Las verduras son saludables, pero para muchas personas no son demasiado apetecibles. Esto se debe a que no sabemos cocinarlas bien. Experimentando un poco, podrías convertirlas fácilmente en protagonistas de tu dieta. Un buen ejemplo es la receta de alcachofas que vamos a ver hoy.
Está elaborada por el chef Jordi Cruz, al que seguro que conoces por su participación en MasterChef. Es muy sencilla de hacer y el resultado es tan apetitoso y está tan rico que ni los niños se van a poder resistir.
Beneficios de comer alcachofas

La alcachofa no es precisamente la verdura más popular, pero tiene muchos beneficios para nuestra salud. Es rica en fibra, por lo que es de gran ayuda frente al estreñimiento y además ayuda a reducir la glucosa en sangre.
Sus fitoesteroles contribuyen a controlar los niveles de colesterol y también tiene antioxidantes y flavonoides que son una gran protección frente a enfermedades cardiacas.
¿Cuánta alcachofa se puede tomar a la semana?

Esta verdura suele recomendarse bastante en las dietas de adelgazamiento, porque es saciante y ayuda a reducir la cantidad de calorías ingeridas. Lo aconsejable es tomarla de dos a tres veces por semana.
Tampoco hay que abusar, porque aumenta la eliminación de bilis de la vesícula y esto puede provocar estancamientos en personas con problemas en la vesícula. Como con cualquier alimento, la moderación es la clave para disfrutar de sus beneficios.
La receta de cocina “chofa”

La receta que vamos a ver ha sido así bautizada por Jordi Cruz porque es uno de esos platos que podemos elaborar con aquellos alimentos que tenemos por casa y que están a punto de estropearse.
La clásica receta de aprovechamiento que hacían las abuelas y que nosotros también deberíamos poner en práctica para ahorrar dinero y evitar el desperdicio de comida que cada año se produce en los hogares españoles.
Ingredientes para esta receta de alcachofas

Primero hay que hacer un caldo de verduras con lo que tengamos por casa. Pueden ser elementos como cebolla o cebolleta, apio, zanahoria, patata, etc. En cuanto a las cantidades, totalmente al gusto.
Por lo que se refiere a las alcachofas, el número necesario depende de la cantidad de comida que queramos hacer, pero con una o dos sería suficiente. Las partes más feas y el tallo de la alcachofa se pueden utilizar para elaborar el caldo.
Cocer las alcachofas

Una vez que está listo el caldo se utiliza el mismo para cocer las alcachofas que previamente habremos limpiado y cortado. También se pueden cocinar con ayuda de una vaporera. Si no tienes tiempo de hacer el caldo, puedes usar una pastilla.
Se cuela la alcachofa (reservamos el agua) y se pasa por la batidora o robot de cocina añadiendo un poco de aceite de oliva, agua de cocción y sal.
Preparación de la crema

La elaboración de esta receta de alcachofas sigue colando el puré de alcachofas. Si ha quedado muy denso se puede añadir un poco más de agua. Antes de rebajar su densidad puedes reservar un poco de ese puré para utilizarlo luego.
Va perfecto para usarlo como acompañamiento en un plato de pescado o de carne. Un sabor intenso que combina a la perfección con diferentes carnes o pescados.
Le encanta a los niños

La crema de alcachofas es un puré muy sencillo de elaborar que, sin embargo, no suele estar es el menú habitual de las familias. Pero te aseguramos que cuando lo pruebes se va a convertir en uno de tus favoritos.
Lo bueno es que las verduras en puré son muy buena opción para que los niños se alimenten bien y prácticamente sin ser conscientes de que están comiendo las siempre temidas verduras. Así que deberías probarlo.
Más alternativas para comer alcachofas

Si te ha sobrado crema, puedes aprovecharla para hacer otros platos. Por ejemplo, haz un poco de pescado a la plancha. Podría ser bacalao, merluza, o cualquier otro que tenga un sabor intenso y no tenga muchas espinas.
Pones un poco de puré en el plato y añades el pescado. Si tienes alguna alcachofa más cocida y que no hayas usado, puedes utilizarla también como acompañamiento. El resultado es un plato espectacular y sano.
Una receta y muchas variantes

Como has comprobado, la crema o puré de alcachofas te puede dar mucho juego en la cocina. Puede ser el plato principal, un entrante e incluso un acompañamiento.
Con un poco de imaginación puedes usar esta receta de muchas formas. Si le añades unos picatostes caseros tienes el plato perfecto para que los niños cenen un plato ligero y, a la vez, muy nutritivo.
No te olvides de la presentación

Si quieres que el resultado sea todavía más espectacular, trabajo un poco la presentación y verás como hasta los menos amigos de las verduras se animan a probar tu receta.
Unos platos bonitos y una buena colocación de la comida en ellos pueden obrar milagros cuando se trata de convencer a la gente de comer verdura. ¡Pruébalo!