miércoles, 10 septiembre 2025

Ethereum completa su «fusión»

0

Ethereum ha completado sin incidentes su «fusión», que comenzó este martes y por la que la red cambiará su protocolo a ‘proof of stake’, una actualización que reducirá su consumo de energía, pero que podría rebajar la seguridad. Esta «fusión» (‘merge’ en inglés) ha suscitado mucho interés en los últimos días en la industria cripto, hasta el punto de que Google llegó a publicar un reloj con la cuenta atrás al buscar ‘Ethereum Merge’.

La actualización permitirá que la criptomoneda reduzca muy significativamente su consumo de energía, uno de los principales argumentos entre los críticos de la industria. Sin embargo, este cambio también hará que disminuya la seguridad de la ‘blockchain’. En este sentido, Bit2Me explica en su página web que existe el riesgo de perder los fondos «por ataques maliciosos». «Estos sistemas requieren que la cartera del usuario siempre esté abierta y conectada a Internet. Esto genera un problema de seguridad que puede permitir a los ‘hackers’ aprovechar vulnerabilidades para robar fondos de dichas carteras», especifica.

No obstante, el protocolo es capaz de solventar o dificultar ciertos esquemas de ataques ya conocidos, como los «ataques del 51%»: los atacantes necesitarán ostentar el 51% de las monedas y no de la red, como pasa con ‘proof of work’, una situación que conlleva a pérdidas económicas «muy grandes» para los ciberdelincuentes, que sirven de disuasivo. El analista experto en criptoactivos de la plataforma de inversión eToro, Simon Peters, ha destacado este jueves que esta actualización podría tener efectos positivos en la cotización de la criptomoneda, al reducirse la oferta.

Esta era una de las claves también para el director general adjunto de Bitpanda, Lukas Enzersdorfer-Konrad, que señalaba en un comentario previo a Europa Press que esa reducción es una de las principales oportunidades que deja la «fusión» y que permitirá que sea más atractiva como refugio de valor.

De momento, a las 14.30 horas, la criptomoneda registraba unas leves pérdidas del 0,20%, hasta situarse en los 1.590 dólares (1.592 euros), si bien llegó a situarse por encima de los 1.700 dólares (1.703 euros) el pasado martes, cuando comenzó la actualización. Pese al interés de los últimos días, la criptomoneda se deja el 67% desde sus niveles máximos de noviembre, cuando llegó a tocar los 4.864 dólares (4.873 euros).

Iryo lanzará la venta de billetes el 18 de septiembre y comenzará operaciones comerciales el 25 de noviembre

0

Iryo, operador ferroviario participado por los accionistas de Air Nostrum y por Trenitalia, comenzará este domingo 18 de septiembre la venta de billetes con una «gran promoción de bienvenida», de cara al inicio de sus operaciones comerciales el 25 de noviembre entre Madrid, Barcelona y Zaragoza. Unas semanas después, el 16 de diciembre, la compañía italo-valenciana comenzará a operar entre Madrid, Valencia y Cuenca y, en el primer trimestre de 2023, llegará la conexión con el sur a las ciudades de Sevilla, Málaga y Córdoba. En junio, Alicante y Albacete serán las últimas ciudades en incorporarse a la red de Iryo.

Los billetes estarán disponible desde hoy, 15 de septiembre, en preventa exclusiva en todas las agencias de viaje de España y el 18 de septiembre se abrirá la venta al público general a través de la web de la empresa. Con independencia de esta promoción, los clientes econtrarán precios desde 18 euros por trayecto. El 25 de noviembre, coincidiendo con el primer día de la operación, el operador pondrá en servicio su ‘app’ móvil.

El operador ha anunciado también que los viajeros podrán elegir entre cuatro zonas de confort distintas, que son Infinita, Singular Café, Singular e Inicial. La compañía ha presentado Haizea, que significa viento en euskera, su marca propia de bares y restaurantes a bordo –restaurante en una zona específica con 40 asientos– que ofrecerá elaboraciones de producto de temporada y opciones «saludables», así como primeras marcas de bebidas y carta de vinos seleccionada que irá cambiando en colaboración con Denominaciones de Origen españolas.

La clase ‘Infinita’ está diseñada para los clientes que quieran todos los servicios premium, con asientos de «gran confort» y gastronomía de alta calidad con el menú Haizea Bistró que el cliente podrá elegir entre varias opciones. La siguiente clase es ‘Singular Café by Only You’, que nace de la alianza de Iryo con Only You Hotels que ambas compañías presentarán conjuntamente a lo largo de octubre. Espacio de trabajo en equipo o individual, asientos de cocina tradicional son las características principales de esta clase. El tercer espacio de confort de iryo es ‘Singular’ que, junto a ‘Singular Café Only You’ es la clase diseñada para el viajero de negocios e incluyen la misma propuesta gastronómica.

Por último, Iryo completa su oferta con la clase ‘Inicial’ para todos aquellos que buscan el viaje más económico, con disponibilidad de enchufes de dos tipos, estándar y USB, posibilidad de conexión a Internet 5G de última generación y el acceso gratuito a una plataforma de contenidos. La experiencia del viaje se verá completada con la atención de los Asistentes Iryo, que llevarán uniformes rojos y prestarán servicio tanto en las ‘Casas Iryo’ de las estaciones como a bordo con una formación completa en seguridad, comercial, servicio a bordo y primeros auxilios.

Además, los viajeros de Iryo tendrán acceso a ‘Yo’, su programa de fidelización desarrollado en alianza con la compañía Travel Club. Yo’ permitirá al cliente ir escalando de categoría por número de viajes o por compra directa, entre otras opciones y será un programa multidivisa, es decir, con puntos convertibles recíprocamente en programas de fidelización de compañías ‘partners’ como Meliá Hotels o Air Europa, y ofrecerá, entre sus beneficios, el acceso a salas VIP y de trabajo en los Hoteles Only You.

«Nuestra vocación es ofrecer la mejor experiencia de viaje en Alta Velocidad en España, apostando por un modelo real de personalización y de flexibilidad que se adapte a las necesidades de cada tipo de viajero. Además, queremos ser el motor del cambio modal para que el tren sea el eje de una movilidad sostenible en España lo mismo que ha ocurrido en Italia desde que el sector ferroviario se abrió a la competencia», ha destacado el consejero delegado de la compañía, Simone Gorini.

TARIFAS FLEXIBLES

El operador ha explicado también que solo va a tener tarifas flexibles a todo tipo de cambios con dos niveles de flexibilidad: Abierta y Flexible. El director de ventas de iryo, Guillermo Turner, ha remarcado «la satisfacción que supone para el equipo comercial y para Iryo empezar a operar de la mano de las agencias de viaje, así como acercar un producto de calidad a la medida de las empresas y viajeros de ocio, liderando y fomentando un nuevo dinamismo en el mercado».

CERCANÍAS GRATUITOS Y CÓDIGO COMPARTIDO CON AIR EUROPA

Durante su presentación comercial, el equipo directivo de Iryo ha puesto el acento en su apuesta por la movilidad integrada y ha anunciado sus primeros grandes acuerdos con compañías del sector turístico y transporte para ofrecer billetes y experiencias de viaje combinadas. En esta apuesta, en las ciudades donde Iryo opera ofrecerá de forma gratuita acceso a los trenes de Cercanías con los billetes de Iryo.

También ha anunciado el primer acuerdo de Código Compartido con Air Europa por el que ofrecerá combinaciones de tren y avión. Por su parte, la aerolínea comercializará los servicios de la compañía ferroviaria en sus sistemas de venta, ofreciendo de esta manera a sus clientes opciones de viaje sostenibles y eficientes. Iryo está negociando más acuerdos de Código Compartido con otras empresas y alianzas aéreas con el objetivo de convertirse en el operador preferente de movilidad desde la Península Ibérica.

Para ello, ha anunciado un acuerdo con Amadeus para que su producto se distribuya mundialmente y otro con IATA, organización donde Iryo se ha integrado como miembro de pleno derecho. La compañía también ha anunciado el acuerdo con la aplicación de movilidad Imbric, que ofrecerá el transporte de «primera y última milla» con servicios de taxi y otros medios de transporte público en las principales ciudades españolas a través de la plataforma ‘iryo by Imbric’.

SOSTENIBILIDAD

Por último, Iryo ha destacado que será el único operador ferroviario de Alta Velocidad con una flota completamente nueva formada por 20 Frecciarossa, «la más sostenible, silenciosa y rápida de Europa». Se trata de trenes eléctricos de última generación fabricados con un 95% de materiales reciclables y propulsados por energía 100% renovable que permiten limitar las emisiones de dióxido de carbono (CO2) por pasajero-kilómetro a 28 gramos.

De la mano de Retree, los viajeros tendrán la opción de añadir una tarifa verde con la que compensar 24 o 48 horas de la huella de carbono de su viaje y, además, ofrecerá a las empresas certificados verdes anuales con el detalle del CO2 ahorrado y compensado al haber elegido iryo para sus traslados corporativos.

Aotec se une a la Alianza europea de operadores locales

0

La Asociación española de operadores locales (Aotec) se ha adherido a la alianza europea de operadores locales (ELFA, por sus siglas en inglés), en las que ya están presentes otras 11 asociaciones. Así, Aotec compartirá organización con asociaciones de Alemania, Austria, Dinamarca, Francia, Gran Bretaña, Holanda, Noruega y Suecia para visualizar al operador local ante las autoridades comunitarias y reivindicar su papel para digitalizar áreas rurales, según ha trasladado en un comunicado.

Aotec calcula que en España hay unos 800 operadores locales y también se ha convertido en entidad fundadora del hub español de Gaia-X para construir una nube europea pública. Toda Europa afronta el reto de la universalización de la banda ancha mediante redes de fibra, imprescindible para igualar territorios y oportunidades. En España se ha demostrado que las poblaciones rurales con banda ancha experimentan mejoras de renta media y empleo respecto a las que no lo tienen», ha subrayado el presidente de la asociación, Antonio García Vidal.

Ansasol amplía su cartera de desarrollo de hidrógeno verde a 950 MW y lanza su nueva marca Hydron

0

Ansasol, firma especializada en el desarrollo de plantas fotovoltaicas y proyectos e instalaciones de energía solar, ha ampliado su cartera de hidrógeno verde a 950 megavatios (MW) y ha anunciado el lanzamiento de su unidad de negocio Hydron, marca en la que va aglutinar todos los proyectos de hidrógeno verde que va a desarrollar en el futuro. En la actualidad, la empresa tiene en marcha más de 20 proyectos de hidrógeno verde entre fases de tramitación o en desarrollo, distribuidos entre cinco comunidades autónomas.

Según ha informado en un comunicado, ya están en desarrollo interno más de 200 MW y en tramitación medioambiental y de industria otros 750 MW, por lo que la cartera actual asciende a una potencia total de electrolización de 950 MW. Todos estos proyectos, ahora bajo la marca Hydron, están destinados a contribuir de manera «muy sustancial» a la ‘Hoja de Ruta del Hidrógeno Renovable en España’ del Gobierno. El Ejecutivo planea instalar entre 100 y 150 hidrogeneras de acceso público para 2030, a lo que Ansasol quiere contribuir con estos proyectos de Hydron que se van a ejecutar en los próximos años y además con un plan de despliegue de otras 20 hidrogeneras en puntos estratégicos de la red de carreteras nacional para camiones, vehículos ligeros y maquinaria de trabajo pesado.

«Fuimos pioneros a nivel nacional en la detección de las grandes aplicaciones y beneficios que iba a traer el hidrógeno verde. Eso nos ha permitido completar un recorrido y una experiencia muy valiosa que desemboca en Hydron, una apuesta en firme y de pleno convencimiento por este vector energético, como así refleja el desarrollo de proyectos por más de 950 MW de potencia de electrolizador, algo al alcance de muy pocos en la actualidad», ha destacado el fundador de Ansasol, Tobias Greiling.

Calidad en la ropa personalizada off road de ADHESIVOSEMBARRADOS

0

Para poder practicar cualquier disciplina off road, la ropa de moto es un elemento indispensable, puesto que no solo facilita la identificación del piloto, sino que también garantiza protección en el enduro o motocross.

En ese sentido, es conveniente utilizar ropa personalizada off road con materiales de alta calidad que garantice la visibilidad de los patrocinadores y resulte cómoda para quien la lleva.

Una de las compañías especializadas en el sector es ADHESIVOSEMBARRADOS, tienda online que se centra en el diseño y la comercialización de prendas de vestir ideales para practicar motocross, enduro, trail o quad. Su propuesta resalta por incluir personalización de ropa off road en el Rally Dakar, como la emblemática chaqueta moto trail.

Personalización de ropa off road para la próxima temporada y el Rally Dakar

El inicio de la segunda parte de la temporada off road se avecina con la puesta en marcha de varias de las competiciones más emocionantes y esperadas por los motoristas. El Rally Dakar, por ejemplo, ya ha anunciado las fechas de su edición 2023 que se disputará entre el 31 de diciembre de 2022 y el 15 de enero del 2023 en Arabia Saudí. Esta 45ª entrega del rally más duro del mundo tendrá 15 etapas (el prólogo más 14 especiales) ampliando su duración a poco más de dos semanas, algo que no se veía desde 2012.

Por tales motivos y teniendo en cuenta el inicio de diversas competiciones de off road, se hace indispensable contar con la equipación necesaria de camiseta y pantalón personalizados para seguir compitiendo y dejar ver con claridad cada uno de los patrocinadores.

ADHESIVOSEMBARRADOS dispone de toda la ropa requerida para la práctica deportiva e incluye vestimenta del Rally Dakar como la chaqueta moto trail. Esta prenda confeccionada por la compañía española ha superado todas las pruebas ligadas a las condiciones climatológicas, impermeabilidad y confort. La misma destaca por disponer de varios bolsillos y mangas desmontables.

Personalización total en la ropa del piloto y su moto con materiales de alta calidad

La propuesta de personalización de prendas de ADHESIVOSEMBARRADOS es integral, por ello, se encargan tanto del piloto como de su moto. El diseño es elegido por el cliente y puede hacerse a su gusto desde cero. En ese sentido, se hacen cargo de todos los elementos que desempeñan un rol esencial en la imagen del piloto y su moto como pegatinas, equipación, camiseta motocross, chaqueta moto trail y pantalón enduro.

En el apartado de los adhesivos, disponen de diseños que van destinados para motos (off road, on road, quads y karts), fundas de asientos y ropa para motocross, enduro e incluso para ciclismo. 

Por otro lado, para la personalización de la moto, el cliente puede escoger el nombre, dorsal y los colores de su preferencia para que, por ejemplo, la funda del asiento vaya a juego con el kit de adhesivos y plásticos colocados.

¿Ganan algunos fondos dinero durante esta crisis?

0

En esta crisis, la mayoría de fondos value se están comportando muy bien, como los fondos Berkshire Hathaway, Cobas Internacional, Azvalor internacional. En este contexto, los gestores realizan un estricto análisis, imprescindible para elegir los activos que cumplen estas condiciones y, posteriormente, incorporarlos a su cartera.

En este contexto se especializa Ei2value, un fondo español que se ha consolidado como uno de los que mejor rentabilidad ofrecen, colocándolo en una posición privilegiada. La firma busca generar rentabilidades positivas a largo plazo, basándose para ello en la filosofía value investing o inversión en valor, un modo de inversión que genera rentabilidad a largo plazo. 

Ei2value es el fondo de inversión número 1 en rentabilidad anual de 2022 en España

Ei2value es el fondo de inversión número 1 en rentabilidad anual de 2022 en España. Esto, según el ranking elaborado por el medio de información financiera Citywire, un grupo de análisis, con sede en Londres, especializado en el seguimiento del desempeño de los administradores de fondos.

Esta distinción, que llega del análisis de la compañía más reconocida a nivel europeo dentro de esta área, otorga a Ei2value una cifra que ronda el 20 % en positivo, ocupando así los primeros lugares en los rankings de fondos desde inicios de año.

Asimismo, la firma ocupa el tercer puesto en el ranking mundial VDOS, en su categoría RVI Global Valor, clasificación donde también evaluaron la rentabilidad de otras 560 empresas.

Ei2value obtuvo estos reconocimientos por el buen equipo de gestores de la compañía, entre los que se encuentran los mejores del mundo y cuya misión es velar por los intereses de los accionistas, intentando maximizar los retornos de las inversiones a largo plazo y minimizando en la medida de lo posible las pérdidas permanentes. 

Ei2value es sinónimo de una amplia experiencia como fondo de inversiones

Ei2value cuenta con una extensa experiencia en inversiones estratégicas. Desde el año 1991, el fondo busca inversores que actúen con racionalidad, sin dejarse llevar por las emociones, aplicando la filosofía de valor o value investing, donde el tiempo y la paciencia representan los factores clave.

En detalle, la firma española invierte en compañías de calidad, entregando amplias ventajas competitivas sostenibles en el tiempo y dirigidas por equipos de gestión capaces y honestos que velan por los intereses de los accionistas.

Por lo tanto, el fondo Ei2value es una buena opción para obtener ganancias y éxitos a largo plazo y, de esta forma, reducir las posibilidades de sufrir pérdidas. Tras años de análisis, la mejor opción es optar por los fondos mejor considerados, como Multigestion Garp, que lleva una excelente rentabilidad en el año con un 51 %; Azvalor Internacional (la mayor posición del fondo), o el mítico Warren Buffett. Con estos fundamentales es probable acertar.

¿Qué es la pluma ibérica?

0

La carne de cerdo, además de ofrecer grandes beneficios para la salud gracias a su alto contenido de vitaminas y proteínas, es una de las piezas preferidas para barbacoas y cenas familiares.

El cerdo ibérico es muy usado por chefs de alta cocina, debido a la calidad de su carne y a la textura de la mayoría de sus cortes. Por eso, País de Quercus, una compañía especializada en promover la ganadería de especies autóctonas, se ha propuesto exponer las propiedades de la carne de cerdo, en especial los cortes de plumilla y pluma ibérica.

¿Qué son la pluma y la plumilla?

La pluma es una pieza que se encuentra en el canal del cerdo, en la parte anterior del lomo. Su nombre se inspira en la forma triangular con la que se extrae y su bajo grosor impide que el corte alcance un peso superior a 500 gramos. Es una pieza muy cotizada por su textura tierna y delicada. Esta carne destaca por su equilibrio entre grasa y magra y por su particular estructura de abanico que absorbe fácilmente adobos y complementos.

La plumilla, por su parte, es un corte con mucha más infiltración de grasa y su textura está muy solicitada por las personas que desean unos sabores más intensos en sus comidas. Es ideal para preparar en barbacoas o a la plancha y una vez asada, se corta perpendicular a la fibra para facilitar su manipulación. Este tipo de cortes potencian todas las características de sabor propias de las razas porcinas ibéricas. Por esta razón, se trata de unas de las piezas más finas que ofrece la ganadería española.

Productos autóctonos de Extremadura

Difundiendo las propiedades de estos cortes, País de Quercus espera que se masifique el consumo de carnes de especies autóctonas, reconocidas mundialmente por la calidad de sus cortes y por su sabor. Desde su fundación, esta compañía se ha propuesto posicionar en el mercado, productos propios de la región de Extremadura y otros territorios del sudoeste de la península.

Teniendo en cuenta este panorama, País de Quercus ha logrado expandir la cultura relacionada con la ganadería extensiva. Así, presentan una alternativa a los medios de producción basados en circuitos forzados, que alteran la calidad de la carne y los componentes de los productos. Esta compañía también se caracteriza por generar proyectos de investigación que modernizan las formas tradicionales de cría y de ganado, así como la preparación de todos los productos para que destaquen sus sabores y se potencien sus propiedades.

Cómo identificar un billete falso y qué hacer si te lo cuelan

0

Aunque cada vez usamos más la tarjeta para pagar nuestras compras, el pago en billetes sigue siendo muy habitual. Con el riesgo de que llegue a nuestras manos, sin darnos cuenta, un billete falso. Lo ideal sería identificarlo en el instante para rechazarlo en el momento de la transacción, pero esto no siempre ocurre así porque las falsificaciones son casi perfectas. Una vez que hemos detectado que tenemos un billete falso porque nos lo han notificado en algún comercio, lo que hay que hacer es presentar una denuncia en la Policía y entregar el billete. Nunca hay que intentar pagar cualquier cosa para deshaceros de él porque estaríamos cometiendo un delito. Para no llegar a este punto, te explicamos algunos trucos que pueden servir para identificar un billete falso. ¿En qué hay que fijarse?

billetes Merca2.es

Los billetes actuales cuentan con diferentes elementos de seguridad con una complejidad técnica difícil de replicar. Pero no hay reto imposible para los falsificadores, que suelen centrarse más en los de 10, 20 y 50 euros, por ser los que más se mueven en el mercado. Para evitar ser víctima de este engaño, es recomendable familiarizarse con la estructura de los billetes y las monedas, fijarse en como son en su diseño, y en los elementos de seguridad como la marca de agua, el hilo de seguridad, la impresión calcográfica, etc. No hace falta ser experto ni tener aparatos especiales para detectar anomalías.

LA TEXTURA DEL BILLETE

Un billete auténtico tiene un tacto único, firme y resistente. Además, hay algunas partes en relieve como la imagen principal, las letras y la cifra que es de mayor tamaño. La serie Europa, cuenta con varias bandas de líneas cortas y también en relieve, en los bordes del anverso del billete.

MIRAR A TRASLUZ

Otra forma de identificar un billete falso es mirarlo a trasluz. En los auténticos se puede apreciar, en el holograma lateral, un retrato de Europa, el personaje de la mitología griega que caminó por el continente huyendo de Zeus. En el lado opuesto, hay una marca de agua con el mismo retrato y una pequeña ventana que solo se aprecia al trasluz. En los billetes anteriores a esta serie, los elementos de seguridad son diferentes. La marca de agua representa una imagen similar a la principal del billete y también cuenta con un hilo de seguridad y un elemento en la parte superior que se llama ‘motivo de coincidencia’.

PARTE DE ATRÁS DEL BILLETE

Si giramos el billete, en la parte trasera a la derecha, vemos una banda en color plateado que es el hilo de seguridad. Un billete auténtico tiene que mostrar el valor del billete junto a la palabra euro o su símbolo.

billete falso

OTROS ELEMENTOS

Además, podemos fijarnos en que todos los elementos de seguridad del billete son correctos. Por un lado, hay que mirar el microtexto, caracteres impresos en algunas partes del billete que se pueden leer con lupa. Tienen que ser perfectamente nítidos. Por otra parte, si se coloca bajo luz ultravioleta, el billete auténtico no emite luz ni resplandece. Si se mira detenidamente y desde cerca se puede apreciar que el papel tiene pequeñas fibras embebidas de tres colores diferentes. En el anverso, las estrellas de la UE brillan en color amarillo.

Si sospechamos que nos acaban de entregar un billete falso, no hay que aceptarlo, ni dejarlo pasar. Lo correcto es avisar a los servicios de seguridad para que registren el suceso, y poder dar parte del hecho en el mismo sitio donde ha ocurrido. Si a pesar de todas las precauciones, nos cuelan un billete falso, hay que informar a la Policía, para que los expertos en falsificaciones de moneda puedan iniciar una investigación. Lo que nunca se debe hacer es seguir utilizando ese billete. Si el vendedor lo detecta y lo denuncia, se podría estar incurriendo en un delito, sobre todo si el valor pasa de los 400 euros. Lamentablemente, los billetes falsos no se cambian, así que si te han pagado con uno, ese dinero lo has perdido. Para que queden fuera de curso hay que entregarlos en una comisaría, en el banco, o en el propio Banco de España.

El exponente del deconstructivismo, Daniel Libeskind

0

El centenario del constructivismo arquitectura se conmemora durante la década de 2020.

Esta tendencia arquitectónica tuvo sus orígenes en la extinta Unión Soviética e inspiró, a su vez, otras corrientes como el deconstructivismo.

A pesar de su antigüedad, ambas tendencias siguen vigentes gracias a la obra de arquitectos modernos. Daniel Libeskind es uno de los representantes actuales del deconstructivismo. Es por ello que portales académicos como ArchXDe lo honran y difunden sus logros a las próximas generaciones de arquitectos.

¿Cuáles son las diferencias entre el constructivismo y el deconstructivismo?

Más de 60 años separan al auge de cada corriente. El constructivismo surgió para resolver problemas urbanos de la vida soviética, enfocándose en la arquitectura funcional y práctica. Para ello, las obras eran diseñadas de forma simple y a partir de líneas puras y formas geométricas.

El deconstructivismo, por su parte, rompió con la simetría que caracterizaba a su predecesor. Las líneas curvas y las formas abstractas definieron su concepción.

Debido a su estética, se puede suponer que el constructivismo en arquitectura tomó ideas del cubismo. Por el contrario, el deconstructivismo se aparta de este movimiento y presenta estructuras poco estrictas y técnicas.

Teniendo en cuenta su contexto revolucionario, el constructivismo se enfocó en impulsar una nueva ola de construcciones, dejando de lado la preocupación artística. El deconstructivismo se caracteriza por su falta de continuidad y por su objetivo de crear una impresión de fragmentación, lo que contrasta con la rigidez de su opuesto.

Las obras de Daniel Libeskind

La primera relación de Libeskind con el deconstructivismo de la que se tiene registro data de 1988, cuando participó en la exposición “Arquitectura Deconstructivista” del Museo de Arte Moderno.

Fue con el diseño del Museo Judío de Berlín que el arquitecto pudo plasmar ideas del deconstructivismo. El edificio, inaugurado en 1999, muestra una fachada con aspecto rasgado, haciendo alusión a los agujeros que dejó el exterminio judío en la historia mundial.

Otra obra importante de Daniel Libeskind dentro de esta corriente es el Museo Imperial de Guerra. El complejo fue inaugurado en el Manchester de 2002 y se interpreta como un conjunto de trozos fragmentados, idea típica de la tendencia disruptiva.

Para conocer más del arquitecto, la plataforma ArchXDe cuenta con un perfil que incluye su biografía y datos relevantes. Esta enciclopedia online también dedica una entrada al deconstructivismo y a su antecesor ruso.

A pesar de sus diferencias, el constructivismo y el deconstructivismo tienen en común una evolución que sigue inspirando a los arquitectos modernos. Daniel Libeskind es un ejemplo de cómo las vanguardias del siglo pasado pueden servir para construir grandes obras en la actualidad. 

Bruselas plantea multas y retirada del mercado para dispositivos móviles y apps vulnerables a ciberataques

0

La Comisión Europea ha propuesto este jueves que los dispositivos móviles, aplicaciones online y otros elementos del ‘Internet de las cosas’ –como electrodomésticos o juguetes inteligentes– puedan ser retirados del mercado de la UE o sus fabricantes sancionados si no cumplen con nuevas normas de seguridad que los protejan del riesgo de ciberataques.

Para ello, el Ejecutivo comunitario pide la adopción de la que será la primera ley europea para la «ciber-resiliencia» para cubrir un «gran vacío legal» en la Unión Europea y que prevé, entre otras medidas, que los fabricantes y desarrolladores sean responsables de actualizar la protección de sus productos durante toda la vida útil de éstos.

La ‘Ley de Ciber-resiliencia’ ampliará así la responsabilidad de los fabricantes al fijar estándares de seguridad durante todo el proceso de producción, desde el diseño hasta su manufactura, pero también una vez el dispositivo llega al consumidor, ya que deberán garantizar actualizaciones para cubrir «puntos vulnerables» de ciberseguridad que se detecten más tarde.

Además, lo fabricantes también tendrán que notificar los puntos vulnerables e incidentes y habrá normas sobre el control y la vigilancia del mercado, han explicado en una rueda de prensa en Bruselas ofrecida por el vicepresidente responsable de Seguridad, Margaritis Schinas, y por el comisario de Industria y Mercado Interior, Thierry Breton.

Las autoridades nacionales responsables de vigilar que se aplican los nuevos estándares podrán exigir a los operadores que corrijan la no conformidad de sus productos y eliminen el riesgo y también imponer la prohibición o restricción del acceso al mercado comunitario u ordenar la retirada de dispositivos o programas inseguros.

Estas autoridades podrán también imponer «multas» a las empresas que no respeten las nuevas reglas europeas en base a los umbrales fijados para sanciones administrativas en la normativa nacional.

Según Bruselas, los costes anuales por ataques a la seguridad de los datos ascienden como mínimo a 10.000 millones de euros y los costes anuales de los intentos malintencionados de perturbar el tráfico en internet, al menos a 65.000 millones de euros.

Abogada General UE descarta que la pandemia exima a turoperadores de reducción o reembolso por cancelación

0

La Abogada General Laila Medina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha considerado este jueves que la pandemia de coronavirus no es una razón a la que los operadores turísticos puedan recurrir como norma para eximirse de su obligación de reducir o reembolsar el importe de un viaje combinado cuyas cláusulas no se hayan cumplido, salvo que puedan demostrar «dificultades excepcionales«.

Las conclusiones de la abogada europea detallan que el derecho a una reducción del precio está sujeto a la «única condición» de que falta de conformidad de lo contratado y que la «única excepción» es que la falta de excepción sea imputable al viajero, por lo que otras circunstancias aún siendo inevitables o extraordinarias no excluyen el derecho del viajero a recuperar parte del dinero desembolsado.

El dictamen sí cree que el impacto «fuera de lo común» de la pandemia en el sector turístico puede justificar una excepción «de carácter temporal y extraordinaria» a la obligación del organizador de reembolsar íntegramente los pagos efectuados en el plazo de catorce días tras una cancelación, con el objetivo de dar más tiempo a adaptarse a los cambios.

Aunque no es una opinión vinculante, las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea siguen en la gran mayoría de los casos la línea marcada por los análisis de los abogados generales.

En este caso, el dictamen responde a dos casos presentados por consumidores en Alemania y Francia, el primer asunto por un viaje de catorce días a las islas Canarias que fue cancelado a mitad de estancia por el inicio de la pandemia en marzo de 2020 y el segundo, por la decisión de Francia de permitir a turoperadores imponer a sus clientes un bono canjeable tras la anulación de un viaje en lugar del reembolso íntegro al que tienen derecho de acuerdo a las normas de la UE.

El gasto de los españoles en bares y restaurantes supera este verano por primera vez los niveles preCovid

0

El gasto de los españoles en el sector del ‘food service’ –que abarca bares, restaurantes, establecimientos de comida rápida y otros canales menores como el ‘vending’ o las cantinas de empresa– sumó en julio 3.770 millones de euros, lo que representa un aumento cercano al 2% respecto al mismo mes de 2019.

Se trata del primer mes desde la irrupción del Covid-19 en el que el gasto total sobrepasa los niveles prepandemia, según la empresa de investigación de mercados The NPD Group.

Sin embargo, según la firma, este hito no se basa solo en la progresiva recuperación de la afluencia de visitas a los establecimientos de restauración, sino que también se explica por la subida de los precios al consumidor como consecuencia del encarecimiento de los costes.

De hecho, en julio se registró un total de 675 millones de visitas, un 19% más que el año pasado, pero todavía un 5% por debajo de las contabilizadas en julio de 2019.

La directora de Foodservice de NPD en España, Edurne Uranga, ha señalado que el consumo fuera de casa es un hábito muy arraigado en la cultura española, si bien resultó muy afectado por las severas limitaciones durante la pandemia.

«Una vez que se fueron levantando las restricciones, hemos comprobado cómo las ganas de recuperar estas ocasiones de consumo han vencido a la creciente incertidumbre instalada en nuestro día a día«, ha subrayado Uranga.

En este sentido, los datos acumulados del año (enero-julio) muestran que los residentes en España elevaron su desembolso total en ‘food service’ un 37% respecto a los siete primeros meses de 2021, hasta los 21.220 millones de euros.

La previsión de NPD es que en el último trimestre del año el efecto ‘trade down’ (mantener las ocasiones de consumo buscando opciones más económicas), unido a la inflación, afecte a la recuperación respecto a 2019, reduciendo ligeramente la tendencia al alza y aumentando el diferencial entre valor y visitas.

El spa es beneficioso para combatir el estrés, por Aqua Club Termal

0

El estilo de vida acelerado es común en la sociedad actual. Esta forma de vida afecta negativamente en diferentes aspectos de la salud, ya que puede provocar estrés. Por eso, muchos buscan distintas alternativas para evadirse, ya sea practicando deporte, acudiendo a actividades de ocio o en centros de relax como el spa.

Aqua Club Termal es un excelente centro de spa en Tenerife que ofrece magníficos beneficios para la salud mental y física de las personas.

¿Por qué es bueno para la salud ir a un spa?

El spa ofrece formas únicas para tratar el estrés, debido a que es un centro dedicado a la relajación mental y física. Una de las terapias principales del spa es el masaje, el cual es ampliamente beneficioso para aliviar dolores de espalda, de cabeza y migrañas. Asimismo, ayuda a reducir la hormona del estrés cortisol, a bajar el pulso cardíaco, la presión sanguínea, aumentar el flujo de sangre muscular y a mejorar la tensión muscular.

Se debe tener en cuenta, además, que el propio ambiente del spa con agradables fragancias, luz suave y hasta música relajante aporta calma y tranquilidad. En Aqua Club Termal presentan un servicio especializado de masajes que gira en torno a un magnífico circuito de aguas termales ideales para la relajación. Además, en los días de verano y en algunos días especiales, el club abre las puertas en horario nocturno con su servicio “noches de spa”.

Aqua Club Termal y sus circuitos termales en Tenerife

Aqua Club Termal ofrece uno de los mayores circuitos termales de Tenerife en los cuales se realizan diferentes terapias impartidas por terapeutas profesionales. El circuito está constituido por diferentes espacios como una piscina de hidromasaje, piscina relax, piscina de tonificación, baño turco, templo de las duchas y hasta una zona de relax. Los tratamientos termales promueven, principalmente, la relajación llevando el cuerpo a un estado de reposo y placer, con los niveles apropiados de temperatura del agua. Por otro lado, con la terma y el baño turco se eliminan toxinas del cuerpo, logrando una purificación interna del organismo en cortas sesiones de 10 a 15 minutos. Estos tratamientos ayudan a la tonificación general del cuerpo, al equilibrar el sistema circulatorio con contrastes bitérmicos del agua. La terapia de masaje realizada en el circuito termal de este spa es una excelente manera de combatir el estrés y proveer al cuerpo la paz y estabilidad que necesita.

El estrés es un punto silencioso de la salud y se debe combatir con métodos eficaces como las terapias de relajación de aguas termales de Aqua Club Termal. Este magnífico spa representa una opción ideal para relajar el cuerpo y disfrutar el proceso de una manera única, profesional y de alta calidad. 

La crisis económica y el paro siguen liderando la lista de problemas, según el CIS

0

La crisis económica sigue siendo el primer problema nacional, con un 39,7% de menciones en el Barómetro de septiembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), un estudio en el que se refleja un importante aumento de la inquietud que genera el medio ambiente, que irrumpe como quinta inquietud entre las personas entrevistadas.

Tras los problemas económicos, cuyas menciones caen 12,8 puntos respecto al barómetro de julio, figura el paro, con un 30% similar al del estudio anterior. Dónde sí hay cambios es en la tercera plaza que ahora es para los problemas políticos, mientras que en verano era para la sanidad.

En concreto, en septiembre los problemas políticos se anotan un 18,6%, frente al 17,4% de julio, dejando a la sanidad como cuarta preocupación con un 17%, frente al 21,2% de hace dos meses.

Llama la atención el incremento de las menciones al medio ambiente, que coincidiendo con las restricciones al ahorro energético y las consecuencias energéticas de la guerra de Ucrania, ahora cosecha un 14,6% de menciones en la lista de problemas, colocándose en la quinta posición, frente a la vigésimo segunda que ocupaba en julio, con un 2,7%.

Ribera está pendiente de Bruselas para ver si hay que «afinar» el impuesto a las eléctricas

0

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha señalado que está pendiente de lo que determine la Comisión Europea sobre la propuesta de crear un nuevo gravamen a los supuestos beneficios extraordinarios de las empresas petroleras, gasistas y de carbón para ver si es necesario «afinar» el impuesto a los ingresos de las energéticas (eléctricas, petroleras y gasistas) que se está tramitando en el Parlamento de España.

«Primero hay que ver cómo van las cosas en Bruselas. Bruselas también entiende que se necesita adecuar (el nuevo gravamen) a la realidad fiscal de cada uno de los Estados miembros», ha señalado la ministra al ser preguntada sobre las propuestas para afrontar el alza de los precios energéticos que este mismo miércoles dio a conocer la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Sobre los planteamientos de Bruselas, Ribera considera que apuntan en una dirección similar a la que defiende el Gobierno español «desde hace tiempo» y que aboga por «reducir los beneficios extraordinarios que están teniendo» las grandes compañís energéticas y «facilitar una contribución solidaria» para que empresas y familias puedan «tener menores precios» en la factura eléctrica.

Asimismo, la titular de Transición Ecológica ha asegurado que no existe la posibilidad de que el impuesto que propone España y el planteado por Europa convivan a la vez.

En esa línea, ha señalado que tanto desde el Ministerio de Hacienda como los grupos parlamentarios están viendo la mejor manera de encajar los dos planteamientos.

Por otro lado, ha vuelto a criticar la actitud del Partido Popular (PP) debido a su rechazo a tramitar en el Parlamento el nuevo gravamen a los ingresos de energéticas y entidades financieras.

«Hay una cosa que no me gusta nada del estilo del señor Feijóo (…) Esto de que cada vez que el Gobierno, por poner una cosa, dice que él solamente discute del asunto si se retira la propuesta del Gobierno y solo habla de la propuesta de la oposición, me parece que es dudosamente recomendable para nadie«, ha lamentado Ribera.

¿Qué sabores de cócteles ofrece el local Enbabia?

0

Madrid ha logrado convertirse en una de las ciudades de referencia en el arte de la mixología.

En la capital se encuentran algunas de las coctelerías que cuentan con buenas valoraciones, donde se preparan combinaciones sorprendentes.

Una de las más destacadas es Enbabia Infused, que forma parte del grupo empresarial Party Area. En este establecimiento apuestan por la creación de cócteles propios y exclusivos. Además, se ha situado en diferentes plataformas turísticas, como TripAdvisor, entre los 5 mejores locales de vida nocturna en Madrid.

Múltiples propuestas de cócteles

Con el pasar de los años, los cócteles han evolucionado en lo que respecta a la apreciación por el trabajo artesanal y la calidad de las preparaciones. Ante este avance, Enbabia Infused ha logrado distinguirse en su sector, ya que cuenta con un amplio stock de bebidas auténticas que no pueden encontrarse en otros lugares.

El local elabora su menú haciendo uso de ingredientes propios de cada época del año. Los consumidores tienen la opción de elegir entre un gran abanico de marcas de vodkas, ginebras, tequilas y rones para la preparación de sus bebidas. Estos también pueden estar acompañados con algún toque cítrico, afrutado, picante, exótico, especiado, herbal o floral.

Tras más de 20 años de trayectoria en el sector y una especialización cuidadosa en la preparación de bebidas, la firma ha ganado el reconocimiento de los amantes de la vida nocturna. Ahora se ha unido con Infused Craft Spirits para ofrecer un giro a su carta y crear sabores innovadores. Para conseguirlo, cuentan con la colaboración de Rubén Valero, uno de los 10 camareros más destacados de España.

Bebidas para todos los gustos

Los especialistas de Enbabia Infused crean bebidas que abarcan diversos estilos de coctelería. Para los amantes de los afrutados, por ejemplo, ofrecen el cóctel Con Calma. Este se elabora combinando pepino, melocotón, jengibre, top soda y lima, responsable de su sabor cítrico. Bajo este mismo concepto se encuentra el Nena Maldición, preparado con ginebra afrutada y limón.

Quienes prefieren el picante también pueden encontrar opciones en este local. Una de ellas es el Bloody Sucko, un cóctel a base de ginebra herbal con tabasco, zumo de tomate, salsa perrins, pimienta y tajín. El Dembow es otra opción picante, que resulta de la combinación de ginebra, puré de melocotón y jengibre.

La calidad en la preparación de combinados ha convertido a Enbabia Infused en un icono del centro de Madrid que llama la atención de aquellos con un fuerte apetito por probar sabores auténticos y vivir experiencias únicas.

Los españoles gastaron menos de lo planificado en sus vacaciones de verano

0

Los españoles apenas han variado su gasto en las recientes vacaciones de verano con respecto al año pasado. Concretamente fueron 910€ de media, frente a los 914€ de 2021. Así lo refleja una nueva edición de El Observatorio Cetelem Estacional, que analiza el comportamiento de los españoles respecto al gasto realizado durante las fechas más señaladas del año para el ocio y el descanso. Aunque hay que señalar que según el estudio, en junio la predisposición a hacer un mayor gasto era significativamente mayor; la intención rondaba los 1.184€, lo que ha supuesto un descenso del 23% respecto al dato final.

1 27 Merca2.es

En base a una retrospectiva mayor, comparado con 2019, el gasto medio se situa todavía por debajo (-22%), de la época pre-pandemia, donde el gasto realizado rondó los 1.200€.

2 23 Merca2.es

El viaje dentro de las fronteras españolas, alojándose en hoteles o apartamentos, ha sido la tendencia más señalada por los encuestados. El 35% de los españoles así lo manifiestan,dos puntos por debajo del dato de 2021; de este colectivo de veraneantes, un 20% se han alojado en casa de familiares o amigos frente al 22% que lo hizo en 2021. El 13% ha optado por hacer turismo rural (17% en 2021), y el 5% acudió a camping o utilizó caravaning. Fuera de España, el 11% optó por hoteles/apartamentos, lo que supone un crecimiento de 4 puntos respecto a 2021.

3 22 Merca2.es

La actividad de ocio más realizada ha sido salir a restaurantes, con un 62% de menciones pero con un descenso de 2 puntos respecto a 2021. Al igual que el año pasado, se produce un gran descenso en el porcentaje de españoles que han dedicado su tiempo de vacaciones a salir de compras (44%, frente al 53% en 2021) Sólo el 22% optó por realizar actividades deportivas frentre al 29% del 2021, posiblemente debido a la persistente la ola de calor en todo el país.

4 20 Merca2.es

Esta edición de El Observatorio Cetelem Estacional analiza el comportamiento de los españoles respecto al gasto realizado en las vacaciones de verano en comparación con años anteriores, y también respecto a las intenciones manifestadas en el mes de junio. Encuesta online realizada por la empresa Invesmarket. Metodología online (CAWI).Universo: Población mayor de 18 años. Ámbito: Nacional. Tamaño de muestra, 1.000 encuestas. Error muestral, ±3,16% para datos globales.

CONSUMO RESPONSABLEY SOSTENIBLE

“Promover el acceso a un consumo más responsable y sostenible para apoyar a nuestros clientes y partners».

BNP Paribas Personal Finance, conocida en el mercado español a través de su marca comercial Cetelem, es especialista en crédito al consumo, préstamos personales y gestión de tarjetas. Opera en España desde 1988, donde cuenta actualmente con más de 1.500 empleados y 3,5 millones de clientes. Partner financiero de importantes empresas de distribución de bienes de consumo duradero y concesionarios de automóviles, es además un referente de información y análisis de su mercado gracias al estudio El Observatorio Cetelem.

BNP Paribas Personal Finance se sitúa en el área de International Financial Services, dentro de área de banca minorista de BNP Paribas. BNP Paribas Personal Finance cuenta con 19.500 empleados y 27 millones de clientes a los que da servicio en 33 países en cuatro continentes.

BNP Paribas Personal Finance es socio de la AEB (Asociación Española de Banca), y forma parte activa de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF), de la Asociación de Empresas Españolas Contra el Fraude (AEECF) y de la Asociación para el desarrollo de la experiencia cliente (DEC).

Por octavo año consecutivo, BNP Paribas Personal Finance ha sido distinguida con el certificado “Top Employer España” en este 2022, por el que se acredita a la entidad como una empresa que promueve condiciones óptimas para el desarrollo personal y profesional de sus empleados.

Las novedades y los próximos lanzamientos de Wakkap

0

La industria de los videojuegos no ha parado de crecer en los últimos años y cada vez es más frecuente el lanzamiento de grandes producciones para las consolas de última generación.

En la tienda electrónica Wakkap, es posible encontrar videojuegos de PS5, así como para otras consolas, como PS4, Nintendo Switch o Xbox One, a un precio accesible. Este comercio se caracteriza por su catálogo original con productos que no son tan fáciles de encontrar en el mercado de tecnología y gaming español.

¿Qué videojuegos están marcando tendencia para los próximos meses?

The Last Of Us es un videojuego que fue creado a partir de la saga homónima para satisfacer las expectativas de la generación actual. Está disponible en Wakkap a un precio económico con garantía incluida y envío a cualquier lugar de España. También ha anunciado la venta de God Of War Ragnarok, un título muy esperado. La empresa ofrece un código que viene con la compra de GOW Ragnarok, el cual permite descargar dos artículos para conseguir una versión más completa del juego. Wakkap también ha mencionado en sus publicaciones recientes la venta de Splatoon 3 tras su lanzamiento, un título multijugador altamente solicitado por los fanáticos de la Nintendo Switch. Para esta misma consola, la tienda tendrá disponible en los próximos meses Pokémon Escarlata y Bayonetta 3.

Videojuegos esperados por los amantes de las consolas

Forspoken cuenta la historia de Frey, una joven adentrada en un mundo antiguo lleno de fantasías y misterios inexplicables. Aunque la fecha de estreno de este título es el 24 de enero del 2023, ya se encuentra entre las novedades de Wakkap y se venderá en formato online en los próximos meses. Saints Row Day One Edition y Yuppie Psycho Executive Edition para PS4 también son juegos de última generación que pueden ser reservados en esta tienda para su posterior compra. Las tortugas ninjas Shredder’s Revenge, cuyo lanzamiento fue el 29 de julio para PS4 y Switch, ya se puede adquirir en Wakkap. El precio de este videojuego es el mismo para ambas consolas y la empresa ofrece información detallada de sus historias y novedades. Xenoblades Chronicles 3 también forma parte de los nuevos lanzamientos de Wakkap para los amantes de Nintendo Switch que han estado esperando un capítulo del mundo de Aionios.

Wakkap es un e-commerce centrado en el mundo de los videojuegos, incluyendo la venta de suscripciones y tarjetas prepago para Ps4, Xbox One y series y Nintendo Switch, entre otros. Esta compañía cuenta con diferentes métodos de pago seguros para la compra-venta online y envíos de entre 24 y 48 horas hábiles de trabajo.

Servicios para mejorar la productividad, con el experto Javier Ortego

0

El propósito de cualquier compañía es aumentar la productividad de su personal, a fin de conseguir procesos más efectivos que permitan una mayor rentabilidad.

Se trata de una capacidad compleja de trabajar, debido a que existen muchos factores que perjudican el desarrollo efectivo de la misma, en especial aquellos que están vinculados al entorno digital.

Por ese motivo, muchas compañías optan por contratar a un profesional capacitado en la temática, que pueda brindar las herramientas necesarias para alcanzar las metas trazadas. Uno de ellos es Javier Ortego, un formador de empresas que destaca no solo por sus cursos, sino también por estar entre los 100 mejores profesores del mundo, según el medio The Economist.

Cursos de formación para organizaciones

El conocimiento del mundo empresarial no es algo sencillo porque deben tomarse en cuenta muchas variables, desde la gestión de liderazgo hasta el trabajo en equipo y la gestión eficiente del tiempo.

Una de las propuestas que ofrece Javier Ortego es el curso de ventas. En el mismo aborda diversos conceptos, como neurociencia, programación neurolingüística y aceleradores de ventas. Por otra parte, también se encarga de capacitaciones sobre negociación, en la que resaltan las fases y habilidades; gestión de equipos, donde se analizan los procesos de comunicación y las etapas para resolver un problema; presentaciones eficaces, gestión del tiempo, gestión de conflictos y liderazgo empresarial.

Como estudioso del ámbito comercial, Javier Ortego busca generar un impacto positivo en las áreas directivas para conseguir resultados óptimos en las empresas. Es por eso que hace hincapié tanto en la gestión como en la formación de las personas que integran los grupos de trabajo.

Servicios de consultoría profesional

Más allá de los cursos de alto nivel para empresas, Javier Ortego ofrece servicios de consultoría en distintas áreas. Una de ellas es exclusiva para negocios y está enfocada para pymes y grandes empresas. La misma cuenta con varios puntos, entre los que sobresalen la revisión y desarrollo del modelo de negocio para incremento de la rentabilidad de la empresa, la optimización de los procesos y la gestión de ventas, la revisión y mejora de los procesos empresariales, el análisis del clima laboral y los procesos de selección, entre otros.

Por otra parte, sus clientes también pueden solicitar servicios de marketing. Estos se orientan al estudio en profundidad de los negocios para lograr identificar los posibles puntos de mejora, que se pueden aplicar para obtener una mayor rentabilidad. Entre los servicios específicos aparecen el análisis y diagnóstico del mercado, la definición y optimización del producto, la gestión de la estrategia de precios, los planes promocionales y el estudio de los canales de venta.

Por su amplia experiencia en el sector y por la confianza de empresas de gran envergadura, Javier Ortego es un profesional de referencia para lograr incrementar la productividad de los equipos de trabajo.

Active Campaign, el curso de Israel Huerta para potenciar las ventas de las empresas

0

Basándose en el incremento de la visibilización de la marca y un mayor porcentaje de ventas, el marketing digital contempla un conjunto de procesos y herramientas capaces de fortalecer el crecimiento de un negocio.

Es por eso que cualquier persona que aspire a conseguir eso no solo debe conocer el mercado, sino también comprender las nociones específicas vinculadas al área y las formas adecuadas de llevarlas a la práctica en el contexto actual.

Teniendo en cuenta eso, Israel Huerta ofrece un curso de Active Campaign con el objetivo de potenciar las ventas de las empresas. Se trata de un curso práctico que facilita el aprendizaje de la herramienta en su totalidad.

Curso práctico para emprendedores: Smart Ninja Funnels

Con 9 módulos y más de 50 lecciones de aprendizaje, la formación que ofrece Israel Huerta está pensada para emprendedores que buscan comprender los conceptos básicos de la herramienta, en busca de crear embudos rentables y tener una mayor tasa de conversión.

Entre las características de este curso de Active Campaign, que tiene como principal objetivo la automatización de los procesos de cualquier negocio, destacan la modalidad 100 % online y 100 % práctica, a partir de una gran cantidad de videos que permiten poner en práctica la teoría. También se incluye una biblioteca con funnels listos para ser importados a una cuenta personal.

Las ventajas de acceder a dicha formación son la posibilidad de diseñar embudos de venta y automatizaciones propias, crear experiencias personalizadas para los clientes analizando sus conductas en el sitio web y aumentar los ingresos.

Acceso al curso de forma segura y al mejor coste

En la actualidad, las ofertas de capacitaciones en el ámbito digital son diversas. Ante ello, resulta imprescindible verificar los contenidos, el personal docente y el aval de las mismas antes de efectuar pagos.

A partir de ello, Israel Huerta ofrece garantías a sus clientes, a partir de un curso preciso y con contenidos actualizados para las áreas de marketing y ventas. No obstante, también ofrece la posibilidad de devolución de 30 días ante situaciones en las que las personas consideren que la formación no aporta el valor que esperaban.

El coste de acceso es de 147 euros, lo que representa un valor competitivo en el mercado, puesto que este tipo de cursos suelen tener un precio superior a los 500 euros. El pack incluye 10 módulos completos y más de 60 lecciones en video, más de 5 horas de contenido grabado, acceso descargable al bonus Secret Ninja Email y actualizaciones de por vida, entre otros puntos.

El valor añadido es que quienes adquieren el curso pueden acceder a él cuando lo necesiten. Según las estimaciones, este puede completarse entre una y cuatro semanas, en función del tiempo destinado al estudio.

CleanCarbon y sus soluciones para acabar con la problemática de los vertederos y mantener el planeta sano

0

Los residuos producidos en todo el mundo son, en parte, resultado del rápido desarrollo de la tecnología y la industrialización.

Con el crecimiento de la tasa de desechos de vertederos, desechos hospitalarios y contaminantes tóxicos que aumentan con la población y sus estilos de vida, estos productos de desecho están afectando gravemente el medio ambiente.

CleanCarbon aplica una tecnología de gasificación respetuosa con el medioambiente (UHTG) diseñada para ayudar a eliminar los residuos orgánicos de los vertederos y convertirlos en energía limpia sin emisiones cero.

Una solución definitiva a la contaminación de los vertederos

En este contexto, la única solución no es la eliminación de los vertederos, sino implementar un sistema alternativo que permita eliminar sus efectos contaminantes y nocivos. En consecuencia, CleanCarbon ofrece un avanzado sistema de conversión de residuos en energía que promete acabar con los problemas de contaminación generados en los vertederos. La tecnología convierte los desechos orgánicos en energía limpia a través de un proceso eficiente y seguro para producir, los muy necesarios, gas de síntesis e hidrógeno, sin emisiones.

CleanCarbon proporciona soluciones para reducir la contaminación de los residuos a través de una gestión eficiente de los residuos en todos los pasos involucrados, incluido el reciclaje, el compostaje y la gasificación. La empresa opera como una instalación de conversión de residuos en energía basada en blockchain que convierte los residuos sólidos municipales en energía limpia y libre de emisiones, como los mencionados anteriormente, gas de síntesis e hidrógeno.

Además, la reducción de la contaminación de los vertederos mediante el uso de sensores IoT y otras tecnologías para detectar fugas y derrames en tiempo real y alertar a las autoridades debería ser la norma ahora.

Gas de síntesis, resultado de la conversión de residuos en energía por parte de CleanCarbon

La tecnología UHTG utilizada por CleanCarbon permite tratar los residuos para obtener energía con una conversión completa de carbono sin residuos tóxicos, fuego o humo. 

Además, elimina la toxicidad con un proceso 100 % ecológico que cumple con la normativa de la UE. Gracias a esta tecnología se produce el gas de síntesis, un tipo de gas compuesto principalmente por hidrógeno, monóxido de carbono y dióxido de carbono. Este es un producto puro de alto valor energético, especialmente útil en uso directo a través de gasificación y conversión, en la producción de electricidad y productos químicos, como combustible líquido, entre otros.

CleanCarbon combina su modelo de negocio de conversión de residuos en energía con la tecnología blockchain, lo cual presenta una oportunidad revolucionaria para el mercado de la energía, además de impulsar innovaciones en materia de gestión de residuos. Actualmente, los procesos de conversión de residuos en energía representan excelentes alternativas para eliminar el problema de la contaminación de los vertederos.

CleanCarbon es una de las empresas que están a la vanguardia en este sector con su sistema de conversión de residuos en energía y representa una respuesta prometedora e inteligente a nuestros problemas ecológicos y la contaminación por residuos.

El ingrediente de tu cocina que te ayuda a evitar la caída del pelo

0

La caída del pelo es una de las grandes preocupaciones en cuanto al aspecto físico, tanto de hombres como de mujeres, según van cumpliendo años. En muchas ocasiones, este principio de calvicie suele deberse a causas genéticas, pero a veces también son ambientales. El caso es que desde hace algún tiempo se ha puesto muy de moda el microinjerto de pelo. Pero, ¿sabías que puedes anticiparte a la pérdida del cabello con ingrediente de cocina? Como lo oyes. Y precisamente de eso es de lo que queremos hablarte a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

El pelo es una de las partes más importantes del físico de una persona

Decoloración del cabello

Cualquier persona a la que se le pregunte dirá lo mismo: la parte de su físico que más identidad le da es el pelo. De ahí que todo el mundo, sea más o menos coqueto, trate de llevarlo siempre de la manera más bonita posible. Y de ahí que sea tan habitual que, cuando se acuda a la peluquería para cortarlo y que el resultado no sea el esperado, el disgusto sea mayúsculo. Pero el mayor disgusto que uno o una se puede llevar con esta parte del cuerpo es la alopecia. Sí, la caída del pelo puede ser algo que afecte mucho a cualquiera. Lo bueno es que más allá de los microinjertos, se pueden hacer varias cosas para evitarlas. Y uno de ellos tiene que ver con un ingrediente de cocina que te vamos a desvelar un poco más adelante.

Suele caerse por causas genéticas

El hábito nocturno que te provocará alopecia

Antes de pasar a contarte cuál es el ingrediente que te va a permitir evitar la caída del cabello, nos gustaría repasar cuáles son las principales causas por las que esto ocurre. Así, una de ellas, y de las más habituales, es la genética. ¿Tu padre o tu madre están calvos? Pues es probable que tú también lo estés tarde o temprano.

La alimentación también tiene mucho que ver con que se caiga el pelo

Causa de la alopecia androgénica

Pero además, la alimentación también tiene mucho que ver con la caída del cabello. Piensa que una mala alimentación lo debilita. Y una vez que el pelo ya está debilitado, es mucho más fácil que sea caiga. De ahí que sea tan importante vigilar qué es lo que comes para no tener alopecia.

El truco para evitar la caída del pelo es fortalecer el cuero cabelludo

Cómo se trata la alopecia

Tal y como te hemos contado, más allá de los microinjertos, hay varios trucos que te van a permitir evitar la caída del pelo. Y uno de ellos, y quizás el más importante, tiene que ver con el fortalecimiento del cuero cabelludo. Justo hay un alimento que tiene esta función…

Pero hay un alimento que puede evitar la caída del pelo

Alopecia Merca2.es

El alimento del que te vamos a hablar a continuación, no solo sirve para fortalecer el cuero cabelludo. Además de ello, tiene una función que es mucho más importante, ya que también sirve para evitar la caída del pelo. Te desvelamos cuál es justo a continuación, así que sigue leyendo para enterarte de todo.

El aceite de almendras puede hacer milagros para evitar que se te caiga el pelo

caída del pelo

El alimento que te sirve para evitar la caída del pelo es el aceite de almendras. Todas las personas que ya han tenido la oportunidad de probarlo aseguran que hay un antes y un después en su salud capilar. A continuación te explicamos a qué se debe este milagro.

Todo se debe a que el aceite de almendras tiene una gran cantidad de vitamina E

caída del pelo

La explicación de por qué el aceite de almendras se considera un producto milagroso para evitar la caída del pelo es muy sencilla. Hay que tener en cuenta que este ingrediente tiene una gran cantidad de vitamina E, que justo es muy buena para combatir la alopecia.

Puedes comprar cosméticos que lo lleven en sus fórmulas

caída del pelo

Tienes dos opciones para usar aceite de almendras para frenar la caída del pelo. Una de ellas es comprar algún tipo de cosmético que esté formulado con este ingrediente y usarlo. Y la otra te la desvelamos justo a continuación.

O para evitar la caída del pelo, también puedes hacerlo tú mismo en tu casa

caída del pelo

Y la otra opción que tienes para evitar la caída del pelo es hacer tú mismo el aceite de almendras. Aunque creemos que es mucho más cómodo y sencillo que compres un producto que lo tenga entre sus ingredientes.

La manera en al que tienes que usar el aceite de almendras para evitar la caída del pelo

caída del pelo

Y terminamos este artículo explicándote cómo usar el aceite de almendras para evitar la caída del cabello. Nada más fácil que aplicar un poco del producto en la palma de la mano y extenderlo por el cuero cabelludo mientras lo masajeas.

Obtención de avales, garantías y fianzas de manera sencilla con Union Credit and Guarantee

0

Para apoyar la creación y el crecimiento de empresas de todo tipo, las fianzas, los avales y las garantías son elementos fundamentales.

Gracias a estos, las compañías pueden acceder a líneas de crédito necesarias para financiar la adquisición de bienes y contratar servicios para mejorar su productividad. Según la firma Union Credit and Guarantee, los créditos constituyen una palanca importante para el sector productivo y en especial para las pymes en España. No obstante, en 2022, han tenido un panorama complejo debido al endurecimiento de las condiciones de los préstamos por parte de la banca privada.

Temor por el crecimiento de la morosidad

El aval es un contrato mediante el cual una persona física o jurídica se compromete al cumplimiento de las obligaciones por parte de un deudor. La garantía es otro contrato en el que el prestatario brinda una segunda fuente de recursos en caso de incumplir con los pagos pactados. Por su parte, en la fianza, el firmante garantiza el cumplimiento de un contrato por parte de una empresa ante un beneficiario o contratante.

Este año, el uso de estas 3 herramientas ha estado condicionado por una mayor restricción al financiamiento por parte de los bancos. Según Union Credit and Guarantee, la ralentización de la economía ha hecho más cautelosas a las instituciones financieras a la hora de otorgar préstamos. Por otro lado, ha puesto más obstáculos a la tarea de conseguir un aval, una garantía o una fianza. Todo ello se debe al temor de un aumento de la morosidad.

En medio de este panorama, el papel de compañías que facilitan específicamente estos soportes como Union Credit and Guarantee, ha cobrado mayor importancia. Estas firmas representan una solución de respuesta rápida que permite a los emprendedores financiar sus inversiones con menos requisitos y de manera más efectiva.

Solución para la obtención de garantías, avales y fianzas

Union Credit and Guarantee es una empresa enfocada en la gestión directa de avales, garantías y fianzas. Trabaja especialmente con clientes ubicados principalmente en España y también en Portugal, Rumania e Italia. Gracias a su trabajo, las compañías pueden obtener cartas de crédito con la banca extranjera. Una de sus ventajas es que no computan como riesgo ante el Banco de España, lo que abre la posibilidad de obtener préstamos más grandes.

Parte de las ventajas de contar con la intermediación de una firma de esta categoría es su experiencia y su prestigio en el sector financiero. Este equipo trabaja con particulares, empresas, entes del Estado y ayuntamientos. Cuenta con fondos propios y garantías depositadas en varios bancos con los que respaldan las operaciones realizadas para sus clientes.

La firma ayuda a muchas empresas a obtener garantías, avales y fianzas en la licitación, buen fin o anticipo para obras. Así mismo, en la obtención de recursos para el acopio de materiales, mantenimiento y en general, para todo tipo de proyectos e inversiones. Se han asegurado de que los procedimientos sean sencillos para el solicitante y ello ha sido crucial para ofrecer una asistencia oportuna.

¿Es rentable invertir en SEO?

0

En un mundo en donde la Tecnología de la Información y Comunicación se posicionan de mejor forma con el trascurrir de los días y, en donde la economía global mundial e interrelaciones se entretejen en plataformas virtuales, no sólo es rentable invertir en posicionamiento web, sino además rentable.

Aunque de momento muchos empresarios consideren que dentro de su estructura de gastos no quepa invertir en SEO, en un modo de vida de interconexión mundial, resulta de necesaria importancia.

Si no lo cree, revise la propuesta de congreso que hace Fluyezcambios, en donde la competitividad en la web no conoce límites.

Le invitamos a conocer más detalles sobre la importancia y rentabilidad de invertir en SEO.

¿Qué abarca la inversión en SEO?

Alcanzar un orgánico desarrollo web, con miras a posicionase en los buscadores de búsqueda, es una tarea de conjunto.

Quienes trabajan en estos procesos estructurales, como posicionamiento web Ciudad Real, combinan diferentes disciplinas como el marketing, sociología, publicidad, informática y por supuesto, dominio y conocimiento especializado en el lenguaje SEO.

Conozcamos qué contempla:

  • Potenciar la visibilidad

¿Puede imaginar la cantidad de personas que escriben sobre determinados temas?, además de ello, permítase imaginar la cantidad de estrategias que deben utilizar cada sitio web que tiene una página con tema y ofertas similares ¿Cómo sería?

Potenciar la visibilidad, se refiere a ocupar los primeros lugares de búsqueda en google.

La mayoría de las personas cuando buscan algo en la web, se centran en la primera página del buscado, más específicamente en las cuatro primeras opciones sugeridas.

  • Incremento de la calidad y cantidad de tráfico

En internet hay de TODO y casi que cualquiera escribe, pero ¿Será un contenido apetecible, edificable, de valor? Es un tema que se trata y se ha de cuestionar a diario.

El hecho de llegar a una página de manera natural, ya implica un resultado positivo, es decir, ¿Llegaste al sitio por la temática desde una perspectiva nunca antes abordada? ¿Por su ilustración y forma de mostrarse? O ¿Por qué sencillamente estaba de primer lugar?

Hay muchos sitios que pagan visitas, estos sin duda representa un error para competir, no siendo ignorados por el gran buscador google, a quien no se escapa NADA.

  • Contenido de valor

Llegamos al punto clave o REY… el contenido.

Si escribimos para un público u audiencia bien definida, con los parámetros SEO en cuanto a estructura de párrafos, ilación de palabras, con persuasión respetuosa y con intención direccionada a lograr determinados objetivos, habremos de saber que dimos con el propósito planteado.

En todo momento es aportar valor a la marca.

¿Por qué invertir en SEO?

Lo primero que debemos tener en cuenta es la necesidad de competir en un mundo globalizado.

En un segundo plano, hemos de saber que la forma de generar dividendos cuando se trata de ventas, es por medio del único recurso web conocido como internet.

Veamos porque más razones pagar por SEO es una interesante inversión:

  • Ahorro en gastos de campañas de publicidad
  • El marketing digital está incluido como servicio
  • Estar en un sitio web, genera credibilidad y confianza de parte de usuario (engagement con el cliente)
  • Potencia la usabilidad de sus usuarios
  • Brinda mayor rendimiento para la utilidad durante su visita en la web

Conclusión

Un SEO técnico, sin duda es la solución para una mejor proyección al mundo, competir es necesario, pero, más aún, si lo hacemos con las herramientas técnicas adecuadas.

Contacte a sus profesionales en esta rama de confianza y prosiga a conquistar más usuarios webs.

Consultoría Digital, la agencia de diseño web especializada para el sector industrial

0

Para las marcas es fundamental comunicar de forma adecuada a sus clientes potenciales lo que tienen a la venta, ya que los mercados son cada vez más exigentes y competitivos. Para conseguir este objetivo, la presencia en todas las plataformas digitales posibles es esencial, empezando por una página web en la que empresa y clientes puedan interactuar.

Los expertos de Consultoría Digital, una agencia de diseño web para el sector industrial, sostienen que no importa la actividad económica de la empresa. Todo ente público o privado debe contar con una efectiva estrategia de comunicación online que comienza siempre por la construcción de un sitio web adecuado.

Ventajas del diseño web para las industrias

Consultoría Digital es una agencia de marketing B2B. Su modelo de servicio está enfocado a Sectores Industriales, donde trabaja en soluciones a la medida de cada empresa. Atienden no solo a compañías de cada industria, sino a todas las auxiliares y proveedoras de productos y servicios para este dinámico sector económico.

En función de esa trayectoria, han podido comprobar de primera mano el papel que tienen las plataformas digitales. Hoy en día, la mayoría de los clientes utiliza los medios online para buscar información sobre las compañías. Solo en España, el 91,4 % de las personas tienen acceso directo a internet, lo que supone un mercado potencial inmenso.

Los profesionales de esta agencia de diseño web para el sector industrial afirman que un buen trabajo en esta área tiene varias ventajas específicas. Para empezar, genera una mejor primera impresión de la compañía. Por otro lado, potencia la marca, la identidad digital y a la vez ayuda a diferenciarse del resto de la competencia.

El aumento de la visibilidad digital

Un buen diseño web es indispensable para incrementar la visibilidad en el entorno online, lo que ayuda a mejorar el posicionamiento en el mercado. Para lograrlo, es importante cumplir con varios elementos que permitan una comunicación efectiva. Lo primero es que debe combinar adecuadamente una estética llamativa con un moderno enfoque técnico.

Este enfoque incluye una buena velocidad de carga, optimización del código, lenguaje y un efectivo sistema de gestión de contenidos o CMS. Con estos aspectos cubiertos, es necesario incluir el diseño de la nueva página web dentro de la estrategia de marketing online y offline. Eso quiere decir que la concepción del sitio debe tener objetivos previamente establecidos que determinen su diseño.

Como una agencia de diseño web para el sector industrial, Consultoría Digital asegura que es fundamental dejar este aspecto en manos profesionales. Un experto digital asiste, no solo en el diseño web, sino que puede integrarlo en el resto de la estrategia. Esta incluye el posicionamiento SEO, las campañas de GoogleADS y la gestión de redes sociales. Controlando todo en conjunto, se consiguen resultados más efectivos. 

Publicidad