jueves, 17 julio 2025

¿Por qué estudiar Diseño y Desarrollo de Videojuegos en ESI Murcia?

0

En la actualidad, los videojuegos se han convertido en un producto donde se desarrollan herramientas cruciales para el avance de todas las industrias a nivel mundial. De igual manera, representan uno de los medios de entretenimiento más conocidos por los niños, jóvenes y adultos. Por esta razón, es muy común que los estudiantes universitarios y profesionales decidan aprender y especializarse en todo lo relacionado con el sector de los videojuegos.

La Escuela Superior Internacional de Diseño de Murcia (ESI Murcia) lleva más de 10 años ofertando la titulación superior en Diseño y Desarrollo de Videojuegos con profesores expertos en la materia, las últimas tecnologías y equipamiento especializado a la vanguardia del sector.

Diseño y Desarrollo de Videojuegos: programas básicos y avanzados

El itinerario de Diseño y Desarrollo de Videojuegos de Escuela Superior Internacional de Diseño de Murcia se divide en 4 cursos académicos de grado básico y avanzado. Estos cursos son dictados por más de 10 profesores expertos, en su mayoría profesionales en activo, en distintas áreas de estudio relacionadas con el mundo de los videojuegos que van desde la Animación 3D a la Programación. De igual manera, dictan disciplinas cruciales para el sector como el Modelado 3D, Escultura Digital, Diseño de Juegos, Iluminación y Renderizado, Empresa y Marketing de Videojuegos, Inteligencia Artificial, entre otros. El aprendizaje está basado en proyectos, es decir, los estudiantes crearán sus propios videojuegos mientras aprenden cada una de las áreas mencionadas. Además, en estos cursos la creatividad, el uso de las nuevas tecnológicas y el desarrollo profesional-personal también juegan un papel importante en la ejecución de un aprendizaje completo. Por otra parte, este centro educativo ofrece 2 titulaciones simultáneas por las que los estudiantes podrán optar: Grado propio en Diseño y Desarrollo de Videojuegos y Titulación Oficial Británica HND in Game Development.

Realidad Virtual y Aumentada en el desarrollo de videojuegos

El futuro de los videojuegos se está inclinando hacia el sector de la realidad virtual y aumentada. Por ello, la Escuela Superior Internacional de Diseño ha lanzado el Curso Oficial de Especialización en ambas disciplinas que están siempre orientadas al Diseño y Desarrollo de Videojuegos 2D y 3D.

Este curso es único y comprende 600 horas lectivas con módulos profesionales que se dividen en Programación, Diseño Gráfico, IA, Realidad Virtual, Realidad Aumentada, Gestión, publicación y producción de videojuegos y motores gráficos. Además, la Escuela Superior Internacional de Diseño trabaja con software de última generación utilizado por las empresas más punteras del sector, por lo que permiten al estudiante crear videojuegos VR originales y competitivos para el mercado laboral. Este curso de especialización en desarrollo de videojuegos con realidad virtual y aumentada va dirigido a técnicos superiores de FP, que quieren ampliar su proyección laboral.

Este centro ofrece una formación especializada, ya que da la opción a que sus alumnos cursen un itinerario completo desde los Ciclos Formativos de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos hasta el Curso de Especialización de CFGS en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual.

Los estudiantes que finalizan los cursos de diseño y desarrollo de videojuegos de la Escuela Superior Internacional de Diseño aprenden todo lo necesario para desarrollar un papel crucial en la industria de los videojuegos, una de las industrias con más crecimiento en los últimos años y más demanda de empleo. Esto permite a los egresados desempeñar un rol profesional como artista 3D, animador, programador, guionista, social media manager, diseñador de niveles, etc. profesiones muy demandadas actualmente.

Santa Engracia se conserva en Madrid como la cantera del residencial de lujo

Si observamos bien, en el distrito de Chamberí encontramos los barrios de Justicia y Almagro. Son dos de los barrios predilectos por parte tanto de inversores como de compradores de lujo inmobiliario. En estas zonas están los barrios residenciales y de lujo más antiguos y con personalidad de Madrid. Actualmente dan cobijo a muchas familias de gran poder adquisitivo. A fecha de abril de 2022, el precio medio por metro cuadrado rondada los 5.994 euros mientras que el valor medio del inmueble se sitúa en 757.700 euros, según el portal inmobiliario fotocasa.

En el distrito de Almagro, que mezcla estilos arquitectónicos y hay gran variedad gastronómica y atractivos culturales, se sitúa la calle protagonista de este artículo: la calle de Santa Engracia. De norte a sur arranca desde la glorieta de Cuatro Caminos, cruza las calles de Ríos Rosas y José Abascal, llegando a la glorieta del Pintor Sorolla. Tras cruzar la plaza de Chamberí, termina en la Plaza de Alonso Martínez.

Esta vía, quizás no es la que más está de moda, pero ella sola alberga varios proyectos residenciales de lujo y tiene otros varios en marcha.

SANTA ENGRACIA, 3

Almagro Residences, ubicado en la calle Santa Engracia número 3 en Madrid, dentro del barrio de Almagro, es un proyecto de rehabilitación integral de un edificio que data de finales del siglo XIX. Esta promoción de viviendas de lujo incluye, entre las siete viviendas disponibles, dos áticos con terraza y piscina privada.

Esta construcción destaca también por sus zonas comunes exclusivas para los residentes como piscina interior, gimnasio lounge.

santa engracia 3 Merca2.es
Santa Engracia 3

SANTA ENGRACIA, 42

Este edificio es propiedad de la firma francesa Emerige y actualmente se encuentra en venta. Con licencia de obra incluida, pero sin que se haya iniciado la rehabilitación del edificio.

Según diversas fuentes del mercado residencial de lujo, la pandemia, los elevados costes de construcción, unos márgenes muy contenidos y la falta de ventas para iniciar las obras habrían empujado a la empresa francesa a tener que decir adiós a este activo. Y, aunque no ha trascendido el importe de venta, las mismas fuentes explican que podría tener salida en el mercado por entre 12 y 15 millones de euros.

El edificio, construido en 1935, fue adquirido por Emerige en julio de 2019 y el objetivo era promover 23 viviendas de lujo. La licencia de obras se obtuvo también en 2019, mientras que la comercialización arrancó en el verano de 2020, en plena pandemia. El inmueble dispone de una superficie construida de 2.855 metros cuadrados.

Una veintena de viviendas de uno hasta cuatro dormitorios, terraza e ‘infinity pool’ en la azotea, vinoteca privada, garaje robotizado y trastero a partir de 570.000 euros.

santa engracia 42 1 Merca2.es
Santa Engracia 42

SANTA ENGRACIA, 43

Este edificio es un conjunto de viviendas exclusivas y de lujo en el centro de Madrid. Su fachada curva de ladrillo con ornamentados balcones, sus miradores de forja y su característico torreón lo han convertido en un icono de este histórico barrio madrileño. En total, trece viviendas y tres áticos dúplex que miran desde un lugar privilegiado hacia la Plaza de Chamberí.

el precio medio por metro cuadrado rondada los 5.994 euros mientras que el valor medio del inmueble se sitúa en 757.700 euros

A partir de este segundo trimestre de 2022 serán habitables. Los pisos disponibles en venta actual son primera planta exterior con 3 habitaciones en una distribución de 134 metros cuadrados. El precio asciende a 995.000 euros.

Santa Engracia 43 Merca2.es
Santa Engracia 43

SANTA ENGRACIA 51

Es el nuevo proyecto de viviendas de nueva construcción de Nidom situado en pleno corazón de Chamberí, una de las zonas más cotizadas y con mayor variedad de zonas de ocio, restauración y comunicaciones de la capital.

Los espacios de planta baja ofrecen amplias zonas comunes: piscina desbordante climatizada con un sistema de electrólisis salina, zona verde ajardinada, sauna y gimnasio totalmente equipado.

Su fachada rehabilitada en el primer tramo incorpora 4 plantas, dotando al edificio de elegancia y refinamiento con un toque contemporáneo y moderno.

El edificio está compuesto por 23 viviendas en 7 alturas. Dispone de viviendas tipo estudio, 1, 2 y 3 dormitorios con trastero y plaza de garaje incluidos en el precio. Cuenta con viviendas con terraza y orientación hacia la fachada principal y zona de jardín.

Un hogar que garantiza el mayor confort gracias a un cuidado diseño de las distribuciones y la eficiencia de los equipamientos de lujo. Su diseño minimalista aprovecha al máximo los espacios y la luz natural.

santa engracia 51 Merca2.es
Santa Engracia 51

SANTA ENGRACIA 129

Este proyecto, también de Darya Homes, consiste en la rehabilitación integral de un edificio de estilo clásico con acabados pulidos hasta el más mínimo detalle y amenities de primer nivel. En total, 21 pisos en Santa Engracia (Madrid), de dos y tres dormitorios, que parten de los 104 metros cuadrados. Además, la promoción también cuenta con tres áticos de lujo.

Nos encontramos ante un inmueble de fachada clásica ubicado en la confluencia de las calles Ríos Rosas y Santa Engracia, al que, además, hay que sumarle amenities prime como piscina en la azotea con varias zonas chill-out, gimnasio, sala coworking y trasteros. Las tres primeras de uso comunitario para todos los vecinos, mientras que los trasteros van asociados a ciertas viviendas. Con esta propuesta, Darya Homes se sitúa como uno de los referentes en la venta de pisos en Santa Engracia.

Los precios de las viviendas varían desde los 805.000 euros, con 98 metros cuadrados, 2 habitaciones y 2 baños; hasta los 1.250.000 euros, con 150 metros cuadrados, 2 baños y 3 habitaciones.

santa engracia 129 Merca2.es
Santa Engracia 129.

Ni las bonificaciones ni los controles evitarán la inflación

La semana pasada el INE publicó el dato de inflación anual, un 10,2%, la cifra más alta desde 1985, siendo la inflación subyacente (la que no incluye los precios de alimentos no elaborados ni la energía) de un 5,5%, la más alta desde 1993.

Si observamos a nuestros vecinos europeos las cifras, aunque también elevadas, distan mucho de las registradas en nuestro país. Así, la inflación anual en junio ascendió a un 8% en Italia, un 7,6% en Alemania y un 5,8% en Francia sin necesidad de organizar excepciones “germanas” o similares.

LOS PRECIOS

Por cierto, a pesar de la excepción ibérica comenzamos el mes de julio con la luz un 15% más cara. Las bonificaciones a los precios de los carburantes, 20 céntimos por litro, tampoco han dado resultado. Si el pasado 1 de abril el litro de gasolina 95 y gasóleo costaban 1,8 euros ayer superaba, en ambos casos, los 2 euros.

Queda claro que una política monetaria expansiva, que “inundar” de dinero la economía, que regar de ayudas indiscriminadas a la población, no soluciona la inflación, aunque algunos piensen lo contrario tras años y años en que los precios de la mayoría de economías occidentales se mantuvieron relativamente estables a pesar ser “regadas” con dinero barato y abundante por sus respectivos bancos centrales.

Esto es así porque como ya estableció Milton Friedman en 1970, “la inflación es siempre y en todas partes un fenómeno monetario en el sentido de que solo es y puede ser producida por un incremento más rápido de la cantidad de dinero que de la producción”.

Una teoría que los estudios más modernos (Haug y Dewald-2004- y Assenmacher-Wesche y Gerlach- 2007-) no han refutado, sino que han ajustado indicando que, a corto plazo la actividad económica real influye en la inflación, pero a largo plazo esta depende de la evolución de la oferta de dinero

Y en estos momentos, la economía mundial está experimentando los efectos de una larga, larguísima, etapa en la que se inundó la economía con dinero barato sumados a una restricción de la producción derivada de la guerra en Ucrania, la escasez de materias primas, la dificultad para transportar esas materias primas, etc. La tormenta perfecta.

EL IPC

Por eso, ligar los salarios y las pensiones de manera automática al IPC y dar ayudas generalizadas son medidas que conseguirán el efecto contrario al deseado, como ya hemos comprobado con la bonificación al precio de los combustibles.

Y que conste que con ello no estoy diciendo que se bajen los salarios o las pensiones, que ya están bajando en términos reales porque desde que la inflación comenzó a disparase el año pasado. En concreto, los salarios en términos reales en España han caído un 5% en los últimos 12 meses siendo solo superados por Grecia en cuanto a países de la OCDE con una mayor pérdida de poder adquisitivo.

No, simplemente constato una realidad. Aumentar la oferta de dinero no soluciona la espiral inflacionaria.

Deben tomarse medidas que rebajen o anulen la pérdida de poder adquisitivo sufrida por los españoles como bajadas de impuestos (a la energía- IVA y otros, deflactación de la tarifa del IPC, etc.), implantar ayudas puntuales y especificas a aquellos sectores de la sociedad con menores salarios y recortar el déficit y la deuda públicos eliminando el gasto público superfluo.

La receta correcta se conoce, pero algunos no quieren ponerla en marcha porque prefieren que los españoles vivan subsidiados y dependientes del maná cesarista de quién gobierna a que los españoles puedan crear riqueza, empleo y prosperidad por sí mismos. Prefieren dependencia a libertad.

Antonio González Terol, diiputado del Partido Popular (PP)

El lujo español de Nike y Adidas entra en peligro por la presencia de Lululemon

El sector de la moda deportiva Premium es un mercado que tiene una importante clientela en España. Durante la pandemia, fue uno de los sectores que más creció, lo que ha convertido a la ropa deportiva en el estilo preferido de los amantes del lujo.

Esto refleja una tendencia en el cambio de los hábitos de los consumidores, del que las marcas deportivas como Nike y Adidas se han percatado con facilidad. Para ello, primero empezaron a meter cabeza en el sector del lujo, gracias a varias colaboraciones con firmas como Balenciaga, Gucci, Louis Vuitton y Jacquemus.

Gracias a ello, cuando los clientes Premium del sector de la moda piensan en prendas deportivas relacionadas con sus gustos y estilo, rápidamente tienen en mente a Nike y Adidas. Sin duda, un mercado y un nicho muy jugoso que otras compañías no han tardado en visualizar.

LULULEMON, UN NUEVO COMPETIDOR

La llegada de un nuevo competidor al sector de la moda deportiva en España puede que esté haciendo que pronto Nike y Adidas vean en peligro el monopolio que conservan en nuestro país, con respecto a la ropa deportiva dirigida hacia un cliente más Premium y amante del sector lujo.

Lululemon ha decidido hacer el desembarco en España, a través de tiendas físicas en Madrid y Barcelona

Este nuevo competidor se trata de Lululemon, una firma de origen canadiense especializada en ropa deportiva de alto standing. Tras haber tomado la decisión de incorporarse al mercado español, se encontrará con sus competidores directos, que son Nike y Adidas.

Para empezar a comer el terreno de las otras dos compañías, Lululemon, ha decidido hacer el desembarco en España, a través de sus dos ciudades principales, como son Madrid y Barcelona. Así, Lululemon, en sus dos apuestas en estas comunidades autónomas, se encontrará en las principales calles de estas ciudades, como son la calle Serrano de Madrid y el paseo de Gracia en Barcelona.

BATALLA DE LUJO EN MADRID y BARCELONA

Tanto en el paseo de Gracia como en la calle Serrano ya se encuentran las tiendas de Nike y de Adidas. Por lo que la batalla por conquistar el sector de la ropa deportiva orientada al lujo, pronto se librará en nuestro país de la mano de Lululemon, Nike y Adidas.

Sin duda, Lululemon es una firma especializada en darse a conocer a través de las redes sociales y gracias al uso de influencers. Además, Lululemon es una compañía que ya tiene 415 tiendas repartidas en Norteamérica, Asia, Europa y Oceanía. Sin embargo, todavía no se había atrevido con el mercado español, hasta ahora, que ha visto una gran oportunidad con el auge de este sector en nuestro país.

Otra de las estrategias de Lululemon para intentar hacerse con el mercado de Nike y Adidas ha sido el lanzamiento de su línea propia de zapatillas, sneakers, que empezó a comercializar a finales del 2021. De esta forma, la firma deportiva, Lululemon, que solo contaba con ropa deportiva y accesorios, ahora dispone de una línea de calzado porque ya vendía zapatillas de terceros desde 2017. Sin duda, un campo complicado para Lululemon, ya que el calzado siempre ha sido el gran punto fuerte de Adidas y de Nike.

Aunque, Lululemon, ahora llega a España con sus tiendas físicas, desde agosto de 2021 ya contaba con una web eCommerce habilitada en nuestro país. Por lo que hace tiempo que tenía los ojos puestos en este nuevo mercado.

NIKE Y ADIDAS, COLABORACIONES DE LUJO

Todas las firmas de moda que quieren atraer al cliente que compra ropa del sector lujo han visto las colaboraciones con estas marcas la mejor forma de llegar a estos clientes. Entre estas colaboraciones de ropa deportiva y calzado de Nike y Adidas con el sector lujo destacan los nombres de firmas tan conocidas como Louis Vuitton, Prada, Sacai y Khaite.

En concreto, las colaboraciones más recientes las ha llevado Adidas con su participación junto a Gucci en una edición limitada, para después unirse con Balenciaga en otra colección cápsula. Mientras que la última colaboración de Nike con este sector ha sido con Jacquemus.

Aunque, en España por cuota de mercado, Nike se encuentra en la segunda posición con un 4,1%, solo por detrás de Inditex, mientras que Adidas ocupa el quinto con un 2,6% de cuota de mercado.

Ahora, que entra en juego un nuevo competidor como Lululemon, que empieza a jugar fuerte, ya que ha apostado por entrar en España por la puerta grandes y desde el principio, posicionarse en las zonas comerciales más destacadas de nuestro país.

Aunque, todavía queda tiempo para ver estas tiendas de Lululemon funcionando en nuestro país, ya que la apertura de sus locales, tanto en Madrid como en Barcelona, no será tan inmediata porque se espera para el próximo mes de septiembre.

Vodafone desinfla su apuesta por los derechos del fútbol de Dazn

En el mercado dan por seguro que la semana que viene se tendrán que conocer todos los operadores que van a ofrecer fútbol a sus usuarios la temporada que comenzará en agosto. Orange es uno de los protagonistas esperados, mientras que, según las fuentes del mercado consultadas, todo apunta a que Vodafone, que se ha metido de modo inesperado en esta batalla, finalmente no entrará en la disputa y desechará optar a los derechos de Dazn. El globo sonda que lanzó la compañía en el marco de la presentación de su nueva estrategia comercial lo ha deshinchado la propia operadora roja, al menos atendiendo a las fuentes consultadas por MERCA2. De este modo, salvo sorpresa,  Telefónica, Orange y Dazn serán los protagonistas de la retransmisión de los partidos de LaLiga y la Champions.

COMIENZA LA LIGA

“El día 12 de agosto comienza la liga y lo normal es que un mes antes ya se sepa qué empresas tendrán derechos de transmisión”, así que la semana clave de los derechos será la que viene, apuntan fuentes del sector. 

La semana que viene será decisiva para quienes opten a los derechos

De este caballo es del que se puede bajar Vodafone, lo que sería pinchar el globo sonda que la propia compañía hinchó recientemente. Y es que Vodafone ha pasado en pocos días de abrirse de nuevo a ofertar el fútbol a dejar casi cerrada la puerta. El motivo es que el fútbol no es prioritario en su negocio y para entrar de nuevo al mismo pide un cambio de modelo que no va a llegar, al menos, esta temporada.

LA VISIÓN SOBRE ESTE ASUNTO

«Como ya hemos visto, el fútbol no se ha convertido en un contenido que mueva la aguja en términos de negocios. La rentabilidad de la misma para los operadores -en las actuales circunstancias de explotación/derechos- es negativa”, señalan fuentes de la operadora roja. «Vodafone decidió dejar el fútbol hace varios años y los resultados han sido satisfactorios. Nos permitió apostar por contenidos de cine y series, precisamente lo que realmente demandan los clientes y Convertirse en el mayor agregador de España y crecer desde entonces en clientes de TV en los últimos años. Según el modelo existente, la rentabilidad del fútbol es negativa», dijeron a MERCA2 fuentes de la operadora.

LA VUELTA AL DISCURSO ANTERIOR

Esta argumentación supone la vuelta al discurso anterior y pone en claro que, salvo sorpresa, Vodafone no va a optar por los derechos del fútbol.  “En relación a la posibilidad de llegar a un acuerdo con Dazn, condicionamos cualquier posibilidad de acuerdo a la existencia de contenidos relevantes para los usuarios y la discusión sobre un modelo que proporcione unas condiciones saludables y sostenibles que no pongan en riesgo la rentabilidad”, apuntan desde la compañía.

no es probable que Telefónica acepte un cambio de modelo de pago por sus derechos

Este modelo, el que defiende Vodafone, se basa en no pagar un fijo al año sino por cliente captado para el paquete del fútbol. Ocurre que es improbable, por decir casi imposible, que los actores que se benefician del mismo, básicamente Telefónica, a la que ahora se une Dazn, acepten este cambio de modelo, pues cobrar un fijo al año es un ingreso seguro y el cobro por cliente puede salir mal y conseguir mucho menos dinero.

Orange pagó 330 millones por los derechos del fútbol en la temporada 2021-2022

Sin fútbol, Vodafone ha ahorrado un dineral cada año y ha crecido en clientes (1,5 millones en televisión). Mientras, Orange pagó 330 millones por los derechos del fútbol en la temporada 2021-2022. Muy caro, según Vodafone, pero un gasto fundamental para esta operadora -y para Telefónica- a la hora de captar clientes y mantenerlos. Al respecto, el CEO de Orange España, Jean Francois Fallacher, afirmó que el número de clientes de fútbol había aumentado un 11% en el último año. Orange cuenta con una base de clientes de televisión de 770.000 usuarios, según se publicó.

En el caso de Telefónica, de los 3,7 millones de clientes de televisión se estima que algo más de 1,5 millones tienen fútbol en las actuales tarifas de «fusión».

faltan por conocerse las tarifas de Orange y las de Dazn

Hay que señalar que, en este marco, faltan por conocerse las tarifas de Orange y las de Dazn para ver cuál será el juego comercial que puedan dar en base a las mismas a lo largo de la temporada. En el caso de Dazn, el hecho de incorporar el fútbol hace que el precio de 12,99 euros por ser suscriptor de la plataforma, probablemente, suba. Una de las dudas por despejar es si Dazn hará un paquete especial solo con el fútbol español y sin obligar a pagar, además, los 12,99 actuales. Fuentes del mercado lo ven improbable. “La manera de que el fútbol pueda ser rentable para Dazn pasa por cobrar ese mínimo y añadirle el coste por el fútbol español y aún así que a los usuarios les salga mucho más barato que las otras opciones”, apuntan fuentes del mercado.

AMAZON Y NETFLIX

Otra ecuación por resolver reside en ver si en el futuro hay más actores en la transmisión de partidos del fútbol español. La pelota está en el tejado de Amazon y Netflix. La cuestión es si decidirán jugar este partido a pecho descubierto o preferirán echar el balón fuera y no darle relevancia al gran negocio del deporte rey.

¿Cómo escoger las mejores cortinas para el exterior?, por la firma Luxury Proyect

0

Las cortinas de exterior son idóneas para evitar la sensación de calor y poca visibilidad que pueden provocar los rayos solares. Asimismo, este tipo de artículos para el hogar proporcionan una mayor privacidad al propietario, ofrecen una protección extra contra lluvia, nieve o viento y algunos resultan ideales en el sentido decorativo.

Luxury Proyect, una empresa experta en la fabricación, venta e instalación de cortinas, ofrece a las personas cortinas de exterior de alta calidad para diferentes usos en el hogar.

¿Qué aspectos se deben tener en cuenta en el momento de elegir una cortina de exterior?

Las cortinas de exterior son comúnmente usadas en los hogares de España para dar mayor privacidad a una propiedad y proteger contra los rayos solares. En el mercado actual hay una gran variedad de este tipo de artículos como las enrollables, las alicantinas de madera, cortinas de puertas, tradicionales, etc.

Para elegir con precisión cuál es la mejor cortina de exterior para una propiedad es importante tener en cuenta el espacio que esta ocupará. Las enrollables, por ejemplo, pueden abarcar ventanas de larga longitud, mientras que las cortinas tradicionales tienen un tamaño más específico. Otro punto clave en el momento de elegir una cortina es determinar cuál será su uso principal en el hogar: ahorrar, decorar, proteger en verano u invierno, dar mayor privacidad u otra razón en concreto.

En ese sentido, las personas pueden contratar a expertos como Luxury Proyect para que los ayuden a encontrar su cortina de exterior ideal, dependiendo del espacio que ocuparán o el motivo de compra.

¿Qué cortinas para el exterior se pueden encontrar en la firma Luxury Proyect?

Luxury Proyect dispone de 4 tipos de cortinas de exterior, las cuales son las cortinas enrollables, venecianas, toldos y pérgolas bioclimáticas. Las enrollables destacan por tener un diseño vanguardista, con una decoración y protección excelente que atrae la atención de los compradores. Además, están disponibles en diferentes tejidos, cajones, sistemas de guiado y cofres para dar a la vivienda una alta calidad y confort.

Por otra parte, las venecianas de exterior permiten gestionar de forma eficaz la luz que entra a la propiedad. A su vez, estas cortinas cuentan con diseños modernos hechos con aluminio que dan lugar a una presentación más atractiva de la vivienda. En cuanto a los toldos de Luxury Proyect, estos destacan por estar fabricados con materiales de alta calidad y por tener un espacio lo suficientemente amplio para proteger contra el sol en cualquier lugar.

Por último, las pérgolas bioclimáticas están muy solicitadas por quienes buscan protegerse de forma óptima contra los cambios del clima y agregar un mayor confort en el exterior de la propiedad.

Luxury Proyect trabaja junto a marcas como Bandalux y Llaza para crear cortinas de exterior enrollables, venecianas, toldos y pérgolas que puedan satisfacer por completo las necesidades de sus clientes. A su vez, la empresa ofrece un servicio de decoración de cortinas profesional, óptimo y atractivo.

ADHESIVOSEMBARRADOS se ocupa de la personalización de las motos en el off road

0

Con la llegada del buen tiempo y el verano, se paralizan las competiciones de motos offroad. En consecuencia, es el momento perfecto para implementar el estilo característico del piloto con pegatinas para motos.

Dejando dicha labor en manos de profesionales como ADHESIVOSEMBARRADOS, se facilita todo el customizado del vehículo de dos ruedas, ya que esta empresa española se encarga de preparar el kit de plásticos y adhesivos, además de la funda de asiento a juego para que al reiniciar los entrenos y carreras se pueda lucir una moto totalmente renovada.

Las ventajas de personalizar las motos en ADHESIVOSEMBARRADOS

Esta plataforma, referente en su sector, dispone de un equipo de expertos capacitados en el proceso de customizado de todo tipo de motos, incluyendo offroad, onroad, quad y kart. Su propuesta de personalización incluye todas las partes del vehículo y la opción de escoger el nombre, dorsal y color de fondo de dorsales. Su kit de adhesivos puede ser seleccionado desde un configurador, disponible en su sitio web, indicando la marca, modelo y año de la moto del solicitante, aunque también trabajan desde cero con diseños exclusivos.

El usuario tiene la autonomía de elegir el color de fondo de dorsal, la tipología de número, los minidorsales e, incluso, el estilo de funda de asiento que desea adquirir. ADHESIVOSEMBARRADOS facilita al piloto la posibilidad de obtener un kit de plásticos con adhesivo que combine con los colores del chasis de la moto. De esta manera, todo el proceso se basa en el gusto del cliente, tanto para motocross como enduro y trail.

La época ideal para la personalización de motos es el verano

Es usual que, con las altas temperaturas propias del verano, las diversas competiciones y los campeonatos de motos entren en un receso temporal para descansar y disfrutar de las vacaciones. Las modalidades de velocidad, enduro, motocross, freestyle, rally raid, supermotard y trail se pausan, por lo que esta temporada es la más adecuada para renovar la apariencia de este emblemático vehículo de dos ruedas.

Por esta razón, la compañía ADHESIVOSEMBARRADOS presenta una estrategia innovadora que renueva la totalidad de la moto, basada en la elección del cliente mediante su sitio web, que dispone de una interfaz ágil y sencilla que muestra, a través de gráficos de alta calidad y a todo color, cada una de las zonas que pueden ser personalizadas. Su servicio es integral e incluye ofertas y la posibilidad de complementar el nuevo diseño con ropa personalizada para volver a la competencia con un estilo definido y claro.

Esta compañía realiza envíos dentro y fuera de España. En el caso de los diseños personalizados desde cero, realiza la entrega del primer boceto en 24 horas. Sus adhesivos son resistentes y han pasado procesos rigurosos de prueba antes de ponerse en venta.

Facilitar la experiencia de los clientes con el lanzamiento de la página web mejorada de ASSA ABLOY Entrance Systems

0

Como una empresa que ofrece soluciones automatizadas para puertas y equipamientos para muelles de carga, destaca ASSA ABLOY Entrance Systems.

Sus soluciones de acceso se han instalado en todo tipo de comercios, empresas de logística, edificios empresariales, hospitales y todo tipo de industrias de diferentes sectores, lo que convierte a esta empresa en una de las preferidas para gestionar los accesos automáticos de organizaciones en cualquier parte de España y el mundo.

Teniendo en cuenta su expansión y crecimiento, esta compañía se ha propuesto realizar cambios en sus canales de comunicación y en sus estrategias de difusión para mejorar la experiencia del cliente desde el primer momento en el que este decide ponerse en contacto con ella a través de los distintos canales de búsqueda en internet. En su plan de renovación de imagen empresarial, ASSA ABLOY ha decidido darle un giro a su sitio web tradicional, por lo que ha lanzado su nueva página de internet completamente renovada, que le permite a los usuarios encontrar la información que necesita partiendo de una navegación mucho más fluida.

Renovación digital para la experiencia del cliente

El nuevo sitio web de ASSA ABLOY cuenta con secciones principales divididas que se clasifican en 4 grupos: soluciones, servicios de mantenimiento, historias y acerca de nosotros. En la sección «soluciones» se recogen todos los productos que la compañía ofrece, divididos por temas y también por sectores de actividad. Desde «servicio técnico» se puede acceder directamente a los planes de mantenimiento preventivo y correctivo así como al servicio de resolución de averías. ASSA ABLOY ofrece estos servicios para que todos los sistemas de entradas automáticas instalados sigan funcionando de manera óptima. Por otro lado, en «historias» aparecen los casos de éxito de soluciones aportadas para clientes de diferentes países, finalmente, en «acerca de nosotros» se explica la misión y visión de la empresa, así como la historia de la creación de la compañía y la herencia de las distintas marcas que forman la empresa.

La página web también cuenta con un enlace directo a una ventana de información resumida que señala las principales divisiones que componen el grupo ASSA ABLOY y que muestra los servicios prestados en otros países. Además, en cualquiera de las distintas secciones aparece la opción de ponerse en contacto con los diferentes departamentos de la empresa para solicitar información y resolver cualquier tipo de duda.

Gestionar compras y asesorías con las herramientas virtuales de ASSA ABLOY

Con este nuevo sitio web, ASSA ABLOY espera que sus clientes cuenten con más herramientas de contacto para gestionar y cotizar la puerta de entrada automatizada que necesiten en su negocio o empresa así como para obtener información sobre cualquiera de sus productos y servicios. Por este motivo, invita a todos los interesados en sus productos, a que consulten su página web y aprovechen todas las posibilidades de navegación que ofrece para, de esta manera, tomar una decisión de compra mucho más consciente y eficiente.

Cosmética bio natural de la compañía AYDOAGUA

0

Con la necesidad que hay de consumir productos no perjudiciales para el medioambiente, que a la vez se descontamine el agua que se gasta y que mejore el medio corporal en profundidad, todo junto un acierto de cosmética bio natural con tres valores beneficiosos.

Este es el caso de la empresa AYDOAGUA, que trabaja en la protección de los recursos naturales, mediante la fabricación y comercialización de productos ecológicos premiados para satisfacer las necesidades diarias del ser humano.

En ese sentido, la línea de cosmética bio es una alternativa para quienes buscan artículos de cuidado personal que no tengan presencia de ingredientes nocivos para el ecosistema y además con valores añadidos.

La Lovemark promueve desde hace 30 años los modelos de negocio sostenibles, sistemáticos y respetuosos con el planeta.

La línea cosmética bio natural de AYDOAGUA mantiene un compromiso con el medioambiente

Acorde con su compromiso con la recuperación del agua y el planeta, la línea cosmética bio de AYDOAGUA presenta productos ecofriendly que sanan y brindan energía de la cabeza a los pies, con ingredientes naturales, ecológicos, veganos y libres de crueldad animal que se venden en envases reutilizables.

Al igual que en las otras categorías de productos, el ingrediente principal es el agua superionizada AyDo de alta energía capaz de estructurar y organizar de manera helicoidal a los compuestos naturales que transporta de los 17 extractos de plantas, frutas y algas ecológicas renovables, 14 aceites esenciales biológicos botánicos diferentes, 6 esencias biológicas de flores exclusivas y 133 sales naturales selectas eco sostenibles.

La línea cosmética superalimento AyDo incluye productos como el aceite de masaje, el anticelulítico reductor, el agua micelar, la sérum crema, el acondicionador mascarilla, el champú anticaspa y reparador como el champú nutritivo, el gel de ducha esencial, el gel corporal hidratante, la loción solar, la línea de barbería masculina, el luxury sales de baño minerales y hasta gotas oculares o gotas para aliviar los oídos y la nariz.

Asimismo, la tienda online icónica ofrece una serie de kits para cubrir varias necesidades a la vez, con precios en oferta o incluyen artículos de regalo

¿Por qué los productos AYDOAGUA tienen una óptima valoración entre los consumidores?

Las fórmulas con las que se elaboran los productos AYDOAGUA contienen hasta el 97% del agua excepcional, eliminando cualquier residuo de contaminación orgánica a causa de toxina, o contaminantes inorgánicos causados por metales pesados.

En virtud de ello, hasta el momento son más de 3.700 opiniones favorables reales que se recogen entre los usuarios de la empresa, con un 98% de satisfacción en vista de los resultados logrados.

La clave del éxito empresarial es que tienen un aprecio real por los usuarios, ya que comprenden que son seres sensibles, selectivos y exigentes que están comprometidos con su salud y la protección del planeta.

En consecuencia, la empresa se enfoca en cumplir con las expectativas de los consumidores despiertos, con estrategias que logran beneficios para la vida tanto en lo físico como en lo energético.

Quienes buscan un producto exclusivo, dirigido especialmente para generar beneficios en la salud y cuidar el ecosistema acuático, encuentran en AYDOAGUA una oportunidad ideal.

Sus ingredientes biodegradables representan un aporte completo en el ciclo natural, incluyendo el proceso de creación y transformación de la vida.

¿Cuáles son los beneficios de contar con un buen calzado de seguridad?

0

El 27,6 % de los accidentes laborales ocurren en las extremidades inferiores y, de estos, en un 70 % de los casos se ven afectados los pies. Estas lesiones o daños son evitables si se utiliza la protección adecuada según el área de trabajo, por lo que es recomendable contar con un buen calzado de seguridad para el número de siniestros laborales. Para ello, Primo Protección cuenta con una tienda online en la que ofrece una amplia variedad de modelos de calzados de seguridad para distintos usos y de gran calidad.

¿Cuál es la importancia de usar un buen calzado de seguridad?

Un calzado de seguridad es primordial para el bienestar físico de los trabajadores, ya que estos se encuentran expuestos permanentemente a situaciones que pueden provocar daños físicos, ya sean golpes, cortes, resbalones o accidentes de mayor gravedad. Estos equipos deben proveer no solo protección, sino también comodidad a la hora de trabajar. En este sentido, un calzado adecuado resguarda las distintas zonas de los pies, tanto en la suela como en la puntera. Además, brinda aislamiento térmico para temperaturas muy elevadas o demasiado bajas y, dependiendo del tipo de oficio, debe ser hidrófugo.

También es importante para que las empresas no tengan que prescindir de sus empleados debido a accidentes en el ámbito laboral. Por otro lado, la funcionalidad del calzado de seguridad no está reñida con la estética. Por eso, Primo Protección cuenta con un vasto abanico de modelos y marcas que se adaptan a las necesidades, los gustos y los distintos presupuestos de los clientes.

Comprar calzado de seguridad, en Primo Protección

Esta compañía del sector de la ropa de trabajo y calzado de seguridad tiene como objetivo brindar seguridad y comodidad a sus clientes en sus tareas diarias. Accediendo a su tienda online es posible elegir entre botas, botas de agua, zuecos, zapatos y zapatillas deportivas de gran calidad. Cabe mencionar que todos los artículos que se comercializan en su web están fabricados según las exigencias legales nacionales y comunitarias para garantizar protección a los trabajadores.

Así, en la categoría correspondiente, los usuarios pueden seleccionar el calzado que mejor se adapte a sus preferencias. Los envíos llegan en 48 horas, para garantizar un servicio eficaz. Primo Protección es una de las mejores alternativas para empresas o particulares que deseen adquirir equipos de protección individual para desarrollar su actividad laboral de forma cómoda y segura.

Disney: cuando los parques de atracciones se convierten en el coladero de Wall Street

0

Horas bajas en Walt Disney Company. Cuando el célebre empresario y fundador de la compañía dijo «lo difícil no es llegar a la cima, sino jamás dejar de subir» no se hubiera imaginado la actual situación de la compañía. Walt Disney Company no está haciendo honores a las palabras de su fundador, al menos en el mercado de valores estadounidense. La compañía de medios de comunicación y de animación es el peor valor del actual ejercicio en el Dow Jones. 

La firma estadounidense se ha embarcado en la tendencia bajista y todo apunta a que por el momento no se bajará de ella. Y es que Walt Disney Company se deja en el conjunto del año más de un 38% en la Bolsa de Nueva York, un dato que la ha llevado a ser no sólo el peor valor del Dow Jones, sino uno de los más lastrados de los mercados de valores. Hoy por hoy, el precio de las acciones del conglomerado de medios de comunicación es de 97,18 dólares. La compañía inició el año con títulos a 156,76 dólares. 

DISNEY SE UBICA EN NIVELES SIMILARES DE ABRIL 2020

La empresa con sede en California se ha visto lastrada por las actuales circunstancias macroeconómicas. Este tipo de firmas, pese a que están en continua reinvención, son cíclicas, por lo que están más sujetas a las variaciones económicas. Y es que basta con echar un vistazo al estado de los principales índices bursátiles para entender que el contexto macroeconómico actual es complejo. Es por ello por lo que la mayoría de las empresas, al menos del Dow Jones, mantiene el farolillo en ojo encendido en el conjunto del año. 

WALT DISNEY COMPANY SE ENCUENTRA EN NIVELES SIMILARES A LOS DE ABRIL DE 2020

Pese a que Walt Disney Company mantiene las perspectivas comerciales y todo apunta a que sus cuentas seguirán creciendo en los siguientes trimestres, su trayectoria bursátil seguirá mermada a lo largo de los próximos meses. Barclays explica que «la volatilidad de las tendencias trimestrales en todos los segmentos, el contexto macroeconómico y los elevados índices de referencia pueden seguir reduciendo el suelo de valoración de Disney». Es decir, la compañía estadounidense podría seguir cayendo en el mercado de valores en los siguientes meses. Por el momento, Walt Disney Company se ubica en niveles similares a los de abril de 2020

LOS PARQUES TEMÁTICOS, EL NEGOCIO DE DISNEY

Aunque Disney es una de las compañías que tiene más segmentado su negocio, los analistas apuntan a que los parques temáticos son la principal fuente de ingresos de la empresa norteamericana. Y es aquí donde Disney pincha en hueso. Y es que, pese a que el tráfico en los parques de atracciones se ha ido recuperando poco a poco hasta situarse en niveles similares a los de 2019, la realidad es que Asia sigue lastrando a Disney. 

LAS CONTINUAS INTERRUPCIONES EN ASIA HAN FRENADO EL CRECIMIENTO DE LOS PARQUES DE ATRACCIONES

Los parques temáticos que llevan el sello de Disney en Asia han tenido que cerrar sus puertas debido a las restricciones por la Covid-19. La pandemia ha seguido azotando a la compaña en el continente asiático. Barclays sostiene que «la fortaleza del negocio de los parques temáticos de la empresa después de la Covid se hizo patente de nuevo en el trimestre». Los ingresos que marcó Disney fueron buenos. Pese a ello, la firma británica remarca que el volumen de asistencia no se ha normalizado del todo, debido a las continuas interrupciones de la compañía estadounidense en Asia.

EL STREAMING NO ESTÁ A LA ALTURA DE LOS PARQUES DE ATRACCIONES

Paradójicamente, la que es la principal fuente de ingresos de la compañía se ha convertido en un lastre, al menos en lo que va de año. Los parques de atracciones han supuesto un 45% del ebitda de Disney, por lo que los analistas consideran que este negocio se ha convertido en uno de los que más influye en la valoración de la firma con sede en California. Ni Disney +, ni el resto de los negocios relacionados con el cine o los medios de comunicación (como Fox o Comcast) reportan tantos beneficios a Disney como los parques temáticos. 

EL NEGOCIO DE STREAMING PODRÍA REPRESENTAR EL 44% DE LOS INGRESOS DE DISNEY, SWGÚN BARCLAYS

Esto esclarece que las otras vías de negocio de Disney no terminan de funcionar. Por ejemplo, Barclays explica que el negocio de streaming podría representar el 44% de los ingresos de los medios de comunicación y el 30% de los ingresos de toda la compañía en 2025, por el momento solo podrían representar el 6% del ebitda de Disney. 

Los expertos explican que no es extraño que los parques temáticos sean la principal fuente de negocio del conglomerado de medios, puesto que los precios se han fortalecido. Pese a ello, las variaciones macroeconómicas y pandémicas, en el caso de Asia, han lastrado el crecimiento de la que es la parcela más rentable de Disney. Barclays estima que «los factores macroeconómicos podrían ser un riesgo para la base de ingresos más fuerte de la empresa», refiriéndose a los parques de atracciones. 

DISNEY CAE MÁS DE UN 50% EN 16 MESES

Pese a que las ventas de Disney siguen in crescendola compañía no logra revertir la tendencia bajista en el mercado de valores. Y es que la volatilidad y la incertidumbre se han convertido en una de las características intrínsecas de los mercados de valores globales. El inversor prima la cautela por encima de las oportunidades que siguen brindando los índices bursátiles. Pero en el caso de Disney, la firma estadounidense ha caído más de un 50% en los últimos 16 meses. 

Aunque los analistas le siguen dando buenas estimaciones en el mercado de valores, por el momento es la empresa que más cae en el Dow Jones. Los expertos creen que Disney ha sucumbido a la presión de las actuales circunstancias macroeconómicas. Pese a ello, sus negocios muestran fortaleza, algo que repercutirá al alza en sus cuentas. En línea a las caídas bursátiles de Disney, Dow Jones es uno de los índices que marca un deterioro más abultado. El mercado de la Bolsa de Wall Street se deja más de un 15% en los primeros 7 meses del año, y Walt Disney Company es la que encabeza las caídas del mercado estadounidense. Los parques de atracciones mantienen la fortaleza de Disney, pero no le valen para aupar su cotización.

Oryzon Genomics se arriesga a conseguir liquidez a través de bonos convertibles hasta por 20 millones

0

En una situación de recesión como la que ya estamos viviendo con picos en las tasas de inflación, con reducción de la liquidez y con incrementos en los tipos de interés que intrínsecamente elevan el costo de deuda, Oryzon Genomics realizó un contrato de financiación hasta por 20 millones de euros con un inversor institucional suizo de nombre Nice & Green S.A. con el que podrá obtener financiación en cuatro tramos. El primero de ellos por 8 millones de euros y posteriormente, tres tramos de cuatro millones de euros cada uno que podrán ser o no utilizados por Oryzon.

Estas obligaciones tendrán un vencimiento de 24 meses sin pago de intereses ni warrants asociados lo cual, en cierta parte cubriría el sobrecosto de una posible deuda sin control e inyectaría liquidez a la compañía para seguir apoyando su negocio, reforzando el balance y como afirmó Carlos Buesa, CEO de Oryzon, le concedió a la compañía una ampliación sustancial del pulmón financiero permitiéndoles centrarse en la ejecución de los ensayos clínicos en curso, refiriéndose especialmente a los ensayos en oncología y SNC.

ORYZON EN BOLSA

El mercado no ha tomado con agrado la noticia ya que las acciones de Oryzon Genomics se han desvalorizado más del -11,5% sumando ya más del -47% de desvalorización de la acción que trae desde el pasado 14 de junio de 2021 cuando la acción comenzó una nueva directriz bajista ya confirmada ubicándose al mismo tiempo por debajo de las medias móviles exponenciales de 50 y de 250 periodos apoyado de la ubicación del índice de fuerza relativa en camino bajista.

Imagen 3 10 Merca2.es

Adicional a ello, la acción desarrolló un movimiento de ciclo entre diciembre de 2016 y julio de 2018 desde donde comienza una estructura bajista dejando a su paso áreas de debilidad y áreas de unflush (caídas pendientes obligatorias), lo que significa que, en algún punto del ir y venir de la acción, deberá generar una ruptura del vértice del ciclo, es decir, deberá trabajar por debajo de 1,7 euros buscando como mínimo, objetivos abajo de 0,45 euros por acción lo que representa más de un -70% de pérdida adicional.

Repsol, a prueba por la presión bajista en el petróleo

0

Repsol se encuentra en la encrucijada ante las renovadas caídas en el precio del petróleo prosigue. El oro negro pone a prueba la resistencia psicológica de los 100 dólares por barril, un nivel no visto desde marzo de este año. El mercado entiende que habrá un parón económico e incluso recesión en los próximos 12 meses, un escenario que podría darse incluso más pronto que tarde debido a la fuerte incertidumbre y escasa visibilidad para los próximos seis meses.

La caída del oro negro podría dar una sensación de alivio a la inflación en este mes de julio, pero la realidad es que las materias primas están registrando recortes en el precio debido a la fortaleza del dólar, principal moneda utilizada en estos mercados. El billete verde se ha revalorizado contra el euro en las últimas jornadas y la paridad se da casi por hecha en los mercados. Por esta razón, el precio del barril cae, pero también por el temor a un frenazo económico. Así las cosas, la cotización del dólar ha aumentado a un ritmo más elevado que el precio del petróleo.

LA PARIDAD DEL DÓLAR CON EL EURO BENEFICIA EN PARTE A REPSOL

Esta renovada bajada en los precios del petróleo tendría que plasmarse en la próxima decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos, alejándose de los duros golpes asestados hasta ahora, como en la última reunión. De esta forma, si el petróleo se sitúa en los 65 dólares como apunta Citigroup, la FED podría flexibilizar la nueva revalorización del dólar, suavizando los movimientos.

Este escenario para Repsol no invitaría al optimismo. Si finalmente se produce la caída de la demanda y la recesión, el precio del petróleo golpearía a la petrolera española. Y es que, el beneficio de la compañía del Ibex 35 se sustenta por los márgenes de refino, que se han multiplicado por 100 en el primer trimestre del año.

EL ORO NEGRO A 65 DÓLARES PRESIONARÍA LOS MÁRGENES DE REPSOL

Si los malos augurios de Citi se cumplieran, con un barril de oro negro a 65 dólares, para Repsol significaría una reducción importante de los márgenes, un hecho que comienza a descontar el mercado. En este sentido, la compañía del Ibex 35 pone a prueba su soporte clave de los 12,5 euros. En la jornada de este miércoles ha cerrado en el límite, en los 12,53.

La compañía de Antoni Brufau prosigue la estela bajista y no encuentra un suelo cómodo

Por segunda sesión consecutiva, la compañía de Antoni Brufau prosigue la estela bajista y no encuentra un suelo cómodo. Si bien, el nivel de los 12,5 es una gran muralla, que en caso de perforarse a la baja dejaría la puerta abierta a un ataque a los 11 euros por título. Y es que, las caídas se producen en un momento crucial, tras haber abonado el dividendo.

repsol antonio brufau Merca2.es

No obstante, antes de iniciar el movimiento bajista Repsol, Repsol tiene ante sí el soporte clave de los 11,42, un nivel que tardó en romper en mayo y que no es exclusivo en este 2022. Hace apenas dos meses, se enfrentó a este nivel para dar ahora con la posibilidad de volver a él, siempre y cuando el soporte actual se mantenga.

Los analistas de Deutsche Bank han elevado el precio objetivo de Repsol, con un consejo de compra, hasta los 16,8 euros, un 5% más respecto al anterior; y un 34% por encima de la cotización actual. RBC, por su parte, ha hecho lo propio, aunque con un potencial alcista del 31%.

LA MADRE DE TODAS LAS RECESIONES ACECHA

Por otro lado, Repsol ya no brilla como en los meses anteriores. Y es que, las nuevas caídas del petróleo han puesto en duda su valor refugio ante la inflación. La situación actual no es ni de lejos la de 2008, sino una mezcla de los peores temores de 1932, 1970, 2008 y 2020. Se dan numerosos factores que abren la posibilidad a una de las peores crisis, que algunos ya bautizan como «la madre de todas las recesiones».

Los ingredientes de este escenario combinan a la perfección en una receta única y que recuerda a los peores momentos anteriores a la II Guerra Mundial: codicia, una deuda en máximos históricos, flexibilidad monetaria, inflación galopante, diversas burbujas en varios sectores y una crisis social ante la escasez de energía y alimentos.

SIN CONSUMO, REPSOL TENDRÁ DIFÍCIL DAR SALIDA AL COMBUSTIBLE

Los bancos centrales están tratando de defender los frentes, pero las medidas han llegado más tarde de lo debido y con una fuerte incertidumbre sobre su eficacia. Y es que, subir los tipos de interés para combatir la espiral de precios podría dar paso a una contracción del consumo, pero sin retirar liquidez del sistema.

Para las empresas como Repsol, e incluso para las compañías cíclicas, el varapalo sería un golpe muy duro para la cotización. Y es que, si Estados Unidos tiene éxito en sus medidas estrangulará el consumo y el crédito. Es decir, por un lado detendrá el 70% de la economía y a uno de los principales sectores de la economía. Todo, con un mercado inmobiliario con precios superiores a los de la burbuja, pero debido a la escasez de vivienda. Este motivo ha provocado miles de despidos en el sector ante la falta de transacciones.

¿Cómo saber si una pareja controla el móvil de otra?, de la mano de GlobátiKa Peritos Informáticos

0

Esta es una charla que imparte D. Ángel González, CEO de GlobátiKa Peritos Informáticos a Abogados y Trabajadores Sociales sobre la cantidad de peticiones que hacen los clientes.

Por ejemplo, que sus parejas o exparejas, ya sean mujeres u hombres, que están en cualquier sitio y se encuentran a su ex, o que su pareja sabe cosas que habla por el chat de WhatsApp, o las entradas del concierto al que va a ir, o lo que le ha llegado de nómina, o que ha visto las fotos que tiene en la galería… Y tanto los abogados como los agentes sociales necesitan un informe previo pericial informático para poder ejercer actuaciones. También se ha hablado de la recepción de llamadas con número oculto o de mensajes SMS sin remitente con amenazas o insultos.

¿El móvil tiene un mínimo de seguridad?

La pregunta que se debe hacer primero es qué tipo de seguridad existe en el dispositivo y la cuenta asociada. Habla un abogado de la sala indicando que una cliente suya ha recibido una llamada de un compañero de trabajo diciéndole que lo ha llamado el marido de esta para decirle que no le mande más fotos de comida por WhatsApp. La pregunta es cómo su pareja ha sabido qué tipo de mensajes mandaba la clienta a su compañero de trabajo y viceversa. La respuesta es simple, ella estaba en el baño, la pareja coge el móvil y vincula el dispositivo con su cuenta. Como no tiene patrón de desbloqueo, o bien lo conoce, puede hacerse con el móvil y hacer los cambios que quiera. A partir de ahí, la información es compartida.

Existen muchísimos dispositivos que no tienen un mínimo de seguridad ni software de protección. La gente piensa que esos teléfonos no tienen por qué tenerlo. Es un error. Así como no tener patrón, o no tener doble autentificación, o tener la cuenta de la pareja como cuenta secundaria.

Es violencia de género digital

Cuando este tipo de situaciones se da, lo primero que hay que tener en cuenta es que la pareja tiene un problema, ya sea de autoestima, celos o cualquier otro, que genera un perfil de acosador o acosadora y de control sobre la otra persona. Esto sólo es el principio, porque a partir de ahí, querrá tener constante supervisión de las redes sociales y de las llamadas, mensajes y fotos que se tengan en el móvil. Se apropian de las contraseñas del banco, del gimnasio, de la aplicación de picar en el trabajo, de las ubicaciones… es decir, de dónde está y qué está haciendo en cada momento. Esto supone una absoluta pérdida de intimidad y el principio del acoso que termina en un posible maltrato psicológico en algunos casos. Tanto hombres como mujeres son posibles víctimas.

Evitar que espíen el móvil

En el laboratorio de GlobátiKa Peritos Informáticos, el Sr. González cuenta que llegan personas con ansiedad que ya han intentado cambiar de móvil, de cuenta de correo, que no tienen ni siquiera WhatsApp, incluso, que han dado de baja las redes sociales y, aun así, siguen pensando que las espían, que les escuchan las llamadas y que les ven los mensajes. Cuentan con una persona experta en violencia de género digital y con formación en víctimas de este tipo de acoso. Tras una reunión con la persona acosada, se realiza por parte de los peritos informáticos una revisión completa y se le habilitan sistemas de seguridad. El objetivo es que la persona vuelva a tener privacidad y una vida digital sin que nadie la limite.

¿Se puede denunciar?

Una vez que se realiza la revisión, se pueden encontrar rastros de programas o conexiones por parte de la pareja. En este caso, directamente, se realiza una certificación que se pone a disposición de las Fuerzas de Seguridad del Estado.

Se agradece el tiempo al Sr. González de GlobátiKa Peritos Informáticos que vuelve a la charla para realizar una prueba de la localización de números ocultos.

A Meliá le crecen los problemas en pleno verano

0

A Meliá le crecen los problemas en pleno verano. La compañía de la familia Escarrer pierde cerca de un 30% de su valor en Bolsa desde mayo, especialmente por las caídas producidas en el mes de junio. Algunos analistas creen que los efectos de la inflación afectarán en los márgenes de la compañía a pesar de la temporada estival y otros recortan su precio objetivo para los próximos meses. Por si fuera poco, los bajistas han empezado a posarse sobre la empresa hotelera, con previsiones de sacar rentabilidad con futuras caídas.

Se trata del hedge fund francés Eleva Capital, que ha apostado en corto contra Meliá con una posición del 0,51% sobre su capital social el 4 de julio, tal y como consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). A través de esta compra, el fondo de inversión se ha hecho con un paquete accionarial compuesto por 1,12 millones de títulos con un valor de mercado actual 6,38 millones de euros. La compañía turística no contaba con bajistas en su capital desde junio del año pasado, cuando el conocido fondo de cobertura Marshall Wace la tenía en la lista de sus presas en el Ibex 35.

El ataque del bajista se produce en un contexto incierto para las compañías del sector turístico que, ante una posible recesión y las consecuencias de la inflación (10,2% en España), están siendo duramente penalizadas en el mercado de valores. En este sentido, firmas del Ibex 35 y del Mercado Continuo como IAG, Aena, Amadeus, eDreams y NH Hoteles protagonizan caídas que van del 9% hasta el 30% desde el mes de junio. Una situación que esperan revertir gracias a las cifras que organismos como Exceltur prevén para el turismo este año.

MELIÁ E IAG, CASTIGADAS POR LOS BAJSITAS

Este tipo de movimientos bajistas suelen afectar a la cotización de la compañía de manera negativa y abren la veda en el sector de los valores turísticos. De hecho, Meliá no es la única firma turística que cuenta con fondos de cobertura en su capital apostando en corto. IAG acumula hasta siete bajistas en su capital, con la nueva incorporación del gigante BlackRock a través de su fondo BlackRock Investment Management con una posición del 0,52%.

Se suma así a la lista compuesta por otras firmas de inversión como Kintbury Capital y Sandbar AM, que cuentan con cortos del 0,98% y del 0,96% respectivamente, GLG Partners con un 0,8%, Marshall Wace con un 0,71%, Point72 Europe con un 0,6% y Pictect AM con un 0,51%. Cabe destacar que las posiciones en corto sobre el holding de aerolíneas que agrupa a British Airways y a Iberia son recogidas por los reguladores británicos, puesto que también cotiza en la Bolsa de Londres.

En cuanto al mercado español, Meliá es la única firma turística lastrada por bajistas, pero puede ser la primera si la recesión económica acaba llegando a Europa y los fondos oportunistas deciden apostar contra los valores del sector. Una presión añadida que se sumaría así a los más de 1.600 millones en corto que los hedge funds tienen posicionados en más de una decena de compañías de la Bolsa, con protagonistas como Ray Dalio buscando sacar partido a las caídas de grandes empresas del Ibex 35.

LA INFLACIÓN CASTIGARÁ A MELIÁ

La presión bajista es otro de los problemas que se le acumulan a Meliá, cuyos márgenes pueden verse afectados debido a la creciente inflación. De este modo lo expresaron los analistas de Bankinter recientemente, cuya opinión al respecto es que la subida de precios de la hotelera no compensará todo el incremento de costes y sus márgenes se verán penalizados.

Se trata de un contexto económico negativo por el que han decidido rebajar su recomendación desde comprar a neutral. “Meliá prevé una muy positiva temporada de verano, que en términos globales igualaría los ingresos de 2019, y particularmente se observa un incremento importante de tarifas diferenciado por zonas”, señalaban en su último análisis sobre Meliá.

A pesar de las previsiones que maneja la compañía de incremento de la ocupación, tanto en hoteles urbanos como de las islas y costas, el alza en los precios de la energía, la bebida, los alimentos o los salarios erosionarán una parte importante de los márgenes. Escenario pesimista por el que los expertos del banco creen que el segundo trimestre de 2022 estará marcado por unos débiles resultados, que se publicarán el próximo 27 de julio. Hasta entonces, la entidad estima un comportamiento en línea con lo que ha venido mostrando las últimas semanas.

VISITGastroh! propone rutas por destinos gastronómicos internacionales

0

La gastronomía es un buen punto de encuentro para conocer las diferentes culturas de un país. VISITGastroh! reúne cinco regiones del sur de Francia y el norte de España en un único destino internacional gastronómico.

Los amantes de la comida pueden disfrutar de rutas por Euskadi, Navarra, La Rioja, el Pays Basque y Béarn. Zonas que, en conjunto, suman más de 10 Denominaciones de Origen vinícolas distintas. Esta página web se encarga de mostrar distintas maneras de conocer las cinco regiones por medio de su cocina.

Un destino internacional gastronómico único

La gastronomía española es conocida en todo el mundo porque cada región ofrece sus propios platos únicos, fruto de la riqueza y diversidad cultural. Ingredientes completamente autóctonos como el jamón ibérico o el aceite de oliva son reconocidos por su calidad y sabor inigualables. A su vez, estos se utilizan en la elaboración de otras famosas recetas, como la clásica tortilla española o la paella.

Dependiendo de la región, los platos varían, y cada chef ofrece su propia versión merecedora de premios y reconocimientos. Este destino gastronómico en concreto destaca por su enogastronomía; las distintas zonas que lo componen se caracterizan por platos con abundante carne, guisos y pescados de la costa, acompañados de excelentes vinos.

Una de las ciudades que destaca entre las propuestas de VISITGastroh! es San Sebastián, en Euskadi. A la orilla del mar, se encuentran varias joyas de la cocina, galardonadas con estrellas Michelin. En general, a lo largo de la costa vasca se pueden disfrutar estupendos platos del mar, elaborados con ingredientes frescos, como chipirones en su tinta, mariscos o sardinas asadas.

La comunidad autónoma de La Rioja, en cambio, es más conocida por su carne de cordero, en sus diferentes presentaciones, y por sus chorizos de una gran calidad. Todo esto, servido con sus famosos vinos, que se pueden degustar en visitas guiadas a bodegas. En esta zona, es recomendable pasar por ciudades como Haro, Calahorra o Logroño.

Rutas gastronómicas internacionales

Además de estas opciones, VISITGastroh! propone también una amplia variedad de actividades en Navarra, el Pays Basque y Béarn. La plataforma ofrece en su página web recomendaciones de restaurantes, alojamientos y lugares que visitar sin falta en estos focos de turismo gastronómico.

Los viajeros que busquen conocer mejor la cocina, cultura e historia de estas regiones encontrarán un gran aliado en el sitio web de este proyecto internacional. Clasificada en distintas secciones, hay información sobre lo más interesante de cada ciudad, eventos que se celebrarán dentro de poco y rutas gastronómicas para todos los paladares.

La nueva exposición del artista abstracto Momo Puente-Piazza en la Backyard Arte de Simancas, Pura Química

0

Durante el mes de julio y agosto, el artista plástico sevillano Momo Puente-Piazza expondrá en la galería Backyard Arte de Simancas, Valladolid, su última serie de color titulada Pura Química.

El arte y el diseño permiten al ser humano expresarse de diferentes maneras y para Momo, dejar salir las emociones y pensamientos que lleva en su interior solo se consigue con la experimentación y la imaginación. Por ello, en esta nueva etapa de creación, el artista plástico Momo Puente-Piazza se ha inspirado en los colores de la naturaleza que más le atraen, como los rojos que florecen en primavera, los azules cerúleos del cielo de Cádiz o los verdes de los pinos del Coto de Doñana en Sanlúcar de Barrameda.

Momo, formado inicialmente en Químicas por la Universidad de Sevilla, ha usado esta vez todos sus conocimientos para extraer el color de manera científica, como si de un laboratorio se tratara, a base de experimentar con pigmentos naturales, arenas de las playas de Doñana o compuestos aglutinantes químicos debidamente sintetizados en su laboratorio improvisado para crear texturas ricas y únicas por su composición que se pueden apreciar en cada obra como un paisaje propio dentro del propio color.

La serie de Pura Química es, en palabras de Momo Puente-Piazza, un estímulo creativo para conseguir a través de la química del color traspasar las emociones del mismo al lienzo y generar belleza y armonía a quien las contempla.

Para los grandes amantes del arte, será una experiencia única visitar esta exposición en la Backyard Arte Gallery de Simancas, el centro cultural de la provincia de Valladolid que está apostando año tras año por el Arte Contemporáneo con «mayúsculas» y donde las obras de Momo Puente-Piazza tienen un hueco más que ganado en los últimos años.

El enigma de CAF: como crecer y decrecer a partes iguales

0

CAF sigue siendo una de las paradojas del mercado de valores en 2022. Habiendo pasado un semestre, la compañía con sede en Beasain no logra coger el vuelo en el Mercado Continuo. Y es que, pese a que las actuales circunstancias económicas son adversas para prácticamente todas las empresas, CAF mantiene las perspectivas de crecimiento a nivel comercial. 

La firma ferroviaria cuenta con una gran demarcación en el mercado y la prueba de ello son la cantidad de contratos que han ido sumando a lo largo del presente año. A su vez, y atendiendo a los últimos resultados que CAF presentó, la compañía es rentable y al mismo tiempo ha logrado rebajar la deuda. La empresa presidida por Andrés Arizkarreta se hizo con 89 millones de euros en 2021. A su vez, en el primer trimestre del presente ejercicio, CAF ha reportado más de 20 millones en concepto de beneficios. 

EL VALOR DE LAS ACCIONES DE CAF EN EL ÚLTIMO CIERRE FUE DE 27,05 euros

La compañía vasca se ha hecho con múltiples contratos a lo largo del último mes. La empresa ferroviaria trabajará en varios mercados internacionales como Francia, Emiratos Árabes Unidos, Alemania…atendiendo a que todos ellos son acuerdos millonarios, y de seguir así, la compañía española verá reflejado todo este trabajo en las cuentas trimestrales. 

UN VALOR LASTRADO POR VARIOS FACTORES 

Pese a las buenas noticias que levitan entorno a la empresa, la acción se CAF sigue apuntando hacia la directriz bajista. Y es que la compañía vasca lleva sumida en la tendencia bajista desde finales del pasado año. Así, la empresa española marca una depreciación superior al 27% desde que comenzase el presente año. El valor actual de los títulos de la ferroviaria es de 27,05 euros. 

Y es que CAF, como el resto de las firmas dedicadas a la infraestructura en cualquiera de sus formas, están estrechamente vinculadas a las variaciones en los precios de las materias primas. La inflación se ha postulado como el principal problema de la economía global, y como no podía ser de otra manera ha tenido y tiene un peso crucial en los mercados de valores. El presente año está marcado por la crisis energética y por la crisis de las materias primas. 

CAF CUENTA CON POTENCIAL 

Dentro de que CAF ha logrado esquivar la problemática de los precios de las materias primas y, a su vez, ha logrado rebajar la deuda, los inversores siguen sin confiar en un valor que cuenta con un potencial del 73% en Bolsa, según datos de Bloomberg. El miedo se ha convertido en uno de los regidores del mercado de valores. Y es que la incertidumbre financiera y la volatilidad siguen azotando a las cotizaciones de las empresas. 

HAY VARIOS FACTORES QUE NO MOTIVAN A LOS INVERSORES A APOSTAR POR CAF

La inflación, la fragilidad del euro, la subida de tipos del BCE o los acontecimientos geopolíticos, sobre todo los provenientes de la guerra entre Rusia y Ucrania, son algunos de los factores que mantienen en vilo a los mercados de valores. Es por ello por los que varios analistas y expertos financieros atisban una recesión económica que caerá más pronto que tarde. Demasiados factores de riesgo que no animan al inversor a entrar en una empresa que mantiene las perspectivas comerciales. 

EL DIVIDENDO YA ESTÁ AQUÍ

Por otro lado, el pago del dividendo de CAF está a la vuelta de la esquina. Mañana, 8 de julio, se reparte un dividendo de 0,60 euros a todos los accionistas de la compañía. Y es que, pese a que el dividendo es uno de los principales agitadores de la acción de cualquier empresa, no parece estar teniendo efecto en la firma ferroviaria. Aunque en la última sesión CAF ha mostrado un crecimiento del 3%, la compañía está lejos de los niveles esperados, tanto por los analistas como por los inversores. 

CAF REPARTE UN DIVIDENDO DE 0,60 EUROS EL PRÓXIMO 8 DE JULIO

Ni el dividendo, ni los buenos resultados, ni siquiera la cantidad de contratos que se ha apuntado CAF están sirviendo para levantar la acción de la compañía. La volatilidad y el miedo por la recesión económica están pesando más que la buena dinámica comercial de la empresa. Estar en la antesala del pago del dividendo parece haber animado el valor de los títulos de la ferroviaria vasca. Pese a ello, CAF sigue lejos de los 36,60 euros por título con los que empezaron el presente ejercicio.

Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles ha notado el impacto de la actual vorágine financiera, la cual ha envuelto al mercado de valores una manta de volatilidad, incertidumbre y miedo a una recesión económica que, dicho por varios analistas, está a la vuelta de la esquina. Por lo pronto, la empresa vasca reparte mañana un dividendo de 0,60 euros. Está por ver si la firma ferroviaria logra crecer en el mercado de valores y ponerle el broche en verde a la semana. 

Mamby es la app española con la que los primeros usuarios ya están ganando más de 200 euros al mes por el contenido publicado

0

Para monetizar en las redes sociales más populares del mundo se debe lograr un flujo de interacción muy elevado que, generalmente, es difícil de alcanzar, sobre todo cuando se está comenzando en el mundo de la creación de contenido digital.

Una alternativa que está revolucionando el mercado del social media es Mamby, una red social española que brinda a sus usuarios la oportunidad de generar ingresos incluso con flujos de interacción bajos.

Solo han pasado unos meses desde el lanzamiento oficial de esta plataforma española que puede cambiar la forma en la que se comparten las diferentes creaciones, y ya hay usuarios que están ganando más de 200 euros mensuales gracias al contenido que generan.

Una red social revolucionaria ¿Por qué Mamby está revolucionando el sector de las redes sociales?

Muchos blogueros y artistas llevan años creando contenido de gran calidad por el que no consiguen sacar beneficios, y en las redes sociales más conocidas, los artistas profesionales son muy reticentes a compartir sus obras, ya que ceden demasiados derechos sobre el uso de sus creaciones a la propia plataforma. 

Aunque ya son varias las redes sociales en las que se puede llegar a monetizar, en Mamby no es necesario ser un influencer, tener miles de seguidores, ni depender de colaboraciones con marcas para generar ingresos directos por el contenido que se crea en la plataforma. Para generar ingresos a través de esta app, los creadores de contenido tan solo deberán registrarse, crear su perfil y publicar artículos, fotografías o vídeos creativos y de valor que capten la atención del público. Con cada nueva reacción que reciban, ya sea un comentario, un like o un guardado, los usuarios podrán ir acumulando divisas que luego pueden transferir a través de una billetera o monedero virtual.

Mamby es una red social joven, pero que ha mostrado un crecimiento exponencial en poco tiempo y cada vez son más los usuarios que hacen vida dentro de la comunidad compartiendo y consumiendo contenido interesante. Y los primeros usuarios ya están sacando gran rentabilidad a sus creaciones.

Pero esa no es la única ventaja; bajo el propósito de convertirse en una red social sólida y adaptada a las nuevas necesidades del usuario, la plataforma cuenta con varios elementos diferenciadores, entre ellos, premia el contenido de calidad, permite recibir donaciones y ofrece la posibilidad de crear multiperfiles, dicho en otras palabras, los usuarios pueden publicar contenido de diferentes temáticas con una misma cuenta. Además, se respeta la propiedad intelectual del autor, lo que quiere decir que solo el creador es dueño del contenido que publica, y no la plataforma.

Por otro lado, resulta muy fácil de usar por los usuarios porque dispone de un algoritmo inteligente que sugiere contenido basado en los intereses de las personas y tiene filtros de personalización que permite a cada visitante o comprador potencial acceder más rápido a las fotos, imágenes y blogs de su preferencia.

La nueva forma de ganar bitcoins

A partir de la creciente normalización de las criptomonedas en la economía, cada vez son más los sectores que han adoptado este tipo de divisas para realizar transacciones. Tal es el caso de Mamby, una red social que recompensa a los usuarios que crean contenido dentro de la plataforma con bitcoins, por lo que presenta una manera disruptiva y actualizada para monetizar haciendo uso de las monedas virtuales y se convierte en una gran opción para quienes desean generar ingresos en criptomonedas.

A través de esta app, que además ya está disponible para su descarga en dispositivos Android, tanto influencers, cocineros, fotógrafos, diseñadores como personas con cualquier tipo de habilidad, pueden encontrar una ventana para exponer sus talentos y recibir una compensación económica de una manera segura y recurrente las 24 horas del día.

La revista digital donde dar visibilidad a los diferentes negocios gastronómicos, RevistaTourGourmet.com

0

Acaparando miles de seguidores en América y Europa, la revistatourgourmet.com es una plataforma digital de noticias de gastronomía, turismo y retail de Perú.

Ofrece reportajes y entrevistas a personajes destacados de la gastronomía peruana e internacional, así como información turística de Perú sobre destinos, hotelería, artesanía, restaurantes y arqueología.

Esta revista digital de gastronomía y turismo informa mediante especialistas de los diferentes tipos de turismo existentes en el país, como el de aventura, de lujo y cultura. El sector retail también está presente con la mejor información sobre las cadenas de supermercados, centros comerciales, tiendas, minimarkets y bodegas.

Presencia en ferias gastronómicas internacionales

Además, esta revista es expositora de ferias gastronómicas y turísticas internacionales que se celebran en Perú, como Mistura, Expoalimentaria, Expo Café, Gastromaq y Expo Drinks & Deli Food. Este medio de comunicación de turismo y gastronomía muestra información actualizada de la gastronomía peruana, por lo que es ideal para promocionar los diferentes negocios gastronómicos, turísticos, así como supermercados y tiendas que deseen dar a conocer sus productos y eventos.

Enfocada a publicitar a empresarios del sector gastronómico, la plataforma también da cuenta de inauguraciones de negocios del sector, presentaciones y organización de eventos de nuevas marcas, entrevistas a personalidades relacionadas con la cocina, además de recomendaciones de sorprendentes y deliciosas recetas del país.

Con presencia en plataformas digitales como Instagram, Facebook y Twitter, RevistaTourGourmet.com forma parte de los sectores gastronómicos y turísticos más notables de Perú como APEGA, AHORA (Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines) y la Cámara de Comercio de Lima.

Secciones de bar, retail y lifestyle

Una sección fija de esta publicación digital se denomina Zona Bar y se compone de referencias sobre lanzamientos de bodegas vitícolas, bebidas espirituosas, cervezas y coctelería, en general. También incluye entrevistas con propietarios de bodegas que hayan tenido impacto comercial o en expansión internacional.

RevistaTourGourmet.com también dispone de una sección dedicada al rubro retail, con información sobre cadenas de supermercados, malls, centros comerciales, tiendas por departamento, minimarkets, bodegas, etc.

Otra sección llamada lifestyle se dirige a reflejar tendencias y personajes de la vida peruana, celebraciones y eventos relativos a la promoción y difusión del turismo, la gastronomía y la hostelería del Perú, a nivel nacional e internacional.

RevistaTourGourmet.com incluye, en general, reportajes sobre empresa y figuras peruanas que emprenden negocios del sector gastronómico, en especial, aquellos que ponen en valor la creatividad y difusión de la gastronomía del país.  

Reconstrucciones estéticas odontológicas, de la mano de la Clínica Monteblanc

0

Según una encuesta, los españoles utilizan diferentes métodos para el cuidado de sus dientes. En este sentido, el más popular es el cepillo de dientes, puesto que un 89 % de la población opta por su utilización. Asimismo, también se pudo comprobar que los tratamientos de estética han aumentado un 76 %.

Estos resultados demuestran la importancia que tiene la salud dental y la reconstrucción estética en la población. Para atender dichas necesidades, la Clínica Monteblanc ofrece tratamientos completos de salud y belleza, así como una atención profesional y personalizada.

¿En qué consiste una reconstrucción estética?

La reconstrucción estética dental son una serie de procedimientos que se realizan en la zona más visible de la boca, es decir, en los dientes frontales superiores e inferiores. Consiste en eliminar el tejido dental dañado y reconstruir su estructura con compuestos estéticos. La idea es crear una forma natural en los dientes, no solo teniendo en cuenta su apariencia, sino su funcionalidad.

Entre los tratamientos más populares de reconstrucción están las carillas de composite, fabricadas con resina translúcida, la cual es esculpida por un especialista para mejorar su apariencia. Posteriormente, las láminas se adhieren a la superficie vestibular de la dentadura. Además de crear una nueva forma en los dientes, les otorga un color más puro y limpio.

La intervención mencionada debe ser realizada por profesionales con amplios conocimientos en anatomía y compuestos estéticos. Aunque el proceso de aplicación de carillas no daña la estructura dental, sí requiere un mantenimiento constante para evitar que las piezas se manchen o pierdan su brillo.

Aspectos a tener en cuenta

Antes de someterse a una reconstrucción estética, el paciente debe realizarse una serie de análisis que determinen cuál es el tratamiento más adecuado. Normalmente, estas reconstrucciones se aplican en caso de daños causados por caries, manchas en el esmalte, dientes desgastados o astillados y cuando existen espacios muy amplios entre los dientes.

Para garantizar buenos resultados en los procedimientos, es necesario acudir a un especialista. En la Clínica Monteblanc, cuentan con protocolos estrictos para reconstruir el tejido dental. Además, el relleno utilizado es estético, funcional y duradero. Los profesionales de la clínica ofrecen diferentes opciones de carillas y prótesis a sus pacientes.

Para mejorar la posición de la dentadura y aumentar su belleza el centro médico también cuenta con servicio de ortodoncia. La finalidad es otorgar estética unida de salud en todos los procesos.

Comprar una casa con crypto, de la mano de Coin Real Estate

0

El mercado de las criptodivisas presenta una alternativa de inversión accesible para diferentes tipos de público, la cual ha incrementado su popularidad en la última década. Si bien el movimiento de la moneda digital se concentra en un sector específico de inversión en la bolsa de valores, su característica como activo de intercambio le ha permitido utilizarse como medio de pago para adquirir todo tipo de bienes.

Entre ellos, destacan los bienes inmuebles, los cuales han encontrado en las criptomonedas una nueva manera de dinamizar su mercado. Gracias a la modernización de las redes blockchain, el sector inmobiliario logró establecer transacciones virtuales mucho más seguras, valiéndose de contratos inteligentes y de la tokenización de las viviendas. Esta tecnología ha representado una evolución en el sector del real estate crypto, en especial, porque los bienes inmobiliarios ahora pueden negociarse desde una plataforma descentralizada que facilita su compraventa en la red. Coin Real Estate es una de estas plataformas que permiten comprar una casa con bitcoin y, por este motivo, desea informar a sus clientes sobre los pasos que deben seguirse al momento de adquirir bienes inmobiliarios bajo esta modalidad.

¿Cómo comprar una casa utilizando bitcoin?

Aunque el uso de las criptodivisas como método de pago es más bien reciente, existen personas dispuestas a recibir bitcoin como alternativa a la moneda local. En este sentido, lo primero que se debe tomar en cuenta en el momento de comprar una casa con bitcoin es si el vendedor acepta este método de pago para concretar cualquier negociación. En segundo lugar, se debe establecer una referencia FIAT para la valoración del inmueble y reconocer el tipo de divisa de cambio.

Después, el propietario y el comprador formalizan la compraventa mediante escritura ante un notario, en la cual se pacta el precio en euros y se instrumentaliza el método de pago en bitcoin. Para facilitar la transacción con criptodivisas, las inmobiliarias se han inclinado por tokenizar los bienes que ofrecen para la venta, con el objetivo de emplear la tecnología blockchain para finalizar cualquier negociación de manera segura, sencilla y confiable.

Una agencia inmobiliaria especializada en transacciones con bitcoin

Coin Real Estate es una plataforma digital de bienes inmobiliarios que comercializa apartamentos y villas en Dubai, utilizando bitcoin como método de pago. Para adquirir cualquiera de los inmuebles que esta agencia ofrece en su catálogo, sus clientes solo deben disponer de una cartera digital o wallet y estar registrados en un Exchange, con el cual respaldar la operación en el momento de finiquitar la compra. Todas las viviendas que se adquieren bajo esta modalidad suelen aumentar su rentabilidad mucho más rápido que en el sector inmobiliario tradicional y, por este motivo, esta agencia invita a todos los interesados en comprar un bien que les represente una utilidad alta, a que se inclinen por una casa que pueda pagarse utilizando bitcoin.

Combatir la humedad por capilaridad sin obras, con Preactiva

0

Es habitual que se presenten humedades en el hogar, un hecho que puede causar enfermedades respiratorias agudas en las personas. Además, su aparición descontrolada puede generar daños estructurales en una vivienda, así como alteraciones a nivel estético en la construcción.

La mayoría de las humedades se producen porque el agua subterránea presente en la tierra sube por las paredes y pisos de la edificación, alojándose en las porosidades propias del material con el que se construyen los muros.

Este fenómeno es conocido como humedad por capilaridad y se considera un factor de deterioro que puede afectar irremediablemente a cualquier estructura arquitectónica. Por este motivo, Preactiva ha diseñado una solución inteligente para las humedades que utiliza tecnología punta para garantizar su efectividad.

Combatir las humedades con un sistema electro-físico inalámbrico

Preactiva es un dispositivo compacto que se instala directamente en un muro y cuyo mecanismo permite eliminar humedades en un periodo máximo de 9 meses. Este sistema emite ondas de baja frecuencia que penetran en las paredes y el suelo, evitando la subida del agua. El equipo puede instalarse en tan solo 3 minutos. No necesita mucha energía para funcionar de manera óptima y su patente cumple con todas las normativas exigidas por la Unión Europea, la International Commission of Non-Ionizing Radiation Protection (ICNIRP) y la FCC.

Este producto está disponible en diferentes modelos, para adaptarse a la superficie de la construcción. Además, cuenta con una garantía de satisfacción de un año y con una garantía de funcionamiento de 30 años. Cada dispositivo se entrega a domicilio en 48 horas. A pesar de tratarse de un aparato eléctrico, su consumo no supera los 0,7 W en 1 año, por lo que no altera el presupuesto del hogar destinado a cubrir el coste de energía eléctrica.

Empresa con amplia trayectoria

Esta compañía lleva más de 10 años brindando soluciones efectivas a las construcciones que presentan daños por humedad, mediante dispositivos que mezclan la tecnología con un diseño elegante y eficaz que no necesita mantenimiento regular. Por este motivo, Preactiva invita a todas las personas que han visto afectada su salud y la integridad de su vivienda por una humedad, a que soliciten un presupuesto sin compromiso. Adquiriendo uno de estos dispositivos, pueden solucionar este problema desde la raíz.

Detalles Armonía realiza invitaciones para bodas de estilo vintage

0

Cuando dos personas deciden casarse empieza un camino para la organización del evento que requiere dedicación y tiempo. Uno de los aspectos más relevantes es la elaboración de invitaciones para bodas, ya que estas son el canal para anunciar la noticia y, por lo tanto, la carta de presentación de lo que será el evento nupcial. 

La primera pregunta que surge es qué diseño elegir, ya que el tipo de tarjeta le indicará a los invitados cuál será el estilo de la ceremonia. Existen varios modelos que se encuentran en tendencia como, por ejemplo, el vintage porque cuenta con características particulares.

Otra de las incógnitas es dónde adquirir estos productos. En el país, uno de los lugares de referencia es la tienda Detalles Armonía, la cual ofrece precios competitivos.

Escoger las invitaciones para bodas estilo vintage

Las invitaciones para bodas de estilo vintage son un clásico que nunca pasa de moda. Al contrario, a la fecha son muy utilizadas por aquellas parejas que quieren evocar épocas pasadas y transmitir un estilo retro. Este tipo de tarjetas tienen características muy bien definidas como el aspecto envejecido, los diseños de motivos florales y tipografía que pareciera ser manuscrita.

En la tienda Detalles Armonía, cuentan con una variedad de modelos de invitaciones vintage que pueden llevar flores o tonos rosados, creativas en pergamino, con lazo incluido, con cenefa azul decorada, con cenefa ganchillo, con lacito raso, estilo carta, con forma de etiqueta, natural con cordón, enmarcadas y estampadas, entre muchos más. 

Para visualizar las invitaciones, es preciso ingresar a la página web de la tienda y seleccionar el apartado de las invitaciones. Allí se puede elegir el modelo de preferencia, incluso con el rango de precio deseado que puede ser de 0 a 0,99 euros, de 1 a 1,99 euros y más de dos euros.

Para la elaboración de las tarjetas el cliente debe enviar vía correo electrónico el texto que se desea plasmar en formato PDF o Word. Las mismas son entregadas 15 días después de la confirmación final. Además, es importante destacar que se sirven desmontadas. 

En Detalles Armonía, no hay un pedido mínimo de productos, las etiquetas personalizadas son gratis, ofrecen descuentos por compras al mayor, los portes son gratuitos desde 75 euros y la atención es 100 % personalizada.

Cuántas tarjetas de invitación para boda se deben hacer 

Para saber cuántas tarjetas se deben hacer es preciso conocer el número de familias que van a asistir, ya que se entrega una por cada núcleo familiar. Sin embargo, por precaución es recomendable encargar un excedente de invitaciones para algunos imprevistos que puedan surgir.

Si se invitan personas que vienen de un lugar diferente a donde se llevará a cabo la boda, una excelente idea es enviarles también un listado con los nombres de los hoteles más cercanos.

La necesidad de un seguro de hogar, por Seguros Academy

0

En el hogar, pueden surgir accidentes, averías o necesidades de mantenimiento imprevistas que, en ocasiones, las personas no pueden cubrir por falta de presupuesto. En estos casos, el seguro de hogar presenta la ventaja de cubrir la mayoría de las reparaciones frente al desembolso económico de contratar a un profesional ante cada problema que pueda ocurrir.

Conocer cómo utilizar este recurso para cubrir las necesidades en el hogar es esencial antes de adquirir una póliza. Al respecto, Seguros Academy, un blog de asesores de seguros con más 65 años de experiencia acumulada, aclara las dudas relacionadas sobre por qué se necesita un seguro en el hogar.

La elección del seguro del hogar

Una de las primeras decisiones que se deben tomar al adquirir una vivienda es la contratación de un seguro de hogar. En España este tipo de pólizas no son obligatorias, a no ser que la casa esté hipotecada. Aun así, según estudios, más del 70 % de los españoles han asegurado alguna vez sus viviendas por los beneficios que reciben, desde reparar una gotera hasta el robo de las pertenencias.

Cada póliza de hogar tiene una cobertura diferente, dependiendo de las necesidades del propietario. Por ello, antes de adquirirla es importante tomar en cuenta algunos aspectos. Los profesionales de Seguros Academy recomiendan en primer lugar calcular el valor de la vivienda. Para eso, es necesario establecer el continente o el conjunto de cimientos de la propiedad como suelos, paredes, ventanas o gas, así como el contenido o el valor de todos los bienes que están en el interior de la casa como muebles o aparatos eléctricos. Todos estos aspectos determinarán el precio de la prima del seguro del hogar.

Por otro lado, sugieren evitar contratar un infraseguro. Es decir, cuando el valor del capital asegurado es inferior al valor de reposición a nuevo del objeto asegurado. De esta manera, si se tiene la casa asegurada por un valor inferior y ocurre un siniestro relevante, la aseguradora solo se hará cargo del capital asegurado por lo que el propietario tendrá que cubrir la diferencia.

Los aspectos que debe cubrir el seguro de un hogar

Los especialistas de la firma destacan que al momento de elegir un seguro para el hogar, es importante fijarse en que la póliza cubra aspectos básicos como daños eléctricos por la sobretensión eléctrica, robos, incendios y servicios de fontanería y carpintería. También es necesario que ofrezca protección de cerrajería y cobertura especial para daños estéticos que puedan presentarse en el inmueble.

Evaluar las ofertas y conocer las novedades del mercado asegurador es muy importante antes de contratar una póliza de seguro. Bajo el lema «aprende, entiende y decide», el blog de Seguros Academy publica periódicamente contenido interesante en el sector que ayuda al asegurado a tomar decisiones acertadas antes de la contratación de una póliza. Para recibir contenido actualizado, los usuarios pueden suscribirse al blog de manera gratuita y estar al día con todos los temas relacionados con el sector de seguros, explicados de una manera sencilla.

Publicidad