¡El anillo del juez de las brujas inglesas! Es para no creérselo. El logro imprevisto ha sacado a la luz un rincón de la historia vinculado a los últimos juicios por nigromancia en Inglaterra. Este artefacto de la vida cotidiana de este juez ha estupefactos a los expertos, así como a los entusiastas de las colecciones y la historia de cómo fue encontrado es verdaderamente increíble.
Resulta que este buen señor, el que encontró la pieza, se puso a rebuscar con un aparato de detección de metales en un lugar y terminó con una invaluable pieza en sus manos. ¿Cómo ocurrió? En adelante, te contamos todos los detalles de este relevante acto y lo que implica este logro para los sucesos que están por venir respecto al anillo.
El logro del anillo de Sir Richard Rainsford

En enero de 2020, Steve Pulley, un entusiasta a la detección de metales con más de 50 primaveras de experiencia, salió a tantear un labrantío de Northamptonshire, en el centro de la campiña inglesa. Usando su detector Minelab Equinox 800, Pulley detectó una señal clara y, al sumergirse en la tierra helada, descubrió un objeto dorado que parecía una arandela.
Al observarlo más de cerca, Pulley notó una formal esbozada con huesos de esqueleto cruzados grabados en el bosquejo del anillo. Sin embargo, lo más insólito estaba en el interior: una frase en latín que indicaba la notoriedad de su poseedor y su rango.
¿De quién fue este anillo?

El anillo pertenecía a Sir Richard Rainsford, un sentenciador sobresaliente del siglo XVII, popular por regir los últimos juicios por brujería o nigromancia en Inglaterra. Rainsford, quien fuera una figura importante en la Inglaterra del siglo XVII, ocupó la posición de líder del Tribunal del King’s Bench, una de las cortes más importantes del país.
Fue justamente bajo su mando que ocurrieron los juicios por nigromancia y brujería en 1672, en Wiltshire, donde varias personas fueron acusadas de realizar actividades de ocultismo y de relacionarse con satanás, en los cuales Judith Witchell y Ann Tilling, fueron condenadas a muerte por brujas.
Los sucesos tras el bosquejo del anillo del juez

Al principio, Pulley no tenía ni la menor idea de qué se trataba. Sin embargo, posteriormente a examinarlo de manera detenida en su casa y solicitar la colaboración de expertos en los sucesos históricos ingleses y en latín, pudo identificar que el anillo pertenecía a Rainsford. La frase en lenguna latina decía «Señor Jefe de Justicia de Royal Bench», confirmando su cargo como el sentenciador histórico de las supuestas brujas.
Este anillo es lo que podría llamarse el logro en la vida de un buscador. Según los expertos de la casa de subastas británica Noonans Mayfair, Rainsford había instituido la costumbre de mandar a hacer anillos conmemorativos para sus familiares, algo que indicaba que el anillo probablemente fue uno de esos encargos. Además, el anillo tiene inscritas sus siglas y la fecha de su fallecimiento, lo que lo convierte en una pieza única y de gran significado histórico.
¿Por qué el anillo es tan importante?

El precio del anillo ha sido tasado entre 7.000 y 9.300 euros, según Noonans Mayfair. Esto se debe a su material y a su gran valor histórico. El anillo representa un capítulo de los sucesos históricos de Inglaterra y de los juicios por nigromancia y brujería, una sección sombría de los sucesos en los que cientos de personas fueron acusadas de desempeñar actividades de magia negra, hechicería y otras actividades «maléficas». Además, al ser una pertenencia de un individuo tan influyente como Sir Richard Rainsford, deja de ser un anillo ordinario, para cobrar un significado mucho mayor.
Los juicios por nigromancia, brujería y hechicería fueron una variedad de procesos judiciales que tuvieron lugar en diversas poblaciones de Europa entre los siglos XV y XVIII. En muchos casos, estos juicios estuvieron marcados por acusaciones falsas, torturas y condenas injustas, lo que constituye una gran vergüenza para la historia de esos lugares, ya que los acusados de nigromancia, brujería y magia negra, a menudo eran víctimas de supersticiones y prejuicios sociales.
La relación entre el anillo y los juicios por nigromancia, brujería y magia negra

En el caso de Rainsford, su intervención en los juicios de 1672 en Wiltshire resultó en la lapidación de varias personas, lo que lo convierte en una metáfora controversial. Por esta razón, el anillo sigue teniendo un gran sentido histórico, por haber estado presente en estos desafortunados eventos, en la mano, nada más y nada menos que, del hombre que presidió tales juicios y desencadenó estos lamentables eventos. La relación entre el propietario del anillo y los juicios por nigromancia y brujería es algo que sigue siendo objeto de una gran investigación para los historiadores.
Después de haber sido encontrado, el anillo fue llevado a dos importantes instituciones: el Museo de Northampton y el Museo Británico, donde fue evaluado por expertos. Tras el llamativo hallazgo, el anillo le ha dado fama al buscador Pulley, quien planea subastarlo el 26 de marzo de 2025. Según Pulley, una porción de las ganancias será compartidas con el poseedor de la finca donde lo encontró, lo que hace que este logro sea representativo de un hallazgo de trascendencia histórica, beneficie económicamente a ambos.
¿Por qué es eminente este logro?

Steve Pulley ha sido un tenaz de la detección de metales durante más de cinco décadas, y este ha sido, sin duda, el logro más sorprendente de su carrera. Pulley expresó sus impresiones por el éxito alcanzado y reveló que, con su porción de las ganancias de la subasta, tiene planes de tomarse unas vacaciones por 70 cumpleaños. «Nunca imaginé que en algún momento encontraría algo tan significativo y valioso», comentó Pulley.
Este logro es eminente para la arqueología, ya que los sucesos solo seguían vivos gracias al saber popular, pero, ahora se ven confirmados, de modo que los juicios por hechicería, brujería y magia negra sí existieron y esto sigue siendo un tema profundo de estudio para muchas personas. Además, nos recuerda la trascendencia de proteger nuestro pasado y de captar las lecciones que nos dejó para no volver a cometer los errores de épocas pasadas.
Una historia digna de una película

La búsqueda de metales y otras formas de prospección histórica pueden darnos grandes satisfacciones y poderosos hallazgos sobre hechos olvidados o dejados de lado. Este logro demuestra que, a veces, los objetos más pequeños pueden conservar la memoria histórica de sucesos que deben ser contados, unos sucesos que conectan a las personas con un pasado inesperado.
El anillo de Sir Richard Rainsford es una pieza histórica fascinante, que aún abre el marco a nuevas investigaciones y descubrimientos sobre los juicios por magia en Inglaterra. Estos hallazgos, aunque raros, nos permiten obtener más información sobre las figuras históricas y las referencias sociales y políticas que los rodearon. La subasta del anillo, programada para marzo de 2025, atraerá el interés de coleccionistas e historiadores, quienes mostrarán su intención por tener una valiosa posesión como ésta.
El camino recorrido por el anillo

Esta oportunidad es una muestra de cómo hechos históricos siguen teniendo valor contemporáneo en un nuevo contexto y cómo una prenda olvidada puede volver mostrar la aprehensión causada por un evento histórico. El anillo se conecta con los juicios por magia negra, una página oscura de la biografía de Inglaterra, este hallazgo nos recuerda que cada hecho pasado tiene una historia por contar, y a veces, los objetos más pequeños pueden conservar un valor inimaginable.