viernes, 18 julio 2025

El 46% de los usuarios de redes sociales que compra online las utiliza a diario para indagar sobre marcas

0

/COMUNICAE/

El nuevo estudio de GetApp, la plataforma de descubrimiento de software empresarial, analiza el comportamiento de los compradores online que utilizan activamente las redes sociales

Las redes sociales se han convertido en un canal del mix de medios en el que marcas y empresas pueden conectar con públicos afines, encontrar nuevos clientes y fidelizar a los existentes. Es por ello que para los negocios es importante conocer cuáles son las más utilizadas y para qué actividades se realizan.

Las redes sociales que más utilizan los consumidores online son WhatsApp (93 %), Facebook (82%) e Instagram (72 %).

Los datos son parte de una investigación realizada por la plataforma de descubrimiento de software empresarial, GetApp que analiza el comportamiento y uso de redes sociales por parte de los compradores online.

Para recopilar los datos, GetApp ha realizado una encuesta online durante el mes de abril de 2022 a 1026 participantes en España, entre 18 y 75 años que, además de utilizar las redes sociales una vez al mes, compran al menos una vez online cada seis meses.

Casi la mitad de los usuarios busca información sobre marcas a diario en las redes sociales
El 46 % de los usuarios de redes sociales las utiliza a diario para buscar información y noticias sobre empresas o marcas y un 31 % lo hace de forma semanal.

Clasificamos por el contenido de las redes sociales por su temporalidad en ellas en tres principales categorías: contenido estático (el permanente, como las fotos y videos en el feed), contenido efímero (como las stories en Instagram), y contenido que se transmite en directo (como Facebook Live)

El estudio indica que la mayoría de los usuarios prefiere contenido estático para informarse sobre las empresas (59 %).

La Generación Z se diferencia al resto de greneraciones en cuanto al uso de redes
Los compradores online pertenecientes a la generación Z se despegan del resto en cuanto a uso de redes: prefieren consumir contenido efímero más que las demás generaciones, así como tienden a mirar más hacia influencers y celebridades para recibir recomendaciones e información de productos. A su vez, es la que más utiliza TikTok, y la que menos usa Facebook.

La privacidad de las redes preocupa, pero una cuarta parte de los consumidores online no leen los términos y condiciones.

Al 42 % de los usuarios les preocupa moderadamente su privacidad y al 34 % les preocupa mucho. Además, el 37 % de los usuarios no se siente cómodo al compartir información personal en las redes. Esto contrasta con el hecho de que el 24 % afirma que no se lee los Términos y Condiciones de la red social al registrarse y únicamente el 22 % señala que lo hace completamente.

Sobre GetApp
GetApp es el motor de recomendación que las pequeñas empresas necesitan para tomar la decisión de software correcta. GetApp permite a las pymes lograr su misión al proporcionarles recomendaciones y conocimientos necesarios, adaptados y basados en datos, para tomar decisiones informadas de compra de software. Para obtener más información, visitar getapp.es

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Fromm Bienestar elabora un listado con las profesiones más expuestas a desarrollar adicciones a sustancias

0

/COMUNICAE/

1655754331 1638025078802 1 scaled Merca2.es

Siempre se ha dicho que músicos, cantantes, actores y otros artistas tienen una alta exposición al consumo de drogas, ya que se enfrentan a horarios caóticos, altos niveles de exigencia y presión en los medios de comunicación, además de tener fácil acceso a sustancias. Sin embargo, existen multitud de profesiones que a priori serían impensables pero se relacionan de una forma muy estrecha con algunos hábitos, que pueden terminar propiciando hábitos o conductas de riesgo para el desarrollo de adicciones

En España, el alcohol sigue siendo la droga más consumida y, según el Plan Nacional sobre Drogas, son los hombres quienes más la consumen a diario, independientemente del sector de actividad en que se encuentren. Sin embargo, fijándose en sus profesiones, el consumo más elevado se encuentra en aquellos sectores donde hay peores condiciones de vida, trabajos que aíslan al empleado o entrañan peligros, grandes exigencias o entornos de inseguridad laboral. Esto sucede en la construcción, la agricultura, la pesca, la ganadería y la extracción, pero también en empleos relacionados con las ventas como el telemarketing, el comercio a puerta fría o el trabajo autónomo. Por otra parte, entre las mujeres hay una mayor prevalencia entre las que trabajan en la hostelería, y es que «el alcohol funciona como una vía de escape para paliar el estrés y la ansiedad que generan algunas actividades» afirma Lorena Ruiz, directora terapéutica del centro de adicciones en Sevilla Fromm Bienestar. La hostelería, aparte de ser bastante estresante por norma general, tiene jornadas laborales largas y está mal remunerada, con lo que el agotamiento acaba haciendo mella en los profesionales. Esto, unido al fácil acceso que tiene un camarero, por ejemplo, a múltiples bebidas alcohólicas diferentes, hace que sea difícil resistir la tentación de tomarse una copa o dos en el descanso o tras finalizar la jornada, en un entorno en el que además todos están consumiendo y por tanto donde existe una mayor normalización.

Dentro del mismo sector, los cocineros profesionales suelen estar bajo muchísima presión, con jornadas de trabajo muchas veces eternas y de turno partido. Por ello, acaban acusando la ausencia de descansos y tiempo para otros quehaceres, lo que les convierte en un blanco perfecto para desarrollar adicciones, principalmente al alcohol o la cocaína, agudizándose en otros casos con episodios de depresión y ansiedad.

Si se habla de la cocaína, otra de las drogas más consumidas, su coste en el mercado negro hace que sean artistas o altos directivos quienes más la consumen, a veces combinándola con otras sustancias como el propio alcohol o el cannabis. También los puestos ejecutivos y de gerencia suelen recurrir a esta sustancia ante la gran competitividad que sufren en sus carreras o funciones, así como los comerciales que, debido al trabajo por objetivos, tienen que hacer frente a larguísimas jornadas de trabajo y a veces encuentran en estas sustancias un aporte extra de energía o falso sentido de concentración y rendimiento. En palabras de Antonio Molina, director de Fromm Bienestar, “La precariedad laboral y el ritmo de vida frenético de las sociedades de consumo empujan continuamente hacia el abuso de sustancias o la repetición de comportamientos adictivos para canalizar o apaciguar todo el malestar acumulado”.

Y es que aparte de factores biológicos, inherentes a cada uno, también hay factores sociales y contextuales que pueden favorecer el desarrollo de adicciones y drogodependencias. La facilidad de acceso a sustancias, la tolerancia social hacia el consumo y la normalización de algunas conductas de riesgo (como ocurre con el alcohol y el tabaco), la falta de recursos económicos y la escasa oferta de ocio saludable, así como el clima social, son algunos de ellos. Todo esto puede llevar a un consumo que en principio sea puntual (experimentación) que poco a poco corre el riesgo de volverse regular (uso) aumentando la tolerancia a la sustancia en concreto y volviéndose cada vez de más riesgo (abuso), trayendo consigo una enfermedad crónica como la adicción.

Pero existen otras profesiones de riesgo que, aunque resulte paradójico, están muy relacionadas con algunas adicciones: Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y personal del sector sanitario.

La medicina es una de las profesiones que se ve expuesta al riesgo por abuso de sustancias. Los profesionales sanitarios, y los médicos en particular, a pesar de formar parte de un ámbito que tiene como objetivo favorecer la salud, se ven sometidos a unas condiciones que en muchos casos pueden ser el germen de futuros problemas psicológicos y consecuentemente de adicción. Y pese a ser profesionales que conocen los peligros asociados al consumo de sustancias tóxicas y psicoactivas, en ocasiones pueden verse atrapados por ellas. Como casi siempre, relacionado con el elevado nivel de estrés que estas profesiones soportan, derivado de la gran responsabilidad que implica su ejercicio, sus horarios (guardias a menudo) y condiciones, que pueden llevar a un gran agotamiento físico y psíquico. Pero también debido a la normalización que por deformación profesional pueden hacer del uso de fármacos, principalmente de pastillas como ansiolíticos, hipnóticos y relajantes de la familia de las benzodiacepinas. Sustancias que pueden terminar generando una tolerancia y dependencia enorme, que a veces también es suplida por el alcohol entre los sanitarios.

El personal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por su parte, forman parte de un grupo profesional expuesto constantemente a riesgo debido a la naturaleza de su trabajo y el alto componente emocional (muchas veces reprimido) en el desarrollo de sus funciones , si bien su colectivo no es nada tolerante con el consumo ni tenencia de estas sustancias. El Ejército Español, por ejemplo, realiza análisis de orina frecuentemente a sus militares y dar positivo en el test antidrogas puede significar la expulsión directa. Pero aún así, no son pocos los militares , guardias civiles y policías que terminan realizando un tratamiento para recuperarse de alguna adicción.

Por último, los transportistas son otro sector que debe trabajar durante horas con un hándicap añadido: deben hacerlo de noche y con pocas horas de sueño en el cuerpo -o ninguna-, a lo que hay que añadirle el estrés de cumplir plazos asfixiantes y las largas temporadas fuera de casa y lejos de sus familias. Por eso, en ocasiones intentan “apoyarse” en alternativas que le ayuden a mantenerse despiertos como el café, las bebidas energéticas y también la cocaína. Además, tampoco ayudan los sentimientos de soledad y monotonía, como parte de una conducción muy automatizada que termina por acarrear problemas como la irritabilidad, la ansiedad, el dolor de cabeza o la falta de concentración. A eso hay que unirle también una predisposición nada desdeñable a autorrecompensarse al final de cada ruta abusando de bebidas alcohólicas e incluso frecuentando locales de alterne.

Es por eso que independientemente de la profesión o actividad que realice cada persona, siempre existen elementos que pueden favorecer el desarrollo de adicciones y drogodependencias. Dado que se trata de una enfermedad que afecta a la integralidad de la persona es recomendable realizar un tratamiento que tenga un enfoque biopsicosocial, y que del mismo modo sea capaz de trabajar la parte física, psicológica y social. «Para ello es necesario pedir ayuda a expertos en adicciones o centros de desintoxicación habilitados con profesionales especializados en el tratamiento de adicciones», recomienda Antonio Molina, que ejerce como educador social en el mismo centro de adicciones que fundó junto a un equipo de psicólogos, médicos y psiquiatras.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El futuro de la Medicina pasa por la Inteligencia Artificial y el Big Data

0

/COMUNICAE/

El futuro de la Medicina pasa por la Inteligencia Artificial y el Big Data

Según Miguel Camacho, CEO en Atalaya Technologies «El futuro de la Medicina pasa por la Inteligencia Artificial y el Big Data» ¿Por qué? ¿Cuál es la relación que tienen estas tecnologías con el sector sanitario? ¿Qué ventajas tiene el Big Data y la inteligencia artificial en el sector de la salud? ¿Cómo puede ayudar el Big Data y la inteligencia artificial en un futuro?

En el Sector Salud existen numerosas fuentes de datos heterogéneas que arrojan una gran cantidad de información relacionada con los pacientes, las enfermedades y los centros sanitarios. Esta información, bien analizada, resulta de gran utilidad para los profesionales sanitarios, pero ¿Por qué? ¿Por qué es importante el Big Data y la Inteligencia Artificial en Medicina?

La consolidación del Big Data y la Inteligencia Artificial en el campo de la salud es el futuro, ya que permiten inferir una capa de inteligencia, en la que resulta de especial relevancia la aplicación de modelos predictivos que ayuden a anticiparse a las necesidades sanitarias y que ofrezcan una atención médica más eficaz y personalizada.

La lista de aplicaciones y beneficios en torno al uso de la Inteligencia Artificial y el Big Data en medicina es infinita y como reflejo de esta, los Analistas de Big Data, Inteligencia Artificial y Salud se están convirtiendo en los profesionales más cotizados del momento.

La Inteligencia Artificial y el Big Data están ocupando cada vez un lugar más importante en el ámbito sanitario, y por eso se necesita de estos profesionales capeces de adquirir, procesar e interpretar la información para así poder generar inteligencia que ayude en la toma de decisiones, tanto de una forma discreta como continua en el tiempo. Por esta misma razón, el Big Data International Campus, perteneciente a ENIIT, ha creado el Máster en Big Data Sanitario para formar a los profesionales del futuro.

En definitiva, la Inteligencia Artificial y el Big Data en el ámbito de la salud ofrecerá mejores soluciones para la toma de decisiones basadas en datos reales, ya que una información bien analizada dará un mejor servicio de salud para los pacientes, además de contribuir en el progreso de nuestra sociedad.

La medicina del futuro necesita profesionales capaces de generar valor a partir de los datos y el Máster en Big Data Sanitario, certificado por la Universidad Católica de Murcia (UCAM) es la solución.

Más información del Máster en Big Data Sanitario

https://www.campusbigdata.com/big-data-sanitario/

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Los estilos de tatuajes que se pueden encontrar en el estudio de tatuajes en Valencia Vieja Escuela Tattoo

0

Los tatuajes son una práctica muy común en distintos lugares del mundo. De hecho, se han vuelto muy populares en la cultura occidental moderna, sobre todo en los jóvenes, por lo que hoy en día los tatuajes están más de moda que nunca. Sin embargo, no todos los tatuajes son iguales, significan lo mismo o tienen las mismas características. Por eso, Vieja Escuela Tattoo, un estudio de tatuajes en Valencia, ha decido definir algunos de los principales estilos de tatuajes y sus características.

¿Cuáles son los principales tipos de tatuajes y cuáles son sus características?

Uno de los tipos de tatuajes más demandados y populares de hoy en día, son los tatuajes realistas. Se caracterizan porque la técnica utilizada por el tatuador da un resultado parecido casi a una fotografía, con un alto nivel de detalle y realismo. Otro tipo de tatuaje es el tribal, cuyo origen es muy antiguo y ancestral y se han utilizado durante milenios. Se caracterizan imágenes que asemejan a diseños geométricos, realizados generalmente en tinta negra. Por otro lado, están los tatuajes old school, en los que se emplean motivos tradicionales y clásicos, como flores, anclas, corazones, barcos, serpientes, etc. También están los neotradicionales, una evolución del tipo anterior, que se diferencian por ser más detallados, sombreado cuidadoso y líneas más precisas. Los tatuajes blackwork son también muy populares, y se denomina así a todos aquellos tatuajes que aportan una sensación oscura o tenebrosa.

De la misma manera se pueden mencionar también los tatuajes geométricos, hechos con diseños complejos de formas geométricas; o los tatuajes escritos, que también están muy de moda actualmente. Si bien estos podrían ser considerados los tipos principales, hay muchos más, como el tatuaje japonés, de flechas, glifos, grafiti, entre otros.

El lugar de los tatuajes en Valencia

Vieja Escuela Tattoo es una tienda de tatuajes en Valencia, caracterizada por contar en su equipo con algunos de los mejores tatuadores en Valencia. Entre ellos, se pueden encontrar a verdaderos profesionales con muchísima experiencia, especializados en cada uno de estos estilos de tatuajes. El servicio que ofrecen se puede notar en la cantidad de clientes satisfechos y orgullosos de exhibir las extraordinarias obras que tienen dibujadas en sus cuerpos. Todas ellas se diferencian por la gran calidad en diseño, dibujo, coloreado, detalle y acabado, lo que ha llevado al estudio a ser catalogado como uno de los mejores de la ciudad. Además, sus profesionales siempre están dispuestos a ayudar al cliente a dar forma a sus ideas y diseñar el mejor tatuaje para ellos, siempre guardando el máximo rigor en higiene y aspectos sanitarios.

El estudio, característico por su decoración al estilo victoriano, es un espacio cómodo que se encuentra en pleno centro de Valencia, frente al jardín botánico, a 100 metros de las torres de Quart, junto al barrio de El Carmen.

Messi: la nueva profesión por la que podría cambiar el fútbol

El día que Lionel Messi deje el fútbol, el mundo ya no será un lugar tan agradable, pero es algo que va a ocurrir en algún momento. Al igual que otros futbolistas, el astro argentino ya se encuentra pensado en su nueva profesión, una vez que abandone los estadios. En principio, uno podría creer que el deportista continuaría ligado al campo de juego, sin embargo, sorprendió a todos con su nueva profesión.

En esta nota te contaremos de cuál serie se trata y cuantos años le queda en el deporte de máxima competición.

Messi podría trabajar en televisión

Messi podría trabajar en televisión

La publicidad y los deportistas van de la mano. En un sinfín de oportunidades, hemos visto a las grandes estrellas del fútbol mundial recomendando distintas marcas y productos. Normalmente, participan de pequeños spots publicitarios, donde los segundos en pantalla son contados, al igual que sus diálogos. De igual manera, aunque esta sea una práctica sumamente común, no nos deja de sorprender, y más teniendo en cuenta cuando lo hace Lionel Messi.

La carrera publicitaria de Messi

La carrera publicitaria de Messi

Leo Messi, debido a su reciente popularidad mediática, ha protagonizado una cantidad incalculable de rodajes para marcas españolas e internacionales. Tal vez, uno de los más recordados es cuando sustituyó a Ronaldinho (quién fue además su compañero de equipo) en la publicidad de Danet. También se lo ha visto actuando en otras marcas como Pepsi y las patatas Lay ‘s (sin contar que es el principal rostro de Adidas).

Messi participará de una serie de televisión

Messi participará de una serie de televisión

Más allá de su participación en pequeños spots publicitarios, el astro del fútbol argentino sorprendió a todos sus seguidores cuando confirmó que participaría de una serie de televisión. Según trascendió, Messi participará de la ficción argentina llamada ‘Los protectores’, que está teniendo mucha repercusión en su país de origen.

El futbolista ya grabó sus escenas

El futbolista ya grabó sus escenas

Es importante mencionar que esto no es un rumor, todo lo contrario, hace relativamente pocos días Messi filmó su participación. Esto se dio a conocer porque la misma productora encargada de la serie compartió fotografías del futbolista en el rodaje. Esto llamó poderosamente, no solo a los seguidores de la serie, sino también a toda la prensa internacional, quienes ven posiblemente la próxima profesión de Lionel Messi.

¿Cuándo se estrenará la serie?

¿Cuándo se estrenará la serie?

Lastimosamente, para todos los seguidores del astro argentino, habrá que esperar hasta 2023 para ver la participación del futbolista. Según confirmó la productora, la segunda temporada de esta serie ha sido grabada en varios lugares del mundo, uno de ellos es la capital de Argentina, Buenos Aires. De igual moda, Messi grabó en París, su sitio de residencia desde que ficho con el PSG el pasado verano.

El segundo gran talento de Messi

El segundo gran talento de Messi

Al igual que a los seguidores de Leo Messi, esta noticia también sorprendió al mismo elenco de la serie por las habilidades de actuación que este posee. «Nos ha sorprendido, realmente a todos, no solo su calidad como persona, sino también su calidad actoral. También creo que es mejor fuera de la cancha como persona que como jugador», aseguraron algunos de los protagonistas, tran haber estado en rodaje con el jugador argentino.

Elenco y compañeros de Messi

Elenco y compañeros de Messi

Hace poco tiempo, Star+ anunció que la producción de la segunda temporada de la serie había concluido. Esta ficción es protagonizada por Adrián Suar (Renzo Mago Magoya), Andrés Parra (Reynaldo Colombia Morán) y Gustavo Bermúdez (Carlos Conde Mendizábal), y un elenco estelar que se completa con Martín Seefeld, Jorgelina Aruzzi, Gastón Soffritti y Karina Mazzocco.

Sinopsis de la serie

Sinopsis de la serie

“La historia se centra en tres representantes de fútbol que se encuentran en decadencia, ya que están en una situación económica difícil y deberán ingeniárselas para salir de la quiebra, formando así una alianza entre los tres, sin embargo, aparecerá una estrella del fútbol internacional y empezarán a disputarse por él hasta que deciden hacer una unión transitoria: un trabajo de protectores”, dicta la sinopsis de la serie que lo tendrá a Messi como invitado.

La “Scaloneta” busca dar el golpe en Qatar

La “Scaloneta” busca dar el golpe en Qatar

Dejando de lado el futuro de Messi, su presente es más que alentador. Por un lado, su equipo ha logrado consagrarse campeón de la Liga de Francia, y por el otro, la Selección Argentina continua invicta de cara a su participación en la Copa del Mundo Qatar. Sumado a esto, hizo 5 goles en el último partido. Los periodistas argentinos destacan el buen grupo que se ha formado, conocido como la “Scaloneta”.

Las palabras de Messi

Las palabras de Messi

En este sentido, el futbolista argentino había dicho que “Siempre estoy para la selección. Mi mayor sueño es poder conseguir un título con Argentina, estuve muy cerca, no se me dio, pero seguiré buscándolo, hasta que sé dé, hasta que el entrenador que esté me siga citando. Gané todo a nivel clubes e individual y sería lindo algo con Argentina”.

La vuelta al cole zero waste con Estímulos Maternales y sus productos reutilizables y personalizados

0

La llegada del verano representa, para los estudiantes, la emoción que traen consigo las vacaciones de esta temporada. Sin embargo, para los centros escolares, el fin del último ciclo educativo representa más bien un nuevo comienzo, ya que es el punto de partida para empezar la planificación del próximo ciclo escolar.

Estímulos Maternales es una empresa enfocada en la juguetería educativa y los productos ecosostenibles, la cual comprende esa importancia de la planificación para cada ciclo escolar en las instituciones educativas. Es por ello que, actualmente, prepara una campaña para la vuelta al cole 2022, con la que buscan un regreso a clases con zero waste, a través de productos reutilizables personalizados, diseñados para fomentar prácticas sostenibles en los centros educativos.

Una campaña con valores ecológicos y humanos

Los centros escolares son espacios educativos en todos los sentidos, lo que incluye diversos valores esenciales para la formación social y humana de sus estudiantes. Vuelta al Cole 2022 es una campaña desarrollada por Estímulos Maternales, con el objetivo de introducir entre esos valores, las prácticas ecosostenibles y ambientalmente amigables, con las cuales apuntan a conseguir un colegio con cero residuos a la hora del snack o merienda. Aquí las tres erres del reciclaje: reducir, reutilizar y reciclar, se vuelvan prácticas cotidianas entre los diferentes miembros de los centros educativos, tanto estudiantes como docentes y personal.

Para ello, cuentan con diversas actividades e iniciativas para incentivar estas prácticas entre los estudiantes, así como una amplia gama de productos sostenibles, diseñados para implementar prácticas como la reducción de envases contaminantes y la reutilización de envases más duraderos y siempre libres de BPA, con novedosos diseños personalizados. Sin embargo, los valores que fomenta esta iniciativa no se limitan a las prácticas ecológicas, sino que abarca también profundos valores humanos, como la empatía, la solidaridad y la unión entre estudiantes, con el fin de fomentar una convivencia sana y sin prejuicios en el entorno escolar.

Una juguetería que se preocupa por el desarrollo de la niñez

El concepto de juguetería se aleja de las ideas convencionales en Estímulos Maternales, un establecimiento donde el objetivo central va más allá de la rentabilidad y las ganancias y se enfoca en el bienestar de la niñez, la convivencia familiar y la sostenibilidad ambiental. Es por ello que su amplio repertorio en juguetes educativos ofrece productos ecológicos y sostenibles, que fortalecen, a su vez, el desarrollo individual de los pequeños.

Sin embargo, su oferta incluye también diversos talleres y actividades para familias, mujeres embarazadas y sus niños, con el objetivo de fortalecer su convivencia y desarrollo pleno. Una de estas iniciativas es la campaña Vuelta al Cole 2022, que busca fomentar, a través de sus centros educativos, el desarrollo de niños y jóvenes en valores tanto de respeto, consideración y cuidado hacia el medioambiente, como de calidad humana en el trato y la convivencia que ofrecen a quienes los rodean.

Criptomonedas Renta 2022 – Guía muy útil para declarar impuestos

0

Si compraste con criptoactivos el año pasado, es posible que te encuentres con un duro despertar en la temporada: Criptomonedas Renta 2022. No obstante, antes de pensar en si tendrás que declarar o no, es importante que conozcas cuáles son las condiciones establecidas por algunas agencias tributarias.

Sí, tu BTC, ETH y otras criptos están sujetas a impuestos. La agencia IRS de Estados Unidos considera que las tenencias de criptodivisas son «propiedad» a efectos fiscales, lo que significa que tu moneda virtual se grava de la misma manera que cualquier otro activo que posea, como acciones u oro. Mientras que, en España, las cripto-ganancias pueden ser renta del ahorro o renta general, dependiendo de cómo se obtengan. También pueden estar sujetas al impuesto sobre el patrimonio o al impuesto sobre sucesiones y donaciones.

2022 fue un gran año para las criptos, con muchos nuevos comerciantes que negocian por primera vez. Más de la mitad de los operadores actuales de BTC comenzaron a negociar en los últimos 12 meses, según un estudio reciente de Grayscale Investments. El criptomercado alcanzó múltiples máximos y mínimos históricos a lo largo del año, lo que provocó grandes ganancias y pérdidas para muchos inversores.

¿Cuándo informar las operaciones con criptos en tu declaración de la renta?

Para la mayoría de las personas que compran y comercian con criptoactivos, contabilizarlas en su declaración de impuestos es relativamente fácil. Pero como la mayoría de las cosas relacionadas con la moneda digital, las cosas pueden complicarse mucho más cuanto más activo seas. No obstante, puedes obtener asesoría con los brókers profesionales, en Immediate Edge podrás conectar de forma segura con las plataformas. La seguridad está garantizada por la política de privacidad y el software de trading que utiliza la plataforma.

Esto es lo que necesitas saber sobre qué actividad podrías tener que reportar al IRS, además de cómo puedes empezar a planificar con antelación tus impuestos.

criptomonedas 1 Merca2.es

Compra de cripto con dólares

Simplemente comprar moneda virtual con dólares estadounidenses y, mantenerla dentro del intercambio donde hiciste la compra o transferirla a tu billetera personal, no significa que tendrás que pagar impuestos al IRS en Estados Unidos (siendo residente de este país).

Si su única actividad relacionada con las criptodivisas este año fue la compra de una moneda virtual con USD, no tiene que informar de ello al IRS, según la orientación que figura en su declaración de impuestos del formulario 1040. De igual forma, adquirir criptomonedas con fiat no es un evento sujeto a impuestos en España. Además, la compra/transferencia de criptomonedas no está sujeta al impuesto al valor agregado (IVA).

Por otro lado, cuando las criptos se obtienen de la venta, el comercio, el intercambio o la disposición de un activo a cambio de criptomonedas o dinero fiduciario, se considera una ganancia de capital (ingresos sujetos a impuestos por ahorros). Las ganancias de capital se gravan a una tasa progresiva que va del 19% al 26%.

En España, las personas físicas residentes pagan el IRPF (impuesto sobre la renta de las personas físicas). Además, se divide en dos categorías: renta gravable general y renta gravable del ahorro. Las ganancias de capital y los intereses se gravan como renta imponible del ahorro, mientras que la mayoría de los demás ingresos (salarios, pagos) se gravan como renta imponible general.

Comercio y negociación de criptos

Las cosas comienzan a volverse imponibles cuando usas cripto como método de intercambio. Esto incluye la venta de su cripto por dólares estadounidenses, el intercambio de una criptodivisa por otra -comprando Ethereum con Bitcoin, por ejemplo- o el pago de bienes y servicios con cripto.

criptomonedas aplicacion Merca2.es

«Siempre que vendes la inversión, o cambias la inversión por otra, es cuando se produce una transacción imponible», dice Daniel Johnson, asesor financiero y fundador de RE|Focus Financial Planning en Asheville, Carolina del Norte. «Hay que tener cuidado si se hacen muchas operaciones. Si estás entrando y saliendo de diferentes tipos de criptodivisas, cada vez que realizas esa operación, es un hecho imponible.»

Informes de ingresos criptográficos

Algunas personas reciben moneda virtual como pago por servicios. Esto podría significar recibir criptomonedas como ingresos en lugar de efectivo, ganar Bitcoin extrayendo nuevas monedas o recibir monedas o tokens como recompensa por ciertas actividades. Independientemente de cómo se gane, deberá registrar el valor de la criptografía en dólares estadounidenses cuando se reciba e informar ese ingreso en su declaración de impuestos.

«Si me pagan un Bitcoin por los servicios, tengo que obtener el valor justo de mercado de ese BTC en el momento en que lo recibo», dice Pat White, cofundador y director ejecutivo de Bitwave, una empresa que ayuda a las empresas con la declaración de impuestos criptográficos. «En este momento, si Bitcoin está en $54,000, tengo que registrar $54,000 de ingresos como ingresos personales».

Seguimiento de tu actividad

Una de las cosas más importantes que debe recordar, cuando comienza a operar con criptos, es la responsabilidad de realizar un seguimiento de todas tus actividades potencialmente sujetas a impuestos. También es importante como el valor justo de mercado de sus criptoactivos a lo largo de esas acciones.

La política fiscal ha cambiado con frecuencia en España durante la última década. Desde 2008, el impuesto sobre el patrimonio se ha introducido, eliminado y reintroducido. Es importante mantenerse informado sobre los desarrollos de la política fiscal para que pueda estar seguro de que ahorra lo suficiente para cubrir su obligación fiscal.

El uso de los datos de los usuarios por aplicaciones de mensajería instantánea y la Ley de Protección de Datos Personales, por Gohu

0

En España, las 6 aplicaciones de mensajería más utilizadas agrupan 18 millones de usuarios según Statista. Aunque las más populares son gratuitas, los escándalos más recientes han puesto en evidencia que el poder económico de estos servicios depende de la venta de datos de los usuarios.

Por tal motivo, muchas personas han buscado migrar a otras apps que, además de enmarcarse en la Ley de Protección de Datos Personales de 2018, se comprometan a no hacer uso de la información con fines comerciales. Al respecto, Gohu es una de las plataformas certificadas que se adapta a este perfil de política de privacidad respetuosa.

¿Cómo usan los datos personales las aplicaciones más importantes?

Algunas de las plataformas de mensajería instantánea más populares en la actualidad utilizan los datos personales de los usuarios de manera descontrolada. Comparten datos de las personas con otras empresas, como el número de teléfono asociado, el nombre de usuario y las listas de contactos. Además de los elementos mencionados, pueden llegar a compartir la marca y el modelo del teléfono, las direcciones de protocolo de internet (IP) y las transacciones financieras.

Otras redes sociales populares, que también tienen servicio de mensajería, representan un riesgo similar de exposición. En ese sentido, algunas de ellas ofrecen grandes porcentajes de información por perfil a otras empresas.

Una alternativa certificada para lograr una comunicación más fiable y segura

A través de la Ley Orgánica, el sistema español exige que las empresas proporcionen información integral sobre la forma en que se tratan los datos del usuario. Al leer las condiciones de uso de Gohu, queda claro que esta plataforma cumple con la legislación vigente, posicionándose sobre el resto de aplicaciones y redes sociales.

Toda la información enviada a través de la plataforma tiene certificación, es decir, cuenta con validez jurídica. Es por ello que en el registro se pide el DNI de la persona. El objetivo es garantizar la legalidad de la comunicación; y que la entidad emisora (banco, proveedores de servicios, administraciones, etc.) compruebe que está enviando la información a la persona correcta.

Después del registro, el usuario no recibirá correos spam de emisores que no conoce, ya que puede hacer bloqueo de las entidades que no le sean de utilidad. Además, la plataforma funciona como un burofax digital gracias a que permite la firma digital de documentos. Este mecanismo se realiza cumpliendo la normativa europea eIDAS para garantizar la seguridad de los acuerdos. 

Cada vez son más las personas que revisan el uso de datos personales. La protección de estos determinará el comportamiento de los futuros usuarios ante las plataformas elegidas. 

Disfrutar de la pasión a un buen precio gracias al seguro SEGUR CLASSIC

0

SEGUR CLASSIC nace de la inquietud, la pasión y el amor por los vehículos. Como especialistas en seguros desde el año 2009, se han convertido en una compañía de referencia para los grandes amantes de las joyas del motor. 

Para aportar seguridad y tranquilidad al usuario, un seguro para vehículos clásicos tiene que ser capaz de valorar, entender y apreciar cada elemento del vehículo clásico. Por ello, tras más de 10 años de experiencia protegiendo vehículos clásicos, se han posicionado como un líder en seguros para vehículos de más de 20 años en España.

Además, en SEGUR CLASSIC han sido fieles al compromiso en el desarrollo de seguros especializados que se han dedicado única y exclusivamente a este ámbito. Según defienden desde la empresa, “Somos tan apasionados de los clásicos como tú lo eres”.

Durante años, han enfocado toda su atención, trabajo y dilatada experiencia en adquirir un profundo conocimiento de los vehículos y sus propietarios con el objetivo de poder ofrecer una de las mejores coberturas para cada vehículo. La marca entiende que no solo asegura un vehículo, sino que va más allá al asegurar colecciones de joyas clásicas, vehículos que han pasado de una generación a otra o vehículos con los que siempre se había soñado de pequeño. La empresa protege esos vehículos tan singulares como es requerido y proporciona a sus propietarios una sensación de seguridad y tranquilidad.

Desde sus inicios en el sector, todas sus coberturas y servicios han convivido bajo un mismo sello de identidad: sus valores de compromiso, responsabilidad y conocimiento. En este sentido, SEGUR CLASSIC pone su compromiso para ofrecer la asistencia que uno necesita en cada momento, con el propósito de poder disfrutar de la conducción de una forma segura y sin preocupaciones.

Asegurar un clásico es asegurar algo más que un vehículo

En SEGUR CLASSIC se puede encontrar todo un catálogo de coberturas y servicios específicos para disfrutar de la pasión a buen precio. Coberturas que van desde la Responsabilidad Civil Obligatoria, a la Defensa Penal y Reclamación de Daños. Además, se puede contar con una asistencia las 24 horas del día, durante todo el año.

La empresa proporciona todo un equipo de especialistas en clásicos que aseguran que ante cualquier situación, un automóvil no solo disponga de un seguro exclusivo, sino que la persona, como conductor, tenga la garantía de que en SEGUR CLASSIC se preocupan y comprometen para protección del vehículo clásico para que se pueda disfrutar de él en el tiempo libre, escapadas y concentraciones siempre de una forma segura. De esta manera, se puede contratar un seguro clásico al mejor precio y con las coberturas que realmente se necesitan.

Acerca de SEGUR CLASSIC

SEGUR CLASSIC es una marca de seguros especializada en asegurar vehículos con una antigüedad superior a 20 años. Forman parte de MONTMAR GESTIÓN SCCL y son especialistas en la distribución de pólizas de seguro específicas para diferentes nichos de mercado. Desde 2009, protegen el vehículo clásico y, a lo largo de los años, se han convertido en líderes en seguros para vehículos de más de 20 años en España. Se comprometen con el desarrollo de seguros especializados, saben de clásicos y viven para mejorar con su experiencia y la calidad de sus seguros para coches clásicos. Desde 2014, se posicionan como líderes con más de 25.000 clientes.

La plataforma SoydeMijas crea una agrupación de electores en Mijas

0

En la actualidad, las sociedades tienen necesidades urgentes ante las cuales se impone la participación ciudadana para mejorar la calidad de vida de los habitantes de una comunidad. Por ello, es fundamental tender hacia la justicia social y conseguir que todas las personas tengan acceso a un nivel de vida digno.

Tal es el caso del grupo de vecinos de la localidad de Mijas, en Málaga, quienes a través de la Plataforma Ciudadana #SoydeMijas han presentado un programa social con 10 puntos para defender y fomentar los derechos inalienables de cada ciudadano en dicho municipio.

El derecho a una vida digna

Entre los distintos puntos que abarca el programa social de la plataforma ciudadana #SoydeMijas se hace referencia a la defensa de valores para una sociedad más equitativa como la igualdad de oportunidades, el acceso a la educación y a la salud, el reparto ecuánime de las riquezas y la justicia social, laboral, judicial y mercantil, entre otros temas. En este sentido, el primer ítem de esta plataforma se refiere al derecho a una vida digna.

Una de las soluciones que se plantean los vecinos para lograrlo es la bonificación del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) sobre la primera vivienda, la cual será del 100 % durante el primer año de gobierno para aquellas rentas IRPF iguales o inferiores a 30.000 euros anuales y los jubilados, y del 50 % al resto de rentas superiores, sin incluir a las empresas y negocios. Asimismo, para el segundo año y tercer año de gobierno, no pagarán el IBI las rentas iguales o inferiores a 50.000 y 100.000 euros anuales respectivamente.

Bonificaciones y beneficios para los ciudadanos

Otra de las cuestiones que plantea este programa social es la eliminación del IBI sobre la primera vivienda para el cuarto año de gobierno, excluyendo empresas, negocios y otros inmuebles que no sean primera vivienda de persona física. Además, se contempla la bonificación total de la tasa de circulación sobre el primer vehículo para rentas IRPF inferiores o iguales a 18.000 euros anuales, así como el incremento de la misma para coches de lujo, yates y jets privados.

Por otra parte, se establece una restructuración y optimización del sistema organizativo y distributivo de las ayudas sociales, buscando tipos más efectivos que se adecúen a las necesidades reales y particulares de cada familia.

Por lo tanto, quienes deseen apoyar al movimiento ciudadano #SoydeMijas pueden hacerlo creando un perfil social gratuito en su página web, o bien rellenar el formulario o enviar un mensaje de WhatsApp para participar como miembro activo del proyecto.

¿Cuáles son los beneficios del sistema Big Data en Huella Digital?

0

El sector inmobiliario no deja de apostar por la implementación de nuevas tecnologías, que hagan más productivas su gestión de alquiler, compra o venta de inmuebles. Para ello, cuentan con herramientas digitales con las que agilizan los procesos y que permiten dar mayor visibilidad al sector, a través de las innovaciones que ponen al servicio de empresas o personas.

En este sentido, Huella Digital es un claro ejemplo de innovación en el campo de bienes raíces, gracias a su sistema de búsqueda de clientes exclusivos en el sector inmobiliario llamado Rastreo de Huella Digital.

El sistema de esta agencia inmobiliaria permite vender inmuebles de España a clientes de todo el mundo, y hacerlo de forma efectiva, ya que muestra los datos de aquellas personas interesadas en comprar una propiedad en específico.

Tour virtual: la nueva herramienta para el alquiler, compra o venta de inmuebles

Tanto la competitividad en el sector inmobiliario, como la amplia variedad de opciones en cuanto a infraestructura y diseño, han impulsado la constante reinvención en el área con nuevas estrategias de ventas. De allí, la digitalización e implementación del tour virtual, como herramienta para la compra, venta y alquiler de viviendas.

No se requieren horarios para visitas, ni barreras geográficas o limitaciones para observar el inmueble las veces que se considere necesario. Asimismo, es posible ahorrar tiempo al no tener que desplazarse hasta la propiedad, y desde la comodidad del lugar donde el usuario se encuentre, puede tomar la decisión de la vivienda que necesita y que aspira adquirir.

¿Qué usos tiene el Big Data dentro del sector inmobiliario?

En la actualidad, el Big Data representa una de las herramientas de mayor utilidad en todo tipo de negocios, ya que permite determinar, mediante datos almacenados, las preferencias, comportamientos, características y gustos de los clientes, para facilitar la clasificación de dichos datos y que sirvan de indicadores en la aceptación o no del producto que se comercializa. Esta información se obtiene en tiempo real, lo que origina una evaluación permanente de las acciones realizadas y las que son convenientes implementar, en beneficio de las organizaciones.

Una base de datos con información fundamental para la empresa, permite la toma de decisiones en forma oportuna y aportan ventajas competitivas a las empresas. Por lo tanto, el almacenamiento, procesamiento y correcto control de los datos, permite una evaluación permanente sobre el posicionamiento del negocio en el mercado y tomar las medidas convenientes para el futuro de la empresa.

Estos son los bancos con las hipotecas más baratas

Las hipotecas variables y fijas de EVO Banco y CaixaBank lideran el ranking de las hipotecas más baratas de junio 2022, según el sitio Kelisto. Donde también encontrarás todas las claves para dar con la oferta más económica y que mejor se adapta a tu perfil. Estos bancos ofrecen propuestas a tipo variable (euríbor+0,75%) y fijas (1,35% a 25 años), respectivamente. Actualmente, lideran el mercado en un momento de muchos cambios en la oferta comercial de los bancos. Si has decidido dar el paso de comprarte una casa, a continuación te damos un listado de las 10 entidades mejor valoradas:

Hipotecas: Inteligente Variable de Evo Banco

Hipotecas: Inteligente Variable de Evo Banco

Este producto financiero de EVO Banco es una hipoteca a tipo variable que financia hasta el 80 % de tu vivienda, a un plazo máximo de 30 años. Esto significa que la entidad te aplicará un interés variable que se calculará sumando dos conceptos: el euríbor a un año, más un diferencial. Cada año, el banco revisará el nivel del euríbor, de forma que el interés que pagas – y, por tanto, la cuota- podría variar, tanto al alza como a la baja.

Hipotecas: Vamos Variable de Ibercaja

Hipotecas: Vamos Variable de Ibercaja

La Hipoteca Vamos Variable de Ibercaja es un préstamo para la compra de vivienda con el que podrás financiar hasta el 80% del valor de tasación o compraventa (el menor de los dos) de la casa que desees adquirir. En el caso de que se trate de una segunda residencia, esa cifra bajará hasta el 70%. La oferta se aplica para solicitudes de 100.000 a 200.000 €. Las condiciones dependerán del perfil del cliente, el análisis de riesgo que realice la entidad y las vinculaciones.

Banca online Pibank

Banca online Pibank

La Hipoteca Pibank es una hipoteca variable de la banca online de la entidad de origen ecuatoriano Banco Pichincha. Por tanto, se trata de un préstamo destinado a la compra de vivienda que aplica un interés que varía a lo largo del tiempo. En concreto, ofrece financiación a euríbor+0,78%, una cifra que se irá revisando cada año al ritmo que marque ese índice de referencia. No obstante, el primer año -como sucede en otras muchas hipotecas variables- pagarás un interés fijo de salida del 0.98%.

Préstamo hipotecario de BBVA

Préstamo hipotecario de BBVA

Contratar la Hipoteca Variable de BBVA te permitirá solicitar un adelanto de dinero para adquirir una casa e ir comprándola a plazos. Debes tener en cuenta que este préstamo te servirá para financiar hasta el 80% del valor de tasación (o de compraventa) de la vivienda. El inmueble que desees comprar podrá tener un coste de entre 25.000 y dos millones de euros. Tú mismo podrás configurar el tiempo para devolver el dinero, dentro de un período comprendido entre 10 y 30 años.

Hipotecas: Naranja Variable de ING

Hipotecas: Naranja Variable de ING

La Hipoteca Naranja Variable de ING es un préstamo diseñado para la compra de una vivienda. En el caso de que quieras adquirir una primera residencia, esta entidad te ayudará a financiar un máximo del 80% del valor de tasación de la vivienda, pero si lo que buscas es una segunda casa, te ofrecerá hasta el 75% de su valor. A cambio de financiarte de la compra de una vivienda, la entidad te exigirá que pagues un interés variable que irá cambiando con la evolución del euríbor, aunque también tendrás un TIN fijo (Tipo de Interés Nominal) durante un periodo determinado.

Préstamo hipotecario de Banco Sabadell

Préstamo hipotecario de Banco Sabadell

La Hipoteca Variable de Banco Sabadell es un préstamo hipotecario para adquirir una primera o una segunda residencia. Su interés es de euríbor más 0,8%, con un fijo inicial del 0,99% durante los primeros 12 meses. Ahora bien, para poder disfrutar de este tipo de interés, es necesario domiciliar la nómina y contratar seguros de hogar, vida y protección de pagos con Banco Sabadell. Quienes no lo hagan tendrán unas condiciones algo distintas: Interés fijo de salida: 2,75% y Diferencial: 1,99% sobre euríbor.

COINC financia la compra de una vivienda

COINC financia la compra de una vivienda

Con la Hipoteca Variable de COINC podrás financiar la compra de una vivienda habitual o de una segunda residencia. Eso sí, la entidad te ofrecerá un préstamo de hasta el 80% del valor del inmueble hipotecado si es para una primera vivienda, o de hasta el 60% si es la segunda vivienda. A cambio, te cobrará un interés variable por tu hipoteca que tendrás que sumar al importe que tengas que devolver. Este préstamo es una hipoteca variable, por lo que el TIN (Tipo de Interés Nominal), cambiará a lo largo de la vida de la hipoteca.

Hipotecas: Variable de Grupo Kutxabank

Hipotecas: Variable de Grupo Kutxabank

La Hipoteca Variable de Kutxabank te proporcionará hasta el 80% del valor de tasación o de compraventa de la casa que desees adquirir (el menor de los dos). A cambio, la entidad te cobrará un interés variable, es decir, que dependiendo de lo que marque el euríbor, lo que pagues por tu hipoteca será más o menos. Pese a tratarse de una hipoteca variable, Kutxabank te empezará cobrando un interés fijo del 0,99% TIN (Tipo de Interés Nominal) durante el primer año. A partir de ahí, tendrás que pagar lo que marque el euríbor al que se le suma un diferencial del 0,84%.

Hipoteca Variable de Bankinter

Hipoteca Variable de Bankinter

La Hipoteca Variable de Bankinter es un préstamo diseñado para la compra de una vivienda que aplica un interés de tipo variable. Es decir, un interés compuesto por dos elementos: el euríbor (que se revisa año a año y que puede hacer que tu cuota baje o suba) y un diferencial, que es un porcentaje que se mantiene fijo durante toda la vida de la hipoteca. En este caso, la Hipoteca Variable de Bankinter tiene un interés fijo de 1,25% TIN (Tipo de Interés Nominal) durante el primer año. Después de este periodo, pagarás un diferencial del 0,85% al que se sumará lo que marque el euríbor.

Hipotecas: Variable de Targobank

Hipotecas: Variable de Targobank

La Hipoteca Variable de Targobank es un préstamo diseñado para la compra de una vivienda que, como su propio nombre indica, aplica un interés que varía en función del nivel que marque el euríbor. Con esta hipoteca podrás financiar un máximo del 80% del valor de tasación de tu primera residencia. Eso sí, en caso de que quieras financiar la compra de otras viviendas (por ejemplo, una segunda residencia), la cantidad máxima que se te concederá será el 60% de su valor. En cuanto al tipo de interés, el primer año pagarás un interés fijo de salida del 1,65%, y, a partir del segundo, euríbor+0,86%.

Ferrovial se apoya en la tendencia alcista con nuevo contrato en Australia por 2.200 millones

0

Ferrovial, empresa dirigida por Rafael del Pino en unión con Gamuda, empresa proveniente de Kuala Lumpur, Malasia, se adjudicaron un contrato para reconstruir 14 km de carretera de la Pacific Highway desde el sur de Englands Road hasta el sur de Sapphire Woolgoolga en el área de nueva Gales del Sur, Australia, contrato firmado por 2.200 millones de dólares australianos, cerca de 1.451 millones de euros a cambio de hoy. 

Es un importante contrato en el que también participaron las empresas españolas ACS a través de CPB Contractors y el consorcio italiano WeBuild, y Acciona, quien para este caso realizó un joint venture con la australiana Seymour Whyte. 

Los ganadores tienen el compromiso de entregar cuatro carriles de autopista con túneles y puentes que generarán la movilidad de más de 12.000 vehículos de las zonas céntricas de la ciudad, disminuyendo al mismo tiempo entre 10 y 15 minutos el tráfico, obra que se estima deberá ser entregada antes de terminar 2026.

FERROVIAL MANTIENE OPORTUNIDADES DE COMPRA

Un éxito para la constructora adicional a los contratos ya establecidos que suponen de cara a un futuro próximo la mejora de los resultados financieros de ferrovial y, por ende, una repercusión positiva en el comportamiento de su acción que desde marzo de 2020 con la llegada de la pandemia y después de visitar mínimos de 2018 en 16,45 euros, ha desarrollado una tendencia alcista que se mantiene con oportunidades de adhesión en compra en busca de los niveles en que trabajaba previos a la pandemia.

Imagen 1 14 2 Merca2.es

En este momento el precio se encuentra visitando y respetando el soporte más importante en gráfico de marco mensual registrado en la semana del 19 de octubre de 2015 en 23,26 euros por acción. Este nivel confluye con la directriz alcista macro que a su vez trabaja sobre la media móvil exponencial de 250 periodos de largo plazo realizando una formación de truco (V invertida), lo que daría confirmación de punto de giro al alza siempre y cuando el precio en gráfico semanal se mantenga sobre los 23,5 euros para realizar compras en busca de un primer objetivo en los máximos de 2022 registrados el primer día de operación arriba de 27,9 euros. Un segundo objetivolo ubicamos en los niveles previos a la pandemia sobre los 30,5 euros, operación que supone un 30% de beneficio estimado al mediano y largo plazo.

Ideas de negocios rentables, por Anytime Fitness

0

Para aquellas personas que creen que este verano va a ser un buen momento para empezar a montar en su cabeza un nuevo proyecto profesional con el que dar rienda suelta a su sueño de montar algo propio, seguramente les vendrán bien unos cuantos consejos que ayuden a identificar ideas de negocios rentables

En este contexto, Anytime Fitness invita a los interesados a que les acompañen en la lectura de este texto, para que así puedan ayudarles a que su nueva etapa sea un éxito desde el principio. Un éxito que, sin duda alguna, pasa por acertar en el qué, en el cuándo, en el cómo y en el con quién. Anytime Fitness explica cómo hacerlo.

¿Qué pide el consumidor?

Para responder a estos interrogantes, es necesario pensar en ideas de negocios rentables actualmente, pero también en el futuro. Razón por la que Anytime Fitness recomienda apostar por invertir en un sector que atraiga y motive al emprendedor y a millones de personas.

Anytime Fitness afirma que todo lo vinculado con el bienestar tiene mucho tirón, porque la gente pide salud y calidad de vida. De ahí que cuando se piense en ideas de negocios rentables, hay que centrase en aquellos que permitirían a los potenciales clientes mejorar su estado físico y mental. 

Salud + bienestar = fitness

¿Qué sale de esta ecuación? Es posible que todas estas variables sumen fitness. Si es así, toca ahora ocupase de cómo aterrizar esta opción en una lista particular de ideas de negocios rentables. Para ello, existe una fórmula nada desdeñable que es la franquicia. Ahora bien, no cualquiera.

Aunque las franquicias han progresado mucho en la última década en España, donde ya operan más de 1.300 redes con más de 75.000 locales abiertos, no todo vale ni mucho menos. Muchas han sido auténticas palancas para montar negocios rentables, pero no todas, así que no hay que fiarse de las apariencias y hay que ir al fondo de cada caso.

Analizar y comparar si se apuesta por la franquicia

Vale la pena estudiar qué posibilidades se tendrían al unirse a cadenas de fitness que lleven tiempo operando dentro y/o fuera de España, acumulando, por lo tanto, años de experiencia y franquiciados a su red que puedan decir cómo es por dentro la gestión y cómo esa gestión, unida al soporte de la central, puede llevar a acertar a la hora de elegir un negocio rentable. 

Ideas entre las que, después de analizar el mercado, seguramente se incluye a Anytime Fitness. Con cerca de 5.000 gimnasios en más de 30 países, 2 décadas de experiencia en el mundo y 10 años de rodaje en España, esta cadena, integrada en el gigante internacional Self Esteem Brands, tiene miles de negocios rentables en su red, tanto dentro como fuera de España. 

Atributos que gustan y suman

Una rentabilidad que ha logrado y sigue logrando con sus potentes atributos. Uno de ellos es la flexibilidad de sus horarios: sus clubes abren 365 días al año y 24 horas, allí donde la legislación regional lo permite. Otra ventaja es la personalización de sus servicios, gracias a su apuesta por el Coaching Model, con el que diseña entrenamientos adaptados a los gustos, exigencias y metas fitness de cada uno de sus socios. 

Además, Anytime Fitness ofrece una gran facilidad a sus socios, al permitirles entrenar en todos los gimnasios de su red, gracias a su llave universal que abre todos sus clubes y a la tecnología que aplica en todos sus servicios.

Anytime, anywhere

Gracias a esa tecnología sus usuarios pueden entrenar tanto dentro como fuera de sus gimnasios, bajo la supervisión y guía de sus entrenadores y con la ayuda de su app, compuesta por más de 1.100 planes de entrenamiento y más de 8.000 ejercicios adaptados a todas las edades, tiempos y condiciones físicas. 

La privacidad es algo que también buscan los consumidores de ahora y, en eso, Anytime Fitness también gana puntos, al contar con vestuarios y duchas individuales en todos sus gimnasios. 

Elegir unirse a Anytime Fitness

Situada un año más entre las 10 mejores franquicias del mundo del ranking que hace la prestigiosa revista Entrepreneur, Anytime Fitness ofrece a sus franquiciados apoyo y formación en todo el ciclo de vida de su negocio y desde todas sus áreas: operaciones, compliance, marketing, expansión y comunicación. 

El emprendedor tiene que tomarse su tiempo, aprovechar el verano para pensar, comparar, estudiar las diferentes variables analizadas y hacer números. Si realmente quiere dar una vuelta de tuerca a su vida, su momento de perseguir y conseguir su sueño puede ser ahora.

La isla al lado de Madrid donde puedes visitar un castillo o hacer vela

¿Sabías que en España se puede visitar una isla sin montarse en un avión para salir de la península? Por sorprendente que parezca hay un lugar donde se puede hacer y está muy cerca de Madrid. Si te interesa este plan, solo tienes que viajar hasta la provincia de Ávila, a una población llamada Calas del Burguillo, donde se encuentra la famosa Isla del Burguillo, un recinto amurallado que alberga un gran castillo donde se puede pasar la noche.

CALAS DEL BURGUILLO, UN LUGAR SORPRENDENTE

isla

Interesante, ¿verdad? La isla del Burguillo se encuentra en mitad del embalse del Burguillo, y tiene una extensión de aproximadamente una hectárea. La isla está rodeada de una gran muralla a modo de fortaleza, que protege y custodia un macizo castillo de piedra. Se trata de un lugar perfecto para hacer una escapada de fin de semana y para una estancia única, diferente y original. Hospedarse en un castillo medible es una experiencia única que merece la pena vivir.

UN EMBALSE PARA HACER DEPORTES ACUÁTICOS

isla

Pero el propio embalse también tiene sus atractivos. Cuenta con 208,6 hectómetros cúbicos y está especialmente habilitado para realizar actividades acuáticas de todo tipo, como remo, piragüismo, vela, paddle surf… Y por supuesto, también se puede pasear por el entorno, ya que se encuentra en una zona rodeada de naturaleza. El acceso es fácil, porque se ubica muy cerca del municipio de San Martín de Valdeiglesias.

HISTORIA DEL EMBALSE

isla

El embalse de Burguillo se creó en un inicio con el propósito de abastecer a las localidades de El Tiemblo, el Barraco y Navaluenga, aunque con el tiempo las aguas pasaron a canalizarse para un consumo agrícola. Además, cuenta con un salto de agua, que se utiliza para energía eléctrica.

RUTAS SENDERISTA Y VISIONADO DE LOS BUITRES

valle iruelas Merca2.es

¿Qué más hacer en Calas del Burguillo? En la propia isla se puede disfrutar de diferentes playas habilitadas para baño y para tomar el sol. En la página web oficial se pueden consultar todas las actividades de ocio que se ofrecen, desde deportes de agua, hasta excursiones turísticas por senderos, o rutas hasta El Tiemblo o El Barroco, por agradables caminos rodeados de naturaleza. En la zona se encuentra la Reserva Natural Valle de Iruelas, que se ha declarado como zona protegida, y es un lugar donde anida una enorme colonia de buitres negros.

EL CASTAÑAR DEL TIEMBLO

castañar Merca2.es

También se puede visitar el Castañar del Tiemblo, aunque su mayor esplendor se da en el otoño. Aun así cualquier época es buena para admirar sus impresionantes ejemplares de castaños. El Castañar se ubica dentro de la Reserva, y está acondicionado con instalaciones para el disfrute de un rato de ocio al aire libre, como barbacoas, mesas, fuentes y hasta mesa de ping-pong.

OTROS LUGARES DE INTERÉS CERCA DEL PANTANO DEL BURGUILLO

puente Merca2.es

Cerca del pantano de Burguillo también hay otras zonas de interés que se pueden visitar para un fin de semana completo. Por ejemplo, podemos acercarnos al conocido como Charco del Cura, un embalse más pequeño que se inauguró en 1931 y que ha pasado un poco al olvido. También está el museo de la Naturaleza Valle del Alberche, donde se hacen talleres para niños. Y hay que mencionar el Puente del Arco o el Puente de Albarache, que se construyó en la primera mitad del siglo XVII para cruzar el río. Es de piedra con cinco bonitos arcos, debajo de los cuales resisten los restos de una ciudad medieval.

UNA ISLA AMURALLADA CON CASTILLO

castillo Merca2.es

En cuanto al castillo de la Isla del Burguillo, es una propiedad privada que se alquila para eventos y celebraciones, y también se puede pernoctar en él. Tiene 300 metros cuadrados y cuatro dormitorios con capacidad para 8 a 10 personas, aunque se puede aumentar hasta 38 con instalaciones de glamping. Tiene un gran porche, un horno de leña, una bodega y una espectacular terraza con almenas desde donde se disfrutan de unas espléndidas vistas. En las torres el castillo hay una habitación suite con aseo y terraza particular.

DE PANTANOS Y CASTILLOS

Captura de pantalla 2022 06 15 a las 21.01.17 Merca2.es

Si lo que buscas son embalses y pantanos donde darte un chapuzón, en Ávila también puedes disfrutar de la Piscina natural de Arenas de San Pedro, y la Charca de la Nieta, en la localidad de Piedralaves. El Pantano de San Juan es otro clásico de Madrid. Se encuentra en San Martín de Valdeigleisas y su playa de la Virgen de la Nueva ha sido la primera de la Comunidad en conseguir la bandera azul. Si lo que buscas son castillos donde pasar una noche mágica, puedes acercarte al Parador de Ciuidad Rodrigo, en Salamanca, o al de Oropesa, en Toledo, con vistas a la Sierra de Gredos. Si nos dirigimos hacia el este desde la capital, podemos encontrar el impresionante parador de Sigüenza, en Guadalajara. Sin embargo, si quieres castillo, playa en una isla y un rato de piragüismo en un mismo día, eso solo lo tienes en Calas del Burguillo.

Las aspiradoras de la serie 8000 de AEG garantizan comodidad y potencia

0

La aspiradora del futuro ya está aquí. La aspiradora sin cable Serie 8000 de AEG ha llegado para cumplir con las nuevas exigencias de los hogares en materia de limpieza, que demandan potencia y comodidad en un único electrodoméstico que sea capaz de eliminar el polvo, los ácaros o el pelo de las mascotas de cualquier superficie, además de contribuir a combatir alergias. Gracias a la nueva aspiradora sin cable de AEG, se puede combinar toda la potencia y rendimiento de una aspiradora con cable con la versatilidad y comodidad de una inalámbrica. Ahora sí es posible limpiar sin renunciar a nada.

“Con nuestras innovadoras aspiradoras sin cable Serie 8000 de AEG, nos replanteamos los hábitos de limpieza y proponemos una nueva solución que contribuya a mejorar la vida cotidiana en los hogares. Esta gama de aspiradoras excede las expectativas en cuanto a limpieza, aunando potencia con comodidad, gracias a una interfaz fácil e intuitiva y a un conjunto de accesorios que permiten conseguir una limpieza profunda en tiempo récord”, destaca Escarlata Loncán, Directora General de Electrolux Iberia.  

Más potencia y fácil manejo

La gama de aspiradoras Serie 8000 de AEG garantiza una succión 6 veces más potente y una limpieza exhaustiva, gracias a su tecnología ciclónica y su sistema de filtrado en 5 etapas que elimina hasta el 99,9% del polvo fino, consiguiendo una limpieza a fondo. Todo ello con niveles de rumorosidad óptimos (79db).

Con un peso de solo 2,9 kg y un modo automático que adapta la potencia de succión al tipo de superficie sin importar si se trata de parqué, mármol o moqueta, la Serie 8000 de las aspiradoras sin cable de AEG es fácilmente manejable, por lo que no es necesario levantarla del suelo o cambiar de modo de aspiración según la superficie. 

Todo limpio con una sola carga. La Serie 8000 de AEG cuenta con hasta 35 minutos de autonomía para conservar todos los espacios libres de polvo. Además, su ligereza posibilita llevarla a cualquier rincón, lo que hace de esta ardua tarea una labor mucho más llevadera. 

Máxima comodidad

La Serie 8000 de AEG ha sido diseñada para facilitar las labores de limpieza en los hogares y hacerlas menos tediosas. Su sistema de extracción Roll In Roll Out hace posible poner la aspiradora en marcha sin necesidad de levantarla. 

Su sistema QuickRelease permite separar la unidad de mano de la estación de carga sin esfuerzo con tan solo pulsar un botón. La Serie 8000 de AEG se adapta a cada tipo de necesidad.

Para que esta tarea resulte más llevadera, la Serie 8000 presenta un tubo telescópico, que, gracias a sus distintos niveles de alcance, las zonas más elevadas de los hogares dejan de ser un reto.

Además, este revolucionario electrodoméstico, dispone de un depósito magnético, donde el polvo queda atrapado. Su vaciado también resulta fácil y cómodo, ya que es imantado.

Versatilidad y accesorios para cada tipo de superficie

La aspiradora sin cable Serie 8000 de AEG incluye distintos cepillos pensados para cada tipo de superficie del hogar, que pueden ser intercambiados de forma ergonómica y muy sencilla sin necesidad de agacharse, gracias al mecanismo de liberación con el pie FootRelease. 

La boquilla ultimatepower multi-surface cuenta con luz LED, que hace posible ver los residuos imperceptibles del día a día. Este accesorio dispone de la tecnología Brush Roll Clean; con tan solo presionar el pedal situado en la boquilla de succión, se desenredarán los restos atascados.

Los dueños de mascotas están de enhorabuena gracias a la boquilla PetPro+. Esta, junto con la boquilla Bedpropower, son el aliado perfecto para eliminar los pelos de las mascotas y los restos de polvo de las tapicerías. Su cepillo, compuesto por tiras de goma y su potencia de succión, hacen de estos accesorios los mejores aliados, incluso en el coche.

La Serie 8000 de AEG cuenta también con una boquilla plumero, que cuida de los objetos más frágiles como joyas, lámparas, televisiones o muebles delicados. Además, dispone de otro cepillo estándar para el resto de mobiliario, perfecto para limpiar sin dañar la superficie. 

Otro accesorio que se convertirá en uno de los imprescindibles es el cepillo UltimatePower hard floor que es capaz de atrapar la suciedad alojada en los espacios más estrechos, incluso en las grietas.

Indra se adjudica un contrato para modernizar los radares de vigilancia aérea de Nueva Zelanda

0

Indra ha firmado un contrato con Airways New Zealand, el proveedor de servicios de navegación aérea de Nueva Zelanda, para modernizar la red de radares de vigilancia aérea del país con tecnología de vanguardia.

Esta actuación reforzará la seguridad del tráfico aéreo del país con tecnología de vanguardia y permitirá aumentar la capacidad al tiempo que se reducen las emisiones de CO2, según un comunicado de la empresa española.

Como parte del acuerdo, Indra construirá una nueva torre en Christchurch, una localidad en el sur del archipiélago oceánico, donde desplegará un nuevo emplazamiento radar primario (PSR3D) y secundario (MSSR) a lo largo del 2022.

En una segunda fase, también se instalarán radares en los aeropuertos de Auckland y Wellington, tras lo cual la empresa habrá renovado la red de vigilancia aérea del país con seis nuevas instalaciones.

El director Comercial de ATM de Indra, Enrique Castillo, ha destacado que Airways New Zeland dispondrá de tecnología avanzada para gestionar un mayor volumen de tráfico al tiempo que se maximiza la seguridad y se reduce la huella ambiental.

Los nuevos radares incorporan las tecnologías digitales más avanzadas para asegurar una visión de los movimientos aéreos de máxima precisión y facilitar una gestión mucho más eficiente y segura de los vuelos.

Los radares tridimensionales son una tecnología que ofrece máxima fiabilidad a la hora de detectar de forma exacta la aeronave sin depender de la información que la nave envía o de que su instrumental de vuelo esté calibrado.

Entre sus ventajas, se encuentra que permite detectar los aviones tanto en circunstancias climatológicas adversas o como cuando hay interferencias.

Asimismo, la instalación cumplirá unos requisitos de sostenibilidad que incluyen el consumo de energía reducido y la convivencia con instalaciones solares o eólicas en sus inmediaciones.

El proyecto se extenderá durante tres años hasta completarse y para su ejecución Indra contará con el respaldo de la industria local.

¿Qué piensan los clientes de Secretos de Galicia?

0

Desde hace más de 10 años, la marca Secretos de Galicia ha desarrollado una red cooperativa que ha creado un negocio enfocado en impulsar la visibilidad de los productos gallegos gourmet en los mercados nacionales e internacionales, aprovechando su calidad y potenciando los recursos existentes en esta zona.

Esa filosofía la ha logrado proyectar a su creciente lista de clientes, quienes han manifestado su satisfacción por la variedad de la comida tradicional gallega. Las opiniones favorables se reflejan en los comentarios de su e-commerce y en la página del marketplace de Amazon, donde la marca es un éxito.

¿Qué opinan los clientes?

El equipo de Secretos de Galicia ha destacado que trabajar bajo estrictos cánones de calidad y buscar proveedores comprometidos con este principio ha rendido frutos. Aseguran que, a día de hoy, los consumidores asocian la marca con productos premium, finamente elaborados con materias primas de primera calidad. Estas conclusiones se basan en los comentarios de los compradores.

En su página web, los consumidores han elogiado tanto la calidad de los productos como la excelente atención y rápido despacho de su tienda online. Laura G. por ejemplo, ha dicho que la web es fácil de usar y es muy visual. También tuvo elogios para la oferta de productos y en general todo el proceso de compra. Martha A. y Ana A. igualmente exaltaron el proceso de compra porque les parece amigable, impecable y la entrega muy rápida.

Otros compradores como Ana R. y Tania P. expresaron su intención de recomendar a la marca en un 100 %. Consideran que los productos son muy buenos y las entregas se hicieron en el día acordado. Elvira R. comentó que estaba dispuesta a repetir la experiencia de compra porque había quedado muy satisfecha con esta comida tradicional gallega.

Opiniones positivas en Amazon

Secretos de Galicia afirma que las opiniones positivas sobre la marca también se han extendido entre sus compradores de la plataforma Amazon. A través de este marketplace, la firma española ha logrado introducirse en mercados de todo el mundo y proyectar internacionalmente a la comida tradicional gallega. Los vinos y los quesos son de los rubros de mayor demanda.

Sobre este fenómeno, la firma, que ha contado con el apoyo de la Xunta de Galicia, dice que parte de ese éxito se debe a sus proveedores. Morrina Express, Estrella Galicia, Sybarite, Gallegas de Nata, Acivro, Daveiga y Cervezas 1906 son algunos de ellos. Todos tienen en común una cuidadosa selección de materias primas y rigurosos controles de calidad.

Y esa calidad, según Secretos de Galicia, es lo que perciben y expresan los compradores tanto de las plataformas digitales como en las tiendas físicas. En su tienda showroom ubicada en Santiago de Compostela, los clientes también han exteriorizado su complacencia por los productos, lo que motiva a la empresa a mantener sus principios de calidad y originalidad.

Pisto frío para verano al más puro estilo ‘manchego’

En España los paladares se han vuelto más exquisitos con el auge de los restaurantes de vanguardia. Sin embargo, ir a sitios de chefs con estrella Michelin como Martín Berasategui o Dabiz Muñoz es más una experiencia culinaria que una realidad en casa. En los hogares se apuesta por platos tradicionales que tengan un coste bajo. Este pisto manchego es el mejor ejemplo, y además se puede servir frío un día de verano. No pierdas detalle de los ingredientes y la receta.

El pisto, de mil maneras

El pisto es una receta tradicional, pero como diría el refrán, cada maestrillo tiene su librillo. En cada casa se hace de una forma distinta. Hay quien suprime algunos de los ingredientes principales como el calabacín y los cambia por otros más innovadores como la berenjena. En esta ocasión te vamos a enseñar a preparar el pisto tradicional, el manchego. Toma nota.

Pisto Como se prepara en cuaresma Merca2.es
Pisto con huevos en pasta filo

Ingredientes

  • 2 Dientes de ajo
  • 250 gramos de cebolla
  • 200 gramos de Pimiento verde
  • 200 gramos de Pimiento rojo
  • 4 Tomate
  • 300 gramos de Calabacín
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • Aceite de oliva virgen extra

Te vamos a contar la receta original, aunque puedes hacer la variación que te dé la gana. Te vamos a desvelar los trucos y con qué lo puedes acompañar. Como veas, los ingredientes son escasos, baratos, y probablemente no tengas que ir al supermercado a comprarlos. Te contamos la receta.

Clabacín dieta crudo y cocido

Pelar y triturar los tomates

Lo primero que vamos a hacer es la salsa de tomate que usaremos después. Para pelar los tomates lo mejor es escaldarlos. Para ello pon agua en una olla y espera a que empiece a hervir. En ese momento, realiza una cruz en la base de los tomates e incorpóralos unos segundos. Después retíralos sobre un cuenco de agua helada. Así podrás quitarle la piel sin problema. Después tritura y reserva. Te contamos como seguir con la receta.

Tomates 1 Merca2.es

Las verduras, en su orden

El siguiente paso será pelar los dientes de ajo y la cebolla bien fino. Lavar y cortar las otras verduras en trozos que sean cómodos en boca y, sobre todo, iguales. Después coge una sartén, agrega aceite y empieza con el ajo y la cebolla a fuego lento durante 15 minutos. Después, en orden, agrega el pimiento, a los quince minutos el calabacín y el tomate triturado. Es importante que dejes que todo se cocine junto muy lento durante más de una hora.

pistooo Merca2.es

Un último calentón

Transcurrido ese tiempo echa un ojo a la cazuela. Retírala tapa y dale un hervor fuerte durante quince minutos, para que evapore toda el agua que han soltado las verduras. No queremos que quede abundante salsa de tomate. Solo lo justo para que las verduras estén impregnadas en su jugo. Después, una vez tengas todo, puedes reservar en la nevera y consumirlo pasadas unas horas o al día siguiente. Es un plato que puedes tener reservado para una urgencia y que para el verano es una opción ideal. No dudes en preparar este pisto. La pregunta es, ¿con qué lo acompañamos? ¿Es un plato sano? Te vamos a contar todo.

asar pimientos

El huevo frito, el mejor aliado

Lo mejor para acompañar el pisto es un huevo frito. Eso sí, prepáralo al momento. Como apenas se tarda dos minutos, no te supondrá ningún lío. Lo mejor servirlo encima de todas las verduras y romper la yema para que se mezcle con el tomate y el resto de elementos. Le dará un sabor mucho más especial. Otra cosa que no puede faltar, ya sea integrada en el plato o a parte, es el pan. Si añades estas dos ‘guarniciones’ se te quedará un plato único perfecto, y no necesitarás nada de carne, pescado o entrantes para completar tu comida. Te contamos si es saludable.

pisto con huevos escalfados Merca2.es

Un plato saludable

El pisto manchego, además de ser un plato tradicional y barato, es una opción de lo más saludable para este verano. Las verduras apenas necesitan aceite para cocinarse, por lo que no tengas reparo en preparar este plato más de una vez por semana. Lo menos ‘sano’ son las guarniciones: el huevo y el pan. No obstante, puedes hacer un huevo poché en lugar de frito y suprimir el pan u optar por el integral. No obstante, esta receta está riquísima y es sencilla. No dudes en prepararla en casa porque tus comensales lo van a agradecer.

Beneficios de puré de tomate

El BCE coloca a España entre los países que menos notarán el envejecimiento en el gasto público

0

España se encuentra entre los países de la zona euro que menos notarán el envejecimiento en el porcentaje de gasto público respecto al producto interior bruto (PIB), según se desprende de un ‘paper’ elaborado por el Banco Central Europeo (BCE) en el que analiza el impacto macroeconómico y fiscal del envejecimiento de la población en los Diecinueve.

A nivel general, y en referencia al conjunto de la eurozona, el BCE considera que son necesarias reformas de las pensiones para «animar» a los trabajadores a posponer su jubilación. Además, también ha instado a los gobiernos a pensar en «incentivos» para elevar la inmigración de trabajadores y asegurar su integración en el mercado laboral.

Los cálculos de Eurostat suponen que para 2070, la población de los Diecinueve será un 3,5% menor que en 2020. Esto implica que la tasa de dependencia se incrementará en un 54% durante el próximo medio siglo. Para 2070, en el conjunto de la eurozona habrá dos trabajadores por pensionista, frente a los tres actuales.

Con respecto a los costes fiscales, el BCE ha indicado que el gasto público actual relacionado con el envejecimiento (pensiones, sanitarios, dependencia, etc) fue del 24,6% del PIB en 2019. Para 2040, con la jubilación de la generación del ‘baby boom’, la tasa crecerá hasta el 27%. Sin embargo, para 2070 la ratio se reducirá hasta el 26,5%.

Sin embargo, estos cálculos reflejan las disparidades regionales. Mientras Eslovaquia, Luxemburgo y Eslovenia registrarán abultados incrementos en el porcentaje de gasto público dedicado a los mayores, hasta siete países verán reducida esa ratio, entre ellos España, Francia, Portugal o Grecia. Italia registrará un cambio prácticamente plano y Alemania se anotará el tercer crecimiento de menor intensidad.

Teniendo en cuenta únicamente los gastos de pensiones, en 2019 fueron el 12,1% del PIB de los Diecinueve- Para 2040, se elevará al 13,4%, aunque para 2070 se reducirá hasta el 12%.

«Sin medidas correctivas de reforma de las pensiones, el envejecimiento de la población resultará en un ensanchamiento de la brecha de financiación en la mayoría de países. Además, los sistemas sanitarios y de cuidados afectarán de forma adversa a las finanzas públicas en las próximas décadas», ha subrayado el BCE en su ‘paper’.

Si solo se tiene en cuenta el incremento en el gasto público dedicado a los mayores para 2040, cuando se jubilará la mayor parte de la generación ‘baby boom’, España también se encuentra entre los países menos expuestos a ello. Únicamente Chipre, Malta y Finlandia, registrarán un alza menor, mientras que Letonia y Estonia observarán descensos.

Joaquín Molpeceres Sánchez habla sobre los nuevos cursos de golf para la temporada 2022/23

0

Joaquín Molpeceres Sánchez presenta la escuela de golf Madrid Olivar de la Hinojosa, una escuela dotada de profesionales con titulación oficial en la que todos siguen el mismo método de enseñanza, que incluye un completo programa para aprender y progresar en cualquier nivel de juego. Joaquín Molpeceres habla de que las clases son impartidas en las diferentes partes que componen la instalación ubicada en el Campo de las Naciones. Disponen de aulas para impartir las clases a los alumnos, cancha de prácticas, zonas de putting green & chipping green, hoyo de escuela o recorridos específicos de golf. 

Joaquín Molpeceres hace mención a las competiciones de la escuela, ya que todos los trimestres se organiza una competición de una jornada de duración, en la que los alumnos inscritos en el trimestre en curso podrán participar en función del nivel de juego asignado por su profesor.

«El campo Golf Olivar promociona el golf como actividad familiar y demuestra que es accesible a todo el mundo», cuenta Joaquín Molpeceres. «Personas de todas las edades y niveles vienen a disfrutar de las actividades que se organizan en el club. Las actividades no solo se limitan a la práctica del deporte, sino que se enseñan los beneficios de practicar actividades saludables y respetuosas con el medioambiente. Las personas que pasan por nuestros campos de golf intensifican aún más su relación con el entorno natural. Todas estas competiciones y jornadas de la escuela se adaptan a todos los niveles aunque sean principiantes». En los grupos de iniciación, Joaquín Molpeceres cuenta cómo se facilita el material necesario para el aprendizaje, como palos y recarga de tarjetas de bolas ilimitadas.

Este club de golf, ubicado en Madrid, concretamente en el Campo de las Naciones y diseñado por José Rivero y José Martín, cuenta con 18 hoyos par 71 con 6.200 metros y uno de 9 hoyos par 29 de 1.386, establecido para realizar prácticas. Familias enteras pueden disfrutar en el Club de Golf El Olivar de la Hinojosa de actividades como tenis, pádel, gimnasio, sauna, así como de un campo de prácticas con 44 puestos.

Joaquín Molpeceres muestra con orgullo la nueva adquisición del Club Golf Olivar: el nuevo sistema TOPTRACER RANGE ©. Es un nuevo un soporte digital para el jugador que sigue la trayectoria de la bola en tiempo real y ofrece las estadísticas de los tiros que pueden mejorar el juego considerablemente. Este sistema, que permite analizar con detalle las jugadas dándoles a los jugadores las herramientas para mejorar su juego, ha sido implementado con éxito en campos de Suecia, Estados Unidos y Reino Unido.

Esta herramienta tecnológica tiene 6 diferentes modos de práctica, el Launch Monitor muestra estadísticas sobre distancia, altura, ángulos, velocidad, aterrizaje, entre otros; el “What´s in my bag” que analiza los tipos de palo con el objetivo de sacar el máximo provecho del juego.

Compromiso con el medioambiente

Hoy en día, el Olivar es un espacio donde se ha potenciado la flora y la fauna, aunque este fue construido en un lugar que anteriormente fue un vertedero. Muchas veces, construir un espacio recreativo supone alterar un espacio natural y los campos de golf no son una excepción. Por este motivo, hoy en día se implementan medidas como el uso de agua reciclada para el mantenimiento de campos, dando importando a la ecología cuando se quiere ofrecer diversión en un ambiente sostenible.

Según datos de la Real Federación Española de Golf, en España hay alrededor de 430 campos de golf, siendo Andalucía la comunidad que más instalaciones tiene (100 campos), con Cataluña segunda (50), Castilla y León (37), Madrid (36) y Valencia (33).

Un aspecto que hay que considerar en la necesidad de agua es la ubicación del campo de golf. Uno que esté situado en el norte de España necesitará 1.000 m³/hectárea, mientras que uno en la costa mediterránea o el sur podrá necesitar hasta 13.500 m³/hectárea. En concreto, en la Comunidad de Madrid se destinan unos 10 millones de metros cúbicos al año, una cifra que supone el 1 % del agua que se consume en toda la comunidad.

Los campos de golf tienen la obligación de cumplir con unos requisitos para la protección medioambiental, puesto que son muy similares a la gestión de los parques naturales, por lo que los administradores de los campos han de estar comprometidos en aplicar ciertas políticas de protección y gestión del entorno natural.

Joaquín Molpeceres remarca que, como el golf es un deporte en el cual los jugadores conviven de forma armoniosa con el medioambiente, desde el Olivar de la Hinojosa tienen el objetivo de priorizar los criterios de protección medioambiental.

Asimismo, han buscado soluciones para un consumo de agua más eficiente y para utilizar nuevos recursos como el agua regenerada, puesto que se da la paradoja de que la construcción de campos de golf crece en zonas con pocos recursos hídricos.

Los campos de golf tienen garantizada la existencia de una biodiversidad que convierte el campo en una mini reserva natural, ya que estos tienen capas de vegetación tales como árboles, arbustos, matorrales y lagos que permitan pequeñas zonas húmedas.

¿Qué servicios ofrecen?

Joaquín Molpeceres expone que el club tiene pistas de pádel y tenis, sauna, gimnasio, Casa Club y restaurante, espacios ideales para relajarse y disfrutar del tiempo libre. La empresa se ocupa de brindar a los usuarios todas las comodidades posibles para que tengan una estancia lo más fácil y relajada posible. En La Casa Club de Golf Olivar de la Hinojosa hay también una tienda de golf, la terraza Olivar Lounge, una cafetería y un restaurante, así como de un parking donde pueden aparcar hasta 500 vehículos.

Gimnasio

El ejercicio es uno de los puntos de interés clave de El Club Golf Olivar. Por este motivo, hay un grupo de profesionales expertos que prestan atención personalizada y ayudan a los clientes con disciplinas, pesas, clases de Pilates o ejercicios de cardio.

Asociación Golf Olivar & Friends

El objetivo principal de esta asociación es el desarrollo de la competición a través de un ranking de todos los jugadores de la escuela. Bajo el lema «Hecho por y para los amigos», participan todos los alumnos y alumnas, representados por los colores verde y naranja.

Riu lanza el primer hotel en España en el metaverso

0

La cadena hotelera Riu Hotels & Resorts ha escogido el emblemático hotel Riu Plaza España de Madrid para su estreno en el mundo virtual del metaverso, según ha informado la compañía en un comunicado. De esta forma, el hotel se convierte así en el primero en España en abrir en esta nueva realidad digital introduciendo además soluciones novedosas en AltSpaceVR que combinan realidad con recreación digital.

El Riu Plaza España ofrece experiencias «de vértigo» en el mundo real que ahora podrán vivirse también en el mundo virtual desde cualquier parte del mundo.

Para la cadena hotelera el metaverso debe considerarse una evolución de Internet con la particularidad de que es esta nueva propuesta es inmersiva totalmente para el cliente «no solo un escaparate».

«Tenemos la intención de crear valor real en el mundo virtual. Consideramos que es un activo muy importante para la compañía al que vemos unas posibilidades enormes. Estamos arrancando y queremos subirnos al tren desde el minuto uno», aseguró el director general de ventas de la cadena hotelera Gonzalo Baselga.

El objetivo principal de este proyecto es conseguir crear valor para los clientes, siendo una de las primeras empresas del mundo en crear este nuevo entorno. «Se abren las puertas a un nuevo mundo lleno de posibilidades. Es la evolución de Internet tal y como hoy la conocemos transformando la experiencia digital en nuestras vidas», explicó el directivo.

Para la compañía esta herramienta emergente tiene un enorme potencial de cara al futuro donde se podrían plantear numerosas opciones que podrían incluir desde reuniones y eventos empresariales, presentación a las agencias de viajes de nuevos hoteles, o propuestas innovadoras como todo tipo de eventos de ocio o conciertos a los que se podrán asistir desde cualquier parte del mundo.

La tecnología y la creatividad nos permitirán seguir diseñando experiencias, contenidos de entretenimiento, eventos virtuales y multitud de formas de hacer negocio. No estamos tan lejos de que el visitante pueda hacer una reserva en el metaverso a través de comandos de voz recibidos por nuestro recepcionista virtual», explica el consejero directivo Corporativo de Riu Hotels & Resorts, Joan Trian Riu.

SENTIR EL VÉRTIGO DEL BALCÓN DE CRISTAL

La hotelera ofrece su nueva realidad inmersiva, una réplica en el mundo virtual que permite visitar diversas zonas del hotel, apreciar los detalles de la decoración y elementos patrimoniales de espacios como el lobby, o se puede subir a la azotea y sentir el vértigo al asomarse a su balcón de cristal y al cruzar su pasarela suspendida a más de 100 metros de altura. En el hotel hay elementos que se pueden coger, abrir, clicar y numerosas sorpresas con las que interactuar.

Para el desarrollo de este proyecto, que ha llevado seis meses de creación, Riu ha ido de la mano de La Agencia Encubierta, pioneros en el metaverso y expertos de larga trayectoria en marketing digital.

Gracias a ellos, el hotel Riu Plaza España que acaba de abriren AltSpace, de Microsoft, incorpora novedades de construcción nunca vistas hasta ahora, así como elementos reales que interactúan con los huéspedes en el entorno virtual. Así se puede saludar al recepcionista Michael tanto en persona como en el mundo del metaverso, o poder ver de cerca el famoso toro de la azotea.

Para el desarrollador, la propuesta de Riu Plaza España enAltSpace es «única». La hibridación de imagen real y diseño digital junto con la posibilidad de, más allá de poder visitar una suite, directamente reservarla son considerada «profundamente innovadoras».

«Nuestra idea era construir experiencias y ahondar en los detalles diferenciales de un hotel icónico como es el Riu Plaza España», explicó Javier Pizarro, CEO de La Agencia Encubierta desarrolladora del proyecto que ha querido no solo realizar un ‘gemelo digital’ del establecimiento hotelero sino enlazar capas de gaming, promociones y ofrecer numerosas posibilidades en tres entornos diferentes que son activos clave de este edificio como son el lobby, las habitaciones y el ‘rooftop’ del hotel.

Soluciones escogidas como las imágenes reales de Madrid que se puede ver desde la terraza Rooftop 360º, o detalles minuciosamente recreados a partir de los planos de la reforma del hotel son características de la construcción de este establecimiento que lo convierten en único de su clase en el metaverso.

Para visitar el hotel Riu Plaza España hay que entrar en www.altvr.com , descargar la aplicación, buscar el hotel con el código NTM491 y así disfrutar la nueva experiencia inmersiva que ofrece el hotel Riu Plaza España en su versión virtual.

El Corte Inglés recompra la mitad de la participación al accionista catarí Primefin por casi 400 M€

0

El Corte Inglés y su accionista Primefin, sociedad vinculada al jeque catarí Sheikh Hamad Bin Jassim Bin Jaber Al Thani, han cerrado  un acuerdo por el que la compañía de distribución recompra a la firma la mitad de su participación accionarial, es decir, el 5,53% del 11,07% que poseía hasta la fecha, por 387,1 millones de euros.

De esta forma, el acuerdo entre las partes supone valorar El Corte Inglés en unos 7.000 millones de euros, en línea con las últimas operaciones corporativas realizadas, y reconoce asimismo derechos contractuales de Primefin, según ha informado la compañía.

La compañía ha explicado que la recompra de las acciones de Primefin, provenientes del préstamo realizado en el pasado, se enmarca dentro de la optimización financiera de la compañía.

Asimismo, el grupo presidido por Marta Álvarez ha resaltado que la operación se realiza sin incremento de deuda y con recursos propios, en un momento en el que El Corte Inglés ha fortalecido su situación financiera con el nivel de deuda más bajo de los últimos 15 años.

La operación, según ha señalado, permite destinar el 5,53% adquirido a reforzar la autocartera del grupo, que, tras la operación, se eleva al 5,64%.

Tras el acuerdo alcanzado entre las partes, la sociedad del jeque catarí ajustará sus derechos a sus nuevas condiciones y se mantendrá como accionista de El Corte Inglés con un 5,53% de participación.

Junto al inversor catarí, que entró en el capital de El Corte Inglés en 2015, figuran como accionistas Fundación Ramón Areces (40,04%), IASA (18,4%), Ceslar (9,64%), Mancor (8,04%), Mutua Madrileña (8%) y otros (4,7%).

PERDERA SU ASIENTO EN EL CONSEJO

Pese a que la sociedad Primefin se mantendrá como accionista del grupo, es posible que pierda su asiento en el consejo de administración del grupo, según han informado a Europa Press en fuentes conocedoras de la operación.

De hecho, El Corte Inglés llevará a su junta general de accionistas, que se celebrará el próximo 22 de julio, el nombramiento, reelección o cese, si procede, de los miembros del consejo de administración y la fijación del número de miembros, la aprobación de la remuneración del consejo de administración y la autorización para la adquisición derivativa de acciones propias y para la venta de autocartera.

El grupo reunirá a sus accionistas en dicha junta tras cerrar la operación con el jeque catarí y culminar su alianza con Mutua Madrileña, que supone la entrada de la aseguradora en el accionariado del grupo de distribución, con un el 8% del capital.

En concreto, la junta de accionistas, la primera que se celebra después de la salida del consejero delegado Víctor del Pozo, abordará además la aprobación de las cuentas anuales, del informe de gestión y de la propuesta de aplicación del resultado correspondientes al ejercicio cerrado a 28 de febrero de 2022, debidamente auditadas.

El Corte Inglés registró un beneficio neto de 120 millones de euros durante su ejercicio fiscal 2021-2022 (entre marzo de 2021 y febrero de este año), con lo que retoma la senda de las ganancias tras anotarse unas pérdidas de 2.945 millones de euros un año antes debido al impacto de la crisis sanitaria del Covid-19.

El grupo ha cerrado su último ejercicio fiscal, finalizado el pasado 28 de febrero, con una cifra de negocios consolidada de 12.508 millones de euros, lo que supone un incremento del 21,93% respecto al año anterior.

Asimismo, los accionistas aprobarán previsblemente la gestión del consejo de administración durante el ejercicio cerrado a 28 de febrero de 2022, al tiempo que abordarán la ratificación de las operaciones de compra y venta realizadas durante el ejercicio con acciones propias.

La junta se celebrará de manera presencial y en el caso de que fuera necesario, se habilitarían medios telemáticos para la asistencia a la misma.

Las empresas de hoy necesitan herramientas para automatizar redes sociales, según Israel Huerta

0

Crear una audiencia comprometida con el producto o servicio es un aspecto vital para una marca, no solo porque de esta forma se destaca entre la competencia, sino porque así se mantiene la rentabilidad.

Para lograr este objetivo, las estrategias de redes sociales figuran como una de las alternativas más apropiadas y también las más demandantes, ya que es necesario mantenerse conectado permanentemente a las plataformas digitales más utilizadas por la audiencia.

Ante esto, las herramientas para automatizar redes sociales figuran como una de las mejores alternativas para aplicar estrategias en estas plataformas sin tener que invertir el 100 % del tiempo. Es por ello que especialistas en marketing automatizado como Israel Huerta recomiendan el uso de este tipo de recursos para mejorar su productividad y rendimiento a nivel empresarial.

Herramientas para automatizar redes sociales de gran utilidad

En opinión de expertos en el área, la automatización de redes sociales facilita el desarrollo de una estrategia que no solo resulte efectiva y sencilla, sino también cómoda para las empresas. Esto se debe a que es posible programar las publicaciones de la forma más conveniente para crear un hilo conductor que despierte y mantenga el interés de la audiencia.

En ese sentido, existen en la actualidad diferentes herramientas que pueden ser utilizadas de diferentes maneras en el proceso de automatización, no solo para planificar y programar como lo permiten Hootsuite o Postcron, sino también para publicar en redes sociales en el momento apropiado, tal es el caso de Social Flow. Incluso, algunas aplicaciones destacan por analizar y controlar los resultados de las publicaciones, como por ejemplo Metricool.

Adicionalmente, es posible encontrar herramientas enfocadas en redes sociales específicas y que también pueden resultar útiles para las empresas o profesionales, dentro de este grupo destacan Skedsocial, una aplicación exclusiva para programar publicaciones en Instagram. Mientras que Viralwoot es una herramienta utilizada para la programación de contenido en Pinterest y Tweetdeck para uso exclusivo de Twitter.

¿Cómo saber cuál es la mejor herramienta de automatización?

Las herramientas de automatización son cada vez más utilizadas en el entorno empresarial, ya que se caracterizan por ofrecer múltiples ventajas tanto para mejorar el rendimiento como el crecimiento de una organización. Sin embargo, el uso de recursos específicos suele depender de criterios específicos de cada empresa.

Al respecto, el asesoramiento de un experto en marketing automatizado como Israel Huerta resulta la opción más recomendable para conocer cuáles son las herramientas de automatización para redes sociales que mejor se ajustan a cada compañía. Esto ayudará a desarrollar una estrategia de redes planificada y que proporcione resultados acordes a los objetivos de la empresa.

Los conocimientos y trayectoria de un experto como Israel Huerta representan la vía más efectiva para sacar el mayor provecho de las herramientas de automatización, sin dejar de lado la humanidad y cercanía que demanda la audiencia en redes sociales.

Ericsson reclama una inversión extra de 1.700 millones para liderar el 5G

0

Ericsson ha señalado este martes que España necesitaría una inversión extra de más de 1.700 millones de euros a través de la colaboración público-privada para poder situarse como referente del 5G a nivel mundial. 

El consejero delegado de Ericsson Iberia, Andrés Vicente, ha destacado que esta inversión sería diferencial a la hora de disponer de una red equivalente a Estados Unidos y China y que supondría atraer importantes inversiones al país.

Ericsson calcula que los operadores invertirán 14.300 millones de euros para el despliegue del 5G hasta 2024. Este despliegue cubrirá el 100% de la población en España con los 700 Mhz, la banda baja, y un 87% del territorio que se elevaría al 100% con las ayudas gubernamentales de 482 millones de euros del 5G.

Por su parte, la banda media (3,5 GHz), fundamental para prestar servicios como el coche conectado, se quedaría en una cobertura del 53% de la población, pero un 3% del territorio.

Con el plan de Ericsson, también se llegaría a una cobertura casi total en esta banda de espectro, que posibilitará desarrollar la capa de servicios del 5G y generar campeones europeos o españoles en este ámbito.

Vicente ha asegurado que, comparativamente, se trata de «muy poco esfuerzo» que puede generar cambios diferenciales y permitir liderar a España una nueva industria al nivel que, por ejemplo, ya lo hace con la conectividad fija.

Para ello, también considera muy relevante que se aceleren los despliegues y objetivos.

De no profundizar este despliegue, el directivo ha advertido de que Europa corre el peligro de que se repita lo que ocurrió con el 4G y que la capa de servicios de esta tecnología vuelva a desarrollarse en Estados Unidos (Whatsapp, Facebook, Airbnb…) y China (TikTok o WeChat).

Asimismo, podría darse la situación de que algunos servicios como el metaverso estén disponibles solo en las grandes urbes y no en el medio rural.

Según el informe de movilidad presentado por el gigante sueco este viernes, habrá más de 1.000 millones de suscripciones 5G en el mundo a final de año y 4.400 millones en 2027.

Así, mientras en Estados Unidos y Canadá el 20% de las conexiones ya son 5G, en Europa Occidental apenas alcanza el 6% y se proyecta que para el mencionado 2027 siga existiendo una brecha de ocho puntos porcentuales entre Norteamérica, donde el 90% de las conexiones serán 5G, y Europa Occidental, donde el porcentaje será del 82%.

EXCESO DE REGULACIÓN

Vicente ha asegurado que considera que el «exceso» y la fragmentación de regulación es el causante del 95% de los retrasos a la hora de desplegar en Europa.

Asimismo, ha recalcado que el retorno de la inversión de los operadores europeos es muy bajo y la inflación es «una gota más» en estos problemas.

No obstante, los directivos de la compañía han asegurado que no han trasladado a los clientes el impacto de la inflación, si bien han advertido de que, si la situación y las perspectivas no se normalizan, los próximos contratos multianuales serán negociados teniendo en cuenta este escenario alcista en precios.

Asimismo, ha alabado la labor del Gobierno al situar al 5G como un «pilar fundamental» del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, así como la labor de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructura Digital a nivel europeo.

De acuerdo a los datos que gestiona Ericsson, España se encuentra el ‘vagón intermedio’ del 5G en Europa, por detrás de Francia y Reino Unido, y por delante de Alemania, que ha priorizado los usos industriales.

La compañía sueca cumple 100 años en España en 2022 y cuenta con 2.300 empleos directos, de los que un millar están destinados a innovación.

Publicidad