miércoles, 14 mayo 2025

La necesidad que tienen las empresas de lujo de rodearse de expertos profesionales certificados, según International Butler School

0

El concierge es el perfil profesional más especializado dentro del organigrama de la hotelería de lujo. En primer lugar, actúan como los anfitriones de cada establecimiento.

También se encargan de proporcionar todos los servicios demandados por los huéspedes. En este sentido, sus tareas pueden incluir la gestión de reservas en restaurantes, traslados, compra o cambios de vuelos y muchas otras actividades.

Actualmente, International Butler School brinda un programa específico para concierges en Iberoamérica. De esta manera, las empresas pueden satisfacer su necesidad de contar con profesionales certificados. El curso otorga el título de “Experto en servicios de concierge para la hospitalidad y el lujo”.

La formación reúne las tradiciones de la hotelería con la innovación

El curso de concierge organizado por International Butler School cuenta con el aval de Les Clefs D’or (Las Llaves de Oro), que es la asociación profesional más antigua relacionada con la hotelería de lujo. El objetivo es dotar a los alumnos de los conocimientos y habilidades necesarias para desarrollar con éxito una actividad profesional de alta especialización.

Esta alianza logra combinar los valores tradicionales con la innovación docente y la excelencia que ofrece la primera y, por ahora, única escuela de mayordomía y servicios de atención al cliente en el segmento del lujo de habla hispana. La línea de acción formativa se apoya en pilares como la experiencia, ya que el curso de concierge es dictado por concierges profesionales.

La eficacia y la exigencia para cuidar del detalle y superar las expectativas de los huéspedes también son valores que se inculcan durante la formación. El curso se imparte en formato webinar con interacción entre los participantes mediante la aplicación Zoom. Los alumnos pueden acceder en cualquier momento a la plataforma de la escuela y disponen del apoyo de profesores y coordinadores.

Un curso para mejorar la experiencia del cliente

Otra de las ofertas formativas de International Butler School es el curso en “Gestión de la experiencia del cliente, lujo y hospitalidad”, que está por comenzar su séptima edición. Es un programa formativo único en el mundo que realiza un recorrido exhaustivo por múltiples técnicas que sirven para crear relaciones sólidas y eficaces con los huéspedes y clientes.

Gracias al servicio de los profesionales que cuentan con esta titulación, las empresas hoteleras pueden brindar experiencias a sus clientes que se basan en el cuidado del detalle, los modales exquisitos y un servicio discreto, eficaz y lleno de sutilezas. Ambos cursos están diseñados para profesionales de la hotelería y de otras actividades que forman parte del universo del lujo.

Por medio de los cursos que brinda International Butler School, es posible contar con especialistas destacados como un concierge y así lograr que un establecimiento se destaque por el lujo de su servicio.

La compañía Millicenti anuncia el próximo lanzamiento de la Sección Arte Digital NFT

0

Los tokens no canjeables o NFT en sus siglas en inglés, son activos digitales representados en cadenas de bloques o blockchains, los cuales garantizan su derecho a la propiedad. Esto quiere decir que, si bien el activo existe en el universo digital, puede tratarse como un bien único cuyo título de propiedad pertenece a un sujeto o a un grupo que paga por adquirirlo. Esta modalidad ha representado una revolución tecnológica y social, cuyo volumen de operaciones alcanzó los 10.700 millones de dólares en el tercer trimestre de 2021.

Millicenti reconoce en el arte digital NFT una excelente posibilidad para la explotación de este tipo de patrimonio en el metaverso y por este motivo se propuso exponer en este artículo sus características.

Arte digital y metaverso

Los NFT funcionan como una alternativa de comercialización de activos culturales, siendo el arte digital uno de los mayores beneficiados. Encontrar canales de exhibición para este tipo de obras que no supusieran un riesgo a los derechos de propiedad, en especial, cuando la red por sí misma permite extraer contenido sin la autorización de sus autores o coleccionistas, se había convertido en un reto que solo hasta esta década se pudo superar. Con la creación de los NFT y la consolidación del metaverso, la exhibición y compraventa de criptoarte no solo representa una transacción mucho más segura, sino también una experiencia más inmersiva.

A grandes rasgos, el metaverso representa una traducción del mundo real en el universo de lo virtual, donde no solamente existe una interacción entre sujetos, sino que también se adquieren bienes y se comercializan servicios, siguiendo una realidad paralela. Esta visión puede ser reduccionista, sobre todo cuando existen manifestaciones que no encuentran su homónimo en la realidad, como ocurre con el arte digital. En ese sentido, la consolidación del metaverso representa un lugar importante para este tipo de creaciones, pues solamente allí pueden circular con mayor eficiencia, gracias a los canales y estrategias de comercialización que, al igual que la obra de arte, solo existen en el universo de lo digital. Algunos reconocen en los NFT una posibilidad de invertir en un bien cuyo valor aumente, sobre todo porque su transacción está enlazada al mercado de las criptomonedas.

NFT y criptomonedas

Es importante preguntarse cómo se puede obtener beneficio de los NFT en el mundo real, cuando todas sus características de difusión y compraventa funcionan en el metaverso. Es allí donde las comunidades de adquisición de participaciones como Millicenti representan un papel fundamental, ya que se encargan de la explotación de la actividad económica virtual a través de la compra y venta de bienes en criptomonedas. Esta divisa digital puede comercializarse con otras monedas dependiendo de su valor en la bolsa, generando dividendos en el mundo real. Por este motivo, Millicenti invita a todos los interesados en comercializar con arte digital a que adquieran participaciones en su comunidad y se beneficien de la compra y venta de patrimonio artístico en los canales dispuestos por el metaverso para tal fin.

Los nuevos impuestos temporales afectarán a bancos y energéticas que facturen más de 1.000 millones

0

Los nuevos impuestos temporales anunciados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para la banca y las grandes compañías eléctricas, petroleras y gasísticas irán dirigidos exclusivamente a las empresas que facturen más de 1.000 millones de euros al año.

En un principio, la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, se ha referido a que gravarán los beneficios que hayan registrado más de millones de euros de beneficio, pero posteriormente desde el Ministerio han puntualizado que se refería a facturación.

PSOE Y UNIDAS PODEMOS LOS REGISTRARÁN COMO PROPOSICIÓN DE LEY

En declaraciones a los medios de comunicación en el Congreso tras la primera de las intervenciones del presidente en el Debate sobre el estado de la nación, Montero ha informado de que estos dos impuestos se registrarán en sendas proposiciones de ley por parte del PSOE y Unidas Podemos para poder estar en vigor en 2023.

El impuesto a las grandes energéticas gravará se aplicará durante dos años sobre los beneficios registrados en 2022 y 2023, con el objetivo de recaudar 2.000 millones de euros cada ejercicio, mientras que el dirigido a las entidades financieras hará lo propio con una recaudación estimada de 1.500 millones al año, hasta un total de 7.000 millones.

SE TRAMITARÁN «EN PARALELO» A LOS PRESUPUESTOS

La ministra de Hacienda ha justificado la vía de la proposición de ley en el Congreso, a través de los grupos parlamentarios que respaldan al Gobierno, porque es «el instrumento jurídico más ágil» para conseguir su aprobación antes de final de año.

Montero ha explicado que estos dos impuestos se tramitarán «en paralelo» a los nuevos Presupuestos Generales del Estado –los nuevos impuestos no se pueden crear por decreto ley ni a través de las cuentas públicas– y ha dicho estar «convencida» de que contará con el apoyo de los socios que han respaldado las «medidas progresistas» del Gobierno.

RECUERDA EL RESCATE A LA BANCA

En su intervención, la titular de Hacienda ha defendido que, tras registrar las empresas energéticas «mayores beneficios» en la actual escalada de precios, «parece de justicia» que se les pida un «esfuerzo añadido, temporal» durante sus beneficios en dos ejercicios.

En lo que respecta a la banca, ha señalado que las entidades financieras «están empezando a tener mayores beneficios con motivo de la subida de tipos». Asimismo, más tarde ha recordado que durante la anterior crisis financiera «este país, de la mano de los gobiernos conservadores, acudió al rescate de la banca», y que la postura del Gobierno es «rescatar a los ciudadanos».

ELOGIA LA INTERVENCIÓN «CON GARRA» DE SÁNCHEZ

En este sentido, ha elogiado la intervención de Sánchez por «demostrar que hay dos maneras de gestionar»: la aplicada por el Gobierno durante la pandemia, asumiendo con mayor gasto social el coste de la crisis en la pandemia, o la del PP durante la crisis financiera que causó, ha dicho, «precariedad, más desigualdad y devaluación salarial».

Así, la ministra de Hacienda ha calificado como «extraordinaria» la intervención del presidente, «alejada del autobombo y la autocomplacencia» sobre las medidas aprobadas, y centrada en transmitir, «con garra», «las ganas» del Gobierno en «combatir la principal amenaza del país, que es la guerra».

Aarón Vivar Hernández Boon, el atleta que representa a España en la modalidad de freestyle en los World Urban Games en EE. UU.

0

España es un país que cuenta con deportistas destacados en diferentes categorías. Específicamente, en los Juegos Olímpicos, el evento deportivo internacional multidisciplinario de mayor trayectoria mundial, el país ya suma 174 medallas, de las cuales 49 son de oro, 73 de plata y 52 de bronce. Estas cifras dejan claro que cada vez son más los hombres y las mujeres que luchan por dejar a la nación en alto en los diferentes campeonatos que se celebran constantemente dentro y fuera del territorio. Un ejemplo de lo dicho es Aarón Vivar Hernández Boon, atleta mundial clasificado para participar en los World Urban Games en los Estados Unidos en la modalidad de freestyle.

Todo sobre los World Urban Games

Gracias a los resultados obtenidos en su último mundial en Sofía, el atleta mundial Aarón Vivar Hernández Boon participará en World Urban Games en EE. UU., donde representará a España en la modalidad de freestyle

El mencionado evento se llevará a cabo en Birmingham (Alabama). El mismo transcurrirá desde el 7 de julio hasta el 17 del mismo mes. Se sabe hasta ahora que unos 3.600 atletas de élite de más de 100 países se disputarán la medalla de oro. Las categorías a desarrollarse son más de 30 y se constituyen como las de más rápido crecimiento en el mundo.

 Aarón Vivar Hernández dará el todo por el todo para convertirse en el mejor en su categoría y para poder sumar a su país una medalla más. El atleta ha anunciado en varias ocasiones que compartirá su experiencia a través de sus redes sociales, por lo que pide a sus seguidores mantenerse atentos.

Cabe destacar que los World Urban Games se organizan con el apoyo del Comité Olímpico Internacional. Estos se celebran cada cuatro años, específicamente al año siguiente de los Juegos Olímpicos de Verano.

Sobre la trayectoria de Aarón Vivar Hernández Boon

Aarón Vivar Hernández Boon es un atleta de alto rendimiento. Desde hace 15 años practica parkour, una disciplina que lo ha llevado a convertirse en una figura deportiva de referencia en el país. Además, pertenece a la Federación Española de Gimnasia, donde se desempeña en la modalidad de freestyle.

En algunas entrevistas, Vivar Hernández ha confesado que le cuesta superar el miedo en algunos movimientos, como a cualquier ser humano, y es que, el parkour debe combinar destrezas como la coordinación, el control, la creatividad, la fuerza, la velocidad y la agilidad para saltar, correr, trepar, balancearse y realizar cualquier movimiento propio de este deporte.

El parkour es una disciplina deportiva en auge. Para ayudar a los que día a día deciden ponerla en práctica, Aarón Vivar Hernández Boon comparte material de interés en su cuenta de Instagram @aaronbooom, donde cuenta con más de cien mil seguidores.

Esto es lo que tienes que saber antes de comprar una freidora sin aceite, según la OCU

Están de moda y por motivos lógicos: te evita poner la cocina perdida, te ahorra tiempo y cocinas más sano sin necesidad de aceite. Parece la compra perfecta pero siempre hay matices, y para eso está la OCU, para analizar todo ello y darte las pautas y consejos para adquirir o no este pequeño electrodoméstico cada vez más presente en nuestras cocinas. Te vamos contar todo lo que necesitas saber según los consejos de la OCU antes de lanzarte a la compra de una freidora sin aceite, no sea que luego te arrepientas o te des cuenta que necesitabas otro tipo de modelo.

¿HAY TIPOS DE FREIDORAS O SON TODAS IGUALES?

freidoras sin aceite

Cuando hablamos de freidoras sin aceite el consumidor, al no ser un electrodoméstico habitual, puede pensar que todos los modelos son más o menos iguales y no mirar mucho, salvo el precio. Obviamente las de aire caliente (que son las que no requieren aceite) son más caras que una freidora normal: mientras que las primeras oscilan entre los 50 y los 200 euros, las otras están entre los 25 y los 110 euros. Pero centrémonos en lo que ofrecen las freidoras sin aceite…

¿CÓMO FUNCIONA UNA FREIDORA SIN ACEITE?

image 1 18 Merca2.es

El mecanismo es sencillo y efectivo: Una resistencia eléctrica calienta el aire que mueve un ventilador y lo proyecta por unas salidas al interior del recipiente donde están los alimentos, aunque no se cocina exactamente sin aceite, sino ligeramente impregnados de él. Por eso, para la OCU lo correcto es la denominación «freidoras de aire caliente», ya que al final, aceite se usa.

También es habitual usar alimentos prefritos, para acortar el tiempo y dejar los alimentos más crujientes, si bien al final quedan más aceitosos. Y es que productos como las típicas bolsas de patatas congeladas cortadas listas para freír contienen de media un 7% de aceite.

LO QUE PROMETEN CUANDO VAS A COMPRARLA

image 1 12 Merca2.es

Cada vez atrae más esa combinación de cocina rápida y sin grasa. Parece perfecto: velocidad de un Burger pero con resultados sanos de una frutería. Pues no es así exactamente. Sin embargo, en cualquier folleto y publicidad te prometen estas y otras ventajas:

Menos olores.

Limpieza rápida y sencilla.

Menos restos de grasa en la cocina.

Reducir en un 95% o el 100% incluso el gasto de aceite.

LAS VENTAJAS DE ESTE TIPO DE FREIDORAS

image 1 19 Merca2.es

Tras las pruebas de la OCU de este tipo de aparatos ha elaborado una lista de los puntos fuertes y débiles de las freidoras sin aceite. Veamos primero las ventajas:

Aunque se dice que con la freidora convencional se tarda algo menos en freír los alimentos, lo cierto es que el tiempo empleado es similar en ambos. Hay que tener en cuenta que si con la clásica tardas algo menos, tiene que calentarse el aceite, cosa que no es necesaria en las de aire caliente.

Consumen menos energía eléctrica, algo vital en estos tiempos.

Son fáciles de usar y limpiar, y no producen olores de fritura.

Comes más sano y ligero.

LOS INCONVENIENTES DE LA FREIDORA SIN ACEITE

image 1 17 Merca2.es

Como antes señalábamos, el precio puede tirar algo para atrás. Aunque hay modelos muy baratos, se puede pensar que su calidad, si cuesta más o menos lo que una freidora convencional, no sea adecuada. Sin embargo, entre lo que ahorras en aceite y en electricidad, pronto lo compensas.

El otro es de resultado final del cocinado, tras las pruebas de la OCU: en el ejemplo de las patatas fritas, salen doradas y crujientes, pero en la degustación se encontró las patatas fritas demasiado secas y con poco gusto. Por tanto, aquí las freidoras de aceite, en líneas generales, salen ganando.

¿EN QUÉ FIJARNOS PARA LA COMPRA?

freidora sin aceite

Veamos por tanto qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar una freidora sin aceite:

Lo primero es la capacidad que necesitamos, en virtud de si sois pocos en casa o familia numerosa.

Que sea fácilmente desmontable y apta para lavar en lavavajillas.

Que tenga zona fría, o cámara de aceite debajo de la resistencia, que se mantiene a menor temperatura y es donde se depositan los restos de las distintas frituras.

Que cuente con un temporizador que te avise cuando el alimento está listo, así como con un termostato que mida la temperatura para cocinar cada producto según necesidades.

MÁS CONSIDERACIONES

freidora sin aceite OCU

Que cuente con un interruptor de apagado y encendido. Es preferible a tenerlo integrado en el termostato.

La tapa: Ya sea freidora de aire o de aceite, se recomienda freír con la tapa siempre cerrada para mantener la temperatura y evitar que el aceite salpique. Muchas freidoras tienen una ventana de cristal para controlar el estado de la fritura sin abrirla, aunque a veces se empañan.

La estética: a muchos les preocupa, sobre todo si es cocina americana y se ve desde salón o comedor. Suele haber modelos en varios colores y diseños (ovalados, cuadrados…).

Ver si quieres que tenga control digital o no.

¿QUÉ MARCAS RECOMIENDAN LA OCU?

freidora sin aceite

Ya sabes que la OCU realiza periódicamente encuestas, análisis y pruebas de fiabilidad y satisfacción. En freidoras sin aceite recomiendan marcas como AEG, aunque Cosylife (Electrodepot), Philips, Jocca, Severin y Cecotec, con menor incidencia de averías.

COCINAR SIN GRASA ATRAE, PERO ¿ES TAN SANO?

freidora sin aceite OCU

Muchos han comprado la freidora sin aceite pensando que no hay nada más sano que cocinar sin aceite, en vez de la forma tradicional. Y en un mundo cada vez más aséptico, nos gusta que todo se haga dentro de algo, sin ensuciar y de manera automática. Pero como siempre los expertos y nutricionistas no dan nada por sentado y se han puesto a investigar y analizar.

La publicación norteamericana Insider en Estados Unidos lanzó la pregunta del millón y le respondieron. La conclusión fue clara: ayudan a reducir la ingesta de calorías al minimizar el uso del aceite, pero que no utilicemos grasa para su cocinado no convierte a los alimentos en saludables.

La importancia de la radio en directo, de la mano del programa Café con Radio

0

La radio en directo tiene la facilidad de conectar con diversas audiencias en cada emisión, llegando a nuevos públicos y estrechando los lazos de sociabilidad entre los oyentes sin importar la distancia física a la que se encuentren. En ese sentido, los contenidos de audio en tiempo real propician la interacción con el locutor aprovechando plataformas como WhatsApp y la posibilidad de reportar sintonía y enviar saludos de forma inmediata.

Un referente de este medio de comunicación es José Antonio Aguilera, profesional con 33 años de experiencia como locutor de radio que apuesta por la radio en directo y ofrece su programa Café con Radio a todas las emisoras interesadas en incorporar a su programación un espacio musical entretenido y altamente rentable.

El oyente es parte activa y esencial de la radio en directo

Al encender cualquier dispositivo, los oyentes de la radio tienen la posibilidad de comunicarse en directo con el locutor, opinar sobre un tema tratado y solicitar una canción en particular. Dicha conexión particular muestra al oyente que tiene acceso a lo que escucha y que todo lo que tiene que decir es importante, propiciando que se genere cercanía entre ambas partes.

La radio en directo entretiene e informa a grandes audiencias gracias a su versatilidad y alcance. Se trata de un medio que sigue vigente y que se ha adaptado a las nuevas tecnologías, adentrándose en el mundo del streaming y las redes sociales. El programa Café con Radio de José Antonio Aguilera se rige bajo esos patrones, es 100 % musical y se emite de lunes a viernes de 15:00 a 17:00 horas, y los sábados por la mañana de 10:00 a 13:00 horas. Su sistema de emisión es de directo en streaming y de automatización en diferido.

La radio en directo es efectiva para comunicar acertadamente

La radio es relevante y continúa siendo el medio predilecto para más de 22 millones de españoles que la escuchan a diario. La propuesta del programa de José Antonio Aguilera ha logrado el éxito por mezclar música de diversos estilos y épocas desde los años 70 hasta la actualidad. Se trata de un programa radial que capta oyentes de todas las edades, especialmente de 25 años en adelante, y ha conseguido notoriedad nacional e internacional por las estaciones radiales que lo han adquirido. El mismo puede comprarse desde su sitio web en suscripciones que comienzan con 1 mes de duración.

La radio despierta emociones que difícilmente pueden sentirse en otros medios masivos de comunicación. Gracias a factores como la música, la entonación del locutor y la participación de los oyentes se fomenta un grado de proximidad que contribuye a recibir con mayor aceptación el contenido y la publicidad, por consiguiente, este medio es rentable y resulta beneficioso para los empresarios del sector que desean aumentar sus ganancias pautando en programas como Café con Radio.

Ibercaja permite agrupar el pago de todos los seguros en una cuenta única con cuota mensual fija

0

Ibercaja ha lanzado al mercado la ‘Cuenta de Seguros Vamos’, que permite agrupar el pago de todos los seguros contratados en Ibercaja y así poder abonarlos cómodamente en una única cuota mensual fija.

La ‘Cuenta de Seguros Vamos’ es una cuenta de crédito, sin intereses ni comisiones, que permite incluir los seguros de vida, hogar, automóvil, decesos, salud y accidentes comercializados por Caser e Ibercaja Vida y mediados por Ibercaja Mediación.

El pago de todos los seguros en una única tarifa plana mensual proporciona a los clientes la estabilidad y facilidad necesaria en la gestión de los pagos y contribuye a una buena organización de la economía familiar.

«Queremos aportar mayor claridad y control sobre los gastos de las familias y eliminar las fluctuaciones en su liquidez evitando así que tengan que apretarse el cinturón en determinados meses cuando llega el recibo de los seguros», ha subrayado el director de Marketing y Estrategia Digital de Ibercaja, Nacho Torre.

El nuevo producto está dirigido a clientes particulares, especialmente a las unidades familiares, interesados en organizar y optimizar su economía familiar, ya sean titulares de algún seguro en la Entidad o quieran contratar algún nuevo seguro y hacer así más asequible su pago.

El Banco ha reforzado en los últimos años, en el marco de su Plan Estratégico Desafío 2023, su apuesta por el crecimiento en banca seguros, mediante la incorporación de nuevos productos y coberturas, que han ido dando respuesta a las necesidades de sus clientes.

En el primer semestre de 2022, el volumen de las primas de seguros de riesgo gestionadas por Ibercaja creció un 8,1% respecto al año anterior, alcanzando los 158,2 millones de euros, correspondientes a casi un millón de pólizas de seguros de riesgo, incluyendo los de vida riesgo, no vida, agrarios y de otras compañías.

Badajoz es testigo de la protesta de los agricultores por los precios y la situación del sector

0

Los agricultores extremeños han protagonizado este martes una protesta en Badajoz, convocada por la Plataforma en Defensa de Nuestro Campo, en protesta por los precios que están afrontando y por la situación que padece el sector agrario, consecuencia sobre todo de la sequía y la subida de los costes de producción.

Inicialmente prevista como una tractorada, la manifestación se iba a iniciar con varias columnas que partirían desde distintos puntos de la región y confluirían en Badajoz ante la Delegación del Gobierno en Extremadura, pero que finalmente no ha sido posible tras ser denegada la entrada de estos vehículos en la ciudad tanto por la Delegación del Gobierno como por el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.

Ante esta prohibición, los convocantes de la protesta se han quedado en la cabecera del Puente de la Autonomía, junto a la cual inicialmente podían aparcar los tractores en un lateral de Entrepuentes entre la rotonda de los Tres Poetas y Puerta Palma, con el objetivo de marchar posteriormente a pie a la Delegación del Gobierno.

Finalmente y tras una pequeña protesta en la que se han vivido momentos de tensión con la Policía Nacional cuando los manifestantes han cortado uno de los carriles de circulación entre el Puente de la Autonomía en dirección a Puerta Palma y han protagonizado una pequeña sentada al conocer que no se permitía la llegada de tractores a esta zona de la ciudad, la concentración se ha trasladado a una explanada de Valdepasillas, junto al Cementerio viejo, con la llegada de varios centenares de tractores llegados de Tierra de Barros o las Vegas Bajas.

Cabe recordar que se trata de una protesta convocada por Asaja (APAG Extremadura Asaja y Asaja Cáceres), La Unión Extremadura, Aseprex, la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Villanueva de la Serena (Agryga), la Asociación Profesional de Agricultores de Don Benito y Comarca y la Asociación de Agricultores del Valle del Jerte y Comarcas Vecinas.

ABARATAR LOS COSTES DE PRODUCCIÓN

En declaraciones a los medios, el secretario general de La Unión Extremadura, Luis Cortés, ha criticado que en principio les habían dicho que podían aparcar en la cabecera del Puente de la Autonomía los tractores, pero en ese momento les habían trasladado sobre los mismos que «por lo visto» les iban a dejar «unos en un lado, otros en otro, otros en más allá… es decir, no permiten que nos manifestemos pidiendo cosas que son muy justas».

«¿Qué pedimos? Que si los costes de producción nos están subiendo tantísimo como están subiendo podamos repercutir esos costes de producción en los productos que vendemos, tenemos un gasóleo que se ha disparado», ha señalado Cortés, que ha criticado igualmente la subida del gasóleo, de los fertilizantes, los fitosanitarios o los impuestos, dado que «todo está mucho más caro que el año pasado, y en cambio nuestros productos valen lo mismo o menos que el año pasado porque no podemos repercutir los costes de producción en los productos que vendemos».

SIN PERMISO

Ante ello, se han querido manifestar, pero «no permiten que los tractores entren en Badajoz», ni tampoco que los que vienen por una carretera se junten con los de la otra. No permite absolutamente nada esta delegada del Gobierno«, ha apuntillado, junto con que en Mérida no les permitían entrar porque les decían que era una ciudad histórica y en Badajoz «por un problema de seguridad» cuando la semana pasada los tractores entraron en Granada o hace 15 días en Oviedo.

«En todas las capitales de provincia los tractores han ido a la Subdelegación del Gobierno, menos en Extremadura que no se nos permite», según Luis Cortés, que ha hecho hincapié en que lo primero que piden es que se les abaraten los costes de producción «tan impresionantes» que tienen y que deje el Gobierno de recaudar impuestos «a base de gravar a los productos que compramos», y segundo lugar «que haya un mínimo de democracia en las instituciones, puesto que la Constitución les da derecho a manifestarse.

«Y no puede ser que nos tengan como a perros aquí a las afueras de Badajoz porque no nos permiten entrar», ha explicado, para matizar que la intención de los manifestantes es ir «donde estén los tractores», tras lo cual ha avanzado que pedirán responsabilidades «a esta delegada del Gobierno por su actitud fascista que no respeta ni sus propias resoluciones».

Por su parte, el presidente de Agryga, Herminio Íñíguez Sánchez, ha apuntado a los medios que a primera hora han salido unos 170 tractores de la zona de Vegas Bajas y de la zona de Barros y que, en el momento de hablar con los medios, iban por La Albuera y faltaban aproximadamente 50 minutos para que llegasen a Badajoz «si es que no les paran más veces, porque les están parando para que pase el tráfico».

Una protesta, ha reconocido, que «no va a ser tan multitudinaria como otras manifestaciones, sobre todo por la época que es y la confusión que se ha dado», y sobre cuyos motivos ha incidido en que se ha convocado «sobre todo» por la subida de los costes, de los combustibles o la luz, a tenor de lo cual ha expuesto que en las explotaciones están en una situación «insostenible».

De este modo, ha destacado la «incertidumbre» que tienen, puesto que no saben si van a cubrir costes con los precios de venta de sus productos, algo que sucede en el caso, por ejemplo, de la fruta en la que «hay una presión grandísima por las grandes cadenas de precios hacia abajo», de manera que lo que quieren es «llamar la atención de las administraciones» que les tienen que «hacer caso» y gestionar. «No pedimos ayudas físicas y dinero, queremos gestión, gestión de las administraciones hacia el campo porque Extremadura al final es campo y tiene el peso que tiene», ha concluido.

MCR-Agency apuesta por TikTok en sus estrategias de marketing

0

Aunque TikTok realizó su lanzamiento en las tiendas de apps en septiembre de 2016, fue en 2020 cuando su uso se masificó exponencialmente.

Actualmente, cuenta con más de 800 millones de usuarios en todo el mundo y en España sus contenidos alcanzan unas 4.000 millones de visualizaciones mensuales.

De la misma forma que con las redes sociales más tradicionales como Instagram, Twitter o Facebook, las compañías de marketing digital han encontrado en TikTok una herramienta con mucho potencial para posicionar empresas y promocionar productos.

De hecho, MCR-Agency, una de las empresas más grandes de marketing digital del país, quien apostó por convertirse en una agencia de TikTok especializada en divulgar contenido corporativo valiéndose, en gran medida, de los creadores que conforman esta red social.

Marketing en TikTok

MCR-Agency reconoce que el público que más ingresa con frecuencia a TikTok no supera los 24 años de edad. Esto implica que las empresas deben entender cuáles son las cualidades de los contenidos que consumen estos usuarios y, en esa medida, tener en cuenta que la mera presencia de la compañía en la red no determina la consolidación de una comunidad de seguidores. Según Cristóbal Álvarez, profesor de ESIC especializado en Marketing Digital y Marketing Online en China, las motivaciones de los usuarios de TikTok no se concentran en seguir marcas de manera natural, sino en consumir contenidos de terceros que se ajusten a sus gustos e intereses.

En ese sentido, las marcas por sí mismas no van a lograr resultados de difusión y captación de públicos de forma eficiente, sino que consolidan alianzas estratégicas con creadores de contenido que puedan conducir a sus seguidores a consumir cierto tipo de productos. Dicho contenido, no necesariamente debe guardar una relación directa con el bien que las compañías producen, sino que es la figura del creador la que brinda la confianza necesaria a sus seguidores para que se inclinen por adquirir dicho producto, soportándose en la relación de cercanía ya existente entre ambos.

Marcas y creadores de contenido

Lo anterior implica una necesidad de tejer puentes entre creadores y marcas que permitan construir una alianza, con la cual se aumente el número de visualizaciones de los primeros y se incremente el volumen de ventas de los segundos. Por este motivo, MCR-Agency se propuso conectar tiktokers y empresas como una estrategia de marketing digital anclada a las características y masificación de esta red social en todo el mundo.

Esta agencia se ha convertido en una de las empresas más grandes en la plataforma TikTok, acogiendo a creadores de diferentes áreas, en especial aquellos que producen contenidos relacionados con gaming.

Entre sus principales colaboradores se encuentran Chama, Corvii, Mara, PolloFrito, BobiCraft entre otros, quienes han promocionado productos de las marcas de habla hispana más grandes a nivel mundial. Finalmente, MCR-Agency, invita a todos los interesados en que sus productos se divulguen de la mano de creadores reconocidos a que contacten con sus asesores y contraten el servicio de marketing que mejor se adapte a sus necesidades y expectativas.

Inditex entra en el accionariado de una ‘startup’ por primera vez

Inditex anunció su entrada por primera vez en el accionariado de una empresa, en la ‘startup’ Circ, y no ha descartado la realización de operaciones similares. Así lo ha anunciado el consejero delegado de la multinacional, Óscar García Maceiras, en el transcurso de la junta general de accionistas.

«Esta es la primera operación de entrada en el capital de otra empresa y es una vía que dejamos abierta, el identificar proyectos e iniciativas que nos pueda ayudar a nuestra estrategia de sostenibilidad y su aceleración«, ha avanzado García Maceiras a los accionistas.

En concreto, la ‘startup’ Circ impulsa una tecnología de reciclaje de carácter disruptivo. Esta tecnología permitirá el reciclaje de productos textiles compuestos por mezclas de distintos materiales, como el poliéster y el algodón, con el objetivo de generar nuevas fibras sostenibles para su utilización por la industria textil.

«Con nuestra entrada en la compañía y la de otras empresas vamos a facilitar que este proceso gane en escala mundial», ha explicado el directivo.

En su apuesta por la sostenibilidad, Inditex también ha anunciado la puesta en marcha de un proyecto de agricultura regenerativa en dos estados de Madhya Pradesh y Odisha en la India, que permitirá la regeneración de más de 300.000 hectáreas de cultivo, que tendrá un «impacto positivo tanto social como medioambiental», según ha indicado el consejero delegado.

De esta forma, un total de 75.000 agricultores de la zona podrán beneficiase, así como las comunidades más cercanas, mientras que a nivel medioambiental esta acción permitirá una gestión más eficiente del agua y de las emisiones de carbono.

Otro nuevo proyecto que ha avanzado García Maceiras es el de ‘Hacedores del cambio‘. «Nuestro objetivo es que cada tienda tenga un embajador de la sostenibilidad. Ahora esta figura está presente en 53 mercados y el objetivo es acelerarlo para que en 2022 estar en condiciones de que esté presente en todas nuestras tiendas», ha explicado.

«Nuestra ambición como compañía es tener un impacto positivo tanto en las personas como en las comunidades en las que estamos presentes», ha recordado el consejero delegado de Inditex en su primera intervención ante los accionistas de la compañía.

CONFIRMA EL DIVIDENDO EXTRAORDINARIO PARA 2023

Por otro lado, el consejero delegado de Inditex ha reconocido que el sector se encuentra «en un contexto complejo y en plena transformación» que esperan seguir liderando. «Con humildad, prudencia y la mayor ambición, nuestro modelo se encuentra a pleno rendimiento, gracias a un excelente desempeño comercial basado en nuestra propuesta de moda, la experiencia de compra que proporcionamos a nuestros clientes, la apuesta firme por la sostenibilidad y el compromiso de nuestros equipos», ha indicado.

«Nuestro modelo tiene un enorme potencial de cara al futuro, en el que seguiremos contando con la pasión, el compromiso y el talento de nuestros profesionales», ha subrayado García Maceiras.

Respecto al dividendo, los accionistas han dado ‘luz verde‘ a la aprobación de un dividendo total correspondiente al ejercicio 2022 de 0,93 euros por acción, de los cuales 0,465 euros han sido pagados el pasado 2 de mayo y el resto será desembolsado el próximo 2 de noviembre.

El pasado mes de marzo, el consejo de administración propuso, asimismo, un dividendo extraordinario de 0,40 euros por acción a pagar en relación al ejercicio 2022, que se distribuirá en el ejercicio 2023.

«Gracias a la sólida posición financiera de la compañía vamos a cumplir aquello a lo que nos comprometidos en marzo, que en 2023 abonaremos un dividendo extraordinario de 0,40 céntimos», ha recordado García Maceiras, confirmando que se mantiene la política de dividendo con un ‘payout’ del 60%.

MONITORIZANDO LA SITUACIÓN DE UCRANIA Y RUSIA

Respecto a la situación de la compañía en Ucrania y Rusia, dos mercados relevantes para la firma, el consejero delegado ha señalado que «la situación no ha cambiado» y donde cuenta con más de 10.000 empleados. «Seguimos motorizando la situación y desarrollando el plan especial de apoyo a nuestros trabajadores», ha indicado.

«Estamos explorando disitintas alternativas, dado que no hay decisiones firmes más allá de seguir monitorizando la situación. Es algo que nos ocupa permamentemte a la compañía y vamos a continuar monitorizando estrechamente para adoptar las decisiones que preserven nuestros intereres en estos mercados», ha explicado, recordando que la firma de moda realizó una provisión de 216 millones de euros por el conflicto bélico.

RATIFICADO EL NOMBRAMIENTO DE MARTA ORTEGA COMO PRESIDENTA

De esta forma, la junta general de accionistas ha aprobado la ratificación y nombramiento de Marta Ortega Pérez como presidenta de la compañía, y de Óscar García Maceiras, como consejero delegado, así como la política de remuneraciones, que se modifica para los ejercicios 2021, 2022 y 2023 para incluir, entre otras cosas, las asignadas a la presidenta y al consejero delegado.

Marta Ortega, que hoy se ha estrenado al frente de la compañía ante los accionistas, tomó el pasado 1 de abril el timón de Inditex con casi 6.500 tiendas repartidas por el mundo, unos beneficios récord y su apuesta por mantener el modelo de negocio, cerrándose así la etapa de Pablo Isla, quien dejaba la presidencia tras 17 años en la compañía.

También se ha reelegido a Pilar López Álvarez como miembro del consejo de administración de Inditex y de Rodrigo Echenique Gordillo, ambos con calificación de consejero externo independiente.

Además, los accionistas han dado ‘luz verde‘ al nombramiento de EY como auditor de sus cuentas para los ejercicios sociales de 2022, 2023 y 2024, en sustitución de Deloitte, al haberse superado ya el plazo legal establecido.

Y también se ha aprobado la novación del pacto de no competencia post-contractual del anterior presidente ejecutivo de Inditex, Pablo Isla, que alcanzó los 19,7 millones de euros, lo que equivale a dos anualidades de retribución agregada, después de que no hubiera sido revisado desde 2005 y se modificase en el momento de la salida del ejecutivo.

Asedas presenta el primer Informe sobre Distribución Alimentaria de Proximidad

La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) ha presentado este martes en la sede del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo el primer ‘Informe sobre Distribución Alimentaria de Proximidad en España’, elaborado por la consultora Retail Data. En él se destacó el alcance que tienen los establecimientos de proximidad en España, con capacidad para abastecer al 96,6% de la población en España.

Así, en este informe, en el que se incluyen datos sobre la evolución del consumo entre los años 2019, y 2021, se recoge el incremento en el número de establecimientos que operaban en España a finales de 2021, con más de 1.000 nuevos centros desde 2019, hasta alcanzar un total de 25.100 establecimientos.

De estos, los supermercados suman más de 10.300 y los autoservicios más de 14.000. Estas cifras suponen que, en España, existe un establecimiento de distribución alimentaria por cada 1.887 habitantes y se registra una densidad comercial de 309,6 metros cuadrados por cada 1.000 habitantes.

Además, el 53,1% de los establecimientos se basan en modelos de proximidad, ofreciendo a los consumidores múltiples posibilidades de elección para hacer sus compras de alimentación. Entre ellos, los modelos de gestión franquiciado-asociado a cadenas o cooperativas presenta un gran dinamismo, acaparando el 60% de las aperturas de nuevas tiendas en 2021.

En el perfil del retail alimentario español destacan las compañías de capital familiar e influencia regional, que ocupan posiciones de liderazgo en diferentes mercados. Los llamados «líderes regionales» suman más de 9.500 tiendas en 2021 frente a las 11.159 de los «tops retailers» nacionales y registran una progresión ascendente en los últimos tres años. Estas compañías destacan por su arraigo local y provincial, son empresas familiares que generan competitividad, equilibrio y apuestan por productos locales.

MAYOR DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR

En la presentación del informe, la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, ha destacado la eficiencia y calidad del sector de la distribución alimentaria en España, al mismo tiempo que ha puesto de relieve la necesidad de apostar por una mayor digitalización para mejorar en productividad y competitividad.

En este sentido, Méndez ha recordado el paquete de ayudas dentro del Plan de Recuperación que está dotado con 415 millones de euros para la modernización y sostenibilidad del sector. La incorporación de nuevas tecnologías permitirá a las pymes del comercio local, de forma individual o mediante sus asociaciones, dar respuesta a los nuevos hábitos de consumo«, ha explicado.

Sánchez anuncia impuestos a banca y energéticas para recaudar 7.000 millones

Pedro Sánchez ha anunciado este martes la próxima aprobación de sendos impuestos temporales a las entidades financieras y a las grandes compañías energéticas para recaudar unos 7.000 millones de euros en dos años.

Durante su intervención en el Debate sobre el estado de la Nación, Sánchez ha informado de que el impuesto a «los grupos dominantes» del sector eléctrico, gasista y petrolero estará en vigor durante 2023 y 2024 y buscará recaudar 2.000 millones de euros al año de los beneficios extraordinarios de estas empresas en 2022 y 2023.

«Se habla a menudo de los beneficios caídos del cielos, pero en realidad no son tales. Los sobrebeneficios no caen del cielo, salen del bolsillo de los consumidores que pagan los recibos», ha afirmado el presidente.

Asimismo, ha anunciado un nuevo impuesto «excepcional y temporal» dirigido a «las grandes entidades financieras que ya han empezado a beneficiarse de la subida de tipos de interés». Este impuesto, ha explicado, tendrá una duración de dos años –sobre los ejercicios 2022 y 2023– y buscará recaudar 1.500 millones cada año.

Este Gobierno no va a tolerar que haya empresas o individuos que se aprovechen de la crisis para amasar mayor riqueza a expensas de la mayoría, porque las dificultades de una mayoría no pueden ser las alegrías de una minoría», ha defendido Sánchez. Fuentes del Ejecutivo han precisado, posteriormente, que estos impuestos se tramitarán a través de proposiciones de ley.

Los nuevos impuestos anunciados por el jefe del Ejecutivo se suman al tipo mínimo del 18% en el Impuesto sobre Sociedades que se aplica desde este año a la banca y las empresas de hidrocarburos. Asimismo, a las entidades financieras también se les aplica el Impuesto sobre las Transacciones Financieras, conocido como ‘tasa Tobin’, que entró en vigor el pasado año.

GRATUIDAD EN TRENES DE CERCANÍA Y CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA PÚBLICA

Entre la batería de medidas económicas anunciada este martes, el presidente también ha avanzado que el Gobierno bonificará el 100% de los abonos de varios viajes para Cercanías, Rodalies y trenes de media distancia operados por Renfe, por lo que pasarán a ser gratuitos desde el 1 de septiembre de este año hasta el 31 de diciembre.

Esta iniciativa se suma a la rebaja del 30% para los abonos del resto de transporte urbano y metropolitano, que las comunidades autónomas pueden completar hasta el 50% o el 60%, según se dispone en el real decreto-ley de medidas para paliar las consecuencias de la guerra en Ucrania que se someterá a votación esta misma semana en el Congreso.

Además, el jefe del Ejecutivo ha anunciado también que se desbloqueará «de manera inmediata» la ‘Operación Campamento’ para la construcción de hasta 12.000 viviendas en Madrid, de las que el 60% serán públicas.

«Vamos a asegurarnos de que las consecuencias de la guerra se repartan de forma justa y equitativa para que no recaigan, como pasó en la crisis financiera, en los más vulnerables», ha defendido el jefe del Ejecutivo.

Durante su discurso, el presidente también ha avanzado la aprobación «en breve» de la Ley de movilidad sostenible, así como el impulso de las nuevas leyes de industria y de mecenazgo. También desde el Ejecutivo se prevé la presentación de una nueva y mejorada Política Agrícola Común(PAC) para impulsar el campo español.

A nivel regional, desde Moncloa han adelantado una inversión «sin precedentes» para que Canarias y Baleares sean territorios plenamente descarbonizados y la aprobación de dos planes estratégicos para el desarrollo económico de Ceuta y Melilla.

«DEBEREMOS ADOPTAR MEDIDAS DE AHORRO ENERGÉTICO»

En materia energética y pese a poner en valor las medidas aprobadas en España junto con Portugal para poner límite a la escalada del precio del gas, Sánchez no ha querido descartar «nada» de cara al futuro, «incluso que Putin decida cortar el gas a Europa como arma de guerra. Esto tendría un impacto sobre la economía europea y española», ha reconocido Sánchez.

Por ello, y tal y como han hecho otros líderes europeos, el jefe del Ejecutivo español ha hecho una llamada al ahorro energético para los próximos meses.

«Deberemos adoptar medidas de ahorro energético«, ha reconocido el presidente. En concreto, ha hecho mención al impulso del teletrabajo, el fomento del transporte público o a bajar «un poco la temperatura de la calefacción o subirla en el aire acondicionado» para conseguir este ahorro. «Podemos hacerlo y lo vamos a hacer», ha recalcado.

También sobre este tema, el Ejecutivo prevé impulsar las renovables y ha avanzado el despliegue del autoconsumo en edificios públicos con un plan de 200 millones.

Direct Nutrition sobre el uso de la Circudina para la salud

0

Las personas que sienten una sensación de pesadez, entumecimiento y dolor en las piernas podrían estar sufriendo trastornos en el sistema circulatorio. Esto se debe a que con una circulación sanguínea deficiente, la sangre se estanca en la parte inferior del cuerpo, dificultando el retorno venoso para irrigar el corazón.

Asimismo, los trastornos de la circulación linfática pueden provocar problemas en la eliminación de desechos, formación de celulitis acuosa o retención hidrolipídica, entre otros síntomas. Para tratar estos problemas con un producto natural, Direct Nutrition lanzó Circudina, un multicomplejo herbario y vitamínico, especialmente indicado para los trastornos de la circulación venosa y linfática.

Beneficios de la Circudina para el sistema circulatorio

La calidad de los principios activos 100 % naturales, junto con los extractos secos de alta potencia de Circudina hacen que tenga una acción sinérgica, con un efecto venotónico y antioxidante. Al mismo tiempo, los bioflavonoides de origen natural y enzimas proteolíticas brindan una protección extra sobre las paredes venosas, la microcirculación y la inflamación. A su vez, gracias a su componente de colágeno hidrolizado marino, vitamina C y selenio, protege vascular e inmunitariamente a las personas.

Además, Circudina incorpora, además, en su fórmula, extracto de Fumaria, Zarzaparilla y Meliloto, de gran ayuda en los casos de terrenos bloqueados linfáticamente, en los que se dificulta la eliminación de toxinas o cuando se requiere una acción drenante.

A través de la toma diaria de un stick, Circudina actúa a distintos niveles, brindando apoyo circulatorio venoso, detoxificación linfática, acción antiinflamatoria y antioxidante, ayudando a la microcirculación y propiciando soporte a las paredes venosas.

¿Por qué elegir los productos de Direct Nutrition?

Esta firma busca mejorar la calidad de vida de sus clientes por medio de suplementos nutricionales de alta calidad, su origen y experiencia nace de la necesidad en consultas profesionales de fórmulas seguras y eficaces, con ingredientes totalmente naturales, certificados y estandarizados. Basándose en fórmulas creativas y conceptos de medicina integrativa, la compañía usa la última tecnología de fabricación y envasado para tratar cada sistema del cuerpo de forma global con su gama de productos Dina.

De esta manera, Direct Nutrition cuenta con un producto para cada fase, trabajando en tres niveles, entre los que se encuentran la detoxificación segura y natural del organismo, la nutrición del sistema a base de vitaminas, plantas y minerales, y el aporte de antioxidantes y antiinflamatorios naturales.

Con una amplia experiencia, conocimientos en medicina integrativa y la utilización de plasma marino y aminoácidos para mejorar la absorción de los principios activos, esta empresa cuenta con una gran variedad de suplementos para equilibrar los sistemas.

La Asociación Española de Videojuegos niega la asimilación al juego de azar

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

La industria del videojuego avanza a pasos agigantados y poco a poco es necesario introducir mecánicas, dinámicas de juego, temáticas diferentes y nuevas tecnologías para evitar que los jugadores habituales terminan por aburrirse. Los videojuegos tienen ya muchos años, se trata de un sector con bastante historia y los jugadores son bastante exigentes, de ahí que siempre necesitan productos nuevos. Una de las cosas que está creando controversia en la actualidad es la intención de algunas empresas de asociar los videojuegos con los juegos de azar.

El videojuego y los juegos de azar en España


A medida que va pasando el tiempo, las empresas que tienen cierta relación entre sí o cuyos productos podrían relacionarse de una u otra manera, terminan trabajando juntos, colaborando, con el propósito de crear un producto de más calidad, más atractivo para el público. Uno de estos casos es el de los juegos de azar y los videojuegos, aunque no a todo el mundo le parece bien.

Recientemente, el Director General de la Asociación Española de Videojuegos, José María Moreno, ha rechazado la asimilación realizada por el Ministro de Consumo, Alberto Garzón, entre las “loot boxes” y los juegos de azar tradicionales. Para los que no estén tan puestos en estos conceptos, las “loot boxes” son cajas presentes en los videojuegos, que te dan la posibilidad de obtener, por azar, objetos de mayor o menor valor que podrás utilizar posteriormente en el propio videojuego.

Moreno ha participado hace unos días en el seminario sobre “Loot Boxes: nuevos retos de la industria del videojuego” que tenía como propósito hablar de la necesidad de implementar una ley que regule estos “loot boxes” o cajas botín, que cada vez son más frecuentes en los videojuegos. Uno de los detractores de estas cajas botón es el anteriormente mencionado Garzón y es que este ve demasiada relación entre este tipo de productos y los juegos de casino tradicionales. Si estas cajas fueran gratuitas, no habría ningún problema para él, lo que ocurre, es que para poder comprar este tipo de cajas es necesario hacer micropagos dentro del videojuego, cosa que no ve bien, ya que este tipo de productos son consumidos, principalmente por niños.

Los casinos son sitios que solo pueden visitar los adultos, las personas mayores de edad, y considera que con las “loot boxes” debería de ocurrir lo mismo. Para Garzón, siendo objetivos, no hay mucha diferencia entre jugar a la ruleta online por dinero https://casinohex.es/ruleta/dinero-real/ y comprar este tipo de “loot boxes” . Moreno, por el otro lado, indica que las “loot boxes” forman parte del mundo del videojuego, que no deben ser incluidas de ese entorno e introducidas en el de los juegos de azar, sobre todo, porque se trata de un sector que cuenta en España con más de 18 millones de usuarios.

El futuro de las “Loot Boxes” en España

No está muy claro a dónde se llegará con esta disputa, pero las cosas no están del todo claras y los dos puntos de vista que se presentan son ciertamente válidos. Moreno defiende que las “loot boxes” deben de ser tratadas como parte de un videojuego, ya que no dejan de estar dentro de estos, mientras que Moreno defiende que el hecho de tener que hacer micropagos y que los premios obtenidos dependan del azar, lo convierten claramente en en juego de azar, muy similar a los tradicionales que se pueden encontrar en los casinos.

Moreno ha señalado que no somos los primeros de Europa en tener esta disputa, sin embargo, en Europa ya está todo superado y se ha llegado a un acuerdo. La tendencia es a regular las “loot boxes” en las normativas de juego, ya que eso iría en contra del Mercado Único y, por tanto, contra la protección y libertad del consumidor. Con esto se vé como Moreno se preocupa más por la parte económica que afecta a este tipo de productos y cómo regularlas influiría negativamente en estas, mientras que Garzón se preocupa más por los usuarios, por su bienestar y por no ofrecerles productos que, de una manera u otra, puedan influir de manera negativa.

Conclusión 

Lo primero de lo que las empresas deben de preocuparse siempre es del bienestar del consumidor, independientemente de que eso vaya afectar negativamente al apartado económico o no. Las “loot boxes” son productos muy estrechamente relacionados con los juegos de azar, con los casinos y es normal que mucha gente esté en contra de estas, como es el caso del mencionado Garzón. Ante una situación con dos bandos más claros lo que se debería hacer, como ya se ha hecho a lo largo de la historia en disputas similares, es preocuparse por el bien del consumidor, en este caso, los jugadores. Debería de proponer una ley que se encargue de regular estas “loot boxes”. Esto no implica que tengan que desaparecer de los videojuegos, ni mucho menos, sino que deben de estar reguladas para tratar de proteger al consumidor.

Diseño Gráfico Sevilla se ocupa de la maquetación de libros

0

Aquellos escritores que eligen el camino de la autoedición se encuentran con diversos problemas a lo largo del proceso, entre los que es posible mencionar a la maquetación de libros por cuenta propia.

Este procedimiento consiste en disponer a lo largo del libro el texto original, de manera que su lectura sea fluida y equilibrada, eligiendo el tipo de letra, el interlineado y las medidas de las cajas de texto. Con este objetivo, la firma Diseño Gráfico Sevilla ofrece a sus clientes un servicio profesional de maquetación de libros, garantizando los requisitos de la forma, calidad y estilo de las piezas.

¿Para qué sirve el proceso de maquetación de libros?

La maquetación de libros consiste en maquetar, componer y diagramar los elementos textuales y gráficos que componen su contenido. Para llevar a cabo este proceso, es necesario contar con un diseño previo o máster para componer la maqueta. De esta forma, se buscará que el libro cumpla con todos los requisitos para ser impreso o reproducido por medios digitales de manera óptima.

Además, tiene que contar con un estilo coherente que se aplique de forma correcta de acuerdo a cada una de las jerarquías del texto. Es decir, que el resultado final debe ayudar a la lectura y a la comprensión del texto por parte del lector, además de ofrecer un buen acabado para presentar el interior del libro y dotarlo de una composición gráfica elegante que brinde una imagen profesional.

Es decir que no se trata de un trabajo sencillo que pueda ser realizado por aficionados, por lo que si se desean resultados profesionales es recomendable contratar los servicios de un experto en el ámbito.

Maquetación de libros, de la mano de Diseño Gráfico Sevilla

Esta compañía de diseño gráfico pone a disposición de sus clientes un servicio integral de asesoramiento para el desarrollo de sus proyectos, asegurando transparencia y confianza en la maquetación de libros y otras piezas gráficas. Aunque los precios de este servicio varían en función de la cantidad y complejidad de los elementos presentes en la publicación, así como del número de páginas, en Diseño Gráfico Sevilla cuentan con precios competitivos. Además, proporcionan la posibilidad de solicitar un presupuesto a medida, enviando un mensaje a través de WhatsApp.

La élite del deporte femenino anima a la Selección de Fútbol antes de su encuentro ante Alemania

0

Un grupo de siete representantes de diferentes federaciones de deporte femenino español, una representación de la élite del deporte español en varias disciplinas, visitó ayer a las jugadoras de la Selección Española Femenina de Fútbol en Londres.

El grupo de embajadoras, impulsado por la multinacional española Iberdrola, quiso mostrar todo su apoyo a la Selección Española de Fútbol en la máxima cita continental que está teniendo lugar en Londres, y donde la Selección ya consiguió su primera victoria en la fase de grupos. Esta tarde se medirá a uno de los grandes equipos de la competición femenina de fútbol de Europa, la Selección de Alemania.

La expedición, que se ha desplazado para animar personalmente al combinado nacional, está formada por:

Gisela Pulido: diez veces campeona del mundo VKWC freestyle.

Queralt Castellet: plata en los JJOO de Pekín 2022 y subcampeona del mundo 2015 en snowboard.

Paula Arcos: cuarta del mundo en balonmano.

Sara Hurtado: siete medallas de oro en danza sobre hielo.

Silvia Mas: campeona del mundo 2021 de vela en clase 470.

Desirée Vila: diploma olímpico en los Juegos Paralímpicos de Tokio en salto de longitud y en 100 metros lisos.

Carmen Castelucci: joven promesa de la selección española de rugby y bicampeona de Europa.

“Ha sido increíble conocerlas porque venimos con mucha ilusión” ha explicado Queralt Castellet. Sobre el grupo ha comentado que “es un equipo al que se le ve muy contento y con muchas ganas”.

Por su parte, la diez veces campeona del mundo de kitesurf, Gisela Pulido, ha querido mandarles un mensaje de ánimo diciéndoles que “crean en ellas porque tienen un nivel increíble y pueden estar ahí”, por lo que les ha recomendado que “vayan enfocándose partido a partido”.

Iberdrola, pionera en el impulso del deporte practicado por mujeres

El impulso al deporte practicado por mujeres se ha convertido en una palanca clave para Iberdrola y para el fomento de la igualdad real entre hombres y mujeres, uno de sus valores esenciales.

Iberdrola se convirtió en 2016 en la primera empresa en realizar una apuesta firme y global por la igualdad y el empoderamiento de la mujer a través del deporte.

En la actualidad, la compañía respalda a 32 federaciones: gimnasia, triatlón, rugby, piragüismo, bádminton, fútbol, balonmano, voleibol, hockey, tenis de mesa, atletismo, karate, boxeo, surf, deportes de hielo, esgrima, actividades subacuáticas, bolos, deportes de invierno, halterofilia, judo, luchas olímpicas, montaña y escalada, natación, patinaje, pelota, remo, squash, taekwondo, tenis, tiro con arco y vela.

Asimismo, da nombre a 32 ligas, todas ellas de máxima categoría, y a otras 100 competiciones con naming right.

Esta acción de acompañamiento de las mujeres en la práctica deportiva ha supuesto que hoy, en España, 2 de cada 3 mujeres federadas reciben el impulso de Iberdrola.

Reducir la brecha de género en el deporte es una apuesta por la igualdad de la mujer a través de la excelencia y se traduce en un importante referente para las niñas, desde su práctica de la actividad física y deportiva en todos los niveles del sistema educativo, para señalarles que el camino hasta el deporte federado y el de alto rendimiento es posible también para ellas.

Depilación con hilo en la cara, por Con Hilo Depilo

0

La depilación con hilo es una técnica natural de eliminación del vello ampliamente difundida en la zona facial, aunque también es efectiva y satisfactoria en el cuerpo.

Entre las propuestas del mercado enfocadas en ofrecer este tipo de soluciones, se encuentra Con Hilo Depilo, que dispone de un equipo de profesionales altamente capacitados. Las citas pueden concretarse desde el sitio web de esta compañía, seleccionando la fecha y hora más conveniente.

¿En qué consiste la depilación con hilo?

Eliminar el vello facial y corporal es un proceso engorroso que se facilita con la depilación con hilo, un procedimiento natural en el que un hilo de algodón o seda actúa como instrumento de corte al entrar en contacto con el vello y la piel que lo rodea. Este método es preciso y su eficacia depende, en buena medida, de la destreza del profesional que lo lleve a cabo, por lo que es apropiado acudir a expertos de larga trayectoria como Con Hilo Depilo, que ofrece una amplia variedad de depilaciones con este instrumento.

La depilación con hilo arranca el vello de raíz sin generar dolor ni ardor en la zona tratada, por lo que es ideal para pieles sensibles y proclives a la irritación, ya que no produce ningún tipo de alergia ni tampoco vulnera el estado de la epidermis.

Existen diversas técnicas para depilar con hilo; algunos profesionales enroscan el hilo para propiciar varios giros en el área que se desea depilar, mientras que otros apuestan por una posición perpendicular para levantar los folículos pilosos.

Ventajas y beneficios de la depilación con hilo

Esta técnica es indolora, no genera reacciones adversas en la piel y es higiénica, ya que el hilo es desechado después de su uso. Se trata de un método que se centra en debilitar el vello, por lo que actúa como método preventivo ante la aparición de este.

Con Hilo Depilo ofrece servicios de depilación con hilo que incluyen zonas como cejas, labio superior, mejillas y manos. Su propuesta es integral, por lo que, de ser el caso, llevan a cabo depilación en todo el rostro y otras zonas del cuerpo en sesiones que no superan los 30 minutos. Los interesados pueden elegir el servicio deseado en el horario más adecuado a su disponibilidad, además de concretar otros tratamientos como masajes faciales y corporales.

La depilación con hilo es precisa y ágil, lo que indica que en pocas sesiones se pueden evidenciar resultados provechosos y eficaces. Asimismo, este procedimiento no ejerce presión ni crea tirones en la piel, lo que indica que no se genera pérdida de elasticidad ni aparición de arrugas por este motivo.

Así han quedado los precios del tabaco tras la última subida

El pasado 30 de abril el Boletín Oficial del Estado publicaba la subida de los precios de algunas labores de tabaco. Hace unos días, el 25 de junio, se actualizaban, una vez más, dichos precios, una medida que afecta a determinadas variedades de cigarros, cigarritos, picaduras de pipa y varias marcas conocidas. La subida de precios de venta al público entró en vigor en el mismo día en el que se publicó en el BOE. Esta decisión forma parte del conocido como Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo, con el objetivo de reducir su consumo. Recientemente, entraba en vigor otra ley que prohíbe fumar en playas y terrazas.

EL TABACO EN EL PUNTO DE MIRA

fumanr Merca2.es

Fumar en España será cada vez más difícil y más caro. La nueva ley antitabaco se ha marcado como meta reducir el consumo hasta un 30% antes del 2025, ya que los efectos del tabaquismo se consideran uno de los principales problemas de salud en todo el mundo. Con esta estrategia de subida de impuestos diseñada por el Ministerio de Sanidad, se busca seguir reduciendo el número de fumadores desde ya mismo. Además, se ha establecido una limitación de la publicidad de este producto en cualquier medio de comunicación. Además de quedar prohibido fumar en terrazas y playas, tampoco se podrá sacar el cigarrillo en instalaciones deportivas ni en coches privados cuando viajen niños o embarazadas.

OBJETIVOS PARA 2025 EN LA LUCHA CONTRA EL TABACO

tabaco

La lucha contra el tabaco siempre ha sido uno de los principales objetivos de los diferentes Gobiernos, que han ido reformando leyes para seguir avanzando en ese sentido. Cada año mueren más de 50.000 personas a causa del trabajo, por lo que se espera que en 2025, el número de fumadores se haya reducido en un 30% en comparación con los datos de 2010. Además, también se impulsará la venta de paquetes de tabaco genérico para reducir el atractivo asociado a las marcas.

PROHIBIDO FUMAR EN TERRAZAS Y PLAYAS

Captura de pantalla 2022 07 02 a las 12.12.36 Merca2.es

En cuanto a las prohibiciones en terrazas y playas, todavía no ha entrado en vigor, así que es algo que aun se puede hacer en algunas comunidades autónomas. Algunas zonas mantienen la prohibición, implantada durante la pandemia, de fumar en exteriores, en zonas donde no se puede respetar la separación de dos metros con el resto de personas. El texto se presentará en el Consejo de Ministros al final del verano, con la intención de que pase por tramitación parlamentaria y se apruebe antes de que acabe el año. Así que por el momento este 2022 los fumadores aún pueden encenderse un cigarrillo en la terraza.

ESPAÑA NO ES EL PAÍS MÁS CARO

tabaco ahorro Merca2.es

Incrementar el precio del tabaco es una de las medidas más disuasorias para que la población se plantee dejar de fumar. Es por esto que el Gobierno ha recurrido en varias ocasiones al aumento de los impuestos sobre la industria del tabaco, lo que irremediablemente repercute en su precio de venta al público. El hábito de fumar es cada más caro, y dejar de hacerlo puede ahorrar hasta 1.500 euros al año (un dinero con el que podrías pagarte unas buenas vacaciones). A pesar de estas sucesivas subidas de precios, España no es el país donde más caro es el tabaco. En lo alto del ranking se encuentra Irlanda, donde la cajetilla cuesta casi 13€ de media. Le siguen Francia y Finlandia con precios de 9,70 y 8,60€.

LA LEY ANTITABACO DE 2010

tabaco

La cruzada contra el tabaquismo se inició en 2010, cuando se aplicaron una serie de restricciones recogidas en la Ley Antitabaco, lo que significó un gran cambio en la legislatura en lo que se refiere a ese producto. Hasta este año una persona podía fumar en cualquier sitio, incluso en el transporte público, en un restaurante o en su puesto de trabajo. Con las medidas de ese año se prohibió el tabaco en todos los espacios cerrados, y en lugares al aire libre próximos a hospitales y colegios. La nueva normativa extenderá las prohibiciones a distintas zonas al aire libre, y aun así las medias no serán tan radicales como en otros países. Por ejemplo, en Nueva Zelanda, las personas nacidas después de 2008 tienen prohibido fumar.

MARCAS DE TABACO QUE SUBEN HASTA 15 CÉNTIMOS

tabaco

En cuanto a la subida de precios, habrá algunas marcas muy populares que incrementarán hasta 15 céntimos por paquete.

  • Allure Glacier (40): 7,95 €
  • Lucky Strike XL (40): 8,50 €
  • Marlboro Red KS BOB 22: 5,25 €
  • News&Co Rouge 21s Limited Edition (21). 4,15 €

CIGARROS Y CIGARRITOS

tabaco

También se notará la subida en varias marcas y variedades de cigarros y cigarritos:

  • Valentino Siesto Semi Lancero Sun Grown 4 1/2 X 38 (20). 6,95 €
  • Valentino Siesto Pico Pato 1971 6 X 54 (20). 12,65 €
  • Valentino Siesto Prensado Maduro 5 1/2 X 52 (20). 11,95 €
  • Valentino Siesto Robusto Sun Grown 5X52 (20). 9,95 €
  • La Estrella Polar Rothschild (20). 2,00 €

PRECIOS DE LAS PICADURAS DE PIPA

pipa Merca2.es

Las picaduras de pipa, aunque menos consumidas en la actualidad, también reflejarán la subida de precios:

  • Starbuzz Vintage Plus Green Savior (50 g). 3,95 €
  • Cannibal Philigrana (50 g). 3,50 €
  • Cannibal Uh Mamy (50 g). 3,50 €
  • Cannibal Cold Blood (50 g). 3,50 €
  • Cannibal Philigrana (180 g). 12,90 €
  • Cannibal Tigrish (50 g). 3,50 €
  • Cannibal Uh Mamy (180 g). 12,90 €

¿QUÉ PASA CON EL CIGARRILLO ELECTRÓNICO?

vap Merca2.es

Los vapeadores o cigarrillos electrónicos son aún una tarea pendiente, aunque se espera que siga los mismos pasos que el tabaco. El Gobierno considera que estos dispositivos pueden ser incluso más dañinos que un cigarrillo normal. Liberan nicotina y provocan efectos nocivos a corto plazo en el propio usuario y en quienes le rodean. Incluso se apunta que podrían servir como una forma de iniciarse en la adicción al tabaco en menores. En España no se puede vapear en espacios cerrados, independientemente de que el producto contenga o no nicotina.

La unión del mobiliario urbano con la artesanía tradicional, de la mano de MobuArteX

0

Actualmente, la sociedad se ha caracterizado por dar un valor notable a las piezas de artesanía tradicional en los diferentes sectores. La decoración de espacios exteriores y la combinación de elementos artesanales con el concepto urbano han ganado un importante protagonismo, ya que se presentan como el reflejo de las emociones y sentimientos de la población.

Una muestra de ello son las creaciones de MobuArteX, una compañía especializada en la creación de mobiliarios urbanos personalizables orientados a embellecer y realzar la belleza de diferentes ciudades. El concepto particular de combinar lo artesanal con lo urbano le ha permitido a esta empresa convertirse en una de las más innovadoras, ya que centra su arte en dar a las localidades un toque único a su decoración.       

Piezas únicas llenas de colores para decorar ciudades

La idea de la empresa MobuArteX parte desde el punto de vista de las metrópolis en deterioro y del olvido de los artesanos. Convirtiéndose en un negocio innovador y único, donde crean piezas auténticas, llenas de colores y originales que embellecen las grandes ciudades.

Estos expertos cuentan con un amplio catálogo, donde se puede visualizar piezas originales y únicas, ofreciendo un toque de cultura y tradición, sin dejar de lado la innovación y un colorido que resulte atractivo para turistas y ciudadanos. Su enfoque siempre ha sido realzar los aspectos característicos de cada territorio, siendo el diseño de atractivos mobiliarios una de las mejores formas de hacerlo.

Bancos, farolas, jardineras y fuentes, entre otros elementos distintivos de una ciudad, son algunos de los elementos que los expertos de MobuArteX desarrollan para dar un giro de 360º a estos espacios.

La compañía realiza trabajos para zonas públicas y privadas, totalmente personalizados y adaptados al cliente. Además, considera todos los requerimientos necesarios que le permitan obtener piezas perfectas y con sentido cultural.

Una empresa comprometida con el bienestar del planeta

Contribuir con la sostenibilidad es uno de los temas más importantes para la empresa MobuArteX. Conscientes de la importancia de neutralizar el cambio climático, estos profesionales hacen uso de una técnica de revestimiento de las más innovadoras y efectivas en el mercado actual: Wave Ceramics. Este método se caracteriza por permitir el uso de materiales usados, mobiliarios urbanos deteriorados y en uso.

La técnica Wave Ceramics tiene el objetivo de adaptar cerámicas a cualquier superficie, aportando una segunda capa en la construcción de las figuras, haciéndolas más vistosas. El método de creación se realiza de manera manual, permitiéndole mayor libertad al creador.

Además de embellecer las ciudades con sus trabajos de decoración, los profesionales de MobuArteX se ocupan de desarrollar cada pieza con el menor impacto ambiental, lo cual les ha posicionado como una de las empresas más reconocidas en la industria.  

Masterchef: el vídeo más reproducido en YouTube de la historia del programa

Ya en su décima edición de concursantes anónimos, Masterchef continúa siendo uno de los programas de televisión más vistos del momento. De hecho, incluso sus vídeos triunfan en las redes sociales.

Hay un vídeo del talent de cocina que ha batido el récord en cuanto a visualizaciones en YouTube. Acumula más de 73.000 me gusta y más de 12.300 comentarios. ¿Te imaginas cuál puede ser?

Éxito dentro y fuera de la pantalla

16545309612192 Merca2.es

Masterchef ha resultado ser un éxito de audiencia desde el primer día. Cada una de sus emisiones consiguen sentar delante de la pantalla a más de un millón de personas, más los que ven en concurso en las reposiciones de los fines de semana.

Pero no solo eso, su éxito también se puede medir en la alta interacción en redes sociales que tiene cada noche de emisión. Lo más habitual que se convierta en Trending Topic en Twitter, con miles de comentarios.

Un momento muy polémico

masterchef 10 Merca2.es

Como puedes imaginar, el vídeo más visto de la historia de Masterchef en YouTube se corresponde con un momento muy polémico, tanto, que muchos tacharon la situación de auténticamente desagradable.

Te damos una pista, se produjo durante la temporada ocho y la protagonista del mismo fue Saray. Si eres fan del programa, seguro que acabas de recordar qué paso en aquella ocasión. Si no, te lo vamos a recordar.

¿Quién es Saray?

604701001 200689356 1024x576 Merca2.es

Saray Carrillo entró en el programa como toda una revolución. Educadora social, transexual y gitana, se preciaba de haber luchado siempre por su libertad y por hacer valer sus derechos, lo que le permitió superar situaciones muy difíciles.

Sin embargo, su paso por el programa no fue todo lo especial que debería haber sido, porque una decisión acabó provocando una gran polémica y el enfado monumental de los jueces, especialmente de Jordi Cruz.

El vídeo de Saray de Marterchef 8

5fa9233ba01aa Merca2.es

En uno de los programas los concursantes debían cocinar una perdiz, para lo que tenían un total de 20 minutos. Saray decidió que no era capaz de hacerlo, así que decidió presentar el animal (que no estaba ni siquiera desplumado), tal cual.

La concursante hizo una “cama” en el plato y sobre él colocó la perdiz exactamente igual que se la habían entregado, poniendo encima unos tomates tipo cherry.

“Nos hemos equivocado terriblemente contigo”

15945388343526 Merca2.es

El enfado de los jueces ante esta falta de respeto fue bastante grande, como es lógico. El propio Jordi Cruz llegó a afirmar que se habían equivocado mucho con ella, y que dejarla participar en el programa había sido un error.

Sus compañeros no daban crédito a lo que estaba pasando y ella solo se defendió diciendo que, al haber recibido el delantal negro, se había venido abajo y ya no tenía ganas de cocinar ni de seguir en el programa.

Expulsión inmediata

saray kogG U110306050224myC 624x385@El Correo Merca2.es

El comportamiento y la actitud de Saray en aquellos momentos fueron tan graves, que esto le costó la expulsión directa. Tuvo que entregar su delantal y marcharse, pero antes de salir del plató todavía tuvo tiempo de hacer un gesto que muchos se tomaron como una mofa.

Una situación nada agradable que dejó al público con muy mal sabor de boca, pero que no sería ni la primera ni la última polémica causada por esta concursante, que continúa siendo una de las más recordadas.

Cargó contra Masterchef

masterchef kxeH 1200x630@abc Merca2.es

Lejos de huir de la polémica, Saray siguió dando de qué hablar, y manifestó a los medios que en el programa que se emitió se habían cortado la gran mayoría de sus intervenciones. Y habló de algunas cuestiones relacionadas con su contrato.

Incluso se la llegó a acusar de haber desvelado el nombre de los finalistas de la edición cuando todavía quedaban unas cuantas semanas para que el programa llegara a ese punto. Algo que ella negó en su momento.

Rebajando el tono

15952198394450 Merca2.es

Dos años después Saray reapareció públicamente para entonar el mea culpa, señalando que sus acusaciones habían sido injustas y confesando que, efectivamente, era ella quien había desvelado los nombres de los finalistas.

Aunque pidió disculpas públicamente, lo cierto es que el daño ya estaba hecho. Quizá por ello su última participación en Masterchef se haya hecho tan popular y cuente con tantas visualizaciones en YouTube.

Nunca falta la polémica en Masterchef

masterchef saray kJFD 1200x630@abc Merca2.es

Lo cierto es que la polémica siempre parece rodear al programa, que tiene casi tantos detractores como fans, algo que se puede comprobar fácilmente a través de sus redes sociales.

Pero tampoco hay que obviar que son precisamente esas polémicas una parte del secreto de su éxito, porque los espectadores también quieren ver algún enfrentamiento entre concursantes o entre concursantes y jueces.

A punto de apagar los fogones

descarga Merca2.es

La temporada 10 de Masterchef está a punto de decir adiós, pero no será ni mucho menos la última, porque el programa sigue encantándole a la audiencia. Así que pronto veremos nuevas ediciones.

En concreto, es posible que próximamente lleguen la versión Celebrity y la Junior. Para la de personas anónimas probablemente habrá que esperar hasta 2023.

Bizarrap: este es el dinero que gana el productor musical de moda

0

Bizarrap fue el artista argentino más escuchado de Spotify en 2021 y los BZRP Music Sessions, los vídeos de canciones originales que realiza con cantantes urbanos, siempre alcanzan los diez millones de visitas en YouTube.

Su carrera comenzó en el año 2017 con los combos locos, videos que subía a su canal de YouTube donde juntaba distintas escenas de batallas de freestyle locales mezcladas.

En ese ambiente fue que conoció a distintos artistas y otros raperos en competencias de freestyle como El Quinto Escalón, y con estos comenzó a crear remixes en paralelo. Su primer tema destacado vino de la mano de un remix del tema «No vendo trap» del rapero argentino Duki. Gracias a esto, otros artistas lo invitaron a remixar sus canciones

Bizarrap se ha convertido en el productor con el que todos quieren trabajar a día de hoy.

YouTube video

El argentino, que se llama en realidad Gonzalo Julián Conde, siempre sintió atracción por la música. Sus padres lo criaron escuchando a PJ Harvey y Radiohead, y a los tres años, pidió a Papá Noel su primer micrófono. Tenía claro que quería dedicarse a la música.

Cuando acabó la escuela primaria, ya era un fanático de la música electrónica y se pasaba los días escuchando a David Guetta y empezaba a acercarse al rap de la mano del español Porta. Ahora, con solo 24 años, es un gran referente. Bizarrap tiene 14.300.000 de suscritores, 77 vídeos y es youtuber desde 2017. Se estima que su patrimonio podría llegar a los 8.73 millones de euros.

Rumbo Aventura ofrece actividades de barranquismo en la Sierra de Guara, el plan perfecto para los más aventureros

0

La llegada de la época más cálida del año es, para muchas personas, sinónimo de relajación en la playa y disfrute en el mar. Aun así, ciudades y provincias de todo el país se preparan para invitar a los turistas a que exploren todas sus maravillas naturales y culturales sin que el frío represente un obstáculo durante su visita. Este es el caso de la provincia de Huesca, cuyos increíbles paisajes son el escenario perfecto de múltiples actividades para hacer en verano.

Aquellos interesados en los deportes extremos tienen la posibilidad de vivir una experiencia única de barranquismo en la Sierra de Guara de la mano de Rumbo Aventura. Esta compañía lleva más de dos décadas dirigiendo descensos a lo largo y ancho del Río Vero y ha sido una de las empresas promotoras que han catapultado a la Sierra de Guara como uno de los destinos preferidos por principiantes y expertos para practicar barranquismo a nivel mundial.

Una joya de la región de Alquezar

Los barrancos de la Guara son una joya de la geografía aragonesa. Sus formaciones rocosas se caracterizan por presentar estrechos pasillos y profundas pozas de aguas turquesas que se complementan con cascadas serpenteantes, perfectas para vivir una experiencia de aventura inolvidable. A la hora de hacer en la Sierra de Guara barranquismo, el objetivo principal es descender por las paredes del Cañón que alberga el Río Vero y rematar con una experiencia de canyoning que permite explorar las cuevas y pozos que conforman toda la cuenca del río.

Rumbo Aventura ofrece paquetes que contemplan recorridos con diferentes niveles de dificultad, por lo que cualquier integrante de la familia puede disfrutar de la belleza de este paraje sin que vea amenazada su integridad. En el nivel 1 y 2 no es necesario realizar saltos o tener conocimientos de escalada para completar en su totalidad la actividad, siendo este paquete el perfecto para iniciarse en el increíble mundo del barranquismo. Los niveles 3 y 4 proponen un recorrido mucho más fuerte y de mayor duración, donde es necesario tener buena condición física y conocimientos previos de escalada para completar la actividad, que puede prolongarse hasta 6 horas.

Un plan diferente para el verano

La Sierra de Guara está dispuesta a cautivar con su magia a todos los visitantes que deseen experimentar una aventura extrema en sus ríos y barrancos. Para acompañar la experiencia, Rumbo Aventura cuenta con guías expertos y equipos de excelente calidad que garantizan la seguridad del grupo en cualquier momento o lugar. Aquellos interesados en vivir unas vacaciones diferentes este verano, podrán conocer un paisaje cautivador y vivir una experiencia para no olvidar en la Sierra de Guara de la mano de Rumbo Aventura.

Cinco aplicaciones que no pueden faltar en tu smartphone

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

La era analógica es cosa del pasado. La revolución que ha supuesto el proceso de transformación digital ha traído consigo una gran cantidad de herramientas que han mejorado dramáticamente nuestro estilo y calidad de vida. Desde la palma de nuestra mano podemos acceder a una gran variedad de recursos que no sólo abarcan el ámbito profesional. También el área del entretenimiento o, incluso, la salud.

¿Qué aplicaciones deberías tener sí o sí en tu smartphone? A continuación, compartimos contigo una selección de propuestas que necesitas conocer. ¡Toma nota!

StarVegas casino app

Se ha convertido en uno de los referentes del mercado del casino online. StarVegas cuenta con una versión mobile y otras desktop. Su catálogo se compone por una extensa selección de slots (más de cien). Este popular casino online posee su propio proveedor de software, Novoline. Esto se traduce en un importante factor diferencial: La mayor parte de sus juegos son exclusivos, es decir, no se encuentran en ninguna otra plataforma. Todos sus formatos han sido adaptados para su correcta visualización en todo tipo de dispositivos móviles.

Entre sus títulos más emblemáticos podemos encontrar Book of Ra, Sizzling Hot o Katana. Por otro lado, su acabado estético es especialmente reseñable. La calidad de sus gráficos con colores vibrantes emulan el universo de Las Vegas y lo condensan dentro de la diminuta pantalla de nuestro smartphone.

Microsoft Office

La suite Microsoft Office sigue siendo una de las más versátiles. A pesar de que fue la pionera en su segmento, ha sabido adaptarse muy bien a los nuevos tiempos. En la actualidad es posible gestionar sus programas más populares (Excel, PowerPoint y Word) desde cualquier dispositivo móvil. Lo mejor de todo es que todos están unificados en una única aplicación, por lo que no es necesario contar con cuatro apps distintas para hacer diferentes gestiones.

Con su versión para dispositivos móviles puedes conectar tu cuenta de Office para trabajar con todos los archivos almacenados en la nube, aunque también puedes optar por trabajar en modo local. Su interfaz integra diferentes accesos directos que te permitirán llevar a cabo una gran cantidad de operaciones en apenas unos clics.

Snapseed

El editor de fotos de Google es una de las apps más completas de su segmento. Es completamente gratuito y es capaz de editar imágenes en formato RAW y aplicar todo tipo de filtros. Sin duda, ¡Imprescindible!

Rabit

Está orientada a la organización de la vida diaria. Rabit es muy útil para implementar y seguir nuestro hábitos con total precisión. A través de su interfaz puedes gestionarlos segmentándolos por día de la semana. Una vez que hayas creado un hábito te aparecerá de forma automática en tu pantalla principal y una vez que lo hayas cumplido deberás deslizarlo a la izquierda. Además, también podrás tener una aproximación rigurosa sobre tu evolución a partir de un registro estadístico de tus acciones a lo largo del tiempo.

Signal

Muchos la consideran la aplicación mensajería más segura del mercado. A partir de ella podrás llevar a cabo todas las acciones que habitualmente realizas dentro de WhatsApp. Signal se ha hecho popular por sus grandes garantías en materia de seguridad por no distribuir datos de sus usuarios con terceros, tampoco con finalidades publicitarias.

Planes de igualdad, consultoría profesional de la mano de CIEDO

0

La discriminación de género, el abuso sexual y el racismo son aspectos denunciados en muchos países alrededor del mundo, incluyendo a España. En este sentido, el territorio español ha publicado una nueva ley que promueve la igualdad efectiva de hombres y mujeres, la cual es obligatoria para las empresas con más de 50 trabajadores a su cargo. Algunas pymes y startups suelen tener dificultades para probar al gobierno que cumplen las normas de estos planes de igualdad al 100%. Por ello, CIEDO ofrece a dichas empresas un servicio de consultoría profesional para que puedan finalizar estos planes con éxito.

¿Cómo cumplir con la obligación de los planes de igualdad este 2022?

CIEDO es una compañía que cuenta con un equipo de expertos en consultoría organizacional para pymes, startups y empresas familiares. Este tipo de empresas, por ser nuevas, suelen tener ciertos problemas en el momento de demostrar ante el gobierno que cumplen con todas las leyes establecidas. Una de ellas es el plan de igualdad, el cual es obligatorio, y el no disponer de dichos plan puede llevar a sanciones administrativas y a la imposibilidad de recibir subvenciones o licitar con la administración pública. Para evitar esto, CIEDO ofrece a sus clientes un protocolo profesional que está basado en las recomendaciones del Ministerio de trabajo y en el Instituto de la Mujer. Este protocolo está preparado para iniciar y registrar con resultados sólidos y eficaces dichos planes. Asimismo, estos consultores profesionales se encargan de todas las negociaciones que deban ser realizadas con los sindicatos. Para contratar este servicio, los emprendedores y empresarios pueden acudir a las oficinas de CIEDO o escribir a su correo electrónico por medio de un formulario de contacto disponible en su página web.

¿Por qué es importante contar con un plan de igualdad?

Aunque las empresas no cuenten con los requisitos suficientes para estar en obligación de construir y registrar un plan de igualdad, CIEDO recomienda realizarlo igualmente. La razón de ello es que las personas y organizaciones actuales apoyan a los negocios que demuestran tener una igualdad de género en sus instalaciones. Del mismo modo, las comunidades, socios, inversionistas y jóvenes talentosos están dispuestos a trabajar con una compañía que demuestre cero tolerancias al racismo, el acoso sexual, la discriminación a la mujer y el hombre, etc. A su vez, ejercer el plan de igualdad de forma no obligatoria mejorará la imagen de marca. Como resultado de ello, se incrementará la visibilidad y reputación de la misma, tanto de manera offline como online. Por lo tanto, ya sea que una empresa tome esto a su favor políticamente o que desee probar que está construida con principios éticos, el resultado siempre será la obtención de diversos beneficios.

El objetivo principal de CIEDO es ayudar a las empresas españolas, en especial las pequeñas y familiares, a crecer y alcanzar sus objetivos. Para ello, ofrecen consultorías profesionales destinadas al desarrollo de planes estratégicos, marketing, selección de personal, planes de igualdad, etc.

Paolo Graziano de Magnaghi Aeronautica (MA Group) sobre crisis de materias primas: “La situación depende del panorama geopolítico”

0

Una nueva recesión económica en España parece inevitable. Son muchas las voces que advierten que por los efectos de la crisis de las materias primas y de la invasión rusa a Ucrania, los tiempos difíciles para los españoles y en general para los europeos, aún no terminarán.

Incluso, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recientemente se refirió a la existencia de “una crisis económica a las puertas de Europa”.

Y es que a las consecuencias que trae sobre la economía la guerra rusa, se suma el encarecimiento de las materias primas y el suministro ralentizado, lo que afecta a todas las industrias.

Es así como la crisis económica de 2022 para muchos ciudadanos, que recién comenzaban a superar el duro golpe que representaron las restricciones a la economía impuestas por la pandemia, no es más que la prolongación de una situación que por el momento, parece no tener fin.

Frente a este complicado panorama se pronuncia el doctor Paolo Graziano, presidente y director ejecutivo de Magnaghi Aeronautica (MA Group), empresa especializada en el diseño, certificación, producción y posterior comercialización de sistemas de tren de aterrizaje, equipos, sistemas e instalaciones hidráulicas y electrónicas, para uso aeroespacial.

En una entrevista dada a este medio, el doctor Paolo Graziano nos cuenta cómo siendo una empresa relativamente pequeña en comparación con sus competidores internacionales, ha logrado hacerle frente a la crisis económica de 2022, convirtiéndose con tanto éxito en una referencia del “made in Italy” que incluso Magnaghi Aeronautica (MA Group) recibió el reconocimiento como Top Employer 2022 en Italia.

No obstante, reconoce las dificultades que han tenido que sortear para seguir adelante con todos sus proyectos.

En su sector de referencia, altamente tecnológico, Magnaghi Aeronautica (MA Group) tiene solo dos competidores, ambos gigantes multinacionales. ¿Cuál es el secreto que ha permitido a una mediana empresa italiana establecerse en un mercado tan competitivo?

Es gracias a la combinación de ingenio, habilidades técnicas e investigación tecnológica, que una empresa mediana como la nuestra, compite con empresas estadounidenses o chinas mucho más grandes. Además, nuestro reducido tamaño nos permite mantener la agilidad, rapidez y dinamismo propios de las medianas empresas: características fundamentales en el mercado actual, aunque cerrado a empresas más grandes.

Doctor Paolo Graziano, para una empresa tan avanzada tecnológicamente, ¿Cuál es la importancia del capital humano?

No solo contamos con tecnologías y procesos de ingeniería que representan el estado del arte en nuestro sector, sino también con técnicos altamente calificados, a quienes conozco perfectamente y en quienes tengo absoluta confianza. Uno de nuestros secretos es, por lo tanto, una concepción vertical de la excelencia: cada aspecto del proceso de producción, cada componente, tiene la misma importancia que los demás, en una búsqueda constante de la calidad sin concesiones.

El escenario geopolítico internacional se ha vuelto muy complicado en este primer semestre de 2022. ¿Qué consecuencias puede haber en el sector de Magnaghi Aeronautica (MA Group)?

El sector de A&D ya se encontraba en una situación compleja debido a los impactos derivados del Covid 19 y la guerra en Ucrania están introduciendo más problemas críticos en el mercado y en la cadena de suministro mundial. Esperamos fuertes aumentos en los costos de producción (energía, mano de obra, materias primas), variaciones en la demanda y aumento en los tiempos de aprovisionamiento.

Doctor Paolo Graziano, ¿Cómo impacta la crisis de las materias primas y, en particular, adquisición de titanio, en su sector?

Tuvimos algunas dificultades para encontrar algunas materias primas necesarias para nuestro negocio, como todos los sectores por otro lado. La situación depende del panorama geopolítico y esperamos volver pronto para poder trabajar con más serenidad desde este punto de vista.

Pese a esta situación, recientemente Magnaghi Aeronautica (MA Group) y Lockheed Martin Sikorsky-Boeing han firmado un acuerdo para proporcionar el sistema de tren de aterrizaje completamente integrado para el helicóptero DEFIANT X®, lo que prueba una vez más la tenacidad e ingenio italiano para hacer frente y superar momentos de crisis.

Publicidad