Acciona se encargará de la construcción de la desaladora Jubail 3B, en Arabia Saudí, un proyecto que será financiado por un consorcio formado por Engie, Nesma y Ajlan para la empresa pública de aguas del país (SWCP), que ya ha cerrado la financiación por 612 millones de euros. Las instalaciones contarán con una capacidad de 570.000 metros cúbicos al día para abastecer a dos millones de personas en las ciudades de Riad y Qassim, según informa en un comunicado Acciona, cuyo socio en la construcción es SEPCOIII.
La puesta en marcha de la planta está prevista para el primer trimestre de 2024 y el contrato abarcará un periodo de operación de 25 años. Con este nuevo proyecto, Acciona consolida su presencia en el tratamiento de agua en una de las zonas con mayor estrés hídrico del planeta, como es Oriente Medio y, más en concreto, en Arabia Saudí.
Una vez finalizada Jubail 3B, Acciona suministrará en este país alrededor de 2,37 millones de metros cúbicos de agua desalada diariamente mediante ósmosis inversa, consolidando esta tecnología de desalación como «la más eficiente y sostenible y con la menor huella de carbono.
La compañía se encargará de la construcción de todo el sistema de ósmosis inversa, incluyendo la obra civil y el bombeo de agua bruta, los tanques de almacenamiento para la producción de un día, así como de la energía solar propia para reducir el consumo de energía de la red, para lo que también construirá una planta solar fotovoltaica y 58 kilómetros de líneas de transmisión eléctrica.
En este mismo emplazamiento, la compañía española ya se encargó de la construcción de la desaladora Jubail RO4, de 100.000 metros cúbicos diarios. También se encargará del diseño y construcción de la desaladora Shuqaiq 1 por 315 millones de euros. El año pasado se adjudicó un contrato de 530 millones para el diseño, construcción, operación y mantenimiento durante 25 años de la desaladora Shuqaiq3, actualmente en construcción. Al Khobar RO2, de 460 millones, y Al Khobar RO1, de 200 millones, son las otras desaladoras de las que se ha encargado Acciona en este país.
Aqualia presenta su Plan Estratégico 2021-2023, en el que integra la sostenibilidad como aspecto transversal e implícito. Así, la compañía afronta el compromiso con la sostenibilidad a través de objetivos medibles y cuantificables que permiten conocer su contribución a la Agenda 2030, tras una COP26 en la que los compromisos con respecto al agua han brillado por su ausencia.
Según Juan Pablo Merino Guerra, director de Comunicación y RSC de la Compañía: “El documento reafirma el compromiso de Aqualia con la Agenda 2030 al vincular sus resultados con las metas de los ODS, en contraste con la reciente Cumbre del Clima, “deshidratada” en sus acuerdos con respecto a la gestión del agua”.
Esta nueva hoja de ruta, aprobada por el Comité de Dirección y el Comité ASG para los próximos tres años, ha sido elaborada junto a los equipos implicados e incluye la perspectiva de todos los grupos de interés, consultados previamente en un activo proceso de escucha que ha contado con la participación de 18.000 personas.
El eje de emergencia climática y el cuidado del medio ambiente, central dentro del Plan, está dirigido a la mitigación y adaptación al cambio climático, y cuenta con proyectos centrados en: la reducción del consumo hídrico, la optimización energética y reducción de emisiones, la protección y recuperación del ecosistema y el traslado de los proyectos de I+D+i.
En esta línea, destacan varios compromisos como el de lograr, en 2030, que el 50% de la energía utilizada provenga de fuentes renovables procedentes de inversiones e instalaciones gestionadas por la compañía y conseguir la transición ecológica del 100% de su flota de vehículos.
En relación con la emergencia climática, bloque de medidas que más protagonismo adquiere, la compañía prevé poner en marcha anualmente dos proyectos de I+D, que incluyan el desarrollo de soluciones innovadoras para la lucha contra el cambio climático, y cinco proyectos de protección de la biodiversidad.
La línea estratégica Tecnologíapara una gestión integrada prioriza el uso y gestión eficiente de los recursos, a través de la implantación de herramientas innovadoras que agilizan los procesos y del desarrollo de Aqualia Life, plataforma tecnológica de desarrollo propio que busca la digitalización global del ciclo integral del agua utilizando las últimas tecnologías para una gestión eficiente del agua y un mejor servicio al ciudadano. A través de esta plataforma la compañía se ha comprometido a incrementar en un 50% anual el parque de contadores digitales de tele lectura.
La gestión de las personas es la línea estratégica que impulsa la contribución de la compañía con la salud y el bienestar, la igualdad y diversidad, el empleo digno y saludable. En este ámbito, la compañía se propone fortalecer, a través de programas de formación como Be Aqualia, el bienestar de los empleados e incrementar la promoción de mujeres en puestos de mando, de acuerdo con el tercer Plan de Igualdad.
En el plan presentado se realiza una fuerte apuesta por avanzar en medidas relativas a la ética y el compliance, con el objetivo de trasladar la cultura y valores de Aqualia tanto a los miembros de la compañía como a la cadena de suministro. Además, se mantiene el firme compromiso con el impacto social y el propósito de garantizar el acceso al agua y de reforzar los vínculos con las comunidades locales.
Por último, la compañía da relevancia, en su nueva hoja de ruta, a las alianzas estratégicas, que considera imprescindibles para seguir avanzando en la consecución de la Agenda 2030.
Para Felix Parra, CEO de Aqualia, “La aprobación del Plan Estratégico 2021-2023 es un hito que nos permite trazar y medir nuestro desempeño en relación a los ODS, con metas a cumplir a corto, medio y largo plazo fijadas en consenso con nuestros grupos de interés”.
Así, el Plan Estratégico 2021-2023 pone de manifiesto la visión integrada con la que Aqualia gestiona su actividad. Una dirección con una perspectiva 360º que comprende sostenibilidad, gobernanza e impacto social y que reafirma el propósito de la compañía: asegurar el bienestar de las personas y comunidades en las que trabaja con la prestación sostenible de los servicios ligados al ciclo integral del agua y garantizando con orgullo y compromiso el derecho universal y glocal a este recurso natural.
Plataformas digitales como tuperito.online, se han convertido en una solución para aquellas personas que buscan asesoría de un profesional en leyes que los ayude en sus procesos civiles, administrativos, laborales o penales. Este directorio profesional de peritos, cuenta con más de 1500 especialistas en múltiples ámbitos, disponibles para atender las necesidades de clientes en diversos sectores.
Hasta la fecha, la empresa ha gestionado más de 200.000 casos de peritaje, lo que le ha permitido destacarse como una plataforma digital referente a la hora de contratar servicios de peritos en gran parte España.
¿Cómo funciona tuperito.online?
Con una plataforma intuitiva y muy fácil de usar, Tuperito.online se ha posicionado como una de las empresas líderes en el sector de peritaje a nivel nacional, permitiendo a los clientes encontrar al perito que necesitan en el menor tiempo posible en solo tres pasos.
En primer lugar, se debe realizar una consulta dentro de la página web. Los datos suministrados en un formulario, ayudarán al equipo de atención al cliente de la empresa a sugerir a los peritos más adecuados según cada caso. Luego, los expertos analizarán las propuestas y contactarán al cliente para ofrecerle sus servicios profesionales. Por último, el usuario podrá revisar las ofertas recibidas, conocer las habilidades y experiencias de los candidatos y escoger al perito que más se adapte a sus necesidades y presupuesto.
Dentro de la plataforma, los usuarios pueden recibir hasta 3 presupuestos de peritos gratis, lo que representa una ventaja para los clientes que desean encontrar profesionales de amplia trayectoria, sin tener que pagar comisiones extras por servicios de intermediación.
¿Qué servicios de peritaje se pueden contratar?
Tuperito.online cuenta con un gabinete pericial de expertos en distintas especialidades como psicología, agronomía, ingeniería, arquitectos, tasadores, médicos, peritos de autos, informáticos entre muchos otros. Los especialistas que integran la plataforma están cualificados en temas legales. La página web dispone de especialistas en más de 40 ciudades de España como Madrid, Bilbao, Mallorca, Valencia, Sevilla, etc.
Actualmente, dentro de la plataforma se han gestionado más de 6.000 casos de peritajes con éxito de todo tipo. Los profesionales afiliados al servicio han servido a reconocidas empresas como La Sexta, Antena 3, Atresmedia, entre otras, que avalan la efectividad de la tuperito.online para encontrar peritos con alto nivel de profesionalismo y ética. De esta manera, el directorio profesional se convierte en una alternativa atractiva para particulares y empresas interesados en contratar los servicios de un experto en peritaje con tan solo un clic.
Aldi tiene previsto cerrar su plan de expansión de este 2021 con la apertura de seis nuevos supermercados en el mes de diciembre, según ha informado la firma, que abrirá establecimientos en Andalucía, en las ciudades de Sevilla, Marbella, Málaga y San Fernando (Cádiz); en la Comunidad de Madrid, en Majadahonda, y en Cataluña, en Masquefa.
De este modo la compañía cumplirá su previsión de cerrar 2021 con un total de cerca de 40 nuevas aperturas, como había anunciado a principios de año.
En concreto, la cadena de supermercados cierra el año apostando «fuerte» por Andalucía, una de las zonas estratégicas de la compañía, con la apertura el próximo 1 en Sevilla de su décima tienda de la capital andaluza.
La provincia de Málaga sumará este mes dos nuevos establecimientos, ya que el día 3, abrirá en Marbella, el segundo de la ciudad, y el día 17, en Málaga, inaugurará la séptima tienda de la ciudad. Asimismo, el día 22, el segundo Aldi de San Fernando, en Cádiz, abrirá sus puertas.
Estas nuevas aperturas de Andalucía emplearán a cerca de 60 colaboradores y permitirán a la compañía sumar en el territorio andaluz un total de 86 supermercados, que se mantiene como la comunidad española con más establecimientos Aldi del país.
Aldi sigue además con el foco en la Comunidad de Madrid. En concreto, la cadena de supermercados inaugurará el día 1 de diciembre su octava apertura de este año en la región, en la localidad de Majadahonda. Se trata de la tercera tienda de la compañía en el municipio y contará con una plantilla de 18 colaboradores.
Cataluña es otra de las zonas estratégicas en el plan de expansión de Aldi de este año. El día 17 inaugurará un nuevo establecimiento en Masquefa (Barcelona), el primero de la localidad, con una plantilla de 16 empleados.
Además de estas 6 nuevas aperturas, durante el mes de diciembre Aldi también renovará las tiendas que tenía en Armilla (Granada) y en Terrassa (Barcelona) con el objetivo de ofrecer un mejor servicio a sus clientes. Aldi que acaba de alcanzar las 350 tiendas en España, tras la reciente apertura en el barrio de Mirasierra de Madrid capital, ya cuenta con una plantilla de más de 5.500 colaboradores en el país.
Vincenzo Piccolo es un profesional reconocido por sus servicios de asesoramiento tributario que, actualmente, trabaja en distintos proyectos ofreciendo sus servicios. Uno de estos proyectos es la empresa Ltd24ore, dedicada a facilitar a los e-commerce españoles el establecerse en el mercado británico en 24 horas.
Piccolo cuenta con una dilatada experiencia en el sector y valiosos conocimientos sobre temas muy importantes en el mundo de los negocios de hoy en día, como trading, crypto business, compilance y muchos más. En la actualidad, se encuentra en un proyecto con la empresa Sensitrust, con la que colabora activamente como asesor legal.
Vincenzo Piccolo ofrece servicios profesionales de asesoría legal y AML de crypto business
La figura de un asesor legal es sumamente importante dentro de una compañía, ya que es el que se encarga de estudiar, analizar, comprender y proporcionar las soluciones que sean necesarias ante problemas legales. Su importancia es tal que es considerada una figura clave dentro de la estrategia de una compañía.
Vincenzo Piccolo es un profesional en el asesoramiento legal empresarial con mucha experiencia en el área, razón por la cual ha prestado sus servicios a empresas y proyectos importantes a lo largo de su trayectoria. Su trabajo en el ámbito legal incluye el área del compilance, ayudando a las compañías a respetar la regulación contra el blanqueo de capitales en Europa y mostrándoles cuáles son los pasos que se deben seguir para evitar multas. Vincenzo Piccolo también ha prestado sus servicios a empresas que trabajan con criptomonedas, especialmente con las que quieren lanzar su propia ICO, haciéndose cargo de toda la parte legal y tributaria.
Una colaboración importante en Sensitrust
Entre los proyectos exitosos con los que colabora Vincenzo Piccolo, destaca la empresa Sensitrust. Este es un portal que se encarga de la contratación de personal freelance de manera segura, utilizando la tecnología del blockchain. El trabajo de Piccolo consiste en ofrecer todo el asesoramiento necesario para resguardar el historial de cada uno de los trabajadores freelance de la plataforma, ejerciendo como asesor contra el blanqueo de capitales de la empresa y ayudando al lanzamiento de un nuevo token, entre otras funciones.
Ahora mismo, Vincenzo Piccolo se encuentra trabajando también en otros proyectos de otros países de Europa, además de España, tales como el Reino Unido, ofreciendo asesoramiento a expertos del trading con criptomonedas y ayudándoles a ahorrar dinero pagando menos, explotando el régimen tributario favorable. Además de eso, actualmente cuenta con un estudio propio en Milán, llamado Crypto Lawyer, fundado en conjunto con el abogado Luciano Quarta, desde donde proporcionan asesoría en todo lo relacionado con el mundo de las criptomonedas.
Internet ha abierto las puertas a muchos negocios en España y el mundo, permitiéndoles llegar a más clientes y que las personas tengan cada vez más facilidades para encontrar el producto que necesitan sin salir de casa.
Empresas con años de trayectoria ya han incluido en su modelo de negocio la venta a través de la web y Ferroval es una de ellas. Recientemente, esta ferretería ha inaugurado su propia tienda online ferretería, un espacio donde las personas podrán encontrar una amplia variedad en productos de hogar y bricolaje a un solo clic.
La tienda online de la ferretería Ferroval
Las barreras físicas y horarias no existen en una tienda online, ofreciendo disponibilidad las 24 horas del día para cualquiera que necesite hacer la compra de algunos de sus productos. Además, es un lugar en el que las personas pueden comprar fácilmente desde casa, a través de un ordenador o smartphone, sin tener que desplazarse hasta una tienda física para adquirir su producto. Estas y muchas otras ventajas son las que ofrece ahora la ferretería Ferroval, una empresa especialista en bricolaje y todo lo relacionado con el hogar, con un amplio stock de productos disponibles actualmente a través de la web gracias a la apertura de su propia tienda online. Con esto, la empresa se sitúa entre las compañías que se han adaptado a los nuevos modelos de comercio electrónico, ofreciendo mayores ventajas y facilidades para sus clientes.
Todo lo que el cliente necesita al alcance de un clic
Con la apertura de su tienda online ferretería, Ferroval ha puesto en las manos de sus clientes la posibilidad de adquirir cualquiera de sus productos al alcance de un clic. Allí las personas podrán encontrar una sección donde está ordenado en categorías todo lo que se encuentra a la venta en la empresa. Por ejemplo, desde su web se pueden adquirir productos de electricidad, calefacción, ferretería, herramientas, jardín, menaje, pequeños electrodomésticos, fontanería, piscinas y mucho más. Todos ellos son de las marcas más importantes del mercado, tales como Husqvarna, Biona, Proa y Bosch, entre otras.
La tienda online de Ferrodubra ofrece otras ventajas a sus usuarios. Por ejemplo cuenta con un sistema de pago seguro que garantiza la seguridad en cada una de las compras del cliente. Además, ofrece una garantía de devolución de 25 días y un servicio de envío a cualquier parte de España para que los usuarios reciban su pedido en casa sin tener que desplazarse.
Por último, Ferrodubra se asegura de ofrecer la máxima calidad en cada uno de los productos que están a la venta en su tienda online. Con esto busca que el cliente sienta la confianza de que lo que está adquiriendo cuenta con el respaldo de una empresa seria y comprometida con la satisfacción de sus clientes.
Entre las mejores opciones para los caballeros que buscan personalizar una prenda sin tener que salir del hogar o la oficina se encuentra Sastrería Gentleman y su servicio de camisas a medida online, donde el cliente puede seleccionar el estilo y cada detalle de su pieza y recibirla confeccionada en poco tiempo, gracias a su servicio de envío a domicilio.
Elegancia, atención personalizada y calidad son algunos de los sinónimos que definen el servicio de Sastrería Gentleman. En esta tienda ubicada en la Calle San Miguel de Madrid, trabajan exclusivamente con telas españolas e italianas y confeccionan camisas a medida y gusto de los clientes.
El funcionamiento del nuevo servicio de camisas a medida online de Sastrería Gentleman
Sentirse cómodo y a gusto con una prenda es muy importante debido a que mejora la autoestima y la autoconfianza. En ese sentido, Sastrería Gentleman ofrece un servicio de confección de camisas a medida a través de su página web con el objetivo de ayudar a los caballeros a crear su prenda perfecta.
Solicitar una camisa personalizada en Sastrería Gentleman es posible en tres simples pasos. En primer lugar, el cliente debe seleccionar la tela de su preferencia entre las opciones disponibles. Todos los tejidos son 100% algodón y se pueden encontrar diseños clásicos y elegantes ideales para cada ocasión. El segundo paso, es elegir los detalles de la camisa como el tipo de cuello, bolsillos, corte, puños, hilos entre otros detalles especiales de confección. Por último, el caballero puede elegir si seleccionar rápidamente una talla estándar o medir una prenda o patrón de referencia, gracias a los vídeos tutoriales de 5 minutos que ofrece la sastrería.
Cumplidos los tres pasos, el equipo de sastres de la empresa recibe el pedido y se encargan de confeccionar la pieza mediante un minucioso proceso artesanal, cuidando cada detalle. El tiempo de entrega de la prenda es de aproximadamente entre 15 a 30 días, dependiendo de la cantidad y tipo de pedido. Además, ofrecen envíos a domicilio completamente gratuitos y un servicio exclusivo de atención personalizada para empresas, en el cual los sastres acuden a la oficina del cliente.
Diseños únicos para cada ocasión en Madrid
Sastrería Gentleman abrió sus puertas en el año 2012 y, a partir de ese momento, ha marcado un punto de referencia en el mundo de la moda actual para caballeros en Madrid. Confeccionan trajes, esmoquin, chaqués y camisas para cualquier ocasión, con diseños y materiales únicos y exclusivos que destacan por su elegancia y sobriedad. De esta manera, Sastrería Gentleman se convierte en una gran opción para tener la prenda soñada.
Hoy en día, internet está repleto de agencias de marketing que ofertan sus servicios y de miles de cursillos al respecto. Sin embargo, ha nacido un nuevo modelo de negocio que está revolucionando la captación de propiedades en España.
En este sentido, escalado.com es una consultora para negocios inmobiliarios que busca potenciar el crecimiento de sus clientes, consiguiendo posicionarlos como líderes en el sector. A diferencia de lo que hacen las agencias de marketing, Escalado pretende cambiar el pensamiento y mostrar al potencial vendedor el valor real que tiene su negocio inmobiliario, ya que la mayoría de negocios inmobiliarios no saben mostrarlo a los propietarios.
¿Cuál es la fórmula para lograrlo?
Escalado ofrece servicios para profesionales inmobiliarios con ambición de crecer y que entiendan la importancia de que tienen que cambiar el pensamiento y mostrar el valor real que tiene su negocio. Esto último se logra con el acompañamiento inicial de Escalado que, con su atención personalizada, consigue que sus clientes cumplan sus metas más deseadas, es decir, nuevas captaciones en exclusiva, mes a mes, de forma predecible.
La empresa pone su atención en el análisis del comportamiento y los deseos de la etapa de cada cliente, mostrándole lo que quiere ver, escuchar y sentir de una forma estratégica. Así se logra que su comportamiento cambie, hasta que decide trabajar con el negocio inmobiliario de forma exclusiva.
La fórmula para conseguir convencer a los propietarios para poder trabajar en conjunto con el inmobiliario consta de 3 fases. Primero, se identifica la conciencia del propietario. A continuación, se analiza su psicografía. Por último, se crea en conjunto un mensaje que conecte.
El análisis psicográfico
Escalado lleva a cabo el análisis psicográfico para el estudio y clasificación de las personas según sus actitudes y aspiraciones. Se trata de una metodología científica que se utiliza para encontrar rasgos comunes en grupos de usuarios y así efectuar una segmentación del mercado sobre la base de los 5 rasgos psicológicos de la personalidad de las personas (franqueza, inestabilidad emocional, escrupulosidad, extraversión y amabilidad).
De este modo, la empresa logra estructurar campañas de marketing muy eficaces y conseguir que tomen la decisión de trabajar en conjunto. Dichas campañas son diseñadas con estrategias que tienen en cuenta el motivo de cada acción que realizan los clientes potenciales.
Este servicio es de pago único, ya que no se busca atar al cliente, sino que persigue lograr un resultado real. Escalado resalta la idea de que, si se conocen los patrones de comportamiento basados en el análisis psicográfico, la segmentación demográfica pasa a un segundo plano.
Escalado no es una agencia de marketing ni una página que vende cursos, sino que la empresa muestra una lógica de trabajo diferente. Se trata de colaborar con clientes potenciales que, en un principio, no estaban comprometidos con trabajar con una inmobiliaria, pero esta compañía hace que cambien de comportamiento, mostrándoles el valor real que tiene esta acción.
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero finaliza la vendimia de 2021, que ha tenido lugar del 9 de septiembre hasta finales de octubre, con más de 109 millones de kilogramos de uva recogidos en excelente estado y calidad, de los cuales casi 786.000 han sido de albillo mayor, la variedad blanca autóctona de la Ribera del Duero, que también es la base de elaboración de tintos y rosados de la DO.
Según han informado a Europa Press fuentes de la denominación, en esta campaña se ha recogido un porcentaje significativamente menor de albillo mayor, prácticamente un 50% menos. La climatología, la sequía y la ausencia de lluvias durante el inicio de la campaña ha comportado que el tamaño de las bayas de albillo mayor haya sido menor, pues esta variedad blanca comienza a recogerse antes.
Como resultado, no obstante, se ha obtenido una uva de albillo mayor de gran calidad, que ofrecerá vinos blancos con atributos excelentes para los consumidores.
La recogida de la uva tinta de Ribera del Duero se inició en las semanas posteriores, con la campaña ya iniciada y la blanca en bodega. Coincidió justo con un cambio en la climatología, tras días de lluvias que afectaron muy positivamente en su ciclo de maduración, acelerándolo.
Así, cada bodega y viticultor marcó su tiempo de recogida y, aunque el porcentaje de tempranillo vendimiado ha sido también menor en esta campaña con un 10% menos que en la anterior, se han recogido más de 108 millones de kilos uva tinta sana, con potencia y de una calidad destacable.
Las primeras catas realizadas de las elaboraciones de este año han dejado muy buen sabor de boca. La de 2021 será una añada que ofrecerá vinos con gran potencia de color, jugosos, disfrutables en boca e intensos en su expresión. Serán grandes vinos, con infinitas posibilidades de envejecimiento, vinos potentes y longevos, representantes de la mejor Ribera del Duero.
PUESTA EN MARCHA DE UN EFECTIVO SISTEMA DE AUTOCONTROL
Tras su aplicación experimental llevada a cabo en anteriores campañas, y haber podido evaluar su eficacia y correcto funcionamiento, el Consejo Regulador de la Ribera del Duero ha implementado oficialmente este año un efectivo sistema de autocontrol, con el que las más de 300 bodegas que forman parte de la DO y sus viticultores se encargan de introducir los datos relativos a la uva recogida.
La vendimia de 2021 tuvo lugar utilizando la aplicación Web Bacchus, una solución innovadora que facilitó las labores de autocontrol y de toma de datos a viticultores y bodegueros, haciendo esta campaña más ágil y operativa. Web Bacchus es una herramienta pionera desarrollada por el Consejo Regulador de Ribera del Duero para el control de vendimia, producción de uva, gestión de vinos y cuantos procedimientos afectan a viticultores y bodegas.
Paralelamente, el Consejo Regulador de la DO es el que tiene la responsabilidad de realizar las pertinentes inspecciones y auditorías, garantizando así la agilidad en las gestiones, la procedencia de la uva y la aplicación del reglamento, a la vez que la calidad de los vinos de la Ribera del Duero.
Ir a un bar con los seres queridos es una actividad muy común para divertirse, comer algo y disfrutar de un ambiente distinto. En este sentido, La Mentirosa es un bar que dispone de una terraza con calefactores para poder disfrutar del terraceo en invierno.
Además de pasar un buen rato, las personas podrán degustar una carta de deliciosos pintxos calientes y fríos, croquetas de jamón, raciones de nachos, ensaladas, postres y bebidas.
Disfrutar de la gran terraza y la gastronomía de calidad que ofrece La Mentirosa
La Mentirosa es un bar donde las personas pueden disfrutar de platos sabrosos con sus seres queridos. Este se caracteriza por ser moderno y tener un ambiente juvenil adaptado a los nuevos tiempos.
Un aspecto que distingue a La Mentirosa es su gran terraza ubicada en el corazón del barrio de Chamartín. Esta es ideal para disfrutar de una buena comida en cualquier época del año, incluso durante los meses más fríos. La Mentirosa también cuenta con estufas y calefactores para que durante el invierno sus comensales puedan seguir disfrutando de su ambiente y buen servicio.
En cuanto a sus comidas, se pueden mencionar los pintxos, que están disponibles tanto fríos como calientes, según el gusto de cada persona. Además, el bar ofrece en su carta ensaladas, croquetas, postres y bebidas como vinos y cervezas para quienes buscan celebrar un encuentro, un día especial o una cena romántica.
¿Cómo sacar el mayor provecho de los servicios del bar La Mentirosa?
La Mentirosa es un bar cuya gastronomía puede ser disfrutada durante el día o la noche, ya que cuenta con diferentes tipos de bebidas y comidas para almorzar o cenar. Además, su establecimiento cuenta con mesas dentro y fuera del mismo y está decorado con un estilo moderno y propio. Así, las personas pueden visitar La Mentirosa para disfrutar a solas o en compañía de un rico desayuno o bien de una cena en Madrid. Este bar también es una gran opción para quienes buscan sorprender a alguien en una cita romántica por su elegancia, comidas gourmet y gran terraza. Por otra parte, La Mentirosa es un bar para que los amigos se encuentren y disfruten de unas buenas cervezas y pasen un rato agradable. Asimismo, su carta de vinos es ideal para brindar por un evento importante.
La Mentirosa y su gran terraza moderna son una gran opción para quienes buscan disfrutar de pintxos, cervezas y ricos postres. Además, su equipo siempre está a la orden de los comensales para que consigan pasar un rato cómodo, divertido y agradable.
La Unidad de Recursos para la Atención hacia Personas con Diversidad Funcional o DFR tiene una finalidad fundamental: promover que las personas con necesidades especiales en sus capacidades intelectuales o psíquicas puedan empoderarse para sus metas y proyectos futuros.
Para obtener ese resultado, se esfuerzan en desarrollar dos tareas previas: la primera, consolidar estrategias para la salud mental de las personas con diversidad funcional, y la segunda, crear escenarios y generar líneas de actuación para favorecer la inclusión de estas personas en los ámbitos familiar, social, laboral y educativo.
Cuidar la salud mental de las personas con diversidad funcional
El foco principal que tienen las estrategias a favor de las personas con diversidad funcional intelectual o psíquica es diagnosticar y cuidar su salud mental. Si el individuo tiene algún tipo de desequilibrio psicológico, es muy difícil que el trabajo de inclusión con él obtenga resultados positivos.
Ante esta realidad ha resultado muy conveniente que la unidad DFR esté liderada por una psicóloga sanitaria. Durante los últimos 15 años ha acumulado una importante experiencia para atender, gestionar y coordinar servicios de atención psicológica, así como para formar profesionales capacitados en la aplicación y el diseño de estrategias para favorecer la salud mental de cada paciente.
Para ello, se utilizan una serie de recursos de diversa naturaleza para determinar el estado mental de cada paciente, como materiales didácticos, interactivos, digitales, manipulativos y audiovisuales. Por otro lado, se apuesta por los recursos humanos preparados en los espacios familiares e institucionales para ayudarles a recuperar su equilibrio.
Salud mental y diversidad funcional en la Unidad DFR
Evaluados todos los recursos que están al alcance y que tienen efectividad comprobada, se procede a iniciar las tareas en cada caso en particular. Lo primero es una evaluación psicológica que permita un diagnóstico actualizado de la salud mental. A partir del psicodiagnóstico se decide qué tipo de intervención psicológica es mejor para el paciente.
Paralelamente, se establece el tipo de orientación que recibirá tanto el paciente como su entorno familiar y/o profesional. Educar a las personas que rodean a la persona con una afección mental o psicológica es tan importante como atender al paciente mismo. Para ellos, la Unidad DFR define el tipo de intervención psicoeducativa y las medidas de prevención que se van a aplicar.
Uno de los ámbitos fundamentales que trabaja la Unidad DFR es la comunicación. Dentro de los programas de formación y talleres se estudian los elementos básicos de este fenómeno, además de las causas de una comunicación ineficaz en las personas con trastornos intelectuales o psíquicos y las estrategias para remediarlo. El conocimiento de la comunicación es una herramienta muy útil para determinar el estado mental de un paciente y definir el abordaje más adecuado.
Con esta amplia cobertura en el abordaje de la salud mental a las personas con diversidad funcional, DFR lleva a cabo una gran labor de inclusión de estas personas a las que la sociedad ha marginado durante siglos.
Alrededor del mundo, la cerveza se considera una de las bebidas más populares y, en los últimos años, ha ganado aún más protagonismo gracias al crecimiento de las empresas que las preparan de forma artesanal. Las marcas han conseguido un valor adicional bajo la posibilidad de ofrecer diversos matices y sabores de cervezas.
Un ejemplo de ello es el Restaurante Elixyr y su servicio de cervecería artesana Mairena del Alcor que proporciona múltiples opciones de cervezas según la temporada y preferencia de sus clientes, convirtiéndose en un referente para los habitantes y visitantes de esta localidad y la comarca.
Cervecería artesana en Mairena del Alcor
Con más de 18 años proporcionando atención y exquisitos platos a sus clientes en el municipio Mairena del Alcor, el Restaurante Elixyr ha sido reconocido en el mercado por ofrecer variedad y resaltar lo mejor de la gastronomía española.
Adicionalmente, cuenta con un amplio número de marcas de cervezas ajustadas a las preferencias de sus clientes. Posee dos tiradores de cerveza Cruzcampo y Heineken así como también 6 tiradores propios en los que ofrecen cervezas de diversos estilos y marcas, adaptados a los gustos de los visitantes al lugar y a la temporada.
También ofrecen dentro de su variedad más de 100 referencias de cervezas en botella y latas artesanas tanto nacionales como internacionales. Entre estas, destacan las más representativas de diferentes países como Bélgica, Alemania, UK y Estados Unidos, entre otros.
Restaurante Elixyr referencia en el sector gastronómico y cervecero
La amplia variedad de opciones y constante innovación como cervecería artesana Mairena del Alcor, ha hecho que el Restaurante Elixyr se ubique como una referencia en esta área a nivel comarcal.
Además de su variedad, el lugar dispone de servicio de organización de catas-maridaje con diversos tipos de cervezas y platos especiales de su carta.
Asimismo, ofrecen talleres para la elaboración de cerveza dentro de sus espacios, los cuales son dictados por un maestro cervecero altamente capacitado.
En materia gastronómica, el lugar se ha caracterizado por sus servicios innovadores para la atención al cliente. Los usuarios pueden hacer sus pedidos de comida o reservar una mesa a través de su aplicación móvil o directamente desde el sitio web. Además, cuenta con servicio de entrega a domicilio o en el local, lo que proporciona mayor comodidad a los usuarios.
Todos estos elementos han hecho del Restaurante Elixyr la mejor alternativa para disfrutar en una cervecería artesana Mairena del Alcor.
Ayuda Universitaria ha puesto a disposición de los estudiantes de su academia un nuevo software de antiplagio gratuito, que ya está disponible para su uso. Con este programa, los autores podrán evaluar el contenido de su Trabajo Final de Grado (TFG), Trabajo Final de Máster (TFM) o Tesis Doctoral (TD).
Esta herramienta, creada por los expertos académicos de Ayuda Universitaria, se caracteriza por ser muy sencilla de usar. Su funcionamiento es tan simple como subir el texto o pegarlo directamente en la página y el programa se encarga de compararlo con la base de datos. En segundos, detecta el contenido duplicado.
Ayuda Universitaria y su software de antiplagio gratuito
Los expertos académicos de Ayuda Universitaria aseguran que el nuevo software antiplagio gratuito es, además de fácil de usar, muy completo. Aseveran que es uno de los mejores que existen en la actualidad y está disponible en su página web. Con solo cargar el documento y activar el botón de ‘Compruebe si hay plagio’, la herramienta facilitará un informe completo.
Ese informe detallará, de manera específica, el porcentaje de material plagiado o duplicado. También mencionará los links donde se encuentra ese material. Además, el resultado incluirá consejos para mejorar el contenido de la obra y reducir el porcentaje del texto copiado de otras fuentes.
Por otro lado, se pueden comparar hasta 1.000 palabras a la vez o el texto completo, si se utiliza con la opción de pegar el documento. La solidez de este programa se basa en una robusta base de datos que sirve para confrontar los contenidos y detectar las similitudes. Según sus creadores, es sumamente rápido y confiable.
Por qué es importante un informe de antiplagio
Ayuda Universitaria sostiene que el plagio es un problema que, hoy en día, se ha extendido en los diferentes niveles educativos. Por esta razón, las instituciones universitarias han tomado estos programas antiplagio como unos aliados en la lucha contra esa práctica. Se considera plagio cuando una obra presenta un alto porcentaje de similitud con el trabajo de otra persona.
Si un aspirante a título universitario presenta un TFG, TFM o una TD con contenido plagiado, puede poner en riesgo la obtención del grado. Las autoridades de todas las universidades someten a pruebas antiplagio todos los trabajos de investigación para comprobar su originalidad. De hecho, es la primera prueba por la que tiene que pasar un texto antes que cualquier defensa presencial o evaluación.
Además del aspecto ético, los autores que incurren en el plagio de otro trabajo para obtener un beneficio académico o económico se enfrentan a posibles acciones legales. En consecuencia, es muy recomendable conseguir un informe detallado como el que se puede obtener con el software antiplagio gratuito de Ayuda Universitaria.
Enel prevé movilizar unas inversiones totales de 210.000 millones de euros en el periodo 2021-2030 para acelerar así la transición energética y adelantar en una década, a 2040, su plan de ser una compañía cero emisiones netas, según ha anunciado el gigante energético italiano en su Capital Markets Day.
De esta cifra, la energética, matriz de la española Endesa, invertirá directamente alrededor de 170.000 millones de euros, algo más de un 6% que la cifra prevista en su plan anterior, movilizando los otros 40.000 millones de euros a través de terceros.
El grupo destacó que su plan tiene como líneas estratégicas la asignación de capital para apoyar un suministro de electricidad descarbonizado; el permitir la electrificación de la demanda de energía de los clientes; así como el aprovechar la creación de valor de la cadena de valor completa y adelantar en 10 años su objetivo de descarbonización, de 2050 a 2040.
En este sentido, el grupo planea abandonar la generación de carbón para 2027 y la generación de gas para 2040, reemplazando su flota térmica con nueva capacidad renovable y aprovechando la hibridación de energías renovables con soluciones de almacenamiento.
Además, se espera que toda la electricidad de la energética vendida para 2040 provenga de fuentes renovables y, para el mismo año, el grupo saldrá de su negocio minorista de gas.
El consejero delegado de Enel, Francesco Starace, destacó que este plan, con 170.000 millones de euros de inversión directa hasta 2030, «supone un punto de inflexión. «La implementación del plan nos permite avanzar de la década del descubrimiento de las energías renovables a la década actual de la electrificación», añadió.
Además, la energética prevé que el valor creado por el grupo para los clientes conlleve una reducción de hasta un 40% en sus costes energéticos, en paralelo con una reducción de hasta un 80% en su ‘huella de carbono’ para 2030.
140.000 MILLONES DE INVERSIÓN EN RENOVABLES Y REDES HASTA 2030
La cifra destinada a inversiones en renovables ascenderá a 70.000 millones de euros hasta 2030, con el foco puesto en los denominados mercados ‘Tier 1’ (Italia, España, Rumanía, Estados Unidos de América, Brasil, Chile, Colombia y Perú).
Con ello, Enel espera elevar en 84 gigavatios (GW) su capacidad, de los cuales 9 GW serán de almacenamiento, llevando así su potencia instalada ‘verde’ a 129 GW para el final de esta década.
Las Infraestructuras y Redes también será un área de negocio esencial para el grupo, con una inversión estimada de 70.000 millones de euros, con un incremento del 10.000 millones de euros respecto al plan anterior y con el objetivo de reforzar su posición como operador global.
45.000 MILLONES DE INVERSIÓN DIRECTA EN LOS PRÓXIMOS TRES AÑOS
En el periodo 2022-2024, Enel se marca un esfuerzo inversor, a través de inversiones directas, de unos 45.000 millones de euros, con un incremento del 12% frente a su ‘hoja de ruta’ anterior, mientras que movilizará otros 8.000 millones de euros a través de terceros como parte de su modelo de negocio de ‘Stewardship’.
De estas inversiones total del grupo para los próximos tres años, unos 19.000 millones de euros tendrán por destino las energías renovables, especialmente en países donde el grupo se beneficia de un negocio integrado con los clientes finales.
Además, prevé destinar aproximadamente 18.000 millones de euros al negocio de Infraestructuras y Redes, con un incremento del 12% respecto al plan anterior, como consecuencia de mayores inversiones en Europa.
ELEVAR SUS GANANCIAS HASTA LOS 6.700-6.900 MILLONES EN 2024
En lo que respecta al beneficio neto ordinario para los próximos tres años, espera que sus ganancias en 2021 se sitúen en una horquilla de entre 5.400 y 5.600 millones de euros y crezcan hasta los 6.700 y 6.900 millones de euros en 2024.
Asimismo, prevé un resultado bruto de explotación (Ebitda) ordinario en 2021 de entre 18.700 y 19.300 millones de euros, con un crecimiento hasta la horquilla de entre 21.000 y 21.600 millones de euros en 2024.
La deuda neta del grupo crecerá hasta los 61.000-62.000 millones de euros en 2024, desde los 53.000-54.000 millones de euros de este año con el fin de financiar su crecimiento.
Entre 2020 y 2030, el grupo espera que el Ebitda ordinario crezca entre un 5-6% en términos de tasa de crecimiento anual, mientras que prevé un incremento de su beneficio ordinario de entre el 6-7% anual.
En lo que se refiere a su política de dividendos para el periodo 2022-2024, Enel fija un dividendo por título para sus accionistas de 0,43 euros en el horizonte de 2024, con un crecimiento del 13% frente al estimado de 0,38 euros este año.
Así, en 2022 el dividendo se situará en 0,40 euros y en 2023 y 2024 será de esa cifra de 0,43 euros por acción. La compañía aspira a una rentabilidad total entre 2022 y 2024 del 13%.
El 74% de los compradores de vivienda solicitaron una hipoteca en 2021, cinco puntos menos que en febrero de 2020, antes de la pandemia, según los datos del informe ‘Perfil del hipotecado español’, publicado este miércoles por el portal inmobiliario Fotocasa. A lo largo de este año, un 12% de los particulares mayores de 18 años ha buscado una vivienda en España, y un 3% de ellos terminó comprando. De ese 3%, tres de cada cuatro financiaron la operación con hipoteca.
La directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, señala que se observa un «leve descenso» en el número de compradores que necesita una hipoteca para acceder a una vivienda. «Esto no quiere decir que tengamos una mala salud financiera, sino que se trata de compradores ligeramente más maduros y solventes que en los ejercicios precedentes», añade Matos. La directora de Estudios de Fotocasa también relaciona esta tendencia con los meses de parón económico durante la pandemia, que incrementaron el ahorro de las familias.
La pandemia también ha introducido algunas modificaciones en el perfil del comprador de vivienda en comparación con años anteriores. Ahora se trata de una mujer, en el 57% de los casos, con una edad de 39 años de media. Respecto a su nivel socioeconómico, uno de cada dos solicitantes de hipoteca se ubican en estratos intermedios.
Antes de la pandemia, el 8% de los compradores vivían con sus padres, mientras que ahora solo lo hacen el 5%. Con esta disminución, Fotocasa concluye que el perfil del comprador pospandemia es más maduro. De hecho, el 41% de los solicitantes de una hipoteca vive con su pareja y sus hijos, mientras que el 35% solo vive con su pareja.
El 86% de los compradores asegura que utilizará la vivienda como residencia habitual, una cifra algo menor que hace un año, cuando era el 92%. Por el contrario, la compra de vivienda como inversión se ha duplicado, hasta situarse en el 5%.
Para financiar la hipoteca, el 20% de los compradores vendieron antes su casa, un porcentaje similar al de 2020. Para hacer frente a otros costes, como la entrada, los impuestos o el notario, el 62% necesitó financiación externa, tanto bancaria como familiar.
Uno de los objetivos principales del mundo de la estética es cuidar la belleza desde dentro hacia fuera y, en este sentido, la nutricosmética ha sido una gran revolución, puesto que aporta mayor efectividad en los tratamientos estéticos.
La nutricosmética es el cuidado de la belleza mediante vitaminas y minerales que favorecen el aspecto de la piel y del organismo en general. La correcta selección de complementos nutricionales es fundamental para alcanzar los objetivos estéticos, por lo que se recomienda recibir asesoramiento nutricional de expertos en cosmética y salud como los de Farmacia Laura Garín.
¿En qué consiste el asesoramiento nutricional de Farmacia Laura Garín?
Farmacia Laura Garín cuenta con una trayectoria de 20 años de experiencia en su sede física ubicada en Navarra, desde donde ofrece una gran variedad de productos para el cuidado de la salud. Recientemente, ha lanzado una tienda online con un amplio catálogo de productos naturales, de higiene, salud corporal y cosmética premium.
La empresa brinda tratamientos de nutricosmética y dermocosmética de elevada calidad y efectividad. Cada producto es supervisado por Laura Garín, farmacéutica titular y especialista en piel y terapias naturales. Ella, junto a su equipo de trabajo, se esmera por seleccionar los productos precisos, para garantizar que los mismos cumplan los resultados esperados por el cliente.
Farmacia Laura Garín se encarga de brindar un asesoramiento online personalizado a sus clientes, a través de chat y videollamada. Los usuarios pueden acceder a la página web de la empresa y solicitar una consulta a través de WhatsApp o llamada telefónica.
Durante la asesoría, el equipo de especialistas analizan la piel del paciente y le recomiendan la rutina cosmética apropiada según su caso. Los profesionales también responden a las dudas frecuentes de los usuarios y se aseguran de que el cliente ha entendido las indicaciones y aplicará de forma correcta las recomendaciones.
Tratamientos para el cuidado facial
Dentro de la tienda online de Farmacia Laura Garín, se puede encontrar una amplia variedad de productos de cosmética para el rostro y productos exclusivos para tratamientos especiales de la piel. La web cuenta con una categoría premium que reúne los mejores tónicos para el cuidado de facial.
Esta sección tiene productos de todo tipo como tónicos, mascarillas, sérum, hidratantes, limpiadores, etc. Entre los más destacados, están los productos de colágeno,como el Green Colagen y el Pink Colagen de la marca Unique. Ambas fórmulas combinadas ayudan a mejorar la firmeza y la luminosidad de la piel y aportan una poderosa acción antiedad que elimina los líquidos y la celulitis y contribuye a una mayor pérdida de peso.
Para garantizar la satisfacción de sus clientes, Farmacia Laura Garín ofrece descuentos especiales. Además, hace envíos de sus productos a nivel nacional en la península, Baleares, Canarias y a toda Europa.
Los precios de la energía siguen subiendo, y es raro el día que no logran alcanzar un nuevo máximo histórico. Con el mayor gasto energético suben todos los demás productos, ya que vivimos en una sociedad dependiente de la electricidad para producir todo lo demás (alimentos, vehículos, electrodomésticos, etc.). También los combustibles han subido, como la gasolina y el diésel.
Comprar un coche híbrido o eléctrico: ¿buena opción?
Cuando los combustibles fósiles suben de precio, una gran opción es optar por un vehículo híbrido o uno totalmente eléctrico ya que, aunque a veces sean algo más caros, lo que ahorras en combustible compensará a la larga.
Sin embargo, ahora con la subida de la luz, los híbridos enchufables y los eléctricos 100% han dejado de ser una gran opción, por lo que hay que buscar alternativas para tratar de conseguir bajar, al menos, la factura de gasolina o diésel mensual.
Elegir dónde echar gasolina o diésel correctamente es la clave
La OCU, una vez más ha analizado una serie de gasolineras para ver dónde es más barato llenar el depósito de gasolina o gasoil. Y las diferencias, aunque parezcan pocas en cuanto al precio por litro, te pueden hacer ahorrar varios euros cuando se llena un tanque completo y cientos de euros al año.
En España, según esta organización, tan solo 1 de cada 6 gasolineras se considera low-cost. Son pocas las cadenas baratas, las cadenas regionales o las cadenas asociadas a supermercados, cooperativas, etc., que bajan sus precios. Para localizar la estación más cercana, la OCU ha puesto un comparador online, y aquí tienes la lista con las más baratas de las ciudades más importantes de España:
¿Dónde está la gasolina más barata en Madrid?
En la zona de Madrid, una de las gasolineras más baratas para repostar gasolina 98, por ejemplo, es la gasolinera E.ECLERC, que se encuentra en la Avenida de la Industria número 6, en Azuqueca de Henares. Otra también barata es la de Alcampo, en CC. La Dehesa, en la autovía Madrid-Barcelona, Alcalá de Henares. En esas, por cada depósito de 50 litros te puedes ahorrar hasta 5€.
Para los que usen vehículos diésel, también hay gasolineras donde los precios están más bajos, como la Siomn Group de la carretera de Villaverde a Vallecas, o la Ballenoil de Camino Hormigueras, e incluso la Ballenoil de Camino Pozo del Tio Raimundo de Madrid. No obstante, las diferencias en el diésel no son tan dispares como en la gasolina, con diferencias de 2 o 3€ por cada 50l.
¿Y en Barcelona?
Para los que se encuentren en la zona de Barcelona, la gasolina más barata estará en la E.S. Alcampo Sant Boi, en la calle Alberedes 6 de Sant Boi de Llobregat, o en la gasolinera Bonarea en la carretera Torrelles Km 28 de Sant Vicenç Dels Horts.
Para los que usen gasóleo en vez de gasolina, lo cierto es que los precios son bastante buenos en muchas de ellas, apenas hay diferencias entre ellas. Aún así, las más baratas son las de Bonarea en calle Cr. Del Mig en Hospitalet de Llobregat, o la Bonarea calle Estiu de Badalona, y E.S. Alcampo Sant Boi citada en el párrafo anterior para la gasolina.
Repostar más barato en Valencia (gasolina o diésel)
gasolineras servicios mínimos ministerio
Para los que viven en Valencia, puede repostar y llenar su tanque de gasolina más barato en gasolineras como Rural San Vicente Ferrer, en el polígono Enchigalan del Rullo de Vailamarxant. En el resto los precios son bastante parejos, tan solo con unos céntimos de diferencia.
Para los vehículos con motor diésel, las más baratas serán las de Repsol de la Calle Jativa de Valencia, o la Derby de la avenida Camp De Morverde, en Estivella.
Cómo llenar el depósito a menor precio en Sevilla
En la Capital Hispalense, también hay diferencias entre las distintas gasolineras. Si estás en Sevilla y quieres llenar el tanque más barato con gasolina, prueba en Puebla del Río, en la carretera a Isla Mayor, concretamente la JMR Servicios SL. También de esa misma cadena puedes encontrar otra barata en Carmona, en la carretera Brenes. Y en Sevilla capital, la más barata es la Moove de la calle Astronomía.
En el caso del diésel, las más baratas con diferencia están fuera de la ciudad, como en Hinojos, la BP Oil España S.A., o la Canges del Hoyo y la Family Energy de Utrera.
Las gasolineras más baratas de Málaga
Gasolinera de Repsol.
En Málaga, también puedes repostar más barato en algunas estaciones. Para la gasolina destacan Ardales con la gasolinera AGLA del polígono industrial, o Las Américas en la avenida del mismo nombre en Alahurin de la Torre.
En esta provincia, para el diésel lo más barato está en JMR Servicios de Villanueva del Rosario, o Petroprix en La Vega de Antequera. En la ciudad no se encuentran las más baratas, sino en pueblos de los alrededores…
Gasolina y diésel al menor precio en Palma de Mallorca
En Palma los precios son bastante elevados, más que en otras zonas de España. No hay grandes diferencias entre gasolineras, aunque la gasolina está ligeramente más barata en BP de la carretera PM 402 de Porto Cristo, o en la BP Balmes de la calle Jaume Balmes de Palma.
Si quieres saber dónde repostar gasoil más barato, prácticamente todas las estaciones están muy parejas, aunque destacan Autonet&Oil de la calle Carrer de Son Pendola y la de la Calle Poina de Palma. También la Just Fuel de la calle Fuster en Pollença.
Combustible barato en La Palma de Gran Canaria
En las islas, en la zona de Palma de Gran Canaria, la gasolina más barata se encuentra en la gasolinera Canary Oil de Aguimes, en la calle Las Adelfas. Otra opción barata es esa misma cadena en en la carretera del polígono industrial de Galdar.
En el caso del gasóleo puedes encontrarlo ligeramente más barato en Disa Pozo Izquierdo de Santa Lucía, en Canary Oil de Aguimes y en Petroprix de la calle Adelfas de Aguimes.
Echar gasolina más barato en Bilbao
Por último, en la zona de Bilbao, también puedes echar gasolina a tu vehículo más barata si te puedes desplazar fuera de Bilbao a GM Oil de la avenida Los Huetos de Vitoria-Gasteiz, o en Gamarra Low Cost de la calle Portal de Gamarra de esa misma ciudad.
Para el diésel, las mejores opciones son la Urbi Low Cost de avenida Cervantes de Arizgoiti, Petroprix de la calle Portal de Gamarra, o las citadas en el párrafo anterior para la gasolina.
En los años 80, leer cómics era uno de los pasatiempos favoritos de los niños y adultos. En esos tiempos, era muy habitual que los amantes de las historias de superhéroes cambiasen un cómic por otro en la tienda para conseguir un descuento exclusivo.
Hoy en día, aunque esta práctica se ha perdido, existe una web que la ha revivido en España, llamada Megacomics. Esta tienda online ha publicado un nuevo servicio titulado Megacambios, el cual permite a sus clientes cambiar cómics que ya no quieran por otros que deseen de su extenso catálogo.
La revolución del cambio de cómics con Megacomics
Hace algunas décadas, cambiar comics en las tiendas era una tradición muy popular entre los coleccionistas y Megacomics ha decidido revivir esta práctica con su nuevo servicio Megacambios. Este está disponible en su sitio web con información y recursos audiovisuales detallados de cómo comenzar a utilizarlo.
Básicamente, Megacambios consiste en conseguir un 50% de descuento en los cómics de la tienda online a cambio de entregar otro cómic, en buen estado, de similares características. De esta manera, los coleccionistas y fanáticos de las historietas pueden deshacerse de aquellos cómics que ya no deseen para obtener nuevas y fascinantes aventuras. Igualmente, esto es ideal para que los usuarios completen su colección con modelos que, años atrás, no lograron comprar en las tiendas locales. Una gran ventaja es que Megacomics posee una amplia gama de cómics de editoriales como Vértice, Forum, Panini, Marvel, DC, ECC y Valenciana ETC y personajes tan conocidos como Spider-Man, Los Vengadores, Iron-Man, Hulk y Capitán América, entre otros. Se puede conseguir casi cualquier ejemplar sin importar su antigüedad.
¿Cómo cambiar cómics en la tienda online Megacomics?
El primer paso para cambiar un cómic es elegir cuál o cuáles se desean obtener. Los cómics que están disponibles para cambiar son aquellos que están a la venta en la página web Megacomics.com, entre los 10€ y los 50€ de precio de venta. Con el sistema de Megacambios, se les aplicaría un 50% de descuento. La cantidad de cómics para cambiar es ilimitada, siempre y cuando estén disponibles para canjear.
Una vez se han elegido los cómics, el siguiente paso es enviar fotos de los ejemplares que se usarán para el cambio. Es importante mostrar la portada, contraportada y cantos del libro en su contenido original. Además, los cómics deben estar en buen estado, ya que Megacomics no aceptará aquellos que hayan sido maltratados o poco cuidados.
Una vez esta tienda online haya realizado la verificación y confirmación, lo siguiente es enviar los cómics a la dirección que proporciona la web. Por último, Megacomics hará una revisión física antes de enviar los artículos agregados a la cesta de compra.
Megacomics es una de las tiendas online con mayor número de cómics de la editorial Vértice en España. Actualmente, su servicio más popular es Megacambios, el cual permite a sus clientes cambiar cómics viejos por otros de la tienda, aplicando hasta 50€ de descuento y ofreciendo asesoramiento a sus clientes para encontrar el ejemplar que buscan.
Fata Morgana, Filantrópico, Froof y Otra Mirada BCN ganan 5.000 euros en efectivo y material de marketing por valor de 500 euros.
Vista, el socio de diseño y marketing por excelencia para los pequeños empresarios de todo el mundo, sigue apoyando a las pequeñas empresas y anuncia hoy los ganadores de su reto VistaPrint Pitch Challenge: Fata Morgana, Filantrópico, Froof y Otra Mirada BCN han sido premiados con 5000 € y 500 € en materiales de marketing.
En el reto VistaPrint Pitch Challenge, los propietarios de pequeñas empresas tenían que presentar su negocio a VistaPrint y contarnos su historia única y particular. Posteriormente, un jurado interno de VistaPrint era el encargado de seleccionar a los ganadores. Las presentaciones de negocios más llamativas y convincentes recibían un premio en metálico y un presupuesto para materiales de marketing en VistaPrint. Con las potentes presentaciones de sus negocios, los materiales de marketing de VistaPrint y algo de efectivo para darles impulso, las pequeñas empresas pueden causar una impresión que perdure en el tiempo.
«Nos han impresionado muchísimo los participantes del reto VistaPrint Pitch Challenge, no solo por sus presentaciones creativas y profesionales, sino también por su valentía. Hace falta valor para ponerse a hablar delante de una cámara, y estos propietarios de pequeñas empresas lo han hecho genial contándonos sus historias».
Los ganadores proceden de distintos sectores, pero comparten el mismo espíritu de esperanza en el futuro.
Fata Morgana nació con una clara misión: ayudar a las pymes a construir su identidad de marca. Por ello y a partir de una plena consciencia de la complejidad del campo comunicacional, Fata Morgana desarrolló una gama de servicios 360, que abarcan áreas estratégicas, como, por ejemplo: la gestión de las redes sociales, fotografía profesional y también diseño gráfico y web. Además, esta agencia de comunicación ha desarrollado toda una paleta de soluciones hecha a medida para emprendedores.
Con el lema «Puedes cambiar muchas cosas con tu café», Filantrópico quiere ofrecer a los aficionados de esta clásica bebida una alternativa. Al dar la oportunidad de disfrutar de un café de alta calidad (y a buen precio), Filantrópico también se preocupa por las personas y el medio ambiente. De hecho, esta empresa dona sus beneficios a los proyectos que elija el cliente. «Lo que para otras empresas son beneficios, para nosotros son recursos para financiar proyectos que generen un impacto social y medioambiental positivo», reza el sitio web oficial.
Por su parte Froof es una red de personas que quieren ser más resilientes y autosuficientes. Partiendo de la premisa de que todo el mundo puede hacer pequeños cambios con un beneficio duradero para todos, Froof ofrece soluciones y servicios en armonía con el ecosistema. EL objetivo es claro: ayudar a empresas y organizaciones a crear una cultura sostenible. ¿Su alcance? Toda la comunidad de la vida en la Tierra.
Por último, tenemos Otra Mirada BCN. Siendo Barcelona una ciudad llena de historia, leyendas, anécdotas y detalles, muchos de ellos pueden pasar desapercibidos para no pocos ojos. Por eso Otra Mirada BCN tiene el propósito de revelarlos de una manera diferente, para que todo aquel que lo desee pueda mirar Barcelona con una nueva forma: con otra mirada.
Acerca de Vista
Vista es el socio de diseño y marketing de millones de pequeñas empresas de todo el mundo. Como empresa global que da prioridad al teletrabajo, Vista tiene una presencia en el mercado cada vez mayor y los miembros de su equipo trabajan en más de 25 países.
Llevamos más de 20 años inspirándonos en las pequeñas empresas y seguimos trabajando sin descanso para ofrecerles soluciones que satisfagan sus necesidades cambiantes. La unión de VistaCreate, 99designs de Vista y VistaPrint representa una solución de servicios integrales de diseño, digitales y de impresión que aumenta exponencialmente la presencia de las pequeñas empresas en los espacios físicos y digitales, y las impulsa a alcanzar el éxito.
Vista es una empresa de Cimpress (Nasdaq: CMPR). Para obtener más información, visite vista.com.
La entidad Citigroup Global Markets Europe ha pedido a la Dirección General del Tesoro y Política Financiera su renuncia a la condición de creador de mercado y, simultáneamente, Citibank Europe PLC, perteneciente al mismo grupo, ha solicitado que le sea otorgada dicha condición, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El Tesoro concedió la condición de creador de mercado de deuda pública para bonos y obligaciones del Reino de España a la entidad Salomon Brothers International Limited en abril de 2002. La entidad pasó a denominarse Citigroup Global Markets Limited un año después, por lo que se procedió a realizar el cambio.
Citigroup Global Markets Limited pidió que se otorgase la condición de creador de mercado a otra entidad de su grupo en diciembre de 2020, concretamente a Citigroup Global Markets Europe, entidad que ahora ha pedido de nuevo que la condición de creador de mercado se conceda a otra sociedad del grupo Citi.
El Tesoro solicitó un informe preceptivo al Banco de España sobre la concesión de la condición de creador de mercado de deuda pública del mercado de letras del Tesoro y del mercado de bonos y obligaciones a Citibank Europe PLC.
El resultado del informe ha sido favorable, por lo que el Tesoro ha procedido a otorgar a esta entidad dicha condición y a aceptar la renuncia presentada por Citigroup Global Markets Europe. El cambio será efectivo desde el 29 de noviembre de 2021.
La falta de educación financiera que existe hoy en día provoca que el término “salud financiera” resulte desconocido para muchos. Saber de manera precisa qué es y cómo está la salud financiera de una persona es algo que proporcionará muchas ventajas, entre estas hacer un uso más inteligente del dinero yaprender a elegir los productos financieros que mejor se adapten a las necesidades.
Afortunadamente, gracias a la empresa Solvenup, las personas podrán conocer en segundos, de forma precisa y online, el nivel de salud financiera que poseen.
La importancia de conocer el índice de salud financiera
En líneas generales, tener una buena salud financiera hace referencia al hecho de contar con la suficiente cantidad de dinero como para cubrir los gastos que se tengan y ahorrar para estar preparados ante imprevistos futuros. Saber el índice de salud financiera que una persona posee en un momento determinado le permite ser más consciente de los ajustes que debe hacer con respecto a su dinero y de los productos financieros que puede contratar. De hecho, el desconocimiento de este concepto es lo que hace que muchas veces las personas adquieran productos financieros que terminan empeorando su situación, llenándolos de deudas. Sin embargo, lo cierto es que las instituciones financieras tienen un producto ideal para cada persona, la cuestión radica en saber elegir el correcto para aprovechar al máximo sus beneficios, y para ello es sumamente importante poder conocer el índice de salud financiera.
Conocer el índice de salud financiera con una solución rápida, efectiva y online
La solución para conocer de forma precisa el nivel de salud financiera de una persona llega de la mano de Solvenup, la primera plataforma que funciona como recomendador financiero inteligente, basado en big data e inteligencia artificial. Esta es una empresa en línea que ofrece un servicio en el que en tan solo 30 segundos las personas podrán saber cuál es el producto financiero que necesitan según su caso específico. Pero además de eso, cuenta con una calculadora online de salud financiera mediante la cual el usuario podrá conocer su índice de salud financiera y cuáles son las medidas que debe tomar para mejorarla y aprovechar al máximo sus finanzas personales. Una vez que la persona obtenga su índice preciso de salud financiera, la misma plataforma, por medio del uso de inteligencia artificial de última generación, le hará una recomendación personalizada de los productos financieros que se ajusten a su perfil económico.
Con la ayuda de Solvenup, las personas podrán ser más conscientes de sus finanzas y, al mismo tiempo, ahorrarán tiempo en la gestión de las mismas a través de un sistema dinámico, 100% digital y al alcance de unos pocos clics sin tener que salir de casa.
Los conjuntos con estilo de la marca THANNAC hacen que casi todas sus clientas sean sofisticadas, seductoras y sostenibles. Estas prendas se pueden conseguir en su tienda online, que es un espacio dedicado a todas las personas que desean cuidar su imagen y vestir tendencias, sintiéndose cómodas en todo momento.
“Cuando estás cómoda, te mueves con más libertad y todo fluye sin que estés pendiente de tus curvas o de cómo sentarte o levantarte”, explican en THANNAC. “Lo que necesitan las mujeres, hoy en día, son modelos que las actualicen, las diferencien, se adapten a sus necesidades y, por supuesto, que les favorezcan; en THANNAC, tenemos cientos de clientas satisfechas, que son nuestra mejor publicidad”, afirman desde la compañía.
Esta marca, creada por la modelo española Cristal Bluebell hace más de quince años, se ha adaptado a las necesidades que demandan las mujeres actuales, al proponer diseños aparentemente simples, pero que se conforman, gracias a la experiencia de esta marca española en el mundo de la moda, y consiguen una imagen sofisticada y seductora. Esa es su gran conquista, porque, lejos de realizar diseños ajustados, THANNAC es muy conocida por sus modelos holgados, pero que estilizan y que pueden ser usados en cualquier momento del día, variando los outfits, como siempre han propuesto en esta marca, con accesorios y zapatos.
La modelo creadora de la marca THANNAC, a lo largo de su trayectoria, se dio cuenta de que los diseños que presentan en las pasarelas las mejores marcas del mundo, en las que ella ha desfilado, crean tendencia, pero la mayoría de las veces son imposibles de utilizar en la vida diaria. Cristal Bluebell también ha sido testigo de que una buena imagen es la mejor tarjeta de presentación y ha querido que su marca ofrezca a las mujeres diseños para la vida diaria, que les permitan realzar todo lo bueno que tienen, que el propio diseño sea atractivo y que se sientan cómodas al llevarlo para que así estas mujeres desplieguen todo su encanto.
Calidad THANNAC en cada pieza
Los conjuntos de pantalón o los de tres piezas con elegantes cárdigan son las prendas más representativas de THANNAC desde hace varios años. El concepto de comodidad y máxima elegancia en cualquier momento del día se expresa en sus más de 200 modelos disponibles en la página web de la marca, desde donde se envían los pedidos de esta ropa cómoda, fácil, colorista y sostenible, a cualquier lugar de España y también a destinos internacionales.
Los tejidos top para los conjuntos con estilo de THANNAC, durante esta temporada de otoño-invierno, son la licra y el terciopelo, en presentaciones unicolores o estampadas que dan vida a diseños impactantes, por su sello colorista y además por la versatilidad que permiten crear, desde un total look a un remix.
Tampoco pueden faltar, como los productos más vendidos de la tienda online, los conjuntos de seda estampada con vestido y abrigo, ideales también para sentirse cómoda y en tendencia o para convertirse en la invitada más glamourosa de un evento, al combinar este modelo con zapatos altos y un poco de brillo en los accesorios.
Cada conjunto, así como todas las piezas de la colección THANNAC, se comercializan en la tienda online, en la que la propia Cristal Bluebell presenta los diferentes modelos y combinaciones. Ella no solo diseña los artículos pensando en las clientas, sino que los presenta para que, desde todos los ángulos, se aprecien la calidad, tejido y las posibilidades del mismo.
THANNAC presenta esta temporada exclusivos conjuntos de licra de dos piezas, tres piezas conjuntadas de prendas de terciopelo, el estilo tracksuit o conjuntos de punto compuestos por vestido y cárdigan maxi, que aportan exclusividad a sus clientas, para conseguir mayor confort y distinción.
Producción sostenible Made in Spain
Los diseños de THANNAC se fabrican en España mediante un proceso de producción que sigue el patrón de “moda lenta”. La slow fashion está basada en la elaboración de pocas piezas, que garantizan al cliente la exclusividad. Así, lo que ofrece THANNAC es una variedad de referencias exclusivas. Además de los famosos estampados de THANNAC, sus acertados tonos lisos siempre aportan una nota de color. “Nos interesó desde el principio el efecto que causa el color en el ánimo de las personas y lo llevamos a nuestros diseños”, dicen en THANNAC. Además, todos los tejidos que utiliza la firma son fabricados a través de procesos sostenibles.
Una imagen alegre, cuidada y con mucho estilo es lo que aporta THANNAC a las mujeres, una firma plenamente identificada con las necesidades de la mujer de hoy, que no sacrifica la comodidad por seguir las tendencias y que elige estar a gusto con su ropa, mientras deslumbra con su fabuloso look.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles la inminente puesta en marcha del programa ‘Kit Digital’ para impulsar la digitalización de pymes y autónomos a través de inversión pública con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Con este programa, que se presentará oficialmente mañana por parte de la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, se impulsará la transformación digital de un millón de pymes y autónomos mediante un bono de digitalización que les permita financiar un conjunto de servicios y soluciones ya disponibles en el mercado.
Según ha detallado el presidente, próximamente se lanzará una primera convocatoria, por importe de 500 millones de euros, para empresas de entre 10 y 49 trabajadores que continuará con convocatorias para pymes de otros tamaños.
Estamos hablando de cantidades muy importantes que pueden tener un efecto de transformación desde el punto de vista de la digitalización, sostenibilidad y competitividad de nuestro tejido productivo», ha remarcado el presidente durante la inauguración del 8º Congreso anual de Multinacionales por marca España, ‘España: nuestro valor diferencial’, que se celebra en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
Como un fenómeno reforzado por el auge de las plataformas de las distintas redes sociales, que ponen a disposición múltiples funciones para compartir los contenidos, las noticias virales son aquellas que generan mucho reclamo. Haciendo uso de la tecnología de internet, estas son ampliamente compartidas por los usuarios de todo el mundo.
La tendencia ha sido tal que los medios de comunicación tradicionales han tenido que incluir, dentro de su programación y sitios web, apartados virales. También han surgido portales específicamente dedicados a la divulgación de noticias virales, como es el caso de FB Viral, que se ha convertido en una de las referencias en este sector a nivel internacional.
Web de contenido y noticias virales
FB Viral es un portal actualizado con publicaciones que son trending topic o tendencia en el momento. Con un formato bastante ágil, el usuario se puede poner rápidamente en contexto para saber qué es lo que está generando controversia. El contenido está jerarquizado para atender los más diversos intereses de la audiencia.
De esta manera, su primera página muestra noticias virales sobre espectáculo, medicina, turismo, tecnología y moda. Lo que determina su ubicación es el carácter viral de su contenido, basado en las lecturas y las veces que han sido compartidas. Además de la página de inicio, FB Viral cuenta con un menú donde se encuentran noticias clasificadas según su fuente.
Ciencia, Curiosidades, Insólito, Salud, Tecnología, Vídeos, Deportes, Cultura, Viajes y Belleza son algunos de los apartados dirigidos a usuarios con necesidades específicas. FB Viral aborda las noticias encabezándolas por los elementos que las han convertido en tendencia, tanto en España como en el resto del mundo.
Noticias virales en FB Viral
Una de las ventajas que tiene este portal de noticias virales es que los usuarios tienen varias opciones para búsqueda rápida. Esta función resulta muy útil en el caso de que les interese una información determinada. Para ello, solo deben hacer clic en Etiquetas, una opción que se encuentra del lado derecho de la página de inicio.
Pulsando la palabra clave de su preferencia, el portal coloca rápidamente todas las publicaciones vinculadas a esa etiqueta en particular. También se puede ubicar una noticia específica activando el buscador que se localiza en la parte superior de la pantalla de inicio. Todo está diseñado para que el usuario tenga una experiencia entretenida y con alto valor informativo.
FB Viral es una marca que pertenece a NotiFresh.com, una empresa de medios de comunicación especializada en la generación de contenidos para portales web. Una de sus principales premisas es la de publicar información auténtica, por lo que aplican distintos algoritmos para detectar material fraudulento. Esto quiere decir que, en sus plataformas, los usuarios podrán encontrar noticias virales, pero siempre reales.
La Dra. Mª Pilar Llesuy, directora de Wave Clinic BCN, explica cómo funciona la tecnología de luz pulsada intensa de Nordlys™ para atajar los signos de envejecimiento más visibles
Con las fiestas navideñas a la vuelta de la esquina y con el final de la temporada de calor, las clínicas médico-estéticas reciben estos días muchos pacientes solicitando un rejuvenecimiento para tratar sus signos de envejecimiento más visibles, como las arrugas o la aparición de manchas faciales.
Sin embargo, “no todos los tratamientos son igual de eficaces, algunos conllevan un tiempo de inactividad elevado”, afirma la Dra. Mª Pilar Llesuy, directora general de Wave Clinic BCN. “Para no llevarse disgustos, y si lo que se busca es lucir radiante en poco tiempo, sin pasar por el quirófano ni sufrir molestias, recomiendo el tratamiento de fotorejuvenecimiento con luz pulsada intensa (IPL, por sus siglas en inglés) de Nordlys™”.
Esta IPL, que se emite en micropulsos de diferente duración e intensidad (seleccionados de forma personalizada por los expertos médicos), es absorbida por aquellas células que contienen algún cromóforo diana (melanina o hemoglobina, los principales culpables de las manchas y rojeces), produciendo su eliminación por calor. Este calor a su vez estimula la producción natural de colágeno y elastina, así como la microcirculación vascular. Todo ello permite unificar el tono para aportar luminosidad; revertir la deshidratación para que la piel recupere su elasticidad y tratar con solvencia arrugas finas y manchas marrones y rojas, explican desde Candela®, la compañía detrás de esta revolucionaria tecnología.
La Dra. Llesuy asegura que apostó en su clínica por Nordlys al enamorarse de “su versatilidad” y por el “buen feedback” que recibía de quienes lo habían probado antes: “Desde la primera sesión, mis pacientes notan su textura de la piel más firme, oxigenada, elástica y con menos imperfecciones”. La doctora cita dos ejemplos recientes: “uno que se hizo el fotorejuvenecimiento hace un mes nota la piel mucho más suave que antes, mientras que otra paciente que tenía muchos léntigos, está encantada con el resultado porque además de haberle reducido la pigmentación de la cara, sus arrugas finas se han atenuado y la textura de su piel se la aprecia más tersa y compacta incluso en las fotografías”. Y todo ello sin causarles grandes molestias, ya que no requiere anestésicos tópicos y es prácticamente indoloro, señala.
Por último, la Dra. Llesuy explica que “aunque siempre es buen momento para hacerse este tratamiento”, después del verano “la piel está más alterada por las agresiones de sol, por lo que, con la llegada del frío y los días más cortos, es el momento más indicado para realizarlo. Además, agrega, “preparamos la piel para todo el invierno. Es una inversión a largo plazo ya que la piel va a seguir trabajando durante unos meses tras el tratamiento”.