jueves, 1 mayo 2025

Capital Energy acelera su apuesta por la eólica marina en Canarias

0

Capital Energy ha cerrado un nuevo acuerdo estratégico de colaboración (MOU, por sus siglas en inglés), con el Clúster Marítimo de Canarias (CMC), para impulsar el desarrollo de la eólica marina en las Islas Canarias.

Este convenio, el cuarto cerrado por el grupo de renovables en el archipiélago, tendrá cinco años de duración prorrogables y se enmarca en la estrategia de la empresa de elaborar un plan conjunto que identifique los servicios en la cadena de suministro que se precisan para atender las necesidades derivadas de la futura construcción de parques ‘offshore’ en aguas insulares.

El pasado mes de noviembre, Capital Energy ya mantuvo reuniones con empresas de Gran Canaria y Tenerife asociadas al Clúster Marítimo -incluyendo agrupaciones como Femete, Atiren y Fedeport- para exponerles su propuesta ‘offshore’ y los beneficios que les acarreará su desarrollo, siendo la acogida al proyecto muy buena por parte de todo el tejido industrial canario.

Este nuevo acuerdo se une a los sellados por la empresa de renovables con tres astilleros canarios (Zamakona Yards, Astican e Hidramar) durante el último trimestre de 2021.

Además, Capital Energy indicó que seguirá manteniendo contactos y propiciando la firma de convenios con administraciones, empresas y colectivos locales que puedan beneficiarse del efecto tractor que prevé ejercer con su actividad en las Islas Canarias.

El consejero delegado de Capital Energy, Juan José Sánchez, destacó que el grupo trata «de conciliar nuestra contribución a la progresiva descarbonización de la economía, a través de la implantación de las energías renovables, con el fomento del desarrollo económico y social de todos los territorios en los que operamos, como se pone de manifiesto a través de la firma de este acuerdo con una entidad canaria tan relevante que va a servir para impulsar nuestro proyecto en el sector de la eólica marina.

Por su parte, el presidente del Clúster Marítimo de Canarias, Antonio Vicente Marrero, consideró que el acuerdo «es una excelente muestra del esfuerzo que estamos realizando desde el Clúster Marítimo de Canarias por convertir al archipiélago en un territorio que sirva de ejemplo del modelo de desarrollo sostenible en el que se enmarca la política económica a nivel mundial, con proyectos de creación de riqueza y de empleo respetuosos con el medio natural».

APUESTA POR LA ‘OFFSHORE’

La eólica marina es una de las grandes apuestas de Capital Energy, vencedora de las dos subastas ‘verdes’ celebradas por el Gobierno el año pasado con la adjudicación de unos 2.200 megavatios (MW), para impulsar las energías renovables.

El grupo fundado por Jesús Martín Buezas aspira a poner en marcha un mínimo de 750 MW de potencia de esta tecnología, cuyo desarrollo y construcción implicaría, a los precios actuales, la inversión de más de 3.500 millones de euros en la próxima década.

5 consejos útiles para vender nuestro coche de forma simple y rápida

0

Por mucho que adoremos nuestro automóvil, inevitablemente llega un momento en que aparece la necesidad de venderlo. Ya sea porque lo hemos reemplazado con otro o porque necesitamos el dinero para comprar uno nuevo, no importa el motivo.

Ante esta situación, un problema sería que demoremos en conseguir un comprador, lo que puede resultar en que nuestro coche pierda valor con el correr de los días. Al mismo tiempo, la necesidad de vender rápido puede hacer que vendamos por menos de lo que pensábamos.

Para evitar estos inconvenientes, en los párrafos que siguen a continuación compartimos con los lectores cinco consejos útiles para vender nuestro coche de forma simple y rápida.

coche azul Merca2.es

1. Anunciar la venta en el mismo auto

Esta es una de las estrategias más antiguas del mundo, y consiste en comunicar la venta del vehículo a través del mismo auto. Un cartel con las características principales de nuestro coche, pegado en una de las ventanillas, es una gran forma de dar a conocer nuestro deseo de vender.

Puede ser una técnica que ha sido superada por otras, pero sin lugar a dudas es muy efectiva. Los posibles interesados verán el coche circulando y podrán contactarse con nosotros de forma directa.

2. Publicitar en redes sociales

No hace falta ser un experto para reconocer que hoy prácticamente todo pasa por las redes sociales, desde la última noticia política hasta la posibilidad de comprar lo que sea. La publicidad en redes sociales es uno de los mejores métodos de llegar a los interesados.

Publicar fotos en nuestras propias cuentas personales y subirlas también a páginas específicas de venta de autos es una excelente idea para conseguir vender con rapidez y a buen precio.

3. Correr la voz entre conocidos

En la vereda del frente al consejo anterior, una gran idea es simplemente correr la voz. Decirle a nuestros amigos y conocidos que estamos vendiendo el auto hará que estos estén atentos a quienes puedan estar buscando para comprar.

Este es uno de los métodos más poderosos para dar a conocer algo que estamos vendiendo. Además, contaremos con el respaldo de que el comprador venga avalado por la confianza de nuestro conocido.

4. Hacer un vídeo

Además de sacarle fotos desde diferentes ángulos, una excelente forma de mostrar nuestro vehículo a posibles compradores es hacer un video. Con un sencillo editor de video en línea podremos hacerlo sin mayores problemas y logrando un producto de valor.

Esto servirá para que los interesados puedan ver el coche y el estado en el que se encuentra de la forma más fiel posible. Algo que ayudará a que la decisión de compra sea más veloz.

5. Mantenerlo en buenas condiciones

Finalmente, el último consejo tiene que ver con el mantenimiento de nuestro coche hasta el momento en que lo vendamos. Que hayamos tomado la decisión de dejarlo ir no quiere decir que podamos dejar de preocuparnos por él.

Desde cuestiones mecánicas hasta de limpieza, es muy importante mantener el cuidado. Esto mantendrá el valor de venta durante el mayor tiempo posible hasta que encontremos comprador.

Equipo técnico Keratin Europa

0

La cosmética y los trabajos relacionados con la estética y la belleza cada vez toman más fuerza en el mundo y su crecimiento parece no detenerse en el futuro. Hay muchas personas que deciden especializarse en la venta y distribución de productos relacionados con el cuidado personal a través de marcas propias, aunque no sean precisamente ellos los encargados de la producción y fabricación de dichos elementos.

Esto se debe a que compañías, como Keratin Europa, se enfocan en abastecer y apoyar a emprendedores para que sus marcas crezcan y se posicionen en el mercado cosmético, a través de la distribución de keratina al por mayor. Este tratamiento es vegano y lleva la etiqueta propia y personalizada de cada empresario.

Equipo técnico de Keratin Europa 

Este maravilloso trío está compuesto por Raúl Areyuna, empresario en el mundo profesional de la belleza, propietario de un exitoso salón y un gran apasionado de compartir sus conocimientos y experiencias entre sus alumnos. En su grupo de trabajo, Peluqueros sin Fronteras, aporta su grano de arena para aquellas personas que se quieren integrar en esta profesión, personas que no tienen posibilidades económicas. Lo hace de la mano de Cinthia Paola Espinola, colorista instructora con 37 años de experiencia y propietaria de su salón de belleza y academia de enseñanza. Ambos lideran su grupo de Facebook con 198.000 integrantes, ayudando y aportando siempre lo mejor de ellos para sus comunidades.

Mabel Alves se suma a este proyecto con su experiencia en recuperación capilar, alisados, realineamiento de cutícula y nutrición extrema del cabello. Con una amplia experiencia en Suramérica, Centroamérica, Estados Unidos y Europa, es la persona encargada de dirigir este proyecto de marketing digital.

Los 3 se fusionan en una sola voz para poder explicar, de manera didáctica, amena y muy profesional, todo acerca de la estructura capilar y de cómo los dueños de salones pueden mejorar sus diagnósticos a la hora de elegir el tratamiento correcto para sus clientes y de tener éxito, obteniendo su propia marca de tratamiento de recuperación capilar, realineamiento de cutícula, nutrición y alisados veganos libres de formol.

Son productos fabricados en España con calidad de exportación y con clientes en Emiratos Árabes, Estados Unidos, Francia, Italia, Venezuela e islas del Caribe, con los estándares de fabricación y confiabilidad que caracterizan a Keratin Europa.

Esta empresa portuguesa nace de la iniciativa de Pierina Ascanio, su CEO fundadora. Esta nueva generación de relevo viene con ideas innovadoras para el mundo de la belleza y, todos los meses, tiene programado un nuevo lanzamiento de un producto para ofrecer a sus aliados comerciales innovación y calidad en este nicho de recuperación capilar y alisado veganos fabricado en el España.

Delicias de mejillón: así se hacen las nuevas croquetas de Arguiñano

Karlos Arguiñano es uno de los cocineros españoles con mayor fama dentro y fuera de nuestras fronteras. Lleva décadas en la televisión haciendo recetas que son sencillas de elaborar y, a la vez, deliciosas.

Últimamente nos ha sorprendido con un bocado al que pocos van a poder resistirse. Se trata de unas deliciosas croquetas de mejillones. Sí, has leído bien. Al cocinero vasco se la ha ocurrido convertir uno de los moluscos que más gustan en una estupenda croqueta. Vamos a ver cómo lo hace.

Estas croquetas le gustan a todo el mundo

Estas croquetas le gustan a todo el mundo

Poca gente puede resistirse a unas croquetas. Lo bueno es de este plato es que funciona muy bien como receta de aprovechamiento, puesto que podemos elaborarlas prácticamente con cualquier cosa que nos haya sobrado.

En este caso lo que vamos a usar son mejillones. Pero ya te advertimos que el resultado final es tan cremoso y delicioso que incluso aquellos que nunca comen estos moluscos van a querer probarlas.

¿Qué ingredientes hacen falta para esta receta de Arguiñano?

¿Qué ingredientes hacen falta para esta receta de Arguiñano?

Mientras que con algunas recetas de otros cocineros como Jordi Cruz tenemos que pasar un rato en el súper buscando algunos ingredientes que no son muy comunes, en este caso no vas a tener ese problema.

Para hacer una ración para cuatro necesitas 2 kilos de mejillones (o 350 gramos si concha), una cebolleta, 700 ml de leche, 70 gramos de harina, un huevo, pan rallado y más harina para el rebozado. Un poco de aceite de oliva virgen extra, sal y una guindilla cayena.

Preparación de los mejillones

Preparación de los mejillones

Tal y como explica el propio Arguiñano, uno de los pasos más importantes es limpiar bien los mejillones para que no se cuele en la masa ninguna impureza ni ninguna de sus barbas. Para ello enjuágalos en agua fría y raspa las cáscaras con un cuchillo.

Luego pon a calentar una cacerola grande con agua, agrega los mejillones, tápalos y deja que se cuezan. El tiempo es variable, estarán listos cuando los moluscos se hayan abierto. Luego sácalos del agua y reserva la carne.

¿Qué pasa si no se abre algún mejillón?

¿Qué pasa si no se abre algún mejillón?

Es bastante probable que alguno de los mejillones no se abra. Si esto llega a ocurrir, no hace falta que lo tengas más tiempo al fuego ni que intentes abrirlo forzándolo con un cuchillo o algo por el estilo.

Si un mejillón no se abre pude ocurrir que esté malo. Por eso, mejor retirarlo y olvidarse de él. Si está malo y te empeñas en abrirlo y añadirlo a la masa, puedes sufrir una intoxicación alimentaria.

Bechamel para las croquetas de mejillones

Bechamel para las croquetas de mejillones

En una cazuela pon un poco de aceite y empieza a pochar la cebolleta cortada en daditos. A fuego suave durante unos 10 minutos. Después añade la guindilla y la harina. Rehoga y añade la leche poco a poco sin dejar de remover. Deja que se cueza cuatro o cinco minutos y retira la guindilla.

Por otro lado, pica la carne de los mejillones e incorpórala a la masa. Corrige de sal y deja que se haga durante tres o cuatro minutos más sin dejar de remover para que no se pegue al fondo de la cazuela.

Últimos pasos de la bechamel

Últimos pasos de la bechamel

Recuerda que la textura en caliente de esta masa no tiene nada que ver con la consistencia que tendrá cuando esté fría, así que asegúrate de que no queda ni demasiado líquida ni demasiado espesa.

Pon la bechamel en un recipiente amplio y espera a que pierda un poco de calor. Después tápala con film de cocina y déjala en la nevera para que se enfríe. Lo ideal es hacer la bechamel el día antes.

Elaboración de las delicias de mejillón de Arguiñano

Elaboración de las delicias de mejillón de Arguiñano

Una vez que tienes la masa lista puedes empezar a hacer las delicias o croquetas. La particularidad en este caso es que van a ser cuadradas. Para lograrlo, saca la masa del recibiente y córtala en dados o cuadrados.

Pasa cada uno de ellos por harina, huevo batido y pan rallado. Luego los fríes en una sartén con abundante aceite.

¿Qué hacer si sobran croquetas?

¿Qué hacer si sobran croquetas?

Ya sabes que nunca es buen idea comer croquetas recalentadas. El empanado no admite bien el paso por el microondas y suele quedarse blando y grasiento, dándole una textura a la croqueta que no es ni de lejos la que debería tener.

Si ha sobrado alguna croqueta ya frita puedes comértela fría más tarde. Ahora bien, si ves que has hecho mucha masa, es mejor que no la frías toda. Prepara las croquetas y congélalas en crudo para cocinarlas en otro momento.

¡Hora de comer!

¡Hora de comer!

Las delicias de mejillón de Arguiñano se disfrutan mucho más cuando están calientes, porque es en ese momento cuando la masa tiene la textura perfecta. Por eso, en cuanto los saques de la sartén siéntate a la mesa.

Estas croquetas son un entrante perfecto para sorprender a tus invitados y, como has podido comprobar, se hacen en un momento. Si tienes la previsión de hacer la bechamel el día antes, luego las tendrás listas en 10-15 minutos.

El cocinero sigue sorprendiendo

El cocinero sigue sorprendiendo

Estas croquetas son algo realmente espectacular y son muy fáciles de elaborar. Arguiñano sigue empeñado en que todos pasemos algo de tiempo en la cocina y por eso siempre nos trae recetas sencillas y muy ricas.

Incluso si no se te da nada bien la cocina, puedes probar con este plato. Seguro que el resultado es delicioso.

Acciona suma más contratos en Australia por 265 millones de euros

0

Acciona ha sido preclasificada para un contrato de 415 millones de dólares australianos (265 millones de euros) en Perth, consistente en la mejora de una línea ferroviaria que forma parte de la red metropolitana de la capital del Estado de Australia Occidental. La firma española va de la mano de su filial Coleman y en consorcio con la estadounidense Aecon, la canadiense WSP y la australiana BMB Constructions. Esta alianza se ha impuesto a la formada por una subsidiaria de ACS en Australia, CPB Contractors, junto con otras empresas del sector.

Según informa Metronet, la empresa pública encargada del transporte metropolitano de Perth, el contrato consiste en la eliminación de tres pasos a nivel y la construcción de dos estaciones elevadas, así como las actuaciones de regeneración urbana vinculadas al proyecto enfocadas al fomento de carriles bici o vías peatonales. Se trata del primer paquete de una actuación mayor a ejecutar en la línea de 30 kilómetros que discurre entre la capital y el municipio de Armadale. Si la adjudicación provisional se hace definitiva, Acciona y su consorcio tendrán preferencia para el segundo paquete.

En ese caso, se trata de un contrato algo superior, en torno a los 300 millones de euros, y supone la eliminación de otros dos pasos a nivel y la construcción de otras dos estaciones elevadas, así como la conversión de 2,5 hectáreas de vías públicas, según la información difundida por los promotores del proyecto.

En 2020, Coleman también se adjudicó un contrato de 161 millones de euros para acometer las tareas de mejora de la estación de Bayswater, también de la red Metronet. En la misma región, Acciona se hizo con un contrato de 21 millones de regeneración urbana en 2021.

Al otro lado del país, también ganó ese año un contrato similar de 330 millones para eliminar dos pasos a nivel y construir una nueva estación en Melbourne. Junto con Ferrovial se hizo con un proyecto de 1.240 millones en el metro de Sídney y, junto con ACS dos más: uno de 750 millones para el desarrollo de una línea entre Melbourne y Brisbane y otro de 328 millones para la construcción de una pista de aterrizaje en Sídney.

Garzón pone en pie de guerra a la ganadería española y piden su dimisión

0

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha pedido este martes al ministro de Consumo, Alberto Garzón, que «rectifique o dimita» tras haber realizado un «nuevo ataque» a la ganadería española en la prensa internacional, según ha informado en un comunicado. Para ellos, el ministro ha comenzado una campaña contra el sector.

«Encuentran un pueblo en la España vaciada e instalan 4.000, 5.000 o 10.000 cabezas de ganado. Contaminan el suelo, el agua, y exportan esa carne de animales maltratados», señalaba el titular de Consumo en la entrevista al diario británico ‘The Guardian. UPA ha calificado de «irresponsables y directamente falsas» estas declaraciones de Garzón. «En España no hay animales maltratados, señor ministro», han recalcado.

La organización agraria, que ya se dirigió por carta a Alberto Garzón cuando inició su cruzada anti-ganadería, ha vuelto a pedir públicamente una exigencia de «rectificación o dimisión» por unas palabras «basadas en falsedades, torpes, miopes y que pueden tener nefastos efectos en las exportaciones españolas de productos cárnicos».

De esta forma, tras los asiduos ataques de Garzón a la ganadería española, UPA le ha invitado a visitar distintas tipologías de granjas para que compruebe en directo cómo trabajan los ganaderos españoles. Esta es la segunda vez en las que el responsable de Consumo señala directamente a los ganaderos de contaminar el ecosistema.

MOLESTOS CON LAS PALABRAS DE GARZÓN

Los ganaderos están muy molestos por las palabras de un ministro y consideran que Garzón debería tener «tareas mucho más urgentes e importantes que atacar a los productores: empezando por la descarriada inflación, los desequilibrios en la cadena agroalimentaria y la necesidad de un etiquetado transparente que reconozca el origen de los alimentos».

Respecto al consumo de carne, desde UPA recuerdan que España es el tercer país más longevo del mundo, tras Japón y Corea del Sur.  Un hecho en el que tiene mucho que ver la dieta mediterránea que se sigue mayoritariamente en España.

«Debemos centrarnos en defender la dieta mediterránea, una de las más saludables del mundo, que está basada en el consumo de frutas, hortalizas, cereales, lácteos, aceite de oliva, y por supuesto carne», ha señalado.

UPA ha recordado también que en algunas de las zonas de España más afectadas por el despoblamiento, como las zonas remotas y de montaña, son los ganaderos los que hacen frente al reto demográfico.

«Los ganaderos producimos alimentos de la máxima calidad para ser consumidos dentro y fuera de nuestras fronteras, al tiempo que luchamos contra el cambio climático, mantenemos limpio el monte y aprovechamos los recursos de forma sostenible. Esa es la realidad de la ganadería en España», han explicado.

Además, UPA ha exigido al Ministerio de Agricultura que alce su voz en el Consejo de Ministros y se ponga a la vanguardia de la defensa del sector primario, que en España es diverso, moderno y sostenible, pero que afronta «enormes retos» y necesita el apoyo de todo el Gobierno, incluido el del Ministerio de Consumo.

Atrapa al impostor en realidad virtual: Among Us anuncia su versión en VR

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

En los últimos meses se ha anunciado el lanzamiento de diversos juegos en su versión de realidad virtual –VR por sus siglas en inglés– disponibles en distintas plataformas y consolas, que tras notar un constante aumento en la tendencia por esta tecnología, han decidido empezar a implementarla para fomentar el desarrollo de la misma. Pensando en ello, los desarrolladores del popular juego de Among Us han anunciado que próximamente contarán con una versión VR disponible en ciertas consolas y plataformas.

Para esta nueva versión será Schell Games el encargado del diseño y puesta en marcha del videojuego, que aunque por el momento no han definido una fecha específica de lanzamiento, sí han confirmado que será diseñado para ser utilizado en Meta Quest, PlayStation VR y Steam VR. Como se ha podido observar en el avance publicado en YouTube, la dinámica de juego será la misma, solo que será vivido desde una perspectiva en primera persona.

YouTube video

En este sentido se puede observar cómo ahora se le está dando una mayor importancia a la relación entre el contenido de calidad y la tecnología que se utiliza para ello, pues no existe ninguna manera en que uno pueda funcionar sin el otro. Ya se han visto ejemplos muy claros en diversas plataformas de casino online, que usualmente cuentan con una amplia gama de juegos que recientemente han comenzado a aplicar otras tecnologías como el streaming en vivo, mejorando así constantemente su oferta para los miles de usuarios que diariamente acuden a estos portales.

Y en el caso de PlayStation se trata de una notable estrategia por contar con la selección de juegos de más alta calidad dentro de la industria, para así poder competir con otras grandes marcas de consolas como Xbox o Nintendo. Esto es tan solo una pequeña parte del plan de Sony para abarcar un porcentaje mayor del mercado de videojuegos ya que como es de esperarse, también buscarán demostrar su aportación conjunta al desarrollo de nuevas tecnologías para juegos virtuales.

Algo similar ocurre también con Steam, uno de los proveedores de juegos por computadora más populares en la comunidad gamer. Esta empresa nacida en 2003 es conocida por su gran catálogo en el que es posible encontrar casi cualquier juego y que en el último año ha empezado a hacer uso de la VR al igual que el resto de sus competidores.

Sin embargo podría ser próximamente superado en la categoría de realidad virtual por parte de PlayStation con su nuevo casco VR que será compatible con el PS5, esto como parte de la estrategia antes mencionada. Estos nuevos lentes VR contarán con paneles OLED y calidad de imagen en 4K, así como un campo de visión de 110 grados para ofrecer una experiencia de juego más inmersiva.

Aunque la competencia en materia de tecnología y contenido es por el momento dura para las distintas empresas pertenecientes a la industria del entretenimiento, sin duda es también un beneficio para estas y sus consumidores, pues se promueve el desarrollo e innovación constante que solamente resulta en opciones de juego más novedosos, como la nueva versión de Among Us que espera cuente próximamente con una fecha de estreno concreta.

¿Cómo puede ayudarle el link building en su estrategia de SEO?

0

El SEO es un mundo de posibilidades y dentro de este tipo de estrategia, hay una opción que no puedes ignorar. ¿De qué estamos hablando? Hoy queremos presentarte el link building y, a estas alturas, te estarás preguntando cómo puede ayudarte a la hora de mejorar tu web.

Por eso, es importante saber qué papel juega el link building y, en este sentido, los enlaces son ahora una pieza clave para tu estrategia SEO. ¿Por qué? La razón detrás de su importancia es su capacidad a la hora de impulsar el tráfico orgánico a través de los motores de búsqueda.

Además de este aumento de tráfico hacia su sitio web, el link building le ayuda a conseguir relevancia y autenticidad, dos aspectos extremadamente importantes hoy en día.

Por supuesto, una buena estrategia SEO combina más que una base para conducir más tráfico orgánico a una web. Sin embargo, en esta guía vamos a explicarte con detalle cómo funciona el link building y cómo puede ayudarte en tu estrategia orgánica.

Sigue leyendo si buscas una técnica que funciona y que puede ser la clave de tu éxito si estás dispuesto a desarrollar una estrategia orgánica y a largo plazo para tu web.

¿Qué es la construcción de enlaces?

Desarrollar una estrategia de link building significa conseguir hipervínculos desde otros sitios web hacia tu propia página. La forma de hacerlo es a través de un hipervínculo o enlace, que es la forma en que los usuarios pueden navegar entre diferentes páginas web en Internet.

¿Por qué es importante la construcción de enlaces para el SEO?

Su importancia reside en los motores de búsqueda, que utilizan los enlaces para rastrear la web. Enlaces en tu propia web que dirigen el tráfico a otra página de tu web, enlaces que dirigen el tráfico entre diferentes webs… En otras palabras, cada enlace es analizado todo el tiempo por los motores de búsqueda como Google.

No todos los enlaces que se ven en una web están pensados para seguir una estrategia SEO pero, si quieres hacerlo de esa manera es importante que adquieras enlaces de webs de renombre. El objetivo de esta técnica es construir tu autoridad, aumentar tus posibilidades de posicionarte mejor en los buscadores y obtener más tráfico a través de la búsqueda orgánica.

Por lo tanto, tenga en cuenta que debe cuidar lo que quiere decir y cómo lo quiere decir antes de ser referenciado.

¿Por qué los enlaces son útiles para su estrategia de SEO?

Básicamente, cuando hablamos de enlaces, éstos pueden ser útiles para descubrir nuevas páginas web, pero también para determinar cómo debe posicionarse una página web en los motores de búsqueda.

Cuantos más enlaces lleven tráfico a una página web, mejor. Esto se debe a que un motor de búsqueda es capaz de decidir si una página tiene la calidad suficiente para estar bien posicionada para determinadas palabras clave.

Para ello, los buscadores no sólo se fijan en el contenido de las páginas, sino que también se fijan en el número de enlaces que apuntan a esa página, y también, en la calidad de esos sitios web externos. Y, como te decíamos antes, cuantos más, mejor, ya que más enlaces de calidad ayudarán a que tu web se posicione bien en los resultados de búsqueda.

Esta información ha sido redactada y realizada por la Agencia de Link Building Purolink, una empresa española que cuenta con miles de sitios web en los que se pueden incluir notas de prensa, contenidos patrocinados o venta de enlaces para mejorar la visibilidad y el posicionamiento en los buscadores.

Quieres dar visibilidad a tú negocio, ponte en contacto con PuroLink empresa de venta de enlaces en contenido patrocinado para que tu mara o producto sea más visible.

Las comercializadoras independientes piden acceso a la lectura de contadores

0

La Asociación de Comercializadores Independientes de Energía (ACIE) ha pedido al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) acceso directo a la medida de consumo de los contadores eléctricos, con el fin de evitar que se repitan en este año los retrasos de facturación de 2021.

En un comunicado, la asociación, de la que forman parte Acciona, Repsol, Total, Engie o Feníe Energía, entre otros, propone así establecer la lectura de los contadores a favor de los comercializadores, de manera que los distribuidores tengan un papel revisor de la lectura.

En este sentido, considera que esta medida permitiría reducir la dependencia de los distribuidores «que lastran la facturación y limitan el margen de gestión propia de las comercializadoras en perjuicio de los consumidores, tal y como ha quedado de manifiesto en 2021».

Asimismo, ACIE insiste en la necesidad de constituir «más pronto que tarde» un ‘hub’ de datos en el Sistema de Información de Medidas Eléctricas (SIMEL) para los comercializadores, que les permita tener acceso a las medidas «de forma centralizada, transparente y neutral, ajeno a la acción unilateral de las distribuidoras».

En todo caso, la asociación plantea «agilizar» el envío de la medida al SIMEL o a los comercializadores, sin que superen las 24 horas desde la hora de consumo, y permitir que las comercializadoras realicen estimaciones de medida, en tanto las distribuidoras envíen la medida y/o factura de Acceso de Terceros a la Red (ATR) en los plazos mínimos de lectura real vigentes.

Así, estima que estas propuestas vendrían a subsanar lo que desde la Audiencia Provincial de A Coruña ha calificado como «conducta abusiva de las distribuidoras» en cuanto a las prácticas realizadas en torno a la lectura de medidas de consumo y facturas de peaje y suministro.

LA MISMA REBAJA FISCAL PARA EL GAS

Por otra parte, ACIE defiende aplicar la misma rebaja fiscal al suministro de gas natural que a la electricidad. En este sentido, ven «imprescindible evitar la anomalía impositiva» actual que obliga a las comercializadoras a abonar el 21% a las distribuidoras, mientras se recauda un 10% de IVA a los consumidores, «generando un innecesario estrés de caja a las comercializadoras en un momento especialmente sensible».

Finalmente, advierte de que la falta de regulación de la subasta de 15.830,08 gigavatios hora (GWh) «ha impedido de forma injustificada a los comercializadores comprar a mejores precios y, por tanto, mitigar el impacto de la escalada de precio».

Por ello, han solicitado al Ministerio conocer «cuáles son las siguientes medidas previstas para aliviar la carga de los comercializadores independientes».

La firma Kachopo King lleva el sabor asturiano a Murcia

0

La tradición culinaria de Asturias puede disfrutarse al máximo en el sur de España con la llegada de Kachopo King en Murcia. La empresa, que ha popularizado este plato típico asturiano en un innovador formato de fácil conservación y transporte, se expande por todo el país con sus originales presentaciones.

La carta, con 11 propuestas de cachopos, se encuentra ahora disponible para toda la región en el restaurante El Tapeo de San Pedro, cerca de la Plaza de las Flores, en pleno casco antiguo de la ciudad.

La iniciativa forma parte del programa Kachopo King Exclusivo que ha emprendido la empresa al buscar aliados comerciales entre los negocios de restauración españoles. De hecho, este diciembre, la compañía ha alcanzado otro récord, siendo el mes en el que ha incorporado más locales nuevos a su red.

Calidad y respaldo de marca, la receta del éxito

Los propietarios de negocios de restauración contarán con estrategias de marketing para dar a conocer el producto, un sistema de pedidos totalmente automatizado y sobre todo unos platos de calidad y originales.

La creatividad de Kachopo King ha permitido ofrecer a los amantes de la buena comida de España y Portugal un plato completo, nutritivo y versátil con los mejores ingredientes, tanto en el servicio a domicilio a través de la página web, como en la distribución de los cachopos en restaurantes. 

En Murcia, los visitantes de El Tapeo de San Pedro podrán degustar porciones de 300 gramos, en presentaciones únicas como el cachopo “Made in Spain”, con lomo de cerdo relleno de jamón, queso manchego y pimiento del piquillo; o la propuesta “Blue”, hecha con tiras de lacón, queso azul de cabra y pimientos. El menú también dispone del cachopo “Astur”, donde la carne de ternera 100% asturiana se complementa con cecina, rulo de cabra puro y cebolla caramelizada.

En versiones clásicas o más de estilo gourmet, como el “Cua Cua”, de ternera rellena con foie de pato, la fabulosa oferta de Kachopo King puede formar parte del menú de los restaurantes de todo el país.

Atención de primera para formar parte de la familia Kachopo King

En la sección web del programa Kachopo King Exclusivo, los líderes de negocios de restauración pueden llenar un formulario y recibir un pack gratuito para probar la esencia del auténtico sabor asturiano. El objetivo del programa es establecer alianzas en las que la premisa ganar/ganar sea la prioridad.

Este mes de diciembre, han sido varios los negocios que se han sumado a este rentable mercado. De esta forma, Kachopo King se ha expandido a ciudades españolas como Lebrija, Mérida, Cornellá de Llobregat y la zona de Lavapiés en Madrid, entre otros.

Kachopo King ofrece este plato asturiano con su toque particular de máxima jugosidad como el secreto para el éxito. La suma de originalidad, ingredientes de primera calidad y excelentes estrategias de marketing esperan por los emprendedores que deseen ofrecer un plus a sus clientes, a través de un producto popular perfecto para incorporar a su menú.

Excom Global Solutions, especialistas en comercio exterior, consultoría en internacionalización y promoción internacional

0

En el desarrollo y crecimiento de la mayoría de las empresas y sectores, el comercio exterior es un aspecto muy importante. Operar a nivel internacional ayuda a las compañías a beneficiarse de las ventajas que comporta el comercio global, así como a garantizar el crecimiento y expansión de su correspondiente negocio.

A su vez, esto puede mejorar los ingresos económicos y obtener beneficios al operar en distintos países y promover la competitividad de la marca y su posicionamiento.

Para lograrlo, es indispensable tener un plan de trabajo bien estructurado y contar con apoyo para crear la estrategia necesaria para conocer bien cada mercado donde se aspira incursionar, así como tener una visión global del modelo de negocio y ajustarlo a las características de cada escenario.

Excom Global, equipo experto en internacionalización

Excom Global es una empresa de consultoría especializada en comercio exterior, internacionalización y promoción internacional.

La empresa ha liderado proyectos en más de 30 países y ha desarrollado estrategias para más de 10 sectores diferentes entre los que se encuentran el agroalimentario, la industria de bebidas, tecnología, energías renovables y el sector industrial, entre otros. Esto les ha proporcionado gran experiencia sobre estos ámbitos, puesto que han trabajado en un contexto cambiante como el actual.

Su objetivo como empresa es ser el apoyo en cuanto a estrategia y desarrollo de negocio para que las empresas privadas de cualquier tamaño encuentren clientes a los que ofrecer sus servicios y productos en otros países.

Con el fin de cumplir con los objetivos, Excom Global diseña estrategias personalizadas desde la fase de inicio hasta que las empresas ya están trabajando de manera operativa en mercados internacionales. Este servicio está disponible en los diferentes mercados en los que cuentan con oficinas y aliados.

La ayuda al posicionamiento de la promoción internacional

Uno de los aspectos más beneficiosos de la internacionalización es el posicionamiento que la empresa adquiere en otros mercados alrededor del mundo. Por este motivo, las estrategias de promoción internacional son cruciales.

En estos casos, es imprescindible contar con un especialista que sepa poner en marcha las acciones de marketing y promoción adecuadas para cada empresa o institución para que estas les hagan llegar a clientes potenciales en mercados internacionales, importadores, distribuidores, entre otros.

Excom Global se centra en que las empresas puedan conectar con estos clientes y aliados potenciales a través de la proyección internacional y así cumplir con el objetivo de ampliar su negocio y encontrar nuevas oportunidades.

El enfoque global y la experiencia internacional con los que cuenta Excom Global le permite ofrecer estrategias integrales y adaptar a cada cliente los mecanismos de promoción adecuados para llegar a las audiencias y objetivos indicados.

El servicio gestor de portales de Cano & Pujol para encontrar el lugar ideal para vivir

0

La era tecnológica ha afectado la manera en que se venden, alquilan y compran propiedades en España. La gran mayoría de personas utilizan herramientas digitales para buscar la vivienda que necesitan.

Esto se debe a la comodidad que ofrece la tecnología, ya que desde cualquier lugar una persona puede ver fotografías de la vivienda y el vecindario. Sin embargo, a veces, conseguir lo que realmente se tiene en mente es complicado. En esos casos, se recomienda el uso de un gestor de portales. Debido a la saturación de información Cano & Pujol cuenta con la figura del gestor de portades que cuida para sacar el máximo rédito a cada anuncio y sea visto por el máximo de futuros potenciales compradores.

Los servicios de un gestor de portales de viviendas para encontrar el hogar

La forma más conveniente de iniciar la búsqueda de una vivienda es hacerlo a través de un portal inmobiliario. Uno de los más optimizados y precisos en España es el que ofrece la agencia Cano & Pujol. Gracias a sus búsquedas avanzadas y variedad de filtros, los usuarios pueden buscar viviendas detallando el tipo de casa, la cantidad de baños que desean, e incluso en qué región o calle prefieren su residencia. Otro filtro útil se relaciona con el precio del inmueble. En la web, el usuario puede ver desde las opciones más económicas hasta las más costosas.

Con este gestor, el comprador podrá encontrar más fácilmente el hogar de sus sueños. A su vez, los vendedores no tendrán que esperar mucho tiempo para entregar o alquilar la propiedad. Además de estos beneficios que ofrece la inmobiliaria, los clientes, sean vendedores o compradores, pueden optar por otros servicios. Entre ellos, destaca el asesoramiento jurídico y financiero de compra de inmuebles, trámites legales e incluso el diseño interior de los espacios.

Vender viviendas a través de un portal

Cano & Pujol es una agencia inmobiliaria actualizada que cuenta con las últimas herramientas digitales especializadas en gestoría de portales de vivienda. Dicha función, se optimiza siempre que es necesario, de manera que pueda posicionar de forma instantánea las viviendas que sus clientes han registrado. Debido a ello, es posible que estas aparezcan entre los primeros resultados de una búsqueda en internet, aumentando su visibilidad y visitas.

Además del portal, la agencia aplica diferentes estrategias de marketing que ayudan a darle más publicidad a las viviendas. Así, una persona que esté haciendo una búsqueda en Google o simplemente esté revisando sus redes sociales, verá un anuncio de esta agencia.

La exposición y publicidad masiva de las viviendas, sea para compra o alquiler, aumentará las posibilidades de conseguir potenciales clientes en un plazo corto de tiempo.

Encontrar la vivienda ideal para alquilar o comprar es más sencillo si se utilizan herramientas digitales diseñadas para ello. Cano & Pujol dispone de los servicios adecuados para los diferentes públicos, sean compradores, propietarios e incluso promotores de obras nuevas. La compañía garantiza una atención de excelencia y resultados en un plazo corto de tiempo. 

Los mejores robo advisors compiten por captar inversores en España

0

El contexto actual en el que se encuentra la economía de nuestro país obliga a los inversores, con independencia de su capacidad, a buscar soluciones que permitan salvar la inflación en la que nos encontramos sumergidos. De manera progresiva, cada vez son más las soluciones y alternativas que existen en el mercado y que permiten acaparar una gran atención.

A medida que la tecnología ha ido avanzando, han sido muchos los recursos que han irrumpido en el mercado y que han logrado captar la atención de una amplia variedad de perfiles de inversor. Entre todos ellos, son los robo advisors uno de los principales. En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber sobre una de las soluciones más completas que existen en el escenario actual.

¿Qué es un robo advisor?

Los robo advisors, también llamados gestores automatizados, son plataformas digitales que aportan un servicio automatizado de gestión patrimonial. Para ello, se sirve del uso de una serie de algoritmos matemáticos que son los que se encargan de detectar las posibilidades de inversión de acuerdo al interés y al perfil con el que contemos.

Además de asesorar, este tipo de recursos permiten gestionar el dinero por nosotros. Sin que intervenga en ningún momento ninguna persona una vez se encuentran bien optimizados. Por lo tanto, se trata de una de las mejores fórmulas existentes para crear carteras de inversiones personalizadas para cada persona. Adaptándose por completo a todas las posibilidades con las que contamos.

Una de las principales ventajas que encontramos en que el servicio se encuentre automatizado es que nos permite reducir los costes tradicionales que se asocian a esta operativa y, por ende, aseguran una mayor rentabilidad. Siendo este uno de los motivos por los que una gran cantidad de perfiles se interesan en poder conocer todas sus posibilidades.

¿Cuáles son los mejores robo advisors de España?

En España existen diferentes robo advisors que nos permiten asegurar la cobertura de las necesidades con las que cuenta cualquier inversor. Indexa Capital y Myinvestor lideran el sector gracias al gran rendimiento que proporcionan. Sin embargo, existen diferentes opciones más. A continuación, las principales:

  • Indexa Capital: Indexa Capital fue uno de los pioneros. Habiéndose convertido en una de las empresas líderes del sector tanto en número de clientes como en patrimonio gestionado. Está especializado tanto en planes de pensiones como en fondos de inversión y ofrece una operativa muy intuitiva y sencilla.
  • MyInvestor: MyInvestor es una excelente solución para todos aquellos que desean tener un mayor control sobre todos sus movimientos. Nos ofrece la posibilidad de poder invertir en fondos indexados por nuestra cuenta. Sin embargo, obliga a tener que interiorizar unos conocimientos previos para poder disfrutar de todas sus opcions.
  • Finizens: Finizens es otra de las opciones que tenemos valorar cuando nos interesamos en introducirnos en este sector. Su sitio web y su sitio móvil presentan una interfaz muy clara y simple. Ofrece comisiones muy competitivas y una gran diversificación.
  • InbestMe: InbestMe cuenta con una operativa de gestión pasiva que, además, realiza revisiones y un control periódico de manera regular. El objetivo es ofrecer la mejor experiencia de usuario posible.
  • Finanbest: Guarda una estructura muy similar a la anterior, ubicándose en la intersección entre la gestión pasiva y la activa. Nos ofrece hasta seis modelos de cartera, contando con diferentes comisiones dependiendo de la operativa en cuestión.

¿Dónde invierte un robo advisor?

Una de las preguntas más habituales que suelen realizar todos aquellos que se interesan por los robo advisors por primera vez hace referencia a los espacios en los que invierten este tipo de herramientas. Los productos que podemos contratar con ellos dependen en gran medida de la entidad en la que se encuentra el servicio. Sin embargo, las opciones más habituales de inversión son las siguientes:

  • Fondos indexados: Los fondos indexados con el tipo de fondo de inversión que replica a un índice de referencia para poder garantizar la máxima rentabilidad.
  • Carteras de ETF: Se trata de un fondo índice cotizado. En términos generales, nos encontramos ante un híbrido entre un fondo de inversión y una acción. Y nos permite poder garantizar el máximo retorno de nuestras inversiones.

¿Por qué están teniendo tanto éxito los robo advisors en nuestro país?

Como ya hemos mencionado previamente, uno de los secretos que han permitido convertir a los robo advisors en una de las mejores soluciones del mercado es su rentabilidad. Al tener una estructura de costes mucho más controlada, nos ofrece un mayor retorno que las opciones más tradicionales cobrándonos muchas menos comisiones que una gestión activa de nuestras carteras.

Además, también es importante valorar que que la gestión pasiva ha demostrado con el paso de los años ser en la mayoría de los casos más rentable que la gestión activa. Un conjunto de ingredientes que permiten posicionar a este producto como una de las mejores soluciones que existen para todos aquellos pequeños y grandes inversores.

Ahora que ya sabes en qué consisten y cuáles son los mejores robo advisors de nuestro país, ¿te animas a probar uno de ellos?

Los únicos cuatro roscones que tienen el aprobado de la OCU

Se aproxima el día de los Reyes Magos, donde saldrán por todas las calles y acudirán a todas las personas que hayan pedido algún regalo de Navidad, grandes y pequeños. Y, por supuesto, también es época de comer uno de los manjares más tradicionales de todos, como son los roscones de reyes. Un dulce con multitud de sabores que gusta e ilusiona por partes iguales.

¿Quién se encontrará la sorpresa dentro? ¿A quién le tocará la haba para pagar el roscón? No se sabe, lo que sí se sabe es cuáles son los mejores que puedes comprar en los supermercados según este análisis de la OCU (Oficina de Consumidores y Usuarios).

10º Roscones del Ahorramás

Roscón de Reyes

La OCU se ha fijado especialmente en el relleno de los roscones, ya que se han detectado algunos que usan emulsiones de grasas vegetales como la de palma, coco, y otras, en vez de nata. Además, también han tenido en cuenta el etiquetado, los aditivos, la calidad de las grasas empleadas, la cantidad de azúcar y el sabor. El resultado ha terminado con el de Ahorramás entre los peor puntuados con 2.6/10 puntos y un precio de 9,99€:

  • Etiquetado: 2 estrellas
  • Valores nutricionales: 1 estrella
  • Aditivos: 1 estrella
  • Calidad relleno: 2 estrellas
  • Calidad grasa bollo: 5 estrellas
  • Calidad azúcares: 2 estrellas
  • Degustación: 2 estrellas

9º Alcampo

roscones

El siguiente de la lista, que también ha suspendido según la OCU, es el de Alcampo. Su precio es de 12.98€, y ha obtenido solo 2.8 puntos sobre 10 de nota. Las claves para obtener esta media son:

  • Etiquetado: 2 estrellas
  • Valores nutricionales: 1 estrella
  • Aditivos: 2 estrellas
  • Calidad relleno: 5 estrellas
  • Calidad grasa bollo: 5 estrellas
  • Calidad azúcares: 2 estrellas
  • Degustación: 2 estrellas

8º Roscones de El horno de Aldi

regalos roscones

El Horno de Aldi, tiene uno de los roscones rellenos peor valorado en esta edición de la OCU. La nota fue de 3.3 sobre 10, y un precio de 7.32€. Los motivos de dicha nota son:

  • Etiquetado: 4 estrellas
  • Valores nutricionales: 1 estrella
  • Aditivos: 2 estrellas
  • Calidad relleno: 1 estrella
  • Calidad grasa bollo: 4 estrellas
  • Calidad azúcares: 2 estrellas
  • Degustación: 2 estrellas

7º Roscón de Reyes de Hiper Usera

premios roscon de reyes el corte ingles

Con un 4.7 de nota sobre 10, y con un precio de 9.31€, está el de Hiper Usera. Estos roscones han conseguido las siguientes estrellas en cada punto del análisis:

  • Etiquetado: 1 estrella
  • Valores nutricionales: 1 estrella
  • Aditivos: 1 estrella
  • Calidad relleno: 2 estrellas
  • Calidad grasa bollo: 5 estrellas
  • Calidad azúcares: 2 estrellas
  • Degustación: 3 estrellas

6º Roscones de Mercadona

roscon de reyes

La cadena de supermercados Mercadona ha conseguido posicionar sus roscones  en la sexta posición del ranking  de la OCU. La nota es de 4.9, casi rozando el aprobado, y con un precio de 10€ la unidad. Los motivos para esta puntuación son:

  • Etiquetado: 4 estrellas
  • Valores nutricionales: 1 estrella
  • Aditivos: 2 estrellas
  • Calidad relleno: 2 estrellas
  • Calidad grasa bollo: 5 estrellas
  • Calidad azúcares: 2 estrellas
  • Degustación: 3 estrellas

5º Roscón de Reyes de Lidl

roscones de Reyes de España Escribà

Es el primero de los analizados que aprueba con un suficiente, con un 5 sobre 10. Su precio es de 6,65€ en Lidl, y los motivos para esta nota son:

  • Etiquetado: 2 estrellas
  • Valores nutricionales: 1 estrella
  • Aditivos: 2 estrellas
  • Calidad relleno: 5 estrellas
  • Calidad grasa bollo: 5 estrellas
  • Calidad azúcares: 2 estrellas
  • Degustación: 3 estrellas

4º Roscones de Carrefour

roscón de reyes de España canarias roscones

Carrefour tiene un 5.1 en el análisis, con un precio de 13,69€. Estos roscones están muy cerca de los de Lidl, pese a que casi doblan el precio por unidad. Los motivos para esta puntuación son:

  • Etiquetado: 3 estrellas
  • Valores nutricionales: 1 estrella
  • Aditivos: 2 estrellas
  • Calidad relleno: 5 estrellas
  • Calidad grasa bollo: 5 estrellas
  • Calidad azúcares: 2 estrellas
  • Degustación: 4 estrellas

3º Roscón del DÍA: medalla de bronce

roscones

Es el que ha ocupado el tercer escalón del podio de los mejores roscones de supermercado de este año, según la OCU. Este producto tiene un 5.7 de nota, y cuesta 12.71€. Los puntos fuertes y débiles son:

  • Etiquetado: 3 estrellas
  • Valores nutricionales: 1 estrella
  • Aditivos: 2 estrellas
  • Calidad relleno: 5 estrellas
  • Calidad grasa bollo: 5 estrellas
  • Calidad azúcares: 2 estrellas
  • Degustación: 4 estrellas

2º Roscones de Eroski: medalla de plata

Roscón de Reyes ocu

Un 5.8 de nota sobre 10 es lo que se ha llevado este producto de Eroski. Estos roscones han logrado conseguir la medalla de plata en este ranking de la OCU. Las puntuaciones en las distintas pruebas son:

  • Etiquetado: 5 estrellas
  • Valores nutricionales: 1 estrella
  • Aditivos: 2 estrellas
  • Calidad relleno: 5 estrellas
  • Calidad grasa bollo: 5 estrellas
  • Calidad azúcares: 2 estrellas
  • Degustación: 4 estrellas

1º El Corte Inglés: medalla de oro

roscón reyes Dabiz muñoz roscones

Por último, los roscones de El Corte Inglés han obtenido la mejor de las puntuaciones en este análisis de la OCU, con un 6.3 de nota sobre 10. Su precio es de 17.59€/kg, y los puntos destacados son:

  • Etiquetado: 3 estrellas
  • Valores nutricionales: 1 estrella
  • Aditivos: 2 estrellas
  • Calidad relleno: 5 estrellas
  • Calidad grasa bollo: 5 estrellas
  • Calidad azúcares: 2 estrellas
  • Degustación: 4 estrellas

¿Cuál es la previsión del tiempo para la cabalgata de los Reyes Magos? Meteofiestas

0

El 5 de enero es uno de los días más esperados por los niños de muchos países europeos y algunos suramericanos. Cuando se pone el sol, mayores y pequeños salen a la calle para recibir la llegada de los Reyes Magos con luces, fanales y música. Uno de los factores que puede estropear esa mágica tradición es la meteorología. Por este motivo, conocer la previsión del tiempo de forma fiable y con suficiente antelación es lo más recomendable. Así se pueden buscar alternativas que permitan salvar una celebración tan esperada.

La previsión del tiempo es cada vez más importante ante el aumento de eventos exteriores

Con la llegada de la pandemia, los eventos al aire libre se han convertido en los protagonistas en el mundo del ocio y empresarial, así como del resto de sectores en general. A día de hoy, organizar una celebración al exterior es la forma más factible de evitar que tenga que ser anulada por las restricciones impuestas para reducir los contagios de COVID-19. En ese contexto, el servicio de Meteofiestas ha ganado más relevancia que nunca. Esta es la primera plataforma de España que se especializa en ofrecer información meteorológica para eventos. Por medio de ella, las personas pueden informarse sobre cuál será el tiempo durante un evento específico.

Preparar la cabalgata de los Reyes Magos de la mejor forma con el servicio de Meteofiestas

El completo servicio de Meteofiestas se basa en un asesoramiento integral para los organizadores de eventos. Para ello, elaboran un parte meteorológico diario mediante predictores profesionales. Además, les ofrecen un soporte constante para que puedan tomar decisiones adecuadas en caso de que el tiempo sea inestable.

Por otro lado, para los asistentes, publican en su página web toda la información sobre los eventos próximos que se celebrarán en España. Para encontrarlos de forma más sencilla, la plataforma permite filtrar la búsqueda por zona, fecha y tipo de celebración. De este modo, los ciudadanos pueden prepararse para el tiempo que se van a encontrar al evento que acudan.

Uno de los eventos más próximos a día de hoy es precisamente la cabalgata de los Reyes Magos. Con el servicio de Meteofiestas, tanto organizadores como asistentes podrán consultar la información de estos expertos para poder preparar la recibida que tanto los Reyes Magos como los niños se merecen.

Cómo indexarse en Google

0

Una página web o blog tiene que indexarse en Google lo antes posible para poder estar disponible de forma inmediata para los usuarios. Tener que esperar a que los rastreadores accedan a la web de forma natural para su indexado no es una forma eficiente, y que existen alternativas mucho más rápidas.

La indexación de páginas en Google con la herramienta IndexMeNow es una gran alternativa para conseguir que el nuevo contenido de un sitio esté indexado incluso en las primeras 24 horas desde su publicación.

Cómo acelerar la indexación en Google

Indexar una página en Google significa que sus bots la han visitado, analizado y añadido a ranking, por lo que los usuarios ya pueden encontrarla utilizando el buscador y las palabras clave correspondientes.

Este proceso de indexado de forma orgánica lleva su tiempo, aunque puede ser acelerado de alguna manera utilizando Google Search Console (por páginas individuales o utilizando listas de páginas mediante archivos sitemaps).

Afortunadamente, existe una herramienta específica para acelerar la indexación en Google, con un alto grado de efectividad. IndexMeNow (index + me + now, que significa indéxame ahora) es un portal con un promedio de 80% de páginas indexadas en 24 horas, lo que supone una auténtica oportunidad para desarrolladores y expertos SEO.

Los beneficios de utilizar esta herramienta para indexar una web en Google son:

Comprobación previa

Para saber si una web está indexada en Google se suelen utilizar métodos manuales con comandos como “site:” o “inurl:”. Estas acciones requieren la inversión de mucho tiempo y esfuerzo.

Comprobar la indexación en bulk con la herramienta alternativa isindexed.com permite comprobar automáticamente si la web se encuentra o no indexada, pudiendo así utilizar IndexMeNow para acelerar su proceso de alta en Google.

Indexación en menos de 24 horas

Conseguir que una URL esté en Google en menos de 24 horas parece algo imposible para los que están acostumbrados a utilizar procesos manuales de indexación. Sin embargo, con IndexMeNow hay grandes posibilidades de conseguir esta indexación en tiempo récord, ya que sus estadísticas indican que el 80 % de sus webs lo consiguen.

Garantía de éxito

Además del alto porcentaje en indexación rápida, IndexMeNow devuelve el importe de cada URL que no aparezca en Google antes de 10 días, lo que supone una garantía de la inversión.

Flexibilidad

La herramienta se puede utilizar para realizar dos tipos de indexaciones:

  • Conseguir que Google añada nuevas URLs a su índice y que aparezcan en sus páginas de resultados.
  • Actualizar de forma rápida una página que ya se encontrase indexada en Google.

Uso sencillo e intuitivo

Finalmente, IndexMeNow es una herramienta que cuenta con una plataforma moderna y sencilla, enfocada a ofrecer la mejor experiencia de usuario. Cualquier persona puede utilizar sus opciones para indexar páginas de su sitio web en Google, sin necesidad de poseer conocimientos en desarrollo web o SEO.

Ahora podrás hacer que tu contenido aparezca de forma inmediata en Google para conseguir un mayor alcance desde el primer momento. Gracias IndexMeNow la mayor parte de tus URLs se incluirán en el índice de Google en menos de 24 horas, ayudándote a mejorar la visibilidad de tu sitio y a incrementar sus conversiones.

La clave para arrancar un proyecto a nivel digital de la mano de Diego Moreno, fundador de Hawk X

0

Tener una excelente estrategia digital que le permita ser atractivo, competitivo y visible en el mercado, con contenido de valor en diversos formatos y pensado para audiencias específicas se constituye como el éxito de un emprendimiento hoy en día.

Este debe compartirse a través de plataformas como redes sociales, sitios web y e-mail marketing, entre otras.

En esta línea, Diego Moreno, cofundador y CEO de Hawk X, una consultora estratégica de marketing digital para emprendedores, es uno de los referentes y expertos del sector en lograr que un proyecto destaque a nivel digital, no solo por el éxito que ha tenido su compañía, sino por los resultados notables de las marcas con las que ha trabajado y a las que ha asesorado.

Los efectos de la emergencia sanitaria por COVID-19 sobre el mundo digital

La aparición del COVID-19 y los diferentes confinamientos realizados por todo mundo hicieron que se cambiara la forma de consumo y también la forma en la que las empresas se promocionaban y se posicionaban en el mercado. Se hizo mucho más visible la necesidad inmediata de una estrategia digital que permitiera llegar a nuevos clientes, mantener a los antiguos y conservar las ventas para no llegar a la quiebra.

En esta línea, las empresas en las que estaba involucrado Diego Moreno empezaron a cuadruplicar sus ingresos, por lo que vieron la necesidad de transformar sus esfuerzos, ya enfocados hacia lo digital, para asegurar una excelente logística de envío y una buena atención al cliente. 

Muchos de los efectos del COVID-19 llegaron para quedarse, como el teletrabajo, las compras por internet, el pago de servicios y la amplia necesidad de generar contenido diferencial y de valor a través de plataformas digitales que logren posicionar a las empresas en medio de un mercado con tanta oferta y competencia.

Hawk X lleva el mundo digital en el ADN

Diego Moreno ha estado involucrado en el crecimiento y la creación de diferentes marcas conocidas por su impacto como Primor, Panama Jack y Hawkers, entre otras. Todo esto, le ha convertido en un importante referente para emprendedores y expertos en temas de marketing, pues actualmente cuenta con una exitosa consultora de estrategias digitales llamada Hawk X, con la que ha asesorado a marcas como L’Oréal, Hard Rock Café, Huawei, Samsung, PlayStation, etc.

En Hawk X, se consideran nativos de lo digital, un atributo con el que se nace y para el que es difícil formarse. Llevan el mundo digital en el ADN, cosa que les permite mantener una visión general e integral del marketing, con el objetivo de aportar valor a sus clientes. Actualmente, se especializan en la gestión de campañas publicitarias en Facebook, Instagram y TikTok y en el marketing de influencers.

Requisados más de 145.000 juguetes falsificados o peligrosos de una nave de Pinto

0

La Guardia Civil, en una inspección para comprobar y evitar la distribución y la venta ilegal de juguetes, ha investigado a una persona como presunta autora de un delito contra la propiedad industrial, e intervenido más de 145.000 juguetes, ha informado este martes la Comandancia de Madrid en una nota de prensa.

Agentes de la Unidad Fiscal y Aeroportuaria de la Comandancia de la Guardia Civil en Madrid, en colaboración con la Subdirección General de Inspección de Consumo y Control del Mercado de la Comunidad de Madrid, procedieron a inspeccionar una nave dedicada al almacenaje y venta de juguetes al por mayor ubicada en el Polígono Industrial de Pinto (Madrid).

El dispositivo policial se inició tras tener conocimiento de cómo en esta nave, regentaba por ciudadanos de origen asiático, se almacenaban y comercializaban juguetes falsificados que supuestamente infringían la propiedad industrial de diferentes marcas de reconocida reputación.

Del resultado de la inspección se intervinieron un total de 145.657 juguetes falsos o peligrosos para la salud y seguridad de los niños de diferentes marcas y modelos. Por un lado, los agentes intervinieron 134.120 juguetes que incumplían los requisitos exigidos en las normativas europeas sobre la seguridad de los juguetes; y, por otro, 11.535 juguetes que presuntamente infringen los derechos de propiedad industrial e intelectual de varias marcas registradas.

En la misma nave los agentes también han encontrado bolsas de juguetes a granel, blíster de plásticos y cajas serigrafiadas como las marcas falsificadas. Los productos intervenidos provienen mayoritariamente del mercado asiático y llegaban a la nave desmontados para sortear los controles aduaneros y policiales y así evitar su detección, donde posteriormente eran montados y ensamblados para ser comercializados fuera de los canales legales establecidos.

Además, durante la inspección fueron hallados efectos de pirotecnia de la categoría F1 almacenados de forma irregular, ascendiendo a un total de 6.000 envases de bombetas. Por todo ello, persona ha sido propuesta para sanción ante la autoridad competente e investigada como presunta autora de un delito contra la propiedad industrial.

Los juguetes que han sido intervenidos suponen un riesgo para los consumidores, no solo por la peligrosidad que implica el tamaño de las piezas, sino porque además carecían de los controles de seguridad y mayoritariamente del etiquetado o de defectos formales en el mismo; incumpliendo todos ellos la normativa de seguridad de los juguetes. Además representan un evidente riesgo para la salud y seguridad de los menores al estar fabricados con materiales de escasa calidad, señalan.

Los ingresos del transporte urbano crecieron un 6,4% en 2021, pero siguen por debajo de 2019

0

Los ingresos por los servicios de transporte urbano colectivo han aumentado un 6,4% en 2021 respecto a 2020, pero siguen sin mejorar las cifras pre pandemia tras la caída del 11,2% que sufrieron en 2020 respecto a 2019, hasta situarse en 3.920 millones de euros. Los datos obtenidos del estudio ‘Transporte Urbano‘ de Informa reflejan también que el segmento de transporte urbano en autobús generó unos ingresos de alrededor de 2.100 millones de euros, reduciéndose un 10,7% respecto a 2019.

Por su parte, el transporte en metro ingresó 1.655 millones de euros, lo que supone un decrecimiento del 5,5%, mientras que los ingresos del segmento de tranvía/metro ligero cayeron hasta los 161 millones de euros. Junto a estas caída, también disminuyó el número de viajeros por las restricciones a la movilidad a partir de marzo de 2020. Así, se contabilizó un total de 1.680 millones de viajeros en el servicio de transporte urbano regular (autobús y metro), un 45,8% menos que en el ejercicio anterior.

Por tipo de transporte, el número de usuarios de autobús para sus desplazamientos urbanos retrocedió hasta los 1.008 millones, lo que representó una caída del 44,8%, mientras que la demanda del metro se redujo en un 47,3%, cifrándose en 673 millones de viajeros. El pasado año ha estado marcado por el miedo al contagio al coronavirus, el mantenimiento de la modalidad del teletrabajo o la baja actividad turística, que han afectado sobre todo a ciudades como Cataluña, Andalucía y Madrid, donde hay un mayor número de operadores de transporte en autobús.

Evitar aglomeraciones durante las compras de Navidad gracias a Eprox

0

En los últimos años, el e-commerce ha multiplicado su crecimiento en España. Debido al confinamiento, las personas que antes no se sentían con la confianza suficiente como para comprar por internet, fueron impulsadas a probarlo.

A su vez, el cambio logró que el comercio online pasara de ser solo de las grandes empresas trasnacionales a los negocios locales. Este éxito causó el surgimiento de plataformas como Eprox, que agrupa a más de 600 comercios pequeños de Galicia y les provee servicio de venta digital.

La página web ofrece una manera más innovadora de hacer negocios y utiliza herramientas de marketing para llegar a un mayor número de personas. También realizan envíos a diferentes partes de España, expandiendo el alcance y ganancia de las tiendas locales. Gracias a que todos los procesos se hacen de manera online, los usuarios pueden realizar sus compras navideñas sin aglomeraciones y evitando el contagio en tiempos de COVID-19.

Evitar aglomeraciones a través de las compras navideñas online

La Navidad trae regalos y no solo para los niños. En diciembre se suelen hacer muchas compras de comidas, bebidas y productos decorativos. Debido a esta tradición, es común que las tiendas se llenen a máxima capacidad de personas. Sin embargo, considerando la existencia del virus de alta transmisibilidad y sus graves consecuencias, los expertos en salud recomiendan evitar las aglomeraciones. Por esto, las tiendas virtuales son una alternativa para realizar las compras durante las fechas próximas.

En Eprox se pueden encontrar los mismos artículos que se compran presencialmente, lo cual supone una notable ventaja durante las fiestas de Navidad. Al entrar al sitio web, los usuarios encontrarán una interfaz amigable donde encontrarán los productos más vendidos, así como las diferentes promociones existentes en electrodomésticos, ropa, artículos de belleza, juguetes, gafas, flores, productos alimenticios, entre otros. La página dispone de más de 380.000 artículos y hace descuentos especiales debido a la época.

Eprox impulsa el comercio local

Tras el auge del comercio virtual durante la pandemia, es muy probable que este siga creciendo a pasos agigantados y se posicione como la forma favorita de comprar de la mayoría de la sociedad.

Por ello, Eprox se encarga de romper la última barrera y llevar el proceso online a los negocios más pequeños, con un enfoque inicial en la comunidad autónoma de Galicia, pero que actualmente ya se desarrolla con todos los comercios de proximidad de España.

Las tiendas que venden a través de Eprox cuentan con diferentes beneficios, como un potente algoritmo que identifica las preferencias de sus clientes. De esta manera, cada establecimiento atraerá al público ideal para su servicio. Asimismo, los comercios cuentan con asesoramiento y soporte técnico.

La era digital ha cobrado mayor fuerza para el mercado. Actualmente, la falta de presencia virtual puede significar el fracaso o desaparición de un negocio. Para solventar el problema en los lugares más afectados, la plataforma española Eprox brinda un nuevo canal de ventas seguro y confiable.

BBVA y el BEI disponen 960 M€ para financiar las inversiones de pymes españolas

0

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) garantizarán un tramo junior de una titulización sintética de 120 millones de euros de una cartera de préstamos a pymes y midcaps pequeñas originada por BBVA, lo que permitirá a la entidad proporcionar más de 960 millones de euros de financiación para apoyar las inversiones de pequeñas y medianas empresas españolas.

Según ha informado este martes el Grupo BEI, la garantía europea permitirá desbloquear capital adicional que será utilizado por BBVA para facilitar nuevos préstamos a pymes «en un momento crítico para la economía española».

La operación cubre el primer tramo de pérdida (‘first loss piece’) en una estructura de titulización sintética en el marco del Fondo Europeo de Garantía, aprobado por el Consejo Europeo como parte del paquete de medidas de 540.000 millones de euros con el que la Unión Europea responde al impacto económico provocado por la pandemia del coronavirus.

El Grupo Banco Europeo de Inversiones (BEI y FEI) y BBVA unen fuerzas una vez más para apoyar el capital circulante y las necesidades de liquidez, así como para cubrir las limitaciones de inversión de las pymes españolas afectadas por la crisis del Covid-19″, ha destacado la institución.

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha afirmado que el papel de los autónomos y las pequeñas y medianas empresas es «crucial» para la economía española. «Con este nuevo acuerdo con el BEI, seguimos trabajando para ayudarles a abordar sus proyectos, sobre todo en el ámbito de la sostenibilidad y la digitalización, apoyando así la recuperación», ha valorado.

A lo largo de sus más de 30 años de colaboración, el BEI y BBVA han firmado más de 140 operaciones en 17 países, proporcionando financiación directa a pymes y a empresas de mediana capitalización por más de 4 500 millones de euros.

«Juntos, seguimos impulsando nuevas iniciativas en el mercado español para cumplir con los objetivos de la política de la Union Europea, apoyando las necesidades de financiación de las pequeñas y medianas empresas, la columna vertebral de la economía europea», ha destacado el vicepresidente del BEI, Ricardo Mourinho Félix.

De su lado, el director ejecutivo del FEI, Alain Godard, ha celebrado haber concluido una de las primeras transacciones de titulización bajo el Fondo Europeo de Garantía con BBVA. «Estamos comprometidos para ayudar las pequeñas y medianas empresas en España, especialmente en tiempos difíciles como los que vivimos actualmente», ha asegurado.

Endesa pone en marcha ocho plantas solares en Badajoz con una potencia de 388 MW

0

La compañía Endesa ha puesto en marcha en la provincia de Badajoz en las últimas semanas 388 megavatios (MW) de nueva capacidad renovable, en ocho nuevas plantas solares desarrolladas por su filial renovable Enel Green Power España, en las que se han invertido 260 millones de euros.

En concreto, la pasada semana se pusieron en marcha tres de los ocho proyectos solares de Extremadura produciendo su primer megavatio, como son El Doblón, Puerta Palmas y Veracruz en los términos municipales de Mérida y Almendralejo, y ahora lo hacen los cinco restantes, que son los proyectos de Apicio, Beturia, Nertóbriga, Ardila y Cincinato.

Según informa Endesa en nota de prensa, estos ocho proyectos que se han realizado en menos de un año entre las localidades de Mérida, Almendralejo, Fregenal de la Sierra y Bodonal de Sierra, por lo que «se han creado más de 2.300 puestos de trabajo en los momentos de mayor pico de trabajo este verano», señala.

Además, añade que se trata de puestos de trabajo cualificado gracias a los cursos de formación que Endesa ha llevado a cabo en coordinación con los ayuntamientos de cada uno de los emplazamientos han permitido que el 80 por ciento de la mano de obra que ha trabajado en estas construcciones fuera local.

A esta nueva capacidad se unen otros 15 proyectos solares que Endesa está tramitando en la provincia de Badajoz, para un total de 1.150 nuevos megavatios de capacidad renovable, lo cual responde a la estrategia de Endesa de descarbonizar completamente su «mix» de generación en 2040.

Finalmente, el director general de Endesa en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, Rafael Sánchez Durán, ha resaltado que Extremadura «se ha convertido en un eje estratégico gracias a la riqueza del sol que tiene», por lo que la compañía seguirá «apostando por esta tierra para el desarrollo de nuevos proyectos como los que ahora se acaban de poner en marcha, que no solo se genera energía limpia sino que además se trabaja para que se cree valor compartido con las comunidades locales».

El ex embajador Julio Ligorría, de vocación asesor político

0

Como una responsabilidad que requiere ingenio, ética profesional y rigor, se encuentra el administrar una crisis o un conflicto internacional.

Estas cualidades las tiene Julio Ligorría, consumado ex embajador de Guatemala en los EE.UU y destacado escritor y asesor político que, por más de 30 años, ha construido una carrera sólida, resolviendo con éxito situaciones complejas de gobiernos y empresas.

Presidentes norteamericanos como, Ronald Reagan, George W Bush, Barack Obama y Donald Trump, así como numerosos mandatarios latinoamericanos han reconocido la trayectoria profesional de Julio Ligorría asesor y alguno de ellos también le ha solicitado ayuda en delicados asuntos de Estado. Estos reconocimientos le han permitido destacarse como un referente en el sector de la consultoría de gestión de crisis públicas y privadas.

La experiencia de Julio Ligorría en política

Julio Ligorría Carballido siempre ha tenido una pasión genuina por los asuntos políticos internacionales y por el bienestar del pueblo guatemalteco. Durante sus inicios en la vida política y mientras se desempeñaba como director general de la Asociación de Gerentes de Guatemala, generó importantes espacios de diálogo y consensos en el país. En 1982, organizó el primer debate de candidatos presidenciales en el país. Un evento que algunos escritores latinoamericanos, como Carlos Alberto Montaner, calificaron como «una luz de esperanza en medio de la barbarie».

Su experiencia política en la gestión de crisis lo llevaron a convertirse desde el año 2013 hasta 2015 en embajador de Guatemala en los Estados Unidos, donde lideró importantes esfuerzos en el congreso para la aprobación del Plan Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte de América Central. En este proyecto propuso apoyar las políticas públicas y sociales en beneficio de las comunidades guatemaltecas más vulnerables que se enfrentaban a la crisis del crimen organizado.

El peso de su trayectoria como embajador ha llevado a Julio a considerar su carrera como de «alto riesgo» al tener que enfrentar un conjunto de acusaciones y controversias en su contra. Sin embargo, manteniendo la verdad por delante, ha demostrado la falsedad de los señalamientos y ha evidenciado que esto no ha sido más que una clara persecución política.

Actualmente, Ligorría reside en Madrid, donde ejerce su rol de asesor en su empresa Interimage Latinoamericana. Una compañía de consultoría especializada en el campo de la comunicación social y la administración de crisis, donde desarrolla todos los conocimientos adquiridos a lo largo de su carrera profesional como embajador, ayudando a empresas y políticos a mejorar su imagen ante la opinión pública.

Autor sobre democracia y cuestiones electorales

Quienes conocen la vida política de Julio Ligorría coinciden que es una persona afable y un caballero con un carisma innato, pero sobre todo, reconocen que es dueño de un ingenio y un talento único para comunicar ideas. Su pasión por la escritura le ha permitido ser el autor de más de 1600 ensayos sobre democracia contemporánea y cuatro libros sobre cuestiones electorales, democracia y diseño de estrategias.

«Estrategia política: Secretos de la formulación estratégica y marketing político» y «Crisis: la administración de lo inesperado», son algunos de los textos que destacan la experiencia y el amplio conocimiento del asesor en el ámbito de gestión de crisis.

El paro registra una caída de 782.232 personas en 2021

0

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo registró en 2021 un descenso de 782.232 desempleados (-20,1%), su mayor caída anual de toda la serie histórica comparable, iniciada en 1996. Hasta ahora, la bajada más pronunciada del paro era la de 2016, cuando se contabilizaron 390.534 desempleados menos.

El volumen total de parados alcanzó al finalizar el ejercicio la cifra de 3.105.905 desempleados. Es la cifra más baja en un cierre de año desde el ejercicio 2007 y supone 140.142 parados menos que en febrero de 2020, cuando se inició la pandemia, ha informado este martes el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

La bajada del paro en 2021, motivada por la recuperación de la actividad tras la desaparición paulatina de las restricciones frente al Covid, supone la vuelta a las descensos después de que en 2020, primer año de pandemia, se registrara un aumento del paro de 724.532 personas, su peor dato desde 2009.

A esos 3,1 millones de desempleados con los que se cerró 2021 se ha llegado después de que el paro bajara en diciembre en 76.782 personas respecto al mes anterior (-2,4%), su mayor caída en un mes de diciembre desde el año 2016. Con este retroceso mensual se acumula un récord de diez meses consecutivos de descensos, en los que el paro se ha reducido en algo más de 900.000 personas.

Todas estas cifras no incluyen a los trabajadores que se encuentran en suspensión de empleo o reducción horaria como consecuencia de un ERTE, ya que la definición de paro registrado no los contabiliza como desempleados.

SERVICIOS, A LA CABEZA DE LOS DESCENSOS, CON 532.000 PARADOS MENOS

El paro disminuyó el año pasado en todos los sectores económicos, especialmente en los servicios, que restaron 532.670 desempleados en el año (-19,6%). Le siguieron el colectivo sin empleo anterior, con 95.916 parados menos (-27,3%), y la construcción, que registró un descenso de 60.209 desempleados (-18,9%).

La industria y la agricultura, por su parte, recortaron su cifra de parados en 56.885 y 36.552 desempleados en 2021, con caídas porcentuales respecto a 2020 del 18% y del 20%, respectivamente.

El paro bajó en 2021 en ambos sexos, aunque, en valores absolutos, lo hizo en mayor medida entre las mujeres. Así, el desempleo femenino descendió en 401.089 mujeres respecto a 2020 (-18%), frente a un retroceso anual del paro masculino de 381.143 desempleados (-22,9%).

Así, al finalizar el año, el número de mujeres en paro se situó en 1.824.032 y el de hombres, en 1.281.873.

Por edades, el desempleo entre los jóvenes menores de 25 años disminuyó un 38,7% en 2021, con 140.403 parados menos que en 2020, hasta situarse en 222.594 desempleados, la cifra más baja en un mes de diciembre de toda la serie histórica, según el Ministerio.

Por su parte, el paro de las personas con 25 años y más bajó en 2021 en 641.829 desempleados (-18,2%), hasta un total de 2.883.311 parados.

ANDALUCÍA Y CATALUÑA LIDERAN EL AUMENTO DEL PARO EN 2020

El paro descendió en 2021 en todas las comunidades autónomas, especialmente en Andalucía (-183.796 parados), Cataluña (-128.453), Madrid (-66.809), Canarias (-66.618) y Comunidad Valenciana (-66.217).

En valores relativos, el mayor retroceso del desempleo fue para Baleares (-33,6%, con 28.365 parados menos), seguida de Aragón (-25,86%, -21.300 desempleados) y de Cataluña (-25,81%).

Por su parte, los menores descensos anuales del desempleo en términos absolutos se dieron en La Rioja, con 4.138 parados menos que en 2020, y Cantabria, que restó 5.815 nuevos desempleados en el año.

Según los datos de Trabajo, el paro registrado entre los extranjeros disminuyó en 2021 en 168.978 desempleados (+29,9%) respecto a 2020, hasta situarse el total de inmigrantes en desempleo en 396.402, lo que supone 14.204 parados menos que en noviembre (-3,4%).

LA CONTRATACIÓN SE DISPARA UN 21% EN 2021

En cuanto a la contratación, en 2021 se realizaron 19.384.359 contratos, un 21,6% más que en 2020. De ellos, algo más de 2,11 millones de contratos, el equivalente al 10,9% del total, fueron indefinidos, con un crecimiento del 36,7% sobre el año anterior.

Dentro de los contratos indefinidos, los contratos a tiempo completo sumaron 1.292.923 en el año, un 39,1% más que en 2020, en tanto que los contratos indefinidos a tiempo parcial totalizaron 820.418, con un avance anual del 33%.

Trabajo ha informado además de que el gasto en prestaciones se situó en noviembre (último dato disponible) en 1.849,9 millones de euros, un 23,9% menos que en el mismo mes de 2020.

El gasto en prestaciones por ERTE ascendió en el penúltimo mes del año pasado a 117 millones de euros, nuevo mínimo desde el inicio de la pandemia.

A cierre de noviembre, el total de beneficiarios de prestaciones por desempleo alcanzó la cifra de 1.821.130 desempleados.

El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, fue de 1.043,2 euros.

DATOS DE PARO DE DICIEMBRE

En el mes de diciembre de 2021, el paro bajó en 76.782 personas respecto al mes anterior, su mejor dato en este mes desde 2016.

El mayor retroceso mensual se registró en los servicios, con 64.809 parados menos (-2,9%) y la mayor subida se dio en la industria, con 7.505 desempleados más (+3%).

En diciembre, el paro femenino se redujo en 64.225 mujeres (-3,4%), mientras que el masculino bajó en 12.557 desempleados (-0,97%).

Entre los jóvenes menores de 25 años, el paro disminuyó en diciembre en 22.848 personas respecto al mes anterior (-9,3%).

En diciembre se efectuaron 1.681.550 contratos, un 24,1% más que en el mismo mes de 2020, de los que 173.784 eran indefinidos, el 10,33% del total.

Movimur ofrece una amplia variedad en smartwatch de marcas como Xiaomi, Samsung o Amazfit

0

El reloj inteligente se ha convertido en uno de los aparatos tecnológicos más populares de los últimos tiempos. Esto se debe a que personas de todas las edades hacen uso de estos dispositivos por las múltiples funciones que tienen. Además, son accesorios muy versátiles que pueden combinarse con cualquier oufit.

Al momento de comprar un smartwatch es importante elegir un modelo de óptimo rendimiento y elevada calidad. La tienda online Movimur dispone de una amplia variedad de relojes inteligentes de las mejores marcas del mercado como Xiaomi, Amazfit, Samsung con precios muy competitivos del sector.

Ventajas de usar un smartwatch en la muñeca

El principal beneficio de estos dispositivos es su practicidad, ya que pueden usarse a cualquier hora del día y para todo tipo de lugares como una reunión de trabajo, mientras se hace deporte o para ir de compras. Gracias a las características del smartwatch, se pueden realizar varias actividades como contestar llamadas, recibir notificaciones de correo electrónico, enviar mensajes, escuchar música… Además, admite la descarga de múltiples aplicaciones y puede sincronizarse con cualquier dispositivo inteligente.

Otro de las ventajas más destacadas es que facilita el monitoreo de la salud. Al estar conectado a la muñeca constantemente, mide los signos vitales del organismo, haciendo un seguimiento eficiente al sistema cardiovascular, calidad del sueño, rendimiento físico entre otros aspectos de la salud.

Un elemento destacable de los relojes inteligentes es la versatilidad de sus modelos, ya que puede cambiarse tanto la carátula como la correa, adaptándose a cualquier estilo.

Tienda online con variedad de smartwatches

Movimur es un comercio electrónico que nació en el año 2017 con el propósito de ofrecer a los amantes de la tecnología productos 100% originales de los mejores fabricantes a precios muy competitivos.

Dentro de su catálogo, disponen de un amplio catálogo de equipos de alta gama. Una de las categorías más buscadas por los usuarios son los smartwaches. En esta línea, tienen modelos casuales como el Xiaomi Amazfit GTR en color negro, también el Samsung Galaxy Watch Plata u opciones más elegantes como el Huawei Watch 3 Pro Classic Brown o el novedoso Amazfit GTR Pro Marrón.

La tienda online ofrece a sus clientes máxima seguridad al momento de realizar la compra. Su plataforma está adaptada a la nueva normativa europea de pagos 3D Secure, que previene fraudes y posibles robos de identidad. Hacen envíos a España tanto en la península como a las islas Baleares y también disponen de una amplia red de distribución a nivel internacional, consolidándose así como una empresa referente en el sector tecnológico a nivel mundial.

Publicidad