España se compone de 50 provincias más las dos ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Cada una tiene sus atractivos y casi todas son de hecho un destino turístico de mayor o menor relevancia. Y es que ya sabemos que España es una potencia turística, el país más visitado tras Francia y Estados Unidos y siempre luchando con Italia. No sabemos lo que opinan estadísticamente los extranjeros de cada provincia, porque seguramente no podrán distinguirlo, pero sí los españoles, que tienen sus preferencias, sus filias y sus fobias respecto a cada una de ellas. En el portal estadístico y de encuestas electomania.es se publicó el verano pasado una encuesta de las mejor y peor valoradas, gracias a su ElectoPanel.
LA PROVINCIA MEJOR VALORADA
También incluimos lo bueno, aquellas provincias que valoran más los españoles. Y atención porque los amores son muy duraderos en este caso, porque la que más quieren repite en el número uno una vez más. Hablamos de Asturias, una comunidad autónoma uniprovincial que enamora por su paisaje de ensueño, sus playas, pueblos, la belleza de ciudades como Oviedo y Gijón, sus cadenas montañosas, sus parques naturales y su impresionante gastronomía. Lo tiene todo, sumado al poder histórico que da ser cuna de nuestra cultura y cohesión nacional, que comenzó en su territorio de la mano de Pelayo. En definitiva, ha obtenido muy buenas valoraciones en todos los órdenes y muy pocos votos negativos.
LAS OTRAS PROVINCIAS QUE MÁS GUSTAN
Al Principado de Asturias le siguen dos provincias que también coinciden por ser muy turísticas. Pero en este caso nos vamos del norte más norte al sur más sur, concretamente a las provincias andaluzas de Granada y Cádiz. Son la segunda y tercera provincias mejor valoradas por los españoles.
A continuación vendrían Málaga, Barcelona, Sevilla, Valencia, Cantabria y A Coruña. Como vemos, salvo Madrid y Sevilla, son todas provincias costeras y ubicadas en Andalucía, Levante y norte de España. Y es que sin duda influye mucho el factor turístico y de trato, ya que todos son destinos vacacionales de primer orden.
LAS PROVINCIAS PEOR VALORADAS
Y de las más valoradas a las que menos convencen a los españoles, sean cuales sean las razones, que cada uno tendrá las suyas. De todas formas, en muchos casos desde luego no tiene que ver con lo estético o lo que ofrecen, puesto que son provincias muy turísticas, llenas de rincones de ensueño y playas paradisíacas.
Así que es obvio que hay otras razones. Para muestra, el botón de la provincia menos valorada por los españoles: se trata de Murcia, que curiosamente es de las provincias más visitadas por su oferta turística y su clima benigno durante todo el año. Pues parece que se valora por encima de todo lo que ven negativo de esta región uniprovincial.
LAS OTRAS CON MENOR PUNTUACIÓN
A continuación se sitúan dos provincias catalanas: Girona, que curiosamente es de las provincias más ricas y con mayor poder adquisitivo del país, por encima de la media europea también; y Lleida, que sería la segunda peor valorada.
Luego se sitúan en este ranking negativo Almería, Albacete, Valladolid y Ciudad Real. Como vemos, destacan provincias catalanas y de la meseta peninsular, todo lo contrario de las mejor valoradas. Curioso.
LOS ESTEREOTIPOS INFLUYEN
Y mucho, puesto que como vemos las provincias menos valoradas pertenecen a comunidades autónomas también menos queridas por los españoles. Y es que los estereotipos están ahí siempre. España es un país de tópicos y caemos en ellos. El catalán tiene fama de «tacaño», el vasco de «bruto», el andaluz de «vago», el madrileño «de chulo» y así podemos enumerar a cada una de las comunidades autónomas de España. Todos estos pensamientos han quedado reflejados en la encuesta realizada por el portal Electomanía.
POR COMUNIDADES
En cuanto a las Comunidades Autónomas, entre las 17 que hay la más valorada obviamente es Asturias, que al ser uniprovincial copa el número 1 también en provincias. Su nota es de notable rozando el sobresaliente. El norte de España arrasa puesto que completan el podio Galicia y el País Vasco.
Por lo que se desprende de este estudio, el carácter de la gente del norte, su gastronomía o sus verdes paisajes, habrá tenido algo que ver para que tenga el cariño y goce de la simpatía de gran parte del pueblo español.
LAS MENOS VALORADAS
Por el contrario, quizá también en este caso por desconocimiento, las menos valoradas son las dos Ciudades Autónomas, Ceuta y Melilla, que apenas pasan del aprobado. Las dos ciudades norteafricanas no cuentan con demasiado aprecio por parte los españoles. Obviando a Ceuta y Melilla, las regiones españolas con menos aprecio es Murcia, con una nota media de 6,2, y siendo suspendido por navarros, vascos y gallegos.