jueves, 15 mayo 2025

El precio de la luz vuelve a subir este lunes, marcando otro récord con 339,84 euros/MWh

0

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista volverá a subir este lunes, marcando de nuevo un récord histórico al alcanzar los 339,84 euros el magavatio hora (MWh). Con esta cifra, es ya la quinta vez que se supera el umbral de los 300 euros.

De este modo, el precio de la luz será un 6,32% superior al de ayer domingo. En comparación con hace justo un año, el precio será de hasta un 682,65% superior, ya que el 20 de diciembre de 2020 se pagaba 43,42 euros/MWh.

El precio máximo de la luz para este lunes se dará entre las 20.00 y las 21.00 horas, con 375 euros/MWh, mientras que el precio mínimo será de 267,99 euros entre las 04.00 y las 05.00 horas, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).

Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada –el denominado PVPC–, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.

El encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.

DICIEMBRE SUPERA YA LOS 200 EUROS/MWH DE MEDIA

Diciembre comenzó siendo un mes marcado por una gran volatilidad, con caídas en la media de algunos días hasta el entorno de los 100 euros/MWh y con ciertos repuntes que superan ampliamente la cota de los 200 euros/MWh y ahora de los 300 euros/MWh.

Sin embargo, desde el 9 de diciembre el precio de la luz no ha bajado de los 200 euros y en la última semana se ha desbocado, situando el precio medio mensual en 235 euros, es decir, 35 euros más que el pasado octubre, el mes con el promedio más caro hasta la fecha.

RÉCORD EN LA FACTURA DE DICIEMBRE

Según un análisis de Facua-Consumidores en Acción, de mantenerse las mismas tarifas el resto del mes, la última factura del año alcanzaría los 134,45 euros para el usuario medio, un 94,1% por encima de los 69,28 euros de diciembre de 2020.

El recibo del usuario medio en lo que va de año ha aumentado un 15,1% con respecto a 2018. Así, frente a los 77,18 euros de hace tres años, la factura media mensual alcanza ya los 90,87 euros. No obstante, el Gobierno sigue confiando en que este año los hogares acaben pagando lo mismo que en 2018.

«La factura eléctrica de diciembre tendría que ser negativa para que el presidente Sánchez y la ministra Ribera cumpliesen su promesa de que este año los consumidores pagarán lo mismo que en 2018 una vez descontado el IPC. Así, para que se alcanzase ese objetivo, un usuario medio tendría que recibir una factura en la que su compañía le devolviese 12 euros cuando finalice este mes», señala el secretario general de Facua, Rubén Sánchez.

Hasta ahora, el paquete de rebajas fiscales aprobado por el Gobierno contempla la bajada del 21% al 10% del IVA, la suspensión del impuesto de generación al 7% que pagan las empresas, y la rebaja del impuesto especial eléctrico del 5,11% al 0,5%, mínimo legal.

La asociación está reclamando al Ejecutivo que imponga durante al menos seis meses un descuento mínimo del 50% en la factura eléctrica sometida a la tarifa semirregulada PVPC de la inmensa mayoría de familias, excluyendo solo a las de rentas más altas, corriendo a cargo de compañías energéticas de manera proporcional a sus cuotas de mercado.

La nueva plataforma que reúne todo el contenido no ficción en un mismo lugar, NoFicción

0

Tanto en su formato cortometraje como largometraje, el consumo de contenido audiovisual se ha convertido en una de las actividades de ocio preferidas de gran parte de la población mundial.

Sin tener en cuenta edad, género, gustos o intereses, el disfrute de una buena película es sin duda uno de los mejores pasatiempos para los ratos de ocio. Si bien en épocas anteriores el contenido audiovisual se consumía a través de la televisión y en un momento determinado, el desarrollo de nuevas tecnologías de la comunicación han propiciado la democratización espacio temporal del consumo audiovisual.

En la actualidad, son las plataformas de emisión en streaming la opción preferida por la audiencia. Una tendencia que ha revolucionado incluso la industria del cine. En este sentido, nace NoFicción con la intención de ofrecer exclusivamente cine documental. Se trata de un portal de contenido multimedia con un catálogo especializado en producciones de no ficción en distintos formatos.

¿Qué caracteriza al género de no ficción en el cine?

La no ficción es tradicionalmente uno de los macrogéneros de la producción cinematográfica. Como concepto, abarca propuestas que se desligan del concepto de ficción. En ellas, el creador plantea transmitir contenidos reales, sin matices de ficción o literarios, a partir de hechos, situaciones o personajes. Con una idea que parte de una profunda investigación en la temática que va a abordar, se exponen contenidos públicos, desconocidos o incluso, confidenciales, y suelen generar un impacto entre sus espectadores. 

Entre los distintos formatos de producción de contenido de no ficción, el documental es el género más utilizado y consumido por la audiencia. En ocasiones, tiene matices periodísticos y se realiza con imágenes reales, entrevistas o voz en off ordenados en un guion muy estructurado. Su idea principal es transmitir el punto de vista del autor.

Una plataforma de streaming que ha llegado para quedarse es NoFicción

NoFicción es una plataforma OTT (over-the-top) especializada en la distribución en streaming de contenidos audiovisuales de no ficción. La empresa nace para dar respuesta a los nuevos hábitos de consumo de productos audiovisuales de contenidos unscripted y compartir producciones de habla hispana o creados, producidos o distribuidos por empresas y creadores hispanoamericanos. Es la primera iniciativa de este tipo existente en España y Latinoamérica.

Además de la distribución de contenido, NoFicción quiere impulsar la producción y creación de proyectos audiovisuales de habla hispana. Para 2022 está previsto que se desarrollen una decena de producciones documentales.

NoFicción es el punto de encuentro idóneo para cinéfilos o consumidores de productos audiovisuales que quieren disfrutar de un contenido distinto, variado y único sin límites. Los usuarios pueden registrarse directamente en su página web y disponen de acceso ilimitado al catálogo. El registro es gratuito el primer mes.

Con su suscripción, el usuario podrá disfrutar de su amplio catálogo tanto en dispositivos electrónicos como en su Smart TV. Títulos como Los días azules de Laura Hojman, Santuario dirigida por Álvaro Longoria y con la colaboración de Javier y Carlos Bardem o Cinema Novo, de Erik Rocha están disponibles en la plataforma.

Luis Barallat, nuevo director general para Iberia y Sudamérica de Boston Consulting Group

0

Boston Consulting Group (BCG) ha anunciado este miércoles el nombramiento de Luis Barallat como director general para Iberia y Sudamérica, a partir del uno de enero de 2022, según ha informado en un comunicado. Asimismo, Rafael Rilo, hasta ahora director general de BCG en Iberia, será nombrado presidente de BCG Iberia también a partir del uno de enero del próximo año.

El futuro director general para el área de Iberia y Sudamérica dirigirá en su nuevo rol una región que integra diez oficinas y más de 1.000 empleados. Barallat es desde 2012 director general y ‘senior partner’ de BCG y miembro del comité ejecutivo de la firma en Europa, Oriente Medio, África y Sudamérica. Es ingeniero aeronáutico de formación, tiene 44 años y es especialista en el área de energía y sostenibilidad. Su carrera en BCG comenzó en el año 2000.

«Luis tiene una experiencia única trabajando con compañías en Europa y Sudamérica en sus principales desafíos estratégicos. A lo largo de su carrera, ha destacado por su compromiso con reclutar y desarrollar a la siguiente generación», ha destacado Matthias Tauber, directivo de BCG en Europa, Oriente Medio y África.

Por su parte, Rafael Rilo, que desde enero de 2016 dirigía BCG en España y Portugal, pasará a ser el presidente de BCG Iberia. Durante estos seis años, BCG ha duplicado su volumen de negocio en España y Portugal y ampliando sus capacidades en áreas como la inteligencia artificial y la sostenibilidad.

La Red de Cátedras de Telefónica España celebra su 20 aniversario

0

La Red de Cátedras Telefónica España se ha convertido gracias a su desempeño en un ‘think tank’ de referencia dentro del ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). En estos 20 años que lleva en funcionamiento, ha dado cobijo a 9.000 jóvenes que han completado su formación universitaria con ayuda de las Cátedras que ofrece Telefónica a través de esta iniciativa.

Cada año celebra un evento en el Espacio Fundación, donde hace balance de todo lo acontecido en ese periodo. La Red de Cátedras Telefónica España 2021, en su evento anual en el Espacio Fundación, ha reunido a representantes de primer nivel de las Universidades con las que Telefónica mantiene un vínculo estrecho de colaboración y representantes de las diferentes áreas de negocio de la compañía.

Durante la jornada de este año, la Red de Cátedras ha celebrado los 20 años que lleva activa la colaboración con las universidades. Esta red, desde su creación en 2001, sirve como instrumento de formación, investigación y transferencia de conocimiento con un objetivo común: el impulso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en nuestra sociedad.

Actualmente existen 83 universidades en nuestro país. Entre ellas, la Universidad Politécnica de Madrid, la Complutense de Madrid, la Francisco de Vitoria o la Pompeu Fabra, entre otras. Todas ellas, en conjunto, dieron servicio el curso pasado a una comunidad de 1.633.358 estudiantes y 122.910 profesores e investigadores, 26 de estas universidades forman parte de la Red de Cátedras Telefónica, y en estos años han completado su formación más de 9000 alumnos, convirtiéndola en la mayor red de este tipo en España.

NUEVOS DESAFÍOS

Nicolas Oriol, Secretario General y director de Regulación de Telefónica España, destacó que «hay que tener en cuenta que nos adentramos en un tiempo de nuevos retos y desafíos que afrontarán los estudiantes relacionados con materias como el humanismo digital, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y la transformación digital de todo nuestro tejido empresarial».

España es el país de la Unión Europea donde más ha crecido la base de empresas que contratan especialistas en TIC. En total han sido un 117% entre 2012 y 2020. Según Eurostat, en los cinco últimos años se han creado en España 195.000 empleos con estudiantes STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Si tenemos en cuenta que la digitalización creará más de 200.000 puestos de trabajo en España y generará un 45 por ciento de las oportunidades laborales, es preciso trabajar para romper ese desequilibrio generado por el problema del paro y alinear la oferta formativa en la Universidad con las demandas del mercado laboral.

Por su parte, Antonio Bengoa, director de Relaciones Institucionales de Telefónica España señaló que «tanto la universidad como la empresa tienen el objetivo de impulsar el talento universitario que ha de liderar esta nueva era digital. En este sentido, las Cátedras Telefónica trabajan de forma coordinada con todas las áreas de Recursos Humanos de nuestra compañía, para apoyar a las universidades y buscar el mejor acompañamiento a sus estudiantes en un momento en el que los perfiles vinculados a la transformación digital son más necesarios que nunca».

Cerca de la mitad de los nuevos empleos en Europa en 2021 son digitales. Para la nueva generación de jóvenes menores de 25 años, los empleos tienden a ser más digitales, híbridos y versátiles. Con este tipo de iniciativas, universidad y empresa colaboran para dar respuesta a la demanda de empleo actual y a las necesidades de innovación de nuestro país.

El gasto previsto para las compras de Navidad aumenta un 20% y se sitúa en 531 euros

0

Los españoles van a poner más dinero sobre la mesa en las fiestas navideñas. Así, el gasto previsto por los españoles para las compras de Navidad es de 531 euros, lo que supone un 20% más que las intenciones de gasto manifestadas el año anterior. Este importe que tienen pensado dedicar a compras en Navidad está por encima de los niveles anteriores a la pandemia (+11%). Así lo recoge la edición Estacional del Observatorio Cetelem, un estudio en el que se analiza el comportamiento del consumidor respecto a la intención del gasto en estas fechas señaladas, en comparación con años precedentes.

ENTRE 400 Y 1.000 EUROS

En datos segmentados, el 31% de los encuestados afirma que tiene previsto realizar un gasto que oscile entre los 400 euros y 1.000 euros (frente al 26% que así o manifestaba el año anterior). En el lado opuesto, un 38% que declara la intención de un gasto por debajo de los 200€ (43% en 2020).  Es significativo que un 8% de los españoles afirman que su previsión es gastar estas navidades más de 1.000€.

Poco a poco se superan los peores días de la pandemia a la hora de hacer compras en territorio español, según se desprende del Observatorio Cetelem. Un 23% de los españoles afirma que tiene intención de gastar más que en 2020, lo que supone un aumento de 15 puntos porcentuales en relación con el año pasado.

un 23% de los españoles tiene intención de gastar más que en 2020

NIVELES PRE-COVID

Este porcentaje se sitúa por encima de niveles pre-covid (20%). Yendo al detalle de los datos del estudio sobre lo se dedicará al consumo en las fiestas navideñas, hay que apuntar que un 56% declara que tiene intención de gastar lo mismo, frente al 33% que pronunció así el año anterior. También se superan los datos registrados en 2019 (previos de la pandemia). Otro dato relevante es que solo un 21% gastará menos que el año pasado en estas fechas. Esto supone 38 puntos porcentuales menos que 2020 y 7 puntos menos respecto a 2019.

REUNIONES FAMILIARES

La Navidad es, en esencia, un tiempo para el reencuentro familiar y estas citas también conllevan gasto por parte de los ciudadanos. Al respecto, queda patente que el estado de la economía de cada cual marca cuál será su intención de gasto en este ámbito. Según el Observatorio de Cetelem, marca comercial de BNP Paribas Personal Finance, la mayor parte de los encuestados declara tener la intención de gastar igual que el año pasado en la compra de cara a las reuniones familiares. Entre el 27% que declara que su gasto esta navidad será inferior al año anterior, siete de cada diez (73%), afirma que es por el impacto que la pandemia ha tenido en su economía, porcentaje que se ve reducido 21 puntos respecto a las declaraciones realizadas en 2020.

LA PANDEMIA HA INFLUIDO EN LA ECONOMÍA DE LOS CIUDADANOS DE CARA A LAS COMPRAS

PRODUCTOS MÁS DESTACADOS

En cuanto a los productos que más se piensan comprar estas navidades, destaca la moda, seguido por los juguetes, perfumes, calzado y complementos, y libros. Este año todos los porcentajes de compra presentan incrementos, siendo los más notables los referentes a calzado y complementos (+21 puntos), ocio (+20 puntos), moda (+17 puntos), y tratamientos de salud y belleza (+15 puntos).

Los datos analizados y las reflexiones mostradas de  El Observatorio Cetelem sobre intención de gasto en Navidad, se han obtenido a partir de la realización de una encuesta online realizada por la empresa Invesmarket. Metodología online (CAWI).  Universo: población mayor de 18 años. Ámbito, nacional. Tamaño de muestra: 2.200 encuestas.  Error Muestral: ±3,16% para datos globales.

La pulsera más vendida de Pandora: ideal para presumir o regalar

0

Pandora es una de las tiendas más destacadas en España en cuanto a bisutería se refiere. Ofrece joyas (pendientes, anillos, pulseras…) a un precio realmente bajo para la calidad que atesoran. En este artículo te vamos a mostrar lo que más se vende de su catálogo. Artículos con los que vas a acertar seguro. Puedes disfrutarlo tú misma, o aprovechar para un regalo ahora que se acerca la Navidad.

Pulsera de Pavé Brillante- Pandora

Pulsera de Pavé Brillante- Pandora

Es una hermosa pulsera que está acabada a mano en plata de primera ley, cuenta con un gran cristal ovalado de color azul con talla princesa. Además, de engastes en punta enmarcados por una fila de pavé de circonitas cúbicas transparentes. Incluye, un cierre de mosquetón que cierra de forma segura y se puede ajustar a tres longitudes. Llévala sola o combínala con otras joyas de Pandora Timeless por 79,00 €.

Conjunto de regalo Halo Brillante

Conjunto de regalo Halo Brillante

Es un conjunto que está formado por el Collar y los Pendientes de Botón Halo Brillante, este conjunto se convertirá en una joya esencial de tu colección durante muchos años.  Inclusive, están acabados a mano en plata de primera ley. Además, el collar se puede ajustar a tres longitudes distintas, para que puedas ajustarlo a tu gusto. Para que lo puedan comprarlo solo tienen que entrar a Pandora por 149,00 €.

Conjunto Pulsera El Ojo

Conjunto Pulsera El Ojo

Es una pulsera cadena de eslabones Pandora ME en plata de primera ley, la cual, ofrece innumerables posibilidades de combinaciones y estilos diferentes. Deben de añadir a tu nueva pulsera el Conector Circular Pandora ME, y añádele el Medallón El Ojo Pandora ME, que representa un ojo que evoca la belleza interior. Entonces, si desean comprar este hermoso conjunto de pulseras solo tienen que entrar a Pandora por 113,00 €.

Anillo Rosa de la Bella- Pandora

Anillo Rosa de la Bella- Pandora

El Anillo Rosa de la Bella y la Bestia de Disney está inspirado en la rosa encantada de la película. Además, presenta en el centro una rosa de circonitas cúbicas de color rojo rodeada de hojas y ramas, junto con tres gemas rojas más pequeñas. Inclusive, rinde homenaje hermoso al amor imperfecto pero mágico entre La Bella y la Bestia de Disney, y sumará elegancia a cualquier look. Por lo que, si lo desean comprar solo tienen que entrar a Pandora por 59,00 €.

Charm de Cristal de Murano Galaxia y Estrellas

Charm de Cristal de Murano Galaxia y Estrellas

Este impresionante Charm refleja la belleza del cielo nocturno, acabado a mano en plata de primera ley. Además, está inspirado en la galaxia y se ha embellecido con Cristal de Murano color azul, que rodeaba las estrellas asimétricas plateadas recortadas en distintos tamaños. Lleva este charm y permanece conectada al poder de las estrellas y los planetas de la galaxia. Para que puedan obtenerlo solo tienen que entrar a Pandora por 39,00 €.

Conjunto de Regalo Navidad Familiar

Conjunto de Regalo Navidad Familiar

Este conjunto de Regalo Navidad Familiar, está compuesto por Charm Árbol de Navidad, con el mensaje grabado que dice «The MAGIC of Christmas». Además, del Charm Colgante Hombre de Jengibre, que te robará el corazón con su inscripción “Life is Sweet”. Inclusive, el Charm Osos Polares Abrazados, con el que celebramos el amor eterno entre una madre y su cachorro. Entonces, para que lo puedan comprar solo tienen que entrar a Pandora por 129,00 €.

Mini Colgante Trébol de Cuatro Hojas

Mini Colgante Trébol de Cuatro Hojas

El Mini Colgante Mi Trébol de Cuatro Hojas forma parte de la colección Pandora ME, donde el pavé de brillantes cristales de color verde resalta sobre el fondo de plata de primera ley. Además, cada hoja forma un corazón en el trébol que se sostiene sobre un eje pulido. Inclusive, el reverso se ha decorado con microesferas haciendo de este un diseño reversible que te encantará.  Entonces, para que lo puedan comprar solo tienen que entrar a Pandora por 19,00 €.

Pulsera Pandora Moments Cadena de Serpiente

Pulsera Pandora Moments Cadena de Serpiente

La Pulsera Pandora Moments Cadena de Serpiente cuenta con un cierre de Estrella Asimétrica. Además, tiene un acabado a mano en plata de primera ley, el cierre con forma de estrella de la pulsera está cubierto de brillantes circonitas cúbicas transparentes por ambos lados. Inclusive, pueden añadir a tu nueva pulsera hasta 18 charms de Pandora. Para que la puedan comprar solo tienen que entrar a Pandora por 79,00 €.

Cadena de Seguridad de Margaritas

Cadena de Seguridad de Margaritas

La Cadena de Seguridad de Margaritas tiene unos hermosos detalles de dos margaritas de distinto tamaño. Inclusive, la cadena de seguridad en plata de primera ley garantizará la seguridad de tus charms cuando los lleves en tu pulsera Moments. Además, genera un toque fresco y elegante; presenta una única circonita cúbica que le aporta brillo, se inspira en el sólido simbolismo de la libertad de esta delicada flor. Si desean comprarlo solo tienen que entrar a Pandora por 39,00 €.

Charm Colgante Hombre de Jengibre

Charm Colgante Hombre de Jengibre

Este hermoso Charm cuenta con un acabado a mano en plata de primera ley y decorado con esmalte en colores rojo, rosa y verde. Además, este representa al hombre de jengibre sosteniendo un bastón de caramelo con rayas de colores rojo y blanco. Cuenta con hermosos detalles del lazo y del botón, así como los remates en plata de primera ley en muñecas, piernas y cabeza, aportan vida al hombre de jengibre. Para que lo puedan comprar tienen que entrar a Pandora por 45,00 €.

Endesa: «Hay un potencial para tener un mix eléctrico que sea casi 100% renovable»

0
YouTube video

Este 2021 se recordará por ser el año en el que todos los ciudadanos hablaron de temas energéticos. Nunca había existido tanto interés por la formación del pool eléctrico, qué tecnologías son las principales y, aunque no siempre de manera positiva, también se habló mucho de precios.

En este contexto, lo mejor es contar con profesionales que están en primera línea. En MERCA2 hemos contado con el director de regulación de Endesa, Juan José Alba; el director de Marketing de Endesa, Koldo Muruzábal.

Sobre el tema de costes, ambos directivos coinciden en que ya se avisó que no era buena idea que hubiera un impacto directo del mercado marginalista sobre el consumidor residencial. En cuanto a otro de los grandes temas de actualidad de este 2021, Alba señala que «es viable crear una empresa pública de energía, dado que compran el mismo gas, utilizan las mismas redes, y todo es igual. La gran diferencia es a nivel impositivo. Pero claro, sería competencia desleal si se subvencionara».

En cuanto a la composición de ese mix, Muruzábal es muy claro: «Hay un potencial para tener un mix que sea casi renovable. Aun así, no cubre todas las necesidades. Porque las necesidades aumentan en ciertas fechas, sobre todo cuando hay menor producción renovable».

Jerséis y americanas de Aliexpress que ya quisieran Mango o Zara en su catálogo

0

A veces vamos buscando una prenda a Mango o a Zara por ser dos de las grandes tiendas, pero no nos damos cuenta que en Aliexpress también podemos encontrar modelos de lo más especiales, originales y actuales, marcando tendencia por mucho menos. Así que, nos decantado por hacer una selección de las mismas.

Una manera perfecta para poder disfrutar de los jerséis, que son la clave del momento, pero también de las americanas que no se quieren quedar a un lado. Además, los podemos llevar juntos o bien separados. Ya que todo dependerá de tu estilo y de tus gustos en general.

EL JERSEY DOBLE QUE TANTO SE LLEVA

jersey doble

Lo podemos llamar de muchas maneras, pero seguro que nos entendemos. Porque se trata de ese jersey que cuenta con dos partes y que estamos viendo bastante esta temporada. Por un lado, parece como si de una camiseta de canalé se tratara, con su acabado, escote y hasta tirantes. Pero es que no viene sola porque si lo que quieres es abrigarte, tenemos la solución.

Una solución que viene de la mano de un jersey más corto, a modo de mangas, que deja disfrutar del escote de la camiseta, pero que también dispone de una gran calidez, al estar terminado en canalé. Con un estilo que puedes llevar de un modo más elegante o casual, si así lo prefieres. ¡Seguro que te encantará verlo puesto! Aquí te lo dejamos en Aliexpress.

CHAQUETA AMERICANA ECONÓMICA

chaqueta americana económica

Cuando nos encontramos con uno modelo como este, que se basa en un corte de chaqueta americana, con sus solapas y a mayores, cuenta con un buen precio, no podemos dejarla escapar. Es el momento de hacernos con ella porque sabemos que irá perfecta para la gran mayoría de los looks que queramos llevar cada día.

Lo bueno que tienen es que además del acabado de las solapas, se cierra con un botón central. Pero por si fuera poco, también tiene un estilo entallado que siempre nos encanta. Porque hará que nuestra silueta se ajuste un poco más. Es por ello que Zara o Mango no la tengan a un precio igual. ¿No crees? Aquí la puedes comprar.

JERSEY DE CANALÉ PERO CON ESCOTE A PICO

jersey canalé a pico

Uno de los grandes estilos que podemos ver en Zara o en Mango son los jerséis de acabado canalé. Pero es cierto que son realmente básicos y que llegados estos meses del año, nos los encontraremos con un cuello alto. Perfectos para llevar solos o por debajo de alguna chaqueta. Aliexpress añade un toque más original a todo ello.

Porque nos muestra una idea que viene de la mano de un escote a pico. Algo que se completa con grandes botones en la parte delantera. Además, no podemos olvidar que también serán los colores quienes tengan mucho qué decir. Ahora solo te queda dar el paso y apostar por una tonalidad que te favorezca. Aquí las tienes.

CHAQUETA AMERICANA CON SOLAPA ORIGINAL

chaqueta con solapas original

La originalidad también es la base de la moda. Por ello, en este caso nos quedamos con una idea así, que nos encanta. Es cierto que cuando hablamos de la chaqueta americana son precisamente las solapas las que la presiden. Pero en este caso llegan de un modo diferente, con un estilo hacia dentro que le aporta elegancia.

En lugar de ser dobladas hacia fuera, quedan hacia dentro. ¿No te parece una buena idea? Porque Aliexpress está encantado de ofrecértela y a un precio inferior que si fuera de Zara o Mango. Aquí te la dejamos para que la puedas disfrutar por todo lo alto.

JERSEY CON LUNARES Y MANGAS ABOMBADAS EN ALIEXPRESS

jersey lunares

¡Parece que un modelo como este lleva todo para conquistarnos! Quizás en Mango o Zara tengas alguno similar, pero es cierto que ahora podrá ser tuyo por mucho menos. Con un acabado muy suave, llega una de las grandes ideas a todo color que pondrá la nota más original y colorida a este invierno.

Ya que su base cuenta con una tonalidad de lo más alegre, mientras que se termina con un acabado de lunares en color negro para hacerlo todavía más increíble. Su hechura nos aporta las denominadas mangas abombadas que tanto gustan y que dejarán un toque de volumen en la zona de los hombros. Si te gusta, no te lo pienses dos veces, aquí lo puedes comprar en Aliexpress.

AMERICANA CON BOTONES EN DORADO

chaqueta botones en dorado

Para darle ese toque elegante, nada como disponer de un acabado en dorado como es el caso. Los botones dorados sobre una base en tonos básicos o pastel, siempre van a destacar. Así que, es el momento de apostar nuevamente por una idea como esta que podrás integrar en tus looks.

Seguro que te encantará llevarla contigo en tus días de trabajo o con ese estilo tan cómodo pero siempre elegante con el que apostar durante el día. Todo ello y mucho más es lo que nos ofrece una prenda como esta que te dejamos aquí en Aliexpress para que la disfrutes al máximo.

JERSEY AMPLIO EN ALIEXPRESS

jersey amplio

Muchas veces nos quejamos de que no encontramos jerséis de nuestra talla, pues ahora Aliexpress apuesta por un modelo que seguro te quedará más que bien. Porque cuenta con una hechura amplia donde las haya, donde la comodidad será una de sus características principales. Pero no será la única porque también tiene unas mangas abombadas.

Aunque se terminan en unos puños bien ajustados. Sin olvidarnos que la parte inferior del modelo también tiene unos acabados irregulares, como nos gustan. Porque todo ello añadirá originalidad y mucho estilo para poder llevar con tus pantalones favoritos. ¿Quieres apostar por él? Entonces aquí lo tienes en Aliexpress.

CHAQUETA LARGA EN ALIEXPRESS

chaqueta larga

Para poder añadir el mismo estilo pero sí que variando el acabado, entonces tendremos que apostar por una idea como esta. Porque las chaquetas largas también son perfectas para poder disfrutar de un look combinado y elegante.

Otro de los puntos a destacar es que puedas apostar por diversos colores para combinar con un estilo más actual. Al igual que el acabado final que podrás añadir a un look casual o quizás uno semi-formal. ¿Por cuál de todos ellos te decides? Aquí la puedes comprar en Aliexpress.

Por menos de 20 euros: las zapatillas Levis superrebajadas de Amazon que vuelan hoy

Una de las mejores oportunidades que podemos tener de la mano de Amazon es en lo relacionado con las zapatillas. Con seguridad, más tarde o más temprano podemos dar con calzados a precios rebajados de importantes marcas, y una ocasión de esas tiene que ver con esta que contamos a continuación. Tanto es así que pueden ser tuyas por menos de 20 euros, y son de Levi’s.

Ante esto, y acercándose de la mejor manera para ti, desde nuestro portal de MERCA2 te presentamos estas y otras zapatillas de la casa de Levi’s que están a un precio similar, y que se ven en estos momentos como las grandes piezas que podemos disfrutar. Para vestir, más clásicas, de deporte, con plataforma, a la moda… ¡No te las pierdas!

ZAPATILLAS CLÁSICAS PARA VESTIR DE LEVI’S MALIBÚ, EN AMAZON

Oferta
Levi's Malibu Beach S, Zapatillas Mujer, Blanco (Brilliant White), 38 EU
  • Material sintético
  • Diseño atemporal para disfrutar todo el año
  • Ajuste regular

Como destacamos, esta es una de las mejores consideraciones que hemos encontrado en Amazon, y que nos parece un auténtico chollo, para ti y todos tus intereses. Unas zapatillas, de Levi’s… ¡que ahora se dan por menos de 20 euros!

Son las Malibú Beach. Un calzado donde el confort se presenta por moda. Con ello vemos que es uno de los modelos que más van a resaltar nuestra silueta, desde nuestra postura a la hora de hacer el casual como el estilo a llevar.

El modelo Malibu Beach está fabricado en Lona y con suela de caucho. Unas zapatillas de lona, muy finas y ligeras, y perfectas para llevar el pie tapado cuando el calor aprieta. Las encontrarás disponibles en la tienda de Amazon en gran forma para conjuntar con el resto de prendas que elijas desde aquí.

ZAPATILLAS LEVI’S HERNÁNDEZ DE USO DIARIO, EN AMAZON

Y si las primeras zapatillas Levi’s te han gustado por su fenomenal precio, espera a conocer otras como estas en Amazon que tenemos a continuación, las cuales están despertando la curiosidad de más de uno…

Y no es para menos. En color blanco, son un calzado de tipo bajo que se presentan como la versión nueva y fresca de todo un clásico que se convertirán en tus imprescindibles para esta década y la que viene.

Las zapatillas Levi’s Hernández es una zapatilla casual, estilo All Star muy ligera y cómoda, fabricada en lona con detalles con el logotipo de la marca. Unas zapatillas ideales para el uso diario. Con el modelo de tipo bajo que nunca pasa de moda, se pueden comprar desde aquí.

ZAPATILLAS DEPORTIVAS PARA HOMBRE – LEVI’S WOODWARD, EN AMAZON

Levi's Woodward, Zapatillas Hombre, Marrón (Medium Brown 27), 44 EU
  • Material superior: piel sintética
  • Material interior: piel sintética
  • Suela: cuero sintético
  • Cierre: cordones
  • Forma del talón: plano

Estas nuevas Levi’s se conforman como el mejor adelanto de la serie de la marca de moda, y no es para menos. Y es que las zapatillas de la firma han sabido aprovechar la medida de sus buenas ventas para que Amazon apurara sus precios.

En conjunto con las anteriores Malibú de apenas 20 euros, destacan por ser un calzado para hombre que se distingue del resto por sus medidas y estilo a la moda.

Diseñadas para un uso más deportivo de lo que suelen ser el resto de piezas, estas se identifican más con el plan de personalidad de los usuarios. Tiene un cierre de cordonera central ajustable por el que el modelo está fabricado también en corte de suaves materiales de napa sintética. Muy flexibles y cómodas, las podemos comprar en la tienda aquí.

ZAPATILLAS DE MODA LEVI’S DECLAN MILLSTONE 2, EN AMAZON

Las siguientes son unas zapatillas muy bien vistas por el público en general… y por los amantes de la moda y Levi’s en particular. Atendemos a las que son las zapatillas de Levi’s tan valoradas en Amazon y que se muestra como una de las grandes oportunidades.

Se tratan de unas zapatillas de vestir que se formulan completamente para la moda o para lucir en su mejor forma en lo que tiene que ver con la combinación de prendas como puedes usar en tu día a día.

En color blanco, son unas Levi’s que se manifiestan perfectamente gracias a su acabado en polipiel y sin tacón, lo que hará aportar una gran estabilidad a la hora de plasmar y afrontar mejor las zancadas. También portan el sello distintivo de la marca, y se pueden elegir entre las distintas tallas. Se pueden comprar en la tienda aquí.

ZAPATILLAS LEVI’S TURNER PARA HOMBRE, EN AMAZON

Levi's Turner, Zapatillas para Hombre, Azul (Navy Blue 17), 43 EU
  • Este zapato clásico masculino, con distinguida silueta Oxford,...

Sin lugar a dudas, estas de Levi’s entran a modo de chollo en estos momentos, puesto que por lo general suelen tener precios más elevados. Las tenemos en una posición inmejorable dentro de la tienda de Amazon.

Por eso, el catálogo online dispone para nosotros las que son las Levi’s Turner, unas zapatillas icónicas para la marca que las verás en gran consideración. Para hombre, serán todo un reclamo para los amantes más fieles de Levi’s.

Ideales para una disposición y confort, son de muy buen ver porque su diseño y silueta hacen que las puedas conjuntar con cualquier tipo de prenda que puedas encontrar en tu armario. Con un material sintético de alta calidad, están compuestas por cuero. Podrás elegir entre diferentes colores y tallas; cómpralas aquí.

ZAPATILLAS TRANSPARENTES LEVI’S MALIBÚ PARA MUJER

A su vez, e igual que sucede con la ropa de la propia marca, y con zapatillas como las del modelo Hernández anteriormente mencionado, en Amazon se observan estas otras, también de Levi’s, a un super precio.

Las cuales se hacen como la oportunidad de oro para hacernos con ellas a un precio muy rebajado y que, por lo general, no encontrarás en otras tiendas ni establecimientos, un calzado de primera calidad con la que destacarás.

Son unas zapatillas también de moda y que están hechas con material de tela, algo muy bien a resaltar por el catálogo online en estos momentos. De la misma línea que las Malibú inicialmente detalladas, estas tienen la característica de ser transparentes. Además, y refiriéndonos a su calidad, estas zapatillas tienen un forro a contraste que las protegerán del ambiente y de otros factores externos. Cómpralas desde aquí.

ZAPATILLAS BAMBAS DE LEVI’S

Igual que las vemos en los casos de las anteriores Turner o Hernández, Levi’s también cuenta desde Amazon con un precio rebajado en algunos de sus modelos de zapatillas, en este caso las que tienen que ver con las Declan.

Disponibles en color negro y blanco, son unas zapatillas óptimas para conjuntar con tus mejores prendas, también de Levi’s, en las que se muestran con un acabado en polipiel. Además, son sin tacón.

Su utilidad principal es que sean a usar a modo de deportivas, ya que presentan cualidades interesantes que harán de tu entrenamiento o físico un buen atuendo para ejercitarte libremente. También conocidas como bambas, son muy cómodas y ligeras ideales para el día a día. Abiertas a elegir tallas, las puedes comprar aquí.

ZAPATILLAS PARA MUJER – LEVI’S TIJUANA

Levi's Tijuana, Sneakers Mujer, Blanco White Sneakers 51, 37 EU
  • Estas llamativas sneakers presentan un diseño clásico y una...

Como las anteriores especializadas en lo que son zapatillas para salir, contamos con estas otras zapatillas para mujer, de Levi’s, que se dan con plataforma. Tienen un precio especial ahora en Amazon.

En concreto estas de la marca de moda, las cuales se presentan como un calzado de plataforma y que, como puedes observar, son unas zapatillas bien llamativas para portar en conjunto con tus prendas.

De esta manera tendrás en tus pies unas zapatillas con una forma muy atractiva así como lucen de la misma manera un diseño clásico y plataforma para conseguir un ‘look’ distintivo, lo que hace combinar muy bien tanto con estilismos retro como con atuendos modernos. Disponibles en varias tallas y colores, las puedes comprar aquí.

Cambio de era monetaria, navidades covidianas y Gates entierra la pandemia en 2022

0

Los bancos centrales han iniciado el cambio de era monetaria comandados por la Reserva Federal de EEUU (la FED, por sus siglas en inglés), que ha conseguido incluso arrancar del Banco Central Europeo (BCE) un tibio mensaje defendiendo la retirada de los mal llamados estímulos, mediante los cuales estas instituciones tienen el poder de crear dinero de la nada para adquirir deuda en los mercados. Eso sí, en la eurozona no se atisban subidas de tipos hasta 2023 o incluso 2024, mientras que al norte del Río Grande, se aprobarán hasta tres incrementos el próximo año.

La presión inflacionaria ha obligado a Jerome Powell a actuar intentando reducir la velocidad de la locomotora estadounidense sin que descarrile el tren completo, un difícil encaje de bolillos que debe compatibilizar el cambio de rumbo de la política monetaria con el mantenimiento del crecimiento económico robusto.

Todo ello con la mirada puesta en las elecciones de midterm que se celebrarán a finales de año y que pueden limitar el poder de mando de Joe Biden, condenándolo al síndrome del pato cojo. En la Casa Blanca cruzan los dedos para que el plan salga bien y la Fed logre soplar y sorber al mismo tiempo, es decir, consiga detener la espiral inflacionista sin que la subida de tipos afecte demasiado a la evolución del PIB y del empleo, permitiendo además que Wall Street siga cabalgando a lomos de la burbuja.

En la eurozona el BCE ha lanzado un mensaje dual, ya que por un lado manifiesta la necesidad de ir retirando paulatinamente la respiración asistida monetaria pero, por otro, deja claro que seguirá adquiriendo deuda soberana y bonos corporativos otros dos años más. Esto en la práctica supone que los costes de financiación de los países y empresas más endeudados repuntarán, pero seguirán en niveles aceptables gracias a la acción del banco central.

Esto implica que los famosos «vientos de cola» soplarán con menos fuerza en 2022 y aquellos que no sean capaces de mantenerse en el aire por sí mismos sufrirán turbulencias. En todo caso, Lagarde mantendrá abierta la UCI monetaria aunque destine menos camas al cuidado de sus pacientes más apalancados.

LAGARDE (BCE) MANTENDRÁ ABIERTA LA UCI MONEtaRIA AUNQUE DESTINE MENOS CAMAS AL CUIDADO DE SUS PACIENTES

A partir de marzo concluye el programa de emergencia pandémica y vuelve el tradicional QE lanzado por Draghi cuando estaba al frente del BCE, el bombero pirómano que condenó al euro para salvarlo y que ahora se ha aliado con Macron para tener un mayor peso en la dirección del dinosaurio europeo.

En España la mayor amenaza para el próximo año no vendrá de esta reducción de las compras del banco central, sino del impacto que tengan las nuevas restricciones en un sector turístico que no levanta cabeza y de la evolución de la actividad industrial, profundamente lastrada por la crisis energética y los problemas de suministros.

La comparecencia del presidente del Gobierno en pleno domingo a pocos días de la Navidad ha metido en el cuerpo a más de un hostelero, que teme que se impongan limitaciones a los movimientos de los ciudadanos de cara a las vacaciones. Unas restricciones que golpearían las cuentas de los negocios, ya de por sí lastradas por la obligatoriedad del pasaporte covid en las comunidades que han decidido implantar este salvoconducto para entrar en los establecimientos.

ÓMICRON, MÁS CONTAGIOS PERO MENOS GRAVES

La única buena noticia es que comienza a existir cierto consenso en el mundo sanitario respecto a la menor gravedad que presenta la nueva cepa ómicron, variedad covidiana que se convertirá en mayoritaria en 2022 al contagiarse setenta veces más rápido que la Delta. La agencia Bloomberg así lo indica en un artículo en el que muestra estos datos provenientes de un estudio realizado por la Universidad de Hong Kong que se encuentra a la espera de ser revisado por pares para publicarse en una revista científica.

Si se cumplen estas buenas perspectivas podríamos estar en el principio del final de la crisis pandémica, algo en lo que confía Bill Gates, autoproclamado salvador del mundo y que cada año realiza una serie de predicciones para el ejercicio, logrando un buen porcentaje de aciertos. Es lo que sucede cuando uno tiene acceso a los escalones más altos de la pirámide, que puede ver lo que a otros les queda muy lejos.

En su blog personal, Gates proporciona una serie de «razones para el optimismo en un año difícil» en el que considera que «el final de la fase aguda de la pandemia llegará en algún momento de 2022», convirtiéndose en una enfermedad endémica con una incidencia sanitaria similar a la de la gripe. Ojalá tenga razón.

CRISIS SANITARIA Y PODERES PÚBLICOS

Hasta que llegue ese momento nos esperan unas semanas y meses complicados, sobre todo porque la falta de compromiso de los gobiernos con sus infraestructuras sanitarias han vuelto a provocar colapsos en la atención de los enfermos. En nuestra vieja piel de toro, los centros de salud españoles no son capaces de cumplir con su labor, mandando a los pacientes a las Urgencias y provocando el colapso de las mismas.

Y mientras tanto los que padecen enfermedades que nada tienen que ver con el Sars Cov 2 sufren las consecuencias de esta falta de previsión institucional. Ningún gobierno importante de Europa ha aumentado las camas disponibles para atender a los pacientes de máxima gravedad y basan toda su estrategia en la vacunación masiva y el recorte de libertades.

NUEVO MÁXIMO DEL PRECIO DE LA ELECTRICIDAD

Mientras todo esto sucede los hogares y empresas españoles comprueban como día tras día se baten los récords de precios eléctricos, lo cual provoca pérdida de competitividad, frenazo de actividades electrointensivas y un golpe al consumo, ya que la demanda doméstica se resentirá al reducirse la capacidad de gasto de los hogares (ya de por sí lastrada por la espiral inflacionista).

Si tomamos cómo referencia las estimaciones de la OCDE, el aumento del coste eléctrico le costará a España unos 40.000 millones de euros. Una cantidad que no es nada desdeñable y que obligará al Gobierno, con toda seguridad, a adoptar medidas para reducirlo en 2022, aunque sean cosméticas y de cara a la galería para no perder potencia electoral.

Raúl González (Tío Bigotes) se apoya en el ‘efecto Messi’ para expandirse

0
YouTube video

Raúl González ha creado la franquicia con la mejor proyección en Cataluña. Su tío abuelo, apodado ‘El Bigotes‘, fue la inspiración de este argentino, que presume de tener una exitosa receta con más de 80 años de antigüedad.

El familiar de este emprendedor se embarcó desde una pequeña aldea de Lugo hacia Argentina, un país que le acogió con mucho afecto y cariño, según ha relatado González en una entrevista con MERCA2. ‘El Bigotes’ quería impulsar la empanada gallega, pero pronto comenzó a interesarse por uno de los productos más típicos de esta nación: la empanada argentina. Su receta se hizo tremendamente popular entre los familiares.

De la fusión entre la empanada argentina y la gallega nació años después esta franquicia, galardonada recientemente como la empresa de su sector con mayor proyección en Cataluña.

En 2007, Raúl González inició este negocio en España. En 2009, abrió su primera tienda, pero no ha cambiado la receta, aunque sí de proveedores. «Cada vez son más grandes«, ha apuntado. De hecho, su principal centro de distribución, ubicado en Sant Feliu del Llobregat, se ha quedado pequeño debido a los planes de expansión de la compañía.

TÍO BIGOTES INICIA SU EXPANSIÓN HACÍA ITALIA

Desde esa nave, que duplicará su tamaño en 2022, se distribuyen todos los productos al resto de franquicias. Por ahora, el número alcanza las 20, casi el doble que hace apenas dos años. Y es que, con la pandemia y a pesar de las restricciones, ‘Tío Bigotes’ vive una segunda juventud.

Tal es el éxito que han llegado a proponerle la venta de la cadena, pero no hubo ninguna oferta en firme. El secreto de Tío Bigotes, según ha afirmado, reside en el ‘efecto Messi’. Desde 2018, esta empresa regentada por Raúl González, ha tenido un auge sin precedentes. Llegan a hacer más de 100.000 empanadillas al mes gracias sobre todo a su empanadilla de ‘carne a cuchillo’, la especialidad más demandada. Si bien su carta presenta casi una veintena de variedades, González apunta que están trabajando en otra más, una especialidad de chimichurri, una salsa muy típica argentina.

Messi, una persona como él es muy apreciada y querida tanto fuera como dentro de la cancha

A pesar de su experiencia, González transmite ilusión. No sólo se trata de ofrecer el mejor producto, sino ver también la satisfacción de los clientes al degustar una de estas delicias con su masa fina y «no empachosa». «Nos dan más ganas de seguir adelante con esta empresa que surgió prácticamente sin pensarlo. Creció solo», ha destacado.

TÍO BIGOTES, EMPANADAS CON UNA RECETA DE HACE 80 AÑOS

«Lo fundamental es el relleno», ha afirmado. Y fe podemos dar de ello. Estas empanadas están completamente rellenas, desde el primer hasta el último bocado. No hay un bocado de masa con masa. Los ingredientes son en su mayoría de España porque «hay muy buenos productos», ha apuntado. Así destaca la carne, verduras y vegetales.

En el inicio comenzaron con pequeños productores, para después hablar con empresas más grandes. No obstante, están en la búsqueda constante de «alternativas» para asumir el crecimiento.

Lo único que no ha variado es la receta. «La misma que hacía con mi tío abuelo», ha apuntado este empresario argentino. Si bien, su modelo de negocio no se centraba en las franquicias, las peticiones de inversores le hicieron cambiar de opinión. Por ahora, pueden degustarse en Barcelona y en Madrid, pero pronto abrirá en Milán tras avanzar en las negociaciones para estrenar un establecimiento en el país trasalpino. No obstante, su sueño pasa por más y más aperturas, incluido en Nápoles, cuna de los italo-argentinos.

Para ello, apela al sentimiento, al corazón de los futboleros. El deporte no solo levanta la pasión en los terrenos de juego. En el local de la barcelonesa calle París aún cuelga una camiseta de Messi, y eso que el astro no juega en España.

CASTELDEFELS Y MESSI, LA MEZCLA PERFECTA PARA ABRIR SU PRIMER ESTABLECIMIENTO

Y es que, todo comenzó a expandirse desde Casteldefels. Allí las empanadas se cerraban a mano, pero a petición de la demanda han tenido que mecanizar el proceso. En este municipio cercano a Barcelona y junto a la playa vivía Messi cuando aún defendía los colores del FC Barcelona. Asociar a Messi con la empanada argentina no solo fue un acierto, sino que el boca a boca hizo todo lo demás, un efecto que aún le perdura. Poner a uno de los mejores de la historia y mezclar una receta que va camino del siglo como reclamo ha hecho fuerte a esta empresa.

«Messi es el ejemplo para todos nosotros. Es el camino a seguir», ha asegurado. «Una persona como él es muy apreciada y querida tanto fuera como dentro de la cancha«, ha destacado. «Nos ayudó mucho», ha dicho. En este sentido, ha destacado que el delantero del PSG «hizo mejores a los argentinos».

Además, las condiciones para abrir una franquicia son más flexibles que en el resto de establecimientos de su sector. El precio actual se encuentra en unos 80.000 euros y no se abonan pagos adicionales durante el primer año. Condiciones que permitirían recuperar, si todo marcha según lo previsto, el capital en unos dos años.

González no dudó emprender antes en España que en Argentina. Aquí hay una mayor seguridad jurídica, con una moneda estable frente a la inflacionaria. Aunque no deja de confesar el amor que tiene a su tierra natal.

New Balance perdió en 2020 el 30% de su negocio en España: factura 24 M€ menos que en 2019

0

Alfico, la filial para España y Portugal de New Balance, ha presentado sus resultados del ejercicio 2020 que cerró con importantes pérdidas. El balance es que la compañía, con sede en Redondela (Vigo) perdió un 30% de su negocio al pasar de una facturación de 77,3 millones en 2019 a 53,2 en 2020. Estos resultados se traducen en que Alfico perdió la rentabilidad presentando un millón de pérdidas.

Desde la compañía entienden que el impacto del covid ha sido determinante, aunque el negocio se haya caído el doble de lo previsto. En 2020 Alfico presentó entre marzo y agosto un ERTE para casi la totalidad de la plantilla, además de parar otras partidas como las de marketing.

Estos ajustes permitieron a la empresa terminar 2020 con unos 2 millones de euros en caja, otorgados por entidades financieras como el BBVA y Banco Sabadell con préstamos de un millón cada uno avalados por el ICO y un crédito con Banco Santander por 1,5 millones de euros.

En estos resultados de 2020 New Balance advierte de que los márgenes seguirán afectados en 2021, destacando desde la matriz los costes de importación.

Además de la difícil situación económica, New Balance se enfrenta también al juicio que mantiene con Experience Group, compañía que explota la marca en España y Portugal, y que acusa a Alficode haber puesto fin al suministro de productos, cuando el contrato finaliza el 31 de diciembre. Esto significaría que New Balance tendrá que despedir toda su plantilla en el país, compuesta por 250 trabajadores.

La promoción de lujo donde puedes vivir entre ‘celebrities’ por 1,5 M€

0

Avaraca, en el distrito Moncloa de Madrid, se ha convertido en una de las zonas más exclusivas de los alrededores de la capital española. Se trata de una zona residencial llena de casas de lujo, con la característica de que muchas celebridades y famosos se han establecido para alejarse de la ciudad y tener un refugio rodeado de naturaleza y tranquilidad. además de ofrecer hermosas casas de lujo, provee bienestar y calidad de vida de lujo para los habitantes.

En esta zona ya se han dejado ver algunas altas personalidades españolas, como los reyes de España, que han celebrado varias fiestas para sus hijas en esta zona; o los expresidentes del gobierno Mariano Rajoy y Luis Rodríguez Zapatero. Justo en esta zona, Lucas Fox está comercializando una exclusiva promoción de obra nueva, llamada Balmis 1, y que se encuentra a poca distancia del centro de Madrid. Se trata de una comunidad privada con seguridad las 24 horas cuenta con un amplio jardín con piscina diseñado por uno de los paisajistas nacionales más aclamados.

En esta zona, Moncloa-Aravaca, la calle más exclusiva es Pintor Rosales, con un coste de 6.000 euros el metro cuadrado. Igualmente, destaca el hecho de que existe un nuevo perfil de comprador que ha propiciado un significativo incremento de precios en Aravaca. En algunas zonas, la subida alcanza el 14%, como la Avenida de Valdemarín como la dirección más apreciada con precios superiores a los 4.000 euros/m2.

Al estar a las afueras de la capital, una de las características de Balmis 1 es que cuenta con amplias zonas verdes y el aire limpio es una de sus principales ventajas. De hecho, Casa de Campo, el pulmón verde de la capital, da a esta zona en auge. Esta zona residencial es una de las áreas más caras en Madrid y en ella hay desde apartamentos para parejas, viviendas para formar una familia y chalets adosados. Además, dentro de la zona hay restaurantes, boutiques, escuelas, hospitales y todo lo necesario para mantenerse dentro de este refugio exclusivo.

Una de las características de esta promoción es que cuenta con zonas verdes

VIVIENDAS DE BALMIS 1

Esta promoción de obra nueva consta de 17 pisos distribuidos en tres edificios, que están llenos de luz natural, así como espacios luminosos y ventilados. El impresionante suelo con diseño de espiga en roble claro complementa los inmaculados acabados de las viviendas. Asimismo, todas las unidades tienen cocinas totalmente equipadas con electrodomésticos de alta gama. Cada unidad incluye en su precio dos amplias plazas de garaje y un trastero.

balmis aravaca 1 Merca2.es

Todas las viviendas de Balmis 1 superan los 1,3 millones de euros y llegan a los 1,5 millones en los casos de los bajos y los áticos. Los apartamentos se mueven en torno a los 200 m2, ya que los bajos exteriores tienen 222 m2 construidos con un espacioso jardín, mientras que los áticos tienen 197 m2 con una terraza. En general, la distribución es la siguiente: bajos con porches y jardín; primeros con salón de 60m2 y terraza; y segundos con salón de 40m2, terraza y además una terraza superior en ático. Todos ellos cuentan con 3 dormitorios, más otro opcional.

La zona en la que se encuentra la promoción es el Barrial, una zona bien comunicada con fácil acceso a la M44, mientras que también está perfectamente conectada con el transporte público. Este lleva directo al distrito de Moncloa, conectando con el centro de Madrid en poco tiempo. Además, a pocos minutos cerca de estas viviendas se encuentra el centro comercial Barrial Pozuelo, que ofrece muchos tipos de servicios. La zona se beneficia de muchos espacios verdes alrededor, como el parque el Arroyo Pozuelo, que son perfectas para paseos nocturnos veraniegos y practicar deporte.

El servicio omnicanal de Ruralvía se impone a BBVA y Santander

0

Las cajas rurales son las que ofrecen la mejor atención global dentro de las entidades financieras tradicionales. La experiencia omnicanal (oficina, teléfono, web y app) que ofrecen estas entidades se encuentra en el top 10 del sistema financiero español, según un informe de Smartme. Una de las claves es la banca de proximidad de las rurales.

LA VALORACIÓN

Ruralvía -la banca digital de la entidades del Grupo Caja Rural- ha obtenido una mejor posición y mejor puntuación en omnicanalidad que el resto de entidades de la banca tradicional. En concreto, se encuentra en el séptimo lugar, posición que alcanzó tras lograr 3,81 puntos sobre 5.

Para llegar a este puesto, Smartme valoró la puntuación según la experiencia en oficina, atención telefónica, web y la aplicación (app).

En el ranking, Ruralvía se impone a entidades  tradicionales pero a la vez con una parte digital muy potente. Así, BBVA se situó en la décima posición (3,69 sobre 5) y Santander en la octava (con un 3,66 sobre 5). También tuvo mejor valoración que entidades tradicionales como, Bankia (3,6), CaixaBank (3,59), Abanca (3,55), Ibercaja (3,53) y Banco Sabadell (3,5). 

En cabeza de la experiencia omnicanal están tres neobancos. N26, Rebellion y Revolut. Estas tres entidades sacaron un 4; 3,94 y 3,91, respectivamente. En el cuarto lugar, un banco nativo digital que luego apostó por abrir algunas oficinas físicas: ING, que obtuvo un 3,87 sobre 10.

N26, REBELLION Y REVOLUT ESTÁN A LA CABEZA EN EXPERIENCIA OMNICANAL

ENTIDADES CENTRADAS EN EL CLIENTE

El hecho de que Ruralvía se encuentre en el top 10 de las entidades que ofrecen mejor experiencia omnicanal tuvo su plasmación en otra parte del informe en la que también supera a las entidades más grandes de la banca tradicional española: la relativa a las entidades más centradas en el cliente. En este sentido, juega a favor de Ruralvía el hecho de que las cajas rurales cuentan con 2.388 oficinas y 8.410 empleados. «El Grupo Caja Rural lucha con éxito contra la exclusión financiera: no solo no cierra oficinas, sino que cada año abre nuevas». «Se beneficia de que no le mueve un interés basado exclusivamente en la rentabilidad, sino en permitir que los socios y clientes puedan seguir disfrutando de todos los servicios bancarios de primera mano», destaca el grupo en su web.

ASPECTO FUNDAMENTAL

Esta cuestión, en un ámbito como el de los clientes de las cajas rurales se antoja fundamental para que sea la primera entidad tradicional en lo referido a quienes están «centrados en el cliente». En este sentido, desde Smartme aluden a la obtención de los datos que les han permitido llegar a lo que denominan «Resultado general Centrix sector banca». «Analizados 6.000 individuos representativos de la población española. Conocemos con datos observacionales (sic) de monitorización de su red qué entidad utilizan».

Dentro de su categoría –ING es una entidad nativa digital con algunas sucursales-, Ruralvía saca 74,5 puntos sobre 100, lo que la coloca en el lugar siete de la clasificación. Está por delante de BBVA, Banco Santander, Caixabank, Abanca, Ibercaja, Bankinter, Bankia y Banco Sabadell. 

Ruralvía tiene varios puntos más que BBVA, que obtiene 73,3 y se encuentra en la novena posición, mientras que Santander ocupa el puesto 11 (71 puntos sobre 100) y Caixabank, el lugar 12 (69,7 puntos).

El ranking lo encabeza el banco naranja: ING. La entidad logró una valoración de 80,7 sobre 100. Le siguen N26 (77,2), OpenBank (77,1), Imagin (76,1), Rebellion (76,1) y Revolut (75,4).

LA ATENCIÓN EN LA OFICINA BANCARIA ES UNA CUESTIÓN FUNDAMENTAL

FACTORES DE CONTRATACIÓN

Para llegar a esta clasificación, también hay que tener en cuenta que Ruralvía logró el séptimo puesto en cuanto a «valoración global de factores de contratación». «En este ranking se muestran los operadores mejor valorados en nivel digital, red de cajeros, atención al cliente, confianza, intereses y comisiones y transparencia», explican desde Smartme.

La banca digital del grupo Caja Rural sacó un 3,86 sobre 5 y superó de nuevo a las entidades tradicionales: BBVA (3,77 sobre 5), Banco Santander (3,57) y CaixaBank (3,51), por ejemplo. Mientras, ING, Openbank e Imagin son los que están en el podio en esta cuestión.

En cuanto a la valoración general de imagen, Ruralvía aparece en el noveno lugar. Está por delante de Banco Santander y Caixabank y justo después de BBVA.

En esta ocasión, Ruralvía tuvo una valoración de 3,51, mientras que BBVA le superó con un 3,54% y se colocó en la octava plaza. Santander fue décimo (3,43) y Caixabank se situó en el puesto 11 (3,35).

LA APLICACIÓN ES EL MEDIO MÁS UTILIZADO PARA CONTACTAR CON LOS BANCOS

LA APP

El estudio de Smartme dejó claro que la aplicación móvil es el canal más usado para contactar con las entidades bancarias, especialmente a la hora de buscar información o realizar operaciones sencillas. « La app es también es el medio más utilizado por todos los segmentos de edad».

Aún puedes ahorrar hasta 900€ en el IRPF: descubre los planes indexados más rentables

0

A dos semanas de terminar el año, todavía hay unos días para mejorar la declaración de hacienda y desgravar hasta 2.000 euros. Esto supone un ahorro fiscal máximo de 900 euros.

Pero, ¿cuáles son los planes de pensiones que están despuntando por sus bajas comisiones y alta rentabilidad en el año?

ING y MyInvestor tienen los planes de pensiones indexados que acumulan mayor rentabilidad este año, por encima del 30% en los dos casos, según los datos a 30 de noviembre consultados

Los planes de pensiones indexados son productos financieros a los que los usuarios realizan aportaciones periódicas para ahorrar a largo plazo, igual que en el resto de los planes de pensiones, pero en este caso invierten en fondos indexados o ETFs para replicar el comportamiento de determinados índices.

tabla myinvestor Merca2.es

Suelen estar comercializados por gestores automatizados o ‘roboadvisors’, que argumentan que el mercado es eficiente per se e invertir en fondos indexados permite máxima diversificación y reducir las comisiones, lo que redunda en más rentabilidad.

MyInvestor Indexado S&P 500

¿Cuál es el mejor plan de pensiones indexado? La rentabilidad es el aspecto que más valoran los inversores, que también tienen  en cuenta las comisiones, el mínimo de inversión y en qué invierten. El más rentable en lo que va de año es el plan MyInvestor Indexado S&P 500 PP, un plan que replica el comportamiento del índice americano, integrado por las 500 mayores empresa de Estados Unidos. Se apunta una rentabilidad del 32,74% hasta noviembre, según datos de Morningstar. Tiene una comisión de gestión de 0,30% y una comisión de depósito de 0,08% sobre patrimonio. La inversión mínima es de 10 euros.

ING Naranja Standard & Poor’s 500

El segundo plan de esta clasificación es el ING Naranja Standard & Poor’s 500 PP, que acumula una rentabilidad del 31% hasta noviembre. Tiene una comisión de depósito del 0,1 % y una comisión de gestión del 0,99 % y una comisión de depósito del 0,1 %. Igual que el de MyInvestor, este fondo replica el índice Standard & Poor’s 500. La diferencia de rentabilidades entre uno y otro responde a las mayores comisiones del plan naranja.  Según quefondos.com, la aportación mínima es de 0,01 euros.

El tercer plan de planes de pensiones indexado más rentable es el MyInvestor Indexado Global que alcanza una rentabilidad del 24,41% hasta el 30 de noviembre. MyInvestor Indexado

Global invierte en las bolsas del mundo replicando el índice ACWI (All Countries World Index). Invierte en países desarrollados y emergentes con una comisión gestión del 0,30 %. La inversión mínima la establece en 10 euros.

Otros planes

En cuarto lugar se sitúa Indexa Capital, con una rentabilidad del 20,86% para el Indexa Más Rentabilidades Acciones. La comisión de gestión es de 0,39%, la de depositaria se sitúa en 0,05%. La aportación mínima son cinco euros, siendo el mismo importa para la aportación mínima periódica. Invierte en renta variable.

En quinto lugar se encuentra Openbank, con una rentabilidad del 17,7% de su plan Openbank Renta Variable Europa PP. Es un plan de pensiones integrado en Santander Renta Variable Europa Pensiones, FP. Invierte entre el 75% y el 100% del patrimonio en valores de renta variable emitidos por empresas europeas, principalmente en las de mayor capitalización, aunque también se podrá invertir en otras compañías con perspectivas de fuerte crecimiento. Benchmark: DJ Eurostoxx 50.

La comisión de gestión es del 1,50%, la de depósito está en el 0,2% y los gastos corrientes en el 1,74%. La inversión mínima es de 30 euros y la aportación mínima periódica también se establece en 30 euros.

Por detrás de Opebank, en cuanto a rentabilidad, se sitúan inbestMe Renta Variable PP (17,62%), Finanbest Eficiente Bolsa Global PP (15,57%), Finizens Atrevido PP (14,53%) y Bankinter Popcoin Global Dinámico PP (12,3%).

Comisiones e inversión mínima

InbestMe Renta Variable PP podrá invertir en valores de renta fija, tanto pública como privada y en los mercados monetarios, en euros o moneda distinta del euro, prioritariamente con fondos indexados o ETFs. Podrá invertir en derivados de forma puntual o para cobertura. Tiene una comisión de gestión máxima del 0,6% y una aportación mínima de 30 euros. La aportación mínima periódica también es de 30 euros.

Por su parte, Finanbest Eficiente Bolsa Global PP invertirá, como mínimo, el 75% en títulos de renta variable. La comisión de gestión que cobra es el 1%, la de Depositaria alcanza el 0,05% y la de gastos generales es el 0,02%

Finizens Atrevido PP. Tiene una comisión fija del: 0,4%, mientras que la de depósito está situada en el 0,05%. La aportación mínima es de 50 euros y la aportación mínima periódica es de 50 euros también.

El Fondo de Pensiones Popcoin Global Dinámico PP se define como un fondo de renta variable mixta, invirtiendo en Renta Variable Mundial con los mínimos y máximos siguientes: mínimo del 30% de su patrimonio y hasta un máximo del 75% de su patrimonio. El resto de la exposición del Fondo de Pensiones podrá estar en activos de renta fija. La inversión en estos activos se realizará indirectamente mediante la inversión de la cartera a través de IIC’s-ETF´s.

Los autónomos no son optimistas con respecto a la campaña de Navidad

0

Ya estamos en diciembre y la campaña de Navidad está en marcha. Un momento que, en muchos sectores, es el de mayor volumen de ventas de todo el año. Sin embargo, este 2021 podría ser diferente.

Aunque se esperaban unas cifras positivas, lo cierto es que muchos profesionales se muestran pesimistas frente al panorama actual. La mayoría de los comerciantes han reducido sus perspectivas de ventas.

La CEC está preocupada por la campaña de Navidad

La CEC está preocupada por la campaña de Navidad

La Confederación Española de Comercio (CEC) se ha mostrado especialmente preocupada por la situación actual. Considera que la incertidumbre causada por la llegada de la variante Omicron de la Covid-19 será negativa.

En consecuencia, ha rebajado las previsiones de crecimiento y de recuperación. Mientras que otros años la campaña de Navidad supone el 60% de la facturación en muchos pequeños negocios, este año muchos profesionales no llegarán a esa cifra.

La recuperación económica está en entredicho

La recuperación económica está en entredicho

Hace unas semanas existía un gran optimismo con respecto a la campaña navideña de 2021 y se estimaba que el volumen de facturación podría llegar a ser de un 90% en comparación con los datos de diciembre de 2019.

Pero las cosas han cambiado radicalmente. Muchas familias creen que la nueva variante del coronavirus podría ponerlas de nuevo en apuros económicos y han decidido no gastar tanto como tenían previsto.

Puede haber un cambio drástico

Puede haber un cambio drástico

Incluso ahora que estamos ya inmersos en la campaña de Navidad, los expertos de la CEC advierten de que se puede producir un cambio drástico en cualquier momento si comienza a haber un repunte de los contagios.

Un caso claro lo vemos en el sector de la restauración, en el que en pocas semanas los restaurantes han pasado de no tener mesas disponibles para las cenas de empresa a sufrir numerosas cancelaciones.

Preocupa la subida de los costes en la campaña de Navidad

Preocupa la subida de los costes en la campaña de Navidad

Otro tema que puede hacer que la campaña no sea tan exitosa como se esperaba es que los costes de suministros y aprovisionamiento están disparados. Han subido la luz y el gas, pero también las materias primas.

A los autónomos ahora les cuesta más poner productos a disposición de sus clientes u ofrecerles servicios, pero este no es precisamente un buen momento para llevar a cabo una subida de precios.

Siguen los problemas de aprovisionamiento

Siguen los problemas de aprovisionamiento

Por otro lado, están los problemas de aprovisionamiento, que han dado lugar a que el stock disponible de algunos productos esté muy limitado. En consecuencia, los autónomos no pueden vender tanto como desearían, aunque tengan mucha demanda.

Incluso quienes han sido más precavidos a la hora de aprovisionarse se están encontrando con escasez de productos a última hora. Esto hace peligrar tanto la campaña navideña como las rebajas de enero.

Los consumidores han reducido el gasto

Los consumidores han reducido el gasto

Junto a los motivos anteriores, hay otro que lleva a los autónomos a ser particularmente pesimistas con respecto a esta campaña, y es que en las últimas semanas se ha advertido un descenso en los niveles de consumo.

Desde que comenzaron a aparecer noticias sobre la nueva variante de coronavirus, el consumo se ha visto afectado de forma directa, porque la confianza de los consumidores ha bajado y estos prefieren ahora ahorrar.

La preocupación por el futuro

La preocupación por el futuro

Y no es solo la situación presente la que pone en jaque a los autónomos que están al frente de pequeños comercios, también la futura. Porque ya saben que en cuanto comience el nuevo año crecerán de nuevo los costes.

De cara a 2022 ya está anunciado que habrá subida de cuotas de cotización a la Seguridad Social para los afiliados al RETA, pero también se esperan subidas fiscales. Y a ello hay que sumar nuevas subidas del precio de los suministros.

Explorando nuevas vías de rentabilidad

Explorando nuevas vías de rentabilidad

La incertidumbre comienza a extenderse de nuevo y eso tiene consecuencias negativas directas sobre el consumo y los pequeños comercios. Una vez más, los autónomos tienen que buscar la forma de reinventarse.

En la agenda para 2022 muchos tienen apuntados retos como crear una tienda online, internacionalizarse, hacer un buen ajuste de precios, buscar nuevos proveedores o mejorar el posicionamiento SEO.

No esperan nuevas restricciones

No esperan nuevas restricciones

Lo que sí esperan los autónomos es que el crecimiento del número de casos de coronavirus de la variante Omicron no dé lugar con el tiempo a la imposición de nuevas medidas restrictivas, porque para muchos sería la ruina.

La mayoría de los sectores ya ha comenzado el camino de la recuperación económica. Aunque recorrerlo sea más lento de lo esperado, los profesionales esperan seguir avanzando por él, no tener que volver a la casilla de salida.

Muchos retos para 2022

Muchos retos para 2022

Lo que parece claro es que el próximo comienzo de año será un poco más difícil de lo habitual para los autónomos, aunque el colectivo ya está habituado a ello y ha aprendido a convivir con la incertidumbre.

Por el momento, lo que importa es conseguir que la campaña de Navidad vaya lo mejor posible. El resto de retos ya se irán afrontando según vayan llegando.

Alessandro Ceschel (Plazo): «Los neobancos queman dinero»

Plazo es el último neobanco que ha llegado a España. Busca su hueco en un mercado que va camino de la saturación y en el que no habrá sitio para todos, según augura el CEO de Plazo, Alessandro Ceschel. Este directivo tiene muy claro que el rival más duro que va a tener en España es un banco tradicional con mentalidad digital: BBVA. Ceschel aspira a que Plazo obtenga beneficios dentro de tres años, según indicó en la entrevista que concedió a MERCA2.

POSIBLES OPERACIONES

Ustedes llegan a un mercado que, para muchos, está inmerso en una burbuja: el de los neobancos. ¿Habrá fusiones?

Muchos neobancos, al igual que pasa en otros sectores con otras empresas, van a desaparecer.  Hay muchos que entran, pero luego hay que conseguir economía de escala y rentabilidad. Hay proyectos que han empezado, crecen y dicen que ya monetizaran, pero nosotros no apostamos por esta vía de que lanzar el proyecto y ya veremos. Esto no entra en nuestro manual. Nosotros, en relación con cada cosa que se lanza se hace un estudio previo, se analizan los clientes, hacemos una previsión de PNL (cuenta de resultados) y luego se implementa el plan.

Ustedes tienen ya 50.000 clientes y unas previsiones que, si cumplen, harán que haya muchos interesados en adquirir Plazo. ¿Temen una posible compra por parte de otra entidad?

El temor de ser comprado no es un temor.  Cuanto más creces, se abren más oportunidades. Cuando tienes crecimiento exponencial, se te acercan. No hay un plan para vender, pero estamos abiertos a cualquier partnership.

DESDE EL NEOBANCO SEÑALAN QUE NO HAY UN PLAN PARA PONER PLAZO EN VENTA

¿Cuál considera usted que es el competidor más duro al que se van a enfrentar?

BBVA es el competidor más duro que tenemos. La gente se enfoca en los neobancos, pero de nuestros competidores el más duro es BBVA: tiene marca, está asentado en España, se mueve bien en digital y cuenta con masa crítica. Los otros neobancos queman dinero, ninguno es rentable. Nosotros en el momento de salir, teníamos modelo muy claro de ingresos. Lanzar todo gratis sin un modelo de ingresos no es sostenible.

Hay muchos neobancos en España, pero nadie tiene un producto 360º. Los neobancos en España tienen grandes funcionalidades de débito bien, pero en pago aplazado y crédito, nadie lo está haciendo bien.

LAS GANANCIAS

Para resistir independiente se necesita obtener beneficios. ¿Cuándo generarán ganancias?

Tendremos pérdidas dos años y al tercero, ya habrá equilibrio (break even). Luego, escalaremos y generaremos ganancias.

¿Qué previsiones de clientes tienen?

Ya superamos los 40.000 clientes desde que empezamos en junio y comenzamos a crecer en julio. El año que viene la previsión es estar entre los 250.000-300.000 y llegar a dos millones en 2024.

SE HAN MARCADO COMO META CONTAR CON DOS MILLONES DE CLIENTES EN 2024

El crédito al consumo es una de sus patas principales, pero, ¿van a pedir licencia bancaria y lanzarse a dar hipotecas?

No pediremos licencia bancaria. No entraremos en el negocio de dar hipotecas porque se necesitan mucha inversión y el margen pequeño.  Lo que estamos tramitando es una licencia de dinero electrónico. Nosotros cuando prestemos dinero no será de los clientes sino procedente del grupo.

En nuestro caso, el crédito viene de otra empresa de ID Finance, grupo al que pertenece Plazo.  Ofrecemos crédito por medio de la tarjeta Es una línea de crédito que se otorga en la de débito. . En relación con el crédito, vamos a sacar algo novedoso probablemente en febrero.

Lo que tenemos claro es que nuestro objetivo es que el crédito sea sostenible. Hemos visto que hay rechazo, sobre todo, los jóvenes a la tarjeta crédito y lo que hay que ofrecer son soluciones más flexibles. No hace falta recurrir al crédito en cada pago, porque se puede perder control sobre el interés que se abona. Este problema lo hemos detectado en clientes. La idea es que los usuarios paguen con débito y aplazas el pago y si necesita más, pues entonces que recurra al crédito y analizamos su caso.

SERVICIOS PREMIUM

¿Van a poner en marcha servicios de pago (premium)?

Lo haremos, pero adaptándolo al feedback que nos dan los clientes. Los usuarios quieren sencillez, transparencia y flexibilidad. Por ejemplo, si uno cambia de trabajo y le pagan en un día diferente al anterior, pues modificar el día de pago para que no se produzcan impagos.

¿Firmarán un acuerdo con un partner para el tema de la bonificación en las compras de los clientes?

Estamos conversando con un partner de cara a se encargue de gestionar el tema sistema de cash back. Por ahora, nosotros ponemos el dinero que se devuelve a los usuarios.

ENTRE LOS PLANES DE FUTURO QUE TIENEN ESTÁ ABRIR MÁS NEGOCIOS EN EUROPA

¿Qué planes tienen más allá de España y México?

Expandirnos en Europa. Nosotros lanzamos un negocio y cuando hay un camino de rentabilidad y vemos que lo que queda es solo escalar, abrimos negocio en otro país. La idea es crecer de modo sostenible y no tener muchos negocios en rojo antes de lanzar otro negocios. No se trata de llevar a cabo un crecimiento descabellado y cerrar a los seis meses. Eso no tiene sentido.

Los 50 influencers más influyentes en España

0

Los influencers se han convertido en personajes fundamentales dentro de la sociedad. Pero no todos son igual de importantes. Aquí una lista de los más destacados.

Patrocinado por

Telefonica Merca2.es
Credito y Caucion Merca2.es
Merca2.es

1. María Pombo. (Madrid, 1994) Cada vez causa más sensación en Instagram con su contenido y opiniones. Con más de dos millones de seguidores, posee su propia marca de ropa: Name the Brand.

https://www.merca2.es/wp-content/uploads/2020/12/Mar%C3%ADa-Pombo.jpg

2. Ester Expósito. (Madrid, 2000) Es una actriz, mejor conocida por interpretar a Carla Rosón en la serie española de Netflix, Élite, que en la actualidad es la española con más seguidores en la red social Instagram, con cerca de 30 millones de usuarios pendientes de su contenido.

https://www.merca2.es/wp-content/uploads/2020/12/Ester-Exp%C3%B3sito.jpg

3. Ibai Llanos. (País Vasco, 1995) Conocido simplemente como Ibai, es un streamer, presentador y narrador español. Fue presentador en G2 Esports desde 2020 hasta 2021. En Twitch cuenta con más de 8,3 millones de seguidores.

ibai Merca2.es

4. Aida Domenech. (Cataluña, 1989) También conocida por el nombre artístico Dulceida, es una bloguera e influencer, reconocida por su labor en la difusión de la moda a través de su blog, su cuenta de Instagram y otras redes sociales. Ronda los tres millones de seguidores en Instagram.

https://www.merca2.es/wp-content/uploads/2020/12/Aida-Domenech.jpg

5. Paula Gonu. (Cataluña, 1993) Su frescura y naturalidad la ha llevado a hacer que los seguidores de su canal de Youtube suban día a día, así como también sus seguidores de Instagram, que superan ya los dos millones.

https://www.merca2.es/wp-content/uploads/2020/12/Paula-Gonu.jpg

6. Alexandra Pereira. (Vigo, 1988) Más conocida como Lovely Pepa, es una de las influencers internacionales más importantes del panorama español, y una de las pioneras en darse a conocer en redes sociales.

7. Georgina Rodríguez. (Aragón, 1994) De padre argentino y madre natural de Murcia, Georgina nace en Argentina pero pronto se traslada con su familia de vuelta a España, donde pasará gran parte de su vida. Actualmente tiene más de 28,6 millones de seguidores en Instagram (casi alcanzando a Ester Expósito).

8. Laura Escanes. (Cataluña, 1996) Con más de un millón y medio de seguidores, su salto a la fama viene de la mano de su relación con el presentador, publicista y escritor español Risto Mejide. Además de su reconocida labor como influencer, en el 2018 publicó su primer libro: Piel de Letra.

9. Julia Menu García. (Almería)Es la mujer española con mayor número de seguidores en TikTok, con una cifra que supera los 22 millones. En la actualidad, está a punto de superar el millón de “me gustas”.

10. Sara Escudero. (Madrid) Más conocida como collagevintage avanza hacia los primeros puestos a grandes zancadas con más de un millón de seguidores y un público muy fiel y atento a sus publicaciones de moda y viajes.

11. Jessica Goicoechea. Además de su labor como influencer, Jessica es conocida por trabajo como modelo y sus colaboraciones con grandes marcas, entre otras cosas, que la han llevado a obtener más de un millón y medio de seguidores.

12. Ignacio Gil Conesa. Más conocido por su nombre de usuario “Nachter”. Sus ocurrentes y graciosos vídeos lo han llevado a convertirse en una estrella tanto de TikTok (donde supera los 8 millones de seguidores) como de Instagram (donde supera los 2 millones).

13. Alba Paul Ferrer. (Cataluña, 1987) Su naturalidad, sus viajes y su estilo son seguidos por más de un millón de usuarios en Instagram. Su relación con la influencer y actual esposa Dulceida potenció su popularidad en el mundo de las redes sociales.

14. Gala González. (Galicia, 1986) es una modelo, influencer, bloguera, diseñadora de moda y DJ española. Es la sobrina del diseñador español Adolfo Domínguez. Se hizo popular por su blog de moda y su influencia en la industria debido a su estilo y fotografías ya en el año 2007.

15. Verdeliss. (Navarra, 1985) Reconocida influencer que potencia la difusión de contenido sobre la familia y maternidad en redes sociales que también participó en el reality show ‘Gran Hermano Vip’.

16. Twin Melody. (País Vasco, 1997) Aitana y Paula Etxebarría son dos hermanas gemelas que se funden en una misma esencia, la de Twin Melody, cuenta con la que han conseguido hacerse virales en miles de ocasiones a través de TikTok e Instagram.

17. Risto Mejide. (Cataluña, 1970) Sin pretensión a la vista de ganar seguidores, cuenta con casi millón y medio de usuarios de Instagram pendientes de su contenido. Además, es presentador de televisión, publicista y escritor español, que se dio a conocer como jurado del concurso Operación triunfo en 2006.

18.  Rocío Osorno. (Andalucía) Esta influencer que crece a pasos agigantados, estudió Ingeniería Técnica Agrícola y posteriormente realizó un grado de Patronaje Industrial y Moda, lo que la llevaría a convertirse en una de los grandes referentes españoles de la difusión del diseño y la moda en redes sociales.

19. Sara Carbonero. (Toledo, 1984) Además de ser periodista y presentadora de televisión, su labor en redes sociales la ha llevado a conseguir más de tres millones de seguidores en Instagram, destacando entre las influencers más importantes del panorama español.

20.   Patricia Jordán. (Cataluña, 1984) Salta a la fama gracias a su blog Secretos de Chicas y su canal Gym Virtual, que la posiciona como una de las influencers más completas en las redes sociales. También ha participado en el programa de RTVE Bailando con las estrellas.

21. Nina Urgell. (Cataluña) Famosa por su pasión por los viajes. Es la creadora de una marca de estilo de vida única llamada Luna Beach.

22. Belén Hostalet. (Cataluña) Bloguera de fotografías e influencer que cuenta con cerca de 800 mil seguidores en Instagram. También es conocida por su labor como modelo para diferentes marcas.

23.  Marta Lozano. (Valencia) Modelo e influencer cuyas glamurosas fotos en Instagram la han hecho merecedora de casi un millón de seguidores.

24. María Turiel. (Madrid) María Turiel es una de las influencers top del momento en el sector de la moda, la belleza y lifestyle. Ha destacado también por su labor como escritora en los post que comparte en sus redes sociales.

25. Marta Carriedo. (Madrid) Estudió Economía y trabajó tres años en auditoría para la empresa PwC. Después fue product manager de la firma de joyería española Aristocrazy.

26. Carol Peña. (Barcelona) Más conocida por su nombre de usuario @misshedwig con sus publicaciones de moda pero, sobre todo, de sus viajes, ha conseguido hacerse con más de medio millón de seguidores.

27. Natalia Cabezas. (Madrid, 1988) Es el álter ego de Trendy Taste y una de las grandes influencers en España. Suma más de 580.000 seguidores en Instagram.

28. Ángela Rozas Sáiz. (Madrid, 1982) Más conocida como Madame de Rosa, se convirtió en una gran influencer en el ámbito de la moda después del lanzamiento de su blog en 2011. Además, es conocida por haber formado parte del jurado del programa de Mediaset ‘Quiero Ser’.

29. Grace Villarreal. (Colombia, 1990) Colombiana de nacimiento, ha pasado gran parte de su vida en España, donde reside actualmente con su marido y sus hijas. Comparte su estilo de vida en redes sociales y es especialmente conocida por su contenido compartido en Youtube e Instagram.

30. Teresa Andrés Gonzalvo. (Valencia) Modelo española que ha trabajado para Dior y TRESemmé España. Comenzó a publicar en Instagram en noviembre del 2015 y actualmente cuenta con más de 660 mil seguidores.

31.  Paula Ordovás. (Madrid) Más conocida por su usuario de Instargam @mypeeptoes, en poco tiempo ha conseguido superar los 500 mil seguidores y hacerse un hueco en el mundo de la moda.

32. Alex Domènech. (Cataluña) Estrella de las redes sociales que ha alcanzado más de 500.000 seguidores en Instagram. Además de por su contenido, es famoso por ser el hermano menor de la influencer Aida Domenech, más conocida como Dulceida.

33.  Marta Bel Díaz – Ratolina | Belleza. (Castilla-La Mancha, 1990) Con once años de presencia en YouTube y algo más de un millón de suscriptores en su canal, Marta Bel Díaz es licenciada en Administración de empresas (aunque prefería el diseño gráfico). Lo que empezó como un hobby se convirtió en algo más que afición cuando se cambió el nombre por Ratolina.

34.  Gigi Vives. (Cataluña, 1995) Con más de 400 mil seguidores en Instagram, se popularizó enormemente con sus vídeos de Youtube y la orginialidad de su estilo.

35. María Fernández-Rubíes. (Madrid) Triunfa en Instagram, creciendo enormemente en el último año. Hoy en día supera ya los 740 mil seguidores.

36.  Marc Forné. (Cataluña) Modelo español, fotógrafo y bloguero de estilo de vida que triunfa también como modelo de diferentes marcas. Crea contenido sobre fotografía, moda, viajes y comida.

37. Andrea Belver. (Cataluña) Modelo y bloguera de moda española que ha acumulado cerca de 400.000 seguidores en Instagram y arrasa por donde pasa con su estilo y melena rubia.

38. Rocío Camacho. (Madrid) Joven influencer que aumenta posiciones en el ranking de influencia a grandes zancadas. En poco tiempo ha ganado más de 700 mil seguidores y hasta cuenta con su propia marca de ropa: Seima Shop.

39.  Silvia García. (Galicia) Su nombre de usuario deja claro por qué Silvia se ha convertido en una de las influencers más destacadas del panorama español: por su gusto por la moda. La cuenta @bartabacmode supera los 400 mil seguidores en Instagram.

40.  Paula Echevarría. (Asturias, 1977) A pesar de dedicarse al mundo de la interpretación y el modelaje, su gran labor en las redes sociales la lleva a convertirse en una indispensable de la lista. Sus outfits y estilo de vida han conseguido cautivar a mas de 3,5 millones de personas.

41. Pau Clavero. (Cataluña) Sus redes sociales recogen sus vídeos y fotografías. Consigue reunir cerca de 600 mil seguidores en Instagram gracias a su magnífica labor como fotógrafo y el nivel artístico de sus creaciones.

42. Andrea Compton. (Madrid) Se hace famosa por sus vídeos de Youtube y desde entonces gana cada vez más y más seguidores en el mundo de las redes sociales, gracias a su naturalidad, espontaneidad y gracia.

43. Inés Hernand (Madrid, 1992) Es presentadora del programa «Gen Playz» en Playz, la plataforma digital de TVE, cómica y abogada. Cada vez son más los que se apuntan a seguirla en redes sociales por compartir su humor y grandes datos de interés.

44. Inés Arrollo. (Cataluña) Fue una de las primeras influencers catalanas en despuntar en redes sociales y hacer el necesario salto del blog a Instagram. Hace unos años se lanzó al mundo empresarial con su propia marca de ropa: Laagam.

45.  María Valero. (Madrid) Famosa por su frescura y gracia en los vídeos que comparte en redes sociales. Esto la ha hecho crecer día a día hasta superar los 360 mil seguidores en Instagram.

46.  María García de Jaime. (Madrid) se ha consagrado como una de las instagramers del momento y junto con su marido, Tomás Páramo, ha escrito “Botas de colores para días de lluvia”.

47.  Itziar Aguilera. (Madrid) Con cientos de miles de seguidores en su cuenta de Instagram, además de influencer Itziar es una gran apasionada del arte. Le encanta leer, la buena alimentación y además trabaja en una agencia de comunicación.

48.  Belén Canalejo. (Navarra, 1978) Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra, tiene un máster en marketing de la UCLA (Universidad de Los Ángeles) y otro en diseño de moda del FIDM (Instituto de moda, también en Los Ángeles). Es la creadora de B* a la Moda, cuenta con la que ha conseguido atraer a más de 250 mil seguidores en Instagram y más de 400 mil suscriptores en YouTube.

49. Blanca García-Orea. Blanca García-Orea es nutricionista clínica, con un máster en microbiota humana. Codirige el centro médico Clínicas Segura de Majadahonda. Autora también de los libros Dime qué comes y te diré qué bacterias tienes y Las recetas de Blanca. En Instagram publica recetas fáciles y consejos para personas con intolerancias que no puedan acudir a su consulta.

50. Pablo Castellano (Madrid) Modelo español y marcador de tendencias, famoso por publicar fotos de moda y viajes en su cuenta de Instagram, en la que comparte su estilo de vida junto a su mujer, la conocida influencer María Pombo. Cuenta con más de 400.000 seguidores en esta plataforma.

___________

Metodología: La edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, ha sido elaborado por Merca2.es, medio español digital de noticias centrado en el mundo económico, empresarial y tecnológico. La lista completa puede encontrarse en la web www.merca2.es

Desde 2018 han sido consultadas más de 25.000 personas como Alberto Casero, Euprepio Padula, Anne Igartiburu, Jorge Branger, Silverio Agea, Fermín Fontecha, Emilio Márquez, Enrique Arribas, Araceli Pereda, Edurne Pasabán, Ángel Rielo, Javier Ruíz de Galarreta, Manuel Pimentel, Carmen Lomana, Javier de Castro, Iñaki de Miguel, Mireia Borras, José Carlos Diez, Marian G. Mayor, Ángel Llacer, José Monteiro, Aurora Rato, Carlos Galdón, Federico Mayor Zaragoza, Iñigo Manso, Teresa Cid Gutiérrez, Cecilia Gessa, Josu Gómez Barrutia, Elena Ballesteros, Fermín Lozano, Florencio Sanchidrián, Gerard Pérez Olmo, Irene Villa, José Luis Llorente, Ester Expósito, Víctor Alfaro, Fran Guillén, Juan Luís Polo, Félix Valdivieso, Cristina Soria, Jesús Vega, Laura Opazo, José Luis Izquierdo Martín, Sergio Criado, Risto Mejide, Koldo Royo, Pablo Zavala, Ricardo Lop, Manuel Lencero, Jesús Vega, Josep Pedrerol, Nuria Tomás, María Blasco, María Luisa de Contes, entre otros muchos.

El estudio se ha realizado entre noviembre y diciembre de 2021.

El volantazo de Andorra: en busca del turista ‘premium’

La temporada alta de Andorra llega un año más marcada por la incertidumbre sobre el comportamiento del turismo de invierno. Por lo pronto la demanda generada en torno al esquí está funcionando, si bien el Principado vive con un ojo puesto a cada lado de sus fronteras, a norte y sur, muy pendiente de la evolución de la pandemia en Francia y España. El hecho cierto entre tanto desconcierto es que el microestado soberano se encuentra en el punto de no retorno en el que toca redefinir su modelo turístico: más exclusivo, nada masificado y con una oferta cada vez más diversificada que conjuga deporte y naturaleza con termalismo, shopping y gastronomía. La pandemia deja un antes y un después y también un reto claro: reducir la excesiva dependencia del turismo y reformular el sector hacia un concepto premium.

El turismo no volverá a ser el mismo en Andorra tras la irrupción del covid-19. Y no sólo porque la forma de viajar haya cambiado para los turistas. Las autoridades apuestan por un viraje hacia un modelo económico más enfocado a la captación de nuevos moradores: pymes y startups. Mientras llegan las medidas centradas en la digitalización, la transformación y el emprendimiento innovador que promueve el Ministerio de Economía andorrano con la connivencia de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Andorra (CCIS), el turismo sigue siendo la principal industria.

El calendario de invierno, en plena campaña, deja buenos datos de ocupación sobre todo por «el alto nivel de vacunación en España, Francia y también en Andorra» y, en consecuencia, «con buenas expectativas, puesto que desde la Administración y el sector turístico se han hecho todos los esfuerzos, se han puesto en marcha todas las medidas sanitarias, y los clientes se van satisfechos», explica en declaraciones a MERCA2, Jordi Daban, CEO de Daguisa Hotels, la segunda cadena hotelera de Andorra.

LA DEPENDENCIA DE ANDORRA DEL TURISMO

El propósito de evolucionar hacia un modelo cada vez más diversificado e independiente es el ideal de cualquier economía, si bien, existen factores ineludibles y características a nivel de país que no siempre hacen viable esa meta. Andorra es un país pequeño en su extensión que «no puede acoger a determinados sectores» y, sin embargo, ofrece una opción atractiva para «las actividades que se pueden ejercer telemáticamente y que no precisan de grandes infraestructuras para su desarrollo, o empresas interesadas en instalar su sede, sin necesidad de tener sus factorías cerca, en Andorra, por ejemplo», afirma Daban.

En cualquier caso, y mientras el nivel de viajeros y visitantes siga condicionando la salud económica del Principado, «el modelo turístico se ha de regularizar y dimensionar en función de la capacidad de absorción de turistas del país», en línea con «la oferta turística y hotelera durante todo el año y no sólo enfocado a la gran capacidad en épocas de gran afluencia», reclama el director de Daguisa Hotels.

El responsable de la segunda cadena hotelera de Andorra incide en que «de un tiempo a esta parte, Andorra recibe un tipo de turista con un poder adquisitivo más alto que está beneficiando al sector», de tal forma que se perfila cada vez más una oferta «muy atractiva» en la que el precio del alojamiento y servicios están cada vez más acorde con el perfil del visitante.

El turismo masificado deja paso a unos visitantes que destinan más dinero a sus viajes y cuidan más la experiencia destino, con una estancia más intensa, no necesariamente más prolongada, pero sí orientada a optimizar al máximo las bondades del lugar, en condiciones seguras, sin aglomeraciones y con un amplio abanico de propuestas vinculadas con el turismo activo de naturaleza.

LA ERA POSPANDEMIA: MENOS TURISTAS, MÁS CALIDAD

«.

En Andorra «se han hecho muchísimos esfuerzos por parte de las Administraciones, de las empresas del sector y de los hoteles para adecuarnos a las demandas del visitante», conformando un destino que en diciembre, también ofrece un entorno único. En esta época «destaca un ambiente navideño especial, con sus pueblecitos y paisajes montañosos nevados, la animación en las calles de Andorra la Vella y una oferta de producto muy diversificada», concluye el empresario.

En cuanto al sector hotelero, Daban recuerda que «también se ha adaptado, cada vez con más marca internacional, que contribuye a una estandarización de servicio que antes no teníamos, y que se abre a la llegada de un turista más exigente y con más poder adquisitivo», concluye.

Andorra se encuentra en pleno proceso de transformación en el que tiene que revisar y repensar su modelo, para poder adaptarse al «nuevo chip experiencial del turista» que, en el caso del viajero español y francés, encuentra una propuesta muy diferente pero a poca distancia, en un destino con una gran potencial y una oferta basada en el shopping, el esquí y la naturaleza -que supone el 90% de su territorio-.

Además, a poco menos de tres horas de un aeropuerto internacional como el de Barcelona, Andorra también presume de ser uno de los estados más seguros de Europa.

Ventajas del crowdfunding para financiar un negocio

0

Cuando se trata de poner en marcha un negocio la financiación es uno de los aspectos a los que más atención hay que prestar, pero no por ello hay que limitarse a los métodos tradicionales. De hecho, cada vez son más los emprendedores que descubren las ventajas del crowdfunding.

Este sistema de financiación es mucho más accesible que un préstamo bancario, y suele funcionar muy bien cuando las cantidades que se necesitan no son demasiado altas. Además, su funcionamiento es muy sencillo.

¿Qué es el crowdfunding?

¿Qué es el crowdfunding?

Se trata de un método de financiación alternativo a los préstamos bancarios o los inversores tradicionales. Aquí el emprendedor da conocimiento público de su proyecto a través de una plataforma y recauda dinero para él.

Los pequeños inversores estudian el proyecto y deciden cuánto quieren invertir. Aunque cada uno de ellos aporte poco capital, la suma de muchos pequeños inversores permite obtener las cantidades necesarias.

Ventajas del crowdfunding

Ventajas del crowdfunding

Si tantos emprendedores se han pasado ya a esta modalidad de financiación no es por casualidad. Esto se debe a que tiene múltiples ventajas que no encontramos a la hora de ir a pedir dinero a un banco.

Presta atención a todas las que vamos a enumerar, porque puede que a través de ellas descubras que este sistema es perfecto para conseguir el dinero que te hace falta para continuar adelante con tu proyecto.

Aporta visibilidad

Aporta visibilidad

Una de las grandes ventajas del crowdfunding es que le da visibilidad a todo tipo de proyectos. Esto sirve no solo como medio para recaudar más dinero, también para que el nombre de la marca o empresa comience a hacerse conocido.

Además, en muchos casos los inversores acaban convirtiéndose en embajadores de la marca y recomiendan a otros invertir en ella o adquirir sus productos o servicios.

Mayor vínculo entre emprendedor e inversores

Mayor vínculo entre emprendedor e inversores

La relación entre el emprendedor y sus inversores suele ser complicada. En muchos casos es algo puramente comercial. Sin embargo, en el crowdfunding se rompe esa barrera de distancia y la relación se estrecha.

El pequeño inversor tiene mucho más interés en que el proyecto del emprendedor salga bien y se preocupa por él. Al final lo que se crea entre ambas partes es una relación de confianza de la que ambas salen beneficiadas.

Fidelización de los inversores, una de las grandes ventajas del crowdfunding

Fidelización de los inversores, una de las grandes ventajas del crowdfunding

Un negocio necesita dinero a la hora de ponerse en marcha, pero también tendrá que recurrir al capital ajeno en el futuro para hacer nuevas inversiones. Esto quiere decir que la búsqueda de financiación puede ser algo más o menos constante.

Sabiendo esto, ¿no sería mejor contar con unos inversores fieles? Esto es más fácil de conseguir gracias al crowdfunding y a esa relación más estrecha que vimos antes que se formaba entre el emprendedor y sus inversores.

Carácter innovador

Carácter innovador

A los inversores les gustan los negocios que están al día en lo que a innovación se refiere. Esta forma de financiación que estamos viendo no es del todo nueva, pero sigue siendo innovadora. Al inversor le gusta ver que el emprendedor está al tanto de las nuevas tendencias.

Algo tan sencillo como hacer un crowdfunding para un proyecto empresarial consigue transmitirle al mismo un halo de modernidad e innovación que gusta mucho en el mercado. No en vano, muchas grandes empresas de la actualidad empezaron a financiarse así.

Aporta información valiosa

Aporta información valiosa

Una de las ventajas del crowdfunding que más se pasa por alto, es que es una importante fuente de información. Si el emprendedor publica su proyecto y este no recibe el suficiente apoyo, es síntoma de que algo va mal.

Eso no quiere decir que deba desanimarse y cesar en su empeño, todo lo contrario. Esto le debe servir para hacer una revisión en profundidad de su idea y hacer cambios para conseguir que la misma sea más atractiva.

Atrae la atención del público

Atrae la atención del público

Aquellas empresas que se han financiado a través de crowdfunding lo tienen un poco más fácil a la hora de atraer clientes. Porque al consumidor le ofrece seguridad el saber que inversores particulares confían en esa empresa lo suficiente como para darle su dinero.

Esto acaba despertando un mayor interés que, a su vez, se transforma en un mayor número de ventas.

Es fácil de llevar a cabo

Es fácil de llevar a cabo

Empezar una campaña de crowdfunding es más rápido y sencillo que acudir a un banco a pedir dinero. Porque toda la tramitación se hace online a través de una plataforma especializada que aporta seguridad al emprendedor y a sus inversores.

Es necesario contar con un plan de empresa que demuestre la viabilidad del negocio. Este será examinado por los profesionales de la plataforma y, si pasa el filtro, se publicará y comenzará la ronda de financiación.

Se puede acudir a él tantas veces como sea necesario

Se puede acudir a él tantas veces como sea necesario

Como decíamos antes, es normal que un negocio necesite financiación varias veces a lo largo de su vida. Lo bueno de este sistema es que se pueden crear diferentes rondas de financiación con diferentes objetivos.

Además, se puede combinar esta forma de obtener capital con otras, ya sean modernas o clásicas.

La gran apuesta española de Iberdrola con la que ya gana 58 M€ en Wall Street

0

La compañía que preside Ignacio Sánchez Galán no está teniendo un año fácil en la Bolsa española, una situación que prevé mejorar en 2022 gracias en parte a los numerosos proyectos en energía verde en los que está invirtiendo. Iberdrola está a la cola entre las compañías del Euro Stoxx 50 en 2021, pero con potencial de crecimiento y la confianza de los analistas. Pero, más allá de su desempeño bursátil, la energética ha logrado dar con un diamante en bruto que ya le está reportando buena rentabilidad en Wall Street.

Se trata de una de las empresas en las que pone el foco el brazo inversor de Iberdrola, Inversiones Financieras Perseo. Este fondo invierte en startups tecnológicas de todo el mundo, a través de las que espera generar retornos futuros. Así lo hizo con Wallbox, la revelación española en la industria de la movilidad eléctrica que está triunfando en Estados Unidos. Iberdrola entró en la compañía catalana en 2019, liderando una ronda de 15 millones de euros y adquiriendo una posición relevante dentro de la empresa.

Desde entonces la eléctrica es uno de los accionistas de referencia en Wallbox que, tras su debut en el Nasdaq estadounidense su valor ha subido como la espuma. El auge inversor por las empresas dedicadas a la fabricación de vehículos eléctricos como Tesla o, la más reciente incorporación y aspirante a desbancar a la empresa de Elon Musk, Rivian, están sirviendo de impulso a otras cotizadas que proveen productos y servicios al sector como Wallbox. Tal es así, que la startup de Enric Asunción convertida en unicornio ya se ha revalorizado más de un 50% en Wall Street desde que debutara a principios de octubre a través de una SPAC.

REVALORIZACIÓN MILLONARIA

Con un precio de salida de 9,49 dólares, las acciones del fabricante de cargadores eléctricos se han elevado hasta los actuales 13,32 dólares. Una subida en Bolsa que beneficia igualmente a Iberdrola por el jugoso paquete accionarial que posee dentro de la empresa catalana. De esta manera, Inversiones Financieras Perseo, que cuenta con más de 16,6 millones de acciones de Wallbox, ha visto revalorizarse su participación en una cifra que supera a los 65 millones de dólares (unos 58 millones de euros), según el precio de las acciones al cierre de la última sesión del mercado.

Una situación de la que también se está beneficiando Beatriz González, la hija del expresidente de BBVA, quien también cuenta con parte del capital de Wallbox a través de su gestora de capital riesgo, Seaya Ventures, y forma parte del consejo de administración. El monto correspondiente al paquete accionarial que posee el fondo de ‘venture capital’ ya se revaloriza casi 45 millones de dólares (unos 40 millones de euros) desde que las acciones de la compañía de Asunción comenzaran a despegar en el parqué neoyorquino. Y del mismo modo ocurre con el actual presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, que cuenta con 381,006 acciones por valor de cinco millones de dólares actualmente. Esto supone una revalorización de casi 1,5 millones de dólares (1,3 millones de euros).

UNA RELACIÓN IDÍLICA

La realidad es que Wallbox ha conseguido conquistar al mercado norteamericano y prueba de ello son los acuerdos alcanzados con empresas de la talla de Uber o Sunpower, una de las principales compaías del sector de la energía fotovoltaica. Además, la empresa prevé que su fábrica de Arlington (Texas) pueda llegar a producir 290.000 cargadores anuales en 2027 y 500.000 en 2030. Un optmismo marcado por la fiebre del coche eléctrico y acompañado por sus buenos datos de facturación en el tercer trimestre del año en el que los ingresos alcanzaron los 48 millones de dólares, aumentando en un 280% a los correspondientes con el mismo período del año anterior.

Unos ingresos de los que también participa Iberdrola. Y es que la eléctrica es uno de sus principales clientes en la compra de sistemas de carga eléctricos, como la realizada el pasado junio adquiriendo los primeros 1.000 cargadores Supernova al fabricante. Pero se trata de una relación bidireccipnal, y así también lo demuestra el acuerdo alcanzado entre la firma de energía renovable de Iberdrola y la compañía que lidera Asunción para la compraventa de energía (PPA por sus siglas en inglés).

Un acuerdo por el que Iberdrola se compromete a construir, instalar, poner en marcha y operar diferentes instalaciones fotovoltaicas destinadas al autoconsumo. Es una situación idílica donde ambas partes ganan, Wallbox consigue inversión para seguir financiando sus proyectos e Iberdrola gana con su crecimiento en el mercado y su buen desempeño bursátil. Aún así, los planes del CEO de Wallbox pasan por no superar el 10% de las ventas y diversificarlas entre los diferentes fabricantes de coches y otros negocios a los que provee.

El dogecoin necesita algo más que a Tesla y Elon Musk

0

Elon Musk se ha convertido en una de las figuras clave en el mundo de las criptomonedas, sobre todo con el dogecoin. Es sabido por todos lo mucho que al empresario sudafricano le gusta ser el centro de atención a la hora de afectar en la cotización de una cripto. Musk, a través de Twitter, comparte y difunde sus opiniones acerca de bitcoin, ethereum, doge…lo que afecta de forma directa en el valor de las criptomonedas, tanto para bien como para mal. Aunque él asegura que sus opiniones no tienen ningún efecto sobre el mercado de las criptomonedas, la realidad es que sí.

Musk ha protagonizado una de las revalorizaciones más grandes del mercado criptográfico. El dogecoin se ha colado entre las grandes criptomonedas obteniendo una subida anual superior al 3.000%. Lo que comenzó siendo un ‘meme’, se ha convertido en uno de los principales activos gracias a Elon Musk. La broma del doge no es cosa de poco. 

TESLA Y MUSK SUSTENTAN AL DOGECOIN

En una reciente entrevista en Time, el presidente de Tesla reveló porque respalda al dogecoin por encima de bitcoin o ethereum. Aunque Elon Musk asegura que «el bit es el motor principal del mercado», considera que el dogecoin tiene «un portencial mucho mayor«. «Bitcoin puede ser adecuado como reserva de valor, pero no es un buen sustituto de la moneda transaccional. Aunque fue creado como una broma tonta, dogecoin es más adecuado para transacciones», expone Musk.

Elon Musk es uno de los valedores de la criptomoneda meme. Tiene tanta seguridad en ella, que aseguró que Tesla «hará que algunos productos se puedan comprar con dogecoin y ver cómo va». Lejos del bitcoin o ethereum, el empresario ve en el doge la mejor forma de rentabilizar una inversión. Además, el magnate está convencido de que el dogecoin puede vencer al bitcoin si los creadores de la cripto la actualizan. 

el doge se ha devaluado más de un 43% en los últimos seis meses

Por otro lado, el dirigente de Tesla señaló que la naturaleza inflacionaria de dogecoin podría ayudarlo a dominar el espacio de los criptopagos. 

UN VALOR BAJISTA 

Como no puede ser de otra manera, las palabras de Musk afectaron en el valor del dogecoin. Al publicarse dicha entrevista, el doge experimentó una revalorización del 35,7%, hasta los 0,19 euros. Las palabras del empresario y Tesla dispararon el precio de la moneda meme. Paradójicamente, los inversores no ven en el dogecoin el mismo potencial que le otorga Musk. Y es que, tras unos días, el valor de la criptomoneda se ha vuelto a situar en los 0,14 euros que tenía antes de la entrevista a Elon Musk.

Aunque la noticia de la posibilidad de pagar productos de Tesla con dogecoin es positiva para la cripto, el mercado sigue sin ver en la moneda electrónica un motivo por el que invertir. Y es que el doge se ha devaluado más de un 43% en los últimos seis meses. Aunque no es un descenso muy significativo si lo compramos con la revalorización anual, es un dato que evidencia que al dogecoin no le basta con el «efecto Musk«. 

Dogecoin
Elon Musk, CEO de Tesla

La evolución del doge en los últimos ocho meses refleja una tendencia bajista. Los 0,14 euros actuales quedan lejos del máximo histórico (0,68 euros) alcanzado a principios de mayo. Es decir, desde mayo, la criptomoneda se ha devaluado más de un 79%. El apoyo de los ‘influencers’ catapultó el valor del doge, lo que ha valido para seguir por encima de la barrera de los 0,10 euros. 

El dogecoin es el reflejo de la volatilidad intrínseca que tienen las criptomonedas. Además, es una muestra de lo sujetas que están las monedas electrónicas a los comentarios de los personajes públicos. A pesar de que sigue revalorizada, hoy por hoy viene sumida en una tendencia bajista. Queda lejos del máximo histórico de mayo. El dogecoin seguirá sujeta a los comentarios de Musk. Tesla puede ser una de las bazas de la cripto, y además, una esperanza para los inversores de la moneda meme. 

Bitcoin: el inicio de un final que puede durar 120 años

0

El 13 de diciembre el bitcoin, la mayor criptomoneda conocida, cumplía un nuevo hito: minar el 90% del suministro total. Después de 12 años que lleva con nosotros, 18,9 millones de sus monedas virtuales del máximo de 21 millones están recorriendo el mercado abierto. Sin embargo, se espera que el minado del 10% final no ocurra a corto plazo, y quizás tengamos que esperar hasta febrero de 2140. Si tan sólo han bastado 12 años para que se haya extraído prácticamente toda la red de bitcoin, ¿por qué hacen falta 120 años para el 10% restante?

El bitcoin nace en noviembre de 2008, cuando una persona (o personas)  tras el pseudónimo de Satoshi Nakamoto, en una cadena de correos donde se compartía información sobre criptografía, distribuyó un artículo titulado ‘Bitcoin: un sistema de efectivo electrónico de Peer-to-Peer’. El mensaje describía un proyecto para crear una moneda digital que sirviera para contabilizar y transferir valor.

Al principio, el bitcoin no gozaba de gran popularidad y fue la comunidad criptográfica la que se encargó de difundir y apoyar su uso. Durante los años 2009 y 2010, recibiío apenas atención. Casi todo este tiempo, su valor se mantuvo por debajo del centavo de dólar. Pero a partir del 2011 las reglas del juego cambiaron.

UN DESTINO A MERCED DEL CONSENSO

Comienza la recta final de bitcoin. Esta moneda fue creada para tener una oferta de suministro fijo de 21 millones de unidades disponibles. Esta oferta posee una curva deflacionaria que se hace cada vez más difícil de extraer a medida que se va acercando el límite máximo codificado. En el momento de su creación, con la poca disponibilidad de equipos desarrollados para su extracción y lo poco popular que era, se preveía que en el año 2033 culminaría su oferta

Con el interés creciente en los últimos años, la fecha para el último bitcoin parece proyectarse para 2140

Actualmente, con el interés creciente en los últimos años de las criptomonedas y la gran competencia debido a las diversas granjas disponibles con equipos de última generación para la minería de monedas virtuales, la fecha para el último bitcoin disponible parece proyectarse para dentro de 120 años

Sin embargo, algunos consideran que esa fecha es aproximada. Tan solo depende de algunos hechos tan simples como mantener la filosofía de Nakamoto en cuanto al suministro fijo de la criptomoneda. «Necesitamos reconocer que el límite de 21 millones es aspiracional. Si las personas deciden cambiar ese límite de suministro por razones específicas y existe consenso en ello, entonces el sistema lo adoptará y ese límite no será entonces la realidad«, dice Angela Walch, investigadora en el Centro Universitario de Londres para Tecnologías Blockchain. 

QUÉ DEBE TENER UNA CARTERA CRIPTO PARA 2022

En enero de 2009 entró en funcionamiento la primera red basada en protocolo bitcoin, lo que marcó el origen de las criptomonedas. A partir de 2011, varias organizaciones y comerciantes que operaban en internet empezaron a aceptar estas divisas como medio de pago. Desde ese momento, su crecimiento fue imparable.

No obstante, a lo largo de estos años, han ido surgiendo criptomonedas nuevas. Compiten con Bitcoin y hacen que su valor fluctúe de manera constante. Desde noviembre de 2020 hasta noviembre de 2021, las principales monedas virtuales han experimentado un crecimiento del 2.200%. Hace un año, bitcoin se cotizaba a solo 13.800 dólares y ha subido un 450%. Lo impactante es que según los datos de la web Cardaniers, bitcoin fue la que menos recorrido obtuvo en comparación con el comportamiento del resto de criptomonedas.

Para 2022, existen indicadores que nos dan pistas acerca de cuáles pueden ser las criptomonedas más rentables para proyectarse el año que viene. Los especialistas, a la hora de armar una cartera de criptomonedas, recomiendan destinar el 50% a bitcoin, ya que es la más estable y la que mejor absorbe las fuertes correcciones del mercado. Ethereum debería ocupar el 30%, ya que tiene características similares a bitcoin, con la ventaja de tener mayor potencial para viajes ascendentes. Por último, un 20% conformado por las criptos Inance, PolkaDot y ADA. Los expertos recomiendan no invertir más de un 15% del capital de la cartera a divisas que estén fuera del top 15 de criptomonedas con mayor capitalización bursátil.

Tecnoprecios en El Corte Inglés: 10 productos en oferta para regalar

Las campañas de Tecnoprecios de El Corte Inglés es un clásico de la cadena española y de las promociones en general. Son muy apreciadas, pero más aún si una de ellas está antes de Navidad, siendo ideal aprovecharlo para comprar regalos electrónicos al mejor precio sin tener que esperar a las rebajas de enero, donde ya es tarde, por otro lado. Vamos desde MERCA2 a darte diez opciones diez para regalar. Date prisa porque son solo cuatro días y hoy se acaba.

TV SAMSUNG QLED DE 55″ EN EL CORTE INGLÉS

Quizá sea momento de cambiar de televisión y más con los Tecnoprecios de El Corte Inglés. Escogemos esta smart TV porque tiene uno de los mayores descuentos: un 31% y se queda en 1.299 euros. Es una Samsung QLED de 55″ con procesador Neo QLED 4K con Inteligencia Artificial. Gracias a su Quantum Matrix Technology, estos nuevos Mini LED crean luz de forma más precisa con un contraste nunca visto, reproduciendo el 100% del Volumen de color. Aquí la puedes comprar online.

ASUS CHROMEBOOK CON UN 17% DE DESCUENTO

La oferta de portátiles en El Corte Inglés es enorme, pero nos centraremos en la gama más baja en precio pero no en calidad: 329 euros. Y es que ya sabemos que marcas como la china Asus aúna prestaciones con un precio harto competitivo. Te mostramos este modelo por ser de los de mayor descuento en la campaña de Tecnoprecios en su categoría.

El portátil Asus Chromebook es unIntel Celeron de 8GB y 64GB eMMC, con pantalla NanoEdge y un diseño que maximiza la pantalla. El ASUS Chromebook Z1500 lleva instalado lo mejor de Google y soporta las aplicaciones de entretenimiento y productividad de la Google Play Store2. En este enlace será tuyo.

DISCO DURO SEAGATE EN EL CORTE INGLÉS

Vamos con otro descuentazo del 34% en El Corte Inglés, en este caso con este disco duro Seagate. Cada vez todo es más rápido y también acumulamos más datos que ocupan mucho espacio en forma de fotos, vídeos y películas. Por eso es conveniente tener un disco duro externo, también por seguridad y tener una copia de todo en caso de borrado en tu ordenador, robo, pérdida, virus…

El Corte Inglés te ofrece esta opción de disco duro de sobremesa con una capacidad de 6 TB, un espacio suficiente para guardar de todo durante toda una vida, y seguramente te sobrará. Tiene además USB 3.0 y su instalación y reconocimiento de unidades es rápida y automática. Con el descuento de casi el 34% de descuento lo tienes ahora con los Tecnoprecios por 124,99 euros.

MONITOR GAMING LG

Otro de los productos tecnológicos cada vez más demandados son los monitores para PC, sobre todo para usar como monitor auxiliar ante el cada vez más frecuente uso del portátil en vez de tener un ordenador de sobremesa. Además ahorra mucho trabajo y da gran comodidad cuando, como casi siempre, tienes que abrir múltiples pantallas y trabajar en multitarea.

Una de las mejores opciones en calidad-precio es este monitor LG de 23,8 pultadas Full HD con Panel IPS con sensación de inmersión única gracias a sus altavoces incorporados. Lo tienes por 226,62 euros gracias al descuento del 13% de los Tecnoprecios. Aquí lo tienes para comprar online.

IROBOT ROOMBA AL 35% EN EL CORTE INGLÉS

No puede faltar en la selección un robot limpiador y menos aún si tiene un descuento del 35%. Se trata de este robot aspirador iRobot Roomba I6 I615840 con estación de carga Home Base. El mapeado inteligente Imprint® Smart Mappping te permite decirle a Roomba i6 exactamente dónde y cuándo limpiar, mientras que las Zonas de Exclusión te permiten indicar los lugares a los que no quieres que acceda. Además lo puedes controlar todo desde tu móvil. Todo ahora por 449 euros y en este enlace puedes comprarlo directamente.

SMARTWATCH AMAZFIT

Los Tecnoprecios también están presentes en uno de los productos tecnológicos donde más está creciendo la demanda y también la variedad de ofertas. Te mostramos una opción barata de smartwatch pero con todos los gadgets imaginables y que solemos ya exigir. El Amazfit Verge en color blanco.

De diseño deportivo pero elegante, tiene sensor de frecuencia cardíaca, IP68, y reproduce música desde móvil (Versión internacional) iOS-Android. Además, cuenta con un sensor de frecuencia cardíaca óptico de alta precisión. Una maravilla de la más alta calidad y que con el descuento del 8% es tuyo en El Corte Inglés por 108,40 euros.

AURICULARES DE BOTÓN INVES EN EL CORTE INGLÉS AL MEJOR PRECIO

Te traemos una propuesta perfecta de regalo de un producto antes muy caro y ahora ya a precios similares a sus hermanos cableados. Sin embargo sigue habiendo diferencias de precio pero no en este caso. El Corte Inglés oferta estos Auriculares de botón Inves T15 Pro Blanco True Wireless por 15,92 euros, tras un descuento del 35% gracias a los Tecnoprecios. Como ves su diseño es elegante y ergonómico.

Ideales para hacer deporte, podrás escuchar tu música o hablar en manos libres sin ninguna molestia de cables. Viene además como ves con un precioso y práctico estuche para llevarlos y no perderlos, pero también para recargarlos. Tiene tecnología Bluetooth 5.0. Aquí los puedes comprar.

PLANCHA VERTICAL PARA LOS NUEVOS TIEMPOS

Puede ser un regalo diez por su utilidad. Además es una compra casi necesaria para poder no sólo planchar sino desinfectar cómodamente la ropa y a un precio irrisorio. Te mostramos esta opción de Plancha vertical Solac Niágara PC1500 con vapor continuo y que El Corte Inglés la oferta por 29 euros tras el descuento del 25%.

Como ves es «todo en uno» y no tendrás que cargar desde otro recipiente, ya que viene en la misma plancha. Lo podrás usar en modo pistola y si en el recipiente mezclas desinfectante, no sólo se planchará sino que quedará totalmente libre de cualquier suciedad o virus, sin tener que andar usando tabla de planchar ni cables. En este enlace lo puedes adquirir.

SMARTPHONE OPPO EN EL CORTE INGLÉS

No puede faltar en esta selección de Tecnoprecios de El Corte Inglés un smartphone, y qué mejor que uno bueno y barato, más aún con el descuento del 21% en este caso. Se trata de este Oppo A94 5G 8 GB + 128 GB en azul y libre, con una experiencia de visualización premium gracias a la pantalla AMOLED de 6,43″ y resolución FHD+ (2400 x 1800 px), además de una tasa de refresco adaptativa de hasta 90 Hz. Una maravilla por solo 299,90 euros y que puedes comprar aquí.

DEPILADORA BRAUN SILK-ÉPIL

Terminamos con otra opción de gran regalo para la mujer. Se trata de esta depiladora Braun Silk-épil 9 9/870 SensoSmart con 7 accesorios. El Corte Inglés tiene una gran variedad de depiladoras y a veces es difícil la elección. Te lo vamos a poner fácil y mostrarte un modelo de lo más completo, de primera marca y que lo puedes adquirir en los Tecnoprecios por 129 euros, tras el 26% de descuento. Incluye la innovadora tecnología SensoSmart para guiarte durante la depilación y que consigas eliminar aún más vello en una sola pasada. Además, con el cabezal de depilación consigue eliminar vello 4 veces más corto que al depilarse con cera. Lo puedes comprar en este enlace.

Este sofisticado y elegante vestido de Stradivarius está rebajado un 40%

0

La firma de moda y complementos Stradivarius sigue sorprendiendo a sus clientas con algunas novedades para esta temporada otoño-invierno que merecen mucho la pena, mucho más por el precio que tienen tras las rebajas. Por ejemplo, una de las prendas que más miradas está centrando es su vestido elegante y sofisticado con un descuento del 40%.

Además de ese vestido, existe otros muchos artículos para fiestas como las que se aproximan. Aquí están algunos de los mejores, y ya adelanto que el «brilli brilli» se lleva, ya que parece que Stradivarius ha contado con algunos miembros de los Gipsy King para esta línea:

Vestido midi lencero drapeado de Stradivarius

vestido largo elegante Stradivarius

El vestido que aúna elegancia y sofisticación y que además tiene una rebaja del 40% en Stradivarius es este vestido midi lencero drapeado. Su precio ahora es de solo 17.99€, por lo que debes correr antes de que se agoten.

Un diseño ideal para fiestas elegantes, con un escote cruzado en pico, abertura lateral y tirantes ajustables. Este vestido ha sido confeccionado en fibras de 100% viscosa, con una textura muy suave y agradable al tacto. Atenta a estos otros chollos.

Vestido de lentejuelas y flecos

vestido de flecos

Este otro vestido de lentejuelas con flecos de Stradivarius se vende en varias tallas, y en un solo tono. Su precio es de 39,99€, y también está pensado para destacar en las fiestas más elegantes o galas.

Un vestido corto, con un diseño con escote de pico, manga larga, detalles de flecos en el bajo, y un cinturón a tono. Este modelo está confeccionado con fibras de poliéster al 94% y 6% de elastano, para darle algo de flexibilidad al tejido.

Vestido corto de lentejuelas y ondas

vestido corto de ondas

Por 21,59€, tras otro descuentazo del 40% en Stradivarius, también tienes las diferentes tallas de este vestido de lentejuelas corto. Un diseño atractivo, corto, con escote de pico, y tirantes finos.

Sus lentejuelas brillantes en varios colores están pensadas para destacar, para ser el centro de atención. En cuanto a su fabricación, se han empleado fibras de poliéster en un 95% y elastano en la proporción restante.

Vestido midi lentejuelas zig zag de Stradivarius

estido de lentejuelas Stradivarius

Este vestido midi de lentejuelas zig zag de Stradivarius también es otro de los modelos destacados para las fiestas. Una prenda disponible en varias tallas y solo en un tono lila por 39,99€.

Un vestido con un diseño atractivo, con tirantes finos, escote de pico, y detalles de abertura en el bajo. Todo él ha sido confeccionado en fibras 100% poliéster, resistente a las arrugas y duradero.

Mini bandolera malla

midi bandolera malla

No todo son vestidos, Stradivarius también tiene complementos, como esta mini bandolera de malla brillante que va perfecta con muchos de estos diseños. Su precio es de 15,99€, con talla única y un solo acabado.

Las dimensiones son de 12.5×20.5×1 cm, hecho con textura malla y en 100% aluminio. Con cadena pequeña para llevar en la mano o larga para el hombro. Además, cuenta con forro y un cierre por cremallera.

Vestido satén strass

vestido strass

Stradivarius también tiene este vestido satén strass por 25,99€. Solo disponible en tono negro satén y en varias tallas para elegir.

Un diseño corto, con escote recto, tirante de strass, y con espalda con apertura. En cuanto a su composición, está fabricado en poliéster al 97% y un 3% de elastano.

Zapato de tacón destalonado Stradivarius

zapatos de tacón Stradivarius

No podía faltar algo para vestir tu pie en estas fiestas, como estos zapatos de tacón por 25,99€ en color plata y en varias tallas.

Un zapato destalonado, con tacón de 8.5 cm, tacón recto, cierre de tira en el tobillo, y confeccionados en 100% poliuretano y con forro 100% poliéster en la planta.

Vestido corto de lentejuelas y ondas

vestido de lentejuelas corto

39,99€ es lo que te separa de este vestido corto de ondas y lentejuelas de Stradivarius. Está disponible en un tono negro fondo, y en varias tallas.

Un vestido de fiesta, corto, con escote de pico, tirante fino, y atado a la espalda con abertura. Se ha fabricado con fibras de poliéster casi en su totalidad, con un 5% de elastano. 

Mono lentejuelas cut out de Stradivarius

mono cut out Stradivarius

Stradivarius también tiene este mono de lentejuelas cut out, por si lo prefieres a los vestidos. Disponible en tono tostado brillante, en varias tallas, y por 39,99€.

Este mono tiene un diseño largo, con un escote asimétrico, manga larga, detalles de abertura en la cintura y con pernera ancha. Una prenda para un total look festivo, muy moderno y atractivo. En cuanto a su composición, es poliéster y elastano.

Sandalias de tacón con plataforma

sandalias plataforma

Por último, también están disponibles estas sandalias de tacón con plataforma, para realzar tu estatura. Stradivarius las tiene por 35,99€. Disponible en varias tallas y en tono plomo metálico.

Confeccionadas en 100% poliuretano, con diseño metalizado, detalles de tiras en la parte frontal, cierre con hebilla al tobillo, y un tacón con 10 cm.

Publicidad