miércoles, 14 mayo 2025

Los collares de flores y las joyas artesanales de BY EME JOYAS

0

Con el paso de los años, las tendencias en joyería han cambiado no solamente con respecto al diseño, sino también en cuanto al material utilizado y a la manera en la que se fabrican.

En este sentido, la joyería artesanal ha ganado mucha popularidad y, en este sector, han destacado marcas con colecciones únicas. Una de ellas es BY EME JOYAS, una firma madrileña en la que se pueden encontrar diferentes colecciones de collares, colgantes pendientes y mucho más. Todo ello fabricado de manera artesanal, por lo cual, además de entrar en la categoría de joyería, son también pequeñas piezas de arte.

Joyas artesanales, piezas únicas e irrepetibles

Las joyas artesanales tienen un atractivo característico que llama la atención de las personas. En primer lugar, porque se trata de un trabajo hecho a mano en el que la paciencia, el talento, la dedicación y el arte se mezclan para crear piezas únicas. Este aspecto es precisamente una de las razones por las BY EME JOYAS destaca en el mercado de la confección de joyas en Madrid. De hecho, todo lo que se ofrece allí, tanto las combinaciones de los diseños encantadores y únicos, los materiales y la combinación de colores son el reflejo fiel del trabajo de la diseñadora y creadora María Fraile y los profesionales que llevan la empresa. No solo eso, sino que además son el resultado de la pasión y la dedicación, haciendo que cada obra sea única e irrepetible.

Joyas artesanales de flores en Madrid

En el mundo de la joyería, las flores son de los elementos que más gustan a las mujeres para adornarse. Pero cuando se trata de joyería artesanal, la complejidad para realizarlas se multiplica. Esto se debe a que las flores tienen formas complejas, distintas y asimétricas a las cuales hay que darles forma a mano delicadamente.

En BY EME JOYAS, se hacen precisamente de esta manera, empleando una selección de materiales de la mejor calidad, disponibles para asegurarse de que las joyas duran muchos años y que resaltan el atractivo natural de las mujeres que las llevan.

Después de un proceso creativo se inicia su fabricación, resultando ser una joya de mucha belleza, elegancia y artística. En el catálogo, hay gran variedad de modelos de collares con diferentes flores, piedras y cadenas, para alcanzar todos los gustos. No obstante, para hacer cada pieza aún más exclusiva, la firma ofrece la posibilidad de que el cliente haga un pedido online y que personalice si así lo desea su joya. Esta es una excelente manera de hacer que las personas reflejen sus emociones, pensamientos y gustos a través del accesorio que usa.

Las colecciones de joyas hechas a mano, sus collares de flores y las vías de contacto para solicitar un pedido personalizado online se encuentran en la página web oficial de esta joyería en Madrid. 

Colonial nombra a Pere Viñolas nuevo presidente de SFL, su filial francesa

0

El consejo de administración de Societè Foncière Lyonnaise (SFL), la filial francesa de Colonial, ha aprobado el nombramiento de Pere Viñolas, actual consejero delegado de la socimi, como nuevo presidente de la compañía.

El nombramiento, con efectos inmediatos, tiene lugar después de que el actual presidente de SFL, Juan José Brugera, haya alcanzado la edad de 75 años, lo cual le impide seguir en la presidencia según la legislación francesa, aunque seguirá como consejero de la sociedad.

Colonial cuenta actualmente con una participación del 98,3% en SFL, tras culminar en septiembre la OPA que lanzó durante el primer semestre de 2021, cuando los accionistas de Colonial aprobaron reforzar su participación en su filial, situada entonces en el 81,7%.

La transacción supuso la adquisición del 12,9% de SFL que pertenecía a Predica, filial de seguros personales de Crédit Agricole Assurances, y el lanzamiento de una OPA voluntaria mixta sobre el 5% restante en manos de accionistas minoritarios de SFL.

Por otra parte, Viñolas ha sido nombrado también presidente de la asociación europea inmobiliaria (EPRA), en sustitución de Méka Brunel, consejero delegado de Gecina, por lo que será la primera vez que el máximo representante de una inmobiliaria española ostenta este cargo.

Fundada en 1999, se trata de una organización sin ánimo de lucro que cubre todo del sector, incluyendo compañías, inversores y proveedores, y representa, a través de sus de 280 miembros, más de 690.000 millones de euros en activos inmobiliarios.

CURRÍCULUM

Viñolas, licenciado en Ciencias Empresariales y MBA por Esade y por la Universidad Politécnica de Cataluña y diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Barcelona, donde también estudió Derecho, es consejero delegado de Colonial desde julio 2008 y miembro de su comité ejecutivo.

El ejecutivo se incorporó en 1990 a la Bolsa de Barcelona como director del Servicio de Estudios, pasando posteriormente a ser el subdirector general hasta 1997, cuando se convirtió en el director general de FILO, empresa inmobiliaria cotizada en bolsa en la que permaneció hasta 2001.

Posteriormente y hasta julio de 2008, ocupó el cargo de socio y consejero delegado en Grupo Financiero Riva y García, habiendo sido también presidente del Urban Land Institute en España y presidente del Instituto Español de Analistas Financieros en Cataluña.

Unicaja Banco rechaza las «injerencias políticas» y desmiente un posible cambio de sede

0

El consejo de administración de Unicaja Banco ha emitido un comunicado institucional en el que «lamenta y rechaza las injerencias políticas» en relación con la entidad y con sus grupos de interés, al tiempo que desmiente las manifestaciones sobre un posible cambio de sede social del banco fuera de Málaga y sobre «cualquier otro sesgo no profesional» en la toma de decisiones.

«Unicaja Banco lamenta y rechaza las injerencias políticas en relación con la entidad y con sus grupos de interés, intromisiones que en el pasado se han demostrado muy negativas para la gestión e incluso la supervivencia de algunas entidades financieras», sostiene el consejo de administración del banco en una declaración institucional que ha decidido hacer tras su reunión de este viernes, a la vista de las informaciones aparecidas recientemente en prensa en relación con el banco.

En la comunicación, el consejo empieza por asegurar que tanto las decisiones que toma como la gestión de Unicaja Banco «se rigen estrictamente por criterios empresariales y profesionales», dado que Unicaja es una entidad financiera cotizada comprometida con dar la mejor respuesta a sus grupos de interés (clientes, accionistas y empleados), lo que requiere de ser una entidad solvente y rentable que aplique las mejores prácticas externas e internas.

Sobre la salida de varios consejeros independientes, la entidad manifiesta su intención de contar «ahora y en el futuro» con el adecuado número de consejeros independientes, por lo que ya ha se nombró a dos consejeros para cubrir dos de las tres vacantes producidas recientemente y espera hacer lo propio con la tercera vacante «en breve plazo».

Asimismo, el consejo reafirma su compromiso con los orígenes territoriales del banco y garantiza que las manifestaciones realizadas desde diferentes ámbitos sobre la salida de la sede social de Málaga y sobre cualquier otro sesgo no profesional en la toma de decisiones son «una rotunda falsedad».

«En ningún momento se ha planteado, discutido o sencillamente comentado en el seno del consejo de administración de Unicaja Banco ni siquiera la posibilidad de que se pudiera contemplar el cambio de la sede social de Unicaja Banco a ningún lugar fuera del municipio de Málaga, ni se han adoptado decisiones que no tuvieran como objetivo primordial proteger los intereses del banco, siendo esta la principal obligación del consejo de administración como órgano colegiado y de cada uno de sus integrantes a título individual», indica.

El consejo de administración de Unicaja Banco también defiende que nunca ha tomado ninguna decisión que fuera contraria a los objetivos de la fusión con Liberbank. Según recalca, una vez culminada la fusión legal, la gestión y la actividad de Unicaja Banco se ejecuta con el «estricto y riguroso» cumplimiento de las leyes y de las normas internas que regulan su funcionamiento.

«Cualquier declaración o insinuación por parte de un tercero, atribuyendo cualquier otra intención o propósito por parte de este consejo de administración diferente de las aquí manifestadas, es infundada, y solo puede tener como objeto tratar de desacreditar a este consejo y a la institución que representa», avisa el banco.

Finalmente, el consejo de administración de Unicaja Banco aprovecha la declaración institucional para reiterar los objetivos del Plan Estratégico 2022-2024 presentado el pasado mes de diciembre y confirmar que la actividad comercial en el inicio del año se ha mostrado dinámica, especialmente en los segmentos hipotecario y de consumo. «La mora se encuentra contenida y la salida de activos inmobiliarios no productivos muestra un comportamiento acorde a las expectativas», afirma.

Unicaja Banco ha realizado esta declaración institucional tras la dimisión de tres consejeros independientes en un mes, el tercero de ellos «por estar disconforme con el desarrollo de la gobernanza del banco», y en un contexto en el que su accionista principal, la Fundación Unicaja Banco, lleva varias semanas en el foco mediático por las quejas de varios patronos y otros terceros sobre la gestión de su presidente, Braulio Medel.

El Ministerio de Asuntos Económicos puso en duda su idoneidad y que estuviese realizando una gestión «adecuada» de su participación en el accionariado de Unicaja Banco, por lo que reclamó a la Fundación que encargase un informe a una firma externa independiente que determinase si Medel sigue reuniendo los requisitos para ostentar el cargo de patrono.

Por otro lado, hace solo un día que la directora general de supervisión del Banco de España, Mercedes Olano, recordó que la gobernanza es uno de los cuatro pilares del proceso de revisión y evaluación supervisora (SREP) y avisó de que cualquier deterioro en la gobernanza de un banco podría suponerle más requerimientos de capital. «Hacemos un seguimiento muy, muy concreto y específico de la gobernanza y, cuando además, la vemos todos los días en el periódico, todavía hacemos más», afirmó la directora general de supervisión.

La obsolescencia de los cerrojos antibumping como medio de seguridad para viviendas, por Vicente Sánchez

0

El siglo XXI se ha caracterizado por la rápida evolución de equipos tecnológicos, así como la obsolescencia de estos. De igual forma, lo han hecho las técnicas de robo.

El impresioning es una nueva técnica para el hurto en viviendas que se ha expandido con gran celeridad. La mejora de la capacidad de los intrusos para vulnerar sistemas anteriormente efectivos aumenta la necesidad de actualizar la protección del hogar de manera efectiva. Para afrontarlo, Vicente Sánchez Cerrajeros recomienda reforzar la cerradura principal y su protección, el escudo del hogar.

La falta de seguridad de cerrojos antibumping

Con la evolución de las técnicas de robo, las herramientas actuales, la facilidad de obtener kits de hurto y videos de YouTube instructivos accesibles a todo público, abrir un cerrojo FAC antibumping se puede conseguir en unos segundos.

En consecuencia, y para hacer frente a esta problemática, es conveniente hablar de la falsa creencia de que los cerrojos antibumping proporcionan la seguridad que necesita un hogar hoy en día. Los cerrojos antibumping que hace años eran fiables, hoy día están totalmente obsoletos. Es por esto que los profesionales de Vicente Sánchez resaltan la importancia de la instalación de cerraduras premium antimpresioning y un escudo de alta seguridad. Ahí es donde se le pone verdaderamente difícil a los intrusos.

¿Qué son las llaves incopiables?

La responsabilidad de Vicente Sánchez Cerrajeros alerta de la rapidez y facilidad de la técnica del impresioning, que consiste en colocar láminas de aluminio deformables en el interior de la cerradura. En este sentido, pueden acceder a la vivienda sin oposición alguna y, lo que es más alarmante, sin dejar rastro de que la puerta ha sido forzada.

Como respuesta al impresioning, Vicente Sánchez Cerrajeros ofrece llaves incopiables. Una llave incopiable, como bien indica su nombre, no puede ser duplicada en una ferretería. Para su duplicación es necesario un código, así como una maquinaria especializada debido a su complejidad, e incluso si está patentada por una marca, solo podrá ser fabricada por la propia marca. La complejidad de este tipo de llaves se puede observar en el aumento de líneas y la introducción de elementos móviles, que dificultan su impresión.

Las prácticas delictivas son peligrosas y de alto riesgo para las víctimas, puesto que pueden conllevar a situaciones más graves que la pérdida material si se descubre a los ladrones en casa, siendo este un escenario donde no se sabe cómo reaccionarán los delincuentes.

Por eso, Vicente Sánchez Cerrajeros cuenta con sistemas que proporcionan una seguridad completa para mantener a la familia y el hogar a salvo. Ahora, los cerrajeros tienen que estar al día, un paso adelante de los delincuentes.

Alojamiento turístico en el entorno rural de la mano de Torrehermosa Rural

0

El entorno rural ofrece una experiencia magnífica en un lugar pacífico lejos del caos de la ciudad. Alojarse en una zona turística de este tipo potencia la relajación, la tranquilidad y la desconexión de la cotidianidad.

Cerca del Monasterio de Piedra y de Medinaceli se encuentran dos apartamentos de uso turístico en el municipio de Torrehermosa, provincia de Zaragoza. Estas casas rurales se ubican a poco más de una hora de las ciudades de Zaragoza, Soria, Guadalajara y solo una hora y media de Madrid. Son ofrecidas por Torrehermosa Rural, aceptan la reserva desde una sola noche y permiten la entrada a las mascotas.

Parajes naturales con potencial turístico

Debido a las emigraciones masivas entre los años 1650 y 1960, muchas zonas del territorio nacional quedaron despobladas. Un problema de escasez de población se ha convertido hoy en el escenario más propicio para vivir una experiencia memorable en medio de la naturaleza sin tener que salir del país.

En cercanías de emblemáticos balnearios como el de Alhama de Aragón y Jaraba se encuentran estos apartamentos rurales ideales para desconectar, disfrutar del entorno y deleitarse en la apacibilidad y silencio propios de la naturaleza. Ambas construcciones pertenecen al Ayuntamiento de Torrehermosa, se sitúan lejos del centro del pueblo para garantizar tranquilidad y se inauguraron en octubre del año 2020, por lo que se trata de viviendas con un equipamiento confortable, atractivo y eficiente.

Las casas disponen de wifi gratuito, zona para aparcar y estancias limpias y desinfectadas con los mayores estándares de calidad. La primera vivienda se denomina «La Carrasca» y la segunda «La Nevera». Ambas cuentan con dos dormitorios, el primero con una cama de 1,50 cm y el segundo con dos camas de 80 cm.

De forma subsecuente, ambas viviendas disponen de un salón con comedor y sofá de dos plazas con mesa abatible y una televisión. También hay estufa, bomba de aire caliente y frío, baño con lavabo, ducha, papel higiénico, jabón líquido y una amplia cocina comedor totalmente equipada. Ambas viviendas disponen de con armarios, colchas, sábanas, mantas y edredones.

Una experiencia rural memorable con muchos sitios turísticos cercanos

Los visitantes a cualquiera de las dos viviendas pueden acceder a emblemáticos sitios de gran interés en las localidades cercanas.

También se puede llegar de forma rápida a lugares de las provincias de Zaragoza, Soria y Guadalajara. Los interesados en reservar alguna de estas dos casas rurales, pueden hacerlo mediante la página web de esta iniciativa rellenando un formulario en la misma.

Enaire recuperó en marzo el 86,4% de los vuelos prepandemia

0

Enaire gestionó 135.423 vuelos en marzo, solo un 13,6% menos en promedio para toda la red que en el mismo mes de 2019, año récord de tráfico antes de que en 2020 se viera afectado por los efectos de la Covid, según ha informado.

Esta cifra supone que Enaire ha recuperado en marzo el 86,4% de los vuelos con respecto a los niveles de 2019, lo que significa 7,6 puntos más sobre el porcentaje de recuperación de febrero de 2022 (78,8%).

Esta recuperación en el número de vuelos en España es mayor que la media registrada en toda Europa, donde el tráfico ha caído un 23,6% en el pasado en la comparativa con respecto a al mismo mes de 2019.

Si se comparan los vuelos gestionados por Enaire en marzo de 2022 con los del mismo periodo de 2021, se registra un incremento del 215,8%.

En marzo, los vuelos nacionales, 31.316, han sido los que mejor han evolucionado, con una caída del 11,2% de media con respecto al mismo mes de 2019, lo que supone haber recuperado el 88,8% de los vuelos frente al mismo mes de dicho año. Los internacionales, 73.134, se han reducido un 14,9% con respecto a 2019 y los sobrevuelos (que no tienen su origen ni destino en un aeropuerto español), 30.973, han bajado el 12,9%.

Por centros de control de Enaire, destaca el incremento de vuelos gestionados por Palma, el 2,6% más que en marzo de 2019 con 14.994 vuelos. En Sevilla se redujeron un 3%; en Canarias, un 9%, mientras que en Madrid bajaron un 13,2%, y en Barcelona, un 14%.

71.471 OPERACIONES PROGRAMADAS PARA SEMANA SANTA

Desde el 8 al 18 de abril, Enaire tiene previsto gestionar 71.471 vuelos y sobrevuelos en todo el espacio aéreo español. De ellos, 35.356 vuelos serán gestionados por el Centro de Control de Enaire en Madrid, 20.202 vuelos en Barcelona, 13.816 en Sevilla, 11.199 en Canarias y 10.683 en Palma.

Los días de Semana Santa con más vuelos previstos en total son el 9 de abril y el 16 de abril, con 7.037 y 7.027, respectivamente.

La previsión del día 9 de abril por centros es la siguiente: Madrid (3.428 vuelos), Barcelona (1.994), Sevilla (1.385), Canarias (1.260) y Palma (1072). Por otro lado, para el 16 de abril, Madrid sigue siendo el centro con más vuelos, 3.416, seguido de Barcelona (2.000), Sevilla (1.387), Canarias (1.235) y Palma (1.053).

MÁS DE 344.000 VUELOS EN LOS TRES PRIMEROS MESES

En los tres primeros meses del año, Enaire gestionó 344.750 vuelos, un 20,8% menos que en el mismo periodo de 2019, de los que 187.716 fueron internacionales (-21%); 83.983, nacionales (-14,8%) y, 73.051, sobrevuelos (-26,4%).

Si se comparan los vuelos gestionados por Enaire entre enero y febrero con los del mismo periodo de 2021 se ha registrado un incremento del 181%.

Renting vs leasing de equipos informáticos para pymes, por Ordenadores Ocasión

0

En cualquier compañía, el equipamiento informático es esencial. Cuando se trata de adquirirlo, hay dos opciones que son, por lo general, las más atractivas: el leasing y el renting.

Aunque ambas alternativas ofrecen sus ventajas, hay que considerar diferentes aspectos para poder elegir la mejor opción. Tal consideración es mucho más importante cuando se trata de pymes, ya que son empresas que buscan obtener siempre la mejor relación rentabilidad-beneficio.

Ordenadores Ocasión asesora acerca de los aspectos a tener en cuenta para tomar la mejor decisión.

Dos opciones para la adquisición de equipo tecnológico

Para responder a esta pregunta es necesario saber bien de qué tratan cada una de estas opciones. En primer lugar, el leasing de equipos informáticos consiste en la compra de manera diferida en el tiempo. En otras palabras, es cuando se compra el producto y se va pagando en plazos mensuales, con sus respectivos intereses, bajo el concepto de financiación. Por otro lado, el renting consiste en la adquisición del bien en modalidad de alquiler, a cambio de una cuota mensual. La primera diferencia obvia es que en el primer caso el bien pasa a ser propiedad de la compañía; mientras que en el renting, el equipo adquirido está en la empresa, pero solo mientras esta lo necesite. Teniendo esto claro, se puede considerar mejor cuál es la opción más adecuada.

Cuál es la mejor opción para pymes: leasing o renting

El primer paso puede consistir en considerar las implicaciones fiscales correspondientes a cada opción. Por un lado, como el leasing es en esencia la compra de un bien financiado, el cual se convierte en un activo de la empresa, hay que tributar por ello. En el renting, por el contrario, lo que se adquiere es un servicio durante un tiempo determinado a cambio de una cuota mensual. Por lo tanto, se contabiliza como otro de los gastos de la empresa, siendo perfectamente deducible.

Por otro lado, en el leasing, tanto el mantenimiento como la reparación de los equipos corren por cuenta de la empresa, mientras que en el renting, tanto su reparación como su mantenimiento y cualquier otro inconveniente corren por cuenta de la compañía arrendadora y no representa un gasto adicional para la pyme.

Por último, hay que destacar que, al tratarse de equipos con una obsolescencia rápida, el renting se vuelve la opción más beneficiosa, puesto que permite renovar el equipamiento informático cuando el cliente lo considere necesario sin mayores gastos.

Teniendo en cuenta estos datos, el renting se establece como la opción más acertada para las pymes en la mayoría de los aspectos, tanto en practicidad como en términos económicos. Por eso, al buscar equipos informáticos, es recomendable acudir a compañías especializadas y con experiencia, tal como Ordenadores Ocasión. En esta empresa, se ofrece un excelente servicio al cliente, con todo lo que las pymes necesitan para su equipamiento tecnológico.

Gritovisual, el estudio de diseño y publicidad en Zaragoza, se suma a Kit Digital

0

El estudio de diseño y publicidad en Zaragoza, Gritovisual, experto en imagen corporativa, se ha sumado a la promoción Kit Digital, solución de comunicación 360º. Esta promoción está pensada tanto para los emprendedores que están lanzando un proyecto nuevo como aquellos que simplemente quieren rediseñar su estrategia de posicionamiento y promoción.

Este paquete de servicios se circunscribe dentro de la estrategia lanzada por la Unión Europea para apoyar a las pequeñas y medianas empresas del continente. La idea es ayudarlas a alcanzar la madurez digital con la utilización de herramientas de promoción y plataformas digitales de servicios para hacerlas más competitivas.

Acerca del Kit Digital de Gritovisual

Una vez que el emprendedor tiene aprobado su Kit Digital ante las autoridades gubernamentales, Gritovisual ofrece el paquete de soluciones virtuales que necesita la empresa. En primer término, es el diseño de la página web o el rediseño de un sitio ya existente, pero que no está dando resultados. La agencia ofrece soluciones adaptadas a todos los dispositivos móviles o de escritorio, crean sitios funcionales y que posicionen la marca.

El segundo paso dentro del paquete es el control de las redes sociales. Esto consiste en la creación del contenido visual o audiovisual de impacto para que la gente hable de la marca con material viral. Ofrecen la creación de entre 12 y 15 posts, especialmente diseñados en formatos para Twitter, Facebook, LinkedIn e Instagram.

Otro punto fundamental de este conjunto de servicios es el diseño o rediseño de la tienda virtual. Un sitio adaptado a todos los dispositivos con la debida configuración de métodos de pago y métodos de envío con una gestión de contenidos basada en las plataformas más usadas por e-commerce como PrestaShop o WooCommerce.

Monitoreo permanente de resultados

El equipo de Gritovisual asegura que el monitoreo de la respuesta de las audiencias a la estrategia digital es tan importante como la estrategia misma. Es por ello, que dentro de este Kit Digital se incluye también la analítica y el business intelligence. Con ello, se buscan patrones y se organiza la acumulación de datos para obtener la información útil para mejorar la estrategia de ventas.

En ese orden de ideas, dentro del Kit Digital se incluye la gestión de procesos, conocida como el Business Process Management. Es la aplicación de softwares en el flujo de trabajo para agilizar los procesos y hacerlos más eficientes. Identifica y clasifica los puntos clave e identifica las dificultades y sus soluciones. En este apoyo se suma un programa CRM (Costumer Relationship Management), que será muy útil para el seguimiento y consolidación de la cartera de clientes.

Para la ejecución de este kit, la empresa Gritovisual cuenta con un equipo de jóvenes expertos en diseño gráfico y editorial, fotografía e imagen corporativa. Igualmente, trabajan con especialistas en diseño de e-commerce, programación, SEO, producción y edición de vídeo, diseño de páginas web y control de redes sociales. Señalan que todo parte desde la planificación, pasa por el desarrollo de la estrategia y culmina en la ejecución final. Sus resultados, aseguran, siempre son positivos.

Mutua Madrileña sigue «en conversaciones» para entrar en los mercados de México y Perú

0

El presidente del Grupo Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, ha señalado que la aseguradora sigue manteniendo conversaciones para entrar en el mercado de México y de Perú, después de haber desembarcado en Chile y Colombia.

En su intervención en el foro económico ‘Wake Up Spain 2022’, organizado por El Español, Invertia y D+I, Garralda ha señalado que la idea es continuar con el modelo de «saltar» a otros países latinoamericanos de la mano de un socio «de prestigio», como ya ha sucedido en Colombia y Chile.

«No queremos arrancar nosotros solos como Mutua Madrileña ni en Chile ni en Colombia, ni en los países con los que mantenemos conversaciones como pueden ser México o Perú, sino que tratamos de buscar a algún socio de prestigio local que nos dé introducción y cierta protección desde el punto de vista de relaciones con las instituciones de esos países», ha señalado Garralda.

El presidente de la aseguradora ha recordado que Mutua Madrileña tiene el 60% de BCI Seguros en Chile y el 45% de Seguros del Estado en Colombia. Además, ha indicado que Mutua tiene cerca del 30% de su negocio en Madrid, mientras que el resto ya se realiza fuera de su comunidad autónoma de origen.

Garralda, que se hizo con la presidencia del grupo en 2008, ha considerado que su etapa al frente de la aseguradora ha sido «de gran expansión» del negocio. «Mutua era conocida en Madrid, pero poco conocida fuera», ha rememorado.

El ejecutivo ha puesto en valor «el cambio de política tarifaria que volvió a posicionar a la aseguradora con los valores asociados a la Mutua» regresando a «congraciarse con los mutualistas» y dando paso a «hacer cosas nuevas», como expandirse a otros ramos más allá del seguro de Auto, como Hogar, Vida o Salud con la compra del 50% de SegurCaixa Adeslas.

Respecto a los retos para el futuro, Garralda ha señalado que la compañía los tiene identificados, aunque el verdadero reto es cómo afrontarlos. Ha ejemplificado el cambio de hábitos entre los jóvenes con respecto a la movilidad: si en épocas anteriores, el tener un coche –y consecuentemente, un seguro de auto– era «un símbolo de éxito y de libertad», ahora los jóvenes tienen «menos apego» a un vehículo, aunque «la necesidad de movilidad va a durar siempre».

También ha señalado la importancia de identificar las necesidades en el área de asesoría financiera y de dar al cliente el producto «que quiera en cada momento».

Para ello, las empresas cuentan hoy en día con tecnología avanzada para analizar datos y conocer a los clientes. «Lo importante de los datos es extraer información y transformar un dato bruto en uno útil».

Así, ha destacado la personalización del seguro, considerándola una «tendencia imparable», así como el contar con «negocios adyacentes» al sector del seguro que «faciliten la satisfacción de las necesidades que tiene el cliente».

«Las compañías de seguros no solo tenemos que competir con otras compañías del sector, sino que se están introduciendo dentro de nuestro negocio otros que antes no tenían o no querían hacer seguros y ahora sí, como empresas de telefónica o eléctricas. Empiezan a agrandar su campo de actuación», ha afirmado Garralda.

«Ver cómo enfocamos eso y ver cómo nosotros mismos podemos incluso meternos en negocios que antes no estaban dentro del estricto campo del seguro, sino que son adyacentes, ese creo que es el momento por el que hay que avanzar», ha agregado el presidente de Mutua Madrileña.

La tienda online de pinturas que garantiza al cliente todas las comodidades

0

La pintura en el hogar permite crear ambientes más cómodos y creativos. Con los colores y los productos adecuados es posible mejorar la estética y la decoración de una casa. Además, las personas que deciden hacer estas tareas de forma independiente encuentran una gran satisfacción cuando terminan el proceso.

Para lograr un trabajo de pintura que embellezca el hogar, la tienda de pinturas online tupinturaonline.com es una gran aliada. Allí es posible encontrar más de 2.200 productos para dar color y cambiar el aspecto de los distintos ambientes que componen un inmueble. Con este tipo de artículos, es posible materializar distintas creaciones, revalorizar una propiedad y proporcionar belleza y elegancia.

Una tienda de pinturas online con miles de productos

Tupinturaonline.com ofrece un amplio catálogo de productos de marcas reconocidas. Por la cantidad y la calidad de todos los artículos, se trata de una oferta única en el mercado.

Las pinturas que ofrece la plataforma son de diversos tipos y cada una es apta para aplicar en una superficie específica, algunas son para paredes y otras son para dar color a distintos materiales como el hierro o la madera. En cualquier caso, todas están seleccionadas para garantizar un acabado profesional.

Además, la tienda dispone de una amplia variedad de herramientas para aplicar las pinturas. De esta manera, es posible encontrar la masilla para reparar las paredes, brochas de varios tamaños, disolventes, diversos granos de lijas, modernas pistolas aerográficas y barnices para cubrir muebles de madera.

Por otra parte, en la sección de la decoración de interiores, Tupinturaonline.com presenta distintos tipos de papeles pintados, fotomurales, cenefas y otros productos diseñados para dotar de belleza a distintos ambientes. La tienda de pinturas online destaca por ser la única que pone a la venta pintura y papel pintado. Los clientes que busquen empapelar las paredes de su hogar pueden escoger cualquier opción dentro de la carta de colores para crear un producto personalizado.

Asesoramiento personal en Tupinturaonline.com

Además de una gran variedad de productos, Tupinturaonline.com ofrece un asesoramiento personalizado para todas las obras o trabajos de pinturas. El cliente cuenta con la posibilidad de proponer sus ideas y conversar con un asesor experto para resolver todo tipo de dudas e inquietudes.

La tienda dispone de distintos puntos de contacto. Es posible llamar por teléfono, utilizar el WhastApp o escribir al correo electrónico. Además, quienes no tengan experiencia pintando o busquen más información sobre esta actividad pueden acceder al blog de la empresa, en el que distintos expertos publican sus consejos.

En la tienda de pinturas online Tupinturaonline.com, es posible comprar pintura y todo tipo de accesorios, a través de internet desde la comodidad del hogar y en cualquier momento. Asimismo, la empresa ofrece las mismas garantías que se encuentran en una tienda física. 

Botín (Santander) pide colaboración para apoyar la supervivencia de las pymes

0

La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha hecho un llamamiento a los agentes públicos y privados para apoyar la supervivencia de las miles de pymes que tienen que hacer frente ahora a las deudas contraídas durante la pandemia del coronavirus.

Durante su intervención este viernes en el II Foro Económico Español ‘Wake Up Spain’, Botín ha recordado que en España hay 180.000 pymes que dan empleo a 5 millones de personas y que «soportan la actividad económica del país».

Si bien muchas de ellas cuentan con proyectos «ambiciosos» de crecimiento, digitalización y sostenibilidad, «muchas tienen que centrarse hoy en sobrevivir porque tienen que hacer frente a las deudas asumidas durante la Covid-19», ha reconocido Botín.

En este escenario, ha afirmado que es «misión crucial» de gobiernos, bancos y fondos europeos seguir apoyando a las pymes españolas para que salgan adelante. «Es una forma de hacer país», ha reivindicado.

La presidenta de Santander ha destacado que la canalización de créditos con aval del Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha sido un ejemplo de colaboración entre los agentes públicos y privados.

«Tenemos la oportunidad de volverlo a hacer con estos fondos europeos para ayudar a contribuir al desarrollo y, sobre todo, a la preservación de puestos de trabajo. Tenemos por delante una gran oportunidad y un gran reto y, entre todos, estoy segura de que lo vamos a hacer», ha recalcado.

Asimismo, la directiva ha incidido en la necesidad de dar confianza para atraer la inversión y poder llevar a cabo la transformación digital y ecológica de la economía.

Sin confianza, esto no es posible y sabemos que no podemos depender de Rusia para la obtención del 40% del gas que necesitamos, que no podemos paralizar nuestra industria por la escasez de microchips y que tampoco podemos perder nuestra soberanía sobre los datos, las finanzas, las telecomunicaciones o la inteligencia artificial: todo eso hay que construirlo y, para ello, hace falta inversión, financiación a empresas y liderazgo», ha asegurado Botín.

Distintas ocasiones para regalar una cesta gourmet de Bon León

0

Las ocasiones especiales como los cumpleaños, aniversarios o días festivos, merecen tener un regalo a la altura de las circunstancias, pero la existencia de tantos eventos durante el año hace que se dificulte la elección de un presente adecuado.

La comida se encuentra entre las opciones preferidas a la hora de manifestar el cariño hacia una persona, mucho más si se trata de platos preparados por profesionales, con los mejores ingredientes del mercado. Por eso, las cestas gourmet personalizadas de Bon León son una alternativa de calidad para tener un buen gesto con los amantes de la gastronomía.

Los productos de las cestas gourmet personalizadas

El término gourmet se refiere a las comidas de elaboración refinada, es decir aquellas que incluyen ingredientes minuciosamente seleccionados, así como extremos cuidados de higiene y de las propiedades organolépticas. Existe una creencia de que los productos gourmet son caros y exclusivos, sin embargo, esta clasificación no depende del precio sino de su preparación.

Las cestas de Bon León pueden conseguirse a través de su tienda online e incluyen una gran variedad de alimentos artesanales, elaborados por pequeños productores. Además, se le puede sumar el detalle de una dedicatoria con un mensaje especial y una fotografía para quien la recibe. Algunos de los productos que se pueden comprar desde 20 euros son chorizo de León, cecina gourmet, jamón y lomo ibérico, queso puro de oveja y de cabra, distintos tipos de conservas y cremas y muchas otras opciones que no se suelen encontrar fácilmente en el mercado español.

Cajas sorpresas todos los meses

Además de las cestas gourmet personalizadas, la empresa ofrece la posibilidad de suscribirse al llamado Club Gourmet. Quienes accedan a esta opción, recibirán mensualmente una caja sorpresa con un surtido de productos que cambiarán en cada ocasión. De este modo, el suscriptor podrá deleitarse con distintas variedades de delicias gourmet, sin coste de envío y en la puerta de su hogar.

Es preciso señalar que, una vez suscrito, el cliente tendrá su primera Club Gourmet Box en 24 o 48 horas, mientras que, a partir del segundo mes, la recibirá entre el día 14 y el 25. Otro aspecto a destacar es el coste de la suscripción, el cual es de 29,95 euros, y la posibilidad de cancelarla gratuitamente en cualquier momento.

Para aquellas personas que busquen hacer un obsequio especial, las cestas gourmet de Bon León son una sorpresa ideal para demostrar todo el afecto a los seres queridos.

10 recomendaciones para garantizar la protección de tu vivienda durante las vacaciones de Semana Santa

0

La proximidadde vacaciones de Semana Santa anima a muchas personas a viajar pues supone la primera gran oportunidad para escaparse unos días desde el comienzo del año. Son estos pequeños periodos de ausencias en los que las necesidades de protección del hogar aumentan.

En concreto, es entre las 21:00 de la noche y las 2:00 de la madrugada cuando es más probable que las instalaciones estén vacías y, por tanto, cuando más debemos cerciorarnos de que los sistemas de prevención están activos.

De hecho, la prevención es fundamental y una medida en la que los españoles aprobamos, en este sentido un 76,24% de nuestra población afirma tener sistemas de seguridad según revela un estudio realizado por el Instituto IO Investigación para Securitas Direct

Además, son también estos periodos en los que nos suelen asaltar las dudas de sufrir posibles intrusiones. En concreto, 1 de cada 2 españoles manifiestan su preocupación por que intenten robar en su casa durante su ausencia.Para dar respuesta a esto, expertos en seguridad de Securitas Direct han redactado un decálogo que recoge las claves para que el hogar quede protegido durante las ausencias.

CONSEJOS DE SEGURIDAD

Evitar que los ladrones vigilen las rutinas: algunos ladrones dejan marcas discretas como puntos de silicona en la entrada de la instalación para comprobar que no ha habido movimiento en un periodo largo y así acceder con ciertas garantías

No dejar ventanas abiertas: es muy importante comprobar que todos los accesos de la instalación están completamente cerrados antes de salir

Revisar el estado de cerraduras: las cerraduras de ventanas y puertas suelen deteriorarse con el tiempo. Realizar una revisión de estas reforzará la seguridad

No publicar información sobre las vacaciones o salidas en redes sociales: eso evitarás dar pistas sobre desplazamientos y ausencias a los posibles ladrones  

Comunicar a Securitas Direct ausencias prolongadas

No dejar objetos de valor a la vista desde el exterior: un artículo de alto coste, visible desde fuera de la instalación, puede aumentar la tentación de los ladrones

Dejar un aspecto de instalación habitada durante la ausencia: como alguna persiana subida o pedir a un vecino o conocido que recoja el correo del buzón. Sería ideal incluir algún automatismo que, por ejemplo, encienda o apague las luces durante el día y la noche

Desviar las llamadas al móvil: un teléfono que no deja de sonar es sinónimo de que no hay nadie en casa

Asegurar la iluminación de exteriores durante la noche: contar con un poco de luz externa reduce el riesgo de robo

Activar la alarma: contar con una alarma ofrece servicios como Acuda, de Securitas Direct, que, en caso de que sea necesario, puede realizar una verificación presencial por parte de un vigilante de seguridad. Este servicio goza de la mayor cobertura en España y, a través de él, se han llevado a cabo más de 83.000 intervenciones en el último año.

Montse Díaz, directora de la CRA de Securitas Direct, afirma que “las medidas preventivas son clave para mantener la seguridad no solo de nuestros bienes materiales sino de todo lo que de verdad importa como es nuestro bienestar y el de nuestras familias incluso cuando estamos lejos de nuestra vivienda habitual”.

Comprobar el historial de un vehículo puede evitar sorpresas, según Inforautos

0

A menudo, las personas proceden a hacer la compra de un vehículo sin verificar si este cuenta con algún mal historial o incidencia con la que después deba lidiar el comprador. Adquirir un coche de esta forma puede traer muchas sorpresas desagradables que después se traducen en pérdida de dinero y tiempo. Esto es precisamente lo que se evita al obtener un informe reducido DGT, el cual permite conocer mediante la matrícula del vehículo, si este está libre de incidencias que puedan interferir en su circulación o transferencia. Inforautos es una compañía mediante la cual puede solicitarse este trámite de forma sencilla.

El informe que puede evitar conflictos

El informe reducido de un coche es una información actualizada que proporciona directamente la Dirección General de Tráfico en España, que básicamente permite comprobar el historial del vehículo con el fin de determinar si existen incidencias relevantes. Esto, por una parte, garantiza la tranquilidad del comprador, y por otra, asegura no tendrá que mayores gastos o problemas a causa del vehículo. En este sentido, se puede decir que el informe reducido es capaz de evitar problemas, y hacer que la transferencia de un coche sea confiable. Si bien este tipo de informe posee menos información que el detallado, no deja de ser importante, ya que permite al comprador conocer información necesaria para estar prevenido antes de hacer una operación con el coche. Aun así, en el caso de que el vehículo tenga incidencias por reservas de dominio, embargos, precintos, denegatoria, esté sin seguro impago de IVTM, etc. aparecerá reflejado en el informe indicando «vehículo con incidencias».

Solicitar el informe reducido DGT

Este tipo de informe no se puede obtener de forma presencial, sino que se realiza vía online a través de la web oficial de la Dirección General de Tráfico. El documento lo puede solicitar cualquier persona, previa identificación, sea o no el titular del vehículo. El primer paso consiste en ingresar a la web de la DGT, y en el apartado de Vehículos, hacer clic sobre “Informe de Vehículos”. La web redirigirá al usuario a otro sitio en donde estará la opción “Informe Reducido”. Al hacer clic, el usuario posteriormente deberá autenticarse mediante correo electrónico, Cl@ve PIN o DNI Electrónico. Después de ser identificado, ya se estará dentro de la página para solicitar el informe reducido. Allí solo hay que colocar el número de matrícula del coche y hacer clic en “Consultar”. En caso de tener incidencias, en los resultados se podrá ver claramente.

Este proceso es totalmente gratuito, aunque para muchas personas puede resultar engorroso o que requiere de mucho tiempo. En estos casos, se puede recurrir a gestores profesionales como los de Inforautos que pueden hacerse cargo del trámite. Para lograr ahorrarse futuros quebraderos de cabeza, solicitar este informe se establece como una opción recomendable por su bajo precio en relación con el precio del coche.

Este estofado de bacalao es la mejor receta para un Viernes Santo

España ha dado un salto importante a nivel gastronómico por la calidad de sus productos y por el reconocimiento internacional de chefs como Dabiz Muñoz y Jordi Cruz. Sin embargo, pese a que se han puesto de moda restaurantes que apuestan por una cocina de vanguardia, en los hogares priman las recetas tradicionales, baratas y fáciles. Un buen ejemplo es este estofado de bacalao. Te mostramos los ingredientes y la receta.

Un plato de Semana Santa

Los viernes de Cuaresma, y el propio Viernes Santo, aquellas personas que siguen la tradición cristiana se privan de la carne. Por eso este estofado de bacalao es una buena opción para cocinar en estas fechas. Sin embargo, la receta es tan exquisita que no necesitas ninguna excusa para prepararla. Es un plato sano con un sabor que no tiene que envidiar a ninguna carne. Prueba a prepararlo en casa y te aseguramos que se convertirá en uno de tus platos preferidos. A continuación, los ingredientes.

bacalao

Ingredientes

  • 4-6 trozos de bacalao (depende del tamaño)
  • 4 alcachofas
  • 2 dientes de ajo
  • 20 g de avellanas
  • 20 g de anacardos
  • 200 g de guisantes congelados
  • 400 ml de caldo de pescado
  • Harina
  • Sal y pimienta
  • Pimentón
  • Canela molida
  • Perejil
  • Aceite de oliva suave

La lista de ingredientes es extensa, pero la gran mayoría están presentes a diario en la cocina de casi todos los hogares. Son, además, productos baratos que podemos encontrar en cualquier supermercado. Puedes variar la receta a tu antojo si alguno no te convence, pero te aseguramos que si sigues todos los pasos quedarás sorprendido.

bacalao receta buñuelos mercadona

Freír el bacalao

Lo primero que tienes que hacer es coger una sartén y echar un chorro de aceite de oliva virgen extra. Cuando esté caliente, agrega los trozos de bacalao, previamente enharinados. Cocínalo por ambos lados, pero no en exceso. No es necesario que se doren, terminarán de hacerse después. Cuando se hayan calentado, apagamos el fuego y retiramos el bacalao sobre papel absorbente, para que pierda el exceso de grasa. Te contamos el siguiente paso de la receta.

receta buñuelos bacalao mercadona

Hacer las alcachofas

Ahora es el turno de alcachofas. Debes quitar las hojas más duras. Después pela el tallo y corta las puntas. Córtalas por la mitad o en cuartos, según el tamaño que tengan. Déjalas unos minutos en agua con limón, para limpiar todas las impurezas. Después, escúrrelas bien. Lo siguiente que debes hacer es agregarlas a la misma sartén donde has cocinado el bacalao y freírlas durante unos minutos, previamente salpimentadas. Cuando estén listas retíralas del fuego. Vamos con el paso más importante.

alcachofas Merca2.es

Preparar el guiso

Pon el bacalao y las alcachofas que has cocinado en una cazuela. Después, ayúdate de un mortero para machacar los ajos, las avellanas, los anacardos y el perejil en un mortero. Cuando lo tengas listo, cubre de agua el mortero y vuelca todo el contenido en la cazuela. En este momento de la receta deberás incorporar los guisantes. Rectifica de sal y pimienta y añade un poco de pimentón y canela molida para terminar de dar un sabor de escándalo a esta receta. Vamos con el último paso.

tostar avellanas

Guisar y dejar reposar el bacalao

Por último, tendrás que dejar que todos los ingredientes se cocinen juntos durante aproximadamente cinco minutos. El bacalao no necesita gran cocción y las alcachofas ya estaban fritas, por lo que no es necesario más tiempo. Eso sí, antes de llevarte el plato a la boca deja que todo repose durante quince minutos, una vez apagado el fuego. Sírvelo en un plato hondo y disfruta de esta exquisita receta. Quedarás encantando con el resultado. No se tarda nada y está brutal. Pero, ¿es una receta sana?

Bacalao con gulas y gambas: cómo conquistar todos los paladares en Navidad

El estofado de bacalao, un plato sano

Sí, este estofado de bacalao es una receta de lo más saludable, que en ningún momento va a entorpecer tu dieta. El bacalao es un pescado que puedes comer sin problema y, si quieres que sea más sano, puedes omitir el paso del enharinado. Las alcachofas tienen mucho sabor y son de lo más recomendables, igual que los guisantes. Los frutos secos utilizados no superan la cantidad recomendada y le darán, junto al ajo, mucha chispa a nuestro plato. No tengas ningún reparo en comer este plato una o dos veces por semana. Se convertirá en tu receta favorita.

bacalao gratinado mayonesa Merca2.es

Las parcelas ‘virtuales’, criptos y NFT se establecen como posibles inversiones en el metaverso

0

Permitiendo la interacción tanto social como económica, el metaverso es un concepto del mundo virtual 3D.

Esta idea no es especialmente novedosa, pero, en la actualidad, grandes empresas como Facebook, Google, Nvidia y Microsoft han decidido apostar por este ‘mundo paralelo digital’. Tanto es así que Mark Zuckerberg, propietario de Facebook, persigue representar el inicio de esta nueva etapa centrada en el metaverso, hasta tal punto que ha cambiado el nombre de su empresa por Meta. 

A día de hoy, la sociedad se encuentra ante una idea embrionaria, que requerirá tiempo para convertirse en realidad –virtual-, pero existen serias expectativas sobre la posibilidad de que genere millones de dólares, cree miles de puestos de trabajo y alcance los 1.000 millones de usuarios. Aún no se tienen demasiadas certezas sobre este universo 3D, no obstante, parece evidente que ofrecerá múltiples posibilidades: conocer gente y obtener entretenimiento, en primer lugar; pero, adicionalmente, los usuarios accederán distintas fórmulas para invertir, que pueden ser verdaderamente versátiles: desde una parcela virtual hasta el NFT de una camiseta que viste un avatar.

¿Qué oportunidades de inversión permite el metaverso?

Según los expertos, esta realidad paralela digital permitirá materializar distintas inversiones, destacando, entre ellas, las realizadas en empresas que conformarán el metaverso. Es tan simple como comprar acciones de las organizaciones empresariales tecnológicas que pertenezcan a este universo. Ello implicará que, además de en las compañías físicas clásicas, también se podrán encontrar fondos que ayuden a posicionarse de alguna manera en estas tendencias de blockchain y big data, que serán clave en el funcionamiento de este universo digital. Del mismo modo, se puede comprar un ETF de acciones de metaverso, que permite invertir en algunas de las empresas pioneras en este mundo digital o que sitúan en una posición estratégica para incorporarse al mismo en un futuro.

Los tokens y criptos virtuales son activos digitales vinculados a la realidad virtual. Normalmente, se utilizan como medio para hacer transacciones entre los usuarios y los propios juegos. El mejor ejemplo es el token Metaverse Index (MVI), el cual permite la exposición a diferentes tipos de tokens de proyectos criptográficos, como NFT o tokens no fungibles. 

Adquisición de tierras ‘virtuales’

El metaverso, impulsado por blockchain, utilizará NFT. En este sentido, LAND es un NFT que ya existe y que sirve para representar todas las parcelas de tierra digitales. Por lo tanto, tener un NFT LAND es similar a tener la propiedad de un terreno físico, solo que, en este caso, sería virtual. Ya existen tokens para jugar en Decentraland: un mundo virtual impulsado por la blockchain de Ethereum, que permite a los jugadores interactuar y realizar diferentes compras dentro del juego. 

Una transformación digital sin precedentes

Carlos Aránguez, director del bufete Aránguez Abogados y fundador de la Asociación de Usuarios de Criptomonedas, considera que el metaverso –y las oportunidades de inversión que ofrece- posee potencial suficiente como para generar un gran cambio en la economía actual, lo cual podría propiciar una transformación digital sin precedentes en la historia. No obstante, aclara que los negocios virtuales que están surgiendo en torno a esta idea, se encuentran en un momento de desarrollo incipiente y requieren ser adecuadamente regulados, debido a los importantes desafíos que representan. 

La instalación en el hogar de puntos de recarga para vehículos eléctricos es el futuro

0

Cada vez son más personas las que cambian de coches de combustión fósil a combustión de energías verdes. Esto se debe a que la concienciación medioambiental ha sido un factor determinante en el auge de la movilidad eléctrica en el mundo.

Sin embargo, uno de los principales retos a los que se enfrentan es la recarga del vehículo.

En este punto, empresas como EVMOBE se perfilan como una alternativa en cuanto a puntos de recarga se refiere, a través de la instalación de estos en garajes privados, de manera que el cliente puede cargar el vehículo en la comodidad de su hogar.

Con una amplia gama de cargadores y accesorios para carga rápida y semirrápida, EVMOBE es una empresa que se especializa en la fabricación y comercialización de soluciones de carga para vehículos eléctricos e híbridos enchufables. Los cargadores de EVMOBE se caracterizan por su diseño, su funcionalidad y su óptima relación calidad-precio, además de ser compatibles con todas las marcas de vehículos eléctricos y enchufables que existen actualmente en el mercado.

Las ventajas de los cargadores EVMOBE

Esta empresa, con más de 5 años en el mercado español, no solo se dedica a la venta de estos artículos, sino que ofrece un servicio de soluciones integrales a particulares, empresas, renting y flotas, a través de sus series evSmart, evBusiness y la gama de cargadores rápidos Fast Charge, con el objetivo principal de optimizar el tiempo de carga del vehículo de la forma más cómoda y segura. 

Aparte de contar con certificaciones de seguridad como CE, TUV e IP65, los cargadores EVMOBE cargan hasta 8 veces más rápido que los enchufes convencionales, lo que se traduce en mejor calidad de vida para los usuarios, dado el ahorro de tiempo y dinero en cada carga. El sistema incluye además un SmartChip, que evita daños en el dispositivo en casos de posible sobrecarga.

Especialmente diseñado para garajes privados o comunitarios, EVMOBE lanzó al mercado el cargador evOptima, un punto de recarga que prioriza el consumo de la vivienda y hace que no se tenga que incrementar la potencia contratada de la vivienda, de esta forma optimiza el consumo de energía y permite ahorrar en la factura de la luz.

Cargadores de última generación de la mano de EVMOBE

Los vehículos enchufables son el futuro de la sociedad y disponer de un punto de carga rápida en el garaje permite salir cada día con la batería cargada. Además, es una manera de ahorrar en las recargas, ya que se pueden escoger los horarios para cargar el vehículo a la hora que la tarifa sea más económica.

Por otro lado, es importante elegir a empresas con trayectoria y experiencia en este sector, a la hora de instalar los cargadores. En este sentido, EVMOBE dispone de cargadores de última generación para vehículos eléctricos, que han sido sometidos a pruebas para certificar su funcionamiento bajo malas condiciones climatológicas.

El equipo experto de esta compañía se encarga de asegurarse de que el cargador cumpla con la normativa vigente y, adicionalmente, ofrece un presupuesto gratis para los clientes interesados en contratar sus servicios. Dicho esto, cualquier persona que esté optando por instalar un cargador de vehículos en su hogar puede acceder a la web de EVMOBE, donde se pueden encontrar los datos de contacto.

Los mejores hoteles de España para ir con tu perro

0

Los perros son parte de la familia, y viajar con ellos suele ser un plus de disfrute y emoción. El problema es que no es fácil encontrar lugares que admitan a nuestros mejores amigos, y a veces organizar un viaje, a la playa o la montaña, puede ser complicado, al menos en España, donde los canes no siempre son bien recibidos. Sin embargo, hay establecimientos que sí cuentan con ofertas para los peludos, para que la familia pueda pasar esos días de ocio y escapada sin tener que separarse. A continuación te dejamos un listado de hoteles donde puedes alojarte con tu perro con todas las comodidades y sin riesgo de malas caras. ¡Disfruta de tus mejores vacaciones!

HOTEL FUERTE, EN MARBELLA

marvella Merca2.es

Si buscas una escapada a la costa y a una zona llena de servicios y buen ambiente, el Hotel Fuerte te da acceso a la maravillosa y cosmopolita Marbella, famosa por sus playas, sus comercios y su propuesta gastronómica. El hotel tiene habituaciones con terraza donde tu perro puede dormitar al sol, o simplemente observar desde las alturas, las vistas del mar y de las playas cercanas. Las mascotas son bienvenidas y el establecimiento te proporcionará cuencos y chuches de cortesía para tu mejor amigo. Eso sí, tendrás que abonar un suplemento.

HOTEL SPA EMPÙRIES, COSTA BRAVA, PARA IR A LA PLAYA CON TU PERRO

lescala Merca2.es

También en la costa, pero un poco más al norte, en la provincia de Girona, se encuentra este hotel Spa, situado frente al mar y a poca distancia a pie del municipio de L’Escala. Las instalaciones son de estilo moderno que invitan al relax, con piscina climatizada, un gimnasio muy completo, y varios restaurantes. Si vas en coche puedes visitar con tu perro el Parque Natural de los Aiguamolls del Empordà o la Playa de Portitxol, y además en la mayoría de bares y restaurantes con terraza de L’Escala, también admiten perros.

CABAÑITAS DEL BOSQUE, A CORUÑA, MAGIA JUNTO A TU PERRO

perro

Si lo que quieres es perderte en la naturaleza con tu perro, en Outes, A Coruña, encontrarás un lugar de cuento. Cabañitas del bosque cuenta con varias cabañas elevadas en forma de casa del árbol, donde puedes ir con tu perro, pagando un suplemento de 9 euros la noche. Hay diferentes cabañas, algunas con vistas al mar y otras de cara al río, pero todas rodeadas de árboles. Además, todas tienen jacuzzi, y una pequeña cocina. También puedes pedir el desayuno en tu árbol o que te organicen un picnic, y además también hay cabañas accesibles, llamadas Cabanas sen barreiras.

AUGUSTA SPA RESORT, SANXENXO

augusta Merca2.es

Seguimos en Galicia, en una de las ciudades más turísticas de la comunidad. El resort se encuentra a unos pocos metros de la playa de Silgar, y es un verdadero spa enfocado al relax, la salud y la belleza, con completas instalaciones para todo tipo de tratamientos. Tiene una ambientación muy oriental, y cuenta con 8 piscinas climatizadas para tratamientos o para natación. Y lo mejor de todo es que las mascotas son bien recibidas, sean perros o gatos, aunque en el caso de los perros solo se aceptan hasta 7 kilos de peso. Pagan un suplemento de 10€ por noche y se admiten hasta dos animales por habitación. El hotel pone a su disposición una cama acolchada especial, un huesito de bienvenida y hasta un parque de bolas.

MASÍA RURAL CASA ALBETS, LLEIDA

perro

Esta masía restaurada se encuentra en el municipio de Lladurs, en la comarca del Solsonés, en Lléida. Es un hotel-restaurante de cuatro estrellas que ofrece nueve bonitas habitaciones rústicas, pensadas para una escapada de relax, naturaleza y reconexión. Es un hotel ecológico y vegano, que cuida de forma personalizada a todos sus huéspedes, incluyendo a los amigos de cuatro patas. Además, la casa se encuentra ubicada en un entorno privilegiado de prados y bosques que cualquier perro disfrutará intensamente.

POSADA DEL AGUA, ÁVILA

perro

Este hotel se encuentra en un emplazamiento privilegiado, frente a la Reserva Natural del Valle de Iruela y junto a embalse de El Burguillo. El paisaje es espectacular y se presta a increíbles excursiones que podrás realizar con tu perro. El propio hotel organiza algunas actividades como senderismo por los alrededores y excursiones por la Sierra de Gredos. Por su puesto, la gastronomía es otro plus. Aceptan perros, 2 por habitación, con un suplemento de 15 euros por noche. Si vas con tu perro puedes alojarte en una habitación independiente al resto del hotel, que tiene salida directa a la terraza, y cuenta con una pequeña zona privada.

CASERÍO DA CASTIÑEIRA, OURENSE, PARA UNA ESCAPADA RURAL CON TU PERRO

perro

El turismo rural es el más adecuado si viajas con tu perro, que será feliz en cada minuto de vuestra estancia. Caserío de Castiñeira es una edificación reformada, que se compone de 4 apartamentos y una habitación doble, que antiguamente eran una leñera, un pajar, y las cuadras, además de la vivienda familiar. Se encuentra a los pies de la «Serra do Burgo” y a 10 minutos de los cañones del Sil. En los alrededores hay hectáreas de campo y bosques de robles y castaños, para que las mascotas jueguen, corran y exploren.

Apadrinar un árbol, la iniciativa que se une a la colaboración con las víctimas de la guerra Ucrania, mediante el cuidado del medioambiente

0

En la actualidad, los objetivos de muchas empresas vienen evolucionando más allá de las metas puramente económicas. Las diferentes crisis sociales y económicas en el mundo, los efectos del cambio climático e incluso los grandes conflictos geopolíticos obligan a cada vez más y más empresas grandes a llevar a cabo acciones de responsabilidad social.

CO2 Gestión es una empresa española especializada en ayudar a otras a generar iniciativas de responsabilidad social e integrarse en los grandes objetivos mundiales de sostenibilidad ambiental. Sin embargo, esta línea de acción, en la actualidad, se ha extendido hacia una de las causas humanitarias que más atención han generado en el mundo: el conflicto en Ucrania.

Una idea para defender los bosques y apoyar a las víctimas del conflicto de Ucrania

CO2 Gestión es una empresa creada para generar acción a favor de causas éticas como el cambio climático y las desigualdades sociales, a pesar de que muchas personas no se lo toman con seriedad.

Gracias a sus iniciativas, cada vez más empresas se suman a diversas iniciativas de responsabilidad social, principalmente a través del patrocinio de bosques, para reducir su huella de carbono, favorecer el cuidado del medioambiente y, al mismo tiempo, fortalecer su marca mediante certificaciones de responsabilidad ambiental.

Este compromiso por las causas sociales ha llevado a los representantes a desarrollar la iniciativa «Bosques Solidarios», desarrollada para brindar apoyo humanitario a las víctimas del conflicto en Ucrania. Este proyecto permite a los patrocinadores apadrinar un árbol individualmente, por un precio sumamente módico y con un doble beneficio en cuanto a responsabilidad social, ya que la mitad de los fondos se utilizan para sus labores de cuidado ambiental, mientras que el otro 50 % se destina a la ayuda humanitaria que requieren las víctimas de este conflicto, a través de las ONG Cruz Roja y ACNUR España.

CO2 Gestión: el valor y los objetivos de sus proyectos

La visión empresarial de CO2 Gestión gira en torno a un concepto fundamental, los objetivos de desarrollo sostenible. Cuando se piensa en desarrollo y sostenibilidad, muchas empresas toman estos términos únicamente en sentido económico. Sin embargo, la evidencia del cambio climático y el deterioro ambiental hoy en día es innegable, por lo cual un desarrollo sostenible es cada vez más necesario también en términos ambientales, así como en la responsabilidad social y la protección de los más vulnerables.

Por esta razón, hoy en día, este cambio es no solo un compromiso con la sociedad, sino incluso un importante capital simbólico para las empresas que les permite aumentar el valor agregado de su marca a través de su sentido de la responsabilidad social.

CO2 Gestión es una de las mejores opciones para las empresas que buscan estos beneficios, ya que, además de uno de los mejores equipos profesionales en agronomía forestal para proyectos ecológicos, también cuentan con un departamento especializado en marketing. Este facilita la emisión de diplomas, certificaciones y demás elementos que respaldan el valor de la empresa como una marca socialmente responsable.

Reloj ‘Pilgrim Camino Francés’, un regalo único de TTM Watches para los amantes del Camino de Santiago

0

Los viajeros que se involucran emocionalmente con los lugares que visitan, exploran y se divierten son cautivados por una nueva y original pieza de colección.

Cuando se trata de conocer sitios mágicos y adentrarse en experiencias únicas, lo principal es contar con los accesorios correctos.

El Camino de Santiago es un sitio más que extraordinario. Quienes lo visitan se maravillan con su simbología, cultura e historia. Es por eso que la empresa TTM Watches ha creado una pieza icónica inspirada exclusivamente en este lugar, para hacer de la experiencia un verdadero tesoro. Este accesorio no es otro que el Reloj ‘Pilgrim Camino Francés’.

Experiencia, emoción y sentido reunidos en un reloj

El reloj ‘Pilgrim Camino Francés’ es un artículo único diseñado para todos los usuarios, desde los peregrinos a los coleccionistas. Su exclusivo diseño incorpora elementos alusivos a los símbolos más representativos del Camino de Santiago. Los grandes apasionados del lugar podrán identificar fácilmente en su diseño referencias a: La Cruz de Santiago, la Concha Vieira, la tumba del Apóstol y el firmamento de Compostela.

El diseño de este reloj incorpora en su esfera un círculo metálico que indicará las horas con una estructura interna formada por cinco líneas convergentes unidas a la Cruz de Santiago, una icónica forma en haz de luz y vieira plateada marcará los minutos y una flecha amarilla direccional inscrita en un pequeño disco central señalará el movimiento de los segundos. Un índice dorado (simbólica representación del Apóstol) y una estrella dorada (que hace referencia a la localización de la tumba del Santo) rodeada de estrellas, situarán al portador del reloj en el escenario de la leyenda.

Sin embargo, la preciada pieza es más que un diseño inspirado y personalizado en este destino. La perfecta sincronía entre el diseño, los elementos y su funcionamiento llama aún más la atención, pues, dicha simbología ubica al visitante en la leyenda del lugar, creando un lenguaje simbólico y un vínculo emocional cercano, de manera que la experiencia sea más enriquecedora y complaciente. Además, quienes adquieren el reloj reciben un mapa ilustrativo del Camino francés y un pin de la Flecha Xacobeo, otro símbolo del sitio. Es un preciado tesoro que llena de emoción, nostalgia y aventura a quien lo lleva.

Propuesta atemporal, elegante y original

Viajar es uno de los ejercicios más efectivos para la conexión personal y espiritual; los recuerdos de un gran viaje evocarán siempre las mejores sensaciones. La creación del ‘Pilgrim Camino Francés’ es el gran acierto de TTM Watches, que ha logrado despertar todas esas sensaciones, alojadas en recuerdos, entregando a todos los enamorados del Camino de Santiago un regalo especial.

El valioso complemento es producto de la unión de cuatro colaboradores europeos, que en periodo de pandemia unieron fuerzas para crear la icónica pieza. La inspiración por este maravilloso destino los impulsó a crear un objeto único e irrepetible cargado de significado. Una original y elegante propuesta que permanecerá en el tiempo, gracias a lo atemporal que es su diseño. El modelo ya está disponible en preventa a través de la página web de la TTM Watches y tiene un coste de lanzamiento de 121 € solo para las primeras 200 unidades.

¿Son seguros los casinos en línea?

0
#Apuestas | Contenido para mayores de 18 años

Los casinos en línea hoy en día son una alternativa para jugar a nuestros juegos de azar favoritos de forma portátil, o al menos, de una forma más fácil que la tradicional, en un local físico. Todo este revuelo con los casinos online surgió con la necesidad de los aficionados al juego que preferían no salir de sus casas, o que los locales de juegos (casinos) quedan muy lejos de su localidad. Todo esto sin contar con este auge digital que estamos viviendo hoy en día, el cual hace que cada día más negocios sean implementados en la web.

Pero podemos pasar a recurrir a la pregunta del inicio, ¿son seguros estos casinos en línea? Pues es relativo, puesto que, es del conocimiento de todos que el internet posee tanto estafas como engaños entre sus páginas. Pero no por esto debemos dejar de navegar, ya que, es deber de cada usuario en línea procurar proteger su identidad y datos. 

Así que, realmente si puedes jugar los mejores juegos de slot para ganar de forma segura.

Solo debes percatarse de que la página tenga el protocolo de protección adecuado (HTTPS) y cuidarte de las posibles artimañas del vendedor de la página. Además, debes revisar si la institución de la página posee local físico en conjunto con sus políticas y derechos. De modo que estés totalmente informado de tus derechos como usuario de esa casa de apuestas.

Tipos de juegos que puedes encontrar en un casino online

Sabemos que en los casinos existen múltiples juegos, no es preciso elegir los que son mejores, puesto que esto se basa en la opinión de cada uno. Lo que sí podemos evaluar según la opinión del público es cuales son los juegos de casino más populares:

  • Las tragaperras: Estas máquinas están especializadas en tomar el dinero de las personas para darles una recompensa casi inmediata. Es posible que generen adicciones, especialmente por el tema de la gratificación inmediata en caso de sacar las 3 fichas en fila.
  • BlackJack: Es un juego de azar-estrategia que también es conocido como 21. Se basa en recolectar el número suficiente de cartas hasta llegar a 21, en caso de poder recolectar los suficientes puntos en una sola mano se gana la partida llamándole Black Jack, haciendo honor al nombre del juego. Se puede considerar un juego de azar y estrategia debido a que es posible predecir cómo va el juego, pero una jugada mal vista y se podría perder todo.
  • Ruleta: Adictivo, pero emocionante, ya que todo depende de la suerte que cargues. Debido a que es fácil embaucar, los casinos no suelen hacerse responsables de estos casos bajo la regla de que los clientes deben hacerse responsables de sí mismos, lo cual es cierto.
  • Póker: Dar todo, el dinero y las cartas para volverse el mejor o quedarse de brazos cruzados y perder las fichas que se han dado, la mejor forma de ganar es anticipando las movidas de los demás jugadores y arriesgarse para ganarlo todo.

Sigue a merca2 para enterarte sobre otras curiosidades.

El tratamiento de rinoplastia ultrasónica de Dr. Jorge Planas

0

La efectividad de los procedimientos estéticos es fruto de la profesionalidad y experiencia de cirujanos especializados, como el Dr. Jorge Planas. Este se ha consolidado como un referente en tratamientos corporales, faciales, de mamas y de rinoplastia, destacando por el uso de técnicas e instrumentos innovadores que transforman la vida de sus pacientes desde la cirugía estética, plástica y reparadora.

Uso de métodos menos invasivos en rinoplastia

Esta cirugía se solicita por razones estéticas o de salud, como solucionar dificultades respiratorias o responder a deformidades causadas por lesiones o anomalías congénitas.

Con una rinoplastia, se puede modificar el hueso, el cartílago y la piel para disminuir o aumentar el tamaño de la nariz, modificar su ángulo en relación con el labio superior, cambiar el dorso o la forma de su punta e incluso estrechar los orificios nasales.

La rinoplastia ultrasónica ofrece beneficios como la reducción en las molestias postoperatorias, la no necesidad de utilizar taponamiento de las fosas nasales y, además, la mayor precisión en la remodelación de los huesos presentes en la nariz. Cada paciente requiere un tratamiento personalizado, por eso el Dr. Jorge Planas ayudará a los pacientes a comprender qué es lo necesario para asegurar la armonía facial.

Un completo equipo trabaja por su confianza

Además de haber introducido en España el método de la rinoplastia ultrasónica, el Dr. Jorge Planas cuenta con un amplio equipo médico altamente especializado que busca entregar un servicio enmarcado en la excelencia y contar siempre con el mejor acompañamiento tecnológico e infraestructural, para reforzar la confianza del paciente en el éxito de su tratamiento y posterior cuidado en la recuperación.

Gracias al amplio espectro de profesionales de la salud que en su conjunto acumulan más de 30 años de experiencia, es posible realizar consultas integrales que permiten a cada paciente la libre elección del procedimiento y las modificaciones que lo harán sentir más seguro consigo mismo.

Por ejemplo, los rejuvenecimientos faciales como la blefaroplastia, la lipoestructura facial y NANOFAT siempre tendrán en cuenta el cuidado y la protección de las expresiones naturales del rostro. Además de borrar las arrugas, corregir coloraciones oscuras y eliminar las bolsas presentes en los parpados.

Todo esto ha hecho posible el buen posicionamiento del Dr. Jorge Planas y la gran cantidad de opiniones positivas que dejan los pacientes, quienes han conseguido el resultado que buscaban.

José Ignacio Goirigolzarri: el cambio de CaixaBank ha sido extraordinario

0

El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, ha asegurado que el sector bancario español tiene una posición «muy distinta» a la de antes de la crisis financiera iniciada en 2008, pese a la incertidumbre actual.

LO SIGNIFICATIVO

Lo ha dicho este viernes en la junta general ordinaria de accionistas de 2022 de CaixaBank, la primera en la que se someten las cuentas del ejercicio integrando, por una parte significativa del año, los resultados del negocio de la antigua Bankia, y que tiene lugar en el Museo de las Ciencias de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

Goirigolzarri Se ha referido al «contexto de alta incertidumbre» existente en la actualidad ante los impactos en la economía de la invasión rusa de Ucrania.

«Creo que los efectos de esta invasión superan con creces el impacto a corto plazo en nuestras economías», ha señalado, y ha apuntado que la estrategia de las empresas se va a ver afectada, ya que, según él, los paradigmas en los que se asentaban están en un claro proceso de revisión.

Ha destacado que la posición de partida de CaixaBank ante estos retos «es diferencial» por su volumen de negocio, el colchón de liquidez con el que cuenta y la solvencia que tiene la entidad, con un ratio de capital de 496 puntos básicos.

«CAMBIO RADICAL DE ESCENARIO»

Goirigolzarri ha dicho que la invasión ha provocado un «cambio radical de escenario» en el entorno económico positivo con el que se inició 2022.

Ha recordado que la entidad ha rebajado la previsión de crecimiento del PIB español en 1,3 puntos porcentuales, hasta el 4,2%, y que la expectativa de crecimiento de la inflación media para este año ha aumentado hasta el 6,8%.

Ha asegurado que prueba de esta incertidumbre es la «enorme volatilidad» en los mercados financieros y los mercados de materias primas, especialmente las energéticas.

INTEGRACIÓN Y SALIDAS

El presidente de la entidad ha asegurado que la fusión con Bankia ha «permitido alcanzar los tres objetivos» marcados hace un año: alcanzar un tamaño crítico, mantener la solidez financiera y tener un modelo de rentabilidad sostenible.

Ha definido al proceso de integración como «tremendamente exitoso» y ha señalado que el cambio en la entidad ha sido «extraordinario» en el último año.

El directivo ha explicado que ya se ha formalizado el 86% de las 6.452 salidas pactadas con los sindicatos en el acuerdo laboral firmado el 1 de julio.

Ha lamentado que el proceso de integración hizo caer los indicadores de calidad del servicio, aunque ha señalado que «están ya apuntando a su normalización».

SUCUS ofrece hornos de barro que favorecen la cocina saludable

0

A día de hoy, las tendencias en torno a la calidad de vida promueven hábitos de cocina saludable para potenciar el bienestar mental y físico. Los expertos en la materia aconsejan la ingesta de alimentos con poca cantidad de grasa y elevada cantidad de nutrientes.

Un horno de barro para poder utilizar en el horno convencional es una excelente alternativa para cocinar sin aceite y sin grasas, manteniendo la calidad de los alimentos. Entre las iniciativas centradas en este sector, resalta SUCUS, una compañía especializada en la fabricación y comercialización de hornos de este tipo con arcilla de terracota.

La relevancia de cocinar de forma saludable

Tener una alimentación saludable es imprescindible para reducir el riesgo de padecer enfermedades como obesidad, diabetes, cardiopatías, osteoporosis y accidentes cerebrovasculares. Comer sano es fundamental para proteger el sistema inmunitario, mantener la fuerza y vitalidad corporal, regular el tránsito intestinal, minimizar los niveles de estrés y ansiedad, cuidar el corazón, aumentar la productividad, mejorar el estado emocional e, incluso, prevenir algunos tipos de cáncer.

Para cocinar saludable, hay que tener en cuenta los alimentos, pero también los utensilios y electrodomésticos en los que se realiza dicha labor, por lo que escoger utensilios adecuados e idóneos es esencial. Un horno de barro 100 % natural y ecológico que se utiliza en el horno convencional de casa posibilita que las preparaciones queden exquisitas y jugosas, sin necesidad de aceites ni aditivos tóxicos.

Hornos de barro, la respuesta idónea para cocinar saludablemente

La mayor cualidad de un horno de barro como el ofertado por SUCUS es su nula cantidad de agentes nocivos, ya que es un producto artesanal libre de plomo, cadmio, colorantes, plastificantes y sustancias afines. Cocinar con un horno de este tipo garantiza resultados asombrosos sin necesidad de gastar más.

Este horno es fácil de limpiar y de mantener, cocina todo tipo de alimentos, tiene una gran durabilidad y permite ahorrar tiempo y dinero. En este recipiente de terracota natural, el alimento se dora y se cuece en su propio jugo y, gracias a su sistema de cerrado, el horno se mantiene caliente por más tiempo sin que el jugo salpique.

La arcilla terracota es biodegradable y puede reciclarse con mucha facilidad después de su vida útil. Con este dispositivo, pueden crearse platos como el pollo, cordero, costilla de ternera, pescado, patatas, costillas de cerdo e, incluso, pan y postres tradicionales.

SUCUS comercializa sus hornos a precios asequibles con la firme intención de volver a popularizar la preparación de comidas sanas, respetando el entorno y dándole un valor especial al comer. La creatividad para crear preparaciones con este horno permite la unión familiar en torno a la comida, algo necesario y oportuno en los tiempos actuales en que los avances tecnológicos han minimizado viejas costumbres. Un horno de esta categoría preserva la jugosidad y aroma de los alimentos, mantiene su aporte nutritivo y promueve hábitos ecológicos.

Últimos días para inscribirse a Premios Empresa Social 2022

0

Premios Empresa Social vuelven un año más en su XI edición y celebrando por todo lo alto la importancia de la responsabilidad social y de las acciones sociales en las compañías.

Los galardones quieren incentivar y reconocer públicamente aquellas actuaciones estratégicas e innovadoras que generan valor, para toda la sociedad y para las empresas. A su vez, las entidades galardonadas se ven beneficiadas al recibir un galardón, ya que les sirve como herramienta publicitaria social, pudiendo hacer mención de sus premios obtenidos en todos los medios, propios o públicos que estime.

La entrega de premios se celebrará el próximo 17 de mayo en el Auditorio La Nave de Madrid y será presentada por la maravillosa presentadora televisiva Elsa Anka. El plazo de inscripción se encuentra abierto hasta el 11 de abril de 2022 y para inscribirse únicamente se tiene que pinchar en el enlace a la página web de Premios Empresa Social, entrar en «Participa» y presentar la candidatura.

Como cada año, Premios Empresa Social cuentan con un jurado de gran prestigio, totalmente formado en el sector empresarial y con altos conocimientos del mismo. Este año lo componen los siguientes miembros e, incluso, contará con alguna que otra cara conocida:

En primer lugar, Juanma Romero, Presidente del Jurado 2022 y Miembro de Honor de Gala Acción Social, es conferenciante, speaker, moderador de eventos y mesas redondas, formador en habilidades de comunicación, escritor y networker. En la actualidad, también es director y presentador de Emprende, programa que se emite semanalmente en Canal 24 horas y en todos los canales internacionales de TVE. 

Por otro lado, Miguel Ángel Pérez Laguna, miembro del Jurado 2022, es fundador de Humanos en la Oficina, uno de los comunicadores más populares en internet y reconocido como “el experto directivo en comunicación más seguido en las redes profesionales”, en la portada de Magazine Management 2021. Asimismo, sus conferencias y mentorías han tenido el aplauso de más de 10.000 personas den sus diversos formatos de ponencia, conferencias y cursos en EE. UU., Argentina, Líbano, México y Colombia. Colaborador en RTVE y Director del programa líder de audiencia en Humanos en la Oficina de Capital Radio. 

Finalmente, Salomé Suárez, Miembro del Jurado 2022, es directora de Relaciones Corporativas y responsable de Fundación Multiópticas desde 2016. Además, también es Speaking Specialist Master en la Escuela Europea de Oratoria.

Mariana Banazol, Miembro del Jurado 2022, es la directora de Marketing de Too Good To Go en España y Portugal, una de las mayores apps que lucha contra el desperdicio de alimentos. Su misión principal como líder del equipo de Marketing de Too Good To Go es impulsar y apoyar la expansión del movimiento por todo el territorio, haciendo crecer la comunidad de usuarios y establecimientos que se unen a la app. Esto, con el fin de luchar contra el desperdicio de alimentos, al mismo tiempo que se promueven las alianzas con los importantes pilares de la industria alimentaria.

Publicidad