miércoles, 30 abril 2025

Ingeteam arranca la primera fotovoltaica con baterías a gran escala de España

0

Ingeteam ha puesto en funcionamiento la primera planta fotovoltaica con baterías a gran escala en España, desarrollada dentro del complejo fotovoltaico Campo Arañuelo, implementado por Iberdrola en la comarca extremeña de Almaraz (Cáceres).

La planta solar es, además, el primer proyecto español en el que la firma vasca ha instalado un nuevo convertidor que permite instalar las baterías de manera distribuida dentro de la planta fotovoltaica.

El proyecto fotovoltaica Arañuelo III, de 40 megavatios (MW) es la primera de estas características que incorpora un sistema de almacenamiento de baterías de 3MW/9MWh. El complejo fotovoltaico Campo Arañuelo está formado por las plantas solares Arañuelo I, II y III, que suman entre las tres una potencia instalada de 143 MW, según ha informado Ingeteam.

Precisamente, ha sido el grupo vasco el socio tecnológico elegido por Iberdrola para equipar el complejo solar Campo Arañuelo. En el caso de las plantas Arañuelo I y II, el suministro ha sido el habitual en una planta fotovoltaica: inversores fotovoltaicos, centros de transformación, sistema de control de planta PPC (power plant controller, por sus siglas en inglés) y puesta en marcha.

La novedad del proyecto está en Arañuelo III, ya que, además de todo lo anterior, para esta planta Ingeteam ha llevado a cabo un suministro llave en mano en lo que respecta al sistema de almacenamiento.

De esta forma, el grupo ha suministrado las baterías de ion-litio, la integración de las baterías en contenedores de 45 pies, los convertidores, el sistema de monitorización Scada, la obra civil, el montaje en campo del sistema de almacenamiento y su posterior puesta en marcha.

Además, Ingeteam se ha hecho cargo también del suministro del sistema digital de protección y control de la subestación de Arañuelo III. El alcance incluye sistemas que se encargan de controlar y proteger la línea de evacuación de energía de la planta, el transformador elevador 30/132kV, los circuitos colectores y el circuito de conexión del sistema de almacenamiento, dotando al centro de control de renovables CORE de información y acceso en tiempo real a cualquiera de los elementos.

CONVERTIDOR DE BATERÍAS

Además de ser la primera planta solar a gran escala en incorporar baterías en España, este proyecto cuenta con una novedad adicional, y es que el sistema de almacenamiento en baterías ha sido incluido dentro de la planta fotovoltaica de manera distribuida y siguiendo una configuración ‘DC-Coupling’ o acoplamiento en corriente continua.

En esta modalidad, las baterías se instalan en el interior del campo solar y los convertidores de baterías comparten la conexión de corriente continua con los inversores fotovoltaicos, lo cual tiene como principales ventajas técnicas:

Posibilidad de aprovechar la potencia extra de los paneles fotovoltaicos que no se aprovecha en las horas de máxima producción (‘Clipping Recapture’).

Permite minimizar las pérdidas al cargar las baterías desde el campo fotovoltaico puesto que la conexión entre los paneles y las baterías pasa solo a través del convertidor DC/DC. La descarga es también más eficiente, ya que se ahorra un transformador de potencia frente a la solución conectada en AC.

Esta técnica de hibridar la generación fotovoltaica con el almacenamiento de energía en baterías ha sido posible gracias al desarrollo por parte de Ingeteam de un nuevo convertidor de baterías: el Ingecon Sun Storage Power serie DC-DC.

Este convertidor funciona acoplado a la entrada de corriente continua de un inversor fotovoltaico, obteniéndose así en la práctica un inversor central híbrido con conexión directa tanto a paneles fotovoltaicos como a baterías, y con una única salida en corriente alterna para conectar al transformador BT/MT.

El complejo Campo Arañuelo genera ya energía limpia para abastecer a una población equivalente de 65.000 hogares al año y evitará la emisión a la atmósfera de 41.000 toneladas de CO2 al año.

Aptis: la certificación oficial de inglés que debes conseguir este 2022

0

La competencia en el mercado laboral cada vez es más exigente y requiere de mayor preparación para destacar como profesional. Pero más allá de los conocimientos académicos que hayas podido adquirir, que por supuesto son muy importantes, las habilidades obtenidas a través de cursos o experiencias personales son muy tomadas en cuenta por parte de los empleadores.

Uno de los mejores ejemplos es saber otros idiomas y claro está, el inglés es el principal. Si cuentas con la ventaja de dominar esta lengua ya tienes un gran camino recorrido y tu carrera profesional o emprendimiento se verán altamente beneficiados. Sin embargo, obtener un documento que certifique tu conocimiento y dominio es vital para demostrarlo formalmente.

Es por eso que la preparación Aptis es una de las acciones que deberías llevar a cabo si quieres certificar tus conocimientos en este idioma. Hacer una lista de los beneficios que puedes disfrutar no es una redundancia:

  • Oportunidades de especializaciones o más estudios en el extranjero
  • Más oportunidades en el campo laboral
  • Es un gran apoyo comunicativo y de empatía
  • Te pone en ventaja con otros profesionales que no dominan el idioma
  • Puedes acceder a mayor cantidad de información y documentos
  • Más opciones para disfrutar del turismo

¿Por qué certificarte en APTIS este 2022?

Todos tenemos nuevos propósitos y metas cuando inicia un nuevo año y este 2022 no puede ser la excepción. Es un gran acierto certificar el dominio del idioma porque estarías formalizándolo en todas las áreas, en especial, en la laboral. La Academia especializada en Aptis es una alternativa que no debes desperdiciar, ya que por muy seguro que te encuentres con respecto a tus conocimientos, si no lo practicas con frecuencia es posible que sea necesario refrescar algunas áreas.

Esta es una razón de gran peso para recurrir a este tipo de preparaciones que tienen la ventaja de ser online. Es decir, podrás organizar tu tiempo a conveniencia y acudir a la realización de esta prueba de una manera más segura y convincente.

Este examen multinivel podrá certificarte en las 4 competencias lingüísticas del idioma:

  • reading (comprensión lectora)
  • writing, (escritura)
  • listening (comprensión auditiva)
  • speaking (expresión oral)

Descubre tu nivel Aptis con la realización de esta prueba central de vocabulario y gramática, pero que además, combina otros componentes como la expresión escrita, oral y auditiva. Prepararte previamente para presentar este examen es fundamental, ya que no podemos decir que es sencillo.

Este involucra 12 minutos de expresión oral, aproximadamente 50 minutos de expresión escrita, otros 40 minutos de comprensión auditiva y un poco más de 30 minutos en comprensión lectora.

¿Cómo puede ayudarte APTIS si estás buscando empleo o en tu negocio?

Como bien lo hemos mencionado al inicio de este artículo, certificar los niveles de conocimiento en este idioma te pone un paso más adelante en la competencia laboral. Actualmente, las empresas valoran ampliamente el dominio de un segundo idioma, en especial en países como España que se benefician económicamente del turismo.

De hecho, en empresas vinculadas a la hostelería y el turismo, hablar inglés prácticamente es una obligación para todos los empleados, sin importar su cargo. No obstante, la prueba APTIS puede ser solicitada por empresas para preparar a determinado profesional para un cargo en el extranjero.

Sin duda alguna, obtener este certificado abre muchas puertas en el mercado profesional. Si eres empresario o tienes un negocio vinculado a estas áreas o cualquier otra, saber inglés expone ventajas comunicativas para atender de una forma más personalizada a tus clientes, vincularse mejor con proveedores extranjeros, hacer negocios en el mercado internacional, entre otras.

Cheque de 3.000 euros para autónomos con el software EV4

0

El programa de digitalización empresarial del Gobierno de España continuará en su segunda fase en 2022.

Con fondos de la Unión Europea (UE) el plan es otorgar un cheque de 3000 euros para autónomos y pymes de tal manera que puedan avanzar en la digitalización de sus empresas o emprendimientos.

El plan tiene como objetivo posibilitar la creación de sitios webs y fomentar el comercio electrónico. De la misma forma, la digitalización de empresas incluye la automatización de procesos como la facturación y la implantación en modo de oficina virtual, que optimiza el funcionamiento de las pymes. Una forma de lograrlo es a través del software EV4, que permite gestionar todos los aspectos de una empresa.

Cómo acceder al cheque de 3000 euros para autónomos y pymes

No acceder a las ventajas del mundo digital y el comercio electrónico puede significar, en esta época, la ruina para muchas pymes o autónomos. Para dar ese salto es necesario invertir. Con el fin de conservar puestos de trabajo y fomentar la actividad, el Gobierno otorga el cheque de 3000 euros a autónomos y pymes de distinto tamaño.

Primero recibirían el subsidio unas 145 mil empresas pequeñas de entre 10 y 49 empleados. Después sería el turno de 1.100.000 microempresas de entre 1 y 9 empleados junto con 1.600.000 trabajadores autónomos de todo el país. Los interesados, para poder acceder al cheque de 3000 euros para autónomos, deberán realizar un test de autodiagnóstico de digitalización de empresas.

Las empresas y los autónomos pueden recibir asesoramiento sobre el cheque mediante la plataforma o las oficinas de AceleraPyme, y también por teléfono. Con los resultados del diagnóstico cada uno de los que apliquen recibirá una suma destinada a la digitalización de empresas para distintas categorías como presencia en internet y sitio web, comercio electrónico o gestión de redes sociales, por ejemplo.

Optimización de procesos a través del software EV4

Existe también un amplio abanico de categorías que apuntan a la digitalización de las empresas en su faz organizativa y de gestión. Lo que se intenta impulsar es que las empresas y los autónomos optimicen la gestión de clientes y proveedores o que puedan aplicar criterios analíticos sobre datos obtenidos de forma digital para mejorar el proceso de toma de decisiones.

Hoy, mediante un software como EV4 es posible digitalizar todos los aspectos de una empresa. Desde la facturación o la contabilidad hasta el control horario de los trabajadores y el stock. Es una herramienta que, además, mejora la manera en la que trabajan los distintos empleados y mejora la seguridad de las comunicaciones. El software EV4, por último, proporciona la seguridad necesaria, en materia cibernética, para todos los dispositivos de los empleados.

El cheque de 3000 euros para autónomos es una gran oportunidad para la digitalización de empresas y autónomos que así van a poder acceder a servicios como los que brinda la firma de software EV4, lo cual resulta imprescindible para prosperar en el competitivo mundo de los negocios actuales.

España lidera, junto a China y Japón, el comercio mundial de cefalópodos

0

España lidera, junto a China y Japón, el comercio mundial de cefalópodos, según ha informado el Imedea (CSIC-UIB) este lunes en una nota de prensa. En concreto, el comercio global de cefalópodos es en la actualidad una industria multimillonaria, tras haber experimentado en los últimos decenios un fuerte crecimiento, un 416% en el volumen de descargas desde 1961.

Especies como el pulpo, el calamar o la sepia son algunas de las más reconocidas de una clase de invertebrados marinos que representan el 2,5% de la producción mundial de alimentos procedentes del mar.

Un estudio que publica la revista Scientific Reports, del grupo Nature, analiza en detalle la importancia de este sector, y destaca que España, y en especial la comunidad autónoma de Galicia, junto a China y Japón, son líderes en este comercio mundial.

El trabajo ha sido liderado por los investigadores Andrés Ospina-Álvarez, del Imedea (CSIC-UIB), y Sebastián Villasante, del Centro Interdisciplinar de Investigación en Tecnologías Ambientales (Cretus) de la Universidade de Santiago de Compostela. También, en el estudio han participado Pablo Pita y Gillian Ainsworth (CRETUS, Universidad de Santiago de Compostela), Silvia de Juan (Instituto de Ciencias del Mar, ICM-CSIC), Cristina Pita y Fábio Matos (Universidade de Aveiro). El trabajo ha sido financiado por el proyecto europeo Interreg ‘Cephs and Chefs’.

A pesar de su importancia ecológica, social y económica, ya que contribuye total o parcialmente a los ingresos de miles de familias en el mundo, existen pocas investigaciones que hayan descrito el alcance y la escala del comercio global de los cefalópodos. Del mismo modo, no existe hasta la fecha una regulación específica o sistemas de seguimiento que permitan estudiar su trazabilidad.

Por tanto, este trabajo ha contribuido a mejorar el conocimiento sobre el panorama general de la industria. Para ello, los autores han analizado 20 años de registros recopilados en las bases de datos de comercio de las Naciones Unidas.

8 PAÍSES, INCLUIDO ESPAÑA, DOMINAN EL COMERCIO MUNDIAL DE CEFALÓPODOS

Los resultados de este estudio muestran que la mayor parte de los movimientos de mercado, en el que están involucrados unos 250 países, están liderados por cinco asiáticos, China, India, la República de Corea, Tailandia y Vietnam, dos europeos, Países Bajos y España, y los Estados Unidos.

El artículo destaca, además, que España está en el grupo de cabeza del suministro de cefalópodos per cápita/día, esto es, la media de la oferta disponible por habitante en el país, solo superada por Corea del Sur y al mismo nivel que Japón o Taiwán.

También, señala que muchos de los cefalópodos potencialmente consumidos en España provienen de Mauritania y Marruecos, pulpo congelado, e India, calamar y sepia frescos, mientras que una gran cantidad del pulpo fresco español se exporta principalmente a Portugal e Italia.

Esta situación, de acuerdo con el Imedea (CSIC-UIB), es un claro ejemplo de la «gran complejidad» de la red mundial de comercio de alimentos marinos, «donde el producto fresco y de calidad sigue unas rutas diferentes a las de abastecer mercados locales y el producto procesado o que ha viajado grandes distancias es la principal oferta en los supermercados y grandes superficies».

Los autores del estudio han afirmado que destacar esta información es «de vital importancia» en el contexto actual de cambio global, pues «el impacto ecológico de un alimento de origen marino no solo se debe a la energía utilizada para su captura y producción, sino también a la distancia recorrida para llegar hasta las mesas, e incluso al vehículo de transporte utilizado para su transporte».

Además del análisis de movimientos de mercado, la investigación ha identificado aquellos países o territorios que juegan el papel de principales exportadores y, o bien, importadores, los moduladores, intermediarios o acumuladores, los comerciantes mejor conectados e influyentes, las principales rutas de flujo y los puntos débiles de la red mundial de comercio de los cefalópodos.

PREGUNTAS

«Lo más interesante sigue a continuación, pues podremos hacernos preguntas basadas en nuestros resultados», han explicado Andrés Ospina-Álvarez y Sebastián Villasante, quienes han añadido que «ahora será más fácil responder a preguntas como ¿Cómo mejoramos las cadenas de suministro haciéndolas más sostenibles y resilientes al cambio climático? ¿Qué países deben liderar los sistemas de trazabilidad y verificación de productos? ¿Cuáles son las rutas que hay que monitorear para garantizar la seguridad alimentaria en esta industria?».

«Esta investigación proporciona información esencial para avanzar hacia un comercio mundial de cefalópodos transparente y sostenible, en el que la trazabilidad, el correcto etiquetado y la seguridad alimentaria supongan elementos esenciales de la gestión, pero también de una industria pesquera con efectos verdaderamente globales», han apuntado los autores del artículo.

Esto puede requerir un compromiso internacional de políticas coordinadas, mecanismos financieros y de mercado adecuados, y avances científicos y tecnológicos en constante evolución, pero los beneficios ecológicos, económicos y sociales los superaran con creces», han enfatizado.

«Adaptar la industria pesquera y mitigar los efectos del cambio global para todos los que dependen de ella es uno de los retos de la humanidad para lograr un futuro alimentario globalmente sostenible», han sentenciado.

Aquila Capital compra a Soltec el 51% de una cartera fotovoltaica de 421 MW en Italia

0

La firma de inversión Aquila Capital ha formalizado la adquisición a Soltec Power Holdings, a través de su filial Powertis, de una participación del 51% en una cartera de proyectos solares fotovoltaicos de 421 megavatios (MW) en desarrollo en Italia, informaron ambas sociedades, que no precisaron el importe de la operación.

Además, el acuerdo contempla adicionalmente el desarrollar de forma conjunta 90 MW adicionales destinados al almacenamiento de energía en el país transalpino.

El contrato formaliza el traspaso de un bloque de 15 parques solares, que ascienden a esos 421 MW, por el cual Aquila Capital adquiere una participación mayoritaria y el 49% permanece en manos de Powertis, quedando estos sujetos a una opción de compra por parte de la firma de inversión que podrá ser ejercitada bien en el momento ‘ready to build’ (RTB) o en el ‘commercial operation date’ (COD).

1.193 MW EN CODESARROLLO EN ITALIA

Antes de esta operación, Powertis ya había traspasado 772 MW adicionales a Aquila Capital, alcanzando un total en codesarrollo de 1.193 MW en Italia, a los que se suman 90 MW destinados al almacenamiento energético.

De esta manera, el número total de megavatios rotados ha superado el objetivo fijado por ambas compañías en su acuerdo marco, que contemplaba inicialmente el desarrollo conjunto de 750 MW en el país.

El acuerdo, en línea con anteriores transacciones, garantiza al negocio industrial de Soltec Power Holdings ciertos derechos sobre el suministro de los seguidores solares que se utilicen para los proyectos, así como la contratación de los trabajos de construcción de los proyectos.

Powertis alcanzó un ‘pipeline¡ total de 9,1 gigavatios (GW) a cierre del tercer trimestre del año pasado, de los que 2,4 GW corresponden a proyectos en Italia.

Con el acuerdo, Aquila Capital también refuerza su estrategia de crecimiento en el país transalpino, alcanzando un total de aproximadamente 2 GW de proyectos solares fotovoltaicos en desarrollo.

¿Cómo afecta la humedad por capilaridad y qué se debe hacer para eliminarla?, por Preactiva

0

En ocasiones, las paredes de las viviendas se ven afectadas por la humedad por capilaridad. Este proceso ocurre cuando la acumulación del agua en el subsuelo asciende poco a poco por la pared hasta llegar a una altura de hasta metro y medio, originando manchas oscuras y moho que perjudica la salubridad del ambiente y a las personas que conviven dentro de él.

Ante la aparición de este problema, es necesario tomar medidas a tiempo. Preactiva ofrece un potente Sistema Electro-Físico Inalámbrico que acaba y previene eficazmente la humedad por capilaridad. El dispositivo tiene un diseño elegante y limpio, es fácil de instalar y disponen de diversos modelos a elegir de acuerdo a la cobertura de protección que requiera el cliente.

¿Cómo afecta la humedad por capilaridad?

El proceso de la humedad por capilaridad empieza en las partes inferiores de las paredes. A partir de ahí, va extendiéndose por el resto de los muros hasta 60 o 70 centímetros rápidamente. Esto hace que se produzca un abombamiento en la pared y que aparezcan manchas negras, que poco a poco terminan erosionando su estructura interna y causando desprendimientos que afectan seriamente a su estabilidad.

Asimismo, tiene consecuencias muy perjudiciales en la calidad de vida de las personas. La humedad en las paredes produce alergias, asma, tos, dolor de cabeza y cansancio y, en el peor de los casos, puede conllevar enfermedades respiratorias más graves. Los niños y las personas mayores son quienes se ven más perjudicados por este problema debido a que son grupos con sistemas inmunológicos más débiles.

¿Cómo eliminar la humedad por capilaridad?

En su compromiso por ofrecer soluciones inteligentes para los problemas de la humedad por capilaridad, Preactiva dispone de un novedoso Sistema Electro-Físico Inalámbrico que evita que el polo negativo de las moléculas de agua se eleve, aprovechándose de la gravedad para enviarlas al subsuelo. Este proceso se efectúa a través de ondas electromagnéticas de muy baja frecuencia que no causan daño a la salud de las personas, animales y plantas, así lo avalan el Certificado CE en Europa, el FCC en EE.UU. y el ICNIRP.

Este dispositivo previene la humedad por capilaridad en un período de entre 4 a 9 meses, con resultados visibles pasados 30 días después de su instalación. A pesar de ser un aparato eléctrico, su consumo es de 0,7 W en 1 año, por lo cual no altera el presupuesto de energía eléctrica. Otra de las ventajas es que con instalar un solo equipo, se pueden proteger todas las paredes de la vivienda, aportando un alcance global.

El sistema antihumedad de Preactiva ha demostrado ser un gran avance respecto a la electro-ósmosis inalámbrica, secando hasta 4 veces más rápido que esta. De esta manera, se convierten en una gran opción para quienes buscan soluciones efectivas para eliminar la humedad por capilaridad dentro del hogar o la oficina.

Las ventas mundiales de Kia aumentan un 6,5% en 2021 y se sitúan en 2,77 millones de unidades

0

Kia Motors alcanzó un volumen mundial de matriculaciones de 2,78 millones de vehículos al término de 2021, un 6,5% de aumento en comparación con los 2,6 millones de unidades que vendió en el conjunto del año precedente, según datos de la empresa.

El pasado año, las ventas en mercados fuera de Corea del Sur crecieron un 9,1% respecto al 2020, hasta alcanzar las 2,24 millones de unidades, mientras que en su mercado local alcanzaron un volumen de 535.016 unidades, un 3,1% menos.

Las ventas mundiales de Kia en el último mes del año que acaba de terminar experimentaron un retroceso del 4%, hasta alcanzar 208.965 vehículos, frente a las 218.256 unidades entregadas en el mismo mes de 2020.

Por modelos, el Kia Sportage fue el modelo más vendido en 2021 por la marca en todo el mundo, con 363.630 unidades, seguido del todocamino Seltos, con 298.737 unidades, y del Forte, conocido como K3 en Corea, con 240.627 unidades.

La compañía entiende que el crecimiento logrado en 2021 se ha basado en sus «eficaces» estrategias de gestión de la cadena de suministro y en el «exitoso» lanzamiento de nuevos modelos, como el Kia EV6.

2022

La previsión de la firma surcoreana para el ejercicio actual contempla registrar un volumen mundial de entregas de 3,15 millones de unidades, lo que se traduce en una subida del 13,7% respecto a los datos con los que finalizó 2021. Por regiones, espera alcanzar 562.000 unidades en Corea del Sur (+5,04%) y 2,59 millones de unidades en mercados internacionales (+15,6%).

Kia espera mantener su impulso de ventas en 2022 ya que, con planes de producción optimizados, minimizará el impacto de las interrupciones de la cadena de suministro a causa de la crisis de los chips. Asimismo, prevé mantener una posición de liderazgo en el mercado mundial de vehículos eléctricos gracias al lanzamiento de nuevos modelos, como el Kia EV6 GT y el nuevo Niro.

Los buenos propósitos de Año Nuevo en la compañía

0

Gran parte de la sociedad elabora cada año una lista de buenos propósitos personales para el nuevo año. Desde Helpers Speakers exponen que, como personas que son parte de un equipo, los managers y directivos también realizan una lista de buenos propósitos para su trabajo.

Este 2022 puede ser el año del fin de la pandemia, al menos así lo pronostican muchos expertos. El gran reto ahora es cuidar de la salud mental de personas y empresas. El miedo y el teletrabajo han traído la desconexión entre compañeros, jefes y empresa. En el 2021 han salido a la luz muchos problemas mentales, tema tabú todavía, que han permanecido ocultos por mucho tiempo y que gracias a deportistas y artistas se han hecho visibles.

Los problemas de salud mental se han hecho visibles en el 2021

La nueva relevancia de los problemas mentales y los consejos para solucionarlos, que han transmitido muchos expertos por todos los canales, han calado entre el equipo de Helpers Speakers, los cuales han incorporado nuevas soluciones para ayudar a las empresas a su lista de buenos propósitos para el 2022. 

A todas las personas les gustaría trabajar en una empresa con buen “clima laboral”, donde se trabaje en equipo, se forme a todos los colaboradores, se tenga en cuenta la opinión y necesidades de cada uno, donde existan objetivos comunes, donde se celebren los éxitos y se aprenda de los fracasos, y donde además haya unos valores con los que se puedan identificar.

Seguro que muchos de los propósitos para el nuevo año buscan la gratificación a nivel personal y profesional, al mismo tiempo, porque no se puede olvidar que se es la misma persona en casa y en el trabajo.

Los buenos propósitos en las compañías para el 2022

En una entrevista a Raquel Sánchez Armán, cofundadora de Helpers Speakers, empresa experta en motivación, formación y team coaching, ha contado cuáles son los “buenos propósitos” que se marcan las empresas para el 2022 según sus encuestas a directivos de diversas empresas durante el pasado diciembre.

Se han identificado tres grandes objetivos, aparte de los obvios de crecimiento en ventas y en rentabilidad, comunes en la mayoría de las empresas y que están todos interconectados: los que tienen que ver con la sostenibilidad y el medioambiente, los relacionados con la diversidad, y los focalizados en mejorar la salud mental de sus colaboradores. Ninguno de ellos se basa en un repentino “buenismo” de las empresas, si no en la propia supervivencia de las empresas a largo plazo

Las empresas son conscientes que los resultados vienen por el buen trabajo de las personas y que un empleado motivado rinde por dos, es más creativo, comete menos errores, tiene menos bajas y es más productivo. Así mismo, los objetivos de sostenibilidad y diversidad influirán tanto en la percepción de los clientes sobre esa empresa y, por tanto, en su futuro, como en la actitud de sus colaboradores.

¿Cómo lograr que esos buenos propósitos se cumplan en las empresas?

Es sabido que a nivel personal buenos propósitos como dejar de fumar, adelgazar, hacer más deporte, pasar más tiempo con la familia, aprender un segundo o tercer idioma, escribir un libro, etc., se repiten cada año porque se quedan en simples propósitos.

Jesús Ripoll, CEO de Helpers Speakers, explica que es clave el papel de todos los líderes de la organización. No solo del CEO, del comité de dirección o de recursos humanos, son todos los líderes de la empresa los que con sus actos, con su ejemplo, lograrán que los propósitos se conviertan en planes de acción y se alcancen.

Es fundamental plasmar por escrito esos propósitos, comunicarlos a la organización, establecer planes concretos, nombrar responsables globales de cada plan y en cada departamento, asignar un presupuesto a cada uno de ellos, marcar un calendario, con los pasos a dar, establecer reuniones de seguimiento con objetivos intermedios, que se incluyan en la agenda del comité de dirección y, es fundamental, trabajar bien la comunicación externa e interna. 

Cuando se comunica un objetivo públicamente, la persona se está comprometiendo y en este tipo de objetivos, se está involucrando a los equipos, dándoles un propósito que va más allá de objetivo económico y que seguro que ayuda a mejorar su compromiso.

Los propósitos, las ideas, no valen nada, lo que cuenta es la ejecución

Ripoll insiste en que las ideas por sí solas no valen nada. Lo importante es comunicarlas bien y ejecutarlas rápidamente, de manera eficiente e implicando al mayor número de personas posibles de la organización. Los líderes no son solo los directores, los máximos responsables jerárquicos de cada área o departamento. En toda gran empresa hay muchos managers y colaboradores que ejercen un liderazgo diario con su ejemplo.

«Hay que comunicar a lo grande, nada vale con hacer lo de siempre. El lanzar un comunicado por escrito no es, ni mucho menos, suficiente. Lo ideal es apoyarse en ponentes externos, que consigan ese efecto WOW en todos los colaboradores, y que difícilmente va a conseguir su director de todos los días.»

Posteriormente es importante seguir comunicando periódicamente los avances, organizar talleres, actividades de team building con contenido y celebrar los pequeños logros. 

Los planes perfectos no existen

Mejor hecho que perfecto. Es mucho mejor empezar, dar un primer paso, que esperar meses a tener un “plan perfecto” y el 100% del presupuesto, plan que más tarde va a ser cambiado cien veces, adaptándose a la realidad de cada momento. No se debe olvidar que estos buenos propósitos son algo importante, grandes sueños, y que llevarán años el ser alcanzados.

Ningún gran descubrimiento, ninguna gran gesta de la humanidad, se logró con un plan perfecto y sin una sola variación. Todos se llevaron a cabo cuando una persona o un equipo tuvo una visión, un buen propósito, y decidió convertirlo en un plan, se comprometió con ello, lo comunicó y dio un primer paso. 

Helpers Speakers es una de esas empresas que ayudan a otras, que ayudan a las personas, a dar el paso, a establecer un plan y caminar juntos para convertir los buenos propósitos de cada año en hechos y a disfrutar del camino.

La aceleradora de Juan Roig selecciona nuevas startups que innovan en tecnología y sostenibilidad

0

Lanzadera, la aceleradora de startups impulsada por el presidente de Mercadona, Juan Roig, ha seleccionado nuevos equipos para su convocatoria del mes de enero, que innovan en áreas de actualidad como el metaverso, el blockchain, la inteligencia artificial, o en sectores como la salud, la sostenibilidad, la moda, la industria, la educación y el diseño, entre otros.

Desde su fundación en 2013, Lanzadera ha impulsado cerca de 900 startups y ha aportado más de 20 millones de euros en préstamos. Dependiendo de sus necesidades, las empresas seleccionadas pueden recibir desde ayudas de 1.000 euros hasta financiación por valor de 500.000 euros.

Cada startup es impulsada en una de las cuatro fases de las que consta el programa: la fase ‘Scale Up’, para ‘startups’ maduras que cuentan con un modelo probado y rentable pero necesitan ayuda para alcanzar nuevas metas; la fase ‘Growth’, para impulsar a empresas con potencial pero que persiguen un crecimiento más rápido; la fase ‘Traction’, para startups en fase inicial; y la fase ‘Start’, para emprendedores que aún están dando forma a su proyecto.

Además, algunas de las startups seleccionadas en esta convocatoria colaborarán con grandes empresas a través de los acuerdos Corporate de Lanzadera.

ALGUNAS DE LAS EMPRESAS SELECCIONADAS

Adntro Genetics es una plataforma que realiza test de ADN y permite mejorar el bienestar de sus clientes a través de consejos sobre alimentación, entrenamiento o prevención.

Aitister ofrece un software de creación de texturas naturales exclusivas y de alta calidad para arquitectos, interioristas y diseñadores, generadas de manera ilimitada con inteligencia artificial.

Atrace + es una herramienta multisector que permite al usuario trazar sus procesos de manera activa con blockchain y generar una nueva forma más inteligente de gestionar su trazabilidad.

Baïa se dedica a la investigación, desarrollo y comercialización de nuevos alimentos y suplementos nutricionales que aportan un beneficio concreto para la salud.

Blackmouth Games ha desarrollado el videojuego Hit n’rush, con una mecánica de agrupación de jugadores y final de partida que lo diferencia de otros juegos de la categoría Battle Royale.

Bloobirds es un software de prospección de mercado que se conecta al CRM de la empresa, con el objetivo de sistematizar el proceso de generación de oportunidades de negocio.

Blueplasma Power convierte residuos como plásticos, biomasa, espumas, aceites en productos de alto valor añadido gracias a su tecnología de gasificación.

Caira es una plataforma de educación internacional que conecta estudiantes con instituciones educativas.

CLCircular hace accesible la monitorización en tiempo real en la logística, para reducir la pérdida de mercancías.

Cubretartas ha desarrollado un producto que permite soplar las velas de manera higiénica y segura.

Dcycle es la plataforma que permite a las pequeñas y medianas empresas gestionar su sostenibilidad de forma fácil e inteligente.

D·Origen Coffee Roasters es un micro tostador de café que selecciona, tuesta y comercializa cafés de especialidad en el canal horeca, con una finca propia en Panamá.

Dotnetsafer ha desarrollado una plataforma de ciberseguridad que permite a las empresas escalar y mantener su software de forma segura.

Euler Tools es una plataforma de datos en tiempo real para que los usuarios puedan construir soluciones blockchain o interactuar con las ya existentes con todas las garantías.

Fabbric conecta las fábricas que trabajan para las mejores marcas con el consumidor final y elimina la totalidad de eslabones que existen entre ellos.

Fideltour es un CRM dirigido a hoteles que mejora la reputación online, la fidelización de los huéspedes y la venta directa.

Filmijob es un software de RRHH para automatizar los procesos de selección, mediante el uso del vídeo y de tecnologías big data.

Foot Analytics proporciona a cualquier espacio físico información fiable y a tiempo real del tráfico, aforo y comportamientos de las personas.

Gopick es una plataforma para la gestión de pedidos en eventos y recintos de ocio. Permite al usuario pedir y pagar desde el móvil y al restaurador gestionar los pedidos de forma eficiente.

Hobeen ayuda a los hogares a reducir su gasto en recursos energéticos, consiguiendo un ahorro económico y una reducción de su huella de carbono.

Iberbox es una suite de servicios en la nube que protege archivos e información de profesionales, empresas y organismos públicos.

Inuba ha desarrollado un escáner corporal 3D que genera una reconstrucción precisa del cuerpo, la información recogida se utiliza para construir planes de entrenamiento y nutrición personalizados.

Invofox emplea la inteligencia artificial para extraer los datos de facturas de forma completamente automatizada, en cuestión de segundos.

Kimera Technologies ha desarrollado una plataforma de inteligencia artificial que ayuda a transformar el contenido visual en datos útiles, para todo tipo de empresas.

Lateua crea hogares en 3D para que la gente no tenga que imaginar cómo va a quedar su casa antes de realizar una reforma o un cambio en la decoración.

MAE Sports and Education es una plataforma gratuita para acceder a universidades y boarding schools en Estados Unidos, destinada a estudiantes internacionales.

McReif es una agencia que genera modelos predictivos con big data, predice el comportamiento de los usuarios y permite a los marketplaces anticiparse a las ventas y controlar el stock.

Mindsaic ha desarrollado una nueva forma de digitalizar procesos a través del lenguaje y la voz: crea inteligencias artificiales conversacionales con las que se puede hablar de forma natural. Participará en el Corporate de Mercadona.

Neurocatching ha creado un SaaS de neuromarketing que aplica inteligencia artificial para medir y predecir el comportamiento del usuario frente a estímulos visuales.

OffUgo es una solución de alquiler de coches 100% digital y automática, que permite reservar y desbloquear un coche de forma remota, donde y cuando el cliente quiera.

Orquest es un software para la planificación inteligente de horarios y tareas de los empleados en tienda, para garantizar la mejor atención al cliente y el mayor rendimiento del personal.

Pink Albatross desarrolla postres helados, sostenibles, hechos con ingredientes reconocibles y plant- based.

Pompeii es una marca que nace desde el calzado hacia el total look, fabricada con la trazabilidad, durabilidad y circularidad como principales pilares.

Potato Bioplastics se dedica al desarrollo y producción de bioplásticos biodegradables y compostables, a partir de almidón de patata.

Proteus Innovation desarrolla embarcaciones no tripuladas para digitalizar el sector acuático. Su primer dispositivo es un dron marino de superficie ideado para llevar a cabo rescates en el agua.

Sensei permite a los compradores de tiendas físicas pagar automáticamente, en la app de su móvil, sin necesidad de perder tiempo escaneando productos ni haciendo colas. Participará en el Corporate de Mercadona.

Skin Molecule X es una marca innovadora dedicada al desarrollo y venta de productos nutricosméticos que actúan desde el interior para el cuidado de la piel, pelo y uñas.

SimpleCloud es un servicio de espacio de trabajo global remoto, basado en la nube, para trabajar, crear y aprender de forma sencilla y colaborativa.

Snaps.es es una plataforma de fotografía comercial que conecta fotógrafos profesionales con marcas y empresas.

The Predictive Company ofrece una solución SaaS para la optimización energética y el mantenimiento predictivo, basada en inteligencia artificial.

Uttopion es una plataforma de metaverso que conecta usuarios, marcas y contenido en torno a mundos virtuales con una temática común, Musichood para la música y Sportsvilla, para el deporte.

Rolls-Royce hace historia en 2021 arrasando con la matriculación de coches

0

La marca automovilística británica Rolls-Royce comercializó 5.586 vehículos en todo el mundo en el conjunto de 2021, un 49% más que en el mismo periodo de 2020. Esta cifra registra el mejor resultado de ventas anuales en los 117 años de historia de la marca, según datos publicados por la empresa. Este número incluye un récord histórico de matriculaciones en la mayoría de las regiones en las que opera la compañía, incluidas China, América y Asia-Pacífico, y en múltiples países de todo el mundo.

La firma del grupo BMW achaca el crecimiento al modelo Ghost, que registró una mayor demanda tras el lanzamiento del Black Badge Ghost en octubre de 2021. Esto, junto el modelo Cullinan y el producto estrella de la marca, el Phantom, han garantizado que las listas de pedidos estén llenas hasta bien entrado el tercer trimestre de 2022.

El programa Provenance de vehículos de segunda mano de la compañía también obtuvo unos resultados de ventas «excepcionales» en 2021, alcanzando un récord histórico.

Los encargos a medida se mantienen en niveles récord, por ejemplo con el Phantom Oribe, creado conjuntamente con Hermès, además del Phantom Tempus, y los coches de la colección Landspeed Black Badge Wraith y Black Badge Dawn.

AÑO HISTÓRICO PARA ROLLS-ROYCE

«Este ha sido un año verdaderamente histórico para Rolls-Royce Motor Cars. En los últimos 12 meses, hemos registrado las mayores ventas anuales de nuestra historia, hemos lanzado la última incorporación a nuestra familia Black Badge, hemos sorprendido al mundo con nuestra capacidad de fabricación de carrocerías y hemos dado pasos de gigante hacia nuestro futuro totalmente eléctrico», destacó el consejero delegado de la compañía, Torsten Müller-Ötvös.

La empresa ha manifestado su compromiso de liderar un nuevo movimiento de producción de carrocerías al convertir el Rolls-Royce Coachbuild en un elemento permanente de su cartera futura, y con ello, la presentación de Boat Tail para la construcción de carrocerías.

Asimismo, en 2021 también anunció su primer coche totalmente eléctrico, el Spectre, que espera que llegue al mercado en el cuarto trimestre de 2023. El protocolo de pruebas está ya en marcha para este modelo.

Rolls-Royce sigue satisfaciendo el aumento de la demanda de su cartera actual gracias a un proceso de fabricación flexible. La fábrica en Goodwood (Reino Unido) funciona actualmente casi al máximo de su capacidad, en dos turnos, para atender los pedidos de clientes de todo el mundo. La compañía seguirá invirtiendo en su planta de fabricación para prepararse para la electrificación, y en el «talento futuro», con 37 nuevos aprendices que se incorporarán a la empresa en septiembre de 2022.

Las corbatas más locas y divertidas de Aliexpress para sorprender a tus amigos

0

Cuando queremos ir elegante, las corbatas son uno de los mejores complementos que podemos llevar. De hecho son muchos los modelos, estampados o colores que podemos elegir, pero en este caso, Aliexpress apuesta por una selección de nuevas ideas. Tanto es así que son las más divertidas de lo que podías imaginar.

Así será una opción más que perfecta para poder añadir el toque más loco a tus mejores looks. Seguro que solo de este modo conseguirás sorprender a todos tus amigos. Si quieres disfrutar de ello, tan solo tienes que dejarte llevar por la selección que hemos hecho para ti y que te va a encantar. ¿Cuál es la que más te gusta de todas las que siguen?

LA CORBATA CON ESTAMPADO DE PATITO DE GOMA

corbata patito de goma

Una de las ideas más original que nos podemos encontrar en Aliexpress es esta. Porque se trata de un acabado diferente se mire por dónde se mire. el patito de goma deslumbra con ese color amarillo que es imposible disimular. Por lo que parece que lleva todo el protagonismo posible en uno de los complementos básicos.

Seguro que tú también has crecido con este juguete que cuando te metías a la bañera, él siempre aparecía para ser tu mejor compañero en el baño. Pues ahora vuelve con fuerza para poder ser el mejor detalle que destacará en tus looks con más estilo. Si tú también lo quieres, entonces es el momento de hacerte con él. Aquí mismo lo tienes.

CORBATA AGUACATE EN ALIEXPRESS

corbata aguacate

Sin duda, el aguacate fue uno de los grandes protagonistas del año 2021 por vídeos que se hicieron virales. Ya sabemos que tiene mucho potasio además de otras muchas cualidades para nuestra salud. Pro eso, tampoco se quedará corto cuando hablamos de la moda y de los mejores looks.

En este caso se trata de que adornan una corbata de lo más original. Pequeños aguacates se van apoderando de ella. Además le dejan ese color verde que tanto nos gusta. Por lo que solo tienes que pensar con qué camisas la vas a combinar, ya que nosotros te dejamos la corbata aquí mismo desde Aliexpress.

UNA BONITA PUESTA DE SOL EN TU CORBATA

corbata puesta de sol

Los motivos que nos podemos encontrar en nuestra corbata pueden ser de lo más dispares. En este caso hablamos de una puesta de sol, que siempre nos gusta contemplar porque nos relaja y nos ayuda a despejar la mente. Pero es que al mismo tiempo también es un diseño único y original donde los haya.

Además en este caso nos encontramos con un diseño 3D del que podemos disfrutar todavía más gracias a su realismo. Una apuesta segura para poder sorprender a todos los presentes. Así que, si te gusta, no te vayas a quedar sin ella cuando quieres marcar tendencia. Aquí mismo te la dejamos gracias a Aliexpress.

EFECTO DEGRADADO TAMBIÉN EN LAS CORBATAS DE ALIEXPRESS

corbata efecto degradado

Hemos visto cómo el efecto degradado se posiciona como uno de los estilos más queridos. Sin duda, la originalidad es una de sus grandes cualidades y es que siempre está dispuesto a añadir el toque más especial a la par que colorido, de eso no hay duda. Esa combinación de los colores siempre forma parte del buen gusto.

De ahí que si las prendas lo llevan los complementos no se quieren quedar a un lado. Ahora apostaremos por las corbatas y esa combinación de colores que tanto nos gustan. Colores que pueden ir desde los azules a los verdes hasta los anaranjados o malvas. Aquí te la dejamos para que la combines de la manera que sabes.

CORBATA DE GATOS NEGROS EN ALIEXPRESS

corbata gatos negros

Si te gustan los animales entonces una corbata como esta es perfecta para ti. Para que luego digan que los gatos negros dan mala suerte: Nada más lejos de la realidad. Porque en este caso te permiten disfrutar de un estilo único y original. Ya que en este caso dejamos atrás los colores por un momento.

Porque el color básico negro siempre es una apuesta firme cuando queremos combinar nuestros mejores looks. Así que, en este caso disfrutaremos como nunca gracias a un complemento tan divertido. Para que tu mascota siempre vaya contigo. Si la quieres, entonces aquí mismo la puedes comprar en Aliexpress.

CORBATA FINA Y DE SEDA EN ALIEXPRESS

corbata fina de seda

Es cierto que además de los colores y estampados, también nos podemos encontrar corbatas más anchas o más finas y estrechas, como es el caso. Se trata de un estilo perfecto y mucho más jovial, que podemos lucir con un look no tan formal como pensamos. Así que, tenemos más opciones de disfrutar de él.

Además de esa finura, no podían faltar los colores más vibrantes. Porque sabemos que con ellos alegraremos todo look que se precie. Por lo que le añadiremos la tonalidad que mejor vaya con nuestro gusto. Sin olvidar que tiene un acabado de seda, muy brillante y elegante. Si tú también quieres disfrutarlo, entonces aquí mismo lo puedes comprar.

CORBATA ‘STAR WARS’ EN ALIEXPRESS

corbata casco

Porque aunque los colores nos gustan y también la gran mayoría de los estampados, siempre hay algunos que nos entusiasman un poco más. Cuando se trata de llevar esas ideas que simbolizan nuestra película favorita, siempre es todo un gran añadido, como bien es el caso que te presentamos ahora mismo.

Porque ya esos casos no pueden disimular y todo el mundo sabe que tras ellos está una de las sagas de más éxito a lo largo de las décadas. ‘Star Wars’ se ha convertido en todo un fenómeno mundial. Por lo que no es de extrañar que también lo quieres disfrutar en tus complementos., Para todos los fans y seguidores de las películas, nada como dejarse llevar por una idea como esta que tienes aquí mismo.

CORBATA FLORAL

corbata floral

Cuando estamos mencionando un complemento como este, siempre hay algunas opciones que no podemos dejar escapar. Por ejemplo, los estampados florales. Sin duda, es uno de los grandes básicos.

Además de originalidad también implican tendencia y una combinación de colores que seguro te van a encantar. Los tonos rosados con el blanco vestirán de manera elegante tu nueva corbata. Aquí mismo la puedes comprar en Aliexpress.

Lautoka Urbana y su herramienta de diseño 3D que permite moldear al detalle el diseño en una reforma

0

Las reformas pueden suponer un verdadero dolor de cabeza si no se cuenta con materiales de buena calidad y con personal verdaderamente cualificado y con experiencia en el sector. Cuando se inicia una reforma, antes de que todo esté listo y no sea posible cambiar nada, los clientes desean conocer cuál será el resultado para poder realizar alguna modificación.

En este contexto, el diseño 3D ofrece una excelente alternativa, ya que permite llevar a cabo proyectos con una ilustración detallada de la reforma en cuestión. En Lautoka Urbana, una reconocida empresa de reformas en Barcelona, cuentan con esta poderosa herramienta que permite obtener una idea realista del resultado final. 

El diseño 3D de interiores

Es normal que antes de llevar a cabo cualquier cambio o reforma en un espacio, los clientes quieran conocer de forma previa cuál será el resultado final. Gracias a la herramienta de diseño 3D, es posible visualizar cómo será una futura construcción o remodelación con el mayor realismo posible.  

El diseño 3D es un conjunto de técnicas que permiten proyectar una idea en tres dimensiones. Consiste en crear los objetos y piezas tridimensionales antes de modelarlas. Actualmente, esto se ejecuta mediante el uso de ordenadores, a través de gráficos asistidos por estos equipos.  

En el caso de la empresa Lautoka Urbana, cuenta con programas informáticos, basados en las últimas tecnologías del mercado que permiten moldear el diseño con el máximo detalle, incluso grifería, mamparas y accesorios con la apariencia exacta que tienen en realidad. Esto facilita la realización de presupuestos con mínimas variaciones finales y la posibilidad de cambiar algunos elementos del diseño antes de iniciar la ejecución.  

¿Cuáles son las ventajas del diseño 3D para reformas de interiores?

Cuando se comienza una reforma, lo más común es que el arquitecto realice planos en los cuales pueden visualizarse los cambios que se harán en el lugar. Sin embargo, muchas veces, para el cliente estos planos no son sencillos de entender, por lo cual los diseños 3D ofrecen una excelente opción para que la comunicación entre el cliente y el especialista sea más fluida, facilitando la comprensión del proyecto, al poder visualizarse todos los cambios que se efectuarán con una proyección cercana a la realidad.

Los diseños 3D permiten trabajar con aspectos como la ubicación de los elementos en el espacio, los colores, materiales o iluminación. Esto facilita que los clientes puedan aportar su opinión y solicitar cambios, según sus gustos y deseos, asegurando de esta manera que el resultado final sea de su total agrado. Por tal motivo, mostrar al cliente cómo quedará el espacio aporta un valor añadido para el éxito desde un inicio.

Los interesados en llevar a cabo reformas en Barcelona de la forma más innovadora posible encontrarán una gran solución en los profesionales de Lautoka Urbana, quienes cuentan con más de 15 años de experiencia en el sector. Para mayor información, se puede visitar su página web.

El precio de la vivienda usada subió un 2,79% interanual en diciembre

0

El precio de la vivienda de segunda mano subió un 2,79% en diciembre en comparación con el mismo mes de 2020, hasta los 1.878 euros por metro cuadrado, según los datos del informe anual de precios de pisos.com, publicado este lunes por el portal inmobiliario. El director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, confirma el «auge» de las operaciones de compraventa de vivienda, gracias al «ímpetu con el que han reaccionado la concesión de hipotecas».

«El interés por la vivienda ha estado motivado en gran medida por el carácter de valor refugio de este activo, un rasgo que ha tomado una enorme relevancia ante el escenario inflacionista que estamos atravesando», añade Font. El experto ve «muy probable» que el precio de la vivienda continúe esta tendencia a lo largo de 2022, «en la línea de la inflación». Por eso, recomienda comprar «si se reúnen las condiciones financieras para ser propietario», ya que esperar «podría traducirse en comprar más caro o no encontrar oferta en la ubicación que se desea».

Font también descarta «giros radicales» en la política monetaria europea, por lo que las hipotecas «seguirán siendo baratas».

LA VIVIENDA SE ENCARECE EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Comunidad Valenciana fue la región en la que más se encareció la vivienda de segunda mano, con un repunte del 5,88% en comparación con diciembre de 2020. En Baleares, el precio de los inmuebles usados subió un 5,24%, hasta los 3.319 euros por metro cuadrado, y en Madrid, un 4,68%. Por el contrario, en Navarra el precio de la vivienda usada cayó un 4,01% en diciembre de 2021, seguido de Asturias, con una disminución del 1,85%, y de La Rioja, del 0,46%.

Por provincias, Santa Cruz de Tenerife superó los dos dígitos, con la vivienda un 10,74% más cara que en el mismo mes de 2020. En Lérida, el repunte en los precios de los pisos de segunda mano fue del 8,01%, y en Alicante, del 7,8%. En Palencia, los precios cayeron un 7,02%, mientras que en Guipúzcoa el metro cuadrado se pagó un 4,74% más barato al cierre del año. En Navarra, los precios se ajustaron un 4,01%.

El informe de pisos.com también incluye los datos de las capitales de provincia, con Alicante a la cabeza de las subidas, con un 11,05%, seguido de Tarragona, con un 10,04%, y Girona, un 9,05%. Entre las caídas de precios más destacadas están Palencia, con 7,60%, Donostia-San Sebastián, con un 2,31%, y Oviedo, con un 1,81%. A pesar de la reducción registrada en San Sebastián, los precios del metro cuadrado siguen entre los más caros de España, en 5.286 euros.

Por municipios, la vivienda usada subió un 27,76% en Salou (Tarragona) y un 27,47% en Villafranca de los Barros (Badajoz). Sin embargo, en esta localidad, la vivienda usada está entre las más baratas del país, con el precio del metro cuadrado en 492 euros.

Okodia, agencia de traducciones en Madrid

0

Gracias a los procesos de globalización e internacionalización en todas las áreas de estudios, así como en el ámbito económico, mercantil y político de diferentes países, los límites de las fronteras son cada vez más invisibles.

Esto ha hecho que el idioma se convierta en un elemento transparente, es decir, que sin importar el lenguaje que se hable, se debe lograr una comunicación y un intercambio de información efectivo y claro para lograr los objetivos internacionales propuestos.

Esto se aplica especialmente a las empresas o estudiantes de programas de postgrado, aunque internet haya maximizado el acceso a datos y expandido los horizontes de casi cualquier negocio o área de trabajo.

Okodia es una agencia de traducción en Madrid que entiende estos avances y se posiciona como referente en los procesos de traducción a idiomas como el inglés, alemán, ruso, francés, chino, o el que sus clientes soliciten, de la mano de expertos y profesionales en cada lenguaje.

Efectividad y confiabilidad en las traducciones de documentos

Las grandes empresas, los pequeños empresarios o personas naturales que requieran de un servicio constante de traducción, deben pensar en los diferentes costes y procesos de inversión que esto significa. Contratar una persona de manera directa implica sueldos, logística y pagos reglamentarios, entre otros valores, mientras que trabajar a modo de outsourcing podría agilizar y facilitar la traducción de todos los documentos.

Por otro lado, son las mismas agencias de traducción las que se encargan de validar y revisar las traducciones iniciales para hacerlas más efectivas y confiables, lo que libera carga para la empresa y evita reprocesos. Además, estas empresas siempre están conformadas por un equipo administrativo que apoya a los traductores y sirven como puente entre los clientes y ellos, lo que asegura el cumplimiento y la entrega de los escritos.

Traductores nativos

Lograr eliminar la barrera del idioma les permite a empresas y personas acceder a mundos y culturas completamente diferentes. Para lograrlo, no es necesario aprender ese segundo lenguaje, sino que basta con contratar a la agencia de traducción correcta que abrirá los horizontes del cliente, le permitirá realizar intercambios culturales y dará la posibilidad a negocios de expandirse de forma multinacional. Además, se podrá hacer también de forma especializada según temáticas, tipos de documentos, eventos, entre otros.

Okodia es una de las empresas de traducción con traductores exclusivamente nativos de todos los idiomas del mundo. Esto hace que el trabajo sea mucho más profesional, confiable y exacto, además de todo el acompañamiento y seguimiento del equipo administrativo para que la experiencia del servicio sea única y satisfactoria. 

Casas de madera prefabricadas, diseño, calidad y rápida construcción

0

Todas las propiedades que la naturaleza ofrece para la construcción de viviendas se materializan en los proyectos de casas de madera prefabricadas. Esta es una opción ideal para quienes se inclinan por la calidez que ofrece este noble material a la hora de edificar estructuras que, además, se caracterizan por ser resistentes y eficientes en cuanto al ahorro energético.

Desde Málaga, la empresa Delmader cuenta con más de 20 años de experiencia en la edificación de viviendas y elementos complementarios como porches o pérgolas en cualquier localidad del territorio español.

Profesionalidad en la ejecución de todos los proyectos

Los interesados en construir una casa de madera pueden llenar un formulario disponible en la página web de la empresa con las características de la vivienda que desean. A partir de esta información, el equipo de profesionales de la compañía evaluará el requerimiento y emitirá un diseño ajustado a lo que haya indicado el cliente.

Delmader usa madera de pino ártico de primera calidad originaria de Finlandia y cumple con toda la normativa vigente sobre el tratamiento de la misma, con protección anti insectos y anti hongos que aseguran la durabilidad de las obras.

La versatilidad es una de las características a resaltar de las casas de madera. El futuro propietario podrá elegir entre una gran variedad de piezas para engranar, como los troncos para las paredes, vigas de planta baja, tarimas, tapajuntas y todas las piezas necesarias para construir la vivienda, cada una debidamente certificada y numerada.

El plano aprobado por el cliente será el punto de partida de la construcción por parte de un equipo de constructores expertos, con el apoyo de trabajadores de empresas autónomas contratadas. Todas las construcciones serán edificados con tratamiento autoclave anti humedad y paredes de madera maciza de un grosor aproximado de 70 mm, con o sin cámara de aislamiento de lana de roca.

¿Cuáles son las ventajas de las casas de madera?

Con tiempos de entrega mucho más reducidos en comparación con las construcciones tradicionales de ladrillo, las casas de madera ofrecen ventajas como el mayor aislamiento térmico de manera que propician el ahorro en las facturas de energía. Así mismo, la madera controla la humedad en el interior de la vivienda, lo cual redundará en beneficios para la salud.

Más allá de ofrecer la asesoría en cuanto a la búsqueda de financiamiento con alguna entidad, Delmader incluye en el presupuesto de construcción el montaje y transporte del material, la pintura interior y exterior, instalaciones de fontanería y electricidad, tejas, suelos de parqué, muebles de cocina y baños equipados, de manera que la entrega de la obra sea bajo la modalidad llave en mano.

Una casa de madera segura, con diseño personalizado y económica, se puede disfrutar en poco tiempo con el acompañamiento de expertos constructores como el equipo de Delmader, capacitado para materializar cualquier proyecto soñado por sus clientes. 

Cómo comprar acciones de bolsa por internet

0

Si te atrae el universo de las acciones pero no sabes por dónde empezar, quédate con nosotros. En este post vamos a contarte todo lo que necesitas saber para que despegues y aterrices con buen pie. ¡Acompáñanos!

Qué son las acciones bursátiles

Es un hecho que todas las empresas necesitan dinero para iniciar sus actividades o para expandirse y continuar desarrollándolas en tiempo y espacio.

Existen varias vías para que una compañía consiga financiación, una de ellas es ofrecer acciones, que no son otra cosa que partes iguales de una empresa, que para conseguir financiar sus proyectos pone a la venta.

A posteriori, el valor de estas acciones irá cambiando en el tiempo en función de la oferta y la demanda que se vaya produciendo en el mercado. De esta forma, se podría obtener mucho dinero o por el contrario, terminar quebrando.

Concluyendo, una acción bursátil, es la parte de una empresa, que para conseguir financiación y recaudar dinero con el que continuar sus negocios o iniciar nuevos proyectos divide su capital social.

Pasos a seguir para comprar acciones online

Como es lógico, antes de proceder a la adquisición de una acción, debes tener en cuenta una serie de pautas para que la operación llegue a buen puerto. Como nos recomiendan en esta guía para comprar acciones de bolsa, estos son los pasos básicos que debes seguir para comenzar a invertir

1.- Elegir un bróker

Este factor es esencial, para empezar a invertir en bolsa. Una de las decisiones más importantes es la elección de un bróker online adecuado, ya que será el intermediario que se encargará de ejecutar las operaciones de compra y venta que le solicitemos y en el que tendremos que depositar el dinero con el que vamos a operar.

Eso sí, no hay que perder de vista que a la hora de seleccionar un buen intermediario, uno de los aspectos fundamentales es comprobar si se trata o no de un bróker regulado y bajo qué organismos de regulación se encuentra.

Igualmente, es muy interesante que no te olvides de comprobar cuáles son las comisiones con las que trabaja.

2.- Elegir la acción que vas a comprar

  • Antes de realizar tu primera inversión es fundamental meditar cuáles son tus objetivos, procura fijar tus metas, aunque eso sí, hazlo a largo plazo, sobre todo ten paciencia y no actúes con prisa, las prisas no son buenas consejeras.
  • Otro punto a tener en cuenta es no dejarte llevar por los impulsos ni corazonadas, obra siempre con frialdad, manteniendo la mente serena.
  • Asimismo, debes preguntarte cuánto riesgo estás dispuesto a asumir. Todas las operaciones llevan implícitas un riesgo determinado, resulta imprescindible que lo asumas y lo aceptes. ¡Haz de él tu aliado!
  • En cuanto a las estrategias a seguir, recuerda que todas las tácticas son igualmente válidas, solo debes decantarte por la que mejor se adapte a tus intereses.
  • Para terminar, procura formarte y estudiar. Aprender los principios básicos de las acciones es la mejor forma de ayudarte a ti mismo para tomar las mejores decisiones encaminadas a alcanzar resultados de éxito.

3.- Ejecutar la orden de compra

Realmente es muy interesante que existan distintos tipos de órdenes a la hora de operar en Bolsa en función de los objetivos de cada inversor, aunque cabe señalar que conviene conocerlos todos para evitar equivocaciones e impactos negativos en nuestra cartera. Ahora que ya tenemos esto claro, veamos las distintas órdenes que se pueden usar para comprar:

  • Volumen mínimo: Se determina un número mínimo de acciones que hay que contratar de la totalidad de la orden.
  • Con volumen oculto: Este planteamiento está especialmente recomendado para grandes transacciones ya que consiste en permitir a los participantes introducir órdenes sin revelar la cantidad completa al mercado.
  • Ejecutar o anular: Se introduce la orden de compra ejecutando la parte disponible en el mercado en ese momento, el resto se anula.
  • Todo o nada: La orden se lleva a término si al introducirse se realiza por su totalidad a precio de mercado, en caso contrario se retira del libro de órdenes.

¿Por qué comprar acciones de bolsa por internet?

No cabe duda de que operar a través de internet supondrá un menor coste en cuanto a transacción y honorarios que si te terminas asociando con empresas tradicionales de toda la vida.

Por otra parte, la rapidez que te brinda el ciberespacio para ejecutar las operaciones es otro gran beneficio que las dotará de gran control y flexibilidad.

Por no hablar de la comodidad que supone el evitar desplazamientos derribando fronteras y actuando desde cualquier rinconcito del planeta, con total flexibilidad horaria.

Otro factor a destacar es la gran variedad de recursos que muchas de las compañías de comercio en línea actuales ponen a tu disposición. En cuanto a la alternativa de monitorizar las inversiones en tiempo real, solo decirte que muchos sitios de comercio en línea ofrecen cotizaciones de acciones e información comercial que te facilitará sobremanera el control de tus inversiones.

Aspectos a tener en cuenta para comprar una acción determinada

Los objetivos de inversión de cada persona probablemente dependerán de su propia situación en la vida. Diferentes personas invierten por diferentes razones. Algunos buscan garantizar su jubilación, otros ahorrar para la educación de sus hijos o para preservar el dinero que ya tienen, pero lo verdaderamente importante antes de comprar una acción es conocer la situación del sector. Por esta razón no podemos olvidarnos de que existen muchos analistas que proveen al mercado de informes de análisis que nos ayudarán a ponernos en situación e informarnos de la consistencia, potencial  y seguridad de cada acción.

De igual manera, debemos tener presente la posibilidad de diversificar nuestra cartera. Es altamente recomendable evitar comprar acciones de los mismos sectores o industrias. Diversificando siempre contarás con un as en la manga. De esta manera, si una inversión falla la otra puede sacarte de la estacada, con lo cual tus ingresos siempre permanecerán a flote.

¡Divide y vencerás!

Esta es la Comunidad Autónoma donde más se ve Telecinco

Telecinco ha dejado de ser la televisión líder en España. Poco a poco, su gran competidora, Antena 3, ha ido recuperando terreno y ha finalizado el año 2021 superando a la cadena de Meidaset. Si, en diciembre Antena 3 ha sido la más vista, confirmándose además la tendencia que se venía produciendo en el último año y sobre todo los últimos meses. Pero no todo está perdido porque hay otros datos complementarios donde Telecinco sigue mandando.

 

DATOS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Telecinco

Pero esos mismos datos se desglosan por comunidades, y ahí es donde aún Telecinco mantiene el liderazgo, al menos en algunas. Un consuelo que veremos con más detalle luego, aunque a nadie se le escapa que su pérdida del primer puesto absoluto es porque Antena 3 se ha situado como la cadena más vista en comunidades autónomas donde antes era la segunda. Veamos antes otros datos complementarios.

 

LOS FEUDOS PERDIDOS

Informativos Telecinco

Telecinco reinaba hace unos meses en 13 comunidades autónomas y ahora lo hace en ocho, con lo que ha perdido a cinco de ellas. Ahora es Antena 3 la que domina en Extremadura, Murcia, Baleares, La Rioja y Comunitat Valenciana, que eran feudos de la cadena de Mediaset. De ahí que el canal de Atresmedia haya igualado en zonas y más aún, superado en el global a Telecinco.

 

CATALUÑA, LA EXCEPCIÓN

aboutUs Merca2.es

Si, es la única comunidad autónoma donde la cadena más vista no es generalista, y por tanto no es ni Telecinco y Antena 3. Es fácil deducir que la cadena más vista en Cataluña es TV3, el canal autonómico, con un 14% de share de media. Es la única cadena de FORTA que se sitúa como la más vista de su región. El resto de este tipo están muy lejos no ya de liderar, sino de los primeros puestos. En el resto de España, mandan sobradamente Antena 3 y Telecinco.

 

¿QUIÉNES PREFIEREN TELECINCO POR GÉNERO?

Sálvame: Paz Padilla avisa a Telecinco

En estudios de audiencia así se estudian los targets, así que veamos qué datos ha arrojado este pasado 2021 para Telecinco: es aún la cadena preferida por las mujeres (18,2% de cuota); Antena 3 es la preferida por los hombres (11,9% de cuota).

 

¿Y POR EDADES?

dfab09ff 40b1 4c97 85ca 70632d39f64d 16 9 discover aspect ratio default 0 Merca2.es

Por edades, los niños se decantan por los canales de pago con el 14,5% de share, mientras que los jóvenes de 13 a 24 años (15%), adultos jóvenes de 25 a 44 años (15,8%) y adultos de 45 a 64 años (14,5%) por Telecinco, y los mayores de 65 años por Antena 3 (16,7%).

 

POR CLASES SOCIALES…

Por clases sociales, Telecinco lidera en la clase baja (16,4%) y media baja (15,4) y Antena 3 en la alta (14,3%). La de Atresmedia lidera en poblaciones de menos de 10.000 habitantes (14,5%), mientras que la de Mediaset lo hace en las grandes urbes. 

 

… Y POR FRANJAS HORARIAS

Molesta a una cámara de Telecinco

Por franjas horarias, Telecinco ha sido la cadena más vista en la mañana (15,9%), en la tarde (16,4%) y en el late night (17,3%). Por su parte, Antena 3 lidera en las dos franjas de mayor consumo del día: la sobremesa (15,3%) y el prime time (15,5%). Pero vamos ya a los datos absolutos donde la prefieren a Antena 3.

 

EMPATE DE TELECINCO CON ANTENA 3 EN NÚMERO

Con esta remontada de Antena 3 ha hecho, como decíamos, que empate a ocho con Telecinco en cuanto a comunidades autónomas donde son más vistas. Así lo dice un informe anual de ‘Dos30’. Antena 3 es ya la más vista en 2021 en Castilla y León (16,9%), Castilla-La Mancha (16,9%), Murcia (16,2%), Extremadura (15,5%), Aragón (15,1%), Comunitat Valenciana (14,8%), Baleares (14%) y La Rioja (13,6%).

 

LAS COMUNIDADES AÚN «FIELES» A TELECINCO

Telecinco

Por tanto quedan ocho comunidades donde Telecinco sigue con el cetro, entre ellas Navarra (16,8%), Canarias (16,5%), Cantabria (16,5%), Madrid (16,2%), Galicia (14,8%) y Euskadi (13,9%). Faltan dos en la lista, que empatan como las dos regiones donde más se ve Telecinco. Veámoslas.

 

DONDE MÁS SE PREFIERE A TELECINCO

ed8a9fe1 9ed8 49aa 9738 c60369e62da0 16 9 discover aspect ratio default 0 Merca2.es

Si, quedarían Andalucía Asturias, ambas con un 17,3%. Son las dos comunidades autónomas donde Telecinco es la preferida, y como vemos a distancia respecto al resto donde aún gobierna la cadena de Mediaset. Por supuesto, quedan fuera aquellas donde ya manda Antena 3 o bien vuelve a mandar respecto a la anterior oleada de datos.  

Ren Coach Malasaña, el centro de entrenamiento personal, yoga, pilates y electroestimulación en pleno centro de Madrid

0

Los entrenadores personales brindan una instrucción muy beneficiosa para el cuerpo de sus alumnos y su mente.

En primer término, porque promueven rutinas personalizadas y adaptadas para que cada persona consiga sacar lo mejor de sí mismo. También porque genera disciplina y ayuda a enfocarse en objetivos específicos.

Ese es el trabajo que ha venido desarrollando la firma Ren Coach Malasaña desde hace 5 años. Los profesionales se definen como un centro de entrenamiento personal y funcional donde la gente puede practicar sesiones de yoga, electrofitness y pilates en Madrid centro. No importa el estado, el nivel físico o las posibles patologías.

La misión de Rencoach Malasaña ha sido la de llevar el entrenamiento personal a más personas. Según Rafael Roldan y Ernesto Sastre, promotores de esta iniciativa, para masificar las prácticas han mantenido unos costes accesibles. Además, han conservado la máxima calidad del entrenamiento personalizado en clases individuales, por pareja o grupos pequeños.

Asimismo, esta calidad se refleja gracias al personal a cargo de las rutinas. Está Rafael Roldán, quien es entrenador personal y técnico en electroestimulación, diplomado en Educación Física y entrenador del Feda. Le acompaña Ernesto Sastre, preparador físico y asesor nutricional con más de 11 años asociado a centros deportivos. Con ellos está Rubén Jiménez, preparador físico y entrenador por más de 9 años y licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

Este equipo ha realizado una importante inversión en instalaciones ubicadas en pleno corazón de Malasaña en Madrid. Más de 250 metros cuadrados repletos de equipos de última generación para practicar varias disciplinas. Además, tiene áreas para servicios complementarios como duchas, cambiadores, taquillas y alquiler de toallas.

Tipos de entrenamiento que hay en Rencoach Malasaña

Los expertos de este centro de entrenamiento personal y funcional desarrollan en estos espacios varias especialidades para que sus clientes puedan elegir diferentes opciones.

El entrenamiento personal asigna a un instructor titulado que ofrecerá una sesión en un área individual. Aunque en el caso del entrenamiento funcional, son jornadas semipersonales que se imparten a grupos de dos personas como máximo.

Otro de los servicios de este centro es el electrofitness. En estas sesiones se trabajan de manera simultánea más de 300 músculos del cuerpo. Los resultados físicos son evidentes con solo dos sesiones a la semana de aproximadamente 25 minutos cada una. Las personas siempre contarán con un entrenador titulado que les ayudará y orientará.

Por otro lado, los grupos de yoga, funcional, boxeo y pilates entrenan en horarios flexibles para adaptarse a la agenda de todos. Dentro del yoga, se ejercitan varias de sus disciplinas más completas como Vinyasa, Ashtanga y Hatha. Finalmente, cabe destacar que en este centro aseguran que trabajan con los métodos y materiales más punteros del sector.

PwC espera que la actividad de fusiones y adquisiciones se mantenga elevada en 2022

0

La firma de servicios profesionales PwC espera que la actividad de fusiones y adquisiciones se mantenga en 2022 en los mismos niveles que el año pasado, cuando fue especialmente intensa, y señala que los sectores de energía, tecnológico, agroalimentario, farmacéutico, educación y sanidad son los más atractivos para los inversores.

«Después de un año récord para la actividad de M&A en el mundo en 2021, permanece el optimismo por otro año 2022 excepcional a pesar de las incertidumbres que planean sobre las economías mundiales», ha destacado el socio responsable de ‘deals’ en PwC en el mundo y también para España, Europa, Oriente Medio y África, Malcolm Lloyd.

Lloyd ha hecho hincapié en que «las transacciones marcan el camino hacia la recuperación económica», por lo que espera que estas sigan desempeñando «un rol fundamental para las compañías que se enfrentan a la disrupción tecnológica y a la creciente presión de los accionistas e inversores por crear valor en sus compañías y en sus carteras».

Por sectores, el socio de la firma defiende que si bien están viendo un aumento de actividad en todos, destacan los de tecnología, agroalimentario, salud, retail y educación, así como los relacionados con la transición energética, ya que «no solo está despuntando el negocio tecnológico como industria, sino también la innovación tecnológica de los sectores para adaptarse a las nuevas corrientes.

En España, el mercado de transacciones alcanzó los 99.492 millones de dólares en las 1.506 operaciones anunciadas que se llevaron a cabo, un 40% más de las realizadas en 2020, según datos de Refinitiv.

El socio de PwC ha añadido que se ha visto un gran dinamismo en todos los sectores de actividad, a lo que se suma el interés de los fondos de private equity en grandes operaciones y en el ‘middle market’: mientras que en 2020 este segmento representaba solamente un 17% del valor de las operaciones realizadas, en 2021 este porcentaje ha sido del 51%.

«Por lo que respecta al mercado español, los fondos de private equity internacionales están registrando un creciente interés y España continúa siendo un destino muy atractivo para sus inversiones. Y no solamente están protagonizando las grandes operaciones, sino que también hemos visto la participación de fondos extranjeros en el ‘middle market'», ha destacado Lloyd.

LÍDER EN ASESORAMIENTO DE TRANSACCIONES

La firma de servicios profesionales cerró 2021 como líder en asesoramiento de transacciones en España según los rankings elaborados por Refinitiv, Mergemarket, Dealogic y Bloomberg.

Entre sus operaciones, la firma ha destacado la compra de la compañía farmacéutica Suanfarma por parte del fondo francés ArchiMed, la adquisición de la empresa de soluciones para el sector agrícola Sustainable Agro Solutions-SAS por parte del fondo británico Stirling Square Capital Partners y la venta de la división de recogida de residuos de la compañía británica Amey.

A estas se suman, entre otras, la adquisición de 17 tiendas de Worten en España por parte de la alemana MediaMarkt o la venta de una participación mayoritaria de ProClinic a Miura Private Equity.

Los beneficios de incluir el yoga en la rutina de deporte con Rencoach Malasaña

0

Fundamentada en la adopción de una serie de posturas físicas para favorecer la conexión entre la respiración, la mente y el cuerpo, el yoga es una práctica milenaria que se originó en la cultura oriental, específicamente en la India.

A través de esto, se buscan estados de meditación para mejorar la salud.

La práctica de esta disciplina se ha generalizado en el mundo, gracias a los beneficios que han sido comprobados y avalados por diversas investigaciones. Además, dos cosas que también han favorecido a su difusión es que no se requiere conocimientos previos ni un espacio con características demasiado exigentes para ejecutar sus terapias.

¿Qué beneficios aporta el yoga?

Rafael Roldán es entrenador personal y técnico en electroestimulación con más de 15 años de experiencia en diversos centros deportivos. Este tiene un diplomado en Magisterio de Educación Física y es experto en desarrollo de musculatura. Por su parte, Ernesto Sastre es un preparador físico y un asesor nutricional. Es especialista en programaciones para el desarrollo de fuerza y pérdida de peso.

Ambos son la cabeza de Rencoach Malasaña, un centro boutique de entrenamiento personal en Madrid que considera el yoga como una de sus principales disciplinas. De hecho, le dan tanta importancia que tienen sesiones de hasta hora y media distribuidas en distintos horarios y varios días a la semana. Además, para incrementar su eficacia trabajan en grupos con un número máximo de 10 individuos.

Estos expertos aseguran que practicarlo de forma recurrente incrementa y mejora la flexibilidad de las personas. Se activa todo el cuerpo mediante lo que se conoce como conciencia corporal, optimizando facultades como la fuerza y el equilibrio. También se logra disminuir la ansiedad y el estrés porque genera una sensación de bienestar y tranquilidad.

Otros beneficios gracias a la práctica del yoga

Existen diferentes tipos, cuyas terapias están diseñadas para distintos niveles de capacitación, estado físico y necesidades de quienes lo ejecutan. En el caso del centro de entrenamiento personal Rencoach Malasaña, tienen tres especialidades: el Asthanga, Hatha y Vinyasa. Cada una con sus características y beneficios específicos.

Cada persona debe trabajarlas según su nivel de capacidades y, para eso, los entrenadores personales en la materia recomiendan las posturas más adecuadas que evitan posibles lesiones y dolores posteriores. Con este fin, los movimientos y posturas suelen ser suaves y rigurosamente controladas para que brinden los beneficios esperados.

Uno de esos efectos inmediatos que viven las personas que empiezan a practicar el yoga es que mejoran su calidad de sueño. De hecho, de media tardan 10 minutos menos en conciliarlo. Al descansar mejor y disminuir el estrés y la ansiedad, la gente rinde más en el trabajo, ya que incrementa su poder de concentración. En los mayores e incluso en los deportistas de alto rendimiento, el yoga sirve para disminuir dolores crónicos y posturales.

El precio de la luz sube un 82% y vuelve a superar los 200 euros/MWh

0

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá de nuevo este lunes, en concreto un 82,2% con respecto a ayer, volviendo así a superar los 200 euros por megavatio hora (MWh).

En concreto, el ‘pool’ registrará para este lunes un precio medio de 217,26 euros/MWh, cuando este domingo el precio estaba en 119,24 euros/MWh, según datos provisionales publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

Por tramos horarios, el precio máximo de la luz para este 10 de enero se dará entre las 19.00 horas y las 20.00 horas, con 294,98 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 158,7 euros/MWh, se ha registrado entre las 2.00 horas y las 3.00 horas.

Con respecto a hace un año, el precio del ‘pool’ para este lunes será un 227,8% más caro que el precio que se registró el 10 de enero de 2021, de tan sólo 66,27 euros/MWh, coincidiendo además con la borrasca Filomena.

Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada –el denominado PVPC–, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.

El encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.

MEDIA DE 239 EUROS/MWH EN DICIEMBRE

El mes de diciembre cerró con un precio medio mensual en el mercado mayorista eléctrico de 239,1 euros, el más alto de la historia tras superar en más de 39 euros los 200 euros/MWh del pasado octubre.

El Gobierno ha ampliado hasta el 30 de abril la rebaja de los impuestos incluidos en la factura de la luz que pagan todos los consumidores con el fin de paliar el efecto negativo que la subida del precio de la electricidad está causando en los ciudadanos.

En concreto, se han prorrogado hasta el 30 de abril las rebajas del 21 por ciento al 10 por ciento del IVA y del impuesto especial eléctrico del 5,11 por ciento al 0,5 por ciento, mínimo legal. No obstante, la suspensión del impuesto de generación al 7 por ciento que pagan las empresas solo se mantendrá, por ahora, hasta el 31 de marzo.

Verus, un nuevo Search Fund, prevé invertir hasta 30 millones de euros en Pymes españolas

0

/COMUNICAE/

1641312443 VERUS838587 Prinicpal Merca2.es

Creado por el ingeniero Pedro Sánchez de Alba, cuenta con un 100% de capital español. España, mercado prioritario en la UE para los fondos de búsqueda

Verus se ha sumado a la creciente actividad que están desplegando en el mercado español los “fondos de búsqueda”. Proyectos de inversión alternativa en los que se rastrea el mercado con el fin de apostar por una única empresa para adquirir una mayoría y realizar una transición hacia una nueva etapa de continuidad y crecimiento.

Creado por el Ingeniero de Telecomunicación Pedro Sánchez de Alba, Verus tiene como objetivo empresas con alto potencial cuya valoración esté entre 5 y 30 millones de euros. A su vez, la firma ha contado con el asesoramiento legal de Bufete Barrilero y Asociados para la puesta en marcha del search fund.

Verus comenzó su búsqueda el pasado mes de octubre, y su promotor Pedro Sánchez de Alba cree que su target (objetivo) de empresa ideal sería una compañía con una trayectoria consolidada, facturación en torno a los 10 millones de euros, que necesite un proceso de transición en su dirección para asegurar un relevo y la continuidad. “Considero que es fundamental tener afinidad con la propiedad de la empresa objetivo, porque nuestra estrategia consiste en comprar la mayoría del capital, al menos el 70%, pero nos gustaría que la antigua dirección quedara dentro con un papel relevante, para asegurar esa transición”.

La firma tiene un 100% de capital español, entre quienes figuran personalidades conocidas en el mundo de la inversión alternativa y private equity en España como Inversiones Cabiedes, vehículo de inversión de José y Luis Marín Gutiérrez de Cabiedes; Enrique Locutura, ex Consejero Delegado de Gas Natural y Petronor y miembro del Comité de Dirección de Repsol; Luis Camilleri, ex Director General de Advent International; Cabiesa Capital, vehículo de inversión de la familia Pardo Martín; León Bartolomé, ex Consejero Delegado y CIO de BBVA & Partners A.V y miembro del consejo de administración de Bank of America en España; Fernando Herrero, fundador y ex Consejero Delegado de Inversis Banco; Carlos Gila, asesor en Oaktree Capital y profesor adjunto en la Columbia Business School y en el Instituto de Empresa; Juan Luis Manaute, fundador de Atiud Capital; y José Antonio Larraz, socio fundador de Equam Capital.

Fondos de búsqueda
España se ha convertido en un campo de juego ideal para los fondos de búsqueda, cuya actividad ha seguido creciendo durante la pandemia, atrayendo a inversores, financieros y despachos especializados. De hecho, en los últimos años el mercado español se ha convertido en el más dinámico para los search funds en la UE. Pedro Sánchez de Alba estima que España es quizá el país europeo en el que más se ha desarrollado este tipo de vehículo de inversión que, frente a por ejemplo las inversiones en start-ups, “ofrece la ventaja de invertir en una empresa ya consolidada y participar activamente en su transformación”. El interés de los search funds por el mercado español obedece también, opina Sánchez de Alba, a que “en el ecosistema empresarial de nuestro país existe un amplísimo tejido de pymes, cuya capacidad para generar valor añadido está infravalorada”.

Pedro Sánchez de Alba
Fundador y Socio Director

Pedro (Cádiz, 1988) es el fundador y Socio Director de Verus Inversión.

Pedro cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector de la tecnología, dentro del mundo financiero. Previamente, desempeñó la función de responsable del área de Integración IT de Clientes Institucionales en Inversis Banco. Y anteriormente trabajó como jefe de proyecto en el área de desarrollo en Andbank, y fue cofundador de la startup Educabolsa, desarrollando sistemas de trading.

Adicionalmente, Pedro compatibilizó sus estudios y sus primeros años trabajando con ser jugador profesional de póker online. A su vez, ha colaborado con Roberto García-Castro (profesor del IESE) para escribir un caso de estudio donde, basándose en su experiencia como jugador de póker, se analiza la correcta toma de decisiones contraintuitivas a largo plazo.

Pedro es Ingeniero Superior de Telecomunicación por la Universidad de Sevilla y Executive MBA por el IESE.

Para más información y/o consultas
Web: https://verusinversion.com/

Fuente Comunicae

notificaLectura 17 Merca2.es

Bux Zero incorpora las criptomonedas a su plataforma

0

La app de inversión Bux Zero ha incorporado las criptomonedas a su plataforma, con lo que sus clientes de España, Países Bajos, Bélgica e Irlanda podrán invertir en estos activos en el plazo de una semana.

En concreto, estarán disponibles más de 20 criptomonedas, entre las que se encuentran bitcoin, ethereum y litecoin. Su compra y venta no tendrá comisión.

Bux Zero ha explicado en un comunicado que los clientes tendrán acceso a contenidos informativos y análisis en profundidad sobre criptomonedas, así como a noticias diarias y análisis de mercado que les ayudarán a tomar decisiones acerca de sus inversiones.

«Las criptomonedas han llegado para quedarse y si queremos que los usuarios construyan carteras diversificadas necesitamos ser capaces de ofrecer una selección de activos valiosos para nuestros clientes», ha comentado el consejero delegado de Bux, Yorick Naeff.

Este servicio se incluye después de que Bux, la compañía matriz de Bux Zero, comprase en enero de 2020 la plataforma de inversión en criptomonedas Blackport, en tanto que han confirmado que continuarán introduciendo criptomonedas en diferentes mercados a lo largo del próximo año.

Los 10 productos más deseados de Mercadona

Mercadona es un supermercado muy popular, el cual tiene una gran cantidad de productos de marca blanca. Su marca blanca, Hacendado, es conocida por su gran calidad, tratando siempre de ofrecer unos productos muy atractivos, pero por un precio muy bajo. De este modo, ha conseguido que haya algunos productos muy atractivos que todo el mundo desea.

Estos son los 10 productos más deseados de Mercadona, entre los cuales podemos ver las míticas patatas bravas, el salmorejo, las claras de huevo y también, las famosas pizzas fabricadas por casa Tarradellas. Además, veremos algunos productos menos conocidos.

[nextpage title= «Patatas bravas»]

Patatas bravas de Mercadona

Mercadona

Las famosas patatas bravas de Mercadona, llevan mucho tiempo en el mercado. Sin embargo, no tuvieron éxito inicialmente, aunque gracias a Forocoches, resultaron populares. Lo que comenzó como una broma o trolleo, acabó volviéndose realidad, pues las patatas bravas gustan a muchas personas.

Al final, las ames o las odies, las patatas bravas forococheras no dejan indiferente a nadie, y siempre se habla de ellas, para bien, o para mal. De esta forma, son uno de los productos más deseados de este supermercado, pues han alcanzado al final la categoría de mito.

[nextpage title= «Cola Zero»]

Cola Zero

Mercadona

Si buscamos refrescos de Cola que no sean Coca-Cola, muchas veces nos encontramos productos de mala calidad que no tienen nada que ver con lo original. Sin embargo, la Cola Zero hacendado da bastante el pego, pues, aunque obviamente no sea como la original, es de las que más se parecen dentro de las marcas blancas.

Además, su pack de 4 litros por menos de un euro, lo ha convertido en uno de los productos más deseados de Mercadona, pues es la solución low cost para los que quieran consumir mucha Cola sin pagar el precio de la original. También hay una versión original, pero no se parece tanto como la Zero.

[nextpage title= «Ensalada de la casa»]

Ensalada de la casa

Mercadona

Mercadona vende muchas ensaladas, pero la mejor sin duda, es la ensalada de la casa. Esta ensalada lleva un montón de cosas, como por ejemplo unas buenas aceitunas, que lo convierten en uno de sus productos más deseados. Esta ensalada está en auge, al igual que la comida sana, y su bajo precio lo han convertido en un producto muy vendido.

Aunque haya muchas ensaladas, la ensalada de la casa es de las mejores en relación calidad precio. Las ensaladas de Verdifresh se venden en este supermercado, y además de la ensalada de la casa, hay más variables, algunas que incluso vienen con sus salsas.

[nextpage title= «Gazpacho tradicional»]

Gazpacho tradicional

Mercadona

El gazpacho es un plato típico, pero pocos gazpachos envasados son buenos, y los que lo son, son demasiado caros. Sin embargo, Mercadona lo volvió a hacer, pues su gazpacho tradicional ha traído una gran calidad a un precio muy bajo. Lo podemos encontrar en dos envases, un envase de dos botellas de un litro cada una, y un envase de tres botellas de 0,33 cada una.

De este modo, podrás tener gazpacho tanto para toda la familia, como para ti solo en cómodas raciones individuales. Además, su gran sabor, el cual supera a muchos gazpachos de marca que valen el triple, lo han convertido en uno de los más deseados, sobre todo en épocas de calor.

[nextpage title= «Salmorejo»]

Salmorejo

Mercadona

 

El salmorejo es un producto típico de Andalucía, el cual parece gazpacho, pero no lo es. El salmorejo de Hacendado es un producto que también es uno de los más deseados, pues logra tener un buen sabor, tratando de imitar al salmorejo tradicional de Andalucía. Aunque no sea perfecto, pues un salmorejo es muy difícil de imitar, da bastante el pego y puede servir para acompañar todos estos días de calor sofocante.

De este modo, el salmorejo también es uno de esos productos deseados de Mercadona. Este producto también es de bajo precio, y viene envasado de la misma forma que el gazpacho tradicional, es decir, en envases de 0,33 litros, y en dos envases de un litro cada uno.

[nextpage title= «Pizza»]

Pizza

Mercadona

La pizza de hacendado es una de las mejores de marca blanca, pues a un precio bastante bajo, tenemos una pizza de bastante calidad. Una de las que más éxito tienen, es la pizza americana, la cual está catalogada incluso como un manjar. Además, hay muchísimas variantes como 4 quesos, carbonara o de jamón, y en varios tamaños, los cuales van desde el pequeño, hasta el familiar.

Eso sí, hay un sucio secreto, pues las pizzas de Mercadona, están fabricadas por Casa Tarradellas, es decir, que las pizzas de Hacendado tienen casi la misma calidad que las pizzas de la marca. De este modo, demuestra la gran habilidad que ha tenido Mercadona para lograr grandes contratos de marca blanca con las mejores marcas del país.

[nextpage title= «Espaguetti de calabacín»]

Espaguetti de calabacín

Mercadona

Ahora mismo, está de moda la vida sana, la comida vegana y sobre todo, los platos imitación, es decir, platos sanos, que te intenten crear la misma sensación de placer y sabor que un plato de comida basura. De este modo, lo mejor, son los espaguetis de calabacín, los cuales tratan de imitar a los espaguetis tradicionales.

Aunque no sepa igual, sí que es un plato bastante interesante, sobre todo, porque se hace en el microondas con mucha facilidad, es decir, meterlo un par de minutos y listo. De este modo, para los amantes de la comida sana, que quieran comer verduras de forma diferente, sin duda, este plato es para ellos.

[nextpage title= «Pollo asado troceado»]

Pollo asado troceado

Mercadona

Muchas veces, nos gusta comprar pollo asado, pero siempre tenemos que andar separándolo en partes, para poder comerlo de forma normal, algo que puede hacer que por ejemplo los niños no puedan comerlo al no usar cuchillos grandes, o simplemente, personas que no tienen tiempo. Por este motivo, Mercadona vende ya un pollo troceado, y envasado cada parte separado.

De este modo, el pollo asado troceado puede ayudarte si no tienes tiempo para cocinar, ni para partir el pollo. Lo único que tendremos que hacer, es quitar el pollo del envase, calentar en el microondas, y servir. Tendrás un par de muslos, las alas, y las pechugas de pollo, todo en raciones individuales y a un gran precio.

[nextpage title= «Claras de huevo»]

Claras de huevo

Mercadona

Las claras de huevo pasteurizadas de Mercadona, son de las mejores y las más baratas del mercado. Unas claras de huevo estándar pueden tener alguna bacteria o transmitir salmonella si no se cocinan, pero las claras pasteurizadas, te sirven para poder usarlas como tú quieras, sin problemas, y de forma cómoda.

Además, cuestan muy poco, pues por menos de 3 euros, tienes 30 claras de huevo listas para cocinar y consumir, algo que sin duda encantará a los amantes del deporte.

[nextpage title= «Flautas de pollo y queso»]

Flautas de pollo y queso

Mercadona

Finalmente, tenemos las flautas del Mercadona, tanto las de pollo y queso, como las de bacon y queso. Las de pollo y queso son la alternativa sana, pues tienen pocas calorías y un gran sabor, además de ser fáciles de calentar y consumir.

Después, tenemos las de bacon y queso, las cuales tienen el mejor sabor, aunque tienen más calorías que las anteriores. Sea cual sea, son productos deseados de Mercadona, que te sirven para poder tener una gran merienda o una cena por poco dinero, pues vale menos de dos euros, y además, también fácil de cocinar, pues con calentar en el microondas o sartén te vale.

Croquetas al horno: el truco para que estén igual de crujientes y sabrosas

¿Habrá alguien capaz de resistirse a unas buenas croquetas? Seguramente muy poca gente. Este delicioso bocado es perfecto para niños, adultos y personas mayores. Consistente y nutritivo. Pero como tenemos que freírlas, llevan más grasa de la que sería recomendable.

Si con la llegada del nuevo año te has propuesto comer de manera más sana. O sencillamente quieres disfrutar de tu aperitivo favorito en una versión más ligera, vamos a explicarte cómo hacer una croqueta perfecta en el horno.

Croquetas de boletus

Croquetas de boletus

Para esta ocasión hemos escogido la versión rellena de boletus o setas, porque tiene buen sabor y lleva muy pocas grasas añadidas. La dificultad de elaboración es media, así que puedes atreverte con ellas, aunque no seas un experto.

La clave para un buen resultado está en que consigas una buena textura para la masa, esto hará que preparar las croquetas sea mucho más sencillo, porque no se romperán al trabajar con ellas ni cuando llegue el momento de cocinarlas.

Ingredientes para esta receta

Ingredientes para esta receta

Para hacer suficientes unidades para unos seis comensales, necesitas: 200 gramos de setas, una cebolla pequeña o mediana, 30 gramos de jamón curado (esto es opcional), 50 gramos de mantequilla y 50 gramos de harina.

Apunta también en la lista de la compra 500 mililitros de leche, un vaso de aceite de oliva, un par de huevos, 200 gramos de pan rallado y una pizca de sal.

Preparando el relleno de las croquetas

Preparando el relleno de las croquetas

Empieza picando la cebolla muy fina. En una sartén pon a fuego medio la mantequilla con un chorrito de aceite y pocha la cebolla hasta que coja color. Tómatelo con calma y trabaja despacio para que no se queme.

Por otro lado, pica las setas en trozos pequeños y cuando la cebolla esté pochada añade los boletus. Ahora sube a fuego fuerte para que las setas se doren pronto y no suelten mucha agua. Si vas a poner jamón, este es el momento de añadirlo.

El siguiente paso

El siguiente paso

Ya tienes los ingredientes de relleno listos y es hora de empezar a hacer la masa. En la misma sartén donde tienes las setas y la cebolla añade la harina, remueve bien y deja que se cocine durante un par de minutos.

Calienta la leche (puedes usar el microondas) y añádela poco a poco a la mezcla hasta que se vaya haciendo una masa que no se quede pegada a la sartén. Poniendo más o menos leche conseguirás que esté más o menos espesa.

¿Qué leche utilizar para hacer croquetas?

¿Qué leche utilizar para hacer croquetas?

Aunque muchos cocineros recomiendan usar leche entera cuando se hacen masas de este tipo, lo cierto es que puedes conseguir buenos resultados también con leche desnatada o incluso con bebidas vegetales como la de soja.

Lo único que debes tener en cuenta es que estas opciones tienen menos “cuerpo”, por lo que es posible que tengas que añadir más cantidad a la masa para que esta se espese.

Deja la masa reposar

Deja la masa reposar

Ahora que ya tienes la masa lista sácala de la sartén. Extiéndela en una fuente, déjala enfriar un poco a temperatura ambiente. Después, tapa con un film y deja que termine de enfriarse del todo en la nevera.

La masa tardará en estar lista como mínimo un par de horas, pero obtendrás mejores resultados si haces la masa un día y preparas las croquetas al día siguiente.

Elaboración de las croquetas

Elaboración de las croquetas

Cuando la masa esté lista, pon en un bol los dos huevos batidos y en otro el pan rallado. Coge una porción de la masa con forma de croqueta y pásala primero por el huevo y después por el pan rallado.

Repite la operación las veces que sean necesarias hasta acabar con toda la masa. Si ves que has hecho croquetas de más, aprovecha que están en crudo y congelas las que veas que vayan a sobrar.

A la sartén

A la sartén

Si quieres terminar tus croquetas al estilo tradicional, después de todo esto que hemos visto lo único que te falta es freírlas en abundante aceite a fuego medio. El tiempo suficiente hasta que estén doradas.

Al sacarlas del fuego déjalas escurrir sobre un papel absorbente para eliminar el aceite extra que puedan haber cogido.

Croquetas al horno

Croquetas al horno

Si quieres hacerlas con menos grasa y disfrutar así más del sabor de la bechamel, puedes cocinarlas en el horno. En este caso, en el momento de la preparación alteramos un poco los pasos. La masa la vamos a pasar por harina, luego por huevo y por último por pan rallado.

Cuando estén listas ponemos un poco de aceite de oliva sobre las croquetas para que se doren y la textura sea mejor. Precaliente el horno a 2001 C y hornea durante 15 o 20 minutos, dándoles la vuelta a la mitad del tiempo.

¿Al horno o fritas?

¿Al horno o fritas Merca2.es

Da igual, las croquetas están siempre igual de buenas, y estas de boletus quedan espectaculares. Si las fríes te van a quedar siempre más crujientes, pero también llevarán más grasa.

Si las haces al horno la textura del empanado será más ligera y esto te permitirá saborear mejor el relleno.

Publicidad