lunes, 7 julio 2025

Angelini Pharma propone claves para prevenir molestias y dolores de espalda

0

/COMUNICAE/

Angelini Pharma propone claves para prevenir molestias y dolores de espalda

Las malas posturas, los movimientos repetitivos, los cambios bruscos de temperatura, pasar muchas horas ante las pantallas y el estrés, entre otros factores, pueden generar molestias y dolores musculares de espalda. Angelini Pharma, de la mano del fisioterapeuta y experto en terapia de calor Pablo de la Serna, propone algunas claves para prevenirlos y mejorar el bienestar en la rutina diaria

Son muchos los factores que pueden provocar molestias y dolores musculares de espalda. A las consecuencias físicas del dolor, como la falta de movilidad que puede llegar a invalidar y dificultar seguir con la rutina diaria, deben sumarse las consecuencias emocionales y sociales.

La experiencia dolorosa tiene un impacto emocional negativo en quienes la sufren. Se altera el estado de ánimo y provoca apatía, falta de energía y preocupación. Según Pablo de la Serna, “las personas que padecen dolor pueden sentirse ineficientes, vulnerables e incluso culpables por no poder seguir normalmente con su actividad diaria”.

Igualmente, el dolor a menudo obliga a anular o posponer las actividades sociales, lo cual provoca, afirma el fisioterapeuta, “una tendencia progresiva al aislamiento e incluso sentimiento de culpa o vergüenza”. Además, este letargo social, “puede tener también un impacto negativo adicional en la condición física de las personas, con afectación a la salud general del paciente”.

Para evitar y prevenir molestias y dolores musculoesqueléticos de espalda, “lo mejor es la prevención”, afirma de la Serna, experto colaborador de Angelini Pharma. Para ello, propone algunas claves que deberían tenerse en cuenta en el día a día.

“Cuidar la postura es la base de una buena salud musculoesquelética”, explica. “Se esté sentado o de pie, debe mantenerse la espalda recta pero sin tensión y los hombros relajados para no cargar la zona lumbar, dorsal y cervical”.

La salud laboral también es clave, ya que el trabajo ocupa gran parte del tiempo de las personas. El fisioterapeuta recomienda adaptar el lugar de trabajo para que sea lo más cómodo y saludable posible, así como evitar -siempre que se pueda- los movimientos repetitivos, además de hacer pausas y realizar estiramientos. “Una silla ergonómica, un reposapiés, tener la pantalla del ordenador a la altura adecuada y las piernas y brazos flexionados a 90 grados, evitarán cargas musculares”, explica. También recuerda que “levantar pesos y la repetición de movimientos pueden sobrecargar la musculatura, por lo que es necesario descansar y cambiar de postura varias veces durante la jornada”. “Es recomendable hacer pausas cada dos horas y realizar estiramientos suaves de cuello, brazos y espalda”, apostilla de la Serna.

La actividad física moderada y adecuada a cada condición física y edad es también una buena forma de mantener una buena salud corporal y mental, así como evitar el estrés. Para ello, el experto en terapia de calor recomienda “una buena planificación, evitar las cargas innecesarias y reservar momentos para uno mismo”.

No menos importante es descansar bien ocho horas al día. De la Serna afirma que “nada mejor que un sueño reparador y suficiente para prevenir molestias y recuperarse. Por ello, disponer de un colchón, una almohada y un somier adecuados a las necesidades de cada persona son una magnífica inversión”.

Y cuando aparecen molestias musculares y contracturas en cuello y espalda, concluye el fisioterapeuta, “la aplicación de parches de calor aumenta el flujo sanguíneo, alivia del dolor y ayuda a la relajación de los músculos[1], contribuyendo así a la recuperación y al bienestar del paciente”.

Angelini Pharma
Angelini Pharma se compromete en dar esperanza a los pacientes de una manera constante y con un enfoque hacia la salud mental, incluido el dolor, las enfermedades raras y la salud del consumidor. Angelini Pharma es una «empresa integrada» con amplios y reconocidos programas de I + D, plantas de producción «World Class» y actividades de comercialización internacional de ingredientes activos y medicamentos líderes en el mercado. Para más información, visitar www.angelinipharma.com.

Angelini Pharma España es una compañía farmacéutica centenaria con más de 40 años de implantación en España y una mentalidad joven y dinámica. Les mueve la pasión por su paciente, y por ello tienen el compromiso de evolucionar e innovar constantemente para mejorar su calidad de vida. Crecen conjuntamente con sus partners, basando su colaboración en lo que les define: integridad, coraje y pasión.

Se puede encontrar más información sobre Angelini Pharma España en www.angelinipharma.es.

[1] Nadler SF, Weingand K, Kruse RJ. The physiological basis and clinical applications of cryotherapy and thermotherapy for the pain practitioner. Pain Physician: 2004:7:395-399.

Fuente Comunicae

notificaLectura 127 Merca2.es

Reñida final en The Programmatic Gong de la mano de Skiller Academy

0

/COMUNICAE/

1647346288 Webp.net compress image scaled Merca2.es

El original evento reúne a grandes profesionales y originales ideas del universo del emprendimiento y la publicidad programática, alrededor de un ring de boxeo. Tras unas enriquecedoras semifinales, la gran final se ha resuelto por empate

Es innegable que Skiller Academy se está empeñando en hacer las cosas diferentes, porque, ¿quién diría que un ring de boxeo sería el lugar idóneo para presentar a 4 brillantes startups del mundo de la programática?

Las semifinales se celebraron el 25 de febrero y la gran final, llevada a cabo el pasado 11 de Marzo, obtuvo un reñido empate entre The Jump Live Commerce y Nextimize. Dos grandes ideas que mostraron su potencial y su esperanzador futuro a los allí presentes.

El lugar elegido fue The Boxer Club, que aportó un escenario lleno de energía. El jurado, compuesto por 9 grandes figuras, vigiló con atención las explicaciones de cómo sería la campaña ideal. Los participantes, en rondas de 5’, tuvieron que defender sus propuestas con las incisivas preguntas del jurado.

Todo ello dirigido por la magia de Numis, quien amenizó unas jornadas donde, por unas horas, cambiamos las pantallas y los smartphones por un espacio único y lleno de energía.

El evento ha sido organizado por Skiller Academy y con el impulso de LiveRamp, Placebo Newno, Atomik Programática y Vidoomy. Carlos Díaz, General Manager de Skiller Academy, mencionó que “pronto podremos conocer la nueva locura de la familia Skiller Academy.”

El jurado esta edición estuvo compuesto por:

  • Rafael Martinez, Director, Business Development, Addressability Spain at LiveRamp

  • Sergio Friedmann, Cofundador & CRO en Atomik

  • Felix Hernando Mestre, Country Sales Manager at Vidoomy

  • Manuel , COO at Placebo/Newno

  • Joaquín Rihuete Cortijo, Martech Strategist – Digital Marketing at Omega CRM

  • Verónica López Partida, Directora innovación en Made in Mobile

  • Marcos Fargas François-Sigrand, CMO & Board member en Ufounders

  • Sergio Buenvarón, Director Publicidad y Nuevo Negocio en Periódico PublicidAD

  • Nacho Carnés, Advisor at B4Bind

  • Alejandro Alemany, Global Head of Data, Analytics & AI at Barceló Hotel Group

Carlos Díaz, General Manager de Skiller Academy, comentó la frase de Sugar Ray Leonard, “No hay nada que se pueda comparar para probarte a ti mismo que la forma en que lo haces cada vez que subes al ring.”

Todas las fotos del evento en > https://photos.app.goo.gl/CswCwS7Jvy6ZR5z28

Vídeos
Programmatic Gong semifinales

Fuente Comunicae

notificaLectura 126 Merca2.es

Bertín Osborne firma libros de Repara tu Deuda Abogados sobre la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

1647015463 Bertinfirma libros Merca2.es

«Segundas partes fueron buenas» incluye relatos reales de personas que se han visto afectadas por grandes problemas económicos en los que las deudas no les dejaban continuar con sus vidas, recurriendo a la Ley de la Segunda Oportunidad como el único recurso que les quedaba para poder solucionar estos problemas y volver a empezar guiados por el despacho de abogados Repara tu Deuda

El presentador y cantante Bertín Osborne ha acudido en calidad de invitado a la firma de libros organizada por el despacho de abogados Repara tu Deuda Abogados, el primer despacho en España en aplicar la Ley de la Segunda Oportunidad, en la que se ha presentado el libro de la empresa: “Segundas partes fueron buenas”.

Este texto, que incluye relatos reales de personas que se han visto afectadas por grandes problemas económicos en los que las deudas no les dejaban continuar con sus vidas, recurriendo a la Ley de la Segunda Oportunidad como el único recurso que les quedaba para poder solucionar estos problemas y volver a empezar ayudados por el despacho de abogados Repara tu Deuda, es la primera obra que publica el despacho con la que pretende concienciar a la población de que existe una solución a este tipo de endeudamientos. De esta manera, Bertín Osborne, imagen de la marca desde hace varios años, ha acudido al evento en el que ha firmado los libros a las personas interesadas en obtener un ejemplar de estos relatos.

El despacho de abogados Repara tu Deuda Abogados es pionero en España en la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad desde 2015. Estudia los casos de personas con problemas económicos en nuestro país para que, si cumplen los requisitos que exige la ley, resolver sus deudas y tener una segunda oportunidad en sus vidas.

Ana Isabel García, directora abogada de Repara tu Deuda, afirmó que “este ejemplar supone hacer la Ley de la Segunda Oportunidad visible para todas aquellas personas que no la conocen y que, por desgracia, pueden tener la necesidad de acogerse a ella«.

Repara tu Deuda Abogados es el primer despacho de abogados de ámbito nacional en aplicar la Ley de la Segunda Oportunidad desde 2015, con especialización única y con casos de éxito reales publicados junto a las sentencias.

Fuente Comunicae

notificaLectura 125 Merca2.es

Tierra amarga: los dos actores que no se soportan

Tierra amarga es una de las series de drama turco más populares y líder de audiencia en todos los países donde se está emitiendo. Todo un acierto por parte de Antena 3 de unirla a su parrilla de la tarde, justo tras Amar es para siempre y antes de Boom! y Pasapalabra. Incluso está teniendo bastante más éxito que otras series turcas como Mi hija, Mujer, Love is in the air, etc.

Ahora hay una gran tensión con los últimos capítulos, ya que la temporada está llegando a un punto muy crítico. Pero la tensión no solo parece estar dentro de la serie de ficción, también fuera de ella, entre los actores que conforman el reparto…

Tierra Amarga: audiencia récord

nueva serie Antena 3

Tierra Amarga es uno de los aciertos de Antena 3 junto con Pasapalabra. Tanto la serie truca como el programa les está dando las mayores alegrías en cuando a audiencia, en una época de vacas flacas para Telecinco. Esta serie está superando el 15% de cuota de pantalla y superando los 1.5 millones de espectadores cada tarde.

Además, la serie de drama turco se emite en otros países, y plataformas de streaming, donde también ha llegado a estar entre los contenidos más vistos.

Los secretos del éxito de Tierra amarga

Tierra amarga

Los secretos de Tierra Amarga para cosechar todo ese éxito se centra principalmente en varios pilares, unidos a una buena calidad de la serie (a diferencia de otras turcas), y un buen elenco de actores. A eso se le suma el drama tan intrigante, los cambios inesperados cuando todo parece ir bien sucede algo que deja a todos pegados a la pantalla.

Las tensas relaciones familiares, el amor prohibido, los secretos, las luchas de poder, las venganzas… Un cóctel en el que se han mezclado muchos conceptos que funcionan.

Tercera temporada en estado crítico

Tierra amarga capítulos

Tierra Amarga se compone de 4 temporadas. La primera tiene 35 episodios y se rodó en 2018. La segunda llegaría un año más tarde con 28 episodios, seguida de la tercera con 39 episodios, que es la que actualmente se emite en España.

En esta tercera temporada, entre el episodio 64 y 102, están sucediendo muchas cosas que van a cambiar para siempre el rumbo de la serie y de sus personajes. Está en un punto muy crítico, donde no puedes perderte nada. Por varios motivos…

Muertes, ausencias y llegadas

Huncar y Fekeli de Tierra amarga

Muy pronto, en los próximos episodios, van a cambiar muchas cosas de forma radical, morirán varios (sí, varios) de los protagonistas principales, y de la forma que menos esperabas. Además de eso, también habrá algunas ausencias destacadas de otros de los principales actores.

Y por si eso fuese poco, llegan otros nuevos actores al elenco para dar vida a nuevos personajes de Tierra Amarga que traerán nuevos problemas, amores, y secretos de lo más intrigantes.

Furkan Palalı, el nuevo en Tierra Amarga

Tierra amarga

Uno de los últimos actores en llegar ha sido Furkan Palalı. Este actor ha llegado para interpretar a Friket, el supuesto sobrino de Ali Rahmet Fekeli, que llega con un oscuro pasado y quien no parece ser sobrino de Fekeli, sino que llega a estas tierras para resolver ciertos asuntos.

¿Quién será realmente este personaje? ¿A qué ha venido a Çukurova? ¿Será un aliado de la familia Fekeli o enemigo de los Yaman?

İbrahim Çelikkol está por llegar…

ibra Merca2.es

Otro de los actores que veremos en futuros episodios será İbrahim Çelikkol y que tendrá mucho que ver con el personaje de Züleyha. Y él interpretará al personaje Hakan Gümüşoğlu, otra pieza clave de esta intrigante historia.

Este turco fue jugador de baloncesto, así como modelo y también probar suerte en el mundo de la interpretación, pasando por algunas películas y numerosas series turcas.

La trifulca entre ambos

Tierra amarga

Los dos actores nuevos de Tierra Amarga, İbrahim Çelikkol y Furkan Palalı, habrían protagonizado una pelea en el set de rodaje, algo que dio lugar a unos retrasos en las grabaciones que se tenían previstas según han informado medios turcos. 

El motivo de la pelea habrían sido llegar tarde repetidamente a las grabaciones por parte de Ibrahim. Ya se le había llamado la atención en varias ocasiones, y esto terminó por cansar a Furkan, entre otros compañeros de rodaje. Pero fue Furkan el que explotó y se enfrentó a él, llegando incluso a golpes. Tras eso, Furkan se marchó del set de viaje y viajar desde la localidad de Andana hasta Estambul para conversar con los productores y contar lo ocurrido.

¿Peligro de despido para alguno de los dos?

ibrahim celikkol y furkan palali tierra amarga Merca2.es

Furkan hizo llegar a los oídos de Timur Savcı, productor de la serie, lo sucedido. Y tras esto decidieron conversar con ambos. Parece que todo se calmó, y  se pudo retomar el trabajo.

Sin embargo, algunos medios turcos han comentado que las condiciones de grabación de Tierra Amarga son tensas y complicadas tras este episodio, por lo que algunos han comenzado a difundir rumores de despido de estos actores…

Temporada intrigante sin necesidad de peleas en el set de rodaje

yilmaz tierra amarga Merca2.es

Pero lo cierto es que la serie está en un momento muy dulce. Tierra amarga está de lo más interesante (y más que se va a poner), por lo que no se necesita tensión en el set de rodaje.

La tensión está dentro de la propia serie, y como he comentado, sin hacer spoiler, van a suceder mucha cosas. Los próximos episodios serán un punto de inflexión

Tierra Amarga tomará un nuevo rumbo…

mujeres zu tierra amarga Merca2.es

A partir de esta tercera temporada de Tierra Amarga, la serie turca tomará un nuevo rumbo, todo va a cambiar, desde el poder de los Yaman, pasando por el papel de Züleyha, incluso la rivalidad actual entre los dos protagonistas principales, muertes muy significativas, y más.

Parece que la futura temporada dará todo un vuelco, haciendo que las mujeres se pongan al poder. Se termina el legado de los hombres y comienza el de las mujeres

El Consejo de Administración aprueba la oferta de adquisición sobre las acciones de Mediaset España

0

El Consejo de Administración de MFE-Mediaforeurope N.V aprobó en su reunión de este lunes 14 de marzo el lanzamiento de una oferta pública de adquisición para la compra e intercambio de las acciones de Mediaset España Comunicación S.A.

El precio de la oferta es de 5,613 euros por acción, de los cuales el componente de acciones es de 4,5 acciones ordinarias clase A de MFE-Mediaforeurope N.V., con un valor correspondiente de 3,753 euros, por cada acción de Mediaset España S.A. (9 acciones ordinarias clase A MFE-Mediaforeurope N.V. por cada 2 acciones de Mediaset España SA); y el componente de caja, 1,860 euros por acción de Mediaset España S.A.

La oferta está dirigida a un total de 138.763.426 acciones de Mediaset España correspondientes al 44,31% del capital social de Mediaset España S.A. MFE-Mediaforeurope N.V. emitirá hasta 624.435.408 acciones ordinarias clase A de MFE.

La oferta está condicionada a un umbral mínimo de aceptación del 90% de las acciones objeto de la oferta, correspondiente a aproximadamente el 95,6% del capital total de Mediaset España S.A., y a la aprobación pertinente por la Junta de Accionistas de MFE-Mediaforeurope N.V.

Desde un punto de vista financiero, la transacción proporcionará un aumento del EPS (beneficio por acción) a partir del primer año para los actuales accionistas MFE-Mediaforeurope N.V. y para los accionistas de Mediaset España S.A. que aceptarán la oferta.

Los accionistas de Mediaset España S.A. serán recompensados a través de una prima del 30,1% sobre el precio medio ponderado por volumen de los últimos tres meses, una prima del 25,2% sobre el precio medio ponderado por volumen del último mes, una prima del 12,1% respecto al último precio de cierre, una prima implícita del 59% en comparación con el valor de mercado del negocio principal de TV de Mediaset España S.A. (sin considerar la participación en ProSiebenSat.1 Media SE y la caja), un componente de efectivo de la oferta más que proporcional a la caja prorrata de la compañía, y la posibilidad de renovar su exposición en una acción más líquida, con un Equity Story y una política de dividendos más sólidos.

En detalle, los accionistas de Mediaset España S.A. tendrán junto con los accionistas de MFE-Mediaforeurope N.V. acceso a unas sinergias estimadas de un total de 55 millones de euros en 4 años (unos 340 millones de euros sobre el valor presente neto) y a la creación de valor resultante de la potencial recalificación del grupo MFE-Mediaforeurope N.V. en comparación con los múltiplos actuales de Mediaset España S.A.

Esta operación permitirá a MFE-Mediaforeurope N.V. ser inmediatamente más internacional y más europea y los accionistas de Mediaset España S.A. podrán canjear sus acciones por las de una nueva compañía enfocada en el desarrollo internacional tanto de la televisión como de la tecnología.

La oferta es un importante paso adelante para la creación de un grupo paneuropeo de medios y entretenimiento, un camino que el lunes 14 de marzo ya vio la determinación de MFE-Mediaforeurope N.V. de superar el umbral del 25,0% de los derechos de voto de ProSiebenSat.1 Media SE.

Al finalizar la operación anunciada hoy sobre las acciones de Mediaset España S.A, MFE-Mediaforeurope N.V. asumirá una mayor escala para ampliar aún más su presencia geográfica en toda Europa. Esta apertura total al desarrollo internacional hará que el accionista Fininvest diluya su participación a alrededor del 47,1% del capital de MFE-Mediaforeurope N.V. y a aproximadamente el 48,5% de los derechos de voto.

La oferta también tiene una sólida base industrial, ya que fortalecerá también su capacidad de inversión. El aumento de los recursos financieros garantizará la capacidad de producir más contenido local de alta calidad y desarrollar nuevas tecnologías digitales. Estas ventajas operativas, combinadas con la posibilidad de generar nuevas sinergias y eficiencias, crearán nuevas oportunidades tanto en términos de distribución de contenidos (‘streaming’ en todos los dispositivos) como en términos de oportunidades comerciales para lograr nuevos ingresos (desde publicidad dirigida hasta todas las nuevas posibilidades de ADTech), oportunidades cruciales para el desarrollo en un mercado que entre España e Italia alcanza más de 100 millones de espectadores.

También es importante destacar cómo las actividades operativas de Mediaset España S.A., incluso después de la operación, permanecerán en España, así como todos los puestos de trabajo y la producción de contenidos locales. La sede fiscal también permanecerá en España, asegurando que los impuestos se seguirán pagando íntegramente en el país.

Por último, la protección del pluralismo y la diversidad cultural es importante. MFE-Mediaforeurope N.V. mantendrá como prioridad las diversas identidades y la protección de la diversidad cultural en todos los países en los que opera, con la obligación conexa en términos de pluralismo de información, transparencia e independencia total de la información, producción de contenido original y empleo.

VENTAJAS DE LA OPERACIÓN

MFE-Mediaforeurope N.V. y Mediaset España S.A., a pesar de formar parte del mismo Grupo, actualmente operan mayoritariamente de forma independiente entre sí y no tienen iniciativas comunes. La operación alineará los intereses de los accionistas de las dos compañías, promoviendo así una mayor cooperación entre las dos compañías.

La operación permitirá alcanzar, en cuatro años desde su finalización, sinergias de ingresos y costes de al menos 55 millones de euros anuales. Además, se han identificado numerosas iniciativas sinérgicas para el negocio principal y nuevas oportunidades de negocio conjuntas no incluidas en los objetivos anteriores.

La operación facilita a los accionistas de Mediaset España S.A. el acceso al Equity Story de MFE-Mediaforeurope N.V. y, por lo tanto, la oportunidad única de participar en un camino claro de evolución de la industria de los medios de comunicación paneuropea.

La combinación de una estructura de capital sostenible y un sólido perfil de generación de flujo de caja proporcionan a MFE-Mediaforeurope N.V. la potencia necesaria para perseguir una mayor consolidación en el sistema europeo de radiodifusión. El nuevo Grupo tendrá un acceso más eficiente al capital para financiar el crecimiento y la inversión.

La mejora del perfil de flujo de caja y una estructura de capital más eficiente permitirá una mayor capacidad y sostenibilidad de la política de retribución de los accionistas a través de la distribución de dividendos.

Pier Silvio Berlusconi, CEO de MFE Mediaforeurope N.V., aseguró que «la idea de fortalecer las áreas geográficas en las que MFE-Mediaforeurope N.V. ya es líder, Italia y España, siempre ha sido la base para la creación del holding televisivo paneuropeo. Y tras una larga interrupción, debido a las conocidas diferencias con el accionista Vivendi, hoy proponemos comenzar con la primera racionalización industrial y económico-financiera del nuevo grupo. Una operación que aumentará los recursos y el tamaño para nuestro desarrollo con el objetivo de lograr un mayor crecimiento internacional».

«Al mismo tiempo, de hecho, MFE-Mediaforeurope N.V. continúa invirtiendo en la TV alemana ProSiebenSat.1 Media SE, confirmando su visión de fortalecer la industria europea de los medios, dando así nuevas oportunidades de crecimiento a los accionistas de Mediaset España S.A. Siempre hemos creído en el desarrollo europeo desde un punto de vista industrial, un desarrollo importante también para la defensa del empleo, así como las raíces culturales de los países europeos individuales. Y en un momento como este, cualquier actividad que fortalezca el proyecto europeo y su identidad en el proceso de globalización en curso es una buena noticia para nuestro futuro».

El Consejo de Administración de MFE-Mediaforeurope N.V aprobó en su reunión de este lunes 14 de marzo el lanzamiento de una oferta pública de adquisición para la compra e intercambio de las acciones de Mediaset España Comunicación S.A.

El precio de la oferta es de 5,613 euros por acción, de los cuales el componente de acciones es de 4,5 acciones ordinarias clase A de MFE-Mediaforeurope N.V., con un valor correspondiente de 3,753 euros, por cada acción de Mediaset España S.A. (9 acciones ordinarias clase A MFE-Mediaforeurope N.V. por cada 2 acciones de Mediaset España SA); y el componente de caja, 1,860 euros por acción de Mediaset España S.A.

La oferta está dirigida a un total de 138.763.426 acciones de Mediaset España correspondientes al 44,31% del capital social de Mediaset España S.A. MFE-Mediaforeurope N.V. emitirá hasta 624.435.408 acciones ordinarias clase A de MFE.

La oferta está condicionada a un umbral mínimo de aceptación del 90% de las acciones objeto de la oferta, correspondiente a aproximadamente el 95,6% del capital total de Mediaset España S.A., y a la aprobación pertinente por la Junta de Accionistas de MFE-Mediaforeurope N.V.

Desde un punto de vista financiero, la transacción proporcionará un aumento del EPS (beneficio por acción) a partir del primer año para los actuales accionistas MFE-Mediaforeurope N.V. y para los accionistas de Mediaset España S.A. que aceptarán la oferta.

Los accionistas de Mediaset España S.A. serán recompensados a través de una prima del 30,1% sobre el precio medio ponderado por volumen de los últimos tres meses, una prima del 25,2% sobre el precio medio ponderado por volumen del último mes, una prima del 12,1% respecto al último precio de cierre, una prima implícita del 59% en comparación con el valor de mercado del negocio principal de TV de Mediaset España S.A. (sin considerar la participación en ProSiebenSat.1 Media SE y la caja), un componente de efectivo de la oferta más que proporcional a la caja prorrata de la compañía, y la posibilidad de renovar su exposición en una acción más líquida, con un Equity Story y una política de dividendos más sólidos.

En detalle, los accionistas de Mediaset España S.A. tendrán junto con los accionistas de MFE-Mediaforeurope N.V. acceso a unas sinergias estimadas de un total de 55 millones de euros en 4 años (unos 340 millones de euros sobre el valor presente neto) y a la creación de valor resultante de la potencial recalificación del grupo MFE-Mediaforeurope N.V. en comparación con los múltiplos actuales de Mediaset España S.A.

Esta operación permitirá a MFE-Mediaforeurope N.V. ser inmediatamente más internacional y más europea y los accionistas de Mediaset España S.A. podrán canjear sus acciones por las de una nueva compañía enfocada en el desarrollo internacional tanto de la televisión como de la tecnología.

La oferta es un importante paso adelante para la creación de un grupo paneuropeo de medios y entretenimiento, un camino que el lunes 14 de marzo ya vio la determinación de MFE-Mediaforeurope N.V. de superar el umbral del 25,0% de los derechos de voto de ProSiebenSat.1 Media SE.

Al finalizar la operación anunciada hoy sobre las acciones de Mediaset España S.A, MFE-Mediaforeurope N.V. asumirá una mayor escala para ampliar aún más su presencia geográfica en toda Europa. Esta apertura total al desarrollo internacional hará que el accionista Fininvest diluya su participación a alrededor del 47,1% del capital de MFE-Mediaforeurope N.V. y a aproximadamente el 48,5% de los derechos de voto.

La oferta también tiene una sólida base industrial, ya que fortalecerá también su capacidad de inversión. El aumento de los recursos financieros garantizará la capacidad de producir más contenido local de alta calidad y desarrollar nuevas tecnologías digitales. Estas ventajas operativas, combinadas con la posibilidad de generar nuevas sinergias y eficiencias, crearán nuevas oportunidades tanto en términos de distribución de contenidos (‘streaming’ en todos los dispositivos) como en términos de oportunidades comerciales para lograr nuevos ingresos (desde publicidad dirigida hasta todas las nuevas posibilidades de ADTech), oportunidades cruciales para el desarrollo en un mercado que entre España e Italia alcanza más de 100 millones de espectadores.

También es importante destacar cómo las actividades operativas de Mediaset España S.A., incluso después de la operación, permanecerán en España, así como todos los puestos de trabajo y la producción de contenidos locales. La sede fiscal también permanecerá en España, asegurando que los impuestos se seguirán pagando íntegramente en el país.

Por último, la protección del pluralismo y la diversidad cultural es importante. MFE-Mediaforeurope N.V. mantendrá como prioridad las diversas identidades y la protección de la diversidad cultural en todos los países en los que opera, con la obligación conexa en términos de pluralismo de información, transparencia e independencia total de la información, producción de contenido original y empleo.

VENTAJAS DE LA OPERACIÓN

MFE-Mediaforeurope N.V. y Mediaset España S.A., a pesar de formar parte del mismo Grupo, actualmente operan mayoritariamente de forma independiente entre sí y no tienen iniciativas comunes. La operación alineará los intereses de los accionistas de las dos compañías, promoviendo así una mayor cooperación entre las dos compañías.

La operación permitirá alcanzar, en cuatro años desde su finalización, sinergias de ingresos y costes de al menos 55 millones de euros anuales. Además, se han identificado numerosas iniciativas sinérgicas para el negocio principal y nuevas oportunidades de negocio conjuntas no incluidas en los objetivos anteriores.

La operación facilita a los accionistas de Mediaset España S.A. el acceso al Equity Story de MFE-Mediaforeurope N.V. y, por lo tanto, la oportunidad única de participar en un camino claro de evolución de la industria de los medios de comunicación paneuropea.

La combinación de una estructura de capital sostenible y un sólido perfil de generación de flujo de caja proporcionan a MFE-Mediaforeurope N.V. la potencia necesaria para perseguir una mayor consolidación en el sistema europeo de radiodifusión. El nuevo Grupo tendrá un acceso más eficiente al capital para financiar el crecimiento y la inversión.

La mejora del perfil de flujo de caja y una estructura de capital más eficiente permitirá una mayor capacidad y sostenibilidad de la política de retribución de los accionistas a través de la distribución de dividendos.

Pier Silvio Berlusconi, CEO de MFE Mediaforeurope N.V., aseguró que «la idea de fortalecer las áreas geográficas en las que MFE-Mediaforeurope N.V. ya es líder, Italia y España, siempre ha sido la base para la creación del holding televisivo paneuropeo. Y tras una larga interrupción, debido a las conocidas diferencias con el accionista Vivendi, hoy proponemos comenzar con la primera racionalización industrial y económico-financiera del nuevo grupo. Una operación que aumentará los recursos y el tamaño para nuestro desarrollo con el objetivo de lograr un mayor crecimiento internacional».

«Al mismo tiempo, de hecho, MFE-Mediaforeurope N.V. continúa invirtiendo en la TV alemana ProSiebenSat.1 Media SE, confirmando su visión de fortalecer la industria europea de los medios, dando así nuevas oportunidades de crecimiento a los accionistas de Mediaset España S.A. Siempre hemos creído en el desarrollo europeo desde un punto de vista industrial, un desarrollo importante también para la defensa del empleo, así como las raíces culturales de los países europeos individuales. Y en un momento como este, cualquier actividad que fortalezca el proyecto europeo y su identidad en el proceso de globalización en curso es una buena noticia para nuestro futuro».

El servicio que ofrece La Ribereña para crear la lotería para empresas

0

La lotería puede tener varias utilidades para las empresas, ya que, por ejemplo, sirve como bono o estímulo adicional para entregar a socios y empleados. Además, según el artículo 14 TRLIS del Real Decreto Legislativo 4/2004, los gastos realizados para fortalecer la relación con clientes y proveedores son deducibles de impuestos para la empresa, por lo que la lotería se puede usar como un mecanismo de incentivo en este sentido.

Varias empresas la utilizan como un recurso para mejorar las relaciones con sus diferentes colaboradores.

Sin embargo, la organización, reparto y entrega de premios puede ser difícil de gestionar para quienes no tienen experiencia en este sector. Una de las alternativas más efectivas ante esta situación es el servicio que ofrece La Ribereña, una administración de loterías y apuestas del Estado que desarrolla plataformas web diseñadas para ayudar en la lotería para empresas con esta cuestión específica.

Una aplicación para repartir loterías en la empresa

En España, varias empresas utilizan loterías y apuestas del Estado como un incentivo a repartir entre sus empleados. Algunas, como la de Navidad, tienen incluso cierta tradición como parte de estas festividades. Para gestionar la entrega de estos incentivos, las herramientas digitales pueden ser de gran utilidad. Una aplicación web diseñada específicamente para repartir loterías en una determinada empresa brinda varias facilidades, como la automatización en la asignación de boletos, un manejo preciso de datos y mayor accesibilidad hacia la información para los participantes.

Estas son algunas características de las plataformas web para lotería de empresas que ofrece La Ribereña, las cuales son personalizables tanto en su identidad gráfica como en el mecanismo de gestión para vender y repartir lotería. Funcionan con un código que permite a los empleados acceder a la plataforma y revisar su información en cualquier momento. Además, realizan automáticamente el escrutinio de los resultados y el depósito de los premios correspondientes directamente en la cuenta de sus ganadores.

La relevancia de la web para las administraciones de lotería

La lotería tiene cierta tradición en España desde hace algún tiempo. Sin embargo, su venta por internet ha llegado a un impresionante auge en los últimos años y cada vez más personas optan por adquirir sus boletos de lotería por esta vía. Es por ello que las administraciones de lotería se han visto en la necesidad de migrar hacia el entorno digital para poder satisfacer esa creciente demanda.

La Ribereña no es una excepción, ya que recientemente ha implementado su portal digital, desde el cual ofrecen boletos en todas las loterías que tienen autorización para distribuir, como El Gordo, La Primitiva, La Quiniela y, por supuesto, la Lotería Nacional y la de Navidad, entre algunas otras. Sin embargo, su aporte más novedoso es el servicio de plataformas web especializadas, con las cuales ofrecen una vía rápida, ágil y sencilla para repartir lotería en cualquier empresa.

Viajes El Corte Inglés confirma que no habrá despidos forzosos

0

Viajes El Corte Inglés (VECI) ha confirmado que no recurrirá a los despidos forzosos dentro del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado para 475 de sus trabajadores al haberse registrado un número superior de adscripciones voluntarias, según ha informado el Sindicato Profesional de Viajes (SPV).

La compañía ha explicado que existen «bastantes desequilibrios» tanto a nivel geográfico como funcional en cuanto a los perfiles de los solicitantes y los puestos a amortizar, pero ha decidido, aún así, evitar los despidos forzosos.

En concreto, las zonas donde no se han cubierto las plazas excedentes son el centro y el noroeste, por lo que existe una alta posibilidad de que la compañía recurra a la aplicación de herramientas de movilidad interna, tanto funcional como geográfica.

Además, desde SPV han informado de que se ha superado el cupo legal para mayores de 50 años y que la comisión ha decidido que el reparto se haga proporcionalmente al número de extinciones fijadas para cada territorio, por lo que habrá denegaciones entre este colectivo, aunque sean del área de empresas.

Viajes El Corte Inglés sigue analizando perfiles y necesidades organizativas de cara a elaborar la lista definitiva de adhesiones aceptadas o denegadas. La próxima reunión con los sindicatos será el 21 de marzo.

El Gobierno transfiere 155 millones a las comunidades para mejorar el acceso a Internet

0

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la transferencia a las comunidades autónomas, Ceuta y Melilla de 155 millones de euros procedentes de los fondos europeos a ejecutar entre 2022 y 2023 actuaciones para impulsar el acceso de la conectividad.

La mayor partida es la que corresponde al programa Único-Industria Empresas, que cuenta con 25 millones de euros en 2022 y 50 millones de euros en 2023, para reforzar la conectividad en polígonos, centros logísticos y áreas de concentración de actividad económica, situados en zonas blancas o zonas grises.

El programa incluirá tanto el despliegue de banda ancha que permita velocidad de 300 Mbps, escalables a 1 Gbps, como la interconexión de los centros o instalaciones entre sí, con la finalidad de facilitar el acceso de altas prestaciones a redes en proyectos de carácter innovador de digitalización sectoriales.

El objetivo del programa es que 1.600 pequeños polígonos industriales y ámbitos empresariales alcancen una velocidad de conectividad de 1 Gigabit.

Por su parte, Único-Edificios se utilizará para mejorar las instalaciones de telecomunicaciones de edificios construidos antes del año 2000.

La dotación para 2022 y 2023 es de 60 millones de euros, 40 millones para el primer año y 20 millones de euros para el segundo. Con este montante, se aspira a renovar las instalaciones de al menos 13.600 edificios para que tengan redes de muy alta capacidad.

BONO CONECTIVIDAD

Asimismo, las comunidades autónomas recibirán 20 millones de euros para el programa de emisión de bonos a colectivos vulnerables y pymes, que se repartirán a partes iguales entre 2022 y 2023.

Este programa aspira a llegar a 125.000 personas y la partida se repartirá entre las comunidades autónomas de acuerdo al número de familias en riesgo de pobreza. Las familias podrán usar el bono para mejorar o conseguir conectividad fija de al menos 30 Mbps con un presupuesto máximo de 240 euros al año.

En 2021, las comunidades recibieron una primera transferencia por valor de 55 millones de euros para estos tres programas.

Estas inversiones se enmarcan en el componente 15 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que cuenta con una dotación de 4.000 millones de euros para extender la conectividad digital, desarrollar la tecnología 5G e impulsar la ciberseguridad.

El Gobierno destinará 170 millones para mejorar la eficiencia energética en las empresas turísticas

0

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha anunciado que el Gobierno destinará 170 millones de euros a comunidades autónomas y ciudades autónomas para mejorar la eficiencia energética y economía circular en las empresas del sector turístico.

Así lo ha anunciado durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en la que ha afirmado que ese montante procederá de los fondos ‘Next Generation’ y que contribuirán a reducir los costes energéticos y la huella del carbono.

Con esta inversión se prevé la financiación de más de 2.627 actuaciones en el sector alojativo en España para la mejora de eficiencia energética de la envolvente térmica, el uso de energías renovables en las instalaciones térmicas de calefacción, refrigeración, climatización y agua caliente sanitaria y la mejora de las instalaciones de iluminación.

Andalucía será la Comunidad Autónoma que más dinero recibe de esta subvención, con 27,1 millones de euros, seguida de Cataluña y Canarias, con 26,3 millones y 16,5 millones de euros, respectivamente.

El criterio objetivo de reparto territorial propuesto es la media anual ponderada del número de habitaciones estimadas y de establecimientos abiertos mensualmente en cada comunidad o ciudad autónoma, correspondientes a las cuatro categorías de establecimientos: hoteles, campings, alojamientos turísticos, y alojamientos de turismo rural.

Las actuaciones tendrán que conseguir y justificar una reducción del consumo de energía primaria no renovable del 30% con respecto a la situación de partida.

Además, el plazo de ejecución de las actuaciones subvencionables finaliza el 31 de diciembre de 2024, salvo que con anterioridad se hubiera agotado el presupuesto disponible.

565 MILLONES PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD TURÍSTICA

Además, la ministra ha destacado que esta cifra de 170 millones se suma ya al Fondo para la Competitividad de las Empresas Turísticas (FOCIT), dotado con 565 millones de euros, que fue aprobado el pasado mes de diciembre.

Este fondo financiará, con préstamos, proyectos de empresas que mejoren la competitividad del sector turístico, en especial, aquellos que contengan actuaciones de digitalización, accesibilidad, eficiencia energética y economía circular.

El desarrollo reglamentario de este Fondo es una de las reformas previstas en el Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en concreto, es parte del plan de modernización y competitividad del sector turístico o componente 14.

Podrán acogerse a estos préstamos los trabajadores autónomos o por cuenta propia dados de alta en la Seguridad Social o mutualidad del Colegio Profesional correspondiente, así como las sociedades mercantiles privadas que desarrollen una actividad turística.

Convertirse en un artista profesional con Estudio Ilógico, la academia de pintura y dibujo

0

Durante los últimos años, el arte ha funcionado como un recurso indispensable para la sociedad, ya que permite al ser humano expresar sus pensamientos y sentimientos a través de obras con un amplio significado cultural. Si bien es cierto que existen miles de formas de expresión consideradas arte, lo cierto es que durante los últimos años disciplinas como la pintura y el dibujo han adquirido mucha popularidad.

En España, aquellas personas que deseen desarrollar sus técnicas y habilidades artísticas en medio de un ambiente motivador y eficaz encontrarán un gran aliado junto a centros especializados como Estudio Ilógico, una academia de pintura y dibujo académico clásico cada vez más popular. Allí, cualquier estudiante apasionado por el arte podrá aprender todas las herramientas necesarias para sus creaciones.

¿Por qué matricularse en clases de arte profesionales?

Cada día el mundo es testigo del nacimiento de millones de prometedores artistas, quienes desde el principio cuentan con un talento innato para dominar, incluso, aquellos aspectos más complicados dentro de sus respectivas disciplinas. No obstante, en algunos casos recibir clases particulares puede ser sumamente beneficioso para seguir desarrollando dicha habilidad a niveles superiores.

Independientemente del tipo de arte que se practique, lo cierto es que cualquier disciplina requiere de un buen proceso de formación para poder dar un rendimiento de máximo nivel. En el caso de la pintura y el dibujo, por ejemplo, es necesario dominar conceptos para poder desarrollar figuras humanas con destreza utilizando correctamente recursos como las formas, anatomía, claroscuro, retentiva y muchos factores más. 

Aunque en algunas ocasiones se puede llegar a aprender todo esto de manera autodidacta, lo más recomendable es siempre buscar la ayuda de profesionales expertos en el área. Después de todo, estos serán capaces de ayudar en el proceso individual de cada artista.

Estudio Ilógico, una academia especializada en arte

Durante los últimos tiempos, la oferta de cursos de arte exclusivos ha ido aumentando considerablemente. Cada vez son más y más las personas que deciden impartir clases especializadas en disciplinas como el dibujo y la pintura con la esperanza de contribuir activamente a la formación de nuevos artistas. No obstante, a pesar de todas las alternativas que hay, Estudio Ilógico ha logrado mantener su posición como una de las mejores academias de arte en el país.

A través de un curso dictado exclusivamente impartido por artistas experimentados, el cual puede iniciarse en cualquier época del año, los estudiantes podrán aprender a dibujar y pintar profesionalmente con ejercicios prácticos, ideales para desarrollar estas habilidades. 

En definitiva, en Estudio Ilógico cualquier persona podrá aprender de forma efectiva las técnicas necesarias para convertirse en un artista especializado en pintura y dibujo. Todo en un espacio agradable y divertido que incentiva una formación saludable para todos los involucrados.

Calviño dice que el déficit público cerró 2021 por debajo del 8,4% del PIB previsto

0

La ministra de Asuntos Económicos ha detallado este martes que las previsiones económicas apuntan a una reducción del déficit público español en 2021 por debajo del 8,4% del PIB previsto inicialmente por el Gobierno, si bien aún no se conocen los datos definitivos.

«Estamos pendientes de los datos finales de cierre de 2021 en cuanto al déficit, pero la previsión apunta a una reducción importante del déficit público que estaría incluso por debajo de la previsión del Gobierno«, ha explicado Calviño en una rueda de prensa posterior a la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la UE.

Calviño ha indicado que el Gobierno ha marcado una senda a medio plazo que prevé que se siga reduciendo el ratio de deuda sobre el PIB y el ratio de déficit sobre el PIB. En este sentido, ha explicado que esta será la senda «de responsabilidad fiscal que vamos a seguir con el paquete de primavera» y que se remitirá en abril a las instituciones europeas.

«España ya ha empezado a reducir las ratios de deuda sobre el PIB y de déficit sobre el PIB en 2021», ha señalado Calviño, que ha matizado que la ratio de deuda/PIB se redujo en 1,3 puntos porcentuales a cierre del pasado ejercicio.

La ministra de Asuntos Económicos ha detallado que los Estados miembros han valorado positivamente las orientaciones económicas de la Comisión Europea para 2023, que abogan por volver a una posición neutral en términos de política fiscal y por reducir la deuda para los países con alto endeudamiento, limitando el gasto y promoviendo la inversión.

«Observo consenso sobre la necesidad de adoptar una posición pragmática y basada en la realidad a la hora de aplicar reglas fiscales», ha explicado Calviño respecto a la postura de los Estados miembros, que ha valorado positivamente la calidad en las orientaciones de cara a 2023 en un momento de incertidumbre.

En este sentido, la titular de Economía ha resaltado la importancia de contar con «certeza» para la preparación de los Presupuestos de 2023.

Además, ha instado a esperar a las previsiones de primavera que publicará la Comisión Europea para adoptar una decisión con respecto a las reglas fiscales de 2023, ha dicho en referencia a la desactivación prevista para 2023 de la cláusula de escape del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, es decir, las reglas que limitan el déficit y la deuda públicos de los Estados miembros que se desactivaron por la pandemia y que estaba previsto que volvieran a activarse en 2023.

Las gafas de sol de Goodbye, Rita son el regalo perfecto para el Día del Padre

0

El Día del Padre se acerca y, con ello, la búsqueda del regalo indicado que, además de demostrar amor, resulte útil en todo momento para el papá. Dentro de una amplia gama de opciones en el mercado, las gafas de sol se han convertido en una de las más demandadas, siendo tendencia de último momento comprar diseños iguales para padres y niños.

Ante esto, Goodbye, Rita cuenta con una extensa variedad de gafas de sol para niños cuyos diseños son también combinables para adultos, lo que hace de sus productos una alternativa muy atractiva para celebrar el Día del Padre y mostrar a esta figura lo importante que es en la familia.

Modelos combinables para niños y adultos

Además de la variedad, otro aspecto que ha distinguido a Goodbye, Rita de la competencia es la opción de encontrar modelos combinables para adultos y niños. Esta marca de gafas española ofrece múltiples diseños de gafas de sol y de filtro azul caracterizadas por ser unisex, haciendo posible que cada miembro de una familia pueda tener las mismas gafas.

Esta alternativa puede resultar ideal para ocasiones importantes como el Día del Padre, ya que además de regalar unas gafas de calidad, también los hijos pueden tener un modelo similar de lentes y crear así un recuerdo único y especial con toda la familia. 

Esto último ha posicionado a Goodbye, Rita como una de las marcas favoritas para quienes buscan modelos de gafas de calidad, con diseños únicos y a un precio altamente competitivo en el mercado. Un aspecto que le ha llevado a tener presencia en un gran número de países, además de España, es su canal de ventas por internet.

Diseños ajustados a las preferencias y necesidades

Con casi una década de recorrido en el mundo empresarial Goodbye, Rita ha mantenido su objetivo en ofrecer no solo productos de moda, sino también que satisfagan las necesidades de sus clientes.

Es por ello que la marca ha logrado revolucionar el mercado de las gafas de sol y también de la óptica, ya que cuenta con diseños de gafas graduadas y filtro azul, útiles para quienes requieren proteger su vista de las pantallas de ordenadores o utilizar lentes adaptados.

Dentro de su plataforma digital, la marca dispone de categorías de acuerdo a lo que busca cada comprador. Para escoger un diseño similar para padre e hijos, el usuario debe elegir las gafas en las categorías kids y gafas de sol, seleccionar las de su preferencia y hacer la combinación perfecta para dar un regalo original a los padres en su día.

Ford Almussafes confirma la parada de producción de mañana en el ERTE

0

La dirección de Ford Almussafes ha confirmado la parada prevista para este miércoles en Operación de Vehículos dentro del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) vigente en la factoría valenciana durante el primer trimestre de 2022.

La empresa ha trasladado a los sindicatos, en una reunión de la comisión mixta de seguimiento del ERTE celebrada este martes, que continúa la inestabilidad en el suministro de semiconductores y componentes y, por tanto, se confirma la parada como se había previsto.

Durante esta semana se volverá a reunir la comisión para analizar la situación de cara a la próxima semana, según ha informado UGT, sindicato mayoritario en el comité de empresas de la fábrica.

La dirección de Ford Almussafes pactó con UGT un nuevo ERTE para las plantas de vehículos y departamentos auxiliares de 15 días laborales de parada completa en este primer trimestre, una semana por mes, que afecta a 4.764 trabajadores. En concreto, los días de parada que contemplaba eran el 24, 28 y 31 de enero, el 4, 7, 11, 14, 21 y 25 de febrero y el 4, 14, 15, 16, 17 y 31 de marzo, si bien el calendario ha estado sujeto a varias modificaciones ante la inestabilidad del suministro.

Intel invertirá más de 33.000 millones de euros en fabricar chips en la UE

0

El gigante estadounidense Intel ha anunciado una inversión inicial de más de 33.000 millones de euros y que alcanzará los 80.000 millones a los largo de la década, para impulsar la producción de microprocesadores en la Unión Europea, incluyendo levantar una megafábrica en Alemania, así como duplicar la capacidad de sus instalaciones en Irlanda, junto con otros proyectos en Italia, Francia, Polonia y España.

«Nuestras inversiones planificadas son un paso importante tanto para Intel como para Europa», ha declarado Pat Gelsinger, consejero delegado de Intel, para quien la legislación sobre chips de la UE facultará a las empresas privadas y los gobiernos para trabajar juntos en mejorar drásticamente la posición de Europa en el sector de los semiconductores.

«Con la Ley de chips de la UE, queremos hacer de Europa un líder en la producción mundial de semiconductores», ha destacado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. «Nuestro objetivo es tener el 20% de la producción mundial de microchips en Europa para 2030. Eso es el doble que hoy, en un mercado que se duplicará en la próxima década», ha apuntado.

Esta primera fase contempla la construcción en la localidad alemana de Magdeburgo de dos fábricas de semiconductores, cuyos trabajos darán comienzo en la primera mitad de 2023 con el objetivo de que entren en funcionamiento en 2027.

Intel planea invertir inicialmente 17.000 millones de euros en la construcción de este centro de producción, que será denominado Silicon Juction, generando 7.000 empleos durante la construcción y 3.000 empleos permanentes de alta tecnología una vez completados los trabajos, así como decenas de miles de empleos adicionales entre proveedores y socios.

La multinacional tiene previsto también seguir invirtiendo en la expansión de sus instalaciones en Leixlip, Irlanda, donde invertirá 12.000 millones de euros para duplicar el espacio de fabricación y ampliar los servicios de fundición. Una vez completada, esta expansión elevará la inversión total de Intel en Irlanda a más de 30.000 millones de euros.

Además, Intel ha comenzado las negociaciones para habilitar la instalación en Italia otra factoría, con una inversión prevista de hasta 4.500 millones de euros, lo que crearía aproximadamente 1.500 puestos de trabajo de Intel más otros 3.500 puestos de trabajo adicionales entre proveedores y socios, y cuyas operaciones comenzarán entre 2025 y 2027.

Por otro lado, el fabricante estadounidense planea establecer en la localidad francesa de Plateau de Saclay su nuevo centro europeo de I+D, lo que generará un millar de nuevos puestos de trabajo de alta cualificación en Intel, de los que 450 puestos estarán disponibles para finales de 2024.

De este modo, Francia se convertirá en la sede europea de Intel para la informática de alto rendimiento (HPC) y las capacidades de diseño de inteligencia artificial (IA), cuya innovación beneficiará a un amplio conjunto de sectores industriales, incluidos el automotriz, la agricultura, el clima, la energía, la genómica, las ciencias de la vida y la seguridad.

Además, Intel planea establecer su principal centro europeo de diseño de fundición en Francia, ofreciendo servicios de diseño y garantías de diseño a socios y clientes de la industria francesa, europea y mundial.

De su lado, Intel tiene previsto aumentar en un 50% su espacio de laboratorio en Gdansk (Polonia) con un enfoque en el desarrollo de soluciones en los campos de redes neuronales profundas, audio, gráficos, centro de datos y computación en la nube. Se espera que la expansión se complete en 2023.

INVERSIÓN EN BARCELONA

Asimismo, la compañía planea con el Centro de Supercomputación de Barcelona establecer laboratorios conjuntos en la ciudad condal para hacer avanzar la informática.

«Esta amplia iniciativa impulsará la innovación en I+D de Europa y llevará la fabricación de vanguardia a la región en beneficio de nuestros clientes y socios de todo el mundo. Estamos comprometidos a desempeñar un papel esencial en la configuración del futuro digital de Europa en las próximas décadas», ha señalado Pat Gelsinger.

Intel está presente en Europa desde hace más de 30 años y actualmente emplea a unas 10.000 personas en toda la UE. En los últimos dos años, Intel ha gastado más de 10.000 millones de euros con proveedores europeos y se espera que ese gasto casi se duplique para 2026.

El motivo por el que jamás deberías tirar el hueso del aguacate

El aguacate es uno de los frutos más consumidos, no solo en nuestro país, sino en gran parte del mundo. Ello se debe no solo a su increíble sabor. Si no también a que es muy fácil de conseguir y a que es tan versátil que se puede llegar a consumir de muchas maneras diferentes y a preparar en una gran infinidad de platos. Pero de este alimento no solo se aprovecha su carne. Su hueso también puede ser muy provechoso. ¿Quieres saber por qué? Pues entonces sigue leyendo, porque te lo vamos a explicar a lo largo de este artículo.

Las propiedades del aguacate

Aguacate 1 Merca2.es

¿Ta has dado cuenta de que cada vez más personas consumen aguacates a diario? Ya te hemos contado que es un ingrediente muy saludable y que está muy rico. Pero además también lo puedes utilizar para preparar muchas recetas distintas. Aunque casi que lo mejor de todo es que el aguacate tiene una gran cantidad de propiedades que son muy saludables para el organismo. Así, por ejemplo, tiene una gran cantidad de potasio. Pero además, tiene un efecto saciante muy potente, es muy rico en fibra y tiene muy poco colesterol. Y otra cosa importante que deberías de saber de este fruto es que no deberías de tirar el hueso. A lo largo de este artículo te explicamos el por qué.

Su hueso se puede utilizar para fabricar medicamentos

Aguacate Merca2.es

Tal y como te acabamos de contar, no es muy buena idea que tires el hueso del aguacate. Ello se debe que tiene una gran cantidad de propiedades que se pueden aprovechar de muchas maneras. Justo un poco más adelante te vamos a explicar cómo. De momento, es importante que sepas que este hueso se utiliza, entre otros, para fabricar medicamentos.

Pero además, el hueso del aguacate también se puede usar para fabricar suplementos alimenticios

Aguacate Merca2.es

Pues sí, el hueso del aguacate se puede utilizar para fabricar medicamentos. Pero no es lo único para lo que sirven, ya que además también se utilizan para fabricar suplementos alimenticios.

Pero su hueso se puede usar para otras muchas más cosas

aguacate para ensalada de arroz con salmon

Si te ha sorprendido que el hueso del aguacate se pueda utilizar para fabricar tanto medicamentos como suplementos alimenticios, espérate. Porque todavía hay más. A continuación te explicamos para qué cosas más sirve.

Y una de ellas, es que el hueso del aguacate puede curar enfermedades

aguacate

Uno de las cosas más prácticas para las que sirve el hueso del aguacate es para curar enfermedades. De ahí que se suela utilizar para fabricar medicamentos. Y todo porque tiene la capacidad de curar enfermedades. Si quieres saber cuáles y cómo poder utilizarlo sigue leyendo, porque te lo vamos a contar justo a continuación.

Según varios estudios, su hueso puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares

Preparar comida con aguacates muy verdes Merca2.es

Ya se sabía que el aguacate tiene una gran cantidad de propiedades que son muy beneficiosas para la salud del organismo humano. Pero lo que no se sabía hasta ahora era que su hueso también es muy beneficioso. Así, estudios recientes indican que puede ser muy bueno para prevenir enfermedades de tipo cardiovascular.

Pero además, el hueso del aguacate también puede ayudar a prevenir el cáncer

Como se tiene que conservar el aguacate Merca2.es

Que el hueso pueda ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares no es el único beneficio que puede procurar al organismo humano. Así, estos mismos estudios también afirman que este mismo hueso también es muy bueno para tratar de prevenir una enfermedad tan grave como puede ser el cáncer.

¿Quieres saber como consumir el hueso?

aguacate

Ahora que ya sabes que además del aguacate, su hueso también puede ser muy beneficiosos para la salud, seguro que te han entrado ganas de saber cómo consumirlo. Pues que sepas que hay una manera que es muy efectiva y que va a hacer que cada vez que comas este fruto no vuelvas a tirar su hueso nunca más. Te explicamos cómo puedes hacer para consumirlo justo a continuación, así que sigue leyendo para enterarte.

Cuando comas un aguacate deja secar el hueso al sol

Aguacate Merca2.es

Si tras haber conocido el motivo por el que nunca más tienes que tirar el hueso del aguacate después de consumir este fruto, quieres saber cómo tienes que hacer para consumirlo, toma nota. Se trata de un método muy sencillo. Para ponerlo en práctica lo primero que tienes que hacer es buscar un sitio que sea soleado y ponerlo a secar al sol durante unas horas.

A continuación ráyalo y añádelo a tus comidas

Por que se debe conservar el aguacate Merca2.es

Una vez que el hueso del aguacate esté totalmente seco, lo siguiente que tienes que hacer es rallarlo con la ayuda de un rallador. Obtendrás un polvo que puedes utilizas, por ejemplo, para añadir a tus comidas o diluirlo en agua para bebértelo.

Meta tiene intención de crear 2.000 empleos en España en su apuesta por el metaverso

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido este martes tras el Consejo de Ministros con el vicepresidente de Meta, Javier Oliván, que le ha trasladado la intención del a empresa de crear 2.000 empleos en España y de poner en marcha su primer ‘Meta Lab’ en todo el mundo.

La compañía ha asegurado que duplicará el espacio de sus oficinas en Madrid y que conectará a España el primer cable submarino transatlántico de medio petabit del mundo y también el cable 2Africa.

«Productiva reunión con Javier Oliván, vicepresidente de Meta. Celebramos las inversiones de la compañía en nuestro país que generarán 2.000 empleos. España es ‘hub’ de talento y emprendimiento y seguirá a la vanguardia de la digitalización apoyando tecnologías como el metaverso», ha asegurado Sánchez en su cuenta de Twitter.

La pasada semana, Meta mostró su intención de construir un centro de datos en Talavera de la Reina, cuyos trámites prometió acelerar el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

Asimismo, la compañía también anunció, en el marco del Mobile World Congress, una alianza con Telefónica para crear un laboratorio de innovación para aplicaciones en el metaverso, el nuevo foco de la empresa creada por Mark Zuckenberg.

Meta también ha añadido que el nuevo ‘Meta Lab’ estará abierto a emprendedores tecnológicos y ‘startups’ locales, así como que explorará las posibles colaboraciones entre la industria, el sector académico y el Gobierno para trabajar en la construcción del metaverso de forma responsable, incluyendo la privacidad, la seguridad y la diversidad.

En su comunicado, el gigante estadounidense ha destacado la existencia de dos «fuertes centros tecnológicos» como Madrid y Barcelona, así como la emergencia de Andalucía y Valencia.

«Esperamos que nuestro nuevo ‘Meta Lab’ juegue un papel importante en la escena tecnológica española y ayude a sentar las bases para que España se beneficie del metaverso», ha subrayado la compañía

Facebook se une así al resto de las empresas ‘big tech’ que también han anunciado la apertura de instalaciones de datos o centros de excelencia en España como es el caso de Amazon, IBM, Google y Microsoft.

10.000 EMPLEOS EN EUROPA

Oliván, vicepresidente de Productos Centrales, y el vicepresidente de Asuntos Globales, Nick Clegg, anunciaron el pasado octubre un plan para crear 10.000 empleos en Europa relacionados con el metaverso en los próximos cinco años, con lo que a España le correspondería una quinta parte.

En esta publicación en el blog de la compañía, los autores destacaban a tres países europeos: Alemania, Suecia y España, de la que destacó sus niveles récord de inversión en ‘startups’ desde el ‘delivery’ a la neuroelectrónica.

Realia de nuevo en la línea de tendencia ¿Perderá los 0,80 euros?

0

Realia cerró el ejercicio 2021 con unos ingresos totales de 180,07 millones de euros, un +72,7% respecto a 2020. La distribución de los ingresos en las distintas áreas de actividad, respecto al mismo periodo de 2020, ha sido: Patrimonio: 81,78 M.€ (+3,5%) Promociones: 94,76 M.€ (+312,2%). Los gastos operacionales alcanzaron los 109,54 millones de euros, con un incremento del 133,2% respecto a 2020. El EBITDA se alcanzó los 65,04 millones de euros, un +25,3% respecto a 2020, debido a la mejora del margen operativo de la actividad de promoción, fundamentalmente por las nuevas promociones entregadas en 2021.

El resultado financiero alcanzó los -13,57 millones de euros (195,0% respecto a diciembre 2020, -4,60 M.€), este incremento del resultado financiero negativo se explica principalmente porque el ejercicio 2020 reflejaba el impacto de la
aplicación de la NIIF 9 por la novación de las condiciones financieras del préstamo sindicado de Realia Patrimonio S.L.U. que supuso reflejar un resultado financiero positivo de 10 millones de euros, y que ira revirtiendo a lo largo de la vida del préstamo impactando cada año en -2,08 millones de euros.

A 31 de diciembre de 2021 se han entregado 291 unidades por un importe de 94,12 millones de euros, frente a las 99 unidades que se entregaron en el mismo periodo de 2020. Realia cuenta a 31 de diciembre de 2021 con un stock de 321 unidades (viviendas y locales) terminadas o en curso y pendientes de entrega, de las cuales 70 de ellas se encuentran reservadas o vendidas. La cartera de suelo actual de Realia, en sus distintos estadios urbanísticos, asciende a 6.946.216 m² de superficie bruta y con una edificabilidad estimada de 1.752.340 m².

Realia en gráfico

REALIA GRAFIC 1 Merca2.es
GRÁFICO SEMANAL PERSPECTIVA 5 AÑOS

A nivel técnico, desde noviembre de 2020, Realia paso a tendencia alcista, en la cual aún continua. Actualmente el precio se encuentra sobre los 0,80 euros, siendo este un nivel clave. La proyección para el corto plazo es principalmente alcista, continuando con la tendencia, y con los 0,84 euros como objetivo. Para el largo plazo, tras alcanzar los 0,84 euros, el precio podría frenarse y empezar una corrección, ya que acumularía una subida de más de 13 meses.

FacePhi rebota tras caer un 37%, a pesar de los resultados positivos de 2021

0

FacePhi cerró el ejercicio 2021 con la mejor cifra de negocio de su historia, 13,17 millones de euros. Mejoró su eficiencia productiva en 2021 con un incremento de 5,5 puntos porcentuales en el margen bruto. Y un EBITDA positivo de 860.445 euros. La compañía, que cotiza bajo la fórmula de dual listing en el Euronext Growth de París y en el BME Growth, aumentó su cifra de negocio en más del 81% respecto a 2020. Todo esto no evito que sus acciones perdieron el soporte clave y cayeran un 37%, alcanzado los 2,36 euros.

Constante expansión internacional

FacePhi continua su expansión internacional de la mano de la quinta empresa chilena retail más importante. El proyecto permitirá a los clientes de los servicios financieros de Hites solicitar una tarjeta de crédito de forma 100% online.

FacePhi sigue afianzando su posición de liderazgo en América Latina. La tecnológica ha firmado un acuerdo con Hites, empresa chilena dedicada a la industria del retail y la quinta compañía más importante en este sector en el país latinoamericano. Este acuerdo supone su consolidación en Chile, país en el que entró por primera vez en 2021.

“Es una satisfacción consolidar nuestra presencia en Chile de la mano de una compañía histórica como es Hites y cuya iniciativa en el proceso de digitalización marcará el camino de la industria del retail financiado para los próximos años”

Jorge Sanz, CRO de FacePhi.

FacePhi en gráfico

FACEOHI GRAFIC Merca2.es
GRÁFICO DIARIO PERSPECTIVA 27 MESES

A nivel técnico, FacePhi alcanzó su máximo histórico en febrero de 2020, y después paso a bajista, dando así a una formación de triángulo, en el cual perdió el pasado 22 de febrero, tras la publicación de resultados de 2021. El precio cayó un 37%, alcanzando los 2,36 euros, siendo este el nivel anterior a la subida previa de su máximo histórico. Actualmente el precio es ha recuperado un 35% en una semana, situándose sobre los 3,00 euros. La proyección para el corto plazo es alcista, continuando con la subida, hasta alcanzar el soporte del triángulo.

Millenium vuelve a ACS tras tomar el 1% de su capital

0

El fondo estadounidense Millenium Group ha vuelto a entrar en el capital de ACS tras adquirir una participación en la compañía presidida por Florentino Pérez del 1,11% a través de instrumentos financieros.

Según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Millenium cuenta con 3,28 millones de acciones en ‘equity swaps’, con una valoración de 79 millones de euros, teniendo en cuenta los precios actuales de mercado.

Millenium Capital ya protagonizó su primera irrupción en ACS en enero de 2020, cuando también adquirió un 1% de su capital social a través de instrumentos financieros, valorados en ese momento en unos 100 millones de euros.

En la última semana, las acciones de ACS acumulan un alza del 15%, al pasar de los 20,8 euros en los que cotizaba el lunes pasado a los 24 euros de este martes, lo que habría movido a la baja la posición en corto de AKO Capital al 1,58%.

Florentino Pérez es el máximo accionista de ACS, con el 12,8%, seguido de Corporación Financiera Alcor (9%) y de Societe Generale (6,3%). BlackRock ocupa la cuarta posición, con el 5,3%, y Millenium toma ahora el quinto puesto.

En 2021, ACS obtuvo un beneficio neto de 3.045 millones de euros, lo que supone multiplicar por cinco los 574 millones de euros que ganó en 2020, un aumento que se explica por los ingresos extraordinarios procedentes de la venta de su división industrial (Cobra) a Vinci por unos 5.500 millones de euros.

Excluyendo este extraordinario, el beneficio habría sido de 720 millones de euros, un 33% superior, gracias a la recuperación de su participada Abertis, que registró una mayor demanda en sus autopistas y explica 152 millones de euros de ese beneficio.

Glovo compra Kitch, la startup portuguesa de soluciones tecnológicas para restaurantes

0

Glovo ha anunciado este martes la adquisición de la startup portuguesa Kitch, especializada en soluciones tecnológicas para potenciar la digitalización de restaurantes.

De esta forma, los restaurantes podrán implantar un canal propio de ventas y agrupar y gestionar los pedidos que reciben a través de otros canales, ha explicado la compañía de reparto a domicilio en un comunicado.

La vicepresidenta de Food Innovation de Glovo, Ana Champetier, ha afirmado que con esta adquisición los restaurantes podrán «crear su propio ‘e-commerce’, gestionar directamente a sus clientes y mejorar las operaciones en sus cocinas».

El director general de Kitch, Rui Bento, ha remarcado que, aunque operarán de forma independiente, comparten con Glovo «objetivos comunes y una visión» sobre el servicio que quieren ofrecer a sus clientes.

Kitch se integrará en el grupo junto con WinDelivery, una plataforma española recientemente adquirida por Glovo y que también ofrece soluciones para que restaurantes y establecimientos impulsen sus líneas de ‘delivery’.

El objetivo es exportar la tecnología de Kitch a los 25 países en los que Glovo está disponible, con una expansión inicial a Italia y Georgia.

Endesa reactiva la central térmica de As Pontes (A Coruña) en uno de sus grupos

0

Endesa ha reactivado en la noche de este lunes al martes, del 14 al 15 de marzo, la central térmica de As Pontes de García Rodríguez (A Coruña), y más concretamente uno de sus cuatro grupos, tras ser reparado y revisado por personal técnico.

La entrada en funcionamiento de este complejo de generación eléctrica se ha producido debido a que el precio de mercado de la energía establece que a tenor de su coste, este sistema de producción es competitivo.

Por otra parte, para este fin de semana se aguarda el atraque en el puerto exterior de Ferrol de un buque mercante que transporta en sus bodegas 82.500 toneladas de carbón, que posteriormente serán llevadas por carretera hasta la central.

OTRO BARCO

Según han indicado fuentes consultadas por Europa Press, para finales de este mes de marzo está previsto el atraque de otro barco, en este caso con 162.000 toneladas de mineral, lo que eleva a casi 250.000 las toneladas de carbón para su posterior combustión.

En cuanto al personal, Endesa ha confirmado tanto a los operarios de las empresas auxiliares como propios su permanencia en este complejo hasta el 31 de mayo, tras prorrogar los mismos en los últimos meses, ante el complejo escenario en el que está el sistema energético nacional.

Iberdrola busca proyectos de innovación para el desarrollo de sus plantas fotovoltaicas

0

Iberdrola, a través de ‘Perseo’, su programa internacional de ‘startups’, busca los mejores proyectos de innovación para optimizar la fabricación de plantas fotovoltaicas, según ha informado la compañía eléctrica este martes a través de un comunicado.

Precisamente, la generación solar fotovoltaica es uno de los principales pilares de crecimiento de Iberdrola. Solo en 2021 se instalaron casi 1.200 megavatios (MW) de nueva capacidad solar, contribuyendo a superar los 38.000 MW de capacidad renovable instalada en todo el mundo. En España, las principales instalaciones son la planta fotovoltaica Núñez de Balboa (Badajoz), y la planta de Francisco Pizarro (Cáceres), todavía en construcción.

En este contexto, la compañía busca propuestas orientadas a grandes plantas fotovoltaicas, que generalmente suelen ubicarse en terrenos rústicos. Se valorará que las estructuras estén fabricadas a partir de nuevos materiales o con nuevos diseños de menor coste, que cuenten con materiales en línea con la economía circular (reciclado, sostenible y respetuosos con el medio ambiente), o que se fabriquen con una menor ratio de acero por megavatio instalado.

Las propuestas, que se pueden enviar hasta el próximo 1 de abril, serán analizadas con arreglo a criterios de «madurez, simplicidad en la instalación, coste o reducción de las emisiones asociadas».

El ganador, que se dará a conocer en el mes de mayo, firmará un acuerdo de colaboración y prueba con ‘Perseo’, que asumirá los costes de dichas actividades y proporcionará el soporte técnico necesario, así como acceso a equipos, infraestructuras y emplazamientos de alta tecnología con los que probar la solución fotovoltaica.

Además, Iberdrola podría ofrecer al participante la oportunidad de ampliar la escala de la solución, adoptándola mediante acuerdos comerciales o incluso invertir en la empresa participante.

El programa internacional de ‘startups’ de Iberdrola, ‘Perseo’, pretende facilitar el acceso del grupo a las tecnologías del futuro y fomentar la creación y desarrollo de un ecosistema de empresas tecnológicas y emprendedoras en el sector eléctrico. Desde su creación en 2008, se han invertido más de 85 millones de euros en ‘startups’ que permitan mejorar la sostenibilidad del sector energético.

Espit Chupitos Madrid Sol cambia la forma de salir de fiesta en la capital española con sus más de 600 chupitos

0

Salir de fiesta es el momento perfecto para desconectar, bailar, beber y disfrutar de la compañía de buenos amigos. Quienes quieran vivir noches únicas e irrepetibles, encontrarán en Espit Chupitos Madrid Sol a un gran aliado. Se trata de un espacio de referencia en el ocio de la capital española, debido a su gran oferta de chupitos y sus 600 shows en vivo. En este lugar se mezcla la chupitería exclusiva y la diversión de mano de sus shows con luces, fuego y malabares.

Una fiesta diferente en Madrid

Salir de fiesta a los mismos lugares de siempre puede resultar algo aburrido. Por ese motivo, se creó en Madrid Espit Chupitos Madrid Sol, una propuesta diferente de Party Area Madrid que crea una combinación única entre sus bebidas especiales y sus shows en vivo.

En sus dos plantas llenas de color, volumen y multiculturalidad, se viven noches únicas, esto gracias al gran trabajo en chupitería exclusiva que se realiza y a los temas que sonarán a lo largo de toda la noche, la mejor música comercial y bailable del momento.

En este establecimiento de ocio nocturno, los clientes podrán elegir entre una amplia carta con más de 600 chupitos. Además de esto, otro de los aspectos más interesantes es que la preparación y degustación de cada uno de estos chupitos es un verdadero show, que puede llevar malabares, juegos con fuego, humo, actividades cómicas en las que los clientes deben participar activamente, etc. Uno de los chupitos más pedidos por los clientes de Espit Chupitos Madrid Sol es el Monica Lewinsky, un shot con un sabor único, cuyo protocolo para ser bebido es bastante especial y que solo puede ser conocido por las personas que asisten a este divertido lugar.

La revolución del centro de Madrid

Espit Chupitos ha cambiado la forma de salir de fiesta en Madrid. En este sitio se preparan chupitos con los mejores tipos de whisky, ron, ginebra, vodka y licor de diferentes frutas como manzana, melocotón y mango. Si un grupo de amigos quiere disfrutar de este tipo de espectáculo y diferentes sabores de una manera más íntima, pueden reservar un espacio privado y acceder a su servicio de botella VIP perfecta para compartir con amigos, a un excelente precio.

Por otra parte, si debido a la gran oferta de chupitos es difícil escoger uno, los bartender especializados de Espit Chupitos siempre ofrecerán al cliente la opción que mejor se ajuste sus gustos.

Kaudex Contract ha diseñado proyectos y mobiliario contract para hoteles

0

Cuando las personas se hospedan en un hotel, quieren que su experiencia vaya más allá que el simple hecho de disfrutar del lugar donde duermen, es decir, quieren disfrutar de las instalaciones donde se alojan. Durante los últimos años, el cuidado por la decoración y el mobiliario ha sido el foco de atención de las grandes cadenas hoteleras, para así poder cumplir con el objetivo de satisfacer el descanso y la estancia de sus huéspedes con diferentes materiales y texturas que inviten a su vuelta.

Kaudex Contract se ha convertido en el principal aliado de aquellos hoteles y resorts que se preocupan por el confort de sus huéspedes, gracias a los proyectos contract y diseños de mobiliario para hoteles.

La tecnología brinda un componente innovador

Partiendo de una línea de negocio enfocada en muebles para proyectos de hoteles, Kaudex Contract no solamente se concentra en fabricar mobiliario, sino en personalizar la decoración de cualquier espacio con sus diseños innovadores. Por medio de herramientas de proyección 3D, el cliente tendrá la posibilidad de visualizar el espacio de su proyecto antes de iniciar la fabricación e instalación del mobiliario. Además, la compañía es fabricante, con un equipo altamente cualificado y experto, capaz de adaptar espacios, formas y medidas a la singularidad de cada proyecto.

Empresa con amplia experiencia en el sector

Con más de 50 años como fabricantes de muebles y equipamientos integrales para hoteles, la compañía se ha convertido en referente en el sector tanto nacional como internacional. Esta experiencia de años les ha posicionado como una empresa cuyos proyectos contract y productos son sinónimo de calidad e innovación, así lo aseguran sus clientes y sus referencias en el mercado. Todos sus proyectos contract siempre se encuentran a la vanguardia de las últimas tendencias del diseño de interiores, lo que les permite estar consolidados en el sector y trabajar con las mejores cadenas hoteleras del mundo. Hoy en día, cuentan con presencia en todo el territorio nacional y están expandiéndose progresivamente al mercado internacional.

Ser una de las grandes favoritas de las cadenas hoteleras a nivel nacional e internacional ha permitido a Kaudex Contract optimizar sus procesos de fabricación y contar con personal experto que se preocupa por la calidad de cada uno de los detalles que componen los proyectos contract. Además, la experiencia adquirida durante todos los años en los que se han dedicado a la fabricación de muebles hace que sus diseños tengan un componente innovador muy atractivo para el diseño de interiores relacionado con la industria hotelera.

Por estas razones, la compañía invita a todas aquellas personas que deseen maximizar la experiencia de estancia de sus huéspedes a que contemplen la posibilidad de aliarse con una de las empresas de proyectos y fabricación de mobiliario para hoteles más prestigiosas del país, cuyas creaciones ya se encuentran instaladas en un gran número de hoteles de alrededor del mundo.

Asesoría sobre la propiedad horizontal y piscinas comunitarias, de la mano de Bazán Abogados

0

Llegadas las vacaciones, visitar una piscina siempre encabeza la lista de opciones para un día de máximo disfrute y relajación. En caso de elegir la piscina comunitaria, que forma parte de la residencia domiciliaria, es importante conocer las normas sobre el uso de las instalaciones, para así evitar inconvenientes innecesarios.

Mientras que, en situaciones de mayor complejidad, lo recomendable es solicitar asesoría legal. Bazán Abogados cuenta con un equipo de abogados especialistas en comunidades de vecinos, que ponen a disposición sus conocimientos y experiencia. Solicitar sus servicios significa contar con garantía y un trato profesional, así como con la mejor orientación y solución para resolver cualquier conflicto.

Bazán Abogados resuelve algunas dudas sobre el uso de las piscinas comunitarias y la utilización por parte de los vecinos.

Las piscinas comunitarias y el uso que hacen de ellas los vecinos morosos

Una de las circunstancias que comúnmente crea conflictos entre los vecinos es el disfrute de las instalaciones de uso común por parte un vecino moroso, teniendo en consideración que el mantenimiento del área requiere el pago puntual para su funcionamiento. Por esta razón, se considera que quien no cumple con sus obligaciones, no puede reclamar derechos.

Sin embargo, solo se puede prohibir el uso de elementos comunes no esenciales, como la piscina, mediante la aprobación de normas estatutarias que deben de figurar inscritas en el Registro de la Propiedad.

Las piscinas comunitarias y el uso por inquilinos de piso en alquiler

Cuando la propiedad horizontal incluye piscina comunitaria, las controversias entre los habitantes suelen centrarse en torno al uso de esta área común por parte de los inquilinos que ocupan un piso alquilado. En estos casos, siempre que exista un contrato que cumpla la legalidad vigente, los inquilinos tienen los mismos derechos que los propietarios, mientras dure el contrato y cumpla con las obligaciones que se le atribuyen como vecino.

La regulación del uso de las piscinas comunitarias

Dentro de las propiedades horizontales, los estatutos dispuestos por la propia comunidad, en documento interno debidamente registrado, prevalecen sobre los detalles estipulados en la legislación. En el caso específico de las piscinas de uso común, estarían sujetas a las decisiones de los propietarios en cuanto a quien debe usarla o quien pudiera estar autorizado. En este sentido, es necesario regular los derechos y las obligaciones de cada miembro del conjunto habitacional, para lograr mejores relaciones entre ellos, partiendo del respeto por los espacios de uso común.

Las piscinas comunitarias se rigen por un marco normativo o reglamento interno, lo cual es una garantía para el buen uso y la convivencia entre los habitantes.

Publicidad