Hoy abre el mes de diciembre ‘El Hormiguero’ con dos invitados de lujo: el actor José Coronado y la actriz Belén Rueda, que acuden para presentar una comedia familiar donde ambos son protagonistas: ‘La familia perfecta’. Son dos de los intérpretes más prestigiosos de nuestro cine pero vamos a centrarnos en Belén Rueda y su trayectoria personal y profesional.
BELÉN RUEDA DA PARA MUCHO
Ocuparía mucho espacio hablar de la trayectoria de Belén Rueda, ya que ha destacado por igual en televisión (como presentadora) y como actriz también en televisión, y cine. No es habitual que una presentadora estrella triunfe aún más como actriz de series y salte al cine y alcance todavía más notoriedad y prestigio, logrando varios premios, entre ellos el Goya. Vamos a conocer más detalles de todo ello, así como de su vida personal.
SUS COMIENZOS
Belén Rueda comenzó como azafata de televisión en VIP Noche, ascendiendo meses después a copresentadora junto a Emilio Aragón. Era el año 1990 y tras dos años allí estaba preparada para presentar en solitario. En los siguientes años, creció en el medio televisivo como copresentadora en ‘Tele 5 ¿dígame?’ y ‘Noche, noche’, y presentadora en ‘La ruleta de la fortuna’, ‘Tentación’, ‘T´ha tocao’ o ‘Zip Zap’. Era ya uno de los rostros televisivos más reconocidos y solicitados del panorama español. El siguiente salto serían las series…
BELÉN RUEDA DESPEGA COMO ACTRIZ
Gracias a la serie ‘Periodistas’ se la empezó a ver ya como actriz, aunque todavía primaba su perfil de presentadora. Pero esta serie no era su debut en la profesión interpretativa, sino que ya había participado en cinco capítulos de la serie con más audiencia de la época y que marcó un antes y después: ‘Médico de familia’, junto a su «exjefe», Emilio Aragón. En ambas interpreta al mismo personaje, la fotógrafa Clara, en plan spin-off y uniendo ambas series. La serie fue todo un éxito y estuvo desde 1998 hasta 2002. Belén Rueda ya se había convertido en un reclamo para cualquier proyecto importante, pero aún el cine no había llamado a su puerta.
SU PERIPLO POR LA SERIES
Antes de entrar en el cine, por lo que ahora es más conocida y reconocida, Belén Rueda ha triunfado en televisión, antes y durante su exitosa carrera cinematográfica, con series como ‘Los Serrano’, ‘El barco’, ‘Luna, el misterio de Calenda’, ‘B&b de boca en boca’, ‘La embajada’ y la que actualmente triunfa, ‘Madres. Amor y vida’.
Desde el principio demostró que si era una crack para presentar, también lo era de manera natural para actuar, así que la televisión se le quedaba pequeña. Entró el cine por todo lo alto, cuando Alejandro Amenábar la eligió para ‘Mar adentro’. Su papel le valió el Goya a la mejor actriz revelación.
UNA GRANDE DE NUESTRO CINE
Nadie imaginaba cuando presentaba ‘VIP noche’ que Belén Rueda acabaría siendo una estrella de nuestro cine. No sólo ha tenido grandes papeles sino que ha protagonizado taquillazos internacionales como ‘El orfanato’. Luego han llegado grandes títulos como ‘Los ojos de Julia’, ‘El cuerpo’, ‘Séptimo’, ‘El mal ajeno’, ‘Perfectos desconocidos’, ‘Durante la tormenta’… No ha parado de trabajar, especializándose en papeles dramáticos y frecuentando sobre todo el género de terror y el thriller.
EL NO A HOLLYWOOD DE BELÉN RUEDA
El siguiente paso natural, como ha hecho por ejemplo Penélope Cruz, es al menos intentar dar el salto internacional en Hollywood, ahora que era conocida fuera de España gracias a ‘El orfanato’. Sin embargo, Belén Rueda nunca ha apostado por ello debido a que le alejaría de su familia y eso, como declaró en 2008, le «haría desgraciada.
Justo ese año realizó la única incursión en la meca del cine, aunque con un pequeño papel. Fue en la película ‘Savage Grace’, del director Tom Kalin, y donde compartía plató con Julianne Moore y Eddie Redmayne, pero no fue tentación ya que se había rodado en España y era un pequeño papel. Esta decisión nos lleva a tocar ahora su lado más personal.
RETRATO DE BELÉN RUEDA
La actriz que acude hoy a ‘El Hormiguero’ es toda una estrella que cumplió en marzo de este año 56 años no aparentados. La actriz se casó con el productor y director televisivo Daniel Écija, con quien tuvo tres hijas (una de ellas murió al poco de nacer y otra, Belén Écija, es actriz como su madre) y triunfaron juntos en series como ‘Médico de familia’, ‘Periodistas’ y ‘Los Serrano’.
Pero finalmente se separaron. La última relación serie fue con el argentino Francis Malfato, con el que rompió en 2019. Se le han adjudicado romances con Javier Bardem, José Luis García Pérez o Eduard Bonilla. Sin embargo, en 2008 encontró estabilidad con el empresario francés Roger Vicent, que duraría hasta 2014.
DETALLES DE SU INFANCIA
Belén Rueda nació en Madrid, pero siempre ha estado ligada a Alicante, ya que su familia se trasladó allí cuando ella tenía 5 años, con lo que vivió allí su niñez y adolescencia. Su padre, Alfonso, era ingeniero de caminos, y su madre, Belén, profesora de ballet. De hecho, quería seguir los pasos de su madre y estudió ballet, pero una lesión le hizo abandonar. Tanto ella como su hermana tienen la carrera de Danza Clásica y Española.
DANIEL ÉCIJA NO FUE SU PRIMER MARIDO
Efectivamente, Belén Rueda protagonizó el típico matrimonio de muy joven por impulso y enamoramiento, que duró solo dos años. Fue con un italiano llamado Massimo y por él dejó los estudios y se fue a vivir a Italia con él. Era el año 1984.
Tras el divorcio, volvió a Madrid y comenzó a buscarse la vida. Empezó como vendedora de pisos, para luego apuntarse a una agencia de publicidad. Fue allí donde cambió su vida y se fijaron en ella para hacer de azafata en ‘VIP noche’. Como dijimos, en unos meses ya era copresentadora.
CURIOSIDADES SOBRE BELÉN RUEDA
Para terminar, te contamos algunos datos interesantes sobre Belén Rueda. Por ejemplo que es muy viajera y aventurera. Siempre que puede se escapa a lugares exóticos y apartados como Guinea Ecuatorial, el glaciar Perito Moreno de Argentina o el lago Victoria en África.
En cuanto a estudios, comenzó Arquitectura pero lo dejó para el matrimonio que comentamos con Massimo. Lo que sí acabó fue Danza, llegando a tener una academia de baile. A pesar de la lesión de rodilla que le impidió ser bailarina, le encanta el deporte y practica bicicleta, surf y gimnasio.