jueves, 1 mayo 2025

BStartup de Banco Sabadell invierte en la empresa de soluciones ‘cloud native’ Napptive

0

Banco Sabadell, a través de BStartup, ha invertido 100.000 euros en la empresa emergente de soluciones ‘cloud native’ Napptive en el marco de una ronda de financiación liderada por Athos Capital y Nauta.

En un comunicado este jueves, la entidad bancaria ha explicado que la ronda ha alcanzado los 550.000 euros y ha contado con la participación de el fondo Encomenda y de ‘business angels’ como Diego Parrilla (Auth0) y Jesús Martín (Kiuwan).

Esta ronda debe permitir a la compañía «crecer, consolidar y expandir» su negocio a nivel internacional, así como financiar el desarrollo de nuevas funcionalidades para incluir en su plataforma.

Estas deben facilitar que usuarios con menos experiencia en este tipo de soluciones puedan desplegar sus primeras aplicaciones ‘cloud native’.

El ceo de Napptive, Álvaro Agea, ha explicado que tras lanzar su primer MVP hace seis meses, creen que el conocimiento adquirido de sus primeros usuarios les hará continuar desarrollando un producto que siente las bases para una nueva forma de colaboración entre desarrolladores y ‘devops’.

Juegaterapia y Disney se unen en un proyecto solidario y de empoderamiento

0

Valentía, fortaleza, audacia, sensibilidad y originalidad, es lo que tienen en común Sofía, Corina, María, Iria, Carla, Daniela y Lucía, niñas en tratamiento oncológico, y las Princesas Disney. De esta idea parte la alianza de la Fundación Juegaterapia y Disney, que se unen en un nuevo proyecto solidario y de empoderamiento con el lanzamiento de un nuevo Baby Pelón. Un muñeco solidario, fabricado íntegramente en España, que ha sido líder de ventas en el mercado español y que hace posible que se desarrollen muchos de los proyectos de humanización en hospitales que construye la Fundación.

De esta manera la colección solidaria de Baby Pelones de Juegaterapia crece con el nuevo lanzamiento del Baby Pelón Princesas Disney, el nº 22, cuyo fin va más allá de recaudar fondos para luchar contra el cáncer infantil y busca empoderar a las niñas para que afiancen sus valores innatos de valentía y fortaleza.

A través de la historia de estas pequeñas y la imagen de las ‘Princesas’, cedida por Disney, la Fundación Juegaterapia desea engrandecer los valores de valentía y fuerza en el ánimo de los más de mil niños que enferman de cáncer al año en España.

Para ello se ha planteado una campaña de sensibilización 360º, cuyo elemento visual central es un espejo en el que las niñas con cáncer se miran, se reconocen en su imagen sin pelo y, no solo se aceptan, sino que se autoafirman diciéndose lo valientes y fuertes que son, como lo son todas las Princesas Disney.

“El concepto parte de historias reales”, manifiesta Mónica Esteban, presidenta de la Fundación Juegaterapia. “Las familias nos cuentan lo mal que lo pasan cuando a sus peques se les cae el pelo, sobre todo en el caso de las niñas. Esto afecta a su estado de ánimo y, por tanto, también a su recuperación, por ello quisimos hacer algo para revertir la situación. Cambiar el cuento”.

Para la Fundación Juegaterapia ha sido fundamental contar con la colaboración de Disney. Las Princesas Disney representan estos valores y pueden ser un motor para impulsar todas sus cualidades y empoderarlas.

Las ventas de este nuevo Baby Pelón Princesas Disney irán destinadas a los proyectos de la Fundación para hacer más felices a los niños enfermos de cáncer y a la construcción de dos nuevos cines en hospitales, uno en España y otro en Portugal.

Alianza Disney y Juegaterapia: nuevos cines en hospitales de España y Portugal

La colaboración que iniciaron Disney y Juegaterapia hace poco más de un año para ayudar a los niños enfermos de cáncer ha dado muy buenos resultados, se ha consolidado y se ha decidido ampliar en el tiempo para seguir alcanzando más objetivos.

Después del primer Baby Pelón Disney, con cuyas ventas se ha hecho realidad la construcción de un cine en el Hospital de Almería que se inaugurará en pocas semanas, ahora se lanza otro, esta vez dedicado a las Princesas Disney. En el pañuelo aparecen 11 de ellas, que simbolizan valores que también son comunes a todos los niños y niñas enfermos de cáncer: valentía, optimismo, resiliencia, esfuerzo, curiosidad, lucha, etc.

Con los fondos que se recauden por sus ventas, se construirá un cine en un hospital de España y otro en el IPO, el hospital de Lisboa, dado que este Baby Pelón se venderá también en Portugal.

YouTube video

La importancia de conocer el nuevo impuesto de la plusvalía municipal, por Peraltalaw Abogados

0

Actualmente, existe un nuevo criterio para el cobro del impuesto de la plusvalía municipal que se aplica, entre otros casos, cuando alguien vende un inmueble. Cambió el criterio que suponía siempre precios ascendentes de los terrenos, lo cual era necesario después de la crisis que estalló hace más de una década.

Quienes hayan vendido su propiedad por debajo del valor que la compraron y, además, han pagado la plusvalía cuentan con sentencias judiciales recientes a su favor. El despacho Peraltalaw Abogados, que cuenta con delegaciones en Almería, Málaga, Granada y Jaén, se especializa en el asesoramiento de este tipo de casos.

Cambios en el impuesto de la plusvalía municipal

El gobierno aprobó recientemente un nuevo sistema de cálculo para el impuesto de plusvalía, después de un fallo del Tribunal Constitucional, realizado a finales del octubre pasado, que tumbó el viejo método. A partir de ahora, el contribuyente puede elegir la fórmula que más le convenga entre la nueva y la anterior. Mediante esta, lo que se busca es que el impuesto no supere a la ganancia producida por la diferencia entre el valor de compra y el de venta, ni grave a aquellas operaciones que se realizan a pérdida.

El nombre legal del impuesto de plusvalía es Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana y es el tributo que más recursos aporta a los municipios, después del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Este debe ser abonado por todos aquellos que venden una vivienda, la hereden o la reciben en donación. El concepto es que se grava la parte de la ganancia obtenida a partir de la revalorización del suelo municipal.                    

Hasta ahora, el impuesto se calculaba a partir de unos coeficientes que solo cambiaban según el número de años transcurridos desde la compra y hasta la venta. La lógica con la que funcionaba presumía que los precios de las propiedades eran siempre ascendentes, esquema que se cortó a partir de la crisis financiera producida hace ya más de diez años. A partir de ahora, se introdujeron cambios en los coeficientes, los cuales tienen topes y consideran las posibles fluctuaciones del mercado.

A quienes buscan recuperar el dinero perdido, Peraltalaw Abogados ofrece asesoría

Si alguien ha vendido una propiedad por debajo del precio que la compró y, además, pagó la plusvalía debería recurrir al asesoramiento de Peraltalaw Abogados. Lo mismo puede hacer quien está pendiente de pagar la liquidación municipal y tiene dudas al respecto. En Peraltalaw Abogados, los profesionales trabajan con la certeza de que cada vez más sentencias anularán las liquidaciones del impuesto de plusvalía municipal y devolverán el importe del mismo.

En el despacho remarcan que la sentencia del 17 de febrero de 2017 realizada por el Tribunal Constitucional, con la que se anularon los impuestos sobre las plusvalías pertenecientes a un juzgado en lo contencioso administrativo de Barcelona, marcó el primer precedente.

Ahora, las reclamaciones sobre el impuesto municipal a la vivienda cuentan con grandes posibilidades de éxito. Según estiman fuentes oficiales, en España, podría haber hasta un total de 500.000 personas afectadas por el cobro de un impuesto que es plausible de ser revertido.

Para quienes estimen que su situación con respecto a la plusvalía se ajusta a lo descrito, Peraltalaw Abogados ofrece una primera consulta gratuita, lo cual es una oportunidad para dar el primer paso para recuperar el dinero perdido.

La tecnología X-POLAR de Uller revoluciona el mundo de las lentes deportivas

0

La importancia de unas buenas gafas deportivas radica en la existencia de un filtro especial que bloquea la luz reflejada y se encargan de proporcionar una mayor protección a los atletas contra los rayos ultravioletas. Es así como logran reducir la denominada fatiga ocular.

En este sentido, la marca Uller es pionera a nivel mundial con sus gafas deportivas con tecnología X-POLAR. Esta marca tiene 15 años de experiencia en el mercado y está diseñada por y para deportistas, teniendo en cuenta cada detalle que permita una perfecta adaptabilidad. Ciclistas, esquiadores y runners son los principales beneficiados por esta marca premium que no para de crecer.

Tecnología X-POLAR

Uller cuenta con variedad de opciones en gafas deportivas, entre las que destacan materiales de máxima resistencia combinados con una perfecta ligereza para lograr mayor comodidad. También disponen de cristales intercambiables, funda de microfibra y un certificado de garantía.

Sin embargo, y ante estos beneficios, el más buscado es la tecnología X-POLAR de alta definición. Uller es pionera en esta alta tecnología en gafas deportivas. Es importante destacar que todos estos modelos de gafas son capaces de bloquear la sensibilidad del color para mejorar el contraste y brindar una mejor visibilidad para cualquier tipo de actividad.

Para observar pantallas de móvil o dispositivos digitales en las gafas, se pueden tener ciertos inconvenientes. Para ello, se necesitan gafas polarizadas de excelente calidad, algo que esta marca española viene garantizando a sus clientes desde 2006.

Aspectos a tener en cuenta al elegir unas gafas deportivas

Para adquirir unas gafas deportivas se deben tener en cuenta diferentes aspectos. Lo primero de todo es asegurar que sean ligeras y cómodas para la correcta adaptación del atleta que las utilice. Se recomienda que el frente de la montura sea fabricado con material plástico, hecho que va a facilitar que las gafas sean lo más duras posibles en cuanto al tema de posibles accidentes o golpes que reciban.

También es de vital importancia que sean envolventes, es decir, que se adapten a una posición lateral que permitan la debida protección ante los rayos ultravioletas. Las varillas deben ser adaptables para facilitar la práctica del deporte y así puedan quedar lo más ajustadas posible.

Las gafas deportivas Uller cuentan con todo lo mencionado y lo más importante es que todos sus productos son de calidad premium, creados bajo el estudio de experiencias de deportistas de alto rendimiento, para que cumplan las expectativas de los mismos y se conviertan en una herramienta de ayuda en su disciplina.

Cocina tradicional catalana a la brasa, Vic Brasería

0

La cocina española es reconocida y alabada a nivel mundial. No obstante, si hay una variedad que destaca frente a las demás es en definitiva la gastronomía catalana. Después de todo, los sabores y las composiciones de sus platos son únicos, capaces de agradar cualquier gusto.

En la ciudad de Barcelona, uno de los mejores lugares para degustar una verdadera cocina tradicional catalana a la brasa es Vic Brasería. Este es un restaurante conocido por el cálido ambiente que impera en sus modernas instalaciones, así como por su exquisita carta compuesta por una exclusiva selección de varios de los vegetales, carnes, aves, pescados y postres más representativos de esta cocina.

Restaurante exclusivo especializado en gastronomía catalana tradicional

Si bien es cierto que en toda la región de Cataluña abundan restaurantes que ofrecen ciertos elementos importantes de la cocina tradicional catalana, uno de los mejores es Vic Brasería. Una opción que ofrece a sus clientes es una carta de gastronomía típica de la zona muy completa.

La exclusiva carta de Vic Brasería está compuesta por platos hechos con ingredientes vegetales y de origen animal de primera calidad, provenientes de los mejores proveedores de la zona.

Las preparaciones más características que maneja este restaurante se componen de verduras de temporada, pollo, conejo o costillas de cerdo, así como ternera: todas exclusivamente cocidas a la brasa, respetando la vieja tradición catalana. No obstante, también es posible degustar otros estilos como el famoso chuletón con maduración de 45 cocido a la piedra.

Además de los platos disponibles en la carta, Vic Brasería también posee menús predeterminados para garantizar al cliente una experiencia completa a través de la gastronomía catalana. Entre ellos destacan el menú degustación Chuletón, el menú degustación Brasas Catalanas, el menú degustación Entrecot Girona de 1 kg, el menú «Sopar català» y, por supuesto, la tradicional Cena romántica especial.

Ambiento acogedor en el centro de la ciudad

Otro de los elementos que destaca de este reconocido restaurante frente a otros similares en el área es su exclusivo ambiente acogedor, el cual cuenta con terraza y otros distintos espacios para comer, picotear o tomar unas copas con una suave música de fondo para darle vida a la velada. Asimismo, Vic Brasería es un establecimiento con una ubicación bastante céntrica, ideal para disfrutar de una buena comida catalana tradicional en el corazón de la ciudad.

En definitiva, Vic Brasería cuenta con todos los requerimientos necesarios para ser un lugar ideal para celebrar con comida o bebida ocasiones especiales como reuniones de negocios, reuniones familiares e incluso comidas románticas para parejas.

Las personas interesadas en conocer más sobre este restaurante pueden entrar en su página web.

Las pruebas que hacen pensar que Felipe VI tiene pánico a Letizia

¿Por qué consiente el Rey Felipe VI la actitud de Letizia? Sabe que la grosería y los malos gestos de su mujer están perjudicando a la monarquía española, que es su único sustento. Así que, ¿Por qué no le dice nada? ¿Por qué no hace algo? Estas son preguntas que nos hacemos todos los españoles a día de hoy.

La cuestión es que, según se rumorea, el Rey Felipe VI podría tener miedo a Letizia, su mujer. Existen ciertos detalles que nos hace pensar a todos que, además de amor, Felipe teme por las reacciones de su mujer, que parece que es una mujer que tiende a la agresividad cuando algo no sale como ella quiere.

¿Quieres conocer esos detalles? Pues no te pierdas lo que viene a continuación. Te ayudará a abrir los ojos y a ver que, en realidad, manda Letizia.

«Déjame terminar», el día que todo comenzó 

YouTube video

Para contar bien una historia hay que comenzar desde el principio. Y el principio de la historia de Felipe y Letizia fue el día en el que anunciaron su compromiso. Ambos estaban muy enamorados, se les veía en las miradas, pero Letizia, como es habitual en ella, quería quedar por encima del que sería su marido.

Letizia estaba hablando con los periodistas y, en un momento dado, Felipe la interrumpió para aclarar algo, solo que ella le cortó antes de que dijera nada con un «Déjame terminar». ¿Empezaría ahí la época del terror de Felipe?

Suponemos que en esos momentos alguien le diría a Letizia que debía respetar siempre a Felipe, solo que dudamos de que fuese él mismo. Desde ese momento, Letizia notó que podía tener el control y se lanzó a por él, sin ninguna duda.

Por qué Felipe no se interpone entre Letizia, Sofía y las niñas

leonor y sofia comportamiento Merca2.es

Letizia tiene una norma no escrita, y muy absurda, en la que dice que la reina emérita Sofía no puede ver a sus nietas. Desde hace ya unos años, Letizia no deja que Doña Sofía se quede con las niñas a solas, es más, parece que tampoco le permite la entrada a su casa. Si la abuela quiere ver a sus nietas, tiene que esperar a los actos oficiales.

No son pocos los testimonios que nos han llegado asegurando que Sofía ha comentado con lágrimas en los ojos este hecho con amigos y familiares. Y, ni aún así, Letizia ha dado su brazo a torcer. No quiere que sus hijas estén con su abuela paterna.

Pero, ¿No tiene nada que decir Felipe con respecto a esta situación? ¿Por qué no le dice a Letizia que su madre podrá ver a sus hijas cuando quiera? No podemos saber qué es lo que pasa exactamente dentro de la Casa Real, pero son estos detalles los que nos hacen pensar que Felipe tiene miedo.

La educación de Letizia rebajada a un «jódete» para Felipe

YouTube video

Cuando Felipe anunció su compromiso con Letizia diciendo que era una mujer muy inteligente, educada y perseverante, suponemos que no se imaginaba la situación que vivió con su mujer a finales del año 2013 con la visita del presidente de Uruguay. En este vídeo, que es bastante difícil de encontrar, se ve claramente como Doña Letizia le dice a su marido la palabra mágica, «jódete».

No sabemos cuál era el motivo ni la situación que estaban viviendo como parejas, pero sí podemos afirmar que el 2013 fue uno de los peores años como matrimonio. Desde entonces han tenido momentos mejores y momentos peores, pero parece que aún no han terminado de remontar. De ahí a que se hable de divorcio cada semana.

En definitiva, parece que Felipe deja que Letizia le hable de cualquier forma, incluso en público, algo que no debería permitir. Hay que tener en cuenta que no solo es su marido. También es el Rey de España y debería respetarlo.

Polémica en el bautizo de Irene Urdangarín

1121448417796 Merca2.es

Ya sabemos que Letizia no se lleva precisamente bien con sus cuñadas, especialmente con la Infanta Cristina. Su mala relación con ella no solo se debe a la implicación de Elena y de su marido en el Caso Nóos, sino también a ciertos rumores que llegaron a los oídos de la que ahora es Reina de España.

Al parece, Cristina e Iñaki, habrían criticado por la espalda a Letizia, incluso se conoció el hecho de que Iñaki intentaba persuadir a su cuñado para que se divorciase de Letizia. Esta noticia no le sentó nada bien a Letizia, que decidió retirarle la palabra a ambos.

Es por eso mismo por lo que Letizia decidió negarles la entrada a la Casa Real a los padres de Iñaki Urdangarín. Cristina le habría preguntado a su hermano si sus suegros podían pasar la noche en su casa. Letizia respondió inmediatamente que no, sin dejar que Felipe lo pensara.

En esta ocasión tenemos que ponernos, en parte, de lado de la Reina Letizia y es que, probablemente, es lo que todos hubiésemos dicho. Aún así, Felipe podría haber decidido la situación y no lo hizo. No sabemos si por miedo o por respeto a su esposa.

El desplante de Letizia a Felipe el día de su coronación

YouTube video

Letizia siempre quiere ser el centro de atención. Es por eso por lo que sus ansias de protagonismo la llevaron a cometer un error garrafal del que Felipe no dijo nada, pero sí que expresó su disgusto.

El caso es que la reina consorte decidió acompañar a las niñas a su coche y dejó plantado a Felipe, que no supo que hacer. El coche ya estaba abierto y les estaban esperando para entrar juntos, por lo que el que aún era príncipe tuvo que esperar a que Letizia metiese a las niñas en el otro coche.

En el momento en el que Letizia se da cuenta de la situación, decide volver con su marido, siempre controlando la situación en todo momento, y montarse en el coche. Se puede ver claramente el disgusto del que iba a ser rey en pocas horas.

La Reina Letizia se retoca en medio de una recepción

espejito Merca2.es

Ya hemos ido viendo que la educación de la Reina Letizia está por debajo del suelo. Ya no solo es porque sea la reina consorte, sino porque, en muchas ocasiones, sus movimientos y sus acciones no corresponden a las de una persona bien educada y civilizada, como es este caso.

En la Pascua Militar del 2017, Letizia decidió ir completamente a su bola. La reina se encontraba en una conversación con el Rey de España, el presidente del Gobierno y Dolores de Cospedal. Pero parece que la conversación que estaban teniendo le daba absolutamente igual. Ella sacó su espejo y se puso a retocarse sin ningún tipo de miramiento. Nadie sabía que hacer, así que siguieron como si nada.

¿Por qué no le hizo Felipe un gesto para que dejase de retocarse? ¿Es que le daba igual que su mujer estuviese cometiendo una falta de respeto? Parece que Felipe ya la ha dado por perdida.

La reina abandona Palma de Mallorca

Letizia

En el verano de 2013 sucedió una de las peores broncas entre Felipe VI y su mujer, es más, muchos afirman que esta pelea entre los monarcas los llevaba de camino a la separación, pero finalmente no fue así.

En ese verano de 2013, como íbamos diciendo, la reina Letizia llegó más tarde de lo habitual a sus vacaciones en Mallorca, apenas se le vio por allí y volvió mucho antes de lo esperado a Madrid sola, sin marido ni hijas. Con esta situación lo único que consiguió Doña Letizia es avivar el fuego de los rumores.

¿Por qué no hizo nada el Rey Felipe? ¿Por qué dejó que se fuese de Mallorca? Sabía que esta situación iba a perjudicarles, y así lo hizo. Los rumores siguen a día de hoy.

La industria global de la moda se recuperará en 2022 con ventas superiores a las de 2019

0

La crisis de la cadena de suministro plantea riesgos para la recuperación global de la industria de la moda en 2022, según la nueva edición del informe ‘El estado del negocio de la moda 2022’ publicado por The Business of Fashion (BoF) y McKinsey & Company, que estima, no obstante, que la industria global de la moda se recuperará en 2022 con las ventas superando entre el 3% y 8% los niveles del 2019, una tasa de recuperación más rápida de lo previsto incluso hace seis meses.

Asimismo, los escenarios de moda de McKinsey muestran que la velocidad de recuperación de la industria variará según la geografía, con un crecimiento encabezado por China y Estados Unidos, y con Europa a la cola de ambas regiones.

En China, todos los segmentos de la industria de la moda se encuentran de nuevo en los niveles prepandemia, con el sector de lujo, en particular, apuntando a una previsión de crecimiento un 70-90% por encima del nivel de ventas de 2019 para finales de 2021.

Por su parte, en Estados Unidos el pulso del consumo sigue una trayectoria positiva, con un 43% de los consumidores estadounidenses afirmando la intención de aumentar el gasto en moda en 2021, según la encuesta Covid-19 de McKinsey & Company.

Con respecto a Europa, a pesar de un retorno más lento a los niveles de ventas pre-Covid, el 67% de los ejecutivos de este mercado espera mejores condiciones comerciales en 2022 que el año anterior.

Después de los devastadores efectos de la pandemia y mientras las empresas afrontan todavía sus desafíos, el año 2022 será crucial para la industria de la moda, marcado por la recuperación y crecimiento. De acuerdo con el Índice Global de la Moda de McKinsey (MGFI), en 2020 la industria registró un beneficio económico negativo por primera vez en al menos una década.

Un 69% de las compañías de moda se enfrentaron a una pérdida de valor sin precedentes en el año 2021, un hecho que acarreó beneficio económico negativo y una reducción del rendimiento económico general de la industria.

Sin embargo, el MGFI señala un posible retorno al beneficio positivo en 2022, teniendo en cuenta el desempeño registrado en la primera mitad de 2021 cuyos datos apuntan a una evolución del sector en forma de V. Si bien se espera que 2022 sea un año de crecimiento, muchos de los potenciales beneficios se verán contrarrestados por los desafíos relacionados con la pandemia y la economía global.

IMPACTO NEGATIVO SOBRE LOS MARGENES

Los problemas entorno a la cadena de suministro son la principal causa de preocupación para la industria, con el 87% de los ejecutivos de la industria de la moda esperando que las disrupciones en la cadena de suministro tengan un impacto negativo sobre los márgenes el próximo año.

Una combinación de escasez de materiales, cuellos de botella en el transporte y mayores costes logísticos tendrán impacto en la cadena de valor, tensando aún más el desequilibrio entre la oferta y demanda.

AUMENTO DE PRECIOS PARA LOS CONSUMIDORES

Como resultado, las empresas se verán forzadas a aumentar los precios para los consumidores. De hecho, el 67% de los ejecutivos de la industria de la moda espera aumentar los precios al por menor en 2022, con un aumento medio del 3%, mientras que el 15% de los ejecutivos incluso espera aumentar los precios en un 10% o más.

Este incremento de los precios puede suponer un problema a largo plazo para la industria. «Después de casi dos años de disrupción, la industria global de la moda está lista para recuperarse. Aunque esta perspectiva debería proporcionar cierto confort y alivio a la industria, las empresas deben lidiar con cuestiones importantes dentro de la cadena de suministro, donde el aumento de los costes y los cuellos de botella logísticos implicarán presiones para el consumidor en forma de aumentos de precios y demoras. Las empresas deben analizar sus modelos de cadena de suministro y enfocarse en hacerlos lo más flexibles y resilientes posibles», señala el fundador y CEO de The Business of Fashion, Imran Amed.

Por su parte, Ignacio Marcos, socio senior de McKinsey & Company, ha señalado que la industria de la moda se enfrenta este año a una transformación sin precedentes, por lo que las compañías necesitan repensar sus estrategias de aprovisionamiento, innovando su gestión de la cadena de suministro y flexibilizando el sistema para asegurar que cumplen con la demanda de consumo.

«Hay tres factores estructurales que están detrás de esta disrupción, y que se suman al impacto de la pandemia. Se trata en primer lugar de los retos operacionales, causados en parte por la creciente demanda de consumo, en segundo lugar, por la dinámica del sector del transporte y logística y, por último, de una nueva ola de acuerdos comerciales y regulación», ha explicado.

En opinión de Antonio Gonzalo, socio de McKinsey & Company, uno de los temas clave será el aprovisionamiento y las marcas necesitarán trabajar con sus proveedores para escalar la producción en proximidad y la reubicación de sus hubs de producción para asegurar la capacidad de producción y salvaguardar el acceso a las materias primas. «En 2022 más del 70% de compañías tiene previsto acercar sus centros de producción y un 25% tiene la intención de reubicar el sourcing hacia los países de sus sedes centrales», ha señalado.

Cuánto cuesta y qué puedes comer en AbAC, de Jordi Cruz

0

El chef Jordi Cruz ya era un personaje muy conocido dentro del mundo de la alta cocina por méritos propios. Su restaurante AbAC de Barcelona está entre los mejores de España, con 3 estrellas Michelín. Sin embargo, lo que quizás puso cara a este cocinero catalán fue su participación como jurado en el programa Masterchef de TVE.

Si sientes curiosidad por saber qué se puede comer en el AbAC, y cuánto te puede costar hacerlo, aquí tienes las claves.

Jordi Cruz: uno de los mejores chef españoles

Jordi Cruz chef arroz carne

Jordi Cruz saltó a la fama por su participación en Masterchef, pero lo cierto es que antes de eso ya era un reputado chef en el mundo de la alta cocina. El de Manresa estudió en la Escuela Superior de Hostelería de su ciudad natal. Con solo 14 años comenzó a trabajar en el Estany Clar, donde se transformaría en el chef más joven en conseguir una estrella Michelín en España y el segundo del mundo cuando solo tenía 26 años.

En 2007 dejaría Estany Clar y pasó al L’Angle, donde ganaría su otra estrella Michelín. Y finalmente pasaría a incorporarse al equipo de ABaC Restaurant en 2010, donde conseguiría su tercera estrella.

Su restaurante el AbAC de Barcelona

Abac restaurante

El restaurante ABaC de Barcelona es el «templo» de la cocina que regenta Jordi Cruz. Además de las 3 estrellas, también fue nominado como Mejor Restaurante de Cataluña en 2011 por la Academia Catalana de Gastronomía.

Cuenta con capacidad para hasta 56 comensales, y cuenta con un nuevo pabellón para ampliar la zona y con un jardín. El interior y el exterior están comunicados gracias a grandes ventanales.

Estrellas Michelín que acumula Jordi Cruz

Jordi Cruz Masterchef

Jordi Cruz, como he comentado anteriormente, sustenta nada menos que 3 estrellas Michelín. De hecho, es el jurado de Masterchef que más estrellas ha conseguido.

También ha conseguido otros reconocimientos, como ser ganador del Campeonato de España de Jóvenes Chefs en 2002, Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva de Jaén en 2003, subcampeón de España para Jóvenes Valores en Marbella ese mismo año, y campeón de la primera edición de Concurso Cocinero del Año (CCA) en 2006.

Alta cocina, alto precio

jordi cruz cocinando Merca2.es

Por supuesto, con ese palmarés, Jordi Cruz hace alta cocina en su restaurante ABaC, y eso es lo que debes esperar. No puedes ir con otra idea en la cabeza que no sea esa, y si lo que buscas es otra cosa, entonces éste no es tu restaurante.

Evidentemente, como alta cocina que es, también su precios están a la misma altura de los platos que preparan, por lo que adelanto que no es nada barato…

¿Cuánto cuesta comer en el restaurante de Jordi Cruz?

ibai llanos y jordi cruz

Si te preocupa el precio, en el ABaC de Jordi Cruz podrás encontrar precios variados, como:

  • Carta de platos a 50€ cada uno.
  • Menú ABaC a 135€ (11 platos y 4 postres).
  • Menú Gran ABaC a 165€ (14 platos y 4 postres). Algunos menús degustación podrían llegar a los 225€.
  • Maridajes con vinos de entre 85€ y 140€.
  • Con el hotel, puedes disfrutar de desayuno, comida y cena por 294€, más el precio del alojamiento, por supuesto.

Tradición y revolución es la propuesta de Jordi Cruz

Jordi Cruz 539 mil seguidores en Instagram

La propuesta de Jordi Cruz para el ABaC mezcla tradición con innovación. Platos muy populares en nuestra gastronomía, pero con toques muy diferente a como los puedes preparar en casa o como los verás en otros restaurantes tradicionales.

Por supuesto, la calidad del producto también es uno de los pilares de este restaurante. Cualquiera de sus platos está elaborado con las mejores materias primas.

Algunos de sus platos destacados del menú

plato Abac

Por ejemplo, para hacerte una idea, puedes pedir el menú degustación del restaurante de Jordi Cruz que incluye platos destacados como:

  • Gilda de Mar
  • Mantequilla de avellana montada con finas cortezas de pan y caviar
  • Navajas y almejas con infusión de tomates y aliños de cocktail con aire de maderas al bourbon
  • Txuleta, pimienta verde, consomé al Jerez, café de París y salsa cocktail
  • Calamar a la romana y petisú de tintas a modo de un bocata de calamares
  • Gamba roja curada con texturas de picada, jugo suquet de avellanas y pan de romesco a la brasa
  • Dulces en calabaza
  • Bajo una escarcha de flores frescas y disecadas, textura de yogur, crujiente de galletas y helado de violetas

Ten’s y Angle Barcelona: las otras propuestas de Jordi Cruz

Restaurante de tapas Ten's

Además, si eres seguidor de Jordi Cruz y quieres probar algo más que lo que te propone en el restaurante ABaC de Barcelona, también debes saber que hay otros dos más:

Críticas de Ibai Llanos

ibai llanos jordi cruz

Parece que no a todos les gusta el restaurante de Jordi Cruz. Un caso muy polémico y mediático fue el del youtuber Ibai Llanos, quien fue al ABaC a comer para probar y no hizo comentarios demasiado positivos al salir…

Al youtuber español le pareció demasiado caro al pagar la cuenta, aunque el de Masterchef ha salido en defensa de su restaurante y asegura que 225€ no es caro para el menú degustación…

Recuerda reservar

logo Abac

Si estás pensando ir al restaurante de Jordi Cruz, recuerda que debes reservar mesa dada la capacidad limitada de éste y la alta demanda. Además, debido a la pandemia, tendrás que presentar tu certificado de vacunación Covid-19.

Puedes reservar desde esta página web, indicando la fecha y número de comensales, así como si alguno de los comensales va en silla de ruedas.

Ante cualquier duda o conflicto en la tramitación de la herencia, se puede contactar con los especialistas en derecho de sucesiones de BFP Abogados

0

Cuando una persona fallece, los herederos suelen encontrarse un poco desorientados en el momento de proceder a la aceptación de la herencia. Este es un proceso complicado no solo por el trámite jurídico que implica, sino por lo que significa a nivel sentimental, sin mencionar la alta conflictividad que, en ocasiones, suele aparecer mientras se está con la tramitación.

Con sedes en Barcelona, Terrassa y Madrid, BFP Abogados dispone de un equipo de especialistas en derecho de sucesiones que lleva más de 20 años de experiencia en este tipo de trámites. A día de hoy, son cientos los casos de herencia solucionados los que avalan su efectividad y profesionalismo en estas gestiones.

BFP Abogados brinda abogados especializados

Cuando una persona fallece, los familiares se preguntan qué ocurrirá con los bienes. Para poder dar respuestas a estos interrogantes, es fundamental saber si el fallecido dejó algún testamento con su petición para los nuevos responsables de estos bienes y así iniciar el proceso de sucesión y posterior distribución de los mismos. Existen casos donde la persona sí elabora su testamento antes de fallecer, facilitando de esta manera el trámite de sucesión. Sin embargo, hay situaciones donde esto no ocurre, siendo así en la mayoría de los casos.

Para ambas posibilidades, es necesario contar con la ayuda del equipo de BFP Abogados, quienes, gracias a su vasta experiencia, pueden orientar a la familia para que sepa qué hacer y cómo iniciar el proceso de sucesión y la posterior distribución de los bienes del familiar fallecido.

BFP Abogados responde ante situaciones de conflicto

Los problemas familiares son muy comunes cuando se trata de adjudicar una herencia. Se han presentado situaciones en las que los herederos tienen disputas entre sí, familiares que están en desacuerdo con respecto a lo plasmado en el testamento o conflictos de intereses entre los mismos que hacen que la aceptación y adjudicación de la herencia se complique más de lo normal. Sobrellevar este tipo de situaciones conflictivas a la par que estar trabajando en la tramitación jurídica son responsabilidades para las que un especialista debe estar preparado y debe asumir en un trámite de sucesión.

En BFP Abogados, cuentan con expertos asesores en la redacción de testamentos; diligencian los trámites de herencias, legados y legítimas y realizan la gestión de los impuestos de sucesiones por aceptación de herencia. La idea es ofrecer un acompañamiento profesional con la finalidad de lograr un reparto de los bienes lo más acorde posible a los intereses de sus clientes

Stradivarius: chaquetas para protegerte del frío a precios ridículos

Y es que llevar una chaqueta de entretiempo es lo mejor que puedes usar en tus outfits diarios para estar protegida del frío, pero tampoco sufrir el calor de los primeros rayos de esta estación. Y lo mejor, es que en Stradivarius tienes una sección de prendas a precios realmente económicos. A continuación te dejamos con una lista de lo más variada.

Americana oversize de Stradivarius

americana oversize cinturon stradivarius

La primera de las chaquetas de Stradivarius que te presentamos es este modelo estilo americana que sin duda, te vendrá de maravilla para el entretiempo. Se trata de un modelo fino y elegante con el que podrás ir tanto a la oficina como a una cita.

Es de esas prendas que en cuanto tienen una rebaja se agotan rápidamente. Es por esta razón que si te gusta, no deberías pensártelo demasiado, pues son pocas las tallas que quedan disponibles. Y claro, con un descuento del 72%, es comprensible que las existencias vuelen. Este es el enlace donde puedes encontrar la americana.

Es un modelo en color gris mezcla con cuello solapa cruzado, cierre de doble botonadura, manga larga recta, bolsillo de solapa y detalle de cinturón del mismo color. El precio de esta chaqueta es de solo 9,99 euros.

Sobrecamisa con cinturón

sobrecamisa cinturon stradivarius

Pasamos a otra de las chaquetas de Stradivarius que se convertirá en tu mejor aliada durante la temporada de entretiempo. Su color no es tan apagado como los que has podido encontrar durante el invierno, ni exageradamente llamativo como las prendas que puedes encontrar en las tiendas durante el verano.

Lo cierto es que es una prenda ideal que incluso podrás usar de nuevo cuando llegue el otoño. Así que sí, su uso será bastante prolongado en el tiempo. Y teniendo en cuenta que se trata de una prenda que tiene un descuento del 50%, merece la pena.

Esta es una sobrecamisa de cuello solapa y manga larga. En el frontal tiene bolsillos de solapa y cinturón a mismo tono. El precio es de solo 19,99 euros, y este es el enlace donde puedes encontrarla.

Cazadora tejana de Stradivarius

cazadora tejana

Un modelo que es un imprescindible para el entretiempo es la cazadora tejana. Y es que el denim siempre es una magnífica opción para multitud de outfits. Ya sean diseños oversize o no, para combinar te pone las cosas fáciles, así que elegir tus looks informales será mucho más sencillo.

En Stradivarius tienes esta cazadora tejana en color negro, pero hay otros modelos similares en colores clásicos y en blanco, opciones diferentes que, en su mayoría, tienen precios de lo más económicos. En este caso, estamos ante una prenda que tiene un descuento del 50%.

Esta cazadora tiene cuello solapa y manga larga con puños abotonados. El precio final tras su descuento es de 12,99 euros, y este es el enlace donde puedes encontrarla.

Americana overize

americana oversize

Vamos con otra de las chaquetas de Stradivarius ideales para lucir durante la primavera. Y es que este entretiempo puede ser de lo más traicionero con temperaturas que cambian drásticamente a lo largo del día.

Pero esta americana oversize será ideal para estar cómoda sin importar las temperaturas. Y por supuesto, lucirás un look de lo más elegante. Eso sí, dependiendo de las prendas con las que decidas combinar, también puedes obtener un outfit más informal.

Se trata de una americana oversize con cuello solapa y manga larga, además de dos bolsillos con solapa en la parte frontal. Esta prenda tiene un descuento de 72%, lo que nos deja con un precio final de 9,99 euros. Este es el enlace donde puedes encontrarla.

Cazadora efecto piel de Stradivarius

cazadora efecto piel

Una cazadora de efecto piel nunca puede faltar, eso sí, no siempre tienen que ser los habituales modelos en negro con el mismo diseño. En Stradivarius te presentan esta chaqueta sencilla y elegante al mismo tiempo.

Elige el estilo de ropa que más te guste, esta chaqueta encajará a las mil maravillas. Y teniendo en cuenta que es uno de esos modelos que nunca pasa de moda, es una buena compra.

Se trata de una chaqueta disponible en dos colores, la tienes en crudo y en azul celeste, como ves encabezando estas líneas. Es un modelo sin cuello y con manga larga de bolsillos laterales con cremallera, y cierre frontal igualmente con cremallera. El descuento de la prenda es de un 50%, lo que la deja en un precio de 12,99 euros. Este es el enlace donde puedes encontrarla.

Chaleco abierto hombreras

chaleco abierto hombreras stradivarius

Habrá días de primavera en que las temperaturas sean lo suficientemente agradables como para llevar manga corta, pero no lo suficientemente elevadas como para prescindir de una chaqueta, o chaleco como es este caso.

En Stradivarius puedes encontrar este chaleco con hombreras y cuello solapa que podrás emplear con multitud de prendas. El precio de este chaleco es de 9,99 euros gracias a un descuento del 67%. Este es el enlace donde puedes encontrarla.

Sobrecamisa larga de Stradivarius

sobrecamisa larga stradivarius

En Stradivarius también puedes encontrar esta sobrecamisa larga, la cual tienes disponible en dos colores, ambos fáciles para combinar con multitud de tus outfits. Encabezando estas líneas tienes el gris marengo, pero también tienes una opción en camel claro.

A diferencia de otros modelos, ambas opciones tienen el mismo descuento del 56%. Es decir, el precio final de la sobrecamisa larga de Stradivarius es de 15,99 euros. Y este es el enlace donde vas a poder encontrarla.

Cazadora de pelo animal print

cazaadora pelo animal print

Ponemos fin a esta lista de chaquetas de entretiempo de Stradivarius con un modelo que podría parecer demasiado para usar en los días de primavera. Pero es que dependiendo de la zona del país en la que viva, las temperaturas suben a un ritmo diferente. Por ejemplo, si eres del norte, tardarás unos meses más en disfrutar de las cálidas temperaturas.

Es por ello que en Stradivarius puedes encontrar esta cazadora de pelo, disponible en tres diseños diferentes, animal print como ves en la imagen que encabeza estas líneas, pero también lisa en negro y en gris.

El precio de esta cazadora de Stradivarius es de 12,99 euros gracias a un descuento del 68%. Este es el enlace en el que podrás encontrarla.

Las agencias de viajes piden «refuerzos» en el control de pasaportes de los aeropuertos

0

Primero fueron los usuarios y las aerolíneas y, ahora, las agencias de viaje se suman a las denuncias y quejas por los embotellamientos en los controles de pasaportes de los aeropuertos españoles. La Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV) y la Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas (Fetave) denuncian demoras superiores a los 45 minutos y exigen

Según estas asociaciones, en el caso de Madrid, la Delegación del Gobierno continúa haciendo «oídos sordos» a estas denuncias y las esperas superiores a los 45 minutos siguen siendo «normalidad» en el control de pasaportes por falta de medios humanos.

Además, las organizaciones hacen extensivo el problema a la mayor parte de los aeropuertos nacionales, especialmente a los de mayor número de pasajeros procedentes de países no Schengen y muy especialmente a los de las islas Canarias y Baleares, Alicante-Elche y Málaga-Costa del Sol.

Ante esta situación, ambas entidades reclaman una adecuada dotación de medios humanos de Policía Nacional para el control de pasaportes de los viajeros procedentes o con destino a países exteriores a Schengen.

Han destacado el ejemplo del Reino Unido, que, por sí solo, representa cerca del 25% del total de los pasajeros internacionales que pasan por los aeropuertos y que desde su salida de la UE han de pasar por el control de pasaportes actualmente exigible.

Según UNAV y Fetave, es «imprescindible» aumentar la dotación de Policía Nacional, responsable de los controles sistemáticos a los pasajeros al cruzar las fronteras del territorio Schengen y «aprovechar la oportunidad de que algunos países terceros externos al Espacio Económico Europeo (EEE) han procedido a relajar o, en su caso, suprimir las restricciones para viajar a España, como es el caso reciente de los Estados Unidos».

Recientemente la misma petición llegaba desde la Asociación de Líneas Aéreas (ALA). El presidente de la patronal de las aerolíneas, Javier Gándara, ha incidido en «la petición al Ministerio de Interior de que se incremente la dotación de Policía Nacional en los controles de pasaportes de aquellos aeropuertos con mayor densidad de tráfico internacional».

Las patronales de las agencias de viaje también alertan de que las demoras que se están produciendo ahora puedan agravarse en las próximas fechas navideñas en los aeropuertos de Madrid y Barcelona y afectar de modo particular al turismo de Canarias y a los desplazamientos familiares a Iberoamérica.

IMPACTO EN LA RECUPERACIÓN DE TURISMO

Estas deficiencias durante el tránsito aeroportuario de los pasajeros pueden tener consecuencias directas en un sector seriamente afectado por la pandemia. En juego, una vez más, la imagen de España y, a la larga, la recuperación del turismo.

La mala fama que se puede propagar de los aeródromos españoles con demoras indeseadas en el control de pasaportes, incluso con consecuencias para los viajeros, ocasionará un impacto nefasto en plena recuperación de la industria turística. Las aerolíneas localizan el principio del problema en el control de pasaportes.

En paralelo, otros factores como los controles sanitarios «con protocolos molestos pero necesarios», o que los vuelos estén en Barajas «todavía al 79% respecto al 2019» o «la facturación online del equipaje», pueden contribuir en un sentido o en otro al nivel de retenciones en distintas estancias de los aeropuertos, tal y como apuntan expertos en turismo consultados por MERCA2.

INTERIOR NO DETECTA NINGÚN PROBLEMA

Hasta hace un par de semana desde el Ministerio del Interior no tenían constancia de la necesidad de un refuerzo de efectivos en las mencionadas zonas de control de los aeropuertos. En respuesta a preguntas de MERCA2, desde Interior aseguraban que, «desde la Dirección General de la Policía no han detectado ningún tipo de problemática en los aeropuertos relacionada con colapsos o retrasos extraordinarios».

Las mismas fuentes afirman que para el máximo órgano policial, «no es ninguna novedad que cuando coinciden en hora varios vuelos, principalmente procedentes de Sudamérica, se puedan originar de forma excepcional pequeñas colas de viajeros acordes al volumen de pasajeros». Además, «la reapertura de fronteras entre países también ha incrementado la movilidad y el número de viajeros», añaden.

El Corte Inglés reforzará su negocio de alimentación y abrirá 30 supermercados fuera de los grandes almacenes

0

El Grupo El Corte Inglés reforzará su negocio de alimentación con la apertura de Supermercados El Corte Inglés fuera de los grandes almacenes, es decir, a pie de calle, según ha anunciado este jueves la compañía.

La intención es abrir alrededor de 30 nuevos establecimientos a medio plazo, con lo que ampliaría «sustancialmente» el número de Supermercados El Corte Inglés que, actualmente, suman un total de 56. Estos nuevos supermercados ofrecerán una imagen renovada, con un formato más digital y sostenible, y contarán con una superficie que oscilará entre los 2.000 y los 2.500 metros cuadrados.

«El objetivo es reforzar el posicionamiento del Grupo en el negocio de la alimentación, donde destaca por la calidad y variedad de productos y por el servicio al cliente, incrementando así su peso relativo en un área de negocio considerada estratégica para la compañía», han destacado desde la firma presidida por Marta Álvarez.

Para ello, el grupo pretende mejorar la propuesta de valor actual con el desarrollo de nuevos productos, canales y servicios.

Además, el Grupo impulsará el resto de las enseñas con las que opera en el negocio de la alimentación, es decir, Hipercor, Club del Gourmet, la recién adquirida Sanchez Romero y la cadena de supermercados Supercor en todas sus versiones, incluyendo Supercor Express y Supercor Stop & Go en alianza con Repsol, donde ya está presente en 500 estaciones de servicio.

Supercor es, en el área de alimentación, la cadena del Grupo con mayor implantación, ya que cuenta con unos 180 supermercados entre España y Portugal. La intención del grupo, según ha afirmado, es mantener este nivel de presencia en el mercado.

En este sentido, la estrategia del grupo para los próximos años se basa en el crecimiento del negocio de la alimentación a través de todas sus enseñas, lo que incluye la actualización y mejora de algunos establecimientos y la apertura de otros nuevos.

Respecto al segmento más ‘premium’, la empresa pretende seguir desarrollando su marca Club del Gourmet e impulsar la cadena de supermercados madrileña Sanchez Romero, como referentes de productos de alta gama.

En este sentido, la compañía tiene intención de renovar el parque de tiendas actual de Sánchez Romero y abrir nuevas localizaciones estratégicas. Así, para el próximo año está prevista la inauguración de un nuevo supermercado Sanchez Romero en Caleido, quinta torre del distrito financiero de Madrid.

Alquilar un sofá con derecho a desayuno y a ducha es posible con Dámelo Dámelo

0

El sitio web de Dámelo Dámelo ofrece opciones de alquiler de pisos, una alternativa que resulta cada vez más atractiva para trabajadores temporales, estudiantes, turistas, y para cualquiera que requiera cambiar de espacio o de localidad para vivir. Bien sea por estudio, trabajo u otros compromisos que promueven el estar en constante movimiento, la dinámica de vida de muchas personas los obliga a buscar lugares de forma temporal para establecerse.

Desde esta aplicación se ofrecen pisos con una excelente ubicación y múltiples opciones para escoger el más acorde a las necesidades. Además, cuentan con precios muy competitivos que se adaptan al presupuesto de los clientes.

¿Cuáles son las ventajas de alquilar?

La adquisición de un inmueble propio no es una opción funcional para quienes tienen estilos de vida cambiantes, ya que es mucho más sencillo y rápido cambiar de lugar mientras se vive alquilado que vender una propiedad para mudarse, esto sin mencionar los costes elevados que implicaría la mudanza y el trámite legal de traspaso del inmueble.

Por otro lado, mientras se vive alquilado son muchos los pagos que el inquilino no tiene la obligación de pagar, tales como el mantenimiento de la propiedad, las transacciones, préstamos o hipotecas en caso de haberlas, entre otros. No se necesitan cambios drásticos para tomar la decisión de mudarse, razón por la que alquilar es otra de las ventajas.

Hoy en día, la opción del alquiler ha cobrado fuerza sobre todo entre los jóvenes, que no cuentan con los recursos suficientes para la adquisición de un inmueble propio. Además, es una excelente oportunidad para conocer gente y propiciar intercambios culturales.

Algunas de las mejores opciones para alquilar con Dámelo Dámelo

Dámelo Dámelo se ha convertido en una excelente opción para realizar búsquedas de productos o servicios desde la comodidad de la casa, a través de un ordenador o un teléfono móvil. Hoy en día, esta aplicación es un referente en España para facilitar la compraventa online en todos los sectores de la economía, mediante una oferta que está estructurada por ubicación geográfica y área comercial. Una de las más destacadas es la Inmobiliaria, ofreciendo una amplia variedad de opciones para el alquiler de pisos, habitaciones, casas, locales comerciales… En la página web los usuarios tienen a su disposición inmuebles con diferentes características relacionadas con el número de habitaciones, localidad o dimensiones, que les permiten seleccionar la opción que mejor se ajuste a sus necesidades y a su presupuesto.

La psicoterapeuta en Sevilla Mariola Moreno explica las claves de un proceso de coaching

0

El coaching es una disciplina que se ha popularizado desde hace tiempo, no solo a nivel empresarial, sino también a nivel personal. Esta herramienta permite que los individuos profundicen en el conocimiento de sí mismos, con la finalidad de generar las transformaciones necesarias que les ayuden a desarrollarse profesional y personalmente para alcanzar sus objetivos.

Mariola Moreno es una psicoterapeuta en Sevilla que ofrece el servicio de coaching, a través del cual las personas podrán conectar con sus recursos y capacidades para potenciarlas y orientarlas a las metas que se quieran lograr, obteniendo mayor eficiencia y control en el proceso.

¿En qué consiste y qué es el coaching?

El coaching es un término en inglés que significa «entrenamiento» y proviene de la palabra coach que significa «entrenador». Este término es comúnmente utilizado en el ámbito deportivo para designar a la persona que se encarga de preparar a los deportistas de manera individual o a los equipos.

El coaching es una herramienta muy utilizada, hoy en día, y consiste en un proceso por el cual el individuo o grupo, con la orientación del coach, logra conocerse en profundidad e identificar sus potencialidades, además de sus áreas de oportunidad, con la finalidad de lograr los cambios necesarios que le permitan alcanzar las metas propuestas de forma eficiente.

La psicoterapeuta en Sevilla Mariola Moreno, trabaja con base en el coaching ontológico, con el que logra que los individuos consigan reconocer cuáles son las creencias limitantes que poseen y conectar con sus recursos y capacidades presentes para mejorarlas, logrando mejores resultados y efectividad en el trayecto hacia los objetivos.

Ventajas del coaching

Según Mariola Moreno, durante un proceso de coaching ontológico, el crecimiento de la persona ocurre en el ámbito del «ser», por medio de la transformación en la manera de percibir los aspectos generales de la vida, ya que, gracias a esta, las personas dejan a un lado sus patrones de conducta y comportamientos habituales, con la finalidad de comenzar a trabajar con mayor proactividad, protagonismo y creatividad.

Esta reconocida psicoterapeuta en Sevilla es especialista en este método de crecimiento personal y asegura que tiene numerosos beneficios. Entre los mismos, se pueden mencionar una mejora en la habilidad de establecer metas y de resolver problemas, al mismo tiempo que tiene un impacto positivo en el rendimiento.

También es una ayuda para mejorar las habilidades de comunicación, la gestión y habilidades interpersonales, aumenta la confianza en uno mismo y contribuye a disminuir los niveles de estrés.

Todo aquel que desee alcanzar sus sueños y que requiera un empujón para lograrlo debe pensar en iniciar un proceso de coaching. Mariola Moreno es una buena alternativa, ya que esta psicoterapeuta en Sevilla puede convertirse en un gran apoyo para realizar los cambios necesarios que permitan lograr las metas propuestas. Para mayor información, se puede visitar su sitio web.

Mercadona inicia una prueba con un nuevo camión 100% eléctrico y libre de emisiones GEI, partículas y NOx

0

Mercadona, en colaboración con los proveedores Scania, Acotral, Frigicoll, y ThermoKing, ha iniciado una prueba laboratorio en sus procesos logísticos con la incorporación a su flota de un nuevo modelo de camión 100% eléctrico.

Este nuevo proyecto permitirá a la cadena valenciana reducir «aún más» el impacto de su actividad en las distintas ciudades donde tiene presencia y «reforzar» su compromiso con los objetivos del Pacto Verde Europeo y con la Ley de Cambio Climático, según ha informado la compañía.

El nuevo vehículo no emite emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI) durante el transporte, con las consecuencias positivas que ello tiene en la protección y conservación del medio ambiente, y contribuye a mejorar la calidad del aire de las ciudades, al eliminar igualmente los gases más perjudiciales para la salud de las personas, como, por ejemplo, aquellos que generan partículas menores de 10 micras y Óxido de Nitrógeno (NOx).

Este proyecto de Mercadona y sus proveedores también contribuye a reducir la contaminación acústica, con una disminución «muy relevante» del ruido que, gracias a este tipo de motor, así como al diseño del vehículo, alcanza un nivel sonoro apenas perceptible para el oído humano.

Dotado de un motor Scania 300 kWh, el nuevo camión es multitemperatura, dispone de un motor eléctrico alimentado por baterías de iones de litio con una autonomía máxima de 220 kilómetros y un tiempo de recarga completa a 230 kW en corriente continua de 90 minutos.

BLOQUE CIEMPOZUELOS

Durante el periodo de pruebas, que se realizará con una unidad ya incorporada a la flota de Acotral, Mercadona tiene previsto optimizar los procesos de recargas, que realizará en uno de los muelles de su bloque logístico de Ciempozuelos (Madrid) con el objetivo de aprovechar al máximo los tiempos de descanso de los conductores y los horarios de carga de mercancías.

Diseñado para ámbitos urbanos, tanto para descargas diurnas como nocturnas, el vehículo es un camión rígido con capacidad para 21 palés y una Masa Máxima Autorizada de 26 toneladas. Su equipo de frío, también 100% eléctrico y conectado a la misma batería que el motor, es la versión Frigoblock de ThermoKing, permite eliminar las emisiones de Gases del equipo de frío y también poder circular con el equipo encendido en los núcleos urbanos gracias a una importante reducción de la contaminación acústica.

Este nuevo proyecto de transporte urbano con motores 100% eléctricos y libres de emisiones GEI, Partículas y NOx «confirma el compromiso que Mercadona y sus proveedores logísticos tienen con el transporte sostenible y la convivencia con los vecinos», señala la cadena.

Mercadona ha seguido revisando sus procesos logísticos e introduciendo mejoras que, en su conjunto, han permitido optimizar la cadena de suministro para hacerla cada vez más sostenible.

Para ello ha incorporado soluciones como, por ejemplo, el uso de combustibles menos contaminantes como son el gas natural licuado (GNL) o el gas natural comprimido (GNC), mejoras en los gases utilizados en los equipos de refrigeración de los vehículos, la renovación de la flota hacia estándares de motor más avanzados y eficientes o repartos de última milla en núcleos urbanos realizados por camiones con las normas de control de emisiones más restrictivas del mercado.

Al cierre de 2020 la compañía ha certificado importantes avances: el 99% de su flota responde al estándar Euro VIc y Euro VId, dispone de 103 camiones propulsados con GNL y GNC, ha implantado la logística silenciosa en horas valle en más de 700 tiendas y ha alcanzado una tasa de llenado de camiones del 85%, a pesar de la complejidad de los cambios logísticos que ha habido que realizar en 2020 y 2021 por causa de la pandemia.

En cuanto a las flotas de Servicio a Domicilio y Mercadona Online, se están introduciendo furgonetas Bifuel y, en paralelo, se están realizando pruebas con furgonetas eléctricas.

Además, en los Bloques Logísticos de Mercadona se están realizando importantes mejoras de ahorro y eficiencia energética como son la introducción de la iluminación Led y la instalación de paneles solares fotovoltaicos en algunos de ellos, como Villadangos y Vitoria-Gasteiz.

Para cambiar la pantalla del iPhone 11, Repuestos TIC ofrece servicios

0

La pantalla por algún golpe y los problemas en las baterías son las averías más comunes de los teléfonos móvil de Apple. Ambos inconvenientes prácticamente inutilizan a los dispositivos, por eso es necesario repararlos.

Hoy en día el móvil es una herramienta fundamental no solo para comunicarse, sino también para trabajar. Con un servicio de reparaciones efectivo y rápido para aquellos que necesiten cambiar pantalla iPhone 11 en Madrid, la tienda Repuestos TIC ofrece la posibilidad resolver el problema en una hora o menos sin necesidad de cita previa. También existe la posibilidad de la retirada del dispositivo dañado y del envío a domicilio con las reparaciones terminadas.

¿Cuáles son los desperfectos comunes de iPhone?

Sin embargo, cambiar pantalla iPhone 11 no es el único servicio disponible en Repuestos TIC, ya que los teléfonos del gigante tecnológico Apple pueden contar con distintos desperfectos. Todos los modelos ocasionalmente pueden sufrir la rotura de la pantalla, ya sea por una caída o un golpe. Este es un problema tan frecuente como los problemas con las baterías. Cambiarlas es rápido y sencillo y además no se afecta el rendimiento del aparato. El uso intensivo del dispositivo provoca una paulatina pérdida de capacidad de almacenamiento de energía. Además, las cámaras son otras de las piezas que, por golpes o rayones, pueden requerir de una reparación o, directamente, de un nuevo componente.

Cambiar la pantalla de un iPhone en una hora

En Repuestos TIC todos estos servicios se cumplen con celeridad y eficiencia. En el caso que haya que cambiar pantalla IPhone 11 se cuenta con una garantía de 3 meses, por si el componente nuevo es defectuoso. Los residentes en Madrid pueden pasar por la tienda sin cita previa, aunque es recomendable que consulten el stock disponible a través de la página web. Los datos del teléfono no se tocan ni se borran durante la reparación. Si surge algún inconveniente y hay que realizar alguna tarea adicional siempre se consulta al propietario del móvil antes de proceder. En el caso de que el cliente pase por la tienda, la reparación se concluye en una hora como máximo.

Cuando surge algún desperfecto con el móvil y es necesario cambiar pantalla iPhone 11, recurrir al servicio profesional de Repuestos TIC es una solución rápida y efectiva para poder volver a usarlo de manera inmediata.

La banca privada de Bankinter quiere aumentar un 40% su beneficio antes de impuestos en tres años

0

El área de banca privada de Bankinter se ha fijado como objetivo aumentar en un 40% sus beneficios antes de impuestos en los próximos tres años, según ha detallado este jueves el director de este negocio, Joaquín Calvo-Sotelo, durante una rueda de prensa.

Para ello, el directivo, que ha calificado este objetivo de «ambicioso», ha detallado que la entidad deberá aumentar un mínimo de un 20% sus activos bajo gestión, al tiempo que intentará crecer en créditos, con un objetivo de aumentar un 40% en inversión.

Calvo-Soleto ha señalado durante su presentación que el negocio de banca privada de Bankinter cuenta en la actualidad con 48.000 clientes que suman 49.000 millones de euros en activos bajo gestión, más del 80% de fuera de balance.

Además, la entidad cerrará por encima de los 200 millones de euros de margen bruto.

En este contexto, ha destacado que es el banco que «más ha crecido en el mercado en los últimos cinco años», algo que la entidad ha realizado «de forma orgánica».

En este sentido, Calvo-Sotelo ha manifestado la intención de Bankinter de continuar sin realizar operaciones corporativas, si bien ha señalado que «estudiará todo aquello que pueda surgir».

Igualmente, ha afirmado que la banca privada de la entidad «tiene una mayor cuota que el resto de entidades o de la que nos correspondería por el tamaño natural de Bankinter».

Así, ha explicado que es consecuencia de considerar esta área como «estratégica» para el banco y por contar con un objetivo claro: «ser referencia de la banca española».

«Sabemos muy bien que no vamos a ser los primeros por patrimonio de activos bajo gestión, es prácticamente imposible, tenemos el tamaño que tenemos, pero sí tenemos claro que queremos que los clientes piensen en banca privada, piensen en Bankinter», ha asegurado el directivo.

Al respecto, Calvo-Sotelo también ha señalado que «ve capaz» a la entidad de ser la tercera entidad por patrimonio, mientras que para lograr la segunda posición «todavía queda un poco lejos. Todo se andará y se luchará por ello», ha indicado.

Por otro lado, ha destacado que la entidad ha desarrollado un modelo de clasificación propio, a través de algoritmos, donde el patrimonio «es un dato más». Este modelo «incorpora atributos actuales y de valor futuro de los clientes que permiten establecer un servicio ad hoc, específico, y en función de sus necesidades y de sus intereses».

Repsol reactiva la venta de una participación del 25% de su filial de renovables

0

Repsol ha reactivado la venta de una participación minoritaria de su filial de renovables, una de las opciones estratégicas puestas sobre la mesa por el grupo desde hace meses para acelerar su apuesta por las energías ‘verdes’, con un ambicioso plan de crecimiento para los próximos años en este área.

En concreto, la energética dirigida por Josu Jon Imaz busca la entrada de un inversor para hasta una participación del 25% en su filial ‘verde’, según confirmaron a Europa Press en fuentes financieras.

Esta opción de incorporar a un socio en esta división ya había sido barajada en los últimos tiempos por el grupo. Las diferentes posibilidades para financiar ese crecimiento en el negocio de las renovables también incluyen una posible salida a Bolsa posterior y la estrategia, ya llevada a cabo con operaciones como la cerrada recientemente con Amancio Ortega para el parque eólico ‘Delta’, de incorporar socios minoritarios en los proyectos renovables.

Según informa este jueves ‘Cinco Días’, el banco JP Morgan ha distribuido ya el cuaderno de venta entre potenciales inversores, para que remitan sus ofertas durante las próximas semanas.

En noviembre del año pasado, con motivo de la presentación del nuevo plan estratégico de la compañía, Josu Jon Imaz, se dio un plazo de 18 meses para vender una participación minoritaria o sacar esta filial a Bolsa.

ACELERA SU APUESTA POR LAS RENOVABLES

Hace apenas dos meses, en el marco del Low Carbon Day, Repsol ya aceleró sus objetivos de generación renovable y de reducción de emisiones y aumentó sus ambiciones inversoras en soluciones bajas en carbono para acelerar su transformación hasta el año 2030.

Así, la compañía presidida por Antonio Brufau incrementará en 1.000 millones de euros las inversiones previstas en proyectos bajos en carbono para el periodo 2021-2025, hasta un total de 6.500 millones de euros, frente a los 5.500 millones de euros establecidos en su Plan Estratégico.

Con estas metas, la inversión destinada a iniciativas de bajas emisiones se situará en el 35% del total de las inversiones del grupo en el periodo 2021-2025 y el capital empleado para estos fines será del 45% en 2030.

La generación de energía eléctrica renovable pasa por ser uno de pilares en el modelo de descarbonización de Repsol, con una ‘hoja de ruta’ que marca un aumento del 60% de la capacidad instalada de generación renovable en 2030, hasta alcanzar 20 gigavatios (GW), frente a los 12,7 GW anunciados en su plan estratégico.

En 2025, el nuevo objetivo de capacidad instalada se sitúa en 6 GW, frente a los 5,2 GW a los que apuntaba en la ‘hoja de ruta’ presentada en noviembre del año pasado.

Además, la multienergética planea continuar con el crecimiento orgánico de este negocio gracias al desarrollo de una cartera de proyectos en operación y desarrollo en países OCDE, reforzada tras la ‘joint venture’ suscrita en Chile con Ibereólica Renovables en 2020 y la adquisición del 40% de la estadounidense Hecate Energy.

Repsol planea terminar el año con 1,7 GW de capacidad renovable instalada y con otros 4,7 GW en proyectos en construcción y con alta visibilidad.

Las propiedades de la vacunterapia según los profesionales del centro estético Rambla 6

0

Los expertos de Rambla 6, un centro de acupuntura y estética ubicado en San Juan de Alicante, aseguran que la vacunterapia es un procedimiento no invasivo que tiene muchos beneficios para mejorar la apariencia de la piel. Es un tratamiento estético cuya función principal es disminuir la celulitis o acumulación de grasa que se evidencia generalmente en partes específicas del cuerpo como los glúteos y los muslos, el abdomen y la parte superior de los brazos. 

Además, precisan que a la hora de realizarlo, utilizan los equipos más innovadores para obtener excelentes resultados.

Los expertos hablan: qué es la vacunterapia, cómo se realiza y para qué sirve

Desde el centro de acupuntura y estética Rambla 6 explican que la vacunterapia es un tratamiento no invasivo para tratar sobre todo la celulitis. Indican que el mismo se realiza con una tecnología especial, cuyo manipulo de acero quirúrgico está diseñado con el propósito de realizar una función succionadora asegurando no dañar el tejido tratado.

El equipo de Rambla 6 especifica que la vacunterapia es un tratamiento al que acuden en su mayoría mujeres, pero que también algunos hombres optan por él. Remarcan que se realiza dando masajes en el cuerpo con el manípulo succionador, haciendo énfasis en las áreas donde hay más celulitis. El procedimiento moviliza la grasa localizada, a la vez que activa el metabolismo de los adipocitos, estimula la circulación sanguínea, desbloquea los tejidos y favorece un buen drenaje linfático.

Asimismo, los profesionales de Rambla 6 resaltan que quienes acuden a la vacunterapia logran disminuir notablemente la piel de naranja, moldear la figura, reducir centímetros en áreas como por ejemplo la cintura, tener más elasticidad en la piel y tonificar los músculos.

¿Cuándo se empiezan a ver los efectos de la vacunterapia?

Para lograr los resultados deseados a través de la vacunterapia, es preciso realizar varias sesiones, aproximadamente entre 12 y 15, dependiendo de cada caso particular. Las personas con más grasa localizada, por lo general, suelen requerir más sesiones, pero los especialistas son quienes tienen la última palabra.

En Rambla 6 realizan un estudio previo para determinar cuántas sesiones necesita cada paciente, cuáles son las áreas que más se deben tratar para desacerse de la grasa localizada y si es necesario combinar la vacunterapia con otro tratamiento anticelulítico y reductor.

Los especialistas de este centro de estética aseveran también que los efectos de la vacunterapia se evidencian mejor en personas que después del tratamiento procuran tener una alimentación balanceada y baja en hidratos de carbono. Sumado a ello, se recomienda beber agua, y/o infusiones drenantes, ya que esto contribuye a la hidratación de los órganos depuradores y su posterior eliminación de sustancias tóxicas que se generan de forma natural, pero que son muy nocivas y deben ser eliminadas del organismo.

Quienes quieran probar las sesiones de vacunterapia de Rambla 6 deben saber que este lugar está ubicado en la avenida Rambla de la Libertad 29 – 2ºC 03550 San Juan, Alicante. También es posible solicitar una cita vía online o contactando por teléfono o correo.

Cipri Quintas y la Fundación Sandra Ibarra hacen frente al cáncer de próstata

0

La Fundación Sandra Ibarra, organización sin ánimo de lucro dedicada a la financiación de proyectos de investigación e impulsora de campañas de sensibilización frente al cáncer, desarrolla la campaña La Próstata, patrocinada por la compañía farmacéutica Janssen, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz de este tipo de cáncer.

En esta ocasión empresarios como Cipri Quintas o personalidades como Roberto Brasero, Carlos Latre, Jorge Fernández, Juan Ramón Lucas, o Agustín Bravo a través de sus redes sociales, animan a la población masculina a acudir a revisiones periódicas de próstata para prevenir un cáncer que afectará a uno de cada seis hombres en nuestro país y que, diagnosticado a tiempo, supone casi un 100% de posibilidades de supervivencia.

Para Cipri Quintas “es un regalo para mi poder sumar a la maravillosa iniciativa de Fundación Sandra Ibarra López, con la finalidad de concienciar ante el cáncer de próstata e incrementar la tasa de supervivencia; o lo que es lo mismo, salvar vidas”.

Por favor, os lo pido de todo corazón: queridos amigos, haceros una revisión periódica” ha compartido el empresario y conferenciante Cipri Quintas por sus redes sociales, vestido con una camiseta creada para esta campaña, con la imagen de la primera marca desarrollada específicamente para un órgano humano, La Próstata, y el ‘hashtag’ #1decada6, que hace referencia a la incidencia del cáncer de próstata en la población española.

Una de las principales causas de las elevadas cifras de incidencia y mortalidad de esta enfermedad, es la resistencia del público masculino a acudir a sus revisiones urológicas pertinentes. Este hecho implica que el diagnóstico se realice tarde, en muchos casos una vez que la enfermedad se ha diseminado a otros órganos, y es precisamente esto lo que reduce la tasa de supervivencia de casi un 100% a un 30 por ciento.

Stick, uno de los proyectores led más bellos del mundo

0

La iluminación dentro de la composición de una estancia es muy importante y los grandes arquitectos y diseñadores de interiores saben que la forma y las características de las luminarias también juegan un papel muy relevante, ya que deben estar a tono con la composición del espacio.

Insolit es una empresa que va a la vanguardia en el sector de la iluminación. Sus novedosos e impactantes diseños se caracterizan por romper los esquemas de las lámparas tradicionales. Uno de sus modelos es Stick, uno de los proyectores led más bellos del mundo, debido a la simplicidad y perfección de su diseño.

Insolit lanza el proyector de luz led Stick

Insolit sigue apostando por la tecnología y la innovación en sus diseños y, esta vez, lo ha hecho de la mano del diseñador Josep Lluís Xuclà. Conjuntamente, han creado y desarrollado el modelo Stick, un proyector de luz led que se diferencia de los demás por la simplicidad de su diseño y el confort visual que proyecta.

Su objetivo no es tener el mejor chasis de disipación ni el mejor rendimiento de luz, sino brindar una mayor calidad de lumínica y una calidez y confort visual que se pueda sentir visualmente. Quienes han tenido la oportunidad de utilizarlo destacan el ambiente que es capaz de crear y la integración perfecta entre el foco y la arquitectura. Muchos hogares, hoteles y restaurantes, como la cadena Nomo, ya tienen instalado el nuevo proyector Stick y aseguran que sus espacios han cambiado radicalmente gracias a la calidad de la luz, confort visual y estética de sus estancias.

Su creador, Josep Lluís Xuclà, se caracteriza por crear luminarias sin pensar en su forma, sino que se centra en la luz que van a emitir los productos que diseña y, de aquí, sale su forma, un diseño con unas prestaciones ideales y proporcionales a los distintos espacios y ambientes, logrando crear verdaderos artículos de confort.

Relevancia de contar con la iluminación perfecta

No hay duda alguna que una de las condiciones esenciales para estar a gusto dentro de un espacio, hacerlo acogedor y perfecto es la iluminación. No solo se trata de iluminar un espacio instalando la mayor cantidad de luz, sino de que este tenga el tono y equilibrio de luz perfectos.

La luz no solo influye en el tipo de decoración y ambientación, sino que también estimula las conductas de las personas que se encuentran en la estancia. En un restaurante, las luces tenues propician un ambiente de tranquilidad y disfrute; en las oficinas, la luz blanca y favorecedora permite que las personas se estimulen a la hora de realizar las tareas; en casa, la iluminación cálida para los dormitorios ayuda a dar confort.

Insolit no solo ofrece los diseños más novedosos y vanguardistas de iluminación, sino que también brinda sistemas que se adaptan a las necesidades del espacio, ya sean abiertos, cerrados, pequeños o de gran tamaño.

BBVA cree que las bolsas europeas podrían subir por encima del 15%

0

BBVA Asset Management cree que las bolsas europeas subirán entre el 10% y el 15%, si bien el avance podría situarse por encima del 15% en el caso de algunos índices, frente a la subida de entre el 5% y el 10% que espera para los mercados estadounidenses.

Así lo ha señalado el director de estrategia global de BBVA Asset Management, Joaquín García, en un encuentro con los medios este jueves, en el que ha señalado que la firma tiene una «ligera» preferencia por los mercados estadounidenses.

García ha explicado que el consenso de beneficios lleva muchos meses revisándose al alza, lo que ha actuado como «gasolina» para las bolsas.

A esto se suma el crecimiento de los beneficios por acción y la valoración, que hace más atractivos los mercados del Viejo Continente aunque la gestora lleva unos cinco años sin recomendar las bolsas de Europa frente a las de Estados Unidos (EEUU).

La bolsa española estaría en línea con los resultados de las europeas, aunque la firma no ha especificado una cifra de estimación de crecimiento exacta.

Frente al buen comportamiento que esperan para los mercados de renta variable, la gestora mantiene la recomendación de infraponderación en los bonos de gobiernos desarrollados, que apenas ofrecen rentabilidad ante los bajos tipos de interés.

BBVA AM cree que los bancos centrales serán cautelosos y no subirán los tipos en 2022, aunque sí considera que se contraerá el impulso fiscal y monetario. En el caso de España, se dará una menor contracción fiscal.

En cuanto a la inflación, la gestora de BBVA espera un 3,3% de inflación media para el año que viene, si bien para finales de 2022 cerrará en el 1,7%.

García ha señalado que ahora se estaría registrando el pico de inflación, con las últimas cifras registradas del 5,6% en España, e irá bajando a medida avance el año. En Estados Unidos, la previsión de la firma es una subida del 4,2% de media.

En el mercado de divisas, BBVA AM espera que el cambio entre el euro y el dólar se sitúe entre el 1,15 y 1,2 billetes verdes por cada euro.

2022, UN AÑO CON BUEN CRECIMIENTO

BBVA AM cree que la recuperación económica va a continuar a un ritmo intenso, con crecimientos por encima del potencial económico en todas las geografías, especialmente en las desarrolladas.

La Eurozona registrará un crecimiento del 4,8%, en tanto que EEUU crecerá un 4,5%, más del doble que su potencial, que se sitúa en el 2%. España crecerá más, en torno al 5,5%.

China, por su parte, acabará el año con un crecimiento del 8,1% que se moderará hasta el 5% para el año que viene, después de un 2021 complicado ante los problemas de su sector inmobiliario, los precios de las materias primas y la imposibilidad de seguir endeudándose para crecer.

Los riesgos identificados por la firma en este escenario son la evolución de la pandemia, con la nueva variante ómicron, y las métricas de inflación.

«Con la cautela debida, manejamos el escenario de que en 2022 lo peor de la pandemia quedará cada vez más atrás, mientras que la inflación irá cediendo de forma progresiva, aunque el riesgo es que pueda sorprender al alza», ha destacado García.

El 82% de los ciudadanos ven el cambio climático como el mayor desafío en los próximos 20 años

0

La apuesta de los ciudadanos de todo el mundo por la sostenibilidad es una realidad que queda reflejada en los estudios que ha llevado a cabo McCann Worldgroup (MW), compañía global de servicios de marketing, con una red integrada de agencias de publicidad con presencia en más de 100 países, entre ellos España.

Estos estudios revelan que el 82% de ciudadanos de todo el mundo considera que el cambio climático es el mayor desafío al que nos enfrentamos en los próximos 20 años, conjuntamente con la amenaza de pandemias.

La unidad de inteligencia global de MW, ha desarrollado más de 40 estudios cuantitativos y 100 cualitativos a nivel mundial. Los últimos son ‘The Truth About Wellness’ y ‘The Truth About Sustainability’, cuyos resultados confirman la necesidad de apostar por la sostenibilidad, a la vez que desde McCann ven prioritario una reformulación estratégica de las marcas y de las empresas. Por ello, desde la compañía ya se trabaja desde el concepto del “new marketing”.

La preocupación por el cambio climático es muy elevada en todos los países y en el caso de España el estudio ‘Truth About Sustainability’ revela que el 61% de los españoles dicen estar preocupados por el cambio climático, porcentaje muy a la par en relación al dato global (63%).

Además, el 46% muestra preocupación por el cambio climático, pero sienten impotencia ante la ausencia de soluciones para detenerlo. Otro dato significativo es que el 77% opina que las marcas tienen mayor capacidad para generar cambios positivos entre la población que incluso los propios gobiernos.

Respecto al estudio sobre la percepción de la salud, el 80% de la población mundial afirma que su definición de bienestar ha cambiado, con la salud mental emergiendo sorprendentemente como la preocupación sobre salud número uno, incluso por delante de los nuevos tratamientos contra el cáncer y los nuevos enfoques de la inmunidad.

Otro dato que queda reflejado en los citados trabajos es que el 90% de las cien principales compañías del mundo ha realizado algún tipo de compromiso con la sostenibilidad o el cambio climático en los últimos dos años.

A la hora de adoptar decisiones personales que ayuden a la sostenibilidad, más del 90% se declara dispuesto a cambiar algo en sus acciones cotidianas para vivir de forma más sostenible, aunque, sin embargo, sólo el 13% de las personas estarían dispuestas a renunciar a la carne o el 9% aceptaría limitar viajes internacionales.

Aunque el activismo está más relacionado con las franjas de edad más joven, los estudios de McCann ponen de manifiesto que quienes mayor preocupación expresan por el medio ambiente son las personas de 55 a 64 años, entre las que el 68% así lo refleja. En cambio, entre los jóvenes de 18 a 24 años muestran preocupación por el medio ambiente el 62%.

Como conclusión de estos estudios se refleja que, hoy en día, la sostenibilidad afecta a todo, desde las políticas gubernamentales hasta el comportamiento del consumidor. Las marcas, según la investigación de MW, tienen un enorme potencial para hacer que el mundo sea un lugar mejor.

Los trabajos realizados enfocan la sostenibilidad como un desafío global con matices locales. Se trata de tener en cuenta los contextos culturales de cada región, pero la necesidad de actuar en todo el mundo. Finalmente, se pretende lanzar el mensaje, con el propósito de que lo hagan suyo las marcas, de que ser sostenible no es más caro.

Vorago Inmobiliaria, los valores de una inmobiliaria modelo en Alcalá de Henares

0

Ante la amplia lista de agencias inmobiliarias, elegir una que destaque por su profesionalismo y calidad de atención es lo más recomendable. Además del tiempo, comprar o vender un inmueble requiere dedicación, esfuerzo, conocimiento y habilidades necesarias para adquirir la propiedad ideal. Es por esta razón, que cada vez más personas solicitan la ayuda de profesionales especializados en esta área.

El equipo de REALTORS da un servicio acorde a sus competencias profesionales. Por eso, ser REALTOR es más que un agente inmobiliario. Como REALTORS, están obligados a ser sinceros y objetivos. Es un equipo formado por profesionales con más de 15 años de experiencia y los valores de una inmobiliaria modelo. En Vorago Inmobiliaria, su regla de oro es: ‘’Haz a los demás lo que te gustarían que te hicieran’’. Por eso, trabajan sobre uno de los 17 artículos del Código Ético de los REALTORS, que es evitar la exageración, distorsión o encubrimientos de hechos pertinentes relacionados con la propiedad o la transacción. 

Se trata de una de las agencias inmobiliarias en Alcalá de Henares especializada en la compra y venta de todo tipo de propiedades, enfocada en proporcionar permanentemente el mejor servicio a sus clientes.

Vorago Inmobiliaria es, simplemente, una inmobiliaria diferente. Detrás de cada transacción, hay un sueño por cumplir, una ilusión y por eso para ellos las personas son lo primero. Nunca hay que olvidar que están jugando con el bien más importante para una familia/persona, su hogar, sus ahorros de una vida y merecen toda la seriedad, responsabilidad y compromiso. Su pasión por ayudar a las personas a cumplir uno de sus mayores sueños es su filosofía de compromiso, experiencia, conocimiento y formación continua. Una agencia inmobiliaria es un aliado estratégico al momento de vender o comprar una propiedad, por lo tanto, que su equipo cuente con profesionales comprometidos con su trabajo y además acompañen en cada parte del proceso es elemental.

Este aspecto ha sido uno de los que ha diferenciado a Vorago Inmobiliaria en el sector, ya que además de ser especialistas altamente cualificados, tienen como prioridad garantizar la satisfacción de cada uno de sus clientes.  

Bajo la premisa de “En la unión está la fuerza”, Vorago Inmobiliaria opta por continua formación y forma parte de la Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios en Madrid, API//AIM, Perito tasador judicial, CRS Y REALTOR, perteneciendo a la gran familia SIRA (Spanish Internacional Realty Alliance).

Más que unos agentes inmobiliarios, los REALTORS promueven sus intereses con la experiencia integrando un proyecto donde la calidad y la excelencia son el objetivo final de cada tarea.

Todo el equipo se desarrolla motivado a brindar un trabajo y atención individualizada a cada cliente, conociendo su historia y adaptando el proceso de compra o venta a sus requisitos para poder encontrar la solución perfecta.

Servicios de Vorago Inmobiliaria

Desde el sitio web de Vorago Inmobiliaria los usuarios interesados en comprar o vender una propiedad encontrarán las diversas opciones que esta agencia ofrece en el mercado.

Los vendedores cuentan con servicios de estudio de mercado, valoraciones gratuitas de propiedades, home staging, cartelería, reportaje fotográfico, visibilidad en la web y gestión de posventa, presentación de la plusvalía, entre otros servicios, los cambios de suministros, etc.

Por otro lado, los compradores pueden acceder a un asesoramiento personalizado para encontrar el inmueble que se adapte a sus requisitos. Para facilitar el método de pago, cuentan con la posibilidad de una financiación de hasta el 100% dependiendo de cada caso, ya que cuentan con el soporte de un departamento de financiación.

En cada uno de estos procesos, los profesionales de Vorago Inmobiliaria dedican todos sus conocimientos y esfuerzo para poder ofrecer al cliente la mejor experiencia de compra o venta. La atención, confidencialidad, honestidad y profesionalismo son los valores que la han convertido en una de las agencias inmobiliarias en Alcalá de Henares favoritas en España.

Publicidad