Con la llegada del buen tiempo sacamos el calzado de verano y las sandalias forman parte de nuestra vida diaria hasta septiembre o más allá. Las hay de vestir, con o sin tacón, pero usamos tanto o más las planas, tanto una vez vez modelos de vestir como las típicas chanclas playeras. De cualquier forma, al ser un calzado que no es cerrado ni ajusta al pie, tiene sus factores nocivos para la salud de tus pies, espalda y cuello, sobre todo. Veamos pormenorizadamente los peligros de usar sandalias planas, sobre todo durante tiempos prolongados.
LOS TIPOS DE SANDALIAS MÁS PERJUDICIALES

En general hablamos de las sandalias abiertas y planas, pero sobre todo de aquellas que tienen suela de corcho y plástico, como las chanclas. Tienen sus diferencias pero con un punto en común: la suela plana completamente, y eso tiene consecuencias en tus pies.
Y es que cuando plantamos el pie en el suelo, el movimiento se descompone en tres tiempos, o más bien en tres apoyos, «ungulígrado, plantígrado y digitígrado», como apuntan expertos podólogos y estudiosos de la podometría. El resultado es el peso se reparte entre el talón y en la parte delantera del pie de manera desigual. Esta diferencia trae problemas…
LAS PARTES DE TU CUERPO QUE LO PAGAN

Y como adelantamos, no solo afecta a tus pies sino a otras partes del cuerpo que de hecho se sienten afectadas en general cuando hay problemas de cualquier tipo en los pies. Maltratar tu pie hace que las consecuencias se extiendan no solo al talón o la membrana plantar sino a la espalda, los isquiotibiales y el tendón de Aquiles. Todas estas estructuras están unidas como un hilo pero con el tiempo se desgasta, y si usamos un calzado inadecuado, no hacemos sino acelerarlo o perjudicarlo.
OTRA CONSECUENCIA DE LAS SANDALIAS PLANAS

Se llama metatarsalgia y se se produce en la zona anterior del pie y puede afectar a uno o más de los huesos metatarsianos. Es ese uso de suelas demasiado finas y blandas lo que hace que notemos más el suelo y puede provocar dolor en esta zona. La metatarsalgia surge como consecuencia de un exceso de trabajo de estos huesos. Asimismo, se pueden producir señales como lesiones en los tobillos, esguinces o torceduras.
OTROS DAÑOS DE USAR SANDALIAS PLANAS

Cuando usamos sandalias planas en exceso nos podría causar dolor y quemazón en la planta de los pies e incluso en la espalda baja. También puede generar desviación de los tobillos, rodillas y desalineación de caderas y hombros (uno más alto que el otro). Eso por no hablar de que la cercanía de los pies al piso hace que haya una exposición más directa a la suciedad de la calle y a los hongos. Otros males posibles son la desviación de la pantorrilla, aparición de várices, juanetes y dedos en garra.
CHANCLAS Y BAILARINAS, PEOR AÚN

Uno de los problemas más comunes en el pie es la llamada aponeurosis plantar. Es una inflamación de la membrana que también se conoce como «fascia plantar», con una tensión que se recrudece a la altura del tendón y de la membrana plantar.
Pero hay un calzado peor que otro en este punto: las peores son las chanclas y el calzado abierto por detrás, ya que producen microtraumatismos a la altura del talón, al no posarse nunca en el mismo lugar. Las bailarinas tampoco son buenas para el pie, ya que son demasiado planas, muy finas y producen un desequilibrio en el pie.
DE USAR SANDALIAS PLANAS, CÓMO MINIMIZAR RIESGOS

A pesar de todo ello está claro no se parará en el uso de las sandalias plantas. Hace calor, son cómodas, frescas, de buen precio y ocupan poco espacio. Pero al menos puedes minimizar sus peligros. Hay formas de hacerlo que apuntan los expertos. Lo ideal es alternar el calzado plano con cuñas, así como estirar bien para evitar tirones y prevenir riesgos.
De cualquier forma la clave de todo ello obviamente es el término plano. Y es que si, lo ideal es una suela no del todo plana, con cierta altura pero que no supere los 2 o 3 centímetros y mejor si el tobillo está envuelto. Con ello logras una mejor distribución del peso en el pie. Así logras un peso menos cansado y un esfuerzo menor del cuerpo. También ayuda usar unas plantillas biomecánicas y por supuesto un zapato de calidad.
EJERCICIO PARA EVITAR O PALIAR MOLESTIAS EN TU PIE

También puedes luchar contra estos peligros y consecuencias del uso o abuso de las sandalias planas realizando algún ejercicio. El más conocido y eficaz es hacer rodar una pelota con las plantas. También hay otros trucos de mejora: para ello trata de elevar una toalla con los dedos de los pies y desplaza con ellos una botella de vidrio llena de agua helada. Esto disminuirá la inflamación y el dolor.