Es importante cuidarse durante todo el año, pero cuando llega la primavera todos prestamos más atención a lo que comemos. Si estás buscando una receta sencilla, deliciosa y ligera, presta atención a esta de arroz a la primavera.
Te va a gustar tanto que seguro que se convierte en una de las protagonistas de tu menú semanal. La tendrás lista en un instante y no habrá nadie en casa que pueda resistirse a ella.
¿Por qué no puede faltar el arroz en tu dieta?

El arroz es uno de los cereales más consumidos a nivel mundial. De hecho, hay culturas en las que es uno de los alimentos básicos, como para nosotros lo es el pan. Y esto no es casualidad, se debe a sus múltiples beneficios.
Es una buena fuente de energía, puesto que es rico en hidratos de carbono. Aporta una gran cantidad de vitaminas y minerales y también reporta a nuestro organismo una dosis importante de proteínas.
Arroz a la primavera con arroz integral

La receta que te vamos a dar utiliza arroz normal. No obstante, puedes cambiarlo por arroz integral si quieres que el resultado sea un plato todavía más sano y más ligero. Eso sí, recuerda ajustar los tiempos de cocción.
El arroz integral aporta a nuestro cuerpo una gran cantidad de nutrientes. Además, ayuda a mantener constantes los niveles de azúcar en sangre, lo cual es especialmente importante para los diabéticos.
Ingredientes para hacer esta receta

Para unas cuatro raciones vas a necesitar 300 gramos de arroz, una cebolla, un tomate, 750 ml de caldo de verduras, medio vaso de vino blanco, un par de calabacines y 200 gramos de guisantes ya desgranados.
También te harán falta 200 gramos de judías verdes, ocho espárragos trigueros, un poco de aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta.
Elaboración de arroz a la primavera

Comienza picando la cebolla y poniéndola a rehogar en una cazuela o una sartén. Hazlo a fuego lento y asegúrate de que la cebolla coge color. Cuando esté lista, añade el tomate previamente picado y un poco de sal.
Remueve durante unos minutos y, a continuación, añade el arroz. Rehoga todo durante un minuto. Sigue con el fuego bajo para que no se peguen los ingredientes.
Continúa con la receta

Después añade el vino y, una vez que empiece a evaporarse, añade el caldo de verduras (caliente, para que no rompa demasiado la cocción). Salpimenta de nuevo, pero no te pases. Luego tendrás tiempo de corregir de sal si te ha quedado soso.
Añade ahora el resto de verduras que previamente habrás lavado y troceado: calabacines, judías, espárragos. Deja que se haga todo junto a fuego suave durante unos 15 minutos.
El último toque para un arroz delicioso

Pasado ese cuarto de hora que acabamos de mencionar, añade los guisantes y deja que se cuezan junto al arroz y el resto de verduras durante cinco minutos más. Luego retira del fuego.
Deja reposar el arroz durante unos minutos y luego sírvelo inmediatamente. El resultado es un plato delicioso, muy nutritivo y ligero, porque el acompañamiento del cereal son verduras.
Un truco extra para el arroz a la primavera

Si quieres que te quede un arroz un poco más meloso y con más cuerpo, puedes conseguirlo de una forma muy sencilla. Retira algunas de las verduras rehogadas y trituralas junto con un poco de caldo de verduras.
Añade la mezcla en el momento de añadir el resto del caldo al arroz y notarás que obtienes una textura más consistente.
Plato único o acompañamiento

Lo bueno del arroz a la primavera es que puedes tomarlo como plato principal. Puedes acompañarlo de una deliciosa ensalada y tendrás un menú rico, ligero y muy nutritivo.
Pero también puedes utilizarlo a modo de acompañamiento. Por ejemplo, de un poco de pechuga de pavo o de pollo a la plancha. Como ves, es una receta que puede llegar a darte mucho juego.
De la cazuela al tupper

Esta receta también da buenos resultados si lo que necesitas es preparar la comida el día anterior para llevártela al trabajo. Esos sí, deja que el arroz se enfríe antes de ponerlo en el tupper.
El truco para que quede bien es poner un cubito de hielo encima del arroz justo antes de calentarlo en el microondas. No se derrite, pero sí aporta la humedad justa para que el cereal se rehidrate y esté casi casi como recién hecho.
¡Disfruta de la cocina y de las recetas!

El arroz a la primavera es una receta sencilla y rápida de hacer que puedes tener lista en poco menos de 30 minutos. Por eso, ya no tienes excusa para no comer bien, aunque no tengas mucho tiempo libre.
Además, admite muchas variaciones. Si no te gustan las verduras que le hemos añadido, tú puedes ponerle las que más te gusten.