martes, 1 julio 2025

Tours autoguiados por GPS para descubrir Barcelona de la mano de LYNX y su alquiler de patinetes eléctricos

0

Uno de los problemas a los que se enfrentan muchos turistas es el agotamiento de pasar horas caminando de un lugar a otro. O enfrentarse a las tarifas y limitaciones del transporte público. Ante esta situación, el patinete eléctrico se convierte en una gran opción para los visitantes, ya que pueden desplazarse de un lugar a otro, planificar las rutas e ir visitando lugares a su propio ritmo, a través de un vehículo ecológico, plegable, ligero y fácil de usar.

El desplazamiento por sitios turísticos puede ser aún más placentero si se cuenta con un servicio de renting con modelos de alta calidad. LYNX es una empresa que ofrece alquiler patinete eléctrico Barcelona para turistas con servicio de tour autoguiado por GPS, que contiene las mejores rutas y recomendaciones para visitar la ciudad.

La mejor opción para recorrer Barcelona de manera independiente

Barcelona es, por excelencia, uno de los destinos que más turistas atrae durante todo el año en España. Como parte de los esfuerzos para garantizar que los visitantes tengan la mejor experiencia posible, en la ciudad se han establecido normativas en cuanto a la circulación de los patinetes eléctricos, garantizando mayor seguridad para los conductores, convirtiéndose de esta manera en una alternativa de traslado segura, rápida e independiente.

Viajar y hacer un recorrido por la capital catalana con un patinete eléctrico le otorga la oportunidad al turista de administrar su tiempo, planificar su propia ruta, desviarse de ella y parar cada vez que lo desee. Otros beneficios es que a diferencia de un coche o una moto, alquilar un patinete eléctrico es mucho más asequible, no consume combustible, no genera emisiones y no es necesario buscar ningún aparcamiento. Empresas como LYNX ofrecen un servicio de alquiler de patinete eléctrico autoguiado en el que, gracias a la tecnología GPS del smartphone del turista, se puede descargar un mapa interactivo de la ciudad en el que se muestran en tiempo real las mejores recomendaciones en cuanto a restaurantes, locaciones de interés o sitios culturales que se pueden visitar.

El servicio también incluye tres tipos de rutas turísticas que se pueden elegir a gusto del usuario. La primera, el tour playero en el que se pueden explorar zonas costeras y el hermoso litoral Barcelonés. También está la ruta modernista, en la que se puede visitar el casco antiguo de la ciudad. Por último, el recorrido contemporáneo, donde se pueden ver las imponentes arquitecturas de la Ciudad Condal.

Alquiler de patinete eléctrico a precios flexibles

Algo que distingue el servicio de LYNX son las tarifas de sus servicios, ya que por solo 25 euros se puede disfrutar de 24 horas recorriendo la ciudad sin límites. Ofrece tres tipos de patinetes de buena calidad y con diferentes velocidades a elegir (máximo 25km/h debido a regulaciones) según las preferencias del cliente. Todos los planes incluyen una pequeña mochila con el cargador y el casco. Asimismo, se pueden agregar complementos para mejorar la experiencia de los conductores como soporte para móvil o candados con alarmas.

La empresa hace entregas a domicilio de lunes a viernes dentro de Barcelona y dispone de descuentos por mayor cantidad de días alquilados. Para utilizar sus servicios, los clientes pueden acceder a su página web o visitar sus céntricos locales físicos ubicados en Passeig de Sant Joan 63 o en Carrer del Comte d’Urgell 16, en Barcelona.

Ver cine, series, deportes o jugar a videojuegos en casa con las últimas tecnologías de proyectores

0

Los proyectores Home Cinema son cada vez más solicitados por las personas que buscan una experiencia de calidad e imagen superior al cine convencional y al que las TV’s tradicionales son capaces de ofrecer. Las TV’s tradicionales ofrecen una experiencia de TV como si se mirase a través de una ventana, mientras que en la proyección, la experiencia mínima suele ser de una pantalla de 92″, por lo que el campo de visión es mucho más amplio y la sensación más inmersiva.

Siempre es recomendable contactar con profesionales para un correcto asesoramiento (distancias y tamaños de proyección), ya que instalar un proyector no es lo mismo que poner una TV encima del mueble del salón o dormitorio.

En este sentido, surge Proyector Pro, una empresa 100 % nacional que cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector audiovisual y son expertos en asesoramiento, además de contar con stock de producto para poder realizar entregas en territorio nacional en 24 o 48h de los productos más demandados. Los portes son gratuitos sin necesidad de suscripciones a servicios adicionales.

Características de proyectores Home Cinema

Un proyector Home Cinema se diferencia de un proyector de oficina básicamente en el hecho de que estos están optimizados para poder sacar al proyector el máximo rendimiento para disfrutar de contenido multimedia. Los usos más habituales de este tipo de proyectores es para ver películas o series, para ver deportes, como partidos de fútbol, o para disfrutar de una partida a los últimos juegos cooperativos tipo Fortnite o FIFA, así como juegos de aventuras como Elden Ring. Una partida en pantalla gigante a este tipo de juegos es más que épica.

Lo más importante a tener en cuenta para un proyector de cine en casa es la resolución (preferiblemente 1080p o 4K, dependiendo del presupuesto), la conectividad, la luminosidad y el contraste, además del ratio de lente que también es importante para saber donde se debe colocar el proyector en distancia para poder conseguir un tamaño de pantalla concreto.

Además de todo esto, también es importante saber dónde se va a proyectar. Lo recomendable siempre es instalar pantallas de calidad manuales o, si el presupuesto lo permite, motorizadas, para que cuando se encienda el proyector, la pantalla automáticamente se despliegue.

También hay que tener en cuenta las diferentes tecnologías de proyección existentes. Las dos principales son la tecnología DLP y la 3LCD. Básicamente, y sin entrar en muchos tecnicismos, la tecnología DLP es la que se utiliza en el cine profesional, consigue unos contrastes más puros, más calidad de imagen, más nitidez y mejores tiempos de respuesta (importante para escenas rápidas o gaming). En el caso de la tecnología 3LCD, es una tecnología basada en 3 paneles RGB LCD los cuales generan la imagen. Al ser tecnología LCD el contraste no llega a ser tan bueno como en la tecnología DLP, pero el resultado en la proyección es aceptable.

La revolución en los proyectores Home Cinema

Los proyectores llevan muchos años sin ningún cambio tecnológico relevante, aparte de mejorar en contraste, luminosidad y resoluciones. En los últimos años, se ha dado el mayor cambio tecnológico en los proyectores desde que se empezaron a fabricar. Este cambio revolucionario es la tecnología Láser en proyección. La tecnología Láser la empezó a introducir una de las marcas punteras como es Optoma. Actualmente, los precios se han abaratado bastante respecto a los primeros proyectores láser que además eran bastante grandes.

Las principales ventajas de los proyectores láser son: fuente de luz láser con larga vida de 30.000h; proyección más ecológica evitando las lámparas de mercurio; mejores colores en la proyección; proyección más económica debido a un consumo menor gracias a esta tecnología; proyectores menos ruidosos debido a la necesidad de menor ventilación. Gracias a esto, además, desprenden mucho menos calor que un proyector de lámpara convencional.

Todo son ventajas y el fabricante que más proyectores vende de Home Cinema en el mundo, la marca Optoma, ha lanzado varios modelos utilizando esta tecnología como el modelo Optoma UHZ50, un proyector Láser 4K que utiliza la última tecnología de procesamiento de imágenes. Este incluye características avanzadas con el procesador PureMotion, gran contraste, soluciones de ajuste de imagen, etc.

Hoy en día, un buen proyector debe tener la capacidad de conectar con diferentes dispositivos, además de un diseño moderno y una calidad de proyección 1080p o UHD 4K; características que destacan en los proyectores que distribuye la empresa Proyector Pro.

Además de ofrecer una atención personalizada, porque cada caso es diferente, ofrecen packs ahorro de proyector y pantalla con unos descuentos interesantes que comprando por separado.

A través de la cirugía estética, el Dr. Jorge Planas transforma la vida y la autoestima de sus pacientes

0

La cirugía estética es un recurso que permite realizar cambios necesarios en el cuerpo y la apariencia de una persona, para ayudar a mejorar su imagen, aumentar su seguridad y reforzar su autoestima. Para todo ser humano, una autoestima saludable es fundamental para poder tener una buena calidad de vida y, a veces, una intervención quirúrgica puede ser la clave para dar el empujón necesario hacia una autoestima adecuada.

A día de hoy, el Dr. Jorge Planas, con años de experiencia en cirugía estética, plástica y reparadora, ha logrado transformar la autoestima y la vida de muchas personas, gracias a sus extraordinarias habilidades y amplios conocimientos.

La cirugía estética como herramienta para fortalecer la autoestima de las personas

Tras una larga trayectoria de más de 30 años como profesional de la medicina y especialista en la cirugía estética, reparadora y plástica, el Dr. Jorge Planas ha logrado llevar a las personas ese pequeño, pero importante empuje psicológico que necesitan para fortalecer su autoestima. Su trabajo lo ha llevado a cabo bajo un lema muy claro y significativo: “la labor de un cirujano plástico consiste en curar el alma”.

La cirugía estética no se basa únicamente en la vanidad, sino que tiene el potencial de cambiar la vida de quienes han quedado marcados por un accidente o han sufrido alguna enfermedad que ha afectado a su imagen. En estos casos, la cirugía llega para regenerar no solo la apariencia, sino también la salud.

Un profesional integral y dedicado a las personas

Para el desarrollo de su profesión, el Dr. Planas combina la ciencia con el dominio de las más avanzadas técnicas quirúrgicas, la anatomía humana, el arte y la psicología. Todos estos elementos, en conjunto, configuran a un profesional capaz de conocer las necesidades específicas de sus pacientes, permitiéndole ofrecerles soluciones a través de la cirugía estética, para que puedan obtener la calidad de vida que buscan.

Lleva a cabo todo tipo de procedimientos quirúrgicos estéticos, como, por ejemplo, rinoplastias, rejuvenecimiento facial, cirugía mamaria o remodelación corporal, entre otras. Todo esto lo realiza contando con equipamiento de la más avanzada tecnología que, sumado a su pericia, le permite conseguir resultados extraordinarios.

Para contactar con el doctor o reservar una cita, basta con ingresar en su web, donde hay disponible un formulario online y los números de teléfono para atención al paciente. En definitiva, la cirugía estética, llevada a cabo por un profesional con experiencia, es una buena forma de contribuir al desarrollo de la autoestima. Si bien no es un sustituto al esfuerzo por mantener una adecuada salud mental, es una herramienta que sirve de ayuda para obtener el equilibrio psicológico necesario.

Información sobre la rinomodelación sin cirugía, por Clínicas Be

0

Muchas personas con nariz aguileña, muy grande, respingona o chata no están conformes con sus facciones. En estos casos, la solución tradicional es una rinoplastia. Sin embargo, a día de hoy, la rinomodelación sin cirugía ha ganado terreno como un método efectivo y no invasivo, a través del cual se obtienen muy buenos resultados.

En este sentido, el equipo de profesionales de Clínicas Be considera que esta es una excelente opción no quirúrgica para reformar el aspecto de la nariz. El tratamiento consiste en aplicar pequeñas infiltraciones de ácido hialurónico que sirven para remodelar el dorso y levantar o redondear la punta.

La rinomodelación sin cirugía ofrece resultados similares a la rinoplastia

El equipo médico de Clínicas Be se especializa en distinguir en qué casos es necesaria la intervención quirúrgica y en cuáles es posible mejorar el aspecto de la nariz con el tratamiento de rinomodelación. Se trata de un método perfectamente aplicable en pacientes que cuentan con pocas imperfecciones que no son muy marcadas.

El proceso de la rinomodelación sin cirugía consta de varias fases y no supone complicaciones de ningún tipo.

El primer paso es aplicar un relleno en la nariz con productos derivados del ácido hialurónico. Enseguida, el médico especialista que lleva adelante el tratamiento comienza a moldear la nariz para que armonice con los demás rasgos del rostro. El especialista debe contar con experiencia y destreza para que el procedimiento produzca los resultados esperados.

La rinomodelación sin cirugía se puede practicar tanto en hombres como en mujeres de cualquier edad. Una vez que concluye la aplicación, todos los pacientes pueden hacer su vida normal. En este sentido, no resulta necesario el uso de vendaje, tal como sucede después de una intervención quirúrgica.

Clínicas Be, un centro con grandes referencias en España

En Clínicas Be es posible acceder tanto a una rinomodelación como a una rinosplastia. Se trata de uno de los centros pioneros en Medicina Estética y rejuvenecimiento facial en España. La empresa cuenta con tres centros propios ubicados en Málaga, Granada y Motril.

Además, dispone de un equipo de profesionales en estética que es uno de los mejores del país, en el que se destacan varios integrantes de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME). Asimismo, están avalados por 16 años de experiencia y cientos de casos exitosos.

Por otra parte, Clínicas Be cuenta con tecnología avanzada para ofrecer los mejores tratamientos posibles. Otro rasgo del equipo es la pasión tanto por el trabajo práctico como por la investigación. Los profesionales de la organización suelen participar asiduamente de distintos congresos médicos.

En Clínicas Be es posible realizar una consulta y obtener una valoración gratuita. Aquí las personas que no están conformes con el aspecto de su nariz pueden acceder a una rinoplastia o a una rinomodelación sin cirugía, que es un tratamiento innovador, que genera buenos resultados y sin complicaciones. 

Aumentar el engagement a partir de formaciones a medida

0

El liderazgo empresarial ha sufrido una serie de transformaciones en la última década. El concepto de líder cada vez tiene menos relación con la figura autoritaria y coercitiva que solo puede generar ambientes de trabajo tensos, decrecimiento de la productividad y aumento de las bajas por salud mental. El líder actual debe aprender a crear entornos emocionalmente seguros, caracterizados por un ambiente de confianza recíproca en la que los equipos de trabajo pueden desatar su potencial.

Esta perspectiva es una de las predominantes hoy en día en la formación para empresas, diseñada por Benjamín Porras, Psicólogo y experto en Comunicación, quien enfoca sus programas en este nuevo concepto de liderazgo emocional. Un liderazgo que pretende enfatizar la importancia de las relaciones humanas entre los líderes y sus equipos de trabajo.

Un nuevo enfoque formativo en liderazgo empresarial

La carrera de Benjamín Porras cuenta con una profunda experiencia en la consultoría y formación para empresas, habiendo diseñado e impartido programas para algunas de las compañías nacionales e internacionales más relevantes. A lo largo de su trayectoria, ha recopilado una gran cantidad de conocimientos sobre la gestión del talento humano y sobre las amenazas que lo ponen en peligro. Este aprendizaje continuo le ha permitido desarrollar una metodología de alto impacto para las empresas, capaz de adaptarse a las condiciones particulares de cada organización, con el fin de generar un alto nivel de engagement en sus empleados.

Esta formación personalizada a las necesidades particulares de cada equipo se enfoca en diversas habilidades transversales: la inteligencia emocional, especialmente la capacidad de autorregular los niveles de estrés dentro del entorno laboral, así como la habilidad para crear sinergias eficientes entre compañeros y departamentos; la resolución de conflictos en situaciones críticas; la psicología detrás de la venta y la negociación; liderazgo emocional y cohesión de equipos.

La instauración de estas soft skills permite establecer un ambiente sano, articulado y seguro, que puede aumentar la productividad de la empresa hasta en un 30 %.

La importancia de las nuevas visiones en liderazgo

Los líderes empresariales, en muchas ocasiones, tienden a priorizar los objetivos financieros o cuantificables sobre la calidad humana de las relaciones interpersonales. Este enfoque puede parecer efectivo a corto plazo, cuando esos resultados se logran, pero puede provocar adversidades graves a largo plazo. El deterioro de la calidad del ambiente de trabajo, la pérdida de talento humano valioso para la empresa e incluso una disminución masiva del rendimiento, son problemas habituales en las compañías que no cuidan de su mayor activo. Esto se debe a que, si bien el factor humano puede parecer secundario, es un elemento estructural para el crecimiento y la sostenibilidad económica de la empresa.

Por esta razón, los programas formativos personalizados de Benjamín Porras permiten optimizar ese rendimiento a nivel integral, desde las capacidades de cada individuo hasta la articulación entre los equipos de trabajo en la organización.

Acciones de marketing para dentistas y clínicas dentales: cómo conseguir más pacientes

0

En un mercado tan competitivo como el actual, todos los sectores de negocio, incluidas las clínicas dentales, deben conocer las estrategias de marketing que tienen que implementar para conseguir más pacientes, tanto en el entorno online como en el offline

Como se sabe, se denomina marketing a toda serie de estrategias y herramientas que se emplean para promocionar un negocio, hacerlo crecer y atraer más clientes. En la actualidad, no es suficiente solo con tener una buena ubicación física o un buen producto o servicio que ofrecer.

Hoy en día, existen agencias de marketing que están muy especializadas en los más variados sectores. Concretamente con estrategias de marketing para clínicas dentales que dan muy buenos resultados para atraer clientes constantemente y fidelizarlos.

El mejor ejemplo es el que representa Íñigo Campos, experto en marketing dental para clínicas y dentistas, de la empresa DNDConsultoria.es, el cual ofrece las siguientes claves para conseguir más clientes para el sector de las clínicas dentales.

Canales a destacar y conseguir más primeras visitas

Hay estrategias de marketing que se centran en conseguir atraer a los primeros pacientes mientras que otras van encaminadas a conseguir un éxito a largo plazo. Tanto unas como otras son esenciales. Asimismo, aunque en estos días se habla mucho del marketing online, es importante combinarlo con le marketing offline, el tradicional, empleando esas estrategias que siempre han funcionado.

Actividad en RRSS

Facebook, Youtube, Twitter, Instagram… «Las redes sociales se han convertido en unos canales de comunicación altamente efectivos entre el profesional de las clínicas dentales y sus potenciales pacientes, por lo que hay que mantenerse activos en estos medios», afirma Campos.

En el caso de Facebook, resulta muy útil para difundir contenidos y lanzar ofertas. YouTube permite publicar vídeos de las instalaciones y dar consejos sobre cuidados para tener una mejor salud bucodental. Ofrecer contenido de calidad que sea provechoso para los interesados es la mejor forma de ganar suscriptores.

Twitter, por su parte, ayuda a divulgar noticias interesantes y a anunciar promociones. Mientras que Instagram facilita la difusión de imágenes y vídeos y ayuda a mejorar el posicionamiento geográfico en Internet.

Publicidad en Facebook e Instagram (social ads)

Son las redes sociales con más éxito en la actualidad para los profesionales, por lo que conviene invertir en publicidad en alguna de ellas o, mejor aún, en las dos. Una de las claves para que las campañas de marketing dental funcionen es la segmentación local, y estas redes sociales lo permiten. Conviene recordar que los pacientes, para este tipo de tratamientos, valoran bastante la ubicación de la clínica a la que tendrán que acudir con regularidad para someterse a las intervenciones, hacerse revisiones, llevar el control…

Tanto Facebook como Instagram están optimizados en este sentido y permiten seleccionar el público al que va dirigida la campaña con mucha precisión. En este caso, será importante delimitar la zona de residencia de los posibles interesados en los tratamientos.

Publicidad en Google (SEM)

Si la inversión en redes sociales es efectiva, no lo son menos los anuncios que se colocan en Google. En el momento en que los pacientes potenciales realicen una búsqueda en Google relacionada con una clínica dental, la que ha invertido en publicidad aparecerá en las primeras opciones con el título de “Anuncio”.

Esta es la mejor forma de conseguir clics e impresiones que se traduce en una mejor visualización frente a la competencia y, por tanto, una mayor captación clientes.

Acciones de marketing a largo plazo (SEO)

Todas las acciones mencionadas con anterioridad están encaminadas a atraer clientes en el corto o medio plazo, sin embargo, lo realmente interesante para consolidar un negocio son aquellas herramientas que ayudarán en el largo plazo. En este sentido, dentro del marketing online, el es SEO la mejor inversión.

El posicionamiento SEO es el responsable de que los pacientes potenciales encuentren la web de interés cuando buscan una clínica dental en su ciudad. Google, así como el resto de buscadores, en función de una serie de parámetros como los utilizados para mejorar la experiencia de usuario (la velocidad de la página web, un contenido de utilidad o su usabilidad móvil…), posiciona más arriba o más debajo de sus listados la web, facilitando la entrada de usuarios a la misma.

Trabajar el posicionamiento de la web es algo que solo debe dejarse en manos de profesionales y requiere de tiempo y dedicación. «Para mejorar la posición en los resultados de búsqueda orgánicos, es imprescindible contar con una buena página web, una estructura determinada y una estrategia de contenido bien estructurada», asevera Campos.

Al contrario de las acciones de marketing anteriormente señaladas, se trata de una inversión a largo plazo, los resultados tardarán en aparecer y habrá que ir ganando posiciones mes a mes. Por este motivo, las otras acciones, de retorno de la inversión más inmediato, son tan necesarias, especialmente en los primeros estadios del negocio, cuando aún no está consolidado, para atraer pacientes y mantenerse a flote rápidamente.

Marketing Offline

Como se comentaba con anterioridad, aunque el marketing digital avanza a pasos agigantados, no es incompatible con las acciones que han funcionado siempre. De hecho, la combinación de marketing online y offline es la mejor apuesta posible.

Las acciones con el mayor grado de éxito son los anuncios en medios masivos, como la radio o la televisión, el patrocinio de eventos, el street marketing y el reparto de flyers o el buzoneo por la zona cercanas a la clínica dental con ofertas atractivas, como la primera consulta gratuita o limpieza dental gratis.

24 de mayo, Dia Nacional de la Epilepsia – Avances en el tratamiento quirúrgico de la Epilepsia

0

En la actualidad existen técnicas muy precisas que permiten localizar la zona epileptógena y eliminarla o reducir su actividad anómala.

Hoy se celebra el Día Nacional de la Epilepsia, creado en el año 2006 con el objetivo de informar y concienciar a la población sobre esta enfermedad y sobre la realidad y necesidades de los pacientes con epilepsia.

La epilepsia es una enfermedad cerebral que afecta al 0’8% de la población. En España la padecen aproximadamente 350.000 personas. En el 25% de los casos las crisis epilépticas no se controlan con la medicación (epilepsia refractaria). En España hay 87.500 personas con este problema. En estas personas la cirugía suele ser eficaz cuando es posible localizar la zona del cerebro causante de las crisis. La extirpación quirúrgica de la zona enferma permite el control de las crisis en el 70% de los pacientes y la mejoría en más del 80%.

Desde hace pocos años la cirugía de epilepsia puede aplicarse en una mayor proporción de pacientes, muchos de los que anteriormente no se consideraban operables porque la zona epileptógena no se podía localizar o porque la intervención se consideraba demasiado arriesgada.

«Ahora contamos con técnicas que permiten localizar la zona epileptógena en pacientes, con Resonancia Magnética cerebral normal y operar lesiones que se encuentran en regiones cerebrales de riesgo, como es en la cercanía de la corteza cerebral motora y del lenguaje», explica el doctor Antonio Gil-Nagel Rein, director del Programa de Epilepsia del Servicio de Neurología del Hospital Ruber Internacional.

Según este experto, estas técnicas incluyen ablación mediante láser que permite la destrucción del foco en una intervención directa. A través de un orificio de 2 mm de diámetro, evitando lesionar áreas cerebrales esenciales que se encuentran en la vía de acceso a la lesión. El ingreso necesario no suele ser superior a 48 horas y el paciente puede inmediatamente reincorporarse a su actividad habitual.

El doctor Marcelo Budke Neukamp, especialista en neurocirugía de epilepsia de niños y adultos del mismo centro hospitalario describe algunas otras técnicas como la estereoelectroencefalografía-EEG, técnica de evaluación prequirúrgica. «Mediante electrodos profundos es posible delimitar con mayor precisión la zona que debe ser intervenida. Para ello se implantan electrodos en las zonas sospechosas de inicio de las crisis, mediante una técnica precisa y la utilización de neuronavegación y un robot quirúrgico».

La termocoagulación, que una vez localizada la zona epileptógena es posible eliminarla o reducir su actividad anómala mediante la aplicación de energía eléctrica sobre la lesión, utilizando los electrodos profundos.

El doctor Antonio Gil-Nagel Rein destaca también un análisis de fuente que permite una localización más precisa que con la electroencefalografía (EEG) habitual. «Gracias a esta técnica, unida a las pruebas de imagen cerebral (resonancia magnética, tomografía por emisión de positrones, etc.) es posible identificar el foco en pacientes en los que anteriormente no era posible», señala.

Como explica el neurocirujano Marcelo Budke, un estudio genético de la pieza quirúrgica consigue identificar mutaciones que han dado lugar a la formación de zonas de corteza cerebral epileptógena, facilitando el desarrollo de terapia dirigida a la causa de la epilepsia.

De acuerdo al doctor Gil-Nagel Reincontamos por lo tanto con métodos que nos llevan a identificar la zona epileptógena mejor y con mayor precisión, facilitando la realización de intervenciones dirigidas y más precisas. «Una vez realizada la cirugía podremos buscar la causa de la epilepsia mediante estudios genéticos en la pieza quirúrgica», asevera el doctor.

En opinión del doctor Marcelo Budke «la cirugía de epilepsia ha avanzado y seguirá avanzando mucho, y actualmente contamos con métodos mínimamente invasivos que permiten tratar con eficacia la epilepsia sin necesidad de someter a los pacientes a una craneotomía».

El equipo de la Unidad de Cirugía de Epilepsia del Hospital Ruber Internacional también lo componen los neurólogos Ángel Aledo SerranoIrene García MoralesRafael Toledano Delgado Álvaro Beltrán Corbellini.

El compromiso de Securitas Direct: una estrategia ESG que nace del ADN

0

YouTube video

En Securitas Direct llevan casi 30 años dedicados íntegramente a la protección de las personas, haciendo de esta su misión. Siendo conscientes de su responsabilidad la han reflejado en un plan de ESG que se materializa en torno a dos líneas estratégicas principales: la protección de las personas y del medioambiente.

Esto es así, en palabras de Laura Gonzalvo, directora de Comunicación y ESG de Securitas Direct Iberia y Latam, porque “tan importante es lo que hacemos como la manera en la que lo hacemos”. En concreto, la compañía focaliza su compromiso en los entornos más cercanos y los colectivos más vulnerables, con tres objetivos fundamentales: la infancia más desfavorecida, las mujeres especialmente víctimas de género y las personas mayores”, señala la directora. En esta misma línea, la compañía apuesta también por “la protección medioambiental, puesto que debemos seguir cuidando nuestro entorno para poder crecer”.

Securitas Direct ha logrado amplificar su propósito de protección hasta convertirlo en una estrategia de ESG alineada con la agenda 2030. Y todo ello enmarcado siempre “bajo unos principios férreos basados en el compromiso de nuestros colaboradores, su participación e implicación”. Por eso, “todas las iniciativas que desarrollamos parten de nuestros colaboradores, ya que entendemos que ellos son los principales protagonistas de nuestro compromiso”, resume Laura Gonzalvo.

Securitas Direct ha robustecido su compromiso con la adhesión al Pacto Mundial en 2021 y la publicación de su primera memoria de sostenibilidad.

El Congreso Mundial de Estudios Superiores de la UNESCO destaca la importancia de la digitalización del emprendimiento y la educación

0

Por primera vez fuera de su sede en París, asistieron algunos ministros de educación, además de rectores y decanos de las principales universidades de todo el mundo.

UNESCO y la digitalización del emprendimiento y la educación

Barcelona acoge el Congreso Mundial de Estudios Superiores celebrado en el FIRA, donde fueron invitados los decanos, rectores y ministros de educación de todo el mundo. 

La era digital irrumpe en la UNESCO

Ante los máximos representantes mundiales de educación, se destacó la ponencia sobre el papel que jugará la digitalización en el entorno educacional.

UNESCO y la nueva era digital

La era digital cambiará la educación para potenciar el emprendimiento.

En el congreso más importante de estudios superiores de la UNESCO, celebrado por primera vez fuera de su sede en París, se reunieron ministros de educación de todo el mundo, además de los rectores y decanos de las principales universidades. 

La ciudad de Barcelona fue la elegida para celebrar el UNESCO World Higher Education Conference, con una agenda realmente enfocada en el uso de herramientas digitales que ayuden a la enseñanza potencial y a la detección y correcto desarrollo de los estudiantes que quieren emprender.

La agenda 2030 europea tiene, entre otros, la educación como objetivo y detectar talento entre los estudiantes que denotan una capacidad innata en el emprendimiento y quieran emprender al acabar su formación. Un emprendimiento inclusivo y dirigido al bienestar medioambiental son las bases de la conferencia con título “Digitalización del emprendimiento y educación”. La conferencia no pasó desapercibida, ya que estaba enfocada al actual estado de una compañía con miras de futuro en la aplicación de inteligencia artificial, como herramienta para alcanzar los objetivos de la agenda europea 2030. 

El CEO de la compañía Neurogenesis IA Technologies fue el elegido para representar al Grupo Planeta Formación y Universidades. Este fue presentado como miembro relevante en inteligencia por su investigación en el campo de las redes neuronales de aprendizaje profundo. El Sr. Agustín de la Luz Segura Torrejón, además de CEO fundador de la compañía tecnológica, trabaja como tutor académico en las maestrías de la facultad digital del Grupo Planeta Formación y Universidades.

Es en la facultad Three Points donde guía a varios grupos en sus proyectos de fin de másteres. En concreto “Devots & Cloud”, “Usabilidad y Experiencia del Usuario”, “Industria 4.0” y obviamente “Inteligencia Artificial”, son las maestrías en las que participa como tutor académico. La conferencia se inició haciendo una especial mención a las plataformas que impulsan y ayudan a emprender y a educar.

El emprendedor veterano y gurú de la tecnología de aprendizaje profundo (Deep Learning) destacó la plataforma de Amazon Web Service de la que es AWS Academy Educator. Explicó cómo esta plataforma ayuda con créditos iniciales a las empresas que quieren iniciar su emprendimiento y necesitan un primer empujón de ayuda económica y formación en este nuevo servicio que ofrece la posibilidad de pagar por el uso, evitando la inversión en dispositivos para trabajar en el sistema local.

Las ventajas, según el experto, son más que evidentes. En lugar de necesitar movilizar una parte del capital en la compra de equipos que quedarán desfasados en un par de años, se puede pagar por la capacidad de cómputo que se necesita, haciendo adaptativo y equivalente el coste computacional. 

Prosiguió hablando de la Plataforma Tecnológica Española de Tecnologías Disruptivas, DISRUPTIVE, promovida por la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) y que se enfoca en el estudio, divulgación y promoción de la aplicación de las tecnologías digitales disruptivas entre las empresas y entidades españolas. Esta plataforma está financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación, a través de la Agencia Estatal de Investigación, donde es miembro activo en el grupo de trabajo Big Data e IA.

Prosiguió explicando la importancia de emprender con conocimiento para, de este modo, evitar aprender a base de errores. Él mismo expuso las diferencias que experimentó en los diferentes proyectos que realizó a lo largo de su carrera empresarial como emprendedor y cómo formarse fue una pieza decisiva en los avances tecnológicos que ha desarrollado.

Por este motivo, animó a la formación útil y necesaria de las instituciones académicas a poner en práctica modelos de enseñanza que se orienten a un uso real, con problemas y soluciones reales que los alumnos van a encontrar una vez finalicen su formación. Por último, presentó la innovadora tecnología DL|OTL y cómo desde la compañía trabajan en su aplicación a fines que aporten bienestar social y medioambiental. 

La conferencia finalizó entre aplausos y ante un público motivado tras la exposición final, donde habló de las diferentes líneas de investigación medioambientales que ya estaban en funcionamiento, agradeciendo la oportunidad de mostrar al mundo un camino donde el rendimiento económico es perfectamente compatible con el entorno natural.

El nuevo embajador de Chile en España, presente en Madrid Platform

0

El nuevo embajador de Chile en España, Javier Velasco Villegas, ha acudido hoy a Madrid Platform, encuentro internacional que conecta las empresas latinoamericanas y europeas en búsqueda de sinergias y de la creación de riqueza, y ha considerado “fundamentales las relaciones bilaterales con España”.

En su primera visita como embajador en España, tras ser nombrado por el nuevo Gobierno chileno, Velasco Villegas ha adelantado la intención de que su país “sea un aliado de España”, también para que nuestro país ayude a Chile a llegar a acuerdos bilaterales.

Para el embajador, es fundamental que exista un comercio bilateral y que el crecimiento para el que se trabaja en Chile tenga en cuenta la transición ecológica, el enfoque de género, así como la distribución de la riqueza.

Madrid Platform reune a más de 700 empresas presencialmente en el Palacio de Cibeles y a miles de manera online para crear sinergias e intercambiar experiencias de cara a una internacionalización de los negocios. Desde hoy, 23 de mayo, hasta el miércoles, se generarán ruedas de negocio one on one y presentaciones de proyectos  en el llamado “Ágora”, que girarán en torno al “Emprendimiento e Innovación”; “Descarbonización y sostenibilidad”;“Start ups” y “Agroalimentación y tecnología”. También habrá espacio de reflexión e ideas sobre “Sostenibilidad y transición ecológica”, “Tecnología y transformación digital”,“Empresa y Derechos Humanos” y “Entorno internacional de negocios”.

Trucos para ir sin sujetador y que no se note

0

Si cuando llegas a casa una de las primeras cosas que haces es liberarte del sujetador y respirar del alivio, tal vez podrías plantearte deja de utilizarlo. ¿Por qué no? En realidad es un elemento totalmente prescindible, cuyo uso responde principalmente a motivos estéticos. Ni siquiera es un aliado eficaz para retrasar los efectos de la gravedad, si no todo lo contrario, puede llegar a hacer que el pecho se caiga antes. Esto lo demostró el investigador francés Jean-Denis Rouillon quien estudió durante 15 años los senos de 330 mujeres, y llegó a la conclusión de que los sujetadores no son necesarios.

MEJOR SIN SUJETADOR

sujetador

Dicho estudio reveló que al cabo del tiempo los senos más firmes eran los de las mujeres que no usaban sujetador, ya que la musculatura se encontraba menos laxa. Pero a pesar de que el sostén no tenga efectos positivos demostrados (excepto en el caso de pechos muy grandes), y encima sea una prenda incómoda, muchas mujeres se sienten inseguras y de alguna forma expuestas, si no lo usan, sobre todo si piensan que se puede notar a simple vista. Pero si aplicamos algunos trucos podemos salir a la calle sin sostén, sin miedo de que se note.

PEZONERAS

pezoneras sujetador Merca2.es

Una de las principales preocupaciones de las mujeres a la hora de salir de casa sin sujetador es que se noten los pezones a través de la ropa. Es un tabú que poco a poco se está intentando romper con campañas como la de #freethenipple, pero ciertamente las reacciones sociales cuando se intuye esta parte del cuerpo pueden incomodar mucho. Para evitar miradas impertinentes existen las pezoneras de silicona, muy suaves y cómodas de usar. Se fijan a la zona y no se notan para nada porque son extrafinas y no dan calor. Solo hay que quitar el papel adhesivo y colocara, presionado unos 20 segundos para que se fije bien.

COPAS ADHESIVAS

sujetador

Hay otra opción similar a las pezoneras, y se trata de una especie de copas independientes que también se pegan sobre la piel. Son ideales si prefieres sentirte más cubierta, por ejemplo si vas a usar blusas o vestidos de tejido muy fino o con transparencias. Además, se pueden conseguir de diferentes tonos de piel para que pasen totalmente desapercibidos y se fundan con el color de tu propia piel.

TIRITAS COMPEED

tiritas Merca2.es

Otro truco asequible y sencillo, si no te ha dado tiempo a comprar las pezoneras, es utilizar las famosas tiritas compeed que se venden para los pies. Se pueden usar sin problema en el pecho, de hecho muchos deportistas los utilizan, sobre todo los corredores, para evitar la irritación de roce del pezón contra la tela. Son aptas para pieles sensibles, así que solamente tienes elegir la forma y el tamaño que más te convenga. La cinta adhesiva tradicional no se aconseja, porque resulta más agresiva en un área tan delicada como el pezón.

ELEGIR PRENDAS ADECUADAS

camiseta oscura Merca2.es

Otra forma de sentirse más segura y cómoda sin sujetador es elegir prendas que no nos obliguen a estar pendientes de sí se ve algo más de lo deseado. Es mejor utilizar telas que no sean demasiado finas, y sin transparencias. Preferiblemente de color, mejor que blanco, para evitar sorpresas si nos mojamos accidentalmente. Las prendas holgadas son otra opción, aunque si no se usan pezoneras, puede haber más problema con el roce, que si se trata de una parte de arriba algo más ajustada.

CAPAS

capas Merca2.es

Recurrir a la superposición de prendas es un truco que no falla, además de resultar muy estiloso. Es una opción perfecta para las que no están acostumbradas a salir sin sujetador y todavía se sienten demasiado inseguras. Existen un montón de modelos preciosos de camisetas de tirantes, de todos los estilos y colores, para jugar a hacer combinaciones. Puedes ponértelas debajo de un vestido de tirantes, de una blusa fina, o debajo de otra camiseta de tirantes.

BRALETTE EN VEZ DE SUJETADOR

sujetador

Si el sujetador te incomoda, pero no te sientes capaz de prescindir de él, pásate al bralette. Se trata de un sostén sin aros, ni copas, que simplemente recoge el pecho de la forma más natural posible. Eso sí, encuentra uno que te vaya perfecto, que no te apriete en ningún sitio y que apenas sientas que lo llevas puesto. Uno de los errores más habituales a la hora de comprar un sujetador es no comprar uno de nuestra talla ideal. Siempre falla algo: el contorno de la espalda, la longitud del tirante, el tamaño de la copa… Mejor probarte varias decenas de ellos hasta dar con uno que te esté como un guante, antes que llevarte a casa una talla incorrecta.

Gazpacho: estos son los peores del supermercado

En las tardes donde el sol es súper fuerte en España, el gazpacho se ha caracterizado por ser una higuera que genera fresco y alimento. Como es el caso, de tomates, pimientos, pepino, ajo, entre otros. Por lo que, se ha convertido en uno de los preferidos de las personas en este verano, pero lo que no saben es que se han convertido en los peores envasados del supermercado.

Es muy consumido por las personas que tienden a desayunar, ya que refresca y nutre. Por lo que, es muy consumido por los que están de vacaciones. Esto se debe a su rápida preparación, lo desean los veganos y lo que comen hamburguesas a diario. Inclusive, las personas que están a dieta y los que no la planean. Entonces, sigue leyendo para que conozca los peores envasados del súper.

Gazpacho de mango de Collados

Gazpacho de mango de Collados

El mango se ha caracterizado por ser tan rico y completamente sano, por lo que el gazpacho también. Ahora cuando mezclan mango dulzón y gazpacho, colocándolo en un bote quizás no sea tan buena idea, pero sería genial. Dado que este cuenta con un color exótico, y sobre todo que el rico sabor que tiene el mango tapa por completo los demás ingredientes. Por lo que, lo pueden comprar en los supermercados a un precio de 3,25 euros el bote de 750ml.

El Gazpacho Bo de Debo

El Gazpacho Bo de Debo

Se caracteriza por ser uno de los platos habituales en el espacio de trabajo desde hace mucho tiempo. Inclusive, a pasar del tiempo este producto ha ido cambiando bastante, por lo que actualmente cuenta con sabor rarísimo y un sabor aguado. Además, a parte del sabor rancio; el agua de este gazpacho es uno de los ingredientes más presentes que se puede conseguir en esta elaboración. Incluyendo el tomate, y para completar un poco de goma xantana para generarle el cuerpo que no tiene. Entonces, lo pueden obtener en los supermercados a un precio de 2,99 euros el bote de un litro.

El de Bonarea

El gazpacho de Bonarea

Este se ha caracterizado en destacar por encima de los sabores predominantes del pimiento y el pepino, por lo que deja el mismo regusto molestos que los demás gazpachos. Inclusive, muchas personas piensan que debe ser por la calidad, por lo que muchas personas no recomiendan consumir jamás. Este lo pueden comprar en los supermercados a un precio increíble por 1,44 euros el brick de un litro.

El de Sandía, de Alvalle

El gazpacho de Sandía, de Alvalle

Lo primero que debemos de mencionar es que este gazpacho tiene tomate, agua y sandía. Por lo que, cuando se abre se puede sentir el olor de cartón mojado y, sobre todo, de la sandía olvidada en la nevera. Por lo que, para muchas personas no es de agrado por el sabor y la mala calidad que es este producto, inclusive, no tiene nada de vinagre. Para las personas que lo deseen comprar lo pueden hacerlo por los diferentes supermercados a un precio de 3,30 euros el brick de un litro.

El gazpacho suave chef select de lidl

El gazpacho suave chef select de lidl

Según el etiquetado que tiene este gazpacho contiene un 75% de puro hortalizas frescas, sin tener especificado la cantidad de cada una de ellas. Pero, según el comentario de las personas puede estar elaborado de mala calidad, donde tiende a predominar el pimiento y el pepino. Inclusive, el segundo ingrediente que predomina es el agua y, por último, el aceite y la oliva con un 2%. Por lo que, las personas que tengan deseo de probarlo pueden hacerlo por un cómodo precio de 1,19 euros el brick de un litro.

Siendo una de las razones por lo que, en este artículo mencionamos algunos del gazpacho peor envasado que se puede conseguir en el súper. Tomen en cuenta las recomendaciones mencionadas anteriormente para evitar una mala experiencia con los productos mencionados.

Flint Plus, la colección de algodón orgánico más popular de la firma Rioma

0

El mundo de los textiles es muy variado, pero aun así, el algodón sigue siendo uno de los materiales preferidos por la mayoría de las personas, dadas las características únicas que este material posee.

Su uso se extiende desde la ropa hasta la decoración, donde algunos lo utilizan como material principal para la fabricación de cortinas, tapicería, ropa de cama, etc. Por ejemplo, la marca fabricante de textiles de primera calidad Rioma, tiene entre sus variadas colecciones una llamada Flint Plus, creada totalmente a partir de algodón orgánico y que, hoy en día, es una de sus colecciones más populares.

Flint Plus, el algodón es el gran protagonista

La colección Rioma Flint Plus consiste en textiles de la mayor calidad, elaborados utilizando algodón orgánico, proveniente de la agricultura sostenible. De hecho, es un algodón que cuenta con la certificación GOTS (Global Organic Textile Standard), que garantiza que efectivamente se trata de textiles procedentes de una producción orgánica, bajo estándares ecológicos y condiciones laborales apropiadas. Además, es una clara muestra del compromiso que tiene esta firma con el cuidado del medioambiente.

Concretamente, hay 20 colores disponibles en esta colección, y todas las telas que la conforman tienen la característica de ser suaves y cómodas, gracias a su acabado “Lavado a la Piedra”, que les otorga esta particularidad. Son perfectas para darle distintos tipos de uso, especialmente en el mundo de la tapicería y la decoración de interiores, así como para ropas de cama, donde resaltan aún más su suavidad y su calidad.

Telas de calidad con excelentes propiedades

Concretamente, el acabado «Lavado a la Piedra» o Stone Washed no solamente es el responsable de la suavidad de las telas, sino que también le aporta la propiedad de mantener su forma y no encogerse durante el lavado. Asimismo, todas ellas pertenecen a la gama Safe and Clean, lo que significa que el tejido con el que están elaboradas tiene características antibacterianas, permitiendo el uso de lejía diluida para la limpieza, tanto a nivel doméstico como industrial.

Por último, hay que destacar que son telas con una gran resistencia a la abrasión. Por lo tanto, son muy duraderas y mantienen un óptimo rendimiento a través del tiempo sin perder su calidad.

La colección Flint Plus ya está disponible para su compra a través de la página web de Rioma, donde además hay mucha más información acerca de sus servicios, su modelo de trabajo, catálogos digitales, otras colecciones y mucho más. Sus más de 40 años de experiencia en el sector elaborando textiles de la más alta calidad es garantía de la fiabilidad de sus servicios y productos.

Así es la solución de planificación de recursos empresariales conocida como Sage X3

0

Cada vez más empresas pasan a estar concienciadas sobre lo importante que es disponer de buenas soluciones para las diversas necesidades que tienen. Una de las más importantes es la de planificar los recursos empresariales, existiendo hoy en día numerosos programas informáticos por los que es posible optar. Uno de los más recomendables es el conocido bajo el nombre de Sage X3.

Si no sabes qué es sage x3 presta atención a las próximas líneas, ya que desvelaremos exactamente en qué consiste. Además, también profundizaremos en las ventajas que proporcionan las soluciones de inteligencia de negocio, habiéndose traducido dichos beneficios en que poco a poco una mayor cantidad de empresas estén optando por implementarlas.

Todo sobre Sage X3

Lo primero que has de saber es que se trata de una solución de planificación de recursos empresariales, conocida habitualmente bajo el acrónimo ERP. Aunque son muchos los software que existen en pleno 2022, Sage X3 ha logrado destacar por encima de otras alternativas gracias sobre todo a su funcionamiento.

Y es que estamos ante un programa que opera con una mayor rapidez si se establece una comparación con los tiempos que ofrecen el resto de alternativas disponibles en el mercado, aunque no es lo único que la lleva a destacar. Por si fuera poco, también lo hace su sencillez.

Ofrecer a los responsables de una empresa y a sus trabajadores una interfaz intuitiva es fundamental a día de hoy, puesto que facilitar al máximo todas las tareas da pie a que se obtenga uno de los beneficios en los que ahondaremos más adelante: el aumento de productividad.

Pero Sage X3 no solo es rápido y fácil de usar. Adicionalmente también tiene un gran renombre en el ámbito de los ERP debido a su flexibilidad, lo cual agradecen mucho los negocios.

Precisamente hablando de ellos hay que decir que esta solución ERP está pensada para aquellas empresas que son de tamaño mediano o grande. Pero, ¿para qué sirve exactamente?

El principal objetivo de Sage X3 consiste en automatizar una serie de operaciones, sin necesidad de requerir varias plataformas con tal de llevar a cabo dichos procesos. Todo pasa a estar integrado en una única interfaz, por lo que gestionar la gran cantidad de datos con los que han de tratar todas las empresas medianas y grandes pasa a ser mucho más rápido, fácil y efectivo que antes.

Sage X3 cuenta con varios módulos, siendo el de ventas uno de los más importantes. Y no es para menos, puesto que con él es posible realizar multitud de acciones de gran trascendencia, tales como tratar con las comisiones de cada venta, llevar la facturación del negocio, gestionar los pedidos y mucho más.

No es el único módulo trascendental. A su vez, esta solución de planificación de recursos empresariales cuenta con los de fabricación, compras, gestión de stock, proyectos, CRM, movilidad e inteligencia empresarial.

Así pues, estamos ante una de las soluciones ERP más completas de todas las que existen en la actualidad. Si quieres saber más sobre Sage X3, encuentra más información en Liderit. Esta consultoría ayuda a sus clientes a implementar varias soluciones de inteligencia de negocio, las cuales proporcionan beneficios como los siguientes.

Estas son las ventajas que aportan las soluciones de inteligencia de negocio

Aunque son numerosos los beneficios, el más deseado por todas las empresas que se decantan por implementar este tipo de programas informáticos se resume en el incremento de productividad. Es precisamente esta ventaja la que da pie a que la inversión destinada a implementar una buena plataforma acabe recuperándose con creces en cuestión de poco tiempo.

Y no es para menos, puesto que los trabajadores de varios departamentos de suma importancia pasan a poder desarrollar sus labores profesionales con una mayor eficiencia gracias a las herramientas implementadas y a lo intuitivas que llegan a ser.

El aumento de productividad no solo viene dado por conseguir que los empleados trabajen más, mejor y en menos tiempo. Adicionalmente también es consecuencia de ver disminuidos los costes de la empresa, así como a otro resultado muy positivo que se obtiene con ERPs como el anteriormente sacado a colación. Nos referimos a atraer a nuevos clientes y lograr fidelizarlos.

Por otra parte, las Soluciones de Inteligencia de Negocio con liderit pasan a estar operativas incluso antes de lo esperado. Y es que las implementaciones son sinónimas de éxito sobre todo por lo fáciles de utilizar que son todas ellas, hablando no solamente de Sage X3, sino también de otras que ponen a disposición de cualquier tipo de empresa.

Precisamente si te decantas por este ERP y lo haces depositando la confianza en Liderit acertarás de lleno, ya que en el año 2000 empezaron a implementarlo. Es decir, llevan casi un cuarto de siglo aumentando la productividad de las empresas al pasar a disponer dichos negocios de una buena solución de planificación de recursos.

Una verdadera velada mexicana con las celebraciones en La Llorona

0

Cada vez más personas eligen celebrar ocasiones especiales como los bautizos, los cumpleaños o los aniversarios en restaurantes que provean un servicio completo, lo cual incluye tanto la ambientación, como la comida. En este sentido, el restaurante mexicano La Llorona, ubicado en Linares, es un lugar ideal para organizar cualquier tipo de celebración.

Para estas ocasiones especiales, el local ofrece distintos paquetes que incluyen, por ejemplo, los globos y la tarta. Aunque si el cliente quiere llevar su propia tarta, también puede hacerlo.

Comida mexicana diversa para un festejo distinto en La Llorona

Una de las características principales de la cocina mexicana es su gran diversidad, la cual se refleja en la extensa carta de La Llorona. Una celebración familiar o con amigos se puede convertir aquí en una oportunidad para degustar distintos platos de sabores exquisitos e intensos.

A la hora de los entrantes, el restaurante ofrece una amplia variedad de quesadillas, un plato tradicional compuesto de tortillas de maíz rellenas con diferentes sabores, como flor de calabaza, una combinación de chorizo con queso o huitlacoche, un hongo comestible típico en distintas recetas culinarias mexicanas. También es posible pedir el típico guacamole o nachos, que llevan el nombre del restaurante y vienen con salsa, carnes y verduras.

Para los principales es posible pedir opciones tradicionales como las hamburguesas, los burritos y los tacos. A su vez, en la sección delicias mexicanas del menú se pueden encontrar otros platos típicos, como los chilaquiles verdes o rojos, las enchiladas de pollo y las enfrijoladas, entre muchas opciones.

Los grupos que deseen traer su propia tarta para el postre pueden hacerlo. Los que no lo hagan tienen en el pecado mexicano, una gran opción para cerrar la velada. Se trata de un plato preparado con chocolate, canela y tequila, entre otros ingredientes y que se acompaña con una bocha de helado de fresa. Es una delicia y un símbolo mundial de la cocina mexicana.

Estos manjares se pueden acompañar con bebidas típicas, como el tequila o el mezcal, así como con cervezas y refrescos importadas de México. La Llorona también cuenta con una carta de vinos y tragos a disposición de todos los clientes.

Festejo en un ambiente mexicano

Además de los platos de tradición mexicana, el local cuenta con una decoración colorida y acogedora que ayuda a completar una experiencia genuina. Se aconseja reservar mesa con anticipación, lo cual se puede realizar a través del sitio web del restaurante, porque la demanda es elevada. También es posible pedir todos los platos de la carta para consumir en casa y experimentar una verdadera experiencia de comida mexicana.

La Llorona es un lugar ideal para disfrutar de una celebración con seres queridos y compartir una gran variedad de platos de comida mexicana de alta calidad.

Blaine, la empresa de decoración artificial que triunfa en el mercado europeo

0

/COMUNICAE/

1653319810 teamblaine scaled Merca2.es

En tan solo año y medio ha multiplicado por 10 su facturación y prevé controlar el mercado europeo en los próximos 3 años

Blaine, es una startup de origen español fundada en el 2019 que ha conseguido romper con los estándares tradicionales eliminando por completo los costes de mantenimiento y de depreciación del producto natural con plantas y flores artificiales de alta calidad a través de servicios de suscripción y ventas en línea. Desde sus inicios ha logrado acumular cerca de 1 millón de euros de financiación y ampliar su plantilla a más de 24 empleados. Gracias a ello su crecimiento se ha multiplicado por 10 en los últimos seis meses.

En tan solo año y medio Blaine opera en España y recientemente en Francia logrando captar clientes B2B en más de 58 sectores diferentes y miles de clientes B2C que ya cuentan con sus servicios aportándole a la compañía un crecimiento de más de un 60% mensual. Óscar asegura: “Ha habido un gran aumento de interés en la decoración artificial justo después de la covid. La tendencia indica que la gente quiere estar en espacios decorados que no precisen de tiempo ni mantenimiento para lucir siempre perfectos. Es por eso que tanto las empresas como los hogares quieren decorar con nosotros”.

“Estamos muy centrados en ofrecer la mejor experiencia al consumidor en toda la cadena de valor ofreciendo productos propios de alta calidad, estilo y con una recreación súper natural a un precio accesible para ser líderes en el mercado europeo”. Indican desde la compañía.

Apostando a un mercado sostenible
Democratizar la vegetación artificial con un modelo basado en economía circular y una producción y consumo responsable es uno de los principales propósitos en este mercado, que además de ser prometedor por la movilización de más 70 mil millones de dólares en el mundo prevé multiplicarse por 5 en los próximos 10 años. Es un mercado sólido que permite a Blaine cumplir con el Objetivo del Desarrollo Sostenible 12 de las Naciones Unidas, relacionado al consumo y producción sostenible. Con este modelo Blaine ya ha sido nominado a varios premios de sostenibilidad.

Nueva ronda de financiación
Blaine ultima una nueva ronda de financiación durante los próximos meses para fortalecer el crecimiento de la compañía en España y Francia, reforzando la presencia de la marca, mejorando su cadena de producción y la reutilización del plástico para reducir la huella ecológica.

Parte de la ronda también se destinará a la apertura de 3 nuevos mercados dentro de Europa con el objetivo de seguir ampliando el mercado y continuar ofreciendo su servicio a más usuarios a nivel internacional. También les permitirá seguir a la vanguardia, junto con los mejores procesos tecnológicos que les permitan continuar ofreciendo un servicio innovador, versátil y ecológico, de la mano de campañas que reduzcan la huella ecológica. Manteniendo siempre su control de calidad, la atención en el diseño de sus ramos y plantas, un alto cuidado en la manipulación, embalaje y el buen servicio al cliente que los caracteriza. Haciendo inigualable la experiencia de compra en Blaine.

Para conocer más sobre esta start up de producción y consumo responsable de vegetación artificial visitar su página www.blainebox.es

Fuente Comunicae

notificaLectura 191 Merca2.es

Allianz Partners lanza su proyecto ‘Voicebot’, mejorando su centro de atención telefónica

0

/COMUNICAE/

1653308353 Voicebot LINKEDIN Merca2.es

Con el objetivo de aumentar la eficiencia dentro su centro de atención telefónica y mitigar las esperas en las horas pico, Allianz Partners lanza ‘Voicebot’, un nuevo programa que incorpora a su servicio ‘bots de voz’

La implementación de nuevas tecnologías ha supuesto para Allianz Partners la posibilidad de ampliar su capacidad de prestación de servicios. Entre los proyectos tecnológicos en los que actualmente está trabajando la entidad, se encuentra ‘Voicebot’, una plataforma tecnológica de aprendizaje automático desarrollada con inteligencia artificial, que implementa reconocimiento de voz y procesamiento de lenguaje, permitiéndole mantener conversaciones similares a las humanas para completar las tareas diarias.

La apuesta de Allianz Partners por la tecnología se centra en ofrecer asistencia al mayor número de clientes sin disminuir la calidad y prestación de servicio. Los ‘Voicebots’ van un paso más allá de lo que se acostumbra en los contestadores automáticos de las centrales de atención al cliente y reconocen los comandos de voz, respondiendo a las consultas mediante voz y texto.

Uno de los objetivos de Allianz Partners, es atender a sus clientes sirviéndose de la tecnología, y al mismo tiempo derribar brechas que impidan que algún colectivo no tenga acceso a sus servicios. Mediante el uso de la ‘voz’ no es necesario que sus clientes o usuarios se acostumbren a un nuevo canal de comunicación, pueden a través del teléfono, marcar el mismo número y obtener el mismo servicio.

Beneficios del ‘Voicebot’

  • Satisface las nuevas demandas de los clientes Mejora la experiencia del consumidor gracias a un mejor tiempo de respuesta y ‘enrutamiento’. Aporta también independencia al cliente ofreciendo un canal de comunicación que permite el autoservicio, a quien lo desee.
  • Accesibilidad en cualquier momento El ‘Voicebot’ permite dar respuesta instantánea y consistente en cualquier momento, evitando que el cliente espere innecesariamente a ser atendido por un agente de servicio. También permite ampliar el horario comercial de la plataforma de atención telefónica.
  • Mejora la atención en horas pico El uso de sistemas como ‘Voicebot’ permite suavizar el tiempo de espera durante las horas de mayor actividad o cuando se producen eventos extraordinarios, ya que, aunque sea imperativo que el cliente se comunique con un agente, con este sistema es posible escalar la llamada hasta el departamento específico, para gestionar la incidencia sin que el cliente deba esperar de más.
  • Atención humana de calidad Este nuevo sistema permite a los agentes telefónicos ofrecer un trato diferenciado, personal y sin prisas a los clientes que así lo requieran, ya que el voicebot se encarga de gestionar cualquier otra cuestión de respuesta directa.

Actualmente el sistema ‘Voicebot’ está siendo probado en distintas líneas de la plataforma de atención telefónica de Allianz Partners para estudiar su evolución y beneficios, sin poner el riesgo la calidad actual en la gestión de atención al cliente de la compañía.

Itziar Paulín y David Hernandez, miembros del equipo del Proyecto Voicebot para Allianz Partners España, indican “hemos coordinado el lanzamiento de Voicebot en una línea telefónica con volumen bajo para poder analizar en un entorno seguro y aprender del comportamiento de este sistema. Nuestro objetivo es poder desviar las llamadas a la plataforma adecuada y de esta forma dar una atención eficaz, mejorando la experiencia del cliente”.

Fuente Comunicae

notificaLectura 190 Merca2.es

Hospital Begoña instala equipos de tratamiento de aire con tecnología ActivePure®

0

/COMUNICAE/

1652962067 Beyond Guardian Air ActivePure Hospital Bego a Merca2.es

El Hospital Begoña de Gijón ha instalado en sus salas de espera unidades de tratamiento de aire portátiles Beyond Guardian Air® con Tecnología ActivePure® para reducir muy significativamente la carga microbiológica del aire y las superficies en estos espacios del centro

La gerencia del hospital ha considerado la relevancia de añadir a los ya existentes sistemas de ventilación esta barrera de protección que consigue la tecnología ActivePure®. Se consigue así mejorar en todo lo posible el aire en unas zonas del hospital donde la ocupación es alta y donde entran y salen muchas personas a lo largo del día.

La calidad del aire interior en hospitales, clínicas, farmacias y centros sanitarios afecta tanto a pacientes como al personal que trabaja en estos establecimientos, por ello es del todo imprescindible controlar que en estos lugares los niveles de calidad del aire sean adecuados para minimizar el riesgo de transmisión aérea de enfermedades causadas por virus, bacterias y otros patógenos.

Tecnología probada en entornos sanitarios
La eficacia de esta tecnología se ha demostrado en múltiples estudios científicos en laboratorios y en entornos reales que ha realizado el fabricante de los productos con tecnología ActivePure en Estados Unidos, el principal a día de hoy es el ensayo científico en el campus principal de la Clínica Cleveland, para medición de la filtración/esterilización del aire del quirófano e infección del sitio quirúrgico.

En España a través del importador AENOR ha certificado estos equipos purificadores de aire ActivePure® en el cumplimiento de la norma UNE EN 17272/2020 como bactericida y fungicida en espacios interiores, consiguiendo una muy buena dispersión. También el laboratorio EUROFINS acredita la efectividad en la reducción de fauna fúngica y aeróbica, así como compuestos orgánicos volátiles (COVs) y gases contaminantes como dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre, acetaldehídos y cloroformo, entre otros.

En las últimas fechas el Científico investigador Dr. Esteban Orenes, galardonado con la Orden del Mérito Civil por sus investigaciones sobre el coronavirus, ha finalizado un estudio de casi un año de duración en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia sobre la efectividad de la tecnología ActivePure para mejorar la bioseguridad ambiental en el entorno hospitalario, con resultados muy esperanzadores al demostrar la elevada efectividad de esta tecnología.

Espacios interiores con una mejor calidad del aire
Durante esta pandemia varios hospitales y centros sanitarios de España han contado en sus instalaciones con los sistemas ActivePure®, entre ellos el Hospital de Poniente en Almería, El Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia, las policlínicas en Almería del Grupo Hospitalario HLA, entre otros y ahora también el Hospital Begoña y el Sanatorio Covadonga en Gijón.

Hace apenas unos días la viróloga del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Margarita del Val señalaba la necesidad de desarrollar nuevos aparatos para la limpieza activa del aire tanto en centros de trabajo, lugares de ocio o comercios. Margarita del Val ponía el foco en la ventilación y la calidad del aire para el control no solo del coronavirus, sino de todas las otras enfermedades respiratorias que también se transmiten por el aire.

Un aire de buena calidad en interiores, sin contaminantes químicos o biológicos, atenúa los factores de salud ambiental que pueden provocar o intensificar enfermedades cognitivas o cardiovasculares entre otras.

La diferencia que marca una tecnología activa, segura y efectiva
Los sistemas de tratamiento y purificación activa, Beyond GuardianAir, además de disponer de filtros HEPA, filtros de carbón activo y un generador de iones multipunto, tienen incorporada una cámara de generación de moléculas ActivePure® que consigue aportar al aire de las zonas interiores las moléculas protectoras generadas de forma natural en el ambiente exterior gracias al sol y la humedad pero que se pierden rápidamente en los espacios confinados. Estas moléculas naturales y totalmente seguras para la salud, actúan de manera muy eficaz a la hora de reducir activamente la presencia de bacterias, virus y otros patógenos de recintos cerrados donde se dispersan no siendo necesario que los patógenos lleguen hasta el dispositivo, sino que las moléculas producidas van a la “caza” del patógeno allá donde se encuentre, en el aire y las superficies.

La tecnología patentada ActivePure® es una contramedida que ha sido probada muy efectiva y segura para reducir la presencia de virus, bacterias, hongos, mohos, compuestos orgánicos volátiles (COVs) y otros patógenos en la atmósfera interior. Estudios de laboratorios y universidades independientes llevan años demostrando su eficacia. ActivePure® ha demostrado que no genera subproductos que podrían ser potencialmente perjudiciales como el ozono, formaldehido y óxidos nitrosos, entre otros, por ello se emplea a día de hoy en infinidad de áreas interiores de Hospitales, Distritos Escolares, Universidades, Centros deportivos, etc., en países de todo el mundo.

Lecciones que deja la pandemia
La OMS estableció que la enfermedad COVID-19 producida por el coronavirus Sars-CoV-2 se transmite principalmente a través de la inhalación de aerosoles en el aire.

Si bien el COVID-19 es lo más importante y actualmente la mayor preocupación como problema de control de infecciones, es uno de los muchos patógenos potencialmente presentes en cualquier entorno de atención médica.

La pandemia actual ha enfatizado la importancia de la calidad del aire y la necesidad de reducir la propagación de enfermedades del sistema respiratorio.

En opinión de expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en materia de salud y materiales de filtración, ahora que desaparece la obligación de llevar mascarillas en interiores es cuando se debe poner el foco en los sistemas de purificación del aire que se respira en lugares cerrados y concurridos, donde la concentración de contaminantes y patógenos es mayor.

Las óptimas condiciones de la calidad del aire interior generan efectos benéficos para la salud, el bienestar y el confort en todos los entornos.

Sistemas eficaces de desinfección del aire, como son los que disponen de la tecnología ActivePure®, capaces de inactivar patógenos aéreos al 99,97 % y que además funcionan emitiendo constantemente moléculas que controlan la carga microbiológica en el aire y superficies reducen la propagación de virus y bacterias y diluyen los contaminantes, aumentando así la protección real al personal sanitario y a los pacientes frente a posibles contagios en centros hospitalarios.

Fuente Comunicae

notificaLectura 189 Merca2.es

Tempel Group y Ecopilas presentan el cuento ‘Ponte las pilas’ en la Escuela Montseny de Barcelona

0

/COMUNICAE/

Tempel Group y Ecopilas presentan el cuento ?Ponte las pilas? en la Escuela Montseny de Barcelona

El evento, celebrado el pasado viernes, se enmarca dentro de las estrategias que la compañía tecnológica Tempel Group y la fundación Ecopilas vienen desarrollando conjuntamente, con la finalidad de sensibilizar a las nuevas generaciones acerca de la importancia de cuidar el medioambiente y educar en el hábito del reciclaje desde una edad temprana

La concienciación medioambiental es un aspecto que cada vez tiene más relevancia dentro de las diferentes estrategias que vienen adoptando muchas empresas. De este modo, son varias las organizaciones que optan por alinear sus estrategias de negocio con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 para tratar de solucionar los problemas actuales a los que se enfrenta la sociedad, proteger los recursos naturales y promover el crecimiento económico.

En este sentido, Tempel Group, en colaboración con Ecopilas, ha lanzado recientemente el cuento ‘Ponte las pilas’. La finalidad es contagiar medioambientalmente a los más jóvenes y liderar el proceso hacia una transformación sostenible a través de un cuento que narra e interrelaciona, gracias a la experiencia de la protagonista, Aurora, temas tan importantes como el bullying, el trabajo en equipo, la colaboración y la concienciación. Asimismo, aborda desafíos globales a los que la sociedad se enfrenta diariamente como la desigualdad, el clima, la degradación ambiental, la prosperidad, la paz o la justicia.

Dentro de la iniciativa y su promoción, se organizó el pasado viernes un acto en la Escuela Montseny de Barcelona. En dicho evento, ubicado a los pies del Park Güell y “del Bosc de Turull”, Desireé Ojeda, Directora de Marketing y Comunicación para Iberia y Latinoamérica de la compañía Tempel Group, realizó la lectura del cuento ‘Ponte las pilas”, a los alumnos y alumnas del centro.

Las actividades realizadas, se pueden encontrar en la página web dedicada para ello https://tempelgroup.com/ponte-las-pilas/

La alianza ‘Escola Nova 21’
La elección de la Escuela Montseny se produce debido a que es un colegio que está dentro del proyecto nacido en 2016 ‘Escola Nova 21’. El mencionado proyecto cuenta con tres grandes objetivos.

En primer lugar, actualizar el concepto de la sociedad sobre la “educación de calidad” para vincularlo a la Agenda 2030 de Naciones Unidas y crear una toma de conciencia social con un amplio consenso sobre la necesidad y la urgencia de cambiar la dirección de la transformación educativa para que se convierta en política pública.

En segundo lugar, poner en marcha acciones de transformación educativa en un amplio número de escuelas e institutos en colaboración con otros centros educativos que ya trabajan y contribuyen a que ésta sea posible.

Por último, poner en valor el trabajo de muchas escuelas y docentes que están llevando a cabo la actualización y el desarrollo cooperativo de procedimientos y herramientas que hagan posible la transformación de todas las escuelas e institutos.

El programa ‘Escola Nova 21’ tiene firmado un convenio de colaboración con el Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya, con quien trabaja de forma conjunta en la planificación de las acciones de transformación educativa y sumando esfuerzos con el trabajo que realizan los profesionales de la administración educativa. En Barcelona, el proyecto se articula a través del programa ‘Xarxes pel canvi’, liderado por el Consorci d’Educació de Barcelona perteneciente al Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Cataluña.

Sobre Tempel Group
Tempel Group es una compañía creada en Barcelona con 43 años de experiencia, que ha desarrollado su actividad a través de cuatro áreas de negocio: Energía, Ingeniería, Consumo y Servicios, y que actualmente dispone de actividad comercial en más de 21 países y sedes propias en 17 ciudades.

El foco y visión i+D de la empresa, está puesto en el desarrollo inteligente de proyectos de eficiencia energética a través de una gran oferta de soluciones integradas de vanguardia, que conllevan la transición de la sostenibilidad y el uso de energías limpias mediante la integración de tecnologías tradicionales con tecnologías avanzadas de gestión energética e Internet of Things en todos su ámbitos.

Fuente Comunicae

notificaLectura 188 Merca2.es

Estrategias digitales para empresas industriales de la mano de BCM Marketing

0

Las estrategias de marketing digital en el sector industrial están destinadas, básicamente, a conocer mejor al público objetivo para posteriormente convertirlos en clientes fidelizados de la empresa. El éxito de estas campañas dependerá directamente de la estrategia aplicada y de las herramientas utilizadas para ponerla en marcha.

Para ello, es indispensable que personas especializadas en el área sean los encargados de desarrollar el plan de marketing en conjunto con la compañía, y es precisamente en esto donde BCM Marketing puede ofrecer soluciones efectivas. Esta agencia de marketing en Barcelona trabaja con un equipo de profesionales experimentados, capaces de ofrecer asesoría personalizada para mejores resultados.

Estrategias de marketing digital orientadas a las empresas industriales

En el mercado actual, la demanda de productos industriales especializados ha crecido y en un sector industrial cada vez más competitivo, conocer mejor a su target es fundamental para potenciar las ventas y la rentabilidad. Para ello, el marketing es esencial y debe fundamentarse en una estrategia digital bien pensada, tras un análisis exhaustivo de la empresa. Asimismo, debe estar apoyada en el uso de herramientas que serán fundamentales para que la campaña de publicidad tenga el éxito y el alcance que se espera. Estas herramientas son, por ejemplo, generar entradas para el blog de la empresa o mantener una buena actividad y presencia en las redes sociales. Pero, además de eso, será necesario crear estrategias de posicionamiento SEO que posicionen en los primeros lugares la web de la empresa, en los principales buscadores de internet. Adicionalmente, hará falta generar publicidad en buscadores SEM y optimizar la usabilidad web. Con todo, se asegura, entre otras cosas, que cualquier empresa del sector industrial esté un paso por encima sobre su competencia.

Una estrategia orientada a la fidelización

Una estrategia de marketing que ha cobrado mucha importancia para las empresas industriales es el inbound marketing, publicidad de atracción que se centra en ofrecer información relevante creada específicamente para despertar el interés del cliente potencial. En este sentido, lo que hace BCM Marketing es hacer un estudio profundo de situación y del plan de acción de una empresa determinada, para, a partir de allí, crear ese contenido relevante (inbound marketing). Después, se envía por medio de distintos canales al público objetivo, con lo cual se consigue un mayor grado de fidelización a un menor coste de adquisición, gestionando diariamente las estrategias utilizadas.

Hoy en día, el sector industrial no puede prescindir de una estrategia digital, ya que ella va a influir, en gran medida, en su éxito como empresa. En BCM Marketing saben perfectamente cómo llevar adelante una campaña de publicidad B2B para empresas industriales y, en este sentido, puede ser una de las mejores soluciones para la creación y gestión de las estrategias digitales de marketing, especialmente en Barcelona.

El pollo asado relleno de Dani García que triunfa en todas las casas

Dani García se ha convertido, desde hace un tiempo hasta esta parte, en una de las máximas referencias de la gastronomía. Y lo cierto es que lo ha conseguido a base de méritos propios desde hace muchos años. Además, es uno de los alumnos aventajados del maestro Martín Berasategui, por lo que no es de extrañar que haya llegado tan lejos. Nosotros acabamos de ver una receta suya que nos ha conquistado y por eso queremos compartirla contigo. Se trata de un pollo asado que tiene un relleno muy especial y que está triunfando en todas las casas. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de cómo se prepara.

Las propiedades del pollo

pollo asado cerveza Merca2.es

Antes de pasar a contarte cómo se prepara esta receta tan sabrosa de Dani García y que está triunfando en todos los hogares, queremos hacer un inciso para poner en valor al auténtico protagonista de este plato, el pollo. Y ya no solo porque tenga un sabor muy especial, ni porque se puede preparar de muchas maneras diferentes. También porque tiene una gran cantidad de propiedades que hacen que sea muy beneficioso para la salud. Así, por ejemplo, piensa que es una gran fuente de proteínas. Pero que además tiene un índice de grasa muy bajo, por lo que es ideal para bajar de peso.

Los ingredientes que necesitas para preparar esta receta de pollo asado relleno de Dani García

Dani Garcia y sus restaurantes

Una de las cosas que más nos gustan de esta receta de pollo asado relleno de Dani García es que si se siguen los pasos que te vamos a mostrar a continuación suele quedar muy bien. Por eso está triunfando tanto en los hogares españoles. Pero hay más, porque hacerse con los ingredientes que se necesitan para su preparación es una tarea muy sencilla. Tanto que los vas a poder encontrar sin ningún problema en cualquier tipo de mercado o de supermercado. Toma nota, porque son los siguientes. Un pollo de 2 Kilos. Para el relleno: 300 gramos de setas variadas, orégano fresco, 2 ajos, aceite de oliva, 1 vasito de nata, 1 vasito de Oporto. Para la salmuera: 4 litros de agua, 400 gramos de sal, 150 gramos de miel, 3 hojas de laurel. Y para la guarnición: 2 puerros, 5 patatas, 6 ajos, un poco de tomillo fresco, 2 limones y sal y pimienta al gusto.

Lo primero que tienes que hacer para preparar esta receta

Pollo asado

Lo primero que tienes que hacer para preparar esta receta de pollo asado relleno de Dani García es muy sencillo. Prepara la salmuera juntando 4 litros de agua, 400 gramos de sal, 150 gramos de miel y 3 hojas de laurel.

A continuación mete el pollo en la salmuera tal y como lo hace Dani García

pollo asado a la cerveza Merca2.es

A continuación pon la salmuera en un recipiente grande y mete en su interior el pollo tal y como lo hace Dani García. Es decir, con mucho cuidado para que no rebose. Déjalo en su interior al menos 4 horas.

Ahora tienes que preparar el relleno del pollo

chef header DANIGARCIA chef Merca2.es

Lo siguiente que tienes que hacer para preparar esta receta de Dani García es ponerte con el relleno del pollo. Para ello corta las setas en trozos pequeños y pásalas por la sartén con el ajo y un chorro de aceite.

Riega el relleno con la nata y el Oporto

contramuslos de pollo al horno con salsa de cerveza negra Merca2.es

Cuando veas que las setas empiezan a estar hechas, haz como Dani García y añade, además del orégano, un chorro de nata y otro de Oporto. Remueve durante un par de minutos y listo.

Tritura el relleno del pollo y rellénalo tal y como hace Dani García

fuente-horno-pollo

Ahora tienes que triturar el relleno con la ayuda de una batidora hasta que tenga la consistencia de una pasta espesa. Luego ponlo en el interior de una manga pastelera y rellénalo con cuidado de que no se desborde.

A continuación corta y pela las verduras de la guarnición

pollo a la cerveza Merca2.es

Lo siguiente que tienes que hacer para preparar esta receta es cortar y pelar las verduras y las patatas de la guarnición.

Ahora asa todo en el horno a 200 grados durante 45 minutos

pollo asado limón Merca2.es

Pon el pollo en una bandeja y asa durante media hora. A continuación, lo que hace Dani García es sacarlo, darle la vuelta, añadir la guarnición a la bandeja y deja que se ase durante otra media hora. Una vez que haya trascurrido ese tiempo ya puedes sacarlo del horno.

Y listo, ya estaría lista esta receta de pollo asado relleno de Dani García

pollo al horno Merca2.es

Tras haber dejado reposar el pollo relleno, ya estaría lista esta receta de Dani García. Ahora solo quedaría lo mejor. Es decir, sentarse a la mesa para disfrutar de este rico plato. Ya verás qué sabroso está.

Hernani (BME) defiende que el mercado necesita visibilidad y transparencia ante la incertidumbre

0

El consejero delegado de BME, Javier Hernani, ha avisado de que el mercado necesita visibilidad, transparencia y difusión en el actual escenario de incertidumbre, en el que los últimos acontecimientos políticos y económicos han interrumpido algunos planes corporativos o de expansión que requerían financiación en el mercado de capitales.

Durante su intervención inicial en el Foro Medcap 2022, Hernani ha reconocido que las empresas afrontan un contexto «difícil«, pues al final de la pandemia global se han sumado los efectos negativos de la guerra en Ucrania, la interrupción de las cadenas de suministro, la crisis energética y el escenario hiperinflacionario, que ha acelerado un cambio de tendencia de la política monetaria expansiva de los bancos centrales del mundo desarrollado mantenida durante muchos años.

En cualquier caso, ha afirmado que el escenario es también «esperanzador», pues los últimos datos de beneficios, facturación y mejora de solvencia financiera de las empresas permiten afrontar los desafíos de la sostenibilidad y crecimiento de los últimos años en mejores condiciones, y dado que el acceso a los mercados de capitales es «más favorable y dinámico que nunca», en un proceso en el que el acceso a la financiación es «una pieza determinante», especialmente para las empresas de menor tamaño.

VISIBILIDAD, TRANSPARENCIA, DIFUSIÓN

Pese al contexto actual, Hernani ha destacado que este año ya se han incorporado tres compañías a BME Growth y una cuarta lo hará en los próximos días. Asimismo, ha puesto en valor que la próxima Ley del mercado de valores y la Ley de creación y crecimiento de sociedades contemplan acciones que persiguen mejorar el clima de negocios y aumentar el tamaño y productividad de empresas en España para reducir determinadas barreras que obstaculizan su desarrollo.

En este contexto, ha señalado que las herramientas, medidas y plataformas puestas en marcha en el seno de la Bolsa española constituyen elementos de referencia para impulsar la liquidez y capacidad de financiación de las compañías de menor tamaño, al tiempo que uno de los instrumentos «clave» para conseguirlo es también el incremento de la transparencia y la mejora de las relaciones con los inversores.

«El mercado necesita visibilidad, transparencia y difusión, tres de los objetivos principales de este foro desde su primera edición. Favorecer que sus protagonistas puedan ejercer estos atributos en formato eficiente y concentrado es beneficioso para todos», ha defendido.

En la inauguración del foro también ha participado el presidente de Deloitte España, Fernando Ruiz, quien ha recalcado que las compañías tienen que adaptarse a un mundo mucho más incierto, lo que hace imprescindible «actuar con flexibilidad y adaptarse a la nueva situación». Para ello es imprescindible contar con fuentes de financiación que permitan poner en marcha los proyectos de inversión y aquí juega un papel básico el mercado de capitales», ha señalado.

BOLSA REGULADA FRENTE A CAPITAL RIESGO

De su lado, el Global Head of Exchanges de SIX, Thomas Zeeb, ha destacado que SIX, como gestor de las infraestructuras de mercados financieros en España, es consciente de su responsabilidad de garantizar que las pymes encuentren los medios para financiar sus ambiciones de crecimiento, al tiempo que se gestionan los valores de transparencia, acceso a fuentes de financiación y liquidez.

El directivo ha asegurado durante su intervención que los inversores internacionales y locales están «deseosos» de invertir en proyectos de crecimiento y expansión. Según ha resaltado, casi el 65% de la facturación agregada de las empresas cotizadas españolas procede del extranjero, mientras que los inversores extranjeros poseen el 50% de las acciones de estas empresas.

«Nuestro trabajo consiste en crear un entorno en el que los inversores puedan depositar su confianza en nuestras empresas e invertir en ellas de forma sostenida y sostenible», ha apuntado Zeeb.

Zeeb ha detallado que, solo en 2021, la financiación en forma de capital social en BME alcanzó los 24.000 millones de euros, de los cuales 3.000 millones correspondieron a 19 nuevas empresas incorporadas al mercado y otros 21.000 millones se captaron en casi 100 ampliaciones de capital de empresas ya admitidas.

Sin embargo, pese a ser el segundo mejor año de su historia, el capital riesgo en España solo canalizó unos 7.600 millones de nueva inversión en 2021.

En los primeros cuatro meses de 2022, la Bolsa española ha canalizado ya 1.300 millones de euros de financiación a empresas admitidas a cotización, lo que se ha materializado en medio centenar de operaciones que han beneficiado a 34 empresas, 14 en Bolsa y 20 en BME Growth, cuatro de las cuales son nuevas incorporaciones al mercado.

Venta de un amplio catálogo de consolas y sus accesorios en Arréglatelo, entre ellas una de las más buscadas, la Nintendo Switch

0

De acuerdo a la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), España cuenta aproximadamente con 17 millones de gamers y la cifra sigue creciendo día a día. El hecho de poder transportarse a un universo paralelo de aventura, entretenimiento y diversión es una de las principales razones por las que muchas personas deciden dedicar parte de su tiempo libre a este tipo de ocio.

Tanto principiantes como fieles aficionados al mundo de los videojuegos que no sepan dónde comprar una consola y todos sus complementos encontrarán todas las opciones que buscan en Arréglatelo. Esta tienda online dispone de un amplio catálogo de consolas de diversas marcas, entre ellas, la Nintendo Switch, considerada una de las grandes favoritas del momento entre los más pequeños.

El furor de los videojuegos en España

Los videojuegos existen desde hace décadas, pero a partir de la pandemia por el COVID-19, esta industria ha tenido una tendencia ascendente en España. De acuerdo a las estadísticas, Madrid encabeza la lista en el ranking de las comunidades autónomas con mayor número de gamers, seguida de Andalucía en el segundo lugar y Cataluña en el tercero.

La afición por los videojuegos, por consiguiente, ha generado una alta demanda en la compra de consolas. En particular, a día de hoy, los juegos de PS5 son el furor del momento entre el público adulto y adolescente. Sin embargo, la Nintendo Switch también ha conseguido un importante número de ventas en los últimos años, reservándose en especial para el público infantil. Por otro lado, las consolas Xbox One, de Microsoft, se han quedado por debajo de los competidores antes mencionados, pero siguen conservando un número considerable de aficionados que hacen uso de ella para entretenerse. De este modo, más allá de la marca, el hecho de divertirse a lo grande es lo que motiva a muchos españoles a decantarse por este pasatiempo.

Tienda online para comprar consolas de las mejores marcas

Arréglatelo es una tienda multimarca que dispone de un amplio catálogo de consolas de las marcas más reconocidas de la industria. Dentro del portal web, los usuarios podrán encontrar variedad de modelos, desde los más clásicos que no pasan de moda, como la consola Retro Game Watch, hasta los más novedosos del mercado, como la consola Nintendo Switch, en variedad de colores y modelos.

Algo que caracteriza a la tienda es que ofrecen precios muy accesibles y competitivos en el mercado y ofrecen diferentes opciones de financiamiento a sus clientes, con pagos de hasta 3 plazos. De este modo facilitan la adquisición de sus productos a todo tipo de público. Hacen envíos a España y Portugal, con entregas rápidas en 24 horas o menos.

Su intuitivo y seguro sitio web, sumado a los descuentos y promociones constantes que ofrecen, han convertido a Arréglatelo en un comercio electrónico de referencia entre los apasionados por los videojuegos que buscan adquirir consolas al mejor precio del mercado.

La compraventa de propiedades con el trato personalizado que ofrece BOSTbcn

0

Una de las mejores maneras de comprar, vender o alquilar una propiedad es a través de los servicios de un agente inmobiliario con experiencia y conocimiento, tanto de las normativas vigentes como de los precios que se mueven en el mercado. Estos profesionales se han formado para obtener las mejores condiciones en todas las operaciones posibles.

En particular, Aitor Mayoz, representante de la marca BOSTbcn, se destaca, además de estas cualidades, por el trato personalizado que confiere a sus clientes. De esta manera, su servicio resulta integral y abarca la gestión de todas las acciones, desde la publicación de avisos hasta la organización de visitas y la administración del papeleo.

Aitor Mayoz es especialista en propiedades de alto nivel

Este profesional nacido en Donostia cuenta con más de 3 años de experiencia profesional como asesor inmobiliario y corredor de bienes raíces. Su especialidad son las operaciones de compra, venta o alquiler de propiedades residenciales de alto nivel. El servicio que brinda a través de la marca BOSTbcn se caracteriza por el trato personalizado al cliente y el seguimiento constante en la gestión del inmueble.

De esta manera, es posible acceder al más alto nivel de atención que incluye la implementación de todas las estrategias complementarias posibles. En este sentido, Aitor Mayoz implementa tácticas de marketing excepcionales y cuenta con habilidades de negociación que le permiten conseguir grandes precios para cada inmueble.

Las zonas en las que se ubican las propiedades que representa son de las mejores en Cataluña. Cada vivienda que está a la venta dispone de un plan de marketing personalizado. Además, a través de los conocimientos del sector y del uso de medios especializados resulta posible localizar perfiles de compradores adecuados para todas las propiedades. Otra de las acciones que despliega el agente es el posicionamiento del inmueble en los mejores portales inmobiliarios, de forma tal que es posible llegar a posibles compradores de más de 60 países.

Servicios de compra y alquiler en BOSTbcn

A su vez, el trato personalizado que la marca brinda hace más fácil al proceso de compra de una propiedad. Después de escuchar las necesidades y deseos del cliente, se filtran los inmuebles y se organizan las visitas. Asimismo, Aitor Mayoz ofrece apoyo durante la negociación y asesoramiento al momento de efectuar la firma y todos los trámites correspondientes.

En el caso de que un cliente desee poner en alquiler su propiedad, BOSTbcn se encarga de buscar al inquilino perfecto que cumpla con todos los requisitos solicitados. Para agilizar la operación, la firma dispone de servicios de reportaje fotográfico, visita virtual en 360° e implementación de distintas estrategias de marketing.

Buenaventura (CNMV) afirma que la bolsa española «debería desarrollarse más rápido» y tener más cotizadas

0

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, ha afirmado este martes que la bolsa española «debería desarrollarse más rápido», al tiempo que ha indicado que el mercado de valores español tiene «forma de pirámide invertida».

En concreto, durante su intervención en la 13ª conferencia anual sobre los mercados de capital españoles, organizada por la Asociación de Mercados Financieros en Europa (AFME), Buenaventura ha explicado que el mercado bursátil español tiene «forma de pirámide invertida», con «muchas empresas en el principal mercado regulado» frente a las que se encuentran en la categoría de ‘Growth, algo que «debería ser al revés».

«Es cierto que más empresas se están uniendo al mercado Growth que al principal (con 9 empresas frente a 4 en 2021), pero necesitamos que ambas cifras aumenten significativamente», ha manifestado Buenaventura.

«Es un hecho que la bolsa española debería desarrollarse más rápido, al menos en lo relativo al número de empresas cotizadas», ha ahondado. Ha recordado que el principal mercado regulado, que tiene los requisitos y regulaciones más estrictos, cuenta con cerca de 130 empresas, mientras que el ‘Growth’, especializado en compañías en crecimiento, con requisitos regulatorios menores, tiene 50 empresas.

Igualmente, ha afirmado que otros Estados miembros de la UE tienen «mercados para el crecimiento más vibrantes», lo que se podría deber a diferentes culturas corporativas, a un sector «más activo» de empresas de inversión, a una tradición diferente de la inversión institucional y de fondos de pensiones. También ha mencionado la relevancia de otros aspectos, como los incentivos fiscales, mecanismos para favorecer la continuidad de la liquidez o la intervención de más intermediarios financieros locales.

PIDE MÁS FACULTADES PARA LA ESMA

Por otro lado, Buenaventura ha defendido el papel de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA, por sus siglas en inglés), y ha pedido que la Unión Europea (UE) le asigne competencias que aplica el Ejecutivo comunitario.

En su intervención, el presidente de la CNMV ha comparado el papel del supervisor europeo frente a su homólogo inglés, la FCA, cuya capacidad se busca «empoderar», mientras que la función de la ESMA en la Unión Europea se limitaría a diseñar estándares técnicos o avisar al Parlamento.

Probablemente, la configuración legislativa y la cultura política en la UE no confían lo suficiente en nuestras agencias supervisoras para realizar las competencias que ya tienen atribuidas», ha afirmado.

De esta forma, ha pedido «hacer una pausa y pensar» si, tras once años, las agencias de la UE como la ESMA son «maduras y tienen los recursos suficientes» para comenzar a ejercer poderes que todavía mantiene la UE a nivel político o parlamentario.

«No se trata de preguntarnos solo qué facultades pueden atribuir los Estados miembros o los supervisores nacionales, sino qué facultades tienen actualmente las instituciones de la UE que pueden asignarse a la ESMA, al menos si queremos ser tan ágiles, sofisticados y fiables como en Reino Unido o Estados Unidos», ha añadido Buenaventura.

LAS DIFERENCIAS FISCALES SON UN PROBLEMA COMÚN

Por otro lado, ha valorado de forma positiva la propuesta Debra (Debt-Equity Bias Reduction Allowance) que la Comisión Europea ha presentado recientemente con el objetivo de favorecer fiscalmente que las compañías financien sus inversiones mediante aportaciones de capital, en lugar del endeudamiento, igualando las ventajas fiscales del primer mecanismo a las de la deuda para mejorar la resiliencia del tejido empresarial.

Al respecto, ha afirmado que esta equivalencia y las diferentes configuraciones fiscales son «un problema común» a todos los Estados miembros de la UE. Solo seis países (Bélgica, Portugal, Polonia, Chipre, Malta e Italia) han tomado medidas al respecto en sus jurisdicciones nacionales, pero con diferentes acercamientos en sus diseños.

«Se necesita una iniciativa a escala europea a través de una propuesta legislativa vinculante para abordar el problema de manera coordinada», ha señalado Buenaventura, quien ha considerado también que esta propuesta es la «más significativa» para lograr una «verdadera Unión de los Mercados de Capitales».

Igualmente, ha pedido «claridad» sobre la interpretación de MiFID, sobre todo en elementos relacionados con los clientes minoristas, a fin de evitar que los usuarios tengan peores condiciones y que se apliquen definiciones diferentes en cada jurisdicción nacional de la UE.

Publicidad