sábado, 19 julio 2025

El dilema de Merlin: qué hacer con más de 2.000 millones de euros

YouTube video

La decisión de Merlin de poner en venta la parte de su cartera de oficinas que actualmente ocupa BBVA supondrá a la socimi más de 2.000 millones de euros. A esto habría que sumarle la parte que corresponde al fin de su política comercial, diseñada para mantener la ocupación de sus inquilinos de centros comerciales. Una cantidad nada desdeñable, que supondrá un impulso inmediato para sus beneficios y que incluso podría llevar a recuperar casi por completo sus beneficios en 2022. De hecho, la diversidad en logística, oficinas y alquileres netos ha apoyado el alivio de los inquilinos de los centros comerciales

Esta cartera de sucursales tiene para Merlin un valor de 1.860 millones de euros, aunque en el mercado el valor se ha incrementado. Si de la noche a la mañana se produjera la venta, la compañía tendría varios escenarios sobre la mesa. Por un lado, y a corto plazo, lo que busca la compañía es equilibrar el desapalancamiento y repartir el tan esperado dividendo que algunos accionistas están buscando. Pero, por otra parte, también tiene que hacer frente a otros dos aspectos. El primero, la compañía tendrá que destinar una parte a la inversión en nuevos activos. Especialmente, los data center, en los que Ismael Clemente tiene especial interés. El segundo de ellos es su fondo de operaciones, el cual tiene que ser reconstruido y que se espera que en el segundo semestre de 2021 registre un crecimiento secuencial de al menos el 7,5%, según un informe de Barclays.

En cuanto a estas dos últimas, la intención de la compañía es virar hacia otros nichos de mercados, como el sector de los ‘data center’. Este movimiento, según el CEO, es para dotar a la compañía de la suficiente «libertad y flexibilidad para ejecutar cualquier proyecto que pueda necesitar en el futuro», según explicó en la presentación de resultados el pasado año. Para Clemente, «tendremos suficiente músculo para desarrollar todo nuestro programa de centros de datos». Ahora mismo, la exposición de la compañía al sector de las oficinas es del 50%, pero este porcentaje aumentaría al 58% tras la venta del porfolio de sucursales de BBVA.

Respecto al fondo de operaciones, Merlin quiere mitigar el descenso del rendimiento del mismo. Especialmente tras el fin de su política comercial, diseñada para mantener la ocupación de los inquilinos de los centros comerciales a un nivel sostenible. Por ello, el fondo de operaciones debería registrar en el segundo semestre del pasado año un crecimiento secuencial de al menos el 7,5%. Esta previsión se basa en un impacto mínimo del ómicron en España y en que las ventas de los inquilinos se mantengan al 90% del volumen registrado en 2019.

La compañía tiene que solventar a corto plazo el equilibrio de la deuda y el dividendo

DEUDA Y DIVIDENDO

Pero las dos principales opciones que tiene la compañía del Ibex y las que debe resolver a corto plazo son el equilibrio del desapalancamiento y el reparto del dividendo. En cuanto a la primera, es un tema que el fundador de la socimi ya ha expresado en diversas ocasiones. Además, esto es algo a lo que están obligadas las compañías por ley. Ahora mismo tiene un plazo medio de vencimiento de deuda de seis años, pero después de la venta de las oficinas subirá a 8 años. Por tanto, a corto plazo continuará con la refinanciación de 1.500 millones de deuda, emitiendo bonos verdes en los próximos meses.

Por otro lado, la segunda opción es la devolución de capital a los accionistas. Este punto es el principal foco de problemas que ha habido en Merlin en los últimos meses. El principal accionista, Santander, buscaba el reparto durante el pasado año, algo que no sucedió. Pero la directiva explicó durante la convocatoria de resultados del tercer trimestre de 2021 su intención de devolver parte de los ingresos a los accionistas en forma de un dividendo especial.

Este aspecto, según un informe de Barclays, dejaría dos escenarios. El primero es que Merlin devuelve 1.200 millones de euros a los accionistas, lo que sería 2,6 euros de dividendo por acción. Esto elevaría el ‘loan to value’ hasta el 41% y reduciría el valor de los activos netos por acción a 13,9 euros. Pero, sin embargo, el rendimiento del fondo de operaciones se mantendría estable en el 3,8% mientras que la rentabilidad del dividendo sería del 25%.

El segundo de los escenarios que plantea Barclays es que Merlin devuelva 500 millones de euros a los accionistas o 1,1 euros de dividendo especial por acción. Esto solo repercutiría en el valor de los activos netos por acción en un 5%, hasta los 15,4 euros. Mientras, la ratio ‘loan to value’ pasaría a ser del 35%, que es el objetivo inicial de la compañía. Sin embargo, esto significa que el rendimiento del fondo de operaciones sobre el valor de los activos neto bajaría ligeramente al 3,4%. Por su parte, la rentabilidad del dividendo sería del 7,4%.

BUENAS PERSPECTIVAS PARA MERLIN

De cualquier forma, las perspectivas de Barclays para la compañía son buenas e indica que podría recuperar casi por completo sus beneficios este año. Tanto la diversidad de Merlin en logística, oficinas como los alquileres netos han apoyado el alivio de los inquilinos. Esto, a su vez, ha apuntalado la ocupación y ha mantenido los alquileres firmes. Igualmente, con unas estadísticas operativas alentadoras, Merlin podría restablecer los dividendos normales. Además, un nuevo enfoque en la infraestructura digital puede mejorar los rendimientos y ampliar su exposición industrial.

La compañía ha añadido bonificaciones en la renta para intentar ayudar a los clientes a mantener su negocio durante los periodos en que se han mantenido cerrados. Como contrapartida, los clientes han extendido los vencimientos de sus contratos hasta 2022. Así, lo que la cartera de la socimi ha estado protegida en los dos pasados años. Los centros comerciales representan el 16,9% de la cartera de la compañía. La política comercial de la socimi le ha permitido que más del 95% de los inquilinos se acojan a estas medidas. Sobre todo, para prevenir posibles dificultades que puedan acarrear las nuevas olas.

Cepillo de dientes, ¿eléctrico o manual?, por Implant Clinics

0

Para las personas que dedican especial atención al cuidado de su salud bucal, una duda frecuente es la elección del cepillo dental más adecuado. ¿Es mejor un cepillo eléctrico o uno manual? Para muchos, esta decisión puede generar una profunda incertidumbre, pero para tomar una decisión adecuada, hay que tener varios factores en cuenta.

Como respuesta general, se puede decir que ambos cepillos son adecuados, pero para responder de manera específica hay que recurrir al criterio de expertos como los de Implant Clinics. Esta clínica dental referente en la ciudad de Valencia cuenta con profesionales que indican que, a la hora de tomar esta decisión, lo realmente importante es optar por el cepillo que mejor se adapte a las necesidades del usuario.

Cepillo manual o eléctrico, ¿cuál es mejor?

Algunos estudios sugieren que los cepillos eléctricos brindan una limpieza más efectiva, sin embargo, la ventaja más significativa que tienen estos utensilios es que hacen automáticamente parte del trabajo que implica el cepillado, lo que permite cepillar correctamente con menos esfuerzo por parte del usuario. Además, dependiendo de la marca y el modelo que se escoja, los cepillos eléctricos pueden incluir varias funcionalidades extra, como control del ritmo y la fuerza de vibración, e incluso, algunos indican si se está ejerciendo demasiada presión sobre los dientes.

La principal desventaja de estos cepillos es el precio que tienen, el cual se incrementa conforme más funcionalidades tienen. En contraste, los cepillos manuales resultan mucho más económicos y accesibles, lo que representa su más notable ventaja. También hay que tomar en cuenta que un cepillo manual permite controlar el área y la fuerza del cepillado según lo que el usuario desee, por lo que puede ser una opción más adecuada en algunos contextos o bajo ciertas indicaciones del odontólogo, como por ejemplo, tras una operación dental.

Asesoría y cuidado de la salud bucal

Independientemente de qué cepillo se escoja, el cuidado de la higiene bucal es algo que requiere un esfuerzo constante y regular por parte del individuo. Sin embargo, para lograr este objetivo no basta con solamente cepillar los dientes con regularidad. Es importante acudir al dentista con cierta frecuencia para realizar un monitoreo constante de nuestra salud bucodental. Para atender esta necesidad, así como cualquier problema, Implant Clinics está a disposición de quienes requieran cualquier consulta, asesoría o tratamiento dental.

Con una extensa trayectoria y reconocimiento, Implant Clinics ofrece el mejor respaldo, asesoría y cuidado de la salud bucal para sus pacientes. Cuenta con tecnología de vanguardia y un amplio equipo de profesionales en todas las especialidades del cuidado bucodental, por lo que quienes deciden optar por esta clínica para el cuidado de su salud bucal, están poniendo su confianza en las mejores manos.

¿Influye la temperatura en la productividad?

0

La subida constante del precio de la energía eléctrica no es una buena noticia para nadie, menos aún para quién tiene un negocio propio. Porque lleva a muchos emprendedores a intentar ahorrar de formas que no siempre son adecuadas, por ejemplo, en climatización.

Aunque puede parecer que la temperatura del lugar de trabajo es algo secundario, lo cierto es que influye mucho en el confort de las personas y afecta de una forma directa a la productividad. Puede mejorarla o reducirla de forma notable.

Los extremos no son buenos

1 Los extremos no son buenos Merca2.es

Las peleas por la temperatura de la climatización son algo común cuando en un mismo espacio trabajan varias personas. Siempre hay quien dentro del establecimiento pasa frío o se muere de calor, tanto en verano como en invierno.

La razón es que muchas veces se abusa de la climatización, y esto nunca es bueno. No solo supone un gasto mayor en electricidad, sino que una incorrecta temperatura puede provocar problemas de salud.

El confort en el lugar de trabajo

El confort en el lugar de trabajo

Existen numerosos estudios que hablan de la influencia del entorno de trabajo en la productividad. Esto no solo se refiere a la relación que puede existir entre los compañeros, también a las condiciones físicas y medioambientales del lugar de trabajo.

Para que alguien sea productivo debe estar en un entorno que sea lo más amigable y confortable posible a todos los niveles. De ahí la importancia de acertar al regular la climatización, sin importar si estamos en verano o en invierno.

¿Hay una normativa que regule este tema?

¿Hay una normativa que regule este tema?

Podríamos decir que sí, pero no. El Instituto Nacional de Seguridad de Higiene en el Trabajo (INSTH) tiene una guía para el desarrollo del Real Decreto 486/1997. Sin embargo, no es un tema sobre el que se haga especial hincapié en las inspecciones laborales.

No obstante, conocer este documento es interesante para saber cuáles son las temperaturas máximas y mínimas en un local cerrado durante el invierno y el verano.

Temperatura en el trabajo según el INSTH

Temperatura en el trabajo según el INSTH

Lo que recomienda este organismo es que en verano la temperatura interior de los espacios de trabajo oscile entre los 23ºC y los 26ºC, con una humedad relativa entre el 30% y el 70%. Si se usa aire acondicionado, la velocidad de este no debe superar los 0,1 metros por segundo.

En invierno lo ideal es que el lugar de trabajo esté a una temperatura de entre 20ºC y 24ºC con una humedad relativa de entre el 30% y el 70%. La velocidad del aire debe mantenerse dentro de los mismos límites que en verano, puesto que si es mayor esto afecta a la sensación térmica.

Temperatura ideal según el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE)

Temperatura ideal según el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE)

El RITE también regula cuestiones de confort en el interior de los edificios. Señala que en verano la temperatura debe oscilar entre 23ºC y 25ºC con una humedad relativa de entre el 45% y el 60%. Siendo la velocidad del aire inferior a 0,2 metros por segundo.

Para el invierno la temperatura recomendable está entre 21ºC y 23ºC, con una humedad relativa entre el 40% y el 50%. Respecto a la velocidad del aire, se mantienen los límites señalados para el caso del verano.

El estrés térmico y la productividad

El estrés térmico y la productividad

Cuando trabajamos en un lugar en el que la temperatura no está dentro de los valores óptimos que acabamos de señalar, se produce el conocido como estrés térmico. Una sensación de malestar que lleva a un descenso del rendimiento.

Si la temperatura está 5ºC por debajo de la ideal, se produce un descenso de la productividad que aumenta un 10% los costes laborales por cada empleado. Es decir, que no solo perdemos productividad, también aumentamos los costes si la temperatura no es la correcta.

Hombres y mujeres son diferentes

Hombres y mujeres son diferentes

Otra cuestión a la hora de tener en cuenta para que la temperatura no afecte a la productividad de la plantilla es que mujeres y hombres no somos iguales en lo que a confort térmico se refiere. Esto explica muchas de las típicas discusiones de oficina.

Mientras que un hombre se encuentra cómodo en un lugar de trabajo a una temperatura de 21ºC, en el caso de las mujeres ese estado no aparece hasta que la temperatura no se sitúa en 24,5º C.

La importancia de hacer una buena planificación de la climatización

La importancia de hacer una buena planificación de la climatización

Esto que hemos visto nos demuestra que la climatización de lugar de trabajo es mucho más importante que se podría pensar en un primer momento. Por eso, este factor también debe valorarse a la hora de buscar una oficina.

Por otro lado, no está de más establecer unas normas de uso sobre los sistemas de climatización para la plantilla. Evitando que cualquiera pueda subir y bajar el termostato a su antojo.

Buscando la temperatura media perfecta

Buscando la temperatura media perfecta

Una buena temperatura en el lugar de trabajo hará que estar allí sea mucho más agradable y estimulará la productividad. Como hemos visto que hombres y mujeres alcanzan el confort térmico a diferentes niveles, hay que buscar un punto medio.

Lo ideal sería mantener la oficina o espacio de trabajo a una temperatura de unos 23ºC durante todo el año. Así tanto los hombres como las mujeres estarán más cerca de su punto de confort térmico.

Una forma sencilla de mejorar la productividad

Una forma sencilla de mejorar la productividad

Existen muchos sistemas y técnicas para estimular la productividad, pero pocas veces se nos pasa por la cabeza que algo tan sencillo como regular bien la temperatura pueda tener efectos positivos sobre ella.

Ahora que lo sabes, es hora de que ajustes el termostato y empieces a trabajar de una forma mucho más eficiente.

Aislamiento térmico en fachadas ventiladas, por Sistema Masa

0

Como el sistema de construcción con mayor eficiencia y sostenibilidad en cuanto a cerramientos de edificios, las fachadas ventiladas son reconocidas en la actualidad por ingenieros, arquitectos y constructores. Además, estas son una buena opción enfrente un mundo que exige medidas cada vez más ecológicas y respetuosas con el medioambiente.

Su sistema permite la fijación de un revestimiento independiente, permitiendo alojar una capa aislante y creando una cámara de aire que cumple con las funciones de ventilación en verano y de evitar la condensación de humedad en invierno. Estas características lo convierten en un sistema que brinda a la estructura altos niveles de ahorro energético.

Con más de 20 años de experiencia en el mercado, Sistema Masa se ha convertido en referente de ingeniería de sistemas de fijación para fachadas ventiladas. Su presencia en 55 países con más de 15.000 obras realizadas, son la prueba de que cada uno de sus proyectos son garantía de seguridad y calidad.

Las fachadas ventiladas se consolidan como un sistema constructivo para una arquitectura sostenible

Con el propósito de reducir el impacto negativo sobre el medioambiente, crece la necesidad de desarrollar estrategias que favorezcan la disminución en el uso de la energía, el agua y recursos de todo tipo.

En el ámbito de la construcción de infraestructuras, los sistemas de sujeción para fachadas ventiladas han sido ideados para mejorar la calidad en los acabados de aislamiento térmico y acústico. Por lo cual, se han consolidado como la opción más eficaz a nivel estructural para fachadas.

Gracias a la cámara de aire creada entre el aislante y la capa de revestimiento, en verano se produce el «efecto chimenea» que evita la acumulación de calor en el edificio. Sin embargo, en invierno, la fachada actúa como acumulador de calor y evita que escape del interior. De esta manera, se obtiene un clima acogedor durante todo el año y es posible un ahorro energético de entre un 25 % y 40 %.

Las ventajas de las fachadas ventiladas

Además de ser una solución estética para todo tipo de infraestructuras, las placas de revestimiento de las fachadas ventiladas se colocan con una junta perimetral que evita las afecciones, como consecuencia de la propia dilatación del material.

Este sistema utilizado por el Sistema Masa, en combinación con el uso de productos que mantienen las más altas calificaciones en seguridad, logra preservar el buen aspecto de la fachada, sin aparición de grietas ni fisuras.

Por otro lado, su amplio abanico de soluciones para cualquier tipo de situación constructiva les permite adaptarse a las necesidades específicas de cada proyecto, teniendo en cuenta el tipo de material y el diseño.

Del petróleo a la cerámica: así es como Carlyle quiere conquistar el mercado español

0

Los fondos de inversión de capital privado son uno de los vehículos de inversión más clásicos. Estas compañías se dedican a invertir en aquellas empresas no cotizadas con el objetivo de revitalizarlas e impulsarlas en el mercado. Se trata de una de las inversiones más clásicas y recurrentes para aquellos inversores a largo plazo. Uno de los puntos fuertes es la baja volatilidad de este tipo de inversiones. Carlyle es uno de los fondos de inversión más potentes del mercado. La empresa estadounidense lleva operando en España durante bastante tiempo, y cuenta con participaciones en varias compañías de distintos sectores. 

A pesar de ser uno de los gigantes entre los fondos de capital riesgo, en España es conocida por ser la segunda máxima accionista de Cepsa. Aún eso, Carlyle tiene (y ha tenido) grandes participaciones en varias empresas españolas. Lleva operando en territorio nacional más de una década siendo uno de los fondos más atractivos en los que invertir. 

El fondo estadounidense se anotó en 2021 unas ventas por valor de 4.217 millones de dólares, y ha obtenido un beneficio neto superior a los 1.850 millones de dólares. Carlyle ha mejorado sus cuentas con respecto al 2020. La empresa sigue creciendo y acaparando mercado, y España es uno de sus principales objetivos

2019, PUNTO DE INFELXIÓN PARA CARLYLE

2019 fue uno de los años más movidos para el fondo estadounidense. Aunque Carlyle ya operaba en España, ese año fue un punto de inflexión tanto para el fondo como para los inversores. Aunque Carlyle acometió importantes operaciones comerciales como la venta de Telecable a Euskatel, 2019 fue un año determinante para el fondo

CARLYLE OBTUVO UNOS INGRESOS POR VENTAS EN LA Q3 DE 2021 DE 1.524 MILLONES DE DÓLARES

Carlyle se hizo con el 37% de Cepsa el 15 de octubre de 2019 por 4.000 millones de euros. Esta operación evidenció el grueso músculo financiero del fondo estadounidense. La llegada de Carlyle a Cepsa supuso el nombramiento de Philippe Boisseau como consejero delegado de la petrolera. Hoy en día sigue siendo uno de los principales activos del fondo de capital riesgo. Carlyle es el segundo máximo accionista de Cepsa por detrás de Mubadala Investent Company, que posee el 63% de la petrolera española. 

Durante ese mismo año, Carlyle se deshizo de su participación en el grupo de alimentación Palacios por unos 250 millones de euros. 

EN BUSCA DE LA RENTABILIDAD 

Hoy en día, Carlyle sigue siendo un tiburón en el mundo de la inversión. A pesar de ser una compañía poco mediática, sus grandes operaciones le han llevado a ser un gigante entre los fondos y, por el momento, el fondo de capital riesgo sigue invirtiendo en varias empresas españolas de distinto tamaño. Carlyle, como cualquier fondo, persigue la rentabilidad de las empresas. Por ello, se ponen entre ceja y ceja aquellas empresas que consideran tener un potencial mayúsculo. Del mismo modo, buscan generar beneficios a los inversores, y captar la atención de aquellos que están interesados en introducirse en el mundo del capital riesgo

Carlyle
Acuerdo entre Mubadala Investent Company y Carlyle por el 37% de Cepsa (2019)

A finales del pasado mes de enero, se supo que Carlyle era una de las candidatas para hacerse con IVI. La empresa valenciana dedicada a la reproducción asistida es una de los «caramelos» del mercado español. Es por ello por lo que ha suscitado interés entre los grandes fondos internacionales que operan en el país, y Carlyle es uno de ellos. 

Aunque no es el favorito para hacerse con el líder de la reproducción asistida, sigue teniendo opciones. Según distintas informaciones, las pujas parten desde lo 1.500 millones de euros.

CARLYLE APUESTA POR LA CERÁMICA

En la misma línea que en 2019, el presente año ha traído consigo distintos movimientos comerciales en Carlyle. Además de unirse a la puja de IVI, el fondo estadounidense ha vendido su participación en Cupa. La empresa gallega es una de las compañías punteras a nivel internacional en el sector cerámico. Carlyle ha vendido su parte del accionariado a Brookfield por 900 millones de euros. 

CARLYLE HA VISTO EN EL SECTOR DE LA CERÁMICA UNA OPORTUNIDAD PARA OBTENER RENTABILIDAD

A pesar de ello, Carlyle ha querido mantener las inversiones en el sector cerámico, y casi al mismo tiempo que la venta de Cupa, se ha hecho con Altadia. Esta es la líder mundial en el suministro de materiales para la industria del azulejo. El sector cerámico cuenta con buenas previsiones. Se trata de un mercado en auge, y los analistas piensan que es un mercado en ebullición. Carlyle no ha querido bajarse de este barco, y se ha hecho con Altadia por 1.900 millones de euros. Esta operación refuerza la posición del fondo estadounidense, no sólo en el mercado español, sino en el sector de la cerámica a nivel global. 

Carlyle es uno de los fondos de capital riesgo más grandes del mundo. Su potencial es enorme, y prueba de ello son la cantidad operaciones que llevan a cabo. Además de tener una notable presencial en el accionariado de Cepsa, es uno de los fondos que más apuesta por los mercados en auge. La desinversión también forma parte de Carlyle, como de cualquier otro fondo. En su caso, es conocido el caso de la posible venta de Cordoníu. La empresa catalana dedicada a la producción de cava y vino es una de las apuestas «rana» de Carlyle. A pesar de que sigue siendo dueña de la compañía vinícola, ya planea su venta. 

El fondo americano es uno de los transatlánticos del mundo de la inversión de capital riesgo. Carlyle quiere seguir aumentado la cuota de mercado, y España es uno de los objetivos de la compañía. Teniendo en cuenta las operaciones que ya han llevado a cabo, el presente año se antoja movido para el fondo de capital privado. 

Contratar a un abogado de Ancla Abogados puede ayudar a las personas que han sido despedidas de forma injusta

0

En España, es posible encontrar algunos casos de personas que han sido víctimas de un despido injusto.

Por esta razón, cuando una empresa despide a un trabajador debe argumentar muy bien las razones por las cuales tomó dicha decisión.

En este tipo de situaciones, lo común es que el trabajador se sienta desorientado y no tenga el conocimiento de qué acciones debe tomar al respecto. En ese sentido, lo apropiado es contar con un bufete de profesionales especializados en el despido, como los que ofrece Ancla Abogados, quienes cuentan con un equipo experto en despidos que podrán defender los derechos del trabajador y aportarle excelentes resultados.

Ancla Abogados: el bufete especialista en despido injustificado y cualquier otra clase de despido

El derecho laboral es la rama del derecho que se encarga de contribuir en la resolución de cualquier caso que pueda derivarse de la relación laboral entre una empresa y los trabajadores. Una de las situaciones más comunes en estos casos es el despido, aunque pueden darse diferentes tipos.

Si un trabajador es objeto de un despido injustificado, lo ideal es ponerse en contacto con un despacho especialista en materia laboral como Ancla Abogados, que cuenta con más de 30 años de experiencia ofreciendo el apoyo a sus clientes para solventar sus problemas legales. Los abogados expertos de ese bufete podrán asesorar para que el trabajador conozca sus opciones y pueda conseguir una indemnización adecuada.

¿Cuándo puedo reclamar mi despido?

En el Estatuto de los Trabajadores se establecen 2 tipos de despido: el objetivo y el disciplinario.

Por un lado, el despido objetivo obedece a causas económicas técnicas organizativas y de producción imputables a la empresa y ajenas al trabajador. Dicho despido puede ser individual o colectivo en el caso de que afecte a un determinado número de trabajadores. 

Por otro lado, el despido disciplinario está relacionado con alguna falta grave cometida por el trabajador, la cual debe ser correctamente justificada por la empresa para que el despido pueda ser declarado procedente.

Si no existe una causa que justifique el despido por parte de la empresa o si él mismo no cumple con las formalidades exigidas en la Ley, puede decirse que se trata de un despido improcedente y el trabajador tendrá derecho a solicitar que la empresa le abone una indemnización o proceda a su readmisión.

En el caso de que el despido suponga la vulneración de un derecho fundamental del trabajador, el despido podría ser declarado nulo, lo que implica la readmisión del trabajador. 

Cuando un trabajador es despedido y el empresario le entrega la carta, lo recomendable es firmar como “no conforme” en la misma y solicitar una copia, indicando también la fecha de comunicación de la carta. Si se pretende entregar un finiquito al trabajador, de igual manera se recomienda firmar el mismo como “no conforme”.

Ancla Abogados es un bufete de Coruña con gran prestigio y excelente reputación en lo que se refiere a derecho laboral y despidos. Contratar un abogado de este bufete podrá contribuir a la solución de un despido injusto o de cualquier otra situación de índole laboral. Para mayor información se puede visitar su página web.

Bitstartups, la plataforma de crowdfunding que une la tecnología blockchain y los ‘business angels’

0

Bitstartups se lanzó hace a penas cinco meses al mercado pero en su corta vida como startup ya ha cerrado su primera ronda de financiación por un importe superior a los 170.000 euros. Se trata de una empresa que utiliza la tecnología blockchain de las criptomonedas para su plataforma de financiación de proyectos, una manera de unir una tecnología en auge por el ‘boom’ de los criptoactivos y la inversión de capital riesgo a la que se dedican los ‘business angels’.

«Lo que hemos creado es una herramienta para el ecosistema startup que ayuda a los proyectos en fase de validación a través de una financiación colaborativa, es decir, un crowdfunding por recompensas. La persona que se financia ofrece recompensas a esas personas que le ayudan», explica Benjamín Sanchis a INVERSION. De esta manera, según explica el emprendedor, las recompensas dependen de la capacidad y creatividad del promotor, «por ejemplo, si me ayudas a financiar mis zapatillas, cuando tenga el producto desarrollado te las dejaré a mitad de precio o te regalaré un par».

TRAZABILIDAD Y LEGITIMIDAD

Desde la firma tecnológica han cogido el modelo de crowdfunding que ya existía y lo han adaptado con la tecnología blockchain para «ofrecer otro tipo de valores que no existían. Entre ellos, hay dos principalmente: trazabilidad y legitimidad. La primera, porque la cadena de bloques verifica a todos los poseedores, quién ha tenido el producto y cómo ha ido pasando de mano a mano. En cuanto a la legitimidad, Bitstartups, a través de la tokenización del producto, lo que hace es legitimar el derecho de la persona sobre dicho producto. Derecho que se puede transferir entre los inversores a través de la plataforma en cualquier momento», asegura Sanchis.

Se trata de una plataforma para startups que todavía se encuentren en fases tempranas, con el objetivo de obtener el capital inicial necesario para desarrollar su producto y a través de la comunidad formada por los inversores privados y ‘business angels’. «Ayudamos a que se pueda validar el producto, que se puedan impulsar y ver que tiene una comunidad detrás que lo va a respaldar si es atractivo para los clientes«, destaca.

MENOS RIESGO PARA EL ‘BUSINESS ANGEL

En este sentido, el CEO asegura que la ventaja para el emprendedor es que «no es necesario hacer todo el desarrollo del producto, sobre todo en el ecosistema startup, donde a veces es difícil llegar a obtener recursos iniciales. Además, es una forma de ver si tu producto le gusta al mercado porque ya tienes una cifras de una comunidad a la que le interesa».

En cuanto al papel del inversor de capital riesgo, desde Bitstartups destacan que la principal ventaja es el menor riesgo al que se expone a la hora de apostar por determinados proyectos. Al inversor para lo que le sirve es para entrar dentro del seguimiento de esa empresa hasta que cumpla su tesis de inversión y luego poder entrar por equity. Digamos que es una herramienta puente para que el ‘business angel’ no asuma un riesgo tan líquido como es adquirir equity y que el proyecto realmente tenga un pequeño período de validación antes de venderse».

«Queremos listar unos 60 proyectos este año y tener la máxima tasa de éxito«.

Asimismo, también supone una oportunidad para tener derechos sobre el producto que la startup se encuentre desarrollando antes de poder entrar al capital de la empresa a través de rondas de financiación. «Cuando firman con nosotros, las startups se comprometen a mantener al día la evolución de su proyecto. Ya no solo por los ‘business angels’ sino también por otros inversores que también ayudan porque en el futuro querrán el producto», agrega Sanchis.

TOKEN ROSETA

Además de la tecnología blockchain para la validación y financiación de proyectos, la plataforma de Bitstartups cuenta con su propio token, que ofrece ventajas a sus poseedores respecto de aquellos miembros de la comunidad que no lo tienen. Para ello, Bitstartups emite una cantidad limitada de tokens y «luego ya es la comunidad la que negocia la compraventa de Roseta y se regula por si misma», señala.

«Es una herramienta más de financiación que tenemos. De momento las ventajas para los poseedores son tres: cashback en los proyectos que inviertes, es decir que inviertes más barato, un descuento en el mercado secundario por una reducción en la comisión, y otra relacionada con el filtro de la comunidad que tienen que pasar los proyectos, pues todos los miembros poseedores del token votan y deciden por mayoría si un proyecto se lista o no», destaca el CEO.

«LA IDEA ES AVANZAR UNA RONDA PARA FINALES DE ESTE AÑO O PRINCIPIOS DEL AÑO QUE VIENE»

Pese a los pocos meses de Bitstartups en el mercado, la financiación por parte del capital riesgo ha llegado de forma rápida y Sanchis cree que tanto la tecnología blockchain como la escalabilidad de su startup han tenido mucho que ver. «Conseguimos hitos muy importantes, los primeros proyectos que lanzamos facturaron en cuestión de días 75.000 euros. Trabajamos con tecnología blockchain y tenemos un modelo muy escalable, algo que a mucha gente le atrajo. La ronda surgió casi improvisada, no teníamos una planificación de que llegara tan temprano, pero vimos que era un buen momento porque se estaba generando bastante FOMO (miedo a perderse algo) y necesitábamos más infraestructura».

CRECIMIENTO INTERNACIONAL

Un crecimiento que se basa en la comunidad, actualmente formada por más de 1.000 usuarios. «Tenemos nuestra comunidad interna, pero realmente la comunidad es indirecta. Los proyectos tienen que generar un interés y crear sus propias comunidades y luego beneficiarse de la comunidad de Bitstartups».

Y por la misma razón no le interesa tanto la cifra de facturación, sino el número de proyectos que consigan atraer a la plataforma y el porcentaje de éxito que logren. «No nos enfocamos en la cantidad de dinero, sino en hacer crecer el equipo y generar tracción nacional y a nivel europeo. Nuestro crecimiento es exponencial, pero tenemos que romper la barrera del volumen. Tampoco nos preocupa tanto la facturación, sino el número de proyectos que podamos financiar. Queremos listar unos 60 proyectos este año y de esos tener la máxima tasa de éxito«.

En este plan de crecimiento Sanchis ya tiene puesta la mira en otra ronda de financiación para poder dotar de recursos su internacionalización. «La idea es avanzar una ronda para finales de este año o principios del año que viene. Queremos llegar al otro lado del charco, y tener fuelle para ser operativos de forma orgánica. España es nuestra zona de validación, luego queremos dar el salto a Latinoamérica, que tiene muchas ventajas como la densidad poblacional. De hecho, ya estamos negociando un acuerdo con una empresa representativa en el territorio para entrar en Colombia, Brasil y México cuando llegue el momento.

Clínica Viasalud, el centro de ortodoncia Valencia, ofrece tres tipos de ortodoncia

0

Para tener una buena salud y autoestima, una sonrisa sana y alineada es un pilar esencial. Por este motivo, cuidar la estructura de los dientes es muy importante. Una de las técnicas que ayuda a corregir las imperfecciones estéticas bucales es Invisalign, unos bráquets transparentes y flexibles cuya función es alinear la dentadura.

El centro de salud Clínica Viasalud ofrece los últimos tratamientos y técnicas de estética dental en Valencia. Cuenta con un equipo de más de 15 profesionales cualificados en ortodoncia que ayudan a los pacientes a recuperar su sonrisa y a tener unos dientes rectos.

Beneficios de la ortodoncia invisible para la salud

Cientos de personas en todo el mundo utilizan la ortodoncia invisible para mejorar su sonrisa porque es una forma práctica y cómoda para corregir la estética de sus dientes. La técnica consiste en unos retenedores o fundas invisibles que se colocan sobre la dentadura y que ejercen presión en ella, ayudando a reposicionar cualquier tipo de desalineación dental como dientes apiñados, mordida cruzada, sobremordidas, mordidas abiertas, entre otras malformaciones.

Invisalign es un tratamiento bucal indoloro, fácil de usar y de remover que ofrece soluciones específicas según la edad del paciente, permitiendo corregir todo tipo de desalineación dental, desde la más sencilla hasta la más compleja en niños, adolescentes y adultos sin límite de edad.

Una de las principales razones por las cuales los pacientes recurren a la ortodoncia invisible es la estética, sin embargo, una sonrisa sana también aporta importantes beneficios a la salud. Además, tener unos dientes rectos aporta un efecto rejuvenecedor al rostro, facilita una mejor higiene bucal y recoloca los dientes en su lugar correcto consiguiendo una buena oclusión.

Tratamientos de ortodoncia invisible en Valencia

En Valencia, uno de los centros de salud referentes en la ciudad es Clínica Viasalud, ya que ofrece atención médica personalizada y las técnicas estéticas bucales más novedosas y efectivas del sector. En este espacio sanitario, la Dra. Leticia Juan Ruiz, acreditada por Invisalign, junto a su equipo de profesionales, realiza la colocación de bráquets estéticos que se colocan por fuera de los dientes y bráquets linguales, que van dentro de los dientes y ayudan a alinear la posición de la dentadura.

Además, la clínica ofrece servicios de odontopediatría, implantes dentales, blanqueamiento dental y colocación de protectores contra ronquidos y apneas del sueño, entre otros tratamientos bucales que permiten al paciente tener una sonrisa más hermosa y saludable.

Clínica Viasalud se ha dedicado durante 8 años a ofrecer a sus clientes un trato cercano, honesto, puntual y soluciones médicas integrales. Los profesionales son especialistas en métodos y tratamientos novedosos en fisioterapia, podología y odontología que garantizan a los pacientes un mayor bienestar.

¿Cómo eliminar las deudas a través de la Ley de Segunda Oportunidad? Canarias Sin Deuda

0

Las deudas se pueden ocasionar por diferentes factores como una crisis económica o una mala inversión.

En ese momento, cuando no existe salida a esta situación, el desconocimiento puede hacer que la deuda solo aumente.

Sin embargo, en España desde julio de 2015, existe la Ley de Segunda Oportunidad, la cual permite aliviar el peso del sobrendeudamiento en autónomos y particulares, permitiendo llegar a un nuevo equilibrio entre acreedores y deudores.

Canarias Sin Deuda surge para ayudar a solventar una necesidad básica para miles de canarios: aliviar su carga económica cuando esta llegue a sobrepasarles, asesorándoles para que puedan empezar de cero, libres de deudas que tienden a encadenarse y a hundir al deudor cada vez más.

El equipo de abogados y especialistas en la Ley de Segunda Oportunidad de Canarias Sin Deuda puede ayudar a estas personas de manera rápida y eficaz a reestructurar su deuda. Los clientes podrán seguir su caso completamente online o por vía telefónica y contar, además, con la cercanía de un equipo profesional y con amplia experiencia en su provincia, con oficinas en Santa Cruz de TenerifeLas Palmas de Gran Canaria y Arrecife (Lanzarote). El despacho de abogados asegura que todos los trámites podrán llevarse a cabo online.

¿Qué es la Ley de la Segunda Oportunidad?

La Ley de la Segunda Oportunidad ya se utilizaba en Estado Unidos desde hace varios años. No obstante, a España llegó en julio de 2015, pues antes la exoneración de deudas solo estaba disponible para empresas. Esta ley no evita que la persona pague sus deudas, sino que más bien busca generar un equilibrio entre deudor y acreedor, ya que va dirigida a personas particulares y profesionales autónomos en situación crítica financiera y sobreendeudamiento, siendo posible la cancelación total de las deudas cuando el deudor cumple los requisitos legales.

Gracias a esta ley, las personas pueden poner en orden sus finanzas, olvidarse de sus acreedores gracias a acuerdos legales mucho más justos y así poder empezar de cero una nueva vida, dejando atrás las deudas.

Los requisitos para acceder a la ley de Segunda Oportunidad

Para poder acogerse a esta ley, que solo está dirigida a personas particulares y profesionales autónomos con sobrendeudamiento, lo más apropiado es buscar un despacho de abogados especialistas en cancelación de deudas, como es el caso de Canarias Sin Deuda, los cuales pueden asesorar a sus clientes durante todo el proceso.

Según el Real Decreto ley 1/2015 de 27 de febrero, uno de los requisitos es que el deudor debe demostrar que no puede saldar su deuda a través de su patrimonio propio y, en el caso de que sí lo pueda hacer, debe compensar a los acreedores con la cesión de algunos de sus bienes para su liquidación.

Si la voluntad del cliente es la exoneración total de su deuda, existen una serie de requisitos mínimos que marca la ley. En primer lugar, la deuda global no puede superar la cantidad de 5 millones de euros y el deudor deberá estar de acuerdo en que haya un intento de acuerdo extrajudicial previo con los acreedores. Además, durante los 10 años anteriores, no debe haber sido condenada la persona que quiera acogerse por delitos contra el patrimonio, de orden socioeconómico, de falsedad documental, Hacienda Pública o derechos de los trabajadores. Si existiera un proceso penal pendiente, el juez del concurso deberá suspender su decisión respecto a la exoneración del pasivo hasta que exista sentencia penal firme.

Otro requisito es no haber obtenido este beneficio durante los 10 años anteriores y no haber rechazado una oferta de empleo en los últimos 4 años anteriores a la declaración del concurso. Una vez que se verifiquen los requisitos mencionados, se puede empezar el proceso a través del despacho de abogados Canarias Sin Deuda.

Imagina Visual ha diseñado las orlas del futuro, digitales e interactivas

0

Las orlas son una tradición al finalizar un curso académico. A pesar de que siempre han sido en formato papel, este retrato también ha llegado a la era tecnológica. Actualmente, a parte de poder ver la fotografía en cualquier soporte digital, también existe la posibilidad de crear imágenes con movimiento.

En España quien está a la vanguardia en la elaboración de orlas digitales es la empresa Imagen Visual. El CEO de la compañía, José Manuel Moreno Sánchez, asegura que han dado un paso adelante con el uso de una app que permite gestionar las imágenes con mayor seguridad.

Imagina Visual y su orla digital

Cuando comenzó la tendencia de las orlas digitales estas solían elaborarse en HTML. El problema con este formato es que cuando los integrantes de una promoción comenzaban a compartir la imagen, toda la orla y videos terminaban en la red. Este tipo de tecnología permitía a cualquiera tener acceso a la imagen, compartirla, descargarla o editarla.

Moreno Sánchez indicó que esto representaba un problema para los integrantes de la orla que no estaban interesados en que su imagen estuviese compartiéndose por la red. Este nuevo formato no deja «huella digital». La nueva app acaba con ese y otros problemas de seguridad. Orlas, futbol, baloncesto, congresos, organigramas, etc. Esta nueva tecnología es adaptable a casi cualquier deporte o empresa.

El CEO de Imagina Visual indicó que como empresa especializada en Orlas Académicas y Orlas Digitales, con una trayectoria de 15 y 5 años respectivamente, había que dar un paso más y mejorar estos productos en cuanto a la calidad y fundamentalmente en seguridad.

Las ventajas de la orla digital

Con la app de Orla Digital Interactiva que distribuye Imagina Visual, los que aparecen en ella pueden compartirla con familiares y amigos, con la seguridad de la propia app y su código de descarga. Los sistemas operativos tanto de iPhone como Android garantizan que no se pueda sacar ningún dato o imagen. Nadie sin la autorización expresa de un miembro de la orla puede ver su contenido.

Al tratarse de una aplicación también se ha mejorado la imagen de la orla. Moreno Sánchez explica que ahora cuentan con animaciones mucho más interactivas. Los que aparecen en ella se mueven con una animación tipo gif y al pulsar sobre él, se abre un video mensaje de cada uno. Finalmente, queda un producto mucho más emotivo, divertido y moderno, ya que retrata no solo la imagen de los graduados sino también su personalidad.

Lo que está haciendo Imagina Visual es ofrecer packs de Orlas Digitales, además de las Orlas Tradicionales en papel fotográfico. Con estos últimos, la empresa es una de las de mayor trayectoria en Madrid y alrededores. De esta manera todos en la familia tendrán un recuerdo de la vida académica de su ser querido.

¿Cómo ayudan los juguetes artesanales de Planeta Eco Aventura que siguen la metodología Waldorf a los más pequeños?

0

El método educativo Waldorf basa su teoría de aprendizaje en la autonomía de los niños en la adquisición de conocimientos y la realización de tareas.

Desde el punto de vista de esta pedagogía, la mayoría de los juguetes deben servir para crear experiencias, para enseñar a los niños sobre el entorno en el que se mueven. Les transmitirán valores sobre la naturaleza, la tierra, así como sobre las invenciones del ser humano. Los juguetes Waldorf transmiten una serie de información que se quedará en la mente de los niños. Con el tiempo, podrá relacionarlo con los conceptos de la vida y servir para el desarrollo de sus capacidades intelectuales.

Por ejemplo, podrían utilizarse estos juguetes para explicar el funcionamiento de la rueda.

Los juguetes Waldorf también le enseñarán que hay ruedas que giran sobre su misma y que algunas lo hacen con más facilidad que otras.

Estas vivencias le llevarán a aprender sobre disciplinas como geometría o física, hasta el punto de que pueda interiorizar los conceptos. Esta es la razón de que en la pedagogía Waldorf, más que conocerse como juguetes, son descritos como elementos de juego.

Aprender jugando

Una de las características de la metodología de enseñanza Waldorf es utilizar el juego como uno de los motores más importantes del proceso de enseñanza-aprendizaje. En este tipo de procesos, los programas educativos basados en esta metodología buscan estimular en los niños de la primera etapa (0-6 años) la creatividad.

A través de juegos simbólicos y libres, esta metodología ayuda a desarrollar las capacidades como la psicomotricidad. De esa manera en cada etapa evolutiva del niño se van impulsando distintos aspectos para favorecer un desarrollo integral. De hecho, una de las fortalezas de esta metodología es que personaliza el método en función del momento de cada individuo.

La metodología Waldorf es precisamente una de las líneas de producción de la empresa Planeta Eco Aventura, especializada en la fabricación de juguetes infantiles ecológicos y pedagógicos. Junto a sus productos inspirados en los métodos educativos Montessori y Pikler, han desarrollado un portafolio de piezas basadas en estos métodos de enseñanza.

Cómo ayudan los juguetes artesanales de Planeta Eco Aventura

Los juguetes de madera de la línea Waldorf de Planeta Eco Aventura son diseñados en varias categorías. Cada una de ellas tienen propiedades específicas para promover habilidades en los niños, como la creatividad. Los juguetes de la categoría Arcoiris ofrecen, a través de los colores y las formas, cientos de opciones de armado para los niños.

Juegos de esferas de distintos colores, semicírculos, pirámides, lúas, tablillas, troncos de madera, tumis y varitas mágicas son referencias que estimulan la mente. Incitan al niño a proponer diferentes soluciones para conseguir formas originales combinando piezas y colores.

Según Planeta Eco Aventura los juguetes de su línea Waldorf transmiten una importante cantidad de información que se fija en la mente de los menores. Como proporcionan una experiencia vivencial, los infantes podrán relacionar el funcionamiento de sus juguetes con las formas y objetos de su vida cotidiana. También fomentan el desarrollo de conocimientos como la geometría o la física, estableciéndose como una excelente manera de estimular la mente de los niños.

Novedades en el catálogo de 2022 de Disok

0

A pesar de la cepa Ómicron, las proyecciones anticipan que en el 2022 habrá un repunte importante en celebraciones como las bodas y los cumpleaños. El sitio especializado Bodas.net asegura que la subida será de aproximadamente un 20 % con respecto a los eventos realizados en 2019, previos a la pandemia.

En medio del boom de las celebraciones pospandémicas, Disok, la empresa mayorista de regalos ha presentado su nuevo catálogo de productos del 2022. La compañía dedicada a las ventas B2B tiene ya disponibles varios catálogos para matrimonios, bautizos, graduaciones, fiestas de baby shower, cumpleaños y todo tipo de conmemoración.

Disok: el proveedor ideal a la hora de hacer regalos

Todos los involucrados en el sector de las celebraciones coinciden en que este año habrá un importante repunte de los eventos, pero no serán iguales. Por ejemplo, según el Libro Imprescindible de las Bodas, en el 2022 volverán las celebraciones con menos protocolos y más apoyadas en los detalles significativos.

En este catálogo de 2022, Disok ha apostado precisamente por ello. La firma sustenta que su especialidad son regalos originales para que las tiendas puedan ofrecer a los clientes los mejores detalles para sus celebraciones. La empresa sostiene que para este año han escogido para su catálogo productos con una excelente relación calidad-precio.

Esta empresa mayorista vende a tiendas de regalo, floristerías, estancos, wedding planners, tiendas de golosinas, fotógrafos, papelerías, perfumerías, tiendas de regalos y franquicias. Han podido generar una gran cartera de clientes en España, Portugal y el resto de Europa, quienes han constatado que los productos tienen gran demanda. Además, han entrado con éxito en tiendas online.

Todas las novedades del catálogo de 2022

El catálogo 2022 tiene novedades en 26 categorías de productos. Desde decoración y recuerdos para bodas, bautizos y comuniones, hasta detalles para hombres, artículos ecológicos y de electrónica. Disok ofrece todo tipo de nuevos diseños en tarjetas y etiquetas para San Valentín y el Día de la Madre. Asimismo, dispone de nuevos modelos de memorias USB para ordenadores.

Dentro de las novedades para este año también se encuentra un stock completo de productos de higiene y protección antiviral. La empresa vende al mayor, mascarillas, portamascarillas, pantallas faciales, botes de gel en forma de llaveros, llaveros antibacterianos y pulseras dispensadoras de gel. Todos estos productos también vienen en versiones, tamaños y diseños especiales para los niños.

De manera paralela al lanzamiento de su nuevo catálogo, Disok ha anunciado que reforzará su servicio de dropshipping para sus distribuidores y vendedores en línea. Uno de los mayores atractivos de este beneficio es que para las tiendas registradas no tiene ningún coste de mantenimiento o de alta. De esta manera, las tiendas o autónomos que vendan en sus redes sociales, podrán contar con que los productos llegarán hasta sus clientes.

Un regalo ecológico y original para sorprender a la pareja el día de los enamorados mientras se cuida el planeta, con Biosolvit Spain

0

El día de San Valentín se acerca de nuevo. También conocida como el día de los enamorados, esta fecha tiene un significado muy especial. La situación provocada por la pandemia del COVID-19 ha llevado a las personas a reflexionar sobre la vida y el entorno. Como consecuencia, muchas de ellas han apostado por incluir las plantas en casa como un elemento de reconexión con la naturaleza, que juega un papel fundamental en su día a día.

En ese sentido, la compañía verde Biosolvit Spain se presenta como una alternativa para un regalo ecológico, original y sostenible. Estos se están imponiendo como una opción para obsequiar a los seres queridos huyendo de lo efímero. Su producto estrella son los Xaxim Pots, unas macetas ecológicas y biodegradables que sirven para cultivar, regalar y decorar. Y se pueden encontrar en distintas formas y tamaños.

Cuidar el planeta a través de un regalo ecológico y natural

Biosolvit Spain acerca al mercado español y europeo estas macetas biodegradables que se fabrican en Brasil desde hace más de 5 años después de estudiar sus propiedades durante largo tiempo. Asegura que son una verdadera alternativa para salir de lo convencional al regalar plantas o flores. Con ellas, se pueden regalar algo más que una flor ‘a secas’. Estas macetas sustituyen a las tradicionales de plástico o a las más actuales de plástico reciclado, que cuando se desechan terminan contaminando el ambiente.

Las Xaxim Pots son un regalo original. La materia prima utilizada son fibras reutilizadas de la palmera de la que se extrae el palmito que se come. Son compactadas con una mezcla especial – y secreta – llamada ‘salsa’ y que, además, nutre la planta. Son totalmente biodegradables ya que todos sus componentes son tan naturales que ayudan a que las plantas enraícen en ellas, y se pueden sembrar directamente en la tierra si se desea.

Se trata de unos productos con una bonita apariencia y eso los hace especiales para colocar en cualquier rincón de la casa o del jardín. Sus formas cilíndricas, de media luna o corazón permiten personalizarlos con la planta de su preferencia. La compañía los ofrece como regalos ecológicos que representan la vida, el crecimiento y los buenos sentimientos.

Xaxim Pots es un regalo original que va más allá de lo meramente decorativo

Biosolvit Spain ha presentado los Xaxim Pots en distintos escenarios donde se han convertido en sensación, uno de ellos fue Iberflora 2021. Expertos del sector verde, productores, floristas, paisajistas y agrónomos han reconocido sus propiedades. Son productos que van más allá de lo meramente decorativo. Es biotecnología para el cultivo en su más amplio sentido.

Esta empresa española se define como una compañía que cuida el planeta y alineada con los objetivos del desarrollo sostenible. Por ello, se ha planteado siempre ofrecer productos ecológicos y provenientes de la economía circular. Trabajan en comercializar artículos, especialmente, para viveros, centros de jardinería, floristerías, decoradores y tiendas ambientalistas.

En este sentido, las Xaxim Pots son piezas que, por su textura, consistencia y durabilidad, ofrecen el beneficio de reducir mucho el agua necesaria en otro tipo de macetas.

Ya se puede sorprender a la pareja con un regalo distinto y bioeficiente.

Cómo combatir la inflación con una buena planificación financiera

0

Un fenómeno económico que puede generar graves consecuencias en todo un país es la inflación, afectando considerablemente las finanzas de las personas y su capacidad adquisitiva. Por esta razón, combatir la inflación puede ser una tarea complicada, a pesar de esto, es posible sobreponerse a ella siempre y cuando las personas y las empresas tengan la capacidad de hacer una planificación financiera adecuada.

Para desarrollar una planificación adecuada es necesaria la ayuda de expertos. En este aspecto, la empresa Finanfox cuenta con mucha experiencia y personal especializado en la asesoría para la planificación financiera y en evitar que los efectos de la inflación afecten los ahorros.

¿Qué efectos negativos causa la inflación?

Según datos del Instituto Nacional de Estadística, el 2021 cerró con una inflación del 6,5 %, la más alta registrada durante los últimos 29 años en España, que ni siquiera las medidas de emergencia tomadas por el Ejecutivo pudieron contrarrestar. El aumento de los precios producido por la inflación tiene consecuencias que se sienten en el bolsillo de las personas, ya que es necesario gastar más dinero para adquirir los mismos bienes y servicios.

En consecuencia, el dinero alcanza cada vez menos y hace más difícil mantener la calidad de vida a nivel económico. La inflación en España se calcula a través del IPC o Índice de Precios al Consumo, que consiste en la medición de los precios correspondientes al “carrito de la compra” de la familia promedio española, en un periodo de un año.

¿Qué medidas existen para combatir los efectos de la inflación?

A pesar de que el IPC y la inflación tienen consecuencias negativas en el bolsillo, existen maneras inteligentes de combatir sus efectos y poder mantener una buena salud en las finanzas. La principal medida y la más efectiva en este caso es la planificación financiera.

Una buena organización de las finanzas sirve para calcular riesgos de manera precisa y establecer estrategias que favorezcan el cumplimiento de los objetivos. La planificación financiera bien elaborada puede hacer que el dinero que tanto esfuerzo ha costado ganar y ahorrar, alcance para todo lo necesario. A esto hay que añadir el hecho de que es muy satisfactorio poder contar con el control total de las finanzas y mantener un poder adquisitivo estable sin sacrificar capital.

Para disfrutar de todas estas ventajas, es sumamente necesaria la asesoría de profesionales especializados en finanzas, como Finanfox, una compañía experta en planificación financiera que ofrece sus servicios para analizar de forma personalizada la situación de las finanzas de cada uno de sus clientes para así ofrecerle soluciones ajustadas a sus necesidades. Contar con la ayuda de esta compañía es garantizar el logro de los objetivos financieros y, por supuesto, superar la inflación.

El Grupo Solfinc resuelve dudas acerca el pago del ascensor en una comunidad de propietarios por parte de los vecinos del bajo

0

En comunidades de propietarios, a menudo surge la cuestión acerca el pago del ascensor por parte de los vecinos del bajo. Según la ley, para que un administrador de fincas pueda llevar a cabo la instalación de un ascensor, debe contar con una mayoría simple en su aprobación.

Por lo tanto, deben correr con los gastos de la instalación, incluidos los dueños de los bajos y de los locales comerciales. Sin embargo, hay casos particulares que pueden ser exonerados del pago. En este sentido, es tarea del administrador de comunidades encargarse de la gestión técnica, llevando a cabo la ejecución y seguimiento de las obras previamente autorizadas.

El Grupo Solfinc destaca en este sector por sus más de 40 años de experiencia como administrador de fincas y administrador de comunidades en Barcelona. La gestión actual que realizan en unas 250 comunidades de vecinos en Barcelona y sus alrededores, la convierte en la empresa de referencia de administración de fincas en la capital de Cataluña.

¿En qué situaciones quedan exonerados de pago los vecinos del bajo?

El pago del ascensor por parte de los locales y de quienes viven en el bajo, continúa siendo uno de los puntos más controversiales entre las comunidades de vecinos. De acuerdo con la Ley de Propiedad Horizontal, todos los propietarios deben pagar el mantenimiento del ascensor, bien sea dividiendo el precio por igual entre los vecinos o por cuota de participación.

Cuando se trata del pago de las cuotas ordinarias por mantenimiento del ascensor, los dueños de los bajos y locales pueden quedar exonerados si así queda establecido en los estatutos de la comunidad, por el beneficio de no utilizarlo. Sin embargo, están en la obligación de ser incluidos en los gastos extraordinarios de instalación o renovación, por ser medidas que suman valor al edificio.

El pago del ascensor carece de una cláusula legal que permita evitarlo

Dejando a un lado los estatutos que pueda establecer la comunidad internamente para exonerar el pago del ascensor por desuso, continúa sin existir una cláusula legal que evite que los propietarios del bajo y de los locales se sumen a estos gastos. Por esta razón, es posible que estos grupos de vecinos sean obligados a participar en la cuota del ascensor aunque no lo usen ni lo necesiten.

Este conflicto ha provocado que algunos casos hayan sido presentados ante el Tribunal Supremo, con la necesidad de aclarar la situación al respecto y de la creación de una jurisprudencia clara y concisa que beneficie a todas las partes involucradas.

Seguros Academy contrata un seguro de vida con una hipoteca

0

Entre las personas interesadas en adquirir una hipoteca existe la duda de si es necesario hacer la contratación en simultáneo de un seguro de vida. Esto se debe a que la mayoría de entidades bancarias tienen esto como uno de sus requisitos indispensables para poder ofrecer la hipoteca al cliente.

Pero, ¿es realmente obligatorio este requerimiento? Para obtener la respuesta es necesario contar con profesionales especialistas como los de Seguros Academy y hacer el análisis de algunos elementos importantes para entender si se trata de un requisito obligatorio por cuestiones legales o por otro tipo de razones.

¿Es actualmente una obligación contratar un seguro de vida con una hipoteca?

El 15 de marzo del año 2019 se creó la Ley 5/2019, que regula los contratos de crédito en el ámbito inmobiliario. Allí se encuentra una cláusula que establece que el banco no puede obligar a ninguno de sus clientes a contratar un seguro de vida para que le puedan conceder una hipoteca. De manera que rápidamente se puede concluir que, en términos legales, ninguna persona está obligada a cumplir con ese requisito. Sin embargo, la opción siempre está disponible para quienes deseen contratar la póliza. Para hacer más atractiva la oferta, los bancos suelen ofrecer varios beneficios. Aun así, siempre es recomendable analizarlas muy bien y, más importante aún, hacer las cuentas necesarias para determinar si con respecto a las finanzas y, según las necesidades de la persona, es conveniente o no.

Por qué es importante contratar una póliza de vida junto con una hipoteca

Aunque no es un requisito obligatorio, no se puede obviar el hecho de que contratar un seguro de vida junto con una hipoteca ofrece ventajas que no se pueden disfrutar sin la póliza. La principal de ellas es que es una forma efectiva de asegurar a los herederos, ya que en caso de que el asegurado fallezca, ellos no heredarán la deuda. Considerar este aspecto es muy importante, porque quedar desprotegidos ante una deuda de tal magnitud puede convertirse para los herederos en un serio problema. Hay también la opción de que los matrimonios puedan asegurar solo el 50 % de la deuda, aunque se debe considerar si en caso de fallecimiento, la persona que quede tendrá el suficiente capital como para asumir el otro 50 %. Por otro lado, es importante diferenciar un seguro de vida de uno de decesos. El seguro de vida garantiza que los herederos recibirán el capital asegurado, mientras que el de decesos, únicamente se aseguran los trámites logísticos y administrativos del funeral.

La firma Seguros Academy es una empresa con una experiencia acumulada de más de 65 años, en la que se encuentra un grupo profesional de asesores de seguros. Ellos pueden ofrecer la asistencia personalizada necesaria, para quienes desean saber si les es conveniente o no la contratación de una póliza de vida con una hipoteca. 

El mantenimiento web es clave para evitar hackeos, según expertos como Sergio Arregui

0

Después de crear una página web, muchos creen que esta no necesitará de ningún otro servicio o mejoría al menos durante un periodo de tiempo. No obstante, la realidad es otra, ya que las webs requieren un mantenimiento constante para reforzar su seguridad contra hackers y aprovechar el lanzamiento de las últimas herramientas digitales.

Así lo afirma Sergio Arregui, el diseñador de sitios online que ofrece un servicio anti hackeos y mantenimiento web WordPress a las startups, pymes, autónomos y grandes empresas de España.

El mantenimiento web ayuda a evitar los hackeos

Sergio Arregui explica que incluso cuando una web ha sido desarrollada con la máxima seguridad y se encuentra alojada en un excelente dominio, seguirá estando expuesta ante los ciberpiratas. Sin embargo, la tecnología avanza todos los días y, con este avance, llegan nuevas actualizaciones mejoradas. Estas mejoras ayudan a reforzar la seguridad de las páginas webs y las protegen contra nuevos códigos maliciosos. Por esta razón, este emprendedor ofrece a sus clientes un servicio profesional de mantenimiento web enfocado principalmente en WordPress que ayuda a las empresas y autónomos a evitar los hackeos. De igual manera, este mantenimiento les permite conocer si su página se encuentra o no actualizada y si cuenta con todos los mecanismos de seguridad necesarios para un óptimo funcionamiento. Además de esto, Sergio Arregui incorpora mejoras a los sitios creados con WordPress con el objetivo de hacerlos más funcionales, rápidos, intuitivos y personalizables.

Sergio Arregui: mantenimiento web WordPress profesional

El emprendedor Sergio Arregui realiza el mantenimiento en la web de sus clientes que han sido creadas con WordPress. Su objetivo es actualizar la página para hacerla más funcional a través de la implementación de nuevos scripts o herramientas digitales avanzadas. De igual manera, este experto en diseño web refuerza la seguridad de estos sitios para protegerlos contra las amenazas más comunes como son los ataques de malware, inyecciones SQL, ataques DDOS, scriptings maliciosos, etc.

Por otra parte, durante la realización del mantenimiento web, este experto pone el foco de atención en detalles que otros profesionales suelen pasar por alto. Esto por ejemplo se puede ver reflejado en las mejorías de velocidad y optimización de base de datos que aplica a las páginas. Además, incluye soporte vía WhatsApp y la realización de copias de seguridad cada mes para agregar una doble protección a la información de sus clientes, alojada en su plataforma online.

Sergio Arregui es un profesional en diseño y mantenimiento web que ayuda a las empresas a mantener actualizadas sus páginas webs para protegerlas contra cualquier amenaza cibernética y al mismo tiempo evitar que se vuelvan obsoletas. Gracias a él, son muchos los negocios que han conseguido mantener intacta su página web y, consecuentemente, su actividad empresarial.

El medioambiente, la misión principal de Care Applications

0

En el ámbito industrial, la producción textil es uno de los sectores que provoca mayor impacto ambiental. De acuerdo con las estimaciones del Parlamento Europeo, procesos como el tinte y los productos que se usan para el acabado son responsables de la contaminación de aproximadamente el 20 % del agua potable mundial.

Con el propósito de reducir el impacto medioambiental que genera la industria de los procesos en prenda, nació en el año 2015 Care Applications, un grupo de personas unidas por el compromiso de implantar medidas orientadas a lograr procesos textiles menos contaminantes y la reducción de recursos.

Gracias a las aplicaciones desarrolladas por Care Applications, es posible ahorrar grandes cantidades de agua, energía, productos químicos y procesos de depuración del agua, haciendo de esto una tarea más ética y con mayor sostenibilidad.

Calidad y sostenibilidad en los procesos en prenda como principal objetivo

Para hacer frente al impacto en el medioambiente, las autoridades europeas adoptan leyes cada vez más estrictas, reduciendo el consumo de materiales y, sobre todo, el uso del agua. Enfocados en ser parte de la solución a esta problemática, el equipo de Care Applications une sus conocimientos en química y textil con su experiencia adquirida a lo largo de los años en procesos en prenda, con su deseo de desarrollar aplicaciones ecológicas que cuiden el planeta, el producto y a las personas que trabajan en la industria.

Como resultado, Care Applications ha desarrollado nuevos acabados, maquinaria y dispositivos que permiten la mejora, optimización y modernización de máquinas de lavado y tintura existentes, a un bajo coste.

Una posible solución

Además de los procesos de lavado y tintura, parte de los altos índices de contaminación que produce la industria textil provienen de la moda rápida y de cómo constantemente salen al mercado nuevos estilos de ropa con bajos precios.

Por otro lado, la forma en la que las personas se deshacen de su vestuario, arrojándolo a la basura en lugar de hacer donaciones, ha incidido en que menos del 1 % de las prendas de vestir sean recicladas.

Gracias a los dispositivos producidos y comercializados por Care Applications, alrededor de 100 máquinas de lavado y tintura en 16 países hoy pueden llegar a ahorrar hasta un 90 % en agua, 85 % en energía, 90 % en productos químicos y 90 % en depuración del agua.

Cambios como este en uno de los procesos de la industria textil, se convierten en un aporte significativo para la reducción de efectos contaminantes en el medioambiente y, como resultado, es posible crear prendas más sostenibles.

Smart Wallboxes permite instalar un punto de recarga para coche eléctrico

0

La expresión Wallbox es la palabra clave de la movilidad eléctrica en estos tiempos. Este término describe los dispositivos que se conocen como puntos de recarga para coches eléctricos y se refiere a la apariencia que tienen, ya que originalmente se instalaban sobre una pared.

Los Wallbox han ganado muchos adeptos en el mercado de vehículos eléctricos gracias a que cargan más rápido y permiten tener el vehículo siempre listo con la máxima autonomía. Dependiendo del modelo, usan un modo inteligente de carga que permite subir y bajar la potencia según el consumo de la vivienda evitando exceder la potencia contratada. En España, la empresa Smart Wallboxes ha destacado en los últimos años por el desarrollo de soluciones de carga para los vehículos eléctricos e híbridos.

Instalar un wallbox en una casa

Los fabricantes de vehículos entregan un dispositivo que se adapta a un enchufe convencional de los que se encuentran en las viviendas. Sin embargo, no es la mejor opción, ya que este tipo de fuente de energía proveen una carga de hasta 2,4 kW y 10 amperios, proveniente generalmente de una instalación monofásica.

Esto genera varios problemas. El tiempo de carga puede extenderse hasta una 20 horas lo cual resulta poco práctico si se trata del vehículo de uso diario. El segundo punto tiene que ver con la seguridad, ya que las tomas residenciales no están preparadas para este tipo de cargas y por ello pueden sufrir sobre calentamiento.

Un Wallbox se puede instalar en una casa de forma fácil y reduce considerablemente los tiempos de recarga, permitiendo tener el vehículo siempre preparado para salir a la calle. Otra ventaja que ofrece este dispositivo es que con él se puede programar la carga y aprovechar las tarifas nocturnas que son más económicas, tampoco existe peligro de sobrecalentamiento de la instalación eléctrica de la vivienda. La programación inteligente de los Wallbox permite ahorrar en la factura de la luz a la vez que nos simplifica la recarga de nuestro vehículo eléctrico o híbrido enchufable.

Instalarlo en plazas de parking de forma sencilla

La empresa Smart Wallboxes es una filial de la compañía Smart New Energy S.L que busca impulsar el uso de este tipo de movilidad limpia. Indican que tienen alternativas para todo tipo de uso. Entre ellas, disponen de infraestructuras de recarga que se adaptan a cualquier necesidad a la hora de instalar en un parking comunitario.

La empresa asegura que los Wallbox o cargadores de coches eléctricos son muy fáciles de instalar en un estacionamiento comunitario. Afirma, además, que gracias a la Ley de Propiedad Horizontal no requieren de un permiso de la junta de propietarios del conjunto. En estos casos, la normativa vigente permite llevar una línea eléctrica desde el contador de la vivienda hasta la plaza de parking del propietario.

Los ingenieros y expertos de las compañías proveedoras de estos equipos, como Smart Wallboxes, se encargan de todo lo referente a la instalación y el mantenimiento, así como de la venta de sus equipos bajo la modalidad de llave en mano con soporte y garantía por más dos años.

¿Qué ventajas ofrecen las reparaciones integrales y las reformas de Domotics and Technology?

0

En las edificaciones, con el paso del tiempo, empiezan a aparecer desperfectos que muchas veces acarrean daños mayores. Debido a esto, se recomienda recurrir a reparaciones o reformas que impidan la llegada de esos problemas en un futuro.

Para conseguir los resultados esperados y no tener que pagar de más a corto o mediano plazo; lo más aconsejable es acudir a profesionales del sector.

Una empresa que cuenta con estas características es Domotics and Technology. Estos expertos en tecnología domótica también ofrecen servicios de reformas y reparaciones de todas las áreas del hogar o empresa.

Pasos previos a la reforma o reparación

Antes de ponerse manos a la obra para modificar cualquier área, es preciso tener en cuenta ciertos aspectos. Uno de ellos es valorar el estado actual de la construcción y determinar las necesidades concretas de cada área. Algunas edificaciones tienen mucho tiempo de antigüedad, por tanto, debe contemplarse la posibilidad de sustituir los materiales de la estructura. Por otro lado, si las renovaciones son requeridas en diversas estancias de obra, es fundamental establecer prioridades para ajustarse al máximo al presupuesto.

También debe tenerse en cuenta que algunas reparaciones demandan mayor urgencia para prevenir más daños. Hacer reparaciones a tiempo evita que los problemas mínimos se conviertan en significantes, los cuales conllevarían costes más elevados.

Otro punto importante es la solicitud de licencias al ayuntamiento correspondiente. Cuando se hacen reformas o reparaciones pequeñas, este requisito no es importante. Sin embargo, las obras grandes requieren permisos especiales que deben presentarse antes las autoridades pertinentes para evitar problemas mayores.

Reparaciones integrales o reformas con Domotics and Technology

En Domotics and Technology, son especialistas en la automatización de los espacios. Su avanzada tecnología promueve el confort en las diferentes estancias del hogar. Sin necesidad de desplazarse, las personas pueden controlar cualquier área de la vivienda con solo pedirlo al asistente virtual.

Al hacer reparaciones o reformas con esta compañía, es posible adaptar sus productos tecnológicos, que brindan gran comodidad a los usuarios. Un ejemplo de ello es el Kit Válvula Wifi para Filtro de Ósmosis, un dispositivo fabricado con material ignífugo cuya función es purificar el agua. Otros productos destacados son los Packs Domotics, los cuales permiten tener un control de la vivienda de manera sencilla. Con ellos, es posible controlar habitaciones, cocina, baños y salas comunes por medio del control de voz o aplicaciones móviles.

La empresa Domotics and Technology tiene como principal objetivo adaptar al hogar las nuevas tecnologías para brindar un alto nivel de confort. Además de hacer reparaciones y renovaciones, con sus equipos de tecnología domótica transforman cada lugar en un espacio inteligente. 

Kodino presenta las mejores VPN en España

0

Virtual Private Network o VPN en inglés es una expresión que significa red privada virtual. Este es un tipo de conexión que permite enviar información a varios dispositivos sin la necesidad de que esos terminales estén conectados a una red convencional.

Es una tecnología que ha tomado vuelo en los últimos años, debido a que ofrece una plataforma virtual para que los dispositivos se conecten entre sí. Esto se puede lograr aunque los terminales estén muy distantes. Es versátil y segura, ya que no pasa por los canales habituales de conexión.

Información sobre las VPN

Una red convencional de internet es la que se crea cuando ordenadores, televisores, móviles o tabletas se conectan con un mismo dispositivo. Son los módems y los routers que a su vez reciben la señal de internet desde un proveedor externo. Los aparatos están conectados aquí en lo que se denomina una red local.

Con la tecnología VPN, los terminales IP que están conectados a internet difunden toda la información que recogen por un túnel privado. Es decir, que tanto el historial de navegación como los datos que se faciliten viajarán de manera encriptada. Esto ocurre porque la conexión no se hace desde un router o módem, sino que ocurre directamente a través de internet. Por eso, es una red local virtual.

El tráfico y los datos viajan a través del proveedor de internet, pero de allí son enviados a un servidor VPN. Toda la ruta que navega la información está encriptada, por lo que el proveedor de internet no sabe a qué sitios está accediendo el usuario.

¿Cuáles son los servicios VPN en España?

Las ventajas de la tecnología VPN han generado una mayor demanda de estos servicios. En España, la empresa Kodino, que trabaja con cupones promocionales y códigos de descuento en servicios de tecnología tiene su ranking. Una de las que menciona entre los mejores proveedores es Nord VPN.

Surfshark es otro proveedor de servicios VPN en España que ofrece muchas ventajas. Sobre todo, en lo referente a precio y un gran número de funciones avanzadas. Es muy usado entre los jóvenes, ya que permite desbloquear un importante número de canales de televisión en formato streaming.

Una tercera opción de entre las mejores que menciona Kodino es Zenmate VPN, de origen alemán. Sus precios son accesibles, a pesar de ofrecer una gran conexión de servidores y países. Igualmente, cuenta con un importante portafolio de aplicaciones para dispositivos móviles. Son tres alternativas muy apropiadas que pueden representar el mejor VPN de pago para los requerimientos de cualquier usuario.

Curso de radiofonista de drones en la Aeroescuela Xtreme

0

El curso radiofonista de drones resulta un requisito indispensable para poder obtener la acreditación oficial de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, AESA, y así operar en un espacio aéreo controlado. Este curso ofrece el conocimiento necesario para poder comunicarse con la torre de control de un aeropuerto o con otras aeronaves.

Para obtener esta certificación, es necesario dominar con efectividad el manejo del dron. En este sentido, Aeroescuela Xtreme es un centro de formación que ofrece cursos de drones profesionales, dirigidos a todas aquellas personas interesadas en aprender a pilotear esta herramienta de forma experta.

El curso de radiofonista de Xtreme

En España, existen zonas definidas como espacio aéreo controlado. Se trata de dimensiones aéreas específicas que exigen ciertas normas y requisitos para que una aeronave pueda transitar sobre ellas. Para que los pilotos puedan cumplir estas reglas, es importante contar con el apoyo de un radiofonista que indique los datos necesarios para controlar la entrada y la salida dentro del aeropuerto.

El certificado de radiofonista puede conseguirse a través de un curso oficial como el que ofrece Aeroescuela Xtreme. Durante la formación, los alumnos podrán adquirir todos los conocimientos necesarios para comunicarse con la torre de control al realizar vuelos en zonas controladas. Además, aprenderán todos los conceptos en materia aeronáutica, así como el lenguaje necesario para expresarse dentro de sus funciones de manera profesional.

Para hacer este curso en la academia, el participante deberá tener al menos 16 años de edad, DNI o pasaporte en regla y estar cursando el curso de Piloto Avanzado de Drones de RPAS.

¿Cuáles son las ventajas de certificarse como radiofonista en Xtreme?

Los alumnos que eligen formarse en esta academia reciben la ventaja de capacitarse con un equipo de expertos en pilotaje de drones. El profesorado está integrado por ingenieros e instructores con más de 15 años de experiencia y conocimientos sobre navegación y seguridad aérea, quienes, a través de clases teóricas y prácticas, se dedican a compartir las mejores técnicas del sector para que los futuros pilotos se desarrollen como profesionales.

El centro de formación cuenta con el reconocimiento de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, lo que avala que sus certificaciones son aceptadas en todo el territorio nacional, brindando a los participantes mayores posibilidades de empleo en el mercado laboral.

Otro beneficio es que sus capacitaciones abarcan diversas áreas como audiovisual y cine, emergencias y seguridad, agricultura y teledetección, termografía y radiofonía, entre otras especialidades en las que se utilizan drones. Convirtiéndose así en una gran opción para quienes están interesados en convertirse en pilotos de drones en importantes sectores industriales de España.

Cómo integrar el arte en la decoración

0

A lo largo de la historia, el arte se ha empleado con fines ornamentales, sin que esto suponga que la propia pieza de arte sea en sí misma un simple elemento decorativo. Consiste en unir el arte y el diseño, como ya lo hizo la Bauhaus a principios del siglo XX en una clara intención de unir la creación (arte) y la estética (decoración), asentando los fundamentos de la arquitectura moderna.

Decorar con obras de arte es una de las maneras efectivas de imprimir carácter y personalidad a un espacio determinado. Utilizarlo con intención ornamental no es necesariamente despectivo y no significa que se esté banalizando, sino que responde a gustos estéticos, de placer visual y emocional.

Sin embargo, no es menos cierto que el arte va más allá de ser algo “bonito” y, aunque puede pasar por el camino de la estética, trasciende a ella, entrando en el terreno de las emociones, del significado social y de la visión del mundo y de la realidad.

Se podría decir que la expresión artística es, a veces, una herramienta de reflexión social y, en otras, una herramienta para disfrutar de algo hermoso, siendo ambos conceptos perfectamente compatibles e, incluso, complementarios.

Beatriz Arteaga propone al público sus obras gráficas, con un certificado original firmado por la artista, a precios accesibles y pinturas únicas, a través de su web puntoartedigital.es, como un claro exponente de esto.

Adaptación de una obra al espacio

Dependiendo de la obra, del espacio donde se va a ubicar, de qué sensaciones se quieren transmitir con el ambiente, lo importante es que la obra se encuentre en sintonía con su entorno. Es como si la obra saliera de los parámetros estándar según fue creada y adquiriera otra dimensión. No es un cuadro, es una composición diferente.

En esta función a caballo entre la estética del espacio y la emoción artística, las obras de arte adquieren una fuerza espectacular, bien por su protagonismo, bien por su equilibrio y composición o por todo a la vez. A veces, el arte no puede escapar de su contexto para generar su mensaje, su significado, su reacción.

El arte digital -figurativo o abstracto- de Beatriz Arteaga se rebela en cierta medida contra la realidad que ven los ojos, transformando objetos reconocibles para profundizar en las sensaciones y las emociones que se pueden sentir. Los espacios dejan de ser espacios materiales al uso, para convertirse en un lugar único de expresión. Lugares modernos y atemporales.

Actualmente, existe un mundo profundamente visual, donde la experiencia emocional juega un papel trascendental y el arte es un vehículo único para la divulgación de ideas. Hoy en día, se pueden encontrar obras de arte en restaurantes, hoteles, edificios oficiales o incluso oficinas. Se trata de crear espacios únicos e inimitables, además de originales, en una perfecta combinación entre el arte y el interiorismo. Apostar por obras de arte originales es toda una revolución decorativa.

Actualmente, puntoartedigital.es se divide en dos secciones principales: las obras gráficas y las pinturas. En las obras gráficas, se pueden encontrar ediciones limitadas con un certificado original firmado por Beatriz Arteaga y producidas en un papel especial de puro algodón.

Estas creaciones son únicas en su diseño, 100 % profesionales y también pueden adaptarse para decorar cualquier espacio de un hogar u otro establecimiento, adquiriendo otra dimensión y protagonismo, pero sin perder toda la fuerza de la obra original.

DentalQuality® realiza tratamientos para acabar con las migrañas, las neuralgias o los vértigos

0

A veces, se tiende a relacionar las patologías comunes como las migrañas, las neuralgias o los vértigos con las situaciones de preocupación, angustia o estrés, ignorando por completo que estas pueden estar relacionadas con otros diagnósticos médicos.

El Compromiso Articular Temporomandibular (CAT) y el Síndrome del Músculo Temporal (SMT) son patologías que aún no tienen gran visibilidad, pero que pueden ser causantes de los padecimientos antes mencionados.

Estos pueden tratarse en una consulta con un odontólogo especializado en este tipo de casos. Varios centros dentales certificados DentalQuality® cuentan con equipos profesionales con vasta experiencia para atender estas situaciones, todos con el Sello dental que avala la calidad de sus servicios odontológicos.

El CAT y el SMT afectan a las personas

Cuando una persona padece de CAT, siente un conjunto de síntomas sensitivos que desencadenan migrañas, cefaleas, inestabilidad en el equilibrio corporal, alteraciones psicológicas o alteraciones motoras. Esto puede ocurrir debido a la falta de espacio para que la mandíbula y los músculos puedan moverse libremente, razón por la que se siente una sensación de limitación o golpe mientras se ejecuta cualquier movimiento.

Con el SMT, la sensación de dolor o palpitación puede sentirse en la zona de los pómulos faciales y es considerada como la causa principal de la cefalea “tensional”. Esta se genera por el atrapamiento del músculo temporal dentro del orificio cigomático, mientras la mandíbula se mueve, ocasionando molestias en la cabeza y en determinadas posturas del cuerpo.

Cuando alguna de estas dos patologías se detecta, es necesario acudir a un odontólogo que pueda indicar un tratamiento acorde a la situación que se encuentra el paciente, buscando la desaparición definitiva de las molestias generadas por estas condiciones.

Tratamientos de la mano de especialistas

Quienes acuden a un médico con síntomas relacionados con migrañas, neuralgias o vértigos, muchas veces son remitidos a una consulta dental, ya que estas patologías no guardan relación con el área de especialidad médica que manejan.

Para conocer del diagnóstico de estas, no se necesitan de análisis complejos y sus tratamientos suelen proporcionar un alivio definitivo a las molestias, porque se tratan desde su origen. Con este fin, se aplica el tratamiento que más se ajuste a la condición del paciente, que puede ser la postural dental y el uso de aparatos o quirúrgico. Gracias a esto, es posible eliminar definitivamente la limitación de los movimientos mandibulares causantes de estas patologías.

Las clínicas odontológicas con la Certificación de Calidad DentalQuality® se encuentran equipadas con la tecnología más avanzada para ejercer la medicina bucodental. Un Sello que avala el nivel de atención profesional de la mano de grandes especialistas.

Estos diagnósticos pueden ser tratados, procurando a sus pacientes un alivio definitivo a sus molestias con tratamientos especializados y ajustados a sus necesidades.

Alquiler en exclusiva para visitar la costa guipuzcoana de la mano de Ciudad San Sebastián

0

La intensidad en los colores de la naturaleza, las imponentes montañas que engrandecen el paisaje y el inconfundible olor a mar son aspectos que caracterizan a la zona norte de España. Pueblos pesqueros, coloridas fachadas y diversos contrastes protagonizan la costa guipuzcoana.

Cada una de las atractivas características de este territorio hacen que cada vez sean más las personas deseosas de recorrer cada espacio de esta zona y disfrutar sus diversos paisajes. Ante esto, el Catamarán Ciudad San Sebastián se ha convertido en una de las principales alternativas para hacerlo de la forma más cómoda y segura.

A través de sus servicios de alquiler en exclusiva para visitar la costa guipuzcoana, esta compañía de turismo se ha caracterizado por ofrecer una opción moderna, cómoda, segura y agradable para disfrutar de cada parte del recorrido.

Catamarán Ciudad San Sebastián ofrece una travesía exclusiva por la costa guipuzcoana

Si bien cuentan con servicios de recorridos para el público en general, la exclusividad forma parte de las principales características por las que destaca el Ciudad San Sebastián. Con años de experiencia en el sector turístico, esta compañía ha innovado a lo largo de los años, proporcionando mayor intimidad a quienes deseen vivir la experiencia de conocer la costa vasca en compañía de familiares o amigos más allegados.

A bordo de este moderno catamarán, los pasajeros tendrán la oportunidad de realizar un recorrido único, que comienza en el puerto de San Sebastián, donde el catamarán emprende rumbo hacia la ciudad histórica de Pasajes, atravesando toda la costa guipuzcoana. También llegará a su atractivo puerto y transitará por los montes Ulía y Jaizkibel.

Además, el catamarán de Ciudad San Sebastián se caracteriza por ofrecer a los pasajeros numerosas comodidades. Desde música en directo, amenizando el recorrido por la bahía, así como también una amplia variedad de opciones gastronómicas que les permiten vivir una experiencia plena a bordo. Es el único catamarán en su clase que dispone de un motor auxiliar a base de baterías de litio, lo que garantiza la ausencia de vibración y el silencio, tanto en puerto como anclado en la bahía.

Su travesía exclusiva ofrece la oportunidad de elegir cualquier ruta y parar en la bahía para tomar un aperitivo. Una experiencia que ostenta un precio de 750 € la hora.

Servicios profesionales de máxima calidad y seguridad

Con más de cinco décadas de experiencia en servicios turísticos, Ciudad San Sebastián ha sido reconocida como una destacada opción para quienes desean vivir una experiencia diferente recorriendo el norte de España. Tradicionalmente, sus servicios habían estado enfocados a ofrecer recorridos turísticos por la costa de San Sebastián y la bahía. Sin embargo, en la actualidad, cuentan con un catamarán cuya capacidad es de 120 personas y se encuentra disponible para la realización de eventos mientras se pasea a la costa guipuzcoana.

A lo largo del tiempo, esta compañía se ha caracterizado por ofrecer servicios profesionales de máxima calidad y seguridad, proporcionando confianza a cada uno de sus clientes. En síntesis, el Ciudad San Sebastián se ha caracterizado como una de las principales alternativas para vivir una experiencia inigualable a bordo de un barco moderno y con todas las comodidades.      

Publicidad