El consumo de vino en España se recupera en 2021 con una nueva subida en junio, que le permite encadenar cuatro meses consecutivos de crecimiento, según los datos ofrecidos por la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) y el Observatorio Español del Mercado Vino (OeMv).
En concreto, el incremento del consumo de vino en España en junio se situó en el 5%, lo que permite confirmar su recuperación en España tras un 2020 muy complicado debido a la pandemia, que afectó especialmente al canal de hostelería. Sin embargo, el crecimiento del consumo en junio es inferior al registrado en los tres meses anteriores, donde se disparó más del 40% en marzo y mayo, mientras que abril subió un 8,2%.
Por otro lado, los 9.443 millones de hectolitros registrados en los 12 meses hasta junio de 2021 suponen el mejor dato interanual desde octubre de 2020, pero todavía sigue lejos de los más de 11 millones de hectolitros registrados a cierre de 2019.
El sector señala que esta nueva situación coincide también con un descenso cada vez más suave en hostelería, canal que más sufrió las consecuencias de la pandemia, y con un crecimiento que se va ralentizando en alimentación, donde las ventas se dispararon a raíz del confinamiento.
De esta forma, el consumo de vino en España está liderado de forma clara por el vino con Denominación de Origen, sobre todo en términos de valor, al ser un producto de mayor precio medio y cuya demanda ha crecido en los últimos años de forma notable.
La mejor marcha relativa de vinos con DOP y con IGP, también en esta fase de la pandemia, vuelve a demostrar la preferencia del consumidor español por vinos en los que se indica su procedencia.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha adjudicado a KPMG la prestación de servicios de apoyo técnico para «monitorizar» sus inversiones y las de Adif Alta-Velocidad que se financien con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Este contrato, publicado este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), ha sido adjudicado a KPMG por 260.000 euros. El 21 de julio de 2020, el Consejo Europeo acordó un instrumento excepcional de recuperación temporal conocido como ‘Next Generation EU’ por un importe de 750.000 millones de euros.
Los fondos pueden utilizarse para conceder préstamos reembolsables por un volumen de hasta 360.000 millones de euros y transferencias no reembolsables por una cantidad de 390.000 millones de euros. El desembolso de estos importes se realizará a lo largo de 6 años, hasta finales de 2026.
Los dos instrumentos de mayor volumen del ‘Next Generation EU’ son el Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia (MRR), que constituye el núcleo del Fondo de Recuperación y está dotado con 672.500 millones de euros, y el denominado ‘React EU’, dotado con 47.500 millones de euros y que tiene por objetivo promover la recuperación ecológica, digital y resiliente de la economía.
Por su parte, la finalidad del MRR, objeto del contrato de Adif adjudicado a KMPG, es apoyar la inversión y las reformas para lograr una recuperación «sostenible y resiliente.
ESET ha detectado una nueva suplantación de identidad de Amazon para el robo de tarjetas, según ha informado la compañía de protección antivirus y experta en ciberseguridad en un comunicado.
En concreto, la compañía advierte de una nueva campaña donde los ciberdelincuentes intentan engañar a sus víctimas a través de correos electrónicos, donde tanto el formato del ‘mail’ como los colores corporativos y botones utilizados son prácticamente idénticos a los que se usan en las comunicaciones oficiales de Amazon, por lo que resulta muy fácil confundir este correo por uno legítimo.
Según ESET, en el mensaje, los ciberdelincuentes indican que las respectivas víctimas han sido seleccionadas para recibir un premio, que puede ir desde un ‘smartphone’ de gama alta hasta varios tipos de electrodomésticos.
En el caso de la que la víctima pulse en alguno de los enlaces proporcionados en el correo será redirigida a una web cuyo dominio no tiene nada que ver con el de Amazon, pero que guarda un diseño similar al de esta empresa. En dicha web, se le solicitará rellenar una sencilla encuesta.
Después de responder a estas preguntas, la víctima accederá a una web en la que mostrarán tres de los supuestos regalos disponibles, entre ellos un ‘smartphone’ Android, un iPhone y un aspirador de alta gama, con el correspondiente botón para añadirlo a la cesta.
Una vez seleccionado el presunto regalo, se introducirá en la cesta de la víctima, pero a la hora de tramitar el pedido, ésta redirigida a otra web que no tiene ninguna relación con Amazon, donde solicitan una serie de datos personales, incluyendo el nombre, apellidos, dirección postal, teléfono y mail. Una vez rellenados, los estafadores piden los datos correspondientes a la tarjeta de crédito, para suplantar la identidad de la víctima y realizar posteriormente pagos en su nombre.
Las exportaciones de alimentos y bebidas a Estados Unidos aumentaron un 34,8% desde la suspensión de los aranceles, según ha informado este viernes Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB).
En concreto, durante el período comprendido entre marzo y junio de este año, las exportaciones de las 113 categorías de alimentos y bebidas previamente afectadas por la disputa entre la Unión Europea y Estados Unidos por el asunto de las aeronaves civiles aumentaron un 34,8% respecto al ciclo de cuatro meses inmediatamente anterior, hasta alcanzar los 416 millones de euros.
La FIAB ha celebrado que las exportaciones a este país hayan iniciado su recuperación tras el acuerdo de suspensión de aranceles durante cinco años alcanzado en el marco de la Cumbre de la Unión Europea-Estados Unidos del pasado junio.
Estados Unidos, cuyas exportaciones en 2020 alcanzaron los 1.885 de millones de euros, es el quinto destino de las ventas externas de la industria de alimentación y bebidas y el segundo socio comercial extracomunitario, por detrás de China.
En conjunto, durante el primer semestre de este año, las exportaciones ascendieron a los 1.106 millones de euros, experimentando un incremento del 21,42% respecto al mismo período de 2020, lo que supone el mayor crecimiento de las ventas españolas a este país en los últimos cinco años.
«Recibimos esta mejora en los datos de nuestras exportaciones a Estados Unidos con esperanza. La suspensión de los aranceles durante cinco años, que esperamos que dentro del nuevo marco de cooperación transatlántica se convierta en definitiva, es una oportunidad para nuestras empresas de consolidar su posición y recuperar presencia en un destino fundamental», ha destacado el director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo.
Desde la Federación estamos trabajando para ayudar a las empresas españolas a seguir siendo activas en este mercado, realizando acciones en materia de promoción internacional y representando y defendiendo los intereses de la industria en distintos foros», ha añadido.
Sin embargo, desde FIAB han matizado que no se puede olvidar que existen otros conflictos comerciales abiertos que afectan a la industria de alimentación y bebidas, como los aranceles del 35% aplicados a la aceituna negra de mesa.
Indra ha ampliado las buenas prácticas de acuerdo al modelo CMMI (Capability Maturity Model Integration), referente mundial de calidad, en su aplicación en ingeniería y desarrollo de software, a todos los mercados de la compañía de las divisiones de Transporte y Defensa (T&D) y Minsait, ha informado la compañía global de tecnología y consultoría.
Este hito se ha alcanzado tras obtener, por primera vez, el Nivel 3 de Madurez de CMMI para el mercado de Transportes y para los negocios de Ingeniería y Tecnología de Operaciones de la división de Transporte y Defensa.
Este nivel garantiza que la compañía se ajusta a un modelo definido de buenas prácticas donde se aborda la mejora de los procesos de forma proactiva.
El modelo CMMI recoge las buenas prácticas relacionadas con la gestión y la ingeniería de desarrollo software orientadas a mejorar la eficiencia de los procesos mediante el uso de buenas prácticas y a asegurar el adecuado funcionamiento de los procesos del ciclo de desarrollo software.
Esto permite ir ajustando la toma de decisiones del área y sus proyectos de acuerdo a las necesidades que vayan surgiendo con el objetivo de mejorar su rendimiento.
Para ello se han implementado con éxito las buenas prácticas del modelo, destacando aquellas relacionadas con los procesos de estimación, planificación, ingeniería y desarrollo de software, monitorización y control, gestión de riesgos y oportunidades, explica Indra.
Asimismo, se ha optimizado el aseguramiento de la calidad, la gestión de la configuración, la toma de decisiones, los procesos de validación y verificación y el sistema de revisión por pares ‘peer review’.
El mercado de Transportes ha conseguido una evaluación satisfactoria para todos los proyectos de diseño y desarrollo de software de los negocios de Transporte Urbano/Interurbano, Tráfico e Infraestructuras, Ferroviario, Puertos y Aeropuertos.
Por su parte, el área de Ingeniería y Tecnología de Operaciones de Transporte y Defensa también ha logrado una evaluación satisfactoria para las áreas de Radares, Digital Labs, Centros de Desarrollo de Software y Command & Control and Intelligence.
Todas ellas dan soporte a los proyectos de los diferentes mercados de Transporte y Defensa, reforzando así la implementación del modelo CMMI.
Con este logro, la compañía consigue ampliar su alcance a todas las áreas de la compañía, puesto que ya contaba con la evaluación según la versión 2.0 del modelo CMMI en el nivel 3 en Minsait y en Defensa y Seguridad, y en el nivel 5 en Gestión del Tráfico Aéreo (ATM).
«Este hecho, convierte a Indra en un referente en el uso de las buenas prácticas y permite a la compañía diferenciarse y ser más competitiva», destaca la empresa presidida por Marc Murtra.
Además, considera que la implantación generalizada del modelo en la compañía fortalece y mejora la eficiencia de los procesos, ya que facilita el establecimiento de sinergias y la compartición y homogeneización de metodologías entre los diferentes mercados y áreas.
«De este modo, el CMMI Institute, referente mundial en calidad y aplicación de las mejores prácticas en ingeniería y desarrollo de software, reconoce nuevamente el compromiso permanente de Indra por mantener los máximos niveles de calidad en productos y procesos lo que supone un motor hacia la excelencia y la sostenibilidad», concluye.
La Organización de Consumidores y Usuarios ha establecido un análisis referente a cuál es el mejor y peor jamón ibérico de todo el supermercado. La mayoría de ellos son productos de una inmensa calidad y están ajustados a las demandas de los consumidores.
Desde hace un buen tiempo la OCU se ha especializado a la hora de estudiar diferentes productos y servicios del mercado, originando que su reputación sea sumamente elevada entre sus seguidores.
Los análisis han sido muy especializados en todos los sentidos, un hecho que puede corroborarse en el estudio sobre la calidad de los jamones ibéricos que se consigue en el supermercado. Para la evaluación del jamón ibérico, la organización implantó un test de ADN que le permitiera observar el proceso de fabricación de las lonchas ampliamente comidas en los hogares españoles.
Lo más consumido
Teniendo en cuenta las distintas cifras estadísticas, el jamón ibérico se ha posicionado como el producto más consumido en la época navideña. Por lo general, su venta aumenta paulatinamente por encima del 50% en esas fechas. Sin embargo, es un producto nacional típico que se consume mucho durante todo el año.
En virtud de lo anterior, es prioritario dar a conocer el ranking elaborado por la OCU, puesto que la Navidad se acerca a un ritmo frenético. Cabe destacar que el estudio estuvo basado en 33 marcas de jamón que despuntaron por su relación calidad-precio.
Hoy en MERCA2 te describiremos cuales son los mejores cinco jamones ibéricos del supermercado, todos son ellos son alimentos deliciosos que sin lugar a dudas deben estar en la mesa para el mes de diciembre.
5. Jamón de cerdo ibérico Villar
Abarcando el quinto puesto del listado está el jamón de cerdo ibérico Villar, el cual se catapulto con una puntuación de 87 sobre 100 puntos. Los especialistas calificaron a su sabor como de “muy buena calidad, pero también les encanto su composición y el motivo de ser de raza ibérica.
La situación correspondiente a su precio es adecuada, ya que este jamón ibérico tendrá un costo de 2,85 euros por cada envase de 50 gramos. Es un producto que puede adquirirse en los supermercados de Alcampo o Carrefour.
4. Jamón de cebo ibérico Sierra Leales
En la cuarta posición de mejores jamones ibéricos que pueden conseguirse en los supermercados está el producto de Sierra Leales, se caracteriza por ser un jamón ibérico que destacara por los 88 puntos sobre 100 y por el exquisito sabor que tiene.
El jamón de cebo ibérico Sierra Leales cuenta con un precio de 16,95 euros por cada envase de 150 gramos, donde su adquisición puede hacerse sin problemas en tiendas como Hipercor.
3. Jamón de cebo ibérico 50% Realvalle
Es un jamón ibérico que tendrá mucha vinculación con el puesto anterior ocupado por Sierra Leales, debido a que contara con una calificación que trasciende los 88 puntos sobre 100, No obstante, es un jamón que ha ganado mejores valoraciones en cuanto a renglones como degustación, composición y raza de ibérico.
Una de las cosas más sorprendentes y fabulosas a la vez, es que su precio es enormemente barato, solo costara 2,99 euros el paquete de 100 gramos en Lidl.
2. Jamón Sánchez Alcaraz
Se enmarca por ser uno de los mejores jamones ibéricos que pueden encontrarse en el supermercado, con lo cual ostenta el segundo lugar de preferencias de la OCU por sus 89 puntos sobre 100. Básicamente, es un jamón ibérico que tendrá un delicioso sabor, aunque los especialistas de la organización le han asignado un punto negativo por la cantidad de grasa y ácido oleico que posee.
El jamón Sánchez Alcaraz contara con un precio de 4,50 euros y puede comprarse en los supermercados de El Corte Ingles.
1. Jamón ibérico de Bellota Cuyar
El primer lugar del análisis establecido por la OCU corresponde al jamón de Bellota Cuya, esto producto de la magnífica puntuación de 91 sobre 100 que logro obtener. Se destaca por contar con interesantes valoraciones con respecto a sabor, raza, degustación y conservantes.
El precio tomando en cuenta su calidad es atractivo, ya que su envase de 85 gramos constara por debajo de los 20 euros. Sin embargo, es uno de los pocos jamones ibéricos que se pueden comprar con distintos pesos en El Corte Inglés.
Un 72% de los gimnasios en España considera que en 2021 aumentará su facturación, de media, un 24%, frente a un 6% de las empresas de fitness que considera que disminuirán sus ingresos, según se desprende del estudio ‘Perspectivas del mercado del fitness en España. El futuro post-covid del sector en claves’, elaborado por BDO.
En concreto, el análisis identifica una cierta aceleración de tendencias a raíz de la crisis sanitaria respecto a la digitalización, la sostenibilidad o la oportunidad de los Fondos Europeos de Recuperación Next Generation, que provocarán un cambio en los servicios ofrecidos por los gimnasios, con un viraje hacia el mundo ‘online’, la omnicanalidad, el entrenamiento ‘outdoor’, el ‘home fitness’, el proceso concentración que ya venía manifestándose desde antes de la pandemia, la firma de operaciones corporativas (M&A) o la entrada o salida de fondos de inversión en este sector, entre otras.
Asimismo, recoge el impacto económico de la pandemia en el sector deportivo en general y cómo el Covid-19 ha redefinido el tipo de instalación deportiva y los servicios que ofrece. Este estudio, que se presentará el 16 de septiembre, desvela a través de las valoraciones y reflexiones de los directivos de los principales operadores de gimnasios del país, los retos, preocupaciones y desafíos de esta industria.
El encuentro contará con la participación de Eduardo Pérez, socio responsable de Advisory de BDO, Pelayo Novoa, socio de BDO; Gabriel Saez, CEO de Ingesport (GoFit), Juan del Río, CEO de VivaGym, y representantes de las federaciones y asociaciones del sector, entre otros.
Los gimnasios han sido uno de los sectores más castigados durante la pandemia. Esta industria, compuesta por centros deportivos municipales de gestión directa e indirecta, pero también cadenas de complejos privados, gimnasios de barrio y clubes sociales, ha dejado de facturar, de media, un 40% en 2020 debido a la pandemia, según BDO.
La crisis ha afectado a todos los segmentos del sector, aunque los centros concesionales y boutique aseguran estar aguantando mejor el impacto, según el estudio, en el que han participado cerca de cuarenta de las principales gestoras de centros deportivos del país. Pese a que el 92% de los profesionales encuestados admite que el impacto del Covid-19 en su negocio fue «muy negativo», en 2021 empieza a verse la luz al final del túnel, de acuerdo con el informe de BDO.
Según el análisis, la digitalización y la sostenibilidad son una oportunidad única para que este sector pueda acceder y justificar el acceso a los Fondos Europeos de Recuperación Next Generation. El 30% asegura que, si pudiera acceder a esas ayudas, destinaría los recursos a la transformación digital de la empresa; más de un 25% los utilizaría para modernizar las infraestructuras y un 25% los emplearía en desarrollar nuevos modelos de negocio.
El chef madrileño Alberto Chicote ha sido uno de esos personajes que se ha hecho popular casi de la noche a la mañana, pasando a ser ya uno de los rostros más conocidos de la televisión. A parte de sus programas, también se atreve a dar consejos y recetas de cocina a través de diferentes medios, como las redes sociales.
Esta vez se ha atrevido con la bechamel, un preparado que puede servir para multitud de recetas, desde deliciosas croquetas, hasta para lasaña, entre otros, y que necesita unas proporciones muy concretas según cual sea el objetivo…
La bechamel: un arte culinario
La bechamel a la que hace referencia Chicote, es un tipo de salsa blanca o roux muy sencilla hecha a partir de ingredientes como la leche, y una harina sofrita en algún tipo de grasa, generalmente mantequilla o margarina, aunque también se pueden usar otros aceites o mantecas.
Esto ya es un indicativo de que su sabor no es realmente poderoso, pero el secreto por el que la bechamel tanto gusta no reside en su sabor, sino en la textura que aporta a las recetas que acompaña. Esta textura es todo un arte culinario, permitiendo que platos cobren vida en tu paladar, y que sean mucho más jugosos.
¿Sabores?
La bechamel por sí sola es un tipo de roux o salsa blanca bastante insípida. Pero se puede agregar sabor incorporando a la receta multitud de ingredientes. Por ejemplo, se le puede añadir queso, y hacerla ideal para gratinados.
Y, por supuesto, todos conocen el caso de las croquetas, que pueden ser de numerosos sabores: pollo, jamón, queso, atún, langostino, boletus, bacalao, espinacas, etc.
Origen de la bechamel
No se conoce un origen demasiado certero de la bechamel. Sin embargo, algunas teorías apuntan a que pudo originarse en Florencia, Italia. Los creadores serían los cocineros de Catalina de Médici, que posteriormente llevarían la receta a Francia cuando se casó con Enrique II de Francia en 1533.
La primera receta escrita de bechamel aparecería en un libro de recetas francés titulado Le Cuisiner Français. Fue publicado en 1651, por el cocinero François Pierre de La Varenne, que ejerció como chef del marqués de Uxelles. Otras teorías apuntan a que fue inventada por Louis de Béchameil. Algo que no sabremos con certeza, pero lo que sí sabemos es que está realmente deliciosa…
Proporciones exactas para croquetas según Chicote
Uno de los errores más habituales a la hora de preparar bechamel es confundir una bechamel para salsas o pasta, y una bechamel para croquetas. En el caso de las croquetas, la proporción de harina es más alta, y se reduce la cantidad de leche, además de agregar otros componentes (pollo, jamón, queso,…).
Para dejarlas realmente jugosas como las de Chicote, las proporciones que aconseja el chef madrileño son:
1 litro de leche
85 gramos de harina
85 gramos de mantequilla
Proporciones para la lasaña y canelones según Chicote
En el caso de ser una bechamel para canelones, por ejemplo, ya no debe quedar tan espesa como la de las croquetas, por lo que debería de ser más ligera. Eso implica mayor proporción de leche frente a la cantidad de harina y mantequilla. Chicote recomienda usar las siguientes proporciones:
1 litro de leche
40-45 gramos de harina
40-45 gramos de mantequilla
Otros usos de la bechamel (pasta, verduras, pescado, carne…)
A parte de las típicas croquetas, la lasaña o los canelones, la bechamel es una salsa muy versátil que los chefs profesionales como Chicote, y los aficionados a la cocina, utilizan para multitud de preparados. También puede ser una salsa perfecta para verdura, como las espinacas con bechamel, o para setas o champiñones.
Incluso se puede incluir en algunos sándwichesfranceses, con pescados y carnes para gratinar en el horno, con pastas, etc.
En cambio, si la vas a usar para otro tipo de aplicación, no debe reposar. Por ejemplo, para una salsa, una lasaña, canelones, etc., no debería reposar, ya que se puede espesar demasiado y que no fluya.
Errores habituales que hacen que tenga grumos
Una de las cosas más molestas a la hora de preparar la bechamel, como la de Chicote, es que queden grumos. Esto resultará algo desagradable al paladar, y debes evitarlo tratando de no caer en estos errores:
No controlar bien las cantidades de mantequilla, leche y harina.
Acelerar la preparación del roux y no hacer lentamente y sin dejar de mover.
Agregar mucha leche de golpe o que esté a temperatura demasiado fría.
Otros errores a evitar
Otros errores que muchos comente a la hora de preparar una bechamel, y que deberías evitar son:
No rehogar la harina en la grasa, ya que eso aportará un sabor crudo algo desagradable.
No mover constantemente la bechamel mientras espesa para que la textura sea mejor.
Desconocer los ingredientes que combinan bien y los que no. Por ejemplo, para hacer una bechamel para unas croquetas, podrías agregar multitud de cosas, como queso, setas, marisco, carne, etc. Sin embargo, si vas a mezclar dos ingredientes, asegúrate de que combinen bien en cuanto a sabor o la arruinarás.
Aceite vs mantequilla
Para preparar una buena bechamel, siempre es importante cuidar los ingredientes que se agregan. Muchos la hacen con aceite de oliva, porque piensan que así es más sano, especialmente para las croquetas. Y están en lo cierto, el tipo de grasa es más saludable.
Sin embargo, el resultado será peor. La mantequilla no solo aporta un toque de sabor, sino que también hará que las croquetas o la bechamel en general esté más jugosa. Por eso los chefs profesionales, como Chicote, siempre usarán mantequilla y nada de aceite…
Cuidar de la salud es una labor que se divide en dos fases: la prevención y el tratamiento de las afecciones que podemos llegar a sufrir. En el primero de los casos, los seguros médicos son un recurso clave con el que recibir, en caso de necesidad, la mejor asistencia del sector. Asimismo, si buscamos remedios y productos sanitarios, las farmacias ocupan un puesto de rigor en el mercado.
En ambos recursos, el ámbito online juega un papel trascendental en términos de accesibilidad comercial, otorgándonos una claridad y una eficiencia incontestable a la hora de equiparnos como corresponde.
Seguros médicos, encuentra las mejores opciones
Al igual que cualquier otro servicio comercial, los seguros de salud gozan de una gran versatilidad en función de la cobertura y la empresa que los ofrece. Debido a ello, nada como recurrir a internet para encontrar pólizas de salud y comparador de seguros médicos que nos pueda clarificar esta trascendental decisión.
Las guías comparativas otorgan una base informativa para que seamos capaces de seleccionar la póliza que mejor encaje con nuestro presupuesto en concreto, así como con las necesidades asistenciales que queramos cubrir desde un punto de vista privado.
La sanidad privada es mucho más eficiente que la pública y con estas pólizas nos podemos anticipar a cualquier clase de afección que podamos llegar a sufrir, por lo tanto, valorar las opciones de empresas de seguros como DKV, Sanitas, Asisa, Axa o Mapfre es una acción inteligente en materia de bienestar.
Farmacias, convergencia entre lo presencial y lo virtual
Mantenerse abastecidos en lo que a productos sanitarios se refiere, es un imperativo sustancial a la hora de velar por la integridad de nuestra salud. Para ello, es crucial encontrar los mejores negocios de venta de nuestra región, como es el caso de la Farmacia Guitart, situada en Andorra La Vella.
Este comercio lleva años demostrando por qué merece estar en primera línea del mercado, ayudando a los andorranos a satisfacer sus necesidades de compra con un local siempre equipado. No importa si estamos de vacaciones en Andorra o si residimos en este principado, acudir a esta farmacia de rigor en caso de necesidad puede ser de vital importancia.
A su vez, cabe poner en valor la digitalización que ha vivido esta farmacia. La empresa se ha percatado del impacto comercial del ámbito online y ahora es posible adquirir sus productos a través de una plataforma de venta virtual eficiente.
Por otra parte, hasta la fecha, cuando teníamos que equiparnos con productos sanitarios, no teníamos más remedio que acudir presencialmente a los locales físicos. Sin embargo, como ya hemos visto, hoy en día es posible solicitar dichos artículos en una farmacia online y despreocuparse por completo: un sistema de venta rápido, accesible para todos y cómodo.
Estas plataformas web disponen de un amplio surtido de productos que ocupan un puesto esencial en los estándares de calidad de vida. Cosméticos, artículos de higiene, dietéticos, ortopédicos, bucodentales, para mamás y bebés o de salud sexual, son algunos ejemplos de lo mucho que tenemos disponible a un solo clic de distancia, garantizando que siempre tendremos el remedio perfecto para cualquier problema o necesidad.
La distancia ha dejado de ser un impedimento a la hora de tener un botiquín completo, solventando con eficacia cualquier potencial incidente, es decir, si buscamos una farmacia Granada, ya no es imperativo estar en la misma ciudad; sino que con el ordenador o el smartphone podremos solicitar en unos pocos minutos todo aquello que necesitemos.
Junto a la solvencia de los envíos y la comodidad que estas farmacias representan, no podemos dejar de lado el sustancial ahorro que suponen. Los descuentos son una parte inherente al mercado electrónico y en el sector sanitario esta realidad no se ve alterada, por lo que podemos encontrar fácilmente promociones que pueden ayudar a reducir drásticamente el coste de los artículos, haciendo que la salud y la economía no dependan la una de la otra.
Hacer reformas en casas, pisos y oficinas se ha vuelto una tendencia durante el 2021. Después de un año de confinamiento en casa debido a la pandemia por COVID-19, muchas personas han decidido renovar sus espacios para darle un aire mucho más actual, cómodo y moderno.
Comúnmente se piensa que planificar una reforma puede ser muy agobiante y difícil. No obstante, si se cuenta con el apoyo de compañías como MH REFORMAS, el proceso puede resultar mucho más sencillo. La empresa cuenta con una nueva aplicación móvil a través de la cual es posible coordinar y planificar las obras desde cualquier lugar.
La app de MH REFORMAS es el futuro de las reformas
La tecnología ha avanzado y evolucionado tanto que actualmente se ha convertido en una herramienta indispensable para realizar varias de las tareas y actividades más sencillas del día a día. Hoy en día, a través de un teléfono móvil se puede estudiar, trabajar, hacer la compra e incluso planificar una reforma por completo.
Con la nueva aplicación de MH REFORMAS, compatible con dispositivos Android, la experiencia de gestionar y realizar una reforma ha dado un giro de 180°. Con esta moderna herramienta, ahora será mucho más fácil para los clientes encontrar ofertas, calcular presupuestos según los productos y servicios seleccionados e incluso reservar las obras desde la comodidad de sus hogares, con un simple toque en la pantalla del móvil.
En menos de 5 minutos cualquier persona podrá organizar, gestionar y dar inicio al proyecto que convertirá su vivienda en el hogar de sus sueños. MH REFORMAS garantizará un servicio ejecutado por profesionales experimentados en todo tipo de reformas que, al utilizar materiales de primera calidad, garantizarán al cliente una obra con durabilidad.
Experiencia cómoda, útil y eficiente
MH REFORMAS se caracteriza en el mercado por su profesionalidad y calidad. Para la empresa, el servicio y trato con el cliente es fundamental para que, en total sintonía, sean capaces de unir esfuerzos para trazar un plan de renovación perfecto.
El cliente solo deberá decir cómo es su casa soñada y la empresa se encargará de materializar sus deseos. De hecho, aunque el cliente cuente con un presupuesto bastante ajustado, MH REFORMAS es capaz de adaptarse a dichas condiciones y crear un espacio hermoso, armónico y funcional para dar un nuevo aire a la casa.
En definitiva, el lanzamiento de la nueva aplicación móvil de MH REFORMAS supone una ayuda invaluable en cualquier reforma. Esta nueva herramienta cambiará por completo la manera en que se realizan los procesos de una renovación, creando así una experiencia mucho más útil, eficiente y cómoda para el cliente.
La editorial de Gonzalo García-Pelayo, a punto de cumplir un año, potencia su buena trayectoria con la presencia de sus autores en La Feria del Libro de Madrid. Javier García-Pelayo, Alfonso Aguado, Fernando Iwasaki, Óscar García-Pelayo y Clara Cábez se estrenan la Feria del Libro de Madrid firmando ejemplares de sus libros editados por Serie Gong
5 autores Gong firman en la Feria del Libro de Madrid
JAVIER GARCÍA- PELAYO con Sobre la marcha. Vol.1 Sobre la marcha. Vol. 1 es una autobiografía inusual en la que el que fuera mánager de Triana y otros grupos emblemáticos invita a pasear por su galería de maravillas, monstruos impensables, personajes improbables, autoridades irresponsables, mucha gente amable ayudando, obstaculizando, adornando y, en general, viviendo en la segunda mitad del siglo XX.
ALFONSO AGUADO con Historias inhumanas Historias inhumanas es la crónica de las aventuras y desventuras de Los Inhumanos, un grupo de ‘zumbaos’ que recorren España de fiesta en fiesta en una época mágica en la que lo único políticamente incorrecto era aburrirse. Anécdotas etílicas, vivencias muy singulares y hasta seres de otro planeta conforman las memorias más disparatadas del grupo.
CLARA CÁBEZ con sus cómics COLS
Cols es una madrileña de veintipocos años, al igual que la mayoría de jóvenes de su generación, tiene pocas aspiraciones y se siente perteneciente a una sociedad vacía. Lo único que le llena es la música y el panorama nocturno y rockero de la capital.
*ÓSCAR GARCÍA-PELAYO con Pleno desfase Pleno desfase es la primera novela de Óscar García-Pelayo. Narrada desde la inmediatez más concisa, eficaz y cargada de adrenalina, narra la experiencia de Carlos quien, tras la muerte de sus padres en un accidente de tráfico, decide emprender un negocio con Rubén, su mejor amigo. Montarán una casa de putas en uno de los pisos que recibe como herencia en la zona centro de Madrid.
*FERNANDO IWASAKI con Sevilla, sin mapa
En Sevilla, sin mapa, Iwasaki muestra la grandeza de la capital andaluza de la mano de diferentes autores. Como Venecia, Oxford, Salzburgo y Nueva York, Sevilla es una ciudad que ha sido elegida por escritores de todas partes del mundo para formar parte de sus ensayos, memorias o ficciones. Fernando Iwasaki ha reunido a muchos de esos autores y nos lo ha devuelto convertidos en personajes del gran relato literario de Sevilla.
Sobre Serie Gong
La editorial Serie Gong, el nuevo proyecto de Gonzalo García-Pelayo, nació en noviembre de 2020. Serie Gong es una reencarnación del mítico sello discográfico que diera alas a grupos tan emblemáticos como Triana, Lole y Manuel o la Nueva Trova cubana en los años 70. Serie Gong nace como “una pequeña editorial con autores cercanos”, pero con la ambición de llegar a ser referente en el universo literario.
Con más de 18 libros publicados desde su creación, Serie Gong es toda una declaración de intenciones que busca conjugar la libertad de expresión de los autores, dejando que sean siempre ellos mismos, con la conexión con un público extenso y, a veces, especializado.
Su objetivo principal es descubrir y potenciar el talento narrativo que muchas personas desconocen poseer. Bueno, y como indica Gonzalo García-Pelayo, “también queremos ganar un Nobel y medio”.
Cuando se tiene enfrente es verdadero #FoodPorn, se evidencia el hecho de que comer se constituye como una de las actividades preferidas de muchas personas. Con el propósito de hacer agua cualquier paladar, no hay nada comparable al placer de disfrutar platos fantásticos y buenos, hechos con las mejores técnicas gastronómicas de la cocina.
Uno de los mejores restaurantes de fusión en Madrid y Barcelona es Lara Grill, un concepto Slow Street Food que reúne estilos culinarios e ingredientes americanos, venezolanos y españoles para crear una deliciosa comida rápida que hará alucinar incluso a los comensales más exigentes gracias a sus pepitos, hamburguesas y batidos especiales.
Menú variado, atrevido y delicioso
La carta de un buen restaurante debe ser variada y adaptable a los gustos de cualquier cliente, mientras que los platos deben estar hechos con los mejores ingredientes del mercado, caracterizados por su frescura y sabor inigualables.
Esto es precisamente lo que ofrece Lara Grill con su novedoso concepto Slow Street Food, basado en una nueva generación de comida callejera que, combinando preparaciones rápidas con ingredientes gourmet, es capaz de elevar conceptos ordinarios como «hamburguesas» o «batidos» brindándoles un significado mucho más atrevido, fresco y exquisito.
De esta manera, el menú de Lara Grill está compuesto por suculentos entrantes como patatas rancheras, nachos texmex o los muy reconocidos tequeños. En la categoría de platos principales destacan los deliciosos pepitos venezolanos y las mejores hamburguesas de Madrid, que pueden ser de ternera, pollo e incluso veganas. Asimismo, cuentan con diversas bebidas y cócteles para acompañar la comida y, por supuesto, con una amplia carta de postres y deliciosos Lara Batidos para cerrar la velada.
Excelente servicio y ambiente en Lara Grill
Para que un local se considere un buen restaurante debe tener un espacio y concepto único en el mercado, donde sea posible vivir una experiencia gastronómica de otra galaxia. Lara Grill ofrece un excelente servicio al cliente y un buen ambiente para disfrutar de los mejores bocatas (los pepitos que anteriormente hemos mencionado), batidos y platillos de Madrid y Barcelona, que garantizan una verdadera experiencia Food Porn capaz de deleitar a cualquier cliente.
En definitiva, visitar cualquiera de los locales de Lara Grill en Madrid o Barcelona será una experiencia única para cualquier persona que se decida por probar los magníficos y originales propuestas de su menú. Su atento servicio al cliente y el animado e inigualable ambiente de sus locales y sus terrazas que marcarán la diferencia a la hora de seleccionar un restaurante para pasar una amena tarde comiendo con los amigos o familia.
Entornos laborales agradables, armónicos, ergonómicos y con un impecable sentido de la estética hacen que los empleados de una empresa estén cómodos y sean más productivos en su jornada. La compañía Officedeco se encarga de garantizar estos ambientes de trabajo, a través de un servicio de montaje gratuito para clientes de la Comunidad de Madrid y mediante un servicio respaldado por 25 años de experiencia y los mejores proveedores de mobiliario de oficina.
“Contamos con las más modernas líneas de diseño y utilizamos los mejores materiales para que nuestros muebles sean de la completa satisfacción de los consumidores finales”, expresan los líderes de la empresa desde la página web, donde los usuarios pueden elegir entre múltiples opciones para transformar sus oficinas con piezas de calidad, con los mejores precios del mercado.
Sillas, sillones, mesas de reuniones, archivadores metálicos, librerías, armarios, mostradores, recepciones, biombos y mamparas y otro largo sinfín de opciones, están al alcance de los clientes que valoran el bienestar de su personal al elegir las mejores oficinas para su negocio.
En su showroom de 300 metros cuadrados, ubicado en el número 5 de la calle Puig Adam, en Leganés, Officedeco exhibe propuestas de espacios únicos para que los clientes puedan observar parte del stock y las posibilidades de diseño al utilizar mobiliario operativo, de dirección o de zonas de atención al público.
Los beneficios del mobiliario de oficina adecuado para un negocio
Uno de los factores que determinan la voluntad de un trabajador de mantenerse en un determinado puesto de trabajo lo representan las condiciones de su espacio laboral. El mobiliario ergonómico evita dolores de espalda, cuello y otros malestares que pueden representar bajas laborales por reposo médico. Por lo tanto, invertir en sillas, mesas y complementos de calidad no solo traerá buena salud al personal, sino que disminuirá considerablemente el absentismo. Además, los empleados aprecian el hecho de que su empresa valore su esfuerzo al garantizarles un mobiliario adaptado a sus labores cotidianas.
Una plantilla que trabaje en condiciones óptimas de espacio, luz, posición y armonía cromática estará siempre motivada a dar el máximo de su potencial para el éxito de la empresa. Asimismo, los clientes se llevarán la mejor impresión de una empresa al entrar en espacios modernos y bien distribuidos. Officedeco ofrece todas las opciones posibles para que las reformas de las oficinas se concreten con eficiencia y rentabilidad.
Complementos que diferencian a la empresa
En Officedeco, los clientes tendrán acceso a productos de las principales firmas europeas de decoración y diseño de oficinas, para que cada proyecto se distinga por estar a la vanguardia de las tendencias en diseño, elegancia e innovación.
Desde el portal web, los usuarios de la Comunidad de Madrid pueden solicitar una visita de los especialistas de Officedeco para tener acceso a una medición gratuita y un presupuesto sin compromiso. Para el resto de España, las solicitudes serán consideradas de acuerdo con las características de cada proyecto, siempre con la eficiencia como prioridad, para garantizar envíos a tiempo y en óptimas condiciones.
La más alta calidad en todo su stock, una asesoría integral en cuanto a la renovación de los espacios y una variedad insuperable de muebles y complementos, hacen de Officedeco una de las opciones más recomendadas para incrementar la productividad del personal cuidando su salud y bienestar.
Las redes sociales juegan un papel fundamental para lograr generar más ventas a día de hoy. Cada vez son más los consumidores que buscan información en internet y leen las reseñas de otros clientes antes de comprar, pero la pregunta es: ¿compartir contenidos de valor es suficiente o es necesario hacer algo más? María Cecilia Ponce, líder de Birlí y experta en estrategia y ventas en redes sociales, habla de ello.
«La forma de vender ha cambiado. Eso de publicar fotos de tu producto y transformar tus redes sociales en la teletienda ya no funciona. Hay que ir un paso más allá«, dice Cecilia. Y es así. Los consumidores evolucionan. Antes bastaba con hablar de las cualidades de un producto o servicio. Ahora eso es secundario.
Lo cierto es que si se quiere vender a través de las redes sociales, se necesita ganarse la confianza de la audiencia, generar una relación cercana con los seguidores, crear contenidos que sean de valor para ellos y así conectar de forma genuina con ellos para que se conviertan en parte de la comunidad.
«Sí, es así, pero eso no es todo» asegura Cecilia, y agrega: «Hay muchas marcas presentes en el ámbito digital así que si quieres que te vean como la mejor opción tienes que diferenciarte y conectar con tu público». En definitiva, todas las marcas presentes en la red quieren vender, así que si se quiere monetizar la presencia digital, hay que destacar.
¿Qué es vender con Heartset?
Todo el mundo quiere vender. De hecho, ese es el objetivo de tener presencia en las redes sociales. Sin embargo, aunque parezca una tarea sencilla, requiere no solo de implicación y estrategia, sino también de diferenciación. María Cecilia Ponce lo tiene muy claro. Se cansó de esa forma tan agresiva de vender que lo único que consigue es espantar a los clientes y creó su propio método: Ventas con Heartset.
En el mundo de los negocios de habla mucho de mentalidad (mindset), pero Cecilia dice: «¿Y qué hay del corazón?». Ella cree que el corazón también forma parte de la ecuación. «Vender con Heartset es tomar decisiones desde la misión de tu marca, atendiendo a tus valores y haciendo algo que realmente te apasiona».
Sin lugar a dudas, es una forma distinta de ver las ventas. Vender con Heartset implica dejar atrás las técnicas que pretenden poner al cliente contra la espada y la pared y entender que hay otra forma de vender y que es cero invasiva. «Vender con Heartset es poner sobre la mesa la mentalidad, la estrategia y el corazón para que la venta sea algo natural, relajado e incluso divertido», cuenta Cecilia sobre su método.
Beneficios de vender con Heartset
Algunos se siguen preguntando ¿y por qué vender con Heartset y no continuar haciéndolo como hasta ahora? La realidad es que todo proceso de ventas termina en una llamada o reunión de ventas con un cliente. Hacer marketing de contenidos sirve para captar la atención de la audiencia, pero las ventas no se cierran en las redes sociales.
Por eso, Cecilia asegura: «De nada sirve todo el trabajo de creación de contenidos hecho en redes sociales si cuando llega el momento de la venta no sabes cómo presentar tu propuesta de valor, cómo responder de forma asertiva a una objeción o si te conviertes en el típico vendedor que solo se centra en cerrar la venta sin analizar si su producto o servicio es la solución al problema de esa persona».
Vender con Heartset es una nueva, distinta y diferenciadora forma de ver las ventas para quitar de la fórmula el estrés y lograr que la venta sea algo natural. Cecilia, creadora del método Ventas con Heartset, realizará unreto gratuito de 7 días en los que enseñará cómo vender de una manera diferente conociendo unos ángulos de venta y las claves para Vender con Heartset.
Como ella misma dice: «No vas a ser Joe Girard en 7 días, reconocido por el «Libro Guiness de los Records» como el mejor vendedor del mundo, pero te vas a poner en el camino».
Calmorrane es un laboratorio que nace debido a que el ano se establece como una de las zonas más propensas a sufrir patologías incómodas y falta de cuidado. Por ese motivo, se le debe prestar la misma atención o incluso mayor que a otras partes del cuerpo.
Calmorrane no es un laboratorio normal, ya que es artesano y ecológico. La salud, el respeto por las demás personas y el medio ambiente son sus principales prioridades. Están ubicados en un pueblito de la Montaña Palentina, en Palencia, y se encargan de la fabricación de productos eficaces para prevenir las distintas patologías de la zona anal y aliviar de forma inmediata las molestias que provocan, como su efectiva pomada para hemorroides, que podrás usarla con o sin patologías para cuidar el ano a diario y mantenerlo en buen estado.
Tratamientos para patologías anales
Los problemas relacionados con el área ano-rectal suelen ser comunes y una de las causas principales por las que se acude al proctólogo. Entre las principales dolencias que aparecen usualmente en esta zona, se pueden nombrar las siguientes: picor anal constante, fisura perianal, dolor, abscesos rectales y hemorroides. Todas estas pueden llegar a ocurrir de manera recurrente en algunas personas.
A pesar de que estos problemas suelen ser frecuentes, no deja de ser un tema abordado con vergüenza por aquellos que los padecen. Sin embargo, es importante informarse y buscar ayuda médica al comenzar el malestar, así como aplicar los productos ecológicos y artesanales que ofrece Calmorrane, con el fin de mitigar o evitar estas molestias y mantener el ano en buen estado.
Para su formulación estudian e investigan el ano junto a personas expertas: proctología, dermatología, sexualidad anal, etc. Después, fabrican cada producto a mano, uno a uno y en pequeños lotes, aplicando las Buenas Prácticas de Fabricación (BPF) por la Agencia Española del Medicamento, Procesos Normalizados de Trabajo (PNTs) y Título de Taller Artesano por la Comunidad de Castilla y León.
Los productos artesanos de Calmorrane
Hay distintos tratamientos para las enfermedades anales y dependiendo de la gravedad de la patología. Estos pueden ir desde pomadas hasta intervenciones quirúrgicas. No obstante, estas últimas solo se escogen en casos de extrema emergencia.
Por esta razón, el laboratorio Calmorrane ofrece un kit anal para emergencias, en su web lo llaman “¡ano SOS!”, para aliviar las molestias de forma inmediata. Esto es gracias a los ingredientes que lo componen, 100% naturales y con varias funciones: calmante, cicatrizante, antiinflamatoria, analgésica, regeneradora, hidratante y anti hongos, bacterias y virus. Este kit lo componen un Jabón íntimo y una pomada de cuidado, prevención y alivio anal, perfectos también para la rutina diaria de cualquier persona que quiera cuidar su ano.
Asimismo, son productos testados dermatológicamente y multifuncionales, ya que sirven para aliviar o reparar la piel de cualquier zona del cuerpo si está escamada, reseca, agrietada o en mal estado en general. Esta se puede usar en rozaduras, irritaciones, picaduras o quemaduras del sol, entre otras.
Para cuidar del área anal es necesario informarse, para ello puedes seguir a la marca en sus redes y su web, donde comparten información y soluciones de valor para mejorar la salud del ano. En los comentarios en Google que hacen los usuarios de Calmorrane, se puede ver una comunidad que habla del ano y comparte experiencias que también sirvan para eliminar cualquier tabú y atreverse a buscar observación médica y mantener el área limpia y saludable de la mano de Calmorrane.
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado este viernes que convocará para el próximo día 16 a los agentes sociales con el fin de empezar a discutir la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), que finalizan el próximo 30 de septiembre.
«A mi no me gusta nada que vayamos al límite, pero siempre vamos al límite», ha apuntado la ministra ante la escasa distancia que existe entre el inicio de las negociaciones y la fecha de expiración de los actuales ERTE.
Díaz, en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, ha pedido «tranquilidad» a empresas y trabajadores, porque aquellos sectores que lo necesiten seguirán teniendo el instrumento de los ERTE a su alcance.
Preguntada por si se prorrogarán en las condiciones actualmente vigentes, la ministra ha afirmado que se analizarán los datos disponibles y, en este sentido, ha recordado que «apenas» quedan 260.000 trabajadores en ERTE, y soló una parte de ellos se encuentran suspendidos de empleo a tiempo completo.
La digitalización del mercado ha supuesto grandes ventajas para las pequeñas, medianas y grandes empresas de nuestro país. Los beneficios no han sido solo de puertas hacia fuera, facilitando el acceso a los clientes, sino también hacia dentro, optimizando todas las gestiones de la compañía. En cualquier caso, cabe destacar que un software de gestión empresarial de mala calidad o la falta de conocimientos en su uso pueden provocar graves problemas en las compañías.
En ese contexto ha aparecido Aitana, la consultora tecnológica para empresas cuyo objetivo es garantizar la optimización de recursos de las compañías a través de su experiencia en la transformación digital.
Recursos para todos los problemas de gestión empresarial
Los softwares de gestión empresarial evolucionan de forma muy rápida, de modo que utilizar uno que quede obsoleto es bastante habitual. Este factor suele acarrear problemas de gestión empresarial, como la ralentización de los procesos o el aumento de su coste. Además, cada empresa tiene unas necesidades distintas en función de su tamaño, su formato y el tipo de producto o servicio que ofrece. Por lo tanto, cada una de ellas requiere un tipo de software, unas herramientas y unos servicios específicos. Hay un gran cantidad de compañías, sobre todo las pymes, que no disponen de expertos en este ámbito, de modo que contar con una consultoría de empresas especializada como Aitana que ayude en la elección de estas herramientas y servicios garantiza la resolución de problemas de gestión empresarial, sea cual sea el tamaño de la compañía.
Uno de los factores que caracteriza a Aitana es su cobertura integral. Los expertos de la consultora tecnológica se encargan de estudiar al detalle su compañía cliente y, una vez detectados sus procesos de trabajo y sus necesidades, se encargan de ofrecer el software de gestión empresarial y las soluciones más adecuadas y rentables para su caso.
Una cobertura integral
Tras 40 años de experiencia, los miembros de Aitana han ayudado a digitalizar a miles de empresas. Actualmente cuenta con 1.800 clientes y su plantilla está formada por casi 200 empleados distribuidos en las 8 oficinas en España. Al ser una compañía especializada en software, cuenta con los mejores del mercado, como los de Microsoft y Sage, tanto para ERP (gestión empresarial) como CRM (gestión de ventas). También cuenta con los mejores productos de Business Intelligence para garantizar la mejor gestión de datos y, así, reducir riesgos. Además, ofrece servicios de migración e implantación de software, infraestructuras, cloud computing, consultoría de sistemas, gestión de proyectos internacionalese, incluso, formación en el uso de su tecnología.
De este modo, a través del amplio catálogo de servicios y la experiencia de los profesionales con los que cuenta la consultora tecnológica, Aitana ha conseguido que cualquier tipo de empresa pueda sacar el máximo provecho a las ventajas de la digitalización para sobresalir en un mercado cada vez más competitivo.
Desde la llegada de la pandemia por COVID-19, muchas compañías han afrontado problemas para reunir a sus equipos en un ambiente de trabajo eficiente, sano y amigable. Esto ha puesto difícil a los trabajadores poder desarrollarse profesionalmente en entornos competitivos, y consecuentemente, ha detenido el crecimiento de estos negocios.
Lo que muchas compañías no saben es que aún es posible tener grandes reuniones productivas, respetando las restricciones sanitarias y resguardando la salud de los trabajadores. Durante el último año los congresos virtuales se han convertido en tendencia, ya que cuando están organizados por profesionales como Kopernico Eventos, son garantía de eficacia, sinergia y profesionalismo.
¿Cuáles son los beneficios de realizar un congreso virtual?
Aunque en los últimos tiempos los congresos virtuales han surgido como alternativa a la realización de eventos presenciales, lo cierto es que muchas veces los eventos onlinepueden resultar mucho más efectivos, cómodos y económicos, tanto para los asistentes como para los organizadores.
Siempre que el congreso se haya planificado con organización y atención a los detalles, no hay razón por la cual no pueda resultar un éxito, incluso si es virtual. Después de todo, la tecnología ha avanzado lo suficiente durante los últimos años para garantizar reuniones en línea con presentaciones en pantalla, ponencias magistrales y espacios recreativos colectivos: las mismas actividades que ofrece cualquier evento corporativo convencional.
Al organizar un congreso virtual con Kopernico Eventos, el cliente puede confiar en que la planificación y realización del mismo se alineará a todas sus expectativas, ya que el experimentado equipo de la empresa tomará en cuenta hasta el más mínimo detalle para garantizar un evento excepcional con una duración de hasta 6 horas.
Organizar congresos virtuales con Kopernico Eventos
Uno de los principales factores que diferencian a Kopernico Eventos de otras productoras de eventos online es la plataforma virtual que posee la empresa, especialmente diseñada para la realización de actividades en línea, que permitirá elevar cualquier evento online al siguiente nivel.
Al contratar el servicio profesional de organización de eventos virtuales de Kopernico Eventos, el cliente podrá olvidarse de gestionar la coordinación del mismo. El equipo de la compañía se encargará de personalizar los espacios virtuales, crear escenarios personalizados para cada presentación e incluso podrá ofrecer sesiones formativas a los ponentes para mejorar su oratoria de cara al día del evento. Asimismo, la empresa ofrece visitas virtuales al espacio y soporte técnico durante todo el día del evento para asegurar que todo salga de acuerdo a lo planeado.
El servicio prestado por Kopernico Eventos es excelente para encargar la realización de los eventos más complicados y exigentes a nivel corporativo. Cualquier empresa que decida trabajar con esta compañía quedará gratamente complacida ante la profesionalidad y excelencia demostrada por el equipo de trabajo.
Got Talent es uno de los programas de búsqueda de talento más importantes que en la actualidad se emiten en nuestro país. De hecho, desde que se emitiese la primera gala de la primera temporada allá por el año 2016, el programa de Telecinco nos ha descubierto una gran cantidad de talento oculto que reside en los habitantes anónimos de nuestro país. Desde cantantes, magos, artistas, malabaristas… Y además, todas estas personas se lo han hecho pasar a la audiencia de lo lindo. ¿Eres uno de ellos y estás pendiente de cuándo se estrena la próxima edición del programa? ¿Quieres saber quiénes serán los famosos del jurado? Pues sigue leyendo porque te lo contamos todo a continuación.
La próxima edición será la séptima que se celebre
Hay que ver lo rápido que pasa el tiempo. Parece que fue ayer cuando Got Talent, el programa que tanto estaba arrasando en el Reino Unido aterrizaba en nuestro país, en concreto en la cadena de Telecinco Mediaset. Corría el año 2016. Han pasado ya, por tanto, cinco años desde entonces. De esta manera la siguiente edición de este concurso que se va a emitir será la séptima. ¿Quieres saber cuándo se va a estrenar? Pues entonces sigue leyendo porque te lo desvelamos un poco más adelante.
Santi Millán volverá a estar al frente de esta edición
Antes de pasar a desvelarte cuándo se estrenará en Telecinco la próxima edición de Got Talent queremos compartir contigo que una vez estará al frente el programa el polifacético Santi Millán. Y es que para muchos, gran parte del éxito de concurso de talento tiene que ver con el carisma del presentador que, por cierto, se ha encargado de presentar todas las ediciones anteriores.
Confirmado: Paz Padilla no estará presente en esta nueva edición de Got Talent
Antes de pasar a comentar quiénes serán los famosos que formarán el jurado de esta nueva edición de Got Talent, creemos pertinente comentar una de las bajas más dolorosas que tendrá esta nueva edición del programa. Y es que a pesar de los buenos momentos que nos dio en la anterior edición, Paz Padilla no formará parte del jurado de famosos. ¿Quieres saber quiénes son? A continuación.
Edurne va a formar parte del jurado de esta edición de Got Talent
Como no podía ser de otra manera, Edurne formará parte del jurado de Got Talent. Y decimos que no podía ser de otra manera porque la madrileña es la única que de momento ha estado presente en todas las ediciones del concurso.
Dani Martínez es otro de los famosos que formará parte del jurado de esta edición
Otro de los miembros del jurado de Got Talent va a ser el humorista Dani Martínez. Cuando en la edición anterior ocupó por primera vez en la historia del programa, muchos de los espectadores habituales fueron un tanto escépticos. ¿Un humorista como jurado en un programa de talento? Sin embargo la jugada salió tan bien que este año repite. ¿Quién será el miembro del jurado que falta?
Risto Mejide será el otro miembro del jurado
El tercer y último miembro del jurado de Got Talent es Risto Mejide. Y lo cierto es que el publicista reconvertido a showman y presentador es uno de los alicientes del concurso, ya que uno de los momentos estrella es cuando le toca emitir una opinión sobre las actuaciones de los concursantes. Será la sexta edición en la que participe, ya que tan solo no participó en la primera.
Las grabaciones del programa ya han comenzado
Antes de pasar a contarte cuál es la fecha exacta del comienzo de las emisiones de Got Talent, queremos recordarte que se trata de un programa que se emite en diferido. Y una pequeña pista que te hará deducir que no queda mucho para que se emita la primera gala en Telecinco es que las grabaciones ya han comenzado…
El objetivo en términos de audiencia de Got Talent
Got Talent es uno de los programas que más éxito tiene en término de audiencias de la parrilla televisiva actual. Pero sí es cierto es que la última edición emitida, la sexta, estuvo un par de puntos de audiencia por debajo de la anterior. De un 21’7% se pasó a un 19’7%. Así que el objetivo de esta edición debe ser mejorar este dato.
La fecha de estreno de la séptima edición de Got Talent
¿Estás en un sin vivir porque quieres saber cuándo se estrena la nueva edición de Got Talent? Pues toma nota, porque la fecha señalada es este mismo viernes 10 de septiembre.
¿De verdad vas a perderte esta edición de Got Talent?
La cuenta atrás para el comienzo de la séptima edición de Got Talent ha comenzado. Y promete ser más entretenida que nunca. ¿Te las vas a perder? Nosotros desde luego que no.
Tanto para quienes quieren comprar una casa como para quienes desean venderla, inmobiliarias Fincas Cano & Pujol ofrece las alternativas ideales. Esta es una inmobiliaria en Rubí y en Sant Cugat que cuenta con un equipo joven y dinámico dispuesto a ofrecer el mejor servicio a sus clientes, respaldado por una amplia experiencia en el sector. Ellos se encargan de ofrecer el mejor respaldo a compradores, vendedores y promotores de obra nueva, facilitando los procesos de compraventa, aumentando las oportunidades de encontrar el hogar ideal y multiplicando las posibilidades de vender un inmueble.
La mejor alternativa inmobiliaria en Rubí y Sant Cugat
Las agencias inmobiliarias juegan un papel fundamental a la hora de ayudar a las personas a vender un inmueble rápidamente y contar con una que ofrezca buenos servicios a los vendedores garantiza una venta exitosa y segura. La agencia inmobiliaria en Rubí y en Sant Cugat Fincas Cano & Pujol, con más de 15 años de experiencia, es conocida por su excelente atención al cliente y sus servicios.
Por un lado, en cuanto a la compraventa y alquiler de inmuebles se encargan de hacer todo un proyecto de marketing centrado en la propiedad con acciones únicas que les diferencian de otras empresas similares. Este plan de comercialización y marketing está enfocado en la particularidad de cada vivienda y cada cliente, por lo que es totalmente personalizado.
Su estrategia de venta ha demostrado a lo largo de sus años de trayectoria ser muy efectiva, atrayendo a compradores y logrando ventas exitosas en muy poco tiempo. Sus servicios incluyen la comercialización de obra nueva, interiorismo, trámite gratuito del proceso de venta del inmueble y asesoramiento profesional financiero y jurídico.
Las personas importan más que las viviendas
Esta es la premisa bajo la cual se rige el método de acción de todos sus proyectos y, cuando tiene que ver con personas que buscan comprar una casa, la empresa sabe que no se trata solo de encontrar una vivienda, sino más bien un hogar. En este sentido, Fincas Cano & Pujol Prime Real Estate se asegura de conocer exactamente lo que las familias o compradores quieren o buscan, ya que promete que sea cual sea la vivienda que necesiten, sus agentes la pueden encontrar. Con este fin, ellos se encargan de poner en manos del cliente un amplísimo, actualizado, detallado y variado catálogo de inmuebles en el que podrán encontrar su futura casa.
Pero además, la firma se encarga de realizar todas las gestiones de la compra, acompañando a sus clientes durante todo el proceso con expertos jurídicos y financieros para que no se preocupen por nada. Finalmente, después de la compra, ofrecen sus servicios de interiorismo y reformas disponibles para los nuevos propietarios que quieran dar un toque particular a su nuevo hogar.
Recientemente se estrenó en Netflix el final de la trilogía de Grey, llamada ‘Cincuenta sombras liberadas’, la exitosa y morbosa saga cinematográfica basada en las no menos exitosas novelas de E. L. James. Para los que no son abonados, la pudieron ver en abierto recientemente en La 1. Vamos a contaros todo lo que rodea al desenlace de este éxito mundial y qué diferencias hay entre la película y la novela.
El film fue dirigido por James Foley y una vez juntó Dakota Johnson y Jamie Dornan interpretando a los famosos Christian Grey y AnastasiaSteele. Como las otras dos partes, fue un éxito de público aunque no tanto de crítica, machacada por muchos desde el punto de vista artístico. Pero con la trama y escenas, qué importa, se dirán muchos seguidores.
LO QUE NOS ENCONTRAMOS EN ‘CINCUENTA SOMBRAS LIBERADAS’
Obviamente ‘Cincuenta sombras liberadas’ continua el relato dejado en las dos primeras partes. Los protagonistas creen que han dejado atrás las sombras del pasado. La pareja de recién casados disfrutan de su relación y de su vida llena de lujos. Justo cuando ambos empiezan estar tranquilos, aparecen nuevas amenazas que ponen en riesgo su felicidad.
Es por tanto el definitivo desenlace de la historia entre Christian y Anastasia y otra vuelta de tuerca ya que parecía que habían dejado atrás todos los contratiempos y justo cuando están más felices, aparece una persona del pasado de Anastasia que podría acabar con todos los sueños de la pareja y su futuro. Un argumento simple pero inquietante que volvió a cautivar a los seguidores. Pero, ¿es similar a lo que ofrece la novela?
MUCHAS DIFERENCIAS ENTRE LA PELÍCULA Y LA NOVELA
Y como suele ocurrir en tantas adaptaciones al cine de bestsellers literarios, no son ni una ni dos. En resumen podemos empezar diciendo que concretamente en ‘Cincuenta sombras liberadas’ tiene numerosos cambios respecto a la trama original. Y ‘CUIDADO’, porque si no has visto este film o los otros dos, pueden contener spoilers.
El desenlace de la trilogía te narra una boda, muchos lujos y la habitual pasión desenfrenada de los protagonistas. Hasta ahí encaja con la novela, pero los que hayan leído la novela enseguida comienzan a apreciar las diferencias.
EL MATRIMONIO DE ANASTASIA Y CHRISTIAN
En ambas versiones, literaria y cinematográfica, Anastasia y Christian se casan, si, pero en la película de James Foley más allá y aparte de la boda se muestran los votos matrimoniales de la pareja, más el romántico baile nupcial, algo en lo que no se detiene E. L. James.
Sin embargo, más allá del amor, el eje central de las novelas es el sexo entre los protagonistas, donde la novela se explaya con todo lujo de detalles y sin embargo la película no por motivos de censura querer llegar a mucho público. Así, no sabemos si por despiste, a Foley se le escapa incluir las marcas de las esposas en las muñecas de Anastasia, tras un encuentro de sexo duro con el multimillonario en el barco.
EL SEXO EN ‘CINCUENTA SOMBRAS DE GREY’ SE DILUYE
Nos referimos, obviamente, a la película. Al hilo de lo comentábamos, no tiene nada que ver los numerosos y explícitos momentos de sexo que se leen en la novela con lo reflejado en la versión cinematográfica de ‘Cincuenta sombras liberadas’.
Las escenas son más propias de cualquier película norteamericana, siempre bastante recatada en estas lides. Además, cortan oportuna o inoportunamente en muchas cuando se llega al clímax, cosa que la novela se recrea hasta lo último. Y es que, como ya señalaron Dornan y Johnson durante las entrevistas promocionales de la película, no están haciendo porno y «no hace falta enseñar más de la cuenta». Y si, desde luego las novelas se reflejarían más fielmente en una trilogía erótica o porno.
EL CASO DEL PADRE DE ANASTASIA
Como ocurre con la trama, con algunos personajes también hay diferencias entre la novela y la película de ‘Cincuenta sombras liberadas’. Es el caso del padre de Anastasia. En el libro sufre un accidente de coche cuando va con su amigo José, interpretado por Victor Rasuk. Tras el percance, Ray (Callum Keith Rennie) es ingresado en el hospital y se queda en coma durante varios días. Todo esto no aparece en la película, ni la incómoda conversación donde los padres de ambos comentan la relación perdida de Ana y José.
EL EMBARAZO DE ANASTASIA
Es otro de los hechos vitales de la trilogía donde se trata de manera diferente en la película y en la novela de ‘Cincuenta sombras liberadas’. Esencialmente, en el film de Foley Anastasia opta por prepararle a Christian una romántica cena para comunicarle la noticia. Sin embargo, la reacción de Grey no es la que esperaba, y no se muestra precisamente feliz.
En otro aspecto de las relaciones personales, también a diferencia del libro Anastasia y Gia no discuten sobre el diseño de la nueva casa sino que Ana se da cuenta de que el arquitecto tiene otras intenciones más allá de lo profesional.
‘CINCUENTA SOMBRAS LIBERADAS’ Y EL VIAJE A COLORADO
En la novela de James, Anastasia y Christian viajan a Colorado pero se optó por unos cambios en la versión en cine de ‘Cincuenta sombras liberadas’. Para empezar, se incluye una escena que no está en el libro, donde todos van de excursión sin Christian. Son escenas donde los personajes conocen cómo era el protagonista cuando era niño, a través de los relatos de Elliot.
Precisamente con Elliot también hay modificaciones, ya que en la película se cambia el lugar donde este propone en matrimonio a Kate, sustituyendo al restaurante de lujo de la novela. También se prescinde en esa escena del Señor y la Señora Bentley.
UN MOMENTO CLAVE MODIFICADO
No sólo ciertos momentos más secundarios, como hemos visto, han sido modificados, sino también otros más vitales de ‘Cincuenta sombras liberadas’. El primero es la escena del banco, cuando Anastasia acude para recuperar el dinero, sin tener problema alguno gracias a la llamada de Christian.
Sin embargo en el libro si hay problemas y debe de solventar más de un contratiempo para conseguir el dinero, debido sobre todo a su pasado y a su identidad pasada como Anastasia Steele.
EL PASADO DE GREY EN LA NOVELA Y EN EL FILM
También el desenlace sufrió cambios respecto a la novela de ‘Cincuenta sombras liberadas’. La pareja protagonista visita la tumba de la madre de Christian Grey en el tramo final del film. El espectador, recordemos, ya había ido conociendo el duro pasado de Grey por momentos de su infancia y cómo ha procurado sanar las heridas.
Este mirar hacia delante en el libro es todo menos idílico, ya que se comporta de una manera muy agresiva con su madre biológica, algo que no ocurre en la película, donde de hecho esa visita a la tumba parece una manera de reconciliación de millonario con su pasado y que todo acabe bien.
UN FINAL DE LA SAGA POLÉMICO CON ‘CINCUENTA SOMBRAS LIBERADAS’
Decíamos antes que la crítica no había sido muy benévola con la trilogía, y no lo fue tampoco con el desenlace en ‘Cincuenta sombras liberadas’. De hecho, muchos la tacharon de patética y justificaban esa mala calidad con la pérdida de interés de muchos con la saga. No sabemos si estos cambios entre novela y film han contribuido o no a esa mala opinión.
Desde luego en cifras si es claro: ‘Cincuenta sombras de Grey’ recaudó 571 millones de dólares y ‘Cincuenta sombras más oscuras’ se quedó en 381, aunque siempre rentable para la productora. La tercera y última parte no parece por ahora que vaya a superar a sus predecesoras.
La comunicación digital, junto con las técnicas de oratoria, son la clave ideal para abrirse paso en el mundo virtual, ya que introducen métodos sencillos que permiten transmitir mensajes de manera mucho más clara, rápida y eficaz.
Una de las opciones más profesionales y eficaces para aprender a tener un adecuado uso de la oratoria, aprendiendo a comunicar de manera efectiva en medio digitales, es la Academia de Oratoria Neotelling. Su fundadora Rocío Martín López, experta en oratoria digital, ha creado una de las más novedosas experiencias – en cuanto a métodos de aprendizaje se refiere – diseñando un programa de formación online que le permite al estudiante tener todas las herramientas necesarias que desarrollen su comunicación digital de forma efectiva a través de su mail.
La oratoria y la comunicación digital
El secreto para abrirse camino dentro del mundo digital es saber combinar las estrategias de oratoria y los sistemas de comunicación digital, para ofrecer una comunicación eficaz en cada canal utilizado, tal y como asegura Martín: «cuando adaptamos realmente la forma de comunicar a cada canal y explotamos las oportunidades que nos ofrece, las posibilidades se vuelven infinitas».
Actualmente, la manera en que se transmite un mensaje es a través de textos interactivos, imágenes, videos, audio y animaciones que van de la mano con un discurso persuasivo, que principalmente sea elocuente y retórico, permitiendo que la comunicación sea impactante, además de instantánea.
La Academia de Oratoria Neotelling cuenta con un catálogo de cursos que le permiten al alumno desarrollar una comunicación efectiva en medios digitales, estos están relacionados con el manejo de una correcta oratoria. El aspirante aprenderá a respirar, proyectar o improvisar para así terminar hablando en público de manera clara e impactante, teniendo como práctica diferentes plataformas digitales.
Digital Awakening para impulsar proyectos
La comunicación digital efectiva es la clave para darse a conocer y crecer dentro del mundo digital, por esta razón la Academia de Oratoria Neotelling ha desarrollado un nuevo programa, que además de instruir al alumno en diferentes técnicas de comunicación y oratoria, aplicables en diferentes herramientas digitales, incentiva la acción a través de un plan de retos diarios con los que el alumno mejorará su propia imagen de marca a través de la comunicación.
«Piensa en grande, haz en pequeño», cada día haz algo que te acerque a tu sueño, a cumplir tu propósito de vida, bajo esta idea la creadora de Neotelling lanza una nueva experiencia educativa: el Digital Awakening. Se trata de un programa de 31 mails con los que haciendo algo cada día el alumno cambiará sus hábitos y comunicará de una forma más eficaz al terminar el programa, además de conocer 31 nuevas herramientas digitales que utilizar en su día a día.
La metodología del Digital Awakening se basa en el envío de 31 mails durante 31 días, que acercarán al alumno a la acción a través de retos diferentes mediante el uso de distintas herramientas. Cada mail contiene una cita inspiradora, una herramienta y un reto para que el alumno utilice esta herramienta en su vida profesional y personal.
Las herramientas que se imparten en este programa son diferentes y gratuitas: van desde aplicaciones para generar contenido hasta herramientas para planificar y ejecutar tareas en el menor tiempo posible. Cada una de las actividades del Digital Awakening se va integrando de manera secuencial y corresponde al proyecto que desee elegir el interesado.
La Academia de Oratoria Neotelling, además de introducir a sus alumnos en el mundo de la oratoria y la comunicación digital, los prepara para crecer y crearse una imagen de marca online con una comunicación eficaz. En su página web oficial, los interesados podrán encontrar la información completa acerca de sus planes formativos personales y corporativos.
Y como premio a haber leído este artículo hasta el final y haber leído este medio de comunicación, Rocío Martín ha querido ayudar en la vuelta de vacaciones con un código descuento para que los lectores puedan hacer su propio despertar digital por menos de lo que cuesta una cena de fin de semana: el código es NEOTELLINGACCION y se puede comprar el Digital Awakening en su página web (se pedirá el código cupón en la página de Finalizar Compra).
«Saber comunicar marca la diferencia entre pisar fuerte o pasar de puntillas en una carrera profesional y personal», asegura Martín.
El diseño español llega a las pasarelas del evento de moda más importante del mundo, la New York Fashion Week, de la mano de la marca SWEET MATITOS este septiembre. Fundada en 2016 por los empresarios Matías Jaramillo y Tito Maristany, se trata de una de las pocas firmas de moda española que ha vestido a celebridades nacionales, internacionales y miembros de la realeza. En este prestigioso desfile se hará gala de las últimas creaciones de la marca presentadas bajo el nombre de Sueño de Una Noche de Verano, su nueva colección.
El diseño español llega a la New York Fashion Week
Conocido oficialmente con el nombre de Mercedes-Benz Fashion Week, la Semana de la Moda de Nueva York es el evento más importante de esta industria, que presenta de forma bianual a las marcas de diseño de moda más importantes del mundo.
Además, este año contará con la participación de tres de las mejores firmas de moda española, entre las que se encuentra SWEET MATITOS. El desfile se realizará el día 11 de septiembre ante la presencia de los medios más importantes de la ciudad y personalidades destacadas del mundo de la moda.
A lo largo de su trayectoria, esta firma se ha caracterizado por ofrecer modade alta costura condiseños y precios a pie de calle, ideales para quienes disfrutan de la buena moda en su día a día. Sus diferentes colecciones como Bling-Bling, Melliflous Tapestry o Summer Fantasy son una muestra de la evolución que han tenido sus creaciones, ofreciendo propuestas cada vez más innovadoras y diseños más exclusivos.
SWEET MATITOS desfilará con su última colección Sueño de una Noche de Verano inspirada en la obra de Shakespeare con el mismo nombre. Cada prenda lleva el nombre de uno de los personajes de la famosa historia en el que se ve reflejada su personalidad y probablemente la de quien la vista.
SWEET MATITOS: elegancia y calidad con sello español
Ahora, el consumidor de moda espera encontrar marcas en las que verse reflejado, dejando atrás esa aspiración inalcanzable donde el lujo se asociaba a valores como la arrogancia o la falta de simpatía. Con este fin, crea sus diseños SWEET MATITOS, quien dirige sus prendas a su comunidad fiel de seguidoras, las cuales buscan una historia auténtica en la que ver reflejadas sus metas más personales.
De hecho no solo lo han conseguido con el público mundano, sino que sus distintas creaciones han sido utilizadas por personalidades tan importantes como la Reina de España, así como también por aristócratas como Patricia Olmedilla o Naty Abascal, quien apadrinó a SWEET MATITOS en su último desfile realizado en la ciudad de Barcelona. También se han vestido con sus diseños artistas del mundo del espectáculo como Paulina Rubio y Filippa Giordando, actrices como Aida Flix, Elsa Ortiz, Adriana Ugarte y referentes mundiales en el mundo del lujo como Theresa Bernabe.
Finalmente, cabe destacar que en esta nueva etapa han empezado a fabricar el 100% de su colección en España y la New York Fashion Week será una forma de mostrar al mundo lo que la moda española es capaz de ofrecer.
SWEET MATITOS es una marca que, como bien definió María Güell de ABC: «presenta a una mujer que viste de crucero todo el año».
A lo largo de los últimos años, la educación ha avanzado a pasos agigantados. Los expertos del sector han ido apostando por técnicas cada vez más acordes con la naturaleza del niño. La diversificación se ha llevado a tal nivel, que se ha hecho difícil identificar qué metodología es realmente efectiva. Para ayudar en ese aspecto, Jaisa Educativos ha organizado el primer Congreso Internacional Educar desde el Alma.
El principal objetivo de este evento gratuito es brindar diferentes herramientas para familias y profesionales de la educación, de modo que los niños puedan tener un desarrollo holístico de calidad. Con las diferentes pedagogías activas y una educación respetuosa, los más pequeños y jóvenes pueden desenvolverse de forma integral.
Además de este congreso, la empresa ofrece diferentes recursos para ayudar a transformar la educación a todos los niveles, desde formación online y presencial hasta asesorías personalizadas.
Bases del primer Congreso Internacional Educar desde el Alma
La educación es un tema que envuelve a niños, padres y maestros. Para ayudar a impartir mejores conocimientos y plantear dinámicas de aprendizaje saludables, acordes con las diferentes etapas de desarrollo, el primer Congreso Internacional Educar desde el Alma ofrece apoyo, actualización y transformación para el mundo de la educación.
Este evento online gratuito está dirigido a familias y profesionales de todos los países de habla hispana que conviven con niños y adolescentes. El objetivo del congreso es llegar al máximo de personas posible, sobre todo a aquellas que no tienen los recursos necesarios para recibir este tipo de formación.
El evento online educativo más grande
Por primera vez, en este gran acontecimiento se reúnen más de 100 profesionales del área para ofrecer un total de 124 ponencias. Cada una de ellas da una gran cantidad de información y herramientas de gran ayuda. Además, ofrecen acompañamiento emocional, recursos valiosos e información sobre una gran cantidad de temáticas: embarazo, parto y desarrollo de los primeros meses del bebé; acompañamiento emocional y autocuidados; métodos educativos como el homeschooling y pedagogías activas; recursos educativos familias y profesionales; neurodiversidad y neurociencia; y aprendizaje vital y reflexiones educativas para los adolescentes. Todo este contenido se desarrollará en más de 150 horas, desde el 11 de octubre hasta el 20 de noviembre, un total de 6 semanas que se dedicarán, cada una de ellas, a un bloque temático concreto.
Además de todas las ponencias grabadas diariamente, los asistentes podrán acceder a un total de 12mesas redondas en directo los viernes y los sábados. Ahí, los usuarios tendrán la oportunidad de preguntar directamente a los expertos sus dudas, participar en los debates y hacer reflexiones. Asimismo, los usuarios VIP podrán visualizar todo el contenido sin límite de tiempo.
Todo el público del Primer Congreso Internacional Educar desde el Alma tendrá acceso a un grupo de Facebook donde además de compartir contenido, se repartirán sorteos de más de 12.000€ en premios entre formaciones y materiales educativos. Asimismo, obtendrán una gran cantidad de bonos gratuitos.
Para garantizar una sociedad mejor, una educación de calidad es el camino más adecuado. En ese sentido, que todas las partes implicadas en ese aspecto estén lo más informadas posible es fundamental. Jaisa Educativos es la empresa ideal para guiarles en este proceso a través del primer Congreso Internacional Educar desde el Alma.
Para cualquier negocio es imprescindible atraer la atención del público. Una buena forma de hacerlo mientras se genera una experiencia digital única, es por medio de las pantallas LED. Cualquier mensaje se puede proyectar en ellas en una infinidad de maneras posibles, ya sea en textos, videos, imágenes, colores, formas, etc., convirtiéndose en la herramienta perfecta para resaltar en el sector.
Pantallas LED: la mejor forma de atraer a los clientes a través de los escaparates
Los negocios de venta al por menor se tienen que enfrentar por lo general a mucha competencia. En este escenario, cualquier elemento que pueda llamar la atención de los clientes y atraerlos puede significar una ventaja única para vencer en el mercado y a sus competidores. Los retailers que cuentan con pantallas LED tienen muchas más probabilidades de atraer hacia sus negocios a más clientes que los que no la poseen.
MyLED-Systems es una compañía que a lo largo de su trayectoria ha logrado ayudar a cientos de negocios a conseguir llamar a más compradores, proporcionándoles lo último en tecnología de pantallas LED. Su éxito está en ofrecerlas en una variedad de formas y tamaños para que así el cliente siempre pueda encontrar la opción más adecuada para su empresa y aumentar sus ventas. Entre los casos de éxito se encuentran Grupo Remax, Sala BBK Gran Vía, Flying Burritos, Grupo Siner y Fifty de Grupo Cortefiel en ciudades como Bilbao, Vitoria y Santander. Todas ellas aseguran haber notado una mayor afluencia de clientes desde la instalación de las pantallas LED y TV LED. Esto se debe a que, al ver el contenido de la pantalla, las personas se interesan por saber de qué se trata.
MyLED Systems ofrece las mejores pantallas LED para captar a más clientes
Captar clientes en este tiempo es todo un reto y más complejo que en décadas pasadas, ya que hoy en día muchas personas eligen hacer sus compras a través de la web. No obstante, aún hay una enorme cantidad de compradores que prefieren dirigirse a las tiendas para encontrar el producto que buscan. Para los comerciantes de estas tiendas, contar con una pantalla LED puede hacer la diferencia frente al resto de los negocios del sector.
MyLED Systems ofrece una gran variedad de pantallas LED para adaptarse al espacio y a las necesidades de todos sus clientes. Allí se pueden adquirir pantallas LED para interiores y exteriores, pantallas LED transparentes, de escaparates, cilíndricas para exteriores, cilíndricas para interiores, TV Gigante LED y pantallas Totem. Si el cliente no tiene conocimiento de cuál de estas opciones debe elegir, puede reservar un diagnóstico por parte de la compañía, que se encargará de ofrecerle exactamente lo que necesite, con pantallas adaptadas a medida según sus requerimientos.
La mejor forma de que un negocio retailer destaque es a través de una pantalla LED que transmita el mensaje que se quiera hacer llegar a sus clientes. Y un negocio que destaca será siempre capaz de atraer a muchos más compradores que el resto de la competencia.
Para el desarrollo del mensaje, MyLED Systems ofrece un servicio de gestión de contenidos en remoto. Con un buen mensaje, tanto el espectador, como la audiencia de clientes y potenciales, se benefician de la Pantalla LED. La audiencia obtiene información relevante que recordará al tiempo que se obtiene una comunicación asequible, moderna y elegante que funciona.