Desde Murillo a Ribera, una pintura que pudo pertenecer a la Casa Real y que haría pareja con una del Museo del Prado o un misterioso cuadro que estuvo catalogado como Goya hasta los años 50
Todas estas obras forman parte del catálogo de la próxima subasta de Setdart. Centrada en piezas de los antiguos maestros que van desde el siglo XIV hasta 1800.
El criterio usado por los expertos ha sido su calidad y relevancia. El Murillo por ejemplo es el boceto para uno de los altares de la catedral de Sevilla o la primera obra documentada por el pintor Claudio Coello con apenas 19 años. Titulado “El bautismo de Cristo” y fechado hacia 1667 es una obra extremadamente moderna dentro del contexto del Barroco, la pincelada suelta, rápida y empastada parece adelantarse varios siglos y da buena fe del genio creador del maestro sevillano. La pintura se encuentra en estos momentos expuesta en la sala de subastas de Setdart en la calle Velázquez 7 de Madrid, siendo una oportunidad única ya que ha permanecido siempre en manos coleccionistas privados fuera de nuestras fronteras.
Setdart también presenta un cuadro antiguamente atribuido a Francisco de Goya y Lucientes. La pintura fue catalogada como obra del maestro aragonés hasta los años 50 del siglo pasado cuando se le pierde la pista. El retrato de la dama desconocida se ha fechado hacia 1790 por los rasgos estéticos de la década, así como de un análisis de los pigmentos utilizados. La sala no ha confirmado la antigua atribución dejando dicha cuestión para el futuro comprador y los académicos actuales.
La licitación tendrá lugar través de la web setdart.com durante el día de hoy pudiendo verse las obras en las salas de Barcelona y Madrid. La selección abarca una gran variedad de precios de salida partiendo los 800 euros hasta los 70.000 euros.
Un estudio realizado por la agencia de viajes Gruppit revela que más del 60% de viajeros que apuestan por los viajes de grupo son singles y buscan una experiencia única que no solo realizan en la época estival sino también durante el resto del año
La independencia y libertad que ofrecen este tipo de viajes son las claves del éxito de esta tendencia ya consolidada en el mercado nacional
Viajar solo para conocer gente ya no es una moda pasajera. Llegó hace unos años y está dispuesta a quedarse por mucho tiempo. Los factores que han consolidado esta tendencia son diversos. Por una parte, el mercado se ha adecuado a este tipo de viajeros, antes penalizados, ofreciendo precios más asequibles en alojamiento y movilidad. Por otra parte, el efecto post pandemia también ha incidido en este incremento. Según las cifras que maneja Gruppit, en 2019 el 48% de los viajeros en el mercado general de viajes de grupo viajaba solo, en cambio, durante el 2021 está cifra se incrementó hasta el 61%. Y es que no hay duda de que la pandemia sufrida por el COVID 19 ha tenido sus consecuencias en este sector de la población, ávida por recuperar el tiempo perdido y socializar.
Lo que la pandemia nos quitó
Después de meses encerrados en casa con la familia, compañeros de piso o simplemente aislados, muchísimos viajeros optan por escapar a lugares donde hay naturaleza, aire libre o simplemente gente diferente de la habitual, sin tener que pensar en nadie más.
Los efectos psicológicos devastadores de la pandemia han llevado a que un gran número de viajeros opten por viajar solos, pero con las ventajas del viaje grupal, para sentirse libres, independientes y con el control de la situación; así lo confirman las cifras de negocio de Gruppit situando a los singles como el segmento que más fuerza tiene actualmente. Según Rafa Serra, CEO y co-fundador de Gruppit, “nuestros clientes quieren conocer nuevos lugares, socializar y crear nuevas amistades; por esta razón dinamizamos los grupos con actividades enfocadas a fomentar las relaciones sociales entre sus miembros”
Vivir más de una experiencia
Es innegable que un factor clave que ha consolidado el sector solo travel ha sido el cambio sociocultural que se ha producido durante los últimos años que prioriza la vivencia de experiencias por encima de los bienes materiales. Actualmente, la gran mayoría de españoles que viven solos prefieren hacer una escapada y disfrutar de experiencias únicas antes que comprarse un coche o un piso en la playa.
Es por ello que, tal y como afirma Rafa Serra, CEO y co-fundador de Gruppit, “siempre hemos tenido un alto porcentaje de clientes que confían en nuestra agencia cada año para contratar sus viajes; la novedad es que si antes de la pandemia hacían un viaje al año, actualmente realizan entre 2 y 3 escapadas anuales”.
Según datos de la agencia Gruppit, destinos europeos como Alsacia, Flandes, Puglia, Normandía, la Provenza Reino Unido o Grecia son los preferidos por la comunidad single, además de cruceros por el Mediterráneo. Son viajes que se complementan con actividades diversas como visitas a bodegas, catas de vino o cenas en restaurantes locales que hacen que el viaje sea una experiencia única, superando las barreras del concepto “single”, a veces identificado erróneamente con el joven sin compromiso en busca de fiesta, para trascender al modelo de viajero Gruppit, activo, culto y ávido de nuevos horizontes.
El próximo 30 de junio llega a su fin las moratorias concursales. Muchas empresas, y autónomos, no van a poder hacer frente a sus obligaciones de pago. El fin de la prorroga supone que muchas PYMES y pequeñas empresas volverán a tener la responsabilidad de declarar concurso de acreedores si se encuentran en situación de insolvencia
Desde la irrupción de la pandemia en nuestras vidas, se ha visto cómo han cambiado las reglas del juego. Todas las previsiones realizadas antes de dicho acontecimiento se frustraron, los encargos profesiones se cancelaron, los pedidos a las fabricas se anularon y las necesidades de la población cambiaron, rompiendo con la planificación cuidadosamente llevada a cabo por las empresas. Ante tal escenario las sociedades tuvieron que soportar unos gastos que mermaron la tesorería de las mismas, llegando a producir un sobre endeudamiento, que se ha mantenido gracias a las ayudas de los ICO´S, pero dicho escenario está llegando a su fin. La población ha vuelto a salir a la calle y a retomar su actividad, pero los costes financieros y la carencia de tesorería ha supuesto el fenómeno de las ‘empresas zombi’, como las llama Jaime Igual de Aliter Abogados, que se caracterizan por no ser viables, y mantenerse gracias a fondos públicos y no propios de su actividad. Todo dinero solicitado se tiene que devolver y con intereses.
Fin de la moratoria concursal
Este próximo 30 de junio de 2022, se termina la moratoria impuesta por el Decreto Ley 27/2021 de 23 de noviembre, dejando la puerta abierta para que cualquier acreedor pueda instar el concurso necesario de una mercantil que le deba dinero. Esa fecha se podrá conocer como la nueva “noche de los cuchillos largos”, ya que el 1 de julio se deberá dar curso a todas las demandas, presentadas por dichos acreedores enfurecidos por no haber cobrado sus créditos. Demandas, que, a ojo de Jaime Igual, se podrían haber presentado hace meses “o incluso hace años”, pero que quedaron paralizadas por Órdenes Ministeriales. Ahora es la última oportunidad para protegerse de ese escenario.
¿Qué pasa si ahora no se puede hacer frente a los pagos?
Según el texto normativo, el administrador de la sociedad está legitimado para solicitar el concurso a los dos meses de no poder hacer frente a obligaciones, o si prevé que en los próximos tres meses no pueda hacerlo. Estas obligaciones quedaron suspendidas hasta el 30 de junio, pero no se han eliminado. La sanción que se aplica por no presentar el concurso el deudor es la calificación de concurso necesario y prepara el terreno para que se deriven las deudas sociales al administrador, es decir, que “todo lo que deba la empresa, lo deberá el administrador”, apunta Jaime Igual de Aliter Abogados. En efecto, si una sociedad debe 3 millones de euros a bancos y proveedores, no presenta el concurso estando obligado a ello, el administrador podría responder con su patrimonio personal de dichas deudas.
En el despacho Aliter Abogados, se están encontrando con una situación que, desgraciadamente, se repite: “una persona física nos consulta para el mecanismo de la ley de segunda oportunidad, y así exonerar sus deudas, pero averiguamos que es administrador de una sociedad que ha pegado ‘el persianazo’, es decir ha dejado a la empresa con deudas y sin actividad, legalmente cualquier acreedor podría solicitar el concurso y muy probablemente se declara la derivación al administrador de dichas deudas, ello perjudica el acceso a la segunda oportunidad” apunta el abogado mercantilista y administrador concursal.
“Imaginemos que dicho administrador presenta el mecanismo de la segunda oportunidad y se le concede, las deudas manifestadas serán las personales y las avaladas como administrador de la sociedad, pero no pueden manifestar por ejemplo la de los proveedores, pues el titular es la Sociedad y no el administrador” añade Jaime Igual.
¿Qué ocurriría si se le derivaran esas deudas al administrador de la empresa?
Esta pregunta es básica. “Pues me temo que nuestro administrador habrá pasado por el mecanismo de la segunda oportunidad y habrá limpiado sus deudas personales, pero se le imputaran nuevas deudas, las de la sociedad, estando una vez más en situación de morosidad, pues generalmente las deudas societarias son muy superiores a las personales. Como se ha presentado el concurso de persona física y se ha obtenido el “BEPI” (Beneficio de la Exoneración del Pasivo Insatisfecho), y según lo dispuesto en el art 493.3º del TRLC deberán pasar 10 años para que pueda volver a solicitar dicho beneficio” comenta el letrado.
“Desde Aliter Abogados estamos observando que cuando vienen dichos administradores a visitarnos, después de ver a otros despachos, desconocen esta información, por lo que no se les ha explicado con claridad las consecuencias de adoptar este mecanismo y sus riesgos. Por ello, es necesaria la presentación previa del concurso de la sociedad y posteriormente el del administrador, o por lo menos que sea conocedor de dicha posibilidad” añade Jaime Igual. Contar con un equipo que realmente prevea las necesidades del cliente es fundamental y sobre todo con los conocimientos y dedicación necesarios para poder llevarlos a cabo. “Es necesario que el administrador antes del 30 de junio presente el concurso de la sociedad que gobierna para poder alcanzar la Exoneración de su pasivo, y así empezar de nuevo en este nuevo mercado que se nos abre tras la pandemia, y por ello Aliter Abogados quiere ayudar a que se realice de la forma más segura posible”.
Telecinco y el grupo Mediaset buscan innovar, y ahí entran formatos como el de Big Mother. Vistos sus aún discretos datos de audiencia y la peligrosidad de alejarse cada vez más de Antena 3 pese a contar con espacios como el de Supervivientes, los de la quinta cadena ya preparan nuevos recursos con los que poder hacer ese frente.
En ese recurso se espera que sean programas como este Big Mother el que pueda hacer porque tanto a Telecinco como al grupo de la casa puedan seguir y volver a la senda que les tenía acostumbrados. Para ello, como no podía ser de otra manera, han echado mano de ciertos famosos que pueden acudir a su nuevo programa. Lo conocemos desde MERCA2.
Telecinco quiere recuperar su sitio ante Antena 3 con su nuevo formato: Big Mother
En julio de 2021, Telecinco firmó su 35ª victoria mensual, pero a partir de agosto, la cosa empezaría a cambiar. Agosto cerró con un 13,12% de media de cuota de pantalla para Antena 3 y un 13,11% para Telecinco. Solo una centésima rompía con la hegemonía de la principal cadena de Mediaset y la distancia se hacía más grande mes a mes.
Una distancia que se hizo más que importante desde el mes de noviembre, fecha en la que Antena disfruta de un liderazgo prácticamente en solitario. Eso ha hecho porque la de programas como Sálvame o Supervivientes haya visto cómo sus números eran difícilmente recuperables. Con todo, bien sea por la falta de interés por ciertos temas, nuevas redes y pantallas, el agotamiento de los formatos o incluso cambios de forma de ser de algunos presentadores, Telecinco ha recurrido ahora a Big Mother, su nuevo formato al estilo Gran Hermano.
La intención de Telecinco es recuperar lo perdido con Big Mother, pero no será fácil
Telecinco, con un 13,1%, situó el pasado mes de mayo como el más bajo de su historia. Un mes de gran importancia y del que año a año han visto cómo sus números se situaban por encima del resto. Pero ya no.
De hecho, se trata de la primera vez que Antena 3 gana compitiendo contra Supervivientes, el reality estrella de la casa de Mediaset, por lo que esta ha decidido recuperar un viejo espacio que, por motivos polémicos varios, se dejó a un lado. Y es que ya no hace falta ni siquiera mirar los datos de audiencia para darse cuenta de que el lugar de programas como el de Sálvame está, hoy, perdido. Y es que, aunque los cambios en el programa ya se han materializado, no se ha notado excesivamente. Con movimiento de fichas entre los directores de los formatos de su productora, la intención es recuperar lo perdido. Pero no será fácil.
Big Mother y Telecinco: un ‘nuevo Gran Hermano‘ rodeado de famosos
Es ahí donde los de Fuencarral han mirado a Big Mother que, como su nombre indica, será lo más parecido al Gran Hermano de toda la vida pero con un nombre distinto, así con ciertas novedades del que se busca volver a la senda de lo que se fue.
Con todo ello, tanto Telecinco como la productora conocen de sobra el planteamiento para hacer que este Big Mother vuelva a ser un espacio de éxito, pero también que encontrar en enganche perfecto para conectar con la audiencia. Y, como viene siendo habitual con los de Paolo Vasile, los famosos serán su gran punta de lanza.
Telecinco busca rostros conocidos para Big Mother
Hablamos de Big Mother (originalmente Big Brother hasta Gran Hermano) como uno de los primeros programas de telerrealidad que fue muy famoso desde su primera emisión. La idea provino de John Mol, un empresario dedicado a los medios de comunicación y de origen neerlandés, que lo materializó en Países Bajos en el año 1999.
Su inspiración provino de la obra literaria «1984», de George Orwell, que habla cómo el Estado controla la vida de sus ciudadanos, vigilándolos las 24 horas del día por los siete días de la semana. Así, el concepto que busca rescatar Telecinco es de reunir hasta 14 concursantes que tienen que convivir por tres meses haciendo una serie de retos con el fin de buscar la eliminación de cada uno por juicio de la audiencia. El que quede será el ganador de la temporada. Y para ello buscan rostros conocidos.
La importancia del nuevo formato: concursantes acompañados por sus madres
La importancia esta vez del formato es que Big Mother es que contará con el ingreso de los concursantes a la mítica casa, acompañados por sus madres. Las últimas informaciones apuntan a que la productora Zeppelin prepara en España este novedoso reality seguramente para el canal Telecinco, pero aún no está confirmada la cadena. Este registro se dio el pasado 26 de mayo, y se desconoce cuando podría ver la luz dicho formato.
Un concurso que surgió en la cuarta edición de Big Brother en Grecia, emitida en 2005. Durante el primer mes del programa, los concursantes entraban en la casa acompañados de sus madres. Según explican en FormulaTV, tampoco se descarta que pueda hacerse una edición VIP con las madres e hijos más populares de Europa.
Mediaset podría estar pensando en Paz Padilla para presentar Big Mother en Telecinco
Hacia ello, y con la reciente readmisión y regreso de Paz Padilla a la cadena de Fuencarral, hay varias voces que mantienen que precisamente ella podría ser la que ejercería de conductora de un programa en el que se los directivos se juegan mucho peso. Y bien lo saben.
De este modo, tal y como han hecho saber los compañeros de Cotilleo.es, esta es una teoría para nada desproporcionada teniendo en cuenta los antecedes que tiene la humorista con el formato y la discusión que tuvo con su estrella Belén Esteban. ¿Podría estar pensando Mediaset en poner a Padilla al frente del formato?
Sandra Pica, de Secret Story, una de las primeras candidatas
Ello ha hecho porque los primeros nombres puedan estar sobre la mesa, aunque todavía es pronto para concretar aún nada. De todas formas, las informaciones indican que podrían hacerlo con famosos que ya hubieran hecho su incursión también en Mediaset o programas similares.
Y ahí, una de los primeros rostros en aparecer sería el de Sandra Pica, quien fuera una de las concursantes principales de Secret Story, y de las que más ha dado que hablar. Ahora también suena como candidata para entrar en este formato de Big Mother.
Vicky Martín Berrocal podría volver a un reality como el de Mediaset
La diseñadora y ex de El Cordobés está en boca del mundo de la prensa rosa. Su reciente ruptura con un empresario portugués tras años de relación y los rumores de algo más que una amistad con Bertín Osborne han puesto Vicky de nuevo en el candelero televisivo.
Vicky Martín Berrocal es también parte de la lista de famosas que ha participado en programas de televisión, la mayoría de ellos muy relacionados con la moda como ‘Channel nº4’ y ‘Supermodelo’. Incluso se ha atrevido con ‘Levántate All Stars’, un talent musical, y por el que ahora también podría pasar por Telecinco y Big Mother. ¿Será ella?
Luca Onestini o Dakota, dos nombres de carácter para esta primera edición
También tenemos a Luca Onestini, conocido por participar en Secret Story y por ser el hermano de Gianmarco, otro italiano conocido en los realities españoles. Su hermano ya sabe lo que es llegar a la final, como ocurrió en Supervivientes 2021.
Ahora podría ser Luca el que se vea en esa misma tesitura, pero esta vez de incursión por la casa al más puro estilo Gran Hermano, aunque sabemos que Big Mother tampoco lo podrá del todo fácil. Junto a él, también, ha aparecido el de Dakota Tárraga, quien se dio a conocer en Hermano mayor, pero, con sus posteriores apariciones en televisión, especialmente su paso por Supervivientes 2019, se ha ido ganando a los espectadores. La alicantina ha demostrado sin tapujos su fuerte carácter, al igual que su naturalidad y su ausencia de miedo ante los conflictos, por lo que sería una buena pieza para la esta primera edición.
Los usuarios de entidades financieras están aún pendientes, en el caso de los más mayores, de que las entidades den un empujón tanto a las clases de formación en herramientas digitales como a la simplificación de sus aplicaciones. Según los datos a los que ha accedido MERCA2, el porcentaje de personas que ha recibido estas «clases» es ínfimo. El cajero es el medio más fácil de usar para los mayores a la hora de operar y, por ello, estas máquinas, que no eran muy del agrado de los clientes de más edad, se están haciendo un hueco en su corazón.
CUATRO MESES
Pasados cuatro meses de los seis a los que se comprometió el sector para tener implementadas estas mejoras, el sondeo preliminar de la organización de consumidores Asufin desliza que «se ha avanzado muy poco en hacer más accesible la digitalización bancaria». Apenas el 5% de los encuestados detecta mejoras, en cuanto a la simplificación, de apps o entornos digitales y a sólo un 11% se le ha ofrecido algún tipo de formación para mejorar su capacidad en este tipo de herramientas, señalan desde esta organización.
Estos datos salen de los resultados preliminares de un estudio que mide el grado de mejoras al que se comprometió el sector financiero el pasado mes de febrero, en presencia de la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño. En la actualización del protocolo estratégico que firmaron todas las patronales de banca (AEB, CECA y UNACC), figuraban medidas como la ampliación de la atención a mayores, en horarios, y puesta a disposición de gestores y la mayor adaptación a las necesidades de este colectivo, como la accesibilidad y sencillez de los cajeros, aplicaciones móviles y webs con versiones simplificadas, entre otras cosas.
Algo más de la mitad, el 56%, considera el fácil el manejo de un cajero como fácil, siendo como es la principal vía de realizar operaciones para los mayores, una vez constatado el hecho de que la libreta de ahorros se está desincentivando. Y es que «el 57% ya no puede usarla porque ha sido retirada por su entidad o bien han empezado a cobrarla», según este informe de Asufin, un estudio del que dio algunas pinceladas la presidenta de Asufin en el curso de la Asociación de Periodistas de Información Económica.
También intervino en la jornada la directora de comunicación de la OCU, Ileana Izverniceanu, que ha querido destacar que la exclusión no es sólo financiera sino general, con cada vez un número mayor de personas que no pueden prácticamente consumir servicios como dentistas o combustible.
Izverniceanu puso el foco en la escasez de oficinas bancarias y el cierre de sucursales, sobre todo en áreas con poca densidad de población, que las entidades financieras encuentran poco rentables.
En este contexto, la ministra Nadia Calviño ha asegurado a los periodistas en el marco del curso de la APIE en Santander que el Anteproyecto de Ley sobre la Autoridad Administrativa Independiente en Defensa del Cliente Financiero llegará en otoño al Congreso de los Diputados.
el Anteproyecto de Ley sobre la Autoridad Administrativa Independiente en Defensa del Cliente Financiero llegará en otoño al Congreso
Sobre este tema se debatirá en el Pleno del Congreso. Se trata de una moción de EH-Bildu que defiende actualizar y ampliar el código de buenas prácticas bancarias para mejorar la protección de clientes en dificultades en caso de impagos o conflictos con estas entidades, extender su obligación a todas las entidades vinculadas y prever un régimen sancionador frente a posibles incumplimientos.
La moción es consecuencia de la interpelación urgente dirigida por Bildu a la vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, en la última sesión de control al Gobierno en el Congreso.
En ella, su portavoz económico de la formación abertzale, Oskar Matute, denunció que ninguna entidad ha cumplido realmente este código de buenas prácticas «porque cuando detectan el más mínimo impago le pasan el activo al fondo de inversión vinculado», que al no haber firmado el código, no tiene la obligación de cumplirlo.
LA AEB Y LA CECA
Las dos principales patronales del sector, la AEB (bancos tradicionales) y la CECA (bancos surgidos de cajas de ahorro), han tachado de «inconstitucional» su diseño. Así consta en las alegaciones que presentaron hace unos días al anteproyecto de ley para la creación del nuevo organismo, aprobado por el Ejecutivo a principios de abril, según El Periódico de Catalunya.
Las características con que se quiere dotar a la nueva autoridad, insiste en sus alegaciones, «arrojan un producto final que por no respetar principios jurídicos básicos debe ser reconsiderado en su totalidad», entre otros motivos porque incorpora una «sobreprotección del cliente» que, a su parecer, va en contra del derecho a un juicio justo. También la CECA (de la que forman parte CaixaBank y Unicaja) ha tachado diferentes aspectos del plan del Ejecutivo de contrarios a la Constitución.
PLATAFORMA DE DE MAYORES
En este punto, la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) valoró positivamente a través de un comunicado el anteproyecto de ley de creación de la Autoridad Administrativa Independiente de Defensa del Cliente Financiero. En este sentido, informó de que ha elaborado un escrito de alegaciones que fue remitido al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, donde reclama la inclusión de la garantía de una atención personalizada en el articulado de la futura ley.
La PMP ha elaborado un escrito de alegaciones que fue remitido al Ministerio de Asuntos Económicos
Entre sus demandas, la PMP hace constar que, a pesar de que uno de los objetivos perseguidos por el citado anteproyecto de ley es garantizar la aplicación del “principio de atención personalizada”, dicha garantía solamente aparece reflejada en las disposiciones finales del anteproyecto, las cuales prevén la modificación de otras normas sectoriales financieras para introducir en las mismas el mencionado principio.
Facebook es una de las redes sociales más populares del momento y una de las que más usuarios posee en todo el mundo, aun cuando han surgido nuevas plataformas como TikTok, Discord, entre otras. Por esta razón, es importante que las empresas dediquen una parte de su inversión a contratar expertos en la planificación y desarrollo de estrategias publicitarias para Facebook.
Publimarketing Online es una agencia Facebook Ads que, durante años, ha ayudado a sus clientes a aumentar su visibilidad, fidelización de clientes y número de ventas en esta red social.
Expertos en la gestión de Facebook Ads
Una campaña publicitaria efectiva con Facebook Ads puede ayudar a una empresa pequeña o grande a elevar su reputación y presencia en internet de forma exponencial. Por ello, Publimarketing Online propone a sus clientes y nuevos emprendedores y empresarios de España un servicio profesional de gestión de Facebook Ads. En este servicio participan un equipo de expertos en el área que tienen experiencia en el diseño de campañas creativas y la atracción de clientes de forma periódica. Dichos clientes son únicamente personas que pueden tener un alto interés en adquirir algún producto o servicio del negocio gestionado.
Publimarketing Online y sus expertos en Facebook Ads también se plantean establecer qué público ahorrará mayores resultados a sus clientes y se centra en ello para multiplicar ganancias y ahorrar tiempo y recursos. De igual manera, crean sistemas de ventas precisos y eficaces que permitan a sus contratistas crecer y obtener un ROI que les ayude a implementar proyectos cada vez más ambiciosos.
¿Cómo Publimarketing Online trabaja el contenido y las distintas plataformas asociadas a Facebook?
En los últimos años, Facebook ha adquirido redes sociales poderosas como Instagram y WhatsApp, logrando conseguir una red de usuarios enorme alrededor del mundo. Esta adquisición ha dado lugar a la creación de gestores y herramientas online que permiten crear campañas publicitarias funcionales para Facebook e Instagram en una única configuración. De igual manera, los administradores de dichas campañas pueden escoger el medio (WhatsApp o Messenger) para recibir preguntas y respuestas de sus usuarios.
Los agentes de Facebook Ads de Publimarketing Online son expertos en el desarrollo de cada uno de estos anuncios publicitarios y la relación entre las 3 plataformas. Además de esto, cuenta con experiencia en el diseño de campañas con imagen, presentaciones, colecciones, vídeo, secuencias y anuncios de llamado a la acción. Como punto extra, Publimarketing Online y su equipo de agentes publicitarios asesoran a sus clientes sobre qué estrategias y anuncios Facebook e Instagram Ads necesitan contratar para mejorar o impulsar su negocio online.
Publimarketing Online se ha posicionado como una empresa experta en el desarrollo de estrategias de marketing digital optimizadas y a medida. Sus servicios profesionales de Facebook Ads se encuentra entre los más solicitados por las empresas que buscan elevar su reputación, presencia e imagen de marca en esta poderosa red social.
“Bienvenidos a casa”, con estas palabras comenzaba el foro de inversiones entre Marruecos y España que se está celebrando en pleno Sahara marroquí. Se trata del primer gran evento tras la nueva etapa de relaciones internacionales entre los dos países vecinos acordada entre el Gobierno marroquí y el Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez. La ciudad de Dakhla, en pleno desierto del Sahara, ha sido el escenario perfecto para este encuentro diplomático y económico tan importante para ambas naciones. El objetivo es impulsar las relaciones comerciales entre las dos naciones y que las inversiones de los empresarios españoles lleguen hasta el sur del Reino de Marruecos, un territorio donde el desarrollo ya es imparable.
Dakhla es una ciudad marroquí ubicada en pleno desierto del Sahara a escasos kilómetros de la frontera con Mauritania. Allí, las dunas se unen con el océano atlántico que baña una bahía kilométrica de aguas cristalinas. Un paraíso para los amantes del kitesurf, este destino está en pleno desarrollo económico. Dahkla es una ciudad que despertó hace no tanto pero que quiere crecer rápido y para eso necesita inversión extranjera.
Por proximidad, lazos comunes y una nueva era de relaciones diplomáticas, Marruecos ha decidido mirar a España para incentivar las inversiones en el sur del país. El objetivo es una fructífera cooperación intercontinental. Es por ello que durante los días 21 y 22 de junio se celebra el Palacio de Congresos de Dakhla un Foro de Inversores entre España y Marruecos. Hasta él, se han trasladado más de 200 empresarios tanto marroquíes como españoles que desean conocer esta zona tan rica en posibilidades para desarrollar negocios. Asimismo, también han asistido al foro importantes empresarios como Rachad Andaloussi Ouriaghli. Nacido en Tanger, Rachad Andaloussi Ouriaghli ha dedicado su vida a fortalecer los lazos diplomáticos y económicos entre ambos países. Muy conocido dentro del mundo árabe, este empresario es conocido entre las bambalinas de la clase política de alto nivel.
“Este encuentro es muy importante para descubrir las posibilidades de inversión de Dakhla que es una región creciente con mucho potencial. Es el primer destino turístico en cuanto a deportes náuticos, es el puerto pesquero más importante de todo Marruecos, la acuicultura está creciendo, los productos agrícolas de Dakhla se venden en los mercados europeos y las energías renovables se están desarrollando”, explica el presidente de la región Yanja El Khattat en una entrevista con este medio en la que también sitúa a Dakhla como la puerta de entrada logística a África. Con un aeropuerto internacional que crece cada año en operaciones y un puerto cuyas obras están a punto de finalizar, Dakhla se sitúa en un punto privilegiado para conectar continentes.
Yanja El Khattat
EL PRIMER GRAN EVENTO ENTRE MARRUECOS Y ESPAÑA TRAS LA CRISIS
El Foro de Inversores Marruecos España se trata del primer gran evento tras la crisis diplomática entre ambos países. Este foro empresarial se celebra tras el reconocimiento del Ejecutivo de Pedro Sánchez de la soberanía marroquí sobre el Sahara marroquí. Este giro en cuanto al Sahara llega tras la nueva etapa de relaciones exteriores que pactó el Reino de Marruecos con España durante la visita oficial del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de Relaciones Exteriores, Cooperación y Unión Europea, José Manuel Albares.
“Estamos muy contentos de que España haya reconocido el Sahara marroquí como territorio marroquí. Somos dos pueblos milenarios con buenas relaciones”, explicó el Wali de la región de Dakhla, Lamine Benomar, que también ha destacado durante su intervención las inversiones prometedoras que los empresarios españoles pueden realizar en la ciudad marroquí. Asimismo, el ministro de Comercio del Gobierno de Marruecos, Ryad Mezzour, también ha querido estar presente en el encuentro. Mediante un vídeo en el que ha elogiado las buenas relaciones diplomáticas, Mezzour ha querido mostrar el respaldo del Ejecutivo marroquí al foro. Además, el ministro ha explicado que la nueva hoja de ruta estratégica a nivel comercial de Marruecos está basada en la apertura para así explotar los recursos del país a nivel mundial.
el ministro ha explicado que la nueva hoja de ruta estratégica a nivel comercial de Marruecos está basada en la apertura
Este evento en clave económica se trata del primer encuentro entre ambas naciones tras la crisis diplomática. No obstante, el foro ha servido para afianzar relaciones comerciales entre ambos países. Fruto de ello ha sido el convenio firmado entre el presidente de la región y la zona franca de Gran Canaria que se compromete a la cooperación entre ambas entidades. La bandera española vuelve a ondear en el Sahara marroquí.
El Centro Comercial Biosfera Plaza en Lanzarote se ha convertido en uno de los primeros en darle accesibilidad a personas con TEA en todo el país. Denominado Biosfera TEAyuda, este proyecto tiene como finalidad fomentar la inclusión y transformar este espacio comercial en un lugar amigable para todos.
La información la dio a conocer Mela Iglesias, fundadora de la firma Comunicacción, una agencia de comunicación y marketing digital especializada en redes sociales. Iglesias señaló que, mediante el diseño de códigos QR, las personas pueden ubicarse fácilmente dentro de los pasillos del centro comercial, utilizando sus dispositivos móviles.
Entornos más accesibles para todos
Cada día hay una mayor conciencia sobre la necesidad de crear espacios más inclusivos para todos los colectivos que existen en España. Dentro de esos colectivos, las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) son una presencia cada vez más habitual. De hecho, en todo el país el Ministerio de Salud calcula que existen unos 450.000 individuos con esta condición.
Es por ello que la iniciativa del Centro Comercial Biosfera Plaza, desarrollada conjuntamente con el equipo profesional de Comunicacción tiene tanta relevancia. Mela Iglesias explicó que el trabajo consiste en el diseño de pictogramas que se han colocado en la entrada de las tiendas y otros lugares de interés. En cada uno de ellos existe un código QR que al escanearlo con el móvil se obtiene un plano del centro comercial.
Es un plano interactivo en el cual se puede marcar el punto del próximo destino y un GIF servirá de guía para el usuario. Iglesias dijo que su empresa fue la encargada de trasladar el recorrido físico dentro del centro comercial hasta el entorno digital. También han sido los responsables de la creación de los códigos QR y de sus contenidos.
Elevada participación entusiasta
La iniciativa de Biosfera TEAyuda comenzó a ejecutarse en abril del año 2021 gracias al conocimiento aportado por un centro interdisciplinar ubicado en Lanzarote. Igualmente, contó con la colaboración del Centro Aragonés para la Comunicación Aumentativa y Alternativa (ARASAAC), cuyos pictogramas allanaron el camino para el proyecto. Iglesias añadió que estos pictogramas son propiedad intelectual del Gobierno de Aragón.
Biosfera TEAyuda no solamente comprende la colocación de códigos QR en lugares estratégicos de las cuatro plantas del edificio. Los promotores también han pintado cada uno de esos niveles con un color específico para que se puedan identificar más fácilmente. Todo este proyecto, incluyendo los códigos QR tiene un profundo sello gallego.
Iglesias añadió que todo este trabajo también busca adecuar este centro comercial a lo establecido en la nueva Ley de Accesibilidad Cognitiva. Este instrumento legal incluyente fue admitido a trámite por el Senado en junio de 2020. Es decir, que este tipo de dotaciones podrían ser obligatorias en todos los edificios de uso público en el futuro cercano.
En nutrición infantil, es importante la ingestión de todos los macronutrientes (carbohidratos, proteínas y grasas) y micronutrientes (vitaminas y minerales), solo así se conseguirá un crecimiento adecuado y saludable.
La proporción de cada macronutriente y las cantidades de vitaminas y minerales vendrán determinadas por la edad del niño y la cantidad de comida vendrá regulada por el mismo niño, son ellos los que deben comer en función de su hambre y apetito. La responsabilidad de los padres recae en ofrecer una alimentación saludable y apropiada para su edad.
Sobre este tema, la clínica de salud Alzenit, explica que la nutrición infantil se puede dividir en 3 etapas según su edad.
Las etapas de la nutrición infantil
La etapa 1 va desde el nacimiento hasta los 6 meses, en esta etapa los bebés obtienen todos los nutrientes que necesitan a través de la lactancia ya sea materna o artificial. La leche es tan completa que aporta todos los nutrientes necesarios hasta los 6 meses. Durante este tiempo, el aparato digestivo de los bebés va creciendo, por lo que cada vez el niño demandará más cantidad, aunque la lactancia debe ser siempre a demanda. Respecto a qué tipo de lactancia es mejor, la leche materna tiene la ventaja de que va cargada de anticuerpos que protegen al bebé de los patógenos.
La etapa 2 es de transición y va desde los 6 meses hasta el primer año de vida. Durante esta etapa, se sigue manteniendo la lactancia, ya que es su principal fuente de alimento, pero se van incorporando el resto de alimentos como frutas, verduras, legumbres, cereales y, si se desea, huevos, carne y pescado. Es importante que esta etapa se haga bien y siguiendo las recomendaciones, dado que es un periodo en el que podrían manifestarse las primeras alergias alimentarias.
A partir de los 12 meses, comienza la etapa 3 y, a partir de este punto, se pueden sumar otros alimentos a la alimentación del bebé. Este se debería incorporar progresivamente a la dieta de la familia, respetando siempre los ritmos del niño.
Cuidar la nutrición infantil es importante
La alimentación infantil es muy importante porque siembra la base de la alimentación del niño y del futuro adulto en el que se convertirá. Si desde pequeños se les ofrece una alimentación saludable, se reduce el riesgo de enfermedades no transmisibles como la obesidad a largo plazo.
Alzenit es un centro multidisciplinar ubicado en Alzira y presta sus servicios con base en 4 especialidades: logopedia, psicología, fisioterapia y nutrición. En este centro asistencial, trabaja un grupo de profesionales sanitarios enfocado en una visión integradora de la salud, conjugando la mente y el cuerpo.
El hábito de la buena alimentación, ejercido desde los primeros años de vida, es lo que genera seres humanos saludables y más plenos en todos los aspectos. Daniel Santiago Amores señala que, por ello, es importante atender las etapas que recomiendan los nutricionistas durante toda la infancia y adolescencia.
El hábito de la buena alimentación, ejercido desde los primeros años de vida, es lo que genera seres humanos saludables. Una mala nutrición infantil genera secuelas que se pueden extender durante el resto de la vida del individuo y hace a los niños más susceptibles de sufrir algunas patologías como la hipertensión a largo plazo
La vicepresidenta y directora general de Gilead España, María Río, y el director general del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), Cristóbal Belda, firmaron este miércoles el convenio de colaboración para la convocatoria de la IX Becas Gilead a la Investigación Biomédica.
Es un certamen referente en el sector sanitario español que este año cuenta con una dotación de 950.000 euros. La principal novedad de esta edición es que, además de los proyectos destinados a VIH, hepatitis virales (C y Delta), hemato-oncología, COVID-19 e infección fúngica invasora, se reconocerán los mejores trabajos de investigación relacionados con Oncología Médica. Para ello, se contará con la colaboración de las principales sociedades científicas/grupos colaborativos de las áreas terapéuticas incluidas en esta convocatoria.
María Río señaló que “en Gilead nos sentimos muy orgullosos de nuestra contribución al fomento de la Investigación en España. Las Becas Gilead a la Investigación Biomédica son una de nuestras más queridas iniciativas y nos complace poder celebrar este año su Novena Edición. En esta ocasión incorporamos la Oncología a las áreas a las que van dirigidas nuestras Becas y confiamos en que esta decisión supondrá un impulso importante para que nuestros investigadores consigan generar conocimientos relevantes en esta especialidad, como así se ha conseguido en las otras áreas en anteriores ediciones”.
Por su parte, Cristóbal Belda, manifestó que “el ISCIII siempre estará apoyando y fomentando aquellas iniciativas bidireccionales que impulsen la investigación biomédica y sanitaria. La colaboración con estas becas supone una nueva muestra del compromiso del Instituto con la ciencia y la generación de conocimiento al servicio de la ciudadanía y los pacientes”.
INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA
Las Becas Gilead a la Investigación Biomédica nacieron en 2013 con el objetivo de promover la investigación biomédica en los centros clínicos asistenciales de nuestro país y se han convertido en un referente dentro del sector sanitario español, tanto por la inversión realizada -7, 5 millones de euros-, como por el número de proyectos aprobados.
A lo largo de este periodo, se han presentado un total de 535 proyectos de investigación, de los que 145 han sido seleccionados, correspondientes a 13 comunidades autónomas y 47 centros asistenciales.
La compañía indicó en un comunicado que la colaboración del ISCIII garantiza que el proceso de revisión de los proyectos de investigación cumple los principios de transparencia, objetividad e independencia necesarios para la correcta elección de los proyectos para financiar.
Las iniciativas para optar a las Becas Gilead a la Investigación Biomédica deberán formularse en inglés hasta el 12 de julio en la web ‘www.becasgileadinvestigacion.es’.
Cada investigador principal solo podrá presentar una propuesta de proyecto de investigación y se permitirá un máximo de dos proyectos por área terapéutica y centro asistencial sanitario al que esté adscrito el investigador principal. Posteriormente, un comité de evaluación independiente con evaluadores internacionales designado por del Instituto de Salud Carlos
La Comisión de Salud Pública, del Ministerio de Sanidad, ha aprobado la recomendación de la Comisión Europea para que el fármaco de AstraZeneca Evusheld pueda ser administrado a partir de los 12 años en personas con alto grado de inmunosupresión, para prevenir las consecuencias de la covid-19.
De este modo, se siguen las directrices europeas y se amplía la edad de las personas candidatas a recibir este fármaco para pacientes con la inmunidad comprometida, ya sea por una patología o un tratamiento.
Hasta ahora, en España este medicamento se podía administrar a partir de los 18 años, por lo que se amplía la franja de edad para poder recibir Evusheld, en función del criterio clínico individualizado.
El fármaco de AstraZeneca es una combinación de los anticuerpos monoclonales cilgavimad y tixagevimad cuyo objetivo es proteger a la población de la enfermedad grave causada por la covid-19, como complemento a las personas con alto grado de inmunosupresión que no responden a la vacunación, por lo que quedarían sin estar protegidos ante posibles consecuencias graves de la enfermedad.
Esta ampliación de la franja de edad para poder recibir Evusheld se ha aprobado en la pasada reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, tras el acuerdo de la Comisión de Salud Pública del pasado 17 de junio. Se autoriza la prescripción del fármaco a partir de los 12 años para pacientes que pesen al menos 40 kg.
Según el documento difundido por el Consejo Interterritorial, las personas candidatas a recibir Evusheld deben padecer un alto grado de inmunosupresión, ya sea por patología o debido a un tratamiento que les impida responder adecuadamente a la vacunación.
Entre éstos se encuentran los receptores de trasplantes o sometidos a tratamientos inmunodepresores que les provoquen una respuesta inadecuada a la vacunación, además de padecer patologías que no permitan la administración de vacunas.
Esta decisión de Sanidad se produce cuando se está registrando un repunte de los casos de hospitalización por covid-19, que se ha incrementado un 5,9% en la última semana. También han aumentado los ingresos en UCI por esta causa, un 4,6%.
En España, son muchas las personas que a diario solicitan créditos para adquirir viviendas, entre otras propiedades. No obstante, para que las entidades bancarias aprueben una solicitud, es fundamental cumplir con varios requisitos, entre ellos, no aparecer en los ficheros de morosos. Por tal razón, los ciudadanos se dan a la tarea de salir de ASNEF y/o Experian, entre otros de los registros reconocidos.
Para tal fin, una buena alternativa es optar por los servicios de empresas como iMorosity, la cual se encarga de todo el proceso. Además, recientemente la mencionada compañía ha anunciado que ofrecerá a los ciudadanos información de los boletines oficiales y la posibilidad de eliminarla ejerciendo el derecho al olvido.
Aspectos fundamentales para optar a un crédito bancario
Salir de ASNEF y de los demás ficheros de morosos ciertamente resulta fundamental a la hora de solicitar un préstamo. No obstante, hay otros aspectos a tener en cuenta, ya que hay muchísimas razones más por las cuales se puede denegar un crédito.
Cuando un ciudadano o una empresa solicitan un crédito bancario, se debe entregar a la entidad una serie de información importante que es introducida en un sistema de evaluación de riesgos, más conocido como scoring. En el caso de las personas físicas, el banco necesita disponer de datos personales y financieros como el porcentaje de ingresos, saldos en cuentas corrientes, historial crediticio, impagos, inclusión en los ficheros morosos, etc. Por su parte, las empresas deben entregar ratio de liquidez, de rentabilidad económica, de endeudamiento, entre otros documentos.
Para quienes no lo saben, las anotaciones en los boletines públicos e incidencias judiciales también son un factor de peso para que una entidad niegue una financiación. Esto significa que el banco puede denegar un préstamo al ver que un cliente tiene una deuda pública, como una multa de tráfico. De hecho, el scoring anuncia riesgos independientemente de si un individuo está o no en ficheros de morosos como ASNEF o Experian.
¿Cómo ayuda iMorosity a sus clientes?
La compañía iMorosity ofrece a sus clientes información de los ficheros de morosidad de forma gratuita. Además, les brinda soluciones para que puedan salir de los registros temporalmente. Para ello, dependiendo del caso, los enlaza con abogados especialistas que se encargan del proceso de reclamo judicial.
Asimismo, la empresa le da a la clientela acceso a la información de los ficheros de morosos y de los boletines oficiales para que conozca los motivos por los cuales se le niega un crédito y busque una solución oportuna para poder obtener un préstamo o una reunificación de deudas.
iMorosity ofrece atención a los usuarios todos los días a la hora que lo requieran de forma online. Los interesados deben consultar su web donde se encuentran todos los detalles de sus servicios. Por la misma vía, las personas pueden iniciar el proceso para salir de ASNEF.
Inteligencia, belleza, sensualidad, cultura y libertad confluyen en la historia de siete mujeres que dan vida al estilo de igual número de habitaciones del Riad Belle Epoque, un hotel con encanto, ubicado en la majestuosa ciudad imperial de Marrakech. El paso del siglo XIX al XX representó una vanguardia estética y cultural que marcó un tiempo inolvidable. Personajes icónicos de este período, como Coco Chanel; Karen Blixen; Josephine Baker; Mata Hari, Anita Delgado, Isadora Duncan y La Bella Otero identifican cada dormitorio con un glamour único.
Estilo Art Deco que brilla en cada espacio
El concepto para rehabilitar esta antigua vivienda noble fue creado por una pareja de españoles especialistas en turismo y hostelería. La ubicación de este y otros hoteles en Marrakech, en la Medina, o ciudad antigua marroquí, así como la hospitalidad del personal autóctono, llenan de encanto cada espacio. Antigüedades y objetos de arte han sido dispuestos por los propietarios, quienes han sabido mezclar piezas propias del Art Deco con la artesanía marroquí.
El estilo apasionado de la escritora danesa Karen Blixen, marcado por influencias africanas, es una de las propuestas decorativas. Asimismo, el romanticismo que representa la vida de la bailarina española conocida como La Bella Otero da a otra de las habitaciones un sofisticado estilo.
Otra de las figuras femeninas que ha despertado la inspiración de los fundadores del hotel es Isadora Duncan, ejemplo de la impecable ejecución de la danza clásica. El toque exótico y sensual llegó al Riad con la historia de la espía más atractiva de todos los tiempos: Mata Hari. Mientras que el glamour y la rebeldía quedaron plasmados en la habitación dedicada a la imponente estampa de la diseñadora Coco Chanel.
La magnética personalidad de la cantante malagueña Anita Delgado, quien se casó con el Maharajá de Kapurtala, ha quedado reflejada en otro de los recintos del hotel boutique; así como la personalidad seductora de la estadounidense Josephine Baker, actriz de cine, bailarina y cantante de cabaret.
Un acogedor patio-jardín interior con piscina, un salón comedor con chimenea y un espacio chill out, complementan la fusión de arquitectura, arte e historia.
Servicios para una estancia inolvidable
Al visitar la página web del Riad Belle Epoque, los usuarios pueden reservar un mínimo de tres noches, con desayunos tradicionales marroquíes incluidos. La empresa también dispone de otros platos de la gastronomía local para el resto del día. Además, el hotel realiza tours por la ciudad y excursiones, como las visitas al desierto al caer la tarde.
La exuberante y a la vez delicada decoración, la cariñosa atención del personal y los servicios de calidad para disfrutar de la gastronomía y del relax, hacen del Riad Belle Epoque un hotel único, que se ha convertido en una visita obligatoria para quienes buscan, tal como expresan sus líderes “un verdadero oasis de descanso y contemplación”.
¿Te gustaría que tu dinero trabaje para ti? Aunque nos enseñan desde pequeño la importancia de ganarse la vida, de conseguir ese puesto en el que te sientas realizado, sorprende cómo no se invierte en salud financiera. Hoy, con la mirada plantada en otros objetivos, existe una pequeña posibilidad de cambiar las cosas.
Con la idea de ser dueños de nuestro tiempo, cada vez más personas buscan cómo administrar el dinero que ganan de manera consciente. Alfio Bardolla, grupo experto en el buen depósito de nuestros honorarios, puede que sea lo que necesitas después de haber buscado tanto durante meses.
¿Cómo podemos hacer una buena gestión de finanzas?
El dinero que ganamos tiene que estar en un buen resguardo. Incluso cuando superamos el salario mínimo o tenemos un sueldo decente, debemos pensar en el futuro cuando miramos hacia nuestra cuenta corriente. Hoy, que ahorrar se ha convertido en una opción solo para privilegiados, hay que ser más conscientes que nunca.
Las finanzas personales pueden hacer que tu vida de empleado que va todos los días a la oficina a sacar el trabajo de una empresa adelante, pases a ser quién sabe qué hacer con su dinero y cuáles son las garantías que le supone pero, ¿cómo me entreno para ello? A continuación, para que vayas sobre seguro, os dejamos con una serie de consejos:
Haz un plan de gastos
Hacer un plan de gastos es la mejor manera de organizar el dinero que entra en la cuenta y ese que tiene que salir. Controlando cuáles son las facturas que debemos pagar o qué tipo de inversiones son las que hay que atender, seremos conscientes de lo que se nos va mensualmente y aquello que somos capaces de ahorrar.
Reducción de gastos
¿Cuántas cosas que compras al mes no son útiles o ni siquiera necesarias para aquello que haces en el día a día? Reducir los gastos es otro de los puntos que debemos tener en cuenta para una gestión de finanzas personales correcta. Con poco que nos quitemos estaremos aportando estabilidad en la economía y una mejor inversión de los recursos.
Dedicar tiempo a la economía
Para disfrutar de nuestro dinero como deberíamos es importante dedicar un tiempo a la economía y a esa manera en la que la gestionamos. Solo así conseguiremos los objetivos que nos hemos marcado. Pensando en la inversión como una de las salidas más eficientes, seguro que tú también agradeces esos minutos empleados.
Pagos automáticos
Los pagos automáticos son una forma de llevar el control de lo que sale de nuestra cuenta corriente todos los meses. Gracias al mecanismo, no tendrás que estar pendiente de abonar la cantidad en cuestión porque será el organismo o empresa privada el que lo retire sin informarte sobre ello. ¿Lo haces ya?
Pagar las deudas pendientes
No podremos hacer una buena gestión del dinero que tenemos si no pagamos nuestras deudas pendientes, si no dejamos saldados aquellos números que fueron un verdadero dolor de cabeza en el pasado. Casi como paso principal, si quieres descansar de lo que fue tu etapa anterior, será mejor que te pongas las pilas con esto.
Invertir, una buena manera de encontrar la libertad financiera
¿Sabías que en las gestiones de finanzas personales uno de los principales puntos es la inversión y/o el ahorro que hacemos de nuestras mensualidades? Si contamos con una cantidad fija de dinero al mes que entra de forma automática podemos pensar en meter parte en algo que nos vaya a dar buena rentabilidad.
En alfiobardolla.es se enseña a las personas que quieren hacer con su dinero algo más, a saber cómo administrar cada euro que entra en la cuenta, aquel que podría ser el inicio de nuestra libertad financiera de forma real. Número 1 en Europa como financial coach, si queremos dejar nuestro salario en manos profesionales, hemos llegado al sitio indicado.
La inversión monetaria en viviendas o terrenos de campo suele ser la más habitual, esa que quiere todo el mundo controlar. Esto, que nos puede dar una rentabilidad interesante de cara al futuro, es lo que hace que se despierte un máximo interés por parte de familias o personas con sueldos regulares.
Por supuesto, sistemas como bitcoin o Forex también entran dentro de ese contenido por el que podemos apostar. Hoy, con más opciones que nunca para elegir, resulta relativamente sencillo saber qué es lo que nos conviene o qué tipo de inversión será la que nos haga ganar más el día de mañana. En definitiva, la gestión de finanzas personales no es algo complicada pero sí que debemos estar guiados por alguien que controle del tema, que sepa cuáles son los pasos que tenemos que dar y se haga con nuestros números para después poder sacar buen partido de los mismos. ¿Sabes ya a dónde acudir para ello?
Peio Belausteguigoitia ha participado en la tercera jornada del curso la ‘Sostenibilidad y digitalización: las palancas de la recuperación’, organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), que celebra su trigésimo novena edición en la Universidad Menéndez Pelayo (UIMP), en Santander. Durante su intervención ha destacado que la sostenibilidad es una disrupción muy significativa que nos atañe a todos en los próximos años. “En BBVA queremos anticiparnos y sorprender con una propuesta que aporte valor añadido a empresas y particulares en su transición ecológica”, ha afirmado.
Para el ‘country manager’, la sostenibilidad es una oportunidad real y una de las palancas clave en el crecimiento de la economía española. BBVA, en su compromiso de acompañar a los clientes su transformación, ha sido pionero en digitalización y una de las primeras entidades financieras en enfrentarse al reto de la sostenibilidad y la descarbonización. El banco ofrece desde 2021 una alternativa sostenible para todos sus productos en España y movilizará 11.500 millones de euros a lo largo de este año en financiación sostenible.
Según Peio Belausteguigoitia, la innovación ligada a la sostenibilidad es lo que diferencia la estrategia de crecimiento de BBVA en España. Esto ha permitido a la entidad crecer en los segmentos de negocio más rentables y que un porcentaje cada vez mayor de ese crecimiento sea sostenible. Así, el 30% de la nueva financiación a largo plazo para empresas de BBVA en España ya es sostenible. Cifra que empieza a tomar impulso en otros segmentos como el hipotecario, con el 7,5% de la nueva facturación.
Además, para el ‘country manager’ de BBVA en España la digitalización y la sostenibilidad son también claves en otra de las prioridades estratégicas de BBVA en España: la captación de clientes y su fidelización. “La experiencia digital que ofrecemos nos permite afianzar a estos nuevos clientes y conseguir que el 70% se vinculen con nosotros en menos de seis meses”, ha señalado. En la actualidad, el 74% de los clientes de la entidad en España ya son digitales, lo que supone más de siete de cada diez.
El mejor equipo para una nueva realidad
Belausteguigoitia ha remarcado que BBVA lleva años trabajando para acompañar a sus clientes en su transición hacia un futuro más sostenible y digital. La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha puesto de manifiesto la importancia de la descarbonización de la economía. En este contexto, el autoconsumo, la eficiencia energética y la movilidad sostenible se han convertido en palancas indiscutibles para conseguir la necesaria independencia energética de España y clave para que “las empresas sean igual o más competitivas que antes”, ha destacado el ‘country manager’. Así, en los cuatro primeros meses del año, la nueva financiación destinada a autoconsumo ha crecido en más del 100% con respecto al mismo período del año anterior.
Además, ha señalado la importancia de contar con un equipo que se forme y se reinvente para que pueda acompañar a los clientes en su proceso de descarbonización. Así, el 80% de la plantilla de la entidad financiera ya cuenta con la formación necesaria en sostenibilidad. “Para BBVA lo esencial en términos de diferenciación es ofrecer una experiencia única y completa a los clientes, que les permita desde la instalación del producto a su financiación. Por este motivo, hemos firmado acuerdos con socios líderes en el mercado”, ha afirmado Peio Belausteguigoitia.
Teniendo en cuenta que, actualmente, la inseguridad y los robos están a la orden del día, mucha gente decide instalar cámaras de vigilancia para proteger su vivienda.
Estos instrumentos resultan fundamentales a la hora de controlar los movimientos dentro y fuera de la casa, además de mantener alejados a los ladrones y aportar pruebas legales en caso de que ocurra algún inconveniente. Para este fin, Electrónica PKS es una empresa con 11 años de experiencia en el sector, la cual se especializa en la instalación de cámaras de vigilancia con calidad de imagen HD en Sevilla y provincia.
Beneficios de instalar una cámara de vigilancia en el hogar
Existen diversas razones por las cuales resulta ventajoso instalar cámaras de vigilancia en una propiedad. Entre las más relevantes, es posible mencionar la posibilidad de controlar lo que ocurre en la casa sin la necesidad de encontrarse en ella, ingresando al sistema desde un teléfono móvil. A su vez, permiten vigilar el perímetro de la propiedad a la hora de ingresar o salir de la misma, asegurándose que no haya personas en los alrededores y así prevenir posibles intrusiones.
Por otra parte, existe un factor psicológico a considerar, puesto que estos sistemas de seguridad permiten a los usuarios vivir con tranquilidad y, al mismo tiempo, al ser completamente visibles, desalentar el ingreso por parte de los delincuentes dada la monitorización de la vivienda. No obstante, es posible instalar cámaras ocultas, ya que si alguien irrumpe en una propiedad es probable que intente evitar las cámaras normales. Además, son importantes para recopilar pruebas en caso de delitos que se cometan en la casa.
Instalar cámaras de vigilancia en Sevilla, con Electrónica PKS
En Sevilla y provincia, Electrónica PKS se ha posicionado a la vanguardia de las empresas en el sector de la videovigilancia, gracias a su servicio profesional, rápido y eficaz, brindado por su equipo de profesionales cualificados. A traves del mismo y con la utilización de materiales de primera calidad y cámaras con resolución Full HD, busca dar soluciones personalizadas que se adapten a las necesidades de seguridad de las propiedades de sus clientes.
Asimismo, la compañía brinda a sus clientes la posibilidad de ver en tiempo real sus cámaras mediante el móvil, tableta u ordenador, sin coste alguno ni necesidad de contratar IP fija, ya que cuenta con servidor propio. Además, es posible visualizar la grabación directamente desde un PC, sin necesidad de extraerla del grabador.
Solicitando un presupuesto a través de los diversos medios de contacto, es posible contratar el servicio de Electrónica PKS, el cual incluye los carteles informativos de zona videovigilada personalizados con los datos del cliente y la instalación de cámaras de vigilancia en cualquier tipo de escenario.
Como cada verano llega la polémica de los nuevos horarios de Metro de Madrid. Llegan las vacaciones escolares y también la de trabajadores, que huyen de la gran ciudad en busca de playas y montañas. Sin embargo, y más con la que está cayendo, no todos pueden hacerlo, es más, deben de seguir usando el metro todo el verano. Pero se topan con los nuevos horarios que restringen la frecuencia, con el perjuicio en el usuario. Veamos esas nuevas horas y reducciones de servicio para tenerlo en cuenta y armarse de paciencia.
HORARIOS PRE PANDEMIA
Así lo ha comunicado Metro de Madrid. Se mantendrá la misma frecuencia de trenes pre pandemia, aunque la demanda de viajeros solo se ha recuperado al 85%. Resultado: el metro mantendrá en los meses de junio a septiembre la misma frecuencia de trenes de Metro que antes de la pandemia, en el año 2019. Esta medida se aplicó desde este pasado 18 de junio.
Sin embargo, aunque se ha producido un considerable aumento del número de usuarios del suburbano madrileño en los últimos meses, un 15% sigue sin recurrir a este medio de transporte público, como lo hacía hasta la llegada de la crisis sanitaria provocada por el covid.
VERANO, FECHAS DE RESTRICCIONES… Y OBRAS
Otro clásico. Si ya sueñas con estar en una playa en vez de en un vagón de metro lleno de gente, se suma como decíamos mayores esperas pero también restricciones o paralización de líneas o estaciones en determinadas horas o días.
Es el caso de ciertas estaciones donde se procederá al desamiantado. El Ayuntamiento ha elegido estos meses de verano para hacerlo, lo que paralizará temporalmente algunas líneas del subterráneo madrileño.
LAS OBRAS
Al margen de esto, está una obra mucho mayor, concretamente la de una nueva ampliación de la red de Metro de Madrid, afectando a estaciones como O’Donnell, Manuel Becerra, Diego de León y Avenida América estarán cerradas.
En Diego de León se pretende mejorar la modernización y accesibilidad de la estación, que da servicio a las líneas 4, 5 y 6. Se instalarán 13 nuevos ascensores y también se remodelarán los pasillos de correspondencias, se ampliarán los vestíbulos y se habilitará una salida de emergencia para la línea 6.
NO SOLO EN VERANO
La queja viene también de que no sólo en verano hay restricciones, sino que ocurren en meses de lo más masificados en el uso del metro, como abril, donde a finale se recortó en un 10% la circulación de la red. El porcentaje es una media que se vuelve más o menos intensa en función del tramo horario, pero que deja a los usuarios con esperas de hasta seis y siete minutos en los andenes en franjas de gran volumen de uso.
Con estos márgenes, un trayecto con un transbordo que antes duraba 30 minutos se puede extender hasta los 45, con el consiguiente malestar entre los usuarios. Ahora, con la llegada de un nuevo horario, las quejas serán iguales o mayores.
EL MOTIVO: METRO DE MADRID AHOGADO POR LAS FACTURAS
Sí, como organismo público o privado, y como una persona o familia física, tiene que pagar facturas y si la luz se ha disparado, imagina la magnitud de la subida en las facturas enormes de mastodontes como Metro de Madrid. De ahí que el Gobierno regional no le quedara otra que recortar gasto, como se hace en cualquier hogar. Isabel Díaz Ayuso no tuvo problema en reconocerlo: “Lo que está ocurriendo es que el incremento de los precios de la luz se han disparado en todas las familias. Imagínese en una red de Metro como la nuestra que es de las más extensas de Europa”, dijo. Incluso deslizó una posible subida de las tarifas: “Nosotros estamos intentando no subir las tarifas mientras podamos. Intentamos que no lo paguen los ciudadanos”.
AFECTA SOLO A LAS HORAS «VALLE»
La Presidente de la Comunidad de Madrid dijo también que el recorte solo afecta a las horas “valle”. Pero fue más allá y minimizó el impacto de la medida, asegurando que las demoras “apenas se traduce en unos segundos más” entre tren y tren.
Si entramos en la web de la Comunidad de Madrid y a los horarios, por ejemplo en la Línea 1 (la más concurrida), entre las 7:30 y las 9:30 las esperas oscilan entre los 2 minutos y medio y los tres minutos y medio; entre las 7:00 y las 7:30, los trenes tardan entre tres y cuatro minutos en llegar al andén. Fuera de esos horarios, los usuarios tienen que esperar un mínimo de cuatro minutos entre convoyes.
EL USO DE METRO DE MADRID ESTE AÑO
¿Se usa más, menos o igual que antes de la pandemia? Metro de Madrid ha informado que se mantiene la senda positiva del pasado año, y en los cuatro primeros meses se ha alcanzado un total de 183,8 millones de usuarios. Es un incremento considerable si lo comparamos con el del mismo periodo de 2021, que no llegó a los 130 millones de pasajeros. Sin embargo, aún están lejos de los 232,6 millones de 2019, con lo que aún no se han igualado los niveles pre covid. Justo ese 15% menos que apuntábamos en el uso del transporte público, ante de la crisis sanitaria. Quizá sea otra de las razones por las que, en vez de crecer las frecuencias y servicios, disminuyan incluso fuera del verano.
El entorno laboral es uno de los escenarios con más riesgo de estrés. Factores como la carga de trabajo, la mala relación o resolución de conflictos entre compañeros o la falta de un buen liderazgo, entre otros factores, puede alimentar el estrés crónico entre el personal de una empresa, lo que deriva en situaciones perjudiciales para la misma.
Existen varias alternativas para trabajar con el personal en la reducción de las tensiones, entre la cuales, una de las más efectivas es el yoga para empresas, una práctica de suma utilidad para reducir el estrés en el ambiente laboral, que se puede aplicar por medio de varios programas e iniciativas, como las que Yoga is Love ofrece a todo tipo de organizaciones.
Los aportes del yoga para mejorar el clima laboral en las empresas
Situaciones como un bajo rendimiento, tensiones entre trabajadores e incluso renuncias por exceso de responsabilidades, entre otras situaciones perjudiciales para las empresas, suelen tener su origen en el estrés crónico entre el personal. En algunos casos, el nivel de tensión llega a causar problemas graves de salud entre los miembros de la empresa, como trastornos digestivos, aumento de la presión arterial, lumbalgias, cardiopatías e incluso episodios agudos de ansiedad y depresión. Comprobado por varios estudios científicos, el yoga y la meditación representan un notable aporte para combatir el estrés, por lo que Yoga is Love pone estas actividades a disposición de las empresas.
Este centro terapéutico ofrece diversas opciones para implementar esta práctica, que se adaptan a las necesidades de cada organización, como encuentros puntuales, sesiones programadas durante un periodo de tiempo, enfocadas hacia objetivos determinados, e incluso, intervenciones a modo de práctica terapéutica dentro de la empresa, enfocada directamente en reducir la ansiedad, el estrés y los conflictos laborales. Además, ofrece la posibilidad de brindar sus servicios en conjunto con coaches, motivadores u otros profesionales programados por la empresa para formar parte del encuentro o sesión.
Herramientas terapéuticas para fomentar el crecimiento personal de los colaboradores
Implementar iniciativas para reducir el estrés laboral no solo rinde beneficios económicos a largo plazo para la empresa, sino que además es un aporte al crecimiento personal y profesional de sus diferentes colaboradores, una cualidad intangible, pero sumamente valiosa en las empresas, que deriva en mayor lealtad, compromiso, esfuerzo y predisposición por parte de sus trabajadores.
Yoga is Love ofrece respaldo a las empresas que comparten esta visión, a través de sus diversas sesiones y modalidades terapéuticas. Sus intervenciones se visibilizan en una notable reducción del estrés en el entorno laboral, que trae como consecuencia una mejora general de las cualidades en el espacio de trabajo, así como en la convivencia, organización y comunicación entre los miembros de la empresa, a quienes estas prácticas ayudan a cultivar sus cualidades personales y a generar una sinergia entre esas cualidades y los valores, visión objetiva de su respectiva organización.
En el último año, un gran número de personas ha decidido vender sus joyas o relojes de alta gama con el interés de adquirir mayor liquidez, ya sea para invertir en otros activos, para sobrellevar con mayor holgura alguna dificultad financiera o simplemente porque desean renovar sus accesorios. Al tratarse de objetos de lujo, sus canales de venta se limitan con el fin de evitar daños que comprometan la integridad de la pieza o que incluso pongan en riesgo su seguridad.
Por este motivo, la empresa de compra de relojes y joyas de lujo Bonhill Group se ha propuesto que el hecho de vender relojes o vender joyas sea una experiencia tan gratificante como pudo serlo comprarlas, brindando precios competitivos de mercado.
Procesos de venta cimentados en la confianza
La misión de esta compañía es la de construir una experiencia de venta única basada en la confianza. Además, como esta empresa cuenta con su propio canal de distribución y no trabaja con ningún tipo de intermediario, puede ofrecer a todos aquellos que deseen vender su reloj o sus joyas a los precios más altos que se manejan en el mercado.
Asimismo, garantiza una transacción completamente transparente desde el primer momento en el que se concreta cualquier negociación, con la cual puede realizar pagos de manera inmediata, después de formalizarse la venta de la pieza.
En Bonhill, están dispuestos a asesorar a sus clientes en todo el proceso de venta de cualquier joya o reloj, buscando que obtengan la máxima valoración de su pieza a partir de una excelente atención. Todos sus asesores cuentan con un certificado internacional expedido por el Gemological Institute of America (GIA), lo cual garantiza su profesionalidad y conocimiento para elaborar cualquier plan de valoración.
Canales y tiendas especializadas para la venta
El canal de distribución de esta compañía se compone de más de 180 tiendas en Estados Unidos y una larga lista de coleccionistas privados, garantizando una comercialización justa que promete generar las ganancias que el cliente espera con la venta de cualquiera de sus accesorios de lujo.
Esta compañía cuenta con más de un siglo de experiencia en la fabricación de piezas de orfebrería y con más de 35 años de trayectoria en la compra y venta de relojes y joyas de algunas de las mejores marcas del mundo. Su amplia experiencia le ha permitido posicionarse como una de las mejores compañías del sector, generando la confianza necesaria para que sus clientes comercialicen los accesorios con los que desean generar algún tipo de ingreso. Por este motivo, la empresa invita a todos los interesados en vender oro, relojes o joyas a que les contacten siguiendo los canales de comunicación que tiene dispuestos para tal fin con el objetivo de que cualquiera de sus asesores valore y determine el precio con el que puede venderse la pieza en cualquier lugar del mundo.
Prosegur y Prosegur Cash han sido las primeras compañías de seguridad privada, a nivel mundial, en obtener y publicar su evaluación en materia medioambiental, social y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) de S&P Global Ratings, en la que se valora la estrategia de una empresa y su capacidad para enfrentarse a posibles riesgos y oportunidades futuras.
Como resultado de este análisis, S&P Global Ratings ha otorgado una puntuación de 62/100 a Prosegur y de 64/100 a Prosegur Cash. La agencia de calificación ha valorado positivamente las actuaciones en materia medioambiental y, en concreto, ha destacado las relativas a la gestión de emisiones de gases de efecto invernadero, de residuos y de contaminación.
Respecto al perfil social de ambas empresas, el informe destaca su compromiso con el cliente, además de resaltar su actividad de gobierno corporativo en aspectos como la definición y cumplimento de códigos y valores, y su política de información y transparencia.
El secretario general de Prosegur, Antonio Rubio, señaló que son conscientes de que su «liderazgo en el sector de la seguridad privada implica una serie de exigencias sociales, éticas y medioambientales. Esto se traduce en actuaciones concretas que, a su vez, deben ser supervisadas y validadas por entidades independientes”.
En 2021, Prosegur aprobó su Plan Director de Sostenibilidad, una guía de actuación que establece 63 iniciativas englobadas en cuatro pilares fundamentales (Ética, Transparencia y Gobernanza; Personas; Trabajo Seguro y Medioambiente), que se inspiran en los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de Naciones Unidas, marco de referencia para la sostenibilidad a nivel global.
Según recogen los informes, ambas compañías han demostrado una gran capacidad para emplear sus recursos y para responder a los cambios en su entorno de actividad, cada vez más complejo y desafiante.
La country manager de Ryanair para España y Portugal, Elena Cabrera, ha anunciado este miércoles en Gijón que a las rutas internacionales desde el aeropuerto de Asturias, con destino Bruselas, Roma y Dusseldorf, desde el próximo 30 de octubre, le sumarán otras dos, a Londres y Dublín.
Cabrera ha señalado que esperan alcanzar este invierno los 80.000 viajeros, mientras que el empleo que se va a generar, sumando las cinco líneas previstas, es de 60 personas.
Así lo ha indicado, en rueda de prensa en Laboral Ciudad de la Cultura, acompañada del viceconsejero de Infraestructuras del Principado de Asturias, Jorge García, en la que se han dado a conocer las nuevas líneas.
Se trata de la mayor operativa internacional de vuelos que ha tenido nunca el aeropuerto de Asturias», ha destacado García, quien ha incidido en que todo ello ha sido posible a pesar de la incertidumbre generada por la pandemia de la COVID-19.
«Es un paso de gigante en la conectividad», ha remarcado el responsable del Principado, quien ha incidido en que sumadas las rutas actuales a las cinco de Ryanair y las dos para la próxima primavera, a Lisboa y Milán, adjudicadas a Volotea, serán diez las conexiones internacionales, lo que repercutirá en el desarrollo de la región, no solo a nivel turístico.
Este ha hecho un repaso de las rutas aéreas que han operado y operan desde el aeropuerto asturiano, a lo que ha recalcado que la pandemia tuvo una «devastadora» influencia en el transporte aéreo, que conllevó el cierre de la ruta internacional por las restricciones COVID.
Asimismo, ha señalado que las tres nuevas rutas internacionales ligadas al contrato que pondrá Ryanair en marcha, a Roma, Bruselas y Dusseldorf, tendrán dos frecuencias semanales cada uno, si bien el de Roma el próximo verano tendrá tres.
Ha destacado, además, que la aerolínea haya decidido, fuera del concurso, completar con dos rutas a Dublín, con dos frecuencias semanales, y a Londres, con tres 3 salidas semanales, también desde el 30 de octubre.
García ha recalcado que se abre un horizonte «esperanzador» en el que se retoma la conectividad internacional con cinco de las principales ciudades de Europa.
Y si bien ha señalado que el contrato marca un horizonte temporal con fecha de marzo 2026, ha apuntado que la idea es que las ideas se consoliden. Bajo el programa ‘Conecta Asturias’, el Principado había sacado a concurso ocho lotes de rutas internacionales. Con las ocho que operará este otoño, se alcanzaría, según él, el récord, además de que van a operar ininterrumpidamente todo el año por primera vez.
COMPETENCIA AL AVE
Preguntado por las conexiones nacionales, ha explicado que hay unos nichos de mercado a 15 destinos directos, de los que solo Ibiza, Menorca y Murcia operan de mayo a mediados de octubre y el resto con alta frecuencia semanal.
Ha destacado, eso sí, que hay dos rutas estratégicas, que son Madrid y Barcelona. Dicho esto, ha apuntado que, en el caso de Madrid, con la llegada del AVE en mayo de 2023, el tren vendrá a ser la competencia natural al avión.
García ha recalcado que no se trata de defender un medio frente a otro, a lo que ha apostado por los menores tiempos de traslado y a unos costes asumibles.
En cuanto a las nuevas rutas de Ryanair, Cabrera ha destacado que su compañía, que opera en 28 aeropuertos en España, 225 en total y 36 países, es la más «barata», con una media de 37 euros por billete. Ha señalado que esperan llega a los 225 millones de pasajeros a nivel mundial.
LONDRES, PRIMER VUELO
Para Cabrera, tiene sentido operar desde Asturias dentro de su plan de expansión por el Norte de España, país en el que de 46 millones de pasajeros en 2019 esperan alcanzar los 50 millones.
Sobre las cinco líneas que operarán desde Asturias, ha apuntado que Londres será el primer vuelo. Los billetes para las cinco líneas ya están a la venta, con una promoción de 48 horas a un precio de 19.99 euros.
El verano ha comenzado y Zara se prepara para ofrecer las rebajas a aquellas personas que buscan el ‘chollo’ del verano, a un precio rebajado y que satisfaga sus necesidades. La cadena de moda, propiedad de Inditex, es las más exitosas del mundo y aquí te contaremos cuándo y a qué hora empezarán sus rebajas de verano. Además, te damos algunos trucos para que no te pierdas ninguna de tus prendas favoritas que deseabas desde hacía tiempo.
Cuándo comienzan las rebajas Zara
Inditex y todas las marcas que engloba, se adelantan unos días y a partir del próximo jueves 23 de junio, todos los clientes de Zara, y los menos también, podrán disfrutar de estas rebajas. Sin embargo, en la página web de cada firma se podrá acceder a estar rebajas incluso antes. A partir de las 22:00 horas del 22 de junio, y a través de las páginas oficiales, se aplicará el descuento.
Qué prendas tendrá en descuento Zara
Las rebajas están a punto de comenzar en las principales marcas de moda y complementos, como es el caso del famoso grupo Inditex, en el que se integran las tiendas de Zara. Por lo general, es difícil saber qué prendas van a tener descuento y cuáles no antes de que empiecen oficialmente. Sin embargo, ahora hay un truco que se ha hecho viral para saber qué prendas van a estar rebajadas en esta campaña de verano 2022 que está a punto de empezar.
El truco para las rebajas de Zara
Para saber qué prendas tendrán descuento en Zara durante las rebajas de verano 2022 no es necesario descargarse la aplicación de la tienda, solamente hay que acceder a la web de Zara International Sale. De este modo, hay que acceder a la web, donde se puede filtrar por la sección de mujer, de hombre o de niño. También, dentro de cada sección, se puede filtrar por categoría de prendas. Una vez se seleccione el apartado de prendas que más interese, se mostrarán todos los artículos que tienen ya aplicado un descuento para las rebajas.
Puedes localizar tu prenda favorita con descuento
Otra opción es que elijas tu prenda favorita de Zara en la tienda web. Luego localizamos la referencia, copias ese código largo completo y desplázate a la shop online de Zara internacional. Allí obtendrás el enlace en el primer resultado. Una vez dentro ponlo en la famosa lupa. Coloca ahí el código de la referencia que has copiado. Entonces verás el resultado. Ya en ese primer vistazo verás si está rebajada o no. El precio aparece tachado y en una ficha debajo de color amarillo tendrás el nuevo precio con el descuento aplicado.
Crear tu wish list de Zara
Otro truco es acudir a las wish list que nos permiten comprar de forma más consciente y así valorar si merece la pena o no el producto y, por supuesto, si tiene descuento. Si buscas en Google ‘Zara International Sale’, te aparecerá la página web internacional de Zara con todas las prendas que ya estarán rebajadas. Debes ir por categorías revisando todas las prendas, accesorios y complementos que están rebajados en la web. Así podrás guardar la referencia de los productos y guardar en tu app de Zara en España para cuando lleguen oficialmente las rebajas de verano.
Qué días ir a la tienda por las rebajas
Las que llevan años de experiencia comprando en rebajas, dicen que el mejor día para comprar es el domingo. Es el día que Zara repone tallaje de prendas agotadas y hace inventario. Es más fácil que encuentres cosas interesantes este día que cualquier otro. El segundo mejor día que recomiendan es el miércoles. No porque haya más cosas, sino porque es justo el día que entra lo nuevo, y la web se mueve. También es habitual que la gente que incluye prendas en el carrito, después desecha y entonces vuelve a estar disponible.
Puedes encontrar prendas de otras temporadas
La marca permite comprar todas sus prendas desde formatos diferentes, tanto en físico como en online a través de su aplicación o en su web. Pero con ciertas variaciones. Por eso ten en cuenta que durante las primeras semanas no esperes encontrar grandes descuentos en prendas de precio inferior a 30 €. Tendrás una rebaja máxima de 10 €. Incluso de 5 € en prendas con un precio inicial muy bajo. Sin embargo, es el momento de comprar prendas caras, abrigos, zapatos, prendas de las colecciones ‘premium’. En este tipo de prendas puedes encontrar una selección que cueste hasta 30 € menos que en temporada.
Apunta la fecha de las segundas rebajas
A medida que avanzan las rebajas se produce lo que se conoce como segundas rebajas, es decir, las diferentes tiendas de ropa van aumentando los descuentos. En el caso de Zara, que tiene ofertas de hasta el 50%, podrían llegar los descuentos hasta el 70%. Seguramente no lleguen las prendas más deseadas, pero sin duda, son perfectas para hacerte con básicos o ampliar tu armario por mucho menos precio. Así que interesa tenerlas en cuenta cuándo será la fecha y espera por ella.
El proceso circulatorio conocido como microcirculación tiene lugar en las estructuras internas de los microvasos o finos capilares sanguíneos de los tejidos celulares. En caso de que este proceso se vea atrofiado, la energía y el rendimiento del día a día se ven afectados, por lo que se recomienda tomar medidas como, por ejemplo, el uso de un suplemento alimenticio para mejorar la microcirculación.
En el mercado se ofrecen múltiples medicamentos que prometen ser una solución eficaz para este problema, pero pocas han logrado los resultados de Venotur, el nuevo producto de alta eficiencia elaborado por la reconocida marca Novonatur.
La importancia de la microcirculación
La microcirculación es necesaria para tener calidad de vida, ya que transporta nutrientes por el torrente sanguíneo hacia órganos y tejidos, coadyuvando a eliminar toxinas y desechos celulares, lo que contribuye a tener vitalidad, fuerza y un reforzamiento del sistema inmunitario. En ese sentido, este proceso garantiza el bienestar físico y mental, puesto que del correcto flujo de la sangre dependen funciones vitales tan variadas como la salud cardiovascular, la eficiencia del sistema respiratorio y la capacidad cerebral.
Cuando el proceso de microcirculación se lleva a cabo de manera óptima se suministra el oxígeno necesario para el cuerpo y se elimina el dióxido de carbono regulando el flujo sanguíneo. En cambio, cuando esto no ocurre, el cuerpo en general manifiesta una sensación de cansancio que se concentra en extremidades como las piernas, aminorando su funcionalidad y causando fatiga. Por ello, es conveniente utilizar complementos alimenticios como Venotur, cuya fórmula mejora la microcirculación, protege a las células del proceso de oxidación y optimiza la circulación sanguínea al ser elaborada con ingredientes naturales como castaño de indias, rusco y centella asiática, plantas reconocidas por sus propiedades terapéuticas y medicinales.
Venotur es el suplemento alimenticio que erradica los problemas de microcirculación y piernas cansadas de forma efectiva
Venotur es una solución veraz para tratar las piernas cansadas y pesadas, ya que contribuye a la formación de colágeno por su efecto antioxidante y la presencia de vitamina C. En cada comprimido de este producto se agrega diosmina, un compuesto elaborado a partir de las cáscaras de cítricos, y hesperidina, un flavonoide o fitonutriente con acción antioxidante y antiinflamatoria que regula la presión arterial y los niveles de azúcar en la sangre.
Este complemento proporciona un rápido alivio en las piernas pesadas e hinchadas, promueve la microcirculación y puede ser consumido en una dosis diaria. El mismo se comercializa desde el sitio web de Novonatur con envío gratuito a la península en presentación de 30 comprimidos.
Tener una microcirculación adecuada en el cuerpo previene de múltiples patologías y mejora el rendimiento en actividades deportivas y disciplinas que exijan concentración.
Científicos de la universidad de California han coordinado y organizado un programa internacional de investigación destinado a las observaciones, las predicciones y la prestación de servicios relacionados con el clima y sus diferentes fenómenos meteorológicos.
Esta investigación, coordinada y realizada por una de las universidades más importantes de California, tenía como finalidad estudiar la afectación de los diferentes métodos de protección para la prevención de los diferentes fenómenos meteorológicos como es el granizo y cómo afectaban estos métodos a los cambios climáticos.
Dicho estudio podría servir para determinar si los mitos que están actualmente suscitados por la población en realidad son verídicos o son simplemente fábulas arraigadas desde hace más de 50 años.
Según los investigadores, ha servido para lograr una mayor comprensión de cómo un sistema antigranizo actúa frente a las condiciones meteorológicas y si de verdad son el mayor enemigo, además de determinar si son los causantes del cambio climatológico de las últimas décadas.
Ahora bien, para llevar a cabo dicho estudio, se han puesto en contacto con una de las empresas que fabrica y distribuye dichos sistemas, para poder controlar las actuaciones del equipo, visualizando la pluviometría histórica de los observatorios meteorológicos oficiales en un radio de 50km alrededor, en cada uno de los puntos de las localizaciones donde se encuentran los cañones.
La conclusión que ha obtenido el equipo de investigación es que no se ha observado ninguna tendencia estadística ni correlación significativa en la que se observe un aumento o descenso generalizado de la cantidad de precipitación caída que pueda deberse a la actividad de los sistemas. En cambio, se ha visualizado que, en cada uno de los puntos donde se encontraba el sistema, no se ha observado ningún daño producido por el granizo en cada una de las etapas que han hecho la investigación.
En su opinión, este avance podría ayudar a superar una de las principales barreras que hay actualmente entre la población y los cañones antigranizo, posicionándose en uno de los principales métodos de protección frente a estos fenómenos, pudiendo acrecentar la obtención de los alimentos para el aumento de la población mundial.
El verano es una de las temporadas del año que permite a las personas disfrutar de sus vacaciones. Ya sea viajando a la playa, al pueblo, a la montaña o simplemente quedándose en casa, una de las compañías imprescindibles para pasar el tiempo libre son los libros.
Por tal razón, la editorial independiente Quadrivium ofrece, a través de su tienda online y también en cualquier librería, la posibilidad de comprar una amplia variedad de libros para leer durante la temporada estival, entre los que destacan los de poesía.
¿Qué libros leer durante el verano?
Acompañar los días de descanso con un buen libro de poesía es una buena alternativa para desconectar de las responsabilidades. Por tal razón, la editorial Quadrivium cuenta con una vasta cantidad de libros de este género, escritos por distintos autores, los cuales pueden adquirirse mediante su web. Entre ellos, es posible destacar la colección Con-Versos, la cual incluye un catálogo con 13 obras, con precios que oscilan entre los 14 y los 15 euros.
Por otra parte, se pueden mencionar Mariposas en el estómago, escrito de Edu Sívori Alt, el cual remite al vacío efecto del significante y la palabra, configurándose en una denuncia social sobre la miseria humana, y Nuevo aullido para Allen Ginsberg, de Juan Carlos Elijas, quien integra la tradición y la trayectoria personal y literaria de Ginsberg con toques de humor e ironía. Otra de las recomendaciones es el texto escrito a dos manos, casi en tándem entre Mayte Guerrero y F.J. Picón, Impronta a dos voces, que es una reflexión sobre las contingencias y los encuentros, pero muy particularmente sobre el acto de crear justo a partir de las preguntas que van surgiendo en la espontaneidad del texto que un autor le envía al otro y la respuesta que este da.
Comprar libros en la librería Quadrivium
Esta editorial independiente busca crear un vínculo entre los escritores y el lector por medio de los libros. De este modo, destaca la figura de los primeros, con su correspondiente compromiso de satisfacer las necesidades y aspiraciones de los consumidores de su producción. Así, visitando la tienda online de libros Quadrivium, los usuarios pueden navegar entre las diferentes categorías: psicoanálisis, narrativa, poesía, ensayo, filosofía, ciencia y viajes. Además, existe una sección de promociones en la que se encuentran los artículos en oferta.
Por lo tanto, la librería Quadrivium intenta ofrecer distintas ventajas no solo a los clientes asiduos y a los socios de su programa de fidelización, sino también a los clientes ocasionales. De esta forma, la web permite comprar libros para disfrutar durante el verano, pagando mediante transferencia bancaria, tarjeta de crédito, PayPal, cheque o contra reembolso y recibiéndolos en la puerta del hogar.