miércoles, 6 agosto 2025

Uñas y Estética, la academia dirigida por la jueza internacional de uñas Yolanda Hernández

0

Una de las mejores academias de uñas de España donde se imparten nuevas técnicas en el área de manicura es la escuela Uñas y Estética dirigida por la formadora y jueza de uñas INJA Yolanda Hernández. La trayectoria de esta experta es un ejemplo de que la práctica hace al maestro.

La especialista domina una amplia gama tratamientos y moldeado de uñas y es jurado INJA (International Nail Judges Association), una certificación que avala su labor como evaluadora en competiciones mundiales, tomando en cuenta criterios como la estructura y el respeto por la integridad de la uña natural.

Profesionales que ofrecen su experiencia a los nuevos talentos

La academia, fundada y dirigida por Yolanda Hernández, que cuenta con el aval del Ministerio de Educación, es una academia oficial de uñas y pestañas en honor al método ya patentado, único y eficaz en la formación de verdaderos técnicos en estética de uñas, así como en diseño de pestañas pelo a pelo. Las clases que se imparten a los futuros técnicos en uñas muestran la esencia de perfección y calidad de trabajo de Yolanda, quien garantiza un aprendizaje dirigido a realizar un trabajo impecable. Como formadora de renombre mundial, Yolanda enseña a elaborar uñas elegantes, esto es: delgadas y fuertes a la vez. Eculpidas y embellecidas con los productos de calidad de marca propia elaborados en los mejores laboratorios y diseños en tendencia.

Uno de los principales consejos que la escuela da a las nuevas generaciones es no dejarse embaucar por pseudoacademias que ofrecen clases con instructores no cualificados. Todos los formadores de Uñas y Estética están capacitados formalmente para trabajar en la enseñanza de técnicas y estrategias que harán brillar el talento de sus alumnos.

“Es imprescindible conocer desde qué nivel debe empezar cada estudiante y saber transmitir las particularidades de cada técnica. Siempre vamos a asesorar a los alumnos sobre lo mejor para iniciar su formación”, destaca Yolanda, quien egresó como formadora en peluquería y estética en la Universidad de Nebrija y se graduó como técnico sanitario y formadora INJA reconocida para competiciones de uñas. La especialista en uñas de competición maneja múltiples técnicas que pueden ser apreciadas en su currículum, disponible en la página web. En los últimos años, ha sido jueza en el Nailympion de España (2017, 2018 y 2019), Nailympion Marsella 2021 y otras competiciones alrededor del mundo, además de otros concursos en el país y en varias ciudades europeas.

Manicura americana, francesa, esmaltado perfecto, manejo de torno, aplicación de gel o acrílico, soft gel, gel X, esmaltado semipermanente, uñas babyboomer y otras técnicas más pueden aprenderse en esta academia que ofrece cursos presenciales en Madrid o vía online. Los cupos para sus formaciones pueden reservarse en el sitio web, abonando un pequeño adelanto como reserva.

Tener éxito con los cursos de la academia

Además de ofrecer excelentes precios en sus programas, Uñas y Estética dispone, en su portal web, de la sección “Bolsa de trabajo”, donde estudiantes y egresados podrán lograr una plaza laboral y desarrollarse como verdaderos especialistas. 

El ejemplo de actualización permanente, rigurosidad, disciplina y maestría de Yolanda Hernández y su equipo de formadores guiará a los alumnos a lo largo de una fructífera carrera.

Jonathan Rea, Toprak Razgatlioglu y otras estrellas del Campeonato Mundial de Superbikes han visitado la tienda de Motocard en Lisboa

0

Los pilotos compartieron un Meet & Greet en el establecimiento de Motocard en Lisboa, aprovechando el fin de semana de competición en el circuito de Estoril.

Los aficionados al motociclismo se han acercado a la tienda de Motocard en Lisboa, para acompañar a Jonathan Rea, Toprak Razgatlioglu, Loris Baz, Alex Lowes, Eugene Laverty y Adrián Huertas. Aprovechando su paso por el circuito de Estoril para el Campeonato Mundial de Superbikes, los pilotos han decidido hacer parada en este paraíso motero ubicado en el Centro Comercial UBBO en Lisboa, que cuenta con 1300m2 de equipación de moto de primeras marcas y de gran calidad. 

Jonathan Rea obtuvo su reconocimiento tras proclamarse 6 veces campeón del mundo del Campeonato Mundial de Superbikes junto al Kawasaki Racing Team, compitiendo mano a mano con Toprak Razgatlioglu, quien ganó el último mundial del WorldSBK en 2021. Loris Baz compitió durante 3 años en MotoGP tras correr en el Mundial de WorldSBK durante 2 años, volviendo a este en 2018. La carrera de Eugene Laverty empezó en 2004, pasando por 125cc, 250cc, el mundial de MotoGP, el Campeonato Mundial de Supersport y el de Superbikes, donde compite actualmente. Alex Lowes ganó en 2013 el Campeonato Británico de Superbikes ascendiendo así en 2014 al WorldSBK. Adrián Huertas conquistó el título del mundo de Supersport 300 en 2021, ascendiendo este 2022 a la categoría intermedia del Mundial de Superbikes.

Los asistentes a este Meet & Greet aprovecharon el acontecimiento para conocer, hablar y recibir la firma de Rea, Razgatlioglu, Baz, Lowes, Laverty y Huertas. También tuvieron la posibilidad de ganar 2 pases VIP para asistir al Mundial del WorldSBK en el circuito de Estoril en Portugal, donde los pilotos se disputarán el podio el próximo domingo 22 de mayo.

Acerca de Motocard

Motocard es uno de los distribuidores de equipación de moto líderes en el sector. La marca lleva 40 años ofreciendo productos de calidad, para equipar a moteros y moteras de todo el mundo. Cuenta con 17 puntos de venta repartidos por la península, además de la tienda online para prestar servicio a cualquier aficionado allí donde se encuentre. Bajo su paraguas, también acompaña y patrocina a grandes pilotos de motociclismo, como el Kawasaki Racing Team del WSBK, Ana Carrasco o el campeón del mundo de Enduro 2, Josep García.

Virtex Stadium levanta tres millones para su estadio en realidad virtual con All Iron como inversor

0

La startup Virtex Stadium ha levantado tres millones de euros en una ronda de financiación para potenciar su equipo y mejorar la tecnología de su estadio para esports en realidad virtual con el español All Iron Ventures como uno de sus inversores.

La ronda ha contado también con Global Founders Capital, Graph Ventures, Sure Valley Ventures y Possible Ventures, así como los ganadores de la Copa Mundial de Fútbol con Alemania, Mario Götze y Andre Schürrle, y los fundadores de clubes de esports, Wouter Sleijffers y Mark Cater.

La compañía ha cerrado dos acuerdos de colaboración con Meta, la matriz de Facebook, y el simulador de batallas en gravedad cero Echo VR.

«Con esta financiación y nuestro continuo crecimiento, estoy seguro de que el valor de esta industria millonaria seguirá creciendo, en todos los niveles del ecosistema, ya que tanto los fans como los jugadores tendrán nuevas plataformas para conectarse y crecer», ha asegurado el confundador y consejero delegado de la firma, Tim Mcguinness.

«El estadio virtual de Tim y Chris tiene un potencial inmenso para mejorar la experiencia de juego de miles de fans de los esports. Creemos que el consumo de entretenimiento de las nuevas generaciones cambiará drásticamente durante la próxima década al eliminar las barreras físicas y al crear una experiencia inmers

Confort acústico en zonas de grabación

0

A lo largo de los últimos años, la producción de audio ha ganado una notable diversificación mediante nuevos formatos como el podcast o las transmisiones en vivo. No obstante, uno de los factores que tiende a dificultar este tipo de producciones es la adecuación acústica del espacio de grabación, la cual es imprescindible para conseguir un audio de calidad.

Para montar un espacio de grabación es necesario tener en consideración sus factores acústicos, los cuales, según las condiciones en el lugar de la instalación, pueden generar reverberación, un fenómeno que reduce notablemente la calidad del audio. En este sentido, Absotec ofrece soluciones para generar un alto confort acústico en cualquier sala de grabación o producción de audio.

Método de tratamiento acústico para salas de grabación

Para obtener un rendimiento óptimo a nivel acústico, hay que considerar el tipo de espacio que se desea instalar, el cual puede ser destinado plenamente a la grabación, o puede ser un estudio polivalente, que sirve al mismo tiempo para grabar un podcast o hacer una transmisión en vivo. Las locaciones donde se montan estos espacios suelen presentar problemas de rebote en las ondas sonoras, lo que genera reverberación y, consecuentemente, desdibuja la calidad del sonido.

Para solucionar estos problemas existen dos tipos de tratamiento. Por un lado, el aislamiento acústico, el cual evita la propagación de ondas sonoras de un recinto o estancia hacia el exterior. Por otra parte, el acondicionamiento acústico de un espacio mejora el control y las condiciones acústicas en el interior de una sala o habitación, por medio de materiales absorbentes cuya instalación no requiere de obra, a la vez que permite obtener un alto confort acústico en cualquier estudio de grabación o producción de audio.

La importancia de los materiales en el acondicionamiento acústico

Tanto el rebote de los sonidos en las superficies de la sala, como los diferentes ruidos que inciden sobre ella, sean ordenadores, equipos de audio u otros, disminuyen su nivel de confort acústico y deterioran, consecuentemente, la calidad del audio que allí se graba o producido. Para evitar esta disrupción acústica se requieren paneles fonoabsorbentes, hechos de materiales que absorben el sonido, como los que instala Absotec. Esta empresa ofrece soluciones en acondicionamiento acústico basadas en materiales con excelentes coeficientes de absorción, cuya forma y estructura se adecúan a las condiciones acústicas de cada sala de grabación en particular.

En sus opciones no solo presentan los mejores materiales, sino opciones en diferentes dimensiones, desde cabinas acústicas individuales sumamente prácticas, hasta el acondicionamiento completo cualquier estudio de grabación o producción de audio. Estas instalaciones se realizan mediante un estudio previo, que permite determinar las condiciones particulares de la sala y, con esa base, diseñar una propuesta de acondicionamiento a la medida de lo que ese espacio requiere para elevar al máximo su nivel de confort acústico y, consecuentemente, obtener un audio de calidad impecable.

Por PuntoSeguro, ¿hasta qué edad dura un seguro de vida?

0

El seguro de vida es un producto pensado, generalmente, para adultos jóvenes, con hijos aún en sus primeros años de vida o hipotecas recién adquiridas, entre otras situaciones.

Sin embargo, son varias las situaciones que motivan a una persona mayor, por diversas situaciones, a buscar un seguro de vida para proteger el futuro de sus familiares.

Conseguir un seguro de vida a una edad avanzada es posible, pero tiene ciertas complejidades, ya que las tarifas y los límites de tiempo de la cobertura varían entre diversas aseguradoras. Para tomar una decisión adecuada, PuntoSeguro ofrece una asesoría independiente que ayuda a estas personas a comparar las ofertas entre diferentes aseguradoras y a despejar todas sus dudas sobre los límites de edad que puede tener un seguro de vida.

¿Cómo se marcan los límites de cobertura?

La mayoría de los seguros de vida tienen un límite de edad en sus términos. Por lo general, está alrededor de los 70 años, edad tras la cual es casi imposible hallar una opción de seguro accesible. Sin embargo, cada aseguradora puede poner sus propias condiciones y límites de edad tanto para la cobertura como la contratación de un seguro de vida, ya que estos parámetros no están especificados en ninguna normativa. Sin embargo, estos límites se fijan generalmente según la edad y los factores de riesgo del asegurado, así como los servicios de cobertura principal y complementaria que ofrece la póliza.

Para la mayoría de las aseguradoras, la edad máxima para contratar un seguro de vida ronda entre los 65 y 70 años, mientras que la edad máxima para renovar su cobertura principal, que es el fallecimiento del asegurado, llega hasta un techo de 80 años.

Por otro lado, para renovar la cobertura complementaria, que corresponde a invalidez, casos de accidentes o enfermedades graves, entre otras situaciones, la edad máxima suele ser de 75 años.

Una buena asistencia para personas mayores que buscan un seguro de vida

Pese a las dificultades para los adultos mayores de 65 años, no deja de haber casos en los que estas personas se ven empujadas a buscar un seguro de vida. Por ejemplo, algunos de ellos tienen una hipoteca vigente. Otros, por diferentes contextos, forman una segunda familia o incluso, en algunos casos, tienen hijos o nietos que dependen económicamente de ellos, lo que les impulsa a buscar un seguro de vida.

PuntoSeguro es un servicio de asistencia que ofrece la posibilidad de comparar los precios entre las distintas aseguradoras en España, a la vez que brinda asesoría externa para que los asegurados conozcan claramente el funcionamiento, cobertura y alcances de cada póliza que comparan.

SoundToro: Utilizar Hilo Musical para abaratar los costes de una empresa

0

Algo que muchas empresas saben es que poner música en cualquier negocio no es gratis. Cuando pones música o la radio en tu tienda, gimnasio, restaurante, peluquería… debes ponerte en orden con las entidades de gestión de derechos de autor (en España con SGAE, en Francia con SACEM, en Alemania con GEMA, etc). Reproducir música en lugares públicos y/o comerciales genera derechos de autor y abonarlos es obligatorio por Ley. Para muchos empresarios es algo que les pilla por sorpresa y ven cómo deben afrontar un nuevo gasto mensual con el que no inicialmente contaban.

Este gasto se podrá evitar si utilizamos música libre de derechos de autor, es decir, música que no forma parte de los catálogos musicales de SGAE ni de sus “hermanas” internacionales. SoundToro.com es una plataforma española que  ofrece este servicio de Hilo Musical para empresas de todo tipo: supermercados, restauración, gimnasios, retail… Con este servicio las empresas pueden descargar un Certificado que acredita que el origen de la música está exento de pagos a entidades de gestión de derechos de autor. Se trata pues de una herramienta que ayuda a ahorrar a las empresas evitando un gasto que podría clasificarse como accesorio.

Una fuente de SoundToro explica a Merca2: “Ofrecemos un servicio realmente ventajoso a nuestros clientes. Trabajamos para marcas reconocidas a nivel global que se han dado cuenta de que nuestro servicio ofrece una gran ventaja respecto a los modelos tradicionales de sonorización de establecimientos comerciales.”

Pero yo pago Spotify y lo uso en mi negocio como hilo musical, ¿También tengo que pagar a SGAE?

En este caso se cometen dos errores. El uso de Spotify no está permitido para uso profesional y por tanto no debe utilizarse en espacios comerciales. Si leemos las condiciones de uso de Spotify, encontraremos que lo indica explícitamente. Por otro lado, independientemente de la fuente emisora de la música, habría que ponerse en orden con las entidades de gestión de derechos. En resumen, si usamos Spotify en cualquier tipo de negocio, estaríamos cometiendo varias infracciones. La propia empresa de Spotify tiene una solución específica para empresas, con precios muy superiores a los marcados para uso individual.

El desconocimiento sobre este tema lleva a cometer numerosas infracciones en todos los lados del mundo, teniendo siempre el mismo desenlace: primero estupefacción, después pago de la sanción. Algunas empresas han sido sancionadas fuertemente por no abonar derechos de autor a SGAE durante años, pues se pueden reclamar los derechos retroactivamente si se demuestra que se estuvo utilizando música sin abonar los derechos correspondientes a cada año.

Es en última instancia la responsabilidad del empresario ponerse en orden con las entidades de gestión de derechos, o bien contratar un servicio de hilo musical libre de derechos de autor como SoundToro.com.

Lo que todos tenemos claro, como decía Nietzsche: “La vida sin música sería un error”.

Reyes Maroto y Villacís inauguran el mayor encuentro empresarial entre América Latina y Europa este lunes

0

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto y la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, inaugurarán el próximo lunes el mayor encuentro empresarial de networking entre América Latina y Europa, Madrid Platform, una iniciativa en la que participarán miles de empresas de los dos continentes para buscar sinergias, compartir proyectos y generar inversión y progreso.

La inauguración, prevista para las 9.00 horas, tendrá lugar en el Palacio de Cibeles. Se prevén más de 700 empresas presenciales, 15.000 asistentes, 1.500 reuniones de negocio y más de 800 potenciales inversores. El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y varios secretarios de Estado, presentarán los diferentes foros previstos.

En este acto, también estará el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos, Mariano Jabonero, y el de la Secretaría General de Iberoamérica, Andrés Allamand; entre otras autoridades del Gobierno central, como el secretario de Estado para el Deporte, José Manuel Franco, y de la Comunidad de Madrid, que apoyarán esta iniciativa creada por el fundador y presidente de Madrid Platform, Carlos Morales.

Madrid Platform reunirá durante tres días, del 23 al 25 de mayo, a miles de pequeñas, medianas y grandes empresas que buscan nuevos mercados y quieren compartir experiencias en lo que se ha considerado un encuentro internacional único, que celebra su segunda edición y que convierte a Madrid en la puerta de entrada para los empresarios y emprendedores latinoamericanos a Europa y de los europeos a América Latina.

En estos días, se generarán ruedas de negocio one to one y presentaciones de proyectos en el llamado “Ágora”, que girarán en torno al “Emprendimiento e Innovación”; “Descarbonización y sostenibilidad”; “Start ups” y “Agroalimentación y tecnología”. También habrá espacio de reflexión e ideas sobre “Sostenibilidad y transición ecológica”, “Tecnología y transformación digital”,“Empresa y Derechos Humanos” y “Entorno internacional de negocios”.

SECRETARIOS DE ESTADO Y EL PRESIDENTE DE LA CEOE INAUGURAN LOS FOROS

Precisamente, será la Secretaria de Estado de Digitalización, Carmen Artigas, quien inaugure el Foro Internacional de Transformación Digital a las 10.00 de la mañana del lunes; dando paso al Foro Internacional de Empresa y Derechos Humanos, previsto para las 12.00 horas con la presencia de la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, Ángeles Moreno Bau.

A las 16.00 horas será el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, el que inaugure el Foro Internacional de Ciudades Sostenibles. Por último, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, será el encargado de inaugurar el foro previsto a las 18.00 horas sobre Empresa y Entorno Internacional.

Una vez finalizado Madrid Platform, este hub de negocios tendrá continuidad durante todo el año, a través de una red social que gestiona conexiones entre los participantes, que además contarán para este encuentro con el espacio MP Academy, donde se desarrollará formación específica para internacionalizar los negocios.

Madrid Platform cuenta con un relevante apoyo institucional. Además del Ayuntamiento de Madrid, apoyan esta iniciativa la Comunidad de Madrid o el Ministerio de Industria, a través de sus organismos de dinamización empresarial (CESCE, COFIDES, ICEX y ENISA), así como otros ministerios del Gobierno de España.

Además, se han sumado a este ecosistema prácticamente todas las Cámaras de Comercio Europeas y de América Latina, así como la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Consejo de Empresas Iberoamericanas (CEIB), la Fundación de Jóvenes Empresarios Iberoamericanos (FIJE), la Fundación Deporte Joven y la Fundación Euro América, entre otros. En el ámbito privado tiene destacados partners como el despacho de abogados Martín Molina, el Grupo BARAKA, Almar Water Solutions, Globalfinance, Compite, CBRE, Ferrovial, Iberia o MKTG Spain.

¿Puede la inteligencia artificial mejorar el sector de la logística? Con el operador logístico digital Boo Boo

0

Gracias al auge de las telecomunicaciones, prácticamente todos los procesos desarrollados en cualquier compañía, desde la consolidación de una venta hasta la programación de entrega de productos al cliente, ocurren dentro del ecosistema digital y por este motivo, las empresas se inclinan por sistematizar y gestionar en línea buena parte de su funcionamiento interno.

Lo anterior implica acceder a tecnologías que aprovechen la inteligencia artificial para visualizar en tiempo real información relevante para la compañía y todos sus componentes. Entendiendo que el transporte y entrega de mercancía es un pilar vital para el crecimiento de las empresas de cualquier sector, el operador logístico digital Boo Boo ha diseñado una intuitiva plataforma web que permite gestionar la logística de cualquier negocio. Esta se basa en un completo sistema de inteligencia artificial que elige la opción de envío según calidad de servicio, precio y sostenibilidad.

Inteligencia artificial en función del factor logístico

Con esta plataforma, emprendedores, jefes de logística y gerentes solo tienen que preocuparse por crear envíos y revisar sus estados. De diseñar la ruta más rápida, cotizar el servicio, asignar el vehículo y programar la entrega se encarga el algoritmo de inteligencia artificial con el que funciona el sistema Boo Boo.

Para registrar cualquier envío, el usuario debe elegir entre despachar un paquete individual o un grupo grande de mercancía. Para los envíos masivos solo es necesario descargar la plantilla dispuesta por la plataforma, rellenarla y subir el archivo con la información precisa de cada elemento de la carga, con el objetivo de que la plataforma lea las especificidades del grupo de productos y asigne operadores capacitados en el transporte de mercancías. Con los envíos individuales, el usuario solo debe consignar en el sistema información básica del paquete como dimensiones y peso, para que luego se asigne la ruta a proveedores minoristas que se encarguen de llevar el paquete a su destino con el máximo cuidado.

Panel de trazabilidad para visualizar el estado de envío

El usuario tendrá la posibilidad de acceder a reportes actualizados en tiempo real a través de un panel de trazabilidad donde se puede visualizar el estado del envío, cada vez que se considere conveniente. El panel, además, genera una etiqueta de guía que puede enviarse directamente al receptor de la carga, con la cual se puede hacer un control eficaz de manera conjunta.

Boo Boo ofrece una única plataforma interlocutora para toda la logística de cualquier negocio, desde un emprendimiento pequeño hasta una compañía que necesite mover carga masivamente.

Este operador logístico está capacitado para distribuir mercancía en todo el país y en la actualidad también realiza envíos internacionales vía marítima o aérea. Con esta plataforma, Boo Boo espera que sus usuarios puedan acceder a la opción de envío más sostenible y rentable del mercado, a la vez que se articulan con una compañía que apuesta por una logística inteligente.

Estos alimentos con hierro evitarán que sufras anemia en el futuro

La anemia es una afección muy extendida entre la población producida por una insuficiencia de glóbulos rojos, lo que provoca que éstos no transporten adecuadamente el oxígeno a los tejidos del cuerpo. Aunque hay muchos tipos de anemia, la más extendida es la provocada por la falta de hierro en el organismo, que copa casi el 50% de los casos. Esta falta de hierro lleva a que nuestro organismo no pueda producir la cantidad suficiente de hemoglobina. Entre sus síntomas más comunes se encuentran el cansancio y la dificultad respiratoria, por lo que este trastorno resulta muy molesto. Una buena forma de combatirlo es a través de la alimentación. Seguro que muchas veces has oído a alguien decirle a otra persona con anemia que coma lentejas pero, lo cierto, es que hay otros alimentos con el mismo hierro o más. Así que, si tienes anemia y no te gustan las lentejas, estás de suerte.

Falta de hemoglobina

La anemia por falta de hierro es un trastorno muy común que afecta especialmente a mujeres y que muchas veces está directamente relacionado con la alimentación. Las personas con una alimentación deficiente en hierro tendrán muchas más papeletas para sufrir esta enfermedad. El hierro es fundamental para producir hemoglobina y mioglobina ya que, de lo contrario, nuestros tejidos no recibirán el oxígeno suficiente. La consecuencia principal de esto es una sensación de cansancio extremo, fatiga y falta de concentración y energía. Además, muchas personas presentan también una sensación de falta de oxígeno muy molesta.

Legumbres Alimentos Merca2.es

Importancia de la alimentación

La alimentación juega un papel decisivo sobre la anemia causada por falta de hierro, ya que a través de una alimentación equilibrada podremos conseguir la cantidad de hierro diario que necesitamos en nuestro organismo. Esta cantidad dista bastante según el sexo y la edad de cada uno. Los valores estándares para un hombre son 8 miligramos al día, mientras que las mujeres van a necesitar una cantidad mucho mayor. Las mujeres menores de 50 años necesitar una cantidad diaria de hierro de 18 miligramos, mientras que a partir de esa edad la dosis será igual que la de los hombres, de 8 miligramos. A continuación te contamos cuáles son los alimentos con más hierro que puedes comer si sufres anemia.

fruta resaca Merca2.es

Chocolate negro, el postre más rico para combatir la anemia

Si eres un amante del chocolate, ¡enhorabuena! El chocolate negro es una excelente fuente de hierro y una magnífica forma de prevenir la anemia. Una sola onza de este tipo de chocolate puede contener hasta 3,4 miligramos de hierro, un 19% de la cantidad diaria recomendada. Sin embargo, no servirá si consumimos chocolate blanco o con leche. Para que sea efectivo, su pureza debe rondar al menos entre el 70% y el 80% y, cuanto mayor sea, mejor. Además, el chocolate negro es también una excelente fuente de fibra, magnesio y zinc, por lo que sus beneficios para salud son múltiples. Inclúyelo en tu dieta en forma de postre y verás cómo recuperas la energía.

chocolate 1312524 1920 Merca2.es

Espinacas, la verdura clásica contra la anemia

Otro de los mejores alimentos para combatir este trastorno son las espinacas. Ya lo decía Popeye, a través de esta verdura podrás conseguir un enorme chute de energía. Además, puedes incluirla en tu dieta de muchas maneras, desde ponerla cruda en tus ensaladas hasta cocinarla con las recetas más elaboradas que se te ocurran, aunque lo mejor es que estas se hagan hervidas para que el aporte de hierro sea el adecuado. Una porción de 100 gramos de espinacas hervidas contiene 3,2 miligramos de hierro. Además, al igual que el chocolate negro, también  y también son un gran aporte de vitaminas y minerales.

Espinacas 2 Merca2.es

Garbanzos, una gran fuente de hierro

SI tienes anemia por falta de hierro o quieres prevenirla, una buena alternativa son los garbanzos envasados, que equivalen a 1,8 miligramos de hierro. No servirán los garbanzos secos, sino que deben estar ya procesados. Además, los garbanzos son muy ricos en fibras y proteínas, por lo que incluirlos en tu dieta es muy recomendable y beneficioso para tu salud. Una gran forma de comer garbanzos es hacerlos en una ensalada de legumbres. Pero si prefieres, también puedes hacer alguna receta como los callos con garbanzos para darte un capricho.

bol garbanzos Merca2.es

Tofu, el alimento vegetariano contra la anemia

Una de las mejores opciones para combatir la anemia si eres vegetariano es el tofu. Una porción de 100 gramos de este alimento equivale a 3,4 miligramos de hierro. Este alimento está elaborado a partir de soja y tiene multitud de beneficios para la salud. Está especialmente recomendado para mujeres durante la menopausia  y constituye un excelente sustituto de la carne. Una de sus mayores virtudes nutricionales es su gran aporte de calcio, muy superior al de la leche de vaca. Gracias a ello, es muy efectivo para combatir enfermedades como la osteoporosis y las caries y, como ya hemos dicho, una excelente forma de prevenir la anemia.

Tofu Mercadona, productos bajo calorías Hacendado

Acude a tu médico

Desgraciadamente, hay veces que por mucho que cuidemos la alimentación, esto no es suficiente y no conseguimos el hierro necesario. Es en este momento cuando la anemia empieza a ser un problema para la salud, ya que sus síntomas son muy molestos e impiden el desarrollo normal de la vida diaria. Por eso es imprescindible acudir a tu médico de confianza en el momento en el que empieces a padecer alguno de sus síntomas y, sobre todo, prevenirla a través de analíticas de sangre rutinarias para evitar esta y otras enfermedades y localizarlas antes de que se conviertan en un problema.

Cuando debes consultar a un medico Merca2.es

El desafío encontrar la tarifa de luz perfecta para tu negocio

0

La factura de la luz ha subido tanto, que la viabilidad de algunas empresas se está viendo afectada por el gasto mensual de electricidad, que por el momento no baja, a pesar de que el Gobierno dice estar trabajando en ello.

Por eso, lo mejor es buscar tarifas de luz para empresas, ya que ahora han surgido muchas con el fin de dar respuesta al precio de las de acceso, el cual se está volviendo inaccesible.

Las tarifas de acceso ya no son las mejores

El pasado verano nos prometieron, tanto a hogares como a empresas, que con las nuevas tarifas y los tramos horarios la energía se iba a abaratar, algo que no ha sido así, llegando a multiplicarse el precio del kW casi por diez en algunos momentos en las tarifas de acceso.

Estas solían ser las más económicas, pero su variabilidad y los precios escandalosos han hecho que las empresas se tengan que plantear alternativas para poder pagar las facturas mensuales, que pueden llegar a ser muy elevadas, en especial en las fábricas.

Hay comercializadoras que ofrecen mejores precios

Ahora, la electricidad barata empresas no hay que buscarla en las grandes distribuidoras, sino en comercializadoras, que son las que han visto un nicho de mercado y se encargan de darnos mejores precios para las empresas.

Podemos encontrar todo tipo de ofertas, pero entre las más interesantes están aquellas que nos protegen contra las subidas del precio del kW, que hoy va a superar los 0,30 € durante una buena parte del día, el doble de los que costaba el año pasado en estas fechas.

Lo mejor es que es posible encontrar comercializadoras que además de protegernos de las subidas nos aplican las bajadas, por lo que siempre vamos a estar tranquilos pues podemos pagar el kW a un importe bajo.

Además, los precios suelen ser los mismos durante todo el día, ayudándonos a no tener que planear cuándo usar las máquinas que más consumen, algo que ya se está haciendo en muchas empresas para poder pagar las facturas.

Existen asesores que nos pueden ayudar

Si la factura de la luz está comenzando a ser un problema en nuestra empresa, podemos contratar a un asesor con la idea de que nos ayude tanto a pagar menos buscando las mejores ofertas que encajen en nuestro negocio, como a reducir el consumo, pasarlo a horas valle o incluso ver si es rentable tener dos potencias.

Hay ocasiones en las que solo es posible buscar una tarifa optimizada con un tope en el importe del kW, lo que no es poco, pero en otras se puede ir más allá y será posible rebajar el consumo transformando algunos hábitos.

Suele haber cierta resistencia entre los empresarios y los trabajadores a cambiar la forma de trabajar, pero en la situación que nos ha tocado vivir a veces no queda más remedio, en especial en los negocios en los que se consumen grandes cantidades de energía, o en los pequeños a los cuales las facturas elevadas afectan más.

¿Bitcoin es bueno para la inflación?

0

Bitcoin ha demostrado una mejor resiliencia a la inflación que las monedas fiduciarias. Así es como Bitcoin afronta los riesgos inflacionarios. 

Muchos inversionistas ven a Bitcoin como una protección contra la inflación, depositándolo cada vez más en reservas más extensas para proteger sus activos. Bitcoin tiene una oferta decreciente y una demanda de mercado creciente que le da una ventaja competitiva frente a los riesgos inflacionarios. Si bien Bitcoin sigue siendo un activo altamente volátil, algunos expertos dicen que el movimiento de sus precios no se corresponde con la inflación de los últimos años.

El siguiente artículo explora los elementos que hacen de Bitcoin una mejor protección contra la inflación que la mayoría de los activos de la actualidad.

Por qué Bitcoin es bueno para la inflación

La razón principal por la que muchos inversionistas creen que Bitcoin es una buena cobertura contra la inflación es su economía única de oferta y demanda. A diferencia del dólar estadounidense  o incluso del oro, que tienen una autoridad central que regula su suministro, Bitcoin es un activo descentralizado. El padre de Bitcoin, Satoshi Nakamoto, limitó su suministro a solo 21 millones de tokens.

Basado en el protocolo Bitcoin, los mineros generan nuevas monedas resolviendo acertijos matemáticos complejos a una tasa estándar predeterminada. Ya se han minado cerca de 19 millones de tokens de Bitcoin, estas ya circulan en el mercado. Además, el suministro de Bitcoin también está sujeto al halving, esta reduce la cantidad de recompensas ofrecidas a los mineros a la mitad cada cuatro años.

Mientras tanto, la oferta de dólares y otros activos tradicionales aumenta con el tiempo, en función de las influencias políticas. Eso permite que Bitcoin atraiga un valor más alto en dólares estadounidenses. Por ejemplo, el valor de Bitcoin se duplicaría si la oferta de dólares se duplicara. Sin embargo, es posible que los mercados no siempre funcionen de esa manera.

El suministro limitado y la reducción a la mitad (halving) de Bitcoin inducen escasez en medio de la creciente demanda del mercado. Y esto permite que la criptomoneda atraiga y retenga un mayor poder adquisitivo a lo largo del tiempo, ofreciendo una mejor protección contra la inflación que los activos tradicionales. La descentralización de Bitcoin lo hace menos vulnerable a las influencias políticas o institucionales, lo que repercute en una mejor resistencia a la inflación.

Correlación de Bitcoin con la inflación

Los expertos argumentan que Bitcoin no mostró ninguna particularidad antes de la pandemia y ganó popularidad en 2017 antes de hundirse en 2018 y 2019. Eso no tuvo nada que ver con la inflación. La masa u oferta monetaria M2 aumentó un 25,3 % durante ese período y el oro habría sido la mejor cobertura natural, aumentando un 51,9 %.

Algunos analistas también dicen que Bitcoin recientemente no ha actuado como cobertura, con una inflación creciente durante todo el año, los precios de Bitcoin han seguido subiendo y bajando durante la última década. Sin embargo, no se ha encontrado ninguna correlación significativa con la inflación o las acciones que aumentaron en el año anterior.

No obstante, varios inversionistas y las principales plataformas de comercio de criptomonedas, como BitIQ, han informado recientemente de un aumento en los precios de Bitcoin. Los expertos argumentan que es un movimiento especulativo impulsado por millones de personas con exceso de efectivo de estímulo y tiempo suficiente para hacer trading en el lucrativo mercado de las criptomonedas. La tendencia ha traído más dinero institucional, elevando aún más los precios de Bitcoin.

De hecho, Bitcoin se convertirá en una cobertura contra la inflación si su adopción continúa en la tendencia actual. Si más economías, personas y empresas transfieren la mayor parte de sus activos a Bitcoin, alcanzaría un valor más estable y ofrecería más protección contra la inflación. Sin embargo, todavía no hemos llegado allí ya que los precios de Bitcoin siguen siendo inestables.

Bitcoin ha estado en un período de crecimiento durante casi dos años, la caída era inevitable. Esto se debe a que Bitcoin sigue siendo un activo especulativo a pesar de que la base de su valoración actual de casi 2 billones de dólares es por su crecimiento futuro potencial. Al igual que otros activos especulativos, Bitcoin sigue siendo vulnerable a la incertidumbre. Por lo tanto, las cosas podrían ir en muchas direcciones diferentes sin previo aviso. Un gran impacto a la baja podría causar un daño significativo a los activos orientados al futuro.

Los inversionistas y los economistas tienen opiniones diferentes sobre el papel de Bitcoin como cobertura contra la inflación. Sin embargo, ambos están de acuerdo en que Bitcoin demuestra cualidades únicas, con una mejor resistencia a la inflación que los activos tradicionales.

Las nuevas acciones de Nextil de su ampliación de capital comenzarán a cotizar este lunes

0

Las nuevas acciones de Nextil procedentes del aumento de Capital dinerario han sido admitidas a cotización este viernes por las Bolsas de Madrid y Barcelona, con efectos desde el próximo día hábil. De este modo, tendrá efecto desde el próximo lunes 23 de mayo, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El pasado mes de abril la firma concluyó de forma definitiva la suscripción de nuevas acciones, un total de 11.363.632 títulos. El valor total de las acciones asciende a cinco millones de euros en el marco de dicha ampliación de capital.

Previamente, en marzo, la compañía anunció una ampliación de capital por un importe de hasta 12,57 millones. La operación englobaba la emisión de nuevas acciones además de una compensación de créditos con Businessgate, accionista mayoritario del grupo.

El aumento de capital dinerario, junto con el aumento de capital por compensación de créditos, forma parte del conjunto de medidas destinadas a mejorar la liquidez, solvencia y posición patrimonial de la compañía y su grupo. Nextil también persigue optimizar el coste de los recursos ajenos.

Claves para iluminar tiendas y comercios

0

La iluminación en un establecimiento comercial es fundamental para mejorar la experiencia de compra de un producto. Es todo un arte y una estrategia usar un proyecto lumínico acorde a las necesidades de cada lugar.  El objetivo de cualquier empresa es vender sus artículos, por dicha razón, hay que saber cómo sacarle el máximo partido a un espacio con la luz adecuada. Por este motivo, empresas especializadas como Iluminación comercial nos pueden ayudar a la hora de elegir la iluminación adecuada para nuestro local o tienda.

En los últimos años, la tendencia LED ha sido un gran aliada para conseguir mejorar los resultados. En primer lugar, por el gran ahorro que supone para la empresa y, por otro lado, por su versatilidad y opciones para lograr un ambiente más acogedor y atractivo.

La importancia de la iluminación de un local comercial para incrementar las ventas

Evidentemente, la iluminación comercial influye en nuestra decisión de compra. Podemos observar cómo hay lugares que nos ofrecen una sensación más alegre y acogedora, así como otros, que nos hacen sentir más tristes o pesimistas. En este sentido, la luz juega un papel muy importante en el estado de ánimo y la compra final.

Este aspecto es bastante desconocido, aunque tiene una gran influencia en las personas y beneficios empresariales. Sin embargo, si nos preguntamos cómo aumentar los ingresos de un negocio y qué estrategias implementar para conseguir mejores resultados, en este listado te ofrecemos algunas recomendaciones de gran ayuda.

  • En primer lugar, sería necesario acentuar o destacar los materiales empleados en el local comercial.
  • Por otro lado, la luz debe ser capaz de resaltar el volumen y las características de los productos expuestos.
  • En el proyecto se debe contemplar si se quiere ofrecer la sensación de amplitud del espacio.
  • Finalmente, hay que usar luces que ayuden a definir las zonas dentro de un mismo espacio.

En líneas generales, cuando se diseña cualquier espacio comercial es necesario tener claro qué tipo de sensaciones queremos provocar en los clientes. Por dicha razón, la iluminación va mucho más allá de colocar lámparas y calcular la potencia. Realmente, hablamos de diseñar un proyecto en el que entran en juego una serie de variables.

Trucos para mejorar la luz de un proyecto comercial

Por otro lado, es conveniente que tengamos en cuenta una serie de trucos para conseguir mejorar la luz en cualquier proyecto comercial.

  • Es necesario reflejar la marca mediante la iluminación. Por lo tanto, hay que elegir la intensidad, el color y la disposición para transmitir sensaciones. Por ejemplo, una pequeña cafetería o tienda de moda precisará destacar sus productos mediante luces cálidas.
  • Por otra parte, sería conveniente integrar luces en las estanterías para llamar la atención de los artículos. En este caso, usar luces LED de bajo consumo y que no emiten calor es una buena elección.
  •  En el escaparate se recomienda usar luces de alto concreto para crear dinamismo. Es una posibilidad para atraer al cliente e invitarle entrar al negocio.
  • Finalmente, se recomienda adaptar la temperatura del color al tipo de público. Por ejemplo, la luz fría genera amplitud y atrae al público más joven.

En definitiva, la iluminación juega un papel muy importante en los negocios. Por lo tanto, contar con una empresa profesional, como Iluminación Comercial, es una excelente elección.

ICB Consulting ofrece soluciones para la refinanciación de la deuda empresarial

0

En ocasiones, cuando las empresas no tienen suficientes ventas, necesitan ajustar los cobros y los pagos en el ámbito financiero para poder recuperar la cuota de mercado perdida.

Ahora bien, la refinanciación deuda se debe hacer de forma lógica, ajustando los pagos a la capacidad real de la empresa. Con el apoyo de ICB Consulting, es posible atravesar un proceso de estas características sin pagar un precio excesivo a los bancos en forma de garantías desmesuradas de la sociedad o de los socios. La empresa se especializa en conducir negociaciones con entidades financieras y proveedores para obtener los mejores resultados para sus clientes.

Posibilidades de financiamiento y refinanciación de la deuda

Además de estudiar todas las posibilidades disponibles para resolver los problemas financieros de las empresas, ICB Consulting ofrece servicios de consultoría financiera para conseguir recursos. De esta manera, las compañías pueden atravesar el proceso de reestructuración.

ICB Consulting ha forjado una relación sólida con distintas entidades financieras, que se basa en muchos años de trabajo en conjunto, por lo que conseguir financiación resulta posible. Además, los planes que presenta la empresa son viables y están confeccionados por un equipo profesional que destaca por su seriedad.

Este grupo de especialistas prepara los planes de viabilidad de los proyectos de sus clientes para después encarar una negociación con los departamentos de riesgo de las entidades financieras.

Los honorarios de ICB Consulting se establecen de forma personalizada para cada proyecto. El estudio de viabilidad previo no tiene coste para el cliente y sirve para transparentar las posibilidades de éxito de cada operación.

ICB Consulting: consultoría y estrategia a nivel internacional

ICB Consulting es una compañía líder centrada en resolver los desafíos más importantes de distintos clientes en todo el mundo. Se especializan en aportar soluciones rápidas y eficientes en estrategia empresarial y financiera. También son capaces de guiar y enseñar a afrontar nuevos retos estratégicos, operativos o accionariales a las empresas.

Esta firma utiliza un riguroso y exigente examen basado en un algoritmo de inteligencia artificial para evaluar el éxito potencial de cada proyecto. Después, solo gestionan los que tienen 90 % o más probabilidades de éxito.

Asimismo, el equipo internacional de la firma cuenta con una red de 90 despachos asociados en 26 países, con quienes sostiene una potente alianza estratégica. Esta característica también amplía las opciones disponibles para conseguir soluciones estratégicas para los clientes de la consultoría.

A través de ICB Consulting, una empresa puede conseguir un camino viable de refinanciación de deuda y acceder a recursos que le permitan atravesar un momento de dificultad para luego volver a crecer.

Ganga Hogar dispone de muebles de roble para dar un toque elegante a cualquier estancia

0

Un mobiliario atractivo y resistente que proporciona un entorno ameno y acogedor beneficia las estancias del hogar o área de trabajo, a nivel estético y funcional. Los muebles roble están hechos con un tipo de madera reconocida por su calidad y durabilidad.

Estos muebles tienen una apariencia elegante que los ha consolidado como piezas imprescindibles en proyectos de interiorismo. Tener este mobiliario en casa es garantía de eficiencia, ya que son una inversión inteligente que se hace una sola vez y dura mucho tiempo. En Ganga Hogar, ofrecen muebles de roble a precios competitivos mediante su tienda online.

¿Por qué adquirir muebles de roble?

La primera ventaja de este mobiliario es su perdurabilidad y resistencia, ya que se trata de un tipo de madera firme que proporciona dureza y estabilidad. También es resistente a manchas, arañazos, polvo, insectos y hongos, lo que se comprueba con su capacidad a prueba de humedad y luz solar. Lo anterior permite que el mantenimiento de estos muebles sea simple y no requiere pulido ni limpieza regular como sí ocurre con otras maderas.

Otro beneficio sustancial es el visual, puesto que estos muebles son elementos decorativos en sí mismos que se adaptan a todo tipo de estancia y combinan con una amplia gama de colores incluyendo tanto los más vivos, como los más grises y blancos.

Asimismo, este mobiliario no tiende a deformarse con el paso del tiempo, por lo que no pierde su estructura inicial y se mantiene como nuevo. Por otro lado, los muebles de roble son atemporales, lo que implica que nunca pasan de moda y siguen estando presente en las colecciones actuales de empresas del sector a nivel internacional.

Los muebles de roble son una inversión inteligente

Ya sea para renovar los espacios o implementar poco a poco la instalación de nuevo mobiliario, la madera de roble es ideal, pues ofrece un estilo muy actual que aporta a la estética del lugar.

Ganga Hogar dispone de un amplio catálogo de muebles de roble entre los que se encuentran mesas de comedor, mesas de centro, mesas para escritorio, mesas altas, muebles para TV y consolas, recibidores, estanterías, espejos, percheros, cabeceros, mesitas y taburetes o auxiliares. Todos los productos se ofrecen a precios asequibles con materiales de alta calidad, garantía y una rápida entrega. Además, tienen habilitada la opción de pago por cuotas, es decir, financiación y envío gratis a todo el territorio nacional.

Con la adquisición de un mueble de roble se recibe un bien resistente al desgaste que puede ser heredado de generación en generación por su longevidad. Igualmente, puede ser reciclado después de haber finalizado su vida útil y favorecer así a la protección del medioambiente con un enfoque sostenible.

Millenium lanza una ampliación de 160 millones con el compromiso de Castlelake de alcanzar el 49,9%

0

La socimi Millenium Hospitality ha lanzado este viernes el segundo tramo de su ampliación de capital, por un importe efectivo en este caso de 160 millones de euros, tras la aprobación y registro por parte de BME Growth del folleto informativo de la misma (DAR).

Esta operación se corresponde con el segundo desembolso de la ampliación de capital aprobada en julio de 2021, por un total de 250 millones de euros, según ha informado la compañía especializada en hoteles.

El accionista mayoritario de la compañía, el fondo de inversión estadounidense Castlelake, se ha comprometido a suscribir hasta 100 millones de euros (para un máximo de 25.000.000 de acciones), adicionales a los 80 millones que ya suscribió en el primer tramo, no más tarde del 31 de mayo de 2022.

Así, una vez realizado el desembolso, su participación se situará entre el 45% y el 49,9% del capital social de la Sociedad, reforzando su posición como primer accionista de la socimi.

«GRANDES OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN»

El resto del importe de este segundo tramo, hasta 60 millones de euros, está dirigido a inversores cualificados, que podrán acudir a la ampliación hasta el próximo jueves 26 de mayo, cuando finaliza el periodo de suscripción.

La compañía subraya en el folleto que, atendiendo al contexto actual, espera que surjan «grandes oportunidades de inversión» en el mercado en el que opera, el sector hotelero de alta gama.

La política de inversión de Millenium, tal y como pone de manifiesto la propia compañía, está centrada en la adquisición de propiedades inmobiliarias de alta calidad, con un potencial hotelero intrínseco y situadas en las mejores ubicaciones de los principales destinos turísticos.

De hecho, informa que el valor de los inmuebles que tiene en análisis para futuras inversiones asciende a un importe aproximado de 1.000 millones de euros. La sociedad se ha comprometido a invertir los fondos que obtenga de la ampliación de capital en un plazo de 18 meses.

INCREMENTO DEL 29% DE LOS INGRESOS

En el folleto informativo, la socimi dirigida por Javier Illán ha publicado los resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2022, donde se ha anotado unos ingresos superiores a los 2,3 millones de euros, un 29% más que en el mismo periodo del año anterior.

Millenium explica que el aumento viene motivado fundamentalmente por la puesta en marcha de los hoteles Radisson Colectivo Gran Vía de Bilbao y Radisson Collection Plaza Magdalena de Sevilla, que se verá reforzado en los próximos meses con la apertura del JW Marriot Plaza Canalejas, en Madrid, que será el primer hotel de la insignia en España.

Asimismo, la compañía ha completado y reforzado su estructura interna y su equipo directivo durante los últimos meses, al que se ha incorporado como nuevo director financiero Emilio Rotondo, anteriormente director financiero de Aena, así como Pedro Maestre como director de inversiones, que hasta ahora venía desempeñado el cargo de director de Planificación Estratégica en NH Hotel Group.

De esta manera, la compañía completa su estructura con la vista puesta en el salto al Continuo que, según anunció en la presentación de los resultados de 2021, tiene previsto poder abordar este año tras la aprobación por parte del consejo de la sociedad del inicio de los preparativos.

Wisd Global sobre la importancia de planificar las estrategias de marketing y ventas

0

La planificación es la clave cuando se pretende aplicar una estrategia de marketing digital que tenga como objetivo aumentar las ventas, posicionar una marca o captar leads.

La ausencia de una planificación en el desarrollo de la estrategia de marketing es equivalente a caminar sin rumbo. Puede que los objetivos se consigan, pero con total seguridad tardará más tiempo de lo debido.

Una vía acertada para el cumplimiento de las metas en el menor lapso posible es contar con consultores, como lo es David Marin, especialista en el desarrollo de estrategias de marketing de Wisd Global. Estos cuentan con un servicio de consultorías de inbound marketing con el que buscan ayudar al desarrollo de las empresas.

¿Cuáles son los pasos para planificar una estrategia de marketing?

Sin importar el sector de la empresa o el nicho de la marca, la planificación de la estrategia de marketing se basa en cuatro factores. El primero de ellos es conocer los objetivos, debido a que a partir de estos se van a establecer las acciones que fijarán la ruta de la estrategia. La planificación del presupuesto es el segundo paso y es fundamental para conocer el alcance o las limitaciones de la estrategia. De manera que permite tomar decisiones acertadas en cuanto al buen uso del presupuesto, así como los cálculos de retorno de inversión.

Determinados los dos primeros pasos, lo siguiente es planificar y ejecutar las acciones. Si bien estas pueden ser diversas, tienen en común varios elementos que requieren una misma acción. En el caso del diseño, textos, automatización, etc., es posible involucrar a más de una persona. Por tanto, la planificación adecuada fomenta una mejor organización del equipo.

Como último aspecto está el seguimiento y la evaluación. Toda estrategia deber ser evaluada desde el momento en que se aplica para poder medir los resultados. Esto son los que ayudarán a determinar si la estrategia ha tenido éxito o es necesario realizar cambios o ajustes de cara al futuro.

Wisd Global, profesionales en la creación de estrategias de marketing

En Wisd Global cuentan con un servicio de consultoría de inbound marketing mediante el cual ayudan a la planificación, implementación y ejecución de una estrategia. Su método está orientado a generar un mayor valor para los usuarios, en lugar de emplear tácticas publicitarias que resulten invasivas para los mismos.

Utilizando el inbound marketing enseñan a sus clientes a proponerse objetivos alineados a sus necesidades comerciales y las de sus clientes, de modo que se desarrollen acciones que permitan la satisfacción de ambas partes.

Para Wisd Global es fundamental que los clientes tengan claros los objetivos que quieren lograr. Partiendo de allí, su equipo de especialistas se encarga de ayudar en la planificación de una estrategia de marketing que ayude a hacer crecer el negocio. 

Captar a nuevos clientes con los productos ecológicos de Más Que Un Boli

0

La venta de productos ecológicos es uno de los negocios con mayor rentabilidad en la actualidad y que se mantiene en constante crecimiento, gracias a su proceso de elaboración que no utiliza químicos nocivos para la salud ni el medioambiente, como fertilizantes o pesticidas. En este sentido, la producción de artículos ecológicos se caracteriza por ser tradicional y sostenible.

Más Que Un Boli es una empresa que ofrece una gran variedad de mercancía con estas características, que además ha sido elaborada siguiendo las normativas exigidas para la protección del medioambiente y que benefician la salud de sus consumidores. Ofreciendo a sus clientes opciones sostenibles, ecológicas y de tendencia en el mercado retail, entre los productos que distribuyen, incluyen bolígrafos, auriculares, botellas, termos, vasos térmicos…

Utilizar productos respetuosos con el medioambiente

Como consecuencia del cambio climático y la escasez de recursos naturales que actualmente afecta al planeta e incide en la calidad de vida de la humanidad, cada día surgen nuevas iniciativas enfocadas en utilizar productos que sean respetuosos con el medioambiente, permitiendo su conservación.

En este contexto, estrategias de producción, como utilizar una materia prima biodegradable, contribuyen al cuidado de la naturaleza, al ser menos contaminantes. Por lo tanto, el sector comercial podrá ser más sostenible a medida que se adquieran productos que incluyan el sello marcado en los artículos ecológicos, en beneficio de la sociedad y el entorno.

Beneficios de usar productos ecológicos

En el caso de los productos ecológicos, uno de los principales beneficios que representa para quien los utiliza es que están elaborados con productos sostenibles que contribuyen y ayudan a proteger al medioambiente y su biodiversidad. Además, ayudan también a visibilizar las zonas rurales recónditas, colaborando en la distribución de los productos de estas localidades.

En cuanto a los artículos sostenibles que son utilizados en la rutina diaria, el foco que han puesto las empresas con una filosofía ecológica es hacia la reducción de materiales como el plástico que, en los últimos años, ha sumado miles de toneladas en desperdicio. Por el contrario, se ha implementado el uso de otro tipo de materia prima menos contaminante como el bambú o la reutilización de aquellos materiales a los que aún se les puede dar una segunda vida. De esta manera, la empresa Más Que Un Boli permite realizar todas las acciones diarias tanto a adultos como a niños de una manera más respetuosa con el medioambiente, con productos de gran utilidad, pero con un menor impacto negativo al planeta.

Ensaladilla de pulpo: el plato desconocido que más harás este verano

Es posible que ahora mismo la ensaladilla de pulpo sea toda una desconocida para ti. Pero, en cuanto sepas cómo se hace, y la pruebes, te aseguramos que se va a convertir en una de tus recetas favoritas.

Con la excusa de las altas temperaturas, vas a poder disfrutar de ella siempre que te apetezca. Además, su preparación es muy sencilla y rápida, así que no tendrás que pasar una gran parte de tu tiempo en la cocina.

Los beneficios de comer pulpo

ensaladilladepulpo Merca2.es

El pulpo es uno de los cefalópodos más apreciados en la cocina. Aunque el pulpo a la gallega es un clásico, lo cierto es que hay muchas formas mas de prepararlo, y todas ellas resultan deliciosas.

Además, estamos hablando de un alimento que le reporta a tu organismo múltiples beneficios. Es rico en vitamina B12, B6 y E. Su contenido en selenio funciona como un potente antioxidante. Por si fuera poco, tiene mucha proteína y poca grasa.

Una receta para cualquier momento

ensaladilla de pulpo Merca2.es

Cuando pruebes la ensaladilla de pulpo te vas a dar cuenta de que es un plato que puedes tomar casi en cualquier momento del día. Es una tapa estupenda para acompañar una copa de vino a la hora del almuerzo.

Pero también puede ser un estupendo primer plato, o incluso un plato único si sirves una ración generosa. Seguro que te encanta a la hora de comer, pero también es una buena opción para la hora de la cena.

Ingredientes para hacer ensaladilla de pulpo

ensaladilla de pulpo foto principal Merca2.es

Necesitas mayonesa, puedes hacerla casera o comprarla en el supermercado. También 250 gramos de pulpo cocido, unos ocho pepinillos en vinagre, una zanahoria grande y unas aceitunas sin hueso (pueden ser rellenas de anchoa).

Añade también en tu lista de la compra un kilo de patatas. Como es habitual en muchas ensaladas de verano, este tubérculo es uno de sus ingredientes principales, así que procura que no te falte en casa.

Empieza cociendo las patatas

Ensaladilla de Pulpo y Gambas 800x600 1 Merca2.es

El primer paso para hacer esta ensaladilla es cocer las patatas, igual que cuando preparamos una ensaladilla rusa. Hazlo con antelación, porque necesitas que estén totalmente frías cuando llegue el momento de servir la ensalada.

Nuestra recomendación es que cuezas siempre las patatas con cáscara. Esto evitará que haya una diferencia de textura entre las capas interiores y las exteriores. Eso sí, lávalas bien antes de meterlas en el agua.

Cocer patatas en el microondas

ensaladilla de pulpo y pimenton de la vera foto principal Merca2.es

Si quieres ahorrar tiempo y manchar menos, tienes la opción de cocer las patatas en el microondas. En 10 minutos las tendrás listas para utilizarlas en una receta como esta o en cualquier otra.

Sin pelar la patata, pínchala por todos lados con ayuda de un palillo, así evitas que puedan estallar. Envuélvelas en film transparente con un mínimo de tres vueltas. Ponlas 5 minutos a 700W de potencia. Espera un minuto y vuelve a poner otros cinco minutos. Poco a poco le cogerás el punto exacto.

Cuece la zanahoria

IMG 20180106 130437 resized 20180107 051923405 Merca2.es

Para la ensaladilla de pulpo también necesitas cocer una zanahoria. Puedes hacer la cocción en agua, junto con las patatas, o recurrir a usar el microondas. En este último caso, debes lavarla, pelarla y cortarla en rodajas.

Pon las rodajas en un bol apto para el microondas y añadir un poco de aceite de oliva. Cubre el bol con papel film y programa ocho minutos a máxima potencia. Retira el film con cuidado y comprueba si está en su punto.

Elaboración de la ensaladilla de pulpo

maxresdefault 8 Merca2.es

Es muy sencilla. Corta las patatas y las zanahorias en dados pequeños y ponlos en un bol, luego añade los pepinillos ya cortados, el pulpo, y las aceitunas. Añade mayonesa a tu gusto, y ya la tienes lista.

Como ves, lo único que lleva de preparación es la cocción de las patatas y la zanahoria. El resto no te llevará nada de tiempo, porque puedes picar los ingredientes mientras se cuecen los otros.

Comprar el pulpo cocido

photo 3 Merca2.es

Aunque siempre tienes la opción de comprar el pulpo en casa, lo más sencillo es comprarlo ya cocido. Además, así puedes medir mucho mejor las cantidades que vas a usar, porque para esta ensaladilla no necesitas demasiado.

En tu supermercado o hipermercado de confianza (Mercadona, Alcampo, Carrefour…) vas a encontrar patas de pulpo cocidas y envasadas al vacío, incluso congeladas. Y a un precio bastante ajustado para lo que es este producto.

Haz la mayonesa casera

receta de ensaladilla de pulpo 655x368 1 Merca2.es

Si quieres añadirle un toque especial a tu ensaladilla de pulpo, no uses mayonesa de súper, elabora tu propia mayonesa casera. La tendrás lista en un par de minutos y el sabor de la receta cambiará totalmente.

Lo único que necesitas es un huevo, aceite (de girasol o de oliva), una pizca de sal, y el zumo de medio limón. Añade el aceite poco a poco y no muevas demasiado la batidora para que no se corte la mezcla.

¡Todos a la mesa a disfrutar de la ensaladilla de pulpo!

w800px 19770 158322 nuestras tapas ensaladilla de pulpo Merca2.es

Te recomendamos que antes de servir la ensalada la dejes reposar unos minutos en la nevera, para que esté bien fresquita.

Pero tampoco la sirvas recién sacada de la nevera, puesto que el frío impide disfrutar de los sabores. Mantenla refrigerada y sácala unos 10 minutos antes de consumirla.

De ‘Gran Hermano’ a alcalde: la nueva vida de este concursante

Gran Hermano ha sido durante dos décadas un auténtico fenómeno de masas. Consiguiendo reunir a miles de personas delante de la pantalla y dispuestas a seguir las aventuras y desventuras de sus participantes.

Entre los concursantes hemos visto un poco de todo. Hay quienes han decidido vivir de la fama, y quienes han preferido volver al anonimato. Entre todos ellos destaca uno, que ha conseguido convertirse en una persona de éxito, pero alejado de la fama.

Más de dos décadas del estreno de Gran Hermano

imagenghrgala434jpg5a280fcf0fc00 7144630d Merca2.es

Aunque parece que fue ayer, hace ya más de 20 años que las puertas de la casa de Guadalix de la Sierra se abrieron por primera vez para acoger a un grupo de personas anónimas dispuestas a convivir entre ellas.

En este tiempo el formato ha ido evolucionando. En las últimas ediciones el casting estaba especialmente pensado para que surgieran desde romances hasta agrias polémicas, y esa es la base del éxito de este programa.

Todo tipo de concursantes

14759289777531 Merca2.es

Lo cierto es que en las diferentes ediciones hemos visto participar a personas de todo tipo. Algunas han llegado a convertirse en personajes muy populares, pasando después por otros programas de Mediaset.

Desde Supervivientes a Mujeres y Hombres y Viceversa. Otros, en cambio, han disfrutado de su fama momentánea y luego han decidido volver a hacer una vida totalmente anónima en la que se sienten muy cómodos.

Vidas de éxito fuera de la pantalla

1575725310 023173 1575726216 noticia normal Merca2.es

Es cierto que la vida ha sido dura con algunos de los ex concursantes de Gran Hermano, pero también ha habido participantes que han alcanzado el éxito una vez desvinculados de la fama que tuvieron en su momento.

Algunos han llegado a ser empresarios de éxito. Otros, sencillamente, volvieron a la profesión que tenían antes y se sienten muy felices con su decisión. Habiendo dejado ya atrás la etapa en la que eran conocidos públicamente.

Los concursantes más recordados

eOjVL6OUot0nbz1nKDsvG3 Merca2.es

Aunque muchos de ellos prefieren tener vidas tranquilas y anónimas, hay muchos concursantes que todavía hoy son recordados con mucho cariño por el público. A pesar de que poco se sepa hoy en día sobre ellos.

Es el caso de Ismael Beiro, Fresita, o Gustavo Fernández, que falleció en un accidente cuando solo tenía 28 años.

El concursante que quiere ser alcalde de Cádiz

bluper 261238656 169601360 1024x576 Merca2.es

De entre las decenas de participantes de las diferentes ediciones de Gran Hermano, hay uno que ha decidido lanzarse al ruedo de la política. Su intención es llegar a ser, nada más y nada menos, que alcalde de Cádiz.

Considera que su ciudad natal necesita un cambio y cree que él puede ser el artífice del mismo. Parece que se lo ha tomado en serio, así que podría acabar en la alcaldía o, como mínimo, siendo concejal.

De éxito en éxito

582952729 185827813 1706x960 Merca2.es

Seguro que ya lo has adivinado, el ex concursante de Gran Hermano que aspira a ser el próximo alcalde de Cádiz es Ismael Beiro. El ganador de la primera edición del reality. El gaditano es un hombre de éxito en todas sus facetas.

Aunque era muy popular cuando salió del programa, tomó la decisión de volver a su vida normal, mientras otros compañeros hacían dinero en televisión. Y parece que esta decisión fue todo un acierto, porque no le ha ido nada mal.

De Gran Hermano a empresario de éxito

16226361386093 Merca2.es

Ismael siempre ha sido un hombre con la cabeza bien amueblada y supo utilizar con inteligencia el dinero del concurso. Se metió de lleno en negocios que ha sabido rentabilidad y que le garantizan un buen nivel de vida.

Es el propietario de una empresa que se dedica a la organización de espectáculos y que busca luchar contra la desertización de los pueblos del interior de España a través de la promoción de la cultura.

La bolsa no se le resiste

ismael beiro 4751ae90 875x540 Merca2.es

Otra de las facetas del gaditano es la de inversor en bolsa. De hecho, incluso ha llegado a publicar un libro en el que da algunas claves para que los no expertos en la materia puedan iniciarse en este campo.

Es otro campo profesional en el que le va bien. Él mismo ha confesado qué, si hubiera sabido invertir hace 20 años, lo más seguro es que no hubiera participado en Gran Hermano.

¿Será el próximo alcalde de Cádiz?

ISMAEL BEIRO1 Merca2.es

Está claro que a Ismael Beiro pocas cosas se le resisten. Ha triunfado en el mundo profesional y también en su vida personal. Por eso, todo parece indicar que tiene bastantes posibilidades de cumplir su sueño político.

Manifiesta que su ciudad natal está desacelerada y que son necesarios cambios para abordar una nueva evolución y progreso, que generen más empleo en la región. Algo que cree que él puede hacer.

Habrá que esperar

ismael beiro k9TE U140437010913AlF 984x468@El Comercio Merca2.es

Todavía falta algo de tiempo para las próximas elecciones municipales, pero es ahora cuando los políticos deben empezar a pensar en el programa de gobierno que van a presentar ante los electores.

Por eso, no es de extrañar que Ismael Beiro haya hablado ahora públicamente de su intención de meterse en política. Es una buena forma de despertar el interés en su proyecto.

Adquirir una Sonrisa Hollywood gracias a la tecnología digital de Dentinova

0

La sonrisa es un valor fundamental para el aspecto personal de una persona. Cuando los dientes se presentan desalineados, faltos de un color agradable o directamente dañados, tanto el look exterior como la autoestima pueden verse afectados.

Sin embargo, a día de hoy existen distintos tratamientos que utilizan tecnología digital, para que los pacientes puedan gozar de una boca espléndida y una expresión natural. En la clínica dental Dentinova, es posible acceder al diseño de Sonrisas Hollywood, que es una manera de mejorar drásticamente el aspecto personal, con resultados que son visibles en tan solo una semana. Se trata de uno de los tratamientos más idóneos y rápidos, ya que ofrece una solución en unas pocas sesiones.

¿Qué es el tratamiento con tecnología digital para mejorar la sonrisa?

La primera visita en Dentinova para lograr una sonrisa perfecta consiste en una entrevista exhaustiva y la toma de unas fotografías especiales. Con ellas, es posible que el paciente vea una representación virtual del resultado final del tratamiento antes de iniciarlo. La toma digital que permite la tecnología CAD CAM evita el uso de las clásicas pastas de impresión.

A su vez, con un escáner intraoral es posible crear un archivo en 3D y visualizar el diseño completo de una restauración, una funda o el diseño total de la sonrisa. En la segunda visita, ya resulta necesario escoger qué tipo de aplicación se va a realizar. En algunos casos, se opta por carillas y en otros por coronas sin metal. Esto puede estar acompañado de un blanqueamiento, cuyo objetivo es lograr que el color de los dientes sea homogéneo.

Cuando el paciente no necesita preparación para que sus dientes reciban las carillas, se procede a la colocación directamente en la segunda visita con el profesional. Primero se emplazan las provisionales, que ya llevan la alineación del diseño de la sonrisa realizada con la tecnología digital. En todos los casos, los dientes quedan bien posicionados y simétricos. Después, solo queda colocar las carillas definitivas, que se cementan con un protocolo exigente para lograr una fijación permanente.

¿Cuáles son las ventajas del uso de tecnología en el diseño de sonrisa?

El uso de estos recursos tecnológicos, disponibles en Dentinova, permiten ahorrar muchos pasos intermedios. De esta manera se evitan distorsiones y el grado precisión del tratamiento es mayor. Para dar una idea de la rapidez del proceso, basta señalar que el registro dental, cuando es hecho por un profesional experto, no lleva más de dos minutos.

Asimismo, los modelos en 3D permiten ver todos los detalles de la boca desde distintos ángulos, lo cual también sirve para prever y evitar problemas.

En Dentinova, es posible acceder a un tratamiento con tecnología digital avanzada para obtener una sonrisa simétrica, natural y radiante en muy poco tiempo.

Las tareas de un community manager, de la mano de Futura Brands

0

Gestionar las redes sociales de una empresa o negocio requiere el conocimiento y las habilidades de un profesional, ya que este medio es uno de los más utilizados en la actualidad para conectar con los consumidores.

Bajo la gerencia de Koke Morán y la dirección de Andrés Calderón, la agencia de marketing digital Futura Brands trabaja en la implementación de estrategias digitales para contribuir en el éxito de una empresa. Uno de los servicios de la agencia es la gestión de redes sociales, resaltando la figura del community manager, quien ejecuta una serie de acciones para mejorar la imagen de una marca.

¿Qué tareas realiza un community manager?

Contrariamente a lo que podría pensarse, el trabajo de un community manager no se centra únicamente en la gestión de redes sociales, sino que también abarca la creación de contenidos y atención al usuario. Para lograrlo, el especialista debe tener conocimientos sobre el campo audiovisual, como la fotografía y la producción de vídeos.

Dentro de la gestión de una red social, es necesario llevar el control de las publicaciones que se realizan, así como vigilar la interacción con los usuarios para generar un proceso de fidelización. En ese sentido, es imprescindible que se identifiquen los gustos y necesidades de la audiencia, con el objetivo de mantener una relación estable y duradera.

Sin embargo, antes de ponerlo en acción, el community manager está en la obligación de planificar la estrategia de social media, para lo cual debe fomentar la participación de distintas áreas de la organización. Mientras que, para determinar la idoneidad del plan, el especialista debe medir y analizar constantemente los resultados obtenidos.

La importancia del community manager radica en su compromiso para facilitar la venta de un producto o servicio

El principal objetivo de un community manager es aportar en el crecimiento de una empresa mediante el perfeccionamiento de los procesos a nivel interno y externo. De esta manera, es posible que el contenido de una marca se proyecte, haciendo más sencilla la venta de un producto o servicio en el mercado.

Por ello, es importante que los community manager gestionen ciertas habilidades relacionadas con la administración, como la organización, la capacidad resolutiva, el liderazgo y el trabajo en equipo. En esa línea, un requisito fundamental para cumplir con los objetivos trazados es que el profesional conozca la empresa y el sector al que pertenece la marca, dado que es la única manera de implementar estrategias efectivas.

Con más de 300 clientes en su cartera activa, los servicios de Futura Brands son una garantía para delegar las cuestiones digitales que envuelven a un negocio. Conscientes de la necesidad de que las empresas implementen estrategias efectivas, los planes de la agencia se adaptan a las necesidades de cada negocio con herramientas específicas y precios accesibles.

Helados artesanales con sabor a tartas clásicas, con IceCake

0

IceCake ha lanzado un innovador concepto de helados y tartas tradicionales, uniéndolos para crear un sabor extraordinario y lleno de placer.

Las creaciones del chef Roger Carvalho se definen, según sus palabras, como una “cucharada de felicidad para escapar de lo cotidiano”. Estos helados artesanales se basan en los sabores de varias de las tartas más populares, para deleite de los amantes del dulce. El proyecto forma parte de la red de marcas gastronómicas del Conglomerado Carvallo, cuyos productos se caracterizan por su alta calidad.

Tarrinas de helados artesanales con sabores únicos

Los productos de IceCake by Roger Carvallo suponen la unión de dos placeres en uno. Uno de los sabores disponibles de la marca es el de carrot cake, que replica el sabor de la tradicional tarta de zanahoria en un helado ideal tanto para adultos como para niños. Este postre para toda la familia está hecho a base de zumo de zanahorias frescas. También lleva trocitos de bizcocho de canela y una crema de queso de consistencia espesa pero suave.

Otra opción de IceCake es el helado inspirado en la tarta Sacher, un pastel de culto originario de Austria. En este caso, la base es de cremoso helado de chocolate negro acompañado con trocitos de bizcocho, mantequilla y mermelada de albaricoque.

Para los que prefieran una variedad más refrescante, la marca ofrece el helado de tarta de limón, preparado con cítricos y pequeños pedazos de galleta de mantequilla. Como no podía ser de otra manera, está coronado con una nube de merengue italiano.

Por su parte, el helado de tarta de queso casera combina mascarpone con galletas de almendras y mermelada de arándanos. La textura es sedosa y gustosa al paladar. La última de las opciones de tarrinas de helado de IceCake está inspirada en los sorbetes de chicha morada. Este producto es sumamente delicado y brinda una sensación mantecosa aunque no contenga grasas. Está elaborado con una infusión de maíz morado, cáscara de piña, clavo, canela y trozos de membrillo, y endulzado con panela, y zumo de limón para terminar de realzar los matices de una bebida muy refrescante.

IceCake planea llegar a los 20 puntos de comercialización

Los helados artesanales de IceCake se consiguen en distintos lugares de venta en Barcelona y también a través de la página web. Pronto la marca planea llegar a los 20 puntos de comercialización, en un proceso de expansión que cuenta con el apoyo de partners nacionales e internacionales, entre ellos Kondimentum, Karxof, Vegan Sea, o restaurantes de Barcelona como Cabernet y Kalamata y la marca de ropa sostenible Núria Serra Barcelona. Los helados artesanales de IceCake son una opción distinta e innovadoras que se puede disfrutar en cualquier momento que se desee algo dulce y refrescante.

Azkoyen sube más de un 10% tras acordar el reparto de un dividendo extraordinario de 20 millones

0

Las acciones de Azkoyen subían más de un 10% en Bolsa cercanas las 09.50 horas tras acordar su consejo de administración proponer a la próxima junta general de accionistas la distribución de un dividendo bruto extraordinario de 20 millones de euros.

En concreto, los títulos de la compañía navarra se anotaban una subida del 10,7% a las 9.51 horas, hasta intercambiarse a un precio de 6 euros.

Dicho dividendo es adicional al previsto en las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2021 con cargo al resultado de dicho año de 10,64 millones de euros, de los cuales están pendientes de abono 5,76 millones.

El importe neto correspondiente a dicho dividendo será abonado el día 18 de julio de 2022, según ha informado la compañía este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El pago se efectuará a través de las entidades depositarias participantes en la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores (Iberclear).

La restante información sobre el dividendo se publicará una vez haya sido acordada por la junta su distribución.

Por último, el consejo de administración de Azkoyen ha informado de que en los próximos días se publicará el anuncio de convocatoria de la junta general ordinaria del ejercicio 2022.

La importancia del juego en el desarrollo infantil, con los campamentos multiaventura de Aventurarte

0

La planificación, organización, relaciones sociales, pensamiento lógico y creativo o el control del estrés son algunas de las habilidades aprendidas a través del juego, motivo por el cual este es tan importante en el desarrollo infantil.

Por esta razón, los gobiernos e instituciones educativas incitan a los padres a promover la realización de actividades al aire libre y juegos recreativos en los más pequeños del hogar.

En este sentido, Aventurarte es un campamento experto en el desarrollo de programas infantiles y educativos que ayudan a los niños a potenciar sus cualidades, divertirse y aprender nuevas habilidades y virtudes.

¿Por qué es importante el juego en el desarrollo infantil?

Hoy en día, muchos juegos infantiles están diseñados para promover el desarrollo intelectual y físico de los más pequeños, a través de ejercicios al aire libre y en grupo. Campamentos como Aventurarte ofrecen a los más pequeños del hogar una serie de juegos y actividades que ponen a prueba su capacidad para trabajar en equipo y resolver problemas como un laberinto, adivinanzas, búsqueda de tesoros, escapes, etc. Esto es fundamental para mejorar las relaciones sociales y fomentar habilidades tan importantes para el estudio y el campo laboral como la comprensión, el liderazgo, la comunicación efectiva o la coordinación.

Los juegos de Aventurarte también promueven el respeto, la paciencia, la empatía, la solidaridad y otra serie de virtudes que son cruciales para un desarrollo infantil adecuado. Por otra parte, jugar al aire libre en estos campamentos ayuda a los niños y adolescentes a evitar el sedentarismo, lo que es de gran beneficio para su salud, productividad y sano crecimiento.

Aventuras y juegos al aire libre este 2022 con Aventurarte

Aventurarte ha desarrollado un nuevo programa para sus campamentos infantiles este 2022 que gira entorno a la aventura de revertir los efectos de un experimento científico que salió mal. Los niños, adolescentes y jóvenes son divididos por edades en diferentes grupos llamados tribus y juntos realizarán una serie de actividades al aire libre.

Los más pequeños, entre 5 y 7 años, pertenecerán a la tribu de los Anahuacs, quienes se caracterizarán por sus mentes curiosas y grandes ojos para observar todo. Por otra parte, los niños entre 8 a 12 años, los Wrights, vigilarán las operaciones de las otras tribus desde lugares altos en un aeroplano. Los adolescentes y jóvenes estarán divididos en las tribus de los Lamares (13 a 15 años) y los Teslas (16 a 18 años), e intentarán descifrar dónde estuvo el error en el experimento para arreglar este entuerto.

Todos ellos harán deportes multiaventura, senderismo, gymkanas, juegos de mensajes, veladas y teatros, entre otros. En el campamento también incluyen un juego de concurso de preguntas y respuestas en el que los niños deberán poner a prueba su creatividad, pensamiento lógico y capacidad de razonamiento.

Las nuevas aventuras de Aventurarte están diseñadas para sumergir a los niños en un ambiente creativo, emocionante y educativo. Todo esto, guiados y acompañados por monitores expertos en la realización de campamentos seguros que promuevan el desarrollo intelectual y físico de los más pequeños.

Publicidad