miércoles, 30 abril 2025

Las eco-tiras de detergente Natulim son la nueva forma de lavar la ropa

0

David y Lluís, dos jóvenes emprendedores de 32 y 26 años radicados en Barcelona, crearon las eco-tiras de detergente Natulim con el objetivo de encontrar una manera de contribuir con el cuidado del ecosistema. Esta fórmula ultraconcentrada y ecológica sirve para lavar la ropa, sin generar residuos plásticos ni usar suavizante.

Estas tiras de detergente deshidratado simplemente se introducen en la lavadora y se deshacen, convirtiéndose en detergente.

Cada día, más consumidores adquieren las cajas de cartón que contienen este producto, elaborado de manera sostenible gracias a la visión de estos dos emprendedores de minimizar los desechos que se generan a raíz de la fabricación y el uso de los detergentes tradicionales.

No más botellas de plástico

“Con esta fórmula, ayudamos al planeta en cada lavado y sin tener que renunciar al poder de la limpieza”, comentan los creadores de Natulim, quienes plantean que solo el 20 % de las botellas de plástico que se producen en el mundo son recicladas, mientras que el resto acaba en vertederos o en los océanos.

Mientras que un envase plástico con jabón líquido para 36 lavados pesa unos 3,5 kilos y ocupa bastante espacio, la caja de cartón Natulim, con producto para la misma cantidad de ropa, pesa unos 78 gramos. Para una carga de 3 a 5 kilos de ropa, el usuario solo debe cortar media tira guiándose por la línea punteada, colocarla en la lavadora, poner la ropa e iniciar el ciclo de lavado.

Con ingredientes biodegradables, se ha logrado la máxima eficiencia del producto, tanto para eliminar las manchas de la ropa blanca como para preservar la de color, en lavadora o a mano, sin contaminar el medioambiente. Comentan también que no hace falta utilizar suavizante con Natulim.

Con sus versiones “Sin fragancia” y “Fragancia a lavanda”, este detergente ecológico en tiras dejará todo tipo de tejidos impecablemente limpios, incluso los más delicados como la lana.

Envío gratis a domicilio

Desde la página web de la marca, los usuarios pueden adquirir la caja que contiene las tiras de detergente para 36 lavados, cantidad suficiente para mantener limpia, suave y con buen olor la ropa de una familia de 4 personas durante aproximadamente un mes. El sistema de compra propone la suscripción para recibir mensual, bimestral o trimestralmente la cantidad de cajas que el cliente desee, con envío gratuito a su domicilio, en cualquier localidad de España. Sin ningún tipo de permanencia, pudiendo cancelar en cualquier momento.

Con un modo de uso completamente simple, garantía de máximo poder de limpieza en condiciones de sostenibilidad y respeto al medioambiente y el manejo ético de los componentes de la fórmula, la marca Natulim lleva a los hogares españoles una solución inteligente y ecológica para lavar la ropa. La única advertencia de sus creadores a quienes eligen probar este producto es estar pendientes del correo, porque ahora los usuarios reciben el detergente en el buzón.

Estas son las fuentes más bonitas que puedes encontrarte en España

Las fuentes forman parte de nuestro paisaje urbano, aunque a veces pasen desapercibidas, al menos durante el invierno. Cuando llega el verano y el calor asfixiante recuperan su protagonismo y atractivo. Sin embargo, son mucho más que un mecanismo para arrojar agua. Muchas de las fuentes distribuidas pro nuestra geografía, son verdaderos tesoros artísticos con siglos de antigüedad e historia en cada una de sus piedras y sus caños.

FUENTES DE TODO TIPO EN ESPAÑA

fuentes

En España tenemos fuentes de todo tipo, algunas tan antiguas que provoca asombro que sigan en pie. Las hay que son verdaderas construcciones monumentales que imitan a la arquitectura clásica, también las hay misteriosas e inquietantes, pequeñas y coquetas, de agua fría o caliente, o con trazados sorprendentes. A continuación hacemos un repaso de algunas de las más bellas fuentes del país, sin detenernos en este caso en la más famosa de todas: La Cibeles, en Madrid, sobradamente conocida y de visita obligatoria si vas a la capital.

FUENTE DE SANTA MARÍA DE BAEZA

baeza Merca2.es

Es, probablemente la fuente más peculiar de Andalucía, además se encuentra en una de las plazas más bellas de la comunidad, y que lleva el mismo nombre de la propia fuente. Se construyo en 1567 para celebrar la llegada de las aguas de la ciudad. El estilo es clásico y emula una fachada. Tiene dos niveles, el primero tiene los mismos elementos decorativos de la parte superior de la Catedral que se encuentra justo detrás. La fuente tiene un arco central inspirado el clásico arco del triunfo romano, y cuenta con un grupo de cariátides en los ejes laterales. En el nivel superior se han esculpido dos altantes que custodian el escudo de armas de Felipe II.

LOS CAÑOS DE SAN FRANCISCO, EN AVILÉS

caños avilés Merca2.es

Si subimos hacia Asturias, concretamente a Avilés, podemos visitar esta bellísima construcción de data del siglo XVII. Se encuentra en el centro de la ciudad, en las proximidades de la iglesia de San Nicolás de Bari y del Palacio de Ferrara. Es verdaderamente curiosa y encantadora, y se compone de un frontal de piedra del que surgen seis inquietantes cabezas humanas de cuyas bocas brota el agua hacia un pilón. Además, se ven varios escudos heráldicos, dos de Avilés y el escudo de armas real.

FUENTES DE FIRGAS

fuentes

En el municipio de Firgas, en Gran Canarias, se halla una fuente realmente curiosa y distinta a las que estamos acostumbrados a ver. Tiene forma de cascada, ya que se ha aprovechado el cauce de una acequia para hacer que las aguas de la fuente se deslicen calle abajo sobre una serie de bancos de delicada cerámica, que representan características de diferentes pueblos isleños. Tiene 30 meros de largo y está fabricada con piedra de cantería.

LAS BURGAS, EN ORENSE

burgas Merca2.es

Las fuentes termales de Las Burgas son de obligada visita para los viajeros que pasen por Orense. Se encuentran en pleno centro de la ciudad y brotan a 67º y a más de 300 litros por minuto. Desde 2010 es posible bañarse en las zonas habilitadas, una experiencia que merece la pena. Hay tres manantiales, la Burga de Arriba, la Burga do Medio y la de Abaixo, que es de estilo neoclásico y la más monumental y llamativa, con tres caños de agua.

FUENTE DE LA FAMA

fuente de la fama Merca2.es

Los jardines de la Granja Real de San Ildefonso lucen decenas de fuentes espectaculares, pero hay una que destaca sobre todas ellas. Se trata de la que está dedicada a la Fama, la obra de Demaudré y Pitué. La figura mitológica está representada tocando una trompeta de la que brota un gran chorro de agua que se eleva hasta 47 metros de altura. La Fama se encuentra de pie sobre Pegaso, que a su vez se yergue sobre varios guerreros derrotados, mientras acechan figuras que representan la maldad, la ruindad, la envidia y la ignorancia.

FUENTE DEL REY, EN PRIEGO

fuente priego Merca2.es

Priego de Córdoba es uno de los pueblos más bonitos de toda Andalucía y entre su valioso patrimonio se encuentra una fuente barroca de gran belleza. Destaca por su amplitud, ya que es muy alargada, llena de curvas y salpicada de chorros de agua que rompen la superficie cristalina. Se construyó en 1803 y cuenta con figuras realzadas por escultores de renombre de la época. Los visitantes pueden sentarse en el borde y disfrutar de un momento de paz escuchando el sonido del agua.

FUENTE DE HÉRCULES Y ANTEO EN ARANJUEZ

hércules Merca2.es

Los jardines del Palacio Real de Aranjuez forman parte de un conjunto declarado Patrimonio de la Humanidad, y muchos de sus rincones están decorados con fuentes monumentales y de exquisita belleza. Una de ellas es la famosa fuente de Hércules y Anteo, una obra de Isidro González Velázquez y Juan Adán por encargo de Fernando VII. Representa varias escenas del mítico héroe, como su lucha con el gigante Anteo y sus Doce Trabajos.

Situación de la Ley de Segunda Oportunidad tras la pandemia

0

Una de las mayores realidades que existe en la actualidad ha sido la crisis económica que impactó a diferentes países del mundo a causa de la pandemia por COVID-19. España no ha sido la excepción y cada vez son más los particulares y autónomos que atraviesan un escenario de sobreendeudamiento y que se encuentran incapacitadas para hacer frente sus obligaciones de pago.

Si bien la Ley de Segunda Oportunidad se ha configurado como la alternativa para solucionar la mayoría de estos casos, la misma crisis sanitaria ha ocasionado un importante incremento de este tipo de procedimientos, para acogerse a esta Ley, ocasionando que la asistencia de profesionales en esta materia sea un requisito esencial.

Ante esto, los profesionales del despacho de abogados Segundas Oportunidades Málaga se han caracterizado por asesorar a particulares y autónomos interesados en acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad y tener la posibilidad de comenzar nuevamente sus vidas sin deudas.

Ley de Segunda Oportunidad tras la pandemia

Esta ley fue desarrollada con el objetivo de dar una solución al impacto económico que la anterior crisis había tenido en la población española, para lo cual fueron establecidos algunos requisitos que los particulares y autónomos deben cumplir para acogerse a esta norma jurídica y resultar beneficiados con la cancelación de su deuda o parte de ella.

Sin embargo, en los últimos años, a raíz de la pandemia, las solicitudes de acogida a la Ley de Segunda Oportunidad se han incrementado notablemente, esto se debe a que el virus ha causado numerosos estragos en el sector empresarial y familiar

Ante este escenario, la Ley de Segunda Oportunidad supone un salvavidas para esas familias y empresarios que atraviesan problemas financieros y no tienen la posibilidad de pagar sus deudas, para lo cual, es esencial la asistencia de abogados especialistas en segunda oportunidad para llevar a cabo el procedimiento de forma correcta.

Especialistas en Segunda Oportunidad en Málaga

Ante el creciente aumento de personas que solicitan ser acogidas por la Ley de Segunda Oportunidad, solicitar asistencia de abogados especializados se conforma como un requisito esencial a la hora de llevar a cabo el proceso con éxito.

Los abogados de Segundas Oportunidades se enfocan en proporcionar servicios de asesoramiento y asistencia jurídica integral desde su despacho para ofrecer soluciones concretas ajustadas a la situación particular de cada persona.

A través de una asesoría gratuita y el estudio de casos de forma individualizada, estos profesionales analizan la viabilidad de cada situación y desarrollan estrategias para llevar a cabo la solicitud de segunda oportunidad, de manera que se puedan obtener el resultado deseado, sin riesgos y con rigor.

Con amplia experiencia en el sector y un equipo de profesionales altamente capacitados, el despacho de Segundas Oportunidades es reconocido por trabajar basándose en principios de honestidad, eficiencia y responsabilidad para garantizar la solución que más favorezca a sus clientes. 

El vídeo y la fotografía como herramientas clave para estrategias de contenido

0

Entre las herramientas usadas en un buen plan de marketing, la fotografía y el vídeo destacan por ser unas de las más potentes para influir en la decisión de compra de un producto o servicio. Una estrategia de contenido que incluya fotografías o material audiovisual aportará resultados positivos en varios aspectos. Será capaz de transmitir el mensaje de forma sencilla y directa, aumentará las interacciones y la posibilidad de conversión, atraerá la atención de más usuarios y provocará una respuesta emocional.

Conscientes de las necesidades actuales del mercado, Grito Visual abarca cada proyecto de forma integral y va más allá del desarrollo de la presencia digital de cualquier negocio. Dispone de un servicio de fotografía, grabación y edición de vídeo para crear contenido de calidad.

Mostrar la esencia y realidad de la marca a través de la fotografía

En la red existen múltiples plataformas que funcionan como bancos de imágenes gratis, donde se pueden encontrar fotografías de calidad para usar como referencia en proyectos. Sin embargo, utilizar este tipo de recursos carece de sentido en el momento de crear un sitio web, perfiles en redes sociales o una tienda en línea, pues pueden transmitir superficialidad o desconfianza.

Por esta razón, para desarrollar una identidad fuerte que destaque y cautive es necesario considerar una sesión fotográfica. Contar con un profesional que se desplace a los lugares necesarios, capture las imágenes adecuadas del producto o servicio y que, además, aporte ideas sobre el tipo de contenido que más le conviene a la marca. De esta manera, es posible demostrar a los usuarios una visión real del negocio, con información certera de lo que se está vendiendo.

La versatilidad del formato de vídeo predomina como estrategia publicitaria

Desde los inicios de la publicidad tradicional, el formato audiovisual ha significado una gran oportunidad que permite vender mucho más cualquier producto o servicio. A través del vídeo, es posible comunicar historias, emociones y experiencias en torno a una marca. Como resultado, se obtiene una mayor conexión y la oportunidad de permanecer en la mente del consumidor.

En las plataformas digitales ocurre igual y, aunque crear una estrategia de contenido en este formato requiere un esfuerzo importante, merece la pena hacerlo. La mayoría de los usuarios aseguran que ver un vídeo del producto o servicio es sumamente útil en el momento de tomar una decisión de compra.

Desde su estudio de diseño, comunicación y publicidad en Zaragoza, Grito Visual cuenta con más de 17 años de experiencia. Se trata de una opción acertada para convertir el arte de la fotografía y vídeo en la base de una identidad de marca única, efectiva y de calidad.

La construcción alternativa ha pasado de ser una utopía a una realidad cada vez más presente, por GEACON

0

Las casas prefabricadas no siempre son la opción más atractiva para quienes buscan su propia vivienda. Entre la población española, este tipo de casas usualmente son vistas como una opción de bajos estándares, aunque esta no necesariamente sea la realidad. Una de las empresas que cambian esta lógica con sus viviendas prefabricadas es GEACON, una constructora que, además, destaca por las técnicas poco convencionales que emplea en sus obras.

Desde su nacimiento hace 40 años, GEACON ha desarrollado diversos métodos de construcción alternativos a las técnicas tradicionales, como el sistema EMMEDUE, que lleva más de tres décadas en el mercado internacional. Sin embargo, recientemente, han ganado terreno sus viviendas modulares KuBe, las cuales destacan, no solo por la eficiencia que caracteriza su fabricación, sino además, por el uso ingenioso que hace de sus materiales.

¿Qué son las viviendas KuBe?

El sistema KuBe funciona a base de módulos prefabricados a partir de contenedores frigoríficos, a los cuales se añaden, modifican o extraen los paneles que requiera el diseño, intentando como norma una intervención mínima en la modificación con el objetivo de costes mínimos. Cada una de sus casas responde a un diseño propio dependiendo de las características particulares de cada terreno, su orientación, las preferencias, necesidades y/o presupuesto de cada cliente. Cada módulo se fabrica en sus instalaciones cubiertas, lo que implica un control total del proceso de fabricación, sin el condicionamiento climático, lo que facilita el acortamiento de los plazos y el consiguiente ahorro. Una vez terminados, se transportan y se instalan en su emplazamiento definitivo. Las viviendas modulares KuBe son una alternativa sumamente eficiente en cuanto al uso del espacio, así como el aprovechamiento de la vida útil de los propios contenedores, cuyos materiales, estructura y las estrictas normas con las que fueron fabricados, brindan, además, una de las soluciones más efectivas en cuanto al aislamiento térmico de la vivienda. Estas estructuras destacan también por su durabilidad, ya que el contenedor que funciona como módulo base está diseñado para soportar altas cargas de trabajo, así como las duras condiciones climáticas de los viajes marítimos.

Alta eficiencia, adaptabilidad y tiempos de entrega mínimos

Las técnicas de construcción que utiliza GEACON destacan por el aprovechamiento de los materiales surgidos del desarrollo tecnológico que ha equiparado y superado en calidad, confiabilidad y estética a lo que se conoce como construcción tradicional. Lo que realmente caracteriza su trabajo es la eficiencia, adaptabilidad y rapidez de sus métodos. Así como las viviendas KuBe, su especialidad, el sistema EMMEDUE, también sobresale por la facilidad con la que se implementa en comparación a métodos más tradicionales.

El sistema EMMEDUE funciona a base de paneles de poliestireno expandido con una malla de acero galvanizado en ambas caras vinculadas entre sí con conectores electrosoldados, los que una vez montados son proyectados con un microhormigón de alta resistencia. Es un sistema estructural, de modo que no precisa de una estructura independiente, destacando la ausencia de vigas y columnas, y cuenta con la certificación europea como tal. Sus materiales, al igual que con el sistema KuBe, ofrecen un alto nivel de aislamiento térmico, y su elaboración ofrece la misma solidez de una construcción tradicional en un periodo de trabajo mucho más corto. Estas ventajas son la verdadera insignia de GEACON y sus innovadoras viviendas, las cuales demuestran que una casa prefabricada puede ser cálida, resistente y de la más alta calidad.

El primer masajeador de lactancia llega a España, ALO de We are mammas

0

Dar pecho a su bebé es una experiencia emocionante para muchas madres. No obstante, a menudo se presentan inconvenientes, como la presencia de protuberancias y dolor en los pechos. Esto suele ser provocado por la obstrucción de los conductos mamarios, un problema que, para que no se agrave, debe resolverse de inmediato.

Hoy en día, las mujeres pueden contar con un dispositivo que ayuda a aliviar el dolor y a reducir la obstrucción. Se trata de ALO, el primer masajeador de lactancia que llega a España de la mano de We are mammas.

¿Por qué se obstruyen los conductos mamarios?

Los conductos mamarios son los encargados de llevar la leche materna de las glándulas hacia los pezones. Una de las causas más comunes de su obstrucción son los cambios de hábito que el bebé experimenta durante la lactancia. En este sentido, es posible que no succione lo suficiente, empiece a espaciar la toma de pecho o duerma más horas seguidas. Cuando esto sucede, la leche se acumula generando presión dentro del pecho, dando lugar a la formación de bultos que causan dolor.

Entre otros motivos de obstrucción de los conductos mamarios están el enganche incorrecto del bebé al pecho y el uso de prendas muy ajustadas. Esto puede provocar un drenaje mamario insuficiente, haciendo que los conductos galactóforos se bloqueen. En cualquier caso, se debe prestar la debida atención a la obstrucción de conductos, debido a que estos son focos donde las bacterias pueden arraigarse e iniciar un proceso infeccioso.

El primer masajeador de lactancia en España: ALO

We are mammas es una compañía dedicada a la distribución de productos posparto. Pensando en la importancia que tiene lactancia, tanto para el bebé como para la madre, presenta su nuevo dispositivo ALO.

Su mecanismo de acción se basa en emitir pequeñas vibraciones que intervienen en el proceso de descongestión. De este modo, los conductos son liberados y el flujo de leche mejora. Con esto, se logra minimizar el dolor en los pechos y eliminar las obstrucciones. Además, al hacer más blanda la zona de la areola, el bebé puede mejorar el agarre al pezón.

ALO está fabricado en silicona, por lo cual ofrece un tacto agradable y se adapta de manera perfecta a la temperatura corporal. Una comodidad que ofrece es que, al ser resistente al agua, se puede usar durante la ducha. Tiene 10 modos de empleo y 3 velocidades de vibración, por tanto, se puede regular la intensidad de acuerdo con las necesidades del momento.

Este innovador masajeador de lactancia ayuda a las madres a decir adiós a los conductos obstruidos de manera definitiva. Cabe destacar que ALO está disponible en We are mammas por 49 €.

Alierta solicita la dimisión de la Fundación Telefónica y Pallete asumirá la presidencia

0

Telefónica avanza en la consolidación de su Hub mundial de Innovación y Talento como gran referente de la nueva realidad digital y con el propósito de proyectar su alcance más allá de la tecnología, para transformar la vida de las personas. Impulsar las capacidades digitales con foco en empleabilidad a través de una educación innovadora, inclusiva y de calidad, es un vector crucial para dar respuesta a los retos del progreso y el bienestar, y es ahí donde la Fundación Telefónica se erige como la piedra angular del doble reto de impulsar la empleabilidad y evitar que la brecha digital impida el acceso a la educación de los más vulnerables.

La Fundación Telefónica se integra en la estrategia del Hub mundial de Innovación y Talento, que fruto de la ejecución del plan estratégico de la operadora en su camino hacia la Nueva Telefónica, da ahora otro paso determinante tras su lanzamiento en octubre del pasado año como apuesta global para las nuevas necesidades de la sociedad digital.

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, asume la Presidencia de la Fundación Telefónica y pone en marcha un ambicioso plan para para acelerar el impacto de la Fundación en el nuevo contexto económico y social y situarla como líder innovador y de referencia.

En esta nueva etapa, la Fundación Telefónica impulsará las capacidades digitales para crear un mundo mejor, con foco en la empleabilidad para los colectivos que más lo necesiten, fomentando proyectos emblemáticos potentes e innovadores, que construyan sobre las iniciativas existentes y asegurando su escalabilidad y sostenibilidad en el tiempo.

«La capacitación para la empleabilidad emerge como un tema de especial relevancia en el contexto de la disrupción digital que estamos viviendo dado su gran impacto social, y en el que la Fundación Telefónica ya tiene un sólido punto de partida y capacidades diferenciales. La educación, impulsada por la digitalización, no suma sino que multiplica las posibilidades para democratizar el acceso al conocimiento y para que cualquier persona pueda aprovechar las oportunidades que brinda el futuro», ha asegurado el presidente de Telefónica. “Estamos viviendo la época de mayor transformación en la historia de la humanidad: tecnologías como la fibra, el 5G, edge computing, cloud, Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas han cambiado la vida de las personas, allanando el camino hacia el metaverso o la web3, y han cambiado también la forma en que se desempeña el trabajo. Ahora hay que lograr que esa transición laboral sea buena para todos a través de la formación, con nuevos modelos de aprendizaje, una dimensión humana basada en valores y un liderazgo responsable como el que ejercen Telefónica y su Fundación. Hay que formar para transformar”, ha añadido.

«Alierta ha hecho grande a una empresa grande»

Álvarez-Pallete ha elogiado ampliamente la figura del hasta ahora responsable de la Fundación Telefónica, César Alierta, quien deja la Presidencia a petición propia y continúa como patrono de la institución y como Presidente de la Fundación ProFuturo: “César Alierta es una figura capital para Telefónica. Es imposible entender lo que representa Telefónica y su Fundación sin entender quién es César Alierta, su irrepetible forma de ser y su inquebrantable compromiso con la sociedad. Su contribución pasada, presente y futura es vital para seguir construyendo este gran sueño colectivo que llamamos Fundación Telefónica. Nuestro agradecimiento es sólo comparable a nuestra admiración por su obra. Ha hecho grande a una empresa grande”.

El Patronato de la Fundación ha aceptado la dimisión de César Alierta y se ha sumado unánimemente al reconocimiento de quien ha destacado como «una figura única, con una capacidad de trabajo infatigable y clave para haber alcanzado las más altas cotas de excelencia, y quien seguirá contribuyendo a mantener la Fundación Telefónica a la vanguardia y a transformar la vida de las personas con su inigualable aportación profesional y personal a la institución».

Repara tu Deuda Abogados cancela 183.973€ en Zaragoza (Aragón) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

El despacho de abogados de referencia en la Ley de Segunda Oportunidad lidera el mercado de la cancelación de deudas de particulares y autónomos en España

“LE y AA, vecinos de Zaragoza (Aragón), acudieron a nosotros para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad porque habían acumulado una deuda de 183.973 euros que no les permitía tener una vida normal”.

De esta forma resumen los abogados de Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, la situación en la que llegaron los concursados. “Con un piso y el coche financiado -añaden- tenían que hacer frente a gastos fijos. Sin embargo, con el desempleo, la situación económica se complicó. Empezaron a pedir préstamos rápidos, pero no consiguieron más que acumular deudas y no ver salida a su situación”. Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, los concursados pueden empezar de cero sin deudas, tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº10 de Zaragoza (Aragón) Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), con lo que les libera de las deudas contraídas. VER SENTENCIA.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus inicios a particulares y autónomos como los exonerados de Zaragoza (Aragón) para que puedan tener acceso a una segunda oportunidad real. Hasta la fecha, más de 18.000 personas en situaciones desesperadas han empezado con los abogados de Repara tu Deuda.

Otros países del entorno en los que está legislación lleva más tiempo vigente -como Italia, Alemania o Francia- están gestionando más de 100.000 casos anuales. Dado que en España esta herramienta es cada vez más conocida y como consecuencia de la crisis provocada por el coronavirus, los abogados de Repara tu Deuda prevén que la cifra en nuestro país siga aumentando.

Para que particulares y autónomos puedan quedar exonerados de sus deudas, es necesario cumplir una serie de requisitos. Es necesario que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros, que se haya procurado un acuerdo para el pago a plazos de la deuda, no haber cometido ningún delito socioeconómico en los últimos diez años o ser considerado un deudor de buena fe.

Repara tu Deuda abogados ha conseguido cancelar hasta la fecha de 70 millones de euros de deuda a sus clientes, lo que le convierte en el líder de este mercado. Además, es pionero en su aplicación al haberse creado en septiembre de 2015.

Fuente Comunicae

notificaLectura 107 Merca2.es

El software logístico Pelikane multiplica por cinco su facturación y anuncia grandes cambios para este año

0

/COMUNICAE/

1644678019 NotaPrensa2 1 Merca2.es

La empresa española especializada en la digitalización y optimización de procesos logísticos cosechó unos excelentes resultados el año pasado y pasará a llamarse Tookane

Tookane es el nombre elegido por la empresa española de software para logística que hasta ahora era conocida como Pelikane. El anuncio de este cambio viene acompañado de los resultados obtenidos durante la pasada campaña, en la que lograron multiplicar por cinco su facturación con respecto al año anterior. Un dato que invita al optimismo y refleja el gran momento por el que atraviesa la digitalización de las empresas en nuestro país.

En concreto el software Tookane permite el control y optimización de los procesos logísticos a través de una única plataforma que se adapta a las necesidades particulares de cada negocio, mejorando y agilizando la comunicación entre la empresa, el operador logístico y el receptor de la mercancía.

A su vez, esta herramienta digital permite realizar la trazabilidad de los envíos, conocer el estado de distribución de los pedidos, optimizar rutas inteligentes para ahorrar costes, ofrecer informes analíticos avanzados y gestionar el envío de encuestas de satisfacción al cliente para poder evaluar el proceso y mejorarlo.

A esta nueva identidad corporativa y a los buenos resultados obtenidos, habría que añadirle la implementación de una serie de mejoras en la plataforma, entre las que destacan la posibilidad de conectar con los principales marketplaces de venta online y un nuevo módulo que permite a las empresas medir el impacto de la huella de carbono de sus envíos. En palabras del CEO de la compañía Fran Magdalena: “Nos hemos visto en la obligación de cambiar nuestro nombre y somos conscientes del reto que ello supone, pero hemos aprovechado esta circunstancia para realizar un rebranding de nuestra empresa y lanzar una serie de mejoras en nuestro producto que nos va a permitir potenciar aún más los procesos logísticos de nuestros clientes.”

Finalmente Fran indica que “nuestra búsqueda de mejora continua y el esfuerzo por ofrecer soluciones personalizadas para nuestros clientes es lo que nos ha permitido desarrollar una herramienta que no ha dejado de evolucionar año tras año, haciendo hincapié en una de las claves del futuro a las que se enfrenta el sector logístico: un proceso de entrega más eficiente y sostenible.”

Fuente Comunicae

notificaLectura 106 Merca2.es

ithikios es la solución SaaS que permite implantar un canal de denuncia de irregularidades en las empresas

0

/COMUNICAE/

1644492663 imagen5 Merca2.es

A partir de 2022, las organizaciones públicas y privadas deberán implantar un canal de denuncia de irregularidades con la finalidad de cumplir la directiva EU2019/1937 de protección del denunciante

A día de hoy, la directiva europea de protección del denunciante debería haber sido traspuesta en todos los países de la Unión Europea. A excepción de Portugal, Suecia, Malta y Dinamarca, ningún otro país, entre los que se encuentra España, ha incluido la mencionada directiva dentro del plazo estipulado. Así pues, durante el transcurso de 2022 debe realizarse la trasposición en todos los países que lo hayan realizado.

El objetivo principal de esta nueva directiva es minimizar los delitos contra el derecho de la Unión en el seno de las organizaciones facilitando así el proceso a los alertadores e impidiendo posibles represalias por la comunicación de estos delitos en el seno de la organización. Con el fin de facilitar esta comunicación, la directiva obliga a organizaciones tanto públicas como privadas de más de 49 empleados a implantar un canal de denuncias anónimo, seguro y confidencial.

Fruto de dicha necesidad y para aportar una respuesta óptima a las empresas, independientemente de su tamaño, ha surgido ithikios. Se trata de una solución que proporciona canales de denuncias para las organizaciones, en la nube. Entre las características que lo definen se encuentran la sencillez, seguridad y la facilidad de uso. Además, está pensado para pequeñas y medianas organizaciones que tengan como objetivo resolver la necesidad generada de forma eficiente, sin la necesidad de grandes inversiones y con la simplicidad que ofrece una solución SaaS. El canal de alertas de la organización puede ser configurado en horas.

La solución ithikios ha sido diseñada con la directiva EU2019/1937, pero es totalmente válida para el compliance penal, compliance laboral, prevención de blanqueo de capitales o normativas internas. Del mismo modo, permite crear un canal integrado de las diferentes necesidades de la organización, con los matices de cada normativa y una gestión centralizada o distribuida según defina la organización.

El canal de denuncia, ético, alertas, whistleblowing debe permitir a cualquier persona denunciar cualquier irregularidad detectada de forma sencilla permitiendo que esta denuncia sea anónima. En un plazo razonable de tres meses, la organización deberá proceder a la resolución del caso. ithikios proporciona herramientas que facilitan y aseguran el cumplimiento de los plazos del proceso teniendo en cuenta las diferentes normativas, incluida la de protección de datos.

Como así lo indica la directiva, la seguridad es uno de los elementos en la implementación del canal. Por ello, ithikios está certificada en la norma ISO 27001 de seguridad de la información convirtiéndola en una garantía para los clientes que utilizan la solución.

Se ha comprobado en los últimos años que la implementación de canales de denuncia disminuye las probabilidades de cometer delitos por parte de la organización. Así, en el futuro, los empleados trabajarán únicamente en organizaciones que dispongan de un canal de denuncia.

ithikios puede ser probada de forma gratuita en https://ithikios.com/trial. Si el cliente requiere servicios para definir la política del canal o externalizar la gestión del mismo, la plataforma se complementa con los socios de negocio especialistas que le ayudarán en la implementación y gestión del mismo.

Vídeos
ithikios, el canal de denuncia de irregularidades para empresas

Fuente Comunicae

notificaLectura 105 Merca2.es

Hello Monday, la agencia de influencers fundada por dos jóvenes que ha logrado una facturación millonaria

0

/COMUNICAE/

1644830890 Equipo Hello Oficina Merca2.es

Willy Vázquez y Juan Terry son los dos fundadores de Hello Monday que han logrado, gracias a un perfil en redes sociales, convertir un trabajo de clase en una agencia de influencers y microinfluencers capaz de facturar una cifra millonaria. Una de sus principales actividades es crear una relación entre marcas e influencers

La pandemia ha cambiado muchos aspectos del día a día de las personas, pero quienes han notado de forma notoria un cambio en sus vidas son Willy Vázquez y Juan Terry. En el marco de un trabajo de clase, estos dos jóvenes de Sevilla crearon un perfil en redes sociales que se viralizó rápidamente convirtiéndose, de este modo, en uno de los perfiles más populares en España. Posteriormente, supieron convertirlo en negocio y pasar a ejercer como creadores profesionales de contenidos y agencia de azafatas, fiestas y eventos.

No obstante, como consecuencia de la pandemia, las posibilidades de éxito de su agencia de azafatas, fiestas y agencias se redujeron drásticamente fruto de las restricciones. Ante esta dificultad, lograron reconvertirse en el mundo digital y, tras ver el éxito que estaban teniendo las influencers, decidieron apostar por ellas aprovechando que muchas de ellas habían sido azafatas que habían trabajado con ellos. De este modo, en muchos casos, tanto Hello Monday como muchos influencers han crecido conjuntamente.

Sobre las claves de su éxito afirman que “aplicamos todos los conocimientos y estrategias que nos han funcionado y, por supuesto, tenemos que reinventarnos cada día. Somos muy meticulosos y estudiamos mucho cada marca para poder elegir a los mejores influencers”. La popularidad que han logrado los ha llevado a trabajar con más de 200 influencers en 2021 entre los que se encuentran, por ejemplo, Borja Iglesias, Paquito Navarro, Josep Pedrerol, Violeta Mangrinyan o el concursante de Pasapalabra Pablo Díaz. Continuando con el éxito, añaden que uno de sus méritos para lograrlo es “anticiparse al momento mediático y prever cuando algo se va a convertir en tendencia”.

“Antes de la pandemia el 70% de nuestros clientes eran presenciales y el 30% virtuales. Actualmente el 10% son presenciales y el 90% virtuales”. Esta coyuntura derivada de la pandemia ha provocado que el crecimiento de Hello Monday sea cada vez mayor y que hayan expandido su negocio a Portugal, siendo Magui Corceiro su principal influencer en el país luso.

Vídeos
Hello Monday – Resumen año 2021

Fuente Comunicae

notificaLectura 104 Merca2.es

Santiago Ribeiro participa en la Exposición Internacional de Arte del Siglo XXI en China

0

/COMUNICAE/

1644304452 New York Merca2.es

Artistas contemporáneos de más de 20 países de todo el mundo participan en la Exposición Internacional de Arte del Siglo XXI en China, entre ellos Santiago Ribeiro. Esta exposición se celebrará en las ciudades Beijing, Shanghái, Hangzhou, Nanjing, Szhenzhen, Guangzhou, Cheng Du, Chongqing, Changsha, Wuhan, Qing a X Ian Art

PROYECTO SUN RAINBOW, FONDO BENÉFICO PARA LA EDUCACIÓN
Con los fructíferos logros de la reforma y apertura de China, este país ha entrado en una sociedad próspera de manera completa. Gracias a ello, si bien consigue logros notables en el campo económico, el campo de la cultura y el arte también necesitan un mayor desarrollo. “Nos enfocamos en la operación y gestión de obras de arte internacionales de alta calidad, cooperamos con destacados artistas contemporáneos de todo el mundo y promovemos la popularización de las humanidades y el arte en la sociedad china y los intercambios culturales internacionales. Realizaremos exposiciones de arte internacional en diferentes ciudades constantemente a lo largo del país”, afirma Jin Yaotong, director de la ONG «INTERNATIONAL ART EXHIBITION SUN RAINBOW EDUCATION CHARITY FUND».

Parte de los ingresos del fondo se donará a niños en áreas desatendidas para su educación.

El artista surrealista portugués Santiago Ribeiro es el mentor y promotor de la exposición surrealista más grande del mundo en el siglo XXI, International Surrealism Now. Su trabajo se ha exhibido en todo el mundo, tanto en las grandes ciudades Europeas como Berlín, Moscú, París, Londres, Viena, Pekín, Florencia, Madrid, Granada, Barcelona, Belgrado, Montenegro, Rumanía, Varsovia, Saint Nantes, Jihlava (Checa República), Minsk (Bielorusia) y Caltagirone en Sicilia además de en varias ciudades de su país natal, Portugal.

También ha expuesto en ciudades de EE. UU. como Nueva York, donde Times Square ha informado sobre sus exhibiciones en varias ocasiones y otras ciudades como Dallas, Los Ángeles, Mississippi, Indiana o Denver. Además, ha exhibido en otros países del continente americano como Brasil. Y también ha expuesto en países asiáticos como Japón, Taiwán o India (Nueva Delhi).

Sus obras han sido recopiladas por coleccionistas en muchos países.

Las pinturas expuestas por Ribeiro en China son:

  • Swifts the birds l 2017, óleo sobre lienzo 75 x 50 cm
  • Pandemic l 2021, óleo sobre lienzo 80 x 50 cm

Para más información:
http://www.srecf.com/
https://flbook.com.cn/t/n2ZPA2mXza
https://www.bilibili.com/video/BV1Yb4y1y7oT/

Vídeos
Vídeo italiano que promueve el arte surrealista de Santiago Ribeiro

Fuente Comunicae

notificaLectura 103 Merca2.es

BCB publica su caso de éxito sobre Monitorización Termográfica en Die Casting

0

/COMUNICAE/

1644569213 Molde HPDC Merca2.es

Implementando tecnología termográfica, bcb ha puesto en marcha 2 sistemas de monitorización termográfica para Ahresty Mexicana, empresa líder automotriz especializada en fundición de aluminio a alta presión (HPDC)

Ahresty, empresa especializada en Fundición de Aluminio en Alta Presión (HPDC), ha implementado su sistema de monitorización termográfica en sus líneas de producción para la comprobación térmica en sus moldes con la intención de asegurar la temperatura adecuada y así garantizar piezas libres de defectos.

El sistema consta de cámaras termográficas A65 FLIR que monitorizan ambos moldes (molde fijo y molde móvil), y a través de un potente software de adquisición de datos y un ordenador con un conjunto de tarjetas digitales, bcb analiza la distribución térmica de ambos moldes mediante el software bcbDiescan de la familia bcbMonitor. Es en tierras zacatecanas donde el equipo de bcb junto con la empresa japonesa han logrado equipar 2 máquinas HPDC, siendo un total de 5 cámaras las que actualmente monitorizan ambas máquinas.

bcb siempre se ha caracterizado por sorprender a la industria con aplicaciones tan versátiles para el control de la calidad y esta vez no ha sido la excepción. Gracias a la tecnología de las cámaras IR y la ingeniería de software por parte de bcb, se ha logrado tan magnífica propuesta.

Se pretende que el sistema ayude a disminuir defectos sobre los componentes que a simple vista son difíciles de detectar, pero con la medición de temperatura superficial esta tarea se realiza en cuestión de segundos, con el fin de lograr que ensambladoras de talla internacional lleven más y mejores automóviles a las ciudades del mundo.

El aluminio es el metal más abundante en la tierra, cuyas propiedades como la baja densidad, conductividad, resistencia a la corrosión y alta capacidad de reciclado hacen que sea un material distinguido en la industria.

Sus procesos, al ser de alta complejidad y controlados por estrictos estándares de calidad, dan como resultado productos de alto valor añadido, por lo que minimizar sus pérdidas y optimizar sus procesos es esencial para maximizar la rentabilidad.

Los procesos donde se trabaja este material son fundición, forja, tratamientos térmicos y soldadura. En este sentido, requieren de una efectiva monitorización termográfica, para lo cual el bcbDieScan junto con equipos de FLIR, son la solución adecuada para dichas actividades.

Para un conocimiento más amplio de los trabajos implementados consultar su caso de éxito COMPROBACIÓN EN MOLDES PARA FUNDICIÓN HPDC.

Fuente Comunicae

notificaLectura 102 Merca2.es

OK Mobility pulveriza sus resultados prepandemia y cierra 2021 con un EBITDA superior a los 62 MM de euros

0

/COMUNICAE/

OK Mobility pulveriza sus resultados prepandemia y cierra 2021 con un EBITDA superior a los 62 MM de euros

La empresa de movilidad alcanza un nuevo récord de ingresos con 400 millones de euros de facturación

OK Mobility cierra el ejercicio 2021 con un EBITDA superior a los 62 MM de € y un resultado de explotación (EBIT) de 50 MM, alcanzando un año más, los mejores resultados económicos de la historia de la compañía. Cifras que consolidan el liderazgo de la empresa de movilidad global como la de mayor crecimiento y rentabilidad del sector en Europa. Muestra de ello son los 400 MM de € de facturación obtenidos.

Estos resultados confirman el crecimiento sostenible que lleva protagonizando la compañía en sus más de 15 años de trayectoria, cuyos resultados económicos anuales siempre han mantenido una senda positiva y ascendente. En este sentido, el CEO de OK Mobility, Othman Ktiri, ha recalcado como “la escalabilidad de OK y de sus dos líneas de negocio anticíclicas entre ellas hace que el crecimiento de nuestro grupo sea ininterrumpido tanto en facturación como en rentabilidad desde nuestra creación”.

Los países en los que OK Mobility está presente, España, Portugal, Italia, Francia, Alemania y Grecia, han contribuido positivamente a alcanzar estos resultados. “Una magnífica señal que corrobora la escalabilidad de nuestro modelo de negocio fuera de España y lo que nos anima a seguir desarrollando con mucho optimismo nuestro plan de expansión internacional”, destaca Ktiri.

Las cifras revelan que uno de cada siete vehículos que se alquilan en OK Mobility se realizan en las Stores de fuera de España. En cuanto a la comercialización de vehículos, que OK lleva a cabo en más de 15 países, el 75% de la flota se vende en mercados internacionales.

La compañía cierra el año con un ratio de deuda financiera sobre EBITDA inferior a 2, mejorando notablemente la media sectorial. Se trata de “un ratio excelente, teniendo en cuenta que en OK hemos decidido frenar voluntariamente la venta de flota en el último trimestre del año con la finalidad de afrontar la temporada turística de 2022 desde una posición privilegiada dentro del actual contexto de crisis de microchips, que ha convertido los coches en oro”, asegura Ktiri. Su solidez financiera se demuestra también por el hecho de que su endeudamiento supone únicamente un 60% del valor neto contable de los vehículos. Una deuda asociada a los vehículos y no a una deuda corporativa.

La eficiencia óptima demostrada se refleja también por haber alcanzado un margen operativo de 100 MM de € (25% sobre el total de ingresos) obtenido por el disruptivo e integrado modelo de negocio, la flexibilización de los costes, la digitalización de los procesos y la optimización de los revenues gracias a su Smart Pricing Managment.

Para 2022, Ktiri confía en “seguir mejorando nuestros resultados y gracias a nuestro Plan #OKontheRoad, hoja de ruta para los próximos años y basado en cuatro ejes: Integración Vertical, Expansión Geográfica, Digitalización y Sostenibilidad”. En este sentido, OK prevé la apertura de una veintena de nuevas OK Stores; la incorporación de nuevos vehículos a su oferta de movilidad; y el lanzamiento de innovadores productos tecnológicos de movilidad. Siempre bajo la premisa de la sostenibilidad.

Fuente Comunicae

notificaLectura 101 Merca2.es

Coinstar aumenta su expansión en España tanto en el retail como en el formato "cash and carry"

0

/COMUNICAE/

1644921026 caprabo Merca2.es

En el último trimestre se consolidan nuevas instalaciones en retailers de alimentación como Eroski, Caprabo y diversos clientes del segmento mayorista

Coinstar sigue creciendo en España. Este último trimestre ha instalado en Caprabo 25 quioscos en los establecimientos de mayor actividad de Cataluña y contará con presencia en las instalaciones de Caprabo ubicadas en Barcelona, Girona, Tarragona y Lleida. También ha instalado nuevos quioscos en los hipermercados más representativos del norte de España pertenecientes a Eroski.

Se amplía la presencia de los quioscos Coinstar en el formato ‘’cash and carry’’ en la zona de levante, de la mano de los grupos Musgrave con su formato Dialsur y Mycash del grupo Masymás, Grupo Barea y otros clientes independientes. Los mayoristas se benefician de la fórmula de la compañía con unos volúmenes mayores a la media.

Coinstar ofrece un singular modelo de negocio basado en la recuperación del dinero inmovilizado que no está en circulación por la acumulación de calderilla de los consumidores, su transformación en efectivo y posterior canalización hacia el sector de la distribución. Está presente en más de 430 quioscos instalados en superficies comerciales del sector de la alimentación en todo el territorio nacional.

En este sentido, la solución propuesta por la multinacional canaliza la reactivación de una economía estancada de 1.800 millones de euros anuales. Gracias a la instalación de quioscos Coinstar en supermercados e hipermercados es posible recuperar esa calderilla y realizar una compra extra, lo que supone una facturación adicional para el sector retail de alimentación gracias a la canalización de la calderilla que, de otro modo, quedaría inerte en el bolsillo del consumidor.

Un proceso de crecimiento en expansión constante
Coinstar está en una fase de expansión tanto a nivel nacional como internacional. Después de dos años con un crecimiento superior al 50% en España, Coinstar se consolida como el aliado del retail de alimentación de cara a 2022.

En este periodo, Coinstar ha experimentado un crecimiento superior respecto al periodo anterior al COVID-19, hecho que ha contribuido a la mejora del tráfico de clientes y aumento de facturación de sus partners.

Sobre Coinstar
Coinstar es una multinacional americana que proporciona una solución de digitalización de la calderilla y gestión del efectivo cómoda y segura en la que confían clientes de todo el mundo.

Su innovadora tecnología cuenta con más de 200 patentes, 24.000 quioscos en todo el mundo, 600 contratos con cadenas de alimentación, 70 millones de usuarios y 3.000 millones de dólares en monedas canjeados al año.

Fuente Comunicae

notificaLectura 100 Merca2.es

Tu cara me suena: ¿Cuándo es la final del programa?

0

La novena edición del concurso tu cara me suena empieza a asomarse a su final. Hay que ver lo rápido que pasa el tiempo. Desde que se estrenase la primera gala allá por el mes de noviembre hemos tenido la oportunidad de ver actuaciones muy intensas. Actuaciones que van a terminar con el final del programa. Y lo cierto es que esta edición ha tenido tanto éxito que sabemos que ahora mismo hay muchas personas que se están preguntando cuándo son las semifinales y cuándo es la final. Si eres uno de ello sigue leyendo porque te lo contamos todo en este artículo.

La novena edición de Tu cara me suena está llegando a su final

Elenco del programa

Como la vida misma, todo lo que comienza tiene un final. Y la novena edición del concurso de Antena 3, Tu cara me suena entra ya en una fase decisiva. Es decir, que ya está en su recta final. Hay que ver lo rápido que pasa el tiempo. Fue durante la primera semana de noviembre, exactamente el día 4 cuando comenzó esta nueva edición del concurso que presenta el catalán Manel Fuentes. Y como te decíamos, su final se acerca. De hecho a lo largo de este artículo te vamos a contar cuál es la fecha concreta en la que se van a celebrar tanto la final como la semifinal, así que sigue leyendo si te quieres enterar de todo.

La próxima gala del programa va a tener una invitada muy especial

Tú cara me suena programa su octava edición

Antes de pasar a contarte cuándo van a ser las fechas exactas en las que se van a celebrar tanto la semifinal como la final de Tu cara me suena, todavía queda una sorpresa muy agradable. Resulta que a la próxima gala del programa va a asistir una invitada muy especial que por seguro va a sorprender a más de uno. Te desvelamos de quién se trata a continuación.

Se trata de la directora de los servicios informativos de Antena 3, Sandra Golpe

sandra golpe 0d095051 1280x720 Merca2.es

La invitada de lujo en el próximo programa de Tu cara me suena va a ser Sandra Golpe. Se trata de toda una personalidad dentro del grupo de Atresmedia, puesto que es la directora de informativos de Antena 3. Además, tal y como hemos podido enterarnos se va a encargar de interpretar a una artista muy especial. Te desvelamos de quién se trata a continuación.

Sandra Golpe se meterá en la piel de Amy Winehouse en Tu cara me suena

sandra golpe ep Merca2.es

Tal y como te acabamos de contar, Sandra Golpe, la directora de informativos de Antena 3 va a actuar en el próximo programa de Tu cara me suena. Y lo va a hacer con una interpretación muy especial. En concreto se va a encargar de imitar a la cantante de soul Amy Winehouse.

Esta semana se va a celebrar su última gala antes de la semifinal

tu cara me suena jurado Merca2.es

Además de la visita de Sandra Golpe a Tu cara me suena, el próximo programa va a ser muy especial. Y todo porque, al encarar ya la recta final, se trata de la última gala antes de la celebración de la semifinal de esta edición.

Así que la semana que viene se celebra la semifinal

Participantes de tu cara me suena

Por tanto, la semifinal de la novena edición de Tu cara me suena se celebraría la semana que viene. En concreto el día 18 de febrero. Pero no es la única fecha importante relativa a la recta final del concurso.

Y a la siguiente se celebrará la otra semifinal de Tu cara me suena

El día de emisión del programa

Y es que la siguiente semifinal se celebraría el día 25 de febrero. Aunque todo está en el aire y a falta de confirmación. Te explicamos el por qué de todo esto justo un poco más adelante. Así que sigue leyendo si te quieres enterar de todo.

De esta manera ya se sabría cuál sería la fecha de la final

El programa de tu cara me suena

Teniendo en cuenta las fechas de las semifinales de la novena edición del concurso Tu cara me suena, es muy fácil deducir, a falta de confirmación oficial, cuál sería la fecha en la que se emitiese la esperada final del concurso. Te la desvelamos a continuación.

La final de Tu cara me suena sería el 4 de marzo

Vuelve el programa

Y esa fecha sería, en concreto, la del 4 de marzo. Aunque tal y como te hemos dicho todo depende.

Aunque si solo hay una semifinal, la final sería el 25 de febrero

Tu cara me suena

Depende, en concreto de si finalmente la novena edición del concurso de Tu cara me suena va a tener una o dos semifinales. Si solo tiene una la final sería el 25 de marzo, pero si tiene dos sería, tal y como te hemos contado, el 4 de marzo.

¿Cuáles serán las llantas online tendencia en 2022?, por Todo Llantas Shop

0

El 2022 comienza y con él llegan las nuevas tendencias de la industria automotriz. A pesar de esto, algunos aspectos seguirán siendo similares como la fabricación de las llantas para coche, ya que las aleaciones metálicas, concretamente las de aluminio, seguirán dominando el mercado.

Como afirma Todo Llantas Shop, la razón principal es que la industria de los coches se está moviendo en general hacia diseños más ligeros y con mejor desempeño. Por lo cual, todos los elementos que lo integran deben ser menos pesados que sus antecesores. Esto incluye a las llantas coche.

Las prioridades en las tendencias del 2022

Las llantas con aleaciones de aluminio seguirán siendo tendencia en 2022 y los viejos modelos con aleación de acero continuarán perdiendo terreno por ser muy pesados. Esto se debe a que son contrarios a los objetivos que tiene la industria automotriz de reducir aún más el peso de sus unidades.

Las principales casas fabricantes de coches a nivel mundial están inmersas en un plan que busca restarle unos 300 kilos a los coches antes del 2030. Para las camionetas utilitarias, la meta son 385 kilogramos, según publicó el portal especializado ‘Somos Industria’. Una de las rutas para llegar a estas metas es incorporar más componentes de aluminio en el vehículo.

Los rines con aleación de aluminio pesan hasta 17 kilogramos menos que sus equivalentes con aleaciones de acero. Su perfil proporciona más agarre a la carretera y resiste mejor a los impactos y las irregularidades del terreno. Asimismo, existe en el mercado una gran disponibilidad de marcas y diseños que además son más benévolos con el sistema de frenado y la vida útil de los neumáticos.

Motivos por los que prevalecerán las llantas con aleación de aluminio

Las llantas con aleación de aluminio permanecerán en el mercado porque, además de ser muy ligeras, tienen precios muy accesibles. En las tiendas se consiguen marcas reconocidas, como también alternativas asiáticas más económicas y con muy buen desempeño. Es el tipo de llanta ligera para el conductor de un poder adquisitivo medio.

Existen otras aleaciones que han cobrado auge. Están las de aleación de fibra de carbono y las de magnesio. Son piezas más ligeras que sus similares de aluminio, pero enfrentan el problema de sus elevados precios y no son para todo tipo de público. La prevalencia de la aleación de aluminio se percibe en los catálogos de las tiendas especializadas como Todo Llantas Shop.

Este negocio es una tienda española concentrada en la venta de llantas online. Es un emprendimiento familiar que está en la industria automotriz desde hace casi 60 años. Con un stock permanente de más de 8.000 unidades, es una de las pioneras en vender llantas online. El mayor peso de su catálogo lo llevan sus llantas con aleación de aluminio.

Cocina griega en Aribau, la propuesta gastronómica de Greek Aribau

0

La gastronomía es también una forma de intercambio cultural con la que es posible viajar a través de los sabores que remiten a otras partes del mundo. Por medio de los platos representativos de una cocina determinada, es posible aprender mucho sobre un país y sus habitantes.

Esto es lo que sucede en Greek Aribau, un restaurante ideal para los amantes de la gastronomía internacional, donde se pueden degustar los mejores platos de la cocina griega.

La oferta de cocina griega en Aribau comprende todos los gustos, ya que en su carta es posible encontrar platos con pescados, carnes y también comida vegana. Todas las preparaciones están cocinadas con productos de kilómetro 0, y también hay oferta de platos sin gluten.

Platos sorprendentes y deliciosos en Greek Aribau

La cocina griega, para quien nunca tuvo la suerte de probarla, puede resultar exótica y sorprendente. Sus características principales son el uso de ingredientes frescos variados y de muy buena calidad, que se combinan con muchas especias aromáticas. Otros rasgos centrales son el uso del aceite de oliva y la sencillez en la elaboración de los platos. El equipo de cocina de Greek Aribau está conformado por profesionales con raíces griegas, que están formados y respetan las tradiciones de la cocina de esta cultura.

Dentro de la oferta gastronómica de este restaurante es posible destacar tres platos escogidos por el chef. El primero es la tradicional musaka, que es una suerte de lasaña sin masa, en la que se alternan capas de berenjenas y carne picada de ternera. Se sirve con salsa bechamel y queso gratinado.

Otro de los clásicos que integran la carta del restaurante ubicado en el Eixample de Barcelona es el Gyros. Se trata de un plato compuesto por carne de cerdo, pollo o una mezcla de las dos, cocinada al horno y acompañada por ensalada, patatas y tzatziki, una salsa tradicional hecha a base de yogur y pepinos que resulta fresca y deliciosa.

Como en la cocina griega no pueden faltar los platos de inspiración marítima, Greek Aribau ofrece un exquisito pulpo estilo griego hecho al grill. Viene con habas, las arvejas griegas, y cebolla caramelizada, cosechada del propio huerto del restaurante.

Cocina griega para disfrutar en el restaurante o take away

La cocina griega en Aribau se puede disfrutar en un salón cuya decoración remite a las tradiciones griegas y compone un espacio relajado, sencillo y muy acogedor. Para completar la oferta regional es posible pedir vinos griegos exclusivos del local.

Los platos de Greek Aribau también se pueden degustar en casa, a través de los servicios de take away y delivery. En todos los casos, la cocina de este restaurante significa una experiencia distinta para el paladar y permite un viaje maravilloso hacia las mejores tradiciones culinarias griegas.

Clases de inglés online en grupo para adultos de la mano de La Academia de Inglés

0

Hoy en día, el inglés es el idioma que abre un mundo de posibilidades en la comunicación internacional. Actualmente, es indispensable y determinante a la hora de acceder a un cargo importante dentro de una empresa u organización.

También, por diferentes razones, se considera que a los adultos les cuesta más aprender inglés que a los jóvenes. Sin embargo, esto es solo un mito y, a través de estudios, se ha demostrado lo contrario.

Actualmente, La Academia de Inglés es una escuela de referencia en clases de inglés para adultos, online y presenciales, enfocadas en un aprendizaje lectivo y a través de la práctica, apoyado por sus más de 40 años de experiencia.

La inmersión total en el inglés

El aprendizaje de inglés requiere de la conversación y la escritura, realizando redacciones, discusiones de temas, opiniones, preguntas y más, sin el enfoque de limitarse únicamente a obtener conocimientos por medio de lecciones que no permiten un estudio experimental del idioma. Las dinámicas de formación impartidas por La Academia de Inglés implementan clases de inglés online en grupo para adultos, con profesores nativos de amplia experiencia y formación universitaria.

Una de las características más importantes que tienen en cuenta es que trabajan bajo los requerimientos de cada alumno en cuanto a horario, contenido y nivel de inglés. Además, tienen en consideración que el sistema cognitivo de los adultos está mucho más desarrollado, lo que permite ser más eficiente al obtener los conocimientos.

El aprendizaje de inglés aumenta el desarrollo intelectual

Las formas gramaticales de un nuevo idioma educan al cerebro a ser mucho más intuitivo con nuevos sonidos, nuevas estructuras y palabras, incrementando la capacidad del desarrollo intelectual e incluso influyendo en la toma de decisiones más razonables ante cualquier circunstancia. También permite tener nuevas perspectivas ante la vida y abre la puerta a conocer nuevas culturas, desenvolverse con más confianza e incluso desarrollar el liderazgo.

Así mismo, al hablar una lengua universal, los ingresos económicos y las oportunidades laborales son mucho más amplias, inclusive a pesar de la edad. Observando que, durante los próximos años, el teletrabajo aumentará cada vez más y traspasará fronteras, las oportunidades que ofrece La Academia de Inglés son relevantes para personas que quieren aprender así como perfeccionar su idioma desde casa.

En consecuencia, el aprendizaje de la lengua inglesa permite no solo desarrollar habilidades, sino que estimula el cerebro a ser mucho más ágil y a crear nuevas dinámicas estructurales. Al obtener nuevos conocimientos en inglés, el cerebro está preparado para conocer nuevas formas de lenguaje y aprender otros idiomas mucho más rápido.

Además, La Academia de Inglés prepara a los adultos según sus necesidades concretas, accediendo a exámenes oficiales y a especializaciones en diferentes sectores (ingeniería, marketing, turismo, etc.). Sus profesores se enfocan en cada uno de sus alumnos para crear grupos de los mismos niveles.

Gauzak lanza Lummic, un diseño para ejercitar el cuerpo y la mente

0

Si se piensa en una luminosidad que ayude a ejercitar el cuerpo y la mente al mismo tiempo, se debe hablar de las luces de reacción Lummic, una tendencia tecnológica cada vez más usada por deportistas, niños y adultos.

Este sistema se comenzó a posicionar gracias a la agencia de diseño industrial española Gauzak y se activa a través de la voz o el tacto. Las iluminaciones interactivas garantizan horas de diversión para niños y adultos y un gran trabajo de entrenamiento para los más disciplinados. El suelo o una mesa se convierten en las superficies perfectas para disfrutar de este kit de luces.

Apto para todo tipo de público

Leire Pérez, una de las socias fundadoras de Gauzak, ha afirmado en diferentes medios de comunicación que con este sistema lo que se quiere es llegar a cualquier tipo de público, sin importar cuál sea el estado físico de cada persona. Ella también ratificó que Lummic es un producto que puede ser usado tanto para actividades deportivas como para jornadas de carácter recreativo. Además de ejercitar el cuerpo, el kit desarrolla la capacidad de concentración y memoria y puede ser usado para la rehabilitación de pacientes con alguna discapacidad cognitiva. Los más pequeños tienen la opción de incorporar estas luces dentro de sus juegos habituales, como recordar los nombres de los colores o iluminar los pasillos de los pisos donde habitan. Por otro lado, los deportistas pueden implementar este sistema de manera creativa dentro de sus rutinas, ya sea que las realicen en el gimnasio o en casa.

Opciones para activar el sistema

Una de las maneras de accionar las luces Lummic es a través de una aplicación con el mismo nombre y que permite programar los entrenamientos o las actividades que se quieran desarrollar con este producto. Por medio de ella, se pueden planear rutinas deportivas y actividades didácticas. La app se encarga, al mismo tiempo, de informar a sus usuarios de los avances que han obtenido en materia deportiva y de rehabilitación física o intelectual, según sea el caso. Igualmente, las luminarias pueden adquirirse con algunos accesorios que faciliten los juegos o los entrenamientos deportivos. Entre estos, se encuentran correas de sujeción al cuerpo, ventosas de fijación y un cable USB de carga. Diversión, dinamismo y motivación, tres pilares en los que se basa la agencia Gauzak para revolucionar la forma en la que se ven las disciplinas deportivas y el entretenimiento.

Los vinos de Jerez cierran 2021 con un incremento del 13% de las ventas

0

Los vinos de la Denominación de Origen Jerez y Manzanilla elevaron un 13% sus ventas en 2021, lo que ha supuesto la salida de 31,8 millones de litros, según ha informado el consejo regulador en un comunicado.

Este crecimiento de las ventas se consolida incluso con respecto a 2019, cuando se vendieron un total 30,6 millones de litros, por lo que se convierte en el mejor resultado de la DO en los últimos cuatro años.

Por mercados, el nacional ha supuesto unas ventas de cerca de 11 millones de litros, un 17,4% más que el año anterior (en el primer año de pandemia se comercializaron 9,3 millones de litros, pese al cierre de la hostelería), con un comportamiento especialmente positivo en la ultima parte del año y con una marcada tendencia ascendente a pesar de que en 2021 se suspendió la celebración de las ferias y fiestas de primavera.

Mientras que las exportaciones, que fueron una tabla de salvación tanto el primer año de pandemia (2020) como el pasado ejercicio, se han elevado un 11%, vendiendo en el extranjero 20,9 millones de litros.

Reino Unido repite como el principal consumidor de vinos de Jerez, con cerca de 10 millones de litros y crece un 3% respecto al ejercicio anterior, y compite como principal consumidor de estos vinos con España.

Por otra parte, los países europeos han importado 8,7 millones de litros, con Países Bajos a la cabeza, con un aumento del 4,5% respecto al año anterior y un total de 3,6 millones de litros, seguido por Alemania, que importó 2 millones de litros, lo que supone un incremento del 30% respecto a 2020.

Esta tendencia positiva se consolida en Estados Unidos que también ha contribuido al repunte con el consumo de 1,2 millones de litros, un 10% más que el año anterior, mientras que los mercados asiáticos registran un crecimiento de 7,4%.

Por variedades, el Cream sigue siendo el más vendido, con un volumen de 8,3 millones de litros el año pasado, lo que ha supuesto un incremento del 18,6% respecto al ejercicio anterior. En su balanza comercial, las exportaciones juegan un papel clave con 6,8 millones de litros (+18%), mientras que el mercado nacional ocupa la tercera plaza con 1,5 millones de litros (+20%).

El Fino ha cerrado con un consumo de 6,3 millones de litros (+9,6%) y la Manzanilla con 6 millones de litros (+12%), de los que 2,1 millones y 5,5 millones de litros respectivamente se han distribuido en el mercado nacional.

El presidente del Consejo Regulador de Vinos de Jerez, César Saldaña, se ha congratulado de los resultados obtenidos. «La evolución de los mercados a lo largo de 2021 ha respondido de forma extraordinaria al esfuerzo promocional realizado durante todo el año por las bodegas y por el propio Consejo Regulador, que cuenta con el apoyo de la Comisión Europea a través del Programa de Promoción Origen Jerez«, ha indicado.

«Incluso el mercado nacional, que lamentablemente tampoco ha podido contar el pasado año con esas grandes ocasiones de consumo que son las ferias y fiestas de primavera, ha experimentado un fuerte impulso, especialmente en la parte final del año. Estoy convencido de que, en 2022, España seguirá dándonos buenas noticias en términos de evolución de las ventas, en la medida en que recuperemos esos eventos tan importantes y el turismo internacional vuelva a nuestras ciudades», ha explicado sobre la evolución de los vinos en España.

¿Cuáles son las 10 consultas más frecuentes en el urólogo?, por Uroinfo

0

La urología es la especialidad médica y quirúrgica que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan al tracto urinario de ambos sexos y a las enfermedades del aparato genital masculino. De esta forma, el urólogo se ocupa, además, de la función urinaria, de la salud de los riñones, la vejiga, la uretra, la próstata, los testículos y el pene.

La compañía de salud especializada en urología Uroinfo destaca que, entre las consultas más frecuentes que se reciben a diario, se encuentran los casos de infecciones urinarias, piedras en el riñón, agrandamiento de la próstata y las vinculadas a la salud sexual, como la disfunción eréctil.

En la experiencia de Uroinfo los pacientes también suelen preguntar por las últimas técnicas quirúrgicas que incluyen el uso de robots y láser.

Uroinfo señala las consultas frecuentes para un urólogo

Una de las patologías más comunes de esta especialidad es la infección urinaria, que suele manifestarse con dolor, ardor o sangrado al orinar. Por lo general, los cuadros de este tipo no presentan mayores complicaciones y se pueden tratar con fármacos.

Otra consulta frecuente que se recibe es la de hiperplasia benigna de próstata, o sea un agrandamiento de esta glándula que puede provocar obstrucción en el tracto urinario. En la actualidad, existen múltiples formas de abordar esta patología. La más avanzada es mediante el uso de un láser que se utiliza para extraer el tejido que bloquea el flujo de orina. Se suele emplear en casos graves.

Por otro lado, los pacientes también acuden a la consulta del urólogo porque tienen piedras en el riñón, y que se pueden tratar con distintos métodos. También son muchos los que preguntan por la posibilidad de la cirugía con láser. Esta técnica se puede aplicar en casos de piedras o cálculos, es mínimamente invasiva.

A su vez, la enfermedad oncológica más común en el consultorio de los urólogos y en la población masculina en general, es el cáncer de próstata. En la actualidad, si es posible, se aborda con cirugía robótica, que permite mayor precisión y la preservación, tanto de la continencia urinaria como de la función sexual.

Salud sexual en la consulta del urólogo

Los profesionales de esta especialidad suelen recibir distintos casos vinculados a problemas masculinos como la disfunción eréctil. Los problemas de erección son frecuentes a partir de los 50 o 60 años. El tratamiento más extendido es el medicamento oral, aunque no está indicado para todos los casos. Por último, los urólogos son consultados a diario sobre la vasectomía como solución contraceptiva y la eyaculación precoz.

A menudo, los problemas urológicos causan dolor en los pacientes que ven muy afectada su vida cotidiana. Por eso, es importante que la atención sea rápida y se brinde en un lugar cómodo, como el de este centro.

Motorhome Center y su servicio de alquiler de autocaravanas en Murcia

0

La cantidad de personas que deciden conocer el país utilizando autocaravanas es cada vez mayor. Estos vehículos son el recurso perfecto para los viajeros que quieren conocer muchas ciudades por carretera.

Motorhome Center es una empresa que se dedica a comercializar y alquilar autocaravanas de la mejor calidad en Murcia, con la intención de hacer del camping un estilo de vida accesible.

Aspectos a tener en cuenta al alquilar una autocaravana

Cuando se comienza a buscar una caravana, se puede creer que hay una marca idónea con especificaciones ideales, pero lo cierto es que el vehículo perfecto es el que se amolda a las necesidades de cada grupo de viajeros. Como todas las personas no requieren lo mismo, Motorhome Center ofrece una gran variedad de autocaravanas de múltiples plazas.

Un ejemplo de ello es la más compacta del mercado, la furgoneta camper que es ideal para viajes de dos o tres personas y que opcionalmente pueden ingresar a un niño.

Después, está la autocaravana perfilada que es para un grupo de viajeros intermedios, ya que cuenta con cinco plazas, para viajar y para dormir, siendo la más económica que ofrece esta empresa. A pesar de esto, hay muchos más modelos que se adaptan a hasta siete viajeros. Además de ello, cada vehículo tiene un factor de consumo que se debe analizar antes de adquirirla.

Después de haber alquilado la autocaravana que se amolde al viaje, la persona que conduce debe tener en cuenta que, aunque parezca obvio, estos vehículos son más grandes que un coche promedio. Por esta razón, al estacionarse representan un mayor riesgo de daños y, además, están sujetos a normativas que rigen su uso. Específicamente en Murcia, el Ayuntamiento ha estimado un porcentaje de hasta 500 euros por faltas como: estacionar en zonas no permitidas, acampar en espacios no destinados a ello y derramar vertidos y líquidos en las vías públicas. Cabe destacar que no se está acampado siempre y que no se debe invadir la vía pública con mesas, sillas y/u otros objetos.

Es importante mencionar que, si bien las autocaravanas están pensadas para dar comodidad a lo largo del viaje, estas no son una casa, por lo cual se recomienda reducir la cantidad de equipaje en su mayoría, para gozar del viaje compartido.

Precios de las autocaravanas de Motorhome Center

Una de las dudas frecuentes es el precio de las caravanas y este dependerá del tipo de vehículo que se necesite. Claramente, una autocaravana para dos o tres personas es más económica que una para seis viajeros.

Por esta razón, la empresa Motorhome Center, además de contar con varios tipos de vehículos para escoger, también los tienen totalmente nuevos y usados con un total de máximo dos años de explotación. Cabe mencionar que todas las autocaravanas de alquiler están revisadas en detalle para evitar imprevistos que puedan interrumpir el tiempo de viaje. Alquilar a profesionales es garantía de éxito.

Bain & Company, Metyis y Boston Consulting Group, las consultoras más valoradas para trabajar

0

Bain & Company, Metyis y Boston Consulting Group son las consultoras más valoradas por los jóvenes para trabajar, según concluye un análisis realizado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada.

Los analistas señalan que durante los últimos años se ha producido una evolución en la concepción de la vida laboral por parte de trabajadores y empresarios y que el cambio de valores que ha provocado la pandemia en otros ámbitos como el consumo también ha llegado al mundo del empleo. Tras dos años de incertidumbre socio económica, los trabajadores priorizan la salud mental, la estabilidad o la formación continua a la hora de elegir una empresa en la que trabajar, sostienen.

Aunque en España, con una elevada tasa de paro y una economía “mucho más frágil, no estemos ni de lejos en el mismo escenario que en Estados Unidos, donde lo que se ha denominado ‘La Gran Renuncia’ hace que cada mes 4 millones de estadounidenses abandonen su puesto de trabajo desde el pasado abril, sí que se percibe un cambio de tendencia en los intereses que mueven a los profesionales más jóvenes a la hora de optar y escoger un puesto de trabajo”.

Una tendencia que se reproduce en el sector de la consultoría estratégica de negocio, sector-modelo que ya constituye la ocupación más elegida por los jóvenes estudiantes universitarios para desarrollar su carrera profesional (30% según el ‘I Informe Business Talents’) por delante de otras salidas y sectores como comercio o banca.

Los jóvenes que eligen la consultoría se decantan por empresas en las que tengan opciones de desarrollar una carrera profesional de éxito dentro de la compañía, que les permita potenciar su capacidad de innovación y aportar ideas desde el primer día, que ofrezcan, además, oportunidades de formación continua.

La estabilidad del empleo o las actividades ‘networking’ de ocio y deportivas promovidas por las empresas de este sector son también cada vez más valoradas por los jóvenes como beneficios a tener en cuenta para decantarse por un empleo u otro.

Frente a estas preferencias, aspectos como el salario o los beneficios sociales tradicionales como los planes de pensiones quedan en segundo plano para los profesionales más jóvenes, según las conclusiones obtenidas por un análisis realizado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada.

Este cambio de tendencia está reconvirtiendo el propio sector de la consultoría y hace que, cobren más relevancia, entre los jóvenes profesionales, consultoras boutique que prestan especial atención a los aspectos de desarrollo profesional y personal en los candidatos, frente a otros modelos tradicionales.

El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada tiene un grupo de análisis que ha estudiado el modelo de trabajo y los parámetros de contratación de las principales firmas de consultoría estratégica y de negocio que operan en España seleccionado a las diez que mejor cumplen con las expectativas de los jóvenes para trabajar.

CONSULTORÍA

En esta lista está Bain & Company. Promueve la relación entre empleados de forma vertical y transversal, lo que facilita a los consultores el crecimiento dentro de la compañía y el desarrollo de sus habilidades. Destacan los analistas que la innovación es crucial en su modelo de negocio, ya que los proyectos están muy orientados a resultados. Su cultura empresarial combina el trabajo con las actividades sociales y de ocio.

Tamién incluye a Metyis. Consultora de nuevo cuño, nacida en pleno siglo XXI, que destaca en el análisis por su comprensión de las ambiciones de los profesionales más jóvenes. La compañía promueve un ambiente laboral “cosmopolita y diverso que fomenta el desarrollo del talento interno, con oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional rápido para las nuevas incorporaciones que más destaquen”.

Su modelo de negocio mezcla la consultoría estratégica, la implantación de proyectos y el uso de las nuevas tecnologías y el análisis avanzado de datos para la toma de decisiones, e incide en la innovación y la participación de sus empleados en el desarrollo de proyectos desde el primer día.

Otra de las firmas es The Boston Consulting Group. La consultora promueve la individualidad de sus empleados y el desarrollo de sus fortalezas. Cuenta con gran diversidad de eventos sociales y viajes; lo que hace que sea percibida como una empresa colaborativa y con un ambiente de trabajo amable.

Por su parte, Accenture fomenta una cultura corporativa en la que la colaboración entre empleados y equipos y la innovación son los grandes pilares. “Cuenta con espacios multifuncionales para fomentar la innovación, la creatividad, el desarrollo profesional y el trabajo en equipo. Potencia la conciliación entre vida profesional y personal con horarios flexibles y opciones de teletrabajo”.

Otra de las seleccionadas es McKinsey & Company porque, según indica el Instituto Coordenadas, ofrece un entorno de trabajo que permite el desarrollo de las capacidades de los empleados gracias a la diversidad de perfiles multiculturales, procedentes de campos muy diversos; el fomento de la colaboración entre los empleados y la alta exigencia de rendimiento.

Respecto a Monitor Deloitte, señala que la cultura de esta firma pone en el centro el trabajo en equipo y el compromiso recíproco entre empleados y compañía, lo que genera un ambiente de compañerismo muy acentuado, altamente valorado por los más jóvenes .

De Oliver Wyman valora “la eficiencia por encima de la producción, y la calidad por encima de la cantidad. Esto le sirve para desarrollar una cultura de alto rendimiento que promueve el aprendizaje entre empleados de diferentes rangos y edades”.

En relación a Kearney expone que cuenta con un programa de movilidad global que permite vivir y trabajar en el extranjero a sus empleados. Destaca la importancia de la interacción entre sus empleados que la compañía potencia.

Sobre Roland Berger subraya su cultura corporativa porque potencia la individualidad y la innovación entre los empleados, prestando atención a las inquietudes e intereses de cada uno de ellos, dentro y fuera del espacio laboral.

Finalmente, de Strategy&– PwC, el Instituto remarca como su valor principal garantizar el equilibrio entre la vida laboral y la personal y cuenta con programas para mejorar el clima de trabajo como “horas felices” en la oficina y eventos para interactuar entre compañeros de divisiones y equipos diferentes.

Para Jesús Sánchez Lambás, vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas, “el empleo español afronta un importante reto en cuanto a la captación y retención de talento y el sector de la consultoría ha tomado el pulso y está transformando su cultura de trabajo hacia modelos en los que se potencian aspectos sociales junto al trabajo duro. Las nuevas consultoras que están surgiendo con foco en innovación y resultados, son una muestra muy palpable de la evolución que está viviendo el sector, que actúa como motor del cambio, ya convertido en realidad”.

El vestido que Lorenzo Caprile le hizo a la Infanta Cristina

0

Conoce a fondo al prestigioso diseñador madrileño que se ha labrado una carrera profesional con dedicación y esfuerzo. Esta noche Lorenzo Caprile acudirá de nuevo a El Hormiguero para dar a conocer sus últimos proyectos y repasar su trayectoria junto al presentador Pablo Motos. 

Inicio de su profesión como diseñador

Lorenzo Caprile tuvo la posibilidad de formarse en el prestigioso Fashion Institute of Technology de Nueva York y en el Politécnico Internacional de la Moda de Florencia en Italia. Su carrera profesional comenzó en Italia pero en el año 1993 presentó en Madrid su primera colección. A lo largo del tiempo ha obtenido diversos reconocimientos importantes como la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes. Hoy martes 15 de febrero, en El Hormiguero, destapará los secretos que le han llevado al éxito. 

Merca2.es

Lorenzo Caprile diseñó el vestido de novia de la Infanta Cristina

En el año 1997 el nombre del diseñador trascendió mundialmente ya que fue el encargado de realizar el vestido que la Infanta Cristina lució en su boda. Dentro de la moda española ya era reconocido por sus diseños y había realizado diversas prendas con anterioridad para la Familia Real. El vestido de novia de la Infanta Cristina, de corte imperial, lo realizó en seda con manga larga y velo de encaje. Tan solo tenía 29 años y el éxito le vino un poco grande. Sin embargo, agradecido, considera que «en un momento dado en el que doña Cristina podría haber elegido a quien quisiera para su boda, fichó a una chaval que estaba empezando y fue un espaldarazo a mi carrera. Y ese momento nunca lo olvidaré y siempre estaré en deuda».

diseno personalizado 9a4db9d2 Merca2.es

Su teléfono móvil

El diseñador adapta sus colecciones de moda a la evolución de las tendencias, sin embargo en su vida privada no se moderniza. Para la comunicación prefiere las llamadas y los mensajes tradicionales. Huye tanto del WhatsApp como de las redes sociales, que actualmente son el mayor escaparate de las firmas. Su teléfono móvil es un antiguo Nokia básico con el que se apaña perfectamente sin necesidad de un smartphone.

DcnooMqWkAA5Vw7?format=jpg&name=large Merca2.es

Lorenzo Caprile vive en un hotel desde hace 10 años

El diseñador tomó la decisión de dejar su casa de forma permanente tras realizar una reforma y darse cuenta de que estaba a gusto en un hotel. Mientras su domicilio estaba en obras se alojó temporalmente en un hotel, cercano a la plaza de Alonso Martínez de Madrid, del que no llegó a irse. Lorenzo Caprile considera que, después de residir en cinco o seis casas diferentes, ha sido la mejor decisión que ha tomado en su vida. Tan solo necesita una habitación para ducharse, dormir y guardar sus cosas. Con el dinero que saca del alquiler de su casa paga el hotel.

Vive sin lujos en «una habitación normal, nada de suite«, aunque el hotel le ha permitido modificar parte de la decoración de su habitación para adaptarla a su gusto. Cuenta con un escritorio enorme frente a la ventana, una cama de 90, un baño, una televisión y una pared con estanterías llenas de libros. Considera que es el mejor lugar para inspirarse y encontrar tranquilidad absoluta. Además destaca como ventajas que tiene servicio de limpieza, no tiene que ocuparse de las llaves, el personal es como de la familia y los vecinos siempre cambian, por lo que si alguno no le gusta será cuestión de tiempo que se marche.

YouTube video

Un prestigioso diseñador que viste con ropa de segunda mano

Tan solo compra las prendas que necesita, por lo que acude a tiendas de segunda mano, que no vintage, para encontrar los looks que lucirá. Él mismo, cuando le preguntan por su tienda de ropa favorita, confiesa «La poca ropa que compro la compro en Humana, mi preferida es la de la Ronda de Valencia». Lorenzo Caprile, que ha conseguido posicionarse entre los mejores diseñadores de alta costura y tiene su taller de la calle de Claudio Coello, es un modisto que lleva una vida de lo más humilde.

Lorenzo Caprile

Forma parte del jurado de ‘Maestros de la Costura’

El concurso de Televisión Española de moda, presentado por Raquel Sánchez Silva, que comenzó en el año 2018 tiene como jueces a los diseñadores Lorenzo Caprile, María Escote y Alejandro Gómez Palomo. Maestros de la Costura, tras cuatro ediciones en pantalla, próximamente emitirá la quinta del programa. Desde el taller televisivo tanto los aspirantes como los jueces han atravesado momentos importantes profesional y personalmente. Lorenzo Caprile asegura «la televisión me ha curado muchas inseguridades. Soy una persona tímida y reservada que, además, vengo de una educación muy conservadora». Junto a sus compañeros, también modistos, volverá a aparecer próximamente en La 1 para descubrir al concursante que mejor se maneje con los patrones, la aguja y el dedal.

Lorenzo Caprile

‘Lorenzo Caprile: tras el telón’

El pasado 3 febrero 2022 se inauguró esta exposición con una muestra de trajes que ha diseñado para el mundo del espectáculo Lorenzo Caprile a lo largo de su trayectoria profesional. Esta colección estará disponible en el Centro de Arte Alcobendas hasta el día 13 de abril de 2022. Además, el diseñador ha sido uno de los encargados de llevar a cabo el diseño de vestuario del musical El tiempo entre costuras que se estrenará próximamente en la ciudad de Madrid.

Lorenzo Caprile

Publicidad