viernes, 4 julio 2025

El Imserso adjudica provisionalmente el programa de Turismo Social

0

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha anunciado que ya se ha efectuado la adjudicación provisional para el programa de Turismo Social del Imserso, añadiendo que el proceso de contratación «avanza y ya hay una propuesta de adjudicación».

Este miércoles finalizó la fase de valoración de las ofertas de las licitadoras, tras tres meses y habiendo superado la suspensión cautelar por recursos ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales y una actuación de la CNMC.

En una nota, el Ministerio destaca que para la vuelta de los viajes del Imserso debían darse dos condiciones, como son la existencia de una situación de seguridad «razonable» con respecto a la Covid-19, que se ha alcanzado gracias a la vacunación, y la existencia de una oferta turística suficiente que permitiera el impulso de la nueva contratación.

El Ministerio destaca que «si la licitación de los viajes se hubiera adelantado a marzo o abril, no habría sido posible la organización de las ofertas por parte de las empresas».

Tras la adjudicación provisional, las próximas semanas se procederá a realizar los trámites preceptivos de presentación de documentación de las adjudicatarias para la formalización de contratos.

Además, se están preparando las más de tres millones de comunicaciones dirigidas a las personas beneficiarias en las que se indicarán las fechas concretas de inicio de la comercialización de los viajes.

En cuanto al programa de Termalismo, el proceso de contratación está «avanzado» para atender a la demadna de plazas que los usuarios han solicitado hasta el 1 de octubre.

Agroseguro abona 60,7 millones en indemnizaciones a agricultores y ganaderos asegurados

0

Agroseguro abona este jueves 60,7 millones de euros en indemnizaciones a agricultores y ganaderos asegurados por los siniestros producidos en la última campaña o cosecha.

Por el momento, es la remesa de pagos más cuantiosa de 2021, un año en el que la siniestralidad en el campo se ha intensificado respecto a 2020 tras los constantes eventos climáticos registrados: temporales de nieve, viento y lluvias, heladas, DANAS o tormentas de pedrisco.

La mayor parte de los pagos de este jueves corresponden a daños en parcelas de viñedo. Tras la finalización de la vendimia en la mayor parte de las zonas productoras, los viticultores asegurados reciben 42,6 millones de euros del total de indemnizaciones estimadas, que, muy probablemente, se elevarán por encima de los 80 millones al final de la campaña.

Por comunidad autónoma, se abonan 26 millones de euros a viticultores asegurados de Castilla-La Mancha, tras una campaña en la que han sufrido numerosos siniestros derivados de las inclemencias meteorológicas, especialmente en las semanas previas a la recolección de la uva.

Además, se indemniza con 5,5 millones a viticultores asegurados en Extremadura; 4,5 millones para Castilla y León; 2,2 millones para Navarra; 1,9 millones para Cataluña y 1,7 millones para La Rioja. El resto (0,8 millones) corresponde a viticultores asegurados en el resto de zonas productoras.

INDEMNIZACIONES A FRUTICULTORES

En el pago de esta semana se incluyen, además, indemnizaciones por valor de 10,8 millones para fruticultores asegurados, lo que eleva la cantidad ya abonada por los daños de la última cosecha de fruta por encima de los 120 millones de euros.

En el caso de los productores de fruta de Aragón, reciben un nuevo pago de 5,6 millones, que eleva a 25,6 millones las indemnizaciones ya abonadas.

En Cataluña, reciben 1,7 millones de euros, lo que supone qua ya han recibido indemnizaciones de 32,5 millones, una cifra solo superada por la Región de Murcia, que alcanza, por el momento, los 35,9 millones en daños en frutales ya compensados por el seguro agrario.

Con cifras algo menores a estas, este jueves se abonan 1,9 millones para fruticultores de Extremadura, con lo que se alcanzan los 9,7 millones ya pagados, y casi un millón de euros para La Rioja, que eleva los abonos ya realizados hasta los 5,5 millones.

En próximas semanas se completarán los pagos de los siniestros producidos en la última campaña de frutales (albaricoque, ciruela, manzana, melocotón, nectarina, paraguayo, platerina y pera). En total, se situarán cerca de los 140 millones de euros, con el riesgo de helada como la principal causa de los daños de la última campaña.

El resto de indemnizaciones abonadas este jueves (4,6 millones de euros) corresponden a daños ocurridos en otras producciones, como frutos secos, hortalizas o herbáceos, entre otras, así como 2,7 millones correspondientes a siniestros pecuarios.

¿Por qué es importante la seguridad informática en el teletrabajo en tiempos de COVID-19?, por hackrocks

0

El confinamiento y el cambio en el estilo y el ritmo de vida a causa del COVID-19 ha impactado en muchas empresas y empleados de manera desprevenida. Como consecuencia, el teletrabajo se ha convertido en una solución necesaria para preservar el funcionamiento de las empresas y la economía.

Sin embargo, con esta nueva modalidad de empleo, millones de personas han expuesto en un instante su información personal y sensible en la web. En este contexto, hackrocks, una compañía de formación en ciberseguridad, representa la solución necesaria y profesional para garantizar la seguridad informática en el teletrabajo.

Los riesgos del teletrabajo

Aunque la web e internet son tecnologías con décadas de existencia, muchos todavía desconocen las brechas de seguridad que presentan. Estas brechas son las que aprovechan los hackers para filtrar información sensible o robar los datos personales de los internautas. Por supuesto, los peligros se han multiplicado considerablemente con el aumento del teletrabajo después de la llegada de la pandemia por COVID-19, haciendo vulnerables a quienes viven de él.

En España, la compañía hackrocks representa una solución conveniente, ya que se encarga de formar a empresas y empleados en todo lo referente a ciberseguridad. Su plan de instrucción ha sido diseñado por hackers profesionales, quienes a través de prácticas, laboratorios y retos, mostrarán cómo mantener los sistemas de datos seguros en el teletrabajo.

¿Cómo mantener la seguridad en el teletrabajo?

Dado que en el teletrabajo existe un significativo tráfico de información importante como documentos, datos administrativos, nóminas de empleados, etc. es importante contar con medidas de protección que mantengan la ciberseguridad. Algunos consejos a tener en cuenta serían tratar de administrar correctamente los permisos de usuario para la entrada al sistema con usuario y contraseña. También es fundamental contar con sistemas de comunicación seguros, antivirus, programas actualizados, conexiones inalámbricas cifradas y contraseñas wifi seguras. Una recomendación sumamente importante es hacer uso de una VPN o red privada para poder conectarse de manera segura, con la cual se podrá acceder sin riesgos a la oficina virtual, incluso en lugares públicos o espacios de coworking.

Es necesario realizar periódicamente pruebas de seguridad, respaldo de los datos empresariales y buscar aliados profesionales para la formación de los empleados y empresarios en seguridad informática que promuevan la concienciación sobre la ciberseguridad en el teletrabajo. Lo ideal será solicitar la ayuda de expertos con experiencia como hackrocks, quienes por una suscripción de 9,99€ al mes, o 99,99€ al año realizarán una formación especializada y completa sobre seguridad informática.

Lorena López, nueva dircom de KPMG

0

Lorena López será la nueva dircom de la auditora KPMG. Cambio de relevancia tras la marcha de Enrique Pérez a la energética Cepsa.

Lorena es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y hasta la fecha venía desarrollando su actividad profesional como responsable de Comunicación Externa en Naturgy.

Su incorporación como nueva responsable de comunicación de esta consultora, que ofrece servicios profesionales de auditoría, asesoramiento legal y financiero parece que va a ser inminente.

Este nuevo fichaje representa un reforzamiento en el área de Comunicación de KPMG España, en este momento que la compañía se reafirma en su sólido crecimiento global.

Palés para chill out, una de las opciones mejor valoradas tanto para hostelería como terrazas de uso particular de Palets Online

0

Los espacios con estilo chill out se han convertido en una tendencia que parece no tener fecha de caducidad. Cada vez son más las personas que se decantan por este estilo decorativo, donde los muebles de palés se han convertido en pieza clave, ya que logran darle ese toque de relajación y tranquilidad.

Palets Online es una opción que ofrece a sus clientes una variedad completa de palés para chill out de diferentes colores, tamaños y materiales, ideales para crear nuevos espacios, bien sea en el hogar, en locales de comida, centros comerciales, entro otros. 

Palés para el chill out

La tendencia del chill out se ha ido popularizando desde la década de los 90, una época marcada por las tendencias ligeras, la moda playera y la relajación. Con el paso del tiempo se ha ido transformando, pero siempre ha mantenido su esencia que transmite tranquilidad y el compartir al aire libre.

Los palés han sido los verdaderos protagonistas de la tendencia chill out, en la última década, ya que su uso reciclado aporta un verdadero valor extra y su versatilidad es clave para lograr una decoración cómoda y acogedora en estas zonas particulares.

Por lo general, las terrazas suelen ser los lugares elegidos para recrear estas áreas, aunque no es exclusivo, también pueden colocarse en amplias salas o cuartos pequeños. 

Elegir los palés puede que sea un trabajo difícil, ya que actualmente son muchos los modelos y colores que se ofertan en el mercado. Un lugar para conseguirlo es Palets Online, que tiene una selección completa de palés para chill out.

Consejos para crear un espacio chill out con palés

Si se quiere recrear un espacio chill out lo primero que se tiene que hacer es elegir el área donde se realizará el montaje, así se tomarán las medidas y se comenzará a trabajar sobre el diseño y el tamaño que deberán tener los palés, dependiendo del gusto se pueden comprar palés de color madera o barnizados en diferentes tonos.

El segundo paso es elegir el diseño de los muebles que se colocarán. Este puede ser uno predeterminado u otro que salga de la imaginación de la persona, lo más recomendable es armarlo con la idea de que es un puzle.

Para finalizar se coloca el acolchado y los cojines, la recomendación es utilizar colores lisos y claros, ya que estos aportan una sensación marcada de tranquilidad y armonía. Se pueden agregar accesorios decorativos que complemente el espacio.

Palets Online dispone de una página web donde muestran un catálogo completo con diferentes diseños y modelos de palés para chill out.

Caixabank, en senda alcista por un 45% adicional

0

Las palabras de José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Caixabank, en la conferencia realizada del curso académico de ESADE, se enfocaron en aspectos completamente distintos a los que el público presente esperaba dejando de lado los consejos de tipo corporativo o empresarial y abordando sencillos pero más importantes aún, conceptos como la humildad, excelencia, principios, valores y el desarrollo de relaciones humanas dentro de las empresas, finalmente, la mayoría de su público asistente se componía de estudiantes de ESADE quienes serán los próximos dirigentes de las compañías en el mundo.

Caixabank en manos de Goirigolzarri, cerró el primer semestre de 2021 con unas ganancias equivalentes a 4.181 millones de euros incluidos los ingresos asociados a la fusión con Bankia, esto demuestra que el pensamiento básico fundamentado en valores es sinónimo de éxito.

La acción de Caixabank alcanzó niveles mínimos históricos por la pandemia en mayo de 2020 cercanos a 1,5 euros por acción lo que representó una pérdida cercana al 50%. Sin embargo, desde septiembre de 2020, el precio de la acción de Caixabank se ha valorizado un 75% y se encuentra cercano a los niveles previos a la pandemia.

imagen 5 1 Merca2.es

En gráfico de marco diario vemos que la acción de CaixaBank comienza a desarrollar una directriz alcista desde finales de enero confirmándose en julio y septiembre ubicándose por encima de las medias móviles de corto y largo plazo, de 50 y de 250 periodos. Así mismo, el precio ha respetado el soporte más importante de enero de 2021 en niveles de 2,37 euros por acción, desde donde se apoya para generar mayores movimientos al alza.

El 20 de septiembre el precio visita nuevamente la directriz alcista que confluye con la media móvil de 250 periodos desde donde genera un impacto al alza el cual valoriza la acción en más del 12%. Sin embargo, de acuerdo con índice de fuerza relativa que se encuentra en niveles de posible retroceso, vemos que el precio podría visitar nuevamente la directriz alcista para continuar su senda al alza en busca de un primer objetivo en los 2,95 euros que corresponden al precio de referencia previo a la pandemia. Posteriormente y una vez se quiebre dicho nivel, el precio irá a buscar la directriz bajista macro que identificamos en gráfico mensual ubicado en 3,7 euros lo que corresponde a una rentabilidad aproximada al 45%.

Twitter vende MoPub a AppLovin por 900 M€

0

La empresa tecnológica Twitter, dueña de la red social del mismo nombre, ha llegado a un acuerdo con la empresa de ‘software’ de marketing AppLovin para venderle MoPub, su división de publicidad para aplicaciones móviles, por 1.050 millones de dólares (908 millones de euros) en efectivo, según ha anunciado este jueves en un comunicado.

Twitter ha subrayado que esta venta le permitirá «acelerar» el desarrollo de productos propios de ingresos para mejorar el crecimiento en «áreas clave».

«Esta transacción aumenta nuestro foco y demuestra confianza en nuestra hoja de ruta de productos de ingresos, acelerando nuestra capacidad de invertir en productos clave que posicionen a Twitter para el crecimiento a largo plazo», ha subrayado el consejero delegado de la red social, Jack Dorsey.

En el conjunto de 2020, MoPub logró unos ingresos de 188 millones de dólares (162,6 millones de euros). El impacto de la venta en las cuentas se verá compensado en gran medida porque la empresa registrará en sus resultados del tercer trimestre un impacto negativo de 809,5 millones de dólares (700,1 millones de euros. Este cargo procede de su acuerdo para cerrar un caso judicial con varios de sus inversores por la forma en la que comunicaba su rendimiento.

El PIB turístico se recupera en verano hasta el 73% del de 2019

0

El PIB turístico del tercer trimestre se situó un 27% por debajo del de 2019, con una diferencia de 15.740 millones de euros, mejorando en casi 8 puntos porcentuales las previsiones de Exceltur, que estimaba que la diferencia entre el verano prepandemia y el de 2021 rondaría 34,9%.

La Alianza para la Excelencia Turística señala que, a pesar de un «tardío inicio del verano», el buen comportamiento de la demanda nacional durante agosto ha permitido que el PIB turístico entre julio y septiembre haya alcanzado los 42.632 millones de euros.

Así, el verano de 2021 ha estado condicionado por el inicio tardío de las ventas debido a las restricciones que aún se mantenían en julio, una mejora paulatina de la actividad impulsada por la demanda doméstica, un alto grado de incertidumbre debido a la falta de una política común y una alta disparidad entre mercados, subsectores y empresas.

El vicepresidente ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda, ha señalado en rueda de prensa que el escenario es «claramente prometedor en cuanto a la tendencia de recuperación», a pesar de ser desigual, asimétrica y aún «muy lejos de los niveles de 2019».

No obstante, las ramas turísticas a lo largo del año se mantienen como las actividades con menor nivel de recuperación de su facturación con respecto a los niveles previos a la pandemia.

Las más afectadas son las agencias de vIAjes, que en el acumulado del año entre enero y julio con respecto al mismo periodo de 2019 han visto reducidas su facturación un 79,8%, seguidas de los servicios de alojamiento (-66,9%) y el transporte aéreo (-63,9%), observando la información oficial ofrecida por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En cuanto al empleo, en septiembre el sector empleaba a un 13,9% menos de trabajadores de 2019, lo que representa una menor caída con respecto al PIB. Sobre ello, Zoreda, ha señalado que esto resalta que «un buen número de empresarios se han lanzado y han arriesgado a pesar de las expectativas inciertas», empleando «más de lo que la actividad económica hubiera requerido». A pesar de ello, 289.000 trabajadores turísticos seguían afectados en septiembre, 169.000 habiendo perdido su empleo de manera definitiva.

FORTALEZA DE LA DEMANDA ESPAÑOLA

El consumo turístico doméstico se ha aumentado este verano un 3,4% con respecto a los niveles de 2019. En el periodo entre julio y agosto, las pernoctaciones hoteleras de españoles han aumentado un 4,2% y los alojamientos regulados un 10,8%.

El fin del estado de alarma, por tanto, liberó «la demanda latente» de turismo que existía en los meses de restricciones, lo que sumado a las condiciones fronterizas instauradas en otros países de destino han propiciado que los españoles se decantaran por el turismo nacional.

Por el contrario, la llegada de turistas internacionales entre julio y agosto se ha mantenido un 52% por debajo de los de 2019, con un 48,1% menos de pernoctaciones y un 48,5% de facturación en el acumulado estimado de julio a septiembre.

La presencia de restricciones ha afectado a la llegada de estos turistas de manera desigual. Así, en países como Francia, la liberación de las fronteras ha permitido que la caída se reduzca al 19%, mientras que otros destinos, como Reino Unido, se haya mantenido en una caída del 73,5%.

Sobre la relajación de las medidas restrictivas que aplica Reino Unido a partir de esta semana, Zoreda ha señalado que es «una excelente noticia», a pesar de que, para salvo algunos destinos, «no es la temporada de mayor esplendor».

EL TURISMO CERRARÁ 2021 GENERANDO 87.000 MILLONES

En cuanto a las previsiones, Zoreda ha resaltado que la poca antelación con la que los usuarios deciden sus viajes «dificulta la traslación de expectativas a unas realidades que están siendo mejores a medida que avanzan las fechas», lo que condiciona las estimaciones para el resto del año.

No obstante, Exceltur revisará sus previsiones del PIB turístico para el cuarto trimestre en tres puntos, considerando que en el conjunto del año el turismo generará 87.000 millones de actividad, lo que supone llegar al 56% de lo que representó en 2019.

Zoreda también ha hecho hincapié en que el nivel de los costes «no dejan de subir», por lo que existe un paralelismo entre la mejora de las ventas y los resultados «en la medida de que los costes están superando de manera muy notable lo previsto», por lo que el margen de beneficio se está viendo reducido.

De esta forma, los destinos tradicionalmente nacionales, como la Costa de Huelva (+11,8%), Extremadura (+4,6%), Cádiz (2,9%) o Castilla La Mancha (+1,7%) han mejorado las cifras con respecto al año 2019, mientras que otros más dependientes del turismo internacional, como Barcelona (-62,6%), Madrid (-56,6%) o Mallorca (-40,2%) se han mantenido bastante por debajo de los niveles prepandemia.

LO PEOR PARA EL SECTOR TURÍSTICO HA PASADO

Zoreda ha recalcado que «quizás» se puede «aseverar que lo peor parece que ha pasado para el sector turístico español». No obstante, ha recalcado que «en absoluto es para echar campanas al vuelo», pero desde Exceltur considera que «no se va a revertir esta tendencia de mejora de la recuperación».

Sin embargo, ha incidido en que el sector está «muy tocado, con muchas empresas al borde de la supervivencia y cerca de 165.000 millones de euros de caída de la actividad desde que empezó la pandemia.

Ante esta situación, Zoreda ha indicado que se puede dar un «proceso de fusiones, concentraciones y uniones empresariales» para generar sinergias que «permitan competir», añadiendo que no descarta que en haya empresas «que no hayan podido aguantar el tirón» para 2022.

PIDEN QUE SE AGILICEN EL MECANISMO DE LO ERTE

En este contexto, Exceltur ha emitido una serie de peticiones al Gobierno para paliar la situación de las empresas turísticas. En materia financiera, consideran necesario acelerar el pago de las ayudas directas, agilizar la adjudicación de los esquemas de ayudas de la SEPI a las empresas turísticas, abrir un proceso de refinanciación para los préstamos ICO y revistar la subida de impuestos y tasas.

Asimismo, piden que se agilice la gestión de aprobar la renovación de los ERTE, que se establezca la figura de un ERTE estructural bonificado y que se apliquen incentivos para la contratación indefinida.

En cuanto a la política de vivienda, piden que se incorpore a la Ley de Vivienda un conjunto de medidas para el cumplimiento de la normativa sobre las viviendas de uso turístico.

Por último, sobre los Fondos Next Generation EU, piden que se agilice la elaboración de una estrategia nacional turística, priorizar los planes de sostenibilidad turística y las actuaciones en los destinos pioneros, agilizar las actuaciones y convocatorias para digitalización e incorporar a expertos del sector privado para definir, gestionar y evaluar los programas.

Planas transmite la solidaridad del Gobierno al sector pesquero de La Palma afectado por el volcán

0

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha mantenido este jueves una reunión por videoconferencia con representantes del sector pesquero de la isla de La Palma afectado por el volcán, a quienes ha trasladado todo el apoyo y solidaridad del Gobierno en esta difícil situación.

El ministro tenía previsto haberse desplazado este jueves a La Palma para reunirse con los sectores pesquero, agrícola y ganadero y realizar un recorrido por la isla para tener un conocimiento de las circunstancias in situ, pero el estado del tiempo y la nube de ceniza originada lo han impedido, según ha informado su departamento.

Planas ha transmitido su deseo a retomar cuanto antes el viaje para reunirse con ellos, pero no ha querido dejar pasar la oportunidad de mantener este jueves un contacto, tras la aprobación por el Consejo de Ministros el martes del real decreto-ley que recoge las ayudas para los sectores sector agrícola, ganadero y pesquero de La Palma afectado por la erupción del volcán.

En concreto, el decreto contempla para el sector pesquero ayudas directas de 500.000 euros a armadores y tripulantes para compensar dos meses de parada de la flota.

El ministro ha querido dejar claro que no son cifras definitivas y que todas las ayudadas aprobadas son cantidades estimativas, a la espera de conocer cómo evoluciona la situación. Solo en el puerto de Tazacorte se han visto afectadas 33 embarcaciones, que da empleo a más de 50 tripulantes.

Planas ha explicado que la gestión de las ayudas las realizará el Gobierno autonómico de Canarias, al que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) efectuará las correspondientes transferencias económicas. En la reunión ha estado presente también la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca de Canarias, Alicia Vannostende.

Planas ha informado de que además de las ayudas para compensar la parada de la flota, el real decreto-ley también recoge apoyo económico para la reparación de instalaciones pesqueras y acuícolas que se hayan podido ver afectadas por las colas de lava.

A la reunión han asistido, entre otros, el presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández; el vicepresidente y consejero de Agricultura, José Adrián Hernández; el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Tazacorte, César Camacho; y el responsable de la empresa acuícola Acuipalma, Jorge Medina. Planas mantendrá esta tarde un nuevo encuentro por videoconferencia con representantes del sector agrícola y ganadero.

¿Cómo contribuye el proyecto Butterfly de Nessita Arauz a las mujeres a conseguir liderazgo y empoderamiento?

0

El liderazgo mujeres es una de las claves para que estas puedan hacer frente a las diferentes experiencias de la vida. Sin embargo, alcanzar el empoderamiento no es un proceso sencillo, por ello se requiere del apoyo correcto para conseguir esta meta. En este sentido, la participación de un coach es la mejor forma de asesorar a las mujeres y Nessita Arauz, con la creación del Proyecto Butterfly, presenta los pilares esenciales para que cualquier mujer sea consciente de su potencial y lo aproveche al máximo.

El secreto del Proyecto Butterfly de Nessita Arauz

Nessita Arauz, coach de mujeres, plantea la premisa de manejar un proceso integral que va desde la reinvención personal y profesional hasta la motivación y la igualdad social. Precisamente, de esta idea nace el Proyecto Butterfly, una iniciativa en la que promueve el empoderamiento de las mujeres en el liderazgo, a través de prácticas enfocadas en la liberación de sentimientos negativos. 

En este contexto, las claves del Proyecto Butterfly se enfocan en dotar a las mujeres de las herramientas necesarias para que se sientan mejor consigo mismas y comiencen a recibir el amor que merecen, elementos que las conducirán al empoderamiento y liderazgo. Bajo esta premisa, Nessita Arauz está acompañada de un equipo de psicólogos, mentores y expertos en coaching que aportan sus extensos conocimientos con el fin de ayudar a la mujer a alcanzar el completo equilibrio en su vida. En el desarrollo de este proyecto la coach cuenta con el sistema Ámate, el cual reúne tres pilares fundamentales: la autoayuda, la mentoría y la tribu.

Nessita Arauz como referente del empoderamiento de las mujeres

Las experiencias personales y profesionales de Nessita Arauz forman parte esencial de lo que hoy en día imparte la profesional a sus alumnas. Fueron algunas crisis en su trayectoria lo que despertó su pasión por el coaching y la motivó a ayudar a mujeres en condiciones similares a las suyas. Su intención con este plan de inteligencia emocional es que cada mujer consiga derrumbar los bloqueos mentales que no le permiten alcanzar sus propósitos en la vida.

Con más de 15 años de experiencia en psicología, coaching y espiritualidad, Nessita Arauz ha convertido el asesoramiento en su forma de vivir, alcanzando la profesionalidad y siempre dispuesta a aprender y compartir cada conocimiento para ayudar a todas las mujeres que necesiten amarse y aceptarse incondicionalmente. 

La inmobiliaria Buy House Real Estate se enfoca en el mercado internacional de inmuebles

0

Como entidades enfocadas en mejorar los procesos de compra y venta de inmuebles, nacen las inmobiliarias. Esto se debe a que contar con profesionales de confianza que garanticen que la casa se va a vender a un precio correcto y rápido es fundamental.

Buy House Real Estate es una de las inmobiliarias más jóvenes del mercado español que se especializa en gestión de inmuebles bajo estrategias válidas para aumentar las ventas y los arrendamientos. Esta empresa está asociada con agentes y profesionales del sector inmobiliario, los cuales ofrecen a los clientes un trato formal y personalizado durante todo el proceso de gestión.

El posicionamiento de inmuebles de Buy House Real Estate

La empresa Buy House Real Estate se enfoca principalmente en el mercado internacional, en el cual gestiona la venta y el alquiler de inmuebles en los portales más destacados del sector inmobiliario. Su objetivo principal es posicionar las propiedades a través de sus servicios para que lleguen a un número mayor de compradores potenciales.

Con este fin, el equipo de la empresa está conformado por agentes y productores que cuentan con una amplia experiencia y que garantizan un servicio cómodo, accesible y adaptado a las necesidades del cliente.

Por otro lado, los interesados en comprar una casa deben saber que, para poder adquirirlas, la empresa dispone de un servicio profesional de gestión de inmuebles. Este garantiza una negociación eficaz y de confianza en venta, alquiler y compra de inmuebles, mediante estrategias de mercado que ofrecen experiencias satisfactorias y buenos precios.

De hecho, para llegar a más clientes potenciales, la empresa ejecuta un plan previo de marketing personalizado, a través del cual encuentran perfiles adecuados para la venta, compra o alquiler de viviendas.

Equipo formado por expertos inmobiliarios

Buy House Real proporciona integridad y excelencia en todas las negociaciones inmobiliarias y estrategias de mercado, así como publicidad eficiente de los inmuebles a precios muy competitivos. De hecho, posiciona propiedades en diferentes portales internacionales, llegando a más de 60 países. Además, cabe destacar que brinda este servicio sin importar lo pequeña o grande que sea la propiedad y se encarga de toda la gestión de documentos, visitas y contratos.

Gracias a esto, los clientes pueden adquirir inmuebles en la zona de Barcelona que deseen como la Avenida Pedralbes o Jacinto Benavente, dependiendo de sus gustos y necesidades.

Todos estos servicios de Buy House Real Estate se realizan de forma rápida y eficiente gracias a su equipo de expertos inmobiliarios, quienes se encargan de cumplir los objetivos de cada cliente y de resolver todas sus dudas, entre otros servicios.

Buy House Real Estate es una de las principales gestoras de posicionamiento inmobiliario tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, ofrece alternativas y estrategias de marketing para garantizar a los clientes un servicio de calidad y una compra o venta rápida.

El Gobierno adapta la legislación para prorrogar las autorizaciones de viñedo que vencen en 2021

0

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha iniciado el proceso de consulta pública de una propuesta de modificación de la normativa nacional que regula el potencial de producción vitícola para ampliar hasta el 31 de diciembre de 2022 la vigencia de las autorizaciones de nueva plantación y replantación que vencen en 2021.

Con ello, se podrá aplicar en España esta flexibilidad que se va a introducir en el Reglamento de Organización Común de Mercado (OCM) única por la reforma de la Política Agraria Común (PAC), cuando se publique a finales de 2021.

El objeto de la medida es facilitar a los viticultores la ejecución de las autorizaciones a su disposición, evitando su caducidad ante la dificultad para haberlas ejercido por razón de la pandemia de la Covid-19, según ha informado el departamento que dirige Luis Planas.

El proceso de consulta pública se abrió el 4 de octubre y se prolongará hasta el día 26 de octubre. Esta modificación se tramitará de urgencia para que esté publicada inmediatamente después que el Reglamento de la Unión Europea, a finales de este año o principios del que viene.

Con esta modificación se permite, además, que los titulares de las referidas autorizaciones que no deseen beneficiarse de su prórroga puedan renunciar a ellas sin ser objeto de sanción administrativa. Para ello deberán comunicarlo antes del 28 de febrero de 2022 a la autoridad competente de la comunidad autónoma que la concedió.

Con el fin de evitar discriminación con los titulares de autorizaciones que en 2021 ya hayan renunciado a las autorizaciones que vencían en 2020, éstos podrán retractarse de su declaración anterior. A tal fin, deberán hacerlo por escrito antes del 28 de febrero de 2022, y beneficiarse de esta prórroga hasta el 31 de diciembre de 2022.

Todas estas flexibilidades se aplicarán con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2021, permitiendo que la ampliación de la vigencia sea automática, una vez que se haya publicado el Reglamento de la Unión Europea.

Si bien las comunicaciones de los interesados podrán hacerse antes de la publicación del real decreto, se recomienda no presentarlas antes de la aprobación de la normativa de la Unión Europea con el fin de garantizar que puedan resolverse en sentido positivo, según explica el MAPA. En todo caso, las resoluciones no podrán adoptarse hasta después de la publicación del real decreto.

En Conecta2 Energía son pioneros del mercado libre y la energía verde desde 2013

0

La comercializadora de energía eléctrica Conecta2 Energía ha tenido una apuesta clara desde el 2013: proporcionar a sus clientes energía verde generada por ellos mismos, con el fin de situar la sostenibilidad y la estabilidad económica en el punto de mira. Para esta compañía, que ya opera en las principales ciudades españolas, las claves de negocio residen en la personalización, la optimización y la transparencia.

En sus 8 años de vida y más de 20 años de experiencia de sus fundadores en el sector, Conecta2 Energía ha dotado a sus clientes de una alternativa energética comprometida con el medioambiente que, al mismo tiempo, se protege de la inestabilidad de precio con la que el sector energético del país está siendo tumbado estas últimas semanas.

¿Cómo es esto posible?

La estrategia de la compañía es pionera en su ámbito. La financiación y construcción de plantas fotovoltaicas en los techos de las naves de sus clientes hacen del beneficio recíproco una realidad (cuidando el medioambiente, generando un seguro de precio de la energía y realizando campañas de colocación de excedentes de energía verde en los amigos/clientes de sus clientes). Siendo uno de los principales proyectos que se han desarrollado hasta hoy en energía solar en el territorio nacional, este enfoque no solamente contribuye a la mejora de la emergencia climática actual con la apuesta por la energía verde y limpia, sino que garantiza la generación de energía propia, evitando así sobresaltos y preocupaciones. A esta estrategia le acompaña la calidad de su servicio en términos de personalización. La capacidad de individualmente estudiar y analizar la situación energética de cada cliente, como elemento diferenciador en su estrategia, permite optimizar el gasto energético por medio de adaptarlo a las necesidades reales de cada uno de ellos, además de asesorar en consumo u otros ámbitos relacionados.

Necesidades del mercado

El mercado necesita agilidad y trasladar de manera efectiva y rápida la realidad empresarial a la realidad social. Si el gobierno apostara realmente por la energía renovable facilitaría de manera rápida y ágil la legalización de las plantas, no para el autoconsumo, sino para la exportación de excedentes, lo que haría extensible a la mayoría de la ciudadanía el seguro de precio que se está generando para los clientes.

La apuesta por el cambio climático es una estrategia empresarial, que topa con dificultades administrativas y económicas, y ello no está siendo transmitido por las autoridades a los consumidores. El proceso es a largo plazo, requiere de inversiones y compromiso de las empresas, pero genera unos sobrecostes en el trayecto, sobrecostes que se están viendo actualmente en el mercado. Por ello, es necesario apostar por el clima, pero ser conscientes del coste que tiene en términos económicos y de cambios en la estructura de poder empresarial.

Todo ello convierte a Conecta2 Energía en partners estratégicos que infligen un cambio y un después en los clientes con quienes trabajan, aportando una mejora general en su gasto energético basada en los valores de la sostenibilidad y la autonomía económica.

Aelca inicia la comercialización de Aby Estepona, una promoción de 90 viviendas

0

Aby Estepona es una promoción de Árqura Homes ubicada en una zona exclusiva de la localidad malagueña, en el entorno de Estepona Golf y a escasos minutos de la ciudad. Ahora, Aelca, compañía especializada en la comercialización de este tipo de promociones, ha iniciado la comercialización de Aby Estepona. Dicho proyecto cuenta con 90 viviendas y está ubicado en el entorno de Estepona Golf, que con 18 hoyos es uno de los cinco campos de golf de la localidad.

Se trata de un conjunto residencial que se compone de 90 viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios, y áticos dúplex de 1 y 2 dormitorios, todos ellos con plaza de garaje y trastero. En cuanto a su diseño, está planteado para lograr espacios amplios y diáfanos con el objetivo de que la luz natural sea el protagonista de la vivienda.

La promoción se ubica en una zona totalmente residencial y tranquila, perfecta para pasar las temporadas de vacaciones. Además, se encuentra a escasos minutos de Estepona Golf. Este es uno de los deportes que ha vuelto a posicionarse como nicho turístico e inmobiliario en Andalucía para muchos extranjeros, ya que se sienten atraídos por el golf y el turismo de sol y playa. De hecho, según un estudio de la plataforma Lacooop, el interés por las viviendas cercanas a campos de golf ha aumentado en un 68% a raíz de la pandemia.

Del mismo modo, su localización facilita el acceso directo a la Autovía del Mediterráneo, A-7, a través de la que los propietarios podrán llegar a la costa o municipios cercanos como el centro histórico de Estepona, Marbella o Manilva.

Además, la promoción dispone de unas amplias zonas comunes, ideales para disfrutar al aire libre del agradable tiempo de Estepona, con espacios ajardinados, una piscina para adultos y otra para niños y un club social en el que disfrutar de la compañía de familiares y amigos en cualquier momento del año.

Las clásicas lentejas de Arguiñano que puedes hacer en 15 minutos

España cuenta con una gastronomía de mucho nivel, gracias a sus productos y los chefs que han elevado el prestigio. Sin ir más lejos Dabiz Muñoz ha sido nombrado hace solo unos días como mejor cocinero del mundo. Pero la lista, con los hermanos Roca o Jordi Cruz entre otros, es muy elevada. Sin embargo, más allá de la cocina de vanguardia, en los hogares aún se apuesta por los platos más clásicos. Las lentejas es uno de ellos. En esta ocasión te vamos a mostrar la receta de Karlos Arguiñano.

Karlos Arguiñano, el cocinero más famoso de España

No ha sido nombrado como el mejor, tampoco ostenta ninguna estrella Michelin. No es jurado de Masterchef, pero su fama supera a la de rostros televisivos como Chicote. Arguiñano lleva más de dos décadas en televisión, a diario, y ha creado un fuerte vínculo con todos los hogares españoles. Sus recetas siempre van al grano, son sencillas y están bien explicadas. A continuación, te vamos a mostrar los ingredientes que usa y cómo hace unas rápidas lentejas que están de escándalo.

Arguiñano
Arguiñano

Ingredientes (para dos personas)

Como recoge la web Hogarmania, estos son los ingredientes que usa Arguiñano para preparar sus lentejas. Como puede vislumbrarse, se trata de productos básicos, que ni siquiera tendrás que ir a comprar al supermercado, porque lo más probable es que los tengas en tu cocina. Esa es otra de las ventajas de esta receta. Pero, ¿cómo las prepara?

  • 1 vaso de lentejas (225 g)
  • 100 g de chorizo
  • 1 cebolla
  • 1 zanahoria
  • 4 dientes de ajo
  • sal
  • 1/2 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 hoja de laurel
lentejas ingredientes Merca2.es

Todo a la olla

La receta admite un sinfín de versiones. Se puede elaborar un sofrito previo, o si hay prisa se puede hacer como Arguiñano. Trocea a ‘grosso modo’ la zanahoria (pelada), la cebolla y los dientes de ajo. También el chorizo. Añade todo junto a la olla exprés, junto a la hoja de laurel y las lentejas. Por último, agrega tres vasos de agua (750 ml) añade la sal y una cucharadita de pimentón. Te desvelamos el tiempo de cocción.

olla Merca2.es

Con ocho minutos es suficiente

Con todos los ingredientes en la olla exprés, solo queda cerrar y esperar a que empiece a echar humo. A partid de ahí contamos ocho minutos y apagamos la olla. Los tiempos y las cantidades varían si utilizamos una olla corriente. En ese caso habría que añadir otros dos vasos de agua y esperar aproximadamente unos 45 minutos. Pero ojo, aquí no acaba la receta. Te desvelamos la clave.

tiempo lentejas Merca2.es

Triturar los ingredientes

Cuando hemos mencionado que el corte de las verduras podía ser basto, es porque lo siguiente que hace Arguiñano es triturarlo todo. Aparta la hoja de laurel, el chorizo, y crea una salsa que después vierte a las lentejas. Remueve todo bien para que se integre con las lentejas y el sabor, aunque las verduras no hayan estado fritas previamente, será de escándalo. Si quieres saber cómo hacer una versión ligth, sin grasa, te contamos otras soluciones.

triturar Merca2.es

Lentejas bajas en grasas

Como hemos mencionado anteriormente, hay infinitas posibilidades para elaborar estas lentejas. Se puede hacer un sofrito de cebolla, zanahoria, ajo e incluso pimientos, para después añadírselo a las lentejas durante su cocción. De esta forma, pese al uso de ese aceite, la receta sería muy sana. También se puede cocer el chorizo en otra cazuela aparte y agregarlo. Llevará grasa, pero esta no se habrá integrado en todo el caldo. Ahora te desvelamos por qué deberías hacer este plato todas las semanas. Tiene muchos beneficios…

Como se preparan unas lentejas con verduras Merca2.es

Los beneficios de las lentejas

Las lentejas son un alimento bien completo, porque aporta algo básico en nuestra dieta diaria: carbohidratos, grasas (saludables) y proteínas. También son ricas en fibra, por lo que favorece la salud intestinal y digestiva, además de que son un alimento saciable. También son altas en hierro, como casi todas las legumbres. Otra de las ventajas es que ayuda a regular los niveles de glucosa, por lo que, en definitiva, son un alimento que hay que consumir semanalmente. Pero, ¿cómo podemos potenciar sus beneficios? Hay un ingrediente clave…

comer lentejas todos los dias Merca2.es

El arroz, el complemento perfecto

Hay ciertos alimentos que combinados con otros tienen un resultado mucho más beneficioso para nuestro organismo. Eso es lo que pasa con las lentejas y el arroz. Cuando los combinamos se suman sus aminoácidos y se convierte en una fuente de proteínas aún mayor. Para incorporarlo tan solo debes echar el arroz diez minutos antes de que terminen de cocer las lentejas. Eso sí, deberás echar un poquito más de agua si no quieres que se te queden espesas.

ensalada de arroz cocido

La compañía de renting Alquiber obtiene un beneficio superior a los 2 millones en el primer semestre

0

Alquiber Quality, compañía dedicada al renting flexible de vehículos industriales, ha obtenido un beneficio neto de 2,1 millones de euros en el primer semestre de 2021, que supone un aumento de siete veces con respecto al beneficio obtenido en el mismo periodo de 2020, de 300.000 euros.

La facturación de la compañía crece un 34% interanual hasta los 35 millones de euros y el Ebitda un 31%, hasta los 18,5 millones de euros. Al cierre de junio con una flota de 11.794 vehículos, la ocupación superó el 90%, un 1,8% superior al nivel de ocupación medio del primer semestre del 2020. La compañía ha multiplicado por tres su flota en los cinco últimos años y, al cierre del mes de junio de 2021, el 7,3% de los vehículos de la flota ya se movían con energías alternativas.

La evolución fue igualmente sostenida en las dos principales áreas de negocio: el área de Renting flexible, que representa el 84% de la cifra de negocio y la venta de vehículos usados, con un peso del 16%. El crecimiento, según un comunicado, se ha sustentado por una parte en su especialización en vehículos industriales con prestaciones diferenciadas y un elevado grado de customización. En este sentido, ha contribuido la correcta integración vertical de la compañía Carrozados Industriales Segovianos adquirida el pasado mes de enero que ha permitido reforzar la capacidad de respuesta ante la creciente demanda de vehículos personalizados.

Por último, Alquiber ha continuado desarrollando el otro eje de crecimiento como es la actividad de proximidad al cliente a través de sus delegaciones, con la apertura en el mes de abril de la delegación en Cádiz y la de Granada, cuarta delegación en Andalucía, el pasado mes de septiembre. Con estas dos nuevas incorporaciones la compañía cuenta con un total de 22 sedes a nivel nacional.

El Tribunal Supremo avala el ERE de Wizink sobre 123 empleados

0

El Tribunal Supremo ha avalado el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que ejecutó Wizink el año pasado para un total de 123 empleados, desestimando el recurso de casación que interpuso la Federación de Sindicatos de Banca de la Confederación General del Trabajo (Fesibac-CGT) para tratar de anular el despido colectivo.

Wizink pactó en agosto de 2020 un procedimiento de despido colectivo para 123 trabajadores, alegando causas económicas. El banco pretendía simplificar su estructura para optimizar el negocio y adaptarse a las nuevas circunstancias, un planteamiento que se vio acelerado tras la crisis del coronavirus y la sentencia del Tribunal Supremo sobre las tarjetas revolving.

Fesibac-CGT interpuso una demanda de impugnación del despido colectivo que fue desestimada el 9 de diciembre de 2020 por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, por lo que el sindicato recurrió ante el Tribunal Supremo.

El sindicato sostiene que el hecho de que las negociaciones del despido colectivo se llevasen a cabo cuando la plantilla estaba teletrabajando supone una limitación a la capacidad de realizar actividades sindicales de presión, por lo que dicho momento constituye, en su opinión, mala fe negociadora.

Sin embargo, el Tribunal Supremo recuerda que el sindicato nunca denunció vulneración de los derechos de reunión, manifestación o huelga y que no se ha acreditado vulneración alguna de la exigencia legal sobre negociación de buena fe, como tampoco se ha demostrado la superposición entre el desarrollo de las deliberaciones y el trabajo a distancia.

El sindicato también denunció «vulneración de la libertad sindical y discriminación», debido a que Wizink aceptó la solicitud de baja voluntaria de los secretarios generales de CCOO y UGT, pero no la del de CGT.

En su sentencia, adelantada por ‘La Información’, el Tribunal Supremo indica que el banco se reservaba el derecho a denegar la adscripción voluntaria al proceso de despido colectivo, que no afectaba a todas las unidades organizativas, por lo que ha desestimado también este motivo.

«Es tan legítimo como contradictorio que el sindicato recurrente sostenga a la vez que el acuerdo alcanzado comporta graves anomalías e ilegalidades y que proteste por el hecho de que un destacado militante suyo no haya visto aceptada su solicitud de incorporarse al despido colectivo en cuestión. Ese zigzagueo argumental dificulta la defensa de la contraparte, la comprensión de lo pretendido y la dispensa de tutela judicial», reprocha el Alto Tribunal.

Por todo ello, el Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación del sindicato, avalando así el ERE que llevó a cabo Wizink durante la pandemia del coronavirus.

Los iPhone y accesorios iPhone disponibles en Euskonnection

0

Desde hace muchos años, Apple se ha posicionado como una de las mejores compañías de dispositivos electrónicos del mercado. De hecho, las estadísticas afirman que el iPhone es uno de los móviles más comprados en el país gracias a sus llamativos atributos y una larga lista de beneficios.

Estos dispositivos móviles son de gran calidad, a pesar de esto requieren cuidados minuciosos para evitar daños costosos o irreparables en caídas, golpes u otros accidentes. Por esta razón, tiendas como Euskonnection ofrecen diferentes modelos de iPhone y accesorios iPhone que permiten proteger los móviles.

Euskonnection: ofertas en todos los modelos de iPhone 12

Desde el lanzamiento del iPhone 12 en octubre de 2020, millones de personas han ahorrado gran cantidad de dinero para comprar este novedoso dispositivo móvil.

El iPhone 12 ofrece conectividad 5G, una amplia pantalla de 6.1’’, una cámara trasera doble de 12 MP y una capacidad de almacenamiento interno que va desde los 64 GB hasta los 256 GB.

Además, Apple también sacó numerosos modelos de este dispositivo para brindar a los usuarios diversidad de colores, tamaños y características que se adecuen a sus necesidades. Por ejemplo, el iPhone 12 Mini garantiza las mismas funciones que el modelo clásico, solo que en una versión mucho más compacta y discreta. 

Por otro lado, el iPhone 12 Pro contiene como mínimo 128 GB de memoria y ofrece una lente extra para garantizar más profundidad en las fotografías y el iPhone 12 Pro Max dispone de protección anticaídas y una de las cámaras más eficientes del mercado.

Todos estos modelos y otros dispositivos Apple se encuentran en la página web de Euskonnection, donde los clientes podrán disfrutar de diferentes ofertas en estos móviles, los cuales están disponibles desde 809 €.

Maximizar la experiencia iPhone con accesorios exclusivos de la marca

El iPhone garantiza una gran cantidad de beneficios que ningún otro móvil puede ofrecer a los usuarios. Por esta razón, es posible mejorar la experiencia del cliente con la adquisición de accesorios exclusivos para cada uno de los dispositivos.

Euskonnection ofrece artículos imprescindibles para proteger y complementar los iPhone como adaptadores de corriente, fundas de cuero o silicona y audífonos inalámbricos.

No obstante, la tienda también dispone de accesorios más novedosos como adaptadores y lectores de tarjeta SD, baterías externas, cargadores inalámbricos híbridos y sistemas de sonido compatibles con iOS.

En conclusión, esta tienda ofrece múltiples dispositivos y accesorios exclusivos de una de las marcas más populares del mundo. Apple y Euskonnection garantizan en cada uno de sus productos máxima calidad para que todos los modelos de iPhone funcionen a la perfección.

‘El Hormiguero’: ‘El italiano’ y otros best-seller de Arturo Pérez Reverte

0

Hoy visita ‘El Hormiguero’, cerrando la semana, el novelista Arturo Pérez Reverte. Poco dado a conceder entrevistas, y menos en programas lúdicos, Reverte al final ha dicho sí a Pablo Motos y por primera vez visita el plató de Antena 3. Conocerá por fin a Trancas y Barrancas pero sobre todo viene ha hablarnos de su última novela, ‘El italiano’. Un seguro nuevo éxito del ex reportero de guerra, que se sumará a su increíble lista de best-sellers. Vamos a repasarlos.

Y es que Pérez Reverte es el novelista más famoso de nuestro país y de los más en el extranjero, así como el más leído y el más llevado a la pantalla, tanto en series como en películas españolas e incluso de Hollywood. Como muestra, la versión que hizo Roman Polanski de su obra ‘El club Dumas’, ‘La novena puerta’, y protagonizada por Johnny Depp.

PÉREZ REVERTE, AÑO TRAS AÑO EL ESCRITOR MÁS LEÍDO

las tres columnas mas leidas de perez reverte en 2021 Merca2.es

Sin ir más lejos, su penúltima obra antes de que apareciera ‘El italiano’, ‘Sidi’, fue el libro más leído en 2019, sumando un éxito más a su interminable lista de best-sellers dentro y fuera de nuestro país. Pero la prueba de que todo lo que toca lo convierte en éxito, es que ese mismo año colocaba en el cuarto lugar su recopilación de artículos que escribe cada semana para XL Semanal y que tanto dan que hablar por sus anécdotas, opiniones y forma de contar la historia, como sus famosas entregas de ‘Una historia de España’.

Actualmente la está realizando para la historia de Europa. Además, esta recopilación copó el primer lugar en la categoría de no ficción, por lo que su dominio fue total. Da igual de lo que escriba, Reverte siempre triunfa y es el más leído.

EL QUE MÁS VENDE Y EL QUE MÁS GANA

Arturo Perez Reverte Cartagena bahia Merca2.es

Para los que piensan que hoy en día los que más ganan son los jóvenes streamers de YouTube o Twitch, que se lo digna a escritores como Pérez Reverte. No hay datos actualizados pero ya en 2010, cuando triunfaba con su por entonces nueva novela, ‘El Asedio’, el escritor cartagenero sumaba ya 18 novelas.

Sumando todas ganancias pasadas más lo que seguía generando mes a mes, año a año, por las novelas que además sigue vendiendo continuamente y recibiendo ingresos por compra de derechos para llevarlas a la pantalla, etc., ingresaba la friolera de unos 29 millones de euros, según el diario Expansión. Eso sí, son estimados porque ni la editorial ni su agente literario está autorizados a dar datos sobre sus porcentajes. Pero si nos atenemos a lo habitual, hablamos de un baremo entre un 8-10%, llegando al 12% en autores top como él. Y todo ello sin contar sus colaboraciones y premios literarios.

‘SABOTAJE’, EL TERCER LIBRO DE LA TRILOGÍA DE ‘FALCÓ’ (2018)

Sabotaje pérez reverte

Desde Alatriste, Pérez Reverte no sacaba ninguna saga de novelas, hasta que llegó su Falcó y se convirtió en otro clásico entre sus personajes icónicos. Tanto le gustó su criatura y tanto gustó al público, que ya van tres entregas, la última de ellas, ‘Sabotaje’, convirtiéndose en su novela más leída.

Siempre le preguntan si Falcó volverá a cobrar vida y Reverte siempre indica que lo tiene aparcado pero que no descarta recuperarlo. Desde luego, como con casi todo, le funciona a la perfección.

PÉREZ REVERTE TRIUNFA TAMBIÉN CON ‘EVA’ (2017)

Eva pérez reverte

Seguimos con su trilogía de Falcó, y en este caso con la segunda novela, todo un éxito de ventas también. En esta ocasión Lorenzo Falcó se embarca en una nueva misión que tiene como encargo, obligar al capitán de un barco lleno de oro a cambiar su bandera. Desarrollada en Tánger, durante el curso de la Guerra Civil española en el año 1937, nuestro personaje se verá envuelto en una guerra oscura que lo obligará a reencontrarse con fantasmas del pasado.

‘LOS PERROS DUROS NO BAILAN’ (2018)

Los perros duros no bailan pérez reverte

Hay títulos que para los que no leen a Pérez Reverte, no les sonarán y pensarán que pasaron desapercibidos, en comparación con sus más famosas novelas y conocidas también por sus versiones para la pantalla. Sin embargo, obras como ‘Los perros duros no bailan’ se han colocado entras las más leídas del ex periodista.

De todos es sabido el amor de Reverte por los perros, así que ya tocaba un homenaje por escrito. Arturo Pérez Reverte presenta de forma magistral una novela policiaca perruna, en un mundo muy diferente al de los humanos, donde la lealtad, la inteligencia y compañerismo son las claves para sobrevivir.

‘UNA HISTORIA DE ESPAÑA’ (2019)

Una historia de España pérez reverte

Como apuntábamos antes, en 2019 Pérez Reverte arrasó siendo el más vendido en ficción y no ficción, con esta recopilación de los artículos de XL Semanal con su particular narración de la historia de España. Reverte es un apasionado de la historia y tiene a gala de documentares hasta el paroxismo para sus novelas.

Aquí muestra su sabiduría en la materia, sumado a su manera de narrarla, como si te la estuviera contando en un bar o adaptando el lenguaje a la gente joven, y así que les llegue el conocimiento de alguna manera. Y es que siempre ha sido crítico con el sistema educativo imperante y el que se está fraguando. Quizá por eso quiso poner su granito de arena y de nuevo le salió perfecto sin pretenderlo, convirtiéndose en libro y arrasando.

‘EL ASEDIO’ (2019)

51WsOtVhpVL Merca2.es

Y ese mismo año Pérez Reverte triunfaba también en ficción con este novelón donde también mostraba una vez más sus enciclopédicos conocimientos sobre la historia, homenajeando un género que admira y donde tiene varios libros entre sus favoritos, especialmente también con el género naval. De hecho, predica con el ejemplo y es un consumado marino, saliendo siempre que puede a navegar con su velero e intentando hacerlo a la antigua usanza si es posible. Es su mayor afición.

En esta novela la acción se desarrolla en la ciudad española de Cádiz en los años 1811 y 1812, durante el sitio al que fue sometida esta urbe por las tropas de Napoleón, en el transcurso de la Guerra de la Independencia española.

‘TODO ALATRISTE’ (1996-2011), UN CLÁSICO DE PÉREZ REVERTE

El capitán Alatriste PÉREZ REVERTE

Fue un triunfo, tanto la recopilación en este ‘Todo Alatriste’ como sus novelas por separado. Es sin duda su personaje más icónico y más tratado por su pluma. Llevado al cine, recordamos que lo encarnó un tal Viggo Mortensen.

En total escribió 7 entregas: ‘El Capitán Alatriste’, ‘Limpieza de sangre’, ‘El sol de Breda’, ‘El oro del rey’, ‘El caballero del jubón amarillo’, ‘Corsarios de Levante’ y ‘El puente de los asesinos’. Una delicia de novelas cortas en la España del Siglo de Oro y de la lucha en Flandes.

‘LA REINA DEL SUR’ (2002)

La Reina del Sur pérez reverte

También fue todo un fenómeno editorial y llevada a la pantalla. Pérez Reverte volvió a ser reportero y consiguió grandes conversaciones privadas con la verdadera capo de la droga Reina del Sur, para que su relato fuera lo más verídico posible. Y vaya si lo consiguió.

Una novela de Arturo Pérez Reverte que pone de manifiesto la corrupción, el narcotráfico, la venganza, la traición y el amor, como los ingredientes principales de esta impactante historia, donde una mujer es la protagonista absoluta.

MÁS BEST-SELLERS DE PÉREZ REVERTE

Lectura de «Línea de fuego», de Arturo Pérez-Reverte - YouTube

Podríamos llenar más y más sobre los best-seller de Pérez Reverte, porque casi todas sus novelas lo han sido. Así que es hora de resumir y recordar otros títulos que triunfaron y que le han hecho ser uno de los novelistas más leídos del mundo, el más leído en España y de los más traducidos de todo el planeta.

Como muestra más botones: ‘El maestro de esgrima’ (su segunda novela, llevada al cine también), ‘La tabla de Flandes’ (también versionada en la gran pantalla), ‘La sombra del águila’, ‘Territorio comanche’ (basado en sus experiencias como reportero de guerra), ‘La piel del tambor’, ‘La carta esférica’, ‘Cabo Trafalgar’, ‘El pintor de batallas’, ‘Un día de cólera’ y ‘Hombres buenos’.

Recogida de electrodomésticos en Valencia, Alicante y Castellón con el servicio de la empresa Vaciados Juanma

0

Una de las opciones más recomendadas de vaciado de pisos disponibles actualmente en toda Valencia, Alicante y Castellón es Vaciados Juanma. El servicio de vaciado de electrodomésticos en la Comunidad de Valencia es cada vez más común. Su equipo profesional lleva a cabo toda la logística necesaria para la recogida de electrodomésticos y otros muebles de cualquier piso o local, evitando que el cliente deba realizar el trabajo por sí mismo, ahorrándole tiempo y esfuerzo.

Recogida de electrodomésticos en Valencia

Las razones por las cuales se puede llegar a necesitar la ayuda de una empresa especializada en vaciado de pisos y recogida de electrodomésticos son muchas. Por ejemplo, cuando hay que vaciar una casa en caso de venta o alquiler, para despejar un garaje o trastero, para realizar una reforma, etc.

En toda la zona de Valencia, Vaciados Juanma pone a disposición de sus clientes una alternativa para llevar a cabo el vaciado de pisos y locales. Su personal especializado ejecuta el desmontaje y la retirada de electrodomésticos, muebles y cualquier otro tipo de material del que el cliente quiera prescindir. Una vez retirados los bultos, Vaciados Juanma hace todo el proceso logístico para su reciclaje, venta o depósito en vertederos autorizados.

¿Por qué solicitar la ayuda de Vaciados Juanma para la recogida de electrodomésticos?

Los electrodomésticos son aparatos eléctricos, mecánicos y electrónicos que, comúnmente, se encuentran en una gran variedad de tipos y tamaños. Los pequeños son sencillos de retirar, pero los más grandes suelen requerir de una desinstalación profesional para poder ser sacarlos. Además, algunos como las lavadoras, secadoras, refrigeradores o aires acondicionados pueden ser difíciles de mover o trasladar.

En la práctica, no todo el mundo cuenta con el tiempo y la disposición para realizar este tipo de tareas. Es por esto que, en estos casos, lo mejor es contratar los servicios profesionales de empresas como Vaciados Juanma. Su equipo sabe exactamente cómo tratar con este tipo de dispositivos y cómo retirarlos de la manera más segura posible, sin que el cliente deba preocuparse por nada más.

Los aparatos que el cliente ya no necesite serán utilizados por la empresa para darles una nueva vida útil, poniéndolos a la venta para otras personas, donándolos a alguna ONG o, en caso de que no estén aptos para ninguna de estas opciones, son trasladados a empresas de reciclaje que aprovecharán sus materiales y componentes para la fabricación de otros productos. De esta forma, el cliente también estará contribuyendo con la sostenibilidad y el medioambiente.

El Gobierno espera recaudar 400 millones con el tipo mínimo del 15% en el Impuesto de Sociedades

0

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha indicado que el Gobierno espera recaudar unos 400 millones de euros por el establecimiento del tipo mínimo del 15% en el Impuesto sobre Sociedades para grandes empresas, incluido en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2022 aprobados este jueves por el Consejo de Ministros.

Al término de la rueda de prensa del Consejo de Ministros, Montero afirmó que «este pequeño ajuste» afectará a «una parte pequeña» del tejido productivo, a la espera de que el Comité de Expertos y la directiva europea al respecto planteen sus propuestas, que se incorporarán, según aseguró, a la normativa española, momento en el que se aprovechará para modificar la «estructura» del impuesto, incluyendo deducciones y bonificaciones.

Así, el Gobierno se ha limitado a establecer una redacción en este punto «similar» a la que se incluyó en los Presupuestos fallidos de 2019, donde se aplicaba este tipo mínimo del 15% a las empresas con una facturación superior a los 20 millones de euros y sobre la base imponible, no sobre el beneficio.

El precio de los alimentos escala a máximos de una década, según FAO

0

El precio de los alimentos básicos se ha situado en septiembre en su nivel más alto de la última década, según el índice elaborado por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que ha advertido de que la cosecha récord de cereales esperada en 2021 será insuficiente para cubrir la demanda del mercado.

En septiembre, el índice de precios de los alimentos de la FAO se situó en un promedio de 130 puntos, es decir, 1,5 puntos (+1,2%) más que en agosto y 32,1 puntos (+32,8%) más que en el mismo mes del año pasado, impulsado en gran parte por el encarecimiento de cereales y aceites vegetales, junto con las subidas de los precios de los productos lácteos y del azúcar, mientras que los precios de la carne se mantuvieron estables.

En el caso de los cereales, el subíndice correspondiente registró en septiembre un promedio de 132,5 puntos, con una subida del 2% respecto de agosto y del 27,3% anual, impulsado por la subida de los precios mundiales del trigo, con un alza del 4% mensual del 41% interanual.

«La reducción de las capacidades de exportación, en medio de una fuerte demanda mundial, mantuvo la presión al alza de los precios internacionales del trigo», explicó la agencia. Asimismo, también subieron los precios del arroz y los de la cebada, mientras que los precios mundiales del maíz permanecieron en general estables, con una subida de tan solo el 0,3% con respecto a agosto, aunque casi un 38% por encima de sus niveles de septiembre de 2020.

De su lado, el subíndice de los aceites vegetales registró en septiembre un promedio de 168,6 puntos, lo que supone un incremento mensual del 1,7% y en torno al 60% respecto del nivel alcanzado el año pasado debido principalmente al encarecimiento del aceite de palma y de colza, mientras que las cotizaciones de los aceites de soja y girasol disminuyeron.

A su vez, el dato de precios de los productos lácteos se situó en un promedio de 117,9 puntos, un 1,5% más que en agosto y un 15,2% más que en el mismo mes de 2020, mientras que el subíndice para la carne alcanzó los 115,5 puntos, prácticamente sin cambios respecto a su valor revisado de agosto y un 26,3% más que en septiembre de 2020. En el caso del azúcar, los precios subieron un 0,6% mensual en septiembre y un 53,5% interanual, hasta los 121,2 puntos.

Por otro lado, la FAO ha indicado que «la producción mundial de cereales en 2021 va camino de alcanzar un récord histórico» de 2.800 millones de toneladas, aunque ha alertado de que eso es menos que los requisitos de consumo previstos en la temporada de comercialización 2021/22, según las nuevas proyecciones.

Según las previsiones de la FAO, la utilización mundial de cereales en 2021/22 será de 2.811 millones de toneladas, un 1,8% más que la temporada anterior, como consecuencia del aumento significativo previsto en el uso de trigo para la alimentación del ganado, una tendencia impulsada en parte por altos precios de los cereales secundarios.

En consecuencia, se espera que la relación entre las existencias mundiales de cereales y el uso de 2021/22 se sitúe en el 28,4%, por debajo del 29,2% del año anterior, aunque ha subrayado que aún indica un nivel general cómodo.

Gabito Rohh presenta su nuevo libro y anuncia la apertura de la Foward Academy

0

El sector de la fotografía y la moda infantil cuenta con grandes talentos dedicados a una innovación constante. Así lo demuestra el trabajo realizado por el experto en producción audiovisual infantil Gabito Rohh. El profesional está a punto de inaugurar la Forward Academy, un espacio de formación online de fotografía y edición, y lanzar su libro titulado Crecer es una opción.

El nuevo ejemplar de Gabito Rohh muestra los últimos años de su carrera profesional, con material ya publicado así como también material inédito, en el que cuenta diferentes anécdotas de sus últimas producciones al mismo tiempo que da un recorrido por sus trabajos más originales. El propósito no solo se enfoca en contar la historia del fotógrafo y sus logros, sino que busca mostrar el lado más humano y todos los obstáculos que el profesional ha encontrado en el camino para alcanzar sus objetivos. 

Crecer es una opción, el libro de Gabito Rohh

Detrás de los triunfos y el reconocimiento de cada persona, existe un camino lleno de obstáculos, luchas y esfuerzo. Este es precisamente uno de los elementos que componen el libro del especialista en fotografía infantil, Gabito Rohh.

Además de mostrar su éxito profesional, desde sus inicios hasta la inauguración de su empresa Happy Kids Media, y otros logros que le han permitido adquirir toda su experiencia y conocimientos, Gabito Rohh también cuenta su historia personal, esa que refleja cada uno de los procesos vividos durante su crecimiento profesional.

En este contexto, el título de este libro invita a las personas a no abandonar sus sueños. Compartir una parte importante de su historia sirve de ejemplo para quienes hoy en día se encuentran transitando un camino con gran esfuerzo para alcanzar sus metas.

Forward Academy, un espacio para la fotografía

Además de ser un excelente profesional de la fotografía infantil, Gabito Rohh también se incorpora en el entorno educativo a través de su nuevo proyecto Forward Academy, un espacio destinado a impartir cursos de fotografía y edición, además de masterclass acerca de su área de trabajo.

Este proyecto contará con diversos contenidos donde se explicarán desde los conceptos más básicos, hasta técnicas avanzadas de fotografías en diferentes masterclass que serán dictadas en la modalidad online. En este sentido, todos los contenidos estarán enfocados directamente a la fotografía con especialidad en el mundo infantil, campo en el que el productor audiovisual tiene gran experiencia.

Finalmente, el formato de una academia de fotografía online para todo público, brinda la oportunidad a cualquier persona interesada en adquirir conocimientos acerca de fotografía infantil, pueda lograrlo sin importar donde se encuentre, de la mano de uno de los expertos más destacados en la industria.   

Speedrem ofrece remolques para coches de segunda mano de particulares

0

En muchas ocasiones, las personas que disponen de un coche pequeño tienen problemas para transportar sus cosas cuando se van de vacaciones o en otras situaciones. Por esta razón, es importante contar con un remolque que permita llevar de un sitio a otro todo lo que se necesite.

En este caso, Speedrem es una compañía muy recomendada que se dedica a la fabricación y venta de remolques de diversos tipos, tamaños y diseños. De hecho, disponen de remolques para coches de segunda mano de particulares, remolques hechos a medida o remolques seminuevos a precios muy competitivos, entre otros.

Amplio stock de remolques de segunda mano

Speedrem es una compañía que, a lo largo de su trayectoria de más de 15 años, ha logrado posicionarse como una de las mejores en el sector de la venta de remolques.

La empresa cuenta con un stock muy amplio en el que se puede encontrar y personalizar una gran variedad de productos del tipo o tamaño que el cliente necesite. Su catálogo dispone de más de 150 remolques de segunda mano que están en perfectas condiciones. De hecho, estos cuentan con todos los sistemas de seguridad necesarios con el fin de garantizar que su uso sea fiable. Además, están disponibles para ser entregados de forma inmediata.

Speedrem también ofrece un servicio profesional de reparaciones y con una sección dedicada exclusivamente a la venta de piezas de repuesto y accesorios. Asimismo, cabe destacar que Speedrem es fabricante de remolques a medida.

¿Cómo adquirir un remolque de segunda mano en Speedrem?

Esta empresa dispone de dos opciones para adquirir cualquier remolque de segunda mano de su catálogo.

La primera opción es visitar su sede en Tornabous en Lleida, el pueblo natal de los propietarios. Allí Speedrem cuenta con una nave destinada a la fabricación y reparación, dos naves que usan de almacén y otra nave para la exposición de sus remolques.

Por otro lado, la segunda opción es todavía más sencilla y consiste en hacer la compra desde la página web. A través de esta, se puede mirar todo el catálogo de remolques disponibles con la información de cada uno de ellos, como su material, los accesorios que posee, el tipo de estructura, el peso y el modelo de los neumáticos, entre otros.

Además, cada remolque puede ser personalizado, en el caso de querer añadir más accesorios.

También cabe destacar que en la página web es posible usar distintas formas de pago como PayPal, tarjetas de débito/crédito Visa, MasterCard o transferencia bancaria. Una vez confirmado el pago se hará el envío del remolque al cliente dentro de las primeras 24 horas.

En conclusión, Speedrem es una opción muy recomendada para adquirir remolques de calidad de cualquier tipo y tamaño.

Dia se alía con Uber Eats para ampliar su venta ‘online’ con entregas rápidas a domicilio

0

La cadena de supermercados Dia se ha aliado con la plataforma de reparto de comida Uber Eats para ampliar su venta ‘online’ con entregas a domicilio de los pedidos en menos de una hora, según ha informado en un comunicado.

En concreto, Dia repartirá desde más de 520 tiendas de España, repartidas en casi un centenar de municipios, los pedidos de los usuarios de Uber Eats.

«La alianza entre Dia y Uber Eats es un proyecto a largo plazo basado en la unión de sinergias de ambas empresas para responder a las necesidades actuales de los consumidores, que cada vez demandan más inmediatez y comodidad en sus compras», ha explicado el director de desarrollo de negocio ‘e-commerce’ de Dia, Diego Sebastián de Erice.

El directivo ha reiterado que la alianza con Uber Eats les «ofrece la oportunidad de llegar a más hogares en menos tiempo». Por su parte, desde Uber Eats se han mostrado «encantados» del acuerdo con Dia. «El gran crecimiento que hemos experimentado en el último año hace posible que partners como Dia depositen su confianza en nosotros», han precisado.

De esta forma, los usuarios con los que cuenta la plataforma en España podrán llenar sus cestas de la compra desde su aplicación y recibirla en su domicilio en un plazo medio de 40 minutos. Los usuarios de Uber podrán realizar su pedido desde las 9.30 hasta las 20.30 horas, todos los días de la semana.

GLOVO

Sin embargo, esta no es la primera alianza que hace un supermercado con una compañía de reparto a domicilio. Hace menos de un mes que Glovo se hizo con Lola Market, la plataforma que agrupa a las principales cadenas de la distribución alimentaria. El objetivo de esta alianza es que los consumidores puedan recibir el pedido en casa en menos de una hora.

Antes de este acuerdo, Glovo ya tenía acuerdos de forma individual con Carrefour y Dia. Con esta alianza su presencia en el sector se refuerza, no solo en España, sino en toda la Península Ibérica ya que en este acuerdo también entra la filial portuguesa de Mercadona.

Publicidad