jueves, 1 mayo 2025

Vendemostucoche.com: primera feria de venta de coches entre particulares

0

/COMUNICAE/

Vendemostucoche.com: primera feria de venta de coches entre particulares

Vendemostucoche.com organiza la primera feria de venta de vehículos entre particulares para atender la demanda creciente de vehículos de segunda mano y para dar salida a vehículos que ante el alza de los precios se están revalorizando de forma constante, todo ello sin intermediarios. No comisionan por la venta de los vehículos. Venta 100% entre particulares

El evento «Vendemos tu coche» transcurrirá el próximo día 26 de junio en el parking del cine Kinépolis, en la ciudad de la imagen en Madrid, de 09:00 de la mañana a las 18:00 horas.

Será un evento al aire libre con todas las comodidades para compradores y vendedores ofreciendo una experiencia familiar y divertida para todos los públicos.

Se contará con una oferta de todo tipo de vehículos, vehículos clásicos, vehículos de ocasión que se van a vender al mejor precio sin intermediarios. Todos los vendedores y compradores que estén buscando un vehículo al mejor precio, tienen una ocasión única de poder ofrecer su vehículo y poder ver toda la oferta dispone de una forma cómoda. Además de poder ver la oferta disponible, se podrá consultar la tasación más adecuada así como una verificación de calidad de los vehículos.

En palabras de Juan Sevillano, organizador del evento, el objetivo es:

“Ofrecer un espacio de compra venta de vehículos entre particulares con todas las garantías y ofreciendo el mejor precio posible para ambas partes. Se va a ofrecer un espacio familiar divertido dónde pasar un buen rato y además poder ver vehículos increíbles al mejor precio”.

El sector del vehículo de segunda mano es el que más está creciendo y ante la crisis de materias primas, chips y las listas de espera, la compra de un vehículo de segunda mano para muchas personas es la opción más directa y rápida. En el año 2021 se vendieron más de 2.000.000 coches de segunda mano en España.

Para apuntarse a este evento los interesados solo tienen que:

  1. Acceder a la web y ver más información https://vendemostucoche.com/

  2. Unirse al grupo de WhatsApp para estar al día.

  3. Solicitar la inscripción como vendedor o comprador. Para más información o dudas contactar con Vendemos tu Coche.

Ubicación: Cómo llegar a Kinépolis
Fecha: 26 de junio 2022
Horario del evento: de 09:00 a 18:00

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El Dr. Ion Zabalegui realizará una cirugía en vivo ante más de 5000 personas

0

/COMUNICAE/

1655200822 cirugia dental Merca2.es

El Doctor Ion Zabalegui realizará una cirugía en vivo para la EuroPerio10, el congreso de la Federación Europea de Periodoncia (EFP), que se celebrará del 15 al 18 de junio en Copenhague (Dinamarca)

El jueves 16 de junio a las 9 de la mañana el Dr. Zabalegui abordará en vivo desde su clínica dental en Bilbao una cirugía de recubrimiento radicular bajo la “técnica del túnel”. La sesión ofrecerá la oportunidad de ver dos técnicas similares en su objetivo, puesto que se retransmitirá al unísono junto a la realizada desde Milán por el Prof. Massimo De Sanctis.

Desde que en 1999 Zabalegui firmo el artículo “Técnica de Túnel para el recubrimiento radicular de Múltiples Recesiones Gingivales”, se le reconoce a nivel mundial como el padre de la “técnica de túnel”, también conocida como “Tunelegui”. A pesar de ser descrita hace muchos años, suele ser ésta y variaciones de la misma, la más utilizada entre los profesionales de Europa para el recubrimiento radicular y la ganancia de encía “dura o masticatoria” alrededor de los dientes.

Según afirma el doctor, se trata de una técnica “mínimamente invasiva, con un alto porcentaje de éxito en el recubrimiento radicular, y relativamente corto tiempo de acto quirúrgico, con escasa morbilidad postquirúrgica, y rápida mimetización de tejido conectivo injertado con la mucosa circundante, lo que permite la rápida cicatrización sin dejar rastro del evento en pocos días.”

Premio Platino SEPA 2022 de Periodoncia e Impantes Dentales
El pasado 20 de mayo, el Dr. Ion Zabalegui recibió el máximo galardón honorífico de la Periodoncia en España, el Premio Platino de la Fundación SEPA (Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración) por sus 35 años de trayectoria profesional en Periodoncia, relacionado con sus méritos en su actividad asistencia, docente e investigadora.

El Dr. Zabalegui protagonizó, además, una MasterClass sobre cirugía mucogingival para mostrar los éxitos y los fracasos del día a día en esta práctica. El Doctor abordó los diferentes objetivos e indicaciones sobre este tipo de cirugía en dientes e implantes y los nuevos enfoques para la cirugía mucogingival reconstructiva.

Ion Zabalegui agradeció el reconocimiento del público y reconoció el honor que era para él haber recibido el Premio Platino de la Sociedad Española de Periodoncia, que se comparte con grandes figuras de la historia de la Periodoncia a nivel mundial. El premio fue respaldado por sus aportaciones realizadas al campo de la Periodoncia y la Terapia de Implantes, su liderazgo y su capacidad de gestión, destacando cuatro contribuciones:

Excelente práctica clínica
Por la organización y esfuerzo en la Clínica Dental Ion Zabalegui, orientado a trabajar para lograr el bienestar de sus pacientes, buscando la excelencia clínica y enfocado a la ciencia.

Investigación científica y académica
Por sus aportaciones y su participación en numerosas y relevantes publicaciones de evidencia científica desde la perspectiva clínica. Además, es un reconocido conferenciante internacional, orientado a los temas de regeneración periodontal, terapia con implantes dentales, reconstrucción de tejidos duros y blandos y cirugía mucogingival.

Compromiso con la Fundación SEPA
Por formar parte, desde 2012, del Patronato de la Fundación SEPA; por su presidencia en dos congresos y siete comités científicos; y por su participación en tres Juntas Directivas. El Dr. Zabalegui reconoce que nunca ha faltado al congreso anual de la fundación: “Desde 1987 a la actualidad, nunca he fallado a una reunión anual de SEPA”.

Pionero de la Periodoncia en España
Por su formación en estudios de posgrado en Estados Unidos en la década de 1980 y su unión a una clínica de especialistas periodoncistas. Su recorrido le convierte en un pionero de la periodoncia española y en un actor esencial para el desarrollo de este campo de la salud bucodental.

El Dr. Ion Zabalegui ha valorado la práctica periodontal en España y declara que “somos líderes mundiales en oferta terapéutica de vanguardia y tradicional”. Además, reconoce que ha habido una gran evolución y que, gracias a los conocimientos desarrollados en los últimos 30 años, se ha mejorado la calidad de los tratamientos y, por consiguiente, la calidad de vida de los pacientes. “Esto es muy importante para un país en el que hace 40 años apenas tenía profesionales que pudiesen informar y ofrecer terapias predecibles en enfermedad periodontal e implantología”.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Allianz Partners presenta su memoria sostenible simplificada basada en alianzas e innovación

0

/COMUNICAE/

1655195016 memoria Allianz Partners Merca2.es

A propósito de su compromiso mensual dedicado al cuidado del medio ambiente, Allianz Partners publica su ‘Memoria anual simplificada de Sostenibilidad: Comprometidos con nuestro entorno’, un resumen de las acciones desarrolladas en 2021, así como de iniciativas alineadas con los objetivos de la ‘Agenda 2030’

La ‘Memoria anual simplificada de Sostenibilidad: Comprometidos con nuestro entorno’ de Allianz Partners España plasma la estrategia de Sostenibilidad de la compañía, mostrando los resultados obtenidos a través de las acciones, compromisos y alianzas desarrolladas por la compañía en el último año y que tienen por objeto impulsar a la entidad como un agente positivo y responsable en el cuidado del medio ambiente.

Borja Díaz, CEO de Allianz Partners España y CEO regional de Iberia: “Hemos diseñado cuidadosamente una estrategia de Sostenibilidad referente en el Grupo Allianz Partners. Creamos nuevas alianzas y reforzamos las existentes, pero también innovamos. Estamos convencidos de que la clave está en rodearnos de especialistas en Sostenibilidad, así como de organizaciones sin ánimo de lucro que nos permitan llevar nuestro plan de acción un paso más allá”.

A lo largo del documento, la compañía desarrolla su estrategia centrándose en 4 pilares:

Salud y Bienestar
Allianz Partners se centra en la Comunidad local, pero también en el Equipo que conforma la entidad. Entre las actividades que destaca en su memoria está el acompañamiento psicológico, talleres y actividades orientadas al bienestar emocional y físico de los empleados, así como formaciones para el cuidado de las personas. Sobre este aspecto, Allianz Partners apuesta por la colaboración con organizaciones como la Fundación Freno al Ictus o entidades como la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC); esta última con quien además la compañía mantiene una estrecha relación gracias al acuerdo marco firmado el año pasado.

Otro hito dentro de este pilar es el sistema de trabajo híbrido Flex@work, que permite que más del 90% de los empleados de la compañía puedan beneficiarse del teletrabajo.

Diversidad e Integración
Centrados en la igualdad de oportunidades, y contribuyendo a la eliminación de la brecha de género, cultura, y raza, Allianz Partners destaca iniciativas como las dedicadas al colectivo LGTBI, acompañadas de otros logros como la obtención del nivel MOVE del certificado EDGE (Economic Dividends for Gender Equality), que acredita a la entidad como promotora de políticas de igualdad de género, e ‘Equal Pay’.

Por otro lado, confirmando su compromiso con el pago igualitario y el liderazgo femenino, la entidad incluye en este documento algunas adhesiones como a la de la Red EWI (Red de Empoderamiento de la Mujer en el sector Asegurador) y programas como ‘POWER UP’, diseñado para atraer el talento femenino, centrándose principalmente en métodos de ‘coaching’, ‘mentoring’, y aprendizaje de nuevos contenidos, autorreflexión y práctica de fortalezas.

Respecto a la conciliación, la entidad destaca la obtención del sello ‘Baby Friendly’, convirtiéndose en la primera compañía de Asistencia en conseguirlo, sumándose así a los 10 compromisos de una empresa familiarmente responsable.

En cuanto a la integración, Allianz Partners ratifica su compromiso con el Comité Paralímpico Español, contando además con embajadores de marca de excepción como son la triatleta Susana Rodríguez y el ciclista Sergio Garrote.

Medio Ambiente
Con el objetivo de disminuir su huella de carbono, la empresa suma su compromiso medioambiental al de entidades que mantienen objetivos comunes. Un ejemplo de ello es su ingreso en la plataforma de Empresas por la Movilidad Sostenible, su relación con la Organización Mundial del Turismo (UWNTO), o su acuerdo con la comercializadora sin ánimo de lucro Juan Energy, organizaciones con las que comparte su compromiso con el Medio Ambiente y la Protección de las Personas.

Además, la entidad suma a su estrategia medioambiental, campañas internas de reducción de uso de plástico y papel con acciones que se incluyen en cada actividad que la empresa organiza. Así como programas centrados en sus operaciones como es el de ‘una Asistencia Verde’ con el objetivo de reducir su impacto CO2 en un 25% para 2025 a través de las ‘reparaciones in situ’ desarrolladas en su actividad de Asistencia en Carretera.

Apoyo a la Comunidad Local e internacional
Como miembro responsable la sociedad, Allianz Partners mantiene una estrecha relación con organizaciones dedicadas a ofrecer ayuda a las personas en territorios afectados por crisis y desastres naturales. Una de las alianzas que la entidad destaca en su memoria, es la que posee con el Comité de Emergencia y la ONG Juan Ciudad, con las cuales ha podido colaborar en campañas de sensibilización o cediendo material médico.

Cerrando su el documento, la empresa destaca su compromiso con la ‘Agenda 2030’ y las acciones concretas que la encaminan hacia el refuerzo de los objetivos de desarrollo propuestos.

Borja Díaz, añade “Desde Allianz Partners apostamos por crear ecosistemas y soluciones sostenibles que den respuesta a esta preocupación global. Como empresa responsable y con poder para impulsar un cambio positivo, debemos mirar por el bien de nuestra sociedad, de las personas que nos rodean y, en general, de nuestro planeta”.

Más información sobre: ‘Memoria simplificada de Sostenibilidad: Comprometidos con nuestro entorno’

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Las gotas para la alergia que ofrece AYDOAGUA

0

Las alergias estacionales se dan en aquellas temporadas de alergia al polen de primavera a verano que producen un incremento en los casos de alérgicos, que a su vez provocan afecciones en distintas partes del cuerpo como los ojos, la nariz, la garganta y los pulmones. Tanto la irritación de los ojos como la congestión nasal son malestares comunes durante estos meses.

Para aliviar los síntomas de alergias, AYDOAGUA ofrece dos tipos distintos de ayuda a los trastornos con las gotas para la alergia que se aplican en la nariz y los ojos. Ambos productos ecofriendly son antiinflamatorios, antimicrobianos, antioxidantes y están elaborados con elementos naturales que actúan como tratamiento, reduciendo la inflamación conjuntival de origen alérgico.

Las gotas naturales de AYDOAGUA ofrecen una solución a las congestiones

Para los ojos, las Gotas de Eufrasia de AYDOAGUA son indicadas para tratar diversas patologías, entre ellas, cansancio ocular con otros síntomas derivados de las alergias, como la congestión y la irritación. Cada gota restablece y proporciona una ayuda ante los brotes que provoca el contacto con el polen y previenen el lagrimeo.

Las gotas oculares son adecuadas para todas las edades y también para mujeres embarazadas, ya que están elaboradas con elementos exclusivos de la marca registrada AYDO, como el agua superionizada que es agua manantial anionizada AYDO y el agua de Eufrasia con sus originales vitaminas A, B, C y E; así el agua de vida potencia las propiedades oftálmicas, que no tienen conservantes, al ser un producto ecológico, natural y vegano.

El colirio Eufrasia proporciona un efecto relajante, humectante y lubricante, incluso produce una sensación calmante y refrescante que alivia la tensión de los ojos cansados.

Además, la aplicación de las gotas para la alergia Eufrasia al ser cicatrizante, está recomendada en casos de orzuelos, inflamaciones de párpados, hasta en conjuntivitis contagiosa o vírica y es perfectamente compatible con el uso de lentes de contacto.

También regulan las secreciones de la mucosidad en el lagrimal, delante del cansancio ocular y actúa contra la sensibilidad a la luz por el uso de las pantallas. Resultan ideales para tratar tanto la picazón, sequedad, como el ardor de los ojos.

Gotas nasales que mantienen alejadas a la alergia

Las gotas nasales con oligoelementos de AYDOAGUA es otro de los productos que la empresa natural ofrece como tratamiento para la alergia. Se trata de un descongestivo nasal en solución salina amniótica, ideal para lavar el interior de la nariz y aliviar los síntomas del contacto con el polen y otros alérgenos.

También las gotas nasales descongestivas con bioelementos antioxidantes tienen una eficacia dinamizada al estar superionizadas, lo que facilita su función biofísica y ayudan en casos de hinchazón, congestión o rinorrea, lo que posibilita un alivio cuando se experimentan comezones o secreción nasal.

La sencilla aplicación de las gotas para la nariz mejora el flujo de aire y abre los conductos de respiración, son de rápida acción, antialérgicas, antisépticas, antiinflamatorias y antimicrobianas.

Además, las gotas nasales descongestivas mejoran la biodisponibilidad al humectar y alargar el efecto de absorción. Se trata de todo un respiro.

En síntesis, las diferentes gotas para la alergia que ofrece AYDOAGUA mantienen alejados a los elementos tóxicos irritantes, funcionan como solución para la congestión e inflamación y ofrecen una sensación duradera muy agradable a quienes las utilizan.

Por otro lado, en los enlaces de la tienda online sostenible ofrecen consejos en terapia visual con ejercicios. Además, envuelven los goteros en unas pequeñas toallas de algodón blanco, manteniendo el compromiso ambiental de cajas y envases reciclables y con el respeto animal de la cosmética biomimética consciente. Se trata de otra de las grandes innovaciones que la compañía Lovemark tiene para ofrecer en el cuidado y bienestar de la sociedad.

El Gobierno envía a consulta pública la jornada laboral de cuatro días

0

El Gobierno ha enviado a consulta pública el proyecto de orden que regulará el impulso de la jornada laboral de cuatro días en pequeñas y medianas empresas (pymes) industriales, un proyecto piloto con el que se pretende mejorar la productividad, la conciliación laboral, la igualdad de oportunidades y la salud física y mental de los trabajadores. El plazo de remisión de alegaciones estará abierto hasta el 30 de junio.

El proyecto pretende que las empresas que apliquen estos proyectos piloto adopten una reducción de jornada mínimo para un número determinado de trabajadores según el tamaño de la empresa y manteniendo los sueldos sin reducción de las retribuciones salariales.

Además, las empresas deberán incorporar medidas organizativas, de procesos productivos y de formación para generar una mejora de la productividad que compense en los mayores costes salariales. También se fijarán indicadores para medir la evolución de la productividad.

Para respaldar este esfuerzo inicial, el Gobierno prevé ayudas directas temporales por los costes asumidos por la empresa como consecuencia de la reducción de la jornada y de implementación de nuevas fórmulas organizativas y la formación, como consta en el proyecto sometido a consulta pública.

SE PAGARÁN LOS COSTES SALARIALES Y DE FORMACIÓN

Así, se podrán financiar de forma parcial los costes salariales de los trabajadores que se sumen a la reducción de la jornada laboral, los costes de formación relativa a la optimización del tiempo de trabajo, los costes de colaboraciones externas o los costes de personal interno necesarios para el diseño o rediseño de procesos.

El Gobierno también plantea en el documento posibles soluciones alternativas, tanto regulatorias y como no regulatorias, entre las que destaca la orden de bases que fomente la realización de proyectos piloto en pymes industriales. No obstante, también contempla que la realización de estudios para el diseño de pilotos o que sea el sector privado el que consiga la mejora de la productividad y la reducción de la jornada mediante mecanismos de mercado.

10 MILLONES DE EUROS

Este proyecto responde al acuerdo alcanzado el año pasado entre el Gobierno y Más País, cuando los de Íñigo Errejón dieron su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 a cambio de que se incluyera una partida para estudiar la jornada laboral de 32 horas.

El monto contemplado en los PGE 2022 para este fin es de 10 millones de euros, aunque no se descarta que pueda aumentarse si la acogida del tejido empresarial es buena.

Mas País estima que podrían sumarse al proyecto unas 160 empresas, con un beneficio de más de 3.000 empleados en la primera edición del programa.

La que se avecina: esta actriz pasará de secundaria a protagonista

La serie La que se avecina es, con permiso de Cuéntame, la serie más importante de la historia reciente de la televisión de nuestro país. Tanto es así que la próxima temporada que se emita será ya la número 13. Es decir, que si ha aguantado tanto en antena es porque está siendo un verdadero éxito. El caso es que esta temporada está a punto de llegar a Telecinco. Y se espera que lo haga con muchas novedades. Una de ellas es que está prevista que una de las actrices que ha tenido un rol secundario en los últimos años pase a ser protagonista. Te contamos más a lo largo de este artículo.

¿Cuándo llegará la nueva temporada de La que se avecina a la pequeña pantalla?

la que se avecina 1 Merca2.es

Es la pregunta del millón. La que se hacen tanto los más fans de la serie como los que simplemente se entretienen un buen rato viéndola. ¿Cuándo va a llegar a la pequeña pantalla la nueva temporada de la serie La que se avecina? De momento tan solo existen rumores que apuntan a que su llegada se producirá en algún momento de lo que queda de año, pero no se sabe nada sobre una fecha concreta. Aunque si bien es cierto que las últimas noticias que nos han llegado al respecto indican que lo más probable es que el estreno de la que será ya la temporada número 13 de la serie se produzca a finales de año.

Se espera que la serie llegue cargada de novedades

La que se avecina

Tal y como te hemos contado, no sabemos cuándo se va a producir el estreno de la que será ya la temporada número 13 de la serie La que se avecina. Pero de lo que sí hemos podido enterarnos es que esta va a llegar cargada de novedades. Así, por ejemplo, se espera que la más importante de todas es que haya una nueva comunidad de vecinos que sirva de fondo para que se desarrollen las disparatadas tramas de esta ficción. Pero hay más…

Muchos de los protagonistas de La que se avecina van a cambiar de rol

Nuevos personajes en la nueva temporada de La que se avecina Merca2.es

Y es que esta nueva temporada de La que se avecina, tal y como te acabamos de contar, va a llegar con muchas más novedades. Y una de ellas, y probablemente de las más importantes, es que todo indica a que va a haber un cambio de rol en muchos de los personajes de La que se avecina.

Se espera que una secundaria pase a ser protagonista en la próxima temporada

la que se avecina

Sí, va a haber algunos cambios de rol en muchos de los personajes que aparecen en la serie La que se avecina. Así, por poner un ejemplo, se espera que una de las personajes secundarias pase a ser protagonista en la nueva temporada de La que se avecina. Si quieres saber de quién se trata sigue leyendo, porque te lo vamos a contar justo a continuación.

Se trata de Yoli, a quien da vida la actriz Miren Ibarguren

Hay La que se avecina para rato Merca2.es

Se espera que Yoli, de la serie La que se avecina, que hasta hoy ha tenido un rol secundario ocupe en los próximos capítulos un rol protagonista.

El papel de Yoli en la serie La que se avecina

miren-ibarguren-supernormal-

El papel de Yoli, que se encarga de interpretar la actriz Miren Ibarguren es uno del los favoritos de gran parte de la audiencia. Yoli es una persona que vive obsesionada con ser estrella de la televisión, lo cual da lugar a una gran cantidad de situaciones desternillantes.

Nos hemos enterado de que el segundo episodio va a girar en torno a ella

1639736609 012866 1639736798 gigante normal Merca2.es

El caso es que nos hemos podido enterar de que el segundo capítulo de la nueva temporada de la serie La que se avecina va a estar protagonizado por Yoli. Y todo apunta a que va a ser de los buenos…

Yoli, de La que se avecina, se va a apuntar a un talent show

621215787ae87 Merca2.es

Cuando decimos que el segundo capítulo de la nueva temporada de La que se avecina va a ser de los buenos, lo decimos con argumentos. Resulta que todo va a girar en torno a la participación de Yoli en un talent show.

¿Conseguirá Yoli su sueño de hacerse famosa?

14443863196932 Merca2.es

El caso es que si Yoli participa en un talent show significa que nunca va a haber estado tan cerca de cumplir su sueño de ser una estrella como esta vez. ¿Conseguirá cumplir por fin su sueño de hacerse famosa? Estamos deseando comprobarlo.

¿Qué más novedades nos traerá la nueva temporada de La que se avecina?

la-que-se-avecina-1 silvia alonso

Y terminamos este artículo preguntándonos por cuáles serán el resto de las novedades de la nueva temporada de La que se avecina. Estamos deseando conocerlas.

¿Qué mejora implica tener el botón de WhatsApp en una web?, según iurny

0

En la experiencia al cliente, la comunicación resulta uno de los elementos más importantes, ya que es lo que permite al usuario crear un vínculo con una marca. Es por esta razón que cada vez más empresas buscan instalar en sus plataformas digitales un plugin que agregue las funciones de chats en directo para facilitar la interacción con sus clientes potenciales.

En este contexto, los profesionales de iurny, una compañía especializada en soluciones SAAS para pymes de diferentes sectores, disponen de un servicio de WhatsApp Chat que permite a las compañías instalar esta aplicación de forma rápida y sencilla en sus páginas webs y así garantizar a sus clientes el acceso a una comunicación directa y permanente.

Ventajas del WhatsApp Chat para las empresas

La familiaridad de los usuarios con WhatsApp como herramienta de comunicación permite a las empresas que hacen uso de esta tener un canal no solo de interacción con su público objetivo, sino también para promocionar sus ventas y desarrollar estrategias de marketing. En este sentido, un plugin de WhatsApp Chat como el que ofrece iurny brinda a las compañías la posibilidad de abrir una ventana para la interacción fácil. Además, proporciona mayor confianza a los usuarios, por ser de las aplicaciones de mensajería instantánea más conocidas en todo el mundo.

Este elemento supone un beneficio para agilizar los tiempos de respuesta que maneja una organización, aspecto que resulta fundamental para captar clientes dentro de una página web. Asimismo, al funcionar de manera continua, es posible configurar mensajes de bienvenida y tener una conversación fluida entre marca y cliente. También ayuda a proporcionar a los clientes un catálogo de los productos o servicios que ofrece la empresa. A su vez, brinda asesoramiento continuo en el proceso de compra. Aspecto que además contribuye a la fidelización.         

Botón flotante de WhatsApp Chat de iurny

Como expertos, el equipo de iurny se ha enfocado en proporcionar a las empresas un canal de comunicación práctico y funcional que les permita mantenerse en contacto permanente con sus clientes. El plugin de WhatsApp Chat que ofrecen estos profesionales ha sido caracterizado como una de las alternativas más efectivas para crear vínculos con los usuarios que se interesan en los productos o servicios de una página web.

Gracias a esta herramienta, el botón de WhatsApp Chat aparecerá en la parte inferior de la plataforma online, lo cual le aporta mayor visibilidad para los usuarios que requieran una asesoría antes de concretar una compra. Asimismo, la aplicación se adapta con facilidad a los requerimientos de cada empresa, permitiendo configurar uno o varios números de acuerdo a los asesores de venta con los que cuenta una organización y, de esta manera, asegurar el engagement y así la posibilidad de incrementar el número de conversiones.

Todos estos criterios han hecho de iurny una de las principales alternativas de las empresas que buscan adaptarse a la transformación digital y mantener la comunicación constante con sus clientes.

Haya Real Estate reduce en 55 M€ su deuda y emite 368 millones en nuevos bonos

0

Haya Real Estate ha finalizado el proceso de refinanciación y recapitalización financiera que inició el pasado mes de febrero, resultando en una reducción de su deuda de 55,5 millones de euros, según ha informado la compañía española de gestión de activos inmobiliarios.

La transacción se ha llevado a cabo a través de la amortización de una antigua emisión de deuda y con la emisión de nuevos bonos por un importe total de 368,5 millones de euros, que pasarán a estar emitidos por una nueva sociedad radicada en Reino Unido que ostenta el 100% del capital social de Haya. El vencimiento de la deuda ha pasado así a noviembre de 2025.

La nueva sociedad matriz del grupo mantendrá como accionista mayoritario a los fondos asesorados por Cerberus, con una representación del 72,5% del accionariado. Por su parte, los bonistas ostentarán el 27,5% restante y contarán con dos consejeros independientes.

La compañía, que ha contado con el apoyo de más del 90% de sus actuales bonistas para proceder a esta refinanciación, ha defendido que la transacción, además de fortalecer su estructura financiera, refuerza su situación patrimonial y dota de «una gran estabilidad» a su negocio en el largo plazo.

«Ello, unido al buen momento del mercado inmobiliario en España, la capacidad de Haya de adaptarse y ofrecer nuevos servicios a sus clientes y la optimización de su estructura de costes, respaldan a la compañía para la consecución de los objetivos establecidos en su plan de negocio», ha resaltado.

¿Debo invertir en energías renovables?

0

Cada vez es mayor el número de negocios que opta por las energías verdes, ya que supone un gran ahorro energético. Si tenemos en cuenta que las facturas de la luz se han disparado, lo más normal es pensar en cómo conseguir electricidad para empresas a precios más asequibles.

En este contexto, surgen propuestas éticas, como la de Novaluz, empresa de suministro de electricidad, especializada en pymes y autónomos. Cualquier usuario puede solicitar un estudio previo y gratuito para comprobar si hay algún desajuste en su tarifa. Esta opción permite optimizar la potencia y lograr la mayor eficiencia para un máximo ahorro.

Una tarifa techo para tu pyme

¿como ahorrar energía en una empresa? Muchas de estas siguen atravesando dificultades debido a la crisis económica que llevamos padeciendo hace años. Por esta razón, se plantean buscar alternativas para economizar y evitar que los gastos se disparen. Sin embargo, los precios de la luz marcan récords históricos y esto se traduce en un mayor gasto.

En Novaluz, las empresas podrán contratar una tarifa única que se adapte a las necesidades de cada negocio. Esta propuesta ofrece un techo máximo garantizado, por dicho motivo, aunque el coste de la energía suba, la empresa no pagará más del precio establecido. Sin embargo, si el precio de la electricidad baja, la factura también se verá compensada.

Además, si el cliente tiene dudas al respecto, tendrá a su disposición un asesor energético para resolver cualquier pregunta acerca de la contratación, facturación o las tarifas. El objetivo es conseguir la mayor optimización en el consumo energético, por dicho motivo, la apuesta por la energía sostenible son algunos de los pilares básicos, junto con la honestidad y la transparencia.

Los beneficios de las energías renovables

La elección de las energías renovables para una empresa es todo un acierto. Está claro, que la reducción del consumo energético influye en la factura de la luz y esto favorece un ahorro entre el 50 % y 70 % al final de año. Sin embargo, vamos a ofrecerte otras razones para elegir esta alternativa.

  • Una de las grandes ventajas es garantizar al negocio el autoconsumo energético. Esto quiere decir que podemos consumir la energía que nosotros mismos produzcamos.
  • Es una fuente de energía inagotable que no usa combustibles fósiles. Por ejemplo, la luz solar es un recurso ilimitado y permanente.
  • Esta energía no genera emisiones de C02 ni residuos contaminantes para el medioambiente. Por lo tanto, es una alternativa verde para reducir el efecto invernadero y preservar nuestro planeta.
  • El uso de las energías verdes está dentro de las prioridades en las agendas políticas de los países europeos para evitar la dependencia y los conflictos con otras naciones.
  • Para concluir, cabe señalar que las renovables son ideales para aquellos lugares donde la electricidad tiene dificultades para llegar.

En resumen, la compañía de electricidad Novaluz se caracteriza por el compromiso ético y responsable con el cliente. Además, la energía que proporciona procede de fuentes totalmente renovables y verdes, certificadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

El derecho a una vida digna, primer punto del programa electoral de SoydeMijas

0

Las próximas elecciones municipales en España se celebrarán el domingo 28 de mayo de 2023, cuatro años después de la última convocatoria llevada a cabo en 2019. En este sentido, Andalucía es una de las 4 comunidades que renovará liderazgos en dicha fecha.

Aunque los procesos electorales de la autonomía suelen estar dominados por partidos políticos, una nueva alternativa se ha erguido en el municipio malagueño de Mijas. La agrupación de electores #SoydeMijas está compuesta por vecinos de la población andaluza y destaca por su propuesta del derecho a una vida digna, la cual comprende asuntos como las ayudas sociales y los impuestos sobre vivienda y vehículos.

¿Qué reivindica #SoydeMijas?

El Programa Social 2023 funge como el planteamiento electoral de la entidad. Para la plataforma, lo más importante es el ser humano y sus necesidades, por lo que el ciudadano es el centro de sus propuestas. Dicho programa se compone de 10 temas de significación social para la localidad. Entre ellos, destacan la igualdad de oportunidades, la sanidad, la defensa del ciudadano y la vida digna como el primero de los planteamientos.

El Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF) es el protagonista de este punto inicial. La propuesta de la ONG, en cuanto a los medios de transporte y su renta IRPF, tiene que ver con la tasa de circulación. El “primer vehículo” que tenga una renta IRPF igual o inferior a 18.000 euros anuales recibirá una bonificación del 100 % de la tasa, mientras que transportes de lujo como supercoches, yates y jets privados deberán pagar una cuota más alta que se adecúe a su categoría económica.

¿Cuáles son las propuestas para garantizar la vida digna en los hogares?

Por su parte, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) es otro aspecto clave para el movimiento #SoydeMijas. Los integrantes argumentan que es absurdo pagar impuestos sobre la “primera vivienda”, ya que se trata de un lugar de residencia habitual y familiar.

Para atacar esta problemática, la asociación ciudadana propone una eliminación gradual del IBI. En caso de ganar, exonerarían del pago a las rentas IRPF iguales o inferiores a 30.000 euros anuales y a los jubilados en el primer año de gobierno. Las rentas iguales o inferiores a 50.000 euros anuales quedarían exoneradas en el segundo año, las iguales o inferiores a 100.000 euros anuales en el tercer año y todas las demás en el cuarto año. Asimismo, las rentas que no se exoneren desde el primer año tendrían una bonificación del 50 % en la cuota hasta que les toque su turno.

Otra sugerencia de la entidad para el beneficio de los hogares consiste en la creación de ayudas económicas. El objetivo es que estas se adapten a cada caso particular, combatiendo así la ineficacia de las asistencias genéricas actuales

El camino hacia una vida digna para los habitantes de Mijas pasa por detener la asfixia económica a la que están sometidos. #SoydeMijas ha entendido esta problemática y ha propuesto soluciones que la están posicionando como una opción a considerar.

Aspectos que los negocios han de tener en cuenta al pedir un préstamo

0

Son muchas las empresas que están pasando por un mal momento, así como los particulares, quienes en los momentos de escribir estas líneas afrontan un euríbor que ronda el 1 por ciento. Los materiales que necesitan las compañías para fabricar sus productos son cada vez más caros, así como la energía requerida con tal de llevar a cabo el proceso. Es por este motivo que, en algunos casos, la línea de producción ha tenido que interrumpirse.

Por supuesto, una situación similar viven centenares de miles de autónomos. En cualquier caso, existe la posibilidad de recurrir a una solución financiera para salir temporalmente del bache. En efecto, nos referimos a los préstamos. En caso de que tu negocio también tenga que acabar optando por esta alternativa, es fundamental que valores una serie de aspectos, los cuales detallaremos a continuación.

Plazos que se adaptan a las necesidades de cada negocio

Todos aquellos usuarios que optan por pedir préstamo personal de Bondora se benefician de un factor que también adquiere una gran importancia al solicitar créditos para los negocios: la flexibilidad y versatilidad de la que hacen gala estos productos financieros. En concreto, hablaremos de los plazos.

No tienen la misma capacidad financiera una PYME con treinta trabajadores y un autónomo que prácticamente no llega al SMI. Algunas entidades crediticias son conscientes de ello, por lo que plantean unos plazos que hacen gala de una gran versatilidad.

Si dudas entre varias soluciones financieras, es importante que te decantes por aquella cuyos plazos serán adaptados por completo a las necesidades y capacidad económica de tu propio negocio.

Para ello es de gran ayuda el simulador del que disponen la práctica totalidad de compañías crediticias. Basta con arrastrar a izquierda o derecha la barra que aparece en pantalla para ver incrementado el importe mensual si te decantas por una baja cifra de meses. Por el contrario, si el período es bastante dilatado en el tiempo, la cantidad de euros a pagar cada mes se verá reducida de manera considerable.

Por supuesto, estas barras también pueden desplazarse a la hora de ajustar la cantidad que percibirás a modo de préstamo. El mínimo suele establecerse en quinientos euros, mientras que el máximo ronda los diez mil.

Préstamos que se conceden sin necesidad de avales o garantías

Es innegable que estas soluciones financieras son muy atractivas a ojos de muchos emprendedores, autónomos y negocios en general. Sin embargo, la situación podría derivar en un escenario realmente complicado si, tras incurrir en algún impago, se ve afectado el aval.

Es por este motivo que, al escoger entre unos u otros créditos, conviene elegir solamente aquellos que no obligan a definir un aval. En otros tiempos era una quimera encontrar préstamos que no exigiesen garantías, pero en pleno 2022 son una realidad.

Precisamente el de la entidad financiera anteriormente mencionada, Bondora, es concedido sin solicitarle al negocio en cuestión ninguna clase de aval, así como de garantías. De hecho, tampoco preguntan a las empresas cuál es el motivo de pedir una mayor o menor cantidad de dinero, lo cual es de agradecer.

Rapidez a la hora de aprobar el préstamo

La ausencia de avales, garantías y demás se traduce en otro aspecto muy positivo que también conviene que tengas en cuenta. Nos referimos a la rapidez con la que opera la entidad prestamista que te concederá el crédito si reúnes los requisitos establecidos.

Este tipo de requisitos se comprueban fácil y rápidamente, siendo claros ejemplos la mayoría de edad y la nacionalidad española. Al ser una tarea muy sencilla, entidades crediticias como Bondora se ven capaces de aprobar los préstamos en cuestión de minutos.

La situación cambia radicalmente en caso de que, para conceder el préstamo, haya que consultar una ingente cantidad de papeleo aportado por el cliente. Este trámite puramente burocrático antaño suponía perder mucho tiempo, pero hoy en día va pasando a ser historia. La inmediatez es llevada por bandera por muchos prestamistas, así que asegúrate de optar por ellos si tienes una urgencia económica en tu empresa que requiera ser solucionada cuanto antes, ejemplificándolo el impago de alguna factura.

Tasa Anual Equivalente

En muchos casos los impagos vienen dados por no tener en cuenta la importancia que adquiere la Tasa Anual Equivalente. Es esencial que, antes de proceder a la contratación del crédito, compruebes de qué porcentaje se trata.

Compañías como la anteriormente sacada a colación establecen unos tipos de interés asumibles que parten de una cifra porcentual de 19,9 puntos. Sin embargo, el número puede llegar a multiplicarse notablemente. En cualquier caso, cerciórate a través del simulador de cuál será la cuota mensual, así como del importe final que tendrás que abonar.

Valorando todos los aspectos que hemos comentado, cualquier negocio puede tomar una buena decisión al solicitar un crédito, sea cual sea el motivo que le lleve a hacerlo, así como el sector en el que opere.

El nuevo sensor fotónico que monitoriza estructuras críticas que ha desarrollado CalSens y Applus+ Norcontrol

0

El sensor de forma permitirá monitorizar los cambios que se producen en la geometría de cualquier elemento crítico (tanques de almacenamiento, tuberías, aerogeneradores, puentes, etc.).

Para ello, se ha desarrollado un sensor de forma basado en tecnología fotónica que permite obtener, de forma continua y en tiempo real, la deformación en elementos de entre unos centímetros y cientos de metros de longitud.

El proyecto está financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en el marco del programa de apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras con objeto de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.

Las infraestructuras críticas vienen prestando servicios esenciales e insustituibles a la sociedad durante mucho tiempo y, cada vez más, la digitalización para el correcto y óptimo mantenimiento de estas infraestructuras se está convirtiendo en una práctica recurrente. No obstante, aún son muchos los activos críticos que se siguen controlando de forma manual y arcaica, lo que conlleva riesgos para la seguridad de las personas y es, a su vez, ampliamente mejorable en cuanto a eficiencia y costes. Por ello, es necesaria una modernización de los sistemas actuales de vigilancia de infraestructuras críticas.

El sensor de forma es una solución innovadora que permitirá obtener, de forma continua y en tiempo real, la deformación de elementos entre centímetros y cientos de metros de longitud. El objetivo es hacer un seguimiento de los cambios que se dan en la geometría de cualquier activo crítico, anticipando así los fallos estructurales y minimizando las consecuencias y riesgos asociados a estos fallos. 

El SHAPE SENSING, que es el nombre del proyecto, ofrece una solución que abarca tres tipos de aplicaciones: la detección y el estudio de nuevas deformaciones, el estudio de deformaciones ya conocidas y la predicción de futuros efectos provocados por estas deformaciones. 

Las aplicaciones de esta novedosa tecnología son múltiples, desde la auscultación geotérmica (deslizamientos de taludes, movimientos en excavaciones, etc.), la ingeniería civil (control de puentes, convergencias en túneles…), el sector energético (almacenamientos, tanques, tuberías, canalizaciones, aerogeneradores, gaseoductos, oleoductos…) hasta la revisión del chasis de un buque o el bastidor de un automóvil.

La iniciativa, liderada por las empresas CalSens y Applus+ y en la que secpho participa en la coordinación y promoción, cuenta con la financiación del programa en apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en la convocatoria 2021, cuyo objeto es mejorar la competitividad de las pymes a través de la digitalización de la industria.

Sobre CalSens

CalSens lleva trabajando con los sensores basados en fibras ópticas desde su fundación. Sus sensores de fibra óptica se han utilizado para monitorizar estructuras como puentes de ferrocarriles, los ha integrado la Agencia Espacial Europea en sus misiones y, en el ámbito hospitalario, han diseñado sensores integrados en un catéter y un endoscopio que ayudan a localizar los órganos con precisión de micras durante la cirugía, así como en colchones inteligentes que monitorizan el descanso.

Sobre Applus+

Applus+ es una de las empresas líderes mundiales en el sector de la inspección, los ensayos y la certificación. Ayuda a sus clientes a potenciar la calidad y la seguridad de sus activos, infraestructuras y operaciones, especialmente en sectores clave como la construcción, la minería, el petróleo y el gas, el medioambiente, entre otros. Posee una dilatada experiencia en la monitorización estructural con un equipo humano altamente cualificado y motivado para desarrollar nuevas tecnologías en cualquier proceso industrial.

Applus+ y CalSens constituyeron una UTE para la monitorización estructural de tres estructuras ferroviarias pertenecientes a Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana. Dicha monitorización consta de más de 500 sensores que son interrogados en tiempo real, cuyos datos son mostrados a través de una aplicación web y se generan alarmas en caso de que suceda algún evento destacable como, por ejemplo, el excesivo viento que avisa de que los ferrocarriles deben circular a una velocidad más moderada.

Sobre secpho

secpho es un clúster formado por 170 empresas, centros tecnológicos y grupos de investigación expertos en innovación tecnológica mediante la aplicación de tecnologías profundas (Deep Tech), principalmente tecnologías fotónicas, a todo tipo de sectores de la economía. En este sentido, secpho es un puente entre el talento investigador y las empresas innovadoras, por una parte, y las oportunidades que aparecen en el mercado, por otra.

Por qué no debes contratar financiación sin comparar

0

Contrata financiación para disponer de nuestro dinero futuro en el presente es una práctica habitual tanto para consumidores como para empresas.

Habitualmente, la persona que contratará el crédito o préstamo preguntará primero en su banco. Es natural, ya que sería la opción más cómoda y la información que se consiga servirá como referencia.

Lo que no debería hacerse es contratar ese producto financiero sin comprobar qué ofrecen otras opciones. El portal de comparación de financiación online Kreditium aconseja preguntar en al menos tres entidades más de las condiciones que se pueden conseguir.

“Al menos siempre que se pueda hacer de forma gratuita, conviene poder comparar la oferta de nuestro banco con la de otras tres entidades. Si todas ellas son similares, probablemente el mercado se mueva en esos baremos, lo que quiere decir que podemos optar por la más conveniente. Sin embargo, si vemos mucha variación entre unas y otras, puede merecer la pena preguntar en dos entidades más”. – Lorena Moreno, Responsable de contenidos de Kreditium.

Las razones de no lanzarse por la primera oferta que se obtenga son varias:

A veces se valora más un nuevo cliente que uno fiel

Aunque no debería ser así, a veces, las empresas ofrecen mejores condiciones a los nuevos clientes que a los que ya tienen fidelizados. Si tienes la mala suerte de estar en un banco con ese tipo de política comercial, probablemente lo que te ofrezcan no sea lo más interesante que puedas encontrar.

Es necesario tener referencias

Incluso si tras hacer una pequeña investigación y comparación, acabas optando por la oferta de tu banco, al comparar, te estarás informando de las condiciones del mercado y serás más consciente de lo buenas o malas que son las condiciones que te ofrecen.

Puede servir para negociar

Está claro que seguir con tu banco de toda la vida es lo más cómodo. Si te ofrece peores condiciones que otros, pero no quieres cambiar, quizá con la información que obtengas en la comparación puedas negociar un poco con ellos y mejorar su oferta.

Puedes aprender algo

Al comparar y buscar información, te expondrás a diferentes fuentes de conocimiento y, muy probablemente, te sirva para aprender o refrescar conceptos. En las finanzas, las cosas cambian rápidamente y siempre es buena idea mantenerse al día.

La precipitación lleva a tomar malas decisiones

Finalmente, el mero hecho de comparar y buscar más información hará que tus ideas se asienten y reflexiones sobre ellas. Tomándote tu tiempo evitarás decidir en caliente tras haber recibido una oferta que en apariencia puede ser excelente, pero quizá tenga algunas implicaciones, como por ejemplo el dinero que tendrás que ahorrar para devolver el financiamiento, algo que siempre debes sopesar.

Ozanimod, el fármaco contra la esclerosis múltiple: tratamiento y resultados

0

Es una de las enfermedades más duras, complejas y a día de hoy incurables y con terribles y crecientes secuelas. Pero la medicina sigue avanzando a pasos agigantados y encontrando poco a poco líneas de defensa al menos o lucha contra el cáncer o la esclerosis múltiple. La última ha llegado ya a España y vamos a hablar de ello: qué medicamento es, tratamiento, cómo actúa y qué resultados da. Otro paso más y esperanzador para erradicar la que hoy en día es la primera causa de discapacidad por enfermedad en adultos jóvenes.

ANTES, SEPAMOS QUÉ ES LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE

esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple es una patología en la que el sistema inmune ataca la vaina protectora de mielina que recubre los nervios, dificultando así la transmisión de señales de las neuronas. Esta patología es la primera causa de discapacidad por enfermedad entre los adultos jóvenes. Más de dos millones y medio de personas conviven con la esclerosis múltiple en todo el mundo, unas 700.000 en Europa y alrededor de 47.000 solo en España. Las formas remitentes-recurrentes representan, además, el tipo más común de esclerosis.

UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA Y DEVASTADORA

image 1 88 Merca2.es

La esclerosis múltiple es conocida como la enfermedad de las mil caras, por manifestarse de forma distinta en cada persona, así como la enfermedad silenciosa, afectando al sistema inmune y atacando la vaina protectora de mielina que recubre los nervios. De esta manera causa lesiones que dificultan la transmisión de las señales entre las neuronas.

Es por eso que las secuelas son devastadoras, con periodos de recaída y afectaciones impredecibles y debilitantes: pérdida de visión, dificultad motora, lentitud mental y remisión parcial o completa de los síntomas. Sin embargo, con un matiz…

RECAÍDAS Y RECUPERACIÓN

image 1 89 Merca2.es

Lo curioso y que puede parecer tan aliviante como cruel, es la recuperación parcial o completa tras recaídas. Ello nos da un sensación de recuperación pero que en realidad subyace un deterioro cognitivo creciente. La causa es la interrupción de la comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo, que puede causar diferentes síntomas y recaídas en la enfermedad. Hasta un 80 por ciento de las personas con esclerosis múltiple presenta una forma leve-moderada de la enfermedad.

UN ANUNCIO ESPERADO Y ESPERANZADOR

esclerosis múltiple

La farmacéutica Bristol Myers Squibb acaba de anunciar hace pocos días en rueda de prensa la llegada a España de Zeposia, ozanimod, un nuevo tratamiento para pacientes adultos con formas remitentes-recurrentes de esclerosis múltiple con enfermedad activa. Se trata de un fármaco oral de una sola toma al día para hacer frente a las recaídas y a las lesiones cerebrales características de esta enfermedad. 

Todo gracias a la financiación en el Sistema Nacional de Salud (SNS) y que ha sembrado de esperanza. El vicepresidente europeo y director general de Bristol Myers Squibb en España y Portugal, Roberto Úrbez, ha señalado en rueda de prensa que la llegada a España del fármaco es «un momento muy ilusionante para BMS. Es un día para compartir buenas noticias. Celebramos que los pacientes con formas remitentes-recurrentes de EM con enfermedad activa disponen de una nueva opción de tratamiento. Es una muy buena noticia», ha aplaudido.

FUNCIONA, PERO NO SABE MUY BIEN POR QUÉ

image 1 90 Merca2.es

Y es que a veces pasa en la investigación, pero en medicina si funciona, se aplica, y luego ya se estudiarán los porqués. En este caso, se desconoce el mecanismo por el que el fármaco ejerce efectos terapéuticos en la esclerosis múltiple, si bien apunta a que podría consistir en una reducción de la migración de los linfocitos al sistema nervioso central (SNC).

‘Zeposia’ es el medicamento que contiene el principio activo ozanimod. Este fármaco bloquea la capacidad de los linfocitos para salir de los ganglios linfáticos. De esta manera se reduce así la cantidad de linfocitos en la sangre periférica.

EL PROCESO DE APROBACIÓN CONTRA LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE

image 1 91 Merca2.es

La aprobación del medicamento para las formas recurrentes-remitentes de la esclerosis múltiple se ha basado en datos de los estudios ‘SUNBEAM’ y ‘RADIANCE parte B’, en ensayos clínicos de fase 3 aleatorizados y con control activo. En ellos han participaron más de 2.600 pacientes en 150 centros de más de 20 países. En el caso de España, 66 pacientes han participado en los ensayos realizados en 15 centros.

Por su parte, Estados Unidos aprobó el fármaco en marzo de 2020. Por su parte, la Comisión Europea (CE) aprobó el fármaco en mayo del mismo año. En noviembre de 2021, la Comunidad Europea aprobó una nueva indicación del fármaco en colitis ulcerosa y, en la actualidad, se continúa investigando en enfermedad de Crohn, otra patología inmunomediada.

LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE EN EL MUNDO

esclerosis múltiple

Esta enfermedad, como hemos señalado, es la principal enfermedad neurológica que afecta tanto a los adultos jóvenes como a las personas de mediana edad, una enfermedad que empieza a manifestarse alrededor de los 20 años y que, normalmente, no es diagnosticada hasta muchos años después. El diagnostico precoz es, por ello, muy importante en esta enfermedad que no tiene una cura.

Los tratamientos que ofrecen hoy en día solo sirven para ralentizar la progresión de la esclerosis y atenuar en la medida de lo posible todos sus síntomas. Es una enfermedad bastante dolorosa ya que puede llegar a afectar a todo el sistema muscular e incluso a la capacidad visual. Hay que tener en cuenta que es un trastorno que afecta al sistema nervioso, por lo que las dolencias son bastante importantes.

El precio de la electricidad sube en el primer día del tope al gas

0

Este martes se ha fijado un precio en el mercado mayorista de 165 euros, a lo que hay que sumarle el cargo que pagará la demanda por subvencionar al gas. Según OMIE – Operador del Mercado Ibérico de Energía-, será de 59 euros de media. Este coste, que se calcula de manera horaria, puede llegar a rebasar incluso los 78 euros. De esta forma, el precio que pagarán los clientes de la tarifa regulada será de 224 euros de media.

El precio sin aplicar el cap al gas hubiese sido de 237 euros, lo que supone entonces una rebaja sólo de 6% para los clientes vinculados al PVPC. No obstante, los grandes perjudicados serán las empresas que tengan un contrato a precio fijo y lo hayan renovado desde finales de abril, que sufrirá un recargo de media de casi 60 euros.

EL GOBIERNO SACA PECHO

El Gobierno ha considerado que la aplicación de la denominada excepción ibérica para poner un tope al precio del gas natural para generación de electricidad es «una medida histórica» que permitirá abaratar la factura de la luz de los hogares y empresas acogidas a la tarifa regulada (PVPC) en torno a un 20% y amortiguar la subida del IPC «en torno a un punto.

En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, subrayó que esta medida, en aplicación ya desde este miércoles, beneficiará «casi a 11 millones de hogares y empresas» y supone que «por primera vez no van a pagar los mismos».

De esta manera, Rodríguez señaló que, según los cálculos del Gobierno, para una factura de unos 100 euros mensuales, el recibo eléctrico se vería reducido hasta «los 85-83 euros».

La también ministra de Política Territorial indicó que la medida, que «da muestra del liderazgo de España en el seno de la UE», tendrá una vigencia de un año, permitiendo a los consumidores «salvar el próximo invierno y primavera».

Vino blanco: los mejores según la OCU para disfrutar en verano

Está claro que es fantástico poder disfrutar del vino blanco en un restaurante o en nuestra casa, pero, ¿conoces cuál es el mejor de todos ellos? Esto es lo que ha querido destacar la Organización de Consumidores y Usuarios, la OCU, a partir de una selección de los que se presentan como los mejores vinos blancos que podemos adquirir.

Porque estos no son solo para el invierno; el verano es también tiempo de disfrutar de un buen vino blanco en nuestras comidas, pero también es verdad que no todos saben igual, ni mucho menos tienen la misma calidad. Así, y de una manera muy provechosa (y sabrosa) para todos, te presentamos a continuación el que es el mejor de esta bebida de uva para gusto de tu paladar que ha señalado la OCU.

El análisis comparativo de la OCU para elegir el mejor vino blanco

Análisis OCU mejor vino blanco

Para ello, la Organización de Consumidores y Usuarios de la OCU ha elaborado un análisis comparativo de los vinos que hay actualmente en el mercado. Concretamente, ha analizado un total de 51 caldos, tintos y blancos, destacando los mejores que podremos encontrar en las tiendas más frecuentes.

Para realizar este análisis, la OCU ha tenido en cuenta parámetros como la acidez, el contenido de alcohol, el color o el envejecimiento, entre otros, que son los que se hacen referir a si un vino blanco es de mejor o menor calidad, más allá de su precio. ¿Quieres saber cuáles son? Sigue leyendo, los conocemos.

El Albariño Martín Códax, el mejor vino blanco para la OCU: fresco con aromas cítricos

Vino bñanco Martín Códax OCU albariño

En verano, para muchos consumidores el vino tinto queda relegado a un segundo plano, y esto significa vía libre a su principal contrincante en mesa cuando hace calor: la cerveza. Ahora bien, las tendencias de consumo están cambiando y, cada vez más, el consumidor urbanita e interesado en el mundo del vino amplía el abanico interesado en vino blanco.

Por si acaso tenemos agendada alguna comida familiar (o unas cuantas) próximamente, te vendrá saber cuál es el mejor vino blanco que podemos comprar en el supermercado, tal y como explica la OCU. En concreto, ese galardón es para el Albariño Martín Códax, un denominado de origen de las Rías Baixas, y que es el gran éxito de los albariños. Destaca ampliamente como parte de los mejores vinos en relación calidad-precio que puedes encontrar en un supermercado, un vino fresco y con personalidad con aromas cítricos y de flores blancas. Su precio ronda los 10 euros.

El Segura Viudas Brut Reserva, un vino blanco de muy buena calidad para la OCU

Segura Viudas Brut Reserva vino blanco ocu

Uno de los caracteres más importantes del vino blanco es la presencia de aromas varietales de mayor o menor intensidad, cuyo origen se encuentra en las distintas variedades de uva, y siempre que estén cultivadas de forma correcta, evitando la aparición de enfermedades que pudiesen afectar a la calidad de la vendimia, y controlando su maduración para determinar el momento óptimo de realizar la vendimia.

Ante esto, y reuniendo todos y cada uno de los detalles en nariz y boca, la OCU tiene otro de los grandes del mercado, un vino blanco de gran calidad. Hablamos del Segura Viudas Brut Reserva, quien la Organización de Consumidores y Usuarios le otorga una valoración de 84 puntos por su acidez volatil, ácido sórbico, sulfuroso libre y sulfuroso total. Con aromas de intensidad alta, tonos fermentativos, panadería, frutos secos y aromas compensados. Tiene un precio de 7,84 euros.

El vino blanco con uva chardonnay de Julián Chivite, apto para todos en casa

Julián Chivite vino blancos

En esta lista que te presentamos, y que vemos de muy buena forma entre todas estas propuestas que nos destacan, hay algunos vinos que se ven especialmente como referencias de verano y que, además de acompañar especialmente bien tus recetas veraniegas, te ayudarán a crear esos momentos especiales que tanto echábamos de menos. Uno de ellos es este Chivite, muy bien valorado por la OCU.

Elaborado únicamente con uva chardonnay, el Colección 125 de Bodegas Julián Chivite es un vino blanco de color brillante, alimonado, con ligeros tonos dorados. En boca es de ataque amplio, con un paso de boca seco, con una buena acidez y un gusto a madera fina y un retrogusto fino y largo a nuez moscada. En nariz nos deja aromas a bollería, mantequilla, pan dulce, notas ahumadas y roble fresco. Uno de esos vinos aptos para todos en casa.

El Jaume Serra Semiseco, un vino blanco espumoso de buena valoración para la OCU

Vino blanco Jaume Serra semiseco

En constante innovación por ofrecer los mejores productos a sus clientes, las diferentes cadenas de supermercados e hipermercados hace tiempo que decidieron también pasarse al nicho de los vinos.

Por la alta demanda que existe en España, son muchas las bodegas que comercializan ciertos productos bajo una marca blanca para dar la misma calidad a un precio menor. Así, la OCU también ha valorado otros grandes vinos como el Jaume Serra Semiseco, un vino blanco de estilo espumoso al que la Organización de Consumidores otorga una puntuación de 84 puntos sobre 100. Ideal para acompañarlo con los dulces de verano, es un denominación de Origen embotellado en la bodega Jaume Serra. Tiene un precio que ronda los 2,95 euros en los supermercados.

El espumoso de Vía de Plata, un vino blanco muy valorado por la OCU

Vino blanco espumoso via de plata OCU

Cuando elegimos un vino tenemos en cuenta su sabor, sus ingredientes y su precio, y la OCU ha realizado el mismo proceso. De esta manera, ha considerado que otro de los grandes de este tipo de vino blanco sea el espumoso de Vía de la Plata. Categorizado como Denominación de Origen Cava, este vino se produce en las Bodegas Vía de la Plata, una de las de más tradición en la localidad de Almendralejo en Badajoz.

Con crianza de entre 9 y 25 meses y con menos de cinco gramos por litro de azúcar, es el producto estrella de la Bodega. Esta es la nota de cata: «Sobre la excelente base de nuestro coupage de macabeo y parellada, aumentamos el contenido de azúcar en este cava para aportar redondez y finura de cara a aquellos consumidores que buscan un producto no tan seco como el Brut Nature.»

‘Beberás de la copa de tu hermana’, de la bodega Filoxera & Cía

Beberás de la copa de tu hermana

Este es que tiene por nombre el curioso ‘Beberás de la Copa de tu hermana‘, el cual está llegado desde otra de nuestras bodegas favoritas: Filoxera & Cía, uno de los nombres más protagonistas de cualquier lista a las que nos podamos referir, y por la que ahora la OCU también le ha puesto una nota más que alta.

Muy parecido a otros de su casa como ‘El Cordero y las Vírgenes’, está valorado por la Organización de Consumidores y Usuarios con una nota de 82 puntos. Todos los que lo han probado recalcan en su aroma y sobre todo en su sabor en boca y nariz, un vino mediterráneo que en su ensamblaje hasta lleva uva tinta por aquello de dar complejidad y conversación.

Emina Verdejo, entre los mejores de la lista

Emina Verdejo OCU

En este caso, las variedades de un vino blanco a otro son amplias. Al igual que sucede con el vino tinto, la horquilla de precios puede variar de manera significativa, aunque esto no siempre implica una merma en la calidad. Es lo que tenemos con propuestas tan sabrosas como esta de Emina Verdejo, muy valorado por la OCU.

Elaborado en las bodegas Matarromera, la organización le otorga 83 puntos sobre 100 y lo califica como «muy buena calidad». El vino cuenta con tono «amarillo paja pálido con vivo ribete verdoso, limpio y muy brillante». Destaca en este caso aromas intensos y limpios y, en boca, «buena estructura con buen equilibrio y una punta de acidez que le da una notable frescura en perfecta armonía con el alcohol, final de elegante sensación frutal. Un vino persistente, de equilibrado amargor final y largo». Su precio es de 5,49 euros.

López de Haro, de lo más destacado por su coupage de uva Viura

Vino blanco López de Haro OCU

A continuación, conocemos el que tiene por nombre López de Haro, un vino blanco de lo más destacado de la casa, y que la OCU lo tiene como una de sus principales referencias. El mismo, elaborado con un coupage de uva Viura, se caracteriza porque está mezclada con otros tipos por la Bodega Classica en la D.O. Rioja.

Los viñedos se plantan en las laderas pobres de la zona de San Vicente de Sonsierra. Como tal, el vino obtuvo la Medalla de Oro en los Premios Vinoro. La OCU le otorga 81 puntos sobre 100 y lo califica de «muy buena calidad». En nariz recuerda a fruta madura, dátiles y plátano. Notas de crianza, que lo hacen interesante y complejo». En boca es «carnoso y fresco, resulta largo y equilibrado y deja un agradable recuerdo».

Los diferentes programas adaptados a los requisitos de cada uno de sus jugadores que ofrece el Campus de Baloncesto Rafael Jofresa

0

El Campus de Baloncesto Rafael Jofresa desarrolla este verano su 26ª edición con sede por 11º año consecutivo en Logroño (La Rioja). Cuenta con un equipo profesional con una dilatada experiencia en el deporte del baloncesto y gran capacidad de trabajo, perfeccionamiento y organización de eventos deportivos. En el campus participan jugadores y jugadoras procedentes de toda la geografía y con una dimensión internacional, ya que cuenta con jugadores de Francia, Reino Unido, Serbia, Bélgica, USA y Alemania.

Los objetivos específicos del campus

Los objetivos específicos con los que cuenta el campus son el incremento del nivel técnico de los jugadores y jugadoras; aprender y/o mejorar todos y cada uno de los fundamentos concretos en los que se incide de acuerdo con la intensidad y la modalidad elegida de campus (bote, tiro, pase, defensa, paradas, fintas, pivotes, penetraciones, finalizaciones, etc.); aprender y /o mejorar la lectura del juego en el ataque; aprender y/o mejorar la técnica y táctica defensiva; desarrollar una mentalidad defensiva agresiva y de trabajo; aprender y/o mejorar la concentración, la autoconfianza, la autosuperación, la automotivación, el control de la ansiedad, es decir el poder mental de los jugadores/as; conocer las experiencias y vicisitudes de la trayectoria de las “estrellas del campus”, con el objetivo de sacar conclusiones positivas que puedan ayudar a los jugadores y jugadoras.

Diferentes programas para alcanzar los objetivos

Para que los miembros puedan conseguir los objetivos planteados y ofrecer la mejor calidad técnica y entrenamientos personalizados con base en las necesidades de cada jugador, el campus está estructurado en los diferentes programas.

Programa Élite

El programa Élite está dirigido a jugadores y jugadoras dispuestos a asumir un volumen de trabajo intenso en los entrenamientos. En este programa se integran jugadores y jugadoras nacidos en 2010 y anteriores. Se le da una especial importancia al ataque y la defensa, lectura del juego y habilidades especiales como el bote, el pase y el tiro. 

Programa de tiro

Este es para aquellos jugadores y jugadoras que deseen mejorar principalmente su tiro. En este programa, solo abierto a un máximo de 50 participantes por turno, nacidos en 2010 y anteriores, se entrenará de forma intensiva el fundamento del tiro de cara al perfeccionamiento de esta importantísima faceta, se realizarán grabaciones en vídeo de cada jugador y su evolución. Por tanto, su seguimiento será muy individualizado, cada jugador o jugadora tirará durante el desarrollo del campus 2000 tiros, con control concreto sobre el número de aciertos y la posición de tiro. 

Y como novedad se pone en marcha un nuevo programa el verano de 2022.

Programa Máster

Este es un programa abierto a un máximo de 50 jugadores y jugadoras nacidos en 2007 y años anteriores sin límite de edad. Está diseñado para jugadores y jugadoras que posean un elevado nivel técnico y deseen trabajar con mayor intensidad y grado de dificultad con un programa técnico intenso.

Asimismo, el campus de baloncesto cuenta con el grupo específico Special Group en el que realiza un trabajo adicional y personalizado, con jugadores y jugadoras de equipos de cantera ACB y Liga Femenina y de Selección Española y Selecciones Autonómicas.

La junta de Eulen aprueba resultados de 2021

0

La junta general de accionistas de Eulen ha informado que la compañía ha logrado en 2021 un beneficio después de impuestos de 45 millones de euros y unas ventas de 1.532 millones, lo que supone un crecimiento del 6,4% respecto a 2020. Por su parte, el resultado de explotación fue de 61 millones de euros, con un incremento del 67,4%. Así lo ha informado la compañía de servicios tras aprobar las cuendas individuales y consolidadas correspondientes al ejercicio de 2021.

La compañía presidida por María José Álvarez Mezquíriz ha destacado que los resultados de 2021 han estado alineados con las previsiones del plan estratégico del grupo que se aprobó en el mes de junio del año 2016 y que ha finalizado en el año 2021.

La firma, que cuenta en su plantilla con 97 nacionalidades diferentes, presentará la semana que viene su Plan Estratégico 2022-2025 en un Congreso Internacional, donde abordará los retos y desafíos a los que se enfrentará en los próximos años.

El grupo Eulen ha cumplido su 60 aniversario este año, convirtiéndose, según la firma, en un referente en el mundo de los servicios y en un socio para sus más de 7.000 clientes.

La serie y el libro sobre ‘el viaje de Magallanes y Elcano’ que cambió el mundo que presentan Amazon y Helpers Speakers

0

Con motivo del V Centenario de la inolvidable gesta que coronó la primera vuelta al mundo, se siguen sucediendo los actos conmemorativos. El día 6 de septiembre se cumplen 500 años del regreso de La Victoria, la única nave superviviente (si se exceptúa a la desertora), que regresó con solo 18 tripulantes de los 247 que partieron.

Sin duda, el estreno de la serie “Sin Límites” de Amazon el 10 de junio, (con 6 capítulos de duración y protagonizada por Álvaro Morte, el inolvidable “Profesor” en La casa de papel) va a suponer un nuevo empuje para dar a conocer uno de los episodios más impactantes de la historia de España y también más desconocidos. 

Por eso, es tan importante que se dé a conocer al gran público, ya sea a través de la serie o del libro Una empresa redonda. El viaje de Magallanes y Elcano que cambió el Mundo, escrito por Raquel Sánchez Armán y Jesús Ripoll, fundadores de Helpers Speakers (expertos en motivación y management para empresas). 

De momento, la serie ha dejado dos episodios con bastante imprecisos, licencias e imaginación. El más flagrante: Elcano no embarcó como piloto, sino como contramaestre y, desde luego, no iba en el mismo barco que Magallanes. Su protagonismo fue escaso hasta pasada la mitad de la expedición.

Varios libros sobre el tema han aparecido desde que empezaron los homenajes de la circunnavegación, pero, sin duda, ninguno como Una empresa redonda, con un enfoque totalmente innovador (al relacionarlo con el management actual) y donde se refleja un trabajo exhaustivo de documentación, recurriendo a las fuentes originales, que ha llevado tres años de trabajo. 

Raquel es historiadora de formación y, junto a Jesús, fundaron Helpers Speakers, la agencia de conferenciantes de motivación, entre los que hay personas que han realizado hazañas impresionantes. Su bagaje y pasión sobre el management, la historia, la navegación y la motivación se palpan en cada página. 

Tomando la historia de esta impactante “empresa”, se desgranan reflexiones sobre el emprendimiento, el modelo de liderazgo, la gestión de la adversidad, el compromiso… Toda una lección de vida.

La primera vuelta al mundo es un relato lleno de claroscuros, que agarra por dentro y ya no suelta. Aquella empresa, capitaneada en un principio por Magallanes (portugués nacionalizado español) y coronada por Elcano, fue la primera en “recorrer y descubrir toda la redondeza del mundo” según palabras del propio protagonista.

Como comenta su autora, Raquel Sánchez Armán: “Sin duda, se trata de la hazaña náutica más impactante y que cambió el curso de la historia, dando el primer paso hacia la globalización. Fueron tres años al límite, donde la expedición fue perdiendo barcos y hombres, más de 70.000 kilómetros, hambre, agotamiento, desesperación, miedo. Aquellos héroes -valientes hasta lo temerario- demostraron unos arrestos y una determinación inquebrantables, logrando, finalmente, dar la vuelta al mundo y a sus circunstancias”.

Sobrecoge el tremendo dramatismo vivido en aquellos 1.125 días de travesía en busca de una ruta alternativa a las Islas de la Especiería. La gesta exigió su tributo: de los 247 que parten, solo 18 vuelven a bordo de la única nave superviviente. 

Jesús Ripoll, exdirectivo de grandes multinacionales de retail, emprendedor desde joven y business angel, es el responsable de aportar la visión del management al relato. Él mismo cuenta: “Es una historia de emprendimiento, de cómo una idea se materializó en una empresa, de caer y levantarse… no una, sino mil veces. Un proyecto mercantil se transformó en algo transcendental gracias a Elcano, que puso su talento al servicio de la humanidad. Pura inspiración”.

Se aprenderá de los aciertos -y de los errores- de aquellos hombres de hace 500 años, a través de la lección de liderazgo histórico que brindan. Hay una deuda de gratitud con todos ellos. 

Como dice Javier Iriondo, escritor superventas y referente del desarrollo personal, en el prólogo: “Ahora es tu turno, el momento de comenzar a navegar por estas páginas para descubrir aprendizajes y extraer las grandes lecciones de la historia aplicadas a nuestra vida actual, a la empresa y al liderazgo”. 

En este libro, además de Javier, han colaborado otros Helpers con espíritu navegante y trotamundos como Bisila Bokoko, Ángel Rielo, Quico Taronjí, Nacho Dean o Julio de la Iglesia. Personas solidarias y con historias personales muy inspiradoras.

El libro ya se encuentra en Amazon en preventa. De momento en formato Kindle, el formato más eco y preferido por Helpers Speakers, para el papel habrá que esperar.

Hallon presenta ‘Hallon Eyes’, un nuevo buscador inteligente de noticias que se adapta a las necesidades de cada cliente

0

Hallon Eyes permite al usuario buscar de forma independiente las noticias que contienen las palabras clave de su interés, encontrarlas y descargarlas en sus equipos.

La búsqueda se realiza en prensa en papel, digital, radio y TV.

Madrid, 14/06/2022.- Hallon presenta Hallon Eyes su nuevo buscador inteligente de noticias que se adapta a las necesidades de cada cliente. Se trata de una herramienta intuitiva, ágil y flexible que permite al usuario buscar, de forma independiente, las noticias que puedan contener las palabras clave de su interés, encontrarlas y decidir si las descarga en formado PDF, mp3 o mp4 en su ordenador, por supuesto, con sus métricas. 

Con Hallon Eyes el cliente puede elegir los soportes en los que buscar, ya sea prensa en papel, digital o audiovisual, así como ajustar el periodo de fechas de búsqueda. También puede seleccionar de manera más concreta incluso el medio de comunicación de su interés. Hallon Eyes incluye un menú de búsqueda avanzada para afinar la selección de noticias y, una vez encontradas, descargar los contenidos que se elijan.

Aportando en todo momento la calidad “Hallon”, se trata de un servicio abierto a cualquier profesional de la comunicación, grandes empresas o consultoras de comunicación, pymes y profesionales. Facilita conocer el tratamiento que recibe su reputación en los medios y frente a la competencia y seleccionar libremente los contenidos que descargan. Es un seguimiento informativo de gran utilidad y eficiencia, pues ajusta los costes, con una tarifa plana mensual y permite una mayor libertad de búsqueda, análisis y evaluación informativa.

¿Qué es Hallon?

Hallon es una firma de Media Intelligence en la que un equipo multidisciplinar de ingenieros en tecnología en IA y bases de datos, documentalistas y expertos en comunicación da soporte a la demanda de análisis avanzado de los clientes.

Hallon es una compañía del sector totalmente independiente, española y forjada con el capital de sus fundadores y el esfuerzo del equipo de profesionales que conforman la compañía.

La compañía monitoriza y analiza más de 900 medios escritos nacionales y los principales diarios y revistas europeas y latinoamericanas, así como más de 80.000 medios digitales en todo el mundo, de los cuales 20.000 son españoles, las principales redes sociales y 149 canales de radio y televisión. Hallon está presente en Panamá, Colombia, Estados Unidos y España.

Santander inyecta 91 millones en Openbank

0

Banco Santander a realizado una inyección de capital de 91 millones de euros a Openbank con el objetivo prioritario de impulsar su expansión internacional. Asimismo, esta inversión también pretende continuar financiando el crecimiento de la entidad y los proyectos en curso, así como impulsar el lanzamiento de Zinia en Europa.

El Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme) publica este martes una ampliación de capital de Openbank por importe de 90.918.324 euros, que eleva su capital suscrito y desembolsado a 456,14 millones de euros.

La nueva aportación de fondos se suma a la ampliación de capital de 170 millones registrada en abril de 2021 y a la emisión de participaciones preferentes convertibles en acciones (conocidos como ‘CoCos’, en la jerga financiera) de 60 millones de euros realizada el pasado mes de octubre. Ambas operaciones fueron íntegramente suscritas por Santander.

Según las fuentes de la entidad consultadas, la nueva inyección millonaria está dirigida a seguir financiando el crecimiento del banco y los proyectos en curso.

Los principales proyectos que Openbank tiene entre manos son su expansión internacional, con el próximo desembarco en México y Estados Unidos, y el lanzamiento de la plataforma ‘buy now, pay later’ (compra ahora, paga después) Zinia en los países de Europa en los que Santander Consumer Finance está presente.

El plan estratégico que Banco Santander anunció en 2019 incluía la entrada de Openbank en diez nuevos mercados en el medio plazo. Actualmente, la filial 100% digital del Santander está presente en España, Alemania, Holanda, Portugal y Argentina.

Los planes de internacionalización pasan por empezar a operar en México en 2024, primero en formato de prueba ‘family & friends’ y después con la comercialización de cuentas y tarjetas, tal y como reveló el pasado mes de abril la directora general de Openbank, Patricia Benito.

Según apuntó entonces la directiva, Openbank también está trabajando en el plan estratégico para dar el salto a Estados Unidos próximamente, si bien desde la entidad no se han aventurado a concretar una fecha para ese hito.

Otro de los proyectos que Openbank tiene en marcha es el lanzamiento en Europa de Zinia, la plataforma de financiación al consumo que lanzó el pasado mes de enero junto a Santander Consumer Finance.

Zinia permite a los clientes fraccionar el pago en cuotas sin intereses en tiendas online y físicas y les proporciona acceso a oferta y ventajas exclusivas a través de la aplicación móvil a la hora de financiar las compras. De su lado, los comercios asociados se benefician del incremento de ventas y la mayor vinculación con los clientes que les proporciona contar con un modelo ‘buy now, pay later’ (BNPL).

La plataforma está actualmente operativa en Alemania y llegará a España en el último trimestre de 2022. La previsión es que próximamente se lance también en Holanda y en otros 9 países de Europa en los que Santander Consumer Finance está presente.

Sepia con patatas: un guiso sabroso para este verano  

España se ha convertido en un país de referencia a nivel gastronómico por la calidad de sus productos y la repercusión que han alcanzado chefs de la talla de Martín Berasategui o Dabiz Muñoz. Pero esos platos vanguardistas son más una experiencia de ocio para la sociedad que una realidad en casa. En los hogares se opta por recetas más sencillas. Esta sepia con patatas es una receta con la que podrás sorprender a todos.

Un guiso de verano

El calor cada vez aprieta más. En esta etapa de verano apetecen más ensaladas y menos clásicos como el cocido. Sin embargo, no todos los guisos son tan fuertes y calientes. Este plato puede disfrutarse en un día de mucho sol. El producto, la sepia, es uno de los más consumidos en bares y restaurantes. Y cocinado de esta manera te va a sorprender mucho. Toma nota de los ingredientes y de cómo preparar la receta.

sepia guiso 2 Merca2.es

Ingredientes

  • 2 sepias grandes
  • Sal
  • Pimienta
  • 1 kg de patatas
  • 1 hoja de laurel
  • ½ cebolla
  • 1 diente de ajo
  • ½ pimiento rojo
  • ½ pimiento verde
  • 1 tomate hermoso
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • ½ cucharadita de harina
  • 4 hebras de azafrán
  • 1 litro de caldo de pescado

Para hacer el caldo de pescado (opcional)

  • 1,2 l de agua
  • La parte verde de un puerro
  • 1 cebolla pequeña
  • 1 hoja de laurel
  • Un poco de perejil
  • Sal
  • 1 zanahoria
  • Espinas y cabeza de pescado

No te asustes por ver un listado grande ingredientes. La mayoría seguro que los tienes en casa. El resto, los puedes encontrar en cualquier supermercado. El caldo de pescado, además, lo puedes comprar ya elaborado si así lo deseas. Así que anímate a preparar esta receta. Te mostramos todos los pasos.

sepia

El caldo de pescado (opcional)

Cómo hemos comentado en el apartado anterior, no es necesario que elabores el caldo de pescado, lo puedes comprar ya hecho si quieres ahorrar tiempo. De todas formas, no tiene ninguna complicación. Simplemente, agrega todos los ingredientes a una olla con agua y deja que cueza todo durante al menos 30 minutos, retirando la espuma que se vaya formando en la capa superior. Transcurrido ese tiempo cuélalo y reserva.

caldos caseros pollo pescado verduras recetas 1 desktop horizontal full width Merca2.es

Freír las verduras y la sepia

Es el momento de ir con el producto principal. Lava y corta la sepia en dados. Agrega sal y pimienta y reserva. Haz lo mismo con las patatas y con las verduras. Llegados a este punto, coge una olla y agrega un chorro de aceite. Incorpora la cebolla, el laurel, los ajos y los pimientos. Deja que se poche todo a fuego medio. Cuando esté listo, incorpora el tomate y sazona de nuevo al gusto. Dejamos que se cocine todo junto otros cinco minutos para que se integren bien los sabores.

sofrito Merca2.es

Añadir la sepia y las patatas al sofrito

Cuando todas las verduras estén bien pochadas llega el turno de la sepia. Añádela y deja que se cocine unos minutos, después haz lo mismo con las patatas (no buscamos que queden echas, se cocerán después). Añade una cucharadita de harina y cocínala un par de minutos para que no sepa a crudo. De esta forma después espesará mejor la salsa. Ahora te contamos cómo terminar el guiso.

sepia a la plancha arguiñano

Añadir el azafrán y el agua

Después de cocinar la harina, agrega las hebras de azafrán, las cuales las puedes machacar antes e incluso dar un golpe de calor para que tengan más sabor. Acto seguido incorpora el caldo que antes has reservado, hasta que cubra las patatas. Deja que hierva todo a fuego lento durante aproximadamente 25 minutos. Después comprueba que todo está en su punto, corrige el caldo de sal, y deja reposar antes de consumir el plato. ¡Verás que rico está! Ahora te contamos si esta receta es saludable y con qué la puedes acompañar.

azafrán

Una buena ensalada, lo mejor

Esta sepia con patatas no necesita de ningún entrante o de otro plato. Es una receta que sacia, un plato principal que es suficiente por sí solo. Eso sí, lo podemos acompañar de una ensalada clásica a base de tomate y lechuga. Algo que también le aportará más frescura al plato. Es una receta saludable que puedes consumir sin ningún tipo de problemas. Está elaborada a partir de verduras y la sepia no tiene muchas calorías. Además, la patata, cocida, es muy recomendable. El caldo le aportará mucho sabor al guiso sin necesidad de haber hecho frituras y llenar de grasas el estómago. Aprovecha y prepara este plato en casa que seguro que te van a felicitar.

Ensalada de espinacas y salmón ahumado para sorprender a tu pareja

Indra desarrolla un centro de control virtual para la autovía A-2 del Nordeste

0

Indra desarrolla un centro de control virtual en la autovía A-2 del Nordeste a la altura de Guadalajara y trabaja en la creación de un gemelo digital, según ha avanzado la compañía en un comunicado. El proyecto cuenta con cinco millones de euros de presupuesto para tres años y tiene como objetivo desarrollar una plataforma que contribuirá a reducir accidentes y costes de mantenimiento. 

El proyecto piloto se enmarca dentro del proyecto europeo OMICRON que se centra en la investigación para la mejora y sostenibilidad de las carreteras europeas. La tecnológica colaborará con Acciona y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para desarrollar esta plataforma que permitirá gestionar de forma inteligente los activos.

Asimismo, entre sus efectos, también se encontrará el aumento de capacidad y disponibilidad de las vías, así como la mejora de la eficacia de las actuaciones de intervención en las mismas.

Indra trabaja en la creación del gemelo digital de esta ruta, que permitirá practicar un mejor mantenimiento predictivo, por ejemplo, a través de su filial de ingeniería civil Prointec junto a otros socios.

El proyecto contará con una infraestructura construida a semejanza de la real a través de la metodología BIM, que centralizará toda la información sobre la autovía, puentes, pavimentos, túneles o el alumbrado.

Este gemelo digital integrará en tiempo real toda la información recogida en la plataforma inteligente del proyecto, incluida la que enviarán desde la propia carretera los vehículos de mantenimiento conectados a la infraestructura, gracias a los sistemas C-ITS y sistemas de comunicaciones V2X desplegados en el proyecto.

Asimismo, este instrumento se unirá a una herramienta de apoyo a la toma de decisiones para facilitar la industrialización y automatización de algunas tareas necesarias para la gestión de carreteras, que actualmente tienen un alto componente físico y de mano de obra.

El piloto en la A-2 incluye, además, el desarrollo de un centro de control virtual descentralizado, que permitirá los operadores acceder a toda la información, interactuar y operar la autovía de forma remota desde cualquier lugar del mundo facilitando las labores de mantenimiento y la conexión de distintos actores a través de videollamadas.

«Este centro de control virtual es una solución pionera fruto de la idea de uno de nuestros profesionales que resultó ganadora en Innovators, la iniciativa de intraemprendimiento de Indra para canalizar y apoyar el desarrollo de las ideas más disruptivas de los profesionales», ha explicado la directora de Estrategia, Inversiones y Desarrollo de Negocio de Movilidad de Indra, Isa Cano.

Adicionalmente, los técnicos de mantenimiento contarán con una nueva herramienta de realidad virtual y realidad aumentada en sus dispositivos móviles para dar soporte a su actividad y a las actuaciones de mantenimiento en carretera.

5 razones principales por las que necesitas una guía de casino en línea antes de empezar

0
APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

La comodidad es, sin duda, el mayor beneficio de los casinos online. Siempre que estemos conectados a Internet, ya sea en nuestro teléfono o en nuestro ordenador, podemos acceder y jugar cómodamente en Casino Winner y en otras plataformas desde cualquier lugar y en cualquier momento de forma cómoda y segura.

Los juegos de azar en línea son muy divertidos, por no mencionar que podemos ganar un buen dinero mientras nos diviertimos. Desgraciadamente, muchos, especialmente los principiantes, pensamos que es tan fácil como registrarse y ponerse a jugar. La verdad, sin embargo, es que hay mucho más que eso.

Si prestamos atención a esto, es fácil ver por qué es absolutamente necesario comprender los conocimientos de una guía de casino antes de empezar.

Tanto si somos un principiante como si no somos del todo nuevo en el mundo de los casinos en línea, e independientemente de nuestra ubicación, aquí tenemos algunas de los principales consejos que podemos obtener de una guía de casino fiable y legítima.

1. Cómo elegir el casino en línea adecuado

No es ningún secreto que en los últimos años se ha producido una explosión en el mercado mundial de los juegos de azar en línea; sobre todo entre los más jóvenes, y que no hay signos de desaceleración a la vista. El número de operadores que entran en el mercado sigue creciendo día a día, y con una lista tan extensa, elegir el casino en línea adecuado para nosotros puede resultar abrumador.

Una guía de casinos destacará lo que hay que buscar en un casino online. Esto incluye comprobar que la plataforma acepta jugadores de nuestro país. Otro punto de la guía se refiere sin duda a la fiabilidad del sitio. Esto incluye la comprobación del estado de la licencia, así como nuestra reputación entre los jugadores y los críticos independientes.

En la guía se incluirá una lista de casinos en línea con licencia y reseñas positivas que deberían ayudarnos a reducir nuestra búsqueda.

2. Cómo elegir los juegos de casino en línea

Los desarrolladores están trabajando en todo momento para introducir nuevos juegos de casino online en el mercado. Hay una amplia gama de juegos de casino para iPhone, android, mac, juegos para windows y mucho más.

Una guía de casino completa destacará los aspectos básicos de cada uno de estos juegos y dará ideas sobre las mejores selecciones para nosotros en función de nuestro nivel de habilidad y otras consideraciones como la experiencia que busca con el juego.

3. Estrategias ganadoras y las matemáticas del juego

Si vamos a jugar a un juego con un elemento de habilidad, entonces necesitaremos una estrategia clara para ganar. Por supuesto, vale la pena recordar que la casa siempre gana. Sin embargo, con una estrategia, acabaremos haciéndolo mucho mejor que el jugador medio y, a la larga, podremos evitar perder más dinero.

Las guías de casinos de confianza tendrán estrategias ganadoras específicas para diferentes juegos. Se trata de ideas de personas que realmente han jugado a estos juegos a lo largo del tiempo, e incluso han desarrollado algunos algoritmos para respaldar estas estrategias.

También es crucial entender las matemáticas del juego. Esto significa entender las probabilidades de ganar o perder un juego en particular. Con este conocimiento, sabremos colocar nuestras apuestas en los juegos en los que las probabilidades de que ganemos son más altas.

4. Guía de bonos y planes de recompensa

El mercado de los casinos en línea es muy competitivo y ofrecer incentivos atractivos en forma de bonos y recompensas es una de las formas en que los casinos en línea tratan de obtener una ventaja sobre los demás.

Los cazadores de bonos llevan mucho tiempo haciendo todo lo posible para beneficiarse de estas promociones de los casinos, aprovechando cualquier laguna en los términos y condiciones.

Por esta razón, los casinos online han desarrollado un sistema de términos y condiciones algo complicado. Una guía te ayudará a entender cuáles son estos términos y condiciones, y todas sus implicaciones en cuanto a la elegibilidad y los requisitos que debes cumplir para disfrutar de los bonos.

5. Cómo mantenerse seguro

Su seguridad es, sin duda, una preocupación primordial cuando juega en un casino online. Una guía de casinos en línea le proporcionará algunas ideas sobre cómo garantizar una experiencia de juego en línea que no sólo sea divertida, sino también segura.

Además de elegir un casino con licencia, también hay que prestar atención a la elección del método de pago. Por supuesto, quedémonos con un método de pago de terceros. Las criptomonedas siguen siendo cada vez más populares porque ofrecen una privacidad y seguridad inigualables. En la guía se describirán más consejos sobre cómo mantenerse seguro.

Confíe en los expertos

¿Por qué deberíamos confiar en una guía de casinos online? Estas guías han sido recopiladas por expertos de la industria que tienen un conocimiento práctico y de primera mano de los fundamentos y complejidades de la industria de los casinos en línea, así como de la tecnología que hay detrás de los sitios de casino.

Por lo tanto, podemos tener la seguridad de que obtendremos información valiosa que nos ayudará a tener una experiencia divertida y segura. Las guías de casino son la mejor manera de iniciarse en los casinos en línea con el menor riesgo y las mayores probabilidades de ganar dinero siendo principiantes.

Altamira nombra a Patricia García Barrios directora de su nueva unidad de negocio

0

Altamira doValue Group nombra a Patricia García Barrios como nueva directora de su unidad de negocio especializada en la gestión de préstamos problemáticos para pymes. Su misión será impulsar este negocio «clave» para el desarrollo del grupo. 

El ‘servicer’ controlado en un 85% por doValue cuenta, desde el pasado mes de enero, con esta unidad, que ya gestiona una cartera de préstamos superior a 3.000 millones de euros.

García Barros contará con un equipo inicial de 40 personas que irá creciendo a medida que se incremente el volumen de activos bajo gestión en este segmento.

La nueva directora ha afirmado que la anticipación y visión de Altamira doValue Group en la creación de este servicio ha permitido a la compañía construir «una unidad muy especializada, pegada al terreno y con mucha capilaridad», lo que considera «factores clave» para una adecuada gestión de este tipo de activos, por las propias características del segmento de las pymes.

«A ello sumamos nuestras fortalezas tecnológicas y el uso de herramientas de Inteligencia Artificial (IA), en las que la empresa también viene invirtiendo en el último año, en el marco de su Plan de Transformación», ha recordado.

García Barrios cuenta con más de 20 años de experiencia profesional en el sector financiero y de recuperación de deuda. Comenzó su trayectoria en Banco Pastor y Catalunya Caixa, donde desempeñó funciones de gestión y dirección de equipos comerciales y de recuperación de morosidad en todos los segmentos.

En 2015, pasó a Servihabitat como responsable nacional de Gestión de Activos Financieros, gestionando cartera de Sareb, así como otras carteras de inversores (Atalaya, Carlit y Eloise) y participando en el asesoramiento en la inversión a Goldman Sachs.

En 2017 se incorporó a Solvia como responsable del equipo de Gestión de Activos Financieros (REDs), liderando el equipo de Gestión de Préstamos NPL promotor de Sareb y realizando labores de ‘portfolio management’ de la cartera. Durante esta etapa, también participó en procesos de mejora e implementación de herramientas tecnológicas de gestión y valoración de créditos.

Posteriormente, se incorporó a Altamira en 2019 como directora de la Gestión Territorial de NPLs, donde lideró la ejecución de la estrategia, el impulso y seguimiento directo de la gestión de recuperaciones a través de la red territorial para los diferentes clientes, carteras y segmentos. A esta función se sumó desde principios de este año la coordinación de la nueva unidad de pymes, de la que ahora ha sido designada directora.

EL 10% DE LOS CRÉDITOS ICO SERÁN MOROSOS

El consejero delegado de Altamira doValue Group en España y Portugal, Francesc Noguera, ha señalado que la puesta en marcha de la nueva unidad de pymes forma parte del Plan de Transformación que puso en marcha hace un año y del Plan Estratégico 2022-2024 que la compañía aprobó a principios de este año para hacer frente al nuevo entorno competitivo de la industria de los ‘servicers’.

El directivo espera un «crecimiento relevante» con esta unidad especializada, teniendo en cuenta el nuevo entorno económico. «La actual coyuntura macroeconómica, el alza de los tipos de interés que ya se está produciendo y la anunciada modificación hacia una política monetaria más restrictiva debido a los altos niveles de inflación alimentan este contexto de mayor complejidad en la gestión de préstamos a las pymes por parte de las entidades bancarias para el que Altamira viene anticipándose hace muchos meses», ha destacado.

El volumen de ayudas ICO-Covid asciende a unos 150.000 millones de euros, correspondientes a alrededor de 500.000 empresas en toda España. Altamira doValue Group estima que, de este volumen total de ayudas, al menos en torno al 10% (unos 15.000 millones de euros) se conviertan en préstamos morosos, que deberán ser gestionados por unidades especializadas.

Publicidad