domingo, 11 mayo 2025

Iberdrola resolverá su futuro en México (y el de 10.000 M€) en los tribunales

Los problemas para Iberdrola en México se multiplican. A finales de 2013, los cambios introducidos en materia energética y promovidos por el entonces presidente, Enrique Peña Nieto, introdujeron «nuevas oportunidades de negocio», en palabras de la compañía, para el sector privado. Hoy, la modificación de la Ley de la Industria Eléctrica es un dolor de cabeza para la firma vasca. Así, las enmiendas impulsadas por el actual presidente del país, Andrés Manual López Obrador, se están aprobando a un ritmo vertiginoso y ponen el balón en el tejado del máximo dirigente de la eléctrica española, Ignacio Sánchez Galán.

La ofensiva política mexicana en materia energética implicó, a su vez, una serie de duros intercambios de declaraciones entre Galán y AMLO. El primero amenazó con paralizar sus inversiones en el país e, incluso, abrió la puerta a una posible salida. Más tarde, el presidente azteca subió el tono poniendo a Iberdrola en el punto de mira de la sociedad y la acusó de «corrupta». Además, ha acelerado la tramitación de su polémica reforma de la Ley de la Industria Eléctrica hasta el punto de que en apenas un mes ya ha logrado la aprobación del Senado.

Así, la trepidante carrera de la reforma auspiciada por AMLO arrancó a principios de febrero, después de que el presidente presentase una iniciativa preferente. En las primeras semanas, la propuesta estuvo en la Cámara de Diputados donde se organizó un parlamento abierto con miembros de la sociedad civil, más tarde se llevó a distintas comisiones y finalmente se procedió a su votación. La reforma salió adelante, tras una sesión de más de 16 horas. Finalmente, los documentos llegaron al Senado donde su tramitación y posterior aprobación se han producido en apenas una semana.

IBERDROLA CAMBIA DE POSTURA RESPECTO A MÉXICO

La inverosímil capacidad para manejar las cámaras políticas de AMLO de cara aprobar su reforma en un tiempo récord, junto a su furibundo ataque, han obligado a Iberdrola a cambiar de estrategia. De hecho, en el último encuentro que tuvo el presidente con los analistas, de cara a la presentación de resultados del 2020, pasó por encima tanto de las cifras de negocio como de la situación política en México. Así, Galán cambio el discurso de nos iremos, que sigue vigente, al «creo que si finalmente se hace efectiva (…) lo analizaremos y tomaremos las medidas oportunas».

El cambio de parecer de Iberdrola se debe, principalmente, a que el siguiente paso en la disputa, una vez finalmente se apruebe oficialmente, sea la judicialización de esta. Así, la compañía especifica que «propondrá las medidas regulatorias y legales que resulten procedentes para proteger los intereses del Grupo» en el caso de que se cumpla finalmente el «Memorándum del presidente», por el que se «instruye a los diferentes reguladores a llevar a cabo las acciones que resulten necesarias para fortalecer a PEMEX y a la CFE«.

De hecho, esos beneficios para las empresas públicas energéticas del estado mexicano, Pemex en materia de petróleo y CFE en electricidad, es el eje vertebrador de la reforma que está a punto de entrar en vigor en el país. Para el caso de la segunda, las medidas aprobadas por el Senado atenta, entre otras cosas, contra el principio del despacho económico que establecía la reforma de Peña Nieto por el que las centrales más baratas, normalmente las renovables privadas, eran las primeras en ofrecer la electricidad. Pero ahora, esa prioridad la tendrá CFE, aunque eso signifique que deba meter en el sistema muchas generadoras más contaminantes.

LA VÍA INCONSTITUCIONAL DE CARA AL FUTURO

Ese es uno de los grandes problemas que plantea la nueva reforma de AMLO. Al fin y al cabo, puede conllevar a que se termine por utilizar de manera sistemática centrales de fueloil, altamente contaminantes, para suministrar electricidad en el país. Aunque no es el único punto conflictivo, de hecho, aparecen otros muchos en materia de regulación y monopolio o que atenta contra la libre competencia. Un contratiempo, este último, que puede generar un súbito incremento de los precios y, con ello, afectar tanto a los consumidores como a la industria del país al volverla menos competitiva.

Por ello, Iberdrola no está sola en la lucha contra el gobierno mexicano. La oposición se ha mostrado muy crítica con la reforma a la que se le tilda de «atentado contra el medioambiente» e «inconstitucional». Una característica que está es la principal línea de defensa de la eléctrica española. Así, el senador Julen Rementería advirtió de que el cambio legal «será combatida en tribunales y perderá. En la práctica, se van a ir fuera los principales competidores [en clara referencia a Iberdrola entre otras]». Una demanda que en el largo plazo puede ser el detonante del futuro de la compañía del país.

Pero la disputa, en materia judicial, de la eléctrica española con el gobierno mexicano no acaba ahí. Así, Iberdrola ha llevado a los tribunales muchas de las nuevas medidas decretadas por los órganos energéticos públicos al verse afectada directamente. Entre ellos, algunos ya ha obtenido el beneplácito de los jueces y en otros está pendiente de la resolución. En definitiva, AMLO ha dado el paso adelante con el que llevaba meses amenazando. Ahora es el momento de Galán e Iberdrola.

Recetas veganas realmente ricas para perder peso de golpe

0

Las recetas veganas son una gran aliada a la hora de perder peso, con una combinación perfecta en nuestras comidas y cenas. Podemos predominar los platos a base de legumbres, verduras y frutas, pero que sean de bajo contenido calóricos, ricas en fibras y con un gran porcentaje de agua elevada. Si a esto le agregamos cocciones al vapor, plancha, horno, entonces es probable que se consiga tener contenta a la báscula.

Perder peso sin hacer dieta es el sueño de muchas personas y es algo alcanzable si sabemos seleccionar bien las recetas veganas con las que vamos a llenar el plato. Existen muchas recetas, pero en este artículo vamos a mencionar algunas de ellas que cumplen con los requisitos. Hacer ejercicios, mantenernos activos, ser claro con las raciones y ordenados con los horarios de las comidas. Es considerado otros de los aspectos que también pueden ayudar a perder de peso.

Receta de pastel vegetal

Receta de pastel vegetal

Las recetas veganas como la del pastel vegetal, es ideal para conseguir nuestros objetivos de perder peso. Para su preparación se debe de empezar hirviendo las lentejas en agua y se debe lavar las berenjenas. Después las despuntan y se procede asar en el horno, luego debemos pelar los ajos, los picamos y los colocamos en una sartén con un poco de aceite. Luego se debe de añadir las setas después de que se hayan limpiado.

Se deben escurrir las lentejas y se procede a mezclar con la pulpa de la berenjena. Se deben de agregar las setas y procedemos a triturar todo junto hasta tener una pasta homogénea. Por último, se debe de aliñar con un poco de menta picada, sal, aceite y pimienta al gusto.

Snacks de garbanzos especiados

Snacks de garbanzos especiados

Este tipo de recetas veganas, para su preparación se debe de empezar a precalentar el horno a 200 grados centígrados. Se tiene que forrar una bandeja de horno con papel parafinado. Después dentro de un bol se debe mezclar todas las especias con la sal y el zumo de limón, para luego batir con un tenedor hasta que se integren.  

Debemos de secar los garbanzos con un poco de papel de cocina, se deben de añadir al bol y se empieza a remover con cuidado. Después vertemos la mezcla en las bandejas que se haya preparado y se extienden bien. Posteriormente se tiene que hornear durante unos 40 minutos a 200 grados, por lo que, se debe de remover para que se hagan los garbanzos.

Hummus casero de garbanzos, recetas veganas para perder de peso

Hummus casero de garbanzos, recetas veganas para perder de peso

El hummus es una de las recetas veganas, que es originarias de las culturas del Mediterráneo oriental, por lo que es muy conocida alrededor del mundo. Es perfecta para el picoteo o para ser acompañantes de ensaladas y verduras, de esta existen muchas versiones, de lentejas, remolachas o pestos. Pero la preparación original es la de garbanzos.

Para preparar hummus caseros de garbanzos es super fácil y rápido, aunque la textura se puede con una batidora de brazo. Uno de los ingredientes que se utiliza es el tahini o salsa de sésamo, esta puede ser complicada de conseguir. En ese caso, se puede preparar por nosotros mismos, o simplemente trituramos el sésamo junto con los demás ingredientes.

Espinacas a la catalana, unas de las recetas veganas más sencillas

Espinacas a la catalana, unas de las recetas veganas más sencillas

Las espinacas a la catalana, es un plato muy sano y sabroso, ideal para disfrutar en cualquier momento por lo fácil y rápida de preparar. Siendo una receta más sencilla para preparar en la cena de una manera saludable.

Es una de las recetas veganas que resulta de la combinación de los frutos secos y las pasas con las hojas verdes rehogadas en crudo. Por lo que, en menos de 20 minutos se puede estar listo para llevar a la mesa y sorprender a más de uno con este delicioso plato.

Aguacate con huevo al horno, recetas veganas perfecta para el desayuno

Aguacate con huevo al horno, recetas veganas perfecta para el desayuno

Para las personas amantes a perder peso sin necesidad de hacer dieta, preparando unas ricas recetas veganas pueden lograrlo. Esta rica receta de aguacate con huevos al horno, es una rica receta que se puede disfrutar en los desayunos de una manera saludable. Que sin duda les caerá perfecta y dará energía para el resto del día.

Que esperan preparen alguna de estas recetas veganas que se mencionaron y bajaras de peso, sin necesidad de hacer ejercicios y dieta.

Desmadre en Lidl: 8 productos a precio de chollo solo hasta el domingo

Como cada miércoles, echamos una ojeada a las ofertas de Lidl de cara al final de la semana. Para nuestra sorpresa, la cadena alemana juega desde este jueves con la gama de productos Bio Organic, colocando como auténticos chollos sus artículos más populares. En frutas, snacks, carnes y pescados, los descuentos son más que notables. Todos por encima del 20%, con opción, como veremos a continuación, de encontrar algún chollo del 3×2 que de verdad merece la pena. Aquí exponemos los ocho más importantes, pero os animamos a visitar su web y hacer la lista de la compra con todas las ofertas delante. ¡Hay mucho por ahorrar!.

ATENTO A ESTE CHOLLO DE LIDL: BACALAO DESMIGADO POR MENOS DE 3 EUROS

ATENTO A ESTE CHOLLO DE LIDL: BACALAO DESMIGADO POR MENOS DE 3 EUROS

¿Cansado siempre de los mismos pescados en la mesa? Lidl nos lo pone más fácil y asequible gracias a sus continuas ofertas en productos como el bacalao. Sabroso, versátil y muy nutritivo, en cualquiera de sus formato de venta en el supermercado alemán merece la pena por su magnífica relación calidad-precio. En esta ocasión, y de cara al fin de semana, tenemos entre los chollos la bandeja de bacalao desalado en migas, perfecto tanto para hacerlo con patatas, con arroz, al ajo arriero o hacer una brandada deliciosa. Los 250 gramos sólo cuestan 2,79 euros.

OFERTÓN EN LIDL: PULPO COCIDO LISTO PARA CONSUMIR

OFERTÓN EN LIDL: PULPO COCIDO LISTO PARA CONSUMIR

Para finalizar este recorrido exprés por todos los chollos y ofertas que están vigentes en Lidl desde mañana jueves hasta el próximo domingo, volvemos al mar. Más concretamente a uno de sus manjares más deseados este año debido a su escasez. A través de la marca Ocean Sea, el supermercado nos propone una bandeja de 250 gramos de pulpo ya cocido por tan sólo 5,39 euros. Dos euros de descuento en cada paquete. Ojo, porque esta oferta sólo está en vigor el fin de semana. Toma nota y aprovecha para hacer un pulpo a feira y darte un gustazo sin que tiemble la cartera.

LIDL APUESTA POR LA LÍNEA BÍO: PLÁTANOS DE CANARIAS

LIDL APUESTA POR LA LÍNEA BÍO: PLÁTANOS DE CANARIAS

¿Has hecho alguna vez la prueba de comer un plátano de Canarias auténtico y una banana? Aunque las bananas que nos llegan a España, y en especial las de Lidl son de muy buena calidad, y cuando maduran tienen un sabor bastante similar, no hay nada como el auténtico plátano de Canarias. A muchos, sin embargo, les cuesta pagar casi el doble por él. Con este chollo que está disponible desde mañana jueves en Lidl no hay excusas para no apostar por los productos de aquí. El kilo te sale a 1,69 euros y es plátano orgánico de Canarias certificado. ¿Lo vas a dejar pasar?

CHOLLOS IRRESISTIBLES EN PRODUCTOS CÁRNICOS

CHOLLOS IRRESISTIBLES EN PRODUCTOS CÁRNICOS

Siguiendo con la gama de productos Bio Organic, donde Lidl concentra la mayoría de las ofertas de la parte final de la semana, encontramos algunos chollos más que interesantes en la sección de carnes. Hay hamburguesas, sí, que tienen muy buena pinta y un precio de escándalo, pero nos ha llamado la atención este entrecot de vacuno añojo con origen certificado en España que puedes comprar por tan sólo 4,55 euros. El paquete pesa, aproximadamente, 300 gramos de carne magra con su correspondiente marmolado. Perfecto para hacer a la plancha. La cadena alamana reformula sus envases y apuesta por utilizar menos plástico en estas bandejas, algo que tanto el medio ambiente como los usuarios le agradecemos.

YOGUR NATURAL, ENTRE LOS CHOLLOS 3X2

YOGUR NATURAL, ENTRE LOS CHOLLOS 3X2

Seguimos con otro de los productos Bio Organic de Lidl que podemos comprar de oferta desde mañana jueves. Se trata de su valorado y popular yogur natural. Como todos los yogures de Milbona, nos encontramos con un compuesto muy cremoso, muy natural y que apenas tiene grasa. Tan sólo 3,8% de grasas. Lo tiene todo. Es curioso este formato, pues Milbona apuesta por el yogur de tamaño XL, con tarrina de 150 gramos. La oferta, eso sí, consiste en comprar tres unidades y pagar por ellas únicamente 0,30 euros.

¿AÚN NO HAS PROBADO EL KEFIR NATURAL?

¿AÚN NO HAS PROBADO EL KEFIR NATURAL?

Otro de los productos de Lidl que proponer a sus clientes para cuidarse más y a un precio de escándalo es el alimento de moda: el kéfir. Pero no en su formato tradicional, sino el bebible, mucho más cómodo para llevar al trabajo o de viaje y no sacrificar el almuerzo saludable. El Kéfir es una bebida fermenta, muy cremosa, y que es relativamente fácil de hacer en casa. Sus beneficios como probiótico y para facilitar la digestión son los más valorados. Habitual en las dietas naturalistas, poco a poco se expande a todo tipo de consumidores. En Lidl, desde mañana jueves, puedes conseguir la botella de medio litro por tan sólo 1,19 euros.

CHOLLOS DE LIDL: TORTITAS DE ARROZ CON CHOCOLATE

CHOLLOS DE LIDL: TORTITAS DE ARROZ CON CHOCOLATE

Cuando hablamos de picoteo, siempre pensamos en las tortas sin sabor o en las barritas energéticas. Quizás incluso en los frutos secos o las frutas. Para todos aquellos que les gustan las primeras, Lidl pone en oferta entre los chollos de final de la semana su variedad de tortitas de maíz con baño de chocolate en la línea Bio Organic. Ahorra un 25% en cada paquete de cuatro unidades (100 gramos). Además, como en ocasiones anteriores, la cadena alemana opta por extender el descuento a las tres variedades: chocolate negro, chocolate con leche y coco o chocolate con leche. Una oportunidad de oro para variar en el almuerzo, sin cansarse ni que nos penalice en la cartera.

PICOTEA SIN MIEDO CON ESTOS CHIPS DE PLÁTANO

PICOTEA SIN MIEDO CON ESTOS CHIPS DE PLÁTANO

¿Eres de los que tiene hambre a media tarde o media mañana? Si quieres resistir la tentación de coger cualquier producto de la máquina de vending, o preparar un sándwich, hay una opción barata, saludable y que seguro que te encantará: los snacks o chips de Alesto, la marca blanca de Lidl. Además de estos chips de plátano, hay otras variedades para los que no les gusta o les estriñe demasiado el plátano. Además, no olvidemos que el plátano es una de las frutas que más azúcares aporta. Consigue la bolsa de 150 gramos por tan solo 1,29 euros desde mañana jueves. Aprovecha el chollo y prueba también los de mango o manzana. ¿Cuál te gusta más?

Zara: 10 cosas flipantes que puedes comprar por menos de 20 euros

Todos conocemos la calidad de las prendas de Zara, y lo increíbles que son la mayoría de sus diseños. Eso sí, esto conlleva unos precios bastante más elevados que en otras tiendas. Pero por suerte, nos encontramos aún en rebajas, y si no, con la crisis y la competencia cada vez mayor del mercado online, hace que haya continuamente chollos como estos que te mostramos por menos de 20 euros.

Son muchas las prendas a las que normalmente nos da miedo mirar la etiqueta, porque sabemos que su precio se queda fuera de nuestro alcance. En cambio, con estos precios por debajo de 20 euros, es el momento de ir por ellas. A continuación, os dejamos con el ‘top ten’ de lo más flipante de Zara por menos de ese precio barrera.

Chaleco de punto oversize

chaleco zara

Una prenda ideal para esta época tan imprevisible pre primaveral, con días de frío y días de buen tiempo. Nada mejor que una prenda de entretiempo y versátil como un chaleco. Nos encanta este chaleco de punto que ha sido otra de las tendencias potentes de la temporada pasada y se va a consolidar la que viene. Y es que si se trata de superponer prendas este chaleco de Zara es ideal porque es oversize así que nos permite llevarlo encima de cualquier cosa y recibir un poco más de calor. Tiene el escote de pico, además de bolsillos de plastrón en la parte delantera. Es de color azul y cuesta tan solo 19,99 euros.

Blusa estampada con hombreras

blusa Zara

El acabado transparente o semi, siempre es una gran alternativa para poder lucir en ocasiones más formales. Claro que viendo cómo las prendas de Zara se convierten en las más versátiles, también podremos sumar dichas cualidades a un look más básico. De ahí que nos encante una pieza como esta.

Se trata de una blusa que cuenta con un cuello redondo con manga larga acabada en puño y hombreras . Eso sí, las mangas cuentan con las transparencias, que son más que perfectas, ya que además no vienen solas sino que los estampados son otro de los mejores acompañantes que podíamos tener. ¿No te parece una gran idea? El cierre delantero con abertura y botón, y lateral con cremallera. Otro chollazo con el 70% de descuento y 7,99 euros a pagar.

Jersey ajustado de punto

2142157800 1 1 1 Merca2.es

Seguimos con las mejores prendas de Zara por menos de veinte euros. El punto es la sensación del momento, y es por ello que no podía faltar un jersey de punto de la firma española. Se trata de un modelo ajustado con un tipo de costura en el pecho que le da un toque diferente al habitual. Además, el hecho de que se trate de un jersey ajustado es también un punto a su favor, ya que ayuda a marcar la figura. Destaca de igual forma por su bajo asimétrico. El precio de la prenda era de 17,99 euros y ahora está casi regalado, así que aprovecha: ¡5,99 euros!

Bolso shopper Snoopy en Zara

bolso snoopy zara

Es tendencia el rescatar dibujos animados y personajes de los años 80, tenemos este bolso shopper con estampado de Snoopy. Es 100% algodón con asa a contraste. El bolso shopper es un tipo bolso amplio por definición donde podemos meter cualquier cosa. En el caso de los modelos de tela como este son especialmente versátiles ya que los podemos llevar plegados y guardados en cualquier sitio, listos para cuando los necesitemos. Este está disponible por tan solo 12,95 euros en la web de Zara.

Vestido ajustado de Zara

vestido ajustado zara

Otra joya de Zara que no puedes dejar escapar, es un magnífico vestido con el que lucirás espectacular, dejando a todos sin palabras a tu paso. Como puedes apreciar en la imagen que encabeza estas líneas, se trata de un diseño sencillo en color blanco roto, pero a pesar de ello, es realmente especial.

Este vestido de Zara es de corte ajustado con escote recto y hombros al descubierto. A su vez, tiene manga larga, un forro interior y cierre de cremallera oculta en el lateral. El precio era de 15,99 euros, y ahora está a precio de risa: 7,99 euros.

Camisa de seda elegante y sencilla en Zara

camisa zara

Si incluyes esta camisa en tu armario ya puede venir todo el frío que quiera, porque se va a convertir en una de tus favoritas y te la vas a poner muchísimo. Tiene un estilo clásico pero muy femenino, con corte recto, cierre mediante botones y cuello de solapa. Con el bajo asimétrico y con un tejido que es tan suave y tiene tanta caída como parece.

Es una camisa confeccionada totalmente en seda, y eso se nota nada más verla, y también lo notarás al llevarla puesta. Además, tiene un color verdoso que resulta muy otoñal y la puedes combinar tanto con pantalones como con faldas más o menos formales. Una prenda básica que no debería faltar en tu fondo de armario y tan sólo por 19,95 euros.

Levita solapa invertida

2265293712 1 1 1 Merca2.es

Otra de las prendas de Zara que sin duda te enamorará, es esta levita con solapa invertida. En primer lugar, decir que según la firma, se recomienda coger una talla superior a la tuya para comprar esta prenda. La levita es en realidad una prenda masculina que cubre todo el cuerpo hasta casi la rodilla. Pero como puedes ver, se le ha dado un estilo que consigue que la prenda se vea increíblemente femenina.

De cuello solapa con muesca y manga larga con puños abotonados y los hombros marcados, cuenta con bolsillos delanteros y un cierre frontal de botón a presión. El precio de esta era de 19,99 euros, pero ahora está aún más rebajado hasta los 12,99 euros.

Camisa cropped con bolsillo

camisa blanca Zara

La camisa blanca es la típica prenda que no puede faltar en tu armario. Resulta muy fácil de combinar y te puede ayudar a crear un estilismo más formal o más informal en solo unos minutos según con qué te la pongas. Por eso, no pases por alto esta camisa cropped con bolsillo y con un corte muy femenino. Su precio es de 7,99 euros, con otro descuentazo. Como ves con estos precios vas a llenar tu armario.

Es una camisa de cuello solapa con manga corta al más puro estilo clásico, pero con un corte entallado para que se ajuste a la perfección al cuerpo. Confeccionada en su mayor parte con algodón, también lleva algo de poliamida y elastano para hacerla todavía más cómoda y que te permita total libertad de movimientos.

Sudadera manga abullonada en Zara

image 27 Merca2.es

Otra prenda que merece estar en este top ten es esta sudadera con manga abullonada que triunfa en Zara. En ese sentido, tenemos esta prenda que es práctica y estilosa a la vez. Se trata de una sudadera corta de cuello redondo y manga larga abullonada en hombro. Está disponible en todas las tallas y en tres colores más además del lila de la foto: negro, crema y también a rayas. Será tuya por tan sólo 12,95 euros. Un chollo ideal para este tiempo pre primaveral y también para la primavera que llega. Una «monada» que Zara te vende por un precio que merece mucho la pena.

Camiseta de Popeye

popeye zara

Por tan solo 15,95 euros tienes esta fantástica camiseta de Popeye con aire retro. Es de color gris antracita, de manga corta y con efecto lavado. Las camisetas de dibujos animados ochenteros llevan tiempo pegando fuerte en el streetstyle. Esta tiene estampación por la parte delantera y por la trasera. Es 100% algodón y está prácticamente agotada así que si la quieres ¡vuela a la página web de Zara!

Nueva Pescanova y Microsoft trabajarán conjuntamente para digitalizar la acuicultura

0

El Grupo Nueva Pescanova y Microsoft han firmado un acuerdo de colaboración, por el que ambas compañías trabajarán conjuntamente en el impulso de la transformación digital y sostenibilidad del Grupo, en el marco de su Plan Estratégico de Acuicultura 4.0.

Según informan en un comunicado, el objetivo es avanzar, entre otros, en el impulso de proyectos de innovación para la protección del medio marino y garantizar la sostenibilidad de las especies con el desarrollo de nuevas tecnologías en acuicultura, así como en la mejora de los procesos productivos.

Y, sobre todo, incentivar la cultura digital en los países donde Pescanova desarrolla acuicultura, especialmente en Ecuador, Nicaragua y Guatemala, y a través del centro de I+D+i de acuicultura del Grupo, el Pescanova Biomarine Center de O Grove (Pontevedra).

Ignacio González, CEO del Grupo Nueva Pescanova, y Pilar López, presidenta de Microsoft España, han firmado este miércoles la alianza, mediante la que ambas compañías trabajarán en el desarrollo de soluciones innovadoras para mejorar el cultivo de especies, como el langostino vannamei o el rodaballo gallego.

CONTROL DE PROCESOS

Esa modernización en las técnicas de cultivo actuales, a través de la incorporación de la Inteligencia Artificial y el Big Data, permitirá controlar el 100% de los procesos «de forma automática y en tiempo real».

De este modo, será posible mejorar la eficiencia y sostenibilidad de los cultivos, facilitar la predictibilidad del negocio y garantizar la trazabilidad alimentaria y mejorar la salud y el bienestar animal.

De esta forma, se busca «garantizar la sostenibilidad» de las especies salvajes que se encuentran en el medio marino a largo plazo, reduciendo la presión sobre los caladeros y garantizando así los recursos sostenibles, seguros, saludables y controlados y, a su vez, garantizar el suministro de proteína del mar.

Trabajo dice a los ‘riders’ que «no se elige si uno es autónomo o trabajador»

0

El secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, ha dejado claro que «no se elige si uno es autónomo o trabajador» y que esto «depende de cómo se trabaja», según ha señalado en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En respuesta a la senadora popular María Teresa Ruiz-Sillero, Pérez Rey ha remarcado que se necesita tomar medidas «urgentes» en el mercado de trabajo y que los ‘riders’ son un colectivo muy desfavorecido respecto al que hay que adoptar un criterio para que se los laboralice.

Para el secretario de Estado, este criterio debe incluir mecanismos de protección y el debate «riguroso y de terminología» tiene que dejar «nítidamente claro» que «no se elige si uno es autónomo o trabajador».

«El Senado ha sido decisivo para entender que los ‘riders’ trabajan de manera laboral sometidos a dependencia y ajenidad y el Ministerio de Trabajo propone actuar de forma coherente con este criterio», ha remarcado.

Pérez Rey ha agradecido que el Senado haya contribuido a dar muchas pistas sobre por dónde tirar en algunas medidas regulativas. En esta línea, ha recordado que fue hace unos días en una moción en dicha Cámara donde se estableció qué se debía hacer en relación con los ‘riders’.

El secretario de Estado ha hecho estas afirmaciones el mismo día en el que más de 2.000 ‘riders’ han reclamado en más de diez ciudades españolas al Gobierno su «legítimo derecho» a elegir ser asalariado o autónomo, en una concentración promovida por la Asociación Profesional de Riders Autónomos (APRA), la Asociación Autónoma de Riders (AAR) y la Asociación Española de Riders Mensajeros (AsoRiders).

Durante su intervención, el secretario de Estado ha remarcado que no puede ser que el despliegue de las nuevas tecnologías deje de lado las normas laborales. «Bienvenidas sean las nuevas tecnologías que nos permiten teletrabajar y nos permitirán reducir la jornada, pero tienen que ser absolutamente compatibles con las garantías de derechos sociales», ha remarcado.

Así, ha afirmado que en los sectores donde haya elementos de vulnerabilidad se deberá garantizar una protección «íntegra» y ha dejado claro que se cumplirán las sentencias y se establecerán mecanismos de protección de trabajadores que llevan a cabo estas actividades. «NO PODEMOS SALIR PEOR Y MÁS DESIGUALES»

Por otro lado, el secretario de Estado ha remarcado que el país no puede salir de la pandemia «peor y más desigual» de lo que antes del Covid era.

Desde su punto de vista, «el gran reto» que tiene por delante es el de poner fin a los grandes problemas del mercado laboral, que pasan por abordar la precariedad, la estructura generacional y de género y la necesidad de que se camine de la mano de un mercado laboral «más sano».

«Tenemos que garantizar la estabilidad de los trabajadores y la protección social y modernizar nuestras estructuras de negociación colectiva e impulsar una subcontratación mucho más sana», ha apostillado, tras dejar claro que estos son los retos que el Ejecutivo tiene por delante, en los que buscará un gran consenso con interlocutores sociales y con los grupos políticos para que sea «un gran pacto de país».

Pérez Rey cree que nadie se puede sentir cómodo en un mercado de trabajo que «a la primera de cambio expulsa a cantidades ingentes de personas o que da lugar a mecanismos y estructuras de trabajo que acaban condenando a los trabajadores a salarios bajos y a condiciones de trabajo inaguantables».

«Les mentiría si niego que el conjunto de reformas que pretendemos no son de enorme ambición», ha dicho el secretario de Estado de Empleo, tras indicar que no le importa hablar de derogar, modernizar o de cambiar unas reglas por otras (refiriéndose a la derogación de los aspectos más lesivos de la reforma laboral).

En esta línea, ha apuntado que los elementos que no funcionan del mercado laboral se han diagnosticado y tienen que ser «alterados» para dar una oportunidad de estabilidad y de decencia a los derechos de los trabajadores.

La plantilla de Nissan carga contra Navarro por pretender sustituir la fábrica por naves logísticas

La plantilla de Nissan ha pedido una rectificación a Pere Navarro, delegado del Gobierno en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), por priorizar la colocación de empresas logísticas de última milla en el lugar donde se ubica la fábrica de Nissan, que cerrará en 2021.

Navarro, exlíder del PSC en Cataluña, pretende sustituir la emblemática fábrica troceando el terreno, pese al interés de algunas empresas del sector automovilístico para asentarse en el terreno a partir del próximo año. El expolítico, que tan sólo se ha reunido dos veces con los sindicatos desde el inicio de esta crisis en Nissan, ya fue objeto de duras críticas por parte de los sindicatos hace tan sólo unas semanas por este mismo motivo.

La plantilla no sólo ha rechazado esta última la propuesta, sino que han cargado contra el exlíder del PSC en Cataluña a través de una carta abierta en plena recta final para presentar proyectos empresariales. El plazo expira el 31 de marzo, pero el CZFB continúa buscando la forma de obtener más ingresos volviendo a alquilar estos terrenos.

Y es que, a Nissan se le hizo una rebaja sustancial de entre el 20% y el 30% para instalarse junto al Puerto de Barcelona. En el plan de reindustrialización, el Consorci tendría muy complicado cambiar las condiciones por contrato, ya que la nueva empresa pondría como condición o una rebaja o un mantenimiento del alquiler, pero nunca un subida.

En este sentido, han recordado en una carta abierta dirigida a Navarro que la última decisión se tomará en la «mesa de reindustrialización de Nissan», donde están sentados Gobierno de España, la Consejería de Empresa, la directora general de Industria, la dirección de Nissan y los representantes de los trabajadores afectados por el cierre.

PERE NAVARRO SOLO DEFIENDE AL CZFB

La mesa, asesorada por KPMG, tiene como prioridad encontrar un proyecto a largo plazo vinculado a las nuevas tecnologías, -electrificación, baterías, etc.- para recuperar el empleo estable y de calidad así como el tejido industrial, directo e indirecto, que se pierde con el abandono de la producción de Nissan. Se calcula que cerca de 23.000 empleos dependen indirectamente de esta fábrica.

«Usted mismo, ha participado como invitado en dos reuniones de la mesa de reindustrialización de Nissan, y es perfectamente conocedor de las decisiones y prioridades que se han establecido, es más, en el seno de esta Comisión, se le recriminó sus declaraciones en las que priorizaba parcelar los terrenos para incluir proyectos logísticos en lugar de manifestar un firme compromiso por los proyectos industriales de envergadura que se orientan desde el resto de agentes representados en la mesa de reindustrialización», han afirmado los sindicatos.

NI ENTIENDEN NI COMPARTEN LAS DECLARACIONES DE NAVARRO

En este sentido, el comité de empresa «ni entendemos ni compartimos sus últimas declaraciones públicas, que cuestionan los trabajos de la mesa de reindustrialización poniendo en duda la estrategia industrial del país y desatendiendo los intereses de los trabajadores de Nissan y sus proveedores y subcontratas», han continuado.

Así, critican que Pere Navarro «solo atiende a preservar los intereses del consorcio de la Zona Franca de Barcelona como arrendatario de terreno, jugando un papel de gestor inmobiliario y no de dinamizador de la economía industrial de Catalunya.

Al respecto, le han emplazado a que «rectifique sus declaraciones y manifieste de manera inequívoca su compromiso con la estrategia de la mesa de reindustrialización de Nissan». «Le pedimos -continúa la misiva- que se alinee con todas las partes para trabajar en la misma dirección con el objetivo claro de preservar el empleo y el tejido industrial catalán con la recolocación de los y las trabajadoras de Nissan y de todo el parque de proveedores y contratas».

Los programas a los que Anna Simón no volverá nunca más

Anna Simón lleva más de una década en la televisión nacional. Su rostro y sus secciones en los diverso programas en los que ha participado se han normalizado en la pequeña pantalla. De ahí que cuando desapareció primero de las promos y cabecera de Zapeando y después del propio programa, los rumores comenzaran a surgir como las setas. ¿Había mal rollo con Dani Mateo? ¿Algún encontronazo con los otros colaboradores? En más de una ocasión se ha comentado que habría mucha química entre Dani Mateo y la colaboradora, algo más allá de los estrictamente profesional donde en todo momento se han mantenido ambos (él está casado). Sin embargo, todos esos dimes y diretes han saltado por los aires cuando la propia Anna Simón ha informado que no se ha tratado de roces en el programa sino un acuerdo entre ella y Globomedia para no renovar su colaboración en el grupo.

EL FINAL MÁS INESPARADO DE ANNA SIMÓN EN ZAPEANDO

Desde finales de noviembre, los seguidores de Zapeando echaron en falta la presencia habitual de la colaboradora, una de las más queridas por la audiencia. En otras ocasiones, cuando se ha ausentado siempre había un comunicado, una mención de sus compañeros. Pero en aquel momento, silencio. Como si no estuviera pasando nada extraño en el plató del programa de La Sexta. Ahí comenzaron a dispararse las teorías: que si estaba enferma, que si embarazada -de su vida privada apenas se sabe nada, y en ocasiones ha hablado que se plantea tener hijos en algún momento, o no-, que si había existido una bronca… todo conjeturas.

Oficialmente su contrato venció en junio de 2020. Sin embargo, el verla tomar las riendas de la edición de verano, y con buena acogida, dio a la audiencia la impresión de que había Anna Simón para rato en Zapeando. Nada más lejos de la realidad. Al parecer, el contrato de sustitución con Globomedia, la productora del programa, no ha llegado a buen puerto, y sus nuevos proyectos hacen incompatible su permanencia en el grupo que la ha visto crecer como colaboradora televisiva.

YouTube video

TU CARA ME SUENA (VERSIÓN MINI O ADULTA)

A lo largo de los casi 15 años de relación entre Anna Simón y el grupo Atresmedia, hemos visto a la televisiva en todos los formatos: como presentadores, como colaboradora, y sí, también como concursante. Fue en ambas ediciones de ‘Tu Cara Me Suena’, la adulta y la infantil. En la primera, dio mucho que hablar, pues la catalana cuando se empeña en hacer algo pone toda la carne en el asador para conseguir la mejor actuación. Sonada fue la actuación de Anna Simón y Cristina Pedroche imitando a Ana Guerra y Aitana Ocaña con su éxito ‘Lo Malo’. A lo largo de su participación se atrevió con Kate Perry, Jennifer López, Amaia Montero o Alaska. Siempre demostrando sus tablas sobre el escenario en cualquier formato. En la versión de niños, acompañó a varios en sus actuaciones.

YouTube video

LAS CAMPANADAS DE ATRESMEDIA

Otro de los formatos con los que se ha atrevido Anna Simón a lo largo de estos quince años de presencia en el grupo mediático Atresmedia fue la presentación de las campanadas. Antes de que la Pedroche, que ha revolucionado la idea del vestido de Anne Igartiburu a su imagen y semejanza y se ha convertido en uno de los clásicos, se convirtiera en la estrella de la cadena, durante varios años fue la catalana quien tuvo el honor de dar las campanadas. Fue en Antena 3 en los años 2013 y 2014, aunque previamente ya había presentado los especiales de Nochevieja en Neox. Eran los años de ‘Otra Movida’, su mayor éxito como presentadora.

YouTube video

ANNA SIMÓN TAMPOCO VOLVERÁ A EL HORMIGUERO

Quizás su colaboración más larga, y más popular, más allá de Zapeando, ha sido ‘El Hormiguero’. A pesar de que aquí también han surgido los comentarios sobre la posible mala relación de Anna Simón con Pablo Motos, desde el primer momento el programa siempre ha valorado a la catalana y dejado abierta la puerta para colaboraciones. Sus tutoriales ‘How To’ o cómo hacer algo como por ejemplo sobrevivir en el mar, salir de un coche o cómo hacer una maleta y que te entre todo se convertían automáticamente en memes y más comentado en las redes sociales. Su desparpajo y sus dotes para el humor, además de su buena comunicación en pantalla la convirtieron en una de las colaboradoras de ‘El Hormiguero’ más queridas. Eso sí, con la sombra de Pilar Rubio detrás: ella siempre ha reconocido que en las pruebas físicas es torpe y que por eso no ha intentado nada similar. Su salida se debió, según el propio programa a incompatibilidad de agenda de la televisiva.

YouTube video

¿ALGUNA OPCIÓN EN LA SEXTA?

Toda vez que tanto la productora como la propia Anna Simón han explicado que la ausencia de la colaboradora en Zapeando se debía a que no han llegado a un acuerdo para renovar el contrato que le venció en junio con Atresmedia, ha trascendido que el motivo no es otro que el regreso a la televisión catalana de la televisiva. Vuelve a casa, por Navidad, además, aunque desde las productoras con las que ha trabajado no descartan que en un futuro próximo, cuando la agenda se lo permite (y se llegue al acuerdo económico correspondiente), Anna Simón pueda participar en alguno de los formatos de la cadena.

YouTube video

EL NUEVO PROYECTO DE ANNA SIMÓN EN TV3

La presentadora ha comentado en varias ocasiones que cuando le ofrecen un proyecto en la televisión catalana, se lo piensa mucho. Aunque reconoce que en Madrid le han tratado muy bien, su vida está en Mollet, su pueblo natal, al que siempre regresa en el puente aéreo los fines de semana (y en cuanto puede escaparse). Cuando desapareció por primera vez de ‘El Hormiguero’ fue para presentar Persona infiltrada, en TV3. Ahora vuelve a la televisión pública catalana, pero en un formato nuevo. Inspirado en el formato británico Lodgers for Codgers, Anna Simón analizará las relaciones que se establecen entre dos generaciones aparentemente opuestas: los más jóvenes y los mayores. Los primeros buscarán un hogar para independizarse y los segundos, compañía y ayuda en casa.

YouTube video

Skoda llega a los dos millones de modelos SUV fabricados

0

El pasado día 1 de marzo se fabricó el vehículo SUV dos millones de la marca Škoda producidos en la planta principal de Škoda Auto en Mladá Bolesiav, un hito que se alcanza desde que la marca se estrenase en el segmento SUV en 2009 con el Škoda Yety, que dejó de producirse en 2017 después de 685.500 unidades fabricadas.

El número dos millones se ha producido con el Škoda Kamiq, del que ya se han fabricado 250.000 unidades desde que apareció en 2019, con lo que en palabras del Michael Oeljeklaus, responsable de Producción y Logística del Comité Ejecutivo de Škoda Auto, “La marca de los dos millones de SUV producidos “made by Škoda” es un poderoso testimonio del gran compromiso personal y experiencia de nuestro equipo”.

Para Škoda, el sector de los vehículos SUV tiene una presencia muy importante en su oferta, ya que se trata de modelos muy polivalentes que ofrecen un buen confort interior para todos sus pasajeros y una gran capacidad de carga, además de permitir aventurarse fuera del asfalto con un alto índice de seguridad.

Actualmente, la marca checa cuenta en su gama SUV con el mencionado Kamiq y el Karoq, ambos con una gran variedad de acabados y motorizaciones. A la oferta SUV de Škoda también hay que sumar el nuevo Enyaq iV, un modelo totalmente eléctrico que celebró su estreno mundial en septiembre de 2020. Está disponible con tracción trasera o tracción total, tres tamaños de batería y cinco variantes de potencia, de entre 109 y 225 kW (148 y 306 CV), proporcionando una autonomía de más de 520 km perfectamente adecuada para su uso diario.

Los pueblos más bonitos de España que sí podrás visitar en verano

España es un lugar que está repleto de pueblos bonitos. En verano normalmente muchos salen de sus casas y están de vacaciones en otra provincia. Actualmente no es posible cambiar de comunidad debido al Covid-19, debido a que la tercera ola obligó a endurecer las medidas restrictivas. En Semana Santa serán pocas las Comunidades que opten por levantar el confinamiento perimetral, pero de cara al verano, con una menor incidencia de contagios, lo más esperado es que sí se pueda viajar libremente. Ya puedes ir planeando tus vacaciones. En este artículo se mencionara cuáles son los pueblos más bonitos de España que puedes visitar.

Albarracín, pueblo de Teruel

Albarracín – Teruel

Un pueblo turolense que tiene mucho encanto,  que es considerado un monumento, debido a sus calles, caseríos rojizos y su gran muralla.  Un pueblo donde pasaras un momento especial en cada rincón, donde los monumentos que más destacan son Plaza Mayor, su catedral y Santa María.

Es un destino perfecto donde te encontrarás con una arquitectura increíble. Además Albarracín cuenta con paisajes naturales hermosos como el río Tajo en las Frías de Albarracín.

Alquézar – Huesca

verano Alquézar – Huesca

¿Te gusta la naturaleza? Este es otro de los pueblos más bonitos de España. Es una de las mejores elecciones para visitarlo en verano. Se encuentra ubicado en el corazón del parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. Aquí podrás encontrar calles estrechas y empedradas que  son perfectas para pasear y descubrir cada rincón del pueblo.

No puedes irte de este lugar sin antes haber visitado el castillo y la colegiata de Santa Marta que son los monumentos más importantes en este lugar. Otra de las atracciones más reconocidas es la ruta de las pasarelas del Vero, que consiste un paseo por el cañón, por donde circula el río Vero.

Lastres, pueblo de Asturias

verano Lastres- Asturias

Uno de los mejores destinos para pasar las vacaciones de verano, donde la principal atracción de este lugar es el mar. Es un lugar perfecto en el caso que desees desconectarte del estrés de la vida diaria, y poder disfrutar de momentos increíbles junto a tu familia.

Lastres es un pueblo donde reina la cala, así que en el caso que esté buscando un lugar menos agitado  para pasar el verano, este pueblo es la mejor selección para ti.

Aínsa – Huesca

Aínsa – Huesca

Entre los ríos Ara y Cinca  está ubicado Ainsa, uno de los pueblos medievales más hermosos y que más conservados de España. El primer destino que tienes que conocer es su fortaleza, que normalmente es usada como entrada a la villa. Desde el castillo y mirando a su Plaza Mayor, podrás disfrutar una de las vistas más populares de la región.

Aínsa cuenta con calles empedradas donde podrás visitar cada uno de los rincones, monumentos y miradores de este magnífico pueblo. Es un destino privilegiado para pasar el verano, donde podrás pasar buenos momentos con tu familia, y observar algunas de las mejores vistas del país.

Mojácar – Almería

 verano Mojácar – Almería

Mojácar es uno de los mejores pueblos andaluces para pasar unas vacaciones de verano. En este lugar tendrás muchas alternativas para poder pasar los días, desde playas, sol, chiringuito, además de una agitada vida nocturna, en caso que te guste salir en las noches.

Aquí podrás dar paseos por las calles estrechas, terrazas, además que puedes disfrutar del paisaje del océano desde miradores. El centro histórico de este pueblo está ubicado a 175 metros sobre el nivel del mar. Es un destino perfecto para los que les gusta el mar y los paisajes oceánicos.

Níjar, pueblo de Almería

Níjar, Almería

Una de las mejores formas de pasar el verano es desconectarte un poco de la vida urbana y disfrutar de la naturaleza. Si te gustan los paisajes naturales, Níjar es perfecto para ti, donde la principal atracción  es el Parque Natural de Cabo de Gata- Níjar que es reconocido como Geoparque por la Unesco.

Un destino perfecto donde reina la paz y donde podrás liberar todas las energías negativas de tu vida cotidiana. Podrás pasear por sus calles maravillosas, además de ver uno de los mejores atardeceres de toda España.

Las vacaciones de verano es uno de los momentos más esperados de todo el año, debido a que es una época en la que comúnmente las personas viajan a otros destinos. En el caso que no sepas a donde ir, te recomendamos que asistas algunos de los pueblos que se mencionaron en este artículo.

¿Quién es Lali Espósito, la invitada de El Hormiguero?

0

Esta semana, Pablo Motos busca causar un gran impacto en las audiencias. Después de C. Tangana, dio un salto temático de 180 grados conquistando a José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid y portavoz del PP nacional. Esta noche vuelve a dar un giro de otros 180 grados de la mano de dos de los actores de moda: Miguel Ángel Silvestre y Lali Espósito. El primero es ampliamente conocido entre el público español después de su gran éxito ‘Sin tetas no hay paraíso’. Pero, ¿quién es Lali Espósito? Esta argentina ha conquistado a los españoles y en espacial al actor desde que se conocieron en la serie ‘Sky Rojo’, la nueva apuesta en Netflix de los creadores de ‘La Casa de Papel’. Cantante, actriz y polemista sin quererlo, parece destinada a convertirse en una de las famosas más perseguidas.

‘SKY ROJO’, EL SALTO INTERNACIONAL DE LALI ESPÓSITO

La nueva ficción de Álex Pina, creador de la exitosa ‘La Casa de Papel’, nace con las expectativas de muchos de convertirse en otro bombazo como su predecesora. Los ingredientes, desde luego, están ahí: una trama envolvente, algo sórdida; un plantel de lujo y un formato muy dinámico con capítulos de 25 minutos. Además de Miguel Ángel Silvestre, acompañan a Lali Espósito figuras como Asier Etxeandia, Verónica Sánchez y Yany Prado entre otros. Esta va a ser la primera intervención de la argentina como actriz en España, donde hasta ahora sólo sonaba en su vertiente como cantante.

Aquí interpretará a una de las tres prostitutas que huyen de su proxeneta y tienen que lidiar sus propias batallas sin poder acudir a la policía debido a su pasado. Se estrenará el próximo 19 de marzo, según ha confirmado Netflix. Hoy veremos algún adelanto en ‘El Hormiguero’, donde acude con MAS.

YouTube video

POLÉMICO VIAJE A MADRID

Quizás a muchos les suene el nombre de Lali Espósito, la invitada de hoy de ‘El Hormiguero’ debido a una fuerte polémica que surgió durante el rodaje de ‘Sky Rojo’, precisamente. Y es que en pleno confinamiento nacional, ella no dudó en publicar en sus redes sociales que volvía a Madrid. Fueron muchos los que recriminaron a la artista que se saltara todos los protocolos y medidas para regresar a la capital. Ella hubo de salir al paso para explicar que lo hacía para cumplir con su contrato con la productora de la serie.

Aprovechó para explicar a la audiencia todo el periplo que había tenido que vivir para poder acudir al rodaje: «después de haber presentado miles de millones de papeles te aprueban o no comprarte el pasaje». Cuando llegó, fue una de las que tuvo que pasar los 14 días de cuarentena antes de poder acudir al rodaje.

lali espósito

LALI ESPÓSITO Y EL ORIGEN DE SU ENEMISTAD CON AMAIA MONTERO (Y SUS FANS)

Después de que su nombre sonara como potencial romance con su compañero de reparto, Miguel Ángel Silvestre, Lali Espósito se convirtió sin quererlo en fuente de una agria polémica con Amaia Montero y sus fans. Fue en un directo de Instagram -sí, los carga el diablo-, en la que habló sin tapujos de la bronca entre la propia Amaia y la China Suárez, ex pareja de David Bisbal. En un momento de la conversación, sin nada trascendental que comentar, salió el nombre de la vasca: «Estaba Amaia Montero con unos tragos». comentó sobre el origen de aquella bronca.

Conocidos los problemas de la cantante española con las adicciones, este comentario la hirió y llevó a los fans de una y otra a enzarzarse en las redes sociales. Finalmente la argentina pidió disculpas a la vasca. ¿Saldrá en ‘El Hormiguero’?

YouTube video

DE ACTRIZ INFANTIL A MUSA DE LA NUEVA MÚSICA ARGENTINA

En los últimos meses, las cantantes argentinas están teniendo muy buena acogida en España. Lali Espósito no es menos, más allá de su doble faceta como actriz y cantante. A nivel internacional tiene planificadas o ejecutadas giras por Europa e Israel, además de triunfar en Estados Unidos donde ha firmado grandes colaboraciones con los artistas top del momento. Está un momento dulce, sin parar de trabajar.

Debutó como actriz infantil en Rincón de luzFloricienta y Chiquititas. Como siempre quiso dedicarse a la interpretación y la música, trabajó duro para no ser un producto más. Así, consiguió reconvertirse en una ídolo para los adolescentes con su participación en Casi ángeles y la formación de un grupo musical ‘Teen Angels’ que la abriría las puertas de una más que prometedora carrera en solitario. Siete años hace de eso, y ahora vive su mejor momento profesional.

YouTube video

FEMINISTAS COMPROMETIDA: ASÍ ES LALI ESPÓSITO

Además de actriz y cantante, Lali Espósito, invitada hoy en ‘El Hormiguero’, se ha significado mucho en Argentina tanto con el colectivo LGTBI como con la lucha de las mujeres por el aborto libre. No en vano, ha sido una de las imágenes icónicas de las campañas de los movimientos feministas para reivindicar un cambio en la política a ese respecto. También ha mostrado su apoyo al movimiento #Metoo y posteriormente se ha significado como activista del Black Lives Matter. Desde luego, una generación que viene pisando fuerte y con las ideas muy claras. En su caso, no tiene ningún reparo en decir lo que piensa.

lali espósito

Applus+ se refuerza en renovables con la compra de dos filiales de Iberdrola

0

Applus+ ha cerrado la compra de Inecosa y Adícora, ambas filiales de Iberdrola. Las dos adquisiciones se integrarán en la división de energía e industria de la firma líder en inspección, ensayos y certificación.

Con estas adquisiciones, la empresa propietaria de una gran parte de las ITV gallegas estrecha aún más los lazos con Iberdrola e implementa el negocio de las renovables. También, se abre la puerta a nuevas licitaciones en proyectos de infraestructuras.

La operación se ha dado a conocer este miércoles, después de presentar unas pérdidas de 158 millones de euros en 2020 la pasada semana, pero no se conocen los importes por cada una de las entidades.

El negocio de Inecosa y Adícora ofrecen servicios de ingeniería y consultoría centrados en la generación de electricidad, transmisión y distribución, al tiempo que trabajan en proyectos de construcción civil e industrial.

Para Applus+, las dos filiales ahora adquiridas aportan «un amplio portafolio de servicios especializados que van desde la evaluación y diseño de proyectos a consultoría de control, seguridad, viabilidad y eficiencia». Hasta ahora, su principal negocio era aportar estos servicios a Iberdrola en España, Reino Unido, Latinoamérica y otras regiones.

PRESENCIA EN NUMEROSAS REGIONES

Con estas compras, Applus+ refuerza su presencia en Latinoamérica, donde lleva instalada desde 1997. Ambas filiales realizan su negocio en en Bilbao y Madrid, con una fuerza laboral de 76 empleados.

«La adquisición de estas dos compañías especializadas, integradas por ingenieros de gran cualificación, nos ayudará a expandirnos más rápidamente en los sectores de generación de electricidad, transmisión y distribución«, ha considerado Ramón Fernández, vicepresidente ejecutivo de Energy & Industry de Applus+.

En este sentido, la empresa de las ITV tratará de implementar sus «capacidades en el sector de las renovables«. Además, no sólo para ofrecer servicios a Iberdrola, sino también para otras empresas.

Fernando Basabe, consejero delegado de Applus+, se ha mostrado confiado en el desarrollo profesional de la plantilla. «Esta adquisición se alinea perfectamente con la evolución estratégica de nuestro portafolio hacia el crecimiento en mercados de gran atractivo».

¿Cómo puedo cancelar mi crédito Infonavit si ya firmé escrituras?

Los créditos Infonavit han demostrado ser realmente atractivos y eficaces por la gran cantidad de ventajas que ofrecen. Unos préstamos hipotecarios que se brindan a todas aquellas personas que estén trabajando formalmente en México y que también se encuentren registrados como derechohabientes. Unos préstamos que se pueden emplear para adquirir una casa o un departamento, reformar una vivienda, construir una en un terreno propio o liquidar cualquier otro crédito hipotecario adquirido con anterioridad con una institución financiera.

Un tipo de crédito que se presenta como una opción a los de tipo bancario y que también presenta la ventaja de poder cancelarlo. Pero ¿cómo cancelar mi crédito Infonavit? ¿puedo cancelar mi crédito Infonavit si ya firmé escrituras?

¿Cómo cancelar un crédito Infonavit?

La cancelación del crédito hipotecario se puede efectuar en tres circunstancias:

  1. Si se liquida el capital adeudado. En este caso la cancelación es automática.
  2. Si se vende la vivienda hipotecada y se va a liquidar la deuda con el dinero de la venta.
  3. Si se realiza y solicita la dación de pago de la hipoteca, es decir, se entrega la vivienda para cancelar la deuda pendiente.

A la hora de proceder a tramitar la cancelación del crédito es preciso cumplir con una serie de requisitos, además de adjuntar a la solicitud de cancelación una serie de documentos. Hay que tener en cuenta que, de no seguirse estos pasos en la gestión de la solicitud de cancelación, no podrá llevarse a cabo la misma.

Los requisitos para cancelar el crédito hipotecario Infonavit son:

  • Disponer del aviso de suspensión de los descuentos de Infonavit. Este documento ha de presentarse también ante el patrón para que deje de realizar el cobro de mensualidades.
  • Presentar también el estado de la cuenta del crédito.

A estos requisitos, y si cancelas por dación de pago, también has de presentar la siguiente documentación:

  • Original y copia de las escrituras de la vivienda.
  • Certificado de estar la vivienda libre de gravámenes.
  • El acta de nacimiento del propietario de la vivienda.
  • El acta de matrimonio si el crédito ha sido conyugal.
  • Una identificación oficial y con una fotografía del propietario o propietarios.
  • Los comprobantes del pago del último recibo del predial, del domicilio, del mantenimiento, del agua, luz, teléfono e internet.
  • Y, por último, el formulario de solicitud de dación de pago de Infonavit.

Una de las dudas más habituales es saber qué repercusiones tiene haber firmado las escrituras antes cancelar el crédito. Para la tranquilidad del solicitante, un crédito Infonavit puede cancelarse se hayan o no firmado las escrituras, ya que este es uno de los requisitos para poder solicitar la cancelación.  De haberlas firmado, perfecto. De no haberlo hecho, tendrás que firmarlas para presentar el documento y gestionar la cancelación correctamente.

Desventajas de la cancelación de un crédito

Eso sí, si procedes a cancelar la hipoteca sin haberlo liquidado, has de tener presente que perderás todas las aportaciones realizadas, además de las mensualidades, ya que Infonavit no hace el reembolso de estas. Por otra parte, el costo de la cancelación del crédito correrá de tu cuenta, siendo el notario público al que acudas quien pueda asesorarte sobre el coste final de este trámite.

Otras desventajas que tener en consideración son la pérdida de todas las aportaciones hechas por tu patrón, la del dinero de tu subcuenta de ahorro, así como los pagos efectuados en concepto de servicios como agua, predial, luz, gas, etcétera.

Red Eléctrica quiere impulsar un acuerdo sobre la subestación para conectar Cádiz con Ceuta

0

La presidenta del Grupo Red Eléctrica, Beatriz Corredor, viajará a La Línea de la Concepción (Cádiz) para mantener un encuentro con su alcalde, Juan Franco, con el objetivo de trabajar en la búsqueda de un acuerdo respecto del proyecto de construcción de la subestación eléctrica que permitirá la interconexión marítima de la península con la ciudad autónoma de Ceuta.

Según ha explicado en una nota Red Eléctrica, el encuentro se ha cerrado después de un intercambio de misivas entre ambos. En su carta Corredor manifestó al alcalde «su disposición para entablar lo antes posible un diálogo y establecer los encuentros oportunos con voluntad de acuerdo para poder alcanzar la mejor solución para el interés general de los vecinos».

Asimismo, en la carta, la presidenta de la compañía ha explicado que el objetivo que le lleva a La Línea no es otro que «colaborar estrechamente con todas las partes interesadas en el proyecto, desde una posición de diálogo, consenso y la máxima apertura, para incorporar todas las mejoras que sean necesarias desde el punto de vista económico, social y ambiental, además de conocer de cerca las necesidades de los linenses y la realidad del municipio».

El proyecto de interconexión con Ceuta está incluido en la Planificación Eléctrica 2015-2021, que marca la política energética del Estado y que corresponde a Red Eléctrica llevar cabo, y supone una oportunidad para el relanzamiento de las energías limpias en el Campo de Gibraltar y la consolidación de un sistema eléctrico estable en la ciudad autónoma, permitiendo mejorar los índices de generación renovable y acabar con la dependencia de las energías fósiles, según la compañía.

Corredor ha aclarado que «el proyecto se encuentra todavía en fases muy preliminares, con tiempo suficiente para poder asegurar que se recogen todas las sugerencias necesarias, y para establecer los canales de confianza y comprensión mutua que permitan identificar soluciones y encontrar la mejor manera de atender las necesidades de La Línea y de mejorar el bienestar de sus vecinos».

Google aplicará un cargo del 2% a sus anunciantes en España

0

Google ha comunicado a sus anunciantes en España su decisión de cobrarles un recargo del 2% a partir del próximo mes de mayo para cubrir parte de los costes asociados al pago del nuevo Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales aprobado por el Gobierno, siguiendo así los pasos dados en las últimas semanas por otras grandes compañías tecnológicas como Amazon.

En un comunicado, la empresa confirma que los impuestos sobre determinados servicios digitales incrementan el coste de la publicidad digital, por lo que ha informado a sus clientes de que a partir del 1 de mayo de 2021 añadirá un recargo a las facturas relativas a los anuncios servidos en España.

Google afirma que continuará pagando todos los impuestos que les corresponden, tanto en España como en el resto de países en los que opera, y alienta a los gobiernos a nivel global a «llevar a cabo una reforma fiscal internacional en lugar de implementar impuestos unilaterales».

Este recargo se aplicará a los anuncios servidos en España, con independencia del lugar en el que el anunciante tenga su sede principal, por lo que, por ejemplo, una compañía estadounidense que se publicita en España podría registrar cargos adicionales en su factura.

Google sigue así los pasos dados en otros países, ya que ha implementado recargos similares en Reino Unido (un 2%), Austria (un 5%) y Turquía (un 5%) desde el 1 de noviembre de 2020, y los de Amazon en España, que en enero anunció que repercutiría la denominada ‘tasa Google’ en todas las empresas que venden en su ‘marketplace’ a partir del 1 de abril.

La ‘tasa Google’ grava a aquellas empresas con ingresos anuales totales de, al menos, 750 millones de euros y con ingresos en España superiores a los 3 millones de euros, dirigiéndose a servicios de publicidad en línea, servicios de intermediación en línea y la venta de datos generados a partir de información proporcionada por el usuario durante su actividad o la venta de metadatos.

Con este nuevo tributo, el Ministerio de Hacienda estima una recaudación de 958 millones de euros anuales, por debajo de los 1.200 millones que estimaba antes de iniciarse la pandemia del Covid-19.

Desde la compañía consideran que este impuesto es un ejemplo de las decisiones adoptadas por algunos gobiernos, que han decidido implementar políticas como el Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales, que son «complejas y costosas» y que incrementan el coste de la publicidad digital.

Por ello, alientan a los gobiernos a nivel global a llevar a cabo una reforma fiscal internacional en el marco de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en lugar de implementar nuevos gravámenes o regulaciones específicas en cada país.

En este sentido, creen que esta reforma se traducirá en última instancia en que paguen mayores impuestos corporativos en más países y defienden que un conjunto de impuestos unilaterales y específicos de cada país (sobre los ingresos en lugar de los beneficios) no es la mejor manera de avanzar.

Por otro lado, también remarcan que, como otras compañías multinacionales, Google paga una cantidad «significativa» en impuestos sobre sociedades a nivel global, y añaden que, aunque la gran mayoría de los impuestos se abonan en su país de origen, Estados Unidos, también lo hacen en todos los países donde operan de conformidad con la normativa vigente.

Comprar Persianas Enrollables Exteriores

0

Si tienes pensado comprar persianas para tu negocio o casa, te vas a encontrar con que existen una gran variedad de estas, todas diferentes. Esto supone una gran ventaja, ya que no tendrás que conformarte con un modelo, sino que podrás elegir el que mejor se adapte a tus circunstancias. Para que te hagas una idea, si echas un vistazo en persianasenrollables podrás encontrarte con alguno de estos modelos de los que te vamos a hablar a continuación.

¿Qué tipo de persiana enrollable es mejor?

En esencia, no existe un tipo de persiana enrollable que sea mejor que otro, sino que cada una se adapta mejor a unas determinadas condiciones. Por ejemplo, si lo que buscas es una persiana para exterior y las condiciones climatológicas son duras, las persianas alicantinas son uno de los modelos más demandados. Estas persianas son las de toda la vida, modelos tradicionales que, sin embargo, se presentan bastante resistentes y elegantes debido a todos los avances que existen en su fabricación. Puedes optar por persianas alicantinas de madera o de PVC y también de varios colores, dependiendo de lo que más te guste o mejor quede con tu ventana.

Por otro lado, existen más modelos de exterior como son las persianas de tipo esterilla y las de ceylan. Estas persianas quizás no son tan resistentes como las clásicas persianas alicantinas, pero son de lo más eficaces para filtrar la luz del sol que es de lo que se trata. Si, por ejemplo, cuentas con algún jardín en casa o tienes una puerta que da al patio, estas persianas suelen lucir bastante bien. Están fabricadas con varillas de madera bastante ligeras, que aguantan también a la perfección los climas más adversos. Además, debido al diseño con el que cuentan, son persianas que pueden lucir bastante bien en determinadas condiciones gracias a su aspecto desenfadado.

¿También hay modelos para interior?

También existen modelos de persianas pensados especialmente para el interior. Además de algunos modelos de esterilla y ceylan que se pueden colocar perfectamente en ventanas interiores, las persianas de aluminio son uno de los modelos más recurrentes que podemos encontrar en una gran cantidad de oficinas.

Debido al carácter ligero que ofrecen, gracias principalmente al aluminio, estas persianas son muy ligeras y cumplen a la perfección con su cometido, ofrecer privacidad en el interior de la estancia de forma rápida y discreta, sin tener la necesidad de andar tirando de una cuerda para que la persiana en cuestión se recoja. Además, son mucho más silenciosas, por lo que se entiende a la perfección el papel de discreción con el que juegan en el interior, una opción de lo más válida, por ejemplo, para un despacho.

En definitiva, a la hora de comprar persianas estudia bien el medio en donde la vas a colocar porque en el mercado te puedes encontrar con una gran variedad de opciones en donde elegir. Además de su función, la estética de estas persianas puede ser un factor determinante a la hora de elegir un diseño u otro.

El Corte Inglés: 9 productos de belleza de calidad a un precio ridículo

El Corte Inglés sigue con su política de ofertas y promociones para atraer a más clientes a su negocio. La cadena española ha conseguido que se la reconozca por la calidad y las marcas conocidas que oferta, pero este tipo de productos suelen tener precios algo superiores a la media. Por eso es tan necesaria esa política de rebajas, para que esa fortaleza no se transforme en una debilidad.

La sección de parafarmacia, perfumería y cosmética no se quiere quedar atrás. Por eso se ha dotado con las mejores marcas, como Yves Saint Laurent, Kenzo, Givenchy, Christian Dior, Channel, y un largo etc. Marcas que suenan a lujo, a precios muy abultados, pero ahora podrás comprobar que hay algunas gangas que te parecerán regalos…

Selección de productos de belleza de El Corte Inglés

Maquillaje de cejas Elizabeth Arden

Elizabeth Arden, El Corte Inglés

La marca Elizabeth Arden es una de las más prestigiosas del mundo de la belleza. En El Corte Inglés puedes encontrar algunos de sus productos, como este gel de cejas para ofrecer una cobertura y una apariencia más natural.

Lo mejor del lápiz, pero con la apariencia del polvo. Todo en uno para ayudarte a definir tus cejas, darle volumen y color, sin manchar. Estructura, densifica y fija las cejas por unas 12 horas.

Una forma de darle un nuevo estilo a tu mirada de una forma sencilla, rápida y efectiva. Con cuatro tonos a elegir, todos ellos por 17.25€ tras el descuentazo del 25%.

Perfilador de labios Sephora

Sephora, perfilador

Solo cuesta 4,95€, pero es de una de las marcas más conocidas del sector. Se trata de un perfilador de labios de la marca Sephora que podrás encontrar en la sección de perfumería y cosmética de El Corte Inglés.

Este formato mini es muy práctico para llevar cómodamente a donde necesites. Además, permite delinear el contorno de tus labios de una forma mucho más perfecta y precisa, con una fórmula ultra pigmentada para un mejor relleno.

Su color es un rojo muy intenso, haciendo que tus labios resalten mucho más, dando mayor sensación de volumen. Además, tiene un práctico tapón para que no manche cuando lo almacenes.

Eyeliner Astor

eyeliner Astor

Astor es otro de los grandes nombres de belleza, con productos de cosmética como este lápiz perfilador de ojos automático. El Eyeliner Volume Definer Astor, en dos colores a elegir, puede ser tuyo por poco más de ocho euros en El Corte Inglés.

Este lápiz permite una mayor precisión para perfilar el contorno de tus ojos, resaltando mucho más la mirada y haciendo que esta zona cobre mayor protagonismo. Algo que es especialmente importante ahora con el uso de las mascarillas que tapan el resto de la cara, dejando solo a la vista la mirada, el arma más poderosa…

Este producto se puede aplicar tanto en el párpado móvil como en la línea de agua de tus ojos. Además, garantiza muchas pasadas, ya que la capacidad hará que te dure para varias sesiones de maquillaje.

Crema de ojos Lancaster de El Corte Inglés

crema Lancaster, EL Corte Inglés

Por poco más de 30€ puedes conseguir esta crema de reparación para el contorno de ojos de la marca Lancaster. Todo gracias al descuento del 40% que tiene El Corte Inglés. Un precio bastante razonable teniendo en cuenta el efecto de esta crema y lo cara que resultan estas cremas.

Durante todo el año, la piel se está adaptando constantemente a los cambios de temperatura, medioambientales, al estilo de vida (falta de sueño, estrés,…). Todo eso puede hacer que la piel se vea más estropeada y se acelere el envejecimiento, apareciendo marcas de forma prematura.

Para evitar eso, el 356 Skin Repair Youth Renewal de esta firma te puede ayudar a combatir todas esas amenazas, aportando rejuvenecimiento, aspecto mucho más fresco e iluminado, reducir la hinchazón y las ojeras, con una piel más suave, sedosa y agradable…

Crema antiedad Biotherm

Biotherm, crema antiedad El Corte Inglés

Blue Therapy Red Algae Night de Biotherm es otro de los productos de belleza que puedes encontrar baratos en El Corte Inglés. Esta prestigiosa marca tiene ahora un descuento del 43%, por lo que no tendrás que pagar los noventa euros habituales, sino solo 51.60€. No es un producto barato, pero dados sus resultados y su precio habitual, seguro que te puede interesar…

Su fórmula específica ha sido diseñada para la noche, activando los mecanismos de reparación y regeneración de la piel mientras duermes. Con solo la aplicación en el rostro con movimientos suaves en las mejillas, frente y barbilla.

El resultado será un rostro mucho más vistoso, terso y juvenil. Para ir eliminando esas marcas de la edad de forma progresiva, aportando también una mayor luminosidad y beneficiando la microcirculación.

Sérum de ojos Lancôme

Lancome, sérum El Corte Inglés

Lancôme es una de las marcas más caras y prestigiosas del mundo de la cosmética y la belleza. El Corte Inglés te puede acercar un producto premium y casi de lujo con su descuento del 35%.

Una nueva fórmula especialmente diseñada para su aplicación en el contorno de los ojos y pestañas. Para poder activar los mecanismos necesarios para que se reduzcan las bolsas y ojeras.

Además, su fórmula con extractos probióticos y el enriquecimiento de la fórmula hace que se fortalezcan y densifiquen las pestañas. Para poder dar más volumen y un mejor aspecto a tus ojos.

Crema revitalizante Clarins de El Corte Inglés

Clarins, EL Corte Inglés

Otra de las marcas prestigiosas presentes en El Corte Inglés es Clarins, con cosmética como esta crema revitalizante que ahora tiene un importante descuento del 35%, para que la consigas aún más barata.

El estrés, la falta de sueño, y todo el bullicio de la sociedad actual, puede hacer que se note en tu rostro. Para evitar eso, este tratamiento te puede ayudar con los primeros signos de la edad y el envejecimiento prematuro debido a ese estrés oxidativo.

Para aportar una juventud de tu piel prolongada y recuperar esa belleza, se ha dotado a esta crema de una fórmula nutritiva, reconfortante, regeneradora y reafirmarte, así como aportar hidratación. Un resultado más terso, luminoso y alisado, minimizando todos esos signos de falta de sueño…

Base de maquillaje Lancôme de El Corte Inglés

crema Lancôme, El Corte Inglés

12€ es lo que te separa de esta base de maquillaje de la marca Lancôme. Y eso es gracias al descuento del 20% aplicado en El Corte Inglés.

Teint Idole Ultra Wear es la base número 1 en este cómodo formato de aplicación, para aportar un tono mate a tu piel que durará hasta 24 horas, eliminado esos antiestéticos brillos, sin que tengas que retocar cada instante.

Se aplica cómodamente con una brocha, en el rostro, logrando una cobertura total, eliminando imperfecciones, rojeces, manchas, etc. Con su práctico formato, puede acompañarte a donde necesites.

Estuche surtido de Lancaster

Caja de maquillaje Lancaster

Este estuche tiene un descuento del 59% en El Corte Inglés, por lo que podrás comprar un completo kit para tu belleza por muy poco, teniendo en cuenta lo que incluye esta caja de la prestigiosa marca Lancaster.

En ella podrás encontrar Suractif Comfort Lift Day Cream SPF15 de 50 ml, 356 Skin Repair Serum de 10ml, Suractif Comfort Lift Eye Cream de 3ml, y Leche limpiadora Cleansing Milk de 100ml. Un completo kit de «herramientas» para verte mejor que también podría ser un buen regalo…

Con esta caja podrás levantar, rellenar, y mejorar la elasticidad de la piel, para todo tipo de las pieles. Para poder iluminar, dar mayor vitalidad, combatir el envejecimiento, alisar el contorno de los ojos, corregir todas las impurezas e imperfecciones, etc.

Persianas enrollables de exterior

0

De la misma forma que no se entiende una casa sin puertas, tampoco se puede entender sin persianas. Las persianas además de ser un elemento protector de la ventana se han convertido en un elemento importante de decoración en la casa. Por este motivo, nos podemos encontrar en el mercado con una gran cantidad de ventanas diferentes, perfectas para cada tipo de situación. En persianasalicantinas.com puedes encontrar una gran cantidad de persianas enrollables que puedes colocar tanto en ventanas como en puertas, vallas o pérgolas entre otros. Vamos a ver algunas de las más demandadas.

Persianas alicantinas

Las persianas alicantinas son las persianas de toda la vida. Estas persianas se encuentran fabricadas por lamas de madera o PVC, dependiendo del modelo, que se colocan de forma horizontal entre ellas y se sujetan a través de pequeños ganchos. Esta ventana cuando se recoge queda enrollada sobre si misma recogida en un bombo en la parte superior de la ventana. Persianas con funcionamiento y diseño de lo más sencillo, que se accionan a través de una cuerda con la que se recoge la persiana según se tira de esta.

Persianas esterilla

Las persianas esterilla son un tipo de persiana que está fabricada a partir de unas varillas de madera bastante ligeras. Dependiendo del tipo de persiana estas varillas pueden ser planas, cuadradas, de forma redonda o de forma ovalada.

La persiana esterilla es habitual tanto en el exterior de la vivienda, como en el interior. De la misma forma, su sistema de recogida también es variable, pudiendo optar por un sistema de recogida enrollable como las persianas alicantinas anteriormente mencionadas o por un sistema plegable.

Persianas ceylan

Las persianas ceylan también se encuentran fabricadas con unas varillas de madera bastante ligeras. En este caso, estas varillas cuentan con 6 mm de diámetro y están engarzadas por un hilo de nylon bastante resistente que une unas con otras.

Las persianas ceylan son persianas bastante resistentes que pueden encontrarse barnizadas o pintadas y que destacan por su uso exterior. Gracias a su utilidad, las persianas ceylan protegen a la perfección del sol, pero son capaces de filtrar la luz que accede a su interior.

Persianas de aluminio

Finalmente, las persianas de aluminio. Estas persianas habitualmente se encuentran en el interior de la vivienda y son bastante características en los locales comerciales. Estas persianas están conformadas por láminas de aluminio unidas unas con otras, que se abren o cierran entre sí dependiendo del movimiento de una cuerda. Son capaces de garantizar una completa intimidad en su interior, ya que obstaculizan por completo tanto el paso de la visión como el de la luz. Además, son bastante finitas y ligeras, lo que las convierte en un complemento ideal para interior.

En definitiva, gracias a toda la variedad de persianas que puedes encontrar en el mercado es más fácil llevar a cabo la elección acertada. Independientemente de si necesitas una ventana para interior o exterior, tendrás muchas opciones donde poder elegir aquel modelo que te resulte más interesante.

Estores sin taladrar

0

Mejorar el confort de cualquier habitación sin tener que enfrentarse a una obra es sencillo, basta con colocar estores sin taladrar. En fabricadestores podrás encontrar una gran cantidad de estores sin taladrar que se adaptan a la perfección a todo tipo de estancias. Vamos a conocer mejor estos tipos de estores.

¿Qué son los estores sin taladrar?

Como su propio nombre indica, se tratan de estores que, para colocarlos, no hace falta llevar a cabo ningún tipo de obra. Estos estores sin taladrar cuentan con unos soportes de sujeción rápida, que se pueden regular y para cuya instalación no es necesario hacer ningún tipo de agujero ni utilizar el taladro. Veamos algunos de los tipos más vendidos de estores sin taladrar.

Estores screen

Estos estores reciben su nombre del tejido por el cual están formados, el tejido screen. Este tejido es de última generación y está compuesto por filamentos de PVC o de poliéster, además de fibra de vidrio. Los estores screen son interesantes por varias razones. En primer lugar, se trata de un tejido duradero, por lo que cuenta con una larga vida útil. Además de esto, estos estores screen son perfectos para dejar pasar la luz sin que pasen el calor ni el frío, por lo que nos permitirá tener la estancia iluminada sin problema.

Estores noche y día

Los estores noche y día son estores formados por un tejido técnico, confeccionados por unas bandas horizontales que son translúcidas y otras opacas. De esta forma, gracias a esta conjunción, podrás regular con facilidad la luz que entra en la habitación, ideal si quieres dejar que pase más luz durante el día o si quieres, por el contrario, evitar que entre por la noche.

Estores traslúcidos

Los estores traslúcidos son estores que no cuentan con transparencia, pero que permiten el paso de la luz. Esta luz queda tamizada por lo que permite que haya visibilidad clara dentro de la estancia, sin dejar ver lo que hay detrás. Dependiendo del color que elijamos a la hora de comprar un estor traslúcido, permitiremos que entre más o menos cantidad de luz a través de la ventana, por lo que la elección del color será importante.

Estores opacos

Los estores opacos son aquellos que no dejan pasar la luz y que no cuentan con ninguna transparencia. Se tratan de unos estores que, habitualmente, cuentan con una capa de tela más gruesa, lo que permiten disfrutar de un estor que ofrece una mayor privacidad en todo momento. Debido a sus características, estos estores opacos ofrecen una mejor impresión fotográfica, por lo que pueden quedar muy bien a la hora de buscar nuevas tendencias con las que poder decorar una habitación que requiera intimidad.

En definitiva, como se puede ver, existen estores de varios estilos diferentes. Cada uno de estos estores es adecuado para según que tipo de habitación y también dependiendo de lo que se esté buscando. De esta forma, si necesitas que entre más o menos luz o busca algo más íntimo y personal, tendrás una gran variedad de opciones en donde elegir.

Persianas venecianas

0

Si estás buscando un buen medio para filtrar la luz que llega a tu casa, en el mercado existen diferentes opciones: estorespersianas alicantinaspersianas venecianas, entre otros recursos.

Estas últimas se caracterizan por ofrecernos un estilo único y una funcionalidad fuera de serie. Las persianas venecianas cubren las ventanas, permitiéndonos regular la cantidad de luz que penetra desde el exterior. Así, cada persona podrá dar forma al ambiente que tiene en mente.

La persiana veneciana empezaría a ser tendencia en las oficinas y en los lugares de trabajo. Sin embargo, en los últimos años las hemos empezado a ver en cada vez más hogares: se pueden instalar en las habitaciones, en la cocina, incluso hasta se adapta a los cuartos de baño, debido a su gran resistencia a la humedad.

¿Todavía no conoces los tipos de persianas venecianas que existen? En Puntogar puedes encontrar todo tipo de modelos, a precios que se adaptarán a tu presupuesto.

En este artículo te ofrecemos orientación para ayudarte a tomar la decisión.

¿Qué tipos de persianas venecianas existen?

Podemos diferenciar entre dos grandes tipos de persianas venecianas: de madera y de aluminio.

1.     Persianas venecianas de madera

La gran ventaja de las persianas venecianas de madera es su gran resistencia a la temperatura. Son capaces de aguantar los rayos del sol para evitar que la temperatura de los mismos pueda trasladarse al interior. Así se evitarán ambientes sofocantes. También nos ayudan a crear espacios más cálidos, evitando en cierto punto que se escape el calor.

Por otra parte, las persianas venecianas tienen un componente estético único: nos permiten crear ambientes rústicos, a la par que elegantes.

Eso sí, antes de decantarnos por las persianas venecianas hay que tener presente que sus lamas son más rígidas, por lo que requieren de una limpieza más delicada, en comparación con otros materiales.

2.     Persianas venecianas de aluminio

Las persianas venecianas de aluminio destacan por su gran versatilidad: debido a la naturaleza del material, se adaptan muy bien a las condiciones de humedad extremas y a la temperatura elevada.

Además, admiten una cierta flexibilidad: esto quiere decir que se pueden doblar parcialmente para ver lo que ocurre en el exterior, evitando así tener que mover toda la ventana para lograrlo.

¿Cómo instalar persianas venecianas?

Las persianas venecianas se pueden instalar en el techo, en la pared o en el hueco disponible en las ventanas. No es necesario contar con grandes y robustos soportes para la instalación debido a su ligereza. Aunque dependerá del modelo, lo cierto es que con un par de tornillos podemos fijarlas.

Uno de los puntos clave de la instalación es la medición previa. Antes de hacer nada con las persianas venecianas, comprobaremos si hay suficiente espacio libre a ambos lados de la ventana; mide el ancho del marco de la ventana y agrega 5 centímetros en cada lado.

La situación cambiará si a un lado hay espacio libre y al otro no, o si la ventana está encajada entre dos paredes.

Si tienes dudas sobre la medición e instalación de persianas venecianas, te recomendamos confiar en profesionales que se encarguen de todo.

Los españoles incrementaron el consumo de productos de panadería y bollería en 2020

0

Los españoles incrementaron en 2020 el consumo de los productos de la panadería y la bollería/pastelería un 5,7% y un 6,9%, respectivamente, según los datos ofrecidos en el Congreso del Pan ‘Copan21’.

El director general de la Industria Alimentaria, José Miguel Herrero, ha indicado que durante los meses de confinamiento debido a la crisis sanitaria los ciudadanos han puesto en valor los alimentos y elaboraciones tradicionales, donde el pan ocupa un lugar central de los hábitos de consumo alimentario de los españoles en el hogar.

Herrero ha señalado que, con la nueva norma de calidad del pan, el Gobierno ha conseguido que los consumidores recuperen la confianza en los productos de la panadería y revertir la tendencia negativa, tras varios años de ligeros descensos.

Asimismo, ha subrayado que esta norma se ha creado con el objetivo de actualizar la anterior, que databa de 1984, y adaptarla a la nueva realidad y tendencias de consumo. Así, con la nueva normativa se ha buscado incentivar el consumo de alimentos más sanos, con medidas como la limitación de la cantidad de sal en el pan común.

Herrero ha recordado que también se han introducido mejoras fiscales, con un IVA superreducido del 4% para muchos productos, como los panes integrales, los elaborados con cereales distintos al trigo o con salvado.

De igual forma, ha apuntado que la nueva norma, que entró en vigor en julio de 2019, mejora la «transparencia» y favorece la «calidad y competitividad» del sector.

Por otra parte, el director se ha referido a los retos a los que se enfrenta el conjunto de la industria alimentaria. En este sentido, ha sugerido la necesidad de conectar con un consumidor cada día más informado, potenciar los Alimentos de España, y velar por la calidad y transparencia de los productos.

Por último, ha subrayado la importancia de trabajar de «manera conjunta» para impulsar la cadena alimentaria para lograr un futuro justo y equitativo de todos sus eslabones, además de combatir el desperdicio alimentario.

Enel suministrará energía renovable a Kellogg Company en EEUU

0

Enel suministrará energía renovable a Kellogg Company de su proyecto eólico con almacenamiento ‘Azure Sky’, que la energética italiana ha comenzado a construir en el condado de Throckmorton del Estado de Texas (Estados Unidos).

En concreto, gracias un acuerdo de compraventa de energía virtual (VPPA, por sus siglas en inglés) de 100 megavatios (MW), Enel venderá al fabricante de alimentos una cuota de 360 gigavatios hora (GWh) de la electricidad suministrada anualmente a la red procedente del proyecto eólico ‘Azure Sky’, que es equivalente al 50% de los volúmenes de energía utilizados por las instalaciones de fabricación de Kellogg Company en Norteamérica.

El parque eólico de 350 MW, junto a aproximadamente 137 MW de almacenamiento en baterías, será el tercer proyecto híbrido de Enel en Estados Unidos que integra una planta de energía renovable con el almacenamiento en baterías a escala de servicio público.

El consejero delegado de Enel Green Power y director de la línea de negocio de Global Power Generation de Enel, Salvatore Bernabei, consideró que ‘Azure Sky’, como el primer proyecto a gran escala que combina la energía eólica y el almacenamiento y la mayor planta híbrida a nivel mundial del grupo, «demuestra el compromiso permanente de Enel para liderar la transición energética hacia una red eléctrica 100% renovable».

Según lo establecido en el acuerdo de suministro, Kellogg comprará anualmente cerca de 360 GWh de electricidad a Enel, ayudando a la empresa de alimentos de origen vegetal a alcanzar el esfuerzo colectivo de más del 50% de energía renovable y el 50% de su objetivo global ‘Better Days’ de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2 en un 65%.

La compra de electricidad renovable por parte de Kellogg equivale a la cantidad de electricidad que se necesita para abastecer a más de 43.000 hogares al año en Norteamérica y se calcula que evita más de 250.000 toneladas métricas de emisiones de dióxido de carbono (CO2) al año, lo que equivale a la cantidad de carbono secuestrado por 330.000 acres de bosque estadounidense cada año, una superficie mayor que la del Parque Nacional de las Montañas Rocosas.

MÁS DE 1.300 GWH AL AÑO

Se espera que los 79 aerogeneradores del proyecto ‘Azure Sky’ generen más de 1.300 GWh al año, que se volcarán a la red y cargarán la batería situada en la misma instalación.

La electricidad anual que genera el proyecto equivale a evitar la emisión de más de 842.000 toneladas de CO2 a la atmósfera cada año. El sistema de almacenamiento en baterías podrá almacenar la energía generada por los aerogeneradores, a la vez que proporciona servicios para mejorar la flexibilidad de la red. Con cerca de 137 MW, el sistema será una de las mayores instalaciones de almacenamiento de energía en baterías a nivel mundial.

Madrid será capital europea de la construcción en noviembre

0

Madrid se ha impuesto a Lisboa y Berlín como sede del congreso de la construcción. El evento se desarrollará el próximo mes de noviembre y, en principio, será presencial si la pandemia lo permite. “Más de 200 delegados vendrán de toda Europa y de todo el mundo, que se alojarán en Madrid, y que conocerán Madrid y sus infraestructuras esa semana”, afirma David García Núñez, presidente de la Asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura (MWCC).

El origen de dicha asociación se remonta a 2016, cuando el Ayuntamiento de Madrid promovió su constitución. Sin embargo, hay que remontarse al pasado 4 de marzo para ver su nacimiento. Es decir, una semana antes de la declaración del estado de alarma.

Los objetivos transversales de MWCC son tres: uno, la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos a través de las infraestructuras; dos, el posicionamiento de una marca de la capital a nivel de París, Londres, Roma…; y, tres, el posicionamiento del sector de infraestructuras como fortaleza para atracción de inversión, generación de empleo, y palanca económica.

“Derivados de estos objetivos, tenemos la captación de los fondos Next Generation de la UE a través de distintos proyectos. Además, la sostenibilidad como palanca de cambio que estamos elaborando con las más de cien entidades públicas y privadas con las que trabajamos. Y, por último, la formación y la innovación”, resalta David García Núñez.

GRAN EVENTO EN MADRID

Los expertos siempre han dicho que Madrid, para estar mejor posicionada en el mapa mundial, necesitaba un gran evento. Barcelona es un claro ejemplo con la realización de las Olimpiadas. “Madrid está sumamente preparada, tanto en infraestructuras como en servicios, para poder desarrollar unos juegos olímpicos. Ha sido muy injusto no poder hacerlo. Ahora no es el momento por lo que estamos viviendo”, indica el presidente de MWCC.

Sin embargo, y a falta de eventos de gran calado deportivo, Madrid está desarrollando, y va a desarrollar una serie de actuaciones, que transformarán la ciudad. Una de ellas, según David García Núñez, es Madrid Nuevo Norte. “Pero no podemos olvidar los desarrollos del sur”, advierte. Ahí están Berrocales, Ahijones, o Cañaveral.

“No es necesario un gran evento internacional. La ciudad per se tiene ese dinamismo para desarrollar esa transformación urbanística. Madrid está capacitado para desarrollarlo y, por supuesto, se puede ejecutar”, concluye el presidente de MWCC.

Cellnex, Nokia y Quobis terminan el proyecto Lean, que acerca la conectividad a zonas rurales

0

Cellnex, Nokia y Quobis han concluido el proyecto Lean en Soria, que tiene el objetivo de desplegar «infraestructuras avanzadas de telecomunicaciones de banda ancha móvil, neutras y compartidas» en zonas rurales extremas sin conectividad.

El proyecto busca promover su desarrollo económico sostenible, facilitar su transformación digital y habilitar aplicaciones como la transmisión de datos en tiempo real o el procesamiento local, según ha señalado Cellnex a través de un comunicado este miércoles.

En un acto presidido por el delegado del Gobierno en Castilla y León, José Javier Izquierdo Roncero, que también ha contado con la presencia del Subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre y la Alcaldesa de San Esteban de Gormaz, Mª Luisa Aguilera, se han realizado las demostraciones recogidas en el proyecto.

Éstas han puesto de manifiesto «la viabilidad de los servicios de conectividad» en el entorno rural y las funcionalidades que ofrece el 5G en los sectores agrícolas y empresariales, según ha indicado Cellnex.

Entre las características de la infraestructura de red desarrollada para el proyecto Lean, se encuentran: conectividad de banda ancha móvil (4G y 5G), alimentación autónoma mediante energías renovables, procesamiento «en local» para aplicaciones de muy baja latencia y conectividad con el resto de la red basada en tecnología inalámbrica de alta capacidad.

CONTROL DE CULTIVO EN LA BODEGA DE LA LOBA

Para la realización del proyecto, se ha desplegado la infraestructura de red necesaria para desarrollar una serie de casos de uso en colaboración con la Bodega de La Loba, que desarrolla su proyecto en la zona de la D.O. Ribera de Duero.

Este caso de uso tiene como objetivo la «captación de datos relativos a temperatura y humedad atmosférica y de la tierra», así como los niveles de radiación infrarroja y ultravioleta.

Para ello, varias sondas instaladas en los cultivos –incluyendo un sistema de monitorización de datos en tiempo real– envían sus mediciones gracias a la conectividad proporcionada por el emplazamiento, lo que permite la toma de decisiones ágil en el modelo de cultivo.

Ence invertirá 400 M€ en su biofábrica de Pontevedra si sigue operando hasta 2073

Ence Energía y Celulosa invertirá casi 400 millones de euros en mejorar la eficiencia de su biofábrica de Pontevedra, el ahorro de agua y la calidad ambiental, si puede continuar operando esta instalación hasta el año 2073, según lo establecido en la prórroga concedida por el Gobierno en el año 2016, informó la compañía.

En un comunicado, el grupo indica que mantener la actividad, el empleo y las inversiones de su biofábrica de Pontevedra es «una prioridad», como parte de su apuesta por Galicia, por el empleo y por la sostenibilidad, aunque subraya que para ello necesita, «y como cualquier inversor, seguridad jurídica».

A este respecto, recuerda que la modificación de la actual redacción del artículo 18.4 del proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética eliminaría la retroactividad de esta norma, «lo que sin duda facilitaría enormemente la situación y el futuro de esta planta, así como del importante volumen de empleo vinculado a ella en Pontevedra y en toda Galicia (más de 5.000 personas)«.

En concreto, el esfuerzo inversor previsto por la compañía asciende a 395 millones de euros, tal y como consta en la última actualización de modificación del Proyecto Sectorial de Incidencia Supramunicipal (PSIS), presentado por la empresa el pasado 5 de noviembre, con la finalidad de dar cumplimiento no solo a todos los compromisos adquiridos con la concesión de la citada prorroga, sino también de maximizar la eficiencia medioambiental, energética y operativa de esta planta.

De esta cantidad, cerca de 105 millones de euros se realizarían en un plazo máximo de cuatro años desde la obtención de las autorizaciones y permisos necesarios para su ejecución, mientras que el resto de las inversiones -unos 290 millones de euros- se irían acometiendo, paulatinamente, a lo largo de la vida de esta instalación.

El grupo papelero y de energías renovables subrayó así que tiene «grandes planes de crecimiento, expansión y excelencia medioambiental» depositados en esta biofábrica, que constituye «todo un referente» dentro de las plantas de producción de celulosa y que, de hecho, es una de las dos únicas de Europa cuyo proceso productivo está completamente libre del uso de cloro.

Las partidas de inversión identificadas cubren todas las áreas productivas y organizativas de esta biofábrica, con la idea de introducir mejoras en todas las áreas y en todas las etapas del proceso: parque de maderas, proceso de fabricación de la pasta de papel, caldera de biomasa y de recuperación, hornos de cal, ciclo del agua, minimización de las emisiones atmosféricas y del polvo y el ruido.

INVERSIONES DEL PLAN ESTRATÉGICO

En línea con este compromiso, Ence indicó que también ha dedicado un papel protagonista a su biofábrica gallega dentro de su plan estratégico, previsto para el periodo 2019-23, y publicado en el año 2018.

En concreto, la ‘hoja de ruta’ de la compañía contempla realizar inversiones de hasta 100 millones de euros en sostenibilidad, flexibilidad y excelencia medioambiental en esta planta. Asimismo, incluye inversiones de 200 millones de euros destinadas a su eficiencia y su expansión.

En paralelo, la empresa ha invertido 132 millones de euros en esta instalación desde el otorgamiento de la prórroga, en 2016, hasta 2019. De esta cantidad cerca de 60 millones de euros forman parte del plan estratégico.

Publicidad