miércoles, 7 mayo 2025

La inacción de Menéndez en Liberbank complica la homologación de condiciones en Unicaja

0

Unicaja Banco y los sindicatos tendrán esta semana la tercera reunión para la homologación de las condiciones de trabajo de la plantilla. Liberbank, con Manuel Menéndez como cabeza visible, nunca afrontó un proceso así y la tarea es gigante para Unicaja.

UNIÓN SIN ARMONIZAR

Liberbank resultó de la unión de Cajastur, Caja de Extremadura , Caja Cantabria y Banco Caja Castilla-La Mancha. Desde que se constituyó en 2011, se mantuvieron las marcas comerciales Cajastur, Caja de Extremadura y Caja Cantabria y CCM (utilizada por su filial Banco Castilla-La Mancha). Desde abril de 2015, el grupo opera en toda España solo con la marca Liberbank. En todo este tiempo, «cada empleado ha conservado las condiciones laborales de su entidad de origen», explican fuentes sindicales. Liberbank no hizo los deberes mientras que Unicaja sí armonizó las condiciones de la plantilla cuando absorbió EspañaDuero. «Hay unificar las condiciones de personal de todas las entidades que formaron Liberbank, más las que se han incorporado después y las de Unicaja», resumieron fuentes presentes en mesa de negociación.

La armonización de condiciones es la tercera pata del proceso de reestructuración. Las otras dos son el «redimensionamiento de la plantilla mediante un ERE para 1.513 empleados y la movilidad geográfica de carácter colectivo. La tarea que le espera a Unicaja es ingente.

Liberbank no hizo ningún proceso de armonización de condiciones

DOS CITAS CON EL BANCO

En las citas del jueves y el viernes, los sindicatos y el banco tuvieron una primera toma de contacto para armonizar las condiciones preexistentes en las entidades de origen.

En este sentido, examinaron, en atención a cada entidad de origen, las condiciones referentes a normativa laboral (horario, jornada, vacaciones y permisos, entre otras) así como las relacionadas con beneficios sociales (como ayudas económicas, financiación de empleados, excedencias, etcétera.)

Una de las claves de este proceso es que el banco quiere que la armonización sea a coste cero. Al respecto, CC OO repasó todos los aspectos para los que hay que abordar la armonización. El sindicato «complementó aquellos que no figuraban en el documento». La central insiste en «recibir información adicional sobre el coste de las medidas» y en que «no hay causas económicas que justifiquen una armonización a coste cero».

MUCHA PRISA

En este marco, los sindicatos critican las prisas de Unicaja porque «una cuestión que lleva años sin atenderse no se puede resolver en dos tardes». Agregan que «es un tema muy complicado, que no debe mezclarse con lo prioritario: las salidas de empleados, algo que preocupa mucho más a la plantilla».

LAS FUTURAS SALIDAS DE EMPLEADOS PREOCUPAN MÁS A LA PLANTILLA

CAMINO RECORRIDO

Fuentes de Comisiones Obreras apuntan que el banco y ellos mismos tienen mucho camino recorrido en cuanto a los temas que hay que afinar de cara a la armonización de condiciones, pero hay que ponerse de acuerdo en el modo en el que se plasma blanco sobre negro para que no haya diferencias ni discriminaciones. «Hay que ver cómo se compensa por ejemplo a las personas que tienen un horario de entrada a las 8:15 si pasasen a entrar  a las 8:30, etcétera». «Es un tema complicado, pero hay que ponerse manos a la obra porque si no es así, se corre el riesgo de que suceda como en Liberbank: que pasen diez años y no se haya hecho nada al respecto».

EL ERE

Mientras tanto, los sindicatos esperan que les faciliten más información relativa al expediente de regulación de empleo (ERE). Hasta ahora solo se sabe que lo tienen previsto para 1.513 personas, pero no han concretado nada más. No hay una concreción sobre la pirámide de edad de los afectados, ni  condiciones económicas ni el periodo en el que pretenden llevarlo a cabo, según fuentes sindicales presentes en la mesa de negociación.

El turismo MICE remontará en 2022, con poco alcohol y otros horarios

0

La crisis sanitaria y las medidas adoptadas han provocado que muchos sectores hayan tenido que evolucionar y reinventarse, entre ellos, el sector de turismo MICE, uno de los más golpeados por la pandemia. Pero la vacunación y el sustancial descenso del número de contagios en España y en muchos otros países, hacen que los hoteles se estén preparando ya para un buen 2022. Es el caso de Vincci Hoteles, cuya directora de Distribución B2B & B2C, Beatriz González, considera que «el número de eventos corporativos crecerá exponencialmente a partir del próximo año 2022, lo que está por ver es cómo evolucionará la facturación».

El turismo MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions) es el turismo de negocios en el cual el viaje está motivado por la realización de actividades laborales o profesionales derivadas de la asistencia a reuniones de negocio, congresos, convenciones, viajes de incentivo y otras reuniones similares. Este tipo de turismo es uno de los principales motores de desarrollo del sector servicios.

España es uno de los países preferidos de los extranjeros para el turismo MICE por su gran infraestructura hotelera e instalaciones para albergar este tipo de eventos, por su accesibilidad desde cualquier parte del mundo y buenas conexiones de transporte y evidentemente por su climatología, mucho más favorable prácticamente todo el año, que en otros países sobre todo europeos.

Pese a las limitaciones, determinados encuentros, reuniones o celebraciones no han podido suspenderse y poco a poco, con el contexto actual de vacunación, los eventos aplazados también están volviendo. «No cabe duda de que la crisis sanitaria de la Covid-19 ha marcado un antes y un después, tanto en el sector turístico como, más específicamente, en el segmento MICE».

La recuperación del sector siempre ha ido de la mano del «turismo vacacional, que es el que abre camino, seguido por el turismo de negocios y en último caso los grupos. Y esto es lo que está ocurriendo también en esta ocasión», reconoce González.

LIGERO INCREMENTO DEL TURISMO MICE

Hasta este momento, solo se han celebrado «escasas y reducidas» reuniones corporativas y algunos eventos sociales. «El 57% del turismo de reuniones corporativas de este año ha sido de origen regional, el 32% nacional y solo el 11% internacional».

Pero para el próximo trimestre, «por las peticiones que ya estamos recibiendo en Vincci Hoteles, percibimos un ligero incremento de estas reuniones tanto de origen nacional como internacional». Los principales mercados emisores son «Reino Unido, Alemania, Francia y el resto de Europa. En cuanto al formato, el 65% son eventos totalmente presenciales y un 35% mantiene los formatos híbridos». 

Sin embargo, habrá que esperar unos meses más para celebrar reuniones multitudinarias, ya que las que se están organizando, «siguen siendo pequeñas y medianas reuniones que van desde 15 a 70 asistentes, aunque también empiezan a recibirse algunas peticiones de 150 a 200 asistentes», apunta la directiva.

González afirma que «la tan esperada reactivación del sector empieza a materializarse poco a poco. Aerolíneas, compañías hoteleras, operadores de movilidad, compañías de alquiler de vehículos, agencias de viajes, destinos… Todos afrontan el próximo año 2022 y los que vienen con optimismo».

«Aunque se han tenido que posponer en 2020 y en 2021 también, las empresas no ven el momento de volver a retomar los incentivos en grupo». Los eventos con empleados «volverán nada más se pueda. La percepción generalizada apunta a que existe una demanda embolsada a punto de estallar, en la mejor acepción del término, por lo que la recuperación, al menos en media distancia, puede ser muy rápida».

SE MANTENDRÁN LOS EVENTOS HÍBRIDOS

A pesar de que la presencialidad en los eventos volverá a ser lo habitual, para González «los eventos híbridos se perfilan claramente como una solución con mucho futuro por delante. Situados a medio camino entre las reuniones físicas y las virtuales, a menudo suele decirse que los programas híbridos unen las ventajas de ambos mundos», además, «esta alternativa tiene todo lo necesario para aportar estabilidad e innovación a un sector que ha vivido la peor crisis de su historia».

Esta solución, que se ha implementado con éxito estos meses pasados, ha demostrado que este tipo de eventos «resultan idóneos para potenciar una mayor asistencia, ya que el entorno online posibilita el acceso de personas que no hubiesen podido acudir presencialmente».

Sin embargo, la directiva de Vincci Hoteles advierte que si bien «es cierto que los eventos virtuales e híbridos han estado en auge, según las últimas encuestas, la satisfacción disminuye». Este tiempo de pandemia nos ha demostrado que «necesitamos el contacto directo con otras personas. Una vez que se estabilice todo, la demanda de reuniones presenciales se duplicará y se buscará más interacción humana».

EVENTOS CON MENOS ALCOHOL

La directora de Distribución B2B & B2C de Vincci Hoteles vaticina que «los eventos corporativos serán sin alcohol o con muy poco, por el tema presupuestario, pero también por la responsabilidad», veremos eventos que «en sus políticas limiten la cantidad de alcohol disponible, de esta manera, se minimizan las posibilidades de que las medidas de salud no se relajen por un exceso de bebida».

Otro dato curioso es que se espera que haya «horarios y días de eventos fuera de lo normal: veremos bodas a las cinco de la tarde un jueves o un ‘quinceaños’ a las dos de la tarde entre semana». Con las nuevas restricciones horarias «se han cambiado costumbres y veremos que los días que antes no se usaban para ciertos eventos, ahora serán una opción».

Telefónica resetea Movistar+: más Lite, menos fútbol y una ficción con mirada global

0

José María Álvarez-Pallete sufre al ver como los ingresos de Telefónica caen año a año. Es cierto que con la facturación está cayendo al alimón la deuda (que todavía sigue en 36.000 millones). Pero también la capitalización: en 2007 la multinacional llegó a estar valorada en 100.000 millones y ahora apenas supera los 20.000. 

El directivo quiere aumentar ingresos y reducir costes. Y una herramienta que puede combinar ambos propósitos es Movistar+, que en los últimos años no puede sacar pecho por sus resultados: en 2015 nació con 3.590.000 abonados tras la compra de Canal+ por parte de Telefónica (que desembolsó más de 1.000 millones a Prisa y Mediaset por controla la plataforma al completo).

Y al final del segundo trimestre de 2021 la cifra ha llegado a 3.801.000 abonados.  La subida ha sido discreta a pesar de que el mercado de la televisión de pago en España ha madurado. Y lo más preocupante es que las dinámicas son negativas: Movistar+ perdió 93.600 abonados en un trimestre y 252.000 en un año. 

Sorpresa, sorpresa

Nadie esperaba en Movistar+ la revolución que emprendió Telefónica en febrero. Y es que Cristina Burzako, hasta entonces directora de Marketing de la compañía televisiva, fue nombrada directora de la plataforma a pesar de que su inexperiencia en contenidos (hecho que se intentó compensar colocándole como asesor a uno de los dos directivos caídos en la remodelación, Álex Martínez-Roig).

Más sorprendente incluso fue la destitución de Fernando Jerez, padre de #0. El reputado directivo se quedó sin silla tras ser relevado por ‘Bropi’ mientras Telefónica colocaba en los mandos de la compañía a Burzako, cuyo nombramiento envió un mensaje rotundo: toca reforzar las alianzas (Netflix, Dazn o Disney) y vender mejor la mercancía.

Hitos

Telefónica compró Digital+ en 2015, sustituyó a Canal+ por #0 a inicios de 2016, lanzó una batería de series bajo el sello Originales Movistar en 2017, llegó a un acuerdo con Mediapro para impulsar #Vamos en 2018 y alumbró la OTT low cot Movistar Lite en 2019. Esta plataforma, que apenas llegaba a 200.000 hogares el pasado año, se ha convertido en un elemento clave para mejorar ingresos tras potenciar ‘La Resistencia’, reclamo para que los fans de David Broncano y compañía abonen 8 euros mensuales por el contenido original de Movistar+. El late show cuenta con un nuevo canal 24 horas que invita a pensar qué futuro tiene #0, que apenas cuenta con tres horas diarias de producción propia de lunes a jueves y quizás esta cantidad se reduzca si ‘Late Motiv’ se convierte en un espacio semanal con la intención de recortar costes. 

La tijera también actuó antes del verano con ‘Locomundo’, que se despidió este junio tras seis temporadas. Previsiblemente tampoco volverán espacios como ‘El cielo puede esperar’. Y existen dudas sobre el futuro de ‘Cero en historia’, que ha visto recortada su duración por entrega y ha perdido a Raúl Cimas. Sí que se mantendrán en antena ‘Ilustres ignorantes’, ‘Susi Free’, ‘Radio Gagá’, los especiales de Iñaki Gabilondo o ‘Nadie al volante’. Movistar+ también apostará con fuerza por las series de no ficción con Raphael, Lola Flores y Ferrán Adrià como protagonistas. El que no tendrá serie en la plataforma es Miguel Bosé, ya que Movistar+ finalmente no producirá el anunciado proyecto.

Deportes

En febrero Movistar+ colocó a Ignacio Fernández-Vega al frente de su segunda pata en televisión tras el entretenimiento: los deportes, desde donde salió ‘Bropi’ para relevar a Jerez. Y en esta nueva etapa ya se han hecho ver algunos cambios entre los que cabe destacar la apuesta por los informativos de #Vamos con Carlos Martínez, Susana Guasch o Ricardo Sierra.  Fernández-Vega también fichó a comentaristas con Roberto Carlos o Miguel Ángel Moyá, despidió a Santi Cañizares, escogió a Iñaki Urrutia y Gustavo López como extraña pareja de ‘El día después’ y vio como la Liga Francesa se evaporaba del catálogo de derechos. Más interés mostrará Telefónica en renovar los derechos de LaLiga ya que en las próximas semanas Javier Tebas abrirá una subasta en la que Emilio Gayo ya ha advertido, como siempre, que Movistar+ no pagará lo que pida la patronal liguera.

El pavor que causa la posibilidad de que la pérdida del fútbol premium provoque una estampida de miles de unos abonados cuya factura ronda los 100 euros invita a pensar que Gayo, aliado con Jaume Roures, volverá a renovar los derechos. 

Ficción

El tercer puntal de Movistar+ es la ficción a pesar de que el porcentaje de éxitos de su sello dirigido por Domingo Corral se presume muy bajo. Es cierto que ‘Antidisturbios’ o ‘Hierro’ han inyectado energía en las escuálidas filas de las series de la plataforma.  Movistar+ va a cambiar su estrategia en ficción para priorizar las coproducciones con factorías internacionales con el ánimo de rebajar su factura en series y aumentar su recaudación en ventas internacionales. Ejemplos de ello son ‘La fortuna’ de Alejandro Amenábar (coproducida por AMC) o ‘Vida perfecta’ (coproducida por HBO Max).

Otra novedad es la apuesta por la joint venture Buendía Estudios, participada por Atresmedia. Esta factoría, que no había facturado un solo céntimo a Movistar+ en sus dos primeros años de vida tras centrarse en Atresplayer Premium o Prime Video, realizará para Telefónica la segunda temporada de ‘La unidad’ y la adaptación a serie de ‘El gran apagón’.

La banca acreedora se resigna a refinanciar la deuda de Duro Felguera

Fuentes de la banca acreedora de Duro Felguera dan por hecho que la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI) dará el visto bueno a la actualización del plan de viabilidad que le presentó la compañía. Si este organismo avala el plan, la banca procederá a refinanciar la deuda de la empresa de ingeniería. El salvavidas de las entidades financieras junto con la incorporación de un inversor de referencia es fundamental para que Duro Felguera reciba la segunda parte del rescate. El examen del plan de viabilidad sigue su curso.

SALVAR LA EMPRESA

Lo que cuentan a MERCA2 desde la banca acreedora es que están seguros de que la SEPI aprobará el plan de viabilidad de Duro Felguera. Otra cosa es que la empresa consiga salvarse. Fuentes financieras consideran que sería absurdo que la SEPI «se enmendara a sí misma y tumbara el plan» «Ya aportaron el primer tramo del rescate -un préstamo participativo de 40 millones de euros- y ahora no pueden dejarlo a medias, máxime cuando el rescate lo aprobó el Consejo de Ministros», señalan. Les faltan 80 millones por recibir.

Queda tiempo para que el organismo que encabeza Belén Gualda diga si el plan le convence o no la actualización del plan. En concreto, la SEPI tiene hasta el 30 de noviembre. Esa prórroga también aplica para la entrega de la segunda parte del rescate. Si la SEPI aprueba la reformulación del plan, la banca desbloqueará los avales y refinanciará la deuda. «Lo que puede desatascar el rescate es que se logre el socio inversor», apuntan fuentes empresariales. Hay cinco inversores interesados y uno de ellos es Capital Energy, según publicó «El Español».

En fuentes del mercado consideran que el socio inversor no es imprescindible para que se desbloquee el resto del rescate (80 millones) y aluden precisamente a lo que publico la empresa en en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Duro señala que «en el supuesto de que no se hubiera hecho efectiva la entrada en el capital de un socio inversor industrial privado (…) la aportación de treinta millones de euros se realizará íntegramente mediante un préstamo participativo». Les faltaría entonces el desembolso de un préstamo participativo por importe de 50 millones.

SINDICATO DE ACCIONISTAS

El sindicato de accionistas minoritarios está preocupado porque no tiene información sobre la cita con el consejo de administración ni sobre la marcha de la empresa. Si bien, esperan conseguir cuando asistan como invitados a la próxima reunión del consejo. También les preocupa que tampoco ven mucha actividad de la empresa ni muchos encargos. «Como accionistas nos preocupa la acción, pero, sobre todo, nos preocupa el futuro de la compañía», dicen. En este sentido, quieren que la empresa les tenga en cuenta y buscan influir, algo para lo que siguen acumulando apoyos. Por ahora, cuentan con el 3% del accionariado y esperan que ese porcentaje se incremente.

RIESGO DE IMPAGO

Si la SEPI no considera que Duro Felguera es una empresa viable es probable que la banca no aplique la refinanciación. Ahora bien, esta acción puede suponer que no vea un euro de Duro Felguera. Así que, con cierta resignación, la banca apuesta por la continuidad de la intentona por salvar la empresa. «Si desaparece no veremos un euro, mientras que si Duro Felguera sigue con vida, algo podremos recuperar», apuntan . Otra cosa es que la banca se haya dejado un dineral por el camino por las quitas a esta empresa, señalaron desde una de las entidades acreedoras.

ESPERANDO AL CONSEJO

Ya han pasado casi tres semanas desde que el sindicato de accionistas de Duro Felguera se reuniera con la presidenta de la empresa, Rosa Aza, y el CEO, Jaime Argüelles. Los minoritarios siguen esperando que el consejo de administración les convoque para que asistan a la próxima reunión del mismo, pero esta cita no ha llegado aún y han decidido tomar cartas en el asunto. Están pensado en enviar una carta al consejo y se están moviendo para que les reciban en diferentes ámbitos de relevancia.

También están moviendo hilos para conseguir que les reciba el consejero de Industria del Gobierno regional de Asturias, Juan Carlos Aguilera. Otra meta es tener un encuentro con la SEPI y verse con la banca acreedora. «Queremos que vean que somos un accionista de referencia con el que se puede contar para que Duro Felguera tenga futuro», apuntaron.

VOLUMEN EN BOLSA

Por cierto, fuentes del sindicato de accionistas destacan que los movimientos en Bolsa están siendo mucho más normales esta semana. Se rompió la racha de movimientos extraños, mucho más volumen del habitual, un movimiento que encabezaron especuladores interesados «en conseguir un pelotazo mediante la desestabilización de la acción». «Insistimos en que en estos caso es la empresa la que debe evitar que haya filtraciones interesadas», porque pueden alimentar estos movimientos. «Si la empresa no lo frenase, estudiamos acudir a la Comisión Nacional del Mercado de Valores», remarcaron en el sindicato de accionistas minoritarios.

En noviembre cambia el mecanismo de pago de deudas tributarias

0

El próximo mes de noviembre llegan novedades relacionadas con la Agencia Tributaria que afectan de manera directa a los autónomos, porque se van a producir cambios en el sistema de pago de las deudas tributarias.

Lo que se busca es establecer un mecanismo más acorde a los tiempos y también más seguro que, a la vez, facilite a los contribuyentes poder hacer frente al pago de sus obligaciones fiscales de forma rápida y sencilla.

¿A quién afecta el cambio en el sistema de pago de deudas tributarias?

nuevo sistema pago deudas tributarias 2021

Básicamente a todos los contribuyentes, porque se va a aplicar cuando la deuda se pague por vía bancaria, en efectivo y también con tarjeta. Por tanto, esto es algo que interesa tanto a los autónomos como a los trabajadores por cuenta ajena.

Pero más si cabe a los trabajadores por cuenta propia, puesto que este colectivo tiene que cumplir periódicamente con Hacienda para hacer frente al pago trimestral de impuestos como el IVA y el IRPF.

¿Qué es lo que cambia?

pagar deudas tributarias 2021

La Orden HFP/915/2021, de 1 de septiembre, prevé cambios en el sistema NCR que entrarán en vigor próximamente. La normativa anterior sobre el mismo databa de 1999 y ya se ha quedado obsoleta.

Porque el sistema anterior estaba basado en tecnologías que ya no tienen soporte y los protocolos criptográficos ya están muy desfasados y pueden llegar a provocar problemas de seguridad.

Sistema NRC para el pago de deudas tributarias

nrc deudas tributarias

El NRC es el Número de Referencia Completo, un código que se genera a modo de justificante cuando se hace un ingreso tributario. Tiene un total de 22 caracteres alfanuméricos que incluyen entre otras cosas el NIF del contribuyente.

Hasta ahora son los bancos a través de los que se hace el pago los que generan este código. Sin embargo, a partir de noviembre el mismo será emitido directamente por la Administración Tributaria.

El nuevo código NRC

pagar deudas hacienda

Con el nuevo sistema de pago de deudas tributarias, el NRC sigue siendo un código de 22 cifras, pero ahora es generado de forma automática por la Agencia Tributaria a través de un sistema que acredita que corresponde a un único pago.

De esta forma, el Fisco tendrá información inmediata sobre los pagos que se han realizado a través de entidades banacrias, lo que le permitirá llevar un mayor control sobre los pagos realizados.

La utilidad del nuevo sistema

deudas agencia tributaria

El hecho de que la Administración Tributaria tenga conocimiento del pago casi en el acto es especialmente beneficioso para los contribuyentes cuando estos abonan la deuda casi a última hora.

Algo especialmente importante cuando se trata de evitar que puedan surgir intereses de demora o incluso que la Administración pueda tomar medidas como acordar el embargo de ciertos bienes.

Cómo funcionará el nuevo sistema de pago de deudas tributarias

codigo nrc deudas hacienda

Desde noviembre, los autónomos que vayan a hacer un pago a la Agencia Tributaria deben pedir en primer lugar a la misma el código NRC y con él acudir al banco para efectuar el pago, ya sea mediante transferencia, con tarjeta o en efectivo.

Después obtendrán un justificante del ingreso que servirá como justificante del pago, por lo que es importante guardarlo debidamente.

Caracteres del justificante de ingreso

ingresos hacienda

Según la nueva redacción de la norma que regula estas cuestiones, para que el justificante pueda acreditar que se ha efectuado el pago, debe cumplir con una serie de requisitos en cuanto a los datos.

El documento tiene que indicar la fecha de ingreso del dinero, el importe de la operación llevada a cabo, la clave de la entidad u oficina a través de la que se hace el pago, llevar escrito de forma literal “ingreso” o una abreviatura que permita identificar este concepto, así como el NRC asociado al pago.

Entrada en vigor del nuevo sistema

deudas

Tratándose de deudas tributarias que se pagan a través de domiciliación bancaria, la nueva norma será aplicable a todas las deudas que se tengan que abonar a partir del 30 de noviembre de 2021.

Para las órdenes de embargo de cuentas bancarias presentadas de forma telemática se aplica a partir del 17 de diciembre de 2021. En el caso de ingresos efectuados a través de la Sede Electrónica de Hacienda o del Portal de Subastas, se viene aplicando desde el 7 de septiembre. Por último, para los ingresos que tengan que abonarse en cuenta, se aplicará desde el 24 de enero de 2022.

Un sistema con mayor seguridad

pagos hacienda

Los cambios implementados no dificultarán más las cosas a los autónomos, sino que les reportarán una mayor seguridad a la hora de hacer sus pagos y acreditar que los han llevado a cabo en una fecha concreta.

El nuevo código NRC es mucho más seguro y permite que Hacienda esté informada casi en tiempo real del momento en el que se abonan las deudas.

Mejor no deber nada a la Agencia Tributaria

deudas agencia tributaria

Todos los autónomos deben cumplir con sus obligaciones con Hacienda en tiempo y forma. De ahí que sean bienvenidos todos los ajustes que supongan mejoras y facilidades a la hora de cumplir con el pago.

Por otro lado, lo que es recomendable es que el autónomo no tenga nunca deudas pendientes de pago con la Agencia Tributaria. Así se evitará muchos problemas.

Piqué dobla el precio de las entradas para ver a España en la Copa Davis

0

La Copa Davis regresa tras un año de ausencia por culpa del covid-19. Un tiempo donde Gerard Piqué, impulsor de esta ‘nueva’ competición, ha tenido tiempo para reflexionar y realizar varios cambios respecto al experimento fallido de su primera edición. El formato se mantiene, aunque con otras dos sedes lejos de Madrid (Turín e Innsbruck) y con precios más elevados con los que el futbolista busca rentabilizar esa inversión de casi 2.500 millones de euros a 25 años a la que se comprometió.

Parecía una apuesta segura, pero más allá de las cifras económicas la primera edición fue un fracaso. Todas las eliminatorias se disputaron en una misma sede, en la Caja Mágica. Mientras la pista Manolo Santana estaba repleta para los partidos de España (con muchas entradas regaladas en distintas promociones), los otros países competían sin público en las gradas de la Arantxa Sánchez Vicario y la Pista 3. Lo contrario a ese fanatismo que suponía esta competición en el mundo del tenis, y que propició los malos comentarios de muchos tenistas de renombre.

Piqué se topó con otra mala planificación: los horarios. “Es cierto que tenemos que resolver diferentes problemas. El más importante es el relacionado con el ‘timing’ de la jornada y las horas”, señaló hace casi dos años en su balance. La solución ha sido la de apostar por Turín e Innsbruck como sedes secundarias, a la par que ha trasladado la actividad de la Caja Mágica al Madrid Arena, que cuenta con una capacidad similar (12.000 espectadores). Pero no es lo único que Piqué ha cambiado.

PIQUÉ DOBLA EL PRECIO DE LAS ENTRADAS PARA VER A ESPAÑA

Con los fallos de formato aparentemente ‘subsanados’, ahora lo que Piqué busca es meterse más dinero en el bolsillo. Aunque el tenis en España parece haber tocado techo (el número de licencias ha caído en los últimos años), este tipo de eventos suele arrastrar siempre al suficiente público, buena muestra de ello es el Mutua Madrid Open. Por ello, el presidente de Kosmos no ha tenido reparo en doblar el precio de las entradas para ver a España.

La entrada más barata para ver a España es de 40 euros

Sí, la subida no es anecdótica. Hace dos años por tan solo 20 euros podías disfrutar de una de las eliminatorias de España. Ahora, la entrada más barata para ver a Roberto Bautista y compañía asciende a 40 euros. Una cifra por la que se podrán ver tres partidos (dos individuales y un dobles) frente a Rusia o Ecuador. Es, por ejemplo, similar a lo que se paga por unos octavos de final del Mutua Madrid Open, donde puedes disfrutar de cuatro partidos en la Manolo Santana, con acceso gratuito a pistas exteriores desde las 11 de la mañana a las 19:00 horas aproximadamente.

Hasta las entradas para ver al Grupo B, en el que están encuadrados Canadá, Suecia o Kazajistán, son más caras (25 euros) que las de España el pasado año. Tras un año sin competición porque el propio Piqué no quiso celebrar la Copa Davis sin público (y con un evidente menor retorno de beneficios), este año resultará clave. El futbolista confía en que haya los suficientes aficionados para vivir la experiencia y, sobre todo, en que el público ‘vip’ ocupe sus butacas.

ENTRADAS DE HASTA 500 EUROS

Los precios se elevan en función de la ronda y el asiento. Ver a España en una butaca ‘premium’ en la fase de grupos sale a 350 euros. La cifra asciende a un total de 500 euros en la final, que se celebrará el 5 de diciembre a las 16:00 horas.

image 20 Merca2.es

Piqué, al menos, si ha tenido el gesto de promover algunas ofertas. Un bono para ver las dos eliminatorias está a un precio de 60 euros (30 por cruce, una rebaja de diez euros). Además, los niños podrán acceder al recinto por un coste ínfimo de diez euros en la fase de grupos, si tienen entre seis y ocho años. El problema para Piqué es que el gran baluarte de esta competición, su amigo Nadal, no estará presente.

NADAL, EL GRAN AUSENTE

Para los aficionados menos fanáticos el tenis en España se reduce solo a Rafa Nadal. Sin embargo, Sergi Bruguera no podrá contar con el manacorense. El español anunció a finales de verano que las molestias en el pie le obligaban a decir adiós a la temporada. Por fortuna para Piqué y su Copa Davis, muchas entradas se habían vendido con anterioridad.

La campaña más exhaustiva para promocionar los tickets arrancó con fuerza hace algunos días, con las marquesinas de Madrid inundadas de publicidad. A ello hay que sumarle la promoción con descuentos que algunas webs especializadas como Puntodebreak han lanzado esta semana. Piqué se juega su futuro y el de la Copa Davis, tras un estreno ‘fallido’ y un año en blanco. Y con la prisa por acelerar los beneficios que deja entrever esa importante subida en el coste de las entradas.

Sareb paraliza obras en plena renegociación de 30.000 millones en activos

0

Las pequeñas constructoras que trabajan para los grandes fondos de inversión que gestionan la cartera de la Sareb –el banco malo creado en 2012 para limpiar a la banca de los «activos inmobiliarios tóxicos»– están preocupadas por la decisión de la sociedad de paralizar obras en viviendas. Estas empresas que trabajan para los servicers inmobiliarios están recibiendo órdenes de detener los trabajos por cuestiones presupuestarias, lo cual afecta a decenas de actuaciones. 

Esta parálisis se produce justo cuando Sareb, sociedad participada por el Estado, ha iniciado el proceso de selección de las firmas que se encargarán de gestionar 30.000 millones de euros en activos a partir del año que viene, que es cuando vencen los contratos actuales. Los aspirantes son Solvia, Altamira, Anticipa, Hipoges, Servihabitat y Haya, aunque está ultima ya renegoció su contrato hace más de un año.

Fuentes de una de las constructoras que trabaja para estos servicers indican que antes del verano ya había rumores de que se paralizarían los trabajos en algunas promociones inmobiliarias por problemas presupuestarios y en actuaciones de reforma (denominadas adecuaciones), especialmente las del proyecto Esparta. Sin embargo las ordenes de paralización no han llegado hasta ahora. 

“Esta ultima semana han dado instrucciones a varios servicers para que determinadas obras (bastantes) a nivel nacional se paren estén como estén y nos dicen que es porque no hay presupuesto. El caso es que a muchas de ellas les falta muy poco para terminar ¿y ahora que hacemos con todo el material comprado? Porque además la ultima certificación valida es la de agosto-septiembre”, señala a MERCA2 el director de unidad de negocio de una constructora que ha sido afectado por la orden.

Por su parte, desde Sareb se quita hierro al asunto indicando que el problema sólo afecta a unas pocas decenas de promociones y que se trata concretamente de los trabajos de adecuación, es decir, los que se realizan para poner a punto los inmuebles que van a salir al mercado. “No tiene nada que ver con los contratos para la construcción de viviendas y la finalización de obras, en los que no se da ninguna situación de parálisis. No afecta al proyecto Esparta”, señala un portavoz de la sociedad de gestión.

«Lo que estamos haciendo es adecuar los ritmos de ejecución de los trabajos a la absorción de cada tipo de inmueble»

«Tenemos unas 200 promociones en las que se están realizando esos trabajos y solo en menos de una treintena de ellas se han replanificado las tareas. No se trata, por tanto, ni de algo generalizado ni de una mayoría, sino de todo lo contrario, a juzgar por los datos. Lo que estamos haciendo es adecuar los ritmos de ejecución de los trabajos a la absorción de cada tipo de inmueble y a la estrategia de la compañía, enfocada a optimizar e incrementar su valor y mejorar el proceso de venta«, añade Sareb.

En cuanto a los servicers que optan a la inmensa cartera de activos de la sociedad de gestión, sus portavoces respaldan lo indicado por Sareb descartando que la parálisis de los trabajos tenga relación con la renegociación de los contratos. Sin embargo, fuentes financieras que trabajan con estas firmas temen que el objetivo de esta decisión sea presionarlas para que hagan ofertas a la baja en la renegociación para el reparto de los citados 30.000 millones de euros en activos. 

INSEGURIDAD JURÍDICA Y DISCRECIONALIDAD

Como consecuencia de todo ello, las constructoras que realizan las tareas de adecuación y cuyos trabajos se han visto detenidos indican a este diario que replantearán también su estrategia de negocio ante la falta de seguridad jurídica y la discrecionalidad con la que, a su juicio, se está llevando el proceso. “Sinceramente sabiendo que el Estado tiene un 45% de la Sareb y que el resto son bancos me fio poco de realizar inversiones de material en grandes proyectos sin ver luces al final del túnel”, apuntan las fuentes consultadas.

Precisamente el Gobierno pretende hacerse con el 100% del capital de Sareb en marzo de 2022, logrando el pleno control de la sociedad, de la que ahora posee un 45% a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). Sin embargo hay muchos elementos de esta operación que están en el aire, como por ejemplo decidir qué departamento ministerial se hará cargo de su modelo operativo, o determinar cómo se realizará la salida de las entidades financieras del capital (entre las cuales destacan CaixaBank, Santander y Sabadell). Además, cuando se produzca la nacionalización total Sareb debería cumplir la Ley de Contratos del Sector Público, al pasar a manos estatales por mandato europeo.

ELUDIR LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO

Esta cuestión no es baladí, ya que si se produce la adjudicación de la millonaria cartera de activos antes de que el FROB se haga con el 100% de Sareb entonces el proyecto Esparta (ahora denominado Esparta II) no se verá restringido por la citada Ley de Contratos y, por lo tanto, no habrá rangos de precios tasados que hagan menos atractiva la gestión de las promociones. Por eso Sareb está acelerando la renegociación de las condiciones a finales del presente ejercicio. 

Otro elemento que provoca incertidumbre sobre el futuro de la sociedad de gestión es la nueva Ley de Vivienda que ha iniciado su tramitación parlamentaria y que afecta a los mayores tenedores de inmuebles, como la propia Sareb. Unidas Podemos lleva tiempo reclamando a su socio de Gobierno que la sociedad ceda parte de sus activos para engrosar el parque de vivienda en alquiler, algo que supondría un misil en la línea de flotación de la entidad y que no sería bien visto por las autoridades europeas. 

Y mientras todo esto sucede, la empresa que preside Javier García del Río está en pleno proceso de desinversión de activos no estratégicos –fundamentalmente créditos para la compra de solares y hoteles– con una valoración que ronda los 500 millones de euros, lo que representa aproximadamente una tercera parte del importe inicial.

Sareb intenta hacer caja para afrontar su propio proceso de reestructuración accionarial de cara a su nacionalización total. No en vano el pasado abril la oficina estadística de la UE (Eurostat) obligó al Gobierno español a incorporar la sociedad de gestión al perímetro de cuentas del Estado, lo que provocó un aumento del déficit público de 10.000 millones de euros y de 35.000 millones en la rúbrica de deuda pública.

ACS, Sacyr y FCC, obligadas a buscar concesiones fuera ante la inactividad del Gobierno

0

La expresión ‘hacer las américas’, en el caso que nos ocupa, no podría ser más oportuna. Sobre todo, debido a que las constructoras españolas, entre ellas Sacyr, ACS o FCC, han tenido que buscar concesiones en otros países, americanos la mayor parte, ante la inactividad del Gobierno español. Y sobre todo por una ley, la de Desindexación. Según destacan desde el sector, es la gran barrera para hacer atractivas las concesiones a la inversión privada. Incluso, en algunos casos, llega a limitar la licitación de nuevas concesiones de obra pública.

En el encuentro sobre infraestructuras de la consultora Deloitte, los principales actores del sector de la construcción e infraestructuras pedían un cambio en el modelo de contratación de obra pública en España. Santiago García, director general de Dragados, es claro sobre las concesiones: «Hoy por hoy no se está haciendo ninguna concesión en España. Hemos pasado de ser uno de los más importantes a prácticamente estar abandonando el modelo. ¿Y por qué? El marco regulatorio lo hemos tenido, y si se han hecho es que se pueden hacer. Pero, en mi opinión, se están poniendo una serie de trabas últimamente que lo dificultan o imposibilitan», incidió en el encuentro.

El marco regulatorio al que se refiere es la ley de Desindexación. La patronal de la construcción, Seopan, cree que esta regulación es inadecuada y, sobre todo, es la gran barrera que desincentiva la inversión del sector privado. En principio, esta ley se planteó para contratos de obra de corto y medio plazo, pero ahora mismo supone un obstáculo para los contratos de concesión a largo plazo, ya que el período de recuperación de la inversión es determinado por el órgano de contratación.

De la misma opinión es Pedro Sigüenza, CEO de Sacyr, que destacó en el encuentro que «estamos aquí las mayores concesionarias del mundo licitando por todo el mundo y, sin embargo, en España no tenemos ninguna concesión a la vista. Esto es una pena, porque hay dinero en el mercado y nos van a obligar a ir a la senda de control de las cuentas públicas». Para más inri, Sigüenza apuntó que ellos se definen «como una empresa concesionaria, el 80% de nuestra cartera viene de concesiones. El éxito de nuestra concesionaria es tener una constructora que le permite hacer las obras en buena calidad, precio y plazo».

En los últimos cinco años, las concesiones de las compañías en España han sido del 2,5%

MODELO DE CONCESIONES

Según los últimos datos de Seopan, las compañías españolas han contratado concesiones internacionales por valor de 61.066 millones de euros en todo el mundo. Esta cifra ha sido recaudada por las constructoras durante los últimos cinco años. Pero de este total de contratos solo 1.577 millones, es decir, el 2,5% del total, pertenecen a proyectos surgidos de la colaboración público-privada en España. Es decir, según Seopan, la actividad concesionaria en el país realizada por empresas españolas es hasta seis veces inferior a la desempeñada en otros países.

El número de concesiones ha ido cayendo año tras año en España. Solo el pasado año se realizaron 51 concesiones, 4 de ellas del Estado, frente a las 240 que hubo en 2019, de las que 219 fueron realizadas por el Estado, según Seopan. La mayor de estas 4 concesiones en 2020 fue la de la terminal portuaria del Puerto de Sevilla. Esta se adjudicó por 4 millones de euros, que irían destinados a obra civil e incluía la construcción de un atraque.

Las concesiones representan una parte importante del negocio de las compañías constructoras. En concreto, de los 38 países que canalizan esos 61.066 millones de euros a través del modelo concesional con compañías españolas, Australia, Canadá o Estados Unidos concentran más de la mitad del importe (31.248 millones). A estos les sigue el grupo formado por Colombia, México, Reino Unido y Chile, con 9.830 millones de euros. Y, sin embargo, el nivel de interés de los inversores en nuestro país es uno de los más altos, incluso al nivel de los primeros del mundo.

Para las compañías, es imprescindible recuperar el modelo concesional en la contratación pública, en desuso desde 2012, ya que no impacta en el déficit ni en la deuda pública y no altera la titularidad pública de la infraestructura y que sí es utilizado por el resto de países de la Unión Europea. Igualmente, y enlazado con esta problemática, está el tema de la colaboración público-privada. Desde el sector defienden que no hay otra alternativa posible para garantizar el nivel mínimo de inversión pública en infraestructuras.

Igualmente, como resume el CEO de Sacyr, «para mantener un nivel de infraestructuras necesitamos ir a un modelo concesional como el de los países vecinos. En Italia hemos licitado muchas concesiones este año y hemos ganado y firmado dos grandes».

FONDOS EUROPEOS

Los fondos europeos Next Generation se perfilan como la oportunidad que necesita España para impulsar las concesiones de obras y servicios tras una década en la que el volumen de licitaciones bajo esta fórmula se ha hundido drásticamente. Sigüenza destaca que «tenemos una oportunidad de oro con los Fondos Europeos, y para que sean un éxito, debemos cambiar el procedimiento de contratación».

Seopan advierte de que no resolver este «grave problema» implica no seguir las recomendaciones de la Comisión Europea para impulsar la financiación privada en España y no maximizar los objetivos en la presentación de proyectos a la línea de préstamos del fondo europeo. Para la patronal, la colaboración público-privada «constituye una eficaz herramienta para presentar proyectos que puedan beneficiarse del Fondo de Reconstrucción Europeo».

Secretos para hacer una buena presentación en público

0

Como emprendedor, tarde o temprano vas a tener que hacer una presentación en público, ya sea ante posibles inversores o clientes. Tanto si te da bien como si se te da mal hablar ante los demás, tienes margen de mejora.

En este artículo vamos a ver algunos consejos para que triunfes con tus presentaciones, expongas claramente tus ideas y te quedes con buen sabor de boca una vez que hayas terminado de presentar tu proyecto o tus productos o servicios.

Prepara tu presentación en público

preparacion presentacion en publico

Por muy bien que conozcas tu negocio, cuando se trata de hablar de él ante un público que puede estar interesado es mejor que no dejes nada (o casi nada) a la improvisación. Lo que queremos decir es que debes preparar tu exposición.

Debes hacerlo, además, con tiempo suficiente. Si lo dejas para el último momento el estrés será un mal compañero de viaje. Plantéate empezar a prepararte unas semanas antes o, como mínimo, con diez días de antelación.

Piensa en la idea principal

idea principal presentacion en publico

Tu exposición puede ser más larga o más corta. Cuanto más tiempo tengas para hablar más posibilidades existen de que te alejes de la idea principal y empieces a hablar sobre otras cosas que no son tan importantes.

No se trata de que estés todo el rato hablando de lo mismo, pero ten en cuenta que no debes perder nunca de vista cuál es el tema verdaderamente importante de tu charla. Expón esta idea desde el primer momento y así contextualizarás tu discurso ante la audiencia.

Haz una introducción interesante para tu presentación en público

introduccion presentacion en publico

Los primeros segundos de exposición son de vital importancia para captar el interés de la audiencia. Si tu discurso no consigue esto desde un principio, difícilmente lo conseguirá después. Tenlo muy presente.

Esto quiere decir que la introducción es una de las partes que mejor debes trabajar. Como decíamos antes, debes contextualizar el mensaje para que el público sepa de qué vas a hablar. Si diriges preguntas al público o usas el storytelling, te resultará más sencillo atraer su interés.

Crea una estructura predefinida

preparar discurso

Toda presentación en público debe seguir una escaleta. Esto evitará que acabes divagando sobre diferentes temas. Cuanto más cerrado sea tu guión, mucho mejor. Para conseguir que el mensaje sea interesante puedes diseñar varias posibles estructuras.

Por ejemplo, en la introducción puedes presentar el tema y lanzar preguntas retóricas al público relacionadas con él. Luego vas profundizando poco a poco en el tema, dividiendo el contenido en secciones y hasta subsecciones.

Revisa tu discurso

oratoria

Una vez que creas que el guión de la presentación en público está listo, vuelve a leerlo de forma detenida. Seguramente te vas a encontrar con cosas que sobran. Si es así, elimínalas sin ningún cargo de conciencia.

Busca los temas que son más importantes y asegúrate de que les has dado el protagonismo necesario. Si detectas cualquier fallo o error, estás a tiempo de corregirlo.

Ensaya tu presentación en público en voz alta

ensayar presentacion

Cuando ya tienes un guión más o menos definitivo es hora de que lo pongas en práctica en voz alta. Debes practicarlo hasta que te salga lo más natural posible, que la gente no note que les estás contando algo que te has aprendido de memoria.

Imagina que eres un actor y tienes que aprender e interpretar un papel. No se trata solo de memorizar el mensaje, también deberías trabajar con diferentes entonaciones hasta encontrar el resultado que más te guste.

No te obsesiones

nervios hablar en publico

Si eres una persona que no está acostumbrada a hablar en público, es normal que sientas algo de miedo al pensar en hacer una presentación. No te preocupes, esto le pasa a todo el mundo.

Lo que no debes hacer es obsesionarte con este trámite. Disfruta de la experiencia de preparar la charla y mentalízate de que lo que vas a hacer es bueno para ti y para tu negocio. Cuanto mejor lo tengas todo preparado, menos te costará hablar ante los demás.

Sigue la estructura predeterminada

hacer presentacion

En el momento de hacer tu exposición es posible que se te olviden algunas de las cosas que querías decir. Para que esto no ocurra, es fundamental que conozcas al dedillo la estructura de temas que has elaborado.

Aunque olvides el contenido, si sabes de qué tema debes tratar en cada momento, seguro que puedes encontrar cosas que decir. Una buena idea es que lleves contigo un pequeño esquema que enuncie los temas a tratar.

Mantén contacto visual con el público

contacto visual al hablar en publico

Cualquier experto en oratoria te dirá que una de las claves para conseguir una buena transmisión del mensaje es que mantengas contacto visual con el público. Ve alternando la mirada de unas personas a otras.

Si tienes miedo escénico, una fórmula que suele funcionar es imaginar que tu público no son personas sino muñecos. Para trabajar bien el contacto visual, sería interesante que lo practicaras en casa teniendo como público a tu familia mientras ensayas tu discurso.

Disfruta de la experiencia

hacer presentacion ante publico

Aunque te pongas muy nervioso, procura disfrutar de la experiencia. Exponer un proyecto en público es difícil las primeras veces, pero luego vas aprendiendo y depurando los posibles fallos.

Además, recuerda que la gente es mucho más comprensiva de lo que solemos pensar. Como todo el mundo se pone más o menos nervioso al hablar en público, la audiencia no se molestará si muestras signos de nerviosismo, lo entenderá.

Buñuelos: el truco de expertos para que no se rompan al freírlos

0

Los buñuelos son, junto con los churros y porras, una de las masas fritas más populares de la gastronomía española y de otras partes del mundo. Existen multitud de variantes de esta receta, tanto dulces como salados (p.e.: los de bacalao), en forma de rosca o esférica. Todos ellos realmente deliciosos, fáciles de hacer, y muy rápidos.

En cambio, esta receta tan barata y sencilla necesita de algunos cuidados especiales y detalles para que salgan perfectos, como le ocurre a las croquetas. Por ejemplo la forma de freírlos sin que se rompan, cómo evitar que queden aceitosos, conseguir la consistencia de la masa adecuada, etc.

Los mejores trucos para unos buñuelos perfectos

¿Qué aceite es el adecuado para freír buñuelos?

aceite de oliva y aceite de girasol

El aceite de oliva virgen extra es de lo mejor para freír casi cualquier cosa, aunque en algunos casos donde el sabor sea más sutil y se quiera que el aceite aporte menos sabor, entonces se podría optar por un aceite más suave, como el de girasol. Otra opción muy saludable es el aceite de orujo, que es también muy saludable por sus propiedades.

También es importante que se frían en abundante aceite, para que puedan «nadar» y el aceite cubra los buñuelos. De lo contrario, no se freirán bien. Por otro lado, la temperatura también es crítica en el proceso de fritura. Se recomienda freír a unos 180ºC de temperatura. Si no usas una freidora con marcador de temperatura, o no tienes termómetro de cocina, puedes agregar unas bolas de masa de buñuelo al aceite y sabrás que está cuando éstas floten.

La forma y tamaño influye

buñuelos

La forma y tamaño también importan en tus buñuelos. Algunos lo hacen en forma redondeada, otros usan moldes para hacerlos con agujero en el centro en forma de rosco. Esto es cuestión de gustos, en cambio, el grosor de la masa sí que interfiere en el resultado. Una masa más gruesa puede quedar algo más cruda y jugosa por el centro.

Si los haces demasiado pequeños se dorarán demasiado, y el dorado puede tapar el sabor del buñuelo, especialmente en aquellas masas que no tienen demasiado sabor. Generalmente tienen que tener un tamaño considerable, para que queden con una textura agradable.

Cómo evitar que los buñuelos queden aceitosos

receta buñuelos bacalao mercadona

Durante el proceso de fritura este tipo de masas con harina suelen empapar bastante aceite, especialmente si los has frito con una temperatura más baja. Eso dejará unos buñuelos aceitosos, con un exceso de grasa que no es bueno para sus arterias o para mantener tu línea.

Para evitar eso, lo mejor es freír los buñuelos con la temperatura adecuada y usar un papel absorbente en el plato donde los extraigas para que empapen el sobrante de grasa. No los pongas directamente en el plato donde los vas a servir…

Truco para que no se rompan al freírlos

freir buñuelos bacalao

Un truco para evitar que se rompan tus buñuelos durante la fritura es que la masa esté bien reposada y fría. Nuevamente la temperatura del aceite también puede influir en que se rompan, especialmente si tienes un aceite demasiado frío.

También te puede ayudar si usas un molde o una máquina para hacer buñuelos para evitar que salgan formas extrañas que resulten más quebradizas. Y mientras se están friendo no los debes mover de forma intensa, simplemente deja que se doren por un lado y dale la vuelta para que lo hagan por el otro. De hecho, verás que en muchos casos ellos mismos se dan la vuelta solos cuando están por un lado…

Más consejos para unos buñuelos 10

bechamel casera

Existen otros consejos para que tus buñuelos salgan perfectos, como que la masa no debe ser consistente. Una masa muy sólida y seca dará como resultado unos buñuelos poco esponjosos.

Si vas a usar algún tipo de condimento para el buñuelo, como miel, azúcar glas, etc., no lo agregues hasta el momento de servir. La humedad o temperatura del propio buñuelo podría hacer que se estropee este toque final…

Los errores que debes evitar

máquina para buñuelos

Y, recuerda, sean buñuelos dulces o salados, siempre evita caer en estos errores frecuentes:

  • No comprar ingredientes de calidad: la masa del buñuelo representa el 80% del éxito.
  • No cortar o desmigar bien los ingredientes: si vas a agregar algún componente a la masa, como bacalao, asegurate de que no tiene espinas y de que lo has desmigado adecuadamente.
  • No usar agua con gas: para la masa se recomienda usar agua con gas para la masa, algo que ayudará en la textura final, junto con la levadura.
  • No poner atención al tiempo de fermentación: lo ideal es que la masa repose durante al menos 1 hora para conseguir su punto óptimo.
  • No colocar los buñuelos con cuidado en el aceite: al momento de freír evita tirar los buñuelos y haz que caigan con cuidado. No solo porque el buñuelo se puede estropear, sino porque el aceite hirviendo te puede salpicar.
  • Desatender la fritura: si no estás controlando la fritura se pueden pasar en un instante, ya que no necesitan demasiado tiempo. En unos minutos estarán hechos.
  • Tardar en comerlos: los buñuelos suelen estar perfectos recién hechos. No los dejes mucho rato…
  • Usa carnes magras: si vas a usar carne para los buñuelos, emplea mejor una que tenga mayor cantidad de grasa. De lo contrario quedarán secos.
 

DIA lo fía todo a su reestructuración mientras pierde cuota de mercado en su peor año bursátil

0

En el último año DIA se ha convertido en el ‘chicharro’ por excelencia dentro de la bolsa española, siendo el valor que más ha perdido en su cotización. Los últimos meses han sido convulsos para la cadena de supermercados, pero con la refinanciación de la deuda tras la polémica ampliación de capital, el grupo dirigido por el Mikhail Fridman está fiando la estrategia de su recuperación a la reestructuración del modelo de negocio. En medio de esta coyuntura, DIA pierde cuota de mercado, mientras sus competidores ganan terreno.

Lejos queda la época en la que el valor de DIA se situó en los seis euros por acción, con la irrupción del magnate ruso pasando a controlar el 10% de su accionariado en 2017. Cuatro años y dos ampliaciones de capital después, los títulos de la cadena de supermercados cotizan en torno a los 0,016 euros, cayendo a mínimos históricos cada mes de este 2021. Desde luego no es el mejor año bursátil para la compañía, que desde enero hasta hoy ha sufrido un descenso en su valor que ya roza el 70%.

Los accionistas que finalmente acudieron a la última ampliación llevada a cabo en agosto se encuentran atrapados en una difícil situación. Por el momento no solo no ganan, sino que siguen perdiendo dinero, pero el bajo precio de las acciones hace que muchos de ellos prefieran esperar al largo plazo confiando en que la estrategia de DIA pueda darles cierta rentabilidad a la hora de vender. Aunque con Fridman controlando el 77,7% de la empresa a través de LetterOne, la sombra de una posible OPA para sacarla de cotización continúa sobrevolando la compañía.

PIERDE CUOTA DE MERCADO

En este contexto de reestructuración, Fridman ha conseguido refinanciar la deuda de la empresa y reducirla en 1.028 millones de euros, así como reducir las pérdidas en un 44,2% en el primer semestre de 2021. Sin embargo, la mala situación de la compañía se evidencia en el descenso de las ventas en un 9,1% y de las ganancias en un 19,3%, reflejadas en los resultados semestrales publicados el pasado septiembre, así como a la pérdida en la cuota de mercado que ha sufrido en el último año.

Así lo ha mostrado el estudio anual sobre el ‘Balance de la distribución española’ presentado por la consultora Kantar recientemente. En él se indica que DIA posee una cuota de mercado en el sector del 5,2%, lo que supone una pérdida del 0,7%. La consultora asegura que la situación se debe a su plan de reestructuración de la red de tiendas, a través del cual ha cerrado el 5% de su parque. También se debe a la renovación de hasta 316 tiendas que han estado meses sin poder operar, pero que se mantendrán abiertas.

LA COMPETENCIA ACELERA

Y mientras DIA pierde terreno, sus principales competidores han conseguido aumentar su cuota de mercado en el último año. Tanto Mercadona, como Carrefour y Lidl han crecido en este aspecto, formando el Top 3 de supermercados que operan en España. La compañía de Juan Roig domina el sector con una cuota del 24,8%, habiendo crecido un 0,1%, seguida de la multinacional francesa con un 9% (+0,7%) y de Lidl con un 6,7% (+0,8%).

La estrategia de DIA pasa por fiarlo todo a la reestructuración de su negocio, confiando en el modelo de proximidad y la reducción de la deuda. La renovación de tiendas y la eliminación de gran parte de los establecimientos que están llevando a cabo durante los últimos meses dan buena cuenta de ello.

Tal es así que, a 31 de diciembre de 2020, la compañía contaba con 6.169 tiendas en tolos mercados donde opera (España, Argentina, Portugal y Brasil) y actualmente la cifra ya baja de los 6.000 establecimientos. En España la cadena de supermercados cerró hasta 92 tiendas(entre propias y franquicias) y en Portugal cerró 77 tiendas, de las cuales 71 eran tiendas propias de su marca de belleza Clarel. En Brasil, Dia calusuró 29 establecimientos y en Argentina fueron 7 las tiendas que cerró durante el primer semestre del año.

Fridman da pasos lentos para una recuperación que no se prevé que obtenga resultados firmes en el corto plazo, en un año lleno de vaivenes para los accionistas minoritarios, que aguantan como pueden y esperan con fe una remontada en los títulos de la compañía en los próximos años.

Los metales básicos: una inversión de futuro aupada por la transición energética

0

Las empresas, en su afán de mantenerse en la cima del mercado, buscan reinventarse. Amoldarte a las pretensiones del mercado es una tarea fundamental para las empresas que quieren ser punteras, independientemente del sector. Pero en el caso de las energéticas, el futuro pasa por la transición ecológica. No podemos decir que estamos en un mundo descarbonizado, y menos teniendo en cuenta que las empresas de energías alternativas están al alza, y la sociedad sigue demandando sus productos.

Aún esto, la transición energética es una realidad, y las empresas de combustibles fósiles deben adaptarse a lo que está por venir. Alcanzar un mundo con cero emisiones es un deber que se han marcado algunos de los países más influyentes del mundo. Economías poderosas que saben que el mundo debe funcionar con energías limpias.

La transición energética, a pesar de que a nivel global es un punto positivo, si mermará a algunos sectores, y por supuesto beneficiaría a otros. Schroders considera que “el impacto de la transición energética podría tener un impacto sísmico para los mercados emergentes”. La transición a un “mundo verde” tendría efecto en varios mercados, como el de las materias primas. 

OBJETIVO 2050

La fecha que se dan para alcanzar un mundo con cero emisiones es 2050. Los gobiernos se han puesto manos a la obra, motivando a las empresas en la creación de planes estratégicos en los que la energía limpia sea la protagonista. Alcanzar un mundo con cero emisiones para 2050 parece una tarea complicada, aunque no imposible. 

la transición energética beneficiará a las compañías dedicadas a fabricar equipos de almacenaje de energía

La transición energética se ha convertido en una necesidad global. Nicholas Stern, economista británico, piensa que “se debe invertir el equivalente al 1% del PIB mundial contra las consecuencias del cambio climático”. 

Los combustibles fósiles, a pesar de que mantienen la demanda, tienen una fecha de caducidad. Se trata de bienes limitados. Las reservas de gas natural, petróleo o carbón, muy poco a poco se acabarán. Y el relevo lo tomarán las energías renovables, que cuenta con beneficios como un coste menor y, sobre todo, que son recursos ilimitados. 

LA DEMANDA SE CENTRARÁ EN LOS METALES BÁSICOS

Schroders considera que la demanda se reorientará hacia los metales básicos, los cuáles son elementos clave para los equipos utilizados para generar energía renovable. Es decir, energías como la eólica, la solar, la eólica marina, que poco a poco está creciendo…necesitan unas piezas que son fundamentales para que los generadores de energía funcionen. Estas piezas, generalmente son de hierro, boro, cobre, plomo, níquel…

Los metales básicos son esenciales para que se siga produciendo energía limpia. Es por ello por lo que el mercado de los metales si cobrará un fuerte impulso en un futuro próximo

Schroders considera que los grandes beneficiados de este nuevo paradigma sean los mercados emergentes que exportan metales básicos, los cuáles contarán con una gran demanda en la economía mundial descarbonizada. Además, se beneficiarán de la transición energética aquellas compañías dedicadas a la fabricación de equipos utilizados para generar, almacenar y consumir energías renovables

los países exportadores de energías alternativas deberán adaptarse a la nueva economía con 0 emisiones

LOS MERCADOS DEBERÁN ADAPTARSE

La transición energética supone un cambio radical en el mercado. Las compañías que hoy son protagonistas, puede que en un futuro no lo sean, sobre todo, aquellas dedicadas a la producción de energías alternativas. Los combustibles fósiles se van a deteriorar con el paso del tiempo, y esto también influye a los países exportadores de carbón, petróleo o gas natural. 

Estos países deberán adaptar sus economías y finanzas públicas a la nueva economía baja en emisiones de carbono, o enfrentarse a las tensiones económicas y de mercado, tal y como apunta Schroders. La transición energética por tanto puede sacudir a la economía de países como Rusia, Arabia Saudi o Estados Unidos, entre otros. 

¿QUÉ PAÍSES AVANZAN HACIA LA ENERGÍA LIMPIA?

A pesar de que, hoy por hoy, un mundo totalmente descarbonizado parece una utopía, hay países que han impuesto leyes para reducir las emisiones de dióxido de carbono, o, dicho de otro modo, llegar a un mundo “limpio”. 

Irlanda es uno de los países que está marcando el camino hacia la transición energética. A principio de este año, el país británico introdujo una legislación para prohibir las licencias para “nuevas exploraciones y extracciones de petróleo”. Otros países que avanzan en la transición a un mundo verde son España, que se marca por objetivo generar el 74% de la electricidad del país a partir de energías renovables. Belice, Francia o Dinamarca son otros países que ya trabajan en la transición energética.

TRANSICION ENERGETICA 1 Merca2.es
Parque eólico marino

Los países se mueven, y es que la transición energética es una realidad que poco a poco va a cambiar los paradigmas del mercado. Las petroleras y gasísticas se verán perjudicadas, lo que tiene un efecto rebote en las compañías de renovables. Estas ya están en un momento de apogeo. Las renovables están de moda, y poco a poco notarán un gran impulso en su cartera de negocio. Además, el mercado beneficiado de esta transición “verde” será el de los metales básicos. La transición energética obligará al mercado a amoldarse para lograr un mundo con cero emisiones. 

El precio del acero impulsará las acciones de Acerinox un 30%

0

El precio del acero ha subido cerca de un 90% en lo que va del año y seguramente seguirá subiendo, situación que de manera directa beneficiaría a empresas del sector tales como Acerinox.

Algunas de las razones del elevado costo del acero son producto de la ya conocida pandemia la cual produjo alteraciones a nivel mundial e inesperados movimientos, especialmente en las materias primas.

Los precios del acero han logrado máximos históricos alcanzando los 1.945 dólares por contrato futuro tanto por el incremento de la demanda de varias de las industrias automotriz, construcción y tecnológica las cuales han excedido la oferta como por un lento reacondicionamiento de toda la producción que paró por culpa de la pandemia. Esto va de la mano con el cierre de algunas siderúrgicas chinas en pro de cumplir con la nueva reglamentación respecto al medio ambiente y la reducción de la huella de carbono que deja el sector. De esta forma podríamos estimar de primera mano, que el sector seguirá en su senda alcista y, por ende, las compañías que lo incorporan.

Desde los mínimos alcanzados por la pandemia en niveles cercanos a los 5,2 euros, Acerinox comenzó una senda alcista la cual alcanzo más del 130% de valorización. Sin embargo, el precio se encuentra luchando en medio de una zona de lateralización comprendida entre julio de 2017 a octubre de 2018 la cual confluía en aquel momento con la directriz superior del canal bajista que la compañía sufría.

En este momento, el precio de la acción se encuentra trabajando justo de nuevo en dicha área que se ubica entre los 10,6 euros hasta los 12,5 euros los cuales son los precios de referencia inmediatos que sacaran el precio de la acción al alza hasta sus máximos históricos en 23,2 euros o a la baja lastrándola hasta los 5 euros por acción.

imagen 17 1 Merca2.es

El pasado 24 de julio compartimos un artículo a través de nuestra web inversión.es, donde preveíamos un primer movimiento alcista hasta el nivel superior de la lateralización. En este momento el precio ha cumplido más del 14% de rentabilidad de dicho movimiento. Sin embargo, por la estructura técnica que presenta el gráfico de marco semanal, vemos que puede generar un retroceso hasta el nivel inferior de la lateralización en proximidades de los 10,6 euros por acción para entonces impactar al alza con un objetivo referente cercano a los 15,1 euros a mediano plazo. Este movimiento estaría apoyado por el índice de fuerza relativa que se encuentra por debajo de los 50 puntos y que al mismo tiempo se apoyaría de las medias móviles exponenciales de 50 y de 250 periodos.

Esta operación de mediano plazo otorga más de un 30% de rentabilidad al primer objetivo el cual de seguro nos dará la oportunidad de adherir para lo cual haremos una próxima actualización.

El Corte Inglés: bolsos elegantes y exclusivos para presumir este otoño

Nos encontramos en pleno otoño, por lo que ya no hay razón para que sigas utilizando tus bolsos con estilo veraniego. Hay que reconocerlo, no solo la ropa tiene sus épocas, como el calzado, los bolsos también. Es por ello que en El Corte Inglés ahora puedes encontrar una nueva temporada de bolsos espectaculares.

Eso sí, el catálogo es de lo más amplio, la calidad no es algo que falte, y para que elijas diseños más exclusivos, te hemos preparado una lista de lo más variada, pero con lo más selecto del gigante de la distribución. A continuación, os dejamos con las recomendaciones que os hemos elegido.

BANDOLERA MINI VERSACE JEANS COUTURE EN EL CORTE INGLÉS

bandolera mini versace jeans couture el corte ingles

El primero de los bolsos del catálogo de El Corte Inglés que hemos seleccionado por ser realmente elegante, es este diseño mini que sin lugar a dudas, te va a encantar. Este es perfecto para lucirlo en ocasiones especiales, y gracias a su color negro, combinará fácilmente con tus looks.

Se trata de un modelo pequeño con cierre de solapa y detalle en dorado de hebilla, con asa larga de cadena dorada. Perfecto cuando solo tienes que llevar lo esencial contigo, y muy elegante. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

BOLSO HOBO GUESS

bolso hobo guess el corte ingles

El siguiente modelo que hemos seleccionado del catálogo de El Corte Inglés es un diseño de la prestigiosa marca Guess, el cual presume de un elegante estampado animal print de serpiente.

Se trata de un bolso de pequeño tamaño, el cual tiene dos asas, una corta de eslabones dorados, y otra de mayor longitud para llevarlo al hombro, la cual también tiene el mismo estampado. Si te interesa este modelo, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

BOLSO HOBO COCCINELLE EN EL CORTE INGLÉS

bolso hobo coccinelle el corte ingles

Vamos con otro modelo de bolso hobo que puedes encontrar en El Corte Inglés. En este caso se trata de un diseño de Coccinelle, es elegante y discreto, con un color que puedes combinar con multitud de prendas.

Se trata de un bolso de piel con un asa corta, forma hobo de media luna y dos bolsillos en su interior. Si te gusta este modelo con cierre de cremallera y detalles dorados, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

BOLSO TOTE PEQUEÑO FURLA

bolso tote pequeño furla el corte ingles

Si quieres un bolso de pequeño tamaño, pero con espacio suficiente para llevar lo más importante contigo, además de ciertos objetos de emergencia, este diseño de Furla que tienes en El corte Inglés es el ideal.

Se trata de un modelo con un estampado monograma de lo más llamativo. Si te interesa este modelo de doble asa corta y una de mayor longitud para llevarlo al hombro, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

BOLSO COCCINELLE EN EL CORTE INGLÉS

bolso de mano coccinelle

Vamos con otro bolso de la marca Coccinelle que tienes en el catálogo de El Corte Inglés. Como puedes ver, se trata de un modelo de pequeño tamañocon detalles en dorado, perfecto para lucir en las ocasiones más especiales.

El diseño tiene detalles en dorado y aplique metálico con el mismo tono con el nombre de la marca. Tiene asa corta y una más larga para llevar al hombro. Si te interesa este modelo, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

BANDOLERA MINI KURT GEIGER

bolso de mano kurt geiger

El bolso que hemos seleccionado a continuación del catálogo de El Corte Inglés es de los más exclusivos que vas a poder encontrar. Es realmente llamativo, pero muy elegante, y perfecto para lucir en un momento especial.

Se trata de un bolso con asa de eslabones, tejido de terciopelo azul con adornos de cristales de mismo tono. Si te gusta este modelo de Kurt Geiger, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

BOLSO SHOPPER TOUS EN EL CORTE INGLÉS

bolso shopper tous

Otro de los bolsos que tienes en el catálogo de El Corte Inglés, que es elegante y exclusivo, por lo que más vale que no te lo pierdas, es este de Tous. La marca cuenta con increíbles diseños que no te puedes perder.

En este caso tiene un bolso multifuncional, con doble asa corta para llevarlo en la mano y una de mayor longitud y ajustable para llevar al hombro. El bolso tiene el nombre de la marca en la parte frontal, y estampado con el logo del oso. Si te interesa este modelo, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

BOLSO SHOPPER VERSACE JEANS COUTURE

bolso shopper versace jeans couture

El último de los bolsos que hemos seleccionado del catálogo de El corte Inglés, para que te puedas hacer con los modelos más elegantes y exclusivos, es de la magnífica marca Versace Jeans Couture.

En este caso tenemos un modelo de mayor tamaño, ideal si necesitas llevar más cosas en el bolso. Se trata de un diseño en color negro, con doble asa corta, y un bonito detalle de cadena en tono dorado, con colgantes de letras que forman el nombre de la marca. Si te interesa este bolso, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Pull&Bear: la sobrecamisa de cuadros y otras 9 novedades de otoño

0

Pull&Bear se ha consolidado con el paso del tiempo como una de las tiendas preferidas a la hora de renovar el armario. Con la llegada del otoño han estrenado una nueva colección de mujer, en la que destaca la sobrecamisa de cuadros de la que te vamos a hablar a continuación. Sin embargo, hay otras muchas prendas, a distintos precios, que seguro que te gustan.

Sobrecamisa cuadros bolsillos – Pull&Bear

Sobrecamisa cuadros bolsillos- Pull&Bear

Es una hermosa sobrecamisa que cuenta con unos hermosos cuadros con bolsillos en la parte delantera. Inclusive, cuenta con cierre de botones y de mangas largas, por lo que es perfecta para usar en esta temporada de otoño. Tiene un estilo al europeo, por lo que se puede combinar con cualquier prenda. Si deseas obtener esta hermosa sobrecamisa cuadros solo debes entrar a Pull&Bear a un precio de 35,99 €.

Cazadora bomber NFL

Cazadora bomber NFL

Esta cazadora es perfecta para usar en esta temporada de otoño, inclusive se puede obtener en diferentes colores con el logo de los equipos de NFL. Además, cuenta con mangas largas y bolsillos en la parte lateral, cierre de snaps. Por lo que, se ha convertido en una de las prendas preferidas por las personas que entran en la plataforma. Entonces, si deseas comprar esta hermosa cazadora solo debes entrar a Pull&Bear a un precio de 35,99 €.

Abrigo pata de gallo grises

Abrigo pata de gallo grises

Es uno de los abrigos preferidos por las personas en esta temporada, cuenta con un largo de pata de gallo en tonos grises con un cuello solapa. Inclusive, cuenta con botones en la parte delantera y bolsillos, siendo perfecto para combinar con unas prendas de la misma tienda. Cuenta con un diseño de cuadro completamente gris, pero aun así le da un toque elegante al abrigo. Para comprar este abrigo solo debes entrar a Pull&Bear por 49,99 €.

Jeans negros rectos print psicodélico

Jeans negros rectos print psicodélico

Jeans completamente negro recto que cuenta con tiro alto con print psicodélico, además cuenta con unos diseños de cinco bolsillos. Inclusive, tiene una cintura con trabilla y cierre de cremallera y botón. Este se puede combinar con una hermosa camiseta de la misma tienda para darle un toque elegante a su prenda. Entonces, si lo deseas comprar solo debes entrar a Pull&Bear a un precio de 29,99 €.

Chaleco cropped cuadros – Pull&Bear

Chaleco cropped cuadros- Pull&Bear

Es otra de las prendas preferidas por las mujeres cuando entran a la tienda, por lo que se ha convertido en unas de las prendas más solicitadas. Cuenta con un hermoso estampado de cuadros y cierre de botones, por lo que se puede usar con una hermosa falda del mismo estilo. Además, con la combinación de otras prendas quedaría perfecta. Entonces, si deseas comprar este chaleco solo debes entrar a Pull&Bear por un precio de 17,99 €.

Camiseta rayas manga larga

Camiseta rayas manga larga

Es una hermosa camiseta de rayas que cuenta con cuello redondo y de manga larga, por lo que es perfecta de usar en cualquier ocasión del día. Inclusive, con unos hermosos jeans quedaría espectacular para darle un toque increíble a su vestimenta. Son perfectos para usar en esta temporada de otoño, por la comodidad que ofrece. Además, es una de las camisetas más vendida de la plataforma por el estilo que ofrece. Entonces, si deseas comprarla solo debes entrar a Pull&Bear a 17,99 €.

Bufanda punto jaspeado

Bufanda punto jaspeado

Es una increíble bufanda que pueden usar en cualquier temporada, sobre todo en las de inviernos. Dado que, cuenta con una comodidad increíble y perfecta que le ofrece una frescura a las personas que la usan. Se caracteriza por ser básica de punto jaspeado con un hermoso color liso y cuenta con detalles de flecos para darle un toque increíble. Entonces, si estás buscando una bufanda cómoda solo debes entrar a Pull%Bear a un precio de 12,99 €. 

Bolso de hombro animal print

Bolso de hombro animal print

Es un bolso de hombro perfecto que cuenta con un estampado animal, que se puede usar en estas temporadas de otoño. Además, esta bolsa se puede obtener en varios colores, cuenta con un asa corta de hombro, e inclusive cierra mediante cremallera. Cuenta con un tamaño increíble que se puede usar en cualquier momento, dado que ofrece una excelente comodidad. Entonces, si la deseas comprar solo debes entrar a Pull&Bear a un precio de 15,99 €.

Vestido cut out manga larga – Pull&Bear

Vestido cut out manga larga- Pull&Bear

Es un vestido que cuenta con un diseño cut out y es perfecto por las mangas larga que tiene, e inclusive es de cuello de pico. Cuenta con una abertura en toda la parte delantera para darle un toque increíble y de elegancia. Por lo que, se ha convertido en una de las prendas preferidas de las mujeres cuando entran a la tienda. Entonces, para comprar este increíble vestido solo debes entrar a Pull&Bear por un precio accesible de 22,99 €.

Botín plano elástico

Botín plano elástico

Son unos zapatos tipo botines completamente planos, que se pueden obtener en diferentes colores. Además, cuenta con elástico en todas las partes laterales y suela tipo track para darle una comodidad a las personas que lo usen. Inclusive, la altura de las plataformas es perfecta para las personas que no gustan de mucha altura, con una de 6,5cm. Estas son perfectas para las mujeres que desean poseer un estilo agradable. Para obtenerla, sólo debes entrar a Pull&Bear a un precio de 39,99 €.

Bebidas para adelgazar con la ley del mínimo esfuerzo

¿Estás cansada o cansado de seguir dietas para adelgazar? Muchas de estas dietas consideradas milagro, prometen resultados muy potentes en muy poco tiempo, pero en la gran mayoría de los casos, los resultados, o bien no son los esperados, o directamente no llegan. Una cosa está clara, para bajar de peso lo único que tienes que hacer es tener un déficit calórico. Es decir, consumir menos calorías de las que necesitas. Y para ello, por ejemplo, puedes engañar al estómago cuando te entre la sensación de hambre a base de bebidas. En este artículo te vamos a mostrar varias opciones para ello, así que sigue leyendo si quieres enterarte de cuáles son.

Si quieres adelgazar puedes beber zumo de agua de coco

adelgazar

Una de las mejores bebidas a las que puedes recurrir para cumplir tu objetivo de adelgazar es el zumo de agua coco. Una de las propiedades más destacadas que tiene esta bebida es que te ayuda a regular tu metabolismo. Por lo que si tienes una alimentación sana y saludable te ayudará a perder unos cuantos kilos si la consumes de manera regular. Pero además también te ayuda a mantener tu piel hidratada. Y eso no es todo, ya que también está deliciosa. Por eso desde aquí te recomendamos de manera encarecida esta rica bebida natural.

Otra opción para bajar de peso es el té verde

adelgazar

Si no estás muy convencido o convencida de beber zumo de agua de coco para perder peso, no te preocupes. Porque todavía tienes muchas más opciones entre las que elegir. Una de ellas es, por ejemplo el té verde. Se trata de una bebida que tiene una gran capacidad de regular tu metabolismo. Es mucho más efectivo a la hora de perder peso si se consume frío.

Bebe zumo de lechuga, espinacas y kiwi para adelgazar

adelgazar

Otra de sus mejores opciones a la hora de bajar unos cuantos kilos es la de beber de manera habitual un zumo de lechuga, espinacas y kiwi. Si cuando lo hagas ves que te ha quedado demasiado espeso, una buena solución es añadirle agua fría hasta que obtengas la textura que más te guste. Ya verás que rico está.

El zumo de pomelo te ayudará a perder peso

adelgazar

El pomelo es una fruta que tiene una gran cantidad de propiedades que son muy beneficiosas para el organismo. Pero además, si incorporas a tu dieta de manera habitual, digamos un vaso al día, de zumo de esta fruta, verás como poco a poco empiezas a perder peso. Sobre todo si lo ingieres entre horas en sustitución de aperitivos, snacks o bollería industrial.

El agua de jamaica es ideal para adelgazar

efecto rebote adelgazar importancia dieta Merca2.es

Otra de las bebidas a la que puedes recurrir para adelgazar es al agua de jamaica. Se trata de una de las bebidas que más se consumen en países como México. Está muy buena y es muy refrescante.

Si pretendes bajar de peso prueba a beber una infusión de jengibre

infusión-jengibre

Si lo que buscas es adelgazar, en lugar de probar dietas milagro, te recomendamos que lleves una alimentación saludable y que todas las tardes te bebas una infusión de jengibre. Ten en cuenta que una de las propiedades más destacadas de esta raíz es la de quemar parte de la grasa que tienes acumulada en tu cuerpo. De ahí que sea tan buena idea beber una taza de esta bebida si deseas perder peso.

El zumo de arándanos puede ser tu mejor aliado para adelgazar

Jugo de arándanos con miel

Otra de las opciones más efectivas que tienes para conseguir tu objetivo de adelgazar es la de consumir de manera diaria un vaso de zumo de arándanos. Ten en cuenta que, al igual que el jengibre, estos frutos tienen una alta capacidad para eliminar las grasas que tienes alojadas en el cuerpo.

El agua caliente con limón es muy efectiva para bajar de peso

dieta de la limonada jarra

Esta bebida es uno de los clásicos a los que se suele recurrir a la hora de adelgazar. Nos estamos refiriendo al agua caliente con limón. Como bien sabrás, el ácido cítrico que contiene esta fruta es ideal para eliminar las grasas que se van acumulando en el organismo con el paso del tiempo.

Si quieres adelgazar prueba a beber agua de alcachofa

agua con alcachofa

Otra de las bebidas que puedes tomar para adelgazar unos cuantos kilos es el agua de la alcachofa. Y es que este líquido es ideal para ello, ya que tiene una alta capacidad para terminar con la grasa que tienes en el cuerpo.

Nada mejor que el zumo de papaya para perder peso

papaya canaria Lidl

Y la última opción que te presentamos para que consigas adelgazar es el zumo de papaya. Y todo porque una de las propiedades más destacas de esta fruta es su alta capacidad para regular tu metabolismo. Al beberlo de manera regular conseguirás que la grasa no se acumule en tu cuerpo.

Sálvame: el colaborador que llegó a ganar seis millones de pesetas

0

No hay en España un programa que informe mejor sobre la vida social de los famosos de nuestro país, que Sálvame. Y lo cierto es que esto viene de lejos, ya que desde que se comenzó a emitir allá por el año 2009 rápidamente se posicionó como el programa favorito de los aficionados al salseo. Este éxito, en gran parte, se debe a la calidad de las informaciones que manejan los colaboradores que acuden diariamente. Precisamente hoy queremos hablarte de uno de ellos, y de su historia televisiva. De hecho, tiempo atrás llegó a ganar mucho dinero gracias a sus apariciones en la televisión. ¿Quieres descubrir quién es? Pues entonces sigue leyendo, porque te lo desvelamos a continuación.

El colaborador de Sálvame que llegó a ganar 6 millones de pesetas es Víctor Sándoval

1614774534 043540 1614774789 gigante normal Merca2.es

El colaborador del programa de Telecinco que en su momento llegó a ganar hasta 6 millones de pesetas al mes, es decir, una cantidad muy cercana a los 36.000 euros es Víctor Sandoval. Lo hacía gracias a su participación en diferentes programas de televisión. En aquel momento gozaba de mucha fama y prestigio en la prensa del corazón en nuestro país. Pero como a veces ocurre, no supo administrar todo ese dinero que ingresaba y sea dio a una vida de lujo, excesos y caprichos. Si quieres enterarte de todo sigue leyendo, porque te lo contamos con más detalles a continuación.

Todo ocurrió hace unos días en el programa que presenta Jorge Javier Vázquez

Jorge Javier Vázquez Telecinco, Sálvame

Ha pasado mucho tiempo desde que Víctor Sandoval se llegaba a embolsar una cantidad cercana a los 36.000 euros al mes gracias a su trabajo en televisión. Sin embargo, en todo este tiempo, el colaborador nunca había comentado nada al respecto de manera pública. Sin embargo el otro día, en una de sus apariciones en el programa Sálvame lo explicó todo con pelos y señales.

A principios de siglo, Víctor Sandoval, colaborador de Sálvame, trabajaba en varios programas

Ana Rosa Quintana, El programa de Ana Rosa

Si tienes ya cierta edad, recordarás que hace unos años el periodista Víctor Sandoval solía aparecer en las tertulias del corazón más importantes del panorama televisivo de nuestro país por aquel entonces. De hecho, era uno de los colaboradores habituales de Ana Rosa Quintana. Pero además presentaba en Telemadrid el programa Mamma Mía.

Trabajar en estos programas le dio fama y dinero

claves conseguir dinero rapido

Tal y como te acabamos de contar, el colaborador de Sálvama, Víctor Sandoval, trabajaba a principios de siglo presentando el programa Mamma Mía y como colaborador de Ana Rosa. Y es justo esta presencia mediática la que le hacía embolsarse cada mes una cantidad cercana a los 36.000 euros al mes.

Gracias a este sueldo, el colaborador de Sálvame tenía una vida de lujo

51e6e5cfb63e36f402844049a83db1fe Merca2.es

Cuando Víctor Sandoval se embolsaba cada mes una cantidad cercana a los 36.000 euros al mes por sus apariciones en televisión decidió que la mejor manera de vivir su vida en aquel momento era a todo tren. De hecho llegó a cometer varias excentricidades y a algunos caprichos que te van a dejar alucinando. Te los contamos a continuación.

Se iba a Miami los viernes y volvía los lunes

Edificio Espirito Santo Miami Estados Unidos. Transaccion asesorada por Exan. Merca2.es

Tal y como confesó el propio Víctor Sandoval durante una de sus últimas apariciones en Sálvame hace tan solo unos días, llevaba un tren de vida mu elevado. Tanto es así que durante dos años volaba de manera habitual hasta Estados Unidos para pasar el fin de semana en Miami. Y además en clase bussines. Pero no era lo único…

Las cadenas de los perros del colaborador de Sálvame eran de Gucci

sandoval kXVC Merca2.es

Volar el bussines durante para pasar el fin de semana en Miami no fue la única excentricidad que cometió Víctor Sandoval, de Sálvame, en la época en la que ganaba tanto dinero. De hecho ha llegado a reconocer que las correas que compraba para atar a su perro eran de la marca Gucci. Toda un capricho innecesario que supone un detalle muy relevador respecto al ritmo de vida que por aquel entonces Víctor había decidido llevar.

Cuando le decían que despilfarraba se enfadaba mucho

victor sandoval en salvame Merca2.es

Además, tal y como el propio Víctor Sandoval llegó a reconocer en su última intervención en Sálvame, no le hacía mucha gracia cada vez que alguien cercano le cuestionaba el estilo y el ritmo de vida que había decidido llevar. Tanto es así que incluso a veces hasta llegaba a enfadarse.

Tras aquella época vinieron los problemas económicos

presentacion de impuestos iva

Sin embargo, llegó un momento en el que Víctor Sandoval empezó a desaparecer de manera paulatina de los medios de comunicación. Y ahí es cuando empezaron a aparecer los problemas económicos que le acompañaron durante algunos años.

En la actualidad el colaborador de Sálvame lleva una vida más tranquila

victor sandoval 1587543948 Merca2.es

Pero esta época ya quedó atrás. Porque en la actualidad Víctor Sandoval vive tranquilo y disfrutando de su puesto de colaborador en Sálvame.

Los otros usos que puedes darle a la cáscara de las almendras

Las almendras son uno de los frutos secos más consumidos. Y es que además de estar deliciosos los puedes consumir de diferentes maneras. Ya sea solas, o como ingredientes de otras recetas, están muy buenas. Además, entran muy bien a cualquier hora del día. Tanto por la mañana, a mediodía, a la hora de comer o para merendar. Pero el fruto en seco en sí es, en este caso, tan interesante como lo es la cáscara. Y es que a pesar de que la mayoría de las personas suelen desechar la cáscara tiene muchos usos. ¿Quieres descubrir algunos de ellos? Te los contamos a continuación.

Puedes usar las cáscaras de almendras para hacer compost

Almendras Merca2.es

Si eres aficionado a comer frutos secos en general, y almendras en concreto, no deberías nunca de tirar la cáscara si es que las compras sin pelar. Y todo porque con las cáscaras de las almendras puedes hacer muchas cosas. Vaya, que les puedes dar muchos tipos de usos distintos. Uno de ellos, además de los más empleados, es el de hacer compost. Esto se debe a que en ella hay cierto tipo de hongos que aceleran el proceso de compostaje. Así que si eres aficionado a ello y comes este fruto  seco ni se te ocurra tirarlas.

También puedes usarlas para encender la chimenea

reducir colesterol

Además de para el compostaje, se pueden usar las cáscaras de las almendras para otras muchas cosas. Como por ejemplo para encender una chimenea. Esto se debe a que son un material que facilita mucho la combustión. Así que ahora que ha llegado el otoño y las temperaturas están empezando a bajar, ya sabes con lo que puedes encender tu chimenea.

Otro uso de la cáscara de las almendras es para encender una barbacoa

perder peso

Otro de los usos que puedes darles a las cáscaras de almendra en lugar de tirarlas, al igual que ocurre con la chimenea, también está muy relacionado con su capacidad de combustión. Y es que tal y como se pueden usar para calentarte en el hogar, también las puedes usar para encender una barbacoa y darte un homenaje con tus amigos o familia.

Puedes utilizarlas para mejorar la salud de tu jardín

beneficios almendras

¿. Si quieres que tu jardín luzca más bonita machaca las cáscaras y espárcelas por él. Ya verás como en tan solo unos días logra tener mejor aspecto.

Haz una infusión con la cáscara de almendras y mejora la calidad de tu cabello

comer 5 almendras diarias

Las cáscaras de la almendra también puedes usarse para fines estéticos. En concreto para que tu cabello luzca más sano y radiante que nunca debido a todos los nutrientes que contiene. Para ello tienes que hacer una infusión con ellas y aplicártelas a lo largo del pelo.

Puedes usar el polvo de la cáscara para asegurar ciertas construcciones

almendras 1 Merca2.es

El polvo de la cáscara de las almendras es muy fuerte y robusto. Así que por el motivo que sea estás levantado un muro de pequeñas dimensiones en tu casa puedes usarlas para reforzarlo. Para ello lo único que tienes que hacer es añadirlo a la mezcla.

La cáscara de las almendras tienen una gran cantidad de azúcares

almendras Merca2.es

Pero además de todos estos usos que se le puede dar a las cáscaras de las almendras, hay otro que seguro que va a encantar a los aficionados a destilar su propio alcohol. Y es que resulta que las cáscaras de las almendras tienen una gran cantidad de azúcares que son muy útiles en estos procesos de destilación. ¿Quieres saber qué tipo de bebidas puedes hacer en tu propia casa con ellas? Pues sigue leyendo, porque te lo contamos a continuación.

Con ellas puedes hacer cerveza

almendras

La cerveza es una de las bebidas más consumidas, no solo en nuestro país, sino en gran parte del mundo. Y desde hace un tiempo a esta parte se ha puesto de moda eso de fabricarse uno mismo su propia cerveza en casa. Si eres aficionado a esta práctica, que sepas que si usas las cáscaras de almendra que te han sobrado conseguirás que te salga un producto mucho más rico.

O si lo prefieres puedes hacer sidra con las cáscaras de las nueces

almendras Merca2.es

Si lo tuyo no es la cerveza no te preocupes, porque todavía puedes usar la cáscara de la almendra para fabricar otras bebidas. Una de ellas, por ejemplo, es la sidra.

Ya sabes, no tires las cáscaras de este fruto seco

almendras

Como ves, la cáscara de la almendra se puede utilizar para hacer muchas cosas distintas. Así que la próxima vez que compres este fruto seco deberías de pensártelo dos veces antes de tirarlas a la basura.

Este es el alimento que reduce el dolor menstrual

0

Durante el periodo se desencadenan una serie de problemas en el organismo de la mujer. No solo es el sangrado, también afecta al aspecto emocional y se genera dolor menstrual en muchos de los casos. Por eso, durante estos días de cada mes, muchas mujeres buscan trucos o consejos que les puedan ayudar a hacerlo más llevadero.

Una de las cosas que puedes hacer es cuidar tu estilo de vida, empezando por la dieta,que es fundamental para estos casos. Así podrás tener reglas menos dolorosas. Además, existen algunos alimentos que pueden paliar el dolor de forma bastante eficaz…

¿Por qué hay dolor menstrual?

Regla, dolor menstrual

El dolor menstrual es algo muy frecuente, y se llama dismenorrea. Este dolor acompaña al periodo y está causado por contracciones en el útero. Los expertos aseguran que son contracciones similares a las que las mujeres experimentan durante el parto.

Algunas mujeres no lo sienten, pese a que su pared muscular uterina está constantemente produciendo esas contracciones. El motivo por el que estas otras no lo sienten es porque las contracciones son más leves en ellas.

Problemas frecuentes durante la menstruación

tristeza por pareja

Durante el periodo, no solo existe dolor menstrual, también se desencadenan otros problemas que suelen ser muy normales y de los que no hay que preocuparse:

  • Periodos irregulares.
  • Sangrado abundante.
  • Periodo faltante o amenorrea.
  • Migraña.
  • Bajones emocionales.

¿El ejercicio ayuda?

dolor menstrual ejercicio

Hacer ejercicio moderado durante la menstruación puede ayudar a paliar el dolor menstrual según afirman algunos estudios. Especialmente son recomendables algunos como:

  • Cardio, como correr, caminar, bicicleta…
  • Natación.
  • Yoga o pilates.
  • Bailar o Zumba.

Evitar automedicarse para el dolor menstrual

Medicinas dolor menstrual

Algo que hay que evitar siempre es automedicarse cuando se tenga algún problema de ciclo, como el dolor menstrual. No solo porque ciertos medicamentos puedan tener contraindicaciones durante el periodo, sino porque puede que no estén haciéndote nada.

Los más populares, que las mujeres suelen tomar durante el ciclo, son los AINES (antiinflamatorios no esteroideos), como el ibuprofeno, diclofenaco, naproxeno, etc. Aunque algunos parezcan inofensivos, pueden tener efectos secundarios graves, especialmente si se padece alguna dolencia o si se toma otra medicación con la que puedan generar conflictos.

¿Cuándo acudir al especialista?

profesional medico

El dolor menstrual es muy frecuente en jóvenes y adolescentes. No es algo por lo que preocuparse, pero si comienza a interferir en la vida diaria o es un dolor anómalo, como un dolor demasiado intenso, es bueno acudir al médico.

Algunos problemas como la endometriosis, los niomas uterinos, o la enfermedad pélvica inflamatoria, pueden ser algunas causas que se deberían tratar.

Alimentación contra el dolor menstrual

alimentacion para cuidar la salud del emprendedor

Una vida saludable no solo influye en la salud en general, también podría ser beneficiosa para tener reglas más regulares y con menos dolor menstrual. Y esto pasa también por combinar la actividad física con una buena dieta., evitando especialmente los azúcares y alimentos procesados. Durante el ciclo se recomienda aumentar la ingesta de:

  • Beber al menos 2 litros de agua al día.
  • Aumenta la ingesta de alimentos con vitamina C como los cítricos, frutos rojos, etc.
  • Más alimentos con hierro, como los frutos secos, pescados, carne, mariscos.
  • El omega 3 es un antiinflamatorio natural, y está presente en el pescado azul, frutos secos, y aceite de oliva.

La maca: un superalimento ideal para el dolor menstrual

maca dolor menstrual

La maca es uno de esos superalimentos que te pueden ayudar durante el ciclo, y con el dolor menstrual. Es rica en minerales como el magnesio, fósforo, calcio, potasio, azufre, sodio, cobre, yodo, hierro y silicio, además de tener vitaminas como la C, B1, B2, y E. Ese decir, no solo te ayudará con el dolor y las necesidades durante la regla, también con los estados de ánimo:

  • Incrementa la libido.
  • Estimula la producción de glóbulos rojos en el organismo.
  • Reduce los síntomas premenstruales y el dolor menstrual.
  • Es beneficioso en casos de anemia.
  • Reduce el riesgo de osteoporosis.
  • Equilibra el colesterol y es beneficioso para los pacientes con diabetes.
  • Reduce los síntomas de la fatiga.
  • Ayuda a incrementar la capacidad de aprendizaje y la memoria.

Contraindicaciones de la maca

maca

Todos los alimentos suelen tener sus contraindicaciones, y hay que consumirlos de forma moderada. En el caso de la maca, no presenta demasiados efectos adversos, aunque un exceso puede generar problemas de insomnio, y nerviosismo.

Además, al ser un alimento exótico, al que el organismo no está habituado, es mejor comenzar con pequeñas cantidades, para ver si no genera ninguna reacción.

Consejos para el dolor menstrual

dolor estomago dolor menstrual

Además de llevar un estilo de vida saludable, para el dolor menstrual también puedes seguir estos consejos para llevarlo mejor:

  • Usa ropa cómoda, que no apriete.
  • Recuéstate de lado con las rodillas próximas al pecho.
  • Aplicar calor con una almohadilla térmica en el vientre.
  • Duerme con la almohada bajo las piernas, a la altura de las rodillas, para elevarlas un poco.

Cosas a evitar

Señal de peligro

Para no contribuir a aumentar los problemas durante la menstruación, y al dolor menstrual, es recomendable evitar algunas cosas como:

  • Fumar.
  • Sedentarismo.
  • Consumir azúcar.
  • Tomar alimentos muy grasos o procesados.
  • Pasarse con la sal.
  • Tomar excitantes como la cafeína.

¿Cómo conseguir que los mejores amigos del hombre no se queden solos en casa todo el día? La guardería de día de PERROBUENO

0

Las largas jornadas laborales provocan que las personas pasen la mayor parte del día fuera de casa, viéndose en la obligación de dejar a las mascotas solas en el hogar. Actualmente, existe una alternativa para aquellos dueños de perros que no quieren dejar a sus mejores amigos en casa solos durante todo el día: la guardería de día de PERROBUENO.

Esta opción nació como una alternativa al paseador o guardería convencional, ofreciendo un servicio personal que brinda toda la libertad que necesitan los canes para correr y gastar toda la energía que tienen en Madrid.

PERROBUENO apuesta por una completa libertad de los animales

La guardería de día que pone PERROBUENO a disposición de los dueños será una manera de que los perros puedan pasar el día jugando con otros perros en un espacio de naturaleza, donde disfrutarán a más no poder. Los animales estarán en todo momento bajo la supervisión de un cuidador, que pondrá en práctica algunos ejercicios con ellos para que estén entretenidos y lo pasen bien mientras sus dueños están trabajando o de vacaciones. El cuidador también se encargará de guiar los juegos, vigilar que todo vaya bien y que ningún perro esté siendo excluido del grupo. Otro de los aspectos a destacar es que los animales estarán en total libertad en todo momento, sin jaulas, sueltos con otros perros de similar tamaño, temperamento y edad.

El servicio de guardería de día de PERROBUENO se complementa con servicios de veterinario, para que así el dueño tenga a su alcance un lugar donde hacer las consultas necesarias sobre el perro. Si eventualmente es necesario llevar a la mascota a un establecimiento donde le den un baño, PERROBUENO se encargará de llevarle a perrobuenopetshop en el horario de la guardería de día.

Diferentes opciones de recogida

Para asegurarse de que todos los perros que acuden a la guardería de día están sanos y seguros, el equipo de PERROBUENO se encargará de controlar el estado vacunal de todos los perros que acudan al centro.

Aquellas personas que estén interesadas en los servicios del centro, pueden escoger entre diferentes opciones de recogida de la mascota: en el portal con el dueño, en el portal con el portero o que este facilite la entrada a casa, o por último, con llave, para entrar a la misma casa para recoger a la mascota. Sea cual sea la opción por la que se opte, gracias a los servicios de PERROBUENO los dueños encontrarán un perro feliz y relajado cuando vuelvan a casa de trabajar.

WhatsON de RCValverde, una de las herramientas más vendidas en el mundo para acciones de WhatsApp Marketing

0

Las nuevas tecnologías se han apoderado de las estrategias de marketing en un mundo cada vez más interconectado. Un claro ejemplo de ello es el uso masivo actual que están haciendo las compañías de una plataforma como WhatsApp Marketing. Actualmente, esta se ha convertido en una de las mejores herramientas para incrementar las ventas y optimizar resultados entregando la información correcta, en el momento adecuado y produciendo la conversión esperada.

En este contexto, WhatsON, implantado por la empresa de telecomunicaciones RCValverde, se posiciona como uno de los software de WhatsApp Marketing más vendidos en todo el mundo. Este software para PC permite lanzar campañas de WhatsApp Marketing con imágenes y textos personalizables a todos los clientes y contactos, así como responder con un chatbot integrado.

El funcionamiento de WhatsON

A través del uso de WhatsON, cualquier empresa podrá garantizar el envío de mensajes a toda su lista, sin importar que esos destinatarios tengan o no guardado el número desde el que se envían. Además, no habrá bloqueo por parte de WhatsApp, dado que los bots empleados van usando textos diferentes.

Para empezar a utilizar WhatsON para las campañas de marketing de una empresa, el primer paso es instalar el software en el PC y cargar la lista de clientes o contactos. Posteriormente, se deberá introducir la imagen o imágenes, configurar y personalizar el mensaje y las auto-respuestas. Los mensajes se pueden enviar de manera ilimitada y con envíos 100% gratis.

Para cargar los contactos a WhatsON, se puede hacer directamente desde un archivo de Excel, añadiendo el nombre de la persona y todos aquellos datos que ayuden a personalizar los mensajes.

WhatsON ya está presente a nivel mundial

Llevar a cabo campañas de WhatsApp Marketing en una empresa o negocio a través del software de la compañía RCValverde generará un aumento de facturación importante, ya que será una manera de enviar mensajes personalizados a los clientes ofreciendo aquellos servicios o productos que más les puedan interesar.

WhatsON ha cobrado mucha popularidad en los últimos años, teniendo actualmente presencia en más de 12 países del mundo, entre estos México, Colombia, Ecuador, Chile o España.

Con una tasa de apertura de más del 90%, WhatsApp se alza como uno de los medios de comunicación digital más importantes. Por este motivo, emplear estrategias de marketing mediante WhatsApp Marketing y un software como WhatsON será una de las maneras más eficaces para conseguir una comunicación rápida y directa con los clientes.

¿Cómo alquilar rápido y seguro?, por Click at Home

0

Aunque siguen creciendo a un nivel acelerado, existen muy pocas herramientas para el alquiler y la venta de viviendas que brinden un servicio rentable y novedoso. La compañía Click At Home, en Madrid, permite a los usuarios vender y alquilar rápido y seguro sus viviendas, consolidándose de esta manera como la nueva alternativa online a las inmobiliarias tradicionales. Además, como su nombre lo indica, también dispone de la opción de mudanza con tan solo un clic.

Ofreciendo a los clientes una experiencia de 10, Click At Home es una inmobiliaria online compuesta por un equipo que cuenta con una sólida experiencia en el sector y en el marketing digital.

Acompañamiento continuo a través de un asistente personal inmobiliario

La compañía brinda atención personalizada a todos sus clientes. Una vez estos se suman a la base de datos de la empresa, tendrán acompañamiento online en todo el proceso gracias a un asistente personal inmobiliario.

La estrategia de marketing que emplea la agencia es consolidarse como una gran aliada de los usuarios, por eso cuenta con un precio fijo que incluye todos los servicios. Así, a través de una tarifa fija y por debajo de la media que ofrecen otras compañías del sector, Click At Home permite a los clientes que cuenten con un inmueble en venta o alquiler ahorrar dinero de las comisiones.

Esta agencia inmobiliaria online funciona desde la ciudad de Madrid, especialmente en la zona sur, en los alrededores de Móstoles. Allí cuentan con una oficina que no está orientada al público, ya que trabajan de manera online para una mayor comodidad del cliente. Así, este espacio se dedica a llevar a cabo las formaciones y las gestiones de los diferentes departamentos como mudanzas, área comercial, departamento financiero, jurídico y reformas.

Los servicios que incluye

Click At Home cuenta con un equipo profesional que lleva a cabo todo el trabajo para alquilar de manera rápida y seguro. Estos se encargan del reportaje fotográfico profesional, la publicación del anuncio en los principales portales web inmobiliarios, el posicionamiento y el marketing en redes sociales con campañas de publicidad dirigidas. Además, también incluyen el home staging, que ayuda a cuidar la presentación de la vivienda haciendo que luzca más atractiva a la vista, la selección de compradores calificados así como el certificado de eficiencia energética y asesoramiento financiero hipotecario.

Lo positivo de tener a Click At Home como agencia para vender y alquilar viviendas es que siempre piensa en sus clientes gracias al asesoramiento continuo, garantizando que cada persona pueda conseguir más dinero del que esperaba por la venta de su hogar.

¿Qué dice la nueva reforma de la Ley de Discapacidad? Abogados Laboralistas Toro Pujol

0

El pasado 3 de septiembre entró en vigor la Ley 8/2021, la cual modifica una serie de leyes que privaban algunos de los derechos de las personas con discapacidad. Esta reforma se ha llevado a cabo para resolver el debate existente, ya que algunas de las leyes del derecho español que más controversia han acarreado son las referentes a los afectados por alguna discapacidad.

En ese contexto, el equipo de abogados en Barcelona y Madrid de Toro Pujol Abogados ofrecen la más completa asesoría acerca de la reforma de la Ley General de Discapacidad y cómo afectará este nuevo régimen.

La afectación de la reforma de la Ley General de Discapacidad en la sociedad

La inclusión de las personas con discapacidad en los diversos contextos sociales ha sido materia de debate en las últimas décadas. A lo largo de los años, la legislación ha dejado desproveída de derechos a esta parte de la sociedad. De hecho, a partir de un cierto grado de discapacidad, los afectados pasaban a ser automáticamente tutelados por un representante legal, haciendo que la toma de decisiones importantes pasara a a manos de otra persona.

La entrada en vigencia de la Ley 8/2021 ha puesto fin a esta dependencia bajo la premisa de que hay muchos grados de discapacidad y que, por lo tanto, hay personas con discapacidad que están perfectamente preparadas para tomar según qué decisiones. Gracias a esta reforma, las personas afectadas podrán realizar acciones como comprar o vender una casa, contraer matrimonio o gestionar una herencia, entre otros negocios jurídicos.

Asesoramiento de la mano de juristas expertos en el área

Tras poco más de un mes en vigencia, esta reforma legislativa sigue siendo muy reciente y genera dudas, por lo que muchas personas todavía no saben cómo pueden ser amparadas por ella. La comprensión y el alcance de la Ley General de Discapacidad pueden resultar complejos si no se dispone de la asesoría necesaria. En ese contexto, la mejor opción es contar con la asesoría de abogados expertos en discapacidad.

El equipo de abogados en Barcelona y Madrid del Bufete de Abogados Laboralistas Toro Pujol cuenta con juristas expertos en esa área. En una primera visita gratuita, ofrecen todo el asesoramiento necesario para ayudar al cliente a saber cuál es su situación y los pasos a seguir. Su filosofía se basa en aprovechar todas las alternativas extrajudiciales para que la vía judicial sea la última opción. De este modo, a través de una gestión rápida e integral, los Abogados Laboralistas Toro Pujol se encargan de aprovechar todas las ventajas de la reforma de la Ley de Discapacidad para que esta parte de la sociedad pueda mejorar su calidad de vida.

¿Cómo reclamar indemnización por despido?, por la asesoría legal de GestionamosTUDespido.es

0

Para poder encontrar una solución a un momento tan complicado como es un despido, es fundamental contar con el asesoramiento de abogados laboralistas. Esto se debe a la corta duración del plazo de reclamación, ya que, según establece la legislación Española, el trabajador tiene un periodo de tiempo para reclamar la indemnización ante una situación de despido de tan solo 20 días hábiles.

En este sentido, una de las plataformas de servicios jurídicos online más populares del momento es GestionamosTUDespido.es, formada por un equipo de abogados expertos en Derecho Laboral y especialistas en Gestión de Procesos. La firma cree firmemente en un servicio de asistencia legal, integral y de calidad sin honorarios desproporcionados, motivo por el que sus tarifas son fijas y no hay porcentajes; desde el principio el cliente sabrá cuánto va a costar el proceso.

Los servicios de la firma de abogados

En GestionamosTUDespido.es, comienzan el proceso con un análisis del caso al que se enfrenta el cliente, inmediatamente después de recibir su autorización. Tras ello, revisan cada uno de los puntos para determinar la viabilidad de la reclamación, evaluando las posibilidades de declaración de improcedencia o nulidad. El equipo de abogados también comprueba en este paso que la indemnización recibida sea correcta y si existe algún tipo de atrasos pendientes de cobro.

A continuación, GestionamosTUDespido.es asignará una cita del cliente con su abogado particular, para tener una primera toma de contacto, todo de manera 100% online. Esta metodología de trabajo aplicada por la compañía permite al abogado laboralista estar mucho más cerca del cliente y ser accesible para este en cualquier momento, evitando desplazamientos.

Al día siguiente, se inicia la reclamación y el demandante es informado en todo momento de las novedades que se vayan produciendo en su caso.

Tarifas fijas e indemnización exclusiva para el cliente

Una característica que diferencia a GestionamosTUDespido.es de muchos otros bufetes de abogados tradicionales es que no cobran al cliente el concepto de comisión. Las tarifas son fijas y no hay porcentajes, por lo que desde el momento en el que el cliente se ponga en contacto con el equipo sabrá cuánto le va a costar el proceso. La indemnización conseguida tras la reclamación será exclusivamente del cliente, GestionamosTUDespido.es solo cobra por el servicio que presta.

Los plazos para las reclamaciones laborales por despido son muy cortos. Por ello, es necesario iniciar acciones desde el mismo momento en que se producen para agilizar los resultados. Especialistas laboralistas como los de GestionamosTUDespido.es tienen el conocimiento suficiente para solucionar de forma satisfactoria las controversias surgidas entre el trabajador y su empresa, avalados por un porcentaje de éxito del 90% y más de 850.000 euros recuperados para sus clientes.

El jersey de cuello alto de Bershka con el que te sentirás más joven

0

Comprar es Bershka es acertar. Esta cadena de moda es, desde hace algún tiempo, una de las preferidas de los consumidores de nuestro país, especialmente de los más jóvenes. Y es que en cualquiera de las tiendas de esta franquicia se pueden encontrar prendas muy especiales que tienes ese tipo de diseño que tanto atraen a los más jóvenes. Además, a muy buenos precios. Y para demostrártelo, en este artículo te vamos a mostrar varias prendas que nos han llamado la atención de su catálogo entre las que destaca un jersey de cuello alto. ¿Quieres saber cuáles son? Pues entonces sigue leyendo.

Jersey asimétrico cuello alto, de Bershka

Bershka

Una de las cosas que más nos gustan de las prendas de Bershka es que suelen tener un tipo de diseño muy vanguardista. Como por ejemplo esta prenda que puedes ver en la imagen. Se trata de un jersey asimétrico que destaca por tener tan solo una manga larga. Pero además tiene un cuello alto muy original. Está disponible en dos colores distintos, para que elijas el que más se adapta a tus gustos. Además sale muy bien de precio, ya que si decides comprarlo tan solo vas a tener que pagar 19’99 euros por él.

Jersey space dye

Bershka

Ahora que ha empezado el otoño es un buen momento para hacerse con un jersey nuevo. Nosotros te proponemos que compres este que acaban de poner a la venta en Bershka. Destaca, además de por tener un diseño corto que contrasta con la manga larga, un conjunto de colores rojos que le darán a tu look un toque muy divertido. Además sale muy bien de precio, ya que tan solo cuesta 19’99 euros.

Jersey con cuello de pico, de Bershka

screenshot www.bershka.com 2021.10.14 01 33 07 Merca2.es

Si el jersey que ta acabamos de mostrar, aun habiéndote parecido muy bonito, no encaja con lo que buscas, no te preocupes. Porque gracias a la profundidad de catálogo de Bershka podrás encontrar cualquier tipo de prenda que busques. Si quieres, puedes hacerte con este tan bonito que destaca por tener un diseño largo y un cuello de pico muy pronunciado. Está disponible en tres colores distintos y su precio es de tan solo 22’99 euros.

Chaqueta de trenzas ajustada

Bershka

Si en lugar de buscar un jersey lo que tú estás buscando es una chaqueta tipo cárdigan, deberías de pasarte por cualquiera de las tiendas que Bershka tiene repartidas a lo largo del país para echar un vistazo a esta. Se trata de una chaqueta con un tejido en forma de trenzas que tiene un color de un tono ocre muy otoñal. Tiene un precio de 25’99 euros.

Chaqueta larga oversize, de Bershka

screenshot www.bershka.com 2021.10.14 01 39 35 Merca2.es

¿Recuerdas que al principio de este artículo te dijimos que las prendas de Bershka suelen tener diseños muy originales? Pues esta chaqueta, tal y como puedes apreciar en la imagen, es el ejemplo perfecto de ello. Se trata de una prenda de diseño largo y oversize con la que podrás lucir estilazo cada vez que decidas ponértela. Está disponible en dos colores distintos y su precio es de solo 25’99 euros.

Jersey con cuello redondo efecto mohair

screenshot www.bershka.com 2021.10.14 01 42 37 Merca2.es

El efecto mohair, es decir, la textura rugosa, es ideal para lucir en esta época del año, el otoño. Si buscas una prenda de este tipo puedes pasarte por cualquiera de las tiendas de Bershka y hacerte con este jersey. Además destaca por tener un cuello redondo muy bonito y elegante. Está disponible en cuatro colores distintos y sale muy bien de precio, ya que solo cuesta 22’99 euros.

Jersey box con costuras de manga, de Bershka

screenshot www.bershka.com 2021.10.14 01 45 49 Merca2.es

Por mucho que sea otoño no tienes por qué llevar siempre ropa con colores de tonos oscuros y ocres. También puedes llevar colores vivos y saturados. Si te apetece la idea puedes comprarte este jersey de Bershka que tiene un bonito color naranja. Además, sale muy bien de precio, ya que tan solo cuesta 22’99 euros.

Jersey manguitos cuello alto trenza

screenshot www.bershka.com 2021.10.14 01 48 02 Merca2.es

De entre todas las nuevas colecciones de cualquier cadena de moda, no vas a encontrar ninguna prenda que tenga un diseño tan original como esta. Como ves en la imagen se trata de un jersey que solo tiene cuello y mangas. Con lo que podrás lucir los estampados de tus camisetas favoritas cada vez que te lo pongas. Tiene un precio de 17’99 euros.

Chaqueta oversize básica, de Bershka

screenshot www.bershka.com 2021.10.14 01 51 06 Merca2.es

En Bershka, además de prendas con diseños vanguardistas, también hay prendas con diseños más básicos. Pero no por ello dejan de tener valor. A nosotros nos ha gustado mucho esta chaqueta básica que tiene un diseño oversize y un sistema de cierre de botones. Su precio es de 25’99 euros.

Jersey cropped rib cuello alto

screenshot www.bershka.com 2021.10.14 01 53 00 Merca2.es

Y terminamos este artículo con este bonito jersey de Bershka que destaca por tener el cuello alto y un bonito diseño corto. Está disponible en cinco colores y solo cuesta 17’99 euros.

Publicidad