miércoles, 7 mayo 2025

La importancia de realizar un pacto de socios en una empresa, por Luis Baños Abogados

0

El despacho legal Luis Baños Abogados ayuda a los empresarios a entender para qué sirve un pacto de socios y cuál es su función en situaciones que puedan surgir en una compañía como la toma de decisiones mediante mayorías reforzadas, el reparto de las funciones, la salida de un socio, etc. Así, los pactos de socios son imprescindibles en una compañía y su futuro a causa de que estos permiten establecer compromisos y acuerdos entre los socios.

El despacho de abogados también se encarga de llevar a cabo todos los procesos necesarios para elaborar y negociar el pacto entre socios para regular el funcionamiento de la empresa y la relación entre los socios.

El pacto de socios y su importancia para las empresas

Muchos empresarios desconocen para qué sirve un pacto de socios y cómo este puede ayudar en la resolución de conflictos inesperados en su compañía.

El pacto de socios es un documento que permite regular las relaciones entre los socios, evitando así conflictos inesperados, y resolverlos de manera pactada en caso de que sucedan. De esta manera, fundadores, socios e inversores pueden a través de un contrato determinar una serie de acuerdos y condiciones para el buen funcionamiento de la empresa.

En el momento de surgir un conflicto, este pacto servirá para resolverlo de forma rápida y eficiente gracias a los acuerdos pactados con anterioridad. Entre las regulaciones más importantes que se pueden hacer con este contrato privado se encuentran el gobierno de la sociedad, la entrada y salida de socios a la empresa, el reparto de dividendos, funciones, la toma de decisiones respecto a determinadas materias sometidas a mayorías reforzadas, los derechos de arrastre y de acompañamiento, etc.

Abogados con sólida experiencia en la realización de pactos de socios

Debido a que el pacto de socios es fundamental para el buen funcionamiento de una empresa, es necesario contratar a expertos que conozcan y establezcan las condiciones de dicho pacto. Luis Baños Abogados es un despacho de abogados con muchos años de experiencia en la elaboración y redacción de este tipo de contrato privado, a través del cual se regulan pactos necesarios para el funcionamiento de cualquier sociedad.

Los abogados de Luis Baños Abogados tienen una enorme experiencia en asesorar a los fundadores e inversores de una compañía sobre la realización de este pacto, por qué es importante y cómo puede ser elaborado y negociado. De esta manera, Luis Baños Abogados ayuda a los socios a entender el contrato y qué cláusulas pueden dar beneficios a todas las partes basados en el estudio de la empresa y el rol de los participantes en el futuro y cómo desean adoptar las decisiones más importantes. Estos acuerdos no están regulados por la ley, aunque pueden ser firmados ante un notario con ayuda de los abogados de este despacho.

El pacto de socios permite a los socios de las empresas definir los términos y condiciones necesarios para conseguir un buen funcionamiento en su sociedad. Por eso, Luis Baños Abogados elabora los pactos de socios ajustándose a las necesidades de cada empresa. 

Foxcamper cuenta con una multiplicidad de opciones de tiendas de techo

0

Las acampadas son una de las experiencias más divertidas que realizan las personas durante las vacaciones o fines de semana y que les permiten disfrutar de la naturaleza.

La empresa Foxcamper garantiza a los usuarios diferentes tiendas de techo que se adaptan a cualquier coche y también a los distintos climas del año. Esta iniciativa nace de la necesidad de que, en ocasiones, muchos aventureros ponen fin a sus acampadas cuando no disponen de equipos que se adapten a cualquier tipo de climatización.

Los beneficios de contar con una tienda de techo

Uno de los grandes placeres de muchas personas son los viajes y paseos por la naturaleza, los cuales permiten a los viajeros salir de la rutina y liberarse del estrés que acumulan a diario por el trabajo, responsabilidades y deberes del hogar.

La empresa Foxcamper ha destinado sus servicios a la venta de tiendas de techo, con grandes beneficios para los campistas, tanto a nivel físico como emocional. Las tiendas de techo de Foxcamper cuentan con un diseño innovador que contribuye al bienestar de las personas. A través de las tiendas de techo, muchas personas podrán disfrutar de paseos divertidos a cualquier destino, sin preocuparse por las condiciones climáticas, ya que las tiendas se adaptan a cualquier temporada del año, debido a su sistema aislante. Los viajeros podrán respirar aire fresco y limpio, descansar en cualquier sitio, dormir cómodamente y mejorar su sueño gracias a la excelente calidad de las tiendas de techo en su interior.

Múltiples modelos de tiendas de coches

La empresa Foxcamper, especialista en venta de tiendas de techo, cuenta con una amplia gama de tiendas de techo de excelente calidad para que los usuarios puedan acampar y aventurarse con completa comodidad y cuando lo deseen. Las tiendas de techo disponen de diferentes accesorios para que los campistas puedan conectar con la naturaleza y descansar con tranquilidad en cualquier destino. Algunos de los equipos que ofrece Foxcamper cuentan con gran variedad de modelos, que son adaptables a cualquier necesidad del cliente, entre los cuales se incluyen las tiendas de techo Bookara, Jimba Jimba, Sheepie, tienda de techo Yuna, Familiar Jazz, entre otras.

La empresa Foxcamper ofrece la mejor solución para acampar, ya que, a través de las tiendas de techo, ha permitido que miles de usuarios puedan realizar viajes a cualquier destino con un equipo cómodo, seguro, adaptable a cualquier época del año y con la máxima garantía. En definitiva, ha permitido que las tiendas de techo sean consideradas como una de las opciones innovadoras más viables para acampar con comodidad.

ARK reinventa la arquitectura en Sotogrande

0

Manuel R. Moriche, director creativo de la firma internacional ARK Architects, reconocido en España como el arquitecto más influyente en el mundo de la cultura en 2021, ha sido el responsable de reinventar la arquitectura en Sotogrande, legendaria urbanización de lujo de la costa andaluza, y refugio de las mayores fortunas de medio mundo.

Sotogrande está relanzando sus territorios de las colinas de San Roque, donde destaca El Mirador de Sotogrande, propiedad del fondo de inversiones Orion, conscientes de la localización singular, una baja densidad y una arquitectura contemporánea, suscitaría el interés en el ámbito internacional.

Manuel R. Moriche ha sido el encargado de diseñar y desarrollar 6 villas exclusivas valoradas entre 9 y 15 millones de euros en parcelas de hasta 8.000 metros cuadrados, y que se han vendido todas en menos de dos años superando los 30 millones de euros.

«Un hito para Sotogrande, uno de los espacios más exclusivos y selectos de todo el sur de Europa y que ahora se encuentra a la vanguardia de la arquitectura mundial, unas villas exclusivas que proporcionan una nueva identidad y un referente para Sotogrande. El arquitecto ha añadido que «establece una nueva visión de Sotogrande volviendo a su esencia y recuperando el foco de atención para las grandes fortunas, un concepto que sobredimensiona la idea de la construcción de la vivienda convirtiéndolo en un edificador de sueños, de experiencias, donde la sostenibilidad, un diseño integrado y el manejo de la luz desde la fase inicial de desarrollo del proyecto, favorecen una inversión segura, un bien de valor creciente”.

Villas exclusivas en Sotogrande

Villa Vida, estilo vanguardista y volúmenes extremadamente depurados que aluden a la arquitectura mediterránea blanca; Villa Akropolis, detalles perfectos, nobleza en los materiales, espacios diáfanos, alturas dobles y un riguroso control de la luz natural, reflejan lo que se puede sentir desde el exterior: un equilibrio perfecto entre belleza y funcionalidad.

villa vida ark Merca2.es
Villa Vida. Sotogrande

Villa Agora, con una fachada principal unida al jardín, a través de algunos volúmenes asimétricamente compuestos, presenta un espectacular porche cubierto que permite a sus habitantes desarrollar en sus jardines y terrazas, la mayoría de sus rutinas diarias; Villa Oasis, una nueva visión del estilo clásico andaluz que se adapta a los requisitos y preferencias de los estilos de vida modernos sin perder su encanto atemporal; Villa Origen, nacido de los deseos de habitar un lugar maravilloso, una villa que enmarca un jardín de casi una hectárea en medio de un parque natural, topográficamente muy plano y orientado hacia el sur. Un desafío que ha creado un paraíso en la Tierra.

villa agora ark Merca2.es
Villa Agora. Sotogrande

Villa Blue, con cerca de 1.000m2 habitables, la arquitectura interior se vuelve aún más espaciosa a través del uso amplificado de vidrio y encuentra su único borde en las plantas, que sirven como límites transpirables, mientras sus ocupantes disfrutan de visitas únicas al mar mediterráneo; Villa Frame, con más de 1.200 m2 construidos sobre una parcela de 3.368 m2, es una exquisita pieza de arquitectura donde la funcionalidad de sus interiores se funde con el paisaje en un perfecto equilibrio. Frame disfruta de una posición privada y privilegiada, con vistas panorámicas sobre el mar y el campo de golf y rodeada de un entorno natural lleno de privacidad; Villa Sanctuary, creada durante la pandemia, naturaleza, sostenibilidad, materiales naturales y diseño unidos para tener el auténtico estilo de vida privado que hoy deseamos, un santuario para la felicidad.

vila blue ark Merca2.es
Villa Blue. Sotogrande

Villa The Rock, se desarrolla alrededor de una gran roca, que actúa como eje principal y da continuidad a una cubierta paramétrica que da el protagonismo a este elemento natural, con una visión moderna de un nuevo estilo de vida; Villa La Escondida despierta emociones extraordinarias. Con una superficie de casi mil metros cuadrados divididos en tres plantas conectadas entre sí por un ascensor, cuenta con cinco dormitorios, diferentes zonas comunes de gran amplitud y elementos diferenciales como SPA, cine o bodega y donde la privacidad es la clave de esta villa que despierta emociones extraordinarias.

rock ark Merca2.es
Villa The Rock. Sotogrande

Villa Cliff, en una parcela de 8.032 m2 que lucha abruptamente por llegar a la cima de todo un macizo rocoso, un proyecto con una superficie construida de cerca de 2100 m2, sus estancias con alturas de 8 metros permiten admirar las inmejorables vistas del mar Mediterráneo y, donde el mármol travertino gris arenado y los ligeros planos horizontales en estuco blanco, permiten crear una simbiosis entre el interior y el exterior, entre el paisaje y la forma construida.

villa cliff ark Merca2.es
Villa Cliff. Sotogrande

Villa Lógika, catalogada como el nuevo hogar 4.0, en sus casi 1000 m2 se respira privacidad, exclusividad, sostenibilidad y eficiencia energética en cada una de sus estancias. Los mejores materiales naturales, junto con la última tecnología para el hogar, que permiten desde la purificación constante del aire de cada espacio, al control a distancia de la temperatura independiente en cada habitación, hacen de esta villa un verdadero hogar.

villa logika ark Merca2.es
Villa Lógika. Sotogrande

Una esencia común, la sostenibilidad, una inversión segura, un diseño atemporal y servicios de concierge

Además de la sostenibilidad, las villas de ARK Architects cuentan desde la fase cero con un diseño integrado, como la tecnología domótica, o espacios de salud y bienestar, con spa, zona wellness y gimnasio. En una época donde la arquitectura de alto nivel supone una de las mayores apuestas financieras, ARK Arquitects convierte sus villas en Sotogrande, en auténticas obras de arte, en verdaderas piezas de coleccionista.

Además de la conexión con la naturaleza y de la eliminación de barreras entre interiores y exteriores, para Manuel R. Moriche “las Villas siempre ofrecen a nuestros clientes la mejor de las experiencias, como el servicio de concierge mediante el que poder disfrutar de una amplia gama de privilegios como pueden ser las reservas preferenciales en una gran selección de eventos exclusivos, desde competiciones de polo y golf hasta regatas, o eventos sociales, y poder agasajar a sus invitados con los mejores vinos internacionales”.

Servicios de paquetería nacional de calidad para todas las necesidades de la mano de Qualys Logística

0

Comprar en línea supone un proceso más sencillo y seguro para todos los usuarios, ya que les permite obtener casi cualquier artículo que deseen desde la comodidad de sus hogares. Por esta razón, hacer compras a través de internet se ha vuelto una costumbre bastante arraigada en la sociedad después de la pandemia provocada por el COVID-19. 

Qualys Logística es el aliado perfecto para asegurar que todas estas compras lleguen en perfecto estado a sus respectivos destinos en tiempo récord gracias a su efectivo servicio de paquetería nacional. Esta compañía resulta ideal tanto para clientes particulares como para pequeñas y medianas empresas que se encuentran en pleno proceso de expansión. 

Enviar paquetes a cualquier rincón de España en tiempo récord

Qualys Logística posee distintos planes y tarifas para los envíos nacionales. De esta manera, se asegura de brindarle a sus clientes opciones para cualquier tipo de requerimiento y presupuesto.

Servicio Qualys 10:30

Especialmente diseñado para envíos urgentes. Esta modalidad asegura que el paquete será entregado al receptor antes de las 10:30 horas del día hábil siguiente a la recogida, y está disponible para todas las capitales de la provincia. 

Servicio Qualys 14:00

Al igual que el anterior, en esta modalidad Qualys garantiza la recepción del paquete antes de las 14:00 horas del día hábil siguiente a la recogida, y es ideal para aquellas personas cuyo nivel de urgencia no es tan elevado.

Servicio Qualys 19:00

Diseñado para llegar a comunidades más alejadas. Este servicio garantiza la entrega antes de las 19:00 horas del día hábil siguiente a la recogida y está disponible para todo el territorio nacional, Baleares, Canarias, Ceuta Melilla y Andorra.

Máxima cobertura con la mayor eficiencia del mercado

Al ser una empresa versátil que se adapta a las necesidades de sus clientes, Qualys ofrece muchos otros servicios especializados de acuerdo a los requerimientos que pueda tener cada uno de ellos.

Si algo caracteriza a Qualys es que es mucho más que una compañía de mensajería y logística como cualquier otra. La misión de Qualys es prestar un servicio efectivo y seguro que sobrepase las expectativas de cada uno de sus clientes para así, lograr posicionarse como el mejor dentro del mercado.

Diez prendas de ropa muy hortera de Aliexpress que revoluciona las calles este verano

0

Para unos puede ser hortera pero originales para el resto. Por eso te dejaremos con una combinación de ambas opciones para que puedas descubrir cuál es tu mejor estilo. Porque en ocasiones necesitamos de un buen cambio como el que Aliexpress nos deja, para añadir más sonrisas en nuestros días.

Todas ellas son prendas básicas pero con ese toque de originalidad que mencionamos. Por lo que siempre puedes apostar por ellas en cualquier momento. Desde las camisetas hasta los leggings y como no, también los vestidos estarán siempre presentes. ¡Seguro que un desfile como este te va a encantar!

¡QUÉ NO FALTEN LOS LEGGINGS ESTAMPADOS!

leggings estampados

Parecen una cosa pero realmente es otra bastante más diferente. Por lo que los leggings sí que son de esas prendas que siempre tienen que estar a nuestro lado otorgándonos la máxima comodidad pero no solo cuando hacemos algún tipo de deporte.

Porque también los podemos combinar con un estilo diario. En este caso parecerá que cuenta con transparencias pero nada más lejos de la realidad. Sino que es una prenda combinada en colores, eso sí. Si te gustan, aquí los puedes comprar en Aliexpress.

CAMISETA CON DETALLES BRILLANTES EN LOS HOMBROS

camiseta con hombros transparencias.

Es una camiseta fina que podrás usar cuando el calor nos vaya dejando o por las noches. Ya que por un lado sí que cuenta con un cierre de cremallera delantera y que le añade ese toque actual donde los haya y que por eso nos encanta.

Pero es que por otro, la originalidad en este caso se posa en la zona de brazos y hombro. Porque añade una serie de transparencias en forma de pequeños cuadrados y además, con un toque brillante. ¿Te gusta? Porque aquí la tienes por menos de lo que crees.

VESTIDO CON MANGAS ABULLONADAS EN ALIEXPRESS

vestido largo mangas abombadas

Es cierto que se han llevado y mucho. Pero por lo que vemos todavía se siguen llevando y siguen estando entre las tendencias más solicitadas. Esto hace que Aliexpress también cuente con ellas a la hora de mostrarnos nuevas ideas.

Cierto es que un vestido como este no podía tener sino un color también llamativo para terminar el look. Un traje largo que no cuenta con una silueta marcada, por lo que la tendencia minimalista también está presente. Aquí lo puedes comprar.

CAMISETA CON ESTAMPADO DE PÁJAROS EN ALIEXPRESS

camiseta aves

Aunque siempre tendrás tu modelo más especial muy cerca, Aliexpress quiere apostar por los pájaros para poder mostrarte un modelo como este. Para todos los amantes de la naturaleza y del mundo animal en general.

Es por ello que puedes descubrir un estampado tan especial como este, a todo color y con un toque en 3D. Lo que hace que el realismo esté siempre a nuestro alcance. Ahora podrás mostrarles a todos tu gran pasión. Aquí la puedes comprar.

VESTIDO EFECTO OBRA DE ARTE

estido estampado geométrico

No es la primera vez que lo abstracto se deja ver en una prenda como esta. Los vestidos largos son una de las mejores opciones para cada día. Nos dan el acabado que necesitamos y también el gran estilo que buscamos en verano, como es el caso.

Pero es que además de todo ello también la originalidad se posará en ellos. Un vestido a todo color, porque los colores nunca faltarán en este tipo de prendas. Pero es que a mayores, se juntan con los toques geométricos y acabados divertidos que nos encantan. Aquí lo tienes.

MONO CORTO CON ESTAMPADO SERPIENTE

mono elástico

Aunque no es un estampado serpiente como tal sí que podemos optar por llamarlo así. Ya que cuenta con ese acabado que va nos recuerda a las pequeñas escamas de dicho reptil. Y si, la originalidad aparece por cada rincón de esta prenda.

Con una cremallera también en la parte delantera para que sea más cómodo. Ya que se ajustará como nunca a tu piel. Ahora llega tu turno y es que lo tendrás que combinar con distintos complementos que más te gusten. Aquí te lo dejamos en Aliexpress.

FALDA TUBO DISNEY EN ALIEXPRESS

falda tubo disney

Los motivos de Disney también son otra de las grandes ideas a tener en cuenta. Es por ello que en este caso no podíamos olvidarnos de uno de los personajes más famosos como es Mickey Mouse.

Lo podrás llevar contigo en otra de las prendas básicas. Se dejará ver en las faldas de tubo que se ajustan a tu cuerpo totalmente. Si te gusta, aquí la puedes comprar en Aliexpress.

VESTIDO DE FIESTA CUT-OUT

vestido de fiesta cut out

Los cortes ‘cut-out’ en las prendas también son otra de las grandes tendencias que tenemos. Por lo que no podían faltar en una selección como esta. Pero quizás no a todo el mundo les lleguen a gustar por igual.

Ya que en algunas ocasiones, los vestidos cuentan con más cortes de ese tipo, quedando un tanto más anticuados o quizás con menos estilo. Pero aún así, solo son opiniones porque si triunfan queremos acercártelos como en este caso que aquí te lo dejamos en Aliexpress.

BLUSA CON ENCAJES

blusa

Si bien hay un detalle que no pasa de moda y ese es el encaje. Porque lo hemos visto en numerosas prendas y siempre completándolas al mismo tiempo que dándoles una gran elegancia. Claro que siempre decimos que todo tiene que ser en su justa medida.

De ahí que nos hayamos encontrado con otra de las blusas que Aliexpress quiere mostrarte. En color negro, un básico que no puede faltar y que te va a gustar tanto, que aquí te la dejamos para que te la lleves.

BLUSAS LARGAS CON TRANSPARENCIAS EN ALIEXPRESS

blusas largas transparencias

Las transparencias hacen acto de presencia en numerosas prendas. Si bien se trata de una moda que siempre está presente, en ocasiones las vemos cómo tendencias de cada temporada. De ahí que en este caso nos vayamos a quedar con un modelo que te va a gustar y que cuenta con ellas.

Se trata de las transparencias que siempre están en nuestras vidas. Pero vemos cómo es una blusa larga, lo que hace que la puedas llevar por encima de un vestido corto o bien, de una combinación de pantalón con top. Además, ilumina con ciertos colores. ¿Qué más le podemos pedir? Aquí la tienes en Aliexpress.

Productos útiles de Ikea que ninguna otra marca vende más baratos

Ikea es la opción principal para muchos de los consumidores que necesitan comprar algún tipo de mueble. Y es que en cualquiera de las tiendas que esta franquicia sueca tiene repartidas a lo largo del país es posible encontrar muebles de alta calidad a precios muy bajos y con diseños muy originales. Pero además también se pueden comprar una gran cantidad de productos útiles de esos que te salvan la vida en cualquier momento. Y a precios más baratos que ninguna otra marca. Así que si quieres saber cuáles son, sigue leyendo. Porque a continuación te vamos a mostrar algunos de ellos.

Caja con tapa de Ikea

Ikea

Una caja es el típico artículo que nunca puede faltar en ningún hogar. Y ya no solo porque sea unan muy útiles para almacenar cualquier tipo de objeto en su interior. Si no porque también las puedes utilizar para desplazarlos de un lugar a otro, por ejemplo durante una mudanza. Esta de Ikea, en concreto, está diseñada para guardar papeles, ya que tiene el tamaño que encaja con las dimensiones A3. Aunque en realidad puedes guardar cualquier otro tipo de artículo. Y lo bueno es que tiene una tapa incorporada para cerrarla. El precio de cada unidad es de tan solo 50 céntimos.

Caja de herramientas de 17 piezas, de Ikea

Ikea

Una caja de herramientas es ese típico artículo que no puede faltar en ningún hogar. Porque con ellas se puede arreglar cualquier cosa que necesite un ajuste o hacer algún tipo de instalación que pueda mejorar la casa. El problema es que suelen ser muy caras. Pero gracias a esta que hemos visto en el catálogo de Ikea tampoco tendrás que invertir mucho dinero, ya que tan solo cuesta 7 euros. Y piensa que en su interior hay hasta 17 herramientas distintas. No es de extrañar que muchos consideren que se trata de un auténtico chollo.

Silla plegable Gunde, de Ikea

Ikea

Si estás buscando una silla para casa en la que sentarte pero que cuando no la vayas a usar ocupe la menor cantidad de espacio posible y que sea muy económica, te recomendamos que te pases por cualquiera de las tiendas que Ikea tiene repartidas a lo largo del país, ya que justo cumple con todos estos requisitos. Y es que se trata de una silla que es plegable, por lo que cuando no la uses podrás almacenarla en cualquier sitio. Además, en esta tienda la encontrarás mucho más barata que en otras, ya que tan solo cuesta 7 euros.

Taburete Marius, de Ikea

Ikea

Si aunque la silla que te acabamos de mostrar, aun pareciéndote práctica y bonita no es lo que buscabas, no te preocupes. Porque una de las grandes ventajas de que el catálogo de Ikea sea tan amplio es que podrás encontrar casi cualquier cosa que te propongas. Nosotros te sugerimos que eches un vistazo a este taburete. Y es que además de ser muy cómodo, si compras varios, puedes apilar unos encima de otros y que de esta manera te ocupen muy poco espacio. Además, tiene un bonito y llamativo color rojo. Pero lo mejor es su precio, ya que puedes conseguirlo mucho más barato que en otras tiendas: solo cuesta 4 euros.

Sartén Kavalkad, de Ikea

Ikea

Hay que ver lo importante que es contar con una sartén en condiciones. Y es que si tienes una deteriorada puede llegar a arruinarte casi cualquier plato que prepares. El problema es que a veces el presupuesto no alcanza para invertir en una de calidad. Pero como en Ikea la mayoría de los artículos están más baratos que en otras marcas puedes encontrar una de calidad y a precio muy asequible. Como por ejemplo esta, que tiene un diámetro de 24 centímetros, por lo que es ideal para hacer comidas en ella para hasta 3 o 4 personas. Y su precio es de tan solo tres euros.

Pantuflas Tasjon

screenshot www.ikea .com 2021.08.09 16 28 40 Merca2.es

Para estar cómodo en cada vez que se está en casa es muy importante llevar un calzado adecuado. Y es cierto que pantuflas que sean cómodas se pueden conseguir en muchas partes y a precios muy buenos. Pero lo que es imposible es conseguirlas a cambio de dos euros. Pero eso es precisamente lo que te va a ocurrir si te acercas hasta cualquiera de las tiendas que Ikea tiene repartidas a lo largo del país y preguntas por este par de pantuflas. Más baratas y son regaladas.

Juego de cuchillos

screenshot www.ikea .com 2021.08.09 16 36 04 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado varios objetos que puedes comprar en Ikea más baratos que en otras tiendas con uno muy especial. Porque se trata de un pack de cuchillos de cocina con los que podrás cortar los ingredientes que necesites parar preparar cualquier plato cada vez que vayas a cocinar. Incluye dos cuchillos y cuesta tan solo 3 euros.

Diez zapatillas casual de menos de 50€ en Amazon que no vas a querer quitarte nunca

Amazon tiene una de esas oportunidades que, de tanto en tanto, se hacen irresistibles para sus usuarios. Y en este caso tienen que ver con sus zapatillas, una variada lista de calzado casual para vestir a la última, pero de una forma diferente. Con ellas lucirás silueta y vestimenta en toda su expresión, y lo mejor es que se dan a precios bastante bajos.

De hecho, todas las que te mostraremos a continuación desde nuestro portal de MERCA2 se ven por menos de 50 euros. Aptas para salir y verte con un ‘look’ rompedor, te encontrarás con distintas marcas, tipos y atractivos. No te las puedes perder. ¡Tienes que echar un ojo!

ZAPATILLAS DE VESTIR TRANSPIRABLES, EN AMAZON

Si lo que buscamos son zapatillas de vestir, a la moda, bonitas, atractivas y claro, baratas, desde Amazon nos presentan estas que van abriendo nuestra particular selección de las que son zapatillas casual más aprovechables.

De gran formato, se ven como un tipo de calzado muy apto para lucir en todo momento, bien para días más elegantes como para ocasiones más informales. Pero siempre con un ‘look’ muy favorecedor, como ves.

Las que vemos son de la firma de Arrigo Bello, una marca de zapatos muy característica desde Amazon y que se hacen ver realmente vien para nuestros intereses. Estas, a su vez, también resaltan por su gran silueta, pero sobre todo por precios bajo los 50 euros. Compuestas por materiales de cuero, están cubiertas con mallas transpirables de secado rápido. Podemos comprarlas aquí.

ZAPATILLAS DE MODA LEVI’S HERNÁNDEZ PARA MUJER, EN AMAZON

Oferta
Levi's Hernandez S, Zapatillas Mujer, Blanco (Regular White), 39 EU
  • Material exterior: Lona
  • Cierre: Cordones
  • Material de la suela: Caucho

En esta lista de Amazon que tenemos a nuestro alcance también sabremos dirigirnos bien hacia estas zapatillas de moda, esta vez de Levis, que son las grandes protagonistas del calzado usual en este momento.

Como tal, son unas zapatillas que harán porque vistas a la última moda, y lo mejor es que podrán ser tuyas por precios menores de 50 euros, cuando habitualmente suelen estar pasando los 60 o incluso 70 euros.

Muy cómodas y de gran confort, son unas zapatillas casual, estilo All Star, muy ligeras y adaptables a todos los estilos. La misma está fabricada en lona con detalles con el logotipo de Levi’s. Ideales para el uso diario, están fabricadas en resistente lona con refuerzos en puntera y suela de goma. Cómpralas aquí.

ZAPATILLAS LEVI’S TURNER PARA HOMBRE, EN AMAZON

LEVIS FOOTWEAR AND ACCESORIAS Turner, zapatos de hombre, blanco, 43
  • Este zapato clásico masculino, con distinguida silueta Oxford,...

También de Levi’s, entran a modo de chollo en estos momentos, puesto que por lo general suelen tener precios más elevados. Las tenemos en una posición inmejorable dentro de la tienda de Amazon.

Por eso, el catálogo online dispone para nosotros las que son las Levi’s Turner, unas zapatillas icónicas para la marca que las verás en gran consideración. Para hombre, serán todo un reclamo para los amantes más fieles de Levi’s.

Ideales para una disposición y confort, son de muy buen ver porque su diseño y silueta hacen que las puedas conjuntar con cualquier tipo de prenda que puedas encontrar en tu armario. Con un material sintético de alta calidad, están compuestas por cuero. Podrás elegir entre diferentes colores y tallas; cómpralas aquí.

ZAPATILLAS RETRO PARA MUJER DE ‘LOOK’ CASUAL, EN AMAZON

Oferta
PUMA Smash V2, Zapatillas de Deporte Unisex adulto, Puma Black-Puma Black, 37 EU
  • La Smash v2 de Puma para adultos es la nueva interpretación de...
  • La suela de goma proporciona un buen agarre y garantiza una...
  • Las zapatillas deportivas de calle para mujeres y hombres...
  • Los cómodos y elegantes zapatos deportivos de Puma son la...
  • Tanto si se trata de deportivos bajos y modernos, zapatos de...

Las siguientes zapatillas que mejor podemos vestir, y que se antojan como unas buenas opciones para vestir a modo casual, Amazon nos presenta estas otras, de Puma, para vestir a la última. Son para mujer.

Las mismas emplean también las mismas ventajas que las zapatillas de Levi’s que veremos a continuación, por lo que tendremos la mejor disponibilidad. Estas son las más clásicas de Puma, y ahora pueden ser tuyas.

Con un precio irresistible y bastante más bajo de lo que normalmente las solemos encontrar, son unas zapatillas que tienen una vestimenta retro, las cuales están conformadas con los materiales de lona que originalmente fueron lanzadas. Hechas a mano con lona negra superior, las tenemos disponibles en varios colores y tallas. Se pueden comprar aquí.

ZAPATILLAS ADIDAS DE VESTIR, EN AMAZON

Seguidamente, y por precios menores a los 50 euros, en Amazon podemos conseguir estas otras zapatillas, esta vez de Adidas, para lucir una silueta moderna, actual y atractiva para cualquier lugar al que nos queramos dirigir.

Son las Adidas vs Pace, que muestran un toque deportivo pero de gran vestimenta. Con ellas atraerás todos los estilos. Esta es una zapatilla de caña baja de la que presenta una parte superior de nobuk sintético.

A los lados luce las 3 bandas en contraste con ribete en el lateral externo y perforadas en el lateral interno. De plantilla cómoda, estas de Adidas son perfectas para un casual. Mantiene también un tirador de tela en el talón con detalle de las 3 bandas y están hechas por material de cuero sintético.  Se pueden comprar aquí.

ZAPATILLAS MODERNAS GEOX RENAN B, EN AMAZON

Geox U Renan B, Sneakers para Hombre, Azul (Navy) , 46 EU
  • Material exterior: Cuero
  • Revestimiento: Sintético
  • Material de la suela: Caucho

Como vemos, en esta lista tendremos zapatillas con descuentos y precios de lo más sorprendentes. Entre ellas aparece esta de Geox, y que la tienda online de Amazon las destaca ampliamente.

Las Renan B son unas zapatillas de Geox que tienen toda la tecnología que la marca combina con calidad, así como con respirabilidad e impermeabilidad muy gratificantes para el usuario.

Su patente de goma consiste en tres partes: una suela perforada, una plantilla perforada y la última parte es una membrana situada en el medio de ambas partes y que resulta permeable al vapor, pero impermeable. Permitiendo la salida del vapor, también evita la entrada de agua. Su precio es de 49 euros, y podemos comprarlas aquí.

ZAPATILLAS DE ‘LOOK’ DIARIO LEVI’S COURTRIGHT

Oferta
Levi's Courtright, Zapatillas Hombre, Marrón (Brown), 42 Eu
  • Cuenta con un empeine de piel vegana con panel y detalles de...
  • Combínalas con denim o chinos para un look clásico y elegante
  • Adornadas con la emblemática Red Tab

A su vez, y bien definidas para todos en casa, tenemos así unas zapatillas casual desde la tienda de Amazon que tienen las mejores características (y precios) de casi toda esta lista que vemos.

Hablamos, en todo caso, de las Levi’s Courtright, unas zapatillas modernas, de silueta práctica, confortables y elegantes que tienen una presencia más que distinguida. Estamos seguros de que te encantarán.

O, al menos, tanto como nos han gustado a nosotros. Las Courtright son para hombre, y mantienen una estructura de color marrón realizado en polipiel. Este es un modelo es muy cómodo, suave y confortable. Con cierre de cordones y con suela cosida, son ideales para tu ‘look’ diario. Podemos comprarlas desde la tienda aquí.

ZAPATILLAS CLÁSICAS CONVERSE CHUCK TAYLOR ALL STAR PARA NIÑOS 

CTAS PLATFORM EVA ZAPATOS DEPORTIVOS PARA NINA BLANCO 668026
  • Articolo: Sneaker
  • Modello: 668026C Colore: Bianco
  • Tipologia: Donna
  • Brand: CONVERSE
  • Stagione: Autunno/Inverno

Las grandes oportunidades de Amazon se ven estas otras zapatillas, las Converse Chuck Taylor, para estos instantes. Estas son las que están causando una verdadera sensación porque están a un precio inigualable.

En concreto estas son para el uso de los niños, con las que podrán ir cómodamente luciendo el calzado idóneo para ellos. Se tratan de las Converse Chuck Taylor All Star, unas zapatillas que se han ido conformando como las más suculentas de la tienda.

Como verás, estas Converse son todo un clásico que no pasa de moda. Con su empeine de tela, su suela vulcanizada y la estética casual, este modelo de zapatilla es el que revolucionaron el mercado hace casi un siglo. Y lo siguen revolucionando hoy en día, y para los niños no pueden ser mejor. Disponibles en varios colores y tallas, podemos comprarlas aquí.

SNEAKERS DE TACÓN BAJO

Esta es otra de las zapatillas que se conforman con una selección más imponente en el que es el catálogo online de Amazon, y parte con ventaja gracias a precios considerables. En las últimas semanas fueron las de las más vendidas.

Se tratan de las AX Boxings Sneakers, que se conocen como una de las más emblemáticas de la marca, en lo que gracias a su diseño atemporal, son ya todo un icono. Se dan también como una gran oportunidad.

Se ven muy bien a partir de su puntera de plástico, que hará evitar que la piel esté rozada o rota en diversos campos. Al mismo tiempo, esto permitirá que las zapatillas se mantengan como nuevas mucho más tiempo. De tacón bajo y material de caucho para la suela, las tenemos disponibles en varios colores. Podemos comprarlas en la tienda de Amazon aquí.

VANS SUEDE

Este modelo de zapatillas Vans (para hombre) destacan por el típico modelo en el que la marca se ha basado en sus diferentes variados de zapatillas, presentando así la clásica banda lateral de la marca.

Con un cierre de cordones clásico y ojales de metal, tiene costuras dobles para añadir durabilidad a la zapatilla, como su resistencia a la diferente metereología, sea agua, o calor apretado, como a bajas temperaturas de frío y/o humedad en todos sus modelos variables.

Disponibles en Amazon, la marca está muy presente en el ámbito juvenil, las cuales son todo un ícono del mundo Urbano, ya que combinan con todos los estilos del mercado, irreverentes y casuales, ideales, para salir con tus amigos, o cómo resistir el intenso andar diario. Es una zapatilla muy solicitada, y la puedes comprar aquí.

Toys R Us reinventa su imagen: busca socio para importantes inversiones

0

Toys R Us ha asumido que es el momento perfecto para pulsar el ‘reset’. La ciudadanía en su conjunto está cambiando. El uso de la tecnología ha influido mucho en los patrones de consumo. Por eso, quienes tienen un negocio más tradicional deben reinventarse. De esta forma, la juguetera quiere afrontar el futuro mostrando nuevas percepciones a los clientes.

Para ello, Toys R Us también deberá aclarar su presente corporativo. Desde hace meses hay rumores sectoriales que apuntan a que Green Swan, los inversores dueños de la compañía, quieren vender la juguetera. Sin embargo, tal y como ha podido saber MERCA2 en fuentes conocedoras de la situación, la principal opción en estos momentos es dar entrada a un socio inversor que aporte estabilidad financiera.

Una vez que se consiga el propósito, Toys R Us busca reactivar su relación con los clientes durante los procesos de compra. La compañía quiere recuperar su propia esencia como lugar de culto para los pequeños. Aunque las “máquinas” han cogido un lugar predominante en todos los grupos de edad, los más jóvenes de la casa todavía disfrutan con los juguetes. Y esa es la clave. Todo ello en un ambiente familiar.

En ese sentido, Toys R Us sigue cambiando sus tiendas a un modelo mucho más divertido y actual, haciendo inversiones importantes en tiempos de pandemia. En el año de 2020, la juguetera ha invertido más de 6 M€ en aperturas de nuevas tiendas, en contraciclo económico. Según ha podido conocer este medio, esa ha sido una de las claves para ejecutar esas inversiones: aprovechar la coyuntura para reformular y mejorar ciertas dinámicas de venta.

EL FUTURO JUGUETERO DE TOYS R US

El objetivo de la compañía en estos momentos es seguir invirtiendo. Durante este año, la compañía juguetera ha abierto tiendas en Málaga, Barcelona y, la última, hace unos días en Torrejón de Ardoz. Todas estas tiendas guardan una misma filosofía: crear una experiencia única para el consumidor. Asimismo, según ha podido conocer MERCA2, Toys R Us tiene la intención de abrir dos locales más en lo que resta de año.

Y todo ello en un contexto que no es favorable, sobre todo en el mercado portugués. Pese a todo, la compañía se mantiene en sus cifras prevista para 2021, sin conocer cuál puede ser la evolución de esta fase incipiente de poscovid donde apenas hay restricciones, pero los consumidores todavía no asumen niveles de gasto anteriores a marzo de 2020.

Así, la compañía espera equilibrar el Ebitda en los próximos trimestres y, de cara al final de año, Toys R Us prevé elevar su cifra de negocio. Esa es la confluencia de la optimización de costes ejecutada por la empresa, así como la mejora de los procesos corporativos. Asimismo, se espera que el canal online, que ahora misma ya ha sobrepasado el 20% en el total de ventas, sea una de las palancas que ayude en paralelo el nuevo desarrollo analógico de las propias tiendas.

Unicaja ficha a los aficionados del Real Madrid

0

Unicaja Banco ha heredado de Liberbank el acuerdo de patrocinio que tenía esta entidad con el Real Madrid y ya es el banco oficial del club que preside Florentino Pérez. Esta circunstancia abre a Unicaja Banco contar con un abanico enorme de posibilidades a la hora de captar clientes y también de fidelizar usuarios. También es un excelente escaparate en términos de imagen y reconocimiento de marca porque Unicaja Banco va a ser asociado por mucha gente con el Madrid y nombrado mucho más que ahora y con mucha más frecuencia por este motivo.

Unicaja heredera un acuerdo firmado por Liberbank y el club blanco a finales de septiembre de 2020. El Real Madrid es el equipo con más aficionados de España, el club más popular del mundo y el que más millones de seguidores tiene en las redes sociales. Estos tres hechos constatados por las cifras e informes son oro puro para Unicaja Banco, la quinta entidad de España, que esperar sacar mucho partido del mismo.

«En torno a 26 millones de españoles se interesan por el fútbol y unos 25 millones son aficionados de al menos un equipo de LaLiga. «Estas son las personas que determinan el ambiente a lo largo de la temporada y 16 millones de españoles –es decir, alrededor del 42% de la población adulta de España– son además fervientes seguidores, poseen artículos promocionales de su equipo y se informan sobre fútbol varias veces a la semana». «Cada seguidor de un equipo de LaLiga se gasta al año en torno a 796 euros en su pasión, y los más fanáticos hasta 1.047 euros», según el estudio «European Football Benchmark». Este informe deja claro que el Real Madrid es el equipo preferido de los españoles: un 46%.

Los datos del estudio se recogieron a través de una encuesta online en la que participaron 3.054 aficionados de España mayores de edad entre el 21 de septiembre y el 2 de octubre de 2018. El «Statista European Football Benchmark 2018» es el primer estudio de fútbol que compara las cinco grandes ligas europeas. En esta se analizan los clubs, patrocinadores y seguidores de La Liga, la Premier League inglesa, la Bundesliga, la Serie A italiana y la Ligue 1 francesa.

REY DE LAS REDES

El Madrid además es el rey de las redes sociales. Es el club de fútbol con más seguidores en las redes sociales según el último informe Football Money League 2021, publicado por la consultora Deloitte. El Real Madrid lidera esta clasificación con 251,5 millones de seguidores y supera al Barcelona (248), Manchester United (140,8), Juventus (102,9) y Chelsea (93,2).

El informe recoge las cifras correspondientes al año 2020 y el Real Madrid divide su número de seguidores entre Facebook (110,9 millones), Instagram (94,5), Twitter (35,7), Youtube (6,2) y TikTok (4,2). El Madrid el más seguido en las tres primeras redes sociales citadas.

El hecho de que el Madrid sea líder en redes sociales también abre muchas opciones a Unicaja para captar clientes. La segmentación es clave en este aspecto.

Todos estos productos hacen que Unicaja pueda hacer un guiso excelente en forma de más clientes, más vinculados y más rentables. El banco tiene 4,5 millones de clientes.

En fútbol, como en botica y en banca, hay de todo en cuanto a nivel económico, pero está claro que son un pastel excelente al que se puede captar y vincular no solo desde el punto de vista económico sino con sus aficiones favoritas.

VALORACIÓN DEL BANCO

Sobre el pacto con el Real Madrid, Unicaja Banco señala que “la continuidad del acuerdo permitirá reforzar su alcance ante la mayor dimensión de la entidad resultante tras la fusión, tanto en clientes y extensión geográfica como en otras vertientes de su actividad financiera, con las consiguientes ventajas para actuales y futuros clientes seguidores del Real Madrid”, señaló el banco en un comunicado. «La alianza con el Real Madrid permite a Unicaja Banco potenciar la notoriedad de su marca, además de la captación de nuevos públicos a través de las audiencias digitales del club», dijeron.

«Continuando la relación comercial mantenida hasta ahora por Liberbank, Unicaja Banco trabajará junto al Real Madrid en el diseño de productos financieros especialmente pensados para los aficionados del club, en línea con los ya existentes, tales como la Tarjeta y la Hipoteca Real Madrid». «Ambas se mantienen en vigor, seguirán comercializándose a través de las plataformas de la entidad financiera y estarán disponibles en las oficinas de los territorios de origen de Unicaja Banco en próximas fechas», señalaron en la entidad.

Además, «se crearán nuevas promociones, sorteos y experiencias exclusivas para los clientes de la entidad en todas las secciones, tanto de fútbol masculino y femenino como de baloncesto, con especial atención al colectivo de socios y madridistas», apuntan en Unicaja Banco.

Las posibilidades que ofrece este acuerdo de patrocinio para Unicaja son enormes, puesto que el Madrid es el equipo con más seguidores en la mayoría de las provincias de España.

El sector inmobiliario español se recupera más lentamente que el del resto de Europa

0

Tras un buen comienzo de año, el sector inmobiliario español continua con su tendencia alcista, aunque de forma gradual y moderada que en el resto de países de Europa. Según el último índice Reecox, excepto en junio que hubo un descenso del 0,4%, se registraron subidas tanto en abril, con un 3,6%, y en mayo, con un 1,6%.

Precisamente, este descenso en el mes de junio se ha producido sobre todo por la aparición de las nuevas variantes del Covid, que ha afectado a las expectativas de recuperación. “Esta desaceleración afecta principalmente a un sector tan importante para España como el turismo, dado que vuelve a crecer la inseguridad sobre las normas y medidas vigentes” apunta María Teresa Linares, directora de Deutsche Hypo en Madrid.

El índice Reecox refleja trimestralmente la evolución de los mercados inmobiliarios de Alemania, Francia, Gran Bretaña, Polonia, España y Países Bajos. Precisamente, España ha cerrado el trimestre con 183,4 puntos logrando así un incremento general del 4,9 % con respecto al trimestre anterior, si bien este incremento ha sido el menor de los registrados en los demás países europeos analizados.

En España, las variables que se estudian para su reflejo en el índice son el Ibex 35, el índice inmobiliario Ftse Epra Nareit Spain, el índice de clima económico ‘Economic Sentiment Indicator’ de la Comisión Europea para España, los tipos de interés del BCE y los tipos de interés de los bonos estatales a diez años.

El mercado bursátil español mantuvo una evolución general positiva durante el primer trimestre del año. Asimismo, esta se ha mantenido, aunque de forma más contenida, durante el segundo trimestre. Por su parte, el índice inmobiliario español ha experimentado una evolución similar, si bien, tras las subidas registradas en abril (4,0 %) y mayo (7,0 %), ha sufrido una notable caída en junio (-7,4 %).

El sector inmobiliario español ha mantenido en el segundo trimestre una tendencia positiva y se ha situado en 183,4 puntos, un 4,9% más que en el trimestre anterior, según el índice Deutsche Hypo Reecox, que apunta que el mercado español es el que menos crece de todos ellos durante este trimestre.

La vivienda en alquiler también registra una tendencia positiva, atractiva para inversores

«En el sector inmobiliario vuelve a registrarse una gran actividad con un aumento de inversiones en casi todos los segmentos, llegando en algunos casos incluso al nivel previo a la crisis. En concreto, se está observando una mayor demanda de edificios de oficinas de alta gama” destaca la directiva.

Linares, además, ha señalado que la tendencia positiva «se refleja igualmente en el segmento de viviendas en alquiler, también atractivo ahora para los fondos extranjeros e inversores institucionales. El sector inmobiliario, como activo defensivo frente a la inflación, sigue beneficiándose de los bajos intereses y las previsiones moderadas de inflación».

SITUACIÓN PROPICIA

Precisamente, el sector inmobiliario residencial europeo está ganando presencia entre los grandes inversores, ya que representa el 25% de la inversión inmobiliaria directa en la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África). Según un informe de JLL Living, la inversión en vivienda en Europa abarca una variada gama de oportunidades.

Asimismo, en los últimos 12 meses se ha producido una aceleración de la inversión en vivienda, ya que los propietarios buscan reposicionar sus carteras. Además, los inversores prevén invertir nuevo capital en el sector, debido sobre todo a la amplia liquidez derivada del ahorro durante los meses de pandemia.

En la encuesta que ha realizado JLL Living para su estudio, las viviendas multifamiliares son el sector más elegido para la inversión, elegido por el 46% de los encuestados. Por su parte, el 34% de los encuestados pretendía entrar en nuevos países para invertir en el sector de las residencias de estudiantes. Sin embargo, la mayoría de los que buscan ya han invertido en otros mercados, lo que implica un conocimiento del sector.

Reby busca erradicar los accidentes en los vehículos eléctricos compartidos

0

Erradicar los accidentes e incrementar la seguridad en la movilidad del vehículo eléctrico compartido. Este es el objetivo que se ha fijado la catalana Reby en las flotas del carsharing. Para ello, se valdrá de la inteligencia artificial y el internet de las cosas, un proyecto que ha recibido el espaldarazo del CDTI.

La firma tecnológica líder para el alquiler del vehículo eléctrico compartido ha iniciado el desarrollo de un proyecto para gestionar y controlar las flotas de vehículos compartidos. Esta solución informática, que será presentada a finales de año, tiene como objetivo la identificación de varios parámetros. Entre ellos, los patrones de conducción de cada uno de los usuarios, conocer el firme de la carretera o los niveles de polución.

Esta empresa catalana se caracteriza por unir a todas las flotas de carsharing de Barcelona en una única plataforma. Este hito se consiguió en 2020, en sólo dos años de vida. De esta forma, el usuario puede escoger cualquier vehículo eléctrico disponible, independientemente de si es un patinete, bicicleta o coche eléctricos. Su negocio se inició con el diseño, fabricación y distribución de vehículos eléctricos de uso compartido.

La empresa podrá limitar la velocidad a un cliente agresivo al volante o que conduzca de forma temeraria

Esta solución de movilidad es un importante cambio tecnológico. El software y el algoritmo que lo sustenta podrá medir en tiempo real el riesgo de colisión de los vehículos. Su sistema pretende conectar todas las flotas de vehículos eléctricos compartidos a un servidor. «Todos los vehículos estarán conectados a un mismo servidor para controlar algunos de los parámetros», han explicado fuentes de la compañía a MERCA2. De esta forma, tendrá el control de los denominados «enjambres» -flotas- a través de la nube.

EL OBJETIVO FINAL ES UN VEHÍCULO EFICIENTE

El cambio no supone un avance hacia el vehículo autónomo. Según han señalado las mismas fuentes, esta conectividad está enfocada a «mejorar la seguridad». El objetivo final es obtener un «vehículo muy eficiente para el alquiler de uso compartido». En este sentido, han destacado que se maximizará el uso de la conectividad «para mejorar la seguridad en nuestras ciudades y recoger datos de estado de carreteras, contaminación y patrones de conducción», entre otros, han señalado.

C2G PR Image 127 e1531927259563 Merca2.es
Vehículo de ‘carsharing’ de la plataforma Car2go

Para evitar la colisión, el servidor recoge los primeros datos de la trayectoria de los vehículos y detecta que dos vehículos puedan estar en rumbo de colisión. «Este primer sistema de aviso de seguridad depende de la conectividad del coche con el servidor«, ha destacado la compañía. En un segundo nivel de seguridad se activarían los microradares instalados en el vehículo. Estos medidores «detectarán la distancia real a la que se encuentra de otro vehículo», aunque no tengan conexión con el servidor.

EL COCHE PODRÍA ACTUAR FRENANDO O ACELERANDO ANTE EL RIESGO DE COLISIÓN, SEGÚN REBY

En los dos casos, el conductor recibirá una alerta en su panel de control. En caso de que no haya reacción, «el coche reaccionará», han afirmado. De hecho, según el riesgo, el coche frenará o bien acelerará, según la decisión que adopte el propio algoritmo y en base a los cálculos de probabilidad para evitar la colisión.

Este avance se presentará en público a finales de este año y por el momento ha recibido el espaldarazo del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), que ha aportado dos millones de euros al proyecto. El montante se destinará para aplicar el internet de las cosas y la inteligencia artificial a la gestión y control de estas flotas.

Estará listo a final de año y permitirá detectar el entorno en tiempo real para prevenir el riesgo de colisiones

Ningún sistema actual a nivel mundial se adentra tan lejos en este campo. «Estará listo a final de año y permitirá detectar el entorno en tiempo real para prevenir el riesgo de colisiones», ha asegurado la compañía.

El proyecto, denominado ‘Nuevo precedente de gestión y control de flotas de coches de uso compartido de altas prestaciones – CAReSS’, ha superado la fase de investigación y diseño. «Se encuentra en fase de desarrollo» de la nueva arquitectura de gestión y control del car-sharing.

Además, Reby desarrollará una nueva tecnología basada en nuevos algoritmos y modelos de inteligencia artificial que permitirán alcanzar una solución tecnológica inexistente hasta la fecha, fundamentada en un mismo sistema de control y gestión del vehículo centralizado desde la nube.

EL ALGORITMO DE REBY PODRÁ LIMITAR INDIVIDUALMENTE LA VELOCIDAD MÁXIMA DE UN CONDUCTOR

Con el proyecto, la empresa catalana podrá obtener patrones de conducción únicos para cada usuario. El algoritmo reconocerá los aciertos y errores de cada uno de los usuarios para poder clasificarlos en función de su estilo de conducción. Con esta premisa, se podrán «realizar acciones posteriores que beneficien la seguridad en la conducción urbana».

De esta forma, la empresa podrá limitar la velocidad a un cliente agresivo al volante o que conduzca de forma temeraria. A quienes realicen una conducción segura se le podrían conceder descuentos en este servicio.

El mismo sistema de control digital permitirá también que cada vehículo actúe como sensor móvil. Con esta ventaja, se pondrán crear mapas distribuidos y descentralizados de polución. También una gestión inteligente de la batería con datos de usuario procedentes de la nube, por lo que se podrán obtener modelos predictivos que anticipen el consumo en función de cada conductor.

Con este proyecto, Reby está afrontando un desafío tecnológico sin precedentes que le permitirá gestionar diferentes datos de la conducción, controlarlos desde la nube y otorgar un elevado valor añadido a su flota de coches eléctricos de uso compartido. Gracias al impacto de este proyecto, Reby prevé un crecimiento del negocio en los próximos años, la creación de nuevos puestos de trabajo y la ampliación de su abanico de soluciones de movilidad.

La SEPI completa el desembolso de la ayuda a Plus Ultra con la entrega de los 34 M€ pendientes

0

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha procedido este martes al desembolso de los 34 millones de euros comprometidos con Plus Ultra en su plan de viabilidad, una vez que el juzgado de instrucción número 15 de Madrid autorizó este lunes la entrega del dinero en forma de préstamo participativo.

Con este desembolso se cumple lo previsto en la concesión de la ayuda que aprobó el Consejo de Ministros el pasado 9 de marzo. La ayuda completa suma un total de 53 millones de euros, 19 millones canalizados a través de préstamo ordinario y 34 millones de un préstamo participativo, que la aerolínea deberá devolver siguiendo las condiciones del contrato suscrito con el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas.

La SEPI señala que el desembolso completo de la ayuda puede permitir a esta compañía el cumplimiento de su plan de viabilidad y, como menciona el auto judicial de este lunes, «evitar un riesgo de insolvencia definitiva que la hubiera obligado a dejar de operar generando un evidente perjuicio a sus clientes y acreedores». La entrega de la totalidad de la ayuda, según el auto, facilitará la devolución de los préstamos a la Administración.

Una vez completado el desembolso previsto, el Fondo de Solvencia ha designado este mismo martes a María Jesús Álvarez, directora económico-financiera de SEPI, como observadora en los órganos de gobierno de la compañía aérea, por lo que cumple el acuerdo por el que se le concedió el apoyo financiero temporal, que abarca también el trabajo desarrollado hasta ahora por SEPI dentro de la correspondiente comisión de seguimiento.

Además del auto de este lunes, otras resoluciones de la Abogacía del Estado, la Fiscalía o el propio Tribunal de Cuentas, que el pasado 26 de julio archivó la investigación abierta, consideran que se trata de una ayuda «justificada que cumple con la normativa y que va a estar sometida a una fiscalización rigurosa a través de los pertinentes mecanismos de control ya existentes».

Ryanair se enfrenta a otro verano de reclamaciones

0

Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto en marcha una campaña para ayudar a los afectados por las cláusulas abusivas de Ryanair a reclamar a la aerolínea.

El pasado 20 de julio, el Tribunal Supremo dio la razón a la OCU con una sentencia que ponía así fin a un enfrentamiento legal de más de diez años por la eliminación de las cláusulas abusivas del contrato de transporte aéreo de Ryanair.

La sentencia declara la nulidad de estas cláusulas, ordena a Ryanair que las retire de su contrato y por tanto deje de aplicarlas, y abre la vía a la reclamación judicial para que los viajeros, beneficiados por la nulidad de estas cláusulas puedan reclamar el importe de los daños y perjuicios causados, así como las compensaciones que en su caso procedan.

Los afectados que se apunten a la campaña y reclamen un importe inferior a 2.000 euros tendrán a su disposición un modelo de demanda, para que puedan gestionar esta reclamación judicial, sin coste adicional.

Para aquellos que tengan que reclamar un importe superior a 2.000 euros, se pone a su disposición el asesoramiento y la defensa de abogados especializados.

La resaca social de los Juegos Olímpicos: ¿tiene el deporte sesgo económico?

0

En los recientes Juegos Olímpicos hemos visto como muchos de los deportistas hacían alegatos en favor de grupos sociales desfavorecidos. Por ejemplo, la atleta norteamericana Raven Saunders hizo con sus brazos una X, un gesto con el que quería simbolizar “la intersección en la que todas las personas oprimidas de esta sociedad se encuentran».

Igualmente, la española Ana Peleteiro, fue clara en sus declaraciones ante la prensa tras ganar su medalla: “No somos de color. Somos negros. De color son ellos, que cambian de color más que el sol». Estas declaraciones han contado con defensores y detractores. Pero revelan algo que siempre ha estado sobrevolando a este ámbito: la conciencia de clase aplicada al deporte.

Sin embargo, la Carta Olímpica prohíbe cualquier manifestación o propaganda política, religiosa o racial hecha en cualquier «emplazamiento, instalación u otro lugar que se considere parte de los emplazamientos olímpicos», con el objetivo de preservar «la neutralidad del deporte». Este artículo no se aplica a las ruedas de prensa, sino solamente a espacios propiamente deportivos.

DEPORTE Y CLASE SOCIAL

Pero, ¿cómo se relacionan los deportes y las clases sociales? Por supuesto lo primero es definir la clase social. Se trata de una forma de estratificación social, en la que se divide a los individuos según compartan características comunes, o bien sociales o económicas. Es decir, alguien que nazca y crezca en un barrio de clase baja tendrá más probabilidades de que su grupo cercano sea de este barrio que de uno de clase alta.

Por ejemplo, el fútbol. Para jugar al deporte más famoso del mundo basta con una pelota y un par de piedras señalando la portería. No requiere de una gran inversión y además es accesible a todo el mundo. En cuanto al deporte profesional, los equipos suelen aglutinar a seguidores de la misma clase social, que encuentran un nexo común en el equipo. Por ello, no es de extrañar que mayoritariamente los seguidores sean de la misma ciudad del equipo, lo que refuerza su conexión.

El reciente campeón de escalada español, Alberto Ginés, es una prueba de que las oportunidades no son iguales para todos. El escalador, de 18 años, tuvo que irse de su casa familiar en Extremadura a los 15 años debido a que le era imposible dedicarse profesionalmente a este deporte ya que no tenía ninguna infraestructura cercana. Así, recaló en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de San Cugat, donde ha conseguido enfocarse y entrenar hasta llegar a ser olímpico.

En el lado contrario, tenemos deportes como la hípica, que implican un desembolso mayor. Dentro de esta, la doma clásica y el salto de obstáculos son los dos más populares, y su trascendencia va más allá de los Juegos Olímpicos. Igualmente, se trata de una industria que genera más de 300 mil millones de euros.

Algunos deportes requieren de un alto nivel económico para hacer frente a los gastos

Además, para este tipo de deportes es necesario un equipamiento. Para la vela hace falta un barco, así como un lugar apropiado, preferiblemente el mar, ya que si no es difícil entrenar y practicar para llegar a las olimpiadas. Para la hípica se necesita un caballo, incluso a veces dos, que necesitan un mantenimiento y unas instalaciones adecuadas, lo que conlleva un alto nivel económico que haga frente a estos cargos. Es decir, son deportes que están restringidos a niveles adquisitivos bajos.

Como prueba de ello, los principales nombres que sobrevuelan el mundo de la hípica siempre han estado ligados a las clases altas. Uno de ellos es Beatriz Ferrer-Salat, hija de Carlos Ferrer Salat, que fue presidente del Comité Olímpico Español (COE) y fundador de la CEOE. Beatriz Ferrer-Salat acaba de competir en Tokio, en la que es su quinta cita olímpica, donde acabó decimoséptima.  

EFECTO DECATHLON

La llegada del gigante en la venta de material deportivo supuso un antes y un después en la práctica de ciertos deportes. O, como ellos lo llaman, la “democratización del deporte”. Sus bajos precios permitieron que mucha gente se aficionara a deportes que antes no habían practicado, o no habían tenido posibilidad de practicar.

Pero no ha afectado a todos los deportes, ya que algunos siguen siendo difícilmente accesibles. Además, la popularidad que han ganado algunos deportes en los Juegos Olímpicos provocarán un efecto llamada. Uno de estos puede ser la escalada, que gracias al hecho de conseguir el oro contará con algunos adeptos.

El hecho es que algunos deportes tendrán su entrada limitada en el plano económico, ya que además es difícil entrenar y vivir del deporte sin patrocinadores que aporten esta vía económica. Pero la mayoría de deportes seguirán siendo accesibles a la mayoría de personas y, aunque no puedan dedicarse profesionalmente a ellos, sí que tendrán un ‘hobbie’ para practicar en sus ratos libres.

Los hoteles de la desgastada Barcelona bajan precios para atraer turistas

0

Los hoteles de la ciudad de Barcelona dan por perdida la temporada turística. La guerra de precios se ha convertido en una temporada de rebajas, que llegan a ser de casi el 40% por habitación doble. En algunos establecimientos, la caída de precios alcanza el 50%.

Por el aeropuerto apenas llegan turistas a Barcelona, como ocurre también con los cruceros, que tienen sus propias restricciones. Los clientes que llegan al Puerto de Barcelona no pueden realizar recorridos alternativos por la ciudad y las actividades tienen un estricto tiempo estipulado. A estas restricciones hay que sumar las cuarentenas impuestas en los países de origen para quienes viajen a España y la inclusión de Cataluña en las listas negras son algunos de los motivos que explican la llegada de turistas a Barcelona.

EL COVID-19 ES LA PUNTILLA A LOS HOTELES EN BARCELONA

Sin embargo, no todo es Covid-19. Barcelona es una «ciudad desgastada«, según apunta una importante fuente del sector. En su opinión, la inseguridad ciudadana, uno de los principales problemas de Barcelona, junto a la dañada imagen por las continúas protestas -‘procés’, cortes en la Meridiana y los saqueos tras la detención de Pablo Hásel– han hecho mella en el turismo. «El nivel de peligrosidad es uno de los principales indicadores utilizados por los turistas a la hora de escoger un destino», destaca la misma fuente.

Los hoteles de Barcelona atraviesan, además, una difícil situación de liquidez. Numerosos establecimientos permanecen cerrados desde el estado de alarma y tan sólo las grandes cadenas, con activos en su haber, pueden hacer frente a las pérdidas mediante las ventas. Según las cifras publicadas hasta ahora, las operaciones de compraventa de hoteles superan los 1.000 millones e irá en aumento durante los próximos meses.

El nivel de peligrosidad es uno de los principales indicadores utilizados por los turistas a la hora de escoger un destino

«Es la única alternativa que tienen para paliar la situación«, ha asegurado otra fuente del sector. Sin turismo y con estas circunstancias, tan sólo hay 11.000 personas duermen en estas fechas en los hoteles de Barcelona, un 82% menos respecto a la temporada alta y casi récord de 2019.

Además, hay que añadir que algunas de las plataformas más importantes para reservar hoteles están exigiendo precios más competitivos a los propietarios para poder relanzar las ventas. «Los más dependientes de la primera empresa de reservas son los que están pasándolo peor«, han añadido las mismas fuentes en referencia a Booking.com, que mantiene una comisión de entre el 15% y el 24%, dependiendo del paquete firmado con la empresa.

SIN TURISMO, LOS HOTELES TRATAN DE CUBRIR PÉRDIDAS

El precio de las habitaciones en la Ciudad Condal de los hoteles de dos a cuatro estrellas se ha desplomado un 50%. Y es que, Barcelona es un desierto. No hay ríos de turistas esperando o haciendo cola, los buses turísticos apenas son utilizados por unos pocos que desafían el calor de Barcelona. Según las cifras municipales, el uso de esta atracción ha caído un 80% respecto al 2019.

NH Hoteles

Los precios también bajan en los establecimientos hoteleros con más renombre, el Vincci Gala, situado en el Eixample. Sus habitaciones para este próximo fin de semana se sitúan en los 438 euros frente a los 725 que costaban hace unas semanas. En el Royal Ramblas, los precios han bajado un 20% por habitación, casi la misma bajada del Royal Passeig de Gracia.

Son sólo algunos de los ejemplos que se pueden encontrar en las plataformas de reserva más habituales. Otra de las condiciones que permiten en estos días los hoteles de la Ciudad Condal es poder cancelar la reserva de forma gratuita, incluso hasta el último minuto. Tampoco hay que adelantar dinero para poder reservar, como sí ocurría en pleno auge turístico de 2019.

Las últimas cifras conocidas, señalan que Cataluña es el segundo destino principal del turismo extranjero, con el 18,2% de los 2,2 millones que aterrizaron en junio. Tan sólo Islas Baleares, con el 30%, supera a la comunidad. Sin embargo, Madrid es dónde más dinero por día se dejan los turistas, con una media de 243 euros, frente a los 173 de Cataluña.

CATALUÑA, DEPENDIENTE DEL TURISMO NACIONAL

Según los números correspondientes a junio, a Cataluña han llegado cerca de 404.000 personas, casi la mitad proceden de la vecina Francia, cuyo interés se centra en la Costa Brava de Girona, mientras que el resto de Europa tan sólo mueve a 51.181 turistas. Cataluña continúa así dependiendo del turismo nacional para poder ocupar plazas hoteleras.

Los principales destinos, según un estudio de la agencia de viajes online Buscounchollo.com, con sede en Reus, escogidos por los turistas se concentran en zonas costeras y alejadas de la Ciudad Condal. Girona y Tarragona copan las reservas para este verano. Lloret de Mar (Girona) continúa liderando este mercado, seguido por Salou (Tarragona) y Tossa de Mar (Girona). En concreto, las reservas en Lloret de Mar son un 33% superiores a las de Salou y Tossa de Mar.

La agencia online está especializada en ofertas flash, que tan sólo duran una semana en la web. Además, trabaja con numerosos hoteles situados en la geografía catalana, a los que ayuda con un colchón de reservas a 21 días vista.

Girona es el principal destino por provincia, y suma casi tantas reservas como Tarragona y Barcelona juntas. La agencia se destaca por la flexibilidad de las condiciones de viajes, un hecho que se está imponiendo también en los hoteles de la Ciudad Condal para evitar espantar a los pocos turistas que escogen Barcelona como destino de vacaciones.

Durante 2019, los hoteles de Barcelona alcanzaban los 437 establecimientos con casi 39.000 habitaciones y 75.952 plazas. El precio medio por estancia alcanzaba los 140 euros y la ocupación superada holgadamente el 84%. Era el dorado del turismo. Sin embargo, ahora el cartel de completo ha cambiado al de ‘se vende’ tras casi año y medio sin poder abrir en la mayoría de establecimientos y sin liquidez debido a la falta de turismo.

En la España vaciada con… Luis Gallego: el plan B de IAG para el futuro

0

Un año más los directivos de las principales empresas que operan en nuestro país tendrán un verano diferente gracias a MERCA2. El agosto pasado estuvieron en una isla desiertaEn 2021 las charlas se trasladan de manera ficcionada a la España vaciada. Con la debida distancia de seguridad y un entorno propicio, qué sería lo que contarían…

El CEO de IAG, Luis Gallego, llegaría a tierras leonesas como no podía ser de otra manera, en un avión de su compañía procedente de Barcelona, donde habría estado reunido con ejecutivos de Aena analizando el proyecto de ampliación de El Prat.

Tras aterrizar y poner pie en tierra en el aeropuerto leonés, Gallego visitaría las instalaciones del Ejército del Aire, anexas al aeropuerto. El aeródromo militar le recordaría los comienzos de su carrera en el Servicio de Formación de Cuadros de Mando del Ejército del Aire. Toda una vida dedicada a la aviación desde que se graduara como ingeniero aeronáutico en la Universidad Politécnica de Madrid y cursara después un Plan de Desarrollo Directivo en el IESE-Universidad de Navarra.

Viajaría solo, con poco equipaje y con ganas de disfrutar del tiempo, ese tiempo que en la vorágine de la ciudad se escapa de forma precipitada, pero que en la España vaciada incluso puede resultar denso por momentos.

Gallego «tiene un plan B»: sopesará alianzas con otros operadores si Europa no autoriza la compra de Air Europa

Gallego alquilaría una casa rural en La Aldea de la Valdoncina, un pueblo de apenas 80 habitantes del municipio de Valverde de la Virgen, muy cerca del aeropuerto, claro, cómo no.

Cuando llega a la casa rural se relajaría en el salón, pero las preocupaciones asaltan su descanso. La investigación de la Comisión Europea (CE) para determinar si la compra de Air Europa por parte de IAG puede poner en riesgo la competencia le preocupa, aunque espera que todo se solucione con las medidas adoptadas por la compañía.

En cualquier caso, para este asunto Gallego «tiene un plan B», porque IAG es una empresa que toma «decisiones racionales» y sopesará posibles alianzas con operadores en América Latina si la Comisión Europea (CE) no autoriza su compra de la aerolínea española.

Otro pensamiento inquietante irrumpe de repente. Confía en llevarse bien con la nueva ministra de Transportes, Raquel Sánchez, sustituta de José Luis Ábalos, quien había ofrecido públicamente su apoyo a la adquisición de Air Europa por IAG.

Se juega mucho la compañía y el aeropuerto de Madrid Barajas, tal y como él mismo comentó “IAG es la única herramienta para fortalecer el aeropuerto de Madrid, para que pueda competir con los hubs del norte y el sur de Europa, para desarrollar un polo industrial y tecnológico sostenible en La Muñoza, con un negocio de mantenimiento que da empleo a 4.000 personas, y también para reforzar con solidez el aeropuerto de Barcelona».

«El hub de Madrid no es de 360 grados, no mira a Asia y Oriente Próximo; con el volumen actual no tiene posibilidad de hacerlo a corto plazo si no es creciendo en volumen, tamaño y con una aerolínea de referencia en nuestro hub, como tienen todos los grades hubs europeos».

Saldría al jardín de la casa rural y empieza a refrescar, algo insólito en pleno mes de agosto en Madrid, su ciudad natal. En la provincia leonesa, sin embargo, en verano se duerme a pierna suelta. No hay más ruidos que los propios de la naturaleza. Paseando por el jardín recuerda la última junta de accionistas de IAG en la que se aprobó su reelección como CEO del grupo por un año más. En mitad de la calma, la responsabilidad cobra una dimensión más profunda.

A Gallego se le vendrían a la cabeza sus palabras respecto a la posición de la compañía: “IAG entró en la crisis con una posición sólida. El negocio de carga ha sido una tabla de salvación. Iberia es la aerolínea del grupo con mejor comportamiento durante el primer trimestre de 2021 y Vueling ha sido capaz de recortar sus números rojos también durante el primer trimestre de este año”.

Paseando por el jardín, le entra sueño. Sube a su habitación, coge un libro y hojea sus páginas. A Gallego se le cierran los ojos pero, antes de dormirse, quiere ver cómo ha cerrado la cotización de las acciones de IAG.

Después del desplome por el confinamiento se han ido recuperando y eso le afecta especialmente ya que podría llegar a recibir un total de 414.954 acciones de la compañía con consolidación en 2024, en el marco del nuevo plan de retribución a directivos.

Mientras mira su smartphone cae en un profundo sueño. Horas después, los rayos de sol le despiertan: hacía años que no dormía tanto. Son las cosas de la España Vaciada y todos sus lugares con encanto que nos devuelven a nuestra esencia.

Telefónica y la nueva unificación alemana: operaciones ‘cloud’ a la vista

Hace unas semanas, con madrugón y alevosía, Telefónica comunicó al mercado la compra de la compañía tecnológica Cancom (la división de Reino Unido) por casi 400 M€. El anuncio, en paralelo con la presentación de resultados semestrales, pasó relativamente desapercibido. En realidad se trata de un movimiento estratégico de alto calado a nivel sectorial que tendrá sus réplicas en el mercado alemán -sede de la matriz-, donde esta empresa tiene un importante volumen de negocio.

En concreto, la operación se ejecutó a través de Telefónica Tech. El objetivo es afianzar el negocio tecnológico de la nube en Reino Unido, así como la gestión de clientes corporativos, tanto de gran tamaño como pymes. Se trata de un movimiento esencial para la compañía que dirige José María Álvarez-Pallete una vez que ha redoblado su presencia en UK tras la fusión con Liberty.

Pero esto no quedará a aquí. Según explican fuentes del sector a MERCA2, Telefónica, con el conocimiento de mercado de Cancom, no descarta estudiar posibles operaciones corporativas en el segmento ‘cloud’ en Alemania. Se trata de un país con una alta fragmentación del mercado tecnológico. Un reflejo de la vieja Europa donde los campeones nacionales en esta materia flojean. Por eso se abre una gran oportunidad para la visión Tech del operador azul.

Si en el siglo XIX Alemania fue capaz de conjuntar 39 estados independientes bajo un mismo signo, la conocida ‘unificación alemana‘, ahora -en el s.XXI-, hay tintes similares. Y es que se cifran cerca de 90.000 empresas dedicadas a TI (incluyendo servicios en la nube, ‘big data’, inteligencia artificial, etc.). De ellas, apenas unas 50 alcanzan una facturación superior a los 250 millones de euros, según datos de la división de análisis de Deutsche Bank. Asimismo, entre las 10 principales empresas dedicadas al negocio tecnológico, apenas suman una cuota de mercado superior al 20%.

Es el momento perfecto para invertir en servicios ‘cloud’

Estas cifras son, según explican las fuentes consultadas, los motivos que llevarán a empresas como Cancom a salir al mercado. Algo que Telefónica podría también aprovechar para ejecutar algunas adquisiciones. Unos movimientos que continuarían la línea marcada por el operador. Así, hace unas semanas Telefónica Tech ha reforzado su área de servicios en la nube con la adquisición de la compañía Altostratus Cloud Consulting, empresa especializada en servicios multicloud y ‘premier partner’ de Google en este segmento para el sur de Europa.

TELEFÓNICA Y ALEMANIA

Los potenciales movimientos de Telefónica en Alemania vendrán marcados por el devenir económico y la recuperación empresarial. Tras la pandemia, muchas empresas han asumido que ha llegado la hora del cambio. Bien para subirse a la nube o invertir en materia de ciberseguridad. En este segmento es donde Telefónica Tech quiere redoblar esfuerzos, y el mercado germano es de los prioritarios para la compañía.

Además, uno de los mantras que ha roto la tecnología tiene que ver con los costes. El desarrollo de TI, antes, estaba destinado a empresas con gran tamaño. Pero ahora, gracias a las diferentes ofertas del mercado, los costes se han reducido mucho. Eso genera un negocio muy lucrativo al existir una mayor demanda.

Ahora bien, unas de las cuestiones que tendrá que analizar Telefónica si finalmente se lanza al mercado será analizar los precios. Diversos analistas estiman que la compra de la filial de Cancom en Reino Unido e Irlanda estuvo en unos múltiplos muy elevados. Rozando el precio extra para lo que genera este tipo de compañías.

En concreto, los ingresos relacionados con servicios gestionados y profesionales proyectan crecimientos diferenciales del 20% y 26% al año entre 2018 y 2021, respectivamente y suponen más del 50% de los ingresos totales de la compañía. Así, la valoración implica un múltiplo de 13,5 veces el ratio entre el valor estimado de la empresa y el beneficio operativo antes de amortizaciones (Oibda).

Con estos parámetros, Telefónica se moverá con cautela y determinación. La clave es posicionarse cuanto antes en negocios como el del ‘cloud’, cuya atomización solo es el reflejo del interés que suscita y el dinero que potencialmente puede generar.

La apuesta española secreta que une a Berenberg, Morgan Stanley y Citi

0

Varios analistas fuera de nuestras fronteras alaban la situación de la filial del Grupo Acciona, Acciona Energía. Le otorgan a la filial renovable del grupo muy buenas valoraciones y un potencial alcista de un 20% en bolsa.  

Han sido concretamente tres grandes bancos de inversión los que le otorgan estas valoraciones y que han situado los títulos por acción para la entidad española entre los 36 y los 38 euros. El pasado lunes consiguió un nuevo máximo histórico en 31.20 euros por acción en su reciente estancia en el mundo bursátil. 

«Fortalezas que deberían permitirle tener éxito»

berenberg 1 Merca2.es
Das Bankhaus Berenberg, aufgenommen Dienstag, 19. Feb. 2008, in Hamburg.

Berenberg aconseja comprar y establece su valoración en 38 euros, debido a que Acciona Energía se encuentra «bien posicionada» y cuenta con «fortalezas que deberían permitirle tener éxito en un entorno altamente competitivo, en base a su estructura de financiación corporativa, su amplia base operativa existente y su experiencia en gestión de energía, PPA (acuerdos de compra de energía) y servicios de mantenimiento». 

Loa analistas del banco alemán creen que la compañía «tiene una exposición más alta que la mayoría de sus pares a los precios de la energía comercial, lo que aumenta el riesgo, pero en el contexto de nuestras previsiones de precios de la energía alcista para Europa, vemos esta exposición positiva. 

Su objetivo será «mantener bajos los costes y buscar oportunidades en las que pueda aprovechar sus fortalezas en áreas con mejores rendimientos». 

Desde Berenberg piensan que «tiene una fuerte Perfil ESG y ofrece una exposición atractiva al crecimiento de la capacidad renovable, los precios más altos del CO2 en Europa y el aumento de los precios de la energía comercial, con un descuento sustancial frente a sus pares clave». 

En cuanto al futuro de Acciona Energía, Berenberg afirma que ve posible las estimaciones de crecimiento de su capacidad hasta 20 gigavatios (GW) en 2025 y que para el año 2030 logren hasta 30 GW.  «El crecimiento de la capacidad y el aumento de los precios mayoristas impulsarán las ganancias», recalcan.  

MORGAN STANLEY Merca2.es

No han sido los únicos en opinar, Morgan Stanley que ha señalado que «vemos más potencial al incorporar la previsión de 20 GW para 2025 y de 30 GW para 2030». La entidad aconseja sobreponderar y una valoración de 36 euros.  

Desde Citi también recomiendan comprar y establecen el precio objetivo en 37 euros la acción.  Enuncian que «representa una forma convincente para que los inversores apuesten por el valor de la capacidad renovable europea, en relación con unos ambiciosos objetivos de descarbonización, desde la cómoda posición de una empresa que ya genera 700 millones de euros de flujo de caja (7,3% de rendimiento), tiene una cartera visible, objetivos de crecimiento realistas y cierta exposición a los precios de la energía, que pueden generar un impulso positivo en las ganancias». 

En su opinión Acciona Energía cotiza con un «descuento injustificado» si se la compara con otras compañías por lo que prueba el consejo de comprar. El banco estadounidense también considera que el Grupo Acciona tiene un injustificado descuento en la cotización. Por lo que ha reiniciado la cobertura del valor reiterando el consejo de compra y una valoración de 190 euros lo que supone un potencial alcista del 40% para la matriz de la familia Entrecanales.  

Infravaloración del Grupo

Los expertos también coinciden en que la capitalización de Acciona que ahora se sitúa entorno los 7.200 millones de euros «está muy por debajo del valor de mercado de su participación en Acciona Energía (8.300 millones de euros para el 82,75%)». 

Con todo esto el mercado además está ignorando las participaciones que tiene en diversos negocios adicionales, como su participación del 33.6% en Nordex empresa valorada en unos 900 millones de euros, lo que le está creando un descuento bursátil del 13%.  

British Airways marca la tendencia bajista de IAG en Bolsa

0

El holding de aerolíneas anglo-español no pasa por su mejor momento. IAG, aunque sí que da síntomas de recuperación, está sufriendo las secuelas que la pandemia está dejando. Obviamente, la situación actual, aunque es mucho mejor que hace unos meses, no es la idónea para las aerolíneas. En muchos países sigue habiendo restricciones de movilidad, toques de queda, y problemas para la entrada y salida de turistas, lo que no fomenta el turismo y, por ende, el tráfico aéreo. 

Una de las espadas de IAG, British Airways, ha acaparado todos los focos negativos del grupo de aerolíneas. La compañía aérea inglesa ha lastrado al holding en Bolsa. La cotización ha caído hasta los 1,97 euros por acción, lo que se traduce en una ligera bajada de un 1% con respecto al anterior cierre, un 3% con respecto a la semana pasada, y más de un 5% si lo comparamos con la situación bursátil del mes pasado. British Airways ofrece unas pérdidas de 1.325 millones de euros, más de la mitad del total de la pérdida neta de IAG. 

“La unidad clave de IAG se ve obstaculizada por la exposición a los vuelos de larga distancia. El consenso no prevé un retorno a las ventas anteriores al Covid hasta, al menos, 2024”

Otro de los motivos de estas bajadas son la salida del fondo de cobertura Odey Asset Management, el cuál vendió durante el fin de semana sus participaciones a corto de IAG. La salida del fondo británico también ha penalizado al grupo de aerolíneas en Bolsa. 

A pesar de ello, si hacemos un barrido semestral de las acciones de la compañía, veremos que IAG sube un 15,18% en el mercado de valores, síntoma de la lenta recuperación en el sector de las aerolíneas. 

36.000M DE EUROS DE CASTIGO PARA EL SECTOR

Hay que recordar que este sector ha sido uno de los más castigados durante la pandemia, que ha visto cómo su negocio se paralizaba prácticamente por completo por la cuarentena y las posteriores medidas de movilidad que los Gobiernos han impuesto. 

El sector pierde 36.000 millones de euros, una cifra muy abultada para un mercado que generalmente siempre suele tener el farolillo verde. De esos 36.000 millones de euros, 2.048 millones de euros pertenecen a IAG, y su vez, más de la mitad de las pérdidas pertenecen a British Airways. 

Aviones British Airways (IAG)

Desde la compañía hacen hincapié a que el problema reside en las restricciones a los viajes que mantiene el Gobierno de Reino Unido. “La unidad clave de IAG se ve obstaculizada por la exposición a los vuelos de larga distancia. El consenso no prevé un retorno a las ventas anteriores al Covid hasta, al menos, 2024”, señalan en Bloomberg. 

IBERIA SUSTENTA A IAG 

A pesar de ello, sí hay optimismo ya que poco a poco la situación Covid se ha rebajado, motivado principalmente por el efecto de la vacuna en todo el mundo. Dentro de IAG, las buenas noticias las trae Iberia, otra de sus espadas de negocio, que es la aerolínea con más ingresos de pasajes con 470 millones de euros. La española marca el camino de IAG, y es un motivo para contentarse. Desde IAG apuntan a que los buenos datos que ofrece Iberia son fruto de las menores restricciones de viaje en países de América Latina y la recuperación del mercado doméstico español.

Veremos si Iberia marca una tendencia positiva a corto plazo para IAG en Bolsa, y por supuesto habrá que ver si British Airways levanta de nuevo el vuelo, lo que sin ninguna duda sería la mejor noticia para IAG. 

Retrasos, bonos, Overbooking… Las aerolíneas explotan sus malas prácticas durante la pandemia

0

Facua Consumidores en Acción ha denunciado a 27 aerolíneas ante la Dirección General de Consumo y las autoridades de protección al consumidor de las comunidades autónomas. El motivo ha sido obligar a llamar a teléfonos de pago para consultas y reclamaciones de los clientes. Un análisis que ha llevado a cabo la entidad ha concluido que siete de cada diez aerolíneas «se saltan la ley» con esta práctica, obligando a llamar a números de pago. 

LAS COMPAÑÍAS NO RESPETAN A LOS VIAJEROS

En marzo de 2020 comenzaba la oleada de cancelaciones debido al confinamiento por la crisis del coronavirus. Desde ahí en adelante, los clientes han tenido que combatir con malas prácticas por parte de las distintas aerolíneas. Es cierto que la pandemia ha supuesto un gran desafío para el sector de los viajes, pero no se debe engañar a los consumidores sobre sus derechos. La cancelación de vuelos por la declaración de emergencia sanitaria mundial por el Coronavirus se consideraba una causa de fuerza mayor que no daba derecho a compensaciones económicas, pero sí a la devolución del dinero pagado por el billete. Sin embargo, muchas compañías no lo hacen y además tampoco informan a los clientes de que existe esa opción. 

Ryanair lidera el número de quejas desde el confinamiento, seguida de Vueling e Iberia, con más de 2.000. Pero no son las únicas.

En concreto, las prácticas de las aerolíneas que suscitan más quejas de los usuarios en este momento son: obligar a aceptar bonos en lugar de devolverles su dinero en caso de vuelos cancelados o no dar información a los viajeros sobre su derecho al reembolso. Overbooking, retraso del vuelo, maletas rotas o pérdida de equipaje. Y, en general, proporcionar información engañosa a los consumidores sobre sus derechos.

Aún muchos de aquellos usuarios siguen lidiando para recuperar su dinero y otros nuevos clientes están encontrando problemas del mismo tipo. Las aerolíneas instan al cliente a llamar a un número tras otro a teléfonos donde nadie contesta y finalmente, acaban desistiendo en su intento de solucionar el problema. 

LA LEY ES LA LEY

Existe el artículo 21 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre. Por él, se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias. Recoge que “en los supuestos de servicios de carácter básico de interés general, las empresas prestadoras de los mismos deberán disponer, en cualquier caso, de un teléfono de atención al consumidor gratuito”. Y dentro de esta categoría entran las aerolíneas. “A estos efectos, tendrán la consideración de servicios de carácter básico de interés general los de suministro de agua, gas, electricidad, financieros y de seguros, postales, transporte aéreo, ferroviario y por carretera, protección de la salud, saneamiento y residuos, así como aquellos que legalmente se determinen”, señala en concreto la ley.

Ryanair lidera el número de quejas desde el confinamiento, seguida de Vueling e Iberia, con más de 2.000, pero no son las únicas.

No obstante, si nos fijamos en el análisis realizado por la entidad de Facua, de 33 compañías aéreas, tan sólo seis ofrecen teléfonos gratuitos (Air Nostrum, Alitalia, Eurowings, Norwegian, S7 y Vueling) de atención al consumidor. Otras tres facilitan líneas gratuitas, pero las restringen a determinadas gestiones o no las muestran correctamente en su web (British Airways, Iberojet y Ryanair). De las 24 restantes, cuatro facilitan números gratuitos sólo para clientes, pero no a quienes quieran consultar dudas antes de haber comprado el billete (Binter, Canary Fly, Iberia y Plus Ultra).

Detrás de las numerosas quejas parece haber un patrón. Durante el primer semestre de 2021, un periodo aún marcado por la pandemia de la Covid-19, las aerolíneas, las agencias de viajes y las compañías de telecomunicaciones fueron los sectores que más reclamaciones acumularon, según el ranking de denuncias publicado por Facua el pasado mes de julio.

Las malas prácticas de las compañías aéreas no cesan. Facua indica a los consumidores que se vean obligados a llamar a líneas de alto coste (902, 901, 806, 807) que podrán reclamar a las empresas el abono de las cantidades que tengan que pagar por ello a sus compañías de telecomunicaciones. En los casos en que sea obligatorio facilitar líneas gratuitas, también puede reclamarse el importe de las llamadas a teléfonos móviles y fijos con prefijos nacionales o internacionales.

Quién es quién en el accionariado de Unicaja: del ‘caza opas’ Oceanwood al rey de los centros comerciales

0

La entidad resultante de la absorción de Unicaja a Liberbank cuenta con un variado accionariado donde destacan figuras como Tomás Olivo López, autodenominado el rey de los centros comerciales, o la sociedad Indumenta Pueri, controlada por la saga familiar malagueña de los Domínguez, dueña del grupo textil Mayoral. Manuel Menéndez, nombrado recientemente consejero delegado, ha invertido 100.000 euros en acciones del banco, que cotizan actualmente a 0,75 euros.

En esta nueva etapa Unicaja ya ha formalizado la reestructuración en el organigrama directivo y del consejo de administración de la compañía, que ha anunciado el reparto del segundo tramo del dividendo para el 17 de septiembre. Con la nueva entidad resultante también ha habido cambios en su accionariado, controlado mayoritariamente por la Fundación Bancaria Unicaja con el 30,236% del capital, del 50,8% que poseía antes de la fusión. No obstante, cabe destacar a los demás principales accionistas con poder en el nuevo banco.

OCEANWOOD, EL ‘CAZA OPAS’

El fondo de capital riesgo Oceanwood Capital es el segundo mayor accionista de la entidad. El fondo cuenta con el 7,412% del accionariado de la empresa, aunque antes de la fusión controlaba un 18% que tenía en Liberbank. Sin embargo, cuenta con tres fondos principales, de los cuales dos también tienen acciones de Unicaja: Oceanwood Opportunities Master Fund (5,926%) y Oceanwood European Financial Select Opportunities Master Fund (1,085%).

Se trata de una entidad fundada en 2006 por uno de los gestores de Goldman Sachs, Christopher Gate, y opera en países como Irlanda, Italia, España, Portugal y Grecia. Con sede en Londres y Malta, en 2009 fue uno de los fondos que dirigieron el comité de acreedores en la quiebra de Lehman Brothers, para resolver la trama europea del gigante financiero cuya caída significó el inicio de la crisis global.

CON EL 5% DEL CAPITAL DEL BANCO, INDUMENTA PUERI SE COLOCA COMO LA CUARTA COMPAÑÍA CON MÁS PRESENCIA DENTRO DEL ACCIONARIADO

Dentro del sector tiene fama de oportunista y ‘caza opas’, o lo que es lo mismo, de esperar oculto entre los accionistas a que llegue otra empresa buscando hacerse con el control para ganar poder en el nuevo escenario empresarial que surja al final del proceso. El fondo entró en 2014 en Liberbank y además, en España ha sido accionista del Banco Popular, ACS, la cadena hotelera NH, o en Pescanova.

FUNDACIÓN CAJASTUR

El tercer mayor accionista de Unicaja es la Fundación Bancaria Caja de Ahorros de Asturias, conocida como Fundación Cajastur. Según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la fundación ha aflorado una participación del 6,560% en la entidad.

La participación se produce a través de derechos de voto atribuidos a las acciones. En total, la fundación posee más de 174,15 millones de títulos de Unicaja Banco que, al precio actual del mercado tienen un valor aproximado de 130,61 millones de euros.

LA SAGA DE LOS DOMÍNGUEZ

Con el 5% del capital del banco, Indumenta Pueri se coloca como la cuarta compañía con más presencia dentro del accionariado. Es el holding familiar de la saga malagueña de los Domínguez. Liderados por el ingeniero Rafael Domínguez de Gor, son los dueños del grupo textil Mayoral, dedicado al desarrollo de moda infantil como su negocio inversor, mediante el que en los últimos años han invertido en diferentes empresas.

rafael dominguez de gor Merca2.es
Rafael Domínguez de Gor

El grupo se compone de una treintena de sociedades entre las que se encuentra la filial Global Porfolio Investments, a través de la que cierran operaciones como la del año pasado en Másmóvil. Los fondos KKR, Cinven y Providence lanzaron una opa para hacerse con el control de la teleco y los Domínguez vendieron el 8,3% que poseían en la compañía obteniendo una ganancia de 243 millones de euros.

Rafael Domínguez de Gor está entre las 50 personas más ricas de España, con un patrimonio neto superior a los 900 millones. La familia cuenta con participaciones en otras firmas que cotizan en Bolsa, como el fabricante de material ferroviario CAF, Adolfo Domínguez, los laboratorios farmacéuticos Rovi, Global Dominion, Azkoyen o Miquel y Costas.

TOMÁS OLIVO, EL REY DE LOS CENTROS COMERCIALES

Y si una de las familias más ricas de Málaga tiene presencia en el banco malacitano, no podía faltar otra de las grandes fortunas de la provincia. Y es que, el empresario Tomás Olivo López, conocido como el rey de los centros comerciales, ha decidido subir su apuesta en la fusión de Unicaja y Liberbank. El inversor ha aflorado una participación del 3,570%, frente al 3% que se esperaba. De esta manera, se ha convertido en el principal accionista individual de la nueva Unicaja, con una inversión de 72 millones de euros según el valor actual de mercado.

Olivo ya había entrado en el capital de la entidad la primavera pasada, cuando Unicaja no había iniciado las segundas conversaciones para llevar a cabo la absorción de Liberbank. El empresario murciano es el dueño de la socimi General de Galerías Comerciales, que tiene nueve grandes superficies en toda España, y está considerado como el noveno hombre más rico de España, acumulando un patrimonio cercano a los 2.700 millones de euros.

Jefferies eleva su apuesta por Tesla: ve una revalorización del 20% hasta los 850 dólares

0

Tesla desde finales del mes de julio varios analistas advertían de que se encontraba en un momento decisivo dentro del mercado. Al final su precio se ha apoyado en hasta tres veces en el llamado «cruce de la muerte» y desde ese punto parece encaminarse de nuevo al alza.  

El banco de inversión Jefferies Financial Group cree que Tesla sigue siendo una empresa innovadora y líder del sector de vehículos eléctricos. La entidad financiera apuesta por que la acción de Tesla consiga valer 850 dólares, lo que supone un alza cercano al 20% desde los 713.12 dólares que cotiza actualmente.  

No sería la primera vez que consigue estas cifras en enero de este mismo año sus acciones alcanzaron los 883 dólares lo que es su cotización récord hasta día de hoy. 

Recuperación al alza

La valoración de la financiera norteamericana subiendo el precio objetivo de Tesla le ha dado a la empresa un alza del 2.14%, algo que ayuda a su recuperación, proceso en el que lleva sumergido durante el último mes cuando logro que el precio de la acción se incrementara en 8.71%.  

En la crítica situación de la industria por la escasez de los semiconductores las estimaciones de la financiera se dan en un segundo trimestre del año que ha traído ventas favorables a la compañía.  

Jefferies también indico que la vuelta de las mascarillas en sus instalaciones en Nevada tras las relaciones con la vacunación ha sido visto como algo bastante positivo debido a la situación de disminución de contagios y la prevención ante una posible ralentización o paralización de la producción.  

Aunque no todo son datos tan positivos las acciones de la compañía han bajado un 1% en 2021 por detrás de los rendimientos del 18 y 15 por ciento del S&P 500 y Dow Jones Industrial Average. Y sus ganancias se han frenado después de que en el pasado año se convirtiera en la compañía automotriz más valiosa del mundo por conseguir unos beneficios del 743%.  

El mercado

Gary Black es socio gerente y director de inversiones del asesor de inversiones Future Fund prevé que el incremento se situé en el 25% en las ventas de coches eléctricos en EE.UU. “Veo un gran cambio radical en la forma en que las grandes empresas están actuando hacia los vehículos eléctricos. GM y Ford están ahora canibalizando deliberadamente sus rentables... negocios de motores de combustión interna. Cuando ve eso, puede ver un punto en el que llega al 40% al 50%”. 

Tesla podría quedarse con su 25% de nicho de mercado en los próximos años a pesar del aumento de la competencia en el sector como nuevas inclusiones como Porsche y su Taycan. Explica que GM y Ford son marcas que tendrán un papel importante en el sector, pero en el rango competitivo la empresa de Elon Musk es superior.  

“El rendimiento no se parece en nada a Tesla… la tecnología no se parece en nada a Tesla con sus características de conducción autónoma llamadas FSD” ha recalcado el inversor.  

Bankinter llega a su momento clave: ¿Ascenso meteórico o caída libre?

0

El precio de la acción de Bankinter ha subido más del 14% después de presentar los resultados del primer semestre de 2021. La empresa mostró beneficios netos del orden de 1.140,3 millones de euros, valor que incluye la plusvalía después de impuestos de 895,7 millones generada por la separación de línea directa desde el 29 de abril. Sin embargo, excluyendo ese valor de plusvalía, Bankinter registró un beneficio neto de 244,5 millones de euros lo que corresponde a un 124% respecto al mismo período del año anterior.

Adicional a los óptimos resultados que presentó Bankinter teniendo en cuenta el escenario post pandémico, la acción de Bankinter se ha visto beneficiada gracias a los resultados de los test de estrés que realizó la Autoridad Bancaria Europea quien referenció a Bankinter como el banco más solvente de España dentro de un escenario extremo. Tanto así que, frente a una disminución de la inversión crediticia en España por causa de la pandemia, Bankinter por su parte incrementó la inversión crediticia a clientes en un 5,2% adicional.

Hace cerca de un mes y medio, la acción de Bankinter se ubicaba en posición bajista desde el punto de vista técnico. Sin embargo, los resultados de la compañía y el impulso del mercado en general le han ayudado a Bankinter a hacer rupturas de resistencias sólidas del precio de la acción para posicionarse en movimientos alcistas. De esta forma, es muy probable que el precio vaya a buscar los máximos de 2018 cuando alcanzó los 6,7 euros por acción.

image 11 2 Merca2.es

Para visitar esos máximos, sería necesario que el precio hiciera la ruptura de la anterior resistencia ubicada en 5 euros por acción lo cual al mismo tiempo representa un precio psicológico para el mercado. También es un área de pánico que confluye con el nivel 61,8 de retroceso de Fibonacci que, de quebrarlo y formar el respectivo pullback, daría la confirmación de compras para ir por más de un 30% de rentabilidad.

Caso contrario, si por alguna razón el precio de la acción cayera a recuperar niveles de 4,3 euros, podríamos ver de nuevo a Bankinter visitando los mínimos de pandemia ubicados en 2,2 euros por acción. Escenario que no parece ser el más probable de momento, dada la solidez que el Banco presenta aún si estuviera en el peor de los escenarios de acuerdo con el informe sobre los test de estrés emitidos por la Autoridad Bancaria Europea.

Conseguir un aumento de salario mediante una oratoria digital efectiva gracias a Rocío Martín López y Academia de Oratoria Neotelling

0

El logro de los objetivos depende del uso correcto del discurso. La meta de muchos empleados es alcanzar un nuevo escalón de ingreso, por lo que deben hacer peticiones con inteligencia emocional y una comunicación efectiva: cómo se haga, en muchas ocasiones determinará la respuesta que se obtiene. Contar con una buena oratoria digital ayuda a obtener un aumento de salario en los entornos virtuales donde se desempeña el trabajo de la mayoría de personas actualmente.

La Academia de Oratoria Neotelling representa una de las opciones más profesionales y eficaces para aprender a comunicar con eficacia en entornos digitales. Rocío Martín es la fundadora de la Academia y creadora de las experiencias educativas que en ella se muestran. Gracias a su experiencia como ponente y formadora ha diseñado un curso online para que el alumno pueda aprender dónde y cuándo quiera.

Plan de la Academia de Oratoria Neotelling

El producto destacado del catálogo es el curso online sobre cómo comunicar con nuevas tecnologías y en entornos digitales. Los alumnos aprenden a respirar, proyectar, improvisar y, en definitiva, a hablar en público. Para ello, se realizan prácticas de expresión en diferentes plataformas. El objetivo es familiarizarse con la interacción a través de softwares de imagen horizontal como Skype, Meet y Zoom, y de imagen vertical, como aplicaciones móviles e Instagram TV y descubrir el vínculo tan fuerte entre videoconferencia, nivel de atención y eficacia en el discurso.

La formación de la Academia también mejora el desempeño comunicativo de los estudiantes en llamadas y presentaciones. El curso se compone de 16 vídeos y del acceso al soporte por correo electrónico, el cual tiene una duración de 3 meses y funciona para aclarar dudas sobre oratoria digital. Asimismo, el alumno recibe acceso para entrar a la comunidad privada de Neotelling, lo que le permitirá conectar con otros usuarios y disfrutar de sesiones de retroalimentación. El curso tiene una valoración muy satisfactoria por parte de las personas que ya lo han cursado y actualmente cuenta con un 60% de descuento en su precio original.

Otras formaciones de Academia de Oratoria Neotelling

Además del curso online con diploma para mejorar la oratoria digital, la Academia de Oratoria Neotelling ofrece talleres para empresas donde se practica -en directo- la comunicación digital eficaz a través de dinámicas de prácticas en grupos reducidos o donde se inspira a grandes grupos de empleados sobre las posibilidades de la comunicación del futuro con robots, asistentes de voz, inteligencia artificial, etc. «No hables, comunica», según Martín, saber comunicar es la diferencia entre pisar fuerte o pasar de puntillas en un entorno profesional y personal y por ello anima a todo aquel que sienta que su comunicación no es su fuerte a que se forme en ello, ya que con tips prácticos y recomendaciones concretas podrá desarrollar habilidades de comunicación necesarias para ascender en su futuro laboral.

Para los usuarios con necesidades más específicas también hay oportunidades. El servicio de videoconferencia individual con Rocío Martín es ideal para elaborar un discurso personalizado gracias a la ayuda de la especialista en oratoria digital en lo que el alumno necesite: ensayar sobre una píldora de vídeo, aprender a cómo comunicar mejor en entrevistas, entrenar cómo aumentar los niveles de atención en una clase, etc.

Las experiencias educativas de la Academia de Oratoria Neotelling están disponibles en línea para cualquier cliente del mercado internacional hispanohablante. En el mismo sentido, los interesados pueden comprar los libros sobre comunicación con tecnología de la autora en la plataforma Amazon, quien además de formar a adultos, también lo hace para niños, con el fin de formar hoy los líderes del mañana.

Los jefes están más dispuestos a aceptar aumentos de salario cuando la solicitud del empleado se expresa de manera asertiva. A través del curso sobre comunicación con nuevas tecnologías, la Academia de Oratoria Neotelling propone tips prácticos para mejorar la comunicación y gracias a poner estos en práctica, el alumno verá cómo sus resultados mejoran notablemente.

comprar entradas para El Clásico, el partido más emocionante de la temporada

0

En el planeta Tierra, uno de los deportes que genera mayor expectación es el fútbol. Al acudir a los estadios, los aficionados experimentan emociones indescriptibles al ver a sus jugadores favoritos en directo. Desde luego, esta experiencia se magnifica cuando se celebra uno de los encuentros más épicos, un clásico en la historia de España como el disputado entre el Real Madrid y el FC Barcelona.

Este es precisamente el objetivo de Football Host, una agencia que se dedica a promover experiencias únicas en las que fanáticos de todo el mundo son acogidos por fanáticos locales, quienes guiarán a los turistas para que disfruten del partido. Es un portal donde se pueden comprar entradas para El Clásico, el partido más esperado de la temporada entre el FC Barcelona y el Real Madrid.

Vivir la experiencia de El Clásico junto a verdaderos seguidores

Para nadie es un secreto que una de las rivalidades más intensas dentro del fútbol es entre el Real Madrid y el FC Barcelona, dos de los mejores equipos del mundo. Ambos clubes cuentan con un club de fans excesivamente grande, que desde el inicio de la temporada aguarda con ansias la jornada en la que estos dos equipos lucharán por sumar el máximo de puntos en La Liga. 

Teniendo en cuenta la emoción que pueden sentir turistas de todo los rincones del mundo por presenciar un evento deportivo tan importante como El Clásico, la plataforma de Football Host sirve como un espacio en el que aficionados locales pueden ofrecer a los turistas paquetes con distintas actividades para que su primer Clásico sea toda una experiencia inolvidable.

¿Cómo es vivir un Clásico junto a Football Host?

En la plataforma de Football Host se pueden encontrar muchos tipos de experiencia para un mismo partido. El fanático, dependiendo de su presupuesto, puede elegir entre solo comprar las entradas El Clásico o, por lo contrario, puede seleccionar una de las experiencias disponibles que ofrecen los seguidores locales, los llamados hosts. 

Generalmente, la experiencia completa ofrecida por un host consta de tres fases: la primera es el pre-partido, en el cual usualmente el host y el invitado se reúnen en un bar concurrido de aficionados para vivir la previa del partido. Durante el partido, si el host proporciona las entradas, ambos se sentarán juntos y animarán al equipo con los cánticos típicos desde las gradas del Camp Nou o del Santiago Bernabéu. En el post-partido, también es bastante común visitar un bar para cenar e intercambiar impresiones sobre el partido vivido.

Sin duda, la propuesta de valor de Football Host es una oportunidad única para mejorar la experiencia de todos aquellos fans que viajen a Madrid o Barcelona en busca de presenciar el partido más importante de toda la temporada: El Clásico. 

Publicidad