos grasos y vitaminas, es un alimento delicioso que sirve para enriquecer cualquier plato. El mejor es el aceite de oliva virgen extra, que no ha pasado por procesos que modifiquen sus características. El de Coosur que ahora está en oferta en Carrefour proviene de aceituna hojiblanca, y es ideal tanto para cocinar como para consumir en crudo. El precio del litro es de 5,25 €, y si te llevas tres botellas pagas solo dos.

GAZPACHO ORIGINAL ALVALLE EN OFERTA EN CARREFOUR

gazpacho-carrefour

Uno de los platos estrella de nuestra gastronomía es el gazpacho, una sopa fría de hortalizas, increíblemente saludable. Solemos consumirlo más en primavera y verano, por eso de que se toma frío, sin embargo, es perfecto para cualquier época del año, como entrante o incluso entre horas. Si eres fan del gazpacho a cualquier hora, estos días en Carrefour puedes aprovechar una increíble oferta y llevarte el pack de dos unidades de 1litro por 5,97€, y si te llevas tres packs, puedes aprovechar la promoción 3×2.

PIZZA 4 QUESOS RISTORANTE DR. OETKER

pizza-carrefour

La pizza es, probablemente, la comida más consumida en todo el mundo, y pocas personas hay quien se resista a alguna de las muchas variantes que existen de esta receta italiana. Llega el fin de semana y no hay mejor plan que una buena pizza para acompañar con una serie, y Carrefour lo sabe. Por eso ha lanzado esta promoción 3×2 en las pizzas 4 quesos de la marca Dr. Oetker, que se venden congeladas y se pueden almacenar para más adelante. El precio de cada unidad es de 3,48€

PASTA TORTIGLIONI BARILLA 3X2 EN CARREFOUR

pasta-carrefour

Los tortiglioni es un tipo de pasta, una de las muchas variaciones de los macarrones clásicos, y se trata de un formato que fue muy común en Nápoles, en forma de cilindro con estrías. Las estrías en la pasta hacen que las salsas se ‘agarren’ mejor, por lo que el resultado es más jugoso. Prepárala con salsa carbonara, puttanesca, al pesto, ¡cómo más te guste! Ahora en Carrefour puedes comprar varias cajas y disfrutar de una interesante oferta. Cada paquete de 500 gramos sale por 1,50 € y si te llevas 3, tienes una de regalo.

BEBIDA DE AVENA YOSOY

avena carrefour Merca2.es

Cada vez son más los consumidores que se pasan a las bebidas vegetales, y la de avena es una de las preferidas. La de la marca YoSoy no contiene azúcares añadidos, y su dulzor es natural, conseguido a partir de los propios ingredientes. Tiene un sabor suave y delicioso y es un producto perfecto dentro de una dieta equilibrada, ya que la avena es uno de los cereales más completos, ya que es rica en proteínas, hidratos de carbono, fibra y grasas instauradas, ideales para reducir el nivel de colesterol. El precio de cada brick en Carrefour es de 1,40 €, pero puedes aprovechar la oferta 3×2 para disfrutar de un mejor precio.

LENGUADO FRESCO EN CARREFOUR

lenguado-carrefour

Carrefour también cuenta con varias secciones de productos frescos entre las que se encuentra la pescadería, donde los clientes pueden hacer sus compras diarias y conseguir pescados y mariscos fresquísimos y de calidad. Estos días puedes comprar la unidad de lenguado a 2 €, y si te llevas 3, una es de regalo. Una oportunidad para preparar una comida o una cena saludable y ligera, con buena materia prima y a un precio rebajado.

QUESO CAMEMBERT DE LA MARCA CARREFOUR

camembert carrefour Merca2.es

España es un país donde se consume una gran cantidad de queso, algo que confirma la enorme cantidad de variedades que podemos encontrar en cualquier supermercado, entre nacionales e importadas, tantas que a veces resulta difícil elegir. Si te gustan los quesos franceses y prefieres las texturas cremosas, el camembert no puede faltar en tus aperitivos. El de la marca blanca de Carrefour, ofrece una excelente calidad-precio y es perfecto para un delicioso picoteo en casa. Se vende en porciones de 250 gramos y cuesta 1,40 €. Y si te llevas 3, pagas solo 2.

Codere aplaza el pago de intereses de sus bonos de más de 1.000 M€

0

Codere ha aplazado el pago de intereses a abonar este viernes de sus bonos sénior garantizados de 500 millones de euros y 300 millones de dólares con vencimiento en 2023, acogiéndose al periodo de gracia de 30 días, según ha notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), donde también ha informado de la segunda prórroga de los bonos súper sénior de 250 millones de euros hasta el próximo 30 de mayo.

La compañía de bingos, casinos, máquinas tragaperras y apuestas ‘online’ espera abonar los intereses de los bonos sénior y de los bonos súper sénior una vez reciba los fondos de 70 millones de euros del tramo de bonos puente el próximo 30 de mayo, en el marco de su plan de reestructuración.

En el caso de los bonos súper sénior, se trata del segundo aplazamiento en el pago de intereses. Codere ha ejecutado esta segunda prórroga de acuerdo a la ejecución de un ‘indenture’ complementario al ‘indenture’ que rige los bonos súper sénior.

La sociedad ha confirmado que hará uso de este periodo de gracia adicional para diferir el pago del cupón del 30 de marzo de 2021.

La agencia de calificación de riesgo Moody’s rebajó la semana pasada la calificación de familia corporativa (CFR, por sus siglas en inglés) de Codere de ‘Caa3’ a ‘Ca’, mientras que S&P Global Ratings rebajó el rating de la empresa como emisor a largo plazo hasta ‘CC’ como reflejo de una «crisis de liquidez inminente».

Paula Echevarría: estos son sus planes tras dar a luz

0

Hace unas semanas, Paula Echevarría presentaba al mundo (cuore) su segundo hijo: Miguel Torres Jr o Miki, como a ella parece que le gusta llamarle. Después de llevar un embarazo de los más tranquilo en lo laboral, y permitiéndose el lujo de seguir haciendo sus posados promocionales a falta de otros proyectos, ahora se enfrenta a su periodo de baja por maternidad. La actriz no ha explicitado cuánto tiempo espera estar de baja o si utilizará las 16 semanas que le concede la ley ni cómo lo compartirá con Miguel Torres, que vive ahora un buen momento profesional. ¿Cuáles son los planes de Paula Echevarría tras dar a luz?

Paula Echevarría, una mamá feliz (y cansada)

Durante todo el embarazo, Paula Echevarría se ha mantenido activa en sus redes sociales, mostrando cómo iba creciendo su hijo en su interior. Ahora, después de dar a luz, está aprovechando para mostrar la maternidad desde una óptica más realista. Una tendencia a la que se unen cada vez más famosas como María Castro, que también ha sido madre recientemente. Así, hemos podido ver una faceta más natural de la influencer, con ojeras propias de quien ha pasado una mala noche -los niños en el primer mes tienen que hacer tomas muy seguidas por lo que salvo que se tire de biberón, algo que no parece que esté haciendo Paula, la madre duerme poco-, sin maquillar, y con el ánimo tocado.

influencer

Objetivo nº 1: ‘San Ignacio, San Ignacio, que me quite la barriga sin ir al gimnasio»

Después de tres semanas desde el parto, Paula Echevarría se ha involucrado de lleno en su objetivo número uno: recuperar su figura lo antes posible. Para ello ha vuelto al ejercicio -dentro de las posibilidades de un parto tan reciente-, y cuida mucho su alimentación para dar lo mejor a Miki y al mismo tiempo bajar de peso y recuperar su figura. Sin embargo, parece que la influencer y empresaria lo está pasando realmente mal. En unas de sus últimas stories de Instagram ha reconocido que está siendo muy difícil mantener el ánimo alto con todo el esfuerzo que supone la estricta dieta que le ha impuesto su entrenador personal.

Después del embarazo de Daniela, su hija mayor fruto del matrimonio con David Bustamante, también hubo un tiempo, más corto, para demostrar que como buena famosa podía hacer el milagro de Pilar Rubio: estar estupenda a pesar del embarazo y el parto.

planes futuro

El proyecto más continuo (y criticado) de Paula Echevarría

Al mismo tiempo que continua su entrenamiento y su dieta, cuida de su pequeño y atiende a su hija mayor, Paula Echevarría saca cada día un hueco para hacer el trabajo que por ahora más réditos económicos le están granjeando. Como buena influencer de moda, Echevarría no deja de subir imágenes de sus modelos, y de las marcas con las que colabora para construir su imagen pública. Desde hace unos años esta faceta suya ha sido muy criticada, ya que su muro está plagado de publicaciones pagadas. Por ahora, y hasta que aparezcan nuevos proyectos como actriz, es más que probable que explote al máximo su poder como líder de opinión en moda y estilo para tener un mayor colchón económico. Aunque le llamen «la chica anuncio».

Paula Echevarría
Paula Echevarría

¿Cómo está su contrato con Telecinco?

Uno de los proyectos que está aparcado desde hace casi dos años es su labor como actriz. Después del boom de ‘Velvet’, Paolo Vasile la convención para que firmara un contrato de exclusividad para participar tanto en series como en películas producidas o participadas por Mediaset. Así, vimos a Paula Echevarría en ‘Los nuestros 2’ con unas audiencias más bien pobres, o en la película ‘Ola de crímenes’. Hubo sobre la mesa un nuevo proyecto, ‘La Patrona’ pero por causas ajenas a la actriz no se ha llegado a grabar. Es muy posible que una vez recupere su imagen de mujer bandera con un cuerpo espléndido recuerde a Telecinco que está disponible para reincorporarse como actriz. Otro cantar será si hay algo para ella.

Fernando Jerez
‘Velvet Colección’ cerrará sus puertas tras el estreno de la tercera temporada.

Space Flamingo, su propia marca de ropa

Por último, Paula Echevarría tiene una tercera vía de ingresos y actividad profesional. Como buena empresaria, ha entendido que en la diversidad reside el éxito. Ahora bien, en sus diferentes aventuras empresariales ha conocido tanto el éxito como el miedo al fracaso. Además de la línea de fragancias y maquillajes que recientemente ha promocionado en su propio muro de Instagram, ha recuperado la actividad de Space Flamingo, su marca de ropa. Durante las primeras etapas del confinamiento se llegó a decir que la firma había quebrado, dado que ni Paula ni las cuentas oficiales respondían a los usuarios ni había actividad.

Ahora ha presentado la última línea de moda que ha diseñado la actriz e influencer. Sin embargo, las críticas por los precios elevados de las prendas hace que no termine de despegar. ¿Será un nuevo fracaso para Paula Echevarría?

paula echevarría

‘Sombra y hueso’: fecha de estreno y nuevos personajes de la Temporada 2

Hace tan solo unos días, Netflix estrenó la primera temporada de la serie Sombra y hueso. Y lo cierto es que de momento las altas expectativas se han cumplido para todos lo que esperaban con anhelo este estreno. De hecho, desde que se anunció la puesta en marcha de la producción de esta serie, se ha alimentado la esperanza, sobre todo en muchas cuentas de redes sociales, de que vaya a llenar el enorme vacío que ha llenado en muchos seguidores el final de la serie de HBO, Juego de tronos.

No sabemos si llegará a tanto. Pero lo que sí sabemos es que de momento su emisión ya ha empezado con muy buen pie. Y es que la serie ha recibido muy buenas críticas por parte de la audiencia especializada. Pero también, por supuesto, por parte de los fans. Tanto es así que ya mucha gente pide que se dé a conocer la fecha de estreno y los nuevos personajes de la temporada 2. Te lo contamos todo a continuación.

Sombra y hueso: una serie basada en un libro

Sombra y hueso

Muchas personas están revolucionadas tras el estreno de esta serie. Y no es para menos, pues se dice que incluso hasta puede llegar a llenar el vacío que en su momento dejó la serie Juego de tronos cuando finalizaron sus emisiones.

Pero lo que muchos de estos incondicionales aún no saben es que esta serie, en realidad, está basada en un libro que lleva el mismo nombre. Por lo que, aunque en un principio pudiera parecer complicado de creer, esta serie ya contaba con una gran cantidad de fanas alrededor de todo el mundo. El libro en cuestión tiene el mismo nombre que la serie, y pertenece a  una trilogía llamada Grisha. Está escrito por el autor Leigh Bardugo y en nuestro país fue publicado en noviembre del año 2013.

El argumento de Sombra y hueso, la serie del momento

Sombra y hueso

Se espera que la serie Sombra y hueso sea una de las series que marquen una época. Desde luego que a su alrededor hay mucho ruido y expectativas. Y eso desde luego, es buena señal. Se espera que parte de este éxito llegue gracias a su potente argumento.

De hecho, al leer la sinopsis que publicado Netflix, entran ganas de ver la serie. Es la siguiente:  «ambientada en un mundo asolado por la guerra donde la huérfana y soldado raso Alina Starkov acaba de desencadenar un poder extraordinario que podría ser la clave para liberar a su país«.

La fecha de estreno de la segunda temporada de Sombra y hueso

Sombra y hueso

A pesar de que la primera temporada de Sombra y hueso se acaba de estrenar en Netflix, ya son muchos los fans de la serie que, a través de sus cuentas de redes sociales o en foros quieres saber cuándo se estrenará la segunda temporada de la serie.

Lo cierto es que es muy pronto para saberlo. De hecho la propia Netflix aún no se ha pronunciado al respecto. Sin embargo, el sitio What’s on Netflix informa que ya se ha llegado a un acuerdo para producir la segunda temporada. Y lo cierto es que, aunque tan solo sea un rumor, sí que podríamos darle cierta credibilidad. Sobre todo si tenemos en cuenta que este sitio ya ha adelantado en anteriores ocasiones noticias sobre otras series de éxito de esta plataforma de contenidos audiovisuales.

Los personajes que aparecerán en la segunda temporada

screenshot www.instagram.com 2021.04.28 20 40 21 Merca2.es

Las mismas personas que se han estado interesando por la fecha de estreno de la segunda temporada de Sombra y hueso también lo han hecho por los personajes que aparecerán en ella. Sin embargo, al no haber todavía una confirmación oficial siquiera de si habrá o no una segunda ronda de capítulos es muy complicado saber quiénes serán los personajes que aparecerán en ella.

Los personajes de la primera temporada

screenshot www.instagram.com 2021.04.28 20 39 50 Merca2.es

Como no podemos comentar anda sobre los personajes de la segunda temporada, creemos que sí es importante hacerlo sobre los de la primera. La protagonista de esta historia es Alina Starkov, una soldada que está especializada en cartografía y que descubre que tiene un gran poder oculto.

El otro gran protagonista de la serie es el general Kirigan. Se trata del líder de los Grisha, un personaje que tiene la capacidad de poder manipular la oscuridad. Y otro de los personajes destacados es Kaz Brekker, el líder de los Cuervos.

Varias curiosidades de la serie

screenshot www.instagram.com 2021.04.28 20 40 09 Merca2.es

Y terminamos este artículo contándote varias curiosidades que nos han llamado la atención sobre Sombra y hueso. Una de ellas es la extensión del mundo en el que se desarrolla de la historia. Hay varios países y cada uno tiene su propia cultura y así está representado en la serie. Además, hay dos tipos de seres vivos: los humanos, que no poseen habilidades especiales, y los grisha que sí las poseen.

Además, la palabra sombra del título hace alusión a la fuerza maligna que amenaza con destruir el mundo.

Amazon abrirá su primer centro de operaciones en Tarragona

0

Amazon ha anunciado este viernes que abrirá una estación logística en Tarragona, su primer centro de operaciones en la provincia, ha informado en un comunicado.

El edificio, de más de 9.000 metros cuadrados y ubicado en el polígono industrial de Constantí, empezará a funcionar previsiblemente en octubre de este año y dará servicio a los clientes de Tarragona ciudad y sus alrededores.

La estación logística creará más de 90 empleos fijos a tiempo completo y parcial y colaborará con cuatro empresas de reparto locales que generarán oportunidades de empleo para alrededor de 200 personas.

Este centro será también la novena instalación logística de la compañía en Catalunya, que se sumará a tres centros logísticos, un centro de distribución, un centro urbano (para el servicio Amazon Fresh) y tres estaciones logísticas –como la que operará en Tarragona–.

El edificio estará dotado de diferentes sistemas de eficiencia energética, como aislamiento en tejado y paredes, iluminación LED, paneles solares fotovoltaicos y un diseño específico para satisfacer las necesidades de aparcamiento de vehículos de reparto eléctricos en el futuro.

Además, según TV3, Amazon abrirá dos centros logísticos más en Catalunya: uno en la calle Santander del barrio barcelonés de Bon Pastor, y otro en Santa Perpèrtua de Mogoda (Barcelona).

Siemens Gamesa pierde 54 M€ y revisa a la baja su previsión de ventas

0

Siemens Gamesa registró unas pérdidas de 54 millones de euros en el primer semestre de su ejercicio fiscal 2021, lo que supone reducir en un 84% los ‘números rojos’ de 339 millones de euros que sufrió en el mismo periodo del pasado año por el impacto del Covid-19, informó la compañía, que ha decidido revisar a la baja el rango de sus guías de ventas debido a los retrasos en la ejecución de proyectos.

Las ventas del fabricante de aerogeneradores surgido de la fusión de Gamesa con la división eólica de Siemens ascendieron a 4.631 millones de euros en el periodo de octubre a marzo, con un incremento del 10%.

El resultado operativo (EBIT) pre PPA y antes de gastos de integración y reestructuración se situó en los 232 millones de euros, equivalente a un margen de un 5,0%.

En su segundo trimestre, el grupo arrojó unas pérdidas de 66 millones de euros, inferiores eso sí a los ‘números rojos’ de 165 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio pasado.

La compañía había sido capaz en el primer trimestre de volver a beneficios, con 11 millones de euros, tras las pérdidas históricas de 918 millones de euros que sufrió en 2020 por el impacto de la crisis del Covid-19.

Entre enero y marzo, registró unas ventas de 2.336 millones de euros, un 6% más, a pesar del impacto negativo de moneda. Sin este impacto, las ventas habrían aumentado un 11%.

En este contexto, Siemens Gamesa ha decidido estrechar las previsiones de ventas para el año fiscal 2021, situándolas en el rango bajo de las guías de entre 10.200 y 10.500 millones de euros, frente a las anteriores de entre 10.200 y 11.200 millones de euros.

El grupo indicó que esta decisión se debe a que el aplazamiento de proyectos debido a la planificación de algunos clientes y el impacto del Covid-19 en ciertos mercados como India afectará previsiblemente a las ventas.

La empresa mantiene, eso sí, sus guías de rentabilidad para todo el año fiscal, establecidas en un margen EBIT pre PPA y antes de costes de Integración y Reestructuración (I&R) de entre el 3% y el 5%.

CARTERA DE PEDIDOS EN CIFRA RÉCORD

En lo que respecta a su cartera de pedidos, Siemens Gamesa la ha elevado a una cifra récord de 33.743 millones de euros al cierre de marzo, lo que supone un aumento interanual del 18%, tras la firma de 5.500 millones de euros en nuevos pedidos en el trimestre. El negocio ‘onshore’ (eólica) terrestre siguió centrando los esfuerzos de mejora durante el trimestre.

El consejero delegado del grupo, Andreas Nauen, consideró que los resultados son «alentadores» y que Siemens Gamesa continúa «trabajando para mejorar su desempeño», aunque todavía se enfrenta a un entorno complicado, «con el Covid-19 impactando en algunos mercados y por el aumento del precio de las materias primas».

A pesar de ello, subrayó que las perspectivas a largo plazo del sector «siguen mejorando, ya que el creciente apoyo político a la descarbonización para luchar contra el cambio climático está derivando en nuevos objetivos para aumentar las renovables».

La compañía mantiene una sólida posición financiera, con una liquidez disponible de 4.500 millones de euros. Siemens Gamesa cerró el pasado mes de marzo con una deuda neta de 771 millones de euros.

Holaluz factura 69,1 M€ y alcanza los 325.501 clientes

0

Holaluz sumó 27.685 nuevos clientes durante el primer trimestre de 2021. Con este aumento, la cartera total de clientes de la eléctrica se elevó a 325.501 clientes, cifra que reafirma a Holaluz como compañía de rápido crecimiento a pesar de un ejercicio afectado por la crisis sanitaria y económica provocada por la covid-19.

La Revolución de los Tejados, lanzada en junio de 2020 por la tecnológica de energía verde, tiene como objetivo transformar cada metro cuadrado de los tejados infrautilizados en energía verde para acercarse al propósito de la compañía: un mundo 100% renovable conectando personas a la energía verde. La Revolución de los Tejados cuenta con 5.346 instalaciones fotovoltaicas gestionadas a 31 de marzo de este año, un 321% más respecto al año anterior.

Sobre los resultados financieros, en el ejercicio que transcurre del 1 de septiembre de 2020 a 31 de diciembre de 2020, las ventas consolidadas alcanzaron la cifra de 69,1 millones de euros y el EBITDA alcanzó los 0,6 millones de euros. El margen bruto de la compañía ascendió a los 6,9 millones de euros, un 53% más que en el mismo período del año pasado. El próximo 19 de mayo, en Junta de Accionistas, se ratificarán dichos resultados.

Carlota Pi, cofundadora y presidenta ejecutiva, se ha mostrado “satisfecha por los resultados» y ha valorado «muy positivamente el trabajo interno del equipo que ha permitido un relevante avance en desarrollos tecnológicos que nos permitirán escalar rápidamente y de forma sólida y segura en el despliegue de la Revolución de los Tejados”.

10 AÑOS DE REVOLUCIÓN DE LOS TEJADOS

La revolución de los tejados de Holaluz se propagaba en pleno encierro tras el Covid-19, al tiempo que la energética celebraba su décimo aniversario. La tecnológica verde cumplía una década en un 2020 crítico para la humanidad, en el que más que nunca nuestras necesidades y sus impactos adquirían una nueva dimensión.

En aquellos primeros tiempos de confinamiento, “en el segundo cuatrimestre de 2020 levantamos el pie del acelerador de nuestras inversiones”, aseguraba, en una recinete entrevista a MERCA2, la fundadora y presidenta de la comercializadora verde, consciente de que “tocaba salvaguardar la salud y no nos parecía el momento de estar en la tele incitando a cambiar el mundo”.

Pero pasada esa fase crítica, los objetivos recuperaban toda su fuerza y en los dos últimos trimestres de 2020 Holaluz crecía a un ritmo del 50%. “Nuestro reto es conseguir un millón de clientes y 50.000 instalaciones fotovoltaicas cuando acabe 2023”, repite como si de un mantra se tratara Pi, y aprovecha para rescatar el lema de la compañía que cobra un significado nuevo de cara a la recuperación: “hemos venido a cambiar el mundo”.

De hecho, el objetivo de Holaluz es “conectar personas a la energía verde, ofreciendo energía 100% renovable, precios justos que se convierten en ahorros medios del 10%, gracias al uso intensivo de la tecnología”, insiste. Y aquí, juega un papel esencial su revolución de los tejados, un movimiento nacido para transformar cada metro cuadrado de tejados infrautilizados en energía verde.

Y estas cifras suponen sólo el principio porque Holaluz piensa en grande, muy grande. Porque, la meta es aprovechar para instalaciones solares 10 millones de tejados en España, y… ¿No son muchos millones? “La duda no está en la cifra, sino en cuando se alcanzará esa cifra”, manifiesta convencida Carlota Pi y añade, “cualquier disrupción en un área esencial como la energía, primero es exponencial y luego explota”, y ahora, “estamos al principio” admite.

Además, “los tejados ya están ahí, y el sol ya existe, así que nosotros sólo tenemos que interponer una capa de silicio entre una cosa y otra”, por eso, el autoconsumo “va a ser un estándar de vida”, concluye.

‘Saber y ganar’: ¿Recuerdas a estos concursantes centenarios?

Muchas son las bromas y memes que ha generado el presentador de Saber y ganar, pese a que ha hecho otros trabajos, pero programa y presentador, presentador y programa, ya son indisolubles. Y no es para menos, ya que Jordi Hurtado lleva en este concurso de TVE desde hace décadas. Algunos ya lo veían siendo niños, y ahora son adultos y tienen una familia. Y es que comenzaría como presentador en 1997 para continuar en la actualidad.

Durante estas décadas han pasado concursantes muy diversos, de todos los rincones de la geografía española. Pero no todos tienen el privilegio de haber conseguido superar la barrera de los 100 programas. En esa lista, la del «Olimpo de los dioses» de Saber y Ganar solo pueden estar lo mejor de entre lo mejor.

Los concursantes más exitosos de Saber y ganar

Víctor Castro, uno de los 9 afortunados en romper la barrera de Saber y Ganar

Víctor Castro Saber y Ganar
Fuente: RTVE

Víctor Castro es uno de los nombres que se han colado en la historia del concurso Saber y Ganar. Uno de los 9 magníficos que han logrado romper la barrera de los 100 programas sin perder.

Un programa que cuenta con algo más más de 5000 programas emitidos, y con 9 concursantes que sumarían más de 900 programas acompañando este espacio.

Pero la historia de este filólogo (estudió filología románica y alemana) de Móstoles es aún más sorprendente, ya que este concursante participó en más de 100 programas en 2011, y volvió como invitado estrella para celebrar el programa 4000 y se quedaría durante otros 100 programas en los que fue imbatible.

José Manuel Dorado

José Manuel Dorado
Fuente: RTVE

Otro de los más afortunados de Saber y Ganar es José Manuel Dorado. Fue el primero en lograr los 100 programas consecutivos, entrando así en la historia del programa de TVE.

Además, lo hizo de forma ininterrumpida, como Víctor Castro. Lo que le da aún más valor a esa hazaña tan impresionante.

José es zaragozano, licenciado en física. Se daría a conocer por primera vez en 2001, cuando entró al plató del programa. Ya desde entonces impresionó, contestando 7 preguntas en un máximo de 100 segundos. ¡

Manuel Romero

Manuel Romero
Fuente: RTVE

Manuel Romero también es otro de los concursantes extraordinarios de Saber y Ganar. Este concursante es de Jerez de la Frontera, y se licenció en geografía e historia, y especializado en arte.

Logró convertirse en el segundo concursante de la historia en llegar a los 100 programas. Empezó en 2000, haciendo 88 programas, y tras su reincorporación en el 2005 sobrepasaría los 100.

No fueron de forma consecutiva como en el caso de los dos anteriores, pero no deja de ser una cifra realmente impactante.

Javier Dávila, el tercero en conseguir pasar a los anales de la historia de Saber y Ganar

Javier Dávila
Fuente: RTVE

El siguiente en la lista es Javier Dávila, el tercer concursante de Saber y Ganar en conseguir llegar a la centena de programas. Fue en 1998, cuando lograría llegar a los 84, aunque luego volvería en el programa 2000 (año 2005) para sobrepasar la barrera de los 100.

Este licenciado en derecho y abogado sindicalista de Santander hizo un programa realmente extraordinario. Además, solo él y Víctor Castro son los únicos en superar la prueba El Gran Minuto.

Después se ha visto a Javier concursando en otros concursos televisivos muy famosos (p.e.: Pasapalabra), como también ha ocurrido con otros concursantes de esta lista.

Rosa Nestal

Rosa Nestal, Saber y Ganar
Fuente: RTVE

Pero no solo han llegado a esta barrera hombres, también tenemos a mujeres. Como Rosa Nestal, la primera mujer en superar la barrera de los 100 programas de Saber y Ganar.

Esta mujer es vecina de Alfaraque, un pueblo de Huelva., y es licenciada en publicidad y relaciones públicas. Y llegó al programa por primera vez en el año 2004, cuando lograría llegar a los 70 programas de forma ininterrumpida.

Por la celebración del programa 2000, donde se rescataron a algunos de estos míticos concursantes, volvería en 2006 para sobrepasar esa barrera.

Victoria Folgueira, otra mujer en superar los 100 en Saber y Ganar

Victoria Folgueira
Fuente: RTVE

Victoria Folgueira es una gallega de La Coruña, y fue otra de las mujeres que lograron entrar en la historia de Saber y Ganar en 2007.

En ese año lograría llegar a los 86 programas de forma continuada, 86 ediciones en las que nadie pudo eliminarla. Gracias a eso ganó la edición de los Magníficos de aquel año.

También podría reincorporarse para llegar a los 100, contestando a las preguntas de una forma realmente sorprendente.

María Hernanz

María Hernanz Saber y Ganar
Fuente: RTVE

Es natural de Madrid, y es licenciada en biblioteconomía, por lo que las preguntas de bibliotecas no se le dan nada mal, tampoco las literarias.

María Hernanz acudió por primera vez a Saber y Ganar en 1999. Entonces llegaría a los 45 programas seguidos. Pero regresaría en el 10º aniversario de este programa donde llegó a los 99 programas.

Al no poder superar el reto se quedaría a las puertas de los 100. En cambio, al volver a concursar en el programa especial de Roberto Sánchez podría ser la tercera mujer en ser «centenaria».

Roberto Sánchez

Roberto Sánchez
Fuente: RTVE

Roberto Sánchez fue otro de los magníficos en Saber y Ganar. Comenzaría a concursar hasta sumar las 76 ediciones en 2008. En todas ellas llamaba especialmente la atención por sus camisetas.

Pero este licenciado en derecho y ciencias políticas era algo más que una camiseta vistosa. Por su hazaña, volvería al especial de los Concursantes Magníficos, donde ya podría romper la barrera de los 100 sin mucha dificultad.

Mostraba una destreza realmente impresionante en el programa. Y en el último que hizo, sorprendería arrancándose con un rap con Jordi Hurtado que también pasará a los anales…

Ana Pérez, ellas son mayoría en Saber y Ganar

Ana Pérez Saber y Ganar
Fuente: RTVE

Para cerrar la lista, otra mujer que también entra en la historia de los centenarios de Saber y Ganar. Ella es Ana Pérez, natural de Valencia.

Esta mujer es licenciada en filosofía y pisaría el programa por primera vez en 2009, animada por su amiga y ex-concursante Begoña Belloch.

Lograría permanecer durante un gran número de programas, pero le faltaban 57 para llegar a los 100. Algo que conseguiría al volver cuando la eligió el jurado del programa 3000 para el programa Magníficos 2010.

Repara tu Deuda abogados cancela 94.200 € en Sabadell (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda abogados cancela 94.200 ? en Sabadell (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad lidera el mercado de la cancelación de deudas en España llevando a cabo más del 80% de todos los casos del país

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Sabadell (Barcelona). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº6 de Sabadell (Barcelona) ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de LS, que había acumulado una deuda de 94.200 euros a la que no podía hacer frente.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “LS reconoce que se endeudó debido a una mala gestión económica por su parte. Hace años que arrastra una serie de préstamos que pidió cuando los ingresos eran boyantes, pero lamentablemente sufrió una crisis laboral y los ingresos del paro no eran suficientes para poder pagar las cuotas que venían. Comenta que intentó refinanciar, pidiendo un préstamo mayor, pero era imposible. Tras ver que su situación no mejoraba, decidió acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora ya dispone de su cancelación y puede empezar una vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España ha sido uno de los países de la Unión Europea que más ha tardado en incorporar a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo para las personas físicas, dando así cumplimiento a la Recomendación de la Comisión Europea de 2014. Si bien, podemos decir que hoy en día, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”. Aunque existe cierto desconocimiento sobre esta legislación, cada vez son más personas las que solicitan acogerse.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a muchas personas en situaciones desesperadas que no saben dónde pedir ayuda. El despacho de abogados ostenta el 100% de éxito en todos sus casos y prevé llegar a los más de 100.000 casos anuales durante los próximos tres años, tal y como sucede en otros países como Francia donde la ley lleva vigente más tiempo. Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes, con la máxima de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza.

Esta legislación permite exonerar a particulares y autónomos del pago de deuda a acreedores siempre que se demuestre que previamente el deudor ha actuado de buena fe, así como intentado un acuerdo con los acreedores para aplazar la deuda. Si no se logra dicho acuerdo, pueden solicitar la cancelación de la deuda al juzgado y si cumplen con los requisitos se obtiene.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara., que sirve para reducir aún más los costes del procedimiento y permitir un control total, así como también para que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada.

Fuente Comunicae

notificaLectura 221 Merca2.es

FCC renueva su compromiso con el Charter de la Diversidad

0

/COMUNICAE/

FCC renueva su compromiso con el Charter de la Diversidad

FCC ha renovado su compromiso con el Charter de la Diversidad de España para el periodo 2021 – 2023, en reconocimiento a sus políticas de igualdad, a su compromiso con la inclusión social y a su apuesta por ser una empresa cada vez más diversa y socialmente responsable, promoviendo acciones y proyectos para fomentar la inclusión y la igualdad a través del empleo

FCC se unió a los principios del Charter de la Diversidad en julio de 2014, con el compromiso de cumplir un decálogo de principios y comunicarlo con estos valores:

1. Sensibilizar sobre los principios de igualdad de oportunidades y de respeto a la diversidad, incluyéndolos como valores de la empresa y difundiéndolos entre su personal.

2. Avanzar en la construcción de una plantilla diversa, fomentando la integración de profesionales con perfiles diversos independientemente de su género, orientación sexual, raza, nacionalidad, procedencia étnica, religión, creencias, edad, discapacidad, o cualquier otra circunstancia personal o social.

3. Promover la inclusión, favoreciendo la integración efectiva, evitando cualquier tipo de discriminación (directa o indirecta) en el trabajo.

4. Considerar la diversidad en todas las políticas de recursos humanos, gestionando la diversidad de manera transversal, como base y principio de todas las decisiones que se tomen en este ámbito.

5. Impulsar la conciliación a través de un equilibrio en los tiempos de trabajo, familia, y ocio, estableciendo mecanismos que permitan la armonización de la vida laboral con la familiar y personal de todo su personal

6. Reconocer la diversidad de sus clientes, siendo esta también, fuente de innovación y desarrollo.

7. Extender y comunicar el compromiso hacía su personal, compartiendo y extendiendo a toda la empresa la responsabilidad que la organización adquiere al ser signataria del Charter de la Diversidad.

8. Difundir el compromiso entre sus empresas proveedoras, invitándoles a unirse a la comunidad de empresas que en España se adhieren al compromiso voluntario que promueve el Charter.

9. Trasladar y hacer llegar este compromiso a administraciones, organizaciones empresariales, sindicatos, y demás agentes sociales.

10. Reflejar las actividades de apoyo a la no discriminación, así como los resultados que se van obteniendo de la puesta en práctica de las políticas de diversidad en la memoria anual de la empresa.

Todo ello en pro del derecho de todas las personas, sin tener en cuenta su edad, origen, religión, orientación sexual, raza, cultura, discapacidad o género, a tener las mismas oportunidades en el acceso, permanencia y ascenso en el trabajo, armonizando la vida familiar y profesional. A su vez, permite potenciar la calidad de vida y trabajo de las personas.

Fuente Comunicae

notificaLectura 220 Merca2.es

Trademarketing Research: Premio Nacional de Tecnología 2021 en Marketing Digital

0

/COMUNICAE/

1619720410 Mar Villa regociendo premio Merca2.es

Trademarketing Research ha sido galardonada con el Premio Nacional de Tecnología 2021 en Marketing Digital. Un premio que reconoce la apuesta que la empresa hace por ofrecer a sus clientes servicios innovadores y a la vanguardia de las tendencias actuales, para ayudarles a impulsar sus ventas con éxito

Trademarketing Research ha sido galardonada con el Premio Nacional de Tecnología 2021 en Marketing Digital. Un premio recogido por Mar Villa, Fundadora y CEO, y que en sus propias palabras “ha sido un honor que recompensa el esfuerzo y empeño que ponemos para cubrir las expectativas que nuestros clientes tienen de nosotros; ofrecerles servicios en Marketing Digital adaptados al contexto actual y que destaquen en innovación y, sobre todo, en resultados medibles, que repercutan directamente en el resultado de sus negocios”.

Con más de 15 años operando en España y Portugal, en Trademarketing Research apoyan a departamentos de marketing y ventas de las principales multinacionales del sector tecnológico, como Samsung, Salesforce, Fitbit (Google), Dell Technologies, etc.

Dentro del entorno B2C están especializados en ofrecer servicios y soluciones con las últimas tendencias tecnológicas en el vertical de retail; análisis de posicionamiento, outsourcing comercial, herramientas BI, y marketing digital, implementando las mejores estrategias omnicanal para potenciar las ventas off-on line. Actualmente han entrado con éxito en nuevos sectores, como beauty y DIY de la mano de Oway y Cricut.

Y siguiendo la línea impresa en su ADN, que combina ofrecer servicios con un fuerte carácter innovador, así como trabajar orientándonos siempre hacia los resultados, recientemente lanzaron su Servicio OnLive. Una plataforma que permite a sus clientes ofrecer una atención omnicanal, siempre personalizada, a las consultas de los consumidores, en el momento clave previo a la compra, donde y cuando se toman las decisiones.

OnLive, la plataforma que humaniza la compra online

Tecnología al servicio de una experiencia de cliente de Calidad
OnLive está tecnológicamente pensada para lograr un mejor posicionamiento de marca, tanto si el cliente accede desde la tienda física o desde una web e-commerce.

Beneficios
Entre los beneficios de implementar esta plataforma destacan el incremento de ventas online, el aumento de ticket medio de compra, reducción de la tasa de abandono y devoluciones de productos, y la mejora de experiencia de compra.

Dashboard en tiempo real
Permite extraer datos valiosísimos para los fabricantes y retailers, como experiencias en cada uno de los puntos de contacto (Touch points), conocer el acceso de los consumidores a través de distintos formatos (link/QR, tienda física /ecommerce) o intención de compra.

Datos para la toma de decisiones
Todos los datos que se obtiene permiten a fabricantes y retailers conocer el ROI de sus campañas y corregirlas o reorientarlas, de ser necesario. Por ejemplo, qué producto se consulta más y tiene más conversiones, qué funcionalidad despierta más interés en los clientes e, incluso, en qué punto (tienda física concreta o ecommerce) tiene más flujo de consumidores y conversiones.

Mar Villa, recalca, “en el contexto actual el eCommerce ha incremento de forma exponencial el número de clientes. En Trademarketing Reseach, donde ya tenemos una amplia experiencia ofreciendo servicio de promotores con alta especialización en el punto de venta, hemos dado el paso para ofrecer este servicio en el entorno digital y omnicanal, en una plataforma que, además, ofrece muchas más ventajas y beneficios a nuestros clientes”.

Fuente Comunicae

notificaLectura 219 Merca2.es

Hostinger – La empresa de hosting de más rápido crecimiento en el mundo en 2020

0

/COMUNICAE/

Estudio de Bitcatcha muestra que Hostinger fue la empresa de alojamiento web de más rápido crecimiento en el mundo en el 2020. Esta conclusión se obtuvo mediante el uso de varios indicadores, como el tráfico y las búsquedas en Internet. En el caso de las búsquedas de marca, el crecimiento fue del 82,72%

Descubrir cómo se desempeñó la industria del alojamiento web durante la pandemia
Un estudio realizado por el sitio web de Bitcatcha reveló que la pandemia ha afectado a los negocios en línea, más específicamente a la industria de alojamiento de sitios web. Aunque muchos sectores enfrentaron dificultades el año anterior, los datos muestran que este segmento, de hecho, terminó superando las expectativas y teniendo un crecimiento robusto. El equipo de investigación utilizó herramientas líderes en la industria para llegar a estas conclusiones.

Los datos muestran que Hostinger fue la empresa de alojamiento web de más rápido crecimiento en el mundo en el 2020. Esta conclusión se obtuvo mediante el uso de varios indicadores, como el tráfico y las búsquedas en Internet. En el caso de las búsquedas de marca, el crecimiento fue del 82,72%.

Hostinger también lideró la cantidad de búsquedas sobre opiniones de alojamiento web en todo el mundo.

Otro punto a destacar fue el crecimiento en la base de seguidores de YouTube, que aumentó unas 5 veces, con iniciativas locales e internacionales, como Hostinger Academy. También se destacó en las búsquedas con la herramienta de video. Así, todo indica que la empresa se está enfocando en atraer clientes de manera diferente a través de YouTube.

Hostinger fue creada en 2004 en Kaunas, Lituania, con presencia en el mercado español desde el 2012. Es considerada una plataforma de hosting de prestigio internacional, con más de 29 millones de usuarios en 178 países, atrayendo, en promedio, 15 mil nuevos clientes cada día.

Sobre Bitcatcha
Bitcatcha es una herramienta online que busca ayudar a empresas de diferentes sectores con informes de tendencias de forma totalmente gratuita. Así los propietarios de pequeñas y medianas empresas de todo el mundo pueden tomar sus decisiones estratégicas utilizando datos relevantes y teniendo conocimientos únicos para su negocio.

Fuente Comunicae

notificaLectura 218 Merca2.es

Inteligencia digital & emocional: Claves para impulsar el éxito y manejar la incertidumbre

0

/COMUNICAE/

Think&Action, empresa dedicada a la consultoría y el desarrollo de talento, que se definen como un «laboratorio de experiencias para el aprendizaje», celebra la 2ª edición de su #managementLAB y reúne en remoto a profesionales del mundo de la empresa y la psicología

#managementLAB es un espacio de encuentro entre profesionales de distintos sectores para intercambiar ideas, compartir experiencias, impulsar el aprendizaje y conectar.

El tema que les ha reunido en esta ocasión ha sido “INTELIGENCIA D + E: Inteligencia Digital & Emocional”.

Fernando Botella, CEO de Think&Action, Business Trainer, experto en talento, liderazgo, innovación y transformación de las organizaciones; autor de 8 libros, siendo el último, Como entrenar la mente, publicado por Alienta, ha dado comienzo al evento destacando que la pandemia COVID19, que llegó a nuestras vidas hace poco más de un año, ha llegado a un mundo que ya viajaba a velocidad exponencial. Los cambios sociales y laborales se suceden a un ritmo vertiginoso, impulsados por una tecnología desbocada y en continua reinvención. Añadió que «la aparición del virus nos cogió a todos por sorpresa, pero, curiosamente, más que una revolución, lo que ha provocado ha sido una aceleración todavía mayor de una tendencia que ya venía apuntándose con fuerza en los últimos años: una nueva era, muy digital pero en clave muy humana».

En palabras de este ex directivo de la industria farmacéutica y experto en gestión y desarrollo de personas, innovación, Pensamiento Disruptivo, Habilidades Comerciales, el liderazgo y la transformación cultural: “Necesitamos profesionales “T”, con un talento muy específico para desempeñar una función concreta a la vez que son capaces de atender de una manera global y transversal todos los proyectos de la organización”.

Araceli García, Directora de Recursos Humanos de la División de Ciclos & Adquisiciones de Danone, ha puesto en valor la actitud del equipo internacional de la compañía al inicio de la pandemia cuando ante el entorno de dificultad e incertidumbre sacaron su mejor versión y se lanzaron a “salvar el mundo” con el propósito de “llevar alimentos allá donde los necesiten”. Además, ha reivindicado la necesidad de generar en las empresas espacios para compartir sus emociones, especialmente los líderes pues “los líderes se vuelven mucho más auténticos cuando son capaces de mostrar su vulnerabilidad”.

Por su parte, Luca Lazzarini, Responsable de Comunicación Comercial de Banco Mediolanum, ha señalado que “antes trabajar en banca daba prestigio y te aseguraba un buen salario, hoy competimos en mala imagen con los políticos” y ha recordado «la importancia de liderar adecuadamente las emociones en los momentos de dificultad puesto que en el ámbito financiero te pueden llevar a tomar decisiones muy dañinas. Las formas de comunicación y de acercarte a los clientes han cambiado y la adaptación es clave…Veamos las crisis como un acelerador.»

Antonio Manzanera, Gerente de Atracción y Desarrollo de Talento en Enagás, ha señalado cómo el cambio cultural en el que estaban sumidos por razones estratégicas de la compañía les ha permitido adaptarse más rápido y más eficientemente al nuevo entorno provocado por la pandemia y ha puesto de manifiesto la relevancia que adquiere una comunicación frecuente, clara y transparente en los momentos de incertidumbre. El valor de la solidaridad y la coherencia, han sido fundamentales para el equipo de esta gran compañía.

Para cerrar el acto, la psicóloga y autora de Vidas en Positivo Ana Asensio ha recordado la importancia de las herramientas online, que ayudan a estar cerca aunque no sea de forma presencial. Ana ha recordado la importancia de “volver a los valores cuando el mundo tiembla”, también la necesidad ante transformaciones profundas de “soltar esquemas antiguos para dejar hueco al porvenir” y ha compartido los 10 ingredientes de la transformación organizativa: determinación, humildad, apertura, flexibilidad, compromiso, hermandad, confianza, acción, aceptación y renacimiento.

Desde Think&Action recuerdan la importancia para los profesionales de entrenar y mantenerse en continuo estado de aprendizaje para que en este entorno de cambios que se suceden a una velocidad exponencial, el talento no se vuelva obsoleto pronto y la capacidad de aportar valor se mantenga sostenible en el tiempo.

«Y tú…, ¿Estás trabajando para liderar tus emociones y dirigirlas hacia la consecución de los resultados, manejando la incertidumbre continua en la vivimos.»

Fuente Comunicae

notificaLectura 217 Merca2.es

Wings to Claim incorpora nuevos servicios de apoyo para las agencias de viaje

0

/COMUNICAE/

Wings to Claim incorpora nuevos servicios de apoyo para las agencias de viaje

Wings to Claim y Corbalán Abogados, firman un acuerdo de colaboración con PDAV, Plataforma por los Derechos de las Agencias de Viaje, a través del cual extiende sus servicios legales y garantiza la protección y gestión de las necesidades actuales del agente de viajes

El despacho de abogados, con más de 30 años de experiencia, lanza una serie de iniciativas (gestión de subvenciones y de deudas, gestión de reclamaciones de cantidad, entre otras) y se convierte en la primera empresa con profesionales del Derecho que apuesta por proteger y defender los derechos de las agencias. Realizará las distintas gestiones necesarias a los asociados respaldado por un equipo de profesionales a un sector tan castigado por la pandemia de COVID-19.

Con este acuerdo, el despacho de abogados pretende ofrecer servicio Jurídico y Fiscal a aquellos agentes de viajes que tengan dificultades para hacer frente a los gastos fijos durante esta difícil situación, de una forma comprometida y con las mejores condiciones. El CEO de Wings to Claim y socio en CORBALAN ABOGADOS, Carlos Corbalán, asegura que “este acuerdo supone reforzar los derechos de los agentes de viajes obteniendo una defensa de sus intereses al mejor nivel y atendiendo de forma real sus preocupaciones antes la grave crisis que sufren».

La decisión de dotarlos de un servicio Jurídico integral supone que los agentes asociados a la PDAV puedan ofrecer un mejor servicio a sus clientes, a través de la recuperación del dinero por cancelaciones de Covid, y verse reforzados ante la crisis mediante el ataque a las coberturas de los seguros para rescatar compensaciones por cierre de la actividad, entre otros.

El Presidente de PDAV, Francisco José Macías, confía en esta alianza como un valor añadido para los agentes que genera un equilibrio clave para el sector. “Ha llegado el momento de buscar alianzas con profesionales para seguir en la línea marcada y poner en valor un sector que ha sido maltratado y duramente golpeado por esta crisis sanitaria”.

PDAV es la Plataforma por los Derechos de las Agencias de Viajes constituida el pasado mes de abril para representar a las pequeñas agencias de viajes y trasladar a los organismos sus necesidades durante la crisis provocada por la pandemia del COVID-19 y así, luchar por sus derechos.

Sobre Wings to Claim
Wings to Claim es la asociación legal más importante a nivel nacional dedicada en exclusiva a la reclamación de indemnizaciones a las compañías aéreas de todo tipo, defendiendo a cualquier afectado ya sea particular o empresa. Cuenta con un equipo de más de 30 años, especializado en derecho aéreo, civil, mercantil, fiscal y concursal.

Durante esta pandemia, Wings to Claim ha reforzado sus servicios, pudiendo reclamar: Reembolsos, seguros, equipajes y también reducir las deudas con la Ley de la Segunda Oportunidad.

www.wingstoclaim.com

Fuente Comunicae

notificaLectura 216 Merca2.es

ReputationUP analiza la reputación online de Florentino Pérez tras el revés de La Superliga Europea

0

/COMUNICAE/

1619768164 002 Reputaci n Online Florentino P rez. Sentiment semana analizada. Infograf a. ReputationUP. 2021 Merca2.es

Un estudio de ReputationUP ha analizado la reputación online e imagen de Florentino Pérez, tras el revés de la nueva competición europea. El estudio se basa en un análisis del sentimiento online (positivo, negativo, neto), en el periodo de anuncio y rechazo de la Superliga. Igualmente, se analiza el número de resultados online con el topic Florentino Pérez. Por último, el estudio revela la tendencia del sentimiento y las emociones de los internautas, sobre este topic

El actual presidente del Real Madrid es, ahora, también, presidente de la Superliga Europea.

A través de este análisis, conocemos el sentimiento y percepción sobre Florentino Pérez, a raíz del fracaso de la nueva competición. El análisis completo ha sido publicado en la página Web de ReputationUP.

Los parámetros examinados son los siguientes:

  • Resultados.
  • Sentimiento.
  • Tendencia del sentimiento.
  • Positividad y negatividad.
  • Temas online.
  • Emociones.

¿Qué es la Superliga Europea y por qué no ha funcionado?
La Superliga Europea es una nueva competición futbolística, ajena a la UEFA, impulsada por los equipos más importantes del continente.

De los doce equipos iniciales, solo quedan tres. El resto, se retiraron días después de su anuncio.

El rechazo a la competición, por parte de los aficionados, ha supuesto la retirada de Arsenal FC, Chelsea FC, Liverpool FC, Manchester City, Manchester United y Tottenham Hotspur.

Un día después, Atlético de Madrid, FC Internazionale Milano y AC Milán siguieron los pasos de los representantes ingleses.

FC Barcelona y Real Madrid CF continúan, a día de hoy, con dicho proyecto.

Pero, la retirada de los equipos ha hundido el proyecto de la Superliga Europea.

La UEFA, FIFA, federaciones nacionales, gobiernos y demás equipos de fútbol, también, han dado la espalda a la nueva competición.

Florentino Pérez y la Superliga: el análisis
Florentino Pérez, presidente de la Superliga, ha sido el más perjudicado, debido a llevar la iniciativa del proyecto.

Pese a que la mayoría de los equipos han rechazado dicha competición, el presidente del Real Madrid CF continúa adelante con la Superliga.

Florentino Pérez ha recibido muchas críticas por defender su proyecto hasta el final.

Su imagen se ha visto afectada no solo en España, también a nivel internacional.

El Centro de estudios de ReputationUP ha analizado la reputación online de Florentino Pérez, del 20 al 23 de abril. La semana de la crisis de la Superliga Europea.

El sentimiento
El sentimiento computa el porcentaje de sentimiento, positivo o negativo, generado por los usuarios en redes sociales.

El Centro de estudios de ReputationUP también ha calculado el sentimiento neto generado por Florentino Pérez en Internet.

Este es el porcentaje neto, medido en una escala de -100 a 100. Se aprecia, en la gráfica.

El sentimiento negativo es de un 31,7%. Mientras, que el positivo es de solo un 9,6%. Esto provoca un sentimiento neto de -53,5%.

Debido a los acontecimientos de la Superliga, el sentimiento neto se ha reducido, en solo dos días, un 75,6%.

El rendimiento de los resultados hace referencia a las interacciones en un período determinado. En esos dos días, se produjeron 146.000 resultados.

Conclusiones
El Centro de estudios de ReputationUP, una empresa líder en la gestión de la reputación online, ha analizado la reputación online de Florentino Pérez, presidente del Real Madrid y la Superliga Europea.

Con el análisis llevado a cabo, se pueden extraer las siguientes conclusiones:

  • El sentimiento negativo (31,7%) de Florentino Pérez es mayor que el sentimiento positivo (9,6%).
  • Dicho sentimiento ha producido un sentimiento neto de -53,5%.
  • El sentimiento de Florentino Pérez ha variado, en los últimos días, debido a la Superliga Europea.
  • Una semana después del abandono de los clubes de la Superliga, el sentimiento negativo de Florentino Pérez ha crecido casi el doble.

Fuente Comunicae

notificaLectura 215 Merca2.es

Curso estrategias de marketing digital para emprendedores impartido por Gilberto Ripio

0

/COMUNICAE/

Curso estrategias de marketing digital para emprendedores impartido por Gilberto Ripio

De la mano de PROFESIONALNET se ha impartido en Madrid y Barcelona el área de Estrategias de Marketing Digital correspondiente al «Master para emprendedores» poniendo el foco en las principales y exclusivas acciones a desarrollar en el ámbito digital para conseguir el éxito que toda persona emprendedora necesita alcanzar el éxito de su actividad sin límite geográfico y de forma certera en Internet

Gilberto Ripio, experto docente en este tipo de materias en combinación con varios profesionales de la Agencia de Marketing Digital ProfesionalNet, ha sido el encargado de impartir este curso eminentemente práctico con un gran número de ejemplos prácticos para desarrollar con efectividad y de forma inmediata.

El resultado no ha podido ser mejor, los alumnos que se aventuran en el mundo empresarial, disponen ahora de innumerables estrategias con las que disponen de importantes ventajas frente a su competencia más directa.

La página web, las redes sociales y las estrategias de posicionamiento web son las mejores herramientas de marketing al servicio de los emprendedores hoy en día.

Marketing digital para PYMES
Si se habla de página web, SEO, Facebook, Instagram, LinkedIn, estrategia de marketing digital, comercio electrónico, social media marketing y generación de leads, ¿de qué se está hablando?

Algunos términos resultarán familiares, mientras que otros quizá no se sepan cómo aplicarlos a una PYME para sacarles el máximo partido y aumentar las ventas.

En esencia, el marketing digital para empresarios y profesionales es el conjunto de estrategias con las que puede transmitir de forma potente los valores de la empresa, la imagen de marca y apoyar el desarrollo del proyecto a nivel online. Un canal increíblemente eficaz que puede suponer un gran salto adelante respecto a lo que es el marketing tradicional con costes inferiores.

Estrategias de marketing digital
En el marketing digital, los objetivos a alcanzar son:

– Más leads con mejor conversión a clientes

– Mayor credibilidad y buena reputación

– Reducir costes en publicidad y penetración en el mercado

En el marketing digital existen estrategias tanto orientadas a dar resultados a corto plazo como orientadas a un resultado que llega con el tiempo, pero de forma constante. Una estrategia bien diseñada contiene en su interior varios ámbitos de actuación como:

– Optimización con coherencia SEO de la página web para los motores de búsqueda;

– Creación de contenido estructurado en el proyecto web

– Generación de contenidos de alto interés: rico, original y atrayente para el usuario

– Publicación de entradas con autoridad en el blog con viralidad

– Creación de boletines informativos para atraer usuarios e incrementar el CTR

– Publicación de contenidos de alto valor informativo targetizado en redes sociales para mejorar la relevancia

Acciones físicas que hay que realizar para que la estrategia sea completa

1. Página web y optimización de motores de búsqueda
Si ya se dispone de una página web, el primer paso es completarla y optimizarla para los motores de búsqueda, es decir, hacer que aparezca en la primera página de Google.

La página web es una tarjeta de visita, lo que significa que debe tener tres características clave:

– Impresión gráfica

– Gran usabilidad

– Información útil para el usuario

La página web tiene que ser, en primer lugar, atractiva de ver porque tiene que tocar la fibra sensible de los leads o clientes potenciales, también debe ser fácil de usar. Todas las páginas importantes deben ser fáciles de encontrar para los usuarios, y, por último, debe tener toda la información útil en su interior.

Una vez que la página web profesional está lista, el siguiente paso es la optimización para motores de búsqueda (SEO).

El SEO engloba una serie de actividades necesarias para mejorar el posicionamiento de una página en Google y, entre ellas, se presta gran atención a las palabras clave que, básicamente, se dividen en dos grandes grupos:

– Palabras clave para las que está posicionado y para las que necesita estar optimizado

– Nuevas palabras clave a insertar para aumentar su presencia online

Para mejorar la optimización es necesario producir nuevos contenidos (o mejorar los que ya se tiene) para satisfacer la intención de búsqueda de los usuarios

2. Publicidad online
El SEO es una actividad imprescindible en la estrategia, pero se trata de resultados a largo plazo.

SEM: Para ganar visibilidad más rápidamente, otra manera de hacerlo, por ejemplo, mediante la promoción pagada en Google a través de Google Ads. Esta es una gran herramienta si la audiencia es lo suficientemente grande y consciente, sin embargo, es importante disponer de presupuesto para invertir en campañas para crear un interés real alrededor de la marca.

Las campañas de PPC (pago por clic) como su nombre indica, se paga sólo cuando el usuario hace clic en uno de ellos. Para que una campaña de PPC sea efectiva, debe ser estudiada y preparada de manera profesional. El objetivo no es aumentar el flujo de usuarios sino de generar un alto porcentaje de conversión.

3. Marketing en redes sociales
Después de Internet, las redes sociales son el otro gran universo en el que todo emprendedor debe estar presente para aumentar la notoriedad de su marca e impulsar el negocio online.

Cualquier empresa que quiera construir un negocio online debe tener una estrategia de comunicación que incluya las redes sociales, el lugar virtual donde los consumidores pasan un tercio de su tiempo diario en la web.

Una actividad profesional de Social Media Marketing incluye:

– Establecer objetivos diferentes para cada medio social utilizado

– Estudio de los competidores

– Conocimiento del mercado y público objetivo

– Creación de relaciones

– Estudio de un plan editorial con contenidos diferentes y atractivos

– Ampliación de la audiencia

– Seguimiento de las conversiones

Esta, es una actividad que requiere tiempo, perseverancia y creatividad. Además, el trabajo se multiplica para todos los medios sociales en los que se pretende crear presencia.

Los principales medios sociales a considerar cuando se habla de marketing digital aplicado a una PYME son tres:

– LinkedIn

– Facebook

– Instagram

LinkedIn: es la plataforma diseñada para las conexiones profesionales. Ayuda a crear autoridad en el sector, a conectar con personas que comparten las mismas áreas de trabajo y, por último, da la oportunidad de crear asociaciones o colaboraciones beneficiosas.

Facebook: es la plataforma más conocida entre todos los medios sociales y, después de 10 años desde su nacimiento, ha dado grandes pasos sobre todo en cuanto a herramientas para las marcas en la gestión de su plan editorial y la creación de campañas publicitarias.

Instagram: es la forma social por excelencia de contar historias. A través de contenidos visuales como fotos, carrusel, vídeos, historias.

Por qué contratar a un experto en marketing digital
El marketing digital para emprendedores es un campo en el que ir por libre significa a veces, obtener un enorme retorno de la inversión.

El marketing digital no sólo es complejo, sino que está en constante evolución. Cada día nacen nuevas herramientas y las existentes cambian.

Además, el mundo de la web es muy competitivo. Cada día se publican miles de proyectos y la mayoría de ellos son de muy alta calidad. Para atraer a los clientes, hay que pensar en todos y cada uno de los contenidos para el objetivo.

Próximamente, PROFESIONALNET, intervendrá en nuevos cursos de formación en estrategias de Marketing Digital con desarrollo eminentemente práctico

Realmente hay muchas formas de configurar una estrategia de marketing digital para emprendedores, y el truco está en encontrar la más adecuada.

Fuente Comunicae

notificaLectura 214 Merca2.es

Pymes de salud con facturación de 600k euros lideran la inversión de publicidad según Mediashark

0

/COMUNICAE/

1619775719 Captura de pantalla 2021 04 30 a las 11.41.24 Merca2.es

El principal reto al que se enfrentan las pymes del sector de la salud en la inversión es la falta de una figura profesional que gestione el control de la inversión

El sector de la salud continúa como el líder en la inversión publicitaria, según datos de Mediashark Salud (www.mediashark.es), la división especializada en publicidad de la salud, en el primer trimestre de 2021 creció especialmente la PYME con una media de 10 empleados y con una facturación mínima de 600.000€ invirtió de media 10.000€ en publicidad.

La inversión preferida por estas Pymes de salud fue cartelería, merchandising, impresión y publicidad exterior.

Centros médicos privados, consultas de médicos, laboratorios y empresas relacionadas con la salud encabezaron las inversiones en publicidad durante el primer trimestre del año.

Uno de los soportes que más creció para estas empresas fueron los de cartelera exterior: mupis y los carteles en espacios públicos. También experimentó un importante incremento las pantallas digitales o digital signage.

Álvaro Canelo, CEO de Mediashark explica, «La pandemia ha generado nuevas necesidades. El sector de la salud actualmente es uno de los más importantes para la publicidad no sólo porque hay más necesidades que nunca sino porque los usuarios necesitan mayor información. Por ello las empresas de la salud y especialmente las Pymes han comenzado a invertir más que en 2020 para poder llegar a su público de manera eficaz».

Con el inicio de la pandemia y los confinamientos más estrictos, el sector se paralizó durante el primer semestre del año 2020. A pesar de considerarse negocios de primera necesidad, los pacientes no acudían a consultas ante el temor al contagio. A partir de septiembre 2020 empezó una carrera por la apuesta por la publicidad eficaz y que transmitiera garantía de seguridad al paciente para acudir a los centros.

«Durante este primer trimestre se ha recuperado la inversión y especialmente se ha notado un importante crecimiento del 250% que continuará durante lo que resta del año. En Mediashark Salud hemos notado que las empresas que más están apostando por la inversión en publicidad son las Pymes entre 8 y 10 empleados y con una facturación media de 600.000€», explica el CEO de Mediashark.

Reto: el buen asesoramiento de la pyme
A pesar del interés en aumentar la inversión en publicidad, el principal reto al que se enfrentan estas empresas es el hecho de no contar con un experto que les ayude en la planificación de medios y de publicidad.

«Nos encontramos en muchos casos, especialmente entre las Pymes, que carecen de la figura del profesional de marketing que sea el encargado de gestionar la inversión en publicidad. Estas empresas necesitan un asesoramiento para que la estrategia de visibilidad sea efectiva», explica Álvaro Canelo.

Y es que según los datos de Mediashark Salud, 4 de cada 5 pymes del sector de la salud reconocen invertir sin tener un control de dónde y cómo lo hacen. Contratos de publicidad exterior que no vigilan, o de publicidad online que desconocen la tasa de retorno de la inversión.

«Un problema muy habitual es precisamente el descontrol de si se está cumpliendo y si se está convirtiendo la inversión de esa publicidad en nuevos pacientes o visitantes. Por este motivo desde Mediashark Salud hemos puesto a disposición de las empresas un experto personal que asesora, vigila y controla todas las contrataciones para reportar dicho seguimiento», explica Álvaro Canelo.

Con la llegada de la primavera y la campaña de verano, desde la consultora prevén que el crecimiento de la inversión en publicidad por parte de las empresas del sector salud continúe creciendo una media del 18% más. El último trimestre del año será el más fuerte con la consolidación de la vacunación en España. 2021 terminará recuperando todo el terreno perdido en inversión.

Datos de inversión en publicidad de las Pymes
Desde Mediashark Salud se ha analizado la inversión realizada en publicidad por parte de las Pymes del sector de la salud. De media una Pyme con una facturación de más de 600.000€ invierte 10.000€ en publicidad de la cuál se distribuye de la siguiente manera:

Publicidad exterior 32%
Folletos 30%
Publicidad online 25%
Pantallas digitales 9%
Cartelería interior 6%
Planificación de medios 5%

Fuente Comunicae

notificaLectura 213 Merca2.es

Telepizza cerró 2020 con pérdidas de más de 160 M€ por el coronavirus

0

Food Delivery Brands (antes Grupo Telepizza) cerró el año 2020, marcado por el coronavirus, con unas pérdidas de 161,5 millones de euros, lo que supone multiplicar por más de tres sus ‘números rojos’ de 49,8 millones de euros en el ejercicio anterior.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de la compañía se situó a cierre de 2020 en los 30 millones de euros, lo que representa una caída del 55% respecto a 2019, según ha informado la compañía en un comunicado.

La firma ha precisado que ha superado sus objetivos para 2020, gracias a su rápida adaptación a un entorno cambiante y complejo, reforzando sus capacidades digitales y de servicio, así como desplegando nuevos protocolos de salud y seguridad, tanto en sus tiendas y fábricas como en sus procesos de ‘delivery’ y ‘take away’.

En concreto, la firma, que está presente en 36 países con más de 2.400 establecimientos, acusó el fuerte impacto del coronavirus en las ventas cadena del grupo, que cayeron un 20%, hasta los 997 millones de euros, mientras que los ingresos se redujeron un 10%, hasta los 355,8 millones de euros.

La multinacional ha precisado que estos resultados recogen tanto el impacto de la pandemia en el negocio como la transferencia de algunas tiendas propias a los franquiciados, parcialmente compensado por el cambio en el perímetro del grupo debido a la adquisición del negocio de Pizza Hut en México.

Sin embargo, los cambios en el comportamiento de los clientes por la pandemia, debido a las restricciones y confinamientos, muestran un incremento de las ventas del ‘delivery’ del 14% y representan el 52% de las ventas totales del grupo, mientras que los canales digitales crecieron un 28% respecto a 2019, lo que se traduce en un 36% de los pedidos ‘online’, tanto a través de las apps y webs de las marcas que la compañía opera, como de los distintos agregadores.

Tras una brusca caída durante los meses de marzo y abril de 2020, las ventas en España y Portugal experimentaron una gradual recuperación a partir del mayo, aunque la segunda ola de contagios a partir septiembre redujo la recuperación esperada en el último trimestre del año y muy especialmente en el periodo navideño. A pesar de ello, y en un entorno de fuertes restricciones, las ventas de la cadena experimentaron un decrecimiento del 12%.

En el resto de Europa, las ventas en Irlanda y Suiza se vieron menos afectadas por la pandemia y experimentaron un fuerte crecimiento mes tras mes, beneficiándose de un entorno menos restrictivo para el negocio.

Respecto a Latinoamérica, el proceso de desconfinamiento ha sido más largo que en Europa, condicionado además por la diversidad de medidas aplicadas en cada país, lo que ha generado un fuerte impacto en las ventas cadena, con una caída anual del 26%, pese a que las ventas durante el último trimestre del año crecieron un 30% respecto al tercer trimestre.

UNO DE LOS FUNDADORES DE UBER ENTRA EN EL CONSEJO DE TASTY BIDCO

De esta forma, Food Delivery Brands ha indicado que a pesar del impacto del coronavirus en la actividad del negocio, la positiva evolución de las ventas, así como el refuerzo y crecimiento del canal ‘online’ y el ‘delivery’, reflejan la solidez de su modelo de negocio que será impulsado por el nuevo consejero delegado de Food Delivery Brands, Jacobo Caller, cuyo nombramiento se hizo efectivo el pasado 1 de marzo de 2021.

Además, con el objetivo de apoyar la transformación digital del grupo, se incorpora al consejo de administración de la matriz del grupo, Tasty Bidco, Oscar Salazar, uno de los tres cofundadores de Uber, mientras que en representación del accionista mayoritario entra como consejero Jorge Lluch, miembro del European Private Equity team de KKR.

Para hacer frente a esta nueva etapa, el grupo contaba con un efectivo disponible a 31 de diciembre de 2020 de 45 millones de euros, a los que se suman la nueva financiación, formalizada en enero de 2021 que proporciona hasta 72 millones de euros de liquidez adicional a través de un préstamo incremental de 30 millones de euros otorgado por el Banco Santander y el ICO, que se suma al préstamo del ICO de 10 millones de euros concedido en junio de 2020, y a un préstamo subordinado de los accionistas de hasta 42 millones de euros de los que aproximadamente 20 millones de euros han sido dispuestos.

Por otro lado, Food Delivery Brands y Yum! están finalizando una revisión en relación a los términos de su alianza para reflejar el impacto de la pandemia originada por el coronavirus en los objetivos, incentivos y plazos de los términos originales del acuerdo. La empresa ha precisado que espera que las negociaciones se completen en el corto plazo.

La finalización del proceso de refinanciación, junto con la revisión de los términos del acuerdo estratégico con Yum! proporciona a Food Delivery Brands un entorno financiero y comercial estable, según ha señalado y estima alcanzar un Ebitda ajustado de entre 39 y 41 millones de euros en el año fiscal 2021.

Mango: la camisa larga estampada que arrasa y otras chulas en rebajas

Lo bueno de comprar la ropa en Mango es que se puede encontrar gran variedad de diseños a chulos en innovadores en muchas de las prendas que tienen a la venta. Aunque también se pueden encontrar prendas que tienen diseños más clásicos. Y si a eso le añadimos que las rebajas que tienen son muy potentes, no es de extrañar que tantas personas confíen en esta cadena de moda para renovar sus armarios. Y para demostrártelo, en este texto te queremos enseñar esta camisa larga estampada y otras que están triunfando en ventas y que están en rebajas. Sigue leyendo si quieres saber cuáles son.

Camisa larga estampada, de Mango

Mango

Las camisas largas son una de las prendas que más tendencia están marcando en el panorama de moda tanto a nivel nacional como a nivel mundial. Pero lo cierto es que no todas son muy bonitas. Pero no ocurre lo mismo con esta prenda de Mango. Se trata de una camisa que combina un cuello clásico con un diseño recto. Y además de tener un bonito estampado de flores en colores negro y naranja tiene un cierre de botones justo en la parte de delante. Antes costaba 40 euros, pero con la rebaja se queda en 26.

Camisa con bolillo y parche, de Mango

Mango

Muchas mujeres se piensan que es totalmente imposible encontrar en Mango una camisa de corte clásico y formal que se aleje de tendencias que muchas consideran extravagantes. Pero lo cierto es que están equivocadas. Por eso, para demostrártelo, hemos querido mostrarte esta camisa de coro verde de tono apagado que tanto está triunfando en cuanto a número de unidades vendidas. Tiene la manga larga y está confeccionada a base de tejido fluido. Además está en rebajas, de 30 euros ha pasado a costar solo 15. ¿No vas a aprovechar este increíble descuento?

Camisa regular fit de algodón, en Mango

Mango

¿Te has dado cuenta de que da igual el año que sea, o la temporada que sea, que por mucho tiempo que pase las camisas de rayas verticales nunca pasan de moda? Siempre hay mujeres dispuestas a llevarlas. Por eso Mango, con buen criterio, ha querido incluir esta camisa en su catálogo. Se trata de una prenda que está confeccionada a base de tejido de algodón, por lo que es muy cómoda. Y aunque tiene un diseño largo y recto, cuenta con una manga larga con los puños abotonados. Pero lo mejor es su precio, porque de costar 40 euros ha pasado a costar tan solo 30.

Blusa satinada estampada, de Mango

Mango

Hay ciertas prendas, muy pocas la verdad, que generan un amor a primera vista en un gran mayoría de personas. Y cuando eso pasa, solo podemos pensar que algo tendrá esa prenda para que genere ese deseo. Eso es lo que ocurre precisamente con esta blusa satinada que puedes encontrar en Mango. Muchas mujeres no han podido evitar la tentación de comprarla y aseguran estar muy cómoda con ella puesta. Pero además, también aseguran sentirse muy elegantes. Está rebajada al 50% así que su precio final es de tan solo 15 euros.

Blusa fluida combinada, en Mango

screenshot shop.mango .com 2021.04.28 10 03 18 Merca2.es

Otra de las camisas chulas de Mango que nos han conquistado ha sido esta blusa. Bueno, en realidad no solo a nosotros. También a cientos de mujeres, porque tal y como hemos podido enterarnos, esta es una de las prendas que mejor está funcionando en cuanto a número de ventas en todas las tiendas que la franquicia tiene repartidas a lo largo del país. Se trata de una prenda confeccionada con tejido fluido y que tiene un bonito estilo combinado. Además de en el azul que ves en la imagen, también está disponible en color naranja. Pero lo mejor es su precio, porque al estar rebajada, se queda solo en 26 euros.

Camisa fluida de bolsillos

screenshot shop.mango .com 2021.04.28 10 07 44 Merca2.es

Muchas de las mujeres que se acercan hasta Mango simplemente para echar un vistazo y ver qué tienen acaban por comprar esta camisa. Y nosotros las comprendemos, porque lo cierto es que es muy difícil poder resistirse a sus encantos. Lo primer que llama la atención es su bonito color burdeos. Pero es que además tiene dos bolsillos de tipo parche adheridos a la altura del pecho que le dan mucha fuerza y personalidad. Vamos, que destaca por encima de otras prendas. Y ya si a eso le añades que con la rebaja se queda en 20 euros, se puede afirmar que estamos ante una prenda top.

Top detalle de encaje

screenshot shop.mango .com 2021.04.28 10 11 14 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que repasamos las camisas más chulas que tiene el precio rebajado en Mango con una prenda un poco diferente pero también muy especial. Se trata de un top que está fabricado a base de poliéster reciclado y que cuenta con un tejido de tipo satinado. Pero a nosotros lo que más nos ha gustado y por lo que creemos que esta prenda es única es por los detalles de blonda que tiene en la parte superior. Cuesta solo 15 euros.

Ferrovial se adjudica la reconstrucción de un tramo de una autopista en Texas por 67 M€

0

Ferrovial se ha adjudicado la reconstrucción de un tramo de cuatro kilómetros de longitud sobre la autopista I-35 en San Marcos, Texas (Estados Unidos), por 81 millones de dólares (67 millones de euros) y por un plazo de ejecución de 42 meses a partir del próximo mes de septiembre.

El grupo que preside Rafael del Pino se ha adjudicado este contrato lanzado por el Departamento de Transportes del Estado de Texas a través de Webber, su filial de Construcción en Estados Unidos, según informa en un comunicado.

Los trabajos también comprenden la demolición y construcción de cinco puentes en distintas ubicaciones como Blanco River o la SH 123, además de la mejora de las vías de servicio y de la intersección con esta vía.

La I-35 es una de las carreteras más congestionadas del país por la que circulan tanto residentes locales como vehículos de carga y una de las más importantes para la movilidad de Texas. De hecho, es la mayor carretera interestatal que conecta México y Canadá, al atravesar este Estado desde la frontera con México hasta el límite con Oklahoma.

Con este contrato, Webber trabaja ya en 40 proyectos en Texas y Georgia, tras anunciar también, recientemente, la adjudicación de la ampliación de la I-35 en San Antonio por otros 1.500 millones de dólares (1.241 millones de euros).

Esta filial también ha sido seleccionada en los últimos meses para llevar a cabo la renovación y expansión de la carretera FM 1960, en Houston, por 70 millones de dólares; la mejora de la IH 35, en Laredo, por 115 millones de dólares, y la reconstrucción de la autopista SL12, en Dallas, por 301 millones de dólares.

Ferrovial enmarca este contrato en su plan ‘Horizon 24’, programa que pone el foco de crecimiento de la compañía en el desarrollo de infraestructuras sostenibles con proyectos de alto valor concesional, designado al mercado norteamericano como clave de desarrollo.

Este contrato refuerza la presencia de la compañía en Norteamérica, su mayor mercado por ingresos, donde cuenta en su cartera con seis autopistas ubicadas en Texas (LBJ, NTE y NTE 35W), Virginia (I-66) y Carolina del Norte (I-77).

La Seguridad Social registró un déficit de 628,6 M€ hasta marzo

0

La Seguridad Social registró un déficit de 628,6 millones de euros en el primer trimestre del año, el equivalente el 0,05% del PIB, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Esta cifra es la diferencia entre unos ingresos por valor de 38.852,5 millones de euros, que suben un 5,4% interanual, y unos gastos por importe de 39.481 millones, cifra un 8% superior a la del mismo periodo del año pasado.

Del volumen total de ingresos, el 91,3% corresponde a las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social, y el 8,7% restante, a las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social. En cuanto a los gastos, casi el 88% ha sido reconocido por las entidades gestoras y el 12%, por las mutuas.

En términos de caja, la recaudación líquida del sistema alcanzó los 37.897,9 millones de euros en el primer trimestre, lo que representa un incremento del 5,4% interanual. Por su parte, los pagos arrojan un aumento del 9,2%, hasta un total de 39.360,2 millones de euros.

Los ingresos por cotizaciones subieron un 0,9% entre enero y marzo, hasta los 32.187,5 millones de euros, tras descender la recaudación por cotizaciones de los ocupados un 0,06% (con 18,28 millones de euros menos), frente al aumento del 14,9% de las cotizaciones de los desempleados (311 millones de euros más).

El Ministerio explica que la disminución en los ingresos por cotizaciones de los ocupados se debe a las distintas medidas que el Gobierno ha puesto en marcha para hacer frente a la pandemia, como las exoneraciones de cuotas de los trabajadores en Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que, hasta el 31 de marzo, han supuesto ingresar 424,2 millones de euros menos, así como las exenciones en las cotizaciones de autónomos perceptores de prestaciones extraordinarias.

Las transferencias corrientes totalizaron en el primer trimestre 6.377,5 millones de euros, un 38,5% más respecto al mismo periodo del año anterior. Dentro de este apartado, la partida más significativa es la correspondiente a las transferencias del Estado y Organismos Autónomos, que ascendió a 5.419,9 millones, lo que supone un aumento interanual del 46,8% más.

Esto se debe, fundamentalmente, a las transferencias por valor de 1.667 millones de euros que el Estado ha concedido a la Seguridad Social para financiar el Ingreso Mínimo Vital y dar cumplimiento a las recomendaciones del Pacto de Toledo, que aún no se habían aprobado en 2020.

MÁS GASTO EN PENSIONES

Por el lado de los gastos, las prestaciones económicas a familias e instituciones alcanzaron los 37.036,7 millones de euros hasta marzo, un 7,3% más que en el mismo periodo de 2020. Esta cifra representa casi un 94% del gasto total realizado en el sistema de Seguridad Social. La mayor partida, 34.059,5 millones, corresponde a pensiones y prestaciones contributivas, con un crecimiento interanual del 7,1%.

En concreto, el gasto en pensiones contributivas de invalidez, jubilación, viudedad, orfandad y en favor de familiares aumentó un 1,2%, hasta los 29.030 millones de euros, como consecuencia del mayor número de pensionistas (+0,17%), de la elevación de la pensión media (+2,3%) y de la revalorización de las pensiones contributivas en el ejercicio 2021 (+0,9%).

En cuanto a las prestaciones en concepto de nacimiento y cuidado de menor, corresponsabilidad en el cuidado del lactante, riesgo durante el embarazo y durante la lactancia natural y cuidado de menores por cáncer u otra enfermedad, el gasto se elevó hasta los 734,4 millones de euros, un 5,7% más, debido al aumento del permiso por paternidad (ahora llamado permiso del segundo progenitor) de 12 a 16 semanas.

SE DISPARA EL GASTO EN IT POR EL COVID

Por su lado, el gasto total en incapacidad temporal (IT) se incrementó un 31,6% en los tres primeros meses, hasta los 3.045,7 millones, debido a que el gasto en IT por contingencias profesionales registró un avance del 13%, hasta los 291,3 millones de euros, y para los procesos derivados ascendió a 505,7 millones de euros. Por su parte, el gasto en contingencias comunes fue de 2.248,7 millones de euros, un 9,4% más.

En cuanto a la prestación extraordinaria para autónomos, el gasto acumulado en el primer trimestre alcanza los 1.094,8 millones de euros.

Por su parte, las pensiones y prestaciones no contributivas, incluidos los complementos por mínimos de las pensiones contributivas, alcanzaron los 2.977,1 millones de euros, un 9,3% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. De dicho importe, se destinan a pensiones no contributivas y complementos a mínimos 2.016 millones, y a subsidios y otras prestaciones, 960 millones.

Concretamente, a prestaciones familiares le correspondieron 546,3 millones, con un incremento del 14% respecto al mismo periodo del año anterior.

Los gastos de gestión realizados por la Seguridad Social crecieron un 0,1% interanual en el primer trimestre, hasta los 855,8 millones de euros.

‘La que se avecina’: la actriz que se larga a la competencia

La que se avecina lleva una década y media de éxito, temporada tras temporada. Pero, durante ese tiempo, muchos son los actores que se han ido de la serie española. Algunos han regresado, otros ya no lo van a hacer. Pocos son los que se han mantenido desde el primer episodio hasta la actualidad, y podrían seguir mermando…

Ahora, una nueva actriz de las importantes también se marchará de la serie para poner rumbo a TVE. Allí iniciará un nuevo proyecto, por lo que no se sabe si tras eso volvería a la serie o si será un adiós definitivo.

El nuevo proyecto de Vanesa Romero

Vanesa Romero, personaje polémico

vanea romero

La actriz y modelo Vanesa Romero ha estado siempre en el ojo del huracán, ya que muchos consideran que es una muy mala actriz, y que fue fichada para su personaje en Aquí no hay quien viva por su relación con Alberto Caballero, uno de los creadores de esta serie.

Unas críticas con las que no todos están de acuerdo, aunque quizás los personajes que interpreta no sean del todo de su gusto. De hecho, la propia actriz ha confesado que sus inicios en el mundo de la interpretación no fueron sencillos.

Sería rechazada en muchos castings debido a su físico, puesto que pretendía hacer un personaje diferente y no la querían para eso. Parece que muchos la encasillaban en papeles de mujer explosiva y sin papeles muy relevantes… Pero, ¿Deja la serie para siempre? ¿A dónde se ha marchado? Te lo contamos todo.

Dejar La que se avecina ¿un riesgo para su carrera?

Vanesa Romero, La que se avecina

La guapa alicantina, pasaría a formar parte de La que se avecina tras terminar Aquí no hay quien viva, como muchos miembros del elenco de esta serie. Y lo cierto es que no ha hecho muchos más papeles importantes fuera de estas series.

Si se analiza su filmografía, Vanesa Romero tan solo ha hecho una película, y nada más que 6 series. Muchas de ellas pasaron por la TV sin pena ni gloria. En cuanto a teatro y cotrometrajes, tampoco tiene un palmarés demasiado extenso.

Por tanto, si deja su papel de Raquel Villanueva en LQSA, podría estar arriesgando su carrera en el mundo de la interpretación, como le ha ocurrido a otros muchos actores que han rechazado papeles en series exitosas y han terminado relegados a un segundo plano.

¿Un personaje ya sobre-explotado en La que se avecina?

vanesa-romero-ig-t La que se avecina

Es cierto que el papel de Raquel Villanueva ya está bastante explotado, y es probable que la propia Vanesa Romero se haya cansado, como le ha ocurrido a otros personajes de esta misma serie, que se veían encasillados.

La prima de Raquel, Nines (Crisinta Medina), es la antítesis del personaje interpretado por Vanesa, y la que sigue manteniendo vivo a este personaje, ya que sin ese contraste, el personaje carecería de atractivo.

De no ser por Nines y todos los líos del grupo de amigas de Mirador de Montepinar, el personaje de Raquel no tendría demasiado sentido. De hecho, con el paso del tiempo se ha ido mermando su protagonismo.

Por tanto, aunque la apuesta de salir de LQSA puede ser arriesgada para Vanesa Romero, quizás también le permita a la modelo y actriz coger aire fresco y renovarse.

Rumbo a Masterchef Celebrities

masterchef 1

Masterchef Celebrity 2021 (6º Edición) ya ha confirmado a Vanesa Romero como una de las concursantes de esta nueva edición del programa de TVE.

Los seguidores de Vanesa Romero podrán seguir viendo su rostro y su paso por el programa en La 1. Junto con otros de los miembros confirmados para esta edición, como cómico Miki Nadal, la cantante Tamara, o el presentador Julián Ianzti.

Ellos, junto con el jurado, serán los que no se lo pondrán nada fácil a Vanesa para ganar esta edición. Mucho se deberá esmerar la modelo para seguir todo lo posible en el programa. En este tipo de formato, poco le servirá su experiencia profesional, allí tendrá que demostrar que vale en la cocina, mostrando una faceta totalmente distinta.

¿Tendrá un talento oculto para los fogones que sorprenderá a todos? ¿Habrá recibido Vanesa algunos consejos de su compañera de La que se avecina Loles León? Recuerda que la también actriz pasó ya por Masterchef y deslumbró a todos en la primera edición del concurso, donde llegó a ser finalista. En cualquier caso será muy interesante verla fuera de su zona de confort…

¿Volverá a La que se avecina?

La que se avecina

Habrá que estar muy atentos a lo que sucede en los nuevos capítulos de La que se avecina. De ello dependerá que el personaje de Raquel pueda retornar tras su periplo por Masterchef, o que termine de forma definitiva su contrato con la serie.

Al ser un periodo en TVE, una cadena que no se considera tan rival de Telecinco como sería Antena 3, puede que Vanesa lo tenga algo más fácil para una posible vuelta. Pero todo dependerá de lo que decidan los guionistas para el personaje en los próximos capítulos.

Si terminan por «matarla» en la ficción, como ha ocurrido con otros personajes, entonces significará que el personaje de Raquel Villanueva jamás volverá a la serie. En cambio, si fijen un supuesto viaje, o cualquier otra historia para justificar su ausencia, significará que dejan la puerta abierta…

Cellnex gestionará las infraestructuras de telecomunicaciones ferroviarias en Países Bajos

0

Cellnex ha ganado la licitación para ser el proveedor de infraestructuras pasivas de telecomunicaciones del gestor ferroviario neerlandés Prorail, para gestionar y ampliar estas infraestructuras, según un comunicado de la empresa catalana este viernes.

Será la encargada de garantizar la conectividad móvil alo largo de las vías ferroviarias y sus alrededores en los Países Bajos, y trabajará con VolkerWessels Telecom en la ejecución del proyecto.

El contrato incluye la construcción de 80 nuevos emplazamientos de telecomunicaciones para ProRail, que podrán ser alquilados a terceros, y de 100 emplazamientos para otros operadores en terrenos propiedad del gestor ferroviario.

Además, Cellnex tendrá la exclusividad para desplegar cualquier nuevo emplazamiento a lo largo de toda la red ferroviaria neerlandesa.

El ‘managing director’ de Cellnex en Países Bajos, Ed Boerema, ha asegurado que los ferrocarriles neerlandeses prevén un aumento de la demanda del 30% hasta 2040, lo que «significa más demanda de datos y servicios de telecomunicaciones».

Ha añadido su satisfacción por el «establecimiento de esta relación a largo plazo para construir conjuntamente» una infraestructura ferroviaria sostenible.

Publicidad