viernes, 9 mayo 2025

Madrid es la quinta ciudad europea con más entidades financieras británicas tras el Brexit

0

Un total de ocho entidades financieras del Reino Unido han anunciado el traslado de algunas de sus operaciones o de su personal a Madrid, lo que sitúa a la capital española como quinta ciudad europea favorita para la reubicación de profesionales y activos a la Unión Europea tras el Brexit, según un análisis de EY Financial Services Brexit Tracker.

Desde el referéndum de 2016, el 40% de las entidades analizadas (89 de 222) han confirmado o anunciado realizar un traslado de profesionales o activos a una ciudad de los 27 países miembros, mientras que el 12% (27) han apuntado varias ubicaciones en el continente.

Entre las principales capitales, Dublín se mantiene como el destino más popular del sector financiero de Reino Unido, con un total de 36 entidades que la han seleccionado, seguido muy de cerca por Luxemburgo con 29. En tercer lugar, se sitúa Frankfurt, designada por 24 entidades y, en el cuarto, París con un total de 20.

Madrid comparte la quinta posición con Ámsterdam, que también ha sido elegida por ocho entidades, mientras que Bruselas y Milán cierran la lista con seis y cinco, respectivamente.

Además del traslado de operaciones, el análisis de EY también cifra el impacto en el empleo, con cerca de 7.600 puestos de trabajo que se han visto afectados desde el referéndum, una cifra que ha crecido en 1.000 empleados desde octubre de 2020.

LA MIGRACIÓN DE ACTIVOS PUEDE ALCANZAR LOS 1,5 BILLONES

En este proceso de recolocación, 24 de las mayores empresas de servicios financieros del país (diez bancos, nueve aseguradoras, y cinco gestoras de patrimonios y activos) han anunciado o confirmado su intención de transferir activos del Reino Unido a la Unión Europea debido al Brexit.

A pesar de que no todas las entidades han declarado públicamente el valor de los activos que podrían verse afectados, según el análisis de EY la cifra es de casi 1,3 billones de libras esterlinas (unos 1,5 billones de euros), frente a los 1,2 billones de libras (unos 1,39 billones de euros) que se preveían en octubre de 2020.

Las entidades están a la espera de los detalles del próximo Memorándum de Entendimiento sobre Servicios Financieros y, en breve, afrontarán una nueva ronda de negociaciones sobre el marco que definirá en última instancia la futura relación en este ámbito.

«Los desafíos siguen siendo significativos y existe el riesgo de fragmentación en el mercado, lo que generaría costes e ineficiencias para los usuarios de servicios financieros y sería potencialmente perjudicial para la competitividad tanto del Reino Unido como de la UE y sólo beneficiaría a Estados Unidos y Asia», ha explicado el socio responsable de Servicios Financieros de EY, Francisco Velasco.

EFECTO NEGATIVO EN LAS ENTIDADES FINANCIERAS

El 26% de las entidades del Reino Unido analizadas (57 de 222) han declarado públicamente que el Brexit está afectando o afectará negativamente a su negocio, frente a las 49 empresas que así lo reconocían en enero de 2020.

Desde finales de diciembre de 2020 y transcurridos dos meses desde el acuerdo del Brexit, diez empresas de servicios financieros –formadas por algunas de las mayores entidades bancarias, bancos de inversión y gestores de patrimonio y activos que operan en el país británico– han instado públicamente al Gobierno y a los reguladores del Reino Unido a garantizar las condiciones necesarias para que el sector siga siendo competitivo.

Las declaraciones públicas incluyen el deseo de que se cree un entorno operativo accesible tanto para el comercio local e internacional como para los servicios de negocio, empresas locales como internacionales de comercio y servicios.

Endesa instala 16 puntos de recarga en cuatro centros de Verdecora

0

Endesa, a través de su filial Endesa X, ha firmado un acuerdo de colaboración con los Garden Center Verdecora para la instalación de 16 puntos de recarga para vehículos eléctricos en cuatro centros del grupo de jardinería, informó la energética.

En concreto, estos cuatro centros se encuentran en Málaga, donde ya está operativo; Torrelodones, encontrándose en proceso de instalación; Arroyo Culebro (Madrid) y Paterna (Valencia), en fase de estudio.

Los equipos están situados en los aparcamientos públicos de los centros, tienen una zona exclusiva de aparcamiento y recarga, y son universales, es decir, cualquier modelo de vehículo eléctrico del mercado podrá recarga su batería en ellos.

Se instalarán equipos de recarga semirápidos para que con sus 22 kW permitan recuperar el 80% de la batería del vehículo en una hora aproximadamente. Mientras, en el centro comercial de Torrelodones (Madrid), se ha optado por un cargador rápido al estar muy próximo a la autovía A6, ya que permite reducir el tiempo de recarga a menos de media hora.

Toda la infraestructura de recarga instalada es de acceso público y abierta a todos los usuarios, por lo que cualquier persona puede hacer uso de ellos, incluso si no va a comprar a Verdecora ni es cliente actual de Endesa.

Además, la energética indicó que el espíritu del acuerdo es ampliar el número de puntos de recarga en los centros Verdecora para acompañar el crecimiento de la movilidad eléctrica entre los clientes de la firma y su experiencia de compra en los centros.

El responsable del plan de infraestructura de recarga Endesa X, Manuel Muñoz, destacó que para el desarrollo de la estrategia en este área del grupo, que prevé la instalación de 8.500 puntos hasta 2023, «es indispensable contar con socios como Verdecora que comparten este camino hacia la descarbonización del transporte y la lucha del cambio climático».

Por su parte, el consejero delegado de Verdecora, Ángel Gimeno, señaló que contar con estos puntos de carga en sus centros «no solo refuerza nuestro firme compromiso medioambiental, sino que, además, promueve ese cambio de conciencia necesario para hacer de la sostenibilidad parte de nuestra filosofía de vida».

Siemens Gamesa suministrará 10 turbinas a Capital Energy para un parque eólico en Asturias de 50 MW

0

Siemens Gamesa suministrará 10 aerogeneradores a Capital Energy para su parque eólico Buseco, situado en Asturias y que contará con una capacidad de 50 megavatios (MW), informó el fabricante, que añade así un nuevo cliente a su cartera.

En concreto, el grupo controlado por la multinacional Siemens facilitará para el proyecto turbinas del modelo ‘SG 5.0-1320’. Se espera que el parque entre en funcionamiento a mediados de 2022. El contrato incluye también el mantenimiento de los aerogeneradores por un periodo de 20 años.

Siemens Gamesa cuenta actualmente con cerca de 15 gigavatios (GW) instalados en España, el 53% de la energía eólica que hay en el país, y que, según los últimos datos disponibles, de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), alcanzó en 2020 los 27,5 GW.

La compañía indicó que también reforzará su posición en Asturias, región en la que está presente desde el año 2000 y en la que tiene instalados y conectados a la red actualmente cerca de 360 MW, el 60% del total instalado en la región. A esa capacidad habrá que añadir los 50 MW hoy firmados y otros 130 MW que estarán instalados este año.

El consejero delegado de ‘Onshore’ para la región de Sur de Europa y África del grupo, Roberto Sabalza, consideró que este contrato es «especialmente importante» ya que es el primero que se firma con un nuevo cliente como Capital Energy, «que es sin duda uno de los actores más activos y con mayor potencial en la industria eólica en España.

«Estoy convencido de que alcanzaremos muchos más acuerdos y que juntos contribuiremos a que la energía renovable avance con fuerza en España», dijo.

Por su parte, el consejero delegado de Negocio de Capital Energy, Juan José Sánchez, se mostró también convencido de que este acuerdo con Siemens Gamesa será «el primero de muchos más que están por venir». «Representa un nuevo hito en el cumplimiento de nuestro plan de negocio, con el que seguimos promoviendo una transición energética ecológica y justa», añadió.

IMPULSO A LA ACTIVIDAD DE LAS PLANTAS EN ESPAÑA

La construcción de Buseco permitirá también impulsar la actividad de las plantas de Siemens Gamesa en España, ya que las 10 nacelles del parque eólico se ensamblarán en la planta de Ágreda (Soria), las multiplicadoras se producirán en las fábricas de Asteasu (Guipúzcoa), Lerma (Burgos) y la ciudad de Burgos y los componentes eléctricos, en las fábricas de Reinosa (Cantabria), San Fernando de Henares (Madrid) y Benisanó (Valencia).

Capital Energy fue el gran vencedor en la subasta de renovables realizada a finales del pasado mes de enero por el Gobierno, consiguiendo más de la mitad de la capacidad asignada en eólica, con un total de 620 MW.

Exceltur: «El reto a día de hoy es no perder el verano»

0

El sector turístico español da por perdida la Semana Santa y el primer trimestre del año pero confía en que la aceleración de los procesos de vacunación y la recuperación de mercados emisores logre impulsar al sector de cara al verano que confían que resulte más positivo sobre todo gracias al turismo nacional. La Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) asegura que «el reto fundamental a día de hoy es no perder por encima de todo el verano».

Por ello su vicepresidente ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda, aboga por que las empresas turísticas que estos momentos se encuentran muy limitadas de liquidez logren disponer de manera «urgente e inmediata» de unas ayudas directas a fondo perdido de tesorería que en estos momentos les resultan indispensables.

«De no recibir estas ayudas inmediatas muy probablemente tendrían que bajar la persiana apenas a pocos meses o pocas semanas de que pudiera estar despejándose la reactivación turística de cara al verano», advirtió Zoreda.

En lo que se refiere el empleo Exceltur considera que los datos presentados este martes de Seguridad Social revelan desde otro ángulo «la dramática situación por la que está pasando el sector turístico español».

Según el lobby turístico, los datos de la Seguridad Social y del Ministerio de Trabajo del mes de febrero, muestran un empeoramiento del empleo en las ramas turísticas, viéndose afectados 875.000 empleos, con un aumento de los ERTE (que se sitúan en febrero en 529.000 personas) con respecto a enero, y una mayor reducción interanual del número de afiliados (-346.000). Esto supone el 66,4% del total de empleos afectados en la economía (el 58,2% de los ERTE y el 84,6% de la caída de la afiliación).

En febrero, la diferencia entre la mayor cantidad de empleo afectado por la crisis en el sector turístico (-46,3% en términos interanuales) frente al resto de la economía (-2,7%) se acrecentó con respecto a los meses anteriores en casi diez puntos porcentuales.

Por ramas, las más vinculadas a la actividad únicamente turística continúan siendo las más afectadas, es el caso del alojamiento (-67,9% del empleo de febrero de 2020), las agencias de viaje (-49,4%) y el transporte aéreo (-48,5%), aunque también la restauración (-43,2%) y el ocio (-36,5%) sufren un notable retroceso en febrero.

En definitiva casi el 67% de todo el empleo en estos momentos afectado de toda la economía española es del sector turístico», lamenta Zoreda, quien reitera su reclamación de ayudas directas del Gobierno en tesorería a fondo perdido para evitar «cierres en cascada.

PRIMER TRIMESTRE PERDIDO

España recibió en enero la visita de 434.362 turistas internacionales, un 89,5% menos que en el mismo mes de 2020, como consecuencia de la tercera ola de la pandemia, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el fuerte retroceso de enero, algo superior al de diciembre, se encadenan ya once meses consecutivos de descensos en el número de turistas internacionales que visitan España.

Según Exceltur, estos datos corroboran un primer trimestre que en clave turística se puede dar «prácticamente por perdido».

En su opinión, a pesar de las noticias positivas que empiezan a aparecer en el horizonte, «la Semana Santa todavía está demasiado próxima para poder anticipar que se pueda ver un cambio radical de tendencia a esos pésimos resultados de lo que será el primer trimestre».

En todo caso, desde Exceltur se confía en que se produzca cierto repunte de la demanda española debido a una mayor permisividad del tráfico dentro de las comunidades. En el caso de la demanda extranjera, aunque los touroperadores están haciendo todo lo posible para dinamizar los mercados, las condiciones sanitarias y las normativas «no permitirán que se llegue a tiempo para permitir una mayor flexibilidad en Semana Santa».

ACELERAR LOS PROCESOS DE VACUNACIÓN

En este contexto, Exceltur considera «urgente» acelerar los procesos de vacunación, ya que a los ritmos actuales no se llegará el verano con unos niveles de vacunados cercanos el 70% como espera el Gobierno. «Necesitaríamos multiplicar por cuatro este ritmo de vacunación», afirmó Zoreda.

En paralelo, consideran muy relevante el que «termine de cuajar» el pasaporte sanitario o algún tipo de certificado que facilite o ponga en valor todos los que se ha vacunado o se han hecho test de antígenos o PCRs y que se haga realidad «con una misma lectura normativa homogénea en los países Schengen para facilitar la movilidad turística».

«Ello no significa como algunos pocos sorprendentemente argumentan, generar exclusiones de ningún tipo o atentar contra derechos fundamentales, sino proceder con las debidas cautelas, pero con mayores certezas, sobre una población, que bien habiéndose vacunado, o habiéndose realizado los pertinentes tests de antígenos o PCRS, deberían favorecerse de una movilidad transfronteriza, más fluida y sin la disparidad de restricciones actuales.», concluyó Zoreda.

Kronos invierte 42 M€ en Girona para construir apartamentos premium

0

El mercado inmobiliario español atrae a inversores y promotores que quieren apostar por nuevos segmentos de negocio. Es el caso de la promotora Kronos que ha adquirido una parcela de 4.866 metros cuadrados en Playa de Aro (Girona) para levantar un complejo residencial de apartamentos prime.

En concreto, Kronos ha invertido un total de 42 millones de euros, y ha pagado unos 14,4 millones por la parcela. Esta operación supone una clara apuesta por el turismo de alto standing en esta localidad catalana. Girona es uno de los destinos más demandados por jóvenes alemanes y británicos, pero también está ganando adeptos en los últimos años de un público más selecto, que se decantan por esta zona para disfrutar de estos paisajes y playas.

Por su parte, la consultora aCapital, especializada en intermediación de activos inmobiliarios y perteneciente al Grupo aFinance, ha gestionado la venta de esta parcela a Kronos, especializada en el desarrollo de residencial, residencial para alquiler y retail.

La parcela, ubicada en la calle Lleida de Playa de Aro (Gerona), en primera línea de mar, se destinará a la construcción de apartamentos prime. Un proyecto que tiene por objetivo atraer a los turistas extranjeros.

KRONOS IMPULSA LOS AHIJONES

La compañía también está apostando por los nuevos barrios que se tienen que construir en el sureste de Madrid. De hecho,ha invertido más de 60 millones de euros en la compra de unos 526.267 metros cuadrados brutos, correspondiente a 186.574 m2 edificables, para construir 1.419 viviendas.

Con esta adquisición, Kronos se convierte en un actor crucial en una zona residencial donde todavía no ha arrancado la edificación. Por su parte, el Ayuntamiento de Madrid calcula que los primeros edificios puedan comenzar a construirse en 2022.

Iberdrola proyecta inversiones fotovoltaicas en la Comunidad Valenciana por 235 M€

0

Iberdrola ha anunciado este martes sus primeros tres proyectos de plantas fotovoltaicas en la Comunidad Valenciana, que supondrán una inversión de más de 235 millones de euros y sumarán una potencia instalada de 450 megavatios (MW), según ha informado la eléctrica en un comunicado.

La provincia de Valencia acogerá dos de las instalaciones, que estarán ubicadas en el Valle de Ayora-Cofrentes, mientras que la tercera se construirá en La Encina (Villena), en Alicante. Según la compañía, «esta apuesta por las energías renovables involucrará hasta a 1.450 profesionales, contribuirá a la reactivación de la economía local y ayudará a orientar a las empresas de la región hacia un sector con futuro».

La energética tiene prevista la construcción de dos plantas solares (PSF Ayora 1 y FV Cofrentes I) en el Valle de Ayora-Cofrentes, de 200 MW de capacidad instalada cada una, además de las infraestructuras de evacuación de energía, como una subestación y las líneas eléctricas necesarias para el transporte de la energía. La tercera instalación, de 50 MW (FV Alhorines), se ubicará en la pedanía de La Encina, en Villena.

Las tres plantas proyectadas sumarán casi un millón de módulos fotovoltaicos e involucrarán en periodos punta hasta a 1.450 profesionales. Los proyectos cuentan con acuerdos con «multitud» de propietarios de los terrenos en las diferentes zonas.

Una vez operativas, estas instalaciones generarán energía limpia para una población equivalente de más de 220.000 hogares y evitarán la emisión a la atmósfera de más de 140.000 toneladas de CO2/año.

La compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán gestiona en la Comunidad Valenciana más de 2.000 MW de potencia instalada renovable, hidroeléctrica en concreto, como es el caso del complejo de Cortes-La Muela, la mayor central de bombeo de Europa.

Iberdrola ha destacado su convencimiento de que la transición energética «puede actuar como agente tractor clave en la transformación del tejido industrial y en la recuperación verde de la economía y el empleo.

PLAN DE INVERSIÓN HASTA 2025

Para ello, la compañía ha lanzado un plan de inversión de 75.000 millones de euros para el período 2020-2025, con el objetivo de duplicar su capacidad renovable y aprovechar las oportunidades de la revolución energética que afrontan las principales economías del mundo.

Las inversiones en España para el período se elevan a cerca de 14.300 millones de euros y la mitad –más de 7.000 millones de euros– irán destinadas al desarrollo de nuevos proyectos renovables, mientras que más de 4.500 millones irán dirigidos a redes eléctricas.

Tras veinte años promoviendo la transición energética, Iberdrola tenía una capacidad instalada de más de 16.700 MW renovables a septiembre de 2020, un volumen que en el mundo se eleva a casi 35.000 MW, lo que convierte a su parque de generación en uno de los más limpios del sector energético.

Con unas emisiones de CO2/kWh, que son ya dos tercios inferiores a la media europea, la estrategia de inversión en energía limpia y redes llevará a Iberdrola a ser una compañía «neutra en carbono» en Europa en 2030.

Restalia apoya a sus franquiciados bonificando con hasta el 50% el delivery

0

Restalia, el grupo que engloba a 100 Montaditos, TGB, Cervecería La Sureña, Pepe Taco y Panther, ha lanzado el cuarto paquete de apoyo a sus franquiciados. Denominado Pro-Delivery, lo que pretende la compañía es apostar por un modelo de beneficio circular en el que la protección a los franquiciados, la apuesta por las plataformas de delivery y precios democráticos para el consumidor conforman los pilares sobre los que se asienta.

Se trata de un paso más en estos momentos en los que, con la vacunación en marcha, y el descenso en el número de contagios por la covid-19, las autoridades autonómicas están relajando las restricciones. Algo esencial para el desarrollo de la hostelería, que aun teniendo límites de aforo y toque de queda, necesita de un impulso para iniciar una recuperación lenta pero firme.

Con el cuarto plan de ayudas a sus franquiciados de Restalia, la compañía da un paso más. Y pone su esfuerzo en el delivery, un formato que ha ido ganando peso durante el último año. “Gracias a los distintos planes de ayudas que la compañía ha lanzado desde el inicio de la crisis sanitaria, conseguimos cerrar 2020 con el 95% de nuestros locales abiertos. Ahora queremos impulsar la total recuperación del sector en lo que consideramos que supondrá la transformación de la hostelería bajo un nuevo paradigma del consumidor”, afirma José María Fernández-Capitán, fundador y director ejecutivo de Restalia.

PULSO DE RESTALIA A LA CRISIS

Desde que arrancó la pandemia, Restalia ha hecho un gran esfuerzo por estar al lado de sus franquiciados. Y lo ha hecho con diferentes ayudas que les están permitiendo mantener el pulso a la crisis. “Entendemos el cambio y nos volcamos en hacer un delivery rentable para todos”, resalta José María Fernández-Capitán. Y añade: “Siempre hemos tenido claro el beneficio mutuo entre franquiciador, franquiciado y cliente, pero ahora se transforma en un beneficio circular, ya que integramos a las plataformas de delivery en la ecuación”.

El Plan Pro-Delivery incluye diferentes medidas. La más destacada es la bonificación, de hasta el 50%, del coste del delivery con las distintas plataformas agregadoras. “Actualmente la relación marca-producto-consumidor es mucho más estrecha que la que teníamos hace 10 años. En estos momentos debemos apoyar el delivery porque además de generar un beneficio a los cuatro actores, aumenta la repetición de compra y genera conocimiento de marca y tráfico a los locales físicos”, sostiene el fundador y director ejecutivo de Restalia.

Además, Restalia ha seguido creando nuevos productos para disfrutar a través del take away o delivery. La Big Box, de TGB, y el delivery, de 100 Montaditos, son dos claros ejemplos. De esta manera atiende a las nuevas demandas del consumidor actual que busca disfrutar de propuestas smart cost con una filosofía eurista. Se trata de conceptos que forma parte de la oferta de Restalia.

Este cuarto paquete de ayudas también incluye medidas en productos estratégicos para los franquiciados, el aplazamiento de pago con los proveedores principales y el apoyo estratégico para la gestión de sus negocios contando con los servicios de The Food Manager.

Este Plan Pro-Delivery es la primera de las múltiples inicitivas que se van a llevar a cabo con la creación de la nueva unidad de negocio Restalia Delivery, bajo el paraguas de Restalia Holding, y que tiene como objetivo apoyar a los franquiciados en este nuevo canal y fomentar exponencialmente las ventas a través de este canal adicional.

Amancio Ortega alquila nuevo local en Preciados para su ‘flagship’ de Bershka

0

El dueño del imperio Inditex tiene claro que quiere aumentar su presencia en las calles más comerciales y de mayor afluencia, como es la calle Preciados en Madrid. Amancio Ortega ha cerrado una operación con Hines y se ha convertido en el inquilino del bajo comercial de Preciados número 13, con un total de 2.700 metros cuadrados para instalar su ‘flagship’ de Bershka.

Además, en este acuerdo Inditex alquila también el sótano y la primera planta del edificio adyacente, Maestro Victoria 5. Tanto Preciados 13 como Maestro Victoria 5 son propiedad de Bayerische Versorgungskammer (BVK).

Ambos edificios están ubicados en la calle Preciados, la principal vía peatonal de Madrid, reconocida como uno de los principales destinos comerciales de Europa, haciendo esquina con Maestro Victoria.

Con esta operación, Amancio Ortega deja clara su apuesta por las tiendas físicas, pese al boom del e-commerce y su estrategia de convertir algunas de sus tiendas en ‘showrooms’, dejando atrás la idea de tienda tradicional.

Por su parte, Hines adquirió las instalaciones en 2017 en representación de la Bayerische Versorgungskammer (BVK), como parte del mandato de inversión europeo que firmaron con Hines y  que se centra en activos de retail de primera categoría en toda Europa. Actualmente cuenta con una cartera inmobiliaria de 8 activos y 1.100 millones de euros. BVK es el mayor fondo de planes de pensiones de Alemania, con 97.200 millones de euros de fondos gestionados.

Ambos edificios han sido sometidos a un importante plan de renovación durante el cual se ha llevado a cabo una inversión de más de 12 millones de euros que ha permitido mejorar el espacio comercial, además de desarrollar un hotel boutique, Chic & Basic, con 51 habitaciones y una oferta gastronómica contigua en la planta baja.

Esta operación representa el tercer acuerdo de arrendamiento comercial de Hines en España en los últimos 18 meses. En Barcelona, Nike se ha asentado como nuevo inquilino en el local de Paseo de Gracia 17, inmueble que también forma parte de la cartera europea del mandato con BVK. Además, el Grupo Galcerán abrió la primera tienda GAP en España junto con un nuevo local de Levi’s en Carrer dels Arcs 10, parte del portafolio de Hines Pan-European Core Fund.

Según Vanesa Gelado, directora de Hines en España, «estamos muy contentos de haber conseguido otra marca internacional líder en uno de nuestros activos comerciales más emblemáticos. Dirigida a un público joven, con una reputación de moda sostenible y su concepto de tiendas guiadas desde la experiencia, Bershka es la marca perfecta para la calle Preciados 13. Estamos deseando darle la bienvenida a la principal calle comercial de Madrid y esperamos con ansias a la apertura de la tienda en los próximos meses. 

¿De las farmacias al supermercado? Así será la venta de test de antígenos

0

En plena tercera ola remitiendo y con el proceso de vacunación lento pero continuado, los test siguen siendo otro caballo de batalla en la lucha contra el covid-19. Para tener una fotografía fidedigna del grado de contagio son imprescindibles. Las PCR son las más seguras pero también las más lentas y caras, así que se ha puesto el foco en el test de antígenos, pero como veremos con muchos matices y dudas. En la Comunidad de Madrid se lanzó la iniciativa de realizar gratuitamente estos test en las farmacias, como ahora veremos.

Pero hay un país que si apuesta por el test de antígenos: Alemania. El país teutón ha aprobado su venta pero no en farmacias, sino en los supermercados. Sí, los alemanes podrán comprar un test por entre 5 a 18 euros lo mismo que haces la cesta de la compra o adquieres cualquier otro producto de higiene o de salud. En 15-20 minutos, el usuario sabrá el resultado y podrá obrar en consecuencia. Vamos a saber más sobre esta iniciativa y cómo está la situación con estos test en España.

Alemania apuesta por los test de antígenos

1607892183002 Merca2.es

Mañana día 3 de marzo entra en vigor la iniciativa que se aprobó y que está respaldada por el Instituto Federal de Medicamentos y Productos Sanitarios alemán (BfArM). El precio de la mayoría de test rondarán entre los 5 y los 10 euros, aunque en algunas regiones podrían valer hasta 18 euros. Eso sí, al menos de momento el usuario con contará con ninguna ayuda o subvención, por lo que el coste total corre a cargo del ciudadano.

Los test de antígenos que se ponen a la venta en los supermercados alemanes han sido producidos y distribuidos por tres compañías diferentes. Consiste en una muestra nasal a través de un hisopo de algodón. El resultado de obtendrá en 15-20 minutos con una precisión en torno al 80%. Pero hay que tener en cuenta un hecho importante: no servirá para saber si se ha pasado o no el virus, ya que para conocer este dato se debería de hacer una prueba de anticuerpos.

Angela Merkel también ha anunciado que estudiarán la subvención de este tipo de pruebas, además de extender su uso también en los colegios.

Para qué sirve el test de antígenos

test antígenos

Como hemos visto, es un test que tiene muchos límites y ni siquiera nos dice has pasado el covid-19. ¿Para qué sirve entonces y por qué Alemania ha decidido extender su venta lo más posible? La respuesta es que porque son perfectos para un cribado masivo a la población, ayudando a detectar positivos sin que los laboratorios estén desbordados. Por otro lado, al ser tan sencillos, se puede llevar todo lo necesario y montar un centro de cribado en cualquier lugar e ir más allá como su venta en farmacias y ahora como en Alemania, en supermercados.

¿Cómo funciona este test? Con la muestra nasofaríngea y el hisopo, detectas algunas de las proteínas del virus SARS-CoV-2 de forma rápida y con un algo grado de eficacia. En unos 15-20 minutos tienes el resultado. El único inconveniente de este tipo de test es que no es tan fiable como la PCR, por lo que podrían escaparse algunos casos positivos que darían un falso negativo, pero es suficiente para una fotografía general de la situación, con lo que cuanto más lo extiendas a la población, como va a hacer Alemania, mejor podrás controlar la pandemia.

La iniciativa de Madrid

test de antígenos

La Comunidad de Madrid lanzaba hace ya un mes la oportunidad de poder hacerse gratuitamente test de antígenos en farmacias y clínicas dentales. El objetivo era detectar casos de asintomáticos y así poder controlar la propagación del covid-19. Eso sí, sólo se hacían a los ciudadanos que residían en zonas básicas de salud con alta transmisión del virus y que previamente recibían un mensaje en su móvil desde Salud Pública. Sin embargo, como pasa muchas veces al final se descontroló, porque cualquier persona podía entrar en la web de la Comunidad de Madrid y pedir cita sin más control ni criterios.

Actualmente continúan con esta estrategia. De Hecho, ayer 1 de marzo comenzaron a realizarse test de antígenos en otras zonas básicas de salud fuera de Madrid capital, como Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz o Leganés, que se incorporará a finales de esta semana. Según datos de la Comunidad de Madrid, desde que comenzaron estos dispositivos poblacionales se han realizado más de 874.488 test y se ha convocado a más de 2.825.267 ciudadanos, de los cuales han resultado positivos 4.533.

Cataluña no apuesta por los test de antígenos

Pero este cribado mediante test de antígenos que se hacen en Madrid o en Alemania no se siguen en otras partes de Europa o de España. En Cataluña, por ejemplo, no han apostado por este tipo de test. Se planteó en su momento por qué no seguían los pasos de Madrid. El Departament de Salut de la Generalitat ha optado también por las farmacias para hacer cribados, pero las dotarán de pruebas PCR y no de antígenos. Para ello los ciudadanos se tomarán una muestra nasal en casa, la llevarán a la farmacia y Salut las recogerá y las analizará.

El objetivo es que se realicen unas 10.000 PCR diarias o cada dos días con la ayuda de las farmacias, según explicó en rueda de prensa Jordi Casas, presidente del Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB) i del Consell de Col·legis de Farmacèutics catalán. Pero, como ha pasado en Madrid, no todo el mundo podrá acceder a la prueba cuando lo desee. Sólo será disponible en los lugares y fechas que Salut estime, avisando al usuario por SMS, así como luego del resultado obtenido.

Eso sí, Argimon aprovechó para insinuar la poca utilidad del plan de Madrid frente al de Cataluña, ya que considera que participan pocas farmacias, comparando los datos de la comunidad madrileña con los que se pretenden lograr mediante PCR en la catalana. La Generalitat ha optado, por tanto, por la mayor fiabilidad de los test PCR aunque sean más lentos, que le menor de los antígenos aunque los resultados sean casi inmediatos.

La tercera opción no masiva

analisis serologico Merca2.es

Otra de las pruebas que se están haciendo para el Covid-19 son los tests serológicos. En este caso se hará un análisis de sangre, como cualquier otro. Luego la muestra de sangre se enviará al laboratorio y se verificará si existen anticuerpos frente al virus en la sangre. Es decir, en este caso sí que puede detectar si ya lo has pasado hace tiempo.

Esos anticuerpos indican que hubo una respuesta inmunológica del organismo ante el virus, y por tanto, lucharon contra él. Una vez vencida la enfermedad, esos anticuerpos permanecerán ahí durante un tiempo en el sistema inmune.

Y es que cuando una persona se infecta, el sistema defensivo del organismo genera inmunoglobulinas que son unas proteínas capaces de reconocer, captar y bloquear a los virus atacantes para que las células del sistema inmune los puedan reconocer y eliminar. De lo contrario permanecerían “transparentes” por decirlo de un modo sencillo.

Dicho esto, hay que agregar que esta prueba no sirve para las fases iniciales de la Covid-19. Es decir, si te has contagiado recientemente, no detectará esos anticuerpos al no haberlos desarrollado aún. Por tanto, alguien que diera negativo en esta prueba, podría estar contagiado. Para ello habría que aplicar los tests anteriores para saberlo.

En definitiva, puede ser una buena herramienta para virólogos que quieren determinar qué parte de la población lo ha pasado ya, o para alguna persona que quiera saber si ese malestar que tuvo hace tiempo (o no, si fue asintomático), fue el Covid-19 y ya lo pasó.

ING no descarta subir las comisiones tras un récord histórico en captación de clientes

ING vivió «un año récord» en 2020 en captación de clientes. Así, la entidad naranja se vio favorecida por la política de aumento de las comisiones, en busca de una mayor vinculación, de sus competidores para engordar sus cuentas. Pero ese escenario podría cambiar a lo largo del 2021. De hecho, la filial española ha explicado durante la presentación de resultados anuales que «se adaptará al entorno» y no ha descartado aumentar las tasas que cobra a sus usuarios por sus servicios a lo largo del año.

Así, las cuentas presentadas al mercado por ING muestra un récord histórico con 200.000 nuevos clientes en el periodo pasado hasta alcanzar los 2,5 millones solo en el apartado de Cuenta Nómina. «Este producto ha sido especialmente valorado por estar libre de comisiones y condiciones y dar al cliente libertad para poder operar cómo y desde dónde quiera», señalan desde la entidad naranja como una posible explicación al buen comportamiento de su producto. En total, la firma financiera suma más de 4,1 millones de clientes en España, una cifra que creció un 4,25% a lo largo de 2020.

Pero tener más clientes, a niveles récord además, no le ha valido a la firma para incrementar su margen bruto, el volumen de ingresos totales después de restarle los costes. Así, las cifras muestras una caída del 4% a lo largo de 2020, por lo que la opción de subir las comisiones está en el horizonte. De hecho, la cuestión ha sido repetidamente preguntada por los periodistas, incluso directamente, y no ha encontrado un no por respuesta.

El banco simplemente se ha limitado a explicar que ya introdujo algunos cambios en su producto estrella, la Cuenta Naranja, en 2020 y que de cara a 2021 el objetivo era el de «adaptarse al entorno». En otras palabras, buscar una mayor vinculación de sus clientes a través del incremento de las tasas para aquellos que no lo hagan. Una política que es más fácil una vez que se tiene clientes récord y los competidores ya han ejecutado esos movimientos.

ING REGISTRÓ PROVISIONES EN ESPAÑA POR CERCA DE 100 M€

La filial española, que también opera en Portugal, cerró el 2020 con unos ingresos ordinarios de 696 millones de euros, un 4% menos que un año antes. Aunque el descenso más acusado fue en la parte baja de la cuenta de resultados. De hecho, el beneficios antes de impuestos se hundió un 39%, hasta los 157 millones, después de registrar 100 millones entre provisiones, por el difícil escenario, y otras partidas que el banco no ha querido desglogar. Con ello, la rentabilidad final, medida como ROE, alcanzó el 7,4%.

«La estrategia de diversificación de la entidad, que está impulsada por la creciente confianza de los clientes para cubrir con el banco todas sus necesidades financieras, ha permitido amortiguar el impacto de la pandemia», apuntan desde la compañía para explicar los resultados positivos.

De hecho, desde el banco naranja destacan la buena evolución de los ingresos en los últimos años con un crecimiento del 41%. Unas buenas cifras que se deben, especialmente, a la buena evolución de sus ingresos más recurrentes. Así, ING ha logrado en cuatro años que el peso de las áreas de productos de inversión, seguros y crédito al consumo han pasado de suponer el 26% al 44% actual, lo que «posibilita afrontar de manera sólida los distintos ciclos económicos», concluyen.

Mango: bolsos y cinturones imprescindibles para esta primavera

La primavera está a la vuelta de la esquina, y puede que hasta ahora tan solo te hayas centrado en buscar chaquetas y vestidos para recibir a esta época, pero hay algo de lo que no te puedes olvidar, los bolsos y cinturones. Y es que estos suelen pasar desapercibidos, pero son esenciales para darle el toque final a un look. Si aún no habías buscado nada, te hemos preparado una lista con los mejores modelos en bolsos y cinturones de Mango.

En el caso de los bolsos, seguramente ya tienes varios modelos, o al menos uno, y habrás tenido días en los que no querías llevarlo contigo porque no se veía bien con tu outfit. Pues ahora que vuelven los días de sol, es mejor elegir nuevos modelos. Y lo mismo sucede con los cinturones, son capaces de darle el toque final a un look sin nada especial. Te dejamos con nuestra lista.

Bolso cruzado yute de Mango

bolso cruzado yute mango

El primero de los bolsos de Mango que te mostramos es ideal tanto para la primavera como para el verano. Y es que tiene un aire muy vacacional, ideal tanto si vas una tarde a tomar un refresco o a una fiesta en la playa. Este bolso pequeño será el complemento para tu look final.

Además, son situaciones en las que no queremos llevar demasiadas cosas encima, por lo que un bolso de pequeño tamaño es la mejor opción. Un diseño bonito y el tamaño adecuado para poder ir con él donde quieras y sin que te falte estilo.

Se trata de un bolso de tejido mezcla de yute, lleva varios nudos que funcionan como decoración y un asa larga que puedes ajustar para tu comodidad. El precio de este bolso de Mango es de 25,95 euros, y este es el enlace donde puedes encontrarlo.

Bolso estampado floral

bolso estampado floral mango

Si no lo llevas en tu ropa, al menos en el bolso. El estampado de flores es algo esencial con la llegada de la primavera, así que si eres un amante de estos, ¿por qué no llevarlos en el bolso? Es sin duda una magnífica idea que le dará un toque diferente a tu look del día.

Es cierto que no es lo habitual en un bolso, pero tener algo diferente de vez en cuando no viene nada mal. Además, tampoco es un diseño con flores en colores neones, lo cierto es que es discreto con un punto llamativo perfectamente equilibrado.

Este es un bolso de Mango de tejido fluido con acabado satinado. Tan solo cuenta con un asa corta que tiene detalle de nudos, y su cierre es con botón de imán. El precio de este modelo es de 25,99 euros, y este es el enlace donde puedes encontrarlo.

Mini bolso tejido de Mango

mini bolso tejido mango

El siguiente bolso de Mango que te presentamos y estamos seguros de que te va a encantar, es este pequeño diseño con estampado de cuadros en un tono verde claro espectacular. Este es un color discretamente llamativo que te completará tus looks más casuales.

Esos días en los que te apetece lucir un look más juvenil y salir de casa sin demasiadas cosas, son ideales para usar este bolso. Al ser tan pequeño, ni siquiera ocupará mucho espacio en tu casa.

Este es un modelo cuadrado con un asa corta para llevar el bolso en la mano y otra asa larga para poder llevarlo del hombro. El precio de este bolso de Mango es de 19,99 euros, y este es el enlace donde puedes encontrarlo.

Bolso crochet flores

bolso crochet mango

El último de los bolsos de Mango para esta primavera que te mostramos es un diseño de lo más especial. Y es que se aleja de lo que encuentras normalmente en las tiendas. Es un sencillo modelo de crochet tejido con detalle de flores amarillas y blancas.

El diseño presume de dos asas de mano, y su cierre es de imán. Se trata de un bolso pequeño, por lo que podrás llevar lo justo dentro de él, perfecto para pasar una tarde en la playa con amistades.

El precio de este diseño es de solo 19,99 euros, y lo puedes encontrar en dos colores diferentes. Estos son el lila y el crudo, el cual puedes ver encabezando estas líneas. Este es el enlace donde vas a poder encontrarlo.

Cinturón hebilla cuadrada textura de Mango

cinturon hebilla cuadrada

Pasamos a los cinturones de Mango que se convertirán imprescindibles para esta primavera. Empezamos con un diseño que marca la diferencia con lo que puedes encontrarte habitualmente. Hay ocasiones en las que nos ponemos un outfit que no es nada llamativo, pero añadir un cinturón como este podría cambiarlo todo.

En el caso de este modelo, no tiene agujeros para su ajuste, sino que la mima presión del cinturón es el cierre, ideal para ponértelo de la forma más cómoda sin tener que preocuparte porque te faltan.

Se trata de un diseño de textura en color caramelo perfecto para esta primavera. El precio del cinturón es de 19,99 euros, y este es el enlace donde vas a poder encontrarlo.

Cinturón ancho anilla

cinturon ancho anilla

El siguiente cinturón de la lista es de esos que, en lugar de colocarse en las trabillas del pantalón para que este se ajuste al cuerpo. En realidad es de esa clase de modelos que puedes ponerte sobre ciertas prendas de ropa, como un vestido o una chaqueta, y así darle un toque mucho más elegante.

Es sin duda una forma fantástica de darle un estilo diferente a tu look. El precio de este cinturón es de 19,99 euros, y este es el enlace donde vas a poder encontrarlo.

Cinturón hebilla relieve de Mango

cinturon hebilla relieve

Seguimos con un cinturón de Mango que no hace mucho fue una de las grandes tendencias. Tanto en primavera como en verano como en invierno será una apuesta segura para complementar tus looks. En este caso, sí que sería para llevar en las trabillas del pantalón.

La correa es de efecto piel, y la hebilla en tono dorado con relieve, un contraste espectacular. El precio del diseño de Mango es de 15,99 euros, y este es el enlace donde vas a poder encontrarlo.

Cinturón doble hebilla

cinturon doble hebilla

Ponemos fin a esta lista de bolsos y cinturones de Mango con un último diseño de doble hebilla. Un estilo que llamará la atención sobre tu outfit sin lugar a dudas.

Además de este detalle, llama la atención el color elegido por la firma de moda, el tono caramelo, llamativo y perfecto para la primavera y el verano. El modelo tiene un precio de 19,99 euros, y este es el enlace donde puedes encontrarlo.

Cantora: las maldiciones por las que Isabel Pantoja no vende la casa

Los nubarrones se adentran en la finca de Cantora de Isabel Pantoja. Una propiedad ubicada en Cádiz por parte de la cantante de copla andaluza que vive sus momentos más difíciles, sobre todo con la propia Pantoja, a la cual poco a poco se le van desmorando una a una las mentiras a las que ataba Cantora. Esta situación, además, hace ver que la propia Isabel se encuentra ultimando los detalles de la venta de Cantora.

La causa no es otra que una abultada deuda con Hacienda y el impago de la hipoteca con Cajasur. En total, y como transcendía en parte por la revelación de Kiko Rivera, se trata de una cantidad que se situaría sobre los dos millones y medio de euros. Pero la realidad es que esta venta ha pasado por episodios cuanto menos fantasiosos, entre ellos, ciertos poltergeist y otros fenómenos extraños. Los repasamos desde MERCA2.

Cantora, la joya inmobiliaria de Isabel Pantoja como frente de todos los ataques de Kiko Rivera

Cantora, Isabel Pantoja, joya inmobiliaria

Cantora, la joya inmobiliaria de la herencia de Paquirri, ha tenido un protagonismo desmedido en los últimos meses, ya no sólo por las múltiples polémicas que iban surgiendo con Isabel Pantoja, su dueña, sino porque se ha convertido en la mejor arma de Kiko Rivera.

Esto con no otro objetivo que para disparar contra su madre, la misma Isabel. Una finca situada en Cádiz como herencia de su marido, Francisco Rivera, Paquirri. Se encuentra entre Medina Sidonia y Vejer, en la conocida como ruta del toro dentro del camino de los pueblos blancos del Sur.

En total, la finca tiene 500 hectáreas, y la casa 2.000 metros construidos. Entre tanto, y como ha usado el hijo de la tonadillera para lanzarle todo tipo de ataques, el 52,4% de la misma pertenece a la artista, y el 47,6% al Dj. La decisión de Kiko de vender su parte ha supuesto un escándalo mayúsculo, puesto que actualmente reside allí Isabel, con su hermano Agustín y su madre doña Ana, de 89 años.

Las deudas de Isabel Pantoja no dejan de acumularse, y Cantora corre peligro

Deudas Isabel Pantoja Cantora

Como rescata el mismo Kiko, hijo de Isabel Pantoja, todo cambio cuando murió el torero, en el año 1984 por una cornada. Cantora se cerró durante quince años hasta que la cantante decidió que ya era hora de disfrutar de este cortijo situado entre Medina Sidonia y Barbate.

La joya de la corona se convirtió en el reducto inexpugnable para Pantoja y los suyos. Ahora, más de 20 años después, a Isabel nada puede irle a peor. Sus deudas con Hacienda no dejan de acumularse, pero la Agencia Tributaria ya no es tan permisiva con ella.

Y por lo que ya ha decidido que si no paga, le embargarán todos sus bienes, incluida la finca de Cantora. Precisamente, una de las reclamaciones de Kiko Rivera a su madre tiene que ver con la hipoteca, ya que él no quiere que, en caso de faltar Isabel Pantoja, esa deuda recaiga sobre él y sobre sus hijas. Pero la tonadillera ha sido muy reacia a vender… y para que no se haga han saltado numerosas excusas, entre ellas cosas muy raras.

El espíritu de Paquirri se cuela en Cantora ante Chabelita e Isabel Pantoja

Isabel Pantoja Cantora, Chabelita

Entre estas cosas tan raras y fenómenos extraños sobre Cantora, y que se harían de excusa para no vender la finca por parte de Isabel Pantoja, resalta una que ha llamado verdaderamente la atención. Se lo contó Chabelita, la hija adoptiva de la cantante.

Así, y como quiso contar, a Isa P se le apareció en la finca el espíritu de Paquirri, quien dice haberse sentido ‘muerta de miedo’. Aquello ocurrió hace casi 20 años, cuando ella tenía apenas cinco años. Pero lo cierto es que no habría sido la primera vez.

La pequeña Chabelita entró en la habitación de Rivera donde nunca había entrado nadie, a excepción de su madre.. Tanto, que fue la propia Isabel Pantoja quien relató a sus hijos que a ella también se le apareció en más de una ocasión que su entonces marido, Francisco Rivera, se le había personificado en la casa de Cantora. Como recalcan las personas afines a la tonadillera, ahora el espíritu sigue en la finca y se hace notar con fenómenos extraños. 34 años después…

Lady Di despertó a Isabel Pantoja en Cantora la noche que murió

Lady Di Isabel Pantoja Cantora

Paquirri murió en la plaza de Pozoblanco el 26 de septiembre de 1984. Llevaba año y medio casado con Isabel Pantoja y con ella tuvo su tercer hijo, Kiko Rivera. El torero dejó tras de sí un matrimonio, con Carmen Ordóñez, declarado nulo y dos hijos mayores, Francisco y Cayetano. Esto es historia y todos la conocemos.

Lo que no conocíamos es que a esa finca gaditana se había presentado la misma princesa de Gales, mejor conocida como Lady Di. Eso es, al menos, lo que ha trascendido de parte de Isabel Pantoja acerca de Cantora como un suceso paranormal.

En este caso lo desveló el mismo Kiko Rivera cuando hizo su participación en el reality de Telecinco, ‘GH Dúo’. El hijo desveló que su espíritu despertó a la cantante a media noche y se despidió de ella saludándola con la mano. Más tarde, la cantante se levantó gritando y pidiendo a sus familiares que pusieran la televisión para saber qué había pasado. Más tarde vieron que se acaba de producir el accidente de coche que hizo que Lady Di perdiera su vida.

El cambio de color de ojos de Kiko Rivera cuando murió su padre

Kiko Rivera, Cantora, Isabel Pantoja

Sobre esto mismo, Kiko Rivera también quiso evidenciar un suceso cuanto menos sorprendente que tiene que ver con la finca de Cantora, su padre, Francisco Rivera, y el color de ojos de cuando éste era un niño.

Entre tanto, Kiko comentó entonces algo que dejó muchas inquietudes, y no es para menos, sobre lo que ocurrió el día que su padre y marido de Isabel Pantoja falleció por la cornada. Lo hizo también en el espacio de ‘GH Dúo’, cuando era concursante.

Allí entonces confesaba que aunque no tiene recuerdos de su padre, siente que lo ha llegado a conocer porque su casa está impregnada de él. Un hecho sorprendente tras su muerte, y es que al parecer, el DJ que tenía los ojos azules desde que nació sufrió un cambio de color en ellos cuando murió su padre y se convirtieron en marrones. Kiko lo atribuye a la energía que dejó.

El cuadro de Paquirri en Cantora que sorprendió a todos

Cuadro Paquirri

Y si te han sorprendido estas ocurrencias paranormales que han ocurrido sobre el clan de los Pantoja dentro y fuera de Cantora… espera a conocer lo que sucedió con el conocido como cuadro de Paquirri sobre un retrato del torero.

Hablamos de un retrato del que fuera marido de Isabel Pantoja que se hace ver como una de la referencias de la casa Los habituales que frecuentaban en el lugar es que sabían que la imagen de Paquirri también formaba parte de las experiencias paranormales.

De hecho, y con Kiko Rivera como encargado de dar cuerpo a esa historia, relató algo que actualmente sigue resonando en la cabeza de todos los que visitan Cantora. «Mi hermana tendría 7 u 8 años y se reía sola en su cuarto. Cuando le preguntamos la razón nos dijo: ‘El señor del cuadro, que me hace reír’. 

Cuadros que se caen

Cuadros que se caen Paquirri

Otro de las cosas más sorprendentes e insospechados que ha ocurrido en Cantora, es el extraño suceso que vivieron con esos mismos cuadros que aparecen en la casa, y que, en su mayor parte, tienen a Paquirri como protagonista.

Un hecho del que ya no sólo ha desvelado el propio Kiko Rivera en más de una ocasión, sino que Chabelita también ha confirmado junto a Agustín Pantoja, hermano de Isabel Pantoja. Todo tiene que ver con los cuadros que se caen.

Y no por nada normal, ni mucho menos. Sino, según Kiko, porque la energía de su padre sigue presente. Él lo relató así detallando que, a veces, por un golpe de aire se vuelcan los marcos donde no está precisamente el torero… pero, en cambio, sí que siguen los que él aparece. Muchos de ellos tienen que ver de padre y el hijo y el resto de su familia. Así, Cantora.

Los mejores juegos para iPhone 12

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años
Si eres un fanático de juegos para PC, alguien que prefiere una consola o un usuario de iPhone que busca un poco de tiempo para obtener un poco de distracción, te contamos que todos tienen algo en común; cada uno de ellos ha descargado alguna vez un juego de la App Store. En el presente artículo, encontrarás algunos de los juegos con mayor aceptación por parte de la comunidad mundial, así como algunos de renombre que podrás encontraren los principales casinos online en Perú y las características principales que han hecho de ellos, una excelente opción de entretenimiento. Y es que después de todo, los juegos móviles tienen que ver con la comodidad y la facilidad de acceso desde cualquier lugar en el que te encuentres. En este sentido, la App Store de Apple está repleta de juegos, pero elegir el título perfecto puede ser un procedimiento algo difícil. No te preocupes, estamos aquí para ayudarte. A continuación te presentamos algunos de los juegos para iPhone 12 más divertidos y que actualmente, gozan de mucha acogida por parte de los usuarios.
  • Among Us: Juego lanzado al mercado en el 2018, pero que se volvió súper popular apenas en el año 2020. En este juego de estrategia, trabajarás en conjunto buscando sobrevivir en el espacio.
  • Blek: Elogiado por ofrecer un mecanismo de juego muy sencillo y tener un diseño artístico minimalista, Blek es un juego de rompecabezas, cuya tarea consiste en crear patrones usando gestos de la pantalla táctil para completar cada nivel.
  • Fruit Shop Megaways de NetEnt: Máquina tragamonedas que retrata el clásico y agradable tema de las frutas con un ligero toque en los detalles, haciendo del juego más realista y divertido. En esta máquina, podrás girar los rodillos con imágenes de cerezas, limones, naranjas y sandías; además, podrás acceder a muchas líneas de pago para conseguir combinaciones ganadoras.
  • Alto’s Odyssey: El hermoso diseño artístico mezclado con una banda sonora rica y relajante hace que Alto’s Odyssey se destaque en el océano de juegos de corredores sin fin en la App Store.
  • Jackpot Poker: Opción gratuita que llega a los dispositivos iPhone 12 y demás variantes gracias a la reconocida web PokerStars, la cual tiene como enfoque principal los juegos de JackpotPoker para jugar y ganar a lo grande en caso decidas apostar con dinero real.
  • Fortnite: Después de su lanzamiento en el año 2017, Fortnite ha conquistado a la comunidad de juego con su fácil acceso, conectividad en línea gratuita y configuración rápida. Desde entonces, el juego se ha expandido a dispositivos móviles, lo que permite disfrutar desde la comodidad de tu iPhone en todo momento del día.
  • Hearthstone – Heroesof Warcraft: Era el año 2014 cuando la franquicia de Worldof Warcraft se hizo mucho más grande. Posteriormente, se expandió en el ámbito de juegos para dispositivos móviles con un juego de cartas coleccionables y cuya popularidad ha llevado al lanzamiento de numerosos paquetes de expansión e incluso a un torneo en categoría de e-sports.
  • Lara CroftGo: Si eres amante de la franquicia de Lara Croft, te encantará lo que hicieron con este juego para móviles. Siguiendo las indicaciones de HitmanGo, Lara CroftGo dio un paso más allá y agregó mejoras al tablero de juego. Se siente como un verdadero juego de Lara Croft, con una excelente calidad de gráficos y la emoción y aventura del juego para consola.

Otras opciones de juego para iPhone

Adicionalmente, podrás ingresar a tu juego de casino favorito o a tu casa de apuestas preferidas de tu iPhone 12, ya que las principales plataformas de casinos online en Perú se encuentran disponibles para dispositivos con sistema iOS. La variedad de juegos es realmente impresionante y además, los principales proveedores de juegos de casino han logrado un producto de la más alta calidad en cuanto a diseños y acceso para que, de esta manera, puedas disfrutar de tu juego preferido camino al trabajo o mientras estás de vacaciones en algún lugar lejano. Para nadie es un secreto que la pantalla del iPhone 12 y el iPhone 12 Pro son absolutamente impresionantes, convirtiéndolos en excelentes dispositivos para juegos. Con la gran cantidad de juegos que podrás obtener en la App Store, seguramente habrá algo con lo que podrás divertirte sobre la marcha. Desde juegos arcade, juegos de estrategia, juegos en primera persona hasta juegos de casino online; siempre encontrarás una opción de entretenimiento desde tu celular. Si buscas diversión desde la comodidad de tu iPhone 12, te contamos que no te faltarán opciones y mucho menos productos de calidad. De igual forma, te sugerimos contar siempre con una buena conexión a internet o un paquete de datos móviles que te permita jugar con rapidez y fluidez. Asimismo, si lo que buscas es acceder a tu cuenta de casino online, no tienes por qué preocuparte, ya que el acceso es muy fácil y te permitirá ganar a lo grande, utilizando solo una mano.

Emmanuel Faber será sustituido como CEO de Danone

0

Emmanuel Faber compatibiliza los cargos de presidente y consejero delegado de Danone. Hasta ahora. Porque la llegada de un fondo ha hecho que, finalmente, abandone el cargo de consejero delegado, aunque seguirá siendo presidente no ejecutivo. Así lo ha comunicado la compañía, que ha resalta que se nombrará un nuevo CEO «en un futuro próximo».

Mientras llega ese día, Emmanuel Faber seguirá al frente en los dos puestos. Y lo hará «con plena confianza y apoyo unánime de la Junta para ejercer la plena responsabilidad operativa», ha destacado la firma en el comunicado.

Conviene recordar que, a principios de año, el fondo BlueBell adquirió una participación de Danone. El porcentaje se desconoce, aunque sí quedó claro desde un primer momento que iba a haber cambios en la multinacional en lo que a puestos directivos se refería. Según Bloomberg, todo porque Danone había perdido un 25% en el mercado durante el año de la pandemia.

Fue en una reunión celebrada ayer lunes cuando el Consejo de Administración «revisó la gobernanza corporativa de la empresa y decidió, a propuesta de Emmanuel Faber, separar las funciones» de presidente y CEO. Para este último cambio, ya se ha iniciado el proceso de contratación.

CAMBIOS EN DANONE

Emmanuel Faber ha dicho en el comunicado que este cambio permitirá «anticipar la próxima fase de desarrollo» del plan Local First anunciado en noviembre. Dicho plan ponía el dedo en que las unidades locales de Danone recuperarán autonomía al no seguir dependiendo de una organización de categoría global específica. Eso se debe a que dichas unidades pasarán a estar unificadas en una sola unidad comercial local.

En la que será nueva Danone, ya hay cambios definidos: así, Gilles Schnepp será vicepresidente, junto con Cécile Cabanis; y Jean-Michel Severino será Lead Independent Director y presidente del Governance Committee.

Severino ha agradecido el nombramiento, porque lo considera en la fase de transición. «Espero continuar un diálogo fructífero con nuestro accionistas», ha afirmado. El comunicado concluye diciendo que la directiva y el presidente continuarán trabajando «de manera constructiva con los accionistas» en las próximas semanas.

El 64% de los españoles compraría más con mayores facilidades de devolución ‘online’

0

El 64% de los españoles asegura que compraría más si tuviera mayores facilidades de devolución ‘online’, según los datos del estudio ‘Las devoluciones en Retail: cómo transformarlas en una ventaja competitiva’, elaborado por Klarna.

En concreto, el estudio ha sido realizado mediante encuesta ‘online’ a 1.000 consumidores de toda España y también cuenta con la opinión de ejecutivos de retailers como Adolfo Domínguez, C&A, Decathlon, Ikea, Inditex, Leroy Merlin, Mango y Tendam.

El informe destaca que las mujeres ‘millennials’ constituyen el perfil del consumidor que más devuelve compras. Así, esta generación, la comprendida entre 26 y 40 años, es la que más devolvió productos el pasado año y es el género que con más frecuencia lo hizo, en un 57,4% de mujeres frente a un 54,3% en hombres.

Por otro lado, la categoría de moda, calzado y complementos (60,84%) es la que más devoluciones produjo, seguida de la electrónica (24,73%) y la informática (13%). El motivo principal para la mayoría de encuestados es el de que compraron una talla que no les pareció adecuada (49,07%).

De esta forma, el 88,08% de los encuestados está de acuerdo en que unas guías de tallas ‘online’ más precisas reducirían la cantidad de productos que devuelven.

La mayoría de los consumidores españoles no tienen una mala opinión de como los ‘retailers’ españoles gestionan la devolución de los productos ‘online’, pero sí existe la percepción de que hay margen de mejora. Así, un 42% la valora como ‘buena en general’, pero un 51,72% la considera ‘regular’ y cree que ‘algunos comercios necesitan mejorar sus servicios de devolución’.

De esta forma, las principales quejas de los consumidores son que las devoluciones de Internet no sean gratuitas en algunos comercios (para un 69,97% de los encuestados) y la lentitud de los procesos de devolución (48,7%). Por eso, un 93,9% espera que todos los comercios donde compran ofrezcan por defecto la posibilidad de devoluciones gratuitas.

En cualquier caso, los consumidores aprecian a los comercios que implementan procesos de devolución ágiles, fáciles y gratuitos hasta el punto de que es más probable que vuelvan a comprar con ellos, es decir, que constituyen un factor que potencia su fidelización, como asegura un 64,67% de los encuestados, que se anima a comprar más gracias a las mayores facilidades de devolución.

Por este motivo, la flexibilidad de los métodos de pago cobra más relevancia en el ‘ecommerce’. Un 68,4% asegura que tener la opción de probar primero los productos y pagar después, haría más propenso a los consumidores a quedarse con ellos que el pagar de inmediato y un 66,7% afirma que compraría más ‘online’ si tuvieran la opción de pagar a plazos sin intereses.

La flexibilidad y posibilidades de las camas nido para ahorrar espacio y decorar

0

Los dormitorios juveniles tienen muchas posibilidades de decoración, pero es importante evitar acumular muebles y objetos y asegúrese de tener espacio para moverse cómodamente. En este sentido, la cama nido es una gran solución para ahorrar espacio en la habitación de un adolescente.

Aunque no sean el tipo de cama más común, se están volviendo populares gracias a su comodidad, así como a sus posibilidades funcionales y estéticas para crear un entorno espacioso y cómodo con la decoración adecuada. Si tienes presente todos estos aspectos, podrás disfrutar de un ambiente armonioso que presume de organización y bienestar.

Características principales de las camas nido

Antes de explicar exactamente qué es una cama nido, primero debemos aclarar que existen diferentes tipos que pueden adaptarse específicamente a una habitación y al mismo tiempo, aportar algo especial a su decoración.

Las camas nido suelen constar de un colchón, un armazón y una estructura inferior que tiene espacio de almacenamiento. Algunos modelos también pueden tener un cabecero u otro elemento decorativo a los pies de la cama.

El área de la cama generalmente se coloca en la parte superior y en los extremos de toda la estructura. Como resultado, la estructura ofrece mucho espacio y combina dos importantes muebles de un dormitorio juvenil en uno.

Las camas nido son un mobiliario muy flexible e ideal para otorgar un toque diferente a la decoración de cualquier dormitorio. Estas camas especiales son muy originales pero no olvides que en realidad existen desde hace bastantes años. Sus diseños han evolucionado y en la actualidad, tienes acceso a nuevos modelos con los que poder aprovechar al máximo el espacio del dormitorio.

camaa 1 Merca2.es




Puedes encontrar camas juveniles como esta en https://miroytengo.es/149-camas-juveniles

Instalar una cama nido en un dormitorio

Aunque las camas nido son más usada en habitaciones juveniles e infantiles, también son aptas para instalarlas en una habitación de matrimonio o en una individual.

  • Habitaciones para adultos: las camas nido no son comunes en las habitaciones para adultos, pero puedes encontrar todo tipo de modelos que pueden adaptarse a un espacio como este.
  • Habitaciones juveniles e infantiles: las habitaciones para niños y adolescentes son perfectas para camas nido. Son divertidas y ofrecen todo tipo de posibilidades de decoración, ya que puedes elegir entre estructuras de diferentes materiales y colores.
  • Habitación individual: independientemente de tu edad, puedes encontrar la cama nido ideal para ti. Si buscas algo original, seguro que encontrarás algo que te guste.

Espacio para almacenar

Las estructuras de la cama nido son muy compactas y permiten ahorrar espacio o aprovechar al máximo las áreas interiores, como el espacio debajo de la cama. Puedes usar sus cajones para guardar una cama adicional que puedes sacar cuando la necesites o para almacenar ropa, sábanas y otros objetos del hogar.

También son perfectas para las habitaciones de invitados porque ahorran espacio y albergan una cama extra a mano. Incluso puedes encontrar modelos que tienen capacidad para un total de tres camas en una sola estructura, algo que resulta muy práctico y funcional.

Flexibilidad de las camas nido

Si combinas camas nido con literas, tendrás una estructura muy original. La combinación requerirá mucho espacio tanto a lo largo como a lo alto y debes tener en cuenta que la estructura nunca debe dificultar el movimiento por la habitación.

En la mayoría de los diseños, la cama inferior tiene un formato estándar, pero la cama superior puede colocarse recta o ligeramente inclinada. Al usar el espacio superior para otra cama, puedes instalar dos camas en un mismo espacio.

En una estructura de este tipo será necesario colocar una pequeña escalera para acceder a la litera superior. También puedes instalar un pequeño juego de cajones entre las dos camas para disponer de más espacio de almacenamiento.

Camas nido para apartamentos o estudios

Si vives en un apartamento tipo estudio o en una casa donde no tienes una habitación para usar como habitación de invitados, puedes crear espacio adicional para dormir si instalas una cama nido en tu sala de estar. Si te preocupa que tu pequeño salón parezca poco atractivo al colocar una cama nido, en MiroyTengo tienes un amplio catálogo de camas modernas y elegantes que se acomodan perfectamente en tu apartamento tipo estudio.Puede decidirte entre una estructura de cama nido con cama supletoria baja o elevada hasta el nivel de la cama superior para adaptarla lo mejor posible al estilo de tu hogar. También es una opción recomendada instalar una cama nido con cajones o diván para realzar aún más la belleza de tu sala de estar y que parezca más elegante.

Febrero cierra con 900.000 trabajadores en ERTE, 160.414 más que en enero

0

El número de trabajadores en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) cerró el mes de febrero en 899.383 personas, lo que supone 28.903 trabajadores menos que en enero en la serie revisada y 160.414 más en función de la fecha de notificación, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

El Departamento que dirige José Luis Escrivá ha explicado que las fechas de solicitud del ERTE y la de sus efectos pueden ser distintas debido a que existe una «cierta disparidad» entre la fecha de notificación y la fecha en la que produce efectos. Así, puede ocurrir que una empresa comunique a la Seguridad Social un ERTE para su plantilla en el mes de enero, aunque tenga efectos en una fecha anterior, por ejemplo en diciembre.

En todo caso, el Ministerio ha destacado que las cifras de trabajadores en ERTE «se mantienen más o menos estables» desde principios de septiembre, indicando, a su juicio, que «la segunda y tercera ola de la pandemia han tenido un efecto mucho menor que la primera» sobre el empleo.

Asimismo, el Ministerio ha resaltado que, en comparación con el máximo de trabajadores en ERTE que se alcanzó en abril, los trabajadores en ERTE se han reducido en 2,7 millones de personas según la fecha de alta y en 2,5% millones en función de la fecha de notificación. En ambos casos, el descenso en valores relativos es del 75%.

Según Seguridad Social, de los 900.000 trabajadores que estaban en un ERTE en febrero 253.639 pertenecen a las ‘antiguas’ modalidades de ERTE, sin exoneraciones a la Seguridad Social, mientras que el 71% (645.744 trabajadores) están incluidos en las nuevas, las que se pusieron en marcha a partir del 1 de octubre y que conllevan exoneraciones en las cotizaciones a la Seguridad Social.

Dentro de esas nuevas modalidades, 287.411 trabajadores se encuentran en ERTE con exoneraciones especiales para sectores ‘ultraprotegidos’ y su cadena de valor, mientras que 133.520 se encuentran en un ERTE de impedimento de la actividad y 224.813 en un ERTE de limitación de actividad.

La inversión del renting en vehículos se hunde un 39% hasta febrero

0

Las empresas del sector de renting de vehículos invirtieron 554,6 millones de euros en la adquisición de nuevos modelos durante los dos primeros meses del año, lo que supone un fuerte descenso del 39,05% en comparación con la cantidad destinada a esta partida en el mismo período de 2020.

Según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), este monto permitió la matriculación de 26.101 vehículos en el primer bimestre del año en España, lo que se traduce en una disminución del 43,1% en comparación con dichos meses del ejercicio previo.

Con este volumen, el peso del sector del renting sobre el conjunto de las matriculaciones de vehículos se situó en el 20,64% hasta el pasado mes de febrero, en comparación con el 21,42% contabilizado en dicho período de 2020.

Las matriculaciones del sector alcanzaron un volumen de 17.094 unidades en el segundo mes del año, lo que representa una contracción del 30,14% en un mercado que experimentó una caída de 34,79%, con 73.097 unidades.

Ante estos datos, el presidente de la AER, José-Martín Castro, calificó como «duro» el inicio de 2021 para el sector del automóvil en su conjunto y también para el de renting, en particular. Febrero no ha tenido tantas contrariedades como enero y, aunque seguimos inmersos en la tercera ola de contagios, parece que empiezan a remitir, lo que nos hace mantener la esperanza de que los próximos meses, siempre que se consolide el buen ritmo de vacunación y se refuerce la confianza en el consumo, serán los de la recuperación», afirmó.

Entre enero y febrero, las marcas más vendidas en este canal fueron Peugeot, Renault, Volkswagen, Seat, Toyota, BMW, Citroën, Skoda, Mercedes-Benz y Nissan, mientras que los modelos más demandados fueron: Renault Kangoo, Nissan Qashqai, Skoda Kamiq, Peugeot 308, Seat León, Renault Clio, Peugeot 2008, Toyota Corolla, Citroën Berlingo y Seat Arona.

En lo que va de año, casi la mitad de las matriculaciones del sector (49,19%) correspondió a modelos diésel, mientras que los de gasolina coparon el 27,39% del mercado. Los modelos híbridos de gasolina se hicieron con una cuota del 11,1% y los eléctricos con el 1,36% del total.

El paro sube en 44.436 personas en febrero y supera los 4 millones

0

El paro subió en 44.436 desempleados en febrero (+1,1%), su mayor alza en este mes desde el año 2013, cuando se incrementó en 59.444 personas, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, que ha atribuido este repunte del desempleo al «fuerte impacto» de la tercera ola de la pandemia y a las «severas restricciones» que se han impuesto para frenarla.

Con este aumento del paro, el quinto consecutivo, el volumen total de parados alcanzó al finalizar el segundo mes del año la cifra de 4.008.789 desempleados. No se superaban los 4 millones de parados desde abril de 2016.

El dato de paro de febrero, al igual que ocurrió en los meses anteriores, no incluye a los trabajadores que se encuentran en suspensión de empleo o reducción horaria como consecuencia de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), ya que la definición de paro registrado no los contabiliza como desempleados.

En términos desestacionalizados, el paro registrado subió en febrero en 20.222 personas, mientras que en el último año el desempleo acumula un aumento de 762.742 personas, lo que supone un 23,5% más.

SUBE UN 2,6% ENTRE LOS JÓVENES Y MÁS ENTRE LAS MUJERES

El paro aumentó en febrero en todos los sectores económicos menos en la construcción, donde bajó en 5.116 personas (-1,6%). El mayor aumento lo registraron los servicios, los más afectados por las restricciones, con 36.877 desempleados más (+1,3%), seguido de la agricultura, que sumó 6.174 parados (+3,3%), del colectivo sin empleo anterior (+5.872 desempleados, +1,7%) y de la industria, con 629 parados más (+0,2%).

El paro se incrementó en febrero en ambos sexos, aunque más entre las mujeres. Así, el desempleo femenino subió en 31.404 mujeres respecto a enero (+1,4%), mientras que creció en 13.032 entre los varones (+0,77%). Así, al finalizar el segundo mes del año, el número de mujeres en paro se situó en 2.304.779 y el de hombres, en 1.704.010.

Por edades, el desempleo entre los jóvenes menores de 25 años aumentó un 2,6% en febrero, con 9.280 parados más que en enero, mientras que el paro de las personas con 25 años y más subió en 35.156 desempleados (+1%).

SUBE EN 14 COMUNIDADES

El paro subió en febrero en 14 comunidades autónomas y bajó en País Vasco (-1.702 desempleados), Extremadura (-1.517 parados) y Galicia (-756 desempleados).

Los mayores repuntes mensuales del desempleo los registraron Andalucía (+14.418 desempleados), Comunidad Valenciana (+8.363 parados) y Comunidad de Madrid (+7.417 desempleados).

Por provincias, el paro bajó en doce de ellas, encabezadas por Huelva (-1.767 desempleados) y Badajoz (-1.076), y subió en 40, especialmente en Madrid (+7.417 desempleados), Valencia (+4.804 parados) y Jaén (+4.544).

El paro registrado entre los extranjeros subió en febrero en 11.453 desempleados (+2%) respecto al mes anterior, hasta situarse el total de inmigrantes en desempleo en 590.457, con un repunte de 181.877 parados en el último año (+44,5%).

LA CONTRATACIÓN CAE UN 24% ANUAL

En febrero se registraron 1.212.284 contratos, casi un 24% menos que en igual mes de 2020, de los que 132.431 fueron indefinidos, el 10,9% del total y un 25,7% menos que en febrero del año pasado.

Dentro de los contratos indefinidos, los contratos a tiempo completo sumaron 86.160, un 21,1% menos que en igual mes de 2020, en tanto que los contratos indefinidos a tiempo parcial totalizaron 46.271, con un retroceso anual del 32,9%.

Del resto de contratos, más de un millón fueron contratos temporales, de los que el 27,1% fueron eventuales por circunstancias de la producción a tiempo completo y el 31,6% fueron de obra o servicio, también a tiempo completo. Por su parte, los contratos temporales con jornada a tiempo parcial supusieron el 24,2%.

694 MILLONES EN PRESTACIONES ERTE

Trabajo ha informado además de que el gasto en prestaciones alcanzó los 2.629 millones de euros en el mes de enero (último dato disponible), de los que 694 millones correspondieron a prestaciones para trabajadores en ERTE, frente a los 768 millones de euros del mes de diciembre o los 781 millones de noviembre.

Actualmente se están pagando en prestaciones para trabajadores en ERTE casi cinco veces menos que en mayo, cuando el gasto mensual superó los 3.400 millones de euros.

El total de beneficiarios de prestaciones por desempleo ascendió en el primer mes del año a 2.376.847 personas y el gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, ascendió a 1.130,8 euros, casi 200 euros más que en febrero de 2020 (+21,1%).

Los datos de prestaciones siempre van con un mes de retraso respecto a los datos de paro, de forma que Trabajo ha publicado este martes las cifras de desempleo de febrero y la estadística de prestaciones de enero.

Cosas que Lidl solo ofrece en España (y el resto ni se entera)

Lidl es uno de los supermercados más baratos que existen en la actualidad, y es por eso por lo que es uno de nuestros favoritos (y de todos). Pero no solo tiene productos baratos, no, sino que también se puede encontrar una gran calidad en ellos y es que, al fin y al cabo, no solo importa el precio, también hay que tener en cuenta la calidad.

¿Quieres saber cuáles son las 15 gangas de precio absurdo que puedes comprar en Lidl estos días? Pues atento a nuestra lista, seguro que encuentras algo que te interese en ella.

Hamburguesas de cerdo y vacuno de Lidl

Lidl

¿Quién no disfruta con una buena hamburguesa? Creo que todos escogemos la hamburguesa como comida de fin de semana, de ocasiones especiales o de celebración. Piensa en el verano y en las barbacoas, ¿Qué es lo primero que metes en el carrito de la compra? Hamburguesas. Es por eso por lo que encontrar buenas hamburguesas, y a buen precio, es importante.

Las hamburguesas de Lidl de cerdo y vacuno son espectaculares. Tienen un sabor buenísimo, son muy tiernas y, por si fuese poco, son reducidas en sal y en grasa, dos ingredientes que no nos vienen nada bien ni para la operación bikini ni para la tensión. ¿Lo mejor de estas hamburguesas? Que tienen un precio muy económico y que, normalmente, podemos verlas rebajadas a 1,59 euros. Así que si tienes tiempo, ve a Lidl y aprovecha esta oferta.

Huevos de gallinas camperas en Lidl

Lidl

Desde hace un tiempo, Lidl ha decidido eliminar de sus tiendas los huevos que proceden de gallinas criadas en jaulas ya que la calidad de estos es mucho peor que la de las gallinas camperas, que se crían en libertad. Ahora todos los huevos que puedes encontrar en Lidl provienen de este tipo de gallinas, por lo que la calidad y el sabor han mejorado muchísimo. Es cierto que esta calidad hay que pagarla y que este tipo de huevos, que tienen o bien numeración 1 o numeración 0, en el caso de las ecológicas, son más caros, pero esto no pasa en el supermercado alemán.

En Lidl se pueden encontrar los huevos de gallinas camperas por un precio de 1,19 euros. Es cierto que se suelen vender por medias docenas, es decir, seis huevos, y lo normal es comprar una docena, pero es un precio genial. Ten en cuenta que estas gallinas viven más felices y menos estresadas, por lo que sus huevos también serán mucho más saludables. Merece la pena, desde luego.

Maxi pan de hamburguesa a un precio irresistible en Lidl

Lidl

¿Qué necesitas para las hamburguesas que ya has comprado? Pues un buen pan para hacerte el festín completo. Por suerte, además de encontrar buenas hamburguesas en Lidl, también puedes comprar el pan perfecto. Es un maxi pan con pepitas de sésamo que te hará disfrutar de tu hamburguesa como si fuera la primera vez.

Pero lo mejor de todo es el precio. Una bolsa con 4 panecillos de hamburguesas te puede costar 0,59 euros en Lidl en los días de ofertas, que suelen ser todas las semanas. ¿Querías una comida buena por un precio aún mejor? Pues aquí lo tienes. ¡Ya no tienes excusas!

El pan de queso artesanal de Lidl, el mejor del mercado

Lidl

El pan de queso es uno de esos productos que no puede faltar en tu despensa. Está buenísimo y sirve para acompañar cualquier cosa. Además, es un producto que ahora mismo está de moda y que se puede encontrar en muchos supermercados, como en Mercadona, aunque uno de los primeros que vimos aparecer fue el de Lidl.

Tienen un sabor muy potente y realmente saben a queso, es más, casi que no necesitas nada más en el pan, ¡El propio bollito se deja comer solo! Es espectacular, al igual que su precio ya que tan solo cuestan 0,31 céntimos. ¿Se puede ser más estupendo que el pan de queso de Lidl? Nosotros creemos que no.

Patatas onduladas de jamón de Lidl, buen sabor y mejor precio

Lidl

Las patatas onduladas de jamón de Lidl también son una estupenda opción para añadir al carrito de la compra. Tienen un sabor increíble y puede ser el snack perfecto para tus barbacoas o para picar mientras ves una película o una serie de Netflix. Seguro que a tus invitados les encanta.

Además, el precio de las patatas onduladas de jamón de Lidl también es bastante bueno. Podrás encontrarla por tan solo 55 céntimos, ¿Alguien da menos? Es imposible encontrar un paquete de snack tan barato como en Lidl, así que apúntalo a tu lista y empieza a meterlo en la cesta.

Queso de cabra especialidad en Lidl, un chollo que no puedes dejar pasar

Lidl

El queso es un alimento esencial e indispensable ya que te salva de cualquier apuro. ¿Qué vienen unos amigos a casa y no sabes qué ponerle? Pues le sacas un poco de queso. ¿Qué tienes ganas de picar algo para cenar pero no tienes ganas de cocinar mucho? Pues te sacas un poco de queso con unos picatostes.

Es por eso por lo que no podíamos dejar de recomendar este chollo de Lidl. Se trata de un queso de cabra especialidad que tiene un sabor buenísimo y un precio aún mejor. La cuña de ese queso sale por 3,99 euros, un precio bastante bueno para ser un queso especial, ¿No crees?

Rodajas de atún de Lidl

Lidl

El atún es uno de los pescados más caros en la actualidad. Tiene un precio bastante alto y es por eso mismo por lo que, quizá, es de los menos consumidos. No obstante, si te gusta este pescado azul y no quieres gastarte un dineral en él, puedes optar por comprar las rodajas de atún congeladas del supermercado alemán.

Tienen un sabor bastante bueno para ser un producto congelado y, además, cuenta con el mejor precio del mercado. Un paquete de 360 gramos cuesta 3,19 euros. No está nada mal para tratarse de un pescado con un precio tan elevado. Mételo en tu cesta de la compra y hazlo con una buena salsa verde. ¡Estará delicioso!

Skyr, el mejor yogur de proteínas del mercado está en Lidl

Lidl

Los yogures de proteína están a la última. Muchos instagramers e influencers los usan en su día a día, lo que hace que sea un producto muy demandado en estos momentos. Ahora bien, ¿Cualquier yogur de proteínas vale? No, no cualquiera sirve. Muchos tienen ingredientes extras que los hacen muy calóricos, por lo que no son los más indicados.

La marca Skyr de Lidl ofrece el mejor yogur de proteínas del mercado. Es bajo en grasas y rico en proteínas, que es lo que se busca con este producto. Y lo mejor de todo es su precio ya que un bote bastante grande de yogur Skyr cuesta 1,19 euros. No está nada mal. Te animo a que lo pruebes.

El tomate frito de Lidl, barato y rico

Lidl

A la hora de elegir el tomate frito para la pasta o para el arroz, es posible que elijas marcas conocidas que tienen una gran calidad, lo cual no está mal, pero, ¿Por qué pagar más por un producto que es idéntico a otro de marca blanca? En Lidl encontramos una salsa de tomate frito con un sabor impresionante.

Se venden en packs de tres por un precio de 75 céntimos. ¿Habías visto un precio tan barato? Es cierto que el sabor puede resultar parecido al de otras marcas, pero nosotros nos quedamos con este, sin duda alguna, tanto por precio como por calidad. El tomate Freshona de Lidl no tiene rival.

Yogures línea con fruta, el máximo sabor en Lild

Lidl

A todos nos apetece comernos un postre después de cada comida, ¿No es cierto? Pero también es verdad que no todos los postres son igual de saludables. Si lo que quieres es cuidar tu dieta, nosotros te recomendamos que elijas las variedades 0% de los yogures ya que te aportarán menos materia grasa. Eso sí, también es mejor si los compras con trozos de fruta ya que te saciarán más.

Y es por eso por lo que recomendamos los yogures línea con fruta de Lidl. Tienen un sabor muy rico y traen bastante fruta, así que es una buena opción si has decidido empezar a cuidarte un poco más. Su precio también es un gran aliciente para comprarlos ya que tan solo cuestan 1,19 euros.

Rollitos de primavera de Lild, mejores que los del restaurante chino

Lidl

El supermercado Lidl fue el primero en sacar los rollitos de primavera, esos que venden en los típicos restaurantes chinos de España. El supermercado alemán trabaja mucho con la marca Vitasia, y después de ver el éxito que tenían estos rollitos decidieron dejarlos permanentes, y menos mal porque están muy buenos.

Su precio ronda los 2 euros, lo que no está nada mal si tenemos en cuenta que vienen 20 mini rollitos en el paquete. En Mercadona tienen un precio superior, un sabor mucho más bajoy viene menos cantidad en el paquete.

La crema de 2,99 euros que revolución el mercadoLidl

Seguro que recuerdas el furor que causó la crema antiarrugas de la marca Cien. En cinco meses se acabó el stock que había planificado para tres años, así que imagina el triunfo de Lidl con respecto a esta crema. La cuestión es que este efecto también cayó en el resto de productos de la marca, lo que hizo que las ventas se duplicaran en la mayoría de sus cosméticos.

Pero, ¿A qué fue debido ese fenómeno? La crema de rostro de Lidl fue calificada como una de las mejores del mercado, y por tan solo 2,99 euros. ¿Qué más se puede pedir? Es una de las cremas más baratas del mercado y tiene una excelente calidad. Lidl gana por goleada en este caso.

Tortillas de patatas edición Chef Select Lidl, un producto gourmet a un precio irresistible

Lidl

¿A quién no le gusta una buena tortilla de patatas? Es cierto que podemos pasarnos el día discutiendo sobre si la tortilla está más buena medio cruda o muy hecha, pero lo que está claro es que a todos nos gusta y que es un producto que conviene tener en la nevera, aunque la tortilla recién hecha sea mucho mejor.

Lo bueno de Lidl es que puedes encontrar tortillas precocinadas en la sección gourmet. ¿Qué significa esto? Pues que su sabor será infinitamente mejor que las que encontramos en la sección de refrigerados. Así que si quieres tener una tortilla envasada, esta es la mejor opción. No te olvides de ir a Lidl para poder disfrutar de este producto.

Helado de vainilla bourbon de Lidl

Lidl

Por norma general, todos los helados de Lidl están muy buenos y, aunque los sabores no son tan ‘modernos’ como pueden ser los de Mercadona, el gusto es de otro mundo, especialmente si hablamos del helado de vainilla, sí, ese de envase rojo que has visto tantas veces en los congeladores de Lidl y que no te has decidido a comprar.

Es un helado cremoso y lleno de sabor, muy similar a los helados artesanos e italianos, por lo que es un producto muy recomendable, sea la época del año que sea. Lo recomiendo tomar con una hoja de menta y algunos frutos rojos, eso sí, fuera el sirope de chocolate, ¡Este helado está tan delicioso que ni falta le hace!

Choco Nussa, la Nutella de Lidl

choco Merca2.es

¿Eres fan de la Nutella? Entonces te encantará este producto desconocido de Lidl que merece la pena probar. La crema Choco Nussa está compuesta por, básicamente, chocolate de avellana (y azúcar, claro está). Tiene un sabor muy suave y una textura ideal para untar en el pan, o para comértela con el cuchillo, tú decides.

Cualquiera que prueba esta crema de chocolate asegura que es muy parecida a la Nutella, solo que el precio que propone Lidl es mucho más económico. No tiene ni conservantes, ni aditivos, ni colorantes, justo igual que la Nutella. Hay que tener en cuenta que ambos son productos alemanes, así que, por algo será. Pásate al Choco Nussa si quieres ahorrar a partir de ahora.

Novedades de Leroy Merlin para renovar tu hogar por poco dinero

0

Leroy Merlin es el mejor establecimiento al que acudir si quieres decorar tu hogar. Porque en él vas a encontrar una gran variedad de productos y de diferentes estilos para dar ese toque tan especial y distintivo a tu casa. Además, son productos tan baratos que, cuando los veas, te vas a dar cuenta de que no hace falta gastar mucho dinero para poner bonita tu casa. Precisamente en este artículo queremos mostrarte los nuevos productos de Leroy Merlin para decorar tu casa por poco dinero. Te los contamos a continuación, así que sigue leyendo si quieres saber cuáles son.

Reloj de pared de Leroy Merlin

Leroy Merlin

Empezamos la lista de productos de Leroy Merlin para decorar tu casa a poco precio con este bonito reloj de pared. Es de muy fácil instalación, y funciona a pilas. Por lo que no necesitarás ningún tipo de conexión eléctrica ni cableado para que funcione. Está fabricado en metal y mide 60 centímetros.

Al ponerlo en la pared, estarás dando a tu hogar ese toque vintage, clásico e industrial que tan de moda está últimamente. Y lo bueno, es que por muy poco precio. Porque tan solo cuesta 56 euros. Es muy barato ¿no crees?

Árbol dorado de Leroy Merlin

Leroy Merlin

Muchos de los expertos en decoración saben que un hogar con personalidad se consigue a través de los detalles. Como por ejemplo este árbol dorado que puedes encontrar en Leroy Merlin. Se trata de una figura de cristal que puedes colocar sobre cualquier repisa o estantería. O incluso hay muchas personas que lo ponen en la mesa de la entrada junto a las llaves. O en la mesa del comedor. Lo cierto que es queda muy bien en casi cualquier parte. Mide 13 centímetros de ancho y 20 de largo. Y además, tiene un precio que nos ha parecido muy competente. Y es que tan solo cuesta 20 euros.

Espejo decorativo de Leroy Merlin

Leroy Merlin

Un espejo es uno de esos artículos que quedan bien en cualquier habitación de un hogar. Porque, además de ser un objeto muy práctico, también es un elemento decorativo con mucha personalidad. Este que puedes encontrar en Leroy Merlin tiene un marco de color negro con un acabado en mate. Es de forma rectangular, y lo puedes colgar tanto a lo ancho como a lo largo. Además, la sencillez de su diseño hace que encaje a la perfección con cualquier tipo de estilo decorativo que tengas en tu casa. Mide 125 centímetros de largo y 75 de ancho. Y además es muy barato, solo cuesta 83 euros.

Puff de algodón de Leroy Merlin

Leroy Merlin

Lo bueno de los productos decorativos que puedes encontrar en cualquiera de las tiendas de Leroy Merlin es que, además de ser muy baratos, también son muy prácticos. Como por ejemplo este puff. Tiene unas patas de madera que hace que encaje en cualquier tipo de hogar. Tenga el estilo decorativo que tenga. Pero que es que además, tiene un cojín relleno de algodón que hace que sentarse en él sea una experiencia muy cómoda y agradable. Y cuesta solo 66 euros.

Alfombra repelente al agua de Leroy Merlin

Leroy Merlin

En Leroy Merlin puedes encontrar alfombrar que además de dar calidez a tu hogar, también sirvan como elemento decorativo. Como esta que tiene un bonito diseño a base de motivos invernales. Es ideal para decorar cualquier tipo de espacio. Además, es repelente al agua. Por lo que la puedes poner debajo de la mesa de tu comedor o incluso en tu cocina sin miedo ninguno a que se estropee cuando se caiga agua sobre ella. Mide 120 centímetros de largo por 70 de ancho. Y además es muy barata. Porque tan solo cuesta 60 euros.

Cuadro de zapatos

Screenshot 2021 03 01 Cuadro 4 Shoes negro 30 cm x 40 cm · LEROY MERLIN Merca2.es

Si hay algún elemento decorativo por excelencia, esos son los cuadros. Porque, además, de rellenar los huecos libres que pueden quedar en las paredes, dan calidez y personalidad a cualquier tipo de estancia. En Leroy Merlin lo saben y por eso ponen a tu disposición una bonita selección de cuadros. Para que elijas el que más se adapte a tu gusto y a tu hogar. Nosotros hemos querido mostrarte este de un zapato de tacón sobre varios libros. Nos ha parecido muy bonito y original. Y es muy barato, porque si lo quieres tan solo tendrás que pagar por él 22 euros.

Visillos azules

Screenshot 2021 03 01 Visillo Polyone con motivo liso azul de 280 x 140 cm · LEROY MERLIN Merca2.es

Y terminamos esta selección de productos de Leroy Merlin para decorar tu hogar por muy poco dinero con este visillo azul. El visillo es un artículo que, además de ser muy práctico, puede dar diferente tipo de calidez a tu hogar. Por eso, su selección debe hacer con mucho cuidado. Este modelo, además de filtrar la luz, al ser de color azul, da a cualquier estancia cierta sensación de paz y tranquilidad. Mide 280 centímetros de ancho por 140 de largo. Y está fabricado a base polyone. Además, es muy barato porque tan solo cuesta 9 euros. ¿A qué esperas para comprarlo?

DGT: los nuevos tramos donde habrá radares para inflarte a multas

0

Uno de los principales problemas de la carretera siempre ha sido el exceso de velocidad. Y cada año que pasa, la DGT se ve obligada a reforzar aún más el control. Así lo van a hacer en este 2021 poniendo aún más radares y controles en la carretera.

Este aumento de control con radares y drones lo han ido aumentando sobre todo en carreteras convencionales y travesías de largo trayecto. El principal motivo de este refuerzo en estas vías es por un aumento del 61% de infracciones por exceso de velocidad. Tráfico también ha explicado que en las carreteras convencionales de un carril, cada vez van aumentando más los accidentes. Por ello es importante que todos los conductores cumplan con todos los límites de velocidad establecidos.

¿Peligro real o afán recaudatorio por parte de la DGT?

accidente trafico exceso velocidad

Lo cierto es que la DGT a veces se porta realmente mal en este aspecto. Solo hay que ver los radares de Madrid que más multan, donde nos encontramos con algunos que claramente están posicionados para multar, no para evitar posibles accidentes. Seamos claros: cuando hay un radar justo al final de una bajada, la intención es clara.

Así que sí, algunos de los radares que instala la Dirección General de Tráfico tiene como objetivo inflarnos a multas para recaudar el máximo posible. Pero también es verdad que muchos de estos radares se instalan en zonas con una alta incidencia de accidentes de tráfico.

Independientemente del motivo, mejor que sigas leyendo para tener controlados todos los radares nuevos que ha instalado la Dirección General de Tráfico para evitarte más de un dolor de cabeza. O que tenga que rascarte el bolsillo.

Carreteras convencionales y travesías

nuevos radares dgt

La DGT va a controlar la velocidad a través de poner más radares por las carreteras y travesías. Este 2021 han decidido añadir 75 cinemómetros en la carretera, que serán fijos y otros cuantos móviles. También contarán con 28 nuevos drones, 20 utilizados para el control de las infracciones y los ocho restantes dedicados a la formación.

A partir de este año 2021 serán 1.400 radares a los que se unen estos 75 nuevos cinemómetros. Por lo que habrá en las carretas más de 1.320 radares que ya estaban en las vías, de los cuales 700 de ellos son fijos, 550 móviles y 80 de tramo.

La DGT mejorará el estado de las carreteras

dgt arreglo carreteras

Por otro lado, este 2021 la DGT también quiere mejorar el estado de las carreteras. Con la aprobación de este año de los presupuestos Generales del Estado, el dinero previsto destinado a este fin son aproximadamente 1.240 millones de euros. Y teniendo en cuenta que ya en 2019 fueron destinados más de 1.000 euros al mantenimiento de las vías, lo más probable es que la cifra aumente a 200 millones de euros.

También es importante recordar que en España hay 726 km de tramos negros. De los que destacan la mayoría de estos tramos de carreteras en Aragón (17, 1%), Asturias (13, 9%) y Galicia (10, 8%).

Velocidad máxima a la que podemos circular

limite velocidad

El límite de velocidad establecido por la DGT para las carreteras convencionales es de 90 km/h, pero en las vías de doble sentido de circulación que estén separados por algún tramo el límite máximo establecido es de 100 km/. Únicamente para vehículos, motocicletas, furgonetas o autocaravanas que pesen 3.500 kilos o menos.

El límite de velocidad para las travesías (carreteras interurbanas que circulan entre pueblos) el límite genérico establecido es de 50 km/h.

A partir de mayo entra en vigor un nuevo límite de velocidad para coches y motocicletas para adelantar en carreteras convencionales, pasando ahora a un límite de 20 km/h.

Multas que impone la DGT

exceder velocidad

En el reglamento de circulación están recogidas todas las infracciones por exceso de velocidad en rango según graves o muy graves. Para diferenciar aquellas que excedan el límite levemente o de forma muy superior. También dependiendo del tipo de vía dónde se produzca la infracción.

A continuación os mostramos una tabla con los límites genéricos junto con el tipo de vía, el tipo de infracción, y las sanciones como el precio de la multa y resta de puntos del carnet. No te lleves a casa una multa de la DGT.

Carreteras convencionales: 90 km/h

91 km/h – 120 km/h Grave 100 euros
121 km/h – 140 km/h Grave 300 euros y 2 puntos
141 km/h – 150 km/h Grave 400 euros y 4 puntos
151 km/h – 160 km/h Grave 500 euros y 6 puntos
161 km/h o más Muy grave 600 euros y 6 puntos

Carreteras convencionales: 100 km/h

Aquellas carreteras en ambos sentidos están separadas por un espacio físico que indica con la señal correspondiente.

101 km/h – 130 km/h Grave 100 euros –
131km/h – 150 km/h Grave 300 euros y 2 puntos
151 km/h – 160 km/h Grave 400 euros y 4 puntos
161 km/h – 170 km/h Grave 500 euros y 6 puntos
171 km/h o más Muy grave 600 euros y 6 puntos

Travesías: 50 km/h

51 km/h – 70 km/h Grave 100 euros –
71 km/h – 80 km/h Grave 300 euros y 2 puntos
81 km/h – 90 km/h Grave 400 euros y 4 puntos
91 km/h – 100 km/h Grave 500 euros y 6 puntos
101 km/h o más Muy grave 600 euros y 6 puntos

Excediendo el límite de velocidad en 60 km/h por ciudad, y 80 km/h por vías interurbanas, es considerado un delito que está tipificado contra la seguridad vial. También hablamos de exceder el límite de velocidad en una carretera convencional cuyo límite es 90 km/h y circular entre 170 km/h o 180 km/h cuando el límite sea 100 km/h.

Estas infracciones se recogen en el Código Penal castigadas con pena de prisión de tres a seis meses o multa de seis a doce meses junto con trabajos comunitarios que deben durar entre 31 a 90 días. También supone la retirada del carnet de conducir entre uno a cuatro años depende de la infracción cometida.

Netflix: los estrenos de marzo que no debes perderte

0

Netflix es sinónimo de entretenimiento. Al abrir su catálogo es posible darse cuenta de la profundidad del mismo. Las opciones son prácticamente ilimitadas, por lo que hay opciones para todos los gustos. Series, películas, documentales o cortometrajes. Y además también hay cabida para todo tipo de géneros: romance, western, thriller, terror, animación, infantil, etc. Por eso, muchas veces, escoger una película o serie no es tan sencillo debido a la gran cantidad de opciones.

Y cada mes se complica más todavía. Porque siempre llegan nuevos estrenos. Y los que se incorporan al catálogo en este mes de marzo son de mucha calidad. Precisamente hoy queremos hablarte de algunos de ellos. Así que sigue leyendo si quieres saber cuáles son los estrenos de  Netflix en marzo que no puedes perderte.

100 humanos, el experimento social que llega a Netflix

Netflix

Estamos convencidos de que este estreno de Netflix dará mucho de lo que hablar en las próximas semanas. Se trata de un producto audiovisual de naturaleza abstracta. Porque a veces parece un documental. Pero está grabado en formato de serie.

A lo largo de 8 capítulos, se somete a 100 voluntarios a diferentes pruebas para saber de qué pasta está hecho el ser humano. Por ejemplo, se intentará descubrir qué es la felicidad o qué es lo que ocurre en nuestro cerebro cuando sentimos atracción por otra persona. Si quieres verla, apunta la fecha de estreno: se espera que esté disponible en la plataforma de contenidos audiovisuales el día 13 de marzo. 

La tercera temporada de Élite llega a Netflix este mes

Netflix

Para muchos fans de medio mundo, la espera ha terminado. Porque tal y como ha anunciado Netflix, a lo largo del mes de marzo se incorpora a su catálogo la tercera temporada de Élite. Se trata de una de las series que más éxito ha cosechado en los últimos años. Sobre todo entre el público juvenil. En ella se narra la historia de un grupo de estudiantes: es una historia de amor, amistad, inseguridades y sexo.

Y el lugar en el que transcurre la trama es en un internado para los hijos de personas de la alta sociedad. De ahí el nombre de la serie. EN cualquier caso, ya sabemos la fecha de estreno de esta tercera temporada que, se espera, sea todo un pelotazo. Apunta el día:  13 de marzo es la fecha señalada. Tic, tac, tic, tac.

Spenser confidential: una película de acción

spenser 1 Merca2.es

En este mes de marzo, Netflix también se quiere acordar de todos los fans de las películas de acción. Y no lo hace de cualquier manera. Lo hace por todo lo grande. Porque incorpora a su catálogo la película Spenser confidential. Se espera que sea todo un éxito. Entre otras cosas porque tiene un reparto de lujo. 

De hecho, el protagonista de la cinta es Mark Wahlberg, todo un clásico de las películas de este género que se producen en Hollywood. Si quieres verla apunta la fecha de estreno. Estará disponible a partir del día 5 de marzo.

El viaje de Chihiro se incorpora al catálogo de Netflix

Netflix

Este mes de marzo llega a Netflix uno de los grandes clásicos de la animación japonesa. De hecho fue la película que ayudo a poner a su productora, Estudios Ghibli en el imaginario mental de muchas personas de occidente. Se trata de El viaje de Chihiro.

Es una gran oportunidad para poder volver a ver esta hermosa cinta de animación. Pero también para verla por primera vez quienes aún no hayan tenido la oportunidad. Y más en los tiempos que corren, en los que no se puede viajar. Está previsto su estreno el día 5 de marzo.

Dirty Money, el documental de moda

1 RoH9iGoVz AzFSu2i1tNnA Merca2.es

En las próximas semanas estará disponible en Netflix uno de los documentales del momento. Se trata de Dirty Money, que se emitirá en formato de serie a partir del 11 de marzo. En este trabajo se destapan varios casos de corrupción a nivel emoresarial que ocurren en medio mundo.

Por ejemplo, uno de los temas que se aborda es la manipulación de vehículos para que pasen los test de emisiones. O los préstamos abusivos por parte de las entidades bancarias. Es un documental recomendado a todos ellos quieran aprender a ver el mundo desde otra perspectiva.

Otros estrenos que llegarán durante el mes de marzo

kingdom season 2 netflix review Merca2.es

Y cerramos este repaso de los estrenos más recomendados de Netflix que llegaran durante el mes de marzo con un par de títulos más que merece la pena destacar. Uno de ellos es la segunda temporada de la serie Kingdom. En ella se mezcla, y con éxito, una historia de samuráis y de zombis. Se trata de una serie recomendable para los amantes de los géneros de terror, misterio y acción.

El otro es la película Los asesinatos de Valhalla. En esta cinta se cuenta la historia de un policía que investiga varios asesinatos en serie que han ocurrido en Islandia.

Culto, deportista y «tío majo»: los secretos de la personalidad de Felipe VI revelados

Felipe VI es una persona de interés público, pero realmente no sabemos demasiado sobre él a simple vista. Eso es porque es una persona reservada que guarda el protocolo, aunque detrás de su trabajo, es una persona como otra cualquiera.

De hecho, los que le conocen lo han definido como una persona culta, deportista y como un “tío majo”. Hoy conocemos algo más sobre cómo es Felipe VI en la intimidad, hablando sobre su personalidad y sobre cómo es con sus personas de mayor confianza.

[nextpage title= «1»]

Felipe VI es tranquilo y sereno

Felipe VI tranquilo y sereno Merca2.es
Felipe VI Fuerzas Armadas

La primera característica que destaca en el Rey es la tranquilidad y la serenidad. Estamos ante un Rey que cumple el protocolo, pero que siempre parece estar tranquilo, en control de la situación. De hecho, lo hemos visto como mediador en discusiones como la de la Misa de Pascua, protagonizadas por su madre y su esposa.

Mientras parecía que las Reinas perdían los papeles, Don Felipe mantuvo siempre la compostura en todo momento. Además, los que le conocen han dicho que es una persona prudente y tranquila, que medita mucho sus decisiones antes de actuar.

[nextpage title= «2»]

Su amor por la ciencia y el arte

Felipe VI ciencia y arte Merca2.es

El Rey Felipe VI estudió la carrera de Derecho con asignaturas de economía, pero estas no son sus únicas pasiones. De hecho, el Rey es un amante de la ciencia, afición que sigue desde que le regalaron un telescopio a los 11 años. Además, es apasionado de la ciencia ficción y siempre visita las ferias de tecnologías.

Asimismo, es un apasionado del arte como otros miembros de su familia. Le gusta admirar grandes pinturas e incluso tiene un cuadro propio. Además, le hicieron un ninot de 4 metros para la Feria de Arte Contemporáneo.

[nextpage title= «3»]

Felipe VI es considerado un “tío majo” por su sencillez y su simpatía

Felipe VI

Si Juan Carlos era conocido como un “tío campechano”, el Rey actual es conocido por ser un “tío majo”. Los que le han conocido le han descrito como una persona espontánea, simpática y muy natural. Es una persona humilde y sencilla, ya que disfruta de las pequeñas pasiones de la vida y no quiere grandes lujos. Otros como David Rocasolano lo señalan como una persona humilde y de buen saber estar.

Además, ha mantenido su círculo de amigos de toda la vida, destacando sus compañeros de las academias militares o incluso compañeros de colegio como Álvaro Fuster. Sus amigos aseguran que es bromista cuando está a solas con ellos y no tiene que cumplir tanto protocolo.

[nextpage title= «4»]

La familia es lo primero

Felipe VI la familia lo primero Merca2.es

No hace falta ser muy observador para darse cuenta de que Felipe VI está muy unido a su familia. Siempre le hemos visto muy apegado a su esposa, la Reina Letizia, y a sus hijas, la Princesa Leonor y la infanta Sofía. De hecho, intenta pasar tiempo con ellos siempre que puede y el trabajo se lo permite. Es padre por encima de todo lo demás y sigue igual de enamorado que el primer día.

Además, también tiene una buena relación con su madre, la Reina Sofía, a pesar de que Letizia no se lleve del todo bien con ella. También se mantiene unido a sus primos y trata de mantener una relación cordial con la infanta Elena. Con la única que todo parece roto es con la infanta Cristina debido al Caso Nòos.

[nextpage title= «5»]

El Rey Felipe VI y su amor al deporte

Felipe VI amante del deporte Merca2.es

Sin duda, es imposible negar que el Rey siempre ha estado unido al deporte. Él mismo ha destacado la importancia de los valores del deporte en la sociedad, destacando aspectos como el trabajo en equipo y el espíritu de superación. Esto es porque el Rey es un gran deportista, practicando squash y esquí habitualmente. De hecho, no le da miedo practicar ningún deporte, ya que le divierte intentar dominarlos todos.

Eso sí, el deporte que realmente ha dominado es la vela, deporte típico en su familia. De hecho, compitió en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 por méritos propios, logrando un diploma olímpico. Es más, incluso fue el abanderado de estos juegos.

[nextpage title= «6»]

Amante de la intimidad y la discreción

Felipe VI

Al contrario que lo que ocurría con la Reina Sofía, los Reyes actuales viven en la más absoluta intimidad. Sus hijas se han criado lejos de las cámaras, haciéndose fotografías solamente cuando sus padres lo autorizan. De hecho, se ha llegado incluso a prohibir el teléfono en el colegio de las hijas de los Reyes.

Aunque esto pueda parecer solamente cosa de Letizia, es más cosa del Rey Felipe VI. Estamos ante un Rey al que le gusta la intimidad y la discreción. Esto es porque los anteriores Reyes abrieron las puertas de su casa a la televisión, con el objetivo de que los españoles conocieran al futuro monarca. Debido a su carácter tranquilo, Don Felipe lo pasó mal, así que no quiere que sus hijas pasen ahora por lo mismo. De hecho, asegura que fue feliz cuando estudió en EEUU, pues pudo pasear por la calle con total libertad, sin que nadie supiera quien era.

[nextpage title= «7»]

Felipe VI es animalista

YouTube video

La mayor diferencia entre el Rey Felipe y sus antecesores es el amor por los animales. Mientras que padre era un cazador de elefantes, el Rey actual es animalista, llegando incluso a dejar la caza por completo. Esta afición viene de su madre, la Reina Sofía, de la cual también ha sacado la personalidad tranquila.

Sus animales favoritos son los perros, ya que ha tenido varios. Eso sí, también ama la naturaleza y otros animales en general. Esto es algo público, ya que el Rey incluso ha grabado el documental La España Salvaje de Televisión Española, donde se le pudo ver disfrutando de un día en la naturaleza.

[nextpage title= «8»]

A pesar de su tranquilidad y su simpatía, tiene carácter

Felipe VI

Aunque el Rey Felipe VI sea una persona muy tranquila, dicen que en el fondo tiene carácter. Eso sí, es un carácter diferente al que puede tener Letizia, el cual no se da tanto de puertas para afuera, sino más de puertas para adentro.

El Rey es una persona muy decidida y que toma decisiones firmes. De hecho, aunque los rumores digan que es Letizia la que “lleva los pantalones”, realmente no es así, ya que ambos toman decisiones en igualdad. Además de eso, es bastante trabajador y se escribe sus propios discursos, quedándose hasta tarde si es necesario.

Aliexpress: las 8 mascarillas FFP2 con mejores precios hoy

¿Buscas unas buenas mascarillas? ¿Necesitas que sean FFP2 y que no tengan precios elevados? Entonces Aliexpress te dará todo lo que pides rápidamente. Porque ha seleccionado una serie de productos que te van a encantar, para poder protegerte a ti y a tu familia.

Ya que viviendo una pandemia como esta, toda precaución siempre suele poca. Por ello, debemos ponernos siempre en las mejores manos y dejar que las mascarillas FFP2 hagan el resto. ¿Quieres saber cuáles son perfectas para ti?

MASCARILLAS FFP2 EN ALIEXPRESS

mascarilla kn95

Ya comenzamos diciendo que estas mascarillas FFP2 tienen un 95% de filtración, lo que equivale a una cifra elevada y a tener en cuenta. Por lo que realmente estaremos bien protegidos ante todo tipo de virus. Mientras que por otro lado vemos cómo su precio también es realmente económico, que es lo que buscamos.

Una tercera cosa que debemos esperar, de toda mascarilla que se precie, es que cuente con un tejido suave y que sea cómoda de llevar. Parece que estamos viendo la mejor de las soluciones. ¿Tú también quieres probarlas? Pues entonces no pierdas tiempo y cómpralas aquí mismo.

FFP2 EN COLOR ROSA

mascarillas en rosa

Es cierto que siempre estamos acostumbrados a ver cómo las mascarillas FFP2 tienen un color blanco. La forma es prácticamente igual en todas ellas así como su color. Pero como se han convertido en un gran accesorio cada día, tampoco es de extrañar que los colores empiecen a hacer acto de presencia en todas ellas.

En este caso, tenemos la opción del color rosa. Un color que siempre emana la belleza y la alegría, por lo que tampoco podía quedarse atrás. Si quieres ir bien protegido pero con un toque divertido en tus mascarillas, entonces apuesta por una idea como esta. Sí, es solamente Aliexpress quien te las trae a un precio realmente increíbles. ¿Las quieres? Aquí las tienes.

PACK DE 50 MASCARILLAS FFP2

mascarilla ffp2

Comenzamos con los packs y es que nos encantan. Porque siempre tienen opciones para toda la familia y para poder ahorrar unos cuantos euros. ¡Algo que nunca viene mal! Por eso, en este caso nos encontramos con un total de 50 unidades de unas mascarillas con tejido transpirable, lo que se hace siempre bastante básico y necesario.

Están hechas con un total de 5 capas y como no, con esos acabados suaves que tanto nos gustan. Siendo los elásticos otro de los puntos principales para llevarnos a la comodidad mencionada. Aunque pensemos en 50 mascarillas, no te lleves las manos a la cabeza, porque su precio es realmente asombroso como puedes comprobar y comprar aquí mismo.

20 UNIDADES DE MASCARILLAS EN ALIEXPRESS

mascarillas baratas

Si quieres apostar por un pack menor, entonces no te olvides de que también tienes los de 20 unidades. Por lo que es una gran opción a tener en cuenta. En este caso, se nos presenta con un material muy resistente y hechas con 4 capas, por lo que también es una buena opción a tener en cuenta, por si no te habías decidido aún.

Sea como fuere, su tejido es realmente suave y también sus elásticos. Por lo que se mire por dónde se mire, es una buena opción de compra para seguir protegiéndonos. Podrás llevarlas en cualquier momento y verás cómo la comodidad llega a instalarse también en tu vida. Si quieres comprobarlo, tan solo tienes que comprarlas aquí mismo.

MASCARILLA EN COLOR NEGRO

mascarillas en negro

Antes mencionamos la originalidad el color rosa y ahora, le toca el turno a otro de los colores básicos por excelencia como es el color negro. Sabemos que combina con todo lo que queramos llevar y por ello, también es otra de esas opciones que conviene tener en cuenta. Además, también cuenta con un acabado de 5 capas en total.

En este caso puedes elegir la cantidad de las mismas que quieres, teniendo a tu disposición una serie de packs en función de tus necesidades. Por lo que si quieres combinar y darle un acabado creativo a tus looks, no te puedes perder esta opción tan especial que Aliexpress te deja aquí mismo.

DOBLE PROTECCIÓN EN TUS MASCARILLAS

mascarillas doble protección

Seguimos con la originalidad pero sin dejar de lado la protección, siempre tan importante. Por ello, nos hemos encontrado con esta otra opción que viene de Aliexpress y que combina un doble acabado como podemos comprobar. Se adapta perfectamente a la nariz pero a mayores, también cubre la boca por partida doble.

Por lo que será más eficaz de lo que pensamos. Sin duda, una nueva idea que podrás lucir o intercalar con tus FFP2 favoritas, ya que como vemos siempre tendremos opciones y momentos para ello. ¿Quieres probarlas a un precio realmente económico? Entonces tan solo tienes que comprarlas aquí mismo.

MÁS COLORES PARA TUS MASCARILLAS FAVORITAS

mascarillas color

Porque se trata de apostar por la comodidad, la protección y también los acabados más originales. Es por ello que también los colores puedan estar presentes. Hemos visto cómo el negro y el rosa le daban todo eso que requerimos en unas mascarillas FFP2. Pero ahora le llega el turno a un acabado burdeos que tampoco podemos olvidar.

Se trata de una combinación de color en la mascarilla y además con sus elásticos. Por lo que siempre viene estupendo. Eso sí, en este caso, podrás seleccionar la opción del pack de 10 y tenerlas pronto en tu casa, a un precio realmente estupendo y con elásticos muy suaves. ¿Qué más se puede pedir? Aquí en Aliexpress las puedes comprar.

MASCARILLAS INFANTILES FFP2

mascarillas ffp2 infantiles

No podíamos olvidarnos de los más pequeños de la casa. Porque ellos también necesitan ir bien protegidos y los mayores quedarnos tranquilos por ello. Por eso, son muchas las opciones que nos podemos encontrar en cuanto a mascarillas infantiles FFP2.

Pero como no podía ser menos, nos hemos dejado llevar por esta idea de Aliexpress. Una idea que nos muestras cómo los estampados también tienen que ser esenciales en la vida de los niños y niñas. Porque alegrarán su look al mismo tiempo que los protegen. Cuentan con una filtración del 95% y como no, con un material realmente suave y cómodo. Gracias a sus elásticos también delicados, notarán toda la comodidad. Aquí las puedes comprar.

Publicidad