Para muchos autónomos, acceder al Kit Digital es la mejor alternativa para poder abordar el proceso de transformación digital de su negocio. Pero para ello hay que cumplir varios requisitos, siendo uno de ellos hacer un test.
Esta prueba busca medir el grado de digitalización que tiene el autónomo en su negocio (o la pyme) y, en base a ello, determinar si necesita más o menos ayuda para seguir progresando en este sentido.
Dotación de miles de millones de euros

El programa o plan Kit Digital fue anunciado a finales del año pasado. Se trata de un conjunto de ayudas que se van a repartir entre pymes y autónomos para ayudarles a avanzar en el proceso de transformación digital.
El plan cuenta con fondos procedentes de la Unión Europea y está dotado con algo más de 3.000 millones de euros que van a repartirse entre este año y el próximo. Eso sí, el acceso a las ayudas será progresivo.
No todos los autónomos van a acceder al Kit Digital a la vez

A fin de que no haya problemas con las solicitudes que puedan retrasar el reparto del dinero, se ha decidido que las ayudas se van a ir otorgando a las pymes y los autónomos en función de su número de empleados.
Desde el 11 de enero está abierto el plazo de solicitud para quienes tengan entre 10 y 49 empleados. Los autónomos que tengan menos trabajadores (o incluso carezcan de ellos), accederán a las ayudas más adelante.
Requisitos para acceder al Kit Digital

Quienes deseen tener acceso a estas ayudas deben estar dentro de los límites financiados definidos en la convocatoria, estar de alta en el RETA y tener la antigüedad mínima exigida. Así como carecer de deudas con la Seguridad Social.
También es necesario no incurrir en las prohibiciones previstas en la Ley General de Subvenciones y no superar el límite de ayudas mínimos.
Test de autodiagnóstico digital

A la hora de presentar la solicitud los autónomos deben realizar un test de autodiagnóstico digital que van a encontrar en la web de Acelera Pyme, que es también a través de la que deben gestionar su petición.
El objetivo es hacer una evaluación del nivel de digitalización que el autónomo tiene en su negocio en ámbitos tan diferentes como la ciberseguridad o el marketing.
¿Cómo es el test para acceder al Kit Digital?

Se compone de un total de 13 preguntas con varias opciones de respuesta. Son cuestiones sencillas que versan sobre el uso de las redes sociales, de dispositivos tecnológicos, de software especializado como ERP o CRM.
Completar este cuestionario es totalmente necesario para poder cursar después la solicitud de la ayuda, así que los autónomos no pueden saltarse este paso. Por suerte, en unos 10 minutos está el trámite listo.
Las preguntas del test

En un primer instante se le pregunta al autónomo sobre los conocimientos que sus empleados (o él) tienen sobre seguridad en materia de tecnologías de la información y comunicación (TIC), a fin de saber si tiene formación en este campo.
Luego se pregunta sobre la presencia en la organización de medidas de seguridad en el uso de las TIC. Debiendo responder el interesado con un sencillo sí o no, según el caso.
Conexión a internet y software

Otra de las cuestiones que quiere saber el test es cómo es la conexión a internet en el negocio (si es que la hay), y si en el mismo se utiliza software específico de gestión como un ERP o incluso un CRM.
De nuevo, los interesados no tienen que complicarse la vida para responder. En la mayoría de los casos solo tienen que elegir entre un sí y un no.
Preguntas sobre marketing digital y dispositivos electrónicos

El marketing online tiene una gran importancia en el volumen de ventas de un negocio. Por eso, en el test para acceder al Kit Digital no podían faltar preguntas sobre este tema. Se interroga básicamente sobre si el negocio tiene redes sociales y, si es así, si estas se utilizan con algún fin concreto.
Otro apartado contiene preguntas sobre el uso de dispositivos electrónicos y dispositivos portátiles por arte de los empleados.
El e-commerce tiene gran importancia

Dentro del cuestionario hay varias preguntas que se refieren a las ventas online. Si estas se llevan a cabo y qué peso tienen dentro de la rentabilidad total del negocio. Así como si se venden productos o servicios al consumidor final y si se vende a otros países de la Unión Europea.
Como en casos anteriores, las opciones de respuesta son lo más sencillas posible para no plantear dudas al autónomo.
Resultado de la evaluación

Una vez resueltas todas las preguntas, el sistema analizará las respuestas dadas y determinará si la intensidad digital de un negocio es muy baja, baja, alta o muy alta. Esto determinará a qué tipo de ayudas se tiene acceso.
Aunque no son necesarios para acceder al Kit Digital, dentro de la web Acelera Pyme los autónomos también encuentran otros cuestionarios para evaluar su proceso de transformación digital y la ciberseguridad de su negocio.