viernes, 8 agosto 2025

Jerséis preciosos de Aliexpress por menos de 10€

0

La prenda estrella de toda temporada otoñal o invernal es el jersey. Por ello siempre necesitamos contar con modelos de lo más especiales y bonitos. Porque son los que nos van a acompañar durante meses. Si quieres hacer un cambio de estilo, nada como Aliexpress porque cuenta con todo lo necesario para que disfrutes de cada una de las prendas en cada uno de esos días especiales.

Seguro que cuando los veas no te podrás resistir a ellos. Porque los jerséis tienen todo lo que realmente buscas, desde el acabado suave y combinado en diferentes tonalidades hasta los bordados o los detalles decorativos que también les darán el toque más original. ¿Quieres disfrutar de unos acabados únicos?

PRECIOSO JERSEY CON PUNTILLA DECORATIVA

jersey puntilla

Son tantos los modelos de jerséis que podemos descubrir en Aliexpress que siempre se hace complicado el poder elegir solo uno. Pero cuando vemos una idea como esta, entonces sabemos que la queremos verla puesta. En este caso nos quedamos con un modelo que se completa con un escote a pico y un ribeteado de puntilla decorativa.

Pero no solo eso sino que también ese mismo acabado lo vamos a encontrar en la parte de los brazos. Con un efecto abierto que se completa con una suavidad extra para el resto de la prenda. Por lo que seguro que cuando lo veas, te va a encantar. En color blanco es toda una gran apuesta para ti, por eso si lo estabas esperando aquí mismo lo tienes en Aliexpress.

JERSEY CON BORDADOS EN LAS MANGAS EN ALIEXPRESS

jersey bordado en mangas

Uno de los detalles que pueden darle un gran giro a nuestros jerséis es este. Los bordados sencillos y en color pueden ser una de esas opciones de lo más especiales para decorar nuestras prendas de abrigo. Así que, Aliexpress tampoco quiere que te quedes sin ellos y te presenta una opción como esta que ahora te dejamos.

Se trata de un jersey suave donde los haya con un acabado delicado y cuello alto. Además, vemos cómo las mangas con un tanto flojas y se acompañan de suaves bordados que también le darán el toque más original. Puedes llevarlo a todas tus citas y esos momentos en los que quieras añadir una pincelada de romanticismo. Aquí lo tienes.

HOMBROS DESCUBIERTOS, EL ESCOTE PARA ESTE JERSEY

jersey de hombros descubiertos

Ese acabado que deja al descubierto los hombros es siempre otra de las opciones que tenemos en Aliexpress y que gusta, eso lo sabemos. Porque puede ser perfecto para esa cita que tienes en mente o para salir de manera informal, pero siempre apostado por un modelo que favorece y mucho. Así que, tampoco te puedes perder otra de las grandes ideas.

Eso sí, en este caso el tejido es el punto de canalé, que también es otro de los grandes básicos en nuestra vida. Puedes elegir los colores básicos para él, porque ya sabes que así será mucho mejor de poder combinar con las prendas que más te gustan. Si lo quieres, ya sabemos que lo puedes comprar aquí cómodamente.

JERSEY CON DETALLES DE PEDRERÍA

jersey con pedrería

Como no podía ser menos la pedrería también es otra de las grandes opciones que decoran nuestros jerséis. Los toques más discretos por la prenda en cuestión siempre son bienvenidos porque añaden esa elegancia y el toque diferente que los hace únicos y eso nos encanta.

El acabado es de lo más suave y el modelo es uno de los grandes básicos a tener en cuenta en nuestra vida, por lo que se suman todos los detalles que nos merecemos y a un precio realmente fantástico. Es el momento de que apuestes por él y por la comodidad que te ofrece. Si te gusta tanto como a nosotros, entonces no te lo puedes perder y aquí lo tienes en Aliexpress.

JERSEY INFORMAL DE TRENZADOS EN ALIEXPRESS

jersey trenzados

Porque no siempre vamos a necesitar de los detalles de pedrería o de los bordados para hablar de que estamos ante una de esas prendas que nos encanta y que cada día podremos lucir. En este caso hacemos referencia a uno de esos jerséis informales para poder llevar cada día.

De cuello alto para que nos abrigue mejor que nunca, dispone además de un acabado de trenzado en la parte delantera pero también en la zona de las mangas. Por lo que es una forma de darle la originalidad que un modelo como este siempre necesita tener. De ahí que tampoco te puedes quedar sin un clásico que completará todos los looks que quieras. Aquí lo tienes en Aliexpress.

JERSEY CON TRANSPARENCIAS EN LAS MANGAS

calados jerséis

Parece que las mangas son las protagonistas para darle el protagonismo a nuestros jerséis. En este caso también tenemos que hablar de las transparencias que vienen de la mano de una serie de encajes en la zona de los brazos, para añadir todavía más elegancia.

Así que, no te puedes perder un modelo tan especial como este. Delicado donde los haya pero que además cuenta con varios colores para que siempre puedas elegir el que más te guste. Los calados siempre son una de las ideas a tener en cuenta cuando hablamos de este tipo de prendas, porque ese toque diferente siempre estará presente en nuestra moda. Aquí lo tienes en Aliexpress.

JERSEY LARGO EN ALIEXPRESS

jersey largo

Estamos viendo cómo los diferentes tipos de jerséis son siempre toda una alegría para nuestros mejores looks. De ahí que en este caso no es porque lleve trenzado o detalles para alegrar cada parte de la prenda. Sino que mejor dicho, su parte más especial es que se trata de un diseño largo. Lo que hace que lo puedas poner con pantalones ajustados, por ejemplo.

Ya sabemos que este tipo de ideas siempre nos llevan a hablar de los jerséis que también se convierten en vestidos por ese largo que mencionamos. Son rectos y cómodos donde los haya. Así que, es de esas opciones que tampoco podemos dejar escapar. Sin duda, también es necesario en tu día a día. Si lo quieres, aquí lo tienes en Aliexpress.

Así es el botín de menos de 35€ que combina con todo y arrasa en Amazon

Una de las formas más completas para vestir y para conformar nuestro ‘look’ de una forma diferente a lo común es a través del calzado. Con ellos podemos hacerlo de una manera muy distinguida para lucir elegantes y cómodas, pero también para hacerlo de una manera más casual. En ello, contamos esta vez desde Amazon con unos interesantes botines aptos para cada uno.

En esas, y como te mostraremos a continuación desde nuestro portal de MERCA2, tenemos a nuestra disposición un amplio muestrario de botines con mucho estilo y precios para todos los bolsillos. De cuero, de piel, más bajos, de tacón plano, en bloque, impermeables… te los presentamos todos en detalle.

BOTINES BAJOS CON TACÓN TIPO BLOQUE

Oferta
Elara Botines Chelsea Mujer con Bucle Chunkyrayan F916 Black-42
  • Botas Chelsea - El estilo Chealsea de moda, combinado con una...
  • Ajuste cómodo- Los botines están hechos de material de alta...
  • Excelente calidad- Las botas chealsea tienen una suela...
  • Estilo versátil: los botines pueden combinarse con vaqueros,...
  • Especificación del producto- Los botines Elara están...

Como veremos en esta lista que te presentamos, en Amazon contaremos con botines para conjuntar e ir perfectamente a la moda. Empezamos con unos botines casual para mujer de la marca Elara, de un estilo propio y sencillo, muy fácil de combinar.

Se caracteriza, por su parte, con un gran estilo y por su amplia suela que proporciona un agarre óptimo. Además, su corte en piel sintético hace que le dé un ‘look’ elegante para que luzcas a la última.

También, su amplia suela vulcanizada y tacón tipo bloque aporta estabilidad y agarre, gracias a su diseño en espiga. Está disponible en varios colores, como el que se muestra en la imagen. Tiene un forro interior textil con cuello ligeramente acolchado, que proporciona un cómodo ajuste. Puedes comprarlo en la tienda aquí.

BOTINES PLANOS DE CUERO, EN AMAZON

MaxMuxun Classic Camel PU Rejilla de Cuero Zapatos de Mujer Botines Planos Botas de tacón bajo Siex 7 UK
  • Ajuste cómodo: ponte estas botas planas fácilmente y corre por...
  • Para un aspecto andrógino: excelentes empeines, cremallera,...
  • Ocasiones mejores opciones: estas botas de lluvia son adecuadas...
  • Comodidad duradera y duradera: se desliza y quita sin esfuerzo....
  • Mejor calidad: se usan durante todo el año, estos botines...

Para los días fríos los botines son una excelente forma de vestir de una manera agradable y calentita en todos los ambientes. Y una de ellas son estas para mujer que tenemos en este momento.

Estas son unos botines inspirados y fabricadas para mujer, hechas de material de cuero de primera calidad, consagrándose como una de las botas y zapatos que más se están vendiendo desde la tienda.

Su diseño estilo casual complementa la perfección a tus looks más ‘chic’ de esta temporada, vayas al lugar que vayas. Por su parte, además, éstas incorporan detalles en metálico y elástico en el lateral de la bota para un ajuste óptimo al pie. También disponibles en ancho especial y diferentes tallas. Puedes comprarlo aquí.

BOTINES CAMPEROS ELEGANTES

Botin Campero con Tacon, Comodos, Bordado en Empeine, y Cierre de Cremallera, Otono Invierno 2020. Talla 36 Camel
  • Botin Campero con Tacon Bordado y Cremallera
  • Botin cowboy con grabado en el empeine
  • Botin bajo con estilo campero

Las siguientes, con seguridad, son un tipo de botines básicos que combinan con todo pero que se hacen muy prácticos y completos para estos días de frío, en Amazon podemos hacernos también con estos. Un calzado muy práctico para llevar a la última.

Hablamos así de unos botines muy atractivos con los que se busca aportar un ‘look’ más moderno a todos nuestros conjuntos y estilos. Con él se dará un toqué informal pero elegante a tu ‘outfit’ y, además, cuenta con un tacón de 8 cm muy cómodo.

Es de ante con bordados de estilo navajo y adorno metálico dorado en la puntera, para que vayas a la última. La piel procede de curtidurías Leather Working Group que aseguran un medio ambiente limpio y libre de químicos. Disponible en varias tallas a elegir, lo podemos comprar desde aquí.

BOTINES PARA MUJER CON CREMALLERA

Al contrario de lo que algunos piensan, elegir calzado cómodo y adaptado a las condiciones meteorológicas no es necesariamente incompatible con ir a la última y seguir las tendencias de la temporada.

Es lo que ocurre, en su mayor expresión, con estos otros botines de gran calado que se dan dentro de la tienda online de Amazon, y que cuentan ahora con una rebaja importante para nuestros intereses.

En su caso, las que vemos aquí lo hacen disponiendo de una parte superior en poliuretano de color negro y una caña media de con un amplio contorno. Su tacón bajo tipo bloque de 7,6 cm de altura y plataforma de 2,2 cm es muy cómodo debido a su amplia forma. Las puedes comprar desde la tienda aquí.

BOTINES DE PIEL PLANOS, EN AMAZON

Hechas de material de piel, estas que tenemos dentro de la tienda de Amazon son los botines que más opiniones están generando dentro del escaparate online, también por su gran precio.

Estos son unos botines inspiradas y fabricadas para mujer, hechas de material de cuero de primera calidad, consagrándose como una de las botas y zapatos que más se están vendiendo en la tienda.

Su diseño estilo casual complementa la perfección a tus looks más ‘chic’ de esta temporada, vayas al lugar que vayas. Por su parte, además, éstas incorporan detalles en metálico y elástico en el lateral de la bota para un ajuste óptimo al pie. También disponibles en ancho especial y diferentes tallas. Puedes comprarlo aquí.

BOTINES ALTOS VANS PARA MUJER, EN AMAZON

Amazon te presenta su genial gama de zapatos con esta otra alternativa más deportiva y de la marca Vans.

Los mismos son unos botines de gran consideración que se ven en estos instantes con un precio cautivador. Tanto, que ahora mismo se presentan como una de las bazas más fuertes de la firma Vans para este invierno.

Están compuestas de un material de caucho exterior que lo hacen realmente aptas para los días de más agua y frío. Perfectas para los días del frío invierno y otoño que se nos avecina, están disponibles en varias tallas y colores. Se pueden comprar aquí.

BOTINES CALENTITOS ANTIDESLIZAMIENTO, EN AMAZON

bugatti Ohio, Botas de moda Hombre, gris, 43 EU
  • Bugatti Easy Change/bugatti Soft Flex/bugatti used Look
  • Money Maker

Para hombre y mujer, estos botines que nos encontramos en Amazon destacan muy bien porque son especiales para los que practican deporte de forma usual o, como poco, de una manera frecuente. Están indicadas hacia los duros días de invierno.

Se conforman así como una opción muy válida para aquellos que buscan chollos con una buena calidad. Y, en efecto, estas completan de la mejor manera esta ocasión perfecta para nosotros.

Compuesto por un material forrado, su parte exterior está hecha íntegramente de ella para mejorar la adaptabilidad y su uso. Están revestidas con poliéster, así como predomina su goma duradera para su suela. Ofrece una buena resistencia al deslizamiento y su tacón es plano. Puedes comprarlas aquí.

BOTINES IMPERMEABLES CON FORRADO, EN AMAZON

SAGUARO® Invierno Mujer Botas de Nieve Cuero Calientes Fur Botines Plataforma Bota Boots Ocasional Impermeable Anti Deslizante Zapatos, Amarillo 38
  • Parte superior impermeable: el material exterior está hecho de...
  • Diseño humanizado: el escote ajustable en los zapatos puede...
  • Forro interior cálido: el forro de lana suave es grueso y...
  • Suela de goma antideslizante: de TPR + goma plástica....
  • Diseño de moda: diseño de zapatos novedoso y de moda, que se...

Por último, y distinguiéndose perfectamente bien entre todos los que estamos viendo, te traemos estos botines impermeables ¿Lo mejor? Que te calzarán como un guante. Son unos botines con forraje.

Con material impermeable, es un modelo hecho con total seguridad para el frío y la temporada de invierno, con lo que podrás disfrutar cómodamente si te dispones a visitar la nieve o el punto más cercano de la sierra.

No traspasa ni la nieve ni el propio frío gracias a su forro interior polar cálido y cómodo. Fabricado por material impermeable. Es un modelo ideal para ti. Su cierre no es con cordones sino con una cómoda cremallera. Con revestimiento de cuero, su suela es de goma. Puedes comprarlo en la tienda de Amazon aquí.

Javier Faus no logra el consenso y el Cercle se encamina a elecciones

0

Javier Faus, presidente del Cercle d’Economia, no ha logrado, hasta el momento, el objetivo de presentar un candidato de consenso para la convocatoria de elecciones del próximo mes de junio. Faus, al que han llegado a criticar algunos socios de llevar una presidencia «personalista», realizó el encargo a los expresidentes del foro de opinión más importante de España.

Para su sucesión, Faus escogió a Jaume Guardiola, exconsejero de Banco Sabadell y actual presidente del patronato de Esade. Sin embargo, Rosa Cañadas presentó su candidatura, así como sus apoyos dentro del Cercle d’Economia. En una reunión mantenida entre ambos candidatos el pasado martes no se logró llegar a acuerdo alguno. Ni de mínimos. «Todo apunta a elecciones y con dos candidaturas», han afirmado fuentes conocedoras de esta reunión a MERCA2.

Sería la primera vez en la histórica institución que se pusieran las urnas sin un candidato de consenso. Cañadas se niega a ser la segunda en la lista de Guardiola, y viceversa; pero el exconsejero delegado de Banco Sabadell cuenta con el apoyo de gran parte de la cúpula. Cañadas no quiere una vicepresidencia, busca el mando y por ahora dará la batalla de cara a unas elecciones a finales de junio. Eso sí, la candidatura se tendrá que presentar este próximo mes de mayo.

FAUS ENCARGÓ A LOS EXPRESIDENTES UNA CANDIDATURA DE CONSENSO

Asimismo, el sector independentista está sondeando la posibilidad de presentar la tercera candidatura para tratar de conquistar el Cercle d’Economia, como ya hicieran con la Cámara de Comercio de Barcelona y lo intentaran en Pimec, la patronal de las pequeñas y medianas empresas de Cataluña. Por ahora, la posibilidad es prácticamente nula.

Faus trata de sacar adelante una candidatura continuista, pero ha tenido que lidiar con las duras críticas vertidas durante su mandato. Las diferencias se han debido principalmente a su gestión «personalista» en el Cercle, así como al «malentendido» por la petición de una rebaja del alquiler a la Fundación de la institución. La petición de bajar la cuota se produjo en plena pandemia y ante la imposibilidad de celebrar actos presenciales. Antes de ello, el Cercle pidió las cuentas de la Fundación para conocer si podía asumir dicha rebaja, pero se entendió como un intento de fiscalización.

Jaume Guardiola, candidato a presidir el Círculo de Economía
Jaume Guardiola, candidato a presidir el Círculo de Economía

Estas diferencias se han arreglado entre la mayoría de los socios, aunque aún hay rencillas pendientes. Para resolverlas se han hecho pactos en silencio, sin luz ni taquígrafos. Y Faus pretende que el cauce de estos comicios continúen el mismo curso. Los socios con mayor peso y la junta del Cercle han propuesto a Guardiola, y los expresidentes le dieron el visto bueno. Sin embargo, la intención de Cañadas ha paralizado por completo la candidatura única.

ROSA CAÑADAS PIDIÓ EL ENCUENTRO CON GUARDIOLA, PERO NO HAY ACUERDO

En la Junta también sonó otro nombre al mismo tiempo que Guardiola. Ángel Simón, presidente de Agbar, descartó su intención de suceder a Faus. Los expresidentes han sondeado a Cañadas y tratan, con paciencia y tiento, convencerla de un segundo puesto dentro de la lista. La posible candidata y presidenta de la Fundación Tanja ha descartado cualquier opción que no sea presidir la institución.

Para tratar de disuadirla, Faus escogió públicamente a Guardiola como su sucesor, pero los expresidentes se han negado en rotundo a respaldar a un candidato cuando se conocía ya la intención de Cañadas. Por este motivo, se han resguardado en un perfil bajo, totalmente alejado del enfrentamiento y una postura claramente neutral. «Que decidan las urnas si finalmente no hay acuerdo«, han destacado las fuentes. De hecho, nadie quiere tomar partido por uno u otro candidato, guardando así el respeto por sus dos socios.

Oficialmente, la Junta del Cercle no ha apostado ni por Guardiola ni por Cañadas. Eso sí, esperan que las urnas solo pueda haber una papeleta, para evitar trapos sucios en una hipotética campaña electoral y mostrar un programa para conocer cuáles serán los pasos a seguir durante los próximos tres años.

LOS CANDIDATOS SE ENFRENTARÍAN A UN CAMBIO EN LA EXPOSICIÓN DEL CERCLE

El encuentro de este martes entre Cañadas y Guardiola se ha realizado a instancias de la presidenta de la Fundación Tanja. Por el momento, los expresidentes tienen de plazo hasta el 25 de mayo, día en el que se convocarán oficialmente las elecciones y cuando se puedan presentar las candidaturas.

Por ahora, no se han dado a conocer ni unas pinceladas sobre el futuro devenir del Cercle d’Economia, y es que la puerta a un posible pacto no está completamente cerrada. Cañadas podría esperar tres años a dar el salto, o bien incluirse en la lista de Guardiola. Sin embargo, no se atisba esta posibilidad.

Algunos de los socios esperan que la dinámica del Cercle d’Economia cambie, que no se limite únicamente a las notas de opinión ni a las jornadas de Sitges, cuando más expectación crea. Por ello, se han propuesto modificarlo. Sin embargo, el gran problema que tiene el Cercle es que sus socios más carismáticos y activos son también directivos de empresas.

LA OPINIÓN DEL CERCLE SE TIENE EN CUENTA

Tratar de cuadrar las agendas es el principal obstáculo a la hora de poder exponer las ideas públicamente y dando la cara. Estos socios consideran necesario un mayor movimiento a nivel público, para evitar que la institución se convierta únicamente en altavoz de la persona del presidente.

Además, la propia opinión del Cercle d’Economia ha suscitado el debate interno y externo. Su punto álgido llegó el pasado mes de junio, cuando se posicionó a favor de los indultos de los políticos independentistas, al tiempo que desató una favorable reacción al criticar la gestión política en Barcelona y asegurar que Cataluña podría caer en la decadencia.

Faus, por el momento, mantiene un perfil activo en su sucesión, al menos hasta que definitivamente se desencalle la situación y se decida finalmente si Cañadas se enfrentará a Guardiola, o éste acudirá en solitario a las urnas. Por el momento, los encuentros son sumamente cordiales, sin que nadie se haya movido un centímetro de su sitio.

POR PRIMERA VEZ, ¿SIN CANDIDATO DE CONSENSO?

Esta situación es muy similar a la que se enfrentó Josep Piqué hace una década, pero en aquella ocasión el consenso prevaleció y tan sólo hubo una papeleta en las urnas. El exministro del primer Gobierno de José María Aznar fue presidente entre 1995 y 1996 y entre 2011 y 2013. Todo para cumplir sus tres años de mandato, tal y como muestran los Estatutos de la entidad.

Hay quienes se opusieron a la candidatura de Piqué en su segunda etapa, más después de las diferencias mostradas entre Jordi Pujol y José María Aznar al final del mandato. Sin embargo, entre CiU y el PP se llegaron a importantes acuerdos de Gobierno, que se llegaron a suceder después con los primeros gobiernos autonómicos de Artur Mas.

Como ha sido tradición desde 1958, el presidente saliente propone su sucesor, y Piqué escogió a Antón Costas, como ha hecho Faus con Guardiola. Es una norma no escrita, pero se ha impuesto en cada nombramiento. El sanedrín de los expresidentes se reúnen y dan su veredicto. En este 2022, las elecciones serán así una anomalía en esta casa. Y es que, hasta ahora no había ocurrido nunca la presentación de dos candidaturas.

Las claves que han impulsado el valor de Mercadona

0

Mercadona ha sido la empresa española que más ha crecido en valor de marca para la consultora Brand Finance. Así lo ha hecho saber en el ranking Global 500 2022. La compañía valenciana ha dado una serie de pasos este año, como han sido mejorar su estrategia digital o su expansión tanto dentro como fuera de España, que le han permitido escalar muchos puestos en la clasificación.

De las siete empresas españolas que aparecen en el ranking, Mercadona es la marca española que más aumenta su valor de marca. En concreto, la compañía ha conseguido incrementarlo en un 31,7%, pasando de la posición 412 en 2020 a la 362 de este pasado año. La cadena liderada por Juan Roig ha conseguido subir 50 puestos.

De esta manera, Mercadona consigue dar el mayor salto para las españolas, entre las que se incluye a BBVA, Santander o El Corte Inglés. Aunque la valenciana no es la que mejor posición obtiene de las empresas patrias, sí que es la que mejor valor ha conseguido cosechar. Sin embargo, para saber cómo ha podido hacerlo solo hace falta analizar sus pasos a lo largo de estos 12 meses.

Después de un 2020 muy complicado marcado por la pandemia, Mercadona consiguió recuperar la fidelidad de su clientela a lo largo de 2021. Según Kantar, la compañía valenciana ha sido la que más ha crecido en cuota de mercado durante el pasado año. Sin embargo, la consultora le puso un reto, ser capaz de retener las cestas de gran distribución. Esto pasaba por reforzar la zona de frescos. Mercadona ha hecho sus deberes y ha mejorado su apuesta confiando en productos locales.

Mercadona ha conseguido fortalecer aún más su marca gracias a los pasos que ha dado en 2021

LA EXPANSIÓN, UNA DE SUS CLAVES

La apuesta que hizo Juan Roig en 2018 por optimizar y mejorar su canal online le ha traído grandes beneficios en 2020 y 2021. Durante el año de la pandemia, Mercadona cerró el ejercicio con unas ventas online de 176 millones de euros y más de 1,2 millones de pedidos realizados. Esta cifra, aunque es irrisoria, fue un antes y un después para la compañía. Los valencianos hicieron historia consiguiendo que el modelo online fuese rentable dentro del mundo de la alimentación.

Uno de los éxitos de la estrategia online de la compañía es su red de ‘colmenas’. Estos lugares son unos almacenes que están destinados únicamente para el servicio online. Hasta el momento, Mercadona solo tiene cuatro de estos locales repartidos por Madrid, Barcelona y Valencia.

Sin embargo, su principal punto fuerte este pasado año ha sido su expansión tanto por España como en Portugal. Dentro de nuestras fronteras, Mercadona ha seguido colonizando zonas donde, hasta ahora, no tenía una presencia especialmente fuerte. Este ha sido el caso de Euskadi, donde ha aumentado su red con seis nuevas tiendas a lo largo de 2021 hasta alcanzar casi la treintena.

Pero, su mayor crecimiento ha sido en Portugal. Desde que llegase en 2019, poco a poco Mercadona ha ido conquistando el país vecino hasta amedrentar con su presencia a los supermercados locales. Ha sido el año pasado cuando la cadena valenciana ha conseguido dar un gran paso. Ya conquista todo el norte de la región, concretamente la zona de Oporto. Esto le ha hecho convertirse en la cadena favorita para los portugueses, según Deco.

Todos estos pasos que ha dado le ha permitido a Mercadona fortalecer aún más su marca, una de las más importantes y reconocidas en el mercado español. Además, no solo le ha permitido aumentar el valor de su marca, sino que también se traduce en un aumento de los ingresos. Mercadona tiene todavía 11 meses por delante para seguir mejorando su estrategia y aumentar su red de tiendas para seguir escalando posiciones en estas clasificaciones.

Enisa accede al podio de los inversores más activos en startups

0

El ecosistema español de startups arrasa. Así lo demuestran los datos: ha multiplicando casi por cuatro la inversión recibida y se ha producido un importantísimo crecimiento de la inversión extranjera. El peso de los coinversores públicos ha crecido mucho gracias al gubernamental Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), con su programa Innvierte, y a la participación de la Empresa Nacional de Innovación (ENISA) en las rondas de inversión. Ambas están en el top de los inversores más activos por operaciones.

LIVETOPIC Y MIMOTO

A lo largo de 2021 se han cerrado 409 operaciones de inversión en startups españolas por un total de casi 4.300 millones de euros, según el Observatorio de Startups de Fundación Innovación Bankinter.

Entre animadores de estas inversiones en startups ha cobrado fuerza él ámbito púbico, que es de los más activos por número de operaciones. Así entre el CDTI y ENISA, cuyo CEO es José Bayón, acumularon 48 operaciones. En el caso del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, que depende del Ministerio de Ciencia, fueron 23. Esta cifra le da el primer lugar entre los inversores más activos por número de operaciones. Mientras, ENISA, que depende del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, cerró el año en el podio al ocupar la tercera plaza (15 operaciones).

AL respecto, recientemente la insurtech Livetopic ha cerrado una ronda de financiación de 600.000 euros en la que ha combinado inversión pública, por parte de Enisa, y privada, con inversores como el Grup Med. Otra startup con financiación de Enisa es MimoTo. La posición de CDTI y ENISA les deja por encima de entidades privadas de elumbrón como Sabadell Venture Capital, Wayra (Teléfonica) y Mundi Ventures, apunta el informe anual elaborado por la Fundación Innovación Bankinter sobre tendencias de inversión en el ecosistema emprendedor español

ENISA ha dado apoyo a las startups Livetopic y MimoTo

ORIGEN FONDOS

Una de las cuestión más importantes del informe de Bankinter es la relativa a la resurreción del venture capital-

En cuanto al origen de los fondos, tras un 2020 en el que la participación de fondos de VC cayó un 20% hasta situarse en los 584 millones de euros, en 2021 ha habido un gran resurgimiento del rol del VC en España, con una participación en rondas de más de 2.127 millones (+263% en volumen, +40% en operaciones). Esto contrasta con el leve descenso de la inversión corporativa (-10% en volumen, -6% en operaciones) y una algo más acusada bajada del crowdfunding. Esto no fue tanto en volumen, que apenas baja un 2% como en operaciones, con casi un 29% menos que en 2020). Esto se se explica porque la estabilización de rondas en fase semilla y presemilla, aunque ha crecido mucho la inversión de VC.

«Al evaluar su evolución en el tiempo y desde una óptica de actividad, es llamativo ver que los fondos de venture capital viven una de sus mejores épocas en cuanto a operaciones cerradas» . «Seguramente es por el gran incremento de liquidez en el mercado y porque en 2021 ha habido una muy leve disminución del capital corporativo», destaca el informe.

EL VENTURE CAPITAL RESUCITÓ EN 2021, SEGÚN EL INFORME DE LA FUNDACIÓN BANKINTER

EL DINERO FORÁNEO

Uno de los cambios más relevantes a nivel de inversión en 2021 ha sido el enorme aumento de interés (e inversión) de fondos extranjeros. Hubo una participación en rondas cerradas completamente por parte de inversores de fuera de España de más de 2.100 millones. Esto supone un crecimiento del 335% respecto al mismo periodo del año anterior).

También resulta muy destacable ver que algunos de los mayores y más reconocidos fondos de VC del mundo, como Softbank o Atomico invierten de manera activa en España (con una participación en 5 rondas durante 2021 en el caso de Softbank y 3 en el de Atomico). En este campo, el inversor más activo por operaciones es a cierre de 2021 el fondo de venture capital FJ Labs, con 10 operaciones. Este fondo americano lo lidera José Marín.

Con estos números, como se puede observar no sólo ha crecido mucho la inversión extranjera (más de 4x sobre 2020 en volumen, y un 14% en operaciones), sino que las rondas mixtas en las que fondos españoles coinvierten con internacionales son las que mayor crecimiento arrojan, con 1.785M€ (lo que supone más de 4,5x sobre 2020 y un 66% en cuanto a número de operaciones). Además, es muy relevante el incremento de inversión de fondos españoles que, aunque a nivel de actividad el aumento es testimonial, sí que supone casi un 50% más de volumen sobre 2020.

OPERACIONES MIXTAS

Estos datos son especialmente relevantes no sólo por su impacto a nivel de actividad (ya que las rondas con inversores únicamente locales suponen casi el 50% de las operaciones cerradas), sino que la inversión extranjera y mixta representa más del 90% del volumen de inversión de España. De hecho, y para poder reflejar de forma más granular la composición de la inversión extranjera, desde el Observatorio de Startups de Fundación Innovación Bankinter se ha añadido un indicador adicional: además de las operaciones denominadas «extranjeras», en la que no ha participado ningún fondo local, y de las «locales» donde todos los inversores son españoles, se ha decidido crear la categoría de las “mixtas». En estas últimas hay una mezcla de ambos.

‘Revenge travel’ de Evaneos: el despecho que dispara las ganas de viajar

0

Hay formas muy diferentes de visitar un mismo destino. La pandemia nos ha sacudido hasta el punto de alterar nuestras costumbres, sobre todo, a la hora de viajar. Dos tendencias predominan sobre las incontables secuelas que metemos en la maleta antes de partir. Por un lado, la experiencia local en la que el turista busca confundirse con el entorno que visita y sus habitantes. Por otro lado, el fenómeno de revenge travel, o esas ganas de desquitarse de confinamientos y restricciones y gastar todo ese dinero acumulado en los períodos de letargo por la imposibilidad de viajar. Y Evaneos responde a las nuevas demandas: «el viaje gana en calidad porque se convierte en una experiencia única», explica a MERCA2 Viola Migliori, country manager Southern Europe de la startup turística.

En la era poscovid predomina el slow tourism, esa suerte de estancia reposada, acompañada de las recomendaciones de agentes locales sobre las actividades más divertidas, las tiendas más típicas y los restaurantes más atractivos. En definitiva, esos consejos que sólo pueden dar los lugareños. Toca descubrir otra dimensión del destino.

Evaneos se ha adaptado rápido a esa forma diferente de viajar con experiencias a medida diseñadas por agentes locales. Su oferta regresa con fuerza tras el obligado parón impuesto por la pandemia. La compañía, de origen francés y presencia global, aprecia una recuperación rápida en el mercado español en los últimos meses, y espera regresar a finales de 2022 a los niveles prepandemia, cuando mantenía un crecimiento anual superior al 15% en volumen de solicitudes.

En este primer verano en el que los españoles han podido volver a viajar, aunque aún con ciertas restricciones debido al Covid-19, Evaneos ha recibido una fuerte demanda de destinos más cercanos, principalmente europeos, y un interés expreso por la seguridad y por sentirse atendidos en todo momento en el caso de necesitar ayuda en el lugar visitado.

«.

En cuanto a los viajes a lugares más lejanos y exóticos, poco a poco se va activando también la demanda, aunque esperan que el incremento mayor se produzca en febrero, que es cuando el viajero comienza a planificar sus vacaciones de ese año.

Viola Migliori Evaneos Merca2.es
Viola Migliori, country manager Southern Europe de Evaneos

Actualmente, el turista español tiene a su disposición 82 destinos distribuidos por los cinco continentes y, en cada uno de ellos Evaneos mantiene acuerdos con pequeños agentes locales que permiten planificar el viaje con la visión y el conocimiento único de un guía local, para visitar los lugares más auténticos, huyendo del turismo de masas, y siempre atendidos en idioma español. Estas agencias son seleccionadas siguiendo unos exigentes criterios de calidad y del impacto de su actividad.

Tras la irrupción del Covid-19 «mucho más importante que dónde queremos ir es cómo viajamos», incide Migliori. «!– /wp:paragraph –>

SOSTENIBILIDAD, PROXIMIDAD Y CALIDAD

La coordinación con las agencias locales consigue, por un lado, organizar viajes más responsables y respetuosos con el medio ambiente, las personas y la cultura de los diferentes territorios y, por otro, representa un importante impulso para las economías locales y el desarrollo de esas comunidades, así como para el emprendimiento femenino en el sector turístico, que es del que dependen en gran medida muchos de estos países.

«Evaneos tiene un sólido compromiso con el turismo sostenible, y esto se materializa en una estrategia 2020-2025 en la que nos hemos marcado unos objetivos ambiciosos. Uno de ellos es añadir a nuestra red de agencias locales colaboradoras 200 dirigidas por mujeres, pues según datos de la ONU, hoy la industria turística emplea a un 54% de mujeres, pero de ellas solo un 2% dirige su propia agencia. Y también nos proponemos ayudar a 100 agencias a conseguir las certificaciones oficiales en materia de sostenibilidad», apunta Viola Migliori.

En línea con su estrategia y compromiso, la compañía ha creado el Fondo Better Trips, en el que invierte un porcentaje de cada venta realizada, con el objetivo de alcanzar los 3 millones de euros en 2025 que destinará a proyectos e iniciativas para acelerar la transformación de la industria turística. Entre ellos cabe citar estas acciones dirigidas a las agencias locales, pero también otro tipo de acciones para compensar su impacto ambiental.

A fecha de hoy la compañía ha conseguido neutralizar su huella de carbono estimada y, entre sus retos, figuran la reducción de las emisiones globales de gases de efecto invernadero en 500.000 toneladas, la plantación de 1 millón de manglares para proteger a las poblaciones de las zonas costeras con mayor riesgo de inundaciones y la recogida de 25 millones de botellas de plástico de los océanos.

EL IMPACTO DE LA PANDEMIA

Según la directiva de Evaneos, «la pandemia ha impactado sobre todo a nivel de destinos además de las cancelaciones o de las decisiones de posponer los viajes», fue entonces «cuando descubrimos un interés renovado para el turismo de proximidad, parcialmente porque los turistas se sienten más seguros viajando cerca de casa», afirma Migliori.

Precisamente, el creciente interés por estos destinos nos invitó a «aprovechar para promocionar el aspecto de sostenibilidad», aunque «a partir del pasado mes de septiembre detectamos un mayor interés por destinos más lejanos, como México o Costa Rica, siendo dos de los destinos más demandados, porque ellos promocionaban mucho el hecho de estar abiertos sin restricciones».

En cuanto a esos viajes con trayectos más cortos y destinos más cercanos y, por tanto, más seguros, también implican «la posibilidad de hablar con un agente local que sabe exactamente qué está pasando en ese destino, las restricciones que tiene en cada momento, cómo funcionan allí los protocolos, y le da más seguridad al viajero, que sabe que para cualquier cosa que pueda pasar allí, habrá alguien de referencia a quien acudir», manifiesta la responsable de Evaneos.

OBJETIVOS EN ESPAÑA

Los objetivos principales de la startup para este primer trimestre en el mercado español se centran en «seguir desarrollando el close to home, esa idea de proximidad», de forma que, «los destinos en los que nos enfocamos son España, Francia, Italia y Grecia, porque tienen el interés de los españoles pero también de otros de los mercados en los que operamos y en los que intentamos buscar agencias locales que cumplan con los requisitos que buscamos», señala Migliori.

En cuanto a los objetivos económicos, más allá de la estrategia, «sabíamos que el año empezaría de forma más lenta, pero no podíamos imaginar que llegaría ómicron y la manera en la que iba a afectar al sector, pero somos muy optimistas de cara a la segunda mitad del año, si bien no será inmediatamente con el verano, pero sí a partir de septiembre y antes de finales de 2022, como punto de inflexión si no de recuperación a niveles de 2019, sí de cambio real hacia otra situación», concluye.

Luz verde al último de los barrios de Madrid: Los Cerros echa a andar

0

El ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde a uno de los últimos barrios que quedaban por aprobar del llamado desarrollo del Sureste. Estos nuevos barrios de la capital tienen tres fases. Valdecarros y Los Berrocales son las más mediáticas y las que están ya empezando su urbanización, pero hay una tercera: Los Cerros, la más nueva de las tres. La mayor parte del desarrollo se encuentra en el exterior de la autopista de circunvalación M-45, si bien la zona colindante con Coslada y San Fernando de Henares se ubica en el interior de dicho anillo.

El territorio pertenece administrativamente al distrito de Vicálvaro y se encuentra situado en la zona sureste de Madrid, limitando al este con la M-50 y el Parque Regional del Sureste, al oeste con el futuro desarrollo urbanístico de El Cañaveral y la Cañada Real que separa ambos proyectos, al sur con la autopista de peaje Radial 3, y al norte con los municipios de Coslada y San Fernando de Henares, cuyo espacio colindante estará separado del resto del desarrollo por la autopista M-45.

El desbloqueo de este desarrollo ha contado con la desaprobación de los concejales de Más Madrid, que se han escudado en que este nuevo desarrollo «mantiene el modelo de barrio desarrollados entre grandes infraestructuras de comunicación, barreras insalvables, que les aíslan del resto de la ciudad. Igualmente, la formación ha criticado que los equipamientos y servicios tardarán en llegar, ya que Los Cerros estarán en obras de urbanización hasta 2030.

Este nuevo barrio de la capital tiene una superficie de 4.734.060 m2 y una edificabilidad de 1.835.500 m2. Traducido en viviendas vendrían a ser unas 14.276 viviendas. Igualmente, en un futuro próximo, se estima que las nuevas edificaciones acojan a 40.000 nuevos vecinos, que, junto con los Ahijones, formarán uno de los barrios residenciales más destacados de la Comunidad de Madrid. Además de un gran parque de viviendas, Los Cerros acogerá un parque industrial compuesto por 116.923 metros cuadrados y una edificabilidad de 238.615 metros cuadrados.

El convenio de gestión para el desarrollo de Los Cerros se firmará el viernes

DESARROLLO A LA ESPERA

Son muchos los años que se ha esperado hasta que finalmente este nuevo desarrollo ha visto la luz. De hecho, se esperaba que el convenio de gestión quedara firmado y aprobado definitivamente el pasado año, pero se retrasó por la no aprobación. Al fin, será este viernes cuando se firme finalmente el convenio, con lo que todas las partes ya estarán a la espera del comienzo de las obras. Por su parte, el proyecto de expropiación estará en 2022 y el de reparcelación en 2023. La estimación es que las obras de urbanización de la primera etapa se inicien en la primera mitad del próximo año con 4.175 viviendas, de las que 2.624 serán protegidas.

Después de los numerosos ajustes que ha sufrido el proyecto de Los Cerros sus cifras quedan como sigue. En total, la capacidad potencial del conjunto de Los Cerros y Ensanche de San Fernando se reduce en un 28,45% para el número de viviendas, pasando de 14.900 a 10.700, y en un 23,70% la superficie edificable de actividades económicas, pasando de 570.000 a 440.000 metros cuadrados.

Ahora mismo, está programado un primer desarrollo a partir de 2022 al norte del ámbito, Los Cerros Norte-San Fernando, con 131 hectáreas, donde podrán construirse cerca de 3.700 viviendas y habrá 150.000 metros cuadrados de edificabilidad para actividades económicas. El desarrollo de Los Cerros Sur se destina a cubrir necesidades de la ciudad a largo plazo y podría albergar unas 7.000 viviendas y 290.000 metros cuadrados de actividades económicas. El Área de Protección Geológica del Cerro de La Herradura situada en el exterior de la M-50 y con una superficie de 112 hectáreas, queda protegida como Suelo No Urbanizable de Protección Ecológica.

Una de las compañías que ya tiene suelos comprados a la espera de su urbanización es Vía Ágora. La compañía inició la compra de suelos en diferentes fases de desarrollo de cara al próximo ciclo alcista del sector. Algunos en nuevos ámbitos como Los Cerros, donde es uno de los mayores propietarios de suelo, para 1.800 viviendas, tras un acuerdo con Coral Homes, el brazo inmobiliario del fondo norteamericano Lone Star.

Cómo hacer destacar un negocio en las redes sociales

0

El marketing es una disciplina esencial para todos los emprendedores. Aunque no seas un experto, debes tener ciertas nociones sobre aquellas estrategias que podrías poner en marcha. Por eso, vamos a ver cómo hacer destacar un negocio en las redes sociales.

Porque los Social Media se han convertido en uno de los canales de comunicación más importantes para las marcas. De hecho, si tu empresa no tiene perfiles en ellos, es posible que esto despierte las sospechas de los consumidores.

La importancia del Socia Media Marketing

1 La importancia del Socia Media Marketing Merca2.es

Hasta hace no mucho se decía que un negocio que no tenía una página web era como si no existiera. Porque los consumidores buscan información online. Si un negocio no tiene presencia digital, nunca será encontrado por aquellos que podrían ser sus clientes potenciales.

Con las redes sociales está ocurriendo algo similar. Son tan importantes que las empresas no pueden permitirse el lujo de no estar en ellas. Pero no vale con estar por estar, detrás de esa presencia debe haber una buena estrategia de marketing.

Una buena herramienta para los pequeños negocios

Una buena herramienta para los pequeños negocios

Las redes sociales han democratizado el marketing online. Porque no hace falta contar con un gran presupuesto para darse a conocer. Esto permitido a las pequeñas empresas hacerse un hueco y competir con las más grandes de su sector.

De hecho, hay emprendedores que, sin ser community managers, se han convertido en verdaderos expertos de la comunicación en redes sociales y gestionan la imagen de su marca a la perfección.

Una buena atención al cliente para hacer destacar un negocio

Una buena atención al cliente para hacer destacar un negocio

Los consumidores están cansados de la publicidad y, en este sentido, las redes sociales te permiten hacer un marketing menos directo, pero más efectivo. Por ejemplo, brindando una buena atención al cliente.

Si usas tus perfiles de redes sociales para resolver dudas, quejas y atender sugerencias, estarás ganándote el aprecio de todos aquellos que cumplen con el perfil para ser un posible cliente. Las empresas que cuidan a su clientela son cada vez más valoradas por los consumidores.

Una estrategia para cada red social

Una estrategia para cada red social

Twitter, Facebook, Instagram… Todas ellas son redes sociales, pero funcionan de manera muy diferente unas de otras. Si no son iguales, tampoco deberías aplicar en ellas la misma estrategia. Este es un error común en muchos emprendedores.

Aunque te lleve un poco más de tiempo, asegúrate de que dispones de una estrategia propia de comunicación para cada red social. No te limites a publicar lo mismo en todas ellas. Puedes reutilizar el contenido, pero introduciendo alguna variación.

Hacer algo diferente de la competencia

Hacer algo diferente de la competencia

Una de las mejores maneras de hacer destacar un negocio es ofrecerle al público algo novedoso. ¿Por qué iban a seguir a tu marca si lo que les das es exactamente lo mismo que les proporciona la competencia?

Tienes que estar al tanto de lo que están haciendo tus competidores, pero no deberías imitarlos. Aprovecha ese conocimiento que has obtenido sobre su forma de comunicar para pensar cómo puedes hacerlo mejor que ellos.

La interacción es esencial

La interacción es esencial

Cuando una persona decide seguir a una marca o un profesional no lo hace solo porque le gusten sus productos o servicios. Para ella es una forma de estar más cerca de esa entidad, tener una relación más estrecha.

De ahí la importancia de humanizar tu marca y mostrarla como alguien cercano. Para ello vas a tener que interactuar con el público. Ese contacto directo genera un vínculo que es complicado de romper y que da lugar a la fidelización.

Contenido de calidad para hacer destacar un negocio en redes sociales

Contenido de calidad para hacer destacar un negocio en redes sociales

Los internautas están cansados de ver siempre lo mismo y de que todas las publicaciones de las marcas intenten venderles algo. En lugar de hacer lo mismo que otros, conseguirás que tu negocio destaque si te centras en la calidad.

Asegúrate de que conoces bien a tu público y ofrécele contenido que pueda ser de su interés. Aunque es recomendable que sea contenido de elaboración propia, también puedes recurrir a compartir el contenido de otros que te parezca útil.

Hay que ser constante en redes sociales

Hay que ser constante en redes sociales

Difícilmente vas a hacer destacar un negocio en Social Media si haces una publicación un día y luego te olvidas de que tienes perfiles abiertos. Necesitas que tu presencia sea constante, que el público se habitúe a ella.

Una buena forma de lograrlo es a través de un calendario de publicaciones. Organiza el trabajo por semanas o meses, piensa qué vas a publicar cada día y déjalo programado para que no se te pase nada por alto.

El poder de las llamadas a la acción

El poder de las llamadas a la acción

Una marca que incita a la interacción llama mucho más la atención del público que otra que no lo hace. Una call to action o llamada a la acción es una forma sencilla de destacar frente al resto.

Aunque no hay que abusar de esta fórmula, de vez en cuando puedes pedir directamente a tus seguidores que compartan tu publicación o que dejen un “me gusta”. Esto aumentará el número de personas que ven tu contenido.

Una buena estrategia para hacer destacar un negocio

Una buena estrategia para hacer destacar un negocio

Hay muchas formas diferentes de hacer marketing en redes sociales. Su efectividad depende de factores tan diferentes como el tipo de público al que te diriges o las canales que estás utilizando. En cualquier caso, detrás del éxito siempre hay una buena estrategia.

Antes de empezar a publicar contenido e interactuar, asegúrate de que cuentas con una estrategia de marketing y comunicación que guíe tus pasos.

La baja laboral de los autónomos en caso de Covid

0

Con la variante Ómicron extendiéndose con gran rapidez por todo el mundo, muchas empresas y autónomos están sufriendo estos días los efectos de las bajas médicas y las cuarentenas de sus empleados. Pero, ¿qué ocurre cuando se trata de la baja laboral de los autónomos?

Los servicios médicos están saturados y las altas y las bajas de los trabajadores por cuenta ajena van con bastante retraso. Vamos a analizar si en el caso de los autónomos está sucediendo lo mismo.

Hasta 300.000 autónomos contagiados

Hasta 300.000 autónomos contagiados

Muchos autónomos desarrollan su actividad de cara al público, lo que aumenta las posibilidades de contagio. De hecho, las estimaciones de las asociaciones que representan al colectivo hablan de unos 300.000 contagios entre autónomos entre enero y febrero.

Y hablan de contagios y no de bajas laborales, porque muchos de los afectados no van a poder solicitar una baja médica. Ya sea por cuestiones administrativas o sencillamente porque no pueden permitirse estar sin trabajar.

Crece el número de bajas

Crece el número de bajas

Tanto entre trabajadores por cuenta propia como entre los trabajadores por cuenta ajena el número de bajas laborales causadas por Ómicrón se está disparando. Algunas están causadas por padecer la enfermedad.

Pero muchas de ellas se deben a cuarentenas que deben realizarse por haber sido contagio estrecho de una persona que ha resultado ser positiva. Esto supone un grave problema a nivel laboral y de salud pública.

¿Se está accediendo a la baja laboral de los autónomos?

¿Se está accediendo a la baja laboral de los autónomos?

Aunque en las últimas semanas muchos profesionales dados de alta en el RETA han tenido que quedarse en casa en cuarentena, el número registrado de bajas sigue siendo inferior que el de trabajadores por cuenta ajena.

Esto no implica que los autónomos se contagien menos, sino que muchos de ellos no acceden a la situación de incapacidad temporal por enfermedad común. Ya sea por la dificultad para hacer los trámites o por la escasa cuantía de la prestación que se percibe en estos casos.

¿Cómo puede un autónomo solicitar la baja por coronavirus?

¿Cómo puede un autónomo solicitar la baja por coronavirus?

Una de las particularidades de la baja laboral de los autónomos es que no la gestiona directamente su médico de cabecera. Es el autónomo el que tiene un plazo de 15 días para solicitar la baja y el cobro de la prestación a la Seguridad Social.

Si el profesional ha sido infectado por el virus y tiene síntomas que le obligan a guardar reposo, seguramente tardará unos días en poder hacer los trámites, lo que retrasará el cobro de la prestación a la que tiene derecho.

La saturación del sistema público de salud

La saturación del sistema público de salud

A ello hay que sumarle que el sistema público de salud se está viendo sobrepasado. El número de altas y bajas médicas es tan alto que la Administración no da abasto para hacer todos los trámites.

Esto afecta también a los autónomos de baja, que pueden ver cómo su situación se alarga en el tiempo mientras que la prestación no termina de llegar. Esto, cuando se tiene un negocio cerrado, es especialmente complicado.

¿Cómo están actuando los autónomos durante la sexta ola?

¿Cómo están actuando los autónomos durante la sexta ola?

De nuevo los profesionales que trabajan por cuenta propia están entre los más damnificados. La dificultad para acceder a la prestación y la escasa cuantía de la misma está haciendo que muchos de ellos opten por no coger la baja médica.

Por suerte, muchos han apostado fuerte por la digitalización en los últimos tiempos y ahora están en una situación en la que pueden gestionar su negocio de forma remota. Pero la cosa se complica cuando el autónomo está realmente enfermo y debe descansar.

Reclaman la pervivencia de las ayudas

Reclaman la pervivencia de las ayudas

La Covid-19 se ha vuelto menos mortal, pero es ahora mucho más contagiosa que en variantes anteriores. Esto está dando lugar a que algunas Administraciones adopten de nuevo medidas restrictivas que impiden a los autónomos trabajar con normalidad.

De ahí que las asociaciones que representan a estos profesionales lleven ya algunas semanas pidiendo que las ayudas se prorroguen. Recordemos que está previsto que tanto las prestaciones por cese de actividad como los ERTE se acaban el próximo 28 de febrero.

¿Habrá nuevas ayudas?

¿Habrá nuevas ayudas?

Otra de las pretensiones de las asociaciones que representan a los autónomos es que se aprueben nuevas ayudas adaptadas a la realidad del momento. Siendo fundamental que puedan tramitarse de forma ágil.

La idea es establecer una “red de seguridad” que pueda proteger de forma efectiva a aquellos autónomos que se estén viendo impedidos para trabajar. Consiguiendo que las ayudas lleguen a sus manos de forma sencilla y rápida.

Nuevas reuniones con las Administraciones

Nuevas reuniones con las Administraciones

A fin de poder llegar a un acuerdo sobre la pervivencia de las ayudas que están en vigor, e incluso la puesta en marcha de nuevas medidas de apoyo, los colectivos que representan a los autónomos se reunirán con las Comunidades Autónomas en las próximas semanas.

Todos esperan poder llegar a un acuerdo que sea beneficioso para los profesionales y que por fin estos puedan acceder a las ayudas que necesitan sin cumplir complicados requisitos ni hacer trámites largos y complejos.

Ómicrón sigue extendiéndose

Ómicrón sigue extendiéndose

Mientras tanto, la nueva variante sigue extendiéndose por el mundo a un ritmo nunca visto hasta ahora. La OMS cree que en pocas semanas la mitad de la población europea podría estar infectada.

En algunos países ya se están tomando medidas extremas como un confinamiento exprés de 15 a 20 días para intentar ponerle freno al virus.

España se enroca frente a una Europa más pronuclear a cuenta de Rusia

«Así no lo vamos a conseguir». Ese es el mensaje que ha transmitido la Unión Europea a todos sus asociados y con el que explica su propuesta de incluir a la energía nuclear y al gas natural dentro del documento de taxonomía verde. Se puede decir más alto, pero no más claro. Siguiendo los consejos de los expertos independientes y refrendados por datos contrastados, la UE ha llegado a la conclusión de que las energías renovables no dan para alcanzar los objetivos de descarbonización y más teniendo en cuenta la crisis con Rusia.

«Debemos reducir nuestra dependencia de la energía rusa» ha dicho Josep Borrell, jefe de la Diplomacia Europea, esta misma semana en una clara muestra de la posición de la Unión Europea dada la situación a la que se enfrenta.

En este mes de enero las importaciones de gas ruso por parte de Europa se han reducido casi a la mitad con respecto a los niveles de 2021, habiendo crecido en más del doble la importación de gas natural licuado en barcos metaneros procedente de otros países.

Con el carbón dando sus últimos coletazos, y con los problemas para conseguir gas, la única variante que pervive en la ecuación es la energía nuclear. Una energía limpia, que no emite CO2 a la atmósfera y capaz de servir de respaldo para las energías renovables, pero que cuenta con detractores que siempre se amparan en los problemas para gestionar los residuos nucleares y en el peligro de accidentes en las centrales.

A comienzos de enero el debate estaba en todo lo alto con enmiendas de muchos países al borrador de la Comisión Europea. Pero a medida que han ido pasando los días, y el conflicto con Rusia a cuenta de Ucrania crece, las voces menos críticas se han ido apagando y solo resuenan las de aquellos Gobiernos marcados claramente por el fanatismo ideológico, entre ellos el de España, que sigue enrocado en su proyecto de transición ecológica, que está demostrando ser carísima para los ciudadanos y prácticamente una utopía, tal y como está planteada.

BÉLGICA VALORA UN PLAN B, Y ALEMANIA…

Bélgica es uno de esos países que parece haber entrado en razón, viendo como se están desarrollando los acontecimientos. Hasta hace pocos días el país mostraba su posición convencida de cerrar sus centrales nucleares con el horizonte puesto en 2025, pero ahora resulta que su gobierno tiene un plan B, algo que no vendría mal aquí en España, y que valora la posibilidad de alargar la vida de alguno de sus reactores hasta en diez años, concretamente las miradas están puestas en los reactores Tihange 3 y Doel 4.

Alemania, como era de prever, y a pesar de contar en su nuevo gobierno en coalición con una fuerza ecologista, rebaja el discurso contra la energía nuclear. Allí saben perfectamente que su dependencia del gas ruso es la mayor de toda Europa y que no lograrán los objetivos marcados sin el apoyo del gas. Esa fue una de las causas para construir el gasoducto Nord Stream 2 que enlaza Rusia con Alemania directamente. No sería de extrañar que en las próximas semanas el plan de desnuclearización alemán experimentara también algún giro.

Meter el gas y la energía nuclear en la taxonomía verde es una salida de emergencia para la Unión Europea, que prefiere dar algún paso atrás, en vez de mantener una huida hacia adelante que haga insostenible en algún momento la transición ecológica, ante la posibilidad de socavar el estado del bienestar de millones de ciudadanos.

EUROPA NO LO ESPERABA

Haciendo gala de su habitual ensimismamiento Europa se ha enfrascado en los últimos años en una guerra sin cuartel contra el cambio climático, proclamándose abanderada de la causa a nivel mundial y autoimponiéndose unos objetivos draconianos para un espacio de tiempo muy limitado.

La Unión Europea no esperaba, ni por asomo, que a sus puertas pudiera estallar un conflicto que amenazara con una guerra, como la crisis entre Rusia y Ucrania. Pero ha estallado y le ha pillado desprevenida mirándose el ombligo y sin plan B para salvaguardar su particular guerra verde.

sin embargo, otros países están siempre preparados para aprovechar los momentos de despiste o debilidad de otros y sacar provecho y uno de esos países es Rusia. Experto en tensar la cuerda de las relaciones internacionales hasta el límite (como en al caso de Crimea), pero con la suficiente mano izquierda como para no salir perjudicado y pescar algo en río revuelto.

Rusia ha trabajado durante muchos años para conseguir la dependencia de la Unión Europea de su gas. Cuanto más se envalentonaban los dirigentes europeos en sus objetivos climáticos más se frotaba las manos Vladimir Putin. Y en cuanto ha visto el mejor momento se ha afilado las uñas.

BIDEN PONE EN AVISO A EUROPA

«Si Rusia invade Ucrania cambiaría el mundo y afectará a miles de millones de personas. Si moviliza todas esas tropas sería la mayor invasión desde la segunda guerra mundial». Son palabras del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, que anuncia sanciones durísimas para Rusia si se produce la invasión de Ucrania. Unas sanciones que tendrían un impacto en el plano energético sin precedentes para los estados miembros de la Unión Europea.

Desde los Estados Unidos no descartan ningún escenario en los próximos días. La tensión en estos momentos es máxima y las palabras del presidente han sido más duras de lo esperado por los analistas.

Ucrania ha denunciado un ciberataque, ya denunció otro hace unos días, que podría suponer una pieza más de la denominada guerra híbrida. Porque en la actualidad las guerras tampoco son ya lo que eran. Ahora, las batallas se libran en otros frentes. Los ataques cibernéticos y las embestidas energéticas son tanto o más peligrosos que las ofensivas con armamento pesado.

Jen Psaki, secretaria de prensa de la Casa Blanca ha reconocido que «estamos trabajando para identificar gas natural adicional no ruso del norte de África, Oriente Medio, Asia y Estados Unidos». Con estas palabras Psaki busca tranquilizar a Europa y garantizar el suministro de gas en caso de que se lleven a cabo las sanciones anunciadas por su presidente.

Evidentemente ese gas que llegaría a Europa desde estos otros destinos lo haría mediante barcos metaneros. En la actualidad existen en el mundo unos 600 barcos metaneros aproximadamente de los cuales 16 pertenecen a España. Unos barcos que ya están muy solicitados y que no resultarían suficientes para abastecer a tantos países, sustituyendo a los gasoductos rusos.

Con este panorama, los defensores de la energía nuclear instan a los gobiernos a apostar por esa fuente energética con dos claros objetivos: cumplir con los plazos puestos para la descarbonización y afianzar la independencia energética de la Unión Europea evitando convulsiones como la actual.

Los sindicatos de Carrefour y Auchan, preocupados ante la opa

La posible fusión entre Carrefour y Auchan cada vez va tomando más fuerza. Aunque las compañías siguen sin salir a confirmar o desmentir estos rumores que nos llegan desde Francia, han sido los sindicatos de ambas cadenas de supermercados los que han movido ficha. Los representantes de los trabajadores se muestran preocupados por las consecuencias que puede tener esta operación sobre el empleo.

Poco a poco nos van llegando nuevas noticias sobre la hipotética OPA de Auchan a Carrefour, denominada ‘caso Merlot’. Aunque aún tenemos que seguir hablando de posible operación, que los sindicatos franceses hayan decidido mover ficha hace pensar que esta fusión está cada vez más cerca.

El sindicato FGTA-FO ha emitido una nota de prensa donde solicita que «se convoquen de inmediato reuniones extraordinarias de los órganos de representación del personal de Auchan y Carrefour para discutir el impacto social y económico de esta fusión». La organización alega que el motivo de esta fusión se debe a razones puramente económicas. Según el sindicato, el «objetivo de esta operación es puramente financiero: 1.200 millones de euros de sinergias, con la clave de una mejora del resultado para los accionistas por un aumento significativo de la deuda, el margen y un excedente bruto de explotación anunciado de casi 9.000 millones de euros».

Sin embargo, para FGTA-FO la contraprestación de esta unión tan fructífera para los socios inversores van a ser los empleados. El sindicato alega que tanto Carrefour como Auchan llevan años en un proceso de reestructuración que se ha saldado con la destrucción de miles de puestos de trabajo. Ahora, con esta posible unión, creen que la historia se va a volver a repetir. «Los empleados saben que seguirán siendo el valor de ajuste de esta operación financiera que rima con daño social y dumping social».

FGTA-FO ha pedido que la fusión entre Auchan y Carrefour se consulte entre los trabajadores

LOS SINDICATOS AUGURAN DESPIDOS

Hay que recordar que esta OPA, en el caso de que tanto Auchan como Carrefour lleguen a un acuerdo, todavía debería aprobarla el Gobierno francés. Al unirse, ambas coparían más del 30% de la cuota de mercado, por lo que estarían vulnerando las regulaciones antimonopolio.

Es por eso que, desde el sindicato, consideran que para cumplir con la cuota ambas cadenas se desprenderán de una serie de establecimientos. «Es de esperar un desmantelamiento por una venta de un gran número de tiendas en las regiones donde los puntos de venta serán excesivos. Esto se hará para convencer a las autoridades anticompetencia. Esto provocará la pérdida de una parte importante de las conquistas sociales obtenidas por la FGTA-FO para los empleados de Auchan y Carrefour», explica Dejan Terglav, secretario general de la FGTA-FO. En concreto, según medios franceses, ambas compañías tendrían que vender 370 tiendas, incluidos 144 hipermercados.

Por todos estos motivos, la organización de representación sindical ha pedido que se haga una consulta teniendo en cuenta a los trabajadores. Hasta este momento, esta opinión está siendo completamente ignorada por parte de los directivos de ambas cadenas de supermercados.

«En este contexto, más que nunca, la FGTA-FO reafirma sus demandas en materia de salarios, empleo, mejores condiciones de trabajo y protección social colectiva. Los sindicatos de estos dos grupos no son ‘ni los benditos-sí-sí, ni los benditos-no-no’, y no aceptarán que los derechos de los empleados sean vendidos en beneficio de los intereses exclusivos de los promotores de este proyecto», afirman.

POSICIÓN EN ESPAÑA

Mientras que FO es el sindicato principal en Carrefour, para Auchan son CGC y CFTC. Sin embargo, ninguno de las dos organizaciones de Alcampo han querido manifestarse de momento. Es normal sabiendo que la cadena del pájaro rojo será la cabeza de esta fusión.

Estos cambios que se auguran para Francia, también se producirán en el resto de países donde operan ambas compañías. Ese es el caso de España. En nuestro país, Carrefour es el segundo supermercado por cuota de mercado, con un 9,2% de ventas. La unión de ambas coparía más del 12% del mercado.

Desde MERCA2 hemos querido ponernos en contacto con los sindicatos de Carrefour y Auchan para saber qué postura estaban tomando dentro de nuestras fronteras sobre estos rumores de unión. Sin embargo, ninguno de ellos (Comisiones Obreras y Fetico) ha querido hacer declaraciones al respecto. Habrá que esperar a que los protagonistas afirmen o desmientan esta operación para saber cómo repercutirá en España.

La venta de las oficinas de BBVA por Merlin aplacará la cruzada de Santander

YouTube video

Días difíciles en Merlin Properties. La celebración del primer Consejo de Gobierno tras el intento de cese del consejero delegado, Ismael Clemente, por parte de Santander, el principal accionista y personificado en el presidente de Merlin Javier García-Carranza, puede ser el principio del fin. La brecha entre ambas partes se ha reducido y la venta de la cartera de las oficinas de BBVA puede ser la solución. Esta venta, valorada en más de 2.000 millones de euros, conllevaría al fin el tan ansiado reparto de dividendo que pide Santander.

Por un lado, uno de los argumentos de García-Carranza en su intento por echar a Clemente fue la retribución de los accionistas. Santander consideraba insuficiente que, tras la vuelta al reparto de dividendo, este solamente fuera de 0,40 euros por acción. La venta de las oficinas de BBVA que tiene Merlin en su porfolio traería ese dividendo tan demandado por Santander. Pero quizás no traería la paz tan deseada por todos a la empresa, ya que otra de las razones de García-Carranza era el alto sueldo del fundador de Merlin. Y es que el consejero delegado y fundador de la socimi ganó en el último año prepandemia unos 8,7 millones de euros. Aunque, sin embargo, en 2020 Clemente cobró 1 millón de euros.  

Ismael Clemente ya ha comentado en varias ocasiones que existe un interés por parte de muchos compradores hacia el porfolio Tree, compuesto de 662 sucursales y 5 edificios alquilados a BBVA. Una vez cerrada la operación, la socimi debe pagar el dividendo extraordinario al que está obligada por ley así como reducir sus niveles de deuda. Pero lo que más interesa al consejero delegado de esta venta es que supondría «una fantástica oportunidad para desapalancar la empresa a los niveles absolutamente no vistos por nosotros en el pasado».

La venta, según algunos expertos del sector, se podría hacer por más de 2.000 millones de euros, mientras que el valor bruto que la cotizada del Ibex ha dado a esta cartera en sus últimas presentaciones a analistas asciende a 1.855 millones de euros. Una de las intenciones del directivo es poder cerrar la operación este mismo año, ya que el contexto de inflación en el que está el mercado podría beneficiarle en la operación. Igualmente, debido a la subida del IPC en noviembre, el banco tendrá que pagar un 8,25% más de renta en 2022.

BBVA tiene derecho preferente sobre la compra de esta cartera de la socimi

CARTERA IMPORTANTE PARA MERLIN

En la ecuación entra también BBVA, que al ser el arrendador, tiene derecho preferente sobre la compra de estos activos. Y, además, si sigue adelante con su proceso de cierre de sucursales esta podría ser una buena opción para cerrarlas definitivamente. La compañía tiene un acuerdo con Merlin por el cual el número de oficinas que podría cerrar sería de 60, de las cuales el banco ya se ha desprendido de 30. Además, si se decide a echar el cierre a todas de golpe, tendría una penalización de 550 millones de euros.

El contrato de inquilino de BBVA le obliga a estar como mínimo hasta 2039, con la consiguiente actualización de la renta a la inflación. No es de extrañar que para Merlin esta sea su joya de la corona, además de su principal inquilino, y que la mayor parte de las rentas que cobra la socimi provengan de este trato. Si bien hace unos años el banco compró una serie de sucursales, estas no fueron tan importantes como las que tiene ahora, sino que eran secundarias. Las restantes con las que se quedó se sitúan en las principales capitales españolas y solamente Madrid tiene más de un 60% de estas oficinas.

PRINCIPAL DESTINO DE ESTA VENTA

Aunque la venta de esta parte del porfolio implicara perder uno de sus inquilinos más estables, la liquidez obtenida le permitiría desarrollar también su programa de centros de datos, algo con lo que Clemente está muy entusiasmado. En un encuentro con periodistas, el fundador de Merlin comentó que se pueden hacer muy buenas operaciones para centros de datos en los mismos espacios en los que se hacen proyectos logísticos. Por otro lado, la compañía también utilizaría estos ingresos para reducir su deuda a largo plazo, mientras que otra parte se quedará como stock de capital de la compañía.

Pero, igualmente, Merlin también podría incrementar su participación en el proyecto Madrid Nuevo Norte, en el que actualmente tiene un 14,5%. Desde hace mucho tiempo, Clemente ha insistido con que le gustaría aumentar esta porción del pastel. La solución a esto pasaría por comprar la parte del Grupo San José o de BBVA, que es el mayor accionista con un 75,5%. Ahora mismo, todas las partes están esperando a la resolución al arbitraje por el derecho preferente de compra.

Las dudas y la problemática surgida en diciembre sobre el cese o relevo de Ismael Clemente afectaron a la compañía, que en un solo día perdió en Bolsa su cifra más elevada. Pero la socimi se ha sabido recuperar y la paz firmada entre ambas partes se ha saldado con unos buenos resultados hasta final de año y al comienzo de este nuevo. Estos le han llevado a colocarse como la socimi en Bolsa mejor valorada, por delante de su competidora directa Colonial.

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

En el Consejo de Administración celebrado por la socimi se ratificó parece que las aguas han vuelto a sus cauces. Este ha ratificado a Ismael Clemente por unanimidad y «tras un periodo de reflexión y debate», por lo que el consejero delegado seguirá manteniendo su cargo en la compañía que fundó. Así, también se ha aprobado la reelección de todos los consejeros que cumplían su cargo durante este año, entre ellos el propio Clemente, Emilio Novela, Maria Luisa Jordá, Ana María García, Fernando Javier Ortiz, Donald Johnston, Ana Forner, Miguel Ollero e Ignacio Gil-Casares.

Por otro lado, el consejo también ha adoptado medidas para reforzar el gobierno corporativo de la firma, entre ellas constituir un Comité de Planificación y Coordinación, cuyo cometido fundamental es contribuir a la preparación de las sesiones del órgano de dirección, enriqueciendo la información, documentación o propuestas de acuerdos que deban someterse a debate.

Cinco trucos para alargar la vida útil de tu móvil y otros dispositivos

0

La tecnología ha revolucionado nuestra forma de vida. Ahora somos incapaces de llevar una vida corriente sin el uso diario de algunos de nuestros dispositivos. El problema es que la tecnología tiende a dar fallos, sobre todo con el paso del tiempo. En muchas ocasiones, porque los aparatos han nacido con una ‘fecha de caducidad’; en otras, por el mal uso que hacemos de ellos. Te vamos a contar como alargar la vida útil de estos aparatos.

Muchos regalos tecnológicos en Navidad

Estos consejos cobrarán más importancia ahora que se han hecho numerosos regalos en Navidad. Según el estudio de Celside, los dispositivos tecnológicos ocupan el tercer lugar en cuanto a regalos en 2021, solo por detrás de complementos y cosmética. Estos consejos que te vamos a dar se pueden aplicar a cualquier dispositivo electrónico, incluido los móviles. No pierdas detalle.

moviles Merca2.es

Cargar la batería de forma adecuada

Tal y como se explica en el blog de ANOVO, para optimizar el rendimiento de la batería es muy importante que siempre se utilicen cables y cargadores originales del fabricante del dispositivo. Asimismo, hay que cargar la batería antes de estrenar el dispositivo o si ha estado bastante tiempo sin utilizarse. También es importante evitar tanto las temperaturas extremas como que la batería se descargue por completo y, si se va a prescindir de su uso durante un tiempo, lo mejor es guardarlo apagado y con media carga.

bateria externa

Proteger el equipo

Además de proteger externamente los dispositivos con fundas y protectores, por ejemplo, es muy importanteque cuidemos su software. Para ello, además de instalar un antivirus en los equipos en los que sea posible, es importante mantener actualizados tanto el sistema operativo como las aplicaciones.

ordenadores portatiles Merca2.es

Limpiar el dispositivo

Para la limpieza física de los equipos se recomienda usar toallas antiestáticas con alcohol isopropílico y limpiar las pantallas, los laterales del equipo, la tapa y la base, y el teclado si se tuviera. Se debe hacer siempre con el dispositivo apagado y evitando el uso de agua, ya que podría estropearlos.

ordenador master online Merca2.es

Evitar el sobrecalentamiento y establecer una correcta ventilación del dispositivo

Se recomienda mantener el equipo en superficies lisas para permitir una correcta circulación de la ventilación, por lo que se deben evitar las superficies como la cama o el sofá, y lugares donde se pueda sobrecalentar o incida la luz directa del sol. Sobre todo en verano, donde muchas veces dejamos expuestos dispositivos como el móvil a la luz solar y las altas temperaturas terminan por destrozarlo.

Playa La Bajadilla Merca2.es

Consultar el manual de garantía del fabricante

Es importante tener siempre presentes las condiciones de garantía para no perderla por un uso no adecuado. También, para saber en qué casos podemos reclamar una devolución o cambio por defecto o fallo del dispositivo. Y, en caso de avería, acudir a un servicio técnico oficial.

negocio asistencia tecnologica

Hidrógeno: ¿por qué es vital para las petroleras pero no para las eléctricas?

0

El pasado 19 de enero, se presentó en España el proyecto empresarial SHYNE (Spanish Hydrogen Network). Un consorcio empresarial, y multisectorial, español que tiene como cabeza visible a Repsol, la firma que lo oficializó, aunque está muy bien respaldado por nombres como: Alsa, Bosch, Celsa, Enagás, Scania, Talgo, Iberia, Balearia o Sidenor. La lista acumula unos 30 nombres. El movimiento se presentó como un golpe maestro de la petrolera frente a las grandes eléctricas, que también tienen sus planes de desarrollo en está nueva área. Pero la realidad es que supone más un grito ‘desesperado’ de la firma, que una amenaza real.

Y es que el plan poco (o nada) inquieta a firmas como Iberdrola, Endesa o Naturgy, pese a que los dos chocan en el mismo campo. La realidad es que el paso de los meses, y los cientos de proyectos que se acumulan en todo el mundo, han empezado a separar la paja del grano en el campo del hidrógeno. Sobre el papel, el material  parece un combustible ideal. El carbón, el petróleo y el gas natural generan grandes cantidades de dióxido de carbono (CO2) que calientan el planeta. Mientras, el único residuo que genera el hidrógeno es el agua.

Aunque a la hora de la verdad, las limitaciones son importantes. Incluso para los desarrollos previstos con el paso de los años. Así, el hidrógeno será imprescindible para reducir considerablemente las emisiones de CO2, pero no será la panacea. Un ejemplo obvio es el de los coches. En la actualidad, los planes para descarbonizar el sector, que es responsable de casi un 15% de todas las emisiones, pasa por dos soluciones: la primera es el coche eléctrico de baterías. La segunda es la tecnología de las celdas, que incorporan hidrógeno.

EL HIDRÓGENO, UN MUNDO DE COLORES

Pero eso de nuevo sobre el papel. En realidad, muy pocos piensan que los vehículos impulsados por celdas tengan alguna oportunidad. La razón es sencilla: los vehículos impulsados por hidrógeno solo aumentan el precio y la complejidad del sistema sin ofrecer ningún beneficio. De hecho, los automóviles con batería son aproximadamente el doble de eficientes energéticamente. Lo mismo ocurre con otras áreas como la de calentar el hogar. En la actualidad, una simple bomba de calor es más eficiente que una caldera con hidrógeno.

La larga lista de retos para la implantación real, y eficaz del hidrógeno es todavía muy elevada. En primer lugar, porque no se trata de una fuente primaria de energía, al contrario por ejemplo que el gas natural o los combustibles fósiles. Eso significa que hay que crearlo, a través de unos elementos conocidos como electrolizadores, inyectando energía que, todavía más importante, nunca se recupera del todo. Y así será siempre, según dictan las leyes fundamentales de la termodinámica. Al final, su producción es el primer gran caballo de batalla, hasta el punto de que según qué materia prima se utilice para ello recibe un nombre diferente.

Y la lista es casi tan larga como la gama de colores que se pueden utilizar para pintar una habitación. El hidrógeno actual que genera altas emisiones se conoce como gris, si se fabrica con gas natural, o negro, si se fabrica con carbón. Se le conoce como azul si a las anteriores prácticas se le añade la tecnología para capturar el carbono, como tiene intención de hacer Repsol. Cuando los electrolizadores funcionan con energía renovable se considera verde; si utilizan energía nuclear es rosa. El hidrógeno producido por pirólisis, que consiste en calentar el metano hasta que el hidrógeno se volatiza, dejando atrás el carbono sólido, es turquesa.

LOS SECTORES QUE NECESITARÁN AL HIDRÓGENO

Pero lo realmente importante es que cada método tiene unos costes asociados. En el caso del gris o el negro es relativamente barato, mientras que el resto todavía parece prohibitivo. Aunque con el paso de los años se espera que esos costes caigan drásticamente. Algo similar a lo que ha ocurrido con las placas solares. Para entonces, sí podría ser el sostén importante para un número de sectores muy concretos. Así, si en el caso de los vehículos su papel será irrelevante en otro tipo de movilidad, dónde el medio es más grande y las distancias más largas, es muy interesante. Se trata, en especial, de camiones, quizás autobuses, trenes, embarcaciones o aviones.

De hecho, muchas de las firmas que aparecen en el propio proyecto SHYNE pertenecen a este grupo. Entre ellas, por ejemplo, Alsa, Scania, Talgo o Iberia. Pero para que se haga realidad las aspiraciones de unos, los productores como Repsol, y otros, los consumidores, los desarrollos tienen que ser enormes. Tomemos, por ejemplo, el caso de los aviones. El director ejecutivo de Airbus, Guillaume Faury, explicaba que “el hidrógeno tiene una densidad de energía tres veces mayor que la del queroseno (…) [por lo que está] hecho para la aviación”. Pero de nuevo es sobre el papel. La realidad es a temperatura ambiente el hidrógeno posee 3.ooo veces menos de energía que el queroseno.

La clave está en que se debe presurizar, enfriarlo a -253ºC, para que pueda dar ese rendimiento. Un estado que no es ni fácil ni barato alcanzarlo actualmente. Desde Boeing estiman que volar un 747 a través del Atlántico usando hidrógeno líquido requeriría llenar todo su espacio de pasajeros y carga con combustible. La solución parece pasar por usar amoníaco limpio a base de hidrógeno (como también pasa con los grandes barcos) o, más probablemente, hidrocarburos sintéticos. De ahí que Repsol, y no las eléctricas están detrás, por ejemplo, de estos movimientos.

ELÉCTRICAS VS PETROLERAS: PACTO DE  NO AGRESIÓN

Algo similar ocurre con aquellas industrias que son muy intensivas en energía como el acero o los fertilizantes. De hecho, esa es la otra parte de las compañías del proyecto SHYNE como Sidenor, Tubacex o Celsa entre otras. En este caso, el hidrógeno tiene una ventaja competitiva importante porque a través del proceso de reducción directa, en el que se utiliza dicho material para realizar gran parte del trabajo químico, puede eliminar del proceso la utilización del carbón. Y aunque parezca poca cosa, la utilización de coque en este proceso es el responsable del 8% de emisiones de CO2 en todo el planeta. 

En definitiva, el número de aplicaciones del hidrógeno resulta importante. Por ello, todas las firmas relacionadas con estos procesos se han lanzado a ello. En el ámbito de la industria siderúrgica ArcelorMittal se comprometió a invertir 10.000 millones para desplegar su uso de hidrógeno. US Steel y Equinor de Noruega trabajan conjuntamente. Hybrit, una coalición industrial sueca, entregó el primer lote de acero verde del mundo a un cliente en agosto. En el apartado de movilidad, Alstrom, competencia directa de Talgo, ya está operando trenes de hidrógeno y considera que muchos de los 5.000 trenes diésel que retirará en Europa para 2035 podrían reemplazarse económicamente por trenes de hidrógeno.

Incluso un gigante reacio como ExxonMobil tiene planes de inversión por 15.000 millones, siete veces más que todo el proyecto español SHYNE. La guerra es total por liderar ese mercado en alguno de los sectores claves. Pero esa batalla no va con las eléctricas, dado que su negocio seguirá siendo comercializar la electricidad que genera, ya sea a través de las fuentes actuales que incluyen mayor o menor proporción de renovables. Obviamente, eso no impide que estén interesadas, sobretodo, en la capacidad del hidrógeno como elemento de almacenamiento energético. Pero hasta que la tecnología esté realmente madura, gracias a los desarrollos de otros, ellas pueden ver cómodamente como unos y otros pelean.

Green Coin, de la economía ‘verde’ a ofrecer al Barça el mayor contrato de patrocinio de la historia

0

El Barça tiene ante sí uno de los remedios para, como poco, mejorar su maltrecha economía. Es sabido por todos que el club azulgrana no está pasando por su mejor momento, ni en el marco deportivo ni en el económico. La cúpula directiva está trabajando para mejorar al club en ambos aspectos, tarea que se antoja complicada. 

A pesar de todos los problemas económicos, el Barça va a cambiar de patrocinador principal el próximo 1 de julio, y otra cosa no, pero el club sigue siendo uno de los transatlánticos del fútbol mundial. La marca ‘Barça’ sigue teniendo mucho éxito, y son varias las empresas que desean hacerse con un espacio en la camiseta del equipo.

Es en este punto dónde al Barça se le iluminan los ojos. Vegan Nation es una de los mejores posicionados para hacerse con el patrocinio del equipo. Se trata de una empresa israelí fundada en 2017 por el empresario Isaac Thomas. La compañía está vinculada con el mundo sostenible. Pretende conectar a personas con una forma de pensar innovadora y sostenible. Digamos que es una empresa ‘verde’. Vegan Nation cuenta con una ‘app’ que recomienda los mejores restaurantes veganos de la zona en la que se encuentre un usuario. A través de ella, los usuarios pueden interactuar entre ellos para recomendarse restaurantes, hábitos de vida saludables etc. Vegan Nation reúne a una comunidad ‘verde’. 

SPOTIFY ES OTRA DE LAS EMPRESAS QUE QUIERE CONVERTIRSE EN EL PATROCINADOR PRINCIPAL DEL BARÇA

LA PECULIARIDAD DE VEGAN NATION 

A pesar de todo esto, la peculiaridad de Vegan Nation es que tiene su propia criptomoneda. El GreenCoin es el ‘token’ de la compañía israelí con el que pretende promover una economía sostenible. Esta moneda electrónica se obtiene a cambio de acciones a favor del medio ambiente. Y ahora, tiene posibilidades de forjar vínculo con el Barça. La estrategia es perfecta por parte de Vegan Nation: ser el principal patrocinador de un club global te da una visibilidad enorme. Del mismo modo, puede ser el reclamo de futuros clientes que decidan comprar GreenCoin. Pero para ello, la compañía israelí debería desembolsar 80 millones de euros por temporada.  

Green Coin es una criptomoneda desconocida. Por eso Vegan Nation quiere dar un salto a una marca global como el Barça. Sabe que a nivel marketing es una operación redonda, aunque para ello tenga que desembolsar 80 millones de euros por temporada. Vegan Nation, a través de Green Coin, quiere promover la economía ‘verde‘, siendo el público vegano su principal objetivo. Las intenciones de la empresa pasan por que los más de 300 millones de personas vegetarianas que hay en el mundo conozcan a la empresa y se interesen por su ‘token’.

VEGAN NATION - BARÇA
Equipo de Vegan Nation (Issac Thomas izq.)

El valor actual del Green Coin es de 0,00219 dólares, es decir, 0,0018 euros. La moneda electrónica no llega a un céntimo, aún eso, la cripto se ha revalorizado casi un 2%. Desde principios de año hasta el 15 de enero, el valor de la criptomoneda era estable. A partir de las informaciones acerca del posible contrato publicitario con la entidad blaugrana, el valor del Green Coin ha oscilado entre 0,00273 dólares y los 0,0014 dólares. A pesar de ser un valor ínfimo, es la muestra de que la volatilidad también está presente en el Green Coin. 

SPOTIFY PUGNA POR UN ESPACIO PUBLICITARIO 

La publicidad es una de las mejores bazas que tiene el Fútbol Club Barcelona para aligerar su economía. El club sabe que sigue teniendo tirón entre las empresas a pesar de no estar pasando por su mejor momento. Tanto es así, que uno de los competidores de Vegan Nation es Spotify. El tiempo juega en contra del Barça, quien tiene que decidir que empresa ocupa el actual lugar de Rakuten en la ropa del club. Aún eso, tiene varias ofertas, todas ellas suculentas. 

SER EL PATROCINADOR PRINCIPAL DEL BARÇA CUESTA 80 MILLONES DE EUROS POR TEMPORADA

EL BARÇA YA HA COQUETADO CON LAS CRIPTOMONEDAS

Hay parte de la cúpula directiva reticente ante esta propuesta. Lo ven un mercado complejo, y, a fin de cuentas, las criptomonedas son bienes especulativos. Pero la realidad es que el Barça ya ha coqueteado con las criptos. De hecho, el club tiene su propio ‘token’. El club catalán tiene un acuerdo con Chiliz, con quienes tiene la intención de impulsar una cripto con la que los fans del club puedan interactuar con el propio equipo. 

El fútbol ya ha dado el salto al sector criptográfico. Al igual que el Barça, el Inter de Milán, Valencia o PSG, mantienen vínculos con las criptomonedas. Es por ello por lo que no sorprende que una empresa de criptomonedas, o relacionada con el mercado criptográfico, se postule como uno de los principales candidatos para ser el patrocinador del Barça. Por el momento, la pelota la tiene la entidad presidida por Joan Laporta. Está por ver cuál es la decisión final.

Los fondos extranjeros impulsan a las startups españolas y han llegado para quedarse

0

El ecosistema startup español vive un momento dulce. La financiación en empresas emergentes está experimentando un amplio crecimiento y así lo demuestran las cifras del último año. La inversión en startups realizada en 2021 casi cuadruplica el volumen captado respecto a 2020, según los datos del informe anual del observatorio del ecosistema startup de la Fundación Bankinter.

En total, se cerraron hasta 409 operaciones de inversión en startups de origen español por casi 4.300 millones de euros, la mejor cifra de la serie histórica. Pero, una de las claves que se extraen de los datos recabados durante los 12 meses del año pasado es que la participación de fondos extranjeros en las rondas de financiación de empresas emergentes se ha disparado con respecto al año anterior. Y es que, las startups españolas han recibido hasta 2.170 millones de euros de firmas de inversión internacionales en 2021, lo que supone un aumento del 335%.

“El 2021 ha estado marcado por un fuerte crecimiento en M&A y en transacciones, pero también ha sido un año en el que se ha disparado la inversión en startups”, señala a inversión.es Pablo Pérez García Villoslada, Managing Partner en Bondo Advisors, boutique especializada en fusiones y adquisiciones. Desde Bondo trabajan ayudando a empresas de mediano y pequeño tamaño como Miogroup, la consultora de marketing digital de los hermanos Arbeloa, a la que asesoraron para salir a cotizar al BME Growth el año pasado.

LA TENDENCIA ESTÁ CAMBIANDO

Entre los distintos motivos de este crecimiento exponencial del capital que se ha movido dentro del ecosistema, se encuentran “la propia inercia del propio mercado, el hecho de que los venture capital españoles, que son los que más invierten en startups, siguen creciendo, y también que cada vez hay más fondos extranjeros invirtiendo más capital”, destaca el empresario.

Aunque la principal función de asesoramiento de la boutique está relacionada con el crecimiento orgánico de este tipo de empresas, así como las salidas a bolsa, últimamente la tendencia está cambiando. “Hay un interés de empresas que vienen a nosotros, ya no solo a vender o comprar, sino a pedir ayuda para buscar financiación en fondos extranjeros. Startups a las que no interesa optar por salir a bolsa para financiarse, sino hacerlo a través de private equity o venture capital”, asegura Pablo Pérez.

Es por ello que desde la boutique han lanzado un nuevo servicio de ‘funding’ para asesorar a las startups que necesiten buscar financiación más allá del capital riesgo nacional. “Por un lado, tenemos esa capacidad para empresas de tamaño mediano en cuanto a salidas a bolsa o private equity y, por otro, asesoramos a empresas de tamaño pequeño, ya sea para búsqueda de capital riesgo o algún otro tipo de vehículo de inversión”, explica.

GRANDES FONDOS A POR PEQUEÑAS STARTUPS

El dinero se está moviendo desde el capital privado hacia empresas españolas con proyectos con fuerte componente tecnológico, pero no solo en aquellas que ya están más o menos consolidadas. Esta cuestión ha cambiado en 2021 y los fondos de inversión han comenzado a apostar por startups más pequeñas o en etapas iniciales que antes no recibían financiación fuera de nuestras fronteras. “Cada vez hay más fondos extranjeros que están invirtiendo, no solo a través de ‘megarondas’ como ya venían haciendo, sino también en las fases semilla y en series A. Fondos extranjeros que hasta entonces solo participaban en la financiación de empresas como Idealista, Jobandtalent o Glovo”, señala Pablo Pérez

En este sentido, el gerente de Bondo Advisors explica que «hasta hace poco, cuando las startups buscaban financiación en fases tempranas lo hacían dentro del ecosistema del capital riesgo español. A estos fondos siempre les ha gustado que el emprendedor sea capaz de llegar a ellos directamente y no a través de un asesor. Pero esto es distinto cuando buscamos en otros fondos de Estados Unidos, Reino Unido, de Francia, de Alemania, a los que es mucho más difícil llegar».

Y, tras un año de récord, las perspectiva para este 2022 van en la misma línea de crecimiento, más allá de riesgos macroeconómicos como la inflación. «Lo que nos resulta muy interesante es que ha habido tanta inversión en 2021 y va a haber tanta en 2022, que traerá consigo una aumento importante en las transacciones, que no se ha dado en estos años, porque los fondos buscarán obtener una rentabilidad de sus inversiones«, asegura.

Aena invertirá 550 millones de euros en sus aeropuertos, con su Plan de Acción Climática

0

El Plan de Acción Climática de Aena, en especial el Plan Fotovoltaico, que permitirá el 100% de energía renovable en autoconsumo en el año 2026, con la construcción de parques solares en los terrenos y edificios aeroportuarios. Aena prevé conseguir cero emisiones netas en 2040 aunando innovación y sostenibilidad. Además, se ha convertido en la primera empresa española y una de las primeras del mundo en rendir cuentas a sus accionistas cada año sobre su desempeño en materia de acción climática. La consecución de este Plan supondrá una inversión cercana a los 550 millones de euros y reafirmará a la compañía como líder mundial en sostenibilidad.

En concreto, destinará esta inversión en placas fotovoltaicas a 14 de sus 46 aeropuertos, lo que supone una superficie de más de 700 hectáreas. «Aena será en 2026 neutra en emisiones y en 2040 va a ser emisiones cero, incluso antes», ha señalado Lucena, quien ha destacado que la sostenibilidad y la transición ecológica tendrán un coste y hay que lograr que se inserte dentro de ese círculo de crecimiento, inclusión y sostenibilidad.

«Necesitamos crecimiento económico para ser más inclusivos y además desde la perspectiva de la sostenibilidad, porque para llegar a 2050 con emisiones cero hay que asumir que esto no ha ocurrido nunca en la historia de la humanidad. Para ello necesitaremos unos volumenes monumentales de inversiones y para ello tendremos que crecer», ha señalado.

En concreto, ha explicado que el sector del transporte aéreo es de los que tienen la descarbonización más difícil, porque los ciclos de inversión son «larguísimos» y las exigencias en materia de seguridad son «realmente impresionantes», frente a los aeropuertos que lo tienen más fácil.

Aena en gráfico

AENA GRAFIC 2 Merca2.es
GRÁFICO DIARIO PERSPECTIVA 22 MESES

A nivel técnico, desde el mes de noviembre de 2021, Aena continua en una formación lateral, con los 150 euros como resistencia, y los 128 euros como soporte. Actualmente el precio ha sido rechazado de la parte alta de dicho canal, lo que empujará el precio a bajista, para situarse en los 142 euros (parte media del canal). Si Aena no es soportado en los 142 euros, el precio continuará bajista, hasta los 128 euros. De lo contrario, si los resultados del cierre de 2021, son muy positivos, generaría una presión alcista, pudiendo superar los 150 euros. Añadir que Aena se sitúa a un 19% de su nivel anterior a la pandemia.

Urbas firma un acuerdo estratégico ‘llave en mano’ con un valor de 140 millones de euros

0

Uurbas ha firmado un acuerdo estratégico con un inversor internacional especializado en el sector sanitario para personas mayores y con discapacidad, para construir y desarrollar en España residencias para mayores asistidas y no asistidas.

Con este acuerdo, Urbas entra y diversifica su actividad en el segmento de las residencias para mayores, uno de los activos con mayor recorrido y crecimiento a largo plazo en nuestro país. La compañía presidida por Juan Antonio Acedo será responsable del desarrollo inmobiliario de los proyectos mediante la adquisición de los suelos, la construcción y la ejecución completa de los proyectos ‘llave en mano’ que serán adquiridos por el inversor mediante un acuerdo adicional para su posterior puesta en funcionamiento.


La hoja de ruta se centra inicialmente en la construcción y el desarrollo de seis nuevos proyectos identificados en Madrid, Andalucía, Galicia y Aragón, en línea con el interés de la sociedad inversora de invertir en una cartera de proyectos en España con un valor potencial global de hasta 140 millones de euros. Este pipeline y el valor total de la inversión no es vinculante, y dependerá de la viabilidad de cada proyecto en función de los parámetros financieros y comerciales que en cada caso correspondan. De esta forma, Urbas consolida su capacidad para identificar y desarrollar nuevas oportunidades de negocio que generen valor para sus accionistas.

Urbas en gráfico

URBAS GRAFIC 1 Merca2.es
GRÁFICO DIARIO PERSPECTIVA 22 MESES

A nivel técnico, desde enero de 2021, el Urbas se ha movido lateral, hasta el mes de julio. Dando comienzo a una tendencia bajista, que lo ha llevado a perder varios soportes. Desde el pasado mes de diciembre, el precio salía alcista, subiendo un 25%. Tras dicha subida el precio ha caído un 15% en 13 días, y rebotando en el soporte de los 0,14 euros. Dando pie a una posible tendencia alcista. Con los resultados obtenidos durante 2021, multiplicando por doce su cifra de negocio. La previsión para el cierre del ejercicio 2021 es positiva, por lo que su proyección es alcista en el medio plazo. Con los 0,017 euros como objetivo.

¿En qué consiste el rejuvenecimiento dental?, por Clínica Dental Carmen Díaz

0

La carta de presentación de alguien es, en gran parte, su sonrisa. Por esta razón, tener una dentadura bien cuidada es muy importante, no solo para garantizar un buen estado de salud, sino también para aumentar la autoestima. Desafortunadamente, el desgaste que sufren los dientes a lo largo de los años y los malos hábitos juegan en contra de ese buen estado bucal.

En ese contexto, los expertos han desarrollado métodos para favorecer el rejuvenecimiento dental. Uno de los centros de salud especializados en brindar este servicio es la Clínica Dental Carmen Díaz.

Las carillas, el método más efectivo para recuperar una sonrisa perfecta

El instrumento que se utiliza en la Clínica Dental Carmen Díaz para un rejuvenecimiento dental adecuado es la implementación de carillas. Este tratamiento implica colocar unas láminas de entre 0,3 y 1,5 milímetros de grosor sobre la estructura de cada diente seleccionado. Estas son fijadas mediante un cemento o resina especial que ayuda a mejorar la parte estética de la dentadura. Se pueden colocar tanto en dientes superiores como en dientes inferiores.

Tipos de carillas

Las carillas dentales que se utilizan en este centro odontológico son las de composite y de cerámica. Las primeras permiten modificar el color y la forma del diente. Estas son perfectas para disimular imperfecciones puntuales como dientes demasiado pequeños o diastemas. Además, tienen una duración de 10 años.

Por su parte, las de porcelana se utilizan para corregir imperfecciones más severas. Para colocarlas es necesario acudir varias veces al dentista, ya que es necesario preparar el diente, tomar impresiones para enviar al laboratorio y colocar las carillas de prueba antes de las definitivas. Su duración es más larga, ya que tienen una durabilidad de 15 años.

¿Qué mantenimiento se debe dar a las carillas dentales?

Aunque las carillas son un método muy útil para conseguir el rejuvenecimiento dental, es necesario mantener un cuidado constante para garantizar unos resultados óptimos a largo plazo. Una vez finalizado el tratamiento, el paciente debe adoptar una serie de rutinas. La primera y más importante es la higiene: no se debe descuidar el cepillado de dientes. Además, hay que utilizar hilo dental y enjuague bucal. Por otro lado, para darle mantenimiento a las carillas se debe acudir al dentista una vez al año para realizarse una limpieza bucodental profesional.

Con el objetivo de mantener el color blanco perfecto de la dentadura, se recomienda no tomar bebidas ni consumir alimentos que contengan una fuerte coloración como el café, vino tinto, té, refrescos de cola, chocolate negro o los frutos rojos. También se debe evitar el consumo del tabaco y masticar comidas muy duras. Esto es clave sobre todo durante los primeros meses posteriores al tratamiento, ya que la boca todavía se está acostumbrando a las carillas dentales. 

Más allá de la colocación de carillas dentales, la Clínica Dental Carmen Díaz ofrece servicios de ortodoncia, periodoncia, implantes, endodoncia, prótesis, cirugías, bruxismo y tratamientos para niños. De este modo, cualquier persona, sea cual sea su perfil y sus requisitos, puede lucir una dentadura sana y bella.

¿Qué servicios ofrece la agencia de marketing digital Talentum?

0

Los negocios que emprenden a través de una plataforma online requieren de estrategias de marketing digital para incrementar el volumen de sus ventas.

En Talentum Digital, la misión es dotar de herramientas que impulsen el crecimiento del cliente. La agencia posee una sede central en Madrid y delegaciones en Valencia y Alicante. Sin embargo, sus servicios se prestan tanto a nivel nacional como internacional. Es considerada como una de las empresas de referencia de la industria, ya que se enfoca en cubrir las necesidades específicas y en proporcionar asesoría para resolver los problemas que puedan surgir. 

Talentum Digital y su catálogo de servicios

La agencia ofrece distintas herramientas que se dividen en tres enfoques. El primero tiene que ver con la creación y desarrollo de la página. Los especialistas de Talentum Digital diseñan la web con características personalizadas e impactantes que llamen la atención de los visitantes. Además, trabajan en aumentar el tráfico orgánico mediante el uso de keywords competitivas y monitoreos permanentes. Al mismo tiempo, ejecutan campañas de posicionamiento SEM para Google Adwords y aprovechan el potencial de las redes sociales para crear contenido de calidad que genere interacción con los usuarios.

El segundo enfoque tiene que ver con la buena reputación de una organización. El vídeo marketing es clave para llevar a cabo campañas impactantes que causen impacto en el cliente y aumenten las probabilidades de venta. En ese sentido, la publicidad en periódicos digitales también es una opción que adquiere importancia en los últimos años.

Los sistemas de asesoría en ventas son una opción muy requerida por las empresas

La creación de la página y la gestión de la publicidad no son las únicas herramientas importantes para el desarrollo de una empresa. Para ofrecer una experiencia satisfactoria al usuario, Talentum Digital dispone de un plan para el desarrollo de aplicaciones, con el objetivo de obtener mayor visibilidad.

Otra herramienta eficiente es la creación de blogs corporativos para empresas con contenido que beneficie a las búsquedas internacionales. Por último, se encuentran las campañas de email marketing, donde los usuarios reciben correos electrónicos, de forma regular, con información sobre ofertas exclusivas.

Talentum Digital es una buena opción para las empresas interesadas en implementar planes de marketing digital que impliquen beneficios económicos. Tanto si se encuentran en Madrid, Valencia o Alicante, como en cualquier otra región de España, los clientes pueden comunicarse a través de la página web de la agencia para solicitar información.

3digits destaca como uno de los Top 10 Atlassian Solution Providers 2021

0

En la actualidad, las grandes organizaciones requieren cada vez mejores sistemas de automatización y gestión eficientes. 3digits es una empresa de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) que ofrece soluciones avanzadas de gestión de flujos de procesos de negocio, basadas en la tecnología de Atlassian, a los distintos departamentos y divisiones de negocio de las empresas.

Por este motivo, la revista CIO Applications Europe ha posicionado a esta empresa en el Top 10 de Atlassian Solution Providers por las soluciones presentadas a las grandes compañías, enfocadas en el aprovechamiento de las ventajas globales que ofrece la herramienta de gestión de procesos Jira.

Las soluciones innovadoras de 3digits para las grandes empresas

La implementación de sistemas Jira de Atlassian se despliega entre los diferentes departamentos empresariales, mejorando la gestión de todo tipo de proyectos que requieran la definición, asignación y seguimiento de tareas como, por ejemplo, la gestión de Recursos Humanos (reclutamiento, nóminas, formación, etc.), operaciones, compras, cuentas a pagar y a cobrar, etc.

De igual forma, existen sistemas para áreas específicas como Jira Service Management que permiten gestionar el soporte a usuarios y clientes de las empresas y Atlassian Confluence que da la posibilidad gestionar el conocimiento de la empresa por medio del uso de repositorios de información y documentación.

Con la constante evolución en el acceso y la gestión de la información empresarial, los equipos de tecnología son los que posibilitan cubrir estas necesidades. La empresa 3digits cuenta con un amplio equipo de consultores que están constantemente a disposición de sus clientes para mejorar y automatizar los procesos y seguir siendo competitivos en el mercado.

Asimismo, implementar un sistema Jira significa mejorar, ya que cuenta con herramientas sencillas, pero con resultados potentes como la definición de filtros, cuadros de mando personalizados y esquemas de seguridad que permiten controlar quién puede ver las tareas y demás funcionamientos adaptables al sistema.

De igual forma, 3digits puede ocuparse de todo lo necesario para la implantación de Jira: consultoría de procesos, implementación, soporte y mantenimiento, venta de licencias de software y cloud y, en definitiva, servicios de operación de grandes plataformas tecnológicas.

3digits, una empresa en constante evolución

3digits nació como una empresa de Servicios de Ingeniería Informática para las medianas y grandes empresas y para la administración pública que, con el proceso de aprendizaje y la experiencia, evolucionó a implementar cada vez soluciones más estables y confiables para la gestión del flujo de procesos de negocios.

La gran cantidad y variedad de sectores y tipos de empresas y de departamentos y divisiones de negocio de las mismas que 3digits ha automatizado de forma innovadora mediante las tecnologías de Atlassian, es por lo que ha recibido el destacado reconocimiento de la revista CIO Applications Europe como Top10 Atlassian Solution Providers 2021.

¿Dónde aprender a tocar el handpan, el instrumento del siglo XXI? Handpan.es

0

El Handpan, un instrumento datado del año 1999 y muy exitoso en países de todo el mundo, empieza a ser reconocido por muchas personas como el instrumento del siglo XXI.

Así lo asegura el equipo de Handpan.es, un sitio web que nace con la intención de recoger, registrar y acompañar el proceso evolutivo del Handpan en el entorno internacional, con especial énfasis en el panorama español.

El sonido vibrante, fresco y actual que produce este instrumento se debe a su estructura hueca de metal, similares a unos cascos, con ornamentos armónicos que al ser tocados con las palmas y los dedos de las manos pueden producir hasta 12 notas musicales.

Talleres de iniciación para aprender a tocar el Handpan

Teniendo en cuenta lo novedoso y lo difícil que puede resultar encontrar un Handpan, los talleres de iniciación que se realizan de forma permanente en Madrid organizados por Handpan.es incluyen instrumentos para todos los participantes. De esta manera, cada uno de los asistentes puede descubrir las capacidades expresivas y técnicas del Handpan, además de instruirse con su historia, contexto y teorías.

Otro de los objetivos que busca cumplir este taller es vivir la experiencia de conectar con los rincones más profundos de cada ser al aprender a escuchar y sentir los sonidos del Handpan, caracterizados por pacificar el espíritu.

Los instrumentos utilizados en el Taller de Iniciación de Handpan.es son concedidos por los principales fabricantes de España, con la mutua intención de acercar este instrumento a más personas y compartir el amor por la música.

La Escuela Handpan Online

La Escuela Handpan Online es la modalidad más reciente de enseñanza desarrollada por Handpan.es, que brinda a todas las personas la oportunidad de aprender desde cero sus primeros patrones de ritmo e improvisaciones.

En su sitio web, quienes deseen dar los primeros pasos con el Handpan pueden registrarse de forma gratuita y tener acceso a más de 3 horas y media de material audiovisual y documentación teórica, para contar con las bases de este instrumento de percusión.

Una vez comienzan a tocar el Handpan, las personas pueden disfrutar del placer natural que produce la música en sí, sin la preocupación de cometer un error o de no contar con grandes conocimientos musicales.

Además, Handpan.es también es una opción en los casos en que se quiere mantener un contacto real con este hipnotizante instrumento, visitando a los artesanos que constantemente crean nuevas melodías y asistiendo a conciertos de artistas locales en Madrid.

Emilia Chaouchi, influencer de moda, belleza y lifestyle

0

Actualmente, las redes sociales son una herramienta comunicativa de gran utilidad, llegando incluso a posicionarse como un valioso recurso para todas aquellas personas que emprenden un camino profesional en el sector digital.

Emilia Chaouchi (@emiliachch) es una reconocida influencer de moda que ha destacado en redes sociales por la creación de contenido enfocado en desarrollar nuevos estilos que se han convertido en tendencia dentro del entorno digital.

Combinando aspectos de su vida personal con elementos enfocados en el mundo de la moda, esta influencer ha ganado reconocimiento progresivamente en las diferentes plataformas digitales, reuniendo más de 115.000 seguidores en tan solo una de ellas: Instagram.

Influencer de moda, belleza y lifestyle

Las redes sociales se han caracterizado como una ventana que permite a los creadores de contenido mostrar diferentes temáticas e incluso su día a día y así atraer la atención de las personas interesadas en la información que estos publican.

Es justamente este proceso el que ha llevado a Emilia Chaouchi a marcar tendencia en Instagram y otros medios digitales. Sus redes sociales basadas en moda, belleza y lifestyle han logrado atraer la atención de cientos de seguidores atraídos por el contenido original que ofrece esta influencer.

A través de la vida de esta creadora de contenido, los usuarios tienen la oportunidad de conocer diferentes países del mundo por los que ha viajado, como Italia, Francia, México o Ámsterdam.

En Instagram, sus seguidores podrán encontrar contenido más relacionado con la moda, la belleza y su día a día. En cambio, su cuenta de TikTok está más enfocada y dedicada a la realización de trends que se han hecho virales, así como bailes más populares en esta plataforma y lipsync. Esto último ha hecho que en esta plataforma digital acumule más de 82.000 seguidores.

Una referencia para las chicas más jóvenes

Hoy en día, las redes sociales han pasado a formar una parte esencial en la vida de las personas, por lo que los influencers han llegado a convertirse en una referencia para cientos de personas que hacen uso de estas plataformas de forma continua.

Por este motivo, la creación y difusión de contenido original y el contenido que muestra el estilo de vida de una influencer ha hecho que Emilia Chaouchi no solo se convierta en tendencia en redes sociales, sino que también la ha hecho posicionarse como una referencia para aquellas chicas jóvenes que sueñan con ser como ella en un futuro.

Este último aspecto refleja el compromiso de la influencer de moda por continuar desarrollando contenido que sea útil y motive a sus seguidores en la lucha por sus sueños y también por seguir con la originalidad, creatividad y estilo de vida que la caracterizan.

Remove ofrece servicios para proteger la imagen de marca del contenido negativo

0

Tener buena reputación en internet es tan importante como tener presencia en el mismo. No disponer de un posicionamiento de marca positivo en los buscadores afecta directamente en el desarrollo de las estrategias de ventas. Asimismo, condiciona las relaciones de la empresa con su entorno offline.

Todos los expertos en branding y marketing digital, como los de Remove, coinciden en que muchas veces una sola publicación negativa que se hace viral puede arruinar la reputación de una empresa. Lo peor es que si la compañía no tiene un plan de contingencia para cuidar la imagen, los efectos negativos pueden prolongarse en el tiempo.

Los servicios que ofrece Remove Group

Dada la importancia que ha cobrado este aspecto para el branding de una marca, han proliferado alrededor del mundo empresas dedicadas a ‘limpiar’ los buscadores. Son compañías enfocadas en eliminar el contenido negativo de Google y posicionar en su lugar noticias positivas que favorezcan su imagen corporativa.

Se les conoce como plataformas de reputación online. En ellas, un equipo multidisciplinario de profesionales tiene como misión contrarrestar todo lo contraproducente de una empresa en internet.

En España, una de las más destacadas en esa especialidad es Remove Group. Esta tiene una notable experiencia en sectores como el financiero, el político, salud, construcción y alimentación. Asimismo, utiliza sus conocimientos en el algoritmo de las métricas digitales para revertir la prevalencia de los contenidos negativos.

Con este fin, inicia con un diagnóstico y, a partir de allí, se diseña un plan de trabajo con herramientas en distintos niveles. Este debe tener un alcance global, como el que tienen los contenidos en la web.

Las tareas para limpiar la reputación en internet

El trabajo para eliminar el contenido negativo en la web es multifocal y, aún más ahora, con el auge que han cobrado las redes sociales y el poder que han demostrado en el posicionamiento de marca.

Remove Group comienza por la eliminación de las noticias negativas ejerciendo para sus clientes su derecho al olvido en internet. De esta forma, consiguen desindexar y eliminar los contenidos desfavorables en medios digitales y buscadores.

Asimismo, usa la tecnología para desplazar de los buscadores las noticias negativas, con contenido positivo estratégico que consigue posicionar en los primeros lugares del buscador. Un sistema de escucha y seguimiento crea alertas de menciones para detectar nuevo contenido negativo y actuar rápidamente para contrarrestarlo. Con las estrategias correctas, se consigue controlar lo que aparece en Google asociado al branding de la marca.

Al poder tomar el control en la web, se pueden generar mecanismos de protección hacia la marca y protegerla de futuros ataques. Además, es posible actuar rápida y acertadamente en el momento que ocurran nuevas situaciones de crisis.

En conclusión, son servicios que resultan siempre una buena inversión. Estos son mucho más económicos que tener que trabajar en una firma con una reputación negativa en el mundo digital.

La importancia del software en los colegios del presente

0

El avance de la tecnología ha tenido influencia en diversos aspectos de la vida cotidiana, incluyendo la educación. El uso de innovadoras herramientas digitales, como software de gestión, ha servido para simplificar el trabajo administrativo y académico en los sectores educativos.

Un ejemplo de ello es la aplicación móvil Aula 1, la cual centraliza todos los procesos relacionados con la gestión educativa. Una ventaja que ha presentado esta herramienta es que proporciona recursos para docentes, facilitando la realización de sus funciones.

Aula 1 y el Cuaderno del Profesor

El deber de un docente no se limita a impartir sus conocimientos dentro del aula, sino que demanda una serie de acciones que requieren tiempo y esfuerzo. A modo de facilitar su trabajo, se ha creado el software Aula 1 para profesores.

Mediante el uso de un dispositivo móvil o tablet se puede tener acceso al cuaderno del profesor. En este espacio, es posible registrar toda la información referente a los alumnos. Introducir incidencias, publicar controles, registrar asistencias, subir calificaciones, mandar comunicados o hasta publicar tareas para casa, son algunas de las comodidades que ofrece el software. Esto brinda al docente la posibilidad de realizar un seguimiento a sus alumnos desde cualquier lugar. Además, esta aplicación tiene otras funcionalidades como el registro de horario laboral, agendar entrevistas con representantes, hacer seguimiento de tuteados y más.

Cabe mencionar que la aplicación puede utilizarse tanto online como offline. De modo que no es necesario el uso de datos móviles o cobertura wifi para realizar las gestiones.

Importancia de Aula 1 como herramienta para profesores

La implementación de este tipo de software de gestión en los centros de educación representa grandes beneficios para los profesores. Esta aplicación mejora de manera considerable la productividad de los mismos, permitiéndoles realizar sus funciones en menor tiempo y ahorrar en papelería.

Gracias a esta herramienta digital, la introducción de las calificaciones se puede hacer de manera rápida y fácil. Además, son subidas al sistema que pueden ser consultadas por los alumnos y sus familiares. Otra de las ventajas que ofrece el uso de Aula 1 es que permite a los profesores tener una mejor comunicación con los estudiantes y sus padres. Por otro lado, el cuaderno del profesor también ayuda a tener una mejor organización al mostrar los horarios de clases.

En una era totalmente dominada por la tecnología, herramientas como Aula 1 son excelentes recursos para docentes. El Cuaderno del Profesor les posibilita realizar las actividades de forma rápida y sencilla. Sus múltiples funcionalidades son de utilidad en todo tipo de centros de educación.

Publicidad