jueves, 17 julio 2025

‘Sálvame’: colaboradores de los que no se acuerda nadie

En España, si quieres enterarte de todas las novedades del mundo del corazón implica que tengas que ver Sálvame. Porque el programa de Telecinco se ha especializado en ofrecer las mejores informaciones de toda la farándula y del famoseo en nuestro país. Y no es flor de un día, porque el programa que presenta el popular Jorge Javier Vázquez se emite desde el año 2009. Aunque es cierto que parte del éxito que tiene se debe al prestigio de sus colaboradores. Precisamente en este artículo queremos hablarte de ellos. Pero no de los actuales, si no de los que ya no están y no recuerda nadie.

Nuria Bermúdez colaboró en Sálvame

Sálvame

¿A que ya no te acordabas de que Nuria Bermúdez fue colaboradora de Sálvame? A mucha gente le pasa, porque ya han transcurrido tantos años desde que acudía al programa que presenta Jorge Javier Vázquez que es normal olvidarlo. Fue hace 12 años, es decir, en el año 2009 cunado veíamos a Nuria acudir con asiduidad al magazine. Pero después, de la noche a la mañana, dejamos de verla no solo en el programa sino en el mundo del salseo en general. Y eso que a principios de los años 2000 era uno de los personajes más demandados por muchos programas, como por ejemplo Crónicas Marcianas.

Pipi Estrada también colaboró en Sálvame

Sálvame

Más de una y más de una se sorprende al enterarse o recordad que el periodista asturiano Pipi Estrada fue colaborador habitual de Sálvame. Ocurrió también en los inicios del programa, es decir, en el año 2009. En la actualidad Pipi está más centrado en el periodismo deportivo. Pero es cierto que las conexiones e informaciones que tiene el periodista asturiano son tan potentes que no es descartable volver a verle de nuevo aportando información sobre el mundo del corazón.

Yola Berrocal fue colaboradora de Sálvame y ya no te acordabas

Sálvame

Hubo un tiempo, hace ya algún que otro año que la figura de Yola Berrocal era muy demandada por los principales programas del corazón en nuestro país. Porque era, en sí misma, una máquina de generar audiencia. Lo cual, le valió para obtener un puesto como colaboradora en el programa Sálvame. Al igual que en los anteriores casos fue en los inicios del programa. Es decir, en el año 2009. Pero desde entonces no la hemos vuelto a ver en el programa. Y francamente, no tiene mucha pinta de que vaya a volver alguna vez.

Malena Gracia es otras de las excolaboradoras de Sálvame de las que ya no te acordabas

Sálvame

El nombre de Malena Gracia ha saltado últimamente a las portadas de las principales revistas del corazón en nuestro país. Y lo ha hecho porque en las últimas semanas se ha confirmado que mantiene una relación sentimental con el humorista Arévalo. Lo curioso es que mucha gente no sabía quién era Malena exactamente. Y es curioso, porque hubo una época en la que era un personaje muy popular del faranduleo español. De hecho ha llegado a participar en varios realities y hasta ha llegado a ser colaboradora del programa Sálvame.

Tamara Gorro también fue colaboradora de Sálvame

Sálvame

La segoviana Tamara Gorro también ha sido colaboradora de Sálvame. Fue durante el año 2011 cuando pudimos verla acudir de manera regular al programa que presenta Jorge Javier Vázquez. Cabe recordar que en aquella época la popularidad de Tamara Gorro estaba por todo lo alto tras su paso por el programa Mujeres y hombres y viceversa. Pero lo cierto es que cuando acabo ese año no la hemos vuelto a ver acudir en el programa. Y es que parece que a la extronista le va tan bien como influencer que apenas tiene tiempo para otros proyectos.

Marujita Díaz también colaboró con el programa

fotonoticia 20150623125935 1200 Merca2.es

Marujita Díaz ha sido, según los expertos, una de las artistas más importantes en España en los últimos 40 años. Además, era muy polifacética. Lo mismo podía actuar que lo mismo podía cantar. Sin embargo, en sus últimos años de vida la audiencia la conoció, sobre todo, por aparecer en la prensa rosa gracias, entro otros muchos motivos a su relación con Dinio. Y todo ello le valió para ser colaboradora de Sálvame durante una temporada en el año 2011.

Leticia Sabater es otra de las colaboradoras del programa de la que ya no te acordabas

Leticia Sabater Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que repasamos a varios de los colaboradores de Sálvame que nadie recuerda con un nombre que seguro te va a sorprender: el de Leticia Sabater. Y es que la polémica presentadora y artista acudió con regularidad al programa que presenta Jorge Javier Vázquez durante el año 2013. En el pasado la catalana fue muy famosa gracias su faceta como presentadora de programas infantiles. Pero en la actualidad Leticia Sabater es sobre todo conocida gracias a sus polémicas canciones que no dejan indiferente a nadie. Por eso se considera que allá donde va, su paso genera polémica. Aunque nos extrañaría mucho que la volviésemos a ver en el programa como colaboradora.

Así será la regeneración de Madrid gracias a la iniciativa privada

0

La colaboración público-privada para llevar a cabo la remodelación de ciertas zonas de Madrid está siendo vital para reducir el coste de las obras en las arcas públicas. Así, el lavado de imagen de Azca, la futura construcción de vivienda en Campamento, el Plan Vive o la regeneración de la zona de Mahou-Calderón se están llevando a cabo gracias a la inversión privada.

Esta colaboración con los agentes privados permite realizar los proyectos a un coste menor y, además, es una oportunidad para incorporar nuevas ideas que surjan, tanto de las empresas implicadas, como por parte de la población, tal y como ha ocurrido en el caso de Azca.   

En materia de vivienda, el propio Mariano Fuentes, delegado del área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, ha reiterado en numerosas ocasiones que “las administraciones no tienen el músculo suficiente para poder acometer las grandes necesidades a las que se enfrenta la sociedad. Para nosotros es esencial contar con otros actores indispensables, la iniciativa privada, ya que necesitamos la colaboración público-privada”.  

En este sentido, el Ayuntamiento de Madrid ha sido el primero que ha sacado un concurso para ceder suelo municipal. Y, una vez finalizada esa cesión, ese parque inmobiliario se incorpora al parque de vivienda del municipio.

De este modo, ha licitado un concurso para ceder en derecho de superficie suelo del municipio, en un total de 26 parcelas municipales para construir un total de 2.000 viviendas en alquiler.

EL RESURGIR DE AZCA

El proyecto de revitalización de Azca, Renazca, está encabezado por la socimi Merlin Properties y GMP, pero hace unos meses se incorporaban dos nuevos socios a este proyecto: Alba Patrimonio Inmobiliario y Monthisa. Y es posible que próximamente se unan nuevos socios.

Azca se ha convertido en centro financiero de día, y zona de copas de noche, ya que los bajos comerciales de esta manzana albergan en su mayoría populares salas de fiesta y pubs. Pero también cuenta con ‘puntos negros’ que han sido ocupados por los indigentes.

De hecho, el objetivo de Renazca es dejar atrás la imagen de suciedad, pasadizos peligrosos, cartones y malos olores, que empañan la imagen de Azca, convirtiéndolo en una zona en la que proliferan las peleas y los pequeños robos.

Con la colaboración público-privada, se conseguirá un espacio más conectado, abierto y accesible, recuperando antiguos cauces fluviales que mezclan sistemas de captación y almacenaje de agua de la lluvia para riego y fuentes.

Además, en el corazón de la ‘supermanzana’, se desplegará una gran pradera verde capaz de albergar actividades al aire libre a las que podrán asistir entre 200 y 10.000 personas.

EDICIFICAR EN CAMPAMENTO

El desarrollo urbanístico proyectado por el ex alcalde del PP, Alberto Ruiz Gallardón, en 2005 cuando firmó un convenio con el ministerio de Defensa y la Consejería de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid para construir viviendas en una zona militar en desuso, ya ha empezado a ver la luz al final del túnel. El Ayuntamiento pretende reactivar esta operación para lograr más vivienda asequible, pero Defensa aún no ha dado su beneplácito.

Por otro lado, a pocos metros del solar del antiguo Estadio Vicente Calderón donde se concentrarán las tres promotoras, se encuentra el proyecto Amaniel Madrid Río de la mano de Pryconsa, en la calle Alejandro Dumas. Esta calle va a resurgir gracias a este proyecto de revitalización de la zona a manos de la iniciativa privada, ya que se trataba de una zona muy oscura e incluso algo peligrosa de noche.

Pryconsa va a apostar por un residencial de viviendas inteligentes de 1, 2 y 3 dormitorios dotadas de tecnología domótica, con dos piscinas en la azotea, sala fitness equipada y sala comunitaria multiusos. La promotora prevé que la entrega de llaves se llevará a cabo a finales de 2023.

Los sindicatos presionan al FROB con la subida salarial de los directivos de CaixaBank

0

El Gobierno maniobra para limitar los salarios de los banqueros; y los sindicatos con representación en CaixaBank quieren que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) del que forma parte el Ejecutivo, que está presente en la comisión rectora, que es el segundo máximo accionista de CaixaBank, vote en contra de la subida salarial que se someterá a consideración en la próxima junta de accionistas del banco, que se celebrará el próximo 14 de mayo. También han pedido el voto en contra al presidente de la fundación Bancaria La Caixa.

La petición la han hecho en una carta enviada al FROB el 5 de mayo y al presidente de la Fundación Bancaria La Caixa, Isidre Fainé. En la misiva dirigida a Fainé consideran que el ERE que quiere llevar a cabo CaixaBank tras la absorción de Bankia es “abusivo” y se quejan de  que la necesidad de incluir a decenas de personas en el ERE tiene su origen en la subida salarial del presidente  (se  le  ha  triplicado  el  salario).

Eso sin contar las subidas de sueldo de otros directivos. “La avaricia de unos pocos supone el despido de 8.300  personas y el recorte de salarios para el resto. En CaixaBank somos más de 44.000 personas las amenazadas con el despido y con recortes sin precedentes en nuestras condiciones laborales” señalan en la carta, documento en el que piden al FROB y al máximo mandatario de la Fundación Bancaria La Caixa que “voten en sentido contrario a las subidas salariales de los directivos propuestas en la próxima junta general de accionistas del día 14 y se involucren activamente para frenar este proceso salvaje e injustificado, ya que “no son  ajenos a esta situación ni pueden ser cómplices de la misma».

De este modo, las centrales expresan su queja ante la propuesta que se presentará por la entidad a los accionistas en la próxima junta en la que se someterá a votación  la retribución fija total anual en metálico a abonar al consejero delegado, Gonzalo Gortázar, que no variará en relación con 2020, y será de 2.261.200 euros y la del presidente ejecutivo, José Ignacio Goirigolzarri, que alcanzará un importe 1.650.000 euros, lo que supone más del triple de lo que percibió en Bankia, donde tenía la retribución limitada porque la entidad recibió ayudas estatales.  El año pasado Goirigolzarri ganó 500.000 euros y renunció a percibir la retribución variable. En el documento explicativo “Propuesta motivada sobre la modificación de la política de remuneración del consejo de administración” consta que tanto Goirigolzarri como Gortázar pueden ver aumentado el dinero que percibirán si se alcanzar ciertas metas en lo referido a rentabilidad, eficiencia, reducción de activos problemáticos, riesgos, calidad y conducta. Así, este bonus puede llegar hasta 708.800 euros para Gortázar y 200.000 para Goirigolzarri. Además, el texto recoge que tanto el presidente ejecutivo “son beneficiarios, junto con los miembros del Comité de Dirección y resto del equipo directivo y empleados clave de la Entidad, del plan de incentivos anuales condicionados vinculados al Plan Estratégico 2019-2021 del Grupo CaixaBank. Este plan, que fue aprobado por la junta general de accionistas de 5 de abril de 2019, permite al consejero delegado y al presidente ejecutivo percibir, transcurrido un

De este modo, las centrales expresan su queja ante la propuesta que se presentará por la entidad a los accionistas en la próxima junta en la que se someterá a votación  la retribución fija total anual en metálico a abonar al consejero delegado, Gonzalo Gortázar, que no variará en relación con 2020, y será de 2.261.200 euros y la del presidente ejecutivo, José Ignacio Goirigolzarri, que alcanzará un importe 1.650.000, lo que supone más del triple de lo que percibió en Bankia, donde tenía la retribución limitada porque la entidad recibió ayudas estatales.  El año pasado Goirigolzarri ganó 500.000 euros y renunció a percibir la retribución variable. En el documento explicativo “Propuesta motivada sobre la modificación de la política de remuneración del consejo de administración” consta que tanto Goirigolzarri como Gortázar pueden ver aumentado el dinero que percibirán si se alcanzar ciertas metas en lo referido a rentabilidad, eficiencia, reducción de activos problemáticos, riesgos, calidad y conducta. Así,  este bonus puede llegar hasta 708.800 euros para Gortázar y 200.000 para Goirigolzarri. Además, el texto recoge que tanto el presidente ejecutivo “son beneficiarios, junto con los miembros del Comité de Dirección y resto del equipo directivo y empleados clave de la Entidad, del plan de incentivos anuales condicionados vinculados al Plan Estratégico 2019-2021 del Grupo CaixaBank. Este plan, que fue aprobado por la junta general de accionistas de 5 de abril de 2019, permite al consejero delegado y al presidente pjecutivo percibir, transcurrido un

De este modo, las centrales expresan su queja ante la propuesta que se presentará por la entidad a los accionistas en la próxima junta en la que se someterá a votación  la retribución fija total anual en metálico a abonar al consejero delegado, Gonzalo Gortázar, que no variará en relación con 2020, y será de 2.261.200 euros y la del presidente ejecutivo, José Ignacio Goirigolzarri, que alcanzará un importe 1.650.000 euros, lo que supone más del triple de lo que percibió en Bankia, donde tenía la retribución limitada porque la entidad recibió ayudas estatales.  El año pasado Goirigolzarri ganó 500.000 euros y renunció a percibir la retribución variable. En el documento explicativo “Propuesta motivada sobre la modificación de la política de remuneración del consejo de administración” consta que tanto Goirigolzarri como Gortázar pueden ver aumentado el dinero que percibirán si se alcanzar ciertas metas en lo referido a rentabilidad, eficiencia, reducción de activos problemáticos, riesgos, calidad y conducta. Así,  este bonus puede llegar hasta 708.800 euros para Gortázar y 200.000 para Goirigolzarri. Además, el texto recoge que tanto el presidente ejecutivo “son beneficiarios, junto con los miembros del Comité de Dirección y resto del equipo directivo y empleados clave de la Entidad, del plan de incentivos anuales condicionados vinculados al Plan Estratégico 2019-2021 del Grupo CaixaBank. Este plan, que fue aprobado por la junta general de accionistas de 5 de abril de 2019, permite al consejero delegado y al presidente ejecutivo percibir, transcurrido un determinado periodo un número de acciones de CaixaBank, siempre que se cumplan los objetivos estratégicos y los requisitos previstos en el plan. Asimismo, se señala que “se realizará una aportación definida total cada año de 500.000 euros para la cobertura de las contingencias de jubilación, fallecimiento e incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez de Gonzalo Gortázar”, que es el consejero delegado de CaixaBank.

RESPONSABILIDAD EN EL AJUSTE

En el texto, las centrales reclaman al número uno de la Fundación Bancaria La Caixa que no se desentienda  del proceso abierto en CaixaBank, que se presenta duro si la entidad no cede en sus pretensiones y que pueden provocar por primera vez en décadas que haya conflictividad social en una entidad que incluso en lo peor de la crisis bancaria abierta en 2007 con las subprime mantuvo una gran imagen como entidad cuando el sector tiene la reputación por los suelos.

“El propietario mayoritario es una Fundación con elevados valores. CaixaBank siempre ha sido, es y tiene que seguir siendo un banco diferente de los demás”, dijeron en relación a la Fundación y CaixaBank. “El propietario mayoritario, que es una Fundación con elevados valores de justicia social, no puede permitir la supremacía del dinero por encima de los valores, como no lo permite su fundación en todos los programas que pone en marcha cada año y que ayudan a millones de personas en todo el mundo”, recalcan en la carta dirigida al número uno de la Fundación Bancaria La Caixa. “Por todo lo dicho anteriormente, les solicitamos que voten en sentido contrario a las subidas salariales de los directivos propuestas en la próxima junta general de accionistas del día 14 y  que se involucren activamente  para  frenar  este  proceso  salvaje  e  injustificado,  ya  que  la fundación, como accionista principal, no es ajena a esta situación ni puede ser esta organización cómplice de la misma». Ahora la pelota está en el tejado de Fainé.

En cuanto al FROB, los sindicatos le reclaman que voten en contra de la subida salarial de los directivos de CaixaBank porque consideran que «el dinero de los contribuyentes que sirvió para el rescate de Bankia no puede servir ahora para que los directivos se aumenten el sueldo», señalan en referencia a CaixaBank.  Es un mensaje directo al Gobierno para que cumpla con aquel lema de la época de Felipe González: «Hechos y no palabras.

Los receptores pueden ser varios, pero las dos ministras que se han mostrado más combativas con el tema de las subidas salariales de los directivos cuando hay grandes recortes de empleo son la de Economía, Nadia Calviño, y la titular de Trabajo, Yolanda Díaz.

El Gobierno quiere poner coto a los salarios de los directivos pero está por ver si primero si puede y luego si quiere o finalmente se queda en meras palabras o en una actuación sin cambios relevantes. De ahí la presión sindical al FROB, en el que Gobierno está presente. «Los sindicatos de CaixaBank, les queremos recordar que queda bajo su responsabilidad el uso y destino que van a tener los 24.000 millones de rescate que el FROB aportó para el rescate de Bankia, de los cuales sólo ha recuperado poco más de 3.000 millones», apuntan añadiendo una carga de profundidad con destino al Gobierno por medio de un mensaje al FROB: «El uso de esta gran cantidad de dinero proveniente de las contribuciones al erario público de los trabajadores de este país no puede servir para destruir empleo de calidad en empresas que están generando 2.000 millones de beneficios anuales». No puede servir «para echar a la calle a 8.300 contribuyentes, para triplicar los sueldos millonarios de los directivos y hacer recortes  abusivos en las condiciones laborales de los trabajadores», indican las centrales sindicales.

Los sindicatos sangran por la herida del dinero que se ha ido por el desagüe en el rescate de Bankia. Lo muestran recordando que “con la reestructuración planteada en CaixaBank, ya es la tercera vez que se paga por lo mismo. En esta ocasión, la ciudadanía y el FROB, como partícipe, pagamos en forma de prestaciones de desempleo, cotizaciones a la seguridad social y pérdida de productividad”. La carta al FROB termina de un modo muy similar al empleado en la carta a Fainé. “Les solicitamos que voten en sentido contrario a las subidas salariales de los directivos propuestas en la próxima junta general de accionistas del día 14 y que se involucren activamente para frenar este proceso salvaje e injustificado, ya que no son ustedes, en  representación del  FROB, ajenos a esta situación ni puede este organismo ser cómplice de la misma”. La pelota también está en el tejado del Gobierno después de este mensaje enviado al FROB.

La próxima junta de accionistas de CaixaBank se presenta muy caliente. La temperatura puede ir aumentando con el paso de los días conforme. Después del periodo informal de negociación, el día 11 empezará el periodo formal de negociación del ERE (30 días) y en función de cómo se den las cosas en las mesas de negociación, los sindicatos tendrán un discurso más o menos suave en las intervenciones que harán en la junta de accionistas,  según deslizaron fuentes de los representantes de los trabajadores consultadas por MERCA2.

‘Cuéntame’: ¿Quiénes son Daniel Arias y María Bernardeau?

0

‘Cuéntame’ es la serie más longeva de nuestra televisión. Son ya 20 años y 21 temporadas de la crónica de España desde los años 60 con la familia Alcántara como protagonista. Imanol Arias y Ana Duato son los grandes protagonistas, pero por la serie han pasado o siguen muchos actores para dar vida a nuevos personajes, nietos, parejas… Vamos a centrarnos a dos de ellos y que además tienen mucho que ver con Imanol y Ana: nos referimos a Daniel Arias y María Bernardeau.

Obviamente, sobre todo en el primero, te sonarán los apellidos. Si, tienen tanto que ver con Imanol Arias y Ana Duato, que Daniel es hijo del actor vasco y María de Ana y su marido Miguel Ángel, que dirige la productora de la serie. Vamos a saber todo sobre ellos, con un futuro prometedor y que ‘Cuéntame’ será una gran catapulta. Ah, ¿y de qué harán ambos en ‘Cuéntame’?

El bombazo en ‘Cuéntame’ con Daniel Arias

Y no es porque sea el hijo de Imanol Arias sino de cuál es el proyecto para ‘Cuéntame’. Pues qué mejor que un actor con tan gran parecido al padre para hacer de él mismo de joven. Si, dará vida a Antonio Alcántara en sus años mozos. Y es de lo más creíble porque su parecido es obviamente muy grande.

Será en uno de los episodios más especiales de ‘Cuéntame’. Si ya hemos visto a Antonio y Merche en la vejez, ambientado en los años actuales donde aún están vivos, aquí les veremos en su juventud, cuando comenzaban su historia de amor. Serán en los últimos episodios que quedan ya para el final de la temporada 21.

Lo que veremos en ese episodio

Daniel Arias, hijo de Imanol y de Pastora Vega, crece así en la profesión y va avanzando. De hecho, también estará en la nueva serie de ‘El Internado’. ¿Qué veremos en ese episodio en clave de fashback? Pues sabremos algo que todavía no habíamos visto aunque si imaginado, ya que la serie siempre refleja el presente de los Alcántara y ahora el futuro, pero no el pasado. Ahora tendremos la otra vertiente de una parte tan vital de la pareja.

Les veremos conociéndose y en una de sus primeras escapadas. Les acompañaremos en su primer beso y los planes para formar una familia que ahora es la más famosa de España. Y todo a raíz de la reconquista de Antonio a Merche, en el año 1993, con lo que así todo indica que habrá reconciliación y era el momento de recordar cuándo se conocieron, en paralelo a ese nuevo renacer de la pareja tras el divorcio. Y hay otro elemento fundamental para revivir su amor: el marco de su pueblo, Sagrillas, donde se conocieron y comenzaron su relación.

¿Continuará Daniel Arias en la serie?

GA29P49F1 131925 Merca2.es

Hay un factor importante para que los protagonistas de jóvenes pudieran continuar más allá de este episodio de recuerdo. Y es que ya sabéis los problemas judiciales de Imanol Arias y Ana Duato debido a un presunto fraude fiscal. Las acusaciones son graves y podrían conllevar penas de cárcel, con lo que podrían abandonar la serie.

Obviamente nadie se imagina ‘Cuéntame’ sin sus protagonistas, sin Antonio y Merche, pero si podrían centrarlo en la juventud de la pareja y retroceder más en el tiempo, con Daniel y María como protagonistas. Pero está por ver porque ni siquiera es segura la continuidad de la serie más allá de la temporada 22, que es lo firmado hasta ahora y sin renovarse aún.

María Bernadeau en ‘Cuéntame’

cuéntame

Si el parecido de Daniel con su padre es enorme, no digamos ya el de María Bernardeau con su madre, Ana Duato. María interpreta a Mercedes pero, como Daniel, no es la primera vez que participa en la serie, ya que tuvo un pequeño papel también como Merche de niña en la temporada 18.

Ahora la veremos, más crecida, en la juventud y cuando conoce a Antonio Alcántara. La ventaja de todo ello es que la serie ni siquiera ha tenido que esforzarse mucho en maquillaje, y no digamos ya en trucos digitales, ya que ambos son tan parecidos con sus progenitores que es de lo más creíble, casi natural. Así que este jueves les veremos en la piel de los papeles más mediáticos de sus padres.

Miguel Bernardeau, conocido por “Élite”, ya triunfaba antes

No es el único hijo de Ana Duato que ya es un actor conocido y que apareció en ‘Cuéntame’. A Miguel Bernardeau lo conocemos por formar parte, como protagonista, de una de las series que más tirón ha tenido en los últimos años dentro del público adolescente: “Élite”. Con su personaje hemos sufrido, hemos sentido y nos hemos emocionado. Es una persona que sabe contar historias y ya lo demostró haciendo sus pinitos en “Cuéntame”.

Miguel es hijo de Ana Duato, la protagonista indiscutible de la serie española, así como del productor, Miguel Ángel Bernardeau. Con este currículum, no podríamos comprender que, si su pasión era ser actor, no apareciera en ningún momento. Por eso no nos sorprendimos cuando lo vimos. Es cierto que fue de forma fugaz, pues solo participó en un episodio. Sin embargo, eso bastó para cautivar a la audiencia como él sabe.

Ariel, Fairy y más: chollazos de hoy en Amazon en los mejores aliados de limpieza

Los productos de limpieza son a menudo un reclamo más que interesante en Amazon, por lo que es frecuente que los veamos en promoción. Una de esas veces ha llegado para nosotros, donde a partir de numerosos chollos desde la tienda online, podrás llevarte diversos limpiadores como los de Ariel, Fairy y otras firmas.

De esta manera, y mostrándose con una variedad muy amplia como te presentaremos a continuación desde nuestro portal de MERCA2, tendrás acceso a detergentes líquidos, en cápsulas, para lavavajillas, a mano, para superficies, de ropa blanca… ¡No te los pierdas! Estárán a tu completo alcance.

DETERGENTE LÍQUIDO ARIEL DE 160 LAVADOS, EN AMAZON

Ariel Detergente Lavadora Líquido, 160 Lavados (4 x 40), Ultra Oxi Efecto Quitamanchas
  • Detergente lavadora con tecnología Ultra Oxi, extra poder...
  • Detergente líquido para una limpieza profunda; eficaz en frío...
  • No deja residuos visibles en las telas y aporta una fragancia...
  • Para un resultado óptimo, combínalo con Lenor UNstoppables...
  • Botella 100% reciclable

En primer lugar, y abriendo esta fantástica visió de los chollos más sorprendentes de limpieza ante los de Ariel, Fairy y otros, encontramos este detergente líquido de Ariel, el Ultra OXI, ahora a un súper precio.

Para lavadora, es un detergente de gran nivel, consistencia y limpieza, otorgando una muestra impecable para todos tus lavados. Para un total de 160, es muy eficaz en temperaturas frías y más bien bajas.

Este Ultra OXI de Ariel, además, se presenta muy bien para los que son los lavados cortos. Con la tecnología Ultra Oxi Effect que le da nombre al mismo, presta un extra poder quitamanchas que conseguirá así eliminar las manchas más difíciles. Diseñado para obtener un poder quitamanchas e higiene adicionales, puedes comprarlo aquí.

DETERGENTE EN CÁPSULAS ARIEL PODS ALL IN, EN AMAZON

Ariel Pods Detergente Lavadora Cápsulas, 108 Lavados (6 x 18), Fragancia Sensaciones
  • Detergente lavadora con fragancia intensa
  • Limpieza profunda; eficaz en frío (incluso a 30ºC); resultados...
  • El recubrimiento de la cápsula se disuelve totalmente al entrar...
  • Depositar la cápsula en el tambor de la lavadora antes de la...
  • Para un resultado óptimo, combínalo con las perlas lavadora...

En este sentido, los productos de Ariel son los grandes triunfadores de esta selección de Amazon en todo lo que tiene que ver con ofertas y chollos de limpieza, también porque cuentan con grandes descuentos.

Así, este detergente en cápsulas de Airel que tenemos a nuestro alcance, y en conjunto con el resto de los de Fairy y otras marcas accesibles, obtendrás resultados increíbles con una sola cápsula de detergente concentrado.

En total, vienen hasta 108 unidades en packs de seis, lo que obtendremos con ellos entre 100 y 110 lavados. De una limpieza e higiene profundas, son también muy eficaces en frío (incluso a 30 °C), las cuales tienen un recubrimiento que se disuelve totalmente al entrar en contacto con el agua. Se puede comprar desde aquí.

DETERGENTE EN POLVO ARIEL, EN AMAZON

P&G PROFESSIONAL Ariel Professional, Detergente en polvo para lavadoras, 82 Lavados, Regular, Eliminacion de Manchas Desde El Primer Lavado
  • Limpieza profesional y eliminación de manchas desde el primer...
  • Resultados extraordinarios contra manchas profesionales, como de...
  • Fórmula diseñada para uso profesional que deja un fresco aroma
  • Seguro de usar en todo tipo de textiles blancos y de color.
  • Fórmula diseñada para uso profesional. Disfrute de hasta 110...

A continuación, y distinguiéndose de los productos de limpieza más accesibles desde Amazon, ahora a precio de chollo junto a otros como Fairy, tenemos a nuestro alcance un detergente en polvo, también de Ariel.

A su vez, y adentrándonos en los mismos con toda la autenticidad para una limpieza completa y exhaustiva, tenemos un detergente en polvo que contiene una tecnología de blanqueado específica que mantiene los blancos más blancos.

Todo ello durante más tiempo, que es otro de los puntos más característicos y viables de este tipo de detergente. Entre sus características resalta su sistema de fragancia que proporciona a tu colada profesional un aroma fresco y sutil. Lo puedes comprar desde aquí.

100 PASTILLAS PARA LAVAVAJILLAS FAIRY, EN AMAZON

Oferta
Fairy Platinum Plus Todo en Uno Pastillas Lavavajillas, 100 Capsulas Lavavajillas (5 x 20), Limpieza Profunda y Extra Brillo, Fragancia Limon
  • La fórmula de Fairy para eliminar restos difíciles y dejar la...
  • Descompone hasta los restos más difíciles y la grasa incrustada
  • Combate incluso la opacidad acumulada con el tiempo para ayudar a...
  • Cápsula con 3 cámaras de líquido que también se disuelve...
  • Incorporan sal, ayudan al aclarado, y protegen el cristal y la...

Entre todos estos productos de limpieza, y que se harán realmente suculentos para tus intereses, damos con estas otras pastillas de Fairy, un total de 100, que conseguirán una limpieza eficiente.

Hablamos en este sentido de la que es la fórmula por excelencia de Fairy, la cual hará por ser la mejor forma en estos momentos para tus lavavajillas con el objeto de eliminar restos difíciles y dejar la vajilla limpia, reluciente y como nueva.

Y es que éstas también hacen por ayudar a prevenir la acumulación de grasa en el sistema de drenaje, en los filtros y en el brazo rociador descomponiendo los restos de comida más difíciles. Sus cápsulas vienen con 3 cámaras de líquido que también se disuelve rápidamente en temperaturas más bajas. Cómpralas aquí.

FAIRY EXTRA HIGIENE ANTIBACTERIAL, EN AMAZON

Fairy Extra Higiene Lavavajillas a Mano, Antibacterial, 4 L (8 x 500 ml), Eucalípto
  • Lavavajillas líquido, fórmula concentrada que actúa...
  • Limpieza eficaz; elimina los restos de grasa por completo sin...
  • Espuma abundante con una sola gota y aclarado fácil
  • Nuestra fórmula respeta la piel por lo que no es necesario usar...
  • Aroma eucaplípto

Como otro de los productos más sobresalientes para limpieza, damos con este producto de Fairy, también para nuestro lavavajillas, pero que tiene la función y propiedad de ser antibacterial y con de extra higiene.

Esto se traduce en un Fairy para lavavajillas a mano líquido, esto con una fórmula concentrada que actúa inmediatamente contra la grasa para dejar los platos limpios y relucientes al tiempo que protege la esponja contra las bacterías durante 24 horas.

De esta manera obtendrás una limpieza muy eficaz, lo que se hará muy accesible ya que eliminará los restos de grasa por completo sin necesidad de dejar los platos y cubiertos a remojo. De espuma abundante con una sola gota y aclarado fácil, lo puedes comprar junto a los de Ariel y otras marcas desde aquí.

FAIRY ESPUMA ACTIVA

FAIRY Espuma Activa, lavavajillas a mano 375ml
  • La intensa espuma permite lavar de forma rápida y sencilla todo...
  • La botella de 375 ml ofrece 240 lavados
  • Absorbe la grasa como si fuera un imán
  • Puede usarse directamente sobre la esponja

Sobre los productos d elimpieza que tienen que ver con lavar a mano, como puede ser esta espuma activa, los de Fairy se dan como los auténticos y mejor posicionados de esta lista.

También porque tienen precios batsante más acordes y en forma de chollo como ocurre con éste que vemos. Viene en un bote del que contiene la cantidad de 375 ml, perfecta para el día a día en la cocina.

Entre sus grandes aciertos destaca la que es la intensa espuma de la que Fairy siempre prioriza, pero con la que ahora ha ganado todavía más. Y es que esta permite lavar de forma rápida y sencilla todo tipo de platos con el resultado de absorber la grasa como si fuera un imán. Podemos comprarlo aquí.

LIMPIADOR MULTISUPERFICIE DE USO DIARIO – PRONTO

Pronto - Limpiador Multisuperficie Classic en Pulverizador, 500 ml
  • Apto para múltiples superficies
  • Con una fragancia fresca y limpia
  • Limpia eficazmente las superficies de uso diario
  • Elimina el polvo y los alérgenos
  • Con un práctico diseño de pulverización

Pasando al resto de productos de limpieza, y más allá de Fairy o Ariel que también podemos ver en Amazon, la tienda llega a nosotros con este genial limpiador multisuperficie, ahora con Pronto.

Se trata así de un eficaz limpiador suave de uso diario para las que son la mayoría de las superficies más difíciles. Obtendrás con él una limpieza con delicadeza las superficies que más te pueden costar.

Apto para limpiar metal, piedra, cristal o madera, es un producto antiestático y con pulverizador, por lo que llagará antes (y mejor) al resto de superficies en casa. Para limpiar y enjuagar fácilmente, y de una gran rapidez, también, es de una gran facilidad de uso. Puedes comprarlo aquí.

DETERGENTE SUAVIZANTE CONCENTRADO – VERNEL

Vernel Suavizante Concentrado para Ropa Cielo Azul (pack de 8, total: 456 lavados), suavizante de ropa para una experiencia aromática hasta 200 días, suavizante líquido
  • Experiencia aromática: Este suavizante Vernel le da a tu ropa...
  • Fórmula Duo-Cap: Gracias a la fórmula con cápsulas de perfume...
  • Suavidad garantizada: Por su cremosa fórmula, este suavizante...
  • Pack sostenible: El pack del suavizante Vernel Cielo Azul...
  • Envío: Vernel Suavizante Concentrado para la Ropa Cielo Azul,...

Los formato ahorro que encontramos en la tienda de Amazon como compra online son realmente una sorpresa para todos, y lo cierto es que a menudo los podemos encontrar con mejores precios que en el supermercado.

Es lo que ocurre con este detergente suavizante de Vernel, el cual es perfecto para elegir y aprovechar una manera práctica de tirarnos al que es un producto que está a un precio bastante menor.

De Vernel, disfrutarás de una experiencia aromática que dura hasta 200 días (en ropa guardada en el armario) y le da a tu ropa la sensación de frescor como recién lavado. Su La cremosa fórmula garantiza una suavidad óptima para tu ropa, protegiendo las fibras y facilitando el planchado. Se puede comprar en oferta junto a los de Fairy o Ariel aquí.

PACK DE 3 QUITAMANCHAS SIN LEJÍA BLANCO PURO – NEUTREX

Neutrex Quitamanchas Gel Oxy Blanco Puro Botella 800 ml, Pack de 3
  • El Quitamanchas Neutrex Oxy Blanco Puro Gel sin lejía es ideal...
  • Estrena blanco en cada lavado con el Quitamanchas Neutrex Oxy...
  • El Quitamanchas Neutrex Oxy Blanco Puro Gel sin lejía blanquea y...
  • Protege las fibras con el efecto higiénico del quitamanchas...
  • El quitamanchas Neutrex Oxy Blanco Puro Gel se puede aplicar en...

Para que no nos preocupemos si los blancos de nuestra ropa se agrisan, Amazon nos trae un formato ahorro un pack quitamanchas sin lejía. Es el Neutrex Oxy Blanco Puro, que recupera la blancura de tu ropa desde el primer lavado.

Se trata de un quitamanchas que elimina las manchas más difíciles y recupera el blanco original de tu ropa desde el primer lavado. Es una opción de limpieza perfecta como compra online para recuperar esa prenda que creías que había perdido todo su color.

Su uso directo es bien sencillo: debes aplicar directamente sobre las manchas difíciles, para hacer que se lave inmediatamente después junto con el detergente. Tampoco debes dejarlo que actúe más de 20 minutos. Tras esto, acláralo de manera abundante. Puedes encontrarlos en la tienda junto a los de Fairy o Ariel aquí.

CaixaBank ganó 514 M€ hasta marzo sin los impactos extraordinarios de la fusión

0

CaixaBank obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio atribuido, sin incorporar extraordinarios asociados a la fusión con Bankia, de 514 millones de euros, frente a los 90 millones del año anterior y afectados por las provisiones constituidas para anticiparse a impactos futuros asociados al covid-19.

El resultado atribuido del primer trimestre se sitúa en 4.786 millones de euros una vez incorporados los impactos extraordinarios asociados a la fusión, al generarse un fondo de comercio negativo -badwill- de 4.300 millones de euros, ha comunicado CaixaBank este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Los ingresos ‘core’ de la entidad bancaria –sin integrar la actividad de Bankia– se sitúan en 2.066 millones hasta marzo (+1%) y el margen de intereses se reduce hasta los 1.191 millones, un 0,7% menos interanual, aunque se ve compensada por los ingresos por contratos de seguros (+9,3%), los resultados asociados a participadas aseguradoras (+39,2%) y el crecimiento de las comisiones (+0,2%).

El fondo de comercio negativo es fruto de descontar del patrimonio neto de Bankia (13.088 millones) el precio de adquisición pagado por CaixaBank (5.314 millones) y una serie de ajustes contables al poner a valor razonable diferentes activos y pasivos (3.474 millones).

Del resultado de 514 millones de euros, 444 corresponden a la actividad bancaria y de seguros, 58 proceden de la entidad portuguesa BPI, y 12, de participaciones.

INGRESOS Y GASTOS

La entidad registró un margen bruto de 2.063 millones de euros hasta marzo (+4%) por la mejora de los resultados de operaciones financieras, que alcanzan 42 millones.

Los ingresos de la cartera de participadas crecen un 34,4% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, hasta 77 millones de euros, esencialmente por la mejora del resultado atribuido de SegurCaixa Adeslas.

Lo gastos de administración y amortización recurrentes se reducen un 3,3% en tasa interanual, hasta 1.149 millones, una caída que se debe a los ahorros asociados a las prejubilaciones de 2020, a la gestión de la base de costes y a menores gastos incurridos en el contexto de la Covid-19 –y ha registrado de enero a marzo gastos extraordinarios asociados a la integración de Bankia por importe de 40 millones.

Sin tener en cuenta el impacto de los extraordinarios de integración, el ratio de eficiencia del Grupo se ha situado en el 53,5% y la rentabilidad (ROTE) ha alcanzado el 8%.

CUENTA DE RESULTADOS PROFORMA

Si se realiza la agregación de las cuentas de resultados de CaixaBank y de Bankia, el resultado proforma sin extraordinarios asociados a la fusión sería de 580 millones de euros, frente a los 184 del primer trimestre del año pasado.

El margen de intereses se situaría en 1.639 millones, un 1,3% menos que el mismo periodo del año anterior, en tanto que los ingresos core proforma de ambas entidades se incrementarían un 0,7% en tasa interanual, hasta 2.808 millones.

En concreto, los ingresos por comisiones alcanzarían 941 millones, con un alza del 1,6%; el margen bruto proforma se situaría en 2.774 millones de euros (+0,5%); y los gastos de administración y amortización recurrentes se reducirían un 2,6%, hasta 1.593 millones.

MÁS RECURSOS GESTIONADOS DE CLIENTES

A finales de marzo, y tras la fusión con Bankia, los activos totales del Grupo CaixaBank ascienden a 663.569 millones de euros (+47%) y el patrimonio neto, a 35.552 (+40,6%).

Los recursos gestionados de los clientes aumentan en el trimestre un 39,6% en tasa interanual, hasta 579.934 millones, mientras que, sin considerar la aportación de Bankia, los recursos de clientes crecen un 0,9%, hasta 419.335 millones.

En cuanto al crédito a la clientela bruto, se sitúa a cierre de marzo en 363.821 millones, con un incremento del 49,2% en el trimestre (-0,5% sin considerar la aportación de Bankia), y por segmentos, el saldo del crédito a particulares cierra el trimestre en 191.315 millones, un 58,6% más –sin contar Bankia, el saldo es de 119.314, un 1,1% menos, fruto del proceso de desendeudamiento que están llevando a cabo los hogares.

La evolución orgánica del crédito para la adquisición de vivienda registra una moderación del 0,7% y del 2% el destinado a otras finalidades; en empresas, el saldo sube un 40,3% como consecuencia de la integración, hasta 149.358 millones, si bien de manera orgánica se mantiene estable.

Los recursos en fondos de inversión suben un 6,1% de manera orgánica y los planes de pensiones lo hacen un 3,3% (un 41,2% y un 28%, respectivamente, integrado Bankia), y la entidad ha fortalecido sus cuotas de mercado tras la fusión, con un 25,3% en créditos y un 25,2% en depósitos a hogares y empresas, y un 24,9% el fondos de inversión

RATIO DE MOROSIDAD

El saldo de dudosos, sin tener en cuenta la integración de Bankia, se mantuvo prácticamente estable en el periodo, con 8.650 millones de euros, y teniendo en cuenta el conjunto del balance de la sociedad integrada, este saldo asciende a 14.077.

De esta manera, la ratio de morosidad se sitúa en el 3,6% (un 3,3% sin contar Bankia) y la ratio de cobertura se mantiene en el 67%, mientras que el coste del riesgo (últimos 12 meses) lo hace en el 0,61%.

Los activos líquidos totales de la entidad se sitúan en 147.146 millones de euros, con un crecimiento de 32.695 en el primer trimestre, debido principalmente a la integración de Bankia.

Así, el Liquidity Coverage Ratio del Grupo (LCR) a 31 de marzo de 2021 es del 309%, mostrando una posición de liquidez (273% LCR media últimos 12 meses), muy por encima del mínimo requerido del 100%.

En cuanto a la evolución del capital, la ratio Common Equity Tier 1 (CET1) se sitúa en el 14,1%, y en el primer trimestre se recoge el impacto extraordinario de la integración de Bankia de +77 puntos básicos y -89 puntos básicos por el efecto de la asignación del precio pagado (PPA).

ICOS

Durante 2020, se concedieron más de 17.000 millones en moratorias de créditos en España, de los que 11.276 procedían de CaixaBank y 5.825 de Bankia: la mitad de las moratorias ya han vencido y a finales de abril permanecen vigentes 8.498 millones.

A 31 de marzo, el saldo dispuesto en préstamos con avales ICO alcanza 22.001 millones, de los que 13.301 son de origen CaixaBank y 8.700 de Bankia, de manera que el Grupo ha concedido alrededor del 25% de los préstamos con aval del ICO del sector.

MásMóvil señala el camino; y Onivia reformula el negocio de la fibra

0

La operación corporativa anunciada esta semana entre MásMóvil y Onivia, operador neutro de red, escenifica una nueva forma de ver el negocio de infraestructuras. Las grandes compañías quieren que sus “canutos” tengan mayor valor, y eso pasa por sacarlos de sus balances. De esta forma entran en escena los actores neutros que, a través de fondos, serán los principales dueños del cableado español.

No se trata de un ejercicio de telecos-ficción. Más bien de una constatación que, tras el último movimiento del operador amarillo, deja la certidumbre de que las redes (que no los clientes) cambiarán de manos próximamente. En concreto, la compañía dirigida por Meinrad Spenger ha vendido una participación mayoritaria en una red de 1,1 millones de hogares pasados por fibra óptica a Onivia en una operación cerrada en torno a los 390 M€.

La singularidad de la operación reside en la forma y el fondo o, mejor dicho, los fondos. MásMóvil pasará a alquilar la red que hasta ahora era suya y que, desde este momento, será gestionada por el operador dirigido por José Antonio Vázquez. La otra particularidad es que Onivia es una sociedad creada por los fondos Macquarie Capital, Aberdeen Standard Investments y Daiwa Energy & Infrastructure (DEI).

Esta situación evidencia lo que muchos operadores en España, y Telefónica está a la cabeza, piensan desde hace tiempo: mantener y alimentar las redes no es un negocio rentable. Por ello, la compañía dirigida en España por Emilio Gayo ya ha abierto el melón de vender su red de fibra. Este activo que tanto ha constado desarrollar, pero que sale más caro de mantener.

ONIVIA QUIERE LANZARSE EN ESTA CARRERA

En un mundo polarizado de izquierdas y derechas, las telecos han encontrado en la neutralidad una mina de oro. Un ejemplo, al menos por ahora, es Cellnex. El operador neutro de torres, a base de comprar, gestionar y engordar la cartera de clientes, ha levantado el ánimo inversor a las puertas del 5G.

Y con la fibra debe pasar lo mismo. A fin de cuentas, el desarrollo de la tecnología móvil necesita ir de la mano del despliegue fijo. En este sentido, Onivia quiere moverse con rapidez.

El operador nació a finales de 2019 tras la adquisición por parte del consorcio de fondos de la red de fibra urbana de MásMóvil en las cinco mayores ciudades de España y sus áreas metropolitanas. Ahora, aumenta su huella hacia zonas con menor población y menos competencia de otras redes, en las que busca establecerse como operador neutro de referencia. Algo que se puso de manifiesto hace unos meses tras un acuerdo con Aire Networks, tradicional cliente del operador amarillo, que ahora encuentra un nuevo socio.

De hecho, el mercado le sitúa como uno de los favoritos para hacerse con los activos de Adamo, el operador controlado por EQT, que también tiene previsto deshacerse de sus redes. La motivación es la misma: reducir opex sobre su caja, y que el capex lo asuman otros.

Ahora están por ver dos cosas: la profundidad del bolsillo de los fondos que controlan Onivia; y si entrarán más actores en el reparto de este negocio de la fibra neutra. Sobre todo cuando Telefónica España dé definitivamente el paso. Los canutos pasarán a otras manos dentro de muy pocos años.

Sfera: zapatos planos que rompen con lo básico y triunfan esta primavera

Sfera es una tienda de ropa muy reconocida en España, que vende todo tipo de artículos de ropa y accesorios de todo tipo. Si eres amante del calzado te recomendamos que te des una vuelta por el sitio web de esta tienda, donde podrás encontrar una gran cantidad de productos a tu disposición.

En este caso presentamos una colección de calzados de la tienda Sfera que son perfectos para esta primavera. En este artículo mencionaremos alguno de los mejores zapatos de este catálogo; sin embargo, te recomendamos que ingreses en el portal web de la tienda y puedas ver todos los productos a disposición.

Merceditas hebilla carey

Merceditas hebilla carey Sfera

En primer lugar tenemos unas zapatillas Merceditas con hebilla en Carey, que son perfectas para ir a trabajar o para una reunión importante. Son muy fáciles de combinar y además resultan ser muy cómodas al colocarlas. Están disponibles en color rosado claro en las siguientes tallas: 36, 37, 38, 39, 40 y 41. Si deseas comprar  estas zapatillas  solo tienes que ingresar al portal web de Sfera y podrán ser tuyas por tan solo 19.99 euros.

Sandalia atada cordón

Sandalia atada cordón

Ahora presentamos unas sandalias un poco más informales que la primera; sin embargo, resulta ser muy versátiles y cómodas. Son perfectas para muchas ocasiones, como salir a realizar tus compras, ir a un restaurante o una reunión recreativa. Estas sandalias plana con cordón resultan ser muy cómodas  y se encuentran disponibles en las tallas: 36, 37, 38, 39, 40 y 41. Pueden ser tuyas en la tienda virtual o en cualquier tienda física de Sfera por tan solo 19.99 euros.

Sandalia gladiadora

Sandalia gladiadora Sfera

Si eras de las que les gustan unas sandalias un poco más atrevidas,  en Sfera también podrás conseguir productos de este tipo. En este caso presentamos unas sandalias planas gladiadoras con hebillas que puedes utilizar para casi cualquier ocasión, además que harán resaltar tus piernas. Son sumamente cómodas y están disponibles en color negro en las siguientes tallas: 36,37, 38, 39, 40, 41. Si deseas tener un calzado que resalte esta primavera no pierdas la oportunidad de comprar este producto en Sfera por el precio de 32.99 euros.

Sandalias tiras tachitas

Sandalias tiras tachitas Sfera

Ahora presentamos otras sandalias con un corte alto que harán resaltar tus piernas y tobillos. En este caso tenemos unas sandalias de tiras con tachuelas dorado, con un cierre de hebilla. Son sumamente cómodas y puedes combinarlas con cualquier prensa lo que las hace sumamente versátiles. Estas sandalias podrán ser tuyas en cualquier tienda física de Sfera o en su tienda virtual por el precio de 19.99 euros, además que están disponibles en las tallas: 37, 37, 38, 39, 40 y 41.  

Zapatilla canvas puntera

ZAPATILLA PLANA CON CIERRE DE CORDONES

Hasta los momentos solo hemos mencionado calzados abiertos; sin embargo en el catálogo primaveral de Sfera también tenemos zapatos cerrados perfectos para la temporada. En este caso presentamos un modelo clásico que cierra con cordones y que son sumamente cómodos. Las podrás utilizar para hacer ejercicio, salir a caminar o para reuniones informales. Este calzado puede ser tuyo por el módico precio de 17.99 euros y están disponibles en las tallas: 36, 37, 38, 39, 40 y 41.

Slipper mocasín soft

Slipper mocasín soft

Presentamos un calzado clásico que es perfecto para ir a trabajar o para hacer tus actividades diarias. En este caso la tienda Sfera presenta unos Mocasín efecto piel que son sumamente cómodos para caminar. Vienen en tres diferentes colores que son: mostaza,  rosa y verde oscuro. Además que están disponibles en las tallas: 36, 37, 38, 39, 40 y 41, así que no pierdas la oportunidad y adquiere este calzado en alguna tienda física de Sfera por el precio de 16,99 euros.

Zapatilla abotinada canvas

Zapatilla abotinada canvas

Por  último en este ranking presentamos unos botines clásicos que son perfectos para muchas ocasiones. En este caso presentamos unos botines altos con cierre acordonado sumamente cómodos, perfectos para salir a caminar o para ir al supermercado  a comprar lo que necesitas. Este zapato viene en en 3 diferentes colores como: verde, mostaza y rosado. Estas zapatillas están disponibles en las siguientes tallas:  36, 37, 38, 39, 40 y 41. Asi que no pierdas la oportunidad de comprar este artículo en cualquier tienda de Sfera por el precio de 19.99 euros.

Aliexpress: 8 cafeteras de cápsulas super baratas que no tienen nada que envidiar a Nespresso

¿Eres uno de los grandes apasionados al café? Entonces nada como tener en casa una máquina que nos permita disfrutar de diversos sabores y aromas de lo más apetecibles. Por eso, Aliexpress apuesta por mostrarnos las mejores cafeteras de cápsulas que no tienen nada que envidiar a Nespresso, que tanto conocemos.

Pero todo ello lo podrás conseguir por un precio más reducido y en máquinas realmente potentes. Esta es la mejor combinación que podíamos tener y que gracias a Aliexpress ya es toda una realidad. Modelos originales, exclusivos y mucho más que no te puedes perder. ¡Comenzamos!

ORIGINAL Y COMPACTA CAFETERA

máquina de café compacta

Parece que seguimos apostando por esos modelos que nos permiten disfrutar de varias opciones o ideas, pero en formatos realmente compactos. Porque esto hace que las podamos situar en todo tipo de lugares sin que nos ocupe demasiado sitio en la encimera. Así que, por ese lado ya nos ha ganado, pero todavía tiene otros varios.

Otros lados importantes en forma te grandes virtudes como que es perfecta para disfrutar de un café expresso o bien el que más te gusta seleccionando la cápsulas que van con ella. Sí, admite las de Nespresso, por lo que no es complicado el encontrarlas. Podrás elegir entre un café largo o bien, un tamaño más reducido del mismo. Porque también en ello podemos encontrar ventajas con esta cafetera. Aquí te la dejamos.

CAFETERA MULTIFUNCIONAL DE 19 BARES EN ALIEXPRESS

cafetera multifuncional

Cuando ya hablamos de que una cafetera dispone de unos 19 bares, entonces estamos ante uno de los modelos más especiales porque sabemos que con ellos, conseguiremos el resultado cremoso y con espuma que tanto deseamos. Es por ello que no podíamos dejar escapar un modelo como este que Aliexpress nos presenta.

Además de dicho resultado que tanto nos gusta, también tenemos que decir que se tratará de una opción perfecta con que degustar cafés tanto en cápsulas Nespresso como en café molido. Es decir, que podremos usarla cada día aunque el ingrediente principal sea un tanto diferente. Tan solo en tres cómodos pasos podrás conseguir tu taza de café perfecta. Aquí la puedes comprar cómodamente.

CAFETERA CON CÁPSULA MÚLTIPLE

cafetera muy compacta

Se les suele denominar así a las cafeteras que no solo admiten un tipo concreto de cápsula. Por lo que se puede elegir entre Nespresso, Dolce Gusto o bien, optar por el café molido. Sí, es algo que ya venimos comentando pero que realmente nos encanta y como tal, lo debemos tener muy presente en todo momento y Aliexpress así nos lo transmite.

Por lo que en este caso volvemos a hablar de una de las grandes ideas para nuestra cocina. Tres maneras diferentes para poder elegir el tipo de café, mientras que por otro lado, disfrutamos de un tamaño realmente compacto donde los haya y que tiene un tanque de agua de 600 ml. Pudiendo también elegir el tamaño de la taza de tu café. Aquí la tienes.

¡PROGRAMA TU CAFÉ CON UN SOLO TOQUE!

cafetera de 19 bares

También con 19 bares tenemos este otro modelo que no podía pasar de largo. Porque simplemente con pulsar un botón ya tenemos más que suficiente para poder crear nuestro café más especial. Conseguiremos un resultado único en sabor y con un cuerpo cremoso que querrás repetir una y otra vez, algo que no debe extrañarte.

Son compatibles las cápsulas Nespresso como no podía ser menos. Parece que de esto modo no tenemos que gastar de más para poder disfrutar de nuevo de una rica taza de nuestra bebida favorita. ¿La quieres? Aquí la tienes en Aliexpress.

CAFETERA CON TANQUE DE AGUA DE 750 ML

cafetera tanque de agua

En este caso nos quedamos con un tanque de agua de 750 ml, porque es una de las partes principales de toda cafetera que se precie. Ya que con una cantidad como ella, ya sabemos que podemos preparar cafés para casi toda la familia o que nos quedará hecho para todo el día.

Sin dejar atrás su tamaño compacto y que además también presenta 19 bares como la gran mayoría de sus compañeras de hoy. Su uso también es realmente sencillo, pulsando solo un botón. ¡Ahora ya no tienes disculpa para no disfrutar de un modelo así! Aquí la tienes.

CAFETERA PERFECTA PARA CÁPSULAS Y CAFÉ MOLIDO EN ALIEXPRESS

cafetera para café molido y cápsulas

Cuando nos encontramos con una opción así, tenemos más claro que nunca que nos va lo práctico. Es por ello que en este caso hablamos de una cafetera que podemos usar con cápsulas o bien, con café molido gracias a sus filtros. ¿Cómo te apetece a ti la taza de café? Desde luego, el poder elegir siempre nos encanta.

Aliexpress puesta por ideas tan especiales como esta. Tal y como vemos, se trata de una cafetera compacta, pero que realiza a la perfección su trabajo que es lo que realmente nos importa. Es muy sencilla de usar, tan solo necesitas apretar un botón y comenzará su funcionamiento. Solo así podrás optar una bebida de lo más deliciosa en forma de café, chocolate o té si lo prefieres. Aquí la puedes comprar.

LA CAFETERA SONIFER QUE ESTABAS ESPERANDO

cafetera sonifer

Estamos ante uno de esos modelos que podemos usar con cápsulas tanto de Nespresso como las Dolce Gusto. Por lo que siempre es una gran ventaja y algo a tener en cuenta. Ya que de este modo, no tendremos que comprar ningún tipo de cápsulas especiales para ello. Pero no solo eso, sino que además también puedes usar café molido, para realizar tu café expresso favorito.

Su uso es realmente sencillo, ya que tan solo necesitas rellenar el tanque de agua, añadir la cápsula que prefieras y luego darle a un botón. Por lo que no hay más complicación para poder disfrutar de un café realmente delicioso. Elige el tipo de taza que quieras y ya tendrás tu momento más relajante del día. Si la quieres, aquí mismo la puedes comprar en Aliexpress.

CAFETERA CON ESTILO MINIMALISTA EN ALIEXPRESS

cafetera estilo minimalista

Aunque es cierto que todas ellas tienen un acabado de lo más elegante, quizás al ver este modelo nos lleva a hablar de un acabado minimalista donde los haya.

Por eso, si no quieres electrodomésticos demasiado aparatosos, es tu momento. Además, recuerda que también hemos seleccionado el estilo de cápsula múltiple, así que puedes elegir una compatible Nespresso o café molido. Aquí te la presenta Aliexpress.

¿Cómo eliminar las Grasas y proteger tu hígado? SILIMARINA

0

La vida moderna ha conducido a un tremendo aumento nuestra actividad y estress provocando una carga tóxica la cual el hígado tiene que hacer frente, dando lugar a un hígado sobrecargado o grasos en las personas.

¿Qué es la SILIMARINA?

La silimarina es el principio activo del Cardo mariano o Silybum Marianum, se compone de tres isomeros de los cuales el mas importante es la Silibina,esta sustancia es hepatoprotectora y antitóxica , actúa principalmente como eliminador de radicales libres . grasas y antioxidante.

El extracto de semillas del cardo mariano se han venido usando desde hace siglos con diversos fines medicinales, entre ellos “desintoxicar” el hígado, eliminación de grasas y metales pesados que por nuestra alimentación vamos acumulando durante nuestra vida.

La silimarina (componente bioactivo del cardo mariano) también estimula la síntesis de proteínas en las células del hígado.

Normalmente es recomendado consumir extracto de cardo mariano al 80% de Silimarina preferiblemente en cápsulas.

El cardo mariano puede ayudar a promover una piel saludable. Según un estudio publicado en 2015, el cardo mariano ayudó a mejorar las condiciones inflamatorias de la piel cuando se aplica a la piel de los ratones. También se descubrió que este fruto tiene efectos antioxidantes y antiedad sobre las células de la piel.

El cardo mariano, pues, mejora la salud de la piel al desintoxicarnos de forma interna.

Por todo esto, si quieres eliminar el acné de forma natural y excelente remidio para la psoriasis, el cardo mariano puede ser un buen aliado en tus tratamientos de belleza.

Y qué decir las propiedades del cardo mariano para adelgazar. Es el truco mágico de las celebrities que han descubierto las grandes propiedades de esta planta como DETOX y útil para la retención de liquidos. Combatiendo  la acumulación de líquidos en las rodillas, los tobillos y los muslos.

Lo más efectivo si se quiere tomar cardo mariano con una alta concentración en Silimarina 80%  es en cápsulas o comprimidos.

Entre los complementos alimenticios de Cardo mariano más concentrados del mercado recomendamos Cardo Mariano (Milk Thistle) de Kinoko Life con 600 mg por cápsula en extracto 80% de Silimarina. Es uno de los más vendidos en Amazon por su concentración y efectividad.

Además el cardo mariano ayuda a digerir de una manera adecuada las grasas que consumimos en los alimentos, por lo tanto evita que éstas entren en las células del hígado. El exceso de grasas en el hígado pueden causar inflamación y otros daños.

Ayuda en el buen funcionamiento de la vesícula biliar, así como en la generación de bilis, por lo tanto previene la formación de piedras en la vesícula, una de las dolencias más habituales de este órgano.
Se ha demostrado que las propiedades del cardo mariano pueden aportar un antídoto muy potente para los problemas digestivos relacionados con el tracto intestinal, principalmente el colon irritable. Éste hace que haya una alteración del hábito intestinal, que provoca serios dolores, además de inflamación del abdomen y trastornos a la hora de defecar, ya sea con diarreas o estreñimiento. Por tanto está muy recomendado para aquellos que estén llevando una dieta del colon irritable.

Nike, Adidas y Puma: mejores ofertas en chándals, bañadores y ropa deportiva en Amazon

¡Las ofertas en Amazon vuelan! Y es que, a partir de una completa variedad de prendas para tu mejor alcance, la tienda online dispone de una selección más que interesante en todo lo que son chándals, ropa deportiva y bañadores, ahora a un precio más que suculento. Y todas de la mano de Nike, Adidas y Puma.

Es así que en estos instantes podemos hacernos con un montón de estilos y diseños para ejercitarnos de la manera más práctica, con gran libertad de movimiento, comodidad, transpirabilidad… y de un modo muy suculento desde Amazon. ¡Date prisa! Están en su mejor momento.

CHÁNDAL PARA HOMBRE NIKE DRY ACADEMY 16, EN AMAZON

NIKE Academy16 Yth Knt Tracksuit 2, Chandal Infantil, Amarillo (University Gold/Obsidian/White), talla del fabricante: XL(158-170)
  • Material Dri-FIT aleja el sudor durante Mesh turbo-ventilador
  • Codos y rodillas preformadas proporcionan un ajuste ergonómico
  • Bolsillo en cada lado de cremallera frontal ofrecen cómodo...
  • Cordón en el dobladillo de la chaqueta de chándal

En primer lugar, y presentándote los que son todas estas piezas de Nike, Adidas y Puma, con las muestras de chándals y resto de ropa deportiva, observamos este primero de Nike de gran calidad.

Para hombre, lo vemos como parte de los chándals como una ropa muy usual y con la que conseguirás estar lo suficientemente cómodo y en gran confort para todas tus actividades físicas.

Se reconoce por la línea de entrenamiento Dry Academy de Nike, la cual destaca por ofrecer comodidad y libertad de movimientos a los jugadores. Fabricado en tejido Nike Dry, se compone de dos piezas: chaqueta y pantalón de color negro. La chaqueta, de corte entallado, tiene un cierre de completo de cremallera. Podemos comprarlo aquí.

MALLAS ELÁSTICAS PARA MUJER – NIKE, EN AMAZON

A continuación, y catalogados entre los chándals y ropa deportiva (junto a los bañadores) más destacados de la tienda de Amazon en cuanto a Nike, Adidas y Puma, tenemos estas otras mallas elásticas.

Unas mallas de gran consideración y disposición para un sentido más correcto y funcional en lo que respecta al ejercicio completo y confortable. Son de la serie Nike Pro, y estamos seguros que se verán a tu mejor alcance.

Con diseño en color negro, el material usado es tela elástica con tecnología Dri-FIT, el cual se ciñe a tu figura envolviéndote con total sensación de confort. Ofrece una óptima sujeción y transpirabilidad durante los entrenamientos intensos. De diseño versátil, mantiene capas suaves bajo otras prendas de entrenamiento. Puedes comprarlas desde aquí.

PANTALONES CORTOS DEPORTIVOS PARA MUJER DE NIKE, EN AMAZON

Nike W NK FLX 2In1 Short Wvn Essnt Sport Shorts, Mujer, Black/Black/Thunder Grey, XS
  • Regular fit
  • Breathable fabric
  • Elastic waistband
  • Tipo de fábrica: 88% Polyester, 12% Elastane
  • Tipo de deporte: Athletic Sports Apparel

En siguiente orden, y vista como otra gran alternativa entre estos productos como ropa deportiva, chándals y bañadores, tenemos una de las ofertas que más te pueden gustar. Son unos pantalones cortos de Nike.

Para mujer, se distingue por su definición más deportiva y del que tiene un corte corto para estas temporadas próximas de primavera y verano. Será una opción muy interesante para entrenar y ejercitarte de la manera más práctica.

Destaca mucho por su gran libertad de movimiento y por su material transpirable, que es lo que hará que tengamos una solución que ganará ampliamente a las de Adidas y Puma. Muy versátiles y elásticos, están compuestod por poliéster y elastano. Los podemos comprar aquí.

BAÑADOR ADIDAS APTO PARA NATACIÓN, EN AMAZON

Tras la ropa deportiva y chándals de Nike, pasamos ahora la firma de Adidas, que tiene para nosotros (y con una gran oferta) uno de los bañadores que más te pueden gustar, sobre todo por su talla y diseño.

Perfecto para todas aquellas mujeres que son auténticas nadadoras, y que tienen también actividades como la natación en su punto fuerte, podemos hacernos con este primero de los bañadores de la lista.

Muy cómodo y confortable, como puedes ver, mejorarás con él tu forma física largo tras largo. Este bañador de natación presenta un tejido suave y resistente al cloro confeccionado con hilo reciclado a partir de redes de pesca y otros restos de nailon. Cómpralo junto a los de Puma aquí.

CHÁNDAL ADIDAS PARA MUJER, EN AMAZON

Este, reconocido como parte de los chándals más completos, es para mujer y de Adidas, con el que podrás hacerte en estos momentos desde la tienda de Amazon, y que se ve a un precio destacado.

En conjunto con los de Nike y Puma entre el resto de ropa deportiva, estarás lo más protegido en todo momento, por lo que para permanecer así dedicado al juego, ya sea en frío o a temperaturas más altas.

Y es que es un kit que agregará calidez a los comienzos fríos y frescura en momentos de más energía. Tiene un corte regular para un ajuste óptimo y cómodo, haciendo terminar con un detalle de tubería de contraste junto a los puños, así como un bajo de canalé de estilo clásico. Elástico, podemos comprarlo aquí.

CAMISETA TRANSPIRABLE ADIDAS

adidas Core 18 T Camiseta, Hombre, Azul (Dark Blue/White), L
  • Camiseta de manga corta para hombre
  • Con tecnología Climalite que elimina el sudor
  • Ofrece libertad de movimiento
  • Tiene el logotipo de Adidas en el pecho

Junto a los chándals, ropa deportiva y bañadores que hemos ido mencionando de Adidas y Nike, así como veremos con los de Puma, tenemos en este sentido esta camiseta transpirable de gran diseño.

Esta camiseta te permite entrenar y jugar cómodamente. Se ha confeccionado en algodón, con un cuello redondo de canalé, ribetes en contraste en los costados y el logotipo de Adidas en el pecho.

Con varios colores y tallas a elegir, se compone bien a través de una costura lateral adelantada para un ajuste más cómodo y una mayor libertad de movimiento. En su lugar, se le reconoce por su ribete en contraste en los hombros y las costuras laterales. Puedes comprarla aquí.

CAMISETA PUMA FIT PARA HOMBRE

Puma Liga Cr H Camiseta de Manga Corta, Hombre, Naranja (Golden Poppy), 48/50 (M)
  • Camiseta con mangas cortas para hombres
  • Tiene cuello en forma de V
  • Con cinta en la parte posterior del cuello
  • Tiene una sola costura, sin refuerzo en la sisa

Sobre las de Puma, y luego de ver las de Adidas o Nike, Amazon tiene para nosotros esta camiseta fit de corte regular y entallado de buen diseño, elasticidad y confortabilidad. Es de las más vendidas de la marca.

Y debido a su diseño y tallas, tiene, como norma esencial un estampado original de la marca de alta calidad. Está hecha de poliéster (100%). El color del estampado del logo puede variar según la elijas en un color u otro.

Con cuello de pico, siguiendo la línea de la camiseta, está disponible en varios colores: la naranja que ves, amarilla, morada, roja, azul… es de tipo ajustado para un cuerpo musculado, es de preferencia manga corta, siendo una camiseta muy típica de la firma de Puma. Puedes comprarla aquí.

CHÁNDAL PARA HOMBRE DE PUMA DE GRAN FLEXIBILIDAD

Como hemos visto anteriormente, para hacer deporte la mejor decisión está en llevar prendas como chándals, ya sea pantalón, chaqueta o el conjunto en sí. Y en lo que tiene que ver con Puma lo vemos así.

Se trata de la modalidad más cómoda dada su gran flexibilidad y manejabilidad. El mismo está compuesto por la chaqueta y el pantalón largo, ideal para, o bien encuentros deportivos, o para la mejor comodidad a usar con tus Nike o Adidas.

Dispones de bolsillos en ambos lados con cremallera y rib en el cuello para un mejor ajuste. El pantalón cuenta con bolsillos laterales con cremallera, goma en la cintura, y cordón interior y bajos de goma vista para un ajuste. De gran estilo y diseño, está disponible en varios colores a elegir, y puedes comprarlo aquí.

BAÑADOR PUMA PARA HOMBRE

En último lugar, y posicionadas entre las ofertas más importantes desde Amazon, tenemos piezas como este otro de los bañadores, ahora con Puma como la gran referencia junto a los mencionados de Adidas o Nike.

Muy vistoso, es un bañador para hombre que resulta muy cómodo por su silueta y diseño, todo ello con un estilo modélico de buenas características que lo realzará para tus días de sol, verano y playa.

Con él seguirás desafiando los límites ante cualquier reto gracias este bañador corto para hombre de Puma. Y es que representa de gran forma la comodidad y el estilo, que se combinan para ofrecerte una prenda excepcional. Cómpralo desde la tienda aquí.

Mercadona y Lidl batallan por atraer el mejor talento

0

Mercadona cerró 2020 con 5.000 nuevos empleos. En total, 95.000 personas forman parte de su plantilla. Lidl no llega a tanto: se queda con 16.000 empleos. Ambas enseñas siguen inmersas en su particular plan de expansión. Y, de cara a 2021, su intención es abrir 88 establecimientos en España (por lo que respecta a la firma presidida por Juan Roig), y unos 40 por parte de la enseña alemana.

Si nos fijamos en el primer trimestre de 2021, Lidl ya ha abierto 12 nuevos supermercados. Y eso se ha traducido en 200 nuevos empleos. Siguiendo la progresión aritmética, el número de nuevos empleos a final de año rondaría los 800. Por lo que respecta a Mercadona, el número de puestos de trabajo “estables y de calidad”, como así los definen, superará los 1.600 entre España y Portugal a finales de 2021.

Un panal de rica miel para aquellos que quieren encontrar un puesto de trabajo. Más en momento de pandemia, en los que el paro se ha disparado. Pero, ¿cuáles son las condiciones que ofrecen Mercadona y Lidl para atraer a los trabajadores?

Mercadona ofrece, para aquellos recién aterrizados en sus tiendas en España, un salario bruto de 1.338 euros al mes en 12 mensualidades. Traducido a neto, son 1.198 euros. Más o menos, un 21% superior al Salario Mínimo Interprofesional. Luego, a medida que pasan los años, esa cifra se incrementa. Así, en el segundo año, el bruto pasa a ser de 1.470 euros, y el neto, de 1.265 euros. Al tercer año, 1.631 euros brutos, o 1.360 euros netos. Y, al cuarto, 1.811 euros brutos, que son 1.488 netos. En este último tramo, la diferencia respecto al SMI es de un 63% más, pagas extras incluidas.

Al sueldo bruto anual Mercadona suele añadir dos primas. En 2020, la marca repartió 509 millones de euros por este concepto entre sus empleados. En concreto, 366 millones de prima por objetivos, y 43 millones, como reconocimiento a su labor. “No por el esfuerzo, sino por su compromiso”, como recalcó juan Roig durante la presentación de resultados.

LA COMPETENCIA DE MERCADONA

Que Lidl mira por el rabillo del ojo a Mercadona es más que una realidad. Hasta sus campañas de publicidad tienen como protagonista a la enseña de Juan Roig. Compara sus precios con ellos, aunque no lo hace de manera directa. ¿Y respecto a los sueldos?

De media, el personal administrativo, cajeros, reponedores o mozos de almacén tienen un sueldo de 16.469 euros anuales. Hablamos de casi tres cuartas partes de la plantilla. En lo que denominan como grupo intermedio (gerentes de tienda o responsables de departamento) esa cantidad es de 22.945 euros. Y, el tercer grupo, el correspondiente a directores y gerentes nacionales y regionales, la cifra media es de 57.848.

Mercadona no incluye estas otras categorías en su Memoria. Eso sí, si dice que el 82% de la plantilla trabaja en tienda; el 10%, en logística; y el 8%, en oficinas. El grueso de la plantilla está entre los 30 y los 49 años (75%). Y lleva a gala tener como bandera la meritocracia. “Todos los puestos se adjudican en función de los méritos personales de cada persona”, afirmó Juan Roig.

Lidl firmó a comienzos de este año un nuevo convenio colectivo. “Mejoramos significativamente nuestro marco de relaciones laborales para apuntalar nuestras fortalezas como empresa y sentar las bases para seguir generando empleo de calidad en el futuro”, dijo Claus Grande, director general de Lidl España tras la firma del acuerdo con CCOO y UGT.

El convenio, vigente en 2020 y 2021, establece un incremento salarial de al menos el 5% durante el periodo de vigencia del acuerdo. Y actualiza el salario mínimo, quedando fijado en 8,85 euros/hora, un 21% más que el SMI.

Unicaja acelera el ritmo de las prejubilaciones a las puertas de su fusión con Liberbank

0

Unicaja sigue reduciendo plantilla a marchas forzadas, en especial, en forma de prejubilaciones. Así, la entidad malagueña mermó su plantilla en 204 empleados durante el primer trimestre de 2021, lo que supone un 3,3% menos. Las salidas estuvieron propiciadas por el plan de bajas incentivadas que acometió la firma a finales del año pasado. Una hoja de ruta cuya aceptación, además, se ha acelerado ante la inminente fusión con Liberbank y la incertidumbre acerca del futuro recorte que conllevará dicha unión.

Así, por el momento las condiciones a las que pueden adherirse los trabajadores de Unicaja son conocidas y, a su vez, similares a las que se han puesto sobre la mesa en otras ocasiones. En concreto, la firma ofertó a sus trabajadores la opción de prejubilarse desde un mínimo de 58 años con un 73% del salario y un máximo para aquellos que han cumplido los 63 años con un 78% de su sueldo, según señalaron en su día los sindicatos.

Además, el banco propuso para aquellos trabajadores que quieran abandonar la firma, y no cumplan los requisitos, acogerse al plan de Prejubilaciones. Para ello, «podrán solicitar de manera voluntaria una baja indemnizada de mutuo acuerdo y, en caso de ser aceptada, recibirán 30 días de salario bruto con un máximo de 24 anualidades y una prima adicional de 20.000 euros sobre la que se practicarán las retenciones fiscales que correspondan» explicó el banco a su plantilla.

Con ello, el banco logra limitar al máximo el conflicto laboral y, a su vez, las cifras del próximo gran ajuste que deberá ejecutar una vez reciba todas las autorizaciones necesarias para llevar a cabo la fusión con Liberbank. De hecho, el plan que se ha ido renovando durante los últimos años ha sido un éxito en la reducción del número de empleados.

UNICAJA HA REDUCIDO SU PLANTILLA UN 22% DESDE 2016

En concreto, Unicaja ha firmado algo más de 1.700 salidas en el periodo que comprende entre junio de 2016 y los primeros meses de 2021. La cifra supone hasta un 22% del total que mantenía hace años. La gran mayoría de dichas salidas se ha centrado en los mayores de 50 con el objetivo de rejuvenecer la plantilla. Un objetivo buscado por dos razones: la primera, es que los más jóvenes que llegan están más orientados hacía las nuevas tecnologías. De hecho, se ha ido intercambiando a mucho trabajador típico de oficina por otro ligado al desarrollo de software.

Bajo está concepción se entiende la salida de un grueso importante de trabajadores, dado que el grupo también ha ido recortando todavía con más fuerza el número de oficinas bancarias. Así, mientras que la reducción de plantilla desde mediados de 2016 ha sido del 22% el porcentaje de cierres de sucursales alcanza el 34,1%. En concreto, Unicaja ha pasado de tener más de 1.350 locales a 889 con los que acabó el primer trimestre de 2021.

En segundo lugar, la apuesta por perfiles más junior en lugar de otros senior ayuda a reducir todavía más el gasto en personal. En el caso de Unicaja este aspecto no es tan marcado como en otras firmas como Ibercaja, donde el número de empleados es igual pese a ejecutar distintos ERE, pero también es importante para entender la cifra de salidas que se han ido produciendo en la caja andaluza.

UNICAJA MANTIENE UN NÚMERO TODAVÍA ALTO DE MAYORES DE 50 AÑOS

Con todo, Unicaja ha logrado encarar el proceso de fusión con una estructura más saneada en costes, pero no tanto en edad. De hecho, las últimas cifras aportadas señalan que los mayores de 50 años representaban el 36% de la plantilla. Una cifra que se sitúa ligeramente por encima de la media del sector, donde se mueve entre el 30 y el 33%, y de su nuevo compañero de baile, Liberbank, que la mantiene en el 29%, según sus últimas cuentas anuales.

Una diferencia que inevitablemente deberá limarse como parte del acuerdo de fusión. Así, Unicaja y Liberbank afrontarán unos ajustes globales de 1.200 millones para ejecutar la fusión con el objetivo de ahorrar 192 millones de cara a tres años, el 20% de los costes de la entidad combinada. De forma segregada, los bancos destinarán 540 millones a integrar la red y eliminar duplicidades, compuesta por 1.600 oficinas y más de 9.800 empleados. Dentro de esta partida, ya se contempla los planes de salida de la entidad andaluza.

Elsa Martínez: “Mascarillas Béjar fabrica 30 millones de unidades al mes”

0

De fabricar trajes de chaqueta y camisetas a mascarillas. “Nosotros nos hemos tenido que reconvertir porque es un mal necesario. No es que seamos ni partidarios de las mascarillas, ni que seamos unos señores felices haciendo mascarillas”, señala Elsa Martínez, directora de Comunicación de Mascarillas Béjar. Y matiza: “Lo que sí somos muy felices es de haber dado una respuesta española, de primera magnitud, rápida y eficaz, y en tiempo récord, a una necesidad que el país tenía”.

En la actualidad, Mascarillas Béjar tiene una línea de fabricación de diez máquinas de quirúrgicas. Aproximadamente, fabrican 30 millones de mascarillas al mes en tres turnos. También ponen en el mercado entre dos y tres millones de mascarillas ffp2 en tres líneas de fabricación, a las que pronto se unirá una cuarta.

“El país tenía esa necesidad por haberse dejado llevar por la deslocalización. Eso es lo más grave que ha hecho España en muchos años”, afirma Elsa Martínez. “Al desmantelar toda la industria, nos ha pasado esto”, remarca.

EL FUTURO DE MASCARILLAS BÉJAR

Sobre una mejora de la situación sanitaria, gracias a las vacunas, en Mascarillas Béjar tienen muy claro que no van a desmantelar la fábrica. “Tenemos un montón de hospitales europeos y españoles, de clínicas, de usos en profesiones llamadas esenciales. Eso va a seguir siendo objetivamente necesario”, resalta Elsa Martínez.

Pero también tienen claro en Mascarillas Béjar que, en el caso del consumidor particular, la venta se va a resentir. “Irá siendo más relativa e irá descendiendo”, añade. Algo que no va a ser de la noche a la mañana. “No podemos pensar que la pandemia se va a acabar a partir del 9 de mayo. Aquí paz y después gloria. Eso no es verdad”, recalca.

Existen los viajes. Existen las migraciones. Los viajes turísticos y laborales. “Y con las personas va el virus. Mientras que el segundo y el tercer mundo, mientras que todo el planeta no tenga una vacunación al 100%, va a haber reflujos”, indica Elsa Martínez.

La directora de Comunicación de Mascarillas Béjar se apoya en los especialistas de virología, que dicen que durante el próximo año y pico recomienda que no se levante las mascarillas hasta que haya una total y absoluta percepción de seguridad mundial. “A corto y medio plazo vamos a poder dejar de llevarlas por las calles, sobre septiembre u octubre. Sin embargo, en espacios cerrados, calculamos que esto va a durar hasta mayo de 2022”, estima Elsa Martínez.

Más allá de fechas, lo cierto es que Mascarillas Béjar ha conseguido aumentar su facturación un 1.000%. Además, han adquirido una fábrica de guantes en Portugal. Por eso, y de cara a fin de año, sus empleados directos e indirectos rondarán los 200. Además, exportan a cuatro países europeos, Estados Unidos, y varios países de Latinoamérica.

Banco Santander respalda la II edición de ‘Asesora una pyme’ para impulsar la transformación de las empresas

0

Las pequeñas y medianas empresas son clave en la economía española, como generadoras de riqueza y creadoras de empleo. Para seguir potenciando su crecimiento, Banco Santander respalda la II edición de Asesora una pyme, un proyecto de Attitude Academy de Barrabés.biz que busca la innovación en sus modelos de negocio y procesos de transformación ante los desafíos derivados de la pandemia.

En España hay más de 2,8 millones de pymes que generan 15 millones de puestos de trabajo, según el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Simbiotia es una de las pymes españolas que participó en la primera edición del programa. Se definen como una empresa que “ayuda al proceso de transformación y humanización de las organizaciones a través de la creación de entornos innovadores que priorizan el bienestar de las personas”. Para ello, diseñan planes de humanización para hospitales y residencias de mayores con jardines y bosques terapéuticos, además de otros proyectos similares.

“Teníamos un montón de proyectos con hospitales, llega la pandemia y se cae todo. Nuestro asesor ha sido un gran acompañante en medio de esta travesía en el desierto. Me ha animado en esa primera fase donde empecé a ver todo negro, en los meses de marzo o abril en el que no veíamos una luz posible. Me ha ayudado a nivel personal en el empoderamiento para seguir adelante con el proyecto, y me ha servido para acercarme más al propósito con el que había creado esta empresa”, comenta Albert Cervera, CEO y fundador de Simbiotia.

Los organizadores han ampliado la convocatoria hasta el próximo 14 de mayo para que los interesados puedan participar en la segunda edición de esta iniciativa que respalda Banco Santander, que ofrece 3 meses de sesiones personalizadas, one-to-one, con asesores expertos en estrategia y desarrollo de nuevo negocio, innovación, digitalización, financiación o tecnología.

Para participar en este programa, las pymes interesadas pueden inscribirse en la web de Attitude Academy rellenando un simple cuestionario. Quienes obtengan una plaza recibirán asesoramiento gratuito y personalizado, dos veces al mes durante tres meses. Un experto les acompañará en este proceso y juntos buscarán respuesta a los retos más estratégicos del negocio y pondrán en práctica un plan de transformación.

Paralelamente, la organización también ha abierto la convocatoria a todos aquellos que quieran ser asesores, para que de manera voluntaria ofrezcan su expertise al ecosistema de pymes del país, contribuyendo al crecimiento y transformación estratégica de estas empresas. En la edición anterior, profesionales de distintas áreas temáticas de empresas como Mastercard, Mahou San Miguel, Fundación Máshumano, entre otras, se han comprometido con la regeneración del ecosistema empresarial y han aportado con diversas asesorías.

Entre otros requisitos, las pymes que quieran participar deben estar constituidas como entidad jurídica, no estar en el momento de la solicitud en proceso de concurso de acreedores, presentar su proyecto de empresa en la plataforma de Attitude Academy, tener un equipo sólido de trabajo, y demostrar en la solicitud que necesitan poner en marcha un proyecto innovador y orientado a las necesidades del mercado.

Los profesionales encargados de evaluar las solicitudes de participación al programa considerarán como elementos clave el modelo de negocio e innovación y la propuesta de valor; el grado de innovación y viabilidad; y la relevancia del proyecto e Idoneidad del equipo, entre otros aspectos. Posteriormente, se comunicarán las pymes seleccionadas por Attitude Academy para que puedan comenzar con las sesiones de ‘Asesora a una Pyme’, en mentorías que se extenderán hasta el mes de agosto.

En el último año, Banco Santander se ha consolidado como el banco español de servicios especializados para pymes durante la crisis derivada de la pandemia, y se ha comprometido a aumentar en 40.000 millones de euros su cartera de créditos en 2021. La entidad cuenta con Santander One, su nuevo modelo de banca que se adapta a ellas, personalizando los servicios para sectores como agricultura, ganadería y pesca, turismo y hostelería, industria, servicios, entre otros. Ofrece un portafolio de soluciones de financiación para impulsar los negocios y respalda el salto internacional de las pymes ayudando a los empresarios a realizar sus operaciones al exterior, a financiar proyectos en cualquier divisa y a acceder a una comunidad de negocios que les permitirá conectar con empresas para expandir sus empresas.

De la huerta a tu plato: restaurantes de Madrid para comer sano

0

Cada día que pasa hay más aficionados a la ‘healthy food’. La adquisición de una mayor conciencia en cuanto al consumo responsable de comida ha hecho crecer la demanda de restaurantes con platos ‘sanos’ en su menú. Ducha tónica puede observarse, por ejemplo, en el aumento de la demanda de establecimientos veganos o con opciones vegetales, que Deliveroo ha cifrado en un 25% en este último año en su plataforma de reparto. Esta tendencia puede verse en los restaurantes de Madrid.

Así, el creciente gusto por la comida saludable es algo que puede observarse muy fácilmente en la capital de España, donde en los últimos años han proliferado gran cantidad de establecimientos hoteleros con este tipo de oferta. De todos ellos, hoy te ofrecemos algunas de las mejores opciones vegetarianas o 100% vegetales.

EL IMPERDIBLE CATÁLOGO ‘DE LA HUERTA’ DE CANDELA

La primera de nuestras recomendaciones te invita a pasarte por el Restaurante ‘Candela’ de Madrid (Uruguay, 1), un establecimiento con mucho gusto que apuesta decididamente por la calidad del producto y el mimo en la elaboración de sus platos. Su carta, que está inspirada en la cocina madrileña, ofrece desde platos para compartir y picar a otros de cuchara o, como los que vamos a aconsejarte hoy, algunos categorizado bajo la etiqueta ‘De la huerta’.

Ya dependiendo de si eres vegano, vegetariano o simplemente alguien que quiere comer saludablemente con productos de la tierra, Candela te ofrece muy sabrosas opciones: Así, puedes elegir entre una ensalada de queso de cabra con cebolla caramelizada, una inmejorable ensaladilla rusa con langostinos, por una burrata de búfala con pesto genovés y mermelada de tomate, una flor de alcachofa de Tudela confitada con sal de Jamaica y crujiente de ibérico -para quien pueda permitírselo- y con su tomate especial de la huerta bañado con A.O.V.E “Marqués de Oliva”, variedad picual y ecológico y lluvia de sal maldon.

CANDELA-MADRID-Bar-Business

DANI GARCÍA: RESTAURANTES DE MADRID CON OPCIONES VEGETALES

Muchas veces pensamos -erróneamente- que apostar por la comida sana restringe excesivamente la variedad en la oferta. En esta recopilación se pueden encontrar opciones tradicionales, pero también vanguardistas, como la que representa BIBO, el restaurante de Dani García en Paseo de la Castellana, 52.

De entre sus productos provenientes de la huerta encontramos algunos platos a base de vegetales especialmente atractivos, como el guacamole hecho al momento frente al cliente sobre un molcajete, acompañado de edamame, burrata rota, hierbabuena y nachos o la ensalada de bimi y kale aliñada con mostaza y miel de flores, cacahuetes y sésamo. 

Restaurantes de Madrid con opciones veganas: BIBO.

DANI GARCÍA TE LLEVA LA HUERTA A CASA EN MADRID

Si eres de los aficionados a la cocina de Dani García pero no quieres salir de casa no te preocupes: el cocinero andaluz y su equipo han abierto durante la pandemia un servicio de comida a domicilio llamado ‘La Gran Familia Mediterránea’.

De entre los productos que ofrecen en Just Eat -plataforma a través de la cual se han de solicitar los pedidos-, hay varias opciones vegetarianas. Nosotros te destacamos esta pizza con setas frescas y huevos, pero también puedes elegir platos como la ensalada de quinoa berenjena asada y yogur o los rollitos vegetales.

YouTube video

‘VERDURA & BRASA’: MÁS RESTAURANTES DE MADRID CON PRODUCTOS VEGANOS

‘Verdura & Brasa’ ha querido desde siempre dar la importancia que merece al mundo de los vegetales, y desde su apertura les ha concedido una importancia vital ofreciéndolas en diferentes texturas y sabores. 

Con una oferta gastronómica que apuesta por la vuelta al origen, este restaurante propone dar a la verdura y las hortalizas frescas el protagonismo que se merecen, reivindicando el inmenso valor en la cocina del producto procedente de la tierra. Podrás disfrutar de tomates, lechugas, cebollas, puerros, berenjenas, calabacines… Braseados, asados, guisados o “al desnudo” en este cuidado establecimiento del Grupo Oter, situado en la C/ Espronceda, 27.

Restaurantes de Madrid con oferta vegana: 'Verdura y brasa'

RESTAURANTES DE MADRID POR DESCUBRIR: DON LAY

De entre todos los restaurantes chinos de Madrid, quizá el Don Lay sea el más sofisticado de todos y el que ofrece los mejores platos 100% vegetales. Si quieres comprobarlo por ti mismo pásate por la C/ Castelló, 117.

El Don Lay oferta, como opciones vegetarianas muy interesantes, desde entrantes fríos como la ensalada de espinacas y tofu al canelón de verduras chinas, los dim sums al vapor de pasta de tapioca trufada rellena de calabacín, zanahoria y maíz, la guotie vegana o los platos de verduras chinas salteadas al wok, escaldadas en salsa de soja, o servidas con pasta fresca.

Canelón de verduras chinas del Don Lay.

LA DIFERENTE OFERTA DEL SADDLE

Como hemos explicado antes, el mundo de la cocina de vanguardia no se cierra a trabajar con el mundo vegetal, y quizá uno de los mejores ejemplos de ello lo encontremos en ‘Saddle’, el restaurante del chef Adolfo Santos.

En su carta, Santos incluye opciones veganas y vegetarianas muy apetecibles, entre las que encontramos platos como el “ravioli de calabaza con nueces”, las “setas a la importancia en salsa verde” o la “ensalada de microverduras” como protagonistas. Esta oferta de platos puede verse variado por los cambios de carta del chef y la disponibilidad de los productos según las distintas temporadas.

Vista del Saddle de Madrid.

EL NOMO BRAGANZA, OPCIONES CON REMINISCENCIAS ORIENTALES

La última propuesta en cuanto a comidas ‘healthy’ viene dada por Nomo Braganza, el último restaurante abierto por el Grupo Nomo, el primero en Madrid. El establecimiento tiene una amplia carta entre la que el público más aficionado a los vegetales puede encontrar una gran selección. Está situado en C/ Bárbara de Braganza, 8.

Nomo Braganza propone platos como Nasu Miso (berenjena con salsa de miso), Miso – Shiru (sopa de miso con trufa y alga wakame), Green Salad Wasabi (ensalada verde con aguacate, edamame y vinagreta de wasabi), Rainbow Roll Philadelphia (urumaki de tempura de aguacate con queso crema, salsa de trufa, wasabi y mango), Nigiri Brie (con brie flambeado con miel y nueces), o Nigiri Uzura No Medamayaki (con huevo de codorniz con crema de trufa negra).

Restaurantes de Madrid con opciones veganas: Nomo Braganza.

4-M: el despertar de una nación

Histórica, arrolladora, incontestable… son muchos los adjetivos que pueden emplearse para definir la victoria de Isabel Díaz Ayuso y del Partido Popular el pasado 4 de mayo.

El Partido Popular ha sido primera fuerza en los 21 distritos de Madrid, en 176 de los 179 municipios de la región y ha más que duplicado su representación en la Asamblea madrileña superando ampliamente a todos los partidos de izquierda.

El PSOE, por el contrario, cosecha su peor resultado en Madrid desde el inicio de la democracia mientras cae a la tercera posición de la política madrileña

Con una participación histórica del 76,25%, los madrileños han dejado claro que prefieren la baja fiscalidad de los gobiernos populares, que ha permitido ahorrar 15.000 euros en impuestos a cada madrileño, frente al «sablazo fiscal» de la izquierda que con su «armonización» obligaría a los hogares madrileños a pagar 2.000 euros más en impuestos cada año y que elimina de tapadillo la tributación conjunta en el IRPF dejando en la estacada a millones de jubilados y mujeres divorciadas con hijos a cargo.

Han dejado claro que prefieren un modelo de gestión que ha puesto en marcha 12 hospitales públicos en la región frente a aquellos que consideran «innecesario» el Hospital Enfermera Isabel Zendal, por el que han pasado ya 4.000 pacientes rebajando la presión hospitalaria en Madrid.   

Han dejado claro que prefieren un modelo de gestión que ha conjugado la protección de la salud con la protección de la economía y el empleo frente a quiénes obligan a los empresarios y a los autónomos a cerrar sus negocios sin ofrecerles alternativas.

Pero sobretodo, desde la Plaza de la Constitución de Vallecas a las urbanizaciones de Galapagar, de norte a sur y de este a oeste, los madrileños han dejado claro que prefieren libertad y prosperidad frente a la tiranía y a la miseria que nos ofrecen las recetas caducas de la izquierda.

Porque desde que Sánchez e Iglesias sellaron el «pacto del insomnio», en noviembre de 2019, los españoles hemos podido comprobar cómo el Presidente de España ha protegido y amparado una ideología, la comunista, que solo ha traído corrupción, opresión, miseria y muerte a los países en los que se ha implantado.

Una ideología que creíamos ya superada cuando, precisamente en 2019, se cumplían 30 años de la caída del muro de Berlín o que no podría arraigar en una democracia fuerte y consolidada como la española.

Estábamos muy equivocados y, en estos dos, hemos visto el Gobierno de España se ha pactaba con los herederos de ETA y quienes quieren destruir España; atacaba instituciones como la Corona, la judicatura o la prensa que constituyen los pilares básicos sobre los que asienta nuestra democracia; trataba de imponer una forma de pensar y de interpretar la historia; y recortaba libertades y derechos supuestamente para proteger la salud y la vida cuando España es uno de los países que peor ha gestionado la pandemia del mundo.

El 4 de mayo, los madrileños han sido los primeros en mostrar a Sánchez e Iglesias que la sociedad española no permitirá que instauren en nuestro país un régimen inspirado en los más totalitarios y opresores de la historia de la humanidad.

Esperemos que, como en la película que da nombre a este artículo, Sánchez recapacite, recupere los valores de la Transición y no busque continuar el «pacto del insomnio» con los herederos de Podemos porque el cambio ya ha comenzado y si el Presidente persiste en su deriva totalitaria la sociedad española, más pronto que tarde, le mostrará la puerta de salida como ya ha hecho con Pablo Iglesias.

El ‘boom verde’ bursátil se desinfla: Opdenergy renuncia tras el fiasco de Ecoener

El aluvión de salidas a Bolsa de compañías de renovables, previsto para el primer semestre de 2021, se ha quedado en amenaza de tormenta tras el batacazo de Ecoener este martes y el anuncio, al día siguiente, de retraso ‘sine die’ del debut de Opdenergy. Si bien “es pronto para hablar de si el sector de las renovables está sobrevalorado, lo que está claro es que ahora los inversores prefieren aumentar su exposición hacia valores más relacionados con el ciclo económico”, explica en declaraciones a MERCA2, el analista de XTB, Joaquín Robles.

Sin embargo, la tendencia podría cambiar en la segunda mitad del año. Según Robles, “la campaña de vacunación, unida a los estímulos de gobiernos y bancos centrales han elevado las perspectivas de crecimiento, por lo que se espera un fuerte repunte en el segundo semestre del año”.

Ante este escenario, “el sector de las energías renovables ha quedado desplazado a la espera de que se materialicen las inversiones anunciadas por la Unión Europea en sostenibilidad”, añade el experto.

Los acontecimientos se precipitaron la semana pasada cuando Ecoener ultimaba los detalles de su debut bursátil y se veía obligada a posponerlo unos días. Pese a todo y tras el toque de campana, el fundador, presidente y máximo accionista del Grupo gallego, Luis de Valdivia, admitía que la ampliación de capital tuvo menor demanda de la esperada entre los inversores nacionales, que representaron el 40% de la inversión.

Por eso, se trata de poner en contexto la situación de este sector, “ya que ha experimentado una fuerte subida durante los últimos meses y ahora el mercado está a la espera de que las inversiones públicas supongan un incremento en los flujos de caja que justifiquen las altas valoraciones”, comenta el analista de XTB consultado por MERCA2.

Por lo pronto la salida a bolsa de Opdenergy se pospone y “no sería de extrañar que se pudieran retrasar otras salidas”, comenta el experto. “A pesar de que estamos ante un buen momento para la salida a bolsa de una compañía, este sector en concreto no tiene el respaldo de los inversores”, concluye.

Debido a las “inestables” condiciones de los mercados y tras el estreno de Ecoener en el que se dejó ayer más de un 15%, Opdenergy ha anunciado su decisión de “posponer la oferta y la admisión, a la vista de las inestables condiciones de los mercados en su conjunto y para las compañías de energías renovables”.

El alto apalancamiento de este tipo de compañías es “una amenaza” teniendo en cuenta “el fuerte crecimiento que se espera durante los próximos meses”. Además, los inversores se encuentran ahora más centrados en los valores más expuestos al ciclo económico, ya que son los que mejor podrían comportarse.

“Aun así este sector podría volver a recoger el interés de los mercados durante los próximos meses, ya que si se cumplen los ambiciosos planes de inversión en materia energética, muchas de estas compañías podrán verse beneficiadas”, afirma Robles.

La primera que renunció a salir a Bolsa hace un mes fue Capital Energy desalentada por la abundancia de ofertas previstas y la volatilidad de otros valores del sector. El estreno en el parqué de la empresa madrileña con una cartera de proyectos con más de 35 gigavatios de capacidad estaba previsto para el primer semestre del año. Sin embargo, tras varios meses tanteando las opciones para obtener fondos, la empresa decidió no acudir al mercado de valores.

Las filiales de renovables de Acciona y Repsol completaban el eventual ‘boom’ verde que se habría desinflado incluso antes de producirse. De momento, nada se sabe de las futuras incursiones en el mercado de valores.

EL VALOR REFUGIO DE LAS ENERGÉTICAS TRADICIONALES

Si bien se podrían considerar las inversiones en renovables como valores refugio, habida cuenta de la elevada financiación pública esperada de Europa (Fondos Next Generation) y también de las Administraciones públicas españolas para proyectos renovables, la inversión verde todavía no ha alcanzado el grado de madurez necesario como para despejar dudas entre los inversores.

“Cuando hablamos de valores refugio nos referimos más a energéticas relacionadas con las fuentes de energía tradicionales, ya que el consumo es estable y las altas barreras de entrada hacen que estas empresas puedan tener una estabilidad en sus resultados”, manifiesta el analista de XTB.

Por eso, “las más expuestas a las renovables dependen en gran parte de la inversión pública y privada”. De esta forma, “las altas expectativas despertadas por las ambiciosas inversiones anunciadas por la Unión Europea han disparado la valoración de este tipo de compañías ante la posibilidad de que se vean favorecidas por este cambio de modelo energético”.

En definitiva, “aunque seguimos pensando que son una alternativa de inversión con potencial para los próximos años, habrá que esperar primero a que las expectativas de inversión se traduzcan en nuevos proyectos”, concluye Robles.

Así pues, parece que Ecoener, que ha seguido a la baja en su segunda sesión en el parqué, ha puesto sobre aviso a las demás aspirantes a cotizar en la Bolsa este año. Y los inversores no parecen ver suficientemente maduro al sector como para apostar con firmeza por estas operaciones.

Línea Directa desvela sus primeros compradores: de Blackrock a distintos ‘insiders’

0

Línea Directa deja entrever los primeros movimientos dentro de su accionariado. Entre ellos, destaca el aterrizaje del gigante estadounidense Blackrock y de, al menos, dos directivos de la aseguradora. Una posición que se gestó en el mismo día de su debut bursátil hace algo menos de una semana cuando en plena ebullición del valor alcanzaba una revalorización del 30%. Un acelerón que se ha rebajado en los días siguiente y que ha llevado al rojo, de momento, la apuesta de sus directivos.

Blackrock se ha convertido en el cuarto máximo accionista de Línea Directa al sumar un 1,34% del total de sus títulos. Aunque no se ha debido a que los analistas del grupo hayan apostado por la aseguradora. Así, la posición que mantiene el gigante se debe a la inclusión de las acciones de la firma española en múltiples ETF, instrumentos de inversión indexada, que van desde índices de pequeñas empresas, conocidas como smalls caps, a otros de sostenibilidad. Además, su procedencia es variada, ya que se pueden encontrar vehículos de inversión con residencia en Irlanda, Luxemburgo o en Estados Unidos.

El resto de los accionistas importantes que se han ido acercando a la compañía también son gestoras especializadas en la gestión pasiva. Así, por detrás de Blackrock se sitúa Charles Schwab con un 0,10%, seguido por State Street, Deutsche Bank y Lyxor. En lo alto se siguen manteniendo los grandes accionistas como son Cartival, el vehículo inversor con el que Jaime Botín controla su participación en la aseguradora y en Bankinter, y la propia entidad naranja. El tercero en discordia es el fondo FMR que mantiene un

LOS INSIDERS APARECEN EN LÍNEA DIRECTA

Tanto Cartival como Bankinter ejercen la figura de accionistas de referencia que debe dar estabilidad a los títulos. Pero en el esquema del accionariado típico de cualquier compañía faltaba un elemento más: los llamados insiders o aquellos directivos que tienen un fuerte conocimiento de la compañía y deciden arriesgar su dinero. La información que envían este tipo de inversores suele ser muy seguido por el mercado porque suele indicar si la compañía tienen potencial o no.

En principio, Cartival es ya de por sí un vehículo insiders, puesto que existe una relación estrecha con la parte alta de Línea Directa. Pero, además, aparecieron otros dos nuevos en el primer día de debut. En primer lugar, la directora de Motor y Transformación Digital de Línea Directa, Patricia Ayuela de Rueda, adquirió el 29 de abril hasta 43.669 títulos de la compañía.

Ayuela atesora varios años en la compañía dirigiendo la transformación digital del grupo. Un cambio que empezó a dar sus frutos hace años y que con la pandemia ha acelerado y que se ha traducido en avances claros para los clientes. De hecho, la compañía señaló durante la presentación de su nuevo camino en solitario, en la Palacio de la Bolsa, los ejecutivos de la aseguradora pusieron en valor ese potencial diferenciador frente a sus competidores. Además, la directiva también es responsable de la principal fuente de ingresos de la firma, el área de motor.

El mismo día del debut, el secretario General de Línea Directa, Pablo González-Schwitters Grimaldo, compró 17.468 acciones de la aseguradora. El directivo lleva más de 25 años en la compañía donde ha ido desempeñando distintos cargos. González-Schwitters aterrizó en 1996 procedente del bufete Cremades y Asociados para convertirse en consejero general y, ya en 2011, ascendió hasta su actual designación.

LAS ACCIONES REPLIEGAN TRAS SU EFERVESCENTE DEBUT

Curiosamente, las compras ejecutadas por los dos directivos se hicieron a 1,71 euros por título. Un precio que se alcanzó en plena efervescencia de las acciones de Línea Directa durante su debut, cuando los títulos todavía eran escasos y la demanda estaba disparada. De hecho, las acciones ya habían alcanzado dicho valor pasados únicamente 30 minutos de su estreno oficial, por lo que se intuye que las órdenes de compra de Ayuela y González-Schwitters se pudieron producir en el arranque.

Pero la subida vertical de los títulos de Línea Directa hizo techo en los 1,75 euros para luego perfilar una senda descendente que le ha llevado hasta los 1,52 euros. Hasta ahora, ese es el suelo de Línea Directa, en sus primeras sesiones, dado que posteriormente ha vuelto a escalar lentamente hasta acercarse a los 1,6 euros con los que coquetea en la actualidad.

Estos son los manjares de Lidl que puedes comprar a precio reducido

0

Lidl es un supermercado en el que ir a llenar la cesta de la compra puede suponer toda una experiencia. O más bien, la experiencia comienza cunado llegas a casa y te sorprendes con la calidad de los productos y alimentos que acabas de comprar. Porque no nos engañemos, mucha gente piensa que la calidad del producto que compras en un supermercado es proporcional al precio que pagas.

Y Lidl es el claro ejemplo de que esto no es así para nada. Por eso queremos hacer una pequeña selección de artículos que son considerados manjares y que puedes comprar a precio reducido. Sigue leyendo si quieres saber cuáles son.

Digestive con chocolate de Lidl

Lidl

¿Conoces a alguien a quien no le gusten las galletas de chocolate? Seguro que hay alguno por ahí. Pero deben de ser muy pocos. Porque casi todos los paquetes de este tipo de dulces que se encuentran en los supermercados están muy buenos. Pero quien haya probado estas de Lidl, ya se habrá dado cuenta de que son un manjar.

Se trata de un paquete de 300 gramos de peso que contienen una gran cantidad de fibra. Y su precio es imbatible. Si las quieres, tan solo tendrás que pagar 0,79 céntimos por ellas.

Bote de aceitunas verdes de Lidl

Lidl

Todos los que ya han comprado este bote de aceitunas verdes de Lidl dejaron atrás los aperitivos mediocres. Y es que gracias a estas aceitunas, el mundo de los aperitivos ha experimentado un antes y un después. Y no sol porque están deliciosas. Si no por su increíble precio de apenas un euro y medio. Y eso que es un bote de casi un kilo.

Se trata de unas aceitunas verdes sin hueso tipo manzanilla que, tal y como nos han contado, es uno de los productos que más éxito están teniendo en este supermercado desde hace ya algunas semanas.

Longanizas de pollo de Lidl

Lidl

Sabemos que hay mucha gente que deja de incluir en su dieta la longaniza porque no es un alimento del todo saludable. Y es cierto que, aunque está delicioso, al estar fabricada a partir de carnes de cerdo, suele tener un alto índice de materia grasa.

Pero no hay problema. Porque puedes seguir comiendo longanizas gracias a este producto de Lidl. Al estar fabricado solo con pollo, su índice de contenido en grasa es muy bajo. Además, el paquete de 100 unidades de 390 gramos tan solo cuesta 1,99 euros.

Chistorra de Navarra de la mejor calidad

Lidl

Hasta hace poco, para comer chistorra de la buena, de la verdad, tan solo tenías dos opciones. Una, la más sencilla, era vivir en Navarra o aprovechar que estuvieses de paso y comprar. La otra, la peor de todas, tener que gastarte una importante suma de dinero en una chistorra de calidad.

Pero gracias a Lidl, estas dos situaciones ya han pasado a mejor vida. Y lo han hecho porque en este supermercado puedes comprar esta chistorra de Navarra de primera calidad por tan solo 1’15 euros. Más barato y es regalado.

Navajas de Lidl

Screenshot 2021 02 16 Navajas Lidl Merca2.es

Comer navajas de calidad y no gastarte mucho dinero en ellas era, hasta no mucho, algo del todo imposible. Lo primero porque son un producto algo complicado de conseguir, lo cual encarece un poco su precio. Y lo segundo, porque al no haber mucha variedad congelada y al estar casi siempre frescas, el hecho de tener que consumirlas pronto, hace que su precio se dispare.

Pero Lidl pone a tu disposición en cualquiera de sus supermercados este paquete de navajas congeladas de gran calidad por tan solo 3’39 euros. Todas las personas que las han probado aseguran que están deliciosas.

Galletas María doradas de Lidl

Screenshot 2021 02 16 Maria dorada Lidl Merca2.es

Mira que estamos acostumbrados a encontrar infinidad de chollos en Lidl. Pero es que cuantos más encontramos, más nos sorprendemos por lo barato de sus precios. Para que te hagas una idea de a qué nos referimos, hemos querido mostrarte este producto que para muchos es un manjar. Se trata de un paquete de galletas María doradas que cuesta solo 0’89 céntimos.

Pero ojo, porque no es un paquete cualquiera. Es un envase de 800 gramos de galletas. Y cuesta menos de un euro. Y están riquísimas. No nos extraña que sea uno de los productos más vendidos de este supermercado.

Harina de fuerza

Screenshot 2021 02 16 Harina de fuerza Lidl Merca2.es

La harina de fuerza se ha convertido en un ingrediente fundamental para cualquier cocinillas que se precie. Gracias a este ingrediente puedes cocinar en tu propia casa cualquier tipo de pan o cualquier tipo de masa de pizza. Pero además también puedes preparar cualquier tipo de receta de repostería que se te antoje. Desde magdalenas hasta bizcochos pasando por roscones.

No suele ser un ingrediente muy caro. Pero en Lidl es baratisimo, el paquete de un kilo tan solo cuesta 0’65 céntimos. Y además, es de una calidad inigualable, Por eso muchos que la han comprado para preparar sus recetas, aseguran que se trata de un auténtico manjar.

Repara tu Deuda cancela 177.000 € con deuda pública en Guadalajara con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

1619795545 REPARAminBEPI JOSE ANTONIO IZQUIERDO CANO y MONTSERRAT VIDAL ESCOLAR 003 Merca2.es

Es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España, más del 80% del total

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad en Castilla-La Mancha. Se trata del caso del matrimonio formado por JI y MV, vecinos de Galápagos (Guadalajara), a quienes el Juzgado de Primera Instancia nº4 de Guadalajara ha concedido Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberando a los concursados de una deuda que ascendía a 177.000 euros con 3 bancos.

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican el caso: “Tenían una vivienda con hipoteca. Desafortunadamente, con los años, no podían asumir el pago de la cuota, ni tan siquiera pidiendo préstamos. Negociaron con el banco para entregar la vivienda y saldar toda la deuda, pero les quedó un remanente por pagar de más de 100.000 euros, además de los préstamos que habían pedido”.

También tenía también deuda pública con Hacienda y con la Seguridad Social. La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 pero hasta ahora no contemplaba la cancelación de la deuda pública, solamente la privada. Los responsables de Repara tu Deuda Abogados explican que con esta sentencia se avanza para que la deuda con administraciones públicas también sea objeto de cancelación, por el momento a través de un plan de pagos a cinco años en el que no se incluyen intereses y que será revisado por un juez (de acuerdo con la capacidad de pago de cada deudor).

Pese a que la Ley de la Segunda Oportunidad todavía no es muy conocida en España, este mecanismo legal es cada vez más habitual, en gran parte, gracias a la labor de Repara tu Deuda Abogados para difundir esta posibilidad entre las personas que más lo necesitan. En concreto, se puede hablar de una cifra de 13.231 de personas en España que se acogieron a esta ley en 2020 para volver a empezar sin deudas.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado, superando los 40 millones de euros de deuda.

Del total de personas que se han acogido durante el último año a la Ley de la Segunda Oportunidad, es importante resaltar que este mecanismo ya es una realidad en todas las comunidades autónomas en España. En los últimos meses, se han incrementado considerablemente los casos, siendo Catalunya la pionera del ranking nacional. “Hemos invertido millones de euros en tecnología y en dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país, hemos sido los embajadores de la Ley de la Segunda Oportunidad desde nuestros inicios en Catalunya”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite cancelar las deudas de particulares y autónomos en situación de sobreendeudamiento, demostrando unos requisitos especificados, como por ejemplo actuar de buena fe o que la deuda no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura 30 Merca2.es

Santiago acogerá en noviembre a más de medio millar de personas en un congreso de protocolo

0

/COMUNICAE/

1620215546 FotoRuedadePrensaCongresoProtocolo Merca2.es

Bajo el lema «Xacobeo’21. Caminando juntos», el Comité Ejecutivo del encuentro, que podría contar con la presidencia de honor del Rey, presentó esta mañana un avance de lo que será su programa. «Planteamos un congreso capaz de romper barreras ante las nuevas necesidades sociales surgidas tras esta pandemia, un protocolo que tiende a sentirse muy cerca de las personas y que fuerza a políticos y empresarios a la necesaria proximidad»

El Observatorio Profesional de Protocolo y Eventos (OPPE) presentó esta mañana en Santiago de Compostela un congreso internacional de protocolo y eventos que se celebrará en esta ciudad los próximos días 11, 12 y 13 de noviembre. El comité ejecutivo del encuentro informó que está prevista una asistencia de más de medio millar de personas, aunque también podrá seguirse de forma telemática (formato híbrido). Bajo el lema «Xacobeo’21. Caminando juntos», este encuentro, pretende lanzar un claro mensaje: “la necesidad de romper barreras y generar solidaridades, siempre respetando normas, tradiciones y singularidades, con el fin de alcanzar una mejor convivencia en la sociedad. Estamos ante una clara evolución del protocolo que tiende a sentirse muy cerca de las personas y que fuerza a políticos y empresarios a la necesaria proximidad”.

El congreso fue presentado en rueda de prensa desde la Cidade da Cultura de la capital gallega por varios miembros del citado Comité: el presidente del OPPE, Rafael Vidal (quien fuera jefe de Protocolo de la Diputación de A Coruña durante 44 años); el vicepresidente del mismo, Carlos Fuente, también director del Instituto de Protocolo ISEMCO y ex jefe de Protocolo de los Premios Princesa de Asturias (durante 33 años); las jefas de Protocolo de la Xunta de Galicia, Isabel Figueira Raña y del Ayuntamiento de Santiago, Ana Garrido Ruso, respectivamente; el jefe de Protocolo de la Junta de Extremadura; Jesús López; la especialista en eventos corporativos, Mar Gil, y el jefe de Protocolo de ABANCA, Javier Vilariño.

Vocación internacional
Fue Ana Garrido la encargada de dar paso a los diferentes turnos de intervenciones. El primero en hablar fue Rafael Vidal, quien ensalzó en su intervención la vocación internacional de este congreso, “tanto por los temas a tratar como por los participantes”, y afirmó que iba a marcar “un antes y un después en la celebración de este tipo de reuniones de profesionales”.

Vidal también habló de la entidad organizadora, el Observatorio de Protocolo. “Queremos dar a conocer nuestro trabajo profesional que desde hace años es también una importante disciplina académica con sus correspondientes grados universitarios en Protocolo y Organización de Eventos, realidad que muchos desconocen. En el ejercicio de nuestra profesión siempre hemos apostado por una formación académica para el ejercicio riguroso, responsable y eficiente de una carrera que cada vez está más reconocida por la sociedad”.

Máximas autoridades en el Comité de Honor
A continuación, tomó la palabra la jefa de Protocolo de la Xunta de Galicia, Isabel Figueira, quién anunció que se había solicitado para este congreso la presidencia honorífica de Su Magestad el Rey, “y tenemos mucha confianza en que acepte esta propuesta”. Además, dijo que se había propuesto para completar este Comité de Honor a las más relevantes autoridades gallegas: las vicepresidentas segunda y tercera del Gobierno de España, el presidente de la Xunta de Galicia, el presidente del Parlamento de Galicia, el alcalde y el arzobispo de Santiago de Compostela, el presidente de la Diputación de A Coruña y el rector de la Universidad de Santiago. Y añadió: “Dejo para el final, pero no por ello menos importante, al presidente de ABANCA, al que además agradecemos muy especialmente su colaboración”.

Isabel Figueira señaló también que el hecho de que este encuentro se celebre en Santiago, “nos gratifica como gallegos. Pone en valor todavía más, si cabe, que Galicia no solo es el destino de la religión, la cultura y el conocimiento, sino también de la concordia desde el momento en que el protocolo es una herramienta fundamental para la misma”.

Un programa que responde a nuevas exigencias
Cerró el turno de intervenciones Carlos Fuente, director del Instituto de Protocolo ISEMCO, y ex jefe de los Premios Princesa de Asturias, quien desveló cuáles van a ser las claves temáticas de este congreso y cuáles deben ser los nuevos cometidos del protocolo y la organización de actos en la actualidad. “El programa que se ha preparado”, dijo el profesor Fuente, “intenta responder a las nuevas exigencias actuales mediante un debate conformado desde una óptica novedosa para este sector, poniendo los pies en la tierra y apostando por la proximidad y las cosas bien hechas”.

El director de ISEMCO señaló que en los últimos tiempos el protocolo ha evolucionado de forma vertiginosa para dar respuesta a las necesidades actuales que le alejan de lo que muchos consideran meras formas o saber estar. “El protocolo y sus eventos contribuyen a la comunicación general y al acercamiento positivo entre personas para que no se utilice políticamente como instrumento de enfrentamiento, sino como canal de proximidad y justa convivencia. El protocolo y sus eventos no son hoy una representación de la jerarquía poder, no es lo anecdótico, sino una forma de trabajar la comunicación, la proyección y la imagen de las instituciones públicas y privadas. Por eso planteamos un congreso que sea capaz de acercar, romper barreras y generar solidaridades comunales, siempre respetando normas, tradiciones y singularidades sin que se pueda hacer uso de la mismo de manera privativa o partidaria. Estamos, pues, ante una clara evolución del protocolo que tiende a sentirse muy cerca de las personas y que fuerza a políticos y empresarios a la necesaria proximidad”.

Fuente informó que se plantearán temas y debates tan interesantes para el conjunto de la sociedad “como los que la pandemia ha traído para quedarse: el uso actualizado de las tecnologías, la búsqueda de un lenguaje comunicacional igualitario en todo el mundo, el uso o abuso del protocolo de Estado en eventos de partidos políticos, las medidas que deben adoptarse para contribuir a la disminución de la brecha de género o el correcto uso del lenguaje audiovisual”.

Entre otros muchos asuntos relacionados con el contenido del programa, Carlos Fuente señaló que este encuentro valorará y aportará medidas “que contribuyan a la accesibilidad, sostenibilidad, responsabilidad social y la seguridad general en los eventos. Se hablará de cómo saber guionizar los eventos para facilitar la comprensión de los mensajes hacia los públicos, cómo se deben plantear los eventos en un mundo donde las redes sociales pueden ser aliadas en un fin positivo, cómo han cambiado las relaciones diplomáticas e internacionales”. Y añadió: “Tenemos que hacer llegar a los representantes de los medios de comunicación un mensaje claro para que no vean el protocolo como algo anecdótico o superficial, cosa de reyes y familias reales o, sencillamente, de saber estar o saber comer o vestir. El protocolo es mucho más y afecta a la imagen de país, de instituciones, de empresas y a las personas en el día a día.

Finalizó el profesor indicando que el Congreso de Santiago “no es baladí, sino una importante oportunidad de transmitir que el protocolo y sus eventos garantizan y contribuyen a la convivencia, la justicia, el equilibrio social y la necesidad de remar juntos en momentos complejos”.

Fuente Comunicae

notificaLectura 29 Merca2.es

DigDash, un referente del BI en Francia, firma un acuerdo de colaboración y distribución con Solindata

0

/COMUNICAE/

1620203278 DDSDMoyen Merca2.es

DigDash, firma francesa de software especializada en cuadros de mando y visualización de datos, anuncia un acuerdo de colaboración con Solindata, empresa de servicios y consultoría en el ámbito del Business Intelligence con oficinas centrales en madrid y presencia en Barcelona. En la encrucijada del Big Data, los cuadros de mando y la analítica, la empresa con sede en Aix-en-Provence tiene la ambición de continuar su crecimiento manteniendo las tres características que definen su ADN: AGILE, EASY & STRONG

Con esta alianza, DigDash tiene el objetivo de trabajar en España con el mismo modelo que lleva a cabo en Francia, es decir, más cerca de sus clientes. Ya consolidada como uno de los referentes del sector del Business Intelligence en Francia, su software lleva más de una década ayudando empresas francesas a tomar decisiones basadas en datos con su software de visualización y análisis de datos, y por fin llega a España.

La empresa de Consultoría y Outsourcing Solindata, en su plan 2021, tenía la ambición de ampliar su oferta de software ágil a su catálogo de herramientas de inteligencia empresarial para responder mejor a las necesidades de sus clientes y acceder así a nuevas metas. Solindata tiene sus oficinas centrales en Madrid y presencia en Barcelona.

Las similitudes y complementariedades entre DigDash y Solindata han acelerado los intercambios y este acuerdo sella el inicio de DigDash en el mercado español.

«Estoy muy satisfecho con este acuerdo con Solindata, que, por su especialización 100% en Business Intelligence, su cobertura geográfica (Madrid y Barcelona) y la alineación de nuestros valores, complementará nuestro producto DigDash Enterprise», indica Eric Gavoty, Vicepresidente Senior de DigDash.

«La incorporación de la herramienta DigDash Enterprise a nuestra cartera actual de clientes nos permitirá trabajar en nuevos proyectos y aumentar nuestra propuesta de valor a los actuales», afirma Arturo Jiménez, socio administrador de Solindata.

«Ya estamos trabajando con DigDash en proyectos concretos y su flexibilidad, junto con nuestro know-how, nos permite responder a las demandas cada vez más orientadas a soluciones ágiles de Business Intelligence», añade Sergio Repiso, Director de Servicios de Solindata Barcelona.

Acerca de DigDash
DigDash es una empresa de software fundada en 2006 y con sedes en Aix-en-Provence, París y Madrid. Dirigida por 4 socios expertos en herramientas de apoyo a la toma de decisiones y que han trabajado en Business Objects en Silicon Valley, DigDash es hoy la PYME francesa que desafía a los gigantes americanos del dashboarding y la analítica. Con más de 150.000 usuarios en 25 países, DigDash Enterprise ayuda a los clientes a gestionar mejor su negocio, explorar sus datos y comunicarlos eficazmente.

En el ADN de DigDash hay 3 elementos fundamentales:
● AGILE: Con un enfoque de mejora continua, DigDash se esfuerza por ser flexible
● EASY: DigDash Enterprise es fácil de usar a todos los niveles
● STRONG: Robusta, la solución es reconocida como una de las más potentes del mercado

Más allá del producto, DigDash ofrece una completa gama de servicios en colaboración adaptados a las necesidades y recursos de sus clientes.

Acerca de Solindata
Solindata es una empresa de consultoría y outsourcing especializada en Business Intelligence, Sistemas de Información Geográfica (GIS), así como en soluciones a medida basadas en las propias necesidades de sus clientes. Fundada en 2006, Solindata ofrece soluciones completas de data warehousing y análisis de datos, con el objetivo de contribuir a la mejora y agilización de la toma de decisiones, los planes estratégicos y, por tanto, el crecimiento del negocio.

Certificados en diferentes herramientas de BI y ETL, el personal de Solindata cuenta con una amplia y dilatada experiencia en el sector informático, es altamente cualificado y se mantiene en constante formación, lo que les permite ofrecer un alto nivel de servicio y garantizar el éxito de los proyectos en cualquier ámbito de actividad.

Solindata tiene oficinas en Madrid, Barcelona y también opera en las Islas Baleares. Los sectores de actividad cubiertos son el sector alimentario, comercio minorista, la sanidad, la educación, la administración pública, los seguros, la banca, las finanzas, la restauración y los medios de comunicación, entre otros.

Solindata y DigDash, una asociación evidente.

Fuente Comunicae

notificaLectura 28 Merca2.es

"Recuperemos la ilusión", la nueva campaña de viajes para personal sanitario de Aventúrate a viajar

0

/COMUNICAE/

1620204005 IMG20190917 130826 01 Merca2.es

Como agradecimiento a la labor y el esfuerzo de todos los profesionales del sector durante este tiempo y con descuentos de hasta 120€ en todos sus viajes

Han sido uno de los colectivos más renombrados y alabados durante todo este este tiempo, pero también uno de los que más ha sufrido las consecuencias físicas y psicológicas de la pandemia. Las jornadas interminables y las decisiones, en ocasiones muy complicadas, que ha tenido que soportar el sector durante todo este tiempo ha llevado a muchos profesionales sanitarios al límite de sus fuerzas.

Pero las previsiones son positivas y con prácticamente todo su personal ya vacunado, si todo va según lo previsto este verano puede ser el momento en que puedan por fin disfrutar de unas merecidas vacaciones en las que desconectar y recuperar energías.

Viajes para personal sanitario
Nacida en 2018 de la mano de dos jóvenes emprendedores conquenses con el objetivo de fomentar una forma diferente de viajar, principalmente entre la gente joven, Aventurate a Viajar lanza una campaña a modo de agradecimiento por todo ese esfuerzo extra realizado por el personal sanitario, con descuentos de hasta 120€ en todos sus viajes.

“Muchos de nuestros viajeros forman parte de este colectivo y es nuestra forma de agradecerles su labor, especialmente ahora cuando nadie parece acordarse ya de la importancia que han tenido y siguen teniendo para todos nosotros”, explica Diego Recuenco, cofundador de la compañía.

Entre sus propuestas de viaje para este verano destacan los destinos nacionales como La Palma o La Gomera, dos de los emblemas de Canarias o una ruta a pie por la conocida como “España vaciada” en la Serranía de Cuenca.

Y aunque muchos de los destinos internacionales están todavía cerrados, ya es posible viajar a países como México, Costa Rica, Azores, Egipto, Jordania o Islandia. En este último destacan una ruta que recorre los 1.332 kilómetros de la carretera circular Hringvegur en vehículos todo terreno.

Conocer gente nueva y desconectar, más necesario que nunca
Grupos pequeños, rutas alternativas y experiencias locales. Las señas de identidad de Aventúrate a viajar cobran aún más sentido para ayudar a superar los efectos de la pandemia, especialmente en un momento en que la seguridad se ha convertido en protagonista de los desplazamientos.

“El 90% de las personas que participan en estas rutas tienen entre 25 y 45 años y se unen a los viajes en solitario con la idea de compartir y conocer a gente nueva. Cerca del 70 % son mujeres y el 95 % de quienes prueban una vez, repiten” afirma Pablo Garcia, cofundador y uno de sus coordinadores de viaje más activos.

Lo importante aquí no es tanto la edad, aseguran sus creadores sino la actitud, con viajes pensados para gente con espíritu joven y aventurero sin importar la edad, siempre que se tenga una actitud positiva y abierta.

Porque las rutas aquí tienen coordinadores, no guías de viaje. El matiz es importante y su papel muy diferente, ya que son un viajero más que acompaña al grupo, pero con la misión de coordinar los detalles del viaje y ayudar a que la experiencia sea algo inolvidable.

Fuente Comunicae

notificaLectura 27 Merca2.es

Un estudio de ReputationUP revela que la reputación online de Florentino Pérez empeora tras La Superliga

0

/COMUNICAE/

1620223996 1 Merca2.es

Un estudio de ReputationUP ha analizado la reputación online e imagen de Florentino Pérez, tras el revés de la Superliga Europea. El estudio se basa en un análisis del sentimiento online (positivo, negativo, neto), quince días después de la crisis de la competición

El Centro de estudios de ReputationUP ha analizado la reputación online de Florentino Pérez.

Tras un análisis completo, centrado en el periodo del 20 al 23 de abril; la investigación actual ahonda en días posteriores.

En este caso, el Centro de estudios de ReputationUP analiza el sentimiento para conocer si las consecuencias de la debacle de la Superliga Europea empeoran su imagen y reputación.

El sentimiento computa el porcentaje de sentimiento, positivo o negativo, generado por los usuarios en redes sociales.

El Centro de estudios de ReputationUP también ha calculado el sentimiento neto generado por Florentino Pérez en Internet.

Este es el porcentaje neto, medido en una escala de -100 a 100.

Crisis de la Superliga: sentimiento de Florentino Pérez
La siguiente gráfica hace referencia a los tres días de crisis de la Superliga Europea: del 20 al 23 de abril. En este instante, los clubes de la Superliga Europea abandonan el proyecto.

El sentimiento negativo es de un 31,7%. Mientras, que el positivo es de solo un 9,6%. Esto provoca un sentimiento neto de -53,5%.

Debido a los acontecimientos de la Superliga, el sentimiento neto se ha reducido, en solo dos días, un 75,6%.

El rendimiento de los resultados hace referencia a las interacciones en un período determinado. En esos dos días, se produjeron 146.000 resultados.

Una semana después de la Superliga: sentimiento de Florentino Pérez
El sentimiento negativo de Florentino Pérez aumentó, a lo largo de los días. Se puede observar en la siguiente gráfica, que hace referencia al 4 y 5 de mayo, dos semanas después del anuncio de la creación de la Superliga Europea.

Aunque ha aumentado el sentimiento positivo (11,4%) en dos puntos, el negativo (43,8%) se ha incrementado en 12 puntos. Y, por lo tanto, el neto también ha descendido cinco puntos.

A través del análisis, podemos concluir que el sentimiento online e imagen de Florentino Pérez ha sufrido mucho con la debacle de la Superliga Europea.

Fuente Comunicae

notificaLectura 26 Merca2.es

Publicidad