Viajes El Corte Inglés ha certificado con AENOR su Sistema Integrado de Gestión de Calidad y Medio Ambiente.
Enmarcado dentro de su Plan Estratégico de Responsabilidad Social Corporativa, y siguiendo su máxima de proporcionar un servicio excelente, sostenible económica y ambientalmente a sus clientes, ha conseguido 2 certificaciones ISO. Una, la 9001, en Calidad, concretamente en la prestación de servicios al cliente empresa y la otra, la 14001 de Medio Ambiente, para el edificio Business Center de Madrid.
Para llevar a cabo este proyecto se ha definido una Política de Calidad y Medio Ambiente como marco de referencia disponible para todas las partes interesadas. Y es que mantener el compromiso con el medio ambiente y mejorar el entorno es la premisa con la que Viajes El Corte Inglés continua este proyecto.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anticipado este miércoles ante el Pleno del Congreso que España contará, gracias al impulso de las energías renovables, con «uno de los precios más competitivos» de la electricidad en Europa a partir de 2023, «con mejores perspectivas aún en 2025», para lograr unos costes de la energía «sensiblemente inferiores» a los países de su entorno.
Así lo ha manifestado durante su intervención en la Cámara Baja, a la que ha acudido para rendir cuenta de las últimas cumbres europeas antes de la sesión de control al Gobierno en el Congreso de este miércoles.
En su intervención, Sánchez ha recordado que la escalada de los precios de la electricidad formó parte de las discusiones en estos encuentros, a iniciativa de España, que ha defendido la reforma del mercado eléctrico y del sistema de fijación de precios del mercado marginalista.
«EL MERCADO NO SE BASTA PARA OFRECER SOLUCIONES»
Así, ha abogado por una reforma del sistema de fijación de precios «lo más ambiciosa posible» para desvincular el precio de la energía más cara, el gas en estos momentos, con el precio real del mercado mayorista, pero también la fijación de un precio máximo de gas, un sistema de compras conjuntas, una apuesta por los contratos a largo plazo y mecanismos contra la especulación en los mercados de derechos de emisión de CO2.
Y es que el presidente ha asegurado que «el diseño del mercado interior no está siendo capaz de dar respuesta eficaz» a este reto, subrayando que «el mercado no se basta a sí mismo para ofrecer las soluciones necesarias».
«LAS ENERGÍAS LIMPIAS NO SON EL PROBLEMA, SINO LA SOLUCIÓN»
Aunque considera «razonables» las perspectivas para contar con energía a medio plazo «a precios bajos», Sánchez ha defendido adoptar medidas en el conjunto europeo para que una nueva crisis en estos mercados no vuelva a impactar de esta forma en la factura.
Además de defender las medidas acometidas por el Gobierno, Sánchez ha subrayado que estas «perturbaciones» no tienen relación con el desarrollo y el mayor peso de las energías limpias que, ha enfatizado, «no son el problema, sino la solución a esta crisis de energía.
A nadie se le escapa que contar con una buena base de datos es muy importante para cualquier tipo de negocio. A esto se añade la calidad de los clientes, por lo tanto, disponer de un listado de empresas por sectores de actividad es una alternativa que ofrece muchas ventajas para los empresarios y emprendedores.
Actualmente, muchas startups experimentan un enorme crecimiento gracias a estas bases de datos, porque se puede acceder a nuevos contactos y proveedores. En Central de Comunicación se encuentra un amplio listado actualizado de empresas de toda España. Además, se incluye la dirección de correo electrónico y el teléfono para tener más oportunidades de negocio.
Las ventajas de una base de datos actualizada
Una de las mayores dificultades con los que se encuentra cualquier emprendedor, hoy en día, es con la inexistencia de contactos que le permitan implementar una estrategia de marketing para darse a conocer. Por este motivo, comprar bases de datos empresaspor tan solo 57 euros es un recurso que ofrece muchos beneficios.
Central de Comunicación marca la diferencia con sus competidores, no solo porque ofrece una base de datos real con toda la información actualizada, sino también porque cumple la normativa europea, sin verse afectada por el RGPD. Asimismo, hay que resaltar la calidad de los datos extraídos de las páginas web de las empresas y las puntuaciones de los clientes sobre la buena praxis empresarial. A todo esto se añade, las demos gratis con sectores completos.
En concreto, esta empresa dispone de más de un millón de contactos y 400.000 correos en funcionamiento. Además, es la única que vende Big Data en BBDD Empresas. Como bien sabemos, el manejo de esta tecnología desde el ordenador o la nube es muy ventajoso porque reduce el tiempo de espera. Por lo tanto, la descarga de un pack en cuestión de segundos es ideal para un nuevo proyecto empresarial.
¿Cómo saber si una base de datos es de calidad?
Tal como hemos indicado, la posibilidad de acceder a un gran número de contactos es posible, ya que hay una amplia variedad de packs para todos los sectores, incluso un listado de administradores de fincas. Pero, ¿cómo podemos saber si la información es de calidad? A continuación, se enumeran algunos de los factores claves.
La información debe ser veraz, por lo que las empresas que aparecen deben estar en activo y el contacto que se facilita debe ser el correcto.
En este caso, tanto la cantidad como la calidad importan, porque a mayor número de contactos de calidad, mayores son las oportunidades de negocio.
La presentación de los datos debe ser organizada y estructurada para evitar confusiones. Por dicha razón, la información debe dividirse en columnas.
Finalmente, hay que tener en cuenta la legalidad, ya que hay datos que no son públicos y accesibles a todo el mundo.
En definitiva, la adquisición de una base de datos se considera una inversión que se amortiza rápidamente. Por este motivo, debemos entender su efectividad y cómo favorece a las relaciones empresariales.
Red Eléctrica (REE), en alianza con Elewit- la plataforma tecnológica del grupo- y la startup holandesa Overstory, ha desarrollado un proyecto pionero con el que gracias a la aplicación del ‘machine learning’ ha digitalizado el 100% del mapa de vegetación que se encuentra a lo largo de todo el corredor de líneas eléctricas de alta tensión en España, informó la compañía.
En concreto, este proyecto de innovación permite ya la identificación de manera digital y automática de 37 grupos de especies de vegetación, lo que permite operador de la red eléctrica una gestión más eficiente y segura de sus activos.
La red de transporte cuenta con más de 44.400 kilómetros de circuitos de líneas en España – algunos discurren en áreas forestales- que la compañía presidida por Beatriz Corredor mantiene de forma integral. Dentro de este mantenimiento, también controla y gestiona la vegetación existente bajo las líneas para evitar que la vegetación crezca y alcance los cables conductores.
«Hasta ahora la identificación de especies se realizaba de manera manual, por lo que el reto era automatizar este proceso y digitalizarlo para hacerlo más sencillo, rápido y eficiente», señaló el director de Mantenimiento de Instalaciones de la empresa, Manuel López Cormenzana.
Para ello, en 2020 el grupo, Elewit y Overstory se unieron en este proyecto en el que también ha colaborado Tragsatec. En concreto, han creado una solución tecnológica innovadora que ha empleado el potencial del ‘machine learning’.
Esta nueva herramienta permite reforzar las labores de mantenimiento de líneas a Red Eléctrica, «incrementando así su seguridad y fiabilidad, y también reducir el riesgo de incendios forestales, lo que sin duda protege nuestra biodiversidad y nuestro capital natural», añadió el directivo.
Hasta ahora, la identificación de especies se llevaba a cabo mediante técnicas de fotointerpretación manual basadas en la información aportada por el Plan Nacional de Orografía Aérea (PNOA), a partir de las cuales se creaba un mapa de vegetación que permitía, posteriormente, generar un plan de tala y poda para controlar su desarrollo.
ALGORITMOS
Con este nuevo proyecto de innovación se desarrollado un modelo de ‘machine learning’ «que digitaliza y completa el mapa de vegetación de Red Eléctrica», explicó la directora de Elewit, Silvia Bruno.
De esta manera, se toma ‘inputs’ de un número mayor de fuentes y toda esa información se fusiona a través de algoritmos de aprendizaje automático permitiendo identificar, de manera rápida, el tipo de especie presente en cada tramo de cada línea eléctrica.
En concreto, esta nueva tecnología permite diferenciar entre 37 grupos de vegetación en superficies pequeñas y en un corto plazo de tiempo.
«Ahora, gracias a esta nueva tecnología empleamos únicamente horas frente a las semanas que requería el proceso manual anterior», subrayó la jefa del Departamento de Mantenimiento de Líneas de Red Eléctrica, Elena Nogueroles.
El proyecto, que ha tenido una duración de un año, se inició con una fase piloto en la provincia de Zamora y, posteriormente, se escaló a todo el territorio nacional. Su éxito ha permitido que Red Eléctrica incorpore esta innovación a su estrategia de mantenimiento cuyo fin es garantizar que las instalaciones de la red se encuentran siempre en condiciones óptimas de disponibilidad y fiabilidad.
La cadena británica Marks & Spencer (M&S) obtuvo un beneficio neto atribuido de 160,3 millones de libras esterlinas (187 millones de euros) en los seis primeros meses de su año fiscal, frente a las pérdidas de 67,4 millones de libras (79 millones de euros) del mismo periodo del ejercicio anterior.
Los ingresos de la multinacional en el semestre alcanzaron los 5.105,3 millones de libras (5.974 millones de euros), un 24,8% más que en el mismo periodo del pasado ejercicio y un 5% por encima de los ingresos contabilizados en su primer semestre del ejercicio 2019/20.
En los seis primeros meses de su año fiscal, M&S elevó un 10,7% sus ventas de alimentación en Reino Unido, hasta 3.143 millones de libras (3.678 millones de euros), mientras que aumentó un 67% el negocio de ropa y hogar en el país, hasta 1.534,6 millones de libras (1.796 millones de euros). De su lado, la división internacional de M&S elevó un 25,7% sus ventas en el semestre, hasta 435,3 millones de libras (509 millones de euros).
La firma británica de alimentación, moda y hogar confía en lograr al cierre del actual ejercicio fiscal un resultado positivo de alrededor de 500 millones de libras (585 millones de euros), aunque ha reconocido que es «bastante improbable» que recupere el pago de dividendos en el presente ejercicio.
«Nuestras prioridades de asignación de capital permanecen sin cambios. En primer lugar, invertiremos en la transformación del negocio para volver a un crecimiento sostenible de los beneficios. Paralelamente, daremos prioridad a la recuperación de métricas del balance que sean consistentes con una calificación de grado de inversión«, explicó la empresa.
«Evaluaremos la reintroducción del pago de dividendos en este contexto, aunque sigue siendo poco probable en el año en curso», añadió.
Las nuevas tecnologías e internet han cambiado la forma de relacionarnos y comunicarnos. Las empresas han tenido que aceptar su presencia en el entorno digital para ser competitivas. Por este motivo, cada vez son más los estudiantes que apuestan por hacer un Master en Marketing Digital para potenciar su perfil profesional y empleabilidad.
Teniendo en cuenta que el modelo y los hábitos en el consumo han cambiado, las marcas necesitan de profesionales que implementen estrategias de marketing efectivas. Las ventas online han experimentado un gran auge, una tendencia que sigue al alza, por lo tanto, hay que posicionarse en internet para tener mayor visibilidad y oportunidades de negocio.
¿Por qué estudiar Marketing Digital?
En la última década han surgido profesiones emergentes y más oportunidades laborales relacionadas con el marketing digital. En cierto modo, no es tan diferente al marketing convencional, ya que la finalidad es la misma: conseguir captar clientes, crear marca y cerrar ventas. La diferencia radica principalmente en el medio, los contenidos, las estrategias y el análisis. El área de actuación del marketing digital aprovecha los medios y canales online para llegar a los clientes potenciales de la marca o producto.
¿Qué necesidades deben cubrir las empresas? Es obvio que la creación de buenos contenidos, diseñar una estrategia acorde a la marca, crear campañas de publicidad digital, así como manejar las redes sociales son algunas de las acciones que deben realizar para llegar a su target.
Por lo tanto, un Master en Marketing Digital es una formación muy completa que permite ahondar en cada uno de estos aspectos para lograr una buena experiencia de usuario. Incluso, en la parte más analítica y técnica, hay mucha demanda para expertos en SEO y SEM. Además, son puestos de trabajo muy bien remunerados.
¿Dónde estudiar Marketing Digital?
El estudiante que se inscriba en esta formación podrá ampliar su visión sobre el marketing estratégico,analítico y operativo para planificar y dirigir campañas online. Las acciones se realizarán en un entorno multicanal y se podrán evaluar las acciones implementadas.
Cada vez son más los centros de estudios que imparten esta formación, pero a continuación, enumeramos algunos de los mejores másteres que se pueden encontrar.
Máster Marketing y Venta digital – EDEM en Valencia
Estas universidades y centros de estudio cuentan con una excelente reputación y garantizan la formación adecuada para que el profesional pueda desenvolverse con total profesionalidad. Además, esta certificación es una puerta que abre nuevas oportunidades laborales como las que mencionamos en este listado.
Digital marketing manager. Es el profesional encargado de implementar una estrategia efectiva.
Social media manager y community manager. Estos puestos de trabajo siguen teniendo gran demanda, porque tener presencia en las redes sociales es fundamental para tener alcance.
Consultor SEO. Es indudable que una página web debe atraer visitas de calidad para convertirlas en clientes potenciales.
Content Manager.Este experto es el encargado de diseñar la estrategia de contenidos.
Analista web. Una profesión de las más buscadas para medir el tráfico y la calidad.
En definitiva, la posibilidad de formarse como profesional en esta materia ofrece muchas ventajas y oportunidades en un mundo interconectado y en constante cambio.
Si estás planteándote crear un bonito jardín en el espacio que dispones en el exterior de tu casa, quizás antes debes conocer qué herramientas necesitas para su correcto cuidado. Tener vistas a un jardín bonito con setos, flores y plantas que aporten un toque natural puede ser la mejor decisión para sacar partido a unos exteriores descuidados.
¿Qué maquinaria necesitas para el cuidado del jardín?
Algunas de las herramientas y maquinarias que vas a necesitar para mantener tu futuro jardín en perfecto estado de conservación son las siguientes:
Motosierras de poda
Una Motosierra de poda es una herramienta perfecta para realizar labores de poda sin necesidad de utilizar escaleras en altura. Estas motosierras son de fácil manejo y ofrecen al usuario una gran potencia. Los fabricantes incluyen cada vez más prestaciones y es una herramienta muy flexible que cualquier persona, incluso con poca experiencia en el cuidado de jardines, puede utilizar. Una herramienta fundamental para el cuidado de tus árboles.
Sopladora
La acumulación de ramitas y hojas caídas de las plantas y árboles en determinadas épocas del año puede provocar que tu jardín se ensucie de forma rápida y frecuente. Olvídate de utilizar un viejo rastrillo para recoger y acumular las hojas, puesto que ahora no existe nada mejor que utilizar una sopladora que empuja fácilmente toda la suciedad hacia un punto y así recoger toda la suciedad en cuestión de minutos.
Cortasetos
Si vas a crear un jardín con presencia de setos para darle un toque más privado vas a necesitar un cortasetos. Esta máquina de fácil uso te permite recortar tus setos de forma que queden como lo haría un auténtico profesional. Es una máquina que puede funcionar con batería, electricidad o gasolina y resulta esencial para no tener que realizar el trabajo de forma manual.
Cortacésped
Un jardín sin césped es un jardín sin vida, así que si te planteas diseñar un jardín en los exteriores de tu hogar lo recomendable es que crees un suelo de césped que va a dar un toque verde y fresco muy interesante. Para su correcto cuidado y mantenimiento vas a necesitar una máquina cortacésped con la que crear un suelo de césped con un corte uniforme por toda la superficie. Una de las máquinas más necesarias para el cuidado de cualquier jardín.
Equipos de riego
Siempre puedes optar por regar las plantas de tu jardín y el césped de forma manual, pero lo ideal para evitar demasiado trabajo es instalar equipos de riego con los que tener mantenido el jardín sin que le falte el agua que necesita. Puedes instalar aspersores, equipos de riego por goteo o cualquier otro sistema que exista en el mercado para el riego de plantas y jardines.
Estas son algunas de las máquinas que vas a necesitar para mantener tu jardín en perfecto estado y en unas condiciones aceptables. Son máquinas de fácil uso que cualquier persona puede manejar y que te ayudará a lucir un jardín impecable con el que sorprender a familiares y amigos.
Hilton Mallorca Galatzo abrirá el próximo verano en la costa occidental de Mallorca.La cadena hotelera de lujo ha confirmado sus planes para abrir el próximo verano un nuevo hotel bajo la insignia Hilton Hotels & Resorts en la prístina Costa de la Calma. La apertura se anuncia tras la firma de un acuerdo con Galatzo Inversiones, compañía que gestionará el nuevo complejo hotelero.
El Hilton Mallorca Galatzo, que abrirá sus puertas en el verano de 2022, es el último hotel de la creciente cartera de propiedades que Hilton proyecta en España, entre las que se incluyen tres aperturas en los últimos doce meses, y un total de 23 hoteles correspondientes a 9 marcas ya operando o en desarrollo en 16 destinos a lo largo y ancho del país.
Patrick Fitzgibbon, vicepresidente senior de desarrollo para Europa, Oriente Medio y África de Hilton, afirma que “tras nuestros recientes anuncios en Creta, Rijeka, Santorini y Cerdeña, Hilton Mallorca Galatzo es el último de una serie de espectaculares resorts planificados por la cadena en el Mediterráneo. Como uno de los destinos vacacionales más populares entre los viajeros europeos, Mallorca es una localización idónea para una marca internacional como Hilton Hotels & Resorts, y estamos muy satisfechos de colaborar con Galatzo Inversiones, de cara a la apertura de este hotel el año que viene”.
Carlos Martins, CEO de Galatzo Inversiones, ha afirmado que “esperamos con ilusión poder dar la bienvenida a los clientes del nuevo Hilton Mallorca Galatzo el año que viene, tras una renovación sustancial que mejora las instalaciones y la decoración interior del establecimiento. Con amplia experiencia en el desarrollo de resorts en España, nos agrada poder colaborar con Hilton para presentar este deslumbrante resort al mercado internacional”.
El hotel se sitúa en un entorno rodeado por 54.000 m2 de jardines perfectamente diseñados e incorpora tres piscinas con dos bares, en las que los clientes pueden darse un chapuzón o refrescarse con una bebida como mejor complemento al clima cálido de esta isla balear. El lobby del hotel también dispondrá de un bar que se abrirá a una amplia terraza exterior, y los clientes podrán disfrutar de una amplia variedad de alternativas culinarias gracias a dos experiencias gastronómicas diferentes.
Para los organizadores de fiestas, conferencias, reuniones o bodas, el hotel ofrecerá 1.000 m2 de salas de reuniones y espacios para eventos, el mayor de los cuales tendrá espacio para hasta 390 invitados.
Para el descanso y el rejuvenecimiento, el centro wellness y spa del Hilton Mallorca Galatzo contará con 1.500 m2 de espacio, con seis salas de tratamientos y diversos packs adaptados a los gustos de cada cliente. Con una sauna, jacuzzi, duchas sensoriales y mucho más, no faltarán opciones para los que busquen recargar pilas. Asimismo, el hotel contará con un gimnasio de mantenimiento, así como múltiples pistas de tenis.
Hilton Mallorca Galatzo estará situado a menos de cinco minutos en coche de las populares playas de Paguera, y próximo a los campos de golf Santa Ponsa y T Golfy de la ciudad de Palma. El hotel también estará perfectamente situado para acceder a algunas de las principales atracciones de la isla, de manera que los clientes puedan estar siempre en el centro de la acción, mientras disfrutan de un auténtico oasis para el descanso y la diversión.
Hilton Mallorca Galatzo participará en el reconocido programa de fidelización Hilton Honors, que permite a sus más de 118 millones de miembros realizar las reservas de forma directa con Hilton obteniendo puntos que pueden canjear por estancias y experiencias, así como ventajas instantáneas como el check-in sin contacto con selección de habitación, Llave Digital y Habitación Conectada.
Hilton Mallorca Galatzo se sitúa en Carretera de Palma a Ctra. Andratx, Km. 20, 07160 Costa de la Calma, Islas Baleares. El nuevo hotel se unirá a los 16 hoteles que actualmente operan en España bajo las diferentes marcas de Hilton, entre ellos Canopy by Hilton Madrid Castellana o Hampton by Hilton Barcelona Fira Gran Vía, ambos de los cuales fueron inaugurados el mes pasado.
Según la Sociedad Española de Neurología (SEN) más de 4 millones de adultos españoles sufren insomnio crónico. La sociedad advierte que las cifras se elevan cuando se trata del insomnio transitorio. Los expertos de ColchonClub explican cómo mejorar la calidad del sueño sin hacer uso de benzodiacepinas.
Los últimos datos de insomnio en la población española son preocupantes, tal como puede deducirse del estudio publicado por la Sociedad Española de Neurología (SEN). Al menos, un 25 – 30 % de la población adulta padece problemas de insomnio transitorio y un 10 – 15% lo sufre de manera crónica; este último porcentaje equivale a unos 4 millones de españoles adultos. Los expertos advierten, así mismo, que el problema puede tratarse en un 70% de los casos con terapia conductual/cognitiva y advierten que el uso de benzodiacepinas como tratamiento para el insomnio no debe superar en ningún caso la duración de 12 semanas, puesto que puede aumentar el riesgo de padecer Alzheimer. Según los expertos del descanso, la comodidad y la calidad del sueño ColchonClub lo primero que hay que hacer es detectar cuál es la causa del insomnio. “Pueden existir diferentes motivos por los cuales una persona puede estar padeciendo insomnio. En la mayoría de los casos suele ser por el estrés, pero hay otros motivos que también influyen de igual manera y pasan totalmente desapercibidos”, comentan.
Para los expertos en el descanso, la relajación de una persona y la calidad del sueño tiene mucho que ver con la utilización de un colchón adecuado. “Hay veces que la persona puede estar padeciendo de insomnio sin saber que la culpa de ello es su colchón”, indican. La mejor forma de comprobar si el colchón está para cambiar, dicen, es durmiendo en otro y fijándose en si se descansa mejor en él. Explican que el motivo de ello puede deberse a que el colchón de la persona que padece insomnio puede no ser de calidad o, quizá, no se ajusta a sus necesidades. “Al elegir un colchón uno debe fijarse en la firmeza del producto y en los materiales con los que ha sido fabricado el colchón. Esto influirá en cómo nuestro cuerpo se adapta a él y también en si nos da calor o nos resulta frío, por ejemplo”, matizan. Los colchones pueden ser de muchos tipos, agregan, pero los más destacados son los de espumación con o sin viscoelástica, los de muelles y los de látex. “Cada uno de ellos ofrece unas prestaciones distintas y son más o menos recomendados en función de la complexión de la persona, de la edad, de la temperatura corporal y de la posición en la que duermen”, especifican.
Ahora bien, desde ColchonClub.es indican que uno de los principales problemas de no descansar y dormir bien en la cama tiene que ver con el desgaste del colchón. “Se debe tener en cuenta que estos productos tienen una vida útil de 10 años, aproximadamente, por lo que cuando pasa este periodo es posible que el colchón no ofrezca las mismas condiciones que antaño”, expresan. Desde el portal especializado en descanso agregan que un colchón antiguo suele estar desgastado y deforme. Esto a la larga repercute en la calidad del sueño, pero también puede ocasionar serios problemas en la espalda más allá del dolor muscular, como las desviaciones en la columna, advierten.
Consejos para mejorar la calidad del sueño, lo que debemos hacer antes de dormir
Los expertos especializados en el descanso ColchonClub son conscientes de que muchas veces los problemas de insomnio son ocasionados por los hábitos de las personas y que estos repercuten inconscientemente en la calidad del sueño. “Hay muchos factores que afectan a la calidad del sueño. A veces, cambiar uno o más hábitos puede resultar de gran ayuda para poner solución al problema”, expresan. Los profesionales hablan de la alimentación y bebidas que se consumen antes de acostarse y durante todo el día. Explican que las bebidas con cafeína, como es el café o los refrescos —e incluso los diferentes tipos de té—, deben consumirse al menos con una antelación de 4 a 6 horas antes de acostarse. Así mismo, recomiendan no beber alcohol por la noche ya que este puede influir en que la persona se despierte más veces durante la madrugada con la necesidad de ir al baño.
En cuanto a los hábitos saludables se refiere, los expertos recomiendan acostarse en un horario regular todas las noches, pero también despertarse a la misma hora todos los días, incluidos los fines de semana. Otra de las cosas que recomiendan desde Colchon Club es evitar los pensamientos ansiosos por la noche. “Se debe reservar tiempo durante el día para poder buscar soluciones a los problemas que nos angustian. Así mismo, puede utilizarse una libreta en la cama para anotar los pensamientos y las preocupaciones que provocan el insomnio, esto resulta de gran ayuda para liberar tensión”, resaltan. Los últimos estudios revelan, por otro lado, que el uso de los smartphones antes de dormir activa el cerebro, dificultando la relajación y la conciliación del sueño, así que su uso debe estar limitado antes de acostarse.
Consejos a tener en cuenta cuando estamos en la cama
Por último, los expertos en descanso dan una serie de conejos a tener en cuenta en el momento de acostarse, una vez que ya se está en la cama. Recomiendan utilizar la cama únicamente para dormir, pero no para ver la televisión o para leer. “Un poco de ligera lectura puede ayudar a dormir, pero si lo que se busca es acabarse el libro, entonces lo más recomendado es leer en otra habitación. La cama te permite desconectar y relajarte, y debe usarse con dicho fin”, indican. Independientemente de las prestaciones y las características de cada tipo de colchón, desde el portal recomiendan que este sea lo suficientemente grande para poder estirarse con comodidad, aunque se duerma con la pareja. Desde Colchon Club recomiendan, por otro lado, la utilización de tapones o, incluso, dormir en otra habitación si los ronquidos del compañero o compañera impiden dormir a la persona con insomnio.
Por último, aconsejan limitar el ruido del hogar durante la noche o disimularlo con un sonido bajo constante, como el de una radio sintonizada o el de un ventilador a baja velocidad. Indican, así mismo, que el dormitorio debe permanecer fresco y oscuro para dormir mejor.
La compraventa de vivienda aumentó en el tercer trimestre un 12,4% respecto al trimestre anterior, con 154.555 operaciones registradas entre julio y septiembre, según la Estadística Registral Inmobiliaria publicada este miércoles por el Colegio de Registradores. La vivienda usada ha liderado las operaciones, con 124.722 inscripciones, lo que supone un crecimiento trimestral del 12,5%, mientras que en el caso de la vivienda nueva se han registrado 29.433 compraventas, un 11,6% más que entre abril y junio.
El número de compraventa de vivienda en España en los últimos 12 meses asciende a 534.386 transacciones, con un repunte interanual del 26,2%. En el último año, los precios del metro cuadrado se han encarecido un 1,1%, hasta los 1.789 euros de media. Esa tendencia de subida ha sido más acentuada en el caso de la vivienda nueva, con el metro cuadrado un 2,4% más caro que hace un año, en tanto que en el caso de la vivienda usada esa subida ha quedado en el 0,7%.
Los datos del tercer trimestre sitúan el precio medio del metro cuadrado de la vivienda en 1.843 euros, un 2% más que entre abril y junio. El Colegio de Registradores señala que ese impulso se debe a la subida del precio en la vivienda usada, 3,1% más cara que en el trimestre anterior, hasta los 1.812 euros. Por el contrario, el precio del metro cuadrado de la vivienda nueva se ha ajustado un 1,9%, hasta los 1.976 euros.
Para el Colegio de Registradores, la evolución de los precios de la vivienda usada es «más representativa» del comportamiento del mercado, ya que las operaciones de vivienda nueva «apenas representan dos de cada diez operaciones y en ocasiones recoge acuerdos de compraventa con una antelación media de dos años».
Por comunidades autónomas, País Vasco presentó los precios más caros del metro cuadrado residencial en el tercer trimestre, en 2.900 euros por metro cuadrado, seguido de Madrid, con 2.888 euros, Baleares, en 2.862 euros, y Cataluña, 2.275 euros por metro cuadrado. Las regiones más asequibles fueron Extremadura, donde el precio medio del metro cuadrado se situó en 749 euros por metro cuadrado en el tercer trimestre, y Castilla-La Mancha, en 843 euros.
Madrid concentró el 45% de las operaciones del tercer trimestre, mientras que el peso de Barcelona en el total de las transacciones es del 36,1%. Sevilla supera esta cifra, con un 37,2% de la cuota total, en tanto que Valencia registró el 27,3% de las transacciones registradas.
PREFERENCIA POR LOS PISOS
Las inscripciones del tercer trimestre muestran una normalización del comportamiento de compra previo a la pandemia. El 79,7% de las operaciones se correspondieron con pisos, mientras que un 20,3% fueron de viviendas unifamiliares, que muestran un ligero descenso pero se mantienen por encima de la media histórica del 20% de cuota.
La superficie media de las viviendas se sitúa en los 102 metros cuadrados, un 2,7% más pequeñas que en el trimestre anterior. En el caso de la vivienda nueva libre, la superficie media se ha elevado a los 110,7 metros cuadrados, cercana al máximo de 110,9 metros cuadrados alcanzado en el primer trimestre del año. La media de la superficie de las viviendas usadas fue de 100,5 metros cuadrados, un 0,3% más.
AUMENTAN LAS COMPRAS DE EXTRANJEROS
La compra de viviendas por parte de extranjeros subió un 10,8% en el tercer trimestre, con un total de 16.100 operaciones registradas. Los alemanes representan el 10,4% de los compradores y desbancan así a los británicos, un 9,9%, que solían encabezar estas listas. La compra de vivienda en España también resulta atractiva para los franceses (7,8%), marroquíes (6,5%), belgas (5,6%) y rumanos (5,3%).
A la hora de adquirir sus residencias, el 34,3% elige Baleares, seguido del 23,6% que se decanta por Canarias. En la península, Comunidad Valenciana es el principal destino de estas operaciones (19,7%), seguida de Murcia (17,4%), Andalucía (11,4%) y Cataluña (11,0%).
Patrizia ha adquirido una promoción de almacenes logísticos en Illescas (España) por 56 millones de euros, que tendrá una superficie total de 92.000 metros cuadrados y está previsto que esté terminada para el primer trimestre de 2023. La gestora alemana de activos inmobiliarios ha realizado esta operación en nombre de un fondo de logística para sus clientes institucionales, que tiene como objetivo reforzar la cartera logística de la compañía.
«Estamos encantados de añadir la operación de compra a futuro de Illescas al portfolio español. El sector logístico ha demostrado ser un refugio seguro durante la pandemia de Covid-19. A medida que la recuperación económica se afianza, observamos un crecimiento continuo del comercio electrónico y un aumento de la demanda por parte de los ocupantes de la logística», señala el director de Patrizia España, Eduardo de Roda.
Con el fin de ofrecer activos flexibles, atractivos para varios inquilinos y capaces de proporcionar mayores oportunidades de gestión de activos, las naves de Illescas pueden dividirse en hasta seis módulos de 14.000 metros cuadrados cada uno. Illescas es uno de los principales nodos del segundo anillo logístico de la llamada ‘zona centro’ de España y tiene acceso directo a la autovía A-42 que conecta Madrid con Toledo. Grandes empresas de consumo y distribución como Amazon, Michelin, XPO, Airbus, Dia, Zalando, Seur y Correos, entre muchas otras, ya están ubicadas allí.
Por su parte, con esta operación, Patrizia refuerza su presencia en el segmento logístico en España, en el que ya cuenta con activos con una superficie total de más de 620.000 metros cuadrados en todo el país. En conjunto, el segmento logístico representa alrededor del 40% de los activos que Patrizia gestiona en el mercado ibérico, cuyo valor total supera los 1.400 millones de euros.
Caracterizada por una disminución importante en la producción de colágeno natural, la llegada de la madurez supone un envejecimiento progresivo del cutis, que va perdiendo la firmeza y el brillo natural característico de la juventud. Esto se debe a la contaminación, el paso de los años y la exposición solar.
Hoy en día, existen diversos métodos de rejuvenecimiento facial para devolver la elasticidad al rostro. En España, destaca la ayuda de profesionales de la talla del Dr. Jorge Planas, un cirujano plástico con amplia experiencia en la realización de blefaroplastia, lipoestructura, nanofat y lifting facial.
Múltiples tratamientos y métodos para un rostro con apariencia joven
Brindar al rostro una apariencia juvenil y radiante es posible siempre y cuando se cuente con la mano de un buen cirujano plástico como el Dr. Jorge Planas, ya que actualmente hay cientos de tratamientos y métodos para mejorar cualquier imperfección del rostro de forma segura y saludable para el paciente.
La blefaroplastia (también conocida como cirugía de los párpados) es uno de los tratamientos más solicitados en la consulta del Dr. Planas por aquellas mujeres u hombres que requieren de ayuda para eliminar bolsas y descolgamientos de los párpados.
Asimismo, la lipoestructura facial, que permite devolver y mejorar el volumen del arco mandibular, el mentón y los pómulos, también se considera un tratamiento sumamente efectivo para rejuvenecer el rostro.
El nanofat, que se encarga de rejuvenecer la piel y borrar manchas del rostro y del contorno de los ojos, es sumamente demandado como método para brindar una mirada descansada y fresca.
De igual manera, el tratamiento delifting facial es altamente demandado en la consulta del Dr. Planas, ya que ayuda a mejorar el aspecto, a devolver el tono cutáneo y a recuperar los puntos de luz y los relieves faciales.
¿Cómo determinar el tratamiento de rejuvenecimiento facial adecuado?
Los continuos avances y descubrimientos científicos que tienen lugar cada día han permitido a cirujanos plásticos de todo el mundo desarrollar distintos tratamientos no invasivos y procedimientos quirúrgicos capaces de brindar al cutis un aspecto rejuvenecido y revitalizado sin afectar a la expresión natural del mismo.
Definir el método de tratamiento adecuado para cada persona dependerá expresamente del estado de su rostro, de las aspiraciones del paciente y de la evaluación de un especialista como el Dr. Jorge Planas, quien ayudará al paciente a cumplir sus metas y obtener un cutis joven y vivaz.
En definitiva, con la ayuda del Dr. Jorge Planas será posible para cualquier hombre o mujer alcanzar un rostro rejuvenecido a través de procedimientos y tratamientos que garantizan resultados en poco tiempo.
Las relaciones de pareja son un mundo complejo en el que la costumbre o la necesidad de estar con la otra persona pueden llegar a ser confundidas con el amor. Esto se conoce como dependencia emocional y se trata de un fenómeno que puede llegar a causar grandes problemas de autoestima y depresión.
Proyecto «Butterfly» es una propuesta orientada al empoderamiento de la mujer creada por la coach Nessita Arauz. En una de sus últimas masterclass, la tutora habla de los efectos de la dependencia emocional en las mujeres y propone una serie de actividades para fortalecer el empoderamiento femenino.
¿Cómo despertar el poder personal?
La dependencia emocional es una condición donde la felicidad y estabilidad de alguien depende de un tercero, casi siempre de su pareja. Nessita Arauz manifiesta que los efectos que esconde esta ausencia de autonomía sentimental son más notables y nocivos en las mujeres. En consecuencia, expone que la única forma de contrarrestar la dependencia emocional es con el empoderamiento, el cual debe entenderse como el despertar del poder personal. Así pues, la coach explica que la mujer que empiece el proceso de empoderarse, debe trabajar 4 elementos y sus características.
Espacio
Es importante saber si se tiene un lugar propio dentro de la casa, como una oficina o un jardín. Asimismo, se debe procurar no conformarse con la peor parte con el fin de evitar algún conflicto. El acto de callar puede hacerse entender como ausencia.
Tiempo
Realizar un análisis para determinar si se tiene una vida independiente a la de la pareja. También es fundamental conservar el contacto con las amistades, nunca se debe sacrificar el tiempo para hacer las cosas que siempre se han disfrutado. De la misma manera, es vital tener momentos para estar o realizar actividades sin compañía.
Energía
Es preciso revisar si se está canalizando la energía a favor, según la tutora, la energía es acción. Por ende, es necesario tomar decisiones, adquirir la determinación y finalmente ejecutar acciones como realizar un viaje, matricularse en algún curso o inscribirse al gimnasio.
Dinero
Si existe dependencia económica, no puede haber autonomía emocional. Es vital trabajar en suprimir la creencia que dicta que se necesitan los recursos del otro para ser feliz. Contar con asesoría en educación financiera es primordial para organizar el manejo del dinero con el firme propósito de invertir en uno mismo.
La lucha de Nessita Arauz se centra en romper con las costumbres y patrones del pasado, donde se ubicaba la mujer en un segundo plano. Esta coach busca ayudar a las mujeres a sentirse mejor consigo mismas, a desarrollar ese amor propio que merecen. De igual modo, busca dotarlas de herramientas para que puedan reinventarse personal y profesionalmente.
La Reina Letizia ha hecho el ridículo en muchas ocasiones y es que ha sido la protagonista de situaciones en las que ha tenido una actitud muy ridícula. Esto, como es obvio, ha tenido sus consecuencias. Ella es la representación de España y muchas de sus actitudes no representan al pueblo español, por no decir todas.
A continuación vamos a conocer 10 actitudes ridículas en público de la Reina Letizia, situaciones en las que se tendría que haber comportado de forma más interesada o más educada ya que, como ha demostrado en muchas ocasiones, la educación de la Reina Letizia está muy alejada de lo esperado en una reina. Vamos a ello.
El desprecio de la Reina Letizia en la presentación del nuevo diccionario de la RAE
El Rey Felipe VI y la Reina Letizia acudieron a la última presentación del nuevo diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, que es una de las instituciones más importantes de España. El Rey, como siempre, tuvo un comportamiento adecuado, pero, ¿Cómo se comportó la Reina Letizia?
En esta ocasión pudimos ver como entró de forma totalmente descortés, sin saludar a las personas que estaban a su alrededor, y la forma en la que despreciaba cada gesto de los allí presentes, incluso cuando le dieron la nueva edición de la RAE. Parece que la Reina Letizia no quería tocar el libro, ¿Acaso quemaba?
La cuestión es que tuvo una actitud muy poco educada y que nada tiene que ver con la actitud que debe tener una reina frente al resto del mundo. Una actuación ridícula, sin duda alguna.
Cuando le dijo ‘jódete’ a su marido Felipe
Todos tenemos peleas de pareja, eso no podemos negarlo, pero seguro que ninguno de nosotros diría la palabra ‘jódete‘ en público a nuestra pareja. Es una actitud bochornosa, especialmente cuando sabes que cientos de cámaras te están vigilando, como es el caso de la Reina Letizia y el Rey.
La cuestión es que esto le dio igual a Letizia. Ella decidió decirle ‘jódete’ al Rey de España delante de un montón de personas y de cámaras que captaban sus movimientos. Es cierto que solo movía los labios pero, aún así, la palabra se distingue claramente frente a otras.
¿Cómo reaccionó Felipe ante este gesto tan descortés de la reina? Pues riéndose. Parece que Felipe no quería darle demasiada importancia, y bien que hizo, ya que en público siempre hay que mantener la compostura, especialmente cuando se es una figura pública importante.
La Reina Letizia no quiere aplaudir a su marido
https://www.youtube.com/watch?v=jGsqt1rbtPI
No sabemos por qué la Reina Letizia no quiso aplaudir a su marido en estos momentos. Fue una actitud totalmente ridícula ya que quedó mal delante de toda España, como si no se hubiese enterado de nada y estuviese desorientada. ¿Será que ella no escribió el discurso que el rey pronunció?
Ya sabemos que Letizia se encarga en muchas ocasiones, por no decir en todas, de revisar y corregir todo aquello que Felipe va a decir en público. ¿No le consultaron en esta ocasión y es por eso por lo que se muestra tan seria?
Lo mejor de esta situación es como Felipe le enseña cómo se aplaude, como si ella no supiera. Aún así, ella sigue mirando al frente sin levantar las manos de su regazo. Quién sabe, lo mismo estaba lesionada de tanto yoga.
Retocarse en medio de una recepción, ¡Vaya falta de respeto!
Esta actitud ridícula de la Reina de España nos sorprendió a todos, y no solo a los allí presentes. La cuestión es que Letizia decidió retocarse el maquillaje en mitad de una recepción, con Mariano Rajoy frente a ella. Una auténtica falta de respeto.
Se trataba de una recepción por el día de la Pascua Militar que se celebró en el Palacio Real. La reina decidió retocarse allí en medio y para ello saco un espejo pequeño y se retocó el maquillaje. ¿No podría haber ido al baño para hacerlo? Es una auténtica falta de respeto, tanto para Felipe como para los invitados.
Todos miraron a la reina desconcertados. Aún así, ella siguió a lo suyo, como si no hubiese nadie en la sala. Qué cosas.
La Misa de Pascua y su actitud ridícula frente a la Reina emérita Sofía
https://www.youtube.com/watch?v=KMkE8eNSdbw
A pesar de que en estos momentos parece que se ha calmado un poco el ambiente, nunca podremos olvidar este momento tan tenso que pasará a la historia. Se trata de la historia vivida entre la Reina Letizia, la Reina Sofía y las dos niñas. Letizia no quería que la abuela se echase una fotografía con las nietas y por eso mismo se puso en el medio. Entre ellas y la cámara.
La situación fue a peor ya que Leonor le apartó el brazo a su abuela de un tirón. Pero, ¿Por qué hizo esto la pequeña Leonor? ¿Acaso no le tiene aprecio a su abuela paterna? No sabemos si es que Letizia les ha prohibido ver a la abuela o si ellas mismas pasan de estar con ella. La cuestión es que la reina emérita se ha quejado ya en varias ocasiones que no ve a sus nietas y que le duele mucho tener que vivir esta situación. Y todo por la actitud ridícula de Letizia.
Dejar en evidencia a los dependientes de El Corte Inglés, ¿Quién hizo más el ridículo?
Todos sabemos que la Reina Letizia tiene un ego que no le cabe en el cuerpo. Es una mujer soberbia que siempre mira por encima del hombro a los demás. Que sí, que ya sabemos que es la Reina emérita de España, pero eso no justifica su comportamiento que, a veces, es muy ridículo.
Una de las situaciones más ridículas de la Reina Letizia ocurrió cuando visitaba la tienda de El Corte Inglés para buscar un champú específico. Al no tenerlo, la chica le ofreció otro que, suponemos, sería muy similar, a lo que Letizia contestó: «Sí, claro, para que me manchéis el pelo de grasa».
Todo el mundo las miraba, claro está, y es que no todos los días ve uno a la Reina de España. Ante esta situación, Letizia exclamó «Vaya, ya está todo el mundo mirando en lugar de trabajar». Vamos, que su actitud no fue nada adecuada, es más, fue ridícula.
La negativa de hacer fotografías a sus hijas
Sí, es cierto que todo el mundo tiene derecho a proteger la intimidad de sus hijos, pero, ¿Es igual cuando se trata de la princesa de España y de su hermana? En estos casos no. La imagen de las hijas de los reyes no deben quedar en la intimidad ya que desde que nacen, quieran o no quieran, son personajes públicos.
La cuestión es que no solo evita que los fotógrafos profesionales les echen fotos. Tampoco quiere que las niñas se hagan fotos con sus amigos o compañeros de clase. Es más, tienen totalmente prohibido echarse fotos. ¿No es una actitud ridícula ante las niñas? Al fin y al cabo, aunque sean hijas de reyes, son niñas y querrán disfrutar de su infancia.
La ira de Letizia que le llevó a vivir una situación ridícula
https://www.youtube.com/watch?v=_1fGVy8zPIw
Los Reyes de España quisieron pasar un rato alejados de todas sus responsabilidades, pero parece que ni escapándose por Madrid podrán hacerlo. Letizia y Felipe quisieron ir a ver un monólogo y a cenar sin necesidad de estar atentos a las cámaras, pero tuvieron que incluso esconderse para que las cámaras no le siguieran, aunque fue inútil. Todo el mundo les reconocía a su paso.
La cuestión es que Letizia dio instrucciones claras y consiguió que todas las fotografías de los profesionales del sector borrasen las fotografías. ¿Es una situación ridícula? Nosotros pensamos que sí ya que, al fin y al cabo, siempre son reyes.
Finalmente consiguieron llegar al espectáculo y disfrutar de una noche de diversión juntos, como marido y mujer y no como rey y reina.
El chiste sobre Estefanía de Mónaco, ridículo y poco acertado
Joaquín Sabina explica en su libro Yo también sé jugarme la boca. Sabina en carne viva, cómo Doña Letizia hizo un chiste poco acertado sobre Estefanía de Mónaco. El chiste es algo subido de tono y se metió a ella misma en el chiste:
«La Leti me contó, casi de entrada, un chiste de Lepe sobre ella muy divertido: ‘¿En qué se parece Estefanía de Mónaco a Letizia? En que Estefanía de Mónaco folla con un funambulista y Letizia es una fulana muy lista».
El chiste fue tremendamente ridículo y Letizia sintió como estaba en uno de los momentos más duros y ridículos que había vivido.
El plantón de Letizia a Felipe el día de la proclamación como Rey de España
El día de la proclamación de Don Felipe era un día importante para todos ya que cambiarían su posición social. La cuestión es que incluso en ese día, Doña Letizia tuvo una actitud ridícula con el que es su marido, o al menos fue un gesto feo para muchas personas.
En el año 2013, al salir del Palacio de la Zarzuela para ir al Congreso de los Diputados, la ahora Reina de España prefirió acompañar a sus hijas hasta el coche que las iba a llevar hasta la Cámara Baja, por lo que dejó a Felipe, su marido, plantado durante algunos minutos sin saber muy bien que hacer.
Esta actitud tan ridícula molestó, como ya hemos dicho, a algunas personas dentro de la Casa Real. ¿A quién será?
Hoy en día, las personas están acostumbradas a usar bolsas reutilizables para ir a hacer la compra o realizar cualquier actividad porque, además de ser menos contaminantes, son mucho más prácticas y cómodas de llevar que las de plástico. Además, se pueden añadir logotipos o crear con diferentes diseños.
En este caso, se pueden usar como bolsas promocionales porque representan una estrategia pilar de branding o fijación de marca. La compañía RegaloEmpresas con sedes en Barcelona y Madrid dispone de todo tipo de productos similares que representan una de las mejores herramientas para impulsar cualquier negocio y a la vez cuidar del medio ambiente.
Adquirir excelentes beneficios publicitarios a bajos costes con RegaloEmpresas
Una vez que el cliente solicita bolsas para que formen parte de su material publicitario, los asesores de RegaloEmpresas se encargan de recomendarle los modelos que más le convengan, con base en el tamaño de los productos que ofrece, la variedad y el peso de los mismos. Asimismo, la elección del tipo de material, el diseño, los colores del logotipo del cliente, el acabado final y otros detalles siempre contarán con el acompañamiento y las recomendaciones del equipo de expertos de RegaloEmpresas.
Regalar bolsas duraderas y ecológicas como las de algodón es una opción perfecta para promocionar una marca por todos los rincones de una ciudad. Además, la empresa que brinda bolsas ecológicas a sus clientes, proveedores y público interno da una imagen de solidaridad con la protección ambiental. Estas pueden tener asas cortas o largas, con fondo y están en diferentes tamaños y colores. Igualmente, se ofrecen descuentos por la compra de grandes volúmenes de productos, por eso son una excelente oportunidad para impulsar la imagen de una marca y ahorrar dinero.
Otro producto que ha sido muy demandado por las empresas ha sido la bolsa personalizada económica fabricada en material non-wovencon acabado termosellado. Esta está disponible en 11 colores y es perfecta para regalar en ferias, congresos y eventos.
Por otro lado, las tradicionales bolsas de papel reciclado, en base blanca o marrón tipo craft, también han vuelto con fuerza al mercado de los regalos empresariales, con la posibilidad de hacerlas más rígidas en su versión laminada, para llevar comidas a domicilio y ejecutar otras tareas.
La empresa es respaldada por su amplia experiencia y su buena atención
Como uno de los regalos publicitarios de mayor éxito, las bolsas promocionalesseguirán en el top de las preferencias de los clientes de RegaloEmpresas, una compañía dispuesta a complacer a sus clientes de toda España y otros países.
Esta cuenta con un stock de más de 8.000 productos promocionales disponibles, envíos gratis en la gran mayoría de los casos y entregas de 7 a 10 días laborables, con excelente calidad de impresión para todos los gustos.
Desde la página web de esta compañía, con más de 15 años de experiencia como proveedora de regalos publicitarios, sus líderes expresan que cada euro invertido por los clientes en comprar material promocional “vuelve en forma de reconocimiento de la marca y ese es uno de los factores del éxito comercial”. Esto sucede sobre todo en una sociedad que avanza en la eliminación del uso de las bolsas de plástico y consume cada vez más productos ecológicos a la hora de llevar las compras o transportar cualquier cosa.
En conclusión, confiar en la experiencia y la precisión de RegaloEmpresas es dirigir un negocio hacia el éxito con las mejores piezas promocionales, entre las que destacan las bolsas como herramienta de marketing inigualable.
A través de un convenio de prácticas en empresas, las personas que acaban sus estudios en un centro de formación profesional pueden incorporarse al mercado laboral. Un alumno internacional tiene más dificultades para acceder a este tipo de convenios, sin embargo, con AICAD Business School es posible.
Esta es una de las escuelas de negocios líderes en el mundo que crea convenios de cooperación educativa con empresas, para que estos estudiantes puedan acceder a prácticas remuneradas en España. Además, esto permite que extiendan su visado por estudios dentro del país.
¿De qué manera acceder a un convenio de prácticas en empresas de España?
AICAD Business School es una de las principales escuelas de negocios en el mundo con sedes en Europa, Asia, África y América. La institución se distingue de las demás porque contribuye al crecimiento de los profesionales en sus puestos de trabajo y realiza convenios de prácticas en empresas de España para la inserción laboral de sus alumnos. De esta forma, les facilita el acceso rápido al mundo laboral.
Esto es especialmente ventajoso para estudiantes internacionales, ya que les permite realizar prácticas empresariales remuneradas que aumentan notablemente su experiencia profesional. Asimismo, les da la oportunidad de extender su visado en el país y permanecer más tiempo formándose con prácticas. Para llevarlo a cabo, lo único que el alumno debe hacer es encontrar la empresa donde desea realizar las prácticas y AICAD Business School se encarga de gestionar el convenio.
AICAD Business School ofrece un modelo de prácticas exclusivo
Este modelo de prácticas empresariales es llevado a cabo exclusivamente por la escuela de negocios AICAD Business School. Su principal diferencia con otras universidades es que AICAD Business School permite hacer prácticas en empresas hasta por un lapso de un año, haciendo que sea más fácil para el estudiante internacional estar viviendo legalmente por más tiempo en España.
AICAD Business School es una institución que encuentra en las prácticas profesionales una herramienta imprescindible para el desarrollo de los alumnos. Esto se debe a que, para aquellos jóvenes que no cuentan con experiencia laboral, es mucho más difícil encontrar empleo.
No obstante, el firme compromiso con la integración laboral y sus servicios de asesoramiento legal, en cuanto a las normativas referentes a las prácticas, convierten a AICAD Business School en una oportunidad única para que los nuevos profesionales puedan acceder sin problemas a su primer empleo.
El convenio para prácticas empresariales remuneradas se realiza en un tiempo promedio de 24 horas. Esto es posible gracias a que una de sus políticas de trabajo respecto a este tema es que las prácticas, además de accesibles, deben ser rápidas y sin realizar mucho papeleo.
En conclusión, la experiencia adquirida en estas prácticas servirá a los alumnos para desarrollar su talento y habilidades en su área profesional, haciéndoles más fácil el camino hacia un cargo importante en el futuro.
AICAD Business School es una Full-Stack Higher Education Company, cuya actividad se mueve en más de 30 países y en diversos escenarios de la formación ejecutiva en Europa, Asia, África y el continente americano. Es una Escuela Internacional de Negocios que imparte por toda España formación presencial, online, mixta y vía webinar, con programas «a medida», adaptados a las necesidades de su alumnado, en su apuesta por superar sus expectativas.
El 34% de los españoles tiene previsto anticipar sus compras navideñas al próximo ‘viernes negro’, que se celebrará el 26 de noviembre y que marcará el punto de partida de la próxima campaña de Navidad, según los datos de AECOC Shopperview y 40dB.
Los datos de la encuesta anticipan un ‘Black Friday’ positivo para los comercios, ya que un tercio de los consumidores afirma que este año aprovechará más las ofertas de la campaña. De hecho, un 36% de los encuestados asegura que se informa y planifica sus compras con antelación para aprovechar al máximo los descuentos.
Por el contrario, un 27% indica que nunca ha comprado durante el ‘Black Friday’ y que no tiene intención de hacerlo tampoco este año, ya sea porque considera que las ofertas son insuficientes o porque desconfía del cumplimento en los plazos de entrega.
Preguntados sobre qué productos comprarán durante el ‘Black Friday’, el 60% de los consumidores afirma que optará por regalos, en general. Entrando en detalle, el 58% prevé comprar ropa, calzado y accesorios, mientras que un 50% quiere aprovechar las ofertas en artículos de informática, telefonía y electrodomésticos.
Otra de las categorías ‘estrella’ de la jornada de descuentos serán los juguetes, ya que el 37% de los consumidores tiene previsto aprovechar las ofertas del ‘Black Friday’ para hacerse con algunos de los artículos más pedidos en la campaña de Navidad.
Con la llegada del mes de noviembre, se abre paso el Black Friday, una de las temporadas más deseadas del año tanto por consumidores como por comerciantes. Esta fecha se suele relacionar con el comienzo de las compras navideñas y es el momento perfecto para disfrutar de las rebajas disponibles.
Anualmente, esta fecha reúne a cientos de compradores en busca de productos de calidad y buenos precios. En consecuencia, para los comerciantes no existe mejor momento que este para impulsar sus ventas. En este caso, Irene Alcaraz, responsable de marketing de Mediterránea Business School, ha querido compartir una serie de consejos para pequeños y medianos negocios, con el fin de que se saque el máximo provecho de la celebración.
Algunos consejos para aprovechar esta fecha al máximo
Mediterránea Business School es una de las escuelas de negocios online más reconocidas en España. Por esta razón, su directora de marketing está muy capacitada para dar consejos para vender más durante el Black Friday y llevar a los comercios hacia el éxito.
De acuerdo a la especialista, el primer paso crucial para promocionar una tienda en el Black Friday es escoger sabiamente los descuentos y promociones, ya que las grandes rebajas incentivan la compra.
Con este fin, recomienda tener tres aspectos en cuenta. En primer lugar, el descuento debe seguir proporcionando suficientes ganancias al negocio. En segundo lugar, se deben usar estrategias visuales para hacer el descuento más llamativo, por ejemplo, si el descuento es pequeño se pueden usar porcentajes (-10%) y si es grande usar cifras (-2.000€). Finalmente, es necesario renovar las ofertas cada poco tiempo. Asimismo, usar estrategias como “el descuento es solo por hoy” también suele incrementar las ventas.
Además, Irene Alcaraz indica que entregar regalos a los clientes (como un producto de bajo valor o un vale descuento para futuras compras) hará que más personas deseen visitar la instalación.
Por otro lado, la experta en marketing destaca que la celebración se puede vincular a un sentimiento, incidiendo en que “los productos son ideales para regalos de navidad”. Incluso hacer tarjetas de regalo puede traer grandes beneficios.
El último consejo y también el más importante es difundir y promocionar la temporada de descuentos. Para Alcaraz, no tiene valor seguir los consejos anteriores si no se logra que el público conozca las ofertas. Al respecto, aconseja usar todas las plataformas virtuales para promocionarlo, así como colaborar con influencers que aumenten la visibilidad.
La especialista también recuerda que si no se tiene experiencia en marketing, siempre se puede acudir a los profesionales. Otra opción es formarse en marketing para poder realizar campañas por uno mismo.
Información adicional acerca del Black Friday en España
El Black Friday tiene origen en EEUU y, allí, se celebra después de Acción de Gracias. En España, se adoptó esta tradición en el año 2012 y poco a poco, todos los comercios se han unido a esta iniciativa repleta de ofertas. De hecho, en la actualidad esta es la fecha que registra mayor cantidad de ventas en el país.
En el 2021, el Black Friday se llevará a cabo el 26 de noviembre y en algunos locales podrá extenderse a toda la semana. Asimismo, el lunes siguiente se celebrará el Cyber Monday para llevar a cabo las promociones online.
Carteras personalizadas que conjugan criterios ESG y de impacto positivo. Con una rentabilidad similar o, incluso, superior a la gestión indexada estándar. Pionero y líder en Inversión Socialmente Responsable indexada, actualmente esta modalidad representa el 40% de sus carteras de ETFs y Fondos Indexados
inbestMe amplía su gestión de carteras automatizadas, ultradiversificadas y eficientes con el lanzamiento de las primeras carteras indexadas sostenibles de planes de pensiones de España, completando la oferta con mayor personalización del sector Robo Advisor. Desde que en 2018, fuese pionera en España y Europa en la Inversión Socialmente Responsable (ISR) mediante gestión indexada con el lanzamiento de sus carteras de ETFs ISR, ha consolidado su oferta en esta modalidad con la incorporación de Fondos Indexados ISR y el incremento de la inversión de impacto para conseguir carteras 100% sostenibles.
Según un informe de la compañía, “las entidades financieras, en general, apuestan poco por la sostenibilidad en planes de pensiones, que representa menos del 5% del patrimonio”. Con este nuevo lanzamiento, inbestMe refuerza su compromiso con este criterio, que ya representa el 40% de sus carteras, una cifra que estima que aumente hasta la mitad durante el próximo año.
A partir de 250 euros, con la periodicidad elegida (mensual, bimensual, trimestral, semestral o anual), inbestMe crea una cartera personalizada diseñada para adaptarse al cliente que valora un enfoque responsable y sostenible en sus inversiones sin renunciar a una rentabilidad optimizada a su nivel de riesgo, con 11 perfiles diferentes. Todo ello, sumado a los bajos costes de gestión de las carteras de inbestMe y los ETFs, así como la eficiencia de la indexación, favorecen una rentabilidad anualizada hasta 4 puntos porcentuales mayor que la del inversor medio español, según datos de Inverco.
Las nuevas carteras están compuestas por dos planes de pensiones (Renta Fija y Renta Variable) y, como el resto de su oferta ISR, obtienen el nivel más alto de puntuación de sostenibilidad: XAAA+++. Para conseguirlo, dichos planes invierten en una selección de ETFs con los más altos grados de sostenibilidad basada en cinco ejes: exclusión de empresas controvertidas, filtraje al máximo de las empresas con los más altos estándares ESG (entorno, social y buena gobernanza), incorporación de inversión de impacto con una óptima diversificación, y con los mejores ETFs para cada categoría, de gestoras especializadas como UBS, Amundi, Lyxor, iShares, XTrackers o Crédit Suisse.
Desde el lanzamiento, en 2018, de las primeras carteras ISR, se ha constatado que, en general, su comportamiento es igual o mejor que las carteras estándares comparables, una realidad que se traslada también a las nuevas carteras de planes de pensiones sostenibles inbestMe. El backtest desde el 2015 hasta octubre de 2021 muestra una rentabilidad media anualizada del 6,7%, un punto porcentual por encima de las carteras estándar. En el perfil más alto la rentabilidad alcanzaría el 11,3%, de nuevo un punto porcentual más, llegando a 12 puntos de diferencia en la rentabilidad media histórica acumulada.
La comisión de gestión de las nuevas carteras sigue siendo del 0,60% más el 0,10 de custodia, en muchos casos, un 65% por debajo de la mayoría de los planes de pensiones de renta variable y, en todo caso, un 52% por debajo de la media de los planes de pensiones con criterios sostenibles en España, que se sitúa en torno al 1,45% (1,32 de gestión y 0,13 de custodia).
Es posible acceder a las nuevas carteras de planes de pensiones sostenibles inbestMe mediante aportaciones de dinero nuevas o traspasando planes de pensiones que el inversor ya disponga en otras entidades, sin coste alguno y de forma totalmente automatizada. “Al tratarse de una cartera diversificada y gestionada por nosotros, el inversor no debe preocuparse de su jubilación ya que su cartera irá ajustándose a su perfil de riesgo y objetivos con el paso del tiempo”, aclara el CEO de inbestMe, Jordi Mercader. “Y esto es algo único en el mercado; además, ahora, con un enfoque sostenible”, añade.
El Robo Advisor con mayor personalización del mercado
Con las nuevas carteras de planes de pensiones sostenibles, inbestMe completa su ciclo de servicios que le permite cubrir todas las necesidades financieras del inversor/ahorrador, consolidándose como el Robo Advisor con mayor personalización del mercado nacional y pionero y líder en gestión indexada sostenible. Mediante la combinación de diversos parámetros su plataforma puede gestionar de forma automatizada más de 100 carteras ultradiversificadas, que responden a los siguientes objetivos financieros:
1) Ahorro a corto plazo: a través de un perfil de 0 a 1, como alternativa a un depósito de ahorro para el ahorro a corto plazo;
2) Ahorro a largo plazo: a través de un perfil de 2 a 6 para un perfil de poco a medianamente conservador;
3) Acumulación de capital: a través de un perfil de 7 a 10, pensado para inversores más atrevidos con el objetivo de incrementar su capital a largo plazo;
4) Generar rentas: el cliente puede escoger si recupera el dinero cuando le interesa o recibir en su cuenta el interés generado con la periodicidad elegida;
5) Jubilación: aunque con carteras de ETFs y Fondos indexados ya era posible tener un objetivo orientado a la jubilación, con los planes de pensiones el inversor se beneficia también de las deducciones fiscales de este modelo de ahorro. Y ahora también sostenibles.
La tecnología integradora y omnicanal de Moddo-Avelon conecta de nuevo las marcas españolas en La Tienda del Pabellón de España y en su marketplace durante Expo Dubái. Moddo-Avelon ha sido elegido partner tecnológico estratégico para la creación de La Tienda: Brands of Spain Shop, el espacio comercial del Pabellón de España en Expo Dubái 2020. El Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE) gestionará con el apoyo de Moddo-Avelon y del socio local Al Ghurair Investment, esta tienda phygital
Moddo-Avelon ha sido elegido partner tecnológico para el desarrollo de La Tienda: Brands of Spain Shop, espacio comercial del Pabellón de España, que contará con más de 20 marcas nacionales y donde se podrá disfrutar una experiencia de compra única e innovadora.
El Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE) gestionará este espacio concebido como una prolongación de la experiencia del visitante al Pabellón, permitiéndole conocer y comprar algunas de las marcas españolas más relevantes. La Tienda estará dividida en dos espacios, uno dedicado a la gastronomía y otro a las marcas de moda y complementos.
El FMRE cuenta con el apoyo estratégico de Moddo-Avelon como partner tecnológico con gran experiencia en el mundo del retail, así como con un socio local, Al Ghurair Investment, un conglomerado familiar líder en Emiratos Árabes, con más de 28.000 empleados y negocios en diferentes sectores.
Moddo-Avelon ha desarrollado la tecnología del punto de venta, el RMS y el e-commerce de la tienda www.brandsofspainshop.com, creando una experiencia de compra única para la tienda física del pabellón. Su herramienta propia de venta y pago móvil APOLO permite a la fuerza de ventas disponer en tiempo real del catálogo de la tienda y almacenes, atendiendo a los clientes sin separarse de ellos. De esta manera los clientes realizan el pago en el momento, pero deciden si prefieren que su compra sea enviada a su hotel o a su domicilio, permitiendo la tecnología de MODDO que se envíe tanto desde la propia tienda, como desde los almacenes de Al Ghurair Investment.
La moda y el lifestyle español estarán representados por Adolfo Domínguez, Aristocrazy, El Ganso, Natura Bissé, Tendam (Pedro del Hierro, Springfield y Women’secret), TOUS, UNOde50, Alma en Pena, Ambientair, Lola Casademunt, Roberto Verino y Starlite.
En La Tienda también se podrán encontrar productos gastronómicos de las empresas españolas Acesur (con las marcas La Española y Hacienda Guzmán), Adam Foods (Artiach, Cuétara y Granja San Francisco), Hijos de Rivera (Estrella Galicia y Cabreiroá), Aceitunas Torrent (con las marcas Torrent 1898, Oliva Clan, The Coolives), Gulius, Palacio de Oriente, Pimentón, La Chinata y Virginias.
La tecnología de Moddo también estuvo presente en la tienda multimarca del Pabellón de España en la Exposición Universal de Shanghái 2010, impulsada por el Foro de Marcas Renombradas y bajo un modelo pionero que recibió más más de 2 millones de visitantes y sumó unas ventas de más de 1,3 millones de euros.
Sobre Expo Dubái 2020
Por primera vez una Exposición Universal se divide en distritos temáticos y no regiones. El Pabellón de España, gestionado por Acción Cultural Española (AC/E), – la empresa pública responsable de la presencia de España en las Exposiciones Universales e Internacionales – se encuentra en el área de la sostenibilidad.
Se estima que entre el 1 de octubre y el 31 de septiembre de 2021 visiten Expo Dubái más de 25 millones de personas. La Tienda, a la que también se podrá acceder de forma online, se convierte en una realidad omnicanal gracias a la tecnología de MODDO, un gran escaparate de las marcas españolas en el mercado internacional.
Sobre MODDO
Desde 1998, la misión de MODDO es ofrecer a empresas de retail, marcas y centro comerciales la tecnología más avanzada para aumentar las ventas en un mundo cada vez más phygital. MODDO es un partner estratégico en la transformación digital a la carta conectando a sus clientes con los principales canales digitales y potenciando la venta física en tienda a través de sus herramientas de gestión todo en uno.
MODDO está presente en más de 12 países, dando servicio a más de 10.000 tiendas y 1.500 marcas.
MODDO ha sabido adaptarse a los nuevos hábitos de consumo y ofrece a sus partners nuevas formas de venta como la venta sin contacto, la venta por WhatsApp, la video-venta o las tiendas autoservicio.
La relación laboral puede llegar a sufrir interrupciones con el paso del tiempo y los empleados pueden necesitar de una baja médica por afecciones en su organismo, accidentes o cualquier enfermedad que les impidan trabajar con normalidad.
Partiendo de esta premisa, existen complementos salariales al estar de baja médica concretados siempre en los convenios colectivos de aplicación a cada empresa de forma adicional a lo que cubre y financia la Seguridad Social para todos los trabajadores según la normativa vigente al respecto.
Como despacho profesional de asesoría contable, fiscal, laboral y de gestión, Asepro Carthago ofrece asesoramiento sobre cualquier asunto relativo a los salarios a percibir mientras se está de baja médica en el transcurso de una relación laboral; tanto a la empresa como al trabajador.
¿Qué son los complementos salariales por baja médica?
Las bajas médicas son una situación que se produce cuando un trabajador no puede cumplir con las obligaciones asumidas con la empresa debido a motivos relacionados con la salud. Como empleado se tiene derecho a solicitar la baja laboral y durante ese tiempo podrá recibir una retribución económica en su mayor parte cubierta por la Seguridad Social de acuerdo a la ley.
Sin embargo, los complementos salariales se ven afectados según el tipo de baja médica que corresponda; no es lo mismo una gripe que un accidente de trabajo, por ejemplo. De hecho, existen diversos aspectos que pueden afectar este tema, por lo que las partes (trabajador y empresa) deben consultarlo con profesionales que les permitan obtener mayor información y así cumplir la normativa vigente, desde la óptica de la empresa, o lograr que se hagan efectivos todos sus derechos, desde la óptica del empleado/a.
¿Cuánto se cobra al estar de baja médica?
Cuando un trabajador sufre una incapacidad temporal siempre suele tener la incógnita de qué cuantía cobrará mientras dure su situación de incapacidad temporal.
Es en este aspecto, la asesoría laboral juega un papel fundamental tanto para el trabajador como para la empresa, ya que por medio de esta, es posible velar por el cumplimiento de los deberes y derechos de los involucrados en este tema.
En el caso del trabajador, este comenzará a percibir del cuarto al vigésimo día de trabajo el 60%. A partir del día 21 recibirá el 75% de la base reguladora según establece la Seguridad Social. No obstante, muchos convenios colectivos incluyen complementos salariales de hasta el 100% de su base reguladora, lo que resulta ampliamente beneficioso para el trabajador. Estos complementos son un gran desconocido tanto para trabajadores como para pequeños empresarios que, por no contar con un buen asesoramiento laboral, incumplen sin saberlo la normativa laboral y de Seguridad Social.
El cobro mientras perdura una baja médica gira en relación a la nómina del trabajador. Si esta varía por diversos conceptos, lo mismo sucederá con la baja médica. Aspectos como estos son fáciles de determinar si se cuenta con la orientación de profesionales expertos.
Con una amplia experiencia en temas laborales, los profesionales de Asepro Carthago están especializados en asesorar a pymes y autónomos en el ámbito territorial de la Región de Murcia. Además, ofrecenasesoría online con servicio vía WhatsApp para proporcionar a empresas y trabajadores una orientación enfocada en el cumplimiento de toda la normativa laboral que les afecta en cada caso particular.
La pasarela de pagos Monei ha presentado al sandbox financiero su proyecto de euro digital, que facilita el envío de euros entre particulares y los pagos ‘online’ mediante la creación del token EURM que emplea la nueva tecnología ‘blockchain’ de ethereum 2.0. y tiene el objetivo de impulsar la adaptación del sector financiero a la lucha contra el cambio climático.
Si obtiene el visto bueno del Banco de España, el proyecto comenzará con un piloto de 500 usuarios, tanto empresas como personas físicas, a los que se permitirá emitir 10 euros por participante.
Así, se emitirán como máximo 5.000 tokens de forma controlada. Cada uno representará un euro físico, cuyo total será custodiado en dos cuentas de salvaguarda de entidades financieras españolas y vinculado a la compra de bonos verdes del Tesoro.
Los EURM podrán ser canjeados por euros en cualquier momento, en tanto que siempre existirá el mismo número de euros digitales que euros que los respaldan. Si el token es cambiado al cabo de un año, el efecto que la inflación pudiera tener se verá compensado por su vinculación al cupón ofrecido por los bonos verdes del Tesoro, que es del 1%.
«Confiamos en obtener la aprobación pronto y poder comenzar con las primeras pruebas a principios del año que viene, en colaboración con el regulador y el supervisor financiero», ha señalado el consejero delegado y fundador de Monei, Álex Saiz Verdaguer.
La compañía ha resaltado que el EURM es mucho más eficiente energéticamente que el euro tradicional, gracias al uso del nuevo mecanismo de consenso ‘proof of stake’ de ethereum 2.0.
Las empresas, instituciones públicas y usuarios cada vez son más vulnerables a ciberataques que comprometen su información, en consecuencia a la nueva era digital. Por esta razón, la demanda de especialistas en el área incrementa constantemente.
Sin embargo, el campo de la seguridad informática aún no cuenta con una alta presencia de profesionales. En consecuencia, formarse en ciberseguridad se ha convertido en una necesidad imperativa a día de hoy. Ante este contexto, nace hackrocks, una plataforma digital dedicada a la formación online en ciberseguridad en todo el mundo. La particular iniciativa de esta plataforma es formar a cualquier persona con la inclusión de prácticas reales posicionándose así como líderes en esta área.
Enfocados en formar hackers para proteger los datos
Tanto para profesionales como para empresas como para el ciudadano de a pie, mantener sus datos a salvo es un desafío constante, ya que las amenazas informáticas se renuevan constantemente y se hacen cada vez más presentes en cualquier dispositivo.
Esta es la razón por la que el experto en ciberseguridad Enrique Serrano, CEO y fundador de hackrocks, se ha dedicado a formar en ciberseguridad a las personas basando su capacitación en casos reales desarrollados por expertos.
Enfocado en la idea de formar hackers para proteger el entorno digital de las empresas, el fundador de esta compañía destaca la necesidad de capacitarse para enfrentar los desafíos cibernéticos, que cada día son más complejos.
Es bajo este concepto que la plataforma digital ha integrado más de 20.000 usuarios entre España y América Latina y han puesto a prueba sus conocimientos con retos de seguridad incluidos en el itinerario de formación de hackrocks.
Conocimientos sólidos adaptados a la realidad actual
Inspirado en los estándares de IEEE (Organización técnica profesional por el avance de la tecnología más grande del mundo), el programa para formarse en ciberseguridad desarrollado por hackrocks destaca por proporcionar a los alumnos conocimientos sólidos basados en experiencias vivenciales, que les proporcione un aprendizaje teórico y práctico.
Es por ello que dentro de esta propuesta los participantes se enfrentan a diferentes retos con niveles de dificultad variados, que consisten en hackear de manera informativa, para así trasladar los conocimientos teóricos a la práctica y potenciar cada vez más su aprendizaje.
Enrique Serrano señaló que este método de formación es efectivo a la hora de motivar a los participantes a romper barreras y superarse un poco más en cada ocasión, por lo que aplicar casos reales, es una de las mejores alternativas para que los usuarios aprendan a proteger sus datos.
Todos estos aspectos han permitido a hackrocks consolidarse como una plataforma pionera en formación integral de ciberseguridad de habla hispana, tal y como afirman, convirtiéndose en la solución perfecta para la inclusión de profesionales capacitados en empresas y organizaciones que requieran servicios de ciberseguridad.
Para los ciudadanos extranjeros residentes en el país, solicitar la nacionalidad española es uno de los trámites más importantes. Pese a esto, la burocracia administrativa resulta compleja y, en muchos casos, estos procedimientos tardan más de lo habitual.
Es por esta razón que, en muchos casos, algunas personas desisten de este trámite, mientras que otras eligen la opción de consultar un abogado de extranjería que les brinde la orientación y asistencia necesarias para llevar su caso de forma adecuada. Así, Lino García, abogado especializado en temas de migración y extranjería, ha destinado sus servicios a la asistencia presencial y online de los usuarios interesados en iniciar o avanzar con el trámite de solicitud de la nacionalidad española.
Llevar a cabo el trámite de solicitar la nacionalidad española online
Con el fin de agilizar el proceso de solicitar la nacionalidad española por residencia, el Gobierno español habilitó una nueva plataforma online para llevar a cabo este trámite más rápidamente. El proceso de solicitud de forma telemática requiere la digitalización de una serie de documentos que deben ser adjuntados en la plataforma. Además, el solicitante debe rellenar una serie de datos, con el fin de proporcionar toda la información pertinente para que el sistema pueda validar su solicitud.
En la mayoría de los casos, este paso resulta confuso, debido al uso de términos técnicos que solo un especialista en temas de migración y extranjería puede manejar con facilidad. Por otra parte, puede ocurrir que la plataforma, en horas y días puntuales, arroje problemas que solo un abogado con experiencia esta facultado en comprender y resolver para que la solicitud quede grabada de forma correcta.
El abogado Lino García, especializado en asuntos migratorios, proporciona a sus clientes atención y acompañamiento personalizado ajustado a su caso. Su trayectoria en materia legal y extranjería le permiten brindar soluciones efectivas a quienes solicitan sus servicios.
Ventajas de contratar a un abogado de extranjería
Ante la complejidad de los trámites relacionados con extranjería y migración, la asistencia de un abogado especializado permite a los ciudadanos tener mayor información y accesibilidad a cada aspecto asociado a su solicitud.
En el caso de la nacionalidad, llevar a cabo este proceso por cuenta propia representa el riesgo de cometer errores en la documentación y otros aspectos que impidan el avance del trámite. Si alguien no está seguro sobre los documentos necesarios en función de su situación y de la calidad de los mismos, puede generar más adelante requerimientos innecesarios que retrasarían aún más el proceso normal. Además, puede generar el archivo y denegación de su solicitud.
Efectuar la solicitud con un abogado facilita el hecho de que alguien pueda cambiar de provincia, estado civil, nacionalidad, etc., sin necesidad de tener que comunicarse con el Ministerio. Cabe destacar que las notificaciones sobre cualquier asunto relacionado con la nacionalidad serán comunicadas al abogado y este representará al cliente y comunicará al Ministerio de Justicia cualquier cambio, estando el cliente más tranquilo en todo momento.
De esta manera, la asistencia de un abogado de extranjería garantizará que se lleve a cabo el proceso en los tiempos apropiados, presentando la documentación de forma correcta. Además del acompañamiento y seguimiento del caso, el abogado de extranjería Lino García proporciona a sus clientes el servicio de revisión de sus documentos previo a la solicitud, para asegurarse de que cumple con los requisitos necesarios. A través de su plataforma digital, cuenta con información actualizada acerca del trámite para los interesados en contratar sus servicios desde cualquier provincia de España.
Garantizar que los análisis y los elementos de cierre de la investigación sean precisos es una de las partes más complejas del Trabajo de Fin de Grado. Las conclusiones se deben redactar con mucha precisión.
Cuando el alumno no tiene tiempo para crear este apartado o cuando no sabe cómo hacer conclusiones de un TFG, lo más recomendable es solicitar la ayuda de profesionales que se encarguen de todo y con entregas en el tiempo justo. En este sentido, academias online como TFGaTiempo realizan trabajos universitarios por encargo de distintas especialidades y asesoran a los estudiantes para que reciban la máxima calificación posible.
Cómo realizar conclusiones de un TFG con TFGaTiempo
TFGaTiempo es una empresa referente en el sector educativo online, especializada en realizar Trabajos de Fin de Grado y Trabajos de Fin de Máster. Su propósito es ayudar a los estudiantes a presentar este requisito universitario de manera perfecta.
La academia cuenta con un equipo de docentes de amplia trayectoria en diversas áreas universitarias, capacitados para atender cualquier tipo de trabajo. Sus servicios abarcan desde la realización de un TFG completo, hasta la ejecución de apartados específicos como las conclusiones.
Para que el cierre del Trabajo de Fin de Grado sea perfecto, en TFGaTiempo se dedican a realizar un análisis previo del material, para redactar las conclusiones de la manera más concreta y precisa posible, respetando las instrucciones y condiciones de cada universidad o centro educativo.
El centro educativo reconoce la importancia del anonimato y por ello ofrece un servicio discreto para hacer un TFG por encargo. También se compromete con el alumno a cumplir las fechas de entrega acordadas y a elaborar trabajos originales, libres de plagio.
¿Cuáles son las ventajas de hacer las conclusiones de TFG con TFGaTiempo?
Una conclusión de un TFG debe recopilar todo aquello que se ha desarrollado en los apartados previos, por lo que su realización ha de ser minuciosa. Por esta razón, TFGaTiempo cuida cada detalle como la calidad del mensaje escrito, el manejo de lenguaje técnico, términos empleados, fuentes bibliográficas y analiza de forma precisa cada área de investigación y las describe de manera reflexiva.
Otra de las ventajas es la relación calidad-precio. A diferencia de muchas páginas universitarias, TFGaTiempo ofrece precios muy accesibles. Para consultar el presupuesto, es posible ingresar en la página web de la empresa y contactar al equipo de ventas a través de correo o llamada telefónica.
Más de 5000 clientes satisfechos avalan la calidad y el buen servicio que ofrece la academia TFGaTiempo. De esta manera, se convierten en uno de los mejores centros educativos en el sector para solicitar un TFG por encargo.