jueves, 1 mayo 2025

La Duquesa de Carril guarda un turbio secreto en ‘La Promesa’

Seguimos avanzando con ‘La Promesa’, la serie que nos invita a un viaje en el tiempo hasta la Córdoba de la primera década del XX. Una época en la que la diferencia entre las clases sociales era un gravísimo problema, y en la que los conflictos bélicos estaban a la orden del día. Pero la ficción se centra en la vida de los habitantes de un palacio en el que pasan demasiadas cosas. Si quieres saber lo que va a pasar en el capítulo de hoy, sigue leyendo.

‘La Promesa’: Pelayo muestra su verdadera cara

Catalina ha experimentado muchas emociones en los últimos episodios de ‘La Promesa’. Después de confesarle a Pelayo que está esperando un hijo de Adriano, sus discusiones se intensificaron tanto que resultaron en la ruptura de su relación. En un acto de venganza, el Conde de Añil reveló su secreto ante todos, dejando a Catalina sola ante las inquisitivas miradas de su familia.

No obstante, más adelante lograron reconciliarse, y Pelayo decidió aceptar al niño como si fuera su propio hijo. También se comprometieron, aunque el conde nunca pareció estar completamente seguro de su decisión. Con el tiempo, Catalina empezó a sufrir desmayos, y Pelayo comenzó a comportarse de manera extraña, insistiendo en que visitara a Rómulo en la cárcel cuando debía estar descansando. El señor Pellicer se lo hizo saber, pero recibió solo una respuesta grosera de Pelayo.

Recientemente, Catalina sufrió otro desmayo y, en esta ocasión, se golpeó la cabeza al caer. Debido al riesgo de una posible hemorragia interna, tuvo que ser atendida por el médico, quien se encerró con ella y no permitió el paso a nadie más durante horas. Al despertar, Catalina empezó a recuperarse gradualmente, pero pronto se dio cuenta de que algo inusual había sucedido… Más tarde, Pelayo le confesó a Ricardo que había estado intentando que Catalina llevara una vida normal con la esperanza de que perdiera al bebé.

Jana y Manuel siguen adelante juntos

La Promesa Jana y Manuel Merca2.es

La relación entre Jana y Manuel en ‘La Promesa’ sigue enfrentando múltiples desafíos. Los marqueses, Alonso y Cruz, no han dejado de rechazar su relación, utilizando tácticas miserables para separarlos. Alonso intentó chantajear a Jana ofreciéndole dinero, mientras que Cruz se aseguró de complicarle la vida en su trabajo.

Esta situación comenzó a afectar enormemente a Jana, quien se sintió aún más desalentada al enterarse de que Manuel había renunciado a su herencia para estar a su lado. La muchacha le pidió a su novio que hablara con sus padres y defendiera su relación. Para sorpresa de todos, Cruz pareció agradecer esta decisión.

Posteriormente, Jana descubrió que Manuel estaba organizando en secreto una propuesta de matrimonio, y se sintió molesta por no haber sido consultada. Para tratar de suavizar la tensión, Manuel la invitó a acompañarlo a una competencia de aviación, donde podrían disfrutar de unos días lejos del palacio y de sus problemas. Jana decidió viajar con él pero no asistir a la competición, perdiéndose ver cómo Manuel ganaba el primer premio. Una vez más calmados, regresaron a La Promesa.

Lorenzo descubre quién es Vera

En ‘La Promesa’, la vida de Vera dio un giro inesperado con la llegada de su madre, Amalia, la Duquesa de Carril, al palacio. Aunque se presentó con la excusa de supervisar la cocina para un supuesto libro de recetas, Vera pronto se dio cuenta de que Amalia no estaba interesada en reestablecer su relación, sino en recuperar el dinero que su hija le había robado. La tensión aumentó con la súbita desaparición de Amalia, generando aún más incertidumbre en la joven.

No obstante, Amalia regresó al palacio y se percató de que cada vez más personas conocían la situación. La tensión escaló cuando Lorenzo confrontó a Amalia, dejándole claro que no se creía sus verdaderas intenciones y que dudaba de su historia sobre el libro de recetas. Además, el capitán, con sospechas sobre Lope, le tendió una trampa que reveló toda la verdad sobre el secreto de Vera, complicando aún más su situación en el palacio.

Manuel logra liberar a Rómulo

La Promesa Romulo Merca2.es

La situación de Rómulo en ‘La Promesa’ se vuelve cada vez más alarmante. Tras el arresto de Manuel como sospechoso del asesinato de Gregorio, el palacio quedó sumido en el asombro. Manuel parecía atrapado en un callejón sin salida. Sin embargo, Rómulo, incapaz de soportar la presión y movido por su lealtad hacia Manuel, confesó ser el verdadero asesino de Gregorio, lo que lo llevó directamente a la cárcel.

A pesar de su autoinculpación, comenzaron a surgir dudas entre los habitantes del palacio, quienes sospechaban que Rómulo estaba sacrificándose para proteger a su amigo. En una emotiva visita de Pía a la prisión, Rómulo reveló que había matado a Gregorio para protegerla de un secreto devastador que podría haberle arruinado la vida. Este acto de sacrificio y lealtad transformó la percepción de Pía, quien ahora está decidida a hacer todo lo posible para salvar al mayordomo.

Sin embargo, Rómulo sufre un rápido deterioro de salud mientras permanece en prisión, lo que ha generado una creciente preocupación entre Pía y algunos miembros del personal. Desesperada por obtener ayuda, Pía se dirigió al marqués, explicándole que la vida de Rómulo estaba en peligro y que era crucial sacarlo de la cárcel. En el último episodio, Manuel finalmente logró liberar a Rómulo, pero tuvo que entregar todo su dinero a Burdina, dejándolo a él y a Jana en una posición vulnerable frente a los marqueses.

Teresa y Marcelo confiesan la verdad

En episodios anteriores de ‘La Promesa’, Teresa decidió dejar de lado las mentiras y reveló que ella y Marcelo son hermanos, una verdad que ha puesto en riesgo su estancia en el palacio, ya que el señor Pellicer ha perdido la confianza en ellos. Además, Teresa le comentó a Marcelo que había visto a Salvador muy cercano a una joven en unas fiestas de un pueblo cercano, sin saber que María Fernández se encontraba escuchando. Esto llevó a María a buscar respuestas y a considerar romper su relación con Salvador si resultaba necesario.

Por otro lado, Petra no pudo evitar alegrarse al ver que Ayala estaba pasando por un mal momento, dejándole claro que desea que sufra y se quede solo, tal como le ocurrió a ella. Mientras tanto, Santos ha comenzado a sospechar que su propio padre podría ser el responsable de la muerte de su madre. En cuanto a Marcelo, la llegada de Rómulo le ha generado una gran ansiedad, pues teme la reacción que tendrá al enterarse de que él y Teresa le han estado ocultando la verdad.

Este jueves en ‘La Promesa’…

La Promesa Burdina y Manuel Merca2.es

Esta tarde podremos disfrutar de un nuevo episodio de ‘La Promesa’. Los marqueses aceptarán la propuesta de Manuel respecto a Rómulo, pero en principio no le contará nada a Jana, lo que más tarde ocasionará una nueva discusión entre ellos. Asimismo, Curro decidirá tomar las riendas de su relación con Martina y sincerarse por completo con ella.

Por su parte, María Fernández se propondrá averiguar más sobre la nueva amiga de Salvador. En cuanto a la Duquesa de Carril, volverá al palacio después de varios días, pero nadie creerá la excusa que pondrá para justificar su ausencia. por último, veremos a Santos muy irritado con Ricardo.

Mango lanza su blusa de satén: elegancia y versatilidad para cualquier ocasión

0

Mango ha dado un paso más en su propuesta de moda con el lanzamiento de una prenda que promete convertirse en esencial en el armario de muchas. Su nueva blusa de satén se destaca por su elegancia y versatilidad, cualidades que la hacen perfecta para cualquier ocasión, desde eventos formales hasta salidas más informales. Con un diseño sofisticado y moderno, esta pieza no solo resalta por su tejido, sino también por su capacidad para adaptarse a diversos estilos.

La blusa de satén de Mango ha sido pensada para ofrecer comodidad sin sacrificar el estilo. Su acabado suave y fluido aporta una sensación de lujo, mientras que el diseño elegante se puede combinar fácilmente con otras prendas para crear looks que van desde lo más casual hasta lo más sofisticado. Ya sea con jeans, faldas o pantalones de traje, esta blusa se convierte en una opción práctica y refinada.

Mango ha logrado, una vez más, capturar la esencia de la moda actual al ofrecer una prenda que se adapta a diferentes momentos del día, siempre con un toque de distinción. Con su nuevo lanzamiento, la marca reafirma su compromiso de ofrecer opciones para quienes buscan una moda accesible, atemporal y siempre elegante.

Blusa satinada drapeada cuello alto

Blusa satinada drapeada cuello alto

Mango ha lanzado una nueva blusa satinada drapeada con cuello alto que se destaca por su elegancia y sofisticación. Con un tejido fluido y suave al tacto, esta prenda es perfecta para quienes buscan un estilo refinado sin renunciar a la comodidad. Su diseño drapeado, combinado con un cuello alto y mangas largas, aporta un toque de distinción, ideal tanto para eventos formales como para ocasiones más informales.

El cierre de botón en la parte posterior de la blusa añade un detalle funcional y elegante, mientras que su composición de 100% poliéster asegura durabilidad y fácil mantenimiento. Disponible en tallas que se ajustan a diferentes tipos de cuerpo, esta blusa se presenta como una opción versátil para completar cualquier look.

Con un precio de 29,99 €, esta blusa satinada es una inversión en estilo, calidad y versatilidad. Mango continúa ofreciendo opciones que combinan lo mejor de la moda actual con detalles que marcan la diferencia, asegurando que esta prenda será un básico imprescindible en tu armario.

Otras opciones que puedes encontrar en Mango

Camisa semitransparente detalles satinados

Camisa semitransparente detalles satinados

La nueva camisa semitransparente de Mango es la opción ideal para quienes buscan una prenda sofisticada y moderna. Con un diseño recto y un tejido fluido que aporta un toque de elegancia, esta camisa destaca por sus detalles satinados en los ribetes que le dan un acabado refinado. Su tejido semitransparente y el cuello camisero realzan su estilo, convirtiéndola en una elección perfecta para eventos especiales.

La manga larga abotonada y el cierre de botones en la parte delantera aportan un aire clásico, mientras que el diseño semitransparente le otorga un toque sutil de sensualidad. Parte de la colección fiesta y ceremonia, esta camisa es ideal para ocasiones que requieren un look más elaborado y elegante, sin perder la frescura que proporciona su tejido.

Con un precio de 39,99 €, esta camisa es una excelente opción para quienes buscan calidad y estilo en una prenda versátil. Con una composición de 55% poliamida y 45% poliéster, y tapeta de 100% viscosa, la prenda combina durabilidad con un tacto suave, lo que garantiza que puedas lucirla en diferentes eventos y celebraciones con total comodidad y estilo.

Blusa estampada lazada

Blusa estampada lazada

La blusa estampada con lazada al cuello de Mango es la opción perfecta para quienes buscan un estilo elegante y sofisticado. Con un tejido satinado y fluido, esta prenda ofrece un ajuste cómodo y una caída delicada, ideal para cualquier ocasión especial. Su diseño recto, combinado con un cuello alto y una elegante lazada al cuello, le otorgan un toque clásico y moderno a la vez, convirtiéndola en una pieza destacada para looks de fiesta o eventos más formales.

La manga larga abotonada y el cierre de botón en la parte posterior hacen que esta blusa sea fácil de poner y cómoda de llevar, mientras que el estampado único aporta personalidad y frescura a la prenda. Su diseño versátil permite combinarla con una gran variedad de prendas, desde pantalones de traje hasta faldas elegantes, para crear un look impresionante.

Con un precio de 29,99 €, esta blusa está confeccionada en 100% poliéster, garantizando durabilidad y fácil mantenimiento. Mango ofrece así una prenda de alta calidad que añade un toque de sofisticación a tu armario, perfecta para cualquier ocasión que requiera un estilo impecable y con personalidad.

Camisa satinada estampada

Camisa satinada estampada

La camisa satinada estampada de Mango es una prenda que combina elegancia y estilo moderno. Con un tejido satinado y fluido, esta camisa ofrece un ajuste cómodo y sofisticado, perfecto para añadir un toque de distinción a cualquier look. Su diseño recto y el cuello camisero le otorgan un aire clásico, mientras que el estampado único la convierte en una opción perfecta para quienes buscan destacar con un estilo fresco y original.

Las mangas largas abotonadas y el cierre de botones en la parte delantera hacen de esta camisa una pieza funcional y fácil de llevar, ideal tanto para ocasiones informales como para eventos más elegantes. Su diseño estampado añade personalidad y frescura, convirtiéndola en una opción versátil que se adapta a diferentes estilos y combinaciones.

Con un precio de 29,99 €, esta camisa es una excelente opción para quienes buscan un toque de sofisticación sin renunciar al confort. Hecha de 100% poliéster, garantiza durabilidad y fácil mantenimiento, convirtiéndola en una prenda práctica y estilosa para tu armario.

Camisa larga satinada cierre asimétrico

Camisa larga satinada cierre asimétrico

La camisa larga satinada con cierre asimétrico de Mango es la prenda ideal para quienes buscan una combinación de elegancia y originalidad. Con un tejido fluido y satinado, esta camisa ofrece una caída impecable, perfecta para eventos especiales o una ocasión nocturna. Su diseño largo y recto, combinado con un cierre asimétrico de botones en la parte delantera, le da un toque moderno y único que se distingue de las camisas tradicionales.

La manga larga con puños abotonados y el cuello camisero le dan un aire sofisticado y clásico, mientras que la cuerda ajustable en la parte posterior permite adaptar la prenda a tu figura, añadiendo un toque personal y cómodo. Este diseño ajustable hace de esta camisa una opción versátil, adecuada tanto para looks de fiesta como para ocasiones más casuales, sin perder su elegancia.

Con un precio de 39,99 €, esta camisa está hecha de 100% viscosa, lo que garantiza una sensación suave al tacto y una alta calidad en la prenda. Mango ofrece así una opción ideal para quienes buscan destacarse con un diseño elegante y moderno, manteniendo siempre la comodidad y el estilo.

‘Sueños de libertad’: Julia tomará una peligrosa decisión respecto a su padre

Seguimos avanzando con ‘Sueños de libertad’, la serie estrella de Antena 3 que demuestra que las ficciones de época triunfan. Ambientada en el Toledo de finales de los años 50, nos muestra que no siempre cualquier tiempo pasado fue mejor. Y si no que se lo digan a su protagonista, Begoña, sometida al machismo de la época. O a Marta y a Fina, que deben llevar su relación en secreto por la intolerancia de aquellos años. Te contamos cómo sigue la historia.

‘Sueños de libertad’: Damián se plantea denunciar a Jesús

En episodios anteriores de ‘Sueños de libertad’, Jesús descubrió, gracias a unas palabras de su padre, que Isidro y Andrés estaban rastreando La Lobera en busca del cadáver de Valentín. De inmediato, corrió a prender fuego al área para eliminar cualquier evidencia y, después, no dudó en comunicar su hazaña a Begoña y Andrés, mofándose de sus esfuerzos.

Desorientados, la pareja decidió contar sus sospechas a los Merino, provocando que Joaquín tomara una escopeta y se presentara en la mansión dispuesto a confrontar a Jesús, amenazándolo con disparar si no revelaba la verdad. Ante el caos que generó esta escena y con la situación fuera de control, Damián resolvió denunciar a Jesús, pues además vio en ello su única oportunidad de recuperar la confianza de sus hijos y de Digna.

Sin embargo, María se enteró de sus intenciones y advirtió a Jesús, quien no tardó en reaccionar y chantajear a Damián: si procedía con la denuncia, él revelaría una declaración jurada que podría llevar a Damián, Digna y Joaquín a prisión. Así, Damián dejó la decisión en manos de Digna, quien, temiendo que Joaquín resultara perjudicado, optó por no hacer nada, aunque esto le valió el reproche de Begoña y generó un distanciamiento entre ambas.

Julia descubre la verdad

Suenos de libertad Julia 1 Merca2.es

La vida de Julia en ‘Sueños de libertad’ está dando muchos tumbos. Fue enviada a un internado por su padre, pero Begoña encontró la forma de traerla de vuelta. Todo empezó cuando huyó de casa y se refugió en el dispensario, algo que Jesús aprovechó para difundir el rumor de que era una mujer infiel. Don Pedro le exigió a su nuevo socio que acabara con esos rumores, y por ello Jesús le pidió a su mujer que volviera a casa. Ella impuso una condición: que Julia también volviera.

Así es como la niña regresó del internado, pero Begoña no tardó en advertir que presentaba un comportamiento extraño, mostrándose temerosa, con terribles pesadillas e incluso llegando a mojar la cama. Al final la niña le contó a su “padre” que tiene una pesadilla recurrente que no la deja dormir: huye con Begoña por el bosque mientras él las persigue con una escopeta. El villano le prohibió a la niña hablarle de este mal sueño a Begoña, pero Julia le desobedeció y se lo contó todo a su madrastra. Esta le confirmó que esta persecución había ocurrido realmente.

Los Merino descubren el plan de Jesús

Damián perdió la confianza de sus hijos en ‘Sueños de libertad’ cuando toda la verdad salió a la luz. Le dolieron especialmente los reproches de Marta, por lo se propuso reconquistar su afecto como fuera. Así, se le ocurrió regalarle una casa para que la disfrute libremente con Fina. Al principio se lo pensó, pero finalmente aceptó y ahora es feliz junto al amor de su vida.

Por otro lado, vimos como Digna comenzaba a sospechar que algo raro se traían entre manos Jesús y Pedro. Por ello le pidió a Gema que investigara, y esta averiguó que pretendían construir algo y que iban a contratar a un tal Felipe Manzanares. Al oír este nombre, Luis supo que se trataba de un prestigioso perfumista y ataron cabos: Jesús les ha robado la idea del balneario. Digna no tardó en tramar un plan para boicotearlo. Cuando Marta y Damián se enteraron de los planes de Jesús enfurecieron; Marta incluso amenazó con denunciar a su hermano si les robaba la cartera de clientes.

En otro orden de cosas, Joaquín y Miriam cada vez están más unidos, algo de lo que Gema ya se ha percatado, haciéndole una seria advertencia a la secretaria. En el último episodio vimos como Miriam le ayudaba a su jefe a buscar un regalo para Gema. En cuanto a María, ha recibido la visita de un antiguo amigo suyo, Víctor Zárate, y Gema le propuso a su amiga que lo usara para dar celos a Andrés. Recientemente, María puso en un compromiso a Andrés “obligándole” a que le organice una fiesta de cumpleaños. Para Víctor, la mala relación entre sus dos amigos es evidente y en el último episodio vimos como le preguntaba directamente a María.

Asimismo, el Papa les concedió a Claudia y Mateo la dispensa para casarse, pero las cosas se torcieron cuando Pedro le comunicó a su hijo que su esposa y madre de Mateo, Inés, no quería ver a Claudia el día de su cumpleaños. Lejos de enfadarse, Claudia está intentando que su prometido se reconcilie con sus padres. Asimismo, Pedro ha rechazado la propuesta de Mateo de ser el padrino de boda para no molestar a su mujer. La madre de Claudia, Carmen, será la madrina. Ante tantos problemas, al final la pareja ha decidido adelantar la boda para que puedan acudir todos sus amigos.

Alberto es… ¡el padre de Luz!

Suenos de libertad Alberto Merca2.es

El último en llegar a ‘Sueños de libertad’ es Alberto, el nuevo operario de la fábrica. Desde el principio mostró una fijación extraña por Luz, algo que no pasó desapercibido a la doctora. Es más, el hombre se empeñó en ayudarla a construir la casa cuna y comenzó a hacerle constantes preguntas sobre su pasado, incomodándola incluso. Luz se quedó con la boca abierta cuando Alberto le confesó su verdadera identidad: es su padre biológico. Ahora la doctora no sabe qué pensar en realidad.

Además, Damián nombró a Tasio encargado de la fábrica. Marta no entiende por qué tanto favoritismo y por ello le está tratando con especial dureza. Joaquín, conocedor de la verdad, está tratando de mediar entre ambos.

Por último, hemos visto a Jesús plantearle a Damián fusionar sus negocios, lo que le ha costado que Carpena rompa con él. Respecto a Isidro, le está ocultando a Fina su verdadero estado de salud, y le ya le ha comunicado a Damián que se jubila definitivamente.

Este jueves en ‘Sueños de libertad’…

Hoy en ‘Sueños de libertad’ veremos a Jesús desesperado por recuperar la confianza de pedro Carpena, pues quiere retomar el negocio del balneario con él. Mientras, Damián se sentirá celoso de Isidro al ver la buena relación de Marta con él; lo que aún no sabe es que el chófer está comenzando a sufrir ataques cardíacos de nuevo… Isidro no se lo ha contado a nadie.

Mateo le pedirá a don Agustín que oficie su boda, y este tratará de mediar con Pedro para que vaya a la ceremonia, aunque sea sin su mujer. Mientras, las pesadillas de Julia cada vez serán más nítidas, hasta el punto que Digna sorprenderá a la niña denunciando a su padre por ello. Cuando se entere, Jesús lo pagará con Begoña.

Por último, veremos a Gema sospechando que Joaquín no fue quien escogió su regalo realmente. Y Andrés se enfadará con María cuando se entere de todo lo que le contó a Víctor sobre él.

La Fed, el BoE, el Riksbank y el Norgesbank dejan en segundo plano los resultados

0

Hoy es el gran día de la Reserva Federal, del Banco de Inglaterra (BoE), del Riksbank y del Norgesbank, por lo que los resultados de Airbnb, Fortinet, Amadeus, Telefónica, Rheinmetall, Leonardo o Datadog quedarán en un segundo plano.

Hoy se da por hecha una bajada de tipos por parte de la Reserva Federal de 25 puntos básicos (97,5% de probabilidad según los Fed Funds ayer), de 50 puntos básicos en el Riksbank sueco, de 25 puntos básicos en el Bank of England y sin cambios en el Norgesbank noruego.

Por el lado macroeconómico lo más destacado son las ventas minoristas de septiembre en la UEM.

¿Guerra, qué guerra? Las bolsas de Israel y Líbano están en máximos históricos

Samy Chaar, Economista jefe y CIO en Suiza de Lombard Odier, sobre una posible victoria republicana: «Una victoria de Donald Trump parece probable en estos momentos. El Senado ha pasado a manos republicanas, mientras que la contienda en la Cámara de Representantes sigue ajustada. Si los republicanos controlan ambas cámaras del Congreso y la Casa Blanca, podríamos esperar una economía estadounidense más dinámica, con un crecimiento por encima del potencial y una inflación superior al objetivo de la Reserva Federal. Es probable que las tasas de interés también se sitúen por encima de las expectativas previas a las elecciones.»

Jerome Powell Reserva Federal FED 1 Merca2.es

Fed, BoE, Riksbank, Norgesbank y resultados

Los bancos centrales presiden una agenda con algunos resultados relevantes y escasa de datos macroeconómicos. Arranca en Japón con el total de ingresos salariales de los empleados, el pago de horas extraordinarios, compras de bonos extranjeros, inversión extranjera en acciones japonesas de septiembre y una subasta de deuda a diez años (0,871%).

Posteriormente llegan los datos australianos como la balanza comercial y los permisos de construcción de octubre, los chinos, como la balanza comercial, y los británicos como el índice Halifax de precios de la vivienda de octubre.

A partir de las 8.00 hora española llegan desde Alemania como la blanca comercial y la producción industrial de septiembre, las nóminas no agrícolas de Francia del tercer trimestre y el total de activos de reserva de octubre en Francia, la producción industrial de España en septiembre y la comparecencia de Schnabel, del BCE.

Posteriormente, llegarán los PMI del sector de la construcción de Italia, las ventas minoristas en la zona euro de septiembre, la comparecencia de Elderson del BCE, y la balanza comercial chilena de octubre.

jerome powell chair of the FED 2 Merca2.es

A las 13.00 horas se conocerá la decisión de tipos del BoE (bajada hasta el 4,75%) y las Actas de la reunión, desde donde la agenda pasa a México donde se publican el IPC de octubre y a Brasil, con la producción de automóviles y las ventas de vehículos de octubre.

Fluidra, IAG y Aena, entre los 12 Ibex 35 que tocaron máximos anuales en octubre

Un poco más tarde llegarán los datos semanales de empleo en EEUU, la comparecencia de Lane, del BCE, la de Bailey, gobernador del BoE, la productividad no agrícola y los costes laborales unitarios del tercer trimestre en EEUU, los inventarios mayoristas y las ventas mayoristas de septiembre en EEUU, la comparecencia de Buch, vicepresidente del BoE.

Por la tarde, y desde EEUU llegan las reservas de gas natural, el GDPNow de la Fed de Atlanta, subasta de deuda a cuatro semanas (4,580%) y de bonos a ocho semanas (4,55%) para cerrar la agenda con la decisión de tipos de interés (4,75% previsto) y el comunicado del FOMC a partir de las 20.00 hora española, más los saldos de reservas en los bancos de la Reserva Federal.

Con 388 compañías del S&P 500 publicadas, el incremento medio del beneficio por acción (BPA) es +8,1% frente al +5,1% esperado (antes de la publicación de la primera compañía). Baten resultados el 74,7% de las compañías, decepciona el 17,8% y el restante 7,5% está en línea con lo esperado. En el trimestre pasado (segundo de 2024) el BPA fue del 14,0% frente al 9,1% esperado inicialmente.

¿Te ha llegado este SMS de la DGT? Te contamos lo que has de hacer para no buscarte un problema

0

La Dirección General de Tráfico (DGT) en España implementa diversas estrategias de comunicación para informar y concienciar a los conductores sobre la seguridad vial. Utiliza múltiples canales, como redes sociales, aplicaciones móviles y campañas publicitarias, para transmitir mensajes clave sobre normas de tráfico, riesgos y novedades legislativas. La DGT también promueve la interacción directa a través de foros y encuestas, permitiendo que los conductores expresen sus preocupaciones y sugerencias. Además, las alertas de tráfico y los avisos de condiciones meteorológicas adversas son esenciales para mantener informados a los usuarios de la vía, contribuyendo a reducir accidentes y mejorar la seguridad en las carreteras. Y si te ha llegado este SMS de la Dirección, te contamos lo que has de hacer para no buscarte un problema.

Sobre el auge de las estafas

El auge de las estafas, especialmente en la era digital, ha generado preocupaciones crecientes en la sociedad. Con el avance de la tecnología, los estafadores han perfeccionado sus técnicas, utilizando el phishing, las estafas románticas y los fraudes en línea para engañar a las personas. La pandemia aceleró este fenómeno, ya que muchos se volvieron más vulnerables y dependientes de internet para actividades diarias. Las plataformas sociales y los correos electrónicos se han convertido en los principales canales para estas prácticas fraudulentas. Para contrarrestar este problema, es crucial aumentar la educación sobre ciberseguridad y fomentar la denuncia de actividades sospechosas.

Ello se debe al avance de las tecnologías

Estafa Apple

El avance de las tecnologías ha contribuido significativamente al aumento de las estafas en la actualidad. A medida que las personas se vuelven más dependientes de internet y las plataformas digitales, los estafadores han adaptado sus métodos, aprovechando vulnerabilidades en la seguridad cibernética. Técnicas como el phishing, donde se suplantan identidades para robar información personal, se han vuelto comunes. Además, el uso de redes sociales permite a los delincuentes acercarse a sus víctimas de manera más directa. La creciente sofisticación de estos fraudes exige una mayor conciencia y educación sobre la seguridad en línea para proteger a los usuarios.

La DGT nunca se comunica a través de SMS

Apple estafas

La DGT (Dirección General de Tráfico) ha alertado que nunca se comunica con los ciudadanos a través de SMS. Cualquier mensaje recibido que afirme ser de la DGT y solicite información personal, pagos o acciones inmediatas es un intento de estafa. Esta práctica fraudulenta busca engañar a los usuarios para obtener datos sensibles o dinero. La DGT recomienda verificar cualquier comunicación a través de sus canales oficiales y no responder a mensajes sospechosos. La concienciación sobre estas estafas es fundamental para proteger la información personal y evitar ser víctima de fraudes.

Pero muchos conductores afirman haber recibido un SMS de la DGT

Apple estafa

A pesar de las advertencias de la DGT sobre no comunicarse a través de SMS, muchos conductores afirman haber recibido mensajes que aparentan ser de la organización. Estos mensajes, que a menudo solicitan información personal o advertencias sobre multas, generan confusión y preocupación entre los usuarios. La DGT ha reiterado que estos SMS son intentos de fraude y aconseja a los conductores que ignoren y no respondan a estos mensajes. Es crucial que los ciudadanos se mantengan alerta y verifiquen la autenticidad de cualquier comunicación a través de los canales oficiales de la DGT.

Estos mensajes de la DGT son una estafa

iPhone estafas

Los mensajes que supuestamente envía la DGT son, en realidad, estafas diseñadas para engañar a los conductores. Estos fraudes suelen solicitar información personal o financiera bajo el pretexto de multas o avisos de tráfico. La DGT ha advertido que nunca enviará comunicaciones por SMS ni pedirá datos sensibles a través de este medio. Los estafadores aprovechan la confusión y el temor de los usuarios para obtener información valiosa. Es fundamental que los ciudadanos permanezcan alertas y siempre verifiquen la autenticidad de cualquier mensaje a través de los canales oficiales de la DGT.

Suelen indicar datos creíbles

Estafas iPhone

Los mensajes fraudulentos que aparentan ser de la DGT suelen incluir datos creíbles para engañar a los conductores. A menudo utilizan detalles como nombres de calles, fechas de infracciones o incluso números de expediente que parecen legítimos. Esta estrategia busca generar confianza en las víctimas, haciéndolas más propensas a proporcionar información personal o realizar pagos. Sin embargo, es importante recordar que la DGT nunca contactará a los ciudadanos a través de SMS. Los usuarios deben estar atentos y verificar la autenticidad de cualquier comunicación sospechosa para protegerse de estos engaños.

Si recibes un SMS de este tipo, no contestes

Estafa telefnica Merca2.es

Si recibes un SMS que parece ser de la DGT, no contestes ni interactúes con el mensaje. Estos SMS son intentos de estafa que buscan robar tu información personal o financiera. La DGT ha advertido que nunca se comunica a través de este medio, y cualquier mensaje que pida datos o mencione multas es fraudulento. En caso de recibir uno, lo mejor es eliminarlo y, si tienes dudas, consultar directamente los canales oficiales de la DGT. Mantenerse alerta es fundamental para evitar caer en estas trampas y proteger tu información personal.

Esto es lo que has de hacer si recibes un mensaje de la DGT por SMS

Estafa móvil

Si recibes un mensaje de la DGT por SMS, lo primero que debes hacer es no contestar ni proporcionar información personal. En su lugar, puedes denunciar el incidente en la web del Centro de Respuestas a Incidentes de Seguridad. Este portal está diseñado para ayudar a las víctimas de fraudes y estafas, permitiendo que las autoridades investiguen estos casos. También es recomendable que informes sobre el mensaje a la DGT a través de sus canales oficiales, para que estén al tanto de los intentos de estafa y puedan tomar las medidas necesarias para proteger a los ciudadanos.

Además, también puedes ponerlo en conocimiento de la Policía

Estafa ciberseguridad

Además de denunciar el mensaje en la web del Centro de Respuestas a Incidentes de Seguridad, también puedes ponerlo en conocimiento de la Policía. Informar a las autoridades sobre estos intentos de estafa ayuda a prevenir que otras personas caigan en la trampa y permite que se investiguen los casos. La Policía puede ofrecerte orientación sobre cómo proceder y te aconsejará sobre las mejores prácticas para proteger tu información personal. Recuerda siempre actuar con precaución ante mensajes sospechosos y utilizar únicamente los canales oficiales para comunicarte con la DGT y otros organismos.

Y recuerda: usa la app de la DGT para saber sobre tus comunicaciones

Estafa DGT

Y recuerda: utiliza la app de la DGT para obtener información sobre tus comunicaciones y evitar caer en fraudes. Esta aplicación te permite acceder a tus datos de tráfico, así como consultar multas y otros avisos relevantes de manera segura. Al verificar directamente a través de la app, puedes asegurarte de que cualquier notificación o información que recibas sea legítima. Mantente siempre informado y alerta ante posibles estafas, y confía únicamente en las herramientas oficiales de la DGT para gestionar tus asuntos relacionados con la seguridad vial.

Consum anticipa la nómina de los trabajadores para paliar los efectos de la DANA

0

Consum y el resto de cadenas de distribución han mostrado solidaridad y capacidad de reacción necesaria ante un desastre natural como el que ha ocurrido en la provincia Valencia por el paso de la DANA. La cadena de distribución valenciana ha puesto en marcha desde el pasado 30 de octubre cinco líneas de acción para ayudar a los vecinos de las zonas afectadas por la DANA.

El martes 29 de octubre, una serie de lluvias torrenciales asociadas a la DANA afectaron de forma directa a la región de Valencia y que deja, por el momento, más de 200 personas muertas y decenas de ciudadanos que siguen desaparecidos. Una situación que afecta de manera directa a las cadenas de distribución de la zona como son Consum y Mercadona, donde muchos de sus establecimientos no están operativos.

«Ante la situación excepcional producida por la Dana en la provincia de Valencia, Consum y Mercadona están trabajando para garantizar el suministro de los productos en sus tiendas a través de las distintas plataformas logísticas», señalaban tanto Consum y Mercadona en un comunicado conjunto tras la complicada situación que complica el transporte de stock a los establecimientos valencianos.

Consum entra en guerra con Eroski y Carrefour por los descuentos en la segunda unidad

CONSUM MUESTRA APOYO A SUS TRABAJADORES

Sin ir más lejos, todo lo sucedido con este desastre natural ha afectado directamente a casas y establecimientos como los supermercados de Consum. Las calles, el barro y la situación dejan ver qué es imposible que los empleados de la cadena de distribución en Valencia puedan ir a trabajar, ya que no pueden realizar su trabajo en unos locales que han quedado devastados por el paso de la DANA.

En este contexto, Consum ha dejado claro su objetivo que es ayudar y colaborar en todo lo posible. Siguiendo esta línea, han ofrecido ayuda inmediata a los trabajadores de la cadena afectados por el temporal y que puedan cubrir sus necesidades básicas urgentes, la Cooperativa ha abierto una vía urgente de solicitud de anticipos laborales a los trabajadores afectados por la DANA.

CONSUM ABRE UNA VÍA URGENTE DE SOLICITUD DE ANTICIPOS LABORALES A SUS TRABAJADORES

Ante esta situación, la cadena de supermercados valenciana, ha decidido adelantar el pago de las nóminas a sus empleados para ayudarles a paliar los efectos de la catástrofe. Esta medida busca proporcionar un alivio financiero inmediato a los trabajadores afectados, permitiéndoles cubrir gastos imprevistos y recuperar la normalidad lo antes posible.

Además, estos días, Consum ha reforzado el Servicio de Atención Emocional, que se puso en marcha durante la pandemia, y el Servicio Médico Online, con el fin de dar cobertura a la plantilla de las tiendas, la sede social, y a las plataformas logísticas de Silla, Ribarroja de Turia y Quart de Poblet, que se encuentran en las zonas afectadas por el paso de la DANA.

DANA Espaa Merca2.es
Paso de la DANA por Valencia.

Por el momento, desde la Cooperativa están trabajando de manera continuada para poder restablecer la actividad habitual en todos los centros con la mayor brevedad posible, tanto en los establecimientos que tiene en las zonas más afectadas, que son los de l’Horta Sud, la Ribera y la Hoya de Buñol; pero también en las plataformas siguiendo así las indicaciones de seguridad de la Dirección General de Tráfico, dado el estado de las carreteras.

No obstante, en Consum no solo hay establecimientos físicos en Valencia afectados por la DANA, sino que la tienda online del propio supermercado ha paralizado temporalmente el servicio de algunas de las poblaciones afectadas por la DANA en las provincias de Valencia, Castellón y Tarragona. Pero, están trabajando de manera eficaz para recuperar la normalidad del servicio.

EL ANTICIPO DE LA NÓMINA

En este sentido, cuando hablamos de una anticipo de nómina, es una medida que permite a los empleados acceder a una parte o a la totalidad de su salario antes de la fecha habitual de pago. En el contexto de la DANA, este adelanto se concibe como una ayuda excepcional para cubrir los gastos urgentes derivados de los daños sufridos por la DANA a todos los trabajadores de Consum.

Los beneficios que tendrán los empleados de Consum gracias al anticipo de la nómina a causa de la DANA, les permitirá tener una liquidez inmediata para disponer de fondos para cubrir gastos urgentes; facilita la gestión económica en momentos difíciles; reduciendo la presión financiera derivada de los imprevistos; y es una muestra de la solidaridad empresarial donde demuestra el compromiso de Consum con el bienestar y la necesidad de sus empleados ante esta catástrofe.

Consum
Establecimiento de Consum.

Sin ir más lejos, la recuperación tras la DANA es un proceso que requiere tiempo y esfuerzo. Una gestión que también necesita la solidaridad y la cooperación para ayudar a las familias afectas y que puedan reconstruir sus vidas. La ayuda de Consum a sus trabajadores anticipándoles la nómina es un ejemplo de responsabilidad social corporativa.

La vida de Emiliano corre peligro en ‘La Moderna’

Seguimos un día más con ‘La Moderna’, la ficción que ha hecho historia en TVE gracias a sus miles de espectadores, a su magnífico elenco y a la calidad de su producción. Las historias que rodean a sus personajes despiertan todo tipo de emociones en la audiencia, cautivándola cada vez más. Resumimos lo ocurrido últimamente y avanzamos lo que va a pasar hoy.

‘La Moderna’: Lázara reaparece malherida

En episodios anteriores de ‘La Moderna’, Lázara comenzó a ser víctima de un chantaje por parte de Juana, una antigua compañera de trabajo que reapareció en su vida con una amenaza clara: o le daba dinero, o revelaría su oscuro pasado a don Fermín. Ante esto, Lázara ideó un plan. Citaría a Juana en un lugar apartado y la asesinaría. La coartada para llevar a cabo este plan fue decir que se marchaba a visitar a su tía enferma en un pueblo de los Pirineos.

Sin embargo, pasaron los días, y don Fermín empezó a inquietarse. Llegó a llamar a la zona para investigar, descubriendo que su esposa no había estado allí recientemente, por lo que finalmente denunció su desaparición. Días después, Lázara fue hallada desorientada y herida en una de las propiedades de su esposo, con un disparo en la pierna.

La versión de Lázara fue que Juana la había secuestrado y que, en medio de un forcejeo, ella resultó herida en la pierna mientras que Juana perdió la vida. Con el paso de los días, Teresa comienza a desconfiar de esta historia, mientras don Fermín no sabe qué creer.

Pietro podría salvar su vida gracias al doctor Quiroga

La Moderna Antonia y Pietro Merca2.es

Pietro enfrenta una situación extremadamente difícil en ‘La Moderna’. Comenzó a sufrir constantes mareos, que culminaron en un diagnóstico devastador: un tumor cerebral que requería una cirugía urgente y de gran riesgo. Finalmente, Pietro superó la operación y pasó un tiempo bajo observación médica.

Durante este tiempo, Marta regresó de visita para ver a sus amigos y compartirles cómo era su vida de casada en Salamanca. Sin embargo, poco después de su partida, llegaron malas noticias: el médico llamó a Antonia para informarle que la enfermedad de Pietro persistía y que le quedaba poco tiempo de vida. Pietro decidió entonces dedicar lo que le quedaba a lo que más ama: trabajar en el obrador de La Moderna.

Pero aún queda una esperanza para Pietro. El doctor Quiroga le habló sobre un tratamiento experimental que podría salvarle la vida. No obstante, Pietro aún no ha decidido si quiere someterse a él, ya que existe el riesgo de perder la memoria. Antonia y don Fermín están intentando convencerlo, pues sin ese tratamiento, no tendría ninguna posibilidad.

César le pide a Maruja que se fugue con él

En los últimos episodios de ‘La Moderna’, hemos visto cómo la relación entre Maruja y Emiliano se ha vuelto cada vez más tensa. Maruja comenzó a enamorarse de César poco a poco, pero al estar a punto de ser descubierta, decidió terminar su relación con él, consciente de que Emiliano sería capaz de cualquier cosa por vengarse. Sin embargo, tras la ruptura, Maruja se dio cuenta de cuánto lo quería y cuánto lo extrañaba.

Esto ha deteriorado aún más su matrimonio con Emiliano. Los hemos visto enfrentarse en fuertes discusiones, especialmente en torno a los agricultores que trabajan para Emiliano, quienes exigen un adelanto para la siembra. Por primera vez, Maruja se ha rebelado abiertamente contra su esposo y no está dispuesta a soportar más humillaciones.

Finalmente, Maruja cedió a sus sentimientos y, tras una pelea con Emiliano, corrió de nuevo a los brazos de César, quien la acogió en su casa, y juntos pasaron la noche. César le pidió que dejara a Emiliano y se escapara con él, pero ella, con su mentalidad conservadora, aún no ve posible ese futuro.

Rodrigo decide marcharse a París

La Moderna Paula Rodrigo y Pepita Merca2.es

Las cosas dieron un giro para los Pedraza en ‘La Moderna’ cuando Paula y Rodrigo revelaron que estaban juntos. La noticia dejó a Emiliano, Pepita y Maruja consternados, y todos intentaron que terminaran la relación lo antes posible. Sin embargo, los jóvenes decidieron enfrentar la oposición y mantenerse unidos. Incluso planearon una escapada romántica en la que Rodrigo se reencontró con Amaya, una antigua amiga que estaba siguiendo sus pasos.

Tras hablar con Amaya y descubrir que desea hacer justicia por las fechorías de Emiliano, Rodrigo decidió ayudarla. Así, comenzó a pasarle información sobre el negocio de fibra sintética de Emiliano, arriesgándose incluso a ser descubierto, como cuando Paula casi lo sorprende hurgando en el despacho de su padre. Como parte de este plan secreto, Rodrigo se comprometió a averiguar la ubicación de la fábrica de fibra sintética de Emiliano, aunque su jefe está dificultando su acceso a esa información.

Mientras tanto, Paula está muy ocupada con la expansión de su negocio, ya que el señor Mateo Villahermosa le ha propuesto abrir nuevas sucursales en todo el país. Este proyecto le servirá de distracción, ya que Rodrigo ha decidido marcharse a Francia para estudiar medicina, dejando a Paula profundamente triste. Emiliano, por el contrario, está encantado con la partida de Rodrigo, aunque no ha tenido descanso debido a unos problemas de liquidez en su negocio que lo tienen muy preocupado.

Don Fermín y Emiliano, enfrentados por las obras de Iván

Anteriormente en ‘La Moderna’, Iván decidió que abrir un local nocturno sería una excelente oportunidad de negocio. Es un ambiente que le encanta y que sabe manejar bien; además, le permitirá hacerle la competencia a su rival, César. Cuando le comentó esta idea a Emiliano, este se mostró entusiasmado con la posibilidad. Lo primero que hizo Iván fue intentar establecer el club en el local de su hermana Paula, lo cual despertó las sospechas de ella, quien comenzó a pensar que la inundación que sufrió su tienda no había sido accidental.

Finalmente, Iván optó por otro espacio también cercano a las galerías y está realizando reformas a fondo, sin respetar las condiciones que don Fermín le impuso, lo que ha empezado a incomodar seriamente a Emiliano. Además, estas obras están causando molestias al resto de los comerciantes de la zona. Don Fermín, molesto por la situación, le pidió a Emiliano que hable con Iván y trate de hacerlo entrar en razón.

Este jueves en ‘La Moderna’…

La Moderna Teresa y Canete Merca2.es

Las cosas se complicarán para Emiliano hoy en ‘La Moderna’. Los agricultores aumentarán sus protestas, pues se mostrarán convencidos de que el retraso en sus pagos se debe a la falta de voluntad por parte del jefe y no a la falta de liquidez. Esto también preocupará a Paula y Maruja, pues la estabilidad económica de la familia podría desmoronarse.

Mientras tanto Antonia se llevará un disgusto al no encontrar a Pietro, pero poco después aparecerá en su puesto de trabajo ajeno a la preocupación que ha despertado en su mujer y don Fermín. Por su parte, Teresa seguirá dudando de la versión de Lázara y sospechará que la muerte de Juana no ha sido accidental. Así se lo hará saber a la propia Lázara, quien se mostrará tan nerviosa que don Fermín tratará de posponer la fecha para que vaya a declarar.

Mientras tanto, Iván ha seguido enamorándose cada vez más de Mercedes, mientras que el pequeño León se pondrá muy enfermo. Asimismo, veremos a Rodrigo seguir a escondidas a Emiliano, siendo testigo de su cita con el señor Cuadrado en la fábrica. Pero en un momento dado, el hombre amenazará a Emiliano a punto de pistola…

Ignacio Sanguino, nuevo director de expansión en Fergus Group

0

Fergus Group ha anunciado el nombramiento de Ignacio Sanguino como nuevo director de expansión, siendo responsable de liderar la estrategia de crecimiento de la cadena hotelera, que prevé facturar 200 millones de euros en 2025, con un aumento acumulado de un 88% en los últimos tres años, según un comunicado.

Además, la compañía planea abrir tres nuevos hoteles en Menorca, que supondrán su entrada en la isla. Además, gestionará el Punta Arabí Resort en Ibiza, que reabrirá bajo el nombre Fergus Style Punta Arabí, transformándose de un 2 a unas 4 estrellas.

Por último, el hotel Tal Affiliated by Fergus comenzará una reforma que culminará en 2025 con su relanzamiento como tent Arenal.

Esta evolución también se refleja en la infraestructura de la empresa, que ya supera los 3.000 trabajadores y continúa en constante expansión.

Sanguino formó parte del Grupo Iberostar, donde desempeñó el cargo de director legal para el mercado de EMEA vinculado al área de expansión. Del mismo modo, lideró dicha área a nivel global para Grupo Piñero y Viva Hotels.

Este nombramiento se suma a la labor realizada por Javier Velat, que continua como director de expansión Península, formando parte del equipo de Sanguino, con el objetivo de asegurar una estructura organizativa alineada con el compromiso de Fergus Group de mantener un crecimiento sostenible.

«Su incorporación no solo refleja una apuesta por el talento, sino también un enfoque proactivo hacia la expansión y la búsqueda de la excelencia frente a los retos actuales y futuros», ha señalado el presidente ejecutivo de Fergus Group, Pep Cañellas.

Implicaciones de la victoria de Donald Trump en el sector defensa europeo

0

Donald Trump parece acercarse a la victoria en las elecciones presidenciales de EEUU. La opinión generalizada es que el sector del sector europeo de defensa reaccionará negativamente a una victoria de Trump, dada su ambición de negociar rápidamente la paz en Ucrania, mientras que Harris es visto más como un candidato del statu quo, según la firma alemana Berenberg.

La debilidad ante los indicios de una victoria de Trump ofrecería un punto de entrada atractivo en un sector de crecimiento estructural, en nuestra opinión. Una presidencia de Trump añadiría más ímpetu para acelerar el gasto europeo en defensa, como lo demuestra su primer mandato en 2017-21.

La opinión de consenso sobre el impacto del resultado de las elecciones estadounidenses en la propiedad de acciones de defensa ha cambiado en los últimos meses con respecto a nuestra anterior nota sobre las elecciones.

EEUU elecciones 2 Merca2.es

Los futuros, el dólar y el bitcoin reaccionan con alzas a las elecciones de EEUU

Anteriormente, los inversores esperaban que los valores de defensa europeos obtuvieran mejores resultados en caso de una administración republicana. El sentimiento ha cambiado sustancialmente en los últimos meses, y la principal preocupación de los accionistas se centra en la contracción de los múltiplos de valoración en caso de que se produzca el mismo resultado, aparentemente sobre la base de que Trump negociaría rápidamente la paz entre Rusia y Ucrania, lo que a su vez provocaría una rebaja radical de la calificación del grupo.

En general, el sector tiene un precio atractivo en el contexto de una perspectiva de crecimiento estructuralmente mejorada, respaldada por los presupuestos de defensa europeos, independientemente de un cambio a corto plazo en el ritmo operativo en Ucrania.

El gasto europeo en defensa no ha dejado de disminuir en porcentaje del PIB desde la década de 1980

Según nuestras estimaciones, este periodo de disminución del gasto en defensa -denominado «dividendo de la paz»- ha dado lugar a una infra inversión acumulada en los ejércitos europeos por valor de 1,4 billones de dólares.

Se espera que 2024 sea el primer año desde 1995 en que Europa alcance colectivamente el objetivo del 2% del PIB. La magnitud de la infra inversión anterior es tal que el exceso de inversión de 23.000 millones de dólares de este año palidece en comparación con la infra inversión acumulada de 1,4 billones de dólares.

En nuestra opinión, es necesario un crecimiento sostenible del gasto en defensa a medio plazo para hacer frente a los graves déficits de equipamiento y preparación de los ejércitos de los países europeos.

defensa 3 istockphoto Merca2.es

Impuestos, deuda y déficit, las tres claves de las elecciones en EEUU

Presión al alza sobre el gasto europeo en defensa bajo Trump

Trump ha pedido a los Estados miembros de la OTAN que gasten al menos el 3% del PIB en defensa, por encima del objetivo actual del 2% y del nivel agregado de la OTAN Europa y Canadá del 2,02% en 2024. Cumplir el objetivo del 3% del PIB aumentaría el gasto en defensa de la OTAN Europa en un 48% o 177.000 millones de dólares, según nuestras estimaciones.

Se prevé que los presupuestos de la OTAN Europa crezcan un 15% en 2024, tras un crecimiento del 11% en 2023, ambas las tasas de crecimiento más altas desde al menos 2001 (media 2021-2022: crecimiento del 1%). Es probable que una victoria de Trump añada ímpetu al crecimiento de los presupuestos de defensa europeos, similar a lo que observamos bajo la primera administración Trump en 2017-21.

El sector europeo de defensa cotiza a 15 veces el PER de 2025 para una CAGR media del BPA del 18% en 2025-27, según el consenso de Bloomberg. El sector cotiza con una prima del 5% sobre el PER del Stoxx 600, frente a una prima del 25% en mayo, lo que equivale a una depreciación relativa del 20%.

Comprar RENK y Rheinmetall

La mayoría de los inversores parecen reacios a aumentar su exposición al sector en el periodo previo a las elecciones y preferirían comprar en las caídas posteriores. Abogamos por añadir posiciones hoy con una perspectiva de 12 a 24 meses.

Destacamos dos nombres de nuestra cobertura: Rheinmetall (por su perfil de crecimiento y su mayor exposición a las necesidades europeas de reinversión) y RENK (donde la reciente debilidad de la cotización ofrece un buen punto de entrada en un activo de alta calidad).

El secreto que pocos saben de la televisión: adiós a los cables infinitos

Descubre el secreto oculto de tu televisión: ¡Adiós a los cables infinitos! En la era de la tecnología avanzada, nuestras televisiones han evolucionado más allá de simples dispositivos para ver programas. Uno de los secretos menos conocidos que esconden estos aparatos es la versatilidad del puerto USB, que no solo sirve para conectar dispositivos externos o reproducir contenido multimedia. Este pequeño pero poderoso conector puede transformar tu experiencia visual y simplificar tu entorno, eliminando la necesidad de cables enredados que a menudo complican la configuración de tu sala de estar.

Tu televisión probablemente también lo tiene

Tu televisión probablemente también lo tiene

La mayoría de las personas asocia el puerto USB únicamente con la conexión de pendrives o discos duros para ver películas o fotos. Sin embargo, su funcionalidad va mucho más allá. Gracias a esta tecnología, puedes conectar dispositivos como teclados, ratones e incluso cámaras, lo que permite un control más intuitivo y dinámico de tu televisión. Además, algunos modelos de televisores inteligentes utilizan el USB para la instalación de aplicaciones y actualizaciones de software, facilitando así el acceso a las últimas características y mejoras.

En este post, exploraremos cómo el uso del puerto USB en tu televisión no solo mejora la conectividad, sino que también te ayuda a deshacerte de los molestos cables que suelen desordenar el espacio. Aprenderás sobre las múltiples funciones que ofrece este conector y cómo puedes aprovechar al máximo tu televisión, convirtiéndolo en un centro de entretenimiento eficiente y elegante. ¡Prepárate para descubrir cómo simplificar tu vida digital y disfrutar de una experiencia visual sin complicaciones!

La revolución de la televisión: adiós a los cables y bienvenida a la conectividad inalámbrica

La revolución de la televisión: adiós a los cables y bienvenida a la conectividad inalámbrica

Durante décadas, la experiencia de ver televisión estuvo marcada por una maraña de cables que conectaban antenas, reproductores de video, sistemas de audio y más. Cada nuevo dispositivo requería una serie de conexiones físicas que no solo complicaban la instalación, sino que también creaban un entorno desordenado en nuestros hogares. Desde los cables de antena hasta los conectores de audio y video, cada detalle era crucial para asegurar que todo funcionara a la perfección. Sin embargo, el avance tecnológico ha transformado radicalmente esta situación.

La evolución de los televisores: de lo físico a lo inalámbrico

La evolución de los televisores: de lo físico a lo inalámbrico

Hoy en día, los televisiones modernos han dejado atrás la dependencia de los cables físicos gracias a la integración de tecnologías inalámbricas. Esta evolución ha sido impulsada por el crecimiento de las plataformas de streaming y la popularidad de dispositivos como Chromecast y Apple TV, que han demostrado que es posible disfrutar de contenido de alta calidad sin necesidad de conexiones complicadas.

Tecnología Wi-Fi: la clave de la conectividad

Tecnología Wi-Fi: la clave de la conectividad

La mayoría de los televisores actuales vienen equipados con conectividad Wi-Fi, lo que elimina la necesidad de cables largos que antes eran indispensables. Esta característica permite a los usuarios acceder a una amplia variedad de aplicaciones y servicios de streaming directamente desde tu televisión, facilitando el entretenimiento sin complicaciones.

La influencia de las plataformas de streaming: un nuevo estilo de consumo

La influencia de las plataformas de streaming: un nuevo estilo de consumo

El auge de plataformas como Netflix, Amazon Prime Video y Disney+ ha cambiado la forma en que consumimos contenido. Estos servicios han fomentado una cultura de visualización bajo demanda, donde los usuarios pueden elegir qué ver y cuándo hacerlo, sin estar atados a horarios de programación. Este cambio en los hábitos de consumo ha llevado a los fabricantes de televisores a adaptarse, incorporando tecnologías que permiten una experiencia de visualización más fluida y accesible.

La integración del Bluetooth y otras tecnologías: conexiones sin límites

La integración del Bluetooth y otras tecnologías: conexiones sin límites

Además del Wi-Fi, muchos televisores modernos también incluyen conectividad Bluetooth y otras tecnologías inalámbricas. Esto permite conectar fácilmente dispositivos como altavoces, auriculares y controladores de juegos, enriqueciendo aún más la experiencia de visualización. La posibilidad de transmitir audio de forma inalámbrica significa que los usuarios pueden disfrutar de un sonido envolvente sin la molestia de los cables.

El verdadero potencial del puerto USB en tu televisión

El verdadero potencial del puerto USB en tu televisión

Si alguna vez has explorado la parte trasera de tu televisión, es probable que te hayas encontrado con un pequeño puerto USB. Aunque este conector a menudo se pasa por alto, su funcionalidad puede abrir un abanico de posibilidades en tu Smart TV. Sin embargo, es esencial tener en cuenta que no todos los televisores inteligentes operan de la misma forma. Por ello, revisar el manual de usuario de tu modelo específico es crucial para maximizar el uso de este puerto.

Conecta y reproduce

Conecta y reproduce

Una de las características más populares del puerto USB es su capacidad para reproducir contenido multimedia. Simplemente conecta un pendrive o un disco duro externo a tu televisión y accede a tus archivos de fotos, videos o música. Esta función es especialmente útil si tienes una colección de películas o series que no están disponibles en las plataformas de streaming.

La mayoría de los Smart TVs modernos vienen equipados con un reproductor multimedia integrado, lo que facilita la visualización de tu contenido sin necesidad de dispositivos adicionales, como computadoras o consolas de videojuegos.

Acceso sencillo a contenido local

Acceso sencillo a contenido local

El uso del USB permite que puedas disfrutar de tus archivos multimedia de manera rápida y sin complicaciones. Puedes navegar por tu colección y elegir lo que deseas ver en cuestión de segundos. Esto no solo mejora la experiencia de visualización, sino que también te permite revivir momentos especiales a través de tus fotos o disfrutar de tus canciones favoritas mientras te relajas en casa.

La función PVR (grabador de video personal)

La función PVR (grabador de video personal)

Además de la reproducción de archivos, algunos modelos de televisores inteligentes ofrecen la opción de grabar programas de televisión en directo. Esta funcionalidad, conocida como PVR (Personal Video Recorder), es un guiño a las antiguas videograbadoras, pero con la ventaja de ser mucho más práctica. Ahora puedes grabar tus programas o películas favoritas para verlos más tarde, incluso si no puedes estar en casa en el momento exacto de la emisión.

Para utilizar esta función, solo necesitas conectar un dispositivo de almacenamiento USB compatible. Luego, podrás programar la grabación de tus programas preferidos directamente desde la interfaz de tu televisión. Esta característica es ideal para quienes tienen horarios ocupados y desean asegurarse de no perderse sus series o eventos deportivos favoritos.

El potencial del puerto USB en tu televisión: más allá de lo básico

El potencial del puerto USB en tu televisión: más allá de lo básico

Para los aficionados a los videojuegos, el puerto USB en tu televisión puede ser un recurso invaluable. Muchos modelos de Smart TV permiten la conexión directa de controladores, teclados y ratones, lo que facilita la experiencia de juego sin necesidad de una consola externa. Algunos televisores incluso permiten jugar a títulos de PC o acceder a juegos disponibles en plataformas de streaming, ofreciendo una experiencia de juego más fluida y cómoda al utilizar un mando conectado por USB.

Conexiones directas para una experiencia de juego mejorada

Conexiones directas para una experiencia de juego mejorada

La capacidad de conectar dispositivos de juego directamente a tu televisión transforma la forma en que disfrutas de tus videojuegos. Al utilizar un mando a través del puerto USB, puedes disfrutar de una jugabilidad más responsiva y cómoda, eliminando la necesidad de hardware adicional. Esto es especialmente atractivo para aquellos que prefieren jugar en la comodidad de su sala de estar.

Además, algunos modelos de televisores inteligentes ofrecen la posibilidad de jugar títulos de PC o acceder a juegos en servicios de streaming, lo que amplía aún más tus opciones de entretenimiento. Esta funcionalidad convierte a tu Smart TV en un centro de juegos versátil, ideal para los gamers que buscan una experiencia más integrada.

Carga de dispositivos: energía al alcance de la mano

Carga de dispositivos: energía al alcance de la mano

Otro aspecto interesante del puerto USB es su capacidad para funcionar como fuente de energía. Esto significa que puedes cargar dispositivos pequeños, como mandos de videojuegos, auriculares inalámbricos o incluso un control remoto de repuesto. Sin embargo, es importante destacar que, en la mayoría de los televisores, la energía del puerto USB se corta cuando el dispositivo está en modo de espera. Por lo tanto, no es la mejor opción para cargar dispositivos durante la noche, pero resulta útil para mantener tus gadgets cargados mientras disfrutas de tu programación favorita.

Es fundamental recordar que, aunque el puerto USB de tu Smart TV es multifuncional, su capacidad de carga es limitada. No esperes cargar dispositivos más grandes, como smartphones o tablets, ya que la salida de energía es considerablemente menor en comparación con un cargador convencional. Sin embargo, para dispositivos más pequeños como mandos de videojuegos o auriculares, es suficiente para mantenerlos operativos sin necesidad de otros cargadores.

Un componente versátil en tu televisión

Un componente versátil en tu televisión

El puerto USB de tu Smart TV es un componente mucho más versátil de lo que parece. Ya sea para reproducir contenido multimedia, grabar programas, conectar dispositivos de juego o cargar pequeños aparatos, este conector se ha convertido en una pieza clave en la tecnología de los televisores modernos. La clave para aprovecharlo al máximo radica en explorar las diferentes funciones que ofrece tu modelo específico, ya que cada televisión tiene sus propias características y compatibilidades. ¡Descubre todo lo que tu televisión puede hacer y mejora tu experiencia de entretenimiento al máximo!

Indra sigue su estela de éxitos y gana el principal contrato en EE.UU. para gestión del tráfico aéreo

Indra está teniendo este otoño una vertiginosa actividad cargada de éxitos que le mantiene en la senda de su Plan Estratégico planteado el pasado mes de marzo. La empresa acaba de ganar el principal contrato en Estados Unidos para renovar el sistema de comunicaciones tierra-aire, que es clave para la gestión del tráfico aéreo con un valor total de 244,3 millones de dólares, (227,7 millones de euros), mientras que este lunes ya anunció la ampliación de su liderazgo en este sector al aprobar la compra de las británicas Micro Nav y Global ATS.

En la última semana, Indra ha comunicado también que finalizaba la adquisición de Deimos, la compañía experta en integración de satélites y subsistemas críticos de vuelo, que aportará a la tecnológica española sus «capacidades clave en todas las fases de una misión espacial», y «fortalecerá las de Indra en el segmento terreno, particularmente en el desarrollo de software de control y misión, así como en la vigilancia y el seguimiento espacial», además de destacar su posición en programas espaciales nacionales y europeos.

La idea de reforzar su NewCo de Espacio siempre ha tenido en la mirilla la posible compra de la empresa española también especialista en satélites, Hispasat, que está esperando, de alguna manera, la petición de mano por parte de Indra. Hispasat va a participar en el megaproyecto SpaceRISE, en el que están presentes otras muchas empresas del sector espacial y teleco españolas, para la fabricación y las operaciones de la constelación de satélites multiórbita IRIS 2, y por ello está más radiante que nunca.

Indra sigue su estela de éxitos y gana el principal contrato en EE.UU para gestión del tráfico aéreo
El presidente de Hispasat, Pedro Duque.

INDRA Y SU INTERÉS POR HISPASAT

SpaceRISE lo preside el ex astronauta y ex ministro de Ciencia, ahora presidente de Hispasat, Pedro Duque. El consorcio está formado por tres operadores de redes de satélite europeos: SES, Eutelsat e Hispasat, y cuenta con un «equipo central de subcontratistas europeos de todos los segmentos del ecosistema de comunicaciones por satélite para la entrega del alcance del contrato de concesión: Thales Alenia Space, OHB, Airbus Defence and Space, Telespazio, Deutsche Telekom, Orange, Hisdesat y Thales SIX». SpaceRISE ha sido elegida por la Comisión Europea para el diseño y la entrega de la operación IRIS 2, el sistema «pionero de conectividad multiórbita de la UE».

Se trata de un contrato de concesión a 12 años consiste en una asociación público-privada para adquirir un sistema compuesto por más de 290 satélites en varias órbitas y el segmento terrestre asociado para brindar servicios gubernamentales en 2030 y al mismo tiempo habilitar servicios comerciales. Y claro, a Indra le interesa Hispasat más si cabe de lo que le viene interesando desde que anunció en marzo su intención de crear una gran compañía dedicada al desarrollo de tecnología aeroespacial «que genere valor», en palabras de su presidente, Marc Murtra: los satélites.

Con IRIS2 a Indra le interesa Hispasat más si cabe de lo que le viene interesando desde que anunció en marzo su intención de crear una gran compañía dedicada al desarrollo de tecnología aeroespacial «que genere valor»

La cuestión es que, en términos de valor, el proyecto IRIS2, aunque va a mover grandes cantidades de millones de euros, aún no está cuantificado. Tal y como aclara Bruselas, «el contrato de concesión se financiará con fondos públicos (Unión Europea y ESA) y privados (el consorcio SpaceRISE)». En cuanto a la contribución de la Unión Europea, «dado que la duración del contrato de concesión abarca varias perspectivas financieras, la Comisión Europea procederá en primer lugar a un compromiso presupuestario para el marco financiero plurianual actual», sin especificar cifras, y aclaran que, «se podrán conceder importes adicionales después del 31 de diciembre de 2027, siempre que el Parlamento Europeo y el Consejo adopten un programa sucesor y se disponga de los créditos correspondientes».

A pesar de la incertidumbre sobre las ganancias que puede suponer este proyecto, persigue la soberanía digital de Europa y la moderniza en cuanto a conectividad y la parapeta a la hora de enfrentarse mejor a todo tipo de crisis. Tanto las cantidades económicas como la relevancia del contrato interesan a Indra, para redondear así el listado de sus éxitos.

Indra sigue su estela de éxitos y gana el principal contrato en EE.UU para gestión del tráfico aéreo
Gráfico de sectores de ingresos y geografías en las que Indra tiene actividad comercial.

INDRA POR TIERRA Y POR AIRE

Las última gran adjudicación conseguida por Indra se ha conocido este miércoles, cuando la compañía ha anunciado que tras un proceso de licitación competitivo en el que participaron tres empresas, la autoridad de aviación civil federal de Estados Unidos, Federal Aviation Administration (FAA), le ha adjudicado un contrato por valor de 244,3 millones de dólares, «si se llevan a cabo todas las opciones detalladas en él, para renovar parte de su sistema de comunicaciones tierra-aire, clave para la gestión del tráfico aéreo en el país», mediante el reemplazo de los sistemas de radio analógicos (UHF y VHF) por equipos de radio digitales que operan tanto en analógico como en red (VoIP).

Esto sitúa a la compañía como líder en comunicaciones de radio en ATM (sistemas de gestión de tráfico aéreo), con casi un 50% de cuota de mercado. Indra prevé la fabricación de 46.000 nuevos equipos de radio en sus instalaciones en Overland Park, Kansas, donde trasladará la producción de su sistema de radio Park Air para Estados Unidos. Además del desarrollo, el contrato incluye la producción, prueba y cualificación de los dispositivos durante un periodo de 10 años.

la autoridad de aviación civil federal de Estados Unidos, Federal Aviation Administration (FAA), le ha adjudicado un contrato por valor de 244,3 millones de dólares,

Su refuerzo en el segmento ATM se afianza también tras las adquisición del 100% del capital social de las empresas Micro Nav y Global ATS, del grupo británico Quadrant Group, (a la espera de materializarse tras las aprobaciones regulatorias pertinentes). Con esta operación refuerza su posicionamiento en Reino Unido, y fortalece su liderazgo en sistemas de ATM en Oriente Medio, ya que en esta región Micro Nav logra más del 50% de sus ventas.

Estas licitaciones conseguidas y adquisiciones, una vez confirmadas, redundarán en mejorar, si cabe, las más que saneadas cifras que la empresa ha presentado recientemente, tras realizar las cuentas de tercer trimestre de este año. El resultado neto de la compañía ha sumado 184 millones de euros y ha crecido un 26% en relación al mismo periodo de 2023. Los ingresos crecieron un 13%, con incrementos interanuales de doble dígito en Defensa, Gestión de Tráfico Aéreo y Movilidad, y solo los ingresos del tercer trimestre aumentaron un 9%.

En cuanto a crecimiento inorgánico, a lo largo del trimestre la tecnológica española no solo ha anunciado la adquisición de Deimos en el negocio de Espacio, si no también la de MQA, en el negocio de soluciones SAP de Minsait, y la mayoría de TESS Defence, que ha pasado a ser «la referencia española en programas de defensa terrestre».

El PNV intenta contener los precios de San Sebastián, la ciudad más cara de España

0

El precio de la vivienda en San Sebastián alcanzó el pasado mes de octubre los 5.631 euros por metro cuadrado, lo cual supone más el récord histórico de la ciudad tras elevarse un 50% más que los 3.689 euros que marcaba en octubre de 2014.

Estos datos de Idealista evidencian el crecimiento del precio del ladrillo donostiarra y desde el consistorio gobernado por el PNV van a intentar contener precios tras solicitar al Gobierno Vasco que la ciudad sea declarada en su totalidad zona de mercado residencial tensionado.

Según el mismo portal, San Sebastián (o Donostia en euskera) es la ciudad más cara del Estado español y el coste medio de la vida diaria es un 33,44% más alto que la media nacional. Los costes mensuales estimados para una sola persona, explican, se sitúan alrededor de los 2.049 euros y los precios de la vivienda, el transporte, la alimentación y el ocio son significativamente altos en esta ciudad.

El alquiler de un piso de tres dormitorios fuera del centro, dice Idealista, puede suponer un precio de alrededor de 1.273 euros el metro cuadrado, mientras que un apartamento con las mismas características en el centro urbano puede rondar los 6.976,19 euros el metro cuadrado.

Eso sí, la ciudadanía de San Sebastián cuenta con un alto promedio salarial en comparación con la media estatal, con alrededor de 1.860 euros netos al mes.

DONOSTI, ZONA TENSIONADA

El alcalde de Donostia, Eneko Goia, señala que la ciudad vasca cumple en su integridad con el criterio recogido en la Ley de Vivienda para ser declarada zona tensionada, que establece que la carga media del coste del alquiler en el presupuesto personal o de la unidad convivencial, más los gastos y suministros básicos, supere el 30% de los ingresos medios o de la renta media de los hogares.

En el caso de San Sebastián, según ha recalcado el alcalde, «este indicador se sitúa en el 31,6% para el conjunto de la ciudad». Un diagnóstico de la empresa pública empresarial de vivienda, Donostiako Etxegintza, señala la necesidad de declarar el municipio como zona de mercado residencial tensionado «debido al especial riesgo de oferta insuficiente de vivienda a precios asequibles para la población residente en el municipio y la posible formación de nuevos hogares».

Donosti Merca2.es
Donostia.

Dice Goia Así que tanto la memoria justificativa de la petición de zona tensionada como el diagnóstico realizados «concluyen que existen importante dificultades para acceder a una vivienda a precios asequibles en la ciudad, especialmente para colectivos más vulnerables».

La concejala de Planificación Urbanística y Vivienda, Nekane Arzallus, afirma que la declaración de zona de mercado residencial tensionada una vez sea aprobada por el Gobierno Vasco, tendrá «un primer impacto, principalmente en la regulación de los precios de los alquileres para vivienda habitual, de modo que se pueda evitar su incremento».

En el caso de los pequeños propietarios, es decir, aquellos que tienen menos de 5 viviendas en propiedad, en la renovación de alquileres «estarán limitados a la renta del último contrato y solo podrán darse incrementos de hasta el 10% en aquellos que tengan más de 10 años o cuando se hayan llevado a cabo rehabilitaciones en el inmueble, mejoras de eficiencia energética y/o de accesibilidad».

Los nuevos contratos en viviendas que en los últimos 5 años no han sido alquiladas, el precio del alquiler será determinado por el Índice de Precios de Referencia en función de la ubicación de la misma y sus característica, afirma la edil.

En el caso de los grandes tenedores, que son los que cuentan con al menos 5 viviendas, «hayan alquilado o no anteriormente una de esas viviendas, el precio del mismo siempre estará definido por el Índice de Precios de Referencia», dice Arzallus.

El Ayuntamiento de San Sebastián cree que los grandes tenedores no tienen gran relevancia: el parque de viviendas de la ciudad cuenta con 94.973 unidades, de las cuales sólo el 3,1% (3.017) están en manos de 311 grandes tenedores, en su mayoría (62%) personas físicas.

El PNV, que gobierna la ciudad desde 2015, pondrá en marcha un plan de vivienda «cuyo objetivo es contar con un parque de viviendas que reúna las condiciones adecuadas para la población en términos de habitabilidad, seguridad, accesibilidad, eficiencia energética, flexibilidad y diversidad, que permita dar respuesta a la problemática de tener que destinar al pago de la vivienda menos del 30% de los ingresos de las unidades convivenciales».

El Plan, dice el consistorio, propone cuatro ejes estratégicos: Fomento del alquiler asequible; actuaciones sobre el parque de edificios y regeneración urbana; el establecimiento de un sistema de prestaciones y ayudas al alquiler; y el fomento de sistemas de gobernanza y coordinación institucional.

Está previsto que hasta 2027 Donostia cuente con 1.900 nuevas viviendas, alrededor de las cuales la mitad de ellas contarán con algún régimen de protección pública.

Google Maps advertirá a los conductores sobre incidencias meteorológicas

0

Google Maps ha anunciado que incorporan nuevas capacidades y servicios, posibles gracias a la aplicación de la inteligencia artificial (IA) de Gemini, y la ayuda a los conductores sobre incidencias meteorológicas «que pueden provocar carreteras muy encharcadas», una cuestión de gran interés sobre todo tras la catástrofe vivida estos días en Valencia y Albacete debido a la DANA. Así, Google incorpora funciones en Maps y en la aplicación Waze que bien pueden reemplazar o adelantarse incluso a las alertas de Protección Civil que recibimos en los móviles, y que el pasado día 29 de octubre llegaron bastante tarde a los teléfonos de los valencianos.

En efecto, entre opciones para explorar puntos de interés, y posibilidades para buscar ideas y planes a los que ir cuando se viaja, apenas dos días después de las riadas e inundaciones ocurridas en los pueblos de la zona metropolitana de Valencia, la multinacional estadounidense anunció las novedades que dos de sus aplicaciones estrellas incorporaban a sus servicios gracias a la IA. Entre ellas destacaban que ya estaban «introduciendo una importante actualización» pensada para que nuestros desplazamientos nos resulten más cómodos «de principio a fin».

Según aseguran, a partir de ahora va a ser «más fácil que nunca» saber lo que nos vamos a encontrar en la carretera, y para ello solo tenemos que consultar las indicaciones y tocar «Añadir parada». De esta manera se podrán ver los principales puntos de interés del lugar en el que se va a llegar, los lugares pintorescos del mismo y las opciones de restauración, «para planificar viajes perfectos».

ahora que se acerca el invierno se va a poder ver y también comunicar a otros conductores las incidencias en ruta relacionadas con la meteorología

Sin embargo estos no lo pueden ser si la carretera no está en las mejores condiciones para transitar. Tal y como explican desde Google, como a veces no es fácil conducir por una vía que no se conoce (según ponen como ejemplo), porque cuenta con múltiples carriles, cruces y salidas, desde la aplicación se han propuesto ayudar.

Así, para evitar sorpresas, han mejorado la navegación de manera que se pueda ver con claridad en el mapa estos carriles, los pasos de peatones y las señales de trafico antes de llegar esos puntos kilométricos en los que están situados. Incluso, para que no nos equivoquemos a la hora de situarnos en un carril, Google Maps nos va a indicar en cuál debemos situarnos con antelación y el recorrido concreto mediante una línea azul que debemos seguir.

Google Maps advertirá a los conductores sobre incidencias meteorológicas

GOOGLE Y LAS INCIDENCIAS METEOROLÓGICAS

El gigante de las búsquedas también ha ampliado la información que pone a disposición de los conductores mientras están en ruta. Explican que, precisamente ahora que se acerca el invierno se va a poder ver y también comunicar a otros conductores las incidencias en ruta relacionadas con la meteorología, «como carreteras muy encharcadas, nieve en la calzada o situaciones de mala visibilidad».

Se trata de señales que pueden ser muy útiles de detectar, sobre todo si forman parte de los primeros minutos de la formación de fenómenos meteorológicos extremos como los que se están produciendo en todo el planeta debido al cambio climático.

Esta constante actualización de cómo está la carretera se va a mostrar con al combinación de Google Maps y Waze, la aplicación de navegación GPS basada en contribuciones de la comunidad que ayuda a millones de usuarios a llegar a su destino a través de alertas, que precisamente este mismo miércoles ha sufrido un problema técnico por el que ha funcionado mal y ha llegado a confundir a los automovilistas que lo estaban usando.

No obstante, entre las novedades de esta aplicación, que utilizará la IA Gemini de Google, está la de recoger la información de cualquier incidencia o alerta facilitada por los propios conductores en carretera mediante la voz, y sin solar las manos del volante o apartar la vista de la parabrisas para continuar conduciendo con toda seguridad.

para ayudar a mantener informados a los demás conductores en la carretera, Maps facilita la notificación de incidentes e información útil, como obras cercanas, cierres de carriles, objetos y presencia policial

No hace mucho que Waze, que fue comprada por Google en 2013, incluía ya la posibilidad de informar de los accidentes en carreteras, el estado del tráfico, la situación de cámaras o radares o la presencia de la guardia civil pero tocando la pantalla. A partir de la próxima actualización anunciada, este tipo de información se podrá facilitar simplemente con la voz, tras tocar en la pantalla el botón «informar». Después, bastará con hablar y que la IA de Gemini entienda nuestro lenguaje natural y el contexto de lo que explicamos.

Tal y como explica Google, a partir de ahora, «para ayudar a mantener informados a los demás conductores en la carretera, Maps facilita la notificación de incidentes e información útil, como obras cercanas, cierres de carriles, objetos y presencia policial«. La compañía aclara que estos informes «de las comunidades de Maps y Waze, e incluso puedes ver de qué aplicación proviene un informe», que otros conductores podrán confirmar.

Esta forma mejorada de informar incidentes en Maps se está implementando globalmente ahora en Android e iOS, automóviles con Google integrado, Android Auto y Apple CarPlay.

También el nuevo sistema con IA va a servir para evitar más de una multa. Google va a añadir la posibilidad de ver nuevos tipos de cámaras en Waze. Estas alertas las añaden los miembros de la comunidad de la aplicación, y podrá advertir a cada conductor si se acerca a una cámara que toma fotos por exceso de velocidad o pasarse un semáforo en rojo, usar el carril equivocado (como el de autobús, HOV o vehículos compartidos), no llevar el cinturón de seguridad o usar el teléfono mientras se conduce.

Igual que puede advertir de desgraciados fenómenos meteorológicos, también lo hará de otros eventos que afectan el tráfico cercano, como desfiles, conciertos y celebraciones deportivas, especificando detalles útiles como «la causa del evento, si hay cierres de carreteras y las condiciones del tráfico en tiempo real».  

Si te fascinó ‘La sustancia’, este thriller de Prime Video lleno de venganza es para ti

0

La repulsiva, terrorífica y exitosa película La sustancia, ha logrado convertirse en uno de los grandes furores cinematográficos del año, coronando a su directora, Coralie Fargeat, como toda una experta en el género; dentro de Prime Video, puede encontrarse un thriller de acción, la cual marcó el comienzo de esta prestigiosa directora francesa, en donde con bases de una violenta historia de venganza, realiza una brutal crítica sobre el machismo, refleja los horrores de la violencia de género y reformula la fórmula de los films de venganza.

Esta joya oculta de Prime Video, que ha logrado obtener notoriedad gracias al éxito de La sustancia, durante su año de estreno, ha logrado ser igualada a brutales películas que tratan el tema central de la historia, como el caso de Escupiré sobre tu tumba, y fue capaz de conquistar a los críticos de los sitios web más importantes de los Estados Unidos. Descubre los detalles más relevantes de la ópera prima de la directora francesa que está conquistando al mundo, junto a la célebre actriz Demi Moore.

Los usuarios de Prime Video quedaron hipnotizados con la sangrienta venganza de Jen

Los usuarios de Prime Video quedaron hipnotizados con la sangrienta venganza de Jen

A mediados del año 2007, la película de acción y venganza, Revenge, se estrenaba en los mejores cines de Francia y en la actualidad, gracias a la popularidad que logró conseguir la directora Coralie Fargeat, fue descubierta por sus nuevos fanáticos, dentro del extenso catálogo de Prime Video; esta historia se centra la vida de Jen, una joven que decide pasar un fogoso fin de semana junto a su amante, Richard.

Una noche, Jen queda sorprendida, luego de que Richard, le diera la noticia que a la alejada mansión en donde se encuentran, llegaran unos amigos de este, para realizar una fiesta; con el paso de las horas, esta fiesta comienza a descontrolarse y la joven se convierte en el objetivo de estos despiadados hombres, quienes no dudan en violarla y por un accidente, Jen muere.

Como si fuera parte de un milagro, la joven, la cual fue abandonada en una zona alejada a la mansión, logra recobrar el conocimiento y luego de recordar todo lo que ocurrió en aquella trágica noche y llena de ira, decide comenzar una aventura, con el fin de conseguir venganza, casando uno por uno a los hombres que arruinaron su vida.

El primer largometraje de la creadora de “La Sustancia”

El primer largometraje de la creadora de “La Sustancia”

Como ya se ha dicho anteriormente, esta sangrienta pelicula de Prime Video, ha marcado el comienzo de la vida profesional de Coralie Fargeat; a pesar de que la premisa de la historia puede encontrarse en grandes clásicos del cine, la cinta logró conquistar a la crítica profesional, siendo uno de los sitios web en alagar el trabajo de la directora y su elenco, la página Rotten Tomatoes, que además de otorgarle 9 estrellas de 10, sus críticos afirmaron: “Corta y trocea tropos de género, trabajando dentro de un marco de “explotación” mientras le añade un giro feminista”.

Según esta directora parisina, comenzó su carrera dentro de los cines, inspirándose en grandes películas norteamericanas de venganza, como Kill Bill (2008) o Rambo (1982); por otro lado, Coralie es popularmente reconocida por crear historias con un gran nivel de feminismo y suele realizar duras críticas sobre la sociedad actual, en especial, sobre como las personas se obsesionan con su estado físico o como viven los dramas del paso de los años.

Matilda Lutz: la italiana que busca venganza

Matilda Lutz: la italiana que busca venganza

Una de las estrellas europeas que aparecen dentro de esta sangrienta historia de venganza de Prime Video, es la actriz italiana, Matilda Lutz, quien fue la responsable de interpretar a Jen durante toda la trama; esta protagonista, luego de ser violada y arrojada a un profundo precipicio por parte de sus atacantes, la mujer demuestra ser una letal asesina y una gran profesional con el manejo de diferentes armas de fuego.

Desde el año 2017 y luego de participar en diferentes cortometrajes franceses, Matilda llevo su carrera profesional, tanto por el camino de la industria del entretenimiento de su país de origen, como así también en la norteamericana; el mismo año del estreno de Revenge, la actriz también apareció durante la pelicula de terror, Rings (2017) interpretando a Julia, la protagonista de esta tenebrosa historia; durante los años 2021 y 2023, Lutz participó en las películas La clásica historia de terror (2021) Zona 414 (2021) y hasta el momento, su último trabajo en cines, fue el thriller policial, Reptiles (2023).

Kevin Janssens: el sanguinario amante de Matilda Lutz

Kevin Janssens: el sanguinario amante de Matilda Lutz

Otro de los grandes pilares de esta cinta, es el personaje de Richard, el amante de Jen, el cual es interpretado por el actor belga, Kevin Janssens; antes de mostrarle a Jen su lado más oscuro, Richard le demuestra a los usuarios de Prime Video que es una persona turbia, pues en paralelo con su relación con la joven, este se encuentra casado con otra mujer.

A diferencia de su compañera de escena, la cual busca con una gran ira acabar con la vida de su personaje, Kevin llevo su carrera profesional, solamente por el camino de la industria de su país natal, donde protagonizó grandes películas de acción y suspenso, como Grupo Criminal (2017) o La habitación (2019), formó parte del elenco de la serie de misterio, Dos veranos (2022) y desde el año 2020, forma parte del jurado de la versión belga de Mask Singer.

¿De qué trata “La sustancia”? El gran regreso de la directora y una superestrella de Hollywood

¿De qué trata “La sustancia”? El gran regreso de la directora y una superestrella de Hollywood

Después de varios años de ausencia dentro del terreno cinematográfico, este año, tanto Coralie Fargeat, como así también la exitosa actriz Demi Moore, regresaron a los mejores cines del mundo, todo gracias al estreno de La sustancia, el segundo largometraje de la directora; en esta ocasión, Coralie y Moore se adentraron por primera vez dentro del género body horror y junto a la joven actriz, Margaret Qualley, narran la historia de Elisabeth Sparkle, una reconocida presentadora de un show aeróbico de los Estados Unidos, la cual vive los grandes dramas de envejecer, dentro de un terreno donde la belleza es de vital importancia.

Luego de ser despedida de su show, por ser considerada como una mujer vieja y poco atractiva para los jóvenes televidentes, Elizabeth decide formar parte de una misteriosa sustancia experimental, la cual logra generar dentro del cuerpo de cualquier ser humano, una versión perfecta de esta, compartiendo el pensamiento; luego de inyectarse la sustancia, nace una versión más joven de ella, la cual bautiza como Sue, la cual consigue recuperar su trabajo televisivo y tendrá la tarea de mantener con vida el cuerpo de Elizabeth, para evitar generar un gran caos simbiótico.

Ni carne roja ni blanca: ¿sabías que la carne rosa también existe?

Descubre la carne rosa, la alternativa saludable que revoluciona la alimentación. En el vasto mundo de la gastronomía, la carne ha sido un pilar fundamental en las dietas de diversas culturas. Sin embargo, la creciente preocupación por la salud y el bienestar ha llevado a muchos a reconsiderar sus opciones alimenticias. En este contexto, surge un nuevo protagonista: la carne rosa. Esta innovadora alternativa, que se sitúa entre la carne roja y la blanca, está ganando popularidad entre consumidores conscientes de su salud. Pero, ¿qué es exactamente la carne rosa y por qué debería interesarte?

¿Carne rosa, en serio?

¿Carne rosa, en serio?

La carne rosa, especialmente la de cordero, ha sido objeto de estudios científicos que avalan sus beneficios nutricionales. Un ejemplo destacado es el Ternasco de Aragón, un cordero criado con métodos que garantizan su calidad y sabor excepcionales. Este tipo de carne no solo ofrece un perfil nutricional atractivo, sino que también se presenta como una opción más saludable en comparación con sus contrapartes rojas y blancas.

Además, la carne rosa se caracteriza por su textura tierna y su sabor delicado, lo que la convierte en una opción versátil para una variedad de platos. Desde guisos hasta parrillas, su adaptabilidad en la cocina permite a los chefs y aficionados experimentar y crear recetas deliciosas que satisfacen el paladar sin comprometer la salud.

La disminución del consumo de cordero en España: un análisis profundo

La disminución del consumo de cordero en España: un análisis profundo

En los últimos años, el consumo de carne rosa de cordero ha experimentado un notable descenso en España, a pesar de que el país ostenta el mayor censo de ganado ovino en la Unión Europea. Este fenómeno ha suscitado preocupaciones tanto entre ganaderos como entre nutricionistas, ya que el cordero es una fuente valiosa de nutrientes esenciales. A continuación, exploraremos las razones detrás de esta tendencia y los beneficios que la carne de cordero puede aportar a nuestra dieta.

A pesar de su rica tradición culinaria, el consumo de carne rosa de cordero ha caído a niveles alarmantes en algunas regiones de España, donde se estima que la ingesta no supera el kilogramo por persona al año. Este descenso se ha atribuido a varios factores, incluyendo:

Preocupaciones de salud

Preocupaciones de salud

Uno de los motivos más significativos detrás de la reducción en el consumo de cordero es la creciente preocupación por los efectos de la carne en la salud. Estudios han vinculado el consumo excesivo de carnes rojas y procesadas con problemas de salud como la obesidad, enfermedades cardiovasculares y otros trastornos metabólicos. Esto ha llevado a muchos consumidores a optar por alternativas que consideran más saludables.

El auge de dietas basadas en plantas y la preferencia por proteínas de origen vegetal también han contribuido a la disminución del consumo de carne rosa de cordero. Los consumidores están cada vez más interesados en opciones que promuevan un estilo de vida saludable y sostenible, lo que ha llevado a una reducción en la demanda de productos cárnicos tradicionales.

Los beneficios nutricionales de la carne rosa de cordero

Los beneficios nutricionales de la carne rosa de cordero

A pesar de la disminución en su consumo, es importante destacar que la carne rosa de cordero ofrece una serie de beneficios nutricionales que no deben pasarse por alto. Entre sus propiedades más destacadas se encuentran:

  • Alta calidad de proteína: la carne rosa de cordero es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, lo que significa que contiene todos los aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo necesita para funcionar correctamente. Este perfil proteico equilibrado es fundamental para el crecimiento, la reparación de tejidos y el mantenimiento de una buena salud.
  • Nutrientes esenciales: además de su contenido proteico, la carne rosa de cordero es rica en varios nutrientes vitales, incluyendo:
  • Zinc: Fundamental para el sistema inmunológico y la salud celular.
  • Vitaminas B6 y B12: Esenciales para la producción de glóbulos rojos y el buen funcionamiento del sistema nervioso.
  • Vitamina B3 (niacina): Importante para el metabolismo energético.
  • Selenio: Un antioxidante que ayuda a proteger las células del daño.
  • Fósforo y potasio: Cruciales para la salud ósea y la función muscular.

Composición de grasas saludables

Composición de grasas saludables

Contrario a la creencia popular, la carne rosa de cordero no es excesivamente alta en sodio y, de hecho, su grasa está compuesta en gran parte por ácido oleico, el mismo tipo de grasa saludable que se encuentra en el aceite de oliva. Este tipo de grasa puede tener beneficios para la salud cardiovascular, lo que la convierte en una opción más saludable de lo que muchos piensan.

La pierna de cordero: un corte magro y saludable

La pierna de cordero: un corte magro y saludable

La pierna de cordero se destaca como una de las partes más magras de la canal, ofreciendo una alternativa nutritiva y deliciosa para quienes buscan incorporar carne de calidad en su dieta. Con un contenido de grasa que oscila entre el 9,6% y el 12,1%, este corte es una opción atractiva para los amantes de la carne.

Particularmente, el medallón de la costilla de Ternasco de Aragón es notable, ya que contiene solo un 2,4% de grasa. Este bajo contenido graso se debe a varios factores, incluyendo la juventud de los animales, que suelen tener menos de tres meses de edad, así como a la raza y a la alimentación basada en cereales que reciben.

Beneficios nutricionales de la carne rosa de cordero

Beneficios nutricionales de la carne rosa de cordero

Una de las preocupaciones comunes sobre el consumo de carne es su relación con el colesterol. Sin embargo, la carne rosa de cordero, especialmente la pierna, tiene menos colesterol del que se suele asumir, con valores que oscilan entre 64 y 68 mg por cada 100 gramos. Para poner esto en perspectiva, esta cantidad es comparable a la de un muslo de pollo e inferior a la de un huevo, lo que la convierte en una opción más saludable de lo que muchos podrían imaginar.

Controlar los niveles de colesterol es fundamental para la salud cardiovascular, ya que niveles elevados pueden incrementar el riesgo de enfermedades del corazón. Investigaciones recientes han examinado el efecto del consumo de carne rosa de Ternasco de Aragón en el colesterol sanguíneo. Los estudios sugieren que, dentro de una dieta equilibrada, consumir pierna o paletilla de cordero hasta tres veces a la semana no provoca un aumento en los niveles de colesterol en sangre. De hecho, los resultados indican que el impacto de esta carne sobre el colesterol es comparable al del pollo.

La síntesis del colesterol en el cuerpo

La síntesis del colesterol en el cuerpo

Es importante entender que la mayor parte del colesterol presente en nuestro organismo es sintetizado por el hígado. Cuando se consume colesterol a través de la dieta, el cuerpo tiende a ajustar su producción, fabricando o absorbiendo menos colesterol para mantener un equilibrio. Este mecanismo compensatorio también se ha observado con el consumo de carne de cordero, lo que refuerza la idea de que no es necesario evitarlo por completo para mantener una salud óptima.

La carne rosa de cordero es una opción nutritiva que puede formar parte de una dieta destinada a la pérdida de peso. En los últimos años, diversos estudios han demostrado que, al seguir un plan alimenticio para adelgazar, es recomendable aumentar ligeramente la ingesta de proteínas. Esta estrategia, combinada con una reducción de calorías y la práctica regular de ejercicio, ayuda a preservar la masa muscular durante el proceso de adelgazamiento.

La importancia de aumentar la ingesta de proteínas

La importancia de aumentar la ingesta de proteínas

El equilibrio entre reducir calorías y aumentar la ingesta de proteínas es esencial. Incluir carne rosa de cordero en tu dieta no solo contribuye a alcanzar los niveles necesarios de proteínas, sino que también mejora el sabor de tus comidas. Esto es crucial para desarrollar hábitos alimenticios saludables y sostenibles a largo plazo. La clave del éxito en la pérdida de peso radica no solo en adelgazar, sino también en mantener ese peso de forma efectiva.

La carne de cordero, especialmente cortes como la pierna y la paletilla, es rica en proteínas de alta calidad. Nuestro cuerpo requiere una cantidad diaria significativa de proteínas para funcionar de manera óptima. Cuando estas proteínas están compuestas por aminoácidos esenciales, su efectividad se multiplica. Si no se cubren las necesidades proteicas del organismo, existe el riesgo de perder masa muscular.

Por ejemplo, una persona que pesa 70 kg necesita consumir al menos 56 gramos de proteína al día. Un filete de 150 g de pierna de cordero puede proporcionar casi el 50% de esa cantidad diaria requerida, lo que lo convierte en una excelente fuente de nutrientes.

Beneficios del ternasco de Aragón para la comunidad

Beneficios del ternasco de Aragón para la comunidad

El Ternasco de Aragón se destaca como la primera carne fresca española en recibir el prestigioso sello de Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) de la Unión Europea. Este reconocimiento no solo garantiza la calidad del producto, sino que también aporta múltiples ventajas tanto para los consumidores como para los productores.

  • Un sello de calidad y confianza, garantía para consumidores y productores. El sello de IGP asegura que la carne de cordero proviene de una región específica con un sistema de producción único. Esto no solo protege al consumidor al ofrecer un producto de alta calidad, sino que también beneficia a los ganaderos al promover prácticas sostenibles que preservan el ecosistema local.
  • Conservación de razas autóctonas, fomento de la biodiversidad. El Ternasco de Aragón se produce utilizando razas ovinas autóctonas como la Rasa Aragonesa, la Roya Bilbilitana y la Ojinegra de Teruel. La conservación de estas razas no solo es vital para la biodiversidad, sino que también apoya el desarrollo de la comunidad al mantener la actividad económica en áreas rurales con menor densidad poblacional.
  • Impacto económico en zonas rurales, motor de desarrollo local. La cría de ovinos en Aragón se concentra principalmente en zonas rurales, donde la población es escasa. La producción de Ternasco de Aragón se convierte en un motor económico que impulsa el empleo y la estabilidad en estas áreas, ayudando a frenar la despoblación y a fomentar el desarrollo sostenible.

Un producto con valor social

Un producto con valor social

Los estudios que respaldan este artículo destacan la relevancia del Ternasco de Aragón no solo como un alimento delicioso, sino también como un producto que aporta beneficios sociales y económicos significativos. Al elegir Ternasco de Aragón, los consumidores no solo disfrutan de una carne de calidad, sino que también contribuyen al bienestar de las comunidades rurales y a la conservación de la biodiversidad.

La receta para contrarrestar a Trump: una nueva rebaja de tipos del BCE

0

Los resultados electorales en Estados Unidos obligan al Banco Central Europeo (BCE) a acelerar los recortes de tipos. Esta visión tan contundente es la que tiene una parte del mercado,

“En este momento, parece que los republicanos podrían incluso asegurarse un ‘barrido completo’: ganar la presidencia y el Senado, mientras que posiblemente mantengan su estrecha mayoría en la Cámara de Representantes. En este último caso, los resultados tardarán en llegar en su totalidad, pero por ahora los republicanos parecen resistir razonablemente bien en sus escaños ‘de riesgo’, señala el economista jefe de AXA IM, illes Moëc. «Esta configuración permitiría e incentivaría a Trump a ‘ir rápido’ en la entrega de su plataforma (después de las mid-terms de 2026 su partido estará totalmente centrado en su sucesión)», apunta.

presidencia de Trump

Moëc agrega que «ahora, con una estrecha mayoría en la Cámara, los conservadores fiscales del Partido Republicano tienen capacidad para intentar moderar los proyectos de Trump, que según el Modelo Presupuestario Penn-Wharton elevarían el déficit en cerca de un 2% del PIB anual».

No obstante, «si a Trump le ‘paran los pies’ en materia fiscal, lo que también ocurriría, por supuesto, si los demócratas se hicieran con la Cámara de Representantes, tendrá la tentación de compensar yendo a por todas en los aranceles comerciales (sobre los que tiene el control) y la inmigración (ídem) o alternativamente, podría presentar a los republicanos reticentes los ingresos de los aranceles comerciales como una forma de financiar sus recortes de impuestos».

ahora, con una estrecha mayoría en la Cámara, los conservadores fiscales del Partido Republicano tienen capacidad para intentar moderar los proyectos de donal Trump

«En cualquier caso, esto es coherente con unos tipos de interés más altos, con un aumento de la inflación como resultado de la represión de la inmigración (sin entradas netas de c.2% de la mano de obra el año pasado los salarios, y por lo tanto la inflación, no habrían aterrizado en los EE.UU.) y los aranceles, y/o el aumento significativo de la oferta de bonos del Tesoro», dicen en AXA IM.


En Europa, la principal lección es que el BCE tendrá que acelerar sus recortes», señalan. Es poco probable que la economía mejore, ya que podría prevalecer una actitud de espera en las empresas orientadas a la exportación.

Donald Trump Merca2.es

El arancel del 10% sobre los productos europeos es probablemente manejable, pero el del 60% sobre los productos chinos puede ser muy perturbador, bien por reducir la demanda china, bien por desencadenar una devaluación masiva del yuan, y/o incentivar a los productores chinos a competir más ferozmente con los proveedores europeos fuera del mercado estadounidense.

La volatilidad de los precios de la energía puede ser otra fuente de incertidumbre, ya que acaba de aumentar de nuevo la posibilidad de una nueva escalada en Oriente Medio», añade el  economista jefe de AXA IM, illes Moëc .

LOS GOBIERNO EUROPEOS

Considera que «los gobiernos nacionales europeos no están en una posición ideal para proporcionar tranquilidad u orientación, ya que tanto Francia como Alemania se encuentran en medio de dificultades políticas internas, mientras que los populistas de la UE querrán impulsar su ventaja». «El BCE es la única institución europea con capacidad para responder con rapidez en la configuración actual. Como apunte, hemos visto bastante contagio de los rendimientos a largo plazo de EE.UU. sobre los europeos recientemente, y esto no ayudará a la ecuación fiscal de Europa».

El BCE opta por un nuevo recorte de 25 puntos y deja los tipos en el 3,25%

«Esta es otra razón por la que el BCE tendrá que «compensar» con recortes más rápidos. Afortunadamente, parece que incluso los halcones están cambiando de tono en el BCE. Por lo tanto, el Trump trade – tipos más altos, dólar más fuerte – ya está en pleno apogeo en los mercados, y con razón en mi humilde opinión”, dice Moëc .

La vitamina que el cuerpo no absorbe si la tomas antes o después del café

La vitamina que necesitamos y no se absorbe porque tomamos café ¿Por Qué Debes Separar su Toma del Café? En la búsqueda constante por mantener una salud óptima, muchas personas recurren a los complementos alimenticios como una forma de asegurar la ingesta adecuada de vitaminas y minerales. Sin embargo, hay un detalle crucial que a menudo pasa desapercibido: la interacción entre ciertas vitaminas y el café.

El café de la mañana que acompañamos con los suplementos vitamínicos

El café de la mañana que acompañamos con los suplementos vitamínicos

Este hábito matutino, tan común en nuestras rutinas, puede interferir con la absorción de nutrientes esenciales si no se toma en el momento adecuado. En este post, exploraremos por qué es fundamental esperar al menos media hora después de tomar café para consumir ciertas vitaminas, y cómo esta simple práctica puede marcar una diferencia significativa en tu bienestar diario.

Al iniciar el día con una taza, muchos de nosotros no solo disfrutamos de su sabor y aroma, sino que también buscamos ese impulso de energía que nos ayuda a enfrentar las tareas cotidianas. Sin embargo, lo que muchos no saben es que el café, debido a su contenido de cafeína y otros compuestos, puede afectar negativamente la capacidad del cuerpo para absorber ciertos nutrientes.

Puede ser que sea contraproducente lo que tomas en las mañanas

Puede ser que sea contraproducente lo que tomas en las mañanas

Esto es especialmente relevante para aquellos que dependen de suplementos vitamínicos para complementar su dieta. Por lo tanto, si deseas maximizar los beneficios de tus vitaminas, es esencial entender cómo y cuándo tomarlas.

Vamos a descubrir la ciencia detrás de la absorción de vitaminas y cómo nuestra bebida caliente de las mañanas puede jugar un papel en este proceso. Además, te ofreceremos consejos prácticos sobre cómo organizar tu rutina matutina para obtener el máximo provecho de tus suplementos. Prepárate para descubrir cómo pequeños cambios en tus hábitos diarios pueden resultar en grandes beneficios para tu salud.

La relación entre el café y la absorción de vitamina D: lo que debes saber

La relación entre el café y la absorción de vitamina D: lo que debes saber

La salud cardiovascular y el bienestar general dependen en gran medida de una nutrición adecuada, y uno de los nutrientes más esenciales para nuestro organismo es la vitamina D. Sin embargo, un reciente informe del medio húngaro Magyar Hírlap destaca un aspecto poco conocido que puede influir en la absorción de esta vitamina: el consumo de café. La cardióloga Natalya Ivanyuk advierte que el hábito de beber varias tazas al día podría disminuir la efectividad con la que nuestro cuerpo utiliza la vitamina D.

La vitamina D juega un papel fundamental en el mantenimiento de la salud ósea, la regulación del sistema inmunológico y la función cardiovascular. Se obtiene principalmente a través de la exposición al sol, pero también se puede encontrar en ciertos alimentos. Sin embargo, la absorción de esta vitamina puede verse comprometida por factores dietéticos y de estilo de vida.

El impacto del café en la absorción de nutrientes

El impacto del café en la absorción de nutrientes

Según la Dra. Ivanyuk, el consumo excesivo puede llevar a una disminución en los niveles de calcio en el organismo. El calcio es un mineral esencial que no solo contribuye a la salud ósea, sino que también es crucial para la activación de la vitamina D. Cuando los niveles de calcio son bajos, la capacidad del cuerpo para utilizar la vitamina D se ve afectada, lo que puede resultar en deficiencias que comprometen la salud.

Alimentos ricos en vitamina D: una solución práctica

Alimentos ricos en vitamina D: una solución práctica

Para aquellos que disfrutan de su taza a diario, la especialista sugiere que es fundamental complementar la dieta con alimentos ricos en vitamina D. Algunas opciones recomendadas incluyen:

  • Pescado graso: variedades como el salmón, la trucha y las sardinas son excelentes fuentes de vitamina D.
  • Yemas de huevo: además de ser nutritivas, las yemas son una forma sabrosa de aumentar la ingesta de esta vitamina.
  • Productos lácteos: leche, yogur y quesos fortificados pueden ser aliados en la lucha contra la deficiencia de vitamina D.

Suplementos: una alternativa viable

Suplementos: una alternativa viable

Si la dieta no es suficiente para cubrir las necesidades diarias de vitamina D, considerar la opción de suplementos puede ser una alternativa efectiva. Siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier régimen de suplementación para asegurarse de que se adapte a tus necesidades específicas.

Mientras que el café puede ser una deliciosa parte de nuestra rutina diaria, es vital ser conscientes de su efecto en la absorción de nutrientes esenciales como la vitamina D. Al integrar alimentos ricos en esta vitamina en nuestra dieta y considerar la suplementación si es necesario, podemos disfrutar de nuestra taza sin comprometer nuestra salud. Mantener un equilibrio adecuado entre nuestros hábitos alimenticios y de consumo es clave para garantizar un bienestar óptimo.

La cafeína y su efecto en la vitamina D: lo que debes saber

La cafeína y su efecto en la vitamina D: lo que debes saber

La relación entre la cafeína y la absorción de nutrientes es un tema cada vez más relevante en el ámbito de la nutrición y la salud. Según Rhian Stephenson, terapeuta nutricional y fundadora de Artah, algunos estudios han señalado que el consumo elevado de cafeína puede afectar negativamente la expresión del receptor de vitamina D en nuestro organismo. Esto podría resultar en niveles más bajos de esta vitamina esencial en aquellos que disfrutan de varias tazas de café al día.

La vitamina D es crucial para diversas funciones en el cuerpo, incluyendo la salud ósea, la regulación del sistema inmunológico y el mantenimiento de un estado de ánimo equilibrado. Sin embargo, tener niveles insuficientes de vitamina D puede llevar a problemas de salud graves, como trastornos del sueño y un mayor riesgo de enfermedades crónicas.

¿Cómo la cafeína interfiere en la absorción de nutrientes?

¿Cómo la cafeína interfiere en la absorción de nutrientes?

Stephenson advierte que la cafeína no solo afecta la vitamina D, sino que también puede influir en la absorción de otros minerales importantes, como el hierro y la vitamina C. Esto se debe a que la cafeína puede interferir en la forma en que nuestro cuerpo metaboliza y utiliza estos nutrientes, lo que puede resultar en deficiencias si no se gestionan adecuadamente.

Consecuencias de niveles bajos de vitamina D

Consecuencias de niveles bajos de vitamina D

Los efectos de la deficiencia de vitamina D son variados y pueden incluir:

  • Trastornos del sueño: la falta de esta vitamina puede aumentar el riesgo de problemas como la dificultad para conciliar el sueño, un aumento en los despertares nocturnos y una menor duración del sueño.
  • Problemas de salud a largo plazo: la deficiencia de vitamina D se ha relacionado con un mayor riesgo de enfermedades autoinmunes, problemas cardiovasculares y trastornos metabólicos.

Estrategias para optimizar la absorción de nutrientes

Estrategias para optimizar la absorción de nutrientes

Para aquellos que disfrutan de su taza a diario, es esencial tomar algunas precauciones para asegurar que no se comprometa la absorción de nutrientes. Aquí hay algunas recomendaciones prácticas:

  • Separar la ingesta de cafeína y nutrientes. Se recomienda esperar al menos media hora entre la ingesta de cafeína y el consumo de alimentos ricos en vitamina D, hierro y vitamina C. Esta separación puede ayudar a maximizar la absorción de estos nutrientes esenciales.
  • Incluir alimentos ricos en vitamina D. Incorporar en tu dieta alimentos que sean buenas fuentes de vitamina D puede ser una excelente estrategia para contrarrestar cualquier efecto negativo que la cafeína pueda tener. Algunos ejemplos incluyen:
  • Considerar suplementos. Si tu dieta no es suficiente para cubrir tus necesidades de vitamina D, los suplementos pueden ser una opción viable. Es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier régimen de suplementación.

Un enfoque balanceado

Un enfoque balanceado

Si bien el café puede ser una parte agradable de nuestra rutina diaria, es fundamental ser conscientes de su impacto en la absorción de nutrientes esenciales como la vitamina D. Al implementar estrategias simples, como separar la ingesta de cafeína de la de otros nutrientes y enriquecer la dieta con alimentos adecuados, puedes disfrutar de tu taza de todas las mañanas sin comprometer tu salud. Mantener un enfoque balanceado en la alimentación y el consumo de cafeína es clave para optimizar tu bienestar general.

McQuarie pone en tela de juicio la «capacidad» de producción de la OPEP

0

Que el poder e influencia de la OPEP en los mercados no es ni la sombra de lo que era es un secreto a voces, pero Walt Chancellor, estratega de petróleo y gas de MacQuarie, ha ido mucho más lejos: en su informe sobre la decisión de la OPEP+ de mantener las restricciones de crudo hasta enero, ha puesto en duda «el compromiso (o la capacidad) del grupo para volver a producir a pleno rendimiento en 2025», además de acusar al cártel de intentar «ganar tiempo» en un entorno de demanda enflaquecida.

El pasado domingo, un total de ocho países de la OPEP+ (formada por la OPEP y su ‘círculo externo’ de aliados, encabezado por Rusia) acordaron extender «por un mes» los ajustes voluntarios de producción de 2,2 millones de barriles por día, con lo que se mantendrán hasta finales de diciembre de 2024.

«Aunque el temor a la guerra de precios es exagerado, la prórroga de los recortes durante arroja dudas sobre el compromiso (o la capacidad) del grupo para volver a producir a pleno rendimiento en 2025»

En el anuncio, destaca Chancellor, no se habló de que hubiera planes para volver a producir a pleno rendimiento. «En conjunto, el anuncio es moderadamente positivo para los mercados del petróleo, pero no lo consideramos particularmente impactante para nuestros balances de 2025″ -afirma- «En realidad, el anuncio podría apaciguar los ánimos de los inversores al disipar en cierta medida el temor a una nueva «guerra de precios» de la OPEP+».

«Aunque creemos que este temor ha sido algo exagerado, la prórroga de los recortes durante todo el cuarto trimestre de 2024 arroja dudas sobre el compromiso (o la capacidad) del grupo para volver a producir a pleno rendimiento en 2025″, lanza el estratega de McQuarie en sus comentarios.

Aunque este año aún se celebrará otro cónclave de la OPEP+, en diciembre, Chancellor descarta que de dicha reunión vayan a salir más recortes: «Sería difícil digerir un anuncio de mayores recortes de la producción, que en última instancia podrían ser necesarios para sostener los precios del petróleo el próximo año».

LA OPEP+ HUYE HACIA ADELANTE (OTRA VEZ)

Así, la lectura del especialista es que la prórroga de las restricciones acordada el pasado domingo responde a una estrategia de aguante -«ganar tiempo aplazando decisiones dolorosas», dice- a la espera de tiempos mejores. Aplazar la visita al médico, a ver si mejora la úlcera y el doctor no nos prohíbe la sal.

Y es que cada vez son más los productores de petróleo, lo que arrastra hacia abajo los precios: «En esencia, creemos que la política de la OPEP+ afronta continuos retos para la oferta y la demanda. En cuanto a la oferta, vemos un calendario intenso de suministro con largo tiempo de anticipación tanto de productores no pertenecientes a la OPEP+ como de la OPEP+ en 2025″, destaca Chancellor.

«Además, a los precios actuales, cabe esperar un crecimiento continuo de la oferta de ciclo corto en el continente americano, ya que se sigue desarrollando la cuenca Pérmica en Estados Unidos, Canadá está resolviendo sus cuellos de botella, y Argentina apuesta por el petróleo de esquisto. En cuanto a la demanda, vemos persistentes vientos en contra estructurales para el diésel, especialmente en China», continúa.

«En conjunto, a pesar de las presiones fiscales, los crecientes desequilibrios y una parte desproporcionada de la carga de equilibrio del mercado pueden acabar obligando a Arabia Saudí a dejar de restringir la oferta» -concluye el documento- «De hecho, el desarrollo de las ampliaciones de los grandes yacimientos saudíes contrasta mucho con la política petrolera imperante. Sin embargo, ante las continuas tensiones geopolíticas y los potenciales cambios políticos en EEUU, podría surgir, en teoría, una ventana de oportunidad más favorable para la recuperación de la oferta».

Mercadona tiene la cena saludable perfecta, con omega 3 y lista en solo 3 minutos

0

En Mercadona las cenas y almuerzos saludables son una opción y, para quienes no saben como resolver estas comidas, existen productos adecuados para mejorar la alimentación. En Mercadona los nutricionistas escogen las mejores variantes y establecen recetas ideales para los que prefieren cuidarse y evitar todos aquellos alimentos que puedan dañar la salud.

La nutricionista e influencer Jone Alcuaz fue quien reveló en sus redes sociales cómo lograr una cena saludable, lista en pocos minutos y con propiedades adecuadas para el organismo. La profesional compartió en sus plataformas las mejores recetas con productos de Mercadona que también tienen un valor asequible y que se adapta a todos los gustos.

La cena saludable de Mercadona que recomiendan los especialistas

Llegar al supermercado y elegir entre una gran variedad de opciones puede resultar difícil para una persona que prefiere llevar una dieta saludable. Tener que escoger en la amplia variedad de comidas y alimentos que ofrece Mercadona también puede ser complicado aunque en las redes sociales se puede encontrar una solución para ello. La mencionada nutricionista Jone Alcuaz reveló cuáles son los tips para que se pueda comer rico y con productos frescos que aporten lo necesario para el buen funcionamiento del organismo.

Una de las primeras alternativas de la profesional es una receta que posee Omega 3 que son las que aportan calorías y tienen muchas funciones en el corazón, los vasos sanguíneos, los pulmones, el sistema inmunitario y el sistema endocrino. Las comidas planteadas por la joven profesional también requieren sólo tres ingredientes y una preparación simple. Una de las opciones de Alcuaz es la de los «Bocadillo de pimientos y caballa» con pan integral, caballa en aceite y ensalada de pimientos del piquillo. «Tuesta el pan, añade un chorrito de aceite y una cantidad generosa de pimientos. Añade la caballa para aportar proteínas y omega 3», explicó la joven.

Más recetas nutritivas con productos de Mercadona

Más recetas nutritivas con productos de Mercadona

Para seguir con la línea de comidas saludables, Jone Alcuaz también propone otras alternativas que son igual de deliciosas y saludables como las mencionadas anteriormente. La primera de ella requiere de una preparación igual de simple que la anterior: un kebab de pollo. Para esta receta se necesita pan de pita, pollo al horno y salsa tsatsiki. Primero se tuesta el pan y se unta con la salsa. «Puedes añadir vegetales si quieres y después termina con una cantidad generosa de pollo para aportar proteínas», aseguró la especialista.

La última receta también aporta proteínas y es una exquisita «Crema de verduras» con pan integral y huevo cocido. En esta preparación es necesario calentar la crema de verduras y tostar el pan en la airfryer para hacer los picatostes. Sobre la crema, se añade un chorrito de aceite, se incorpora los picatostes y el huevo para aportar proteínas. Una delicia en sólo tres minutos de tiempo.

Lo dicen los expertos: los productos de Mercadona para saciar los antojos

Lo dicen los expertos: los productos de Mercadona para saciar los antojos

Los antojos de comida chatarra o dulces son los más difíciles de derribar y, quienes eligen hacer dieta saludable, deben enfrentarse a ellos si se dirigen a los supermercados donde las tentaciones están a la orden del día. Sin embargo, existen productos y snacks que pueden terminar con esta «adicción» que son bien recomendados por los nutricionistas en redes sociales. Esta vez, desde la cuenta @elnutricionisto el joven profesional reveló cuáles son los alimentos ideales para conseguir la sensación de saciedad sin recurrir a lo obvio.

Uno de ellos son los noodles de arroz de la marca Acecook. Para los amantes de la cocina italiana, este tipo de pasta permite aportar calorías y proteínas sin necesidad de recurrir a la harina. El médico también confirmó que «la ensalada china Hacendado» es una buena variante, aunque se deben lavar bien los productos antes de consumir. Dentro de su lista de preferidos también se incluyen a «Los Bocados Marinados», que son perfectos para personas vegetarianas y el pan para hamburguesas integral, un alimento realizado con harina integral, levadura y agua.

Los alimentos de Mercadona que los expertos recomiendan no consumir

Los alimentos de Mercadona que los expertos recomiendan no consumir

Dentro de las diversas plataformas de redes sociales abundan las recomendaciones y tips para las compras de productos de supermercado. Para los expertos nutricionistas es importante leer las etiquetas de cada producto con el fin de conocer qué es lo que contienen en ellos y cuáles son los aportes nutricionales que realizan. Sin embargo, los expertos detectaron que hay productos que se venden como saludables pero en realidad no lo son y se incluyen dentro de las tiendas de Mercadona.

La nutricionista y divulgadora Blanca García-Orea Haro compartió una lista de productos de la marca que poseen ingredientes que no son tan buenos para la salud como se indica. Uno de ellos son las «Aceitunas con anchoas» de la línea que tienen añadido glutamato monosódico, conservantes y un potenciador de sabor desaconsejado por los dietistas nutricionistas. Lo mismo sucede con las «tortitas de maíz» con chocolate negro, que poseen un 33% de azúcar. En este listado también se incluyen el batido de coco y piña que, aunque está etiquetado como 0% materia grasa, contiene edulcorantes.

Mercadona desilusionó a sus clientes: un producto debió ser retirado de sus tiendas

Mercadona desilusionó a sus clientes: un producto debió ser retirado de sus tiendas

Mercadona es la cadena de supermercados más populares en España y sus productos son los preferidos por muchos. Aunque algunos no son recomendados por los dietistas y nutricionistas, otros se convierten en récords de ventas en las diversas tiendas del territorio. Durante las últimas semanas se anunció la retirada de uno de sus postres predilectos: el helado Peanut Butter.

Los usuarios lo buscaron en sus tiendas pero no lograron encontrarlo y la compañía confirmó que dejó de comercializarlo en su cuenta oficial de X. Lo cierto es que este helado, que salió a la venta en mayo, se convirtió en un verdadero furor porque imitaba el sabor de los famosos Reese’s americanos, unas mini tartaletas de chocolate y crema de cacahuete cuyo sabor se replicaba en este producto. El precio de esta golosina era de 3,15 euros por cada tarrina y las autoridades prometieron volver a ingresarlo en la brevedad.

Max lanza una serie épica de “Dune” en 6 episodios que podría llevarse el Emmy

0

En los últimos años, la nueva versión cinematográfica de Dune, logró convertirse en uno de los grandes éxitos del género de ciencia ficción; con el fin de extender este universo para un futuro, en los próximos días, Max estrenará una serie exclusiva para su catálogo, la cual al mejor estilo de Los anillos del poder, narra los acontecimientos ocurridos antes de la historia de las películas, que muy pronto, se estrenará una tercera entrega.

Esta nueva apuesta de Max, la cual llegará unos días después del fin del actual éxito de la plataforma, la serie El Pingüino, ya ha sorprendido a sus fanáticos, con tan solo un tráiler, pues este demuestra que este proyecto, además de seguir adaptando la exitosa saga literaria, posee la misma calidad de producción, lo que los lleva a considerar la idea de que ele próximo año, muy posiblemente se lleve varios premios Emmys.

Dune: la profecía, la gran apuesta de Max para noviembre

YouTube video

A mediados del mes de octubre de este año, Max, luego de un año de mantener en secreto la fecha de estreno, ha confirmado que el próximo 18 de noviembre, una semana después de la finalización de EL Pingüino, la serie Dune: la profecía, llegará con gran fuerza a su flamante catálogo; según los directivos de este proyecto, confirmaron que los 6 episodios de la serie, transcurren 10 mil años antes de los acontecimientos de las dos películas de Dune (2021).

Por otro lado, otro de los elementos fundamentales para la historia que confirmaron los responsables de esta, es que la trama se centrará en la vida de las hermanas Harkonnen, quienes lucharan contra letales amenazas que buscan extinguir a la humanidad y los fanáticos de la saga, serán testigos de los primeros actos y fundación de la secta Bene Gesserit.

Una serie con un flamante elenco de actores

Una serie con un flamante elenco de actores

Además de revelar una pequeña sinopsis sobre la historia y publicar el primer tráiler de la serie, Max, junto a la showrunner del proyecto, Alison Schapker, confirmaron que esta será la adaptación live-action del libro Sisterhood of Dune, el cual forma parte de la saga literaria de Dune, publicada por el difunto autor estadounidense, Frank Herbert y confirmaron los actores y actrices que serán el gran pilar de esta fantástica aventura.

Las responsables de darle vida a las hermanas Harkonnen, serán Emily Watson (Valya Harkonne) y Olivia Williams (Tula Harkonnen); Tula y Valya, momentos previos a los acontecimientos de la serie, lograron conseguir prestigio dentro del grupo de la Hermandad, una secta secreta de mujeres dentro de la duna. Por otro lado, otro personaje importante para esta trama, será la Emperatriz Natalya, interpretada por Johdi May, la cual logró unir miles de mundos, luego de lograr casarse con el emperador Corrino; por otro lado, se encuentra la joven princesa Ynez (Sarah-Sofie Boussnina) que convertirse en la única heredera de El Trono del León de Oro, entre otros icónicos personajes de la obra literaria.

La problemática de la DANA y los bots indios que inundan el nuevo Twitter de Elon Musk

Todos sabemos la dura situación por la que está atravesando Valencia y nuestro país en general. Sin embargo, con la reciente catástrofe de la DANA, también se ha estado presentando una problemática bastante grave relacionada con la red social que supo llamarse Twitter y que hoy en día se conoce como X. Y es que a las crecientes polémicas que tienen a Elon Musk como el centro de atención, ahora debemos sumar una nueva que podría poner en riesgo la vida de nuestros conciudadanos.

DANA bots

Básicamente, el fenómeno que se está presentando en X tiene que ver con cuentas automatizadas (popularmente conocidas como bots) principalmente provenientes de la India, y la interacción masiva que están teniendo con publicaciones relacionadas con la DANA. Empleando un español perfecto, en la mayoría de los casos estos bots han estado aportando información y contenido falso sobre la catástrofe, generando así confusión y zozobra en los usuarios de esta red social.

Los bots se apoderan del tema DANA en X ante la mirada pasiva de Elon Musk

Twitter DANA

Los bots de los que hablamos resultan más difíciles de diferenciar de cuentas auténticas de lo que estamos acostumbrados, pues en sus mensajes no se deja ver una postura política clara como en otros casos y sus publicaciones varían entre palabras de apoyo hacia las víctimas de la DANA, críticas repletas de odio y amplificación de toda clase de bulos.

Además, gracias a que ahora prácticamente cualquier cuenta que pague por el verificado en X (Twitter) lo puede tener, la mayoría de estos bots cuentan con este símbolo azul que, todavía hoy en día, sigue dándole cierto toque extra de credibilidad a los mensajes difundidos desde estos perfiles. Estas cuentas automatizadas se limitan a replicar mensajes, copiando posts anteriores que ya cuentan con cierta viralidad e incluyendo expresiones como «soy de Valencia, dejad de mentir».

La razón que hay detrás de esta problemática

DANA Twitter

Teniendo en cuenta que la tarifa de suscripción a X Premium en India equivale a alrededor de 7€ mensuales y tomando bajo consideración que, de un tiempo hacia acá, la red social de Elon Musk le paga a los usuarios verificados que alcanzan ciertas metas de interacción, es posible afirmar que desde la India no existe ningún interés en particular hacia la DANA que vaya más allá de lo netamente comercial, es decir, de la monetización que pueden obtener en X.

Partiendo del hecho de que la DANA acumula días siendo tendencia en Twitter, los usuarios de la India han visto una oportunidad de oro en esta temática para incrementar la visibilidad de sus cuentas, captar seguidores, generar ingresos a partir de la interacción en esta red social y, por qué no, darle un carácter atractivo a estos perfiles para posteriormente venderlos a marcas o empresas. Ante esta problemática Elon Musk no ha dicho ni una palabra, y tampoco podemos esperar que lo haga: está más que demostrado que lo único que le interesa es obtener réditos de X… ah, y enunciar sus posturas políticas en este sitio.

Advertencia sobre el papel de horno: cuidado con los riesgos tóxicos y cancerígenos

Cuidado con los riesgos tóxicos y cancerígenos que se derivan del papel de horno. En la cocina moderna, el papel de horno se ha convertido en un aliado indispensable para facilitar la preparación de alimentos. Sin embargo, detrás de su aparente simplicidad, se esconden riesgos que pueden comprometer nuestra salud.

Una amenaza en nuestra cocina

Una amenaza en nuestra cocina

En este post, abordaremos la importancia de revisar las etiquetas de este producto, ya que algunos tipos de papel de horno pueden contener sustancias tóxicas y cancerígenas que representan un peligro para quienes los utilizan. Además, exploraremos alternativas más seguras que permiten disfrutar de la cocina sin comprometer nuestro bienestar.

Con el aumento de la conciencia sobre la salud y el bienestar, es fundamental que los consumidores estén informados sobre los productos que utilizan en su hogar. El papel para hornear, que parece inofensivo, puede estar fabricado con materiales que liberan compuestos dañinos al ser expuestos a altas temperaturas. Por esto, es vital prestar atención a las etiquetas y optar por opciones que garanticen un uso seguro.

Alternativas saludables para cocinar

Alternativas saludables para cocinar

Afortunadamente, existen diversas alternativas al papel para hornear que no solo son seguras, sino también ecológicas. Desde el uso de silicona para hornear hasta la implementación de utensilios de cocina reutilizables, estas opciones no solo minimizan los riesgos para la salud, sino que también contribuyen a un estilo de vida más sostenible. En este artículo, te proporcionaremos información detallada sobre estas alternativas, asegurando que puedas disfrutar de tus recetas favoritas sin preocupaciones.

La cocina debe ser un espacio seguro y saludable. Al ser conscientes de los riesgos asociados con el papel de horno y al considerar alternativas más seguras, podemos proteger nuestra salud y la de nuestros seres queridos. Te invitamos a seguir leyendo para descubrir cómo hacer elecciones más informadas en tu cocina y disfrutar de una experiencia culinaria sin riesgos.

El papel de horno: precauciones ante riesgos tóxicos y alternativas saludables

El papel de horno: precauciones ante riesgos tóxicos y alternativas saludables

En la cocina de miles de hogares españoles, el papel de horno se ha consolidado como un elemento esencial. Este práctico producto se utiliza principalmente para forrar bandejas, evitando que los alimentos se adhieran y facilitando la limpieza posterior.

Sin embargo, aunque su uso es común y conveniente, es crucial estar alerta a los posibles riesgos que puede conllevar. A continuación, exploraremos las preocupaciones relacionadas con la toxicidad de algunos papeles de horno, en particular los compuestos químicos que pueden ser perjudiciales para la salud, y presentaremos alternativas más seguras.

¿Qué es el papel de horno y cómo se usa?

¿Qué es el papel de horno y cómo se usa?

El papel de horno es un material antiadherente que se coloca en bandejas y moldes antes de hornear. Su función principal es prevenir que los alimentos se peguen, lo que simplifica el proceso de cocción y limpieza. Sin embargo, su popularidad ha llevado a un uso generalizado sin una adecuada consideración de los ingredientes con los que está fabricado.

Riesgos potenciales: ¿Qué hay en el papel para hornear?

Riesgos potenciales: ¿Qué hay en el papel para hornear?

A pesar de su utilidad, es importante tener en cuenta que no todos los papeles de horno son iguales. Algunos de ellos pueden contener sustancias químicas peligrosas, como los PFAS (sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas). Estos compuestos se utilizan para proporcionar propiedades antiadherentes, pero su presencia en el papel de horno puede representar un riesgo significativo para la salud.

Los PFAS son un grupo de químicos que se han asociado con diversos problemas de salud. Según la Asociación Italiana de Médicos para el Medio Ambiente (ISDE Italia), estos compuestos pueden acumularse en el organismo durante años y están relacionados con efectos adversos, incluyendo problemas hormonales y un mayor riesgo de cáncer. La exposición a estos químicos, a menudo a través de alimentos cocinados en papel para hornear contaminado, puede ser más común de lo que se piensa.

¿Cómo identificar un papel de horno seguro?

¿Cómo identificar un papel de horno seguro?

Para proteger tu salud y la de tu familia, es fundamental revisar las etiquetas de los productos que adquieres. Busca papeles para hornear que indiquen claramente que están libres de PFAS y otros químicos tóxicos. Optar por productos que cuenten con certificaciones de seguridad puede ser un buen primer paso hacia una cocina más saludable.

Alternativas al papel para hornear: opciones más seguras

Alternativas al papel para hornear: opciones más seguras

La buena noticia es que existen alternativas al papel para hornear que son tanto efectivas como seguras. Aquí algunas opciones que puedes considerar:

  • Tapetes de silicona para hornear. Los tapetes de silicona son reutilizables y ofrecen una superficie antiadherente ideal para hornear. Son fáciles de limpiar y no contienen químicos dañinos, lo que los convierte en una opción segura y sostenible.
  • Papel de horno ecológico. Existen marcas que fabrican papel para hornear ecológico, libre de PFAS y otros aditivos químicos. Estos productos son una excelente elección para quienes buscan minimizar su impacto ambiental sin sacrificar la funcionalidad.
  • Utensilios de cocina reutilizables. Considera el uso de bandejas y moldes de metal o vidrio que no requieren papel para evitar que los alimentos se peguen. Con un poco de aceite o mantequilla, puedes cocinar sin necesidad de papel, reduciendo así el riesgo de exposición a sustancias tóxicas.

El papel para hornear es un aliado en la cocina, pero su uso debe ser consciente. Prestar atención a los riesgos asociados con ciertos productos es esencial para mantener un entorno culinario seguro. Al optar por alternativas más saludables y revisar las etiquetas de los productos que utilizas, puedes disfrutar de tus recetas favoritas sin comprometer tu bienestar. Mantente informado y elige siempre lo mejor para ti y tu familia.

¿Qué son los PFAS y cuáles son sus efectos en la salud?

¿Qué son los PFAS y cuáles son sus efectos en la salud?

Según un estudio publicado en el diario italiano Il Fatto Quotidiano, los PFAS, o sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas, son químicos que se encuentran comúnmente en el papel de horno. Estas sustancias se han relacionado con una variedad de problemas de salud, incluyendo enfermedades hepáticas y trastornos del sistema reproductor, así como un aumento en el riesgo de desarrollar ciertos tipos de tumores.

Francesco Romizi, responsable de comunicación de la Asociación Italiana de Médicos para el Medio Ambiente (ISDE), advierte que la mayoría de los papeles de hornear contienen PFAS. Por ello, es fundamental que los consumidores presten atención a las etiquetas de los productos y busquen aquellos que indiquen explícitamente la ausencia de estos químicos.

Consejos para un uso seguro del papel para hornear

Consejos para un uso seguro del papel para hornear

Si decides seguir utilizando papel de horno, hay algunas recomendaciones que puedes seguir para minimizar los riesgos:

  • Revisa las etiquetas: al comprar, opta por productos que claramente indiquen que no contienen PFAS. Esto te ayudará a reducir la exposición a sustancias potencialmente dañinas.
  • Evita temperaturas elevadas: es importante no superar las temperaturas recomendadas al usar papel de horno. El estrés térmico puede hacer que los químicos se liberen más fácilmente en los alimentos.
  • No reutilices el papel: evita reutilizar el papel para hornear que ya ha sido expuesto a altas temperaturas, ya que esto puede aumentar el riesgo de transferencia de sustancias tóxicas a tu comida.

Alternativas al papel de horno

Alternativas al papel de horno

Afortunadamente, existen varias opciones que pueden reemplazar al papel para hornear y que son más seguras para tu salud:

  • Papel de horno ecológico. El mercado ofrece papeles de horno ecológicos que no contienen PFAS ni otros químicos nocivos. Estos productos son una excelente opción para quienes buscan una alternativa más saludable.
  • Tapetes de silicona. Los tapetes de silicona son reutilizables y resistentes al calor, lo que los convierte en una opción ideal para hornear. Además, son fáciles de limpiar y no liberan sustancias tóxicas.
  • Métodos tradicionales de engrasado. Otra alternativa es regresar a las técnicas tradicionales: aplicar un poco de aceite o mantequilla en las bandejas antes de colocar los alimentos. Este método no solo es efectivo para evitar que la comida se pegue, sino que también es completamente seguro.

No hay que someter nuestra salud o la de nuestra familia a riesgos que se pueden evitar

No hay que someter nuestra salud o la de nuestra familia a riesgos que se pueden evitar

El papel de horno puede ser un aliado en la cocina, pero es esencial estar informado sobre los riesgos que puede implicar su uso. Al optar por productos sin PFAS y considerar alternativas más seguras, puedes disfrutar de tus preparaciones culinarias sin comprometer tu salud. Mantente alerta y elige sabiamente para garantizar un entorno de cocina seguro y saludable.

Pan sin gluten rápido y esponjoso listo en solo 10 minutos

0

Preparar pan casero puede parecer un desafío, pero recién conseguí una receta simplificada que convierte el proceso en una alternativa de pan sin gluten accesible y rápido. Utilizaremos arroz remojado, que al ser licuado creará una base suave y esponjosa, ideal para obtener un pan ligero y deliciosamente aireado.

La adición de huevos, leche y levadura no solo potencia la textura, sino que también enriquece el sabor final, haciéndolo perfecto para cualquier tipo de acompañamiento. Ya sea para un desayuno con mermelada, un almuerzo con aguacate o una cena ligera, este pan se adaptará a tus necesidades culinarias.

PREPARACIÓN DEL PAN SIN GLUTÉN

Preparación del pan sin gluten

Para comenzar, necesitarás algunos ingredientes básicos que probablemente ya tienes en casa. Lo primero que debes hacer es remojar una taza de arroz en agua durante al menos dos horas. Este paso es crucial, ya que no solo facilita la licuadora, sino que también contribuye a la textura final del pan. Una vez que el arroz esté listo, escúrrelo y colócalo en una licuadora con dos huevos, una taza de leche y una cucharada de levadura en polvo.

Licúa todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea y suave. Después de esto, es importante dejar reposar la mezcla durante unos minutos. Esto permite que la levadura comience a activarse, ayudando a que el pan quede aún más esponjoso. Precalienta tu horno a 180 grados Celsius mientras esperas, para que esté listo cuando tu masa esté preparada.

EL HORNEADO ES CLAVE PARA UN PAN SIN GLUTEN Y ESPONJOSO

El horneado es clave para un sin gluten y esponjoso

Una vez que hayas dejado reposar la mezcla, es momento de verterla en un molde para hornear previamente engrasado. La mezcla tendrá una consistencia similar a la de un batido espeso. Asegúrate de llenar el molde no más de dos tercios para permitir que el pan suba adecuadamente en el horno. Hornea durante aproximadamente 25 a 30 minutos o hasta que, al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.

Es crucial prestar atención a la cocción, ya que el tiempo puede variar según el horno. Una vez que esté dorado y firme al tacto, retíralo del horno y déjalo enfriar un poco antes de desmoldar. Este pan sin gluten tiene una textura aireada que no solo es visualmente atractiva, sino que también invita a disfrutar de su sabor en cada bocado.

Hacer pan sin gluten en casa no tiene por qué ser un proceso complicado ni prolongado. Esta receta rápida de pan utilizando arroz remojado demuestra que es posible crear un producto delicioso en solo 10 minutos, ideal para aquellos que disfrutan del pan, pero que deben seguir una dieta sin gluten, se convierte en una versión súper valorada para el consumo de todos, ya que además de ser saludable, también te exime de privarte del irresistible placer de comer pan.

La increíble decisión que ha tomado Paz Padilla después de la muerte de su hermano

0

Paz Padilla, conocida por su carisma y sentido del humor, ha vuelto a mostrar su lado más humano en uno de los momentos más duros de su vida. La actriz y presentadora ha demostrado una gran fortaleza tras la reciente pérdida de su hermano, y ha decidido encaminar su dolor hacia una causa altruista. A solo una semana de darle el último adiós a su hermano, Paz ha viajado a Paiporta, una de las zonas más afectadas por la devastadora DANA, para unirse a los esfuerzos de ayuda humanitaria. Su objetivo es claro: ofrecer su apoyo a quienes más lo necesitan en estos momentos tan críticos y entregar su tiempo y dedicación a las personas que están sufriendo por las consecuencias de esta tragedia.

El lado más solidario de Paz Padilla

Paz Padilla
Paz Padilla

Paz Padilla se ha unido a la ONG World Central Kitchen, fundada por el chef José Andrés, para colaborar en la distribución de comidas calientes a las personas afectadas por el temporal. La presentadora ha llegado a Paiporta enfundada en la camiseta oficial de la organización, equipada con guantes y mascarilla, y se ha integrado en el equipo como una voluntaria más. Su tarea consiste en preparar y repartir raciones de comida caliente a las víctimas, pero su papel va mucho más allá. Con cada plato que entrega, Paz también ha dedicado palabras de ánimo, abrazos y gestos de cariño, demostrando que, en medio de la tragedia, una palabra de consuelo puede ser tan importante como el alimento que distribuye.

La decisión de Paz Padilla ha sorprendido a sus seguidores, quienes han expresado su admiración por su valentía y capacidad para volcarse en los demás en un momento tan personal de dolor. A través de sus redes sociales, la actriz ha compartido algunas reflexiones sobre su experiencia y ha explicado que, al igual que las personas afectadas por la DANA, también ella está enfrentando un momento de duelo. «Entiendo perfectamente el dolor que están sintiendo y lo único que me llega a través de las redes sociales son personas pidiendo auxilio», explicaba en uno de sus mensajes recientes. Para Paz, la empatía y la solidaridad son valores fundamentales, y este gesto ha resonado con especial fuerza en sus seguidores y en todos aquellos que conocen su compromiso con los más vulnerables.

El objetivo de Paz Padilla

paz padilla fracaso campanadas Merca2.es

La misión de Paz Padilla en Paiporta no tiene una duración determinada. En sus palabras, estará allí «hasta que lo necesiten», dejando claro que su compromiso es firme y que su prioridad, ahora mismo, es ayudar a paliar las necesidades urgentes de los damnificados por el desastre. La situación en Paiporta es compleja y cada día aparecen nuevas demandas. Paz ha expresado su intención de quedarse el tiempo necesario para limpiar, ayudar en la distribución de los suministros y coordinar la entrega de ayudas junto con el equipo de voluntarios de la ONG y otros ciudadanos solidarios que también se han desplazado a la zona.

Para Paz, esta experiencia es también un acto de transformación de su propio duelo en un gesto de generosidad y apoyo hacia quienes atraviesan momentos difíciles. La figura de Paz Padilla se ha convertido en un símbolo de solidaridad en este contexto tan delicado, y muchos de los afectados han agradecido su presencia, señalando el consuelo que les aporta saber que personas como ella están allí para ayudar. La presentadora ha compartido algunos momentos emotivos a través de sus redes sociales, donde sus seguidores han podido ver cómo Paz entrega un plato caliente a los damnificados y les dedica un sincero «te quiero» como muestra de apoyo y empatía.

La colaboración de Paz Padilla con World Central Kitchen y su disposición para ayudar en el terreno han logrado un impacto profundo entre la población de Paiporta y sus seguidores. No es la primera vez que Paz demuestra su lado más solidario, pero en esta ocasión su decisión llega en un momento especialmente sensible para ella, lo que añade un componente muy emotivo a su gesto. Este acto de entrega no solo muestra su generosidad, sino también su capacidad para transformar el dolor en acciones positivas.

Escándalo en Zarzuela: el suceso que la reina Letizia ha vivido dentro de un Ikea ve la luz

0

En ocasiones, se ha dado a conocer que la reina Letizia visita distintos comercios para realizar compras personalmente. Conocidos establecimientos de moda o alimentación han sido testigos de sus discretas visitas, aunque doña Letizia rara vez logra pasar desapercibida. Esta vez, ha salido a la luz un episodio que tuvo lugar durante una de sus visitas a Ikea, el cual ha sido revelado por la actriz Paz Vega, quien, sorprendida, compartió su encuentro inesperado con la reina en plena cola del establecimiento.

Esto es lo que ha pasado con doña Letizia, según Paz Vega

paz vega foto Merca2.es

Paz Vega, de 48 años, fue invitada al podcast Poco se habla, conducido por Xuso Jones y Ana Brito. Durante su participación, además de hablar sobre su último proyecto profesional, la actriz también compartió algunas anécdotas sorprendentes. Entre ellas, el inesperado encuentro que tuvo con la reina Letizia en Ikea, una experiencia que la dejó sin palabras. Paz Vega no especificó cuándo ocurrió esta visita de la reina al establecimiento, pero ofreció detalles sobre el momento en que descubrió que doña Letizia estaba comprando en la misma tienda de muebles y decoración.

La actriz sevillana relató que estaba acompañada de su marido, Orson Salazar, cuando, de pronto, notó que la mujer delante de ellos en la cola era nada menos que la Reina. “Fue increíble, estábamos Orson y yo en la cola de Ikea para pagar, y de repente miro delante y digo… ¡Esa es doña Letizia!”, narró Vega con sorpresa. Esta confesión dejó boquiabiertos a Xuso Jones y Ana Brito, quienes escucharon atentos cómo la reina Letizia, al reconocer a Paz Vega, no dudó en saludarla. “De repente me ve y dice, ‘hombre, Paz’, y yo no me lo puedo creer… Encontrarte a su Majestad, comprando en Ikea… Me pareció maravilloso, me pareció un momento… Y en la fila para pagar. Increíble”, relató.

Lo que más sorprendió a Paz Vega fue la actitud de doña Letizia, quien se comportaba como cualquier ciudadana más. Acompañada de su equipo de seguridad, estos mantenían una presencia discreta, permitiendo que la Reina pagara su compra en la fila, tal como lo haría cualquier otra persona. La actriz comentó lo especial que le pareció ver a la Reina actuando con tanta naturalidad y cómo ella misma intentó pasar desapercibida en todo momento. Sin embargo, doña Letizia no dudó en romper esa discreción al darse cuenta de la coincidencia con Paz Vega, mostrando una actitud cercana y natural en un contexto tan inesperado.

Durante el programa, Xuso Jones hizo referencia a la posibilidad de que se cierren establecimientos cuando la reina Letizia decide hacer compras. Paz Vega rápidamente desmintió esta idea, comentando: “No, no, ella no quiere, ella pasa muy discreta, fue muy bien”. Con estas palabras, Paz Vega describió cómo doña Letizia acostumbra a acudir a los comercios en horarios normales, sin solicitar cierres ni privilegios especiales para realizar sus compras con tranquilidad. La actriz destacó esta faceta de la Reina, quien no duda en mezclarse con la gente y vivir experiencias cotidianas a pesar de su posición.

El lado más cercano de la reina Letizia

Letizia

Además de esta confesión sobre el encuentro en Ikea, Paz Vega habló sobre la satisfacción que sintió al ser comparada con doña Letizia. La actriz asistió recientemente a la presentación de Rita, su primera obra como directora de cine, luciendo un conjunto que evocaba el estilo característico de la Reina. Durante una entrevista con Europa Press, Paz Vega se mostró encantada con el comentario de que su atuendo se asemejaba a los de doña Letizia. “¿Ah, sí? ¡Ay, qué bonito! Pues me parece un honor, un honor, la verdad, que me comparen con doña Letizia. Bueno, por favor, es una gran mujer, sobre todo es una gran mujer. Así que es un grandísimo piropo”, expresó, dejando claro su admiración por ella.

Esta anécdota sobre la visita de la reina Letizia a Ikea se ha conocido en una semana algo difícil para la consorte. La actriz Paz Vega ha ofrecido un soplo de aire fresco en días en los que doña Letizia ha estado en el foco mediático por su reciente visita a Paiporta, Valencia, donde presenció los destrozos causados por la DANA y compartió momentos de tensión y empatía con los ciudadanos afectados. La Reina no pudo contener la emoción y las lágrimas al ver los estragos del temporal y escuchar las preocupaciones de los habitantes de la zona.

Publicidad