Un marketplacees un espacio dedicado a la compraventa de productos o servicios provenientes de una gran variedad de proveedores. The Phone House, PCcomponentes, Unilae y Worten son algunos de los marketplaces más populares en España relacionados con el comercio de artículos electrónicos al por menor como smarthphones, tablets, consolas, etc. La empresa Movimur, experta en la venta de este tipo de artículos, está ampliando su mercado, incorporando sus productos de última generación en su web y en cada uno de estos marketplaces al mismo tiempo.
Movimur amplía su mercado de productos y servicios a través de los marketplaces
Desde hace un par de años, la empresa Movimur ha destacado en el sector del comercio digital por dedicarse exclusivamente a la venta de teléfonos móviles y productos electrónicos de alta calidad. Estos productos los ofrecen en su página web y en una variedad de marketplaces importantes a nivel internacional que les permiten dar a sus usuarios una experiencia de compra eficaz. Entre esa variedad de mercados en línea se pueden mencionar los marketplaces Amazon, Unilae, PCcomponentes, The Phone House y Worten. Los países específicos en los que Movimur centra sus ventas para cada una de estas plataformas de comercio electrónico son: Francia, Alemania, Italia, UK y España. Uno de los aspectos clave que diferencia a esta compañía de otras empresas y vendedores autónomos es que tanto en su página web como en los marketplaces ofrece equipos electrónicos de última gama. De la misma forma, siempre vela por brindar a los compradores artículos originales, garantiza un envío seguro, incluye devoluciones y siempre agrega nuevos descuentos y ofertas.
¿Con qué marcas y tipos de productos trabaja Movimur?
Movimur ofrece a los internautas un extenso catálogo de productos que está dividido en varias categorías como: Mundo Apple, smarthphones, smartwatch, portátiles y tablets, informática, TV y vídeo, gaming, etc.
En la categoría de Mundo Apple, como su nombre indica, solo se encuentran equipos electrónicos de esta importante marca. Entre estos equipos, destacan los iPhones de última generación, IMac’s, IPad’s, Macbooks y relojes inteligentes, entre otros.
El resto de categorías contienen artículos tecnológicos de muchas marcas reconocidas a nivel mundial, como por ejemplo Motorola, Samsung, Xiaomi, Alcatel y Realme. Otras compañías igual de importantes como Google, Kodak, Sony, Nintendo y Amazon se pueden encontrar en sus categorías gaming, audio y foto, toys & hobbies, informática, etc.
Cada uno de estos artículos y sus respectivas marcas están disponibles en el sitio web de la empresa y los marketplaces con los cuales trabaja. Como punto extra, en dicha web las personas pueden contratar el equipo de servicio técnico profesional de Movimur a un precio sumamente accesible.
Movimur ofrece a sus clientes una garantía de 3 años por la compra de cualquiera de sus productos electrónicos. Asimismo, realiza envíos express a nivel nacional e internacional, acepta devoluciones de hasta 14 días y pagos con tarjeta de débito, crédito, Visa y Bizum, entre otros.
Cada vez son más las personas que tienen en cuenta los signos del zodiaco para intentar comprender partes de su personalidad. Estos se refieren a las doce constelaciones de estrellas que se pueden ver desde la Tierra. Estos determinan la posición del Sol el día que nace una persona. De ahí que se crea que en función de esta posición, se tendrá un tipo de personalidad u otra. Y precisamente de ello es de lo que queremos hablarte a lo largo de este artículo. Te vamos a contar cuáles son los signos más bordes. Así que sigue leyendo si te quieres enterar de todo.
Los Aries son unos de los signos del zodiaco más bordes
¿Tienes a alguna persona que sea Aries cerca de ti en el día a día? Entonces lo más seguro es que ya sepas que las personas que tienen este signo del zodiaco se suelen sentir muy a gusto en las situaciones en las que hay algo de tensión. Así que llegado el momento, pueden llegar a ser algo bordes. Aunque si bien es cierto, tampoco es que sean uno de los signos del zodiaco más bordes de los que hay.
Los Tauro no suelen ser tan bordes
Si alguna vez te topas con alguien que no suele reaccionar mal ni ser muy chocante con las personas, lo más probable es que sea Tauro. Y es que todos los que han nacido bajo esta constelación pueden destacar por muchas cosas. Pero desde luego que no se caracterizan por ser uno de los signos del zodiaco más bordes.
Los Géminis no son unos de los signos del zodiaco más bordes
Los Géminis no son nada bordes. Es más, todos los que han nacido bajo esta constelación se suelen mostrar como personas humanistas, con talante y dialogantes. Por ello no estamos muy seguros de que alguno de ellos pueda llegar a ser borde contigo.
Los Cáncer no son para nada bordes
Cáncer es uno de los signos del zodiaco que se caracterizan por ser muy cariñosas, afectivas y bondadosas. Por eso lo más probable es que si te cruzas a alguno en una situación un poco tensa no tengan una actitud que sea un poco borde.
Si a los Leo les va mal pueden ser muy bordes
Si hace poco has conocido a alguien que ha sido un poco borde contigo, lo más seguro es que sea Leo. Y todo porque resulta que las personas que han nacido bajo en esta constelación, son unos de los signos más bordes de todos. Pero ojo, porque solo son bordes si les van mal las cosas. Si están bien pueden llegar a ser muy bondadosos.
Los Virgo puedes pasar de ser muy dulces a muy bordes en poco tiempo
Si alguna vez te has cruzado con alguien por la vida que en muy poco tiempo ha pasado de ser muy cariñoso a ser muy borde o al revés, estamos convencidos de que ello se debe a que esta persona era Virgo. Y es que este signo del zodiaco puede llegar a ser muy borde para luego ser muy cariñoso.
Hay algunos Libra que pueden ser muy bordes, pero no todos los que tienen este signo del zodiaco lo son
No hay duda, libra es uno de los signos del zodiaco que más bordes pueden llegar a ser. Muchos de ellos pueden llegar a ser bastante conflictivos y agresivos. Así que si hace poco te has cruzado a una persona que se haya relacionado contigo y haya sido borde, lo más seguro es que haya nacido bajo esta constelación. Para que hagas una idea, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, es Libra. Sin embargo, también has de saber que no todas las personas que han nacido bajo esta constelación son muy bordes.
Los Escorpio son muy bordes
Otro de los signos del zodiaco que son más bordes son los Escorpio. Piensa que este signo representa la batalla y la muerte. Por eso, lo más habitual es que las personas que han nacido bajo esta constelación, sean personas que se suelen mostrar temibles y destructivas. Así que si te ven envuelto en una discusión con un Escorpio, si no quieres salir escaldado, lo mejor que puedes hacer es intentar terminar la conversación lo antes posible.
Los Capricornio son el signo del zodiaco más borde
¿Quieres saber cuál es uno de los signos del zodiaco más borde, por no decir el que más? Pues bien, esos son los Capricornio. Suelen ser bastante fríos y calculadores. Pero además, no les suele temblar la mano a la hora de expresarse y de tomar decisiones.
No te fíes de los Acuario, son muy bordes
Y el último de los signos del zodiaco del que te queremos hablar a lo largo de este artículo es Acuario. Y son uno de los más bordes. Ello se debe a que suelen ser personas que se muestran implacables a la hora de expresar sus convicciones.
La reflexología es una ciencia de la salud que se inscribe dentro de las terapias naturales. Es, además, una técnica holística no invasiva que consiste en la aplicación de presión en distintos puntos del pie que se corresponden con otras áreas del cuerpo, incluyendo glándulas y órganos. El objetivo de estos masajes es conseguir una mejoría tanto física como emocional.
En el centro Personality Reflexology, se aplican distintas terapias que corresponden con esta disciplina. Una de ellas es la reflexología podal evolutiva, que se trabaja de la misma manera que la tradicional, aunque con un agregado. En estos tratamientos, se pone foco en la parte física y emocional, pero también se considera el temperamento del paciente. De esta manera, la reflexología podal emociones considera como un factor relevante el trance emocional que cada paciente atraviesa debido a la dolencia que lo aqueja.
La reflexología podal evolutiva se centra en las emociones del cliente
Las patologías provocan síntomas idénticos o muy similares en todas las personas. Por ejemplo, la migraña se caracteriza por un fuerte dolor en uno o ambos lados de la cabeza, una mayor sensibilidad a la luz y el sonido y el padecimiento de náuseas o vómitos. Este tipo de malestares se pueden dar con menor o mayor intensidad y en distintas combinaciones.
Ahora bien, lo que suele ser diferente es la forma en que cada paciente atraviesa los síntomas. Esto está determinado por el temperamento. De esta manera, es posible encontrar personas que reaccionen a un síntoma con enfado, mientras que otras sentirán tristeza, resignación u otro tipo de emociones.
Partiendo de esta base, la reflexología podal evolutiva considera que no se puede tratar a todos las personas de la misma manera. Por lo tanto, es necesario observar el temperamento de cada persona y tener presentes sus sentimientos en cada momento. Según Rafi Tur, creadora del método, solo el cliente/paciente puede ayudar a los terapeutas para que estos, a su vez, encuentren una forma efectiva de aplicación de la terapia.
Beneficios de la reflexología podal evolutiva
Esta técnica no cura ni sirve para encontrar un diagnóstico, pero sí tiene múltiples beneficios para el cliente como la relajación, la reducción del estrés y la disminución del dolor. De hecho, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Portsmouth, Inglaterra, la reflexología puede generar un efecto analgésico. Además, esta aplicación terapéutica también favorece la correcta circulación y ayuda a paliar alteraciones psicosomáticas como el insomnio, la ansiedad, la depresión, las taquicardias y las cefaleas, entre muchas otras.
Para conseguir estos beneficios y una mejoría integral que abarque el aspecto físico, mental y emocional de una persona, es necesario que la aplicación de la técnica de reflexología podal evolutiva sea llevada adelante por profesionales cualificados como los que integran el equipo de Personality Reflexology.
Afrontar problemas legales desencadenados en el ámbito personal o profesional nunca es tarea fácil si no se cuenta con el asesoramiento adecuado. Los conflictos que han surgido como consecuencia de la crisis pospandemia han incrementado la demanda de servicios jurídicos por parte de personas o empresas.
El equipo jurídico de Te Compro La Casa, además de asesoramiento, brinda acompañamiento a sus clientes para encontrar soluciones adecuadas a sus problemas legales. Sus especialistas en derecho mercantil, procesal, civil y bancario están predispuestos a ayudar desde un primer momento en cada caso, con exclusiva dedicación profesional.
Servicios jurídicos Te Compro La Casa, especializados en derecho mercantil
En el interior de una empresa, contar con un abogado capacitado en el ámbito comercial brinda transparencia y legalidad a todas las operaciones, ya que así están siempre mediadas por un profesional que regula las actividades comerciales según las normativas vigentes. Con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho mercantil, las figuras que conforman una compañía, su constitución, sus transacciones y trámites se enmarcarán siempre en el marco legal.
En situaciones ante las cuales una empresa ejecuta actos comerciales de compraventa o debe desprenderse de sus activos por problemas financieros, el equipo de Te Compro La Casa brinda una completa gestión y acompañamiento. Su servicio jurídico se aboca a buscar inversores predispuestos a comprar estos activos y a llevar a cabo la negociación con bancos, acreedores y fondos, para que la empresa pueda saldar sus deudas rápidamente con el dinero adquirido.
Una solución para cada situación
El equipo jurídico de Te Compro La Casa brinda asesoramiento, acompañamiento y soluciones a clientes que presentan todo tipo de problemas civiles e inmobiliarios. En el caso de los divorcios, uno de los especialistas brinda asesoramiento a las partes para que el complicado proceso resulte lo más ameno posible. Además, los trámites a llevar a cabo tras el fallecimiento de un ser querido, como la solicitud de certificados, la tramitación de impuestos y la gestión de la herencia, pueden realizarse con ayuda de este equipo de abogados. También acompañan en la negociación de una hipoteca, en caso de no poder pagarla.
Ante la necesidad de afrontar un procedimiento de desahucio debido a impagos o expiración de contrato, el Departamento Jurídico de Te Compro La Casa salda todo tipo de dudas a los propietarios y gestiona la recuperación de la vivienda. También se encargan de acompañar a propietarios que tengan una vivienda okupada a lo largo de todo el proceso legal, desde la redacción de la denuncia hasta la sentencia. En ambos casos, si los dueños deciden vender la propiedad bajo la gestión de Te Compro La Casa, el servicio será sin coste alguno.
Las manifestaciones del 15 de mayo de 2011, además de funcionar como un precedente en la historia de la movilización social en España, fueron determinantes para una nueva concepción de lo político. Al ser las organizaciones de base las que llevaron la batuta del liderazgo de las protestas, fue posible transversalizar los discursos, tanto en la esfera pública como en la privada, de tal manera que el monopolio de la política se le arrebatara a los grandes dueños del poder durante el estallido social.
Esta forma de participación también requirió de un periodismo gestado desde la base, que se concentrara en informar desde un lugar libre de los sesgos ideológicos que anteriormente limitaban el derecho a la información de los ciudadanos. En este contexto nace Spanish Revolution, un medio digital independiente que, después del 15M, se propuso reivindicar la dignidad y la conciencia política y social de sus lectores.
Periodismo de calle
En el foro de periodismo de Huelva de 2011, se les reprochó a los medios tradicionales, la tardanza en la recolección de información sobre el movimiento social del 15M y su falta de interés por entender la esencia de las manifestaciones. Spanish Revolution sugiere que la desconexión de estos medios con las organizaciones sociales no solo deviene de los intereses que tienen los poderosos en la información que se difunde masivamente por sus canales, sino también de la resistencia de sus líneas editoriales por reconocer espacios de información dignos y libres.
Es por este motivo que Spanish Revolution se concentra en hacer periodismo de calle, ya que solo así es posible acercarse a las demandas de información del ciudadano de a pie, para permitirle entender el mundo desde una reflexión consciente de hechos relevantes que se encuentran, tanto por encima como por debajo de la superficie. Al disminuirse el impacto del movimiento 15M, este medio independiente consideró de suma importancia mantenerse vigente como alternativa de información, buscando que sus lectores reconocieran miradas cimentadas en investigaciones objetivas y en análisis desde distintos frentes ideológicos.
Red de medios alternativos
Al construirse desde un proceso organizativo de base, Spanish Revolution no entiende a los demás medios como competencia sino como aliados informativos. En este sentido, se ha preocupado por crear una red de medios independientes con la cual sea posible articular informaciones y posturas desde visiones diversas. En esta red, destacan proyectos como Contrainformación.es, Kamchatka, Aldescubierto.org y Eulixe.com. Todos estos medios tienen como objetivo levantar canales de información alternativa que le representen a los ciudadanos, un respiro del periodismo tradicional y subordinado al poder, sobre todo después del camino ganado por las organizaciones sociales que lideraron el 15M en España.
El fundador y presidente de Analistas Financieros Internacionales (Afi) y Afi Escuela de Finanzas, Emilio Ontiveros, ha fallecido este lunes a la edad de 74 años, según han confirmado fuentes cercanas a Europa Press. Nacido en 1948, Ontiveros era economista y catedrático emérito de economía en la Universidad Autónoma de Madrid, de la que también fue vicerrector durante cuatro años. Asimismo, el economista trabajó para la Universidad de Harvard, como miembro del Grupo de Investigación Avanzada en Economía Internacional en 2005.
En su legado ha dejado un extenso número de libros, artículos y colaboraciones especializadas sobre economía y finanzas internacionales, además de varias colaboraciones en diversos medios de comunicación y revistas especializadas. Entre 2014 y 2019, Ontiveros fue miembro del consejo de administración de Iberdrola España. En 2019,fue nombrado colegiado de Honor por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid; y en 2020 pasó a ser miembro del Consejo Asesor de Asuntos Económicos del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
«Hemos perdido un referente, un maestro para todos nosotros, pero los socios de Afi velaremos por mantener su legado, siendo fieles a los principios y valores que él nos ha enseñado, y que configuran el ADN de nuestra compañía», ha lamentado Afi en un comunicado. Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez García, ha trasladado en nombre del Gobierno el pésame a los amigos y familia de Emilio Ontiveros, al que ha destacado como un «prestigioso referente en el mundo de la economía» y un «prescriptor entre los medios de comunicación.
Asimismo, varios miembros del Gobierno han lamentado el fallecimiento de Ontiveros y han dado el pésame a través de sus redes sociales. «Lamento profundamente la pérdida de Emilio Ontiveros, referente en el ámbito económico y, sobre todo, una gran persona», ha remarcado la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.
De su lado, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha lamentado la «tristísima noticia» y ha mandado un «fuerte abrazo a toda la familia y allegados». Además de los miembros del Ejecutivo, el secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Unai Sordo, también ha trasladado su pésame y ha reconocido estar «impactado y triste» por la noticia. «Un abrazo fuerte a familia y personas allegadas», ha expresado Sordo en un tuit.
Trabajar de forma remota utilizando un ordenador y una conexión a internet es cada vez más común, tanto entre los trabajadores independientes como en las empresas. Este concepto de estilo de vida se conoce como nómadas digitales, los cuales tienen la posibilidad de realizar su trabajo sin tener un punto fijo de residencia, con la libertad de trasladarse a cualquier parte y en cualquier momento. Estas personas deben buscar lugares donde alojarse durante su estancia y una de las alternativas que más encajan con ellos es el modelo residencial coliving. Por esta razón, la plataforma de reservas Wooda ayuda a los nómadas digitales a encontrar colivings alrededor del mundo.
¿Cuáles son las ventajas del coliving?
Coliving es una forma de vivienda compartida en la que los profesionales se mudan con personas con intereses afines, creando una comunidad en la que pueden vivir, trabajar y divertirse, siendo un sitio ideal para el crecimiento personal, la creatividad y la productividad. De esta forma, cada inquilino dispone de una habitación privada en una casa o apartamento completamente amueblado, donde, a su vez, existen espacios comunes diseñados específicamente para crear un entorno de interacción para todos los habitantes.
En este sentido, esta forma de convivir permite a los nómadas digitales conocer gente de distintas nacionalidades y culturas e integrarse en una comunidad de personas que esté abierta a compartir experiencias y conocimientos para promover ideas innovadoras y creativas. Al mismo tiempo, vivir con profesionales afines constituye una oportunidad de crear una red de contactos laborales de relevancia,no solo para los trabajadores, sino también para las empresas, las cuales pueden ofrecer planes de coliving para mantener a sus empleados inspirados y comprometidos.
Encontrar el coliving ideal
El coliving se basa en el alquiler de un espacio de vivienda temporal por medio de un proceso sencillo, sin demasiada burocracia, el cual puede tener una duración de unas pocas semanas a varios meses. Este modelo incluye, en el precio mensual, el mobiliario, la limpieza y mantenimiento del lugar, servicios como luz, gas, agua e internet, además de una zona de coworking, sala de juegos, wellness y deportes, entre otras comodidades.
Por lo tanto, aquellos nómadas digitales que busquen un espacio de convivencia en cualquier parte del mundo pueden hacerlo a través de Wooda. Esta plataforma les permite encontrar un alojamiento ideal, con condiciones óptimas para trabajar y desarrollarse en un entorno compartido con personas afines que buscan un estilo de vida flexible.
Ingresando a la web de Wooda, los usuarios podrán buscar un coliving de interés, seleccionando la ciudad, el número de personas con las que convivir y el intervalo de fechas en el que desean alojarse. De este modo, podrán reservar su sitio para convivir y trabajar en un ámbito creativo, divertido y relajado.
Para saber más se puede acceder a la página web de Wooda.
Por si fuera poco todo lo que había vendido el FC Barcelona hasta la fecha, en el día de hoy, su propio presidente, Joan Laporta, ha anunciado que ya han activado su tercera palanca. En esta ocasión, el equipo catalán ha vendido el 25% de Barça Studios, la plataforma que centraliza la creación, producción y distribución del contenido audiovisual del club por un total de 100 millones de dólares a Socios.com, que se convertirá en partner tecnológico del club.
Joan Laporta presentando a Jules Koundé
El Barcelona activa su tercera palanca
El Barcelona ha necesitado apenas un mes para activar tres de las palancas que tenía a su alcance después de haber sido aprobadas en la última Asamblea Extraordinaria y en la Asamblea General celebrada en octubre. En total, lleva ingresados 707,5 millones de euros tras la cesión en dos partes del 25% de los derechos de televisión a Sixth Street y del 24,5% de Barça Studios.
Los jugadores de FC Barcelona celebrando un gol en EEUU
Hoy mismo han presentado a Koundé
Esta misma mañana ha tenido lugar la presentación de uno de los fichajes estrella del equipo azulgrana. Tras muchos dimes y diretes y una operación que se ha alargado hasta el punto de concretarse in extremis, el FC Barcelona ha presentado a Jules Koundé, el central francés que se espera que pueda ser un jugador para la próxima década.
El jugador francés, ha confirmado que ya tenía un acuerdo con el Chelsea y que esperó al equipo blaugrana hasta el último momento porque su decisión estaba claro desde el principio. De hecho, el propio Mateu Alemany ha confirmado en tono jocoso, que el representante de Koundé le llamaba cada dos días preguntando por la situación económica del equipo catalán con la esperanza de que finalmente pudiera concretarse el fichaje como así ha sido.
Koundé no puede disimular su alegría
El Barcelona se ha gastado 160 millones
Las palancas que han descongestionado en gran parte la situación tras la venta de los derechos de televisión han permitido que desde la cúpula culé hayan reforzado sin miramientos un equipo que necesitaba un lavado de cara.
A Jules Kounde le precedieron Kessie, Christensen -estos dos, gratis-, Raphinha y Robert Lewandowski, además de la joven promesa Pablo Torre, que vivirá a caballo entre el primer equipo y el filial. En total, 158 millones en gasto fijo de fichajes –sin contar las variables de cada operación- que colocan al Barcelona en lo más alto de la lista de gastos del fútbol europeo.
Lewandowski es el fichaje estrella
Todavía piensan realizar hasta 3 fichajes
Por si el gasto realizado hasta la fecha no ha sido suficiente, el equipo azulgrana no piensa detenerse, tal y como ha confirmado el propio Joan Laporta y como afirmó Xavi Hernández en sala de prensa hace escasos días. A pesar de que no han parado de levantarle fichajes al Chelsea, el equipo catalán asegura que las relaciones entre ambos clubes son buenas y confían en poder hacerse con los servicios de César Azpilicueta y Marcos Alonso, con los que completarían su defensa.
De hecho, cerrarían el equipo a falta de la guinda del pastel. Esta guinda tiene nombre y apellidos. Se trata de Bernardo Silva, mediocentro portugués propiedad del Manchester City de Pep Guardiola, que cerraría una ventana de fichajes histórica para los culés.
Los jugadores del FC Barcelona celebrando un gol
¿Ficharán a Bernardo Silva?
Esta es la pregunta que se hace todo el mundo a día de hoy. Hace meses parecía imposible que el Barcelona pudiera fichar a Robert Lewandowski o al propio Jules Koundé. De hecho, el tema de las palancas era el hazmerreir entre los seguidores madridistas. Y ni siquiera los aficionados culés más optimistas y soñadores creían que pudieran conseguir todos los fichajes que ha realizado el club blaugrana hasta la fecha.
Sin embargo, ahora queda el fichaje más complicado pero que a la vez sería el más importante e ilusionante para la afición. El fichaje que daría el salto definitivo al equipo de Xavi Hernández. Se trata de Bernardo Silva, uno de los mejores jugadores del mundo, esencial en el equipo de Pep Guardiola y que al parecer ha sido ofrecido por su agente Jorge Medes por una cantidad cercana a los 80 millones de euros. ¿Y por qué no?
Bernardo Silva está como loco por la música
¿Podrá el Barcelona inscribir a todos?
Aquí está el kit de la cuestión. Tras un verano de dispendios económicos que ha llevado al FC Barcelona a ser el equipo de Europa que ha realizado una mayor inversión este verano. Ahora llega el momento clave. El momento en el que tienen que inscribir a las cinco incorporaciones que ya han anunciado. Sin contar los 2 o 3 fichajes que aún quieren llevar a cabo.
Quedan 12 días para inscribir a los fichajes para que puedan debutar en el primer partido de Liga. El equipo azulgrana confía en que esta tercera palanca sea suficiente pero cuenta con una cuarta palanca de emergencia que activarían si fuese necesario.
Sigue pendiente de la operación salida
Y a todo esto, la operación salida en el Barcelona sigue estancada. Únicamente Coutinho y Ferrán Jutglá han dejado dinero en las arcas del club. En concreto 25 millones de euros. Trincao y Lenglet han salido cedidos. Mingueza está a punto de confirmar su salida al Celta de Vigo, pero aún se desconocen las cifras.
Mientras tanto, sigue la incógnita con Frenkie de Jong, con una posible oferta de 60 millones de euros, mientras el Manchester United sigue al acecho. Además, Serginho Dest y Memphis Depay siguen en la rampa de salida y Xavi Hernández no se opondría a su venta.
¿Obligatorio ganar la Champions?
Ya no quedan excusas. Ahora el Barcelona ha pasado a ser uno de los máximos favoritos a ganar la próxima Champions y se une al Manchester City, PSG o al propio Real Madrid para conseguir levantar la orejona este año.
Mientras tanto, es obligatorio que pueda competir hasta el final la competición doméstica y sería un fracaso no conseguirla tras el gasto realizado. Para muchos, cuenta con la plantilla más completa y de mayor calidad de la competición y debería imponerse al Real Madrid este año.
Tras varios años sin poder disfrutar de la naturaleza como se debe, Guía y Deportes de Aventura pone a disposición de sus clientes una gran variedad de deportes de aventura para realizar este verano. Desde barranquismo en cañones o vía ferrata en pendientes con vistas al mar, hasta cuevas subterráneas con formaciones espectaculares yexcursiones en la nieve; para esta temporada vacacional, los deportes extremos son la opción ideal con la que romper la monotonía y conocer los mejores parajes turísticos.
Hacer deportes de aventura este verano
Hay quienes quieren pasar unas vacaciones comunes en la costa, tomando el sol y relajándose, pero para las personas que buscan nuevas experiencias que desafíen sus límites, hacer deportes de aventura es una alternativa perfecta. Este tipo de actividades también se conocen como acciones de riesgo controlado, porque cada una se ejecuta bajo un estándar de cuidado que permite disfrutar del ejercicio con completa seguridad.
Uno de los más conocidos es el barranquismo, que consiste en el desplazamiento continuo por un tramo rocoso, con obstáculos propios de la naturaleza que el excursionista debe pasar para llegar al punto final. Es una experiencia cargada de adrenalina en todo momento, porque las rutas se componen de barrancos de grandes alturas, toboganes y saltos de agua, que hacen de esta una práctica única.
Si bien el barranquismo es una de las actividades preferidas por los usuarios, la vía ferrata es otra opción para realizar deportes de alto rendimiento. En este se asciende por una pared rocosa o se pasa de forma horizontal por diversos tramos, apoyados por peldaños, cadenas y, en algunas montañas,se transitan escaleras o puentes colgantes. En las rutas por Cataluña que ofrece Guía y Deportes de Aventura se incluyen excursiones para principiantes, nivel intermedio y expertos, por lo que se puede iniciar de manera segura e ir avanzando progresivamente.
Experiencias únicas en la naturaleza
Por otra parte, los exploradores que quieren conocer el mundo subterráneo pueden hacer espeleología, un deporte en el que se desciende a cuevas de diferentes tamaños, que ponen a prueba habilidades como la escalada en pasos pequeños. Las cavidades subterráneas se pueden explorar en vertical o en caminata horizontal y, teniendo en cuenta que comprenden un mundo completamente diferente al del exterior, es fácil fascinarse con toda la diversidad de espacios.
Pero si se busca una experiencia completamente diferente, la progresión con raquetas de nieve también se puede realizar en Barcelona, Lleida y Girona. Consiste en desplazarse por terrenos nevados previamente preparados para el paso de personas. Todos estos deportes de aventura se pueden ejecutar con la asistencia de Guía y Deportes de Aventura, un grupo de profesionales amantes de la naturaleza que hacen excursiones en zonas montañosas maravillosas.
Hay que ver lo ricos que están los tomates verdes fritos. Se trata de una receta que se popularizó mucho durante la década de los años 90 gracias al estreno de una exitosa película que llevaba el mismo nombre. Es, además, una receta muy veraniega, ya que esta verdura, cuando más rica está, es precisamente en esta estación. Y para que la disfrutes en casa, es decir, sin tener que consumirla en cualquier bar o restaurante, queremos enseñarte los pasos que tienes que dar para que la puedas preparar tu mismo y que te quede, nunca mejor dicho, de película.
Las propiedades del tomate
Antes de pasar a contarte cuáles son los pasos que tienes que dar para preparar esta deliciosa receta de tomates verdes fritos, creemos que es el momento para poner en valor al protagonista de esta receta: el tomate. Podríamos hacerlo porque tiene un gran sabor. O porque es un ingrediente muy versátil. Pero en esta ocasión lo vamos a hacer por al gran cantidad de propiedades que tiene. Se trata de una verdura que ayuda a reducir el colesterol, a prevenir los accidentes cardiovasculares, a expulsar toxinas y a regular el tránsito intestinal, entre otros muchos.
Los ingredientes que necesitas para preparar estos tomates verdes fritos
Una de las cosas que más nos gustan de esta receta de tomates verdes fritos, además de que suele quedar muy buena si se siguen los pasos que te vamos a ofrecer a continuación, es que hacerse con los ingredientes que se necesitan es una tarea muy sencilla. Tanto que los vas a poder encontrar en cualquier mercado o supermercado. Toma nota, porque son los siguientes. Tres tomates de la variedad miltomate, un poco de pan rallado, un poco de harina de trigo, otro poco de harina de maíz refinada, 125 gramos de leche, la misma cantidad de yogur natural y sal al gusto.
Lo primero que tienes que hacer para preparar esta receta de película
Lo primero que has de hacer para preparar esta receta es, más bien, una recomendación. Dispón de todos los ingredientes que vas a necesitar en la mesa de trabajo. Ello ayudará a que la preparación de estos tomates verdes fritos sea un proceso mucho más dinámico y ameno.
A continuación lava y corta los tomates de esta manera
Para comenzar con la preparación de esta receta de tomates verdes fritos propiamente dicha, lo primero que has de hacer es lavar bien los tomates. Tras ello tienes que cortarlos, con la ayuda de un cuchillo muy afilado pero con cuidado de no cortarte, rodajas de aproximadamente un centímetro de grosor.
Luego añádeles sal y déjalos escurriendo sobre un trozo de papel de cocina
Una vez que ya hayas cortado los tomates, el siguiente paso para preparar esta receta de tomates verdes fritos es añadirles sal y dejarlos escurrir sobre un trozo de papel de cocina. Así expulsarán el exceso de líquido, lo que facilitará la fritura.
Para continuar con esta receta de tomates verdes fritos, mezcla estos ingredientes en un cuenco
Para continuar con esta receta de tomates verdes fritos, tienes que juntar en un recipiente los siguientes ingredientes: la leche y el yogur. Mézclalos bien hasta que se hayan integrado el uno con el otro y reserva.
Y estos otros ingredientes en otro cuenco y prepara el pan rallado
Seguimos avanzando con esta receta de tomates verdes fritos. Ahora lo que tienes que hacer es mezclar a partes iguales en otro bol la harina de trigo con la de maíz. Mezcla bien y reserva. Además, también tienes que poner el pan rallado en el bol.
Ahora empana los tomates de esta manera
Ahora tienes que empanar lo que serán los tomates verdes fritos de esta manera. Coge un tomate, embadúrnalo con la mezcla de leche y yogur, luego con la mezcla de harina y por último pásalo por el pan rallado. Ahora repite el proceso hasta que se hayan terminado todas las rodajas de tomate.
A continuación tienes que freírlos en aceite de esta manera
Ahora pon a calentar una cantidad abundante de aceite en una sartén. Y cuando haya adquirido la temperatura adecuada, fríe lo que serán los tomates verdes fritos durante, más o menos, un minuto cada uno. Una vez fritos ponlos sobre papel de cocina para que absorba el exceso de grasa que haya podido acumular durante el proceso de fritura.
Y listo, ya estaría lista esta receta de tomates verdes fritos
Una vez que el papel de cocina haya absorbido el exceso de grasa de los tomates, ya se puede dar por concluida la preparación de esta receta. Ahora solo quedaría lo mejor. Es decir, sentarse a la mesa para disfrutar de este rico plato.
Las bodas de las influencers más populares de las redes sociales se caracterizan por hacer de cada uno de sus detalles, un espectáculo inolvidable. Desde la ubicación hasta el vestido de novia necesitan del drama necesario para sorprender a sus invitados y, de paso, a sus seguidores. Es por este motivo que muchas optan por un vestido que pueda cambiar su apariencia en diferentes momentos de la celebración y captar la atención de todos en cualquier momento. Para que esta tendencia no solo sea accesible a las bodas famosas de las influencers, el atelier de Silvia Fernández presentó en su sitio web, una gran variedad de vestidos de novias 2 en 1 o convertibles, los cuales se adaptan a cada mujer, así como a su tipo de celebración.
Diferentes opciones en vestidos 2 en 1
Los vestidos convertibles son un concepto de diseño que permite innovar en la forma de combinar los estilos para mostrar la mejor versión de la novia en cada momento de la celebración. Muchas veces, el modelo con cola larga para la iglesia no es muy cómodo para estar en la recepción. Es allí donde este prototipo presenta innumerables alternativas para cubrir ambos momentos y hacer que la protagonista se sienta cómoda durante todo el día.
Las opciones más demandas son las sobrefaldas, sobrevestidos, abrigos o chalecos. Estas prendas otorgan la elegancia necesaria para la ceremonia y, tras esta, la comodidad requerida para disfrutar del banquete y la fiesta. Las novias pueden optar por intercambiar estas piezas en un lugar cómodo y privado o protagonizar un fashion reveal que deje impactados a todos los asistentes a su boda.
¿Por qué utilizar un vestido convertible?
Estos vestidos son sofisticados y permiten transformar una enorme cola en un modelo más ligero, sin que se sacrifique la elegancia y sensualidad que caracteriza a su diseño. Las novias optan por este tipo de prendas en primer lugar por la comodidad, ya que son vestidos que se adaptan a todo el día de la celebración y, en segunda lugar, por la sorpresa, puesto que los invitados no esperan que el vestido se pueda cambiar y transformar en uno completamente diferente.
Esta tendencia no es nueva en Silvia Fernández. Desde sus inicios, el atelier siempre ofreció este tipo de prendas a sus novias, como una alternativa elegante y sofisticada para que pudiesen disfrutar de su celebración sin tener que acudir a un outfit diferente o soportar accesorios incómodos. En BRAVA, su última colección, es posible encontrar un sinfín de posibilidades que enamoran a cada novia, mientras hacen homenaje a las tradiciones textiles de la España profunda. Para Silvia Fernández es muy gratificante que las novias descubran en sus propuestas, el atuendo ideal para celebrar uno de los momentos más importantes de su vida.
Hoy en día, son muchas las personas que se interesan por todo lo relacionado con el metaverso y la tecnología blockchain. Esta influencia ha llegado al sector empresarial, y muchas compañías incorporan estas tecnologías o, directamente, se dedican a ofrecer productos relacionados.
En este sentido, la empresa española Fig & Grape, que ha lanzado un marketplace de NFT, está impulsando la generación y comercialización de los mismos de una forma rápida y con la máxima seguridad. Este tipo de proyectos son una gran oportunidad para los artistas y los creadores digitales, ya que pueden suponer ingresos sustanciosos y rentables.
Un marketplace para la compraventa de NFT
Fig & Grape es una compañía de tecnología y desarrollo de soluciones blockchain. Sus fundadores aseguran que ha sido creada con el firme objetivo de ser un cable a tierra en el mercado del blockchain y colaborar con negocios relacionados de cualquier sector, con el objetivo de ayudarles primero a comprender todas las ventajas de esta nueva tecnología, para después establecer un proceso de adaptación de la misma a su empresa.
Además, indican que el proyecto prevé la generación de miles de millones de tokens y NFT que se implementarán en una plataforma propia y con dependencia cero.
La empresa está desarrollando varios proyectos, y como success business case destaca un proyecto sito en Coconut Grove 27, Miami. A través del token G27, listado y verificado en BscScan, se puede invertir en un edificio en Miami, con seguridad y una rentabilidad del 10 % anual con capital garantizado, con inversiones a partir de 500 dólares. Su partner, Alphabet Capital Group, un fondo de inversión con más de 15 años de experiencia, ha confiado en Fig & Grape para desarrollar esta plataforma DeFi web 3.0.
Actualmente, colaboran con una fundación de arte, con el fin de aunar la belleza y valor que transmiten un cuadro con la inversión, rentabilidad y seguridad que aporta la tecnología blockchain y, en particular, los NFT.
Qué más ofrece Fig & Grape
Lo atractivo de este marketplace es que los usuarios pueden comprar los tokens no fungibles, pero, además, las personas también tienen la posibilidad de diseñarlos, elaborarlos y crearlos para luego ponerlos a la venta desde la misma plataforma.
Para convertirse en un creador de NFT de la mano de Fig & Grape, la compañía pone a disposición del público, todoslos medios digitales para que puedan exponerlas.
Otras de las propuestas de Fig & Grape es la tokenización personalizada de proyectos y el marketplace de tokens para criptoinversores. Asimismo, se encuentra trabajando en el desarrollo de una blockchain propia para mejorar la autonomía de sus productos y servicios.
Una de las novedades de la compañía tecnológica es el FIG Token de edición limitada, el cual ofrece muchos beneficios, como el acceso a las plataformas de marketplace de tokens y NFT o la posibilidad de adquirir proyectos de real state, música, energía y deportes, entre otros. Adicionalmente, permite la compra de ediciones limitadas de NFT de los artistas predilectos.
Todo lo que ha desarrollado o está desarrollando actualmente Fig & Grape responde a la necesidad de contar con negocios estrechamente relacionados con el mundo de las criptomonedas. Para tal fin, se está enfocando en el diseño de plataformas que permitirán a los usuarios obtener ingresos.
Fundada hace 39 años, Chavsa es una empresa con sede en Sevilla y delegación en Madrid que ofrece sus servicios globales en la construcción de todo tipo de espacios ideados por sus clientes, con más de 2.000 proyectos desarrollados a lo largo de toda su trayectoria. En la actualidad, su Director General Simón Chavarri, ingeniero industrial con experiencia en dicha función, se ha convertido en uno de los directivos más prestigiosos en el sector de la optimización de los espacios de trabajo debido a su profesionalidad y rigor en el desempeño de su tarea.
Cambios en el diseño de oficinas provocados por el covid-19
Habiendo comenzado su carrera empresarial mientras estudiaba ingeniería industrial en la universidad, con un pequeño negocio de ordenadores en el que, a su vez, ofrecía soluciones de software a los empresarios de la zona, Simón Chavarri se ha convertido en uno de los referentes en el desarrollo de espacios interiores de locales y oficinas comerciales. Los más de 200 proyectos realizados como Director General de Chavsa lo avalan para ofrecer una visión global del sector, con un criterio multidisciplinar que tiene como prioridad cubrir las necesidades de las personas.
En este sentido, Chavarri sostiene que los cambios introducidos por el Covid-19 en la forma de socialización laboral han influido en el modo de concebir los espacios de trabajo, representando un desafío y nuevas oportunidades para el sector de la construcción. En consecuencia, Chavsa ha sabido adaptarse a los tiempos que corren enfocándose en el concepto de oficina flexible, como un espacio para potenciar el sentimiento de pertenencia de los empleados y transmitir los valores corporativos.
Espacios con identidad propia, de la mano de Chavsa
Con más de 20 años en la dirección de empresas de diseño, construcción y Project & Facility Management, Simón Chavarri ha puesto especial énfasis en abordar de manera personalizada cada encargo de los clientes de Chavsa, especializándose en oficinas, hoteles, retail y sanitarios. De esta forma, la estructura mediana de la empresa permite ofrecer un tratamiento personalizado a cada proyecto, diseñando oficinas que reflejan los valores de las empresas y potencien el confort.
Por lo tanto, Chavsa busca adaptar las soluciones de diseño y construcción a las características y necesidades de cada empresa, equipando sus espacios para que sus profesionales puedan desarrollar sus tareas de forma óptima, ya que, como afirma Simón Chavarri, en el diseño existe un enfoque emocional que permite a los empleados trabajar en un entorno agradable y productivo.
El Banco de España ha confirmado que el Euríbor a 12 meses cerró el mes de julio en una media mensual del 0,992%, frente al 0,852% de junio, con lo que continúa la tendencia de subidas que inició a principios de 2022, si bien los datos muestran que el indicador ha ralentizado su avance en el último mes.
LA SUBIDA
La subida del Euríbor es de 1,483 puntos respecto a hace un año, cuando se situó en una media de -0,491%, lo que representa el mayor incremento interanual registrado hasta la fecha.
Sin embargo, el indicador ha dado leves muestras de moderación en su crecimiento a lo largo de julio, pues tras marcar en junio la mayor subida mensual de su historia, en julio solo ha avanzado 0,14 puntos, resistiéndose a romper la barrera del 1%, a pesar de que las subidas de tipos del Banco Central Europeo (BCE) hiciese escalar al Euríbor hasta el 1,2% el 22 de julio, para luego desinflarse.
El nuevo salto del Euríbor implicará un encarecimiento de la cuota mensual de aquellos que tengan que hacer la revisión anual de su hipoteca a tipo variable.
No obstante, el nuevo salto del índice implica un encarecimiento de la cuota mensual de aquellos que tengan que hacer la revisión anual de su hipoteca a tipo variable. En concreto, una hipoteca variable a 30 años de 150.000 euros y con un diferencial de Euríbor +0,99% sufrirá un aumento de su hipoteca mensual de 90,28 euros o, lo que es lo mismo, de 1.083,36 euros al año.
Si la cuantía del préstamo fuese de 300.000 euros, con las mismas condiciones, el encarecimiento de la cuota mensual sería de 180,55 euros, por lo que el hipotecado pasaría a pagar 2.166,6 euros más al año.
EL MIBOR
El Banco de España también ha publicado que el míbor, el tipo interbancario a un año que servía de referencia oficial del mercado hipotecario para las operaciones realizadas con anterioridad al 1 de enero de 2000, cerró también julio en el 0,992%.
En cuanto a los nuevos tipos de interés oficiales que ahora se publican, el Euríbor a una semana se situó en -0,457%, a un mes en -0,525%, a tres meses en -0,306% y a seis meses en 0,466%.
Respecto al tipo de interés a corto plazo del dinero (€STR), definido como el valor que tenga el último día hábil del mes a efectos de Target el tipo de interés medio compuesto a distintos plazos (una semana, un mes, tres meses, seis meses y 12 meses) que es elaborado y difundido por el Banco Central Europeo (BCE), el tipo de interés de referencia basado en el €STR a una semana se situó en -0,440%, a un mes en -0,548%, a tres meses en -0,572%, a seis meses en -0,575% y a un año en -0,5743%.
PODRÍA ALCANZAR EL 2% EN 2023
Los expertos de HelpMyCash señalan que, como se espera que el BCE siga subiendo los tipos de interés para contener la inflación, el Euríbor se mantendrá al alza, al menos, hasta final de 2022.
Según el Departamento de Análisis de Bankinter, el valor de este índice será del 1,90% en diciembre y del 2,20% en 2023, mientras que Asufin predice que será del 1,50% al acabar 2022 y del 1,90% el año que viene.
El director de hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli, ha reconocido que la subida de tipos del BCE afectará a los ciudadanos que quieran pedir una hipoteca nueva, sobre todo si la quieren a tipo fijo, dado que a los bancos le costará más financiarse y, probablemente, repercutirán ese coste a los usuarios.
«Las entidades van a subir en la misma medida los tipos de interés de sus ofertas y seguramente este efecto se note de forma inmediata», ha avisado Colombelli.
En cuanto a las hipotecas variables, el director de hipotecas de iAhorro prevé que la oferta actual se mantenga o mejore. Eso sí, punta que, quien tenga una hipoteca variable y le toque revisarla ahora, experimentará un incremento significativo de la cuota a pagar, tanto si la revisión es a seis meses como si es a doce meses.
Aunque el español no es un idioma obligatorio en el temario de las escuelas o universidades de Australia, muchos lo consideran como una alternativa válida para aprender una segunda lengua. De acuerdo con el último censo realizado por la firma Informed Decisions, aproximadamente 281.000 personas hablan español de manera fluida en este país y, para 2019, al menos 43.593 estudiantes estaban involucrados en procesos de formación destinados al aprendizaje de este idioma.
Teniendo en cuenta que la diversidad de lenguas aumenta la riqueza cultural de este territorio, muchos australianos se han propuesto aprender español. Por tal motivo, Laura Garrido Calpena decidió abrir en 2015, el centro de idiomas Spanish Blackboard Academy, con el objetivo de brindar clases de español o spanish classes en Melbourne y revolucionar la enseñanza de este idioma, a través de un servicio enfocado en personas con interés en las culturas hispanohablantes.
Clases de español en Australia
Esta escuela maneja una metodología basada en herramientas tecnológicas y artefactos lúdicos interactivos que buscan adaptarse a las diferentes maneras de aprendizaje. Además, también contempla la organización de fiestas, encuentros, meet ups entre otros eventos, con los cuales se espera que los estudiantes apliquen los conocimientos adquiridos en clase, pero en espacios de reunión distendidos que les permitan sentirse como en familia.
Spanish Blackboard Academy tiene su sede principal en Sydney, pero en 2019 abrió nuevos centros de enseñanza en Brisbane y Melbourne. Su personal docente se encuentra capacitado para dirigir clases privadas y grupales a niños y adultos de todas las edades. Además, la escuela también dispone de un paquete de spanish classes dirigido a empresas y escuelas primarias, secundarias e infantiles, con el cual busca expandir sus ambientes de aprendizaje a otros espacios de formación.
Vacantes para maestros
Con el objetivo de ampliar su plantilla de profesores, la academia decidió abrir una convocatoria para contratar docentes interesados en enseñar español como segunda lengua a niños y adultos. Los interesados solo deben ser originarios de cualquier país hispanohablante, contar con formación en educación y, de manera opcional, manejar conocimientos en DELE (examen oficial de español).
Además, deben tener un visado que les permita trabajar en Sydney, Melbourne o Brisbane y estar dispuestos a crecer profesionalmente como maestros de este idioma. Si alguna persona cuenta con los requisitos expuestos en el párrafo anterior, puede enviar su CV al correo electrónico admin@spanishblackboard.com y comenzar con el proceso para formar parte de la familia Spanish Blackboard Academy.
En esta escuela, tanto maestros como estudiantes tienen la tranquilidad de aprender y enseñar en una de las academias de español más reconocidas de Australia. Sus valoraciones y testimonios de egresados han demostrado con creces su idoneidad y compromiso en la enseñanza de este idioma, en un país que se preocupa por incentivar la diversidad cultural de sus habitantes.
Con este calor no paras de necesitar y renovar tu armario, sobre todo en camisetas, tops y blusas. Además, ya llegó agosto y con ello las esperadas vacaciones y escapadas. Sfera es uno de los referentes en moda y además al mejor precio, y más aún estos días finales de rebaja, así que imagina los descuentos. Por eso desde MERCA2 te traemos 8 opciones al mejor precio para ir a la última a precios ridículos en estas prendas tan veraniegas, comenzando por un top tirante que triunfa.
TOP TIRANTE CROCHETE EN SFERA
Comenzamos con lo prometido, con este top tirante crochete con lazada al cuello de estilo tan ibicenco y favorecedor, perfecto para lucir en tus vacaciones, sobre todo con el mar y la playa como protagonista. Está hecho al 55% en acrílico y 45% en algodón. Lo tienes disponible ahora en talla L y a un precio increíble de 9,99 euros. Una prenda irresistible para este verano tan caluroso y con un descuento inmejorable, así que no esperes más.
De paso, te mostramos otros 7 ejemplos de Sfera ideales para renovar tu armario veraniego de tops y camisetas…
BLUSÓN BORDADOS
Vamos con un blusón de manga larga con cuello pico y bordados a contraste con la que no pasarás desapercibida. Está hecha 100% en algodón, con lo que irás de lo más cómoda y fresca, aunque es un modelo como ves ideal para vestir de cena pero también para llevar a la playa por su comodidad de quita y pon. El bordado es maravillosos y de lo más étnico. Una prenda que está arrasando, más aún cuando el descuento deja el precio de 35,99 a 15,99 euros.
TOP LISO EN SFERA
Vamos con un top que en Sfera está ahora también muy rebajado, gracias a los últimos días de descuentos veraniegos. Es un top de gomas liso, engomado con volante y cuello caja, que ahora se queda 9,99 euros. Lo tienes disponible en tallas L y XL y en colores azul eléctrico, fucsia o blanco. Otra prenda veraniega ideal para meter en tu maleta vacacional, para combinar con todo, tanto para vestir como para un día playero marítimo.
CAMISA DE BOTONES LISA EN SFERA
Te proponemos también camisas en Sfera como estas. Es una camisa lisa con cuello caja y cierre frontal de botones, de lo más cómoda y vaporosa. La tienes solo en este color pero como ves es de lo más veraniego. Como las buenas blusas, combinan igual de bien con pantalones cortos o largos que con faldas. Asimismo es perfecta para ponerse sobre tu bikini o bañador, así que no dejes de comprarla, más aún antes de que finalicen estas rebajas y no la puedas tener al precio actual de 15,99 euros.
CAMISERA ESTAMPADA DE MANGA LARGA
Si hay algo playero y la viva imagen de unas vacaciones es una camisera. Si te ven ataviada con esta prenda seguro que imaginan que estás en un lugar paradisíaco y pasándolo bien. Así que ya sabes, a qué esperas para hacerte con una de ellas, y más aún si está rebajada hasta los 11,99 euros. Como ves es de un estampado de lo más primaveral pero sin duda la lucirás para combinar con bikini o bañador, como complemento para acercarte al chiringuito. A qué esperas para hacerte con una.
CAMISERA POPELÍN EN SFERA
Necesitas llevar en tu maleta una camisera para lucir en ocasiones especiales de cena con tu pareja, amigos, familia… Esta es perfecta para estas ocasiones. Es una camisera de manga larga con cuello camisero y que ahora está rebajado de 29,99 a 11,99 euros, disponible en Sfera en tallas S y M. Está disponible solo en rosa y como ves combina con todo, tanto un atuendo casual como algo más sofisticado. No puedes desaprovecharlo.
BLUSA CUERPO FLUIDO
Y para vaporoso y veraniego, esta opción de cuerpo fluido de manga larga con detalle de volantes. Está confecciona en rosa pálido. Encaja ideal con unos pantalones blancos, vaqueros o pirata, por ejemplo. No dejes pasar esta otra oportunidad de Sfera porque el calor continúa y de qué manera y más vale tener una buena colección nueva de prendas de lo más cómodas y fresca, como esta. Además, la cadena la deja en tan solo 9,99 euros. Otro chollo.
CAMISA ALGODÓN VOLANTE
Las camisas de algodón son unas de las más adecuadas para la temporada más cálida del año, pues resultan frescas y cómodas para la ola de calor que se atraviesa durante estos días. Se trata de una camisa en color blanco, de manga larga con puño abotonado, detalle de volante en la zona del pecho y cierre mediante botones en la parte frontal. Es una prenda muy hermosa que podrá ser tu mejor aliada en todo momento. Si ya has caído rendida ante los encantos de esta camisa, te contamos qué Sfera la tiene a la venta en su colección por tan sólo 29,99 euros.
Como explican los abogados de Repara tu Deuda: «El exonerado acumuló pequeñas deudas de tarjetas de crédito y de microcréditos. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas». VER VÍDEO
Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, «España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad,un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa».
A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.
Repara tu DeudaAbogadosha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 97 millones de euros de deuda.
Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.
Economía Zero, una de las empresas con más peso en las reclamaciones bancarias del país, afirma que no hay ningún motivo que impida reclamar las tarjetas de crédito con intereses abusivos.
El pasado mes de mayo, el Tribunal Supremo dictó una Sentencia sobre una tarjeta revolving que está causando mucha confusión.
Esta resolución no beneficiaba a la consumidora porque, al no declararse nulo el contrato por usura, no podría recuperar los intereses abusivos que había estado pagando.
Desde entonces, hay muchas publicaciones en medios de comunicación y comentarios en redes sociales, en los que se explica que ya no tiene sentido reclamar tarjetas revolving con un 24 %, 25 % o 26 % TAE, o incluso superior.
Para que un préstamo o crédito se declare nulo por usura, se tiene en cuenta el tipo de interés remuneratorio en el momento de la contratación.
Sin embargo, días después de la polémica sentencia, el propio Tribunal publicó una nota de prensa aclarando que no se había alterado la jurisprudencia existente sobre las tarjetas revolving.
El Tribunal Supremo no ha cambiado la jurisprudencia respecto a las tarjetas revolving. Se pueden seguir reclamando por usura, aunque la TAE sea inferior al 25%.
En este caso concreto, se comparaba el tipo de interés remuneratorio con unos datos publicados en prensa que no eran reales. Generalmente, para establecer si el interés es notablemente superior al normal del dinero, se compara con las tablas que publica mensualmente el Banco de España con estadísticas de los tipos de interés aplicados a las tarjetas de crédito y a los créditos al consumo en general.
La cuestión radica en que, en los contratos firmados antes del año 2010, los datos de las tarjetas de crédito no se publicaban por separado, sino que estaban incluidos en la categoría más genérica de los créditos al consumo; por lo que se deben comparar con los intereses de los créditos al consumo.
A todas las entidades financieras o empresas relacionadas con el sector, les beneficia que el consumidor crea que no se puede reclamar para evitar ir a juicio y tener que devolver dinero a sus clientes.
Desde los propios bancos contactan con los consumidores para proponerles que retiren la reclamación, aprovechándose del ruido que ha generado la sentencia y argumentando que ya no van a poder recuperar su dinero.
Otra estrategia que están llevando a cabo es intentar negociar acuerdos trampa con el cliente para devolver una cifra muy inferior a la que realmente tendrían que abonar si reclamase mediante la vía judicial.
Independientemente de la TAE, a la hora de reclamar, también es determinante la falta de transparencia. Muchas personas han adquirido estos plásticos en centros comerciales, gasolineras, aeropuertos, sin que el comercial o la persona que les ofreció el producto les informara bien de las condiciones. Además, en muchos casos, los contratos son ilegibles por su tamaño de letra y se consideran nulos.
Otro aspecto que puede reclamar el consumidor son las cláusulas abusivas. Algunas de estas imposiciones no aparecen ni siquiera en el contrato, o la propia entidad las añade sin que el usuario sea consciente.
En España, la usura no prescribe según el Tribunal Supremo. Esto quiere decir que, aunque haya finalizado el contrato o se firmase hace muchos años, si se declarase nulo, el usuario podrá recuperar todo lo que ha pagado de más en concepto de intereses, comisiones, seguros, etc.
Las tarjetas revolving son un producto financiero que permite financiación rápida y que genera unos elevados intereses que se van renovando cada vez que se hace uso del plástico.
Normalmente, las personas adquieren este producto por sus «facilidades y ventajas» ya que estas tarjetas suelen estar vinculadas a descuentos y promociones muy atractivas para el cliente.
La mayoría de los consumidores que adquirían estos productos financieros, desconocían el funcionamiento del método revolving y los altos intereses vinculados a estas tarjetas. Por eso es importante reclamar y recuperar los intereses abusivos.
Cada situación es diferente. Independientemente de la TAE de la tarjeta de crédito, Economía Zero recomienda a los usuarios ponerse en manos de un abogado experto en reclamaciones bancarias.
Los certificados digitales se han vuelto muy populares en este tiempo, principalmente porque permiten ofrecer un plus de seguridad en un mundo digital cada vez más avanzado, pero también peligroso. El certificado digital permite a una persona poder identificarse de manera inequívoca de manera electrónica y con plena validez jurídica. Y aunque existen otras razones importantes para tenerlo instalado en el ordenador, esta es la principal de todas. Adquirirlo conlleva un proceso, y una vez adquirido e instalado hay que saber qué es lo necesario hacer después. Es por eso que a continuación la firma INCEHARD, un instituto tecnológico especializado en el análisis de hardware, ofrece información importante al respecto.
¿Qué hacer después de adquirir un certificado digital?
Un certificado digital es una especie de documento virtual con validez jurídica y autentificado por la Administración Pública, que contiene los datos de identificación de una persona física o jurídica con el fin de certificar su identidad en la red. Su utilidad es muy amplia e importante, ya que permite desde firmar documentos de manera telemática, hasta para solicitar subvenciones, y otros tipos de trámites administrativos formales. Una vez instalado el certificado digital en el ordenador, lo siguiente y necesario que hay que hacer es configurarlo adecuadamente, un proceso sencillo que no tarda prácticamente. Después es muy recomendable realizar una copia de seguridad del mismo en un disco externo o USB, por si en un futuro se deba formatear el equipo, o se quiera instalar el certificado en más de un ordenador.
Certificados digitales para hardware
Otro de los certificados digitales que hoy en día han cobrado una gran importancia, es el certificado digital para hardware, proporcionado por compañías especializadas INCEHARD. El objetivo es garantizar la seguridad del software y periféricos que conforman un ordenador. La importancia de estos certificados radica en que hasta ahora prácticamente no existía una manera de verificar la seguridad del hardware, aun cuando ya hay muchas formas de utilizarlo con fines fraudulentos, para robar información, espirar a personas, y más. La certificación profesional ofrecida por INCEHARD que acredita los componentes informáticos, se llama Hardware Confianza. En este caso, una vez adquirido será necesario y obligatorio contar con un dispositivo externo para hacerlo funcionar desde el ordenador. Concretamente, hará falta una tarjeta certificada criptográfica o troquelada para la firma electrónica y un lector externo Smart Card, con el cual cumplir adecuadamente los estándares técnicos más exigentes para firmas electrónicas.
Los certificados digitales y concretamente el certificado para hardware, representan un importante paso hacia adelante en temas de ciberseguridad. En definitiva, son una manera de hacer más seguro el uso de los dispositivos digitales y electrónicos modernos.
Las empresas encargadas de instalar antenas parabólicas son numerosas. La mayoría no tiene trato directo con sus clientes y posee servicios limitados.
Antenistas Valencia es la excepción y reúne todas las cualidades que el cliente busca. Su sede está en Valencia y esta empresa también hace instalaciones en las poblaciones aledañas como Sagunto, Torrente, Paterna, Llíria, Catarroja y Burjasot, entre otras.
Antenistas Valencia se diferencia por su rapidez, eficacia y precios competitivos, lo cual la convierte en una empresa altamente recomendada. Realiza las reparaciones en el momento en que se localiza la avería o se inspecciona el lugar para llevar a cabo la instalación.
Servicios e instalaciones
Antenistas Valencia ofrece excelentes servicios de telecomunicación tanto en viviendas como en comunidades. Su red de técnicos de antena brinda sus servicios a toda la provincia de Valencia, dando una rápida cobertura de reparación. La mayoría de las reparaciones se llegan a realizar en el mismo día, se trata de antenas parabólicas, mantenimiento y solución de averías.
Esta empresa provee instalaciones completas en viviendas y edificios con la más alta tecnología. Además, Antenistas Valencia hace instalaciones eléctricas y realiza proyectos eléctricos y de telecomunicación. La empresa también destaca por su servicio en casos de urgencia, la inspección de antenas y el mantenimiento general. Los instaladores de la empresa mantienen un trato directo con el cliente y la compañía posee precios económicos con excelentes ofertas.
Materiales 5G y proceso de asistencia
Todos los materiales (antenas TDT, parabólicas, cable coaxial, conectores, etc.) que utilizan los técnicos antenistas de esta empresa están completamente preparados, con la tecnología más moderna para resolver los problemas del segundo dividendo digital. Cuando los instaladores de la empresa asisten a las instalaciones, son muy claros para detallar los procedimientos. Para que los técnicos instaladores de la empresa asistan al cliente, este tiene que facilitar algunos datos, como la dirección exacta del lugar.
Antenistas Valencia es una empresa capacitada para llevar a cabo cualquier tipo de revisión en la instalación, ofreciendo al cliente un diagnóstico oportuno. Los profesionales de la empresa brindan un presupuesto detallado y por escrito para mayor entendimiento del cliente. Realizado el trabajo, Antenistas Valencia ofrece al cliente una factura con todo lo que se ha realizado en la instalación y de la garantía que tiene por haber asistido.
Antenistas Valencia es sinónimo de calidad y reúne todas las cualidades que el cliente busca. Esta empresa, con más de 10 años de trayectoria, también se diferencia por su rapidez, eficacia y precios competitivos.
Deutsche Bank ha nombrado a Iñigo de Areilza nuevo responsable de instituciones financieras para España y Portugal dentro de la división de banca de inversión, con lo que compaginará este cargo con la responsabilidad sobre el segmento de mercados de capitales de renta variable para clientes del sector financiero en Europa, Próximo Oriente y África (EMEA) y empresas ibéricas.
«Esperamos que los servicios financieros sean un sector muy activo en los próximos años y nos complace que Iñigo dirija nuestra cobertura de clientes en estrecha colaboración con el equipo en Madrid», han señalado en un comunicado interno los co-responsables de instituciones financieras, Simon Korf y Hubert Vannier. De Areilza comenzó su carrera en Deutsche Bank en Madrid en el año 2001 y trabaja en la sede de Londres desde 2007.
La serie Amar es para siempre se ha convertido desde hace unos años en uno de los clásicos de la sobremesa en la parrilla televisiva de nuestro país. Piensa que se lleva emitiendo de manera ininterrumpida desde el año 2013 en Antena 3. Y que desde entonces ha cosechado a una gran cantidad de fieles seguidores que no se pierden ni un solo capítulo. Ello se debe en parte la trama de su historia, que tiene todos los ingredientes necesarios para enganchar. Y precisamente de ello es de lo que queremos hablarte a lo largo de este artículo: de las tramas que se van a desarrollar esta semana.
Amar es para siempre es la continuación de Amar en tiempos revueltos
Tal y como te acabamos de contar, la serie Amar es para siempre se lleva emitiendo en Antena 3 desde el año 2013. Es decir, que ya son 10 temporadas de esta ficción las que hemos tenido la posibilidad de disfrutar en la franja horaria de la sobremesa, que es cuando se emite. Sin embargo, se puede llegar a afirmar que esta ficción de época tiene todavía muchos más años. Y todo porque es la continuación de la serie Amar en tiempos revueltos, que se emitió en La 1 de TVE hasta el año 2012.
Esta semana se empieza con el capítulo número 2423
El caso es que la serie Amar es para siempre es, incluso hasta sin contar su predecesora Amar en tiempos revueltos, una de las más longevas de todas las que a día de hoy tienen cabida en la parrilla de televisión de nuestro país. Tanto es así que el capítulo que se emitirá el lunes será ya el número 2423.
La serie Amar es para siempre ofrece emociones fuertes esta semana
Una de las características principales de la serie Amar es para siempre es que tiene un guion muy potente. Y tal y como acabó la trama la semana pasada, estamos convencidos de que esta semana vienen cosas muy pero que muy potentes. ¿Qué pasaré entre Uriarte y Raúl? ¿Y entre Fausto y Carballo?
Te ofrecemos un avance de lo que depara la serie esta semana
Como vez, durante esta semana se tienen que desarrollar varias tramas muy importantes en la serie Amar es para siempre. Si quieres saber qué es lo que va a pasar, sigue leyendo, porque te lo vamos a contar todo a continuación.
Esto es lo que ocurrirá el lunes en la trama de Amar es para siempre
La semana empieza muy fuerte en la serie Amar es para siempre. Y todo porque Uriarte está cada vez más y más cerca de descubrir a Fausto. Pero es que además Penélope va a intentar animar a Ismael para que le cuente de una vez por todas toda la verdad a Rosa. ¿Se atreverá a hacerlo? Este lunes saldremos de dudas.
El martes, la historia va a avanzar de esta manera
El martes no te puedes perder el nuevo capítulo que Antena 3 va a emitir de la serie Amar es para siempre. Tanto que Uriarte se va a dar cuenta de que la relación que tienen Raúl y Carmen está más afianzada que nunca. Pero hay más, porque en este capítulo Benigna expresa sus deseos de volver a trabajar con Visi, pero a ella no le va a entusiasmar la idea.
El miércoles se desarrollarán estas historias en Amar es para siempre
Llegamos a la mitad de semana en la serie Amar es para siempre y la trama no decae. Y todo porque Uriarte va a amenazar a Carmen por la relación que tiene con Raúl. Además, Pelayo le hará ver a Sonia que la relación que tiene con Medina no va a llegar a ninguna parte.
Estos son los temas que se van a tocar el jueves en la serie
El jueves se van a tocar varias tramas en la serie Amar es para siempre. Durante este capítulo Sonia seguirá hablando con Pelayo y comprenderá que lo suyo con Pelayo no va a ningún lugar. Además, también podremos ver que el futuro de Diego enfrentará a Ismael y a Rosa.
El viernes se van a desarrollar estas historias en Amar es para siempre
Y el cierre de la semana en la serie Amar es para siempre no puede ser más potente. Te adelantamos que durante el capítulo que van a emitir este día, Paloma y Fran va a optar por romper su relación. Además, Rosa y Penélope se van a acercar más y más debido a la maternidad.
No deberías perderte estos capítulos
Como ves, esta semana en la serie Amar es para siempre se van a desarrollar tramas muy potentes que no te deberías perder. Se avecinan curvas en la serie y, aunque te hayamos adelantado todos estos acontecimientos, todavía se van a producir muchos más, por lo que merece la pena que no te los pierdas.
Todo lo que se necesita saber sobre código bajo/sin código para aprovechar los potenciales de proceso sin explotar.
La optimización de los procesos organizacionales siempre ha sido uno de los objetivos centrales de la Gestión de Procesos o Business Process Management. Y la automatización juega un papel fundamental en esto. La automatización de procesos representa una de las herramientas más críticas en el campo de la transformación digital y promete aumentar la eficiencia operativa y crear capacidades adicionales a través de diferentes formas de automatización. Por lo tanto, no sorprende que este tema esté arrasando en el mundo del marketing y de los negocios en general.
Sin embargo, los analistas comerciales o los jefes de departamento deben tener cuidado de no caer en eslóganes de marketing baratos. Después de todo, la gama posible de escenarios de implementación para la automatización de procesos es bastante amplia. Por lo tanto, se debe saber exactamente cuándo recurrir a qué enfoque de automatización. Solo entonces se pueden obtener realmente los resultados esperados de la automatización.
Esta publicación de blog profundiza en algunos de los términos más comunes relacionados con la automatización de procesos y proporciona una guía paso a paso sobre cómo hacer realidad los objetivos de automatización de procesos.
¿Qué oportunidades existen para la automatización de procesos?
La automatización de procesos ha estado en la ola de la tendencia desde hace bastante tiempo, y desde que el término «Automatización robótica de procesos (RPA)» entró en la ecuación hace un par de años, este tema ha estado de moda. En RPA, las tareas de proceso individuales, o incluso una serie corta de tareas, son asumidas por robots, más específicamente: macros o bots de software. Estos bots están diseñados para simular el comportamiento humano en un proceso asistido por computadora, por lo que pueden ejecutar tareas repetitivas, de alta frecuencia y, a menudo, de menor escala. Esto permite la optimización en el nivel «más bajo» de la arquitectura del proceso. La delegación de tareas de un solo proceso a los bots libera capacidades adicionales, pero a su vez también enfrenta ciertas restricciones en lo que respecta al grado de automatización.
Los sistemas ERP, por otro lado, han existido durante mucho más tiempo y están muy ampliamente establecidos. Han sido una parte integral del panorama de TI de muchas organizaciones durante décadas y respaldan la ejecución de procesos en áreas como contabilidad, gestión de materiales, adquisiciones y similares. Sin embargo, a pesar de los grandes beneficios que pueden brindar, los sistemas ERP tampoco están completamente exentos de críticas. Los altos costes de adquisición e implementación, una curva de aprendizaje empinada para los usuarios y costes adicionales sustanciales para los ajustes continuos, especialmente en el caso de los cambios de proceso, quitan parte del brillo que los sistemas ERP a menudo emanan al principio.
Entre estos dos extremos del espectro, ha surgido una brecha cada vez mayor en los últimos años que ahora se puede salvar mediante la automatización de procesos de código bajo/sin código basada en formularios. En los últimos años, numerosos fabricantes han introducido soluciones en el mercado que permiten a los departamentos comerciales automatizar sus procesos de forma independiente, a menudo sin (o con una participación mínima) de TI.
Los procesos de soporte en particular, que se encuentran en prácticamente todas las industrias (y están destinados a facilitar de manera óptima el negocio principal de la empresa) a menudo se manejan con hojas de cálculo, listas de verificación o innumerables correos electrónicos y, por lo tanto, muchas veces resultan en una multitud de problemas. Los procesos de soporte no documentados o mal documentados, no transparentes y propensos a errores, en los que las responsabilidades en muchos casos no están claras (y, por lo tanto, las tareas individuales se dejan fácilmente sin hacer), conducen a largos tiempos de espera, demoras y bucles de proceso, lo que en última instancia resulta en un ciclo interminable, tiempos y frustración para todos los involucrados. Y además, a menudo, también son imposibles de rastrear, lo que en algunos casos genera dificultades para demostrar el cumplimiento de los requisitos reglamentarios.
Estos procesos generalmente se encuentran en departamentos como marketing, recursos humanos, informes, TI, legal o cumplimiento, o simplemente son ciertos tipos de procesos, como los procesos de solicitud, que por diversas razones no han encontrado su camino en un sistema ERP existente, pero aún podrían beneficiarse de las ventajas de la automatización de procesos. El enfoque basado en formularios o sin código/bajo código “inspira” reflexiones sobre la automatización de tales procesos, ya que su implementación a menudo se puede llevar a cabo con poca o ninguna participación de TI, similar a RPA, pero aún con mejores resultados.
Entonces, ¿cómo deben proceder las empresas con la automatización de sus procesos y cómo puede garantizar los máximos resultados con recursos limitados?
Por lo general, la automatización de procesos se puede integrar muy bien en los ciclos y métodos de gestión existentes, ya sea el Plan-Hacer-Verificar-Actuar (PDCA), el Ciclo de Vida de Gestión de Procesos (PMLC) o algo similar. Al igual que estos métodos, la automatización sostenible de procesos abarca la planificación/identificación, el diseño, el análisis y la optimización, así como la implementación, ejecución y seguimiento/control continuo.
Un modelo de procedimiento para la automatización de procesos en siete pasos
Por lo tanto, la mejor manera de describir el modelo de procedimiento para la automatización de procesos es seguir los 7 pasos a continuación.
Identificar el potencial de automatización
Evaluar la cartera de procesos por su potencial de automatización, por ejemplo, según los tipos de procesos o las características definidas de los procesos, como la complejidad, la frecuencia de ejecución, el grado de estandarización y similares. Aquí, muchas empresas se benefician de la documentación de procesos existente y de fácil interpretación. Cuanto más detallada sea esta documentación, mejor se pueden considerar los otros parámetros en la selección de procesos, como los sistemas involucrados, los riesgos y las dependencias o impactos en los procesos aguas arriba y aguas abajo.
Analizar y optimizar los procesos
Antes de apresurarse a la automatización, es importante tomarse un tiempo para analizar a fondo los procesos seleccionados y eliminar cualquier debilidad importante de inmediato. Si se automatiza un proceso defectuoso e ineficiente, seguirá siendo defectuoso o ineficiente incluso después de la automatización y estos defectos pueden incluso amplificarse. Realizar un análisis de coste-beneficio aproximado con el proceso simplificado, comparando el TO-BE automatizado con el proceso AS-IS actual. En este contexto, ejecutar una simulación de procesos puede ser muy útil para determinar los ahorros potenciales, comparándolos con los costes del proyecto de automatización y, por lo tanto, evaluando el ROI.
Definir el proceso ejecutable
Convertir el proceso optimizado en un gráfico de flujo de trabajo que represente la lógica de ejecución. Este gráfico generalmente se despoja de actividades o decisiones puramente manuales y se enriquece para incluir nuevas tareas o eventos para su ejecución. A continuación, agregar la información técnica sobre la ejecución de los pasos individuales, generando así el último gráfico de ejecución. Las mejoras necesarias pueden variar aquí según la plataforma de automatización que se elija y la integración necesaria con los sistemas circundantes. Las tareas simples generalmente se pueden implementar directamente sin necesidad de conocimientos de programación.
Crear los formularios/máscaras de entrada necesarios
Paralelamente a la creación del proceso ejecutable, se puede iniciar el diseño del formulario. De hecho, a menudo incluso es recomendable comenzar a diseñar los formularios desde el principio para poder realizar mejoras tanto en el gráfico de flujo de trabajo como en los formularios, a modo de creación rápida de prototipos. Además, la creación temprana de los formularios también permite validaciones iniciales por parte de los usuarios finales, lo que suele mejorar mucho la calidad del proceso, así como su aceptación.
Prepararse para el lanzamiento
Durante la fase de implementación o en preparación para ella, asegurarse de obtener las aprobaciones técnicas para el nuevo proceso, informar y educar a los miembros del personal al respecto y asegurarse de que se hayan implementado todas las tareas técnicas para una gestión de cambios exitosa y puesta en marcha.
Ejecutar el proceso
¡Hecho! El nuevo proceso ahora está disponible para los empleados y se ejecuta utilizando el soporte de flujo de trabajo. La decisión que aún debe tomarse ahora es: si se desea que el proceso automatizado esté disponible para todos los afectados de inmediato, o si aún se desea que se «pruebe» productivamente en una escala más pequeña al principio para obtener algo práctico inicial, perspectivas.
Supervisar los resultados
Supervisar los KPI relevantes para los objetivos del proyecto y las consideraciones de coste-beneficio. Prestar especial atención a la calidad de la ejecución del proceso en las primeras etapas del nuevo proceso automatizado, especialmente con qué frecuencia se agregan actividades ad-hoc o se toman rutas de proceso alternativas. Estas observaciones se pueden usar para verificar el diseño del proceso, de modo que se puedan hacer ajustes si es necesario. Esencialmente, todos los hallazgos de monitoreo pueden servir como base para futuras mejoras de procesos.
Resumen
La automatización de procesos seguirá creciendo de manera constante en los próximos años. El grado de automatización en casi todas las organizaciones todavía se encuentra en el rango porcentual inferior de dos dígitos. Como responsable de la toma de decisiones y/o parte afectada, no solo se necesitan conocimientos sobre las diferentes opciones de automatización, sino también el enfoque correcto, así como las herramientas de apoyo para enfrentar adecuadamente el desafío.
Con ADONIS Process Automation, BOC Group proporciona un conjunto de herramientas todo en uno para guiar sin problemas a través de los pasos esenciales de la automatización de procesos. Con el conjunto de herramientas integrado en ADONIS, uno no solo se asegura de hacer las cosas bien (automatización de procesos), sino también de hacer las cosas correctas (gestión de procesos) y, lo que es más importante, de no conformarse con un proyecto de una sola vez, sino integrar los resultados en el proceso de mejora continua de la empresa.
Para complementar este artículo, en la página web de BOC Group se puede consultar un póster gratuito donde han resumido, de forma gráfica y clara, los 7 pasos para una automatización éxitos. Por otro lado, ofrecen el webinar ¿Documentar o Automatizar procesos? ¿Qué fue antes el huevo o la gallina?, donde se podrá ver en acción las herramientas que hacen posible cualquier iniciativa de automatización de procesos.
Las empresas tecnológicas de productos para el hogar han facilitado decenas de tareas diarias como lavar la ropa o los platos, calentar la comida o preparar café. El auge de la freidora de aire se debe a que, además de facilitar la cocina, permite elaborar preparaciones más saludables y en menos tiempo.
En bienestar360.org, se encuentra toda la información y las comparaciones necesarias para elegir la mejor freidora de aire del mercado, según cada necesidad. El equipo de profesionales se dedican a analizar productos que brindan una mejor calidad de vida a las personas.
El electrodoméstico indispensable para comer sano y sin grasa
La freidora de aire, también conocida como airfryer, aporta múltiples beneficios en la vida diaria, por su versatilidad y tecnología. Este electrodoméstico ganó amplia popularidad en el mercado, debido a que permite cocinar de manera saludable, ya que no requiere la utilización de aceite, principal componente de grasas saturadas y calorías.
El proceso del airfryer consiste en cocinar todo tipo de alimentos de forma similar a un horno, a través de flujos de aire caliente, pero de forma más rápida y con menor consumo eléctrico. El producto final, ya sea pollo, patatas o verduras, tendrá menos calorías que si se hubiese freído con el método tradicional, manteniendo la textura crujiente y el sabor. Además de reducir el tiempo de cocción y el gasto de energía, en comparación con preparaciones al horno, la freidora sin aceite es fácil de limpiar y no genera mal olor ni alta temperatura en el ambiente, ya que su sistema apenas emite calor.
Los consejos de Bienestar 360 para una vida más saludable
Desde electrodomésticos, artículos hogareños o colchones, esta web provee información fidedigna a sus lectores para que tomen decisiones acordes a una vida más saludable. En el caso de las airfryers, Bienestar360.org cuenta con una tabla comparativa según modelos, precios, tamaños, accesorios y cualidades destacables.
El contenido de la página está creado por profesionales de la salud y asesorado por educadores, periodistas, trabajadores sociales y otros especialistas, dedicados a brindar información contrastada con fuentes de autoridad. Con el objetivo de cuidar el bienestar físico, emocional y social, el equipo de Bienestar 360 trabaja para divulgar información de calidad, en contra de la desinformación que circula en temas delicados como la salud y la nutrición. Sigue una metodología objetiva y el análisis que realizan los profesionales consiste en recolectar y contrastar información, evaluar datos y ejecutar comparaciones entre productos que proponen un mejor bienestar.
Este verano el fenómeno food truck ha tomado fuerza. Se pueden encontrar food trucks en hoteles, en conciertos y festivales, en una boda, en el parque de atracciones… La fábrica de food trucksLacomma explica por qué triunfan y cómo es posible abrir un negocio de este tipo.
“Es una solución tan versátil que donde haya un grupo de gente con ganas de pasarlo bien se puede encontrar un food truck”, dice Juan Lovi, director de comunicación de Lacomma. “Y además, es un modelo de negocio rentable, con numerosas ventajas para clientes y propietarios.”
Desde hace unos años, la street food o comida callejera está ganando terreno dentro de la gastronomía española como una alternativa divertida y práctica para atender a los clientes.
Festivales de verano y de otoño, food trucks todo el año
Agosto es un mes ideal para disfrutar del aire libre y de las noches frescas. Por eso se organizan festivales en cualquier punto de la geografía. Por ejemplo, del 4 al 7 de agosto se celebrará el Plasencia Food Truck Festival y dará comienzo una nueva edición de Solmarket en la playa de Puig (Valencia), hasta el 20 de agosto. Por otro lado, Duna Market reunirá 14 food trucks desde el 28 de julio al 28 de agosto en la playa de Oliva.
Los festivales no se acabarán con la llegada del otoño. El mercado gastronómico Locos por el Food Truck organiza eventos en varios puntos de Madrid y Andalucía durante los meses de septiembre y octubre. Además, se pueden encontrar food trucks todo el año en centros comerciales, terrazas, gasolineras, parques, museos…
Cómo empezar un negocio food truck por menos de 15.000 €
Según explica Juan Lovi, muchos clientes de Lacomma han montado su negocio con menos de 15.000 €. El experto señala algunas de las claves que hacen que esto sea posible.
Es sencillo montar un negocio de food truck invirtiendo 70.000 € en un vehículo totalmente equipado y rotulado, con trabajadores contratados y un lugar fabuloso en el centro de la ciudad por el que se pagan miles de euros al mes. Pero también es posible entrar en el negocio con una pequeña inversión y reinvertir para seguir creciendo. Este método es más laborioso, pero es el único para aquellos que no disponen de un gran capital. Con 15.000 € se puede funcionar, recuperar la inversión en menos de un año y escalar poco a poco al siguiente nivel.
Lovi señala que hay 3 puntos clave para que un food truck sea exitoso, incluso con una baja inversión: idea, vehículo y lugar. Una buena idea atraerá clientes. No se trata solo de ser original en el sabor; el tipo de comida también debe tener un tiempo de entrega corto (comida rápida) y que sea fácil de consumir (de pie o en coche). Es mejor no ofrecer mucha variedad, porque el cliente tardará más en decidir y hará falta más espacio de almacenamiento. Es más recomendable hacer solo tres o cuatro cosas, pero muy bien hechas.
El vehículo es la parte más costosa del proyecto. Comprar una caravana o furgoneta vieja para restaurarla es más caro y suele traer problemas de homologación y permisos. Lo más sencillo y barato es un remolque con homologaciones y permisos incluidos en el precio. Es importante tener claro cuánta gente trabajará dentro y qué maquinaria es indispensable para saber qué medida debe tener el food truck adecuado.
El lugar tiene menos importancia en un negocio food truck que en un restaurante tradicional, porque si no funciona en un sitio, se puede mover a otro. Aun así, hay que tener claro dónde se va a trabajar de forma habitual y estar abierto a la posibilidad de participar en eventos y festivales. Una concesión en vía pública no es sencilla de conseguir, pero es lo más barato. En este sentido, se debe buscar un lugar interesante en la zona, donde no haya otros negocios de hostelería y que tenga buena zona de parking. Si, además, el negocio cuenta con servicio de reparto a domicilio, el público potencial será enorme.
Para que sea más sencillo comenzar bien en el mundo de los food truck, es importante desarrollar un plan de negocio teniendo en cuenta estas claves. Apreciar estas características en los proyectos de este tipo es muy fácil, basta con acercarse a un food truck abierto y disfrutar de lo que ofrece, valorando el trabajo que hay detrás.