sábado, 10 mayo 2025

El Corte Inglés: 10 pantalones que sientan de maravilla para ir cómoda y a la moda

Nadie puede negar que, a la hora de comprar pantalones, lo mejor que puedes hacer es apostar por El Corte Inglés. Más que nada porque el gigante de la distribución tiene acuerdos con las principales marcas para ofrecer todo tipo de productos a precios muy atractivos.

Y si quieres aprovechar los 8 Días del Oro en El Corte Inglés para renovar tu fondo de armario por mucho menos de lo que te imaginas, no te puedes perder este recopilatorio donde encontrarás 10 pantalones que sientan de maravilla para ir cómoda y a la moda.

Pantalón bambula tie dye en El Corte Inglés

pantalon bambula tie dye

Arrancamos este recopilatorio donde encontrarás los mejores pantalones de oferta en El Corte Inglés para ir a la moda con un modelo perfecto para esos días en los que lo que más te apetece y es ir lo más cómoda posible. Un modelo fabricado en algodón y que te servirá para todo tipo de situaciones. 

Sin duda, estamos ante una de las mejores ofertas para renovar tu fondo de armario gracias a los 8 Días de Oro de El Corte Inglés. Así que, si te gustan estos pantalones en particular, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlos.

Leggin básico

leggin basico easy wear el corte ingles

Otra de las mejores opciones a tener en cuenta es este legging básico de mujer de la firma Easy Wear  y que ahora puedes conseguir por menos de 10 € gracias a los 8 Días de Oro de El Corte Inglés. ¡Corre que vuelan!

Sin duda, estamos ante una de las mejores ofertas para renovar tu fondo de armario gracias a los 8 Días de Oro de El Corte Inglés. Así que, si te gustan estos pantalones en particular, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlos.

Pantalón fluido liso en El Corte Inglés

pantalon fluido liso sfera el corte ingles

En tercer lugar dentro de este recopilatorio donde encontrarás los mejores pantalones que sientan de maravilla para ir cómoda y a la moda con un pantalón de mujer fluido y liso que podrás conjuntar de diferentes maneras y que te servirá tanto para el trabajo o como para tus momentos de ocio.

Sin duda, estamos ante una de las mejores ofertas para renovar tu fondo de armario gracias a los 8 Días de Oro de El Corte Inglés. Así que, si te gustan estos pantalones en particular, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlos.

Pantalón fluido jacquard

pantalon fluido jacquard el corte ingles

Y qué decir de este pantalón fluido Jacquard que puedes encontrar de oferta en El Corte Inglés por tiempo limitado. Un modelo que te permitirá presumir de un estilo muy formal y perfecto para reuniones en el trabajo. 

Sin duda, estamos ante una de las mejores ofertas para renovar tu fondo de armario gracias a los 8 Días de Oro de El Corte Inglés. Así que, si te gustan estos pantalones en particular, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlos.

Pantalón culotte fluido pinzas en El Corte Inglés

pantalon culotte fluido el corte ingles

Continuamos este recopilatorio de los mejores pantalones si quieres ir cómoda y a la moda con un modelo tipo culote fluido de pinzas que te permitirá presumir de un estilo formal y muy ponible. 

Sin duda, estamos ante una de las mejores ofertas para renovar tu fondo de armario gracias a los 8 Días de Oro de El Corte Inglés. Así que, si te gustan estos pantalones en particular, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlos.

Pantalón Vero Moda

pantalon vero moda

Continuamos con este pantalón largo de mujer tipo chándal que lo puedes conjuntar de diferentes formas para ofrecer un aspecto más informal y guerrero con el que ser la envidia de tus amigas. 

Sin duda, estamos ante una de las mejores ofertas para renovar tu fondo de armario gracias a los 8 Días de Oro de El Corte Inglés. Así que, si te gustan estos pantalones en particular, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlos.

Pantalón recto tobillero en El Corte Inglés

pantalon recto tobillero

Otra excelente opción a tener en cuenta si quieres comprar unos pantalones de corte formal para ir cada día tu trabajo de la forma más elegante, es apostar por este pantalón recto tobillero que hora puedes conseguir por mucho menos de lo que te imaginas. 

Sin duda, estamos ante una de las mejores ofertas para renovar tu fondo de armario gracias a los 8 Días de Oro de El Corte Inglés. Así que, si te gustan estos pantalones en particular, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlos.

Pantalón de punto de corte ancho

pantalon de punto

Otra gran opción a tener en cuenta si quieres lucir un estilo diferente al habitual es apostar por este pantalón de punto de corte ancho para mujer. 

Sin duda, estamos ante una de las mejores ofertas para renovar tu fondo de armario gracias a los 8 Días de Oro de El Corte Inglés. Así que, si te gustan estos pantalones en particular, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlos.

Pantalón de vestir de corte recto en El Corte Inglés

pantalon kookai

Este pantalón de mujer de vestir de corte recto tiene un descuento de más del 50%, por lo que es una de las mejores ofertas que encontrarás por los 8 Días de Oro de El Corte Inglés si quieres comprar unos pantalones que te sienten de maravilla para ir cómoda y a la moda.

Sin duda, estamos ante una de las mejores ofertas para renovar tu fondo de armario gracias a los 8 Días de Oro de El Corte Inglés. Así que, si te gustan estos pantalones en particular, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlos.

Pantalón crop estampado

pantalon crop estampado

Terminamos este recopilatorio con un pantalón cropped estampado con cintura elástica para que puedas usar en esos días en los que no sabes que ponerte. 

Sin duda, estamos ante una de las mejores ofertas para renovar tu fondo de armario gracias a los 8 Días de Oro de El Corte Inglés. Así que, si te gustan estos pantalones en particular, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlos.

Calvin Klein, Desigual y Guess: 10 novedades chulísimas de Amazon para destacar este invierno

Con los días de frío ya con nosotros, las bajas temperaturas nos van pidiendo que nos vistamos de una manera cálida y calentita. De esta manera, y con el fin de renovar nuestro armario para los próximos meses. desde la tienda de Amazon contamos con una variedad interesantísima de prendas, tanto de hombre como de mujer, con las firmas de Calvin Klein, Desigual y Guess.

Todas las verás a continuación a partir de la lista que te presentamos en detalle desde nuestro portal de MERCA2, y que sabemos que más de una te va a gustar más de la cuenta. Verás desde jerséis, camisetas de manga larga, suéters, polos, camisas… además, se ven muy bien como novedades para este invierno.

CAMISETA DE MANGA LARGA PARA MUJER DE CALVIN KLEIN, EN AMAZON

Calvin Klein Jeans Micro Branding Rib LS tee Camiseta, CK Black, XS para Mujer
  • Este es un producto auténtico y original de Calvin Klein Jeans
  • Este producto ha sido producido de forma sostenible y fabricado...

Abriendo para ti esta gran lista de prendas que vemos en Amazon, y entre las que se encuentran las de Calvin Klein, Desigual y Guess, contamos ahora con esta especial camiseta, para mujer, de manga larga.

Es de Calvin Klein, y se hace perfecta para estas temporadas de fríos y bajas temperaturas. La misma es una camiseta de talla genérica, pero de la que también podemos elegir otros varios diseños que nos presentan desde la tienda.

De corte entallado, es una camiseta clásica que es adecuada para utilizarla en ocasiones casual. Se muestra como una camiseta de cuello redondo y manga larga, apta para nuestros días más comunes de otoño e invierno. Compuesta en su mayoría por material de poliéster, a esta también se le ha hecho con algodón y viscosa, sobre todo para una textura suave. Se puede comprar desde aquí.

CAMISETA DE VESTIR PARA HOMBRE – CALVIN KLEIN, EN AMAZON

Calvin Klein Jeans Hombre Camiseta Manga Larga Monologo Badge Waffle Básica, Blanco (Bright White), XL
  • Calvin Klein Jeans Hombres L/S Knit Tops
  • Este es un producto original y auténtico de Calvin Klein Jeans
  • Este estilo se ha producido de forma sostenible

Una de las muestras más representativas de la tienda online de Amazon para este otoño tiene que ver, en el mejor sentido, con esta siguiente camiseta, para hombre, ideal para la temporada otoñal.

Hablamos de uno de las que mejor pinta tienen del catálogo, y eso que contamos con prendas realmente sobresalientes como pueden ser las siguientes zapatillas o algún que otro polo.

De corte estilo, está pensando exclusivamente para vestir con algún pantalón más formal. Además, si la persona es de un cuerpo atlético o musculado, le sentará muy bien gracias a que la silueta permitirá marcar figura. Cómodo y versátil, es perfecto solo o para debajo de un blazer o chaqueta. Puede comprarse junto a las de Desgiaul o Guess aquí.

ZAPATILLAS DE DEPORTE CALVIN KLEIN, EN AMAZON

Calvin Klein Jeans Ron Mesh/Brushed Metal, Zapatillas Hombre, Plateado (Wsi 000), 44 EU
  • Material: sintético.
  • Cierre: con cordones.
  • Temporada: otoño, invierno.
  • Colección: 2017.

Mostrándose como parte de las grandes disposiciones de la tienda de Amazon para estos momentos, el catálogo online nos muestra las que son las zapatillas más exclusivas de Calvin Klein, y que se conforman como su gran baza.

Y es que, más allá de las camisetas, de ropa interior o perfumes, que son los que más llegan a comercializar la firma de moda, ésta también permite que nos llevemos sus excelsas zapatillas de deporte.

A la moda, y más allá de su diseño, color o fabricación, se presentan como el buque insignia de la marca, y el que es, sin duda, una de las prendas que se dan a un precio rebajado. Confeccionadas en tela como su material exterior y caucho para su suela, sirve muy bien para realizar actividades físicas. Disponible en varias tallas y colores, las puedes comprar junto a las de Desigual y Guess aquí.

CAMISA CON DETALLES DE CALVIN KLEIN PARA HOMBRE, EN AMAZON

Calvin Klein Jeans Ck Chest Logo Slim Stretch Shirt, Hombre, Bright White, S
  • Calvin Klein Camisas de vestir para hombre
  • Este es un producto original y auténtico de Calvin Klein Jeans

Otra de las prendas que más nos han gustado, antes de dar paso a las de Desigual o Guess, es esta camisa que nos encontramos en Amazon, y que se presta como una de las más icónicas de la firma de Calvin Klein.

Para hombre, se hace muy fácil de emparejar con tus jeans, o pantalones casuales. Es un modelo elegante, pero a la vez casual, perfecto para salir, para esas cómodas noches, para tus vacaciones, fiestas u otras ocasiones.

Su diseño moderno hace que sea una prenda elegante, de la que hace que su estilo vaya perfectamente acorde a la moda. Está hecho en su gran mayoría por algodón y poliéster, por lo que ofrece una gran resistencia a la durabilidad y a las manchas. Compuesta de tela ligera y acogedora, es una prenda muy cómoda de llevar. La puedes comprar desde aquí.

SUÉTER-SUDADERA PARA MUJER CON DISEÑO DE FLORES, EN AMAZON

Desigual Jers_Darrell Suéter, Negro, S para Mujer
  • Desigual - Jersey de mujer en tejido de punto fino con animal...
  • Jersey de manga larga en tejido de punto fino con cuello tipo...
  • Animal print de jaguar en Black & White
  • Tie-dye
  • Machine Wash Cold Inside Out, Very Mild

Llegando también a las que son las prendas para esta temporada de frío, tanto para otoño como para invierno, contamos en Amazon con la firma de Desigual, que se suma a las de Calvin Klein y Guess en esta selección.

Siendo una de las más buscadas entre los clientes y usuarios, sobre todo, por los que usan con frecuencia ropa casual, pero con un diseño más elegante. Se trata de un sweater al estilo de la más última moda.

En concreto, esta es de cuello redondo liso y de manga larga para una mejor transpirabilidad. Con un material de alta calidad, lo puedes usar para cualquier ocasión. Con diseño de flores, ofrece las mejores sensaciones para esta temporada gracias a sus materiales, hecho totalmente de algodón. El cuello, mangas y dobladillo te proporcionarán un ajuste cómodo. Se puede comprar desde aquí.

SUÉTER PARA MUJER – DESIGUAL, EN AMAZON

Este que tenemos con nosotros se presenta, verdaderamente, con un súper chollazo del que Desigual ha tenido a bien con nosotros desde la tienda de Amazon. Muy valorada, es perfecta para lucir modelito.

Es un suéter que Desigual y Amazon han conseguido llevarse de la mano para el que es una de las piezas más completas que nos podemos encontrar en estos momentos. Su diseño es encantador.

Tanto, que se muestra como una prenda muy favorecedora para todos nuestros ‘looks’ más a la moda y que sentarán muy bien con el resto del catálogo que estamos viendo. Con un estilo de cuello redondo, te sentirá muy bien para el día a día. Lo puedes comprar en la tienda junto a las de Calvin Klein y Guess aquí.

BLUSA CASUAL PARA MUJER – DESIGUAL

Resaltando en todo lugar a la mujer, las prendas de Desigual destacan por sus blusas, camisetas y suéter contemporáneos, como ésta que ves desde la tienda de Amazon.

La cual, y encontrándose como una de las mejores gangas que puedes hacerte para el día de hoy, está basado en un estilo casual para un uso a la última moda.

De fácil combinación con todo tipo de prendas y complementos, ofrece una comodidad y elasticidad apta para todo el público femenino. La misma resalta, además de por su gran precio para estos momentos, por sus materiales; hecha de seda, viscosa y fibras metálicas, es una prenda estilosa; lo encontrarás en la tienda a un precio ajustado y puedes comprarlo aquí.

CAMISETA DE MANGA LARGA CON ESTAMPADO AZUL PARA MUJER DE DESIGUAL

Desigual TS_patchafrica Camiseta, Azul, M Mujeres
  • Desigual - Camiseta slim de mujer con estampado inspirado en...
  • Camiseta slim azul de manga larga con patch de tejidos y...
  • Diferentes estampados inspirados en África, incluyendo palmeras...
  • Patch de diferentes tejidos y estampados separados por ribetes
  • Machine Wash Cold Inside Out, Mild Wash

Perfectas para conjuntar con todo tipo de vaqueros, jeans o pantalones, las camisetas de Desigual son de las opciones que más se sitúan a la moda. Y es que el fondo de armario no solo data de faldas, chaquetas o cazadoras, por ejemplo.

Sino que también tiene que tener algo muy básico, como no podía ser de otra manera. Esta que ves es una de ellas, una camiseta con la que la firma más y mejor apuesta para este otoño.

La misma se da como  una prenda versátil y muy fácil de combinar entre sí, lo que te permitirán crear ‘looks llenos’ de estilo. Caracterizada por su icónico estampado a un lado de la camiseta, la de Desigual es una camiseta que será perfecta para salir de manera casual en todo momento. Junto a las de Calvi Klein y Guess, puedes comprarla en Amazon desde aquí.

ESTILOSO POLO PARA HOMBRE – GUESS

Otra de las firmas que verás en esta selección que te mostramos es la de Guess y que, junto a las de Calvin Klein y Desigual antes mencionadas, tiene grandes prendas para este otoño con las que vestir de una manera más que correcta.

Es lo que tiene que ver, en el mejor sentido, con este polo, para hombre, que es de manga larga y se ve como una de las consideraciones más importantes. Además, esta tiene el factor de que se encuentra en oferta.

Se reconoce como una de las grandes de la que nos podemos aprovechar y que harán que ahorremos bien. Hecha en algodón, es una prenda muy singular de Guess porque al mismo tiempo que se observa como paddy, también se viste muy bien como camisa. Con cuello, está disponible en varios colores y tallas. La puedes comprar desde aquí.

JERSEY DE CUELLO ALTO PARA MUJER – GUESS

Paralelamente a las que son el resto de prendas que hemos visto, tanto de Calvin Klein como de Desigual y otras de Guess, contamos ahora con este último jersey para mujer, de cuello alto, que cierra esta lista de Amazon.

En este sentido, es una de las grandes consideraciones, tanto, que ahora se da desde el catálogo online a un precio más bajo de lo que acostumbra, haciendo que sea una de las prendas más buscadas de la marca.

En color rosa, es un jersey que porta en el centro del pecho un estampado con la firma de Guess, lo que lo hace también bastante bien para llevar en complemento de los que pueden ser los bolsos u otros de la misma. Hecho en material de viscosa y poliamida, es de manga larga para cubrirte en esta temporada de frío. Puedes comprarlo aquí.

10 formas de modernizar un negocio de forma sencilla

0

Un error común en muchos emprendedores es creer que una vez que el negocio está en marcha ya está todo listo, y esto puede conducir al fracaso. Porque una buena idea puede quedarse obsoleta rápidamente. Por suerte, hay formas sencillas de modernizar un negocio.

No hace falta hacer grandes cambios ni importantes inversiones. Si la idea funciona, bastará con hacer un pequeño lavado de cara para renovar la imagen del negocio y que los consumidores perciban que hay algo nuevo e interesante en el mercado.

Haz un lavado de cara de tus productos o servicios

haz una lavado de productos y servicios

Si ahora no es momento de buscar nuevos productos que vender o nuevos servicios que ofrecer, puedes darle una vuelta a la que ya ofreces para ver cómo podrías cambiarlo. Por ejemplo, en un producto puedes cambiar el packaging.

Si es un servicio, puedes plantearte cómo mejorarlo y añadir algunos elementos o características que le aporten valor añadido.

Busca clientes… entre tu competencia

Busca clientes para modernizar un negocio

Diseña una sencilla estrategia para atraer nuevos clientes. Date una vuelta por las redes sociales de tu competencia y haz una búsqueda en Google. Seguramente encontrarás quejas de clientes que puedes aprovechar a tu favor.

Ahora conoces el punto débil de tu competencia y sabes qué es lo que quieren los clientes. El siguiente paso es que seas capaz de demostrarle al público potencial que tú si puedes ofrecerle eso que necesita.

Da atención al cliente en redes sociales

Escucha al cliente en redes sociales

Una forma sencilla de modernizar un negocio es brindar atención al cliente a través de las redes sociales. Olvídate de que tus canales sean solo un espacio para tu publicidad y conviértelos en un lugar para la interacción.

A los usuarios les gusta mucho saber que al otro lado de Facebook, Instagram, etc. hay alguien de la marca dispuesto a escucharles y a tener su opinión en cuenta. Además, puedes usar la información que te den para seguir mejorando.

Mantente al día con los precios

Revisa los precios de productos y servicios

Es conveniente que una vez al año hagas un ajuste de precios. Esto unas veces implicará subirlos y otras bajarlos. Lo ideal es que tus precios estén en consonancia con la situación del mercado en el momento actual, así no perderás rentabilidad.

Si tu competencia ha iniciado una ofensiva basada en los precios bajos, no caigas en la trampa de hacerlo tú también. Utiliza estrategias más inteligentes como crear un apartado de productos o servicios low cost o hacer promociones puntuales.

Apuesta por el talento joven para modernizar un negocio

Talento joven para modernizar un negocio

Tu plantilla tiene una importancia vital en el devenir de tu negocio. Si tus empleados ya no aportan nada nuevo, ¿por qué no buscar más talento? No se trata de que despidas a nadie, sino de que sumes más empleados.

Personas jóvenes pueden suponer un soplo de aire fresco para la empresa. Pero también tienes la opción de ir rotando a los empleados en diferentes secciones para que puedan desarrollar nuevos talentos y creatividad.

Invierte en formación

Forma a tu equipo para modernizar un negocio

Para modernizar un negocio tienes que modernizarte primero a ti mismo y también a tus empleados. Si tus conocimientos se han quedado obsoletos te resultará muy complicado adaptarte a las nuevas circunstancias.

Un buen emprendedor sabe que nunca debe dejar de lado la formación, que es esta la que mejor puede ayudarle a desarrollar nueva habilidades y capacidades que le llevarán todavía más lejos y le conducirán al éxito.

Redecora el establecimiento para modernizar un negocio

redecora el establecimiento

Una buena forma de tener un negocio más actualizado es renovar la estética del establecimiento. El público percibirá el cambio de imagen, lo verá como algo nuevo y esto multiplica las posibilidades de que entre en el local.

Si no trabajas en un establecimiento abierto al público, cambiar la decoración de tu lugar de trabajo también es positivo, porque mejorará tu motivación y la de tus empleados.

Explora nuevos canales de venta

Explora nuevos canales de venta

Si ya has asumido el reto de renovar tu negocio, ¿por qué no explorar nuevos canales de venta? Las ventas online y offline se llevan mejor de lo que crees. Prueba a crear una página web si todavía no la tienes.

También puedes vender a través de redes sociales e incluso mediante WhatsApp Business. No desaproveches ningún canal de venta.

Renueva los elementos gráficos de la marca

Renueva toda la marca

Grandes marcas como Burger King o Apple han ido cambiando los elementos visuales que ayudan a identificarlas, y esto no les ha hecho perder reconocimiento público, más bien todo lo contrario.

Esta es una táctica que también puedes usar tú. Ahora puede ser buen momento para renovar tu logo, los banners que utilizas en las redes sociales, la firma que incluyes en el pie de tus emails, etc.

Revisa el plan de negocio

Plan de negocio

Por último, no te olvides de echar un vistazo a tu estrategia y revisar si hay algo que sea conveniente cambiar. Tu plan de negocio pudo ser muy útil en su momento, pero ahora las cosas son diferentes.

Analiza tu negocio para saber dónde está y plantéate hacia donde lo quieres llevar. Esto te ayudará a tomar nuevas decisiones para seguir mejorando.

Sergio Palmero (ODF): «Con la fusión, EiDF gana contacto directo con la demanda»

0

EiDF Solar y ODF Energía han unificado en un proyecto común generación y demanda de energía. A finales del mes de octubre hacían público el acuerdo de integración suscrito por ambas, con el fin de incorporar a la estructura y disciplina de EiDF, en concreto a su división de comercialización de energía fotovoltaica bajo la firma Prosol, a ODF Energía, grupo comercializador de energía y de servicios de valor añadido. Las sinergias generadas se aprovecharán con el objetivo de reforzar el área de comercialización de EiDF para avanzar en su estrategia de integración vertical, ofertando a sus clientes un servicio completo en materia energética.

Entre los más de 40.000 clientes de ODF Energía se encuentran la administración general del estado, grandes cuentas y pymes y gestiona más de 700 GWh de electricidad y 400 GWh de gas natural, que terminará 2021, superando los 100 millones de euros de facturación.

Por su parte, EiDF Solar cotiza, desde junio de 2021, en el mercado BME Growth en el que ha conseguido una revalorización superior al 300% y capitaliza más de 230 millones de euros.

Sobre la crisis de suministros: «EiDF Solar cuenta con aprovisionamiento para la alta demanda a largo plazo»

Debido a la buena sintonía personal entre ambos directivos y la complementariedad absoluta de los equipos y la estructura operativa, el proceso de integración se ha desarrollado con rapidez y con un alto grado de satisfacción por ambas partes.

Sergio Palmero, consejero delegado de ODF Energía, reconoce en declaraciones a MERCA2 que las dos empresas «ya mantenían una muy buena relación desde que Fernando Romero quiso que desde ODF gestionáramos su comercializadora Prosol». Fruto de esta relación y de «una visión común de cómo iba a ir evolucionando este sector y los retos a los que, cada uno, con nuestras compañías, nos deberíamos enfrentar», se fue creando «un clima de entendimiento en torno a esa visión estratégica común en la que el binomio generación y demanda están obligados a ir de la mano y complementarse».

Para Palmero, esta operación permite a ODF Energía ganar «flexibilidad, tranquilidad, solvencia financiera…», todo ello derivado de la «fortaleza intrínseca de EiDF Solar y de poder bilateralizar la generación propia del grupo, la que ya es una realidad y la que estará disponible en el futuro».

Además, «nos permitirá tener menor dependencia de los mercados mayoristas, estabilidad en los precios, mantener el compromiso de ODF con el suministro 100% renovable y un nivel adecuado de cobertura para nuestra cartera de suministro», comenta el directivo.

BENEFICIO PARA LOS CLIENTES

De todo esto también se beneficiarán directamente «nuestros clientes, junto a una oferta específica de proyectos de ahorro, eficiencia y autoconsumo que pasan a ser elementos troncales de nuestra propuesta de valor, ayudando a nuestros clientes a reducir costes y a afrontar los retos de la sostenibilidad y el compromiso medioambiental».

Con esta fusión «EiDF gana el contacto directo con la demanda», la capacidad de «llegar al cliente final, no solo con el autoconsumo, sino también a través del suministro directo de la energía generada en sus propios parques, adaptando y flexibilizando ésta a las necesidades de cada cliente, reduciendo su exposición a los mercados mayoristas y dando mayor estabilidad a sus planes corporativos», afirma Palmero.

La crisis de suministros que se vive a nivel global ha hecho que algunos expertos hayan avisado de la posibilidad de que en 2022 se pueda ralentizar la venta de paneles solares por este motivo, pero Palmero es contundente al afirmar que «EiDF Solar cuenta con el aprovisionamiento necesario para cumplir con la alta demanda a largo plazo». El encarecimiento del transporte o del coste de materias primas, «pueden repercutir en el precio de las placas solares. Aunque reitero, que hoy por hoy, la oferta de EiDF Solar no ha sufrido variaciones, ya que disponen de suficiente stock».

Palmero hace especial hincapié en «el carácter multiutility de ODF» que suministra «energía eléctrica, pero también gas natural, servicios de telecomunicaciones y proyectos y servicios para la eficiencia». Todo esto permite «una penetración y capilaridad que redunda en un importante desarrollo comercial» muy especialmente en «el segmento empresarial, pero también, potencialmente, en el mercado residencial».

ODF Energía seguirá desarrollando «su actividad de comercialización de energía como hasta ahora, añadiendo la capacidad de gestionar la energía generada por el grupo tanto en su cartera propia de suministros como para otros sujetos del sistema», confirma Palmero, que añade que «los criterios de EiDF Solar y los de ODF están absolutamente alineados con una estrategia y visión común».

PALMERO, EN EL CONSEJO DE EiDF SOLAR

Sergio Palmero, que cuenta  con más de 16 años de experiencia no solo en los mercados energéticos de la electricidad y el gas, sino también en la estructuración del sector y la normativa española y europea, se incorporará al consejo de administración de EiDF Solar, en el que espera  aportar «la visión más operativa y estratégica en cuanto a la gestión de la energía en los mercados mayoristas y la demanda».

Y es que ODF Energía participa en los comités de agentes del mercado tanto de OMIE como de MIBGAS, así como otros de carácter técnico en REE y Enagás.

En la actual coyuntura de crisis de la energía desde ODF Energía tienen claro que sus clientes tienen que llevar a cabo «iniciativas que vayan encaminadas a la reducción de su intensidad energética y la dependencia de los mercados».

Por eso, desde la empresa se fomentan «proyectos de eficiencia, control de la demanda y autoconsumo», complementado con la «elección de un buen suministrador que aporte flexibilidad en el acceso a los mercados mayoristas y conocimiento específico, operativo, pero también normativo y de aquellas cuestiones que los legisladores estén desarrollando».

Nueva plusvalía de Montero, crecen los impagos en España y EEUU se enfrenta a la OPEP+

0

Empezamos una semana atípica en España con Consejo de Ministros en lunes debido a que el martes es festivo en Madrid por el día de Almudena, un encuentro que la ministra de Hacienda va a aprovechar para sacarse de la manga un Real Decreto para modificar el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (conocido popularmente como plusvalía municipal), que tumbó hace unos días el Tribunal Constitucional.

Así lo avanzó María Jesús Montero en un bochornoso acto electoral que ha encendido a las redes sociales, al grito de «tranquilos, que el lunes arreglo lo de la plusvalía», demostrando el modus operandi de un Gobierno que legisla a golpe de decreto y con poco respeto por las instituciones públicas.

La idea del Ministerio de Hacienda es crear un nuevo sistema de cálculo que permita a los ayuntamientos seguir ingresando cuantiosas cantidades por cada transmisión inmobiliaria y que grava en realidad la supuesta revalorización que han sufrido los terrenos urbanos sobre los que está construida una casa desde el momento de la compra hasta que se traspasa. Y digo supuesta porque precisamente lo que indica el TC es que se ha abusado de esa figura para recaudar de forma irregular gracias a incrementos ficticios del valor creados por el actual método de cálculo.

Aunque desde el departamento de Montero se afirma que con el nuevo Real Decreto se permitirá a los contribuyentes tributar en función de la plusvalía real, es decir, de la diferencia entre el precio de venta y el de compra; en realidad hay trampa. Y es que Hacienda va a crear un nuevo sistema de cálculo en función de valor catastral y de unos coeficientes diseñados para la ocasión. Sólo si el contribuyente demuestra que la plusvalía real es inferior a la calculada con el nuevo método, podrá tributar por ella. Y para asegurar que el sistema seguirá siendo beneficioso para los ayuntamientos serán ellos quienes determinen que los datos presentados son correctos.

Como bien nos recuerda el diario El País, esta reconfiguración del impuesto se realiza para «no estrangular las finanzas municipales», ya que esta figura fiscal es la segunda que más aporta a las arcas locales, por detrás del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que periódicamente se sube gracias a los catastrazos. El objetivo es, por lo tanto, que las haciendas locales no pierdan los 2.500 millones de euros que ingresaban por la plusvalía municipal en los años anteriores a la pandemia. Aunque ello suponga retorcer la sentencia del TC, algo que se ha convertido en habitual por parte de los políticos españoles.

QUE VIENE LA MOROSIDAD….

En el ámbito financiero no se habla de otra cosa que del aumento de la morosidad, que los bancos mantienen a raya gracias a la ingeniería contable pero que ya comienza a asomar la patita por debajo de la puerta de la economía española. El Banco de España ha salido a la palestra ha expresar su enorme preocupación porque el volumen actualizado de créditos en riesgo de impago alcanza ya los 93.000 millones de euros. Esta cantidad representa casi el 9% de la cartera de préstamos de las entidades españolas y en lo que va de año se ha duplicado.

El agujero no afecta sólo al sector financiero, sino también al Ministerio de Economía, ya que los mayores impagos se están registrando en los créditos ICO concedidos con motivo de la pandemia y que tienen aval estatal. Según los datos del organismo supervisor que dirige Hernandez de Cos, un 16% de los prestamos concedidos están en riesgo de mora, una tasa que duplica la contabilizada en el primer semestre del año.

Los sectores más afectados por los impagos crediticios son el turismo, hostelería, el transporte y la automoción, que ven como tras el fin de las restricciones se disparan sus costes por la crisis energética mientras sufren desabastecimientos de componentes por los problemas logísticos. Todo ello en un contexto inflacionario y acompañado por regulaciones laborales que elevan aún más los costes. Que llegue un aluvión de EREs es cuestión de tiempo y la banca no sólo es consciente de ello, sino que participará en el proceso.

LA CASA BLANCA SE ENFRENTA A LA OPEP+

Y ya que sacamos a colación la crisis energética no podemos evitar hablar del conflicto entre la OPEP+ y Estados Unidos a cuenta del suministro de petroleo. Resulta que la Casa Blanca pidió públicamente al cartel de productores (en el que está Rusia) que aumentara el bombeo en más de 400.000 barriles diarios, que era la cantidad pactada hace meses por esta organización.

Sin embargo, la pasada semana la OPEP+ comunicó que no modificaría su estrategia para reducir el importe del oro negro y el Gobierno de EEUU ha dicho públicamente que está preparado para utilizar «todas las herramientas» necesarias para reducir los precios del combustible, acusando al cartel de “poner en peligro la recuperación global”.

Menuda paradoja ¿no creen? Ahora resulta que la recuperación global depende del precio de unos hidrocarburos que los gobernantes dicen querer expulsar de nuestras economías porque son contaminantes. Este tipo de conflictos demuestran que el petróleo seguirá teniendo un papel fundamental en el desarrollo de los países y que la supuesta lucha contra el cambio climático es una excusa para subir y crear nuevos impuestos, alimentar burbujas de activos y retrasar el necesario ajuste que debería haberse producido tras la crisis financiera de 2008-2012.

La necesidad de hidrocarburos es de tal magnitud que el precio del petróleo está cerca de alcanzar sus máximos en siete años y los estadounidenses ya pagan la gasolina un 60% más cara que hace un año. Lo cual explica la beligerancia de la Casa Blanca con el cartel.

LA BANCA CENTRAL TEME A LA INFLACIÓN

Por lo tanto veremos como en los próximos meses el crudo sigue presionando al alza sobre la inflación, que es el gran quebradero de la cabeza para las autoridades económicas aunque los banqueros centrales de EEUU y Europa sigan poniéndose de perfil. Tras la reciente reunión del consejo de gobierno de la Reserva Federal (FED, por sus siglas en inglés) el mercado espera que las subidas de tipos de interés comiencen en 2023, aunque si la subida de precios es estructural (y no coyuntural como sigue manteniendo Jerome Powell) podrían producirse en la segunda mitad de 2022.

En cuanto al BCE, Christine Lagarde sigue manteniendo su hoja de ruta, es decir, no reducir por el momento el programa de compra de activos y preparar otro a partir de diciembre con nuevo nombre pero mismo objetivo: mantener bajos los costes de financiación para evitar la quiebra de España e Italia. El consenso de analistas no espera subidas de tipos en la eurozona al menos hasta 2024, aunque todo dependerá de la evolución de la inflación en el segundo semestre del próximo año.

OJO AL EURIBOR

Antes de que se produzca el incremento de las tasas de interés de referencia el BCE reducirá la penalización que cobra a los bancos por el dinero que depositan en el banco central (la denominada técnicamente «tasa de facilidad de depósito»). Ojo porque cuando esto se produzca se trasladará al Euribor, que es el tipo de interés interbancario y al que se referencia la mayoría de las hipotecas variables en España. De hecho el indicador ya está experimentando un leve aumento, que lo sitúa en su mayor nivel del último año aunque siga en terreno negativo.

Si van a contratar una hipoteca aprovechen las ofertas que están haciendo los bancos en este final de año, porque a lo mejor en 2022 las condiciones financieras son peores. Eso sí, tengan cuidado con las comisiones, que son las que actualmente mantienen el negocio de las entidades con casi 15.500 millones de euros de ingresos entre enero y septiembre, un 11% más que hace un año.

Javier Tebas se ganará el sueldo con una subasta liguera ideada contra Movistar+

0

La Liga de Fútbol Profesional pretende mantener en torno a los 2.000 millones de euros anuales de ingresos televisivos (comercialización de LaLiga, venta para bares y acuerdos con operadores extranjeros).

Y la mitad de esa cantidad depende de la subasta que está a punto de iniciar Javier Tebas, que ha retrasado el proceso consciente de si no movía el avispero iba a advertir con enfado que Movistar+ se quedaba con los derechos a la baja y sin rivales.

LaLiga perdió 16,25 millones de euros en 2020, cantidad que triplica los números rojos de 2019, y necesita unos ingresos extra que entre otros proporcionarán el fondo CVC (que va a aportar 2.000 millones a cambio del 8,2% de los beneficios futuros y del 10% en la mayoría de los negocios ligueros).

CAMBIO DE ESTRATEGIA

LaLiga quiere imitar a Francia o Alemania, que comercializan sus derechos ligueros por periodos superiores a los tres años que se ofrecen en España. Tebas quiere volver a ganarse el sueldo (3,49 millones en 2020, que son diez veces más de lo que se embolsó en la temporada 2012-13 por idéntica tarea).

Y decimos volver porque el abogado oscense, con sus sombras y algunas luces, ha disparado los ingresos ligueros en el apartado televisivo desde los 800 ‘kilos’ de la temporada 2013-14 a los 1.800 millones de la presente.

Y para mejorar la cantidad sabe que le favorece ofrecer los derechos por cuatro o cinco temporadas a pesar de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), en un informe no vinculante pero sí referencial, aconseja que no se puedan subastar derechos por más de tres años por las dificultades que los periodos amplios representan para los operadores más pequeños y para Telefónica, que hasta 2023 tiene limitaciones para pujar por derechos superiores a tres años.

La CNMC dice que con la subasta que a priori va a presentarse «se estaría excluyendo a uno de los potenciales y principales licitadores de dos de las opciones que se plantean, las ofertas por cuatro y cinco temporadas».

El organismo dice que «las supuestas eficiencias que argumenta la LFP para ese incremento de la duración de los contratos son argumentos válidos para justificar la propia comercialización centralizada, pero no para avalar un incremento de la duración de los contratos contrario a la normativa de competencia de la UE».

EL LABERINTO PARA MOVISTAR+

Movistar+ ha abonado 2.940 millones de euros por las tres últimas temporadas ligueras y su intención es que esta suma se rebaje sustancialmente de cara a la próxima subasta. Emilio Gayo, presidente de Telefónica España, aseguró hace unos meses que «la situación del fútbol no permite los mismos niveles de inversión y está ligado a la calidad del producto que ofreces. Valoraremos la licitación y tomaremos las decisiones cuando se produzca, pero hay que ponerlas en su valor correspondiente».

Es cierto que en el sector televisivo se da por descartado que Telefónica, si logra superar las restricciones anuales, pujará con el ánimo de quedarse los derechos ligueros. Y es que la compañía liderada por José María Álvarez-Pallete sigue teniendo pánico a perder unos partidos futbolísticos que para miles de abonados ‘justifican’ que Movistar no sea demasiado competitiva a nivel de precios.

Cabe recordar que cada abonado al fútbol en televisión gasta alrededor de 30 euros extra y este hecho explica que Movistar+ ingrese por cada cliente convergente en torno a 90 euros mensuales y Vodafone alrededor de 50.

LAS CLAVES

El servicio televisivo de Movistar+ arrastra una caída interanual de 250.000 abonados, según los datos de junio, y la renovación de los derechos de la LaLiga durante varias temporadas podría atenuar esta dinámica negativa.

Telefónica quiere hacerse con estos derechos para intentar amortizarlos vía cliente o la reventa a Orange, que estas últimas temporadas ha sufragado 300 de los 980 millones comprometidos por su rival.

Abertis, Sacyr y ACS, obligadas a pagar en medio de la crisis de los peajes

0

Revés judicial para las compañías españolas Abertis, Sacyr y ACS. El Juzgado de Primera Instancia número 26 de Madrid ha emitido el veredicto donde obliga a pagar a estas empresas 450 millones de euros a Haitong Bank. La razón es el supuesto incumplimiento de la cláusula 4 del Contrato de Apoyo de la financiación de las radiales 3 y 5 de Madrid, cuya concesionaria era Accesos de Madrid. Estas son las autopistas de peaje que conectan la capital con las autovías de Valencia y Extremadura.

Todo comenzó cuando dichas radiales quebraron tras la crisis financiera, por lo que el Gobierno las tuvo que rescatar. Estas tuvieron que ir a concurso en 2012 ante la incapacidad de extender el crédito de 666 millones que respaldó su construcción. Además, a parte de esta cifra, la concesionaria adeudaba otros 400 millones por expropiaciones. Algunos de los financiadores fueron los grandes bancos, como Santander, BBVA o La Caixa, que fueron vendiendo sus participaciones ante el litigio.

Ahora, la sentencia tras abrirse el caso en 2019 reclama a Abertis 175 millones de euros, a Sacyr 141 millones y a ACS otros 133 millones de euros, por sus participaciones del 31,22%, del 25,16% y del 23,62%, respectivamente, en la sociedad concesionaria Alazor Inversiones. Esto llega en un momento clave para las compañías, sobre todo para Abertis, que acaba de perder las concesiones de la segunda concesión española que más beneficios le aportaba, la AP-7. De hecho, Sacyr y ACS son las dos compañías españolas que más concesiones tienen, bien por ellas mismas o a través de sus filiales.

Por otro lado, el momento en el que se ha dictado la sentencia coincide con un debate en el seno de la sociedad y de la administración sobre el fin o no de los peajes. A esto se suma la posibilidad que ha planteado el Gobierno de implantar impuestos por uso de las carreteras. La liberalización de las autopistas acarrearía a las concesionarias un duro golpe como el que se ha visto en las cuentas de Abertis.

La liberalización de las autopistas acarrearía a las concesionarias un duro golpe

RESPUESTA DE LAS EMPRESAS

Pero las empresas ya han dado respuesta, y ha sido la misma en los tres casos: apelación de la sentencia que las obliga a pagar por las radiales. Escalonadamente, tanto Abertis como ACS y Sacyr han anunciado que apelarán y recurrirán la sentencia, ya que consideran que hay «bases sólidas» para que se revoque la sentencia. En el caso de Abertis, ahora participada al 50% menos una acción por ACS, asegura en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que existen «sólidos fundamentos para sostener que esa sentencia pueda ser revocada en segunda instancia».

Y el presidente de Sacyr, Manuel Manrique, ha apuntado que la empresa apelará. «Este caso viene de 2013 y ya hubo dos sentencias favorables a los accionistas a pesar de que en primera instancia se dio la razón a los fondos oportunistas que compraron la deuda», ha explicado Manrique en la presentación de resultados de Sacyr al cierre del tercer trimestre. La firma de infraestructuras no tiene intención, de momento, de dotar provisiones por este caso: «Tenemos provisiones genéricas y no esperamos una repercusión significativa», ha apuntado el primer ejecutivo de Sacyr.

Además de la posibilidad de recurrir, falta por resolverse la cuestión de la Responsabilidad Patrimonial de la Administración (RPA), que Manuel Manrique ha calificado de «principal». En el supuesto de que la Administración pagara la RPA por la reversión anticipada de estos activos ante el desplome del tráfico durante la crisis financiera, y la consiguiente incapacidad de atender el pago a proveedores y financiadores, esos importes servirían para atender la deuda de la concesionaria ante los fondos.

Sergio Gualix (Oubita): «Las criptomonedas son un juego para los reguladores»

0

El fundador de Oubita, Sergio Gualix, es médico de formación e invirtió por primera vez en bitcoins en 2016 . Le encantó el concepto filosófico de la economía y estudió un máster en blockchain. Gualix, que trae ahora a España esta plataforma, especializada en servicios de criptomonedas, con licencia propia y operativa internacional, ha concedido en exclusiva  a MERCA2 una entrevista. Gualix se muestra critico con las actuaciones para evitar a los piratas que hay en el mundo de las criptomonedas.

¿De dónde viene el nombre de Oubita?

Es un juego de palabras que quiere decir bitcoins limitados. La licencia de custodia y cambio nos la concedieron en Estonia, donde ou significa limitado, mientras que bit, viene de bitcoins.  Los bitcoins son limitados, quedan muchos por minar y que se encuentren.

¿Por qué Estonia y no España para pedir la licencia?

España necesita ponerse en marcha de cara a la regulación de todo este sector, algo que es muy necesario. España, de momento, está en el furgón de cola. Las licencias es más ventajoso conseguirlas en algunos países, pero no desde el punto de vista fiscal, sino digitalmente. Estonia es el país más digitalizado de toda Europa  y tiene licencias para cualquier tipo de negocio y capacita a una entidad o personal que sabe hacer ese trabajo. Esto no quiere decir que te den la licencia regalada, no es pagar una tasa, sino que hay que pasar controles burocráticos y que tu negocio no toque el límite de la legalidad y también la formación, ya que no se puede tener licenciada de criptomonedas, que, al fin y al cabo, es custodiar dinero, si no tienes un personal especializado en esta materia.

En ESTONIA NO TE REGALAN LAS LICENCIAS PARA OPERAR CON CRIPTOMONEDAS

REGISTRADOS ANTE EL SUPERVISOR

¿Cómo van a trabajar en España?

Los servicios que ofrecemos, como los que se vayan a ofrecer, valen para cualquier tipo de público. Vamos a tener  servicios de custodia, compra, tarjeta.

¿De qué modo funcionará el servicio de tarjeta?

Nosotros actuaremos como un banco. El cliente tiene sus fondos en criptomonedas, en cualquiera de las que podamos ofrecer en nuestra plataforma, y con una tarjeta de débito como una Visa normal puede hacer pagos en establecimientos y retirar dinero. Funcionaría como una Visa, pero en criptomonedas. La tarjeta tiene el saldo en euros y ese dinero se avala en un banco con el dinero que previamente mete el cliente en esa tarjeta.

ou Merca2.es
El fundador y CEO de la plataforma de criptomonedas Oubita, Sergio Gualix, habló del futuro que les espera.

TARJETA DE DÉBITO

¿Han firmado directamente con Visa?

No. Nadie firma con Visa, sino con una empresa que trabaja para Visa y que prepara todo el sistema, tanto financiero como tecnológico. En la tarjeta aparecerá el logo de Visa. Nosotros tenemos la propiedad intelectual de la tarjeta, pero no de la tarjeta en sí. 

¿Cuántos clientes esperan tener en España en un año?

Con las campañas que estamos haciendo y dónde nos enfocamos, esperamos tener entre 200.000 y 500.000 usuarios. Reitero lo de «con nuestra campaña», porque a lo mejor en unos meses, dependiendo de la trazabilidad, hagamos otra campaña, por ejemplo.

A Oubita no le interesa tener clientes que solo dejan su email y no hacen nada más

¿Cuál es su hoja de ruta para crecer?

Vamos a experimentar un crecimiento exponencial.

Vamos a hacer una campaña de publicidad en un centro comercial de Madrid. Por primera vez, una gran superficie de este tipo en España que acepta una empresa de criptomonedas para un evento así y darnos visibilidad y nos acepten como partner de criptomonedas.

ACUERDO CON PLAZA NORTE

¿Qué centro comercial es?

Plaza Norte. Tenemos un acuerdo de colaboración con ellos y vamos a tener un stand donde daremos información y venta, por así decirlo, aunque lo que se venderá es una tarjeta de balance que canjeas en la plataforma. Si alguna persona no está confiada, puede pasar por nuestras oficinas, que están cerca. La campaña empieza el día 18 de noviembre y estará hasta el 21 de enero. El stand es muy grande y tendremos sorteos. Depende de cómo funcione esta campaña, la ampliaremos a otros centros comerciales en toda España. El pacto con Plaza Norte tiene un coste claro.

El problema de las criptomonedas son las empresas que no están controladas, que no están reguladas…

Está muy bien que se tenga a las criptomonedas como una parte filosófica. Ahora bien, para llevar una empresa -o un equipo de empresas-, que se dedique a criptomonedas, tienes que tener formación y una regulación de algún tipo. Hasta que el Banco de España no ha exigido el registro de empresas dedicadas a las criptomonedas, las empresas han ido rozando el límite y sin ninguna regulación detrás, mientras que nosotros sí.

Para llevar una empresa de criptomonedas hay tener formación

SER VISIBLES

¿Cómo ve la labor de los reguladores?

La lucha es cosa de regulaciones y de organismos públicos que pongan normas y medidas. No están aún muy por la labor, ya que los reguladores están más pendientes de otros asuntos que de regular algo que se toman como un juego. Muchas entidades de crédito, bancos… lo ven como un peligro y dicen que nadie invierta. Estas campañas de difamación por parte de entidades grandes, como bancos o entidades de inversión, les hace más favor al regulador que a nosotros. Las empresas de criptomonedas nos tenemos que unir.

Muchos organismos públicos se van a tener que poner las pilas para regular las criptomonedas y que las empresas de criptomonedas estemos centralizadas y seamos visibles y que no parezca que todo lo que hacemos está mal hecho. Dicho esto, la gente tiene que entender que invertir en bitcoins no te lleva a hacerte rico en dos clicks.

La crisis del gas convierte a la biomasa en ‘trending’ del invierno

«La biomasa es la versión sofisticada de la leña de toda la vida», tal y como la define Juan Jesús Ramos, técnico de la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom). Una gráfica definición que contrasta con otras realidades que también acompañan a esta fuente de energía de origen forestal. Tradicionalmente la biomasa se ha percibido como la hermana pobre de las renovables, la menos glamurosa de las fuentes naturales, pese a ser almacenable y gestionable, cualidades que no tienen otras. De hecho, ha tenido que llegar la peor crisis del gas para devolver a los biocombustibles como el pellet o la astilla a su destacado lugar en el mix energético para la generación de calor.

El aprovechamiento de recursos autóctonos producidos localmente reduce la dependencia energética exterior. La biomasa para calefacción ofrece una solución sostenible, eficiente, neutra en emisiones de CO2 y a precio estable. En definitiva, la gestión sostenible de los bosques españoles ofrece una alternativa real al gas argelino o ruso, mucho más caro y contaminante.

Tanto es así que, el precio de la energía generada con biomasa nacional se mantiene estable desde 2012, al contrario que el de la energía procedente de combustibles fósiles importados, sujeto a vaivenes geopolíticos. Otro dato: una familia puede ahorrar entre un 40% y un 70% en su factura energética anual si cambia hoy su caldera de gasóleo por un sistema moderno con pellet o astilla.

La biomasa aporta en este momento el 14% de toda la calefacción de España

Mientras Europa tiembla ante la inminente llegada del invierno y los precios de la energía obtenida a partir de combustibles fósiles baten récords a diario sin que nadie sepa cómo contenerlos, políticos, consumidores y expertos buscan alternativas contrarreloj para evitar que sus ciudadanos pasen frío o se arruinen al encender la calefacción.

Y a priori no es necesario irse muy lejos para encontrar soluciones, al menos para la generación de calefacción y agua caliente. «España tiene la fortuna de contar con enormes recursos energéticos renovables, como el sol y el viento, que todo el mundo reconoce, y también la biomasa, que aporta en este momento el 14% de toda la calefacción en nuestro país. De hecho, hablamos de la principal fuente de energía renovable para este uso», afirma el presidente de Avebiom, Javier Díaz.

El precio del litro de gasóleo de calefacción ha pasado de 0,515 € hace justo un año a 0,855 €/l en los últimos días de octubre de 2021. Una subida del 66% en tan solo un año, que resultará difícil de sobrellevar a muchas familias.

Por el contrario, los precios de los biocombustibles sólidos para uso doméstico se mantienen en unos rangos muy contenidos a lo largo de los años, como muestra el Índice de Precios de la Biomasa que se elabora, de forma trimestral, desde 2012.

Así, por ejemplo, el pellet distribuido a granel en camión cisterna tiene un precio hoy de 256,62 €/tonelada, mientras que hace un año era de 255,77 €/ton. En el caso de la astilla forestal acondicionada para uso doméstico, el precio es aún más competitivo para el usuario, con una media histórica de 110 €/ton, incluido el transporte.

Tal y como señalan desde la asociación, la cuenta es fácil de hacer: 2 kilógramos de pellet contienen la misma energía que 1 litro de gasóleo, por lo que una familia que consuma 3.000 litros de gasóleo al año, ahorraría más de 1.000 euros si lo sustituyese por pellets. El ahorro sería aún mayor si el cambio es a astilla, cuya equivalencia energética es de 2,5 kg de astilla por litro de gasóleo: esta familia recortaría más de 1.700 euros en su factura anual.

Por su parte, la OCU ha elaborado recientemente una comparativa entre sistemas de calefacción para una vivienda de 90 m2 en una región fría. Se sitúan en cabeza con claridad los equipos de pellets, seguidos de las bombas de calor y el gas natural.

En la actualidad, la industria de la bioenergía dispone de calderas y estufas para uso doméstico de elevadas prestaciones y eficiencia, automatizadas y con emisiones prácticamente nulas. Esta innovación, sumada a la publicidad indirecta que le ha llegado por efecto de los disparados precios del gas y la pugna internacional por los buques metaneros ante el cierre del gasoducto del Magreb-Europa será provechada por el sector de la biomasa para sacar pecho.

Su principal rival, el gas fósil, ha puesto de moda la bioenergía, que acapara titulares de medios generalistas que antes no habían reparado en esta fuente de energía pese a las bondades medioambientales y económicas que reporta su valorización energética, que se deriva de la correcta gestión y conservación de los bosques: prevención de incendios forestales y dinamización de la España vaciada, amén de su menor coste para calefacción en comparación con combustibles fósiles como el gasóleo y el gas natural o la electricidad.

Esto, junto con la estandarización de los biocombustibles a escala mundial son las claves para que el parque europeo de equipos de biomasa supere ya los 7 millones de unidades. La biomasa aporta más del 80% de toda la energía renovable en la UE, más que la suma de lo que aportan la solar, la eólica y la hidráulica juntas.

«En cuanto al gas natural, un combustible fósil que se ha colado en nuestras casas gracias a excelentes campañas de marketing, la volatilidad de su precio -se ha incrementado más de un 250% en lo que va de año-, y la preocupación continua sobre la seguridad del suministro derivada de su procedencia geográfica, no nos parecen buenos argumentos para seguir apostando por su uso», afirma Díaz.

HOGARES AL CALOR DE LA BIOMASA

En la actualidad, según las estimaciones realizadas por el Observatorio de la Biomasa de Avebiom, el parque nacional de equipos de calefacción alimentados con biocombustibles sólidos superará las 440.000 unidades a final de año.

El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) prevé que entre 2020 y 2030, España puede aumentar la contribución de la biomasa para generar calor en 400 ktep (equivalente al consumo actual en calefacción y ACS de 710.500 hogares españoles), lo que requiere la movilización de 1,2 millones de toneladas de biomasa más.

«En verdad, el objetivo del PNIEC nos parece poco ambicioso y, de hecho, según el proyecto Agrobioheat las cifras podrían triplicarse si se movilizasen biomasas de origen agrícola como las podas de frutales, la paja de cereal o el hueso de aceituna, entre otras», concluye Díaz.

A los autónomos les cuesta 400 euros más ejercer su actividad

0

La subida de precios de la luz, los combustibles, los productos básicos, etc. está afectando a todos los consumidores, pero muy especialmente a los autónomos. En los últimos meses los gastos afectos a la actividad se han disparado.

La situación se complica y son muchos los que ya están buscando posibles soluciones que, en muchos casos, pasan por tener que subir el precio de sus productos o servicios. Aunque los profesionales saben que esto no siempre es buena idea, en este caso parece que no hay más remedio.

Se disparan los gastos para los autónomos

Se elevan los gastos para autónomos

A día de hoy tener un negocio abierto, incluso ejercer una actividad profesional desde casa, tiene un coste mucho más elevado que hace un año. Esto se debe en gran medida al incremento del precio de suministros básicos como la luz.

Y no solo eso, también han subido el coste de las materias primas, los costes laborales, los carburantes y el IPC. El resultado es que ejercer la actividad es ahora mucho menos rentable de lo que lo era antes de que comenzara la crisis del coronavirus.

La factura de gastos sube una media de 400 euros

Se eleva la factura de gastos

No tiene los mismos gastos un autónomo propietario de un bar que un arquitecto que trabaja desde su casa, pero todos ellos están afrontando importantes incrementos en los costes fijos y variables de su actividad.

Los expertos han fijado la media de la subida de costes en unos 400 euros más al mes, una cifra que pone en peligro la recuperación económica que acaba de empezar. Para muchos autónomos, el incremento en la facturación que están experimentando ahora podría no ser suficiente.

La situación afecta al RETA

Cómo afecta el RETA

Con los costes variables y fijos en constante incremento, son muchos los que se están planteando si de verdad les compensa seguir ejerciendo su actividad. Y varios miles ya han llegado a la conclusión de que no.

Según la EPA del tercer trimestre, el RETA perdió casi 50.000 autónomos. Es cierto que también hubo muchas altas, pero las cifras empiezan a ser preocupantes. Hay tasa de reposición, pero el número total de afiliados al RETA no crece de forma significativa.

La evolución del IPC preocupa a los autónomos

La evolución del IPC

Además de la subida de precios que ya estamos experimentando, los profesionales por cuenta propia están especialmente preocupados por el IPC. En octubre llegó al 5,5%, alcanzando la cifra más alta en casi 30 años.

Aunque los expertos señalan que este repunte es algo puntual, también hay economistas que están alertando de que esta situación podría prolongarse algo más de lo esperado. Algo que es especialmente preocupante para los autónomos.

La incertidumbre afecta al estado de ánimo

Incertidumbres para autónomo

Los autónomos están acostumbrados a trabajar en un entorno de incertidumbre. Sin embargo, la situación actual está desbordando su capacidad de resistencia. Después de los duros meses de la pandemia son pocos los que pueden encarar la situación con optimismo.

A pesar de ello, los profesionales confían en que la próxima campaña de Navidad sea lo más positiva posible y el incremento en las ventas les permita hacer frente a esos gastos que se están disparando.

El SMI preocupa a los autónomos

SMI preocupa a los autónomos

Gran parte de los autónomos que tienen empleados a su cargo les pagan el SMI, y en las últimas semanas han tenido que afrontar una nueva subida de esta cifra. En realidad, el incremento es doble, porque no solo hay que pagar más al trabajador.

Cuando sube el salario también sube la cotización, así que ahora el autónomo debe pagar más a su empleado y también a la Seguridad Social. Además, se prevé que en 2022 se produzca un nuevo ajuste del Salario Mínimo Interprofesional.

Más subidas salariales

subidas salariales

Aquellos autónomos que tienen empleados que cobran un salario que está por encima del SMI tampoco están a salvo del incremento de los costes de personal. Porque una vez superado lo peor de la crisis del coronavirus hay muchos convenios colectivos que están en negociación.

Los sindicatos aspiran a que los salarios suban más del 1,46% estipulado, lo que se traducirá en un nuevo incremento de los costes para los autónomos de cara al año que viene.

Esperando la próxima subida de la cuota

subidas de cuota

Mientras nos acercamos al final del año muchos autónomos están ya haciendo cuentas, porque con el comienzo del nuevo año se producirá el tan temido incremento en la cuota de cotización. Que llevará la mínima casi a los 300 euros al mes.

Entre la subida de la cuota y de los tipos de cotización, cada autónomo pagará entre 96 y 225 euros más al año de lo que está pagando ahora mismo.

En busca de fórmulas de ahorro

fórmulas de ahorro para autónomos

Poco pueden hacer los profesionales frente a la subida de los costes asociados a su actividad. La única solución medianamente posible es buscar diferentes fórmulas de ahorro, y eso es precisamente lo que están haciendo.

En solo unos meses los autónomos se han hecho auténticos expertos en ahorrar en la factura de la luz y de otros suministros. Aún así, los gastos de su actividad siguen siendo notablemente más altos que hace unos meses.

El fin de las ayudas

fin de las ayudas para autónomos

A ello hay que sumarle que es posible que ayudas como las prestaciones extraordinarias por cese de actividad y los ERTE se acaben en febrero de 2022. Y esto es un problema para aquellos sectores que todavía no se han recuperado del todo.

Por ello, a los autónomos no les queda más remedio que analizar detalladamente la viabilidad de su negocio y tomar decisiones importantes.

La empresa más antigua de Iker Casillas toca fondo tras cinco años de pérdidas

La vida profesional de un futbolista es corta. Algunos se ven abocados a tener un ‘plan B’ tras su retirada; otros que han jugado en la élite han acumulado la suficiente fortuna como para despreocuparse. Estos últimos directamente apuestan por los negocios para acrecentar su fortuna. Como Andrés Iniesta o David Villa, Iker Casillas también está metido en el mundo empresarial. Y con un puñado de proyectos. El problema es que uno de ellos, el más antiguo, acumula años de pérdidas.

Se trata de IKERCA S.L., una empresa que se constituyó hace 21 años, coincidiendo con el momento en el que el portero empezaba a erigirse como una promesa. El propio Iker Casillas es el administrador único, con su madre, María del Carmen Fernández González, como apoderada. Esta firma es la que incluye las inversiones inmobiliarias del exjugador del Real Madrid y, sobre todo, los derechos de imagen. Como le ha sucedido a Fernando Torres, desde su retirada todo se ha torcido hasta el punto de que parece imposible revertir el rumbo de las cuentas.

IKERCA S.L., CINCO AÑOS DE PÉRDIDAS

La empresa mantuvo un buen ritmo de facturación hasta alcanzar su pico en 2013, con más de cuatro millones de euros. Una etapa que coincide con la era dorada del Real Madrid en la Champions League. En cuanto al resultado neto, ese mismo año también alcanzó su máximo histórico tras cerrar con unos beneficios por encima de los dos millones de euros. Desde entonces ha empezado una cuesta abajo hasta entrar en pérdidas en 2016, el primer año tras su fichaje al Oporto.

Desde entonces cada año su facturación ha estado por debajo de los 500.000 euros y su resultado anual en negativo, en torno a números rojos de 200.000 euros. El 2020 no ha sido diferente. Hace apenas unos meses que salieron las cuentas en el registro mercantil y su empresa más icónica parece no haber tocado fondo: sus ventas se redujeron un 10%, con pérdidas de 226.000 euros (una caída del 23,4%).

Con el total activo sucede algo similar. Llegó a rozar los 25 millones de euros, pero tras siete años de caída en 2020 se sitúo por primera vez por debajo de los 20 millones. Un problema que, cada vez más alejado de los focos, parece tener difícil solución. Quizás por ello en los últimos meses se ha embarcado en nuevos proyectos con la esperanza de que le generen algún tipo de beneficio.

LOS NUEVOS NEGOCIOS DE IKER CASILLAS

Iker Casillas no para y en los últimos años, tras el susto que forzó su retirada, ha empezado a invertir su fortuna. El más reciente de todos lo ha ‘montado’ fuera de España, en Dubái, de la mano del equipo Fursan Hispania FC, dirigido por su excompañero Michel Salgado. El proyecto consiste en un centro de entrenamientos que inauguró hace solo unos meses con el objetivo de formar a porteros, una “posición única, que soporta una carga emocional y una responsabilidad muy grande”, como el mismo reconoció en la presentación del evento.

Similar a este negocio tiene otro que fundó también este mismo año, concretamente el pasado 5 de marzo. Se trata de Iker Casillas Academy S. L., que en realidad es una extensión de su fundación, que lleva su nombre y que desde 2011 ha impulsado diversos proyectos. Con sede en Pozuelo de Alarcón, su objeto social es el desarrollo de actividades para promover el desarrollo deportivo de niños y adolescentes.  

Aunque el proyecto más reconocido por su innovación es el que le involucra a Kognia, una startup de tecnología de análisis del rendimiento táctico en el fútbol, dirigida a ligas y federaciones, donde él es uno de los inversores. Esta startup, como Fly Fut (drones e inteligencia artificial para grabar partidos desde las alturas) pertenecen a su vez a SportBoost. Todo ello le sirvió para figurar en la lista de la revista Forbes, como uno de los 100 españoles más creativos en el mundo de los negocios.

Está claro que Iker Casillas no pierde el tiempo. Su tendencia es clara: apostar por el desarrollo de los jóvenes y por la tecnología. Es decir, inversión en el futuro. Una apuesta probablemente acertada para contrarrestar los malos resultados de un pasado que por muchos éxitos que haya conseguido ha quedado atrás dos años después de su retirada como profesional.

Repsol, Cepsa y Acciona alertan sobre las consecuencias de sacar del mercado a las renovables

El entramado energético español sigue revuelto. El Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) comandado por Teresa Ribera maniobra para bajar el recibo de la luz; y las consecuencias afectan a múltiples empresas. Esa derivada, además, ha llevado a que las compañías entren en conflicto por sus intereses particulares y su propia actividad. El último ejemplo afecta a energéticas como Repsol, Cepsa o Acciona Energía en relación con las medidas que se pretenden adoptar con respecto al mercado eléctrico.

En concreto, ante las recientes informaciones que señalan que el Miteco estaría valorando excluir a los generadores de renovables que perciben la retribución específica (Recore), para crear un mercado que ofrezca una tarifa a los clientes domésticos a un precio intervenido, la Asociación de Comercializadores Independientes de Energía (ACIE) ha enviado una comunicación destacando la necesidad de evitar cruzar líneas rojas que puedan alterar, de forma perniciosa para la libre competencia y liberalización del mercado eléctrico, la actual configuración del mercado eléctrico.

En dicha organización se encuentran nombres de primer nivel empresarial como Repsol, Cepsa, BP, Acciona Energía, Aldro, Feníe Energía o Total, entre otras tantas. La singularidad en este caso es que las compañías ligadas a otras actividades energéticas, como la petrolera presidida por Antonio Brufau, ya tienen un frente abierto con el ministerio con respecto a Fondo Nacional de Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE). De esta forma, el choque derivado de las acciones del Gobierno se refleja en las consecuencias que puede haber.

En este caso, según las informaciones publicadas recientemente, el departamento de Teresa Ribera estaría valorando excluir a los generadores de renovables, cogeneración y residuos que perciben la retribución específica establecida en el régimen del (Recore), dando lugar a la configuración de un mercado paralelo al actual mercado diario de energía con el objetivo de proporcionar una tarifa a los clientes domésticos a un precio intervenido.

Cada empresa va mostrando sus intereses en el conflicto energético

Desde el punto de vista de las comercializadoras, si esta medida se aplicara sin matices, implicaría un freno inmediato a la liberalización del mercado minorista y un potencial trasvase masivo de clientes a la tarifa doméstica que se implantase, al constituir una tarifa artificialmente reducida con la que los comercializadores libres no podrían competir.

Además, consideran que tendría el potencial de romper el esquema completo de financiación a través de la actividad de representación a generaciones independientes, la cual les provee de una fuente de circulante financiero que hace viable su actividad. Lo que puede, por tanto, poner en peligro la continuidad de las mismas.

LAS POSIBLES CONSECUENCIAS

Ante esta coyuntura, ACIE ha remitido una comunicación urgente al ministerio solicitando evitar que se crucen determinadas líneas rojas que puedan alterar, de forma perniciosa para la libre competencia y liberalización del mercado eléctrico, la actual configuración del mercado eléctrico, la participación de las renovables en competencia con otros agentes dentro de un mismo mercado, y la actual configuración de los servicios de representación de agentes independientes con las limitaciones vigentes a los agentes incumbentes.

De alterarse la actual estructura del servicio de representación los comercializadores perderían una fuente de financiación de aproximadamente 1.000 millones de euros y tendrían que depositar con fondos propios una ingente cantidad de garantías ante OMIE (Operador del Mercado Ibérico de Energía). Además de suponer la generación de posibles conflictos entre comercializadores y los productores afectados en relación con los contratos de cobertura que pudieran  haber suscrito.

«Los comercializadores llevamos costeando a pulmón los retrasos de pago en el covid de los clientes, los no cortes de suministro ante impagos, la reducción del IVA, y de cumplirse estas medidas, la viabilidad de las comercializadoras independientes se verá alterada», añade el presidente de ACIE, Javier Bescós.

CaixaBank, preocupada por la integración tecnológica con Bankia

Esta semana CaixaBank se la juega. El banco va realizar la integración tecnológica con Bankia, y tiene preparado un dispositivo para cualquier eventualidad que pueda surgir. La entidad es consciente de que un fallo puede afectar a la reputación y derivar en la pérdida de clientes. Desde hace meses trabaja para todo salga bien. En este sentido, el banco lleva días avisando a los clientes de aspectos a tener en cuenta sobre la operativa, que se verá afectada en algunos aspectos, sobre todo Bizum, entre el viernes 12 noviembre y el domingo 14 noviembre, que es cuando volverá la normalidad. Estas restricciones solo afectan a los usuarios procedentes de Bankia. Pero el mensaje es claro: serán días complicados y en la semana posterior advierten -desde la oficinas- de no realizar tareas de gestión o actualización de datos vía online.

RESTRICCIONES OPERATIVAS

El próximo fin de semana toda la operativa de los antiguos clientes de Bankia quedará bajo los sistemas de CaixaBank. La integración provocará algunas restricciones operativas para los clientes procedentes de Bankia. Las restricciones que habrá se deben a que el banco quiere que no haya problemas de seguridad ni fallos. Por ello, los técnicos trabajarán y reforzará la comunicación online, telefónica y en redes sociales para atender las dudas que puedan surgir.

OPERAR CON NORMALIDAD

La migración tecnológica de Bankia a Caixabank se llevará a cabo entre el 12 y el 14 de noviembre. «Habrá algunas restricciones operativas para los clientes procedentes de Bankia, pero solo mientras dure la integración (un fin de semana), aunque se espera que la mayor parte de la operativa se reestablezca el mismo día 14. En cuanto concluya la integración, ya podrán operar normalmente», indican fuentes de la entidad.

EN CUANTO CONCLUYA LA INTEGRACIÓN, SOLO HABRÁ CLIENTES DE CAIXABANK

Según explican desde CaixaBank, «desde el mediodía del viernes 12 de noviembre y hasta el fin el proceso, los clientes de Bankia podrán usar los canales digitales solamente en modo informativo y distintas operativas se verán afectadas». Así, por ejemplo, los movimientos en cuenta estarán retenidos y el saldo no reflejará los posibles cargos o abonos hasta la finalización de la integración.

A partir del lunes 15, la entidad pasará a operar plenamente como un único banco. La integración tecnológica marca un momento fundamental en todo proceso de fusión, puesto que supone unir bajo un único sistema toda la información comercial y todos los canales operativos de las entidades. En cuanto esté completada, no habrá diferencias en la oferta comercial y en la capacidad operativa. Todas las oficinas de la entidad ofrecerán el mismo catálogo de productos y servicios, y trabajarán con la misma plataforma tecnológica. Asimismo, todos los clientes de la entidad, independientemente de que su banco de origen sea CaixaBank o Bankia, contarán con la misma oferta de servicios y operarán a través de los mismos canales digitales: la web www.caixabank.es y las aplicaciones móviles CaixaBankNow e imagin.

TRANSFERENCIAS Y BIZUM

Mientras se prolongue el proceso de integración, se dará alguna interrupción temporal de los servicios de banca digital para los clientes procedentes de Bankia, quienes solo podrán consultar sus productos y saldos, pero no realizar operaciones, como transferencias. Igualmente, el servicio de Bizum que tenga origen o destino a un usuario de Bankia dejará de estar operativo durante unas horas durante el fin de semana. En el caso de planes de pensiones, los clientes dispondrán de la valoración actualizada del producto el martes 16.

Además, la red de cajeros y los TPV de comercios funcionarán al completo. Casi todos los cajeros operan bajo la misma plataforma y se migra anticipada y paulatina en el caso de los datáfonos para asegurar el servicio. No obstante, durante unas horas los usuarios no verán actualizado el saldo tras las extracciones de efectivo o los pagos con tarjeta de débito.

Para los clientes de origen CaixaBank, no se prevé que les afecte. Tampoco se prevén alteraciones en la disponibilidad de la red de cajeros y de los TPV de comercios.

Los usuarios de Bankia no podrán enviar ni recibir transferencias

CAJEROS Y TPV

En este punto, los usuarios sí que podrán sacar dinero de los cajeros y pagar con tarjeta y consultar su posición, aunque no estará actualizada con los movimientos de tarjetas y cajeros que se puedan producir durante el fin de semana.

DESCARGAS DE APPS

Según ha sabido MERCA2, lo más probable es que sea en la tarde del día 14 cuando se pueda operar con normalidad. Eso sí, los clientes procedentes de Bankia tendrán que haber descargado con anterioridad la app CaixaBankNow y haberse dado de alta en la misma para utilizar la aplicación móvil de Caixabank.

Los clientes que en su día fueron de Bankia solo serán ya clientes de CaixaBank a partir de lunes. Las oficinas funcionarán con normalidad el lunes porque la migración se hará durante el fin de semana y en esos días las sucursales están cerradas.

Las aplicaciones de Bankia y CaixaBank son muy sencillas de utilizar, así que los clientes de Bankia, sobre el papel,  van a operar con mucha comodidad.

Hasta ahora el mayor inconveniente que ha generado la integración tecnológica es la suspensión de traspasos de 70 fondos de inversión que CaixaBank Asset Management ha tenido que llevar a cabo. Está suspensión empezó el pasado día de uno de noviembre –para algunos fondos el cuatro de noviembre y otros el cinco de noviembre- y terminará el día 14 de este mes. «Necesidades insalvables de la integración tecnológica de los sistemas de Bankia en los sistemas de CaixaBank y CaixaBank Asset Management han provocado esta suspensión, explicaron.

Hay 70 fondos de inversión con los traspasos suspendidos hasta el día

COMPENSACIONES PARA EMPLEADOS

Según ha sabido MERCA2, CaixaBank compensará a los empleados por el trabajo del fin de semana de la integración tecnológica. «El próximo día 14 se harán pruebas presenciales y en remoto para realizar comprobaciones de la integración tecnológica. Al ser domingo, y como medida excepcional, solo para solventar estas pruebas para la fecha indicada, la empresa, unilteralmente, ha establecido compensaciones», según el sindicato de empleados de Caixabank.

Para quienes  trabajen dos horas, incluido desplazamiento en caso de pruebas presenciales, dará cuatro horas libres.  Entre dos y cuatro horas,  tendrán un día libre, mientras que será día y medio libre para quienes tengan que trabajar entre cuatro y seis horas. Los que desempeñen su labor durante seis horas o más, siempre incluyendo desplazamiento para pruebas presenciales, tendrán dos días libres.

Enric Asunción, de Tesla a ‘nuevo rico’ Forbes

0

Enric Asunción se ha colado en la lista de las personas más ricas de España que elabora Forbes cada año. Su caso es novedoso, pues debe su patrimonio al éxito de una startup creada a penas hace seis años, el fabricante de cargadores para coches eléctricos Wallbox. Con 325 millones de euros de patrimonio, el empresario catalán se ubica en el puesto 82 de la lista gracias a los buenos resultados de la compañía, que cotiza en la bolsa de Nueva York desde el pasado octubre y ha aumentado casi un 300% su facturación hasta septiembre.

La mayor parte de la fortuna del CEO de Wallbox proviene de la particiapación accionarial que ostenta dentro de la compañía, controlándola con 18,6 millones de acciones a través de la sociedad Kariega Ventures. La firma empezó a cotizar en Estados Unidos el mes pasado a través de la SPAC (Compañía de Adquisiciones de Propósito Especial) Kensington Capital Partners, mediante la cual pudo obtener una liquidez de 217 millones de euros para invertir en su expansión. Con este acuerdo, pretende superar los 1.000 millones de euros en ventas para el año 2025.

En este período, sus títulos han alcanzado a cotizar por encima de los 19 dólares, habiendo más que duplicado su valor. El caso de Asunción es el de un «nuevo rico» que se ha instalado entre las 100 mayores fortunas del país, proviniendo del mundo de las startups y el emprendimiento, una situación que parece estar cambiando. De hecho, en la lista Forbes de este año también se encuentra Marta Santacana en el puesto 89, accionista minoritaria de Wallbox mediante Anangu Grup.

DE TESLA AL UNICORNIO DE ORO

Asunción comenzó sus estudios en la Universidad Politécnica de Catalunya, pasando por el Institut de Robòtica i Informàtica Industrial que el centro tiene junto al CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas). Sus inicios en la empresa privada fueron en la firma catalana Applus+ IDIADA, especializada en ingeniería para el sector automovilístico y más tarde daría el salto a una de las empresas más grandes del mundo.

Trabajó para Tesla, el fabricante de vehículos eléctricos de Elon Musk, en el programa de instalaciones de carga europeo que la compañía californiana estaba llevando a cabo en Países Bajos. Fue en este período de trabajo y aprendizaje donde comprobó que una de las claves para el crecimiento y futuro del coche eléctrico pasaba por la carga del vehículo en el domicilio. De su periplo en la compañía del multimillonario sudafricano sacó la idea para crear Wallbox y en 2015 se lanzó a crear lo que se convertiría en uno de los unicornios españoles con más potencial.

De esta manera, fundó la compañía junto a su socio Eduard Castañeda y desde entonces los inversores no han dejado de poner el foco en la firma catalana. Tal es así, que en los últimos tres años ha captado millones de euros en capital a través de diferentes rondas de financiación. La última, en febrero de este año, fue la segunda mayor ronda de una startup en 2021, con 33 millones de euros a través de los fondos Cathay Innovation y Wind Ventures.

RÉCORD DE FACTURACIÓN Y EXPANSIÓN

Seis años después de su creación y una salida a bolsa internacional, el crecimiento de la compañía sigue con éxito. Con un valor de capitalización de 1.500 millones de dólares (unos 1.300 millones de euros), Wallbox está inmersa en su expansión en el país norteamericano, donde se ha convertido en uno de los mayores vendedores de cargadores para los vehículos eléctricos que utiliza Amazon. En este sentido, los resultados trimestrales publicados por la compañía el pasado jueves revelan que el mercado estadounidense es una pieza fundamental, habiendo aportado 3,2 millones de euros del total de la facturación.

La cifra de negocio total desde enero a septiembre ha sido de 48 millones de euros, cifra que supone un aumento del 280% respecto al mismo período del año anterior y que, según ha indicado la empresa, ha estado un 16% por encima de las expectativas que mantenían. A pesar de ello, sostienen la previsión de generar unas ventas de 68 millones de euros al término del año.

Se trata del trimestre «más exitoso de la historia de Wallbox» habiendo logrado 22 millones de euros en ingresos (un 250% más). En cuanto a su estrategia para el mercado norteamericano, Wallbox también anunció recientemente la construcción de una nueva planta de fabricación situada en Arlington (Texas), donde comenzará a producir el año que viene. Con esta, el fabricante de cargadores tendrá su cuarta planta en todo el mundo.

El lavado verde de las empresas, un escollo para el mundo sostenible

0

La transición a un mundo verde se ha convertido en una de las preocupaciones globales. Vehículos eléctricos, inversiones más elevadas por las energías renovales, reducir el uso diario de plásticos… Medidas que poco a poco se han asentado en el día a día, y que en un futuro no muy lejano será algo cotidiano. Cualquier mínima acción ayuda, y, por ende, contribuye a mejorar el medio ambiente. 

A pesar de ello, muchas veces, la sociedad no se para a pensar en los problemas que pueden generar medidas que, a priori, favorecen al medio ambiente. Samuel Grantham, Investment Manager Fixed Income de abrdn, remarca que, por ejemplo, las bolsas de algodón orgánico que han sustituido a las de plástico en muchos comercios requieren de muchas plantas, aguas y demás productos para producirlas. Tanto que los compradores deben utilizarla 20.000 veces para tener el mismo impacto medioambiental acumulado que una bolsa de plástico de un solo uso. 

Samuel Grantham destaca que «ser verdaderamente verde, sostenible, o estar alineado con los objetivos de cero neto, es complicado«. 

LOS BONOS VERDES AYUDAN AL MEDIO AMBIENTE

Una de las medidas más atractivas, y a su vez, inteligente para combatir el impacto ambiental son los bonos verdes. La idea del Banco Europeo es dirigir el capital hacia proyectos con un impacto ambiental positivo. Nacieron en 2007, y desde ese momento, el interés por ellos se ha disparado. En 2020, la cifra de emisiones de bonos verdes fue de 305.300 millones de euros. 

LOS PRINCIPALES SECTORES DEL MERCADO NO ESTÁN EMITIENDO SUFICIENTES BONOS VERDES

El dinero de los bonos se utiliza para mitigar las causas del cambio climático y construir un futuro más verde. La era de los bonos verdes ha comenzado: la movilización de los mercados de bonos como herramienta de financiación de bajo coste será esencial para conseguir una economía baja en carbono y resistente al clima. 

Samuel Grantham considera que los bonos verdes han tenido un efecto medioambiental positivo. A pesar de ello, piensa que es «una ilusión» confiar únicamente en esta herramienta para paliar los problemas medioambientales.

En primer lugar, los datos muestran que no todos los sectores, y, sobre todo, los que acaparan más mercado, no están emitiendo suficientes bonos verdes. A pesar de que las empresas saben que es necesario paliar estos problemas medioambientales, de momento siguen prefiriendo los bonos tradicionales. Samuel Grantham ejemplifica con el caso de las energéticas, quienes, durante 2020, han emitido más de 1.000 millones de dólares en bonos verdes, pero recaudan 215.000 millones en bonos tradicionales. Lo cual significa que menos del 1% del total de la deuda obtenida fue «verde». 

LAS EMPRESAS HACEN «LAVADO VERDE»

El analista de abrdn considera que no hay suficiente supervisión para medir las diferencias que marcan los bonos verdes. Explica que «un bono puede llamarse «verde» aunque no requiera que una empresa reduzca sus emisiones». Esto significa que las empresas, no tiene la obligación de estar comprometidas en reducir las emisiones

Mundo verde

El riesgo de que las empresas hagan un «lavado verde» también es considerable, sobre todo para los mercados emergentes. Según lniciativa de Bonos Climáticos, casi el 8% de los bonos verdes emitidos en 2020, por valor de 8.800 millones de dólares, no cumplían las normas de etiquetado «verde».

Por el momento, la realidad de un mundo sin emisiones queda lejos. A pesar de ello, algunas empresas han emprendido el camino para conseguirlo. Conseguir un mundo verde es un deber para todos. No sólo depende de las empresas, independientemente del sector. Los inversores también juegan un papel determinante en este proceso. 

Samuel Grantham considera que “los inversores pueden canalizar el capital donde más se necesita”. Es una oportunidad para los inversores de poner su dinero a trabajar en las áreas más necesitadas, al tiempo que buscan asegurar su propio futuro financiero. Cualquiera puede contribuir en la lucha contra el cambio climático, y alcanzar un mundo verde. 

Los 10 chollos del catálogo de Lidl para esta semana

Toca repasar las ofertas que cada semana ofrece Lidl para hacer tu cesta de la compra más económica si cabe. Recuerda que cada semana la cadena alemana oferta una serie de productos de alimentación con descuentos. Vamos a ver los cuatro disponibles por ahora, junto con otras ofertas de la semana en otros departamentos.

Toma buena porque la mayoría o son productos imprescindibles en tu cesta de la compra, son ofertas irresistibles o ambas a la vez. Vamos con ello, comenzando con la alimentación y con las ofertas disponibles desde este lunes y hasta el próximo miércoles 10 de noviembre. Recuerda que el jueves habrá otras nuevas.

RAVIOLI Y TRIANGOLI EN LIDL

Ravioli/Triangoli lidl

Comenzamos con la alimentación. No puede faltar en una buena cesta de la compra la pasta. Lidl ofertó para este pasado ya fin de semana este envase de 250 gramos de caseros y naturales ravioli con parmigiano reggiano y trufa y triangoli con mozzarella, tomate y aceitunas por 1,89 euros, una oferta que mantiene este semana.

Una delicia para disfrutar en familia o con invitados este ‘finde’ y que pertenece a la Select Chef de la cadena alemana, en este caso de productos gourmet de Italia. Además están preparados para que en tres minutos de cocinando estén listos para consumir.

CAQUIS

Caqui lidl

Nunca falta en la selección de ofertas en alimentación de Lidl cada semana una fruta o varias. En este caso ofertan el caqui, que estos días (hasta el 10 de noviembre) estará a 1,49 euros, tras el descuento del 34% nada menos. Hablamos del precio por kilo. Una fruta nutritiva y digestiva, menos conocida y comprada que las más habituales. Así que aprovecha la oferta y seguro que la conviertes en una asidua de tu cesta.

CHAPATA CON ACEITUNAS EN LIDL

Chapata con aceitunas lidl

Si hay algo que compramos casi a diario, es el pan, un alimento vital junto con lácteos o frutas. Cada semana Lidl, en su delicioso departamento de repostería y panadería, con propuestas recién hechas, encontramos alguna opción rebajada.

Esta semana toca la chapata con aceitunas, una deliciosa manera de empezar el día en el desayuno. El precio se queda en 0,99 euros los aproximadamente 255 gramos de producto.

KINDER SORPRESA

kinder sorpresa zoom Merca2.es

Llega el lunes y estamos algo ‘depre’ con el comienzo de la semana y la vuelta al trabajo, la rutina, y el cole para los niños. Les puedes alegrar un poco el día con un Kinder sorpresa, un clásico ya que encuentras en cualquier tienda, kiosko, supermercado… y por supuesto en Lidl, pero más barato. Estos días lo tendrás a 1,35 euros.

Vamos ahora con algunas de las ofertas que habrá o que sigue en Lidl desde hace unos días en otros departamentos.

PARRILLA DE CONTACTO EN LIDL

Parrilla de contacto 1000 W lidl

Vamos con el departamento de hogar, concretamente de cocina. Lidl tiene ahora en oferta esta parrilla de contacto de 1000 W, ideal para asar con pocas grasas carne, pescado, verdura, etc. Se calienta en 2 minutos e incluye bandeja recogegradas desmontable. Con el 28% de descuento su precio se queda en 17,99 euros.

CHAQUETA DE ESQUÍ PARA MUJER A PRECIO DE CHOLLO EN LIDL

Chaqueta de esquí mujer lidl

Prendas caras y térmicas: suelen ser características de las chaquetas para esquiar. Los amantes el esquí que no quieran gastar mucho en equipamiento, tienen esta opción en Lidl por 29,99 euros. Ya han caído los primeros copos de nieve y en pocas semanas igual ya se puede practicar el deporte de invierno rey.

Hay dos modelos, ambos con capucha desmontable, cuello alzado y cremallera completa repelente al agua con protección para la barbilla. Tiene acolchado cálido y varios bolsillos con cremallera.

EDREDÓN DE MICROFIBRA

edredon de microfibra de efecto frescor 240x220cm zoom Merca2.es

Hablando de no pasar frío y de calentarse, vamos con la opción perfecta para dentro de casa, concretamente para dormir. Ya es necesario hacerlo bien abrigado, y qué mejor que decir adiós a pesadas mantas y optar por ligeros edredones, que además abrigan mucho más.

Ahora en Lidl tienes este acolchado de microfibra con un 23% de descuento, el modelo para camas de 150×220 cm, aunque tienes también el de 240×220 cm rebajado al 20%. El primero cuesta 9,99 euros y el segundo 15,99 euros.

DEPILADORA BRAUN SILK ÉPIL EN LIDL

 Braun depiladora Silk épil 5-500 lidl

Vamos con un producto en oferta para el cuidado personal. Destacamos estos días la oferta que tiene Lidl en esta depiladora Braun Silk épil 5-500 con tecnología de microagarre de 28 pinzas batería incluida. Incluye cepillo de limpieza y cargador, y está ahora rebajada de 44,99 euros a 34,99, así que aprovecha para hacerte con una.

ROPA INTERIOR TÉRMICA JUNIOR

Ropa interior térmica júnior lidl

Ahora que ha llegado por fin, y de qué manera, el frío, no es de extrañar que esta variedad de Lidl en ropa térmica esté entre lo más vendido de la cadena. Y es que es barata y de calidad, en un tipo de prenda que suele ser cara. Además, no tiene costuras laterales.

La oferta está compuesta por 2 piezas sin costuras para un ajuste óptimo que permite mantener la forma gracias a la fibra de lycra. Como ves tienes dos modelos a elegir, o llevarte ambos, porque su precio es de 8,99 euros.

CHAQUETA TREKKING PARA HOMBRE AL 20%

chaqueta de trekking para hombre zoom Merca2.es

Y terminamos con otra oferta textil y otra perfecta para combatir el frío que ha llegado ya para quedarse. Pero eso no nos impide salir a pasear o ha hacer senderismo, siempre abrigado, eso sí. Y qué mejor que con esta cazadora trekking preteñido con la técnica Dope Dyed que consume menos agua y confiere un color brillante más duradero.

Lleva capucha y bolsillos laterales, además de cuello alto, material transpirable, cortaviento e impermeable con costuras selladas. Incluye capucha y bolsillo interior. Su precio con la rebaja del 20% se queda en 19,99 euros.

Bershka: vestidos por menos de 30 euros para ser la reina de la noche

0

Bershka, con la llegada del otoño, ha estrenado nueva colección. Ropa más destinada a esta época de frío como jerséis o blazers, pero sin renunciar a los vestidos. Diseños espectaculares que puedes ponerte en fechas señaladas o para salir de fiesta cualquier fin de semana. En esta ocasión te vamos a mostrar los diez mejores que hay en sus tiendas. Pero no a cualquier precio, sino por menos de 30 euros. Una auténtica ganga que no puedes dejar pasar. Echa un ojo a todos que seguro que alguno te gusta. Si es así, aprovecha a comprarlo online o en alguna de sus tiendas.

Vestido tul drapeado lateral  

Vestido tul drapeado lateral  

Destaca toda tu belleza y que tu atractivo sea lo que te acompañe toda la noche, modelando el Vestido tul drapeado lateral. En diseño corto, con delicado escote en su cuello, sus mangas largas, ajustado a tu cuerpo y   en el bajo.

Tu silueta se destacara por completo y junto a tu glamur  hará que reine toda tu elegancia, acompáñalo con zapatos de tacón fino para que realce tus delicadas piernas, para destacar más tu cuerpo viene en color negro. Llévatelo por solo 29.99 euros.

Vestido bengalina escote fruncido Bershka

Vestido bengalina escote fruncido Bershka

Para una velada especial, donde quieras lucir con toda   seguridad que serás la mayor atracción de la noche, para ese momento las tiendas Bershka tienen el Vestido bengalina escote fruncido. En talle corto, delicado y atractivo escote, sus mangas largas y ajustado a tu cuerpo.

Que tus pronunciadas curvas atrapen todas las miradas y que al caminar resalte tu elegancia y tu glamur. Busca un delicado collar o cadena fina  y lúcela en tu cuello, sin dejar de destacar el brillo hermoso de tus piernas. En dos colores, negro y rojo. Llévatelo por solo 13.99 euros.

Vestido terciopelo detalles strass

Vestido terciopelo detalles strass

Acapara todas las miradas, con este delicado Vestido terciopelo detalles strass. Totalmente ajustado a tu cuerpo, en diseño corto, cuello redondo, mangas largas y con abertura en su espalda.

Si quieres ser la reina de la noche tienes que portar este precioso vestido, tu elegancia siempre estar a la vista de todos, así como tu delicada silueta. Destaca tus hermosas piernas, busca tu mejor calzado o unas delicadas sandalias trenzadas. En color negro. Llévatelo por solo 29.99 euros.

Vestido terciopelo tul Bershka

Vestido terciopelo detalles strass

Se la reina de la fiesta con este delicado y cómodo Vestido terciopelo  tul. Una prenda de vestir confeccionada exclusivamente para la dama joven y moderna, que quiere lucir todos sus atributos. En diseño corto, parte de su torso en tela semitransparente, mangas largas y cuello redondo.

Destaca tu look femenino y atrevido con esta preciosa prenda de vestir, que trajeron las tiendas Bershka para ti. En una noche de frio, acompáñalo con delicado blazer de color claro para lucir el contraste. Viene en color negro. Llévatelo por solo 25.99 euros.

Vestido mini efecto laminado

Vestido mini efecto laminado

Para lucir como la reina de la noche, debes buscar en alguna de las tiendas Bershka el Vestido mini efecto laminado.  Una prenda delicada para una dama, emprendedora y atractiva. En diseño corto, sin mangas, con tiras finas, amoldado a tu cuerpo.

Destaca todo tu torso y modela libremente este delicado vestido. Quieres lucir más  formal, acompáñalo con un delicado blazer y que la luz de la luna resalte toda tu elegancia. Lúcelo  en cualquiera de sus dos colores, negro o caldera. Llévatelo por solo 19.99 euros.

Vestido mini tiras  

Vestido mini tiras  

Tu espíritu juvenil se mantendrá con este precioso Vestido mini tiras, una prenda única con increíbles detalles. Ajustado a tu cuerpo, escote redondo con tiras en su cuello y con mangas largas.

Visita una de las tiendas Bershka y busca este delicado vestido, en un estilo casual y algo atrevido, donde puedes resaltar tu torso, tu silueta y tus delicadas piernas. En un delicado color fucsia. Llévatelo por solo 29.99 euros.

Vestido mini frunce asimétrico Bershka

Vestido mini frunce asimétrico Bershka

Destaca toda tu silueta y muestra tu  elegancia al caminar, luciendo el Vestido mini frunces asimétrico, que tienen las tiendas Bershka para las damas jóvenes, atrevidas y ejecutivas como tú. Al verlo quedarás enamorada de esta prenda de vestir.

Busca unos tacones altos con punta fina y que tú figura se destaque totalmente.  Sí lo deseas lucir más formal ponte una delicada chaqueta, la llevas abierta y deja lucir alguna de tus prendas del joyero en tu cuello. Viene en color negro. Llévatelo por solo 29.99 euros.

Vestido corto rib bicolor

Vestido corto rib bicolor

No podía faltar este Vestido corto rib bicolor, totalmente juvenil, algo formal, algo casual, para una reunión nocturna o una cena especial. Siempre lucirás atractiva con este delicado y atractivo vestido.

La combinación del blanco con el negro le da un look totalmente especial, hace que tu belleza resalte y que el brillo de tu rostro deslumbre tu alrededor. No pierdas esta oportunidad de hacerlo tuyo. Llévatelo por solo 22.99 euros.

Vestido satinado drapeado detalle strass

Vestido satinado drapeado detalle strass

Una prenda atrevida para una dama atrevida, así es este Vestido satinado drapeado detalle strass. Deja que resalte el brillo de tu cuerpo con este vestido. Viene en diseño corto, amoldado a tu cuerpo y con la espalda descubierta ajustada con delicadas y delgadas tiras.

Deja que las miradas te atrapen y tu silueta ilumine la noche, puedes llevarlo solo o con un delicado blazer. Demuestra tu estilo audaz, atrevido moderno y dinámico. Se la reina de la noche, viene en color negro satinado. Llévatelo solo por 29.99 euros

Vestido mini velvet print Bershka

Vestido mini velvet print Bershka

Para cualquier ocasión donde desees que tu elegancia resalte al igual que tu hermosura, busca en alguna de las tiendas Bershka este delicado Vestido mini velvet print. Modélalo con delicadeza y deja que tu cuerpo haga el resto.

Para una salida especial o esa cena tan esperada, deja que tu belleza resalte sobre esta espectacular prenda de vestir. Algo ajustado a tu cuerpo para destacar tu silueta. En un delicado estampado con color base arena. Llévatelo solo por 22.99 euros.

Cómo será tu pensión de jubilación si has sido ama de casa

0

Las amas de casa son uno de los colectivos más vulnerables económicamente hablando. Aunque realizan un trabajo de valor incalculable, lo cierto es que un ama de casa no recibe remuneración por ello ni cotiza, lo que dificulta el acceso a la jubilación, aunque eso no implica que no tengan derecho a cobrar una prestación.

Vamos a analizar este tema con más detenimiento para que sepas si tienes derecho a pensión y cómo debes solicitarla.

¿Qué se entiende por ama de casa?

cotizacion jubilacion ama de casa

Consideramos ama de casa al hombre o mujer que trabaja todos los días en su hogar encargándose de que el mismo funcione, no compaginando esta actividad con un trabajo por cuenta ajena o por cuenta propia.

Aunque encargarse de la casa y de los hijos es un trabajo muy sacrificado, lo cierto es que no está reconocido como una actividad laboral.

Esto implica que quien ejerce como ama de casa no recibe un salario por ello y tampoco está cotizando a la Seguridad Social.

¿Tiene derecho a pensión de jubilación una ama de casa?

pension contributiva jubilacion ama de casa

En el sistema de pensiones español para poder cobrar una prestación pública por jubilación es necesario cumplir varios requisitos, entre ellos haber alcanzado la edad legal de jubilación y haber cotizado el mínimo exigido por la ley.

Si se cumplen estos requisitos se tiene derecho a una pensión contributiva. Pero, ¿qué ocurre si una persona no ha cotizado a lo largo de su vida o no ha cotizado lo suficiente? Esta es justo la situación en la que se encuentran la mayoría de las amas de casa.

Dado que todo el mundo tiene derecho a poder cubrir sus necesidades básicas, para este tipo de situaciones se han establecido las pensiones no contributivas.

Requisitos para acceder a la pensión no contributiva

importe pensión jubilación ama de casa

Si no has cotizado por haberte dedicado a tu hogar y tu familia, podrías tener derecho a cobrar una pensión no contributiva. Pero para ello es necesario que cumplas una serie de requisitos.

  • Tener nacionalidad española. En el caso de extranjeros es necesario que tengan residencia legal en España.
  • Tener cumplida la edad legal de jubilación. En 2020 está en 65 años y 10 meses, y sigue subiendo progresivamente hasta alcanzar los 67 años.
  • Carecer de ingresos suficientes para cubrir tus necesidades básicas.

¿Qué se considera ingresos insuficientes?

requisitos jubilación ama de casa

Como imaginarás, el requisito más difícil de cumplir para cobrar una pensión de jubilación como ama de casa es no disponer de ingresos suficientes para cubrir tus necesidades básicas.

Se entiende que estás en esta situación si tus ingresos anuales son inferiores a 5.136,60 euros. Ahora bien, si vives con algún familiar, lo que se exige es que la suma de los ingresos de todos los miembros de la unidad familiar esté por debajo de las cuantías fijadas por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) y que se actualizan periódicamente.

¿Cuánto se cobra?

tramites jubilación seguridad social

Estamos hablando de prestaciones que son realmente muy bajas. Existe un límite tanto por lo bajo como por lo alto. Aunque las cuantías se van actualizando, el mínimo está alrededor de 1.300 € al año y el máximo son poco más de 8.000 € anuales.

Es decir, que si has sido ama de casa y no has cotizado, o no has cotizado el tiempo suficiente, difícilmente vas a tener una pensión de jubilación que supere los 400 € al mes. No obstante, si tienes derecho a ella lo mejor es que la solicites.

¿Cómo pedir una pensión no contributiva (jubilación) si eres ama de casa?

gestiones para la jubilacion

Para iniciar los trámites primero necesitas tener a mano tu Vida Laboral y el histórico de Bases de Cotización, ambos documentos puedes solicitarlos a través de la web de la Seguridad Social, ya sea con certificado digital que te permitirá descargar los documentos en tu ordenador o solicitando que te los manden por correo.

Otra documentación que necesitas tener a mano es el DNI o NIE en vigor (importantísimo que no esté caducado o no podrás tramitar nada), el libro de familia (por si tienes que acreditar que tienes cónyuge a cargo) y el número de cuenta corriente en el que quieres que te hagan el ingreso de la pensión mes a mes.

Con esta documentación debes acudir a la oficina de la Tesorería General de la Seguridad Social que te corresponda para que se ponga en marcha el procedimiento.

Si la gestión no es complicada, en breve recibirás un mensaje en tu móvil indicándote que la prestación ha sido aprobada y que en los próximos días recibirás la confirmación mediante correo certificado.

Aunque la Seguridad Social suele ser bastante rápida a la hora de resolver estas cuestiones, no olvides que tiene un plazo de 90 días para comunicarte su decisión, así que si tarda un poco no te pongas nerviosa.

Otras alternativas para disfrutar de la jubilación

alternativas completar pension jubilación

Que te hayas dedicado al cuidado del hogar no quiere decir que no tengas derecho a disfrutar de una vida mucho más tranquila y sin obligaciones cuando llegues a la edad legal de jubilación. Pero ya has visto que si no has cotizado la pensión que te va a quedar es tan pequeña que puede que no cubra tus necesidades vitales más básicas.

En estos casos puede ser muy aconsejable que busques alternativas de ahorro que complementen la pensión pública de jubilación. Puedes optar por un clásico plan de pensiones en el que vas ahorrando poco a poco, pero también tienes otras opciones interesantes como los PIAS o los fondos de inversión.

En cualquier caso, de lo que se trata es que cuando llegue el momento de jubilarte dispongas de dinero suficiente como para disfrutar todo el tiempo que te quede por delante.

El propio gobernador del banco de España señaló no hace demasiado que empezar a ahorrar cuanto antes es la mejor manera de asegurarse una buena situación económica en el momento de la jubilación. Así que nuestra libertad financiera está en nuestras propias manos y no debemos confiarnos por el hecho de saber que vamos a cobrar una pensión pública, sea contributiva o no contributiva.

Los servicios de auditoría de Alex1Kenobi para conocer el estado actual de un negocio y ayudarle a mejorar su presencia online

0

Con el objetivo de aplicar las estrategias y soluciones digitales necesarias que permitan mejorar la presencia en internet y alcanzar los resultados esperados, realizar una auditoría digital es esencial para conocer el estado actual de un negocio dentro del mundo online.

Alex1Kenobi es un emprendedor, amante de la publicidad y experto en marketing online, que ofrece auditorías digitales profesionales en España. Estas van enfocadas tanto al entorno web como a las redes sociales y el entorno offline, con el objetivo de ofrecer un servicio efectivo y completo a sus clientes.

Servicios de auditoría para empresas y negocios digitales

Las auditorías logran mejorar muchos aspectos de un negocio digital, como la presencia online y el tráfico de ventas. Esto se debe a que, en este tipo de procesos, se realizan diferentes estudios que permiten conocer el estado actual de un proyecto.

Alex1Kenobi, mediante sus servicios de auditoría digital, se asegura de revisar cada aspecto de la empresa, incluyendo sus webs y sus redes sociales. Asimismo, incluye una auditoría offline para ayudar a los negocios a conocer cuáles son las estrategias que les ayudarán a captar más clientes sin estar conectados.

Para lograr que las empresas consigan los resultados esperados, Alex1Kenobi dispone de diferentes medios para comunicarse con sus clientes, entre los cuales destacan las videollamadas, donde les asesora y aconseja sobre lo que deben hacer para mejorar su negocio digital. Por otra parte, les da a acceso a una serie de plantillas, plugins e imágenes con el objetivo de optimizar sus redes sociales y webs.

Beneficios de contratar una auditoría con Alex1Kenobi

Las webs de los negocios buscan atraer la atención del usuario y ofrecer una navegación fácil e intuitiva. Estos aspectos son los que Alex1Kenobi evalúa en sus auditorías, revisando cada detalle de la página web de sus clientes y enseñándoles cómo pueden mejorarla. Además, estudia en profundidad el diseño del sitio online, su contenido audiovisual, su estructura y su organización.

Por otra parte, las auditorías basadas en redes sociales ayudan a las empresas y marcas personales a obtener un nuevo enfoque o idea. El profesional asesora a sus clientes sobre los contenidos que son más efectivos para usar en cada una de las redes sociales actuales, con la finalidad de captar la atención de la audiencia y lograr mejores resultados en las campañas publicitarias.

Alex1Kenobi es un experto en marketing digital y amante de la publicidad que ayuda a sus clientes a mejorar su presencia online. Actualmente, sus servicios de auditoría están siendo usados por emprendedores, empresas, influencers y marcas personales que buscan optimizar y modernizar sus webs y redes sociales.

¿Cómo elegir entre cuentas nómina y cuentas remuneradas en el comparador de productos financieros Economía Responsable?

0

Las cuentas nómina y las cuentas remuneradas son algunos de los productos financieros que ofrecen los bancos y que se adaptan a las necesidades de las diferentes personas. Toda persona que perciba un salario requiere una cuenta bancaria donde ingresarlo, por ello, los bancos ofrecen diferentes tipos de productos financieros con características específicas.

Aquellas personas que desconozcan cómo funcionan estos dos tipos de cuentas y qué ventajas pueden ofrecer, encontrarán en Economía Responsable las respuestas a todas sus dudas. Economía Responsable es un comparador de productos financieros que permite a los usuarios establecer diferencias y semejanzas entre todo tipo de productos financieros, desde hipotecas hasta tarjetas de crédito y cuentas bancarias. Esta plataforma y el equipo de profesionales con años de experiencia en el sector que la dirige brindan a los clientes la oportunidad de conocer las diversas opciones del mercado y elegir la que mejor se ajuste a sus requerimientos.  

¿Cuáles son las características de una cuenta nómina?

Una cuenta nómina es aquel tipo de cuenta bancaria en la que el banco obliga al cliente a domiciliar sus ingresos. Este podrá domiciliar la nómina, la pensión, ingresos como autónomo u otros como alquileres.

Desde su página web, Economía Responsable expone una tabla comparativa con las diferentes opciones de cuentas nómina que ofrecen los diferentes bancos españoles, contemplando aspectos como las comisiones asociadas a las cuentas, los regalos de bienvenida y el tipo de interés que ofrecen.

Respecto a estos 3 puntos, las cuentas nómina suelen tener una serie de características en común, que también son contempladas por el equipo de profesionales de Economía Responsable en su página web. Este tipo de cuentas no presentan comisiones de mantenimiento ni administración, tampoco por las tarjetas de débito o crédito. En lo referente al regalo de bienvenida, es importante señalar que hay algunos bancos que ofrecen regalos a cambio de la domiciliación de la nómina en la cuenta. La última de las características hace referencia al tipo de interés, y es que es importante saber que hay bancos que ofrecen un tipo de interés alto por domiciliar la nómina.

Las características de una cuenta remunerada

Las cuentas remuneradas son un tipo de cuenta bancaria cuya función principal es rentabilizar el dinero que un cliente tiene en el banco. Estas cuentas remuneran el dinero que hay en la cuenta, es decir, ofrecen un tipo de interés anual al cliente y de esta forma rentabilizan sus ahorros. Con estas cuentas, el cliente puede realizar cualquier tipo de transacción y existe una vinculación con el banco; lo normal es que obliguen al usuario a domiciliar sus ingresos, recibos o ambos.

Ante cualquier tipo de duda a la hora de elegir entre una cuenta nómina y una cuenta remunerada, consultar el comparador de Economía Responsable puede resultar la mejor alternativa, pues cada persona tendrá la oportunidad de visualizar los beneficios, ventajas y desventajas de los productos financieros que le interesan. 

Cosas que no sabías que se pueden meter en la lavadora

Adicional a tus prendas de vestir y otros artículos textiles, hay otras prendas que sin ser de tela puedes lavarlas en tu máquina de lavado o lavadora. Debes revisar cada uno de los ciclos o etapas que posee tu lavadora.

En este artículo te indicaremos algunas prendas que muchas de ellas pensaras que no pueden introducirse en la lavadora pero te lo garantizamos que si es posible. Adicional a estos con seguridad existen muchos otros.

Juguetes y accesorios de tu mascota

Juguetes y accesorios de tu mascota

Para mantener tu mascota con sus juguetes limpios así como alguno de sus accesorios, a continuación te indicamos cuáles de ellos puedes colocar en tu lavadora. Si tienes correas y collares de nylon así como todos sus juguetes de plástico puedes llevarlos a tu lavadora.

Otro artículo que puedes llevar a tu lavadora es la cama de tu mascota, asegúrate de eliminar todos los pelos, para no causar obstrucción en la máquina de lavar, solo quita la funda y busca el programa ideal de lavar. Si la funda es de algodón puedes lavarla sin problemas.

Accesorios que usas en tu cabello

Accesorios que usas en tu cabello

Algunos de los accesorios que utilizas para arreglar tu cabello y hacerte peinados, por lo general, se ensucian con el polvo del ambiente así como con la grasa que desprende tu cabello o cualquier aditivo que uses para mantenerlo firme o sedoso.

Busca en el supermercado la bolsa para prendas delicadas e introduce en ellas los accesorios que no contengan metal y quedaran como nuevos. Utiliza jabón para prendas delicadas.

Almohadas y cojines

Almohadas y   cojines lavadora

Duerme con la tranquilidad, que tus almohadas están totalmente limpias, sean de plumas o sintéticas. Tus almohadas pueden presentar colores amarillentos, generalmente causado por tu sudor y tu saliva. De igual forma tus cojines en la sala esta expuestos al polvo y cuando nos sentamos le dejamos parte de nuestra grasa corporal.

Puedes lavar ambos sin problema en la lavadora, solo revisa que el centrifugado lo realice con el centrifugado más fuerte que tenga tu máquina. Déjalos secar al sol moviéndolas de vez en cuando. Esto evitara que se forme moho en alguna de sus partes.

Cortinas de tu ducha

Cortinas de tu ducha

Puedes lavar en tu lavadora las cortinas de tu ducha sean textiles o de plástico, pero nunca juntas, las textiles deben lavarse con agua a 30 grados y las de plástico en agua fría. Elige un programa de ciclo corto sin centrifugado, las colocas al aire libre para que sequen.

Algunas personas consideran que las cortinas de las duchas no se ensucian porque siempre se están mojando y el agua las limpia. Pero siempre quedan residuos de jabón, crema y acondicionadores para el cabello.

Edredones y rellenos nórdicos

Edredones y rellenos nórdicos

Los edredones por lo general no los lavamos en nuestra lavadora por su tamaño. Pero revisa con cuidado. Si el tambor de tu máquina de lavar es de gran tamaño, puedes lavarlos sin mayor problemas, solo asegúrate de utilizar un el programa par ropa delicada.

Para lavar tus edredones de plumas utiliza una temperatura de 30 grados con centrifugado normal, los sintéticos debes lavarlos a una temperatura de 45 grados y con centrifugado fuerte de 1.200 revoluciones. Si tu lavadora es de baja capacidad deberás llevarlos a lavadora de la lavandería.

Alfombras pequeñas y las alfombrillas de tu automóvil

Alfombras pequeñas y las alfombrillas de tu automóvil

Es bastante fácil lavar en tú maquina todas las alfombras pequeñas de algodón, las de pie de cama y similares. Solo programa tu maquina en ciclo de ropa delicada con agua fría.

De igual forma las alfombrillas de tu vehículo si son de tejido, puedes lavarlas de la misma forma que las alfombras pequeñas, pero debes sacudirlas y  aspirarlas muy bien antes de introducirlas en la lavadora.  

Peluches

Peluches

Los peluches debemos tratar de mantenerlos lo más limpios posible, son los que generalmente usan los niños  para jugar y dormir,   acumulan polvo y hasta residuos de comida. Si vas a lavarlos revisa que no estén rotos o descocidos en alguna parte, podría salirse el relleno.

Llévalos a tu lavadora en el ciclo de prendas delicadas con poco jabón y agua fría. Se recomienda meterlos dentro de una funda de almohada antes de llevarlos a la lavadora. Chequea que no tengan pilas colocadas o algún chip electrónico, de tenerlo dentro del peluche no puedes llevarlo a tu máquina.

Zapatillas de tela y las de deporte

Zapatillas de tela y las de deporte

Es muy fácil lavar en la lavadora las zapatillas de tela y las de deporte. Lo primero que debemos hacer es quitar los cordones o trenzas de cada zapato, chequea si puedes retirar sus plantillas de ser así, debes lavar las plantillas   a mano.

Si estas tienen manchas, frótalas con un poco de jabón  neutro con un cepillo, colócalas dentro de una rejilla  y elije  un programa suave de lavado, utiliza agua fría, si las lavas usando  agua caliente pueden encoger.

El Hormiguero: estos son los invitados del 8 al 11 de noviembre

0

El programa de entretenimiento más visto de la televisión vuelve una semana más con invitados especiales. Descubre los personajes públicos que pisarán el plató de El Hormiguero la segunda semana de noviembre.

Del lunes 8 al jueves 11 de noviembre 

Esta semana el presentador del programa líder de audiencia en el horario estelar, tras 16 temporadas en televisión, recibirá a nuevos invitados especiales. Pablo Motos entrevistará en directo a una famosa cantante, una reconocida política, un actor internacional y un cantante británico que ha traspasado todas las fronteras. Estos invitados de lujo acudirán a El Hormiguero para divertirse y desvelar todos los detalles de sus últimos proyectos. La semana se abrirá y se cerrará con mucha música atrapando a los espectadores.

El Hormiguero

Nicki Nicole visita por primera vez El Hormiguero

La cantante internacional de origen argentino, que continúa expandiendo su música por todo el mundo con tan solo 21 años, es la primera invitada de la semana a El Hormiguero. Cuenta con 10 millones de oyentes mensuales en Spotify y ha logrado 9 Discos de Platino en España. El éxito le ha llevado a posicionarse en los primeros puestos de los diferentes rankings que realizan las cadenas de radio. Nicki Nicole acude al plató de El Hormiguero para presentar su nuevo disco, Parte de mí, en el que ha incluido temas en colaboración con otros reconocidos artistas como Rauw Alejandro. Su último proyecto también incorpora una balada innovando en el estilo de música con el que se ha dado a conocer.

58 Merca2.es

Isabel Díaz Ayuso

La presidenta de la Comunidad de Madrid el próximo martes 9 de noviembre, coincidiendo con la festividad por el Día de la Virgen de la Almudena, visitará el plato de El Hormiguero por primera vez. El presentador Pablo Motos, junto a las famosas hormigas de la televisión Trancas y Barrancas, entrevistará a Isabel Díaz Ayuso con el objetivo de repasar los temas principales de la actualidad. Además de tratar los asuntos que le conciernen en su cargo polñitico podrá divertirse mostrando su faceta personal mas desconocida.

Con su labor como presidenta de la Comunidad de Madrid consiguió reunir el mayor número de votos en las elecciones pasadas a la Asamblea de Madrid, posicionado al Partido Popular como líder y traspasando incluso las fronteras. Otros reconocidos políticos que ya han pasado por el plató de El Hormiguero son Pedro Sánchez, Pablo Casado, Íñigo Errejón, osé Luis Martínez-Almeida, Pablo Iglesias, Santiago Abascal, Esperanza Aguirre o Miguel Ángel Revilla.

El Hormiguero

Pablo Motos recibirá en el plató de El Hormiguero a Freddie Highmore

El actor británico conocido internacionalmente, Freddie Highmore, acudirá el próximo miércoles 10 de noviembre al plató de El Hormiguero. Durante su visita presentará Way Down, la última película del director de cine Jaume Balagueró en la que es protagonista, que se estrenará en la gran pantalla el viernes día 12 de noviembre. Con 29 años sigue expandiendo su trayectoria profesional como actor en la que acumula desde su inicio en el año 1999 mas de 20 películas y mas de 10 series. Le han llevado a la fama tanto las películas Un buen año, La brújula dorada y Las crónicas de Spiderwick como la serie The Good Doctor. Este miércoles será la primera vez que el conocido actor pise el plató de El Hormiguero.

16361976516137 Merca2.es

Ed Sheeran

El cantante británico, que se ha posicionado como uno de los artistas internacionales más importantes en el mundo de la música, cerrará la semana de invitaciones acudiendo por segunda vez al plató de El Hormiguero. El presentador Pablo Motos le regaló durante la anterior visita en directo una guitarra española. Con solo 30 años logró ser conmemorado en Reino Unido como el artista de la pasada década. Acudirá al programa de entretenimiento más visto de la televisión para presentar su nuevo álbum “=”, (Equals) que forma parte de la pentalogía que cerrará el próximo año con “-” (Substract). A través de sus temas ha logrado conquistar a un gran público y obtener gran cantidad de premios a lo largo de su reconocida trayectoria artística.

YouTube video

Estas son las personas que nunca deberían beber cerveza

0

La cerveza se ha caracterizado por ser una de las bebidas más consumidas alrededor del mundo. Inclusive, se puede conseguir en diferentes versiones en la que puede adaptarse a una variedad de gustos. Son muchas las personas que la utilizan como un instrumento social para aumentar su bienestar, incluyendo para su día a día.

Estudios sobre el consumo de la cerveza

Estudios sobre el consumo de la cerveza

Son muchos los estudios que han demostrado que el consumo de manera moderada de la cerveza, quizás sea beneficiosa para la cerveza. Inclusive, algunas veces pueden existir casos en los que sea preferible prescindir de este tipo de bebida alcohólica. Ya que, esta es una bebida elaborada a base de fermentación de los granos del cereal con un poco de levadura, lúpulo y agentes saborizantes.

Mientras que, la gran mayoría de las cervezas tienden a contener 4 a 6% de alcohol, aunque existen algunas que pueden tener mayor cantidad de esta sustancia. Siendo una de las razones, por la que existen personas que deben de moderar el consumo de cerveza. Aunque el consumo sea moderado y no tiene por qué generar problemas de salud serios. Existen situaciones y algunos grupos de personas que deben de eliminar el consumo de esta bebida alcohólica.

Momentos en la que se debe de evitar esta bebida

Momentos en la que se debe de evitar esta bebida

A pesar que este tipo de bebida alcohólica posee muchas propiedades beneficiosas para nuestro organismo. También existen personas en la que deben de prescindir de este tipo de bebida. Por lo que, se recomienda que deben de conocer en qué momento se debe de evitar el consumo de la cerveza para que puedan cuidar de su salud. Debido a que la alimentación es una de las grandes importantes para que puedan aumentar su calidad de vida y poder prevenir una variedad de enfermedades. Pero, ¿qué personas no deberían beber cerveza? Te lo contamos.

Mujeres embarazadas o en período de lactancia

Mujeres embarazadas o en período de lactancia

Las mujeres que están en estado de embarazo, inclusive en estado de lactancia deberán de evitar de manera radical el consumo de cerveza. Debido a que, algunos de los estudios relacionados con el consumo de alcohol y las posibilidades de quedar embarazadas. Han sugerido que las mujeres que desean concebir deberán evitar el consumo excesivo de cualquier tipo de alcohol, inclusive en la segunda mitad de los ciclos menstruales.

Personas con depresión o estrés

Personas con depresión o estrés

El alto consumo de alcohol puede ocasionar que la salud mental se pueda ver perjudicada. Por lo que, el alto consumo frecuente de la cerveza puede ocasionar enfermedades e inclusive hasta empeorarlas.

Si te estás medicando

Si te estás medicando

Si las personas están consumiendo cualquier tipo de tratamiento para curar cualquier tipo de enfermedad, se recomienda que deben de evitar el consumo de alcohol. Ya que, los efectos de la cerveza en el cuerpo de las personas pueden ser contraproducentes para su tratamiento.

Personas alcohólicas o con antecedentes de alcoholismo

Personas alcohólicas o con antecedentes de alcoholismo

Inclusive, las personas que han tenido problemas con cualquier tipo de alcohol, preferiblemente es que dejen de consumir cerveza. Siendo esta algunas de las circunstancias en la que son muchas las personas que deben evitar el consumo de cerveza u otro tipo de bebida alcohólica. Ya que, puede ser perjudicial para la salud pudiendo ocasionar problemas graves de salud.

Beneficios del consumo de la cerveza para el organismo

Beneficios del consumo de la cerveza para el organismo

La cerveza se ha caracterizado por tener beneficios para la salud que vale la pena destacar. En ese tipo de caso, deben de conocer que la cerveza algunas veces puede ser positiva para la protección de nuestro corazón. Inclusive, son muchos los estudios que han demostrado que el consumo moderado de esta bebida puede prevenir cualquier tipo de ataque cardiacos. Además, de derrames cerebrales o enfermedades cardiacas que tienden padecer las personas.

Las ventajas de enviar desayunos a domicilio personalizados a cualquier parte de España y Portugal con la empresa Las Flores No Se Comen

0

Cuando se cuenta con los aliados adecuados, un detalle como un desayuno a domicilio con una nota especial no hay que planificarlo mucho. Es algo que dibujará en el rostro de una persona querida una genuina sonrisa, ya que las sorpresas siempre han sido un motivo de mucha ilusión, tanto para la persona que la prepara como para quien la recibe.

Las Flores No Se Comen es un negocio que nace con la idea de crear detalles únicos con especialidad en desayunos gourmet a domicilio. Ubicado en Sevilla, este emprendimiento se diferencia gracias a la originalidad de todos sus productos y la calidad de su atención, ya que cada detalle lo realizan de una forma personalizada.

Detalles originales con Las Flores No Se Comen

Los fundadores de Las Flores No Se Comen relatan que la idea de crear una tienda de regalos y detalles surgió como cualquier otra cuando las personas comienzan a evaluar nuevas posibilidades de mercado. En este caso, buscaban algo diferenciador y por ello comenzaron a estudiar la idea de enviar desayunos a domicilio, a cualquier parte, para sorprender a una persona especial o también para aquel cliente que quiere desayunar y compartir un momento diferente con amigos, compañeros o familiares. 

Actualmente, esta empresa se ha consolidado en el mercado online ofreciendo un extenso catálogo de productos disponibles para envíos nacionales y a Portugal. Sus cajas se componen de productos por un lado horneados, los cuales realizan ellos mismos y completan la preparación antes de cada envío; y también productos de primera calidad y gourmet, intentando trabajar con marcas novedosas y atractivas para el cliente. Quien quiera sorprender de manera grata a una persona querida encontrará en Las Flores No Se Comen una gran variedad de opciones de desayuno a domicilio, brunch y aperitivos, meriendas y kits regalo.

Cada regalo es personalizado, lo que significa que el cliente podrá organizar su cesta de desayuno con lo que desee; tipo de ibérico, sabor del zumo, tipo de café o té, si prefiere muffin o donut, incluso pudiendo seleccionar la taza que lleve el mensaje más acorde a la ocasión. En este sentido, los clientes encontrarán en Las Flores No Se Comen una atención realmente individualizada.

Una marca en expansión

Su propuesta de valor se ha convertido en un verdadero atrayente para aquellas personas que deciden regalar un detalle diferente a sus seres queridos. La empresa ofrece repartos de lunes a sábado a nivel nacional y repartos de lunes a domingo, incluyendo también días festivos, en su sede de Sevilla, desde donde también hacen entrega de los pedidos hasta las 16:30 de la tarde.

La vistosidad de sus cajas, la originalidad de estas y el valor emotivo con el que trabajan cada uno de los pedidos han llevado a la empresa Las Flores No Se Comen a ganarse un lugar importante en el sector de los detalles y regalos a nivel nacional. Aquellas personas que estén interesadas en encargar alguno de los productos que ofrece la empresa pueden ingresar a su página web y elegir entre la gran variedad de opciones de su catálogo.  

Las originales croquetas que Arguiñano nunca te ha enseñado a hacer

Karlos Arguiñano ha hecho casi de todo durante sus décadas en televisión. Multitud de platos de verduras, carnes, pescado, dulces, pasta, guisos y sopas, etc. Pero también existen muchos libros de recetas del chef vasco, con algunas inéditas que no han aparecido en televisión. Y las hay realmente interesantes.

Incluso se ha atrevido con uno de los bocados más deliciosos, las croquetas, y lo ha hecho con sabores tan peculiares como las de cebolla, o las de morcilla

Croquetas ¿españolas?

Comida española

La gastronomía española es fabulosa, de eso no hay duda, ni aquí ni en el extranjero. Pero una de las recetas más queridas, como las croquetas, tienen su origen fuera de España, concretamente en el país vecino.

Estas masas fritas hechas a base de bechamel tienen su origen en Francia. Se tiene constancia de que el chef Antonin Carême, que trabajaba en las cocinas de los nobles del siglo XVIII, fue el ideólogo de las «croquettes à la royale«. Un plato que nace en época de hambruna, ya que se hacía con productos que eran más abundantes, como la harina, la leche, y se aprovechaban carnes de cocidos y estofados.

Sabores

croquetas

Las croquetas se pueden hacer de mil sabores diferentes. Aunque en el origen se crearon para poder aprovechar la carne de las sopas, cocidos, estofados, etc., en la actualidad se hacen de muchos otros ingredientes, sin necesidad de que sean sobras.

En los recetarios puedes encontrar recetas de croquetas de casi todo, desde las que llevan carnes, hasta las que se hacen con verduras, marisco, pescado, e incluso de queso, sobrasada, etc. Todas ellas muy sabrosas y con esa textura inconfundible del contraste con la bechamel y el rebozado…

Morcilla y pimientos: la propuesta arriesgada de Arguiñano

sabores
Los embutidos son productos cárnicos elaborados con carne molida o picada.

Arguiñano trae otra propuesta de croquetas no tan habitual, como son las de morcilla de verduras y cebolla. Este tipo de morcillas difiere de la tradicional de Burgos, que se hace con arroz, o de la de cebolla que es típica de Andalucía.

Una receta atrevida, para los que quieran probar sabores nuevos y sorprender a todos tus invitados con este fantástico plato.

Ingredientes para la receta de Arguiñano

Leche merengada postre fácil Karlos Arguiñano

Para preparar croquetas para 6 personas, como las de Arguiñano, tienes que reunir los siguientes ingredientes:

  • 1/2 litro de leche entera o sin lactosa.
  • 75 g de harina (puedes usar de maiz si eres intolerante al gluten)
  • 75 g de mantequilla.
  • 250 g de morcilla de verduras cocida. Si lo prefieres, puedes usar otro tipo de morcilla.
  • 1 cebolla.
  • 2 pimientos morrones rojos.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal
  • Pimienta
  • Para rebozar: harina, pan rallado y huevos batidos. Puede ser también pan rallado sin gluten y harina sin gluten.

Preparar los pimientos

pimiento

Comenzar la receta de Arguiñano es tan sencillo como asar los pimientos morrones para que se les pueda quitar la piel fácilmente. Puedes hacerlo en un horno, o en una plancha. Si lo haces en el horno, puedes ponerlos en la bandeja a 180ºC durante 35 min aproximadamente.

Una vez templen, puedes pelarlos fácilmente. Una vez retires la piel, los cortas en tiras y los cocinas en una sartén con un poco de aceite durante 10-15 min.

Salteado de cebolla y morcilla de Arguiñano

Sofrito

El siguiente paso es ponerte con el sofrito para la base de la croqueta de Arguiñano. Para ello, pela y lava bien una cebolla. Luego cortala muy fina o tritúrala, como prefieras.

Pocha la cebolla en una sartén con un poco de aceite. Cuando se dore un poco, agrega la morcilla pelada en trozos. Mueve y deja cocinar unos 4-5 min.

La bechamel

bechamel Arguiñano

Para la bechamel de Arguiñano, comienza poniendo 50 gramos de mantequilla a fundir, y la harina. Luego rehoga un poco la harina para quitar el sabor crudo. Lo siguiente es incorporar la leche, y remover muy bien, salpimentar y sazonar a gusto.

Mueve durante 20 min hasta que notes que se va espesando. Luego introduce el sofrito de morcilla que has preparado anteriormente y deja 5 minutos más al fuego. Después, tritura toda la masa si quieres evitar que haya trozos de morcilla.

Formar y freír las croquetas

croquetas caseras

Extiende la masa en una fuente amplia, para que repose la bechamel. Puedes dejar que enfríe y cubrir con film para evitar que se forme una capa. Deja enfriar en el frigorífico para que tenga mayor consistencia y puedas formar las croquetas mejor.

Arguiñano pasa la masa hecha bolas por harina primero, luego por huevo batido, y finalmente por pan rallado. Después se pueden freír en aceite abundante. Una vez doradas, puedes sacarlas y colocarlas en un papel absorbente para eliminar sobrantes de grasa. Sirve las croquetas con los pimientos a tiras.

¿Son saludables?

morcilla Merca2.es

Las croquetas no son una de las comidas más dañinas para la salud de las que ha hecho Arguiñano, pero hay que tener en cuenta que tienen bastantes grasas y calorías debido a que es un alimento frito.

A parte de eso, el ingrediente de la morcilla también puede aportar grasas saturadas y colesterol, por lo que hay que tomarla con moderación. Sin embargo, este embutido hecho a partir de sangre también aporta mucho ácido fólico, fósforo, vitamina A, B12, hierro, potasio y sodio.

Alternativa para los que no les guste la morcilla

morcilla

Si no te gusta la morcilla, o si quieres variar, también puedes hacerla con otros embutidos que te gusten. Por ejemplo, como alternativa a las de Arguiñano, te puedes plantear estas ideas:

  • Chorizo o chorizo y aceitunas
  • Sobrasada
  • Lomo
  • Longaniza o butifarra

Publicidad