sábado, 5 julio 2025

La operatividad de Banco Sabadell afronta hoy un nuevo reto

0

Los sindicatos que negocian el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado en Banco Sabadell han convocado una segunda jornada de huelga general para este viernes, 8 de octubre, como protesta por el proceso iniciado en la entidad.  Se trata de la segunda convocatoria de esta semana y el banco espera que, al igual que en el paro del día 6, la operativa y el servicio al cliente no se vea alterada. La entidad reitera su voluntad de seguir negociando y poder alcanzar un acuerdo favorable para todas las partes.

Tras la última reunión de la mesa negociadora, la entidad presidida por Josep Oliu ha rebajado a 1.605 las salidas contempladas en el ERE, si bien los sindicatos han rechazado la propuesta y han decidido mantener la convocatoria de huelga.

Se trata de la segunda jornada tras la realizada el pasado miércoles y que supuso el cierre del 85% de las oficinas, según datos aportados por las propias organizaciones sindicales.

Este paro está convocado en las ciudades de Alicante, Almería, Barcelona, Bilbao, Castellón, Gijón, Ibiza, León, Madrid, Murcia, Pamplona, Sabadell, San Sebastián, Santiago de Compostela, Santa Cruz de Tenerife y Valencia.

MEJORA DE LAS CONDICIONES

En su nueva propuesta, Banco Sabadell ha reducido la cifra de afectados por el ERE hasta las 1.605 salidas. Esta rebaja se produciría a través de adscripciones de los mayores de 63 años que aceptaran irse voluntariamente y de un cupo de 25 excedencias voluntarias remuneradas.

Además, la entidad mejora las condiciones económicas de salida de los distintos colectivos, entre los que incluye a los mayores de 63 años, y busca facilitar las salidas a través de prejubilaciones.

En concreto, el banco propone que el colectivo de trabajadores que tengan entre 56 y 62 años contaría con una prejubilación del 60% del salario –frente al 57% anterior– con topes entre 270.000 y 280.000 euros –frente al tope de 270.000 euros anterior– con el convenio especial hasta los 63 años.

Los mayores de 63 años que quieran adherirse, un colectivo anteriormente no contemplado, tendrían una prejubilación del 50% del salario anual, mientras que para los menores de 50 años tendrían una indemnización de 33 días por año trabajado, con 24 mensualidades como tope, y una prima de 2.000 euros por trienio. La anterior propuesta para este último colectivo contemplaba bajas incentivadas de 30 días de salario hasta un máximo de 20 mensualidades.

CUPOS TERRITORIALES

En cuanto a la aplicación de cupos territoriales en caso de no cubrirse el excedente, Banco Sabadell habría propuesto un cupo de 25 personas de 55 años, aunque solo para las provincias en las que fuera necesario, con un incentivo del 60% del salario anual hasta los 62 años.

En caso de no cubrirse con personas de 55 años, el cupo podría aplicarse a 25 empleados de entre 50 y 54 años que recibirían una indemnización de 33 días por año trabajado.

La entidad contemplaría otro cupo de 25 excedencias voluntarias especiales que tendrían el 20% del salario anual durante tres años.

Sin embargo, los sindicatos, que ayer dieron a conocer también sus propuestas, han rechazado las medidas planteadas por la entidad y han mantenido la huelga de hoy, ya que consideran que estas nuevas condiciones son «inaceptables».

La CNMV suspende desde este viernes la negociación de las acciones de Barón de Ley

0

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspenderá desde este viernes la negociación en las Bolsas de Valores y en el Sistema de Interconexión Bursátil de las acciones y otros valores de Barón de Ley al haber finalizado el plazo de aceptación de la oferta de exclusión formulada por la propia sociedad.

Esta suspensión se mantendrá hasta que se produzca la exclusión definitiva de la negociación de los títulos de la bodega, según informó ayer a la CNMV. Los títulos de la bodega española cerraron su cotización este jueves a un precio de 113 euros, el mismo que el ofrecido en la OPA de exclusión.

El pasado mes de julio, el Consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores dio ‘luz verde’ a la oferta pública de exclusión de Barón de Ley formulada por la propia sociedad. De esta forma, la oferta se dirige al 100% del capital social de Barón de Ley compuesto por 4.050.000 acciones, si bien se excluyen 3.746.587 acciones (92,51% del capital) que han sido inmovilizadas.

De esta forma, la OPA se extiende de forma efectiva a la adquisición de 303.413 acciones de Barón de Ley representativas del 7,49% del capital, a un precio ofrecido de 113 euros por título, que ha sido fijado de acuerdo con el artículo 10 para ofertas de exclusión del Real Decreto 1066/2007, de opas y el artículo 137.2 del texto refundido de la Ley del Mercado de Valores.

Barón de Ley presentó el pasado 30 de septiembre a la CNMV una solicitud de admisión a trámite y autorización para la formulación de una OPA de exclusión sobre sus propias acciones en las Bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, la cual fue admitida a trámite por la CNMV el 8 de octubre del año pasado.

La bodega informó entonces de la exclusión de negociación la totalidad de sus acciones en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, así como la reducción de su capital social mediante la amortización de las acciones que hayan aceptado a la oferta.

Obtener el certificado médico carnet de conducir gracias a las soluciones económicas que ofrece el Centro Médico Neroma

0

En España, el certificado médico es un requisito indispensable para obtener el carnet de conducir. Este documento únicamente será válido cuando sea emitido por una compañía autorizada por la Dirección General de Tráfico.

Una de estas empresas es el Centro Médico Neroma, ubicado en Sant Feliu de Llobregat y que nace con la idea de brindar una solución efectiva y cómoda para aquellas personas que no cuentan con el tiempo suficiente para la realización de este tipo de trámites. Los profesionales que forman parte de este centro médico conocen los pasos necesarios para obtener el certificado médico carnet de conducir.

La obtención del certificado médico para el carnet de conducir

Al solicitar por primera vez el carnet de conducir o al hacer el trámite de renovación, los conductores deben someterse a un control médico que acreditará que el individuo está en condiciones para obtener el permiso.

En dicho control médico, se emite un certificado que corrobora las aptitudes necesarias para la autorización, el cual es expedido por un Centro Médico Autorizado por la Dirección General de Tráfico, como lo es el Centro Médico Neroma.

El primer paso a realizar es encontrar el centro médico más cercano al lugar de residencia del conductor. Después, debe presentarse el DNI o NIE para solicitar el chequeo médico.

Una vez superadas las pruebas, el centro emitirá un certificado médico oficial. Actualmente, muchos de estos centros médicos pueden encargarse de todos los trámites para la renovación del permiso. Para ello, el Centro Médico Neroma es una alternativa recomendable en Sant Feliu de Llobregat.

Centro Médico Neroma garantiza precios accesibles

El Centro Médico Neroma es especialista en la emisión de certificados médicos autorizados para la obtención y renovación del carnet de conducir y para otros certificados, como el de buceo de iniciación, el de policía nacional o local, etc. Estos expertos se dedican a la realización de certificados médicos y, al mismo tiempo, colaboran en la renovación del carnet de conducir.

Sus precios son razonables y van desde los 60 euros en adelante, dependiendo del trámite a realizar. Este centro está ubicado en una zona accesible de Sant Feliu de Llobregat, cercana a un aparcamiento gratuito a menos de 100 metros del local.

Los especialistas del Centro Médico Neroma prestan un servicio de calidad para obtener el certificado médico y tramitar, por primera vez o por renovación, los documentos necesarios para obtener el carnet de conducir, agilizando los tiempos en el proceso y sin largas colas de espera.

La academia online TFGaTiempo ofrece Trabajos de Final de Grado por encargo

0

Durante el curso final de cualquier carrera es obligatorio entregar un Trabajo Final de Grado que refleje los conocimientos aprendidos a lo largo de los años de estudio. En ocasiones, esto resulta complicado para los alumnos, ya que lleva mucho tiempo y esfuerzo. Por esta razón, TFGaTiempo ofrece una solución definitiva y 100% efectiva, con el fin de que todas las personas puedan aprobar con éxito el TFG.

Esta empresa se especializa en la realización de este proyecto para que los estudiantes puedan optar por comprar trabajos universitarios, sin gastar tiempo y a precios asequibles. Además, estos serán realizados por docentes profesionales con muchos años de experiencia, que garantizan cumplir todos los plazos y resultados excelentes.

Los trabajos universitarios por encargo de TFGaTiempo

TFGaTiempo es una empresa que se enfoca en la realización de Trabajos de Fin de Grado y Trabajos de Fin de Máster por encargo a aquellos estudiantes que no disponen del tiempo necesario para presentar el proyecto a tiempo o los conocimientos suficientes.

El objetivo principal de esta empresa es que todos los universitarios consigan terminar la carrera con un trabajo de excelente calidad. Con este fin, cuenta con profesionales con una amplia trayectoria y experiencia en distintas ramas de estudio, así como en investigaciones y otros trabajos prácticos.

Por otro lado, es importante destacar que no solamente dispone de servicios en trabajos universitarios, sino que también brinda asesoría experta durante todo el proceso de elaboración.

Además, la empresa trabaja de forma 100% legal y asegura una plena confidencialidad, ya que nunca revela los datos del alumno o los de la investigación realizada. También dispone de precios muy competitivos porque es consciente de que el público al que se dirige no dispone de muchos recursos.

Precios asequibles para la compra de trabajos universitarios

Según TFGaTiempo, hay dos factores principales que la distinguen de otras empresas similares.

En primer lugar, esta compañía brinda trabajos de niveles muy altos para garantizar una buena nota final, así como la información necesaria para que la defensa se realice de la forma adecuada.

Los interesados en solicitar un presupuesto personalizado o en aclarar dudas acerca del precio pueden acceder a la página web de TFGaTiempo. En esta hay un apartado llamado “Presupuesto” con un formulario que se debe llenar con datos como el tipo de trabajo, la temática, el ámbito y la fecha de entrega, entre otros. Después, basándose en esa información, los profesionales de TFGaTiempo propondrán un precio adecuado.

En conclusión, realizar un trabajo universitario a tiempo y obtener la nota deseada ya no tiene que ser un problema ni un dolor de cabeza si se deja en manos de TFGaTiempo, empresa para comprar trabajos universitarios de calidad, de forma sencilla y accesible.

Los ‘pelotazos’ de Mercadona que se agotan nada más llegar a los estantes

Algo que Mercadona ha estado experimentando en los últimos tiempos (y muy bien, de hecho) es que el acopio de productos por parte de los consumidores ha hecho que varios de sus artículos y productos llegan a agotarse con suma facilidad y de una manera rápida en gran parte de sus estantes.

En este caso, muchos tienen que ver con las que son las primeras llegadas a los supermercados de Mercadona, y que al poco tiempo de su colocación los clientes y usuarios arrasan con ellos. Desde productos del sector sanitario, comidas, bebidas… hasta tortillas de patatas. Los conocemos desde nuestro portal de MERCA2 a continuación.

La tortilla de patatas con chorizo de Hacendado, la gran estrella de Mercadona

Tortilla patatas chorizo Mercadona Hacendado

Estos rápidas ventas en productos de Mercadona ha hecho que sean muchos los que opten por lanzarse los primeros en busca de los recién llegados a los estantes y pasillos de los supermercados, algunos incluso desaparecen a las pocas horas.

Esto lo observamos en gran parte con el que es uno de sus más valorados: la tortilla de patatas con chorizo de Hacendado. El mismo, y en opinión de los clientes, es uno de los estrella que comercializa Mercadona.

En su caso, con ello vemos que desde su primera reposición, no falla que al poco tiempo de su colocación ya no sea posible comprarlo en sus establecimientos, al menos de manera temporal.

En concreto, se trata de la del proveedor riojano Elaborados Naturales de la Ribera. Una tortilla que, como se observa con sus clientes, se distingue ampliamente del resto de tortillas que podamos encontrar en otros supermercados. «Un sabor diferente y muy original que no te dejará indiferente», aseguran en la web. Ahí está el resultado.

El gel limpiador de manos desinfectante de Mercadona

Gel limpiador manos Mercadona

En siguiente orden, y como parte de los productos que más rápido se agotan nada más llegar, tiene que ver con los geles desinfectantes de manos, por supuesto. En concreto, este que nos encontramos.

Es un gel que se ha vuelto muy popular en los supermercados de Mercadona, esto también gracias a su gran uso desinfectante. Este limpiador contiene un 70% de alcohol, que combate prácticamente el total de bacterias.

Estas, sobre todo, con las que entramos en contacto, si lo frotamos entre las manos durante al menos 30 segundos. Por su parte, su gran éxito radica en que es más suave con las manos, ya que contiene aloe vera, tiene un perfume muy agradable y nos las dejará más agradables.

Las nuevas toallitas hidroalcohólicas de Mercadona, todo un éxito

Mercadona toallitas hidroalcohólicas

También como material sanitario, en Mercadona uno de sus productos que más rápido tienden a agotarse son sus nuevas toallitas hidroalcohólicas. Y eso que llevan poco tiempo a la venta.

En su caso, todo apunta a que el éxito radica en sus precios, las cuales se dan en los supermercados por menos de dos euros. Una atención especial si las comparamos con otros mercados, generalmente más caros.

Estas toallitas contienen un 75% de alcohol, lo que permite la higiene profunda de la piel, y glicerina, componente que potencia la suavidad en las manos. El mismo se encuentra dentro de la sección de perfumería, y se comercializan en una caja de 22 sobres monodosis.

La magnífica acogida de las sidras de sabores Ciders de Mercadona

Sidras Ciders Mercadona

Junto a todos estos productos tan vendidos en Mercadona desde el primer instante, los supermercados han percibido un aumento de ventas considerable en lo que tiene que ver con novedades como las sidras de sabores.

Las mismas han empezado a comercializarse en los establecimientos de la cadena de Juan Roig en los últimos meses, y lo cierto es que la experiencia no podía ser mejor; esto tanto para los de Mercadona como para los mismos clientes.

Se tratan de unas sidras conocidas como Ciders, las cuales han llegado a vender más de 30.000 al día, según los informes. Una magnífica acogida de la que se observa como una sidra aromática desarrollada en colaboración conjunta con la sidrería ‘El Jefe’. Con ellas, Mercadona ha elaborado cuatro variedades: sabor manzana, fresa y lima, mora y mango y maracuyá.

Los edamames de Hacendado se agotan fácilmente

Edamames Mercadona Hacendado

En diversos casos, conocemos que este récord de ventas llega después de que algunos expertos hablaran bien de ellas, lo que ha hecho que muchos se lanzaran a por ellas de la mejor manera.

Es precisamente lo que ha pasado con el que había sido uno de los principales desde su inmediata salida: los edamames de Hacendado, particularmente las vainas de soja verde. Causaron furor en sus estantes.

Esto fue gracias, en parte, a la recomendación de un nutricionista (Carlos Ríos), donde de la misma forma subió a la red una conversación en la que desvela como el supermercado afirma que hasta el momento no quedaban existencias. Son unas vainas de soja parecidas a los guisantes y típicas de Japón.

Las ‘mini colonias’ de la línea Flor de Mayo Hi!

Mini colonias Flor de Mayo Hi!

Otro de los productos que más ha dado de qué hablar a los clientes de Mercadona debido a su popularización son las ‘mini colonias’ que los supermercados lanzaron hace algunos meses y que ahora han acabado reponiendo después de un largo tiempo.

Sin embargo, y tras la experiencia de algunos compradores, gran parte de ellos no pudieron adquirirlos debido a que al poco tiempo de reinstaurarlos terminaron por agotarse de manera repentina.

Hablamos de la línea Flor de Mayo Hi!, de los que son estos ‘mini perfumes’. Tiene un precio de 1,50€ y su gran característica es que son de edición limitada. Por lo que cuando se apuran hay que esperar un tiempo pronunciado para que vuelvan a verse en sus estantes. Sus grandes cualidades se dan en su precio, comodidad y sus variadas fragancias.

Sus bebidas vegetales bajas en grasas

bebidas vegetales

Por último, y posiblemente de los productos que más hemos podido observar en los supermercados de Mercadona, son las bebidas vegetales que han causado verdadera sensación entre los consumidores.

Esto es gracias a que poseen verdaderas proteínas de origen vegetal. En el caso de la leche de almendras Zero, que no tiene azúcares añadidos, es de las bebidas vegetales preferidas por los clientes de Mercadona.

Esta es una versión mejorada de su leche de almendras, que también tiene por inercia agotarse rápidamente entre sus estantes. De gran sabor y calidad, son bebidas indicadas para dietas bajas en grasas y colesterol, y por ello muy recomendables para personas mayores, particularmente.

En su caso, en relación a estas bebidas vegetales que contamos desde los supermercados valencianos, destacan porque tendremos otras variedades muy significativas. Estas son las de arroz o la de avena vegetal, ambas muy a tener en cuenta para adelgazar y para mantener la línea.

Las mejores herramientas al mejor precio para cuidar su jardín en Aliexpress

0

Aliexpress siempre apuesta por los mejores complementos para ayudarnos a cuidar todas y cada una de las partes de nuestro hogar. Es por ello que en este caso si mencionamos el jardín entonces todavía tenemos más que aprender con todo lo que tiene preparado para nosotros.

Porque las mejores herramientas serán las que protagonicen una de las colecciones más especiales que te dejamos y siempre pensando en el mejor resultado para tus exteriores. Todos esos productos que tanto esperabas ya los tienes al alcance de tu mano. ¡No te pierdas todo lo que sigue!

PACK DE TIJERAS DE PODAR EN ALIEXPRESS

tijeras podar

Si pensamos en una de las herramientas principales para nuestro jardín, rápidamente se nos viene a la cabeza el poder disfrutar de unas tijeras de podar. En este caso son dos con hojas totalmente diferente porque unas irán destinados a los arbustos y otras a hojas o plantas más delicadas. Pero ambas tienen un filo bastante pronunciado y que cortará como nunca.

Así que, el trabajo será menos pesado si de una sola pasada consigues terminarlo. Aliexpress quiere que así sea y por lo tanto, puedas disfrutar de un jardín más cuidado que nunca. Si tú también quieres apostar por ello, entonces nada como dejarte llevar por esta idea tan especial que la encontrarás aquí a un precio que también lo será.

CONJUNTO DE HERRAMIENTAS DE JARDÍN EN ALIEXPRESS

conjunto herramientas jardín

En lugar de ir una por una, ya las podremos encontrar todas juntas en un conjunto o pack como este. Aliexpress dispone de varios y esto hace que siempre tengas al alcance de tu mano lo que necesitas. Porque cuando hablamos del jardín también tenemos que mencionar el cuidado de las plantas y por ello, disfrutarás de un par de palas que serán perfectas para ello.

Tampoco podemos olvidarnos del rastrillo ni de las herramientas perfectas para poder trasplantar todas esas plantas que necesitan de un hogar más amplio. Ahora podrás hacerlo casi con los ojos cerrados, porque tienen un margo ergonómico que te facilita todo el trabajo. Ahora es tu oportunidad para poder contar con todas ellas desde aquí mismo.

ROCIADOR ELÉCTRICO PARA TU JARDÍN

rociador eléctrico

Eso de pulverizar un poco de agua por el jardín siempre es una de las grandes tareas que no podemos dejar a un lado. Porque sabemos que las plantas así como el césped necesitan de un poco de agua. Por ello, cuando no llueve o cuando el clima está demasiado seco, tenemos que prestar especial atención a ello.

Claro que cuando tenemos las herramientas adecuadas todo es más sencillo como es el caso. Porque ahora con un rociador como este, lo tendrás todo más rápido y perfecto, en cuestión de pocos minutos. Es práctico, lo puedes sujetar con una mano y como decimos, rociar toda la tierra que quieras. Es de lo más idóneo para que no se te olvide. Aquí lo puedes comprar en Aliexpress.

PODADORA DE SETOS EN ALIEXPRESS

podadora de setos

Claro que cuando tenemos una serie de arbustos o setos a lo largo y ancho del jardín, entonces todo cambia. Porque debemos tenerlos en orden y cuando vemos que pierden sus formas, es el momento de apostar por una podadora de setos como esta que tiene Aliexpress preparada para ti y que te va a encantar. Porque es bastante ligera de llevar, para evitar que te canses a la primera de cambio.

Además de ello es inalámbrica y su carga dura bastante tiempo, por lo que vemos cómo las ventajas son siempre las que superan a todo lo demás. Con una doble hoja que hará todo el trabajo mucho más rápido, es una de esas opciones que no debes dejar escapar tan fácilmente. Si la quieres, aquí mismo la tienes.

RASTRILLO DE METAL EN ALIEXPRESS

rastrillo

No podemos dejar de hablar de otra de las herramientas como esta. Se trata del rastrillo, pero en este caso hay que decir que nos quedamos con el acabado de metal. Porque es más resistente ante tantas hojas que se irá encontrando por el camino de tu jardín. Así que, nada como disfrutar de una idea como esta que nos acerca Aliexpress a un precio bastante asequible.

Por lo que no debes dejarlo de lado y apostar por todo lo que nos puede ofrecer. Recogerás todas las hojas sin mayor esfuerzo, así como otros elementos que te vayas encontrando por el suelo. Ahora lo podrás ajustar al palo que le vayas colocando y así, todavía tendrás más comodidad que nunca. ¡Si es que todas son ventajas! Si lo necesitas aquí mismo puedes comprarlo.

EL ASPIRADOR DE EXTERIOR MÁS VENDIDO EN ALIEXPRESS

aspirador

Porque si nuestra casa no puede quedarse sin un buen aspirador, entonces la parte exterior o de los jardines, tampoco. Porque solo de una pasada también le podrás decir adiós a las hojas pero a toda la suciedad que ronda por el jardín o por la zona de las escaleras.

Así que, para hacer el trabajo mucho más rápido, nada como optar por un aspirador como este. Se ha posicionado como uno de los más vendidos en Aliexpress. Hay que decir que de tamaño es reducido pero que tiene una buena potencia para poder hacer el trabajo como esperamos. Si tú también lo necesitas, entonces ya sabes que aquí mismo lo puedes encontrar y que te solucionará muchos momentos de tu vida.

LA AZADA QUE BUSCABAS

azada

Tal y como estamos viendo, es cierto que son muchas las herramientas que están esperando por ti y también por tu jardín, para poder arreglarlo y darle una nueva vida. Así que, es el momento de apostar por un utensilio como este que lleva por nombre la azada y que realmente la conoces por su forma y por su utilidad, también. Suele contar con una superficie corta en tamaño y metálica.

Con ella puedes remover la tierra y también cavar si así lo necesitas. Porque como decimos, el jardín siempre tiene numerosos tramos y trozos que necesitan de nuestro cuidado, así que, de ahí que muchas herramientas parecen similares pero no lo son, ya que cada una tiene su propio trabajo que hacer. Aquí tienes tu azada.

Amazon: 10 productos geniales de Ikea con grandes descuentos en su web

Comprar en Ikea siempre es una opción muy recomendable, pero si se trata de hacerlo con sus poderosos descuentos, más aún. Por esto, y llegados desde la tienda de Amazon, contamos ahora con una genial selección de productos a los que podemos acudir a partir de numerosas ofertas y una variedad de estilos para todos los gustos. Bien para la cocina, para la entrada, para el salón….

Todos ellos, y que verás con precios bastante bajos en comparación con otras fechas, te los presentamos a continuación desde nuestro portal de MERCA2. Son una muestra muy completa para equipar tu ambiente de la manera más correcta (y con diferentes de diseños) que seguro que llamarán tu atención. No te los pierdas.

MESA AUXILIAR PARA SALÓN LACADA, DE IKEA, EN AMAZON

Ikea - Mesa Auxiliar lacada (55 x 55 cm), Color Negro
  • Mesa auxiliar.
  • Longitud: 55 cm. Anchura: 55 cm. Altura: 45 cm.
  • Requiere montaje.

En primer lugar, y con Ikea como protagonista indiscutible de los descuentos del comercio de la tienda online de Amazon, esta tiene para nosotros una de esas mesas de salón que resultarán los ideales para otorgar frescura y gran atractivo a tu casa.

Hablamos de una mesa auxiliar para salón, lacada, y es de Ikea. Y lo mejor es que ahora se encuentra a un precio muy económico. Nos referimos a esta que se muestra más como una pieza decorativa de la que también se pueden colocar cosas encima.

Destaca su diseño atemporal pero moderno y vistoso, que es lo dará a tu hogar una vista muy especial y contagiando esos detalles nuevos al resto del ambiente. Con una amplia superficie redonda para bandejas, revistas y platos, tiene una estética original. En color negro, se puede comprar desde aquí.

ESCALÓN INFANTIL ANTIDESLIZANTE, EN AMAZON

IKEA FORSIKTIG Escalon Infantil Antideslizante
  • El protector antideslizante en la cara reduce el riesgo de que el...
  • El material antideslizante de la parte inferior impide que el...
  • Está hecho con plástico inocuo, el mismo material con el que se...
  • Non Slip

A continuación, hemos visto que Amazon e Ikea tienen una de las mejores disposiciones para nuestros pequeños. Hablamos así, como ves, de este escalón infantil para niños que se hace muy bien visto para ubicarles correctamente.

De esta manera, y evitando que puedan sufrir algún tipo de accidente, está hecho con materiales muy cuidados y resistentes, así como se ejemplariza su base antideslizante. Es de plástico y tiene unas medidas para todo lugar.

Estas serán de 37x26x17 cm, haciendo que el protector antideslizante en la cara del mismo reduzca considerablemente el riesgo de que el niño se resbale. También resalta su plástico inocuo, el mismo material con el que se fabrican los biberones, los pañales y los recipientes de comida. Puedes comprarlo aquí.

MESA DE ENTRADA VINTAGE – IKEA, EN AMAZON

VASAGLE Vintage Mesa de Consola, Mesa de Entrada, Mesa Auxiliar para Salón, Dormitorio, Montaje fácil, Rústica LNT80X
  • Diseño industrial: Añade carácter a tu hogar: Con una...
  • Marco robusto: Tablero de aglomerado de alta calidad, marco de...
  • Fácil de montar: Con sus instrucciones ilustradas y sus piezas...
  • No más tambaleos: Esta mesa delgada está equipada con pies...
  • Qué hay en la caja: Una mesa de consola delgada de nuestra Serie...

Como ves, cada uno de estos muebles tiene un lugar para cada uno de los ambientes de tu casa. Tanto para el salón, comedor, pasillos… y este, sin duda, es de los más accesibles para ti. Lo vemos desde Amazon.

Se trata de una mesa vintage, para la entrada, tiene un diseño ligeramente rústico, pero asombrosamente simple. Este mueble llamativo y funcional es un acento decorativo para tu hogar.

Por su parte, y caracterizado por un buen recubrimiento de melamina de primera calidad, hace que la superficie de la mesa sea resistente al agua, a los arañazos y al desgaste. Sus bases ajustables facilitan la nivelación en suelos irregulares y protegen el suelo de arañazos. Puedes comprarla aquí.

PERCHERO DE SEIS POSICIONES DE IKEA

Otra de las ofertas en forma de accesorios que se verá muy bien para acomodar nuestro hogar, y que le dará un vistazo muy distintivo en estos momentos, es este otro perchero de Ikea.

De seis posiciones, Amazon lo rescata para nosotros porque se ve como una de las colecciones más novedosas de la firma de Ikea, y por la que la tienda online nos lo destaca ahora con un buen precio.

Se trata del perchero de la serie Rigga con el que Ikea mejor se está postulando para todo lo que es el orden de nuestras prendas y resto de ropa de nuestro armario. En su caso, también permite que en el estante inferior puedas poner cajas o 4 pares de zapatos al tiempo que puedes regular la barra superior. Cómpralo en Amazon aquí.

SILLÓN VOLADIZO PELLO IKEA, EN AMAZON

Igual que hemos visto con las mesas de entrada o el escalón infantil, también contamos con este genial sillón voladizo de Ikea, con el que Amazon nos lo hace dejar ahora con uno de los mayores descuentos de todo el catálogo.

Se trata de un sillón muy especial, cómodo y confortable de la serie Pello que transmite relajación y con el que puedes crear zonas de confort en cualquier parte de la casa. El secreto está en un buen soporte para la espalda y una estructura ligeramente flexible.

Así, gracias a su forma curva y ligeramente flexible, el sillón Pello ofrece un buen apoyo a la espalda y el cuello. Es un sillón ligero con un diseño depurado que te ayuda a crear un espacio cómodo para relajarse en cualquier parte de la casa. Se puede comprar desde aquí.

MINI PLANTAS ARTIFICIALES DE IKEA DECORATIVAS, EN AMAZON

Oferta
Ikea 203.953.31 FEJKA Juego de Plantas de Escritorio Artificiales en macetas, 6 cm, Paquete de 3 Unidades
  • Limpiar con un paño seco.
  • Producto de calidad.
  • Unidades por paquete: 1
  • Planta artificial.

Para aportar un estilo más moderno, agradable y brillante en casa, desde Amazon te proponemos que te hagas con estas otras plantas artificiales que se encuentran en Ikea.

Perfectas a nivel decorativo, son unas pequeñas plantas en tamaño mini que harán porque tu casa se vista de una manera más bonita y alegre. Son ideales para cualquier rincón de tu hogar.

Además, y con un precio bastante barato desde la tienda online, se reconocen muy bien porque estas plantas artificiales son de la serie Fejka, una nueva colección. En su caso, no necesitan una mano verde, ni riego, ni recoger las hojas muertas, ya que son tan realistas que el efecto es comparable al de las plantas naturales. En un pack de 3, cómpralas aquí.

BOLSAS DE PLÁSTICO PARA CONGELADOR – IKEA, EN AMAZON

Todos hemos sentido la necesidad de contar, de vez en cuando, con alguna de las bolsitas de plástico que suelen ser para congelar. Pues bien, gracias a Ikea y Amazon, ahora podrás tener unas a un precio fantástico.

El caso es que las bolsas para congelar de Ikea, se conciben como una alternativa ecológica a las bolsas de un solo uso. No contienen látex, ni ftlalatos, ni PVC, ni bisfenol A, tienen un buen tamaño (15x 15cm), y son lavables, reutilizables y reciclables.

Sobre su limpieza, se pueden lavar a mano con agua jabonosa o en el lavavajillas, y se cierran con el sistema de cremallera que resulta tan cómodo. Ahora bien, si se tratan adecuadamente, sólo se utilizan para guardar alimentos y comidas en el congelador, y se lavan correctamente, pueden tener una larga vida. Son muy interesantes, también, porque se pueden utilizar para guardar alimentos en el frigorífico. Cómpralas desde la tienda aquí.

MARCO DE CUADRO DE FOTOS IKEA, EN AMAZON

IKEA FISKBO, 4 marcos de fotos A4, 21 x 30 cm, color negro
  • Ancho de la imagen: 21 cm, altura 30 cm.
  • Ancho del marco: 24 cm. Altura del marco: 33 cm
  • Connt para fotos en formato A4

En esta lista que repasamos, y muy bien destinada para todos los usos fotográficos que tenemos por casa, Amazon e Ikea nos muestran este otro estupendo marco para fotos, ahora a un precio rebajado.

Te hablamos del que es el de la serie Fiskbo, una de las colecciones más gustosas y atractivas que se encuentran dentro del catálogo de la firma sueca, y que se muestran con grandes productos a nuestro alcance.

Así, decorarás tu casa con tus imágenes preferidas. Este marco, disponible en varios tamaños, presenta líneas rectas clásicas y es perfecto para crear una galería de arte en la pared. La protección frontal de plástico es segura y pone en valor la imagen. Lo puedes comprar desde aquí.

ESTANTE PARA CUADROS IKEA

Ikea Estante para Cuadros, Madera, Blanco, 55x12x8 cm
  • El estante para cuadros tiene una ranura diseñada para que todos...
  • La moldura del cuadro facilita que cambies los motivos siempre...
  • Recomendado para cuadros de 45 cm de alto como máximo

Igual que los anteriores marcos para fotos, en Amazon tenemos también una de las elecciones mejor consideradas de la tienda. Se trata así de un estante amplio para cuadros que la tienda e Ikea nos lo deja a un gran precio.

Con descuento incluido que llega casi al 36%, es un estante para cuadros que tiene una ranura diseñada para que todos los marcos, incluso los más pequeños, se aguanten con el ángulo ideal.

De esta forma, y siendo totalmente accesible para cualquier rincón de la casa, como puedes apreciar, se distingue muy bien por sus materiales duraderos y resistentes. La moldura del cuadro facilita que cambies los motivos siempre que quieras. Se puede comprar desde aquí.

JUEGO DE VAJILLA Y CUBERTERÍA IKEA DE COLORES

Oferta
Ikea - Juego de vajilla y cubertería Kalas de colores pastel para niños, de plástico, sin BPA, con cuencos, cubiertos, platos y vasos
  • Sin bisfenol A añadido
  • Recomendado para niños a partir de 3 años
  • Polipropileno; apto para microondas; calienta alimentos hasta...
  • Juego de cubiertos de 18 piezas (6 cuchillos, 6 tenedores, 6...
  • Ideal para fiestas y comidas diarias. Hecho de plástico duradero...

Cerramos esta lista para ofrecerte la que es la vajilla por excelencia de Ikea. Sí, porque la sueca va más allá de mobiliario para tu casa, y ahora, de la mano de Amazon, nos ofrecen una vajilla bien bonita de colores.

¿Un desayuno rápido antes de ir a trabajar o una cena con velas? Para cualquier caso, esta combinan utilidad con una variedad de estilos, por lo que tu mesa siempre tendrá un toque personal.

Además, las cenas a la luz de las velas saben aún mejor cuando sabes que, al terminar, puedes meter todos los platos en el lavavajillas. De plástico sin BPA, están hechos de polipropileno apto para el microondas y para calentar los alimentos hasta a 100 °C. Perfecto para el lavavajillas hasta 70 °C, puedes comprarla aquí.

Bizum se lanza a por los cobros en las empresas

0

Hace cinco años que Bizum, la solución inmediatos ideada por la banca española, llegó al mercado y el balance es excelente tanto por los números que presenta como por la buena valoración que recibe de sus usuarios. Esta aplicación viene contribuyendo a hacer un poquito más fácil la vida de las personas en su lucha con los pagos. El número cinco es su talismán. Varias previsiones de Bizum empiezan por cinco y si las alcanza, hará historia.

LAS BUENAS CIFRAS

Bizum cumple cinco años y ha experimentado un crecimiento exponencial. El proyecto conjunto de la banca española en materia de pagos es un éxito y apunta aún más alto.

Las cifras de una de la apps más conocida por los ciudadanos cantan… para bien. Bizum ha alcanzado los 21.900 comercios adheridos y los 17,8 millones de usuarios frente al al millón de usuarios que tenía en diciembre de 2017, cuando había cumplido poco más de un año en el mercado. El número de clientes se nota en los datos sobre operaciones. Así, a 30 de septiembre de este año, habían realizado, en estos cinco años, 630 millones de operaciones, con un volumen asociado de 31.700 millones de euros.

El 80% de los clientes de banca digital usa Bizum y la solución la utilizan todas las franjas de edad. La que más, la de personas que están entre 25 años y 34 (25%), si bien destaca que ya la usa el 15% de los mayores de 55 años. En este ámbito, hay que señalar que los usuarios de Bizum utilizan con asiduidad el servicio. Así, el 76% realizó, al menos, una operación en el último mes, porcentaje que asciende al 89% si tenemos en cuenta el último trimestre.

PREVISIONES 2021

Estos números demuestran la buena evolución de la entidad, que tiene unas previsiones para el final de 2021 que están muy vinculadas al cinco, el número de la suerte de Bizum, y a los múltiplos de este número impar.

El primer punto es que Bizum espera terminar el año con 20 millones de usuarios, según dijo el director general, Ángel Nigorra, en la presentación online que hizo para los medios de comunicación

En la app esperan terminar 2021 con 500 millones de operaciones, mientras que estiman que cerrarán el ejercicio con un volumen asociado de 25.000 mil millones de euros. Estas cifras suponen, en ambos casos, casi duplicar las obtenidas en el conjunto de los cuatro años anteriores, indicaron.

COMERCIO ELECTRÓNICO

En lo que va de año, Bizum  puede presumir de que ha alcanzado antes de tiempo su objetivo anual de comercios (electrónicos) adheridos: 18.000 en seis meses. Por ello, ha ampliado esta meta y prevé finalizar el año con 25.000 comercios que acepten Bizum como medio de pago.  Esto le permitirá terminar 2021 con otro hito: cinco millones de operaciones en comercios, lo que supondría una gran subida respecto a las 810.000 de 2020.

También durante este ejercicio, Bizum ha alcanzado el récord de operaciones viarias entre particulares: 2,3 millones de bizums en un solo día (1 de  octubre), lo que supone alrededor del 80% de todos los «bizums» realizados en 2017. Ese mismo día, en la hora pico, se superaron las 125.000 operaciones. 

Hay un hito que le falta y que puede que logre mucho antes de cinco años: entrar en el diccionario de la Real Academia de Lengua España y ser reconocida como palabra del año.

EL COBRO DE EMPRESAS

Mientras este hito llega –o no-, Bizum trabaja de cara a que las empresas puedan pagar y cobrar mediante esta solución de pago por móvil. También esperan desarrollar el comercio presencial. «Nosotros montamos la infraestructura para que los bancos ofrezcan el servicio», dijo Nigorra. Entre otras cosas, Bizum tienen entre sus planes permitir el pago en compras conjuntas y no descarta ofrecer Bizum fuera de España. «Creo que a medio plazo puede haber interoperabilidad europea», dijo el director general, Ángel Nigorra.

CLIENTES Y CAIXABANK

Por el lado de los usuarios, Bizum no tiene pensado cobrar a los clientes, aunque no descarta que los bancos si puedan hacerlo. Nigorra indicó que Bizum solo cobra las entidades financieras y dejó claro que  la decisión sobre el cobro de comisión a los usuarios depende de los bancos. «Cada banco fija las condiciones comerciales que quiere en libre competencia, incluido el precio», señaló en la rueda de prensa posterior a la presentación.

Tras comprar Bankia, CaixaBank supera el capital estipulado por accionista en los estatutos de Bizum, lo que le obliga a vender. Así, al tener un 33,4% tiene que deshacerse de un 9,44%. Preguntado por este tema, Nigorra señaló que aún no se ha determinado a que precio venderá CaixaBank su participación. El director general aclaró que este precio no se determinará hasta que termine el proceso de compraventa.

Avatel elige la vía local para entrar en la pelea con los grandes operadores

0

Avatel, operador especializado en el segmento regional y rural, quiere dar su salto nacional -precisamente- desde esta posición. Ante un atasco considerable en las grandes ciudades y zonas urbanas, donde siempre hay tres o cuatro operadores compitiendo, y con redes duplicadas en muchos sitios, parece bastante razonable esta estrategia. Aunque el plan de futuro vendrá marcado por los movimientos corporativos y los ‘remedies’ que surjan.

De hecho, Avatel quiere hacer flocecer el lema de que son «el quinto operador por número de líneas fijas». Una terminología que hace años le dio resultado a MásMóvil, aunque los tiempos han cambiado, e incluso hay tapón para estar en esas posiciones de privilegio tras las grandes compañías que, lo bueno para sus perseguidores, es que se quedarán reducidas cuando se aplique la próxima ola de consolidaciones.

En este escenario, Avatel prevé llegar a final de 2021 a 600 millones de euros de inversión en dos años para consolidar el sector de los operadores locales y afianzarse en el medio rural. En una presentación pública, el operador ha manifestado que espera facturar 275 millones de euros proforma a final de año y apunta a cerrar con un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 123,4 millones de euros.

Entre las estrategias que tienen planteadas la compañía, uno de los principales objetivos consiste en sumar 110 adquisiciones de operaciones locales entre 2020 y 2021, después de los 40 que adquirió en 2019. En estos momentos, el operador cuenta con 400.000 clientes fijos y 72.000 clientes de su recién lanzado servicio móvil, que, según datos proporcionados por la compañía, crece al ritmo de 30.000 portabilidades por mes, lo que lo situaría como líder del mercado.

EL CAMINO DE AVATEL

La empresa surgió en 2011 en la Costa del Sol como una compañía especializada en conectar segundas residencias. En 2017, adquirió su primer operador, Sintonías San Pedro, y empezó a implementar este modelo de compra, que adquirió intensidad en 2019 cuando se plantearon cerrar 40 adquisiciones.

A diferencia de lo que esperaban, la pandemia favoreció sus intenciones, según ha explicado en una rueda de prensa el consejero delegado de la firma, Víctor Rodríguez. Los operadores integrados mantienen su marca propia e incluso el equipo de gestión, ya que los directivos reseñan que la cercanía es una de las apuestas del grupo.

FUTURO DE LA COMPAÑÍA

Por lo que respecta al futuro, la compañía tiene identificados 400 operadores locales que son interesantes por sus métricas, por lo que el consejero delegado, Ignacio Aguirre, vaticina que continuarán implementando su estrategia, centrada en localidades con entre 5.000 y 30.000 unidades inmobiliarias. Los directivos han detallado el esquema financiero del operador, que cuenta con un crédito sindicado de 180 millones de euros formado por un ‘pool’ de bancos liderado por Banco Santander.

Aunque una cuestión es el plan estratégico, y otra la realidad. Sobre el papel, la estrategia de Avatel es realista; pero hay un factor fundamental que tiene que ver con el proceso de consolidación que afectará a Vodafone-Orange/MásMóvil en alguna de sus variantes. Y, lo más importante, la operación será aprobada con la apliación de ‘remedies’; es decir, unas condiciones de que pondrán en el mercado activos para dar ‘luz verde’. Así, la compañía que se haga con esas redes podrá ampliar su perímetro de forma inmediata.

Hasta ese momento Avatel continúa desplegando fibra óptica y se encuentra testando otros modelos de negocio como la energía. Asimismo, el operador se ha presentado al plan UNICO de extensión de la banda ancha en varias provincias.

Rebellion Pay se acerca a Revolut y N26 gracias a las criptomonedas

0

Los neobancos han experimentado un crecimiento brutal y rozan el 30% de cuotas en el mercado de banca digital español. Revolut y N26 son los que más cuota tienen, con Rebellion Pay pisándoles los talones. Este último ha hecho una apuesta muy fuerte por las criptomonedas, facilitando la inversión en este activo digital, como vía para captar clientes, sobre todo los más jóvenes.

CRECIMIENTO EN DOS AÑOS

Estos nuevos competidores tenían una cuota de mercado del 18% en 2019% y esta ha crecido un 62% en los dos últimos años,  según un informe de Smart me.  Dentro de las compañías que más han crecido en este punto está  la española Rebellion Pay, que ha experimentado un aumento del 172% entre 2019 y 2021, seguida de N26 (102%), Revolut (76%) y Bnext, la única de las analizadas que pierde un 48% cuota de mercado con respecto a 2019.

Con este subidón, Rebellion se ha colocado en el tercer lugar del podio de la cuota (9%), muy cerca de N26 (9,3) y de Revolut (10%), mientras que Bnext tiene un 4,8% y mucha capacidad para mejorar.

En cuanto a usuarios, Revolut tiene 650.000, N26 cuenta con 600.000 y Rebellion Pay (200.000).

CAPTAR A LOS JÓVENES

El campo en el que se juega buena parte de la batalla por la cuota es el de los jóvenes. Smartme observa que es entre los jóvenes de entre 25 y 34 años donde este modelo bancario está más extendido, con un 34% de cuota, aunque el uso de los neobancos ha crecido especialmente en la franja de edad de 18 a 24 años, con un aumento del 79% frente al dato de 2019, y acaparando un 27% del mercado a día de hoy.

En esta  batalla por el público joven, Rebellion está jugando muy fuerte para captar un tipo de cliente muy determinado: personas que quieren invertir en criptomonedas y  en esta disputa se dirigen, sobre todo a un público joven pero con capacidad para invertir.  Uno de los puntos más atractivos que ofrecen es «cobrar una comisión de las más bajas del mercado: el 2%». También destaca que se puede «cambiar de cripto a efectivo al instante, teniendo los fondos siempre disponibles».

EL ESTUDIO COMO BASE

Esta apuesta tiene su base, entre otras cosas, en un estudio del propio Rebellion Pay en el que se señala que el 38% de los españoles de entre 25 y 40 años se ha planteado invertir en criptodivisas en los próximos meses. La entidad ha cifrado que el 21% de los jóvenes invierte actualmente en ellas y es, por tanto, un mercado tan jugoso como con mucho recorrido para crecer.

La compañía que tiene como CEO a Sergio Carro recomienda en blog tener «una cartera diversificada significa tener diferentes inversiones en distintos proyectos criptográficos». «La finalidad principal es reducir el riesgo. Si uno o más proyectos no funcionan, siempre se podrán paliar con otras inversiones que sí estén obteniendo mejores resultados», destacan.

Actualmente cuentan con varias criptos entre las que se encuentran Bitcoin, Ethereum, Cardano, Dogecoin, Litecoin, Stellar y Polkado.  Cada 2 semanas incorporan nuevas criptomonedas

PLAN 2022

La propuesta sobre criptomonedas está dentro del marco establecido por Rebellion Pay para  llegar a los dos millones de clientes el año que viene. Esto supone multiplicar por 10% el número de usuarios actuales y para cumplir su meta, el plan que tienen han de bordarlo.  El gancho que están utilizando es un clásico del sector financiero, la cuenta corriente, “una cuenta corriente completa que permite operar a sus clientes de forma flexible e independiente”, declaró al diario Cinco Días el Ceo de Rebellion Pay.

Grupo Lar busca consolidar su cartera en 19 ciudades españolas

0

Grupo Lar se quiere posicionar como un referente en el mercado del alquiler. Un año después de su alianza con el grupo inversor francés Primonial, el grupo español Lar ha decidido dar un paso más allá para convertirse en un referente en el mercado de la vivienda en alquiler. Aunque ahora mismo la compañía tiene 14 proyectos en cartera que suman 1.670 unidades, según Miguel Ángel Peña, CEO residencial de Grupo Lar, «llevamos más de 1.800 viviendas en construcción». Pero su objetivo para ser el líder es más ambicioso: en 6 años quieren tener en total 5.000 viviendas en alquiler en las principales ciudades de España.

Pero para ello, no hay que empezar la casa por el tejado. A final de este año año, «esperamos contar con 2.500 unidades en diferentes fases de ejecución». Su intención es llegar a 19 ciudades, entre las que están Santander, Bilbao o Sevilla. Y para ello, su objetivo es alcanzar un capital total invertido de 400 millones de euros. La cartera total estabilizada rondará una cifra cercana a los 1.000 millones de euros en activos gestionados.

«Las 5.000 viviendas que vamos a hacer las estamos cuidando una a una, estamos construyendo y diseñando desde cero, es todo producto hecho y construido por nosotros», destaca el CEO. Para ello, la compañía ha presentado Vivia, una nueva marca bajo la que comenzará a desarrollar y gestionar las 5.000 viviendas que tiene en proyecto Grupo Lar para Build to Rent. Si bien es un proyecto que comenzó hace dos años, ahora ha sido la puesta de largo de ellos.

«Nosotros tenemos nuestra plataforma para estas 5.000, y queremos centrarnos en la gestión de nuestra cartera propia, aunque nuestro objetivo es gestionar para terceros a medio plazo», explica Miguel Ángel Peña. Y es que en nuestro país hay poca gestión profesional de las viviendas, «y creemos que gestionar nuestras propias viviendas nos permitirá montar una plataforma de gestión muy importante y centrada en lo digital».

«Nuestro objetivo es gestionar la cartera de terceros a medio plazo»

ESTRATEGIA

La estrategia de la compañía es clara, y según ellos, los inversores responden bien a esta idea. «No nos dirigimos a los centros urbanos, a las zonas que comienzan a llamarse tensionadas, estamos más en zonas a las afueras». Además, su target son las familias. «Muy enfocado al público de segmento medio, no hacemos producto de lujo ni de alto nivel. Hacemos producto que cubre una necesidad que hoy solo puede suplir un mercado muy poco profesionalizado», destaca Peña.

El primer proyecto que estará operativo se ubicará en la localidad madrileña de Parla, en el primer trimestre de 2022. «El año que viene entrarán en carga dos o tres proyectos y para 2023 ya esperamos gestionar unas 1.200 viviendas en alquiler», subraya el CEO de Lar Residencial.

Por otro lado, Vivia gestionará la sostenibilidad a través una clara estrategia ESG que alineará la inversión con fines éticos, sociales y ambientales. Integrará aspectos medioambientales como el uso de materias primas y consumo de agua, minimización de la contaminación y análisis la calidad del aire y protección de la biodiversidad. Los criterios sociales evalúan cómo se gestiona el capital humano, que las compras sean sostenibles y la búsqueda del bienestar del usuario, mientras que los criterios de gobierno corporativo se basan en la gestión de riesgos, ciberseguridad y protección de datos, cumplimiento normativo, relación con Inversores y transparencia.

González Byass apuesta por la sostenibilidad con la puesta en marcha de 10 parques solares en España y México

0

González Byass refuerza su apuesta por la reducción del consumo energético y una mayor independencia energética con la puesta en marcha de 10 parques solares en sus bodegas y plantas productivas en España y México, según ha informado la multinacional en un comunicado.

En concreto, la compañía instalará más de 4.000 paneles solares para el autoabastecimiento de energía distribuidos en las bodegas de González Byass y Las Copas (Jerez de la Frontera, Cádiz), Beronia (Ollauri, La Rioja), Beronia Rueda (Rueda, Valladolid), Viñas del Vero (Barbastro, Huesca), Vilarnau (Sant Sadurní d’Anoia, Barcelona), Finca Constancia (Otero, Toledo); las plantas de Chinchón (Chinchón, Madrid) y Tomelloso (Ciudad Real), así como Casa Pedro Domecq en el Valle de Guadalupe (México).

En esta primera fase del proyecto los parques solares producirán anualmente 2,8 gigawatios hora de energía, lo que supondrá un 33% del consumo eléctrico en estas bodegas.

Enmarcado en el plan de sostenibilidad de González Byass, ‘5+5 Cuidando el Planeta’, este proyecto avanzará en nuevas fases hasta lograr el objetivo de Net Zero Emissions en 2050. Asimismo, la acción refuerza el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 13 de ‘Acción por el Clima’, uno de los cuatro ODS que Familia de Vino y Spirits se ha comprometido a priorizar

De esta forma, los 10 parques solares de González Byass alcanzan una superficie total de dos hectáreas, es decir la dimensión equivalente a dos estadios Wanda Metropolitano, y algunos de ellos cuentan con soluciones de ingeniería novedosas que garantizan un uso eficiente y óptimo de la energía generada.

Así, destacan la presencia de paneles flotantes sobre el agua, así como aquellos que se sitúan sobre las cubiertas y el suelo, algunos respaldados por un almacenamiento de energía en baterías que cuentan con sistemas inteligentes para su conexionado o no a red.

Estos parques fotovoltaicos permitirán a la bodega dejar de emitir a la atmósfera 710 toneladas de CO2, que equivale a la emisión de 175 hogares o a 1.000 vehículos recorriendo 7.100 kilómetros al año. Asimismo, esta acción reducirá su huella de carbono generando similares efectos positivos en el aire a los que producirían anualmente 35.500 árboles.

La instalación y el mantenimiento de los parques fotovoltaicos en Viñas del Vero, Beronia Rueda, Vilarnau y Bodega Las Copas se ha realizado junto a Iberdrola con su solución Smart Solar, mientras que los parques de Beronia Rioja, González Byass Jerez y Chinchón se han llevado a cabo con Endesa X y, finalmente, Contigo Energía, la filial de autoconsumo del Grupo Gesternova, se ha encargado de esta labor en Finca Constancia y en la destilería de Tomelloso.

La puesta en marcha de estos parques solares supone un nuevo impulso al compromiso de esta Familia de Vino y Spirits por construir un mundo más sostenible. Una filosofía que se materializa con el uso en varias de sus bodegas de energías renovables como la geotermia, hidrógeno verde, biomasa, térmica solar, aerotermia y fotovoltaica.

IG Markets, el bróker que más pérdidas genera a sus clientes entre los grandes

0

IG Markets mantiene una extraña relación con los clientes minoristas. Así, la firma perteneciente al conglomerado IG Group, y antes denominada Investors Gold Index, no solo es de los tres grandes (eToro, Plus 500 e IG Markets) el bróker que más pérdidas genera entre sus clientes, sino que es el que menos ha reducido esa cifra en los últimos meses, entre las plataformas de inversión más reconocidas. Una posición que sin embargo le ha venido muy bien a la firma británica para compensar el alarmante derrumbe de su negocio.

Para entender el juego que ejecuta la compañía hay que ir por partes. La primera, y más importante, es conocer como este tipo de plataformas de inversión ganan dinero: la primera, más tradicional y conocida, son las comisiones que cobra por sus servicios a los inversores. Así, cada operación que ejecuta cada cliente normalmente le sigue el pago de un pequeño porcentaje, aunque constante al ejecutarse un gran número de movimientos de trading. La segunda es que se genera beneficio con las operaciones de los usuarios.

Se trata de un juego de probabilidades. IG Markets y otras tantas plataformas conocen que un porcentaje muy alto (más de un 70%) de sus clientes perderán dinero con sus operaciones bursátiles. La idea es que las inversiones de los usuarios nunca salen a mercado y simplemente es una apuesta contra la propia compañía. Como las firmas saben que van a ganar en su mayoría, simplemente cubren esas posiciones con derivados financieros y dejan que los pequeños inversores drenen sus recursos hasta sus cuentas.

EL COMPLEJO (Y ARRIESGADO) MUNDO DE LOS CFD

Todo ese complejo entramado se articula a través de los denominados contratos por diferencias, o más conocidos como CFD. De una manera algo más técnica, se definen como acuerdos donde se intercambia la diferencia de valor de cierto activo entre el momento de la apertura y el cierre del contrato. La propia IG Markets desvela en su web que este tipo de instrumentos financieros es «una forma de operar en mercados financieros que no requiere la compraventa de ningún activo subyacente», esto es que no se compran acciones directamente.

Pero la maquinaria de las plataformas de inversión no termina ahí. El siguiente paso es que se combinan con apalancamiento, esto es que el usuario pone una parte del precio del valor comprado y el proveedor, en este caso IG, le presta el resto. Una de las virtudes de este tipo de operaciones es que un inversor puede conseguir multiplicar su rentabilidad si gana. El problema es que cuando la operación entra en pérdidas el usuario ve como el quebranto en su cuenta también se multiplica.  

Parece justo, y lo es, salvo por un detalle: las plataformas asumen que sus clientes van a perder mucho más dinero del que van a ganar. Y otro adicional: esas pérdidas multiplicadas son ganancias ilimitadas para ellas, que van directas a sus beneficios. Tanto es así que los reguladores europeos obligaron hace tiempo a las plataformas a advertir sobre los riesgos de estas operativas y el porcentaje de clientes que pierden dinero.

IG MARKETS EL QUE MÁS HACE PERDER A SUS CLIENTES

De hecho, en el encabezado del propio IG Markets se puede leer: «Los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento (…) Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFD y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero (…) Puede sufrir pérdidas rápidamente». Asimismo, señala que «el 73% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFD con este proveedor».

Se trata de una cifra muy elevada que está por encima de otras grandes plataformas con un elevado volumen de usuarios. Así, ese 73% es ligeramente mayor que el 72% de Plus 500, la firma que patrocina al Atlético de Madrid, o ampliamente por encima del 67% que registra eToro. Por su parte, está igualada con XTB, aunque su evolución ha sido desigual. Así, la empresa de trading polaca ha logrado recortar ese porcentaje el doble de lo que lo ha hecho IG. En concreto, ha pasado del 77% al 73%, mientras que la británica apenas lo ha hecho del 75% al 73%.

brokers Merca2.es

Obviamente, toda esta situación se ha traducido en unos mayores cobros para la compañía, sin que esto implique que esa sea la voluntad de la compañía, que sus clientes pierdan dinero. En concreto, la firma indica en sus cuentas anuales, presentadas en agosto, que la filial europea del grupo, IG Europe, es “uno de los miembros que brindan acceso minorista y donde el Grupo obtiene más ingresos de las tarifas comerciales de los clientes minoristas”. Toda una declaración. Esa evolución favorable en territorio europeo ha servido de contrapeso frente a la caída en el negocio que ha sufrido en los últimos meses.

TURBO24, EL INVENTO PARA ARRASTRAR A LOS MINORISTAS ESPAÑOLES

En concreto, el grupo indicó que la cantidad de clientes que se unieron a su plataforma entre junio y agosto se redujo hasta en 37%, respecto al mismo periodo del año anterior. Aunque, eso sí, los ingresos solo se redujeron en un 4%, en parte, por la sangría ejecutada a los minoristas europeos y, por extensión, españoles. Un objetivo para el que la compañía ha perfeccionado algunos instrumentos que han conseguido incrementar las pérdidas, en porcentaje y cuantía, de muchos de sus clientes.

Una de esas es el llamado Turbo24, cuya publicidad aparece en cualquier lugar. Se trata, según explica la propia IG de «un derivado titulizado cotizado en un mercado financiero u otro sistema (…) En cada operación eliges un nivel de knockout (precio de ejercicio) y tu posición se cerrará de forma instantánea si se alcanza dicho precio».

La clave de su utilización está en dos puntos: por un lado, que te deja elegir («disfruta de un mayor control», dice la plataforma) el apalancamiento, lo que muchas veces se convierte en uno más alto. Por otro lado, se vende sin comisiones, lo que atrae a más inversores, pero en realidad el precio que se paga incluye «el spread del creador de mercado y una tarifa para garantizar el nivel de knockout«. En otras palabras, la comisión va implícita en el precio. El instrumento de inversión prácticamente solo se comercializa en Europa y ha sido el soporte principal para la firma en la compañía. Para desgracia, eso sí, de muchos inversores.

Silvano García (D.O. Jumilla): «El mercado asiático nos está demandando más que en 2020»

0

Tras un año complicado debido a la pandemia, el sector vinícola comienza a ver el futuro con optimismo. Es por eso que desde MERCA2 hemos querido acercarnos al sector para hablar sobre esta campaña y las previsiones de venta para lo que queda de año. Para ello, los presidentes y directores generales de las diferentes denominaciones de origen se han sentado a conversar con nosotros.

Una de las denominaciones de origen con más historia vinícola es Jumilla. Es por eso que el protagonista de este ‘Entre uvas’ es su presidente, Silvano García. Con él hemos hablado sobre el presente de este sello de calidad tanto de los próximos vinos como del nivel de ventas que esperan recuperar después de la pandemia.

La D.O. Jumilla es una de las más antiguas de España, cuya reglamentación se remonta a 1966. Además, cuenta con un Centro de Investigación Enológica que funciona desde principios del siglo XX y que actualmente es su Laboratorio Agrícola Regional y Bodega Experimental.

Mirando los viñedos de este año, Silvano García se mostraba satisfecho con los resultados que están obteniendo con la vendimia. «La verdad es que con la vendimia estamos contentos por la cantidad que está habiendo. Es verdad que es un año con menos cantidad del anterior pero el fruto, la uva, está llegando bien a la bodega».

Además, el máximo responsable de la denominación de origen Jumilla se muestra muy satisfecho con las primeras impresiones que están teniendo de la campaña «Esperamos una buena calidad de los vinos de esta añada». Esperan que esto se traduzca en una mejora en las ventas.

En el aspecto internacional, las ventas se vieron menos mermadas que en el mercado nacional

VENTAS Y EXPORTACIONES DE LA D.O. JUMILLA

El presidente de la D.O. Jumilla afirma que, «con respecto a la nueva campaña, ya estamos notando una mejoría en los mercados con la apertura más generalizada de la hostelería y de las exportaciones, que están viéndose más incrementadas. Estamos viendo que va a ser un año mejor para el sector y para el resto de sectores afines».

De cara a los tres últimos meses del año, García espera poder recuperar el nivel de ventas anterior a la pandemia. «Al no existir ya esos problemas de espacios y ocupación de mesas, y que la hostelería está más generalizada, pues sí que se espera un incremento en este final de año».

Además, el director de la D.O. Jumilla añade que «también se está viendo que el consumidor tiene ganas de salir y de consumir en mayor volumen. Esperamos que, lógicamente, este final de año con respecto al anterior va a ser mucho mejor, eso sin lugar a dudas».

Sin embargo, las exportaciones, como le ha pasado a otras denominaciones, han ido mucho mejor que las ventas dentro de España. «En el aspecto internacional, las ventas se vieron menos mermadas que en el mercado nacional. A la misma vez han cambiado varias cosas en el escenario mundial».

Silvano García también recuerda que ciertas medidas extranjeras, como los aranceles de Estados Unidos, se han suspendido y esto ha hecho que se mejoren las ventas. «Por ejemplo, con EE.UU. teníamos ese problema de aranceles y este año se eliminaron los aranceles de exportación para varios tipos de vino. Desde su eliminación o congelación sí se ha visto que las exportaciones para este país se han incrementado. El mercado asiático también está demandando más que el año anterior y en Europa también hay un mayor movimiento», concluye el presidente de la D.O. Jumilla.

Holaluz saca partido de la crisis eléctrica: ganará tamaño comprando a la competencia

0

En un momento en el que los departamentos financieros de las comercializadoras eléctricas están haciendo piruetas contables para salvar la crisis provocada por la regulación gubernamental y la escalada de precios, hay una compañía que espera sacar partido de la crisis. Se trata de Holaluz, cuya cara visible es Carlota Pi, empresaria catalana que ha decidido apostar fuerte y lanzar una estrategia de crecimiento inorgánico en un momento en el que se espera un aluvión de quiebras en el sector.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha advertido que muchas comercializadoras de electricidad suspenderán pagos en las próximas semanas, sobre todo aquellas que sean más pequeñas y tengan menos músculo financiero para aguantar la ofensiva regulatoria y la escalada del precio de la luz. La sangría ha comenzado y el Ministerio de Transición Ecológica ha gestionado ya la inhabilitación de las empresas Secom Central de Compras y Another Energy Option, que han sido las primeras en caer,

Y en este contexto la estrategia de Holaluz será hacer bueno el refrán: a río revuelto, ganancia de pescadores. “La situación actual de precios del mercado de electricidad genera la oportunidad de adquirir algunas compañías comercializadoras”, asegura la empresa en un comunicado en el que considera que el escenario actual abre “una oportunidad única para iniciar la estrategia de consolidación del sector a través de adquisiciones a precios atractivos”.

Según indican a MERCA2 fuentes del sector eléctrico Holaluz va a tener un gran abanico de posibilidades para llevar a cabo su plan de compras, ya que se espera que quiebren en torno a un 15% de las comercializadoras de electricidad que prestan servicios en España.

Buena parte de los problemas de estas compañías que se dedican a la compraventa de electricidad surgen del hecho de que tienen un gran volumen de contratos cerrados a un precio fijo, por lo que un aumento de los importes en el mercado mayorista les provoca tensiones financieras, al no poder trasladar el incremento del coste a las facturas de sus clientes.

Para realizar este plan de adquisiciones, Holaluz ha decidido reforzar el capital mediante una operación que se estructura a través de una financiación subordinada necesariamente convertible en acciones de Holaluz por un importe de 11,3 millones de euros con vencimiento el 31 de diciembre de 2021, con un precio de conversión de 13,8 euros por título. Las acciones de la empresa española cotizan en el BME Growth desde noviembre de 2019.

Según los datos facilitados por la compañía los prestamistas no tendrán una participación en el capital superior al 5% y el desembolso se realizó el pasado cuatro de octubre. A la operación se le aplica un tipo de interés del 1% anual. Con la compra de comercializadoras la empresa quiere ganar tamaño para adelantar los objetivos de su plan estratégico: entre los que destaca lograr un millón de clientes en 2023.

MULTADA POR LA CNMC Y TARIFAS CARAS

Parece ser, por tanto, que no le ha venido nada mal la crisis energética a la compañía de Carlota Pi, que en 2020 tuvo unos números bastante preocupantes, ya que a pesar de lograr incrementar los ingresos un 13% sus pérdidas crecieron en una proporción similar, siendo incapaz de ganar dinero (los números rojos ascendieron a 700.000 euros).

Además, la CNMC multó a la compañía en dos ocasiones por realizar cambios de contratos sin tener el permiso del cliente, una práctica que ha crecido en los últimos años y que ha ido de la mano del aumento de la competencia entre comercializadoras.

Sin embargo en el primer semestre del presente ejercicio las tornas han cambiado, aprovechando la palanca que ha supuesto su acuerdo con Copenhaguen Infrastructure Partners (CIP) que firmó el pasado año y que ha permitido a la empresa española elevar la potencia instalada y, sobre todo sumar 300.000 nuevos clientes sin necesidad de consumir ningún capital circulante adicional para dicho crecimiento.

Los analistas dan a Holaluz un notable recorrido alcista en Bolsa y consideran que está bien posicionada para la transición ecológica en España. El único punto negativo es que sus tarifas no son baratas, de hecho son de las más caras del mercado (las de discriminación horaria), junto a las de Iberdrola. Y de las que tienen un precio estable de la luz durante las 24 horas, de nuevo Holaluz es la que más cobra, seguida de Endesa y Naturgy, según revela un reciente informe elaborado por la asociación de consumidores Facua.

La ley de Vivienda, en la cuerda floja: las empresas sospechan que no saldrá

0

Días de incertidumbre dentro del sector inmobiliario. Tras el anuncio del acuerdo para la redacción de la ley de Vivienda, dentro del sector se muestran cautos y a la espera de su aprobación definitiva. Sin embargo, los promotores ya se han posicionado contra dicha ley, argumentando que es razonable pensar que se va a rebajar la inversión en los territorios donde se implemente. Pero hay otros actores que incluso se aventuran a especular sobre su aprobación e implantación, debido sobre todo a las dudas que han generado las primeras informaciones y la inseguridad que generan las medidas que se piensan tomar en las empresas privadas.

Pero, sin embargo, algunos incluso dudan de que se vaya a aprobar, o de que si se aprueba se encontrará con el muro de la legalidad. ¿Es posible obligar a las promotoras a dedicar el 30% de sus promociones a vivienda protegida? Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales, expresaba que la ley obligaría a las compañías a hacerlo. Pero esto dependerá de según qué forma jurídica adoptaría la medida. Si esa medida se lleva a cabo, para que pase por las Cortes tiene que ser una figura jurídica que se pueda hacer realmente», apunta Kamal Romero, profesor de Economía y Métodos Cuantitativos de la Universidad CEU San Pablo.

Igualmente, hay algo de recelo sobre cómo se va a aplicar en caso de que finalmente viera la luz. El hecho de que las competencias estén transferidas a las comunidades, y estas sean las responsables de aplicar la parte de la ley referente al 30% de las promociones, hace que las promotoras vean con incredulidad esta decisión. Algunas incluso hablan de injerencia en la propiedad privada, ya que obligaría a las compañías a dedicar parte de su parque a vivienda protegida. Así como suena, obligar a una promotora a dedicar una parte de su parque de vivienda nuevo a un uso determinado en principio desincentiva la inversión«, destaca Romero.  

«Esto solo se soluciona por el lado de la oferta, no de la demanda. La limitación de los alquileres en todos los sitios donde se ha hecho ha sido un fracaso», apuntan fuentes del sector. De hecho, numerosos estudios realizados después de estas leyes de alquiler que se han aplicado en ciudades como Berlín han demostrado que tales intervenciones apenas se invirtieron en mejorar la calidad de las propiedades.

La ley de Vivienda puede desincentivar la inversión e incluso paralizar nuevas promociones

Esto puede provocar la paralización de nuevas promociones, como ha sucedido en Cataluña desde la aplicación de su ley del alquiler. Desde Colliers apuntan que todavía está «pendiente de ver en qué consiste la obligación de dedicar el 30% de las nuevas promociones a vivienda protegida. Si esta medida sigue las tomadas por el Ayuntamiento de Barcelona provocará el mismo resultado que en dicha ciudad».

PROBLEMA DE ACCESO A LA VIVIENDA

En lo que sí están de acuerdo todos los actores del sector es en que hay un problema de acceso a la vivienda en muchos puntos de España. Pero en lo que difieren es en la manera de solucionarlo, ya que según fuentes del sector «hay otros tipos de medidas que conjugan mejor el derecho a una vivienda digna de los ciudadanos con la protección jurídica de inversores actuales y potenciales y a la propiedad privada».

«Lo primero, entendemos que las Administraciones Públicas tienen un gran reto por delante en materia de vivienda, especialmente en vivienda social porque hay un claro déficit, acumulado por las distintas Administraciones durante muchos años. Según un informe realizado recientemente por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, se cifra la necesidad de viviendas sociales en 1,7 millones de unidades para que la cuota de esta tipología de viviendas en el mercado se asemeje a la media europea. Y esto, claramente, hay que resolverlo», explica Miguel Ángel Peña, CEO Residencial Grupo Lar España. 

Otra reclamación del sector es que «habría sido bueno que todo el sector, administraciones, promotores, inversores, constructores, etc. nos hubiéramos sentado juntos para buscar vías de dar solución a este reto, pero no ha sido así». Una fórmula de trabajo que ponen algunos actores como ejemplo sería el Plan Vive de la Comunidad de Madrid o el Plan Metropoli en Barcelona. En ambos, se pone a disposición de iniciativas privadas suelo público en régimen de concesión para desarrollar y operar viviendas de alquiler asequibles para los colectivos que lo necesitan.

PC, Xbox y PlayStation: casi 30 juegos gratis este octubre

0

Tras la “vuelta al cole” y a la espera del Black Friday, octubre parece haberse convertido en un mes anodino, pero nada de eso. Nuestras plataformas favoritas se han propuesto alegrarnos este mes con un montón de juegos gratis.

En total tienes 28 videojuegos a los que vas a poder jugar sin gastarte ni un euro en tu ordenador, en PlayStation y también en Xbox.

Novedades en PlayStation Plus

juegos gratis octubre

El servicio de suscripción más popular entre los gamers españoles nos sorprende este mes de octubre con tres novedades. Además, los asiáticos van a tener la suerte de recibir un juego gratis que en Europa, de momento, no vamos a disfrutar.

En la mayoría de los casos se trata de juegos para PS5 que tienen retrocompatibilidad con la PS4, y estarán disponibles entre el 4 de octubre y el 1 de noviembre.

Juegos gratis de PlayStation Plus en octubre

juegos gratis ps5 octubre 2021

Coge papel y lápiz y apunta las novedades que acaban de llegar. Para empezar, ya puedes descargar Hell Let Loose si eres uno de los afortunados que ya tienen en su casa la codiciada PS5.

Tanto para la PS5 como para la PS4 este mes también puedes descargar Mortal Kombat X y PGA Tour 2K21. En Asía pueden sumar a esta lista el increíble Castlevania Requiem.

Novedades de Xbox Live

juegos gratuitos

Si eres más de Xbox, es hora de echarle un vistazo a su plataforma Live, porque algunas de las novedades ya están activadas tanto para Xbox One como para Xbox Series X/S. Para disfrutar de otras tendrás que esperar todavía un poco.

Pero no te despistes, que hay mucho por descubrir. Este octubre la marca estadounidense nos trae juegos que han sido todo un éxito.

Juegos gratis de Xbox Live en octubre

juegos gratis plataforma xbox

Si te gusta el Castlevania: Harmony of Despair, ya te puedes dar prisa. Lo puedes descargar gratuitamente hasta el próximo 15 de octubre. Si lo tuyo es el Aero, puedes tomártelo con más calma, ya que está disponible para descarga hasta el 31 de este mes.

A partir del 16 llegan dos novedades en juegos gratuitos. Por un lado tendremos a nuestra disposición el Resident Evil Code: Veronica X y por otro el Hover. El primero estará disponible hasta el 31 de octubre y el segundo hasta el 15 de noviembre.

Novedades de Epic Game Store

epic game store

Para los amantes del juego en PC la Epic Game Store es un lugar de culto. Fiel a su cita desde hace años, cada semana nos ofrece dos nuevos juegos gratis. Pero ya sabes que le gusta mantener la intriga.

Del 30 de septiembre al 7 de octubre el juego gratuito ha sido el Europa Universalis IV, y sabemos que para la semana del 7 al 14 de octubre el juego elegido es PC Building Simulator. Pero todavía no sabemos qué nos deparará el resto del mes.

Catálogo de Google Stadia Pro para octubre

juegos google

Google quiere dejar atrás a sus competidores en esto de los juegos gratis y para este mes de octubre nos ha preparado un sorpresón, porque nos ofrece de manera gratuita un juego que todavía no está en el mercado internacional.

Se trata del Hello Engineer, un videojuego centrado en la construcción de un parque de atracciones por parte de unos niños. Con el estrés añadido de que hay que hacerlo antes de que el vecino nos sorprenda.

Otras novedades de Google Stadia Pro

jugar gratis pc

Este mes hay más novedades en esta plataforma para aquellos a los que les gusta jugar en su ordenador. Todas ellas disponibles en descarga gratuita hasta el próximo domingo 31 de octubre.

Las opciones que tenemos disponibles son Unto the End, Cake Bash, La gran aventura de DreamWorks Spirit Lucky y Control.

Prime Gaming tira la casa por la ventana

juegos pc

La plataforma de juegos de Amazon ha decidido desmarcarse de su competencia ofreciendo algo que los demás no: hasta un total de 10 juegos gratis. Prepara tu ordenador, porque hasta el 31 de octubre tienes tiempo para hacer tus descargas.

La oferta del mes de octubre es tan amplia que hay videojuegos de todos los estilos y para todos los gustos, así que ya no tienes excusa para estar aburrido.

Juegos gratuitos de Prime Gaming en octubre

prime gaming

Vamos con todas las novedades de este mes. Tenemos, en primer lugar, Blue Fire totalmente gratis. Pero también Secret Files 3, Wallace & Gromit’s Grand Adventures y Red Wings.

Si todavía te has quedado con ganas de más, también puedes descargar Whiskey & Zombies: The Great Southern Zombie Escape, Tiny Robots Recharged, Song of Horror Complete Edition,  Ghostrunner, Alien: Isolation y Star Wars: Squadrons.

¡A jugar!

videojuegos

Octubre es un mes en el que el frío comienza a hacer acto de presencia y además tenemos que pasar al horario de invierno. Sin embargo, con todos los juegos gratuitos que tenemos a nuestra disposición será mucho más llevadero.

Si eres un auténtico gamer estamos seguros de que no te vas a aburrir. Desde luego, no te van a faltar juegos para entretenerte.

Las aseguradoras se hacen de oro ante la previsión de riesgos naturales

0

La erupción del volcán Cumbre Vieja en la isla de La Palma ha conmovido a todo el país. Cientos de casas han quedado enterradas al paso de la lava que el volcán lleva semanas expulsando y los expertos sismólogos aún no saben afirmar cuándo parará. Cada vez los riesgos naturales son mayores y muchas personas construyeron en su día donde no debían. En La Palma hay quien no tenía un seguro y va a recibir mucho menos por sus pérdidas. Las compañías de seguros cobran cuotas millonarias por asegurar propiedades en zonas de alto riesgo, que cada vez son más.

Además, estas empresas contratan estudios para atemorizar a la población si el riesgo es grande. Un ejemplo de ello es el estudio catastrofista puesto sobre la mesa en 2001, que auguraba que una erupción del volcán de La Palma desataría un megatsunami en el este de Estados Unidos. Como consecuencia de los últimos acontecimientos en La Palma, ha vuelto a abrirse esta teoría. Los autores de este estudio pertenecen a un Centro de Investigación que reúne a geólogos y meteorólogos, pero que también está adscrito al grupo de seguros Benfield Group.

¿CUBRE EL SEGURO UN DESASTRE NATURAL?

Las catástrofes naturales y los desastres provocados por el ser humano representaron un impacto económico negativo de 140.000 millones de dólares (126.228 millones de euros) en 2019, de los que las compañías de seguros asumieron una factura por costes de 56.000 millones de dólares (50.519 millones de euros), el 40% del total, según los datos de la firma de reaseguros Swiss Re.

La erupción del volcán en La Palma está siendo un desastre que nadie podía prever, al menos nadie reciente en el tema y que no se dedique al estudio de los volcanes.

El seguro del hogar cubre los daños que se puedan dar en dicho lugar, tanto en el inmueble  como en los bienes que hay en él. Y aunque en la contratación se tiene en cuenta todo tipo de situaciones que puedan pasar, la realidad es que en los llamados seguros multirriesgo, es prácticamente imposible que se cubra un desastre natural. Y esto sucede porque los seguros cubren los siniestros conectados de alguna forma con el hogar como un incendio o inundación, pero no un huracán o, en este caso, un volcán.

En 2019, las compañías de seguros asumieron una factura por costes de catástrofes naturales de 50.519 millones de euros

No obstante, a los vecinos de La Palma aún les queda una última baza a la que aferrarse, y se llama Consorcio de Compensación de Seguros. Se trata de una figura pública que incluye el reglamento del seguro de riesgos extraordinarios a la que las compañías aseguradoras se pueden acoger en casos como el de Cumbre Vieja. 

El punto en común de los creadores del estudio de 2001 y las empresas de seguros también ha sido objeto de estudios y análisis sobre la teoría del megatsunami. Dos profesores del centro de investigación de peligros Benfield Greig, de la Universidad de Londres, publicaron en 2001 una investigación que decía que “evidencias geológicas sugieren que en una futura erupción, el volcán de Cumbre Vieja en la isla de La Palma podría experimentar una quiebra catastrófica en su flanco oeste, lanzando entre 150 y 500 kilómetros cúbicos de roca en el mar”. Este derrumbe de la mitad de la isla daría lugar a un tsunami que golpearía la costa de Portugal, de la España peninsular y, en pocas horas, Inglaterra y Estados Unidos. Una teoría que el Instituto Volcanológico de Canarias desmontó en 2017. 

Steven Ward forma parte del Instituto de Geofísica y Física Planetaria de la Universidad de California. Mientras, Simon Day es miembro del Centro de Investigación Benfield Greig Hazard. Este centro está en Londres y reúne a geólogos, meteorólogos y especialistas en gestión de desastres naturales, pero además está adscrito al grupo de seguros Benfield Group.

Este hecho deja en evidencia los intereses unidos a empresas aseguradoras. La cuestión es que, en medio de estas idas y venidas de teorías que vuelven a flote, las compañías de seguros aprovechan dicha previsión para hacer negocio.

Deelivers irrumpe en Portugal y ya mira a Francia e Italia para 2022

0

El reparto a domicilio forma parte cada vez más de nuestros hábitos de consumo. La evolución tecnológica, la pandemia del covid-19 y el auge de compañías que ofrecen este tipo de servicios ha hecho que sea más habitual el deseo de que tus compras te lleguen a casa sin necesidad de moverte,tanto comida, como compras online e incluso la tradicional compra del supermercado. En este sector, el nombre de la empresa Deelivers ha sonado recientemente debido sobre todo a las consecuencias de la nueva ‘ley Rider’, de la que se ha visto beneficiada, aunque su negocio va más allá. Este mes dará el salto internacional a Portugal y ya mira con optimismo al 2022, para el que tiene planeado expandirse por Francia e Italia.

No es una compañía nueva en el sector, pues lleva operando en España desde el año 2014. «La idea surgió de un viaje a Nueva York con mi hermano, al ver que allí existía algo similar. Al volver a Vigo, comentando con hosteleros con los que tenía confianza me decían: ‘si tengo cuatro pedidos cómo voy a tener un repartidor, no me sale a cuenta’. Entonces dije, si yo pongo cuatro repartidores y aglutino toda la demanda de la zona, esto puede tener futuro», comenta Adrián Pena, CEO de Deelivers, a inversion.es.

Como todo comienzo, al principio cuesta hacerse un hueco en el mercado y en este caso Deelivers terminó el primer año de actividad con un total de seis pedidos. Pero las cifras de los últimos años y las actuales son muy diferentes: «nosotros siempre hemos estado muy tapados, pero ahora estamos batiendo récords, el mes pasado superamos los 150.000 pedidos«. Con esta media diaria de 5.000 pedidos, Deelivers se ha convertido en una de las plataformas de referencia, operando en 32 ciudades de manera directa y con 1.250 repartidores en plantilla, muchos de ellos con contrato indefinido.

LISBOA Y OPORTO

El año pasado facturaron 4,3 millones de euros y esperan finalizar 2021 trplicando estas cifras, llegando a los 12 millones. «De momento vamos cumpliendo con los objetivos y para el año que viene la previsión es llegar a facturar en torno a 25 millones», señala Pena. En esta estrategia tendrá un papel importante la expansión fuera de las fronteras españolas, concretamente en Portugal, que comenzará este mes.

«El día 20 de octubre abrimos operaciones en Oporto y Lisboa y para el segundo semestre de 2022 nos gustaría llegar a operar en Francia e Italia. De hecho, ya estamos entablando alguna negociación con diferentes proveedores», añade el CEO, que asegura que trabajar «de la mano de partners que operan a nivel internacional nos da la posibilidad de expandirnos fuera si están contentos con nuestros servicios».

LEY RIDER’ Y REGULACIÓN

Una de las principales razones del buen rumbo de Deelivers se encuentra en las alianzas que tiene con con operadores de reparto de comida a domicilio, como es el caso de Just Eat. Con la entrada en vigor de la ‘Ley Rider’, otras compañías como Uber Eats han buscado en empresas como la de Adrián Pena los repartidores que necesitan al tener que hacer frente a la regulación laboral de los autónomos, ahorrándose de esta manera los costes de contratación a los que tendrían que hacer frente

«lO QUE NO PUEDE SER ES QUE HAYA UNA PERSONA SIN SEGURO TRABAJANDO, YA SEA AUTÓNOMO O CONTRATADO»

En este aspecto, el CEO de Deelivers reconoce que que se han visto beneficiados por la situación, aunque su éxito no sólo se debe a ello. «Sí que a raíz de la ‘ley rider’ hemos salido mucho a la palestra y las grandes empresas se interesan, pero desde el principio empezamos con personal contratado porque creemos en este modelo. No estamos en contra del autónomo. Cada uno tiene sus ventajas, pero yo creo que mi personal está mucho mejor formado, al estar en plantilla tienen mucha más estabilidad», asegura el empresario.

Pena siempre ha mantenido que no está ni a favor ni en contra de la nueva ley para repartidores, pero sí considera que era necesaria una regulación. «¿Habría que regular el tema? sí. ¿Que se han pasado? puede ser, pero está claro que había que regular. Hay empresas de reparto tradicional que han existido durante muchos años con el 90% de sus conductores siendo autónomos y ahí no ha habido ningún ruido. Serían la perfecta definición de falsos autónomos, con aplicación, con horarios definidos, las furgonetas rotuladas…pero son autónomos. Entonces la ‘ley rider’, al tocar trabajos que están menos cualificados ha hecho más ruido. Además de las ilegalidades que han surgido al rededor de los casos sobre alquilar cuentas a terceros, sin permiso de trabajo, que cuando ha habido accidentes no los ha cubierto el seguro. Todas estas cosas son las que hay que regular, lo que no puede ser es que haya una persona sin seguro trabajando, ya sea autónomo o contratado».

SALARIO A DEMANDA

El food delivery es el grueso del negocio de Deelivers, pero también trabaja en otras modalidades de reparto importantes como la entrega de compras de supermercados, las entregas same day o entregas express en dos horas. «Nosotros también colaboramos con empresas de reparto tradicional y damos valor añadido, como entregas de noche o en fin de semana…pudiendo complementar este tipo de servicios. Con todo esto nos hemos posicionado en la ultima milla de una manera potente y salimos muy a la luz», indica Adrián Pena.

Para todo ello, también han contado con la adquisición de la ETT Busco Extra y otras firmas para establecer sistemas que mejoren la organización del trabajo y la flexibilidad de sus empleados. En este sentido, desde hace unos meses cuentan con un sistema de salario a demanda del trabajador, que a través de la aplicación Payflow pueden acceder al dinero de su nómina cuando lo deseen. «Trabajamos desde un portal de empleados, donde nuestros repartidores tienen acceso a tiempo real a su nómina, a los horarios, a las comunicacion con la oficina, etc. Y con el nuevo sistema el empleado tiene el salario devengado en cada momento, es decir, que si por ejemplo ganas 1.000 euros, el día 15 tienes 500 euros disponibles», señala el CEO.

Los empleados lo pueden pedir tantas veces como quieran y también elegir la cantidad que se le abonará de forma instantánea, «como un bizum». Se trata de una herrmienta que los trabajadores pueden utilizar libremente y que ha tenido buena acogida, según explica Pena, además de tener como ventaja adicional el no tener que pedirlo. «Te ahorras el mal trago de tener que pedir un adelanto«.

Aedas sobrepasa el punto de equilibrio y llevará su acción 40% arriba

0

Aedas Homes es el tipo de empresas que da gusto tener dentro de un portafolio de inversión. Es una empresa que trabaja en el sector de la construcción lo cual es motor de desarrollo para cualquier economía. Es una empresa en constante crecimiento y año a año se reta para cumplir objetivos ambiciosos, tanto así, que, de acuerdo con las cifras de su segundo trimestre fiscal comprendido entre julio a septiembre, Aedas ha cerrado 695 operaciones lo que corresponde a un 75% más que el año anterior.

Dentro de su sector, Aedas es de las pocas compañías que logran punto de equilibrio entre 3 y 6 meses antes de lo pactado. Para no ir tan lejos, Aedas ha logrado vender el 93% del total de las viviendas que serán entregadas en marzo de 2022 y a la fecha ya vendió más del 60% de las entregas correspondientes a 2023.

De esta forma, David Martínez CEO de Aedas Homes ratifica que, los objetivos de ingresos de la compañía a 2026 pactados en 1.500 millones de euros se cumplirán sin contratiempo.

Cuando una empresa hace parte de un sector básico y líquido, tiene buenos resultados financieros, crece en ingresos, en ebitda y en beneficios netos constantemente, incorpora políticas y procedimientos claros y estables y adicional a eso, tiene una buena y comprometida administración en cargo, representa una oportunidad de inversión sobre una acción que podrá afrontar posibles crisis y en el mediano y largo plazo generar rendimientos a los inversionistas.

Este es el caso de Aedas Homes que inclusive se da el lujo de ser una de las mejores empresas para trabajar en España de acuerdo con la certificación otorgada por Great Place to Work la cual es de alta relevancia ya que la calificación es dada principalmente por los propios empleados de la empresa.

imagen 7 1 Merca2.es

Es por esto por lo que seguimos atentos a la evolución del comportamiento de la acción de Aedas, la cual desde el 3 de septiembre compartíamos a través de INVERSIÓN.es, un análisis técnico de continuación alcista el cual en ese momento se ubicaba en niveles cercanos a los 28 euros por acción con una alta probabilidad de ejercer un retroceso a los niveles actuales, es decir, en 23,5 euros por acción. En este nivel se encuentra el soporte más cercano del 6 de abril que confluye con la directriz alcista de gráfico semanal la cual a su paso ejerce máximos y mínimos crecientes respetando los soportes respectivos.

El precio se encuentra justo en áreas de compra y confluye con el índice de fuerza relativa que se encuentra en niveles extremos de sobreventa dando así la oportunidad clara de ingresar en busca del máximo anterior en niveles cercanos a los 28,6 euros por acción para posteriormente continuar al segundo objetivo que corresponde al máximo histórico de 2018 en los 33 euros, esto representa. Una rentabilidad superior al 40% para el mediano y largo plazo.

Elecnor continua bajista ¿Perderá los 9 euros?

0

Elecnor S.A. es una de las principales corporaciones globales en el desarrollo, construcción y operación de proyectos a través de Infraestructuras y Concesiones en energía. Cerró el primer semestre de 2021,con un Beneficio Neto Consolidado de 37,6 millones de euros, un +11,3% respecto al 1S2020. Las Ventas Consolidadas ascienden a 1.333 millones de euros, que aumentan un 31,05% respecto a los 1.014 millones del 1S2020. El EBITDA crece un 22,6% situándose en los 112,3 millones de euros, frente a los 91,6 millones del 1S2020.

El Grupo ha reestructurado sus fuentes de financiación a largo plazo que pasan a ser sostenibles, apostando de forma directa al logro de los objetivos ligados a la agenda sostenible. Asimismo, la compañía acaba de firmar una novación del Contrato de Financiación Sindicada que formalizó en el ejercicio 2014. Esta última novación extiende el vencimiento en algo más de dos años, hasta septiembre de 2026. Asimismo, incluye una amortización anticipada voluntaria de 150 millones de euros del Tramo Préstamo y un incremento de 100 millones de euros del Tramo Crédito. La financiación pasa, por tanto, a tener un límite de 350 millones de euros, repartidos en un Tramo Préstamo de 50 millones y un Tramo Crédito de 300 millones. La financiación reseñada cumple con los requisitos establecidos por los “Sustainability Linked Loan Principles”, por lo que ha sido calificada como sostenible. La novación ha sido suscrita por Santander (Agente), Caixabank, Abanca, BBVA, Kutxabank, Sabadell, Barclays, Société Générale, Unicaja, Crédit Agricole, Banco Cooperativo y Bankoa.

Adicionalmente, Elecnor ha firmado tres colocaciones privadas a largo plazo por un montante de 100 millones de euros: 50 millones a 10 años, en formato préstamo sostenible, coordinados por Banca March. 20 millones a 10 años, que, adicionalmente, cumple los principios de los “Green Loan Principles”, al destinarse los fondos a proyectos calificados como verdes, suscritos por ICO y actuando Banco Sabadell como coordinador. 30 millones a 14 años, en formato bono sostenible emitido en el MARF, con rating del Grupo Elecnor (Investment Grade; BBB-, emitido por Axesor) y estructurados y colocados por Banco Sabadell.

elecnor grafico Merca2.es
GRAFICO DIARIO PERSPECTIVA 19 MESES

A nivel técnico, desde el mínimo marcado por la pandemia en los 6,40 euros por acción, Elecnor inició una tendencia alcista en la que ha crecido un 75% hasta enero del 2021 donde toco techo. Tras alcanzar dicho máximo en los 11,30 euro, Elecnor se movió lateral los 7 meses siguientes. Desde el mes de julio, su tendencia es bajista en la que ya ha perdido un 15%. De tomar dicha caída como una corrección en el precio, los 9-9,30 euros, sería el final para esta caída. De perder los 9 euros con facilidad, pasaría de corrección a precio bajista, lo que nos llevaría a ver niveles inferiores, perdiendo toda la recuperación tras la pandemia. Para el corto plazo, tomando el indicador RSI como referencia, las casi 9 velas bajistas seguidas y el actual soporte, el precio ira a alcista cerca del nivel de los 9,80 euros, para después continuar bajista y dirigirse al soporte de los 9 euros, donde técnicamente se espera en primera instancia finalizar la actual caída del precio.

El Corte Inglés acierta con esta chaqueta bomber efecto piel

Con la llegada del otoño El Corte Inglés ya presentó sus novedades y las nuevas colecciones tanto propias como de las primeras marcas. Las rebajas acabaron pero la cadena española sigue con su línea de descuentos y de precios ajustados, aunque sean de nueva temporada.

Y también ya hay prendas que están siendo admiradas por la clientela, demandadas y muy vendidas, como el ejemplo de la chaquea bomber con la que comenzaremos. Pero hay más grandes propuestas y te daremos otras nueve para que elijas y vayas este otoño a la última.

CHAQUETA BOMBER DE FÓRMULA JOVEN EN EL CORTE INGLÉS

chaqueta el corte inglés

Comenzamos como decíamos con esta chaqueta bomber de la marca de El Corte Inglés para los más jóvenes. Una propuesta, transgresora y rebelde para lucir este otoño, sin perder la elegancia. Es acolchada con efecto piel, de manga larga con puños y bajo elásticos, cierre de botones dorados grabados y bolsillos. Es una chaqueta cómoda y muy en tendencia para esta nueva temporada. La tienes aquí a un precio de 69,99 euros. Pero atenta, porque hay muchos chollos de la nueva colección de otoño.

PANTALÓN EFECTO PIEL CON UN GRAN PRECIO

pantalón el corte inglés

Continuamos con el efecto piel y con un pantalón ideal para combinar con la cazadora anterior. Y es que tratamos también que veas una buena combinación y ahorrarte pasar pantallas y pantallas en la web de El Corte Inglés. Este pantalón recto es perfecto para este otoño, con cierre de botón metalizado y cremallera, trabillas en la cintura y bolsillos. Viene en color negro o musgo y tiene un precio de 29,99 euros. En este enlace lo puedes comprar. Rezuma estilo, sobriedad y elegancia.

JERSEY FÓRMULA JOVEN

image 10 Merca2.es

Te enseñamos ahora una prenda tan necesaria en estos meses como el jersey, tanto para llevar por sin nada como para combinar con cazadora, gabardina o cazadora. Nos quedamos con este de rayas y botones, sencillo pero elegante, y disponible en colores caramelo, natural, blanco y azul marino. Su precio de 29,99 euros haga que igual te plantees comprar más de uno para combinar. Y es que es suave, cómodo, abriga sin agobiar y sobre todo es de la nueva colección de El Corte Inglés. Si clicas aquí lo podrás comprar online.

BLAZER TWEED EN EL CORTE INGLÉS

image 11 Merca2.es

Cambiamos radicalmente de estilo, de lo más casual del jersey a lo más clásico del blazer, ideal para reuniones importantes, eventos y compromisos sociales donde ir elegante y a la última. El Corte Inglés tiene este modelo tweed pata de gallo por 89,99 euros. Se trata de un modelo de manga larga con solapas, cierre de botones grabados, bolsillos y estampado pata de gallo, hecho al 95% en poliéster. Lo puedes comprar en este enlace.

FALDA FLUIDA ESTAMPADA

blusa el corte inglés

Vamos con una falda y a juego con la blusa estampada que también está disponible en la colección de Woman Limited de El Corte Inglés. Una falda fluida, del mismo estampado que la blusa, para forma lo que se confunde incluso con un vestido, como puedes ver. Su precio también es de 79,99 euros y en este enlace te puedes hacer con ella. Tiene cierre de cremallera en la parte posterior y forro interior. Es una falda fluida y elegante con un favorecedor efecto de movimiento. 

BLUSA FLUIDO EN EL CORTE INGLÉS

image 12 Merca2.es

Y si hablábamos antes de blusas, qué te parece esta de nueva temporada de El Corte Inglés y de su marca Woman. Una blusa fluido con bolsillo de lo más vaporosa y elegante, ideal para las mejores ocasiones. Se vende en azul o verde y combina con todo, con ese aire minimalista y sobrio. Lleva botón en el puño, cuello pico, cierre de botones con tapeta y bolsillo en el pecho. Hecha 100% en viscosa, en este enlace la puedes comprar por 39,99 euros.

JERSEY WOMAN EN VARIOS COLORES EN EL CORTE INGLÉS

jersey el corte inglés

Vamos con otra prenda de lo más otoñal y otro jersey, para esos días y noches que llegan ya de frío o fresco. Nada mejor que ir bien resguardada pero elegante con este sencillo jersey de cuello alto y botones que rezuma minimalismo pero clase. Lo bueno es que lo tienes en muchos colores: negro, natural, blanco, gris, rosa claro, rojo, azul claro o verde anticuario. Una prende fabricada en viscosa y nylon ideal para este tiempo. Es tuyo aquí a un precio de 25,99 euros.

CHAQUETA DE MUJER TRUCCO

image 15 Merca2.es

Toca ahora una chaqueta y otro modelo sofisticado donde lucirás este otoño a la última moda. Toca ahora esta chaqueta de mujer sahariana de cuello con solapa y disponible en color rojo, como en la foto. Tenía un precio en El Corte Inglés de 89,95 euros pero además está ahora rebajado un 55% y se queda en 39,99 euros. Lleva el cuello solapa, falsos bolsillos en pecho y bolsillos en bajo, además de botones a contraste y cinturón ajustable. Está fabricado un 67% en viscosa y el resto en lino. En este enlace la puedes adquirir.

PANTALÓN CULOTTE PATA DE GALLO EN EL CORTE INGLÉS

pantalón el corte inglés

Tras esta denominación tan rara se esconce un pantalón con un diseño que es tendencia para este otoño y que El Corte Inglés no podía dejar pasar. Se trata de un pantalón culotte pata de gallo de Lloyd’s en color marrón y perteneciente a la colección Countryside. Y si, como ves es de lo más campestre, o más bien nos recuerda a esos diseños de campiña inglesa y cacería. Una prenda elegante, vintage pero de actualidad, y muy cómoda. Lleva cierre de botón lateral, trabillas en la cintura y estampado pata de gallo. Lo tienes aquí por 79,99 euros.

VESTIDO LARGO DE FLORES DE LLOYD’S

vestido el corte inglés

Y no puede faltar un vestido para esta nueva temporada. Y nos decantamos por éste, donde además queremos destacar su precio excelente y con el que causarás sensación este otoño. Es este de la marca Lloyd’s. Hablamos de un vestido en rango de precio superior, para aquellas que se quieran dar un capricho o tengan un presupuesto más alto.

Este vestido largo de flores se vende en El Corte Inglés por 129 euros, pero su calidad y diseño hace que merezca la pena el gasto. Se vende en este único modelo, con manga larga y cuello pico. Está fabricado 100% en viscosa.

"De vuelta al Origen" revoluciona el vending sostenible

0

/COMUNICAE/

"De vuelta al Origen" revoluciona el vending sostenible

Cada minuto se venden 1.000.000 de bebidas de plástico en el mundo ‘¿Te imaginas los daños que ocasiona esto al planeta?’ De la mano de C&B Señor surge el movimiento «De vuelta al Origen»

Botellas y envases de plástico de un solo uso inundan las calles diariamente, estas acciones provocan terribles efectos en la flora y fauna de nuestro planeta. España es el 4º país con más demanda de plástico aunque día a día mejora en su concienciación medioambiental con movimientos cómo «De vuelta al Origen.» Aún queda mucho por recorrer comparado con otros países como Alemania, Dinamarca, Noruega, etc.

El movimiento “De vuelta al Origen” de C&B Señor empresa dedicada a la gestión de máquinas expendedoras, es una acción efectiva comprometida con la reducción de residuos y promoviendo el uso de materiales biodegradables y reutilizables

¿Cómo?
Son abanderados del vending sostenible, con máquinas de bebidas con envases 100% recuperables.

● Máquinas de bebidas frías con envases 100% recuperables y rellenables.

● Máquina de café que incentivan el uso de tazas reutilizables, penalizando el consumo de vasos de un solo uso.

¿Qué es el vending sostenible?
El vending sostenible es un movimiento por parte de las empresas comprometido con hacer máquinas expendedoras “eco-friendly”, ofrecen opciones al cliente que contribuyan a la conservación del entorno y del medioambiente.

El concepto de sostenibilidad en el mundo de las máquinas expendedoras pasa por muchos aspectos, desde máquinas más respetuosas con el medio ambiente desde su construcción y uso, hasta productos con envases menos perjudiciales con el entorno.

Las máquinas expendedoras que ofrecen productos o servicios ecológicos ayudan a los consumidores a acceder a medios sostenibles. Disponer de máquinas expendedoras ecológicas es una de esas grandes iniciativas que muchas empresas populares han decidido finalmente adoptar.

C&B Señor es pionera en este movimiento y está impulsando el vending sostenible con su proyecto De vuelta al Origen.

¿Cuáles son las iniciativas ecológicas de C&B Señor?
Activar la economía circular gracias a diferentes iniciativas dirigidas al servicio de vending.

● Máquinas de bebidas frías con envases 100% recuperables y rellenables.

● Máquina de café que incentivan el uso de tazas reutilizables, penalizando el consumo de vasos de un solo uso.

Información relevante sobre el proyecto
Este movimiento creado e impulsado por C&B Señor (empresa que ofrece un servicio integral de vending y distribución alimentaria a grandes empresas, pymes e instituciones públicas y privadas ) cuenta con el apoyo de CocaCola España, empresa muy comprometida con el medio ambiente.

Su misión es ofrecer a sus clientes el mejor servicio, siempre adaptado a sus necesidades reales.

Para ello continúan evolucionando, ofreciendo siempre las últimas novedades en snacks, bebidas y café, además de en máquinas de última generación. También cuentan con líneas especiales de productos, “Apto para celíacos” y opciones con fruta fresca de temporada y productos bajos en calorías.

De vuelta al Origen

C/ Brezo 52, 28500 Arganda del Rey (Madrid)

Fuente Comunicae

notificaLectura 58 Merca2.es

Schréder dona luminarias LED a la Fundación ST3

0

/COMUNICAE/

1633595889 Fundaci n ST3 Merca2.es

En Schréder son conscientes de que los proyectos sociales son un elemento esencial dentro de la cultura empresarial, por ello los integran dentro de su estrategia en pos del bienestar de la comunidad y de los colectivos vulnerables

Desde la compañía desarrollamos iniciativas de carácter social, que fomenten la sostenibilidad, la mejora social y medioambiental. En este sentido y con la colaboración de JOVIR, se contribuyó a la donación de más de 20 proyectores LED en el “Centro La Fuente” de la Fundación ST3.

La Fundación ST3, es una fundación joven que se dedica desde el año 2014 a la atención de menores con trastornos de conducta y necesidades de salud mental. Cuenta con dos centros sociosanitarios residenciales en Murcia y en Valencia, donde ofrecen tratamientos terapéuticos a menores de entre 12 y 18 años para la mejora de su calidad de vida y su posterior inclusión social en la etapa adulta. El “Centro La Fuente” acoge a más de 20 menores y cuenta con un equipo de 30 profesionales que proceden de los distintos ámbitos; educación social, psicología, psiquiatría y enfermería, donde desarrollan su labor social dentro de un ambiente familiar y cercano que se inicia con la vinculación emocional mediante un trato personalizado. El resultado, es garantizar el éxito al cien por cien en la mejora del estado de los menores.

Recientemente el “Centro La Fuente”, Santomera (Murcia) decidió hacer reforma ya que el inmueble se había construido hace algunos años y necesitaba de una importante obra de reacondicionamiento. Como parte de esta reforma, se propuso a Schréder la renovación de toda la instalación eléctrica para su correcta puesta a punto, debido a que el material eléctrico ya no respondía a las necesidades lumínicas y de calidad requeridas para un Centro Residencial de Menores. Las posibilidades tanto del inmueble, como de los exteriores ajardinados, como del entorno en el que se encuentra, eran extensas por lo que durante la noche no se podía hacer uso de sus instalaciones debido a la escasez de iluminación, además de no sentirse seguros debido a que en alguna ocasión habían llegado a sufrir robos.

Después de llevar a cabo un estudio previo se decidió sustituir la infraestructura existente por las soluciones LED de Schréder. Se donó un total de 23 proyectores para instalarlos en todo el recinto, concretamente de los modelos INDUFLOOD, una solución de iluminación LED multiusos que se adapta perfectamente en entornos industriales y zonas deportivas, VOLDUE una luminaria de exterior eficiente energéticamente, diseñada para iluminar zonas peatonales y que contribuye a la economía circular. Además, propone una amplia gama de opciones de control para los futuros avances hacia la ciudad inteligente y por último, KAZÚ que combina un diseño minimalista y elegante con la eficiencia energética de la tecnología LED para ofrecer un gran ahorro de energía, flexibilidad y sostenibilidad al iluminar cualquier tipo de aplicación.

Gracias a las nuevas soluciones LED de Schréder, los trabajadores y residentes pueden disfrutar ahora de unas instalaciones mejor iluminadas, más agradables y seguras. Con un CRI de 70 lo que quiere decir que reproduce fielmente los colores en comparación con una fuente de luz natural y un ahorro energético del 60%.

“Las soluciones LED de Schréder cumplen con todos los requisitos que se buscaban en cuanto a eficiencia energética, rendimiento y confort visual. Además, de ser respetuosas con el medioambiente se ha conseguido un ahorro energético de hasta un 60%. Con esta luz maravillosa se puede ahora aprovechar los exteriores del Centro a cualquier hora”.

Isabel Marina García Aráez, Responsable de Fundación ST3 y Directora del Centro La Fuente (Murcia)

Acerca de Grupo Schréder
Schréder, compañía de referencia en el sector de la iluminación y en soluciones inteligentes de exterior, fundada en 1907 está presente en más de 35 países (con alcance a más de 70 países) en los 5 continentes. Como socio de la ciudad, diseñamos y desarrollamos soluciones inteligentes que transforman espacios públicos y privados en entornos seguros, cómodos, sostenibles e inteligentes brindando experiencias atractivas para los usuarios y beneficios operativos para los gerentes.

Para más información, visitarles en www.schreder.es o seguirles en LinkedIn, Twitter, Facebook, YouTube e Instagram.

Fuente Comunicae

notificaLectura 57 Merca2.es

Octubre es el mejor mes para preparar la piscina para el invierno, por Elecro.es

0

/COMUNICAE/

El otoño acaba de comenzar y a pesar de que en muchas zonas todavía se puede disfrutar de un clima adecuado para darse unos buenos chapuzones, es el momento adecuado para preparar las piscinas exteriores para pasar el invierno

Aunque todo pronostica que este otoño va a ser especialmente cálido, es importante tener en cuenta que el invierno acabará llegando, y es posible que lo haga de forma abrupta y sin avisar, por lo que muchas personas aprovechan el inicio de estación para dejar listas sus piscinas para cuando el frío llegue, que sin duda, llegará.

En aquellas zonas con inviernos más suaves, cada vez más gente está apostando por disfrutar de la piscina exterior todo el año. Hoy en día ya es posible calentar el agua de la piscina, lo cual hace que quienes no renuncian a bañarse durante todo el año se hagan con una bomba de calor para piscina. Esto posibilita que se pueda aprovechar este elemento, que hasta ahora se asociaba tan solo al verano, incluso en invierno.

Por otro lado, existen zonas en las que, a pesar de calentar el agua de las piscinas, el simple hecho de estar en el exterior se hace ya bastante difícil, a causa del frío. En esos lugares es importante dejar la piscina en condiciones para pasar los meses más fríos, de modo que se pueda retomar su uso sin problemas en cuanto el tiempo acompañe.

Es ahora cuando quienes desean mantener su piscina en perfectas condiciones se preocupan de que el agua esté perfectamente limpia para evitar la proliferación de algas y bacterias. Para ello el pH del agua debe estar entre 7.2 y 7.6. El ácido seco o ceniza de sodio ayudan a equilibrar los niveles y corregirlos. Las piscinas que usan cloro para mantenerse libres de bacterias también deberán mantener unos correctos niveles de este.

Las lluvias y las heladas invernales también pueden dañar las piscinas exteriores. Es una buena idea cerrar la válvula del desnatador y drenar el nivel del agua para que se mantenga unos 12 cm por debajo del fondo del desnatador, evitando así que la piscina se desborde. Las cubiertas, fundas para piscinas, el poliestireno u otros flotadores que actúen como barreras de compresión son también muy útiles contra las heladas. Las cubiertas, además, mantienen la piscina libre de elementos externos indeseados, como ramas u hojas, que pueden terminar ensuciando el agua y dañando parte de la piscina o el motor.

El mantenimiento y protección de los aparatos eléctricos que intervienen en el correcto funcionamiento de la piscina es algo que también hay que preparar en otoño. Las bombas de agua, los filtros y los calentadores eléctricos son equipos caros que siempre es mejor mantener que tener que reemplazar. A menudo se necesita seguir dándole uso al motor, para evitar que este se atrofie y se dañe, aunque cada equipo es diferente y lo más sensato es dejarse asesorar por los fabricantes. Siempre es interesante que todos los elementos dispongan de válvulas de aislamiento y tapones de drenaje. Esto permite drenar el agua de su interior, evitando que sufran daños por congelación y expansión del agua.

El otoño es una estación en la que se puede seguir disfrutando de días de verano, con la vista puesta en los fríos invernales, y para quienes son previsores, es sin duda el momento ideal para tenerlo todo listo para la próxima temporada.

Fuente Comunicae

notificaLectura 56 Merca2.es

Publicidad