viernes, 4 julio 2025

Zucchetti Spain analiza la situación del mercado de distribución ERP en España

0

/COMUNICAE/

1633614625 ImagenNP.png scaled Merca2.es

Una radiografía actual del Canal TI. Zucchetti Spain lanza una nueva guía dirigida a los profesionales TI, con las claves para potenciar su propuesta tecnológica ante los clientes: contar con un ERP vanguardista y muy usable que cubra las nuevas necesidades de la era digital. El fabricante de software se encuentra actualmente en proceso de expansión de su Canal de Distribución

La digitalización se ha convertido en una tendencia inevitable para las empresas. Se vive un momento de grandes cambios en el que, además de las necesidades básicas de gestión, las empresas afrontan retos que serán decisivos para su futuro, como la integración con otras soluciones -gestión de la producción, RRHH, etc.-, la adaptabilidad al teletrabajo y la movilidad, poder ofrecer soluciones vanguardistas como Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas, Big Data o Business Intelligence, etc.

En este escenario el software ERP se afianza como la herramienta clave para favorecer la transformación de las empresas. Los datos de penetración de los sistemas ERP en nuestro país hace tiempo que reflejan la madurez del mercado. Es ya el tipo de programa más extendido entre las empresas, con independencia de su tamaño.

Sin embargo, en un mercado cada vez más exigente, las empresas distribuidoras e implantadoras de sistemas ERP necesitan diferenciarse de sus competidores y garantizar a sus clientes las soluciones más avanzadas para la nueva era digital.

Una guía para orientar a los profesionales TI en la elección del mejor ERP
No todos los sistemas ERP son adecuados para todas las empresas. En la elección de un programa específico y con potencial de adaptación reside la clave para lograr la satisfacción del cliente.

Las empresas hoy buscan simplificar los procesos de implantación, sin incurrir en altos costes ni dedicar demasiado tiempo a familiarizarse con la nueva herramienta. Buscan soluciones que evolucionen a su ritmo, que les permitan incorporar personalizaciones que después se mantengan en futuras migraciones, herramientas ágiles y flexibles para una era marcada por los constantes cambios.

Para poder dar respuesta a estas necesidades, los distribuidores de sistemas ERP necesitan contar con el respaldo de un partner tecnológico solvente, que aporte soluciones innovadoras, avanzadas y escalables y muy fáciles de usar.

Con el fin de orientar a los profesionales TI en este momento de cambio, Zucchetti Spain lanza hoy la Guía: “Situación de la distribución del ERP en España. Cómo potenciar tu propuesta tecnológica y satisfacer a tus clientes”. Se trata de un documento de gran utilidad para quienes busquen distribuir una solución ERP que les permita ser más competitivos, reducir costes, aumentar su productividad y ser más rentables en el futuro.

La guía, disponible ya de forma gratuita en la web del fabricante www.zucchetti.es ofrece una visión completa de la situación del mercado ERP en España, los desafíos y oportunidades a los que se enfrentan los distribuidores de sistemas ERP y las claves para elegir un partner tecnológico que se adecue a las nuevas necesidades de los clientes. Se hace además un repaso a las ventajas competitivas de Solmicro ERP 6, la última versión del software de gestión de Zucchetti Spain.

Las ventajas de formar parte del canal de distribuidores de Zucchetti Spain
Zucchetti Spain es el líder de los fabricantes nacionales de software. Un proyecto integrado por 6 fabricantes con más de 30 años de experiencia desarrollando software ERP, un sólido conocimiento de las necesidades de las empresas españolas y una metodología contrastada en más de 2.300 implantaciones, que pone al servicio de su Canal de Partners.

Con una consolidada estrategia de distribución a través de su canal de más de 20 años, establece con sus partners relaciones cercanas y basadas en la confianza, donde el distribuidor mantiene su identidad propia y la iniciativa en el desarrollo de los proyectos.

Mantiene una firme apuesta por la innovación, destinando el 15% de su facturación al I+D+i en una estrategia consensuada con su canal que le permite conocer de cerca las necesidades reales de los clientes y que constituye una ventaja competitiva para sus distribuidores, al poder brindar a sus clientes las soluciones más avanzadas. Su portfolio de soluciones TI es el más completo del mercado. Y entre ellas destaca Solmicro ERP 6, el software de gestión para la era digital, que está revolucionando el mercado. Un ERP que permite ofrecer soluciones vanguardistas -BI, IA, Realidad Virtual y Aumentada, Internet de las Cosas..-, altamente personalizable e integrable con otras soluciones y que garantiza migraciones sencillas a futuras versiones. La AEDEEC (Asociación Europea de Economía y Competitividad) ha reconocido recientemente a Zucchetti Spain con el Premio a la Innovación en el Desarrollo de Software 2021.

En estos momentos Zucchetti Spain se encuentra en proceso de expansión y tiene abierta la puerta a las empresas y consultoras informáticas interesadas en participar de un proyecto apasionante, solvente y de gran futuro.

Sobre el Grupo Zucchetti
Con 40 años de historia, una facturación de 1.000 millones de euros (proforma) en 2020, más de 700.000 clientes, 7.000 empleados, 1.650 distribuidores en Italia y otros 350 a escala internacional, el Grupo Zucchetti es uno de los principales fabricantes de software de Europa (se encuentra en el Top5 IT del ranking IDC Italia) con soluciones de gestión de RR.HH., ERP-CRM, robótica, soluciones TPV para hostelería y retail, automatización, Internet de las cosas, M2M y sistemas de control de accesos y videovigilancia, lo que le posiciona como una de las principales compañías de software a escala europea.

Está presente en más de 30 ciudades de Italia y en 50 países, con más de 20 oficinas en Francia, Alemania, Rumanía, España, Suiza, Brasil, Estados Unidos, Austria, Bulgaria y México, un proyecto de expansión en constante crecimiento.

Zucchetti en España
El Grupo Zucchetti está presente en nuestro país a través de Zucchetti Spain, un proyecto que aúna a seis fabricantes nacionales de software con un largo recorrido y un sólido conocimiento del mercado: Solmicro, IDS, i68, Arión, Sarce y Seteco.

Zucchetti Spain es hoy un punto de referencia en el sector TI de nuestro país, donde cuenta ya con 250 profesionales y un canal de partners formado por 300 profesionales certificados, una facturación de 16 millones de euros en 2020 y más de 2.300 clientes. Zucchetti Spain suma las capacidades y conocimientos de un gran equipo con más de 30 años de experiencia.

Su catálogo de soluciones tecnológicas es el más amplio del mercado al sumar a las desarrolladas en España, el portfolio de soluciones de software y hardware del Grupo Zucchetti. Destacan sus soluciones de software de gestión empresarial ERP-CRM, ,ES, BI, gestión de RR.HH., nóminas y movilidad, software TPV para el canal HORECA y el comercio minorista, soluciones de gestión de espacios de trabajo, programación y planificación de la producción, soluciones de ciberseguridad y software y hardware para el control de accesos y seguridad.

Fuente Comunicae

notificaLectura 53 Merca2.es

La Agencia Asturiana mg.lab presenta el proyecto "Voces de Muyeres"

0

/COMUNICAE/

La Agencia Asturiana mg.lab presenta el proyecto "Voces de Muyeres"

La empresa mg.lab presenta el proyecto cultural «Voces de Muyeres» subvencionado por el Principado de Asturias, a través de la Consejería de Cultura, Política Lingüística y Turismo. El concejo de Carreño, será la sede de «Voces de Muyeres», que con motivo del Día de la Mujer Rural ofrecerá un programa cultural con charlas, coloquios, encuentros, música y poesía

Voces de Muyeres, idea origina de www.mglab.es (agencia de comunicación con una larga trayectoria en Asturias), ofrece una programación de eventos culturales, entre los días 14 y 18 de octubre, en espacios singulares del concejo de Carreño».

Este proyecto se propone acercar la cultura (literatura, poesía, música, etc.) a estas zonas rurales a la vez que pone en valor el patrimonio histórico-cultural de cada una de las zonas.

Se trata no solo de acercar la cultura a estas poblaciones sino también “hacer cultura” con su patrimonio.

“Voces de Muyeres” cuenta con la estrecha colaboración del Ayuntamiento de Carreño, quien conocedor de la propuesta, la avala con la cesión de varios espacios, abriendo así las puertas a lugares emblemáticos.

Además, el apoyo asociaciones de mujeres rurales, párrocos y asociaciones de vecinos refrendan el compromiso de la comunidad local para la buena marcha de este proyecto. Cada día la cultura se acercará a una zona rural de Carreño.

El acceso será libre y gratuito, hasta completar aforo, pero también se podrá disfrutar en streaming a través de las rrss de mg.lab.

Para obtener las entradas de acceso a cada jornada se requiere el registro previo a través de la web www.registratuevento.es, plataforma de mg.lab.

Programa de actividades por día:

14 de octubre
Lugar: Antiguas Escuelas de Niñas de Ambás (Ambás)

Horario: 16:00 h – Apertura – Inauguración “Voces de muyeres” – Tertulia radiofónica “Muyeres d’equí”. Conducida por Elena Reales, comunicadora profesional y presentadora de TV y eventos con una larga trayectoria en el mundo audiovisual.

La tertulia abordará la situación de las mujeres en la vida actual y su evolución en el tiempo en Asturias y en las áreas rurales.

Además de la versión presencial, se podrá seguir en Onda Peñes.

“Muyeres d’equí”, trata de crear un espacio de conversación en el que, a través de los relatos de sus invitadas, se visibilicen sus realidades para ponerlas en valor y que también otras personas puedan ver sus propias realidades reflejadas.

En definitiva, se trata de una tertulia de reconocimiento, gratitud y visibilidad:

Participantes

  • Amelia Fernández López – Alcaldesa de Carreño.
  • Josefina Vega Suárez, presidenta Asociación mujeres Nosotras y empresaria de agroturismo Alojamientos Casa Jesusa. II Premio Mujer Rural 2019.
  • Montse Vega González, maestra jubilada y titular del alojamiento “La Llosa de Rodré”.
  • Gisele Fernandes de Almeida Nicoletti; de origen canario junto con su marido Silverio regentean una explotación de helicultura en Piedeloro “Casa Agustín”, proyecto empresarial que contó con ayuda de los fondos Leader.
  • Sonia González Hernández, bióloga y emprendedora en el cultivo de avellanos en la zona El Valle.

18:30 h
Encuentro recital poético “Mujeres que hablan de mujeres” a cargo de la Asociación de Escritores y Escritoras de Asturias con la actuación musical Dúo Mestura y recibimiento a cargo del acordeonista Satur Vega.

15 de octubre
Lugar: Iglesia de Santa Eulalia (El Valle)
Horario: 16.00

Programa de radio con Onda Peñes: Presentación libro y tertulia literaria con la escritora asturiana Maria Teresa Álvarez que, además, presentará su libro “Juana de Castilla”. 18:00

Recital poético‐musical “Anomalías e incertidumbre” por las hermanas Silvia y Gema Fernandez, presentando su libro de poemas “La artesanía del error”

16 de octubre
Día de la Mujer Rural y Día de la Social” Impulsado por la Asociación de Mujeres Rurales NOSOTR@s en colaboración con el Ayuntamiento de Carreño, el Teatro Prendes de Candás y Mg-lab Lugar:

Salón del Hotel Piedra (Perlora)

Horario: 12:00‐14:00 “Eva Tejedor y Les Pandereteres”.

Eva Tejedor es una estudiosa de la pandereta asturiana, se dedica a la investigación de cantares, toques y evolución del instrumento. Es profesora de percusión tradicional en las escuelas de música de Castrillón y Grao.

14:00 h Comida-Encuentro de Socias “Nosotr@s” en el Restaurante Piedra.

Imprescindible inscripción previa en la Asociación.

17 de octubre
Lugar: Iglesia Santa María (Piedeloro)
Horario: 12:00‐14:00

Actuación musical “Anabel Santiago”

Anabel Santiago es la voz más potente de la canción asturiana.

Lleva años trabajando en la labor de la renovación de este género musical, en un momento en el que sus representantes más conocidos ya están desaparecidos. A pesar de su juventud, la carrera musical de Anabel Santiago comenzó hace ya más de veinticinco años y tiene a sus espaldas ocho álbumes musicales.

18 de octubre
Lugar: Edificio de las Escuelas Públicas de Llorgozana
Horario: 16.00

Charla clausura “Mujeres creadoras y artistas de Carreño” Conducida por Elena Reales, la conversación integrará la participación de mujeres del concejo que destacan en distintos ámbitos creativos y artísticos.

La charla permitirá hacer un balance del proyecto “Voces de muyeres” y conocer las distintas realidades de estas mujeres, sus logros, necesidades y retos futuros.

Participantes:

  • Maria Jesus Fernandez Iglesias – Pintora
  • Natalia Castro Tojeiro – diseñadora textil
  • Laura Menéndez Prendes – Diseñadora prendas de punto
  • Rita Prendes Artime – Ceramista

18:00 Actuación musical “Mina Longo” –

Cantante asturiana que este año presenta su nuevo trabajo “IMAGINA” celebrando así sus 40 años en la música.

Fuente Comunicae

notificaLectura 52 Merca2.es

Moderna, elegante y barata: Mango vende la mejor camiseta de este otoño

0

Si compras habitualmente tu ropa de manera habitual en las tiendas de Mango ya conocerás los puntos fuertes de cualquiera de las prendas de ropa que comercializan. Y no solo nos referimos a la calidad de los materiales con los que están confeccionadas. Ni al precio tan ajustado que tienen, sobre todo teniendo en cuenta esta calidad. Nos referimos, sobre todo, al gran equilibrio que tienen entre lo clásico y lo vanguardista. Precisamente, tras revisar su catálogo, en este artículo queremos mostrarte algunas de las prendas que más nos han gustado y entre las que destaca por encima de todas una camiseta de manga larga estampada.

Camiseta de manga larga estampada, de Mango

Mango

¿Quién dijo que en Mango tan solo se pueden encontrar prendas con diseños clásicos? Esta prenda es la adecuada para desmentir esta afirmación. Porque en esta cadena de moda se pueden encontrar prendas con diseños tanto clásicos como vanguardistas. Como por ejemplo esta camiseta de manga larga que desataca por tener un estampado multicolor y con la que lo romperás cada vez que decidas ponértela. Además sale muy bien de precio, ya que tan solo cuesta 19’99 euros. Atenta, porque hay más chollos.

Falda estampada marmoleado

Mango

Si el estampado de la camiseta que te acabamos de mostrar te ha gustado, lo más seguro es que también te guste el de esta falda, ya que también está marmoleado. Además, se trata de un aprenda muy especial, y todo porque tiene un diseño acampanado y un tiro alto que te permitirá lucir tipazo cada vez que decidas ponértela. Tiene un precio de 29’99 euros.

Abrigo de lana oversize, de Mango

Mango

Ya estamos entrando en esa fase del otoño en la que no es descabellado ir sacando los abrigos. Si te acabas de dar cuenta que necesitas comprar uno nuevo puedes optar por este que tienen a la venta en Mango. Es muy bonito y destaca por tener un diseño oversize y un tejido elaborado a base de mezcla de lana. Está disponible en dos colores y su precio es de 79’99 euros.

Vestido de aberturas laterales

Mango

Una de las prendas de Mango que mejor están funcionando en cuanto a número de unidades vendidas es este vestido. Y a nosotros no nos extraña porque tiene unas aberturas laterales que le dan una fuerza y una personalidad inigualables. Además, está fabricado a base de poliéster reciclado. Su precio es de tan solo 29’99 euros.

Falda estampada logo, de Mango

Mango

Si buscas una falda con la que romperlo durante este otoño cada vez que te la pongas te recomendamos que pases por cualquiera de las tiendas que Mango tiene repartidas a lo largo del país y que eches un vistazo a esta. Destaca por tener el logo de la marca estampado, pero también por tener un tejido ligero y un diseño plisado. Su precio es de tan solo 39’99 euros.

Bota alta de piel con tacón

Mango

Ahora que el otoño ya se ha instalado de manera definitiva y que las temperaturas están empezando a bajar, una de los tipos de calzado que más adecuados son las botas altas. Porque además de protegerte del frío y de las humedades, son muy elegantes. A nosotros nos han gustado mucho estas que hemos visto en el catálogo de Mango. Destacan por tener un tacón con el que podrás ganar varios centímetros de altura, pero sobre todo porque están confeccionadas a base de piel. Eso sí, no son muy baratas. Pero creemos que su inversión merece la pena. Cuestan 129’99 euros.

Americana con detalle de pinzas, de Mango

screenshot shop.mango .com 2021.10.06 20 29 08 Merca2.es

¿Te has dado cuenta de que desde hace una o dos temporadas las americanas están muy de moda? Si quieres comprarte una te recomendamos que eches un vistazo a esta que tienen en cualquiera de las tiendas de Mango. Destaca por tener un corte condicionado por las pinzas. Pero también por tener un estampado de cuadros que tiene unos tonos muy otoñales. Su precio es de tan solo 69’99 euros.

Bolso con solapa de cadena

screenshot shop.mango .com 2021.10.06 20 32 20 Merca2.es

La cadena de moda Mango, además de destacar por la calidad y originalidad de sus prendas, también lo hace por tener una gran variedad de complementos. A nosotros nos ha gustado mucho este bolso. Y no solo porque tiene un tamaño perfecto para que guardes tu cartera, llaves, móvil o lo que quieras. Si no porque tiene un diseño muy bonito en el que destaca su cierre de solapa y su cadena. Tiene un precio de 15’99 euros.

Blusa estampado marmoleado

screenshot shop.mango .com 2021.10.06 20 34 59 Merca2.es

Si buscas una blusa moderna y vanguardista pásate por Mango y hazte con esta, porque justo cumple con estas dos características. Su precio es de 25’99 euros.

Vestido punto canalé

screenshot shop.mango .com 2021.10.06 20 36 50 Merca2.es

Y terminamos este artículo con este vestido de punto y canalé que destaca por tener un diseño entallado con el que podrás realzar tu tipo. Tiene un precio de 39’99 euros.

Cómo hacer unos pimientos al microondas con un sabor de ’10’

Aunque muchas veces usamos el microondas únicamente para calentar la leche o para hacer palomitas, lo cierto es que puede ser un buen aliado a la hora de cocinar, ahorrándonos mucho tiempo. Por ejemplo, ¿has hecho alguna vez pimientos al microondas?

Nosotros acabamos de descubrir cómo hacer pimientos “asados” con este pequeño electrodoméstico de forma rápida y limpia, y queremos compartirlo contigo para que no pierdas ni un minuto en la cocina.

Grandes recetas con microondas

consejos pimientos al microondas

Preparar grandes platos no requiere pasar horas y horas en la cocina. Hay recetas muy ricas que se pueden hacer en apenas unos minutos, como bien ha demostrado en alguna ocasión el chef Jordi Cruz.

Si te das cuenta, los cocineros siempre utilizan todo lo que tienen a su disposición para aligerar su tarea, así que es hora de que tú también te animes con ello y le saques a tu microondas todo el partido posible.

Una advertencia al hacer pimientos al microondas

elaborar pimientos al microondas

Cuando asas pimientos al estilo tradicional el tiempo que estos deben pasar en el horno pude variar en función de su tamaño, del tipo de pimiento de que se trate y hasta de lo nuevo o viejo que sea.

Lo mismo ocurre cuando cocinas con el microondas. Con esto queremos decirte que los tiempos que te vamos a indicar son más o menos orientativos, es posible que tengas que cambiarlos un poco para obtener buenos resultados, pero te servirán como punto de partida.

Preparación de los pimientos

como se hacen los pimientos al microondas

Para hacer pimientos al microondas primero tenemos que prepararlos muy bien cuando todavía están en crudo. Lo primero es lavar los pimientos con un poco de agua y luego secarlos bien con ayuda de un papel de cocina.

Cortamos la parte superior, la retiramos y eliminamos todas las semillas que veamos (no hace falta que cortes el pimiento por la mitad). Cuanto más limpio quede, mucho mejor. A continuación lo ponemos en una fuente apta para microondas.

Siguiente paso

asar pimientos rapido

Una vez que los pimientos están limpios y en la bandeja o fuente que vayas a usar para cocinarlos, tienes que añadirles sal al gusto y pincelar la superficie de los mismos con aceite de oliva.

Con esto vamos a conseguir que nuestros pimientos tengan un mejor sabor. Pero tampoco es necesario que te excedas con la sal. Si al comerlos ves que han quedado un poco sosos, siempre podrás añadir un poco más.

Tiempo de los pimientos al microondas

cocinar pimientos microondas

El siguiente paso es tan sencillo como poner la fuente con los pimientos en el microondas y ponerlo a funcionar. Empezamos programando un tiempo de 15 minutos a temperatura máxima y esperamos a que estén listos.

Después, le damos la vuelta a los pimientos y volvemos a programar el microondas a máxima potencia, pero en esta ocasión solo cinco minutos. Cuando termine, dejamos los pimientos reposar durante cinco minutos sin abrir el micro.

¿Hay que tapar el recipiente?

asar pimientos

Esta es una duda bastante común cuando se hace esta receta, y la verdad es que no hay una respuesta absoluta, todo depende de tus gustos a la hora de comer pimientos. 

Si quieres que el resultado final sea muy parecido a los pimientos fritos, no tapes el recipiente. Por el contrario, si buscas que queden más bien cocidos, tapa el recipiente con su propia tapa o con un poco de papel film.

Un truco extra

pimientos asados

Si quieres que tus pimientos al microondas te queden todavía más deliciosos, aquí tienes un pequeño truco extra que hará que notes la diferencia tanto en la textura como en el sabor.

Durante los últimos cinco minutos de cocinado, pon el micro en modo grill. Si tienes miedo de que queden un poco secos, programa pequeñas fracciones de 40 segundos y comprueba cómo están después de cada una de ellas.

Le cogerás el truco enseguida

pimientos verdes

Es posible que las primeras veces que hagas pimientos en el microondas no consigas el resultado perfecto que esperabas. Esto se debe a los factores que hemos mencionado antes de tamaño, tipología, etc.

Además, ten en cuenta que cada microondas es diferente. Sin embargo, en cuanto hayas hecho esta receta un par de veces sabrás perfectamente cuáles son los tiempos exactos que deberías usar en tu pequeño electrodoméstico.

¿Por qué probar esta receta?

pimientos rellenos

Si estás buscando razones para animarte a cocinar con el micro, aquí tienes una de peso: ahorras tiempo. Puedes poner los pimientos en el microondas y, mientras tanto, ir preparando tranquilamente otras cosas.

Además, los pimientos se hacen en el micro mucho más rápido que en el horno, los tendrás preparados antes de lo que imaginas.

Una buena guarnición

guarnicion de pimientos

Los pimientos son ricos en nutrientes y por eso no deberían faltar en tu dieta, ya sea en su versión verde, roja o amarilla. Puedes hacerlos rellenos de carne o atún y convertirlos en un entrante o en un primer plato delicioso.

Pero también puedes usarlos a modo de guarnición de carnes y de pescados. Incluso los puedes usar para hacer un delicioso bocadillo.

La tecnología es la base de las empresas del momento y las industrias 4.0, por Ibaru

0

En un contexto de pleno auge de la era tecnológica, las compañías deben usar las herramientas tecnológicas y adoptar los procesos más innovadores para poder aprovechar al máximo sus recursos, optimizar su calidad y proporcionar soluciones de mayor efectividad.

Sin embargo, con la revolución que plantean estos procesos innovadores, la ciberseguridad se hace cada vez más indispensable.

Las empresas sumergidas en el entorno tecnológico deben contar con un respaldo que oriente los procesos de marketing y el funcionamiento de la web o el e-commerce, pero también brinde soluciones en materia de seguridad y transformación digital, como es el caso de Ibaru.

La revolución tecnológica y la industria 4.0

El nacimiento de la cuarta revolución, la tecnológica, guarda como objetivo combinar métodos avanzados en materia de producción y operatividad, donde las tecnologías inteligentes se integren dentro de las organizaciones, personas y activos.

Bajo este concepto, Ibaru figura no solo como una solución empresarial sino tecnológica. Se trata de una empresa de tecnología enfocada en brindar servicios y soluciones a otras organizaciones.

De esta manera, esta compañía apuesta por la transformación digital de las empresas, disponiendo de un centro de soportes a empresas dirigido a diferentes áreas como el e-commerce, apps, VPN, desarrollo de software a medida, redes, sistemas Cloud, transformación digital, ciberseguridad y streaming. 

Invertir en tecnología para marcar la diferencia

La amplitud del entorno digital hace de este no solo un escenario altamente competitivo sino también vulnerable. Por lo tanto, mantener la visión en la capacidad de transformación para acelerar las actividades, modelos productivos, competencias y operaciones de seguridad es indispensable.

De allí que una empresa de tecnología es el aliado adecuado para garantizar la gestión de negocios de forma completa. No solo apuntando hacia el marketing, sino también a elementos internos como la ciberseguridad.

Este contexto refleja la necesidad de contar con una empresa especializada en tecnología como Ibaru que, con 10 años de trayectoria y una innovación constante, funciona de manera integral orientando al negocio hacia un aprovechamiento de todos los cambios y oportunidades que se plantean de manera estratégica para alcanzar el triunfo en el futuro más cercano.    

En síntesis, tener una página web o presencia en las redes sociales ya no es suficiente, es necesario plantarse como una empresa tecnológica y que todos los aspectos de la misma vayan enfocados a ello.

TratoCar permite tasar y vender el coche de forma rápida a través de su nuevo servicio

0

A la hora de vender un coche de segunda mano, la primera duda que surge es a qué precio se debe vender, ya que el objetivo es conseguir el mejor precio por él. Sin embargo, para ello es necesario poder negociar un precio justo y no ceder ante cualquier oferta que no represente el valor real del automóvil.

Por esta razón, TratoCar, una empresa que se dedica a la compraventa de coches principalmente del mercado lowcost, brinda una forma nueva de tasar coche rápido. Esta forma de tasación de vehículos se realiza mediante la plataforma online de TratoCar, la cual permite descubrir el valor que tiene para su venta.

Tasación online para una venta rápida de vehículos con TratoCar

Muchas personas pierden el tiempo intentando decidir entre una oferta de compra u otra por su vehículo, ya que no conocen exactamente el valor real del mismo. Sin embargo, cuando se sabe cuál es el precio de un coche, la venta es mucho más rápida y la negociación no supone ningún problema, lo cual permite ahorrar tiempo y dinero.

TratoCar es una empresa que trabaja para facilitar la venta de su coche de segunda mano a los usuarios que no disponen de conocimientos precisos acerca de los automóviles y sus precios.

Con este fin, ofrece un formulario online en su página web, mediante el cual se puede tasar el vehículo en pocos minutos y obtener una referencia precisa del valor real de su coche de segunda mano.

También cabe destacar que TratoCar es considerada una de las mejores empresas lowcost de venta de vehículos gracias a sus servicios eficaces online que se centran en las necesidades de los clientes.

Vender el coche sin preocupaciones con TratoCar

TratoCar no solo ofrece una buena tasación por los coches de sus clientes, sino que además también mejora cualquier oferta que le puedan hacer por su automóvil, para realizar un trámite de venta más rápido.

Además, es una compañía de confianza que garantiza transparencia durante el proceso. De hecho, cuenta con un equipo profesional que se encarga de llevar a cabo todos los trámites necesarios para que el cliente no tenga que preocuparse de nada más que de recibir el dinero.

Asimismo, para las personas que realicen los trámites de forma online, la empresa enviará a un experto para constatar el estado del vehículo y concretar la venta. Después, también se ocupa de retirar el coche si se ha decidido vender. De esta forma, el usuario podrá deshacerse de su antiguo vehículo desde la comodidad de su casa y obteniendo más beneficios.

En conclusión, TratoCar ofrece rapidez y eficiencia a todas las personas que deseen realizar una tasación de su coche y venderlo a un buen precio. Los usuarios interesados pueden ingresar en la página web de la empresa, en la cual está toda la información sobre los trámites y los números de contacto para resolver cualquier duda.

La asesoría nutricional personalizada como la de Luisa Castillo es fundamental para adelgazar

0

La mayoría de personas con sobrepeso piensan que la solución es reducir las cantidades de comida o, directamente, dejar de comer. De todos modos, contar con un buen plan de alimentación y conocer qué nutrientes son los adecuados para lograr resultados reales y un estado de salud óptimo es fundamental.

La nutricionista deportiva y coach nutricional en Barcelona Luisa Castillo, ofrece sus 10 años de experiencia en el área al servicio de las personas que lo necesiten. De esta forma, les ayuda a perder peso de manera segura y saludable, mediante un plan de nutrición personalizado.

Luisa Castillo elabora dietas personalizadas para perder peso

Las dietas para adelgazar no tienen los mismos resultados en todas las personas. Por esta razón, para bajar de peso se necesita una dieta adaptada a la estatura, constitución e incluso las condiciones de salud de cada paciente.

En este caso, con la asesoría nutricional de la Dra. Luisa Castillo es posible adelgazar de manera segura y saludable. La profesional se ha dedicado durante años a la nutrición deportiva y al coaching nutricional, utilizando las técnicas y estudios más recientes para tratar el sobrepeso y las enfermedades asociadas a esta condición.

Sus planes nutricionales, así como el resto de servicios que ofrece, son totalmente personalizados de acuerdo a cada paciente. Además, les orienta y les informa sobre la dieta exacta que deben practicar para lograr resultados, ya que existen planes de diferentes tipos como hipocalóricos, ketogénicos, intermitentes, etc.

Un plan nutricional para cada persona

La Dra. Luisa Castillo realiza un minucioso y completo estudio de la composición corporal, para conocer las necesidades específicas de sus pacientes. Este permite medir el porcentaje de músculo y grasa de la persona y determinar con exactitud qué cantidad de peso se debe perder. Además, proporciona la información necesaria para conocer qué tipo de dieta o régimen alimenticio se tiene que seguir con el fin de adelgazar de una forma saludable.

Con su asesoría nutricional, el paciente podrá combatir la ansiedad por comer, tener una alimentación más sana, mejorar la composición corporal, aumentar el rendimiento deportivo y reducir el riesgo de sufrir enfermedades graves.

Finalmente, cabe destacar que la asesoría nutricional de la Dra. Luisa Castillo se puede solicitar de manera presencial en Barcelona u online para personas de cualquier parte del país. En cualquier caso, el paciente obtendrá un menú personalizado acorde a sus gustos y necesidades, una lista de alimentos básicos, un análisis de composición corporal, asesoramiento sobre suplementos y resolución de dudas por email o WhatsApp.

Abrir franquicia sin canon de entrada y sin local es posible hoy en día gracias a Pafercom

0

Las telecomunicaciones permiten comunicarse desde la distancia a personas y empresas para establecer un diálogo de interés mutuo. Durante muchos años, estas han contribuido al desarrollo económico, social y tecnológico de todo el mundo. Por esta razón, muchos emprendedores y empresarios tienden a invertir en negocios relacionados con la era digital y la telecomunicación.

Pafercom es una compañía que ofrece la posibilidad de establecer una franquicia sin canon de entrada para dar servicios de telecomunicaciones. El único requisito para sus socios o franquiciados en España es una inversión mínima de formación y estudio de la marca.

Establecer una franquicia sin canon de entrada ahora es posible con Pafercom

Las telecomunicaciones hoy en día son indispensables para que las personas se puedan comunicar desde cualquier lugar del mundo. Esto se debe a que el concepto de la telecomunicación está incorporado tanto a los medios electrónicos como tecnológicos, por lo que han avanzado junto con las nuevas eras digitales.

Pafercom es una consultora a nivel nacional en España que se encarga de buscar por sus clientes empresas que ofrezcan servicios de telecomunicaciones de alta calidad y a un buen precio. Esto Pafercom lo define como el negocio del futuro y por ello ofrece a inversores la posibilidad de convertirse en franquiciados de su compañía. Esta marca no exige un canon de entrada ni que el emprendedor posea algún local para abrir una franquicia. El único requisito es recibir una formación para garantizar que este entienda por completo el modelo de negocio y cómo llevar a cabo los pasos necesarios para generar ingreso desde el primer mes de apertura.

¿Qué ofrece Pafercom a sus inversores o franquiciados?

Para facilitar la apertura y desarrollo de la franquicia, Pafercom apoya a sus inversores durante todo el proceso de negocio. Para ello disponen de una central que ofrece al franquiciado ayuda para conseguir acuerdos con buenos proveedores y la búsqueda de clientes potenciales, incluyendo pequeñas empresas y emprendedores. Igualmente, cuentan con personal capacitado para responder cualquier duda y resolver alguna incidencia dentro de la franquicia. Por otra parte, Pafercom asegura a sus clientes un negocio de innovación constante, añadiendo cada vez más servicios que evolucionen en paralelo a los nuevos avances tecnológicos y electrónicos. Esto también permite el ingreso de inversionistas interesados en la economía de la compañía, por lo que el crecimiento de la franquicia se hace cada vez más exponencial. Otra razón por la cual Pafercom es una gran opción para abrir una franquicia de telecomunicaciones es la amplitud de sus servicios, que incluyen protección de datos y marketing online, entre otros.

Abrir una franquicia de telecomunicaciones en España sin canon de entrada ni local ahora es posible con Pafercom. Esta empresa facilita todo el proceso a sus usuarios para que emprender un negocio de calidad y con garantías sea más sencillo que nunca.

El Gobierno prevé que en 2022 se fabriquen más de 20 modelos de automóvil eléctricos

0

La secretaria de Estado de Energía del Gobierno, Sara Aegesen, ha dicho este jueves que se espera que para finales de 2022 ya se produzcan más de una veintena de vehículos eléctricos en España.

Así lo ha indicado en la mesa redonda del Barcelona New Economy Week (BNEW), organizada por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), en la que se ha concluido que la movilidad en 2030 se prevé «autónoma, sostenible, sin ruido y que permita un entorno limpio».

También ha previsto que para finales de 2022 se debe apostar por la cadena de valor del automóvil eléctrico y también aprovechar el hecho de que sea el país de Europa con más cantidad de litio a cielo abierto.

Aegesen ha señalado que es un sector que está evolucionando «muy rápido» y que en el primer cuatrimestre los vehículos eléctricos crecieron un 52%, lo que espera que acompasen las ayudas de hasta 7.000 euros anunciadas por el Ejecutivo español para quienes quieran adquirir uno –cuando entreguen un vehículo antiguo para achatarrar–.

Sobre la aplicación del plan Moves III, que consiste en 400 millones de euros ampliables a 800 en ayudas directas a la movilidad sostenible, ha dicho que son las comunidades las que deben gestionarlo pero que «hay dinero y es maravilloso que se esté gastando de manera tan ágil».

«Se trata de un tipo de movilidad fiable, posible, eficiente y más barata que se convierte en una apuesta segura», ha sentenciado Aegesen.

Por su parte, el jefe de sostenibilidad de Grupo Etra, Carlos Carmona, ha dicho que se necesitan puntos de recarga bien mantenidos pero también ha explicado que existen trabas para los inversores de creación de estos puntos porque «hay un retorno muy incierto», por la gestión de los permisos del Ayuntamiento o a la hora de gestionar las ayudas.

INTEROPERABILIDAD

Sin embargo, ha señalado que la interoperabilidad es el futuro y «fundamental» para que todos los usuarios puedan acceder a cualquier punto de recarga sin tener que descargarse muchas aplicaciones.

El director regional en Iberia de Evbox Group, Borja Moreno, ha indicado que las infraestructuras de recarga están «muy atrasadas» en España porque falta interoperabilidad dado que hay poco interés por un gran número de fabricantes del mercado para desarrollarla.

Moreno ha añadido que los semiconductores están impactando directamente al vehículo eléctrico, por lo que España debería fomentar esa producción «para no depender tanto de otros países».

El juego del calamar: lo que a nadie le ha gustado de la serie

El juego del calamar es una de las series que ha cogido una enorme fama en la última semana. La serie de ficción, original de Netflix, ha cautivado a miles de usuarios debido a su trama rocambolesca, y está cerca de convertirse en la ficción de lengua no inglesa más vista de la plataforma de streaming, superando a éxitos rotundos y longevos como ‘La Casa de Papel’, sin ir más lejos.

Aún con todo, y pese a que la sádica serie de la plataforma ha estado en boca de todos en las redes, no se puede decir que haya gustado a todo el mundo. De hecho, los hay quienes también no han dudado en criticar ferozmente a esta ficción por sus crueles tramas y ‘juegos’, que es de lo que realmente trata. Pero, ¿cuáles son esos puntos negativos? Lo repasamos desde MERCA2.

El juego del calamar: una serie sádica y macabra de desafíos letales con el dinero como protagonista

El juego del calamar serie Netflix

La historia empieza así: cientos de jugadores con problemas económicos aceptan una extraña invitación para competir en juegos infantiles. A priori no habría nada que no se haya visto ya. Sin embargo, dentro les esperan un premio tentador… pero con desafíos letales. Tanto, que si llegan a perder, la derrota se castigará con la vida. Dicho así parece una serie macabra, pero la realidad es que lo es.

Hablamos de El juego del calamar, que ha despertado varias comparaciones, entre ellas las de Battle Royale o Los Juegos del Hambre. Pero hasta ahí, esta serie tiene identidad propia, aunque no sale del marco de lo estándar coreano, donde la gran mayoría de los protagonistas del cine de este país asiático son gente endeudada y del más bajo nivel. Por lo tanto, con ella podemos decir que está visto desde un prisma no muy lejano a la vida real, donde el protagonista absoluto es el dinero. También los wones, a los que se les referencia constantemente en cada episodio. Las decisiones y conversaciones que tienen lugar en el transcurso de la serie giran en torno al dinero.

Un show de sangre y violencia en el que El Juego del calamar pretende plasmar cómo es la sociedad

El juego del calamar show sangre

Sin trabajo y con un matrimonio fracasado, uno de los personajes de la aupada serie se apuesta en las carreras de caballos el dinero que roba a su madre. Cuando, en el andén del metro, un hombre le ofrece ganar una importante suma de dinero con un sencillo juego, acepta receloso. Al fin y al cabo, si pierde solo recibirá un leve castigo corporal, un bofetón. Al cabo de varios intentos, consigue el dinero y una invitación a unirse a un juego mayor en el que lograr una recompensa también mayor.

Sin saberlo, está entrando en una competición con 456 participantes, todos con grandes deudas sobre sus espaldas. El premio son 45.600 millones de wones, pero lo que ponen en juego son sus vidas. Este es uno de los frentes que podemos encontrar en la de Netflix, pero no es ni de cerca el más turbio. En esas, El Juego del calamar busca dejar una imagen de la sociedad que se basa en el poder adquisitivo. No es un solo un show de sangre y violencia, sino que pretende plasmar a través de esa violencia, cómo es la sociedad actual.

El juego del calamar lleva al extremo el inocente juego infantil de Round Six

El juego del calamar Round Six

Además de la tensión por el destino de los personajes y la intriga por lo que ocurrirá, la historia está rociada de momentos de violencia extrema que contrastan con la estética infantil e ingenua de esos juegos a los que se tienen que enfrentar los participantes, siempre con un giro truculento en su desarrollo. Y, de fondo, sobrevuela una crítica social. Como tal, el origen de El juego del calamar proviene de Round Six, un juego infantil coreano muy popular entre los años 70 y 80.

En él, un atacante y un defensor se enfrentarán en un peliagudo choque donde el terreno lo componen formas circulares, triangulares y cuadradas. Sin embargo, la serie lo lleva al extremo más sangriento, donde lo más importante del juego implica al carácter físico de sus participantes, desembocando en la más fiera competitividad y la violencia sin límites. El director explicó que su infancia le inspiró a crear el proyecto, especialmente los recuerdos que compartió con sus amigos y compañeros de escuela.

Los usuarios señalan que la serie les causó repulsión

El juego del calamar repulsión

Pero la cosa no queda ahí, ni mucho menos. Porque más allá de que la de Netflix contenga demasiadas escenas sangrientas y explícitas, (no una, ni dos, ni tres) pues a lo largo de sus nueve capítulos se ve a personas que reciben hasta disparos en la cabeza, o incluso hasta a quienes les extraen los órganos. De ahí que sean varios los espectadores que han terminado con ella sin ver poco más de los primeros compases, sobre todo porque ya en el capítulo 1 las emociones dejan muchas revueltas de estómago.

La idea es que, si no ganan las pruebas, los concursantes pierden la vida a manos de un escuadrón de la muerte disfrazado de rojo que porta potentes ametralladoras. La sangre que emana de los personajes es demasiada, por lo que muchos usuarios en redes sociales han expresado que la serie les causó una suerte de repulsión. De hecho, muchos consideran que Netflix se sobrepasó y que El Juego del Calamar es una serie excesivamente violenta y grotesca, incluso algunos consumidores de streaming señalan que los momentos atroces son más de la cuenta.

«El que se niegue a jugar quedará eliminado»

Tráiler Netflix

En el 2008 cuando el creador se le ocurrió la idea, tenía una situación económica precaria y leyendo comics japones como Battle Royal, se planteó sobre cómo actuaría él ante una competencia mortal. Era un concepto coherente con la realidad del país donde vivía: 52 millones de ciudadanos en una extensión reducida, aislados por frontera con Corea del Norte y un clima económico muy competitivo. En el tráiler conocemos fugazmente a algunos de los participantes, de los que no sabemos ni nombre, ni edad, ni condición o clase social.

Lo que sí sabemos es que ya están dentro de ese juego del que posiblemente no salgan con vida. Vemos a los organizadores, con monos rojos que nos recuerdan a los de La casa de papel, preparar a cada uno de los jugadores para iniciar el concurso. Cuando empiezan, se dan cuenta de que no son inocentes juegos infantiles, sino que si no ganan, morirán ahí mismo. Y hay más porque, tal y como aparece en el avance, «el que se niegue a jugar quedará eliminado». Tendrán que hacer lo posible por alzarse con la victoria, ya no por el dinero, sino por salir con vida de ese lugar secreto en el que están encerrados. Esto es El Juego del calamar.

YouTube video

Hay juegos que han causado una impresión muy sucia

Luz verde, luz roja

Detrás de lo que vemos en El juego del calamar hay una potente crítica social en torno a las desigualdades económicas que no permiten que haya un sistema justo. La ficción muestra claramente cómo aquella parte de la población que se encuentra escasa de dinero tiene falta de oportunidades y de acceso a servicios básicos de calidad. Es por esto que se lanzan a hacer cualquier cosa por conseguir cambiar el rumbo de los acontecimientos.

Este proyecto cuenta con Hwang Dong-hyuk como creador y con Lee Jung-jae, Park Hae-soo, Wi Ha-jun, Oh Young-soo y Jung Ho-yeon como protagonistas. Asimismo, son muchos piden que la serie tenga una advertencia de que sólo pueden verla mayores de edad o que las personas sensibles no la sintonicen, pues las escenas podrían causarles ansiedad o pesadillas. Igualmente, hacen un llamado para que aquellos que ya la vieron, no la recomiendan o adviertan a los demás lo que están por ver. El juego de la ‘luz roja, luz verde’, o el de la soga, de los que más impresión han causado.

El juego de las galletas Dalgona, una de las pruebas que menos ha gustado

Galletas Dalgona

Entre las pruebas hay muchas que han causado una mala impresión, como hemos visto. Sin embargo, hay otras que directamente han acabado con la paciencia de muchos. Una de ellas tiene que ver con la denominada como ‘Las galletas Dalgona’, o ‘Dalgona Candy’. Esta es una de las pruebas desconocidas de buena parte de los espectadores de fuera de Corea del Sur. Como tal, las galletas Dalgona son tradicionales del país, y aunque puede parecer un juego infantil, en esta serie las consecuencias son letales.

Los personajes debían mostrar maña e ingenio para extraer las formas del caramelo, y Gi-hun Seon se postuló como un participante inteligente cuando descubrió la forma fácil de hacerlo. La galleta era usada como motivo de juego para los niños, quienes intentaban separar la figura del centro sin romper el resto del caramelo, al igual que en la serie de la plataforma streaming, solo que sin penitencias tan terroríficas.

El CEO de Grenergy vende un 1,8% de la compañía por 14,75 M€

0

El consejero delegado y máximo accionista de Grenergy, David Ruiz de Andrés, ha vendido un paquete de acciones equivalente al 1,8% del capital de la compañía de renovables por 14,75 millones de euros, lo que supone una prima respecto al precio de mercado.

Según informan a Europa Press en fuentes próximas a la operación, la posición de Ruiz de Andrés a través de la sociedad Daruan Group Holding, titular de la participación, ha descendido del anterior 59,8% al actual 58%, manteniendo no obstante el control mayoritario.

En concreto, el precio de la venta de este paquete accionarial fue de 29,5 euros por acción, lo que supone una prima sobre el valor de cotización en el momento de la operación, dado el interés por la empresa del fondo internacional ‘long only’ estratégico que ha comprado las acciones.

Este tipo de fondos apuestan por el crecimiento de la acción en el lago plazo, por lo que este movimiento refleja el potencial del 50% que le otorga el consenso del mercado. De hecho, ya se le han presentado a la compañía opciones de venta a terceros con una prima por encima del precio de cotización, proposiciones que han sido siempre descartadas.

Además, las mismas fuentes explican que esta venta del 1,8% del capital da acceso a más inversores institucionales, que amplían el ‘free float’ (o capital flotante) y mejoran el volumen diario de cotización de la acción.

Actualmente, Grenergy está en nueve mercados en un sector con potencial de crecimiento y, conforme vaya aumentando su capacidad instalada, la empresa prevé convertirse en un actor relevante en el sector renovable y energético.

Según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), por detrás de Daruan Group se posiciona en el capital Janus Henderson Group, con el 3,1% de las acciones, seguido de Invesco, con el 1,5% del total.

Las acciones de Grenergy cerraron este jueves en 29,55 euros, tras revalorizarse en la jornada un 2,25%. En los últimos doce meses, su cotización se ha disparado un 43,4%, desde los 20,6 euros.

Endesa, satisfecha tras la reunión con Teresa Ribera para abordar la ‘crisis eléctrica’

0

Endesa ha valorado positivamente la reunión que ha mantenido este jueves su consejero delegado, José Bogas, con la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en la que han abordado la situación actual del mercado eléctrico.

En la reunión se han buscado «propuestas y medidas» que solucionen el problema de la escalada del precio mayorista de la luz, que en octubre ya ha marcado cinco récord históricos en solo ocho días.

Asimismo, desde Endesa insisten en la necesidad de abordar medidas que solucionen también el problema al que creen que se ha visto abocado el sector eléctrico desde la aprobación de la minoración a las compañías por parte del Gobierno.

«Valoramos positivamente todo lo que sea hablar, como hemos hecho siempre, para buscar propuestas y medidas que solucionen el problema de la escalada del precio mayorista de la luz y que solucione también el problema al que se ve abocado el sector eléctrico desde la aprobación del Real Decreto Ley», señalan.

La ministra ha iniciado este jueves una ronda de reuniones con los máximos responsables de las compañías eléctricas para abordar la situación del mercado energético ante la espiral alcista de precios, que ha motivado la aprobación de un plan de choque por parte del Ejecutivo que impacta directamente en los ingresos del sector.

El fuerte incremento de precios desde el pasado 14 de septiembre en que entró en vigor el real decreto ley que incluye dicha medida, que está pendiente de su convalidación en el Congreso, ha llevado al Gobierno a un replanteamiento, pues supondría, para precios del gas superiores a 100 euros el MWh, duplicar prácticamente el recorte de los ingresos a las tres grandes eléctricas, Endesa, Iberdrola y Naturgy, fijado inicialmente en 2.600 millones de euros, según indica el rotativo.

Repara tu Deuda Abogados cancela 11.800€ en Vic (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 11.800? en Vic (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha cancelado más de 55 millones de euros desde el año 2015

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Vic (Barcelona). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº3 de Vic (Barcelona, Catalunya) ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de FM, que había acumulado una deuda de 11.800 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “la deuda fue originada al quedarse él en paro y, posteriormente, también su pareja. No podían hacer frente los pagos y tenían que elegir entre pagar o comer. Decidió acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora ya dispone de su cancelación y puede empezar una vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países que más tardó en incorporar a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo dirigido a las personas físicas en situación de sobreendeudamiento, dando así cumplimiento a la Recomendación de la Comisión Europea de 2014. Actualmente cuenta con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

Aprobada en el año 2015, aún existe cierto desconocimiento sobre esta legislación. No obstante, cada vez más personas solicitan acogerse a ella para comenzar una segunda vida desde cero. Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a muchas personas en situaciones desesperadas que no sabían dónde pedir ayuda. Más de 15.000 particulares y autónomos han iniciado el proceso con el despacho para acogerse a la ley.

El despacho de abogados ostenta el 100% de éxito en todos sus casos. Ha logrado la exoneración de más de 55 millones de euros desde el comienzo de su actividad en el año 2015 gracias a la aplicación de esta ley.

Los abogados de Repara tu Deuda procuran adaptarse a la capacidad económica de sus clientes para no dejar a nadie sin una segunda oportunidad que les permita empezar de nuevo con más fuerza.

Esta legislación ampara a particulares y autónomos al eximirles del pago de sus deudas siempre que se demuestre que han actuado de buena fe, así como intentado un acuerdo para aplazar la deuda. Si no se logran dicho acuerdo, pueden solicitar la cancelación de la deuda al juzgado y obtenerla.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que reduce aún más los costes derivados del procedimiento y facilita el seguimiento y el contacto con los abogados, que pueden asistir a reuniones mediante videollamadas.

Fuente Comunicae

notificaLectura 51 Merca2.es

Se sigue negando el acceso a psicoterapia en la sanidad pública

0

/COMUNICAE/

1632806189 thumbnailCifras salud mental Espa a v2 Merca2.es

En el día Mundial de la Salud Mental, la Asociación Nacional de Psicólogos Clínicos y Residentes (ANPIR) recuerda que el acceso a psicoterapia es un derecho recogido en la cartera de servicios de la sanidad pública que no se hace efectivo. El tratamiento psicológico es el tratamiento de elección para el 80% de los problemas de la salud mental. El colapso de la atención primaria y la ausencia de medidas políticas adecuadas bloquean el acceso a tratamientos psicológicos en la sanidad pública

La Asociación Nacional de Psicólogos Clínicos y Residentes (ANPIR), principal sociedad científica de la especialidad en Psicología Clínica, está comprometida con la defensa de los derechos de los ciudadanos que precisan tratamiento psicológico en la sanidad pública.

El próximo día 10 de octubre se celebra el ‘Día Mundial de la Salud Mental’. La Psicología Clínica quiere aprovechar para reivindicar el acceso a psicoterapia y tratamiento psicológico en la sanidad pública. La psicoterapia es un tratamiento psicológico fundamentado en el conocimiento científico y aplicado con personas que padecen un trastorno mental, disfunciones de la conducta, perturbaciones emocionales o cualquier problema que implique sufrimiento, con el propósito de favorecer que la persona realice cambios significativos en su funcionamiento cognitivo, emocional, relacional o conductual; así como, en su personalidad o estado general de salud. Este tratamiento va más allá de ser una ayuda para enfrentar dificultades habituales o una relación que brinda consejos.

Un derecho que se vulnera a diario
La psicoterapia está incluida en la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud como una tecnología sanitaria efectiva para tratar y mejorar el estado de salud mental de los ciudadanos que lo precisen. Se trata de un derecho recogido en el artículo 43 de la Constitución Española sobre la protección de la salud de los españoles. En el contexto de la sanidad pública, se ofrece fundamentalmente mediante especialistas en psicología clínica. Profesionales con una formación de entre 8 y 9 años que el Ministerio de Sanidad establece como la figura profesional con la formación mínima para ofrecer este tipo de tratamiento. “A pesar de ser un derecho bien legislado, nunca se han establecido las condiciones materiales que permitan que las personas que lo necesitan tengan un acceso efectivo en la sanidad pública” señala Javier Prado-Abril, portavoz de ANPIR.

Un tratamiento efectivo, rentable e infrautilizado
La psicoterapia es el tratamiento de elección para la depresión, la ansiedad, el insomnio, los trastornos de la conducta alimentaria, los trastornos de personalidad y para los problemas emocionales. Asimismo, es clave en el proceso de recuperación de personas con problemas graves como la esquizofrenia, otras psicosis y los trastornos bipolares. “Además tiene un perfil de coste-efectividad excelente, en algunos casos sus beneficios permiten recuperar 4 euros de gasto en salud mental por cada euro invertido en hacer accesible la psicoterapia” apunta Prado-Abril.

Sin embargo, la situación de la salud mental en la sanidad pública se caracteriza por la falta de acceso a tratamientos psicológicos en condiciones adecuadas. Sólo un 10% de las personas que precisan psicoterapia la reciben. Además, el tratamiento no se ofrece en las condiciones adecuadas; es decir, con una frecuencia semanal y una duración de las sesiones de 60 minutos. “Si en oncología hubiera pacientes que no reciben quimioterapia o que no reciben la dosis adecuada porque no hemos establecido el presupuesto oportuno, todos nos llevaríamos las manos a la cabeza” reflexiona Prado-Abril.

España es líder mundial en consumo de psicofármacos prescritos de manera lícita. No obstante, por cada paciente que prefiere los psicofármacos, cuatro prefieren soluciones menos invasivas como la psicoterapia. El tratamiento psicológico es el tratamiento clínico de elección para cerca del 80% de los problemas relacionados con la salud mental. Aplicarlo en condiciones adecuadas previene la cronicidad, mejora la calidad de vida y ahorra gastos derivados de la discapacidad asociada a los trastornos mentales.

La mayor parte de los psicofármacos se prescriben en una atención primaria que se encuentra colapsada. No en vano, por cada visita que una persona con un problema de salud mental realiza con un especialista, 30 se realizan en atención primaria. Acercar la psicoterapia a atención primaria puede formar parte de la solución.

Entre los colectivos más vulnerables y con peor perfil de acceso a psicoterapia se encuentran la población infanto-juvenil, los pacientes con trastornos mentales más graves y los ancianos. “No es sostenible pretender que una sociedad medicalizada en exceso no explote en algún momento, este tema empieza a ser un asunto de justicia social” recapitula Prado-Abril.

Financiación, planificación y soluciones con mayor perspectiva que el corto plazo
ANPIR enfatiza la necesidad de políticas de acción globales, basadas en las mejores evidencias y con mayor perspectiva que el corto plazo. Solo se destina a la salud mental el 5% del presupuesto general destinado a sanidad. Los países de nuestro entorno invierten entre el 9-12%.

No solo es cuestión de presupuesto, sino de planificación adecuada. Las mayores necesidades se encuentran en los ambulatorios. “Existe una tendencia incomprensible a que la mayor parte del presupuesto se invierta en actividad hospitalaria, cuando la mayor parte de los problemas demandan atención en los ambulatorios” señala Prado-Abril.

Actualmente, solo existen 2850 especialistas en psicología clínica en la sanidad pública. A corto plazo deberían incrementarse las plazas de formación sanitaria especializada PIR (Psicólogo Interno Residente) hasta un total de 422 plazas anuales, para lograr a largo plazo un número cercano a los 6000 especialistas en la sanidad pública que atiendan, con mínimas garantías, las necesidades de la población.

Fuente Comunicae

notificaLectura 50 Merca2.es

La solución de Neteris, Exchange Rates for SAP Business ByDesign, que permite la sincronización de los tipos de cambio con el BCE, ya está disponible en SAP® Store

0

/COMUNICAE/

1633450606 Imagen Neteris Addon Merca2.es

El complemento desarrollado por Neteris para SAP Business ByDesign ofrece la sincronización automática de las tasas de conversión a través de la integración en tiempo real con el Banco Central Europeo

Neteris,compañía especializada en la digitalización de procesos de negocio, acaba de anunciar que su solución Exchange Rates for SAP Business ByDesignya está disponible en SAP® Store, el mercado en línea de SAP en el que sus clientes de cualquier parte del mundo pueden adquirir las soluciones desarrolladas por sus Partners.

La solución, específicamente desarrollada para SAP Business ByDesign, ofrece la sincronización automática de los tipos de cambio a través de la conexión vía API con el Banco Central Europeo, facilitando así que desde SAP Business ByDesign los clientes puedan:

  • Utilizar tipos de cambio precisos en transacciones (compras, ventas, etc.) en las que intervienen diferentes monedas.
  • Eliminar los errores asociados a los procesos multi-moneda.
  • Ahorro de tiempo y facilidad de uso para los usuarios.

Mejora de la eficiencia
Neteris ha llevado a cabo el desarrollo de esta solución para SAP ByD pensando en aquellas empresas que trabajan con múltiples sistemas de contabilidad o las que tienen un gran volumen de transacciones en moneda extranjera, para las que una solución de tipos de cambio ayuda a mejorar e incrementar su eficiencia.

Entre los procesos mejorados por esta sincronización automática destacan:

  • Las entradas de diario en moneda del grupo.
  • Las diferencias de tipo de cambio realizadas.
  • La valoración en moneda extranjera.

La solución integra en SAP todos los pares de divisas publicados por el BCE, calcula los tipos inversos entre monedas distintas del euro y permite programar la frecuencia de sincronización según los requerimientos de negocio.

La tienda online de SAP*, que se encuentra en store.sap.com, ofrece una experiencia de cliente digital simplificada y conectada para encontrar, probar, comprar, mejorar y renovar más de 1.800 soluciones de SAP y de sus socios. Allí, los clientes pueden encontrar soluciones de SAP y soluciones de terceros validadas y certificadas por SAP.

*Por cada compra realizada a través de SAP Store, SAP plantará un árbol.

Socio de SAP PartnerEdge
Neteris Consulting
es socio del programa SAP PartnerEdge®, por ello puede diseñar, comercializar y vender aplicaciones de software que complementan y se basan en el software y la tecnología de SAP. El programa SAP PartnerEdgeproporciona las herramientas de habilitación, los beneficios y el soporte para facilitar la creación de aplicaciones disruptivas, de alta calidad, centradas en las necesidades específicas del negocio, de forma rápida y rentable. El programa proporciona acceso a todas las tecnologías relevantes de SAP en un marco simple y bajo un único contrato global.

Acerca de Neteris
En Neteris desarrollan e implementan soluciones que ayudan a sus clientes a digitalizar sus procesos de negocio y a fomentar su cultura analítica, siempre a través del uso de la tecnología.

A través de este impulso digital y analítico alrededor de los procesos de negocio buscan incrementar su rendimiento, mejorar los mecanismos de toma de decisiones y en definitiva mejorar su competitividad.

Más información en: marketing@neteris.com

Fuente Comunicae

notificaLectura 49 Merca2.es

El IIVC concede a Alares y Fundación Diversidad el Sello del Mérito a la Creación de Valor Compartido

0

/COMUNICAE/

1633547888 premio scaled Merca2.es

La concesión de este sello quiere ser un reconocimiento a la integración en la esencia de las empresas e instituciones de los principios de responsabilidad social, sostenibilidad y creación de valor compartido

El Instituto Internacional del Valor Compartido concede a Alares y Fundación Diversidad el Sello del Mérito a la Creación de Valor Compartido. Destaca de Alares la capacidad de establecer un modelo de negocio sostenible basado en ofrecer servicios a las personas, y, por tanto, en establecer la responsabilidad social como forma misma de hacer. De la Fundación Diversidad, promovida por Alares, la importancia de inspirar a las empresas y organizaciones para que cuenten con proyectos ambiciosos y de fuerte impacto para transformar la sociedad en un entorno más justo, sostenible y humano.

Tras la evaluación y estudio por parte de experto y expertas independientes vinculados al Instituto Internacional del Valor Compartido, la concesión de este sello quiere ser un reconocimiento a la integración en la esencia de las empresas e instituciones de los principios de responsabilidad social, sostenibilidad y creación de valor compartido.

Alares es la primera empresa de asistencia privada en España especializada en el cuidado de personas de cualquier edad, en casa y en cualquier lugar donde se encuentren. Con más de 20 años de experiencia (desde 1999), Alares es líder en España y Portugal en la asistencia privada personal y familiar. Una asistencia que presta con los profesionales más cualificados contratados en su plantilla, tanto dando asistencia directa a particulares en sus hogares como a través de las empresas que quieren que sus empleados y/o clientes estén siempre cuidados. Cuenta con más de 500 empleados de gestión interna, 50% con discapacidad, y más de 3.000 prestando servicios diarios durante las 24h. Hoy ya 7 millones de personas (particulares, empleados, clientes de las empresas y familiares de estos) disponen de alguno de los servicios de Alares.

Fundación Diversidad, promovida por Alares, tiene como objetivo lograr que los 10 principios del Charter de la Diversidad, promovidos por la Comisión Europea, se implanten en las empresas e instituciones en España. La organización trabaja para impulsar la gestión de la diversidad y la inclusión en organizaciones de cualquier tamaño y sector para potenciar el progreso social y la competitividad económica a través de la sensibilización, investigación y divulgación. Algunas de las acciones más reconocidas que ha realizado en el último año han sido la celebración del Mes Europeo de la Diversidad en España, así como la presentación del Segundo Índice de Innodiversidad 2021. También organiza los Premios Internacionales a la Gestión de la Diversidad de personas dentro de las organizaciones, que se entregarán el 1 de diciembre de 2021, y publica anualmente el Calendario de la Diversidad, que reúne las principales fechas de derechos humanos, diversidad, costumbres y tradiciones en España, entre otras iniciativas.

El Instituto Internacional del Valor Compartido quiere con este sello poner en valor y divulgar las empresas que de forma singular y diferencial han sabido establecer en el centro de sus decisiones la responsabilidad social corporativa, y que el público en general reconozca en ellas, compañías con las que relacionarse con la satisfacción de elegir por criterios en los que son referentes.

El Instituto Internacional del Valor Compartido es una entidad sin ánimo de lucro dedicada al estudio, investigación, promoción y divulgación de la responsabilidad social corporativa, la creación de valor compartido y la sostenibilidad. Estos objetivos los realiza a través de sus Laboratorios de Ideas; La Comunicación del Valor Lab. Id., Talenzo Lab. Id., Masvida Lab. Id., y Cohabitar Lab. Id.

Sobre Alares
Alares es la primera empresa de asistencia privada en España especializada en el cuidado de personas de cualquier edad, en casa y en cualquier lugar donde se encuentren. Con más de 20 años de experiencia (desde 1999), Alares es líder en España y Portugal en la asistencia personal y familiar. Una asistencia que presta con los profesionales más cualificados contratados de manera directa, tanto a particulares en sus hogares como a través de las empresas que quieren que sus empleados y/o clientes estén siempre cuidados. Cuenta con más de 500 empleados de gestión interna, 50% con discapacidad, y más de 3.000 prestando servicios diarios en los distintos lugares de España y Portugal durante las 24h. Hoy ya 7 millones de personas (particulares, empleados, clientes de las empresas y familiares de estos) disponen de alguno de los servicios de Alares.

Más información: www.alares.es

Sobre Fundación Diversidad
Fundación Diversidad, promovida por Alares, tiene como objetivo lograr que los 10 principios del Charter de la Diversidad, promovidos por la Comisión Europea, se implanten en las empresas e instituciones en España. La organización trabaja para impulsar la diversidad y la inclusión en organizaciones de todo tipo para potenciar el progreso social y la competitividad económica a través de la sensibilización, investigación y divulgación. Los socios de Fundación Diversidad son: Admiral Seguros, Allianz, AXA, Bankinter, BASF, BD, Boehringer Ingelheim, British Council, CaixaBank, Clarios, Iberdrola, JTI, Leroy Merlin, Lilly, Nationale-Nederlanden, Orange, Penguin Random House, Provital Group, Richemont y Sacyr.

Más información: https://fundaciondiversidad.com

Vídeos
Mes Europeo de la Diversidad

Fuente Comunicae

notificaLectura 48 Merca2.es

OK Mobility Group lanza su primer programa de pagarés en el MARF por 80 millones de euros

0

/COMUNICAE/

1633593788 Othman Ktiri CEO de OK Mobility y Alfonso Pastor Director de Mercado de Capitales de Bankinter Merca2.es

La emisión va a permitir al grupo empresarial diversificar sus fuentes de financiación y obtener un primer contacto con los mercados de capitales

OK Mobility Group ha registrado su primer programa de pagarés por un valor de 80 millones de euros en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF). La emisión permitirá a la compañía diversificar sus fuentes de financiación, complementar la deuda bancaria tradicional y con ello optimizar y flexibilizar sus canales de financiación.

Como nuevo emisor en MARF, el grupo empresarial especializado en movilidad global podrá colocar pagarés hasta un saldo vivo máximo de hasta 80 millones de euros con vencimientos que podrán oscilar entre los 3 días y los 2 años.

La operación ha contado con Bankinter como entidad directora y agente de pagos, y quien se encargará de distribuir las distintas emisiones de pagarés que se vayan efectuando a lo largo del próximo año junto con Banco Sabadell y Banco Finantia. Uría Menéndez Abogados, por su parte, ha sido designado como asesor legal y VGM Advisory, ha actuado como Asesor Registrado del MARF.

El CEO de OK Mobility Group, Othman Ktiri, ha mostrado su gran satisfacción porque la compañía entre a formar parte del Registro del MARF ya que “siempre me ha entusiasmado la idea de que el mercado pueda invertir de alguna manera en nuestro disruptivo, rentable y creciente proyecto. Este primer contacto con los mercados de capitales brinda esta posibilidad a todos los inversores cualificados e institucionales españoles y extranjeros deseosos de participar en la aceleración de nuestro Plan #OKonTheRoad, hoja de ruta de la compañía para los próximos años basada en cuatro ejes principales como son la tecnología, la expansión geográfica, la integración vertical y la sostenibilidad”. Además, ha destacado Ktiri, “el hecho de que el MARF forme parte de la Bolsa y Mercados Españoles (BME), operador de todos los mercados de valores y financieros de nuestro país, pone de manifiesto la solvencia empresarial de nuestro grupo y constata la transparencia de nuestros procesos, de nuestra información económico-financiera, y en definitiva de nuestra compañía”.

OK Mobility Group es un grupo multinacional con sede en Palma de Mallorca especializado en ofrecer soluciones de movilidad global, que abarcan desde el alquiler de vehículos a particulares y a empresas, hasta la compraventa de vehículos al por mayor y a particulares. El grupo, fundado en 2004 por Othman Ktiri, cuenta en la actualidad con más de 450 empleados y 45 oficinas de alquiler de vehículos distribuidas en los principales destinos turísticos europeos de España, Portugal, Italia, Alemania, Francia, Grecia y Malta, por las que pasan más de 1 millón de usuarios. Además, el grupo comercializa de media más de 20.000 vehículos al año en más de 15 países a través de sus propios canales de distribución.

En 2021 la compañía prevé cerrar el ejercicio con un EBITDA superior a los 50 millones y un resultado de explotación (EBIT) superior a 35 millones de euros. Cifras, que superan claramente a las obtenidas en 2019, y que la posicionan como una de las compañías de mayor crecimiento y mejor rentabilidad del sector.

Fuente Comunicae

notificaLectura 47 Merca2.es

8 consejos para fidelizar clientes usando la gamificación en campañas de marketing

0

/COMUNICAE/

1633577629 emeraude escape Merca2.es

Emeraude Escape, startup especializada en gamificación para empresas, recoge algunas recomendaciones para que esta técnica funcione en las campañas de marketing

Cada vez son más las campañas de marketing que usan la gamificación para potenciar las marcas entre los consumidores ya que con ella se puede ofrecer información útil y contenido relevante a los usuarios y potenciales clientes de una forma lúdica.

Así, los departamentos de marketing que usan la gamificación consiguen mejorar el engagement de los consumidores y potenciar la interacción con la marca. Además, “al ser los consumidores quienes tienen un rol activo, buscando el juego y participando en él, se consigue mejorar el valor de la marca”, explican desde Emeraude Escape, startup especializada en gamificación para empresas.

Pero ¿cómo aplicar la gamificación en una estrategia de marketing? Emeraude Escape recoge, a continuación, 8 consejos para fidelizar a los consumidores a través de una campaña de marketing basada en la gamificación:

  • Marca unos objetivos claros. Los jugadores deben saber exactamente cuáles son los objetivos y las metas que tienen que lograr en el juego por lo que es imprescindible que se explique correctamente el funcionamiento del mismo. Además, es recomendable que el juego sea simple y que los niveles que deben superar sean cortos.
  • Ofrece recompensas. Con ellas se incrementa el engagement de los jugadores, incrementando la fidelidad y los sentimientos positivos hacia la marca. Las recompensas pueden ser tanto premios, cupones, descuentos, muestras de productos… como insignias que reconocen los logros dentro del propio juego.
  • Fomenta la competitividad. Competir con otros usuarios hace que los consumidores sientan que su actividad importa. De esta manera, se les motiva a continuar jugando y a mejorar sus resultados.
  • Promueve la colaboración. También se puede promover la colaboración entre los jugadores para que creen equipos que compitan entre sí, desarrollen estrategias y trabajen conjuntamente.
  • Identifica los target a los que quieres llegar con la gamificación. El juego permite obtener una gran cantidad de datos que servirán para tomar decisiones futuras en el negocio. Por ello es importante definir qué público objetivo a alcanzar y del que se debe obtener el máximo de información.
  • Crea una comunidad. Los jugadores comparten el interés por el juego, por lo que es importante crear una comunidad en la que éstos puedan interactuar. De esta manera obtienen reconocimiento social, pueden discutir estrategias, compartir opiniones, aprender de manera conjunta y motivarse para alcanzar sus objetivos.
  • Establece fechas. Para que la campaña de marketing tenga éxito es necesario que se limite el tiempo que estará activo el juego, los logros que tienen que ir consiguiendo los jugadores cada día o semana y cuándo finalizará.
  • Obtén feedback. Los jugadores conocen en cada momento del juego cuál es su progreso por lo que es recomendable felicitarles si han logrado subir de nivel, si han obtenido una insignia o si han finalizado el juego. De esta manera, valoramos a su participación y permitirá buscar otras fórmulas para que continúen interactuando con la marca.

Por último, desde Emeraude Escape, recuerdan que la gamificación mejora la experiencia de los usuarios e incrementa la fidelización de los consumidores con la marca ya que genera emociones positivas. Por ello, son cada vez más las compañías que apuestan por hacer lanzamientos de productos usando la gamificación o desarrollan juegos que permitan mantener activo el vínculo con sus consumidores.

Fuente Comunicae

notificaLectura 46 Merca2.es

La Formación Profesional vuelve a imponerse a la universitaria ostentando el 43% de las ofertas de empleo

0

/COMUNICAE/

1633418792 6H4A4719 2 Merca2.es

MEDAC, instituto líder de FP en España, ha ampliado su catálogo formativo adaptándose a las necesidades del mercado laboral

El crecimiento de la Formación Profesional en España es un hecho. Así, la matriculación en esta modalidad formativa crece año tras año, aumentando un 20% desde 2018. Este dato se ve reforzado por el incremento de la demanda de profesionales titulados de FP por parte de las empresas.

Así lo deja ver el Informe de Infoempleo y Adecco sobre Empleabilidad y Formación Profesional, que saca a relucir que, tras la pequeña caída experimentada por la FP frente a la formación universitaria en 2019, la empleabilidad de la Formación Profesional vuelve a crecer en 2020, acaparando el 41,3% de las ofertas de empleo frente al 33,7% de las que solicitan un perfil universitario.

Sin embargo, a pesar del notable crecimiento de este modelo formativo, la FP española sigue situándose muy por debajo de la OCDE en número de matriculados, ostentando una de las peores cifras de escolarización en titulaciones de grado medio. Tal y como se menciona en este informe, estas cifras vienen motivadas tanto por cuestiones culturales como por el desconocimiento acerca del potencial que tiene esta formación para acceder a un puesto de trabajo.

En palabras de Javier Blaso, director del Adecco Group Institute, para combatir estas falsas creencias en torno a la Formación Profesional es preciso mejorar y ampliar la oferta formativa, adaptando las titulaciones a las demandas de las empresas, especialmente en el sector tecnológico.

Esta ha sido una de las apuestas para este curso de MEDAC, Instituto Oficial de Formación Profesional, que ha ampliado su catálogo formativo en el ámbito tecnológico, creando el novedoso centro MEDAC Nova en Málaga centrado en la animación y modelado 3D, la programación, el diseño web y el marketing digital, algunas de las disciplinas más demandadas en las ofertas de trabajo dirigidas a titulados de FP.

Sobre esto, el Director General de MEDAC, Manuel Ávila insiste en “la necesidad de que la educación esté en constante crecimiento, siempre escuchando al sector empresarial para formar a profesionales altamente capacitados. Por este motivo, en MEDAC hemos apostado por la transformación digital para el próximo curso y mantenemos el firme objetivo de seguir revolucionando el sector educativo de la mano de MasterD, abordando la formación desde diferentes ámbitos para ofrecer la oferta más completa”.

Andalucía, la autonomía con la demanda más creciente de técnicos de FP
Por comunidades autónomas, Cataluña, Madrid, y el País Vasco encabezan la búsqueda de perfiles profesionales titulados en FP, seguidos de cerca por Andalucía, una de las autonomías que más ha aumentado su demanda de técnicos en los últimos años y que ostenta el cuarto lugar del ranking.

La comunidad andaluza es una de las grandes apuestas de MEDAC, siendo su lugar de origen y uno de los puntos de expansión más desarrollados. Actualmente, el centro de Formación Profesional cuenta con 16 centros distribuidos entre Málaga, Sevilla, Córdoba, Almería y Cádiz, y para el curso 2022-2023 prevé la apertura de 6 nuevos centros debido al crecimiento de la demanda de titulaciones por parte de sus alumnos.

Otra de las decisiones de MEDAC para este curso ha sido la ampliación de sus titulaciones, centrándose en ciclos formativos que se adapten a las necesidades del mercado laboral tanto en el plano tecnológico, como sanitario o administrativo. Entre las nuevas titulaciones destacan cinco grados superiores y tres medios en Emergencias Sanitarias, Sistemas Microinformáticos y Redes y Gestión Administrativa.

Esta apuesta por el grado medio tiene lugar en un año en el que la demanda de este nivel formativo crece notablemente, sumando tres puntos más que en 2019. Por su parte, la demanda de técnicos superiores disminuye en 2020, aunque sigue siendo la más buscada por las empresas que solicitan técnicos de FP.

Fuente Comunicae

notificaLectura 45 Merca2.es

El 15% de los invitados finalmente no asiste a la boda, según el estudio de invitaciones de Bodas.net

0

/COMUNICAE/

1633598148 Collage 2 Merca2.es

Con motivo del lanzamiento de su tienda de invitaciones online, Bodas.net ha recopilado datos sobre el uso de las invitaciones y otra papelería de boda que muestran que cada pareja gasta de media 250€ en invitaciones y empieza a gestionar la papelería entre 8 y 12 meses antes de su boda. El dato más curioso es que de todos los invitados que recibirán esas invitaciones, cerca de un 15% acabará por no asistir. El boom de bodas que se espera en 2022 convierte en imprescindible el uso de la papelería nupcial

Con motivo del lanzamiento de su tienda de invitaciones online, Bodas.ne ha recopilado datos sobre el uso e impacto de las invitaciones y destaca que el 15% de los invitados finalmente no asiste a la boda.

Comunicar con tiempo para bloquear la fecha y garantizar la presencia
Según el Libro Imprescindible de las Bodas, publicado por Bodas.net en colaboración con Carles Torrecilla (profesor de ESADE) y Google, los meses de septiembre, junio y julio son los preferidos por las parejas para casarse. Solo estos tres reúnen el 43% de los enlaces que se celebran en España. Además, y pese a que otros días de la semana ganan fuerza, las parejas españolas siguen eligiendo el sábado para celebrarla. Según el mismo libro, el 75% de las bodas tienen lugar a partir del mediodía, por lo que el horario también se centra en una franja bastante delimitada.

Estos datos demuestran que las parejas españolas tienen una tendencia muy marcada a la hora de elegir su fecha de boda. Si a esto le sumamos que el 2022 se presenta como el año en el que viviremos un boom de bodas, por las pospuestas por la pandemia y por los nuevos enlaces, es fácil predecir que más de un invitado se verá en la disyuntiva de tener que elegir entre ir a una boda o a otra, por eso es importante comunicar la fecha cuanto antes, para que bloquee el día y confirme asistencia.

Un dato curioso que se extrae del Libro Imprescindible de las Bodas es que, en España, de media, el 15% de los invitados de la lista inicial declina la invitación y no asiste al enlace. En este sentido, si se tiene en cuenta que en España el número medio de invitados a un enlace es de 130 y que el coste medio de una boda se sitúa en los 20.500€, esta “no asistencia” puede suponer una pérdida de más de 3700€ para la pareja si ese 15% no lo avisa con antelación.

Una buena comunicación con los invitados es esencial
Aunque muchas parejas optan por hacerse una web de boda e informar a través de esta, todavía hay muchas que prefieren el formato tradicional. En concreto, el 84% de las parejas se decanta por las invitaciones impresas y gastan una media de 250€, según el Libro Imprescindible de las Bodas.

Bodas.net, como líder del sector de las bodas y tras varios estudios, ha detectado, en este momento más que nunca, la necesidad de ofrecer un servicio completo de papelería para que las parejas puedan gestionar de una forma más actual, ágil y económica toda esta parte de la organización. En la nueva sección de “Invitaciones” se pueden encontrar y personalizar todos los detalles relacionados con la papelería nupcial (invitaciones, ‘save the date’, marcasitios, menús, libro de firmas…). Además, existe la posibilidad de pedir muestras gratuitas del diseño que más guste y recibirlas en casa antes de tomar una decisión.

Fuente Comunicae

notificaLectura 44 Merca2.es

Beehive reinventa el mundo del gaming con 400 metros cuadrados listos para jugar en el centro de Madrid

0

/COMUNICAE/

Beehive reinventa el mundo del gaming con 400 metros cuadrados listos para jugar en el centro de Madrid

Más de 40 puestos para disfrutar y competir con amigos en una sala perfectamente preparada que se inaugura este sábado en pleno barrio de Argüelles

Los aficionados al gaming están de enhorabuena. Beehive, la empresa española pionera en el sector, da un nuevo paso en su liderazgo con la apertura de un espectacular gaming box de más de 400 metros cuadrados que se inaugurará este sábado en la calle Tutor 30, en pleno barrio madrileño de Argüelles. Beehive, que en inglés significa colmena, ofrece la oportunidad de vivir la mejor experiencia dentro de los videojuegos en un espacio ideal para divertirse y preparado con la tecnología más puntera.

El nuevo centro dispondrá de más de 40 puestos para jugar y competir, además de varios espacios Premium como una Sala VIP con 5 equipos de alta gama, una arena con gradas y 10 equipos de alta gama para disfrutar de las competiciones y los eventos más interesantes, dos cabinas profesionales de streaming insonorizados para emitir contenido de manera profesional y un pool de máquinas arcade gratuitas para los más retrogamers.

Beehive Gaming estará abierto al público durante toda la semana. El horario será de lunes a domingo, entre las 12 de la mañana y las 10 de la noche. Habrá, además, sesiones nocturnas todos los sábados, con apertura desde las 10 de la noche y cierre a las 8 de la mañana. Serán prácticamente 24 horas consecutivas para disfrutar y compartir lo mejor del mundo de los e-sports.

Con lo último en tecnología RTX y monitores de 144 y 240 Hz, la nueva sala de Beehive en Madrid dispone de los juegos más populares del mundo como Fortnite, Call of Duty, League of Legends, Valorant, Smash o Dragon Ball Fighterz.

Para este sábado, día de la apertura, está previsto el torneo de Guilty Gear de la Redbull Gladiators, desde las 12 de la mañana, y una competición de LoL, que comenzará a las 4 de la tarde. Ambos campeonatos compartirán horario con un espectacular torneo del FIFA. Habrá premios para el ganador y los finalistas de los torneos.

Se calcula que en España existen aproximadamente 18 millones de gamers, hombres y mujeres de entre 8 y 64 años que, en mayor o menor medida, destinan parte de su tiempo a libre a jugar a videojuegos, ya sea en su vertiente de e-sports o en la del gaming más tradicional. Según datos oficiales, el mercado español del videojuego facturó en 2019 casi 1.500 millones de euros, convirtiéndose así en la primera opción del ocio audiovisual y cultural en España.

Descargar material gráfico
#beehivegamingbox en redes
Twitter @Beehivegamebox
Instagram @Beehive_gaming_box
Facebook @BeeHive

Fuente Comunicae

notificaLectura 43 Merca2.es

La nueva normativa de software para TPV conlleva sanciones de más de 150.000 euros, según LaCasadelTPV.com

0

/COMUNICAE/

Podrán ser sancionados fabricantes y distribuidores, por difundirlo, así como para pymes y autónomos que usen software no certificado, por lo que se esperan inspecciones de forma inminente, ya que la nueva normativa entrará en vigor el 11 de octubre

La Casa del TPV, como compañía especializada en terminales punto de venta y software de gestión para negocios, avisa a autónomos y pymes sobre las nuevas medidas para evitar el fraude fiscal en TPVs y software de contabilidad, que entran en vigor de forma inminente el próximo 11 de octubre.

Las diferentes administraciones se encuentran inmersas en un proceso de renovación y adaptación para conseguir obtener toda la información posible de las transacciones realizadas en bares, comercios y otros establecimientos, de cara a la tributación correcta y la transparencia en fiscalidad.

A pesar de que los pagos con tarjeta han aumentado notablemente en el último año y medio -entre otras cosas por la campaña higiénico-sanitaria de promoción de pagos contactless con motivo de la Covid-19-, la hacienda pública considera que los abonos en metálico posiblemente no se estén reflejando de forma correcta en la contabilidad de autónomos y empresas.

Por este motivo, en julio de 2021 se han incorporado nuevas disposiciones, en concreto un artículo que exige la certificación del software, también el que gestiona cada TPV como garantía de que la contabilidad no se puede alterar de ningún modo.

¿A quién afecta?
Esta nueva disposición va dirigida tanto a los fabricantes de software para TPVs y contabilidad, como para distribuidores o clientes que utilice la aplicación, es decir, el negocio que adquiere el programa de gestión de los pagos para su uso diario también puede ser sancionado. Esto implica que bares, tiendas, peluquerías, así como cualquier comercio en general, deben usar software certificado ante la Administración Pública, que garantice que no se pueden llevar contabilidades paralelas, alterar las cuentas y los pagos recibidos.

El nuevo artículo, publicado en el BOE Nº 164 del sábado 10 de julio de 2021, todavía requiere de un desarrollo reglamentario más amplio para que la normativa quede definida por completo, pero empresas desarrolladoras y distribuidoras deben abstenerse de fabricar o comercializar aplicaciones que permiten o faciliten, en principio de forma intencionada, la manipulación de los registros.

¿Existen multas? ¿De qué importe?
En caso de no cumplir con los nuevos preceptos legales existe sanción económica de diferente cuantía, en función de varios factores. Fabricantes y distribuidores se enfrentan a multas de hasta 150.000 por ejercicio en el que se haya comercializado la aplicación, a lo que se sumarían 1.000 euros por cada sistema vendido sin cumplir la norma.
En el caso de los negocios que tengan y utilicen software sin certificar, la multa ascendería a 50.000 euros, también por ejercicio. Por este motivo, es aconsejable que, si se tiene un software no certificado o se desconoce su naturaleza, se cambie lo antes posible ya que, si llega una inspección dentro de dos o tres años, la multa se multiplica.

Lógicamente, en ambos casos, las multas provienen tanto por la «no certificación» del software, como por la manipulación del mismo para burlar el control fiscal.

TicketBAI, una experiencia adelantada en el País Vasco
Al tener las competencias transferidas, la hacienda vasca va por delante en este tipo de control y dispone del programa TicketBAI, que controla los pagos en efectivo, generando un identificador único en cada transacción, que podrá ser verificado y controlado por el erario público de Euskadi.

Asimismo, el gobierno vasco ha realizado ya campañas informativas y ofrece ventajas para que los empresarios se sumen lo antes posible a estas buenas prácticas, que serán obligatorias a partir de enero de 2022.

Desde La Casa del TPV, tras la experiencia y asesoría en este tipo de cambios normativos, con el claro ejemplo de TicketBAI en 2021, recomienda diferentes soluciones con precios muy ajustados, pero según su gerente Miguel Fernández, gerente de la compañía “lo más importante es mantenerse actualizado con soluciones que dispongan de todas las garantías legales, porque a fin de cuentas es más rentable para autónomos y pymes evitar multas, recursos y defensa en procesos sancionadores, cuando estarán obligados a cumplir la normativa”.

Pero como desconocer la ley no exime de su cumplimiento, “desde La Casa del TPV estamos realizando esta campaña informativa, ya que no se observa ninguna acción de comunicación por parte del Gobierno al sector empresarial con el objetivo de divulgar la nueva reglamentación y promocionar las mejores prácticas”, concluye Fernández.

Fuente Comunicae

notificaLectura 42 Merca2.es

La concursante de Masterchef que ahora es una famosa actriz

Por el concurso Masterchef, en la versión de anónimos, han pasado todo tipo de concursantes. Algunos de ellos han seguido la senda de la gastronomía, montando sus propios negocios e incluso ganando alguna estrella Michelín. Sin embargo, no todos los concursantes se han dedicado a este sector.

Algunos de los que pasaron por el mítico programa de TVE también han optado por seguir ligados al mundo de la televisión y adentrarse en la interpretación. De hecho, una ex concursante del programa de cocina ahora es una famosa actriz

Masterchef España 2017

Masterchef

En el año 2017, al igual que el año anterior, se llegaron a presentar hasta 20.000 personas al casting para la 5º edición de Masterchef España. De todos ellos, solo 15 fueron los afortunados en terminar entrando en el concurso de cocina.

En esta edición, el ganador sería Jorge Brazález, un ex futbolista profesional de 28 años nacido en Granada. Nathan Minguell y Edurne Tranco, de Barcelona y Guipúzcoa quedaron 2º y 3º respectivamente. De ahí salió la que ahora es una reputada actriz… 

Una edición muy heterogénea

masterchef

La edición 5 de Masterchef España fue una de las más heterogéneas, con concursantes llegados desde muchos sectores muy diversos. En otras ediciones ha habido una mayor representación de gente procedente del mundo de la hostelería.

En cambio, aquí daban la sorpresa concursantes que tenían profesiones tan variadas como blogger, peluquero, ex futbolista, psicólogo, comercial, abogado, modelo, banderillero, policía, etc. Ahora sí te desvelamos qué concursante de Masterchef es una famosa actriz y en que serie reciente ha aparecido.

Mari Pérez-Cabrero de Masterchef 5

Masterchef Mari Pérez

Una de las concursantes más destacadas de Masterchef 5 era Miri Pérez-Cabrero, llegada desde Barcelona, con 23 años y que se había sido bloguera antes de comenzar con este programa. Sin embargo, esta participación marcaría un antes y un después en su vida.

En cuanto a su participación, lo cierto es que no lo hizo nada mal. Logró pasar muchos de los cortes, terminando como la 5º finalista, casi a las puertas del podio.

¿Quién es esta concursante de Masterchef?

Mari Perez

Miriam Pérez Cabrero nació el 15 de diciembre de 1993 en Barcelona. Su vida fue bastante normal, llegando a cursar un doble grado de Derecho y Administración y dirección de empresas. Fue precisamente en esa etapa de estudios cuando se llegó a presentar al casting del talent show.

Finalmente, sería elegida como una de las concursantes de la edición Masterchef España 2017. Allí demostró que, a sus 23 años, no se le daba nada mal la cocina, pero no era lo único… 

Televisión

Matriculats TV3

Tras superar todos los castings de Masterchef España 5 y quedar en quinto puesto en esta edición, la catalana también fue colaboradora de otro programa de televisión, aprovechando la fama que le había dado el de TVE.

Se trataba del programa Matriculats, emitido en TV3 en catalán. Eso sería tan solo un año después de la participación en el talent de gastronomía. Pero sus paseos por la pantalla no quedaron ahí…

Libro de recetas para demostrar lo aprendido en Masterchef

libro recetas Masterchef

Miri Pérez también sabría sacar provecho de su paso por Masterchef para tratar de sacar algo de dinero publicando una obra. Un libro de recetas con más de 90 recetas propias para una vida saludable.

El título del libro fue «Las recetas de Miri«, y esta recopilación de las mejores recetas de la ex concursante se publicaría bajo la Editorial Planeta.

De los fogones a una agencia de modelo

Miri Perez
Fuente: DiarioSevilla

Miri Pérez también quiso probar suerte en el mundo del modelaje, aprovechando su físico. En 2020 se uniría a una agencia de modelos llamada Uno Models, con la que realizaría sus primeros trabajos como modelo de fotografía.

De este modo, la ex de Mastercherf aparecería en la campaña publicitaria de la firma Carola Monje, además de ser imagen de la Reserva Wild Forest.

Comienzo de su carrera interpretativa

 

Central de Cine Madrid, logo

En 2019 también se adentraría en el mundo de la interpretación. Miri pasó de ser una fantástica cocinera de Masterchef a una excelente actriz.

Para iniciarse en este mundo de la interpretación, Miri Pérez se formó en la famosa Central de Cine en Madrid. Algo que levantó algunos titulares de aquel año preguntándose si era mejor cocinera que actriz o viceversa…

De Masterchef a su debut como actriz

Alguien tiene que morir Masterchef

Pero su debut en el mundo de la interpretación no llegaría hasta 2020. Junto con su carrera como modelo, Miri Pérez formaría parte del elenco de actores de Alguien tiene que morir.

No fue una de los protagonistas, pero allí estaba como un personaje secundario, junto con actrices como Ester Expósito y en una plataforma como Netflix. Su personaje se llamaba Cristina, y era una de las amigas del personaje interpretado por Expósito, apareciendo en 3 episodios de la serie. 

¿Carrera fugaz?

Fuimos canciones
FUIMOS CANCIONES (L to R) SUSANA ABAITUA as ADRIANA, MARÍA VALVERDE as MACA, ELISABET CASANOVAS as JIME in FUIMOS CANCIONES. Cr. MARIA HERAS/NETFLIX © 2020

La carrera de la ex de Masterchef ha sido muy breve, pero también es cierto que empezó hace apenas un par de años, y aún podrá tener más oportunidades de mostrarse ante las cámaras.

De hecho, en 2021 se estrenó Fuimos canciones en Netflix, otra producción original de esta plataforma de streaming. Esta vez se trataba de una película, donde Miri hacía del personaje Pipa. ¿Habrá más papeles en un futuro próximo?

Gesticontrans ofrece consultoría de transporte en Zaragoza

0

Con una apuesta por un servicio de asesoría de calidad a los trabajadores de estas empresas, la consultoría de transportes en Zaragoza, Gesticotrans, busca acabar con los problemas relacionados con el transporte. Esta nace como respuesta a que los escasos conocimientos en el campo del transporte de mercancías han supuesto una mala gestión de muchas empresas del sector.

El objetivo de Gesticotrans es mejorar las condiciones de las compañías que se ocupan del traslado de mercancías por carretera en España, optimizando sus procesos y renovando su imagen.

Servicios personalizados

Gesticotrans es una empresa especializada en la consultoría de transporte en Zaragoza y ofrece servicios a empresas con el objetivo principal de optimizar sus procesos para hacerlas más eficientes y sostenibles. Con este fin, les ayuda a adaptarse a la normativa de conducción y a los cambios constantes del mercado. Además, independientemente del sector de la compañía a la que asista, baja los costes de los procesos e incrementa los beneficios.

Por otro lado, detecta los errores empresariales de los negocios de mercancías que solicitan su ayuda, para estabilizarlos y maximizar sus beneficios.

Asimismo, Gesticotrans también brinda asistencia para la compra de vehículos, permitiendo que los trabajadores encuentran la financiación necesaria para alquilar o comprar tractores, furgonetas y camiones, entre otros.

En resumen, Gesticotrans se ocupa de la mejora económica y empresarial de sus clientes, mediante servicios personalizados centrados en las necesidades de las empresas.

Las ventajas de contar con Gesticotrans

La consultoría de transporte en Zaragoza cuenta con una amplia experiencia en el sector, lo cual le permite brindar técnicas excelentes para la mejora y el crecimiento de las empresas de transportes. Por esta razón, los clientes de Gesticotrans notan mayor desarrollo desde que son asesorados por estos especialistas.

Además, el equipo profesional de comunicación y marketing está formado por personas jóvenes que conocen a la perfección las últimas tecnologías del mercado, útiles para ser integradas en este sector. Asimismo, es un equipo humano y multicultural que ofrece una visión global y que se ocupa de evaluar de forma realista las circunstancias particulares de cada persona que solicita sus servicios.

Por otro lado, la asesoría mejora la imagen de las empresas gracias a los estudios personalizados que brinda a cada cliente, mediante los cuales recoge todos los datos necesarios. Con esta información, se elabora un plan de acción y se implementan los cambios. Después, se realiza un análisis de eficiencia y un seguimiento periódico.

Finalmente, cabe destacar que Gesticotrans es de las únicas empresas en España que se centra en este aspecto tan específico del sector empresarial y no en ámbitos muy generales. Gracias a esto, dispone de todos los conocimientos sobre el transporte de mercancías.

La experiencia y el éxito de Gesticotrans le ha permitido colaborar con más de 100 empresas y garantizar un buen mantenimiento de los vehículos industriales, además de la suma de kilómetros en la creación de nuevas rutas. 

Anytime Fitness es una buena oportunidad de negocio

0

Septiembre, al igual que enero, suele ser un buen mes para poner en marcha nuevos proyectos tanto a nivel personal como profesional. ¿Por qué? Porque tras la pausa estival muchos emprendedores deciden dar un paso al frente para empezar a orquestar la que quieren que sea su nueva etapa laboral. Este reto pasa por analizar y determinar cuáles son las oportunidades de negocio, teniendo en cuenta el contexto económico y social que impere en cada momento. 

Contexto favorable para invertir

El contexto actual es bueno por varias razones. En primer lugar, porque la pandemia parece golpear con menos fuerza y la economía da visos de estar recuperándose de lo que ha sido un año complejo. En segundo lugar, porque la gente, hastiada de los confinamientos y de las restricciones horarias quiere recuperar el tiempo perdido, estar fuera de casa y consumir. Y en tercer lugar, porque el mercado del Real Estate dispone de muchos locales a un precio mucho más bajo que antes del COVID-19.

¿Qué busca el consumidor pospandemia?

Todo eso hace que las oportunidades de negocio existan y sean reales. Ahora bien, no todo vale. Dentro del tejido empresarial español hay sectores que tienen actualmente más tirón que otros. Son muchas las variables que lo explicarían, pero dado que la sociedad está saliendo de una pandemia, hay una que tiene mucho más peso que las demás: la gente busca y pide conceptos en los que pueda divertirse y cuidar su salud, mejorando su calidad de vida. 

Locomotoras de la economía

Son esos conceptos los que se antojan oportunidades de negocio. Y lo son porque son nichos de mercado donde la gente quiere dejar su dinero e invertir su tiempo. No es de extrañar por tanto que todo lo vinculado al ocio sea visto por buenos ojos por consumidores e inversores, y todo lo que suene o tenga que ver con la salud esté actualmente viviendo una revolución. Dicho de otra forma, hostelería y fitness son dos de las locomotoras que conducen el tren de las oportunidades de negocio en la España de 2021. 

Diferenciación, innovación, personalización

En esas oportunidades de negocio destacan, y todo apunta a que así seguirán, aquellos modelos que apuestan por la diferenciación, la innovación y la personalización de sus servicios. El todo para todos ya no tiene validez. La customización es un plus que pisa con fuerza y parece haber venido para quedarse. 

Las franquicias, modelos replicables 

Sin embargo, esas exigencias del mercado y de los consumidores pueden dificultar la puesta en marcha de cualquier business plan. De ahí que las franquicias se presenten como buenas oportunidades de negocio. Basta con pensar en sus economías de escala -de las que se benefician todos los franquiciados de la red- y en que sus modelos se replican una vez que han sido testados y han superado con éxito el examen. 

En busca del negocio ideal

Dicho todo lo anterior, lo ideal sería encontrar una marca que cumpliera con todos esos requisitos, es decir, que pudiera implantarse en locales que ahora están más económicos que antes de la pandemia; que estuviera vinculada con lo que ahora busca el consumidor -ocio y salud-, que pudiera ofrecer sus servicios de forma diferenciadora, personalizada y sustentada en la innovación, y que operase en franquicia. Es así cómo se estaría hablando de reales oportunidades de negocio. 

Vaya por delante que esas oportunidades de negocio no llevan implícito un éxito asegurado. Por mucho que funcione un sector o una marca el éxito hay que ganárselo cada día con una buena gestión que tenga en cuenta lo que quiere el mercado y lo que pide el consumidor, sin renunciar ni ser infiel a sus valores y principios. 

Modelo de éxito

Si bien no es fácil dar con todas las X que despejen esa particular ecuación, hay empresas que cumplen a rajatabla con todos esos criterios, postulándose como auténticas oportunidades de negocios rentables. 

Uno de ellos es el de Anytime Fitness, la cadena de gimnasios estadounidense presente desde 2012 en España, donde cuenta con 35 gimnasios activos -4 propios y 31 en franquicia- a los que en los próximos seis meses sumará al menos cinco más en las provincias de Cantabria, Mallorca y Barcelona. 

El mejor en lo suyo

Con cerca de 5.000 clubes abiertos en más de 30 países de todo el mundo, Anytime Fitness puede presumir de ser la mejor franquicia de fitness del mundo y de estar en el Top 10 de las mejores franquicias a escala global, según afirma la compañía. Un ranking que no es suyo sino del que este año ha elaborado la prestigiosa revista Entrepreneur. 

La personalización del servicio

Además de su bagaje, de la solidez económica de su red y del apoyo de su matriz -la estadounidense Self Esteem Brands- Anytime Fitness puede estar en la lista de las empresas que son oportunidades de negocio, porque entre sus principales atributos está el carácter personalizado con el que imparte sus servicios. 

Su Coaching Model está dirigido a que todos sus socios puedan seguir, con la ayuda y supervisión de un entrenador, un plan de entrenamiento que se ajuste a sus necesidades, expectativas, objetivos y, por supuesto, condición física.

La innovación como palanca

La cadena también cuenta entre sus virtudes para estar en el listado de las posibles oportunidades de negocio con una fuerte apuesta por la tecnología, gracias a la app con la que todos sus usuarios pueden entrenar siempre que quieran y desde donde quieran al poder seguir los más de 1.100 planes de entrenamiento y más de 8000 ejercicios que la componen. 

Además, los socios de Anytime Fitness pueden entrenar en cualquiera de los clubes que la cadena tiene abiertos dentro o fuera de España, ya que su llave es universal y abre las puertas de todos los gimnasios de la franquicia. 

Buenas opciones en el Real Estate

Además, sus clubes, cuya superficie media oscila entre los 350 y los 450 metros cuadrados, tienen la ventaja de poder implantarse en todos esos locales que la crisis del COVID-19 ha obligado a cerrar y que ahora están disponibles y a la espera de ser alquilados o adquiridos a precios mucho más competitivos que antes de la pandemia. Eso es, sin duda, motivo para considerarla parte activa de las oportunidades de negocio que se vislumbran en el presente tejido empresarial del país. 

Salud y fitness: un binomio que no falla

Más allá de todo lo anterior, Anytime Fitness puede presumir de estar absolutamente bien posicionada para ofrecer lo que piden millones de personas en todo el mundo: bienestar y salud. Lo hace poniendo a su disposición instalaciones con las que entrenar y mejorar su calidad de vida, solos o en compañía de un entrenador personal o con la de otras personas en las clases colectivas que oferta.

Oportunidades de negocio hay. Lo importante es saber identificarlas y, una vez identificadas, establecer un plan de acción e ir a por ellas.

Publicidad